Historia Del Paraguay - Ignacio Telesca - Nueva Edicion - Libro Digital - Portalguarani

Está en la página 1de 1925

www.portalguarani.

com

Con el advenimiento de la
democracia, se han desarrollado
distintos abordajes del pasado del
Paraguay. Nuevos sujetos histricos
han sido tomados en cuenta y la luz
de
modernos
enfoques
ha
iluminado
y
enriquecido
la
comprensin de nuestra historia. El
libro Historia del Paraguay, se
propone continuar por el sendero
de
los
grandes
historiadores
incorporando
recientes
acercamientos historiogrficos.
El libro est organizado en
dieciocho captulos, organizados en

dos partes: Desde la Prehistoria


hasta la actualidad y Captulos para
una historia social y cultural. Cada
captulo contiene adems una
bibliografa
comentada,
con
sugerencias de lecturas especficas
para quienes quieran continuar
profundizando sus conocimientos.
Historia del Paraguay est dirigido a
estudiantes, docentes y a todas
aquellas personas que desean tener
en un solo volumen una narracin
moderna y gil.

AA. VV.

Historia del
Paraguay
ePub r1.0
Himali 17.04.16

Ttulo original: Historia del Paraguay


AA. VV., 2010
Diseo de cubierta: Mariana Barreto
Curtina
Editor digital: Himali
ePub base r1.2

PRLOGO
La historia del Paraguay se viene
escribiendo y reescribiendo desde hace
ms de cien aos. Autores como Blas
Garay, Cecilio Bez, Julio Csar Chaves
o Efram Cardozo nos han legado
excelentes obras, en las que sintetizaron
los conocimientos, las ideas y las
visiones que prevalecan en la materia,
cada uno en el tiempo que le toc vivir,
ya que cada historia es producto de los
historiadores de una poca y de esa
misma poca; un reflejo de las
inquietudes y de las preocupaciones de

cada sociedad.
Por estos motivos, ya iniciado el
siglo XXI y en vsperas del bicentenario
de la Independencia, resulta necesario e
importante retomar el pasado del
Paraguay desde las preocupaciones del
presente y con historiadores que son
testigos y partcipes de este tiempo.
Adems, tras la cada de la
dictadura y con el advenimiento de la
democracia se han desarrollado, tanto
dentro como fuera del pas, distintos
abordajes del pasado del Paraguay.
Nuevos sujetos histricos han sido
tomados en cuenta y la luz de modernos
enfoques ha iluminado y enriquecido la
comprensin de nuestra historia. As, no

son solo las dos guerras la de la


Triple Alianza y la del Chaco ni la
conformacin del Estado-nacin los ejes
que guan la comprensin de nuestro
pasado. La libertad ha abierto una
ventana para mirar nuestra historia con
una perspectiva ms rica y ms amplia.
Esta Historia del Paraguay, editada
por el sello Taurus, se propuso como
norte deseado el continuar por el
sendero de los grandes historiadores,
incorporando recientes acercamientos
historiogrficos. Y tambin quiere dar
cuenta de las preguntas que actualmente
nos tienen en vilo a todos para intentar
comprender y abordar, por ejemplo, la
realidad del campesino y el problema de

la tierra, la cuestin de la identidad, el


fortalecimiento de las instituciones
democrticas e, incluso, el desarrollo
intelectual del pas.
Por esta razn se ha reunido a un
selecto
grupo
de
especialistas,
paraguayos y extranjeros, varones y
mujeres, jvenes y no tan jvenes, para
que den cuenta de estas aproximaciones.
Esta es una de las riquezas de esta obra,
la multiplicidad de voces guiadas por
una misma meloda. A su vez, este libro
no solo sigue un orden cronolgico a la
hora de presentar la historia del
Paraguay, sino que incorpora captulos
temticos que nos permiten recorrer la
historia a partir de un objeto

determinado: el campesinado, la mujer,


la geografa, las artes visuales o las
diferentes maneras de narrar la historia
que se sucedieron desde la colonia hasta
nuestros das.
La obra se dirige a un pblico
general, a todas aquellas personas que
desean tener en un solo volumen una
narracin moderna y gil de la historia
del Paraguay. Por eso, no se utilizan
notas a pie de pginas, pero se
incorpora una bibliografa para cada
captulo, con el fin de brindar lecturas
especficas a quienes quieran continuar
profundizando en cada tema.
El deseo de los autores es que esta
Historia del Paraguay se convierta en

un disparador de inditas y renovadas


investigaciones, as como tambin en
una herramienta que sirva para dialogar
en torno al pasado compartido y
continuar
construyendo
nuestra
sociedad, buscando que sea cada vez
ms justa.
Ignacio Telesca
Coordinador

PARAGUAY
DESDE LA
PREHISTORIA
HASTA LA ACTUALIDAD

CAPTULO I

LA HISTORIA Y LOS
HISTORIADORES
Liliana M. Brezzo
En 1958, el destacado historiador
paraguayo Efram Cardozo escribi en
la introduccin a su monumental obra
por su contenido y su extensin
Historiografa Paraguaya, el siguiente
texto: Una historiografa paraguaya no

es una historia escrita solamente por


paraguayos, sino tambin por quienes
han sentido en su alma como propios los
latidos de la historia paraguaya. Al
expresarse as, Cardozo recoga en su
trabajo una caracterstica predominante
de los autores cuyas obras se redactaron
entre los siglos XVI y XVIII. Comenzaba
en su obra, por ejemplo, citando a los
primeros cronistas espaoles que, con
sus relatos destinados a las autoridades
de la Pennsula, pretendan dar a
conocer, adems de la geografa y los
principales acontecimientos acaecidos
en estas nuevas tierras, sus mritos y sus
servicios pblicos buscando mercedes
ante la Corona; y a los oficiales

espaoles que, en el siglo XVIII,


permanecieron en estas regiones como
integrantes de las comisiones que
delimitaron, con los representantes
portugueses, las fronteras entre Espaa y
Portugal, un tiempo que aprovecharon
para escribir y ofrecer descripciones de
los lugares en los que estuvieron.
Efectivamente, como ya sealaba
Efram Cardozo, no han sido solo
autores del pas los que se han dedicado
a pensar y a escribir sobre el pasado del
Paraguay. Este proceso, cuyo trasfondo
apenas ha comenzado a investigarse, se
ha nutrido, adems, de la produccin de
historiadores
extranjeros,
de
historiadores no profesionales, de

viajeros,
de
recopiladores
de
documentos, de ensayistas de todo tipo,
de polticos, de novelistas, de poetas, de
sedicentes historiadores, de cientficos y
de periodistas. De esta manera, se
configura un terreno heterogneo, dispar
e
inabarcable
dentro
de
las
posibilidades de este captulo, en el que
se procura mostrar algo de luz sobre
algunos de los condicionantes que han
intervenido en la evolucin de la
escritura de la historia paraguaya.
Tambin queremos destacar obras y
autores particularmente prolficos que
permiten conocer algunos de los rasgos
de la prctica histrica en el pas. En el
resultado, claro est, podran sealarse

ausencias de estudiosos y de obras de


valor, aunque difciles de encuadrar en
las secuencias propuestas.
Segn se conoce, el primer libro
referido al Paraguay se imprimi en
Valladolid, Espaa, en 1555. Lo
escribi lvar Nez Cabeza de Vaca,
uno de los principales actores de la
conquista espaola, y se titul La
relacin y comentarios del gobernador
lvar Nez Cabeza de Vaca, de lo
acaecido en las dos jornadas que hizo
a las Indias. Antes de su llegada al
Paraguay, este jerezano haba sido
miembro, entre 1527 y 1535, de una
expedicin que tena como finalidad la
bsqueda de oro a lo largo del sudoeste

de Estados Unidos y el norte de Mxico.


Durante su tormentoso viaje murieron
muchos de los integrantes del grupo y
otros tantos fueron capturados por los
indgenas, incluido el propio Cabeza de
Vaca. Pas seis aos en cautividad hasta
que pudo escapar y regresar a Espaa.
Poco despus, en 1537, la corona
espaola lo nombr Adelantado del Ro
de la Plata. Desembarc en la costa de
Brasil y luego de una travesa a pie, de
aproximadamente 1.600 kilmetros, en
la que descubri las cataratas del
Yguaz, lleg al Paraguay. Una vez en
Asuncin, comenzaron los problemas
polticos por su gobierno, lo que deriv
en su deposicin, el reemplazo por

Domingo Martnez de Irala y su envo a


Espaa como prisionero. Las dos
expediciones de este conquistador
espaol quedaron reflejadas en los
textos Naufragios (1542), en el que
recreaba su experiencia en el norte de
Amrica, y el citado Relacin y
comentarios, que contiene la relacin
detallada y cronolgica de los hechos
que le ocurrieron desde su liberacin
del cautiverio que sufri en la Florida y
su regreso a Espaa hasta su segundo
viaje de retorno a Amrica, los
problemas en Paraguay y su vuelta a
Espaa.
Como
bien
ha
sido
caracterizado, lvar Nez fue un
explorador trgico, nufrago reiterado,

caminante dramtico, en el que sus


peripecias y hazaas, encuentros y
desencuentros, y fortaleza fsica y
empecinamiento espiritual lo han
convertido en una figura clebre para la
historia paraguaya.
En 1567 apareci, en Alemania, el
segundo texto referido al Paraguay:
Historia del Ro de la Plata y Paraguay,
escrito por Ulrich Schmidl, soldado
integrante de la expedicin de don Pedro
de Mendoza. Schmidl hizo una relacin
de los acontecimientos sobresalientes en
estas regiones entre 1534 y 1554.
Durante los tres siglos que siguieron,
la produccin histrica sobre el
Paraguay se desarroll y se entrelaz

con
los
relatos
sobre
los
descubrimientos, la ocupacin y los
conocimientos que se iban adquiriendo
de la regin. No fue hasta los primeros
aos del siglo XVII cuando circul el
primer texto producido por un
paraguayo. Su empeo no se concentr
nicamente en dar cuenta de los hechos
vividos
personalmente,
sino
en
reconstruir
el
proceso histrico
desarrollado entre el descubrimiento y
la conquista del Ro de la Plata hasta la
fundacin de la ciudad de Santa Fe, en
1573. Se trata de Ruy Daz de Guzmn,
nacido en Asuncin en 1560, hijo de
Alonso Riquelme de Guzmn y de
rsula de Irala, hija mestiza de

Domingo Martnez de Irala y de la india


doa Leonor. Aunque redactado en
1612, su manuscrito Anales del
descubrimiento, poblacin y conquista
del Ro de la Plata no se imprimi hasta
1835. Sin embargo, en el tiempo que
medi hasta su divulgacin impresa
circularon numerosas copias utilizadas
por cronistas y funcionarios. Ms all de
estos datos conocidos, todo son dudas
en torno a este texto, pues los estudiosos
no se ponen de acuerdo acerca del lugar
en que fue escrito: si en Asuncin, en
Santiago del Estero, en Charcas o en
Buenos Aires; tampoco se sabe cul de
las copias que han llegado hasta el
presente resulta la ms fiel respecto al

manuscrito original y, para colmo de


incertidumbres, solo parece habernos
llegado una primera parte del relato,
puesto que se dispone de pruebas que
permiten suponer la existencia de una
segunda parte escrita por Ruy Daz.
Contemporneamente a la redaccin
de esta obra, en el ao 1609 llegaron al
Paraguay religiosos de la Compaa de
Jess, quienes establecieron en la regin
las misiones jesuticas de guaranes y
que se mantuvieron hasta la expulsin de
la Orden en 1767. En el transcurso de
esa experiencia muchos de sus
integrantes
redactaron
numerosos
escritos para ofrecer un relato de sus
experiencias o bien para dar cuenta a

sus autoridades religiosas de lo


acontecido en las misiones. La cantidad
y diversidad de textos producidos por
los jesuitas memoriales, crnicas,
epistolografa as como la ausencia de
escritos provenientes de autores
paraguayos posteriores al de Ruy Daz
de Guzmn permiten concluir que, hasta
finales del siglo XVIII, la historia del
pas fue de la mano de la historia del
Paraguay jesuita. En general, estas obras
se concentraron en historiar los
esfuerzos evangelizadores realizados
por la Compaa, pero facilitaron, a su
vez, el conocimiento de la regin no
solo en Espaa, sino en otros pases del
Viejo Continente. Los escritos jesuitas

comenzaron con la obra del misionero


Antonio Ruiz de Montoya, La Conquista
Espiritual, que se imprimi en Madrid
en 1639. Posteriormente, las autoridades
de la Orden vieron oportuno que se
redactara una historia oficial de la
Compaa de Jess en Paraguay. As,
Nicols del Techo escribi, con este
objetivo, la Historia Provinciae
Paraquariae, impresa en 1673, y Pedro
Lozano redact la Historia de la
Compaa de Jess en Paraguay, que
vio la luz en 1754. Tambin se
publicaron obras de religiosos jesuitas
que, sin haber estado en Paraguay, se
interesaron por su pasado, como la del
polgrafo italiano Ludovico Antonio

Muratori, quien en Il Cristianesimo


Felice ofreci, hacia 1743, una apologa
entusiasta de las misiones del Paraguay.
Su inmenso xito de recepcin se
hicieron ediciones en italiano y francs
represent el primer impacto del
caso paraguayo en la erudicin europea.
Igualmente, conviene destacar a Pierre
Franois Xavier Charlevoix, quien se
dedic a escribir desde Francia varias
obras de historia relativas a los pases
donde la Compaa desarrollaba su
actividad misional. En 1756 public
Histoire du Paraguay.
En el ocaso del periodo colonial, la
historiografa paraguaya se enriqueci
con un conjunto de obras sobre la

geografa y la historia del pas. Sus


principales autores fueron varios
oficiales de la armada espaola que
formaron parte de las comisiones
demarcadoras de lmites entre los
dominios de Espaa y de Portugal en
Amrica del Sur, previstas por el
Tratado de San Ildefonso de 1777. Entre
estos estaba el navarro Juan Francisco
de Aguirre, autor de un voluminoso
diario en el que incluy una historia del
Paraguay, a la que denomin Discurso
histrico y que constituye, como lo ha
subrayado con acierto Ernesto Maeder,
un elogio a quienes fundaron el
Paraguay y lo sostuvieron con tenacidad
y herosmo a lo largo de tres centurias.

Aguirre arrib a Asuncin en 1784,


cuando contaba 26 aos, pero su labor
como demarcador se frustr al no
comparecer la contrapartida portuguesa
en la zona fronteriza al norte de
Paraguay. Por esta razn permaneci en
Asuncin y recorri diversos lugares del
Paraguay hasta 1796, ao en que regres
a Espaa. Durante ese tiempo se
consustanci con la regin y su gente,
dedic
tiempo
al
conocimiento
pormenorizado del pas, a su historia y
sus aspectos demogrficos, econmicos
y polticos. Fruto de esa labor fue la
redaccin de un extenso diario fechado
en 1793 y al que llam Discurso
histrico, y que comprende la historia

del Paraguay durante el siglo XVI, desde


la empresa de Pedro de Mendoza hasta
la de Juan Ortiz de Zrate y sus
continuadores. Pero Aguirre no se dio
por satisfecho con esta obra y crey
oportuno continuarla hasta fines del
siglo XVIII. Para ello, redact Las
pocas de la Provincia del Paraguay o
prosecucin del discurso histrico
hasta la edad presente. En conjunto,
estos escritos son el corpus ms extenso
y uno de los ms importantes de todo el
producido por los demarcadores y, a su
vez, el menos difundido.
Ms xito y renombre tuvieron, por
ejemplo, los escritos de su compaero
en las comisiones demarcadoras en

Paraguay, Flix de Azara. Su Voyage


dans lAmrique mridionale, editado
en Pars en 1809, y la Descripcin de
historia del Paraguay y del Ro de la
Plata, obra pstuma publicada en 1847,
obtuvieron una rpida y amplia difusin
y le depararon un notable renombre
internacional.
Otros
integrantes
espaoles en las tareas demarcatorias
fueron Diego de Alvear, Antonio
Cervio y Julio Ramn de Csar,
quienes
tambin
relataron
sus
experiencias en Paraguay con suerte
variada. En todos los casos sus escritos
proporcionaron a las autoridades
locales de la poca conocimientos
geogrficos y humanos de la regin, as

como los primeros mapas fidedignos de


la misma.
Llegados a este punto, conviene
hacer hincapi en uno de los
condicionantes de la historia del
Paraguay: su aislamiento. Aguirre
expuso en la introduccin a sus textos
los motivos que lo llevaron a tomar la
decisin de acometer un emprendimiento
historiogrfico de tal magnitud. Tras
largos aos de residencia en Asuncin,
su
empeo
provena
del
desconocimiento
generalizado
que
percibi, tanto en Amrica como en
Espaa, acerca de la historia
rioplatense. Como en el Paraguay no se
alcanz la conquista de un gran imperio,

ni tampoco se hallaron las riquezas que


prometa el nombre hechicero del Ro
de la Plata, esa empresa de conquista
qued en la penumbra. El autor
interpret con acierto la percepcin
colectiva de los paraguayos a finales del
siglo XVII de que la tierra que habitaban
haba
sufrido
un
proceso
de
invisibilizacin por parte de las
autoridades espaolas, que la haban
convertido en el confn norteo del
Virreinato, en la trastienda del Ro de
la Plata, aislada e incomunicada; una
condicin que, en adelante, intervendra
en todos los planos de su vida social,
incluido el de su evolucin cultural y el
de la escritura de la historia. Pero el

proceso paraguayo de conversin a una


isla rodeada de tierra no se inici en
1537 con la fundacin de la ciudad de
Asuncin; todo lo contrario, una serie de
ttulos y preeminencias enorgullecieron
en el pasado a sus habitantes. En primer
lugar, durante el siglo XVI a esta regin
se la denomin la Provincia Gigante de
Indias, pues sus dominios se extendan
por el oeste hasta alcanzar el litoral del
Pacfico (incluyendo territorios de los
actuales Bolivia y Chile) y por el
sudeste hasta el Atlntico. En segundo
lugar, la Corona le concedi el ttulo de
Muy Ilustre y Fiel por sus importantes
servicios como fundadora de ocho
ciudades, y recibi otras distinciones

como Amparo de la conquista y


Madre
de
todos.
Estos
reconocimientos, sin embargo, quedaron
desmentidos, segn el sentir colectivo,
por una serie de medidas que
contribuyeron a confinar a la provincia,
convirtindola en una zona perifrica
del imperio. La principal fue la divisin
territorial, en 1616, que limit su
jurisdiccin a las ciudades de Asuncin,
Villa Rica, Ciudad Real y Santiago de
Xerez. Este nuevo diseo geogrfico
condicion, a su vez, la salida directa al
mar por el Ro de la Plata, cuya llave
pas desde entonces a Buenos Aires.
Este aislamiento geogrfico se expres,
al finalizar el siglo XVIII, en varios

sentidos: dbil relacin entre Asuncin


y Buenos Aires; dificultades para
convertir los ros Paran-Paraguay en
vas de comunicaciones fecundas, y
desarticulacin del propio espacio
interior. Al mismo tiempo, el rpido
mestizaje favorecido porque no hubo
ningn contingente migratorio hacia
Paraguay desde la segunda mitad del
siglo XVI dio lugar a una rpida
suplantacin del grupo conquistador
blanco por el grupo mestizo y criollo, lo
que otorg a la provincia una fisonoma
particular.
Al encierro geogrfico y al ncleo
tnico homogneo se aadi un tercer
elemento que reforz la realidad

aislacionista: el dominio de la lengua


guaran. Desde mediados del siglo XVI
no fue el castellano sino el guaran lo
que se habl en la intimidad del hogar y
en todas las contingencias de la vida,
relegando el castellano a la esfera
oficial, como medio de contacto y
comunicacin con la metrpoli, las
autoridades y los extranjeros. A todo lo
expuesto anteriormente, se sum el
hecho de que la sociedad paraguaya no
pudo durante la etapa colonial (a
diferencia de lo ocurrido en otros
espacios del Ro de la Plata y, pese a
reiterados esfuerzos) contar con una
universidad y una imprenta propias, por
lo que menguaron las posibilidades de

www.portalguarani.com

formacin de lites intelectuales y la


circulacin de libros e impresos.
Las circunstancias polticas en las
que se encontr el pas despus de 1811,
momento en el que tuvo lugar la lucha
por la independencia, dificultaron an
ms la produccin y la circulacin de
ideas y de bienes. En efecto, al
aislamiento como resultado de la
polidrica realidad geogrfica, tnica y
lingstica vino a sumarse el
aislacionismo poltico tras la asuncin
al poder de Jos Gaspar Rodrguez de
Francia, quien durante su prolongada
dictadura, entre 1814 y 1840, desarroll
una poltica exterior de no-intervencin
y de absoluta neutralidad como medio

para consolidar la independencia


nacional. Francia coloc un cordn
poltico en torno al pas para
protegerlo de la desorganizacin del Ro
de la Plata, lo que contribuy an ms a
la separacin del Paraguay del resto de
la
regin.
Esta
poltica
de
amurallamiento unida a la escasa
literatura que circul sobre el pas y los
pocos habitantes paraguayos que
salieron al exterior proyectaron la
imagen de un pas completamente
desconocido.
Estudios
provenientes
de
reconocidos autores paraguayos han
coincidido en remarcar el significado
principal de esta condicin en el

movimiento histrico del pas. Rafael


Eladio Velzquez, por ejemplo, incluy,
a mediados de 1960, el concepto de
mediterraneidad entre los factores
que, sin duda, contribuyeron a la
formacin de la ms antigua
nacionalidad de la Amrica espaola
junto al sentimiento localista y a la
tradicin comunera. Por su parte, Julio
Csar Chaves, en un breve y poco
conocido texto titulado El aislacionismo
en el alma paraguaya, resalt la tensin
entre esa situacin de aislamiento y la
necesidad de integracin y de insercin
regional.
Todo lo expuesto anteriormente
contribuye a explicar que, durante la

primera mitad del siglo XIX, casi sin


excepcin, las obras que versaron sobre
el pas vinieran de la mano de viajeros
extranjeros: diplomticos, comerciantes,
exploradores, cientficos y escritores
legaron una masa de relatos acerca de
sus experiencias. Durante su gobierno,
Jos Gaspar Rodrguez de Francia, por
ejemplo, permiti el ingreso al pas del
comerciante
ingls
John
Parish
Robertson, al que se le uni su hermano
William. Ambos se dedicaron a un
activo comercio de cueros, armas y
otras mercaderas a lo largo del litoral,
desde Buenos Aires hasta Asuncin,
hasta que en 1815, sin que se tengan muy
claros los motivos, fueron expulsados

del Paraguay. A su regreso a Inglaterra


publicaron, en 1838, las conocidas
Letters on Paraguay Comprising an
Account of the Dictador Francia, que
completaron con Francias Reign of
terror, being a Continuation of Letters
on Paraguay. Por su parte, los doctores
suizos Juan Rengger y Marcelino
Longchamps, que actuaron como
mdicos de cuarteles y prisiones por
algunos aos durante el gobierno de
Francia hasta que huyeron del pas,
publicaron en Londres, en 1827, su
cuestionado The Reign of Dr. Joseph
Gaspar Roderick de Francia in
Paraguay.
Luego de un breve interregno

consular tras la muerte de Francia,


ocurrida en 1840, asumi la presidencia
del Paraguay el reconocido abogado
Carlos
Antonio
Lpez.
Su
administracin
represent
una
modificacin del
enclaustramiento
francista al atraer el reconocimiento
internacional de la independencia de
Paraguay y promover la incorporacin
de tecnologa e inmigracin que
impulsara el desarrollo econmico del
pas. Cuando, en 1844, se hizo cargo de
la primera magistratura, se encontr con
la ausencia total de lites rectoras.
Comprendi, a su vez, que la formacin
de personal especializado en los
distintos rdenes tcnicos y culturales

no poda realizarse dentro de un pas


que no contaba con ninguna universidad
ni con espacios acadmicos similares,
sin imprenta, sin peridicos ni
circulacin de otras publicaciones
impresas. Lpez se plante, ante esa
situacin, dos alternativas: o importar la
totalidad del elemento humano tcnico y
docente necesario, o buscar la manera
de que elementos paraguayos pudiesen
adquirir los conocimientos precisos
para un desempeo eficaz. La primera
lnea brindaba una solucin inmediata;
en cambio, la segunda solo a medio
plazo, aunque indudablemente ofreca
sobre la primera ventajas emanadas de
la integracin de los posibles

profesionales extranjeros al medio en


que deban actuar. Finalmente, la
solucin elegida fue intermedia: por una
parte,
el
Gobierno
contrat
aproximadamente cien tcnicos (en su
mayora ingleses) para organizar
aspectos importantes de la estructura
industrial, como el desarrollo de la
fundicin de hierro de Ybycu, el
arsenal y el astillero en Asuncin, y la
construccin del ferrocarril. Por la otra,
tambin favoreci la llegada de
europeos dedicados a la enseanza; as,
en 1853, lleg el profesor francs de
matemtica Pierre Dupuy, quien abri
una escuela privada; Dorotea Duprat
instal el Colegio de Nias, y Luisa

Balet fund el Colegio Francs de


Seoritas. Al mismo tiempo, en 1844, el
Congreso
Nacional
autoriz
al
presidente Lpez a enviar jvenes
estudiantes con destino a Europa para
proseguir sus estudios. Sin embargo,
este propsito recin se concret en
1858, cuando viaj el primer grupo
formado por diecisis estudiantes, de
diferentes colegios, a Inglaterra y
Francia para estudiar Derecho, Qumica
y Farmacia. Posteriormente, en 1863,
cuando ya le haba sucedido en la
presidencia del Paraguay su hijo,
Francisco Solano Lpez, se envi a
otros 39 jvenes con igual propsito.
Otras
expresiones
de
la

preocupacin de estos gobiernos por


impulsar el desarrollo cultural fue la
inauguracin, en 1856, del Aula de
Filosofa, que con el correr de los aos
reuni a medio centenar de estudiantes
bajo la direccin del profesor espaol
Ildefonso Antonio Bermejo, que haba
arribado al pas en 1855, contratado por
el Gobierno para organizar la Escuela
Normal. En el Aula surgi el grupo de
redactores que se responsabiliz de la
edicin de la revista La Aurora.
Enciclopedia mensual y popular de
ciencias, artes y literatura, la primera
revista cultural paraguaya, cuyas
entregas comenzaron en 1860. Natalicio
Talavera, Mateo Collar, Andrs Maciel,

Mauricio Bentez, Domingo Parodi, Juan


Bautista Gonzlez y Amrico Varela
fueron algunos de sus redactores ms
destacados.
Bajo este clima social y cultural
existente a mediados del siglo XIX,
investigaciones recientes han permitido
identificar varios ncleos de letrados.
Adems del grupo que se form en torno
al Aula de Filosofa, estaban los jvenes
becados que completaban su formacin
profesional en Europa como Juan
Crisstomo Centurin, Cndido Bareiro,
Gaspar Lpez, Gregorio Benites, Miguel
Palacios, Cayo Miltos y Juan Bautista
del Valle, sobre quienes se abrigaban no
pocas esperanzas de que a su regreso al

pas
lideraran el
proceso
de
modernizacin impulsado por el Estado.
Tambin cabe destacar a aquellos
letrados que, por su cuenta, escribieron
y divulgaron sus ideas sobre el pasado y
el presente de su pas. Entre ellos debe
mencionarse a Jos Falcn, funcionario
del gobierno de Carlos Antonio Lpez,
hombre culto y estudioso que dirigi
durante muchos aos el Archivo
Nacional de Asuncin, convirtindose
en el mayor conocedor de sus fondos
documentales.
El
historiador
norteamericano Thomas L. Whigham ha
resumido recientemente y de esta forma
la importancia de Falcn: Fue quizs el
primero en comprender que para que el

Paraguay tuviese un futuro deba tener


tambin un pasado y que para conocer el
pasado haca falta clara y abundante
documentacin. Cuando Carlos Antonio
Lpez lo hizo director del Archivo fue
una decisin que ningn paraguayo
subsiguiente lament. Asimismo hay
que contabilizar a los llamados
liberales paraguayos, un grupo
formado por opositores al gobierno de
Lpez, en su mayora emigrados en
Buenos Aires, como Luciano Recalde y
Manuel Pedro de Pea, sobre cuyas
ideas y escritos ha sido posible
profundizar gracias a los debates que
protagonizaron en la prensa bonaerense,
en los que cuestionaban el rgimen

poltico paraguayo definindolo como


una dictadura suspicaz, que oprima y
empobreca al pueblo gracias al
monopolio oficial.
Contemporneamente
aparecieron
dos obras histricas cuyos verdaderos
autores resulta, hasta la actualidad,
difcil de establecer. La primera se titula
Descripcin histrica de la antigua
provincia del Paraguay y es la que
habra redactado, hacia el ao 1840, el
escritor paraguayo Mariano Antonio
Molas,
durante
su
prolongado
encarcelamiento por orden de Francia
debido a su disidencia poltica. Sin
embargo, su recepcin en el pas fue
bastante tarda, puesto que no se public

en Buenos Aires hasta el ao 1868,


muchos aos despus de la muerte de
Molas. Similares interrogantes persisten
en torno al verdadero autor de la
segunda obra, El Paraguay, lo que fue,
lo que es, lo que ser, adjudicada a Juan
Andrs Gelly, redactor del primer
peridico que se edit en el pas, El
Paraguayo Independiente, a partir del
ao 1845. En tanto algunos autores,
como Efram Cardozo y Julio Csar
Chaves, ratifican su autora, otros
sostienen que Gelly se limit a traducir
al espaol el texto que, en 1843, dio a
conocer el naturalista sueco residente en
Paraguay
Eberhard
Munck
of
Rosenschold, quien escribi sus

impresiones en forma de cartas, que


fueron publicadas en portugus: O
Paraguai, seu passado, presente e
futuro por um estrangeiro que residiu
seis anos naquele pas. Obra publicada
sob os auspcios da legao do
Paraguai na Corte do Brasil. Sea quien
sea el autor, vale la pena detenerse un
momento en las reflexiones ntimas que
el escritor desgran en esta obra, entre
las que destacan algunas sobre el
carcter del hombre paraguayo, que
aparecen como una especie de visin
proftica sobre lo que ocurrira pocos
aos despus:
El

paraguayo

es

fuerte,

sufrido,

inaccesible al entusiasmo; pienso que no


est dotado de ese valor impetuoso,
arrojado, febril, que provoca y busca el
peligro y la muerte y que por eso ser poco
apropiado para la guerra ofensiva; sin
embargo, posee una intrepidez serena que
ve al peligro y a la muerte sin conmoverse,
cualidades excelentes para la defensiva y
que desenvueltas en la prctica pueden
tornarlos terribles en la ofensiva. El
paraguayo es firme, constante, tenaz en sus
propsitos porfa, muere, pero no
desiste tan sumiso es a la autoridad
superior que su obediencia llega a la ms
completa abnegacin.

Como
muestra
del
empuje
progresista que dio Carlos Antonio
Lpez se encuentra el apoyo que se
prest a la primera expedicin naval

cientfica, patrocinada por el gobierno


de los Estados Unidos, al mando del
capitn Thomas Page, quien reconoci y
explor el territorio paraguayo hasta el
ro Apa y cuya experiencia recogi, en
forma de diario, en la obra La Plata, the
Argentine Confederation and Paraguay
being a narrative of the exploration of
the tributaries of the river La Plata and
adjacent countries during the years
1853, 54, 55 and 56 under the orders of
the
United
States
Government,
publicado en Nueva York en 1859.
Asimismo, el cientfico ingls Charles
B. Mansfield, que lleg al Paraguay en
1852, public Paraguay, Brazil and the
Plate, Letters written in with a sketch

of the authors life by the Rev. Charles


Kingsley.
Por esa misma poca aparecieron
dos obras de autores extranjeros, que
adems de ofrecer datos sobre la
situacin del pas pretendan contribuir
a la reconstruccin de su pasado. Por un
lado, el francs Alfredo Demersay, que
visit el pas en la poca de Francia,
comenz a publicar su Histoire
physique, conomique et politique du
Paraguay a partir de 1851; por el otro,
el coronel belga Alfred Du Graty, que
estuvo en Paraguay en 1862, public en
Bruselas Le Rpublique du Paraguay.
La evolucin de este proceso
cultural
y
los
esfuerzos
de

modernizacin se vieron drsticamente


interrumpidos con el inicio, en 1864, de
la Guerra contra la Triple Alianza
(Argentina, Uruguay, Brasil), tambin
llamada Guerra del Paraguay. Este
conflicto blico supuso, como todas las
guerras, una ruptura intelectual y
condicion el futuro desarrollo cultural
paraguayo, sobre todo por las tremendas
consecuencias demogrficas que supuso
la derrota: la reduccin de la poblacin
a un 30% de los aproximadamente
400.000 habitantes con que contaba el
pas al comenzar la contienda,
conformada
fundamentalmente
por
nios, ancianos y mujeres. Adems, se
destruyeron o fueron tomados como

botn tanto los archivos estatales como


los particulares, no permanecieron en
pie bibliotecas pblicas o privadas y el
sistema educativo qued completamente
desarticulado, por lo que la obra de
reconstruccin fue lenta y trabajosa.
A pesar de estas tremendas
dificultades, a partir de 1870, en medio
de la extrema pobreza, del marasmo
econmico y de los esfuerzos por
reedificar el Estado, se fue conformando
un grupo social que se convertira en el
ms influyente del Paraguay: la
denominada Generacin del 900 o
Novecentistas. Sus integrantes se
formaron primero en el Colegio
Nacional de Asuncin y, ms tarde, en la

Facultad de Derecho de la Universidad


Nacional, fundada en 1889. Nacidos, en
su mayora en la primera dcada
siguiente a la contienda, entre sus
principales exponentes estaban: Blas
Garay (1873-1899), Juan OLeary
(1879-1969), Manuel Domnguez (18681935), Fulgencio Moreno (1872-1933),
Arsenio Lpez Decoud (1867-1945),
Ignacio Pane (1879-1920), Eligio Ayala
(1879-1930), Manuel Gondra (18711927), Gualberto Cards Huerta (18781949), Alejandro Guanes (1872-1925) y
Teodosio
Gonzlez
(1871-1932).
Tambin se sumaran una ristra de
intelectuales extranjeros que llegaron al
pas, como los espaoles Viriato Daz

Prez y Rafael Barrett; el ruso Rodolfo


Ritter, el argentino Martn Goicoechea
Menndez y el suizo Moiss Bertoni.
Ambos grupos establecieron vnculos
personales e intelectuales, conformando
un momento de especial densidad
cultural en el que hizo eclosin el oficio
del historiador. Fruto de esa actividad,
tuvieron lugar los primeros discursos
histricos sobre la nacin paraguaya,
se
promovieron
actividades
de
erudicin histrica y se crearon las
primeras instituciones culturales como
el Instituto Paraguayo y, luego, la
Revista del Instituto Paraguayo, la ms
influyente publicacin de la primera
dcada del siglo XX.

En 1896, el joven Blas Garay, recin


graduado de abogado, viaj a Europa
para desempearse como secretario de
la legacin paraguaya en Espaa,
representando al gobierno del general
Juan Bautista Egusquiza (1894-1898).
Durante su estancia en ese pas recibi
instrucciones para localizar y copiar, en
el Archivo General de Indias y en otros
repositorios, un importante corpus
documental referido a la historia de
Paraguay, sobre todo aquellas fuentes
que servan para fundamentar los ttulos
paraguayos sobre la zona del Chaco y
que seran utilizadas en la disputa que el
Paraguay mantena con Bolivia por la
posesin de dicho territorio. Sobre esta

base, Garay public en Madrid cuatro


obras concebidas como libros de texto y
publicadas en 1897: La Revolucin de
la Independencia del Paraguay, Breve
Resumen de la Historia del Paraguay,
Compendio Elemental de la Historia
del Paraguay y El Comunismo en las
misiones de la Compaa de Jess. El
autor afirm en el prlogo de la La
Revolucin de la Independencia: []
podrn apuntarse omisiones y desorden,
hijos de la precipitacin, pero dificulto
mucho que se me rectifique nada
importante, que est todo muy bien
fundado y solo me serv de los autores
para colmar los huecos que los
documentos dejaban. A pesar de su

prematura muerte, en 1898, su breve


produccin inaugur, desde una
perspectiva morfolgica, un modelo
erudito de escribir la historia, apoyada
en documentos. Se estaba ante el
momento
fundacional
de
la
historiografa nacional paraguaya y
puede afirmarse que, a partir de estas
obras, los debates sobre las visiones del
pasado adquirieron una relevancia
singular y la produccin historiogrfica
se acrecent como nunca antes.
En 1902, se produjo la ms grande
disputa historiogrfica en el Paraguay.
Sus protagonistas fueron el joven
profesor de Historia del Colegio
Nacional, Juan OLeary, y el ms

respetado intelectual de la capital


paraguaya, el abogado Cecilio Bez, que
se enfrentaron a travs de las pginas
de los diarios La Patria y El Cvico. La
agria controversia tuvo una envergadura
tal que sent las bases del modo de
concebir y de practicar la historia en
Paraguay durante todo el siglo XX, que
llega, incluso, hasta la actualidad. El
origen de la disputa se situ en una serie
de artculos bajo el ttulo de Recuerdos
de Gloria, que comenz a publicar
OLeary en el diario La Patria,
centrados en las acciones militares
durante la Guerra contra la Triple
Alianza, y que tenan el propsito de
exaltar el herosmo del pueblo vencido

en una lucha desigual. OLeary exhibi


un discurso segn el cual el conflicto
tuvo su origen en causas exgenas al
Paraguay: las maquinaciones del
Imperio del Brasil y la complicidad del
gobierno argentino de Bartolom Mitre.
Adems, construy una visin basada en
un pasado heroico y glorioso, en el que
la sociedad paraguaya viva feliz y
prspera hasta que una serie de causas
externas la condenaron a la postracin.
Por su parte, Bez desgran una visin
crtica de los gobiernos de Francia, de
Carlos Antonio Lpez y de Francisco
Solano Lpez, cuyos sistemas polticos
calific de tirnicos, hacindolos
responsables de la ignorancia y del

embrutecimiento del pueblo as como de


llevarlo a una guerra que lo dej en un
completo estado de abatimiento. La
polmica
alcanz
dimensiones
imprevisibles,
puesto
que
al
desarrollarse a travs de la prensa se
amplific a tal punto que desde ciudades
del interior del pas, como It, Aregu,
San Estanislao, Capiat, Villa Hayes,
Luque, Humait y Guarambar, llegaron
reiteradas y mayoritarias adhesiones en
apoyo de los argumentos expuestos por
OLeary, quien, claro est, sali
victorioso. Desde ese momento, el joven
historiador se concentr en construir una
historia patritica, cuyo principal
objetivo consisti en custodiar y rehacer

la nacin paraguaya despus del


drama blico, aunque para ello tuviera
que silenciar faltas o errores del pasado.
As, la postrada sociedad encontr en
esta visin del pasado algo que una vez
tuvo bienestar, tranquilidad, riqueza
y que ya no tena por culpa de los
vencedores de la guerra, a quienes se
responsabilizaba de su situacin. La
polmica permiti, de este modo,
configurar una historia rebosante de
responsabilidades
nacionalistas,
centrada en la transformacin de la
imagen de Francisco Solano Lpez, de
dictador responsable por desencadenar
una guerra desastrosa para el pas a
hroe vctima de la agresin de la Triple

Alianza. Al mismo tiempo el cataclismo


blico se convirti en epopeya
nacional y el pueblo paraguayo en el
invicto vencido.
Paralelamente, a lo largo de esos
aos, nuevos viajeros pasaron por el
Paraguay y dejaron escritas sus
impresiones. As, en 1900, el peruano
Carlos Rey de Castro lleg a Asuncin
invitado por el Instituto Paraguayo y de
su breve visita qued un folleto titulado
El Paraguay. Rpidas notas de un
viajero. El periodista argentino Juan B.
Gonzlez relat en su obra De la
Argentina a Chile. Un viaje al
Paraguay su paso por la ciudad de
Asuncin en 1909. En sus pginas

descubri que la capital ya no era la


virginal y solitaria ciudad, aunque en
la zona inmediata al puerto an se
conservaban los edificios de grandes
corredores a la calle como los ocupados
por el Correo y el Colegio Nacional. La
ciudad modernizada, aada, desplazaba
a la colonial con nuevas y amplias
avenidas, buenos edificios y armoniosos
jardines y parques como en la avenida
Espaa.
En 1909, varios profesores de la
Universidad de Oviedo se propusieron
llamar la atencin de los pueblos
hispanoamericanos sobre el desarrollo
econmico y cultural que Espaa
alcanzaba en el marco de la paz que

sigui a la guerra de Cuba. Los liberales


espaoles queran modificar la imagen
de su pas en el continente sudamericano
y con ese fin se enmarcan las misiones
culturales de Rafael Altamira (19091910) y la de Adolfo Gonzlez Posada
(1910). Este ltimo viaj a la Argentina
y a Paraguay, donde dio una conferencia
en la Universidad Nacional. De su viaje
a nuestro pas result el libro La
Repblica del Paraguay. Impresiones y
Comentarios, publicado en Madrid en
1911, momento en el que se celebraba el
centenario
de
la
Independencia
paraguaya.
Precisamente, en el marco de las
acciones conmemorativas previstas para

tal hecho, un ncleo de los intelectuales


ms influyentes del pas, entre otros
Enrique Solano Lpez, Cecilio Bez,
Manuel Domnguez, Fulgencio Moreno,
Ignacio Pane, Juan OLeary y Moiss
Bertoni, se reunieron para editar la obra
colectiva titulada lbum Grfico de la
Repblica del Paraguay: 100 aos de
vida independiente, considerada la
principal empresa de erudicin histrica
de ese momento, que tena el propsito,
de acuerdo a lo declarado por su
compilador, Arsenio Lpez Decoud, de
mostrar una biografa nacional, es
decir, una visin orgnica de la nacin
paraguaya que adquira la madurez
despus de un lento proceso de

gestacin y de infancia no exenta de


dificultades. A pesar de la diversidad de
temas que componan los captulos de
este emprendimiento editorial, los
trabajos coincidieron en una serie de
coordenadas
historiogrficas
que
sirvieron de sustento para esfuerzos
hermenuticos posteriores. En primer
lugar, transmiti la idea segn la cual el
Paraguay constitua, en su origen, una
nacin mestiza, entendida como algo
superador a la indgena y asimilada a
una nacin de raza blanca sui generis.
Asimismo, el lbum Grfico situ, por
primera vez, a los pueblos indgenas
como sujetos histricos en el periodo
anterior
al
descubrimiento,

constituyndose, de este modo, en el


primer intento por construir una
historiografa guaran no dependiente de
los cronistas coloniales. Pero quizs el
rasgo ms considerable que presentan
los textos reunidos en esta obra sea el
impulso por exaltar lo propio, hasta tal
punto que la produccin histrica, en los
sucesivos aos, se concentr en la
consideracin de la nacin paraguaya
como algo especfico, especial,
absolutamente original.
En general, se puede afirmar que el
momento historiogrfico comprendido
entre la inmediata posguerra (1870) y el
centenario (1911) debe ser contemplado
en el marco de las consecuencias que el

conflicto blico tuvo en todos los


campos de la realidad paraguaya y,
tambin,
bajo
el
influjo
del
nacionalismo, cuyos trminos ms
habituales fueron reconstruccin y
reparacin histrica. As se explica que
algunos
de
los
productos
historiogrficos de esos aos se
convirtieran en verdaderas gestas de
epopeya y exaltacin del patriotismo.
La cimentacin del discurso
histrico liderado por OLear y y por
quienes compartan su misma visin del
pasado propici el inicio y el
fortalecimiento de vnculos intelectuales
con
historiadores
argentinos
y
uruguayos. Los intercambios epistolares

y bibliogrficos se convirtieron en una


va fundamental de circulacin de
documentos
histricos
y,
fundamentalmente, de ideas sobre el
pasado rioplatense. Del lado argentino
es posible identificar a los principales
escritores de las llamadas crnicas
provinciales: Jos Lassaga y Manuel
Cervera, en Santa Fe; Justo Daz de
Vivar y Hernn Gmez, en Corrientes;
Ernesto Quesada, David Pea, Manuel
Glvez, Enrique De Ganda y Fermn
Chvez, en Buenos Aires; y Luis Alberto
de Herrera, en Montevideo. Paraguayos
ms jvenes que los pertenecientes a la
Generacin del 900, como Juan
Natalicio Gonzlez (1897-1966), Pablo

Max Ynsfrn (1894-1972), Toms


Ramn Pereira (1886-1982) y Justo
Pastor Bentez (1895-1963), ayudaron
tambin a divulgar, en las primeras
dcadas del siglo XX, la visin del
pasado propuesta por Juan OLear y
mediante la publicacin de escritos en la
prensa y la organizacin de empresas
editoriales importantes como la revista
Guarania y el establecimiento de la
Editorial de Indias.
Este influjo nacionalista en los
discursos histricos y su masiva
aceptacin en la sociedad paraguaya de
ese momento explican que los autores
que propusieron, en esos aos, visiones
del pasado alternativas u opuestas

tuvieran serias dificultades para ser


ledos, independientemente de la
importancia y calidad de sus obras. En
este sentido, cabe destacar, entre otros, a
los escritores Hrib Campos Cervera
(padre), Juan Francisco Prez Acosta,
Gualberto Cards Huerta, Teodosio
Gonzlez, Eligio Ayala y Rafael Barrett,
que quedaron marginados en un
momento en el que la historia tena como
funcin principal cooperar en la
reconstruccin del pas y en el que
cualquier crtica al pasado resultaba
inadmisible.
Esa construccin nacionalista de la
historia acab de forjarse en la dcada
de 1920, cuando la tensin con Bolivia

por el dominio de la regin del Chaco


Boreal presagiaba una guerra cercana,
como efectivamente ocurri entre 1932 y
1935. Paraguay sali victorioso de la
contienda y los gobiernos de la
posguerra apelaron ideolgicamente al
vehemente deseo de unidad nacional,
invocando los mayores elementos de
cohesin: la Raza, la Tierra y la
Historia. En 1936, los hroes militares
de la guerra contra Bolivia derrocaron
al presidente Eusebio Ayala y lo
reemplazaron por el coronel Rafael
Franco, por lo que aadieron al hecho
revolucionario un ingrediente de alta
significacin: la reivindicacin de la
historia paraguaya mediante diversas

iniciativas como el decreto del 1 de


marzo de 1936, aniversario de la batalla
de Cerro Cor, en el que se declar
hroe nacional a Francisco Solano
Lpez, inmolado en representacin del
idealismo paraguayo; o la declaracin,
en septiembre de ese ao, de prceres
benemritos a Jos Gaspar Rodrguez de
Francia y a los dos presidentes Lpez.
Asimismo, el conflicto de lmites
con Bolivia contribuy a impulsar la
promocin y la difusin de los estudios
histricos. Como un modo de adiestrar a
los jvenes en la defensa jurdica de los
derechos territoriales frente a eventuales
demandas por parte de los pases
limtrofes, se cre, al finalizar la guerra,

la ctedra de Historia Diplomtica,


impartida en la Facultad de Derecho. En
1937, se fund el Instituto de
Investigaciones Histricas (antecedente
de la Academia Paraguaya de la
Historia) con la finalidad de estimular
estudios en esa disciplina; y, finalmente,
en 1948, se habilit la Seccin Historia
en la Universidad Nacional. Rafael
Eladio Velzquez sostuvo, pocos aos
despus, que si, como se proyecta, se
aprovecha la experiencia recogida en
ocho aos para perfeccionar los planes
de estudio y son llevados a la ctedra
algunos de los ms calificados
historiadores nacionales, la Facultad ha
de tener influencia decisiva en el

desenvolvimiento de los estudios


histricos en el Paraguay. Este inters
por la historia tuvo un gran espaldarazo
gracias a los escritos de varios autores,
pertenecientes a la promocin de
bachilleres de 1925 del Colegio
Nacional de Asuncin, como Efram
Cardozo, Julio Csar Chaves, Hiplito
Snchez Quell, R. Antonio Ramos,
Marco Antonio Laconich y Carlos R.
Centurin, quienes haban trabajado, en
su mayora, en aos previos a la guerra,
en la Comisin Nacional de Lmites.
En ese contexto de renacimiento del
sentimiento nacional, la visin del
pasado gestada a comienzos del siglo
XX de la mano de Juan OLeary qued

instaurada como historia oficial. A


partir de 1936, el Estado provey de
toda una pedagoga nacionalista, en la
que la Historia pas a tener una funcin
teraputica, es decir, a ofrecer una
visin idlica del pasado, donde la
sociedad viva en una completa bonanza
y prosperidad, hasta que, en el ltimo
tercio del siglo XIX, esta fue destruida.
De ah que para los intelectuales
paraguayos nacionalistas era necesario
restituir en la memoria colectiva un
pasado heroico y lleno de grandeza.
Igualmente, se trat de una historia
belicista, ya que fueron las guerras el
principal inters de los estudios
histricos, relegando y marginando otros

procesos de importancia para la


comprensin del movimiento histrico.
Los textos sobre el pasado fueron, a
partir de ese momento, menos eruditos
que ensaysticos; se focalizaron solo en
algunos temas y cultivaron unos mismos
adversarios: el Partido Liberal, los
historiadores liberales rioplatenses y los
imperialismos argentino y brasileo.
Esta fuerte relacin entre nacionalismo e
historia acentu el aislacionismo
historiogrfico, un aspecto que suele
desenfocar los hechos histricos,
adjudicando valores de originalidad
donde no hay ms que reflejos de
actividades comunes.
Esta visin qued definitivamente

sacralizada durante la prolongada


dictadura del general Alfredo Stroessner
(1954-1989). Segn pruebas recientes
ofrecidas, entre otros, por el
investigador Luc Capdevila, el largo
stronato supuso, para la prctica de la
historia, un aislamiento disciplinar que
condicion la nula recepcin de nuevas
corrientes y formas de hacer historia, la
libre circulacin de historiadores, la
limitacin de intercambios intelectuales
y la restriccin para consultar
documentos posteriores a 1870 en los
archivos pblicos.
No obstante ese rgido encuadre
historiogrfico y el ambiente de censura
(y de autocensura), hubo quienes se

atrevieron a ofrecer valiosos estudios


empricos desde diversas tendencias
intelectuales, que produjeron avances de
importancia para la interpretacin del
pasado. En 1963, scar Creydt, lder de
la Federacin de Estudiantes del
Paraguay (FEP), public Formacin
histrica de la Nacin paraguaya. Se
trat de un trabajo precursor al postular
partiendo de un esquema explicativo
del materialismo histrico y de su
militancia en el Partido Comunista
que en 1811 exista ya una nacin
paraguaya formada sobre el fundamento
de la modernizacin de la chacra
guaran en manos de pequeos
agricultores y en pugna con el sistema

colonial. Adems, consignaba al idioma


guaran como uno de los principales
vectores en el proceso de la
independencia y apuntaba como causa
principal de este predominio la
circunstancia de que los hijos mestizos
aprendieron el idioma materno junto con
el trabajo que en las chacras hacan sus
madres.
Luc Capdevila subraya, al referirse
al clima cultural de los aos
crepusculares del stronato, que despus
de medio siglo de discurso envolvente y
consensual
era
necesario
ser
intelectualmente valiente para resistir a
esta cultura del pasado. De hecho, hubo
intelectuales
paraguayos
que,
a

comienzos de 1970, buscaban nuevas


claves que permitiesen comprenderlo.
Por ejemplo, Josefina Pl se dedic a
analizar el papel de las minoras que
participaron en la construccin del
Paraguay, y fruto de su investigacin
fueron trabajos de singular importancia
como Hermano negro. Historia de la
esclavitud en el Paraguay, publicado en
1972. Por su parte, la antroploga
Branislava
Susnik
desarroll
investigaciones fundamentales sobre los
indgenas y la formacin de la sociedad
paraguaya.
Entre los universitarios que se
formaron bajo la dictadura, la obra de
Alfredo Seiferheld merece una atencin

especial porque, no obstante el


aislamiento disciplinario ya aludido,
emprendi una autntica historia
contempornea paraguaya a travs de la
historia oral, superando las restricciones
que los archivos pblicos imponan para
consultar documentos posteriores a
1870. Seiferheld, integrante de una
generacin intelectual crtica, dise un
proyecto historiogrfico basado en la
historia oral. Entre 1978 y 1983, recogi
103 conversaciones de protagonistas y
testigos del siglo, de todas las
tendencias polticas, con las cuales,
adems de otros materiales recopilados,
se propona escribir una historia del
siglo XX paraguayo. Sin embargo, muri

prematuramente, a los 38 aos, por lo


que este proyecto nunca vio la luz.
El necesario eclipse del influjo
nacionalista en la prctica de la historia
en Paraguay an no se ha producido. No
obstante, una serie de acontecimientos
originados entre siglos ha abierto un
contexto histrico optimista. La cada
del rgimen de Alfredo Stroessner, en
1989, el inicio del proceso de
redemocratizacin y la integracin
regional del MERCOSUR, en 1991, han
favorecido los esfuerzos por superar el
aislamiento, y procurar una historia ms
abierta a nuevos enfoques tericos y
temticos, y cuyas perspectivas, en estos
primeros compases del siglo XXI, son

alentadoras. Los estudios histricos


siguen ocupando un lugar importante en
las actividades culturales del pas,
aunque persiste an mucho fuego y
poca luz en la prctica de la historia,
quizs por la pervivencia de un inters
no
genuinamente
cultural,
sino
condicionado y plegado a las exigencias
y a los objetivos de la poltica. Parece
oportuno, entonces, comenzar con el
necesario debate entre historia y
nacionalismo, que permita superar las
inercias interpretativas sobre el pasado.

BIBLIOGRAFA COMENTADA

Esta bibliografa comentada tiene,


simplemente, el propsito de aludir a
aquellas obras que han sido utilizadas a
lo largo de este captulo y orientar al
lector
hacia
algunas
lecturas
complementarias. El estudio histrico
de la historiografa paraguaya apenas ha
comenzado.
Contamos,
como
instrumentos de aproximacin, con los
trabajos de Rafael Eladio Velzquez,
Los estudios histricos en el
Paraguay, que aparece en Estudios
Americanos (Sevilla, 1959), y Breve
historia de la cultura en el Paraguay
(Asuncin, 1999); y la descripcin de
John Hoyt Williams, Del calor al fro.
Una visin personal de la historiografa
paraguaya,
sita
en
Estudios
Paraguayos (Asuncin, UCA, n. 1,
1973). Las bibliografas preparadas por
Margarita
Kallsen,
Paraguay.

Bibliografa Guerra de la Triple


Alianza
(1864-1870)
(Asuncin,
2004), son tambin de gran ayuda. La
autora ha publicado sucesivamente
repertorios
bibliogrficos
sobre
distintos temas de la historia del
Paraguay correspondientes a franjas
cronolgicas que van desde el ao 1800
a 1991. Recientemente se ha ocupado
de la edicin facsimilar de los nmeros
de la Revista del Instituto Paraguayo
(Asuncin, Kraus, 2008). De igual
modo, contamos con el texto de Cecilia
Silvera de Piris, Historiografa
Paraguaya. poca Independiente
(Asuncin, 2003).
Desde la perspectiva de la historia
de la historiografa puede resultar til el
trabajo de Liliana M. Brezzo, El
Paraguay
en
cinco
momentos
historiogrficos: retos y perspectivas.

En los editores Juan Manuel Casal y


Thomas L. Whigham, Paraguay: el
nacionalismo
y
la
guerra
(Montevideo/Asuncin, UM-Servilibro,
2009). Y sobre el aporte de
historiadores extranjeros para el
conocimiento de la historia de Paraguay
se puede acudir, entre otros, al artculo
de Thomas Whigham, Los estudios
sobre el Paraguay en los Estados
Unidos. El anlisis histrico, en
Revista Paraguaya de Sociologa
(Asuncin, CPES, n. 111/112, 2001).
La produccin histrica sobre el
Paraguay durante la colonia ha sido
descrita e inventariada con rigurosidad
por Efram Cardozo en su obra pionera
Historiografa Paraguaya (Mxico,
IPGH, 1959). En cuanto a la
historiografa jesuita son altamente
recomendables los trabajos del

investigador Ernesto Maeder, entre los


cuales figura el actualizado Las
misiones jesuticas de guaranes. Dos
largos siglos de historiografa y
controversia; en Luiz Felipe Viel
Moreira
(coord.),
Instituies,
fronteiras e poltica na Histria SulAmericana (Curitiba, Juru, 2007).
Sobre el historiador paraguayo Ruy
Daz de Guzmn contamos con los
estudios de Roberto Quevedo y Alberto
M. Salas en los volmenes XL y XLI del
Anuario de la Academia Paraguaya
de la Historia (2000-2001), en los que
se trascriben manuscritos inditos
procedentes
de
repositorios
paraguayos, espaoles y franceses. Para
la historiografa de la demarcacin y, en
particular, sobre los textos de Juan
Francisco Aguirre, puede acudirse a la
reciente publicacin del Discurso

histrico sobre el Paraguay, con


estudio preliminar y restitucin del
texto original a cargo de Ernesto
Maeder
(Buenos
Aires,
Union
Acadmique Internationale, Academia
Nacional de la Historia, 2003).
Para la historiografa del siglo XIX
es necesario acercarse a la literatura
escrita por los viajeros que recorrieron
el Paraguay en distintos momentos de
esa centuria. Adems de las obras
mencionadas a lo largo del captulo,
resulta valiosa la recopilacin realizada
por Alicia Vidaurreta, El Paraguay a
travs de viajeros, 1843-1917, que
aparece en Estudios Paraguayos
(Asuncin, Universidad Catlica de
Asuncin, 1972). Al lector que le
interese tomar contacto con algunas
reediciones recientes de los relatos de
viajeros se sugiere el texto de Thomas

J. Page, El Ro de la Plata, la
Confederacin
Argentina
y
el
Paraguay, editado bajo la direccin de
Lorenzo Livieres Banks, con un estudio
crtico de Ricardo Caballero Aquino y
del propio Lorenzo Livieres (Asuncin,
Intercontinental, 2007). En cuanto a
publicaciones culturales en la poca, es
posible contar con una edicin
facsimilar de los nmeros de La
Aurora. Enciclopedia mensual y
popular de ciencias, artes y literatura,
con una introduccin, notas e ndice del
contenido a cargo de Margarita Durn
Estrag (Asuncin, FONDEC, 2006).
Los escritos de Jos Falcn han sido
recogidos, por su parte, en Escritos
Histricos,
edicin
y
estudios
preliminares de Thomas L. Whigham y
Ricardo Scavone Yegros (Asuncin,
Servilibro, 2006).

El
momento
historiogrfico
comprendido entre los siglos XVIII y la
primera mitad del XX, sus condiciones y
caractersticas, ha sido recogido por
Liliana M. Brezzo en Aislamiento,
Nacin e Historia en el Ro de la
Plata. Argentina y Paraguay, siglos
XVIII-XX (Instituto de Historia, Facultad
de Derecho y Ciencias Sociales de
Rosario, 2005). Recientemente se han
reeditado varios trabajos de Blas Garay,
La Revolucin de la Independencia
del Paraguay, La Junta Superior
Gubernativa y El primer Consulado,
con introduccin de Mary Monte de
Lpez Moreira (Asuncin, Servilibro,
2009).
Sobre la controversia entre Cecilio
Bez y Juan OLeary disponemos de dos
estudios recientes: uno se titula
Polmica sobre la Historia de

Paraguay, cuya compilacin de textos


ha estado a cargo de Ricardo Scavone
Yegros, y el estudio preliminar, de
Liliana M. Brezzo (Asuncin, Tiempo
de Historia, 2008); el otro, Periodismo
y Nacin. Paraguay a inicios del siglo
XX, ha sido realizado por Anbal Oru
Pozzo (Asuncin, Arandur, 2008).
Para el itinerario vital de los
historiadores pertenecientes a la
Generacin
del
900
resulta
imprescindible el meritorio trabajo de
Ral Amaral, El
Novecentismo
paraguayo: hombres e ideas de una
generacin fundamental del Paraguay
(Asuncin, Servilibro, 2006). Se han
publicado recientemente biografas
individuales de desigual valor, aunque
aportan datos y fuentes novedosas para
el
conocimiento
del
itinerario
intelectual de los biografiados. Entre

estas figuran la de Xavier de Assis


Careaga, titulada Ritter (Asuncin,
2008); de Luis Mara Martnez (comp.),
Hrib
Campos
Cervera
(p.):
novecentista olvidado (Asuncin,
Criterio Ediciones, 2006) y El
homenaje a J. Natalicio Gonzlez
(Asuncin, Cuadernos Republicanos,
2004).
Sobre los usos del pasado, la
funcin social de la historia y el rol de
los historiadores durante la segunda
mitad del siglo XX, de manera particular
en el proceso de consolidacin del
Estado stronista, resulta de inters el
provocativo ensayo de Guido Rodrguez
Alcal,
Ideologa
Autoritaria
(Asuncin, Litocolor, 1987). Tambin
son estimables los trabajos de Luc
Capdevila, Para una historia del tiempo
presente
paraguayo.
Del

pasado/presente entre dictadura y


democracia: los historiadores bajo la
dictadura, publicado en Res Gesta
(Rosario, Instituto de Historia, UCA, n.
46, 2008); de Ignacio Telesca
sobresalen
los
trabajos:
La
historiografa paraguaya y los afro
descendientes, que aparece en Gladys
Lechini (comp.), Los estudios
afroamericanos y africanos en Amrica
Latina. Herencia, presencia y visiones
del otro (Buenos Aires-Crdoba,
CLACSO-CEA, 2008); y El mestizaje
en Paraguay como categora analtica en
la obra de Branislava Susnik, divulgado
en Res Gesta (Rosario, Instituto de
Historia, UCA, n. 46, 2008).
Como parte de estas sugerencias
bibliogrficas nos parece oportuno
llamar la atencin sobre la necesidad de
acercarse a algunos textos. Por el

contexto en el que fueron redactadas,


las tendencias intelectuales de sus
autores y los argumentos expuestos, las
obras que enumeramos a continuacin
aparecen como fundamentales para
aproximarse, siguiendo un criterio
cronolgico, a la explicacin de
distintos momentos histricos del
Paraguay. Algunas obras resultan, an en
la actualidad, poco conocidas. Con este
listado animamos a los lectores a tomar
contacto con cada una de ellas, y a
embarcarse en la grata experiencia de
conocer la riqueza intelectual del pas:
Blas Garay: La Revolucin de la
Independencia, 1897.
Gregorio
Benites:
Anales
diplomtico y militar de la Guerra del
Paraguay, 1906.
Gualberto Cards Huerta: Arado,
pluma y espada, 1911.

Fulgencio Moreno: Estudio


sobre la independencia del Paraguay,
1911.
Teodosio
Gonzlez:
Los
infortunios del Paraguay, 1931.
Hiplito
Snchez
Quell:
Estructura y funcin del Paraguay
colonial, 1947.
Justo Pastor Bentez: El solar
guaran, 1947.
Manuel Domnguez: El milagro
de lo eterno y otros ensayos, 1948.
Julio Csar Chaves: El presidente
Lpez. Vida y gobierno de don Carlos,
1955.
Carlos R. Centurin: Historia de
la cultura paraguaya, 1961.
scar
Creydt:
Formacin
histrica de la Nacin paraguaya,
1963.
Carlos Pastore: La lucha por la

tierra en el Paraguay, 1972.


Josefina Pl: Hermano negro.
Historia de la esclavitud en el
Paraguay, 1972.
Alfredo
Seiferheld:
Conversaciones
poltico-militares,
1985-1987, 4 tomos.
Eligio Ayala: Evolucin de la
economa agraria en el Paraguay.
Poltica agraria, 1986.

CAPTULO II

LAS NUEVAS REGIONES


Fabricio Vzquez
La
geografa
se
basa
tradicionalmente en la composicin de
elementos naturales como, por ejemplo,
los tipos de suelo, los ros y otras
caractersticas fsicas. Sin embargo, la
realidad geogrfica de Paraguay ya no
est definida ni determinada por los

denominados accidentes geogrficos,


sino por las formas de utilizar y valorar
los mltiples territorios que la
componen, que no son otra cosa que la
apropiacin y la transformacin del
espacio natural por parte de la
poblacin, que de forma sostenida
modifica la relacin con los elementos
naturales.
Desde esta perspectiva, la geografa
de Paraguay ha dejado de ser una mera
descripcin detallada de los recursos
naturales y de las singularidades
regionales para convertirse en un
escenario ms complejo y transformado.
Ms all de una victoria sobre la
naturaleza, los nuevos territorios

paraguayos reflejan diferentes modelos,


visiones y utopas de desarrollo
socioeconmico que, si bien se
sostienen
indefectiblemente
sobre
poderosos pilares naturales, son
pilotados por las fuerzas humanas.

LAS DOS REGIONES DEL PARAGUAY


El
territorio
paraguayo
est
conformado por dos regiones naturales,
histricas y culturales muy diferentes y,
por lo tanto, bien diferenciadas. Lo son
tanto que se ha creado una imagen
inconsciente de un doble pas, integrado

por la Regin oriental y la occidental,


separadas por el ro Paraguay.
La Regin oriental se caracteriza por
tener un clima subtropical y suelos bien
regados por ros y arroyos; en cambio,
la Regin occidental tambin llamada
Chaco
presenta
un
escenario
totalmente diferente, con escasez de
agua dulce y un clima semirido.
Adems, los paisajes naturales de
ambos territorios presentan un marcado
contraste, lo que determin en el pasado
las formas y los modelos de instalacin
de poblaciones. As, la Regin oriental,
por la exuberancia y diversidad de sus
recursos, se constituye como la zona de
preferencia
y referencia
social,

econmica y cultural del pas, mientras


que el Chaco aparece como un espacio
secundario, accesorio y muy poco
atractivo para el establecimiento de
poblaciones y explotaciones agrcolas.
Esta imagen dicotmica tradicional
sobre el espacio paraguayo se ha
mantenido constante y nicamente en los
inicios del siglo XXI se comienza a
establecer cierto reequilibrio regional.
A lo largo de su historia, el poder
centralizador de Asuncin ha funcionado
como un poderoso imn que fren, casi
siempre,
la
incursin
y
el
descubrimiento del territorio fronterizo.
Este ha sido el elemento constante en la
configuracin territorial de Paraguay: un

centro poblado, conocido, y una gran


periferia que, progresivamente, fue
activndose y poblndose como
resultado de influencias econmicas y
geopolticas que tienen sus orgenes en
la poca colonial.

LMITES FRONTERIZOS Y OCUPACIN


DEL ESPACIO

El territorio paraguayo ha ido


cambiando a lo largo de los siglos como
resultado de los intereses generados por
los imperios coloniales, Espaa y
Portugal, y por las potencias regionales,

Argentina y Brasil, que aparecieron una


vez conquistada su independencia.
Durante la poca colonial espaola,
Paraguay
experiment
varias
modificaciones dentro de un juego de
poder que fortaleci el papel
colonizador de Asuncin como ciudad
regional, aunque la dej confinada en el
centro del subcontinente americano. En
esa poca, los avances y las fundaciones
de ciudades pretendieron asegurar los
lmites entre espaoles y portugueses,
pero esos esfuerzos, en muchas
ocasiones,
no
fueron
slidos,
sistemticos ni estratgicos. Por ello,
una vez alcanzada la independencia, los
lmites entre las nuevas repblicas no

fueron precisos ni se establecieron de


forma inequvoca hasta mediados del
siglo XIX, e incluso mucho ms tarde.
As, la guerra que enfrent a Paraguay
contra Brasil, Argentina y Uruguay
termin por fijar los lmites con
argentinos y brasileos en las zonas sur
y este de la Regin oriental; en cambio,
la regin del Chaco precis de otra
guerra, esta vez contra Bolivia, para
establecer los lmites internacionales.
Ms all de los hechos histricos, la
dificultad para definir las fronteras de
Paraguay tambin represent un serio
problema de ocupacin territorial, con
graves desequilibrios espaciales, ya que
existan muy pocos puntos poblados y

haba grandes vacos demogrficos, lo


que termin por reforzar an ms la
centralizacin de Asuncin. Sin duda, el
efecto de las dos guerras (de la Triple
Alianza y la del Chaco) sobre el modelo
de ocupacin territorial fue clave para
entender tanto la concentracin asuncena
como las dificultades para establecer
nuevos poblados y ocupar la periferia
debido a la enorme prdida demogrfica
que ocasion la contienda de 18641870. A todo esto hay que sumar los
conflictos polticos internos que
debilitaron, durante varias dcadas, el
inters estatal para establecer colonias
agrcolas u obras de infraestructura que
facilitasen la integracin de todo el

territorio paraguayo. Por ejemplo, al


finalizar la Guerra contra la Triple
Alianza
se
vendieron
grandes
extensiones de tierras, con bosques y
poblacin autctona, a especuladores
extranjeros
que
raramente
las
explotaron; todo lo contrario, las
mantuvieron bajo un control basado en
los precios irrisorios y en un mercado
de tierras poco dinmico. De esta forma,
una gran franja al este de la Regin
oriental, caracterizada por bosques
hmedos sobre suelos baslticos, se
mantuvo casi en estado prstino hasta
1970 debido a la inexistencia de
actividades
productivas
agrcolas,
ganaderas o industriales. Un poderoso

indicador de la valoracin del espacio y


las diferencias regionales fue la
clasificacin de las tierras en la venta
pblica que tuvo lugar en 1885: las
tierras de la Regin oriental,
especialmente las cercanas a Asuncin,
tuvieron una cotizacin mayor que las
del Chaco, una zona muchsimo ms
extensa y que an estaba en disputa
diplomtica con Bolivia.
El patrn de poblamiento y de
actividad econmica fue el criterio de
divisin
territorial
administrativo
utilizado en 1906 (y que sigue vigente en
la actualidad): los grandes vacos se
localizaban tanto en los departamentos
fronterizos como en los ms alejados de

Asuncin, mientras que los ms


cercanos a la capital, como Cordillera,
Guair y Central, estaban ms poblados.
Hasta 1950 el territorio paraguayo se
estructuraba de la siguiente forma:
a) Un centro urbano incipiente pero
con poder: Asuncin.
b) Una serie de pueblos situados
sobre el ro Paraguay, que vivan
del comercio portuario bsico.
Por ejemplo: Concepcin y
Villeta.
c) Una serie de pueblos del interior
con escasa vinculacin interna
que subsistan sin crecer,
especialmente en los alrededores
de Asuncin y a lo largo de la

nica va frrea existente en ese


entonces: Paraguar, Escobar,
Caballero, Sapucai, Yuty, entre
otros.
d) Grandes zonas vacas o
escasamente pobladas y sin
poblaciones
establecidas,
principalmente en el este, norte y
sur de la Regin oriental.
e) Un estado de abandono, pero no
de desinters en la Regin
chaquea.
De este esquema de poblamiento
sobresalen algunos rasgos territoriales y
culturales
bsicos,
como
la
conformacin
de
una
sociedad
mayoritariamente rural, campesina, que

practicaba la agricultura como una


estrategia de supervivencia. Esto
explica el escaso espritu pionero que
fren, en cierta forma, la ocupacin de
nuevas zonas, lo que termin por
concentrar la poblacin rural en los
alrededores de Asuncin. Al mismo
tiempo, la inexistencia de polticas
pblicas que ayudaran a distribuir la
poblacin de forma ms equitativa por
todo el territorio contribuy para que
una gran masa de estos pobladores
rurales emigrara al exterior, en especial
hacia Argentina. Esta emigracin
explica que grandes extensiones de la
Regin oriental quedaran inactivas y sin
integracin con el resto del pas.

Paralelamente, en algunas zonas


alejadas
de
Asuncin,
colonos
alemanes, ucranianos, polacos y
japoneses comenzaron a emerger con
una
agricultura
comercial
que,
tmidamente, se fue integrando en los
mercados
mundiales
pero
que,
paradjicamente,
permaneci
desvinculada de la economa nacional
por falta de conexiones viales. Esta
estructura
territorial
interna
se
completaba
con
la
integracin
transfronteriza hacia Argentina y Brasil,
siguiendo una direccin este, donde se
localizaban los principales puertos
martimos situados en el ocano
Atlntico, en especial la ciudad de

Buenos Aires, que constitua el punto


regional de referencia.
A partir de la dcada de 1950,
comenzaron a darse algunos cambios,
aunque de un modo lento y difcil. En
este periodo se construyeron las
primeras rutas pavimentadas en la
Regin oriental, que se convirtieron en
vectores de colonizacin y ocupacin
del territorio, especialmente la ruta que
une Asuncin con Ciudad del Este en la
frontera con Brasil. Poco a poco, las
antiguas propiedades vendidas a
empresas extranjeras a finales del siglo
XIX sirvieron para ejecutar la ansiada
reforma agraria y as disminuir la
creciente
poblacin
pobre
y

descomprimir la presin poltica en la


zona prxima a Asuncin.
En este contexto, tuvo lugar la
marcha al Este, una suerte de
conquista de la selva que hasta
entonces haba mantenido su paisaje de
bosque hmedo, alto y denso, casi
inalterable, para transformarla en
tierras frtiles. Al mismo tiempo, la
franja fronteriza este de la Regin
oriental fue poblada por campesinos
brasileos, que cruzaron el ro Paran
para instalarse y establecer humildes
explotaciones agrcolas. Adems, en la
zona central de esta regin continuaron
subsistiendo
familias
campesinas
tradicionales que basaban su economa

en cultivos de autoconsumo. Uno de los


escassimos
productos
que
se
comercializaban en los mercados
internacionales era el algodn, cultivo
que represent, hasta la dcada de 1990,
un sistema de vida peculiar de las
comunidades campesinas.
Entre tanto, Asuncin creci
tmidamente en los primeros aos de
1950 para pasar, posteriormente, a una
expansin acelerada, como respuesta a
una crisis de la sociedad rural que solo
perciba la posibilidad de ascender
socialmente emigrando a la capital.
Igualmente, muchos paraguayos, ante la
inexistencia de tierras y debido a
dificultades polticas del momento,

emigraron al extranjero, principalmente


a Argentina. En definitiva, el pas vivi
una gran paradoja poblacional y
territorial, pues la poblacion deba
buscar alternativas en otros pases
mientras
que
existan
ventajas
estructurales
para
los
colonos
extranjeros. Estos poblaron las zonas
fronterizas de la Regin oriental al ser
los nicos que aceptaron las
condiciones de aislamiento existentes en
ese entonces y porque no necesitaban
mantener conexiones estables con
Asuncin, ya que se alimentaban del
dinamismo proveniente de Brasil.
Por su parte, en el Chaco tambin
tuvieron lugar algunas modificaciones en

la dcada de 1980. Un primer paso


consisti en la construccin de la ruta
Transchaco, que uni Asuncin con el
centro de esta regin; otro, fue la
instalacin de agroindustrias lcteas de
gran eficiencia y productividad por
parte de descendientes canadienses y
rusos, lo que permiti desafiar la
representacin o la imagen casi siempre
negativa de este enorme territorio, hasta
entonces calificado por gran parte de la
poblacin como el infierno verde o el
desierto.
Este esquema simplificado de la
organizacin territorial se mantuvo
relativamente estable hasta mediados de
la dcada de 1990, cuando comenzaron

a operarse diversas transformaciones


sociales que tuvieron un notable impacto
sobre los aspectos geogrficos del pas.
As, se pas de un esquema de regiones
duales, oriental y Chaco, a un modelo
territorial ms diversificado y complejo,
dominado
por
las
diferentes
territorialidades, la fragmentacin, la
especializacin
productiva,
la
globalizacin de la economa y el
crecimiento urbano. En definitiva, una
nueva configuracin geogrfica en la que
se superan los lmites administrativos
convencionales
y
las
fronteras
internacionales.

LA ESTRUCTURA TERRITORIAL
CONTEMPORNEA

Una primera mirada a la estructura y


el
funcionamiento
territoriales
contemporneos de Paraguay permite
diferenciar, al menos, nueve subregiones
o entidades territoriales funcionales,
definidas en relacin con las actividades
econmicas
y
los
perfiles
socioculturales de sus habitantes.
Si la mirada geogrfica se bas
hasta fechas muy recientes en la
tradicional
divisin
polticoadministrativa surgida en 1906 (17
departamentos, catorce en la Regin
oriental y tres en el Chaco), las nuevas

transformaciones estructurales exigen


otras formas de concebir el territorio,
basadas en estrategias y actividades de
los actores sociales, encargados de
redisear los territorios de forma
cotidiana. Se asume que las actividades
econmicas
son las
principales
generadoras de los cambios territoriales
al
expandirse,
comprimirse
o
concentrarse en diferentes momentos. En
efecto, el proceso de construccin
territorial (y a veces de destruccin de
ciertos
recursos
naturales)
ha
modificado sustancialmente el paisaje
paraguayo y ha dotado a la tierra de
nuevos valores y significados. Se puede
afirmar que las actividades agrcolas y

pecuarias tienen un fuerte impacto en la


transformacin del territorio por la
intensidad con que modifican el paisaje,
a lo que se suma la incorporacin de
nuevos elementos: la introduccin de
cultivos,
la
mejora
de
las
infraestructuras, el crecimiento de las
ciudades y la intensificacin de los
flujos productivos y culturales.

Las nuevas dinmicas territoriales de


Paraguay

Hasta inicios de la dcada de 1990


los grandes espacios vacos de

poblacin, junto con la escasa


produccin, eran una constante tanto en
el Chaco como en la Regin oriental,
pero en los aos posteriores comenzaron
a aflorar en algunas zonas y a
intensificarse en otras los negocios
agropecuarios y forestales. Poco a poco,
la economa rural paraguaya empez a
pasar de la subsistencia y el aislamiento
a la produccin empresarial destinada a
los mercados regionales y mundiales, lo
que favoreci una mayor integracin
territorial.
A la expansin de la frontera
agrcola y el aumento de la produccin
se sumaron, en este periodo, los intensos
cambios polticos que vivi el pas con

el retorno a la democracia, en 1989; la


integracin regional con Argentina,
Brasil y Uruguay en el MERCOSUR, en
1991; y la promulgacin, en 1992, de
una nueva Constitucin. Esta conjuncin
de fenmenos polticos y nuevos
elementos econmicos actuaron como
disparadores de la transformacin
territorial que se inici en esos aos y
que todava no ha concluido.
En este nuevo mapa territorial
podemos distinguir las siguientes
subregiones.
1) La subregin agrcola de utilizacin
intensiva de recursos, altamente
integrada a los mercados mundiales

La porcin este de la Regin


oriental, especialmente algunas zonas de
los departamentos de Alto Paran,
Itapa,
Canindey
y
Caaguaz,
constituye un territorio especializado en
la produccin agrcola, sobre todo de
soja, maz y trigo. Esta zona comenz a
transformarse con la llegada de
inmigrantes brasileos desde inicios de
la dcada de 1970, quienes buscaban
tierras donde asentarse ante el avance de
la mecanizacin agrcola en Brasil. Al
principio,
cultivaron
rubros
de
subsistencia, mientras se instalaban y
creaban espacios de cultivo ganndole
espacio
a
la
selva
virgen.
Paulatinamente,
estos
pioneros

brasileos, descendientes a su vez de


colonos italianos y alemanes, fueron
avanzando en territorio paraguayo, a la
par que se instalaba un nuevo modelo
productivo agrcola basado en la
mecanizacin y en la produccin
intensiva de granos.
De esta forma, una gran parte de la
zona fronteriza con Brasil se pobl y
activ entre 1970 y 1990 gracias a la
migracin internacional y a la llegada de
paraguayos
procedentes
de
departamentos cercanos a Asuncin
donde las tierras disponibles eran
escasas y la reforma agraria haba sido
imperfecta.
Estos
procesos
poblacionales
estn
ntimamente

relacionados con la geopoltica


paraguaya imperante desde 1970, que
consisti en un acercamiento a Brasil y
en un poblamiento del interior de la
Regin
oriental
mediante
una
colonizacin
rural,
denominada
Marcha al Este, entendida como la
penetracin en la selva de la poblacin
originaria del oeste, principalmente de
los departamentos de Central, Cordillera
y Paraguar.
Adems
de
los
agricultores
minifundiarios brasileos y paraguayos
aparecieron, en la dcada de 1980 y
especialmente a partir de 1990, los
empresarios agrcolas que se hicieron
con el control de grandes extensiones de

terreno para iniciar el cultivo intensivo.


Este modelo de produccin a gran
escala y orientado casi en exclusividad
hacia los mercados externos exigi
importantes inversiones en capital,
tecnologa e insumos, con el fin de
aumentar la rentabilidad del sistema. De
esta manera, varias zonas se centraron
en el cultivo de la soja, lo que convirti
a Paraguay en uno de los mayores
productores mundiales.
Esta
subregin
tambin
se
caracteriza por el surgimiento de un
nuevo eje de ciudades que responden a
la dinmica agrcola, siendo funcionales
a este sistema productivo. Estas
pequeas ciudades son el resultado de

un nuevo modelo de urbanizacin que


corre en forma paralela al ro Paran, a
una distancia promedio de cincuenta
kilmetros.
2) La subregin rural tradicional,
escasamente agrcola y recientemente
urbanizada
Esta subregin representa la zona de
poblamiento ms antigua del pas, donde
se asientan los campesinos que
conforman el espacio rural tradicional
de la Regin oriental. Esta poblacin
tiene una cultura campesina y una
economa
principalmente
de
subsistencia que se mantuvo funcional
hasta la dcada de 1990.

Las
familias
campesinas
se
dedicaban al cultivo de mandioca, maz,
man y poroto, entre otros productos,
mientras que los rubros de renta se
reducan al algodn y la caa de azcar,
aunque en condiciones poco favorables.
Ante esta situacin de estancamiento
econmico, muchas familias migraron a
Asuncin y a las ciudades cercanas, por
lo que esta subregin tradicionalmente
rural se acopl al dinamismo econmico
y comercial de la capital, sin redefinirse
como espacio rural. Este esquema de
funcionamiento territorial se mantuvo
vigente hasta fines de la dcada de 1990
y
experiment
modificaciones
sociodemogrficas importantes que

reconfiguraron su estructura.
En los inicios del siglo XXI, la
mayor parte de la poblacin de los
departamentos de Cordillera, Paraguar
e incluso Guair, contina siendo rural y
sus economas son, principalmente, de
autoconsumo.
Sin
embargo,
se
vislumbran nuevos elementos que
indican una transicin hacia una
sociedad urbanizada pero que an
mantiene los patrones rurales de
conducta. Esta subregin se convierte en
la reserva cultural del campesinado
tradicional de la Regin oriental, donde
la antigedad de la instalacin de los
poblados crea pertenencia y propaga,
hacia Asuncin y otras ciudades, los

valores sociales hoy aceptados y que


son percibidos como elementos
socioculturales de la paraguayidad.
La alta concentracin de poblacin
en estos departamentos y la proximidad
con la capital posibilitan que esta
subregin todava conserve los rasgos
rurales pero incorpore acciones y
estrategias urbanas, con una mayor
presencia de la modernidad y de la
tecnologa. Sin embargo, la fertilidad de
los
suelos
se
ha
reducido
considerablemente, a lo que se ha
sumado una fuerte migracin de
poblacin joven, lo que ha llevado a una
progresiva prdida de la productividad
agrcola y al abandono de algunas

tierras por la escasez de mano de obra.


Una parte de estos espacios agrcolas
vacos ha pasado a empresas que
expanden sus cultivos, principalmente
caa de azcar, comprando o alquilando
las parcelas campesinas en algunas
zonas.
Esta subregin se caracteriza
actualmente por poseer una red de
ciudades, infraestructuras sociales y
vas de comunicacin muy densa y
desarrollada, que vincula los espacios
rurales con los urbanos, principalmente
las ciudades de Caacup, Paraguar,
Carapegu, Ypacara, Yaguarn y
Piribebuy, entre otras.

3) La subregin agrcola rural


tradicional en transformacin
En los departamentos de Guair y
Caaguaz persiste una poblacin
campesina tradicional al hallarse ms
alejada de Asuncin que otros
departamentos con los cuales comparte
la misma configuracin socioespacial,
como Paraguar y Cordillera. Esta
subregin experimenta transformaciones
inditas consistentes en la transicin de
una economa de subsistencia y
desvinculada de los mercados locales y
regionales a una economa agrcola
integrada en los mercados mundiales.
Hasta la dcada de 1990, esta

subregin vivi al ritmo del cultivo de


rubros tradicionales, en el que la
poblacin no dispona de oportunidades
comerciales externas y adoleca de un
mercado interno muy limitado. De esta
forma,
las
familias
campesinas
subsistan sin mayores sobresaltos en un
esquema de paulatino estancamiento y
migracin de los miembros ms jvenes
hacia las zonas urbanas, principalmente,
Asuncin y Ciudad del Este. Al igual
que en la subregin anterior, la
produccin de algodn era una de las
escasas opciones de renta de las
familias.
A partir de 1990, de forma lenta
pero sostenida, se iniciaron dos

procesos paralelos: por un lado, la


cada del cultivo del algodn y, por otro,
la aparicin de nuevos rubros
comerciales que diversificaron y
optimizaron la agricultura familiar,
como la caa de azcar, el ssamo, el
tabaco, la pia, la sanda y la stevia. En
su gran mayora, la produccin de estos
rubros se orient a la exportacin en
condiciones favorables, lo que gener
un incremento en los ingresos familiares
y una modificacin sustantiva del
paisaje, que comenz a modernizarse, de
los servicios, las infraestructuras y del
sistema cultural.
Este fenmeno de transicin hacia
una produccin agrcola orientada a la

exportacin fue posible por los nuevos


mecanismos financieros, logsticos y
comerciales disponibles, as como la
asociacin de las empresas privadas con
las familias campesinas. Finalmente, la
diversa gama de agroindustrias que se
instalaron para procesar la caa de
azcar, la mandioca y el arroz
terminaron por intensificar la amplitud y
la expansin de los sistemas productivos
en esta subregin.
Como resultado de estos procesos
resurgieron pueblos que, anteriormente,
tenan una vida socioeconmica muy
reducida
y
que
actualmente
experimentan
una
profunda
modernizacin por la llegada de una

gama cada vez ms amplia de bienes y


servicios, con lo que la frontera entre el
mundo rural y el urbano es cada vez ms
imperceptible. Las nuevas ciudades
emergentes de esta subregin son San
Estanislao, Santa Rosa del Aguaray,
Villarrica, Arroyos y Esteros y San
Ignacio, entre otras.
A diferencia de las dos subregiones
anteriores, esta no posee lmites lineales
distinguibles, tratndose de un conjunto
de islas que, por las interacciones que
mantienen,
funcionan
como
un
archipilago. No obstante, los territorios
que conforman esta subregin son varios
distritos de los departamentos de
Cordillera, Paraguar, Guair, Caaguaz

y San Pedro.
4) La subregin de la ganadera
semiintensiva
La ganadera es una actividad
econmica muy antigua que viene
realizndose, principalmente, sobre
pasturas naturales y en zonas donde la
ocupacin territorial permiti una
apropiacin de grandes extensiones por
parte de unos pocos propietarios,
formndose as burguesas ganaderas
tradicionales. Los territorios de esta
subregin corresponden a varias zonas
de los departamentos de San Pedro y
Concepcin.
El modelo productivo ganadero de

esta subregin se caracteriz, hasta


1990, por ser un sistema hiperextensivo,
donde pocos animales ocupaban grandes
superficies de terreno, sin mayores
inversiones
en
tecnologa
o
infraestructura ante un mercado nacional
que no exiga ni cantidad ni calidad. Sin
embargo, este escenario comenz a
cambiar a fines de la dcada de 1990,
cuando aparecieron nuevos actores, con
mayor capital y acceso a tecnologa, que
terminaron por dinamizar el sistema
productivo con vistas a mercados tanto
nacionales como regionales que
demandaban productos crnicos de
calidad. A esto se sum una etapa de
precios altos, lo que motiv nuevas

inversiones e intensific los sistemas de


explotacin.
La nueva ganadera de la Regin
oriental ha dejado de ser hiperextensiva
y se ha vuelto, por el contrario,
semiintensiva,
facilitada
por
la
capacidad de aprendizaje de los
ganaderos locales y la llegada de
inversores extranjeros, en su gran
mayora brasileos, que aceleran y
pilotan la transformacin. A diferencia
de las zonas de los departamentos de
San Pedro y Concepcin, extensas zonas
ganaderas
tradicionales
del
departamento de Misiones, en el sur del
pas, no han experimentado esta
transformacin, pero han aparecido

otros cultivos agrcolas, como el arroz y


la caa de azcar, que compiten con la
ganadera extensiva por el control del
territorio.
5) La subregin de eembuc
Esta subregin incluye todo el
departamento de eembuc y algunas
zonas de Misiones. Se caracteriza por
diversas debilidades estructurales tanto
a
nivel
productivo
como
de
infraestructuras sociales. Esta zona se
halla muy alejada de los principales
centros de consumo y no dispone de
buenas conexiones viales con el resto de
las regiones, lo que la posiciona en una
situacin de desventaja.

Esta subregin es muy rica en


recursos hdricos, que son justamente
los que constituyen una barrera de
comunicacin con las otras zonas y
frenan, en cierta medida, su desarrollo.
En efecto, el aislamiento crnico de esta
subregin la ubica entre las menos
competitivas y dinmicas del pas,
siendo su economa de autoconsumo y
con escasa integracin comercial y
productiva.
6) La subregin asuncena
Asuncin constituye la zona ms
atractiva, pues en ella se concentra la
mayor cantidad y diversidad de
servicios,
infraestructuras
y

oportunidades, pero que termina siendo


vctima de su propia centralidad. Como
resultado de la poderosa atraccin que
gener en las ltimas dcadas, el
espacio asunceno ha comenzado a
presentar serias deficiencias de
funcionamiento
y problemas
de
gobernabilidad.
A su alrededor
surgieron, en la dcada de 1990, nuevas
ciudades satlites que se sirven de los
servicios de Asuncin, lo que provoca
una saturacin del sistema urbano
regional.
La subregin asuncena ejerce un
poder territorial que se extiende hasta
varias ciudades de los departamentos de
Central, Cordillera y Paraguar,

principalmente aquellas zonas que


disponen de buena conectividad vial.
7) Del macro Chaco a los Chacos
especializados: fragmentacin territorial
y nuevas subregiones econmicas
El estatus geogrfico del Chaco no
ha variado ostensiblemente desde hace
varios siglos. Para muchos, sigue siendo
una regin hostil a las iniciativas
pobladoras
y
desprovista
de
oportunidades y ventajas. No obstante,
ha sido una regin estratgica para los
diferentes gobiernos, sin que esto se
haya traducido en polticas pblicas
especficas para integrar esta gran
regin en la vida econmica y

sociocultural del pas. Sin embargo, la


ltima dcada (1998-2008) ha sido
prdiga en importantes transformaciones
que han modificado tanto el estatus de la
tierra como la aptitud econmica. La
llegada de nuevos actores, varios de
ellos extranjeros, y la creacin de
algunas cadenas productivas (leche,
carne) han iniciado una clara
modificacin del paisaje y de la
estructura territorial de esta regin. Esto
ha permitido cambiar la antigua
concepcin del Chaco como espacio
vaco o como un mar de tierra,
desprovisto de mayor utilidad que la
gran extensin de sus tierras, a una
imagen dinmica de su economa gracias

a la valoracin de sus tierras y la


interaccin de sus actores, lo que ha
dado como resultado una mayor
integracin territorial al sistema
nacional. Uno de los elementos que han
permitido alterar la perspectiva
tradicional de la tierra ya no es su mera
existencia fsica, sino la presencia de un
conjunto de actores y sistemas
productivos que, por primera vez en la
historia chaquea, estn presentes de
forma simultnea, con condiciones
externas ventajosas que posibilitan una
integracin
nacional,
siempre
subordinada a los sistemas y mercados
internacionales.
El primer paso hacia este radical

cambio comenz en 1990 gracias al


dinamismo agroindustrial basado en la
agricultura y la cra de ganado para la
produccin lctea. A partir de esa
dcada se dio una progresiva expansin
de la agricultura basada en las
cooperativas situadas en el Chaco
central, que no consuman demasiadas
tierras pues las actividades agrcolas y
ganaderas para la produccin de leche
requeran proximidad de los centros de
procesamiento industrial y mercadeo.
Posteriormente, a partir de 1995, la
ganadera bovina para la produccin de
carne se desarroll e intensific, lo que
permiti la conquista de nuevos
espacios, primero en los alrededores de

las cooperativas del Chaco central y,


luego, en el resto del territorio. La
expansin de las parcelas se realiz
mediante la compra de tierras por parte
de los ganaderos chaqueos, que las
adquirieron para ponerlas a producir. La
mayora de los vendedores de esas
parcelas eran habitantes de Asuncin
que no residan en el Chaco y para
quienes la venta represent un ingreso
econmico extra. Al mismo tiempo, la
construccin de la ruta Transchaco jug
un rol fundamental al permitir que el
sistema econmico productivo y
comercial chaqueo se integrara con el
resto del espacio nacional. Si bien la
ruta ya estaba disponible antes, las

condiciones internas del Chaco no


hicieron posible su utilizacin intensiva.
Antes de continuar con la exposicin
sobre los cambios en el Chaco,
queremos sealar la preferencia de
referirnos a las cooperativas y a los
actores privados del Chaco central, sin
emplear la denominacin menonita
(como son conocidos los descendientes
de inmigrantes canadienses y rusos), ya
que esta palabra tiene relacin con una
dimensin religiosa del grupo, pero no
con su dinamismo econmico y
territorial, que es el aspecto que nos
interesa. Hasta esta poca las
cooperativas haban funcionado como
centros de poder poltico y econmico

de una sociedad particular que, desde


entonces, se abri a los nuevos tiempos
econmicos.
En los inicios del siglo XXI,
aparecieron dos nuevos e importantes
ejes de produccin bovina, adems del
ya existente en la zona central. El
primero de ellos se situ en la franja
surea del Chaco, en concreto en el
departamento de Presidente Hayes,
donde la ganadera hiperextensiva
tradicional se reconvirti para dar paso
a sistemas productivos modernos,
integrados y de calidad, gracias a la
existencia de bienes, servicios, logstica
y tcnicas disponibles y provenientes de
las cooperativas del Chaco central.

Adems, en este caso, la transicin


familiar de abuelos a hijos y luego a
nietos jug un rol indiscutible en la
activacin de estas propiedades, que en
poco tiempo se modernizaron y se
volvieron ms intensivas en su manejo y
mucho ms integradas a los mercados
tantos nacionales como extranjeros.
El segundo eje lo conformaron
ganaderos inversionistas brasileos,
adems de uruguayos y europeos, que se
instalaron en la zona noreste del Chaco,
fronteriza con Brasil, en el departamento
de Alto Paraguay. Estos actores
debieron encargarse de que el sistema
productivo funcionara en su totalidad y,
para ello, abrieron caminos y linderos,

construyeron tajamares y plantaron


pasturas. A los recursos financieros de
estos inversores, que les permitieron
dotarse de moderna tecnologa, se
unieron los servicios y el conocimiento
de las cooperativas del Chaco central
con el objetivo de lograr una produccin
de carne eficiente y, sobre todo, rpida.
Sin embargo, la instalacin de estas
parcelas
productivas
exigi
la
deforestacin de grandes superficies
arboladas, muchas veces sin los
permisos correspondientes otorgados
por las autoridades competentes.
Una buena parte de los nuevos
actores de esta reconquista del Chaco
son ganaderos provenientes de los

estados brasileos de Mato Grosso y


So Paulo que se dedican a esta
actividad productiva desde hace mucho
tiempo. La primera ola de ganaderos
brasileos que se instal en el Chaco fue
a mediados de la dcada de 1990,
aunque no result ni muy numerosa ni
intensa. La segunda ola vino en los
primeros aos del siglo XXI (20012003), coincidiendo con la llegada a la
presidencia de Brasil de Luiz Incio
Lula da Silva. El hecho de que el
candidato
del
Partido
de
los
Trabajadores ganara las elecciones
gener inquietud entre los inversionistas
brasileos, por lo que estos comenzaron
a diversificar sus inversiones, entre

ellas en Paraguay, ante el temor de que


Lula realizara una reforma agraria que
conllevara la confiscacin de tierras. A
comienzos del 2000, la empresa de
capital coreano La Victoria adquiri
extensas zonas en el noreste del Chaco,
con lo que inici algunos procesos
productivos.
Para completar el nuevo escenario, a
mediados de 2008, el gobierno argentino
modific la carga impositiva a las
empresas agrcolas, por lo que algunos
grupos empresariales argentinos y
transnacionales del sector se instalaron
en el Chaco como medio para garantizar
sus inversiones. Al mismo tiempo, se
presentaron extranjeros holandeses y

daneses con la idea de adquirir tierras


chaqueas para futuras actividades, lo
que desat una carrera entre agentes
extranjeros por adquirir grandes
propiedades aprovechando los irrisorios
precios de las tierras en el Chaco.
En
los
ltimos
aos,
las
cooperativas del Chaco central han
dejado de concentrar la totalidad del
poder econmico y poltico de la zona.
Este fenmeno est vinculado a una
etapa de transicin econmica, al pasar
de una ganadera para la produccin de
leche a una ganadera para la
produccin de carne, donde las
cooperativas disponan de paquetes
tecnolgicos adaptados a los socios y al

propio sistema productivo imperante.


Las ayudas destinadas a los socios que
se dedicaban a la produccin de leche
eran muy inferiores a las necesidades de
los socios que se disponan a criar
ganado orientado a la produccin de
carne. En efecto, los altos costos de la
tierra y la preparacin logstica
(caminos, alambradas, tajamares, etc.)
hicieron que las cooperativas ya no
pudieran acompaar esa expansin
ganadera, lo que oblig a los propios
socios a realizar inversiones fuera del
funcionamiento tradicional cooperativo.
Esto supuso una ruptura importante del
esquema relativamente tradicional de
los descendientes de los primeros

colonos canadienses y rusos (ya


paraguayos), que dio paso a la aparicin
de una nueva lgica econmica. Esta ya
no dependa necesariamente del sistema
tradicional, sino que poda nutrirse
financieramente de otras fuentes como,
por ejemplo, los bancos asuncenos, que
comenzaban a interesarse en el
dinamismo de esta regin.
El Chaco central, como motor del
conocimiento y la logstica ganadera,
funciona como el elemento facilitador,
catalizador y eje entre las diferentes
zonas del Chaco, especialmente entre la
ganadera del sur, en Presidente Hayes,
y la del norte, en Alto Paraguay. Al
mismo tiempo, este modelo productivo

regional se conecta con los sistemas


productivos de la Regin oriental
gracias a los dos puentes situados sobre
el ro Paraguay, unindose con las
ciudades de Concepcin y Asuncin.

CONCLUSIN
El territorio paraguayo experimenta
un proceso de transformacin estructural
en que la ocupacin y la activacin de
zonas antes olvidadas y subvaloradas
juegan hoy un rol relevante en la
economa y el poblamiento, lo que
obliga al Estado paraguayo, en general

muy centralizado, a acompaar este


nuevo dinamismo.
Las
profundas
y
sostenidas
modificaciones
de
la
estructura
territorial tradicional paraguaya deben
ser entendidas como la manifestacin
espacial de los cambios ocurridos en las
dems instancias de la vida nacional,
como el retorno a la democracia, en
1989, la integracin al MERCOSUR, en
1991, la promulgacin de una nueva
Constitucin Nacional, en 1992, y el
surgimiento de nuevos rubros agrcolas
que dinamizan la macroeconoma.
Este nuevo escenario territorial que
detallamos en las pginas precedentes
no est exento de conflictos sociales,

econmicos y ambientales. En algunas


zonas, la transicin entre subregiones se
realiza de forma problemtica entre los
diferentes grupos de actores, mientras
an se construye un modelo de
ocupacin del territorio ms equilibrado
y que asegure a la poblacin mejores
oportunidades de desarrollo.
Finalmente, tanto las subregiones de
la Regin oriental como las del Chaco
expresan cambios que estn conectados
con
los
procesos
mundiales,
especialmente los que se refieren a la
expansin e intensificacin de sistemas
productivos agrcolas y ganaderos,
consiguiendo que la tierra y el propio
territorio pasen de ser un pasivo

especulable a un activo valorizador.


La geografa paraguaya continuar
modificndose siguiendo las lgicas de
los sistemas regional y mundial, pero
est llamada a ser concebida como una
herramienta
de
comprensin,
diagnstico y ubicacin de fenmenos
sociales, demogrficos y productivos,
por lo que la simple lectura como
espacio administrativo debe ser
complementada con otros cortes
territoriales, tanto geopolticos como
geoeconmicos y ambientales.

BIBLIOGRAFA COMENTADA

Existen muy pocas referencias


sobre la geografa paraguaya, al menos,
que no sean descriptivas y paisajsticas.
Los trabajos de mayor valor conceptual
y de anlisis son los siguientes: de los
gegrafos europeos Gaignard, Sousdveloppement
et
dsquilibres
rgionaux au Paraguay (Revista
Geogrfica, Instituto Panamericano de
Geografa e Historia, 1968); de
Kleinpenning, A Thematic Geography
of its Development (Biblioteca beroAmericana, 2003); de Souchaud,
Geografa de la migracin brasilea
en Paraguay (ADEPO, UNFPA, 2007).
Por su parte, los argentinos Enrique D.
Bruniard y Hctor R. Borrini han
estudiado con precisin y profundidad
la conformacin y estructura del
territorio
paraguayo,
desde
las
economas regionales a partir del siglo

XVI.

De Bruniard cabe destacar


Paraguay (Ensayo de interpretacin
geogrfica)
(Cuadernos
de
Geohistoria Regional, n. 27, 1993); y
de
Borrini,
Poblamiento
y
colonizacin en el Chaco paraguayo
(1850-1990)
(Cuadernos
de
Geohistoria Regional, n. 32, 1997).
En la ltima dcada sobresalen dos
publicaciones direccionadas a estudiar
las transformaciones territoriales:
Economas Regionales y Desarrollo
Territorial, de Borda y Masi (Asuncin,
CADEP , 2002); de F. Vzquez,
Territorio y Poblacin. Nuevas
dinmicas regionales en Paraguay
(Asuncin, ADEPO, GTZ, UNFPA,
2006).

CAPTULO III

EL PERIODO PREHISPNICO
Adelina Pusineri y Raquel Zalazar
Para conocer la prehistoria del
Paraguay, periodo que termina con la
llegada de los conquistadores hispanos,
necesariamente debemos recurrir a las
fuentes arqueolgicas y a los estudios de
ellas derivados. Pero en Paraguay las
investigaciones son muy escasas, sobre

todo las realizadas de forma sistemtica.


En general, fueron viajeros y entusiastas
de la prehistoria, interesados por
conocer quines y qu variedades de
culturas y poblaciones habitaban la
regin, los que nos han proporcionado
alguna informacin sobre los pueblos
indgenas que habitaron estas tierras.
Recurrimos a la arqueologa porque
aporta el conocimiento global de la
experiencia humana del pasado as como
el estudio en el tiempo y en el espacio,
que no solo se interesa por desvelar
aspectos referentes a la cultura material
dejados por esas sociedades, sino
tambin por comprender sus sistemas
sociales.
Analizar
este
espacio

sociocultural de una sociedad cuyo


pasado es lejano nos plantea la
posibilidad de comprender el mbito de
territorialidad constituido por los
vestigios arqueolgicos materiales y su
correspondiente significacin simblica,
estudiados por los arquelogos en los
yacimientos o sitios arqueolgicos.
Estas sociedades del pasado se pueden
estudiar a partir de los registros
materiales o documentos que evidencian
su existencia:
a) Los artefactos: objetos hechos y
utilizados por el ser humano
como las herramientas lticas (de
piedra), cermicas y armas.
b) Las estructuras: corresponden a

los paisajes modificados por el


hombre, desde las ms sencillas,
como fogones y casas-pozos,
hasta las ms complejas, como
construcciones,
tumbas,
pirmides, etc.
c) Los ecofactos: es el paisaje
humanizado, el suelo, las
plantas, etc., que los antiguos
pobladores domesticaron y
transportaron a otros lugares.
d) El arte rupestre: pinturas,
inscripciones
y
grabados
dejados en las cuevas, abrigos y
paredones.
e) Los biofactos: todo lo que
procede de la naturaleza para su

alimentacin como semillas,


huesos de animales, etc.
A lo largo de este captulo
utilizaremos, para explicar la antigedad
de
la
ocupacin
humana,
la
denominacin AP referida a aos antes
del presente, ya que las ltimas
investigaciones han consignado que es
ms apropiado su uso que los
tradicionales antes de Cristo (a. C.) y
despus de Cristo (d. C.), teniendo en
cuenta la variedad de calendarios
existentes. Asimismo, la comunidad
cientfica internacional adopt el ao
1950 como el punto de origen de la
escala temporal. Se trata de una fecha
simblica al comprobarse la utilidad del

carbono 14 (14 C) para medir la


antigedad de artefactos y eventos.
Para comprender la historia de
nuestro pas debemos conocer primero
qu sucedi en la Prehistoria, cundo
lleg el ser humano, por dnde lo hizo, y
qu grupos o pueblos habitaron estas
tierras.
Por
tanto,
trataremos,
primeramente, del poblamiento del
continente americano y de la antigedad
de esos grupos humanos para, luego,
centrar nuestra atencin en la poblacin
prehistrica del Paraguay y culminar con
las sociedades indgenas que poblaban
el lugar en el momento que llegaron los
europeos.

POBLAMIENTO PREHISTRICO
AMERICANO

Por los estudios cientficos sabemos


que el continente americano no tuvo una
poblacin autctona, sino que fue
poblado
por
grupos
humanos
provenientes de Asia. Son varias las
hiptesis del poblamiento de Amrica,
pero la ms aceptada es la existencia de
un puente terrestre llamado Beringia, en
el actual estrecho de Bering, formado en
la ltima glaciacin Wrm-Wisconsin
(entre los 100.000 y 12.000 aos AP),
cuando el nivel del mar descendi unos
cincuenta metros. Este hecho hizo que
emergiera un paso natural entre Alaska y

Siberia, por el cual cruzaron varios


contingentes humanos que se asentaron
en Alaska hace entre 20.000 y 40.000
AP. Segn Betty Meggers, dicho puente
se form en dos ocasiones: la primera,
hace unos 50.000-40.000 aos, cuando
lograron cruzar mamferos como el
carib, el mamut y otros animales
pleistocnicos, seguidos posiblemente
por algunos grupos humanos procedentes
de
Siberia; la
segunda,
hace
aproximadamente unos 28.000 a 10.000
aos AP, cuando nuevos contingente de
seres humanos llegaron al Nuevo
Mundo.
Una vez en Alaska, segn las
investigaciones,
estos
grupos

inmigrantes no pudieron dirigirse hacia


el sur debido a la existencia de dos
grandes placas o lenguas de hielo en
Norteamrica que lo impedan: una, la
Occidental, se extenda por la cordillera
central de las montaas de la Columbia
Britnica (actual Canad) y por el valle
del ro Columbia hasta las islas
Aleutianas; la otra, la de Laurentia,
cubra aproximadamente diez millones
de kilmetros cuadrados en la fase
mxima del glaciar, extendindose desde
el valle del ro Ohio, al norte, hasta el
ocano rtico y el ocano Atlntico, las
laderas orientales de las montaas
Rocosas
y
Alberta
central
y
septentrional. Se cree que hace 10.000

aos dichas placas se fundieron, lo que


permiti que se abriera un corredor
entre ambas, por el que pasaron
animales y humanos, favoreciendo el
poblamiento del resto del continente. En
cambio, otra teora afirma que existi
una ruta alternativa por las costas del
Pacfico y que fue utilizada para ir al sur
por parte de los grupos de cazadores, lo
que implicara conocimientos de
navegacin. Pero esta teora an no ha
sido demostrada fehacientemente ya que
los datos arqueolgicos que la sustentan
son todava insuficientes.
Sea cual sea la teora, se sabe que
una vez traspasado el corredor, estos
antiguos grupos se asentaron en la zona

occidental de los Estados Unidos.


Posiblemente se dispersaron por las
montaas Rocosas, alcanzaron la meseta
mexicana, arribaron al istmo de Panam
y siguieron con rumbo sur, pasando por
los Andes, hasta llegar a Tierra del
Fuego, en el extremo sur de Sudamrica.
Segn Betty Meggers, cuando la
fauna del pleistoceno se extingui se
cree que debido a la intensa caza de los
grupos siberianos o por un cambio
climtico al final de este periodo, los
grupos humanos se desplazaron por las
costas y comenzaron a vivir de la pesca
y de la recoleccin de moluscos, lo que
dio origen a montculos artificiales,
conocidos con el nombre de sambaquis,

a lo largo de la costa de Per, Chile, sur


del Brasil y sudeste de los EEUU.
Los estudios cientficos sobre el
poblamiento en Sudamrica afirman que
los grupos humanos tomaron dos rutas:
una, por los Andes y la otra, por las
tierras bajas, es decir, por la actual
Amazonia. En este segundo trayecto se
distinguen dos grupos de pobladores:
los proto-arawak, que se desplazaron
hacia el norte y el suroeste, y los tup,
que marcharon hacia el sureste. Esta
migracin se prolong durante ms de
dos milenios y se habra realizado
atravesando la selva tropical y a lo
largo de los ros principales y sus
afluentes, lo que permiti poblar toda la

zona amaznica, caribea y sudeste de


Sudamrica, incluyendo la Regin
oriental del Paraguay, a la que estaban
arribando
cuando
llegaron
los
conquistadores espaoles.
Durante esta fase de migracin hacia
el sur, varios grupos humanos pasaron
de
ser
cazadores-recolectores
generalizados
a
convertirse
en
cazadores-recolectores especializados o
complejos. Estos contaron con una
mejor y ms variada produccin de
material ltico y experimentaron otra
transformacin importante consistente en
la explotacin de la fauna y de la flora a
su alrededor. As, empezaron a
procurarse recursos vegetales y

animales para una mejor subsistencia, lo


que dio lugar a una incipiente forma de
cultivo y de pastoreo.

LA ANTIGEDAD DE LOS HUMANOS EN


AMRICA
La datacin de los grupos humanos
en Amrica es una cuestin muy
discutida, ya que existen cientficos que
aseguran que no tienen una antigedad
superior a 13.500 aos AP. En cambio,
otros estudios, junto con dataciones de
carbono 14, arrojan fechas de entre
30.000 a 40.000 aos AP.

La fecha ms aceptada era la del


yacimiento de Clovis, localizado en el
estado de Nuevo Mxico (Estados
Unidos), que, segn las dataciones y los
restos lticos y humanos ah encontrados,
posee una antigedad de 13.000 aos
AP. Los paleoindios as llamados por
los estudiosos de la prehistoria
americana eran fabricantes de puntas
de piedra acanaladas (denominadas
puntas Clovis) y grandes cazadores de
mamferos como el mamut y el bisonte
gigante, y se les consideraba los
pobladores ms antiguos de Amrica. En
otros yacimientos, como el de Folsom,
tambin en EEUU, se han encontrado
puntas de piedra del mismo tipo Clovis

pero con variantes en la manufactura. En


el resto del continente tambin se han
hallado puntas lticas del estilo Clovis,
aunque en Amrica del Sur el tipo de
punta ltica ms extendido es el
lanceolado plano.
Los yacimientos de Meadowcroft
(Estados Unidos), Monte Verde (Chile)
y Boqueiro da Pedra Furada (Brasil)
son los que arrojan las dataciones de
rastros de poblaciones ms antiguas. En
el primero se han datado los restos de un
cesto carbonizado en 19.600 aos AP;
en el segundo, se han fechado restos de
hogueras con una antigedad de 34.000
aos AP; y en Pedra Furada, restos con
32.000 aos AP. Teniendo en cuenta

estas fechas, se presume que Amrica


del Sur tuvo que haber sido poblada
hace aproximadamente 33.000 aos AP,
por lo que la migracin inicial al
continente americano debi haberse
producido 7.000 a 8.000 aos antes, lo
que establece una posible antigedad de
40.000 aos AP para la presencia
humana en Amrica.
Con respecto a Paraguay, tenemos
que tener en cuenta las investigaciones
regionales: las del arquelogo brasileo
Jorge Eremites de Oliveira en la regin
del Pantanal Matogrossense; las de los
arquelogos Emlia Kashimoto y Gilson
R. Martins en la zona del Alto Paran, y
las del equipo argentino del Museo de

La Plata y Facultad de Ciencias


Naturales de la Universidad de La Plata
en el Chaco litoraleo. Segn Oliveira,
para la regin pantanera (incluye el Alto
Paraguay) las fechas radiocarbnicas
ms antiguas de presencia humana van
desde los 8.100 hasta los 4.500 aos
AP, y se relacionan con la arqueologa
de las tierras bajas de Amrica del Sur
ocupadas por pescadores-cazadoresrecolectores. El llamado ptimo
climtico ambiental del holoceno
medio etapa en la que las condiciones
climticas luego de la ltima glaciacin
mejoraron y dieron paso a un clima ms
clido y hmedo, que se extendi
desde los 7.000 a los 4.500 aos AP,

permiti que en el Alto Paran y en


Mato Grosso se dieran las condiciones
para la expansin de estos grupos de
pescadores-cazadores-recolectores.
Los yacimientos en Corumb y
Ladario, en Mato Grosso do Sul,
evidencian material ltico y cermica de
grupos humanos dedicados a la caza, la
pesca y la recoleccin de moluscos,
quienes formaron intencionalmente
estructuras monticulares con los restos
de su alimentacin y, probablemente,
utilizaron canoas como medio de
transporte en la zona de inundacin.
Tambin es posible que estos humanos
incorporaran la cermica hace 4.500
aos AP, en forma propia o por

adquisicin de otros grupos, pues la


formacin monticular, sobre todo en
Mato Grosso do Sul, demuestra una
ocupacin continua de ms o menos 200
aos, lo que evidencia cierto grado de
sedentarizacin. Dichos montculos
tambin se pueden localizar en
Paraguay, concretamente en Puerto 14 de
Mayo, departamento de Alto Paraguay,
en el lago Ypo, entre los departamentos
Central y eembuc, as como en otros
lugares. A estos montculos se les llama
comnmente
Yvy
chovi,
tierra
acumulada en guaran.
En la zona de Alto Paran, Brasil,
los estudios arqueolgicos confirman la
presencia humana en esa regin hace

6.000 aos AP. Se presume que grupos


de pescadores-cazadores-recolectores
fueron los primeros habitantes de esa
zona y que contaron con una industria
ltica abundante gracias a los
yacimientos de rocas en la ribera del ro
Paran. Sin embargo, carecieron de
cermica, cuya presencia recin se
registra hace 2.000 aos AP,
posiblemente perteneciente a grupos
agricultores
advenedizos
que
desplazaron a estos antiguos grupos de
pescadores-cazadores-recolectores.
Dentro de la clasificacin de las
llamadas Tierras Bajas, la planicie
chaquea o Gran Chaco sudamericano
regin que comprende la planicie

centro-sur del continente sudamericano


en los territorios de Bolivia, Paraguay y
Argentina constituye una gran laguna
en la arqueologa, aunque las
investigaciones arqueolgicas en el
sector ribereo Paraguay-Paran han
contribuido a esclarecer el panorama de
los sistemas sociales del pasado en esta
zona. Segn las investigaciones
realizadas
por
un
equipo
multidisciplinario
conformado
por
arquelogos y etnlogos argentinos del
proyecto De las historias tnicas a la
prehistoria en el Gran Chaco argentino
Facultad de Ciencias Naturales y
Museo de la Universidad Nacional de
La Plata y el Centro del Hombre

Antiguo Chaqueo, con sede en Las


Lomitas (Formosa), la secuencia de las
ocupaciones humanas en la regin se
puede remontar hasta comienzos de la
era cristiana, esto es, de 900 a 1.700
aos AP. Igualmente, las investigaciones
arqueolgicas realizadas en el sector
ribereo
chaqueo
sobre
las
formaciones monticulares han puesto en
evidencia
diferencias
entre
los
emplazamientos al sur y norte de la
confluencia de los ros Paraguay y
Paran, por lo que se han establecido
posibles
vinculaciones
de
los
yacimientos de la zona norte con el gran
pantanal matogrossense a travs del ro
Paraguay. Este hecho es muy importante

porque vincula la ocupacin del Chaco


por grupos humanos antiguos que se
movan probablemente por este ro,
desde
el
pantanal
hasta
la
desembocadura en el Paran.
Como vemos, la presencia humana
en el Chaco, segn los datos
arqueolgicos, es muy posterior a las
otras regiones sudamericanas, tal vez
por su clima inhspito. Cabe recordar
que la datacin se realiza a partir de
materiales lticos y cermicos, y restos
orgnicos dejados por los humanos;
tambin podra ser que no hayan
quedado rastros de otros tipos de
materiales como puntas de proyectil de
hueso, asta o madera, por lo que se

podra presumir que el Chaco pudo


haberse poblado mucho antes ya que,
como dice Calandra, estaban dadas las
condiciones climticas y ambientales,
junto con la rica biodiversidad existente
en la zona, para que grupos humanos
habitaran la extensa planicie chaquea
con anterioridad de lo que las
dataciones registran.
En Paraguay, las investigaciones
arqueolgicas son muy escasas. A pesar
de ello, recurrimos a los estudios
cientficos basados en dataciones y no
en estimaciones, como las que
realizaron Pallestrini y Perasso y
Lasheras. Los primeros, en 1986,
dataron al hombre de Py-puc (en el

Sitio Frutos, departamento de Paraguar)


en 3.600 aos AP. Mucho ms reciente
ha sido la investigacin arqueolgica de
Jos Antonio de Lasheras, director del
Museo de Altamira (Espaa), quien
dirigi,
en
2008,
un
equipo
multidisciplinario para estudiar el
poblamiento prehistrico de la zona del
Amambay, al norte de la Regin
oriental, en un abrigo del cerro Jasuka
Venda, lugar mtico de la cultura Pa
Tavyter. La excavacin arqueolgica
indic que grupos humanos la ocuparon
por largo tiempo. Por la datacin del
material ltico, de los vestigios de
huesos de animales y de los restos de
hogar-fuego, el equipo de Lasheras

concluy
que
la
excavacin
arqueolgica nos informa que el abrigo
Itaguy Guasu fue utilizado por grupos
humanos que residieron ah tiempo antes
y tiempo despus de hace 5.200 aos
AP. Asimismo, segn el informe de
Lasheras, por los tipos de grabados de
arte rupestre encontrados en el sitio y
del tipo pisadas, se puede afirmar que
este tipo de expresin tuvo su origen o
desarrollo en este lugar y de ah se
difundi por otras regiones. Esta
ocupacin humana de larga duracin fue
anterior a los grupos guaranes que se
instalaron en el lugar, ya que los
ocupantes guaranes de la regin datan
de unos 800 aos AP. Para Lasheras, los

grabados rupestres de Jasuka Venda


ubican al Paraguay en el mapa del arte
prehistrico mundial, y a Amambay en
la regin donde se concentra mayor
cantidad y densidad de grabados del
estilo de pisadas.
Por su parte, en el Chaco paraguayo
pocos son los estudios arqueolgicos
realizados hasta el momento y, en su
mayora,
no
poseen
datacin
radiocarbnica, solo estimaciones y
comparaciones con otros estudios de la
regin. Aun as, tenemos el destacado
trabajo de Branislava Susnik (1959) en
los conchales de Puerto 14 de Mayo, en
Alto
Paraguay,
donde
encontr
formaciones monticulares similares a las

ya mencionadas en la zona del pantanal


brasileo y del Chaco argentino.

POBLAMIENTO PREHISTRICO DEL


TERRITORIO PARAGUAYO

La arqueologa latinoamericana
propone, en cuanto a la poblacin
sudamericana, una divisin basada en el
desarrollo de las sociedades y las
culturas en la que, segn Iraida Vargas,
se distinguen tres variantes: las
formaciones o sociedades cazadorasrecolectoras, las formaciones tribales y
las sociedades clasistas-iniciales. Al

Paraguay le corresponderan las dos


primeras formaciones, que fueron
poblando y ocupando el territorio en
pocas prehistricas.
Las
formaciones
cazadorasrecolectoras, como habamos dicho
anteriormente, se transformaron en
grupos de cazadores especializados en
su migracin al sur y, ms tarde, en
grupos de sedentarismo creciente, que
cultivaban (de manera rudimentaria) y
contaban con rebaos de alpacas,
llamas, guanacos y vicuas. Al mismo
tiempo, hubo una transicin entre los
antiguos cazadores-recolectores y los
grupos tribales que se caracterizaban
por la existencia de una produccin

controlada de alimentos y una estructura


social tribal. En estas sociedades
tribales se produjo otra transformacin
destacada: la jerarquizacin y el
desarrollo de la estructura de poder
institucionalizado, o sea, la formacin
de un protoestado, lo que dio lugar a la
desigualdad social y al surgimiento de
las clases sociales. De esta manera,
dichas
sociedades
pasaron
a
denominarse formaciones clasistasiniciales. Este fenmeno fue ms
frecuente en la zona andina debido a la
riqueza de cultivos, a la gran
concentracin poblacional y a la
integracin de diversas poblaciones
bajo seoros econmicamente ricos y

polticamente dominantes. Debemos


recordar que no todos los grupos en
Amrica tuvieron igual desarrollo,
producindose una diversificacin de
las culturas. As, en Sudamrica, las
sociedades andinas tuvieron un mayor
desarrollo que las de las tierras bajas
correspondientes a Paraguay.
Para las sociedades que poblaron
prehistricamente el Paraguay se
establecen varias reas culturales,
marcadas por el mismo hbitat o regin,
ya que las reas ecogeogrficas del
Paraguay
actual
se
diferencian
marcadamente. La Regin oriental est
enmarcada entre los ros Paraguay,
Paran y Apa (regada por ms de 800

cauces hdricos que la hacen muy frtil)


y las elevaciones del Amambay y
Mbaracay, es una regin a la que
llegaron poblaciones de cazadoresrecolectores que se ubicaron en la zona
este, es decir, hacia el curso medio del
Paran. Por los restos lticos
encontrados, como el hacha azadn,
parece que contaban con una incipiente
horticultura, por lo que podemos afirmar
que no eran exclusivamente cazadoresrecolectores.
Segn Susnik,
los
protopobladores del Paraguay oriental,
antes de la aparicin de los guaranes,
eran grupos de cazadores-recolectores,
denominados
lguidos,
que
corresponderan a los grupos de

pescadores-cazadores-recolectores
antes citados, relacionados con los
altoparanaenses de las regiones de
Paran, en Brasil, y de Misiones, en
Argentina. Es probable que se traten de
las poblaciones prehistricas de mayor
antigedad en la regin.
Estos grupos de pescadorescazadores-recolectores
fueron,
posiblemente, desplazados por grupos
cultivadores-ceramistas,
pues
la
evidencia arqueolgica data la aparicin
de la cermica entre 1.500 y 2.000 aos
AP. Por esta razn, podramos hablar de
grupos cultivadores anteriores a los
guaranes llegados por estas fechas a la
zona.

Susnik, de hecho, habla de grupos


paleo-amaznicos
que
corresponderan a estos primeros
ceramistas que tambin utilizaban las
formaciones monticulares o islas para
cultivar y habitar. Por ejemplo, tenemos
el caso de Py-puc investigaciones
arqueolgicas realizadas en un conjunto
de islas en un esteral del departamento
de Paraguar, donde se comprob la
ocupacin sucesiva del lugar por varios
grupos humanos preceramistas y
ceramistas.
La llegada de grupos guaranes,
llamados por Susnik ava-amaznico,
a la Regin oriental fue posterior. Se
puede hablar de la dispersin

tupguaran desde el Amazonas,


movindose hacia el sur y el sureste a
travs de los grandes ros y sus
afluentes, como el Araguaia, el Xing, el
Arinos, el San Lorenzo, el Paraguay y el
Paran. La migracin no fue masiva sino
ms bien progresiva, prolongndose por
ms de 2.000 aos.
De esta manera, tenemos dos olas
sucesivas: la primera de los protombya,
que
eran
cultivadores
subsistenciales, contaban con cermica
corrugada-imbricada, estaban formados
por pequeas comunidades (tey), eran
socialmente exclusivistas (ore) y se
movan alrededor de pequeos ros y
sus afluentes. Este contingente fue

ocupando tierras pobladas por grupos de


cazadores-recolectores y ncleos paleoamaznicos, lo que favoreci la toma de
contactos de distinta ndole, algunas
veces en forma pacfica y otras hostiles.
La segunda ola fue la de los protocarios,
que eran grupos con tendencia al cultivo
intensivo y predominio de la cermica
pintada, con formaciones sociales
aldeanas (tekoha) e inclusivistas
(ande), que se movan mediante canoas
por los grandes ros Paraguay, Paran y
Uruguay, y llegaron a establecerse en la
costa atlntica. Ambas corrientes se
plasmaron
socioculturalmente,
producindose una homogeneidad etnocultural de los grupos Guaran.

Branislava Susnik afirma que el


dinamismo expansivo de los guaranes
se bas en la bsqueda de la tierra
nueva y frtil, y los chamanes fueron
los impulsores del dinmico oguata
(andar) y del marandeko (guerrear) con
los antiguos pobladores. El sentirse ava
implicaba tres factores bsicos: la
identidad comunicativa del ava e ,
el ava teko vivencial a base del cultivo
y el ancestro mtico comn fundador, el
tami.
Los guaranes se caracterizaban por
su orientacin agrcola, con cultivos de
mandioca y maz, y su gran dinamismo
migratorio, siguiendo el rumbo de los

ros en busca de tierras aptas para


nuevas rozas. La caza constitua la
fuente de protenas, pero se fue
complementando con la alimentacin
vegetal (resultante del cultivo y la
recoleccin de frutos), que adquiri
nuevas posibilidades a partir de la
coccin, lo que implic la adopcin de
una nueva tecnologa: la cermica
(ollas, fuentes, platos). Adems,
empleaban sus hachas de puntas lticas
pulidas como instrumento eficaz para
talar en forma cooperativa y realizar los
rozados para el cultivo. Sus viviendas
eran grandes casas comunales capaces
de albergar a todo un clan o linaje, y su
mitologa estaba coligada al cultivo. El

entierro se realizaba en urnas funerarias,


lo
que
ha
posibilitado
arqueolgicamente
establecer
la
expansin de estos grupos. La
antropofagia era generalizada y se
realizaba como ritual para obtener maz,
como expresin de victoria sobre el
enemigo, o como medio para imponer la
autoridad parcial o tribal. Socialmente
predominaba el linaje patrilineal, la
poligamia no constitua una regla en s
misma, sino la forma en que un hombre
poda adquirir ms prestigio, pues una
mujer ms supona ms lotes cultivados,
un fuego ms, ms hijas y, por ende, ms
yernos miembros de su comunidad, y
nuevos brazos para trabajar.

El lmite entre las regiones naturales


del
Paraguay
constituy,
indiscutiblemente, el ro del mismo
nombre que, a la vez, marcaba una
frontera entre las poblaciones guaranes
de la Regin oriental y los chaqueos de
la Regin occidental. Los guaranes,
cultivadores tribales, y los chaqueos,
cazadores-recolectores, se movan
constantemente en busca de mejores
cazaderos y tierras para cultivar. Sin
embargo,
tal
frontera
no
fue
infranqueable, pues los chaqueos
siempre que podan la cruzaron y,
mediante la violencia, tomaban como
botn los bienes de subsistencia de los
cultivadores guaranes.

Por su parte, el Chaco paraguayo


comprende el tringulo entre los ros
Pilcomayo y Paraguay, y la frontera seca
con Bolivia. Por las caractersticas
climticas y ambientales, junto con los
escasos datos arqueolgicos con que
contamos, se cree que la llegada de los
primeros pobladores, con caractersticas
de
cazadores-recolectores
o
de
cazadores-esteparios, fue la ms tarda y
pudo haberse producido por dos rutas:
una, desde el planalto brasileo; y otra,
por la regin andina.

Poblamiento prehistrico del


territorio paraguayo

Jos Braunstein distingue la


distribucin de estos grupos por lenguas
mayoritarias que poblaron el Gran
Chaco. Un primer grupo lingstico fue
el de los Matako, que ingres desde el
norte por el oeste, siguiendo las cuencas
de los ros centrales Pilcomayo y
Bermejo. Por su parte, el grupo
Guaycur ingres desde el sur por el
este, penetrando hacia el noroeste por
las mismas cuencas. Sabemos que todos
los pueblos que integraban estos grupos
lingsticos
eran
portadores
de
elementos culturales que podran
incluirse en la categora de cazadoresrecolectores.
El Zamuco, un tercer grupo, fue

desplazado hacia el Chaco, como lugar


de refugio, por grupos cultivadores,
posiblemente Arawak del planalto
brasileo, y llegaron por el noreste
aproximadamente hace 1.000 aos AP.
Por su parte, el grupo Maskoy alcanz el
Chaco
central
paraguayo
como
consecuencia de la presin ejercida por
los grupos cultivadores, y su migracin
se superpuso a la de los zamucos.
Finalmente, el grupo Chan-Arawak se
asent en el rea precordillerana de los
ros Parapit y Guapay (San Miguel de
los Chiquitos) y se extendi, antes de la
llegada de los guaranes a la zona, hasta
la parte del alto ro Pilcomayo. Pero
debido a los movimientos de los grupos

andinos iniciados hace 1.000 aos AP,


tambin tuvo que desplazarse y termin
refugindose en el Chaco y en el Alto
Paraguay.
Los grupos chaqueos, por su misma
diversidad,
no
pueden
ser
caracterizados por las mismas formas
culturales. Antes de la llegada de los
europeos no vivan aislados en un
encierro ambiental sino que mantenan
frecuentes tratos con otros grupos
vecinos ya fueran contactos hostiles,
pacficos o de trueque. Esto permita la
difusin de elementos culturales que el
pueblo receptor los integraba dentro de
sus
necesidades
materiales,
ceremoniales o expresivas. Estos focos

de difusin para el rea chaquea


estaban
determinados
por
los
cultivadores intensivos arawak y por los
subandinos, en el norte, y por las
sociedades
paleo-amaznicas
ceramistas y de los guaranes, en el rea
del litoral paranaense.
En general, todos los grupos
chaqueos posean la cultura de
cazadores-pescadores-recolectores, con
un intenso movimiento en busca de
nuevas zonas de caza y pesca y, para
ello, contaron con instrumentos de
huesos, piedra y madera. Aprovechaban,
de manera inmediata, los recursos
naturales y su vivienda temporal tena
forma de cobertizo. En lo social se

caracterizaban por una frecuente y


continua fragmentacin de los grupos
segn las posibilidades de subsistencia.
Los matrimonios se basaban en la regla
de exogamia local o por la unin de
clanes. La mitologa estaba relacionada
con sus actividades cazadoras y
recolectoras.

LAS POBLACIONES INDGENAS Y LA


LLEGADA DE LOS EUROPEOS

Los guaranes, si bien eran


conscientes de la unidad del ava
amaznico, agrupaban sus aldeas por

regiones, ligadas a las tierras frtiles y a


los intereses de la poblacin aldeana.
Esta fuerte conciencia geo-regional
llamada guara por Susnik se basaba
en una comunidad de intereses y en la
reciprocidad de vnculos sociales que
unan a varios grupos patrilineales. La
identificacin con su guara era para el
guaran un hecho sumamente importante,
pues esta identificacin era exclusiva, lo
que no permita que otros vinieran a
formar parte de la misma y mucho menos
a asentarse en ella.
La documentacin del siglo XVI que
nos ha llegado indica que estas regiones
estaban denominadas por los ros que
las cruzaban, por los nombres de sus

caciques o por nombres especficos de


los grupos que las habitaban. As, en el
momento del arribo de los espaoles a
Paraguay, los guaranes estaban
distribuidos, segn Susnik, en las
siguientes regiones o guara: en el
antiguo Guair, entre los ros Tiet e
Iguaz; en la zona entre el ro Uruguay y
la Laguna de los Patos en la costa
atlntica; entre los ros Uruguay y
Paran; entre los ros Paraguay y Paran,
llegando hasta el ro Miranda en el norte
y hacia el sur ocupando las islas del ro
Paran hasta el Tigre, en el delta del
mismo ro, donde confluye con el Ro de
la Plata. Estos grupos eran los Carios,
los Tobatines, los Guarambarenses

Itatines, los Mbaracayuenses, los


Mondayenses, los Paranaes, los
Uruguayenses, los Tapes, los Mbiazas,
los Carios litoraleos y los Chandules.
Por su parte, en el Chaco podan
distinguirse tres reas geoculturales:
alto Paraguay, medio y bajo ro
Paraguay, y la sur-paranaense. Las reas
alto Paraguay y sur-paranaense se
encontraban, cuando llegaron los
espaoles, en pleno proceso de
conquista y expansin por parte de
grupos Guaran, Chan y culturas
subandinas. Por su parte, la zona del
medio y bajo ro Paraguay estaba
dominada por los payagus, los
mocoret-mocoves y los abipones,

quienes se movan con gran libertad por


los ros. Estos grupos estaban
emparentados con otras etnias pedestres
situadas en torno al Pilcomayo y el
Bermejo, como los Mbay-Guaycur
(que luego adoptaron el sistema
ecuestre), con quienes los guaranes, y
luego los espaoles, mantuvieron
constantes rencillas por los ataques a la
comarca asuncena. En la zona altoparaguayense se concentraban los Guat,
los Guasarapo, los Matar, los Orejones
y los Xarayes.
Durante el periodo hispnico otros
grupos chaqueos aparecieron en escena
como los grupos Lengua-Emimag y
Cochaboth, quienes tambin atacaron los

ncleos espaoles en numerosas


ocasiones. Por su parte, los mocoves,
los abipones y los tobas se mantuvieron
al sur del ro Pilcomayo y hostigaron a
los pueblos misioneros. Hacia fines del
siglo XVIII se acercaron a la ribera del
ro Paraguay los maskoys, mientras que
los zamucos, al norte, fueron trasladados
a una misin en Chiquitos, que fracas.
En el siglo XIX, otros grupos indgenas
tomaron contacto con la sociedad
paraguaya: los Mataco, los Emok-Toba,
los Chamacoco-Ishir y los AyoreoMoro.
En definitiva, al llegar los europeos
a estas tierras la configuracin tnica
era bastante heterognea. Los diferentes

grupos siguieron movindose, como lo


comprueban la documentacin y las
crnicas de la poca. Si bien la Regin
oriental fue conquistada y colonizada
por los espaoles ya en el siglo XVI, el
Chaco permaneci casi intacto hasta
finales del siglo XIX, cuando se
emprendi una nueva poltica de
misionizacin y civilizacin de los
grupos indgenas.
Podemos afirmar, a modo de
conclusin, que todava queda mucho
por investigar en el mbito de la
prehistoria paraguaya. Se necesitan ms
estudios e investigaciones arqueolgicas
a nivel nacional para poder conocer
mejor nuestra historia antes de la

llegada los conquistadores hispanos.

BIBLIOGRAFA COMENTADA
Para saber
ms
sobre
el
poblamiento y la prehistoria americana
es imprescindible recurrir a los trabajos
de
Betty
Meggers,
Amrica
prehistrica (Rio de Janeiro, Paz e
Terra, 1979); de Grahame Clark, La
Prehistoria (Madrid, Alianza, 1981); de
Michael H. Crawford, Antropologa
biolgica de los indios americanos
(Madrid, MAPFRE, 1992); y de Jorge A.
Rodrguez, Arqueologa del sudeste de
Sudamrica, publicado en Prehistoria
sudamericana. Nuevas perspectivas
(Santiago de Chile, Taraxacum, 1992).

En cuanto
a los estudios
arqueolgicos para la regin del sudeste
sudamericano tenemos las obras de
Emlia Mariko Kashimoto y Gilson
Rodolfo Martins, Uma Longa Histria
em um Grande Rio. Cnarios
Arqueolgicos do Alto Paran (Campo
Grande, Oeste, 2005); de Jorge
Eremites de Oliveira, Arqueologia das
Sociedades Indgenas no Pantanal
(Campo Grande, Oeste, 2004); de Jorge
Eremites de Oliveira, Arqueologia
pantaneira: histria e historiografia
(1875-2000) (Dourados, Editora da
UFGD, 2008). Todas estas obras nos
permiten tener una visin bastante
amplia de la prehistoria de esta regin,
sobre todo en lo que concierne a los
paleoamericanos y los guaranes.
Sobre el Gran Chaco podemos
recurrir a los estudios de los argentinos

Jos Braunstein y otros, Historia de


los Chaqueos. Buscando en la
papelera de reciclaje de la
antropologa sudamericana (Acta
Americana, Revista de la Sociedad
Sueca de Americanistas, v. 10, n. 1,
2002); de Horacio Calandra y Susana
Salceda,
Registro
Arqueolgico
Regional Chaqueo (Folia Histrica
del Nordeste, n. 16, 2006); de
Guillermo
Lamenza
y
otros,
Complejidad e
interaccin de
sociedades prehispnicas ribereas del
Gran Chaco argentino (Actas del XXVI
Encuentro de Geohistoria Regional,
2006) y Contribucin al conocimiento
arqueolgico del Sector Ribereo del
Chaco Meridional (Presentacin en el
Encuentro de Geohistoria, 2009).
Todos estos estudios arrojan nuevas
evidencias sobre las sociedades

prehistricas de la planicie chaquea.


Los estudios de Branislava Susnik
son muy importantes para comprender
la dispersin guaran en la Regin
oriental y la historia de los grupos
indgenas en el Paraguay. Destacamos
los siguientes: Dispersin tupguaran
prehistrica.
Ensayo
Analtico
(Asuncin,
Museo
Etnogrfico Andrs Barbero, 1975);
Gua
del
Museo.
Etnografa
Paraguaya
(Asuncin,
Museo
Etnogrfico Andrs Barbero, 5. ed.,
1976); El rol de los indgenas en la
formacin y en la vivencia del
Paraguay (Asuncin, IPEN, T. I., 1982);
de Branislava Susnik y Miguel ChaseSardi, Los indios del Paraguay
(Madrid, MAPFRE, 1992).
Otras obras son el resultado de
investigaciones
arqueolgicas
en

Paraguay, que nos presentan algunos


datos sobre la antigedad y el modo de
vida de los grupos humanos en nuestro
pas. Destacamos los trabajos de Jose
Luiz de Morais y Jos A. Perasso,
Tecno-tipologa de estructuras de
lascamiento del sitio Marcelina-Kue
(Itapa-Paraguay) y Ensayos de
Arqueologa Paraguaya I (Asuncin,
Arte Nuevo Editores, 1984); de Luciana
Pallestrini, Jos A. Perasso y Ana M.
Castillo, El hombre prehistrico del
Py-puc. (Esbozo arqueo-etnolgico)
(Asuncin, RP, 1989); de Luciana
Pallestrini y Jos A. Perasso, Projeto
Leroi-Gourhan: Arqueologia das Ilhas
do Paso Py-puc (Revista do Museu
Paulista, Nova Srie, v. XXXI, 1986).
Tambin queremos agradecer a Jos
Antonio
Lasheras
el
habernos
proporcionado, para este captulo, el

informe final del trabajo Patrimonio


cultural del pueblo Pai Tavyter en
Jasuka Venda, arqueologa y arte
rupestre en Itaguy Guasu/Abrigo 1, de
marzo 2009. Este informe fue
entregado a la dirigencia del Pai Ret
Joaju (Pueblo Pai Tavyter involucrado
en el proyecto) as como a la Secretara
Nacional de Cultura del Paraguay. Los
resultados an son inditos, sin
embargo se han consignado por su
relevancia para la arqueologa y
prehistoria paraguayas.

CAPTULO IV

CONQUISTA Y COLONIZACIN
(1537-1680)
Margarita Durn Estrag
Cuenta la leyenda que los guaranes
recibieron a los espaoles con docilidad
y sumisin, que entregaron sus mujeres y
alimentos sin pedir nada a cambio, en
contraste con el indgena chaqueo que
resisti, luch y no se rindi ante los

invasores. Rafael Eladio Velzquez


seala que de haber ocurrido de ese
modo las cosas no tendra que constituir
precisamente motivo de orgullo para
nosotros, los paraguayos de hoy, la
ascendencia guaran que a todos nos
alcanza. Pero para tranquilidad de mi
espritu no fue as: sin perjuicio del
inicial contacto amistoso en la comarca
de Asuncin y otras regiones, se
registraron ms de ciento veinte aos de
resistencia y rebeliones guaranes en el
Paraguay colonial.
La colonizacin del Paraguay fue, a
partir de 1537 y en cierta forma, un
accidente histrico, producto del fracaso
de un esfuerzo por conquistar el Imperio

inca a travs del Ro de la Plata, es


decir, por el este. Unos treinta aos
antes, navegantes europeos haban
explorado las costas atlnticas y los ros
de la cuenca de la Plata, y tuvieron
noticias de un fabuloso imperio repleto
de tesoros de oro y plata. De ah
proviene el nombre del Ro de la Plata
con que bautizaron a la regin baada
por los afluentes del Paran y Paraguay,
y que se crea (con razn) poda
conducirlos a la sierra de la plata.
El primero de estos navegantes fue
Alejo Garca, nico superviviente de un
naufragio en la costa atlntica y que
alcanz, en 1524, el Alto Per (hoy
Bolivia) en compaa de los guaranes.

As, se convirti en el primer europeo


que penetr en el imperio incaico, de
donde consigui un rico cargamento de
metales preciosos y tejidos. A su
regreso, los indgenas lo mataron a la
altura del actual departamento de San
Pedro, aunque las noticias de su viaje y
del tesoro adquirido ya se haban
esparcido como un reguero de plvora
por toda Espaa.
El estallido de la fiebre del oro
hizo que el adelantado Pedro de
Mendoza llegara en 1536 al Ro de la
Plata con una expedicin, financiada por
l mismo y en parte por banqueros
alemanes, integrada por ms de 1.500
personas, mucho ms numerosa que las

de Hernn Corts y Francisco Pizarro.


Mendoza no trajo consigo agricultores
sino soldados, que consideraban el
trabajo manual indigno de ellos. Como
no trabajaban la tierra, exigieron
alimentos a los indgenas de la zona, los
querandes, pero estos no eran
agricultores, ya que vivan de la caza, la
pesca y la recoleccin de frutos y miel
silvestre, por lo que en ningn caso
podan mantener a tantos estmagos
hambrientos. Entonces, los espaoles
intentaron obtener alimentos por la
fuerza, pero solo lograron provocar la
hostilidad de aquellos indgenas,
quienes multiplicaron sus ataques contra
Buenos Aires, la ciudad recin fundada

por Pedro de Mendoza.

ASUNCIN Y LA FALTA DE MINAS


A
pesar
del
hambre,
la
desmoralizacin y las muertes que
siguieron al establecimiento de Buenos
Aires, un grupo de expedicionarios
emprendi la bsqueda de El Dorado y
lleg al Paraguay en 1537. Los carioguaranes que all vivan eran
agricultores y de ellos obtuvieron
aprovisionamientos para proseguir el
camino del oro y la plata. Asuncin fue
fundada por Juan de Salazar y Espinosa

como base de operaciones y centro de


abastecimiento en reemplazo de Buenos
Aires, que fue rpidamente abandonada.
Lejos del mar y en medio de la selva, el
fuerte de Asuncin no hubiera revestido
ninguna importancia si no fuera por la
abundancia de bastimentos que all
encontraron los espaoles.
Uno
de
los
expedicionarios
espaoles, Domingo Martnez de Irala,
lleg al Alto Per en 1548, pero ya era
tarde: otros espaoles, al mando de
Francisco Pizarro, se haban adueado
del Imperio inca. Tras el desengao, a
Irala y sus compaeros no les qued ms
remedio que regresar a Asuncin y
convertir ese establecimiento provisorio

en un lugar definitivo.
Despus del descubrimiento de la
sierra de la Plata (que no era otra cosa
que la conquista del Per), Espaa
perdi inters por el Ro de la Plata, un
territorio que, a pesar del nombre que
llevaba, no posea metales preciosos.
Aun as, los espaoles siguieron
buscando el oro en el Amazonas, en el
Itatn, en el Guair y en las tierras fras
del sur magallnico, aunque el fracaso
coron todos aquellos intentos y vanas
ilusiones.
Si bien el Paraguay dej de interesar
econmicamente a Espaa, desde el
punto de vista poltico constituy un
importante peldao fronterizo al

defender los lmites de la corona


espaola contra las pretensiones
expansionistas de los portugueses en el
rea de Brasil. Sin embargo, la
Provincia del Paraguay pas mucho
tiempo sin que tuviese noticias de
Espaa. En 1562, luego de ms de una
dcada de incomunicacin con la
Pennsula, las autoridades de Asuncin
elegidas segn Dios y sus conciencias
escriba Ruy Daz de Guzmn
admitieron que el abandono del
Paraguay por la Corona se deba, antes
que a nada, al poco o ningn crdito
que de estas provincias se tienen, viendo
sus muchas armadas y gentes que a ella
han venido y las pocas o ningunas que

vuelvan por no haber en ellas oro ni


plata ni granjeras provechosas que son
las principales causas de la perpetuidad
de las tierras, tal como refiere el
contador real Felipe de Cceres.
En 1564, el gobernador Francisco
Ortiz de Vergara, el obispo fray Pedro
Fernndez de la Torre junto con una
numerosa delegacin partieron de
Asuncin para ir al Per en procura de
auxilio. Este xodo paraguayo caus
malestar en las autoridades virreinales y
la Audiencia de Charcas no se molest
en escuchar sus peticiones. Pero todo
cambi cuando uno de los peregrinos
extrajo ante los oidores de Charcas un
puado de piedras de raro brillo

provenientes de las minas de Guair, y


asegur que no eran explotadas por falta
de mineros y de un gobernador rico. El
menosprecio hacia el Paraguay se
transform, de pronto, en un codiciado
inters. Con celeridad, la Audiencia de
Charcas inform al Rey (Felipe II) que
lo que al presente parece es que
aquella tierra es muy buena y tiene
metales hartos de oro y plata, cobre y
hierro. Al conocerse la buena nueva, un
rico hacendado llamado Juan Ortiz de
Zrate vendi todas sus posesiones en el
Per y viaj a Espaa para pedir al Rey
la confirmacin del gobierno del
Paraguay. Nombrado adelantado, Ortiz
de Zrate lleg a Asuncin en 1575 con

su tripulacin diezmada por el hambre,


la peste y la resistencia de los indgenas.
Tambin arribaron a Paraguay los
franciscanos Luis Bolaos y Alonso de
San Buenaventura, fundadores de las
reducciones guaranticas del Ro de la
Plata. Sin embargo, las esperadas minas
que vino a buscar el adelantado fueron
solo un espejismo. El Paraguay careca
de metales preciosos, aunque era rico en
tierras frtiles, lo que el gobernador
Francisco Ortiz de Vergara llam agro
del mundo.

RECIPROCIDAD Y PARENTESCO

HISPANO-GUARAN?

En el comienzo de la conquista, los


espaoles trataron a los indios con
estratgico respeto y se esforzaron por
obtener su colaboracin de forma
amigable. El sistema de reciprocidad
familiar aceptado por los espaoles
al tomar mujeres indgenas les
permiti conseguir no solo amantes sino
tovaja o parientes polticos que les
servan en las tareas domsticas y en el
trabajo de la tierra. La contraprestacin
consisti en proveer a los naturales de
utensilios de hierro (hachas, anzuelos,
cuas, etc.) adems de reforzar con sus
armas la defensa contra los enemigos,

otros grupos indgenas.


Las movilizaciones y campaas de
conquista llevadas a cabo por los
espaoles con indios guaranes a su
servicio se hicieron cada vez ms
frecuentes y prolongadas, hasta tal punto
que los indgenas comenzaron a sentir el
desgaste fsico y una gran mortandad. Si
al principio acudieron voluntariamente
como acompaantes de los espaoles,
con el tiempo terminaron hacindolo por
la fuerza, lo que motiv la rebelin y el
deseo de echar de la tierra a los
cristianos, segn relat Ulrico Schmidl
(soldado alemn que integr la
expedicin de Pedro de Mendoza).
Son muchos los cronistas que hablan

del
enfrentamiento habido entre
espaoles y guaranes al inicio de la
conquista. Por ejemplo, Ulrico Schmidl
cuenta en sus relatos que mientras Juan
de Salazar mandaba construir el fuerte
de Asuncin, el cacique Lambar y su
gente levantaban una defensa para
proteger a sus hijas y mujeres. Los
espaoles sitiaron a Lambar hasta que
los carios se rindieron despus de tres
das de resistencia ante los arcabuces
enemigos y, en seal de sometimiento,
entregaron a los espaoles alimentos y
mujeres.
Para
evitar
posibles
levantamientos, como el que ocurri en
1539, los espaoles impusieron a los
indgenas la carga del trabajo forzado,

unido al sometimiento sexual de las


mujeres por medio de la alianza con
los caciques guaranes. De esta manera,
se desmonta lo que hasta ahora muchos
consideran el encuentro romntico del
espaol con la mujer guaran, y de lo
que se llam Paraso de Mahoma.
Ms all de los hechos anecdticos,
analizamos las causas de dicha unin y
nos encontramos con una realidad
diferente, ya que aquellas relaciones se
mantenan por la fuerza de las armas y
se hallaban asociadas a la reciprocidad
guaran.
Este primer periodo de conquista
espaola fue sangriento y pleno de
violencia. Las conjuras indgenas se

sucedieron, como la que tuvo lugar el


Jueves Santo de 1539 cuando ocho mil
guaranes se reunieron en Asuncin para
acabar con los blancos al trmino de la
celebracin litrgica de ese da; pero
una delacin permiti a los espaoles
adelantarse y colgar a los cabecillas.
Otro alzamiento se produjo en la regin
del Jeju hacia 1543, cuando los
guaranes, al mando del cacique Taber,
se negaron a entregar vveres a los
espaoles en represalia por la muerte de
otro cacique, Aracar. Segn los
cronistas de la poca, esta reaccin
indgena fue aplacada con sangre por
Domingo Martnez de Irala, lo que
provoc que el descontento de los

nativos se extendiera por casi todas las


regiones boscosas del norte, los valles
del sur y entre los carios de Asuncin.

