Tesis de Avaluos
Tesis de Avaluos
Tesis de Avaluos
1.
GENERALIDADES.
1.1
Valuacin.
Es el resultado del proceso de estimar el valor de un bien, determinando la
1.3
Bien urbano.
Extensin territorial organizada en un orden geomtrico de calles y
1.4
Bien rural.
utilizado
en
algunos
casos
para
actividades
agropecuarias,
1.5
1.6
Importancia y uso.
Uno de los aspectos importantes de la valuacin de bienes es para que
1. 11
Una caracterstica muy importante que tienen los bienes inmuebles es que no
pueden trasladarse. Por tanto su valor depende de la relacin entre la oferta y la demanda
presentes en el sector donde se ubica la propiedad. El tasador debe de tener muy en
cuenta que los bienes inmuebles incluyen la tierra y las mejoras incorporadas en ella y sus
construcciones.
12
Caractersticas extrnsecas
1.14
Caractersticas de la tierra.
Caractersticas de la construccin.
CAPTULO Il
2.
Realmente una propiedad tiene un nico valor, segn sus caractersticas fsicas
pero de acuerdo a su finalidad a que sea destinada la tasacin, este valor tiende a sufrir
ciertas modificaciones, es por eso que se presenta las siguientes definiciones:
2.1
Valuacin comercial.
Este tipo de avalo tiene como caracterstica estimar el valor real de un bien
inmueble para que este sea usado en la compra, venta y permuta de bienes inmuebles, de
acuerdo a valores comparativos y de mercada El valor comercial se establece de acuerdo
al valor de mercado y es aquel que establecen dos personas como lo son el comprador y
el vendedor, este valor es conocido nicamente por ambos.
Existen varias formas de conocer el valor comercial de una propiedad. Cada
uno de ellos, da una referencia relativa, de tal forma que, finalmente podemos tener un
monto cercano al precio de venta en el mercado.
El mtodo ms sencillo que se acerca mucho a la realidad, consiste en averiguar el
precio de otras propiedades que actualmente se encuentran en venta, en la misma zona.
Sin embargo, como no sabemos cul ser finalmente el valor de comercializacin real,
debemos agregar otras fuentes de informacin.
Valuacin bancaria.
La tasacin Bancaria tiene como finalidad servir de base para el
2.3
Valuacin fiscal.
Este tipo de avalo tiene como finalidad calcular el valor legal que servir
de base para el cobro de impuestos peridicos, fijos y eventuales, as como para
el clculo de valores en donaciones, herencias, litigios, expropiaciones, etc.
2.4
Valuacin agrcola
CAPTULO III
3.
3.1
Principio de cambio.
Los bienes inmuebles al igual que los otros bienes estn sujetos a
3.2
dicha escasez por s misma no fija el valor, al menos que haya una demanda
efectiva por la cosa. Es el caso de la promocin de programas de vivienda, hay un
dficit real de vivienda, sin embargo no todas las familias pueden tener acceso a las
unidades de vivienda que se ofrecen en el mercado, por cuanto su nivel de
ingresos no les permite fijar una cuota mensual de amortizacin y servicio de
capital que se compadezca con el precio de venta de la propiedad.
3.3
3.4
ingreso menor que el costo del capital y del trabajo, en s de los gastos en
general_ En la medida que se van agregando unidades de un factor, tal como
capital, trabajo, tierra o servicios administrativos, los ingresos causados deben
aumentar en forma ascendente, la proporcin originada por la relacin ingresocostos en funcin de la produccin, nos define el punto de nivelacin.
Por ejemplo: Supongamos que la marca y estilo de un vehculo de ao
1995 tiene un valor estndar en el mercado de Q.25, 000.00. El dueo le agrega un
equipo de sonido especial, llantas anchas, una parrilla y aros especiales_ La
suma de los gastos es de Q.15, 000.00 por lo que decide venderlo en
Q.40, 000.00 lo vender en esa suma? Difcilmente, ya que por ms que se le
agregue algo al vehculo este no lo vale.
3.5
3.6
Principio de prediccin.
Nuestros conocimientos y experiencias deben ser lo suficientemente
3.7
Principio de sustitucin.
