0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
232 vistas
Ejercicios JavaScript Basicos
Este documento proporciona una serie de ejercicios de JavaScript para practicar diferentes conceptos como la interacción con el usuario, condicionales, bucles, funciones y eventos. Algunos ejemplos incluyen solicitar datos al usuario y mostrarlos, determinar si un número es par o impar, calcular la edad de jubilación de una persona, y crear funciones para realizar operaciones matemáticas. El objetivo general es que el lector practique y aplique sus conocimientos de JavaScript a través de la resolución de estos ejercicios.
Descarga como RTF, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
232 vistas
Ejercicios JavaScript Basicos
Este documento proporciona una serie de ejercicios de JavaScript para practicar diferentes conceptos como la interacción con el usuario, condicionales, bucles, funciones y eventos. Algunos ejemplos incluyen solicitar datos al usuario y mostrarlos, determinar si un número es par o impar, calcular la edad de jubilación de una persona, y crear funciones para realizar operaciones matemáticas. El objetivo general es que el lector practique y aplique sus conocimientos de JavaScript a través de la resolución de estos ejercicios.
Descarga como RTF, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6
Ejercicios JavaScript
Scripts de interaccin con el usuario
1.
Crea un script que pregunte tu nombre, apellidos y tu edad y los
muestre en la pgina web en prrafos distintos.
2.
Crea un script que muestre en una ventana emergente "hola" y tu
nombre (pidindolo anteriormente) utilizando concatenacin de cadenas.
Se concadena cadenas utilizando el smbolo "+".
3.
crea un script que pida al usuario su edad, nombre, apellidos y ciclo
que estudia, y muestre esa informacin en pantalla en una ventana emergente.
Condicionales o IF
1.
Crea un script que determine si un nmero introducido por el usuario es
par.
2.
crea un script que reciba la edad de un usuario y determine si es mayor
de edad.
3.
crea un script que reciba la edad de un usuario, y su localidad de
nacimiento y muestre en pantalla "Enhorabuena" a los usuarios de ms de 25 aos de Madrid.
4.
crea un script que pida un numero al usuario, y si ese nmero es
superior a 100 le aplique un descuento del 15%, mostrando el nuevo nmero en pantalla.
5.
crea un script que pregunte al usuario por su nombre, y conteste
"Bienvenido" o "Bienvenida" segn si el nombre introducido es de hombre o de mujer ( nota: realzalo solo para los nombres: Pablo, Ana, Eduardo y Clara).
6.
crea un script que pida a un usuario donde vive; si vive en Madrid y
tiene entre 18 y 30 aos, el script debe mostrar en pantalla que el usuario puede acceder al carnet de empresarios emprendedores.
O IF / ELSE
7.
Crea un script que pida al usuario su nombre y apellidos. Si el nombre
es "Ricardo", debe mostrar en pantalla los apellidos; si el nombre no es "Ricardo", debe escribir en el documento HTML los apellidos.
8.
crea un script que reciba la edad de un usuario y determine si puede
jubilarse o no (la jubilacin se alcanza con 67 aos).
9.
Crea un script que pregunte la edad, y determine si debes estar en el
jardn de infancia ( menores de 5 aos), en primaria ( entre 6 y 11), en la ESO ( entre 12 y 16), en Bachillerato o Ciclos ( entre 17 y 21) o en la Universidad ( ms de 21).
10.
Crea un script que pregunte al usuario el nmero de hermanos que
tiene y una cantidad. En el caso de que el usuario tenga ms de tres hermanos, se mostrara la cantidad con un 15% de descuento. Si el usuario tiene menos de tres hermanos, se mostrara la cantidad con un 5% de descuento. Si no tiene hermanos se mostrara la cantidad sin descuento.
11.
Crea un script que recoja la nota de dos exmenes y dos trabajos y
determine si la media es superior a 5 para aprobar la asignatura
( 75% exmenes y 25% trabajos) y 4.5 en todos ellos.
O SWITCH 1.
Crea un script que pregunte al usuario por el nombre de un mes, y
muestre el nmero de das que tiene el mes.
2.
Crea un script que pregunte al usuario por un nmero, y determine
si es par, si es mltiplo de tres, y si es mltiplo de 5.
3.
Crea un script que pida al usuario dos nmeros y una operacin
( que puede ser el carcter +, -, * o /). El script debe devolver el resultado de la operacin seleccionada por el usuario.
Bucles 1.
Crea un script que muestre en la pgina web todos los nmeros
desde el uno hasta el 10, cada uno de ellos separado por una lnea ( <hr>)
2.
Crea un script que pida al usuario un nmero, e imprima en el
documento HTML todos los nmeros desde el nmero introducido
por el usuario hasta el 100.
3.
Crea un script que pregunte constantemente nmeros al usuario
hasta que el usuario introduzca el nmero 0.
4.
Crea que un script que imprima en el documento HTML todas las
palabras introducidas por el usuario. El script debe terminar cuando el usuario introduzca la palabra "SALIR".
5.
Crea un script que pida al usuario 10 nmeros, y muestre su suma en
pantalla.
6.
Crea un script que pida al usuario un nmero, y muestre en pantalla
su tabla de multiplicar.
7.
Realiza un pequeo adivinador, de manera que primero le pida al
usuario un nmero, y despus el usuario (aunque se entienda que sea otro) deber adivinarlo. El programa de pequeas pistas al usuario que adivina (indicando si el nmero buscado es ms pequeo o ms mayor que el introducido).
Funciones y Eventos 1.
realiza un script que contenga una funcin que el usuario el que
determina el nmero de veces y el texto que se debe imprimir. Esta funcionalidad debe estar incluida en el BODY, y desde all invocar a la funcin anterior.
2.
crea un script que contenga dos funciones. La primera funcin
debe imprimir "Hola" y la segunda "Adis", en ventanas emergentes. Incluye un formulario en el documento HTML con dos botones. El primero de ellos debe invocar a la primera funcin y el segundo a la segunda funcin.
3.
crea un script que contenga una funcin toda la funcionalidad
suma, resta, multiplicacin y divisin) se incluya nicamente en esa funcin. Esa funcin debe solicitar dos nmeros al usuario y realizar una operacin aritmtica con los dos nmeros. En el documento HTML incluye los siguientes smbolos en botones cada uno de ellos: + - * /. Cuando el usuario pulse sobre cualquiera de los smbolos se debe llamar a la funcin.
Interaccin con el rbol DOM
1.
realiza un script que incluya una imagen y un botn, de forma que
cada vez que se pulse el botn se disminuya en 5 unidades la altura y la anchura de la imagen.
2.
crea un script para que se modifique el texto de una capa cuando se