LA ENCOMIENDA
La ausencia de oro y plata en la
Provincia del Paraguay oblig a los
espaoles a buscar en el cultivo de la
tierra la fuerza econmica necesaria
para su supervivencia. En muchas
ocasiones, se apoderaron por la fuerza
de tierras o chacras que ocupaban los
guaranes. En otras, los espaoles se
valieron de las rancheadas para reclutar

indios. A los que se resistan, se les


mataba o eran vendidos o se les
cambiaba por caballos y ropas.
El sistema ms frecuente para
trabajar la tierra fue la encomienda. Este
sistema consista en el reparto de tierras
e indios para el servicio de los
espaoles como recompensa por los
servicios prestados a la Corona. En
Paraguay no se aplic hasta 1556, ya al
final del mandato de Domingo Martnez
de Irala, y fue el fruto de la presin
ejercida por los conquistadores quienes,
incluso, llegaron a complotarse contra
Irala por no atender sus pedidos. Hubo
muy pocos encomenderos importantes en
Paraguay, ya que al hacerse el reparto de

indgenas entre los centenares de


conquistadores, a casi nadie le toc un
nmero considerable de aquellos. Con
la implantacin de la encomienda, los
espaoles dejaron de considerar a los
guaranes como tovaja o parientes
polticos y los empezaron a tratar como
simples siervos. A partir de ese
momento, se intensific el levantamiento
de los indgenas que tantas muertes y
prdidas econmicas trajo a la
Provincia del Paraguay.
Las encomiendas fueron de servicio
personal y, hacia 1570, se otorgaban por
tres vidas, es decir, la del beneficiario y
dos sucesores. Los espaoles que
contaban con indgenas a su servicio

deban impartirles la enseanza de la


doctrina cristiana, para lo cual los
encomenderos estaban obligados a
sostener al cura doctrinero y deban
proporcionar a los naturales alimento,
vestido y el cuidado de la salud. Sin
embargo, casi siempre se negaban a
cumplir estas contraprestaciones.
Las encomiendas del siglo XVII
llegaron a ser la columna vertebral de la
economa paraguaya. Los indgenas
reducidos a pueblos se hallaban
sometidos al sistema de encomiendas y,
segn las leyes vigentes, deban pagar a
sus encomenderos un tributo en dinero o
en especies, pero este procedimiento fue
distorsionado en la prctica, pues los

indgenas, en vez de pagar en dinero,


cumplan dos meses de trabajo anual
gratuito para el encomendero. Adems,
exista el servicio personal remunerado
y obligatorio (conocido como mita) que
se impona por turnos a todos los
varones capaces de dichos pueblos.
Tambin hubo indgenas que fueron
repartidos, a ttulo de encomiendas, a
los vecinos. Se los llamaban yanacona
(voz quechua que significa siervo) y se
los tena como originarios de las
ciudades o villas de donde provenan
sus encomenderos. Igualmente, las nias
y los nios indgenas tambin fueron
obligados a dejar a sus familiares para
el servicio domstico de los espaoles.

El sistema de la encomienda se
convirti en una carga tan pesada que
los indgenas lucharon por destruirlo y
as recuperar la libertad. Cabe destacar
que todos los pueblos indgenas
levantados en armas contra los
espaoles estaban sujetos al rgimen de
encomiendas. Eran tantas las vejaciones
y muertes de los naturales que las voces
de protesta de clrigos y religiosos
llegaron a odos del Rey. As, una
Cdula Real de 1582 responsabilizaba a
los encomenderos de tantos crmenes y
malos tratos:
Somos informados [escriba el Rey al
obispo del Ro de la Plata] que en esa
provincia se van acabando los indios

naturales de ella por los malos tratamientos


que sus encomenderos les hacen, y que
habindose disminuido tanto los dichos
indios que en algunas partes faltan ms de la
tercia parte [] y los tratan peor que
esclavos y como tales se hallan muchos
vendidos
y
comprados
de
unos
encomenderos a otros y algunos muertos
en azote, y mujeres que mueren y revientan
con las pesadas cargas, y a otras y a sus
hijos les hacen servir en sus granjeras, y
duermen en los campos y all paren y cran
mordidos de sabandijas ponzoosas, y
muchos se ahorcan y otros se dejan morir
sin comer, y otros toman yerbas venenosas,
y que hay madres que matan a sus hijos, en
parindoles, diciendo que lo hacen para
librarlos de los trabajos que ellos padecen,
y que han concebido los indios muy grande
odio al nombre cristiano y tienen a los
espaoles por engaadores y no creen en

cosas que les ensean.

Los levantamientos indgenas se


sucedieron tanto en los alrededores de
Asuncin como en otras partes de la
regin, por ejemplo en el Guair. En
1561 y parte de 1562, la lucha fue
violenta en Ciudad Real, donde miles de
indgenas sitiaron dicha ciudad. Pero
con la ayuda de Alonso Riquelme de
Guzmn y los indios amigos al
servicio de los espaoles, el
levantamiento termin en una dura
represin.
Sera interminable hablar de todas
las rebeliones indgenas del Paraguay.
Segn Branislava Susnik, en esas

revueltas se manifest la importancia


de las agitaciones shamnicas con sus
proclamas de vuelta a las antiguas
costumbres y a los montes. En general,
gran parte de las rebeliones y
agitaciones indgenas siguieron hasta
fines del siglo XVI, aunque tambin se
registraron otras en la segunda mitad del
siglo XVII, como el levantamiento de los
indios de Yuty (1657) y la rebelin de
los naturales de Arecay tres aos ms
tarde. Nuestra Seora de la Concepcin
de Arecay era un pueblo de indios
situado sobre el ro Jeju. Fundado en
1630 con indios reducidos al sistema de
encomiendas, Arecay tena malsima
reputacin
ante
gobernadores,

encomenderos y curas doctrineros, pues


muchos eran los cargos contra los indios
de Arecay y muchos ms los abusos y
extralimitaciones que los movan a tan
sostenida inquietud, como expres el
gobernador eclesistico de la poca,
Adrin Cornejo.
En 1660 lleg a Arecay el
gobernador del Paraguay, Alonso
Sarmiento de Figueroa. Por medio de un
intrprete, el gobernador inst a los
indgenas a que cumplieran con las
prestaciones de servicio de vidas hacia
sus encomenderos. Pero esa noche,
mientras los espaoles discutan entre
ellos sobre la propiedad o tenencia de
los indios de Arecay, sus habitantes

crearon un gran alboroto y, segn se


relata en el informe enviado a Espaa,
repentinamente embistieron los indios
y sus macanas, flechas y chuzos, y otros
pegaron fuego a las casas donde estaban
alojados. Los espaoles resistieron
cinco das el ataque de los indios hasta
que llegaron los curas doctrineros con
los indios reducidos de Atyr, Ypan,
Guarambar y Caaguaz, y lograron
liberar a los espaoles y poner en fuga a
los habitantes de Arecay. Cuatro
muertos y veintids heridos fueron el
saldo que dej a los espaoles la
codicia del servicio del personal,
seal el gobernador eclesistico. La
represin cay con toda su fuerza sobre

Arecay, al ser capturados noventa y


cinco indios con sus mujeres e hijos, a
quienes obligaron a confesar en forma
colectiva. El gobernador trajo presos y
acollarados a ciento sesenta y ocho
indios con sus familias y, por el camino,
orden que fuesen ahorcados trece
indios
principales,
adems
del
corregidor y dos caciques de Arecay.
Con Arecay terminaron los
levantamientos y la resistencia activa de
los guaranes. Sin embargo, ellos y las
dems naciones indgenas del Paraguay,
aunque pacificados y reducidos a
pueblos, jams dejaron de resistir a la
dominacin europea.
La no violencia activa o resistencia

pasiva fue una constante de la vida del


indio conquistado. La torpeza, la
embriaguez, la pereza, la estupidez y
tantos otros atributos con que la mayora
de los europeos identificaron a los
indgenas
no
fueron ms
que
manifestaciones de rechazo de estos a
todo lo que les alejaba de su teko yma o
antiguo proceder.

LAS AUTORIDADES COLONIALES


Al inicio, cuando la geografa
conquistada an era pequea y los
problemas relativamente pocos, las

Indias se gobernaron desde el Consejo


de Castilla. Con el tiempo, al aumentar
el territorio conquistado se vio la
necesidad de crear instituciones y
organismos propios para dirigir las
nuevas tierras. As, nacieron la Casa de
Contratacin y el Consejo Real y
Supremo de Indias y, ya en el siglo XVIII,
se agreg la Secretara de Despacho
Universal de Marina e Indias.
La Casa de Contratacin, creada en
1503, se encargaba de administrar los
negocios reales de ultramar. Tena a su
cargo el control y la regulacin de la
navegacin; el comercio y la migracin
entre Espaa y sus posesiones
ultramarinas. Su importancia result

fundamental debido al monopolio


establecido por la corona espaola y sus
colonias.
Por su parte, el Real Consejo de
Indias, creado el 1 de agosto de 1524,
contaba con facultades gubernativas,
judiciales, militares, legislativas y de
hacienda. Aconsejaba al rey en los
asuntos de gobierno, administracin y
patronato.
Tambin propona
el
nombramiento de las altas autoridades
civiles y eclesisticas de las Indias
Occidentales, as como la modificacin
o la elaboracin de nuevas leyes. A su
cargo
corra
todo
el
manejo
administrativo y judicial del Imperio
espaol. Tambin preparaba los

proyectos de resoluciones y los elevaba


en consulta al rey, el cual con su
aprobacin los converta en cdulas y
provisiones. Para llevar a cabo todas
estas funciones se compona de un
presidente, un gran canciller, ocho
consejeros, un fiscal, un secretario y dos
escribanos, entre otros.
A medida que el poder espaol
creci y se afianz, aparecieron otras
instituciones de carcter poltico y
militar, con jurisdiccin territorial sobre
las tierras americanas. En el momento
del descubrimiento, el cargo de
adelantado era honorfico y las personas
que reciban dicha distincin lo hacan
mediante
capitulaciones
de

descubrimiento, conquista o poblacin.


El empleo era vitalicio y, a veces,
hereditario por dos o ms generaciones.
Casi siempre iba acompaado del
mando poltico, militar y judicial. En el
Paraguay y en el Ro de la Plata,
ejercieron el cargo de adelantados
Pedro de Mendoza (1534-1536), lvar
Nez Cabeza de Vaca (1542-1544),
Juan Ortiz de Zrate (1569-1576) y Juan
Torres de Vera y Aragn (1578-1592),
los tres primeros por merced real y el
ltimo por derecho sucesorio.
En el Nuevo Mundo, los rganos de
gobierno estaban encabezados por los
virreyes,
alter
ego
del
rey,
representantes del monarca. El primer

virrey de las Indias fue Cristbal Coln,


cargo que fue perdiendo atribuciones
con sus descendientes, pero que
reapareci con todo su poder en 1535,
al crearse el Virreinato de Nueva
Espaa. Siete aos despus se
estableci el Virreinato del Per, del
que dependi el Paraguay hasta la
creacin del Virreinato del Ro de la
Plata, en 1776. El virrey electo reciba
el ttulo de gobernador, presidente de la
Audiencia virreinal, capitn general del
territorio de su jurisdiccin y un poder
general que le facultaba para actuar
como el mismo rey.
Al frente de una provincia menor, no
tan expuesta a acciones blicas, se

hallaba el gobernador. En esta situacin


se encontraba Paraguay, a pesar de
constituir zona fronteriza con los
dominios portugueses y de estar
expuesta a los ataques de los indios del
Chaco. El nombramiento de gobernador
provena del rey y a l solo renda
cuenta de sus actos, aunque tambin se
hallaba vinculado al virrey como
representante
del
monarca.
Los
gobernantes
eran
residenciados
(juzgados) al trmino de su mandato.
Para ello, el llamado juez de residencia
realizaba un cuestionario sobre los
problemas ms comunes y los vecinos
importantes lo llevaban a sumario
secreto. A continuacin, se llamaba a

acusacin de cargos y se corra vista a


las partes. Si el gobernador resultaba
culpable, poda ser castigado.
El principal rgano de la
administracin de la justicia fue la Real
Audiencia, tanto en las Indias como en
Espaa. Las audiencias en Amrica eran
tribunales colegiados integrados por su
presidente y los oidores o vocales. Los
autores clasifican las audiencias en
varios tipos: virreinales, establecidas en
la capital del virreinato y presididas por
el mismo virrey; pretoriales, radicadas
en la capital de las provincias mayores,
a cuyo frente figuraba un presidente que
era, a la vez, capitn general y
gobernador; subordinadas, como la de

Charcas, a cuya jurisdiccin perteneci


Paraguay hasta 1785, ao en que se
instal una audiencia virreinal en
Buenos Aires.
Los funcionarios auxiliares y
subalternos de la justicia eran los
corregidores y alcaldes mayores. El
ttulo completo era el de corregidor y
justicia mayor, al que a veces se
agregaba una designacin de orden
militar, capitn de guerra o lugarteniente
del capitn general. Ocupaba un lugar
inferior al de los gobernadores. Los
corregidores de Amrica se nombraban
para gobernar un pueblo de indios (eran
como unos capataces), mientras que el
corregidor que administraba un pueblo

de espaoles era gobernante de


comarcas, que casi siempre formaban
parte de un virreinato o provincia
mayor, es decir, dependan del
presidente de una audiencia.
El Cabildo o Ayuntamiento fue la
nica
institucin
municipal
y
representaba a las lites locales. El
Cabildo de Asuncin se cre el 16 de
septiembre de 1541, tras la llegada de
los hombres emplazados en Buenos
Aires. A partir de entonces, el fuerte de
Asuncin se convirti en ciudad,
dirigida por el gobernador Domingo
Martnez de Irala. Ms tarde se crearon
otros cabildos de espaoles, como los
de Villa Rica y Curuguaty, y cabildos de

indios en las reducciones y pueblos de


naturales. Desde el punto de vista
edilicio, Asuncin sigui siendo la
misma ranchera y, aunque lleg a
ocupar ms de una legua de oeste a este
(alrededor de cinco kilmetros) y ms
de un tercio de legua de norte a sur, no
tena ninguna ordenacin por cuadras y
solares iguales, sino calles anchas y
angostas que salan y cruzaban a las
principales como algunos lugares de
Castilla segn Ruy Daz de Guzmn
y, antes que calles, eran surcos
abiertos por los raudales. Los
cabildantes se reunan en la Iglesia
Mayor y los acuerdos entre Irala y sus
oficiales reales se celebraban todos los

lunes en la casa del gobernador.


En los territorios coloniales de las
Indias, al igual que la metrpoli, se
registraron dos clases de cabildos: los
ordinarios y los abiertos. Los primeros
estaban integrados por los alcaldes y los
regidores, presididos en las ciudades
cabeceras de gobernacin por el propio
gobernador de la ciudad o su
lugarteniente. Podan formar parte de
ellos los oficiales reales, que eran
considerados como regidores natos de la
ciudad. Tambin tena asiento, voz y
voto el alfrez real con lugar de regidor
ms antiguo y con salario duplicado. Las
atribuciones del Cabildo consistan en
elaborar ordenanzas de buen gobierno,

que deban presentarse a la audiencia


para su estudio, y esta al Consejo de
Indias para su aprobacin definitiva.
Integraban el Cabildo dos alcaldes
ordinarios, de renovacin anual, y un
nmero variable de regidores que
podan ser vitalicios o de mando anual,
entre los cuales algunos, como el alfrez
real, el alcalde provincial de la Santa
Hermandad, el alguacil mayor y el fiel
ejecutor, tenan funciones especficas de
carcter poltico, policial o econmico.
Los alcaldes o jueces de primer y
segundo votos administraban justicia. El
de primer voto deba recaer en un
encomendero y el de segundo voto, en un
vecino con casa puesta, o sea,

propietario,
descendiente
de
conquistadores, de buena conducta, que
supiera leer y escribir, y tener la
confirmacin de su cargo. Otros cargos
de perpetuidad eran los siguientes: los
de relatores o actuarios, que podan ser
pregoneros; los escribanos, dedicados a
labrar actas capitulares y dar fe de todo
lo dicho en el acto; el alguacil mayor,
encargado de controlar el orden pblico,
los precios y la calidad de los
productos; el fiel ejecutor, que
controlaba los pesos y las medidas
adems de encargarse del saneamiento,
alumbrado y sanidad; el depositario, que
custodiaba los bienes municipales; y el
procurador, experto en leyes. Para poder

obtener alguno de estos cargos pblicos


se deba contar con cinco aos de
residencia y ser benemrito, es decir,
descendiente de conquistadores.
El cabildo abierto solo tuvo lugar en
circunstancias excepcionales o en
pueblos de exigua densidad de
poblacin. Era una reunin de altos
funcionarios de la administracin a los
que se agregaban algunos vecinos para
deliberar sobre asuntos de inters
inmediato.

LA PROVINCIA GIGANTE DE LAS


INDIAS

El territorio de Paraguay tena como


lmites la regin amaznica, al norte; las
tierras de Magallanes, al sur; la lnea de
Tordesillas, al este; y doscientas leguas
de costa sobre el Pacfico, al oeste. De
esta manera, Paraguay abrazaba, en el
momento de su nacimiento, ms de la
mitad del continente sudamericano. Sin
embargo,
esta
situacin cambi
drsticamente en 1620 con la divisin
efectiva de la, entonces, llamada
Provincia Gigante de las Indias y la
prdida de las ciudades de Buenos
Aires, Santa Fe, Corrientes y
Concepcin del Bermejo. En ese
momento, en las tierras paraguayas, el
fenmeno del mestizaje se convirti en

una realidad social. La ausencia de oro


y plata, y el aislamiento hicieron que, en
poco tiempo, dejaran de llegar ms
espaoles al Paraguay, por lo que los
conquistadores se vieron librados a sus
propias fuerzas. Estos, ante la falta de
mujeres espaolas, entraron en mestizaje
con las indias guaranes. Asuncin y sus
comarcas se convirtieron en centros de
reclutamiento de mujeres guaranes
sometidas a la prostitucin y al trabajo
forzado. Al cabo de una generacin, no
haba en la capital ms que 280
espaoles, casi todos ancianos, mientras
que los mestizos sumaban ms de diez
mil, segn manifestaciones del padre
Martn Gonzlez en 1575.

A lo largo de este periodo,


comenzaron a fundarse ciudades en la
extensa y dilatada provincia del Ro de
la Plata. Los espaoles supieron asentar
con firmeza la ciudad de Asuncin, pero
la expansin territorial fue obra de la
primera generacin de mestizos. Aunque
se haban abandonado Buenos Aires,
Corpus Christi y San Francisco del
Biaza, veinte aos despus de iniciada
la ocupacin del territorio, Asuncin
comenz a constituirse en centro de la
conquista y madre de ciudades. En
1554, se fund Ontiveros, y tres aos
despus, Ciudad Real; en 1561, Santa
Cruz de la Sierra sobre el Guapay; y en
1570, Villa Rica del Espritu Santo, en

el Guair. Cuando el gobernador Martn


Surez de Toledo lanz un bando, en
1572, llamando a todos los vecinos y
moradores para poblar un puerto ro
abajo, se presentaron nueve espaoles y
ochenta mestizos. Estos, comandados
por Juan de Garay, fundaron Santa Fe, en
1573, y, por segunda vez, Buenos Aires,
en 1580. Posteriormente, otras partidas
procedentes de Asuncin establecieron
Concepcin del Bermejo, en 1585, y
Corrientes, en 1588.

Primeras ciudades fundadas desde


Asuncin

En la ltima dcada del siglo XVI,


surgi la importante figura de Hernando
Arias de Saavedra, ms conocido como
Hernandarias. Criollo asunceno, hijo de

los espaoles Martn Surez Toledo y


Mara de Sanabria madre, a su vez, de
fray Hernando de Trejo y Sanabria,
franciscano paraguayo, fundador de la
Universidad de Crdoba del Tucumn
, vivi desde su ms tierna infancia
segn los usos, las lenguas y las
costumbres de la tierra, lo que le vali
gran ascendencia.
Hernandarias lleg al poder
mediante el voto popular, en julio de
1592, a raz de la deposicin del ltimo
adelantado, Juan Torres de Vera y
Aragn. Por primera vez un hijo de
Amrica llegaba a tan alta distincin,
pero el temor y la desconfianza que
pesaban sobre el Paraguay y su gente

hicieron que el virrey del Per


designara gobernador a Fernando de
Zrate, obviando la eleccin de
Hernandarias. Pero debido a su
avanzada edad, Zrate se vio obligado a
abdicar, dejando la provincia en poder
de los mozos locos y sin juicio ni
entendimiento, en referencia hecha a
los
mestizos,
partidarios
de
Hernandarias. Entonces, en reemplazo
de Zrate fue nombrado Juan Ramrez y
Velazco, quien se hallaba en ese
momento en Potos. Como la fama de
Hernandarias ya haba cruzado las
fronteras, Velazco no titube en enviarle
poderes para que gobernara en su
nombre mientras viajaba al Paraguay.

Una vez en Asuncin, el nuevo


gobernador
lo
nombr
teniente
gobernador y capitn general, en julio de
1597. Al cabo de poco tiempo, Ramrez
y Velazco muri, por lo que, nuevamente
y por tercera vez, Hernandarias qued al
frente del poder. En esta ocasin, el
virrey de Per, Luis de Velasco y
Castilla, lo confirm en su puesto ese
mismo ao. En 1599, el Rey nombr
gobernador del Paraguay a Diego
Rodrguez Valdez de la Banda, pero
este, como otros anteriormente, muri a
poco de arribar al Paraguay, por lo que
Hernandarias interin el gobierno
durante
un
breve
periodo.
Paralelamente, llegaron a la Corona

varios memoriales en los que se


peticionaba el nombramiento oficial de
Hernandarias como gobernador. Los
pedidos provenan del Ro de la Plata y
tambin del Per, lo que motiv que el
Consejo de Indias propusiera al
monarca que accediera a las peticiones
a favor de Hernandarias a fin de lograr
pacificar y componer la gente de las
poblaciones que all hay que es muy
inquieta. Contrariamente a todas las
tradiciones, Felipe II refrend su
nombramiento como gobernador el 6 de
noviembre de 1601 y Hernandarias
asumi, por cuarta vez, el poder el 15 de
agosto de 1602.
Durante su mandato, se llev a cabo

en Asuncin el snodo diocesano (1603)


y se dictaron las famosas ordenanzas
de Hernandarias, que establecieron
leyes protectoras hacia los indgenas, y
se estructuraron las relaciones de los
espaoles con aquellos. Tambin se
delimitaron
las
jurisdicciones
territoriales y Asuncin, como centro
del Ro de la Plata, se adjudic un radio
de cien leguas a la redonda.
A lo largo de todos estos aos se fue
acrecentando el problema de la enorme
extensin de la Provincia del Paraguay.
A medida que, desde Asuncin, se iban
fundando
ciudades,
algunos
conquistadores sintieron temor de no
poder regirse con un solo gobierno. Ya

en 1579 el tesorero Montalvo propuso a


la Corona la formacin de tres
gobernaciones en la Provincia Gigante
de las Indias, aunque esta sugerencia no
reflejaba el sentir de los paraguayos,
que no estaban dispuestos a sacrificar su
vasto dominio. Sin embargo, gran parte
de la dilatada provincia no poda ser
atendida con prontitud ante pedidos de
auxilio, como aconteca con Villa Rica
del
Espritu
Santo,
asediada
insistentemente por los bandeirantes o
paulistas.
Bajo este contexto, Hernandarias
comunic al Rey la situacin y, en 1607,
propuso la creacin de un gobierno
aparte en el Guair, que agrupara las

ciudades de Villa Rica del Espritu


Santo, Ciudad Real y Santiago de Xerez.
Aunque la idea no prosper, el monarca
pidi informes al virrey del Per, Juan
de Mendoza y Luna (marques de
Montesclaros), quien seal: Es mi
parecer que se le agregase tambin la
ciudad de la Asuncin donde hoy est la
Catedral de Paraguay y tiene la misma o
poco menos dificultad de ser visitada
desde Buenos Aires. Esta confusin
provino de que el virrey no conoca
personalmente
la
Provincia
del
Paraguay, y como Hernandarias haba
escrito desde Buenos Aires, crey que
esta ciudad era cabeza de la
gobernacin.

El gobernador Diego Marn de


Negrn, quien sucedi a Hernandarias
en 1609, insisti sobre el pedido de su
antecesor, pero tampoco tuvo eco
favorable. Durante el nuevo gobierno de
Hernandarias (1615-1618), este insisti
en la formacin de un gobierno separado
en el Guair, en los mismos trminos
que el proyecto de 1607, ante la
incesante invasin de los paulistas en
tierras paraguayas. Finalmente, el
Consejo de Indias estudi el caso, pero
lamentablemente el nico dictamen
analizado fue el que haba realizado el
virrey Mendoza. As, el 16 de diciembre
de 1616 el Rey estamp su firma al pie
de la cdula que decretaba la divisin

de la provincia, mas no como


Hernandarias o Marn de Negrn, que
conocan el territorio, lo haban
solicitado, sino en la forma sugerida por
el virrey. La nueva provincia del Guair
qued integrada por Villa Rica del
Espritu Santo, Ciudad Real, Santiago de
Xerez y nada menos que Asuncin,
capital de la antigua Provincia Gigante
de las Indias. Por su parte, la Provincia
del Ro de la Plata mantuvo Buenos
Aires, Santa Fe, Corrientes y
Concepcin del Bermejo. Con esta
decisin, el Paraguay perdi su salida al
mar, tuvo que vivir de cara al ro del
mismo nombre y qued confinado en sus
selvas.

LA ECONOMA COLONIAL
De la selva paraguaya surgi la
yerba o kaa, infusin medicinal de los
guaranes, que, de pronto, cobr tanto
prestigio que se convirti en bebida y
alimento
indispensables
de
los
habitantes del Ro de la Plata y el Per.
Al principio, los espaoles lo
consideraron un producto pobre y se
desentendieron de l.
Con el tiempo se conoci la yerba
mate, planta silvestre que creca en las
regiones del Mbaracay, Concepcin y
el Guair. Esta yerba era muy apreciada,
pues los comerciantes se enriquecieron

con ella, no as el pen yerbatero, que


viva como un esclavo, sin recibir
recompensa por su trabajo.
En 1618, Hernandarias pudo
comprobar, con sorpresa, que la yerba
se haba impuesto de tal modo que se
propuso prohibir el uso de dicha bebida,
que haca a los hombres viciosos y
haraganes. Tambin castig a los
mercaderes y peones yerbateros, e
incluso lleg a quemar cargamentos de
yerba. El provincial de la Compaa de
Jess, el padre Diego de Torres Bollo,
acus su uso ante el Santo Oficio de la
Inquisicin como una supersticin
diablica que acarrea muchos daos.
Pero la Corona desoy las condenas de

Hernandarias y de los jesuitas contra el


uso y comercio de la yerba porque vio
en ella una fuente de recursos para la
Real Hacienda. Pronto los ros se
cubrieron de embarcaciones cargadas de
yerba y las caravanas de carretas
partieron hacia todas las direcciones.
No se hicieron esperar los impuestos de
las oficinas receptoras y el oro verde
paraguayo benefici a la voracidad
fiscal antes que a la castigada economa
paraguaya. Posteriormente, en 1680,
aparecieron nuevos impuestos con el fin
de proteger y fortificar la ciudad de
Buenos Aires, amenazada por los piratas
ingleses. Dicho impuesto se pagaba en
la ciudad de Santa Fe y consista en

medio peso sobre cada arroba de yerba


introducida y un peso para la que iba al
Per y Tucumn.

LA ESCLAVITUD EN PARAGUAY
Tradicionalmente, se cree que en el
Paraguay hubo pocos esclavos de origen
africano. Sin embargo, a fines del siglo
XVII ya constituan el 12% de la
poblacin de Asuncin y sus
alrededores.
Como se analizar con ms detalle
en el captulo XIV, los esclavos en
Paraguay podan ser vendidos, donados,

hipotecados o dados en prstamo al


igual que cualquier objeto de valor. La
reproduccin,
principalmente
de
mujeres, acrecentaba la fortuna de su
propietario, ya que el hijo segua la
condicin jurdica de la madre. Las
familias pudientes de Asuncin y Villa
Rica contaban con esclavos domsticos
al igual que las rdenes religiosas, que
tambin tenan una gran cantidad de
esclavos negros. Pero no todos los
negros eran esclavos, ya que algunos
pudieron comprar su libertad y otros
fueron libres por voluntad de sus
antiguos amos.

LA IGLESIA EN EL PARAGUAY
COLONIAL

La conquista espaola se articul


como una empresa al servicio de Dios y
Su Majestad. El Real Patronato
(derechos y privilegios concedidos por
el Papa) otorgaba a los monarcas
espaoles la potestad de establecer y
organizar la Iglesia en las colonias de
ultramar. Los reyes recaudaban y
administraban los diezmos eclesisticos
y podan vetar las bulas papales. De
igual modo, la Corona tena autoridad
para decidir qu clrigos deban de ser
nombrados, a dnde tenan que ir, cules
eran los lmites de su jurisdiccin y

cunto haba que pagarles. Tambin eran


decisiones del Rey las dignidades y las
prebendas de los cabildos eclesisticos,
as como la autorizacin para erigir
conventos y monasterios. El gobernador
del Paraguay, al igual que sus pares en
el resto de Amrica, ejerca el
vicepatronato para la provisin de
curatos y para la vigilancia del
cumplimiento de los privilegios reales.
Como contrapartida del control estatal
en los asuntos de la Iglesia, la Corona
garantizaba a los clrigos medios de
subsistencia, seguridad, privilegios y
autoridad. Los clrigos y religiosos que
llegaron a las Indias vinieron como
representantes de la Iglesia y como

funcionarios del Estado.


La dicesis del Ro de la Plata fue
instituida escasos diez aos despus de
la fundacin del fuerte militar de
Asuncin, por medio de la bula Super
Speculo Militantis Ecclesiae del papa
Paulo III, el 1 de julio de 1547. Esta
dicesis era sufragnea del arzobispado
de Lima y tuvo como sede la ciudad de
la Asuncin, por haber sido ella centro
de la conquista. El primer obispo electo
fue el franciscano fray Juan de los
Barrios, aunque no lleg nunca a
Paraguay. Desde Aranda del Duero
(Espaa), donde se encontraba, erigi la
iglesia-catedral de Asuncin el 10 de
enero de 1548. Mientras preparaba su

viaje, dot al nuevo templo de todas las


dignidades y prebendas propias de las
catedrales espaolas, recurriendo a su
imaginacin ms que a la realidad
geogrfica y humana de su futura sede.
El primer obispo que lleg a ocupar la
sede fue fray Pedro Fernndez de la
Torre, tambin franciscano, venido en
1556. Durante su obispado se construy
la primera catedral, obra iniciada por el
gobernador Domingo Martnez de Irala.
Tuvo que pasar un cuarto de siglo
para que se estableciera el Cabildo
Eclesistico. Se sabe que en 1572 ya
estaba constituido el Cabildo o Coro,
aunque incompleto y con prebendas
recargadas de tareas, y que actu con

interrupciones y dificultades durante


toda la poca colonial. Sin embargo, de
su seno salieron los provisores o
gobernadores eclesisticos casi todos
paraguayos que suplieron las largas
vacancias episcopales.
Dentro de la Iglesia paraguaya
prestaron sus servicios tanto el clero
secular como el regular. Integraban el
clero secular aquellos sacerdotes que no
pertenecan a ninguna orden religiosa,
no estaban sujetos a regla especial
alguna ni a otra autoridad inmediata que
no fuera la del obispo. Los primeros
clrigos que llegaron al Ro de la Plata
lo hicieron con la expedicin de Pedro
de Mendoza, en 1536. Con la fundacin

del fuerte de Asuncin se establecieron


en l los clrigos Francisco de Andrada,
primer capelln de Asuncin, Juan
Gabriel Lezcano, maestro de nios,
director del primer coro y autor de una
farsa llevada al teatro, y Luis de
Miranda de Villafaa, escritor y
versificador. Tambin se destacaron,
entre otros, los padres Francisco
Gonzlez Paniagua, Martn Gonzlez y
Diego Martnez, quienes actuaron como
capellanes de los exploradores,
adoctrinaron a los guaranes y elevaron
memorias y cartas al Rey. Con el tiempo
ocuparon el curato de espaoles de la
Encarnacin, el de los naturales de San
Blas y la atencin espiritual de la

poblacin campesina de los valles y las


villas de la extensa dicesis del
Paraguay.
Asimismo, con Pedro de Mendoza
llegaron algunos religiosos mercedarios
y jernimos, pero hasta la toma de
posesin del obispo Pedro Fernndez de
la
Torre
no
se
establecieron
institucionalmente en Asuncin. Los
mercedarios construyeron un convento y
la iglesia de la Merced, que ya estaban
terminados a la muerte de gobernador
Irala, en 1556. Tambin poseyeron una
estancia en Aregu, donde trabajaron
cientos de esclavos de su propiedad; y
en Asuncin se dedicaron a la atencin
espiritual de los negros, conocidos

como kamba la Merc. Por su parte, los


jernimos fundaron en la capital el
monasterio de Nuestra Seora de
Guadalupe, de vida efmera. Su
presencia en Paraguay fue muy escasa,
debido a que casi todos ellos hicieron
causa comn con lvar Nez Cabeza
de Vaca y decidieron volver a Espaa.
Los franciscanos fueron los que
ejercieron ms influencia en la vida
poltica, cultural y religiosa del
Paraguay. Llegaron al Ro de la Plata en
1538, pero no construyeron su convento
hasta fines del siglo XVI. Algunas de las
principales figuras de la orden
franciscana fueron fray Luis Bolaos,
Alonso de San Buenaventura, Juan

Bernardo (guaireo), Gabriel de


Guzmn (nieto del gobernador Irala),
Pascual de Rivadeneyra y los obispos
Martn Ignacio de Loyola, Bernardino de
Crdenas y Pedro Garca de Pans. Fray
Luis Bolaos fue el fundador de las
reducciones guaranticas, creador del
guaran escrito y traductor del primer
catecismo en esa lengua. El obispo
Loyola reuni el primer Snodo de
Asuncin (1603), de donde surgieron los
primeros documentos sociales de la
Iglesia paraguaya y en el que se aprob
el catecismo de Bolaos como nico y
obligatorio para todo el Ro de la Plata.
Los primeros jesuitas llegaron al
Paraguay en 1588, pero no fue hasta

comienzos del siglo XVII cuando se


establecieron formalmente en Asuncin.
En 1607, se erigi la llamada Provincia
Jesutica del Paraguay, y el primer
provincial fue el padre Diego de Torres
Bollo. Emulando la obra misionera de
los
franciscanos,
los
jesuitas
comenzaron a estudiar la lengua guaran
de Bolaos para, luego, iniciar la
fundacin de reducciones. En materia de
educacin, los jesuitas contaron con un
colegio en Asuncin, que sin duda
alguna fue el centro de estudios
superiores de mayor jerarqua en el
Paraguay del siglo XVII. Adems de sus
reducciones, la Compaa de Jess
posey gran cantidad de tierras de labor

y estancias, todas ellas atendidas por


esclavos negros de su propiedad.
La ltima orden religiosa en llegar
al Paraguay fue la de los predicadores,
ms conocidos como dominicos. En
Asuncin fundaron el convento de Santa
Catalina Virgen y Mrtir, en 1627. El
templo de La Encarnacin, el primero
levantado en la ciudad, fue el centro de
sus actividades religiosas y culturales
por habrselo cedido como convento a
fines del siglo XVII. Los dominicos no
tuvieron a su cargo indgenas como los
franciscanos y jesuitas, pero en su
estancia de Tavapy hoy Roque
Gonzlez de Santa Cruz atendan
espiritualmente a los esclavos negros de

su propiedad y a la poblacin espaola


de la periferia. Entre sus principales
representantes se encuentran los obispos
Alonso Guerra y Reginaldo Lizrraga.

LAS MISIONES FRANCISCANAS


Las primeras misiones del Paraguay
se las debemos al franciscano andaluz
fray Luis Bolaos. De acuerdo con la
mentalidad de la poca, no se poda
pensar en cristianizar al indio sin
antes lograr humanizarlo mediante el
sometimiento a una vida poltica y
humana. Con dedicacin y empeo,

Bolaos fue perfeccionando su guaran


con el fin de conocer la cultura y las
creencias religiosas de los indgenas.
Tradujo al guaran las oraciones o
rezo, as como el catecismo limense.
Despus de recorrer el Guair y
adentrarse en la regin de los tupes
antropfagos, Bolaos volvi a
Asuncin y, a unos cuarenta kilmetros
de esta ciudad, fund la reduccin de
Altos, en 1580. All consigui reunir a
ms de 1.300 indgenas, a quienes los
redujo a pueblo en una regin elevada y
boscosa. Con esta reduccin, el
franciscano logr salvar los dos grandes
obstculos con los que tropezaron los
clrigos durante los primeros aos de

colonizacin: la dispersin de los


indgenas y el desconocimiento de la
lengua. Bolaos fue el primero a quien
los indios escucharon predicar en su
propio idioma.
Cuando la misin de Altos ya estaba
encaminada, Bolaos y su maestro
Alonso de San Buenaventura regresaron
a las provincias del norte que seguan
agitadas, y all echaron las bases de la
reduccin de Pitum (Guarambar), a
fines de 1580. En la ltima dcada del
siglo XVI se fundaron Atyr, Tobat,
Perico Guaz, Ybyrapariyara, Terecay,
Pacuy, Curumiai y otras cuyos nombres
no aparecen en los documentos. Con
estas fundaciones, Bolaos logr

pacificar a los indgenas del norte y


mitigar la violencia y muerte de tantos
naturales. En contrapartida, los indios
reducidos pasaron a trabajar para los
espaoles.
Entre 1582 y 1585, ambos religiosos
recorrieron las ciudades de Villa Real y
Villa Rica del Espritu Santo, y las
costas de los ros Piquyr y y Huibay. En
cada una de ellas permanecieron
bastante tiempo, adoctrinando a los
indios y atendiendo material y
espiritualmente a los apestados, tanto
espaoles como indgenas. En el Guair
se les unieron dos jvenes: Gabriel de
Guzmn y Juan Bernardo, quienes
ingresaron en la orden. Posteriormente,

todos regresaron a Asuncin, donde


Bolaos
se
orden
sacerdote
aprovechando la llegada del obispo
Alonso Guerra, en 1585.
Al cabo de poco tiempo, Bolaos y
sus compaeros se dirigieron a la
provincia del Caraiba, al suroeste de
Asuncin, y all, con ayuda de los
novicios guaireos, lograron pacificar a
los indgenas del lugar, quienes desde
haca mucho tiempo vivan rebelados.
Estos indios, conjuntamente con los
paranaes, constituan una de las
parcialidades guaranes ms resistentes
a la dominacin espaola. Bolaos
logr trasladar a los caraibas a unos
treinta kilmetros de Asuncin, en el

pueblo de It, donde inici con ellos la


reduccin del mismo nombre, en 1585.
Con esta fundacin, Bolaos logr la
pacificacin de dichos naturales, su
sometimiento a la dominacin espaola
y el inicio del adoctrinamiento en la fe
cristiana. Una vez asentada la reduccin
de It, y llevado por el afn de
cristianizar a los indgenas, Bolaos se
dirigi hacia el este, donde vivan los
nativos de Acahay. Tambin estos se
hallaban sublevados, aunque no
superaban en rebelda a los de Caraiba.
Finalmente,
alrededor
de
1.700
indgenas de Acahay acompaaron a
Bolaos (y a los novicios guaireos)
hasta muy cerca de It, donde estableci

la reduccin de Yaguarn, hacia 15861587.


Estas primeras misiones guaranticas
se caracterizaron por la escasez de
misioneros y la influencia desmedida de
los encomenderos. En ellas, no hubo una
presencia permanente por parte de los
franciscanos
pues
tenan
que
desempear el papel de misioneros
itinerantes realizando mltiples tareas,
como la de doctrinero, asistente social,
animador y educador de los indios
reducidos. Los que residan en las
reducciones eran los pobleros o
capataces de los encomenderos,
encargados de ensear a los indgenas el
manejo del arado, controlar los trabajos

de hilado de las mujeres y verificar el


cumplimiento por parte de los indgenas
del servicio personal debido a sus
encomenderos.
El peso de las encomiendas y la
ausencia de los frailes en las
reducciones tuvieron como resultado su
decaimiento a finales del siglo XVI. Con
ayuda
del
gobernador
criollo
Hernandarias,
los
franciscanos
emprendieron un cambio radical en las
reducciones al desplazar de ellas al
encomendero y al poblero, y al lograr
del Rey la exencin del servicio de
encomiendas por diez aos. Esta medida
se adopt para las nuevas fundaciones
con el fin de dar impulso al nacimiento

de un modelo diferente de reduccin y


adoctrinamiento de los indgenas. En
1607, Bolaos fund entre los paranaes
la reduccin de Caazap, con indgenas
rebeldes a la dominacin espaola.
Haca ms de cuarenta aos que estos
nativos se resistan al servicio personal
de las encomiendas, y dieron muerte a
todos los que intentaban acercarse a sus
tierras. Con la pacificacin y reduccin
de los indios en Caazap y, aos ms
tarde, en Yuty, otra reduccin fundada en
1611, los franciscanos lograron la
estabilidad
demogrfica
de
los
guaranes.
Hacia 1615, Bolaos dej las
reducciones del Paraguay en manos de

sus discpulos y cruz el Paran en


busca de otros grupos indgenas a
quienes adoctrinar y reducir a pueblos.
Con ayuda de Hernandarias fund Itat, a
fines de 1615, y Santiago de Baradero,
al ao siguiente. Desde ese momento,
los franciscanos no erigieron ninguna
otra reduccin hasta 1678, cuando fray
Buenaventura de Villasboa reuni a los
naturales monteses en la reduccin de
Itap, en tierras donadas por Caazap.
El trabajo era obligatorio en las
reducciones franciscanas. Todos los
indgenas capaces en edad y condiciones
deban estar al servicio del pueblo y, en
ciertos periodos del ao, servan a sus
encomenderos. El trabajo de las mujeres

consista en cuidar la casa y los hijos, y


entregar cada fin de semana el hilado de
algodn que les fuera encomendado. Se
ocupaban, asimismo, de traer lea y
agua al hogar, as como de ayudar en las
chacras en tiempo de siembra y cosecha.
Existan dos sectores comunes en las
reducciones: uno particular y otro
comunitario. El primero aseguraba la
subsistencia de la familia y el tamao de
la tierra estaba en relacin con el
nmero de hijos con que contaba cada
familia. La cosecha perteneca a los
indgenas, pero no as los bueyes y los
arados, que eran de la comunidad.
Tambin podan tener animales en la
casa, como gallinas y cerdos, destinados

al consumo familiar. Sin embargo, este


sector era casi nulo en los pueblos
sometidos al sistema de encomiendas,
por lo que eran las mujeres quienes
duplicaban sus tareas para hacer las
veces de los hombres en las chacras.
Por su parte, el sector comunitario
comprenda las tierras destinadas a la
agricultura y la ganadera, cuya
produccin se empleaba en el
mantenimiento de la comunidad, los
gastos del culto y otros. El trabajo y la
produccin de los talleres tambin
pertenecan al rea comunitaria, adems
del hilado y los tejidos, que se
destinaban para proveer de vestimenta a
la poblacin. La produccin de tabaco,

algodn, yerba mate, caa de azcar y


otros rubros ocupaba a gran cantidad de
indgenas.
Los hombres trabajaban en los
yerbales, los tabacales o los
caaverales, segn la produccin a la
que se dedicara el pueblo. Los maestros
artesanos dirigan los talleres de
carpintera, herrera, platera, tejedura,
escultura, pintura, sastrera, etc. Entre
las manufacturas se hallaban las oleras,
donde los indgenas fabricaban tejas,
ladrillos y objetos de losa. Tambin
trabajaban en los hornos para cocer miel
y en los trapiches, donde fabricaban
mosto.

LA EDUCACIN EN EL PARAGUAY
COLONIAL

No se puede hablar de educacin en


el Paraguay colonial sin hacer referencia
al papel que jug en ella la Iglesia
catlica, que estuvo presente en todo el
proceso de formacin sociocultural y
poltico de la provincia. En el plano
netamente cultural y educativo, la
primera participacin de la Iglesia se
concret en el adoctrinamiento de los
indgenas, labor que desarrollaron los
religiosos y el clero secular con
exclusividad.
La educacin elemental o escuela de
primeras letras se inici durante el

gobierno de Domingo Martnez de Irala


y la enseanza de algunos oficios ya
estuvo a cargo de laicos, aunque en las
reducciones de indios las clases las
impartieron los curas doctrineros. La
enseanza superior de la poblacin
criolla y mestiza recay en las rdenes
religiosas y algunos clrigos ilustres.
Los franciscanos contaron con un centro
de educacin superior en el Guair,
nico en su gnero en el interior de la
Provincia del Paraguay.
Una de las primeras medidas de
Irala fue, precisamente, la designacin
de dos maestros de nios, a quienes se
les recomend el cuidado de su
enseanza para que los escolares la

recibieran con mucha aplicacin.


Estas
escuelas
funcionaron
independientemente de las casas de
doctrinas que, segn Ruy Daz de
Guzmn, se hallaban a cargo de la
Iglesia y el cabildo asunceno. A fines
del siglo XVI, las escuelas de primeras
letras se multiplicaron en el campo,
donde los espaoles establecieron
estancias y chacras. Estas escuelas iban
acompaadas del aprendizaje de algunos
oficios impartidos por los artesanos que
llegaron con las primeras expediciones
al Ro de la Plata.
El primer centro educativo dedicado
exclusivamente a mujeres fue la Casa de
Recogidas y Hur fanas, abierta en 1604

por el gobernador Hernandarias y el


obispo Martn Ignacio de Loyola. Una
de las ms destacadas benefactoras de la
casa fue doa Jernima Contreras,
esposa del gobernador, quien logr
poner al frente de la institucin a la
madre Francisca Jesusa Prez de
Bocanegra, mujer virtuosa que dedic
muchos aos de su vida a ensear a las
jvenes la doctrina cristiana y las
habilidades domsticas de las mujeres
espaolas. Sin embargo, como era
costumbre entonces, las mujeres all
recluidas no aprendieron a leer, ni a
escribir ni a contar, como lo hacan los
nios y los jvenes. La Casa de
Recogidas y Hurfanas subsisti con

muchas dificultades hasta 1617, ao en


que muri la madre De Bocanegra.
En el mismo ao de 1604,
Hernandarias y Loyola tambin fundaron
la Escuela y Estudio para la Gente
Moza, dirigida por el sacerdote
paraguayo Francisco Saldvar. Ms
tarde, un centenar de jvenes, hijos de
conquistadores, se formaron en dicha
escuela en gramtica, arte y teologa, y
unos cincuenta, en el aprendizaje de
diversos oficios. Aunque la escuela dur
poco tiempo, constituy el primer centro
educativo de nivel superior a la escuela
de primeras letras.

LOS BANDEIRANTES
Uno de los objetivos del viaje del
adelantado Pedro de Mendoza fue
ocupar la mayor extensin de tierra
posible, con la idea de impedir el
avance portugus hacia el centro del
continente. Los lmites del Ro de la
Plata, aunque no reconocidos por los
portugueses, iban desde el estrecho de
Magallanes hasta el golfo de Santa
Catalina. Sin embargo, los cosmgrafos
lusitanos dieron a la lnea de Tordesillas
mayor extensin, tanta que el primer
gobernador del Brasil, Toms de Souza,
lleg a denunciar como violatoria a su

soberana la fundacin de Asuncin, en


1537. Espaa respondi a Portugal
defendiendo
sus
derechos
de
descubrimiento y conquista, lo que
supuso el primer incidente diplomtico
entre ambas monarquas.
Por esta razn, desde la expedicin
de lvar Nez Cabeza de Vaca, la ruta
Atlntica result ser la ms utilizada por
Espaa y en todos los confines posibles
hizo ondear su real pendn. El proyecto
expansionista de Espaa perdi fuerzas
a partir de 1580, ao en que ambos
reinos se unieron bajo la figura del
monarca espaol Felipe II. Durante
sesenta aos, tiempo que dur aquel
connubio, las incursiones portuguesas

salieron de la clandestinidad y
consiguieron ampliar sus dominios en
perjuicio de Espaa.
En sus incursiones, los portugueses
no encontraron oro ni diamantes, pero s
miles de indgenas que podan ser
vendidos como esclavos en el Brasil.
As surgieron las bandeiras o caza de
indios guaranes, llevadas a cabo por
los mamelucos o mestizos y dirigidas
por esclavistas lusitanos que invadieron
las misiones jesuticas y franciscanas y
se llevaron acollarados a centenares de
guaranes reducidos.
Ante esas incursiones, surgi la idea
de crear una gobernacin en el Guair,
separada de la del Paraguay, proyecto

que concluy con la divisin de la


provincia en 1616 y consumada en 1620,
con la consiguiente prdida de la costa
atlntica para el Paraguay. En 1629, se
desencaden la ms trgica de las
bandeiras al mando de Antonio Raposo
Tavares, quien captur a miles de
guaranes. Otras muy cruentas ocurrieron
en 1652 y 1676, lo que oblig a los
pueblos jesuticos del Guair a
trasladarse al sur y a los franciscanos al
norte. Adems, Atyr, Guarambar,
Ypan y otras reducciones se acercaron
a la ciudad de Asuncin en busca de
refugio.
El Paraguay se fue concentrando
territorialmente tras la divisin de la

provincia y la acometida de los


bandeirantes, por lo que pas a ocupar
una porcin muy estrecha de tierra,
hostigada constantemente por los
incursiones de pueblos indgenas no
sometidos a la corona espaola.

LOS CONFLICTOS INTERNOS


Desde un comienzo, el territorio
paraguayo se vio afectado por
numerosos problemas que implicaron,
en un principio, a los propios
conquistadores y, ms tarde, a los
pobladores. Entre los primeros podemos

destacar, por ejemplo, las destituciones


del adelantado lvar Nez Cabeza de
Vaca, en 1544, y del gobernador Felipe
de Cceres, en 1572; entre los segundos,
la resistencia armada, en 1649, del
obispo-gobernador fray Bernardino de
Crdenas y el Cabildo de Asuncin
contra un ejrcito de indios comandado
por los jesuitas, a instancias del virrey
del Per.
Segn Rafael Eladio Velzquez, el
obispo Crdenas sintetiz en su persona
y en su lucha contra el poder jesutico
los viejos anhelos de libertad y buen
gobierno del pueblo paraguayo.
Bernardino de Crdenas naci en el
pueblo de Chuquiagu, Alto Per, hoy

Bolivia, en 1582. Siendo muy joven


ingres en la orden de San Francisco y
dedic gran parte de su vida a las
misiones de indios. En 1638 fue
propuesto para el obispado del Paraguay
y lleg a su sede episcopal de Asuncin
dos aos despus. Hombre enrgico y
celoso custodio de la disciplina de la
Iglesia, trat de evitar la intromisin del
poder civil en los asuntos eclesisticos,
hecho que lo llev a enfrentarse con el
gobernador Gregorio de Hinestrosa y, en
especial, con los padres de la Compaa
de Jess. Crdenas, haciendo uso de su
autoridad cannica, excomulg a los
ms exaltados, y al pretender visitar las
reducciones
jesuticas
bajo
su

jurisdiccin,
los
conflictos
se
agudizaron hasta que Hinestrosa lo
desterr, con apoyo de los jesuitas. Su
exilio dur dos aos, pero gracias a la
mediacin de la Audiencia de Charcas
fue restituido en su sede. Para ese
entonces, Gregorio de Hinestrosa ya
haba sido sustituido por el nuevo
gobernador Diego de Enobre Osorio.
Sin embargo, ante la muerte repentina
del gobernador, en 1649, y sin que
hubiera dejado sustituto legal, el
Cabildo
Secular,
en
ejercicio
provisional del poder, design por
aclamacin
popular
al
obispo
Bernardino de Crdenas gobernador,
justicia mayor y capitn general de la

Provincia del Paraguay. Este acept


convencido de que la voz del pueblo era
la voz de Dios. La Revolucin
comunera, como se la conoce, comenz
como un movimiento instintivo de la
Provincia del Paraguay que defendi
segn Efram Cardozo su derecho a
seguir viviendo su vida de libertad, sin
someterse a la Compaa de Jess ni a
los gobernantes devotos de ella.
Una de las primeras medidas de
Crdenas consisti, precisamente, en
expulsar a los jesuitas de Asuncin. Con
ayuda de un ejrcito de indios de las
reducciones, Sebastin de Len y Zrate,
enviado por la Audiencia de Charcas y
aliado incondicional de la Compaa de

Jess, logr someter a los partidarios de


Crdenas por la fuerza de las armas, tras
librar sangrienta batalla. El obispogobernador fue derrocado y expulsado
de su dicesis, a la vez que se dictaron
severas medidas contra sus principales
colaboradores.

BIBLIOGRAFA COMENTADA
A continuacin, presentamos una
serie de autores y obras que tratan este
periodo y que consideramos de gran
inters para los lectores. Entre las
fuentes con las que contamos podemos
citar, en primer lugar, las Actas
capitulares y documentos del Cabildo

de Asuncin del Paraguay. Siglo XVI


(Municipalidad de Asuncin, 2001). El
texto de Ruy Daz de Guzmn, Historia
del descubrimiento, conquista y
poblacin del Ro de la Plata (Buenos
Aires, 1943), es fundamental para una
primera aproximacin a estos aos de la
mano de un testigo privilegiado. La obra
de Juan Francisco Aguirre, Discurso
Histrico sobre el Paraguay (Buenos
Aires, Academia Nacional de la
Historia, 2003), tambin es un
excelente relato de los primeros siglos
de la historia paraguaya.
Entre los autores paraguayos que
trabajaron este periodo, podemos
mencionar a Julio Csar Chaves,
Descubrimiento y conquista del Ro de
la Plata y el Paraguay (Asuncin,
Ediciones Nizza, 1968), y a Efram
Cardozo, El Paraguay colonial

(Buenos Aires-Asuncin, 1959).


Una obra clsica es la de Enrique de
Ganda, Francisco de Alfaro y la
condicin social de los indios. Siglos
XVI y XVII (Buenos Aires, 1939).
Podemos agregar la de Ramn Indalecio
Cardozo, La antigua provincia de
Guair y la Villa Rica del Espritu
Santo (Buenos Aires, 1938), y la de
Fulgencio Moreno, La ciudad de
Asuncin (Asuncin, 2. ed., 1968).
Con una perspectiva etnohistrica
estn las obras de Louis Necker, Indios
guaranes y chamanes franciscanos.
Las primeras reducciones en el
Paraguay (1580-1800) (Asuncin,
CEADUC, 1990); de Bartomeu Meli,
El guaran conquistado y reducido
(Asuncin, CEADUC, 1986), y de
Branilava Susnik, Una visin socioantropolgica del Paraguay, siglo XVI

1/2 XVII (Asuncin, Museo


Etnogrfico Andrs Barbero, 1993).
Sobre las rdenes religiosas
podemos citar a Ral Molina, Las
reducciones franciscanas y jesuticas.
La
enorme
gravitacin
de
Hernandarias en su fundacin y
legislacin (Buenos Aires, 1948) y La
obra franciscana en el Paraguay y Ro
de la Plata (Madrid, Missionalia
Hispnica, 1954). Sobre Crdenas, cabe
destacar la obra de Blanco Guzmn,
Fray Bernardino de Crdenas. Obispo
y gobernador del Paraguay (Criterio
Ediciones, Asuncin, 2006).
Para una historia social, son
fundamentales los trabajos de Jos
Mora Mrida, Historia social del
Paraguay 1600-1650 (Sevilla, 1973),
y Richard Konetzke, La emigracin
espaola al Ro de la Plata durante el

siglo XVI (Madrid, 1952).


Finalmente, un autor primordial es
Rafael Eladio Velzquez. De sus
numerosas obras podemos citar:
Indgenas y espaoles en la formacin
social del pueblo paraguayo que
aparece en Suplemento Antropolgico
(Asuncin, Universidad Catlica, 1981)
y Rebelin de los indios de Arecay,
en 1660 (Revista Paraguaya de
Sociologa, n. 2, 1965).
La autora, por su parte, ha aportado a
la comprensin de este periodo con las
obras Templos de Asuncin (Asuncin,
Universidad
Catlica,
1987)
y
Presencia franciscana en el Paraguay
(Asuncin, 2. ed., 2005).

CAPTULO V

LA COLONIA DESDE 1680 A


1780
Ignacio Telesca
La divisin de la provincia a
principios del siglo XVII no fue positiva
para el Paraguay. Los bandeirantes
continuaron sus incursiones en busca de
mano de obra indgena, lo que oblig a
las poblaciones de la regin del Guair

a trasladarse a lugares ms seguros. Al


mismo tiempo, los pueblos indgenas
norteos no sometidos a la Corona
siguieron acechando a los espaoles con
la intencin de recuperar sus territorios
ancestrales. Todos estos ataques
forzaron, hacia 1670, el traslado de los
pueblos de indios que se situaban al
norte del ro Manduvir y de Villa Rica
del Guair, en 1676.
A finales del siglo XVII, la Provincia
del Paraguay qued, entonces, reducida
a la franja territorial que iba desde el
Manduvir, al norte, hasta el ro
Tebicuary, al sur; es decir, solo
doscientos kilmetros de distancia. Al
norte del ro Manduvir se encontraban

los pueblos indgenas no sometidos al


control espaol y al sur del Tebicuary se
extenda el territorio controlado por la
Compaa de Jess.
Segn el censo realizado por el
obispo del Paraguay fray Faustino de
Casas en 1682 (ver tabla I), la
poblacin dependiente de Asuncin era
de 9.675 personas, de las cuales 2.075
eran
indgenas
encomendados
(encomienda originaria o yanacona),
1.120 esclavos, y el resto, 6.480,
espaoles. Por su parte, Villa Rica, que
ya se haba trasladado y asentado en el
lugar que ocupa hoy en da, contaba con
729 espaoles, 14 esclavos y 442
indgenas sometidos a encomienda, lo

que haca un total de 1.185 personas.


Adems de Asuncin y Villa Rica
existan seis pueblos de indios a cargo
de clrigos seculares: Yaguarn, Altos,
Tobat, Ypan, Guarambar y Atyr; tres
estaban a cargo de los franciscanos:
Yuty, Caazap e It; y siete ms a cargo
de los jesuitas: Nuestra Seora de Fe,
San Ignacio Guaz, Santiago, Itapa,
Loreto, San Ignacio Min y Corpus.

Los pueblos indios reunan un total


de 6.933 familias y 27.806 almas, que

sumadas a las de los pueblos de


espaoles daban una poblacin total de
38.666 habitantes, de los cuales la mitad
viva en las reducciones jesuticas, que
dependan del obispado de Asuncin.
Sin embargo, a esta poblacin jesutica
se la dejaba al margen de la poblacin
de la provincia civil, ya que viva en un
rgimen aparte y no aportaba a la
provincia. Pero no hay que olvidarse de
que los indgenas de San Ignacio Guaz
s servan en encomienda a los
asuncenos, y era el pueblo de indios que
ms indgenas encomendados tena: 448
indios de tasa repartidos en
diecinueve encomiendas.

Pueblos del Paraguay en 1682


(Maeder, E. y Gutirrez, R., Atlas
Histrico del Nordeste Argentino)

La vida no se presentaba sencilla en

aquellos tiempos. El Cabildo de


Asuncin, el 3 de julio de 1675, se
quejaba de las hostilidades ocasionadas
por los indgenas, expresaba que estos
entraban y salan del territorio sin ser
sentidos, por tener esta costa cuarenta
leguas abiertas que no es posible
guarnecerlas ni an con doce presidios.
La ciudad se encontraba casi sitiada, las
sementeras y haciendas de alredor se
iban abandonando y su poblacin se
mudaba a Asuncin, que est
pereciendo de hambre y suma pobreza.
Pero los cabildantes de fines del
siglo XVII no solo se lamentaban del
avance de los pueblos indgenas no
sometidos, sino que tambin planteaban

otras causas como la corta fuerza de


esta plaza [Asuncin] y la general
pobreza de los vasallos. Culpaban de
su situacin, fundamentalmente, a la
usurpacin del beneficio que producan
la yerba y su comercializacin por parte
de la Compaa de Jess. Los jesuitas
tenan el permiso de la corona espaola
para beneficiar y conducir doce mil
arrobas de yerba, pero los cabildantes
pedan que se anulara tal derecho.
A esta problemtica haba que
agregarle, aseguraban desde el cabildo
asunceno, el que algunos religiosos y
eclesisticos prelados y personas graves
suben a esta provincia con ropa y
mercaderas que venden por terceras

manos y como pueden, a trueque de


yerba, azcar y tabaco. Esto
perjudicaba claramente tanto a los
comerciantes como a los encomenderos,
e incluso a la Real Hacienda, ya que no
se pagaba el impuesto correspondiente.
Por ltimo, los cabildantes tambin
se quejaban de que las encomiendas
eran muy pequeas y, para colmo de
males, no siempre los indgenas estaban
a disposicin de sus encomenderos, sino
que eran empleados, bien por el
gobernador, bien por el clrigo del
pueblo, para otros quehaceres.

POBLACIN INDGENA Y ENCOMIENDAS


Ser indgena en aquellos momentos
significaba, fundamentalmente, estar
encomendado.
Conviene
que
recordemos
los
dos
tipos
de
encomiendas vigentes en Paraguay: la
mitaria y la originaria (o yanacona). En
la primera, los varones entre 18 y 49
aos pagaban su tributo al encomendero
en trabajo por sesenta das al ao; en
cambio, en la segunda, los tributarios
vivan
directamente
con
el
encomendero, todo el tiempo, y estaba
involucrada la familia completa del
tributario.

Al comparar los datos entre 1682 y


1726, se constata que el nmero de
encomiendas pas de 286 a 186,
mientras que la poblacin encomendada
se redujo casi en un 50%, de 11.253 a
6.748 indgenas. Ahora bien, esta
disminucin de la poblacin indgena
implic una mayor carga de trabajo para
los que quedaron, sobre todo para la
extraccin de la yerba mate, que era el
principal rubro del Paraguay, mercanca
y moneda al mismo tiempo.
Esta situacin se ve ms claramente
en el informe enviado por el gobernador
Baltasar Garca Ros al rey en 1707. En
primer lugar, sealaba que aunque el
nmero de familias de los nueve pueblos

encomendados no era escaso, resultaba


notorio su descenso respecto a los
padrones anteriores. Y continuaba
afirmando que
[] causa lstima y compasin entrar
en lo ms de esos pueblos y la gente
muerta de hambre lo ms de ella son
mujeres por estar ausente los hombres,
frecuentemente parte en la asistencia a sus
encomenderos, y los ms en el beneficios,
conduccin y transporte de la yerba que
llaman del Paraguay. Es queja comn y que
la experiencia pone delante de los ojos que
el trato de esta yerba va disminuyendo los
indios de la Provincia Para haber de esta
yerba se ausentan los indios doscientas
leguas de sus casas por tiempo de un ao,
cuando con ms brevedad se hace, por de
ordinario es de ao y medio, y a veces dos

aos.

El gobernador nada comentaba en


este informe de los padecimientos en los
mismos yerbales. Pero el sistema de
encomiendas no era el nico que se
aprovechaba de la fuerza laboral
indgena. A este haba que agregarle los
mandamientos, que era la manera que
tena el estado de hacerse con mano de
obra, fuera esta para construir puentes,
levantar fuertes o para el transporte en
el ro. Por otro lado, el mandamiento era
la herramienta que tena el gobernador
no solo para hacerse con plata y de
esta manera recuperar la inversin que
haba hecho al comprar su puesto,

sino tambin para nivelar las relaciones


intra-lite,
agraciando
con
mandamientos a los que no tenan
encomiendas asignadas.
Garca Ros continuaba su informe
llamando la atencin, justamente, sobre
esta realidad de los mandamientos y sus
consecuencias:
[] y el mayor dao es que llega el
indio de los montes en que ha estado ao y
medio, y de all a quince das con nuevo
mandato de los gobernadores, con [l]grima
suyas y de su mujer e hijos, les hacen
volver a la misma funcin de la yerba
Otras veces en llegando los envan a Santa
Fe en las barcas sin dejarles gozar de la
presencia de su mujer e hijos, y son
muchsimo
los
que
irritados
y

desesperados, por verse tan obligados, no


quieren volver a sus casas.

Los gobernadores, en esta poca,


compraban su puesto a la Corona, que
siempre estaba necesitada de dinero
para poder mantener las guerras en las
que se hallaba inmersa. Por esta razn,
tenan como fin primero recuperar su
inversin, adems de acrecentarla. Al
entrar al ocupar el cargo, los
gobernadores llevaban gran cantidad de
gneros sin pagar impuestos (ropa,
paos, bayeta, lienzos, etc.) y estos se
depositaban en alguien de confianza
para que los vendiera. La compra solo
se realizaba con yerba mate, nico

producto que tena mercado fuera de la


provincia. Si el comprador era un
encomendero, poda colectar la yerba a
travs de sus indios; si no lo era,
entonces el gobernador despachaba
mandamiento para que tal o cual pueblo
le proveyera de indgenas a este futuro
comprador de sus gneros. Estos
indgenas, como bien sabemos, no
estaban libres, sino ya previamente
encomendados, por lo que, muchas
veces, este mandamiento afectaba
directamente al encomendero, que se
quedaba sin su fuerza de trabajo
disponible. De este hecho, precisamente,
se quejaban los cabildantes de manera
constante.

Tenemos entonces, por un lado, la


explotacin del trabajo indgena por
parte de los encomenderos que, como
vimos, no hacan uso nicamente de los
dos meses permitidos por la legislacin.
Por otro, la explotacin de esa misma
mano de obra, de manera indirecta, por
parte de los gobernadores. Estas dos
vas, en numerosas oportunidades (por
no decir casi siempre), colisionaron,
generndose conflictos que en las
primeras dcadas del siglo XVIII se
volvieron ms que violentos.
Claro est que el Paraguay no se
reduca solo a pueblos de indios que se
despoblaban por la presin de los
encomenderos y los gobernadores.

Exista otra poblacin que se dedicaba a


la agricultura de subsistencia plantando
mandioca, maz, porotos, batatas, entre
otros productos, e incluso, aunque no
muchas, existan pequeas estancias
ganaderas.
Para comprender las actividades
productivas de los habitantes del
Paraguay en este periodo, fueran estos
espaoles o indgenas, podemos sealar
lo que manifest ms adelante el
gobernador Agustn Fernando de Pinedo
(1772-1778) al sealar que tres
objetos son, a los que por inclinacin o
necesidad, se aplican todos los
habitantes de esta provincia. Unos al
beneficio de la yerba en los montes

donde se cra; otros a la conduccin por


el ro en las embarcaciones del trfico a
Buenos Aires, y otros al cultivo de la
tierra.
La mayora de la poblacin, sin
embargo, no posea tierra propia y viva
en tierra ajena, incluso aquellos que
tenan bueyes, vacas y caballos. Es
decir, no solamente la poblacin pobre
no dispona de tierras, sino que a estos
se les sumaban las familias campesinas
un poco ms acomodadas. Esta realidad
vino a marcar el futuro desarrollo
socioeconmico de la provincia.
Los que no tenan encomiendas ni
eran cabildantes, adems del trabajo
familiar de la chacra, tenan que

colaborar con su servicio y sus armas


(quienes las tuvieran) en la defensa de la
provincia. As, una buena parte del ao
la
pasaban
en
los
presidios
(guarniciones) que se levantaban en las
fronteras del territorio, tanto a lo largo
de los ros como en la regin de la
cordillera. Para 1706, existan once
presidios en las costas de los ros y dos
ms en la cordillera. A estos trabajos en
los presidios haba que sumarles las
incursiones en el Chaco para castigar a
los indgenas e, incluso, ir conchabado
para el beneficio de la yerba. De esta
manera, el hombre poda llegar a estar
todo un ao fuera de su hogar, lo que
provoc que las mujeres tuvieran un rol

fundamental en el mantenimiento de sus


casas. No solo eso, tambin gener un
tipo especial de unidad familiar cuyo
centro era la mujer.
La consecuencia ms palpable de
esta situacin general fue la pobreza
reinante en la Provincia del Paraguay.
Como bien dijo Garca Ros, la
provincia es dilatada pero muy pobre
y si no fuera por las frutas silvestres que
dan los montes gran parte del ao
perecera de hambre, no solo los
miserables indios, sino la mayor parte
de la plebe.
La pobreza que menciona el
gobernador no obedeca nicamente a
causas internas, como la competencia

que
representaban las
misiones
jesuticas, sino tambin a razones
externas. En primer lugar, si el trabajo
en el presidio lo realizaban los
habitantes de la provincia fue porque la
Corona nunca instal una fuerza militar
pagada para la defensa de la regin. Al
mismo tiempo, el comercio paraguayo se
vio perjudicado por la instalacin del
puerto preciso en Santa Fe en 1679. La
irona es que este impuesto que los
productos del Paraguay tenan que pagar
en dicho puerto se destinaba a la defensa
de las fronteras contra el indgena no
sometido, pero nicamente en la
jurisdiccin de Santa Fe. De esta
manera, el paraguayo no solo tena que

defender a su costa su propia frontera,


sino que tambin deba pagar la defensa
de las fronteras vecinas. Este impuesto
recin se levant en 1779, un siglo
despus de haberse establecido.

DESPEGUE TERRITORIAL
El territorio paraguayo se hallaba
sometido a los ataques de diferentes
pueblos indgenas entre finales del siglo
XVII y principios del XVIII. Si bien la
poblacin mbay se ubicaba al norte del
ro Manduvir, las ltimas posesiones
controladas desde Asuncin eran los

pueblos de indios de Tobat y Altos,


antes de llegar al ro Piribebuy. Hacia el
sur de Asuncin, la situacin tampoco
estaba tranquila. A principios del siglo
XVIII, los payagu cruzaron el ro
Paraguay y asaltaron los pueblos de
Ypan y Guarambar (a tres y diez
kilmetros del ro, respectivamente), e
incluso llegaron hasta la estancia de los
dominicos en Tavapy (cincuenta
kilmetros). Los indgenas tambin
quemaron el presidio de Santa Rosa, lo
que
oblig
a
los
pobladores
circunvecinos a trasladarse hacia el
interior, en los valles de Carapegu.
El nuevo gobernador, Gregorio
Bazn de Pedraza(1713-1717), decidi

en 1713, tras consultar con el cabildo


asunceno y los responsables de las
dems guarniciones, refundar el presidio
de Santa Rosa a veinticinco kilmetros
de la capital provincial. Para ello, hizo
uso de la mano de obra de los pueblos
de indios cercanos al lugar: It,
Yaguarn, Guarambar y Ypan. Sin
embargo, lo que tena entre manos el
gobernador no era nicamente una
cuestin militar y de defensa de las
tierras del interior. A esto se aada la
cantidad de poblacin que se haba
instalado en tierra ajena, entre el arroyo
Caaab y el ro Tebicuary. De hecho,
los propietarios de estos parajes,
fundamentalmente estancias, elevaron

sus quejas al Cabildo. Ante esta


situacin, en 1714, el gobernador Bazn
aadi al presidio una poblacin
estable, por lo que ese ao fund San
Felipe de Borbn, ms conocida como
Villeta del Guarnipitn.
La forma que emplearon los
gobernadores para poblar la provincia y,
al mismo tiempo, la lite de hacerse con
nuevas posesiones que a travs de las
llamadas mercedes reales de tierra,
que se otorgaban bien para estancias,
bien para tierra de labores. Entre 1714 y
1726, se repartieron cincuenta y una
mercedes de tierra, de las que diecisis
fueron para puestos de estancias. Un
anlisis de los destinatarios de estas

mercedes dadas nos demuestra la


militarizacin de la sociedad, pues
treinta y ocho de los beneficiados (un
75% del total) tenan un grado militar y
ms de la mitad de ellos estaban
directamente relacionados con la lite:
cabildantes, familias de cabildantes,
funcionarios (tesoreros), clrigos y
conventos. Respecto al lugar geogrfico
de las mercedes, la mayora se ubicaban
en la costa norte de Asuncin, en la
regin comprendida por los pagos de
Tapu, Campo Grande, Mbayu,
Tarumandy, Caada de Garay, Salinas
(ms de 30 mercedes); valles que se
encontraban al sur del ro Salado.
Paralelamente,
el
despliegue

territorial se afianz con la reubicacin,


en 1682, de Villa Rica en el lugar donde
hoy se encuentra, proveniente de la
Regin oriental, escapando de las
fuerzas bandeirantes. Parte de su
poblacin quiso seguir cultivando los
yerbales que previamente tenan y
presionaron al gobierno para la
fundacin de una villa en aquel antiguo
emplazamiento. As, durante el mandato
de Bazn de Pedraza se fund la villa
San Isidro Labrador del Curuguaty, en
1715.

LAS REVUELTAS COMUNERAS

Este inicial despegue territorial, con


las mercedes de tierra y los nuevos
pueblos fundados, se trunc con un
acontecimiento
que
marc
profundamente la historia de la
provincia: las revueltas comuneras.
Se suele comenzar el relato del
estallido comunero el 6 de febrero de
1717, fecha en la que entr a gobernar
Diego de los Reyes Balmaceda, da
verdaderamente aciago para la triste
provincia, si se atienden las resultas,
seal el jesuita Pedro Lozano. Sin
embargo, la historia debe comenzar
bastante antes. Balmaceda, andaluz de
nacimiento, ya llevaba veinte aos
viviendo en la provincia y estaba casado

con Gregoria Bentez, a la sazn sobrina


de los sacerdotes jesuitas Blas de Silva,
quien lleg a ser provincial entre 1706 y
1709, y de Pablo Bentez, quien fue
superior de misiones entre 1721 y 1723;
hermana de Andrs Bentez, fiel ejecutor
desde 1702; cuada de Martn de
Chavarri, miembro del cabildo entre
1711 y 1731; y de Ramn Caballero
Bazn, integrante del cabildo desde
1706 hasta 1722. Como podemos
apreciar, Balmaceda estaba inserto
dentro de una de las familias ms
poderosas de la poca.
A principios del siglo, Reyes
Balmaceda, ya instalado en Asuncin, se
dedicaba al transporte de yerba mate

hacia Buenos Aires en dos barcos que


posea. En 1705, el Cabildo de
Asuncin resolvi reducir el nmero de
embarcaciones que iban por el ro para
procurar que el precio de la yerba no
bajara en gran medida. Reyes
Balmaceda pens la manera de poder
eludir los turnos dados por el cabildo
asunceno y propuso a los ministros de la
Real Hacienda (que residan en Buenos
Aires) que l bajara en sus barcos los
productos de la Corona en forma gratuita
a cambio de no someterse a los turnos
dados. Aunque a los ministros les
pareci muy buena la propuesta y la
aceptaron, el teniente general del
gobernador Jos de valos y Mendoza,

y miembro del cabildo asunceno


entre1693
y
1722,
se
opuso
terminantemente.
Ante esta experiencia, Reyes
Balmaceda vio la necesidad de
incorporarse al cabildo para defender
sus intereses, y as lo hizo en 1707,
donde
permaneci
hasta
su
nombramiento como gobernador. Esta
designacin la obtuvo como solan
hacerlo todos en esa poca
comprndola. El primer gobernador del
siglo, Antonio Escobar Gutirrez,
entreg a la Corona 1.600 escudos de 10
reales de plata como donativo,
eufemismo para enmascarar la compra
del puesto. El siguiente gobernador

nombrado desde Madrid, Manuel de


Robles, aport a la caja militar 1.400
escudos de plata, y comenz a gobernar
en 1707. A este le sucedi Juan
Gregorio Bazn de Pedraza, quien
aport 1.300 pesos escudos de plata
para los gastos de la Corona e inici su
mandato en 1713. A este iba a sustituirle
Antonio Victoria, quien pag el mismo
donativo que Bazn de Pedraza y haba
conseguido la potestad de nombrar a su
reemplazante en el caso de que l no
pudiese asumir el cargo. As ocurri, y
fue elegido nada menos que Diego de
los Reyes Balmaceda, a cambio de una
buena cantidad de yerba. Y podramos
continuar con la historia, ya que, en

1716, el futuro sucesor de Reyes


Balmaceda iba a ser Bartolom de
Aldunate y Rada, quien haba provisto a
la Tesorera Mayor de Guerra la
cantidad de 9.000 pesos al contado,
valederos por cinco aos de mandato.
En teora, Reyes Balmaceda no
podra
haber
sido
designado
gobernador, ya que no solo era residente
en Asuncin, sino que estaba casado con
una asuncena. Sin embargo, consigui un
permiso del virrey que lo dispensaba de
estos aspectos y as entr a gobernar. Su
poltica comenz a dividir al Cabildo
pues, en 1719, mand a prisin a sus
enemigos Jos de valos y Mendoza (al
que embarg todos sus bienes) y Jos de

Urrunaga, cabildantes y miembros de la


lite asuncena. Las protestas llegaron
hasta la Audiencia de Charcas y este
organismo envi a Jos de Antequera y
Castro como juez pesquisidor, quien se
desempeaba en la Audiencia como
Protector de Naturales.
Es importante detenernos en las
acusaciones que se le realizaron al
gobernador. A Reyes Balmaceda se lo
acus civil y criminalmente en seis
captulos: el primero, por haber
motivado guerra contra los indios
infieles de la nacin payagu, que
estaban de paz y avecindados; el
segundo, por haber sacado indios
cristianos de los pueblos para sus

utilidades y tratos, teniendo 200 indios


por espacio de ms de dos aos en el
beneficio de la yerba. El tercer
captulo haca referencia a la compra de
gneros que haba hecho a extranjeros,
pero fundamentalmente a que,
[] para dar expendio a estos gneros,
mand embargar todas las tropas de yerba,
que venan de los beneficios, en el paraje
que llaman los Ajos, y bajo de este embargo
se conduca a su casa, en donde la trocaba
por otra yerba daada que tena; y a otros
les pagaba su yerba en ropa, con grave
perjuicio de los interesados, pues la daba a
los precios que l quera, y negando
licencias a los beneficiadores para pasar a
los herbajes, sino es comprndole su ropa.

El

cuarto

captulo

por

haber

impuesto, motu proprio, una nueva


sisa-gabela sobre las embarcaciones
de aquel comercio, adems de haber
prorrateado cantidad determinada de
vacas, caballos y herramientas a los
dems vecinos, con pretexto de la
defensa, siendo para utilidad propia.
Como si esto fuera poco, les oblig a
los traficantes de yerba a que en el
paraje de los Ajos contribuyesen por
cada 20 cargas tres arrobas de yerba.
Finalmente, los dos ltimos versaban
sobre el no haber presentado la Real
Cdula que lo dispensaba del ser vecino
de Asuncin y, el otro, de haber cerrado
las fronteras de la provincia, sin
permitir correspondencia alguna.

En definitiva, en estos captulos se


reflej todo el drama de una provincia
pobre que viva casi con exclusividad
del comercio de la yerba mate extrada,
fundamentalmente, por los indgenas de
los nueve pueblos de indios. Ambos
grupos, el de Reyes Balmaceda-Bentez
y el de valos-Urrunaga, tenan los
mismos intereses econmicos, pero con
la diferencia de que los primeros tenan
el poder.
Todas estas acusaciones las vino a
investigar Antequera, nombrado por la
Audiencia el 11 de enero de 1721. Lleg
al Paraguay el 23 de julio de ese ao y
un mes ms tarde comenz el sumario.
En ese momento, fue el grupo de valos

el que se hizo dueo de la situacin y


logr que el gobernador y su grupo no
estuvieran en Asuncin durante las
declaraciones de los testigos. Hecha la
averiguacin sumaria y escuchados
todos los declarantes, la acusacin
qued probada. Resulta interesante
destacar que en toda esta primera parte
del Memorial ajustado, escrito por
Antequera, los jesuitas apenas fueron
mencionados, y en ningn momento se
los relacion con alguno de los seis
captulos.
Luego de haber comprobado que las
acusaciones eran ciertas, Antequera
abri el sobre que la Audiencia le haba
dado (con la instruccin de abrirlo solo

si eran ciertos los cargos), en el cual


estaba inserto su nombramiento interno
como justicia mayor de la Provincia del
Paraguay. Esta cuestin gener mucho
debate: corroborar si la Real Audiencia
tena la potestad para nombrar un
gobernador. De hecho, el virrey no
estuvo de acuerdo con la medida.
Antequera asumi el gobierno el 14 de
septiembre de 1721 y mand a prisin a
Reyes Balmaceda, le confisc sus
bienes y tres das ms tarde escuch su
testimonio. Una vez ms el tema
jesutico
no
apareci
en
las
declaraciones de ex gobernador.
Antequera, en su breve tiempo de
mandato, tambin reparti encomiendas

y mercedes de tierra entre sus aliados


del Cabildo, y entre los nuevos
beneficiarios figuraban varios miembros
de la lite asuncena. De las quince
mercedes de tierra dadas por Antequera,
trece fueron para personas con cargos
militares, una a un clrigo y la restante
al convento de San Francisco. Creemos
que la gran cantidad de mercedes y de
encomiendas otorgadas fue un intento de
apuntalar su poder, basado en los
capitanes y otros militares, as como en
parte del clero.
Cuando ya se prevea una sentencia
contraria a Reyes Balmaceda, este
escap de su prisin domiciliaria el 15
de abril de 1722. De esta manera,

concluy una primera fase de la etapa


inicial de las revueltas comuneras. No
es difcil ver en este proceso un tpico
conflicto de intereses polticos y
econmicos entre distintos grupos de la
lite del lugar. Incluso, un conflicto a
nivel gubernamental entre la Real
Audiencia y la autoridad del virrey.
El conflicto podra haber terminado
en ese momento, pero Reyes Balmaceda
no se dio por vencido. Contaba con
apoyos en el Cabildo y tena a su favor
las Reales Cdulas del 28 de junio de
1722 y del 5 de mayo de 1723. Estando
huido, le lleg un despacho del virrey en
el que le mandaba que siguiera en su
cargo de gobernador. Inmediatamente,

emprendi el camino de regreso y se


detuvo en las misiones jesuticas (donde
se encontraban familiares de su esposa).
Antes de llegar a Asuncin le escribi al
Cabildo para que lo aceptaran
nuevamente, pero este rgano prefiri no
responder, y lo acus de reo.
Entonces, Reyes Balmaceda decidi
refugiarse en Corrientes, pero en esa
ciudad fue prendido (otros dirn
raptado) el 21 de agosto de 1723 y
llevado a Asuncin, donde permaneci
encarcelado durante dos aos. La
Compaa de Jess, que no haba
aparecido en escena hasta ese momento,
vistos los despachos del virrey, dio todo
su apoyo a la autoridad central. De

hecho, el virrey pidi soldados de las


misiones para acompaar a Baltasar
Garca Ros en su viaje a Asuncin para
detener a Antequera y reinstalar a Reyes
Balmaceda. Pero el ejrcito de las
misiones fue derrotado el 25 de agosto
de 1724 en la batalla de Tebicuary. Ante
este resultado, el gobernador de Buenos
Aires, Bruno de Zabala, decidi asumir
la misin. l s entr en Asuncin,
liber a Balmaceda de la crcel, pero no
lo reinstal en el gobierno, sino que
coloc en su lugar a Martn de Bara,
teniente general de Santa Fe.
En esta segunda fase de la primera
etapa de las revueltas comuneras s
estuvieron involucrados los jesuitas. No

solo porque los asuncenos los vean


como los principales instigadores, sino
porque organizaron las milicias
misioneras que participaron en el mismo
frente de batalla. La animadversin
contra los jesuitas ya se poda
vislumbrar en las Actas Capitulares de
1722, en las que se lean las primeras
diatribas contra la Compaa. En ellas
se acusaba a las misiones de vender ms
de 12.000 arrobas de yerba, como le
haba fijado la Corona, por lo que el
precio de la yerba en Santa Fe era cada
da ms bajo. Al ao siguiente, el
Cabildo narraba las penurias que pasaba
la provincia debido a la cantidad de
indios encomendados fugados, y ante la

necesidad que se tena de defender las


fronteras, le solicitaban al Rey que los
indgenas de los pueblos bajo el control
jesutico
tambin
pudieran
ser
encomendados.
De esta manera, ya no estaba en
juego exclusivamente la cuestin
poltica, sino que la intencin era
hacerse con el control de los cuatro
pueblos jesuticos cercanos al Tebicuary
y encomendar a los indgenas a los
vecinos de Asuncin. Al da siguiente de
la batalla del Tebicuary, el Cabildo
reunido plante, de hecho, la expulsin
de los jesuitas de las misiones; que
fueran sustituidos por curas seculares; y
que los indgenas pasaran al servicio de

los espaoles. Ante esta amenaza, los


jesuitas consiguieron una Real Cdula,
del 6 de noviembre de 1726, donde se
resolva que en el nterin que no
mandare otra cosa estn las 30
Reducciones de indios del cargo de la
Compaa en el distrito del Paraguay
bajo del mando y jurisdiccin del
Gobernador de Buenos Aires, con plena
y absoluta inhibicin del Gobernador y
Justicia del Paraguay.
El gobierno de Martn de Bara, si
bien calm las aguas, no termin con las
tensiones entre las partes. De hecho,
Bruno de Zabala no realiz ningn
castigo ejemplar y los cabildantes
continuaron en sus puestos, aunque

fueron restituidos los que haban sido


excluidos. A Reyes Balmaceda se lo
sac de la crcel, pero no se lo volvi a
nombrar
gobernador.
Antequera,
entretanto, se entreg a la Real
Audiencia, que lo deriv preso a Lima,
donde, finalmente, fue ajusticiado el 5
de julio de 1731.
Martn de Bara hizo suyas algunas
de las luchas de los antequeristas. En
una carta dirigida al Rey, fechada el 9
de agosto de 1726, le propona que,
teniendo en cuenta que los vecinos
estaban ocupados en la defensa de sus
tierras ante los enemigos infieles, []
ordenase, siendo servido, a los
numerosos pueblos de indios que

doctrinan los religiosos de la Compaa,


especialmente los cercanos a esta
ciudad, que se mantienen sin pensin
ninguna, cada uno de ellos contribuyesen
por mitas alguna parte de sus indios, y
estos se repartiesen a los vecinos para
sus labranzas y tiles de su
conservacin pagndoles su trabajo
segn ordenanzas de este pas. Para
el gobernador, de esta forma, no solo se
beneficiaran los vecinos, ya que sus
sementeras seran trabajadas, sino
tambin los mismos indgenas, puesto
que gozaran de libertad y se harn ms
tratables, de la brutalidad en que se
halla gracias al contacto con los
espaoles.

Esta propuesta de Bara lleg a


Madrid el 4 de noviembre de 1726 y el
Rey le solicit al gobernador de Buenos
Aires, Bruno de Zabala, su parecer. Este
se posicion en contra de lo peticionado
por su colega del Paraguay porque, en su
opinin, no crea que se utilizasen para
la labranza, sino para enviarlos a los
beneficios de la yerba. Finalmente, el
Rey emiti una Real Cdula, el 27 de
agosto de 1730, dirigida al gobernador
de Paraguay, en la que le ordenaba y
mandaba que ahora no es conveniente
la contribucin de mitas que solicitis,
sino que se mantengan los indios en sus
doctrinas, o a la vista de los curas. Al
mismo tiempo, Bara daba largas a la

reinstalacin de los jesuitas en su


colegio, del que haban sido expulsados
durante las revueltas, pero no pudieron
conseguirlo hasta 1728, bajo ultimtum
del virrey al gobernador.
Quiz fueron en esos cinco aos de
gobierno de Bara en los que la
comunidad asuncena pudo asumir e
internalizar lo que haba sucedido. En
ese tiempo se fue generando un
sentimiento de cuerpo no tanto entre
los cabildantes y la lite, que ya lo
tenan, sino entre los grupos ms
alejados del poder.
El puesto de gobernador de la
Provincia del Paraguay tambin tuvo sus
vericuetos. Bartolom Aldunate haba

entregado su donativo de 9.000 pesos


y haba sido nombrado sucesor de Reyes
Balmaceda. Pero no tom posesin del
cargo al ser castigado con ms de nueve
aos de crcel por haber herido a su
mujer y a su amante. En su reemplazo, se
design a Francisco Gmez Fraile, pero
tampoco asumi, ya que falleci en el
camino hacia Amrica. Entonces fue
elegido Manuel de Ruiloba, a quien se
le concedi el ttulo de gobernador el 31
de agosto de 1731.
Entre tanto, Bara conclua su
mandato en 1730 y el virrey envi a
Ignacio de Soroeta para sustituirle. Al
enterarse los vecinos del Paraguay de
este nuevo nombramiento (sospechoso

de ser pro jesuita) y contentos con


Bara, le solicitaron que continuase en
el poder. Al parecer no fue el Cabildo el
que protagoniz esta sublevacin, sino
un grupo de cabos y soldados. No es
fcil discernir cmo se origin esta
sublevacin. El obispo de Asuncin
dej entrever que fue Bara quien la
provoc
porque
quera
seguir
mandando, algo que el gobernador neg
rotundamente. Por otro lado, tambin se
acus de haberla motivado al abogado
Fernando de Mompox y Zayas, quien
haba compartido la crcel en Lima con
Antequera y de la que se escap y lleg
al Paraguay. Este fue recibido por los
partidarios de Antequera y se lo seala

como el que trajo los informes que


aseguraban que el nombrado gobernador
era pro jesuita.
Pero, ms all de descubrir quin
encendi la mecha, lo central es saber
que el terreno estaba abonado para que
este fuego prendiera. La expresin que
aparece en la documentacin, de cabos
y soldados, nos da la referencia de
quines eran los que estaban
involucrados. Los cabos (cabitos dice
Bara; cabichuelos, el obispo Palos)
no eran los capitanes cabildantes, sino
los que estaban al frente de los
presidios. Se habla tambin de la
participacin
de
mucha
gente,
ochocientas personas en armas y a veces

ms, siendo la mayora de ellos


soldados; es decir, campesinos que
tenan que ir a cumplir el servicio
militar, los pobres sobre quienes recaa
el peso de la defensa, aquellos que
ocupaban su tiempo no tanto en la chacra
y con la familia, sino en los fortines y en
el beneficio de la yerba.
El 9 de diciembre de 1730, el
Cabildo y el gobernador recibieron la
carta de Soroeta en la que les avisaba de
su llegada y su nombramiento. En el
saln capitular se resolvi recibirlo,
como de costumbre, en el paso del
pueblo de Itat, pero en el transcurso de
ese mes los cabos y soldados
comenzaron a manifestarse y a llegar

hasta Asuncin. El 28 de ese mes, le


escribieron al gobernador los militares
y soldados y dems gente con cartas
respectivas para el virrey y para
Soroeta, en las que se manifestaban
contra los miembros del Cabildo leales
a Reyes Balmaceda y sus parientes, y
contra los jesuitas.
Entonces, los regidores solicitaron
al an gobernador Bara que pusiera
remedio al exceso pblico de la junta
de nmero de gente de esta plaza,
oficiales y soldados de las costas de la
guarnicin de esta Provincia, pero este
resolvi no poner coto al asunto y hacer
dejacin y renuncia del dicho oficio y
cargos. Luego, ante el pedido de los

cabildantes para que se retrajera, Bara


no lo hizo, sino que se mantuvo firme en
su decisin para que ninguno se
persuada que su Seora tiene ambicin
de gobernar o mantenerse en el
presente. Y concluy Bara poniendo
en evidencia la realidad: Respecto de
ser la mayor parte de la gente la
sublevada, y la ordinaria del manejo de
las armas a quienes por cada instante
son las que se mandan y faltando estos a
la obediencia no hay resto competente
para sujecin.
La gente se agolpaba ante las puertas
de la sala capitular y la tensin iba in
crescendo. La solucin que encontraron
los cabildantes para apaciguar los

nimos fue pedirles a sus colegas


recusados que dieran un paso al costado
y estos aceptaron. Cuando el 1 de enero
de 1731 se hicieron las votaciones para
los oficios, cuatro nuevos puestos fueron
ocupados por otros capitanes ms afines
con los que estaban afuera, al menos por
el momento.
Sin embargo, estos cambios de
nombres no calmaron los nimos y el 4
de enero, el Cabildo se reuni,
requerido por los militares y
comunidad de soldados de las armas y
guarniciones de esta provincia y su
procurador Matas de Encinas en su
nombre que tienen ocupada esta plaza de
armas, calles y otros lugares de la

ciudad para presentar un escrito. El


acta del da no explicaba de qu trataba
el escrito, sino solo que era contra el
obispo y los religiosos, y que hablaba
de expulsiones y amenazas. Pero,
podemos saber del contenido por uno de
los testimonios presentados ante el Rey.
La carta era, fundamentalmente, contra
la Compaa de Jess. Se la acusaba de
comerciar pblicamente con gneros de
Castilla y de la tierra sin pagar alcabala
ni los diezmos de sus haciendas y de los
frutos de sus doctrinas jesuticas; de
infectar la provincia sin cumplir ley
ni cdula real y que esto basta para que
fueran extinguidos de este pas y de
dichas doctrinas. Se menciona que la

Compaa tena dos grandes almacenes


en donde guardaba estos gneros, uno en
Asuncin y otro en su estancia de
Paraguar. Tambin se la acusaba de que
los indgenas andaban armados, de que
los jesuitas sacaban y colocaban
alcaldes y corregidores sin pedir
confirmacin al gobierno, y de que,
incluso, los mismos curas se mudaban
sin examen por el obispo. Por tales
razones pedan que se destierre de este
pas y de dichas doctrinas a dichos
padres por inobedientes a los reales
mandatos, defraudadores del real
patrimonio y perturbadores de la paz
pblica de esta provincia.
Ignacio Soroeta present sus papeles

el 25 de enero de 1731, y fue recibido


con devocin por el Cabildo, al igual
que por el comn (que as se
denominaba ahora), pero estos ltimos
se mantuvieron en su idea de no
recibirlo como gobernador. Soroeta, al
enterarse de esta situacin respecto a
la resistencia que haba en los militares,
con que dicen hacer comn, para su
recepcin del gobierno y capitana
general, desde luego se aparta.
El mando recay, entonces, en el
alcalde ordinario de primer voto, Jos
Luis Bareiro, aunque era el comn el
que segua presente en la calle y
mandando resoluciones al Cabildo. Das
ms tarde, obligaron al rector del

colegio jesuita en Asuncin a que la


estancia de Yariguaa (que era parte a su
vez de la estancia que el colegio tena en
Paraguar) fuera utilizada por quien
quisiera. Tambin le forzaron a vender
nicamente en ese recinto el lienzo, el
algodn, los frutos y los animales que la
Orden produca.
En esta poca se defini claramente
a la Compaa de Jess como la
referente de lo que el comn comenz a
llamar contrabando, o sea, los que
estaban a favor de Reyes Balmaceda.
Sin embargo, estos aos son los ms
oscuros, por carecer de tanta
documentacin como ocurre con la
revuelta de Antequera. Lo que queda

claro es que el comn iba cambiando


constantemente de lderes. Uno de ellos,
Bareiro (alcalde de primer voto), fue
justamente el que puso preso y deport a
Mompox entre abril y mayo de 1731.
Pero tampoco l pudo continuar largo
tiempo al frente del grupo ya que ese
mismo ao tuvo que escapar a Buenos
Aires. En la carta que Bareiro envi al
Rey en 1732, no dud en referirse a los
sublevados como salteadores de
camino, robando estancias de vecinos
que no eran de su bando. El mismo
Matas de Encinas, quien haba sido el
procurador del comn, fue despojado
de su puesto porque, ante una
enfermedad que crea mortal, llam a un

jesuita para que lo atendiera


espiritualmente.
Estaba claro que la provincia no
estaba bajo el control del Cabildo, sino
de este grupo de comuneros que, si bien
cambiaba de cabeza visible, segua
unido y aumentando en fuerza.
Finalmente, consiguieron que los
jesuitas fueran expulsados del colegio el
19 de febrero de 1732 y sus posesiones,
repartidas entre los mismos milicianos.
Aunque desorganizado, haba un
claro reclamo social en este grupo. De
hecho, no solicitaba la mano de obra
indgena, sino que ms bien queran que
los jesuitas se marcharan y se llevasen
con ellos sus indios. Su principal

reclamo fue la tierra, una constante entre


sus pedidos.
El ao 1733 se torn an ms
inestable, coincidiendo con la llegada
del nuevo gobernador a la provincia,
Manuel Agustn Ruiloba, el 27 de julio.
Quiz no tuvo la misma sagacidad que
haba tenido Martn de Bara, pues el
mismo da de su llegada, dirigindose a
los cabos y soldados, les dijo que el
comn no era ms que una clara y
fesima traicin contra su Rey y Seor,
y ofreci a quien delatase cualquier
intento de reeditar aquel tipo de
movimiento, la mejor encomienda que
estuviese vaca en la provincia. Ruiloba
se apresur en la toma de decisiones sin

un previo conocimiento de la realidad


paraguaya. As, antes de un mes en el
gobierno ya haba sacado un bando por
el cual condenaba a pena de muerte a
quien tomase en boca la voz comn.
Inmediatamente, los comuneros se
levantaron contra el nuevo gobernador y
se juntaron para acercarse hasta
Asuncin. Ruiloba no los esper, sino
que sali a enfrentarlos: el 15 de
septiembre de 1733 cay muerto en
combate. Al da siguiente, el Cabildo se
reorganiz como antes de la llegada de
Ruiloba y decidi ofrecerle el puesto de
gobernador a Juan de Arregui, recin
nombrado obispo de Buenos Aires.
Arregui haba llegado a Asuncin para

ser consagrado obispo por Jos de Palos


pero, para amargura del prelado
asunceno, sintoniz con los intereses
comuneros, al punto de ofrecerle a este
trocar de dicesis.
Poco dur en el gobierno el obispo
Arregui, al no poder controlar al comn,
aunque en su breve mandato reparti
varias encomiendas a los vecinos. Una
vez ms, los cabos y soldados se
hicieron con el poder inmediatamente y,
el 15 de octubre de 1733, realizaron un
petitorio de doce puntos que firm el
propio Arregui. Entre otras cosas peda,
nuevamente, que los jesuitas dejaran la
provincia, que se llevaran todas sus
pertenencias (para que nadie los acusara

de ladrones), y que los siete pueblos


controlados por los jesuitas que se
encontraban entre el ro Tebicuary y el
Paran se mudaran al territorio de la
gobernacin de Buenos Aires. Adems,
el obispo fray Jos de Palos tambin
tena que ser expulsado de la provincia,
junto con los miembros del Cabildo que
se haban opuesto al comn.
Hay, sin embargo, en este petitorio
datos nuevos. En primer lugar, el comn
dej de llamarse as y se autotitul Junta
General de los naturales. En segundo
lugar, solicitaron que no se vendieran
los oficios capitulares, ni siquiera el de
gobernador, sino que se eligiera para
estos puestos a hijos de la provincia.

Entre las acciones de esta


autodenominada Junta General, que dice
el obispo Palos eran ms de 1.500
hombres, estaban las de desterrar y
embargar las propiedades de sus
opositores. Incluso, quitaron por
decreto del obispo gobernador las
encomiendas de indios a los que las
tenan por merced y se dieron las ms
cuantiosas con oficios militares a los
que por sus manos mataron al
gobernador y las dems, con
regimientos, al hermano y yerno del
secretario Juan Ortiz de Vergara y a los
que convocaron para la sublevacin de
la provincia. Este tipo de medidas son
las que hacen complicado caracterizar al

comn.
El obispo Arregui no pudo aguantar
tanta presin de la Junta General de los
naturales, por un lado, y del obispo
Palos, por otro. As, el 9 de diciembre
de 1733, dej Asuncin para asumir su
dicesis de Buenos Aires, quedando a
cargo de la provincia Cristbal
Domnguez de Ovelar, el alcalde de
primer voto (que posea la encomienda
ms grande de toda la provincia).
Desde Lima, el virrey dio rdenes al
gobernador de Buenos Aires, Bruno de
Zabala, para que, una vez ms, actuara
en el Paraguay, al tiempo que suspendi
todo comercio con esa provincia.
Tambin orden a los jesuitas que

formaran un ejrcito a disposicin de


Zabala, quien lleg a orillas del
Tebicuary recin en enero de 1735.
Domnguez de Ovelar fue a su encuentro,
no para pelear sino para darle la
bienvenida y ponerse a sus rdenes,
pero Zabala lo envi preso a Buenos
Aires. Si bien hubo un intento de
alrededor de doscientos comuneros de
enfrentar a las fuerzas de Zabala, no se
present la posibilidad de lucha porque,
acampados en Tavapy, se dispersaron
ante la llegada del ejrcito enemigo.
Muchos de los comuneros fueron
aprisionados y llevados junto al
gobernador de Buenos Aires, que
todava se encontraba en San Ignacio

Guaz. All les instruy proceso y unos


cuantos fueron condenados a muerte y
otros desterrados.
Finalmente, el 30 de mayo de 1735,
Bruno de Zabala entr en Asuncin y
declar nulo el nombramiento de
Arregui y lo actuado a partir de ese
momento. Restableci al anterior
cabildo y nombr cabos y oficiales de
todos los lugares y presidios. Al mismo
tiempo, indult a los que se haban
quedado con haciendas y encomiendas
ajenas, devolvindolas a sus anteriores
dueos, y prohibi toda junta del comn
en las afueras del lugar. Se march del
Paraguay luego de nombrar a Martn
Jos de Echauri como gobernador

interino.

TRAS LA TORMENTA
Las
revueltas
comuneras
no
ayudaron al fortalecimiento de las
fronteras y mucho menos al nivel de
vida de la poblacin. Esta realidad la
expres claramente el gobernador
Marcos Jos de Larrazbal en su
informe al virrey a fines de 1747: Esta
provincia est poblada por la ms pobre
gente que conozco en cuanto tengo
paseado del reino. No es laboriosa y
mucho menos industriosa. Esta natural

desidia y la continua carga de guardias y


destacamentos que de unas y otros hay
treinta y dos en el pas, rodeado de
enemigos por todos sus costados, no les
permite salir a los ms de la
mendicidad.
El tema de la pobreza resultaba lo
ms acuciante de la realidad paraguaya
de la poca. Lo era antes de las
revueltas y lo fue mucho ms despus.
Esta situacin de caresta y pobreza fue
reconocida por todos: Cabildo, clero,
obispos y gobernadores. La mayora de
los informes hacan hincapi en lo
concentrado que viva la gente, que
apenas tena tierras disponibles para
cultivar, por lo que era muy poco lo que

se poda plantar, solo lo suficiente para


subsistir. Adems, se insista una y otra
vez, la mayor parte de la poblacin
pasaba el tiempo en la frontera
defendiendo los presidios. En otras
palabras, si estaban todos apretados
era porque se vean comprimidos por
los avances de los pueblos indgenas no
sometidos; si no podan cultivar ms que
para mantenerse, se deba, por un lado, a
que haba poca tierra disponible y, por
otro, a que los varones pasaban ms
tiempo en los presidios y yerbales que
en sus chacras.
El nuevo gobernador, Rafael de la
Moneda (1740-1747), se encarg de dar
un impulso a la fortificacin de la

frontera. En su informe al Rey de 1742


especificaba que haban edificado ocho
fuertes en sitios ventajosos para
observar y detener la invasin de los
infieles; adems, mand cavar dos
fosos de ms de 500 varas cada uno, con
sus respectivos parapetos y fuertes, que
han cerrado la entrada a los valles de la
Provincia. Segn el gobernador, estas
construcciones hicieron que los vecinos
volvieran a poblar la mejor porcin y
ms til de la provincia.
El ms importante emprendimiento
de este gobernador consisti en la
fundacin de un pueblo formado
exclusivamente con poblacin parda
libre, con el fin de ser un parapeto a las

incursiones, sobre todo, de los mbays.


Su nombre resultaba bien revelador:
Emboscada o Camb ret (lugar de
negros, en guaran). Segn la carta que
le envi al obispo de Asuncin
pidindole que nombrase un curato en
propiedad, el pueblo tena ms de cien
casas y quinientas almas que las
habitaban. Con la fundacin de
Emboscada, el gobernador De la
Moneda
logr
que
quedaran
resguardados el Salado y los campos
de Tapu que entonces eran el trmino
poblado Provincia de la banda del
norte.
El siguiente gobernador, Marcos
Jos Larrazbal (1747-1749), tambin

potenci el fortalecimiento de las


fronteras, y apenas una semana despus
de haber sido recibido en el gobierno
sali a visitar los diecisiete presidios,
ante las constantes invasiones de los
mbays. Estos presidios, que cubran
desde el Manduvir hasta el Tebicuary,
albergaban a 2.508 soldados. Si tenemos
en cuenta que en esa poca existan
alrededor de 5.872 familias en los
pueblos de espaoles, e hipotticamente
consideramos a un soldado equivalente
a una familia, tenemos que casi uno de
cada dos de los cabeza de hogar
estaba en los fortines fronterizos. Esta
realidad era en la que tanto insistan los
informes como la primera causa de la

pobreza de la provincia, pues los


soldados no reciban pago por los
servicios y tenan que llevar consigo no
solo su armamento, sino tambin su
provisin de comida.

POBLACIN Y TIERRAS PARA MEDIADOS


DEL SIGLO XVIII

A mediados del siglo XVIII, la


Provincia del Paraguay ocupaba, como
en 1682, una estrecha franja al este del
ro Paraguay, enmarcada al sur por el ro
Tebicuary y, al norte, por el Manduvir.
Hacia el noroeste, la lnea se extenda

un poco ms hasta llegar a la recin


fundada villa de Curuguaty (1715), un
enclave
yerbatero
alejado
unos
trescientos kilmetros de Asuncin.
Al sur del ro Tebicuary se extendia
el dominio jesutico con sus treinta
misiones, un espacio que la Orden logr
desanexar del control civil de la
provincia paraguaya, aunque trece de
ellas dependan del obispado asunceno.
Al norte del ro Manduvir, el control
perteneca, fundamentalmente, a los
mbays, los chans y los guans. Al
oeste del ro Paraguay, otros pueblos
indgenas se movan libremente, entre
los cuales destacaban los payagus, los
mocobes y los abipones. Hacia el este,

el territorio perteneca al grupo


denominado monteses, es decir,
guaranes an infieles. La tabla II nos
muestra el estado de la poblacin
confeccionado por el obispo Manuel
Antonio de la Torre en 1761.

La poblacin de los pueblos


espaoles junto con la de los pueblos
indios (y pardos) a cargo de clrigos y
franciscanos alcanzaban las 38.575

personas. Si incluimos los pueblos de


indios a cargo de la Compaa de Jess
la cifra llegaba a 85.138 habitantes. En
otras palabras, el Paraguay no jesutico
representaba menos del 50% del total de
la provincia. De esta poblacin de casi
cuarenta mil personas agrupadas en
menos de diez mil familias, la mayor
parte viva, segn Flix de Azara,
desparramada por los campos. La
poblacin indgena, al igual que la
esclava, segua siendo la ms explotada
y vulnerable.
Fuera de Asuncin, existan otras
dos villas, Villa Rica (hoy Villarrica) y
Curuguaty. Dentro de la jurisdiccin de
Asuncin, se encontraban las parroquias

de Piribebuy, Carapegu y Villeta. De la


Catedral, en Asuncin, dependan otras
cinco capillas rurales: Luque, Capiat,
Piray, Itaugu y San Lorenzo de la
Frontera.
Tambin en Asuncin
funcionaba la parroquia de San Blas,
que estaba destinada para los indios
naturales, mulatos y negros.
Poco a poco se fue dando una
ocupacin del territorio de la mano de
las mercedes reales de tierra. En el
periodo 1741-1771, se otorgaron 258
mercedes. Al igual que hizo Antequera,
las primeras mercedes otorgadas por el
gobernador Rafael de la Moneda fueron
repartidas entre los miembros ms
importantes de la lite, encomenderos,

regidores y clrigos. De hecho, las


primeras siete mercedes fueron puestos
de estancia y otras cincuenta se
entregaron en los parajes de Mbayu,
Tapu, Tarumandy, Caada, Pen y las
Salinas. Es decir, la prioridad del
gobernador De la Moneda consisti en
fortalecer la costa norte hasta
Emboscada,
para
garantizar
la
posibilidad de poblar la zona de la
Cordillera de manera segura.
Marcos Jos de Larrazbal, el
sucesor de Rafael de la Moneda, estuvo
muy poco tiempo en el gobierno del
Paraguay (1747-1749) y sigui el mismo
esquema que su predecesor: de las cinco
mercedes otorgadas, cuatro fueron de

tierras de labor costa arriba y un puesto


de estancia en el valle del Tebicuary.
El gobernador que en esa etapa
entreg mayor cantidad de mercedes
reales fue Jaime de San Just (17491761), con un total de 132, de las cuales
84 fueron de tierras de labor y 48 en
puestos de estancias. San Just fortaleci
la frontera norte, principalmente la
regin entre el ro Manduvir y el
Yhaguy. Al mismo tiempo, se comenz a
poblar la Cordillera y aparecieron
nuevos lugares entre las mercedes como
Aregu e Itaugu.
As como Rafael de la Moneda
estableci un hito fronterizo con la
fundacin de Emboscada, San Just hizo

lo mismo con el establecimiento, en


1760, de la misin de Beln, a orillas
del ro Ypan, que acogi a los
indgenas mbays a cargo de la
Compaa de Jess. Si bien no implic
poblacin espaola, represent ms
adelante el punto de partida para la
reconquista de la zona norte, desde el
Manduvir hasta el ro Apa.
A San Just le sucedi durante un ao
y medio Jos Martnez Fontes. De las
siete mercedes que dio, cuatro fueron
puestos de estancias en tierras al sur del
ro Caaab. Martnez Fontes cay
gravemente enfermo y finalmente
falleci. Lo reemplaz Fulgencio de
Yegros y Ledesma, miembro de la lite

asuncena, encomendero en Tobat y


maestre de campo, quien se hizo cargo
de la provincia hasta fines de 1766.
Concluy este periodo con el
gobernador Carlos Morphy, quien se
desempe en el gobierno hasta
mediados de 1772. De las 23 mercedes
que quedaron registradas, 11 fueron
puestos de estancias; pero, a diferencia
de los anteriores gobernadores,
concedi ocho en tierras aledaas al
Manduvir.
De esta manera, podemos observar
que los gobernadores utilizaron las
mercedes, por un lado, para poblar y
defender el territorio y, por el otro, para
agraciar a los miembros ms

importantes de la sociedad. La
adquisicin de tierras no solo era una
puerta de entrada a la lite, sino que esta
iba acaparando cada vez ms puestos de
estancias y solares para chacras. Es
ms, los puestos de estancias no
implicaban por s mismos una actividad
ganadera importante (al menos en el
periodo abordado), sino que ms bien la
posibilidad de acoger a familias
campesinas arrendatarias o toleradas,
que eran las que trabajaban para el
dueo de la estancia mientras los
varones formaban parte de la milicia del
presidio comandado por el mismo
dueo.

LA EXPULSIN DE LOS JESUITAS


Para comprender cabalmente la
realidad del Paraguay en el ltimo tercio
del siglo XVIII es indispensable traer a
colacin la expulsin de la Compaa de
Jess del territorio espaol en 1767.
Este acontecimiento afect de manera
significativa el ulterior desarrollo de la
provincia, tanto a nivel demogrfico
como territorial, ya que ambos aspectos
se encuentran interrelacionados. En la
siguiente tabla se muestra el cambio
poblacional que se dio despus de la
expulsin de la Compaa de Jess.

Como se desprende de la tabla, en


estos aos la poblacin total creci un
13,4%, mientras que la poblacin no
indgena lo hizo en un 99,9%. Esto es
as porque una gran parte de la
poblacin de las antiguas reducciones
jesuticas pas a engrosar la poblacin
considerada como espaola. Este
hecho implic una fuerte presin por el
acceso a la tierra. Sin embargo, si al
mismo tiempo del xodo guaran
procedente de los pueblos de indios a la

campaa paraguaya no se hubiera dado


una conquista de nuevos territorios,
hubiramos asistido a una eclosin
social. En otras palabras, crecimientos
demogrfico y territorial se dieron a la
vez luego de la expulsin de la
Compaa de Jess del territorio de la
corona espaola.
La expansin territorial se realiz
fundamentalmente hacia el norte y el sur,
teniendo como ejes centrales las
fundaciones de la Villa Real de la
Concepcin, en el norte, en 1773; y de la
Villa de Nuestra Seora del Pilar del
eembuc, en el sur, en 1779. Esta
expansin se realiz sobre el territorio
controlado previamente por los jesuitas.

Desde mediados de la dcada de 1740,


la Compaa de Jess haba establecido
nuevas misiones con los indgenas
tarum, en un espacio ms all de las
fronteras existentes: San Joaqun, en
1746, y San Estanislao, en 1750. Ms
tarde, en 1760, se fund el pueblo de
Nuestra Seora de Beln, con los
mbay.
Estos ltimos pueblos jesuticos
significaran para la gobernacin del
Paraguay la punta de lanza para
reinstalarse en la zona norte de la
provincia, fundamentalmente en cuanto a
la relacin con los mbays se refiere.
Cuando en 1773, seis aos despus de la
expulsin de los jesuitas, se erigi Villa

Real de la Concepcin, los mismos


habitantes de Beln colaboraron en
dicha fundacin, realizada a pocos
kilmetros de la misin, y los propios
indgenas pasaron, desde ese momento,
a
ser
encomendados
de
los
concepcioneros.
En los siguientes mapas se muestran
grficamente los cambios en el territorio
ocupado y en la densidad poblacional
entre 1740 y 1790.

Cambios en el territorio ocupado,


entre 1740 y 1790 (Maeder, E. y
Gutirrez, R., Atlas Histrico del
Nordeste Argentino)

La densidad poblacional que haba


en la regin de las misiones jesuticas
disminuy ostensiblemente en tanto que
aument en el norte y en el sur de
Asuncin, es decir, hacia la zona de las
misiones de San Joaqun, San Estanislao
y Beln y en direccin al Tebicuary,
territorio que estaba bajo el control de
los jesuitas.
Estos cambios demogrficos y
territoriales que tuvieron lugar tras la
expulsin de la Compaa de Jess
reconfiguraron la provincia. Un nuevo
Paraguay cobr forma, con una
poblacin mayoritariamente mestiza,
aunque
se
autorreconoca
como
espaola, y con un espacio ocupado que

duplicaba el que se tena previamente.


Estas nuevas tierras no fueron
destinadas a las numerosas familias
campesinas sin tierras que estaban
sembradas por los campos, sino que,
fundamentalmente,
sirvieron
para
consolidar una nueva lite latifundista
que ya se vena gestando en aos
previos. La ganadera pas a
constituirse en un rubro econmico muy
importante, no tanto para la exportacin
como para el consumo interno, y lo fue
de la mano de la explotacin yerbatera.
Los cueros se utilizaban para armar los
tercios de yerba y la carne se consuma
en los yerbales. De esta manera, se
entraba en un nuevo periodo de la

historia antes de la independencia.

BIBLIOGRAFA COMENTADA
Una bibliografa sobre el siglo
dieciocho
paraguayo
no
puede
prescindir de los trabajos de Branislava
Susnik, entre los que destacamos Una
visin
socio-antropolgica
del
Paraguay del siglo XVIII (Asuncin,
Museo Etnogrfico Andrs Barbero,
1990-1); ni tampoco de los de Juan
Carlos Garavaglia, Mercado interno y
economa colonial (Mxico, Grijalbo,
1983) y Economa, sociedad y
regiones (Buenos Aires, Ediciones de
La Flor, 1987). Otro autor clave para
nuestro periodo es Rafael Eladio

Velzquez,
quien
volc
sus
investigaciones en un sinfn de
artculos, entre ellos: La fundacin de
la Villeta del Guarnipitn en 1714 y la
poblacin del litoral paraguayo
(Revista Paraguaya de Sociologa, n.
5, 1966, pp. 60-82); La poblacin en
Paraguay
en
1682
(Revista
Paraguaya de Sociologa, n. 24, 1972,
pp. 128-148) y Poblamiento del
Paraguay en el siglo XVIII. Fundacin
de las Villas y formacin de los ncleos
urbanos menores (Revista Paraguaya
de Sociologa, n. 42/43, pp. 175-189).
Un resumen general de los aspectos
econmicos y demogrficos lo
tenemos en los dos volmenes de Jan
Kleinpenning, Paraguay 1511-1870. A
Thematic
Geography
of
its
Development
(Frankfurt-Madrid,
Iberoamericana-Vervuert, 2003). Para

los temas cartogrficos es fundamental


el Atlas histrico del Nordeste
Argentino (Resistencia, IIGHI, 1995),
realizado por Ernesto Maeder y Ramn
Gutirrez.
Sobre los aspectos econmicos y
cuestiones relacionadas con la tierra,
contamos con las obras de Juan Bautista
Rivarola Paoli: La economa colonial
(Asuncin, edicin del autor, 1986) y El
rgimen jurdico de la tierra
(Paraguay en los siglos XVI-XIX)
(Asuncin, edicin del autor, 1993).
Tambin est el texto clsico de Carlos
Pastore, La lucha por la tierra en el
Paraguay (Asuncin, Intercontinental,
3. ed., 2008). Podemos aadir la
compilacin de artculos realizada por
Thomas Whigham y Jerry Cooney,
Campo y frontera. El Paraguay al fin
de la era colonial (Asuncin,

Servilibro, 2006), con textos del mismo


Cooney y de James Saeger sobre la
encomienda.
Sobre el tema de la encomienda,
contamos con el texto de Blanca Rosa
Romero de Viola, Paraguay siglo
dieciocho, periodo de transicin
(Asuncin, Ediciones Comuneros,
1987), y con un minucioso artculo de
Mara Laura Salinas, Evolucin de las
encomiendas indgenas en el Paraguay
(1754-1780) (XVI Encuentro de
Geohistoria Regional, Resistencia,
1996, pp. 511-523).
Para los primeros aos de nuestro
periodo es importante el texto de
Roberto Quevedo, Paraguay, aos
1671 a 1681 (Asuncin, El Lector,
1984). Sobre la revuelta de los
comuneros podemos citar, del mismo
autor, Antequera: historia de un

silencio (Asuncin, La Voz, 1970); de


Justo Pastor Bentez, Los comuneros
del Paraguay, 1640-1735 (Asuncin,
Casa-Libro, 1976); de Viriato DazPrez, La revolucin de los comuneros
de Castilla y el levantamiento de los
comuneros del Paraguay (Asuncin,
Servilibro, 2007, 1. ed., 1930); y de
Adalberto Lpez, The Revolt of the
Comuneros, 1721-1735: A Study in
the Colonial History of Paraguay
(Cambridge, Schenkman, 1976). Un
anlisis de las lites, en Hildegard
Thomas de Krueger, El Cabildo de
Asuncin (Asuncin, Instituto Cultural
Paraguayo-Alemn, 1996).
Son tiles tambin los libros de
Efram Cardozo, El Paraguay colonial,
las races de la nacionalidad
(Asuncin-Buenos Aires, Ediciones
Niza, 1959); de Hiplito Snchez Quell,

Estructura y funcin del Paraguay


colonial (Asuncin, Comuneros, 7. ed.,
1995); y de Jos Luis Mora Mrida,
Iglesia y sociedad en Paraguay en el
siglo XVIII (Sevilla, Escuela de Estudios
Hispano-Americanos, 1976). Hemos
avanzado parte de estas reflexiones en
Tras
los
expulsos.
Cambios
demogrficos y territoriales en el
Paraguay despus de la expulsin de
los jesuitas (Asuncin, CEADUC,
2009).
Entre las fuentes que se hallan
publicadas son fundamentales los dos
tomos de la Historia de las
revoluciones de la Provincia del
Paraguay (1721-1735) (Buenos Aires,
Edicin Cabaut, 1905), de Pedro
Lozano; de Jos de Antequera y Castro,
las Cartas escritas al Ilmo Fray
Joseph de Palos (Asuncin, Cabildo

Editora, 1983) y su Memorial ajustado


(versin digital en la Biblioteca Virtual
del Paraguay, www.bvp.org).
Asimismo, cabe citar a Juan
Francisco Aguirre, Discurso histrico
sobre el Paraguay (Buenos Aires,
Academia Nacional de la Historia,
2003); a Flix de Azara, Viajes por la
Amrica meridional (Madrid, Espasa
Calpe, 1969) y Geografa fsica y
esfrica de las Provincias del
Paraguay y Misiones (Montevideo,
Anales del Museo Nacional, 1904).

CAPTULO VI

LAS MISIONES JESUTICAS


Ernesto J. A. Maeder
Las misiones jesuticas de guaranes
constituyeron, desde los inicios del siglo
XVII,
un distrito
misional
de
caractersticas peculiares, que form
parte tanto de la Provincia del Paraguay
como de la del Ro de la Plata o Buenos
Aires. Este distrito, si bien subordinado

poltica y eclesisticamente a los


gobernadores y obispos de ambas
provincias, y encuadrado en la
estructura institucional indiana, logr
adquirir una cierta autonoma de gestin
y rasgos que lo destacaron en el
conjunto del sistema colonial de aquella
poca.
Los jesuitas consiguieron, al cabo de
muchos esfuerzos y contrariedades,
reunir en grandes pueblos a las
diseminadas aldeas de los guaranes,
dispersas en diferentes regiones, y
establecer con ellas un distrito de vastas
dimensiones geogrficas, densamente
poblado. All se conform un rgimen
socioeconmico uniforme, con sus

propias estructuras urbanas y de


abastecimiento, y una atencin pastoral
privilegiada, que incluy expresiones
artsticas de relieve.
Estas misiones, tambin conocidas
como los treinta pueblos o
reducciones, no solo llamaron la
atencin en su tiempo sino que, a su vez,
suscitaron recelos y crticas, vistas
como potenciales rivales de las
jerarquas y los intereses econmicos de
las
respectivas
provincias,
particularmente
en
Paraguay.
Favorecidos por la proteccin real, los
jesuitas consiguieron superar ms de una
vez esas impugnaciones. As, alcanzaron
para sus indios la condicin de no ser

encomendados
a
particulares,
colocndolos bajo el patrocinio real;
obtuvieron una regulacin del tributo en
condiciones ms favorables que el resto
de los indios en otros pueblos; gozaron
de beneficios en la comercializacin de
la produccin de las misiones; y
organizaron el reclutamiento de las
milicias guaranes, las cuales, por ms
de un siglo, sirvieron a la defensa
interior y exterior de ambas provincias,
sin costo para la Real Hacienda y bajo
la direccin de los jefes militares de
dichas provincias.
En esas condiciones, a todas luces
excepcionales dentro del sistema
colonial espaol, la presencia de las

misiones jesuticas de guaranes no pudo


menos que incidir en la historia general
del Paraguay. Y a travs del
enfrentamiento entre ambas estructuras e
intereses es posible comprender las
razones por las cuales, en ms de una
ocasin, se suscitaron reiterados
conflictos (de considerable magnitud y
graves consecuencias) con los jesuitas
del Colegio de Asuncin y las misiones
bajo su jurisdiccin. Esta situacin
culmin, luego de la llamada guerra
guarantica (1754-1756), con la
expulsin de la Compaa de Jess de
Espaa y las Indias. Luego de dicho
suceso, las misiones perdieron su
situacin privilegiada, ya que la Corona

procur su integracin con el resto de la


sociedad colonial, con resultados fatales
y evidentes en el ltimo tercio del siglo
XVIII.

Localizacin de las misiones


jesuticas (Maeder, E. y Gutirrez, R.,
Atlas Histrico del Nordeste
Argentino)

EL PROYECTO MISIONAL DE LOS


JESUITAS

A fines del siglo XVI, el Paraguay


asomaba como una provincia en vas de
consolidacin. Pese a su relativo
aislamiento respecto de los centros del
mundo colonial el Per y el puerto de
Buenos Aires, recientemente fundado,
contaba con varias ciudades de reducida
escala urbana y con autoridades
polticas y episcopales. Algunas rdenes
religiosas, como los franciscanos y los
mercedarios, prestaban apoyo al escaso
clero local y contribuan a brindar un
cierto control sobre el mundo indgena
de su territorio. Al margen de esa

frontera, una gran cantidad de guaranes


se hallaban diseminados en zonas
prximas a la cuenca de los ros Paran
y Uruguay y sus numerosos afluentes.
A ese mbito tambin se sumaron los
jesuitas. Su presencia en el Paraguay y
Ro de la Plata tuvo lugar a fines del
siglo XVI, a travs de misiones venidas
desde el Per y el Brasil. Su
convocatoria haba sido solicitada por
el obispo de Tucumn, fray Francisco de
Vitoria, y fue as como los primeros
jesuitas llegaron a Tucumn en 1585 y a
Asuncin, en 1587. Desde entonces, se
mantuvo sobre toda esta regin una
misin dependiente de la Provincia del
Per, que tuvo como superiores a

Francisco de Angulo (1585-1590), Juan


Font (1590-1593) y Juan Romero (15931607), acompaados de un grupo
limitado de sacerdotes en el Tucumn,
en Asuncin y el Guair. Tanto en
Paraguay como en el Ro de la Plata,
algunos padres, como Juan Saloni,
Manuel Ortega y Toms Fields, a los que
se agregaron luego Alonso Barzana y
Marciel de Lorenzana, se aplicaban a
sus ministerios entre espaoles e indios,
y se familiarizaban con la lengua
guaran. Las instrucciones del Padre
General al superior le recomendaban,
por el momento, no hacer residencia ni
tomar compromisos de localizacin,
viviendo de limosna y esperar, pues el

tiempo dir lo que despus convenga


hacer.
Esta labor caus una impresin
favorable y las autoridades vieron en
ellos a sacerdotes aptos para mejorar y
extender la relacin con los guaranes,
como antes lo haban alcanzado los
franciscanos. Estos haban logrado,
desde la dcada de 1580, a travs de la
accin de hombres como fray Luis de
Bolaos y Alonso de San Buenaventura,
el dominio de la lengua guaran y la
formacin de las primeras reducciones.
As persuadieron a caciques y a
diversas parcialidades de vivir en
grandes poblados, lo que facilit tanto la
formacin
religiosa
como
la

disponibilidad de la mano de obra para


sus encomenderos, a travs de un
rgimen en el cual el aprovisionamiento
y la vida religiosa y social estaban
asegurados.
En ese marco, y pese a que la
presencia jesutica en la regin era an
tenue, el padre general Claudio
Aquaviva (1581-1615) tom en Roma
una decisin trascendental. A partir de
los informes recibidos y a la gestin all
cumplida por el padre Diego de Torres
(procurador de la Provincia del Per),
el general de la Compaa de Jess
dispuso, en 1604, la creacin de la
Provincia Jesutica del Paraguay,
separada de la del Per y con

jurisdiccin sobre Chile, Tucumn y el


Ro de la Plata. Igualmente, estableci
que Diego de Torres se hiciera cargo de
esa nueva provincia. Sin embargo,
distintas dificultades demoraron el
cumplimiento de la medida hasta 1607,
cuando el padre provincial pudo
disponer la creacin y la organizacin
de los colegios y las misiones que la
Compaa de Jess mantendra en su
nueva provincia.
En lo que al Paraguay se refiere, el
Colegio de Asuncin se fund en 1608 y
fue su rector el padre Vicente Griffi.
Desde all partieron las futuras misiones
en ese distrito. El nuevo provincial,
Diego de Torres, tena vasta experiencia

en el Per y Nueva Granada, posea


ideas claras y decisin respecto de la
tarea que le esperaba en esta regin. Su
visin de la situacin ya la haba
expuesto en 1603, en un memorial al
presidente del Consejo de Indias, en el
que reclamaba la reforma de los abusos
que se haban manifestado en el sistema
de encomiendas con servicio personal,
as como el agravio causado a los indios
por sus patronos encomenderos. Al
mismo tiempo, llamaba la atencin
sobre las poblaciones de indios sin
evangelizar que vivan al margen de la
frontera colonial, pues aunque muy
apartados de la vista y memoria de
todos, hay innumerables personas con

suma necesidad de remedio, que son los


indios de muchsimas provincias
extendidas por ms de mil quinientas
leguas y seiscientas de ancho, cuya
conversin confiaba llevar a cabo.
Durante su gestin, y luego de su
paso por Chile y Tucumn, Diego de
Torres tom algunas medidas en
beneficio de los indios, todas ellas en
clara oposicin a los abusos que
observaba en las prcticas de los
colonos y autoridades. Entre ellas,
aprob una Instruccin para la
conciencia de los encomenderos, que
exiga comportamientos morales para
obtener la absolucin de los penitentes.
Estas y otras acciones semejantes de

rigor moral, que si bien eran


irreprochables en el plano tico,
causaron molestias entre los afectados,
enfriando el apoyo que los jesuitas
haban recibido inicialmente en el
Paraguay.

LA EXPANSIN INICIAL DE LAS MISIONES


ENTRE LOS GUARANES

El proyecto misional del padre


Diego de Torres se puso en marcha a
fines de 1609. Cont, para ello, con el
apoyo de las autoridades, que dieron
orden a sus subordinados de colaborar

con los padres en el Guair. A su vez, se


acord con los misioneros un estipendio
similar al que reciba un cura
doctrinero, pero a repartir entre los dos
sacerdotes encargados del curato de
cada reduccin reconocida oficialmente
y abonado por las cajas reales. En
cuanto a las directivas, tanto de carcter
general como particular, insistan en el
nivel espiritual, el apoyo mutuo que se
deban los misioneros y su labor
pastoral. Se les recordaba, adems,
tener presente que iban a la gente ms
pobre, desvalida y bien dispuesta y que
se deban a ella como sus pastores y
protectores.
En esta primera etapa, los

misioneros tuvieron tres destinos: el


primero fueron los guaranes del Paran,
al sur del ro Tebicuary, en donde ese
ao se fund la misin de San Ignacio,
luego llamada Guaz; el segundo se
dirigi hacia el Guair, donde, en
dependencia de Villa Rica y Ciudad
Real, se fundaron las reducciones de
San Ignacio y Nuestra Seora de Loreto,
en 1610. La tercera direccin se
encamin hacia los indios guaycures de
la ribera del ro Paraguay, frente a
Asuncin, nmadas, cazadores y
guerreros, a quienes se intent localizar
en un asiento estable. Pese a reiterados
esfuerzos misionales, este intento no
logr mantenerse.

En los primeros aos, los jesuitas


ganaron experiencia
y pudieron
consolidar las reducciones iniciales.
Pocos aos despus, y a partir de dichos
pueblos, el impulso misional se
expandi en varias direcciones, siempre
tras los guaranes. En el rea del Paran
se fundaron los pueblos de Encarnacin
de Itapa (1615), Concepcin (1619) y
Corpus Christi (1622), y en el alto
Paran, las reducciones de Nuestra
Seora del Acaray (1619) y Nuestra
Seora del Yguaz (1626). Ms tarde,
en la cuenca del ro Uruguay, se
establecieron las reducciones de los
Santos Reyes de Yapey (1626), San
Nicols (1626) y San Francisco Javier

(1629).
A su vez, en el rea del Guair y en
la cuenca de los afluentes del Paranpanema, se produjo otro deslizamiento
misional en la dcada de 1620, donde se
levantaron varias reducciones. Ya en
plena dcada de 1630, la expansin
misional iniciada en la cuenca del ro
Uruguay alcanz las serranas del Tap,
en la zona de Ro Grande, donde se
estableci otro grupo de reducciones. A
su vez, en el norte del Paraguay y en
dependencia de la villa de Santiago de
Jerez, los jesuitas iniciaron sus misiones
entre los guaranes del Itatn.
Este proceso de expansin misional
supuso, en esa etapa, la fundacin de

casi cuarenta misiones, aunque no todas


alcanzaron la misma consistencia y
continuidad. De todos modos, el ciclo
registr dimensiones territoriales y
demogrficas
extraordinarias,
que
pusieron de manifiesto el renovado
mpetu misional que los jesuitas
incorporaron a esta regin.
Todo parece indicar que al avenirse
las pequeas aldeas guaranes a formar
grandes poblados, como eran las
reducciones, tuvieron en cuenta algunas
circunstancias y conveniencias. Entre
ellas, la promesa verbal hecha por los
jesuitas de no privarlos de su libertad y
evitar que fueran encomendados a los
conquistadores. A ello se uni el temor

inminente de ser aprisionados por los


paulistas (bandeirantes) que llegaban en
busca de indios para ser vendidos como
esclavos y, ante cuya amenaza, la
presencia de los jesuitas pareca
ofrecerles la defensa indispensable.
Tambin se aadieron obsequios en
herramientas de hierro y ganado para
tiro y consumo. Al parecer, la seduccin
del mensaje de salvacin del que eran
portadores los padres de la Compaa y
su conducta solidaria con sus nefitos en
sus tribulaciones, xodo y defensa de
sus vidas, decidieron a la mayora de
los guaranes a someterse a su
patrocinio.
Otro rasgo sorprendente de este

despliegue misional fue la dimensin y


composicin del elenco de los jesuitas
que lo integr. Pocos en nmero, de
varias nacionalidades europeas y
americanas, con buenos conocimientos y
dominio de la lengua guaran, contaron
con verdaderos lderes como Marciel de
Lorenzana, Simn Mascetta, Jos
Cataldini, Roque Gonzlez de Santa
Cruz, Diego de Boroa, Antonio Ruiz de
Montoya, Jos Van Suerck, Jos Berger
y Juan Vaisseau, entre otros. Todos ellos
se dedicaron a evangelizar a los
guaranes con riesgo de sus vidas, como
aconteci en varios casos, por ejemplo
el criollo paraguayo Roque Gonzlez de
Santa Cruz, asesinado en 1628.

De todos modos, esta descripcin


sumaria del proceso misional cumplido
por los jesuitas sera incompleta si no se
tomaran en cuenta las consecuencias de
los ataques externos que sufrieron las
reducciones, a manos de los paulistas, y
de los desencuentros, de orden interno,
que se suscitaron con los vecinos del
Guair y Asuncin. En este caso, al
interpretar negativamente el modo con
que los jesuitas concibieron sus
misiones, privilegiando a los guaranes
y restando, con ello, mano de obra a los
beneficiarios
locales
de
las
encomiendas.
Esta cuestin, tal vez la ms
compleja de interpretar, requiere tener

en cuenta que la iniciativa misional de


los jesuitas comenz con indios
guaranes prximos a centros poblados,
que ya se hallaban encomendados a los
vecinos de Asuncin y de las villas del
Guair y del Itatn. Ms adelante,
cuando la expansin misional se
extendi y tom otros rumbos, la
condicin en que se hallaban los
guaranes era diferente, ya que la
mayora de los nefitos del Paran,
Uruguay y Tap se compona de indios
no sujetos al poder colonial y, por ende,
no encomendados. De este modo, hubo
diferentes situaciones desde el punto de
vista de su dependencia: los ya
encomendados, los encomendados o

empadronados en situacin muy laxa,


respecto de sus amos, y los enteramente
libres de dominio, como los del Uruguay
y Tap.
Al mismo tiempo, el crecimiento
misional se reparti entre dos
provincias: por un lado, el Guair, el
Paran y el Itatn quedaron bajo la
jurisdiccin del Paraguay, mientras que
las reducciones del sur del Paran,
Uruguay y Tap pasaron a depender de
Buenos Aires. En Paraguay se
plantearon varios problemas: uno,
acerca de si los indios se hallaban
previamente encomendados, lo que
chocaba con el deseo de los jesuitas de
ponerlos bajo poder real; otro, con el

xodo en las misiones de San Ignacio y


Loreto, lo que ocasion el consiguiente
despoblamiento del Guair y la
defeccin de los vecinos de Santiago de
Jerez al abandonar la ciudad y a los
guaranes de su contorno. En cambio, en
las reducciones colocadas bajo la
jurisdiccin de Buenos Aires no hubo
ese tipo de cuestiones, ya que los indios
all reducidos no haban conocido
sujecin alguna al poder de la sociedad
colonial.
La irrupcin de los paulistas (tras la
devastacin de las reducciones del
Guair), la amenaza sobre las
reducciones de San Ignacio y Loreto, el
enfrentamiento de los jesuitas con los

vecinos de Villa Rica y Ciudad Real, el


xodo dispuesto por el padre superior
Antonio Ruiz de Montoya y, finalmente,
el abandono de ambas villas trajeron
sobre los jesuitas acusaciones y pleitos,
que agravaron las tensiones que vivi
Asuncin a lo largo del siglo y que
tornaron difciles las relaciones en que
se hallaba no solo el Colegio, sino las
misiones que pertenecan a aquella
provincia.
En cambio, la irrupcin de los
paulistas en las misiones del Tap y del
Uruguay, su emigracin hacia las tierras
de la margen derecha de este ro y, sobre
todo, la articulacin de un sistema de
defensa frente a la agresin paulista, que

permiti el xito militar en Caazap


Min y en Mboror (1641), no
ocasionaron conflictos con la sociedad
colonial rioplatense. Todo lo contrario,
contribuyeron a dar forma y consolidar
territorialmente ese distrito misional,
donde se asil la diversidad de los
guaranes provenientes de otras
regiones, ahora bajo reglas uniformes y
confiados en su propia capacidad de
defensa y en sus posibilidades de
desarrollo, bajo el patrocinio de los
jesuitas.

INTEGRACIN DEL DISTRITO MISIONAL

ENTRE

1641-1685

El impacto producido por la


irrupcin de los paulistas entre 1628 y
1641 provoc prdidas ingentes en
vidas y bienes, as como el
desmantelamiento y abandono de varios
distritos misioneros. Y si bien la derrota
sufrida por los paulistas en Mboror
fren esta serie de ataques, los jesuitas
se vieron obligados a replantear la
estructura territorial de sus misiones. El
forzoso repliegue de los guaranes
permiti concentrarlos en un territorio
ms restringido, pero tambin ms
seguro e integrado. Este nuevo territorio

abarcaba desde el ro Tebicuary, en el


sur del Paraguay, hasta la margen
derecha del ro Uruguay, ya en la
provincia bonaerense. All, en el actual
nordeste de la Mesopotamia argentina
(provincias de Corrientes y Misiones),
se constituy el que, desde entonces, fue
el asiento principal del distrito
misionero.
Las prdidas en vidas, pueblos,
edificios, ganado y bienes fueron
cuantiosas. La cantidad de pobladores
guaranes apresados y conducidos a San
Pablo involucr a miles de personas, sin
contar con los muertos, heridos y
dispersos. Los que sobrevivieron, tanto
del xodo guaireo como de los pueblos

evacuados
del
Uruguay,
fueron
trasladados a nuevos asentamientos. De
las trece reducciones del Guair, apenas
se restablecieron dos; de las del
Acaray-Yguaz, solo qued una; de las
del Tap y Uruguay oriental, se
rescataron cinco; y de las del Itatn,
perduraron nicamente dos.
Tambin hubo bajas en el plantel de
los misioneros. Varios perdieron la vida
por muerte violenta y otros por penurias
y enfermedades. De todos modos, ya en
1644, tras la recepcin de una nueva
remesa de jesuitas, las reducciones de
guaranes contaban con cincuenta
sacerdotes para las veinte reducciones
que se hallaban entre el Paran y el

Uruguay, ms las dos que subsistan en


el norte del Paraguay, emigradas del
Itatn.
La concentracin de todas las
reducciones en un solo distrito permiti
una mejor atencin pastoral de las
mismas y ventajas en la comunicacin y
apoyo entre sus pueblos. Con ello, se
produjo una gradual integracin entre
los guaranes de distintas regiones,
como los paranaes, guaireos, taps e
itatines. Tambin se tendi a la
uniformidad de procedimientos, dada la
cercana en que se hallaba un pueblo de
otro, y en el socorro solidario, ante
necesidades provocadas por las malas
cosechas,
epidemias
y
otras

calamidades. De ese modo, el distrito


fue
adquiriendo
una
creciente
homogeneidad. Y si bien se haban
perdido espacios y catecmenos, las
ventajas de la paz parecan compensar
los sufrimientos pasados. Por un cierto
tiempo, los jesuitas no crearon nuevas
misiones y se dedicaron a la
consolidacin y organizacin del distrito
Paran-Uruguay, el cual fue adquiriendo
perfiles propios y notoria importancia
en el mbito colonial.
Al mismo tiempo, se fue gestando en
la conduccin de las misiones una cierta
tendencia hacia la autonoma. La
ubicacin del distrito en la frontera
oriental, su aislamiento relativo respecto

de los centros urbanos de ambas


provincias, la gran dimensin de la
poblacin guaran agrupada en la
veintena de pueblos (con una cultura y
una lengua similares) y la adopcin de
un sistema productivo que aseguraba el
vestido y la alimentacin de esa
poblacin,
dejando
excedentes
comerciables, eran aspectos que
contribuan a reforzar esa orientacin.
Incluso, la necesidad de valerse por s
mismos en su defensa, sin contar con la
ayuda adicional de las autoridades,
facilit su fortalecimiento. Dicha
tendencia, vista con ojos suspicaces, dio
lugar a que ms adelante se hablara de
un Reino jesutico o de un distrito al

margen de la potestad real.


Sin duda, no se trataba de alcanzar
independencia, algo inimaginable en la
estructura poltico-religiosa de la
monarqua hispana y de la poca. Solo
se buscaba crear algunas condiciones
que permitieran una labor pastoral ms
profunda y eficaz, as como formas de
vida ms justas para sus nefitos. Y,
sobre todo, se quera evitar que
quedaran sojuzgados por el rgimen de
encomiendas y volcar el esfuerzo
laboral de los indios nicamente en
beneficio
de
sus
respectivas
comunidades.
Distintas medidas alcanzadas a lo
largo de esta poca pusieron de

manifiesto los perfiles propios y las


diferencias que separaban al distrito
jesutico de la sociedad colonial en la
cual se hallaba inserto. En el orden
interno, el cambio de misiones
temporarias, como era el propsito
inicial de la Compaa de Jess, al
rango de misiones permanentes o
doctrinas de indios con cura de almas,
fue un rasgo que parece abonar esa
tendencia a la autonoma. El ejemplo de
la misin de Juli, en el Per, donde se
obtuvieron buenos resultados pastorales,
parece haber sentado un precedente
favorable para que las misiones de
guaranes siguieran ese ejemplo. Por
otra parte, la escasez de clero secular

dio lugar a que los jesuitas y


franciscanos tomaran a su cargo las
misiones en el Paraguay y el Ro de la
Plata, y se condujeran en ellas como
curas de indios. Esta modalidad, si
bien trajo notables progresos en el
campo pastoral, tambin suscit dudas
iniciales hasta dentro de la Compaa y,
ms tarde, dio lugar a algunos conflictos
de jurisdiccin con los diocesanos de
ambos obispados, por el derecho que
reclamaban en la colacin de los curas.
Otro rasgo de esa tendencia
autonmica lo constituy la propuesta de
los jesuitas de encomendar al Rey las
nuevas reducciones, en vez de hacerlo
en beneficio de particulares. La peticin

fue autorizada por el virrey del Per en


1631, a travs de una provisin, medida
que luego fue ratificada por el propio
monarca en 1633. Pero, tras la irrupcin
de los paulistas y la concentracin de
reducciones antiguas y nuevas en el
distrito del Paran-Uruguay, los titulares
de las viejas encomiendas reclamaron
sus derechos sobre los indios, ahora
desplazados a otros lugares. Esto dio
lugar a demandas judiciales, destinadas
a dilucidar esos derechos frente a la
nueva situacin. Como resultado de
estos pleitos, qued en claro que los
indios de San Ignacio Guaz, los de
Corpus y los de Itapa mantenan las
encomiendas otorgadas anteriormente a

vecinos de Asuncin. Pero en los dos


ltimos casos los litigantes no aceptaron
que la prestacin de los indios a sus
amos se hiciera en frutos y no en mitas
de labor, conforme a lo previsto en las
ordenanzas de Alfaro, por lo que los
vecinos perdieron sus derechos y las
reducciones quedaron encomendadas al
Rey. Lo mismo aconteci con las de San
Ignacio y Loreto, y con las dos del Itatn.
De modo que, en el conjunto, solo San
Ignacio Guaz qued con parte de su
gente encomendada a vecinos de
Asuncin, mientras que las dems
reducciones (y las que se agregaron
despus) quedaron exentas de servir a
particulares y confiadas al soberano.

No menos importante en el
desarrollo de esta dimensin autonmica
de las misiones fue la creacin de las
milicias. Surgieron por la necesidad de
defenderse ante los ataques paulistas y
obtuvieron permiso real para portar
armas de fuego, por lo que se
convirtieron en una fuerza permanente,
equipada y adiestrada con regularidad.
Con ello, no solo se brind seguridad al
distrito, sino que benefici a las
autoridades provinciales que las
utilizaron en mltiples ocasiones. En
ausencia de fuerzas militares regulares,
salvo el presidio de Buenos Aires, los
gobernadores de ambas provincias
requirieron a las autoridades jesuticas

el envo de esas milicias para atender


conflictos externos, como el desalojo de
los portugueses de Colonia del
Sacramento, o internos, como las
sublevaciones indgenas, ataques a
poblaciones coloniales y la construccin
de obras de defensa. Conducidas por
jefes militares espaoles, las tropas
guaranes respondieron con obediencia y
eficacia en las oportunidades en que
fueron convocadas. Su disponibilidad y
bajo costo, ya que los gastos corran a
cargo de las misiones, tornaron a las
milicias en una fuerza indispensable
hasta el primer tercio del siglo XVIII.
Otros hechos de orden econmico,
como el tributo de los indios,

contribuyeron a
consolidar
esta
tendencia que fue diferenciando a las
misiones. Vencidos los plazos de
exencin de las distintas reducciones
antiguas y nuevas, se hizo necesario que
la Corona censara a los indios y
estableciera el tributo correspondiente.
Dicha medida tuvo lugar despus de la
visita del oidor Juan Blzquez de
Valverde en 1657, quien empadron a
los indios y fij el nmero de los
tributarios. Tiempo despus, tras un
largo debate, se determin el monto a
pagar, consistente en un peso por cada
indio varn entre los 18 y los 50 aos.
Esa tasa anual per capita era inferior a
la que abonaba el resto de los indios

encomendados en la provincia, pero


deba ser pagada en plata y no en mitas
de trabajo o especies, como lo haca el
resto de los indios. Para el abono del
tributo, se acord que ese monto se
descontara de la asignacin del snodo
que anualmente reciban los curas de
misiones, y se autoriz a las misiones a
remitir hasta 12.000 arrobas de yerba a
las procuraduras de Santa Fe y Buenos
Aires. Con su venta, se cubra la
diferencia que hubiera del monto total
del tributo y se atenderan las
necesidades de los pueblos. Dichas
medidas, que favorecan a los jesuitas y
sus misiones, merecieron la queja de los
yerbateros paraguayos, perjudicados por

esta competencia comercial, aumentando


con ello el resentimiento hacia la
Compaa de Jess y sus guaranes.