Cuando un comprador requiere de una propiedad que le d cierta utilidad Y
3.8
CAPTULO IV
4.
FASES DE LA VALUACION.
Consiste en una secuencia de actividades tcnicas, las que adecuadamente
aplicadas permiten obtener los datos y caractersticas de los bienes inmuebles, las
cuales sirven de base para la elaboracin de un informe de valuacin. Y se
encuentra integrado por las siguientes fases:
4.1
Fase preliminar.
Esta fase requiere que se realice una entrevista con el solicitante o persona
interesada en una valuacin de un bien inmueble. Para que se revise, estudi toda
la documentacin que se disponga, a manera de tener un marco general del trabajo
a desarrollar.
4.2
Fase de campo.
Despus del recorrido del inmueble se procede a realizar un croquis del mismo,
ubicando las reas existentes, realizando una medicin del terreno, as como de las
reas construidas, con el objetivo de obtener las reas que servirn de
base en la asignacin del valor del inmueble. En el caso de que se cuenten con
planos, solo ser necesario rectificar las reas y distancias, para poder estar
seguro de que es confiable la informacin.
techos,
cielos,
acabados
sistemas
de
instalaciones,
detalles
constructivos, etc.
4.2.5 Fotografas.
El presente registro fotogrfico es una de las secciones importantes de
un expediente de tasacin, ya que en este se visualizaran las caractersticas
constructivas y del entorno del inmueble a valuar.
Exponiendo primero fotografas que proporcionen una perspectiva
panormica del sector, donde se podr apreciar la situacin sobre la va de
acceso
al
inmueble;
fachada
principal
de
ingreso,
visualizndose
la
Vas de acceso:
Fotografas
mnimas.
Fotografas
mnimas.
4 Fotografas mnimas
las requeridas.
Inmobiliarias.
Constructoras.
Prensa.
CAPTULO V
5.
ESPACIO TERRITORIAL.
Para determinar el valor del terreno, interviene primordialmente su ubicacin
geogrfica, ya que el valor del inmueble depender si se encuentra dentro de una
zona urbana, rural, comercial, residencial, etc. o si el bien
se encuentra en
Croquis.
El croquis es la representacin ligera de un terreno y sus construcciones,
tipo
de
caminos
existentes;
vas
ferroviarias;
seales
de
ruta:
CAPTULO VI
6.
La base del impuesto estar constituida por los valores de los distintos
inmuebles, considerndose: el valor del terreno; el valor de las estructuras,
construcciones e instalaciones adheridas permanentemente a los mismos y sus
mejoras; el valor de los cultivos permanentes; el incremento o decremento
determinado por factores hidrolgicos, topogrficos, geogrficos y ambientales; la
naturaleza urbana, suburbana o rural, poblacin, ubicacin, servicios y otros
similares.
el
contribuyente
pagar
en
las
cajas
receptoras
del
Ministerio,
6.2
Cdigo-Civil.
6.2.1 Propiedad.
La realizacin por parte del Estado de obras pblicas que se relacionen con
el desarrollo urbano de las poblaciones, se har en armona con el respectivo plan
de ordenamiento territorial, y en su defecto, con el conocimiento y aprobacin de
la corporacin y el Consejo Municipal de Desarrollo Urbano y Rural.
Los propietarios de bienes inmuebles urbanos, cuya rea fsica sea menor
al rea que aparece inscrita en los registros de la Propiedad Inmueble, podrn
solicitar ante notario, la rectificacin del rea de tales inmuebles, en la forma y de
acuerdo con el procedimiento establecido en la presente ley.
En nuestro pas existen dos registros, uno central ubicado en la 9a. Avenida
14-25 zona 1, ciudad de Guatemala y el otro de occidente, ubicado en la 13
avenida y 7a. Calle de la zona 1 de la ciudad de Quetzaltenango_ Este ltimo lleva
el registro correspondiente a los departamentos de Quetzaltenango, San Marcos,
Totonicapn, Huehuetenango, Solol, Quich, Retalhuleu y Suchitepquez. El
resto de los departamentos se localizan en el registro central.
Constitucin de la Repblica.
Ley Bancaria.
Cdigo Civil.
Ley de Expropiacin.
Ley de Catastro.
CAPTULO VII
7.
