Viscosidad de Brookfiel
Viscosidad de Brookfiel
Viscosidad de Brookfiel
REPORTE
/INFORME DE
LABORATORIO
UCE- FAC.CCQQ
LABORATORIO
DE COLOIDES
Versin: 00
Fecha de vigencia: Enero 2017
Pgina 1 de 3
Laboratorio. 50%
Informe 50%
TOTAL
Nmero
Ttulo
Fecha
Integrantes / Grupo
:6
:Viscosidad de Brookfield
: 06/01/2017
- Armas Cristian
- Hernndez Alison
- Ortega Ariel
- Remache Margorie
Grupo: 5
1. RESUMEN
El viscosmetro de Brookfield se lo utiliza para medir la viscosidad de una muestra problema, en este
caso se utiliz para medir la viscosidad de aceite de motor de carro, su funcionamiento se basa en la
viscosimetra rotacional, midiendo as la resistencia del fluido a una velocidad de giro seleccionada y
conocida. Para la realizar la practica se coloc la muestra en el vaso teniendo cuidado de que no se
formaran burbujas, posteriormente se midi la temperatura de la muestra problema (aceite de motor de
carro) siendo esta de 24,70C y luego se introdujo con cuidado la aguja o spin en la muestra hasta el
nivel marcado en la misma. Se utiliz la aguja nmero 0,2 debido a la viscosidad que presentaba, ya que
entre ms viscoso sea un fluido se utiliza una aguja de mayor nmero. La viscosidad del aceite de motor
de carro fue de 250,7 cP con un porcentaje de torsin de 56,4% a 90 revoluciones por minuto (RPM).
Pgina 1
CDIGO: IIL-LAB-01
REPORTE
/INFORME DE
LABORATORIO
Versin: 00
Fecha de vigencia: Enero 2017
UCE- FAC.CCQQ
LABORATORIO
DE COLOIDES
Pgina 2 de 3
sample problem (carriage motor oil) being of 24.70C and then was introduced with care the needle or
spin in the sample until the level marked in the same. The needle was used 0.2 number due to the
viscosity it presented, since the more viscous a fluid is used a needle to a greater number. The viscosity
of the engine oil of car was of 250.7 cP with a percentage of 56.4% torque to 90 revolutions per minute
(RPM).
KEY WORDS: Brookfield viscometer, sample problem, percentage of torsion, revolutions per minute
2. INTRODUCCIN:
Viscosmetro de Brookfield: es un
instrumento que se utiliza para la
medicin de la viscosidad de un
fluido y es de tipo rotacional, la
viscosidad es reportada por el
viscosmetro en centipoise (cP).
Se caracteriza por tener un disco o
cilindro que rota en el lquido a
analizar. Este viscosmetro mide la
resistencia del lquido a la velocidad
de giro seleccionada y conocida, y
obtiene directamente la viscosidad de
la sustancia. Tiene una estructura
compacta, es muy preciso y exacto,
adems posee una sonda para
controlar
la
MATERIALES
temperatura
Viscosmetro
debido
a
la
de Brookfield
importancia que
Vaso de
tiene esta para la
precipitacin de
medida de la
250ml
viscosidad.
(Salvador, 2014)
Precision
del
Metodo
de
Broockfield
La precisin vara conforme a la
velocidad del viscosmetro y con el
FCQ
Pgina 2
Armar el viscosmetro de
Brookfield colocando el nmero
REPORTE
/INFORME DE
LABORATORIO
Muestra
UCE- FAC.CCQQ
LABORATORIO
DE COLOIDESAceite
de disco
o SPIN,
del
motor de
carro
x
Viscosida
d
(cP)
250,7
Versin: 00
Fecha
Enero 2017
RPde vigencia:
Temperat
%
TorsinPgina
M 3 de 3 ura
(0C)
56,4
90
24,70
250,7
56,4
90
24,70
250,7
56,4
90
24,70
250,7
56,4
90
24,70
5. OBSERVACIONES
Para el anlisis de la viscosidad de
la muestra problema en nuestro caso
la muestra problema fue el aceite de
motor de carro se utiliz una aguja
(spin) nmero 0,2 debido a que a
simple vista la muestra mostraba
una baja viscosidad, siendo esta
aguja (platillo de gran dimetro el
ms grande) grande.
Se recopilo los datos de viscosidad
del aceite de motor de caro en
unidades de cP (centipoise) la
FCQ
CDIGO: IIL-LAB-01
misma
que se
Pgina 3
CDIGO: IIL-LAB-01
REPORTE
/INFORME DE
LABORATORIO
Versin: 00
Fecha de vigencia: Enero 2017
UCE- FAC.CCQQ
LABORATORIO
DE COLOIDES
Pgina 4 de 3
FCQ
8. BIBLIOGRAFA
Pgina 4
QUIMINET. (2008).
Viscosimetro de Brookfield.
Obtenido de
https://www.quiminet.com/articu
los/medicion-de-la-viscosidadpor-el-metodo-de-brookfield30649.htm
Salvador, A.
(2014).
En
Operaciones
auxiliares
elementales en laboratorio y en
procesos en la industria qumica
y afines. (pg. 80). Mlaga: IC
Editorial.
ANEXO