ORGANIZACIN INTERNA Y AUMENTO


POBLACIONAL

Al mismo tiempo que las misiones


redefinan su territorio y adquiran sus
rasgos peculiares, la organizacin
interna del distrito se consolid
paulatinamente. El misionero Francisco
Jarque ha descrito con detalle el nivel
alcanzado por dichos pueblos, en 1687,
cuyo conjunto sobresale dentro del

marco urbano en que se desenvolvan


las pocas ciudades de aquellos dos
territorios.
Tanto las reducciones antiguas como
las recin trasladadas adquirieron una
fisonoma urbana semejante: la planta de
los pueblos constaba de una plaza, en
torno de la cual se ubicaban la iglesia,
la residencia de los curas, los depsitos,
los talleres y se completaba con largas
filas de casas con galera al frente, en
donde habitaban los indios en viviendas
unifamiliares. Los edificios fueron
sustituyendo los materiales perecederos,
como el barro y la paja, por otros ms
resistentes como el adobe, el ladrillo y
la teja cocida. Tambin se fue ampliando

la capacidad de las iglesias y mejorando


otras dependencias y servicios. En esos
espacios se desarrollaba la vida
cotidiana, marcada, en gran medida, por
las devociones y las ceremonias
religiosas, la catequesis y la formacin
de los nios ms aptos para el canto
coral, la msica y la escritura.
En el orden poltico, los pueblos
contaban con su corregidor y su cabildo,
con cargos elegibles sujetos a la
aprobacin de los gobernadores. Un
cierto grado de descentralizacin
permiti que tanto los curas como el
Cabildo pudieran disponer la ejecucin
de tareas y servicios que incluan a otros
sectores de la comunidad, como los

ejercicios militares, la celebracin de


las fiestas, la atencin de los enfermos e
impedidos y las obligaciones laborales
en los talleres.
En el aspecto econmico, estos
pueblos
que
ya
albergaban
poblaciones de varios miles de
habitantes
precisaban
de
un
abastecimiento seguro y regular de
alimentos y bienes de uso. Las bases de
su economa se apoyaban en tres pilares:
la agricultura, la ganadera y la
artesana. En el primero, cada familia
tena asignado un lote para su cultivo y,
al mismo tiempo, existan lotes ms
extensos donde se plantaban cereales,
algodn, caa de azcar y yerba mate

para el uso comn, reserva de semillas y


exportacin de excedentes elaborados,
como la yerba kaa mini y el lienzo de
algodn. En el segundo, las estancias de
cada pueblo se provean de los animales
necesarios para consumo, tiro y carga,
as como la produccin de mulas y otros
bienes. En el tercero, grupos de
indgenas se dedicaban a los servicios
de mantenimiento y mejora edilicia del
pueblo: fabricacin de ladrillos y tejas,
carpintera, herrera, cantera y otras
muchas actividades, como pintura, talla
de imgenes, copias de libros, etc.
Asimismo, entre 1700 y 1722, la
creacin de una imprenta domstica
provey a las reducciones de los libros

necesarios para el servicio religioso y


la catequesis.
Por otra parte, y al margen de las
normas generales que regan la vida de
las misiones en la legislacin indiana,
los jesuitas destinaron para el gobierno
de las reducciones a dos superiores que,
en dependencia del padre provincial, se
encargaban directamente de la atencin
y direccin de las mismas, asesorados
por un cuerpo de consultores. Fruto de
esa labor fueron los reglamentos de
1642 y 1688, las normas para canalizar
los litigios entre los pueblos y
cuestiones disciplinarias.
Al amparo de la paz alcanzada entre
1640 y 1680, mejoraron los pueblos, las

condiciones de vida y, para sorpresa de


muchos, aument la poblacin. La
congestin producida en las veinte
reducciones hizo necesario arbitrar
planes para fundar nuevos pueblos con
los excedentes de poblacin y, al mismo
tiempo, procurar la ocupacin de las
tierras abandonadas al oriente del ro
Uruguay.
La historia demogrfica de las
misiones permite conocer que tanto en la
segunda mitad del siglo XVII como en el
primer tercio del siglo XVIII, la
poblacin guaran creci en forma
considerable y constante.

Ese aumento sostenido de la


poblacin fue el resultado del
crecimiento natural de los guaranes ya
reducidos, es decir, hubo ms
nacimientos que defunciones. Sin
embargo, el proceso no estuvo exento de
algunos retrocesos, sobre todo debido a

epidemias, traslados de guaranes para


trabajos pblicos en Buenos Aires o
Montevideo,
y
movilizaciones
prolongadas ante conflictos militares,
como ocurri en el caso de los
comuneros del Paraguay.
De todos modos, el crecimiento
vegetativo de los indios permiti el
repoblamiento y la fundacin de nuevas
reducciones como, por ejemplo: San
Francisco de Borja (1682), San Nicols
(1687), San Luis Gonzaga (1687) y San
Miguel (1687), todas ellas ubicadas al
oriente del ro Uruguay. Aos despus, y
en esa misma regin, se fundaron: San
Lorenzo (1690), San Juan Bautista
(1697) y Santo ngel (1706), pobladas

tambin con excedentes de poblacin de


las otras misiones.
En el sur del Paraguay se ubicaron
los restos de las misiones del Itatn que,
en 1668, constituyeron all los pueblos
de Santiago y Nuestra Seora de Fe. A
ellos se agregaron: Jess (1685), con
emigrantes del Monday; Santa Rosa
(1698), Trinidad (1706) y Santos Cosme
y Damin (1718). De este modo, hacia
1720 las reducciones sumaban ya treinta
pueblos. De ellos, trece correspondan a
la Provincia del Paraguay y los
diecisiete restantes a la de Buenos
Aires.
Fue as como el distrito misional,
comprimido por la necesidad en 1641,

logr consolidarse y expandirse,


recuperando antiguos territorios, donde
se formaron extensas estancias de
ganado hacia el este y el sur del ro
Uruguay. Esta expansin iba a traer en el
futuro complicaciones con los vecinos
portugueses, quienes desde la ltima
dcada del siglo XVII se haban
extendido hacia el sur del litoral
atlntico de Ro Grande, y tambin con
los charras, que seoreaban entonces
los espacios al sur de Ro Grande,
Corrientes, Entre Ros y la Banda
Oriental.

OTRAS MISIONES EN LA PERIFERIA DE


LOS GUARANES Y NUEVOS CONFLICTOS

La plenitud adquirida por las


misiones
de
guaranes
y
la
consolidacin del sistema que las rega
parecan un hecho definitivo a
principios del siglo XVIII.
La monarqua, si bien atendi
numerosos reclamos sobre distintos
aspectos de la situacin de las misiones,
decidi otorgar a los jesuitas su plena
confianza por medio de la Real Cdula
del 28 de diciembre de 1734. En ella se
aprobaron casi todos los aspectos
pendientes de la administracin de las
misiones, se confirmaron sus privilegios

y se mantuvo el monto del tributo. Entre


los rasgos ms destacados que la
Provincia Jesutica del Paraguay logr
en ese enclave misional de guaranes
estaban los siguientes: un distrito
conformado por numerosos pueblos, con
decenas de miles de indios cristianos;
edificios
importantes
por
sus
dimensiones
y arquitectura; una
economa
sustentable;
milicias
adiestradas que, a pedido de los
gobernadores del Paraguay y Buenos
Aires, haban realizado, entre 1637 y
1720, ms de treinta campaas exitosas;
florecimiento de la msica, el canto
coral e incluso la fabricacin de una
imprenta domstica. Los mapas de la

www.portalguarani.com

poca, en su mayora de factura


jesutica, destacaban la ubicacin de
estas misiones en la cuenca del Plata, e
implcitamente dejaban traslucir el
orgullo que la Orden senta por este
distrito, mirado ya entonces con
admiracin,
pero
tambin
con
inocultable recelo desde encumbrados
escenarios europeos y americanos.
Sin embargo, no ha de creerse que el
empuje misional se haba detenido. Con
el auxilio de los mismos guaranes, se
desarrollaron nuevas acciones entre los
pueblos de la periferia del distrito.
Algunas tuvieron xito y otras resultaron
efmeras. As, por ejemplo, al norte del
Paraguay, se localizaron, en 1697, otros

grupos guaranes, y tras varias tentativas


infructuosas, en la dcada de 1720, se
pudo radicar en sus tierras del Tarum
dos nuevas reducciones: San Joaqun
(1746) y San Estanislao (1751). En
cambio, fracas la misin entre los
guaans del alto Paran.
Otra accin misional se dirigi hacia
los guenoas y yaros, nmadas del grupo
charra, que se desplazaban al sur de
Yapey. Con los guenoas se logr
establecer la misin de Jess Mara
entre 1682 y 1708. Pero la rivalidad que
estos grupos mantenan con los
guaranes y las disputas por el uso de
los campos de pastoreo de las estancias
de los pueblos del Uruguay, derivaron

en un conflicto que se prolong hasta


1715. Los charras, al ser derrotados,
perdieron su dominio en las campaas
de Entre Ros, Corrientes y Ro Grande,
y fueron desplazados hacia la Banda
Oriental.
Hubo tambin otras acciones
misionales, como las iniciadas en la
zona chaquea con mocobes y
abipones, y las del oriente boliviano,
donde las misiones de Chiquitos
alcanzaron un notable desarrollo. Estas,
tras un laborioso proceso de gestin
cumplido entre 1699 y 1735, llegaron a
constituir un segundo distrito misional,
el cual, a imitacin de lo alcanzado
entre los guaranes, se destac tambin

por sus dimensiones demogrficas,


desarrollo pastoral, edilicio y cultural.
A pesar de estos resultados
halageos, el desenvolvimiento de las
misiones no dej de suscitar conflictos,
tanto con la sociedad colonial como con
las autoridades polticas y eclesisticas.
Ya en 1642, Antonio Ruiz de Montoya
resumi en un extenso alegato los temas
ms controvertidos y las respuestas que
le
merecan
los
diferentes
cuestionamientos. Explicaba que a los
jesuitas se les imputaban: el mantener
ocultas minas de oro en las misiones;
tener y fabricar armas de fuego; poner
obstculos a la visita de gobernadores y
obispos, as como el ejercicio del

comercio. Si bien las imputaciones


merecieron respuestas documentadas, no
todos
los
tpicos
aludidos
desaparecieron del imaginario popular,
agitado ms de una vez por intereses
locales.
Con el correr de los aos y el
crecimiento alcanzado por el distrito, se
agregaron nuevas interferencias al
sistema, como destinar corregidores
espaoles a las reducciones o pedir el
traslado masivo de guaranes a Buenos
Aires para trabajos pblicos. Tambin
se hizo presente el recelo nacionalista
ante la presencia de misioneros
extranjeros, a lo que se aadi el
regateo por el monto, la extensin y el

cobro del tributo asignado a los


guaranes. Asimismo, algn obispo
crey oportuno ejercitar su jurisdiccin
en la colacin de los curatos y otros en
reclamar el pago del diezmo a las
misiones. Estos y otros temas semejantes
se fueron resolviendo en diferentes
pocas y en distintos mbitos, como la
Audiencia de Charcas, el virrey del
Per, el Consejo de Indias o la sede
real, a cuyos estrados los jesuitas
supieron apelar con perseverancia y,
generalmente, con buenos resultados. En
cambio, la frustracin que en ms de una
oportunidad sintieron los medios locales
ante estos resultados, as como las
ventajas que las misiones obtenan en la

comercializacin de la yerba, o la
disponibilidad de las milicias en apoyo
de las decisiones reales, dejaron
siempre un sabor amargo y un
resentimiento muy notorio en la
Provincia del Paraguay.
Ejemplo de esa sorda tirantez fue la
trascendencia que adquirieron algunos
conflictos vividos en esa provincia. Uno
de ellos fue protagonizado por el obispo
fray Bernardino de Crdenas entre 1644
y 1651, mientras que el segundo tuvo
como protagonistas a Jos de Antequera
y Castro y el movimiento comunero en
dos etapas: 1721-1725 y 1730-1735. En
ambos casos el enfrentamiento con los
jesuitas cont con el apoyo del sector

dirigente de Asuncin y concluy con


hechos de violencia, conflicto con las
autoridades virreinales y la expulsin de
los jesuitas del Colegio de Asuncin.
Estos pudieron volver a su antiguo
establecimiento solo tras el cese de los
conflictos y el restablecimiento de la
autoridad real. El resultado para el
Paraguay fue el cese de su jurisdiccin
sobre las misiones del Paran, que se
transfiri a Buenos Aires desde 1726.
Por otro lado, la participacin de las
milicias guaranes en la revuelta
comunera
decisiva
para
el
restablecimiento de la autoridad, si
bien constituy un servicio de lealtad a
la Corona, no dej de motivar

suspicacias en otros mbitos, que


creyeron ver en ellas la fuerza armada
de un Reino jesutico en potencia. Una
interpretacin maliciosa que en poco
tiempo hall eco en los rumores
cortesanos y fue difundida en panfletos
internacionales.
A mediados del siglo XVIII, un nuevo
conflicto, que pronto adquiri dimensin
internacional, volvi a colocar en el
centro de la polmica a los jesuitas del
Paraguay y sus misiones de guaranes.
En virtud del Tratado de Madrid de
1750, se establecieron nuevos lmites
entre Espaa y Portugal en Amrica del
sur. En el mbito rioplatense, Portugal
deba ceder Colonia del Sacramento y

dejar a Espaa el pleno uso del Ro de


la Plata, al tiempo que Espaa
compensaba esa devolucin cedindole
el territorio de Ro Grande, desde el
Atlntico hasta su lmite oeste en el ro
Uruguay. Como era notorio, en ese
territorio se hallaban las siete misiones
orientales, que adems extendan sus
estancias hacia el este. Esta operacin
afectaba a los jesuitas, ya que para hacer
efectivo el acuerdo se deban desocupar
dichos pueblos y estancias, y trasladar a
los guaranes hacia la otra margen del
ro Uruguay. Para ello, se establecieron
plazos perentorios y una mdica
compensacin para cubrir los gastos del
traslado. Pero los guaranes se

opusieron al traslado, reclamando al


Rey por va epistolar la revisin de la
medida, invocando que ellos se hallaban
en las tierras de sus ancestros y que no
comprendan
cmo
podran
ser
entregadas a sus enemigos seculares, los
portugueses.
Sin embargo, estos y otros
argumentos fueron desestimados. Se
arbitraron las medidas para hacer
efectivo el cumplimiento del tratado y se
designaron los comisionados regios
encargados de su ejecucin (si bien se
prorrog un primer plazo para el
traslado de los pueblos), aunque las
autoridades tropezaron con dificultades
para obtener el acatamiento de las

medidas por parte de los guaranes. En


algunos pueblos se logr iniciar la
retirada, pero en otros no se consigui
persuadir a los indios, por lo que se
interrumpieron las mudanzas, la
agitacin creci y la rebelin se hizo
manifiesta en 1752. La disciplina interna
se fue quebrando y los curas de los
pueblos se vieron en un conflicto de
lealtades, entre sus feligreses guaranes
y las autoridades coloniales.
El 26 de febrero de 1753, una
partida binacional de demarcadores fue
detenida en Santa Tecla por las
avanzadas de los guaranes ya
sublevados, quienes no les permitieron
seguir adelante. El incidente fue

magnificado por las autoridades y dio


lugar a que el padre provincial, Jos
Barreda, renunciara a los curatos de los
siete pueblos sublevados, con el fin de
deslindar responsabilidades ante la
Corona. Entonces, los comisarios regios
de ambas naciones combinaron un plan
militar para obligar a los guaranes a
cumplir el tratado. Dicha campaa,
realizada en 1754, fracas por impericia
en la conduccin, pero se reanud ms
tarde, con mayor nmero de fuerzas y
recursos. El 10 de febrero de 1756, las
tropas
hispano-portuguesas
se
enfrentaron con las milicias guaranes y
las derrotaron completamente en
Caibat. Los guaranes se desbandaron,

ces la resistencia y los pueblos fueron


ocupados. A su vez, la lealtad de los
jesuitas se vio cuestionada y se dispuso
un sumario para juzgar la conducta
seguida por aquellos curas ms
directamente involucrados en la relacin
con los guaranes de los siete pueblos.
Al margen de este conflicto local, la
poltica portuguesa, conducida desde
1756 por el ministro Sebastin Jos
Carvalho, cambi su rumbo y desisti de
la entrega de Colonia del Sacramento.
As, el tratado fue anulado en 1761, de
comn acuerdo, y todo volvi al mismo
estado en que se hallaba antes de la
rebelin guaran. Pero las consecuencias
para las misiones fueron nefastas: el

conflicto, si bien localizado en el


Uruguay, haba sembrado profundas
desconfianzas en las autoridades
metropolitanas sobre la lealtad de los
jesuitas y la presunta autonoma de que,
al parecer, gozaban las misiones.

LA EXPULSIN DE LOS JESUITAS Y LA


SECULARIZACIN DE LAS MISIONES

Terminada la insurreccin de los


guaranes y recuperados en buena parte
los dispersos, los pueblos orientales
recomenzaron sus rutinas. La anulacin
del tratado, en 1761, restableci los

antiguos lmites y pareci asegurar un


retorno a la paz y el orden tradicional
del distrito jesutico. Este an mantena
su importancia demogrfica, pues un
informe de 1760 indicaba que de la
poblacin total de ambas provincias, el
57% corresponda a los guaranes de las
misiones, mientras que los habitantes del
Paraguay alcanzaban el 20% y los de
Buenos Aires, el 23% restante.
Sin embargo, la crisis dej heridas y
desconfianzas entre las autoridades
metropolitanas y la Orden. Es cierto que
el gobernador de Buenos Aires, Pedro
de Cevallos, haba logrado, en un
segundo proceso, la exculpacin de los
jesuitas sindicados como promotores del

alzamiento, y que, desde Madrid, se


haba autorizado el envo de una nueva
remesa de misioneros para el Paraguay.
Pero otras medidas, como una Real
Cdula de 1766, parecan contradecir
esa
poltica
conciliatoria.
Efectivamente, por esa disposicin se
resolvi abrir a concurso los curatos de
las misiones para el clero secular,
medida que si bien responda a lo
tradicionalmente reclamado por los
obispos, tambin indicaba que la
poltica eclesistica de la monarqua
comenzaba a tomar otro rumbo,
desplazando a los jesuitas de su antiguo
enclave.
Por otra parte, el entorno del distrito

misional
haba
comenzado
a
modificarse: la sociedad colonial
paraguaya y rioplatense empezaba a
extenderse y a ganar espacios para el
desarrollo de las estancias de ganado y
la explotacin de las vaqueras de la
Banda Oriental y el Ro Grande. El
antiguo aislamiento, que durante tantos
aos haba protegido a las misiones,
comenz a diluirse, y los contactos y las
disputas por los espacios no tardaron en
aparecer y multiplicarse. La presencia
de los portugueses era ya un hecho en el
litoral atlntico y su deslizamiento hacia
el interior de Ro Grande provoc un
nuevo conflicto entre 1762 y 1763. Pese
a ello, su avance era inevitable, y las

tierras de las misiones, que ocupaban


all un vasto espacio, pronto fueron
demandadas por la economa ganadera,
en plena expansin en toda la regin.
A esta situacin regional se sum,
tanto en Europa como en Espaa, un
clima poltico adverso a los jesuitas.
Las ideas de la Ilustracin y las
tendencias regalistas que ponan en
materia eclesistica los intereses de la
monarqua por sobre los de la Santa
Sede situaron a la Compaa de Jess
como un obstculo a la potestad de los
soberanos por su adhesin explcita al
Pontfice y por su gravitacin en
distintos niveles de la sociedad y la
cultura de la poca. Estas razones

prevalecieron en Portugal cuando, en


1759, se inculp a los jesuitas de un
atentado contra el Rey, se expuls a la
Orden y se secularizaron sus misiones
de Maran y Par, en el Brasil. En
1764, Francia adopt la misma medida
en sus dominios. En ese ambiente, no fue
sorprendente que el monarca espaol
Carlos III repitiera esa misma poltica
en Espaa y en las Indias, ordenando la
expulsin de la Compaa de Jess en
1767.
El detonante de la medida parece
haber sido la revuelta de 1766
(conocido como motn de Esquilache),
que alarm al soberano Carlos III y puso
en cuestin su seguridad. Se abri una

investigacin secreta de los hechos,


encomendada al fiscal Pedro Rodrguez
de Campomanes, y en su informe se
responsabiliz a los jesuitas de ser los
instigadores del motn. Adems, les
acus de graves imputaciones del ms
diverso orden, por lo que conclua
recomendando
que
sera
indispensablemente necesario para la
seguridad de la sagrada persona de Su
Majestad y del reino entero, que el Rey
haga uso de su potestad econmica para
proclamar el extraamiento del reino de
los jesuitas y la expropiacin de sus
bienes. Consideradas las acusaciones
por el Consejo Extraordinario nombrado
al efecto, se acept la opinin del fiscal

y, posteriormente, el Rey dict la


medida el 20 de febrero de 1767 y
encomend su ejecucin, en el mayor
secreto, al conde de Aranda.
En los 75 pargrafos del informe que
se refieren a las misiones y al reino
jesutico del Paraguay, se hizo hincapi
en desmerecer la obra cumplida en las
reducciones y a recoger las antiguas
acusaciones de Crdenas y de los
comuneros. Se les imput haber
instigado a los indios a la sublevacin,
de ejercer el gobierno despticamente
en los pueblos, de explotar a los indios
y acumular riquezas en beneficio propio,
y otras acusaciones semejantes. Los
cargos acumulados por el fiscal

correspondan a pocas y situaciones


muy diversas; otros eran inexactos y
todos sus argumentos estaban teidos de
prejuicio. Los jesuitas, en este caso,
fueron condenados sin conocer las
acusaciones y sin posibilidad de
defensa.
Los padres acataron la decisin sin
resistencia. En 1768, una expedicin
militar dirigida por el gobernador
Francisco de Paula Bucarelli recorri
los pueblos misioneros, detuvo a los
jesuitas y los embarc rumbo al exilio.
Se realiz en esa oportunidad el
inventario, con el registro minucioso de
las caractersticas urbanas de cada
reduccin, sus chacras y estancias, as

como la totalidad de sus bienes muebles


y semovientes. Dichos inventarios
constituyen la mejor documentacin del
estado material en que se hallaban las
misiones en el momento de la expulsin.
La reorganizacin del distrito, que
inmediatamente orden Bucarelli, tuvo
por objeto escindir el antiguo rgimen,
separando el gobierno temporal del
espiritual, y favorecer su integracin en
la sociedad colonial. Para conseguirlo,
modific la estructura poltica creando
dos gobernaciones. Se seculariz su
administracin a travs de una sede
central
en
Buenos
Aires
y
administradores particulares a cargo de
cada
pueblo.
Los
curatos
se

distribuyeron entre frailes franciscanos,


mercedarios y dominicos, con sujecin a
los respectivos obispos. En definitiva,
la integracin con la sociedad colonial
tendra lugar, segn los reglamentos
dictados al efecto en 1768 y 1770, a
travs del comercio, el uso de la lengua
espaola y los matrimonios mixtos. El
desarrollo de este proceso y sus
resultados,
lamentablemente
desafortunados, constituyen otra historia
que excede el marco asignado a este
captulo.
Con la expulsin de los jesuitas del
Paraguay y el Ro de la Plata en 1768,
se interrumpi una labor de vastos
alcances. En lo que a las misiones de

guaranes se refiere, su aporte a la


organizacin
de
los
pueblos,
preservacin
del
rgimen
de
encomiendas, difusin y prctica de la fe
catlica; instalacin de
oficios,
mejoramiento
en
la
produccin
agropecuaria, desarrollo urbano y
edilicio; formacin de artesanos,
introduccin de la msica europea y
fabricacin de instrumentos musicales;
formacin de coros y orquestas como
complemento de la liturgia; copia e
impresin de libros en idioma guaran,
entre otras actividades, constituyen el
fruto de una accin paciente,
disciplinada y perseverante con la
formacin de una sociedad cristiana

indgena. El patrimonio artstico,


edilicio y mobiliario de las reducciones
ha sido registrado y evaluado ms de
una vez, y le ha valido ser declarado
Patrimonio de la Humanidad por la
UNESCO.
Sin duda,
esa
labor
tuvo
imperfecciones, errores y altibajos.
Tropez tambin con incomprensiones y
hostilidades por parte de la sociedad
colonial y de las autoridades. Las
respuestas de la Compaa a los
problemas de orden material no siempre
fueron acertadas ni oportunas. Pero la
empresa, sostenida a lo largo de un siglo
y medio, constituy un elevado ideal
misionero y civilizador. Caracterizada

ms de una vez como utopa, ha ocupado


en la historia del Paraguay y de toda la
Amrica hispana colonial un sitio
relevante, por la trascendencia de sus
ideales y la calidad de sus
realizaciones.

BIBLIOGRAFA COMENTADA
La informacin sobre este tema es
inmensa. La bibliografa, que durante
mucho tiempo tuvo un tono polmico,
se ha normalizado y, con mejor
informacin y comprensin, aborda hoy
las distintas dimensiones de aquella
empresa misional y las caractersticas
de la sociedad colonial y guaran de

entonces. Ante la imposibilidad de dar


cuenta de todo ese caudal bibliogrfico,
solo
anotaremos
algunas
obras
necesarias para profundizar el tema.
Entre las bibliografas y cuerpos
documentales destaca la obra de Efram
Cardozo, Historiografa paraguaya.
Paraguay indgena, espaol y jesuita
(Mxico, IPGH, 1959); de Hugo Storni
S. J., Catlogo de los jesuitas de la
Provincia del Paraguay 1585-1768
(Roma, IHSI, 1980); de Bartomeu Meli
y Liane M. ngel, Guaranes y jesuitas
en tiempo de las Misiones. Una
bibliografa didctica (Santo ngelo,
URI-CEPAG, 1995); de Ernesto J. A.
Maeder, Las Misiones jesuticas de
guaranes. Dos largos siglos de
historiografa y controversia (en Luis
Felipe
Vial
Moreira,
coord.
Instituies, fronteiras e poltica na

historia sul americana, Paran, Jurua,


pp. 15-31).
Igualmente, Pablo Pastells y
Francisco Mateos, Historia de la
Compaa de Jess en la Provincia
del Paraguay (Madrid, 9 v., 19121949); Jaime Corteso y Helio Vianna,
Manuscritos da Coleo de Angelis
(Rio de Janeiro, BN, 7 v., 1951-1970);
Carlos Leonhardt, Cartas anuas de la
Provincia del Paraguay, Chile y
Tucumn de la Compaa de Jess
1609-1614 y 1615-1637 (Buenos
Aires, Facultad de Filosofa y Letras de
la UBA, 2 v., 1927-1929); Ernesto J. A.
Maeder ha proseguido esta edicin con
las cartas correspondientes a 16371639, 1632-1634, 1641-1643, 1644,
1645-1649 y Mara Laura Salinas, las
de 1650-1654 (Resistencia, IIGHICONICET, 1996-2008).

Entre los historiadores de la


Compaa de Jess, cabe citar a Nicols
del Techo, Historia Provinciae
Paraquariae (Lieja, 1673; edicin en
castellano con prlogo de B. Meli,
realizada en Asuncin por FONDECCEPAG, 2005); Pedro Lozano; Historia
de la Compaa de Jess en la
Provincia del Paraguay, (Madrid, 2 v.,
1754-1755); Pierre F. X. de Charlevois,
Histoire du Paraguay (Pars, 3 v.,
1756).
Algunas fuentes coetneas son
indispensables como, por ejemplo, de
Antonio Ruiz de Montoya, Conquista
espiritual hecha por los religiosos de
la Compaa de Jess en las
provincias del Paraguay, Paran,
Uruguay y Tap (Madrid, 1639; hay
edicin reciente, Rosario, 1984); de
Francisco Jarque, Insignes misioneros

de la Compaa de Jess, Estado


presente de sus misiones en Tucumn,
Paraguay y Ro de la Plata (Pamplona,
1687; hay reedicin anotada, Buenos
Aires, Academia Nacional de la
Historia, 2009); de Antonio Sepp,
Relacin del viaje a las misiones
jesuticas (traduccin de W. Hofmann,
Buenos Aires, EUDEBA, 3 v. 19711974); de Jos Cardiel, Carta relacin
de las Misiones de la Provincia del
Paraguay (1747), con estudio y notas
de Guillermo Furlong (Buenos Aires,
1953).
Entre los estudios modernos, debe
recordarse la obra de Pablo Hernndez,
Organizacin de las doctrinas
guaranes de la Compaa de Jess
(Barcelona, G. Gili, 2 v. 1913); de
Guillermo Furlong, Misiones y sus
pueblos de guaranes (Buenos Aires,

1962); de Magnus Mrner, Actividades


polticas y econmicas de los jesuitas
en el Ro de la Plata (Buenos Aires,
Paids, 1968); de Mxime Haubert, La
vida cotidiana de los indios y los
jesuitas en las misiones del Paraguay
(Madrid, Temas de Hoy, 1991); de
Antonio Armani, Ciudad de Dios y
ciudad del sol. El Estado jesuita de los
guaranes (1609-1768) (Mxico, FCE,
1982); de Arno lvarez Kern, Misses:
una utopa poltica (Porto Alegre,
Mercado Aberto, 1982); de Ernesto J.
A. Maeder, Aproximacin a las
misiones guaranticas (Buenos Aires,
EDUCA, 1996); y de Antonio Astran,
Jesuitas, guaranes y encomenderos
(Asuncin, CEPAG, 1995).
En cuanto a la poca y la sociedad
colonial, adems de lo que se menciona
en otros captulos de esta obra,

conviene agregar a Carlos E. Romero


Jensen, El Guair. Cada y xodo
(Asuncin, FONDEC, 2009); Louis
Necker, Indios guaranes y chamanes
franciscanos.
Las
primeras
reducciones
franciscanas
del
Paraguay
(Asuncin,
CEA-UCA,
1990); Regina Gadelha, As misses do
Itatim. Um estudo das estruturas
scio-econmicas do Paraguay (Rio
de Janeiro, Paz e Terra, 1980); Rafael
Carbonel de Masy, Estrategias de
desarrollo rural en los pueblos
guaranes (Barcelona, Bosch, 1992);
Ernesto J. A. Maeder y Alfredo Bolsi,
Evolucin y caractersticas de la
poblacin guaran de las misiones
jesuticas,
1671-1767(en
Historiografa 2, Buenos Aires, 1976,
pp. 113-150); Oreste Popescu, El
sistema econmico en las misiones

jesuticas. Un vasto experimento de


desarrollo sudamericano (Barcelona,
Ariel, 1967); Juan Carlos Garavaglia,
Las misiones jesuticas: utopa y
realidad (en su Economa, sociedad y
regiones, Buenos Aires, La Flor, 1987,
pp. 121-191) y Mercado interno y
economa colonial. Tres siglos de la
yerba mate (Mxico, Grijalbo, 1983);
Guillermo Wilde, Religin y poder en
las misiones guaranes (Buenos Aires,
SB, 2009) y Estrategias indgenas y
lmites tnicos. Las reducciones
jesuticas del Paraguay como espacios
socio-culturales permeables (en IHES
22, Tandil, 2007, pp. 213-240); Lia
Quarleri, Rebelda y guerra en las
fronteras del Plata. Guaranes,
jesuitas e imperios coloniales (Buenos
Aires, FCE, 2009); Alberto De la Hera,
Iglesia y Corona en la Amrica

espaola (Madrid, MAPFRE, 1992).


La fisonoma de los pueblos y sus
rasgos urbanos se encuentran en Ramn
Gutirrez, Evolucin urbanstica y
artstica del Paraguay (1637-1911)
(Resistencia, UNNE, 1978); Ernesto J.
A. Maeder y Ramn Gutirrez, Atlas
urbano del nordeste argentino.
Misiones jesuticas y pueblos de
indios (Resistencia, IIGHI, 1994) y
Atlas histrico del nordeste argentino
(Resistencia, IIGHI, 1996); Bozidar
Darko Sustersic, Templos jesuticoguaranes (Buenos Aires, Instituto J.
Payr, 2005); Guillermo Furlong,
Historia y bibliografa de las
primeras
imprentas
rioplatenses
(Buenos Aires, Guarania, tomo I, 1953).

CAPTULO VII

EL VIRREINATO
DEL RO DE LA PLATA (17761810)
Herib Caballero Campos
Este captulo abarca la etapa que va
desde el establecimiento del Virreinato
del Ro de la Plata, en 1776, hasta la
independencia del Paraguay, en 1811.
Durante este periodo ocurrieron

significativas transformaciones en la
Provincia del Paraguay, siendo una de
las ms resaltantes la integracin al
mercado regional de la cuenca del Ro
de la Plata.
Durante los ltimos cuarenta y cinco
aos de dominio espaol, se
desarrollaron nuevas dinmicas sociales
y econmicas relacionadas con los
procesos histricos descritos en el
captulo V. Dichas dinmicas obligaron
a la sociedad a redefinirse en cuanto a
las relaciones entre los diversos actores
y sus identidades en el seno de la
sociedad provincial paraguaya.
Esta sociedad en transformacin es
la que se encontr a finales de la

primera dcada del siglo XIX con la


grave crisis de la monarqua hispnica y
que deriv en la independencia de la
Amrica espaola.

LAS REFORMAS BORBNICAS: EL


VIRREINATO DEL RO DE LA PLATA
Para tener un marco adecuado de
este periodo debemos comprender una
serie de medidas polticas adoptadas
por la corona espaola. Estas reformas
tenan un objetivo claro: aumentar los
ingresos fiscales y disminuir la
burocracia, con el fin de lograr una

mayor eficiencia de los funcionarios


reales en la administracin de las
provincias americanas.
Las reformas comenzaron una vez
concluida la Guerra de Sucesin
Espaola (1700-1714) con la victoria
de la dinasta de los Borbones,
encarnada en la figura del rey Felipe V,
contra el pretendiente austriaco, el
archiduque Carlos. Los cambios
introducidos por los Borbones tenan
por finalidad convertir a las colonias
americanas en fuentes de materias
primas y, a la vez, transformar la
Amrica espaola en un mercado
reservado
para
la
manufactura
peninsular.

Las principales reformas se


afianzaron en el ltimo tercio del siglo
XVIII, bajo el reinado del rey Carlos III y
fueron posibles gracias a la accin de
visitadores como Nicols de Areche y
Jos de Glvez (tambin ministro de
Indias). As, el 16 de octubre de 1765,
el monarca estableci el comercio libre
entre las Islas de Barlovento y un
nmero reducido de puertos espaoles.
Con dicha medida se estableci el
sistema de tributacin por arancel ad
valorem y se quebr el secular
monopolio del puerto preciso en Sevilla
y Cdiz. Sin embargo, la oposicin de
las oligarquas vinculadas al trfico
monoplico, tanto en la Pennsula como

en Amrica, evit la ampliacin de


dicha medida hasta el 2 de febrero de
1778. En esa fecha, por Real Decreto, se
declar el Rgimen de Libre Comercio,
por el que se permita a Buenos Aires
mantener comercio con Per y Chile.
Con esta medida se levantaron las
principales trabas para el desarrollo del
comercio legal interprovincial e
interregional en todo el territorio
espaol.
Al mismo tiempo, con esta
disposicin se simplific el proceso de
aplicacin de los onerosos y complejos
impuestos existentes en ese momento,
que en numerosas ocasiones eran
evadidos por los comerciantes. El

Reglamento de Libre Comercio permiti


el aumento de las mercaderas
comercializadas y, adems, implic una
reduccin de los precios de ciertos
productos. A pesar de todo, el
contrabando persisti como prctica
comercial.
Desde el punto de vista polticoadministrativo, el rey Carlos III decidi
la creacin, en 1776, del Virreinato del
Ro de la Plata con sede en Buenos
Aires. Dicha entidad se estableci con
un claro objetivo estratgico y militar:
por un lado, una mayor eficacia
administrativa de un vasto territorio
(actuales Argentina, Paraguay y
Uruguay); y, por el otro, mejorar la

defensa y las fronteras ante los avances


portugueses procedentes del Brasil.
Tambin se quera mejorar el control
sobre el territorio ante posibles
expediciones de britnicos y franceses
por el Atlntico sur. El primer virrey fue
Pedro de Cevallos.
De igual modo, para conseguir una
mejor eficiencia se introdujo una nueva
figura gubernativa: las intendencias, que
seguan el modelo centralizado francs
del siglo XVII. La figura del intendente
se introdujo en la pennsula Ibrica en
1721, establecindose tres tipos
diferentes: el Intendente de Provincia,
que tena a su cargo las causas de
justicia, polica, hacienda y guerra, y

actuaba como un sustituto de los


gobernadores y los corregidores; el
Intendente de Ejrcito y Hacienda, que
tena jurisdiccin por encima de las
provincias; y el Superintendente de Real
Hacienda. Para el historiador espaol
Luis Navarro Garca, el rgimen de
intendencias
tena
por
objetivo
establecer un funcionario de alto rango
al frente de las circunscripciones
provinciales.
La Real Ordenanza de Intendentes
para el Virreinato del Ro de la Plata fue
adaptada y modificada por la Junta de
Ministros, y bajo la direccin del activo
ministro de Indias, Jos de Glvez, fue
promulgada el 28 de enero de 1782. Con

esta medida se establecieron ocho


intendencias: Buenos Aires, Salta del
Tucumn, Crdoba (estas dos, resultado
de la divisin de la antigua Gobernacin
del
Tucumn),
Potos,
Charcas,
Cochabamba, La Paz y Paraguay.
Adems se crearon los gobiernos
militares de Mojos, Chiquitos, Misiones
y de la Banda Oriental. La Ordenanza
constaba de 276 artculos y, para
noviembre de 1783, se haban remitido
las copias impresas y los respectivos
ttulos de intendentes en las ocho
intendencias creadas.
Los intendentes americanos se
hicieron cargo de las cuatro causas al
igual que sus pares de la pennsula

Ibrica (justicia, administracin general


o polica, hacienda y guerra), lo que
supuso un aumento de sus facultades con
respecto al cargo de gobernador que
hasta ese momento exista. La Real
Ordenanza fue recibida en la Provincia
del Paraguay cuando ocupaba el cargo
de gobernador y capitn general Pedro
Melo de Portugal (1778-1787), quien
fue designado como primer gobernadorintendente.
De igual modo, los intendentes
cumplieron con sus obligaciones de
informar sobre todo lo que les exiga la
Real Ordenanza. Por ejemplo, sobre el
posible beneficio del camo y el
caraguat, de maderas que produjeran

tintes, de los mritos de civiles y


eclesisticos que fueran merecedores de
la gracia real e incluso sobre elementos
de la naturaleza que pudieran ser tiles
o importantes, por lo que se envi al
Museo Natural en Espaa un informe
escrito por Flix de Azara acerca de las
plantas petrificadas.
En materia del gobierno, el Cabildo
asunceno vio disminuidas sus funciones,
acciones y decisiones, lo que provoc
no pocas cartas de quejas contra los
intendentes Joaqun Als y Br (17871796) y Lzaro de Rivera (1796-1806).
Lo que no se puede negar es que los
intendentes de Paraguay pusieron celo
en cumplir con su principal cometido,

que consista en reducir la autonoma de


gestin y control econmico del cuerpo
municipal. Dichas medidas no pueden
ser vistas ms que como una lucha por el
poder, un combate que termin afectando
los intereses de algunos sectores de la
lite asuncena.
Para el historiador britnico John
Lynch, los intendentes se erigieron en
los agentes de la autoridad real con la
misin de subordinar sus respectivas
jurisdicciones al poder central. Con
respecto a los intendentes paraguayos,
Lynch sostiene que fueron de ptima
calidad. Por su parte, el historiador
argentino Edberto Acevedo considera
que los intendentes del Paraguay

mantuvieron inclume el principio de


autoridad y, sobre todo, trabajaron en
beneficio de los sbditos y del Estado.

LAS TRANSFORMACIONES ECONMICAS


EN EL P ARAGUAY
Las
medidas
borbnicas
se
comprenden en la configuracin de un
nuevo tipo de imperio, el mercantil, que
ya fue desarrollado, en primer lugar, por
los holandeses y los ingleses. El
crecimiento econmico en el siglo XVIII
se debi al incremento del comercio de
productos agrcolas como el caf, el t y

el tabaco, entre otros. Para el


historiador Guillermo Cspedes del
Castillo,
dichas
transformaciones
condujeron a la monarqua espaola a
formular por primera vez una poltica
econmica coherente en sus extensos
dominios americanos.
Desde la expulsin de los jesuitas en
1767, el comercio asunceno de yerba se
encontraba en pleno crecimiento gracias
al incentivo que supuso el decreto de
libre comercio aprobado en 1778. Con
esta medida aument considerablemente
el comercio en la entonces denominada
Carrera del Paraguay, que enlazaba
Buenos Aires, Santa Fe, Corrientes y
Asuncin. Fruto de esa mejora,

comerciantes
porteos
invirtieron,
mediante crditos o habilitaciones, en la
explotacin yerbatera.
A lo largo de este periodo los
principales rubros de la economa
paraguaya fueron la yerba, el tabaco, la
madera, el comercio y la industria naval.
La produccin de yerba mate
Con las nuevas condiciones
comerciales,
fueron
varios
los
comerciantes
asuncenos
que
se
dedicaron con mayor fuerza a la
explotacin de los yerbales. Segn el
historiador norteamericano Thomas
Whigham, la explotacin de la yerba se
expandi a nuevos territorios, lo que

permiti que la produccin yerbatera se


incrementara de forma sostenida. As, en
1776, la exportacin total de este
producto fue de 27.000 arrobas,
cantidad que se quintuplic en los
siguientes aos para la exportacin,
alcanzando las 125.271 arrobas en 1781
y las 247.290 arrobas en 1783. Al ao
siguiente, la produccin disminuy,
aunque mantuvo un promedio de cerca
de 160.000 arrobas anuales, siendo el
ao de 1798 el de mxima produccin,
con 330.480 arrobas de yerba.
El proceso de extraccin, laboreo y
transporte de la yerba mate en los
bosques del Paraguay era una faena
sumamente extenuante para quienes

trabajaban como peones yerbateros.


Estos eran contratados por un
beneficiador que pagaba su licencia al
Cabildo de Asuncin, al entonces
denominado estanco de la yerba. Este
beneficiador generalmente reciba, en
carcter de crdito o habilitacin, de
un comerciante asunceno un poco de
dinero, provisiones y herramientas para
proceder a la elaboracin de la yerba en
los yerbales naturales. Dicho crdito era
sumamente alto, por lo que normalmente
el beneficiador y los mismos peones
difcilmente podan salir de la pobreza.
Con respecto a la situacin de los
peones, el gobernador Joaqun de Als y
Br reglament las relaciones entre los

beneficiadores y comerciantes de yerba.


En esta reglamentacin, estableci un
proceso de convocatoria de acreedores,
mediante la declaracin de los peones
de la cantidad de deudas. Se dispuso,
adems, el orden de cobro de los
acreedores de cada pen y, finalmente,
se acord que solo los peones limpios
de deudas podan habilitarse
nuevamente.
Para trasladar las provisiones y a
los peones era necesaria una buena
cantidad de bueyes y mulas, pues no
existan caminos para llegar a los
recnditos yerbales del Caaguaz y del
norte del territorio.

El cultivo del tabaco


El 1 de mayo de 1779, por
instrucciones del Rey, se estableci la
Real Renta de Tabacos y Naipes en la
Provincia del Paraguay. Mediante esta
medida, la monarqua se encargaba de
comprar el tabaco y de venderlo a travs
de la red de estancos existente en todo el
Virreinato del Ro de la Plata, lo que
presumiblemente reportara excelentes
ganancias para la Corona. Con el
establecimiento de dicha institucin, se
introdujo en el Paraguay la moneda
metlica.
El inters principal de la monarqua
fue la produccin del tabaco torcido

negro, similar al que se produca en el


Brasil, pues era del gusto de los
consumidores europeos. Esto implicaba
una fuerte sangra econmica para la
Corona, que tena que importar este
tabaco desde Portugal, y lo que
pretendi la monarqua fue que el dinero
se quedara en las arcas reales, por lo
que consider que el Paraguay era el
lugar ideal para potenciar su
produccin. Sin embargo, diversos
factores afectaron su cultivo hasta que,
finalmente,
fue
suspendida
su
produccin en 1788.
Otro rubro importante fue el tabaco
en rama, del cual se producan dos
tipos: de pito y de hoja. Este rubro tuvo

continuidad en el tiempo y fue


principalmente cultivado por pequeos
cosecheros, considerados los ms
pobres de la provincia. El tabaco en
rama fue utilizado para la elaboracin
de cigarros.
En
general,
los
principales
cultivadores de tabaco eran pequeos y
medianos agricultores que habitaban,
sobre todo, en los valles de Paraguar y
la Cordillera. La produccin tabacalera
sigui en aumento, pero debido al
contrabando, las malas condiciones de
almacenamiento y, especialmente, un
sistema de transporte bastante precario,
la calidad de los tabacos almacenados
en Buenos Aires se vio afectada. Ante

esa situacin, el virrey Nicols del


Campo (1784-1789) orden limitar la
produccin a 8.000 o 9.000 arrobas
anuales. Pero esta medida consigui
desalentar la produccin, pues los
cosecheros de tabaco buscaron otros
rubros ms rentables como la caa de
azcar o el laboreo en los yerbales.
Sin embargo, la necesidad de
aumentar la produccin tabacalera
continu y, de hecho, el contrabando fue
creciendo a lo largo de la ltima dcada
del siglo XVIII. A finales de 1800, lleg
a Asuncin el director general de la
Renta, Francisco Ortega y Barrn, con la
misin de retribuir a los cosecheros de
tabaco con la liberacin de la pesada

carga del servicio militar, que implicaba


hacer las guardias en los presidios a lo
largo del ro Paraguay. Dicha medida
fue duramente cuestionada tanto por el
gobernador intendente Lzaro de Ribera
como por el Cabildo. La determinacin
surti efecto de inmediato, pues si en
1800 se haban recolectado 14.828
arrobas de tabaco en rama, en 1801 la
produccin aument a 32.957 arrobas,
llegando a la mxima produccin en
1810, con 54.610 arrobas recolectadas.
A la par que la produccin se recuper,
el contrabando no cej y, al mismo
tiempo, muchas personas que no eran
agricultores se beneficiaron con la
exencin brindada por la Renta de

Tabaco.
Tal era el nivel alcanzado por el
contrabando del tabaco hacia las
denominadas provincias de abajo, que
el cronista Francisco de Aguirre
escribi que detener dicho comercio
ilcito era como intentar poner puertas
al monte. En 1809, la produccin cay
a tan solo 4.447 arrobas, lo que llev al
virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros a
prohibir la libre comercializacin del
tabaco en el interior de la Provincia del
Paraguay. La medida provoc la
enrgica protesta del Cabildo el 10 de
febrero de 1810, aunque, en una etapa
marcada por los prolegmenos de la
independencia, la medida no fue

cumplida.
Tal fue el rechazo al sistema
monoplico representado por la Real
Renta de Tabacos que en el Congreso
del 17 de junio de 1811, Mariano
Antonio Molas propuso en su voto que
quedara extinguido el Estanco del
Tabaco quedando de libre comercio
como
otros
cualquier
fruto
y
producciones de esta Provincia. El
tabaco que se encontraba en los
depsitos de la Real Renta fue utilizado
para pagar a las tropas que participaron
de las batallas de Paraguar y Tacuary en
1811.
La exportacin de maderas

Otro rubro importante de este


periodo fue la exportacin de maderas,
aunque existen datos de una gran
deforestacin a partir de la expulsin de
los jesuitas.
El proceso funcion mediante
licencias
otorgadas
por
los
administradores de los pueblos a
comerciantes interesados en extraer
maderas. Dicho proceso de extraccin
tambin estaba vinculado al desarrollo
de las carpinteras que confeccionaban
muebles.
Tal era el nmero de aserraderos y
carpinteras en Asuncin que el
gobernador Lzaro de Ribera promulg,
a pedido del sndico procurador de la

ciudad, Ceferino Acosta, un bando de


buen gobierno en el que ordeno y
mando nuevamente que nadie ponga
entonces en las calles o veredas
quitando luego, las maderas, palmas,
caas y otras, como igualmente los
aserraderos que con escndalo pblico
suelen colocarse sobre ellas mismas,
bajo la pena de perderlas a beneficio de
los propios de la ciudad y dieciocho
pesos de multa con reagravacin en caso
de reincidencia.
Si bien las series de datos no se
encuentran completas, se sabe que en
1781 fueron exportadas 11.508 varas de
madera y en 1784, seis veces dicha
cantidad, es decir 67.413 varas. A fines

de este periodo, en 1809, se exportaron


70.725 varas, que cayeron a 16.632 en
1810. Para 1811 tan solo se exportaron
120 varas debido a las condiciones de
hostilidad con la Junta de Buenos Aires.
La mejora del comercio
Las nuevas condiciones econmicas
y polticas facilitaron el desarrollo del
comercio, lo que conllev la circulacin
de moneda metlica en el territorio. Uno
de los indicadores de ese auge fue el
nmero de barcos que zarpaban con
productos hacia el Ro de la Plata. A
este respecto, el historiador paraguayo
Julio Csar Chaves seala que en 1776
partieron de Asuncin tan solo dos

barcos y dieciocho embarcaciones


menores, mientras que en 1793 el
movimiento aument a trece barcos y
ciento trece embarcaciones menores.
La mayor parte de la clase comercial
extranjera residente en Asuncin haba
migrado recientemente hacia el Paraguay
y, una vez all, se ali con la lite local
a travs de matrimonios con las
principales familias de la provincia, que
se dedicaban a la ganadera y a la
explotacin de yerbales.
En este intenso flujo comercial, la
gran beneficiada en las transacciones fue
la sede del Virreinato, Buenos Aires,
pues los comerciantes de esta ciudad
provean al Paraguay de artculos de

consumo y, sobre todo, vestimentas.


Segn Vives Azancot, los comerciantes
porteos establecieron intereses del 8%
en cada giro comercial a Asuncin,
cuando lo usual era del 5%.
De igual modo, la Carrera del
Paraguay conoci un intenso trfico
comercial que, segn el historiador
norteamericano Jerry Cooney, a fines del
siglo XVIII se constituy en un vnculo
vital para el comercio de la regin
rioplatense.
La industria naval
El desarrollo del comercio hizo
necesario aumentar el tonelaje de la
flota que cubra la Carrera del

Paraguay, lo que favoreci el


desarrollo de una incipiente industria
naval. Entre 1797 y 1801, se
construyeron seis fragatas, ocho
bergantines, cinco sumacas y un
quechemarn.
Los
astilleros
se
encontraban en Angostura el ms
importante, Villeta, San Antonio, Villa
Real, Asuncin, eembuc y en
Alfonso. La mayor parte de las
embarcaciones fueron construidas por
encargo de los comerciantes porteos,
siendo el pionero Antonio Necochea,
miembro de la clase comercial
bonaerense y del Cabildo de Buenos
Aires.
El gobernador Lzaro de Ribera

escribi al Rey proponiendo que a los


comerciantes que construyesen barcos
mayores se les exonerara de las cargas
impositivas, con el fin de evidenciar
las grandes proporciones que tiene esta
Provincia para la construccin de
bajeles por la abundancia y excelencia
de las maderas que tiene este ro
Paraguay navegable hasta el ocano,
cuyas mrgenes son unos bosques
inmensos que facilitan el corte en la
lengua del Agua o en los mismos
astilleros.

LA SOCIEDAD

Todos los cambios anteriormente


mencionados
configuraron
nuevas
costumbres en la sociedad provinciana
del Paraguay. Podemos conocer dichas
costumbres a travs de diversas fuentes
oficiales como la producida por los
intendentes y por los cabildos, que
buscaban regular la vida de los
habitantes de una sociedad que haba
ingresado a una nueva dinmica.
Con la circulacin de moneda
metlica en la Provincia del Paraguay se
origin una nueva lgica de consumo,
que permiti la apertura de diferentes
negocios como las pulperas, las
carniceras y las plateras, que nos
indica la demanda de artculos de

consumo y tambin de lujo por parte de


la sociedad asuncena.
En las pulperas se venda de todo.
As se constata en las ventas que el
pulpero Juan Ferreira, del barrio La
Encarnacin, realiz en 1786: caldos,
comestibles, pan, harina, pan de maz,
almidn, vino de Mendoza, tinto y
blanco; aceite, vinagre, aguardiente de
la tierra, aguardiente mistela, velas de
sebo, grasa, jabn blanco, jabn de la
tierra, dulces de ladrillo, maz, tocino,
longanizas, azcar rubia y blanca; sal,
arroz, yerba, queso y otras menudencias.
Las pulperas no fueron espacios
exclusivamente comerciales, sino que
tambin se convirtieron en espacios de

sociabilidad, de encuentro, de discusin


y difusin de ideas. Las principales
diversiones eran el juego de las cartas y
las fiestas (que incluso se practicaban en
los velorios de los prvulos, costumbre
que era penada por la Iglesia con la
excomunin). Tambin eran comunes las
procesiones
religiosas,
que
se
continuaban con fiestas y bailes que se
prolongaban hasta bien entrada la noche.
En 1802, el gobernador-intendente
Lzaro de Ribera orden a los jueces
que en los bailes se prohibiera que los
asistentes se disfrazaran como indios.
Asimismo, a travs de diversos
bandos de buen gobierno, se prohibi el
uso de explosivos en las fiestas, pues

podan confundir en caso de la alerta


ante un ataque de los indios chaqueos.
Adems, se estableci una hora de toque
de queda, que primero se fij a las
nueve de la noche y luego se extendi
una hora ms.
La pequea ciudad de Asuncin se
transform
urbansticamente.
Se
construyeron casas ms slidas que, en
su mayora, pertenecan a los nuevos
miembros de la lite comercial. En este
sentido, tambin transformaron su
fisonoma otras localidades como
Villarrica, Villa Real y Pilar, que
constituan
centros
urbanos
de
relevancia en la provincia.

LA SITUACIN DEMOGRFICA
As
como
se
produjeron
transformaciones
en
el
aspecto
econmico, la Provincia del Paraguay se
encontraba inmersa, al igual que todo el
subcontinente, en una intensa dinmica
demogrfica. La poblacin aument,
pasando de las 85.138 personas en 1761
a los 108.070 habitantes segn el censo
de 1799, como se puede ver en la
siguiente tabla.

Por otro lado, se produjo una


profunda transformacin de los grupos
de personas en cuanto a sus categoras
jurdicas establecidas. Como vimos en
el captulo V, en el censo de 1761 haba
51.921 pobladores indgenas y tan solo
33.217 espaoles y pardos (o mulatos).
En cambio, en el censo de 1782, la
poblacin indgena disminuy a 30.171
personas, mientras que la poblacin no
indgena aument a 66.355 habitantes.
Este cambio se explica porque los
indgenas emigraron hacia los valles
meridionales, en los cuales eran
prcticamente
aceptados
como
campesinos provinciales, por lo cual su
salto hacia una clase superior era

sencilla o, por lo menos, para las


autoridades que realizaron los censos
podan fcilmente pasar por mestizos
paraguayos.
Es interesante observar que, en este
periodo, gran parte del comercio
asunceno tuvo entre sus principales
exponentes a varios extranjeros, en su
gran mayora portugueses, aunque
tambin los hubo de Austria, Francia,
Gnova, Irlanda y de otros lugares
procedentes. Incluso, algunos de ellos
prestaron servicios a las armas
espaolas en la defensa de la provincia.
Uno de los ms destacados fue el
poderoso comerciante flamenco Jos
Cohene, quien posea embarcaciones,

encomiendas y produccin yerbatera.


Otro importante miembro de este grupo
fue el capitn Garca Rodrguez Francia,
portugus, que lleg a la provincia para
el beneficio del tabaco torcido, y
posteriormente ocup altos cargos en la
burocracia provincial. Tambin hubo
numerosos comerciantes espaoles que
se afincaron en el Paraguay y se
vincularon con familias patricias
asuncenas.
La insercin de dichos comerciantes
en los cargos importantes de la sociedad
colonial provoc la reaccin de los
miembros de la antigua lite asuncena, a
pesar de que los extranjeros fueron
apoyados por el gobernador Agustn

Fernando de Pinedo (1770-1778). En las


acusaciones que el Cabildo de Asuncin
formul en contra de dicho gobernador,
en un escrito dirigido al Rey en enero de
1776, se deca que en lugar de dichos
oficiales coloc a Don Fernando de la
Mora, patricio honrado de buena
familia, y de experiencia militar, a Don
Jos Antonio Zavala de igual calidad,
mas sin conocimiento militar, por su
corta edad, a Don Juan Laguardia y Don
Jos Cohene, ambos extranjeros, y sin la
menor experiencia militar, como si
faltasen en la Provincia sujetos
espaoles en quienes recayesen iguales
cargos.
La relevancia econmica que

adquirieron los miembros de la nueva


lite se demuestra en el litigio originado
en el pedido de Pedro Gracia y otros
pobladores de la Villa de San Pedro del
Ycuamandyy. Estos solicitaron, en
1789, que se levantara la merced real a
favor del factor de la Real Renta de
Tabacos Juan Jos Gonzlez, que
consista en una extensin de terreno de
diez leguas de largo por diez leguas de
fondo sobre el ro Jeju. Gracia
argumentaba que Gonzlez era un
extrao y que dicho repartimiento poda
servir para diez puestos de estancia, y
que la citada merced iba en detrimento
de los descendientes de conquistadores.
Un segmento importante de la

poblacin de la poca eran los pardos o


mulatos. En el censo de 1782
representaron el 11,2% de los habitantes
de la provincia, es decir, un total de
10.846 personas, de las cuales 6.793
eran libres y 3.953, esclavos. Dicha
poblacin no sufri grandes variaciones
en los siguientes aos, ya que en el
censo de 1799, ordenado por el
intendente Lzaro de Ribera, represent
el 11,4% de la poblacin provincial, o
sea, 12.546 habitantes, de los cuales
7.938 eran libre y 4.598, esclavos. La
mayor parte de estos pertenecan a
rdenes religiosas y a familias
importantes, que los ocupaban en
distintas labores. En cambio, los pardos

libres, a fin de gozar del privilegio de la


libertad, deban pagar un tributo al Rey,
que consista en un marco de plata.
Cabe sealar que este segmento de
la poblacin se integr, a travs de
varios mecanismos, a la poblacin
mestiza con el objetivo de evitar las
consecuencias de su condicin de pardo
y, sobre todo, por la carga impositiva
que la misma implicaba.

LA EXPANSIN TERRITORIAL
Con el aumento demogrfico, la
poblacin comenz a buscar nuevas

tierras de labranzas. A este hecho se


uni el inicio, desde 1780, de un
periodo de paz prolongado con los
indios del Chaco, lo que favoreci el
establecimiento de nuevos ncleos de
poblacin. Dicha expansin territorial
se produjo en torno a dos ncleos: la
frontera norte y el eembuc, al sur.
El ncleo de la frontera norte se
origin en torno a la fundacin de la
Villa Real de Concepcin, el 25 de
mayo de 1773, por parte del gobernador
Agustn
Fernando
de
Pinedo.
Posteriormente, alrededor de este
ncleo, el intendente Pedro Melo de
Portugal fund, el 16 de marzo de 1786,
la Villa de San Pedro del Ycuamandyy,

a orillas del ro Jeju; un poco ms


tarde, el 14 de junio de 1787, se erigi
la Villa del Rosario del Cuarepot, entre
los ros Manduvir y Jeju.
Por su parte, en el ncleo Sur se
inici la expansin territorial con la
fundacin de la Villa del Pilar del
eembuc, el 12 de octubre de 1779, a
cargo de Pedro Melo de Portugal.
Adems, este intendente convoc a la
poblacin para que voluntariamente
ocupara los pasos de Curupayty y
Humait.
Estas poblaciones recin fundadas
permitieron que, en sus respectivas
zonas
de
influencia,
surgieran
espontneamente diversas poblaciones,

que permitieron a los pobladores


acceder a tierras para la labranza o la
ganadera. En ambas fronteras es
interesante resaltar que uno de los
principales rubros econmicos fue la
produccin ganadera, que tena por
principal fin la exportacin de cueros,
que tambin se empleaban para envasar
el tabaco y la yerba mate.
Tanto en Concepcin como en Pilar
se produjo una acumulacin de tierras
por parte de personas vinculadas a la
lite asuncena, como resultado de los
repartimientos realizados por los
gobernadores.
En el
caso
de
Concepcin, Rene Ferrer indica que en
1792 se repartieron 4.442.079 hectreas

entre 52 estancias. Nidia Areces seala


que los principales beneficiados por
estos repartimientos fueron criollos y
peninsulares que haban participado en
la reconquista del territorio norteo. En
la parte de eembuc, se repartieron un
total de 169.096 hectreas entre 66
estancias, con la caracterstica de que el
60% de ellas tenan una superficie
mayor a las mil hectreas. Para Ignacio
Telesca,
este
acaparamiento
de
propiedades implic una lucha por la
posesin de dichas tierras entregadas
por parte del gobernador Pedro Melo de
Portugal. Igualmente, Telesca seala que
la lite asuncena aprovech la expulsin
de los jesuitas para acaparar tierras,

demostrndose dicha situacin en el


hecho de que el 50% de los
beneficiarios de la merced de tierras no
vivan en la entonces recin fundada
Villa del Pilar.

LA IGLESIA EN EL PARAGUAY
Una de las funciones que tuvieron
los intendentes fue el vicepatronato
regio de la Iglesia catlica en sus
respectivas provincias. Esta situacin
fue origen de numerosos conflictos entre
el clero y los nuevos gobernadores, por
diversas cuestiones, la mayora de ellas

de ndole protocolar, como la disputa


por la preeminencia en los actos
oficiales o religiosos, como por ejemplo
entre el obispo de Asuncin, Luis de
Velasco, y el gobernador Pedro Melo de
Portugal.
El primer obispo que gobern la
dicesis de Asuncin durante este
periodo fue fray Luis de Velasco y
Maeda, quien asumi el cargo por poder
en 1780, y ocup la sede efectivamente
a fines de 1784. Al fallecer en la capital
paraguaya, en 1792, fue designado como
sucesor Lorenzo Surez de Cantillana,
quien no tom posesin efectiva de su
obispado. A este le sigui Nicols de
Videla del Pino, quien lleg a Asuncin

en 1804 y gobern la sede asuncena


hasta 1807, fecha en la que pas a
ocupar el obispado de Salta. A Videla le
sucedi el franciscano fray Pedro
Garca Pans.
Segn Flix de Azara, en 1793 la
Iglesia del Paraguay estaba conformada
por ciento treinta y cuatro eclesisticos
y ciento diez frailes, distribuidos en los
diversos conventos de la provincia. Un
fuerte impulso tanto para la Iglesia
paraguaya como para la educacin de la
provincia fue la fundacin del Real
Colegio Seminario de San Carlos, un
centro que fue posible, tras seculares
intentos del vecindario asunceno,
gracias a los fondos provenientes de

otras dicesis y de la Junta de


Temporalidades. En su carcter de
vicepatrono, el gobernador Pedro Melo
de Portugal lo inaugur el 12 de abril de
1783 y el primer rector fue Gabino
Echeverra y Gallo.
Dicho colegio cumpli una relevante
funcin al formar en sus aulas a los
eclesisticos y a los destacados hombres
de la vida pblica de la etapa final de la
colonia y de los primeros aos de la
Repblica. Estuvo en funcionamiento
hasta 1824, ao en que fue clausurado
por Jos Gaspar Rodrguez de Francia.

BIBLIOGRAFA COMENTADA
En cuanto a crnicas de la poca,
deben ser consultadas las obras de Flix
de Azara, Descripcin General del
Paraguay (Madrid, Alianza Editorial,
1992) y Viajes por la Amrica
Meridional (Madrid, Espasa Calpe,
1969); y de Juan Francisco de Aguirre,
Diario (Buenos Aires, Biblioteca
Nacional, 1948-9).
Con respecto al funcionamiento de
la intendencia del Paraguay cabe
destacar la obra de John Lynch,
Administracin colonial espaola
1782-1810.
El
Sistema
de
intendencias en el Virreinato del Ro
de la Plata (Buenos Aires, EUDEBA,
1962); de Edberto scar Acevedo, La
intendencia del Paraguay en el

Virreinato del Ro de la Plata (Buenos


Aires, Ediciones Ciudad Argentina,
1996); y la serie de artculos sobre este
periodo que fueron publicados en una
sola obra de Jerry Cooney, Economa y
Sociedad en la Intendencia del
Paraguay (Asuncin, CPES, 1990).
En
materia
econmica
es
referencial y pionera la obra de Juan
Carlos Garavaglia, Mercado interno y
economa colonial (Mxico, Grijalbo,
1983). Tambin es importante consultar
la obra de Thomas Whigham, Lo que el
ro se llev, estado y comercio en
Paraguay y Corrientes, 1776-1870
(Asuncin, CEADUC, 2009); de Herib
Caballero Campos, De moneda a
mercanca del Rey. Efectos y
funcionamiento de la Real de Tabacos
y Naipes en la Provincia del Paraguay
1779-1811
(Asuncin,
Editorial

Arandur, 2006).
Para una informacin general sobre
economa y demografa est la
magnfica obra de Jan M. G.
Kleinpenning, Paraguay 1515-1870. A
Thematic
Geography
of
its
Development
(Frankfurt,
Iberoamericana/Vervuert, 2003).
Para comprender en profundidad
aspectos como las identidades de la
poblacin, el demogrfico y de la
expansin al eembuc, se encuentra la
obra pionera y sumamente relevante de
Ignacio Telesca, Tras los expulsos.
Cambios demogrficos y territoriales
despus de la expulsin de los
jesuitas (Asuncin, CEADUC, 2009).
En cuanto al poblamiento y la expansin
en la regin nortea, debe tenerse en
cuenta la obra de Rene Ferrer, Un
siglo de expansin colonizadora.

Ncleo poblacional establecido en


torno a la Villa Real de la Concepcin,
origen y desarrollo socioeconmico
(Asuncin, Editorial Histrica, 1985).
Asimismo es destacable la contribucin
en este tema de Nidia Areces, Estado y
Frontera en el Paraguay, Concepcin
durante el gobierno del Dr. Francia
(Asuncin, CEADUC, 2007).
Para un mayor conocimiento sobre
la situacin de la Iglesia pueden ser
consultadas las obras de Jos Luis Mora
Mrida, Iglesia y Sociedad en
Paraguay en el siglo XVIII (Sevilla,
EEHA, 1976); y de Alfredo Viola, Real
Patronato y Obispos del Paraguay
colonial (Asuncin, CIDSEP-UCA,
2002).
En cuanto a las costumbres y las
prcticas
sociales,
pueden
ser
consultadas la obra de Rafael Eladio

Velzquez, El Paraguay en 1811


(Asuncin, edicin del autor, 1966); y
la de Herib Caballero Campos, Los
Bandos de Buen Gobierno de la
Provincia del Paraguay (1778-1811)
(Asuncin, Arandur, 2007).
Con respecto a los gobiernos de
este periodo, puede leerse la obra de
Blanca Romero de Viola, El Paraguay
siglo XVIII: periodo de transicin
(Asuncin,
Editorial
Comuneros,
1987); y tambin la investigacin de
Mary Monte de Lpez Moreira, Ocaso
del colonialismo espaol. El Gobierno
de Bernardo de Velasco y Huidobro,
su influencia en la formacin del
Estado
paraguayo
(1803-1811)
(Asuncin, FONDEC, 2006).

CAPTULO VIII

DE LA INDEPENDENCIA A LA
GUERRA
DE LA TRIPLE ALIANZA (18111870)
NIDIA R. ARECES
En 1810, las colonias americanas
iniciaron un complejo proceso de
disolucin
del
gran
conjunto
multicomunitario que era el Imperio

espaol. De los distintos movimientos


de independencia, el de Paraguay en
comparacin con los del resto de los
territorios americanos fue un caso
precoz de ruptura de vnculos con la
metrpoli,
Espaa,
y
con
la
submetrpoli, Buenos Aires. Un aspecto
significativo es que el vnculo se rompi
no solo precozmente, sino tambin
abruptamente, fractura que se precipit
en la medida en que los acontecimientos
de la Pennsula se conocieron y su
repercusin poltica desencaden el
proceso independentista: la doble
abdicacin, el 6 de mayo de 1808, de
Fernando VII y de su padre Carlos IV a
favor de Napolen, en la localidad de

Bayona; la ocupacin del territorio


espaol por el ejrcito francs; y la
sustitucin de la autoridad del Rey
prisionero por una Junta Suprema
Central de gobierno del reino de Espaa
y de las Indias. Ante esta situacin, las
opciones que se abrieron eran, bien la
insurreccin, bien la lealtad al depuesto
monarca o a la autoridad que pretenda
sustituirlo.
Paraguay fue una de las colonias
que,
inicialmente,
optaron
por
permanecer leales a la Corona. En
concomitancia con esta postura, una vez
iniciado en Buenos Aires el movimiento
de mayo de 1810, Asuncin no
respondi a la convocatoria de la

primera Junta portea. Esta misma Junta


fue la que, despus de enviar emisarios
con el objeto de informar sobre los
acontecimientos, puso en marcha un plan
para aislar al Paraguay, provincia que
no reconoci la supremaca que Buenos
Aires
pretenda
imponerle.
La
aceleracin de los acontecimientos
provoc, inmediatamente, interrupciones
en el comercio entre Asuncin y Buenos
Aires, situacin que se profundiz con el
Congreso del 24 de julio de 1810,
cuando Paraguay manifest fidelidad al
Consejo de Regencia, por ser el
representante legtimo de Fernando
VII, y declar que se guardase
armona correspondiente y fraternal

amistad con la Junta Provisional de


Buenos Aires, suspendiendo todo
reconocimiento de su superioridad en
ella. Con la metrpoli invadida y sus
autoridades buscando legitimarse y
sostenerse en el poder, en las ciudades
americanas adquirieron importancia
vital los derechos al libre comercio
acoplados a las cuestiones de
competencias en la distribucin de
cargos entre criollos y peninsulares, que
se haban acentuado en los tiempos del
reformismo borbnico.
El mencionado Congreso tambin
resolvi la creacin de una Junta de
Guerra con el objetivo de organizar la
defensa provincial, al mismo tiempo que

reivindic los derechos americanos en


consonancia con la fidelidad al Rey. Al
revivirse antiguas competencias con
Buenos Aires se acrecent la hostilidad,
por lo que los dirigentes paraguayos, de
momento,
prefirieron
continuar
dependiendo de Espaa, lo que indica
que los acontecimientos ocurridos en
esa provincia a partir de 1810 no
pueden desprenderse de lo que estaba
sucediendo en Buenos Aires ni en la
Pennsula. Esto permite observar uno de
los
rasgos
paradjicos
de
la
independencia paraguaya: comenz con
la defensa del depuesto monarca
Fernando VII y concluy con la
proclamacin de la Repblica y del

principio de la soberana popular,


trmino que solo se comprende
acabadamente si se tienen en cuenta los
usos del lenguaje propios de la poca.
Desde un comienzo, el movimiento
independentista con el que despeg la
construccin
del
Estado-nacin
paraguayo cont con una amplia
adhesin popular, que se extendi fuera
de los mbitos urbanos. Rengger y
Longchamps, mdicos suizos que
permanecieron seis aos en el Paraguay,
expresaron su opinin acerca de esta
participacin en la que la mayora
apenas saba lo que era independencia
nacional, libertad civil o poltica,
siendo la campaa, particularmente, el

teatro de las violencias, en la que se


permita todo si se invocaba al
patriotismo, y las pasiones podan
impunemente satisfacerse bajo esta
gida. Aparte de la efervescencia
poltica que puede confundirse con
violencia, se rescata sobre todo el
sentido de pertenencia, de patria, que
se manifest apenas iniciado el proceso
independentista, que mostraba una
superacin del sentido territorial que
tena para ir convirtindose en un
sentimiento asociado a la moral y a la
defensa de intereses superiores.
Los
focos
conspirativos
e
insurreccionales se potenciaron desde la
marcha del general Belgrano. Si bien

aislados, se haban propagado, sobre


todo entre los civiles ms instruidos y
acriollados, en medio de los cuales
predominaba una fuerte inclinacin
antiespaolista y, en la mayora de ellos,
una enraizada simpata porteista. Entre
los
conspiradores
figuraron
el
administrador del tva de Yaguarn,
Juan Manuel
Granze, declarado
porteista y suegro de Pedro Somellera,
uno de los lderes de la conspiracin;
tambin en Villa Real de la Concepcin,
Pedro N. Domeque, el cura J. F.
Samaniego y el Dr. Manuel Bez se
manifestaron a favor de Buenos Aires,
mientras que en San Pedro de
Ycuamandyy lo hizo Jos Mara

Aguirre.
Para enfrentar al ejrcito invasor
enviado por la Junta de Buenos Aires, se
organiz una fuerza militar que todava
tena mucho de las formaciones
milicianas vigentes durante la colonia.
La victoria frente a los porteos tuvo
como consecuencia que los capitanesestancieros que lideraron el ejrcito
paraguayo entraran activamente en la
vida poltica, y constituyeran uno de los
pilares de los acontecimientos que
sobrevendran. Despus de la derrota
del general Belgrano, el teniente-coronel
Fulgencio Yegros, desde Itapa, y el
general Manuel Atanasio Cavaas,
desde la Cordillera, imbuidos de

proyectos
separatistas
y
revolucionarios, prepararon una marcha
hacia la capital. Las circunstancias
polticas precipitaron los hechos y
obligaron a los integrantes del ejrcito
victorioso a actuar rpidamente en mayo
de 1811. En el transcurso de esos
sucesos se haban producido distintas
reacciones, siendo una de ellas, la ms
extrema, la proveniente del ncleo ms
acaudalado de los espaoles, cuando
corri la falsa noticia de la derrota de
las fuerzas provinciales frente a
Belgrano, avalada por la apresurada
huida del campo de operaciones del
ltimo gobernador-intendente Bernardo
de Velasco y Huidobro. Prestamente

estos espaoles huyeron con sus familias


y caudales, en diecisiete embarcaciones,
hacia Montevideo, ciudad-puerto que se
mantena como baluarte realista.
Un grupo de oficiales patricios
acompaados de cuerpos de soldados
instalaron, el 16 de mayo de 1811, una
Junta de Gobierno de tres miembros,
tras la aceptacin del gobernador
Velasco de las condiciones impuestas
por los revolucionarios. Adems de
este, integraron la Junta Jos Gaspar
Rodrguez de Francia y Juan Valeriano
Zeballos, este ltimo espaol como el
gobernador, quien muy poco tiempo
despus, el 9 de junio de 1811, fue
destituido. Esta Junta de Gobierno, ya

reducida a dos miembros, finaliz su


mandato al iniciarse el primer Congreso
Nacional, convocado para el 17 de junio
de 1811. Los militares actuantes
proclamaron que con este cambio de
gobierno se evitaba que la provincia
fuera entregada a una Potencia
Extranjera.
Los sucesos reseados corresponden
a la primera fase poltica del proceso,
periodo que transcurri entre mayo de
1810 y junio de 1811, y que estuvo
centrado en los cambios que se
produjeron localmente y que se
desencadenaron en concordancia con los
sucesos porteos. Esta fase finaliz
cuando la Junta relev del poder a

Velasco y proclam formalmente la


independencia, no solo respecto de
Buenos Aires, sino de todo pas
extranjero, hacindose eco de la teora
del pactum translation. La Junta aluda
en sus proclamas a los Derechos del
Hombre y del Ciudadano de la
Revolucin Francesa, dando cuenta de
la difusin que estos principios haban
tenido en tierras americanas.
En esta etapa inicial, la Junta de
Gobierno fue uno de los fundamentos
institucionales de la independencia
paraguaya, movimiento juntista que tuvo
su parangn con los que se dieron en la
Pennsula y en otros futuros estados
americanos. Esta primera institucin de

gobierno independiente concentr las


funciones que antes incumbieron a
cabildos, audiencias, virreyes y
gobernadores, y su accionar dio lugar,
paulatinamente, a nuevas estructuras
estatales.
Durante este contradictorio proceso
se sucedieron las pugnas entre las
distintas facciones, lo que dio como
resultado vacilaciones y retrasos frente
a la declaracin formal de la
independencia, a la definicin de la
forma de gobierno y a la defensa de los
logros que se iban obteniendo. Los
notables no espaolistas, el sector
prominente de la sociedad, pretendieron
erigirse en gestores del movimiento. Por

su parte, la gente de oficio y la peonada


del trajn de Asuncin tambin se
movilizaron, haciendo escuchar su voz
en los espacios que se abran para la
discusin: iglesias, tabernas, pulperas,
etc., en todo sitio donde pudieran
reunirse. El control poltico de los
partidos de la campaa, exceptuando
posiblemente los cabildos de Villarrica,
Curuguaty y Pilar, se bas en el
autoritarismo de jefes militares, jueces
de Paz y curas-prrocos que respondan
al gobierno central y que tenan ideas
muy
apegadas
a
las
formas
tradicionales,
muchos
de
ellos
identificando la independencia con el
nuevo gobierno y la libertad

sintetizada en obediencia, fraternidad y


unin.
A partir de esos sucesos, el Ejrcito
otro
pilar
del
proceso
de
emancipacin, si bien tuvo en
Paraguay una corta actuacin, que se dio
cuando repeli la invasin portea, pas
a ocupar un primer plano en la palestra
poltica,
lo
que
terminara
desembocando en reacomodamientos y
desequilibrios entre civiles y militares.
La habilidad poltica de un letrado, el
Dr. Francia, y de su faccin poltica
permiti que progresivamente fuera
acomodando el baluarte militar e
imprimirle determinadas caractersticas
a su organizacin y composicin,

transformndolo en uno de los puntales


de la dictadura y de los gobiernos que le
siguieron.
La segunda fase poltica comenz
despus del golpe de Estado que dio la
Junta de Gobierno reemplazando al
gobernador Velasco, quien por su
precipitada retirada del campo de
batalla ante el invasor y otras no muy
felices actuaciones durante su gobierno
haba perdido credibilidad poltica.
Esta
fase
adquiri
un
cariz
revolucionario y de enfrentamientos
facciosos y se extendi hasta el
Congreso de octubre de 1814, momento
en el que se estableci la Dictadura
Suprema del Dr. Francia.

Uno de los hechos relevantes de esta


etapa fue la realizacin del Congreso
del 17 de junio de 1811, que envi a
declarados partidarios de la revolucin
como comisionados al interior. Sin
embargo, muchos de ellos, aunque
fervorosos en su adhesin, no tenan una
comprensin acabada de las cuestiones
que deban plantearse alrededor de los
principios polticos que se debatan y
que fracturaban el campo poltico. Este
Congreso ya no era un cabildo abierto
que deba manejarse con las pautas del
gobierno colonial, sino que se compona
de los principales individuos de las
diferentes corporaciones y de los
diputados de villas y poblaciones,

ascendiendo al nmero de trescientos


cincuenta. En los debates sobresali
Mariano Antonio Molas, vocero de los
patriotas, que se erigi en el tribuno
de esa asamblea, propugn la
constitucin de la primera Junta, lanz la
idea de la confederacin y sostuvo que
cualquier americano de nacimiento
pudiere ocupar cargos pblicos en el
Paraguay, siendo su voto compartido
por la casi unanimidad de los
representantes.
El 23 de junio de 1811, una vez
terminado este Congreso Nacional, se
constituy
una
Junta
Superior
Gubernativa de cinco miembros, que
conform el primer gobierno compuesto

exclusivamente por paraguayos. Estaba


integrado por Fulgencio Yegros, como
presidente; Gaspar Rodrguez de
Francia, Pedro Juan Caballero y el
presbtero Juan Francisco Xavier
Bogarn, como vocales, y Fernando de
la Mora, como vocal secretario.
El fracaso de la revolucin realista
de septiembre de 1811, la misin de
Manuel Belgrano y Vicente A.
Echevarra enviada por Buenos Aires y
la remocin del vocal fray Juan
Francisco Xavier Bogarn, con quien el
Dr.
Francia
sostena
serias
discrepancias polticas, posibilitaron
que este, quien se haba retirado de la
Junta, se reintegrara, aunque por muy

corto tiempo, puesto que al agudizarse


las contradicciones entre los distintos
grupos polticos, se apart por segunda
vez el 15 de diciembre de ese ao, lo
que provoc otra crisis poltica. Su
alejamiento del poder se prolong, en
esta oportunidad, durante casi un ao,
hasta el 16 de noviembre de 1812,
tiempo en el cual Gaspar Rodrguez de
Francia pidi la reunin de un nuevo
Congreso, para resolver el problema de
la constitucin de la Junta. Finalmente,
su reincorporacin se concret con una
serie de condiciones: separacin del
asesor Gregorio de la Cerda, entrega del
mando de un batalln y del manejo de la
mitad de las armas y municiones de la

provincia, y convocatoria a un Congreso


General con el fin de declarar la
independencia de forma definitiva.
Result ser un golpe maestro, pues el
ejrcito le responda y el caudillismo
entendido como el fenmeno en que
bandas armadas y facciones, que no
responden a ninguna institucin, luchan
por el poder fue sofrenado, lo que
desbroz rpidamente el camino para
que asumiera el control del gobierno.
Un hecho que cabe rescatar en este
proceso, y que da las pautas del
comportamiento y definicin posicional
del futuro dictador, tuvo lugar en agosto
de 1811, con el estallido de la primera
crisis, en la que se vieron las

diferencias entre los integrantes del


gobierno. Francia, sin contar todava
con suficiente base poltica que lo
apoyara y sin control sobre los cuerpos
militares, opt por retirarse. Sin
embargo, su capacidad y habilidad
poltica haban quedado suficientemente
demostradas,
por
lo
que
fue
permanentemente requerido por los
otros integrantes de la Junta Fulgencio
y Antonio Toms Yegros, Pedro Juan
Caballero (caudillo reconocido por el
Ejrcito como jefe triunfante frente a
Belgrano y a Velasco) y Fernando de la
Mora (rico propietario de Tapa con
fuertes conexiones comerciales en
Asuncin, congresal en 1811 y

comisionado por la Junta para


restablecer Fuerte Borbn, en el lmite
con
Brasil),
para
que
se
reincorporara. Sus mritos fueron
reconocidos de una u otra forma por
todos los protagonistas de estos sucesos,
dada su buena y acertada direccin en
las arduas empresas que hemos tenido
entre manos. Tambin pidieron su
reintegro los oficiales del cuartel de
Asuncin, acerca de los cuales Francia
guardaba justificadas reservas. La
posicin de que las fuerzas armadas
deban estar subordinadas al gobierno la
sostuvo durante toda su gestin. En la
carta que Francia envi al Cabildo, el 3
de septiembre de 1811, fij sus

principios sobre el ordenamiento de la


sociedad, en la que deba haber una
jerarqua, en que cada uno se contenga,
sin salir de la esfera y facultades que le
sealen su puesto y el lugar a que est
destinado. La imagen de sociedad que
defenda se aproximaba ms al tipo
estamental y corporativo del Antiguo
Rgimen.
El 6 de enero de 1812, la Junta
Superior plante un ideario poltico que
se encaminaba a la constitucin de la
nueva Patria, pero dicho ideario se
encontraba desfasado con los an
confusos intereses de la sociedad en su
conjunto, sin que la Junta pudiera
controlar las arbitrariedades de las

nuevas autoridades ni el reconocimiento


de la autoridad tradicional de los
patricios asuncenos. La pregunta que
cabe formularse es: En qu medida la
sociedad en su conjunto, especialmente
la del interior y los sectores populares
urbanos, comprenda el nuevo lenguaje
de la libertad, basado en los
principios ilustrados y revolucionarios,
y actuaba en consonancia con ellos? O
eran otros los principios sobre los que
se basaba, acordes con formas ms
tradicionales, inclinadas al acatamiento
a instancias superiores y al logro del
bien comn?
La situacin vigente haba llevado a
algunos de los departamentos del

territorio a un estado casi anrquico y de


inseguridad, combinado con una mayor
desocupacin y deterioro econmico.
Adems, las actitudes arbitrarias de las
autoridades de la campaa, el deficiente
manejo poltico de los jefes militares, la
influencia de los ilustrados, muchos
de ellos partidarios porteistas en
momentos en que la Junta de Buenos
Aires no cejaba en sus pretensiones de
mantener la anterior dependencia que el
Paraguay tena con esa ciudad,
impelan a la Junta a buscar la
estabilizacin poltica. En este estado de
cosas, el Dr. Francia se erigi como la
figura que poda lograrla a partir de su
conducta y experiencia poltica, que

terminaron por aglutinar y cooptar


estratgicamente a los distintos actores
polticos.
El liderazgo de Francia se fue
consolidando y tuvo su clara expresin
en el Congreso de 1813. Convocado
para el 12 de octubre, supona el fin del
mandato de la Junta Superior
Gubernativa, que prcticamente se haba
reducido a la actuacin de un solo
integrante, abriendo paso al primer
Consulado. Este Congreso convoc a
diputados de toda la provincia, que
deliberaron en el templo de La Merced.
Tambin se permiti la presencia del
enviado del gobierno de Buenos Aires,
Nicols Herrera, quien ignor el tratado

firmado por Paraguay y Argentina el 14


de octubre de 1811, que estableca, entre
otras cuestiones, las siguientes: el libre
comercio del tabaco, extinguiendo el
estanco, la sisa y el arbitrio que
anteriormente se pagaban en Buenos
Aires; la supresin del derecho de
alcabalas para los productos enviados
desde Asuncin a Buenos Aires; la
conservacin de los lmites entre ambas
intendencias hasta que un Congreso
General los definiera, quedando el
departamento de Candelaria, que
formaba parte de la Gobernacin de las
Misiones, en custodia interina de
Asuncin; y el reconocimiento de la
independencia del Paraguay respecto a

Buenos Aires, proponiendo estrechar los


vnculos entre ambas partes por medio
de una federacin y alianza indisoluble,
que invocaba la unin y comn
felicidad de ambas Provincias y dems
confederadas. Pero el tratado no solo
fue transgredido, sino que el triunvirato
porteo no acept reconocer la
independencia y reclam, a su vez, que
Paraguay colaborase en la asistencia
militar y econmica del ejrcito
argentino que operaba en la Banda
Oriental. La negativa paraguaya se bas
en que sus esfuerzos estaban
encaminados a la defensa de la frontera
norte concepcionera frente a los
portugueses. Como resultado, la

Asamblea del ao XIII reunida en


Buenos Aires tampoco cont con la
concurrencia de una delegacin
paraguaya, por lo que Paraguay sigui
un accionar soberano y autnomo frente
a poderes exteriores.
Es sintomtico que una vez que se
malogr el intento de confederacin con
Buenos Aires, Paraguay que haba
instalado el tema de la confederacin
rioplatense en trminos de la igualdad
entre los pueblos fuera el primero del
antiguo virreinato rioplatense en
separarse e independizarse. Si en el
modo estamental de representacin
Asuncin encontr una garanta para
conservar la relativa autonoma de que

haba gozado en los tiempos coloniales


y colocarse de igual a igual frente a
Buenos Aires, con la implementacin de
nuevas modalidades de representacin
internas logr separarse de la
submetrpoli y constituir un Estado
nacional. Pero es interesante observar
que, frente a Buenos Aires, Paraguay
defendi la teora representativa
tradicional, de acuerdo con lo
estipulado por el primer Congreso de
junio de 1811; mas, en el interior de la
provincia, durante la siguiente fase
poltica, se operaron profundos cambios
en los modos de representacin, que
consistieron en la reformulacin de las
bases sobre las cuales se sostenan sus

tendencias
autnomas
y,
por
consiguiente, los fundamentos de
constitucin de un Estado independiente
que,
como
otros,
se
estaba
desprendiendo del antiguo virreinato
rioplatense.
As, en este segundo Congreso, a
travs de una amplia convocatoria, se
asegur
la
incorporacin
de
representantes de las poblaciones ms
alejadas del interior y, por consiguiente,
la participacin poltica de la campaa.
El Congreso cont, de esta manera, con
una importante representacin popular
que previamente se haba reunido en
asamblea en sus comunidades de origen,
superando los mil diputados. Segn los

hermanos Robertson, siete octavos de


esos diputados pertenecan a las clases
inferiores, y la mayora de ellos eran
partidarios del Dr. Francia, puesto que
la lite asuncena y sus allegados
rechazaban su liderazgo. El gran nmero
de diputados participantes, sobre una
posible
poblacin
de
200.000
habitantes, le dio un carcter popular
avalado porque sus bases de
convocatoria fueron las del sufragio
universal
y
la
representacin
proporcional, lo que implic una
supresin de las representaciones de
derecho. Frente a las opiniones que
sostienen que el Congreso fue
democrtico, abierto y deliberativo,

otras opiniones, como las de Johan R.


Rengger y Marcelin Lompchamp,
afirmaban, desde una ptica nada
objetiva, que estaba mal constituido,
porque los elegidos eran las personas
ms ineptas del mundo pasando su
tiempo ms en las tabernas que en el
Congreso, que la mayora eran
analfabetos y que se dejaban influir por
otros al no tener opiniones propias por
estar acostumbrados en sus pueblos a
acatar las directivas del comandante, del
juez o del cura. Al mismo tiempo,
Asuncin era un hervidero de gente pues
careca de la infraestructura necesaria
para alojar a todos, situacin que se
repetira con el Congreso de 1841,

convocado despus de que muriera el


dictador.
El Congreso de 1813 estableci
como Ley Fundamental la celebracin
anual de un Congreso General en la
provincia, basado en el principio de
pueblo libre y soberano, identificando
la soberana con el propio ser de la
nacin, con su verdadero espritu. En
esos
tiempos
polticos
que
correspondan a los pasos iniciales de la
construccin
del
Estado-nacin
paraguayo, todava no se visualizaban
los rasgos definidos de una modernidad
poltica. Sus caractersticas eran de una
etapa intermedia entre la soberana
pasiva del pueblo al individuo elector,

del
simple
consentimiento
al
autogobierno, del pueblo en tanto cuerpo
al individuo autnomo. Se usaba el
trmino ciudadano haciendo alusin al
titular de los derechos polticos, natural
de la provincia, residente en la
jurisdiccin, hombre casado o soltero
mayor de veintitrs aos, categora que
ya no poda confundirse con la de
vecino, como el que fue convocado y
particip en los cabildos abiertos o en
las Juntas y Congresos de 1810 y 1811.
Sin embargo, a pesar del intento para
que el beneficio alcanzara a un nmero
significativo de personas, el derecho a
la ciudadana se ejerci nicamente en
circunstancias especficas y, por

consiguiente, no logr materializarse en


el ejercicio autntico de esa atribucin
por el individuo. Este, como tal, haba
aparecido como individuo abstracto que
poda ocupar un puesto en la funcin
pblica o desempear un cargo
administrativo, desplazando la anterior
necesidad de pertenecer a un
determinado estamento. Se le otorg
desde el Congreso de 1811 una
importancia crucial al lugar de
nacimiento, aunque se acept tambin a
los americanos que estaban vinculados
con la comunidad por opciones polticoideolgicas.
Los Congresos de 1813 y 1814
acogieron a un conjunto de ciudadanos

que disponan de derechos polticos y


conformaban asambleas que eran la
representacin de la Nacin, por lo que
estaban obligados a actuar llevados por
el inters general. Lo interesante es y
esto en gran medida explica el poder
que recay en Gaspar Rodrguez de
Francia y su legitimidad que surgida
de esa Asamblea la forma de gobierno y
los hombres que lo representaban,
tambin terminaba el deber de los
sufragantes, por lo que a partir de ese
momento la soberana resida en las
autoridades
elegidas
y
la
representatividad era anulada.
Si con anterioridad al Congreso del
30 de septiembre de 1813 se juraba

fidelidad a Fernando VII, y su bandera y


escudo flameaban junto a la bandera
tricolor, al proclamarse la Repblica se
dejaron de lado estos smbolos,
afirmando la independencia paraguaya
tanto de Espaa como del Ro de la
Plata. A su vez, ese Congreso estableci
el Consulado, rgimen que signific una
decidida concentracin de poder y el
comienzo del gobierno personal del
cnsul Dr. Francia, puesto que el otro
cnsul elegido, el teniente coronel
Fulgencio Yegros, prcticamente le
deleg el ejercicio de las funciones
pblicas que alternadamente deban
cumplir durante su periodo consular.
Durante el Consulado, los extranjeros

fueron empadronados, se expulsaron


entre cien y doscientos espaoles a la
provincia de Corrientes y se les aplic
la ley de muerte civil. Al mismo
tiempo, los oponentes porteistas fueron
desplazados
(algunos
exiliados)
mediante distintas maniobras polticas.
Igualmente, se estableci una estrategia
de no intervencin en los conflictos del
Ro de la Plata, se negaron a alianzas
que, segn se crea, podan acarrear ms
problemas que ventajas, como la que
busc el caudillo oriental Jos Gervasio
Artigas.
El Congreso Nacional del 3 de
octubre de 1814 dio por finalizada la
institucin consular y design al Dr.

Francia Dictador Supremo de la


Repblica, con carcter temporal, por
cinco aos, ungido por siete octavas
partes de los mil diputados asistentes.
Francia realiz una administracin
tolerante y eficaz, preparndose de esta
manera para el nuevo Congreso de 1816,
que solo cont con ciento cincuenta
asistentes. En l se aprob su
designacin como Dictador Perpetuo de
la Repblica, en calidad de ser sin
exemplar, con el voto unnime de los
congresistas. Este mismo Congreso
resolvi que la Repblica tuviera un
congreso general cada vez y cuando el
Dictador
haya
por
necesario,
convocatoria que no se efectiviz

durante la dictadura.

TENDENCIAS POLTICAS Y ESTRUCTURA


SOCIAL

Desde los prolegmenos del proceso


independentista hasta que Francia
asumi como dictador actuaron distintos
grupos polticos. Entre 1811 y 1814, se
puede detentar un conjunto de elementos
sintomticos
de
un
proceso
revolucionario: invocacin patritica
que alude a la patria paraguaya; ansias
de libertad frente a la metrpoli y a la
submetrpoli; impacto y difusin de los

principios de la Revolucin Francesa;


protagonismo de una joven generacin
de paraguayos concienciados sobre el
rol histrico que deban cumplir y
creciente participacin popular.
Uno
de
esos
grupos,
el
revolucionario-democrtico,
se
caracteriz por su radicalismo social y
poltico, su tenaz oposicin al
mantenimiento del vnculo colonial con
la metrpoli y su resistencia al
predominio de Buenos Aires. A esta
faccin la apoyaban incondicionalmente
los pequeos y medianos propietarios
rurales, arrendatarios y sectores medios
y bajos del clero. El liderazgo estaba en
manos del Dr. Francia, que haba ganado

entre la poblacin un creciente prestigio


gracias a su desempeo como
funcionario probo. Este prestigio se fue
incrementando por el ejercicio eficiente
y desinteresado de la prctica forense, a
partir de la cual consolid su fama no
solo en Asuncin, sino tambin en el
interior de la provincia.
Por su parte, el grupo liberalrepublicano represent un reformismo
moderado que exclua el compromiso
con la potencia colonial. En l se
reconocan distintos sectores: uno, que
mantena su adhesin a Buenos Aires,
cuya base de apoyo era muy limitada y
su ms reconocido jefe, Pedro
Somellera; otro, cuyo proyecto, si bien

republicano, no propona sustanciales


modificaciones al orden vigente.
Contaba con ms adherentes que el
anterior, aunque gran parte de sus
partidarios se mostraban inquietos frente
a la posibilidad de una revolucin
desde abajo, lo que en los momentos
definitorios los inclinaba a los
conservadores. Estos ltimos, los
espaolistas o leales, que constituan la
expresin poltica del rechazo militante
al levantamiento de los sectores
populares y defendan el mantenimiento
de los vnculos con la metrpoli, fueron
prontamente desplazados de la arena
poltica y sujetos a medidas punitivas de
distinta ndole, como sucedi en otras

ciudades de Hispanoamrica.
El marco referencial de este proceso
poltico era el de una sociedad en la
que, hasta ese momento, detentaban el
poder familias de antigua prosapia
colonial. Los comerciantes y viajeros
ingleses que recorrieron y residieron en
la regin rioplatense entre 1809 y 1820,
como
los
hermanos
Robertson,
apreciaron que Paraguay tena aunque
no duques o marqueses, s unas clases
comparativamente ricas, siendo ellas
quienes reciban y se dividan las
ganancias anuales por la produccin que
haban embarcado. Los productores y
los comerciantes ms beneficiados se
ubicaban en la cspide de la pirmide

social y de los mbitos de decisin,


estableciendo con su clientela una
relacin asimtrica, pero, al mismo
tiempo, conveniente para ambos. La
interrupcin del comercio de yerba mate
y tabaco, sobre todo con Buenos Aires,
afect a sus miembros al desarticular las
redes de negocios y alterar las acciones
polticas
que
ellos
realizaban
esencialmente en forma corporativa. Se
observa que una cuestin aglutinante en
estas acciones polticas fue la definicin
de las relaciones que deban
establecerse con Buenos Aires, cuando
el pueblo y la legitimidad de su
representacin entraban en el escenario
poltico.

En esa definicin de las relaciones


con Buenos Aires, una de las primeras
medidas adoptadas por el gobierno
independiente
paraguayo
fue
el
apresamiento y la expulsin, despus de
permanecer preso casi cien das, del
hasta entonces teniente gobernador
Pedro Somellera, nacido en San Pedro,
en la jurisdiccin de Buenos Aires,
quien haba acompaado en su gestin al
ltimo gobernador-intendente. El Dr.
Francia, amigo de Somellera, le haba
expresado con anterioridad que era
menester que cada uno sirviese a su
pas; que no haca falta en el Paraguay,
postura que reafirm en distintos
momentos de su prolongada gestin de

gobierno frente a porteos, portugueses


y otros extranjeros.
El caso de Somellera, como el de
otros, lleva a pensar que en el proceso
poltico paraguayo se produjeron
situaciones que fueron afirmando la
identidad que se perciba como propia
frente a la de los otros, fueran
porteos, espaoles o portugueses. En
esta construccin identitaria, el manejo
de la alteridad fue posibilitando a los
actores polticos a imaginar la nacin,
proceso sin duda mltiple y cuyas
perspectivas no redujeron la formacin
del Estado y de la nacin solo a
acciones y reacciones de las lites.
Junto a ellas, y en competencia, los de

abajo no podan dejar de ser


incorporados si se estaba pensando en
un proyecto que involucraba a la
poblacin en su conjunto. La formacin
de naciones modernas fue el resultado
de intensos conflictos, donde los
distintos sectores de la poblacin
participaron con sus propios discursos e
ideologas.
Los cambios polticos no dieron
lugar a transformaciones en la estructura
de la sociedad paraguaya que, por un
largo
periodo,
mantuvo
las
caractersticas del Antiguo Rgimen de
tipo colonial y, en consonancia con ese
modelo, no adopt prcticas polticas de
corte moderno ni modific sus

tradicionales costumbres de vida ni


formas de sociabilidad. Hubo algunos
sectores, los granaderos en la ciudad y
los comandantes, delegados y alcaldes
en la campaa que, en el transcurso del
proceso
poltico
que
se
iba
desarrollando,
fueron
ocupando
espacios de reconocimiento que se
consolidaron durante la dictadura
francista, y que fueron cooptados
plenamente por la autoridad del dictador
y sometidos a sus directivas,
permitindole as articular la trama de
su rgimen en todo el territorio
paraguayo.
Las familias patricias de los
estancieros paraguayos mantuvieron

presente un fuerte sentido localista y


eran conscientes de la realidad de su
provincia-patria, segn la expresin de
Branislava Susnik. Gozaban en el
interior de un reconocido prestigio, que
generaba
la
interdependencia
socioeconmica de la poblacin que, a
su vez, reconoca su autoridad, afirmada
por la jefatura militar que en los
distritos tenan estos estancieros, entre
cuyas funciones recaa el cumplimiento
del servicio de defensa y de milicia.
Estos hacendados-jefes militares fueron
considerados peligrosos, influyentes y
reacios al poder por parte del ltimo
gobernador-intendente espaol. El tipo
de relaciones establecidas entre

estancieros y masa rural constituy, sin


lugar a dudas, el basamento de un
caudillismo rural, que el dictador
Francia se encarg de reprimir.
Una vez afirmado el rgimen, el Dr.
Francia instal una administracin de
corte muy centralizada, en la que
control a los funcionarios regionales,
quienes eran designados por su adhesin
poltica. Al reorganizar el cuerpo
administrativo y de funcionarios
regionales, asalariados y revocables, se
socavaron los lugares de poder
heredados
de
la
colonia.
El
reclutamiento preferencial de la nueva
camada de funcionarios de la poca
independiente en capas de la sociedad

antes desplazadas, hizo ms difcil el


pacto entre los administradores y los
administrados, y algunas formas de lucro
se hicieron imposibles, y por ello se
sucedieron, en parte, los cambios y los
traslados
que
dentro
de
la
administracin orden el dictador.
El resultado contundente de la
independencia
en
Paraguay
fue
desembarazarse de la tutela de la
metrpoli, Espaa, y de la submetrpoli,
Buenos Aires. Tras haber rechazado la
intervencin de Buenos Aires, en
Paraguay no se produjeron ni guerra
contra la metrpoli ni conflicto civil.
Enfrentarse a las tropas porteas
implic dirimir, en un breve plazo, una

cuestin que tuvo repercusiones en


distintos niveles y marc el futuro de las
relaciones entre Asuncin y Buenos
Aires. Fueron las relaciones entre la
ciudad cabecera y la subsidiaria, y las
resultantes luchas faccionales, las que
imprimieron la tnica del transcurrir de
los
primeros
tiempos
de
la
independencia paraguaya. Concomitante
con ello, y en un intervalo de poco
tiempo, Paraguay logr organizarse
como Repblica soberana bajo la forma
de una dictadura, forma que evoca a los
dictadores de la Repblica romana, a
quienes en tiempos difciles se les
conferan atribuciones extraordinarias y
autoridad suprema. De igual modo, el

consulado evoca a las formas de


gobierno de la antigua Roma pensando
en una institucin que, por su
composicin, brindara desde el
Ejecutivo controles y contrapesos al
sistema.

LA DICTADURA DE FRANCIA
Iniciado
el
proceso
de
independencia,
las
rivalidades
faccionales fueron de corta duracin al
imponerse la autoridad, indiscutible y
legitimada, del Dr. Francia, quien se
erigi en portavoz del pueblo

soberano al asumir como dictador. La


legitimidad que en el Antiguo Rgimen
personificaba
el
soberano
fue
reemplazada por la de la nacin cuya
representatividad resida en el dictador
de la Repblica. Este elimin la
competencia entre poderes ofreciendo
proteccin a cambio de obediencia: la
simple copresencia, jurdicamente no
jerarquizada, de muchos grupos
polticos en el interior de un
conglomerado social comport, de
hecho, el riesgo de conflictos de lealtad
y, en definitiva, de guerras civiles, que
no se dieron en Paraguay. El monopolio
poltico estuvo definido por la coercin,
y en estrecha conexin con el fiscal, y

fue ejercido en el interior por medio de


un frreo control poltico y social, y
frente a otros estados, a travs de la
implementacin de medidas de clausura
de las fronteras y de refuerzo de los
cuerpos militares a quienes la dictadura
privilegi.
La intencin y la finalidad en este
ejercicio del poder por parte del
dictador se pueden sintetizar en el
concepto de soberana atributo, que
convierte a un determinado poder
poltico en supremo, aadiendo a su
capacidad de direccin la de obrar
como instancia final de decisin, accin
y sancin. El poder determinado como
soberano, dentro del mbito de su

actividad, no se encuentra subordinado a


ningn otro. Como cualidad del poder es
comprendida como soberana interior y
determina aquel poder en el Estado que
no reconoce a ningn otro por encima de
l. Como atributo del Estado, afirma su
individualidad, autodeterminacin e
independencia respecto de los otros
particulares. Se comprende como
soberana exterior y no tiene sentido de
superioridad sino de igualdad.
Las relaciones exteriores bajo Francia
La defensa de la soberana exterior
paraguaya fue objetivo prioritario de la
dictadura francista, al tratar de
preservar el territorio heredado de la

colonia, de lograr la libre navegacin de


los ros y de sostener la independencia
paraguaya en un plano de igualdad tanto
frente a la poderosa Inglaterra como al
convulsionado Ro de la Plata o al
inquietante vecino brasileo. En
condiciones de amenaza exterior
permanente, el Paraguay cerr y
protegi sus fronteras de acuerdo con
las condiciones externas, de tal manera
que ese aislamiento fue un elemento
condicionante de la poltica de la
dictadura que proclam sus derechos al
dominio de los territorios heredados de
la colonia.
Las relaciones establecidas con el
Imperio de Brasil venan marcadas

desde los tiempos coloniales, cuando


incursiones portuguesas entraban en
territorio paraguayo, en especial en la
regin ocupada por las misiones
jesuticas. Esta poltica expansiva fue
seguida con constancia y capacidad por
los estadistas del Brasil independiente.
En los primeros aos del gobierno del
Dr. Francia, el comercio con los
portugueses no sufri interrupcin. La
dictadura no desconoca las ventajas de
establecer un trfico fluido, pero por
encima de ellas prim la defensa de la
soberana paraguaya. Hacia 1818, los
portugueses acrecentaron sus fuerzas en
el Mato Grosso y el dictador orden
cortar cualquier tipo de relacin y

prohibi al ao siguiente todo


intercambio. A partir de este momento,
la frontera norte se mantuvo cerrada
hasta la muerte de Francia, a pesar de
distintos intentos de los portugueses
para reabrirla.
El Imperio brasileo busc la
neutralidad paraguaya en la inminente
Guerra Cisplatina contra las Provincias
Unidas del Ro de la Plata, y para ello
design, en 1824, a Antonio Manuel
Correa de Cmara como cnsul
comercial con residencia en Asuncin.
Al llegar, a mediados de 1825, el Dr.
Francia present sus reclamos y
presion para terminar con las
incursiones brasileas en la frontera

norte as como con el auxilio y apoyo


que daban a los indios. Correa
reconoci las quejas como legtimas y le
asegur que las violaciones seran
detenidas. Sin embargo, en 1827, cuando
regresaba de nuevo, nada se haba
modificado
y,
consecuentemente,
Francia prohibi su arribo a Asuncin y
lo retuvo en Itapa (donde permaneci
hasta 1829). En la dcada de 1830, las
relaciones entre Paraguay y Brasil se
mantuvieron estables en la medida en
que qued habilitada la ruta comercial, a
lo que se sum el cese de toda actividad
hostil en el territorio de las misiones por
parte del Imperio.
Un intruso famoso fue Aim

Jacques Bonpland, naturalista francs,


que cont con el apoyo del caudillo
entrerriano Francisco Ramrez y recibi
una concesin de su gobierno para poner
en marcha en Santa Ana una empresa
yerbatera.
Esta
instalacin
fue
considerada por el dictador como una
amenaza para los intereses paraguayos
por su cercana a Itapa. Sospechaba
que all iba a establecerse una base de
operaciones que facilitara la invasin
de los ejrcitos de Ramrez, por lo que
orden desmantelar Santa Ana y las
patrullas paraguayas capturaron a
Bonpland. Este hecho tuvo gran
repercusin internacional y fueron
varios los polticos y cientficos que

pidieron su liberacin. Bonpland fue


obligado a permanecer en Paraguay
durante nueve aos, en los que recibi,
como l lo manifest, un trato cordial.
El incremento del comercio hizo que
el Dr. Francia se decidiera a ocupar
Candelaria por la fuerza. Para ello,
comenzaron los trabajos de construccin
del fuerte San Jos sobre el ro Paran y
se apres, en 1823, a todos los posibles
sospechosos. Estas acciones fueron
consideradas por los correntinos como
una invasin a su territorio, como una
guerra no declarada entre Paraguay y
Corrientes, segn expresin del
historiador John Hoyt Williams. Aun as,
la dictadura, a travs de distintas

medidas, mantuvo el control sobre


Candelaria. Entre 1832 y 1834, se
produjeron continuos enfrentamientos y
el gobernador de Corrientes, Pedro
Ferr, logr un acuerdo con las
provincias de Entre Ros y Santa Fe
para establecer una alianza defensiva y
ofensiva. Los correntinos comenzaron a
trabajar nuevamente los yerbales de
Candelaria e intentaron interrumpir el
comercio paraguayo. En respuesta, el
Dictador asegur nuevamente el rea e
hizo escoltar a los comerciantes
brasileos. Su vigilante poltica le
permiti mantener el control del
territorio hasta el fin de la dictadura, sin
emprender abiertas hostilidades y con la

intencin de defender los principios


soberanos de la Repblica en ese
territorio.
Las relaciones con Buenos Aires
fueron complejas y pasaron por grandes
turbulencias. Cuando el Dr. Francia
estaba librando, a travs de escritos y de
manejos diplomticos, la contienda con
la ex cabecera virreinal, esta prevena a
sus compatriotas pues de otra suerte,
con todos sus ttulos de Repblica
Soberana e Independiente, no ser bien
considerada sino a manera de una
Repblica de [indios] Guans con cuya
substancia y sudor engordan otros,
haciendo referencia a la dependencia
tributaria que el pueblo guan tena

respecto al mbay-guaicur, y copiando


el significado profundo de un Estadonacin que se considerara libre y
soberano frente a otros.
Las relaciones con Buenos Aires
tuvieron un importante hito en el Decreto
Supremo de 1814, dirigido contra los
comerciantes vinculados con esa plaza
comercial, que regulaba el comercio
exterior, impona un sistema de licencias
comerciales y estableca la obligacin
de obtener una autorizacin del gobierno
para exportar los productos locales,
cuyo precio mnimo fijaba el Estado por
decreto. Esta medida vino acompaada
por la imposicin a los comerciantes
porteos de las correspondientes

licencias,
afirmando
el
control
paraguayo sobre el ingreso de
productos, pero, al mismo tiempo,
manteniendo la libre navegacin de los
ros. Francia sostuvo con firmeza que
las naciones independientes solo
comercian con quien quieren, cuando y
como quieren y les acomoda, cesando
cuando no [lo] consideran conveniente
por cualquier motivo. A partir de su
designacin como dictador, Gaspar
Rodrguez de Francia nicamente otorg
permisos especiales a los que deseaban
exportar por va fluvial los frutos del
pas y la madera, siempre que los
dueos de las embarcaciones se
comprometieran a regresar con armas y

municiones, requerimiento indispensable


para lograr no solo la autarqua
econmica, sino la autonoma poltica.
En definitiva, logr imponer el control
estatal sobre el comercio exterior que,
hasta 1814, haba estado principalmente
en manos de espaoles y porteos.
Despus de la frustrada experiencia
con los hermanos Robertson, la
desconfianza de Francia hacia los
extranjeros fue total, pero ms con los
porteos, quienes, con la aplicacin del
Reglamento de septiembre de 1812,
haban duplicado los gravmenes
cobrados por Buenos Aires sobre los
productos paraguayos. Esta ciudad
formalmente haba autorizado el libre

comercio, pero, en realidad, exiga el


pago de impuestos superiores a lo
pactado,
represaba
las
cargas
paraguayas y bloqueaba el ro,
presionando para que Paraguay aportara
para la defensa comn. Fue en ese
momento cuando Francia privilegi el
tabaco, alrededor del cual hizo girar los
derechos soberanos de la provincia,
expresando que ningn pueblo tena el
mismo derecho para establecer ni
perpetuar estancos en otro, aludiendo a
las restricciones que pesaban sobre
Paraguay durante la colonia.
En 1814, los porteos utilizaron la
reglamentacin sobre la yerba mate
como una de las tantas estrategias para

no permitir la separacin del Paraguay,


presionndolo para que volviera a la
rbita portea. Los asaltos combinados
y los enfrentamientos entre federales y
unitarios en el territorio rioplatense
contribuyeron a devastar el comercio
paraguayo: las exportaciones pasaron de
los 391.233 pesos en 1816 a los 57.498
en 1820, mientras que las importaciones
se redujeron an ms drsticamente, de
los 83.460 pesos en 1816 a los 4.824 en
1822.
Los
comerciantes,
cuyos
depsitos se hallaban repletos de yerba
y tabaco, vieron su capital no solo
improductivo, sino decreciendo da a
da, como consecuencia del deterioro
que sufran sus productos y el

incremento de los gastos generados por


mantenerlos en depsito.
El control del gobierno se fortaleci
despus del complot de 1820, un vasto
movimiento conspirativo para derrocar
al rgimen, en el cual estuvo
involucrada buena parte de la lite
terrateniente en connivencia con Buenos
Aires, y en el que participaron
supuestamente Fulgencio Yegros, Pedro
Juan Caballero, Manuel Iturbe, Miguel
A. Montiel, el doctor Juan Aristegui y
los hermanos Acosta, entre otros. Los
dirigentes fueron apresados y sus bienes
fueron confiscados. Pero en 1821 se
descubri otra conspiracin vinculada al
caudillo entrerriano Ramrez, por lo que

los cabecillas fueron condenados a


muerte y fusilados; otros quedaron
confinados en prisiones del interior del
territorio y algunos implicados lograron
escapar, refugindose en Buenos Aires.
As, en 1822, el Dr. Francia orden el
cierre definitivo de los puertos
paraguayos a travs de los cuales se
conectaban con el exterior, Pilar e
Itapa, y de las fronteras con el Imperio
del Brasil y con las provincias del Ro
de la Plata. nicamente el puerto de
Itapa, en 1823, fue habilitado como una
va de comercio legal, una vlvula, que
el Gobierno control. Los efectos
deseados eran reducir el contrabando y
obligar a los comerciantes particulares a

no operar sin licencias, a pagar los


derechos e impuestos, y a respetar los
precios que fijaba el Estado.
Posteriormente, a partir de 1829, se
abri el puerto de Pilar, aunque con una
corriente de intercambio de menor
cuanta que la que pasaba por Itapa.
La economa durante la dictadura
Desde 1830, el gobierno francista
busc dar salida a los productos
paraguayos y descongestionar la
produccin acumulada. Para ello,
compraba yerba mate, tabaco y madera a
los particulares a precio corriente del
pas para, posteriormente, venderlos a
precios onerosos en las provincias

vecinas. Con esta medida pretendi


apoyar a los productores y, en cambio,
gravar con una contribucin a los
comerciantes que realizaban el trfico
Asuncin-Itapa,
que
se
haba
incrementado a partir de 1834, lo que
provoc el retiro a la campaa de
muchos de esos negociantes, donde
podan vivir sin mayores exigencias
econmicas. Ese apoyo al campesinado
estuvo acompaado, en la ltima dcada
del gobierno de Francia, por una
reduccin de la alcabala y la abolicin
del diezmo, reemplazado por la
Contribucin Fructuaria de verano e
invierno, un impuesto del 5% sobre las
cosechas de esas temporadas.

En cuanto a los impuestos, durante la


administracin de la dictadura, estos
disminuyeron drsticamente. As, de
222.131 pesos en 1816 (el 84% del
ingreso total) se pas a 31.084 pesos en
1840 (el 16,5% de las recaudaciones).
El objetivo no era solo su reduccin,
sino la bsqueda de nuevas fuentes de
rentas en el marco de una economa ms
equilibrada y diversificada, siendo esta
regulada por el Estado.
A pesar de su estructura productiva y
del restringido mercado interno, la
economa
paraguaya
no
poda
mantenerse en una autarqua total.
Necesitaba utensilios para el artesano,
herramientas diversas para los trabajos

rurales, tejidos de buena fabricacin,


etc. El Estado ejerci un estricto control
del comercio, tanto externo como
interno; particip directamente de las
transacciones al comprar efectos y
vender mercaderas de sus propiedades.
Cont para ello con las denominadas
Tiendas o Almacenes del Estado,
depsitos donde se guardaban los bienes
estatales. Igualmente, el gobierno realiz
actividades
mercantiles
que
correspondan, la mayora de las veces,
a simples pagos in natura a causa de la
escasez de numerario; por eso, la yerba
y el tabaco costearon la parte esencial
de las importaciones. Esto signific una
compensacin para un buen nmero de

comerciantes paraguayos frente a la


prdida de los mercados externos de
esos productos a causa del control
estatal.
El comercio experiment un mayor
impulso en la dcada de 1830, la
dcada dorada de la dictadura, en la
expresin de Jos A. Vzquez. A pesar
de las marcadas dificultades en las
relaciones comerciales entre Corrientes
y Pilar, estas se mantuvieron incluso
despus que se estableciera la ruta entre
San Borja e Itapa a travs del ro
Uruguay. El comercio se caracteriz por
la regularidad, sin alzas espectaculares
ni bajas calamitosas, lo que le permiti
asegurar al Tesoro Pblico apreciables

rentas, provenientes, principalmente, de


los impuestos sobre ventas. Toda
mercadera introducida en el pas deba
aforar, es decir, tasarse, a los efectos de
conocerse el monto sobre el cual
recaeran los impuestos. Despus del
aforo, operacin que se cumpla en
Asuncin con la personal asistencia del
dictador, se haca el ofrecimiento de
frutos del pas por parte de la Tesorera,
a cambio de las facturas que interesaban
al Estado o a la Tierra pblica. Al no
fijar el comercio en valores o precios
preestablecidos sino en la utilidad o
valor de uso de las importaciones en
relacin con la cantidad de trabajo
requerido para producir el artculo de

exportacin, el Paraguay adquiri sus


importaciones en trueques por sus
exportaciones, sin incurrir en dficit en
la balanza comercial. Mientras la idea
de la absoluta autarqua paraguaya es
histricamente incorrecta, bien es cierto
que la economa controlada por el
Estado
paraguayo
excluy
el
establecimiento del clsico mercado
libre capitalista.
La dictadura impuls la actividad
artesanal y manufacturera. El taller de
cureas funcion sin interrupcin,
trabajando en l operarios libres y
algunos esclavos del Estado, a quienes
se pagaba semanalmente su sustento
como oficiales carpinteros. Mayor

amplitud tuvo el ramo de la armera,


dedicado a la fabricacin de fusiles. En
1816, existan dos talleres, uno en
Asuncin y otro en Pilar, que era el
centro de acantonamiento de tropas con
un nmero importante de oficiales y
operarios, a quienes se abonaban
sueldos mensualmente. De igual modo,
los trabajos de herrera crecieron desde
mediados de 1827. Anexo a estos
talleres que eran como un embrin del
futuro arsenal instalado en la poca de
Carlos Antonio Lpez funcion otro
de platera de bastante importancia.
Tambin se desarroll la fabricacin de
cables para embarcaciones, produccin
ya iniciada en la poca colonial, as

como las curtiembres, en las que


trabajaban esclavos del Estado a cargo
de los jueces de Paz suplentes.
Aspectos sumamente positivos de la
dictadura, que ni siquiera sus
detractores pudieron ignorar, fueron el
ordenado sistema contable y el logro de
un excepcional estado financiero. Al
morir el Dr. Francia eran cuantiosos los
bienes dejados por su honesta
administracin y eficaz poltica
econmica. Las rentas del Estado
provenan de los diezmos, de un
impuesto sobre las tiendas, de otro
sobre las casas de piedra de la capital,
de los derechos de importacin y
exportacin; de la alcabala, del papel

sellado, del ramo de correos, de las


multas y confiscaciones; de la herencia
de los extranjeros, del producto de los
bienes nacionales. La mayora de estos
haban sido implementados en poca
colonial, pero lo que modific
fundamentalmente el rgimen fueron la
puntualidad, la regularidad y el rigor
con que el fisco realiz la percepcin de
impuestos.
El Ejrcito y la administracin durante
el estado francista
El tipo de poltica econmica
reseada implic, por parte de la
dictadura, la necesidad de contar con
otros aparatos del Estado que le fueran

acordes. La milicia colonial lleg a la


revolucin controlada por las clases
propietarias, y fue esta milicia de linaje
proveniente de las encumbradas familias
terratenientes la que result depurada
por el Dr. Francia. Su gravitacin
poltica tambin termin por ser
severamente limitada, aunque solo tras
el complejo proceso que se dio entre
1810 y 1816. El dictador aument el
nmero de efectivos bsicamente con la
idea de dotar al aparato administrativo
del Estado de un apoyo armado, pero sin
conceder a los jefes militares un podero
poltico. Si bien el militarismo se
relaciona con el problema de la
formacin del Estado en Amrica

Latina, uno de los objetivos de la


dictadura fue que los militares
constituyeran un sector profesionalizado
del aparato estatal. De todas maneras,
las Fuerzas Armadas fueron el espejo de
la sociedad en que nacieron, por lo que
el desarrollo de la sociedad, la
formacin del Estado y la situacin
geopoltica tuvieron incidencia directa
sobre su organizacin. Para Francia, la
organizacin y el poder del Ejrcito
constituan un smbolo de la soberana,
porque no tenan que convertirse en un
ente apartado de los intereses
propiamente nacionales, sino que deban
responder y servir al Estado, por lo que
las Fuerzas Armadas se erigieron en el

sector ms importante y costoso de la


defensa nacional.
El reclutamiento militar se realizaba
entre los hombres ms fuertes de cada
localidad, excluyndose los de familias
distinguidas, no por privilegio, sino para
evitar su inclusin en las filas del
Ejrcito y, desde esos cuadros, tener la
posibilidad de organizar y fomentar
alguna fuerza de oposicin a la
dictadura. No existan rangos mayores a
tenientes y capitanes, y entre los mismos
se realizaba una rotacin peridica de
sus destinos. Adems, desconocan la
cantidad exacta de efectivos, dato que
solo saban el dictador y el tesorero.
Los ascensos eran minuciosamente

estudiados,
teniendo
en
cuenta,
principalmente, la aptitud y la adhesin
a la causa de la Repblica, y se
aplicaban
severos
castigos
y
reprimendas a los contraventores. Los
sueldos de los militares eran superiores
a los de cualquier categora burocrtica,
aunque se retena una parte de ellos para
alimentacin y vestuario, cuyas remesas
provenan de las Estancias de la Patria.
La administracin de la dictadura
tambin se centraliz en la persona del
propio Francia, de quien dependan
directamente todos los funcionarios,
desde los residentes en Asuncin (como
el Secretario de Gobierno o Fiel de
Fechos) hasta el ms insignificante

escribiente de pueblo. Se mantuvo la


antigua
divisin
del
pas
en
comandancias, cuyo funcionamiento
estaba dirigido desde Asuncin. El
dictador, en el vrtice de la pirmide
administrativa, ejerci el papel de
contralor, pero, al mismo tiempo, no
dej de ensear, recriminar y, si era
preciso, castigar con el objeto de formar
una administracin eficiente, integrada
por ciudadanos celosos de sus deberes y
responsabilidades.
La administracin la integr un
personal nuevo, partidario del rgimen,
extrado no ya de los sectores
privilegiados, sino de aquellos que no
haban gozado de una instruccin que los

capacitara para ejercer las tareas de


gobierno. En Asuncin, bajo las rdenes
directas del dictador, funcionaban la
Secretara de Estado, sin ningn poder
de decisin ministerial, y el Ministerio
de Hacienda y Tesorera. El secretario o
fiel de fechos era el responsable de la
autenticidad de los documentos y de su
remisin, pero no pasaba de ser un
amanuense que reciba toda la
documentacin dirigida al Dr. Francia,
quien durante todo este periodo realiz
una labor gigantesca, metdica y
continuada. En el Ministerio de
Hacienda y Tesorera ninguna operacin
se realizaba sin la licencia del dictador,
quien consideraba las finanzas pblicas

una de las claves del mantenimiento de


su poltica, por lo que no permita la
deshonestidad ni el fraude. Dentro del
sistema de las finanzas pblicas, en las
villas y partidos se encontraban los
receptores de impuestos, y en los
pueblos de indios, los administradores
de
temporalidades,
funcionarios
similares a los existentes durante la
colonia. Los efectos y el metlico
recibidos en nombre del Estado eran
transportados por tropas del Ejrcito a
Asuncin, donde pasaban a la Tesorera
y a los almacenes o tiendas del Estado,
con administradores que completaban el
cuadro del personal mencionado.
El Cabildo, la particular institucin

del rgimen espaol en Amrica, lleg a


la dictadura como un engranaje ms de
la maquinaria administrativa y tampoco
escap al proceso centralizador. El
Cabildo como bastin del espaolismo
experiment modificaciones a partir de
1811, al estar sus cargos ocupados por
adeptos al Dr. Francia. El Libro
Capitular solo registr los dictados del
dictador, que le llegaban por escrito, en
forma de notas, decretos o autos
supremos, o de manera verbal. En
cuanto a las funciones tradicionales de
esta institucin local en materia
tributaria, el dictador las fue limitando y
desplazando a la administracin central
de gobierno. Finalmente, el 30 de

diciembre de 1824, suprimi los


cabildos, tanto de la capital como de
algunas de las villas del interior.
El poder centralizado se mostr
claramente en el sector agrario con la
constitucin de bienes del Estado, las
llamadas estancias de la Patria o de
la Repblica, cuya produccin
respondi en gran medida a las
necesidades estratgicas de la defensa
militar. La Estancia de la Patria de
Surib-, situada en Villeta, era el
establecimiento modelo del dictador,
organizado en los inicios de su
gobierno. Hay que tener en cuenta que un
poco menos de la mitad de la superficie
del territorio de la Regin oriental y la

totalidad del territorio del Chaco, desde


el ro Bermejo hasta el Jaur,
pertenecan al Estado al finalizar el
gobierno francista. Estos bienes
territoriales del Estado se haban
formado con las tierras de propiedad de
la corona espaola, con las que fueron
del dominio de la Iglesia catlica y de
sus instituciones (adjudicadas al Estado
por la Ley de Reforma de Regulares del
20 de septiembre de 1824), y con los
bienes de los adversarios polticos y de
algunos espaoles, confiscados por
orden de la dictadura. Paraguayos
desposedos y emigrantes recibieron
tierras del Estado, que las arrendaba a
muy moderados alquileres por periodos

indefinidos, bajo la sola condicin de


que deban ser cultivadas o convertidas
en pasturas. Esas tierras mantuvieron,
por lo menos, a 49.000 personas, es
decir, el 13% de la poblacin del pas.
En otras palabras, aproximadamente uno
de cada ocho paraguayos vivi en su
propia granja o estancia arrendada al
gobierno.
La poltica social, religiosa y
educativa
Francia se gui por el principio el
bien particular debe ceder al bien
comn y general, teniendo como
objetivo la defensa de la soberana.
Busc, para ello, el apoyo del

campesinado, al que respald realizando


una distribucin ms equitativa de la
posesin de la tierra y una defensa de la
economa popular con medidas que
evitaron las fallas de abastecimiento y
los abusos de precios. Igualmente,
control a los sectores privilegiados
despojndolos de su poder poltico y
limitndoles el control econmico.
Actu como un Estado benefactor que
socorra a los pobladores de menos
recursos, repartindoles reses de las
estancias de la Patria o entregndoles
bienes de las tiendas del Estado.
A partir de 1830, el gobierno
francista implement medidas para
disminuir los impuestos que incidan en

la economa de la poblacin: reduccin


de la alcabala y abolicin del diezmo,
reemplazado por la contribucin
fructuaria de verano e invierno. Pero
tanto la alcabala como la contribucin
fructuaria experimentaron progresivas
reducciones en los siguientes aos. Al
mismo tiempo que se redujeron los
impuestos que ms presionaban a la
poblacin, se generaron y desarrollaron
nuevas fuentes de rentas para el Estado,
con el objetivo de alcanzar una
economa
ms
equilibrada
y
diversificada, tratando de romper con el
monocultivo y los efectos que acarreaba.
La poltica social de corte popular
que sigui la dictadura favoreci el

crecimiento de la poblacin. El total de


habitantes en 1846 era de 233.394 y el
promedio de personas por familia, de
9,80; lo que significa que Paraguay, en
un lapso de cuarenta y siete aos, haba
experimentado un crecimiento en cifras
absolutas de 125.324 habitantes y del
101,5% en cifras relativas. La mayor
parte de la poblacin se concentraba en
torno
a
un
semicrculo
de
aproximadamente doscientos kilmetros,
cuyos extremos eran Asuncin y Villa
Rica. Dentro de dicha rea, Asuncin
sumaba el 4,09% de habitantes y los
actuales departamentos Central, el
19,92%, Cordillera, el 17,18%, y
Guair, el 7,59% de habitantes. Las tres

cuartas partes de la poblacin total del


pas residan en esta regin, que
ocupaba un rea de 11.002 km2.
Las implicancias de este tipo de
poltica fueron ventajosas para el
conjunto de la poblacin. El rgimen
sostuvo que se deba beneficiar a una
mayora, por lo que se propuso minar
los privilegios de los grupos de poder
tradicionales, eliminando cualquier tipo
de oposicin contestataria. Para
conseguirlo, Francia, en muy corto
plazo, ocup un lugar indiscutible en la
toma de decisiones y de medidas
pblicas, legitimando y sosteniendo su
derecho a mandar y, en consecuencia, a
ser obedecido, en una Repblica

soberana e independiente.
En Paraguay, la modernidad tard en
expresarse y configurarse porque no se
dieron transformaciones en las pautas
sociales y culturales, e incorporaciones
de prcticas modeladoras de cambios en
la sociedad civil y en el Estado acordes
con una poltica moderna. Esto tambin
se visualiz en el cuerpo doctrinario
jurdico, cuya base fundamental durante
el francismo y en los primeros tiempos
del
lopismo
siguieron
siendo,
bsicamente, las leyes y los cdigos que
rigieron durante la colonia, excepto que
el ejecutivo estableciera lo contrario al
hacer uso de esa concentracin de poder
de la cual gozaba.

Con respecto a la influencia de la


Iglesia, se puede pensar que en la
poltica religiosa implementada por
Francia se entrelazaron de una manera
compleja los principios de la Ilustracin
y una razn de Estado revolucionariopragmtica. El dictador se mostr como
un gobernante sin ataduras religiosas,
pero, a su vez, convencido de la
necesidad de la religin para la
estabilizacin del orden social. No
dud, por consiguiente, en ordenar la
expropiacin
econmica
como
condicin para un sometimiento riguroso
de toda oposicin clerical, as como el
pago oficial al clero y la sujecin del
culto a los intereses estatales. Se puede

pensar en una Iglesia subordinada al


Estado mediante un proceso de
nacionalizacin
de
la
Iglesia.
Contradictoriamente, se mantuvo la
influencia de los pai, cimentada en las
creencias populares. Una combinacin
entre creencia y racionalizacin que le
permiti
al
Gobierno
mantener
determinados controles sobre la
poblacin. Fue el Estado dictatorial el
que centraliz y represent mucho de lo
que anteriormente se hallaba depositado
en la Iglesia.
A partir del descubrimiento de la
Gran Conspiracin de 1820, el
Gobierno oblig al clero a prestarle
juramento de lealtad y aboli el fuero

eclesistico, lo que quebr el esquema


corporativo heredado de la colonia.
Profundiz estas medidas con el cierre
del Real Seminario de San Carlos, en
1823, y con la confiscacin de sus
tierras (para tener una idea de su
magnitud, 876 familias recibieron lotes
cuando se hizo la divisin de las
mismas). Estas ltimas medidas fueron
las que le acarrearon las ms punzantes
crticas de los partidarios de mantener
las relaciones entre Estado e Iglesia tal
como se haban heredado de la colonia.
El
aparato
eclesistico
sigui
cumpliendo con sus funciones, es decir,
la institucin eclesial se mantuvo
transformada e inserta en el cuerpo de

un Estado-nacin en formacin y, por lo


tanto, deba respetar los principios
gubernamentales e inclinarse frente a los
intereses de la Nacin.
El Gobierno asumi el control
financiero y el sostenimiento econmico
de la Iglesia, a pesar de que las tasas
eclesisticas de diezmo y cuatropea no
siempre
fueron
utilizadas
para
sostenerla, sino que se destinaron para
gastos de la tropa. La relacin IglesiaEstado, problema que ocasion largos y
costosos enfrentamientos en otros pases
americanos, fue resuelta en corto tiempo
por la dictadura al imponer el criterio
acorde con las transformaciones del
Estado y viendo a la Iglesia como una

rmora que necesitaba remozarse al


ritmo de los nuevos tiempos. Sin
embargo, hay que reconocer que a
principios de la dcada de 1840, el
clero catlico estaba integrado por solo
56 sacerdotes, la mayora de ellos
ancianos y enfermos, segn informaron
al papa Gregorio XVI los cnsules
Carlos A. Lpez y Mariano Roque
Alonso: Puede pensarse que ninguna
Iglesia del orbe cristiano catlico
romano se habr visto en circunstancias
tan tristes y afligentes como la Iglesia
del Paraguay siendo ms punzante en su
dolor la difcil comunicacin con la
Santa Sede, y las demoras del trmite a
tan enorme distancia.

No se poda obviar tampoco el


importante papel que la Iglesia haba
tenido en el mbito educativo, por lo
que corresponda ahora al Gobierno
fomentar y apoyar la educacin
elemental bsica. En parte se instrua
con el Catecismo Patrio Reformado,
preparado por Francia y de lectura
obligatoria en las escuelas pblicas de
primeras letras, donde se resuman los
principios de su rgimen. El Catecismo
era el rgimen regulado por principios
sabios y justos, fundado en la naturaleza
y necesidades de los hombres y en las
condiciones de la sociedad, aplicable
al pueblo porque el hombre, por muy
buenos sentimientos y educacin que

tenga, propende al despotismo, siendo


el actual primer magistrado el que se
ocupaba de nuestra prosperidad y
bienestar. El Catecismo tambin
denotaba a los que declamaban contra su
sistema que eran los antiguos
mandatarios
que
propendan
a
entregarnos a Bonaparte, y los
ambiciosos de mando, aseverando que
el sistema era bueno y que esto se
probaba con hechos positivos, como
haber abolido la esclavitud sin
perjuicio de los propietarios y reputar
como carga comn los empleos
pblicos, con la total supresin de los
tributos. En cuanto a las rentas del
Estado, planteaba que los tributos

podan ser reducidos de manera que


nadie sientiese pagarlos, lo que era
posible
trabajando
todos
en
comunidad, cultivando las posesiones
municipales como destinadas al bien
pblico,
y
reduciendo
nuestras
necesidades, segn la ley de nuestro
divino maestro Jesucristo. El resultado
del sistema era ser felices, lo que se
consegua si se mantenan vigilantes
contra las empresas de los malos,
entindase los opositores al sistema.
Finalizaba invocando a Dios que
conservara [al sistema] en cuanto sea
til.

LA REPBLICA DE CARLOS A.
LPEZ
La confusin se apoder del pas
cuando aconteci la muerte del Dr.
Francia, el 20 de septiembre de 1840.
Se inici, entonces, una crisis de
sucesin en la cual los hombres ms
cercanos al dictador, como Policarpo
Patio y Manuel Antonio Ortiz,
pugnaron por ocupar la presidencia.
Despus de un tiempo marcado por la
inestabilidad poltica, se hizo cargo del
gobierno una Junta provisional bajo
control militar hasta que, en 1841, se
constituy el segundo Consulado,

integrado por Carlos Antonio Lpez y


Mariano Roque Alonso.
El segundo Congreso se reuni en
noviembre de 1842 (el primero haba
tenido lugar un ao antes) con
cuatrocientos diputados, en el que se
aprob el Acta de la Independencia, se
ratific la soberana y se proclam que
el Paraguay no era patrimonio de
persona ni de familia alguna. Dispuso,
tambin, otras medidas de distinta
ndole y de suma importancia para la
construccin estatal, como la adopcin
definitiva de los smbolos patrios
(bandera y escudo). Paralelamente, el
segundo Consulado reconoci, en 1842,
la necesidad de contar con moneda

propia, por lo que orden la acuacin


de las de cobre.
El 14 de marzo de 1844, se reuni
un nuevo Congreso que dio por
terminado el gobierno consular y eligi
como presidente a Carlos A. Lpez. Este
Congreso tambin aprob la Ley
General para la administracin del pas,
preparada
por
Lpez
con
la
colaboracin de Andrs Gill, que fue
considerada como la Constitucin de la
Repblica. En esta Ley se establecieron
la divisin y la limitacin de los
poderes,
cuyas
disposiciones
legitimaban las acciones polticas del
gobierno y que mantuvieron su vigencia
durante la Gran Guerra. Adems, el

poder era nominalmente tripartito, el


Congreso deba convocarse cada cinco
aos con doscientos diputados, el
presidente electo deba tener 45 aos o
ms, suficiente capacidad, honradez y
patriotismo, y un capital propio de 8.000
pesos. Asimismo, el primer mandatario
deba durar diez aos en el cargo, ser
del fuero comn (ni eclesistico ni
militar) y no se prohiba su reeleccin.
Sus atribuciones eran plenas y
autoritarias, si bien se reconoca la
igualdad de los hombres ante la ley
penal y el libre derecho de presentacin
de reclamos y quejas; impona, a su vez,
el deber de reconocimiento y
obediencia al presidente, y no figuraba

referencia alguna acerca de la libertad


cvica ni de la libertad individual.
Se estableci as un Ejecutivo fuerte que
concentr todo el poder en manos de un
solo hombre, con el argumento de que
merced a este sistema en el Paraguay no
haba peligro de caer en el caos, como
les haba sucedido a los pases vecinos.
La ley, al determinar la primaca del
Ejecutivo, desequilibr la divisin de
poderes y ficcionaliz la participacin
de los otros dos en el mbito pblico.
Mediante esta Constitucin, el
gobernante deba encuadrarse dentro de
ciertas normas jurdicas y polticas, que
la distinguieron de la dictadura, para
que el pas marchara prudentemente

hacia la consolidacin de las


libertades pblicas. El presidente
Lpez no estableci el principio de
sufragio universal porque consider que
acarreaba graves dificultades y, con este
criterio, propuso la reduccin a cien del
nmero de diputados, conformando as
una verdadera lite electoral. En
resumen, esta Ley no responda a los
tiempos del moderno constitucionalismo
en la medida en que no se especificaban
derechos y garantas de los ciudadanos
ni se encontraban expresados con
claridad los fines del Estado. De todas
maneras, y a pesar de ciertas falencias,
puede considerarse como punto de
partida de la organizacin institucional

del Paraguay. El Congreso de 1856 la


modific, en el sentido de habilitar a los
militares el acceso al cargo de
Presidente y de reducir a 30 aos la
edad requerida, lo que posibilitaba el
futuro acceso a la presidencia de
Francisco Solano Lpez, uno de los
hijos de Carlos Antonio.
En opinin del presidente Carlos
Antonio Lpez, Paraguay, al igual que
todos los pases hispanoamericanos, no
estaba preparado, por falta de
experiencia y de educacin cvica, para
la vida democrtica y el goce de los
derechos polticos. En su opinin, las
otras repblicas, por haber querido
pasar de golpe del absolutismo colonial

a la libertad, se despearon en los


abismos de la anarqua. Solo Paraguay,
expresaba Lpez, lo evit gracias a sus
instituciones, que al ser provisionales
necesitaron de reformas graduales para
que el pueblo se acostumbre al uso
regular y moderado de derechos que an
no conoce. Era, sobre todo, en la
educacin
donde
estribaba
la
posibilidad de regenerar polticamente
al pas, pues antes de establecer
libertades y derechos polticos haba
que conocer el autntico significado de
esas palabras. De esta manera, se
establecieron como textos obligatorios
en las escuelas Los derechos y deberes
del hombre social (1842) y el

Catecismo
cvico
(1855),
que
transmitan nociones bsicas acerca del
gobierno representativo y de los
derechos individuales, afirmando que
despus de la idea de Dios y de la
Humanidad, la idea de Patria es la ms
sublime y fecunda en inspiraciones
heroicas. Ms tarde, Francisco Solano
Lpez hizo reimprimir el Catecismo de
San Alberto, insinuando (quizs) sus
intenciones monrquicas, texto que
desapareci de las escuelas y
bibliotecas una vez concluida la guerra.
El gobierno de Carlos A. Lpez,
imbuido de las ideas de la poca, se
empez a plantear la cuestin de la
esclavitud, que haba existido en

Paraguay desde la colonia. El pas haba


heredado de los tiempos de Francia,
aproximadamente,
mil
esclavos,
obtenidos al confiscar las propiedades
de la lite. Estos esclavos no fueron
liberados, pero, en cambio, se promulg
la ley de la libertad de vientres en 1842,
que acab con el comercio esclavista y
garantiz que los hijos de esclavas
fueran libres a partir de los veinticinco
aos de edad. La aplicacin de esta ley
ocasion un mayor ndice de natalidad
con el consiguiente aumento de la
poblacin esclava y el descenso de los
precios de venta.
Ildefonso Bermejo, quien vino al
Paraguay en la poca de Lpez, sostena

que el presidente haba organizado el


pas con una estructura Nacional,
Popular y Socialista, anti-oligrquica e
igualitaria. Si bien estas connotaciones
pueden o no aplicarse, la idea que
tendra que primar es de progreso y
orden, pensados estos para la
mentalidad de mediados del siglo XIX,
lo que, con respecto al modelo francista,
implic la puesta en marcha de una serie
de
cambios
que
generaron
modificaciones en la estructura heredada
y efectos sobre los comportamientos
polticos y sociales, y las prcticas
vinculadas a ellos.
Los peridicos El Eco y El
Semanario, que estuvieron al servicio

del gobierno, presentaron al pueblo


paraguayo en el exterior como pacfico,
dispuesto a vivir en orden y progreso,
como aspiraba el Ejecutivo, sin que se
vislumbrara ningn peligro de inquietud
y revuelta social. En ese mismo tiempo,
el cnsul ingls Herken Henderson,
expulsado poco tiempo despus del pas
por un entredicho con el Gobierno,
opin desde una ptica muy poco
objetiva que las masas, teniendo un
clima adecuado y un suelo frtil que
facilitaba la produccin con poco
tiempo de trabajo, miserablemente
estaban desprovistas de ambicin alguna
para mejorar su condicin a travs de su
propia iniciativa, lo que combinado a

las pocas exigencias de consumo


contribuan a modelar su carcter
aptico y a inducir holgazanera y
vicios. El Eco, sin embargo, manifest
la percepcin de que el pueblo se iba
desprendiendo de esa propensin al
aislamiento. Contribuy a este cambio la
presencia de tcnicos extranjeros que
Lpez
contrat
para
realizar
multiplicidad de tareas en distintos
mbitos, impulsando as a la
regeneracin progresista, en trminos
del discurso oficial. De todas maneras,
cuando hacia 1860 los emigrados
realizaban una de las tantas campaas
opositoras, apelando a principios como
el de la soberana del pueblo y el

ejercicio de las libertades ciudadanas,


El Semanario contest publicando en
sus pginas que todava los pueblos
americanos se encontraban en una
etapa de noviciado para ejercitarlas,
y que si se apresuraban los tiempos se
poda caer en la anarqua o equivocarse
por desconocimiento de los principios y
los derechos polticos.
Los cambios econmicos y sociales
Durante los dieciocho aos de
mandato de Carlos A. Lpez tuvieron
lugar importantes acontecimientos y
realizaciones,
tales
como:
la
inauguracin del templo de la plaza
fuerte de Humait; el primer tramo del

Ferrocarril Nacional; la creacin de la


Flota Nacional; las fundiciones de
hierro de Ybycu y el desarrollo del
Arsenal; el incremento de la produccin
y el comercio; las obras de riego,
represas y canales, as como nuevos
puentes y caminos; el aumento de la
productividad agrcola debido, entre
otros factores, al rescate de la tradicin
indgena de las dos cosechas anuales. El
Gobierno obtuvo importantes rentas por
el alquiler de las tierras a los
hacendados, el ferrocarril y las
fundiciones de hierro, al mismo tiempo
que promovi la exportacin de los
productos del pas. Su mpetu
progresista lo materializ construyendo

numerosos edificios pblicos y ms de


trescientas escuelas, tras la declaracin
de la enseanza gratuita y obligatoria.
En el plano cultural, se favoreci la
formacin de artistas, la instalacin de
imprentas, la venida de compaas
extranjeras de arte escnico, etc. En
sntesis, se tomaron distintas medidas
para impulsar el resurgimiento de la
vida social y cultural.
El censo de 1846 contabiliz una
poblacin total de 258.862 habitantes.
En l se registraron pueblos que hacia
1820 apenas constituan un pequeo
grupo de familias asentadas en sitios
dispersos, inmersas en un vasto y
envolvente medio rural. De forma

conjunta con el inicial empuje


fundacional, se produjo el poblamiento
espontneo con la ocupacin de tierras
rurales por familias e individuos que,
por propia iniciativa y contando con sus
propios recursos, fueron erigiendo
capillas. La tnica general fue la
dispersin de la poblacin en valles y
compaas, donde los paraguayos de
esos tiempos vivan como lo haban
hecho desde tiempos ancestrales,
sembrados por los campos. La base
campesina se mantuvo en el pas durante
el lopismo, aunque este foment otros
sectores de la economa e incorpor
importantes avances tcnicos, aportados
por mdicos, ingenieros y otros

profesionales extranjeros invitados a


establecerse en el pas, al mismo tiempo
que estudiantes paraguayos fueron
enviados a especializarse en centros
europeos.
Una de las cuestiones centrales del
gobierno de Carlos A. Lpez fue la
poltica sobre tierras. El cuerpo de leyes
sobre las tierras pblicas fue
acompaado de profundos cambios en la
poltica fiscal. Entre esas leyes se
incluan: la denominada jubilacin de
naturales, la obligacin del pago de la
media anata, la expansin de las
estancias del Estado, la ley sobre tierras
pblicas y la prohibicin de ventas de
tierras a extranjeros. Este cambio

institucional,
con
todas
las
transformaciones que encerraba, y
profundizado durante el gobierno del
mariscal Francisco Solano Lpez,
experiment un fuerte quiebre con la
Guerra Grande. El excedente de las
Estancias del Estado represent, a fines
del gobierno del Dr. Francia y durante
las presidencias de los Lpez, un
importante rubro para las rentas
estatales, mientras que el sobrante de
ganado y cueros fue exportado por
cuenta del Estado.
En poca de Carlos A. Lpez surgi
un nuevo y rico grupo de familias
notables vinculadas con los cambios
econmicos
que
se
estaban

experimentando y que tenan como eje la


reactivacin del puerto de Asuncin y
de la navegacin fluvial. Uno de los
efectos de esa mejora econmica y el
cambio de clima poltico fue el regreso
a la capital de familias de linaje y
caudal que se haban retirado a sus
propiedades rurales en la poca del Dr.
Francia, al mismo tiempo que se
fortaleci otro sector de familias
enriquecidas por el comercio y los
privilegios
concedidos.
Tanto
nacionales como extranjeros abrieron
locales comerciales y crecieron algunos
barrios capitalinos, como Catedral,
Encarnacin, Recoleta y San Roque, con
lo que la urbe adquiri otra fisonoma

ms activa y renovada.
Despus de la renuncia del
gobernador de Buenos Aires, Juan
Manuel de Rosas, y del reconocimiento
de la independencia paraguaya por la
Confederacin Argentina lo que tuvo
como efecto habilitar el libre acceso del
Paraguay al mar, se intensificaron las
relaciones con el mundo exterior. A
comienzos de 1850, Paraguay celebr
tratados comerciales con varios estados
europeos y el creciente bienestar del
pas hizo surgir un mercado, sin duda
limitado, pero lucrativo, para artculos
europeos. Al menos en Asuncin, las
telas inglesas conquistaron el mercado y
en las familias de la alta sociedad la

porcelana desplaz a la vajilla de plata


y a los sencillos objetos de barro de It.
Aun cuando las nuevas instalaciones
industriales, como la fundicin de
hierro, el astillero o la red de telgrafos,
sirvieron casi exclusivamente para fines
militares, tambin llegaron al Paraguay
en el proceso de renovacin econmica
las primeras mquinas de coser y los
primeros aparatos fotogrficos. Sin
embargo, para la transformacin de las
costumbres y las relaciones sociales
seguramente fue an ms importante la
creciente presencia de extranjeros,
vistos como modelos a imitar y emular.
A los comerciantes y representantes
diplomticos pronto se sum una serie

de expertos europeos. En 1853,


Carlos A. Lpez envi a su hijo
Francisco Solano a Europa, donde deba
promocionar el pas en el mbito
diplomtico, realizar una serie de
encargos a firmas europeas, sobre todo
britnicas, y contratar tcnicos y
expertos que pudieran dirigir la
construccin de las instalaciones en el
Paraguay y adiestrar el personal. As,
arribaron
artesanos,
tcnicos
y
profesionales con sus familias, quienes
ejercieron influencia en los parmetros
relacionales y de sociabilidad.
Con Carlos A. Lpez se modific la
etiqueta en los crculos relevantes
probablemente influyera el modelo de

familia que tena el presidente, lo que,


a su vez, otorg a las mujeres y a las
familias una importante posicin en la
estructura social y poltica. Las cenas
formales siguieron siendo reuniones
sociales limitadas a los extranjeros y a
los banquetes oficiales extraordinarios,
construyndose en Asuncin un teatro y
un Club Nacional, espacios donde la
lite y los extranjeros podan
encontrarse y exhibirse. No obstante, la
mayora de los extranjeros encontr
bastante aburrida y provinciana la vida
social paraguaya, incluso poco tiempo
antes de estallar la guerra. El ingls,
residente en Buenos Aires, Michael G.
Mulhall relata que el Club Nacional era

una linda casa con habitaciones altas y


amplias, una buena cocina, bodegas de
tamao mediano, una sala de billar, un
comedor y un saln de baile de primera
categora; en cambio, la sala de lectura
era una decepcin, puesto que las mesas
estaban cubiertas de ilustraciones de la
moda parisina de verano para hombres y
del Correo de Ultramar. Este ltimo y
El Semanario eran los nicos
peridicos para suscribirse. Un
atractivo lo constituan dos mesas para
juegos de naipes, que al atardecer
animaban a algunos concurrentes a
reunirse, aunque los extranjeros
raramente asistan a tales encuentros
intelectuales. Y, continuaba Mulhall, la

falta de noticias o la escasez de buenos


cigarros hacan la vida todava ms
desagradable de lo que ya lo haca el
clima. Nadie hablaba nunca de poltica,
ya que era considerado impropio de una
persona educada. Muy a disgusto yo
elegira Asuncin como lugar de
residencia, pero estoy firmemente
convencido que sta es la ciudad ms
floreciente del continente, seguramente
impactado por las transformaciones que
estaba experimentando el pas.
De todas maneras, la estructura
piramidal de poder no fue modificada.
El vrtice estaba en manos de Carlos A.
Lpez, quien mantuvo el control de
todas las decisiones. La oposicin no

dej de acusarlo de enviar al exilio a


mentes preclaras o de marginar
capacidades. El ncleo de familias en
ascenso constituy el sostn de un
gobierno influenciado tambin del
progresismo que deba extenderse y
afirmarse en el marco de una sociedad
regida por el orden. Sin embargo,
cualquier medida que perjudicara sus
intereses, como el aumento de los aforos
aduaneros, que afectaba el ingreso de
algunos gneros importados, ocasionaba
protestas. La tendencia del grupo era
ms a acumular que a invertir su capital,
al no contar con una mentalidad
capitalista y no ser estimulado por el
Ejecutivo, el que monopolizaba todos

los emprendimientos pblicos. Esta


actitud no facilit la reproduccin del
capital y, por consiguiente, puso un freno
al crecimiento. Desde otra perspectiva,
el surgimiento de este grupo no signific
que se dieran muchas posibilidades de
cambios en el estatus social, excepto en
la carrera militar y en la administracin,
pero las condiciones favorables para la
ocupacin y el trabajo plenos dieron
oportunidad a un mayor consumo por las
clases menos pudientes, gente de
servicio y peonada, que aspiraban a un
mayor bienestar y confort, cuyo acceso
no alter sus costumbres habituales.
En sntesis, si bien se dieron
transformaciones, ni el estado ni los

sectores acomodados generaron un


cambio radical. Durante la etapa de los
Lpez, el Estado fue cada vez ms
omnipresente, tanto en la esfera de lo
pblico como de lo privado, aunque en
esta ltima se dio una cierta distensin
propia de los nuevos tiempos, aunque
sin aflojarse demasiado los controles
del aparato represivo estatal.
El Estado lopista
Con la finalidad de entablar
nuevamente relaciones con el exterior, el
Consulado proclam en 1842, y por
segunda vez, la independencia, para
presentar la imagen de un pas que se
encontraba en el correcto camino

institucional. Carlos A. Lpez reafirm


esta estrategia con la convocatoria de
varios Congresos, realizados en 1844,
1849, 1854 y 1857, a la vez que mand
mensajes especiales con la intencin
explcita de que se legitimara lo actuado
en su gobierno y dando una imagen de
que se transitaba el camino normativo y
ordenador necesario a toda Repblica.
De
esta
manera
se
fue
institucionalizando el Estado, aunque
actu con precaucin en lo que se
refera a la firma de todo tratado
internacional, al exigir que fuera
reconocido por autoridades. El 4 de
noviembre de 1855 se constituy el
nuevo Consejo de Estado, con los

ministros
de
Exterior,
Interior,
Hacienda, Guerra y Marina, los
funcionarios administrativos fueron
directamente
designados
por
el
presidente Lpez, conformando as un
cuerpo plenamente cooptado por el
Ejecutivo.
El Estado francista haba formado un
personal que, en algunos casos, continu
en la funcin administrativa y poltica
durante la poca de los Lpez como, por
ejemplo, Juan Manuel lvarez y
Domingo Francisco Snchez. El primero
provena de la comandancia de
Concepcin y, desde 1827, haba
servido como ministro de Hacienda.
Despus de la muerte de Francia

continu como tesorero y tambin ocup


el cargo de secretario interino de
gobierno del Consulado (marzo y abril
de 1841). Debido a su avanzada edad,
se retir en 1844 y vivi de su pensin
oficial hasta su muerte, en 1857. El
segundo, Francisco Snchez, ejerca
funciones de escribiente del fiel de
fechos, Policarpo Patio, en 1826; ms
tarde, en 1832, fue secretario del
alcalde de Primer Voto, Jos Manuel
Ortiz; y luego cubri diversas
secretaras de 1841 a 1844. En la
administracin de Carlos A. Lpez,
ocup el cargo de secretario de
gobierno, en cuyo puesto continu hasta
1860, cuando fue nombrado ministro de

Relaciones Exteriores. Solano Lpez lo


design, en 1862, ministro del Interior y
presidente del Consejo de Ministros; y
ms tarde, en 1865, vicepresidente del
Paraguay. Continu cumpliendo sus
funciones durante la Gran Guerra y
muri junto al mariscal, el 1 de marzo
de 1870, en Cerro Cor.
La etapa de Carlos A. Lpez,
signific una fractura con la situacin
heredada, la continu o la profundiz?
Qu principios, erigidos en los
primeros tiempos de la independencia y
encarnados en el cuerpo de la
Repblica, se mantuvieron? Se dieron
rasgos que permiten establecer un smil
con la dictadura: la efectividad de su

poder, la estructuracin interna,


jerarquizacin,
articulacin
y
distribucin de competencias de su
dominacin. Ambos concibieron el
gobierno como una institucin tutelar y
unipersonal, heredero de la tradicin
monrquica, valorada por ser una obra
de tres siglos a la que de ninguna manera
haba que destruir para colocar el
rgimen representativo, que segn
expresiones del presidente Lpez no era
comprendido por las masas. Asimismo,
deca que al pueblo haba que
regenerarlo para ponerlo y guiarlo en
el camino por donde debe ir, para llegar,
sin riesgo de extravos y cadas, al punto
a que forzosa e inevitablemente le han

de conducir las ideas dominantes del


siglo y la fuerza del ejemplo. Al mismo
tiempo, manifestaba serias reservas
acerca de la viabilidad de un gobierno
resultante de un acto popularmente
consentido, a pesar de lo cual admita la
provisionalidad de un poder fuerte,
ilustrado
y
prudente
poder
ejemplificado en el suyo que conduca
a esa meta ideal. Carlos A. Lpez
prefiri legitimar su poder como
proveniente de una autoridad suprema,
sin basarse en el principio del
consentimiento popular o comn como
norma final a travs de la cual buscar la
legitimidad. Ignor, por consiguiente, la
importancia del libre consentimiento en

la construccin de cualquier entidad


poltica. Impuso, adems, una poltica
personalista y estatizante que, en
particular, le acarre la oposicin del
patriciado asunceno, del bastin de los
veinte apellidos, frente al que Lpez
desarroll estrategias de contencin y
desplazamiento, en algunos casos
revestidas de aristas persecutorias.
Carlos A. Lpez hered las Fuerzas
Armadas del rgimen francista, aument
y reorganiz los cuadros, y los tecnific
incorporando armamento moderno.
Segn su mensaje de 1849 al Congreso,
consideraba que el Ejrcito se
encontraba adelantado, equipado y
armado, alabando a los jefes y a los

oficiales, y en particular a su hijo


Francisco, quien haba establecido el
orden y la disciplina. Las ordenanzas
militares sobre el robo y la desercin,
promulgadas en 1848, interpretaron la
nueva moralidad que se quera
imponer a travs de un estricto cdigo
de castigos, con el objetivo de poner fin
a los supuestos excesos del periodo
de Francia, en referencia a la conducta
que el dictador haba tenido para
administrar el Ejrcito y designar a la
oficialidad. Sin duda, las Fuerzas
Armadas respondieron con total
acatamiento al poder concentrado en el
presidente
Lpez,
aunque
en
determinados momentos, como cuando

se estaba definiendo la sucesin


presidencial, en ese aparentemente
monoltico cuerpo se visualizaron
fisuras que revelaron la existencia de
voces contestatarias.
Las polticas exterior e interior
Con mucho recaudo y no pocas
situaciones diplomticas engorrosas,
Carlos A. Lpez abandon la poltica de
neutralidad y de bloqueo interno,
defendida e impuesta por Francia en las
casi tres dcadas anteriores, y se
firmaron tratados de amistad, comercio
y
navegacin
algunos
nunca
ratificados con los pases vecinos,
Francia y los Estados Unidos. Distintos

pensadores e intelectuales sealaron los


peligros que entraaban la apertura de
fronteras, la penetracin del comercio
internacional y, con ello, de nuevas
ideas, sostuvieron que sus efectos no
seran inmediatamente beneficiosos;
todo lo contrario, alteraran el equilibrio
de una sociedad que, desde la dictadura,
vea al extranjero no solo como extrao,
sino como potencial enemigo, y que
contaba con muy limitadas y controladas
prcticas polticas. En particular, la
cuestin se centraba en cules seran los
principios y los mecanismos para
restablecer las vinculaciones con los
pases limtrofes. Las implicancias de la
difusin de las ideas de su tiempo

condicionaron al primer mandatario


para
mantener,
con
algunas
reformulaciones,
la
organizacin
poltica, comercial y social de la poca
del Dr. Francia. Para ello, Lpez se
vali de un fuerte proceso de
militarizacin, que le permiti fortalecer
la defensa de un pas cuya historia
mostraba el acoso que sufra de sus
vecinos y de los comerciantes y
encargados de negocios de Inglaterra,
Francia y Estados Unidos.
En el marco de este proceso, la
agresividad ms eficaz del capitalismo,
la vinculacin con el mercado mundial y
el triunfo de polticas librecambistas
generaron demandas y requerimientos

que, hacia fines de la dcada de 1840,


atrajeron la atencin sobre el territorio
paraguayo y cambiaron las reglas de
juego, en cierta medida condicionadas
por los pases vecinos, cuyo objetivo
era la obtencin de la libertad de
navegacin de los ros interiores. El
Imperio brasileo vea afectadas las
comunicaciones entre Ro de Janeiro,
sede del Gobierno, y la provincia de
Mato Grosso. Mientras que el Brasil
sostena para el Amazonas una doctrina
gemela a la paraguaya, su papel se
inverta en el Ro de la Plata, donde su
hbil diplomacia apelaba a distintos
argumentos
para
sustentar
esta
manifiesta contradiccin de su poltica

exterior.
A propuesta de Juan Andrs Gelly,
en ese entonces encargado de negocios
ante el Imperio, se iniciaron las
tratativas para demarcar los lmites
entre los dos estados. Se reconoca
como divisoria el ro Negro, en la
margen derecha del Paraguay, siempre
que se aceptara el ro Blanco en la
margen izquierda, y se dejaba neutral el
territorio comprendido entre este ltimo
y el Apa. La intencin paraguaya, con
ese tratado, era preservar la zona
comprendida entre los ros Apa y
Blanco, an no ocupada por el Imperio
brasileo, aunque, por primera vez,
Paraguay renunciaba explcitamente al

territorio comprendido entre los ros


Negro y Jaur. Sin embargo, el Imperio
no consider este tratado, a pesar de que
las condiciones le eran favorables,
puesto que desde el establecimiento de
las localidades de Coimbra y
Albuquerque los paraguayos no tenan
control sobre esa rea. Por el contrario,
el avance brasileo continu, asegurado
mediante la construccin de nuevos
puestos, a la par que fueron atacados, en
el primer quinquenio de la dcada de
1850, los fuertes de San Carlos, Estrella
o Apatuy, Bella Vista y Arrecife, que
resguardaban el Apa. Ante los rumores
de una invasin general, el Gobierno
paraguayo orden, en 1855, el retiro de

las guarniciones apostadas a la


izquierda del mencionado ro y su
movilizacin hacia el sur, as como el
traslado de los colonos y el ganado de
las estancias de particulares y del
Estado a la margen izquierda del ro
Ypan.
La cuestin de lmites en la frontera
norte sigui provocando controversias e
incidentes entre Brasil y Paraguay, lo
que marc el clmax previo a la guerra.
Los brasileos ocuparon las tierras
comprendidas entre los ros Blanco y
Apa y reclamaron la libre navegacin y
comercio, mientras que Paraguay
sostuvo que as sera, siempre y cuando
se llegara a un arreglo sobre la cuestin

de lmites. Uno de los mayores


problemas del espacio fronterizo
matogrossense continu siendo la difcil
comunicacin con las regiones costeras
del Imperio, que se pudo facilitar al
franquearse la navegacin del ro
Paraguay en 1856, aunque fue
nuevamente interrumpida a los pocos
aos, tras iniciarse las hostilidades.
Adems de la mencionada poltica
militar, y para consolidar la defensa de
las fronteras, se comprendi la
necesidad de disponer de una flota
mercante con buques a vapor. Los
mercantes extranjeros que remontaban el
ro Paraguay con rumbo a Corumb
tenan permiso de proveerse de ganado,

aves y otros comestibles en la Villa de


Concepcin, pero se prohiba la
introduccin de artculos, por no
hallarse dicho puerto habilitado para el
comercio exterior.
Las medidas efectivizadas por los
Lpez fueron cuestionadas por sus
detractores, que vieron la primaca de
los intereses particulares en su
implementacin. Entre otros, Manuel
Pedro Pea, resentido con la familia
Lpez, les acus de latrocinio y
enriquecimiento ilcito, por apropiarse
de estancias que eran del Estado, por las
especulaciones con las empresas de
ferrocarril y por la compra de armas de
guerra y de los vapores Tacuar y Ro

Blanco. En general, estas acusaciones


reflejaron la manifiesta tendencia
general de la burguesa hacia el
fraudeopulencia. Pea inculp al
Gobierno del genocidio de los kaingu
en los yerbales de Concepcin,
Curuguaty, Villarrica y Yuty, y tambin
de los mbay-guaycures de la regin
del ro Apa. Adems, caracteriz el
decreto de 1848 que suprima el rgimen
comunal y el encierro en los tva
guaranes como de robo inhumano de
sus propiedades para satisfacer la
codicia del rapiador. Hay que
recordar que las relaciones hostiles con
los kaingu y mbay-guaycures y las
peridicas campaas locales de

exterminio constituan un problema


crnico desde la poca colonial. Pero,
efectivamente, la estatizacin de la
propiedad comunal decretada por el
presidente Lpez (medidas semejantes
fueron implementadas en otros pases
americanos) afect irreversiblemente el
sistema comunitario de los guaranes,
que sufrieron un retroceso en su
tradicional y resguardada autarqua
econmica.
Con respecto a la jubilacin de
naturales, formulada con el objetivo de
hacer ingresar en el patrimonio estatal
todos los bienes de los pueblos de
origen indio, el decreto del 22 de marzo
de 1843 orden a los administradores,

corregidores y cabildos que elevaran al


Gobierno la lista de los naturales que
por sus muchos servicios y buen
comportamiento
merezcan
la
jubilacin. Se modific, as, el sistema
de reparto de tierras y ganado hasta ese
momento vigente, heredado de la
colonia y conservado durante la
dictadura. El derecho a la propiedad de
la tierra y a la explotacin ganadera se
limit a los nativos capaces de muchos
servicios y de buen comportamiento,
de lo que se deduca que a la poblacin
se la estaba calificando con la
utilizacin de un parmetro que la haca
merecedora o no de tierras y de ganado.
La cuestin se profundiz an ms.

