Guía de Trabajo JV2 Felicidad Clandestina
Guía de Trabajo JV2 Felicidad Clandestina
Guía de Trabajo JV2 Felicidad Clandestina
Nombre: _______________________________________________
______________
Curso: 6 Bsico
Fecha:
Comprender textos, aplicando estrategias de comprensin lectora; por ejemplo:relacionar la informacin del
texto con sus experiencias y conocimientos, releer lo que no fue comprendido formular preguntas sobre lo
ledo y responderlas organizar la informacin en esquemas o mapas conceptuales resumir.
Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo,
desarrollar su imaginacin y reconocer su valor social y cultural; por ejemplo: poemas cuentos folclricos y
de autor fbulas leyendas mitos novelas historietas otros
Analizar aspectos relevantes de narraciones ledas para profundizar su comprensin: identificando las
acciones principales del relato y explicando cmo influyen en el desarrollo de la historia explicando las
actitudes y reacciones de los personajes de acuerdo con sus motivaciones y las situaciones que viven
describiendo el ambiente y las costumbres representadas en el texto y explicando su influencia en las
acciones del relato relacionando el relato, si es pertinente, con la poca y el lugar en que se ambienta
interpretando el lenguaje figurado presente en el texto expresando opiniones sobre las actitudes y las
acciones de los personajes y fundamentndolas con ejemplos del texto llegando a conclusiones sustentadas
en la informacin del texto
Aplicar estrategias para determinar el significado de palabras nuevas: claves contextuales races y afijos
preguntar a otro diccionarios, enciclopedias e internet
Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, textos como poemas, diarios de
vida, cuentos, ancdotas, cartas, blogs, etc.
Ampliar su capacidad expresiva, utilizando los recursos que ofrece el lenguaje para expresar un mismo
mensaje de diversas maneras; por ejemplo: sinnimos, hipnimos e hipernimos locuciones comparaciones
otros
Dialogar para compartir y desarrollar ideas y buscar acuerdos:
manteniendo el foco en un tema
complementando las ideas de otro y ofreciendo sugerencias aceptando sugerencias haciendo comentarios
Felicidad clandestina
Clarice Lispector
Al llegar a casa no empec a leer. Simulaba que no lo tena, nicamente para sentir
despus el sobresalto de tenerlo. Horas ms tarde lo abr, le unas lneas maravillosas,
volv a cerrarlo, me fui a pasear por la casa, lo postergu ms an yendo a comer pan
con mantequilla, fing no saber dnde haba guardado el libro, lo encontraba, lo abra por
unos instantes. Creaba los obstculos ms falsos para esa cosa clandestina que era la
felicidad. Para m la felicidad siempre habra de ser clandestina. Era como si ya lo
presintiera. Cunto me demor! Viva en el aire... Haba en m orgullo y pudor. Yo era
una reina delicada.
A veces me sentaba en la hamaca para balancearme con el libro abierto en el regazo,
sin tocarlo, en un xtasis pursimo.
Ya no era una nia con un libro: era una mujer con su amante.