7.3 Desmembraciones.
CAPTULO VIII
Lote tpico
Tabla No. 2
ENCUESTA DE CINCO REFERENCIALES
Frente
No.
(m)
1
8.00
2
8.50
3
7.90
4
9.30
5
8.75
Q375.00
Suma 42.45
Promedios
8:49
Fondo
(m)
18.00
16.00
15.50
17.00
17.50
rea
(m 2) Precio/m2
144.00
Q315.00
136.00
Q325.00
122.45
Q350.00
158.10
Q300.00
153.13
84.00 -
713.68
16.80
Q1, 665.00
142.74
Valor.
Renta o Ingresos (Neto Anual).
tasa Global anual de capitalizacin
V=R/T
Valor = Q.98, 400.00 1810 =
Q.1, 230,000.00
8.4 Conclusin.
En la metodologa valuatoria se han presentado dos mtodos los cuales
determinaran el valor de una propiedad. Se podr observar que el mtodo de
comparativo y de mercado reflejar un valor bajo, mientras que el mtodo de la
capitalizacin de la renta reflejar un valor alto. Por lo que es recomendable
realizar un promedio de ambos, para establecer un mejor valor de la propiedad.
CAPTULO IX
9.
9.1
Los
solares
regularmente
presentan
situaciones
caractersticas
Terreno
0-2
Plano
2-5
Ondulado
5-12
12-20
Moderadamente Inclinado
Inclinado
20-40
Quebrado
suelo.
Costo de la Obra x K
rea del Terreno
Y
K
Grado De Complejidad =
1.05 a 1.20
De donde:
Valor Corregido = Valor Original - CTyP
Por ejemplo si contamos con un inmueble con un grado de complejidad
de un 1.20, con un costo de obra de Q.350,000.00 sobre un rea de terreno de
200.00 m2. Determinar el valor corregido
Q 2,100.00/Im2
CTyP =
0.350,000_00 x 1.20=
2 0 0 . 0 0 m2
Q347,900.00
Tabla No. 6
CLASIFICACIN DEL TERRENO SEGN SU FORMA
Terreno
Regular
Aprovechamiento
90%-100%
Irregular
7 0 % -9 0 %
Muy Irregular
5 0 % -7 0 %
Triangular
Menor al 50%
0.50
160_00 m
F1
F2
1.15
100
Nuevo Valor =
Por lo que el valor del terreno a valuar es de Q.690.00 por metro cuadrado.
Se puede observar que dicho valor incremento, debido a que el frente del bien a
valuar es ms aprovechable que el frente del lote tpico.
>
Frente
Si la relacin frente fondo es mayor a 2 entonces se determina que el
terreno tiene mucho fondo.
Para determinar este factor se formula la siguiente operacin.
F= P1 -P2
2 x P2
De donde
F = Factor por fondo.
P1 = Fondo promedio.
P2 = Fondo del lote a valuar.
Ejemplo: Si sabemos que el valor de un terreno de 10.00 metros de frente
por 20.00 metros de fondo se estiman a Q.600.00 clm 2. Determinar el valor
de un lote de terreno de 10_00 metros de frente por 30_00 de fondo_
30.00 (Fondo)
10.00 (Frente)
De donde 3 > 2
Por lo que el lote a valuar tiene mucho fondo y se determina su factor.
Nuevo valor =
= 0.83
0.83 x Q600.00
Por lo que el nuevo valor para el lote a valuar es de 0500.00 por metro
cuadrado.
Una vivienda ubicada en esquina, permite tener una diversidad de usos del
inmueble por disponer de dos frentes a la va pblica. La ubicacin en esquina
provoca crecimiento del valor base y se ajustara por el factor de esquina.
1.10 a 1.20
Si sabemos el valor base por metro cuadrado de un lote del sector, este se
multiplica por el factor de esquina y encontramos el nuevo valor del lote a valuar_
Se puede observar que el rango vara de entre un 10 a un 20% mas, por lo que el
nuevo valor se incrementar.
Este factor de descuento se estima en un 25% del valor base. Por ejemplo
si el valor base de un inmueble es de Q.600.00, al descontarle el 25% se tiene un
valor de Q_475.00, el cual ser el nuevo valor
Factor general