Siguiendo pautas de carcter utilitario y


empujado por las necesidades de
obtencin de rentas, el Estado
paraguayo, en 1848, se declar
propietario de las tierras de las
comunidades indgenas. La medida trajo
aparejado un cambio sustancial en la
condicin del indio, ya que de vivir en
comunidad se transform, progresiva
pero inexorablemente, en asalariado,
sometido y expoliado, integrado
coactivamente al mercado de trabajo. La
misma ley de reforma de 1848 se aplic
a las tierras de propiedad privada de los
indgenas que, al mismo tiempo, posean
tierras de uso comunitario.
Sobre esta poltica para con los

indgenas las opiniones son divergentes.


Mientras unos alegaban que, aunque la
reforma hizo que los indgenas perdieran
sus tierras y su fuente de subsistencia,
tambin represent un progreso, por
haber producido el desmembramiento de
las comunidades indgenas, liberando
fuerza de trabajo para participar en una
sociedad basada en los principios de
libre mercado. Para otros, en cambio, la
reforma represent el tan ansiado sueo
de los encomenderos y, por supuesto, de
los estancieros, favoreciendo su
enriquecimiento personal; por tanto, se
trat de una poltica de corte regresivo.
Un tercer grupo opinaba que los
indgenas pasaron a trabajar como

arrendatarios de las tierras del Estado,


tras haber sido alienados de sus tierras a
causa de la reforma.
Otra de las medidas polmicas del
momento se refiere al pago de la media
anata. Las tierras del norte del ro
Aquidabn-nig quedaron exceptuadas
de su pago, por encontrarse ubicadas en
el territorio en litigio con el Imperio
brasileo. Pero qu se buscaba con esta
obligacin? El decreto del 19 de julio
de 1843 se bas en la obligacin del
propietario de pagar la media anata y
dispuso que los propietarios de tierras
de merced real que no la hubieran
abonado, pagaran al Ministerio de
Hacienda el 5% del valor corriente del

inmueble o del precio que en adelante


tuviera. Ese valor corriente sera fijado
por
dicho
Ministerio,
con el
asesoramiento de dos peritos nombrados
para ese efecto. Tambin obligaba al
pago del 5% del precio corriente a los
poseedores de tierras donadas por los
anteriores gobiernos patrios, con la
salvedad de que deba ser considerado
con equidad segn las circunstancias,
lo que aseguraba tambin a los
propietarios
que
atestiguaran
certificacin de pobreza. Como
consecuencia de la aplicacin de este
decreto, muchos antiguos propietarios,
al no poder certificar su calidad de ser
los dueos, por no poseer los ttulos o

por haberlos perdido u otras razones,


fueron registrados como ocupantes de
propiedades del Estado. El efecto fue
que gran cantidad de propiedades, cuyos
dueos
recibieron
reducidas
indemnizaciones, pasaron a manos del
fisco, lo que permiti un aumento de las
tierras estatales.
Balance del gobierno de Lpez
La naturaleza de la actividad
poltica desplegada por el dictador
Francia y el presidente Lpez,
bsicamente, apunt al hecho de emitir
rdenes, a partir de las cuales se anud
una cadena de mando que termin siendo
la transmisora de las relaciones

asimtricas que establecieron. En esa


actividad gubernamental import tanto
hacer poltica a partir de la distribucin,
teniendo como norma lograr un mayor
bienestar de la comunidad, como hacer
poltica para nosotros en contra de los
otros, teniendo siempre presente la
amenaza permanente del vecino, llmese
porteo o brasileo. Para llevar a cabo
una u otra accin poltica controlaron
los instrumentos de la coercin fsica,
uno de los componentes esenciales del
poder, que se encontraba legitimado por
el acatamiento y el consenso de la
poblacin. Si se dieron voces de
protesta, estas, sobre todo, se
escucharon en el exterior.

Uno de los principios que guiaron la


poltica de esos mandatarios era el de
mantener a toda costa la soberana de
ese Estado-nacin que se estaba
consolidando. Ser soberano represent
la esencia misma de la Nacin. La
sostenan utilizando el aislamiento o la
apertura controlada de las fronteras o la
navegabilidad de los ros para ampliar y
afianzar el proceso de estatalidad. Una
estatalidad que, por su propia
naturaleza,
encerraba
distintas
cuestiones: la jurisdiccional (en su ms
amplio sentido), la administrativa, la
fiscal y financiera, la cultural y
confesional, y las relaciones exteriores,
aspectos
ineludibles
de
toda

construccin estatal. En este sentido, el


inicio de la supremaca del Dr. Francia
estuvo marcado por las relaciones con
Buenos Aires, las provincias del Ro de
la Plata y el Brasil, en consonancia con
el presidente Carlos A. Lpez, quien
continu la poltica de defensa de la
soberana y breg por un acuerdo sobre
la libre navegacin de los ros que
respetara los inalienables derechos
paraguayos. Su pretensin era mantener
el equilibrio, por cierto inestable, entre
los intereses que defenda y los del
exterior. Un equilibrio que, bajo
condiciones ms apremiantes, no pudo
sostenerse y que desemboc en una
trgica guerra. Esta interpretacin deja

de ser esquemtica y unilateral si se


advierten las transformaciones que
claramente se observan en Paraguay a
mediados del siglo XIX, los intereses
contrastantes de los pases vecinos
sobre la cuenca de la Plata y los
cambios en el sistema mundial,
acoplados con la expansin colonialista,
que no dej de inmiscuirse a travs de
enviados y diplomticos extranjeros.
En esas dcadas de formacin del
Estado-nacin
paraguayo,
se
encontraron presentes rasgos que eran
inherentes al mismo proceso y que no
dejaron de tener como referente a la
misma sociedad que lo sustentaba y
retroalimentaba. Una sociedad casi

homognea, cuya raigambre guaran


estaba combinada con rasgos espaoles,
lo que gener un fuerte mestizaje, y
donde predomin la base campesina,
que
comparta
tradiciones
de
patrimonialismo y solidaridad comunal.
Su funcionamiento se atuvo ms a
antiguas formas vinculadas a sociedades
del Antiguo Rgimen, a pesar de
experimentar cambios que no alcanzaron
los trminos deseables de una
modernizacin, la que solo influy en
limitados crculos capitalinos que
estaban vinculados con el exterior.
Los rasgos del proceso formativo
tambin se vincularon con el tipo de
organizacin sociopoltica que se

alcanz, en lo que atae a la


centralizacin del poder, la organizacin
del ejrcito nacional y la defensa a
ultranza de la soberana, en el marco de
una construccin identitaria que se
encontr
favorecida
por
la
identificacin con un territorio definido
por los grandes ros, Paraguay y Paran;
la base cultural y lingstica guaran, la
impronta que dej la Compaa de Jess
as como la identificacin con fuertes
tradiciones trasuntadas en valores
aceptados por el conjunto de la
comunidad. Esta formacin estatal se
complet y se interrelacion con los
esfuerzos que se realizaron para
construir un orden legal, a pesar del

autoritarismo centralizado, cuyo vigor


no merm en el transcurso del tiempo;
un orden al que se acoplaron la
regulacin normativa de la actividad
econmica y social y una poltica
educativa asentada, especialmente, en el
logro de una primaria alfabetizacin en
todo el territorio del pas.
Carlos A. Lpez, como se ha visto,
impuls notablemente el desarrollo
socioeconmico del pas y recorri
Europa y otras partes del mundo
mostrando los productos distintivos del
Paraguay, como el tabaco, la yerba mate
y el muy apreciado algodn. La primera
lnea ferroviaria, los primeros telgrafos
y la primera fundicin de hierro de toda

Sudamrica se instalaron en las


ciudades de Asuncin e Ybycu,
mientras que el primer buque construido
en Latinoamrica y uno de los primeros
del continente, el Ypor, fue botado en
los astilleros de Asuncin con una
fornida coraza de acero.
Semanas antes de la muerte de este
presidente, Paraguay era un pas sin
desempleados y con una balanza
comercial favorable. La educacin era
obligatoria y gratuita, con casi 30.000
nios en las escuelas (resultado
obtenido en menos de quince aos). Las
industrias textiles, siderrgicas y de la
construccin empezaban a dar sus
primeros pasos, favorecidas por las

polticas proteccionistas implementadas


a su favor. Todo indicaba que el
Paraguay se convertira, o ya lo era, en
un punto de referencia en la economa de
los pases americanos.

LA REPBLICA DE FRANCISCO
SOLANO LPEZ
El presidente Carlos A. Lpez
redact un pliegue constitucional, en el
cual design a uno de sus hijos, el
entonces brigadier Francisco Solano
Lpez, presidente provisorio, e hizo
obligatoria la convocatoria a una

Asamblea Constituyente para la


formacin de un nuevo gabinete. En
noviembre de 1862, dicha Asamblea
resolvi nombrar a Solano Lpez jefe de
Gobierno, y fue ascendido al rango de
mariscal.
Francisco S. Lpez hered un Estado
nacional centralizado, consolidado y sin
deudas. En el transcurso del mandato de
su padre y el suyo propio, se
incorporaron
importantes
avances
tcnicos, se impuls la puesta en marcha
de centros manufactureros e industriales,
se tendieron lneas ferroviarias, se
promovi la navegacin fluvial y se
potenciaron las exportaciones. Con
mucho recaudo y no pocas situaciones

diplomticas
problemticas,
se
abandon la poltica de neutralidad y de
bloqueo interno defendida e impuesta
por el Dr. Francia y se firmaron tratados
de amistad, comercio y navegacin
algunos nunca ratificados con los
pases vecinos, Francia y los Estados
Unidos de Norteamrica, propugnando
una poltica de equilibrio en la regin
del Plata.
El capital poltico con que contaba
el nuevo mandatario se asent
originalmente en el poder que su padre,
el Excelentsimo, como se lo conoca,
haba logrado acumular en su
prolongado
gobierno.
Pero
sus
proyectos diferan. Segn la opinin de

algunos historiadores, entre otros Efram


Cardozo, pensaba implantar una
monarqua absoluta, a diferencia de su
antecesor, quien en las postrimeras de
su vida elucubr con implantar una
monarqua de tipo constitucional. De
todas maneras, la resistencia de parte
del patriciado asunceno a la continuidad
del poder autcrata, comprometido en un
desarrollo estatista, ya se haba
manifestado
en 1859,
con la
conspiracin Decoud-Machan-Canstatt,
aunque no afect el curso poltico
programado por el jefe de gobierno,
Carlos A. Lpez.
Al asumir el gobierno, el mariscal
Lpez expuso en un manifiesto lo que se

puede considerar como su programa


nacional, basado en el ideario de la
regeneracin poltica. Esta implicaba
el reconocimiento de la Repblica del
Paraguay como un poder poltico
entre los pases rioplatenses y el logro
en el concierto de las naciones de un
prestigio internacional. Para cumplir con
los principios de ese ideario, el
Mariscal demand a todos los
ciudadanos subordinacin y fiel
observancia de las leyes, en un marco
de orden, justicia, moralidad, paz,
unin y concordia. Consider que cada
pas tena su peculiar modo de ser o de
marchar y que el orden pblico y la
tranquilidad reposaban en el Paraguay

sobre los hbitos de su misin y


respeto a la autoridad, segn explic
en una carta al encargado de negocios
Manuel Moreira de Castro. Desatado el
conflicto, reclam al pueblo una
respuesta obediente a su grito
nacional de guerra. El componente
emocional de sus arengas y discursos
fue el del patriotismo, entendido como
amor a la patria. Tal sentimiento se
enrosc con la defensa de la soberana
en circunstancias en que su existencia
como Estado independiente estaba en
peligro. La imagen del paraguayo,
hombre y mujer, nios y ancianos, como
patriota y soldado cumpla la funcin de
aunar fuerzas materiales y morales para

repeler a los invasores.


La regeneracin poltica estaba
encabezada por Solano Lpez, quien se
propuso mantener y alimentar una
relacin mgica de identificacin con
la mayora del pueblo transmitiendo la
imagen de Hroe defensor de la
Patria, depositario de todas sus
esperanzas. Sin embargo, para sus
detractores los pasos para acceder al
poder y las acciones que le siguieron lo
erigieron en un tirano, un sultn o un
emperador, mientras que otro importante
sector de la poblacin y del espectro
poltico mostr adhesin a sus
principios de gobierno y acept su
forma de hacer poltica.

Solano Lpez asent su rgimen,


sobre todo, en las Fuerzas Armadas que
comandaba y que se haba encargado de
reformar. La conscripcin era universal
desde mediados de la dcada de 1850 y
los reclutas provenan tanto de la capital
como de los pueblos y ciudades del
interior. Unos y otros compartan las
prcticas y los ejercicios, criterio cuya
aplicacin llev a una igualacin y
convivencia de los distintos sectores
sociales de la poblacin.
Juan
Crisstomo
Centurin
distingua a la clase alta y a la clase
de pulpera, sosteniendo que, antes de
la guerra, la clase baja adopt una
actitud hostil con los sectores pudientes,

actitud avalada por el despotismo


estatal, cuya intencin era lograr una
nivelacin social, imposible de
alcanzar. Centurin identificaba la
clase de pulperas con la de todos los
trabajadores sin tierras, artesanos y
jornaleros.
En cuanto al clero, se haban dado
ciertos cambios durante el francismo.
Muchos
de
sus
integrantes,
pertenecientes a los curatos rurales,
pasaron a las filas de esta clase popular,
dado el proceso de secularizacin y
estatizacin de los bienes eclesisticos
que el Dr. Francia emprendi y, por
consiguiente, se dio un proceso de
nivelacin material con esos sectores.

Sin embargo,
gozaban de
un
reconocimiento de la poblacin, que
respetaba las tradiciones y era
profundamente devota, situacin que se
mantuvo durante los Lpez.
El
mdico
italiano
Paolo
Mantegazza, que visit el Paraguay en
tiempos de Carlos A. Lpez, opin,
desde una perspectiva muy parcial, que
la familia Lpez y otras familias
parsitas constituan una menguada
aristocracia enigmtica. Entre este
grupo y el sector de esclavos se
encontraba, segn este viajero, una
multitud con una economa frugal a
base de mandioca y carne, y sealaba
que la clase popular urbana era muy

dada a las diversiones, entendiendo por


esto su dedicacin al juego, al baile, a la
bebida y otros placeres. Desde otra
ptica, Ildefonso Bermejo opinaba, en
un artculo publicado en El Semanario,
acerca de la nueva burguesa
pudiente, integrada por aquellos que
haban logrado un mejor estatus
econmico a travs del recuperado
comercio o bien ejerciendo funciones
pblicas o adquiriendo tierras fiscales u
otros bienes, y que pugnaba por mostrar
su nueva clase social en los espacios
pblicos. Segn algunos observadores
coetneos, eran 78 las cabezas de las
familias dirigentes en Asuncin, de las
cuales una vez finalizada la guerra solo

sobrevivieron cinco (el resto muri en


los campos de batalla o ajusticiados
como traidores).
Estas familias notables estaban
conformadas
por
jerrquicos
funcionarios, comerciantes y grandes
hacendados, quienes, a la vez, tenan
licencias mercantiles, y altos oficiales
de las Fuerzas Armadas. Opuestas a
estas se hallaban las familias
vulgares, el pobrero urbano blanco o
pardo, cuyos integrantes eran reclutados
para los distintos emprendimientos
estatales y/o formados en diversos
oficios en las escuelas talleres. En el
medio rural, se encontraba un
campesinado que viva en villas y

estaba disperso por todo el pas en el


que la mujer cubra roles de gran
significacin y relevancia y conviva
en ese medio con distintas categoras de
trabajadores:
peones,
arrimados
agregados, conchabados, etc.
Solano Lpez hered un pas con una
creciente productividad, segn la
estadstica agrcola de 1863. Con el
objetivo de incentivar an ms los
rendimientos agrcolas y ganaderos, as
como organizar mejor el trabajo, dict
instrucciones especficas a los jueces de
Paz y otros funcionarios en quienes
recaa la administracin de la campaa.
Con respecto al comercio, desde el
Consulado de 1842 se haban

comenzado a introducir medidas para


romper con el aislamiento heredado de
la etapa francista. La cuestin se segua
centrando, y en esos momentos se
acentuaba la necesidad de su resolucin
en el marco de la poltica rioplatense, en
la libre navegacin de los ros Paraguay
y Paran. El 13 de junio de 1864,
Francisco Solano Lpez busc una
salida y dispuso nuevas tarifas para
artculos de comercio de exportacin e
importacin. Luego, con el bloqueo
debido a la guerra, decret, el 22 de
febrero de 1867, la apertura de la va de
comunicacin comercial entre Corumb
y Santo Corazn, pueblo de la provincia
de Chiquitos, con el objetivo de

promover el comercio entre Bolivia y el


litoral del ro Paraguay. Tambin otorg
permiso de libre extraccin de la
moneda metlica va Corumb para los
importadores
de
las
provincias
bolivianas y una exportacin libre de los
productos paraguayos.

LOS TIEMPOS DE LA GUERRA


La convocatoria del Congreso de
1865 tuvo la intencin de que se
legitimara la guerra que ya se haba
iniciado con el argumento de que
Francisco Solano Lpez iba a consultar

la voluntad de la Nacin. Al validar el


Congreso la decisin adoptada, dio
curso legal a un trascendente hecho que
alter trgicamente la historia del pas.
Todo el pueblo se moviliz y, si bien los
exiliados se encargaron de atacar al
rgimen, la mayora de los paraguayos
se mostraron cohesionados frente al
conflicto. William Hadfield, secretario
del comit que propiciaba el servicio de
vapores desde Liverpool hacia Brasil y
el Ro de la Plata, estaba convencido
del potencial comercial del Paraguay,
pero observ (caracterizacin que se
difundi en el exterior) que los
paraguayos no eran buenos para una
ofensiva, sobre todo en el caso de tener

que combatir fuera de los lmites del


pas, pero eran tenaces en la defensa e
intrpidos frente al peligro. Durante el
desarrollo de la guerra, los paraguayos
defendieron palmo a palmo el territorio,
contribuyendo toda la poblacin, tanto
pudientes como los que no lo eran, con
el costo de la guerra, aportes que
constan en voluminosos legajos del
Archivo Nacional de Asuncin.
Los peridicos editados durante la
guerra por parte del gobierno paraguayo
difundieron, entre las tropas y la
poblacin, las informaciones de los
acontecimientos segn la ptica del
rgimen de Lpez, coadyuvando con sus
opiniones
a
crear
la
imagen

estereotipada del enemigo. Aparecieron


peridicos como Cacique Lambar,
escrito completamente en guaran, y
Cabichu, en el que se mezclaba
castellano y guaran, lo que supuso la
utilizacin por primera vez de esta
lengua en el periodismo paraguayo en
forma sistemtica. Estos peridicos
sirvieron de eficaces vehculos de
transmisin del ideario del Mariscal:
para hacerlo, se basaron en la tradicin
y en una idea de Patria y de Nacin que
respetaba las races ancestrales del
pueblo paraguayo. Cabichu, por
ejemplo, desde su aparicin, el 13 de
mayo de 1867, hasta su extincin en San
Fernando, el 20 de agosto de 1868,

public 95 nmeros, cuyas pginas


estaban ilustradas con retratos y
caricaturas de escenas y personajes de
la gran epopeya. A su vez, el Cacique
Lambar contaba con una vieta que
representaba a este cacique en actitud de
sepultarse al pie del cerro antes que ver
a su patria deshonrada. El Ejrcito
imperial brasileo era el blanco
predilecto de los eptetos ms fuertes y
denotativos, mientras que al presidente
argentino,
Bartolom
Mitre,
le
dedicaron varios poemas y caricaturas
aludiendo a su condicin de traidor,
adems de alusiones personales sobre
otros jefes y oficiales de las tropas
enemigas.

La Guerra de la Triple Alianza,


tambin llamada por los paraguayos
Guerra Grande, por los brasileos
Guerra do Paraguai y por los
uruguayos y argentinos Guerra del
Paraguay, fue el conflicto blico en el
cual una coalicin, conformada por
Brasil, Uruguay y Argentina, se enfrent
militarmente contra Paraguay. El origen
inmediato de la contienda se encuentra
en 1863, cuando fue derrocado el
gobierno blanco de Uruguay, de
tendencia federal y nico aliado del
Paraguay en la regin. Solano Lpez se
aprest a intervenir en defensa del
rgimen depuesto y le declar la guerra
al Imperio brasileo. Si bien el gobierno

de Mitre se haba manifestado neutral,


no permiti el paso por Corrientes de
las tropas comandadas por el presidente
paraguayo, quien, ante esta actitud, se
vio obligado a declarar la guerra
tambin a la Argentina, pas en donde la
entrada al conflicto no gozaba de
popularidad. Argentina junto con
Uruguay y Brasil firmaron, en mayo de
1865, el Tratado de la Triple Alianza, en
el que se fijaron los objetivos de la
guerra y las condiciones de rendicin
que se le impondran al Paraguay. El
jurista argentino Juan Bautista Alberdi,
una vez difundido dicho tratado, se
convirti en el campen de la causa
paraguaya, y otros pases americanos

(los de la costa del Pacfico) reclamaron


el cese de las hostilidades y protestaron
por los trminos del tratado. El conflicto
no tuvo precedentes en la historia de
Amrica Latina, por su duracin, el
elevado nmero de vctimas y sus
consecuencias, que implicaron el inicio
de una nueva etapa en el espacio
rioplatense.
A fines de 1864, cuando haba tenido
lugar la intervencin brasilea en
Uruguay, fue apresado en el puerto de
Asuncin el navo Marqus de Olinda,
de la Compaa de Navegacin a Vapor
del Alto Uruguay, que pretenda
mantener una lnea fluvial regular entre
Montevideo y Cuiab, la capital

matogrossense, dadas las dificultades de


conexin existentes entre Mato Grosso y
Ro de Janeiro. Solano Lpez orden la
captura del mencionado barco cuando,
tras haberse reabastecido en el puerto
asunceno, navegaba aguas arribas
transportando al nuevo presidente de
Mato Grosso, Carneiro de Campos. Este
acto implic el comienzo de la
anunciada y previsible guerra entre
Brasil y Paraguay, siendo el primer
teatro de la contienda la frontera
concepcionera-matogrossense.
El
sentido primordial de esta invasin,
iniciada en diciembre de 1864, fue
demostrar los derechos soberanos sobre
un territorio que se encontraba en litigio,

una cuestin de lmites que se resolvi


una vez finalizada la Guerra Grande.
Entre las causas de la contienda, la
poltica desarrollada por los pases
beligerantes en las dcadas de 1850 y
1860 tuvo mucho que ver con una gran
cantidad de cuestiones no resueltas y
que definan temas de soberana y de
territorialidad de los nuevos estados de
Amrica del Sur. Tambin incidi la
presin de intereses extranjeros, sobre
todo britnicos, que eran los principales
proveedores de armas y de personal
tcnico al Paraguay de los Lpez. Se
estima que, a mediados de 1850,
aportaban un 75% de las importaciones
paraguayas, y a quienes les interesaba

imponer su poltica librecambista, en el


marco de la expansin del capitalismo.
Privadamente, la mayora de los
diplomticos britnicos en el Ro de la
Plata fueron muy crticos con el rgimen
de los Lpez y no dejaron, casi en su
totalidad, de culpar al Paraguay por el
estallido de la guerra. Tambin resulta
significativo que Gran Bretaa realizara
muy pocos esfuerzos por mediar entre
Paraguay y los integrantes de la Triple
Alianza. Igualmente, no puede dejarse
de sealar que, si bien la exportacin de
armas y municiones al Ro de la Plata
fue prohibida en 1865, Brasil sigui
recibindolas a travs de una fluida
comunicacin martima. Adems, tanto

Brasil como Argentina obtuvieron


financiamiento para la guerra a travs de
las casas de emprstitos inglesas, va
que le result conveniente a Gran
Bretaa, ya que pasaba por una situacin
angustiosa debido a la crisis del
algodn, provocada por la Guerra de
Secesin estadounidense (1861-1865),
aunque rpidamente haba buscado
aprovisionarse de otros productores
como Egipto y el mismo Brasil. De
todas maneras, Paraguay poda abrirle a
Gran Bretaa nuevas perspectivas de
inversin, ante la novsima pero
creciente
produccin
algodonera
registrada en 1863, fruto de las 800.000
hectreas plantadas en territorio

paraguayo. Sin embargo, la cuestin era


que Paraguay posea su propia industria
y se mostraba reacio a entrar en
negociaciones crediticias con la alta
banca londinense, por lo que Gran
Bretaa inclin la balanza a favor de la
Argentina y del Imperio de Brasil.
En el desencadenamiento del
conflicto mucho tuvieron que ver las
cuestiones de lmites y navegacin que
entretejieron las relaciones platinas en
la dcada de 1850 y 1860, cuando no se
descartaba el estallido de un conflicto
entre Brasil y Paraguay, no solo por el
desacuerdo en materia de lmites en la
zona del ro Apa, en el norte paraguayo,
sino por la restriccin impuesta por el

gobierno de Lpez a la navegacin del


ro Paraguay, situacin que para el
Imperio era crucial, porque representaba
la absoluta incomunicacin con sus
territorios de Mato Grosso. En este
sentido es importante resaltar el
Protocolo secreto firmado entre Brasil y
Argentina en diciembre de 1857, por el
que se estableca que si el gobierno
brasileo se vea obligado a recurrir a
medidas coercitivas e incluso ir a la
guerra contra el Paraguay, la
Confederacin
garantizaba
su
consentimiento para que las fuerzas
brasileas atravesaran el territorio de
Corrientes.
Mientras que Carlos A. Lpez actu

pragmticamente y busc un equilibrio


en el campo de las relaciones exteriores,
en particular con los pases vecinos, su
hijo Francisco Solano inici una poltica
acorde con lo expresado en el
Manifiesto de Asuncin: participacin
en las cuestiones regionales, a pesar de
que tanto Brasil como la Confederacin
no lo trataban de igual a igual. Si el
proceso que condujo a la guerra marc
el triunfo ms alto del estilo poltico de
Solano Lpez como jefe de la Nacin, la
guerra, paulatinamente, puso fin a su
eficacia ante la presin de los
acontecimientos. A medida que el
conflicto
revel
su
verdadera
dimensin, y el pas advirti que tena

que afrontar su primera guerra moderna,


la poltica seguida por el presidente
tuvo que acudir cada vez ms a
mecanismos de corte autoritario.
Tras la invasin de la provincia de
Corrientes por el ejrcito paraguayo
como consecuencia de los sucesos en
Uruguay, en abril de 1865, el primer
mandatario argentino, Bartolom Mitre,
prometi una guerra rpida, visin
apoyada por otros ministros de su
gestin, sin evaluar la verdadera
situacin a la que se enfrentaba y los
recursos con que contaba. Entre
diciembre de 1864 y mediados de
septiembre de 1865, las tropas armadas
paraguayas invadieron el territorio

brasileo y el argentino con la intencin


de conseguir una victoria decisiva por
medio de una guerra relmpago y
constituir un nuevo equilibrio en la
cuenca del Plata.
El plan se vio frustrado porque las
fuerzas invasoras de Corrientes y de Ro
Grande do Sul no aprovecharon
adecuadamente el factor sorpresa y su
aliado en Uruguay, el partido blanco, fue
desplazado del poder. El tratado de
mayo de 1865 fue la ocasin para
avanzar en una alianza estratgica de
mayor alcance, por la cual Argentina y
Brasil establecieron una poltica de
cooperacin en el Ro de la Plata, en la
que
ejerceran
una
hegemona

compartida
que
sustituyera
las
rivalidades y las disputas que haban
predominado en sus relaciones. Esta
cooperacin no se dio y, por el
contrario, la Alianza tuvo que enfrentar
divergencias que se manifestaron en el
curso de los acontecimientos. Desde la
segunda mitad de 1866, con excepcin
de la inflexible decisin del Imperio del
Brasil, tanto Argentina como Uruguay
quisieron poner fin al conflicto. El
desastre aliado en Curupayty asust de
tal manera al Congreso argentino, que
autoriz a Mitre a negociar con el
Paraguay una tregua o una paz definitiva
y a no cumplir el tratado, pero el
Gobierno imperial recus la iniciativa y

se neg a permitir cualquier tipo de


modificacin en el pacto. Impopularidad
y cansancio adquirieron visos de
sublevaciones en la Confederacin: a
fines de 1866, se sucedieron montoneras
y rebeliones de las provincias argentinas
contra el Gobierno central, que se
prolongaron durante todo el ao
siguiente. En noviembre de ese ao, por
ejemplo, se sublevaron doscientos
ochenta
soldados
que
estaban
acuartelados en Mendoza, a la espera de
marchar hacia el teatro del conflicto.
Los acontecimientos de la guerra
prosiguieron y tambin los actos de
herosmo. A los hechos mencionados: la
invasin brasilea al Uruguay, el

apresamiento del navo brasileo


Marqus de Olinda en aguas
paraguayas, el fin de la guerra en la
Banda oriental, la ofensiva paraguaya
sobre Mato Grosso, las declaraciones
de guerra y el Tratado de la Triple
Alianza, les siguieron el combate de
Riachuelo, la rendicin de Uruguayana,
las batallas de Estero Bellaco, Tuyut,
Sauce, Boquern Curupayty; las
campaas de Humait y de Pikysyry; el
combate de Lomas Valentinas, la batalla
de Piribebuy y la campaa de la
Cordillera. Iniciada la fase final de la
contienda, Asuncin fue ocupada por los
aliados en enero de 1869 y, segn
concuerdan todos los testimonios, el

pillaje llevado a cabo por las fuerzas


brasileas, comandadas por el general
en jefe, Marqus de Caxias, estuvo a la
orden del da. La ciudad sufri un
saqueo devastador, en especial los
depsitos de tabaco, cuyos propietarios
eran en su mayora extranjeros. Un
peridico francs del Ro de la Plata
expresaba: Los soldados de la
Revolucin, los apstoles del progreso,
los misioneros de la libertad, han
actuado exactamente como los romanos
en la toma de Jerusaln, como los turcos
en la toma de Missolonghi. A pesar de
la ocupacin de la capital, Lpez logr
rejuntar un ejrcito de 12.000 almas,
integrado
por
pocos
soldados

profesionales y mayoritariamente por


viejos y nios. El Imperio, frente a esta
reaccin, decidi continuar la guerra sin
cuartel, mientras que los argentinos y
uruguayos consideraron que, ocupada
Asuncin, la guerra haba finalizado, por
lo que dejaron unos pocos regimientos y
se marcharon de regreso a sus pases. En
el combate de Cerro Cor (1870), el
ltimo de la guerra, los escasos
combatientes paraguayos se enfrentaron
a las fuerzas brasileas, superiores en
nmero. El combate termin con la
muerte del mariscal Lpez y el
exterminio de los sobrevivientes. El
pas, ocupado por las fuerzas militares
del Imperio, qued totalmente en ruinas.

Cualquier intento por evaluar el


costo de la guerra implica entrar en la
confusin. Uno de los datos ms
controvertidos consiste en la evaluacin
del nmero y la naturaleza de la
poblacin paraguaya. Paraguay tena, al
comienzo de la guerra, pocos habitantes
menos que Argentina; pero, una vez
finalizada la contienda, la diferencia fue
notable. George G. Petre, ministro
britnico en Argentina, insisti en que la
poblacin se redujo de cerca de
1.000.000 de personas, que haba en
1864 (segn informacin volcada por
Alfredo Du Graty), a no ms de
300.000, de las cuales ms de las tres
cuartas partes eran mujeres. Sea cual sea

el clculo que se acepte respecto de la


poblacin antes de la guerra 450.000
habitantes es probablemente la cifra ms
correcta, cerca de la mitad pereci
durante la contienda. La relacin de
mujeres por varn se calcul en
alrededor de cuatro a uno, pero hubo
sitios donde la diferencia era mucho
mayor. La cuestin es que no existe un
censo confiable de los aos que
antecedieron a la conflagracin. El
ltimo conocido fue el de 1846, que
consign 238.862 habitantes, aunque no
se registraron algunos distritos y se
subestim la poblacin infantil. Con
todo, se puede evaluar aplicando una
tasa de crecimiento poblacional de entre

1,7-2,5% anual, que eran los promedios


habituales en la regin en esa poca, por
lo que en Paraguay haba, en 1864, entre
420.000
y
450.000
personas,
aproximadamente. Sobre la base de
estas cifras, tan solo en un lustro
desapareci un porcentaje enorme de la
poblacin total del pas, lo que
constituye una situacin sin precedentes,
si se lo compara con otras situaciones
similares que se han dado en la historia
de las naciones modernas. Sin embargo,
otros investigadores sostienen que la
poblacin de posguerra era de 220.000
personas.
Gran parte de las vctimas de la
guerra fallecieron en combate, como lo

prueba la altsima disminucin de la


poblacin masculina. El resto muri a
causa de crmenes, penurias y, sobre
todo,
enfermedades,
hambre
y
agotamiento, teniendo en cuenta que el
pas sufri un colapso productivo
durante los largos aos de la guerra,
precisamente por la falta de mano de
obra masculina para realizar los
trabajos intensivos de las chacras, que
oblig a las mujeres a efectuar todo tipo
de actividades. Todo esto gener un
crculo vicioso de hambre, miseria,
enfermedades y muerte, del que fue muy
difcil recuperarse, proceso en el que la
mujer paraguaya cumpli un eficaz y
loable papel.

Las consecuencias ms visibles de


la guerra fueron los cambios
concernientes a sus habitantes, una de
cuyas
manifestaciones
fue
el
desequilibrio que cre, no solo entre los
sexos, sino entre las generaciones. Los
efectos de la conflagracin no se
agotaron en las transformaciones que la
sociedad misma experiment en cuanto a
la densidad de poblacin, a la estructura
familiar, al relevo generacional y al
lugar de los individuos en el orden
social. El campo poltico tuvo que
reacomodarse rpidamente frente a las
fuerzas de ocupacin y reorganizar todos
los estamentos del Estado y de la
administracin pblica.

Otras consecuencias notorias fueron


las relacionadas con las prdidas de
gran parte de su patrimonio cultural,
como archivos del Estado y bibliotecas;
la destruccin de lugares de memoria
colectiva, como monumentos y smbolos
nacionales; y restricciones como la
prohibicin del uso del idioma guaran,
que bsicamente tuvieron su origen en la
reaccin contra el programa de
reconstruccin nacional del lopismo.
El conflicto tambin trajo otro
efecto: la prdida de una parte
importante del territorio que se haba
heredado de la colonia, alrededor de
160.000 km2. Algunos autores la
clasificaron como una guerra total,

porque
interfiri
profunda
y
decisivamente en la vida de las
poblaciones que se vieron afectadas con
la movilizacin de hombres y recursos,
la destruccin de las actividades
productivas y la interrupcin de los
intercambios comerciales. Para otros, no
alcanz tal dimensin; si bien es cierto
que afect a civiles y militares por
igual, fue de tal magnitud que involucr
a la mayor cantidad de soldados que
recuerda la historia de Amrica Latina.
Habra que analizar en profundidad
algunas cuestiones que ataen no solo a
los elementos materiales, sino a los
sentimientos de pertenencia identitaria, a
las formas de hacer poltica y a las

intencionalidades econmicas. Y, sobre


todo, enfrentarse a los contenidos y
representaciones de un relato construido
desde fines del siglo XIX, que se
mantiene vigente y que sigue siendo
referencial, porque cada uno conoce e
interpreta los hechos de la guerra al
mismo tiempo que impregna el espacio
pblico y el imaginario colectivo,
pivotes
fundamentales
de
toda
conformacin identitaria que, al
preguntarse sobre su futuro, se remonta a
su pasado buscando respuestas que
mucho tienen que ver con las
experiencias histricas transitadas por
la sociedad paraguaya. La guerra en s
misma, la representacin de sus

vivencias, los relatos transmitidos de


generacin en generacin, en simbiosis
con el imaginario colectivo, enmarcan
para el pueblo paraguayo una tragedia
de inconmensurables dimensiones, cuyos
significados difieren, resignificndose
continuamente. La guerra ha impactado
no solo en la esfera poltico-ideolgica,
sino tambin en la de los sentimientos,
aguijoneando la conciencia que sin
duda, tiene que dar lugar a seguir
repensando y democratizando l
escritura de la historia.

BIBLIOGRAFA COMENTADA

En la siguiente bibliografa solo se


hace mencin de algunos ttulos, ante la
imposibilidad de poder citarlos todos
en este captulo, recalcando que los que
no se incluyen no dejan de realizar
valiosos aportes.
Los pioneros trabajos de Rafael
Eladio Velzquez caracterizan la
sociedad, la poltica y la cultura de
distintas pocas: El Paraguay en 1811.
Estado poltico, social, econmico y
cultural en las postrimeras del
periodo colonial (Asuncin, 1965) y
Breve Historia de la Cultura en el
Paraguay (Asuncin, 1965).
En Una visin socioantropolgica
del Paraguay del siglo XIX (Asuncin,
Museo Etnogrfico Andrs Barbero,
1992), Branislava Susnik analiza
tambin la conformacin social,
haciendo hincapi en elementos que

inciden en la construccin cultural e


identitaria.
Sugerentes observaciones sobre la
historiografa son expuestas por John
Hoyt Williams, Del calor al fro. Una
visin personal de la historiografa
paraguaya (Estudios Paraguayos,
Asuncin, Universidad Catlica de
Asuncin, v. 1, 1973).
Blas Garay es uno de los primeros
en enfocar la dictadura, utilizando
renovados materiales documentales, en
Tres ensayos sobre historia del
Paraguay (Asuncin, Guarania, 1942).
A su vez, Fulgencio R. Moreno da
importancia al factor econmico en
Estudio sobre la Independencia del
Paraguay (Asuncin, Carlos Schauman
Editor, Comuneros, 3. ed., 1985).
Cecilio Bez, Ensayo sobre el Doctor
Francia, la dictadura en Sudamrica

(Asuncin, H. Kraus, 1910), reconoce


al Dr. Francia como el fundador del
Estado. Por su parte, Justo Pastor
Bentez, en La vida solitaria del Dr.
Jos Gaspar de Francia. Dictador del
Paraguay (Buenos Aires, El Ateneo,
1937), sostiene que la dictadura es una
necesidad histrica. Jos Antonio
Vzquez valoriza el rgimen en El
Doctor Francia. Visto y odo por sus
contemporneos
(Buenos
Aires,
EUDEBA, 1975). La biografa que
intenta superar la antinomia francismoantifrancismo es la de Julio Csar
Chaves,
El
supremo
Dictador.
Biografa de Jos Gaspar de Francia
(Buenos Aires, Nizza, 1958), al
considerarlo no como el fundador de la
independencia, sino como su ms
enrgico defensor. John H. Williams
analiza en The Rise and Fall of the

Paraguayan Republic. 1800-1840


(Austin, Institute of Latin American
Studies. The University of Texas, 1969)
la formacin de la Repblica desde una
ptica econmico-social. Ral de
Andrada e Silva, en Ensaio sobre a
dictadura do Paraguay. 1814-1840
(So Paulo, Universidade de So
Paulo/Fundo de Pesquisa do Museo
Paulista, v. 3, 1978), argumenta que la
dictadura es un rgimen de rigor, pero,
al mismo tiempo, de orden y seguridad,
sensible a las necesidades de los
humildes. Richard L. White estudia La
poltica econmica del Paraguay
popular(1810-1840).
La
primera
revolucin radical de Amrica
(Estudios Paraguayos, v. 3, n. 1, junio
1975; v. 3, n. 2, diciembre 1975; v. 4, n.
1, diciembre 1976) y sostiene la
radicalizacin del proceso que se

corresponde con las ideologas y


realidades histricas de la poca. Para
Sergio Guerra Vilaboy, El Paraguay del
Doctor Francia (Crtica y Utopa,
Buenos Aires, n. 5, 1946, pp. 93-125),
la independencia paraguaya es un caso
singular y basa su interpretacin en el
anlisis de clase y de la dependencia.
Adriano Irala Burgos indaga el Estado
paraguayo como matriz del hombre
individuo social, y la ideologa y el
discurso poltico de la poca, en La
ideologa del Dr. Francia (Asuncin,
Carlos Schauman Editor, 1988). La
compilacin de Jerry W. Cooney y
Thomas Whigham, El Paraguay bajo el
Dr. Francia. Ensayos sobre la
Sociedad Patrimonial (1814-1840)
(Asuncin, El Lector, 1996), agrupa
trabajos bajo un denominador comn: la
sociedad patrimonial. Antonio R.

Ramos aborda sus propuestas de


poltica exterior en La poltica del
Brasil en el Paraguay bajo la
dictadura del Dr. Francia (Buenos
Aires, Nizza, 1959). Estudios recientes
se plantean, desde otras perspectivas, el
proceso de independencia y la
dictadura. Nora E. Bouvet se interesa en
la escritura y el lenguaje de los
protagonistas en Poder y escritura. El
doctor Francia y la construccin del
Estado paraguayo (Buenos Aires,
EUDEBA, 2009). Nidia R. Areces, en
Estado y frontera en el Paraguay.
Concepcin durante el gobierno del
Dr. Francia (Asuncin, CEADUC,
2007) y otros trabajos reflexiona sobre
la construccin del Estado y el poder
dictatorial.
En cuanto a la historiografa sobre
la presidencia de Carlos A. Lpez, Juan

F. Prez Acosta lo presenta como el


constructor eficaz y laborioso del
Estado paraguayo en Carlos Antonio
Lpez: Obrero Mximo (Buenos Aires,
Guarania, 1948). Una obra coetnea de
carcter doctrinario, El Paraguay: lo
que fue, lo que es y lo que ser
(1848), de Juan Andrs Gelly, traducida
a varios idiomas, fue escrita con la
intencin de dar a conocer la plataforma
poltica lopista. Julio Csar Chaves
analiza las cuestiones de lmites y libre
navegacin, presentando a Lpez como
el forjador de la identidad nacional que
concentra un poder discrecional, en El
Presidente Lpez. Vida y gobierno de
Don Carlos (Buenos Aires, Ayacucho,
1955). En Hombres y pocas del
Paraguay (Buenos Aires, Nizza, 1957),
Arturo Bray aborda biografas de
gobernantes desde Francia hasta

Francisco Solano Lpez y sobre este


escribe Solano Lpez: soldado de la
gloria y del infortunio (Buenos Aires,
G. Kraft, 1945). Justo Pastor Bentez
analiza la incidencia que en ella tiene la
gestin del presidente Lpez, en Carlos
Antonio Lpez: estructuracin del
Estado paraguayo (Asuncin, C.
Schauman, 1990, 1. ed, 1949). Jerry
Cooney y Thomas L. Whigham
(comps.), en El Paraguay bajo los
Lpez. Algunos ensayos de historia
social y poltica (Asuncin, CPES,
1994), renen trabajos a travs de los
cuales brindan un vivencial cuadro del
complejo social.
La produccin sobre el mariscal
Francisco Solano Lpez y la guerra es
de una gran extensin y oscila entre una
perspectiva acadmica y una militante.
Sobre el Mariscal y su actuacin se

manifiestan actuales sostenedores que


siguen, entre otros, a Juan OLeary, El
libro de los hroes: pginas histricas
de la guerra del Paraguay (Asuncin,
Librera La Mundial, 1922). Efram
Cardozo documenta los sucesos del Ro
de la Plata que conducen al estallido de
la guerra en Vsperas de la guerra del
Paraguay (Buenos Aires, El Ateneo,
1954). Este tema lo estudia tambin
Pelham Horton Box en Los orgenes de
la guerra del Paraguay contra la
Triple Alianza (Buenos Aires, Nizza,
1958). Entre los argentinos, Ramn J.
Crcano, en Guerra del Paraguay.
Accin y reaccin de la Triple Alianza
(Buenos Aires, D. Viau, 1941), plantea
que esta se entrelaza con las luchas
facciosas de la organizacin nacional
rioplatense. Len Pomer, desde el
revisionismo, denuncia el rol de Gran

Bretaa en el conflicto y sus vnculos


con el mitrismo, los colorados
orientales y el Imperio del Brasil, en La
guerra del Paraguay. Estado, poltica
y negocios (Buenos Aires, Centro
Editor de Amrica Latina, 1971).
Recientemente Liliana Brezzo, en La
Guerra de la Triple Alianza en los
lmites de la ortodoxia: mitos y tabes
(Talca, Ed. de la Universidad de Talca,
2007) y otros trabajos, realiza
interesantes aportes. Guido Rodrguez
Alcal, en Imgenes de la guerra y del
sistema (Paris, Revue Nuevos Mundos,
2006), se centra en la idealizacin de la
guerra. Otras contribuciones son las de
Diego Abente Brun en La guerra de la
Triple
Alianza:
tres
modelos
explicativos (Revista Paraguaya de
Sociologa 64, 1, Asuncin, CPES,
1989, pp. 175-197), y de Juan Carlos

Herken Krauer, Gran Bretaa y la


Guerra de la Triple Alianza (Asuncin,
Arte Nuevo, 1983), quien analiza las
imgenes sobre la guerra expresadas
por el diario The Times, en Londres. El
brasileo Francisco Doratioto, en
Maldita guerra. Nueva historia de la
Guerra del Paraguay (Buenos Aires,
Emec, 2004), se propone como
objetivo analizar la poltica exterior del
Imperio. Desde el revisionismo, Jlio
Jos Chiavenato plantea el Genocidio
Americano: a Guerra do Paraguay
(So Paulo, Ed. Brasiliense, 1979). Son
sugerentes los desarrollos de Thomas
Whigham en The Paraguayan War.
Causes and Early Conduct (Nebraska
Press, 2002, v. 1) y La guerra destruye,
la guerra construye. Ensayo sobre el
desarrollo
del nacionalismo
en
Sudamrica (Nuevo Mundo Mundos

Nuevos,
Coloquios:
2006.
http://nuevomundo.revues.org/index2074.htm
Distintos textos y temas son analizados
por Milda Rivarola en La polmica
francesa sobre la Guerra Grande
(Asuncin, Editorial Histrica, 1988).
Margarita Kallsen Gini elabora un
completo estado de la cuestin en
Referencias bibliogrficas de la
historia paraguaya. Guerra contra la
Triple Alianza (Asuncin, Estudios
Paraguayos, Universidad Catlica, v. 1,
1989). Los trabajos editados por
Nicolas Richard (e. a.), Les guerres du
Paraguay aux XIX et XX sicles (Paris,
CoLibris ditions, 2007), brindan una
mirada global sobre los conflictos
blicos paraguayos de los tiempos
contemporneos.
Por ltimo, es de rigor citar las
obras de algunos autores que aparecen

en el captulo: Juan Crisstomo


Centurin,
en
Memorias
o
reminiscencias histricas sobre la
Guerra del Paraguay (Asuncin, Ed.
Guarania, 1994); el espaol Ildefonso
Antonio Bermejo, en Vida paraguaya
en tiempos del viejo Lpez (Buenos
Aires, EUDEBA, 1973); y la obra de
Johan R. Rengger y Marcelin
Lompchamp, Ensayo histrico sobre la
Revolucin del Paraguay y el
gobierno dictatorial del doctor
Francia (Pars, 1827).

CAPTULO IX

RECONSTRUCCIN, PODER
POLTICO
Y REVOLUCIONES (1870-1920)
Liliana M. Brezzo
Dirimidas las pugnas por hacerse
con el poder por parte de las facciones
polticas emergentes en la primera
dcada de la posguerra, finiquitadas las
cuestiones de lmites con los gobiernos

de la Triple Alianza y asentadas las


bases del plan de reconstruccin
nacional, en 1880 comenz para el pas
una poca de estabilidad poltica que se
prolong durante casi un cuarto de siglo,
hasta que una coalicin de intereses,
unida a la oposicin del Partido Liberal,
acab con el rgimen colorado. Una vez
vencido el enemigo comn, las
facciones del liberalismo reanudaron
sus
antiguas
luchas
intestinas,
promoviendo un ciclo revolucionario
que tendra su fin despus de las trgicas
jornadas de 1911-1912. Los colorados,
por su parte, a partir de la instauracin
del nuevo orden poltico, rehusaron
presentar candidatos porque no tenan fe

alguna en la promesa de elecciones


limpias que hicieron los liberales, por
lo que adoptaron una poltica oficial de
abstencionismo. Desde que cayeron del
gobierno, en 1904, se negaron a
participar en las elecciones y su
objetivo consisti, desde ese momento,
en fomentar la fragmentacin entre los
liberales y aprovechar, luego, la
oportunidad para recuperar el poder.
Entre tanto, los liberales cvicos (una
faccin del partido) estaban dispuestos a
buscar el apoyo de los colorados para
contrarrestar la fuerza de los liberales
radicales, una faccin mucho ms
numerosa. Y, al mismo tiempo, tanto
liberales como colorados no dejaron de

agitar la tradicional cuestin de


declararse amigos o enemigos del Brasil
o la Argentina, lo que produjo la
internacionalizacin de la poltica
interna.

LA SOCIEDAD DE LA POSGUERRA
La guerra del Paraguay contra la
Triple Alianza fue nica en el escenario
latinoamericano por su duracin, el
nmero de vctimas y sus consecuencias.
Si tenemos en cuenta la desproporcin
entre los problemas regionales que
constituyeron sus antecedentes y su

desenlace, bien podra concluirse que


fue, en sentido no figurado, un
sangriento monumento a la ignorancia y
al malentendido.
En lo que respecta al Paraguay, la
hecatombe fue de tal magnitud que todo
su tejido econmico, social, poltico y
cultural
qued
deshecho.
Las
consecuencias ms visibles fueron los
cambios concernientes a los habitantes,
cuya manifestacin paroxsmica fue el
desequilibrio
demogrfico
que
estableci entre sexos y generaciones.
Segn clculos modernos e imparciales,
Paraguay
contaba
con,
aproximadamente, 500.000 habitantes en
1865, que quedaron reducidos en 1870 a

menos de la mitad, en su mayora


mujeres, ancianos y nios. La guerra
signific un nuevo punto de partida en la
evolucin de esa poblacin, por cuanto
no solo provoc una constriccin
considerable de los combatientes, es
decir, de aquel segmento de sexo
masculino en edad activa, sino que
estimul, a su vez, un manifiesto y
excesivo engrosamiento de los otros
contingentes en edades no productivas y,
en especial, del sexo femenino. Es
factible inferir, adems, otra serie de
secuelas sociales y emocionales ante
semejante devastacin. Entre ellas, cabe
mencionar el cambio sustancial del
papel de la mujer, por ejemplo, en la

organizacin interna del ncleo familiar


y en su intervencin en el sistema de
produccin econmica, debido a que un
apreciable nmero de familias debieron
contar con una mujer como nico sostn
y principal orientadora.
Otro de los efectos de la guerra hay
que buscarlo en el xodo de la
poblacin hacia regiones del pas que se
suponan ms seguras, a medida que el
ejrcito aliado fue ocupando el territorio
paraguayo. Una vez finalizada la
contienda, toda esa poblacin civil se
dirigi a Asuncin, nico centro urbano
del pas, y a los poblados aledaos
cubriendo una franja de 70 kilmetros a
lo largo de la va frrea entre Asuncin

y Paraguar en busca de recursos para


superar su msero estado. Este proceso
de
reasentamiento
provoc
una
superpoblacin en la capital que, de
estar totalmente deshabitada, pas a
tener, entre enero y marzo de 1869,
alrededor de 14.000 personas, entre
militares y civiles. Esto oblig al
gobierno provisorio, instalado en el mes
de agosto del mismo ao, a decretar una
serie de traslados compulsivos sobre
todo de los desamparados y sin sustento
a campos vecinos. Tal conglomerado
urbano hizo aumentar la mortalidad, las
epidemias y la miseria. El fenmeno de
la mendicidad lleg a su extremo entre
aquellos que pertenecieron a la clase

ms pobre, al no conseguir volver a su


casa ni establecerse de nuevo.
Investigaciones sobre la posguerra se
han ocupado de analizar, basndose en
crnicas recogidas en los peridicos
paraguayos,
los
fenmenos
de
prostitucin y vagancia que se vivieron
en el espacio urbano, ocupado, por un
lado, por un crecido nmero de tropas
aliadas, vivanderos y comerciantes
extranjeros; y, por otro, por la poblacin
civil paraguaya, circunstancia que
implic
una
convivencia
entre
vencedores y vencidos, en una situacin
de verdadera asimetra, que supuso
relaciones espinosas y precarias, en las
que la violencia tuvo manifestaciones

desproporcionadas y difciles de
contener.
La evocacin de estos efectos
negativos de la guerra exime de la
necesidad de abundar en los destrozos
ocasionados por el paso de las tropas
enemigas en territorio paraguayo.
Asuncin fue saqueada, a partir del mes
de enero de 1869, cuando entraron las
fuerzas aliadas: los muebles de las
casas, las mercaderas, todo lo que
constitua la fortuna de sus habitantes fue
robado, as como los depsitos
particulares de tabaco, cueros y suelas.
Estos
destrozos
afectaron
ms
crudamente a los que tenan algo que
perder, aunque fuese poco. Los

pobladores urbanos se vieron privados


de sus bienes inmobiliarios porque
todas las viviendas particulares fueron
ocupadas por vivanderos, comerciantes
y extranjeros que seguan al ejrcito
aliado y que presentaron a sus antiguos
propietarios contratos de locacin o
ttulos fraguados, mientras que los
edificios del Estado quedaron a
disposicin de los jefes aliados.
La del Paraguay, como toda guerra,
favoreci, a su vez, a las personas con
ms suerte o ms hbiles. Va estrecha,
pero brillante, por medio de la cual
muchos hombres de negocios y
manipuladores de dinero lograron un
ascenso en la escala social. Detrs de

las fuerzas militares marchaban


proveedores buscadores de fortuna
con poco o ningn escrpulo que se
lanzaron
tras
el
negocio
del
aprovisionamiento, pues el Ejrcito no
contaba con servicios propios de
intendencia, estableciendo hoteles,
restaurantes, cafs, confiteras, tiendas y
almacenes bien surtidos; ferreteras,
carpinteras, boticas, peluqueras, casas
de remates y bancarias. Estos
proveedores abastecieron no solo a las
tropas de ocupacin, sino a toda la
poblacin civil, y se convirtieron en la
nica fuente de suministro de bienes y
servicios. A falta de excedentes de
produccin local, todos los alimentos y

productos manufacturados provenan de


Buenos Aires, que se convirti en el
gran centro abastecedor. Y en una plaza
llena de necesidades, como era
Asuncin, donde no existan ni
competencia ni precios de mercado, y
con el hambre a cuestas, nadie discuta
el precio del kilo de fideos o de un
pedazo de carne, por lo que las
ganancias de cada venta eran altsimas.
La guerra incit, entonces, dos
movimientos inversos y simultneos: de
pauperizacin y de promocin social.
Los efectos del cataclismo blico
sobre la sociedad paraguaya no se
agotan en esta descripcin, pero pueden
guiar acerca de la reflexin sobre los

cambios sociales operados, que


concernieron tanto a los individuos
como a las estructuras sociales, ms
discretas
y
profundas.
Como
epifenmeno, el enfrentamiento blico
actu sobre el ritmo de transformaciones
ya comenzadas y, de hecho, aceler la
adopcin de los principios liberales
compartidos por los estados de la regin
desde mediados de siglo XIX.
Una vez que las fuerzas aliadas
ocuparon la capital paraguaya, la guerra
se dio por concluida. Las acciones
militares se limitaron a perseguir a
Francisco Solano Lpez y a los restos
del ejrcito paraguayo, hasta que, el 1
de marzo de 1870, las tropas brasileas

alcanzaron y dieron muerte a Lpez en


Cerro Cor. Poco antes, el 25 de agosto
de 1869, asumi, previo acuerdo de los
vencedores, un gobierno provisorio,
bajo la forma de un Triunvirato,
integrado por Cirilo Antonio Rivarola,
Carlos Loizaga y Jos Daz de Bedoya,
que declar al ex presidente paraguayo
fuera de la ley y para siempre arrojado
del suelo paraguayo, como asesino de su
patria y enemigo del gnero humano.
Al mismo tiempo, un ncleo de
ciudadanos que haba vivido exiliado
durante los gobiernos de Francia y de
los Lpez regres al pas, decidido a
instaurar un rgimen constitucional que
garantizase, segn su entender, aquellos

derechos polticos y econmicos


bsicos que no haban sido respetados
antes de la guerra. Entre estos
retornados se encontraban Juan Jos y
Jos Segundo Decoud, Facundo Machan
y Benigno Ferreira. Algunos de ellos
combatieron a Solano Lpez enrolados
en el ejrcito argentino o en la unidad de
la Legin Paraguaya, cuyos integrantes
eran conocidos como los legionarios.
Este grupo, que consider la derrota la
oportunidad de edificar un nuevo pas,
se vio enfrentado con aquellos que
haban combatido en las filas de Lpez,
para los que la guerra haba constituido
una accin de defensa nacional en contra
del invasor extranjero. A los integrantes

de este sector, que en los comienzos


estuvo liderado por Cndido Bareiro, se
los
denomin
lopistas
o
reconstructores, y en sus filas se
integraron militares, como los generales
Bernardino Caballero y Patricio
Escobar; ex funcionarios del gobierno
de Lpez, como Flix Egusquiza y
Carlos Saguier; y estudiantes y becados
en Europa, como los hermanos Cayo y
Fulgencio Miltos y Juan A. Jara. Ambas
facciones fueron la base de los que
luego seran los dos partidos polticos
tradicionales.
Los
denominados
legionarios fundaron, en 1870, el
Gran Club del Pueblo; y los seguidores
de Bareiro, el Club del Pueblo.

Mediante el decreto del 5 de febrero


de 1870, casi un mes antes de la muerte
del mariscal Lpez, el Triunvirato
estableci las garantas civiles y
polticas de los ciudadanos hasta tanto
se promulgara una Constitucin. Con
esta normativa qued declarada la
caducidad de la Ley de Administracin
Poltica promulgada por Carlos A.
Lpez en 1844. Poco despus, se
convoc a elecciones de representantes
para integrar una Convencin Nacional
Constituyente, que coron sus trabajos
con la sancin y la jura de la
Constitucin, el 25 de noviembre de
1870. Esta norma, que rigi el pas por
espacio de siete dcadas, represent una

reaccin contra el sistema poltico


imperante desde 1811 e implant uno de
corte
democrtico-liberal,
en
concordancia con las constituciones
escritas por otras naciones americanas.
Sus redactores estaban decididos a
extirpar todo vestigio de lo que
calificaron viejo estado socialista
desptico y a introducir el liberalismo
y las instituciones democrticas. La
Carta Magna estableci el Paraguay
como una Repblica, nica e
indivisible; adopt para su gobierno la
forma democrtica representativa y
organiz el Estado en tres poderes. Se
declararon los derechos del hombre,
consagrando la libertad de reunin, de

peticin, de usar y disponer de la


propiedad, de asociacin, de religin,
de publicar ideas por la prensa, de
igualdad ante la ley y de emitir sufragio.
Los gobiernos de la primera dcada
presididos sucesivamente por Cirilo
Antonio Rivarola, Salvador Jovellanos,
Juan Bautista Gill, Higinio Uriarte,
Cndido
Bareiro
y
Bernardino
Caballero tuvieron que hacer frente a
necesidades apremiantes: finiquitar los
tratados posblicos con los pases de la
Triple Alianza, repoblar el territorio y
poner en marcha un proyecto de
reconstruccin nacional.
Durante el mandato de Salvador
Jovellanos (1871-1874) se inici el

proceso de negociaciones de lmites con


los pases vencedores de la guerra. En
el mes de enero de 1872, Paraguay y
Brasil firmaron un acuerdo general de
Paz y Lmites, otro de Extradicin y un
tercero de Amistad, Comercio y
Navegacin. Por el primero de ellos, el
Paraguay reconoci los derechos del
Brasil sobre la zona comprendida entre
los ros Apa y Blanco, un territorio de
3.324 leguas cuadradas (alrededor de
16.500 km2) situado entre las cordilleras
de Amambay y Mbaracay, que el
Imperio reclamaba como de su
propiedad desde antes de la guerra. Con
el segundo, se acord la permanencia de
las tropas brasileas de ocupacin hasta

la aprobacin de los tratados con


Argentina. En cuanto al tercer tratado,
Brasil se asegur el libre trnsito de su
produccin de Mato Grosso por el
territorio paraguayo hacia el Ro de la
Plata.
Un ao ms tarde, el gobierno de
Uruguay autoriz al plenipotenciario
Jos Sienra Carranza a suscribir los
ajustes definitivos con el Paraguay. De
este modo, el 13 de diciembre de 1873,
se firm el tratado de Paz y Comercio
entre ambos pases. Los acuerdos con
Argentina se firmaron en Buenos Aires,
el 3 de febrero de 1876, durante la
presidencia de Juan Bautista Gill (18741877). En ellos, Paraguay reconoci el

Chaco central como argentino y el ro


Paran como lmite al sur y al este. A su
vez, el resto de la regin chaquea
qued dividida en dos partes: la
Argentina renunci a reclamarlo al norte
del arroyo Verde, y desde esa misma
lnea hasta el ro Pilcomayo, el territorio
qued sometido a arbitraje del
presidente de los Estados Unidos. El 12
de noviembre de 1878, el mandatario
estadounidense, Rutherford Hayes,
resolvi la cuestin otorgndole al
Paraguay el ttulo legal y justo al
territorio situado entre los ros
Pilcomayo y Verde, as como a la Villa
Occidental comprendida dentro de l.
En agradecimiento a este acto, el

Congreso paraguayo determin, por ley


del 13 de mayo de 1879, que fuera
cabeza del departamento del Chaco, y la
Villa Occidental, en lo sucesivo, pas a
denominarse Villa Hayes. Asimismo,
Paraguay acept pagar todos los gastos
de guerra e indemnizacin por los
daos causados a la propiedad pblica y
privada. Una vez finalizados estos
acuerdos diplomticos, en junio de
1876, despus de seis aos de terminada
la guerra, se complet la desocupacin
militar del territorio paraguayo por parte
de las fuerzas militares aliadas.
Otros aspectos derivados del
conflicto armado demandaron tambin
negociaciones
diplomticas.
Una

cuestin delicada fue la situacin que la


guerra dej a la Iglesia del pas: de 110
sacerdotes con que contaba en 1864,
solo sobrevivieron 31; a esto se una
que el ltimo obispo, monseor Manuel
Antonio Palacios, implicado en los
procesos de San Fernando, haba sido
procesado por conspiracin y fusilado
en It Ibat, en 1868, por orden del
presidente Francisco Solano Lpez. Esta
acefala se intent subsanar mediante la
designacin, en un primer momento, de
un Vicario Forneo Apostlico, y luego,
en 1871, de un administrador del
obispado,
hasta
que
fuera
definitivamente confirmado un nuevo
diocesano. El vicepresidente Higinio

Uriarte envi a Roma, a mediados de


1877, al doctor Jos del Rosario
Miranda, en carcter de ministro
plenipotenciario ante la Santa Sede, con
la finalidad de llegar a una solucin
respecto a la cuestin religiosa en el
pas. Miranda consigui que el papa Po
IX enviara a Asuncin al arzobispo de
Nacianzo, ngel Di Pietro, en carcter
de delegado apostlico en Argentina y
enviado extraordinario en Paraguay,
para que procediera a negociar con el
Gobierno
las
bases
para
la
reorganizacin de la Iglesia en el pas y,
posteriormente, la institucin de un
nuevo obispo. Finalmente, tras los
trmites para la provisin del obispado,

en octubre de 1879, el presbtero Juan


Pedro Aponte fue designado obispo del
Paraguay, con jurisdiccin sobre toda la
geografa del pas.
En materia educativa, las primeras
disposiciones legales dictadas por el
gobierno provisorio, a partir de 1869,
tambin parecieron partir de la nada,
como si en el territorio nunca hubiera
existido organizacin educativa alguna.
La escuela primaria fue la primera
institucin oficial de enseanza que se
organiz y, en 1877, con la creacin del
Colegio Nacional de Asuncin, se
impuls la enseanza superior. A
principios de 1878, el gobierno
paraguayo inici gestiones en Buenos

Aires, a travs de su encargado de


negocios Carlos Saguier, para contratar
un director y el cuerpo de profesores
necesario para cubrir cargos en aquel
colegio.
Todas
estas
diligencias
se
desarrollaron en un contexto social, en
el que resultaba imperioso sentar las
bases de un plan de reconstruccin
nacional.

LOS PILARES DE LA RECONSTRUCCIN


Las bases de la reedificacin del
Paraguay, desarrolladas por los

diferentes gobiernos en la inmediata


posguerra, descansaron en la interaccin
de factores exgenos de crecimiento:
inmigracin y capitales externos, tanto
en forma de emprstitos como de
inversiones directas que facilitaran la
modernizacin
de
la
estructura
econmica. La incorporacin de brazos
europeos, se pens, ayudara a repoblar
el pas y hara crecer, en forma
geomtrica, la produccin agrcola de
rubros exportables al mercado mundial.
Al mismo tiempo, ese flujo inmigratorio
forzara un mayor rendimiento de la
fuerza de trabajo nativa, cuya supuesta
inferioridad productiva era un tema
de constante recurrencia en los

argumentos de los polticos nacionales y


de los inversores extranjeros.
Mas los sostenes de ese ambicioso
proyecto empezaron a quebrarse ya en la
dcada de 1870. El espectacular
negocio de las emisiones de bonos
paraguayos
en 1871
y 1872,
renegociados con poco xito en 1875,
cerr el acceso a los mercados de
capitales durante varias dcadas y tuvo
escasos efectos visibles en las finanzas
del Estado paraguayo. No menos
estrepitosos fueron los primeros intentos
de inmigracin europea, con colonos
alemanes (1870) y britnicos (1873-74).
Su fracaso contribuy, adems, a
acrecentar la leyenda sobre la

inadecuacin de Paraguay como


receptor de inmigrantes europeos, que
habra de seguir deteniendo a futuros
colonos y potenciales pequeos
inversores hasta bien entrado el siglo
XX. Los intentos posteriores fueron
relativamente ms exitosos, aunque no
exentos de problemas, como las
colonias
australianas
de
Nueva
Australia y Cosme y las alemanas de
San Bernardino y Nueva Germania. Por
otra parte, su impacto en la estructura
econmica del pas fue lento y relativo:
cerca del 80% del cultivo agrcola
establecido por estos grupos tuvo un
carcter de autoabastecimiento y de
comercializacin regional (mandioca y

maz), con lo que se integraron al mismo


tipo de actividad productiva que los
centros poblacionales nativos. La
agricultura languideci durante las dos
dcadas finales del siglo XIX, con una
superficie total cultivada por debajo del
nivel alcanzado en la preguerra. Por
ejemplo, en 1894 la tierra cultivada
lleg a las 100.000 hectreas, lo que era
un nivel bajsimo comparado con las
200.000 hectreas de 1863.
Dentro
del
esquema
de
recuperacin, el Estado ponder pagar
los prstamos extranjeros gracias a los
ingresos fiscales derivados del nuevo
flujo productivo que inmigrantes e
inversores extranjeros produciran. Pero

la principal actividad econmica


recay, prontamente, sobre las bases
tradicionales de la economa paraguaya
durante los ltimos dos siglos: yerba
mate y tabaco; y la principal (y nica)
fuente de ingresos del Estado provena
de los impuestos al comercio exterior.
Esta fuente tena, no obstante, sus
limitaciones, y para comienzos de la
dcada de 1880 la imposicin al
comercio exterior estaba bastante por
encima de los niveles que se tenan en la
poca de los Lpez creando una
estructura impositiva proteccionista, en
contradiccin con los supuestos
principios librecambistas invocados por
los dirigentes polticos despus de 1870

, por lo que no era posible seguir


expropiando recursos por ese lado.
Primero, porque significaba enfrentarse
con
intereses
exportadores
y
comerciales muy fuertes; segundo,
porque, de hecho, cada apretn del
recurso aduanero multiplicaba el
contrabando. La debilitacin de las
fronteras nacionales, debido en parte a
la ausencia de un cuerpo militar y
burocrtico eficaz, y el constante
incremento de las tarifas aduaneras
hicieron que el contrabando asumiese,
desde los primeros aos de posguerra,
el carcter de un fenmeno generalizado.
Fue en esa coyuntura cuando se
dieron los primeros pasos para poner en

marcha la venta masiva de las tierras


pblicas y los yerbales, procesos que se
concretaron con las leyes de 1883, 1885
y 1886. La mayor parte de los lotes en
venta correspondieron a la zona del
Chaco, aunque tambin se vendieron
tierras en la Regin oriental. No
obstante, los bajos precios y las
condiciones liberales para la operacin,
junto con la obligacin de adquirir
media legua cuadrada (aproximadamente
2,5 km2) como mnimo, impidieron que
los compradores modestos pudieran
acceder a la propiedad (los pobladores
paraguayos, arruinados por la guerra, no
podan permitirse el lujo de esta
adquisicin).
En
cambio,
esas

condiciones permitieron la entrada


masiva de una significativa cantidad de
especuladores e inversores argentinos,
adems de polticos y empresarios
paraguayos
que
tampoco
desaprovecharon la oportunidad para
acumular tierras, comprndolas y luego
revendindolas
a
especuladores
extranjeros, lo que les report enormes
beneficios. Esta transferencia de la
mayor parte de la tierra paraguaya de
propiedad pblica a la privada no se
tradujo en ningn progreso econmico,
sino que instaur el latifundio, con
terratenientes absentistas, en tanto que la
mayora de los habitantes se vieron
relegados a la condicin de peones,

obligados a trabajar y a producir para


aquellos. A fines del siglo XIX, unos 79
propietarios posean casi la mitad de la
tierra del Paraguay el 50% de la
superficie del Chaco pas a manos de
particulares, entidades bancarias y
sociedades extranjeras, proceso que
culmin en las primeras dcadas del
siglo XX, cuando 19 propietarios se
hicieron con el control de ms de la
mitad del territorio nacional. Los dueos
de estas tierras se distribuyeron, en
distintos grupos, dentro de unos
dominios que iban desde las 100.000
hectreas hasta ms de 400.000
hectreas. Solo a principios del siglo
XX, la venta masiva comenz a dar

algunos efectos productivos, con la


instalacin de las industrias extractivas
en el Chaco paraguayo y, en un segundo
nivel, con el inicio de las saladeras.
Ubicadas en la denominada regin del
quebracho, que se extenda desde el
norte de la provincia de Santa Fe,
pasando por el Chaco argentino y
Formosa, hasta llegar al Chaco
paraguayo, el desarrollo de la industria
del tanino represent para el Paraguay
un progreso favorecido por la diferencia
relativa en el precio de la tierra, que
lleg a neutralizar las condiciones
negativas de los altos costos del
transporte entre el norte paraguayo y
Buenos Aires. En 1900, el argentino

Carlos Casado instal la primera fbrica


de tanino en el Paraguay, a la que se
sumaron otras, casi todas radicadas en
la zona de Concepcin, a orillas del ro
Paraguay. En el sector de los
quebrachales paraguayos operaron
varias fbricas: Puerto Casado, Campos
y
Quebrachales
Puerto
Sastre,
Quebrachales Fusionados (que tena tres
fbricas de tanino: Puerto Mara, Puerto
Max, Puerto Tirol), New York and
Paraguay Company SA: Puerto Pinasco,
Estancias y Quebrachales Puerto Galileo
y La Forestal del Paraguay. Se uniran
luego las empresas The River Plate
Quebracho Company y The American
Quebracho Company, de capitales

ingleses.
A mediados de la dcada de 1880,
cuando la tierra triplic su valor, una
multitud de bancos empez a instalarse
en Paraguay. Hacia 1887, entre otros,
Enrique Solano Lpez, uno de los hijos
del ex presidente Francisco Solano
Lpez, promovi la creacin del Banco
Territorial y Agrcola, con el objetivo
de operar con crdito agrcola y efectuar
transacciones hipotecarias y bancarias
en general. Tiempo despus, en 1895,
comenz a funcionar el Banco
Territorial del Paraguay, establecido
para invertir en tierras que iban a ser
subdivididas para su venta a
compradores nacionales y extranjeros.

Pero la especulacin frentica elev las


rentas rpidamente y cre valores
ficticios, sobre los que los propietarios
obtuvieron en prstamo grandes
cantidades, y pronto los bancos se
encontraron cargados de tierras cuyo
valor real apenas representaba un cuarto
del total de la suma que se haba
prestado con esa garanta. Esta poltica
descuidada de prstamos explica la
mayor parte de las dificultades que
encontraron el Banco Nacional, el
Banco Hipotecario, el Banco del
Paraguay y Ro de la Plata, y el Banco
Territorial. No menos importante es que
muchos de los compradores que
intentaron utilizar la tierra con fines

productivos pronto se dieron cuenta de


que la falta de medios de comunicacin
y de transporte, as como la escasez de
mano de obra hacan prcticamente
imposible otro tipo de explotacin que
no fuera la ganadera extensiva (y aun
esta actividad requera condiciones
especiales). Paralelamente, la extensin
del gran latifundio repercuti en el
estrechamiento de la frontera agrcola
disponible
para
los
pequeos
propietarios y arrendatarios, y cre
obstculos estructurales para los
pequeos flujos de inmigrantes europeos
que deseaban convertirse en colonos
agrcolas.
Todo esto explica que la distribucin

del ingreso que la actividad econmica


del pas generaba era extremadamente
desigual.
La
concentracin
desproporcionada de los beneficios en
un reducido nmero de comerciantes y
exportadores, y la marginacin de la
mayora de la poblacin a niveles de
precaria
subsistencia
fueron
caractersticas del comportamiento
econmico de la poca. As, el grupo
superior, que representaba menos del
10% de la poblacin total, reciba casi
el 50% del ingreso interno, mientras que
el 60% de la poblacin, que integraba el
estrato de bajos recursos, solo recoga
aproximadamente el 15% del ingreso
nacional.

Bajo este prisma, al comenzar el


siglo XX, el Estado paraguayo apareca
dbil, con agudos problemas de
corrupcin, con sus mecanismos de
generacin de ingresos agotados y fuera
de la imposicin al comercio exterior.
En cuanto a los capitales externos, el
espectacular negocio de las emisiones
de bonos paraguayos en Londres,
realizado en 1871 y 1872, ayud,
ciertamente, a acrecentar la riqueza
personal de quienes intervinieron
directamente en el proyecto, pero sus
nicos efectos visibles en las finanzas
del Estado fueron las de estimular una
seguidilla de intentos revolucionarios
contra el rgimen de la poca, en los que

los cabecillas estaban ms interesados


en llegar primero a las arcas del Estado
antes que en cualquier otro proyecto
poltico de importancia. Peor an, el
fraude de las emisiones de bonos, de
1875, cerr el acceso a los mercados de
capitales para el pas durante dcadas.
Por medio de estas dos operaciones, el
Paraguay obtuvo 1.500.000 libras, de
las que apenas 600.000 llegaron al pas.

LA AGONA DEL RGIMEN COLORADO


El asesinato del presidente Juan
Bautista Gill, el 12 de abril de 1877,

por un grupo de personas que no


pertenecan a ningn partido poltico,
pero que se le oponan por considerarle
un ttere de los brasileos y que, a su
vez, estaban peleados con Barerio y con
Caballero, marc el punto ms crtico de
la situacin poltica de la dcada, en
cuyo transcurso el ininterrumpido
enfrentamiento entre las facciones
condujo al pas a un estado de total
subversin. El magnicidio catapult a
los militares lopistas al poder,
agrupados en torno a la figura de
Bernardino Caballero. Este asumi la
presidencia provisional en 1880, tras la
muerte de Cndido Bareiro, y luego, tras
una eleccin formal, a partir de 1882.

Pero ya a mediados de esa dcada,


algunos paraguayos comenzaron a mirar
con malos ojos la poltica dadivosa del
presidente Caballero: las impugnaciones
en torno a la corrupcin oficial y a la
especulacin que los integrantes del
gobierno llevaron a cabo, con ocasin
de la venta de las tierras pblicas,
aceler la embestida opositora. El
movimiento
abarc
a
antiguos
legionarios que no perdonaban a
Caballero su origen lopista, a ex
lopistas que haban roto con Caballero y
a una generacin de jvenes que
aspiraban a un gobierno honrado. El
10 de julio de 1887 se fund el Centro
Democrtico (CD), que luego comenz a

denominarse Partido Liberal. Segn


testimonios
de
sus
principales
dirigentes, la fundacin obedeci a
cinco
propsitos:
reafirmar
el
cumplimiento de la Constitucin
Nacional de 1870; conquistar elecciones
limpias; lograr honestidad pblica y
denunciar la corrupcin; frenar la
poltica de venta de tierras y bienes del
Estado del gobierno de Bernardino
Caballero; y solucionar el problema del
Chaco.
Por su parte, Bernardino Caballero
organiz a sus propios partidarios de
forma eficiente y fund la Asociacin
Nacional Republicana (ANR), tambin
llamada Partido Colorado. Esta

formacin poltica, sucesora de la


faccin denominada Club del Pueblo,
naci como expresin del nacionalismo
de posguerra, se proclam heredera de
la lucha de Francisco Solano Lpez y
fue la expresin de una reaccin a las
tropas de ocupacin en la Guerra de la
Triple Alianza. De aqu deviene, segn
el testimonio de sus dirigentes, su
ideologa
republicana,
agrarista,
popular y democrtica. Caballero, que
luego de la presidencia ocup el cargo
de senador, era en 1887 el jefe absoluto
del Partido Colorado, que contaba en su
seno con los principales jefes del
lopismo sobrevivientes: los generales
Escobar, Duarte y Delgado, el coronel

Meza y el capitn de fragata Ortiz, entre


otros. Caballero haba sido ayudante de
campo de Francisco Solano Lpez y,
segn evidencias recogidas por el
escritor argentino Estanislao Zeballos en
una entrevista mantenida con militares
paraguayos, Lpez jams lo haba
tratado mal por su carcter serio,
prudente, reservado y astuto, mritos
que se completaban con el de haber sido
uno de los pocos hombres que se
atrevan a hablar y a aconsejar al
Mariscal. En el seno de los
republicanos haba, sin embargo, otro
sector, liderado por el senador Jos
Segundo Decoud, perteneciente al grupo
de jvenes paraguayos retornados al

finalizar la guerra y que, luego de


redactar y asegurar la adopcin de la
Constitucin liberal en 1870, se haba
unido a Caballero en la fundacin de la
ANR.
A mediados de los aos ochenta,
durante la presidencia del general
Patricio Escobar (1886-1890), se
efectu el primer censo nacional de la
posguerra, que arroj un total de
329.645 habitantes. Al mismo tiempo,
comenzaron a advertirse seales de
debilitamiento del caballerismo, sobre
todo porque, transcurridos ms de diez
aos desde la sancin de la
Constitucin, an se esperaba, sin que
ocurriese, que la vida poltica se fuera a

institucionalizar: las elecciones tenan


lugar siempre bajo un clima de fraude y
violencia, y el sector republicanomilitar dejaba entrever claramente que
no iba a consentir un sistema de partidos
competitivo que permitiera poner en
juego, de una manera ms o menos leal y
limpia, el poder poltico central, es
decir, la presidencia de la Repblica.
El poder militar construido por
Carlos Antonio Lpez y, sobre todo, por
su hijo Francisco Solano desapareci
por completo despus de la guerra, no
solo porque sus cuadros fueron
devorados en el transcurso de la
lucha, sino tambin porque los ejrcitos
de ocupacin se constituyeron, en la

primera dcada de posguerra, en los


factores reales de poder. De aquella
fuerza militar nicamente quedaron
bandas armadas que respondan a
caudillos locales o a las facciones en
que se divida la lite gobernante,
aunque la Constitucin de 1870
explicitaba, en su artculo 73, que las
Fuerzas
Armadas
deban
estar
subordinadas a la autoridad civil, bajo
la jefatura del presidente de la
Repblica y la direccin suprema del
Congreso. El Ejrcito gozaba, a su vez,
de una baja reputacin y, de hecho,
pertenecer a l era una forma de castigo.
Sin embargo, aun con una precaria
estructura, no dejaba de ser una fuerza

poderosa en los aos electorales. Los


polticos, por su parte, estaban hartos de
que el Ejrcito y los lderes militares
los miraran con recelo y que los
gobiernos apelasen a su apoyo para
sobrevivir, haciendo de l un factor
decisivo en poltica. Por este motivo,
Jos Segundo Decoud se perfil como el
candidato natural a la presidencia para
suceder a Escobar, pero su candidatura
fue bloqueada por el sector de
Caballero, quien logr el ascenso de
Juan Gualberto Gonzlez en las
elecciones de 1890.
Ante esta situacin, los liberales
intentaron un putsch contra el rgimen,
en el que participaron, entre otros,

Cecilio Bez, Alejandro Audibert y el


mayor E. Vera. Si bien el golpe fue
derrotado, sirvi para catapultar al
ministro de Guerra, general Juan
Bautista Egusquiza, que se convirti en
el nuevo lder de los colorados y
candidato a la presidencia. Egusquiza
haba actuado durante la guerra en el
ejrcito argentino, revistiendo el grado
de capitn una vez finalizada la
contienda. Al regresar a su pas continu
en las filas militares, ya que el Gobierno
le reconoci su graduacin, hasta que
fue ascendido a general de brigada en
1892. Luego del putsch, Egusquiza se
convirti en el candidato natural para el
cambio presidencial de 1894. Su rival,

Jos Segundo Decoud, a pesar de tener


el apoyo irrestricto del presidente
Gonzlez, no contaba con la anuencia de
la dirigencia partidaria, en manos de
Caballero y Escobar, quienes tampoco
respaldaron, en un principio, a
Egusquiza. Pero, sobre todo, los dos
generales estuvieron de acuerdo en
evitar la eleccin de Decoud a la
presidencia e intentaron conseguir la
deposicin del presidente Gonzlez, su
principal sostenedor. En la noche del 8
de junio de 1894, Egusquiza se hizo con
el control de los cuarteles y Gonzlez
fue
obligado
a
renunciar.
El
vicepresidente, Marcos Mornigo, tuvo a
su cargo la finalizacin del mandato

presidencial, hasta que el lder de la


asonada
cuartelera
fue
elegido
unnimemente por el colegio electoral
para el periodo presidencial 1894-1898.
Su condicin de colorado moderado
persuadi a los generales de la
necesidad de llevar a cabo una apertura
democrtica y una poltica de
conciliacin con la oposicin. No
obstante, aunque fue uno de los
miembros fundadores de su partido, el
presidente intent crear un nuevo orden
de cosas, el egusquicismo, que
aspiraba a transformar el viejo rgimen
de los generales Bernardino Caballero y
Patricio Escobar, estableciendo como
programa de accin los siguientes

aspectos: la democratizacin de la
sociedad
paraguaya;
la
institucionalizacin de un Ejrcito
profesionalmente mediocre, pero que se
presentaba como una fuerza poltica
formidable en aos electorales; la
primaca de los civiles ms capaces
para los cargos pblicos, sin importar su
filiacin partidaria; la realizacin de
elecciones libres y transparentes, sin
interferencias gubernamentales; y la
emergencia de un Poder Judicial
independiente. Las medidas tomadas por
el general-presidente con vistas a la
profesionalizacin del Ejrcito y la
Marina tuvieron gran trascendencia. En
primer lugar, para lograr que las Fuerzas

Armadas se sometieran al control


gubernamental, design como ministro
de Guerra y Marina al doctor Emilio
Aceval, un civil que provena de la
actividad econmica. En segundo
trmino,
para
conseguir
la
profesionalizacin de los militares,
decidi enviar a jvenes cadetes a la
Argentina y a Chile en calidad de
becados, algunos de los cuales tuvieron
ms tarde protagonismo castrense, como
Manlio Schenoni, Eugenio Garay y
Adolfo Chirife. Luego, Egusquiza llam
al general liberal Benigno Ferreira, que
resida en la Argentina desde haca
veinte aos, para integrar el Gobierno,
tras la muerte del mayor Eduardo Vera,

lo que origin una sorda oposicin de


algunos miembros del Partido Liberal
que no deseaban avenirse a esta poltica
conciliadora, y que culmin con la
divisin
entre
liberales-radicales,
liderados por Cecilio Bez, y liberalescvicos, encabezados por el propio
Ferreira. A su vez, la nueva tendencia
reformista fue tambin cuestionada entre
los elementos jvenes del coloradismo,
que se dividieron entre caballeristas y
egusquicistas. Estos ltimos eran, de
hecho, los dueos de todos los resortes
en el Gobierno y no tuvieron
dificultades para imponer a su
candidato, Emilio Aceval, como su
sucesor en la presidencia.

Lentamente, pero de manera


irreversible, el rgimen colorado vio
abrirse el vaco a sus pies, porque esa
escisin interna fue exacerbada, adems,
por una vasta coalicin de intereses
sociales y econmicos que, a principios
de 1904, se pusieron en su contra y
determinaron su cada. Entre las
cuestiones concurrentes estuvo la del
ferrocarril, que constitua la inversin
britnica de mayor significacin en la
economa paraguaya y que pasaba por
serios problemas financieros y agudas
disputas con el Ejecutivo. En el mes de
mayo de 1871, se aprob la disposicin
que autorizaba a enajenar, bien a
perpetuidad,
bien
por
tiempo

determinado, los ferrocarriles; pero la


operacin fracas en el primer intento,
en 1874, por exigirse al comprador la
prolongacin del tramo ParaguarVillarrica.
Entonces,
el
Estado
paraguayo se hizo cargo de dicho
trayecto mediante la utilizacin de
fondos originados en la venta de tierras
fiscales, aunque, finalmente, no pudo
pagar las deudas contradas con la
empresa encargada de dicha obra, y se
vio obligado a vender todo el ferrocarril
a un consorcio ingls. El 12 de junio de
1889, se firm el contrato entre la
Paraguay Central Railway Company Ltd.
(PCRC) y el Gobierno, por el que qued
constituida una sociedad mixta para la

explotacin del tramo AsuncinVillarrica y la futura extensin hasta


Encarnacin. Ya en 1891 se iniciaron las
protestas y los conflictos, cuando la
compaa suspendi la construccin del
tramo hasta Encarnacin (la compaa
haba completado el ramal YbytymVillarrica) y present sucesivas
propuestas de aumento en las tarifas y
solicit la no intervencin estatal. La
falta de entendimiento persista en 1904,
a pesar de la presin diplomtica que
decidi llevar a cabo el gobierno
britnico, luego de que la compaa
presentase en Londres su versin de la
crisis con la administracin paraguaya.
Otro importante factor que produjo

el debilitamiento del rgimen colorado


estuvo en la prdida de apoyo por parte
de los grupos ganaderos y exportadores
(entre los que existan fuertes intereses
argentinos), al verse amenazados por las
medidas
comerciales
y fiscales
adoptadas por el Poder Ejecutivo, como
el aumento de las tarifas aduaneras, las
restricciones al libre comercio y la
expropiacin de la mitad de la venta
libre de las exportaciones de cuero. A
estos grupos se sum el descontento de
los asalariados urbanos, en lucha por los
efectos de la inflacin y la prdida del
valor real de sus sueldos, y de los
pequeos productores campesinos,
cuyos ingresos en pesos paraguayos, de

curso legal, se esfumaban en semanas.


De forma paralela a las renovadas
disidencias entre caballeristas y
egusquicistas que dieron lugar a la
defenestracin del presidente Aceval y
la asuncin del vicepresidente Hctor
Carvallo, comenzaron a darse indicios
de entendimiento entre las distintas
facciones del Partido Liberal, gracias al
acercamiento de sus dos lderes, Cecilio
Bez y Benigno Ferreira, cuya
gravitacin en el ambiente poltico haba
ido en aumento, lo que permiti la unin
de cvicos y radicales bajo la direccin
de Ferreira. Paralelamente, en 1902, se
haban
celebrado
elecciones
presidenciales, en las que result

ganadora la frmula colorada integrada


por Juan Antonio Escurra y Manuel
Domnguez. A fines de 1903 empez a
tomar forma un vasto movimiento
revolucionario liberal que, en agosto de
1904, inici una revolucin campal para
apoderarse del poder. Los rebeldes
comenzaron una larga campaa para
vencer la resistencia de los gubernistas
en diversas zonas del pas, en las que se
sucedieron varios encuentros armados,
hasta que la cada de la ciudad de
Encarnacin seal la derrota definitiva
del rgimen colorado. La revolucin,
que dur cuatro meses, tuvo su
desenlace con la intervencin como
mediadores de los ministros de

Argentina y Brasil. A bordo de la


caonera argentina El Plata, en Puerto
Pilcomayo, el presidente Juan Antonio
Escurra y el jefe del gobierno rebelde,
Benigno Ferreira, acordaron designar un
presidente provisorio y constituir un
gabinete mixto. El 19 de diciembre de
1904, Escurra present su renuncia y se
nombr a Juan Bautista Gaona a cargo
del Poder Ejecutivo.

EL ORDEN LIBERAL Y LAS REVUELTAS


DE 1908 Y 1911-1912
En el mes de diciembre de 1905, con

motivo de las tensiones que origin la


destitucin del presidente provisional
Juan Bautista Gaona, perteneciente a los
cvicos, y su reemplazo por el canciller
Cecilio Bez, de la faccin radical, la
unin concertada entre ambos sectores
liberales en pos de los objetivos
revolucionarios estuvo a punto de
romperse. La fisura se sold a duras
penas, y de modo transitorio, para
permitir que el 25 de noviembre de
1906 asumiera la presidencia, con el
voto de las dos facciones, el general
Benigno Ferreira. Fantico antilopista,
haba prestado servicio en el ejrcito
argentino durante la pasada guerra y
regres a su pas luego de Cerro Cor.

Si bien impuls en los inicios de su


administracin
varias
obras
de
progreso, como la organizacin del
servicio de la polica, la creacin con
oficiales de escuela de un Ejrcito
regular, la iniciacin de obras de
dragado en los ros interiores, obras en
el puerto de Asuncin y el
establecimiento
de
legaciones
permanentes en el Brasil, Uruguay,
Argentina y Bolivia, su persona no logr
concitar ninguna adhesin entre las
clases populares, que lo vean como un
lder distante y ajeno a sus necesidades,
que evitaba su contacto. Esta
impopularidad, unida a las tensiones en
el seno del partido gobernante, que no

cesaron
en
ningn
momento,
configuraron un malestar poltico que
fue profundizndose rpidamente. Las
presiones ms intensas provinieron de
un sector de oficiales subalternos
liderados por el joven e impetuoso
mayor Albino Jara, que se haba hecho
muy popular a base de prestigios no
siempre envidiables. Este opt por la
carrera de las armas y en 1897 fue
becado a Chile, donde egres de alfrez.
El movimiento de 1904 contribuy a
catapultarlo, y cuatro aos despus entr
en el Ministerio de Guerra y Marina,
convirtindose
en
la
figura
desestabilizadora de la situacin. El 2
de julio de 1908 la tensin poltica tuvo

una violenta explosin, a travs del


pronunciamiento militar que el mismo
Jara inici junto al capitn Amrico
Bentez, algunos oficiales subalternos y
varios partidarios radicales. En la
madrugada de ese da se apoderaron, sin
disparar un tiro, del cuartel del
Regimiento de Artillera y del 2. de
Infantera, y tomaron presos a los jefes y
oficiales no comprometidos con el
movimiento, as como al ministro de
Guerra, coronel Manuel Duarte. Poco
antes, la Artillera haba emplazado sus
caones a una cuadra de la polica y
rompi fuego sobre ella con las armas
de las que se haban apropiado,
provenientes del arsenal (adquiridas

recientemente en Europa por el ministro


Duarte). Por su parte, el jefe de Polica,
Elas Garca, form tres cantones que
ocuparon el Teatro Nacional, la Catedral
y la casa de la familia Patri. El combate
se generaliz en toda la ciudad y los
enfrentamientos entre gubernistas y
revolucionarios se prolongaron hasta el
oscurecer. En ese 2 de julio, los
ministros del Interior, Manuel Bentez;
de Justicia, Carlos Isasi; y de
Relaciones Exteriores, Cecilio Bez, se
reunieron en la estacin del ferrocarril
para organizar las fuerzas y formar
partidas con civiles y el personal de las
comisaras, aunque solo disponan de
algunas armas antiguas y casi ninguna

municin. El presidente Ferreira, con


unos sesenta hombres (en su mayora
marineros y vigilantes), se mantuvo en el
Palacio de Gobierno, que fue rodeado y
bombardeado. En la madrugada del 3 de
julio, Elas Garca se reuni con el
cuerpo diplomtico y, ms tarde, con
Ferreira contando con el acuerdo de
la Junta Revolucionaria, que encabezaba
Jara, para conseguir la suspensin
momentnea de las hostilidades. La
renuncia del primer mandatario y el
respeto a la vida e intereses de su
persona, de sus ministros y funcionarios
que se encontraban en el pas, fueron las
condiciones de paz presentadas y
aceptadas por los revolucionarios.

Obtenida la deposicin de Ferreira,


asumi la jefatura del Estado el
vicepresidente
Emiliano
Gonzlez
Navero, quien de inmediato disolvi el
Congreso y el Estado Mayor del
Ejrcito, y decret el estado de sitio en
todo el territorio paraguayo. Pero el
principal efecto del triunfo de este
pronunciamiento, bsicamente militar,
fue la ruidosa desaparicin poltica de
los cvicos, cuyos ms importantes se
refugiaron en territorio argentino. Por su
parte, los ex integrantes de la Junta
Revolucionaria pasaron a ocupar los
ministerios: Manuel Gondra, Interior;
Eusebio Ayala, Relaciones Exteriores;
Gualberto Cards Huerta, Hacienda;

Manuel Franco, Justicia; y Albino Jara,


el de Guerra. Adems, el ex jefe de la
Junta, Adolfo Riquelme, asumi la
jefatura de Polica. Con poca o ninguna
experiencia, los radicales carecan de
dirigentes suficientemente formados y
con fuerte arraigo en la opinin pblica,
lo que determin una situacin cada vez
ms comprometida y cuyo primer efecto
fue la rpida descomposicin del
gabinete. Efectivamente, a los pocos
das renunciaron los ministros del
Interior y de Justicia.
Desaparecidos los cvicos, la
expectativa de los radicales se centr,
ahora, en la evolucin que podan tomar
los colorados. Un mes despus del

movimiento del 2 de julio ya se corra la


voz en la capital paraguaya de la
incubacin de una nueva revuelta,
motivada por la ambicin colorada de
recuperar nuevamente el poder y por la
resistencia que provocaba en el grupo
de oficiales la voluntad omnmoda del
ministro de Guerra, Albino Jara, en
especial su renuencia a reponer a los
jefes militares cados con el golpe del
mes de julio.
La existencia del gobierno radical, a
mediados del ao 1908, era precaria y
la situacin financiera desesperante,
pues todo estaba en quiebra: el
comercio, la banca y el Tesoro pblico.
Las autoridades del Partido Colorado,

por su parte, para defenderse de las


imputaciones que se les hacan de
hallarse en preparativos de una prxima
revolucin, lanzaron un manifiesto
sealando la falsedad de tales rumores.
Declaracin que desmintieron los
hechos cuando, el 21 de septiembre, un
sargento de lnea delat que algunos
compaeros suyos de Artillera y de
Infantera, comprados por caudillos
colorados, al medioda, cuando los
oficiales estuvieran en la mesa de sus
respectivos cuarteles, caeran sobre
ellos, pasndolos a cuchillo y
levantando las tropas, recibiendo
inmediatamente de fuera su dotacin de
jefes y oficiales, y que en las mismas

circunstancias deban caer los cinco


ministros del Ejecutivo. Si bien la
calma no se vio alterada, la situacin en
Asuncin sigui llena de incertidumbres.
Mientras tanto, el comercio estaba
prcticamente paralizado y se teman
movimientos subversivos en algunos
departamentos del interior.
El sector histrico del Partido
Liberal como se autodenominaron
para diferenciarse de los liberales
radicales gubernistas lanz tambin
un
manifiesto
para
sacudirse
cualquier responsabilidad en las
acusaciones de conspiracin y, a la vez,
para condenar el movimiento del mes de
julio de 1908, al que reconocan como

un pronunciamiento militar, y a su
gobierno emergente, como una dictadura
castrense, porque haba disuelto los
poderes Legislativo y Ejecutivo,
suspendido las garantas individuales,
encarcelado a personas, dictado y
derogado leyes, y reclutado tropas.
Luego de la denuncia colorada hecha el
21 de septiembre, el Gobierno impuls
una fuerte accin represiva contra los
opositores: decenas de presos polticos
fueron enviados a Baha Negra
muchos de ellos personas de
representacin social, deportados o
encarcelados. Mientras estas medidas
cavaban abismos en la familia
paraguaya, el Poder Ejecutivo resolvi

prorrogar el estado de sitio hasta el 31


de marzo de 1909. Aunque con
intenciones patriticas, los jvenes
hombres del gobierno pretendan llevar
a cabo reformas profundas por medio de
la violencia, mas esta solo les sirvi
para exacerbar ms los nimos. A esto
se sum, el empeo por alejar del poder
a ciertas personalidades gastadas por
las luchas polticas, como remedio para
afirmar su precaria situacin, los oblig
a improvisar hombres sin antecedentes
en la vida pblica. Fue en estas
circunstancias cuando el dirigente
radical Manuel Gondra se convirti en
la figura poltica del momento, al asumir
el cargo de ministro de Relaciones

Exteriores, en reemplazo de Eusebio


Ayala. Consejero y director del
radicalismo, se le consideraba uno de
los ms altos representantes de la
intelectualidad paraguaya y el candidato
que contaba con mayores posibilidades
de xito en la prxima contienda
electoral, si la situacin del radicalismo
en el gobierno llegaba a consolidarse.
El 10 de octubre de 1909, el Ejecutivo
convoc elecciones generales a
senadores y diputados para el mes
siguiente, si bien lo que le preocupaba
no era el resultado de su lista, pues tena
asegurado el triunfo por ausencia o
prisin de los dirigentes de los partidos
opositores, sino las cada vez ms

consistentes informaciones de que los


cvicos refugiados en Buenos Aires y
los colorados distribuidos en las
provincias del norte argentino estaban a
punto de alzarse en armas para
reconquistar la situacin producida por
el 2 de julio.
Con estos datos, que evidenciaban
que el coloradismo no se resignaba a
permanecer alejado del poder, el
gobierno radical contrapes la idea de
una posible reconciliacin con los
cvicos, que conjurase el accionar de
aquellos, porque, al fin y al cabo, el
distanciamiento entre ambos sectores
liberales obedeca ms a divergencias
personales que de fondo. En medio de

este estado de efervescencia poltica, el


1 de abril de 1909 se iniciaron las
sesiones del Congreso, con mayora
radical. Finalmente, en septiembre de
ese ao se desencaden la tan anunciada
rebelin de los colorados, encabezados
por Jos Gil, que tomaron la ciudad de
Pedro Gonzlez, mientras aguardaban
noticias de Humait, cuya guarnicin
deba
adherirse
al
movimiento
insurgente. Pero el plan ya haba sido
descubierto y reprimido en esa
localidad, por lo que, una vez informado
de ello, Gil resolvi atacar Laureles,
defendido por setecientos hombres bien
armados, donde, tras una cruenta batalla,
fue derrotado. El jefe rebelde y sus

tropas cruzaron de nuevo el Paran y


pasaron a territorio argentino. De igual
manera, en Palma Chica (Alto Paraguay)
el intento colorado fue reprimido con
energa. Los radicales tambin lograron
pacificar los departamentos del norte y
del sur, mediante el envo de
expediciones
militares,
que
se
convirtieron en teatro de combates
continuos entre las fuerzas leales y
revolucionarias; adems las montoneras
fueron totalmente aniquiladas. Para
arribar a la completa pacificacin, el
Gobierno licenci las milicias el
Ejrcito se calculaba en ms de 6.000
hombres y devolvi a los hombres a
las tareas agrcolas. Sin rentas de

consideracin y con una situacin


financiera pavorosa, urga la paz para
reponerse de la postracin econmica y
social. A finales de 1909, consolidado
el gobierno de Gonzlez Navero,
comenz a disearse en su seno la
divisin que suscitaba el prximo
cambio presidencial. Alejados los
cvicos y los colorados (sin direccin
por ausencia o prisin de sus
principales figuras), los candidatos de la
fraccin liberal que se perfilaban eran:
el coronel Albino Jara, que pareca
tener las mayores probabilidades de
xito, al ser el jefe absoluto del
Ejrcito; el ministro de Relaciones
Exteriores, Manuel Gondra, sostenido

por grupos de la juventud y por los


elementos ms pensantes de su
partido; y el ministro de Hacienda,
Vctor Soler, sin ms bagaje poltico que
su actuacin como senador (donde
permaneci poco tiempo), pero que se
haba destacado por ser uno de los ms
exaltados miembros del grupo radical y
el que con ms tesn impuls la poltica
rigorista gubernamental, negndose a
toda transaccin o arreglo con los
adversarios.
Entre
el
inestable
temperamento de Jara y el jacobinismo
de Soler, los electores prefirieron a
Manuel Gondra, por lo que el 25 de
noviembre de 1910 se hizo cargo de la
presidencia. Sin embargo, el coronel

Jara no se resign a la derrota que lo


alejaba del poder y, un mes despus,
respaldado por el Ejrcito, depuso a
Gondra y se autoproclam presidente. El
surgimiento del jarismo supuso para
el Partido Liberal una nueva escisin, en
tanto que su maniobra para hacerse con
el poder signific el inicio de una de las
etapas de anarqua ms agudas que
registr la historia paraguaya. Los
excesos
del
nuevo
mandatario
provocaron el levantamiento de sus
propios aliados polticos, que lo
presionaron para que renunciase el 5 de
julio de 1911, a cambio de la promesa
de ser electo presidente para el periodo
1914-1918. En su reemplazo llevaron a

la presidencia provisional a uno de sus


amigos, Liberato Rojas.
Los radicales expulsados o que se
marcharon por su propia voluntad
durante la presidencia de Jara,
instalados en Buenos Aires, cerraron
filas en torno al ex presidente Gondra y
al joven ex intendente de Asuncin
durante su breve gestin, Eduardo
Schaerer, cuya energa demostrada en
esos crticos momentos contribuy para
que se perfilase como uno de los nuevos
lderes del partido. Schaerer, que ya era
un exitoso hombre de empresa,
financiaba desde 1904 el peridico El
Diario, y en estas circunstancias inici
una virulenta campaa contra el

jarismo y el gobierno de Rojas. As,


los radicales se dividieron entre la
faccin gondrista, que se opona al
actual estado de cosas, y la jarista,
dispuesta a sostenerlo. Entre tanto, los
cvicos, que fundaron el Partido Liberal
Democrtico (PLD), bajo el liderazgo
de Antonio Taboada, y el Partido
Colorado tambin se pronunciaron
apoyando a Rojas.
En la capital argentina, los
gondristas
formaron
un
Comit
Revolucionario y negociaron con el
empresario portugus Manuel Rodrguez
la financiacin de una revolucin. Con
estos
recursos
adquirieron
el
Constitucin, un barco de ultramar que

lleg al Ro de la Plata en noviembre de


1911, y en el que se embarcaron hacia la
ciudad de Pilar, elegida como sede para
la instalacin del gobierno rebelde. All
constituyeron una Junta Revolucionaria
compuesta por el mismo Gondra,
Manuel Franco, Emilio Gonzlez
Navero, Jos P. Montero y Eduardo
Schaerer.
Desde
esa
localidad
promovieron la organizacin de
montoneras en todo el territorio
paraguayo, procuraron adhesiones de
civiles y de algunos sectores del
Ejrcito, y consiguieron que el caonero
Triunfo, la mejor nave de la flota
gubernista, se pasara a sus filas.
El 14 de enero de 1912, en

cooperacin con la revolucin, se


produjo un golpe en la polica de
Asuncin, sin que hasta ese momento se
hubieran registrado enfrentamientos
armados entre gubernistas y rebeldes. Al
da siguiente, la capital amaneci en
manos de los complotados, el presidente
Rojas fue apresado e instado a
renunciar. Mientras se esperaba el
arribo de Gondra, se form un
Triunvirato y se organizaron cantones en
toda la ciudad, convirtiendo la plaza
Uruguaya, la estacin del ferrocarril y
Sansn-Cu en los principales reductos.
Los colorados, que se sintieron
descolocados con la suerte de Rojas,
decidieron atacar y recuperar Asuncin,

ante cuyo empuje los radicales se


retiraron momentneamente a sus barcos
y abandonaron la capital, con lo que el
Partido Colorado qued dueo de la
situacin poltica. Entonces, el Congreso
design, el 28 de febrero, al colorado
Pedro Pea como nuevo presidente
provisional.
Paralelamente, los gondristas fueron
derrotados en Humait por el coronel
Jara, que se manifest no solo dispuesto
a luchar contra los revolucionarios, sino
tambin contra el gobierno de Rojas, en
una lucha sin tregua por el poder que se
haba convertido en guerra civil y que
haba fisurado la sociedad paraguaya. A
principios del mes de marzo de 1912, el

Paraguay tena tres gobiernos: el de


Pea, en Asuncin; la Junta Radical,
instalada en Pilar y en Humait; y el de
Jara, apoyado por los cvicos. Los
gondristas pasaron al contraataque y
bombardearon Asuncin con todo su
potencial armamentista, con lo que
obtuvieron la evacuacin precipitada de
los colorados y el reemplazo de Pea en
la presidencia por el radical Emiliano
Gonzlez Navero. Pero los gondristas
an deban hacer frente a los jaristas,
que tenan establecido su cuartel general
en Villarrica. Jara avanz hacia la
capital hasta llegar a Paraguar, donde
cay herido en un enfrentamiento; muri
el 15 de mayo de 1912.

Desaparecidos los cvicos y los


jaristas, y con la poltica abstencionista
de los colorados, la situacin del
radicalismo qued clarificada. La
revolucin, slidamente preparada y
bien dirigida, catapult a la presidencia
al binomio encabezado por el lder
revolucionario Eduardo Schaerer y
Pedro Bobadilla para el cuadrienio
1912-1916.

LIBERALISMO Y ESTABILIDAD
En el interregno transcurrido desde
1902 hasta 1912, ningn presidente civil

del Paraguay termin su mandato dentro


de los trminos constitucionales, por lo
que a Schaerer le toc asegurar la vuelta
al imperio de las instituciones, adems
de afianzar al radicalismo tras el triunfo
revolucionario. En este sentido, su
gestin fue (y tuvo que ser) una
presidencia poltica, de defensa y
consolidacin, desde la cual logr
afianzar su liderazgo como jefe
indiscutible
del
radicalismo
y
convertirse en el ms escuchado y
acatado de sus prohombres. Con una
cultura mediana y adquirida tardamente,
ms en la experiencia que en los libros,
ajeno a la meditacin y al estudio,
Schaerer fue catapultado al prestigio

partidario durante la revolucin, de la


que fue uno de los propulsores ms
firmes. Ms atento a los fines que a los
medios, apasionado en la accin y tenaz
en el esfuerzo, busc y encontr en el
portugus Manuel A. Rodrguez la ayuda
pecuniaria que se necesitaba para la
empresa revolucionaria. En los crculos
partidarios asuncenos acostumbraban a
llamarlo
el
hombre
prctico,
cobrando distintos valores segn lo
empleasen amigos o adversarios. Los
primeros calificaban as su sentido de la
realidad, su clara visin de los intereses
del pas, el acierto de sus iniciativas; en
cambio, sus enemigos lo hacan para
aludir a su falta de moralidad pblica,

sus apetitos subalternos, su afn


personal hacia el negocio y el lucro.
Calidad, por un lado, y defecto, por el
otro, se explica que pudiera ser, al
mismo tiempo, un elemento de progreso
para el pas, en el orden material, y
objeto de reparos y desconfianzas, en el
orden moral.
En 1914 se efectu un nuevo censo
nacional de poblacin, que arroj un
total de 650.000 habitantes, lo que
represent un aumento con respecto al
efectuado en 1886, que contabiliz algo
ms de 300.000 habitantes. Lo que
pareca
encaminarse
hacia
un
desenvolvimiento normal de la vida del
pas, se torn grave a los pocos meses

de iniciarse la gestin de Schaerer. La


situacin poltica comenz a verse
amenazada por noticias de complots y
movimientos destinados a alterar el
orden pblico. De hecho, el 1 de enero
de 1915, se produjo una sublevacin en
el regimiento de Artillera, bajo el
liderazgo del capitn de artillera Fidel
Ferreira, que fue rpidamente sofocada.
La falta de homogeneidad en el
radicalismo paraguayo constituy otro
obstculo para normalizar la situacin
poltica, al quedar delineadas en su
interior dos tendencias distintas, cuyas
disensiones se hicieron cada vez ms
notorias. Por un lado se hallaba
Schaerer, al que acompaaban varios de

sus ministros, el jefe de polica, el


intendente municipal, algunos empleados
pblicos y el prestigioso comandante
Chirife. El presidente se mostraba
deseoso de hacer poltica por su propia
cuenta, prescindiendo del partido, pero
su actitud encontraba un fuerte
antagonismo en la Comisin Directiva,
que contaba con la adhesin de la
mayora de los miembros del partido y
estaba presidida por el doctor Manuel
Franco, aunque a nadie se le ocultaba
que su verdadero jefe era el ministro de
Relaciones Exteriores, Manuel Gondra.
Este sector, si bien no podra
considerarse contrario al gobierno,
entenda que no deba aceptar sus actos

sin controlarlos y discutirlos. Las


relaciones entre los gubernistas y la
Comisin Directiva se volvieron tirantes
con el correr de los meses, a pesar de
que ambos bandos optaron en algunos
casos por llegar a acuerdos con el fin de
evitar mayores distanciamientos.
El 2 de enero de 1916 se celebr la
convencin de los radicales, con el
objetivo de designar candidatos para
presidente y vicepresidente de la
Repblica en el prximo periodo. La
Asamblea proclam, como todos
esperaban, la frmula Gondra-Franco;
pero, ante la imposibilidad del primero,
por razones legales, de aceptar la
eleccin, fue sustituida por el binomio

Manuel Franco-Jos Pedro Montero. El


radicalismo se mostr satisfecho con
esta solucin, confiando en un seguro
triunfo en los comicios, ante la
abstencin de las facciones opositoras o
por carecer de elementos y arraigo en la
opinin pblica. Si bien la designacin
del ministro de Interior de Schaerer,
Jos Montero, suscit al comienzo
alguna oposicin, por carecer del
prestigio del doctor Franco, el hecho de
contar con reales y positivos servicios a
su partido hizo que, finalmente, fuera
aceptado para secundarlo en la frmula
presidencial. Por su parte, Eduardo
Schaerer permiti que la eleccin
recayera en Manuel Franco, a pesar de

que haba sido, entre los radicales, uno


de los que ms oposicin le hicieron
desde la banca de senador, asumiendo la
actitud de un severo juez de toda su
administracin y mostrando, en la
actuacin partidaria, cierto grado de
independencia y criterio propio, que
tambin los haba enfrentado. Pero
Franco representaba, para un espritu
prctico como el de Schaerer, una
solucin intermedia entre su sector y el
de Manuel Gondra, cuya candidatura
haba vetado y a quien no apreciaba
personalmente. Franco, que en el mbito
privado era un abogado respetado y
laborioso, de carcter retrado, casero y
enemigo
de
todo
tipo
de

exteriorizaciones,
tena
como
caractersticas indiscutidas su honradez
y su buen criterio, aunque se le
adjudicara la carencia de algunas
aptitudes polticas, sobre todo cierta
ingenuidad y un escaso conocimiento de
los hombres.
Manuel
Franco
asumi
la
presidencia el 15 de agosto de 1916.
Sus esfuerzos, en los primeros meses de
gestin, se dirigieron a la rama
administrativa, preocupndose por
disminuir los gastos pblicos, a la vez
que impuls dos proyectos de especial
relevancia: la reforma de la ley
electoral, sancionada en 1917, sobre las
bases de la emisin secreta del voto y

de la lista incompleta, lo que aseguraba


una representacin proporcional en el
Congreso de los partidos polticos; y el
establecimiento del servicio militar
obligatorio. Sin embargo, esta ltima ley
solo pudo entrar en vigencia a medias,
por falta de recursos para la creacin de
cuarteles y otros elementos requeridos
para la organizacin de las Fuerzas
Armadas.
No obstante las tensiones y disputas
entre
franquistas,
schaeristas
y
gondristas en la formacin gobernante y
los rumores de alteracin del orden
pblico por parte de los elementos de la
oposicin, los radicales lograron
mantener unidos a sus dirigentes, por lo

que la gestin presidencial no se vio


turbada hasta el momento de elaborar la
lista de candidatos a diputados y
senadores, en las elecciones de marzo
de 1917. El malestar en el seno del
partido, producto de las influencias
personales contrapuestas, desemboc en
la primera crisis ministerial y en la
renuncia de los ministros de Hacienda y
de Guerra y Marina. El cambio tuvo su
origen en el antagonismo existente entre
los tres hombres de ms peso en las
esferas gubernamentales que, con motivo
de las listas de candidatos radicales,
ejercieron su influencia no siempre a
favor de las mismas personas, lo que
determin
las
dificultades
que

culminaron con el cambio ministerial.


De la misma edad Franco y Gondra
tenan 46 aos y Schaerer 47, pero
con tres temperamentos muy distintos,
ejercan su ascendiente de diferente
manera. De la terna, Schaerer era el
elemento ms activo, con una influencia
decisiva, porque contaba con el
concurso del Ejrcito y de la mayora de
los partidarios, pero por su carcter
absorbente pretenda tener bajo una
frrea influencia a Franco, situacin de
la que este pretenda liberarse y
distinguirse como un gobernante probo y
bien inspirado. Gondra, por su parte, era
un intelectual de relevantes mritos y de
una honradez por nadie desmentida, que

propenda al ejercicio oculto de un


poder que se insinuaba sin definirse, que
sugera sin concretar, que obraba sin
aparecer, en una especie de penumbra,
sustrayndose a toda exteriorizacin
personal dentro del partido y a actuar en
l en virtud de una gran facultad de
sugestin y de seduccin, lo que unido a
una aparente indiferencia y a cierto
desgano indolente, le haban granjeado
el definitivo desprecio de Schaerer. De
todos modos, era indudable que con su
personalidad
desconcertante
y
enigmtica se haba granjeado las
simpatas de todos los universitarios y
las del pequeo crculo intelectual
asunceno, en cuyos mbitos sus

opiniones eran apreciadas y requeridas.


Mientras se desarrollaba este
choque de personalidades en el interior
del Partido Liberal, el 5 de junio de
1919 el pueblo paraguayo recibi con
sorpresa y consternacin la noticia de la
muerte del presidente Franco. El deceso
del an joven y respetable mandatario
abri una expectativa no exenta de
inquietud. En cuanto al radicalismo, su
jefe y principal influencia, Eduardo
Schaerer, contaba con una posicin
poltica fuerte y predominante, pero
tambin existan radicales que le eran
poco adictos y que haban tratado de
reducir su accin. La contraposicin de
influencias
entre
schaeristas
y

franquistas se manifest durante la


presidencia de este ltimo, en cuyo
mandato (no obstante su fidelidad al
partido) gobern sin el concurso de
Schaerer y haba hecho gala de cierta
tolerancia con la oposicin, lo que
nunca fue visto con buenos ojos por los
schaeristas. En opinin de Schaerer, y
de sus amigos, la desaparicin de
Franco y el advenimiento de Jos P.
Montero
constituan
un
cambio
favorable, del que saldran fortalecidos.
La oposicin, por su parte,
consider una prdida significativa la
del presidente Franco, quien, por su
independencia de carcter y tolerancia,
haba obtenido cierto grado de simpata

y confianza, mientras que Montero


suscitaba dudas e inquietud, porque su
cercana a Schaerer les haca temer un
concepto estrecho y parcial de sus
funciones. Manuel Franco fue uno de los
presidentes ms populares de la historia
del Paraguay. Sus mtodos se ajustaron
al espritu de la poca, que era optimista
y pensaba que el progreso era
inevitable, puesto que haba pruebas de
ello por doquier. Pero ese ambiente de
autosatisfaccin termin repentinamente.
Primero se produjo su inesperada
muerte, que elimin el smbolo de los
buenos tiempos. En segundo lugar,
ocurri algo verdaderamente fatal para
el sistema que Franco representaba: el

final de la Primera Guerra Mundial, que


revent la burbuja de prosperidad
determinada por el inters que haba
acaparado el mercado paraguayo, ante la
gran demanda de carne y la relativa
importante existencia de vacunos
disponibles. De este modo, el pas debi
afrontar de nuevo los mismos problemas
relacionados con el desarrollo de su
capacidad econmica, como una dbil
moneda, la escasez de capitales, los
vacos en legislacin agraria, la falta de
viabilidad y la insuficiencia de la
produccin.
Jos P. Montero complet el periodo
presidencial tras la muerte de Franco
hasta que, el 29 de junio de 1920, el

Congreso declar electos como


presidente y vicepresidente de la
Repblica, para el periodo 1920-1924,
a la frmula integrada por los liberales
Manuel Gondra y Flix Paiva. Con la
nueva dcada emergi, desde el interior
del propio partido gobernante, una
poderosa corriente de renovacin y de
transformacin de
las
prcticas
polticas, liderada por una flamante
generacin de hombres, cuya actuacin
fue descollante hasta el inicio de la
Guerra del Chaco.

BIBLIOGRAFA COMENTADA

La poca histrica correspondiente


a este captulo ha sido todava poco
estudiada. Disponemos, sin embargo, de
un conjunto de obras relativas a
distintos tramos del periodo. Una visin
de la primera dcada posblica la ofrece
Harris Gaylord Warren, Paraguay y la
Triple Alianza. La dcada de
posguerra (Asuncin, Intercontinental,
2009). La compilacin de artculos del
mismo autor norteamericano, a cargo
de Thomas L. Whigham y Jerry W.
Cooney, Paraguay: revoluciones y
finanzas (Asuncin, Servilibro, 2008),
aborda diferentes cuestiones de
importancia del periodo 1870-1920.
Una buena sntesis es la que ofrece Paul
H. Lewis, Paraguay, de la Guerra de la
Triple Alianza a la Guerra del Chaco
1870-1932, en Historia de Amrica
Latina (Barcelona, Crtica, v. 10,

1991). Algunas cuestiones han sido


analizadas a travs de la documentacin
procedente de los archivos de los
ministerios de Relaciones Exteriores
de Argentina y de Paraguay, y los
resultados han sido recogidos por
Liliana M. Brezzo y Beatriz J. Figallo,
La Argentina y el Paraguay: de la
guerra a la integracin (Rosario,
Facultad de Derecho y Ciencias
Sociales de Rosario, 1999). Son tiles,
asimismo, el trabajo de Ricardo
Caballero
Aquino, La
segunda
Repblica paraguaya 1869-1906.
Poltica,
Economa,
Sociedad
(Asuncin, EDIPAR, 1985), y los textos
colectivos de Juan M. Carrn, Mara G.
Monte de Lpez Moreira, Anselmo
Ayala y Salvadora Jimnez, El rgimen
liberal
1870-1930.
Sociedad,
Economa y Cultura (Asuncin,

Arandur, 2004); y de Roberto


Cspedes, Pablo Herken, Jos Luis
Simn,
Paraguay,
Sociedad,
Economa, Poltica (Asuncin, El
Lector, 1988).
Para el anlisis de cuestiones
particulares sugerimos la lectura de los
trabajos de Vctor Jacinto Flecha,
Aos 20: movimientos sociopolticos
en el Paraguay y proyeccin posterior,
en Revista Paraguaya de Sociologa
(Asuncin, CPES, n. 72, 1988); de Juan
Carlos Herken Krauer, La revolucin
liberal de 1904 en el Paraguay: el
trasfondo sociopoltico y la perspectiva
britnica, que aparece en la Revista
Paraguaya de Sociologa (Asuncin,
CPES, n. 62, 1985).
La importante y espinosa cuestin
de los emprstitos posblicos de los
aos 1871 y 1872 ha sido analizada,

junto a la correspondiente compilacin


documental
relativa
a
esas
negociaciones, por Washington Ashwell
y Ricardo Scavone Yegros, en Gregorio
Benites, Misin en Europa 1872-1874
(Asuncin, FONDEC, 2002). En este
volumen tambin se estudian las
relaciones con la Santa Sede y la
provisin del Vicario Forneo. Para la
reorganizacin de la Iglesia paraguaya a
partir de 1870 sugerimos el texto de
Ignacio Telesca, Pueblo, curas y
Vaticano. La reorganizacin de la
Iglesia paraguaya despus de la
Guerra contra la Triple Alianza 18701880 (Asuncin, FONDEC, 2007).
La dinmica de las relaciones
diplomticas paraguayas con los
gobiernos de la Triple Alianza luego de
la guerra ha suscitado un amplio inters
por parte de investigadores de

diferentes horizontes, sobre todo desde


comienzos del siglo XX. Entre los
trabajos que han soportado el paso del
tiempo estn los de Ramn Crcano, La
diplomacia de la Triple Alianza
(Buenos
Aires, 1910); Ernesto
Quesada,
Historia
diplomtica
nacional. La poltica argentinoparaguaya (Buenos Aires, 1902);
Antonio Salum Flecha, Historia
diplomtica del Paraguay. De 1969 a
1990 (Asuncin, Comuneros, 1990); y
Eduardo Amarilla Fretes, Liquidacin
de la Guerra de la Triple Alianza
contra el Paraguay. Negociaciones
diplomticas (Asuncin, Imprenta
Militar, 1941). Algunos estudios sobre
el desarrollo militar de la guerra se han
ocupado,
asimismo,
de
las
negociaciones posteriores, como el
importante trabajo de Francisco

Doratioto, Maldita Guerra. Nova


historia da Guerra do Paraguai (So
Paulo, Companhia das Letras, 2002).
Tambin en la reciente compilacin de
la correspondencia entre el diplomtico
paraguayo Gregorio Benites y el
argentino Juan Bautista Alberdi se
recogen tramos de diversos e
importantes asuntos de la posguerra:
Juan Bautista Alberdi - Gregorio
Benites. Epistolario indito (18641883) edicin crtica anotada de lida
Lois y Lucila Pagliai y Estudios
histricos de Liliana M. Brezzo y
Ricardo Scavone Yegros (Asuncin,
FONDEC, 3 tomos, 2006).
Sobre la historia de los partidos
polticos es muy til el anlisis de
Carmen Colazo (comp.), Los partidos
polticos en el Paraguay (Asuncin,
CID-SEP, 1998). La dinmica de la

economa y de la sociedad paraguaya


tras la guerra ha sido analizada en los
trabajos de: Washington Ashwell,
Historia Econmica del Paraguay.
Estructura y dinmica de la economa
nacional 1870-1925 (Asuncin, Carlos
Schauman, 1989); Domingo Rivarola,
Una sociedad conservadora ante los
desafos de la modernidad (Asuncin,
CPES, 1994); y Juan Carlos Herken
Krauer, El Paraguay rural 1869-1913.
Contribucin a la historia econmica
regional del Plata (Asuncin, CPES,
1984).

CAPTULO X

GUERRA
INTERNACIONAL Y
CONFRONTACIONES
POLTICAS (1920-1954)
Ricardo Scavone Yegros
Durante la dcada de 1920, se inici
en el Paraguay el periodo de ms
generalizado cuestionamiento a la
democracia liberal, con el argumento de

que no era apropiada para promover el


desarrollo econmico y los cambios
sociales que requera el pas. El Partido
Liberal de gobierno, dirigido en esos
aos por el sector gondrista o
guggiarista del radicalismo, intent
encaminar las transformaciones dentro
del marco de la Constitucin de 1870,
pero fue rebasado en su esfuerzo. La
Guerra del Chaco constituy, en ese
contexto, un parntesis dentro del
proceso de desmoronamiento del orden
liberal, que se concret con la
Revolucin de 1936 y la adopcin de
una nueva Constitucin en 1940. El
Estado abandon su neutralidad y tom
intervencin activa en la economa y en

la promocin de los derechos sociales.


Entre 1936 y 1954, con las Fuerzas
Armadas como factor determinante de
poder, la convivencia poltica estuvo
dominada por la intolerancia y el
sectarismo, y aunque hubo avances,
algunos de mucha relevancia, en lo
esencial no se alcanz ni el despegue
econmico ni
la transformacin
sustancial de las condiciones de vida de
la poblacin.

SEGUNDA PRESIDENCIA DE GONDRA


En agosto de 1920, asumi la

presidencia de la Repblica, por


segunda vez, Manuel Gondra, lder
intelectual de los radicales, dando inicio
a
una
gestin
que
pretenda
caracterizarse por la austeridad
administrativa y el respeto al Estado de
Derecho. Gondra haba sido elegido
como candidato del Partido Liberal
mientras ejerca las funciones de
ministro plenipotenciario en Estados
Unidos. Los liberales gubernistas
recurrieron a l reclamndole un
sacrificio que dudaba en aceptar,
confiados en que su prestigio
preservara la unidad del partido,
dividido en torno a la figura del ex
presidente Eduardo Schaerer, contra

cuyos afanes de predominio poltico se


levant un sector renovador liderado
por Jos P. Guggiari. Schaerer no
simpatizaba del todo con la candidatura
de Gondra, pero accedi a apoyarla,
conservando el control de la conduccin
partidaria. Un hombre de su confianza,
Flix Paiva, complet, como candidato a
vicepresidente, la frmula que result
electa para el periodo 1920-1924.
El pas afrontaba en esos momentos
una grave crisis econmica. La cada de
la demanda y de los precios
internacionales de los productos
bsicos, como consecuencia de la
finalizacin de la Primera Guerra
Mundial, afect seriamente la economa

global, con secuelas que se hicieron


sentir en Paraguay desde mediados de
1920. Los frigorficos se cerraron, la
produccin pecuaria sufri un duro
impacto y el deterioro se proyect al
sistema bancario, con la consiguiente
retraccin del crdito. En 1921, la
actividad comercial e industrial se
redujo notablemente.
La poblacin del Paraguay se
acercaba en aquel entonces a los
800.000 habitantes, de los cuales unos
80.000 residan en la capital. No haba
en el resto del pas otra ciudad que
concentrase ms de diez mil personas.
Se estimaba que alrededor del 70% de
la poblacin viva en reas rurales. El

ferrocarril, que enlazaba Asuncin con


Encarnacin, y el ro Paraguay eran las
columnas
vertebrales
de
la
comunicacin interior. La inmigracin
no revesta mayor relevancia: en el
quinquenio 1917-1921 apenas se
registr la llegada de 1.832 inmigrantes.
En cambio, una parte considerable de la
poblacin econmicamente activa haba
emigrado hacia las regiones vecinas del
nordeste argentino y el Mato Grosso
brasileo, durante los periodos de
mayor inestabilidad poltica o en busca
de mejores oportunidades de trabajo. En
1920, unos 17.000 paraguayos fueron
registrados en los territorios argentinos
de Formosa, Chaco y Misiones.

Los principales productos de


exportacin eran el extracto de
quebracho, el tabaco, la yerba mate, las
maderas, la naranja y el tasajo. Las
exportaciones de carne conservada, muy
significativas en los aos anteriores, se
redujeron notablemente en 1920 y ya no
figuraron en las estadsticas de 1921. El
pas importaba gran parte de las
manufacturas que consuma. Aparte de
las unidades productivas artesanales y
de pequeas fbricas de bienes
perecederos destinados al mercado
interno, la actividad industrial se
concentraba en las tanineras y en los
frigorficos,
que
pertenecan
a
capitalistas extranjeros y operaban en

relacin
con
los
mercados
internacionales.
El primer comprador de los
productos paraguayos era Argentina,
como importador genuino, pero tambin
como pas de trnsito, ya que en sus
puertos y en menor medida en los del
Uruguay, la carga se redespachaba
hacia otros destinos. Paraguay dependa
de esa relacin, que no solo pesaba por
su propio valor, sino porque Argentina
dominaba la salida y el ingreso de su
comercio exterior, tanto en cuanto al
transporte fluvial como al ferroviario.
El funcionamiento regular del
aparato estatal en medio de la crisis
recay sobre el ministro de Hacienda,

Eligio Ayala, quien consider que el


primer paso para afrontarla y producir
una reaccin consista en ordenar las
finanzas pblicas mediante la tarea
odiosa, oscura y sin prestigio de
corregir corruptelas financieras y
administrativas, de organizar las
oficinas perceptoras de rentas, la
contabilidad financiera, de asegurar el
control eficaz de las operaciones del
Tesoro, y depurar y vigorizar las
finanzas de la nacin.
Al margen de la crisis econmica, la
lucha poltica tambin ocup la atencin
de los gobernantes durante 1921. En
febrero de ese ao tuvieron lugar, con
relativa calma, aunque con denuncias de

fraude y coacciones, los comicios para


la renovacin parcial del Congreso. El
Partido Liberal de gobierno obtuvo el
59% de los votos, la Asociacin
Nacional Republicana, el 31%, y el
10% restante se distribuy entre las
candidaturas de liberales democrticos
o cvicos, independientes, clericales y
socialistas.
A
continuacin,
el
partido
gubernametal se concentr en las
asambleas departamentales y distritales,
donde los renovadores obtuvieron
triunfos con los que pretendieron
desplazar al senador Schaerer de la
conduccin partidaria. Los schaeristas
denunciaron la injerencia del ministro

del Interior, Jos P. Guggiari, en el


proceso electoral interno, y el
presidente Gondra intervino con el
objeto de conformar una lista nica para
la Comisin Central del partido. En las
negociaciones, el primer mandatario
comprometi la sustitucin del ministro
del Interior por alguien que diese
garantas
de
imparcialidad
al
schaerismo.
Sin embargo, Gondra demor el
relevo del ministro Guggiari y Schaerer
decidi presionarlo. El 29 de octubre de
1921, el ex presidente se instal en
dependencias del Departamento de
Polica y, con la adhesin del batalln
de Guardiacrceles, intent obligar al

jefe de Estado a que adoptase una


decisin. Al evaluar Gondra la
disposicin de los mandos militares
para sostener su autoridad, se qued con
la impresin de que nicamente contaba
con jefes de fuerzas sin fuerzas. Los
gondristas acusaron al ministro de
Guerra y Marina, coronel Adolfo
Chirife, de haber engaado y traicionado
al presidente asumiendo una actitud de
prescindencia que favoreci a los
sublevados.
Con la sensacin de hallarse inerme
y no queriendo ceder a la presin, el
presidente Gondra renunci al cargo y,
en la madrugada del 30 de octubre
coloc en el ejercicio del Poder

Ejecutivo al vicepresidente de la
Repblica, Flix Paiva. Sin embargo,
este no pudo formar un gabinete que
satisficiera a las dos fracciones y
renunci, a su vez, el 3 de noviembre.
La solucin de la crisis se alcanz el 7
del mismo mes, cuando el Congreso
acept ambas renuncias y design como
presidente provisorio de la Repblica al
senador Eusebio Ayala, quien se haba
mantenido ajeno a las pugnas que
dividan al radicalismo.

LA GUERRA CIVIL DE 1922-1923

La eleccin del doctor Ayala fue


solo una tregua en la puja poltica de los
radicales. La personalidad del nuevo
presidente, a quien se reconoca
capacidad, preparacin y experiencia,
dio tranquilidad a la poblacin,
sacudida por una crisis poltica que
haba llegado a niveles inesperados,
hasta el punto de no haber propiamente
gobierno durante ms de una semana,
por lo que se lleg a considerar la
disolucin del Congreso y la
instauracin de un rgimen militar.
Ayala
deba
desempear
la
presidencia en forma provisoria hasta la
eleccin de un mandatario que
completase el periodo constitucional. En

el gabinete que constituy predominaron


los gondristas, lo que fue consentido a
regaadientes por el senador Schaerer y
su grupo, en aras de la reconciliacin
partidaria. De todos modos, fueron
separados de sus carteras Guggiari y el
coronel Chirife.
En abril de 1922, al inaugurarse las
sesiones ordinarias del Congreso, el
presidente Ayala inst al Legislativo a
que tomase una decisin con respecto a
la convocatoria a comicios, ante la
necesidad de constituir un Poder
Ejecutivo con un mandato que no sea
precario. Los gondristas se mostraron
inclinados por confirmar al doctor Ayala
en la jefatura del Estado, pero los

schaeristas, descontentos con algunas


decisiones del presidente, decidieron
acompaar una propuesta de la
representacin colorada, en el sentido
de convocar a elecciones de inmediato.
A mediados de mayo, el Congreso
sancion, con el voto de colorados y
schaeristas, un decreto legislativo por el
que se determin que las elecciones
presidenciales se realizaran en julio y
el mandatario electo asumira sus
funciones el 15 de agosto de 1922. Al
mismo tiempo, comenz a plantearse la
candidatura a la presidencia del coronel
Chirife, comandante de la Segunda Zona
Militar.
En los primeros meses de mandato,

Ayala trat de mantener el equilibrio


entre las dos fracciones radicales, pero
fue distancindose en forma paulatina de
los schaeristas. La ruptura se hizo
efectiva con la convocatoria a
elecciones y las acciones iniciadas por
el schaerismo en favor de la candidatura
del coronel Chirife, a quien el Gobierno
objetaba por ser un militar en servicio
activo y por estar acusado de
connivencia con la sublevacin de
octubre de 1921. El presidente resolvi,
entonces, vetar la decisin congresal,
esperando que la mayora coloradoschaerista no conseguira los dos tercios
de votos requeridos para rechazar el
veto.

La mayora convoc a Congreso


pleno y, el 30 de mayo, adopt una
resolucin que declaraba que el jefe del
Estado careca de facultad para vetar un
decreto legislativo que no era una ley
, dictado en ejercicio de facultades
exclusivas del cuerpo congresal. Fue
este el ltimo golpe en el crispado
enfrentamiento entre el Poder Ejecutivo
y el Legislativo, aunque en realidad ya
no resultaba necesario, porque el
presidente Ayala haba retirado el veto
el da anterior. El primer mandatario,
pese a reafirmar la legalidad del veto,
manifest que lo retiraba para sustraer
del debate pblico, la nica causa que
hoy divide y encona los nimos, y ante

la alteracin del orden en el pas.


