Roles Responsabilidades Lider de Seguridad
Roles Responsabilidades Lider de Seguridad
Roles Responsabilidades Lider de Seguridad
ROLES
Y
RESPONSABILIDADES
Objetivo:
Proporcionar informacin clara y precisa
de las actividades que da con da
deber dar cumplimiento el lder de
seguridad en los proyectos.
Optimizar el cuidado a nuestro personal
Fortalecer valores
Actividades proactivas para evitar
retrasos en las operaciones
Involucrar al equipo hacia una cultura
en seguridad
Cero accidentes.
Arranque de operaciones.
Las estadsticas muestran que muchos accidentes suceden al iniciar las
actividades y es responsabilidad del lder de seguridad identificar riesgos al
arranque, tome en cuenta:
AREA:
Asegrese que la actividad haya sido analizada previamente en un pre
task y que todo el personal involucrado haya comprendido sus
actividades, riesgos aso como los controles
Mantenga el rea delimitada, sealizada o identificada, tome en
consideracin el grado de riesgo y determine el tipo de delimitacin que
aplique segn sea el caso (Precaucin o peligro) considere sistemas de
colocacin rpidos y eficientes.
Coloque las ayudas visuales que apliquen nunca suponga que las cosas
son obvias.
Analice los Riesgos asociados y tome las acciones pertinentes con las
operaciones vecinas.
MAQUINAS, HERRAMIENTAS Y
EQUIPOS:
Sin lugar a duda representan un riesgo potencial
de lesiones, para garantizar que esto sea
controlado; siga las siguientes instrucciones
1.- Al solicitar la maquina asegrese que desde
origen sea revisada de acuerdo al check list
establecido, mismo con el que ser verificado al
llegar al proyecto.
2.- Al cumplir con los requerimientos establecidos,
le ser colocada la etiqueta verde de
certificacin para dar inicio a las actividades.
3.- Diariamente asegrese que la maquinaria o
equipo sean debidamente verificadas por el
operador, documentado en el check list
mantenga este documento en la maquina.
De cumplimiento a las auditorias dirigidas
Placa verde
certificadora
GENTE:
Como principio fundamental ACTITUD:
Conozca a su personal e interactu en la medida de lo posible
con cada uno de ellos.
Fomente el entusiasmo y participacin de ellos y nunca haga
promesas que no sean alcanzables, gane su confianza.
No permita que labore una persona bajo la influencia del
alcohol o drogas
Identifique, si es el caso a personas conflictivas o renuentes y
trabaje mas con ellas.
MATERIALES:
En ocasiones trabajamos con materiales que nos pueden causar lesiones o daos a la
salud a largo mediano plazo:
Riesgos fsicos, tales como materiales pesados, cargas voluminosas, exposicin a
puntas, bordes filosos o irregulares, etc
Riesgos qumicos: a la salud, inflamables, reactivos
Riesgos biolgicos: Hongos, bacterias o fauna peligrosa como. Araas, alacranes,
serpientes, etc
1.- rea,
2.- Maquinas, herramientas y equipo,
3.- Gente
4.- Materiales
Estos 4 conceptos deben estar analizados previamente en un pre task, sin
embargo es necesario tomarlos diariamente en consideracin
a.Mente no en la tarea
b.Ojos no en la tarea
c.Equilibrio, traccin y agarre
d.Lnea de fuego.
Tome acciones y documente mediante la tarjeta BOS
TARJETA BOS
Esta til herramienta es lo
que marcara nuestros
medibles a fin de darnos
las evaluaciones internas
por compaa, adems
nos permitir dar
cumplimiento a un
proceso de mejora
continua para la
prevencion de accidentes
DETECCION / EVALUACION
/ CONTROL DE RIESGOS
1.
Cumplimiento de seguridad:
El Pre task debe ser revisado en los prrafos que involucra la actividad a diario por
la supervisin del trabajo con su grupo
Si el alcance del trabajo supera los limites definidos en el Pre task a medida que el
trabajo avanza, entones el trabajo debe suspenderse hasta que el Pre task
vuelva a revisarse anexando ( a mano) y los nuevos riesgos se hayan controlado
RESUMEN
Elaborar el Pre Task Analysis, garantiza la planificacin previa y asegura que
todos en el trabajo, comprenden los riesgos y las medidas de proteccin que
deben adoptarse.
Este intercambio de conocimientos y responsabilidades ayuda a
proporcionar seguridad al entorno de trabajo, La eliminacin de los riesgos
diariamente aumentar los objetivos de seguridad de su trabajo
LIDERZGO Y COMPROMISO EN
SEGURIDAD!!