En efecto, el veto presidencial
provoc el levantamiento de la Segunda
y Cuarta Zonas Militares, bajo el
comando de los coroneles Chirife y
Pedro Mendoza, a incitacin de los
schaeristas, y con el argumento de que
dicho veto supona un atentado contra la
Constitucin. Ms adelante, se sum a
los rebeldes la Primera Zona Militar,
comandada por el teniente coronel
Francisco Brizuela.
Al parecer, el coronel Chirife
confiaba en que conseguira imponerse
sin derramamiento de sangre y que el
Gobierno no atinara a reaccionar. Los
jefes sublevados, antes de tomar

ninguna actitud, invitaron al ministro de


Guerra y Marina, coronel Manuel Rojas,
a entablar conversaciones. El ministro
acept, con acuerdo del presidente y con
el nimo de ganar tiempo, y as
organizar la resistencia en Asuncin,
donde el Gobierno estaba prcticamente
indefenso. En la capital nicamente
contaba con la Escuela Militar cuyo
director, el coronel Manlio Schenoni,
asumi el comando de las fuerzas leales
, una compaa de zapadores, el
escuadrn escolta, la flotilla y elementos
de la polica. Las tropas se completaron
con miembros del Partido Liberal y de
la Liga de Obreros Martimos, que
deban enfrentarse a un enemigo con

mayor instruccin militar y armado con


lo mejor del parque de guerra del
Paraguay.
Las gestiones para alcanzar un
entendimiento y la indecisin de los
sublevados permitieron a las fuerzas
gubernistas adelantar su organizacin y
preparar las obras de defensa de la
capital. El 9 de junio, el ataque de los
rebeldes fue rechazado, tras sangriento
combate. Estos se replegaron hacia
Paraguar, poblacin que evacuaron el
14 de julio, ante el avance de las tropas
gubernamentales. Los rebeldes se
establecieron entonces en Villarrica,
pero a fines de julio se retiraron
igualmente de all para fortificarse en

Ca Puente (actual Coronel Bogado), en


el sur del pas, de donde fueron
desalojados en noviembre, gracias a una
maniobra envolvente que permiti a las
fuerzas leales ocupar la retaguardia de
los sublevados, en Carmen del Paran.
A partir de la victoria de Ca Puente, las
fuerzas gubernistas dominaron la
situacin, sin poder, empero, imponerse.
Los rebeldes se retiraron hacia
Caaguaz y los yerbales del norte,
donde pudieron reorganizarse y
emprender acciones de guerrilla o
montoneras.
El Gobierno afront la primera etapa
de la guerra civil en condiciones
adversas: tuvo que improvisar sus

fuerzas y organizarlas; no consigui que


el Congreso declarase el estado de sitio,
que recin pudo implantarse en
septiembre de 1922, al comenzar el
receso legislativo, y solo dispuso de los
recursos ordinarios establecidos en el
Presupuesto Nacional.
La prolongacin de la guerra civil
fue atribuida a las contemplaciones y a
una mal apreciada falta de energa del
presidente Ayala, quien trat de
armonizar las ansiedades de los
polticos con las limitaciones de las
fuerzas militares. En esas circunstancias,
el Partido Liberal le plante que fuera
candidato para el prximo periodo
constitucional, por lo que Ayala

renunci a la presidencia, para no tener


que presidir su propia eleccin. El
Congreso, que prcticamente ya no pudo
reunirse despus de mayo de 1922 y
tuvo que ser reconstituido mediante
elecciones de renovacin parcial en
abril de 1923, acept en ese mismo mes
la renuncia del presidente provisorio, y
design en su reemplazo a Eligio Ayala,
ministro de Hacienda hasta ese
momento.
En abril y mayo de 1923, las
operaciones militares languidecieron.
Pero el 18 de mayo falleci el coronel
Chirife en el Alto Paran, aquejado por
una grave enfermedad y, en junio, las
fuerzas leales comenzaron a acorralar a

los rebeldes, aunque estos consiguieron


escapar y caer sobre Asuncin, en julio,
de manera sorpresiva. La capital,
desguarnecida, pudo detener con
grandes esfuerzos el ataque y a
continuacin se produjo la desbandada
de los sublevados. Los jefes del
levantamiento se refugiaron en Argentina
y la guerra civil concluy despus de
trece meses.
Las prdidas y los gastos
ocasionados por la larga guerra civil
fueron compensados por la recuperacin
de la economa a partir de 1923, como
consecuencia de la reactivacin
econmica en Europa y el aumento de
los precios internacionales. Las

exportaciones de productos crnicos


recuperaron importancia. El frigorfico
de San Antonio reinici sus operaciones
y la compaa inglesa Liebigs adquiri y
reactiv el frigorfico de Zeballos Cu.
Adems, el desarrollo del cultivo del
algodn ubic a este producto entre los
principales rubros de exportacin del
pas, en momentos en que su precio se
increment sensiblemente. Los aos
siguientes fueron de recuperacin y
crecimiento econmico, con el tipo de
cambio estabilizado y equilibrio
presupuestario, facilitado por el
aumento de las recaudaciones y la
contencin de los gastos.

EL GOBIERNO DE ELIGIO AYALA


La fraccin liberal triunfante en
1923 consider que haba dado el golpe
de gracia al caudillismo y a la injerencia
de los militares en la poltica, y que la
poderosa corriente de renovacin
surgida en el seno del propio partido de
gobierno
permitira
realizar
las
transformaciones que demandaba la
sociedad.
En agosto de 1923, se convoc a
elecciones para completar las cmaras
legislativas, dado que las de abril de ese
ao
permitieron
regularizar
el
funcionamiento del Congreso en pleno y

de la Cmara de Diputados, pero no as


de la Cmara de Senadores. A tal efecto,
el Poder Ejecutivo, reconociendo la
disolucin automtica del Senado,
ces a quienes haban abandonado su
cargo. Los comicios se efectuaron en
septiembre, y los liberales gubernistas
previamente unificados con los
cvicos o democrticos se aseguraron
todas las bancas en disputa, ya que el
Partido Colorado no tom parte en los
comicios.
Para el periodo 1924-1928, el
Partido Liberal decidi presentar la
frmula Eligio Ayala-Manuel Burgos,
quedando descartada la candidatura de
Eusebio Ayala. Antes de las elecciones,

el presidente provisorio renunci al


cargo que vena desempeando desde
abril de 1923 y el Congreso eligi en su
reemplazo, en marzo de 1924, al doctor
Luis A. Riart, quien se encontraba al
frente de la cartera de Hacienda.
El doctor Eligio Ayala inici su
mandato constitucional en agosto de
1924 con la economa en crecimiento,
las finanzas pblicas ordenadas, las
Fuerzas Armadas en proceso de
reorganizacin y un partido poltico
fuerte
que
lo
respaldaba.
Su
temperamento poco contemporizador y
la honestidad con que manejaba los
recursos
pblicos
le
generaron
frecuentes roces con la dirigencia del

liberalismo, que el presidente del


partido, Jos P. Guggiari, procur
disipar para evitar fisuras en el respaldo
de
la
tarea
de
organizacin
administrativa que llevaba adelante el
primer mandatario.
Guggiari tambin tuvo a su cargo las
negociaciones para el retorno de los
colorados al Congreso. El acuerdo
qued consagrado mediante una reforma
de la legislacin electoral, sancionada
en enero de 1927. En lo esencial, se
estableci el sistema de votacin por
lista completa que impeda alterar los
nombres y el orden de ubicacin de los
candidatos propuestos por los partidos
, as como la representacin

proporcional limitada, en cuya virtud los


cargos seran distribuidos en proporcin
a los votos obtenidos, solo entre las dos
listas con mayor nmero de sufragios.
Se cre, adems, una Junta Electoral
Central, dependiente de la Cmara de
Diputados. La reforma fue calificada por
sus crticos como inconstitucional y
antidemocrtica, ya que supona cerrar
las listas y reservar, de hecho, los
cargos electivos para liberales y
colorados.
La decisin de levantar la
abstencin y participar en las elecciones
legislativas
de
1927
provoc
discrepancias dentro del Partido
Colorado, que ms adelante llevaron a

la escisin entre eleccionistas y


abstencionistas, constituyendo cada
fraccin sus propias autoridades. Con
anterioridad, los radicales schaeristas
haban conformado el Partido Liberal
del llano.
En las elecciones para la renovacin
parcial de las cmaras, efectuadas en
marzo de 1927, se registr una
participacin inusitada, pues vot ms
del 70% de los inscriptos, o sea,
alrededor de 105.000 personas. El 54%
de los votos fueron para el Partido
Liberal y el 30,4% para el Partido
Colorado. Hubo, adems, un 14,2% de
votos en blanco, propiciados por los
disidentes colorados y liberales.

Pero no todo era poltica de


partidos. Serias cuestiones sociales,
arrastradas desde mucho tiempo atrs,
preocupaban al pas. En el campo, el
principal problema era la mala
distribucin de la tierra, ya que se
estimaba que al menos el 70% de los
agricultores ocupaba y trabajaba predios
ajenos. En las ciudades, el valor real del
salario disminua, mientras los precios
de los bienes de consumo aumentaron de
manera
considerable.
En
los
establecimientos forestales y yerbateros
las condiciones de trabajo se regan por
la libre contratacin civil, y el Estado se
abstena, en general, de intervenir para
la prevencin de abusos e injusticias.

Era frecuente que los obreros o peones


cobraran sus salarios con vales que solo
podan canjearse en los almacenes del
mismo establecimiento. La mala
distribucin del ingreso mantena a gran
parte de la poblacin, especialmente en
las reas rurales, en situacin de
pobreza crtica. Se calculaba que cuatro
nios de diez moran antes de llegar a la
edad adulta, y tres sobrevivan atacados
por serias enfermedades.
Todo esto provoc cuestionamientos
al orden liberal, por ms que el
Gobierno y sectores del oficialismo
propiciaran los cambios, y abandonaran
posiciones ortodoxas. En 1926, se
sancion la Ley de creacin, fomento y

conservacin de la pequea propiedad


agropecuaria,
que
facilit
la
formalizacin de los ocupantes de
predios rurales de dominio privado y la
utilizacin de tierras fiscales con fines
de colonizacin. En 1927, se dict una
ley sobre accidentes de trabajo y, al ao
siguiente, se decidi constituir una
comisin parlamentaria para estudiar el
rgimen de contratacin laboral en los
yerbales y obrajes.

AL BORDE DE LA GUERRA
El Partido Liberal present para el

periodo 1928-1932 la candidatura de


Jos P. Guggiari, presidente de la
agrupacin y el ms popular de sus
dirigentes. El
Partido Colorado
particip en los comicios con la frmula
Eduardo
Fleytas-Eduardo
Lpez
Moreira. Este hecho represent que por
primera vez se disputara en las urnas la
jefatura del Ejecutivo. El triunfo
correspondi a la dupla integrada por
Guggiari y Emiliano Gonzlez Navero,
quienes asumieron sus funciones en
agosto de 1928. El ex presidente Eligio
Ayala fue nombrado ministro de
Hacienda del nuevo gobierno.
Poco despus, en diciembre de
1928, casi estall la guerra con Bolivia,

a raz del incidente del fortn


Vanguardia. Restablecida la calma, en
marzo de 1929 se realizaron las
elecciones para la renovacin parcial de
las cmaras del Congreso, y el
presidente
Guggiari
se
declar
satisfecho por ver lograda en el
Paraguay, luego de sacrificios y
empeos tenaces, una cultura cvica tan
completa. Guggiari era, en puridad, un
hombre aferrado a los principios
democrticos y pretenda gobernar con
tolerancia y amplio respeto a las
libertades individuales. No siempre
pudo hacerlo, ante una convivencia
poltica signada cada vez ms por la
agresividad y por un creciente

cuestionamiento a la eficacia del


liberalismo
para
viabilizar
las
transformaciones que demandaba el
pas.
Las huelgas y la actividad sindical
adquirieron inusual combatividad a
partir de 1927, tanto en la capital como
en el interior, y la fuerza pblica debi
intervenir
con
frecuencia
para
contenerlas. Los lazos del partido de
gobierno con la dirigencia obrera se
fueron cortando. Se increment, en
cambio, entre los trabajadores la
influencia de comunistas y socialistas,
que tambin se haca sentir entre los
estudiantes. En 1929, se difundi el
Nuevo Ideario Nacional, suscrito, entre

otros, por scar Creydt y Obdulio


Barthe, en el cual se sostena que el
rgimen de la democracia parlamentaria
se acercaba a su quiebra definitiva, y
se postulaba la creacin de una
Repblica Comunera, formada por
comunas urbanas, suburbanas y rurales,
bajo el gobierno de juntas locales de
obreros y campesinos. Se planteaba,
adems, la nacionalizacin y la
socializacin de los medios de
produccin.
Junto a las ideas de izquierda, las de
derecha cobraban igualmente fuerza,
inspiradas en procesos polticos que
tenan lugar en Europa y en Amrica.
Mayor impacto gener a este respecto la

campaa de reivindicacin de los


gobiernos fuertes del siglo XIX, que fue
moldeando un nacionalismo exaltado en
amplios sectores de la poblacin, y muy
especialmente entre los militares.
Muchos pensaban que la democracia
liberal haba sido una imposicin de los
vencedores de la Guerra contra la Triple
Alianza, que no se acomodaba a la
idiosincrasia de los paraguayos.
Otros
simplemente
queran
aprovecharse de la debilidad del
Gobierno. As, los partidos y los grupos
polticos intensificaron los ataques
contra la administracin de Guggiari a
travs de la prensa y en el Congreso.
Adems de los reclamos puntuales, se

agit una cuestin que unific a todos,


como fue la defensa del Chaco. La
oposicin acus a los gobernantes de no
preparar al pas ante la amenaza
boliviana, de permitir el avance
boliviano en el territorio disputado y de
actuar
con
debilidad
en
las
negociaciones
diplomticas.
Los
excesos determinaron la adopcin de
medidas represivas. Entre septiembre de
1929 y julio de 1930 se mantuvo el
estado de sitio y, bajo su imperio, el
Poder Ejecutivo apres y deport a sus
adversarios ms saudos.
A este estado de cosas se aadi el
estancamiento
econmico,
como
consecuencia de la gran depresin

mundial de 1929. A la contraccin y


disminucin del valor de las
exportaciones se sumaron los efectos de
las trabas impuestas por la Argentina a
los productos del Paraguay que tenan en
ese pas su principal mercado. La crisis
se tradujo en retraccin del comercio y
de
las
actividades
productivas,
incremento del desempleo y disminucin
de los ingresos fiscales. Para empeorar
la situacin, en octubre de 1930 falleci
inesperadamente
el
ministro
de
Hacienda, Eligio Ayala, columna
vertebral en el manejo de las finanzas
pblicas desde 1920.
El ao que sigui a la muerte del
ministro Ayala fue de intensa agitacin.

Las derivaciones de una huelga de


albailes llevaron al Poder Ejecutivo,
en febrero de 1931, a prohibir el
funcionamiento de varias entidades
sindicales, a decretar nuevamente el
estado de sitio y a detener y confinar en
el interior del pas a dirigentes obreros.
Se denunci que algunos de ellos
estaban en correspondencia con el
comunismo sovitico, del que reciban
instrucciones y dinero. En ese mes de
febrero, un grupo de trabajadores y
estudiantes vinculados al Nuevo Ideario
Nacional, dentro de un plan ms amplio,
tomaron por unas horas la ciudad de
Encarnacin, declarndola comuna
revolucionaria libre.

En marzo de 1931, se efectuaron con


normalidad
las
elecciones
de
renovacin legislativa. El Partido
Liberal obtuvo el 55,5% de los votos, el
Partido Colorado eleccionista, el
26,7%, y los votos en blanco totalizaron
el 17,7%. Entre tanto, las reformas
legislativas siguieron adelante. En junio,
el Gobierno remiti al Congreso
proyectos para la creacin del
Departamento Nacional del Trabajo y la
reglamentacin de los derechos de
asociacin y paro laboral. Tambin se
sancionaron leyes sobre enseanza
profesional y asistencia mdica en los
establecimientos industriales, y sobre
locacin de servicios en los obrajes del

Alto Paran, as como un nuevo Cdigo


Rural.
Pese a todo, la efervescencia
poltica no cedi terreno. En abril, un
amotinamiento de conscriptos, que
exigan su relevo y el pago de haberes,
fue sangrientamente reprimido en el
fortn Coronel Martnez. El hecho dio a
conocer las deplorables condiciones en
que se encontraban las guarniciones del
Chaco, lo que precipit la renuncia del
ministro de Guerra y Marina, general
Manlio Schenoni, cuya gestin era
cuestionada por la oposicin, y provoc
fricciones entre el Gobierno y algunos
mandos militares. Adems, tambin en
abril, se abort un intento de rebelin y

se dispuso el destierro del ex presidente


Schaerer, as como la expulsin del
Partido Liberal del senador Modesto
Guggiari, lder de un grupo de
congresales disidentes del oficialismo.
Los liberales gubernistas intentaron
dominar la situacin planteando el
estudio de una reforma del rgimen
electoral e iniciaron negociaciones para
su reunificacin con los liberales del
llano.
Las cosas se salieron de control en
octubre de 1931. El 23 de ese mes, una
manifestacin estudiantil que reclamaba
la defensa del Chaco forz los cordones
de seguridad y avanz hasta los jardines
del Palacio de Gobierno, donde fue

reprimida, dejando un saldo de varios


muertos y heridos. El hecho conmovi al
pas y el Gobierno sinti su derrumbe,
pero las Fuerzas Armadas lo
sostuvieron, conjurando la crisis. El
presidente Guggiari, refugiado en la
Escuela Militar, decret el estado de
sitio, solicit al Congreso que
investigara su actuacin y deleg el
poder en el vicepresidente Gonzlez
Navero. La Cmara de Diputados, de la
que se haban retirado los representantes
de la oposicin, consider que no haba
lugar para que se formase una causa
contra el presidente, por lo que Guggiari
reasumi sus funciones en enero de
1932. A pesar de todas las dificultades,

pudo concluir su mandato en agosto


siguiente y traspasarlo a Eusebio Ayala,
postulado por el Partido Liberal para
ejercer la presidencia durante el periodo
1932-1936. La transmisin de mando
tuvo lugar en momentos en que ya se
haba iniciado la Guerra del Chaco, y
los paraguayos se aprestaban a defender
la integridad de su territorio,
postergando para ms adelante los
afanes de transformacin poltica, social
y econmica del pas.

EL CONFLICTO POR EL CHACO


BOREAL

La guerra entre Paraguay y Bolivia


estall a mediados de 1932, aunque se
fue incubando durante largo tiempo. El
Chaco, vasta llanura extendida entre la
cordillera de los Andes y el ro
Paraguay, era en el momento de
producirse la independencia de ambos
pases un territorio desconocido,
marginal, sin delimitaciones definidas y
habitado nicamente por indgenas que
no se sometan a autoridad estatal
alguna. La combatividad de sus
pobladores, las adversas condiciones
climticas
y la
deficiencia
e
irregularidad de los cursos de agua en su
interior haban desalentado la ocupacin
y la apertura de caminos en ese

territorio.
La controversia comenz en 1852,
cuando el representante de Bolivia en
Buenos Aires protest contra el tratado
de lmites suscrito ese ao entre el
Paraguay y la Argentina, e invoc los
derechos de su pas al Chaco. Hasta ese
momento, Paraguay no tena dudas en
cuanto a su dominio sobre la regin
chaquea y de que los lmites con
Bolivia se encontraban tierra adentro. El
gobierno boliviano confirm, luego, que
sus aspiraciones, fundadas en la
jurisdiccin de la antigua Audiencia de
Charcas, abarcaban todo el Chaco
Central y Boreal, hasta la confluencia de
los ros Bermejo y Paraguay. De todas

maneras, tras la Guerra contra la Triple


Alianza, Paraguay y Argentina se
repartieron esas tierras sin tomar en
cuenta las alegaciones bolivianas. En
virtud del tratado de lmites de 1876 y
del laudo arbitral dictado en 1878 por el
presidente de los Estados Unidos
Rutherford B. Hayes, qued consolidado
el dominio paraguayo sobre el Chaco
Boreal, desde el ro Pilcomayo hasta
Baha Negra.
En 1879, se iniciaron las
negociaciones de lmites entre Paraguay
y Bolivia, animadas, en un principio,
por el propsito de dividir el Chaco
Boreal mediante una transaccin
amigable, ajena a consideraciones sobre

mejor derecho. El Chaco constitua para


Bolivia, ante todo, una salida hacia los
grandes puertos del Plata y el Atlntico,
mientras que el Paraguay aspiraba a la
apertura de nuevos mercados, a generar
un activo movimiento comercial en el
ro de su mismo nombre y a definir de
una vez su territorio. As, el primer
Tratado de Lmites, firmado en 1879 por
los plenipotenciarios Jos Segundo
Decoud, por el Paraguay, y Antonio
Quijarro, por Bolivia, parti el Chaco
Boreal en dos secciones relativamente
similares, mediante una lnea recta
trazada desde frente a la desembocadura
del ro Apa en el ro Paraguay hasta el
Pilcomayo. Pero el arreglo no lleg a

realizarse, y luego se produjeron hechos


que cambiaron la faz de la cuestin.
Por
razones
esencialmente
financieras, el gobierno paraguayo
dispuso en 1885 la venta de las tierras
del Chaco. Hasta entonces, las fronteras
de ambos pases, es decir, los lmites
hasta donde llegaba su autoridad, se
mantenan en la periferia de esa vasta
regin. Con la venta de las tierras
chaqueas arranc un proceso de
ocupacin paulatina de la parte oriental
del territorio en disputa. El Chaco dej
de ser para el Paraguay un desierto que
nada aportaba y se convirti en un rea
productiva, en la que se asentaron cada
vez mayores intereses particulares.

Hubo, entre tanto, otros dos intentos


de arreglo transaccional, con los
tratados de 1887 y 1894, pero ninguno
de ellos entr en vigencia. Con el
cambio del siglo, el gobierno y la
opinin del Paraguay asumieron una
posicin menos favorable a las
transacciones y plantearon abordar la
cuestin a la luz de los ttulos y
derechos histricos y legales de ambos
pases, en virtud de los cuales, a su
criterio, los lmites deban fijarse en el
ro Parapit (o Parapet) y al norte de la
Baha Negra.
Junto con las negociaciones
diplomticas y la divulgacin de los
ttulos histricos y jurdicos, se llev

adelante la ocupacin militar del


territorio en litigio. Desde la dcada de
1880, el Paraguay asegur el dominio
del litoral hasta Baha Negra. Bolivia, a
su vez, estableci una lnea de fortines a
lo largo del Pilcomayo que, en los
primeros aos del siglo XX, lleg hasta
los Esteros de Patio. Los diplomticos
de los dos pases, al tiempo de estudiar
nuevas lneas para un arreglo directo,
fueron abordando la posibilidad de
recurrir al arbitraje internacional, que
debera ser limitado, porque Paraguay
se neg a someter a un nuevo laudo el
territorio que le haba sido acordado por
el fallo de 1878, y Bolivia quera
asegurar, en cualquier caso, un puerto

soberano sobre el ro Paraguay, al sur de


Baha Negra. Desde 1907, los acuerdos
suscritos para ordenar las discusiones
diplomticas consagraron, igualmente, la
obligacin de ambos pases de observar
el statu quo, es decir, de no alterar sus
ocupaciones en el territorio disputado.
Pero los compromisos no se
cumplieron y, en la dcada de 1920, las
fuerzas militares de los dos pases
avanzaron hasta encontrarse en el
interior del Chaco Boreal. El primer
incidente provocado por la proximidad
de las guarniciones se produjo en 1927,
cuando fuerzas bolivianas detuvieron y
dieron muerte al teniente paraguayo
Adolfo Rojas Silva. A este siguieron

otros incidentes que predispusieron a las


poblaciones de ambos pases hacia la
opcin blica. Con anterioridad, en
1924, el gobierno del Paraguay, al
comprobar el avance boliviano en el
Chaco, haba tomado la decisin de
contrarrestarlo y, para ello, adems de
la ocupacin militar por medio de
precarios fortines, impuls un plan de
adquisiciones de elementos de defensa y
de organizacin de las Fuerzas
Armadas.
El incidente suscitado por la muerte
del teniente Rojas Silva impuls la
reactivacin de las negociaciones
diplomticas. Aceptados los buenos
oficios del gobierno argentino, se

celebraron
en
Buenos
Aires
conferencias entre delegados del
Paraguay y Bolivia en los aos 1927 y
1928. La delegacin paraguaya plante
como
cuestin
previa
el
restablecimiento del statu quo de 1907,
pero la delegacin de Bolivia rechaz la
interpretacin paraguaya en cuanto a los
alcances y la vigencia de dicho statu
quo. El gobierno argentino propuso,
entonces, el retiro por parte de los dos
pases de los fortines ms prximos y el
establecimiento
de
una
zona
desmilitarizada, con el fin de evitar
choques en el territorio en disputa. Las
delegaciones no pudieron ponerse de
acuerdo sobre esta propuesta y las

conferencias se suspendieron sin


resultado alguno.
En diciembre de 1928, tropas
paraguayas destruyeron el fortn
boliviano Vanguardia, construido poco
antes al noroeste de Baha Negra, lo que
motiv la ruptura de relaciones
diplomticas. Fuerzas militares de
Bolivia, despus de intentar sin xito la
toma del fortn paraguayo Galpn (el
ms prximo a Vanguardia), ocuparon y
retuvieron el fortn Boquern, en el
interior del Chaco, a modo de
represalia.
Los
dos
gobiernos,
conscientes de que no estaban an en
condiciones de afrontar una guerra,
sometieron el incidente a una Comisin

de Investigacin y Conciliacin, que


sesion
en
Washington
con
representantes de Colombia, Cuba,
Estados Unidos, Mxico y Uruguay. En
septiembre de 1929, la Comisin
dispuso la reconstruccin del fortn
Vanguardia por parte de Paraguay y la
devolucin del fortn Boquern por
parte de Bolivia, volviendo al statu quo
anterior a los hechos de diciembre de
1928. Se restablecieron, adems, las
relaciones diplomticas. No obstante, no
se reanudaron las negociaciones para
una solucin pacfica de la controversia
y los preparativos militares se
intensificaron.
En 1931, un entredicho entre las

representaciones del Paraguay y Bolivia


en Washington en torno a la llegada al
Paraguay de dos modernas caoneras
(que le aseguraban el dominio del ro),
provoc nuevamente la ruptura de
relaciones diplomticas. A finales de
ese ao, se consigui instalar en la
capital estadounidense una conferencia,
bajo los auspicios de una Comisin de
Neutrales, para discutir un Pacto de No
Agresin, que conjurase los posibles
enfrentamientos entre las guarniciones
chaqueas. Estando en curso esas
negociaciones,
se
iniciaron
las
hostilidades en el Chaco.

LA GUERRA DEL CHACO


La causa principal de la Guerra del
Chaco fue la larga controversia
diplomtica en torno al dominio del
Chaco Boreal, que conllev la
ocupacin militar del territorio en
disputa y predispuso a las sociedades de
ambos pases hacia soluciones de fuerza
que limpiaran el honor nacional
ultrajado, poniendo fin a lo que se
calificaba como intransigencia del
adversario
para
reconocer
las
pretensiones ntegras de cada pas.
Desde luego, tambin entraron en
juego factores econmicos. Los

establecimientos forestales y ganaderos


del Chaco aportaban una parte muy
significativa de los ingresos fiscales del
Paraguay. Estaba, adems, el petrleo,
descubierto
en
los
extremos
occidentales del Chaco, y cuya
explotacin haba sido concedida por el
gobierno de Bolivia a la Standard Oil,
de Estados Unidos. Las dificultades que
encontr esta empresa estadounidense
para extraer el petrleo boliviano por
territorio argentino, reafirmaron la
intencin de Bolivia de asegurarse un
puerto propio sobre el ro Paraguay, que
facilitase la exportacin de dicho
producto. La restriccin a las
operaciones de la Standard Oil en la

regin era, adems, un inters del


gobierno de Argentina y de los capitales
britnicos que operaban all.
Por otra parte, la situacin interna de
los dos pases que se enfrentaron en el
Chaco se haba complicado mucho en
los aos previos al estallido de la
guerra. En Bolivia, el gobierno del
presidente Daniel Salamanca afrontaba
una crisis poltica y econmica muy
delicada. Algunos autores sostienen que
las decisiones adoptadas por l, en
cuanto a las acciones militares de 1932,
adems de basarse en la confianza en las
fuerzas propias y en el menosprecio de
las del adversario, estuvieron motivadas
por el temor a que el colapso econmico

llevase a Bolivia hacia la anarqua


social.
El hecho puntual que produjo el
estallido de la guerra fue el desalojo por
parte de fuerzas bolivianas del fortn
paraguayo Carlos Antonio Lpez,
situado a la vera de la laguna Pitiantuta,
en junio de 1932. Tropas de Paraguay
recuperaron la laguna en el mes de julio,
y Bolivia, que present este hecho como
una agresin inmotivada, reaccion
ocupando los fortines paraguayos
Corrales, Toledo y Boquern, a fines de
ese mismo mes. Se pens que, despus
de esas pretendidas represalias, las
gestiones diplomticas pondran trmino
al incidente, como haba ocurrido en el

caso del fortn Vanguardia.


Pero las hostilidades no se
detuvieron. El gobierno paraguayo
autoriz al comandante de las fuerzas
del Chaco, teniente coronel Jos Flix
Estigarribia, a retomar Boquern. Un
contingente de ms de 5.000 hombres
inici el ataque el 9 de septiembre y
choc contra posiciones eficazmente
fortificadas. Al fracasar los ataques
frontales, se decidi cercar el fortn,
para evitar que recibiera refuerzos y
provisiones. Tras veinte das de intensos
combates, las fuerzas paraguayas,
incrementadas durante la batalla,
ocuparon Boquern, aunque con grandes
prdidas de vidas humanas.

Adems de recuperar Toledo y


Corrales, las tropas paraguayas tomaron,
en los das subsiguientes a la cada de
Boquern, los fortines Castillo,
Ramrez, Yucra, Arce y Alihuat. La
ofensiva se detuvo en las ltimas
semanas de 1932, en el kilmetro 7 de
Saavedra. Los reveses militares
obligaron al gobierno boliviano a
incrementar la movilizacin de tropas y
a poner al frente de sus fuerzas
combatientes al general Hans Kundt,
militar alemn que haba sido en el
pasado jefe del Estado Mayor General y
organizador del Ejrcito de ese pas.
Con Kundt a la cabeza, las fuerzas
bolivianas organizaron una fuerte

contraofensiva. Dos grandes arremetidas


se produjeron en el primer trimestre de
1933 contra los fortines paraguayos
Nanawa y Toledo, que pudieron resistir.
En cambio, los bolivianos consiguieron
recuperar Alihuat y desalojar a los
paraguayos del camino de Saavedra. En
los meses siguientes, la ofensiva de
Bolivia fue general en toda la lnea, que
qued estabilizada entre Nanawa y
Toledo, con un enorme desgaste para las
tropas bolivianas en vidas y material
blico. En septiembre de 1933,
Paraguay recuper la iniciativa y cerc
a las tropas enemigas en Pampa Grande
y Pozo Favorito. Despus se produjo el
ataque decisivo en el sector de Alihuat

o Zenteno y en el de Gondra, que llev


al descalabro de las fuerzas de Bolivia:
dos divisiones capitularon en Campo
Va, en diciembre de 1933, y quedaron
como prisioneros 250 jefes y oficiales, y
8.000 soldados. Como consecuencia de
la derrota, el general Kundt fue
reemplazado por el general Enrique
Pearanda.
Al concluir la batalla de ZentenoGondra se acord un armisticio, que
permiti reorganizar las fuerzas
beligerantes. En los primeros meses de
1934, el ejrcito boliviano fue
replegndose
paulatinamente
hasta
hacerse fuerte en el fortn Ballivin,
sobre el ro Pilcomayo, donde se

concentraron grandes efectivos, as


como tambin en El Carmen. Ante la
estabilizacin del frente en Ballivin,
que pareca inexpugnable, el comando
paraguayo resolvi desplazar tropas
hacia las espaldas del enemigo. En
agosto, sus fuerzas tomaron los fortines
Picuiba y 27 de noviembre, se
aproximaron al ro Parapit, y atrajeron
hacia la zona una parte de las fuerzas
bolivianas.
La disminucin de tropas en El
Carmen permiti al ejrcito paraguayo
operar con xito contra sus defensas, lo
que concluy en noviembre de 1934 con
la captura de miles de prisioneros,
armamento y un centenar de camiones.

Poco despus, tambin cay Ballivin.


En el mismo mes de noviembre, tras un
enfrentamiento con los militares, fue
derrocado el presidente Salamanca, y
asumi la jefatura del Estado boliviano
el vicepresidente Jos Luis Tejada
Sorzano. En diciembre, se desbarat la
ofensiva boliviana en el sector de
Picuiba.
De Ballivin los bolivianos se
retiraron hacia la Serrana de Ybybobo
y luego a los contrafuertes andinos,
atrincherndose en Villamontes, casi en
los confines del Chaco. Las fuerzas
paraguayas intentaron, sin xito, tomar
esta localidad. Al norte, consiguieron
cruzar el ro Parapit, ocupar la

poblacin de Charagua y acercarse a los


pozos
petrolferos.
Una
fuerte
contraofensiva boliviana les oblig,
empero, a retroceder varios kilmetros
hasta Huirapitindy.
En el primer semestre de 1935, las
acciones blicas se estancaron y ninguno
de los dos beligerantes pareca capaz de
obtener una victoria definitiva mediante
la rendicin incondicional del enemigo.
Las tropas adelantadas del Paraguay se
encontraban
a
unos
setecientos
kilmetros del ro del mismo nombre,
cubriendo un amplio frente, en un
terreno que favoreca la defensa del
enemigo. El aprovisionamiento y el
transporte
de
los
combatientes

demandaban una logstica cada vez ms


costosa
y
las
disponibilidades
financieras del Gobierno se estaban
agotando.
De hecho, la Guerra del Chaco
oblig a Paraguay a realizar un esfuerzo
extraordinario. La conduccin del
Estado durante esos aos se concentr
en las experimentadas manos del
presidente Eusebio Ayala. Pragmtico y
eficiente,
Ayala
administr
con
inteligencia el aparato gubernamental y
las finanzas pblicas, orientndolos
hacia el sostenimiento del esfuerzo
blico. El ambiente de enfrentamientos,
que haba predominado en los aos
previos a la conflagracin, fue

reemplazado por una tregua poltica


tcita, a lo que se sum la reunificacin
del Partido Liberal de gobierno con el
del llano. En las elecciones de
renovacin legislativa de 1933,
representantes del schaerismo se
incorporaron al Congreso, que estuvo
integrado durante la guerra nicamente
por liberales.
El comando en jefe del ejrcito
paraguayo en el Chaco fue ejercido a lo
largo del conflicto blico por el teniente
coronel, y luego general, Jos Flix
Estigarribia.
Sus
excepcionales
cualidades de templanza, serenidad y
carcter le permitieron conducir con
xito las fuerzas militares y ejercer una

autoridad que fue fundamental para el


mantenimiento de la disciplina y la
buena organizacin entre la oficialidad y
las tropas. Estudioso y buen observador,
el comandante paraguayo supo adaptar
sus conocimientos tericos a las
peculiaridades de la geografa chaquea
y de sus comandados para el desarrollo
de las acciones blicas. Condujo un
plantel de jefes y oficiales que
demostraron capacidad y compromiso,
aunque no siempre plena armona, entre
los que se destacaron, citando solo a los
comandantes de Cuerpos de Ejrcito, los
coroneles Juan B. Ayala, Nicols
Delgado, Gaudioso Nez, Carlos J.
Fernndez, Rafael Franco, Luis Irrazbal

y Francisco Brizuela.
Las tropas combatientes debieron
enfrentarse no solo a las fuerzas
enemigas sino, antes que nada, a las
grandes dificultades naturales del
territorio chaqueo. El problema ms
angustioso fue el de la falta de agua, que
se cobr miles de vidas y oblig a que
la caballera combatiera sin caballos y a
que el transporte de provisiones y otros
elementos se efectuara principalmente
por medio de camiones. Las deficiencias
del transporte y las limitaciones para el
abastecimiento frenaron, muchas veces,
el avance regular de las operaciones
militares.
Asimismo, el pas tuvo que

organizar una enorme estructura para


atender las necesidades de las fuerzas
combatientes, que incluy desde la
compra,
acopio,
distribucin
y
transporte de alimentos, uniformes,
herramientas, combustible, armas y
municiones, hasta los servicios de salud
y de asistencia espiritual. En los
Arsenales de Guerra y Marina de
Asuncin, cerca de quince mil obreros
trabajaron, en tres turnos, para la
fabricacin y reparacin de elementos
blicos.
En la retaguardia, la guerra potenci
las actividades econmicas del pas.
Con la gran movilizacin de hombres, el
desempleo disminuy sensiblemente. La

excepcional demanda de alimentos,


vestuario y elementos para las fuerzas
combatientes reactiv la produccin y la
ocupacin internas, al igual que las
ventas del comercio local. La
recuperacin de la economa mundial
contribuy tambin al incremento de las
exportaciones y de los ingresos fiscales.
Con todo, en razn de la limitada
capacidad financiera del Estado, el
esfuerzo blico se efectu en un marco
de precariedad y grandes sacrificios. La
superioridad de las fuerzas bolivianas,
en efectivos y elementos de defensa, fue
muy notoria durante la mayor parte de la
conflagracin.
En los primeros meses de la guerra,

el traslado de tropas y abastecimientos


result ms fcil para el Paraguay que
para Bolivia. El transporte fluvial y la
va frrea que comunicaba Puerto
Casado con el interior del territorio
chaqueo permitieron el rpido traslado
de los contingentes paraguayos en
momentos decisivos. Las fuerzas
bolivianas, en contrapartida, tuvieron
que efectuar una larga y demorada
travesa desde los centros de
reclutamiento, por malos caminos y con
insuficientes medios de locomocin. La
diferencia se revirti posteriormente,
con el avance de las fuerzas paraguayas
hacia el occidente chaqueo.
El Estado paraguayo pudo atender el

financiamiento de la guerra mediante la


utilizacin
de
las
reservas
internacionales de la Oficina de
Cambios, la emisin monetaria, la
expropiacin de un porcentaje de las
divisas
provenientes
de
las
exportaciones y la requisa de bienes
solicitados para el Ejrcito en campaa.
Se apel tambin, de manera limitada, a
los crditos interno y externo.
En los tres aos que dur el
conflicto, Paraguay moviliz a unos
140.000 hombres, equivalentes a ms
del 15% de su poblacin, de los cuales
36.000 murieron en el Chaco; por su
parte,
Bolivia
moviliz
a
aproximadamente 200.000 soldados, de

los que perecieron ms de 50.000. Al


finalizar la conflagracin, Bolivia
mantena unos 2.500 prisioneros
paraguayos; y se calcula que el Paraguay
captur cerca de 21.000 prisioneros, de
los cuales ms de 4.000 habran
fallecido en cautiverio.
La guerra impuso grandes desafos a
la diplomacia paraguaya. Varias
gestiones se sucedieron, desde 1932,
para poner trmino a las hostilidades,
impulsadas por la Comisin de
Neutrales de Washington, los pases
vecinos y la Sociedad de Naciones. En
mayo de 1933, el Paraguay declar el
estado de guerra, con el fin de hacer
cumplir a los estados limtrofes los

deberes de la neutralidad y as pudo


interrumpir el aprovisionamiento a las
fuerzas bolivianas por territorio
argentino, aunque no consigui frenar el
libre trnsito desde Chile, en donde
Bolivia pudo contratar mineros para
reemplazar a los movilizados, y
oficiales para su ejrcito. El Paraguay
se asegur, en contrapartida, el apoyo
efectivo del gobierno argentino, del que
obtuvo armas, municiones, elementos
sanitarios y combustible, que resultaron
fundamentales para la prosecucin de
las operaciones.
El largo e infortunado trmite de la
cuestin del Chaco ante la Sociedad de
Naciones concluy con el retiro del

Paraguay de dicho organismo, en febrero


de 1935, ante la decisin que adopt de
mantener la prohibicin de venta de
armas para Paraguay y de levantarla
para Bolivia. Las gestiones de paz se
trasladaron, entonces, a Buenos Aires,
donde, en mayo de 1935, qued
constituido un grupo mediador con
representantes de los pases vecinos y
de los Estados Unidos, bajo la
presidencia del ministro de Relaciones
Exteriores de Argentina. Das despus
llegaron a esa capital los cancilleres de
Paraguay y de Bolivia, y se adelantaron
las negociaciones para poner fin a la
guerra. Durante el desarrollo de estos
debates, se libr en el Chaco la ltima

gran batalla, en la zona de Ingavi, donde


fue derrotada la Sexta divisin
boliviana. El comando paraguayo
exager las proporciones de la derrota
enemiga, con el obvio designio de que la
noticia influyera en las negociaciones
que estaban en curso.

Tratado de Paz del 21 de julio de


1938. Mapa de Juan Esteban Vacca,
Notas de la pasada Guerra del

Chaco (Buenos Aires, 1938)

El 9 de junio de 1935 se alcanz un


acuerdo y el da 12 se suscribi el
Protocolo de Paz, por el cual se acord
el cese de las hostilidades, sobre la base
de las posiciones alcanzadas por uno y
otro ejrcitos. Se decidi, adems, la
desmovilizacin de los combatientes y
el establecimiento de una Conferencia
de Paz para resolver la cuestin de
lmites. Al medioda del 14 de junio, se
ejecut el cese del fuego en los frentes
de batalla del Chaco y una Comisin
Militar Neutral fij, mediante hitos, las
posiciones en que se encontraban los
contendientes. En los meses posteriores

se concret la desmovilizacin de las


fuerzas militares. Ms de 54.000
bolivianos y 46.000 paraguayos dejaron
el Chaco, y la Conferencia de Paz
declar, en octubre de 1935, el fin de la
guerra.

LA REVOLUCIN DE 1936
Los paraguayos que tomaron parte en
la Guerra del Chaco volvieron a la
normalidad de sus vidas animados por
ansias de renovacin. Haban integrado
una organizacin eficaz que consigui
expulsar al enemigo del territorio en

disputa, gracias a los esfuerzos de toda


la poblacin. Resultaba natural que se
sintieran artfices potenciales de la
grandeza de la patria, y que confiasen en
que, despus de la conflagracin, haba
llegado la hora de las grandes
transformaciones. Ms comprometidos
se consideraron los jefes y oficiales,
consustanciados con las inquietudes y
aspiraciones de la ciudadana que
haban comandado. El presidente Ayala
advirti a la dirigencia poltica del
liberalismo que una profunda revolucin
se estaba operando en el pas, y que era
preciso encauzarla, sin aferrarse a las
viejas concepciones.
No obstante, las esperanzas de

renovacin chocaron con la dura


realidad. Las finanzas del Estado haban
tocado fondo y el Gobierno debi, antes
que nada, reajustar el gasto pblico,
desmantelando la estructura montada
para la guerra. Se dispuso la
desmovilizacin de oficiales y soldados,
sin compensaciones y sin acompaar su
reinsercin a la vida civil. La forma en
que el Gobierno ejecut esta medida
dej la sensacin de que se estaba
cometiendo una injusticia o, al menos,
un acto de ingratitud. En los mandos del
Ejrcito exista tambin molestia por la
forma en que se administraron los
ascensos y los reconocimientos. A ello
se sumaban las pugnas en el Partido

Liberal de cara a las elecciones


presidenciales para el periodo 19361940, la angustiosa situacin econmica
del pas y los problemas sociales no
resueltos.
A principios de febrero de 1936, el
Ejecutivo dispuso la detencin y
expatriacin del coronel Rafael Franco
director de la Escuela Militar y
presidente de la Asociacin Nacional de
Excombatientes junto con otros
oficiales, a quienes acus de conspirar
en su contra. La decisin adoptada
contra un prestigioso jefe como el
coronel Franco aceler los afanes
conspirativos de los mandos medios y la
oficialidad joven del Ejrcito. As, el 17

de febrero, bajo la direccin de los


tenientes coroneles Federico W. Smith y
Camilo Recalde, estall el movimiento
revolucionario en Asuncin. El doctor
Ayala, tras intentar resistir, renunci a la
presidencia para evitar enfrentamientos
estando en proceso las negociaciones de
paz con Bolivia. El comandante en Jefe
de las Fuerzas Armadas, general
Estigarribia, se encontraba por razones
de servicio en el Chaco, y al retornar a
la capital fue detenido. l, el
expresidente
Ayala
y
otras
personalidades del rgimen cado
quedaron bajo arresto y, posteriormente,
salieron al exilio.
El movimiento de febrero fue

esencialmente militar, pero concit


grandes expectativas en la poblacin.
Los sublevados difundieron un Acta
Plebiscitaria, en la que anunciaron el
cese del personal de los tres poderes del
Estado y la restitucin de la nacin
paraguaya al nivel de su historia en el
Ro de la Plata, al libre dominio de su
suelo y a la grandeza de su porvenir. El
19 de febrero, se firm el denominado
Decreto Plebiscitario, por el cual los
jefes y oficiales, interpretando las
aspiraciones del Ejrcito Libertador,
designaron al coronel Rafael Franco
como presidente provisional de la
Repblica. Igualmente, se autoriz a
Franco a convocar, en su oportunidad,

una Convencin Nacional Constituyente


y a dictar decretos con fuerza de ley. La
Constitucin de 1870 sera observada
solo en su espritu y preceptos
fundamentales, considerndose las
circunstancias del momento histrico.
El 20 de febrero tom posesin de la
presidencia el coronel Franco e integr
un
gabinete
ministerial
con
personalidades de diversa extraccin y
tendencias polticas, a quienes ligaba,
antes que nada, el antiliberalismo. El
nuevo mandatario no incluy, al
principio,
como
ministros
a
representantes de los dos sectores que
constituan su ms firme apoyo, es decir,
a los militares y a los excombatientes.

El Gobierno, adems, se haba


constituido sin un programa definido,
que fue elaborando sobre la marcha. En
marzo siguiente, se declar identificada
la Revolucin Libertadora con el
Estado paraguayo y se prohibieron, por
un ao, las actividades polticas y de
organizacin partidista o sindical que no
emanasen del Estado o de la
Revolucin. El Ejecutivo reaccion ante
la febril actividad reiniciada por los
comunistas y otros sectores de
izquierda, aprehendiendo y deportando a
dirigentes obreros y estudiantiles;
posteriormente, prohibi toda actividad
destinada a propagar, difundir o
implantar el comunismo en el Paraguay.

Pronto se produjeron fricciones


entre los grupos que apoyaban al
Gobierno. En mayo de 1936, dejaron sus
cargos los ministros que sostenan ms
claramente posiciones de izquierda y de
derecha, y en agosto del mismo ao la
decisin de conformar un partido oficial
provoc la renuncia del ministro de
Agricultura, Bernardino Caballero,
militante del Partido Colorado. Desde
ese momento, el gabinete qued bajo el
predominio de los hombres de la Liga
Nacional
Independiente,
reducida
agrupacin de intelectuales nacionalistas
liderada por el canciller del gobierno
revolucionario, doctor Juan Stefanich.
En noviembre de 1936, se constituy el

partido de la Revolucin, con el nombre


de Unin Nacional Revolucionaria, que
integraba a elementos de la Liga
Nacional Independiente, la Asociacin
Nacional de Excombatientes, liberales
disidentes, estudiantes y obreros.
El gobierno revolucionario modific
sustancialmente la estructura y las
funciones del Estado, efectivizando su
intervencin en la economa y en la
atencin de los problemas sociales. Se
estableci el Departamento Nacional del
Trabajo, con facultades de mediacin,
inspeccin y vigilancia, y se
consagraron los derechos de libertad
sindical, jornada de trabajo diaria de
ocho horas y pago de salarios en dinero.

Se cre, igualmente, el Ministerio de


Salud Pblica, mientras que el de
Economa, establecido durante la guerra,
fue transformado en Ministerio de
Agricultura. La Oficina de Cambios
pas a ser el Banco de la Repblica del
Paraguay. Por otra parte, en mayo de
1936, se dict el Decreto-Ley de
Reforma Agraria, fundado en el
principio rector de que la tierra deba
ser de quien la trabajara. En su virtud, el
Ejecutivo expropi, entre junio de 1936
y febrero de 1937, casi 85.000
hectreas, que fueron transferidas a unas
diez mil familias de agricultores.
El gobierno de la Revolucin
tambin
encar
la
denominada

Restauracin histrica del Paraguay.


En marzo de 1936, en el aniversario de
la muerte del mariscal Francisco Solano
Lpez, se cancelaron todos los decretos
dictados en su contra y se lo reconoci
como Hroe Nacional sin ejemplar.
El inconcluso Oratorio de la Virgen de
la Asuncin fue habilitado como Panten
Nacional y en l se depositaron sus
pretendidos restos, trados desde Cerro
Cor. Se declar al Mariscal, al
dictador Francia y al presidente Carlos
Antonio Lpez Prceres Benemritos
de la Nacin, y de tal manera qued
oficializado el culto patritico a sus
gobiernos, lo que con el tiempo se
aprovech para encontrar fundamentos

histricos al ejercicio autoritario del


poder en el Paraguay.
El predominio en el Ejecutivo de la
Liga Nacional Independiente, los
esfuerzos del gabinete ministerial para
contener las injerencias militares, las
intensas
campaas
interna
e
internacional
de
desprestigio
promovidas por los sectores de
oposicin especialmente los liberales
contra la gestin del coronel Franco,
y las alternativas de las negociaciones
diplomticas en la Conferencia de Paz
del Chaco, generaron un nuevo
levantamiento de las Fuerzas Armadas
en agosto de 1937, por el cual se plante
al presidente la conformacin de un

gabinete militar y, al final, se lo derroc


y se puso fin a su mandato.

LA PRECARIA RESTAURACIN
CONSTITUCIONAL

Los mandos militares se levantaron


contra el coronel Franco con el
propsito declarado de regularizar la
situacin institucional del pas, dentro
del marco de la democracia liberal.
Aunque originalmente haban pretendido
establecer un gobierno militar, los
sublevados encomendaron el ejercicio
de la presidencia provisional al decano

de la Facultad de Derecho de la
Universidad Nacional, doctor Flix
Paiva, quien haba militado en el Partido
Liberal. Este acept la responsabilidad,
con la condicin de que se restableciera
el imperio de la Constitucin de 1870 y
se le dejase libertad de accin en el
gobierno. Las Fuerzas Armadas se
reservaron los Ministerios del Interior y
de Guerra y Marina, mientras que las
dems carteras fueron confiadas a
profesores de la Facultad de Derecho.
De todos modos, los militares no se
retiraron a sus cuarteles ni se mostraron
dispuestos a dejar de influir en la
gestin gubernamental.
La
restauracin
constitucional

conllev el fin de la tregua poltica y


permiti el retorno de la dirigencia
liberal del exilio. Se restableci la Junta
Electoral Central con representantes del
liberalismo y del coloradismo y, en
diciembre de 1937, se convocaron
elecciones para reconstituir el Poder
Legislativo. La situacin poltica, sin
embargo, no consegua consolidarse.
Entre septiembre y diciembre de 1937
se registraron levantamientos militares,
que fueron dominados con efusin de
sangre. Con el fin de prevenir nuevos
intentos de subversin, el Gobierno
despleg una intensa actividad policial
destinada a controlar a los opositores.
El Partido Colorado, que haba

formalizado su unificacin en 1938,


decidi, finalmente, no participar en los
comicios de ese ao, por considerar que
no existan garantas suficientes para el
desarrollo de actividades proselitistas.
Adems, el pas padeca un notorio
estancamiento de las actividades
productivas y comerciales, y el dficit
fiscal pareca insoluble.
Las elecciones legislativas se
efectuaron en septiembre de 1938 y
ambas cmaras quedaron integradas
exclusivamente con representantes del
Partido Liberal. El Congreso confirm a
Flix Paiva como presidente provisional
y este incorpor a algunos miembros del
liberalismo a su gabinete de ministros.

De todos modos, la instalacin de las


cmaras legislativas acentu la pugna
entre los liberales y el alto mando
militar. En tales circunstancias, pareci
encontrarse una salida institucional con
la postulacin del general Jos Flix
Estigarribia a la presidencia de la
Repblica para el ciclo 1939-1943. Su
candidatura, sostenida por los militares,
fue propiciada tambin por un sector
mayoritario del Partido Liberal, que se
impuso sobre los dirigentes aferrados a
las tradiciones civilistas de esa
agrupacin poltica. El prestigio y la
autoridad moral del general Estigarribia
sirvieron para aproximar a los dos
grupos preponderantes, con la confianza

de que el nuevo jefe de Estado


restablecera adems la disciplina en las
Fuerzas Armadas. Sin oposicin, la
frmula liberal, completada con el
doctor Luis A. Riart como candidato a
vicepresidente, fue consagrada por las
urnas y los nuevos mandatarios
asumieron sus funciones el 15 de agosto
de 1939.
Mientras tanto, durante el gobierno
de Paiva tuvieron lugar importantes
definiciones en materia de poltica
exterior. En julio de 1938, luego de tres
aos de complejas negociaciones, se
alcanz un entendimiento en la
Conferencia de Paz del Chaco, que
permiti la firma, en ese mismo mes, del

Tratado de Paz, Amistad y Lmites entre


las Repblicas de Bolivia y el Paraguay.
Se decidi que la lnea divisoria entre
ambos pases deba establecerse por
medio de un arbitraje de equidad, sobre
la base de las ltimas propuestas
aceptadas por cada uno de ellos. En
realidad, los lmites haban sido
acordados previamente y el arbitraje fue
solo un recurso para hacer ms
aceptable el arreglo por parte de las
opiniones pblicas de los ex
beligerantes. En el Paraguay, el tratado
fue sometido a un plebiscito, en el que
votaron por su aprobacin ms de
135.000 electores y en contra, unos
13.000. El Colegio Arbitral, constituido

por representantes de los presidentes de


Argentina, Brasil, Chile, Estados
Unidos, Per y Uruguay, dict su fallo en
octubre de 1938: por l, Bolivia
preserv la zona petrolfera en el
extremo occidental del Chaco, pero
qued excluida del litoral del ro
Paraguay al sur de Baha Negra, y el
Paraguay reafirm su dominio sobre la
mayor parte del territorio en disputa.
En julio de 1939, se suscribi un
Tratado Complementario de Lmites
entre el Paraguay y la Argentina, que
puso trmino a las discusiones sobre la
delimitacin entre ambos pases en la
cuenca del ro Pilcomayo. Con los
acuerdos de 1938 y 1939 y los actos

internacionales celebrados en su virtud


quedaron fijados la extensin y los
lmites de la Regin occidental del
Paraguay.
Asimismo, en vsperas del estallido
de la Segunda Guerra Mundial, el
Paraguay se asegur la cooperacin
financiera de los Estados Unidos para el
impulso de su desarrollo. En junio de
1939, el general Estigarribia, ministro
Plenipotenciario ante el gobierno de
Washington, formaliz con el Secretario
de Estado de ese pas el acuerdo por el
que se concedieron tres millones de
dlares para la construccin de una
carretera desde Asuncin hacia el este,
en direccin a la frontera con Brasil, y

medio milln de dlares ms para


fortalecer las reservas del Banco de la
Repblica. Adems, el gobierno
estadounidense se comprometi a enviar
misiones tcnicas para colaborar en la
modernizacin del sistema financiero y
la atencin de la salud pblica. Esta
cooperacin, incrementada de manera
progresiva, produjo en los aos
siguientes un significativo impacto
econmico y poltico en el pas, y
permiti a los Estados Unidos
neutralizar las simpatas y los apoyos
que el nazismo alemn lleg a concitar,
en especial en una parte del alto mando
militar.

ESTIGARRIBIA Y LA CONSTITUCIN DE
1940
La esperanza de que con la asuncin
del nuevo gobierno se iniciara una etapa
de mayor tranquilidad poltica qued
prontamente desvanecida. La integracin
del gabinete ministerial, con liberales
jvenes y dos jefes militares, despert
las primeras reacciones adversas.
Dentro del liberalismo se objet la
decisin de confiar el Ministerio del
Interior a un jefe del Ejrcito; y muchos
se sintieron decepcionados porque todos
los civiles del gabinete pertenecan al
Partido Liberal. Sectores de las Fuerzas

Armadas no estuvieron satisfechos con


el restablecimiento del liberalismo en el
poder, ni admitieron de buen grado que
se
pretendiese
colocar
a
las
instituciones castrenses en situacin
subalterna. La prensa opositora no
aminor las censuras al Ejecutivo y los
estudiantes reforzaron su movilizacin y
manifestaciones de protesta. Nuevas
gestiones para que el Partido Colorado
levantara su abstencin y participase en
las elecciones de renovacin del Poder
Legislativo tampoco prosperaron. A
todo esto se sum la difcil situacin
econmica.
Con motivo de la creciente agitacin
estudiantil, el Gobierno dispuso, en

enero de 1940, la intervencin de la


Universidad Nacional y el cese de sus
autoridades, medidas que agravaron las
crticas y las protestas. Poco despus, se
decidi el arresto y la posterior
deportacin del director del diario El
Tiempo, vocero de un grupo de
intelectuales catlicos que mantenan
vinculaciones con elementos militares y
que llevaban adelante una campaa
virulenta contra el Ejecutivo. El general
Estigarribia percibi la existencia de
una trama o, al menos, de inquietudes
militares
por
detrs
de
las
perturbaciones polticas. Entendi,
adems,
que
con las
normas
constitucionales no podra conjurar la

crisis, y que era necesario un reajuste


institucional sobre nuevas bases o, en
otras palabras, adelantarse a la
revolucin haciendo la revolucin desde
el poder.
A mediados de febrero, el jefe de
Estado anunci al presidente del Partido
Liberal su decisin de cambiar la
composicin del gabinete y de
estructurar un nuevo orden institucional.
El Directorio de ese partido resolvi
entonces, con disidencias, que el
Congreso se autodisolviera mediante la
renuncia de todos los senadores y
diputados, declarando previamente la
necesidad de la reforma constitucional,
con el fin de dejar en libertad de accin

al presidente de la Repblica. Los


liberales podran, en lo sucesivo,
colaborar con el gobierno, pero bajo su
responsabilidad personal.
Ante la dimisin colectiva de los
miembros del Congreso, e invocando el
propsito de salvar de la anarqua a la
familia paraguaya, Estigarribia asumi
el 18 de febrero de 1940 la plenitud de
los
poderes
pblicos;
declar
subsistente el captulo de la Constitucin
de 1870 relativo al Poder Judicial, as
como los derechos y las garantas
consagrados en ella y que no se
opusieran a la nueva organizacin del
Estado Paraguayo; y estableci una
tregua poltica indefinida. El nuevo

gabinete ministerial qued integrado con


militares y hombres de diversa
extraccin poltica, quienes asumieron
los cargos a ttulo personal y no
partidario.
Al mismo tiempo que implementaba
un ambicioso plan de gobierno, el
general Estigarribia se ocup de la
reforma constitucional. Descart la
convocatoria
a
una
Convencin
Constituyente ante la evidencia de que
las elecciones de convencionales
obligaran a levantar la tregua poltica y
de que, dada la abstencin colorada,
solamente participara de los comicios
el Partido Liberal. El presidente dirigi
en persona la preparacin del proyecto

de
Constitucin,
redactado
de
conformidad con sus orientaciones por
los ministros Justo Pastor Bentez y
Pablo Max Ynsfrn. El documento fue
puesto a consideracin del gabinete y de
los altos mandos militares y,
posteriormente, fue sancionado y
promulgado por decreto del Poder
Ejecutivo, en julio de 1940. Para
guardar
las
formas,
la
nueva
Constitucin fue sometida a un
plebiscito, efectuado a principios de
agosto, sin tiempo ni condiciones para
una genuina deliberacin ciudadana. Una
vez aprobada por el voto popular, fue
jurada solemnemente el 15 de agosto de
ese ao.

Los dos grandes ejes de la


Constitucin de 1940 consistan en
asegurar la primaca del inters general
sobre los intereses particulares y en
organizar un Estado fuerte, en el que el
Poder
Ejecutivo
tuviese
mayor
preponderancia. El Estado ya no sera
neutral, sino que tena atribuciones para
intervenir en la vida social y econmica.
La propiedad privada deba cumplir una
funcin social y se proscriba la
explotacin del hombre por el hombre.
Se estableca que las libertades
garantizadas por la Constitucin eran de
carcter social, y que, por tanto, las
exigencias del orden pblico podan
limitar su ejercicio, con sujecin a la

ley. El Presidente de la Repblica poda


disolver el Congreso, decretar por s
mismo el estado de sitio y dictar
decretos-leyes durante el receso
legislativo.
Se
elimin
la
vicepresidencia y se cre un Consejo de
Estado, como rgano asesor del Poder
Ejecutivo, integrado por los ministros de
Estado, representantes de la Iglesia
catlica, la Universidad, las Fuerzas
Armadas, el comercio y las industrias
agropecuarias y transformadoras. El
Poder Legislativo sera, en lo sucesivo,
unicameral, con una sola Cmara de
Representantes.
Adems
del
nuevo
marco
constitucional, en febrero de 1940 se

dict el Estatuto Agrario, instrumento


jurdico con el que se pretenda afrontar
y resolver el crucial problema de la
propiedad rural, sobre la base del
reconocimiento de su funcin social y
con el programa de que todo hogar
paraguayo debe estar asentado sobre un
pedazo de tierra propio que le produzca
lo necesario para la vida. Se sostena
entonces que los predios rurales del
Paraguay estaban acaparados por unas
pocas compaas extranjeras y que los
paraguayos eran dueos de apenas el
5% de su territorio. De hecho, 14
propietarios posean en la Regin
oriental siete millones de hectreas, y 11
eran dueos de cinco millones de

hectreas en el Chaco. El nuevo estatuto


declar susceptibles de expropiacin,
con fines de utilidad social y pago de
indemnizacin, entre otros, los predios
ocupados por ncleos mayores de veinte
personas, y cualquier tierra apta para la
explotacin agropecuaria que no se
encontrara racionalmente explotada.
Estableci tambin la reversin al
Estado de las tierras rurales no
aprovechadas de manera racional,
pertenecientes a extranjeros que
residieran en el exterior y que
adeudasen ms de cinco aos de
impuesto inmobiliario.
Aprobada y jurada la nueva
Constitucin, el presidente se aboc a

concretar la segunda etapa de la


asistencia financiera estadounidense,
cuando ocurri lo imprevisto. El 7 de
septiembre de 1940, el general Jos
Flix Estigarribia falleci junto a su
esposa en un accidente de aviacin, en
las cercanas de Altos, dejando truncada
su obra. El pas qued consternado con
la noticia y los funerales del conductor
del Ejrcito del Chaco constituyeron una
apoteosis. Estigarribia fue ascendido en
forma pstuma a mariscal y sus restos
fueron depositados en el Panten
Nacional.

EL GOBIERNO DE HIGINIO MORNIGO


La Constitucin dispona que, en
caso de fallecimiento del jefe de Estado,
la Cmara de Representantes y el
Consejo de Estado, reunidos en
Asamblea Nacional, eligieran a un
presidente provisional, encargado de
convocar elecciones en el plazo de dos
meses. Como ninguno de esos rganos
estaba integrado en ese momento, los
mandos militares obtuvieron del
Consejo de Ministros la designacin
como presidente interino del ministro de
Guerra y Marina, general Higinio
Mornigo, quien confirm a los

ministros de Estigarribia en sus


respectivas carteras. Sin embargo, antes
de un mes, el nuevo mandatario provoc
la renuncia de los ministros liberales y
dispuso su apresamiento y salida del
pas. No se trat de un mero cambio
ministerial, sino de una verdadera
redefinicin poltica. El general
Mornigo se fue desprendiendo,
despus, de los dems colaboradores de
su antecesor, y complet su gabinete con
militares y con miembros de un grupo de
intelectuales catlicos crticos de los
partidos
polticos
tradicionales,
conocidos como tiempistas, porque
tenan como vocero el diario El Tiempo.
En octubre de 1940, dentro de los

dos meses siguientes a su designacin,


Mornigo convoc los comicios
presidenciales para el 15 de febrero de
1943, justificando mediante una
interpretacin torcida de la norma
constitucional que esta solo estableca
la fecha de convocacin a elecciones,
pero no la de su verificacin. Luego, en
ceremonia efectuada en marzo de 1941,
los jefes y oficiales del Ejrcito y la
Marina juraron lealtad al Gobierno,
suscribiendo un documento en el que se
declaraba que el sistema liberal
individualista ha sido la causa principal
de la anarqua poltica, de la miseria
econmica y del atraso moral de la
nacin, y que los polticos

profesionales que ese rgimen nefasto


engendr deben ser reducidos a la
impotencia para alejar la posibilidad de
cualquier reaccin que apeligre la
estabilidad
del
nuevo
Orden
Nacionalista Revolucionario.
Al amparo de la tregua poltica, el
gobierno de Mornigo llev adelante una
persecucin persistente contra los
partidos polticos. El Partido Comunista
estaba proscrito, el Partido Liberal fue
disuelto por decreto en abril de 1942, y
el Partido Colorado sufri igualmente
restricciones para el desarrollo de sus
actividades. El Gobierno intent en los
primeros meses de gestin acercarse al
franquismo, pero las exigencias del lder

de esta agrupacin impidieron todo


entendimiento. En enero de 1941, se
decret tambin la tregua sindical, por
un ao, y se reglament el derecho de
asociacin gremial. Dirigentes polticos,
estudiantiles
y
obreros
fueron
encarcelados, confinados y desterrados,
mientras que la prensa fue directamente
controlada por el gobierno.
De esta manera, durante varios aos
se impuso un gobierno autoritario,
fundado ms que nada en el apoyo de las
fuerzas militares, de espaldas a la
ciudadana,
cuyos
intereses
y
aspiraciones el gobierno pretenda
interpretar. El presidente administraba
las diferencias que surgan en el seno de

las Fuerzas Armadas, actuando como un


rbitro o moderador que guardaba el
equilibrio entre los distintos grupos.
Pudo sostenerse de tal manera, entre
otras razones, porque el contexto
internacional le result propicio. El
gobierno del Paraguay, que hasta
entonces se mantuvo en una posicin de
neutralidad en relacin con la Segunda
Guerra Mundial, se aline con Estados
Unidos despus del ataque japons a ese
pas, y rompi las relaciones polticas,
comerciales y financieras con los pases
del Eje (Alemania, Italia y Japn) en
enero de 1942. Esta decisin le asegur
el apoyo poltico estadounidense y el
incremento de su cooperacin tcnica y

financiera. Asimismo, el gobierno


paraguayo negoci y firm importantes
acuerdos de cooperacin y facilidades
comerciales, portuarias y de navegacin
con Argentina y Brasil, pases que, por
lo dems, condonaron la enorme y
pesada deuda que el Paraguay tena con
ellos, a raz de la Guerra contra la
Triple Alianza.
En 1941, el gobierno de Mornigo
integr el Consejo de Estado, pero no
convoc a elecciones para la Cmara de
Representantes. Al aproximarse la fecha
fijada para los comicios presidenciales,
las Fuerzas Armadas proclamaron al
presidente como candidato, y en enero
de 1943 se convoc a una votacin

nacional para plebiscitar la reeleccin


del jefe de Estado. La ciudadana fue
llamada no a elegir un presidente, sino a
decidir si continuara o no en funciones
el general Mornigo, prohibindose la
propaganda poltica, a fin de no dividir
la familia paraguaya o agitar la opinin
pblica. La votacin se realiz en
cuatro fines de semana, desde el 16 de
enero hasta el 14 de febrero de 1943. En
el decreto de convocatoria se justific el
procedimiento consignando que la
Revolucin paraguaya no acepta, en esta
etapa de su vida, la intermediacin entre
las masas ciudadanas y el Estado, de los
llamados partidos, de cuyas actuaciones
de ms de medio siglo se tienen como

trgica secuela, la prostitucin de las


austeras costumbres cvicas del pas, la
anarqua disociante y el endeudamiento
y
el
atraso
antinacionales
e
injustificables de la Repblica. Siendo
el voto obligatorio, sufragaron 186.660
ciudadanos, de los cuales 169.338
votaron por la continuidad del general
Mornigo y ms de 10.000 lo hicieron en
blanco.
La economa del pas se haba
reactivado por el incremento de la
produccin y las exportaciones ante la
demanda internacional de productos
primarios provocada por la Segunda
Guerra Mundial. Entre 1940 y 1946 el
valor de las exportaciones se triplic.

Adems de los mercados tradicionales,


Gran Bretaa y Estados Unidos se
convirtieron en importantes destinos
para la produccin paraguaya. Los
rubros principales siguieron siendo los
de carne conservada, extracto de
quebracho, fibras de algodn, maderas,
cueros, tabaco y yerba. El pas registr
en esos aos un alto nivel de ocupacin
y produccin, con un incremento notable
del costo de vida.
La intervencin estatal en la vida
econmica se intensific aun ms. El
Estado asumi inequvocamente un
papel rector en la economa. Se dispuso
su intervencin en la fijacin del cambio
y de los precios de productos de

primera necesidad, as como en el


acopio y comercializacin de productos
agropecuarios. Se instaur tambin el
rgimen de racionamiento y de cupos
para la venta de ciertos productos
importados. En 1942, se adopt una
nueva unidad monetaria, el guaran, y se
prohibi el uso en transacciones internas
de monedas extranjeras y de la unidad
de cuenta denominada peso oro
sellado. Despus, se determin que el
Banco del Paraguay concentrase la
facultad de emisin monetaria, el control
de las importaciones y de cambios, el
crdito al sector productivo y la
superintendencia del sistema bancario.
El Gobierno adopt, por otra parte,

muy significativas disposiciones en


beneficio de los trabajadores: estableci
el salario mnimo y el seguro social
obligatorio. En cambio, poco adelanto
hubo en esos aos en la redistribucin
de la propiedad rural y en el acceso del
agricultor al dominio de la tierra que
trabajaba.
A pocos meses de iniciado el
segundo periodo de gobierno del general
Mornigo, las diferencias entre los
tiempistas y el alto mando militar
terminaron provocando la salida de los
primeros del gabinete ministerial, en
1944. De tal manera, el grupo de
oficiales encabezado por el comandante
de la Primera Divisin de Caballera,

coronel Victoriano Bentez Vera, y por


el jefe del Estado Mayor General,
coronel Bernardo Aranda, conocido
como Grupo de la Caballera,
increment an ms su influencia, tanto
en el mbito castrense como en el
gubernamental, en detrimento de la
autoridad del presidente y de sus dos
principales colaboradores militares, los
generales Vicente Machuca y Amancio
Pampliega.
No obstante, la hegemona militar no
iba a perdurar por mucho tiempo. Tras
la conclusin de la Segunda Guerra
Mundial tuvieron lugar diversas
gestiones, muy especialmente por parte
de los Estados Unidos, con la intencin

de que se llevara a cabo una apertura


democrtica en el Paraguay. En enero de
1946, el general Mornigo anunci la
decisin de iniciar un proceso de
normalizacin institucional mediante el
restablecimiento de la libertad de
prensa, el levantamiento de la tregua
poltica y la preparacin de los
comicios para integrar la Cmara de
Representantes. Como el oficialismo no
quiso limitarse a presenciar el eventual
proceso de apertura poltica y dejarlo en
manos de los partidos tradicionales,
hubo intenciones de organizar las
fuerzas civiles de la Revolucin. En
particular, el Grupo de la Caballera
propici la creacin de un Partido

Laborista y, con el afn de controlar los


tiempos polticos, influy decisivamente
en la reorganizacin ministerial de
marzo de 1946, en la que fue excluido
del gabinete el ministro de Defensa
Nacional, general Vicente Machuca. De
todas maneras, en mayo, el general
Machuca asumi el Comando en Jefe de
las Fuerzas Armadas, y al hacerlo abog
por la edificacin de un Ejrcito
limpio de toda contaminacin poltica.
Adems de disponer algunos
cambios en el Estado Mayor General, el
general Machuca se present en la
Divisin de Caballera, en ausencia del
coronel Bentez Vera, con la finalidad de
investigar denuncias formuladas contra

este comandante. Bentez Vera, quien se


encontraba en Buenos Aires cumpliendo
una misin oficial, regres abruptamente
a Campo Grande, sede de la divisin, y
exigi al presidente la destitucin del
Comandante en Jefe. Estando as las
cosas, unidades de la misma Divisin de
Caballera se levantaron contra su
comando divisionario, quien fue
finalmente separado del cargo, al igual
que el Jefe del Estado Mayor General y
otros oficiales, en junio de 1946. La
ambigua actitud adoptada en el curso de
los acontecimientos por el presidente
Mornigo llev a los jefes militares
triunfantes a plantear su cambio; pero ni
el general Machuca ni el general

Pampliega
aceptaron
asumir
la
conduccin del
pas
en esas
circunstancias, y el presidente pudo
continuar en el cargo, con la autoridad
muy disminuida y con el compromiso de
proceder de una vez a la apertura
democrtica.
El general Mornigo reconstituy su
gabinete designando como ministro del
Interior a un civil y como ministro de
Hacienda a J. Natalicio Gonzlez,
destacado
dirigente
del
Partido
Colorado, quien ya antes se haba
aproximado al Gobierno y desempeaba
las
funciones
de
ministro
plenipotenciario en el Uruguay. El nuevo
ministro del Interior anunci, poco

despus de asumir sus funciones, que se


restablecera la libertad de prensa y se
levantara la tregua poltica, medidas
que se efectivizaron en el mes de julio.
Luego se integr un gabinete de
coalicin con tres ministros colorados,
tres ministros de la Concentracin
Revolucionaria Febrerista y dos
militares, en las carteras del Interior y
de Defensa Nacional.
Esta apertura permiti que los
dirigentes polticos exiliados retornaran
al pas. Los partidos restablecieron sus
rganos de prensa y se abocaron a las
tareas de organizacin y proselitismo,
con miras a la anunciada Convencin
Constituyente que se pretenda celebrar

en el ao 1947. Se restableci la Junta


Electoral
Central,
aunque
con
representacin nicamente del Partido
Colorado y de la Concentracin
Febrerista, y bajo la presidencia de un
jefe militar. Tambin fue derogado el
decreto de disolucin del Partido
Liberal y los comunistas pudieron salir
de la clandestinidad. El clculo de los
polticos no se limit a la conquista de
la voluntad ciudadana en los prximos
comicios solamente con programas y
discursos. Una abierta disputa por
ocupar espacios en la Administracin
pblica y aprovechar los recursos
estatales enfrent a los dos partidos que
participaban del poder, y tanto estos

como los de oposicin, con mayor o


menor intensidad, se cuidaron de
cultivar relaciones con elementos
militares, en previsin de que estos
pudieran cumplir un rol fundamental en
las definiciones polticas que deban
darse en los meses siguientes.
Las disputas dentro del gobierno de
coalicin desembocaron en la crisis de
enero de 1947, cuando los ministros del
febrerismo renunciaron a sus cargos por
diferencias surgidas a raz de la
creacin del Ministerio de Trabajo y
Previsin Social, cuya titularidad
reclamaban tanto la Concentracin
Febrerista como el Partido Colorado.
Ante esto, los altos mandos decidieron

el 11 de enero, en reunin mantenida con


el general Mornigo, excluir igualmente
a los ministros colorados y conformar un
gabinete militar que diese garantas de
neutralidad poltica hasta la instalacin
de la Convencin Constituyente. No
obstante, el presidente, a quien no
entusiasmaba la idea de convocar de
inmediato a dicha Convencin, contando
con las fuerzas de la Divisin de
Caballera, la Escuela Militar y la
Polica capitalina, y con el apoyo de
dirigentes del coloradismo, dej de lado
lo resuelto y conform, dos das
despus, un nuevo gabinete coloradomilitar.

LA GUERRA CIVIL DE 1947


El golpe del 13 de enero gener las
resistencias de quienes quedaron fuera y,
principalmente, de la oficialidad joven
de las Fuerzas Armadas. En ese mes, se
produjo un conato de rebelin en el
Regimiento de Artillera de Paraguar y,
a principios de marzo, tras un frustrado
asalto a la Polica de la Capital por
partidarios del febrerismo, los oficiales
de la Primera Regin Militar, con
asiento en Concepcin tomaron la
unidad y se sublevaron contra el
gobierno. A las fuerzas de Concepcin
se sumaron las del Territorio Militar del

Chaco, as como jefes y oficiales que


guardaban reclusin en la prisin militar
de Pea Hermosa. Poco despus, el
teniente coronel Alfredo Galeano
asumi la jefatura del movimiento,
reafirmando su carcter eminentemente
militar y consignando en una proclama
que el mismo se propona lavar las
ofensas inferidas a las instituciones
armadas y restituir al pueblo sus
derechos y libertades conculcados.
En
lugar
de
desplazarse
inmediatamente hacia la capital, los
sublevados
actuaron
con
suma
prudencia. Al parecer, esperaban que
con su pronunciamiento otras unidades
del Ejrcito y la Marina se unieran a

ellos. Adems, no confiaban en sus


tropas de reclutas insuficientemente
instruidos, y se resistieron a incorporar
reservistas experimentados por el
prurito de no politizar el levantamiento.
Sin embargo, pronto se asociaron a los
rebeldes figuras prominentes de la
Concentracin Febrerista, encabezadas
por su propio lder, el coronel Rafael
Franco; del Partido Liberal y del Partido
Comunista. La presencia de estos
ltimos permiti a la propaganda oficial
presentar
el
movimiento
como
auspiciado y dominado por el
comunismo internacional.
Localizado el levantamiento en los
departamentos de Concepcin y

Amambay, parte del Chaco y el norte de


San Pedro, el Gobierno mantuvo el
control del rea ms poblada del pas.
Se hizo fuerte en la capital y pudo
proveerse de lo que necesitaba desde el
exterior, por tener expedita la
navegacin del ro Paraguay, solo
amenazada, dbil y brevemente, en el
mes de julio por las caoneras
Paraguay y Humait, tomadas por los
rebeldes e inmovilizadas posteriormente
en el Paran por la artillera y la
aviacin gubernamentales. El Gobierno
cont con la lealtad de una parte de las
Fuerzas Armadas y complet sus
cuadros y efectivos con oficiales
retirados y reservistas colorados, en su

mayora excombatientes de la Guerra


del Chaco. El coloradismo mostr en
esos momentos una firme determinacin
de conservarse a toda costa en el poder.
La guerra civil, adems, le permitira
disminuir el peso poltico de los
militares y depurar el Ejrcito.
En abril de 1947, se constituy la
Junta de Gobierno Revolucionaria,
integrada por los tenientes coroneles
Fabin Zaldvar Villagra, Aureliano
Mendoza y Alfredo Galeano. Para
entonces, el Gobierno ya haba
organizado el Primer Cuerpo de
Ejrcito, que oper en el norte bajo el
mando del coronel Francisco Caballero
lvarez, hijo del fundador del Partido

Colorado. A mediados de marzo, el


coronel Federico W. Smith asumi el
Comando en Jefe de las Fuerzas
Armadas, pero se retir del cargo a
fines de abril, cuando se dispuso sin su
autorizacin el ataque a la Marina, en
Asuncin, que dio lugar a tres das de
intensos combates. El desarrollo de las
operaciones militares oblig a los
sublevados a modificar el alto mando a
fines de mayo: Mendoza qued como
comandante en jefe y Galeano, como
jefe de Estado Mayor; la Primera
Divisin de Infantera fue encomendada
al coronel Franco; la Segunda, al
teniente coronel Antonio Granada; y la
Primera Divisin de Caballera, al

coronel Alfredo Ramos, de destacada


actuacin, al igual que Franco, en la
Guerra del Chaco. Cabe resaltar que
ninguna de las divisiones contaba con la
dotacin reglamentaria.
El frente se estabiliz en los meses
de mayo y junio alrededor del ro
Ypan, que las fuerzas gubernistas
pudieron cruzar a mediados de julio, lo
que oblig a los rebeldes a replegarse
hacia el norte. A continuacin, ocuparon
Horqueta y Beln, y se aprestaron a
librar el combate decisivo en
Concepcin. La superioridad del
ejrcito leal era ya incontrastable. Se
estimaba que el Gobierno tena ah ms
de 8.000 hombres, bien armados y

pertrechados, frente a 2.300 de los


rebeldes. El comando de los sublevados
tom entonces la decisin audaz de
desprenderse de las fuerzas enemigas y
avanzar por el ro Paraguay hasta las
proximidades de Asuncin, con la
intencin de ocuparla, aprovechando
que se encontraba dbilmente protegida.
La fuerza principal del Gobierno se
hallaba en el norte, y solo se poda
desplazar hasta la capital por tierra, en
un tiempo mayor que el que demandara
el traslado de los sublevados por va
fluvial.
En varias embarcaciones, los
rebeldes partieron de Concepcin el 31
de julio, forzaron el paso en Puerto

Milagro y siguieron a Puerto Ybapob,


donde el comandante Ramos result
gravemente herido, por lo que debi
delegar el comando de la Divisin de
Caballera. La navegacin se hizo ms
lenta de lo que se haba previsto y esto
dio tiempo al Gobierno para organizar
la defensa de la capital. Durante la
marcha, la aviacin gubernista destruy
parte de la artillera y el arsenal de los
sublevados.
Estos
desembarcaron,
finalmente, al norte de Emboscada y
formaron tres columnas para avanzar
hacia la capital, pero esta dispersin de
fuerzas result fatal. A mediados de
agosto chocaron con las defensas de
Asuncin, improvisadas con reservistas

y voluntarios colorados, bien armados y


con gran potencia de fuego. Tras fuertes
combates, y con la llegada de las fuerzas
gubernistas del norte, el levantamiento
fue vencido, despus de cinco meses de
guerra civil. El ejrcito profesional y
apartidario qued herido de muerte.
Sin embargo, la violencia no
concluy con la derrota militar de los
rebeldes. Milicianos colorados, y
posiblemente tambin pescadores en
ro revuelto, llevaron adelante
desmanes y saqueos ante la impotencia
del Gobierno para contenerlos. Las
agresiones verbales, las persecuciones,
los vejmenes y el enfrentamiento de
varios
meses
haban
dividido

profundamente a los paraguayos. Miles


de personas se vieron obligadas a salir
del pas.
La revolucin afect, desde luego,
las actividades econmicas. En gran
proporcin, las tareas rurales fueron
abandonadas
a
causa
de
las
movilizaciones y de la emigracin.
Igualmente, el aprovisionamiento de las
fuerzas combatientes, la matanza y el
hurto de ganado afectaron la produccin
de los frigorficos. Las exportaciones
cayeron de 82.678.601 guaranes, en
1946, a 65.703.073 guaranes, en 1947.
El sostenimiento del esfuerzo militar
demand al gobierno gastos imprevistos,
y el costo de vida en la capital se

increment en casi
estimaciones oficiales.

30%,

segn

GUIONES Y DEMOCRTICOS
El triunfo del Gobierno en la guerra
civil fue, en gran medida, obra del
Partido Colorado, que desde ese
momento se mostr resuelto a asumir
plenamente la direccin poltica del
pas. Pero si para la conquista del poder
pudieron disimularse las diferencias
existentes en su seno contenidas
adems por la autoridad moral del
presidente del partido, doctor Juan Len

Mallorqun, fallecido en junio de 1947


, la puja por el poder puso de
manifiesto una fuerte divisin interna
entre los seguidores de Federico
Chaves, dirigente tradicional que
lideraba el sector conocido como
democrtico, y los de Natalicio
Gonzlez,
talentoso
escritor
nacionalista, antiliberal y anticomunista,
apoyado por los combativos guiones
rojos y por otros grupos, identificados
en conjunto como guiones. Si bien los
democrticos controlaban la estructura
partidaria, los guiones estrecharon lazos
con el presidente Mornigo y se
sintieron respaldados por las fuerzas de
seguridad.

En noviembre de 1947, se llev a


cabo la convencin del Partido
Colorado para definir las candidaturas
al poder Ejecutivo y la Cmara de
Representantes.
Tras
varios
enfrentamientos, los democrticos se
retiraron de la convencin, que qued en
manos de los guiones, y Natalicio
Gonzlez fue proclamado candidato a la
presidencia de la Repblica para las
elecciones de 1948. Federico Chaves,
quien ejerca el cargo de ministro de
Relaciones Exteriores, y otro ministro
del sector democrtico renunciaron a sus
carteras, en protesta por la actitud que
adopt el general Mornigo ante lo que
calificaban como un atraco de los

guiones.
Los comicios se efectuaron en
febrero de 1948 con una nica frmula,
y Natalicio Gonzlez qued electo para
el periodo 1948-1953. La Cmara de
Representantes se instal en el mes de
abril solo con colorados. El traspaso del
mando presidencial estaba previsto para
el 15 de agosto, pero seguidores del
presidente electo decidieron sacar del
medio al general Mornigo, de quien se
sospechaba que pretenda dar un golpe
para asegurar su continuidad en el
poder, o que iba a permanecer como
comandante en jefe de las Fuerzas
Armadas o ministro de Defensa durante
el gobierno de su sucesor, manteniendo

as el control sobre las instituciones


militares. En junio de 1948, un mes y
medio antes de que concluyera su
mandato, un levantamiento militar y
policial dirigido por civiles forz al
presidente Mornigo a renunciar al
cargo. El movimiento se ejecut sin
consultar con el presidente electo, quien
continuaba ejerciendo las funciones de
ministro de Hacienda, y cuya autoridad
qued debilitada.
La Asamblea Nacional, conformada
por los miembros de la Cmara de
Representantes y del Consejo de Estado,
acept la renuncia del general Mornigo
y eligi como presidente provisional a
Juan Manuel Frutos, presidente de la

Corte Suprema de Justicia y dirigente


histrico del coloradismo. Finalmente,
el 15 de agosto de 1948, Natalicio
Gonzlez asumi la presidencia y en su
gabinete se mantuvieron los ministros
que haban acompaado al doctor
Frutos, lo que preserv el equilibrio
entre los distintos grupos internos del
guionismo, que no solo constituan
fuerzas polticas, sino que se repartan
el respaldo o las simpatas de jefes del
Ejrcito. Adems, tempranamente se
hizo sentir la accin de los
democrticos, con el afn de dividir a
los colorados del gobierno, agitando la
bandera de la unidad partidaria y
presentando la continuidad del primer

mandatario como un obstculo para la


consecucin de esa unidad.
En octubre de 1948, el presidente
Gonzlez
pudo
contener
un
levantamiento del Colegio Militar y el
Regimiento de Artillera situado en
Paraguar. Sin embargo, a finales de
enero de 1949, otro movimiento
impulsado, en nombre de la unidad del
Partido Colorado, por los ministros
Felipe Molas Lpez y Liberato
Rodrguez, con apoyo de la Divisin de
Caballera, consigui imponerse, y el
jefe de Estado se vio obligado a
renunciar.
La Asamblea Nacional confi, esta
vez, la presidencia provisional al

general Raimundo Roln, ministro de


Defensa del presidente depuesto. En el
gabinete se integraron representantes del
sector democrtico, mientras que Molas
Lpez y Liberato Rodrguez retuvieron
las carteras de Educacin e Interior,
respectivamente. Despus, el general
Roln anunci la convocatoria a
elecciones presidenciales para el mes
de abril, en momentos en que se
comenzaba a hacer propaganda en favor
de su propia candidatura a la jefatura
del Estado. Como respuesta, las
autoridades del Partido Colorado
confirmaron la candidatura del ministro
Molas Lpez. Los mandos militares
hicieron, entonces, una declaracin

expresa, en el sentido de que las Fuerzas


Armadas deseaban que en la prxima
etapa de gobierno la primera
magistratura fuese ejercida por un
hombre de armas esencialmente
civilista como el general Roln. Aun
cuando este rechaz das despus la
propuesta, consciente del mal efecto que
la misma haba provocado en la cpula
del coloradismo, su suerte estaba
echada. El 26 de febrero de 1949, el
presidente provisional, el comandante
de la Divisin de Caballera y otros
oficiales fueron detenidos, y los nuevos
mandos militares encomendaron la
presidencia provisional a Felipe Molas
Lpez.

El nuevo mandatario asumi el cargo


ante la Corte Suprema de Justicia.
Luego, disolvi la Cmara de
Representantes y convoc a elecciones
legislativas en coincidencia con las
presidenciales. El gabinete ministerial
qued integrado en forma preponderante
con democrticos, y el propio Federico
Chaves ocup la cartera de Relaciones
Exteriores. El general Emilio Daz de
Vivar, vinculado a ese sector, se hizo
cargo del Comando en Jefe de las
Fuerzas Armadas, y otro democrticos,
Epifanio Mndez Fleitas, asumi la
jefatura de la Polica capitalina. Antes
de las elecciones, el Gobierno dej en
libertad a todos los que guardaban

reclusin por motivos polticos.


Con Molas Lpez como candidato
nico y una sola lista para la Cmara de
Representantes, las elecciones tuvieron
lugar, tal como estaba previsto, en abril
de 1949. Federico Chaves asumi la
presidencia de la Cmara de
Representantes y Molas Lpez prest
juramento
como
Presidente
constitucional, el 14 de mayo de 1949.
En sus propias palabras, la economa
del pas, despus de tantos meses de
agitacin, estaba jaqueada por el
encarecimiento extraordinario de la
vida, el xodo de las masas
trabajadoras del campo hacia la ciudad
o el extranjero y la enorme inflacin,

provocada en gran parte por el


despilfarro de los dineros del pueblo,
sumados al dficit presupuestario y al
monopolio
irregular
de
divisas
extranjeras.
De todos modos, el mandato de
Molas Lpez no dur mucho tiempo. Los
democrticos, que ocupaban ya la mayor
parte de los espacios de poder, llegaron
a la conclusin de que el presidente
conspiraba contra ellos y de que era
conveniente tomar de una vez el
gobierno. En septiembre de 1949, a raz
de una crisis militar, la Junta de
Gobierno del Partido Colorado retir su
confianza al presidente de la Repblica,
por lo que Molas Lpez renunci y fue

reemplazado por Federico Chaves.

LA PRESIDENCIA DE FEDERICO
CHAVES
El
sector
democrtico
del
coloradismo qued, as, al frente de la
conduccin del Estado, pero no mostr
apuro por restablecer la democracia, ni
la plena vigencia de las libertades
individuales, ya que, en su concepto,
haca falta previamente asegurar la
pacificacin espiritual del pas. En
noviembre de 1949, se convoc a
nuevas elecciones presidenciales, que se

efectuaron en julio de 1950, sin


participacin de los partidos opositores.
Chaves fue electo para completar el
periodo 1948-1953, y posteriormente,
en 1953, fue reelegido para el periodo
1953-1958. El pas vivi bajo su
mandato casi un quinquenio de
estabilidad poltica. Se consolid un
sistema de partido nico, en el que la
Junta de Gobierno del Partido Colorado
cumpli el papel de rgano rector de la
poltica interna. Las actividades de la
oposicin fueron desalentadas y
reprimidas, se mantuvo el estado de
sitio y la prensa qued bajo estricto
control gubernamental. Aunque no
dejaron de surgir disputas internas entre

los democrticos, el presidente de la


Repblica las administr con una
combinacin de paciencia, astucia y
bonhoma, como un patriarca, que era
el ttulo con el que lo designaban sus
seguidores. Las fuerzas militares, en
proceso de completa coloradizacin,
entraron tambin en una etapa de mayor
estabilidad, bajo el comando en jefe del
general Daz de Vivar y, posteriormente,
del general Alfredo Stroessner. Se
reforzaron los lazos con Argentina, con
la que lleg a suscribirse un Convenio
de Unin Econmica, en agosto de 1953,
y se ampli la cooperacin tcnica y
financiera estadounidense.
En 1950, se llev a cabo un censo

nacional, que determin que la


poblacin del pas nominalente censada
era de 1.341.333 habitantes, de los que
12.881 eran indgenas. En la capital
vivan 206.634 personas y otras 635.557
residan en la regin central del pas,
conformada por los departamentos de
Cordillera, Paraguar, Central, Guair y
Caazap. El 65% de la poblacin se
asentaba en reas rurales y se estimaba
que, aproximadamente, el 4% del
territorio estaba destinado a la
agricultura, el 45% a la ganadera y el
resto eran bosques. Aparte de Asuncin,
solo tres ciudades tenan ms de diez
mil habitantes: Villarrica, con 14.680;
Concepcin, con 14.640; y Encarnacin,

con 13.321. Del total de los habitantes


censados, 47.113 eran extranjeros, en su
mayor parte procedentes de Argentina
(20.899), del norte de Europa (11.688) y
menonitas (9.950).
El comercio exterior sigui girando
en torno a los mismos productos:
maderas, extracto de quebracho, fibras
de algodn, cueros vacunos, carne
conservada, yerba mate y tabaco. Pero
algunos de ellos ya presentaban una
disminucin significativa en su volumen
y participacin, como era el caso del
extracto de quebracho, que cada vez
tena menos demanda en el mercado
internacional. Argentina era todava el
principal comprador y proveedor del

pas.
A principios de 1953, el presidente
Chaves declar que la etapa de
pacificacin espiritual se haba
cumplido, pero que estaban pendientes,
para restablecer las libertades pblicas,
las de fortalecimiento econmico y
reconstruccin del pas. La inflacin, el
contrabando y las especulaciones con
los permisos de importacin y con el
cambio de divisas entorpecieron el
desarrollo regular de las actividades
econmicas. El Gobierno adopt un Plan
de Estabilizacin y Fomento, cuyos
principales impulsores y ejecutores
fueron Guillermo Enciso, ministro de
Hacienda, y Epifanio Mndez Fleitas,

quien pas de la jefatura de Polica de


la Capital a ejercer las funciones del
presidente del Banco Central, en
noviembre de 1952.
Pero poco despus de iniciarse el
nuevo periodo constitucional, en enero
de 1954, el jefe de Estado separ de sus
cargos al ministro Enciso, a Epifanio
Mndez, al ministro del Interior, Toms
Romero Pereira, y al jefe de la Polica
capitalina. Se sostuvo que el presidente,
a quien se le escapaban de las manos las
riendas del gobierno, actu as influido
por dirigentes partidarios de segundo
orden, que buscaban distanciarlo de la
dirigencia superior del coloradismo. El
error definitivo tuvo lugar a principios

de mayo de 1954, cuando Chaves


respald al comandante de la Divisin
de Caballera de Campo Grande en
detrimento de la autoridad del
comandante en jefe de las Fuerzas
Armadas, el general Stroessner. Este
reaccion de manera inmediata y, con
apoyo de los altos mandos militares,
forz la renuncia del presidente.
La crisis dio lugar a intensas
negociaciones polticas. La Junta de
Gobierno del Partido Colorado se
mantuvo en sesin permanente por
varios das, y el 8 de mayo adopt una
salida institucional en cuya virtud su
presidente, el arquitecto Toms Romero
Pereira, asumira la presidencia del pas

en forma provisional, con siete ministros


civiles y tres militares, y convocara a
elecciones presidenciales, en las que el
partido de gobierno presentara como
candidato para completar el periodo
constitucional al general Alfredo
Stroessner. As, el 15 de agosto de
1954, un militar asumi nuevamente la
presidencia de la Repblica, pero esta
vez su mandato se extendera por ms de
treinta y cuatro aos.

BIBLIOGRAFA COMENTADA
Aunque no existen estudios
completos acerca del periodo que

abarca el presente captulo, se cuenta


con investigaciones muy valiosas sobre
aspectos relevantes, como las de Milda
Rivarola,
Obreros,
utopas
y
revoluciones. La formacin de las
clases trabajadoras en el Paraguay
liberal (1870-1931) (Asuncin, Centro
de Documentacin y Estudios, 1993);
de Washington Ashwell, Historia
econmica del Paraguay (Asuncin,
Carlos Schauman Editor, v. I, 1989;
Asuncin, Ediciones y Arte, v. II, 1996);
de Carlos Pastore, La lucha por la
tierra en el Paraguay (Asuncin,
Intercontinental Editora, 3. ed., 2008);
y de Luis A. Galeano, La hegemona de
un Estado dbil (Asuncin, Centro
Paraguayo de Estudios Sociolgicos,
2009).
El libro de Paul Lewis, Paraguay
bajo Stroessner (Mxico, Fondo de

Cultura Econmica, 1986), es til para


aproximarse al proceso poltico
paraguayo, sobre todo a partir de la
Revolucin de 1936. Testimonios de
personalidades de destacada actuacin
pblica en el periodo fueron reunidos
por Alfredo M. Seiferheld en
Conversaciones
poltico-militares
(Asuncin, El Lector, Tomos I y II,
1984; Asuncin, El Grfico, Tomo III,
1986; Asuncin, Imprenta Salesiana,
Tomo IV, 1987).
En cuanto a los antecedentes y el
desarrollo de la Guerra Civil de 19221923, pueden consultarse los textos de
Jos P. Guggiari y Justo Pastor Bentez,
Jornadas democrticas (Asuncin,
Imprenta Ariel, 1924); y de Rogelio
Urzar, Los dramas de nuestra
anarqua (Rosario, Editorial Fundacin
Ross, dos volmenes, 1989). Los

gobiernos de Eligio Ayala y Jos P.


Guggiari han sido objeto de varios
estudios, entre los cuales se destacan
los de Milda Rivarola, La contestacin
al orden liberal. La crisis del
liberalismo en la preguerra del Chaco
(Asuncin, Centro de Documentacin y
Estudios, 1993); y de Efram Cardozo,
23 de octubre, una pgina de historia
contempornea del Paraguay (Buenos
Aires, Editorial Guayr, 1956).
La Guerra del Chaco dio lugar a una
enorme produccin bibliogrfica. Dos
buenas sntesis siguen siendo los
estudios de David H. Zook (jr.), La
conduccin de la Guerra del Chaco
(Buenos Aires, Crculo Militar, 1962);
y de Roberto Querejazu Calvo,
Masamaclay:
Historia
poltica,
diplomtica y militar de la Guerra del
Chaco ([1965], Cochabamba, Los

Amigos del Libro, 5. ed., 1992). Los


aspectos econmicos de la guerra
fueron abordados por Washington
Ashwell en el segundo tomo de su
Historia Econmica citada y por
Alfredo M. Seiferheld en Economa y
petrleo durante la Guerra del Chaco
(Asuncin, Instituto Paraguayo de
Estudios
Geopolticos
e
Internacionales, 1983).
Quien mejor ha estudiado las
incidencias polticas y militares de la
posguerra del Chaco fue Alfredo M.
Seiferheld en sus libros Estigarribia:
veinte aos de poltica paraguaya
(Asuncin, Editorial Laurel, 1983);
Nazismo y fascismo en el Paraguay:
vsperas de la Segunda Guerra
Mundial
1936-1939
(Asuncin,
Editorial Histrica, 1985); y Nazismo y
fascismo en el Paraguay: los aos de

la guerra 1939-1945 (Asuncin,


Editorial Histrica, 1986). Puede
sealarse tambin la compilacin, en
cuatro volmenes, de Saturnino Ferreira
Prez, Proceso poltico del Paraguay.
Una visin desde la prensa (Asuncin,
El Lector, tomos I y II, 1986; Asuncin,
El Lector, tomo III, 1987; Asuncin,
Imprenta Salesiana, tomo IV, 1989).
Informaciones sobre la Revolucin
de Febrero de 1936 y la gestin del
gobierno del coronel Franco se pueden
encontrar en los libros de Juan
Stefanich, El Paraguay en febrero de
1936 (Buenos Aires, Editorial El
Mundo Nuevo, 1946); La diplomacia
de la Revolucin (Buenos Aires,
Editorial El Mundo Nuevo, 1945); La
restauracin histrica del Paraguay
(Buenos Aires, Editorial El Mundo
Nuevo, 1945); y Renovacin y

liberacin. La obra del Gobierno de


Febrero (Buenos Aires, Editorial El
Mundo Nuevo, 1946); as como el de
Juan Speratti, La Revolucin del 17 de
febrero de 1936 (Asuncin, Escuela
Tcnica Salesiana, 1984). La visin
contraria fue expresada por Policarpo
Artaza en Ayala, Estigarribia y el
Partido Liberal (Buenos Aires,
Editorial Ayacucho, 2. ed., 1946).
Con relacin al gobierno de
Estigarribia y la Constitucin de 1940
son
muy
esclarecedores
los
testimonios y juicios de Justo Pastor
Bentez, registrados en El mirador de
un exilado (Buenos Aires, Talleres
Grficos Lucania, 1949); Cuaderno de
Pea Hermosa y otros escritos
(Asuncin,
Araver,
1984);
y
Estigarribia, el soldado del Chaco
(Buenos Aires, Editorial Difusam,

1943). Tambin resulta de inters la


documentacin compilada por Leandro
Prieto Yegros en El proceso de la
dictadura liberal de 1940 (versin
documental)
(Asuncin,
Editorial
Cuadernos Republicanos, 1985).
En lo referente al gobierno de
Mornigo son recomendables las
memorias publicadas por Augusto
Ocampos Caballero, Testimonios de un
Presidente. Entrevista al general
Higinio Mornigo (Asuncin, El
Lector, 1983), y las del general
Amancio Pampliega, aparecidas con el
ttulo de Misin cumplida (Asuncin,
El Lector, 1984). Conviene, igualmente,
consultar la obra de F. Arturo Bordn,
Mornigo, un parntesis trgico en la
vida democrtica del Paraguay
(Asuncin, Editora Tabar, 1975). Para
la Guerra Civil de 1947 se puede

recurrir a los trabajos de Washington


Ashwell, Concepcin 1947: cincuenta
aos despus (Asuncin, Edipar,
1998); y de Alcibiades Gonzlez
Delvalle, El drama del 47. Documentos
secretos de la Guerra Civil (Asuncin,
Editorial Histrica, 1987).
Sobre los gobiernos colorados,
contienen mucha informacin, entre
otras, las obras de Natalicio Gonzlez,
Cmo se construye una nacin
(Asuncin-Buenos Aires, Editorial
Guarania, 1949) y Vida y pasin de
una ideologa (Asuncin, Ediciones
Napa, 1982); y de Epifanio Mndez,
Diagnosis paraguaya (Montevideo,
Talleres Prometeo, 1965) y Lo
histrico y lo antihistrico en el
Paraguay. Carta a los colorados
(Buenos Aires, Artes Grficas Negri,
1976). Tambin estn las compilaciones

de Alfredo M. Seiferheld, La cada de


Federico
Chaves.
Una
visin
documental
norteamericana
(Asuncin, Editorial Histrica, 1987); y
de Leandro Prieto Yegros, El
coloradismo eterno con Stroessner. De
la divisin a la unidad partidaria
(Asuncin,
Editorial
Cuadernos
Republicanos, 1988).

CAPTULO XI

EL RGIMEN DE STROESSNER
(1954-1989)
Andrew Nickson
Alfredo
Stroessner
Matiauda
gobern el Paraguay desde el 15 de
agosto de 1954 hasta el 3 de febrero de
1989. Tambin conocido como El
Rubio, Mburuvicha y el Segundo
Reconstructor, fue el jefe de Estado

que ms tiempo gobern en la historia


de Latinoamrica y el tercero en el
mundo en el periodo posterior a 1945,
despus de Kim Il Sung, en Corea del
Norte, y de Todor Zhukov, en Bulgaria.
Fue tambin el presidente que gobern
durante ms aos en la historia
paraguaya, y sus casi 35 aos de
mandato dejaron una marca indeleble en
la psique del pas.
Naci el 3 de noviembre de 1912 en
Encarnacin, hijo de un inmigrante
alemn, Hugo Stroessner, y de la
paraguaya Heriberta Matiauda. Entr en
la Escuela Militar de Asuncin el 1 de
marzo de 1929, a los diecisis aos, y
como oficial de artillera del ejrcito

paraguayo pele en la Guerra del Chaco.


En 1940, fue ascendido a mayor de
artillera y en diciembre de 1945, a
teniente coronel. Tuvo un rol importante
en asegurar la victoria del Partido
Colorado durante la guerra civil de
1947. Desde entonces, ascendi
rpidamente en el seno de las Fuerzas
Armadas y asumi el rango de coronel
en marzo de 1948.
Tras la guerra civil, se desataron
feroces peleas entre las distintas
facciones del Partido Colorado,
momento en el que Stroessner fue
influenciado por Epifanio Mndez
Fleitas, y se ali con los llamados
democrticos contra los denominados

guiones. En octubre de 1948, se vio


involucrado en un fallido levantamiento
militar contra el entonces presidente
guionista, Natalicio Gonzlez. Tuvo que
escapar escondido en la valijera de un
auto para llegar a la embajada brasilea
y, de all, parti al exilio. Regres al
pas desde Argentina, en forma
clandestina, para colaborar nuevamente
con Mndez Fleitas en el golpe del 26
de febrero de 1949, que derroc al
presidente Raimundo Roln y coloc a
Felipe Molas Lpez en la presidencia
como lder de un Partido Colorado
unido. Stroessner fue recompensado por
sus servicios con el retorno al comando
de su regimiento el 4 de marzo y fue

promovido al rango de general de


brigada el 15 de agosto de 1949. Tras la
cada de Molas Lpez, orquestada por
los democrticos en septiembre de
1949, Stroessner dirigi la resistencia
ante los intentos del nuevo presidente,
Federico Chaves, de purgar las Fuerzas
Armadas
de
los
simpatizantes
guionistas. Sin embargo, su ascenso
meterico continu al ser nombrado
comandante de la Divisin de Artillera,
en septiembre de 1950, y comandante en
jefe de las Fuerzas Armadas, el 13 de
octubre de 1951, a la temprana edad de
39 aos.
Desde entonces, silenciosamente,
moviliz el apoyo de los colorados

conservadores y de los grupos, dentro


de las Fuerzas Armadas, que se oponan
a la relacin cada vez ms estrecha entre
el gobierno de Chaves y el gobierno
populista de Juan Domingo Pern, en
Argentina. Al hacer esto, aprovech la
tradicional antipata militar hacia un
antiguo enemigo de la Guerra de la
Triple Alianza y utiliz, en el transcurso
de la Guerra Fra, el temor del gobierno
de los Estados Unidos ante la expansin
internacional del comunismo. En enero
de 1954, desde el relativo anonimato de
su puesto, Stroessner demand una
mayor participacin militar en el
gabinete de Chaves, mientras que,
inteligentemente, aprovech los celos

dentro de la Caballera, entre su


comandante, el coronel Nstor Ferreira,
y el mayor Virgilio Candia. Las
presiones de Stroessner forzaron la
renuncia de Mndez Fleitas a la
presidencia del Banco Central y
debilitaron el apoyo poltico hacia
Chaves. A lo largo de esta etapa, la
estrategia de Stroessner fue la de animar
el enfrentamiento entre los partidarios
de Chaves y los de Mndez Fleitas. Al
debilitar la unidad de los democrticos,
las Fuerzas Armadas podran asumir el
poder bajo su propio control.
Entre el 3 y el 8 de mayo de 1954,
tuvo lugar una serie de levantamientos
militares en Asuncin y sus alrededores,

lo que ocasion la muerte de 25


personas. La sublevacin produjo
alianzas cambiantes entre las fuerzas
leales a Chaves, a Mndez Fleitas y al
mismo Stroessner. El desenlace final
qued determinado con la alianza tcita
entre Stroessner y Mndez Fleitas para
expulsar a Chaves de la presidencia.
Una vez conseguido esto, Toms Romero
Pereira
jur
como
presidente
provisional y, poco despus, Stroessner
fue designado candidato del Partido
Colorado
para
las
elecciones
presidenciales venideras. El 11 de julio
de 1954, como nico candidato, fue
elegido presidente de la Repblica y, en
agosto, asumi la primera magistratura

para completar el periodo presidencial


de Chaves. De manera significativa, al
asumir la presidencia retuvo su puesto
como comandante en jefe de las Fuerzas
Armadas.

EL LARGO GOBIERNO DE STROESSNER


El extenso mandato de Alfredo
Stroessner,
conocido
como
el
stronato, puede ser dividido en tres
etapas
principales:
fase
de
consolidacin (1954-1967); fase de
expansin (1968-1981); y fase de
descomposicin (1982-1989).

La fase de consolidacin (1954-1967)


En octubre de 1955, se reunific el
Partido Colorado en trminos aceptables
para Stroessner, quien forz al populista
y democrtico Epifanio Mndez Fleitas,
su principal rival, al exilio en 1956. A
partir de ese momento, Stroessner tuvo
la fuerza necesaria para imponer un
programa de estabilizacin econmica
decidido por el Fondo Monetario
Internacional (FMI), uno de los primeros
en el mundo, para controlar la creciente
inflacin, medida que tambin asegur
un slido apoyo por parte del gobierno
de los Estados Unidos. En ausencia de
una burguesa industrial significativa, el

rgimen se gan el apoyo de los sectores


agroexportador y financiero, que fueron
los principales beneficiarios del
programa de estabilizacin. Esto
implic un congelamiento de los
salarios y recortes del gasto pblico.
Al aplastar el disenso dentro del
Partido Colorado y de las Fuerzas
Armadas, el rgimen estuvo en mejores
condiciones para lidiar con los
cuestionamientos a su autoridad que
surgan en la sociedad. La cada del
ingreso real, causada por el plan de
estabilizacin, condujo a un descontento
laboral creciente que culmin en la
huelga general de 1958. Una vez
reprimida la huelga, se impuso un

liderazgo sindical stronista en el seno de


la
Confederacin Paraguaya
de
Trabajadores (CPT). Este sindicato
estuvo dirigido por Enrique Volta
Gaona, lder de una asociacin sindical
paralela, la Organizacin Republicana
Obrera (ORO), establecida en 1946 por
los guionistas para combatir la
influencia comunista en el movimiento
sindical. El rgimen aprob, entonces,
una legislacin laboral autoritaria que
restringi severamente los derechos de
los trabajadores.
La oposicin dentro del Partido
Colorado y de las Fuerzas Armadas al
rgimen fue severamente castigada. El
12 de marzo de 1959, diecisiete

diputados colorados, pertenecientes a


las tres facciones del partido
guionistas, chavistas y epifanistas,
enviaron una nota al Congreso para
protestar contra la represin de
manifestantes estudiantiles y pidiendo el
levantamiento del estado de sitio, una
amnista para los exiliados polticos, la
libertad de prensa y la redaccin de una
nueva Constitucin. La nota fue aceptada
por la Junta de Gobierno el 24 de marzo,
y se la envi a Stroessner. En respuesta,
el 28 de abril, el estado de sitio fue
levantado; pero al mes siguiente
volvieron las protestas estudiantiles y
las manifestaciones callejeras, que
culminaron en una violenta represin

policial. Con una estrecha mayora, el


29 de mayo, la Cmara de Diputados
conden la brutalidad policial, lo que
signific un voto de no confianza en
Stroessner. La respuesta de ste fue
contundente: disolucin del Congreso,
reimposicin del estado de sitio y envo
de las tropas de la Caballera a ocupar
Asuncin. El 1 de junio, trescientos
civilistas fueron arrestados y a muchos
de ellos los deportaron a la Argentina,
donde formaron un movimiento colorado
en el exilio llamado Movimiento
Popular Colorado (MOPOCO). De
manera similar, una rebelin militar
contra la coloradizacin de las
Fuerzas Armadas fue cortada de raz en

1962.
Animados por el xito de la
revolucin cubana de 1959 y la divisin
dentro del Partido Colorado, nacieron
espordicos movimientos guerrilleros en
Argentina, como los disidentes liberales
pertenecientes al Movimiento 14 de
Mayo y los comunistas agrupados en el
Frente Unido de Liberacin Nacional
(FULNA). Sin embargo, las fuerzas de
contrainsurgencia de las Fuerzas
Armadas los destruyeron para mediados
de la dcada de 1960. Una importante
consecuencia de la fallida oposicin
armada fue la gran limitacin al disenso
democrtico
dentro
del
pas.
Constantemente acusados de planear el

derrocamiento violento del gobierno


democrtico, el espacio poltico para
los partidos de oposicin se volvi
extremadamente estrecho.
A finales de 1960, el rgimen haba
adquirido un control total sobre el
Partido Colorado y la oposicin
tolerada en el pas, pues las figuras ms
prominentes de la oposicin colorada
estaban en el exilio. El Partido
Colorado, ahora purgado de sus
disidentes antimilitares, se convirti en
un instrumento poltico que jur lealtad
incondicional a Stroessner y a las
Fuerzas Armadas, a la vez que moviliz
un apoyo de las masas al Gobierno a
travs de una extendida red nacional de

sucursales del partido, conocidas como


seccionales. Al mismo tiempo, se fue
construyendo una fachada de democracia
parlamentaria desde 1963, cuando el
grupo renovacin una muy pequea
faccin liberal fue oficialmente
reconocido como Partido Liberal, a
cambio de su participacin en las
elecciones presidenciales de ese ao, en
las que Stroessner fue reelecto. La nueva
Constitucin de 1967 anim a la
mayora de los liberales, ahora
reconocidos como Partido Liberal
Radical, a participar en las elecciones
presidenciales de 1968, que Stroessner
volvi a ganar.
A pesar de una poltica de

exoneraciones fiscales para atraer la


inversin extranjera y la creciente ayuda
de los Estados Unidos bajo el programa
Alianza para el Progreso, el crecimiento
econmico de 1954 a 1973 apenas
super al aumento demogrfico. La
exportacin de productos primarios
como madera, yerba mate y tanino se
estanc, y la produccin per cpita de
productos alimenticios para el consumo
local cay notablemente. Los ingresos
reales se redujeron ante la ausencia de
una reforma agraria y el lento
crecimiento de la industria. Sin
embargo, la actividad econmica del
Estado aument de forma gradual,
financiada por flujos sustanciales de

ayuda extranjera. La inversin pblica


se destin a la integracin fsica del pas
a travs de la construccin de rutas y
escuelas, y la provisin de electricidad
y servicios sanitarios. La desenfrenada
corrupcin en el manejo de estos fondos,
por parte de los lderes del rgimen,
sirvi para disminuir el descontento
dentro del Partido Colorado. Estos
ingresos ilcitos, junto con los que
procedan de la participacin militar en
el creciente negocio del contrabando, se
invirtieron, mayormente, en estancias. A
su vez, esto ampli la base poltica de la
oligarqua
rural
latifundista,
representada por la Asociacin Rural de
Paraguay (ARP), lo que redujo an ms

la presin para iniciar un proceso de


industrializacin. A pesar de la
abundancia de tierras para el cultivo,
cerca del 70% de la poblacin sigui
reducida
a
condiciones
de
semisubsistencia
en
parcelas
minifundistas. El desigual sistema de
tenencia de la tierra gener en el rea
rural una constante emigracin de
jvenes pobres hacia Argentina. Un
programa de gran escala, pero
severamente
subfinanciado,
de
colonizacin se llev a cabo desde
mediados de la dcada de 1960 hacia la
Regin de la Frontera Este (RFE), con
la intencin de posponer la reforma
agraria en el rea tradicional de

asentamiento, la zona central, cerca de


Asuncin.
La fase de expansin (1968-1981)
La tasa vegetativa de crecimiento
econmico se interrumpi como
resultado de la construccin, con Brasil,
del gigantesco proyecto hidroelctrico
de Itaip. Durante el periodo
comprendido entre 1973 y 1980, el
ndice anual de crecimiento econmico
fue del 9%, el ms alto de
Latinoamrica.
En esos aos, tal era el poder de la
lite rural que respaldaba al rgimen,
que no apareci ni un solo plan para
utilizar la ms mnima parte de ese

enorme 50% de electricidad generada


por Itaip o para montar un programa de
industrializacin, basado en actividades
con uso intensivo de energa elctrica.
En su lugar, y gracias a la fuerte presin
y coimas del gobierno brasileo, casi
toda la energa se vendi al Brasil, con
el fin de abastecer la pujante economa
regional de So Paulo y sus alrededores.
Paradjicamente, el impacto del
programa de colonizacin fue el de
profundizar, antes que reducir, la base
agroexportadora de la economa. La
rpida deforestacin de la RFE y el
flujo creciente de colonos brasileos
condujeron a una dramtica expansin
de las exportaciones de soja y algodn.

Estos
productos
reemplazaron
rpidamente los bienes tradicionales de
exportacin, como tabaco y derivados
de la carne, en la generacin de divisas.
Los nuevos intereses econmicos
asociados con este boom de los cultivos
(granjeros brasileos y corporaciones
agrointernacionales) fortalecieron el
bloque agroexportador, cuyos intereses
fueron crecientemente representados por
el rgimen de Stroessner. Al examinar el
impacto poltico y social de la
expansin econmica durante la dcada
de 1970, James Painter argumenta que
Stroessner demostr la misma capacidad
de adaptacin a los cambios domsticos
e internacionales que hizo en el periodo

1954-1967, y concluye que el rgimen


no era ms dbil a inicios de los aos
ochenta que una dcada antes.
De hecho, el stronato se hallaba,
probablemente, en su auge a lo largo de
la dcada del setenta, cuando la
prosperidad
econmica
facilit
enormemente el reparto en la
distribucin del poder entre las Fuerzas
Armadas y el Partido Colorado. A
travs de una hbil mezcla de
cooptacin y represin, el rgimen
manej de forma eficaz los descontentos
sociales y polticos. En protesta a una
enmienda constitucional hecha en 1977 y
que permita la reeleccin ilimitada de
Stroessner, la mayora de los liberales,

entonces agrupados en el Partido Liberal


Radical Autntico (PLRA), se retir del
Congreso. En su oposicin a la
reeleccin de Stroessner en 1978, el
PLRA uni sus fuerzas con el MOPOCO
y el Partido Demcrata Cristiano, para
conformar la alianza llamada Acuerdo
Nacional (AN). Sin embargo, la
capacidad de movilizacin del AN para
oponerse al rgimen result ser
extremadamente limitada. Irnicamente,
el nico intento serio de atentado contra
la vida de Stroessner ocurri durante
esta fase. En noviembre de 1974, se
descubri un coche bomba cerca de la
oficina central del Partido Colorado,
adonde l deba asistir para una

recepcin oficial.
Mientras tanto, el descontento social
fue despiadadamente aplastado. Un
movimiento campesino independiente,
las Ligas Agrarias Cristianas (LAC),
surgi durante la dcada del sesenta
como reaccin al desigual sistema de
tenencia de la tierra y cont inicialmente
con el apoyo de la Iglesia catlica.
Cuando el movimiento comenz a
desafiar el tradicional apoyo campesino
al Partido Colorado, el rgimen acus a
la Iglesia de fomentar el comunismo. Las
LAC fueron destruidas en 1976, cuando
se vincul a algunos de sus lderes con
un incipiente grupo guerrillero, la
Organizacin Primero de Marzo (OPM),

que haba sido creada a inicios de los


setenta por estudiantes radicalizados,
durante sus estudios en Chile. Las
fuerzas de seguridad asesinaron a veinte
de sus miembros y 2.500 campesinos
fueron arrestados en todo el pas. El
repentino recrudecimiento en la escala
de las violaciones a los derechos
humanos
dirigi
la
atencin
internacional, por primera vez, hacia el
uso sistemtico de la tortura por parte
del rgimen y la apremiante situacin de
ms de cien presos polticos de larga
duracin.
La fase de descomposicin (19821989)

Cuando el grueso de la represa de


Itaip se termin, en 1981, el boom
econmico lleg a un abrupto final. Este
hecho coincidi con una reduccin del
precio internacional de la soja y del
algodn, lo que deriv en varios aos de
estancamiento econmico. Enfrentado a
un deterioro en la balanza de pagos, la
tasa de cambio (126 guaranes por cada
dlar) fue abandonada en julio de 1982.
Esta tasa se haba mantenido sin
variacin desde 1960 y lleg a
simbolizar la poltica de estabilidad
monetaria que, de acuerdo con la
retrica del rgimen, daba sustento a la
estabilidad econmica para la Paz y
Progreso que trajo al Paraguay. Por lo

tanto, su abandono fue percibido no solo


como un retroceso econmico, sino
tambin como un revs poltico
significativo. El nivel de vida de las
clases pobres urbanas se redujo, en tanto
que la economa sufri un brote
inflacionista como consecuencia de la
devaluacin del guaran. La primera
crtica abierta a Stroessner y el inicio de
un debate sobre la sucesin temas
tabes hasta ese entonces estuvieron
ntimamente vinculados al abandono de
esta poltica de tasa de cambio fija.
En 1983, Stroessner fue reelecto en
otra eleccin fraudulenta, tras competir
contra candidatos de las dos facciones
oficialmente
reconocidas
del

liberalismo: el Partido Liberal y el


Partido Liberal Radical. No obstante,
debido a la presin internacional hacia
la democratizacin, desde diciembre de
1983 se les permiti a los lderes del
MOPOCO retornar al Paraguay, luego de
veinticinco aos en el exilio, lo que
levant especulaciones sobre la
reunificacin del Partido Colorado. Sin
embargo, esta formacin continu fiel al
Acuerdo Nacional y sus lderes se
vieron
sujetos
a
constantes
hostigamientos.
Una creciente marea de descontento
social empez a tener su expresin
poltica por medio de la Iglesia catlica
y los partidos tolerados de la oposicin,

agrupados en el AN, as como a travs


de los medios de comunicacin,
sindicatos y movimientos estudiantiles,
todos los cuales comenzaron a
demostrar una mayor independencia
respecto al control del gobierno. El
desalojo de campesinos y de
comunidades indgenas por parte de
empresas
agroindustriales
y
la
finalizacin de la obra de Itaip, que
hasta ese entonces daba trabajo a
muchos campesinos sin tierra, dieron
origen a un serio problema relacionado
con la falta de tierra rural y al
nacimiento del movimiento campesino.
Pero de significacin an mayor fue el
malestar que comenz a penetrar en la,

hasta ese entonces, unidad grantica


del mismsimo Partido Colorado.
Los orgenes estructurales de esta
divisin emergente dentro del partido se
remontan al rpido crecimiento del
sector pblico durante la dcada del
setenta. Los pinges beneficios de
contratos asociados con el proyecto de
Itaip atrajeron la afiliacin de
oportunistas polticos, que usaron sus
cargos de confianza dentro de la
administracin
pblica
para
el
enriquecimiento personal. En este
contexto econmico favorable, el
empleo pblico creci rpidamente, a la
vez que esos aprovechados utilizaron su
patronazgo poltico para ofrecer puestos

a cambio de apoyo poltico. Mientras


que la poblacin econmicamente activa
aument un 2,9% anualmente, entre 1972
y 1982, el empleo pblico se increment
mucho ms rpidamente: un 4,4% anual.
Mientras sigui el crecimiento
econmico, la lite tradicional del
Partido Colorado hizo la vista gorda a
las actividades de estos neocolorados,
quienes luego fueron llamados los
militantes. Por su parte, los
tradicionalistas tendieron a ser los
descendientes de la lite socio-poltica
conformada durante la era liberal y, en
su gran mayora, eran terratenientes. Su
soporte
poltico
se
bas
predominantemente en las reas de

asentamiento rural de antao, donde los


lazos de compadrazgo an vinculaban a
los campesinos pobres con los
bolicheros
que
controlaban
las
seccionales del partido. Por el
contrario, los neocolorados provenan
de la pequea burguesa rural y su
soporte era fuerte en un medio social
ms agitado, es decir, las nuevas zonas
de colonizacin. Frente a la corrupcin
desenfrenada en la titulacin de tierras y
el abuso de los derechos adquiridos a la
tierra, el tener contactos personales
dentro de la administracin pblica se
convirti en la nica proteccin con la
que poda contar el campesinado para
frenar la expulsin arbitraria, con

excepcin de las reducidas reas donde


el movimiento campesino independiente
segua teniendo cierto arraigo.
La primera divisin que vio la luz
pblica surgi en la convencin del
Partido Colorado de 1984, cuando el
secretario privado de Stroessner, Mario
Abdo Bentez, fue propuesto como
vicepresidente del partido. Abdo
Bentez haba amasado una fortuna
gracias a su rol de guardin de
Stroessner, y tambin ejerci un fuerte
patronazgo poltico. Cuando este intento
fue rechazado por la mayora
tradicionalista de la Junta de Gobierno,
una faccin se uni en torno a Abdo
Bentez. Desde entonces, en su batalla

por el control del Partido Colorado, los


militantes enfatizaron su lealtad personal
a Stroessner, por encima de la lealtad al
partido, proclamndose orgullosamente
a s mismos como Colorados
Combatientes Stronistas (CCS). Sin
embargo, los tradicionalistas los
acusaron de usar la figura de Stroessner
para secuestrar al partido y utilizarla
para sus propios fines. Luego de
dcadas en las que la Junta de Gobierno
impuso listas sin cuestionamiento,
comenzaron a aparecer mltiples listas
para el liderazgo de las seccionales del
partido.
Estas divisiones se profundizaron en
septiembre de 1985, luego de la

intervencin de Carlos Romero Pereira,


miembro de la Junta e hijo del antiguo
presidente del Partido Colorado, Toms
Romero Pereira. En un discurso a la
juventud colorada, Romero sorprendi a
la audiencia refirindose a la falta de
conducta tica en el partido. Denunci la
corrupcin y la mala gestin pblica,
que atribua a los oportunistas polticos
que se afiliaron al partido simplemente
para el enriquecimiento personal. Una
faccin, llamada colorados ticos, se
conform en torno a Romero, y propuso
un dilogo con el AN. En respuesta a
esta actitud, los tradicionalistas cerraron
filas tras el viejo Juan Ramn Chaves,
de 85 aos, quien haba sido presidente

del partido desde 1962 y personificaba


su vnculo con el periodo preStroessner.
Hacia 1986, los ticos expresaron su
oposicin a la candidatura de
Stroessner, pidiendo un candidato civil
para las elecciones presidenciales de
febrero de 1988. Esta fue la primera
vez, desde 1959, que una faccin dentro
del partido se opuso abiertamente a
Stroessner. Aunque atraan considerable
atencin en los medios, la fuerza de los
ticos dentro del partido era dbil y su
llamado a un dilogo con los partidos de
la oposicin los distanci de los
tradicionalistas y de las otras facciones
que haban emergido dentro del

coloradismo.
Las cada vez ms profundas
divisiones dentro del Partido Colorado
culminaron en una ruptura abierta luego
del congreso partidario celebrado el 1
de agosto de 1987. En l, los militantes
tomaron el control del aparato de la
ANR por la fuerza y prohibieron la
entrada
de
los
delegados
tradicionalistas. Una lista dura de cuatro
candidatos militantes, llamada el
cuatrinomio de oro, fue electa para
liderar el partido sin oposicin. Estaba
encabezada por Sabino Augusto
Montanaro, ministro del Interior, que
ocup la presidencia de la Junta de
Gobierno; Adn Godoy Jimnez,

ministro de Salud y Bienestar Social;


Mario Abdo Bentez y Jos Eugenio
Jacquet, ministro de Justicia y Trabajo.
La victoria de esta lnea dura, que tena
estrechos vnculos con el aparato
represivo y que estaba imbuida de una
virulenta
ideologa
anticomunista,
profundiz las divisiones en el partido y
provoc mayores temores en el seno de
los partidos de la oposicin.
Stroessner estaba cada vez ms
identificado con los militantes, quienes
reforzaron su base poltica en el pas
durante la campaa para las elecciones
presidenciales de febrero de 1988.
Echaron a los tradicionalistas de sus
cargos dentro de la administracin

pblica e iniciaron la represin contra


el AN. Aunque Stroessner gan la
fraudulenta eleccin con un predecible
89% de los votos, la ascendencia de los
militantes fue incapaz de detener los
crecientes problemas del rgimen. La
visita del papa Juan Pablo II, en mayo
de 1988, centr la atencin internacional
en la naturaleza autoritaria del rgimen
de Stroessner; y los desacuerdos con
respecto al itinerario del Papa llevaron
a un severo deterioro de sus relaciones
con la Iglesia catlica. Asimismo, las
relaciones con los Estados Unidos
empeoraron cuando los militantes
resistieron sus iniciativas de promover
un dilogo poltico con el AN. La

administracin estadounidense protest


tambin ante las crecientes restricciones
a la libertad de prensa y las violaciones
de los derechos humanos. Entre tanto, la
situacin econmica se fue deteriorando,
lo que perjudic al previamente dcil
sector privado, mientras que la creciente
corrupcin y la sobrecarga de
empleados en la administracin pblica,
controlada por los militantes, condujo a
un serio dficit fiscal, un auge
inflacionario y un rpido aumento de la
deuda externa.
En agosto de 1988, Stroessner, ya
con 76 aos de edad, cancel una visita
oficial a Taiwn debido a un problema
de salud, que deriv en una operacin

de prstata. El eventual reconocimiento


acerca de su enfermedad tuvo una gran
significacin poltica, ya que durante
muchos aos se haba proyectado la idea
de un lder eterno del Paraguay. En
respuesta a la creciente oposicin
pblica al rgimen, animada por el
respaldo de la Iglesia catlica a las
marchas del silencio en favor de la
democracia y el respeto a los derechos
humanos, en septiembre de ese ao los
militantes desencadenaron una campaa
contra la Iglesia, acusando a sus obispos
de difundir la teologa de la liberacin.
La situacin se descontrol el 10 de
diciembre de 1988, con motivo de una
marcha realizada en Asuncin, para

conmemorar el 40. aniversario de la


firma de la Declaracin Universal de los
Derechos Humanos. A pesar de su
prohibicin y del arresto de sus
principales organizadores en los das
previos, el nmero de personas que
salieron a las calles fue el mayor visto
desde haca aos. En el transcurso de la
marcha
fueron
arrestadas
unas
cuatrocientas personas, pero, por
primera
vez en dcadas,
los
manifestantes se enfrentaron contra la
polica y los matones de la faccin
militante. La movilizacin ciudadana
contra el rgimen estaba creciendo
rpidamente, y la iniciativa poltica
estaba pasando del antiguo liderazgo de

los partidos del AN hacia un nuevo


movimiento de centro-izquierda, el
Movimiento
Democrtico
Popular
(MDP), formado en julio de 1987, con
un programa de oposicin contra el
rgimen. Sin embargo, a pesar del golpe
de los militantes y de las crecientes
protestas cvicas, los tradicionalistas
rehusaron conformar una alianza
antidictatorial con el Acuerdo Nacional.
En su declaracin para conmemorar el
101.er aniversario de la fundacin del
Partido Colorado, el 11 de septiembre
de 1988, los tradicionalistas, aunque
condenaron la hegemona de un sistema
autoritario de gobierno, se abstuvieron
de criticar a Stroessner y de abordar la

cuestin
ms
democratizacin.

amplia

de

la

LA CADA DEL RGIMEN


El aumento del rechazo hacia los
colorados militantes contribuy para que
el deseo de desalojar a Stroessner
abarcara no solo a los partidos de
oposicin y a los tradicionalistas, sino
tambin a grupos de las Fuerzas
Armadas, del sector privado y del
propio gobierno de los Estados Unidos.
Dentro del Ejrcito, la ascendencia de
los militantes era vista con especial

alarma, despus de que comenzaran a


ejercer su influencia poltica entre los
militares. En diciembre de 1988,
Gustavo Stroessner, hijo del presidente,
fue ascendido al rango de coronel en la
Fuerza Area y los militantes hicieron
circular su nombre como un potencial
sucesor de su padre para ocupar la
presidencia. Su falta de experiencia
militar y el hecho de que perteneciera a
la Fuerza Area provocaron hostilidad
dentro de los rangos ms altos del
Ejrcito, que ejercan el virtual
monopolio del poder dentro de las
Fuerzas Armadas.
Para los Estados Unidos, se
vislumbraba en el horizonte una

peligrosa posibilidad de polarizacin


poltica de un pas que, hasta ese
entonces, era visto como un oasis de paz
y tranquilidad dentro del torbellino de
Latinoamrica. Las relaciones entre el
rgimen de Stroessner y el gobierno de
los Estados Unidos se haban
deteriorado desde mayo de 1985,
cuando, en un discurso, el presidente
Reagan se refiri al Paraguay como una
dictadura, al igual que Chile, Cuba y
Nicaragua. Este viraje en la poltica
exterior de los Estados Unidos luego
de dcadas de abierto sostn del
stronismo se explica, en parte, en
trminos de la poltica que desarrollaron
los Estados Unidos en Amrica Central

durante esa poca. La administracin


Reagan trataba de justificar su guerra de
contrainsurgencia en El Salvador y
Nicaragua argumentando que era en
favor de la lucha por la libertad y la
democracia. As, distanciarse del
rgimen de Stroessner se torn un
imperativo,
para
asegurar
la
consistencia de la poltica exterior
estadounidense en Amrica y evitar, de
esta manera, la acusacin de hipocresa.
En noviembre de 1985, el nuevo
embajador de los Estados Unidos en
Paraguay, Clyde Taylor, tena prevista
una estrategia para asegurar un cmodo
traspaso en el periodo post-Stroessner,
con miras a disminuir la polarizacin

poltica que, en ese momento, era


considerada por los analistas polticos
de su gobierno como posible antesala de
la emergencia de una oposicin liderada
por la izquierda. Taylor quera
promover un dilogo poltico sustantivo
entre el rgimen y la oposicin, con
mediacin de la Iglesia catlica. Se
esperaba que tal apertura poltica
permitiera a los partidos tolerados, pero
ilegales, del AN participar en las
elecciones presidenciales de febrero de
1988. En la bsqueda de este objetivo
estratgico, la embajada de los EEUU
adopt una poltica de dos vas,
diseada para reforzar los elementos
moderados y proclives a este pas

dentro de la oposicin y, a la vez,


presionar a Stroessner para que
abandonara los rasgos ms autocrticos
de su rgimen. A pesar de los esfuerzos,
esta poltica fracas contundentemente,
puesto que el rgimen se neg a
participar en el dilogo nacional
propuesto por la Iglesia. La presin
estadounidense a favor de los derechos
humanos, su protesta por el cierre del
peridico
ABC
Color
y
las
interferencias de la seal de Radio
andut, as como las reuniones entre
diplomticos norteamericanos y lderes
del AN solo lograron reforzar a los
militantes en su conflicto con los
tradicionalistas. Al denunciar la

interferencia imperialista en los


asuntos internos del Paraguay, los
militantes hbilmente apelaron al
nacionalismo profundamente arraigado
en el campesinado del Partido
Colorado. La toma violenta del partido
por los militantes, en agosto de 1987,
puso fin a cualquier posibilidad de que
los partidos del AN participaran en las
prximas elecciones presidenciales. La
estrategia de los Estados Unidos a favor
de una democracia restringida no
estaba dando resultado. Pero lo que
empeor la situacin fue la reeleccin
presidencial de Stroessner, en febrero
de 1988, que no se tradujo en ningn
impacto positivo para paliar los

crecientes problemas econmicos del


pas.
Durante los aos del boom en la
dcada de 1970, el rgimen se haba
embarcado en varios proyectos de
inversin pblica sobredimensionados y
mal
diseados,
financiados
por
prstamos extranjeros, que se pusieron
en funcionamiento a mediados de los
aos 80. Desde entonces, y despus de
25 aos de estricto cumplimiento con las
polticas
de
estabilidad
macroeconmica establecidas por el
FMI, el
Paraguay comenz a
experimentar un crecimiento del dficit
de la balanza de pagos. Adems, se
introdujo un sistema de tasa de cambio

mltiple que favoreci abiertamente las


importaciones del sector pblico, as
como en el pago por servicios de la
deuda externa. El alto nivel de reservas,
acumuladas durante los aos del
crecimiento econmico, se redujo
rpidamente, cayendo de 780 millones
de dlares, en 1981, a 170 millones, a
finales de 1988. Luego de dcadas de
presupuestos equilibrados y beneficios
inesperados para las finanzas pblicas
(durante los aos de Itaip), comenz a
aparecer un creciente dficit fiscal. El
nmero de empleados pblicos escal
cuando los militantes quisieron reforzar
su apoyo dentro del Partido Colorado.
As, el empleo en el sector pblico se

elev un 5,4% anual, entre 1980 y 1987,


mientras que el empleo en empresas del
Estado se duplic de 11.000 a 22.000
trabajadores en ese mismo periodo. Para
1987, los empleados del sector pblico
representaban el 12% de la poblacin
econmicamente activa. Muchos de esos
puestos recientemente creados fueron
ocupados por planilleros, personas
que figuraban en la nmina de pagos,
pero que no trabajaban. Con el
empeoramiento de la crisis econmica,
las relaciones con el Banco Mundial se
deterioraron por desacuerdo sobre la
tasa de cambio ms apropiada para el
desembolso y el reembolso de los
prstamos
internacionales.
La

Federacin de la Produccin, la
Industria y el Comercio (FEPRINCO) y la
Unin Industrial Paraguaya (UIP)
hicieron causa comn en la primera
crtica abierta a la poltica econmica
del rgimen.
Asimismo, la rpida ascendencia de
los militantes gener ms inquietud en
Washington, ya que, adems de la
polarizacin de la situacin poltica, se
convirtieron en el principal obstculo
para la implementacin de un programa
de estabilizacin econmica. Esto
obedeci, principalmente, a que la
puesta en marcha de severos recortes
del gasto pblico (medida recomendada
por el FMI) daara seriamente su base

poltica en la administracin pblica,


as como la credibilidad de su discurso
populista.
Entre tanto, Luis Mara Argaa,
abogado colorado y ex presidente de la
Corte Suprema de Justicia, reemplaz a
Juan Ramn Chaves como jefe de los
tradicionalistas y lanz una serie de
reuniones polticas en todo el pas, con
la idea de impulsar la oposicin a los
militantes dentro del coloradismo. El 12
de enero de 1989, los colorados
militantes intentaron una reorganizacin
de las Fuerzas Armadas, con el fin de
sacarle a Rodrguez y a otros oficiales
no-stronistas el control directo de las
tropas. Esto result ser un grave error

estratgico, que llev, finalmente, a la


cada de los militantes y de Stroessner,
pues Rodrguez, temiendo una amenaza a
su autoridad, hizo causa comn con
Argaa y los tradicionalistas para
expulsar a Stroessner.
En la maana del 1 de febrero de
1989, Rodrguez rehus asistir a la
reunin semanal del Estado Mayor de
las Fuerzas Armadas (tambin se haba
ausentado la semana anterior), presidida
por Stroessner. l era muy consciente de
que su negativa a obedecer la orden de
renunciar a su puesto como jefe del
Primer Cuerpo de Ejrcito implicara su
arresto inmediato. En lugar de asistir,
acuartel a sus tropas con anterioridad y

se dispuso a esperar el momento


adecuado. Este lleg en la noche del 2 al
3 de febrero, cuando lider el golpe que
puso fin al rgimen. Luego de unos das
de arresto domiciliario, el 5 de febrero
se le permiti a Stroessner salir del pas
con direccin a Brasil, pas que le
otorg asilo poltico. A pesar de la
euforia general que marc el
derrocamiento, la intencin principal del
golpe militar, antes que democratizar el
pas, fue restablecer la relacin
armnica entre las Fuerzas Armadas y el
Partido Colorado, que haba sido
seriamente daada en los aos previos,
debido a las actividades de la faccin
militante.

LOS PILARES DEL RGIMEN


La longevidad del rgimen se bas
en la alianza tripartita que Stroessner
supo forjar, como presidente de la
Repblica, con los militares y su propio
partido. Cuando lleg al poder, en 1954,
Stroessner hered una alianza cada vez
ms estrecha entre el Partido Colorado y
las Fuerzas Armadas, que provena
desde la guerra civil de 1947. Como
veterano de la Guerra del Chaco y
partidario del gobierno de Mornigo
durante la contienda civil, sus
credenciales polticas y nacionalistas se
adaptaron bien al papel que eligi jugar

durante las siguientes tres dcadas.


Bajo su rgimen se termin de
construir el edificio de un Estado
corporativo, cuyos cimientos ya haban
sido iniciados por Mornigo en la
dcada de 1940. El Partido Colorado y
las Fuerzas Armadas desarrollaron,
desde 1954, una relacin simbitica,
supervisada por Stroessner en su
calidad de Jefe de Estado, Comandante
en Jefe de las Fuerzas Armadas y
Presidente Honorario del Partido
Colorado.
El Partido Colorado
El primer pilar del rgimen fue el
Partido
Colorado,
profundamente

remodelado por Stroessner. De ser un


partido tradicionalista y clientelista,
desgarrado por discordias internas y
dividido por caudillos, se convirti en
una mquina poltica jerrquica que
ofreca lealtad indiscutida a Stroessner.
Esto lo logr al imponer una disciplina
de hierro a travs de las estructuras
formales del partido. En la cima de
dicha estructura se encontraba la Junta
de Gobierno, compuesta originalmente
por 35 miembros, cuya autoridad se
extenda hasta las compaas rurales, a
travs de una red extensiva de
seccionales y subseccionales. Los
miembros de la Junta tenan la tarea de
asegurar la eleccin peridica, en cada

seccional, de una lista nica de


candidatos aprobada por el liderazgo
nacional. A su vez, estos lderes locales
del partido ejercan un sistema eficaz de
patronazgo, a travs de su acceso a la
burocracia en general, y a los polticos
nacionales, en particular. Por ello, la
posesin de un carn del partido
provea, incluso al campesino ms
pobre, de algn beneficio tangible en su
trato con el Estado. Los incondicionales
al partido en cada localidad, conocidos
como pyrague, tambin cumplan un rol
de seguridad al ejercer la vigilancia
sobre las actividades, reales o
imaginadas, de la oposicin poltica a
nivel local. Como resultado de estos

factores, la afiliacin al Partido


Colorado, que estaba computarizada y
se
renovaba
anualmente,
creci
velozmente durante el stronato, hasta
alcanzar, supuestamente, ms de
1.300.000 miembros en 1986, de los
cuales el 43% eran mujeres. Esta cifra
oficial resulta muy exagerada, ya que
para las elecciones presidenciales de
1988 haba solo 1.442.607 electores. De
todas maneras, incluso si la cantidad de
miembros se redujera a la mitad, ya
ofreca testimonio sobre la considerable
hegemona poltica ejercida por el
partido, en un pas en el que, en 1986, la
poblacin de ms de 15 aos era solo de
2,2 millones. Para 1988, la estructura

del partido se extenda por 236


seccionales ubicadas en todo el pas, de
las cuales 25 estaban localizadas en
Asuncin, lo que supona un promedio
nacional de una seccional por cada
17.000 personas.
Esta verticalizacin de la estructura
del Partido Colorado le permiti
ahondar en su penetracin en la
sociedad civil. La afiliacin al partido
fue obligatoria para los funcionarios
pblicos, a los que se les descontaban
aportes obligatorios de sus salarios para
financiar Patria, el diario del partido.
La pertenencia al partido era tambin
obligatoria para los maestros, mdicos y
la mayora de los dems profesionales

empleados por el Estado. Ni siquiera


los ms altos niveles del Poder Judicial
estaban exentos de esta extrema
politizacin, tal como lo ejemplifica la
presencia de jueces de la Corte Suprema
de Justicia en reuniones partidarias,
vistiendo el caracterstico pauelo rojo.
De esta forma, el Partido Colorado se
convirti no solo en una parte
fundamental de la vida diaria, sino
tambin en el Partido del Estado.
Las Fuerzas Armadas
El segundo pilar esencial de la
unidad grantica del rgimen fue la
desprofesionalizacin y partidizacin de
las Fuerzas Armadas. Basado en su

creciente identificacin con el Partido


Colorado tras la guerra civil de 1947,
los vnculos organizacionales que unan
a estas dos instituciones fueron
altamente reforzados durante el stronato.
En julio de 1955, los oficiales de las
Fuerzas Armadas se vieron obligados a
afiliarse al partido, y varios de rango
superior fueron miembros de la Junta de
Gobierno del partido. La entrada al
prestigioso colegio de oficiales, Colegio
Militar Mariscal Francisco Solano
Lpez, se restringi a los hijos de
padres fehacientemente miembros del
Partido Colorado. En el gabinete, los
ministerios claves (Defensa, Hacienda y
Obras Pblicas) estuvieron reservados

para generales. Este vnculo orgnico


con el partido se formaliz en 1980 con
la Ley 832, del Estatuto Militar, que dio
a las Fuerzas Armadas la funcin de
garantizar la seguridad interna del pas,
en colaboracin con otras instituciones
de poder nacional. En cada una de las
ocho elecciones presidenciales, las
Fuerzas
Armadas
anunciaron
pblicamente su apoyo a la candidatura
de Stroessner.
Alfredo Stroessner
A pesar de no tener un carcter
carismtico, a lo largo de su rgimen se
edific un fuerte culto a su personalidad.
Esto se manifest de varias maneras: el

uso de su nombre para una ciudad,


Puerto Presidente Stroessner, y de
edificios pblicos; el despliegue de su
fotografa en todas las oficinas pblicas;
la peregrinacin anual a la residencia
presidencial de miles de aclitos en el
da de su cumpleaos (3 de noviembre);
y el uso extensivo de la propaganda en
los medios que lo alababan hasta el
exceso. De cualquier manera, Stroessner
no conform la imagen estereotipada del
caudillo latinoamericano. El culto al
dictador enfatiz no solo su equilibrada
persona, sino tambin, y ms
significativamente, la importancia de la
alianza entre el Partido Colorado y las
Fuerzas Armadas para el mantenimiento

de la Paz y Progreso, que se convirti


en el ubicuo eslogan propagandstico del
stronato.

LOS MECANISMOS SOSTENEDORES DEL


RGIMEN

El rgimen de Stroessner descans


en cinco mecanismos cruciales que le
permitieron mantenerse en el poder
durante tanto tiempo: una fachada
democrtica, un sistema de represin
eficaz, la corrupcin institucionalizada,
el uso de la ideologa nacionalista y el
apoyo de los Estados Unidos.

Una fachada democrtica


Contrariamente a otros regmenes
militares en Amrica Latina, el de
Stroessner mantuvo una fachada de vida
democrtica, en la forma de un sistema
parlamentario que inclua a varios
partidos polticos y repetidas elecciones
fraudulentas. Esta fachada, que llev a
Francisco Delich a referirse al rgimen
como una forma de despotismo
republicano, era un eslabn importante
de su estrategia de legitimacin, tanto en
la arena domstica como en la
internacional. A lo largo del stronato, la
supuesta legalidad de las acciones del
rgimen
y
sus
estructuras

pretendidamente democrticas fueron


temas centrales que se repetan ad
nuseam en el discurso oficial, tanto
dentro como fuera del pas. Se
realizaron elecciones presidenciales
cada cinco aos, en las que participaban
partidos de oposicin legales, pero
domesticados, cuyas actividades estaban
restringidas por los mecanismos del
Estado corporativo. A partir del golpe
del 4 de mayo de 1954, en lugar de
tomar el poder directamente, Stroessner
coloc a un civil, Toms Romero
Pereira, como presidente interino, y
luego se autoproclam candidato del
Partido Colorado en las elecciones
presidenciales de julio de 1954. De

acuerdo con la Constitucin de 1940,


Stroessner solo poda ejercer el poder
por un mximo de dos periodos
consecutivos de cinco aos. Esto tena
efecto desde 1958, ya que su mandato
entre 1954 y 1958 se consideraba como
la terminacin de la presidencia del
depuesto presidente Chaves. Stroessner
fue reelecto sin oposicin en 1958 y
nuevamente en 1963, esta vez en
elecciones contra un solo candidato
ttere, quien fue premiado con el puesto
de embajador en el Reino Unido. En
1962, una pequea faccin del Partido
Liberal reconoci la legitimidad del
rgimen y fue recompensada con bancas
parlamentarias. Cinco aos ms tarde,

esta legitimidad se extendi cuando los


otros tres partidos de oposicin de ese
entonces, Liberal, Radical Liberal y
Febrerista, participaron en la redaccin
de la Constitucin autoritaria de 1967.
Adems de subordinar el Poder
Legislativo y el Judicial al Ejecutivo, la
nueva Carta Magna le permiti a
Stroessner extender su mandato por dos
periodos
consecutivos
ms.
Posteriormente,
la
enmienda
constitucional de 1977 elimin esta
limitacin, permitindole convertirse en
presidente vitalicio. En total,
Stroessner fue reelecto siete veces, en
elecciones caracterizadas por su falta de
credenciales democrticas. De acuerdo

con el escrutinio oficial, obtuvo un


promedio del 88,7% de los votos: 1954,
98,4%; 1958, 97,3%; 1963, 90,6%;
1968, 70,9%; 1973, 83,6%; 1978,
90,0%; 1983, 90,1%; y 1988, 88,6%.
El rgimen le dio mucha importancia
al respeto a la ley, y sus acciones
siempre fueron defendidas por estar de
acuerdo con la legalidad constitucional.
La separacin formal de los poderes era
reconocida, aunque el Judicial y el
Legislativo eran, de hecho, apndices
del Ejecutivo, que ejerca el poder de
manera totalmente arbitraria. El rgimen
utiliz esta pretensin de legalidad
como un elemento clave en la fachada
democrtica, en defensa de sus graves

violaciones de los derechos humanos. El


estado de sitio fue permanente durante el
stronato, levantado nicamente en los
das de elecciones. Aunque nunca fue
reglamentado, la declaracin de estado
de sitio ofreci un argumento legal
conveniente para que los miembros de la
Corte Suprema suspendieran las
garantas de hbeas corpus. Dos leyes
en particular, la ley 294, de 1955, de
Defensa de la democracia, y la ley 209,
de 1970, de Defensa de la paz pblica y
las libertades personales, provean la
base legal para los actos represivos.
Un sistema de represin eficaz
El sistema represivo del rgimen

tuvo un papel central en el


mantenimiento del control social durante
el stronato. Sin embargo, en un aspecto
importante este difera del de los
regmenes de excepcin en la regin
del Cono Sur: no se crearon unidades
policiales
paralelas
ni
milicias
clandestinas. Por el contrario, las graves
violaciones de los derechos humanos
fueron realizadas por las mismas
estructuras formales y visibles del
Estado. No se montaron centros de
detencin ni de tortura clandestinos, sino
que la tortura se realiz en los mismos
cuarteles de la polica, y los presos de
larga duracin fueron detenidos en
comisaras policiales. Los puntos

neurlgicos del aparato represivo se


centraron en el Departamento de
Investigaciones de la Polica de la
Capital (DIPC) y en la Direccin
Nacional de Asuntos Tcnicos (DNAT)
de la polica, que coordinaban las
operaciones
de
inteligencia,
contrainteligencia
y
actividades
operacionales. La vigilancia regular de
las actividades de opositores al rgimen
era realizada por una red extensiva de
informantes, los pyrague, dentro de la
administracin pblica, el servicio
diplomtico y, sobre todo, entre los
activistas locales de las seccionales del
Partido Colorado.
Una estrategia de contrainsurgencia,

llamada represin preventiva


revelada pblicamente por primera vez
por el general Gerardo Johansen, en una
reunin de la Junta Interamericana de
Defensa celebrada en Montevideo, en
1972, fue el principal factor del
mantenimiento del control social. Bajo
esta estrategia, ante el menor atisbo de
una oposicin armada al rgimen, las
fuerzas de seguridad respondieron de
una
manera
totalmente
desproporcionada.
Esto
implic
arrestos, interrogatorios, torturas y
encarcelamiento de un vasto crculo de
individuos, cuyo nico crimen era el
de ser pariente, amigo, compaero de
trabajo o vecino de ese pequeo nmero

de personas que estuvieron dispuestas a


participar en una resistencia armada al
rgimen. Esta estrategia, que se basaba
en detenciones de corto tiempo, durante
las cuales el uso de la tortura era la
norma, fue eficaz para inculcar un clima
de miedo en la gran mayora de la
poblacin. La prctica comn de
redadas, junto con los ubicuos pyrague
y los rumores de radio soo, anim esa
arraigada
cultura
del
miedo,
desconfianza
y
autocensura
(emongyhyje) en la poblacin.
Durante casi todo el stronato un
promedio de cien prisioneros polticos
de larga duracin permanecieron bajo
detencin. La mayora eran miembros

del Partido Comunista Paraguayo (PCP),


que sufri, ms que ninguna otra
organizacin poltica, la violacin de
sus derechos humanos. Dos de sus
secretarios generales fueron asesinados
estando bajo custodia policial: Miguel
ngel Soler, en 1975, y Antonio
Maidana, en 1980. Sin excepcin, los
movimientos armados contra el rgimen
de Stroessner el Movimiento 14 de
Mayo (creado en 1959), FULNA (en
1960), OPM (en 1976) y el Grupo de
Caaguaz (en 1980) fracasaron. Los
servicios de contrainsurgencia fueron
exitosos al cortar de raz cada uno de
estos intentos de oposicin armada,
antes de que pudieran constituir una

amenaza real para el rgimen.


El uso extendido de las detenciones
masivas en pocas de mayor descontento
poltico (1960, 1976 y 1980) dio, a
veces, la falsa impresin de un sistema
de represin torpe y desorganizado. Al
contrario, el rgimen mantuvo una lista
precisa y actualizada de todos los
presos polticos. El descubrimiento, en
diciembre de 1992, de un archivo
central, con dos toneladas de
documentacin relativa al DIPC, revel
una forma de operacin mucho ms
sistemtica. El llamado archivo del
terror contena contundente evidencia
sobre seis principales alegatos de
violaciones de los derechos humanos

contra el rgimen: la primera, la tortura


era una prctica policial comn con los
presos polticos; la segunda, los
detenidos desaparecidos bajo detencin
fueron, de hecho, asesinados y
catalogados mediante el uso de una
codificacin especial: empaquetados;
la tercera, las actividades de los lderes
opositores al rgimen, tanto dentro como
fuera del pas, eran celosamente
monitoreadas; la cuarta, Stroessner
reciba regularmente informes escritos
acerca de la represin y la vigilancia de
parte de las fuerzas de seguridad; la
quinta, una red extensiva de informantes
(pyrague) era empleada por el
Departamento de Poltica y Afines

(DPA); y la sexta, varios opositores al


rgimen fueron secuestrados en el exilio,
mediante la Operacin Cndor, una red
de colaboracin para el intercambio
clandestino de presos polticos,
organizada por los regmenes militares
que gobernaban los pases del Cono Sur
en los aos setenta y ochenta del pasado
siglo.
Estos hallazgos, efectuados por la
Comisin de Verdad y Justicia (CVJ),
confirman la estrategia de represin
preventiva realizada por el rgimen. La
CVJ estim un total de 19.862 arrestos
arbitrarios durante el stronato, de los
cuales no menos de 18.772 (94%)
implicaron algn tipo de tortura. En

contraste, la CVJ report solamente 59


ejecuciones
extrajudiciales,
336
desapariciones (la mitad de las cuales
corresponden
a
extranjeros
o
desconocidos) y 3.470 casos de exilio
poltico forzado.
El estado de los medios de
comunicacin
poco
antes
del
derrocamiento de Stroessner tambin
ofrece una visin aproximada del
impacto de la represin contra la
libertad de expresin bajo el stronato.
En ese momento, ningn peridico de la
oposicin o revista circulaba legalmente
dentro del Paraguay. El principal diario,
ABC Color, fue clausurado en 1984, y el
nico semanario de oposicin, El

Pueblo, estaba cerrado desde agosto de


1987. La situacin con respecto a la
radio y televisin no era mejor. Los dos
canales privados de televisin, Canal 9
y Canal 13, pertenecan a parientes y
allegados a Stroessner, y no se permita
ningn reportaje referente al Acuerdo
Nacional. A pesar de una gran cantidad
de radios locales, la autocensura
asegur que la crtica a la dictadura
permaneciera muda. Esta conducta se
vio reforzada con el castigo impuesto a
Radio andut y Radio Critas, las
nicas dos emisoras que haban osado
cuestionar a la dictadura.
La corrupcin institucionalizada

La corrupcin tuvo un rol crucial en


el mantenimiento del rgimen, al
expandirse rpidamente durante el
stronato hasta tal punto que Paraguay se
convirti en un sinnimo de corrupcin.
Esta imagen internacional se debi, en
gran medida, al refugio que Stroessner
ofreci a una serie de ladrones de
bancos, estafadores y artfices de
fraudes de todo el mundo. Asimismo,
Stroessner consider el sector pblico
como un botn y, junto con su camarilla
de militares y civiles aclitos, dispuso
de los recursos del sector pblico como
si fueran propios. Sin embargo,
contrariamente a Somoza en Nicaragua,
Stroessner tuvo cuidado de no alienar el

pequeo sector privado, muchos de


cuyos miembros se beneficiaron de una
relacin ntima con altos funcionarios
del gobierno, con la recompensa de
ganar licitaciones para proveer bienes al
sector pblico.
La corrupcin fue particularmente
importante para asegurar el sostn
militar del rgimen. La corrupcin de
los militares se vio facilitada por el
visto bueno de Stroessner para que los
oficiales en servicio activo pudieran, a
la vez, realizar actividades comerciales
privadas. En la prctica, esto signific
que la jerarqua militar dedic parte de
su tiempo a negocios privados. El uso
de equipos e insumos pertenecientes a

las Fuerzas Armadas (camiones,


mquinas de construccin vial y
gasolina) con fines privados devino en
norma, as como el uso de conscriptos
como mano de obra sin costo. De esta
forma, la corrupcin contribuy a
detener la profesionalizacin de las
Fuerzas Armadas. Aunque la variedad
de actividades ilcitas realizadas por la
jerarqua militar result extensa, tres
elementos
fueron
particularmente
importantes: el contrabando, el trfico
de narcticos y el trfico de armas.
Hacia finales de la dcada de 1950,
Paraguay surgi como centro de
distribucin para el contrabando hacia
Argentina y Brasil, coincidiendo con la

introduccin de proteccin tarifaria a las


industrias
de
sustitucin
de
importaciones en esos pases. Varios
generales fueron recompensados por su
lealtad a Stroessner con el control del
contrabando de cigarrillos y whisky. En
una entrevista de 1965, Stroessner se
refiri a esta actividad como el precio
de la paz, lo que daba a entender que el
descontento militar fue aliviado con la
atraccin de las ganancias que podan
obtenerse a travs de estas actividades
ilcitas, pero oficialmente sancionadas.
Desde los aos setenta, el mercado del
contrabando se diversific y expandi a
gran escala, convirtindose en un
aspecto fundamental de lo que,

rpidamente, lleg a ser una de las


economas ms abiertas del mundo. Para
1988, el Banco Mundial estim que las
importaciones y exportaciones no
registradas
eran
iguales,
o
posiblemente mayores, que el comercio
registrado.
El affaire Ricord, acaecido en 19711972, llam por primera vez la atencin
sobre el rol del Paraguay como
trampoln en el trfico de herona desde
Europa hacia los Estados Unidos. El
asunto conllev una breve ruptura de las
relaciones armnicas entre el Paraguay y
los Estados Unidos, debido a que varias
figuras militares de alto nivel fueron
acusadas por el gobierno estadounidense

de tener vnculos con el narcotrfico.


Encabez la lista el general Andrs
Rodrguez, en ese entonces el segundo
en el comando de las Fuerzas Armadas,
quien fue colocado en una lista negra
de la DEA (agencia antidrogas de
Estados Unidos) y se le prohibi su
ingreso a los Estados Unidos.
La complicidad en el trfico ilegal
de armas, principalmente a travs de la
provisin de certificados de origen
falsos, tambin otorg sustanciales
ganancias a varios miembros de la
cpula de las Fuerzas Armadas. A
comienzos de 1980, Paraguay fue
acusado por el gobierno estadounidense
de haber roto el boicot internacional de

armas a Irn, al proveerle de 23 aviones


de guerra. Entre 1978 y 1985, oficiales
de alto rango emplearon las facilidades
del puerto libre en Paranagu (Brasil)
como conducto para el abastecimiento
ilegal de armas a Sudfrica, lo que
rompa el embargo internacional de
armas al rgimen de apartheid.
Los militares no fueron los nicos en
beneficiarse
de
la
corrupcin
institucionalizada. Las comisiones (o
coimas) cobradas por los polticos en
los contratos internacionales de
construccin resultaron muy altas, en
general entre el 10 y el 20% del monto
nominal. Los contratos ms importantes
estuvieron asociados con la represa

hidroelctrica de Itaip. En 1973,


miembros de la cpula del rgimen
estuvieron
envueltos
en
las
negociaciones del Tratado de Itaip con
los militares brasileos, y existen
fuertes sospechas de que recibieron
grandes sobornos a cambio de prestar su
acuerdo
a
los
trminos
tan
evidentemente contrarios a los intereses
nacionales
del
Paraguay.
La
sobrefacturacin en los contratos,
debido a la ausencia de una poltica de
licitaciones internacionales obligatorias,
fue la principal causa del alza en el
costo total del proyecto. As, de un
precio inicial estimado en 2.033
millones de dlares en 1973, se lleg a

los 20.000 millones en 1991. El


Consorcio Nacional de Empresas
Paraguayas (CONEMPA) mantuvo un casi
monopolio de los contratos ganados por
empresas paraguayas, con un total de
1.475 millones de dlares en el periodo
entre 1973 y 1983.
A lo largo del stronato, la entidad
pblica encargada de promover la
reforma agraria, el Instituto de Bienestar
Rural
(IBR),
concedi
grandes
extensiones de terrenos pblicos (tierra
fiscal) a dirigentes de las Fuerzas
Armadas y del Partido Colorado, a
precios muy por debajo de su valor
comercial. Ninguna de las personas
beneficiadas resultaba elegible segn la

legislacin de reforma agraria vigente,


que estaba diseada para beneficiar a
familias sin tierra. Adems, estos
beneficiarios ilegales recibieron lotes
cuyas
extensiones
excedieron
considerablemente los lmites legales, e
incluso, en algunos casos, recibieron
ms de un lote de terreno en distintos
puntos del pas. La CVJ examin las
20.705 concesiones de tierra otorgadas
entre 1954 y 2003, que alcanzaron un
total de 12.229.594 hectreas. La CVJ
encontr que 4.232 lotes, entregados a
3.336 beneficiarios y que sumaban un
total de 7.806.369 hectreas, fueron
ilegalmente concedidos. De ese nmero
de lotes ilegales, 3.054 se concedieron

en el este del pas, lo que equivala a un


43% del total de la tierra distribuida en
esa zona, es decir, 1.507.535 hectreas
de un conjunto de 3.497.781 hectreas.
Por su parte, en el Chaco, los otros
1.178 lotes ilegales sumaron el 72% del
conjunto de tierras distribuidas en esa
regin, o sea, 6.298.834 hectreas de un
total de 8.731.813 hectreas. Este abuso
sistemtico de la legislacin vigente fue
el factor principal que explica la
creciente desigualdad en la distribucin
de la tierra entre 1956 y 1991. La
corrupcin fue, por lo tanto, una de las
causas principales del problema
creciente de escasez de tierras, invasin
de tierras y conflicto social, que

caracteriz al Paraguay rural desde


mediados de la dcada de 1980 en
adelante.
La institucionalizacin de la
corrupcin tuvo
el
efecto
de
desmovilizar a la oposicin y de
convertir a una proporcin significativa
de la poblacin adulta en cmplices
tcitos del rgimen. La corrupcin, sea
en forma de contrabando, adjudicacin
fraudulenta de contratos o coimas a
personas en posiciones de poder, forj
un esprit de corps tcito entre los
aclitos del rgimen, en el afn comn
de mantener sus privilegios. El control
del aparato del Estado hizo posible que
el Partido Colorado pudiera dispensar

favores en cadena que, a su vez,


ayudaron a los caudillos locales a
extender su base de poder.
En octubre de 1990, poco despus
de la cada del rgimen, se embargaron
los activos de 36 ex oficiales del
rgimen, que totalizaban 550 millones
de dlares, el equivalente al 25% de la
deuda externa del pas. De este total, se
recuperaron solamente 12 millones de
dlares en efectivo, en bienes
inmobiliarios o en ganado, que
pertenecan a tres altos oficiales: Hugo
Dejess Arajo, ex director del Instituto
de
Previsin
Social;
Roberto
Knopfelmacher, ex presidente de la
empresa estatal siderrgica (ACEPAR); y

Francisco Alcibiades Brtez, ex jefe de


polica. Fueron los tres nicos oficiales
acusados de corrupcin, pero obtuvieron
la impunidad mediante un simulacro de
devolucin de lo escamoteado al fisco.
La ideologa nacionalista
El rgimen de Stroessner utiliz
hbilmente el discurso de la identidad
nacional para realzar su legitimidad.
Basndose en la contranarrativa que
elabor la Generacin del 900, adapt y
manipul la historia de la Nacin. Esto
se repiti a travs de un sistema pblico
de educacin altamente centralizado (en
materias como Historia, Geografa e
Instruccin Cvica), en la literatura, en

la prensa (Patria y La Voz del


Coloradismo) y en la cultura popular, a
travs de historias, imgenes, paisajes,
smbolos y rituales. Ms importante an,
el Partido Colorado, las Fuerzas
Armadas y, sobre todo, el propio
Stroessner estuvieron incluidos en la
narrativa, como una continuacin de la
lnea
histrica
de
los
hroes
nacionalistas.
Stroessner fue retratado como el
sucesor natural del ms importante lder
militar de la etapa nacionalista, el
presidente Francisco Solano Lpez.
Tambin era presentado como el
Segundo Reconstructor, siguiendo los
pasos del Primer Reconstructor, el

presidente
colorado
Bernardino
Caballero (1880-1886). De acuerdo con
la mitologa del partido, mientras que a
Caballero se le atribuy el haber
restablecido la deshecha economa en
los aos posteriores a la Guerra de la
Triple Alianza, a Stroessner se le asign
el haber garantizado la paz poltica y el
progreso econmico tras la inestabilidad
poltica y la inflacin desenfrenada que
siguieron a la guerra civil de 1947.
Irnicamente, si el rgimen estaba
caracterizado por esta Paz y Progreso,
entonces, por definicin, la oposicin
poltica amenazaba estos logros.
Para el observador independiente,
estos paralelos histricos estn repletos

de contradicciones. Lpez pele para


defender la Nacin contra Argentina y
Brasil; pero, en cambio, bajo Stroessner
la penetracin brasilea en el Paraguay
fue extensiva, como resultado del
Tratado de Itaip, lo que favoreci la
entrada de ms de 250.000 colonos
brasileos en la regin fronteriza del
este del pas. De todas maneras, el
rgimen fue exitoso en apelar a los
profundos sentimientos nacionalistas de
la cultura paraguaya para obtener una
marcada ventaja. Tan fuerte result esta
identificacin del partido con la
identidad nacional que, en el discurso
del rgimen, la expresin ser colorado
es la mejor manera de ser paraguayo

fue profusamente empleada.


El rgimen tambin fue hbil en
manipular los arraigados sentimientos
populares
contra
la
invasin
extranjera, como legado de la derrota
en la Guerra de la Triple Alianza, con
miras a promover sus propias
credenciales nacionalistas. Durante el
periodo 1958-1963, los propagandistas
del rgimen se refirieron a los
guerrilleros del Movimiento 14 de Mayo
y del FULNA como legionarios,
trmino peyorativo utilizado para
referirse a los paraguayos que pelearon
en las filas enemigas durante la
mencionada guerra. Desde 1920, una
generacin de idelogos nacionalistas,

como Juan OLear y, Manuel Domnguez


e Ignacio Pane, ampliaron el trmino
para referirse, sin ninguna moderacin, a
los miembros del Partido Liberal en
general, debido a su hostilidad hacia
Francisco Solano Lpez. Este discurso
patritico se convirti en una potente
fuerza para obtener el apoyo de los
pynandi a favor de los colorados
durante la guerra civil de 1947. Al
capturar de esta manera el sentido
nacionalista, el discurso del rgimen fue
igualmente exitoso en la redefinicin de
los movimientos armados contra
Stroessner, tildndolos de mezcla
diablica de liberalismo legionario y
del comunismo internacional, cuyo

elemento en comn era la funesta


amenaza que significaban para la nacin.
En consecuencia, el apoyo popular al
Movimiento 14 de Mayo y al FULNA
result muy dbil.
La postura ferozmente anticomunista
del rgimen no fue una simple estrategia
oportunista diseada para acceder a la
ayuda norteamericana. La guerra entre el
Paraguay (Estado y sociedad) y la
subversin nacional e internacional, del
bien contra el mal, permiti al
stronato justificar y legitimar la
represin domstica. No fue solamente
que el conflicto de clases, en particular,
e incluso el conflicto poltico, en
general, violaran los principios de la

unidad grantica, tal como lo sealaba la


letra de la Constitucin el artculo 71
de la Constitucin de 1967 prohiba el
odio entre los paraguayos o la lucha de
clases, sino que esto le permiti a
Stroessner proclamar la defensa del pas
y de lo autctono contra la (mtica)
amenaza del extranjero, el traidor y lo
extico, en una repeticin de los
conflictos pasados del Paraguay.
El rgimen emple la identidad
nacional
como
una
herramienta
fundamentalmente
conservadora,
diseada para fortalecer el statu quo
autoritario. No fue utilizada para
promover la modernizacin y la
industrializacin, sino que, por el

contrario, se esgrimi como un


mecanismo de control que sirvi para
movilizar y unir las lites y las masas en
torno a Stroessner y suavizar las
inherentes tensiones de clase, gnero y
otras identidades en competencia. El
nfasis en el discurso sobre la tradicin
y el aislamiento condujo a un sndrome
defensivo, a una mentalidad sitiada y a
una hostilidad hacia el cambio y las
nuevas ideas.
El apoyo de los Estados Unidos
Los
Estados
Unidos
fueron
cmplices en la gnesis del gobierno
colorado despus de la guerra civil de
1947, as como en la preparacin del

terreno para el rgimen de Stroessner,


pues los militares norteamericanos lo
alimentaron desde principios de la
dcada de 1950. Das despus del golpe
de mayo de 1954 que derroc a Chaves,
Stroessner viaj a Lima, donde se reuni
con los jefes del Comando Estratgico
de los EEUU. Desde entonces, dicho
gobierno tuvo un rol central en el
mantenimiento del rgimen durante su
fase de consolidacin, a cambio de su
postura anticomunista en el fragor de la
Guerra Fra. Entre 1954 y 1960,
Paraguay se convirti en el tercer
destinatario de la ayuda norteamericana
en Latinoamrica bajo el programa
Alianza para el Progreso. Sin embargo,

los Estados Unidos hicieron la vista


gorda al hecho de que gran parte de
esta ayuda se desvi, como resultado de
la corrupcin desenfrenada. Por
ejemplo, aunque la construccin de
caminos se anunci como uno de los
mayores
logros,
solamente
se
pavimentaron 12 kilmetros anuales
entre 1954 y 1968.
Los Estados Unidos tambin fueron
cmplices en el establecimiento de una
unidad de inteligencia contrainsurgente
especializada dentro de la polica
paraguaya. Como parte de un programa
de asistencia tcnica de la USAID (en
espaol, Agencia de Estados Unidos
para el Desarrollo Internacional),

aparentemente dirigido a la reforma de


la administracin pblica, entre 1956 y
1958, el coronel norteamericano Robert
Thierry organiz la Direccin Nacional
de Asuntos Tcnicos (DNAT). Bajo la
etiqueta
de
lucha
contra
el
comunismo, la Tcnica, tal como era
conocida, estableci una red extensiva
de informantes de la polica y pas a ser
el principal centro de tortura de los
detenidos polticos a lo largo del
stronato.
Luego de dcadas de silencio
durante la Guerra Fra, no fue hasta la
fase de descomposicin del rgimen que
Estados Unidos comenz a apoyar la
democratizacin en el Paraguay. Sin

embargo, las sugerencias hechas por


Frank Mora y Jerry Cooney, de que los
oficiales norteamericanos lideraron la
lucha por los derechos humanos en las
ltimas dcadas del rgimen son
altamente cuestionables. Irnicamente,
las revelaciones de la prensa de que el
general Rodrguez, brazo derecho de
Stroessner, estaba envuelto en el trfico
de drogas, condujeron a su prohibicin
para entrar en el pas norteamericano
desde 1974. Sin embargo, en noviembre
de 1988, esta prohibicin termin
abruptamente cuando el
general
Woerner, comandante en jefe del
Comando Sur, se reuni con l en
Paraguay. Dos meses despus, el 2 y 3

de febrero de 1989, Rodrguez dirigi el


golpe que derroc a Stroessner y el
gobierno de Estados Unidos lo
reconoci rpidamente como nuevo
presidente, sin dar nunca una
explicacin oficial por esta flagrante
contradiccin: rehabilitar a un general
vinculado con el trfico de drogas con
miras a la democratizacin. De hecho, el
apoyo de Estados Unidos a Rodrguez
demor el proceso de democratizacin,
al prolongar el gobierno corrupto del
Partido Colorado por otros veinte aos.

CARACTERIZACIN DEL RGIMEN DE

STROESSNER
Varios intentos se han hecho para
caracterizar al rgimen de Stroessner:
caudillo,
tradicional-autoritario,
transicional del rgimen tipo caudillo a
un rgimen moderno burocrtico
autoritario. Sin embargo, la etiqueta de
caudillismo es cuestionable. Aunque
personalista y violenta, su altamente
centralizada, estable y no carismtica
forma
de
liderazgo
difiere
marcadamente de los clsicos regmenes
de caudillo, como el de Trujillo
(Repblica Dominicana) y Somoza
(Nicaragua). Benjamn Arditi se refiere

al Estado omnvoro, que controlaba el


disenso
con
dos
estrategias
interrelacionadas: la desmovilizacin
corporativa de la sociedad, a travs de
la cual el rgimen desactivaba las
organizaciones sociales independientes,
permitiendo nicamente la movilizacin
por lneas sectoriales bajo control
estatal; y la ritualizacin de polticas
institucionalizadas, mediante la cual el
partido oficial monopolizaba la toma de
decisiones, hasta la exclusin de la
oposicin
parlamentaria
y
extraparlamentaria.
Es tentador caracterizar el gobierno
de Stroessner al lado de los regmenes
militares de Argentina, Brasil, Chile y

Uruguay durante la ltima dcada del


stronato. Estos regmenes, llamados
burocrticos-autoritarios, emplearon
la represin dura para desmovilizar los
movimientos sociales de obreros
industriales que pedan mejores salarios
y condiciones de trabajo, para
restablecer el orden social y crear un
clima de estabilidad, con el que
buscaron atraer la inversin extranjera.
Los golpes militares contra los
gobiernos democrticos llevaron a una
reestructuracin mayor del Estado, en el
que la toma de decisiones se puso bajo
el control burocrtico de las Fuerzas
Armadas, con el asesoramiento de las
nuevas lites tecnocrticas. El rgimen

de Stroessner comparti similitudes


ideolgicas
con estos
sistemas,
principalmente su adhesin a la
anticomunista Doctrina de Seguridad
Nacional (DSN), que consider las
acciones de apoyo a los pobres como
subversivas. Como resultado de la
DSN, tambin tuvieron en comn la
violacin sistemtica de los derechos
humanos y de los derechos polticos.
Sin embargo, el rgimen de
Stroessner, operando en un pas que era
an mayoritariamente rural, con escasa
industrializacin, ausencia de partidos
programticos y poca experiencia
democrtica previa, despleg cuatro
diferencias importantes con respecto al

autoritarismo burocrtico: en primer


lugar, el poder estuvo altamente
personalizado y centralizado en la figura
de Stroessner, antes que en los militares
como institucin; en segundo lugar, las
Fuerzas
Armadas
estuvieron
visiblemente identificadas con el
Partido Colorado; en tercer lugar, un
partido poltico se convirti en uno de
los pilares del rgimen. Ms que
basarse exclusivamente en las fuerzas de
seguridad para llevar a cabo la
represin, el Partido Colorado fue un
elemento central en el control de la
oposicin
poltica
y
de
las
organizaciones sociales. Su extensa red
de seccionales tambin se emple como

mecanismo para la administracin del


sistema de patronazgo del rgimen; y, en
cuarto lugar, mientras que las dictaduras
del Cono Sur reconocieron abiertamente
su carcter de regmenes de
excepcin, el de Stroessner siempre
mantuvo su fachada democrtica, para
darse a s mismo un aura de legitimidad.
La ms sugerente caracterizacin del
rgimen de Stroessner, hasta la fecha, es
la ofrecida por Marcial Riquelme, quien
sostiene que este se aproxim a lo que
Max Weber llam sultanismo, una
variante del patrimonialismo. Este
sultanismo es una forma de gobierno
personalizada y centralizada, en la que
los funcionarios se reclutan sobre la

base de la lealtad personal al


gobernante. Sin embargo, mientras en el
patrimonialismo el ejercicio del poder
est circunscrito por la tradicin y la
costumbre, en el sultanismo ste no
opera con estos constreimientos, sino
que procede sobre la base de la absoluta
discrecin del lder. Basndose en el
modelo de Juan Linz, Riquelme ofrece
cinco hechos estructurales del rgimen,
que lo definen como neosultanismo: el
primero, el poder era ejercido de
manera arbitraria y discrecional, sin las
limitaciones
impuestas
por
una
legislatura
o
Poder
Judicial
independiente;
el
segundo,
la
implementacin de estas decisiones

tomadas por el jefe de Estado dependa


de unas Fuerzas Armadas ms
partidizadas que institucionalizadas y de
un partido de base patronal que
administraba el sistema de sobornos y
recompensas; el tercero, en trminos de
su reclutamiento, desempeo, ascenso y
retiro, los empleados pblicos se
asemejaban ms a sirvientes personales
del jefe de Estado que a funcionarios de
un servicio civil; el cuarto, la lealtad de
los empleados de la administracin
pblica y de los militares hacia
Stroessner era personal. Esta lealtad se
basaba en el miedo al dictador y en las
recompensas materiales que este
dispensaba a sus incondicionales; y

quinto, el ejercicio arbitrario y


personalista del poder llev a la
ausencia de lmites claros entre los
recursos pblicos y privados. El jefe de
Estado y su crculo civil y militar ntimo
disponan de los recursos pblicos
como si fueran propios.
Tal como concluye Riquelme, si el
rgimen de Stroessner no era ni
totalitario ni burocrtico-autoritario,
tampoco era simplemente una dictadura
tradicional encabezada por un caudillo
militar. Su dominacin estaba basada en
un sistema calculado de recompensas y
castigos, que no dejaba nada a la
improvisacin o a la suerte. El orden
legal que apuntalaba al rgimen podra

ser ajustado tanto como sea necesario,


en orden a ajustarlo a los deseos
discrecionales del jefe de Estado. El
derrocamiento violento del rgimen en
1989
es
consistente
con
la
caracterizacin de Riquelme de
neosultanismo, un tipo de rgimen en
el que los mecanismos institucionales
para la transferencia pacfica del poder
se hallan ausentes.

MITOS Y REALIDADES DEL RGIMEN


DEL STRONATO

Hay cuatro mitos sobre el rgimen

de Stroessner que continuaban siendo


sorprendentemente vitales hasta fechas
recientes.
Disipar
estos
mitos,
necesariamente, da lugar a algunas
verdades incmodas.
Un primer mito es que el rgimen
gobern el pas con casi ningn apoyo
de la poblacin. Tal como este captulo
sugiere, de hecho, el rgimen cont con
el soporte de un nmero significativo de
la poblacin. Este apoyo deriv de dos
de los mecanismos de mantenimiento del
rgimen: manipulacin y corrupcin.
Esta ltima estuvo institucionalizada y
otorg beneficios no solo a los
generales del Ejrcito y a los ministros
colorados, sino tambin a una amplia

gama de oficiales de bajo rango en las


Fuerzas Armadas y a empleados de
nivel medio del sector pblico. En las
reas rurales, el sistema extensivo de
patronazgo provey de muchos trabajos
a personas que no los habran obtenido
por la sola va de los mritos propios.
El segundo mito se refiere a la
perspectiva de que el rgimen fue
derrocado por un movimiento popular
para conseguir la democracia, similar a
lo que estaba ocurriendo en muchos
otros pases del mundo al final de la
Guerra Fra. De hecho, el movimiento
de protesta durante la segunda mitad de
1980 fue relativamente reducido con
respecto a la cantidad de personas

movilizadas y estuvo concentrado casi


exclusivamente en Asuncin. La
evidencia ms convincente contra este
mito es el destino de Stroessner y otros
aclitos luego de su derrocamiento. Si el
golpe militar hubiera sido consecuencia
de un descontento social extendido, es
difcil imaginar que Stroessner hubiera
podido ir al exilio, tal como sucedi, y
que los oficiales del aparato represivo
en la DNAT hubieran podido continuar
en sus puestos durante tres aos ms. De
hecho, la cada de Stroessner tiene
mucho ms que ver con los esfuerzos
por restablecer la alianza entre las
Fuerzas Armadas y el Partido Colorado.
El tercer mito concierne a la

perspectiva de que el Partido Colorado


habra sido tan fatalmente daado por su
cercana e identificacin con el rgimen
de Stroessner, que su caudal electoral
disminuira significativamente una vez
que tuviera que enfrentarse a unas
elecciones genuinamente democrticas.
Como la historia de la transicin lo
confirma, el Partido Colorado demostr
ser duradero, hasta el punto de que en
las elecciones generales de abril de
2008 continu siendo la asociacin con
mayor apoyo electoral, al llevarse el
31% de los votos de la Cmara de
Diputados y el 27,2% de los del Senado.
El cuarto y ltimo mito se refiere a
la perspectiva de que la gestin

econmica del rgimen result positiva,


como lo ejemplifica el eslogan Era
feliz y no lo saba. De hecho, la tasa de
crecimiento econmico durante la mayor
parte del stronato apenas alcanz al del
aumento poblacional. La expansin de
infraestructuras fsicas y sociales
(carreteras,
servicios
sanitarios,
electricidad, telefona, escuelas y
centros de salud) fue muy limitada
debido a la corrupcin desenfrenada en
la utilizacin de los prstamos
extranjeros. Como resultado, al inicio de
la transicin a la democracia, los
indicadores de acceso a la salud
primaria, educacin bsica, servicios de
agua, conexiones elctricas y lneas de

telefnica fija se hallaban entre los ms


bajos de toda Amrica. El llamado
programa de colonizacin de 1960 fue
un funesto fracaso, por la altamente
inadecuada asistencia tcnica ofrecida a
los colonos. Este error, junto a la
escandalosa adjudicacin de la tierra
fiscal a altos oficiales del rgimen,
abri la puerta para compras masivas de
tierras por parte de los colonos
brasileos, desde 1970 en adelante.
Estas dos desastrosas polticas fueron
responsables del creciente conflicto por
la tierra en la etapa pos-Stroessner. La
nica excepcin al bajo crecimiento
tuvo lugar durante la construccin de la
represa de Itaip. Sin embargo, en este

aspecto se manifiesta lo que, quizs, fue


el mayor fracaso econmico del
rgimen: su incapacidad para mejorar
los niveles de vida de la poblacin
paraguaya a travs de un programa de
industrializacin,
aprovechando
el
enorme
recurso
hidroelctrico
disponible desde 1982. El rgimen no
hizo nada al respecto.

BIBLIOGRAFA COMENTADA
Para la caracterizacin del rgimen
son fundamentales los textos de
Marcial Riquelme, Towards a Weberian
characterization of the Stroessner

regime in Paraguay, 1954-1989


(European Review of Latin American
and Caribbean Studies, 57, 1994); de
Benjamn Arditi, El Estado omnvoro:
poder y orden poltico bajo el
stronismo, en Adis a Stroessner: la
reconstruccin de la poltica en el
Paraguay (Asuncin, RP Ediciones y
CDE, 1992); y de Fernando Masi,
Stroessner: la extincin de un modelo
poltico (Asuncin, andut Vive e
Intercontinental Editores, 1989). An
cuando ms periodstico que analtico,
Bernardo Farina ofrece el nico tomo
que abarca el periodo del stronato en su
totalidad, El ltimo Supremo: la
crnica
de
Alfredo
Stroessner
(Asuncin, El Lector, 2003).
Para la fase de consolidacin del
rgimen y el papel del gobierno de los
EEUU, contamos con los textos de

Myriam
Yore,
La
dominacin
stronista: orgenes y consolidacin,
seguridad nacional y represin
(Asuncin, BASE-IS, 1992); Alfredo
Seiferheld, La cada de Federico
Chaves: una visin documental
norteamericana (Asuncin, Ediciones
Histrica, 1987); Alfredo Seiferheld &
Jos Luis de Tone, El asilo de Pern y
la cada de Epifanio Mndez: una
visin documental norteamericana
(Asuncin, Ediciones Histrica, 1988);
y Anbal Miranda, Estados Unidos y el
rgimen militar paraguayo, 1954-58
(Asuncin, El Lector, 1988). Frank
Mora & Jerry Cooney ofrecen una
visin informativa, pero muy benigna,
del papel de los EEUU en Paraguay
and the United States: Distant Allies
(Athens, Georgia, University of Georgia
Press, 2007). El xito del rgimen en

aniquilar los movimientos armados en


su contra es abordado por Marcelo
Lachi (comp.), Insurgentes: la
resistencia armada a la dictadura de
Stroessner (Asuncin, Universidad del
Norte, 2004); y por Cristina Treherne,
The guerrilla war of the Paraguayan
Communist
Party
(Portsmouth,
Inglaterra, Prensa Libre, 1982).
Paul Lewis cubre la fase de
consolidacin y expansin del rgimen
hasta mediados de la dcada de 1970 en
Paraguay bajo Stroessner (Mexico
City, Fondo de Cultura Econmica,
1986), aunque sufre la desventaja de
basarse casi exclusivamente en fuentes
oficiales. El impacto poltico y social
del boom econmico de la dcada de
1970 lo examina James Painter en
Paraguay in the 1970s: continuity and
change in the political process

(Londres, Institute of Latin American


Studies, University of London, 1983).
Las grandes represiones a mediados de
la misma dcada son analizadas por
Alfredo Boccia, La dcada inconclusa:
historia real de la OPM (Asuncin, El
Lector, 1998).
Para los problemas econmicos que
desencadenaron la descomposicin del
rgimen, a partir de los inicios de la
dcada de 1980, son tiles los textos de
Dionisio Borda, La estatizacin de la
economa y la privatizacin del Estado
en el Paraguay, 1954-1989 (Estudios
Paraguayos, v. 17, n. 1-2, 1993); de
Luis Campos y Ricardo Canese, El
sector pblico en el Paraguay:
anlisis de sus inversiones y empresas
(Asuncin, CIDSEP, 1987); y de
Andrew Nickson, Tyranny and
longevity: Stroessners Paraguay

(Third World Quarterly, vol. 10:1,


l988). Entre los varios estudios acerca
de la cada del rgimen se destaca la
obra de Benjamn Arditi, Adis a
Stroessner: la reconstruccin de la
poltica en el Paraguay (Asuncin, RP
Ediciones y CDE, 1992). Andrew
Nickson
resalta
las
fuerzas
conservadoras que impulsaron el golpe
del 2-3 febrero de 1989 en The
overthrow of the Stroessner regime in
Paraguay: reestablishing the status
quo? (Bulletin of Latin American
Research, 8, 1989).
La fachada democrtica, uno de los
soportes del rgimen, es abordada por
Francisco Delich, Estructura agraria y
hegemona
en
el
despotismo
republicano
(Hegemona
y
alternativas polticas en Amrica
Latina, Mxico D. F., Siglo XXI

Editores, 1985). Basndose en las


revelaciones del archivo del terror,
Alfredo Boccia, Myrian Gonzlez y
Rosa Palau ofrecen un anlisis del
sistema represivo en Es mi informe: los
archivos secretos de la polica de
Stroessner (Asuncin, CDE, 1994).
Acerca de la violacin de derechos
humanos durante el stronato son
importantes: el primer informe de
Amnista Internacional, escrito por
Anthony Marecos, Prison conditions in
Paraguay
(Londres,
Amnesty
International, 1966); y los textos de
Jos Luis Simon, La dictadura de
Stroessner y los derechos humanos
(Asuncin, CIPAE, 1990); de Jos
Blanch (comp.), El precio de la paz
(Asuncin, CEPAG, 1991); y de la
Comisin de Verdad y Justicia, Informe
final. Anive hagu oiko. Captulo de

Conclusiones y Recomendaciones
sobre DDHH en Paraguay (Asuncin,
2008).
No existe un estudio analtico
acerca de la corrupcin durante el
stronato, pero Domingo Lano ofrece
una seleccin de varios casos en
Paraguay: represin, estafa
y
anticomunismo (Asuncin, Ediciones
Cerro Cor, 1979). Para entender la
importancia de la manipulacin de una
ideologa
nacionalista
en
el
sostenimiento
del rgimen son
fundamentales los textos de Peter
Lambert,
como
Ideology
and
opportunism in the regime of Alfredo
Stroessner
(Ideologues
and
ideologies in Latin America, Westport,
Connecticut, Greenwood Press, 1997)
y Myth, Manipulation and Violence:
Relationships between National Identity

and Political Violence (Political


Violence and the Construction of
National Identity in Latin America,
New York, Palgrave Macmillan, 2006,
pp. 19-37).

CAPTULO XII

DESPUS DE LA DICTADURA
Diego Abente Brun
La noche del 2 de febrero de 1989,
fiesta de la Virgen de La Candelaria, el
pas contempl azorado el golpe militar
que, sospechado tantas veces por
algunos, anunciado por otros y por
muchos soado, finalmente estaba
sucediendo. As, en la maana del 3 de

febrero, la ciudadana se ech a las


calles para celebrar la cada de la
dictadura stronista. En ese momento,
estaba claro cul era el sistema que
acababa de colapsar, y este era el
motivo de la indescriptible alegra
popular, pero no cul lo iba a
reemplazar. El fin de la dictadura
signific muchas cosas, pero en su
dimensin ms esencial represent el
desmantelamiento de un sistema
autoritario de dominacin poltica
basado en la identificacin del Estado
con el Partido Colorado y las Fuerzas
Armadas, y en una estrategia de
represin, control y cooptacin estatal
de la oposicin poltica y de los actores

sociales independientes. La proclama de


los militares victoriosos fue clara y
ambigua a la vez, ya que argumentaron
que el golpe se haba realizado en
defensa de la democracia y por el
respeto a los derechos humanos, pero
tambin para asegurar la unidad y
continuidad del coloradismo en el
poder. Se trataba, claramente, del inicio
de un proceso de liberalizacin, pero no
necesariamente de democratizacin
stricto sensu.
En este captulo examinaremos estas
dos ltimas dcadas de la historia del
Paraguay, con el objetivo de desentraar
la nueva dinmica poltica generada tras
el golpe, pero haciendo tambin

referencia a los concomitantes cambios


econmicos y sociales. En el primer
apartado, Transicin a qu?,
analizaremos la etapa inicial del
proceso que, lenta y gradualmente, fue
prefigurando las etapas siguientes. En el
segundo, La transicin recomienza,
exploraremos el periodo comprendido
entre 1993 y 1998, que puede
caracterizarse como la etapa ms
estrictamente negociada y de transicin.
En el tercer apartado, Democracia en
aprietos, examinaremos la tumultuosa
etapa que abarca desde las primeras
elecciones libres y competitivas,
celebradas en 1998, hasta el colapso del
sistema de partido hegemnico en 2003.

El ltimo apartado, Una historia


nueva, analiza brevemente el periodo
abierto en abril de 2008 con el triunfo
de la, hasta entonces, oposicin poltica.

TRANSICIN A QU?
La proclama de los militares
victoriosos encerraba una profunda
contradiccin. Se iniciaba la transicin,
es cierto, pero transicin a qu? Cmo
conciliar la democracia con el principio
de la continuidad del Partido Colorado
en el poder? Esta contradiccin central
marc todo el periodo de mandato del

general Andrs Rodrguez. Postergando


la resolucin de estas contradicciones
latentes, y luego de un considerable tira
y afloja con la oposicin, Rodrguez
logr articular un consenso poltico
bsico
sobre
una
agenda
de
liberalizacin, pero no necesariamente
de democratizacin, del sistema
poltico, basado en cuatro puntos:
a) El levantamiento del estado de
sitio,
vigente
ininterrumpidamente desde 1954.
b) El reconocimiento de los partidos
polticos y el respeto a las
libertades civiles y polticas de
organizacin,
manifestacin,
prensa,
asociacin
y

sindicalizacin.
c) La legitimacin del nuevo
gobierno a travs de elecciones,
el 1 de mayo de 1989, para
completar el mal llamado
periodo constitucional 19881993 del general Stroessner, y
la participacin de la oposicin
en ellas. Para conseguirlo, haba
que reemplazar previamente el
sistema electoral, instaurado en
1959, de prima de dos tercios
para la mayora y castigo para
las minoras, que se distribuan
proporcionalmente el tercio
restante, por el sistema de
representacin proporcional.

d)

La convocatoria a una
Convencin Constituyente para
la reforma de la Constitucin de
1967.
Sin embargo, el interrogante de si el
proceso se clausurara con la
liberalizacin
pero
sin
una
democratizacin real sigui flotando en
el ambiente. La respuesta no fue el
resultado de un plan o proyecto
premeditado,
sino
que
fue
evolucionando como subproducto de un
proceso poltico mucho ms complejo,
desencadenado por el golpe, pero sobre
el que sus autores tenan un control
limitado. Rodrguez controlaba las
Fuerzas Armadas, mas no estaba claro

que dominara el Partido Colorado. La


oposicin, todava debilitada por 35
aos de represin, no tena la capacidad
de llegar al poder, pero s poda ser un
factor deslegitimador de un gobierno
necesitado de legitimacin poltica ms
que de poder fctico. Y, finalmente, pero
no menos importante, la presin
internacional ejercida por el emergente
MERCOSUR, Estados Unidos y los
pases de la Unin Europea, que hacan
inviable una reproduccin del stronismo
sin Stroessner. En sntesis, el proceso de
transicin no tena un destino claro. El
Gobierno
apuntaba
hacia
el
establecimiento de una democracia sui
generis, con el Partido Colorado en el

poder y las Fuerzas Armadas ejerciendo


el rol de rbitro. La oposicin, por su
parte, utiliz los espacios de libertad
recin conquistados para organizarse,
competir y presionar por la vigencia de
una democracia real.
Tal como se haba anunciado, el 1 de
mayo de 1989 se realizaron las
elecciones generales legitimadoras del
golpe de La Candelaria. Rodrguez
obtuvo el 74,9% de los votos, contra el
20,3% de Domingo Lano, candidato del
Partido Liberal Radical Autntico
(PLRA). Adems, el Partido Colorado
se hizo con dos terceras partes de las
bancadas en ambas cmaras del
Congreso. Las elecciones fueron libres,

pero no limpias. Por ejemplo, el padrn


utilizado no fue depurado e inclua ms
de 2,2 millones de electores, cuando el
nuevo padrn empleado en las
elecciones municipales de 1991 solo
contena 1,3 millones de inscriptos. Esta
comparacin demuestra que el padrn
stronista contena, por lo menos,
900.000
nombres
duplicados,
inventados o de personas fallecidas. No
fue hasta aos ms tarde, en 2001,
cuando el padrn nacional alcanz la
misma cifra de 2,2 millones de
inscriptos que figuraron en 1989.
Adems, en estos comicios, hubo 24
localidades donde el total de votos
excedi en, al menos, un 29% el nmero

de inscriptos respecto al padrn de


1991. La mayora de los observadores
coincidieron, sin embargo, en que la
victoria de Rodrguez fue indiscutible,
aunque el margen debi haber sido
menor. Para la oposicin, la eleccin,
ms que un acto electoral, result el
principio de un proceso, y como tal fue
asumida.
Muy pronto qued en evidencia que
no existan en el nuevo rgimen un actor
hegemnico cohesionado ni una agenda
compartida. El gobierno de Rodrguez
se caracteriz por un precario equilibrio
entre dos sectores. Por una parte, la
mayora de los militares de alto rango,
que actuaron, fundamentalmente, en

funcin de la defensa de sus propios


intereses, amenazados por la frustrada
purga stronista. El general Rodrguez era
su lder, pero carecan de un proyecto
comn suficientemente elaborado. De
cara al futuro, Rodrguez era, pues, un
primus inter pares. Tampoco en el
sector tradicionalista colorado exista
tal proyecto. Luis Mara Argaa
apareca como el referente poltico de
mayor peso de los sectores desplazados
por el stronismo militante, pero tampoco
haba un proyecto compartido. Era, por
tanto, otro primus inter pares. Esta
divisin de la nueva coalicin
gobernante jug un rol decisivo en la
direccin del proceso iniciado el 3 de

febrero, de la misma manera que el


fraccionamiento de la coalicin
gubernamental fue determinante en la
cada de la dictadura de Stroessner. La
debilidad del lder militar y del
referente poltico del golpe los llev a
ambos a buscar aliados dentro y fuera de
la alianza gobernante.
El general Rodrguez anud un
esquema de lealtad en las Fuerzas
Armadas, en el que asegur a sus
seguidores un rol privilegiado y
permiti que el coronel Lino Oviedo,
que surga como el militar de mayor
podero entre sus seguidores, aspirara a
la sucesin, aunque en un futuro an no
determinado. Para fortalecer su base

poltica, que era en realidad su taln de


Aquiles, Rodrguez logr el apoyo de
los sectores emergentes del Partido
Colorado liderados, en lo poltico, por
ngel R. Seifart y representados, en lo
econmico, por la nueva burguesa,
surgida al amparo de los contratos
estatales, en la dcada de 1970. Obtuvo
tambin el respaldo de los desplazados
de otrora, entre ellos los antiguos
contestatarios de finales de la dcada de
1950 y los seguidores de dgar L.
Ynsfrn,
defenestrado
en 1966.
Igualmente, busc granjearse la simpata
de los opositores a travs de un
deliberado acercamiento a algunas de
sus figuras emblemticas, como el

escritor Augusto Roa Bastos y el jurista


Jernimo Irala Burgos, quien fue
nombrado miembro de la Corte Suprema
de Justicia, as como de la designacin
de otros opositores en puestos
diplomticos en el exterior. De la misma
manera, cortej el favor internacional
integrndose en el MERCOSUR y
aprobando como primera ley de su
periodo la ratificacin de la Convencin
Interamericana de Derechos Humanos,
conocida como Pacto de San Jos. Por
su parte, Argaa aglutin a los sectores
ms stronistas y autoritarios del Partido
Colorado, desarrollando un discurso
esencialmente conservador.
En el plano econmico, el gobierno

de Rodrguez adopt una poltica de


corte heterodoxo, al introducir el tipo de
cambio libre y fluctuante, reformando el
sistema impositivo, adoptando un
generoso marco de incentivos para las
inversiones y sentando las bases de la
futura privatizacin de algunas empresas
pblicas. Al mismo tiempo, mantuvo
intactas las caractersticas esenciales
del rgimen anterior, entre ellas el
frreo control partidario sobre el
aparato del Estado y sus principales
empresas, como la Administracin
Nacional de Electricidad (ANDE), la
Administracin
Nacional
de
Telecomunicaciones (ANTELCO), la
Corporacin de Obras Sanitarias de

Asuncin (CORPOSANA), Petrleos


Paraguayos (PETROPAR), la Industria
Nacional del Cemento (INC) y Aceros
del Paraguay (ACEPAR); y las empresas
binacionales Itaip y Yacyret. Como
consecuencia obtuvo, en lo poltico, el
apoyo de los sectores empresariales; y,
en lo econmico, una expansin modesta
pero sostenida.
En 1991, se realizaron los primeros
comicios municipales libres para la
eleccin, por el voto directo, de los
intendentes, que hasta entonces eran
designados por el Poder Ejecutivo. A
pesar de los mltiples problemas de
organizacin, fiscalizacin y control, la
oposicin hizo grandes progresos. El

PLRA aument su caudal electoral, al


pasar del 20% obtenido en 1989 al
34%, adems de conquistar importantes
intendencias. En Asuncin, sede real y
simblica de los poderes del Estado, el
Movimiento Asuncin Para Todos, con
la candidatura de Carlos Filizzola al
frente, obtuvo el 35% de los votos y la
intendencia. Estas elecciones marcaron
un hito para la oposicin y para el
gobierno, que solo logr el 44% de los
votos a nivel nacional. El nuevo proceso
empezaba gradualmente a tener las
caractersticas de toda democracia:
certeza de las reglas, procesos y plazos,
pero incertidumbre en los resultados.
Para todos, fue un indicador con el que

se inici un nuevo tipo de juego poltico,


en el que la adopcin de nuevas
estrategias, recursos y proyectos
determin el resultado de los comicios.
En diciembre de 1991 se realizaron
las elecciones para la Convencin
Nacional Constituyente. El Partido
Colorado, en funcin de gobierno,
demostr haber aprendido la leccin
mucho ms rpido que los opositores.
Con una lista unificada y un lema
sencillo, pero descarnado y brutal,
dirigido a los funcionarios pblicos:
No patee su olla, obtuvo una holgada
mayora absoluta del 55,1% de los
votos, contra el 27% del PLRA y el 11%
de
los
sectores
independientes,

aglutinados alrededor del Movimiento


Constitucin Para Todos.
A pesar de los temores de que la
mayora absoluta del Partido Colorado
en la Convencin produjera un
documento de corte neoautoritario, el
resultado fue muy distinto. Fragmentados
en distintos grupos, los propios
convencionales colorados prefirieron
adoptar la figura de un Ejecutivo dbil y
un Congreso fuerte, con el fin de
asegurar que, de estar en la oposicin
interna, no pasasen a la llanura, a la
que les haba desterrado Stroessner. El
intento del general Rodrguez de
introducir una clusula que permitiera su
reeleccin fue derrotado, y en las

disposiciones transitorias se introdujo


un artculo candado ad hominem, para
evitar que incluso sus familiares
pudieran ser candidatos, pues se
mencionaba en ese momento a su hija
Mirtha como potencial candidata
presidencial.
La
nueva
Constitucin
fue
promulgada en un ambiente de alta
tensin, sin la participacin del
presidente Rodrguez y de los miembros
de la Corte Suprema de Justicia. Con
ella comenz un nuevo juego poltico
centrado en las elecciones de 1993. En
el Partido Colorado las lneas se
tensaron en torno a los dos grupos en el
poder: Rodrguez y sus seguidores

optaron por la candidatura presidencial


de Juan Carlos Wasmosy, un outsider ex
liberal y quizs la figura ms prominente
de la nueva burguesa surgida al amparo
de los negocios con la dictadura de
Stroessner; Argaa, por su parte,
aglutin al sector ms tradicional del
partido y a un buen nmero de stronistas
reciclados. La eleccin interna,
realizada el 27 de diciembre de 1992,
result intensamente disputada y, segn
observadores independientes, la gan
Argaa por estrecho margen. Este hecho
fue reconocido pblicamente, en el ao
2008, por el senador Juan Carlos
Galaverna, uno de los principales
operadores de la candidatura de

Wasmosy.
Sin
embargo,
la
decidida
intervencin del ya general Lino Oviedo
y la virtual toma del edificio partidario
y secuestro de las actas de escrutinio
permitieron que el Tribunal Electoral
declarara ganador a Wasmosy. La herida
causada
fue
profunda
y
sus
repercusiones tuvieron largo alcance.
Los argaistas llegaron a amenazar con
no votar por Wasmosy en las elecciones
nacionales. El general Oviedo particip
activamente en la campaa electoral
recorriendo pueblos y ciudades y, segn
algunos observadores, advirtiendo de
que los colorados que no votaran por
Wasmosy perderan sus puestos de

trabajo. Lo cierto es que la tan temida


defeccin no tuvo un impacto
significativo, a juzgar por el hecho de
que la candidatura presidencial de
Wasmosy obtuvo el 40% de los votos,
mientras que la lista de senadores, la
que mejor refleja el factor partido,
alcanz el 42%.
En la oposicin el proceso tampoco
fue fcil. Lano, que se haba destacado
en la lucha contra la dictadura de
Stroessner, especialmente en su fase
final, era considerado por muchos
liberales como el candidato natural, no
solo del PLRA, sino de toda la
oposicin. Sin embargo, los sectores
independientes, que haban probado el

sabor de la victoria con Filizzola en


1991, se consideraron igualmente
llamados a disputar la candidatura
presidencial. La emergencia del Partido
Encuentro Nacional (PEN), en torno a la
figura de Guillermo Caballero Vargas,
un empresario textil proveniente de una
familia de larga trayectoria poltica en
el Partido Febrerista, se convirti en un
fenmeno
social
de
grandes
proporciones.
A medida que se acercaba la fecha
de las elecciones, la oposicin no
lograba unificarse. Para los partidarios
de
Lano
su
candidatura
era
innegociable;
en
cambio,
los
encuentristas argumentaban que el

candidato
liberal
no
consegua
conquistar el voto de los colorados
desafectos, indispensables para ganar, y
que Caballero Vargas s apelaba con
fuerza a esos sectores que, en definitiva,
inclinaran la balanza en una u otra
direccin. La propuesta de una encuesta
sobre cul de las formulas, LanoCaballero o Caballero-Lano, concitaba
mayor apoyo no fue aceptada por el
PLRA, por lo que, finalmente, la
oposicin concurri a las elecciones con
dos candidatos. Algunos sectores del
liberalismo prefirieron este escenario
creyendo que les resultara favorable,
pues Caballero Vargas restara votos a
Wasmosy, con lo que Lano podra

alcanzar el triunfo en un final apretado


de a tres. De igual modo, algunos
sectores del PEN prefirieron la
consolidacin de un proyecto alternativo
al de los partidos tradicionales antes
que el triunfo en las elecciones. Los
unos creyeron que en el riesgo est la
ganancia, mientras que los otros
pensaron que el futuro les sonreira. Al
final del da, hubo riesgo pero no
ganancia, y futuro pero no sonrisa. La
democracia,
que
pudo
haberse
inaugurado en 1993, se posterg cinco
aos ms y con un alto costo.

LA TRANSICIN RECOMIENZA
Las elecciones de mayo de 1993,
libres y competitivas, no fueron, sin
embargo, limpias. El
Encuentro
Nacional, por ejemplo, no tuvo acceso
al padrn hasta ltimo momento y, aun
as, no en medios magnticos que
permitieran un rpido chequeo. La Junta
Electoral Central (JEC) era un bnker
controlado
por
operadores
del
wasmosismo y no haba forma de
verificar efectivamente las actas que
llegaban. Sobre el terreno, nicamente
el PLRA logr controlar la mayora de
los lugares de votacin, y como las

papeletas eran destruidas luego del acto


electoral (solo se guardaban las actas),
resultaba imposible conducir un
recuento para verificar los resultados.
Al final, la Junta Electoral Central
proclam ganador a Wasmosy con el
40% de los votos; Lano obtuvo el 32%
y Caballero Vargas, el 23%.
Algunos
observadores
independientes opinaron que era
imposible determinar cul fue el
resultado real de la contienda, ya que
cualquiera de los tres pudo haber sido el
triunfador, aunque por escaso margen.
Los seguidores de Lano sostuvieron que
la victoria fue de su candidato. Otros
argumentaron que gan Wasmosy, pero

por un margen menor. El ex presidente


estadounidense Jimmy Carter, que
acudi como observador, reuni a los
tres candidatos y logr un compromiso
para que los problemas que aquejaron
los comicios no se repitieran en el
futuro. La oposicin reconoci el
resultado como vlido, con el
convencimiento de que supona un paso
hacia la completa democratizacin del
pas y considerando que, aun en dichas
condiciones, haba obtenido mayora
parlamentaria y el presidente electo era
el primer civil en ocupar la primera
magistratura en 39 aos. La etapa de
Rodrguez se convirti as, en
retrospectiva, en la transicin a la

transicin.
El gobierno de Wasmosy comenz
marcado por esta doble debilidad.
Hipotecado ante el general Oviedo
desde las internas, Wasmosy tampoco
contaba con mayora parlamentaria. La
oposicin se haba alzado, por primera
vez, con mayora en ambas cmaras del
Congreso: 25 de los 45 senadores y 42
de los 80 diputados. Adems, producto
de la aplicacin del sistema DHondt y
de las elecciones internas directas,
aproximadamente la mitad de los
congresistas colorados pertenecan al
movimiento argaista.
A pesar de su extrema debilidad, el
gobierno de Wasmosy comenz con un

importante apoyo de la oposicin


liberal, que propuso y firm con l un
llamado pacto de gobernabilidad. De
carcter ambiguo en sus objetivos y en
sus procedimientos, el pacto le dio un
respiro a Wasmosy en el Congreso y, a
cambio, le garantiz a Lano el control
del PLRA y a su partido, espacios de
poder en entes pblicos adems de la
embajada en las Naciones Unidas.
Tambin logr desplazar al Encuentro
Nacional a una incmoda posicin al
tener que optar por apoyar un pacto del
que no era parte para sostener al
gobierno y avanzar en el proceso de
transicin o sumarse a la oposicin
argaista, que agitaba las banderas del

pasado. Con dicho respaldo, Wasmosy


logr el apoyo parlamentario para la
aprobacin de un millonario crdito del
Banco Interamericano de Desarrollo
(BID), sustentado en una carta de
intencin firmada por el gobierno
saliente y que representaba, en realidad,
un recetario a la medida del llamado
Consenso de Washington. Esta agenda
de reforma del sector pblico fue el
caballito de batalla de Wasmosy para
poner en prctica su plan de hacer
avanzar el pas 50 aos en cinco aos,
como rezaba su eslogan electoral. Al
final, aunque la mayora de las leyes
propuestas fueron aprobadas, entre ellas
la de reforma de la Banca Central, la de

creacin del mercado de capitales, la


nueva Ley de Bancos y la modificacin
de la Ley de Privatizacin, la reforma
del sector pblico qued en la nada.
Con excepcin de la reforma de la
carta del Banco Central, que result
razonablemente exitosa, todas las dems
iniciativas terminaron fracasando. Lo
ms grave fue la oscura privatizacin de
las Lneas Areas Paraguayas (LAP) y
la Flota Mercante, que agrav los costos
de la mediterraneidad exponencialmente
y convirti al Paraguay en el nico pas
del continente americano sin acceso
areo directo al mundo.
El gobierno de Wasmosy presidi
tambin la peor crisis financiera del

siglo. A pesar de las nuevas leyes


financieras, el deficiente y corrupto
sistema de supervisin bancaria llev a
las crisis de 1995 y 1997, que acabaron
con los ahorros de toda la vida de miles
de familias paraguayas. Bancos y
financieras se embarcaron en una
orga de negocios turbios con
empresas relacionadas y en un
sistemtico vaciamiento de sus activos.
Los casos ms notables fueron los del
Banco General y del Banco Unin, pero
media docena de otras entidades
financieras tambin sucumbieron. El
costo fue asumido por el Estado, que en
algunos casos tuvo que indemnizar a los
ahorristas menores.

Mientras que en el plano econmico


Wasmosy tuvo un magro saldo en su
haber, la necesidad de implementar las
nuevas instituciones previstas en la
Constitucin de 1992 permiti alcanzar
logros destacables en el plano poltico.
En primer lugar, la oposicin impuls
con xito la ley de desafiliacin al
Partido Colorado de los miembros de
las Fuerzas Armadas, nefasta herencia
stronista. Se reconstituy, luego, la
Corte Suprema de Justicia con nueve
miembros nuevos y un perfil ms
pluralista. Igualmente, se cre la Justicia
Electoral con un Tribunal Superior
equilibrado, para garantizar la limpieza
de los comicios de cara al futuro.

Finalmente, se cre la Contralora


General de la Nacin, para fiscalizar el
funcionamiento del sector pblico,
aunque en este campo el resultado fue
escaso, como lo atestigua el hecho de
que el primer contralor, propuesto por la
oposicin liberal, termin procesado
ante la Justicia por hechos de
corrupcin.
El hecho que marc de manera ms
notoria al gobierno de Wasmosy fue la
relacin que mantuvo con su principal
aliado militar, el general Lino Oviedo,
nombrado comandante del Ejrcito. En
los primeros tres aos se sucedieron
numerosos roces entre ambos, marcados
la mayora de las veces por el intento de

Oviedo de gobernar desde la sombra. El


enfrentamiento ms duro se produjo en
la tarde del 22 de abril 1996, cuando el
primer
mandatario
destituy
al
comandante del Ejrcito. Oviedo se
neg a aceptar la orden y se atrincher
en su comando, acompaado por un gran
nmero de generales. En la anacrnica
tradicin de los pronunciamientos,
emplaz al presidente Wasmosy a que
renunciara, so pena de destituirlo por la
fuerza.
Oviedo contaba con la lealtad de una
gran cantidad de oficiales superiores y
generales, pero se le oponan la Fuerza
Area, la Marina y un sector de la
Infantera. El Congreso, en pleno, se

pronunci en apoyo a Wasmosy y se


declar en sesin permanente. La
comunidad internacional apoy con
fuerza al presidente. El secretario
general de la Organizacin de Estados
Americanos (OEA), Csar Gaviria, que
se encontraba en Bolivia, viaj
urgentemente a Paraguay para respaldar
la democracia. La larga crisis termin
en la madrugada del da siguiente, con la
derrota del intento de golpe de Estado.
Pero, sorpresivamente, Wasmosy ofreci
a Lino Oviedo el Ministerio de Defensa,
lo
que
provoc
una
masiva
demostracin ciudadana en la maana
del 23 de abril, que lo oblig a cambiar
dicha decisin.

La crisis finiquit la carrera militar


de Oviedo, pero su levantamiento contra
un mandatario impopular le sirvi como
plataforma para su proyecto poltico.
Aquellos que apoyaron al gobierno
constitucional de Wasmosy, aunque no a
l personalmente en parte por
consideraciones patriticas y en parte
por clculos electorales, terminaron
pegados a su impopular gobierno y
pagaron un alto costo poltico en las
subsiguientes justas electorales.

LA DEMOCRACIA EN APRIETOS

La transicin termin y la
democracia se inici, stricto sensu, en
1998, pues ese ao culmin el proceso
iniciado con las elecciones municipales
de 1991 y tuvieron lugar las primeras
elecciones generales libres, limpias y
competitivas. Por ello, quizs, los
procesos preelectoral y electoral de
1998 fueron an ms conflictivos que
los de 1993, y el enfrentamiento ms
duro se dio en el interior del Partido
Colorado.
Luis Mara Argaa volvi a
presentar su candidatura con la certeza
de que esta vez la conquistara. Oviedo,
que a travs de sucesivas chicanas
judiciales vena eludiendo el veredicto

de la Justicia por su intento de golpe de


1996, present tambin la suya. Por su
parte, Wasmosy, que en principio haba
hecho las paces con Argaa para
enfrentar a Oviedo, decidi, al final, no
apoyarlo y lanzar la candidatura de
Carlos Facetti.
Las elecciones internas coloradas
tuvieron lugar en diciembre de 1997, y
dieron como ganador a Oviedo, sobre
quien an pesaba un interminable
proceso judicial. El Gobierno resolvi,
entonces, proceder con el juicio a
Oviedo, pero en la jurisdiccin militar,
que lo conden a diez aos de prisin.
Este, que se encontraba entonces
prfugo, prometi competir desde la

prisin militar, pero apel la sentencia


del Tribunal Militar ante la Corte
Suprema de Justicia. En marzo de 1998,
la Corte deneg su pedido y confirm la
prisin dictada por la Justicia militar,
con lo que qued inhabilitado como
candidato presidencial. Siguiendo lo
establecido en la legislacin electoral,
lo
reemplaz
su candidato
a
vicepresidente, Ral Cubas Grau. A su
vez, Argaa se convirti en aspirante a
vicepresidente, con lo que la frmula
electoral colorada fue Cubas-Argaa.
Oviedo, desde la prisin militar, exhort
a votar por esta frmula con el eslogan
Tu voto vale doble, insinuando as
que Cubas, una vez en el poder, lo

liberara.
En la oposicin el proceso fue ms
fcil. El Encuentro Nacional declin la
candidatura presidencial en favor de
Domingo Lano y propuso como
candidato vicepresidencial a Carlos
Filizzola. Se daba as satisfaccin a la
demanda que el PLRA haba planteado
ya en 1993, de que el candidato a
presidente fuese de dicho partido.
Los resultados electorales de mayo
de 1998 dieron la victoria a la frmula
Cubas-Argaa con un contundente 54%
de los votos, mientras que la frmula
Lano-Filizzola obtuvo el 43% de los
votos. La oposicin tambin dilapid su
mayora parlamentaria y varias de las

gobernaciones conquistadas en 1993.


Como consecuencia de la catastrfica
derrota, Domingo Lano perdi por
completo su poder y el PLRA pas de
ser un partido disciplinado en torno a un
lder a convertirse en un archipilago de
facciones en permanente disputa por la
hegemona.
Sin embargo, el gobierno de Cubas
fue breve. A pesar de que el Partido
Colorado tena mayora en ambas
cmaras, los opositores unieron fuerzas
con los argaistas y permitieron que sus
candidatos se hicieran con el control de
las mesas directivas. Esta alianza se fue
consolidando a medida que el gobierno
de Cubas daba signos cada vez ms

claros de que el gobernante real era


Oviedo. A fines de 1998, Cubas
conmut la pena de Oviedo y orden su
libertad. La Corte Suprema se opuso,
pues el proceso de conmutacin deba
hacerse consultando con esta institucin,
por lo que orden su regreso a prisin.
Cubas se neg a acatar dicha
disposicin y, a partir de ese momento,
se desencaden una feroz lucha poltica
entre Cubas y Oviedo, por una parte, y
el Congreso y la Corte Suprema, por la
otra.
El conflicto se agudiz y llev a que
la Cmara de Diputados aprobara el
juicio poltico contra el presidente
Cubas. Pero antes de que se pronunciara

el Senado, se produjo el trgico


asesinato del vicepresidente Argaa, el
23 de marzo de 1999. La mayora de los
observadores atribuyeron el magnicidio
a Oviedo, y esa fue tambin la
percepcin de la ciudadana. Entonces,
la gente se volc a las calles, tom las
plazas del Congreso, centuplic a los
manifestantes pro oviedistas y exigi la
destitucin de Cubas. En una noche
trgica, francotiradores apostados en
edificios vecinos al del Congreso
dispararon contra los manifestantes y
causaron la muerte de siete de ellos.
Ante las presiones nacional e
internacional, Cubas present su
renuncia y viaj al Brasil. Oviedo huy

a la Argentina, donde recibi el asilo


del primer mandatario Carlos Menem.
El presidente del Senado y del
Congreso, Luis Gonzlez Macchi,
siguiendo la clusula de renuncia y
acefala prevista en la Constitucin,
asumi la Primera Magistratura y
anunci la conformacin de un gobierno
de unidad nacional con la participacin
de todos los partidos polticos.
Pocas veces en la historia paraguaya
se dio una ocasin tan propicia para un
gobierno de unidad nacional que pusiera
un proyecto de pas por encima de
hegemonas partidarias, ambiciones
personales
y
consideraciones
crematsticas.
Esta
magnfica

oportunidad,
sin
embargo,
fue
tristemente dilapidada. El nuevo
gobierno emergi como un gigante con
pies de barro: contaba con el apoyo
mayoritario de la poblacin y el
respaldo de ms de dos tercios del
Congreso, pero, al no ser producto de
unos comicios, la mayora parlamentaria
corra el riesgo de diluirse con la misma
rapidez con la que se haba formado. La
complejidad del panorama poltico no
era solo coyuntural, sino estructural,
debido a algunos absurdos errores de la
Constitucin de 1992. En efecto, la
clusula de acefala presidencial
estipulaba para dicho caso una lnea de
sucesin y no la eleccin de un sucesor.

Sin embargo, para el caso de acefala


vicepresidencial en los primeros tres
aos del mandato, s contemplaba la
eleccin de un sucesor. Corresponda,
por tanto, elegir un nuevo vicepresidente
para acompaar a un presidente no
electo para el cargo. El potencial para
una crisis poltica de proporciones era
evidente.
A esto se sum un liderazgo
presidencial dbil y vacilante, sujeto a
constantes presiones de facciones del
Partido Colorado y del PLRA. En el
primero, los sectores ms cercanos a la
familia
del
asesinado
Argaa
demandaron mayores espacios de poder.
En el segundo, las facciones enfrentadas

se disputaron los espacios del partido y


se desplazaron los unos a los otros. En
poco tiempo, el PLRA exigi una mayor
cuota de poder, y la incapacidad de
ambas partes de alcanzar un acuerdo
razonable lo llev a abandonar el
gobierno. De nuevo en la oposicin, el
PLRA se ali con el oviedismo, que
recuperaba gradualmente su poder y,
sobre todo, un aliado crucial.
De cara a las elecciones para la
vicepresidencia, el Partido Colorado
postul al concejal Flix Argaa, uno de
los hijos del ex vicepresidente activos
en poltica y el que mayor respeto
inspiraba. El PLRA eligi a Julio Csar
Franco. La mayora de los observadores

polticos estimaron que, de ganar


Argaa, Gonzlez Macchi sera forzado
a renunciar y Argaa lo reemplazara.
Igualmente consideraron que, de ganar
Franco, el mismo sustituira a Gonzlez
Macchi por medio de un juicio poltico
de signo contrario al realizado contra
Cubas. Las elecciones del 13 de agosto
de 2000 dieron como ganador a Franco,
quien, con el apoyo del oviedismo,
obtuvo el 47,8% de los sufragios, contra
el 47% de Argaa, es decir, una
diferencia de menos de 10.000 votos
sobre un total de 1.250.000 votos
vlidos. Franco no logr generar las
condiciones para un juicio poltico, y
esto fue algo que le reprochara el

oviedismo constantemente.
Desde ese momento, no qued para
Gonzlez Macchi ms que hacer la
cuenta regresiva, ya que las nicas bases
slidas de apoyo que le quedaban eran,
por una parte, los argaistas, temerosos
de una vendetta oviedista y, por la otra,
los sectores democrticos opuestos al
regreso del oviedismo. Los sucesivos
intentos de destituir a Gonzlez Macchi
fracasaron
solo
por
razones
circunstanciales, pues la mayora votaba
en contra, pero no todos por las mismas
razones. Algunos sectores lo hacan
porque estaban convencidos de que el
apoyo de Oviedo a la candidatura de
Franco no poda ser gratuito, y crean

que de la mano de Franco volvera el


oviedismo al poder. Otros sectores, ms
preocupados por su propio bienestar, lo
hacan a cambio de las inmensas y
mensuales concesiones del gobierno. El
trfico de influencias, que se inici en el
periodo 1993-1998, floreci hasta
alcanzar niveles nunca antes vistos. El
Gobierno perdi el poco rumbo que
haba tenido y sucumbi a un acelerado
proceso de feudalizacin estatal.
Finalmente, a menos de seis meses
del fin del mandato de Gonzlez Macchi
cuando ya Franco haba renunciado a
la vicepresidencia para postularse como
candidato
presidencial
para
las
elecciones de 2003, por lo que la

sucesin recaera en el presidente del


Senado, y cuando aparentemente el
Gobierno se cans de otorgar
concesiones a algunos de sus diputados
, el juicio poltico sbitamente
prosper y obtuvo los votos necesarios
en la Cmara de Diputados. En la
Cmara de Senadores, algunos de
quienes haban sido los ms tenaces
defensores del Ejecutivo se convirtieron
en sus peores detractores; pero, de
nuevo, la suerte le salv al presidente
Gonzlez Macchi. Tampoco todos los
que votaron en contra del juicio poltico
lo hicieron por iguales motivos. Algunos
actuaron para preservar sus canonjas,
otros para obtenerlas o aumentarlas, y

otros para evitar el trauma poltico de


una nueva destitucin ad portas de la
eleccin de un nuevo gobierno y que,
adems, entronizara en el poder a uno
de los polticos ms cuestionados del
pas: Juan Carlos Galaverna.
Mientras
tanto,
la
situacin
econmica y social, opacada en la
agenda poltica por la sucesin de crisis
y minicrisis que se inici en la segunda
parte del gobierno de Wasmosy,
continu deteriorndose. La fase de
lentsimo crecimiento econmico se
haba iniciado aos atrs, pero desde
1996 y hasta el ao 2000 (cinco aos
consecutivos) el aumento del Producto
Interno Bruto (PIB) per cpita fue

negativo. En el ao 2000, el psimo


comportamiento del sector agrcola
contribuy a la peor recesin de la
etapa. Una leve recuperacin en 2001
fue seguida por otro mal ao y las
nefastas repercusiones de la profunda
crisis econmica de la regin. As se
lleg a 2003 con el PIB por habitante
ligeramente inferior al de 1989 y con
ms del 40% de la poblacin por debajo
de la lnea de la pobreza.
Sera
errneo
atribuir
mecnicamente la constante situacin de
crisis poltica del periodo al mal
desempeo de la economa, o viceversa.
Es evidente, sin embargo, la relacin
entre ambos. El factor vinculante fue el

deterioro de la gobernabilidad, producto


del mal diseo institucional, de la
ausencia de liderazgo poltico y del
aumento descontrolado de las tendencias
rentistas tanto en el mbito poltico
como en el econmico. El pas se haba
convertido en una suerte de tierra de
nadie y los actores polticos y
econmicos,
en
depredadores
embarcados en una caza desenfrenada de
privilegios y canonjas.
Las
elecciones
de
2003
representaron una suerte de repeticin
del escenario acaecido diez aos antes.
En el Partido Colorado, el asesinato del
vicepresidente Argaa y la expulsin de
Lino Oviedo y sus seguidores que

fundaron el partido Unin Nacional de


Colorados ticos (UNACE) dejaron al
candidato a vicepresidente de Argaa,
Nicanor Duarte Frutos, como el nico
lder con proyeccin nacional. Aun as,
este se impuso con dificultad al
empresario
tabacalero
Osvaldo
Domnguez Dibb, un outsider dentro del
coloradismo, en una complicada
eleccin interna celebrada en diciembre
de 2002.
En la oposicin, el Partido
Encuentro Nacional pag un alto precio
por su participacin en el gobierno de
Gonzlez Macchi y la actuacin de
algunos de sus principales lderes, por
lo que se redujo a una expresin

electoral marginal. El tercer espacio


pas a ser ocupado por el emergente
partido Patria Querida, liderado por el
empresario de las finanzas Pedro Fadul.
A diferencia del PEN, Patria Querida
tuvo desde su nacimiento un perfil de
derecha, pero, igual que aquel, compiti
con el PLRA por la candidatura
presidencial de la oposicin. En el
PLRA, el ex vicepresidente Julio Csar
Franco impuso su candidatura con
holgura, pero, como Lano en 1993,
enfrent el desafo de lograr aglutinar a
todo el campo opositor. En este caso, el
PLRA acept realizar una encuesta para
escoger a un candidato nico, pero el
candidato de Patria Querida consider

que su candidatura ya se haba impuesto


en los sondeos y apel al voto til a su
favor.
El voto til, como en 1993, result
intil, y las elecciones consagraron la
continuidad de la hegemona colorada,
dando como ganador a Duarte Frutos
con el 37% de los votos. Franco obtuvo
el 24%, Fadul el 21% y el candidato de
UNACE, Guillermo Snchez Guffanti,
logr el 13%.
Duarte Frutos inici su mandato con
un discurso y un accionar, a la vez,
renovadores y firmes. El xito de su
ministro de Hacienda, el respetado
economista independiente Dionisio
Borda, en resolver la crisis fiscal del

Estado y la ausencia de rivales


partidarios de peso le permitieron
mantener una hegemona significativa en
el partido de gobierno. Mas, en lugar de
utilizar dicha influencia para producir
cambios profundos en la estructura
socioeconmica del pas y renovar tanto
el sistema poltico como su propio
partido, se concentr en acumular poder
personal y se embarc en una campaa
de reforma constitucional que le
permitiera optar a la reeleccin.
Para conseguirlo, Duarte Frutos
recompuso la estructura del Partido
Colorado alrededor de la misma lgica
del stronismo. Impuso un fuerte nfasis a
la partidizacin de la administracin

pblica, increment la discrecionalidad


en el manejo y el acceso a los recursos
pblicos
(especialmente
las
binacionales Itaip y Yacyret);
exacerb el doble discurso en los temas
sociales y de inters nacional; instaur
una lgica de exclusin partidaria (solo
los seguidores del presidente acceden a
cargos de importancia y todos sus
principales
operadores
polticos,
especialmente
presidentes
de
seccionales o unidades de base, lo
hacen), y someti al Poder Judicial y al
Ministerio Pblico a su designio
poltico. En sntesis, autoproclamndose
el tendota (conductor o fhrer), puso
todo el poder del Estado al servicio de

sus aspiraciones personales.


Esta repatrimonializacin del Estado
sigui los mismos patrones stronistas.
Por una parte, el proceso se hizo posible
gracias a que el gobierno de Duarte
Frutos logr quebrar el frente opositor
ofreciendo a algunos de sus sectores
prebendas y canonjas. Por la otra, y a
salvo del acervo patrimonial del lder y
especialmente de sus seguidores, se
dejaron dos instituciones bsicas para la
reproduccin del sistema: el Ministerio
de Hacienda y el Banco Central.
Tambin durante la dictadura de
Stroessner un militar ocup el
Ministerio de Hacienda, con la firme
misin de asegurar el equilibrio fiscal,

condicin
ineludible
para
la
perpetuacin del sistema. De la misma
manera, el Banco Central fue confiado a
un funcionario cuya misin consisti en
evitar a toda costa el descontrol
monetario y la inflacin. Ambos cargos
cumplieron su funcin con religiosa
puntillosidad hasta poco antes de la
cada del stronismo.
De igual manera, Duarte Frutos
declar el Ministerio de Hacienda zona
de exclusin partidaria, como una
forma de asegurar una administracin
que salvara a su nuevo gobierno de la
catstrofe fiscal y financiera heredada
de la administracin anterior y
acentuada por la crisis econmica de la

regin. Cuando su ministro de Hacienda,


Dionisio Borda, intent ir ms all de la
honestidad y la eficiencia en el control
de la poltica fiscal e incluy en su
agenda otras medidas de reforma del
Estado fue prontamente forzado a
renunciar. Su reemplazante, Ernst
Ferdinand Bergen, dio marcha atrs a
las reformas, pero mantuvo la zona de
exclusin del ministerio. Y lo mismo
ocurri con el sucesor de este, Csar
Barreto, nombrado en julio de 2007.
Una vez cumplida la primera mitad
del periodo presidencial, el escenario
poltico cambi drsticamente. El hecho
detonante fue la aceleracin de los
tiempos polticos desatada por el

presidente Duarte Frutos, en su intento


de modificar la Constitucin para hacer
posible la reeleccin.
El primer acto fue el adelantamiento
de las elecciones internas del Partido
Colorado, que deban realizarse a
mediados de 2006 y pasaron a febrero
de ese ao. Con un despliegue de
recursos estatales pocas veces visto, la
eleccin consagr la victoria del primer
mandatario, quien obtuvo ms del 63%
de los votos, contra apenas el 31% de su
principal
adversario,
Osvaldo
Domnguez Dibb. La amplitud de dicho
margen hizo que hasta los analistas ms
conservadores
dudaran de
esos
guarismos, inusuales en todas las

recientes elecciones internas coloradas.


Lo relevante, sin embargo, no fue tanto
el control del Partido Colorado, que se
daba por descontado, sino la
manipulacin del Poder Judicial. La
Constitucin prohbe al Presidente de la
Repblica ocupar cualquier otro cargo,
pero la Justicia acept que Duarte
Frutos inscribiera su candidatura a la
presidencia del partido mediante el
ardid semntico de que una cosa era ser
electo y otra ejercer. En el momento de
asumir las autoridades, el primer
mandatario present un recurso de
inconstitucionalidad contra el fallo
judicial anteriormente mencionado (e
irnicamente contra la propia norma

constitucional) y solicit, como medida


cautelar, que la misma fuera suspendida
mientras se estudiaba el fondo de la
cuestin. La Corte Suprema otorg de
inmediato la medida cautelar, lo que
permiti a Duarte Frutos asumir la
jefatura del partido, mientras abordaba
el estudio de la cuestin de fondo, lo
que, por supuesto, nunca fue resuelto.
La reaccin ciudadana contra este
hecho, sin embargo, sorprendi a
propios y extraos. Una masiva y
espontnea manifestacin congreg a
ms de 40.000 personas para protestar
contra esta manipulacin de la Justicia,
al grito de Dictadura, nunca ms!. El
Gobierno, sorprendido por la magnitud

de la reaccin, realiz una retirada


estratgica: Duarte Frutos pidi permiso
a la presidencia del partido y entreg la
presidencia interina a su, entonces, mano
derecha, Jos Alberto Alderete.
La manifestacin ciudadana fue el
comienzo del final, enterrando el intento
de reformar la Constitucin o, peor an,
de recurrir a la figura de la enmienda,
procedimiento inconstitucional para la
modificacin de la clusula de noreeleccin. No obstante, el Gobierno
volvi a la ofensiva en las elecciones
internas coloradas para candidatos
presidenciales. En este segundo acto,
Duarte Frutos intent imponer la
candidatura presidencial de su ministra

de Educacin, Blanca Ovelar. Tambin,


en abierta violacin de la Constitucin,
se postul como candidato a senador. El
rival
de
Blanca
Ovelar,
el
vicepresidente Luis M. Castiglioni, fue
considerado un candidato con mejores
posibilidades y figur siempre muy por
delante en las encuestas. A pesar de la
increble movilizacin de recursos y de
las presiones ejercidas, las elecciones
internas dieron como ganadora a Ovelar
por solo 4.000 votos, de un total de
800.000 votos emitidos. Castiglioni
aleg que el resultado fue producto del
fraude,
y
muchos
observadores
coincidieron. El Partido Colorado
acuda, de esta manera, a las elecciones

de 2008 tanto o ms profundamente


dividido que en 1993.
El tercer y ltimo acto consisti en
rehabilitar a Oviedo y dividir el frente
opositor, que hasta entonces inclua a
UNACE. Result la ltima carta, el as
sacado de la manga por Duarte Frutos.
De la noche a la maana, con inusitada
rapidez, un proceso judicial de revisin
solicitado por Oviedo, que llevaba
literalmente aos esperando, se resolvi
a su favor. El fiscal accedi al pedido
de los abogados de Oviedo, la Corte
Suprema de Justicia convoc a un
nmero de testigos (ex militares) y todos
declararon no haber visto el intento
de golpe de Estado de 1996. Con la

rapidez de un rayo, la Corte anul la


sentencia firme y ejecutoriada de 1998,
absolvi a Oviedo y el Ejecutivo le
devolvi el grado de general en retiro.
En ese momento, como candidato
presidencial, se esperaba que Oviedo
dividiera el voto opositor y asegurara la
victoria colorada, como en elecciones
anteriores.

UNA HISTORIA NUEVA


El 20 de abril de 2008, el ex obispo
Fernando Lugo, con el apoyo de una
amplia coalicin poltica denominada

Alianza Patritica para el Cambio


(APC), fue electo presidente, poniendo
fin a un rgimen de partido hegemnico
que haba durado 61 aos. Lugo obtuvo
el 41% de los votos y derrot a sus dos
rivales: Blanca Ovelar, del Partido
Colorado, que consigui el 30% de los
votos, y Lino Oviedo, del UNACE,
obtuvo el 22%. Con la eleccin y
asuncin de Fernando Lugo, no
solamente colaps uno de los sistemas
de partido hegemnico ms antiguos y
duraderos del continente, sino que
tambin el Paraguay experiment, por
primera vez en sus casi doscientos aos
de historia independiente, el traspaso
democrtico y pacfico del poder de un

partido a otro.
Este hecho, que representa el cambio
poltico ms profundo en la historia
paraguaya reciente, no fue sin embargo
resultado de un parto simple. Si bien es
cierto que la divisin del Partido
Colorado jug un rol importante, no
menos significativa fue la capacidad de
la oposicin de unirse en torno a un
candidato ganador.
Desde 1993, la oposicin enfrentaba
un dilema de difcil resolucin. El
PLRA, la principal fuerza poltica,
contaba con una fuerte base de apoyo
nacional y una estructura electoral
formidable, que le aseguraban una
votacin histrica que oscilaba en torno

al 30%. Sin embargo, se mostraba


tambin incapaz de atraer el voto
independiente, un conjunto relativamente
amorfo
que,
aproximadamente,
representa entre un quinto y un sexto del
electorado. Este sector est constituido
por personas no afiliadas a los partidos
tradicionales, generalmente de clase
media, de extraccin urbana y
periurbana, y mayoritariamente ubicado
en el centro del espectro ideolgico.
Una parte menor de este sector es rural y
campesina y, adems, de izquierda.
Candidatos
del
sector
de
centroizquierda, como el Encuentro
Nacional, o de centroderecha, como
Patria Querida, haban conquistado el

grueso de esos votos en las elecciones


anteriores, pero los mismos constituan
una base electoral insuficiente para
ganar sin el voto y, sobre todo, sin
contar con el aparato electoral del
PLRA. En definitiva, en cada eleccin
se repeta una situacin idntica: el
PLRA posea el aparato sin el cual no se
poda triunfar, pero no contaba con el
candidato que pudiera sumar los votos
necesarios para hacerlo; y los sectores
independientes posean candidatos con
alta posibilidad de ganar, pero no tenan
la estructura electoral necesaria.
Este dilema se resolvi tras un largo
y complicado proceso de negociacin,
cuando el PLRA declin la candidatura

presidencial en favor de Lugo. Este se


haba destacado en la dcada anterior
por su apoyo a las reivindicaciones
campesinas y se haba convertido en un
catalizador de los sectores progresistas
y de izquierda. Aunque objeto de
desconfianza
de
grupos
ms
conservadores, se haba ganado, sin
embargo, un liderazgo indiscutible con
el xito de la marcha ciudadana de
marzo de 2006 y la confianza de muchos
por su ya clebre autodefinicin
ideolgica: mbytetpe, poncho juricha
(justo en el medio, como la ranura del
poncho).
El resultado de la eleccin de abril
mostr algo ms que la victoria de la

oposicin. El 41% obtenido por la APC


no fue, al final de cuentas, tan distinto
del 43% que obtuvo Lano en 1998, ni
del 45% que resulta de la suma
aritmtica de los votos de Franco y
Fadul en 2003. Aun agregando al de
Lugo el voto logrado por Fadul, no se
sobrepasa el mismo 43% de 1998. Esto
pareciera indicar que, ms que un
realineamiento electoral de carcter
estructural, lo que ocurri en los
comicios de 2008 fue que el problema
de descoordinacin estratgica que la
oposicin haba sufrido antes, les
aconteci esta vez a los sectores
colorados y neocolorados u oviedistas.
Probablemente, Oviedo se alz con los

votos de los colorados que se oponan a


Nicanor Duarte Frutos y a su manejo de
la interna partidaria, pues, de lo
contrario, la prdida de siete puntos
porcentuales del Partido Colorado, con
relacin a su eleccin anterior, debi
haber redituado en alguna medida en un
mayor porcentaje de votos para Lugo. Es
decir, Oviedo no le rest votos a Lugo,
como calcul Duarte Frutos, sino que se
encarg de acoger los votos del Partido
Colorado que Duarte Frutos haba
alienado. Lamentablemente, no existen
surveys fidedignos para comprobar o
desechar estas hiptesis, que permiten
ensayar una explicacin plausible, pero
no categrica. En todo caso, los

guarismos demuestran que son frgiles


las conquistas alcanzadas y que el pas
est expuesto a dar marcha atrs.

BIBLIOGRAFA COMENTADA
La bibliografa de este periodo tan
reciente de la historia paraguaya es
escasa. La primera reflexin colectiva
sobre la etapa inaugurada por el golpe
del 2 de febrero analiza el proceso
desde una perspectiva multidisciplinaria
y es el resultado de una conferencia
realizada en el Kellogg Institute, de la
Universidad de Ntre Dame, a fines de
1989. Los textos estn incluidos en
Diego Abente Brun, Paraguay en
transicin (Caracas, Editorial Nueva

Sociedad, 1993). Otros anlisis del


proceso desde sus inicios son los de
Benjamn Arditi, Adis a Stroessner: la
reconstruccin de la poltica en el
Paraguay (Asuncin, CDE y RP,
1992); y de Charles G. Gillespie,
Democratizing a One-Party State
(Journal of Democracy, 1:4, 1990).
La evolucin econmica est bien
estudiada en dos obras de Dionisio
Borda y Fernando Masi: Paraguay:
estancamiento econmico y desgaste
poltico en los aos del MERCOSUR
(Roberto Bouzas, comp., en Realidades
Nacionales Comparadas, Buenos
Aires, Altamira, 2002) y Economa y
empleo en el Paraguay (Asuncin,
CADEP, 2007).
Sobre partidos polticos hay un
interesante captulo de Esteban
Caballero Carrizosa en el volumen

Paraguay
en
transicin.
Un
tratamiento ms extenso se puede
encontrar en Diego Abente Brun, The
Paraguayan Party System in Transition
(Scott Mainwaring and Timothy Scully,
Eds. Party Systems in Latin America,
Stanford University, 1993). Este libro
ha sido traducido al castellano.
Eventos crticos de la dcada de
1990 estn bien analizados en dos
artculos
publicados
en
Nueva
Sociedad: el primero, de Benjamn
Arditi, Elecciones municipales y
democratizacin en el Paraguay (n.
117, 1992); y el segundo, de Esteban
Caballero Carrizosa, Wasmosy. A
tientas en un mundo hostil (n. 137,
1995). La fase final y crtica de este
periodo est estudiada por Jos Mara
Costa y Oscar Ayala Bogarn,
Operacin Geden: Los secretos de un

golpe frustrado (Asuncin, Editorial


Don Bosco, 1996); Arturo Valenzuela,
The Coup that didnt happen (en
Journal of Democracy, 9, 1, January
1997); y Diego Abente Brun, People
Power in Paraguay (en Journal of
Democracy, 10, 6, April 1999).
Para el anlisis de aspectos ms
puntuales y recientes puede consultarse
el trabajo de Line Bareiro, Tres
Nicanores distintos y un solo
presidente del Paraguay. Cul ser el
verdadero? (Revista Novapolis, n. 4,
2003); y los de Diego Abente Brun,
Paraguay en la Encrucijada (Revista
de Ciencia Poltica, Chile, Volumen
especial, 2007), Paraguay: Jaque
Mate? (Revista de Ciencia Poltica,
Chile, 28, 1, 2008) y Paraguay: The
Unraveling of One-Party Rule ( en
Journal of Democracy, 20,1, 2009).

Estudios centrados en sociologa


electoral sobre la misma poca son los
de Roberto Cspedes: Capacidades y
libertades:
participacin en las
elecciones municipales de 2001 en
Paraguay (Revista Latinoamericana
de Desarrollo Humano, n. 23, 2006) y
Paraguay: recursos y libertades,
participacin en las elecciones
municipales de 2001 (Revista
Latinoamericana
de
Desarrollo
Humano, n. 22, 2006).
Finalmente, Diego Abente Brun y
Fernando Masi editaron y comentaron
un volumen reciente con una mirada al
proceso desde la perspectiva de
acadmicos paraguaylogos, Estado,
economa y sociedad. Una mirada
internacional a la democracia
paraguaya (Asuncin, CADEP, 2005).

CAPTULOS
PARA UNA HISTORIA
SOCIAL Y CULTURAL

CAPTULO XIII

LA MUJER EN LA HISTORIA DEL


PARAGUAY
Barbara Potthast
Paraguay es, tal vez, el pas
latinoamericano que ms atencin ha
prestado al rol de las mujeres en su
historia, incluso antes de que los
estudios sobre mujeres y de gnero se
propagaran en las ciencias sociales.

Esta atencin, no obstante, est ligada a


una visin histrica nacionalista y,
adems,
enfocada
hacia
los
acontecimientos polticos. As, por
ejemplo, se resalta el aporte de las
mujeres en la creacin y la
conservacin de la nacin, sobre todo
en las guerras, dejando de lado
problemas sociales o econmicos. Esta
perspectiva reduce a las mujeres (y a los
hombres), bien a heronas nacionales,
bien a vctimas que no permiten ni
preguntas crticas ni interpretaciones
alternativas. La importancia histrica y
el papel de las mujeres paraguayas no se
restringen a unas cuantas protagonistas,
ni a su participacin en las guerras ni a

su rol de madres. Para no dejar de lado


aspectos menos llamativos, pero
igualmente importantes, el presente
captulo introduce cuatro ejes temticos
relacionados con la poltica, la
economa, la sociedad y la cultura en
cuatro grandes periodos cronolgicos:
la conquista y la poca colonial, los
regmenes de Francia y los Lpez, la
Repblica de la posguerra y la dictadura
stronista y la transicin.

LA CONQUISTA Y LA POCA COLONIAL


Durante este largo periodo histrico,

las mujeres, sobre todo las indgenas,


desempearon un destacado papel.
Fueron factores importantes, aunque
pasivos, en las alianzas polticas, y
agentes activas en el desarrollo
sociocultural. Adems, ellas aseguraban
la bases de subsistencia, tanto de la
poblacin indgena como de la
espaola.
En las sociedades guaranes, las
mujeres sellaban las alianzas polticas
entre los grupos domsticos. La
exogamia constitua, y no solo para los
guaranes, el medio tradicional para
consolidar los pactos polticos. A travs
del intercambio de mujeres, los tovaja
hombres de los grupos familiares

aliados se obligaban a apoyarse y


socorrerse mutuamente. nicamente las
relaciones de parentesco suponan una
garanta para la estabilidad de una
alianza intertnica o interfamiliar, y solo
los lazos de sangre podan garantizar
que el principio de reciprocidad fuera
realmente observado. El nmero de
mujeres del que dispona un hombre se
volvi un indicador de su prestigio
poltico, por lo que la poligamia devino
en un medio imprescindible para la
conservacin del poder por parte de los
cabecillas. Aquel que dispona de varias
mujeres, como los caciques, obtena
apoyo material y gran influencia. Este
rol femenino no signific que las

mujeres consiguieran poderes polticos;


todo lo contrario, fueron transformadas
en objetos de los intereses polticos de
sus familiares masculinos, tanto padres
como hermanos.
El rol poltico de las mujeres se ve
claramente en el momento de la
conquista, cuando los guaranes, despus
de reconocer la superioridad militar de
los espaoles, decidieron aliarse con
los poderosos invasores. El pacto fue
sellado con la entrega de varias
mujeres a los espaoles, cuyo nmero
vari segn el rango militar de cada uno,
como relata el cronista alemn Ulrico
Schmidl. La importancia de esta
prctica, que no fue exclusiva de la

conquista en el Paraguay, se basa en el


hecho de que aqu no se limit a los
primeros encuentros, ni a unos pocos
oficiales, sino que fue un fenmeno muy
extendido, entre otras causas, porque
casi no hubo mujeres espaolas que
acompaaran a los conquistadores.
Enseguida surgi una generacin de
hijos mestizos que, por falta de
alternativas, fueron reconocidos por sus
padres como descendientes legtimos. El
ejemplo ms conocido es el gobernador
Domingo Martnez de Irala, quien en su
testamento hizo mencin, por su nombre,
de nueve hijos y de sus madres indias,
con lo cual los legitim a todos. Luego
de los conflictos con el adelantado

lvar Nez Cabeza de Vaca, Irala cas


a algunas de sus hijas con oficiales
espaoles pertenecientes al grupo de su
adversario y cuyos hijos, a su vez,
jugaron un rol de primer orden en la
posterior conquista y colonizacin de la
regin del Plata. La familia Irala
muestra la importancia de las mujeres en
el campo poltico, aunque no se les
otorg ningn poder o capacidad
decisiva propia. Sin embargo, resulta
significativo que Irala casara a sus hijas
con espaoles recin llegados y no con
otros mestizos, de modo que estas hijas
y sus descendientes establecieron la
base para una clase dirigente que,
mediante casamientos dentro del mismo

grupo o con inmigrantes espaoles, se


aisl cada vez ms de los indgenas y
mestizos comunes.
Con la consolidacin del poder
espaol en Amrica del Sur termin la
dependencia de los aliados indgenas y,
con ello, la necesidad de fraguar
alianzas. En ese momento, las mujeres
perdieron su rol de agentes polticosociales y la reciprocidad de las
relaciones familiares se transform en
una de dominacin poltica y
explotacin econmica por parte de los
espaoles.
Las mujeres de la lite mestiza y
espaola, no obstante, continuaron
jugando un cierto rol poltico indirecto

cuando se convirtieron en el medio para


entablar
nuevas
relaciones
de
parentesco o confirmar otras antiguas,
que a su vez eran redes de poder.
La importancia de las mujeres en la
sociedad guaran y colonial, as como el
afn de los hombres por obtener unas
cuantas, no se bas solamente en
necesidades polticas o sexuales sino
tambin econmicas. En la cultura
guaran, la alimentacin se consegua
mediante una agricultura simple, la caza
y la pesca. Mientras que las dos ltimas
eran tareas del hombre, la primera
recaa en manos de las mujeres. Como
escribi el presbtero Francisco de
Andrada, el 1 de marzo de 1545, al

Consejo de Indias: [] hallamos


Seor en esta tierra una maldita
costumbre, que las mujeres son las que
siembran y cogen el bastimento; y como
quiera que no nos podramos aqu
sustentar con la pobreza de la tierra fue
forzado tomar cada cristiano indias de
estas tierra contentando sus parientes
con rescates para que les hiciesen de
comer.
Es decir, las mujeres no eran
solamente concubinas y agentes
sociopolticos,
sino
tambin
proveedoras de alimentos. Aunque a los
espaoles les pareca una mala
costumbre, la divisin de trabajo
guaran no cambi durante mucho

tiempo. Al contrario, el hecho de que los


hombres indgenas ya no podan cazar y
pescar porque tenan que servir como
soldados, guas y, ms tarde, como
recolectores de yerba mate para los
conquistadores, aument la carga de las
mujeres.
Los espaoles observaron cada vez
menos la antigua reciprocidad y
obligaron tanto a hombres como a
mujeres a varios tipos de trabajo. Las
mujeres garantizaban la subsistencia con
su trabajo agrcola, pero tambin
producan alimentos elaborados y telas y
mantenan las casas. Cuando Martnez
de Irala introdujo, en 1556, la institucin
de la encomienda, esta se bas en las

formas anteriores de trabajo indgena.


La encomienda mitaya, es decir, el
servicio de trabajo regulado en turnos
de una parte de la poblacin masculina
de un asentamiento de encomienda, se
desarroll sobre todo para la
explotacin de los yerbales. Al lado de
esta persista en contra de las leyes de
la Corona la encomienda originaria o
yanacona,
cuyos
indios
vivan
permanentemente en las casas o en los
campos
de
un
encomendero.
Probablemente,
esta
forma
de
encomienda era la continuacin del
antiguo sistema, basado en relaciones de
parentesco. La paulatina extincin de
este sistema, en el siglo XVIII, no cambi

mucho la situacin y los trabajos de las


mujeres; solamente que estos se
desarrollaron, a partir de entonces, en un
marco legal diferente.
Los roles polticos y econmicos
descritos anteriormente tuvieron la
consecuencia de que las mujeres
indgenas fueran las agentes ms
importantes del desarrollo sociocultural
de la sociedad paraguaya tempranocolonial. Ya hemos mencionado el
importante rol de las mujeres para el
desarrollo de una sociedad mestiza y de
un
grupo
dirigente
igualmente
impregnado por el mestizaje. Este
mestizaje biolgico llev a una
transculturacin muy fuerte de la

sociedad y la cultura paraguayas, un


rasgo distintivo de este pas que, en
siglos posteriores, cobr importancia
poltica al convertirse en un factor
importante del nacionalismo paraguayo.
Al principio, no obstante, la estrecha
convivencia entre conquistadores y
conquistadas y la consecuente mezcla
biolgica fueron mal vistas. Los clrigos
se quejaron del abuso sexual de las
mujeres indgenas y de la poligamia
informal de los espaoles. Llamaron al
Paraguay Paraso de Mahoma porque
los hombres tenan ms mujeres que las
que permita el Islam. Los sacerdotes
vieron las relaciones entre espaoles y
mujeres indgenas, sobre todo, en

trminos de moral sexual, ignorando o


callando sus bases poltico-econmicas.
La oposicin clerical contra Irala seal
la violencia y la inmoralidad de las
relaciones entre hombres y mujeres en
Paraguay; en cambio, los historiadores
nacionalistas del siglo XX solo vieron
informalidad e inicial reciprocidad en
estas relaciones, y llegaron a postular
que no hubo conquista, sino atraccin
fsica y amor recprocos.
Adems, sea cual fuese la causa, los
efectos de este proceso de mestizaje no
son objeto de discusin: el desarrollo de
una poblacin y cultura hispanoguaranes que se manifiesta, por
ejemplo, en el uso del idioma indgena,

en la elaboracin de ciertos productos


artesanales y en la pervivencia de las
costumbres. Los agentes de este proceso
de transculturacin, es decir, de las
influencias mutuas en las dos culturas,
fueron las mujeres indgenas, ya que
ellas educaron a los hijos de los
conquistadores en su idioma, prepararon
sus comidas y les contaron sus mitos y
cuentos. Y aunque la lite pronto empez
a separarse de sus races indgenas y a
buscar alianzas europeas o entre ellos
mismos, la influencia cultural indgena
result importante. Adems, fue
reforzada en cada generacin por la
servidumbre indgena y las mucamas.
Las sirvientas en las casas espaolas

y las indgenas que se quedaron en los


pueblos
fueron
cristianizadas
y
obligadas a usar ropa europea. Tambin
conocieron nuevas tcnicas productoras
que les ensearon los misioneros y las
espaolas que llegaron a Asuncin,
aunque en un nmero menor que en otros
lugares de Amrica. Las mujeres
espaolas introdujeron sus visiones
sobre los roles de gnero europeos, sus
conceptos de honor y algunas
instituciones europeo-cristianas como,
por ejemplo, la Casa de Recogidas y
Hur fanas. Esta institucin colonialespaola, semejante a un convento, fue
fundada en 1604 por Francisca Prez de
Bocanegra, con apoyo del gobernador

de Paraguay y del obispo de Asuncin.


Albergaba a mujeres solteras, pobres y
hurfanas, todas familiares de los
conquistadores. En esta casa se
preparaba a las jvenes, principalmente,
para sus futuros quehaceres de esposa y
madre. Sin embargo, la institucin
decay lentamente despus de la muerte
de su fundadora, en el ao 1617.
En el Paraguay tampoco se fund un
convento de monjas que pudiera actuar
como punto de cristalizacin de la
cultura femenina de la clase alta, sobre
todo por la relativa pobreza del pas.
Esta falta de conventos signific que no
exista ninguna entidad de instruccin
donde las mujeres pudieran aprender a

leer y escribir, por lo que hasta las


damas de la lite paraguaya eran, en su
mayora, analfabetas, como observaron
viajeros a principios del siglo XIX.

LOS GOBIERNOS DEL DR. FRANCIA Y


DE LOS LPEZ
Con la Independencia y la
introduccin de la Repblica, las
mujeres no obtuvieron derechos
polticos formales. No obstante, sus
manifestaciones polticas durante la
Guerra de la Triple Alianza marcaron un
impacto simblico importante. En estos

aos, su aporte para la subsistencia del


pas y del Ejrcito fue decisivo, ms que
los actos combativos que se destacaron
en la memoria colectiva posterior.
La proclamacin de la Repblica
permiti que los hombres paraguayos
obtuvieran
derechos
polticos
ciudadanos, aunque los pudieron ejercer
de forma muy limitada, debido al
carcter autoritario de los gobiernos.
Aunque en la Revolucin Francesa
algunas mujeres haban empezado a
discutir sobre la necesidad de extender
la libertad, igualdad y fraternidad
tambin a las hermanas, tal idea no
fue debatida en Paraguay (ni en la
mayora
de
las
repblicas

latinoamericanas). Durante el rgimen


del Dr. Francia, las actividades polticas
masculinas estuvieron restringidas,
incluso eliminadas. El hecho de que
Francia no estuviese casado impidi,
adems, que una mujer ejerciera algn
tipo de influencia sobre l. Por su parte,
Carlos Antonio Lpez fue un hombre de
familia, y su esposa e hijos tuvieron una
posicin destacada. Mantuvo, no
obstante, la divisin de gnero
tradicional; y si hubo alguna influencia
femenina, debi de ser indirecta. Ms
difcil resulta hacer un anlisis del rol
poltico de la compaera de Francisco
Solano Lpez, la irlandesa Elisa Alicia
Lynch. Lo que s sabemos es que ella se

relacion socialmente con la mayora de


los comerciantes y diplomticos
extranjeros, y su casa fue una especie de
saln parisino, donde los extranjeros se
reunan y discutan.
Con el estallido de la guerra, el
papel poltico de las mujeres no cambi
en el plano jurdico, pero s en el
simblico. Tanto las mujeres de la lite
como las de las clases populares
tomaron posiciones polticas, fueron
utilizadas
para
los
fines
propagandsticos de Lpez y se
convirtieron en objeto de discusin
poltica en el extranjero. Adems,
algunas tambin sufrieron represiones
polticas por parte del presidente.

Al inicio de la guerra, las mujeres


acudieron en gran nmero a despedir a
las tropas con fiestas y regalos. Donaron
vveres y pertrechos para el ejrcito; las
ms acomodadas ofrecieron sus
esclavos y las seoras de clase alta, sus
alhajas. Al principio, estas reuniones y
ofrendas
resultaron
relativamente
espontneas pero, al poco tiempo, las
autoridades locales empezaron a
coordinar y controlar tales eventos. En
agosto de 1866, la publicacin de los
puntos secretos del tratado entre
Argentina y Brasil desat una ola de
fervor nacional y de apoyo a Lpez, en
la cual participaron hombres, mujeres y
nios en edad escolar. Sobre todo en

Asuncin, las mujeres empezaron a


organizar
asambleas,
donde
se
pronunciaron apasionados discursos en
apoyo del presidente y de la guerra. En
el campo, y entre las mujeres
analfabetas,
estas
asambleas
se
desarrollaron, generalmente, despus de
la lectura pblica de las noticias de la
guerra. Francisco Solano Lpez y Elisa
Lynch aprovecharon este
apoyo
espontneo
para
sus
fines
propagandsticos y lo transformaron en
un movimiento dirigido por ellos. Para
las mujeres de la lite, los discursos de
apoyo se convirtieron en actos
necesarios para evitar represalias y las
donaciones se transformaron en gestos

simblicos.
La prensa, dirigida por el Gobierno,
cubri ampliamente estos sucesos. El
tradicional Semanario de Avisos y
Conocimientos tiles los describi en
el mismo estilo que los eventos sociales
de la preguerra, solamente que ahora
reprodujo, adems, los discursos
pronunciados por lo que se llam el
bello sexo nacional. Se lleg, incluso,
a tratar a las damas como conciudadanas, con lo que, de esta manera,
un presidente cada vez ms desptico
intent darse una apariencia moderna y
democrtica. Adems, surgieron nuevos
diarios bilinges o solo escritos en
guaran, dirigidos a las clases

populares, que difundieron informes de


guerra y noticias sobre reuniones
patriticas y acciones heroicas de
hombres y mujeres, en un lenguaje ms
sencillo y polmico. Destacaron algunas
historias sobre mujeres que se defendan
contra animales feroces, aludiendo al
carcter guerrero del pueblo paraguayo,
as como advertencias sobre los
negros brasileos, que queran
esclavizar al pueblo paraguayo y
deshonrar a sus mujeres.
En estos textos apareci, por
primera vez, la imagen de la mujer
paraguaya como combatiente, tan
importante en la memoria posterior.
Adems, se divulgaron varias ofertas

por parte de mujeres para tomar las


armas, que al final fueron rechazadas
por el presidente. No todas estas ofertas
resultaron ser mera propaganda, pero
una lectura crtica de los documentos
que hablan sobre estas proposiciones
muestra que muchas surgieron en el
calor de las discusiones sobre los
problemas de la guerra y que fueron,
ms bien, un deseo de ayudar a la
defensa del pueblo que un verdadero
deseo de participar en los combates.
Madame Lynch y las hermanas del
presidente se aprovecharon de estos
gestos para sus propios usos
propagandsticos como, por ejemplo,
para crear el famoso Batalln de

Mujeres de Aregu, que nunca combati


y que solo particip, simblicamente, en
un evento que tuvo lugar en Asuncin.
Sin embargo, los diarios dieron
publicidad a este acto, lo que favoreci
la difusin en el extranjero de noticias
sobre mujeres paraguayas combatientes
y provocaron, a su vez, un debate sobre
el carcter del gobierno de Lpez y el
nacionalismo de los paraguayos. Salvo
algunos casos excepcionales y de
autodefensa desesperada, como ocurri
despus de la toma de Piribebuy, la
contribucin ms importante de las
mujeres a la guerra no se produjo en el
campo de la batalla, sino en el campo
propiamente dicho, es decir, en la

agricultura.
En la ltima fase de la guerra,
numerosas mujeres fueron vctimas de la
represin del rgimen de Francisco
Solano Lpez, y resultaron condenadas
por delitos polticos, como el de hablar
de una posible derrota paraguaya o
criticar las condiciones en los
campamentos de soldados. Otras fueron
perseguidas porque pertenecan a una
familia sospechosa, en la que un
pariente masculino estaba implicado en
la conspiracin real o supuesta contra el
presidente, o se haba pasado al bando
aliado. Muchas de las mujeres que se
haban destacado en las reuniones
patriticas no pudieron evitar esta

condena. Con la retirada de lo que


quedaba del ejrcito paraguayo, estas
seoras sospechosas fueron destinadas a
lugares cada vez ms remotos e
inhspitos, donde muchas murieron de
agotamiento y hambre.
El hecho de que el Paraguay fuese
capaz de resistir la presin militar
conjunta de los aliados durante ms de
cinco aos y de que no existiesen
grandes problemas para alimentar a la
poblacin hasta la ltima fase de la
guerra, llam la atencin de los
contemporneos, tanto ms teniendo en
cuenta el aislamiento geogrfico del
pas, que imposibilit la importacin de
bienes, y el enrolamiento de casi toda la

poblacin masculina en el ejrcito, lo


que trastorn la actividad econmica.
Esta situacin fue posible porque, desde
haca siglos, las mujeres se encargaban
de gran parte de la economa de
subsistencia y del pequeo comercio. La
produccin de los artculos de
subsistencia, desde la mandioca hasta el
tabaco, pasando por la caa, se hallaba,
en gran parte, en manos de mujeres.
Tambin el abastecimiento de las tropas
dependa tanto de las estancias de la
patria, que suministraban la carne, como
de las frutas y verduras que vendan las
mujeres. Este papel de abastecedoras
fue, al principio, un buen negocio para
ellas, ya que podan vender mayor

cantidad al Estado. Pero cuando la


suerte de la contienda cambi y las
acciones militares llegaron hasta sus
pueblos, la situacin se volvi bastante
difcil. A partir de 1866, prcticamente
toda la produccin agrcola estuvo en
manos de las mujeres, que adems
empezaron a asumir otras tareas
pesadas. Se necesitaron cada vez ms
mujeres en los campamentos, donde
trabajaron como enfermeras, lavanderas,
cocineras y, ms tarde, tambin
ayudaron en el transporte de material
pesado.
Cuando
los
productos
importados, como medicinas o telas
para uniformes, empezaron a escasear,
los conocimientos sobre las plantas y las

hierbas locales, que las mujeres del


campo posean, adquirieron una gran
importancia.
Pero las mujeres no pudieron
compensar completamente el trabajo
masculino y los trastornos de la guerra
hicieron cada vez ms difcil la
subsistencia. En la ltima fase de la
guerra, cuando ya se haba evacuado
toda la parte meridional del pas, las
mujeres desplazadas, que seguan
labrando la tierra en sus nuevas zonas de
asentamiento, en circunstancias muy
difciles y sin herramientas adecuadas,
fueron forzadas a abandonar los campos,
por razones militares, antes de que
pudieran cosechar. Los paraguayos,

tanto civiles como militares, pasaron


hambre y las enfermedades se
propagaron rpidamente. Al final de la
guerra,
no
fueron
tanto
los
enfrentamientos militares los que
diezmaron a la poblacin paraguaya,
sino la malnutricin y las infecciones.
La Guerra Grande destruy no
solamente
las
estructuras
polticoeconmicas de la Repblica
paraguaya, sino que tambin alter la
vida social y cultural que haba
empezado a brotar a mediados del siglo.
Bajo el gobierno de Gaspar Rodrguez
de Francia, la marginacin de la clase
espaola y de la Iglesia, la clausura de
las instituciones de educacin superior y

el aislamiento del pas restringieron


gran parte de las expresiones sociales y
culturales, especialmente de la lite.
Pero con la reapertura hacia el exterior
y la poltica de modernizacin de Carlos
Antonio Lpez el panorama cambi. La
sencilla vida de las damas de la lite
paraguaya se reform debido a la
influencia de mujeres europeas. Algunos
de los expertos tcnicos contratados en
Europa trajeron a sus esposas a
Asuncin, donde introdujeron la normas
burguesas europeas. Hasta ese momento,
la vida de las mujeres haba transcurrido
en la rutina diaria casera, sin grandes
eventos sociales ni culturales, salvo los
bailes tradicionales y las fiestas

religiosas. Aunque ms acomodadas, la


vida de las mujeres de la lite se
asemejaba bastante a la de las populares
en cuanto al uso del idioma guaran y la
costumbre de fumar cigarros o andar
descalzas en la casa. Con la llegada de
las europeas se propagaron las modas
del Viejo Continente y nuevas
costumbres de sociabilidad. As, las
visitas informales a las casas fueron
sustituidas por invitaciones ms
formales, bailes con disfraces o
encuentros en el Teatro Nacional. Las
europeas introdujeron, adems, los
conceptos de honor y educacin
burgueses. La portavoz de este grupo fue
Purificacin Jimnez de Bermejo,

llamada Doa Pura, esposa del


publicista y pedagogo espaol Ildefonso
Bermejo. Ella public, en octubre de
1855, un catecismo titulado Deberes
Domsticos, dirigido a las madres de
familia y a las seoritas que han de
serlo. Con este libro, uno de los
primeros y pocos textos impresos en el
Paraguay antes de la guerra, hizo su
entrada al pas este desconocido gnero
literario. Adems de nuevas formas de
lucirse, la alfabetizacin y la formacin
cultural de las mujeres, hasta ese
momento casi totalmente descuidadas,
cobraron ms importancia.
Aunque se detestaron mutuamente,
mujeres como Doa Pura y Elisa Lynch

fueron agentes en el mismo proceso:


introduccin de nuevas costumbres y
pautas de comportamiento femenino,
sobre todo para la lite urbana. El
rechazo de las damas de la clase alta
paraguaya a madame Lynch se debi,
sobre todo, a la circunstancia de que
ella no estaba casada con Francisco
Solano Lpez, un hecho que no
importaba a las mujeres del pueblo,
donde las relaciones informales se
encontraban muy extendidas desde los
tiempos de la conquista. Los cdigos de
honor popular no cambiaron; y hasta qu
punto las kygua vera, en los centros
urbanos, se vieron afectadas por los
cambios en la moda y la sociabilidad de

la lite es algo difcil de establecer.

DESDE LA POSGUERRA HASTA EL


STRONISMO

Despus de la devastadora Guerra


contra la Triple Alianza, fueron las
mujeres quienes tuvieron que asumir la
tarea de la reconstruccin social y
econmica del pas, mientras que el
campo poltico qued bajo dominio
masculino. Poco a poco se desarroll un
movimiento feminista; trabajadoras de
diferentes
reas
empezaron
a
organizarse y, a partir de los aos veinte

y treinta, las mujeres comenzaron a


destacarse en el mbito cultural.
Al terminar la guerra, el nuevo
gobierno empez a reorganizar la vida
poltica en el pas. Entre tanto, las
mujeres
sobrevivientes
intentaban
regresar desde las zonas donde se
haban refugiado hacia Asuncin, ya que
el campo estaba destruido. No haba
herramientas ni semillas para sembrar, y
animales peligrosos haban vuelto a
amenazar a las poblaciones. La situacin
en la capital tambin era complicada.
Muchas mujeres encontraron sus casas
ocupadas por forasteros; otras tuvieron
que dormir en la calle, pedir limosna o
prostituirse con los soldados de las

tropas aliadas.
No todos los hombres paraguayos
murieron en la contienda, pero la
relacin demogrfica entre los sexos
result muy desequilibrada. Haba un
promedio de cuatro mujeres por cada
hombre, y en algunos lugares la relacin
era de una a diez o veinte. Paraguay se
hizo, entonces, famoso en el mundo
como el pas de las mujeres,
refirindose solamente a la situacin
demogrfica, no a la poltica.
A nadie se le ocurri pedir derechos
polticos para las mujeres en los debates
sobre la nueva Constitucin que entr en
vigor. Es cierto que algunos peridicos
publicaron noticias sobre el nacimiento

del movimiento sufragista en Europa y


Estados Unidos, pero no hicieron
ninguna conexin con la situacin
paraguaya. Esto no significa que las
mujeres paraguayas no opinaran sobre
poltica, pero ya no eran consideradas
como con-ciudadanas; al contrario, el
hecho de que Lpez hubiese abusado del
rol poltico de las mujeres, para sus
fines propagandsticos, serva ahora
para
desacreditar
esta
idea
completamente. La participacin de las
mujeres en protestas y enfrentamientos
contra medidas que calificaron de
inaceptables fue tomada, ms bien, como
un atavismo o una prueba de la
rusticidad y falta de cultura de la mujer

paraguaya. El comandante de las tropas


argentinas observ: El elemento
mugeril est aqu en tal mayora, y su
modo de ser es tan especial que no hay
un solo barullo en que no tome una parte
activa. Dejando del lado el hecho de
que
la
situacin
demogrfica
condicionaba la omnipresencia de las
mujeres, estas tenan tambin motivos
para participar en cada disturbio, pues
era su nica posibilidad de ejercer
algn tipo de influencia.
Poco a poco la situacin cambi. La
paulatina reconstruccin del pas vino
acompaada de una mejor educacin
bsica y tcnica de las mujeres, ya que
los polticos comprendieron que, tal

como estaba la situacin social y


demogrfica, el futuro de la nacin
dependa de ellas. Y la nueva
generacin de mujeres educadas empez
a interesarse y a pronunciarse sobre
asuntos polticos, tal vez bajo la
influencia
de
ideas
feministas
procedentes de Europa y Amrica, que
entraron en el pas a travs de la prensa
y por la inmigracin de mujeres
europeas. Desde 1870, el diario La
Regeneracin empez a difundir
noticias sobre el movimiento feminista
en Espaa y Gran Bretaa, y otros
peridicos siguieron esta lnea, aunque
la mayora de los artculos sobre
mujeres se ocuparon de su educacin.

En 1901, las protestas de un grupo de


mujeres de la ciudad de Concepcin que
se haban rebelado contra la eleccin de
Jos Segundo Decoud como senador
desataron un debate sobre el feminismo
entre Cecilio Bez y Arsenio Lpez
Decoud en los peridicos. No obstante,
discutieron el tema a un nivel muy
general, con escasas referencias a la
situacin paraguaya.
Pocos aos ms tarde, en 1907,
Serafina Dvalos, la primera mujer que
se gradu en la Universidad de
Asuncin, public su tesis doctoral en
Derecho, titulada Humanismo. Este
primer manifiesto feminista y femenino
paraguayo result una crtica sagaz de

los sistemas poltico, jurdico y


educativo del Paraguay de entonces.
Varios aos despus, le sigui otra
doctora en Derecho, Virginia Corvaln,
quien titul su tesis Feminismo y
demand derechos polticos para las
paraguayas. Estas mujeres son las
feministas ms destacadas de principios
del siglo XX. Fueron fundadoras de las
primeras asociaciones feministas y
lograron el apoyo de otras mujeres y
hombres, tanto en los debates pblicos
como en sus carreras profesionales.
Serafina Dvalos ocup un puesto en lo
que sera hoy la Corte Suprema de
Justicia, entre 1908 y 1909. En 1910,
particip como delegada oficial en el

Primer
Congreso
Internacional
Femenino celebrado en Buenos Aires,
donde presidi la comisin de derecho.
En este congreso considerado el
inicio del movimiento feminista en el
Cono Sur, Dvalos fue nombrada
miembro de la Comisin Interamericana
de Mujeres (CIM), una asociacin que
luch a nivel panamericano por el
sufragio femenino. En 1920, Serafina
Dvalos y Virginia Corvaln, con el
apoyo del diputado Telmaco Silvera,
fundaron el Centro Feminista Paraguayo.
La creacin de esta institucin fue la
consecuencia del fracaso de una
iniciativa anterior, por parte de
Telmaco Silvera, en 1919, para

establecer la igualdad cvica de las


mujeres.
En los aos veinte y treinta tuvo
lugar una intensa discusin sobre la
igualdad jurdica de las mujeres,
centrada en el Cdigo Civil paraguayo
de 1876 y 1889 en gran parte una
adaptacin del cdigo argentino de
Vlez Sarsfield, pues contena muchas
reglas discriminatorias contra las
mujeres, en especial las casadas. El
debate se realiz en varios foros
promovidos por mujeres y hombres,
como, por ejemplo, en la Asociacin
Feminista, institucin creada en 1929.
Durante los aos treinta, la discusin
sobre el rol poltico de las mujeres

adquiri otro giro, por la ola de


nacionalismo que se extendi en
Paraguay a causa del conflicto con
Bolivia por el dominio del Chaco y que
deriv en una guerra. Algunas feministas
se caracterizaron por su pacifismo, pero
la mayora de las mujeres apoy a los
soldados y sus familias con variadas
actividades. Las mujeres de la lite
organizaron comisiones para recaudar
fondos para la guerra, prepararon
talleres para la manufactura de
uniformes y, otra vez, donaron sus joyas
para la defensa de la patria. Las
campesinas, a su vez, volvieron a labrar
la tierra sin ayuda masculina. Hubo
innovaciones, no obstante, en la forma

de apoyo femenino, que reflejan los


cambios sociopolticos generales. Por
un lado, las mujeres jvenes de la clase
media fueron adiestradas por la Cruz
Roja como enfermeras y jugaron un rol
importante en la atencin mdica de los
soldados. Por otro, se cre la institucin
de las madrinas de guerra, quienes
mandaron frutas, tabaco y dulces a los
soldados adoptados, alentndoles en
el combate en sus cartas. Adems, se
ocuparon de los hurfanos y familiares
de los soldados cados, en instituciones
caritativas. La participacin femenina en
la defensa del territorio, sobre todo la
de las enfermeras y de las madrinas, al
contrario de lo ocurrido durante la

guerra
anterior,
fue
reconocida
pblicamente, con condecoraciones y
conmemoraciones.
Pero
tambin
modific la posicin de varios hombres
respecto al rol poltico, por lo que se
alzaron
voces
masculinas
que
demandaron otorgar a las mujeres
plenos derechos polticos en vista de sus
contribuciones durante la contienda.
En el fervor de la Revolucin
Febrerista de 1936, el movimiento
feminista tuvo un auge, aunque breve,
con la creacin de la Unin Femenina
del Paraguay y la aparicin de un
peridico feminista, Por la Mujer, en
donde se debatan los proyectos
jurdicos. La nueva Constitucin

autoritaria de 1940 y el posterior


gobierno de Mornigo reprimieron toda
actividad poltica y forzaron a muchas
mujeres al exilio. Por este motivo, el
Consejo de Mujeres del Paraguay,
fundado en 1940 y perteneciente a la
Red de Consejos de Mujeres
Interamericanas,
solamente
poda
desarrollar actividades culturales y
sociales.
En definitiva, la Constitucin
autoritaria de 1940, la guerra civil de
1947 y la dictadura de Stroessner
interrumpieron esta historia de luchas
por la igualdad de las mujeres.
Las guerras y el tradicional rol de
campesinas obligaron a las mujeres a

asumir la tarea de reconstruir la


economa y la sociedad paraguayas. La
Guerra contra la Triple Alianza destruy
toda infraestructura, mientras que el
comercio y la agricultura quedaron
totalmente paralizados. A esto se sum
la falta de recursos y personas para
iniciar las tareas de reconstruccin. La
mayora de los hombres en edad
productiva estaban muertos, por lo que
las mujeres dominaron completamente la
economa de subsistencia y el pequeo
comercio.
nterin,
los
hombres
volvieron a restablecer el sector
exportador y la vida poltica.
La extrema situacin demogrfica
llam la atencin sobre un fenmeno que

muchas veces ha sido considerado


consecuencia de la guerra: el de la
mujer jefa de familia. Es cierto que, en
este contexto, la mayora de las mujeres
tena que dirigir el hogar y trabajar para
el sustento de su familia, pero el
fenmeno en s mismo no era nuevo. Ya
antes de la guerra, en las ciudades, ms
de la mitad de los hogares estaban
encabezados por una mujer, mientras que
en el campo prevalecan hogares
dirigidos por una pareja. Esto se debi a
la migracin interna (y, ms tarde,
externa) de las mujeres hacia las
ciudades, un fenmeno que se acentu en
el siglo XX. En general, los hombres se
conchabaron en los yerbales, las

estancias o en el transporte, y no
siempre volvieron a sus casas, mientras
que las mujeres mantuvieron la familia
con los trabajos de subsistencia en el
campo o tuvieron que migrar hacia las
ciudades,
donde
haba
ms
posibilidades de trabajar en el servicio
domstico y el comercio informal. Estas
pautas de trabajo se acentuaron despus
de la guerra, no solo por la falta de
mano de obra masculina, sino por los
cambios en el rgimen de la tierra y la
falta de un mercado para la venta de los
productos tradicionales. Mientras que en
las ciudades, a principios del siglo XX,
surgieron nuevas formas de trabajo
asalariado, en las zonas rurales los

mtodos de produccin del campesinado


no cambiaron. Esta falta de perspectivas
econmicas fue la causa principal por la
que las paraguayas migraron hacia las
ciudades en los dos ltimos siglos.
La migracin rural-urbana de las
mujeres campesinas y su empleo
predominantemente en el servicio
domstico dieron lugar, en 1884, a una
ley de reglamentacin sobre este tipo de
trabajo, la primera regulacin laboral
que se registra en el Paraguay. Pese a
que esta ley impona una serie de
condiciones laborales y puede ser
calificada como de amparo para las
trabajadoras, segn explica Francisco
Gaona,
vena
a
satisfacer,

primordialmente, exigencias de las amas


de casa de la sociedad semicolonial
asuncea,
atormentadas
por
la
inestabilidad
de
este
personal
desprendido de la comunidad rural y,
por consiguiente, constituido o integrado
por el sector de las capas ms
empobrecidas del campesinado que, sin
horizontes y sin esperanzas, huan de sus
ambientes lugareos, abatidos por la
miseria y la amargura, carentes de los
conocimientos ms elementales sobre el
manejo del hogar y que en su total
mayora eran analfabetas.
Con la lenta recuperacin del
Paraguay, a principios del siglo XX, se
produjeron cambios socioeconmicos

importantes, sobre todo en las urbes.


Surgieron fbricas de tabaco, alimentos,
dulces, textiles y calzado, en las que
trabajaban
mujeres
de
manera
predominante. Los mercados centrales
volvieron a funcionar y siguieron siendo
el rea de las mujeres. La paulatina
recuperacin econmica y cvica llev
tambin al surgimiento de sindicatos y
asociaciones de trabajadoras. Entre
1913 y 1914, se crearon uniones de
cartoneras, cigarreras y costureras;
despus las de lavanderas y vendedoras
del mercado; las de maestras y otras
profesiones. No podemos enumerar
todas las agrupaciones, pero es
importante mencionar que se fundaron

varios sindicatos de mujeres o estas


participaron en sindicatos mixtos.
Cuando se cre la Confederacin
Nacional de Trabajadores (CNT), en
1936, y luego la Confederacin de
Trabajadores Paraguayos (CTP), estas
organizaciones centrales incluyeron
varios sindicatos femeninos y mixtos. La
mayora de las mujeres paraguayas, sin
embargo, trabajaron en la economa de
subsistencia o en los servicios
domsticos sin el apoyo de ninguna
asociacin laboral.
Aunque para muchas mujeres, sobre
todo en el campo, los cambios de las
primeras dcadas del siglo XX fueron
mnimos, en las ciudades se notaron

transformaciones significativas, tanto en


el
trabajo
como
en su rol
socioeconmico. Para las clases media
y alta, las mejoras en la educacin
femenina abrieron nuevas perspectivas
laborales que, a su vez, crearon otros
espacios de instruccin. Se fundaron
escuelas pblicas para nias, pero lo
ms importante fue la apertura de
escuelas normales para la formacin de
maestras y escuelas femeninas para
profesiones de comercio. Las jvenes
empezaron
a
trabajar
como
dactilgrafas, telegrafistas y tenedoras
de libros, al mismo tiempo que las
mujeres de la clase acomodada
estudiaron medicina, farmacia o derecho

en la universidad. Con la Guerra del


Chaco, su presencia en el sector
comercial y en la administracin pblica
aument significativamente, ya que
tenan que reemplazar a los hombres que
estaban en el frente. Para que esto
sucediera ms rpido, se cre el
Secretariado Paraguayo de Nias,
dependiente
del
Ministerio
de
Educacin, que organiz cursos en esas
reas. Despus de la guerra, se convirti
en una institucin de enseanza media, a
la que siguieron otras. Con el regreso de
los hombres, las posibilidades de
encontrar un empleo bien remunerado y
de alto prestigio y capacidad de
decisin disminuyeron, pero las mujeres

de clases media y alta ya haban


mostrado que eran trabajadoras
cualificadas para este tipo de tareas y
defendieron sus conquistas.
La
posguerra
abri
nuevas
posibilidades educativas para las
mujeres porque su instruccin fue vista,
ahora, como un requisito esencial para
la recuperacin del pas, por lo que ya
no se restringi a unas pocas mujeres
privilegiadas de la lite. Adems de las
escuelas bsicas estatales, se crearon
instituciones de educacin media y
superior,
fundadas
por
mujeres
paraguayas e inmigrantes. Las hermanas
Adela y Celsa Speratti dirigieron la
primera Escuela Normal de Maestros en

Paraguay, y Serafina Dvalos fund, en


1904-1905, una escuela comercial para
nias. Otra pedagoga importante fue
Mara Felicidad Gonzlez, maestra
egresada de la escuela de las hermanas
Speratti, que entre 1921 y 1931 fue
directora de la Escuela Nacional de
Profesores. Adems, represent al
Paraguay en el Congreso Interamericano
de Mujeres (CIM) que tuvo lugar, en
1922, en la ciudad estadounidense de
Baltimore,
donde
las
mujeres
americanas se unieron para luchar por el
sufragio y la igualdad de derechos.
El fruto de esta labor educativa
femenina no se dej esperar, y pronto
hubo mujeres no solamente en las

instituciones de educacin, sino tambin


en todos los espacios pblicos
culturales.
Surgieron
periodistas
femeninas
y
mujeres
que,
ocasionalmente, publicaron artculos y
poesas en los diarios. Entre 1902 y
1904, funcion el peridico La Voz del
Siglo, dirigido por Ramona Ferreira,
quien tuvo que exiliarse en 1904. Otras
mujeres, tanto en Asuncin como en
otras ciudades como Concepcin y
Encarnacin, desarrollaron actividades
periodsticas. A partir de los aos
treinta, se increment la presencia
femenina en los crculos intelectuales,
dando charlas en el Ateneo y publicando
poemas y cuentos. Adems, en 1936,

editaron
una
revista
dedicada
exclusivamente a las mujeres, Por la
Mujer, que se diriga a las mujeres que
trabajan y piensan, cuyo fin era la
defensa de los derechos de las mujeres y
los nios. En los mbitos artstico y
cientfico, personajes como Teresa
Lamas y Josefina Pl se hicieron or por
primera vez, artistas que fueron
reconocidas como tales por sus colegas
masculinos.

STRONISMO Y TRANSICIN HACIA LA


DEMOCRACIA

Durante los primeros aos del


stronismo, las mujeres obtuvieron, por
fin, plenos derechos cvicos, aunque no
los pudieron ejercer debido a la
dictadura. Al final de esta poca, no
obstante, varios grupos de mujeres se
unieron y consiguieron entrar en el
proceso constitucional y social de la
transicin con proyectos y metas
concretos. Las mujeres estaban ahora
presentes en la esfera pblica, aunque la
situacin econmica y familiar de la
mayora segua siendo precaria, lo que
les forz, en nmero creciente, a emigrar
hacia otras ciudades del pas o al
extranjero.
La guerra civil de 1947 y el

posterior golpe de estado del general


Alfredo Stroessner obligaron a muchas
activistas polticas a exiliarse o a
callarse. Represin y miedo dominaron
la actividad pblica, y las antiguas redes
femeninas se rompieron. No obstante,
durante los primeros aos de la
dictadura obtuvieron tanto el derecho al
sufragio
como
importantes
modificaciones en su posicin civil.
Esta aparente contradiccin, sin
embargo, tiene su explicacin.
La constante labor de las mujeres
organizadas en la CIM as como la
coyuntura poltica, con su discurso de
democracia y liberalismo occidental,
llevaron a un convenio panamericano en

1948, en el cual los pases


latinoamericanos se comprometieron a
establecer la igualdad jurdica y poltica
de las mujeres. Paraguay ratific este
convenio en 1951, y ese mismo ao se
fund la Liga Paraguaya Pro Derechos
de la Mujer, que presion para
establecer cambios civiles y polticos
de las mujeres. Aunque hay que ubicar
la fundacin de esta asociacin en la
poltica del Partido Colorado de querer
controlar los movimientos sociales y a
sus propios partidarios, la Liga no
solamente reuni a mujeres de la ANR,
sino tambin a feministas liberales, entre
otras tendencias. La Liga Paraguaya
fund su propio peridico, El

Feminista, que se edit entre 1953 y


1962, y organiz mtines, conferencias y
programas de radio. Gracias a estas
actividades y la cercana al nuevo
gobierno colorado-militar, la Liga logr,
en 1954, la revisin de la mayora de
los prrafos discriminatorios del Cdigo
Civil y, en 1961, la igualdad de sus
derechos polticos. Paraguay fue el
ltimo pas latinoamericano que
concedi el derecho del sufragio a las
mujeres (1961). Este logro fue tanto una
victoria de las luchas femeninas
iniciadas a principios del siglo, como de
la coyuntura internacional y de la
estrategia poltica de Stroessner.
En los aos siguientes, se crearon

nuevas agrupaciones femeninas, aunque


no siempre feministas, y el Partido
Colorado integr a mujeres en su
sistema poltico. Algunas de ellas,
partidarias del rgimen, ocuparon
cargos y alcanzaron funciones polticas
y administrativas dirigenciales.
En la ltima etapa de la dictadura
surgi, no obstante, un nuevo y amplio
movimiento de mujeres. Este fenmeno
se debi, por un lado, a la influencia del
debate que se gener en toda
Latinoamrica a partir del Decenio de la
Mujer, establecido por las Naciones
Unidas (1975-1985), y del cual
Paraguay no pudo escapar; y, por otro, al
aumento de la oposicin contra la

dictadura de Stroessner. El factor


desencadenante del movimiento fue, sin
embargo, el nuevo Cdigo Civil de
1987, que volvi a introducir leyes
discriminatorias contra las mujeres.
Para combatir este desarrollo, catorce
grupos de mujeres se unieron bajo el
lema Por nuestra igualdad ante la Ley.
Se cre la Coordinadora de Mujeres
Paraguayas (CMP), que convoc varios
encuentros
para
preparar
un
anteproyecto de modificacin parcial
del Cdigo Civil, que fue presentado,
por primera vez, en 1989 y abri la
brecha para la presencia de las mujeres
en el proceso de transicin. La CMP
reuni en ese momento entre 30 y 40

iniciativas femeninas de diferente


ndole, desde gremios femeninos y
grupos feministas, hasta instituciones de
investigacin de temas de gnero.
Gracias a estas acciones, muchas
paraguayas entraron en el proceso de
reorganizacin
democrtica
bien
preparadas y con demandas y posturas
claramente
definidas.
As,
para
influenciar la labor de la Asamblea
Nacional Constituyente (1991-1992), la
CMP organiz foros en los que se
capacitaron y se movilizaron las
mujeres. Estos foros formularon sus
demandas, que fueron introducidas en la
Asamblea Constituyente por la presin
constante de varias ONG y por la

creacin de una Interbancada de


Mujeres. Mediante esta institucin,
representantes femeninas de diferentes
partidos polticos unieron sus votos o
hicieron propuestas comunes en temas
que afectaban directamente los intereses
de las mujeres. Buscaron el apoyo de
los distintos partidos y movimientos
polticos a sus reivindicaciones, y
tuvieron xito, pues, finalmente, la
Constitucin de 1992 extendi plenos
derechos civiles y polticos a las
mujeres. Igualmente, reconoci los
derechos reproductivos de la persona, el
principio de igual salario por igual
trabajo y la no discriminacin por sexo.
Adems, se cre una Secretara de la

Mujer con rango de ministerio.


En los aos siguientes, se crearon
movimientos como la Red de Mujeres
Municipales, la Red de Mujeres
Polticas
y
la
Coordinadora
Interpartidaria de Mujeres del Paraguay,
que siguieron la lnea no partidaria de
los primeros aos de la transicin.
Adems, varios partidos polticos
introdujeron
cuotas
para
la
representacin femenina y nacieron otras
destacadas asociaciones como la
Coordinadora
Nacional
de
Organizaciones
de
Mujeres
Trabajadores Rurales e Indgenas
(CONAMURI) y el Sindicato de
Trabajadoras Domsticas, portavoces de

los intereses de mujeres rurales y


populares.
En 1993 se aprob un nuevo Cdigo
Laboral, que consagr la igualdad de
gnero; y en 1995 se lograron otras
conquistas en el mundo laboral. Ese
mismo ao las mujeres consiguieron,
adems, modificaciones en el Cdigo
Civil, al introducirse el fenmeno del
acoso sexual y el reconocimiento de la
concubina como beneficiaria en casos
de muerte. Poco despus, las mujeres
lograron la promulgacin de una ley
contra la violencia familiar y casera; y,
desde finales del siglo XX, estn
luchando para la aceptacin de los
derechos de mujeres lesbianas.

Gracias a esta labor, las mujeres han


alcanzado importantes avances en
trminos legales y han cambiado la
relacin del Estado respecto a temas de
gnero. Dados el sistema jurdico
deficiente y la persistencia de actitudes
patriarcales y machistas en la sociedad,
estos logros son una base sobre la cual
hay que seguir trabajando para que se
modifiquen actitudes y estructuras
discriminatorias.
Pese a las mejoras en los cdigos
laborales, la igualdad de gnero dista
mucho de ser una realidad. Esto se debe
a las todava deficientes posibilidades
de educacin, sobre todo para mujeres
en el campo, y a coyunturas econmicas

generales. La concentracin de tierra y


la extensin del agro-business han
agravado la ya difcil situacin de los
campesinos, de manera que muchos
emigran hacia Asuncin y el exterior.
Este proceso migratorio se ha
incrementado y feminizado.
Hasta mediados del siglo pasado, la
migracin hacia el extranjero fue,
principalmente,
masculina
y
estacionaria; es decir, los emigrantes se
trasladaban para trabajar en las
cosechas y luego volver a sus hogares.
La guerra civil de 1947 y la represin
poltica de la dictadura dieron lugar a
una migracin ms duradera, incluso
permanente, hacia otros pases, sobre

todo a Argentina. En esta emigracin


participaron las mujeres, que se
exiliaron con sus compaeros e hijos o
se fueron solas para salvaguardar a sus
familias. Adems, la crisis del modo de
produccin minifundista de los aos
sesenta aument la migracin dentro del
pas. Este xodo, ms individual que
familiar, mostr claras diferencias de
gnero:
mientras
los
hombres
continuaron con los desplazamientos
temporales en el campo o se contrataron
en el sector de la construccin (en las
ciudades y en las represas de Itaip y
Yacyret), las mujeres se marcharon
hacia los centros urbanos y de all al
exterior, sobre todo a Buenos Aires,

para trabajar en el servicio domstico.


Salvo un leve descenso en las
dcadas de los setenta y ochenta, esta
corriente migratoria arranc fuertemente
a partir de los noventa. Adems, el
mbito
migratorio
se
extendi:
Argentina sigui siendo el pas receptor
ms importante, aunque destinos como
Espaa, Estados Unidos y Brasil se
convirtieron tambin en opciones. El
grado de feminizacin de la
migracin, que no es privativo del
Paraguay, se muestra en los datos para
Argentina: mientras que en 2001 el 58%
de los casi 325.000 paraguayos
residentes en este pas eran mujeres, en
2008 estas ya representaban el 65%. La

mayora de ellas trabaja en el sector


informal,
con
los
consiguientes
problemas para las condiciones de
trabajo. No obstante, estas mujeres
mandan una gran parte de su salario a
sus familiares en Paraguay, que a veces
cuidan a sus hijos, a los que han tenido
que dejar. Esto significa que los
familiares dependen, en cierto grado,
del trabajo y las remesas de las mujeres
emigrantes, por lo que se convierten en
un factor econmico importante, tanto a
nivel familiar como estatal.
Los cambios legales, polticos y
econmicos de dos dcadas de
transicin democrtica han modificado
el rol de las mujeres en la sociedad y la

cultura paraguayas. Se han conquistado


importantes posiciones, sobre todo en el
sector poltico formal, aunque los
valores tradicionales, el autoritarismo y
el pensamiento patriarcal necesitan
todava un largo trecho para cambiar,
especialmente en lo que se refiere a la
mentalidad
y
las
estructuras
socioeconmicas. Que una mujer
indgena haya ocupado, por primera vez,
una silla ministerial, durante el gobierno
de Fernando Lugo, es un smbolo de
estos cambios, aunque el proceso es
lento y precario, como breve fue su
estada como ministra.

BIBLIOGRAFA COMENTADA
En general, la bibliografa sobre
mujeres y relaciones de gnero es
todava muy deficiente y desigual para
las distintas pocas histricas. Para
tratar el tema de las mujeres indgenas
contamos con el libro de Marilyn
Godoy Ziogas, Indias, vasallas y
campesinas. La mujer rural en las
colectividades tribales, en la colonia y
en la Repblica (Asuncin, Arte
Nuevo, 1987), que analiza, desde el
punto de vista antropolgico, el rol
socioeconmico y simblico de las
mujeres guaranes, y brinda una buena
sntesis de los quinientos aos,
concentrada en la etapa de la conquista
y la segunda parte del siglo XVI.
Adems, las obras de Branislava Susnik

nos brindan abundante informacin


sobre las relaciones de gnero y las
estructuras familiares. Vanse, por
ejemplo, su trabajo El rol de los
indgenas en la formacin y en la
vivencia del Paraguay (Asuncin,
Instituto Paraguayo de Estudios
Nacionales, dos tomos, 1982) y
Branislava Susnik y Miguel ChaseSardi, Los indios del Paraguay
(Madrid, MAPFRE, 1996).
Una obra pionera sobre el rol de las
mujeres en la historia desde la
conquista es la de Idalia Flores de
Zarza,
La
mujer
paraguaya,
protagonista de la historia, 15371870 (Asuncin, El Lector, tomo I,
1987); y 1870-1932. Guerra del
Chaco
(Asuncin,
andut
Vive/Intercontinental Editora, tomo II,
1993). Esta obra, no obstante, sigue la

lnea tradicional de una historia poltica


y nacionalista que analiza los
acontecimientos centrales de la nacin
y resalta a figuras claves y hroes.
Otro enfoque ms centrado en las
mujeres populares y en las estructuras
socio-culturales y econmicas es el de
Barbara Potthast, Paraso de Mahoma
o Pas de las Mujeres. El rol de la
mujer y la familia en la sociedad
paraguaya durante el siglo XIX
(Asuncin,
Instituto
Cultural
Paraguayo-Alemn, 1996). En la
primera parte, tras una breve sntesis de
la situacin colonial, la obra se ocupa
del rol socioeconmico de las mujeres,
as como de las estructuras de hogar
durante los gobiernos de Francia y
Carlos Antonio Lpez; mientras que en
la segunda trata del rol durante la
Guerra de la Triple Alianza. En esta

obra, Potthast revisa algunos de los


mitos sobre el papel de las mujeres en
esta poca, sobre todo en lo que se
refiere a la guerra y a la tesis de que la
jefatura femenina del hogar en Paraguay
es una consecuencia de la Guerra
Grande. Para este tema en especial
vase, tambin de la misma autora,
Protagonists, Victims and Heroes.
Paraguayan Women during the Great
War (Hendrik Kray y Thomas L.
Whigham: I die with my country.
Perspectives on the Paraguayan War,
1864-1870,
Lincoln/Nebraska,
University of Nebraska Press, 2004, pp.
44-60); tambin cabe destacar Algo
ms que heronas. Varios roles y
memorias femeninas de la Guerra de la
Triple Alianza (Revista Dilogos, X,
1, 2006, pp. 89-104, en la pgina web
http://www.dialogos.uem.br/viewissue.php?

id=13#Artigos).
La memoria de las luchas femeninas
por la igualdad en la poca de la
posguerra fue callada y olvidada durante
la dictadura militar, cuando cualquier
perspectiva crtica y emancipadora de la
historia paraguaya fue supeditada a una
narracin
heroica,
centrada
en
acontecimientos militares y polticos.
Esta memoria fue rescatada por varias
historiadoras y socilogas en la poca
de la transicin, pero queda mucho por
investigar. En 1993, Line Bareiro,
Clyde Soto y Mary Monte editaron las
fuentes ms importantes para una
historia de las mujeres paraguayas en el
siglo XX. Presentan documentos de
peridicos, libros y leyes oficiales
sobre la lucha poltica por la igualdad
ante la ley, las organizaciones ms
importantes
y
los
peridicos

feministas: Alquimistas. Documentos


para otra historia de las mujeres
(Asuncin, Centro de Documentacin y
Estudios, 1993). Durante la dcada de
las mujeres (1975-1985), creci la
investigacin sociolgica y econmica
sobre las mujeres y aparecieron obras
importantes, como la compilada por
Luis A. Galeano Romero, Mujer y
trabajo en el Paraguay (Asuncin,
Centro
Paraguayo
de
Estudios
Sociolgicos, 1978). En esta poca se
public tambin el primer libro de
testimonios de mujeres populares, que
es importante e informativo: Marilyn
Godoy Ziogas, Olga Caballero Aquino y
Manuelita Escobar de Pea (comp.),
Pintadas por s mismas. Historia de
diez vidas (Asuncin, Las Autoras, 2.
ed., 1986).
Inmediatamente despus de la cada

del rgimen militar, apareci un


volumen que representa la importancia
de las organizaciones femeninas para la
transicin: Graciela Corvaln (comp.),
Entre el silencio y la voz. Mujeres.
Actoras y Autoras de una sociedad en
cambio (Asuncin, GEMPA/CPES,
1989). En esta obra se tocan temas
jurdicos, polticos y culturales, y se
efectan anlisis de la situacin de las
mujeres rurales. Una buena sntesis de
los movimientos polticos llevados a
cabo por las mujeres en la transicin se
puede encontrar en el artculo de Clyde
Soto, Mujeres paraguayas, ciudadana
social y democracia poltica (Pilar
Snchez Ochoa e Isabel M. Martnez
Portilla, Mujeres Latinoamericanas.
Entre el desarrollo y la supervivencia,
Sevilla, Universidad Internacional de
Andaluca, 1999, pp. 60-71).

A partir de 1980 han aparecido


varias publicaciones sobre temas
especficos como la jefatura de la
mujer en el hogar. Cabe destacar el
libro de Olga Caballero Aquino y
Marina Daz de Vivar Prieto, Mujer
paraguaya. Jefa de familia (Asuncin,
Centro Interdisciplinario de Derecho
Social y Economa Poltica, 2005); y el
de Mara Victoria Heikel, Ser mujer en
Paraguay.
Situacin
sociodemogrfica y cambios registrados en
el periodo intercensal 1982-1992
(Fernando de la Mora, Direccin
General de Estadstica, Encuestas y
Censos, 1996).
Un cuadro instantneo de la
situacin de las mujeres a principios del
siglo XXI es el informe elaborado por la
Secretara de la Mujer, de la
Presidencia, y tambin el informe no

gubernamental de la CMP para el


encuentro mundial de mujeres en
Beijing; ambos documentos fueron
publicados en la Revista Paraguaya de
Sociologa (XXXIX, 11-115, 2002, pp.
7-264). Adems, el Centro de
Documentacin y Estudios (CDE), en
Asuncin, as como la CLACSO, en
Buenos Aires, han publicado varios
documentos de trabajo sobre temas
actuales de mujeres paraguayas, muchos
de ellos accesibles en las pginas web
de estas instituciones.
Por ltimo, se referencia la obra de
Francisco Gaona que se cita en el
captulo, Introduccin a la historia
gremial y social del Paraguay
(Asuncin, RP Ediciones, tomo II,
1987).

CAPTULO XIV

AFRODESCENDIENTES:
ESCLAVOS Y LIBRES
Ignacio Telesca
Forma parte de nuestro imaginario
popular el dicho que En Paraguay no
hubo negros. O si los hubo, son los que
vinieron con Artigas en 1820. Sin
embargo, desde la excelente obra de
Josefina Pl, Hermano negro, ya queda

constancia documental de la presencia


africana desde los mismos inicios de la
colonia. Sin embargo, nos encontramos
con una segunda dificultad: la idea que
identifica presencia afrodescendiente
con esclavitud y el pensar que como esta
se aboli en 1870, a partir de esa fecha
concluye la presencia de los
descendientes africanos en el Paraguay.
Por esta razn, el presente captulo
tiene dos partes: en la primera,
analizaremos el tema de la esclavitud;
en la segunda, nos detendremos a
comprender
la
vida
de
los
afrodescendientes
libres,
las
discriminaciones que sufrieron, las
estrategias que utilizaron para eludir

esta exclusin y cmo se fue creando en


la sociedad un mecanismo de
invisibilizacin del afrodescendiente.

LA ESCLAVITUD EN PARAGUAY
La esclavitud en Paraguay no tuvo la
importancia econmica que alcanz en
otras partes de Amrica. Esto no
significa que su presencia no haya sido
destacable en estas tierras. La presencia
de africanos en lo que hoy constituye el
Paraguay fue constante desde los
primeros tiempos de la conquista;
africanos, conviene recordarlo, que no

llegaron por su propia iniciativa, sino ya


esclavizados: en su tierra fueron
cazados, embarcados en condiciones
infrahumanas y, finalmente, los que
sobrevivan al llegar al puerto de
destino, eran marcados igual que el
ganado.
Sabemos que Domingo Martnez de
Irala contaba con una licencia, dada en
1534, por la cual poda introducir cien
africanos al Ro de la Plata. Se tienen
noticias tambin de que, en 1539, hubo
una almoneda (venta pblica) de dos
esclavos en el fuerte de Buenos Aires.
Josefina Pl encontr un documento en
el Archivo Nacional de Asuncin,
fechado en 1556, referente a la venta de

los bienes de Juan Nava: entre ellos


estaba
un
matrimonio
esclavo,
proveniente de frica, con su hijo ya
criollo de la tierra.
Africanos esclavizados siguieron
entrando en la antigua Provincia Gigante
de las Indias, principalmente va Brasil
y, sobre todo, mediante el contrabando.
As, entre 1588 y 1597, llegaron desde
las costas brasileas 233 esclavos, de
los cuales 219 fueron introducidos en
forma de contrabando. Pero fue a partir
del siglo XVII cuando encontramos
barcos negreros anclados en el puerto de
Buenos Aires: en marzo de 1602,
llegaron
dos
navos
con
un
cargamento de 675 esclavos.

No existe una contabilidad precisa


de todos los esclavos ingresados por el
puerto bonaerense durante el siglo XVII,
pero algunos autores sostienen que
fueron ms de 20.000. Tampoco
sabemos cuntas de estas personas
esclavizadas llegaron a la Provincia del
Paraguay, pues nicamente contamos con
el censo efectuado en 1682 por el
obispo del Paraguay, fray Faustino de
Casas. Segn este censo, en Asuncin
existan 1.120 esclavos de ambos sexos
y en Villa Rica del Espritu Santo, 14.
Estos datos hay que comprenderlos en el
contexto de la poca y de los
procedimientos censales. En el Paraguay
de fines de siglo XVII, solamente existan

dos villas importantes: Asuncin y Villa


Rica, aunque esta ltima acababa de
establecerse en el paraje que hoy ocupa,
lo que explica, en parte, la poca
cantidad de esclavos. Adems, la
poblacin de la provincia era escasa: en
el rea regida por Asuncin vivan
9.675 personas y en la de Villa Rica,
apenas 1.185 personas. Es decir que los
esclavos representaban un poco ms del
10% de la poblacin de las villas.
Llama la atencin, sin embargo, que en
el censo no se mencionen mulatos libres
ni tampoco mestizos, de manera que solo
aparecen espaoles, esclavos e indios.
Antes de que el Paraguay
proclamara su independencia, contamos

con dos censos detallados: uno


realizado en 1782, por el entonces
gobernador Melo de Portugal, y el otro
en 1799, confeccionado por el
gobernador-intendente
Lzaro
de
Rivera. Para el periodo independiente
hasta 1870 el nico censo realizado fue
en 1846, por orden del presidente
Carlos Antonio Lpez.
La tabla I nos muestra la poblacin
total negra y mulata (utilizando
expresiones de la poca), dividida en
libre y esclava, as como tambin el
porcentaje del total de la poblacin del
Paraguay.

Podemos observar que la poblacin


negra y mulata sobrepasaba el 11%
poco antes de la Independencia y que
posteriormente se redujo a poco ms del
7%. Sin embargo, si nos fijamos con
atencin,
apreciaremos
que
el
porcentaje de esclavos se mantuvo
estable en este periodo, lo que quiere
decir que lo que se redujo fue la
poblacin considerada parda libre.
Es importante hacer una precisin
respecto a la terminologa. En el
Paraguay se utilizaba indistintamente las
palabras negro, pardo y, a veces, mulato

para referirse a la poblacin que


descenda de los africanos esclavizados
que llegaron a la regin. Si bien en otras
partes de Amrica hubo una clara
distincin en la terminologa, no ocurri
lo mismo en el Paraguay.
Esta poblacin afrodescendiente
estaba concentrada fundamentalmente en
Asuncin.

La cuarta parte de la poblacin


afrodescendiente de la provincia viva
en la capital. Es ms, para 1782

representaba el 54,7% de la poblacin


asuncena, porcentaje que, se redujo al
42,7% diecisiete aos ms tarde. Esto
nos muestra que, en los tiempos en que
tuvo lugar la Independencia, de cada dos
asuncenos, uno era afrodescendiente.
Esta concentracin en la capital de
la provincia se dio tambin porque en
ella se encontraban las rancheras de
esclavos que posean las rdenes
religiosas. Para mediados del siglo XVIII
estas rdenes tenan ms de la mitad de
los esclavos de la Provincia del
Paraguay. Cuando los jesuitas fueron
expulsados, en 1768, contaban con una
cantidad de 1.002 esclavos, repartidos
en la ranchera de su colegio en

Asuncin y en las estancias de Paraguar


y San Lorenzo. Por la misma poca, los
mercedarios sostenan ms de 500
esclavos en su estancia de Aregu y una
cantidad similar posean los dominicos
en su estancia de Tavapy (hoy San
Roque Gonzlez). A estas cifras hay que
sumar los que posean los franciscanos
en las rancheras de sus conventos y los
que los curas de las distintas parroquias
o capillas disponan de forma personal.
Cuando las rdenes religiosas fueron
suprimidas por el Dr. Francia, en 1824,
sus esclavos pasaron a engrosar los
bienes del Estado.
Los esclavos eran considerados por
sus amos como alhajas, es decir,

como objetos de su propiedad, y de esa


manera eran tratados o maltratados. Los
lmites del maltrato los fijaba la
autoridad judicial, que variaba segn los
lazos que mantuviese con el dueo del
esclavo. Porque, a fin de cuentas, no era
el maltrato lo que se juzgaba, sino si
este era desproporcionado a la falta que
hubiese cometido el esclavo en cuestin,
y esta desproporcin la decida el juez.
En el caso en que se le diese la razn al
esclavo o la esclava, el amo tena que
darle papel de venta para que pudiera
ser adquirido por otra persona. De esta
manera, el esclavo no ganaba la
libertad, sino un nuevo amo, con la
esperanza de ser mejor tratado.

Los trabajos realizados por los


esclavos eran mltiples, dependiendo de
la edad, el sexo y el lugar de residencia.
Nunca faltaban los propios quehaceres
de la casa, pero es importante notar que,
muchas veces, los amos alquilaban a sus
esclavos, quedndose con lo que estos
ganaran. En otras palabras, no solo el
patrn utilizaba al esclavo para su
servicio personal, sino que tambin era
su fuente de subsistencia.
Respecto a las actividades en las
estancias, mucho no variaron a lo largo
del tiempo. En el Archivo General de la
Nacin de Buenos Aires, se conserva un
informe fechado el 31 de diciembre de
1767 escrito por Salvador Cabaas

administrador de las propiedades de los


jesuitas ya expulsados, dirigido al
gobernador, en el que narraba los
siguientes trabajos:
Extracto de los negros que mantiene
esta estancia de Paraguar capaces de
servicio, de los que se han
inventariado entre sanos, viejos y
enfermos y sus aplicaciones

Todas las mujeres casadas se aplican


a las hilanzas y en las trasquilas a sus

tiempos. Todas las muchachas de 8


hasta 15 aos se dedican a carpir las
chacras y dems que en ellas y en
casa se ofrece

Como se puede apreciar en este


detallado informe, exista una clara
divisin de tareas: los varones
dedicados con el ganado y la cosecha de
los productos de chacra; las mujeres,
con la hilanza y la carpida. Adems de
los productos agropecuarios, en la
estancia tambin se fabricaban tejas y
ladrillos.
Flix de Azara, que estuvo en el
Paraguay los ltimos veinte aos del
siglo XVIII, nos dej un relato idlico
sobre la vida de los esclavos en la

provincia. Seal este oficial espaol


que la suerte de los esclavos no difiere
nada de la de los blancos de la clase
pobre y hasta mejor []. La mayora
muere sin haber recibido un solo
latigazo, se los trata con bondad, no se
los atormenta jams en el trabajo, no se
les pone marca, y no se los abandona en
la vejez [] se los viste tan bien o
mejor que a los blancos pobres y se les
da un buen alimento.
Sin lugar a dudas, los esclavos en
toda la regin del Virreinato del Ro de
la Plata vivan mejor que los caribeos
(aunque el esclavo segua sin ser dueo
de su libertad). Por otro lado, en el
Archivo asunceno se encuentran

innumerables casos de quejas por


maltratos, e incluso aparecen rebeliones
de esclavos ante sus amos castigadores.
Es de suponer que las rdenes religiosas
trataron a sus esclavos con menos
violencia, aunque en sus estancias nunca
falt el cepo correspondiente.
La independencia del Paraguay, en
1811, no implic la abolicin de la
esclavitud, sino que esta continu
durante unas cuantas dcadas ms. La
mayor diferencia que se registra es que,
si bien antes las rdenes religiosas eran
las principales poseedoras de esclavos,
ahora esta funcin recay en el Estado.
Adems de formar parte de las estancias
de la patria, los esclavos estatales

trabajaron en todas las obras pblicas


como, por ejemplo, en la apertura de los
caminos.
Incluso despus de la independencia
se pueden encontrar en el Archivo
Nacional de Asuncin papeles de venta
de esclavos, como el siguiente: Esta
esclava llamada Ubalda de edad de 24
aos y sus dos hijos Francisco y
Ambrosio, el primero de 9 para 10 aos
y el segundo para 2 aos. La madre sabe
lavar, planchar y cocinar y se venden los
tres en cantidad de seiscientos pesos
libres de escritura y alcabala, el que la
quiera comprar vase con su ama Doa
Josefa Antonia Cordero y se le dan tres
das de trmino. Asuncin 23 de julio de

1812.
El cambio ms importante hacia la
abolicin de la esclavitud se dio el 24
de noviembre de 1842, cuando los
cnsules Mariano Roque Alonso y
Carlos Antonio Lpez decretaron la
libertad de vientres de las esclavas. Hay
que recordar que la esclavitud se
transmita por la madre, es decir, el hijo
de una mujer esclava siempre era
esclavo; en cambio, si un varn esclavo
tena hijos con una mujer libre, los hijos
eran libres. En el primer artculo de
dicho decreto se estableca claramente
que desde el 1 de enero del ao
entrante de 1843 sern libres los
vientres de las esclavas, y los hijos que

nacieren en adelante sern llamados


Libertos de la Repblica del Paraguay.
Ser liberto no implicaba la libertad, sino
que, como lo indica otro artculo,
quedan en la obligacin los libertos de
servir a sus seores como patrones de
los libertos hasta la edad de veinticinco
aos los varones y las mujeres hasta los
veinticuatro aos. En el Archivo
Nacional de Asuncin no se ha
encontrado ningn documento que haga
referencia a que un liberto haya
conseguido su libertad al llegar a la
edad estipulada, aunque tampoco
sabemos si alguno quedaba an con
vida.
Los esclavos y los libertos

continuaron desempeando sus trabajos


tradicionales en las obras pblicas y en
las estancias, a los que se aadieron la
fundicin de hierro en Ybycu, los
astilleros y los arsenales. La mayora de
las edificaciones levantadas antes de la
guerra fueron construidas por mano de
obra esclava, como, por ejemplo, la
Aduana, el Teatro, el Palacio de
Francisco Solano Lpez y el actual
Panten. Durante la guerra contra
Argentina,
Brasil
y
Uruguay,
participaron tanto en el frente de batalla
como en la fabricacin de municiones.
La presencia esclava en el Paraguay
independiente tambin fue importante;
no tanto, quiz, por el peso demogrfico,

sino por la importancia de su trabajo.


Juan Crisstomo Centurin, uno de
los que acompaaron al mariscal Lpez
hasta sus ltimos das, en sus memorias
aporta un dato sobre el nmero de
esclavos en el Paraguay. Comenta
Centurin que luego de la derrota en la
batalla de Tuyut, ocurrida el 24 de
mayo de 1866, Francisco Solano Lpez
procur la reorganizacin de su ejrcito,
para lo cual hizo venir de las estancias
del Estado y de establecimientos
particulares seis mil esclavos que los
distribuy en los diferentes cuerpos para
reemplazar las bajas. Esta cifra nos
mostrara que la poblacin esclava
alcanzara
alrededor
de
20.000

personas, lo que supone el 4% de la


poblacin total.
La suerte de los esclavos en la
guerra no fue diferente a la del resto de
la poblacin: la mayora pereci en el
frente de batalla, de hambre o por
enfermedad. Sin embargo, algunos
sobrevivieron, y fueron estos los que
encontr el conde dEu, comandante en
jefe del ejrcito brasileo, cuando
recorra el pas persiguiendo al mariscal
Lpez, en 1869. El 12 de septiembre de
ese ao, el conde dEu escribi al
gobierno provisorio recientemente
constituido
en
Asuncin,
manifestndole
que
durante
sus
recorridos no pocos esclavos se le

haban presentado pidindole la


libertad. Ante esta situacin, el
comandante brasileo indic al nuevo
gobierno que la ocasin era propicia
para proceder a la abolicin de la
esclavitud, y que se tomara este hecho
como una demostracin de la nueva
etapa que se abra (no deja de ser
irnico que la propuesta proviniera de
un oficial brasileo, cuando el Imperio
no aboli la esclavitud hasta 1888). El
Triunvirato le hizo caso y, el 2 de
octubre de 1869, decret la abolicin de
la esclavitud. Entre los considerandos
del decreto se deca que la existencia de
la esclavitud era incompatible con los
principios de la libertad, igualdad y

justicia que el gobierno proclama.


Adems, consider la esclavitud como
legado de los tiempos que pasaron y
que solamente la brbara tirana que ha
pasado sobre este pueblo ha podido
perpetuarla.
Este decreto fue confirmado por la
Constitucin Nacional promulgada y
jurada el 25 de noviembre de 1870. En
su artculo 25 se estableca que en la
Repblica del Paraguay no hay
esclavos; si alguno existe queda libre
desde la jura de esta Constitucin, y una
ley especial reglar las indemnizaciones
a que diere lugar esta declaracin. Los
esclavos que de cualquier modo se
introduzcan, quedan libres por el solo

hecho de pisar el territorio paraguayo.


Con este artculo constitucional
concluye la historia de la esclavitud
como institucin en el Paraguay. Sin
embargo, la presencia afrodescendiente
permanece hasta nuestros das, no solo
la de los sucesores de estos ltimos
esclavos, sino tambin por la
descendencia de aquellos esclavos que
consiguieron su libertad a travs de los
siglos.

AFRODESCENDIENTES LIBRES
La accin de dar libertad a un

esclavo se denomina manumisin. Por


esta va, muchos esclavos dejaron atrs
su condicin servil para comenzar una
nueva vida como personas libres. Las
manumisiones se pueden dar de
diferentes maneras: que el mismo
esclavo compre su libertad; que consiga
a alguien que se la compre; o que los
propios amos lo liberen del yugo de la
esclavitud. En el Archivo Nacional de
Asuncin se encuentran varios casos de
manumisiones y, aunque todava no
contamos con un estudio completo de
todas ellas, podemos ver algunos
ejemplos.
Baltasar era un nio esclavo de
cinco aos, hijo de madre esclava y de

padre espaol. Este ltimo, apiadado


por su hijo, compr su libertad, aunque
pidi que se le redujese el precio.
Finalmente, le dio la libertad despus de
haber pagado 160 pesos. En otro caso,
nos encontramos con Lorenzo Salinas,
pardo libre, que quera comprar la
libertad de su hermano, Mariano, que
era an esclavo del capitn Juan de la
Guardia. Para tal fin tuvo que pagar 500
pesos en 250 arrobas de yerba. Tambin
est el caso del pardo libre Joaqun Jos
de Fras, quien fue comprando de a poco
la libertad de su esposa, Mara Zelada,
algo que sucedi en 1815.
La otra manera de conseguir la
libertad era a travs de la voluntad del

amo de donrsela, algo que ocurri en


muchas ocasiones a travs de los
testamentos. Por ejemplo, el 31 de
diciembre de 1805, Clara de Aguiar,
vecina de Asuncin, declaraba ser su
voluntad que despus de mis das
quede libre perpetuamente de toda
servidumbre y esclavitud mi esclava
Mara Josefa. Se encuentran tambin
casos de mala intencin en esta
donacin de libertad, ya que los dejaban
libres cuando el esclavo ya era mayor y
no poda mantenerse por sus medios. Es
decir, para el amo significaba
deshacerse de un bien viejo y no tener
que mantenerlo en su vejez.
Si bien a travs de las manumisiones

podemos comprender cmo el grupo de


los pardos libres fue aumentando, no
tenemos que perder de vista que el
principal crecimiento se dio a travs de
los hijos de las pardas libres. Sabemos,
a partir de los trabajos de Barbara
Potthast, que la mayora de estos hijos
no nacieron de matrimonios consagrados
por la Iglesia, sino que eran fruto de
relaciones
muchas
veces
circunstanciales. Por esta razn, la
presencia afrodescendiente libre fue
muy importante en el Paraguay desde los
primeros aos de la colonia.
La corona espaola se dio cuenta
muy pronto de que la presencia de
afrodescendientes libres en sus colonias

no estaba contemplada en sus primeras


polticas. Siempre se pens la relacin
entre espaoles e indgenas, a los que
luego se les sumaron los que venan
esclavizados desde el frica. Sin
embargo, ahora haba una nueva
categora de personas que haba que
ordenar. Para tener un control ms
preciso sobre ellas, la Corona les oblig
a pagar un tributo consistente en un
marco de plata; aunque rpidamente
comprob la dificultad para cobrarles,
ya que al ser gente que no tiene asiento
ni lugar cierto era conveniente
obligarlos a que vivan con amos
conocidos, y que sean estos los que
tengan que pagar dichos tributos a

cuenta del salario, segn expresaba la


Real Cdula del 29 de abril de 1577.
En la Provincia del Paraguay se dej
de cobrar dicho tributo durante los
siglos XVI y XVII, pero en 1714 se
oblig nuevamente a todos los negros y
mulatos libres a que se presentaran para
empadronarse y volver a pagar el marco
de plata. Sin embargo, no consta en la
documentacin que se haya realizado
este
padrn.
El
primero
que
encontramos es el realizado por
Antequera y Castro en 1723.
Como bien seal Flix de Azara, la
institucin del amparo se fue
degenerando, convirtindose en un
medio que usan los Gobernadores para

gratificar a sus favoritos sin que S. M.


vea un real de tributos, ni los hombres
libres la libertad. Y agreg que
ningn esclavo ni su posteridad puede
tener libertad aunque se la d su
legtimo dueo, porque al momento que
alguno la consigue lo aprisiona el
gobernador y lo entrega a algn
particular, en amparo, segn dicen, para
que lo haga trabajar como esclavo sin
ms obligaciones que la de cualquier
dueo respecto a sus esclavos, menos
que no le puede vender.
Esta situacin ambigua del amparo
tambin fue aprovechada por las
rdenes religiosas, ya que otorgaron la
libertad a sus esclavos, pero a

medias, es decir, permanecan en las


estancias bajo la categora de
amparados. Por ejemplo, Diego de
los Reyes Balmaceda, que era sndico
del convento de San Francisco, deba a
la Real Caja 115 pesos y 4 reales, por
siete pardos libres que pertenecan a
dicha orden. Es ms, cuando en 1714 se
fund la poblacin de Villeta del
Guarnipitn, se trajo para su
poblamiento a 38 familias de pardos
libres, de las cuales 12 estaban
asentadas en las tierras que los
dominicos tenan en Tavapy.
Que la poblacin parda libre era
importante en la Provincia del Paraguay,
al margen de los esclavos, se pone de

manifiesto, justamente, con la fundacin


de San Agustn de la Emboscada, en
1741, pueblo habitado exclusivamente
por pardos libres. En las cercanas del
lugar se haba alzado, previamente, el
fuerte de Arecutacu, cuya funcin era la
de ser un antemural frente a las
incursiones de los grupos indgenas an
no sometidos por los espaoles. En la
construccin de Arecutacu haban
participado 40 mulatos libres, muchos
de los cuales permanecieron en el lugar
una vez terminado el fuerte, en 1719. Sin
embargo, el lugar escogido no fue el
ideal, pues enseguida faltaron los
recursos alimenticios, al tiempo que la
creciente del ro Paraguay destruy

parte de la construccin. Las revueltas


comuneras de 1721-1735 terminaron de
despoblar el fuerte, aunque algunas
familias de mulatos permanecieron en
sus cercanas.
En 1741, el gobernador Rafael de la
Moneda decidi mudar de lugar el
emplazamiento y transformar el fuerte en
un pueblo. La funcin continuara siendo
la misma, la de defensa, y los
pobladores
seguiran
siendo,
exclusivamente, pardos libres. Para
1745, Emboscada ya estaba lista, y en
1761, segn el informe del obispo
Manuel Antonio de la Torre, ya vivan
all 112 familias y 572 personas. No se
sabe con certeza cmo se convoc a

estas familias, pero se cree que algunas


ya habitaban en la zona previamente y
otras fueron extradas de sus
amparadores. De hecho, el obispo se
neg, en un principio, a nombrar un cura
para
Emboscada,
acusando
al
gobernador de quitrselos a los amos a
quienes servan.
No fue este el ltimo pueblo que se
form con poblacin parda. Ya en los
inicios de la vida independiente,
cumpliendo la misma finalidad de
antemural, se cre el pueblo de Teveg
(1813), en el norte, cercano a la Villa de
Concepcin. Sin embargo, este nuevo
pueblo tan solo dur diez aos, ya que el
Doctor
Francia
orden
su

despoblamiento y envi a la poblacin a


radicarse en Concepcin y su distrito.
Emboscada fue un caso nico en la
Amrica colonial. Los pardos libres
fueron liberados de pagar el tributo del
marco de plata y se los dispuso como
pueblo de indios, viviendo en
comunidad, aunque los habitantes de
Emboscada peticionaron al gobernador
para que los dejase trabajar como libres
o mudarse al Chaco. De hecho, la
poblacin de esta localidad fue
constantemente explotada por los
gobernadores, ya que, segn Azara,
arbitrariamente disponen como que
carecen de patrono y a cualquiera hora
se hallan en su hogar.

La poblacin en Emboscada se
mantuvo estable y creci al igual que la
poblacin general del Paraguay. La tabla
III nos muestra cmo se produjo este
aumento poblacional.

A partir de 1799, se incorpor al


censo la poblacin espaola, es decir, ni
parda ni indgena. En 1846, esta
poblacin aument con respecto al total,
y pas de ser apenas el 10% en 1799, a
representar el 30% cincuenta aos ms
tarde. Pero de la tabla se puede extraer

un dato an ms significativo. En 1782 y


1799, la poblacin parda que viva en
Emboscada representaba el 11% de toda
la poblacin parda de la provincia; sin
embargo, en 1846, el 30% de los pardos
del Paraguay viva en Emboscada. Qu
haba pasado? Muchos pardos libres se
mudaron a Emboscada? La respuesta a
estos interrogantes nos lleva a un tema
fascinante
sobre
la
poblacin
afrodescendiente en el Paraguay y que
nos permite comprender su presencia en
nuestros das.
Antes que nada, hay que afirmar que
no hubo una migracin de pardos libres
a Emboscada, sino que lo que se redujo
fue la poblacin considerada parda libre

en general, que pas del 7,4% en 1799,


al 3,6% en 1846. Qu ocurri,
entonces, con los afrodescendientes?
Desaparecieron? Se mezclaron?
En esos tiempos, ser considerado
negro, pardo o mulato supona ser
discriminado. Ya vimos que, por el mero
hecho de serlo, estaban obligados a
pagar un tributo a modo de impuesto. La
discriminacin tambin era jurdica,
religiosa y educativa. As, por ejemplo,
un pardo no poda casarse con quien
quisiera ni tampoco poda aspirar al
sacerdocio, entre otras cosas. De hecho,
los pardos tenan una iglesia especial en
Asuncin. Mientras que los templos de
la Catedral y La Encarnacin estaban

destinados para la poblacin espaola,


el de San Blas era exclusivamente para
los negros, pardos e indgenas que
vivan
en
la
ciudad.
Los
afrodescendientes libres procuraron por
todos los medios superar esta exclusin
social, y su estrategia no consisti en
iniciar una lucha por los derechos de la
minora, impensable en aquellos
tiempos, sino que siguieron la tctica de
dejar de ser vistos como pardos, para
ser considerados como espaoles.
Aunque no parezca sencillo de
comprender que alguien que era pardo
pudiera pasar como espaol, hay que
tener en cuenta ciertas caractersticas de
la Provincia del Paraguay que ayudarn

a comprender la posibilidad de ese


salto.
Recordemos que, tras la divisin
territorial de la Provincia Gigante de
Indias, alrededor de 1620, el Paraguay
comenz
un
proceso
de
empobrecimiento acelerado. Esto se
debi, fundamentalmente, a que se vio
atacada tanto por los bandeirantes
portugueses como por los pueblos
indgenas no sometidos por los
asuncenos. Hasta tal punto lleg la
contraccin de la provincia que, para
1680, el Paraguay comprenda una
estrecha fraccin de territorio, limitado
al norte por el ro Manduvir y al sur
por el Tebicuary.

Adems, y por la misma pobreza de


la provincia, no llegaron ms
contingentes de europeos al Paraguay
desde 1575. Es decir, a partir de esa
fecha la poblacin se fue haciendo cada
vez ms mestiza, y estos mismos
mestizos fueron considerados por las
autoridades como espaoles. Entonces,
por ms que nosotros veamos un
proceso de mestizaje cada vez mayor
entre los mestizos, los indgenas y los
afrodescendientes, ellos se consideraban
espaoles. Al mismo tiempo, los
propios pardos tampoco tenan el color
de piel igual que sus antecesores trados
como esclavos desde frica, y sin
contar que no todos venan del mismo

lugar geogrfico, sino que provenan de


diferentes sitios del continente africano.
Teniendo en cuenta este contexto,
nos
resulta
ms
accesible
la
comprensin de las estrategias utilizadas
por los afrodescendientes para dejar de
ser tenidos por pardos y pasar a ser
considerados como espaoles. Para
conseguirlo, emplearon tres estrategias
diferentes: vestirse como espaoles,
utilizar las iglesias de los espaoles y
enrolarse en las milicias.
Respecto a la primera, la vestimenta,
contamos con un acta del Cabildo de
Asuncin, fechada el 3 de marzo de
1757, en la que este rgano se quejaba
al gobernador de que los pardos vestan

de sedas y que incluso utilizaban


galones de plata y oro, y hasta espuelas
y cabezadas de plata. El problema para
los cabildantes radicaba en que por
esta causa no hay excepcin de los
espaoles y seores en los actos
pblicos. Pero los miembros del
Cabildo no podan aceptar esa falta de
distincin, por lo que solicitaron al
gobernador que mandara un bando en el
que solo se les permita a los dichos
negros, negras, mulatos y mulatas que
vistan ropa de lana de Castilla
decentemente sin cintas y galones de
plata y oro, ni que se les permita usen
espuelas ni cabezadas de plata. Parece
que este pedido no tuvo mucho efecto,

porque un ao ms tarde, el 8 de mayo


de 1758, se volvi a repetir la solicitud.
De esta manera tenemos, por un
lado, un cierto grupo de la poblacin
parda con capacidad adquisitiva
parecida a la de la poblacin espaola,
lo cual, como sabemos, tampoco era
mucha (ni todos los pardos ni toda la
sociedad se vestan de seda ni usaban
galones de oro). Al mismo tiempo, la
poblacin parda utilizaba la vestimenta
como un mecanismo de identificacin
con los espaoles, quienes s sentan el
impacto, al punto de prohibir dicha
mimetizacin. En cierta manera, si esa
identificacin por la vestimenta era
posible, nos da pistas sobre la poca

diferenciacin existente entre los


reconocidos como espaoles y los
considerados pardos. Cierto es que la
vestimenta puede verse como una
estrategia
para
ser
considerado
espaol, o simplemente como un mero
afn de progreso. El apoderarse de los
smbolos del otro siempre fue una
estrategia utilizada por los grupos
marginados.
La segunda estrategia fue el uso de
las parroquias destinadas a espaoles
para formalizar los bautismos y
casamientos. Ya vimos que la parroquia
de San Blas no tena un territorio fijo,
sino que la jurisdiccin del prroco
[de dicha parroquia] se extiende a todos

los indios, mulatos y negros as esclavos


como libres, moradores en todo el
distrito de la Catedral y La Encarnacin
[en Asuncin]. Esto debe entenderse
como que obligatoriamente los indgenas
y
afrodescendientes
tenan
que
participar en ese templo y no en las
otras dos parroquias de la ciudad, la
Catedral y La Encarnacin. Si una
criatura era bautizada en alguna de estas
dos parroquias, significaba que no era
mulata, negra ni india. Para que esto
ocurriese, se necesitaba de la
complicidad del cura o que las
diferencias exteriores no fueran
notorias. Pero, una vez ms, los
cabildantes se quejaron porque los

negros y mulatos no utilizaban su iglesia,


sino que se bautizaban y casaban en las
de los espaoles. Por eso le solicitaron
al gobernador que esta gente se
bauticen y casen en su iglesia.
La vida religiosa de la comunidad
afrodescendiente era ms que intensa.
En la iglesia de San Blas funcionaba la
Cofrada de San Baltasar, y el oficial de
dicha cofrada, Jos Antonio Aponte,
coment al gobernador que la misma fue
erigida con autoridad eclesistica a
favor de los negros, pardos y dems
gente de servicio de este vecindario.
Incluan tambin a los esclavos con tal
que consientan sus amos y protesten no
impedirles la debida contribucin y la

asistencia a los ministerios que como


tales
cofrades
sean obligados.
Funcionaba, de acuerdo con el oficial
Aponte, desde 1650, en que se instituy,
y su finalidad principal era, adems de
la devocin a San Baltasar, asistir a los
cofrades durante su enfermedad y
muerte. Sabemos tambin que en los
conventos de los jesuitas y de los
franciscanos
funcionaban
tambin
cofradas de negros, y que participaban
de los ejercicios espirituales que los
sacerdotes organizaban.
Finalmente, la tercera va para
alcanzar el estatus de espaol fue la
de las milicias. Para fines del siglo
XVIII, se estaban reorganizando las

milicias de la provincia y las compaas


de pardos se encontraron con la realidad
de que cada vez tenan menos miembros.
En 1796, los comandantes de las cuatro
compaas de pardos que existan se
quejaron ante su autoridad y expresaron
que [] hallndose exhaustas de
individuos dichas compaas [las de
pardos], as por la extraccin o
separacin de estos soldados, los que
olvidando su calidad se hallan
interpolados
entre
las
milicias
espaolas, como tambin por la falta de
jurisdiccin para obligar a varios
pardos libres exonerados de toda
pensin, antes bien entregados a una
suma libertad y ocio nada tiles a ambas

majestades (de los cuales presentamos


listas) as de los que se han separado
como de los que viven en la forma
predicha []. Lo llamativo no es solo
que los pardos quisieran dejar de serlo
incorporndose a las compaas de
espaoles, sino que estos ltimos los
aceptasen sin ningn reparo. Una vez
que se realiz el listado de los pardos
que se haban unido a las compaas de
espaoles, se puede ver un agregado en
el margen de algunos de los nombres,
con la aclaratoria prob ser espaol.
Desgraciadamente, no contamos con
estos instrumentos de probanza, pero no
deja de ser llamativa esa discrepancia
acerca del estatus.

Este paso categorial a travs de la


milicia lo vemos reflejado en la historia
de Toms Sosa. Una vez casado, la
familia de su consorte quiso anular el
matrimonio alegando desigualdad de
sangre (y esto ocurri en 1822). El cura
de Capiat, Pedro Jos Moreno, replica
que ya le haba comentado a la familia
de la novia, antes de la boda, que la
bisabuela de Toms haba sido parda,
pero que su sucesin haba sido
procreada de hombres blancos. Y
agrega, como dato probatorio, que los
varones de la expresada sucesin por
la relatada cualidad haban servido a lo
poltico y militar entre los blancos.
Algo parecido le ocurri a Pedro

Juan Ortiz, a quien, en 1832, el cura de


Yuty, Julin Curtido, no le permiti
casarse
porque dicen que el abuelo de mi
pretendida es pardo, y que por esto ella mi
pretendida me es desigual. En lo que juzgo
que nuestro cura no tiene razn de
excusarse: lo primero porque el padre
legtimo de mi pretendida fue hombre
blanco sin disputa ni duda alguna, y la
madre, aunque haya sido mestiza, por el
matrimonio se hizo de la misma condicin
que su legtimo marido []. Lo segundo
porque fuese lo que fuere mi pretendida, es
reputada por blanca en el pblico, pues que
un hermano suyo entero es soldado urbano,
que est sirviendo en la clase y compaa de
blancos.

Toms Sosa y Pedro Ortiz


continuaron con sus matrimonios sin
ningn impedimento posterior, lo que
nos sirve para reafirmar que el
desempearse en funciones de blancos
ya era argumento probatorio de ser
espaol. Lo interesante de estos dos
ltimos casos es que sucedieron durante
las primeras dcadas de la vida
independiente del Paraguay.
Tenemos que tener en cuenta que esta
interrelacin entre blancos y pardos iba
mucho ms all de la estrategia que
pudieran utilizar los afrodescendientes.
Por ejemplo, se puede ver que en las
devociones de la cofrada de San
Baltasar no solo participaban negros y

mulatos, sino tambin los mismos


espaoles. Cuando el oficial Aponte le
coment al gobernador-intendente los
beneficios de la cofrada que funcionaba
en la iglesia San Blas, aadi que todos
estos favores concedidos por el Santo
Rey Baltasar ha sido irresistible
aliciente para haber muchos sujetos
espaoles
de
primera
calidad
mezclndose (como olvidados de ella y
su
abatimiento)
entre
nosotros,
pujndonos a porfa, o arrebatndonos
en cierto modo el culto al santo, en
cumplimiento de sus humildes votos.
La frase referida a la mezcla de
espaoles con pardos puede parecer
algo meramente circunstancial, que se

dio exclusivamente en el mbito


religioso. Sin embargo, nos pone de
manifiesto que la relacin entre
espaoles y pardos fue mucho ms
cercana y asidua de lo que
tradicionalmente se piensa (y tampoco
podra haber sido de otra manera).
Queda claro, entonces, que los
afrodescendientes, aunque disminuy su
presencia
en
los
censos,
no
desaparecieron.
Incluso
siguieron
viniendo al Paraguay, como es el caso
de Francisco Rivero. l se defini como
negro Angola, natural de frica,
residente en el partido de San Lorenzo
del Campo Grande. Haba llegado al
pas en 1839 y llevaba catorce aos

residiendo en Paraguay. Contaba con


treinta y tantos aos y era soldado de
las milicias urbanas en su valle. Su caso
nos ha llegado porque quiso contraer
matrimonio con Cristina Curveiro,
negra, natural y vecina del partido de
Luque, y, para ello, tuvo que dar
testimonio de que era soltero y libre.
Como testigos present a Inocencio
Antonio
Pereira,
Jos
Domingo
Fernndez y Joaqun Moreira, los tres de
la nacin de Congo, y quienes
comentaron que, junto con Francisco, se
haban escapado de su amo que resida
en Porto Alegre y se allegaron al
Paraguay. En otras palabras, a mediados
del siglo XIX an nos encontramos en

Paraguay con africanos libres residiendo


en sus valles y haciendo una vida activa
entre la poblacin. Son estos
afrodescendientes los que tambin
participaron activamente durante la
Guerra contra la Triple Alianza,
formando el famoso batalln nambii
(oreja pequea, en guaran).
Si su presencia fue tan clara, la
pregunta que nos queda es qu sucedi
despus. La primera respuesta que nos
viene a la mente es que los
afrodescendientes desaparecieron por
causa de la guerra. Sin lugar a dudas, no
es un dato para dejar de lado, pero la
guerra afect a toda la nacin, no solo a
los pardos; e incluso vimos que las

fuerzas brasileas de ocupacin an se


encontraban en su camino con personas
esclavas.
Tambin observamos que una de las
estrategias de los afrodescendientes
para evitar la discriminacin y la
exclusin era la invisibilizacin, es
decir, el pasar desapercibido y
conseguir el estatus de blanco. Sin
embargo, y a pesar de estas estrategias,
casi el 10% de la poblacin sigui
siendo considerada parda antes de la
guerra, ya sea libre o esclava.
Un tercer aspecto a tener en cuenta
es la invisibilizacin o negacin, por
parte del resto de la sociedad, de la
presencia africana. Mencionamos ya la

poltica, tanto del Paraguay colonial


como de la poca independiente, de
enviar a los afrodescendientes bien
lejos, a Emboscada primero, a Teveg
despus, como el primer antemural de
los ataques indgenas o portugueses.
Por otro lado, parece claro que
quien haba dado el paso categorial, y
ya tena el estatus de espaol o de
blanco, no iba a hacer nada para
autorreconocerse como pardo, ni l ni su
descendencia. Lo mismo ocurri con la
sociedad como conjunto: desde haca
siglos que se vena produciendo un
mestizaje
amplio,
aunque
sin
reconocrselo como tal. Por esta razn,
la palabra mestizo estaba ausente en los

censos y en los documentos de la poca.


Todos se reconocan como blancos,
como espaoles primero, paraguayos
despus.
Lo que nos cuenta el espaol
Ildefonso Bermejo uno de los
extranjeros que vinieron con Francisco
Solano Lpez a mediados del siglo XIX
es ms que ilustrativo. Bermejo nos
dej una narracin rica en detalles sobre
la vida social del Paraguay de esos
aos. Por ejemplo, sobre el Congreso
Nacional reunido en 1857 para reelegir
al presidente Carlos Antonio Lpez,
seal que entre sus miembros no
observ a ningn negro, pero s not
que haba gran nmero de mulatos.

Recordemos que para ser elegido


parlamentario haba que ser propietario
y, de una manera u otra, ser miembro de
la lite local representada. Lo que est
claro es que donde Bermejo solo vio
mulatos, los mismos parlamentarios (y
el resto de la sociedad) vieron
nicamente paraguayos, blancos de
linaje.
Ser calificado como mulato en esos
tiempos era sinnimo de insulto, adems
de ser receptor de todas las
discriminaciones referentes a tal
condicin. Un ejemplo de esto nos lo da
el caso de la familia Machan. Acusados
de conspirar contra el gobierno del Dr.
Francia, este orden, en 1835, que en

lo sucesivo la descendencia de la mulata


santafesina Clara Aguiar [] no se
casen ms. Cuando, al ao siguiente,
Juan Jos Machan fue ejecutado, en su
partida de defuncin se aadi que este
era descendiente de la mulata Clara
Aguiar. A la muerte del dictador, los
familiares directos pidieron a los
cnsules Carlos Antonio Lpez y
Mariano Roque Alonso que se levantara
la prohibicin de casamiento y se
quitara la mancha a la nobleza de
sangre
familiar.
Los
cnsules
concedieron lo primero, pero no lo
segundo; y como manera de ampararse
por su decisin aclararon que era
pblico y notorio que han venido de

abajo muchos mulatos.


Durante la Guerra contra la Triple
Alianza tambin podemos ver un tema
llamativo. La prensa de trinchera no
ces de mofarse de los soldados
brasileos por ser afrodescendientes,
relacionndolos constantemente con los
macacos. En ningn momento hubo un
reconocimiento de sus propios soldados,
que tenan el mismo origen. Es ms, la
representacin
de
las
fuerzas
paraguayas, que puede ser vista en los
grabados de estos mismos peridicos,
era, una vez ms, la imagen del militar o
de la mujer blancos de linaje.
Tras la guerra, el Paraguay necesit
reconstruirse a s mismo, pensar su

historia, reconocer su identidad.


Tambin su conformacin tnica, qu era
ser paraguayo. Al principio, las
respuestas siguieron una continuidad con
lo ya visto. Por ejemplo, el diplomtico
paraguayo Gregorio Benites describi al
Paraguay, en 1889, como un pueblo
cristiano, europeo de raza, que habla el
idioma castellano.
Entrado ya el siglo XX, se intent
responder a las causas del herosmo
paraguayo demostrado en la guerra.
Unos dijeron que dieron su vida por el
temor a Lpez; otros, por el contrario,
sostuvieron que la respuesta se deba
encontrar en el tipo de raza
paraguaya, conformada por la sangre

guaran y la espaola, un tipo superior


no solo a la argentina y brasilea, sino,
incluso, a la del resto de Europa. Para
estos intelectuales, como Manuel
Domnguez, este mestizaje se produjo
solamente en el siglo XVI, durante la
conquista; y luego, por una supuesta ley
biolgica, en la quinta generacin se
habra vuelto blanco, un blanco sui
generis, remarc.
Como se ve, en esta construccin de
la raza paraguaya el aporte
afrodescendiente no tuvo ninguna
importancia. En la introduccin al
lbum Grfico del Paraguay, que se
edit en ocasin del primer centenario
de la Independencia, el editor

responsable, Arsenio Lpez Decoud, no


dud en afirmar que existe entre
nosotros una perfecta homogeneidad
tnica: el pigmento negro no ensombrece
nuestra piel.
Pocos cambios se dieron en las
siguientes dcadas. Natalicio Gonzlez
(presidente de la Repblica entre 1948 y
1949), si bien reconoci la presencia
afrodescendiente, sostuvo que la
proporcin de negro que intervino en la
constitucin tnica del pueblo, fue
realmente insignificante. Es ms,
seal que los negros se disuelven y
desaparecen, sin contribuir con ningn
elemento, ni siquiera al folklore
popular.

Desde hace unos aos, la


Asociacin Afroparaguaya Kamba Kua
viene realizando un proceso de
recuperacin
de
la
identidad
afrodescendiente en el Paraguay, y ha
logrado que surjan otras organizaciones
en localidades donde hubo y hay
presencia
afrodescendiente,
como
Emboscada y Paraguar. Adems, estas
asociaciones han formado una Red
Paraguaya de Afrodescendientes. Con
ayuda internacional, han logrado realizar
un primer censo de las comunidades, y
se espera que en la boleta censal del
2012 aparezca una pregunta sobre la
identidad tnica de la cual uno se siente
parte. Hay una bsqueda importante, por

parte de esta red, de hacer visible la


presencia afrodescendiente no solo para
toda la poblacin, sino tambin, y
fundamentalmente, para el Estado.
Al mismo tiempo, tambin resulta
clave no reproducir la comprensin del
Paraguay que forjaron los intelectuales
de principios del siglo XX, comn al
resto del continente. Por el contrario, se
debe iniciar la construccin de una
identidad multicultural histrica del
Paraguay, matizando el concepto de
mestizaje y haciendo hincapi en la
presencia africana en este mestizaje; ser
conscientes de la historia de
discriminacin y exclusin que esta
poblacin ha sufrido a lo largo de los

siglos, desde la esclavizacin en el


continente
africano
hasta
la
invisibilizacin por parte de los estados
modernos.
Los afrodescendientes no son un
captulo cerrado en la historia de
nuestro pas; forman parte del mismo
Paraguay. En otras palabras, Paraguay
es, al igual que el resto de Amrica,
americano, europeo y africano.

BIBLIOGRAFA COMENTADA
Podemos decir que la bibliografa
sobre el afrodescendiente se inaugura
con el texto capital de Josefina Pl,

Hermano negro. La esclavitud en el


Paraguay (Madrid, Paraninfo, 1972).
La obra se centra fundamentalmente en
la esclavitud, pero abarca tambin
aspectos de los pardos libres. Ms
centrado en el siglo XIX, John Hoyt
Williams es autor de Esclavos y
pobladores: observaciones sobre la
historia parda del Paraguay en el siglo
XIX
(Revista
Paraguaya
de
Sociologa, 31, 1974, pp. 7-27);
Williams ya haba abordado el tema en
Teveg on the Paraguayan Frontier: A
chapter in the Black History of the
Americas (Journal of Negro History,
56:4, 1971, pp. 272-284); y luego en
Black Labor and State Ranches: The
Tabapi Experience in Paraguay
(Journal of Negro History, 62:4, 1977,
pp. 378-389). De esos aos es el texto
de Jerry Cooney, La abolicin de la

esclavitud en el Paraguay, que aparece


en la obra compilada por el mismo
autor y Thomas Whigham, El Paraguay
bajo los Lpez. Algunos ensayos de
historia social y poltica (Asuncin,
CPES, 1994, pp. 25-38, original ingls
de 1974). En esta misma coleccin
apareci otro texto del mismo autor
sobre nuestro tema El que roba mi
buen nombre La venganza del Dr.
Francia (pp. 159-174).
De Jerry Cooney tambin tenemos
El afroparaguayo en Presencia
africana en Sudamrica, de Luz
Martnez Montiel (coord.) (Mxico,
Consejo Nacional para la Cultura y las
Artes, 1995, pp. 449-525). A nuestro
entender, es el mejor resumen sobre el
tema.
Ana Mara Argello trabaj la
esclavitud en su tesis doctoral, y fruto

de ella es El rol de los esclavos negros


en el Paraguay (Asuncin, Centro
Editorial Paraguayo, 1999). Alfredo
Boccia Romaach tambin trat el tema
en su obra Esclavitud en el Paraguay.
Vida cotidiana del esclavo en las
Indias
Meridionales
(Asuncin,
Servilibro, 2004).
Sobre Emboscada tenemos dos
textos muy importantes: uno, de
Agustn Blujaki, Pueblos de pardos
libres: San Agustn de Emboscada
(San Agustn de la Emboscada)
(Revista Paraguaya de Sociologa, 57,
1983, pp. 7-36).
Nuevos abordajes sobre el tema se
pueden ver en Capucine Bodin,
Esclaves, pardos et milices au
Paraguay XVIIe-XIXe sicles (Stella
Sandro y Bernand Carmen, Desclave
soldat. Miliciens et soldats dorigine

servile, XIIIe-XXe sicle, Paris,


LHarmattan, 2006, pp. 341-364). En
nuestros textos, La poblacin parda en
Asuncin a fines de la colonia
(Estudios Paraguayos, XXII y XXIII,
1-2,
2005,
pp.
29-50);
Afrodescendientes en el Paraguay.
Invisibilidad, mestizaje y la narracin de
la historia nacional (Estudios
Paraguayos, XXV, 1-2, 2007, pp. 7786); Reflexiones acerca de la identidad
del Paraguay en los albores de la
Independencia,
de
espaoles
a
paraguayos (Historia Paraguaya,
XLVIII, 2008, pp. 295-332). Las
estrategias afrodescendientes y los
esclavos de los jesuitas los hemos
trabajado detenidamente en Tras los
expulsos. Cambios demogrficos y
territoriales en el Paraguay despus
de la expulsin de los jesuitas

(Asuncin, CEADUC, 2009).


Para una comprensin del Paraguay
con
afrodescendientes,
resulta
fundamental la triloga de Branislava
Susnik,
Una
visin
socioantropolgica
del
Paraguay
(Asuncin, Museo Etnogrfico Andrs
Barbero, 1990-1991 para el siglo XVIII;
1992 para el siglo XIX; y 1993 para el
siglo XVI hasta la mitad del XVII).
Un anlisis de las luchas actuales de
la Red Paraguaya de Afrodescendientes
se puede encontrar en el texto de Nancy
Medina y Jos Carlos Medina, Una
deuda histrica en la construccin de la
ciudadana paraguaya. La afirmacin de
los derechos de afrodescendientes en el
Paraguay en Derechos Humanos en
Paraguay, 2009 (Asuncin, Codehupy,
pp. 221-7).
Tambin hacemos referencia a las

obras de los autores que se citan en el


captulo. De Flix de Azara, Viaje por
la Amrica meridional (Madrid, Espasa
Calpe, 1969) y su Geografa fsica y
esfrica de las Provincias del
Paraguay y Misiones (Montevideo,
Anales Museo Nacional de Montevideo,
1904). Ildefonso Bermejo, en la obra
Episodios de la vida privada, poltica
y social de la Repblica del Paraguay
(Asuncin, Quell y Carrn, 1913); y
Natalicio
Gonzlez,
Proceso
y
formacin de la cultura paraguaya
(Asuncin, Editorial Guarania, 1948).

CAPTULO XV

LOS CAMPESINOS Y LA LUCHA


POR LA TIERRA
Luis A. Galeano
El anlisis que se presenta en este
captulo se centra en la trayectoria
histrica de los campesinos desde la
Independencia, en 1811, hasta los
primeros aos del siglo XXI.
Respecto al alcance del presente

trabajo, cabe formular determinadas


especificaciones. En primer lugar, al
abordarse el estudio desde la
perspectiva del largo plazo, el nfasis se
ha puesto en los principales rasgos del
campesinado, referidos a su insercin en
la estructura econmica y social
nacional, vigentes en el transcurso de
los periodos histricos identificados. En
segundo trmino, el eje prioritario del
anlisis est relacionado con el acceso
al recurso prioritario de la economa
campesina: la tierra. En la medida en
que dicho acceso estuvo sumido en
disputas con otros sectores y clases
sociales, el nfasis se centra en la lucha
por la tierra. Y, por ltimo el anlisis

incluye tambin la caracterizacin de los


perfiles bsicos correspondientes a la
clase terrateniente y a la empresarial
capitalista, poderosos contendientes del
campesinado.

INDEPENDENCIA Y GOBIERNO DE
FRANCIA: EL INICIO DE UNA
COEXISTENCIA NO PACFICA

Durante la colonia, el campesinado


se constituy, desde un punto de vista
tnico, como sujeto social surgido del
mestizaje hispano-guaran. Pero fue en
la poca del Dr. Francia cuando se

materializ su proceso germinal de


arraigo histrico. En efecto, en esa
etapa, el campesinado dispuso de un
escenario socioeconmico, cultural y
poltico propicio para consolidarse
como clase social.
En el rgimen francista, se
transformaron sustancialmente el acceso
y la tenencia de la tierra. La disposicin
estatal se aplic en 1825: segn esta, los
tenedores de las tierras de la
Repblica deban presentar al Gobierno,
por intermedio de las Comandancias de
campaa y en trminos de tres meses,
los ttulos o las certificaciones que
justificasen la propiedad de los campos
que ocupaban, y el que no lo hiciere, en

el plazo acordado, se considerarn


propiedad del Estado todas las tierras
ocupadas por los particulares. El
resultado fue que, al ao siguiente, ms
de la mitad de las tierras de la Regin
oriental estaban controladas, de hecho y
de derecho, por el Estado.
El
Gobierno
emprendi
un
impactante proceso de redistribucin de
la posesin de la tierra, a travs del
sistema
de
arrendamiento,
cuyo
resultado fue un reparto bastante
equitativo. Es por esto que algunos
autores sostienen que, durante el
rgimen francista, se concret una
radical reforma agraria, la primera
llevada a cabo en Amrica Latina.

Basndonos en datos, cabe sealar que,


hacia 1840, alrededor de 6.000 lotes
agrcolas fueron distribuidos entre
familias campesinas; esas tierras
mantenan, por lo menos, a 49.000
personas o el 13% de la poblacin de la
nacin; en otras palabras, uno de cada
ocho paraguayos viva en su propia
granja arrendada del gobierno. De
igual modo, el Gobierno tambin entreg
provisin de ropas, herramientas y
animales a los agricultores de menores
recursos, por lo que resulta pertinente
calificar
aquel
proceso
de
reestructuracin socioeconmica como
una reforma agraria.
No obstante, la mencionada reforma

no impidi que emergieran procesos de


diferenciacin estructural en el interior
del propio campesinado. En efecto,
sobre la base de datos histricos
referidos a los montos de los cnones
arrendaticios, se ha podido constatar
que, de hecho, existan dos estratos de
pequeos agricultores: uno contaba con
mayores extensiones de tierra y recurra
a una amplia diversificacin productiva
agropecuaria,
condiciones
que
generaban la autosubsistencia familiar y
posibilitaban una articulacin inicial
con el mercado; el otro estaba
constituido por familias que posean
menos extensiones de tierra y de otros
recursos productivos, situacin que les

exiga apelar al trabajo temporal en las


explotaciones de los campesinos ms
acomodados, a cambio de bienes o de
alguna precaria remuneracin.
Ms all de aquellos procesos
iniciales
de
diferenciacin
socioeconmica, el aspecto relevante
fue la consolidacin del campesinado
criollo como clase social con identidad
propia. Desde entonces se ha constituido
en una clase social que, a pesar del
estado de subordinacin que ocup en
los sistemas de dominacin imperantes,
logr desempear papeles destacados en
los distintos escenarios sociales y
polticos en los que se ha gestado la
historia del Paraguay republicano.

Igualmente, es importante puntualizar


que en esa poca pudieron cimentarse
las comunidades rurales que, aunque
articuladas con las ciudades y las aldeas
semiurbanas de entonces, comenzaron a
desarrollar
redes
propias
de
reciprocidad y solidaridad social.
La
clase
terrateniente
no
desapareci aunque perdi fuerza y
gravitacin, sobre todo al final (18301840), cuando las finanzas pblicas se
equilibraron y los gastos del Estado
fueron cubiertos con las fuentes de renta
que el Dictador puso cuidadosamente en
ejecucin. Los sectores terratenientes de
origen colonial no afectados por las
medidas
confiscatorias
(ex

encomenderos en la mayora de los


casos) y algunos grupos que comenzaron
a acrecentar su patrimonio a travs del
acceso a las tierras pblicas por el
sistema de arrendamiento pudieron
incrementar sus intervenciones en los
circuitos controlados de los mercados
interno y externo.
Finalmente, cabe puntualizar que, en
esta etapa, ambas clases ya estaban
fuertemente insertas en la estructura
agraria y la disputa por la tierra entre
campesinos y terratenientes no se
manifest tal y como ocurri en las
sucesivas etapas histricas. La demanda
campesina por el acceso a la tierra fue
canalizada por la fuerte intervencin del

Estado en la reestructuracin de la
tenencia. Y, por su parte, los
terratenientes no tuvieron la capacidad
para concentrar su uso ni para ejercer su
poder a partir del control de este
estratgico recurso productivo.

LOS GOBIERNOS DE LOS LPEZ (18411870): UNA COEXISTENCIA NO PACFICA

Desde los aos inmediatos a la


conclusin de la dictadura, el mbito
agrario mostr signos de mayor
complejizacin en su estructura y
relaciones sociales, fenmeno que

afect los roles de los campesinos y de


los terratenientes.
Durante los gobiernos de los Lpez,
la masa campesina continu operando
dentro de mrgenes bsicos de la
autosubsistencia. No obstante, los signos
caractersticos consistieron en el
afianzamiento de un sector y en una
mayor diferenciacin en el interior del
mismo.
El
estrato
de
campesinos
autosuficientes (mboriahu ryvat) se
afianz an ms. Para ello, las familias
recurrieron
a
una
consistente
diversificacin productiva, siendo los
principales cultivos de alimentacin el
maz, la mandioca y el poroto. Entre los

cultivos comerciales se destacaron, en


un primer momento, el algodn y,
posteriormente, el tabaco. A estos se
agregaron rubros de aves y una amplia
gama de animales, especialmente
vacunos. El estrato campesino ms
pobre (mboriahu ap) tambin se
expandi. Aunque las familias no
llegaron a experimentar carencias
extremas en materia de alimentacin, la
subdivisin de las parcelas de tierra,
debida a la alta tasa de natalidad, y las
consecuencias negativas provocadas por
el endeudamiento generado por la
creciente articulacin de la economa
campesina y la economa de mercado
impulsaron
el
progresivo

empobrecimiento de este segmento


campesino. En estas condiciones, los
miembros de las familias tuvieron que
apelar al trabajo en las fincas de los
campesinos acomodados, as como en
las explotaciones ganaderas y agrcolas
de los terratenientes.
Dos
aspectos
que
merecen
destacarse, ms all del mencionado
proceso
de
diferenciacin
socioeconmica, son: por una parte, el
progresivo
fortalecimiento
del
campesinado,
particularmente
del
segmento autosuficiente, en la poca de
los Lpez; por otra, el hecho de que el
conjunto del sector campesino se
constituy en la clase social ms

numerosa de la sociedad paraguaya. En


efecto, segn algunas estimaciones,
antes de la Guerra de la Triple Alianza
(1864-1870) la poblacin oscilaba entre
400.000 y 600.000 personas, y cabe
suponer que ms de las dos terceras
partes de esa poblacin estaban
constituidas por campesinos.
En la poca del Consulado, ejercido
por Carlos Antonio Lpez y Mariano
Roque Alonso (1841-1843), se dictaron
medidas destinadas a promover la
instalacin y la consolidacin de
explotaciones ganaderas de cierta
envergadura, por medio de la
distribucin de las tierras pblicas, bajo
el rgimen jurdico de la enfiteusis. As,

se conformaron medianas y grandes


explotaciones que abarcaban entre
5.000 y 10.000 hectreas. Adems de
la regin central, en la que estaba
asentada la mayora de la poblacin
campesina, las nuevas estancias
ganaderas se localizaron en la Regin
oriental: en el norte, en los actuales
departamentos de Concepcin y San
Pedro; en el este, Alto Paran e Itapa; y
en el sur, Misiones y eembuc.
Adems de la tierra, el Estado
posibilit el acceso a prstamos a favor
de los terratenientes. Por ejemplo, la
concesin de prstamos consistentes en
autorizar la utilizacin de los animales
recibidos por el diezmo de cuatropea,

con el compromiso de devolver la


cantidad
recibida
o
su valor
correspondiente. Algunos ganaderos
recibieron hasta mil cabezas de ganado
vacuno pertenecientes al mencionado
diezmo, o bien lotes de ms de cien
caballos. Hacia principios de la dcada
de 1860, adems de un segmento de
medianos ganaderos, estaba plenamente
fortalecido un estrato de grandes
ganaderos, quienes conformaban la
cpula de la clase terrateniente. Algunos
de ellos haban comenzado a surgir
durante los ltimos aos de la dictadura
de Francia, pero otros, los ms
numerosos, se formaron durante el
mandato de Lpez, apelando a la

influencia que posean en la estructura


del poder poltico dominante, porque
ocupaban cargos pblicos o porque
pertenecan al crculo de influencia
vinculado a la familia gobernante.
La consolidacin de ambas clases
sociales, la campesina y la terrateniente
no desemboc en un conflicto abierto,
aunque deriv, entre otras consecuencias
socioeconmicas y polticas, en una
primera disputa no manifiesta por la
posesin de la tierra. En efecto, en las
zonas ms densamente pobladas
(actuales
departamentos
Central,
Cordillera y Paraguar), las familias que
contaban con escasas extensiones de
tierra se vieron obligadas a hacer que

los pocos animales vacunos que posean


pastaran en los campos comunales; pero
si estos eran insuficientes, la nica
alternativa que tenan era que los
animales se alimentaran en las tierras
cada vez ms cercanas de los
terratenientes ganaderos. En algunos
casos, los karai guasu (grandes
seores) daban su anuencia porque los
acuerdos los realizaban con campesinos
que formaban parte de sus peonajes o
clientelas. No obstante, hubo ocasiones
en que no se dieron esas condiciones y
los campesinos ingresaron sus animales
en las tierras de los terratenientes sin su
conformidad. Y era en estas situaciones
cuando
surgan
las
disputas,

manifestadas en las protestas y en los


pedidos de los grandes seores para que
intervinieran
las
autoridades
y
desalojaran los animales intrusos de
sus tierras.

LA EMERGENCIA DE LA LUCHA POR LA


TIERRA: 1870-1930
La estructura agraria y la
composicin de las clases campesina y
terrateniente se restablecieron despus
de la Guerra de la Triple Alianza. A la
clase terrateniente se incorporaron
miembros que provenan de otros

estratos de la clase alta (grandes


comerciantes e industriales) y, sobre
todo, agentes vinculados con el
capitalismo
internacional.
El
campesinado, por su parte, experiment
un proceso de crecimiento demogrfico
y de expansin del territorio ocupado.
Sin embargo, los accesos a la tierra, a la
estructura productiva y al mercado
tuvieron lugar mediante el contradictorio
proceso de inclusin y exclusin
sociales.
Un destacado conocedor de la
realidad rural de la poca como Moiss
S. Bertoni caracteriz las estrategias
productivas y de supervivencia de los
estratos campesinos. En su opinin,

existan dos clases: los minifundistas


semiasalariados y los campesinos
medianos.
Los minifundistas semiasalariados
contaban con escasas extensiones de
tierra, a las que accedan a travs de
formas precarias de tenencia: ocupacin
y aparcera. Ante los requerimientos de
las necesidades bsicas, los miembros
adultos de las familias, preferentemente
hombres, se vieron obligados a
emprender el xodo temporal hacia los
yerbales del Alto Paran (Paraguay), las
grandes explotaciones agropecuarias
localizadas en las provincias limtrofes
de la Argentina (Formosa, Corrientes y
Misiones),
o
hacia
algunas

explotaciones ubicadas en el Mato


Grosso (Brasil). El salario que reciban
era escaso y no siempre la aventura
rindi los frutos esperados. En no pocos
casos, esos campesinos regresaron a sus
casas con las manos casi vacas. La
mujer, por su parte, permaneci en la
casa y fue la que, con el apoyo de los
hijos, se encarg del sustento familiar,
en el contexto de una economa de
subsistencia. Una variante de esta
alternativa, que creci con el tiempo, fue
la migracin definitiva del grupo
familiar de una zona rural del pas a
otra, donde el acceso a la tierra era ms
amplio y existan mejores condiciones
para la prctica de las estrategias de

sobrevivencia.
Los campesinos medianos contaban
con mayores extensiones de tierra y, al
mismo tiempo, accedan a ella mediante
sistemas ms firmes de tenencia,
preferentemente la propiedad. Apelaban
a
estrategias
productivas
ms
diversificadas, combinando los rubros
agrcolas con los ganaderos; y en
algunas zonas, sobre todo en las que se
localizaban las comunidades rurales ms
densamente pobladas del rea central
articulada en torno a Asuncin, recurran
a la elaboracin artesanal de algunos
productos destinados a la alimentacin,
por ejemplo la miel de caa de azcar,
la vestimenta y los tejidos. La

autosustentacin de esta capa campesina


dependi, en gran medida, de las
condiciones en que se daban sus
vinculaciones con el mercado. La
disminucin de los precios de los
productos comercializados, en no pocos
casos, se tradujo en endeudamientos
que, a su vez, acarrearon la venta de
animales, incluidos los bueyes, y de los
recursos productivos, sobre todo la
tierra. Debido a las permanentes crisis
socioeconmicas y polticas que
tuvieron vigencia durante este lapso
histrico, una proporcin creciente de
estos campesinos no escaparon de la
pobreza y la exclusin social.
Para evitar la exclusin y posibilitar

el acceso de los campesinos a la tierra,


se promulgaron leyes especficas. En
1904, se dict la denominada ley de
Colonizacin y del Hogar; en 1918, se
promulg la ley del Homestead, con el
objetivo de ceder a ttulo gratuito a
quienes soliciten un lote fiscal, que no
podr exceder en ningn caso de diez
hectreas en la parte Oriental, y de
veinte en la parte Occidental. Y
finalmente, en 1926, se aprob la ley
sobre la Creacin, Fomento y
Conservacin de la Pequea Propiedad,
que tuvo como finalidad distribuir
adecuadamente la tierra a las familias
campesinas y, as, poner fin a las
irregularidades cometidas en el mbito

de la cesin gratuita. En la medida en


que la aplicacin de estas leyes no vino
acompaada
de
programas
de
financiamiento y apoyo tcnico, el
fortalecimiento de la agricultura
campesina no se logr. As, se inici
una experiencia sociopoltica que se
repiti,
salvo
en
determinadas
coyunturas, en las etapas posteriores de
la historia agraria paraguaya.
La puesta en marcha de las leyes de
venta de las tierras, en los aos 1883 y
1885, respondi no solo a la necesidad
de enfrentar las consecuencias de la
crisis econmica una vez concluida la
guerra, entre las que se destac la crisis
fiscal, sino tambin a las nuevas

coordenadas ideolgicas que los actores


polticos ms importantes empezaron a
asimilar en ese periodo. En ese sentido,
los
principios
del
liberalismo
econmico comenzaron a ser postulados
por esos actores, fenmeno que implic
la reversin de la poltica estatista
imperante durante los gobiernos de
Francia, sobre todo, y de los Lpez, en
menor medida.
En un corto tiempo, el proceso de
venta de las tierras pblicas gener el
afianzamiento del gran latifundio. Hacia
1888, ya se haba llevado a cabo la
enajenacin del 77% del total de las
superficies de las tierras pblicas que se
vendieron entre 1884 y 1914,

proporcin que equivala a 19.758.750


hectreas. Teniendo en cuenta que la
venta de las tierras pblicas ya se haba
iniciado en 1881 y que existe un registro
documental hasta el ao 1914, cabe
consignar que, en ese lapso de treinta y
cuatro aos, alrededor de 26 millones
de hectreas, es decir, el equivalente al
64% de la superficie del actual
territorio paraguayo, pasaron del
dominio pblico a manos privadas.
Si bien una proporcin de esas
tierras se orient hacia la instalacin de
explotaciones familiares campesinas, la
gran mayora de las tierras pblicas
vendidas se destinaron a la constitucin
de grandes latifundios. Aunque un

nmero menor se ubic en la zona


central de la Regin oriental, la gran
parte de los latifundios se localizaron en
los departamentos ms alejados de esta
Regin (Concepcin, Amambay, Alto
Paran, Itapa, Misiones y eembuc) y
tambin en la Regin occidental o
Chaco. Las propiedades ms extensas
fueron adquiridas por agentes de capital
extranjero que, en la mayora de los
casos, pusieron en funcionamiento
unidades productivas extensivas y
extractivas, ganaderas y de explotacin
de la madera y de la yerba mate. En
menor medida se las emple para la
instalacin
de
complejos
agroindustriales, especialmente para la

fabricacin del tanino. Una firma


extranjera, Carlos Casado S. A.,
adquiri alrededor de 5,6 millones de
hectreas en el Chaco, mientras que la
Industrial Paraguaya S. A. compr un
total de 2,6 millones de hectreas en la
Regin oriental, zona donde se
localizaba una importante proporcin de
los yerbales naturales del pas.
La concentracin de la tierra en
grandes latifundios gener el proceso de
exclusin e impuls a los grupos
campesinos a asumir dos tipos de
respuestas: la primera consisti en la
migracin, temporal o permanente, en
busca de los ingresos complementarios
imprescindibles para la supervivencia;

la segunda radic en la lucha por no ser


desalojados de la tierra ocupada, o para
acceder a otra nueva. En el ao 1903, en
el rea de Concepcin, se dio uno de los
primeros casos impactantes de lucha por
la
tierra.
Numerosas
familias
campesinas se movilizaron en defensa
de sus derechos ante el desahucio con el
que fueron amenazadas por un
representante de la burguesa emergente
asuncena, quien haba comprado tierras
fiscales que ya estaban ocupadas por
esas familias campesinas desde haca
varias dcadas. No fue casual que aquel
y otros conflictos entre campesinos y
terratenientes constituyeran factores
condicionantes de la denominada

Revolucin de 1904. Desde ese


momento, la lucha por la tierra se instal
en el escenario poltico nacional como
uno de los grandes problemas sociales
que deban ser encarados y resueltos.

PERSISTENCIA DE LA CRISIS E INICIOS DE


LA MODERNIZACIN: 1930-1954
En el transcurso de las dcadas de
1930, 1940 y el primer quinquenio de
1950, la crisis agraria se insert en un
contexto de agravamiento de la situacin
sociopoltica, que vena de dcadas
anteriores. Fueron esos procesos

histricos los que prepararon, entre


otros factores, el camino para la
instalacin de la dictadura stronista en
1954. No obstante, la estructura agraria
en esta etapa comenz a manifestar los
primeros signos de modernizacin
capitalista.
Segn el censo agrcola aplicado en
los
aos
1942-1944
primer
relevamiento estadstico sistemtico
realizado sobre las explotaciones
agrarias en el Paraguay, las fincas
menores
de
veinte
hectreas
representaron el 93% del total. Teniendo
en cuenta que ese segmento productivo
comprenda casi todo el sector, el dato
consignado pone de relieve el gran peso

que correspondi al conjunto de las


unidades
productivas
campesinas.
Asimismo, en los periodos histricos
precedentes ya estaban perfilados dos
estratos bien diferenciados, por lo que
era de esperar que, con el transcurso del
tiempo,
esa
diferenciacin
se
profundizara an ms. En ese sentido,
llama la atencin que el 30% de las
unidades agrcolas tuviera menos de dos
hectreas, lo que constat que no solo la
diferenciacin interna se agudiz, sino
que tambin la descomposicin de la
economa campesina tradicional empez
a difundirse. Si el desarraigo no lleg a
lmites extremos fue porque, entre otros
condicionamientos,
los
hogares

campesinos se localizaban en el entorno


inmediato de la red de parentesco, cuyo
ncleo de articulacin era el hogar
paterno. Adems, era un mbito
comunitario en el que primaban las
relaciones de reciprocidad.
Las explotaciones minifundiarias se
localizaban en las zonas rurales ms
pobladas que, a su vez, reunan dos
caractersticas resaltantes. Una consista
en la proximidad a los principales
ncleos urbanos de la poca. En efecto,
el 60% de este tipo de fincas y hogares
campesinos se ubicaban en Caraguatay
(actual departamento de Cordillera),
Paraguar,
Quiindy
(anexado
posteriormente al anterior), Villeta (hoy

departamento Central) y capital. La


segunda caracterstica se daba en la
articulacin geogrfica de las reas
rurales a travs del ferrocarril, una de
las principales vas de comunicacin y
de transporte que existan en aquel
entonces. Tal fue el rasgo distintivo de
las comunidades de Villarrica (Guair)
y Caazap, conectadas a Asuncin y a
Argentina a travs de la va frrea. Por
cierto, las explotaciones campesinas
menores de una hectrea en estos dos
ltimos departamentos representaban el
20%. En estos casos, parte de las
alternativas de supervivencia de los
campesinos
minifundistas
semiasalariados
consista
en la

insercin temporal en los mercados de


trabajo rural y urbano del pas, as como
en las provincias fronterizas de
Argentina. Un estudio realizado en 1975
recogi el testimonio de un campesino
minifundista y asalariado temporal en
dichas provincias, durante la primera
mitad del siglo XX, y que ha sido similar
a los de miles de otros campesinos
paraguayos:
Actualmente [1975] tengo 69 aos. Fui
a la Argentina, por vez primera, en 1926,
cuando era todava nio, junto con mi padre
y hermanos. En esa poca ya iban algunos
cosecheros desde esta zona [distrito de
Acahay, departamento de Paraguar].
Despus de la Guerra del Chaco [19321935] volv a irme. Tambin despus de la

revolucin del 47, retom el rumbo. Me iba


en compaa de mi hermano, mi cuado y
luego mis hijos. Ahora ya soy viejo y hace
varios aos que no me voy. Pero, si consigo
un poco de dinero, tal vez pueda viajar de
nuevo para la cosecha del algodn. Ira por
necesidad. Necesito manta. Con lo que se
gana aqu no se puede comprar nada. Suelo
trabajar en mi chacra y para otros vecinos.

A la altura de la tercera dcada del


siglo XX, emergieron en la estructura
agraria
paraguaya
los
primeros
representantes de la produccin
capitalista. En algunas regiones, como
Itapa, se difundi un estrato de
empresas agrcolas familiares (farmer)
gestionadas, en su gran mayora, por
colonos extranjeros, que arribaron al

pas en las primeras dcadas del siglo.


En efecto, segn los datos del censo
agrcola de 1942-1944, en ese
departamento,
las
explotaciones
agrcolas correspondientes al estrato de
20 a 49,9 hectreas representaban el
16% del total, rango que lleg a ser
bastante ms elevado que los registrados
en las otras regiones. El Chaco Central
fue otra de las reas donde se asentaron
los farmer. En ese escenario regional se
localizaron los agricultores inmigrantes
menonitas, que empezaban a operar en
explotaciones familiares modernas de
mayor envergadura que las de los
inmigrantes de la Regin oriental. En
ese sentido, cabe consignar que, de

acuerdo con dicho censo, en la zona


chaquea las unidades productivas de
50 a 99,9 hectreas comprendan el
13%, proporcin considerablemente
ms elevada que el 1% registrado a
nivel nacional.
De las formulaciones precedentes se
constata que al final de los aos 30 y a
principios de los 40 emergieron los
primeros segmentos de la agricultura
moderna capitalista, promovidos por los
colonos procedentes del extranjero. El
modelo adoptado fue el de las
explotaciones familiares tipo farmer,
que
introdujeron
innovaciones
tecnolgicas importantes, entre ellas el
uso del tractor. Las primeras

importaciones tuvieron lugar entre 1945


y 1953, con un total de 513 tractores.
El predominio del latifundio,
proveniente de las etapas anteriores,
continu en este periodo, como se
constata en los datos del censo agrcola
de 1942-1944. En el inicio de la dcada
de 1940 existan catorce propietarios
[que] posean en la Regin oriental
7.000.000 de hectreas, y once, en el
Chaco, 5.000.000; donde no se levanta
un rancho por prohibicin de sus
dueos. En la mayora de las regiones
primaba el latifundio ganadero, cuyas
principales caractersticas eran las
siguientes: a) explotacin extensiva; b)
ocupacin de gran parte de las praderas

de la Regin oriental; c) un importante


porcentaje de esas praderas eran
necesarias para el desarrollo de la
produccin agrcola de la poblacin
concentrada en la zona central de la
Regin oriental (zonas de la capital,
Villa Rica y pre-Misionera); d) la
decadencia y la desaparicin de los
pequeos productores de ganado; e) las
grandes praderas en el Chaco se
mantenan como reservas, a bajo precio.
La cuestin agraria, en especial la
vinculada con la tenencia de la tierra,
adquiri una creciente complejidad en el
transcurso de este periodo histrico. Los
problemas por la posesin de la tierra
no escaparon a las contradicciones en

las que estuvieron sumidos los actores


sociales y polticos ms gravitantes.
Una vez que accedi al gobierno, la
Revolucin Febrerista (17 de febrero de
1936) promulg el Decreto-Ley N.
1.060 De Reforma Agraria. Sobre la
base de esta disposicin jurdiconormativa y junto con el importante
apoyo
de
sectores
populares
campesinos, el gobierno febrerista llev
a cabo uno de los procesos ms
intensivos de redistribucin de tierra
agraria realizados durante el conjunto
del periodo histrico estudiado. En el
transcurso de un ao, se llegaron a
expropiar aproximadamente 85.000
hectreas de tierra. La ejecucin de este

proceso de reforma afect los intereses


de latifundistas y de otros actores
sociales y polticos dominantes, lo que
provoc tanto la reaccin de los
latifundistas locales como de los agentes
del capitalismo internacional.
Con la subida a la primera
magistratura del general Jos Flix
Estigarribia, en 1939, se dio una
coyuntura histrica propicia para la
puesta en vigencia de una nueva
legislacin agraria. El Estatuto Agrario
de 1940, segn Carlos Pastore, uno de
sus autores,
se propona realizar la revolucin
agraria con la ley en la mano, para evitar la
violencia y la anarqua. Por eso no

corresponda darle filiacin doctrinaria. Si


la legislacin que ordena dar tierra a los
agricultores paraguayos es considerada
socialista, que sea socialista; si se quiere
que sea liberal, bien est que lo sea. Pero
ningn principio o doctrina puede
desviarnos del propsito de defender la vida
del campesino, que produce la riqueza
elaborada en el pas y que, sin embargo, no
tiene hogar ni tierra propia, ni goza de la
seguridad social sancionada por la ley.

Consecuente con esta lnea poltica


ideolgica sealada, las soluciones en
los casos de los conflictos de tierras se
concretaron no solo en el marco de las
disposiciones legales vigentes, sino
tambin en el mbito de procesos
polticos que no implicaron la ruptura

con los intereses de la oligarqua


terrateniente. En la prctica, en vez de
recurrir a la expropiacin forzosa, las
tierras en disputa ubicadas en la Regin
oriental, pertenecientes a terratenientes,
fueron
permutadas
por
tierras
localizadas en el Chaco, varias veces
superiores en tamao y valor.

LA CUESTIN CAMPESINA EN LA
MODERNIZACIN AGRARIA AUTORITARIA
INCONCLUSA:

1954-1989

Durante la dictadura stronista (19541989), especialmente en el transcurso de

las dcadas del setenta y ochenta, tuvo


lugar un proceso que cabe calificarlo de
modernizacin agraria autoritaria
inconclusa. En esa poca, se concret
una primera fase de modernizacin
capitalista de la estructura agraria del
pas, teniendo como base los factores
precedentes del periodo anterior.
Result un proceso de transformacin
estructural que, adems de los intereses
econmicos y polticos provenientes de
los centros hegemnicos de poder
mundial, fue impulsado por el rgimen
autoritario imperante. Aunque fue un
proceso histrico que no termin de
afianzarse
plenamente,
sus
consecuencias
acabaron
siendo

sumamente impactantes, tanto en la


diferenciacin y la descomposicin
campesinas, como en la lucha por la
tierra.
En el transcurso de esta etapa, se
llev a cabo la instalacin de los
numerosos ncleos llamados de
colonizacin (nuevos asentamientos
rurales),
principalmente
en
los
departamentos de San Pedro, Caaguaz,
Caazap, Itapa, Alto Paran y
Canindey. Se calcula que, desde fines
de los aos cincuenta hasta la dcada
del setenta, se incorporaron a estos
ncleos 120.000 familias campesinas,
procedentes de antiguas zonas o
comunidades.
Extensos
latifundios

inexplotados se destinaron a un proceso


que se denomin de apertura de la
frontera agrcola, en el que las tierras
distribuidas
a
los
campesinos
representaron una pequea proporcin,
en comparacin con las que le
correspondieron a la empresa agrcola
capitalista. El acceso de los pequeos
agricultores se vio estimulado por el
bajo valor de las tierras y por las
movilizaciones que empezaron a encarar
los grupos y las organizaciones
campesinas en pos de la demanda por la
tierra, entre ellas las Ligas Agrarias
Cristianas (LAC), uno de los
movimientos sociales ms vigorosos de
la historia social paraguaya hasta el

presente.
Aquella colonizacin se limit a la
distribucin de la tierra y no vino
acompaada por una poltica integral de
desarrollo rural y de fortalecimiento de
la agricultura familiar, por lo que muy
pronto
aparecieron
signos
de
descomposicin campesina. Segn datos
de los censos agropecuarios de 1981 y
1991,
en
los
departamentos
anteriormente mencionados, el nmero
de las explotaciones menores de cinco
hectreas se duplic, lo que evidenci
que, en apenas dos dcadas (y en
muchos casos en menos tiempo), los
lotes a los que inicialmente accedieron
las familias campesinas (tierras de diez

a veinte hectreas) fueron subdivididos


entre los miembros del grupo familiar o
se vendieron, en partes, a terceros. La
venta de las parcelas empez en la
medida en que el monocultivo del
algodn, en vez de fortalecer, torn ms
vulnerable la unidad productiva
campesina, ante su endeudamiento no
sostenible. Posteriormente, con el
avance de la modernizacin y ante el
incremento del precio de la tierra, los
lotes campesinos fueron adquiridos por
las empresas agrarias. En las regiones
donde la modernizacin agraria se
intensific, como Itapa, Alto Paran,
Canindey y parte de Caaguaz, se
verific un rpido proceso de exclusin

campesina.
Por el contrario, la presin por la
tierra fue mucho menor en las zonas y
localidades donde el campesinado
desde la primera mitad del siglo XIX
vena combinando los trabajos dentro de
sus predios con otras ocupaciones
extraprediales, siendo estas ltimas
realizadas de forma creciente en los
ncleos urbanos. El incremento de las
explotaciones menores de cinco
hectreas en los departamentos de
Cordillera, Paraguar y Central, entre
1981 y 1991, fue menor al 20%. Por
cierto, se sabe que las mencionadas
estrategias fueron realizadas en el marco
de la sobrevivencia, que implica

igualmente un proceso de exclusin


econmica y social, aunque no
necesariamente ha desembocado en
situaciones de pobreza extrema al
menos de forma generalizada, como
ha ocurrido y est sucediendo en las
regiones de fuerte impacto de la
modernizacin capitalista agraria.
El proceso de modernizacin
capitalista, concretado durante la
dictadura stronista, gener fuertes
impactos en el conjunto de la estructura
agraria. Por un lado, en la fase final del
stronismo, comenz a percibirse la
disminucin de la importancia relativa
de las explotaciones de 20 a 100
hectreas, que, en gran medida, eran

gestionadas a travs de empresas


familiares (explotaciones farmer) desde
el periodo histrico anterior. Estas
comenzaron a instalarse, precisamente,
en las mencionadas regiones de
modernizacin,
por
medio
de
agricultores extranjeros que arribaron al
pas en las primeras tres dcadas del
siglo XX. La crisis que experiment la
produccin de algodon (incluso soja), al
inicio de los ochenta, y el avance
excluyente de la mediana y de la gran
empresa agraria fueron los factores,
entre otros, que debilitaron la
sostenibilidad de esa modalidad
productiva. Por su parte, la mediana y la
gran empresa agraria se incrementaron

fuertemente.
En los departamentos de Itapa, Alto
Paran y Canindey, los aumentos de
dichas explotaciones superaron el
100%, y algunas de las grandes
empresas pertenecan al
capital
extranjero. Igualmente, en los aos
ochenta, empezaron a expandirse
innovadoras explotaciones ganaderas
(manejadas a travs de avanzada
tecnologa) no solo en las sealadas
regiones de modernizacin agraria, sino
tambin en otras reas del territorio
nacional, como Concepcin, Misiones,
Caazap y Chaco. Estas explotaciones
se consolidaron gracias a la creciente
insercin de la carne vacuna nacional en

determinados mercados extranjeros de


la regin y de otros continentes.
El periodo ms represivo de la
dictadura tuvo lugar en el transcurso de
los aos setenta. En aquel entonces se
concret
un
fuerte
crecimiento
econmico,
impulsado
por
la
dinamizacin del sector de la
construccin, destacndose, entre otras
obras, la represa de Itaip. A su vez, en
esa poca imperaban, en la mayora de
los pases de Amrica Latina, regmenes
militares autoritarios que, al igual que el
rgimen stronista, apelaron a la
denominada Doctrina de la Seguridad
Nacional (DSN) para reprimir a las
organizaciones y los movimientos

sociales y polticos que cuestionaban el


orden por ellos impuesto.
Hacia mediados de los aos ochenta
resurgi la lucha por la tierra. Si bien
determinados grupos campesinos fueron
desalojados por la fuerza de las
ocupaciones de los latifundios, la
dictadura no pudo impedir la
reaparicin de las organizaciones
reivindicativas y del movimiento
campesino. A la crisis de la economa se
sumaron el inicio de la transicin
democrtica en los pases vecinos
(Argentina, Brasil y Uruguay) y el
deterioro de la legitimidad del rgimen
stronista, manifestado en la cada vez
ms notoria divisin interna del Partido

Colorado. Teniendo en cuenta esta


coyuntura sociopoltica y la aceleracin
del proceso de exclusin campesina, no
fue casual que la lucha por la tierra se
intensificara. En efecto, durante 1988, se
registraron 23 conflictos por la tierra,
especialmente en las regiones donde la
modernizacin de la produccin agraria
tena mayor difusin.

MODERNIZACIN AGRARIA INTENSIVA


EN EL CONTEXTO DE LA GLOBALIZACIN

Durante los aos noventa y en el


transcurso de la primera dcada del

siglo XXI, el proceso de modernizacin


agraria se ha intensificado y sus
impactos sobre el conjunto de la
economa campesina han sido y son ms
notorios.
Segn los censos agropecuarios de
1991 y 2008, las explotaciones menores
de cinco hectreas mantuvieron,
prcticamente, su peso relativo: 40% y
43%, respectivamente. Por lo tanto, el
peldao ms bajo del minifundio
campesino continu siendo el estrato
ms numeroso del conjunto de las
unidades productivas agrarias. El
promedio de dos hectreas de tierra de
las que disponan casi 120.000 familias
evidenci que la economa campesina

haba llegado a un lmite mnimo de su


base productiva, y que el sustento
familiar dependa cada vez ms de los
trabajos
extraprediales
de
sus
miembros. En esas condiciones, la
opcin de la migracin se increment
notablemente, en comparacin con la
tendencia
observada
durante
la
dictadura. En nuestro pas, la
urbanizacin es un proceso de
transformacin estructural que comenz
a acelerarse a finales de 1990. El
crecimiento experimentado por las
poblaciones de los centros urbanos del
interior del pas se debi (y se debe), en
gran medida, a la migracin de corta
distancia por parte de estos campesinos

desarraigados.
En los ltimos aos, el proceso de
descomposicin est afectando al
conjunto de los estratos productivos
campesinos. En ese sentido, resulta
pertinente destacar que, al comparar los
datos de los dos ltimos censos
agropecuarios (1991 y 2008), no solo se
increment el peso de las explotaciones
campesinas muy pequeas, como se ha
visto, sino que igualmente los valores
correspondientes a las explotaciones de
ms envergadura, correlativamente, han
decrecido. Por consiguiente, dicho
proceso est afectando, adems de a los
campesinos sin tierra y a los
minifundistas semiasalariados, a los

cultivadores
autosuficientes,
que
generalmente suelen ubicarse en el
estrato de diez a veinte hectreas. El
principal factor condicionante de esta
descomposicin campesina inclusiva es
la intensificacin de la modernizacin,
mediante la excluyente difusin de la
empresa capitalista agropecuaria, en un
contexto en el que la globalizacin
tiende a acentuar sus impactos. Una de
las manifestaciones de este ltimo
fenmeno viene dada por el hecho de
que los miembros jvenes de las
familias de este estrato campesino
medio se estn sumando a los
contingentes que se marchan al
extranjero, especialmente a Espaa.

Segn un estudio realizado en el 2006,


aproximadamente el 30% de los
ingresos extraprediales de las familias
del mencionado estrato provenan de las
remesas exteriores.
En la actualidad, tienden a
predominar dos grandes escenarios
rurales, en los que las estrategias de
vida de los grupos campesinos
adquieren determinadas singularidades.
Uno de ellos es el conformado por
las zonas rurales de ms antigua
constitucin histrica, los departamentos
Central, Cordillera y Paraguar, y cuyo
gran epicentro econmico, social y
poltico es el rea metropolitana de
Asuncin. De hecho, es un escenario al

que cabe denominarlo de nueva


ruralidad, apelando a una categora
conceptual de reciente utilizacin. En lo
econmico, la agricultura campesina ya
no es la principal fuente de produccin e
ingreso. En no pocos casos se combina
con la produccin artesanal o
microindustrial. En otros, los miembros
ms jvenes de las familias se insertan
en las explotaciones familiares, cuando
son operadas a travs de mrgenes de
productividad
relativamente
competitivos, como acontece con los
horticultores y los fruticultores. En lo
social, las comunidades rurales
consiguen mantener relaciones de
confianza y reciprocidad. Y en lo

cultural, la fuerte articulacin entre el


campo y la ciudad se traduce en el uso
intensivo de los medios masivos de
comunicacin e informacin. La pobreza
campesina crtica existe, pero no tiene la
incidencia que se verifica en otras
regiones del pas.
El otro escenario es el que se
caracteriza por el creciente impacto que
la modernizacin agraria empresarial
est teniendo sobre el proceso de
descomposicin
campesina,
cuyas
principales tendencias ya fueron
expuestas
previamente.
La
modernizacin agraria empez a
consolidarse en el este de la Regin
oriental y desde all se expandi, en las

ltimas dcadas, hacia el centro de


dicha regin, de norte a sur. Sin penetrar
en el escenario de la nueva ruralidad, la
modernizacin agraria tambin se est
afianzando en el Chaco central.
Asimismo, cabe puntualizar que la
exclusin y la expulsin campesinas no
han tenido una vigencia uniforme en
todas las zonas rurales. En aquellas
reas en las que tanto las familias como
las comunidades campesinas se han
visto sometidas a procesos intensivos de
vulnerabilidad,
ante
el
fuerte
debilitamiento de sus capitales sociales,
el proceso de empobrecimiento y de
exclusin ha sido ms crtico. Esta
situacin es la que, por ejemplo, est

teniendo lugar en el departamento de


Caaguaz. Segn los datos de una
encuesta hecha en 2006 a explotaciones
de hasta 50 hectreas de tierra, en
Caaguaz, la situacin de pobreza
alcanzaba al 72% de las familias y la
pobreza extrema, al 53%. Por el
contrario, en otros departamentos, la
exclusin
campesina
es
menos
impactante, como en Concepcin, donde,
segn la misma fuente informativa, la
pobreza total afectaba al 57% de las
familias y la extrema, al 30%. La
pervivencia de relaciones propias del
capital social comunitario y la mayor
insercin de los campesinos en
organizaciones de productores seran los

factores, entre otros, que explicaran la


menor incidencia de la pobreza en
Concepcin.
En esta fase ms reciente y actual se
constata la tendencia, ya iniciada en la
etapa anterior, a la fuerte difusin y
afianzamiento
de
la
empresa
agropecuaria capitalista en la mayora
de las regiones rurales del pas.
Por el contrario, entre 1990 y la
actual dcada, las empresas agrcolas
familiares, farmer, perdieron su
importancia relativa. En efecto, las
explotaciones de 20 a 49,9 hectreas,
que representaban el 10% en el ao
1991 (sobre la cantidad total de
unidades productivas), descendieron al

8%
en 2008. Igual
tendencia
experimentaron las explotaciones de 50
a 99,9 hectreas, pasando del 2,5% en
1991 al 2,1% en 2008. Contrariamente
tambin, el peso relativo de las
medianas empresas agrarias aument, tal
como lo evidencian las informaciones
de las explotaciones de 100 a 499,9
hectreas: 2,5% en 1991 y 3,8% en
2008. Dicho fenmeno, igualmente,
involucr a las grandes empresas, que
operan con 500 y ms hectreas de
tierra, ya que pasaron del 1,6% en 1991
al 2,7% en 2008.
Estas tendencias tienen fuertes
impactos en la estructura y en el proceso
agrario del pas. En un contexto

histrico marcado por la intensificacin


del proceso de globalizacin, la
articulacin de los mercados nacionales
con los centros hegemnicos mundiales
exige que las modalidades productivas
agropecuarias renan las capacidades
de
competitividad
que
poseen,
precisamente, la mediana y la gran
empresas capitalistas; capacidades de
que
limitadamente
disponen las
explotaciones farmer y de las que,
prcticamente, carecen las unidades
productivas campesinas. Si la soja y la
carne vacuna nacionales tienen, en la
actualidad, una importante insercin en
los grandes mercados mundiales, se
debe, en gran medida, a la vigencia de

dichas modalidades productivas.


La agudizacin y la mayor difusin
de la exclusin campesina han
intensificado la migracin del campo a
la ciudad, no solo en el interior del pas,
sino tambin la que se dirige a los
pases extranjeros. Sin embargo, esta
migracin no ha impedido que
numerosos grupos campesinos continen
apelando a la histrica opcin de
encarar la lucha por el acceso a la
tierra; lucha que presenta nuevos rasgos,
provenientes del contexto social y
poltico que supone el proceso de
democratizacin, tras la cada de la
dictadura stronista en 1989.
El mismo da en que se inici el

cambio del rgimen poltico, grupos de


campesinos sin tierra organizados
ocuparon
latifundios
en
los
departamentos de Alto Paran y
Canindey. Desde entonces y hasta el
ao 1999, sobre todo en esos y en otros
departamentos donde la modernizacin
agraria capitalista se intensific, la
lucha por la tierra se difundi. En
efecto, a lo largo de ese periodo se
sucedieron, aproximadamente, 434
conflictos por la tierra. Con la
democracia surgieron las condiciones
propicias para la creacin y el rpido
fortalecimiento
de
organizaciones
campesinas, que fueron las que
impulsaron, en mayor o menor medida,

la mencionada lucha. Si bien algunas ya


se haban constituido en los ltimos
aos de la dictadura, como el
Movimiento Campesino Paraguayo
(MCP), liderado por ex liguistas
agrarios, la mayora de ellas se
formaron en los momentos iniciales de
la transicin poltica, como, por
ejemplo, la Federacin Nacional
Campesina (FNC), la Organizacin
Nacional Campesina (ONAC), tambin
impulsada por ex liguistas; la Unin
Nacional Campesina (UNC) y la
Organizacin de Lucha por la Tierra
(OLT). Algunas de ellas, se debilitaron y
dejaron de accionar, como el MCP y la
UNC, fenmeno que no impidi el

surgimiento de nuevas organizaciones,


como la Mesa Coordinadora Nacional
de
Organizaciones
Campesinas
(MCNOC), integrada por entidades
regionales y grupos que pertenecieron a
las organizaciones que dejaron de
participar en los escenarios social y
poltico.
En el transcurso de estos primeros
aos del siglo XXI, la lucha campesina
por la tierra contina siendo uno de los
principales ejes de conflicto de la
sociedad paraguaya. Por ejemplo, entre
los aos 2000 y 2007, tuvieron lugar
403 conflictos de tierra. La agudizacin
de la exclusin campesina, generada por
el avance cada ms firme de la

modernizacin agraria capitalista, y la


vigencia de una democracia ms bien
poltica, centrada en los actos
eleccionarios y sin asumir la solucin de
los problemas generados por la
desigualdad social, han sido y son los
factores que, en la actualidad, continan
recreando
los
condicionamientos
propicios para la persistencia de esta
lucha social.

BIBLIOGRAFA COMENTADA
Para un contexto general sobre
nuestro tema podemos remitirnos a la
clsica obra de Carlos Pastore, La

lucha por la tierra en el Paraguay


(Montevideo, Ed. Antequera, 1972); el
texto de Daniel Campos, La lucha por
la tierra y polticas pblicas: un
intento de periodizacin histrica
(Asuncin, Pasado y Presente de la
Realidad Social Paraguaya, CPES,
1995); y el de Quintn Riquelme, Los
sin tierra en Paraguay. Conflictos
agrarios y movimiento campesino
(Buenos Aires, CLACSO, 2003).
Hemos trabajado tambin el tema en
nuestras obras La sociedad dislocada
(Asuncin, CPES, 2002) y La
hegemona de un Estado dbil
(Asuncin, CPES, 2009).
Para el primer periodo republicano
hasta la guerra son importantes los
trabajos: de Juan Carlos Herken Krauer,
Proceso econmico en el Paraguay de
Carlos Antonio Lpez: la visin del

cnsul britnico Henderson (18511860) (Pasado y Presente de la


Realidad Social Paraguaya, Asuncin,
CPES, 1995); de Richard Alan White,
La Primera Revolucin Radical de
Amrica (1811-1840) (Asuncin, Ed.
La Repblica, 1984); y el de John Hoyt
Williams, The Rise and Fall of the
Paraguayan Republic (University of
Texas, ILAS, 1979). Entre las fuentes
para este periodo podemos acudir a
Franciso Wisner, El Dictador del
Paraguay: Jos Gaspar de Francia
(Buenos Aires, Ed. Ayacucho, 1957).
Para la etapa posterior a la guerra,
una primera aproximacin es el texto de
Moiss Bertoni, Cuarta Conferencia
del Instituto Paraguayo (Revista del
Instituto Paraguayo, n. 11, 1898).
Hemos utilizado mi trabajo Dos
alternativas histricas del campesinado

paraguayo: migracin y colonizacin


(Revista Paraguaya de Sociologa, n.
41, 1978); y los de Ramn Fogel,
Colonizacin y Estructura Agraria en
Estado, campesinos y modernizacin
agrcola (Asuncin, CPES, 1982) y
Utilizacin de datos secundarios en
investigacin social (Asuncin, CPES,
1976).
Tambin se consult la obra
elaborada por el Centro Paraguayo de
Estudios Sociolgicos, Proyecto de
Desarrollo
Rural
Sostenible
(PRODERS). Anlisis de aspectos
socioeconmicos,
ambientales
e
institucionales
en
cinco
departamentos (Asuncin, 2006); y
sobre las Ligas Agrarias hemos
utilizado la obra de Ignacio Telesca,
Ligas Agrarias Cristianas, 1960-1980
(Asuncin, CEPAG, 2004).

A nivel estadstico, se ha hecho uso


de los materiales elaborados por el
Ministerio de Agricultura y Ganadera,
el
Censo
Agropecuario
1991
(Asuncin, 1994) y el Censo
Agropecuario 2008 (Asuncin, 2009).
Tambin es una fuente de consulta
permanente el Informativo Campesino,
editado
por
el
Centro
de
Documentacin y Estudios (CDE).

CAPTULO XVI

CONSIDERACIONES SOBRE EL
ARTE DESDE LA
GUERRA CONTRA LA TRIPLE

ALIANZA
Ticio Escobar
Sin pretensiones de dar cuenta cabal
de un siglo demasiado complejo como el
XX, este captulo propone un breve
recorrido acerca de lo ocurrido en l en

el mbito de las artes visuales en el


Paraguay. El eje central en torno al cual
se definen estas lneas est constituido
por el itinerario de la modernidad, que
ocup casi todo el siglo pasado. Entre
otros problemas, la modernidad plantea
uno inevitable: las disputas, asimetras y
destiempos ocurridos entre el arte
hegemnico, a cargo de las metrpolis
centrales, y el producido por las
periferias y condicionado por los
modelos metropolitanos. Estas tensiones
originan desplazamientos, reacomodos y
reformulaciones que, en muchos casos,
dan como resultado productos nuevos,
marcados siempre por sus orgenes
diversos y por el esfuerzo que exige la

conversin intercultural.
En verdad, toda la modernidad del
arte latinoamericano podra estudiarse a
partir de la oposicin entre los intentos
de preservar lo propio y los de imponer
lo ajeno. Pero tambin podra ser
analizada a travs de la nueva
produccin que surge en la brecha
abierta por ese conflicto. El gran
programa moderno sufre alteraciones
importantes al recaer sobre historias
paralelas y ser asumido por otros
sujetos ubicados ms all de las zonas
centrales.
Pero
estas
mismas
alteraciones y desplazamientos, que
terminan traicionando el modelo
metropolitano, abren un camino a la

diferencia y terminan avalando la


posibilidad de hablar de otras formas de
arte vinculadas con la memoria propia, y
abiertas a proyectos diversos.
A lo largo de estas pginas
nicamente nos ocuparemos del arte de
filiacin moderno-ilustrada, no porque
las manifestaciones de arte indgena y
popular carezcan de importancia, sino
porque sus imgenes tenaces se resisten
a ser registradas en la historia
tradicional del arte: requieren otros
abordajes.

LOS ANTECEDENTES

Aunque produjo un desgarramiento


profundo en la continuidad de la cultura
paraguaya, la Guerra contra la Triple
Alianza gener sus propias expresiones
artsticas. Las xilografas, realizadas por
soldados combatientes, que ilustraron
los peridicos surgidos durante la
contienda, especialmente Cabichu y El
Centinela, devienen en una de las
expresiones ms interesantes del
grabado popular latinoamericano de su
poca. El grabado guerrero se aliment
de diversos componentes: el humor
criollo-guaran, la sensibilidad rural y
su percepcin del espacio y la figura,
las formas europeas (romnticas y
neoclsicas) de segunda mano y las

abstractas proclamas del mariscal


Lpez. Pero, impulsadas por la premura
de sus circunstancias, estas xilografas
potentes, urgentes, lograron reformular
aquellos
elementos
dispares
en
imgenes nuevas, aptas para expresar
tanto la tragedia de la guerra como
momentos de la historia y el deseo
colectivo que trasciende la inmediatez
del horror cotidiano.
Despus vino el silencio. Solo
lograron sobrevivir manifestaciones del
arte indgena, cauteladas por su propia
distancia, as como formas del arte
popular, generalmente a cargo de
mujeres, como la cermica y los tejidos.

LA PARTIDA HACIA LA MODERNIDAD


Una vez concluida la contienda
contra la Triple Alianza, el Paraguay se
dispuso a recuperar el curso de su
quebrantada historia desde el fondo de
la ms radical dependencia. Hasta las
primeras dcadas del siglo XX, la
cultura visual paraguaya pas a
depender de la hegemona del arte
italiano y, ms tarde, del francs, pero
no lo realiz directamente, sino a travs
de la subhegemona rioplatense. Poco
despus de terminada la guerra, se
instalaron en Asuncin profesores
italianos, como Hctor Da Ponte, y en

1906 partieron para formarse en Europa


los primeros estudiantes de artes
plsticas. Los becarios, entre otros, Juan
Samudio, Pablo Alborno, Carlos
Colombo y Modesto Delgado Rodas,
marcharon a Italia, no porque este pas
interesara demasiado al Paraguay, sino
porque significaba bastante para la
Argentina, cuyos modelos estticos de
comienzos de siglo provenan de las
viejas academias italianas.
Aunque las influencias francesas
llegaron, en primer lugar, a travs de los
contactos de Samudio con la pintura
impresionista,
no
provinieron
directamente de Europa, sino a partir del
viaje del joven artista a Buenos Aires

con motivo de la Gran Exposicin del


Centenario (1910), que reuna a una
cantidad considerable de artistas
franceses abiertos a las primeras
tendencias modernas. Aos ms tarde,
en 1916, Andrs Campos Cervera
(conocido como Julin de la Herrera)
trajo directamente de Pars una obra
audaz, que remat el ciclo impresionista
y
anticip
planteamientos
posimpresionistas. Esta pintura inquiet
a los artistas locales, sobre todo a
Samudio y Delgado Rodas, pero lo hizo
an sin mayores consecuencias. Aunque
estremecido por las influencias citadas,
el esquema de la pintura paraguaya
sigui respondiendo a paradigmas

acadmicos de representacin.
Sin embargo, si consideramos esta
posicin desde las peculiaridades del
lento proceso de gestacin de la
modernidad paraguaya, es indudable que
aquellos paradigmas comenzaron a ser
cuestionados. Pero no a travs de
proclamas, sino mediante transgresiones
mnimas de la perspectiva, desencuadres
en el cubo escenogrfico de la
representacin
clsica,
desconocimientos de los cnones
cromticos y tcnicos de la figuracin
naturalista.

LA TRANSICIN: LOS PREMODERNOS


Comenzar a cuestionar la tradicin
acadmica de las Bellas Artes desde los
tmidos recursos del impresionismo
local llev casi un cuarto de siglo. Pero
ciertos acontecimientos sacudieron una
historia que comenz a acelerarse. La
perturbacin provocada en el imaginario
colectivo por la Guerra del Chaco
aflor fuerzas apenas ya contenidas. En
lo poltico, descubri una escena
sacudida por una crisis de hegemona
que deton, posteriormente, en la
revolucin de 1947 y que fue resuelta,
con mucho costo, en 1954, cuando

Stroessner inici su gobierno dictatorial.


En el mbito de las artes visuales, este
momento se manifest claramente en un
cambio
de
sensibilidad
que
correspondi
al
momento
posimpresionista, si tomamos como
referencias el arte occidental y su lgica
histrica. Esta etapa de transicin cubri
aproximadamente el tiempo transcurrido
entre dos fuertes hitos de la historia del
Paraguay: el final de la Guerra del
Chaco y los inicios de la dictadura de
Stroessner.
Presionada, quiz, por los aires
urgentes de la posguerra, la etapa
resume apretadamente la escena
posimpresionista anterior a los ismos

europeos de comienzos del siglo XX.


Una vez ms, esta condensada
compilacin se realiz a travs de la
mediacin de Buenos Aires; de hecho,
equivali a una reinterpretacin diferida
del posimpresionismo porteo anterior a
la revolucin del movimiento Martn
Fierro, que en 1924 introdujo aquellos
ismos en la capital argentina.
Estas
mediaciones
expresan,
obviamente, los avatares ineludibles de
la dependencia. Pero en nuestro caso,
ms que de dependencia cabe hablar de
subdependencia. El Paraguay recibi los
modelos europeos filtrados por las
submetrpolis regionales: Buenos Aires,
primero, y So Paulo, despus, a travs

de cuyas intercesiones realiz, a su


manera, el camino trazado por la
modernidad
occidental
(europea,
primero, y estadounidense, luego).
Paradjicamente, el arte dependiente
tuvo una posibilidad de producir signos
propios. Las alteraciones que generaron
las sucesivas copias, cuando lograron
ser asumidas en el contexto de una
historia particular, terminaron por
tergiversar el modelo y fundar un nuevo
espacio. As, muchas obras destinadas a
constituir copias de segunda mano de los
prototipos metropolitanos, pudieron
recuperar su originalidad en cuanto
transgredieron los cdigos centrales y se
afirmaron como propuestas diferentes.

Dos
fueron
las
principales
caractersticas del incipiente proceso
moderno paraguayo en el mbito de las
artes visuales. En primer lugar, la
subdependencia no solo alter el sentido
de los signos hegemnicos, tambin
desplaz sus efectos. Al pasar por las
sucesivas instancias de intermediacin,
se alarg el tiempo que corre entre el
ejemplar y su copia. Tal demora abri la
posibilidad de que los artistas
perifricos asumieran las direcciones
extranjeras segn el ritmo de los
tiempos locales. Eso ya haba ocurrido
desde los primeros tiempos: los antiguos
guaranes
comenzaron
imitando
dcilmente las imgenes barrocas y

terminaron
reinterpretndolas
en
relacin con sus mundos propios (el
llamado barroco guaran), y todo el arte
popular nacido a lo largo del siglo XIX
se afirm a partir de modelos, en parte,
importados de Espaa. Ya vimos que,
para expresar verdades nuevas, crecidas
a medio camino entre el horror y el
humor, los grabados guerreros del
Cabichu torcieron el rumbo de la
caricatura finisecular europea o de
aquellas
formas
romnticas
y
neoclsicas,
conocidas
por
reproducciones o enseadas por el
maestro italiano Alejandro Ravizza. La
modernidad paraguaya se consolid
sobre la base de adulteraciones de las

vanguardias europeas, en gran medida


producidas
por
la
accin de
sensibilidades diferentes y, en parte, por
los retrasos que promueve la
dependencia. En uno y otro casos el
resultado consisti en la creacin de
formas nuevas reacomodadas mediante
registros estticos y ritmos histricos
peculiares.
La segunda caracterstica de la
bisoa modernidad paraguaya se bas
en el hecho de que cada una de las
sucesivas etapas marcadas por el
programa moderno no estuvo, como en
Europa u otros pases latinoamericanos,
a cargo de movimientos colectivos, sino
de una persona. Durante las primeras

dcadas del siglo XX, un artista


represent un momento de la gran
secuencia moderna: Juan A. Samudio
encarn el momento impresionista,
aunque enmarcado an en cdigos
naturalistas.
Durante el periodo de la transicin
hacia la modernidad, volvi a repetirse
este fenmeno por el que basta un
nombre para representar una etapa
entera. Fue un momento en el cual se
enfrentaron las dos tendencias que
conformarn la plataforma moderna: por
un lado, el expresionismo, preocupado
por la intensidad de los contenidos, y
por otro, el formalismo de filiacin
cubista o, por lo menos, geometrizante,

ocupado en la organizacin compositiva


y formal de la obra. Cada una de estas
posiciones fue asumida por un artista.
En 1933, tras nueve aos de ausencia,
regres Jaime Bestard, cuya pintura
desarroll formas compactas y una
estructura esquematizada y firme. En
1936, Wolf Bandurek, pintor polaco que
lleg a Asuncin huyendo del nazismo,
asumi el cometido de elaborar
contenidos dramticos ligados a la
historia del Paraguay y nunca
expresados en la plstica. Su figuracin,
melanclica pero efusiva, se encontr en
el otro extremo de la limpieza
constructiva de Bestard. Este litigio
cerr
el
escueto
momento

posimpresionista paraguayo y abri la


siguiente etapa.
Las obras de Andrs Guevara y
Ofelia Echage realizaron, mediante
breves gestos, la sntesis entre ambos
momentos: la solidez estructural
(promovida por Bestard) y la intensidad
expresiva y dramtica (planteada por
Bandurek). Es posible que ninguno de
los primeros fuera influenciado por los
segundos, pero cada quien cumpli
individualmente las exigencias de una
etapa, que en las metrpolis se
encontraba a cargo de movimientos o
tendencias colectivas. Las obras de
Guevara y Echage apenas marcaron un
trayecto, pero la frmula a la que

arribaron ambos bsicamente una


extraa alianza entre versiones locales
del cubismo y el expresionismo
constituy la plataforma sobre la cual se
afirmara la incipiente modernidad de la
plstica paraguaya.

TIEMPOS MODERNOS
Forzando un poco los hechos,
podramos afirmar que la madurez de la
modernidad del arte paraguayo coincide,
de manera bastante aproximada, con el
tiempo de la dictadura de Alfredo
Stroessner (1954-1989). Obviamente, no

debera interpretarse esta coincidencia


como si aquella fuera causada por esta
como si constituyera su expresin o su
lado inverso, pero es indudable que la
dictadura marc con fuerza el devenir
entero del arte moderno paraguayo.
Claro est que el arte tuvo que sortear
represiones y censuras, inventar formas
solapadas e intensificar sus metforas
para nombrar momentos oscuros, ya que
no se poda hacer de frente. Pero los
cortes
histricos
siempre
son
introducidos retrospectivamente y de
manera bastante arbitraria: nunca un
suceso tiene, por s mismo, la fuerza
como para desviar el curso del tiempo,
sino que significa la eclosin (o la

interpretacin de una supuesta eclosin)


como factor desencadenante de fuerzas
que ya venan empujando aisladamente y
sin mucha visibilidad y, sobre todo, sin
autoconciencia de continuidad histrica,
aunque la tuviera en secreto.
El Grupo Arte Nuevo naci en 1954.
Estaba integrado por Josefina Pl, Olga
Blinder, Lil del Mnico y Jos Laterza.
A este ncleo se unieron, de manera ms
o menos continua, otros artistas como
Leonor Cecotto, Edith Jimnez y
Hermann Guggiari. Por un lado, el grupo
cumpla dos requisitos decisivos de las
vanguardias
modernas:
plantear
explcitamente la ruptura con el arte
tradicional e integrar un colectivo

respaldado por un manifiesto que, tras la


signatura de Josefina Pl y Joo Rossi,
asumi conscientemente su carcter
moderno. Pero, por otro, el Grupo Arte
Nuevo ignor otras exigencias de la
modernidad, como la actualidad y la
sincrona con los tiempos oficiales del
arte.
La primera de la serie de
exposiciones que organiz el grupo se
llam Primera Semana de Arte
Moderno Paraguayo, en obvia alusin a
la experiencia brasilea, aunque esta
haba tenido lugar nada menos que
treinta y dos aos antes. As, la novel
modernidad paraguaya realiz su
vacilante proceso segn los ritmos de su

propia temporalidad, desdeosa de la


vigencia de su intento. El gran desafo
moderno se movi en torno a la
oposicin entre la autonoma de la forma
y la intensidad de la expresin. En el
Paraguay, este problema, que ya haba
sido esbozado en las dos dcadas
anteriores, se plante como negociacin
entre el rigor del lenguaje y la atencin a
los contenidos de una historia cada vez
ms agitada, o cada vez ms percibida
en tal carcter. Ya en 1952, en el
catlogo de la primera exposicin de
Olga Blinder, Josefina Pl detect con
lucidez la cuestin: Unifica a los
artistas su ansiedad sincera por
renovar, paralelamente con la forma, el

contenido de la pintura paraguaya.


Bsicamente,
la
propuesta
artenovista se mostr, por un lado,
preocupada por la organizacin
constructiva
y
las
soluciones
geometrizantes; y, por otro, abierta a los
excesos expresionistas y las cuestiones
sociales. El resultado fue una suerte de
expresionismo cubistizado, a caballo
entre el rigor compositivo y la
manifestacin de contenidos que
empujaban desde ms all del crculo
autnomo de la forma. Esta complicada
sntesis tradujo la necesidad local de
afirmar un mbito propiamente esttico
o visual sin sacrificar la inscripcin de
situaciones
existenciales
y

perturbaciones
histricas
que
inquietaban de manera especial a los
artistas que carecan, hasta entonces, de
canales de expresin.
Resulta obvio que en el acuerdo
entre la eficacia de la forma y la verdad
de los contenidos entraron diversos
ingredientes estilsticos. Aparte del
cubismo y del expresionismo, muchos
empujes regionales e internacionales de
las primeras vanguardias internacionales
aportaron lo suyo: el muralismo
mexicano, el indigenismo, los fauvistas,
los nafs y el art dec colaboraron con
un proceso que busc tanto apuntalar su
arquitectura como soltar sus fantasmas y
nombrar las oscuridades de su tiempo.

Paralelamente al expresionismo (que


marc todo el devenir de la modernidad
paraguaya) cabe mencionar el cubismo
como el movimiento encargado de
estabilizar las formas del arte
paraguayo. En verdad, tal como sucedi
con el surrealismo, el cubismo asumi
una funcin totalmente diferente a la que
cumpla en Europa: no deba desarmar
una representacin acadmica bien
consolidada ni buscaba desmantelar la
lgica del espacio naturalista (ni aquella
representacin ni esta lgica haban
logrado moldear la plstica paraguaya),
sino delimitar mejor el rea del espacio
visual y apuntalar sus formas.
En rigor, este trabajo ya haba

comenzado antes y no signific, por


cierto, una ruptura fundacional. La
diferencia en relacin con la historia
anterior es que el Grupo Arte Nuevo se
present con una intencin disruptiva y
disput la escena de la representacin a
la planteada en clave acadmica,
aunque, de hecho, esta ya vena siendo
cuestionada en silencio durante dcadas.
Samudio
dio
un primer
paso
incorporando cdigos impresionistas;
Julin de la Herrera aport principios
posimpresionistas; Bestard y Bandurek
reivindicaron la autonoma esttica de lo
formal y de lo expresivo; Ofelia
Echage propuso una tregua entre ambos
trminos de una oposicin planteada de

manera demasiado binaria. Pero ninguno


de ellos reivindic la innovacin
(opuesta a la tradicin) como valor de
su obra. De modo que la preocupacin
por lo nuevo, tan enfticamente marcada
por
los
primeros
modernos,
constituy
un
movimiento
casi
tautolgico: era la misma preocupacin,
o la conciencia del problema, lo que
marcaba una posicin moderna. Lo
mismo habra de ocurrir despus con
Los Novsimos.
El otro factor que demarc esta
etapa de la anterior fue el hecho de que
en esta los grupos asuman una cierta
direccin colectiva. Este fenmeno no
cuaj mucho en el resto de la historia:

salvo el caso de Los Novsimos, ninguna


tendencia o movimiento alcanz a
formular
programticamente
una
identidad de conjunto deslindada de las
dems y definida en torno a un
manifiesto. Muchos grupos, cuya
presencia marc el proceso que estamos
siguiendo, tuvieron una actuacin fugaz
en cuanto tendencia o movimiento, y
solo pueden ser comprendidos de
manera conjunta desde interpretaciones
posteriores.
La llegada de Livio Abramo, en
1956, refrend con claridad este
momento. El maestro brasileo trajo su
propio trabajo de sntesis entre lo
formal y lo expresivo, pero fue en el

Paraguay donde lleg a consumarlo a


travs de sus xilografas, que dejaron
una fuerte impronta en el medio local, a
travs del Taller de Grabado Julin de
la Herrera, donde se form la mayor
parte de la siguiente generacin de
grabadores.

TIEMPOS MODERNSIMOS
Es difcil sustraerse a la tentacin de
sealar la dcada de 1960 como una
etapa especfica del proceso que
estamos bosquejando. Pero tampoco
parece necesario evitar esta acotacin:

queda claro que las secciones que traza


la historia resultan cortes simplificados
y
provisionales,
intentos
de
esquematizar un flujo que rebasa todas
las categoras. Tras esta salvedad, esta
dcada se puede tomar como un
particular momento de inflexin en aquel
proceso. El afianzamiento de la
hegemona estadounidense desplaz la
europea y disemin por toda
Latinoamrica la pulsin por el
cosmopolitismo internacional: estar al
da, aggiornarse, se volvi un
imperativo de valor universal.
Tal desplazamiento del canon
metropolitano coincidi en nuestro pas
con el afianzamiento de las influencias

brasileas. Sin embargo, Buenos Aires


sigui constituyendo una referencia
fuerte, constatable, sobre todo por la
ascendencia de la neofiguracin portea
y el prestigio del Instituto Di Tella, que
indicaba
rumbos
claros
al
experimentalismo que agit la escena
paraguaya a fines de los aos sesenta.
Pero esta dcada comenz con otro
momento, iniciado estrictamente sobre
el filo de los aos cincuenta, con la
abstraccin de Carlos Colombino y, aun
de manera ms radical, con la de Edith
Jimnez. Esta abstraccin, impulsada
por la sucesiva depuracin de la imagen
figurativa, signific otro paso en la
purga de la representacin (la autonoma

de la esttica), que precis afirmar un


terreno
propio
desvinculado
de
referencias naturalistas.
A los citados artistas se sumaron,
entre otros, Lotte Schulz, Laura Mrquez
y Michael Burt, cuyas obras se
desenvolvieron
a
partir
del
enmascaramiento progresivo de toda
figuracin, latente siempre en el fondo
de las formas geomtricas u orgnicas
que definan la tendencia abstracta. Esta
misma culmin en el informalismo
matrico, depurado de toda memoria
representativa, de Fernando Grilln,
Alberto Miltos y Ricardo Yustman; y,
posteriormente, en la imagen pticogenerativa de Enrique Careaga.

Pero fue la irrupcin de Los


Novsimos lo que defini mejor el
espritu de los sesenta. Y lo hizo ms
por su posicin discursiva que por su
produccin
artstica.
El
grupo,
conformado por Jos Antonio Pratt,
Enrique Careaga, William Riquelme y
ngel Yegros, irrumpi con una
conciencia clara de vanguardia: se
propuso constituir una alternativa
creadora basada en la ruptura
generacional, la apertura internacional y
la innovacin radical de medios
expresivos. En realidad, los lenguajes
que emplearon Los Novsimos
bsicamente la abstraccin informalista
y la neofiguracin constituyeron

readaptaciones tardas de tendencias


metropolitanas ya presentes, de manera
dispersa, en el medio. Su programa de
ruptura, entonces, debe buscarse en su
combativa defensa de la actualidad del
arte o, mejor an, en la puesta en debate
de esa posicin.
A lo largo de la dcada, esta postura
gener una interesante discusin entre el
valor de lo propio y de lo ajeno, entre la
importancia del ajuste al horario
internacional del arte, por un lado; y la
bsqueda de seales vinculadas con la
experiencia histrica del pas y la
regin, por el otro. As, en implcita
respuesta a esta posicin, se consolid
la obra de artistas que venan trabajando

desde la dcada anterior: Edith Jimnez


(xilografa), Olga Blinder (pintura y
grabado),
Carlos
Colombino
(xilopintura) y Hermann Guggiari y
Laterza Parodi (escultura).
La discusin reapareci en distintos
momentos de la dcada de los sesenta.
En efecto, disuelto el grupo de Los
Novsimos, algunos de sus miembros
pasaron a integrar las filas de los
experimentalistas, denominacin que,
a ttulo de mera referencia, design las
bsquedas de Ricardo Migliorisi y
Bernardo Krasniansky. Ambos artistas
comenzaron a desarrollar una obra
deliberadamente osada y agresiva que
apelaba a nuevas modalidades de

representacin:
happenings,
environments,
performances,
audiovisuales y propuestas objetuales
que, muchas veces, recurrieron a la
provocacin y al escndalo, y siempre a
la perturbacin de la sensibilidad para
desafiar un concepto demasiado
satisfecho de la experiencia esttica.
Los experimentalistas volvieron a
provocar discusiones interesantes con
referentes de posturas que cuestionaron
el puro impacto y la superficialidad de
sus recursos (Colombino, Blinder). Esos
debates fueron importantes porque
marcaron el devenir de un proceso con
tensiones frtiles que impidieron
posiciones fijas y abrieron el camino a

la diversidad de los medios expresivos.


En trminos de historia del arte,
importan ms esas tensiones que las
rpidas propuestas de quienes las
provocaban. Y eso porque los conflictos
en controversia no se debieron a meras
circunstancias
o
a
posiciones
personales, sino que revelaron uno de
los problemas bsicos del momento: el
que opone lo particular y lo
internacional, el que enfrenta el arte a la
pregunta:
Cmo
asumir
la
contemporaneidad sin tirar por la borda
la experiencia de una historia propia?
Aos
despus,
esta
pregunta
reaparecera bajo otros trminos:
Cmo ser fiel a lo local sin evitar lo

global?
Por otra parte, el tema del
compromiso con el medio remiti a una
cuestin ms espinosa: una de las
grandes proclamas de la modernidad se
vincula con su vocacin emancipadora y
su perspectiva utpica. El arte
paraguayo creci en tiempos de la
dictadura y exiga una posicin ante ella.
Algunos artistas, como Olga Blinder y
Carlos Colombino, se expusieron al
denunciar directamente la represin y la
tortura; otros recurrieron a rodeos
metafricos para nombrar los atropellos
del autoritarismo militar. Estas figuras
oblicuas ayudaron no solo a insinuar
posiciones crticas, sino tambin a

forzar el lenguaje para acoger


sugerencias intensas y alusiones que
terminaron enriqueciendo su potencial
retrico. Tanto las denuncias directas
como los rodeos poticos contribuyeron
a cuestionar, desde los terrenos de la
representacin, la verticalidad y los
dogmas del sistema, y ayudaron a
entrever los conflictos encubiertos por
los mitos de la dictadura.
La dcada de los aos sesenta
termin, imprevisiblemente, en un
animado acto de cierre: casi todos los
artistas que trabajaban entonces
(nombrados o no en este breve recuento)
sellaron un implcito encuentro, una
tregua, en un conciso pero intenso

tiempo de experimentacin, que dio por


concluida esta etapa con cierto aire de
espectacularidad liviana.

REFLEXIONES SOBRE EL ARTE EN LOS


AOS SETENTA

Pero esa apresurada puesta en


escena local del repertorio ms atrevido
del arte actual termin pronto. La
dcada de los aos setenta comenz con
un tono grave, quizs ms conservador.
Por una parte, tuvo lugar un momento de
ajuste de elementos que, por haber
ocurrido demasiado precipitadamente,

no hubo tiempo de consolidar sus formas


ni de dejar tradicin alguna. Por otra,
ese momento coincidi con un proceso
de crecimiento econmico que actu
como un factor de doble signo: alent el
desarrollo de una imagen concesiva,
adecuada a los requerimientos del
mercado, y facilit la profesionalizacin
de los artistas. Adems, posibilit la
especializacin tcnica e impuls
discretos mecenazgos estatales o
empresariales. Estos condicionamientos
tambin otorgaron un respiro adecuado
para un debate ms sereno sobre el
estado de las artes visuales. Por ltimo,
hay que considerar la importancia de las
tendencias analticas del llamado arte

conceptual, que acercaron influencias


al medio local y centraron la discusin
en la propuesta de las obras: en estas, la
pura idea comenz a disputar
importancia a su misma ejecucin.
Pero, en verdad, la dcada se haba
iniciado con la contracara del sentido
analtico que luego habra de marcar su
curso. Por un lado, casi al margen del
programa moderno, algunos artistas
como Ignacio Nez Soler, Pedro Di
Lascio, Jacinto Rivero y Leonor Cecotto
trabajaron, de manera obstinada, una
imagen tributaria de la memoria local, a
travs de recursos propios forzadamente
vinculados con el arte naf. Por otro
lado, artistas como Ricardo Migliorisi,

Lucio
Aquino,
Susana
Romero,
Fernando Grilln y Mabel Arcondo
desarrollaron (y algunos de ellos
continan hacindolo) una figuracin
fantstica, cuando no alucinante, basada
en el absurdo; y en el caso de
Migliorisi, en el erotismo. Por ltimo,
los dibujos de Jenaro Pind, Ricardo
Yustman, Selmo Martnez, Luis Alberto
Boh y, ms tarde, Miguel Heyn
comenzaron, de manera casi sbita, a
explorar situaciones de una profunda
desazn, basada en la amenaza de lo
extrao-monstruoso: las seales de un
tiempo oscuro que planeaba bajo la
forma de una inminencia inquietante. El
hecho mismo de que esta tendencia

constituyera el lado inverso de la


especulacin analtica, que vendra
enseguida, anunci un vnculo entre
ambas: los delirios del dibujo fantstico
constituyeron el sustrato sombro sobre
el que la reflexin del lenguaje se
desarroll y hacia la cual mantuvo una
apertura.
En efecto, las posiciones analticas
se centraron en el lenguaje mismo de las
obras y recalcaron la idea secreta, la
propuesta conceptual que las puso en
movimiento. Pero esta tendencia
especulativa,
casi
teorizante

amenazada siempre por el mero ingenio


que, desde el pensamiento, impulsa el
juego de la imaginacin, se mostr, al

mismo tiempo, preocupada por levantar


pronunciamientos
acerca
de
las
adversidades de la situacin histrica,
especialmente la marcada por la
dictadura. Tanto, que la atencin
concedida a los contenidos histricos
casi termin por desplazar el puro
examen del lenguaje y sus dispositivos
de significacin.
Las tendencias analticas, conocidas
como re-figurativas, integraron, o por
lo menos hicieron coincidir, a artistas
como Carlos Colombino, Osvaldo
Salerno, Bernardo Krasniansky y Luis
Alberto Boh. En torno a este ncleo, no
asumido como tal, se acercaron, a veces
brevemente, otros artistas como Ricardo

Migliorisi, Susana Romero, Olga


Blinder y Mabel Valdovinos, que venan
trabajando un dibujo severo, basado en
la abstraccin ptico-generativa.
Si consideramos el trasfondo de la
re-figuracin, advertiremos que tras ella
se encontraba latente el problema de
sintetizar los aspectos gramaticales y
lingsticos de la obra, considerada de
manera autnoma, y la presin de los
contenidos histricos que empujaban
desde fuera del crculo de la
representacin. Este crculo comenz a
ser desmontado en el momento posterior,
pero ahora se presentaba como lugar de
oposicin entre el mundo de los signos y
el de la realidad, como espacio donde

se jugaba el conflicto de la
representacin.
Ubicado en este proceso, la refiguracin signific una posibilidad de
sortear una direccin demasiado
panfletaria de la contestacin poltica.
Asimismo, permiti esquivar los riesgos
de un formalismo conceptualista
obsesionado por la autonoma del
lenguaje. En cierto sentido, esta imagen,
simultneamente reflexiva y dramtica,
puede ser considerada como una de las
respuestas a los conflictos que asediaron
el desarrollo de la modernidad
paraguaya. Concili la pureza de la
forma y la verdad de los contenidos,
pero tambin medi entre el peso de la

tradicin local y la apertura a los


movimientos internacionales. Forzando
un poco la lectura, puede ser leda como
uno de los cierres de la modernidad
paraguaya. Un cierre provisional, claro,
pues la historia no admite suponer
modelos consumados, y menos an en el
plano del arte, cuyo movimiento
continuo y sus paradojas constantes
impiden concebir una clausura definitiva
y concluyente.

MS ALL DE LA MODERNIDAD
Con la cada de la dictadura, en

1989, se produjeron en el mbito de las


artes visuales una bajada de la tensin
creativa y la prdida de empujes y
entusiasmos. Este aflojamiento pudo
haber tenido varias causas. Por una
parte, el desconcierto que provoc la
derrota del enemigo comn (la
dictadura), que haba constituido un
frente ante el cual se afirmaban cierto
sentido de colectividad y coincidencia
contestataria. Por otra, la aparente
culminacin de la experiencia moderna
no dej lugar para objetivos muy claros:
Cules seran los nuevos pasos a seguir
una vez concluido un ciclo demasiado
largo? Por ltimo, cabe considerar el
neutral horizonte posmoderno, que

expres los tibios tiempos de la


globalizacin y la estetizacin difusa del
mundo en clave de espectculo.
Pero los mitos del fin de la historia
no se sostuvieron demasiado. La
desencantada escena posmoderna no
pudo ignorar el llamado de lo real,
los viejos fantasmas y las amenazas
nuevas de una historia que no haba
cambiado profundamente. En toda la
regin del Cono Sur, las llamadas
posdictaduras, del periodo de transicin
a la democracia, no pudieron cicatrizar
las heridas abiertas durante la represin,
ni conciliar sus conflictos profundos ni
tampoco evitar nuevos procesos de
corrupcin, violencia e inequidad,

promovidos, en parte, por la


neoliberalizacin transnacional. Las
graves crisis polticas, socioeconmicas
y ticas (culturales) que sacudieron a los
pases del sur durante los aos noventa
no coinciden con las imgenes blandas y
los formatos espectaculares de la cultura
hegemnica global, ni se expresan en las
formas apticas del posmodernismo de
los primeros aos noventa. Este
desencuentro promovi que, sobre el
trasfondo de un debilitamiento global
del sentido histrico, la prctica visual
de los pases perifricos intentara
pronto recuperar la densidad de sus
producciones, ms all de las livianas
seducciones
de
los
imaginarios

transnacionales.
Pero,
paralelamente
a
este
resurgimiento crtico, ciertos artistas
renombrados, como Livio Abramo, Olga
Blinder, Hermann Guggiari, Enrique
Careaga y Susana Romero, aseguraron la
continuidad del proceso del arte
moderno y su empalme, furtivo a veces,
con las prcticas que se produjeron a lo
largo de los noventa. Iniciada ya la
dcada y vinculados, en parte, con el
trabajo de artistas que ya haban
producido una obra significativa,
Osvaldo Salerno, Ricardo Migliorisi y
Bernardo Krasniansky, se manifestaron
nuevos artistas como Carlos Almeida,
Pedro Barrail, Marcos Bentez, Gustavo

Bentez, Gustavo Beckelman, Cristian


Ceuppens, Lisandro Cardozo, Feliciano
Centurin, Alejandra Garca, Engelberto
Jimnez, Adriana Gonzlez, Mnica
Gonzlez, Ftima Martini, Margarita
Morselli, Carlo Spatuzza, Karina Yaluk
y Marit Zaldvar, entre otros. La ltima
generacin de los aos noventa se
integr con jvenes artistas: Bettina
Brizuela, Claudia Casarino, Fredi
Casco, Marcelo Medina y Paola
Parcerisa, entre otros.
Aunque no corresponde hablar de
movimientos o programas claros, los
artistas de este momento compartieron
cuestiones comunes que tienen que ver
con la prdida de la moderna autonoma

de lo esttico y, consiguientemente, con


los
procesos
de
concurrencia,
desplazamiento y cruce entre disciplinas
que hasta entonces transcurran de
manera paralela y separada (artes
visuales, audiovisuales, escnicas,
coreogrficas, musicales, etc.). Tambin
coincidieron en su preocupacin por las
grandes cuestiones que present el
posmodernismo de fines de los ochenta
y comienzo de los noventa, y que
desembocaron, reformuladas, en esa
escena promiscua donde se entrelazan
prcticas artsticas diversas, calificadas
vaga
y
simplemente
como
contemporneas
(en
oposicin
nominal a las modernas).

Aquellas cuestiones provienen del


retroceso de lo esttico formal y del
avance de contenidos narrativos
extraartsticos vinculados con la
poltica, la sociedad, la historia y la
subjetividad (la obsesin por el cuerpo,
la memoria, la identidad, el relato
personal, la amalgama de tecnologas y
medios distintos). Abierto el crculo del
arte regido por la hegemona de la
esttica, creci el inters por los
contenidos extraartsticos, es decir, por
lo que ocurra ms all de la forma
cerrada sobre s misma: la realidad
social o individual, las pragmticas
colectivas, lo real, comprendido como
aquella zona intensa y oscura que no

puede ser simbolizada mediante el


lenguaje.
Por un lado, la irrupcin de la
hibridez y la intertextualidad (causada,
una vez ms, por el colapso de la
autonoma del arte) promovi la
importancia concedida a disciplinas
ajenas a la esttica: la antropologa, la
filosofa, el psicoanlisis y, aun, la
sociologa y la economa aportaron
conceptos ansiosamente asumidos por
las nuevas formas de arte. Por otro, ese
mismo fenmeno cuestion la vigencia
de un solo modelo de arte y asumi
formatos provenientes de culturas
alternativas o masivas: populares,
indgenas, publicitarias, mediticas.

Este panorama impugnador de


autonomas y purezas sectoriales y, por
ende, impulsor de contaminaciones entre
lenguajes y disciplinas diversas
facilit el encuentro con otros medios
tcnicos y expresivos, como la
fotografa. De hecho, el contemporneo
protagonismo de la fotografa tiene que
ver tanto con su posibilidad de registro
de la realidad, incluso en clave potica,
como con la ruptura de sus lmites
tradicionales y su potente aporte a la
crtica de la representacin. A los
nombres que ya venan, desde dcadas
anteriores, trabajando la imagen
fotogrfica, como Jess Ruiz Nestosa,
Carlos Saguier, Jos Mara Blanch y

Manuel Prieto, se sum una nueva tanda


generacional interesada no tanto en
explorar los aspectos estticos como sus
implicaciones conceptuales, en la que
estaban Fernando Allen, Carlos Bittar,
Juan Britos, Juan Carlos Meza, Jorge
Senz, Rosa Palazn y Gabriela
Zuccolillo,
entre
otros.
Aunque
siguieron reivindicando, en muchos
casos, la especificidad del gnero
fotogrfico, en otros trabajaron en pie de
igualdad con artistas que recurrieron a
la fotografa como un medio visual
equivalente a la pintura o la grfica. El
audiovisual, especialmente el formato
video, adquiri en ese momento una
presencia creciente, anuncio de la

irrupcin del nuevo cine que, en la


dcada siguiente (la que arranca en
2001), se afirmar como uno de los
medios con mayor empuje y potencial
innovador en el terreno de la creacin
visual. Nombres como Paz Encina,
Pablo Lamar y Juan Carlos Maneglia, a
los que hay que sumar un contingente de
importancia en la dcada recin citada,
constituyen referentes significativos de
ese momento.

LOS OTROS CAMINOS


Paralelamente al derrotero moderno,

que seal la direccin de casi todo el


siglo XX, se mueven artistas o sectores
populares e indgenas inscritos en una
tradicin propia que, en parte, coincide
hoy con muchos postulados de la
contemporaneidad.
La actual discusin acerca del
prejuicio, de origen colonialista, de que
existe un modelo nico de cultura,
permite ampliar el mbito de la
produccin artstica e incluir en l
expresiones diferentes. Si no resultaba
admisible hablar de modernidades
alternativas, s es posible hablar de
otras contemporaneidades. En aquel
mbito, lo contemporneo se define por
la posibilidad de responder mediante

imgenes y smbolos las cuestiones que


plantea el presente. Por eso, hoy se
consideran
contemporneos
los
esfuerzos de todos los artistas que
buscan expresar o discutir la vigencia de
su propio tiempo, provengan estos
artistas de una filiacin vanguardista
ilustrada,
continen
o
recreen
tradiciones populares, o inventen formas
sin preocuparse de su sincrona con los
ritmos marcados por la cultura
hegemnica. Una vasija de uso cotidiano
o un traje ceremonial, aunque ambos
repitan pautas centenarias, resultan
contemporneos
mientras
sean
confeccionados hoy y continen
vigentes: mientras sirvan a quienes los

producen para renovar el sentido social.


Condicionados por historias nuevas, los
artistas populares e indgenas resisten la
presin del mercado global, reformulan
sus pautas tradicionales o se apropian
de formas eruditas, tcnicas nuevas o
cdigos industrializados para seguir
produciendo obras, por medio de las
cuales se identifican y que sirven para
resignificar sus mundos acorralados.
Algunos artistas cruzaron casi
todo el siglo XX proponiendo modelos
creativos propios. Tal es el caso de
Ignacio Nez Soler, cuyas obras
difcilmente pueden ser equiparadas a
las de los nafs europeos, aunque se
insiste a veces en identificar unas y

otras. Ciertos pintores como Juan


Bautista Rojas, Carlos Federico Reyes
(conocido como Miti Churi) y otros
que surgieron a comienzos del siglo XXI,
como Benjamn Ocampos, entran y salen
de la modernidad para emplear una
figura de Garca Canclini segn sus
propios impulsos e intereses expresivos.
Otra situacin es la de artistas
indgenas que, al margen de los que
continan con sus pautas estrictamente
tradicionales,
incorporan tcnicas,
imgenes y empleos contemporneos.
Tal es el caso de las esculturas
guaranes, la indumentaria mak, los
dibujos ishir, el carnaval chiriguano, etc.
Algunos sectores populares conservan

esquemas rituales de origen colonial y


los enriquecen con formas sincrticas
provenientes de la esttica moderna y
los medios de comunicacin: fiestas
patronales como las de San Pedro y San
Pablo, en Altos, y la de San Francisco
Solano, en Emboscada, reformulan los
libretos religiosos (integrados, a su vez,
por pautas catlicas oficiales y patrones
estticos populares) y los adaptan a
pblicos
y
oficiantes,
cuyas
sensibilidades han cambiado y requieren
otros insumos imaginarios.
Por ltimo, y siempre a nivel de
mero ejemplo, ciertos artistas-artesanos
rurales adoptan modelos y circuitos
econmicos modernos y contemporneos

sin sacrificar la originalidad de sus


obras ni la memoria de su origen
indgena o mestizo. Uno de los casos
ms ilustrativos nos lo dan las
ceramistas de It y Tobat, cuya
asombrosa imaginacin y audacia
expresiva trascienden los formatos de lo
que podra ser considerado como arte
popular.
Estas atrevidas reformulaciones son
difcilmente clasificables e invaden de
manera continua el espacio elstico de
lo corrientemente conocido como arte
contemporneo. En estas obras
mezcladas se encuentra no solo una
garanta de diversidad cultural, sino
tambin una reserva de originalidad y

potencia expresiva en la incierta escena


del arte contemporneo.

BIBLIOGRAFA COMENTADA
Una bibliografa amplia sobre este
tema se halla en los dos tomos de Una
interpretacin de las artes visuales en
el Paraguay (Asuncin, Coleccin de
las Amricas, 1982-1984) y en El arte
fuera de s (Asuncin, Centro de Artes
Visuales/Museo del Barro, FONDEC,
2004),
de
Ticio
Escobar.
Conjuntamente con Olga Blinder y
Josefina Pl se ha publicado Arte actual
en el Paraguay. 1900-1995 (Asuncin,
Don Bosco, 1997).
De Josefina Pl son importantes sus

textos Arte paraguayo, escrito de


presentacin en el Catlogo de la
muestra de Olga Blinder (Asuncin,
Centro Cultural Paraguayo - Americano,
1952); El arte en el Paraguay, en la
Enciclopedia del Arte en Amrica.
Historia II (Buenos Aires, Omeba,
1969); y sus Treinta y tres nombres en
las artes plsticas paraguayas
(Asuncin, Editorial Cultura, 1973).
Tambin es importante rescatar la
obra de Jorge Bez, Artes y artistas
paraguayos (Asuncin, El Liberal,
1941); de Miguel ngel Fernndez, Art
in Latin America Today: Paraguay
(Washington, OEA, 1969); y de Juan
Manuel Prieto, Una dcada sin
historia (Asuncin, diario ltima
Hora, marzo de 1980).
Una aproximacin actual se puede
revisar en la obra de Adriana Almada y

Javier
Rodrguez
Alcal,
Arte
Contemporneo
en
Paraguay
(Asuncin, Ediciones Faro para las
Artes, 2002); de Adriana Almada,
Coleccin privada. Escritos sobre
artes
visuales
[en
Paraguay]
(Asuncin, FONDEC, 2005); y de Javier
Rodrguez Alcal, Arte Nuevo y la
reinvencin del j(f)uego (Asuncin,
Arte-Cultura, n. 2/3, enero 2010).
El arte del Paraguay en el contexto
de Amrica Latina se hace presente en
la obra de Damin Bayn (recopilador),
Amrica Latina en sus artes (Mxico,
Siglo XXI, 1974); de Federico Morais,
Artes plsticas na Amrica Latina: do
trance ao transitrio (Rio de Janeiro,
Civilizao Brasileira, 1979); y en la de
Marta Traba, Dos dcadas vulnerables
en
las
artes
plsticas
latinoamericanas (Buenos Aires, Siglo

XXI, 2005).

CAPTULO XVII

HISTORIA DE LA LITERATURA
Mar Langa Pizarro
Del Paraguay s que no conoce ni de
odas la palabra arte. All solo se dan
loros y yerba mate.
Alberto Hidalgo, ndice de la nueva
poesa americana, 1926.
Casi un siglo despus de esta

despectiva sentencia, la literatura


paraguaya sigue siendo una gran
desconocida. Incgnita la llam Luis
Alberto Snchez, quien le dedic una
veintena de lneas en su voluminosa
Nueva historia de la literatura
americana (1944). La idea cal tan
profundamente que ha servido para
titular libros y todava pervive en
muchos manuales. Los problemas para
publicar, la escasez de mercado lector y
la poca resonancia internacional forman
un tro de nefastas consecuencias para
quienes escriben en este territorio
largamente marcado por guerras,
censuras y exilios.
Establecer una Historia de la

literatura paraguaya supone abordar


siglos de produccin en varias lenguas,
con estudios que a menudo han
sustituido el rigor por los tpicos. Falta
perspectiva temporal para enfocar el
reciente florecimiento creativo y ni
siquiera tenemos la certeza de conocer
todos los hitos literarios: por ejemplo,
entre 2000 y 2009, Francisco Daz
recuper ms de cien obras que se
crean perdidas. As, este breve
recorrido por las letras del pas solo
pretende ser un conjunto ordenado de
sugerencias, una hoja de ruta que invite
al descubrimiento.

LOS INICIOS: LA LITERATURA HASTA LA


GUERRA GRANDE
Los pueblos indgenas que habitaron
el actual Paraguay durante la etapa
prehispnica carecan de escritura. Al
contrario de lo sucedido con mayas,
aztecas e incas, los mitos guaranes
permanecieron ignotos para el gran
pblico hasta 1978.
El quehacer literario en castellano
comenz casi con la fundacin de
Asuncin. Luis Miranda de Villafae,
llegado con la expedicin de Mendoza,
escribi las coplas del llamado
Romance indiano hacia 1546, aunque no

se editaron hasta 1881. El primer autor


en prosa fue el paraguayo Ruy Daz de
Guzmn, a quien debemos La Argentina,
escrita en 1612. Sin embargo, tres de los
libros que componen la obra estuvieron
inditos hasta 1836, mientras que el
cuarto se perdi. Tan temprano
nacimiento literario no conllev la
conservacin de un corpus abundante de
textos debido a varias causas: el nivel
cultural medio de los conquistadores era
bastante bajo; el Snodo de Tucumn
(1597) prohibi la llegada de obras
profanas; la caresta de recursos fren el
crecimiento demogrfico; el progresivo
aislamiento dificult la formacin de
una clase culta; y, a pesar de los

reiterados intentos, la falta de una


universidad, que no se estableci hasta
1889. Mientras Lima tuvo imprenta en el
siglo XVI, en Paraguay solo apareci en
los umbrales del XVIII; pero desde la
expulsin de los jesuitas, en 1768, no
existi ningn medio para publicar hasta
la aparicin de la imprenta civil en
1844. As, la mayor parte de la
produccin literaria se perdi, qued
indita durante siglos o apareci en
otros lugares.
La situacin no mejor con la
independencia del pas. Aunque la
primera Junta de Gobierno declar
obligatoria la enseanza y dispuso la
compra de una biblioteca y una

imprenta, pronto se abortaron sus


proyectos. La dictadura de Jos Gaspar
Rodrguez de Francia aisl el pas,
control frreamente a sus habitantes,
inspeccion la llegada de cualquier
publicacin y cerr el nico centro de
enseanza superior existente. Que se
sepa, solo se represent El rosario
perseguido (1816), de Jos Manuel
Arias. Y ninguna de las tres obras
conservadas de ese periodo es literaria.
Durante el gobierno de Carlos A.
Lpez, lleg el espaol Ildefonso A.
Bermejo para poner en marcha el Teatro
Nacional. Gracias a la adquisicin de la
primera imprenta civil, se editaron sus
obras teatrales Una llave y un sombrero

y Un paraguayo leal. Tambin se


publicaron las novelitas Prima noche de
un padre de familia (1858), atribuida al
den Bogado o al arcediano Barrios, y
Por una fortuna, una cruz (1860), de la
probablemente uruguaya Marcelina
Almeida. De igual modo, nacieron
varios peridicos: El Paraguayo
Independiente (1845-1852), redactado
por el propio presidente, y El
Semanario, dirigido por Gelly (18531856) y, posteriormente, por Bermejo,
Natalicio Talavera y Gumersindo
Bentez (1857-1868). Adems, Bermejo
tambin dirigi Eco del Paraguay
(1855-1857) y la revista La Aurora
(1860-1861), que difundi las ideas

romnticas y las creaciones del


alumnado del Aula de Filosofa.
Los logros literarios languidecieron
durante el mandato de Francisco Solano
Lpez debido a la devastadora Guerra
contra la Triple Alianza. En el
transcurso de la contienda, la prensa
ridiculiz al enemigo, ensalz la figura
del presidente e inflam el patriotismo.
Frente a la postura de su padre, Solano
Lpez us el guaran tanto en sus
discursos y escritos como en la
transmisin de secretos militares.
Natalicio Talavera, Juan Crisstomo
Centurin, Fidel Maz y Vctor Silvero
colaboraron en el peridico bilinge
Cabichu (1867-1868, 95 nmeros). El

guaran fue la lengua de Cacique


Lambar (1867-1868, 16 nmeros),
mientras que el castellano lo fue de El
Centinela (1867, 63 nmeros) y La
Estrella (1868-1869, 41 nmeros). Las
crnicas de Natalicio Talavera (18391867), conocido por poemas patriticos
como su famoso Himno, se recogieron
en el libro La Guerra del Paraguay
(1958).
Por su parte, el estadounidense
Cornelio Porter Bliss, llamado por
Solano Lpez para escribir la historia
del pas, se burl de los aliados en la
obra teatral La divertida historia de la
Triple Alianza (1866), lo que no evit
que fuera torturado por conspiracin. El

boliviano Tristn Roca trat de infundir


fe en la victoria paraguaya con la pieza
La conferencia de Don Pedro II (1867),
un ao antes de morir fusilado por orden
de Lpez. La represin tambin alcanz
a actores y msicos nacionales y
extranjeros.

LAS BASES: DE 1870 A LA GUERRA


CIVIL DE 1947
Terminada la devastadora guerra,
comenz el proceso de reconstruccin
con la fundacin del Colegio Nacional,
la restauracin del Seminario, la

creacin de la Escuela de Derecho, el


Ateneo, la Universidad y la Escuela
Normal; el nacimiento del Teatro
Olimpo y la ampliacin del Nacional,
aunque sigui inconcluso el Teatro
Nuevo, que se us como prostbulo.
Vctima de esa modernizacin fue la
lengua guaran, prohibida en las
escuelas,
el
Ejrcito
y
la
Administracin, y abandonada en los
escritos.
En 1872, se public la primera
novela en formato libro. Asimismo, el
periodismo alcanz gran difusin como
vocero del partido gobernante a travs
de La Prensa (1898), de Blas Garay, y
de La Patria (1899), de Enrique S.

Lpez; y de la oposicin, con El Pueblo


(1899), de Francisco L. Bareiro. Por su
parte, La Voz del Siglo (1902) fue el
primer peridico paraguayo fundado y
dirigido
por
una
mujer,
la
librepensadora Ramona Ferreira, quien
tuvo que abandonar el pas despus de
que su imprenta sufriera varios ataques.
Al proceso de incorporacin femenina
contribuy Serafina Dvalos, fundadora
de la Escuela Mercantil de Nias, en
1904, y primera abogada paraguaya, con
una tesis que cuestionaba las bases de la
opresin sexual.
Durante la posguerra, hubo grupos
teatrales aficionados, al mismo tiempo
que las compaas extranjeras trajeron

obras romnticas y dramas de tesis,


aunque predomin el repertorio lrico.
El espaol Benigno Teijeiro Martn
escribi, en Paraguay, El Doctor
Francia, estrenada en 1874. Adems, se
represent la primera pieza escrita por
un paraguayo: el desaparecido sainete
Los polvos del Chirrimbimbn (1882),
de ngel Pea.
En esos aos naci la Literatura de
la Consolacin, dedicada a devolver al
pas la confianza y el orgullo perdidos,
siendo uno de sus representantes
Adriano M. Aguiar, con la obra
Episodios
militares
(1898).
Paralelamente, la familia Decoud dio
cuenta de la tragedia a la que el pas fue

empujado por Solano Lpez: Juan Jos


lo hizo en verso; Hctor F., en prosa; y
Digenes, en obras como Leyenda
americana, Gloria del mar y El indio
errante. De esa etapa tambin fueron la
novela corta de Centurin, Viaje
nocturno de Gualberto (1877); los
libros de cuentos Leyenda guaran
(1885), de Jos de la Cruz Ayala, y Las
ltimas memorias de un loco (1890), de
Z. Albornoz y Montoya.
La
primera
generacin
de
intelectuales paraguayos surgi hacia
1900, pero su afn reivindicativo los
encamin ms a la prosa histrica que a
la literatura. Por ello, los comienzos
narrativos se debieron a tres escritores

extranjeros. La obra folletinesca, con


rasgos romnticos, costumbristas y
naturalistas, Ignacia, la hija del
suburbio (1905) se considera la primera
novela paraguaya. Su autor, el argentino
Jos Rodrguez Alcal (1883-1959),
lleg en 1900 a Asuncin, donde
escribi, adems, ensayos histricos,
dos volmenes de cuentos romnticos,
Grmenes (1903) y Ecos del alma
(1904), y la primera Antologa
paraguaya (1910). Su compatriota
Martn de Goycoechea Menndez (18771906) residi en Paraguay los ltimos
cinco aos. Exalt los tpicos del pas,
ensalz el herosmo paraguayo y alab a
Francia y Lpez en Cuentos de los

hroes y de las selvas guaranes


(1905). Contrario a esa tendencia fue el
anarquista cntabro Rafael Barrett
(1876-1910), cercano a la tambin
espaola Generacin del 98. Lleg a
Asuncin en 1904 y su presencia
inaugur la denuncia social, con ensayos
periodsticos que aunaron crnica y
ficcin. Su artculo Bajo el terror
(1908) lo condujo a la crcel y al exilio.
Public, por entregas, Lo que son los
yerbales y El dolor paraguayo; y, en
forma de libro, Moralidades actuales.
Pstumamente se editaron sus Dilogos,
de inspiracin platnica, y las
colecciones de relatos Cuentos breves y
Del natural.

Las
publicaciones
peridicas
paliaron la falta de editoriales. Entre los
colaboradores de la Revista del
Instituto
Paraguayo
(1896-1909)
estuvieron Ignacio
Pane,
Guido
Boggiani, Manuel Domnguez, Moiss
Bertoni y Juan C. Centurin. El
simbolismo y el modernismo locales
encontraron espacio en la primera
revista literaria paraguaya, Crnica
(1913-1914), fundada por Roque
Capece Faraone, Leopoldo Centurin,
Pablo Max Ynsfrn y Guillermo Molinas
Roln. En 1916 apareci la mensual
Letras y en 1921, la quincenal La
Novela Paraguaya, donde predomin el
cuento folletinesco.

Salvo algunas excepciones, como el


dramaturgo Leopoldo Ramos Gimnez,
la generacin modernista ignor la
perspectiva de Barrett y adopt la
revisin histrica. Eloy Faria Nez
(1885-1929) exalt a Paraguay en Canto
secular (1911) y en el libro de cuentos
Las vrtebras de Pan (1914). Fortunato
Toranzos Bardel elabor estampas
folclricas por aquellos aos, aunque no
se recopilaron como libro hasta 1960.
Tambin la primera novela escrita por
una mujer tuvo que esperar cuarenta y
cinco aos en un cajn antes de ver la
luz: se trata de Don Inca (1920), de
Ercilia Lpez (1865-1963), en la que se
describe la guerra como una heroica

epopeya y refleja la posguerra con


rasgos romnticos. Esa idea del
patriotismo se manifest igualmente en
su poema Al Paraguay (1879).
El prolfico modernista bilinge
Ignacio Pane (1880-1920), autor de
Poesas (1900), present Dilogo entre
madre e hija (1901) y public Dilogo
de los muertos (1909). En 1915, Rafael
Rodrguez Rojas vio editada la comedia
Flor del valle y J. Demetrio Mornigo
estren el drama Martirios de una
madre. Poco despus, se llevaron a
escena obras del conocido poeta
bilinge Manuel Ortiz Guerrero, como
Eiret y El crimen de Tintalila, y de
dramaturgos como Leopoldo Centurin,

Francisco Martn Barrios y Pedro Juan


Caballero.
En 1920, apareci la primera novela
publicada como libro por un escritor
paraguayo: Aurora, de Juan Stefanich,
cuya trama sentimental no evitaba la
crtica al pas. Al costumbrismo
regionalista contribuyeron Ricardo
Santos, con El hombre de la selva
(1920), y Eudoro Acosta, con Cuentos
nacionales y Corazn rado (1923).
Adems, nos han llegado algunas
novelas cortas de esa dcada, como las
de Lucio F. Mendona y de Malner R.
Torres.
Teresa Lamas Carsimo (1887-1976)
fue la primera paraguaya que public

libros en el pas: los dos volmenes de


cuentos costumbristas y sentimentales,
Tradiciones del hogar (1921 y 1928),
recrean sucesos del siglo XIX. Escribi
tambin una novela histrica, por
entregas, Huerta de odios (1944), y el
libro de relatos La casa y su sombra
(1955). En el campo de la prensa,
algunas poetas emplearon seudnimos
para escribir. As lo hicieron Ins
Marsal (Noem del Mara), la argentina
de nacimiento Josefina Sapena (Blanca
Lila), quien public Naranjos en flor
(1928), y Serviliana Guanes, que
recopil sus versos en el indito El
cofre de mis sueos. Por su parte, Rene
Checa escribi Sillares (1933), obra

muy bien acogida en Francia.


Las revistas Juventud (1923-1926) y
Alas (1924) difundieron corrientes
literarias universales y dieron voz a
jvenes paraguayos adscritos al
romanticismo y modernismo poticos,
as como a la narrativa costumbrista y
folletinesca. Destacaron Hrib Campos
Cervera, Vicente Lamas, Heriberto
Fernndez, Ral Battilana y Pedro
Herrero. Cercana al grupo se hallaba la
pintora y poeta Ida Talavera.
La espaola Josefina Pl (19031999) lleg en 1926 a Paraguay, donde
desarroll una inconmensurable labor
como pedagoga, poeta, dramaturga,
narradora, crtica, ensayista y ceramista.

En su primera etapa, solo public el


poemario El precio de los sueos
(1934) y muchas de sus piezas teatrales
se perdieron o se representaron dcadas
despus. En el teatro de aquellos aos,
se vieron obras de tesis y simbolistas
escritas por Roque Centurin, Arturo
Alsina, Facundo Recalde y Luis
Ruffinelli.
La revista Ocara poty cu m (1922)
acogi la poesa popular en guaran. La
comedia de Flix Fernndez (18971981) Mborayhu paha (estrenada en
1923) dio inicio al teatro en esa lengua,
que tuvo seguidores como Martn
Barrios y Rigoberto Fontao Meza. Por
su parte, Narciso R. Colmn (1876-

1954), conocido como Rosicrn, fue


autor
del
poema
supuestamente
mitolgico ande ypykura (1929) y de
los primeros relatos publicados en
guaran, Kavaju sakuape (1930).
Durante la Guerra del Chaco, el
castellano se prohibi en el campo de
batalla. El ms popular de los vates
paraguayos, Emiliano R. Fernndez
(1894-1949), anim a las tropas con
poemas en lengua indgena. Triunfaron
las obras costumbristas y jocosas de
Julio Correa (1890-1953) como Sanda
yvyguy, Guerra aja, Tereho jevy
frntepe, representadas por el grupo que
l mismo form. Correa, cuya influencia
fue decisiva, tambin compuso poemas

sociales y fue actor, director y productor


teatral hasta su muerte. Entre tanto,
Centurin Miranda estren con gran
xito Tuy (1933), un drama en guaran
sobre las miserias de la retaguardia.
Tambin escribi en guaran Teodoro S.
Mongels (1914-1966), llamado el
poeta de los humildes por su
preocupacin social. Su obra se
difundi musicalizada y en revistas,
como la del poeta bilinge Carlos
Miguel Jimnez (1914-1970), fundador
de la Asociacin de Escritores
Guaranes (1960).
La Guerra del Chaco no gener
mucha literatura en Paraguay. Sirvi de
inspiracin para Enriqueta Gmez

Snchez (1892-1952), autora del primer


poemario publicado por una mujer
paraguaya: Oro y Acero (1936) y de
Ofrendas (1939); Hugo Rodrguez
Alcal, Estampas de guerra (1937); y
los poemas de Arnaldo Valdovinos, El
mutilado del agro (1935), quien tambin
trat el conflicto blico en artculos
como Bajo las botas de una bestia
rubia (1933) y en relatos como Cruces
de quebracho (1934). Adems, Jos
Santiago Villarejo, que fue combatiente,
reflexion sobre la situacin humana en
la contienda con Ocho hombres y Hoohh
lo saiyoby (1934). Ms tarde, Villarejo
trat la Segunda Guerra Mundial en
Cabeza de invasin (1944) y guard un

largo silencio hasta la aparicin de


Eutimio Salinas (1986). Aunque escasa,
la literatura sobre el combate supuso un
acercamiento
a
la
realidad,
actualizacin que tambin se percibe en
las novelas de la tierra de Natalicio
Gonzlez, La raz errante (1937,
editada en 1953), y Juan Felipe Bazn,
Del surco guaran (1949).
En los aos cuarenta, se gest la
dramaturgia paraguaya moderna. Se
crearon la Compaa Paraguaya de
Comedias (1940-1946), de Centurin
Miranda, y la Compaa del Ateneo
(1941-1947 y 1952-1982), dirigida por
el espaol Fernando Oca del Valle. A
Centurin, Ruffinelli y Pl se unieron

otros autores renovadores como el


pintor Jaime Bestard, con Arvalo y Los
gorriones de la loma; el ms tarde
idelogo y ministro stronista Ezequiel
Gonzlez Alsina, La quijotesca rubia,
El gran rival y Bol (escrita en jopara);
y Augusto Roa Bastos, Mientras llega el
da.
La llamada Generacin del 40
incorpor tcnicas vanguardistas y
temas sociales. Adems de autores como
Pl y Roa Bastos, participaron de ese
cambio Hugo Rodrguez Alcal, Gabriel
Casaccia, scar Ferreiro y Jos Mara
Rivarola
Matto.
Al
instalarse
definitivamente en Paraguay (1938),
Josefina Pl coincidi con Campos

Cervera, quien haba regresado del


primer exilio. Juntos crearon Vya Raity,
considerado el grupo fundador de la
poesa paraguaya moderna, al que poco
despus se incorpor Elvio Romero. Al
margen del grupo, Jos Antonio Bilbao
public, entre 1946 y 1982, mltiples
poemarios de tendencia academicista y,
posteriormente, algunas colecciones de
relatos.
En 1940 naci la poesa ertica
paraguaya. La maestra, periodista y
actriz Dora Gmez Bueno (1904-1987)
public el poemario Flor de caa
(1940), al que siguieron otros cuatro
libros. Por su parte, Mara Concepcin
Leyes (1891-1985) intent revalorizar la

narrativa tradicional con Tavai (1942),


que recoga mitos y costumbres del pas;
Ro Lunado (1951), que evocaba
leyendas folclricas; y Madame Lynch y
Solano Lpez (1957), que fue una de las
primeras biografas noveladas de
Paraguay.

UNA LITERATURA ESCINDIDA (19471980)


La inestabilidad poltica, las
dificultades editoriales, el escaso
mercado lector y la desatencin crtica
siempre han forzado a la intelectualidad

a abandonar Paraguay. Pero la


emigracin fue masiva a raz de la
guerra civil de 1947. Quienes se
marcharon tuvieron ms posibilidades
de publicar, conocer y aplicar
innovaciones literarias, y consiguieron
que Paraguay entrara en los manuales de
literatura universal. Sin embargo, su
produccin apenas lleg a quienes
vivan en el pas.
Gabriel Casaccia (1907-1980),
considerado fundador de la narrativa
paraguaya moderna, emigr a Argentina
en 1935. Antes haba publicado
Hombres, mujeres y fantoches (1930),
novela que despus repudiara. Los
relatos de El guah (1938) daban

cabida a la crtica social y a la


descripcin de un Paraguay sin
idealizaciones. La actualizacin de la
novela paraguaya lleg con el
existencialismo
y la
indagacin
psicolgica de Mariano Pareda (1940).
Tras experimentar con la literatura
onrica, en El Pozo (1947 y 1967),
emprendi una eficaz denuncia en La
Babosa (1952), que fue recibida con
estupor y escndalo en el Paraguay de
las
exaltaciones
patriticas.
Posteriormente, atac la dictadura
stronista con La llaga (1964) y lament
el extraamiento de la patria en Los
exiliados (1966).
Tambin en Argentina escribi sus

principales obras Augusto Roa Bastos


(1917-2005). Cuando sali de Paraguay,
en 1947, en busca de oportunidades para
publicar, apenas haba escrito algunos
poemas y una obra teatral. Su primer
libro de relatos, El trueno entre las
hojas
(1953),
anticip
las
caractersticas
del
boom
hispanoamericano. Hijo de hombre
(1960) desarroll tcnicas renovadoras
(ruptura de la linealidad, alternancia de
narradores) y mezcl realidad, mitos y
smbolos con crtica sociopoltica. En
los aos sesenta, reuni sus cuentos en
cuatro libros. Inaugur la moderna
novela del dictador con Yo, el
Supremo (1974), que aadi a las

innovaciones
formales
(lenguaje
neobarroco,
reproduccin
de
documentos, polifona) la falta de
distanciamiento pico para abordar la
figura de Gaspar Rodrguez de Francia.
Aunque Yo, el Supremo fue el primer
exponente de la nueva narrativa
histrica paraguaya, su influjo en el pas
result ostensiblemente menor que el de
Hijo de hombre.
A Carlos Garcete (1918-2003) sus
ideas lo llevaron a un exilio de casi
cuarenta aos. Los cuentos de La muerte
tiene color (1958) denunciaban los
problemas surgidos por las diferencias
partidarias. Result el comienzo de una
trayectoria inscrita en el realismo

social, con obras teatrales, como La


caja de fsforos (estrenada en Francia,
1963), y narrativas, como El collar
sobre el ro (1986) y El caballo del
comisario (1996).
Hrib Campos Cervera (1905-1953)
recogi sus poemas en Ceniza redimida
(1950), libro aparecido durante el largo
exilio bonaerense, donde encontr la
muerte. Como obra pstuma se public
Hombre
secreto
(1966).
Sus
composiciones, intimistas y sociales,
empleaban tcnicas heredadas de las
vanguardias para expresar el dolor del
destierro y de la patria atormentada por
luchas y tiranas. Su influencia en
Paraguay es tal, que se le considera una

de las voces lricas ms importantes del


pas. Comparte ese honor con el
indiscutible Elvio Romero (1926-2004),
quien
trat
los
problemas
latinoamericanos en poemas sociales de
enorme fuerza y gran perfeccin. Desde
su exilio en Argentina (1947-1991),
Romero
alcanz
reconocimiento
internacional: dict conferencias; le
dedicaron poemas R. Alberti y N.
Guilln, y lo elogiaron los premios
Nobel G. Mistral, M. . Asturias y P.
Neruda. Su primer poemario, Das
roturados, tuvo una excelente crtica,
que se repiti en los doce restantes. Por
su parte, Hugo Rodrguez Alcal (19432007), mientras ejerci la docencia en

varias universidades norteamericanas,


sigui con su produccin literaria.
Public Abril que cruza el mundo
(1960) y El canto del aljibe (1973),
antes de regresar a Paraguay al
jubilarse.
El
exilio
supuso
dolor
y
oportunidades. En cambio, quienes se
quedaron en el pas tuvieron que optar
entre el silencio, el escapismo, el halago
al rgimen, la peligrosa oposicin y los
intentos renovadores de escasas
resonancias.
En la segunda mitad de los aos
cuarenta, el sacerdote espaol Csar
Alonso de las Heras (1913-2004) fund
la Academia Universitaria, en la que

participaron poetas como Rubn Bareiro


Saguier, Carlos Villagra Marsal, Ester
de Izaguirre, Rodrigo Daz Prez, Elsa
Wiezell, Jos Mara Gmez Sanjurjo y
Gustavo Gatti. Las obras de De las
Heras mezclaban la angustia existencial
con el influjo de la Generacin del 27
(Juan
Ramn
Jimnez,
Antonio
Machado) y la paraguaya Generacin
del 40. Tambin participaron en la
Academia la poeta, cuentista y
dramaturga Mara Luisa Artecona
(1927-2003),
dedicada
fundamentalmente a la literatura infantil.
Y Jos-Luis Appleyard (1927-1998),
autor de poemarios, como Entonces era
siempre y Solamente los aos; piezas

teatrales, como Aquel 1811; monlogos,


como La voz que nos hablamos; y
relatos poticos, como Desde el tiempo
que vivo.
Aunque Claudio Romero, El
terruo, y Juan Felipe Bazn, Polen al
viento, reflejaron la vida cotidiana, y
Waldemar Acosta exalt lo paraguayo en
and, los aos cincuenta marcaron la
introduccin de nuevas tendencias
narrativas. Por ejemplo, Bestard public
la primera novela autobiogrfica
paraguaya, La ciudad florida; J. M.
Rivarola Matto (1917-1998) inaugur la
tendencia crtica, con su denuncia de la
situacin en los yerbales, en Follaje en
los ojos; y Reinaldo Martnez opt por

el realismo social de influencia


picaresca con la obra Juan Bareiro.
La llamada Generacin del 50
encontr su rgano de difusin en la
revista Alcor (1953-1960), dirigida por
Rubn Bareiro y Julio Csar Troche. En
ella publicaron plumas de la talla de
Elvio Romero, Augusto Roa Bastos,
Josefina Pl, Hugo Rodrguez Alcal y
Francisco Prez-Maricevich. Alcor fue
clausurada tras la detencin de Bareiro
(por haber aceptado el premio cubano
Casa de las Amricas de 1971), pero la
presin de escritores de renombre
internacional, como G. Garca Mrquez,
S. de Beauvoir, J. Cortzar, M. Duras,
M. Vargas Llosa, M. Yourcenar, C.

Fuentes y J. P. Sartre, facilit su


liberacin, aunque no evit su exilio.
Entre las obras de Bareiro destacan los
poemarios Biografa de ausente, A la
vbora de la mar y Estancias,
errancias, querencias, as como los
volmenes de cuentos Ojo por diente y
El sptimo ptalo del viento.
Entre tanto, Roque Centurin fund,
en 1948, la Escuela Municipal de Arte
Escnico. Entre 1958 y 1964 funcion el
grupo Debate, dirigido por Pl, en cuya
nueva etapa gener obras como Alcestes
y Las ocho sobre el mar. Jos Mara
Rivarola Matto mezcl seriedad y
comicidad en piezas de ambientacin
rural y trama nacionalista; el prolfico

Mario Halley Mora (1927-2003) se


inici con En busca de Mara y
continu con obras en castellano, como
Un paraguayo en Espaa y La madama,
y en guaran, Plata yvyguy rekvo; y
Carlos Colombino (1937) aport
Momento para tres y La parbola del
sitio ms perfecto.
En 1958, Tito Jara Romn cre el
Teatro Experimental, con el propsito de
acercar al trabajo escnico ciertos
valores esenciales hasta hoy ausentes
[]
independencia
ante
constreimientos lucrativos y polticos,
y el anhelo de superacin de moldes
arcaicos. Romn acerc hasta las
barriadas un repertorio ajeno al

costumbrismo.
En los aos sesenta, Josefina Pl
testimoni el sufrimiento de los ms
desfavorecidos en los cuentos de La
mano en la tierra; Jorge Ritter denunci
la situacin del campesinado en El
pecho y la espalda; Villagra insert
experimentalidad en la novela nativista
Mancuello y la perdiz; y Jos-Luis
Appleyard enfrent el tema del exilio en
Imgenes sin tierra. Por su parte, Ana
Iris Chaves (1922-1993) mezcl una
trama amorosa con exaltaciones
nacionalistas y recursos innovadores en
Crnica de una familia. Ms tarde,
public la novela Andresa Escobar y
tres colecciones de relatos. Y la

tendencia regionalista se mantuvo con


Halley Mora, Borja Loma y Hermes
Gimnez Espinosa.
En esa misma dcada, Pl public
poemarios como La raz y la aurora
(1960) y Polvo enamorado (1968), y se
dedic al teatro con Historia de un
nmero (1969). Al mismo tiempo,
impuls la llamada Promocin del 60,
que integraron Colombino, PrezMaricevich, Roque Vallejos y Miguel
ngel Fernndez, autores de poemas
sociales y polticos, como sus coetneos
Osvaldo Gonzlez Real, Jacobo
Rauskin, Rudi Torga y Raquel Chaves.
La revista Criterio (1966-1971)
aglutin a un grupo de jvenes

universitarios, entre los que figuraban


Juan Manuel Marcos y Ren Dvalos.
Por la misma poca, se iniciaron Jorge
Canese, Rene Ferrer, Guido Rodrguez
Alcal, Alicia Campos Cervera, Mara
Eugenia Garay y Pedro Gamarra, entre
otros. La fallida resistencia cultural de
1969 marc la narrativa de los setenta.
Con
obras
existenciales
e
inconformistas, Augusto Casola, El
laberinto, y Jess Ruiz Nestosa, Las
musaraas, se convirtieron en ejemplos
del
exilio
interior.
Entre
los
trasterrados, cabe citar a Lincoln Silva
(1945), escritor de una crtica
humorstica de la dictadura paraguaya,
en La rebelin despus, y una stira

poltica sobre un hombre de izquierdas,


en General, general; y a Juan Manuel
Marcos (1950), quien ejerci la
docencia en Estados Unidos mientras
cultivaba la poesa, el ensayo y el teatro.
Mientras, Ovidio Bentez Pereira
uni
el
tema
poltico
y la
experimentacin formal en la novela La
sangre y el ro (1976); tambin
denunci injusticias por medio de
smbolos en las obras teatrales Dnde
est? (1971) y El loco (1986).
Alcibiades Gonzlez Delvalle llev a
escena temas histricos en la triloga
Los procesados del 70, San Fernando y
Elisa (la segunda de las obras fue
prohibida en 1984). El teatro en guaran

tuvo exponentes como el poeta y


narrador Rogelio Silvero, autor de
orir rapykuere, Jagua rekove y
Karai Francia.
A finales de los aos sesenta, el
nico escenario existente era el del
Teatro Municipal, donde solo se
representaban las obras que decida el
rgimen. Como protesta, Hctor de los
Ros lo abandon y cre un grupo
itinerante. La escena se renov gracias a
compaas como Teatro Popular de
Vanguardia (TPV), fundado en 1963 por
el argentino scar Wespel y, ms tarde,
dirigido por Torga, Antonio Pecci y
Hugo Herrera. El TPV puso en marcha
talleres de creacin colectiva y

represent pantomimas y farsas basadas


en obras de Shakespeare y Lorca. El
grupo universitario Tiempoovillo (19691974), influido por Grotowski y
encabezado por Agustn Nez y
Ricardo Migliorisi, estren piezas de
creacin colectiva como Currculum
vitae (1971) y De lo que se
avergenzan las vboras, en la que
denunci, con xito, la destruccin de
las culturas indgenas. Nez fund
tambin el Centro de Expresin Teatral
(1977), responsable de numerosos
montajes y de talleres actorales.
El Teatro Estudio Libre (19701998), una escisin del TPV, llev
representaciones en castellano y guaran

a reas rurales y suburbanas. Alcanz


gran xito con obras de Nstor Romero
Valdovinos (1916-1987), quien desde el
exilio en Buenos Aires escribi las
comedias Un paraguayo en Buenos
Aires y Ms all del ro. Romero
Valdovinos, considerado sucesor de
Correa, tambin escribi poemas
sociales en castellano y guaran, libretos
radioteatrales y piezas costumbristas y
sociales como Mbokaja haeo y Poeta,
leproso y obrero.
Antiguos
miembros
de
Tiempoovillo, como Raquel Rojas y
Tony Carmona, fundaron el grupo de
teatro colectivo Aty ee (1975), al que
se uni el dramaturgo Gonzlez

Delvalle. Este grupo adapt obras


populares basadas en los cuentos
picarescos de Perurim, abord
problemas rurales en obras como El
Almacn y Mandyjuty, e influy en la
creacin de elencos teatrales fuera de
Asuncin. Entre los numerosos grupos
independientes, figuraron Laboratorio
(Gloria
Muoz
Yegros,
Carlos
Cristaldo) y Teatro Universitario (Pecci,
Nucky Walder, Vctor Bogado). Por su
carcter contestatario, muchos de los
elencos sufrieron represalias y la sala
Teatro Cero, un proyecto de Adolfo
Ferreiro y del argentino ngel Moglia,
fue clausurada el da de su inauguracin
(1971), a la par que Moglia tuvo que

abandonar Paraguay. Tres aos se


mantuvo abierto el local de La
Farndula(1977-1980), de Hctor de los
Ros, que aloj a cuantas compaas lo
solicitaron, hasta su clausura policial.
En los aos setenta, autores como
Jorge Canese y Mario Casartelli
enmascararon el malestar sociopoltico
en poemas experimentales, mientras
Guido Rodrguez Alcal lo expresaba
abiertamente y Rene Ferrer se
refugiaba en el intimismo. A finales de
esa dcada, el Taller de Poesa Manuel
Ortiz Guerrero se propuso contactar con
las clases populares integrando el
guaran y, para ello, public los
volmenes colectivos Y ahora la

palabra (1979) y Poesa taller (1982).


Participaron de esa apuesta, entre otros,
Moncho Azuaga, Jorge Aymar y Santiago
Dimas Aranda, a los que se sumaron
jvenes como Miguel ngel Meza, Susy
Delgado, Victorio Surez, Delfina
Acosta y Mabel Pedrozo.
En 1982 se prohibi Paloma blanca,
paloma negra, de Canese, por llamar a
Paraguay este pas de mierda.
Sorprendentemente, las obras de Elvio
Romero fueron declaradas de utilidad
pblica. Paralelamente, los medios de
comunicacin que incrementaron su
oposicin al rgimen sufrieron las
consecuencias:
ABC
Color
fue
prohibido, Radio andut fue censurada

y Criterio tuvo que enfrentar el exilio de


algunos
de
sus
ms
valiosos
colaboradores. Esta represin hizo que
el pblico volcara su inters en la
ficcin, gnero que sorteaba mejor la
censura. Quiz por ello aumentaron las
publicaciones literarias.

EL DESPERTAR: 1980-2000
En 1979, la imprenta Arte Nuevo
inaugur la coleccin Linterna con el
relato de Roa Bastos Lucha hasta el
alba. Un ao despus, Juan Bautista
Rivarola Matto puso en marcha la

editorial Napa, con Libro paraguayo


del mes, un importante proyecto que
sobrevivi seis aos y edit veintisiete
obras narrativas, adems de una
coleccin de poesa en la que
aparecieron, por ejemplo, La llama y la
arena, de Pl, y Leviatn etctera, de
Guido Rodrguez Alcal. Mejor suerte
tuvo El Lector, de Pablo Burin,
emprendimiento que naci como
quiosco, en 1971, continu con una
labor editorial, en 1982, y se erigi en
importante Centro Cultural, en 2004. Por
su parte, a lo largo de seis aos (19821988),
Alcndara
edit
sesenta
volmenes de poesa paraguaya, que
incluyeron a Goycoechea Menndez,

OLeary, Pl, Roa Bastos y Campos


Cervera, entre otros. Uno de sus
directores, Carlos Villagra, tambin
dirigi Araver (1984-1987), dedicada
a la narrativa paraguaya. Adems,
Librera Comuneros, de Ricardo Roln,
devino en editorial; y Editorial
Salesiana se convirti en Don Bosco
(1986). En algunos proyectos, Don
Bosco se uni a Intercontinental,
fundada como librera, en 1987, por
Alejandro Gatti. RP Ediciones public
ms de noventa obras en una dcada,
antes de que Expo-libro adquiriera sus
fondos (1996) y pasara a ser editorial.
En 1991, naci Arandur, de Cecilia
Rivarola y Cayetano Quattrocchi, que

destac por su nmero de ttulos y su


apoyo a la narrativa joven. Desde su
fundacin, en 1995, Servilibro, dirigida
por Elisabeth Bez y Vidalia Snchez,
apost por la calidad y se convirti en
la editorial paraguaya con ms ttulos
publicados, casi quinientos. En 1997, la
editorial Santillana se instal en el pas.
Desde su regreso a Paraguay (1983)
hasta que le sucedi Dirma Pardo, a
mitad de los aos noventa, Hugo
Rodrguez Alcal dirigi el Taller
Cuento Breve, en el que se formaron
muchas narradoras y algunos narradores,
cuyas creaciones han aparecido en
nueve volmenes colectivos.
En los aos ochenta, se cre el

Centro Paraguayo de Teatro, que


organiza la Semana de Teatro y es sede
de la biblioteca Josefina Pl.
Adems, en esa decada se convocaron
dos concursos teatrales, auspiciados por
Arlequn y la Cooperativa Universitaria;
el nico de los noventa fue el Molire,
organizado por la Embajada de Francia,
entre 1993 y 1995. Ms numerosos han
sido los premios de relatos, entre los
que figuran el de El Lector (1983-1994),
el del Centro Cultural El Cabildo (desde
2006, para cuentos en castellano y
guaran) y el Elena Ammatuna (desde
2007). Tambin hay premios de novela,
como los organizados por el PEN Club
(desde 1972), el Club Centenario (desde

1994) y el Ateneo Cultural Lidia Guanes


(desde 2008). Cabe aadir el certamen
de la Municipalidad de Asuncin y el
polmico Premio Nacional de Literatura
(instituido en 1991, bienal). Sin apoyo
institucional, la Cmara Paraguaya de
Editores, Libreros y Asociados (CAPEL)
organiza desde 1994, anualmente, la
Libroferia Internacional de Asuncin.
Estas iniciativas han incentivado la
creacin literaria.
Mientras Pl, Colombino, Halley
Mora y Romero Valdovinos continuaban
su labor teatral, naci el grupo Arlequn
(1982), de la mano de Jos Luis
Ardissone, que ha puesto en escena ms
de ciento cincuenta obras y organiza un

Festival Internacional de Teatro. El


monopolio del Teatro Municipal (que
cerr sus puertas en 1995) se quebr
gracias al local estable de este grupo, al
que se han aadido una decena de salas.
Por su parte, la Universidad Catlica
cre un Departamento de Teatro (1987),
que mont, en 1989, el primer
espectculo paraguayo de calle: Los
nios de la calle, de Moncho Azuaga
(1953), considerado heredero de
Correa. En 1991, se suprimi la
Comisin de Moralidad y Espectculos,
y se puso en escena la espectacular
versin teatral de Yo, el Supremo,
dirigida por Agustn Nez. La creacin
del Elenco Municipal Teatral de la

Ciudad de Asuncin (1994) y de la


Licenciatura en Pedagoga Teatral
(2000) se hallan entre las apuestas de
esta etapa, en la que han predominado el
teatro comprometido, el comercial y el
clsico.
Entre tanto, escribieron poemarios
en guaran Jos Ramn Silva, Tangara
tangara, y Susy Delgado, Tatayppe,
entre otros. En 1981, apareci la
primera novela en este idioma: Kalato
Pombero, de Tadeo Zarratea. Carlos
Martnez Gamba (1942-2010) ha usado
el guaran en poemarios, Pychichi,
Plata yvyguy y Tapekue kaa, y en
narrativa, como Taanga Vera Rendy y
Jagua etuo. Ramona Quebranto

(1989), de Margot Ayala, fue la primera


obra en jopara, lengua convertida en va
de expresin del grupo teatral Yma
Guare.
La novela vivi una notable
actualizacin en los aos ochenta, de la
mano de Guido Rodrguez Alcal
(1946), Juan Manuel Marcos (1950) y
Raquel Saguier (1940-2007). En el
Paraguay todava amordazado por
Stroessner, Guido Rodrguez Alcal
mezcl documentacin e invencin para
abordar la Guerra de la Triple Alianza
desde una perspectiva contraria a la
oficial. Esta valiente apuesta por
desmitificar el pasado a travs de
tcnicas de la nueva narrativa histrica

se materializ en Caballero (1986) y


Caballero rey (1988), ambas narradas
por Bernardino Caballero (fundador del
Partido Colorado y considerado el
sucesor de Lpez). El lenguaje del
protagonista, plagado de incorrecciones
e incoherencias, nos acerca a un pcaro
cobarde, analfabeto y manipulador, que
nada se parece al hroe retratado por los
revisionistas. Adems, la irona y el
desorden temporal
propician la
distancia crtica de quien la lee.
Juan Manuel Marcos us la
experimentalidad para encubrir el
contenido poltico en El invierno de
Gunter, una obra compleja, donde se
manifiestan el idealismo juvenil, la

condena a la violencia y la necesidad


humana de libertad y amor. Su ubicacin
en Corrientes apenas camuflaba la
denuncia a la dictadura paraguaya.
Raquel Saguier forj una de las
obras ms interesantes de la literatura
paraguaya actual. Tras quedar finalista
en el concurso de La Tribuna (1965)
con Los principios y el smbolo, su
primera publicacin se demor dos
dcadas: La nia que perd en el circo
(1987), una excelente novela que adopta
la perspectiva de una nia para
reivindicar el papel de la mujer y narrar
la bsqueda del padre; La vera historia
de Purificacin (1989) abogaba por la
emancipacin femenina; Esta zanja est

ocupada (1994) empleaba una trama


policial para criticar a la sociedad y la
poltica paraguayas; La posta del placer
(1999) daba vida a personajes
abrumados; y El amor de mis amores
(2007) relataba la lucha que mantuvo
Saguier contra la enfermedad que le
arrebat a su marido.
La narrativa paraguaya se ha alejado
del folclorismo, ha actualizado su
temtica y ha sucumbido a la necesidad
de forjarse un estilo. Al igual que en el
resto del mundo, predomina lo urbano
sobre lo rural, lo individual sobre lo
colectivo. Adems, ha aumentado el
porcentaje de escritoras de calidad. Es
el caso de Rene Ferrer (1944), quien

ha publicado poemarios, obras teatrales,


narrativa infantil y colecciones de
relatos, como La seca y otros cuentos,
Por el ojo de la cerradura y Entre el
ropero y el tren; y novelas, como Los
nudos del silencio (1988, revisada en
1992), centrada en la figura de una
mujer, vctima de la sociedad y del
torturador stronista que tiene por
marido; y Vagos sin tierra (1999),
donde usa un lenguaje lrico para narrar
la lucha por la tierra. Tambin el tema
ecolgico preside sus relatos, como en
el caso Desde el encendido corazn del
monte (1994). Esta misma temtica
desarrollan Luisa Moreno, en Ecos de
monte y arena (1992), y Mara Irma

Betzel, en Savia bruta (1998).


Santiago Dimas Aranda (1923)
denunci el aumento de la represin
dictatorial en La pesadilla (1980) y
Jess Ruiz Nestosa (1941) visti de
experimentalidad la novela poltica Los
ensayos (1982). Al caer Stroessner,
Gilberto Ramrez Santacruz (1959) pudo
publicar Esa hierba que nunca muere
(1989), que narraba la lucha guerrillera,
combinando ideologa marxista con
nacionalismo paraguayo. Se sigui
cultivando la novela poltica de
denuncia por medio de Canese,
Stroessner roto, y Dimas Aranda, Medio
siglo de agona; la tendencia
experimental sigui con Moncho

Azuaga, Celda 12; Canese, Papeles de


Lucy-fer;
y
Joaqun
Morales,
Historia(s) de Babel; y la novela irnica
tuvo como representante a Guido
Rodrguez Alcal, con El rector.
Santiago Tras Coll recurri a la
poltica-ficcin, Emiliano Gonzlez
Safstrand denunci la corrupcin y
Catalo Bogado escribi relatos cercanos
a las memorias. Andrs Colmn, El
ltimo vuelo del pjaro campana, y
Michael Brunotte, Una herencia
peligrosa, incorporaron a la novela
poltica los recursos de la policiaca. Por
su parte, Roa Bastos cerr la triloga
del dolor paraguayo con la novela
poltica El fiscal, donde el protagonista

exiliado se enfrentaba a la dictadura, en


un proceso que lo degradaba. El mismo
afn de realizacin gui a sus personajes
en Contravida y Madama Sui.
Como en el resto del mundo, la
narrativa histrica es uno de los
subgneros fundamentales en Paraguay.
A su asentamiento contribuy, en los
aos ochenta, Juan Bautista Rivarola
Matto (1933-1991) con la novela corta
San Lamuerte y la triloga compuesta
por Diagonal de sangre, La isla sin mar
y El santo de guatamb, presididas por
la pretensin de objetividad histrica.
En los noventa, Roa Bastos abord la
humanizacin de Coln con Vigilia del
Almirante; Hernez ambient Donde

ladrn no llega en la poca de la


expulsin jesutica; y Colombino trat el
descubrimiento en De lo dulce y lo
turbio. Tambin han escrito cuentos
histricos,
entre
otros,
Ramrez
Santacruz, Osvaldo Jaeggli, Hugo
Rodrguez Alcal, Maybell Lebrn y,
con particular acierto, Helio Vera
(1946-2008), autor de relatos de enorme
calidad, como los reunidos en Angola y
otros cuentos y La paciencia de
Celestino Leiva.
En los aos noventa, Chiquita
Barreto recogi sus cuentos erticos en
Con el alma en la piel (1994) y
Delirios y certezas (1995), mientras
Vernica Balansino public la novela

policiaca Escenas (1999). La cienciaficcin, que se inici con los relatos de


Gonzlez Real y Manuel Argello, se
desarroll con la novela en portuol
El goto (1998), del cineasta Jos
Eduardo Alczar, autor tambin de
Porpix termina (2002) y Te quiero, gata
(2009).
Durante la transicin, lograron
publicar poetas como Noem Ferrari,
Nilsa Casariego, Leni Pane, Susana
Riquelme y Elinor Puschkarevich. En la
obra de Jacobo Rauskin, pronto la
esperanza devino desencanto; y tanto
Hugo Rodrguez Alcal como Delfina
Acosta escribieron romances histricos.
Reclamaron el lugar de la mujer los

versos de Susy Delgado, Amanda


Pedrozo, Delfina Acosta, Nila Lpez y
Lourdes Espnola.

LUCES Y SOMBRAS DEL NUEVO MILENIO


Poco a poco el guaran va dejando
de ser la lengua de lo popular, porque
quienes lo usan han abordado nuevos
temas y luchan por forjarse un estilo. A
ello han contribuido, por ejemplo, Rudi
Torga, Flix de Guarania, Feliciano
Acosta y Lino Trinidad Sanabria. Sin
embargo, aunque poco ms de la mitad
de la poblacin paraguaya pueda

expresarse en castellano, este sigue


siendo el idioma de la gran mayora de
los libros y de toda la prensa.
En el siglo XXI, nuevas revistas
culturales, como Takuapu, se han
sumado a otras ya existentes: la Revista
de la Sociedad de Escritores del
Paraguay y Arte y Cultura. El teatro se
extiende fuera de Asuncin gracias al
Centro Interdisciplinario de Difusin
Educativa (CIDE), de Blas Alcaraz, que
organiza festivales itinerantes, desde
1988. Desde 2007, se celebra
anualmente el Festival Internacional de
Teatro
Independiente
Pirologas,
organizado por la Compaa Nacional
de Fsforos.

Dramaturgas como Herenia Lpez,


Gloria Muoz y Edda de los Ros han
llevado a escena la situacin de las
mujeres
paraguayas.
Jos
Luis
Ardissone, autor de La pasin de Rafael
Barrett y Pancha y las sombras, ha
visto reconocida internacionalmente su
labor como actor y director. Interesante
es tambin la trayectoria de Wal
Mayans, fundador de Hara Teatro
(2006), un proyecto experimental que
combina teatro, danza y msica.
Novelistas que tuvieron que publicar
en el extranjero lo hacen ahora en su
pas. Es el caso de Fernando Caballero,
autor de El ro del este (Mxico, 1971),
Sois como dioses (Argentina, 1997) y El

quinto evangelio segn Flavinia


Marcio (Paraguay, 2008). La novela
histrica sigue teniendo plena vigencia:
Maybell Lebrn recrea la mujer a la que
Lpez am y ajustici en Pancha
Garmendia (2000); el espaol afincado
en Paraguay Flix lvarez (1945-2006)
reconstruye un crimen en el Per del
siglo XVII en Madre Sacramento (2000);
Colombino
usa
procedimientos
posmodernos para jugar con el mito de
la concubina de Lpez en El dedo
trmulo (2002); Guido Rodrguez
Alcal ofrece una visin novedosa sobre
el paso de la colonia a la independencia
en Velasco (2002), y apuesta por la
narratividad al abordar la figura de

Elisa Lynch en El peluquero francs


(2008); Gino Canese recurre a las
leyendas guaranes para denunciar el
exterminio indgena en Jasy y Kuarahy
(2002); y Luis Hernez muestra la
fundacin de Asuncin y la Revolucin
Comunera en Ese interior reino de nada
(2003).
ltimamente,
la
novela
ha
denunciado el stronismo. Por ejemplo,
Efran Enrquez Gamn (1935) ordena
Memorias de Escorpin (2004)
mediante los pensamientos del dictador;
Pepa Kostianovsky (1947), en Aldea de
penitentes (2006), usa la irona para
mostrar el clientelismo del rgimen;
Colombino narra el horror de la

dictadura en Humo sobre humo (2006);


Ferrer nos acerca a la amante de un
dictador en La querida (2009). La
denuncia de la corrupcin poltica y la
infidelidad a los ideales antiestronistas
han guiado las novelas de Anbal
Barreto Monzn (1954) en El doctor, mi
candidato (2003) y en La vida en
pedazos (2009); la desilusin ante una
transicin incapaz de paliar los
problemas preside Segundo horror
(2001), de Augusto Casola (1944).
Asimismo, turbias tramas polticas
ocupan la tetraloga de Juan Carlos
Herken (1953): El mercader de
ilusiones (1995), La Villa de Amatista
(2003), Un verano en Pars (2009) y

Carta de Ulises (2009).


El erotismo preside novelas como
La obsesin de Andrea (2004), de Juan
Manuel Salinas Aguirre; y comedias
como Abulio el intil, de Irina Rfols.
Adems, Luca Scosceria (1945-2008),
autora de la novela t-quiero.com (2001),
recogi sus cuentos erticos en La
siesta en que la cueva se trag al
ladrn (2007).
En este nuevo milenio, muchas
mujeres han logrado publicar novelas y
colecciones de cuentos, por ejemplo:
Maribel Barreto, Cdigo Arapnga, El
retorno de Arapnga, La otra orilla y
El pas de las aguas; Susana Gertopn,
El nombre prestado, El retorno de Eva

y El otro exilio; Claudia Gonzlez,


Cuentos breves del olvido, Jugando con
mam y Elega a Luciana; Mabel
Pedrozo, Debajo de la cama, Noche
multiplicada y Juego de sbanas;
Lourdes Talavera, Junto a la ventana,
Zoolgico urbano y Afinidades furtivas.
Adems, han empezado a divulgarse
las obras de quienes nacieron en los
aos sesenta y setenta. Jos Manuel
Prez Reyes (1972) tiene publicados los
volmenes de cuentos Ladrillos del
tiempo y Clonsonante. Se ha decantado
por la narrativa fantstica y de ciencia
ficcin el argentino residente en
Paraguay Juan de Urraza (1974), autor
de varios libros de cuentos y de las

novelas La Sociedad de las Mentes e


Irona. El actor Nelson Aguilera (1961)
se dio a conocer como poeta en 2000 y,
desde entonces, ha publicado ms de una
veintena de obras, entre las que destacan
Cuentos para mujeres, Hroes y
antihroes, Cuentirrelatos para jvenes
y En el nombre de los nios de la calle,
donde denuncia a quienes se enriquecen
con la explotacin infantil. Denuncia y
bajos fondos aparecen tambin en la
novela El Rubio, de Domingo Aguilera
(1967), que usa el lenguaje popular
paraguayo
para
mostrar
el
funcionamiento del hampa y sus
conexiones con el poder polticoeconmico. En De naranjos y flores, de

Diego Marini (1972), Asuncin es


escenario de una trama amorosa y otra
criminal, salpicadas por crticas al pas,
humor, lirismo y coloquialismos. Rick
Taylor (1977-2004), autor del poemario
Polvo medular, se adhiri al realismo
sucio en la novela La ciudad de los
corazones negros, que narra la soledad
de los personajes en un mundo violento
y cruel.
La narrativa paraguaya del comienzo
del tercer milenio huye de la
idealizacin anterior y est en
consonancia con la del resto del mundo:
variedad de tendencias, incorporacin
de la mujer, auge de la prosa histrica y
aparicin de una nueva generacin,

cuyos intereses estn ms prximos a los


de sus coetneos de diferentes lugares
que a los de sus compatriotas de otras
edades.
Tambin en poesa hay voces
nuevas, como la de la espaola de
origen Montserrat lvarez (1969),
autora de Zona dark y Underground,
siempre atenta a las zonas ocultas de la
existencia. Adems, a finales de los
noventa, un grupo de universitarios
lanzaron un manifiesto reivindicando la
literatura. Entre las nuevas voces,
podemos citar a Saskia Saer, La
Colombino, Marcelo Sarubbi, Jos
Antonio Alonso, Mnica Laneri, Diana
Villaverde, etc.

A pesar de los avances, los


problemas no han terminado: falta apoyo
oficial, las tiradas no superan los mil
ejemplares, la distribucin resulta poco
gil, escasea la crtica seria y el precio
de libros es inalcanzable para buena
parte de la ciudadana. A esto se une
que, segn estimaciones de UNICEF, casi
el 60% de la poblacin es analfabeta
total o funcional. Esta falta de mercado
lleva a que muchas obras salgan a la luz
gracias a la autoedicin. En 2009, el ao
con ms ttulos paraguayos publicados,
se alcanz la cifra de seiscientos,
incluyendo ficcin y no ficcin. Ese
mismo ao, la novela de Carlos Martini
Dnde estar mi primavera vendi

quinientos ejemplares, lo que fue


considerado un rcord. Son las luces y
las sombras de una literatura que
promete.

BIBLIOGRAFA COMENTADA
El Portal Paraguay de la Biblioteca
Virtual
Miguel
de
Cervantes
(www.cervantesvirtual.com) resulta un
recurso indispensable, ya que ofrece
obras de casi cien autores de narrativa,
poesa, teatro, ensayo e historia
literaria. En www.portalguarani.com y
en http://letrasparaguayas.blogspot.com
encontramos excelente informacin
actualizada. La obra de Thomas Welch y

Ren Gutirrez, Bibliografa de la


literatura paraguaya (Washington,
Biblioteca Coln, 1990), ofrece ms de
1.500 citas en orden alfabtico. Para
los textos en guaran, la web de Lustig
(www.staff.uni-mainz.de/lustig/guarani)
es sumamente til y viene a
complementar la obra de Rubn Bareiro
Saguier, Literatura del Paraguay
(Asuncin, Servilibro, 2004), dedicada
a recoger y estudiar textos indgenas.
Una visin general de lo acontecido
en las letras del pas puede encontrarse
en la obra de Hugo Rodrguez Alcal y
Dirma Pardo Carugati, Historia de la
literatura paraguaya (Asuncin, El
Lector, 1999). Entre las aportaciones
de Teresa Mndez-Faith, destaca Breve
diccionario
de
la
literatura
paraguaya (Asuncin, El Lector, 2.
ed.,
1996),
con
321
fichas

bibliogrficas. Las actas del Coloquio


Internacional Encuentros con la
Literatura Paraguaya se recogen en
Dos orillas y un encuentro [Mar Langa
Pizarro (ed.), Universidad de Alicante,
2005].
Varias revistas han dedicado
monogrficos a la literatura paraguaya:
Scriptura (Universitat de Lleida, n. 2122, 2010, coordinado por Francisco
Tovar y Gabriella Donisi); Amrica sin
Nombre (Universidad de Alicante, n. 4,
2002, coordinado por Mar Langa
Pizarro y Jos Vicente Peir); e
Hispanorama (Asociacin Alemana de
Profesores de Espaol, n. 98, 1998,
coordinado por Sonja M. Steckbauer). A
Roa Bastos consagraron nmeros
Anthropos (n. 115, 1990), Cuadernos
Hispanoamericanos (n. 493-494,
1991) e nsula (n. 521, 1990), que se

suman a los numerosos estudios


existentes sobre este autor.
En el mbito teatral, conviene
consultar el ensayo de Josefina Pl,
Cuatro siglos de teatro en el
Paraguay (Asuncin, Universidad
Catlica, 3 v., 1990, 1991 y 1994), que
abarca de 1544 a 1988; y el de Agustn
Nez, Teatro Independiente en el
Paraguay (Asuncin, Municipalidad-El
Estudio, 2007), que trata el periodo
1958-2007. La narrativa de finales del
siglo XX cuenta con antologas como la
de Guido Rodrguez Alcal y Mara
Elena Villagra, Narrativa paraguaya
(1980-1990) (Asuncin, Don Bosco,
1992); y estudios como el de Jos
Vicente
Peir,
La
narrativa
paraguaya
actual
(Asuncin,
UniNorte, 2006). Entre los ensayos y
antologas poticas, pueden consultarse

los libros de Josefina Pl, Voces


femeninas en la poesa paraguaya
(Asuncin, Alcndara, 1982); y de
Rene Ferrer de Arrllaga y Miguel
ngel
Fernndez,
Poetisas
del
Paraguay: voces de hoy (Madrid,
Torremozas, 1992).

CAPTULO XVIII

HISTORIA DE LA MSICA
Luis Szarn
El
Paraguay
es
un
pas
eminentemente musical, cualidad que se
podr apreciar ampliamente a lo largo
de estas pginas. La rica, profunda y
variada expresin musical de los
habitantes de la era precolombina se
evidencia por la intensidad de sus

cantos, muchos de ellos conservados


hasta el presente. Cantos y rituales
destinados
a
celebraciones
de
agradecimiento, de aliento previo a las
batallas, propiciatorios para el xito en
la cacera y abundancia en las cosechas,
para los entierros, con fines erticos o
de simple esparcimiento en las horas de
ocio. Las expresiones musicales
continuaron con la rpida aparicin de
nuevas formas de canto, danza y
ejecucin instrumental, que surgieron
como resultado del encuentro con las
corrientes migratorias espaola y, en
menor grado, africana luego de la
conquista.
El mestizo, portador en sus genes de

esa musicalidad primigenia, desarroll


nuevas formas de expresin musical y
abraz la guitarra y el arpa, el canto y la
danza introducidos por los espaoles, y
los convirti en elementos vitales de su
existencia. Este fenmeno, que marca
diferencias notables con otras naciones
del continente, se manifiesta en la
extraordinaria produccin, tanto en
cantidad como en calidad, del
cancionero popular, as como por la
presencia de la msica en los momentos
ms importantes de la vida del
paraguayo, desde su nacimiento,
celebrado con cnticos, hasta su muerte,
acompaada por msica.
No estuvieron ajenos a este aspecto

los representantes de las misiones


religiosas que se instalaron en el
territorio a partir del siglo XVI.
Dominicos, mercedarios, franciscanos y
jesuitas, cada uno desde una perspectiva
diferente, se valieron de la msica como
elemento aglutinador y de motivacin
del pueblo aborigen hacia la misin
pastoral. Con plena conviccin en los
resultados, solicitaron a sus sedes en
Europa
instrumentos
musicales,
partituras y accesorios, hasta clamar a
sus superiores que bastara una sola
orquesta para convertir a todo el
continente. Con la emancipacin del
pas con respecto a Espaa, de igual
manera nacieron nuevos gneros

musicales: la cancin patritica, los


bailes populares, el Himno Nacional y
los aires nacionales. A lo largo de todo
este tiempo han predominado la cultura
oral por encima de la acadmica, el
relato por encima de las escrituras, la
transmisin del canto de generacin en
generacin sin partituras. Este aspecto
ha sido una caracterstica distintiva del
Paraguay hasta bien entrado el siglo XXI.
A lo largo de estos dos siglos de vida
independiente, el proceso ha estado
marcado por una inmensa produccin de
msica popular y folclrica, y por una
escasa produccin de msica culta, que
apenas alcanza el centenar de obras
entre sinfonas, conciertos y msica de

cmara.

EL ARTE MUSICAL DE LOS ABORGENES


A la rica diversidad cultural de las
naciones indgenas de esta extensa
regin expresada en las numerosas
familias lingsticas que poblaron y
pueblan el Chaco y el sur del actual
Paraguay se une un conjunto de
coincidencias en la manera de hacer
msica en la vida cotidiana. Adems de
las prcticas ya sealadas de
celebracin y animacin para la
superacin de las propias dificultades

(aspectos relacionados con la funcin


social de la msica), se agregan las
formas de expresin que resaltan por
unir en un todo el acto de expresin:
texto, canto, danza y ejecucin musical
en una sola actividad, sobre todo cuando
se llevan a cabo las grandes ceremonias
de la comunidad como, por ejemplo, las
curaciones,
las
orgisticas,
las
propiciatorias o las celebraciones por
logros obtenidos.
Investigaciones arqueolgicas y
etnogrficas, realizadas a comienzos del
siglo XX, han permitido obtener valiosos
registros de varias parcialidades hoy
desaparecidas y de otras que, a pesar
del tiempo transcurrido y las influencias

de la cultura occidental, logran mantener


algo de su estilo original. En todas ellas,
la frase musical se perciba claramente,
con diferentes grados de complejidad,
de acuerdo con las etnias, pero las
mismas eran de libre construccin y su
desarrollo se produca por reiteracin,
con variaciones. El acto musical se
repeta durante largo tiempo hasta
finalizar por cansancio fsico de los
participantes o por prdida de inters
gradual del grupo. La necesidad del
menor esfuerzo mental y de cohesin
grupal para las canciones y danzas
colectivas suponan un predominio
absoluto del ritmo binario, cerrando el
crculo rtmico con el menor nmero de

acentos y pulsaciones. En los casos de


piezas instrumentales de ejecucin
solitaria o el canto llano, se llevaban a
cabo de manera libre y segn las
posibilidades del instrumento o del
relato.
El material disponible en cada
regin defini el tipo y la variedad de
los instrumentos musicales. Las
calabazas se convirtieron en sonajas;
semillas, dientes, pezuas y trocitos de
huesos de animales hicieron de
sonajeros; los troncos huecos y un cuero
de animal o tejido vegetal formaron
tambores y las tacuaras sirvieron para
flautas y bastones sonoros. Las sonajas
rellenas
se
empleaban
como

instrumentos sagrados para los rituales


de los chamanes de las etnias Matako,
Mak, Chirip, Mby y Pi, entre otras.
Por su parte, el bastn de ritmo
solamente era ejecutado por las mujeres
en las etnias Guaran. Entre los Chulup,
Chorot, Lengua, Mak y Sanapan, se
utilizaban los sonajeros atados a los
pies para los rituales de la pubertad. Los
hombres de la etnia Chamacoco
empleaban esos sonajeros durante el
ritual de los enmascarados, en los que
representaban a genios demoniacos,
mientras que los Toba los usaban
durante la danza de la cabellera y los
Chulup, para alejar a los espritus
vengativos.

Una gran variedad de sonidos se


obtenan de los tambores, construidos de
diferentes formas. Por ejemplo, el
tambor de agua consista en un tronco
ahuecado al que se introduca agua en
diferentes volmenes y se colocaba una
membrana tensa en el extremo superior;
en cambio, otros eran elaborados con
barro cocido y membranas de pieles de
animales. Este instrumento se empleaba
para cantos de guerra o para acelerar la
madurez de los frutos.
Los huesos, astas vacunas y tacuaras
servan de material bsico para la
confeccin de flautas. Tanto el material
original empleado como la variedad de
orificios generaban una inmensa

cantidad de posibilidades sonoras. En la


cultura guaran, la flauta se define como
mimby y existen varios tipos, segn el
tamao y la funcin que cumplen.
Tambin estaban las llamadas flautas de
pan, con tres o cuatro caas de
diferentes tamaos, agrupadas una al
lado de otra.
Otros instrumentos musicales, de
empleo y ejecucin solitarios, eran los
arcos sonoros con resonadores o de
boca, consistentes en una cuerda tensada
hecha de vegetales trenzados o de tiras
de cuero de animales. Los mismos se
ejecutaban con los dedos en forma
percutida o por frotacin con un
pequeo arco. Asimismo, entre los

guaranes se empleaban los silbatos que


se hacan de trozos de madera,
producan solamente dos notas y
llevaban por nombre serer y naser.

LA ETAPA COLONIAL: LAS MISIONES


JESUTICAS

A diferencia de otras naciones de


Amrica en las que la herencia cultural
de los aos de la colonizacin espaola
dej un rico patrimonio artstico
cuyas huellas se encuentran en los
archivos de las grandes catedrales, en
el Paraguay esta herencia cultural se

refleja solamente en sus expresiones


populares mestizas. Los toques de caja y
flautilla, as como los aires plaideros
espaoles, en tono de lamentos, son
citados por los cronistas y visitantes de
la Asuncin colonial. Tambien se
menciona otra espordica actividad,
como la desarrollada por un Coro de
msicos de la catedral de la ciudad
que, hacia 1545, lo integraban Gregorio
de Acosta, Juan de Xara, Antonio Coto,
Antonio de Toms y Antonio Romero.
Las
danzas
posteriores
al
Renacimiento, y en cuyo proceso de
afirmacin a nivel europeo Espaa jug
un
papel
importante,
fueron
interpretadas en los pequeos crculos

sociales de la capital. Muchas de estas,


como el canario, la espaoleta, los
matachines, el pasacalle, la chacona y la
zarabanda dieron origen a danzas
mestizas, conocidas como danzas
tradicionales del Paraguay. Acerca de
estos bailes practicados en los pueblos
de espaoles y de indios, durante los
siglos XVII y XVIII, el capitn de fragata
Juan F. Aguirre seal en su diario:
Prosiguen dominantes los cantares y
bailes antiguos espaoles el baile es
frecuente: se reduce a los comunes de la
tierra, pericn, navecillas, zamarrillas,
sombrero y seguidillas. Igualmente,
Aguirre describe las condiciones y el
ambiente social entre los aos 1785 y

1790, al sealar que los indios son


idneos en todo: fabrican instrumentos,
herramientas, vasijas, telares y para
las letras. A las visitas obsequian con
entremeses y bailes, comedias, caas,
parejas y sortijas. Las fiestas ms
solemnes son las de los santos patronos:
imitan el pase a caballo espaol con
estandartes fingidos y vestidos antiguos
que los ridiculizan. En esos das comen
grandemente. Da y noche caja y
flautilla, son das en que trabaja bien la
msica.
La tierra sin mal, La Repblica
de Platn, Un Paraso en el
Paraguay,
El
triunfo
de
la
humanidad, El Estado musical de los

jesuitas, El pas de los primeros


cristianos y La Repblica de Dios
son expresiones empleadas por los
historiadores, a lo largo de los siglos,
para tratar de sintetizar el sacro
experimento social llevado a cabo en
tierras de Sudamrica por parte de los
jesuitas: las reducciones. El padre
Antonio Ruiz de Montoya las describi
de esta manera: Llamamos reducciones
a los pueblos de indios que viviendo a
su antigua usanza en montes, sierras y
valles, en escondidos arroyos, en tres,
cuatro o seis casas solas, separadas a
legua, dos, tres y ms, unos de otros, los
redujo la diligencia de los padres a
poblaciones grandes y a vida poltica y

humana, a beneficiar algodn con que se


vistan.
En siglo y medio, a partir de 1609,
los jesuitas fundaron numerosos pueblos
y llegaron a contar con una poblacin
organizada de unos 150.000 indios. Para
ello, se valieron de todos los medios
para atraer a los indgenas, al mismo
tiempo que construyeron iglesias,
establecimientos agrcolas y ganaderos,
y aplicaron la educacin por el arte en
sus ms variadas expresiones. La
jornada cotidiana comenzaba con las
iniciales luces del da y la primera
actividad corresponda al encargado de
hacer sonar las campanas. Los dos
padres jesuitas se dirigan a la iglesia

para pasar una hora de oracin en


silencio. Mientras, los nios recorran
los alrededores con msica, cantando.
Ms tarde, entraban en la iglesia,
colocndose a la derecha los nios y a
la izquierda las nias. Se daba inicio a
cnticos guiados por un catequista
indgena y luego comenzaba el oficio. Al
final, todos se despedan con cnticos;
los nios y nias se dirigan a sus
estudios y los mayores, al trabajo.
La musicologa actual ha realizado
valiosos aportes para la revelacin del
esplendor del arte musical en las
misiones de la antigua Provincia
Jesutica del Paraguay. Lo que hace ms
de tres dcadas exista solamente en las

apasionadas crnicas, cartas anuas y


libros, hoy se muestra en miles de hojas
de manuscritos musicales, de autores
barrocos y annimos, que corroboran
ese esplendor del llamado con cierta
exageracin, pero no muy lejos de la
verdad, el Estado musical de los
jesuitas. Desde el inicio mismo de la
utopa de buscar el paraso en la
tierra a travs de la fundacin de las
reducciones jesuticas, la msica ejerci
un papel de primera magnitud,
acompaando todos los momentos de la
vida en cada reduccin. Los primeros
misioneros msicos fueron Rodrigo de
Melgarejo, Jean Vaisseau y Luis Berger,
quienes ya tomaron conciencia de que la

msica atraa a los indgenas de una


manera excepcional. La llegada a las
misiones de Anton Sepp permiti el
primer y definitivo acto revolucionario
de educacin por la msica.
El primer contingente de misioneros
msicos introdujo en las reducciones el
canto llano. Se trataba, en su mayora,
de piezas musicales que provenan de la
catedral de Toledo (Espaa). El paso de
ese estilo homofnico, del canto a una
voz al moderno estilo del barroco, que
abra las puertas a la msica
instrumental y vocal con nuevos
horizontes, se debe a Anton Sepp. Este
notable msico, nacido en 1655,
provena de la regin del Tirol y

descenda de una familia noble: Sepp


von Seppenburg zu Salegg. De nio
form parte del coro de la Corte
Imperial de Viena, en el que sobresali
como cantante y ejecutante de diversos
instrumentos. En 1674, ingres en la
Compaa de Jess, atrado por su
prestigio, por la vocacin de servicio y,
ms que nada, por el ejercicio de la
disciplina que haba practicado desde
nio. En 1687, fue ordenado sacerdote
en Ausburgo (Alemania) y complet, al
mismo tiempo, su formacin de msico.
Dos aos despus, se embarc en Cdiz
rumbo a las reducciones jesuticas. El
padre Sepp trajo consigo los mejores
instrumentos disponibles en Europa: un

rgano,
espinetas,
clavecines,
bombardas, chirimas, tiorbas y el arpa
renacentista, instrumento del que deriv,
siglos ms tarde, el arpa paraguaya. En
el pueblo de Yapey fund el primer
taller de fabricacin de instrumentos
musicales, e instal as el arte de la
lutera. Apenas llegado a destino, el
padre Sepp cautiv a los propios
misioneros con sus instrumentos: Les
tocbamos una pieza en la trompa
grande, trada de Ausburgo, y otra
trompa pequea, trada de Gnova. Esos
buenos padres jams haban odo tales
msicas, pero lo que les arrebat el
corazn fue la msica tocada con el
dulce psalterio. Despus y en compaa

del padre Bhem toqu diferentes


flautas, las que haba comprado en
Gnova, y despus les toqu el violn y
la tromba marina, que es un instrumento
de una sola cuerda, pero cuyo sonido es
semejante a la trompeta y que yo haba
hecho construir en Cdiz. Los padres
quedaron sumamente complacidos y les
pareca poco lo que les haba tocado.
Anton Sepp falleci en 1733, a los 77
aos de edad, en la reduccin de San
Jos.
Entre la nueva generacin de
misioneros msicos, a partir del aporte
de Anton Sepp, cabe destacar al suizo
Martin Schmid, a Juan Jos Messner, de
la regin de Bohemia, y a Florian

Paucke, de Silesia, quien estuvo en


Crdoba y otros lugares. Los dos
primeros se establecieron en Chiquitos,
donde Schmid construy imponentes
iglesias, fund una Schola Cantorum y
ense a los indgenas a fabricar
instrumentos. Su herencia es, en la
actualidad, el ms importante punto de
referencia para el estudio de la msica
de las reducciones, ya que en Chiquitos
se han encontrado miles de manuscritos
de la poca, gran parte de ellos
copiados por Schmid y Messner.
Sin duda, la figura ms importante
de la msica es el italiano Domenico
Zipoli. Nacido en Prato, en 1688, y
fallecido en Crdoba, en 1726, Zipoli

constituye hasta el presente la mayor


personalidad musical europea que
desarroll su actividad en Sudamrica.
Considerado como el ltimo heredero
de la gran tradicin organstica italiana,
alcanz los puestos ms codiciados
como organista en Roma, en la baslica
Santa Mara de Trastevere y la Chiesa
del Ges (la iglesia de los jesuitas).
Ingres en la Compaa de Jess a
mediados de 1716 y al ao siguiente
parti rumbo al Ro de la Plata, en una
expedicin que inclua a celebridades
como el historiador Pedro Lozano, los
misioneros Nussdorfer, Asperger y
Lizardi, y los arquitectos Primoli y
Bianchi. Zipoli se estableci en el

convento que los jesuitas tenan en


Crdoba, donde continu sus estudios
teolgicos y compuso msica que luego
se enviaba, por medio de emisarios, a
los treinta pueblos que formaban parte
de las reducciones. Su trabajo como
organista y compositor fue rpidamente
valorado, como expres Faenza, en
1793: Nadie fue ms ilustre, ni llev
cosas a cabo, que Domenico Zipoli,
otrora msico romano, a cuya armona
perfecta nada ms dulce ni ms
trabajado poda anteponerse Ms
mientras
compona
diferentes
composiciones para el templo, que
desde la misma ciudad principal de la
Amrica Meridional, Lima, le eran

pedidas, envindose a travs de grandes


distancias con mensajeros especiales.
Por su parte, Pedro Lozano escribi:
Dio gran solemnidad a las fiestas
religiosas mediante la msica, con no
pequeo placer as de los espaoles
como de los nefitos Enorme era la
multitud de gentes que iba a nuestra
iglesia, con el deseo de orle tocar
hermosamente. En los breves ocho
aos y cinco meses de actividad en las
reducciones jesuticas, Zipoli compuso
una enorme cantidad de msica, que
hasta hace poco tiempo era desconocida,
ya que la mayor parte de su obra fue
destruida tras la expulsin de los
jesuitas, en 1767. En 1972, tuvo lugar el

descubrimiento de ms de 5.000
manuscritos en la Chiquitania de
Bolivia, gracias al arquitecto suizo Hans
Roth. Este hallazgo est considerado
como el de mayor trascendencia para la
musicologa de Hispanoamrica. La
presencia de Zipoli en las misiones fue
un misterio, sobre todo para los
europeos, por el hecho de que de un da
para otro, y en el momento ms alto de
su carrera, desapareci de la vida
musical italiana. Incluso, algunos
tratadistas han dudado de la autenticidad
de sus obras y otros, de la existencia
misma del compositor.

LA MSICA CALLADA: LA DICTADURA DE


FRANCIA
Luego
del
movimiento
revolucionario que condujo a la
independencia del Paraguay, en 1811, se
hizo con las riendas del poder Jos
Gaspar Rodrguez de Francia, quien
gobern durante ms de veinticinco
aos. Bajo el ttulo de Supremo
Dictador, impuso un sistema basado en
la delacin y el terror. Clausur las
fronteras y control personalmente la
entrada al pas de extranjeros,
informacin y publicaciones. Rodrguez
de Francia tuvo numerosos detractores y

admiradores,
aunque
algunos
historiadores, como Dionisio Gonzlez
Torres, destacan el florecimiento de la
msica en esos aos:
Durante la dictadura de Jos Gaspar
Rodrguez de Francia, la msica popular
tuvo gran desarrollo y difusin porque
organiz bandas militares en todas las
unidades de la Capital y de la Campaa,
facilit la incorporacin de instrumentos
musicales (clarinetes, pfanos, trompas,
ous, violines, tambores, tringulos y
panderetas) en la tienda del Estado, donde
se vendan cuerdas de arpa y guitarra a
precios reducidos. Adems un hecho de
fundamental importancia: la creacin en
1817, en la Capital, de la Escuela de
Jvenes Aprendices de Msica Militar,
donde se destac el maestro de msica

Manuel Sierra, y en las bandas de la Capital,


Benjamn Gonzlez y Felipe Santiago
Gonzlez. Hbiles guitarristas y cantores de
los aos 30 del siglo pasado fueron los
maestros Jos Gabriel Tllez, Luis Mara
Quintana y el famoso guitarrista y cantor
popular Cangu Herreros, de Carapegu,
soldado del Batalln Escolta.
Se destacaron tambin, durante la poca
posterior a la Independencia, los msicos
Vargas, guitarrista y poeta; Casal y Rufino
Lpez, de Luque, guitarristas; Perico
Agero, de Caraguatay; Ulpiano Lpez, de
San Pedro; Toms Miranda (Toms
Carapegu),
Anastasio
Roln,
de
Caraguatay, guitarrista y poeta, autor del
primer Himno patritico, con su msica y
letra en guaran.

Entre tanto, cronistas y viajeros de


la poca, como Rengger y Longchamp,

se refirieron a las severas restricciones


en la vida social y artstica: La
guitarra, compaera inseparable del
paraguayo, enmudeci para siempre.
De todas maneras, en el ambiente
campesino paraguayo se fue gestando la
naciente
msica
popular,
cuya
descripcin apropiada encontramos
nuevamente en los relatos de Rengger y
Longchamp:
La msica es montona, por lo que casi
todas las canciones tienen la misma
tonalidad. El canto se acompaa con
guitarra, que todos, por supuesto, tocan
mediocremente. El tema de las canciones
es, generalmente, desafortunado, los
lamentos de un celoso, etc. Hay pocos
cantos nacionales. La danza es pesada, sin

gracia. Se bailan contradanzas espaolas,


cuyas figuras o evoluciones son a veces
agradables. Los msicos son los mismos
que tocan en las iglesias porque, afuera de
estos,
casi
nadie
sabe
tocar
decentemente

De la fusin entre los cantos


espaoles y la incorporacin de los
textos en guaran naci el purahi asy
(canto lloroso), que los hermanos
ingleses Robertson, que viajaron por el
Paraguay, mencionan en su obra.

LOS AOS DORADOS: LOS LPEZ

Tras la dictadura de Gaspar


Rodrguez de Francia, en el periodo de
1840 a 1864, cuando se inici la Guerra
de la Triple Alianza (1864-1870),
Paraguay atraves por una etapa de
crecimiento en los rdenes material y
cultural. Los gobiernos de Carlos
Antonio Lpez y de su hijo Francisco
Solano se caracterizaron por el impulso
a fuertes migraciones de tcnicos,
ingenieros e intelectuales provenientes
de Europa. Se construyeron grandes
edificios, hasta hoy emblemticos, como
el Palacio de Gobierno, el Panten de
los Hroes, el Cabildo y el Teatro
Nacional, una rplica de la famosa
Scala de Miln. En 1853, naci el

primer peridico, El Paraguayo


Independiente, al que sigui, en 1855,
Eco del Paraguay. En el campo artstico
se
promovieron las
actividades
pblicas, en su mayora ofrecidas por
compaas espaolas e italianas que
realizaban giras por el Ro de la Plata.
La vida social en la capital giraba en
torno a las grandes veladas del Club
Nacional, organizadas por Alicia Elisa
Lynch, compaera de Francisco Solano
Lpez. Replicando la moda de la msica
y los bailes de saln de la corte de
Napolon III, se bailaban lanceros,
cuadrillas,
contradanzas,
valses,
mazurcas y polcas. El pueblo observaba
estas danzas y las replicaba en las

plazas, adaptndolas a su idiosincrasia,


lo que dio origen a las danzas
tradicionales y populares. De estas,
sobreviven en la actualidad: la
contradanza, la cuadrilla y el lancero; el
santa fe, la golondrina, el montonero, la
polca paraguaya, el london karape, la
palomita, el solito, el cielito, la mazurca
y chotis, entre otras.
Entre
las
personalidades
provenientes de Inglaterra, Francia e
Italia que llevaron a cabo valiosos
aportes al desarrollo tcnico y cultural
del pas se destaca la labor de Francisco
Sauvageot de Dupuis, msico francs,
formador de la primera generacin de
msicos profesionales y creador de las

principales bandas de msica de la


poca.
Nacido en Pars, en 1813, Dupuis
lleg al Paraguay en 1853, contratado
por el gobierno de Carlos Antonio
Lpez como jefe de msica al servicio
de la Repblica, para la formacin de
bandas de msica militar y oficiar como
profesor de la Academia Literaria. Su
sueldo era incluso superior al de los
ministros, pues en 1856 perciba cien
pesos mensuales, mientras que el
ministro de Guerra y Marina, Francisco
Solano Lpez, reciba solamente
cincuenta. Entre sus mejores alumnos se
destacaron Cantalicio Guerrero e
Indalecio Odriosola. Falleci en

Asuncin el 2 de julio de 1861, y dej


ms de veinte agrupaciones musicales
conformadas.
Asimismo,
est
considerado como el probable autor de
la msica del Himno Nacional. Acerca
de su trabajo, escribi el diario La
Democracia, el 13 de marzo de 1858:
El inteligente y activo Dupuis present
en la ltima revista 74 alumnos de
msica perfectamente aptos para
componer la banda militar del Cuerpo
Nacional de Artillera. Es digno de
elogiar la prontitud con que ha enseado
a estos jvenes militares. Ya son cuatro
las bandas militares que alternan
descansadamente en el servicio de la
plaza, debindose aadir las diferentes

bandas pertenecientes a distintas fuerzas


militares destacadas en otros puntos de
la frontera.

LA RECONSTRUCCIN (1870-1925)
Finalizada la trgica Guerra de la
Triple Alianza, los sucesivos gobiernos
impulsaron no solo la reconstruccin
fsica del Paraguay sino tambin la de su
memoria cultural, e incentivaron la
consolidacin del arte y la cultura. As,
en 1874, el gobierno de Juan Bautista
Gill contrat al director de bandas de
origen italiano Luis Cavedagni para

reorganizar las actividades musicales en


Asuncin. Su mayor aporte fue el lbum
de los Toques ms Populares del
Paraguay, editado por A. Demarchi y
Ca. en Buenos Aires, en 1887, que
constituye el primer documento de
msica impresa en la historia del pas.
El lbum incluye msica y danzas del
Paraguay como la palomita, Rado
terere, Cerro Len, London karape,
Colorado, Mam kumanda, Taita
mandio y otras. En el campo de las
instituciones culturales, en 1891, se
inaugur el Teatro Nacional (hoy Teatro
Municipal) y, en 1895, se fund el
Instituto Paraguayo, que aglutinaba a los
mayores intelectuales de la poca.

Adems,
se
incrementaron
las
presentaciones de compaas de
zarzuelas espaolas y peras italianas,
cuyas orquestas eran reforzadas por
msicos locales.
El paso del siglo XIX al XX, aun
tratndose de aos turbulentos en la vida
poltica del pas, fue una poca de
esplendor en el arte musical, pocas
veces visto a lo largo de su historia. Por
ejemplo, era comn que grandes peras
como La Bohme o Tosca se llevaran a
escena pocos aos despus de su estreno
en Italia. Al mismo tiempo, el estallido
de la Primera Guerra Mundial favoreci
a la economa de la regin e increment
la presencia de artistas destacados y

compaas europeas itinerantes. En


1912, se estren Tierra Guaran, la
primera comedia o zarzuela del
Paraguay, con textos del espaol Fermn
Domnguez y msica de Nicolino
Pellegrini.
En estos aos, se crearon numerosas
instituciones y asociaciones musicales
como la Sociedad Lrico-Dramtica, la
Sociedad
Eslava,
la
Sociedad
Filarmnica Asuncena, Amigos del Arte,
Sociedad Orquestal, Sociedad Musical
de Socorros Mutuos, Academia Santa
Cecilia, la sociedad coral alemana
Sangensrunde y el Instituto La Salvia. La
casa de msica Villadesau realiz las
primeras ediciones en discos de msica

paraguaya as como ediciones de msica


popular y las recopilaciones de Aires
Nacionales de Aristbulo Nonn
Domnguez.
De importancia para la formacin
acadmica de los msicos paraguayos
result la nueva ola migratoria de
intrpretes extranjeros. A los ya
mencionados Luis Cavedagni, fallecido
en 1916, y el director italiano Nicolino
Pellegrini, se sumaron Mauricio
Lefranck, Cipriano Ochoa, Jaime
Segals y Emilio Malinverni. Varios
maestros paraguayos adquirieron fama y
se proyectaron al exterior, como
Fernando
Centurin
(1886-1938),
violinista y compositor formado en los

conservatorios de Lieja y Pars,


fundador del Cuarteto Haydn y el
Gimnasio Paraguayo. Uno de los artistas
ms trascendentales para la historia de
la msica del Paraguay fue Gustavo
Sosa Escalada, creador de la escuela
guitarrstica paraguaya y maestro de una
de las glorias de la msica universal en
el campo de dicho instrumento: Agustn
Po Barrios, ms conocido como
Mangor.
Agustn Po Barrios naci en San
Juan Bautista, en 1885. Comenz a tocar
la guitarra en su pueblo natal y hacia
1898 fue invitado por Gustavo Sosa
Escalada para estudiar en el Instituto
Paraguayo de Asuncin. En la capital,

adems de Sosa Escalada, recibi


lecciones de Nicolino Pellegrini. En
1903, en carcter de alumno, actu por
primera vez en el escenario del Teatro
Municipal y, en 1908, se present como
solista en el Teatro Granados,
acompaado de una orquesta dirigida
por Pellegrini, tocando a do con Sosa
Escalada sus propios arreglos y
variaciones sobre aires nacionales. En
1910, emprendi su primera gira
artstica por Argentina y Chile, lo que
aprovech adems para completar su
formacin.
En 1912, se estableci en la capital
de Uruguay, Montevideo, donde conoci
a Martn Borda y Pagola, amigo,

confidente y depositario de sus


manuscritos. A partir de 1916, realiz
giras por toda Amrica y Europa. En
1939, fue invitado por el presidente de
El Salvador para establecerse en el pas
e impulsar la creacin de una escuela
guitarrstica. En El Salvador falleci el
7 de agosto de 1944. Barrios es autor de
un centenar de piezas para guitarra y la
mayora de los estudiosos de su obra
coinciden acerca del valor y la
proyeccin universal de su musica, y
ubican a Barrios como el compositor
para guitarra ms destacado y
representativo de Amrica. Por ejemplo,
el clebre guitarrista australiano John
Williams, en el material adjunto a su

disco sobre Mangor, afirmaba que


Barrios fue el ms grande compositor
para guitarra de todos los tiempos.

LA GENERACIN DE ORO (19251950)


En 1912, se fund la Banda de
Msicos y la Escuela de Aprendices de
la Polica de la Capital. Su primer
director, Nicolino Pellegrini, logr dotar
a los integrantes de dicha agrupacin no
solo de una slida formacin, sino que
los motiv hacia el estudio de la
composicin musical. A partir de

mediados de la dcada del veinte


comenzaron a visualizarse los frutos.
As, Jos Asuncin Flores cre la
guarania en 1925, Herminio Gimnez se
destac como gran compositor, seguido
de otros grandes msicos de destacada
importancia en la historia de la creacin
musical del pas como, por ejemplo,
Mauricio Cardozo Ocampo, Carlos Lara
Bareiro, Emilio Bigi, Flix Fernndez y
Daro Gmez Serrato. El cancionero
musical popular, tanto en polcas
paraguayas como en canciones y
guaranias, alcanz su mximo esplendor,
que no volver a repetirse, por medio de
las creaciones de esta generacin de
compositores.

Asimismo, el arpa paraguaya, bajo


el impulso de Flix Prez Cardozo,
adquiri relevante notoriedad en el Ro
de la Plata, al que luego se sumaron los
aportes de Digno Garca, Santiago
Cortesi, Dionisio Arzamendia, Cristino
Bez Monges, Abel Snchez Gimnez,
Luis Bordn, entre otros.
La
guarania
se
encuentra
estrechamente unida a la destacada
figura de Jos Asuncin Flores. Naci
en Asuncin, en 1904, y realiz sus
primeros estudios musicales como
aprendiz, con 11 aos, en la Banda de
Msica de la Polica de la Capital. Sus
maestros fueron Nicolino Pellegrini,
Mariano Godoy, Eugenio Campanini y

Salvador Dntice, mientras que practic


el violn con Fernando Centurin y
Carlos Esculies en el Gimnasio
Paraguayo. En 1922, compuso su
primera polca, Manuel Gondra; y, en
1925, cre una forma de cancin
paraguaya que denomin guarania y
que constituye, en la actualidad, una de
las expresiones ms representativas de
la msica popular paraguaya. Hacia
finales de los aos treinta se afili al
Partido Comunista, pero tuvo que
exiliarse al ser perseguido por sus
ideas, junto con numerosos artistas e
intelectuales del Paraguay, y se radic
en Buenos Aires. En la capital argentina
form su agrupacin Orquesta Ortiz

Guerrero, con la que realiz histricos


registros discogrficos y con msica de
su propia autora. En 1936, tras el xito
de la revolucin febrerista, regres por
un breve lapso a Paraguay, aunque poco
despus volvi a instalarse en
Argentina. Su guarania India fue
declarada Cancin Nacional, por
decreto del Poder Ejecutivo, en el ao
1944. A partir de 1954, estren obras
sinfnicas en Buenos Aires y Rosario.
En 1967, viaj a la Unin Sovitica para
realizar conciertos de sus obras con la
Orquesta de la Radio y Televisin de
Mosc. Falleci en Buenos Aires en
1972.

CREACIN ACADMICA Y
CONSOLIDACIN

A partir de la guerra civil de 1947 y


hasta el final de la dictadura de
Stroessner, en 1989, se produjo en el
pas la mayor migracin de artistas e
intelectuales, en sentido contrario a lo
sucedido en pocas anteriores, pues esta
vez se expulsaba de la tierra a los
propios habitantes. De esta manera, se
desarrollaron dos culturas paraguayas
paralelas: la del exterior y la de los que
quedaron adentro, tanto en los mbitos
de la creacin literaria como tambien
cientfica, intelectual y artstica.
En el campo musical, los ms

importantes creadores de msica


sinfnica fijaron su residencia en
Argentina y Brasil, como fueron los
casos de Jos Asuncin Flores (19041972), Herminio Gimnez (1905-1991),
Carlos Lara Bareiro (1914-1988),
Francisco Alvarenga (1910-1957) y
Emilio Bigi (1919-1969); adems de
Nicols Prez Gonzlez (1935-1991),
quien se estableci en Pars. En el
Paraguay permanecieron Remberto
Gimnez (1899-1977), fundador de la
Orquesta Sinfnica de la Ciudad de
Asuncin (OSCA) y compositor
sinfnico; Juan Carlos Moreno Gonzlez
(1916-1982), creador de la zarzuela
paraguaya y autor de msica para piano,

de cmara y sinfnica; Juan Max


Boettner (1899-1957), principal terico
de la msica en el pas, autor de escritos
sobre historia de la msica del
Paraguay; Luis Caete (1905-1985) y
Florentn Gimnez (1925), entre otros.
En aos recientes se destaca el
trabajo creativo de Luis Szarn, Daniel
Luzko, Sal Gaona y Diego Snchez
Haase. En el campo de la interpretacin
adquieren notoriedad internacional los
guitarristas Sila Godoy, Felipe Sosa,
Berta Rojas y Luz Mara Bobadilla.
Propuestas
innovadoras
para
el
cancionero popular aparecen en la
dcada del setenta, como la Avanzada,
de scar Nelson Safun, y el Nuevo

Cancionero, inspirado en movimientos


similares
del
cancionero
latinoamericano.
El advenimiento de la transicin
democrtica, a partir de 1989, resulta
beneficioso para la fundacin y
consolidacin de las instituciones
culturales en especial con la creacin
del Premio Nacional de Msica, y
para promover las nuevas creaciones,
como el Conservatorio y la Orquesta
Sinfnica Nacional, al igual que la
Facultad de Msica de la Universidad
Nacional. Este nuevo clima tambin ha
permitido la puesta en marcha de
valiosas
iniciativas
artsticas
y
culturales desde los sectores pblico y

privado, como, por ejemplo, la


Sociedad Filarmnica de Asuncin, los
elencos artsticos de la Universidad del
Norte y el proyecto de integracin social
y comunitaria, a travs de la msica,
Sonidos de la Tierra, que se lleva a
cabo en todos los rincones del pas.

BIBLIOGRAFA COMENTADA
En la bibliografa que presentamos a
continuacin se citan algunos libros y
artculos que, aunque no son
especficos sobre msica, incluyen
captulos o menciones especiales
relacionadas con la msica del
Paraguay.

El primer musiclogo que ha


estudiado, en sus principales aspectos,
la msica en el Paraguay fue Juan Max
Boettner, cuya obra Msica y Msicos
del Paraguay (Asuncin, Autores
Paraguayos Asociados, 1957) contina
siendo la principal fuente de consulta
acerca de todos los periodos de la
msica
del
Paraguay.
Como
complemento a esta obra y con aportes
ms recientes se puede consultar el
Diccionario de la msica en el
Paraguay, de Luis Szarn (Asuncin,
1997).
El libro de Juan Max Boettner es el
ms completo, aunque en lo referente a
la msica de los aborgenes abarca una
limitada cantidad de etnias. Algunos
artculos complementarios se pueden
hallar en Juan Carlos Moreno Gonzlez,
Datos para la historia de la msica

(Asuncin,
Ed.
Ateneo,
1943).
Menciones especiales a Carlos Vega,
Msica sudamericana (Argentina, Ed.
Buenos Aires, 1946); y Luis Szarn y J.
A. Perazzo, Estudios sobre msica
indgena y popular Angu Parar
(Asuncin, 1978). El libro de
Branislava Susnik, Los indgenas del
Paraguay (Asuncin, 8 v., desde 1980),
es de suma importancia, pues se incluye
la descripcin de
instrumentos
musicales.
Acerca del esplendor musical de las
misiones jesuticas y las reducciones
franciscanas en los siglos XVII y XVIII
la literatura es ms abundante. En ese
sentido las cartas de Anton Sepp son
muy interesantes, como Relacin de
viaje a las misiones jesuticas.
Continuacin
de
las
labores
apostlicas y Jardn de flores

paracuario (Argentina, Ed. EUDEBA,


1971-1974) y Un tirols entre los
guaranes (Argentina, Misiones, Ed.
Casa Parroquial Salesiana Capiovy,
s/fecha). Otro estudioso que ha logrado
profundizar acerca de la importancia de
la msica en las misiones fue el jesuita
Guillermo Furlong, en Misiones y sus
pueblos de guaranes (Argentina, Ed.
Talleres Grficos de Limicop, 1978).
Otros aportes ms recientes se
encuentran en Jos A. Perazzo, Los
Guarayu. Guaranes del oriente
boliviano (Asuncin, RP Ed., 1988).
Luis Szarn y Jess Ruiz Nestosa,
Msica en las reducciones jesuticas
(Asuncin, Ed. Missions Prokur S. J.
Nrnberg, 1996).
Acerca del rico y vasto folclore del
Paraguay la bibliografa se vuelve ms
abundante. Un libro de cabecera es el de

Mauricio Cardozo Ocampo, Mundo


folklrico paraguayo (Asuncin, Ed.
Cuadernos Republicanos, tres tomos,
1989) y tambin Mis bodas de oro con
el folklore (Asuncin, 1975). Desde
diferentes ngulos y con enfoques
sobre temas especficos encontramos
antologas de canciones y reseas
histricas en Aristbulo Domnguez,
Aires
nacionales
paraguayos
(Asuncin, Ed. Manuel Villadesau,
1928); Luis Caete, Lenguaje musical
paraguayo (Asuncin, Ed. APA, en
mimegrafo, 1960); Dalmidio A.
Baccay, Vitalidad expresiva de la
msica guaran (Argentina, Ed. Buenos
Aires, 1961); Celia Ruiz de Domnguez,
Danzas tradicionales paraguayas
(Asuncin, 1974); Luis Szarn y J. A.
Perazzo, Estacioneros (Asuncin, Ed.
Nuevo Mundo, 1979); Dionisio

Gonzlez
Torres,
Folklore
del
Paraguay (Asuncin, edicin del autor,
1980); Federico Riera, Recuerdos
musicales del Paraguay (Argentina,
1984); y Miguel A. Rodrguez,
Semblanzas biogrficas de creadores
e intrpretes populares paraguayos
(Asuncin, Ed. Compugraph, 1992).
La creacin de la guarania como
nuevo gnero musical ha motivado un
amplio estudio y entrevistas personales
a su creador, Jos Asuncin Flores:
Sara Talia, Jos Asuncin Flores
(Argentina, 1976); A. Almada Roche,
Flores. Pjaro lrico y musical
(Argentina, Ed. Del Pez, 1984). Las
biografas y los ensayos biogrficos son
los aportes ms recientes; por ejemplo,
Bacn Duarte Prado, Barrios. Un genio
insular (Asuncin, Ed. Ara Ver, 1985);
Demetrio
Ortiz,
Autobiografa

(Asuncin, 1987); Laureano Fernndez


y Alberto de Luque (compiladores),
Emilianore. Vida y obra (Asuncin, RP
Ed., 1987); Cancio Jimnez, Escritores
y msicos de la poca de la Guerra
del Chaco (Asuncin, Ed. Intento,
Tomo I, 1987, y Tomo II, edicin del
autor, 1988); Jos Fernando Talavera,
Herminio Gimnez (Asuncin, Ed.
Histrica, 1988); Roberto A. Romero,
Emiliano R. Fernndez. Mito y
realidad (Asuncin, Ed. Kallsen,
1988); Saturnino Ferreira Prez,
Barrios. Su entorno, su poca, su
drama (Asuncin, Ed. Comuneros,
1990); Luis Szarn y Sila Godoy,
Mangor. Vida y obra de Agustn
Barrios (Asuncin, Editorial Don
Bosco y andut Vive, 1994); Bernardo
Garcete Saldvar, Luis Alberto del
Paran. Perfil de un triunfador

(Asuncin, ed. del autor, 1995); y Juan


M. Marcos y Jos A. Galeano, Maneco
Galeano.
Despertar.
Antologa
(Asuncin, edicin de los autores,
1995).

CAPTULO XIX

HISTORIA DE LA LENGUA
GUARAN
Bartomeu Meli, s. j.
En la historia del Paraguay hay un
extrao y desconcertante silencio con
respecto a la lengua guaran. Son
rarsimos los libros y menos aun los
artculos que tienen en cuenta que los
habitantes de esa colonia espaola, y

despus como pas independiente, no


hablaban, por lo general, otra lengua que
la guaran. No solo la lengua indgena se
reproduca en sus espacios propios, sino
que conform la comunicacin normal
de criollos y mestizos quienes, por otra
parte,
siempre
se
consideraron
espaoles. La paradoja es que la lengua
guaran fue durante siglos la lengua
espaola del Paraguay. Es probable
que la historiografa nacional, por
ignorancia y por olvido, haya preferido
obviar una realidad tanto ms molesta
cuanto ms presente.

DE PUEBLO INDGENA A UNA SOCIEDAD


NO INDGENA

La llegada de europeos a la que se


llam Provincia del Paraguay fue
relativamente baja: 3.087 entre 1535 y
1600. Ante la falta de oro y plata, la
Provincia dej de atraer a nuevos
contingentes y ni siquiera retuvo a los
que ya haban llegado, pues se cree que
apenas permanecieron entre 1.000 y
1.200 europeos. De Asuncin, el padre
mercedario Juan de Salazar dijo, en
1545, que era un pueblo de ms de
quinientos hombres y ms de quinientas
mil turbaciones. En 1597, la poblacin
espaola era de 200 hombres, ascendi

a unos 300 vecinos en 1608 y alcanz


los 600 en 1620, a los que habra que
sumar otros 100 vecinos de Villarrica y
30 de Ciudad Real. Solo en 1682 la
cifra de espaoles se elev a 2.000, que
junto con sus familias alcanzaban los
6.480 miembros, segn el censo
realizado por el obispo fray Faustino de
Casas (ver cap. V).
A pesar del ocaso demogrfico
producido por la conquista y
colonizacin espaola, la poblacin
mayoritaria, como veremos, continu
siendo indgena guaran. En estas
circunstancias, no result fcil mantener
una sociedad espaola castiza, como
hubieran deseado algunos, en la que se

mantuviera el castellano como lengua


comn. Juan de Salazar y Espinosa,
fundador de Asuncin, expres en 1556
su recelo de que muertos los padres,
los hijos quedaran como indios en sus
costumbres, no habiendo contratacin de
cristianos. Ese mismo ao, uno de los
primeros
encomenderos,
Domingo
Martnez despus clrigo y cura
prroco en la catedral y padre de hijos
naturales mestizos, formul deseos
para que no venga la tierra en poder de
mestizos y naturales que es cosa de
gran compasin y dolor que el padre
haya servido veinte y tantos aos y
ahora muriendo, sus hijos sepa que han
de ir en poder de indios y de tan poca

razn como stos.


Qu era ser espaol en aquel
Paraguay? Espaa no era una unidad
nacional homognea, pero los hombres
que vinieron en las expediciones del
siglo XVI eran portadores de ciertos
rasgos y actitudes comunes. Podemos
destacar tres: religiosamente eran
cristianos catlicos; se regan por una
economa de acumulacin de bienes, en
la que el botn y el pillaje ejercido
sobre las riquezas encontradas a su paso
era la prctica normal; y hablaban la
lengua castellana.
El castellano, como lengua de
tradicin y prestigio, lo hablaban los
primitivos conquistadores, pero sufran

al ver que no prevaleca y se lamentaban


de que van quedando pocos de los que
primero
aqu
llegaron,
segn
manifestaban los oficiales reales Rojas
Aranda y Garca Cunha, el 15 de junio
de 1594. Los criollos, ya en pequeo
porcentaje, conversaban en castellano,
pero en los juicios y temas
administrativos se haca necesario, a
menudo, utilizar los servicios de un
intrprete. Los mismos gobernantes
mostraban su preocupacin, ya que la
lengua verncula invada la vida
cotidiana, lo que dificultaba la labor de
la minora letrada y administrativa.
Los diversos proyectos educativos
de los espaoles en Asuncin,

comenzando por los de Irala y pasando


por los de Hernandarias, fueron
decididamente hispanizantes. Cabe
destacar la Casa de doncellas
hurfanas y recogidas, bajo la
direccin de la madre Francisca de
Bocanegra durante los aos 1603-1617;
y un estudio para la gente moza,
regentado por el licenciado Francisco
de Zaldvar, tambin en los aos
iniciales del siglo XVII. El cabildo de
Asuncin, en 1625, todava alegaba
como motivo para la creacin de un
colegio que los hijos de los nobles
conquistadores corran el riesgo de
adquirir las costumbres de los indios.
En el siglo XVII, la colonia

paraguaya todava escribi algo de


literatura
en
castellano,
cuya
culminacin fue la Historia Argentina
del descubrimiento, poblacin y
conquista de las Provincias del Ro de
la Plata, de Ruy Daz de Guzmn,
escrita en 1612 pero publicada en 1834.
Asimismo se encuentran, por ejemplo,
los escritos personales del padre Roque
Gonzlez de Santa Cruz, quien tambin
escribi en guaran. Despus, la
literatura en castellano en el Paraguay
qued prcticamente silenciada.
En realidad, a lo largo del siglo XVII
y todava ms en el XVIII, la sociedad
paraguaya se orient claramente a un
nuevo monolingismo guaran, aunque

permaneci la voluntad de mantener en


ese lejano Paraguay las formas de vida
hispanas. Una de las ms persistentes
preocupaciones del grupo de los
encomenderos
hacendados
y
cabildantes que, en adelante, se
atribuyeron el papel rector de la
sociedad colonial fue el de mantener
el modelo cultural primigenio, es decir,
ms de apropiacin de recursos y
trabajo ajeno que de paciente
productividad. El Paraguay entr con la
encomienda, instaurada en 1556, en un
claro proceso de empobrecimiento. Y el
pobre fue identificado con el guaran.
Los guaranes del Paraguay

Desde el punto de vista documental,


la carta, fechada en 1528, del espaol
Luis Ramrez (participante en la
expedicin de Caboto) fue la primera
que registr el nombre de un pueblo o
nacin que se autodenominaba guaren,
que por afinidad fontica poda ser
tambin guarin. Dado que la palabra
guarin es guerra en guaran, el
significado sera nacin guerrera. Sin
embargo, en toda la documentacin
posterior, y hasta los tiempos actuales,
se ha escrito guaran, de etimologa un
tanto
difcil,
pero
que
puede
interpretarse como la gente por
antonomasia, persona cierta y
genuina, exclusiva y originaria.

Aqu con nosotros anot Ramrez


est otra generacin que son nuestros
amigos, los cuales se llaman guarens y
por otro nombre chandris. Estos andan
derramados por sta tierra y por otras
muchas, como corsarios, a causa de ser
enemigos de todas stas otras naciones y
de otras muchas que adelante dir. [].
Estos seorean gran parte de sta India y
confinan con los que habitan en la sierra.
Estos traen mucho metal de oro y plata
en muchas planchas y orejeras y en
hachas, con que cortan la montaa para
sembrar.
A medida que las expediciones
fueron explorando el Ro de la Plata
encontraron, efectivamente, en su

margen oriental a otros grupos indgenas


con caractersticas econmicas y
culturales parecidas y con una lengua
comn. La presencia masiva de
hablantes de esa lengua se constat de
manera
evidente
cuando
los
conquistadores llegaron al lugar donde
estableci, en 1537, el fuerte de Nuestra
Seora de la Asuncin.
Los
guaranes
eran
grandes
migrantes, pero no nmadas, que vivan
en aldeas de grandes casas, de una, dos
o cuatro casas en el Ambar, lugar
vecino al nuevo fuerte espaol,
contamos cuatro de ellas segn la
ilustracin de Ulrico Schmidl.
Socialmente se estructuraban en familias

extensas, bastante autnomas, que


polticamente solan juntarse en
asambleas (aty) para discutir y decidir
sobre asuntos importantes y trabajos
comunes. Pai era el nombre del padre
de familia, nombre de respeto, aplicado
tambin a los viejos, a los hechiceros o
chamanes y a las personas de
consideracin; a la madre le
corresponda el nombre de hai. Eran
agricultores y practicaban gran variedad
de cultivos. Parte esencial de su cultura
era su modo de ser religioso, practicado
mediante cantos y danzas, en los cuales
se hacan palabra (emboe), es decir,
creaban
y
recitaban
oraciones.
Numerosos lderes religiosos guiaban e

impulsaban esta forma de vida.


Los indgenas guaranes se dieron a
conocer a medida que se ampliaba el
rea de exploracin y conquista
espaola. La autodenominacin no era
siempre guaran, pero la lengua y las
costumbres de todos ellos eran muy
cercanas. En la regin de Asuncin se
llamaban carios; los del norte del
Manduvir se presentaban como tobatn;
ms hacia arriba estaban los de
Guarambar; y en la posterior marcha
espaola hacia el norte se encontraron
los itatn. El contacto con los guaranes,
y por lo tanto con la lengua y sus
variedades, fue un proceso largo. As,
hacia el este aparecieron los del

Mbaracay y en la margen derecha del


ro Paran, los de Guayr; ms all del
Tebicuary estaban los Canoeros del
Paran, mientras que otros grupos se
asentaban en ambas mrgenes del ro
Uruguay; y ms hacia el este, los taps.
Ya en el siglo XVII se encontraron en el
mismo corazn del Paraguay oriental los
tarum y los mby. Pero hay que resaltar
que muchos guaranes, considerados
como monteses o caygues, no fueron
contactados hasta bien entrado el siglo
XX.
El guaran es una lengua de la
familia lingstica tup-guaran en la
cual se cuentan otras 25 lenguas
diferentes, dispersas por toda el rea

amaznica y subtropical. Dentro de esta


familia lingstica se pueden distinguir
varios subconjuntos, que en el caso del
guaran agrupa, actualmente, a seis
lenguas diferentes: mby, pa-tavyter,
av-guaran,
guaran
occidental,
andeva y guaran paraguayo. Este
ltimo es de creacin mucho ms
reciente, pues tiene su origen en el siglo
XVI, durante la colonia, como parte de
un proceso de mestizaje entre espaoles
y guaranes.
Mestizaje, violencia y bilingismo
Con la instalacin de los espaoles
en Asuncin comenz una historia
compleja y bastante confusa debido al

afn de situar un mestizaje armonioso y


feliz como relato fundador de la nacin
paraguaya. La historia convencional,
sobre todo en el siglo XX, ha convertido
en mito la falacia de que el Paraguay
(pas bilinge) tiene su origen en el
mestizaje. Ahora bien, hasta dnde
lleg el fenmeno del mestizaje?
Cules fueron sus caractersticas y
consecuencias en el campo de la
comunicacin lingstica?
La convivencia de espaoles con la
sociedad guaran y la unin de los
primeros con las mujeres guaranes es
un hecho claro. Que los guaranes
aceptaran a los espaoles en su sistema
de
reciprocidad
econmica
y

parentesco, dada tambin la necesidad


que tenan recin llegados de proveerse
de alimentos y disponer de mujeres,
nada tiene de extrao. El nombre de
karai se refiere a personas con poderes
chamnicos sobrenaturales y con l
fueron honrados los espaoles, lo que
permite pensar que fueron considerados
no solo como personas (ava) como
ellos, sino adems de rango importante.
Aos despus, en 1620, el jesuita
Marciel de Lorenzana sintetiz el
proceso en estos trminos: llamronse
luego los indios y espaoles de cuados;
y como cada espaol tena muchas
mancebas, toda la parentela acuda a
servir a su cuado, honrndose con el

nuevo pariente. Vindose los espaoles


abundosos en comidas de la tierra y con
tantas mancebas, no aspiraron a ms;
y, como estaban en el Paraso de
Mahoma, se gobernaban a su modo.
Domingo Martnez de Irala, en 1556,
calculaba en torno a 522 los espaoles
que haban llegado al Paraguay en
diversas expediciones. Adems, se
vanagloriaba de la existencia de una
poblacin de 3.000 mestizos, lo que
supona un elevado porcentaje de unos
seis hijos/as por conquistador en los
primeros 20 aos de la colonia. Sin
embargo, a los siete aos de fundada
Asuncin, y a pesar de la idealizacin
de Irala, ya se escuchaban voces de

denuncia contra el maltrato a las mujeres


guaranes, las numerosas muertes y el
ocaso demogrfico que el nuevo sistema
espaol provocaba.
Dentro del modelo colonial, aquella
amistad y cuadazgo inicial no poda
sino derivar hacia el abuso y la
violencia. La mujer guaran se convirti
en pieza econmica, criada, brazo
agrcola y procreadora de nuevos
brazos, como anotaron Susnik y Zavala.
Por lo tanto, la poligamia hispanoguaran no fue el efecto de un simple
libertinaje sexual, sino la imposicin de
un nuevo sistema econmico cuyo
resultado era el genocidio. La llegada y
el establecimiento del sistema colonial

produjo ms muerte que las guerras. El


padre Martn Gonzlez denunci, en
junio de 1556, la opresin y la crueldad
que esconda ese Paraso de Mahoma:
Las indias puestas en los cristianos
eran tan apremiadas muchas de ellas,
que, de verse as, unas huan a sus
tierras, y tradas las azotaban; otras de
verse fatigadas y con el deseo de sus
hijos y maridos, y visto que no podan ir
a ellos, se ahorcaban; ya que esto no
hacan, hartbanse de tierra, porque
antes queran matarse, que no sufrir la
vida que muchos les daban [] las
indias que se han trado a esta ciudad,
despus de la prisin del gobernador
Cabeza de Vaca, sera nunca acabar;

pero parceme que sern casi cincuenta


mil, antes ms que menos; y ahora al
presente estarn entre los cristianos
quince mil, y todas las dems son
muertas.
Los testimonios y las denuncias de
este tenor enviadas a los reyes de
Espaa fueron frecuentes entre 1545 y
1556. Ya el primer perodo de la
conquista, que podemos delimitar entre
1537 y 1556, y sobre todo su
continuacin, de 1556 a 1610,
representaron una horrenda y espantosa
cada
demogrfica:
de
200.000
guaranes se pas a alrededor de
20.000. nicamente las reducciones de
los franciscanos, iniciadas hacia 1580,

lograron estabilizar una poblacin que,


en vez de caer vertiginosamente, traz
una suave pendiente casi horizontal, con
puntos de disminucin o de recuperacin
segn lugares y aos.
En lo que atae a los mestizos fruto
de las primeras uniones, hay que
distinguir entre aquellos que fueron
tenidos como mancebos de la tierra,
es decir, de madre guaran y
reconocidos por sus padres espaoles,
que se sintieron espaoles y quedaron
inscritos en el cuadro cultural de sus
padres; y los que resultaron producto de
uniones al paso y que permanecieron en
el ambiente guaran de su madre y sus
parientes. Los primeros mantuvieron una

mayor exposicin a la lengua castellana,


pero los segundos, encerrados en la
esfera social de sus madres, tuvieron un
acceso muy limitado a la nueva lengua.
Se inici, as, la categora de los
bilinges guaran hablantes, que
siguieron con el guaran como lengua
primera y propia.
La introduccin de la encomienda
cerr la poca del cuadazgo e introdujo
la sumisin forzada de los guaranes a
un nuevo rgimen de servidumbre, en
realidad
un
cautiverio
apenas
disimulado. En ese contexto, el escaso
bilingismo inicial retrocedi pues los
espaoles ya no se mezclaron ms con
los guaranes, ni biolgica ni

socialmente.
Es de primordial importancia
resaltar que la colonia en Paraguay no
estaba conformada solo por las ciudades
de espaoles Asuncin, Ciudad Real,
Villarrica y Santiago de Jerez, con su
escasa poblacin; tambin se hallaban
los pueblos de indios, un total de 25,
que perduraron hasta despus de la
Independencia
y que
son los
tradicionales pueblos del Paraguay. En
ellos, la poblacin era guaran en su casi
totalidad, si bien fueron alcanzados
profundamente
por
el
proceso
colonizador, sobre todo en tres rasgos
esenciales de su cultura: ya no pudieron
regirse por su sistema poltico de

asamblea (aty); su estructura y prctica


religiosa qued sumergida y negada, sin
cantos ni danzas, sin mitos ni creencias;
y su economa de reciprocidad perdi
amplitud y vigor. Todos estos factores
llevaron a modificar el lenguaje y la
lengua, sustituyendo los sentidos
tradicionales de las palabras a la par
que se introducan neologismos e
hispanismos. Al final del proceso, se
hablar espaol con palabras guaranes
o guaran con palabras espaolas, como
dijo Marcos Mornigo.
Para guiarnos en el proceso
lingstico paraguayo tiene gran
importancia la composicin de la
poblacin y su evolucin a lo largo de

esta poca, como puede verse en las


tablas que da Ignacio Telesca en el
captulo V (pp. 88, 106-7).
El otro guaran o tercera lengua
La poltica inicial del conquistador
espaol en el Ro de la Plata no
consisti en favorecer el bilingismo
sino en introducir la lengua castellana.
En ese proceso, tanto los indios
guaranes como los recin llegados
comenzaron a conocer y usar palabras y
expresiones de las respectivas lenguas.
As, con extraeza y satisfaccin, lvar
Nez Cabeza de Vaca, al llegar a
Asuncin en 1542, encontr a guaranes
que hablaban castellano, como en el

caso de algunos caciques que, incluso,


haban castellanizado sus nombres:
Pedro de Mendoza, Juan de Salazar
Capitari, Francisco Ruiz Mayrar,
Lorenzo Moquirac, Gonzalo Mayrar
Como expres Silvio Zavala no se
olvide que en la sociedad colonial la
posicin ms ventajosa era la de los
espaoles; y que el mestizo, cuando
poda llegar a ella, la prefera
claramente a la dependencia en que los
vea sumidos, de los que trataba con
ahnco de diferenciarse.
Tambin fueron bilinges los
lenguas
o
intrpretes,
no
necesariamente hijos mestizos, que se
desempearon como acompaantes de

los misioneros y asesores en cuestiones


de lengua, aunque en general trabajaron
en contra de los intereses de los
guaranes. Los frailes franciscanos
colaboraron en la traduccin del
Catecismo breve de Lima (siempre
atribuido a fray Luis Bolaos), y cabe
destacar a Bartolom Escobar, asesor
tanto de Bolaos como del gran lingista
jesuita Antonio Ruiz de Montoya.
De todos modos, en el rea de mayor
influencia espaola la lengua guaran se
reprodujo socialmente en la casa y en la
calle, sin maestros ni modelos, sin
gramticas y sin literatura. Pero, al
mismo tiempo, el guaran se simplific,
se resign a aceptar cada vez ms

hispanismos, empobreci su vocabulario


as como su variada riqueza en los
modos de decir.
A mitad del siglo XVIII, la
depauperacin del guaran en el mbito
asunceo era notable. El padre Jos
Cardiel, en 1758, tild el guaran
paraguayo o dialecto de las
poblaciones del campo, chacras y
estancias como jerigonza, un agregado
de solecismos y barbarismos de la
lengua guaran y guaran con castellano,
lengua tan corrupta y tan adulterada, que
quienes saban la propia guaran no la
entendan; en fin, un desconcertado
lenguaje y una algaraba.
Sin embargo, la realidad no era tan

dramtica, aunque es cierto que ese


guaran
paraguayo se alejaba
notablemente del guaran de los indios y
del de las misiones jesuticas.
Refirindose a la misma poca, el
jesuita Martn Dobrizhoffer escribi, en
1784, que todos hablaban guaran como
su lengua natal y muchos pronunciaban
bastante bien el espaol, pero acotaba
que a decir verdad mezclan ambas
lenguas y no entienden bien ninguna
los
espaoles
corrompan
miserablemente la lengua india y las
indias la espaola. As naci una tercera
o sea la que usan hoy en da.
Sin embargo, la dificultad reside en
saber en qu consista ese guaraol

colonial, ya que de esa sociedad


hispano-guaran no ha quedado ningn
escrito, pues como deca Cardiel de
esos espaoles del Paraguay nunca
escriben cosa alguna en la lengua del
indio, como ni nunca rezan en ella, sino
en castellano.
En realidad, el poder colonial nunca
promovi el uso del guaran. El
panorama empeor en 1768 cuando el
gobernador de Buenos Aires, Francisco
de Paula Bucarelli, present una
Instruccin para que se ensease el
castellano con el fin de civilizar,
desterrar la rusticidad y lograr
uniformar el lenguaje para que no se
permitiese que los muchachos hablasen

guaran. No obstante, el intento result


un fracaso. El gobernador Lzaro de
Rivera acus, en 1796, de la prdida
efectiva de ms de cien mil pesos que se
han llevado las dotaciones de unos
maestros intiles, por no decir
perjudiciales Hemos llegado al
extremo de que la lengua del pueblo
conquistado sea la que domine y d la
ley al conquistador. En aquella poca
hablar castellano en Paraguay era ser
extranjero.

EL GUARAN GRAMATICALIZADO

La colonia en Paraguay tuvo varias


ramificaciones que se reflejaron en
distintos tipos de sociedad as como en
diversas formas de hablar y servirse de
la lengua guaran.
La lengua guaran convertida y
reducida
Los jesuitas llegaron a Paraguay en
1588, pero no fue hasta 1609 cuando se
instaur en la Provincia un nuevo tipo de
misin entre los guaranes, que puede
definirse como colonia sin colonos. Se
trat del rgimen de misin por
reduccin, promovido por la corona
espaola desde 1503, que consista en
juntar a la gente dispersa en grandes

poblaciones.
Desde
1580,
los
franciscanos ya haban adoptado el
sistema, pero fueron los jesuitas quienes
lo aplicaron con mayor amplitud y
radicalidad, al liberar a los indios del
rgimen de la encomienda.
En
esos
pueblos-misin
se
mantuvieron los elementos esenciales
del sistema guaran: conservacin del
territorio (no invadido ni usurpado por
los colonos), mantenimiento del sistema
econmico basado en la reciprocidad
(sin circulacin de dinero en la
comunidad) y, sobre todo, preservacin
de la lengua, aunque ms estandarizada y
general.
Algunas caractersticas histricas y

sociales hicieron que el guaran de las


misiones jesuticas se diferenciara del
de los espaoles del Paraguay. Los
jesuitas se dedicaron con ahnco a
estudiar y a hablar la lengua guaran,
lengua nica, oficial, y de uso normal
de una poblacin misionera que, en
1732, alberg una poblacin de 141.182
personas, repartidos en sus 30 pueblos.
Por el contrario, las villas y los pueblos
de espaoles y mestizos del Paraguay
apenas contabilizaron 32.645 personas
en 1762.
La lengua fue para los jesuitas un
medio para entender y ser entendido, un
modo de hacerse guaran con los
guaranes. La reduccin del guaran a

una gramtica escrita se convirti en una


tarea primordial. Efectivamente, esa
lengua se adapt a las necesidades de la
evangelizacin, que exiga un nuevo
lenguaje de palabras y expresiones. De
ah que, junto con la gramtica, vino casi
siempre la elaboracin de diccionarios,
en los cuales no solo aparecieron los
modos de decir tradicionales, sino
tambin neologismos e hispanismos. La
fontica, la morfologa y la sintaxis se
mantuvieron iguales, pero las formas del
discurso
registraron
significativas
innovaciones.
Por
desgracia,
los
trabajos
gramaticales realizados por los frailes
franciscanos resultan imprecisos, aunque

son de gran vala. El provincial de los


jesuitas, Diego de Torres Bollo,
certific, en 1610, que Bolaos es la
persona a quien se debe ms en la
enseanza de la lengua de los indios por
ser el primero que la ha reducido a arte
y vocabulario, y traducido en ella la
doctrina, confesonario y sermones.
Asimismo, buenos gramticos fueron
el padre Marciel de Lorenzana, fundador
de San Ignacio Guas, y su compaero
el padre Francisco de San Martn tan
obsesionado con el estudio de la lengua
que se volvi loco, pero no dejaron
nada escrito. El padre Alonso
DAragona, fallecido en 1629, redact
una Breve introduccin para aprender

la lengua guaran. Por su parte, el


padre Antonio Ruiz de Montoya, entre
1639 y 1640, public en Madrid su
monumental libro en tres volmenes
Tesoro, Arte y Vocabulario y Catecismo
de la lengua guaran, obra no superada
hasta hoy y que acaba de ser reeditada
en cuatro volmenes (2011). Finalmente,
el padre Paulo Restivo revis y
actualiz gramaticalmente lo que con el
tiempo se haba vuelto desuso, y fruto de
ello fueron el Vocabulario de la lengua
guaran (1722) y el Arte de la lengua
guaran (1724), impresos en las propias
imprentas de las misiones las
primeras del Ro de la Plata.

La literatura guaran religiosa


Como era de prever, la produccin
literaria en el contexto misionero se
centr en los temas de religin, como
los catecismos, los sermonarios, los
manuales litrgicos y los libros de
devocin. La primera versin al guaran
de las oraciones de la vida cristiana fue
la de Bolaos y, despus, el Catecismo
breve y cotidiano, proveniente del
Concilio de Lima de 1583. Los snodos
de Asuncin de 1603 y 1632 tomaron
esos textos como normativos para todos
los pueblos de indios.
El Catecismo de la lengua guaran,
de Montoya, fue la versin en guaran

del catecismo del padre Ripalda que


recorra toda Espaa y el primer libro
bilinge de toda la literatura paraguaya
(algo que los jesuitas no volvieron a
repetir). Bastante posterior resulta la
famosa traduccin al guaran de una
obra clsica de la literatura espaola:
De la diferencia entre temporal y
eterno, del padre Eusebio Nieremberg,
obra de gran estima en todo el mundo
catlico del siglo XVII. Se trata de uno
de los primeros libros impresos en las
reducciones jesuticas (1705) y, al igual
que la edicin europea, se adorn con
una serie de grabados cincelados por los
mismos indios guaranes. Esta obra,
rarsima y de gran valor, acaba de ser

reeditada en facsmil en Buenos Aires


(2010).
Ms originales resultaron los libros
Explicacin de el Catecismo en lengua
guaran (1724) y Sermones y ejemplos
(1727), ambos de Nicols Yapuguay y
editados en las imprentas misioneras. En
el prefacio se dice que muy conocida y
superior es la capacidad de ese Nicols
Yapugui, cacique y msico de Santa
Mara y muy alabada su composicin
por la propiedad y claridad y elegancia
con que felizmente se explica. Se trata,
probablemente, del mayor escritor
guaran en esta lengua.
Del
jesuita
paraguayo
Jos
Insaurralde es el manual de piedad Ara

poru aguyyey haba (Del buen uso del


tiempo), edicin pstuma en dos tomos
hecha en Madrid (1759-60), que
ensea a los indios punto por punto,
cmo pasar el da ntegro santa y
dignamente, ya sea trabajando en casa,
ya cultivando el campo, ora camino de
la iglesia o asistiendo a la Santa Misa,
ora recitando el Santo Rosario o
haciendo cualquier cosa; este texto, de
hecho, hace referencia implcitamente a
las prcticas cotidianas y al modo de ser
y vivir en los pueblos de las
reducciones.
Entre los manuscritos conservados y
todava no editados hay una buena
coleccin de catecismos, al parecer

preparados para ser divulgados en una


publicacin que no vio la luz, que se
conservan en el Museo Britnico.
Uso poltico de la escritura por parte
de los guaranes
Los guaranes, que en un primer
momento pensaron que los jesuitas en
los libros traan la muerte y que el
papel (tup kuatia) era un medio
mgico que revelaba secretos y
adivinaba el porvenir, aceptaron con
entusiasmo
la
escritura,
como
instrumento eficaz de comunicacin, de
denuncia y de poltica.
El testimonio ms antiguo que
tenemos de un texto guaran originario es

la Respuesta que dieron los indios a


las Reales Providencias en las que se
manda no sirvan los Indios de las
Reducciones ms que dos meses como
S. M. lo manda y no sean llevados a
Mbaracay en tiempo enfermo, fechado
el 25 de agosto de 1630. Hay en l
frases de alto dramatismo y denuncia
firme de la injusticia y muerte a la que
estn sometidos: Aquellos yerbales del
Mbaracay estn del todo llenos de los
huesos de nuestra gente. La casa de Dios
solo tiene los huesos de nuestras
mujeres; los huesos de nuestra gente
muerta encuentran al Mbaracay como
lecho Los espaoles son nuestros
enemigos Nada pagan los espaoles

por el cansancio de nuestra gente. Lo


nico que traemos es cansancio;
enfermedad es lo que traemos. Con
este texto, el guaran muestra su fuerza y
lucha social contra la encomienda y la
explotacin de la yerba en el Paraguay,
oro verde para unos, infernal yerba para
los trabajadores.
La misma lengua guaran se prest
tambin para escritos ms amenos,
sensacionales e incluso divertidos,
como es el Diario hecho por un indio
de lo que sucedi en el segundo
desalojamiento de los portugueses [de
la Colonia de Sacramento] en 10 de
septiembre de 1704 [hasta el 18 de
marzo de 1705]. En este manuscrito de

52 pginas apenas conocido y todava


indito tenemos un verdadero
reportaje de guerra en el que se suceden
episodios sorprendentes, aventuras y
hazaas, desdichas y muertes, contados
con realismo y humor. A su valor
histrico hay que aadir el lingstico,
que lo convierte en pieza de la literatura
clsica, como no tenemos otra en el
mbito paraguayo de la poca. Es una
especie De Bello Gallico a lo guaran,
escrito por un soldado de tropa, pero
que domina bien la pluma; tal vez se
trate del secretario del cabildo de
Corpus, su pueblo natal.
Donde el uso poltico de la lengua
guaran se manifest con fuerza y

propiedad fue en los numerosos escritos


surgidos a propsito de la llamada
guerra guarantica, motivada por el
Tratado de Madrid de 1750, cuando los
Cabildos de seis de los siete pueblos
afectados y el cacique Nicols eengyr
expresaron las razones y su sentir sobre
la grave injusticia e insensatez poltica
de las autoridades espaolas, que
entregaban esos pueblos a los
portugueses. Estos textos representan un
elevado nivel de la literatura guaran de
todos los tiempos que difcilmente
alcanzan los escritos administrativos del
gobierno por la fineza de matices, la
pureza del texto, su claridad expositiva
y su contenida emocin, lo que redunda

en fuerza y belleza. Los caciques, sin


que lo sepamos, y sin hacer caso de
nosotros, envan su gente, se avisan con
sus papeles de da y de noche, deca el
cura del pueblo de San Juan en marzo de
1753.
La circulacin epistolar result, en
esas circunstancias, frecuente y rpida.
La lengua popular no solo consisti en
la comunicacin de mensajes y noticias
ocasionales y personales, sino que
adquiri tambin rango de lengua
oficial. Que un medio tpicamente
colonial como la escritura, que
generalmente
deba
servir
para
adoctrinar a los indios, fuera
aprovechado ahora por los guaranes en

la defensa de sus derechos y en lucha


por la libertad exasperaba a las
autoridades espaolas, por lo que se lo
atribuan a los jesuitas, como si los
guaranes fueran incapaces de ello. Todo
ese periodo, que se prolonga hasta 1759
y es parte esencial de la historia del
Paraguay, nicamente se puede entender
si se lee la documentacin en guaran
conservada en varios repositorios como
el Archivo Histrico Nacional de
Madrid, el Archivo de Simancas y el
Archivo General de la Nacin, de
Buenos Aires.
Pocos aos despus, en 1767, el rey
Carlos III orden la expulsin de la
Compaa de Jess de todos sus

dominios, por lo tanto tambin del


Paraguay. De los pueblos guaranes
salieron los jesuitas, en 1768, aunque no
fue fcil sustituirlos por otros religiosos
que supieran, por lo menos, algo de la
lengua guaran. Esa lengua, a veces
llamada jesutica, pero que en realidad
fue utilizada sobre todo por los
cabildos, los dirigentes y diversas
personas de la comunidad guaran,
mantuvo una estructura gramatical muy
slida y normalizada, que el antroplogo
Len Cadogan calific de clsica. No
era una lengua pura, si por ello se
entiende sin transformaciones ni
incorporaciones de nuevos trminos, ya
fueran neologismos o hispanismos, pero

era una lengua que deca con propiedad


lo que tena que decir. Pero no se puede
olvidar que en los pueblos misioneros
subsistieron, al mismo tiempo, los
dialectos que denotaban el origen
diverso de sus habitantes, ya que no
todos procedan de un mismo lugar.
La
expulsin
tuvo
graves
consecuencias pues se inici para esta
lengua un doble proceso. El primero,
corto, se relacion directamente con los
episodios del desalojo. Los guaranes
manifestaron su disgusto y tristeza al
mismo tiempo que afirmaron su lealtad
al sistema de vida de los pueblos
jesuticos. Son notables, por su
contenido y forma literaria, la Carta en

lengua guaran en la que el pueblo de


San Luis ruega que permanezcan entre
ellos los Padres de la Compaa de
Jess (febrero de 1768) y otra escrita al
rey por los corregidores y caciques de
los treinta pueblos, que fue enviada
junto con su traduccin castellana.
El
segundo
proceso
acus
rpidamente la falta de normativa
gramatical y lxica, as como la
intrusin de formas del hablar
provenientes del Paraguay espaol. Esto
se debi a que, muy pronto,
terratenientes
y
comerciantes
(espaoles, criollos y mestizos)
ocuparon las tierras y funciones
administrativas rectoras de los pueblos

guaran-jesuticos. El fenmeno se hizo


patente a medida que pasaban los aos y
el guaran de las misiones se volvi ms
paraguayo. Una larga serie de 59
documentos, recopilados entre 1768 y
1813, reflejan esos cambios. Durante
muchos aos, el guaran sin jesuitas
todava fue jesutico, pero se degrad
hacia modos de hablar cada vez ms
hbridos, como aparece, de modo
evidente, en un estado de cuentas sobre
ganado y otros bienes almacenados y
comercializados en los aos 1777-1778,
que se encuentra en el Archivo Nacional
de Asuncin: la caligrafa, hermosa y
cuidada, remite a los tiempos de antes,
pero el vocabulario para designar los

productos y artculos registrados est ya


hispanizado en exceso.
En 1810, el general Manuel
Belgrano, que se encaminaba hacia el
Paraguay atravesando el territorio de las
Misiones, realiz una serie de
proclamas con las que quera ganarse
la voluntad y la adhesin de la provincia
del Paraguay a la Junta Gubernativa de
Buenos Aires que fueron vertidas al
guaran por quien, probablemente, haba
sido el secretario del pueblo de
Candelaria. Los escritos, de gran estilo,
claro y persuasivo, muestran la virtud
del guaran cuando se lo maneja con
destreza y elegancia, siendo ms directo
y conciso que el mismo original en

castellano.
Este
documento,
relativamente extenso, cierra el periodo
del guaran colonial, que en cuanto a
literatura
se
desarroll
casi
exclusivamente
en
los
pueblos
jesuticos,
con
algunos
textos
provenientes del mbito franciscano.
Dejada a s misma, sin gramtica y
sin literatura (aunque estas no son
esenciales ni necesarias), la lengua
guaran qued librada a la improvisada
cotidianeidad.

INDEPENDENCIA Y POLTICA
LINGSTICA

De quin y para quin fue la


Independencia del Paraguay cuyo
proceso se inici el 14 de mayo de
1811? Segn la documentacin de
aquellas fechas (bastante escasa, por
cierto), de sus congresos y juntas, no se
trat de una revolucin, sino ms bien
de la consumacin de un proyecto de
espaoles contra espaoles, de una
forma de gobierno opresivo por otro de
libertad respecto a Buenos Aires y a la
metrpoli que, por razones ajenas a la
independencia, result hay que
reconocerlo ms autoritario. La
correspondencia y papeles del doctor
Jos Gaspar Rodrguez de Francia y su
entorno dan perfecta cuenta de ello.

Estado y pueblo paraguayo. De 1811 a


1870
Con la salida de los jesuitas se
inici un proceso de difusin del modo
de ser de la lengua paraguaya en las
Misiones, que finalmente acab por
diluir las diferencias entre el guaran de
las reducciones y el procedente del
Paraguay espaol.
La fecha de la Independencia a
efectos de lengua hablada resulta
irrelevante. Llama la atencin, sin
embargo, que en la documentacin
oficial no encontramos un solo papel en
guaran despus de 1813. Se extendi, a
partir de entonces, en todo el pas lo que

antes solo se deca de Asuncin y


ciudades de espaoles, que nunca
escriben cosa alguna en la lengua del
indio, aun los que saben escribir. Si
algo se escribi, la administracin del
gobierno de Francia (1814-1840) no lo
consider digno de ser guardado ni
archivado. Las diatribas del dictador
contra la moda paraguaya, la
paraguayada y el a lo Paraguay
probablemente
no
se
referan
directamente al pueblo comn, a la
gente rei ya que mantuvo polticas
muy favorables para los campesinos,
sino a sus funcionarios militares que no
entendan la cosa de que se trata,
como ha hecho ver Nora E. Bouvet. De

todos modos, a Francia le exasperaban


ciertos
comportamientos:
los
paraguayos todava son como los Tapes,
dominados por el Pa, gente puramente
idiota, sin ninguna ilustracin (4 marzo
1822). El Yo de Francia se construy
en contraste con los paraguayos a los
que tachaba de ineptos, simples,
ignorantes o idiotas, porque no
entendan su reforma poltica. Aunque
no lo expres claramente, el poco
dominio del castellano fue la causa de
esa ignorancia y simpleza. En este
contexto resulta lgico que el guaran no
recibiera de Francia ningn incentivo, si
bien fue tolerado. En la escuela,
escasamente desarrollada, la lengua de

enseanza fue el castellano.


La desequilibrada relacin entre
lengua oficial y lengua del pueblo
continu durante el gobierno de Carlos
Antonio Lpez (1844-1862). El guaran
se hablaba por todos lados, pero no se
registraba en ninguna parte. Ya en el
siglo XVIII hubo gobernadores que se
quejaron de la poca entrada que haba
tenido el castellano en el Paraguay, pero
Carlos Antonio Lpez fue el primer
gobernante que tuvo una decidida
poltica en favor de la lengua colonial,
mediante la creacin de escuelas
30.000 nios en ellas, una imprenta
que editaba solo en castellano y el
nacimiento de dos peridicos: El

Semanario
y
El
Paraguayo
Independiente, ambos en castellano; lo
mismo sucedi con el incipiente teatro
asunceo. Por el contrario, hablar
guaran en las escuelas era castigado,
por ejemplo con la entrega de anillos de
bronce a los que eran pillados
conversando en guaran y el sbado
cada uno de los poseedores como
incurso en delito, llevaba el castigo de
cuatro a cinco azotes, record el
escritor Juan Crisstomo Centurin.
Lo paradjico es que el presidente
Carlos Antonio Lpez, a travs del
Decreto del 7 de octubre de 1848, al
suprimir la institucin de los tva o
pueblos,
declarar
extinta
la

comunidad y apropiarse de sus


tierras, aceler la entrada de los
guaranes en la sociedad paraguaya,
reforzando el uso del guaran en ella.
Aunque los guaranes castellanizaron sus
apellidos, no dejaron de hablar en su
idioma.
Tanto Jos Gaspar Rodrguez de
Francia como Carlos Antonio Lpez
marginaron el guaran y no le dieron
ninguna cabida oficial en el seno del
Estado-nacin. Pero, al mismo tiempo,
el guaran prescindi de ellos y sigui
siendo la lengua propia del Paraguay,
cada vez ms generalizada y pareja en el
uso, si bien es cierto que continu sin
gramtica escrita ni literatura.

Casi
todos
los
viajeros,
diplomticos, mdicos, naturalistas y
curiosos que viajaron por el Paraguay
entre 1814 y 1864 anotaron, gratamente
sorprendidos, que la lengua del pueblo
era el guaran, que se empleaba por
doquier, que las mujeres no conocan
otro idioma, que era muy apta para la
gracia y el donaire y que, en fin, era la
preferida aun por aquellos que saban
castellano.
El
guaran
es,
evidentemente, la autntica lengua del
Paraguay, hablada por todos sus
habitantes sin excepcin, expres
Germn de Granda.
Esos gobernantes, de hecho tan
preocupados por afirmar la soberana y

el aislamiento del Paraguay, no acabaron


de percibir que en la lengua guaran era
donde radicaba la identidad que se
quera afirmar. Y tuvieron para con ella
una actitud si no de entera negacin, s
de grave omisin.
En 1864, durante el gobierno del
mariscal Francisco Solano Lpez (18621870), Paraguay entr en Guerra contra
la Triple Alianza y la lengua guaran
pas a primer plano y adquiri plena
visibilidad. En los campamentos
militares nicamente se hablaba dicha
lengua entre oficiales y soldados. En ese
momento, reapareci la literatura
guaran como patrimonio de la nacin
paraguaya. Incluso el mariscal Lpez

hablaba el guaran con especial agrado


y hasta con elegancia, segn el padre
Fidel Maz. Los diarios de campaa,
Cabichu (bilinge) y Cacique Lambar
(en guaran), restauraron la literatura en
guaran, como solo se haba dado en el
mbito guaran-jesutico. Como anot en
otra ocasin, el estado de lengua que se
ofrece a los odos y a la lectura
confirma las caractersticas que se
venan constatando en las descripciones
de quienes visitaban el Paraguay: una
lengua coloquial y domstica, capaz de
no poca irona, manantial del que surgen
dichos chispeantes y proverbios agudos,
usada en canciones de ingenuas
comparaciones y ricas en poesa, en que

se habla de amor o se cuenta un trgico


suceso. En esta lengua cantaban los
soldados en las trincheras. La Guerra
contra la Triple Alianza dej el pas
destrozado y desangrado, casi sin
hombres, y fueron las mujeres quienes se
encargaron de rehacer el modo de ser de
la nacin (ocupada por los vencedores)
consiguindolo a travs de la lengua,
nunca olvidada.
Los guarangos
Los ltimos aos del siglo XIX y
todo el siglo XX representaron para el
Paraguay un nuevo periodo colonial en
el cual los hombres de gobierno, los
(pocos) intelectuales y los maestros de

escuela fueron ganados en favor de


ideologas que conspiraron abiertamente
contra el guaran, lengua denunciada
como el gran enemigo del progreso. El
desprecio y la discriminacin contra los
hablantes de guaran se hicieron sentir,
especialmente, en la educacin formal,
aplicndoles el peyorativo epteto de
guarango. En aquellos tiempos, las
mujeres de la burguesa recordaban con
resignacin algunas con humor su
formacin en los que el uso del guaran
era
ridiculizado
y
proscrito.
Paralelamente, la inmigracin de
europeos reforz la castellanizacin,
aunque muchos de ellos no tuvieron
reparo en aprender el guaran con el fin

de comunicarse con clientes y


empleados.
Al mismo tiempo, sin embargo, la
creacin de la revista Ocara poty cue
mi
(Revista
de
composiciones
populares) en 1922, permiti divulgar
ampliamente canciones y poesas que se
convirtieron
en
tradicin
oral,
constituyndose en un privilegiado
corpus de la lengua.
La Guerra del Chaco (1932-1935),
como haba ya ocurrido en la Guerra
Grande (1864-1870), revel de nuevo al
guaran como lengua del pueblo
paraguayo. En los campos de batalla se
habl guaran y se prohibi el uso del
espaol para dificultar la apropiacin

de mensajes por parte del enemigo. Una


orden del Comando en Jefe estableci
que las conversaciones y claves
secretas se harn exclusivamente en
guaran. Poetas y dramaturgos crearon
una literatura guaran popular, recibida
con gran aceptacin y agrado por todos
y convertida en patrimonio del folclore
tradicional. En ese momento se estaba a
un paso de que el guaran pasase de
lengua nacional a oficial, pero ni la
burguesa criolla ni el poder establecido
lo permitieron. De hecho, aunque una
lengua no es solo gramtica ni literatura,
no se dieron las condiciones cientficas
ni el ejercicio del buen decir para que el
guaran afrontase, decididamente, la

entrada en la modernidad. Hubo poesa,


y buena, pero falt prosa y discurso en
los campos de la poltica, del derecho y
de la administracin. Ni siquiera la
Iglesia catlica y menos otras
confesiones cristianas realiz un
trabajo de adaptacin de su lenguaje
ritual a la lengua del pueblo; los buenos
oradores que hubo raramente dejaron
sus palabras por escrito.
Hay que remarcar que las
inacabables
discusiones
sobre
cuestiones de ortografa resultaron la
gran rmora de la lengua guaran a lo
largo del siglo XX, aunque fueron una
excusa frecuente para no darle entrada
en el sistema de comunicacin y

educacin moderno. Ciertamente haba


aparecido algn excelente trabajo de
Marcos A Mornigo, as como ensayos
de gramtica y escuetos diccionarios.
Venido del campo de la filologa clsica
y lenguas asiticas, el padre jesuita
Antonio Guasch realiz una gran
contribucin con su Idioma guaran, que
desde 1944 ha conocido numerosas
ediciones, y su difundido Diccionario
castellano guaran (siendo la 4.
edicin de 1961, la definitiva). Su
mrito principal, adems de su
capacidad para caracterizar con
creatividad las categoras del guaran,
consisti en haber sealado e insistido
en que el futuro de la lengua se halla en

la prosa, que es la forma ordinaria de


comunicacin. A l tambin se le debe
la primera antologa de textos en prosa,
ausente desde los tiempos de la Guerra
contra la Triple Alianza. Por otra parte,
el Diccionario guaran espaol y
espaol guaran de A. Jover Peralta y
Toms Osuna (1950) ha prestado
grandes servicios. Hay que remarcar que
ambas obras han sido constantemente
plagiadas.
Polticas lingsticas recientes
En los ltimos 50 aos, la lengua
guaran contina en un contexto de
colonizacin cultural agravado. La
doctrina del bilingismo, con sus medias

verdades, favorece el retroceso de esta


lengua, que solo se recupera gracias a la
produccin social popular que le
asegura la comunicacin, pero que, a su
vez, arrastra otros peligros, como su
carencia
de
normatividad
y
marginalidad literaria.
En los primeros tiempos de la
dictadura stronista (1954-1989), la
situacin lingstica del Paraguay
prolong el cuadro de la posguerra del
Chaco. En 1967, una nueva Constitucin
reconoci el guaran como lengua
nacional, protegindola y promoviendo
su
enseanza,
evolucin
y
perfeccionamiento. Sin embargo, un
reducido, pero sistemtico, movimiento

acadmico intent orientar el guaran


hacia formas puristas y concepciones
gramaticales
inapropiadas,
donde
prevaleci la creacin de neologismos
que hasta ahora han tenido escasa
aceptacin, provocando la hilaridad y el
descaso de los hablantes reales de
guaran ante casos como, por ejemplo, la
numeracin, los nombres de ao y horas,
los das y los meses, los vocablos para
realidades
tecnolgicas
(telfono,
televisin, computacin), etc. Este uso
artificial de la lengua se ha querido
implantar a travs de la escuela donde,
junto con la escasa capacidad didctica
de los docentes, provoc ms rechazo
que estmulo. De esta manera, el guaran

se convirti en lengua extranjera en la


propia escuela.
Conviene sealar que en los medios
acadmicos de fuera del pas la
situacin del guaran paraguayo ha dado
lugar
a
numerosos
estudios
sociolingsticos. Por su parte, la
literatura, ms en poesa que en prosa,
ha ido adquiriendo una cierta jerarqua,
aunque no ha entrado todava dentro de
los hbitos de lectura de la poblacin.
Un importante hito tuvo lugar el 29
de diciembre de 2010, cuando el Poder
Ejecutivo promulg la Ley de Lenguas,
que reglamenta los artculos 77 y 140 de
la Constitucin Nacional de 1992 (que
ya haba declarado la oficialidad del

guaran junto con el castellano). Con


esta ley, se protegen y garantizan tanto
las lenguas indgenas del Paraguay como
el lenguaje de seas. Asimismo, se crea
la Secretara de Polticas Lingsticas y
la Academia de la Lengua Guaran.
Pero
dos
cuestiones
siguen
pendientes. Por un lado, se mantiene una
teora del bilingismo que no propicia,
de ningn modo, el uso de una lengua
marcada polticamente y socialmente
con el estigma de la inferioridad; por el
otro, el guaran sigue y seguir,
probablemente, en relacin diglsica
con el castellano, es decir, como
variedad baja de comunicacin. Los
problemas a los que se enfrenta el

guaran entre otros, la falta de


investigacin lingstica, su bajo grado
de normalizacin, la poca competencia
en la didctica de la lengua, el hecho de
considerar la escuela como lugar
privilegiado de enseanza y aprendizaje,
la ausencia (casi total) en los medios
masivos de comunicacin (prensa y
televisin), su exclusin de amplios
campos de la vida social y la carencia
de normatividad, difcilmente pueden
ser resueltos a partir de una secretara y
sus funcionarios.
La situacin a la que el guaran tiene
que hacer frente, como la afrontaron
otros pases y regiones que vieron
menoscabados el uso y el prestigio de

sus respectivas lenguas propias por


diversos
tipos
de
colonialismo
(Repblica Checa, Finlandia, India,
Catalua, etc.), difcilmente se puede
solucionar a partir de la doctrina del
bilingismo.
En Paraguay, segn el censo de
2002, efectuado por la Direccin
General de Estadstica, Encuestas y
Censos (DGEEC), la situacin del
guaran era la siguiente:

En general, los guaran hablantes


pasan rpidamente a guaran bilinges y

despus a castellano bilinges; pero los


castellano hablantes, aun procediendo
de castellano bilinges, difcilmente
recuperan la lengua. El hecho de ser el
guaran paraguayo una lengua indgena
dentro de una sociedad no indgena y
profundamente colonizada lo coloca en
un difcil camino que est por ser
trazado, aunque hay experiencias
histricas aprovechables. Aqu se
encuentra el desafo, al mismo tiempo
que su atractivo.
La lengua guaran, har todava
historia? Habr documentos histricos
que digan y registren la historia
contempornea de un pueblo que en su
mayora habla guaran? El futuro de la

historia est en la lengua de quien la


hace, la dice y la escribe.
Las lenguas guaranes indgenas en el
Paraguay
Los pueblos guaranes que mantienen
sus lenguas tradicionales no han
desaparecido a pesar del acoso y la
coaccin colonial hecha durante siglos.
Varios de esos pueblos, despus de un
primer
contacto
generalmente
catastrfico, se retiraron a zonas poco
trilladas por espaoles y paraguayos. La
presin sobre sus territorios ha
comenzado a sentirse en los ltimos 50
aos, cuando la estructura agrcola del
pas cambi como consecuencia de un

profundo proceso de deforestacin y


reafirmacin de latifundios, que no
dejan espacio a los territorios indgenas.
Por ahora, a pesar de las presiones,
las poblaciones indgenas permanecen e
incluso aumentan. Como se observa en
la siguiente tabla, los guaranes se
reparten, aproximadamente, en las
fronteras de Argentina, Brasil y
Paraguay, aunque en ella no se
contabilizan los numerosos guaranes
occidentales de Bolivia, el norte de
Argentina y la costa Atlntica del Brasil.

Todos ellos hablan variedades de


lenguas propias, casi desconocidas aun
por los que hablan el guaran paraguayo,
pero que se revelan de gran riqueza
conceptual y expresiva en sus mitos,
cantos rituales y discursos polticos. A
travs de etngrafos como el alemn
Curt Unkel Nimuenday autor de Las
leyendas de la creacin y destruccin
del mundo como fundamentos de la
religin de los Apapocuva-Guaran
(1914), del paraguayo Len Cadogan
con Ayv Rapyt, textos mticos de
los Mby-Guaran del Guair (1959)
, y ahora mediante una considerable
literatura producida por los propios
indgenas, sus lenguas se afirman y

normalizan (mucho mejor que el guaran


paraguayo) aunque en sus aldeas la
escuela representa tambin una amenaza
para su autenticidad y propiedad, ya que
intervienen
demasiados
elementos
exteriores perturbadores, como la
pretendida unificacin de sistema
educativo y lingstico.
La literatura guaran, no solo la
literatura en guaran, como puede ser
considerada gran parte de la producida
en guaran paraguayo, podra reconducir
la cuestin lingstica a horizontes de
reafirmacin y renovacin. La utopa ha
puesto los pies en el suelo y comienza a
tener lugar.

BIBLIOGRAFA COMENTADA
La documentacin en lengua guaran
ha permanecido, generalmente, ausente
de la historiografa paraguaya. En
cambio, tiene mayor presencia en los
estudios de carcter bibliogrfico
donde se registran libros y manuscritos
existentes en archivos nacionales o
particulares y en bibliotecas. Por
ejemplo, en el Archivo Histrico
Nacional de Madrid (Leg. 120j, n. 7, pp.
5-6); las Cartas de Indias (Madrid,
1877) y Cartas de Indias II (Biblioteca
de Autores Espaoles, t. CCLXV, 1974,
pp. 569-633) recogen documentacin
de primera mano de los aos 1555 y
1556 que obligan a contrastar la visin
idlica del mestizaje paraguayo.

Tambin resultan muy importantes los


Manuscritos da Coleao de Angelis
(MCA), I. Jesutas e bandeirantes no
Guair (1594-1640) (Rio de Janeiro,
Introduo, notas e glossrio por Jaime
Corteso, Biblioteca Nacional, 1951).
La obra de Guillermo Furlong,
Historia y bibliografa de las
primeras
imprentas
rioplatenses
(1700-1850) (Buenos Aires, Guarania,
tomo I, 1953) es un instrumento
excelente para conocer la magnitud e
importancia de los escritos del rea
jesutica, aunque no da cuenta de sus
contenidos textuales. Ticio Escobar y
Osvaldo
Salerno
han
reeditado
Cabichu (1867-1868) (Asuncin,
Museo del Barro, 1984), mientras que
on line se encuentra el peridico
Cacique Lambar (1867-1868) en
www.staff.uni-

mainz.de/lustig/guarani/cacique/tabla.htm#1
Se trata, en ambos casos, de
documentos histricos y lingsticos de
la mayor importancia. Otras pginas
electrnicas bajo el lema de guaran
permiten
hoy
ensanchar
considerablemente
la
consulta
actualizada de textos y estudios.
Carecemos, por ahora, siquiera en
forma de una antologa, de textos
guaranes que son fundamentales para la
historia colonial y de las dos guerras
internacionales del Paraguay, que
permanecen en estado de manuscritos.
La obra de Pedro Encina Ramos y
Tatajyva, Las cien mejores poesas en
guaran (1981, 2. ed., 1997), ofrece
una interesante antologa del guaran
popular. Historia de la cultura guaran
(1988), de Baslides Brtez Faria,
aporta numerosos datos esquemticos

para visualizar el proceso de obras e


instituciones. El profesor Germn de
Granda
ha
reunido
estudios
sociolingsticos
e
histricos
esenciales en Sociedad, historia y
lengua en el Paraguay (Bogot,
Instituto Caro y Cuervo, 1988).
El autor de este captulo ha
presentado la historia del guaran en el
Paraguay en varias obras: La lengua
guaran del Paraguay (Madrid, 1992),
La lengua guaran en el Paraguay
colonial (Asuncin, 2003), Mundo
guaran (Asuncin, 2006 y 2011) y
Pasado, presente y futuro de la lengua
guaran (Asuncin, 2010).
En las citas se han utilizado tambin
los textos de Rafael Eladio Velzquez,
Paraguay en la poca de Roque
Gonzlez de Santa Cruz en Roque
Gonzlez de Santa Cruz; colonia y

reducciones en el Paraguay de 1600


(Asuncin, Ed. Loyola, 1975, pp. 9-35);
de Branislava Susnik, El indio colonial
del Paraguay. El guaran colonial
(Asuncin, Museo Etnogrfico Andrs
Barbero, 1965); y de Louis Necker,
Indiens
guarani
et
chamanes
franciscains: les premires rductions
du Paraguay (1580-1800) (Pars,
Anthropos,
1979
y
Asuncin,
CEADUC, traduccin castellana de
1990).
Tambin se ha hecho uso de la obra
de Silvio Zavala, Orgenes de la
colonizacin en el Ro de la Plata
(Mxico, Colegio Nacional, 1977); de
Nora E. Bouvet, Poder y escritura: el
doctor Francia y la construccin del
Estado paraguayo (Buenos Aires,
Eudeba, 2009); de Juan Crisstomo
Centurin, Memorias o Reminiscencias

histricas sobre la guerra del


Paraguay, (Asuncin, El Lector, 4
tomos, 2010); de Ricardo Lafuente
Machan, El gobernador Domingo
Martnez de Irala (Buenos Aires,
Bernab y Ca., 1939); y de Marcos
Augusto Mornigo, Hispanismos en
guaran (Buenos Aires, 1931).
Las citas de los jesuitas las
encontramos en Martn Dobrizhoffer,
Historia de los Abipones (Resistencia,
Argentina, 3 v., 1967-1971) y en Jos
Cardiel, Declaracin de la verdad
(Buenos Aires, 1900).

BIOGRAFAS

Abente Brun, Diego


Ph. D. en Ciencias Polticas por la
University of New Mexico, Estados
Unidos.
Areces, Nidia R.
Doctora en Historia e Investigadora del
Consejo de Investigaciones de la
Universidad Nacional de Rosario,
Argentina.
Brezzo, Liliana M.

Doctora en Historia por la Pontificia


Universidad Catlica Argentina.
Caballero Campos, Herib
Doctor en Historia por la Universidad
Nacional de Asuncin, mster en
Historia del Mundo Hispnico por el
Consejo Superior de Investigaciones
Cientficas de Madrid.
Durn Estrag, Margarita
Doctora en Historia por la Universidad
Nacional de Asuncin y licenciada en
Notariado por la Universidad Catlica
de Asuncin.
Escobar, Ticio

Abogado por la Universidad Catlica de


Asuncin. Curador, profesor, crtico de
arte y ministro de la Secretara de
Cultura del Paraguay.
Galeano, Luis A.
Doctor en Derecho por la Universidad
de Madrid y mster en Ciencias
Polticas
por
la
Facultad
Latinoamericana de Ciencias Sociales
de Santiago de Chile.
Langa Pizarro, Mar
Doctora en Filologa Hispnica,
miembro de una Unidad de Investigacin
en la Universidad de Alicante, profesora
de Literatura y crtica literaria.

Maeder, Ernesto J. A.
Doctor en Historia, profesor en la
Facultad de Humanidades de la
Universidad Nacional del Nordeste y
director del Instituto de Investigaciones
Geohistricas.
Meli, Bartomeu, s. j.
Jesuita. Doctor en ciencias religiosas
por la Universidad de Estrasburgo
(1969). Premio Bartolom de las Casas
2010.
Nickson, Andrew
Economista por la Universidad de
Cambridge. Profesor de gestin pblica
y estudios latinoamericanos en la

Universidad de Birmingham.
Potthast, Barbara
Doctora en Historia y catedrtica de
Historia Ibrica y Latinoamericana en la
Universidad de Colonia, Alemania.
Pusineri, Adelina
Licenciada en Historia por la
Universidad Nacional de Asuncin y
mster en Antropologa Social por la
Universidad Catlica Nuestra Seora de
la Asuncin.
Scavone Yegros, Ricardo
Abogado por la Universidad Catlica de
Asuncin. Miembro de Nmero de la

Academia Paraguaya de la Historia.


Szarn, Luis
Director de orquesta, compositor y
musiclogo. Director de la Orquesta
Sinfnica de la Ciudad de Asuncin
(OSCA).
Telesca, Ignacio
BA y MA in Modern History (University
of Oxford) y Doctor en Historia
(Universidad Torcuato di Tella).
Vzquez, Fabricio
Doctor en Geografa y Ordenamiento
Territorial por la Universidad de
Toulouse, Francia.

Zalazar, Raquel
Licenciada en Historia por la Facultad
de Filosofa de la Universidad Nacional
de Asuncin, mster en Antropologa
Social por la Universidad Catlica
Nuestra Seora de la Asuncin.

www.portalguarani.com

También podría gustarte