Estudio de Factibilidad Cerro Crespo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Estudio de Factibilidad

En enero del 2012, Hochschild anunci la culminacin exitosa del Estudio de Factibilidad de
Crespo. Se estima que el proyecto producir 2,7 millones de onzas equivalentes de plata a
partir de una operacin de 6850 toneladas por da. Se espera que este proyecto a tajo abierto
relativamente simple tenga factores de recuperacin de 80% en oro y de 35% en plata.
Tabla: Resumen operativo del Estudio de Factibilidad.

Informacin de Produccin
Precio de oro (escenario base)

$1,300/oz

Precio de plata (escenario base)

$23/oz

Vida de mina inicial1

8.5 yrs

Capacidad diaria de planta (353 das)

6,850 tpd

Ley de tratamiento de oro

0.46 g/t

Ley de tratamiento de plata

39.4 g/t

Recuperacin metalrgica del oro

80%

Recuperacin metalrgica de la plata

35%

Produccin anual de oro

28.0k oz

Produccin anual de plata

1.0m oz

Produccin anual de oro equivalente2

45.3k oz

Produccin anual de plata equivalente2

2.7m oz

Produccin total de oro


Produccin total de plata

236.8k oz
8.8m oz

Costos operatives y CAPEX


Costo directo de produccin por tonelada3

$13.5/t

Cash cost (Au, co-producto)4

$754/oz

Cash cost (Ag, co-producto)4

$13.0/oz

Cash cost (Au equivalente) 4

$764/oz

Cash cost (Ag equivalente)4

$12.7/oz

CAPEX preoperativo5

$111m

CAPEX total

$150m

Tabla: Anlisis de sensibilidad despus de impuestos del Estudio de Factibilidad

Precio del Oro/Precio de la Plata ($/oz)


Categora

$1,300/
$23.00

$1,600/
$30.00

$1,800/
$40.00

$2,000/
$50.00

VPN @ 0%

$45m

$126m

$207m

$286m

VPN @ 5%

$12m

$71m

$129m

$185m

VPN @ 8%

($1m)

$47m

$96m

$143m

8%

19%

27%

35%

TIR

Estudio de Factibilidad: Estimado de recursos minerales


Los Recursos Medidos e Indicados dan un total de 23,4 millones de toneladas a 0,45 g/t de oro
y 39 g/t de plata por tonelada que contienen 340 000 onzas de oro y 29,2 millones de onzas de
plata.
Tabla: Crespo - Recursos minerales estimados (ley de corte de 0,33 g/t equivalentes de oro).

Contenido de Onzas

Categoras de
recursos
estimados

Tonelaje
(millones)

Ley de
Oro (g/t)

Ley de
Plata (g/t)

Medido

4.58

0.49

Indicado

18.80

Medido e
Indicado

Inferido

1.

Au
(k oz)

Ag
(k oz)

Ag Equiv.
(m oz)

51

72

7.5

11.8

0.44

36

268

21.7

37.8

23.39

0.45

39

340

29.2

49.6

5.17

0.35

31

59

5.2

8.7

Numbers are rounded to reflect the precision of a resource estimate.

2.
3.
4.

5.
6.
7.

The estimated mineral resources are not mineral reserves and do not have demonstrated
economic viability.
Silver equivalent ounces are estimated for mineral resources using a 60:1 silver to gold ratio.
To limit the influence of individual high-grade samples, grade cutting was applied by domains.
Gold assay grades were capped at 13 g/t and silver grades were capped at 1,300 g/t for Breccia
Domain, Gold assay grades were capped at 1.8 g/t and silver grades were capped at 200 g/t for
Disseminated Domain.
A dry bulk density was assigned to each rock alteration type in the block model of resources, the
average dry bulk density is 2.38 tonnes per cubic metre.
The grades were interpolated using the Ordinary Kriging estimation technique.
The contained metal estimates remain subject to factors such as mining dilution and losses and,
process recovery losses.

Los recursos fueron estimados por Hochschild (Persona calificada: Abel Puerta). Las reservas fueron
calculadas por Ausenco

Estudio de Factibilidad: Estimado de reservas minerales


Las reservas minerales dieron un total de 20,48 millones de toneladas a 0,46 g/t de oro y 39 g/t
de plata con una ley de corte de 0,33 g/t equivalentes de oro, sobre la base de una proporcin
de oro-plata de 60:1 y precios de metales de $1300/onza de oro y de $23/onza de plata.
Tabla: Crespo - Reservas minerales estimadas (ley de corte de 0,33 g/t equivalentes de
oro).
Categoras de
reservas
estimadas

Contenido de Onzas
Tonelaje
Ley de Ley
de
Ag
(millones
Oro (g/t) Plata (g/t) Au
Ag
Equiv.
)
(K Oz)
(M Oz) (M Oz)

Probado

4.16

0.50

51

67

6.8

10.8

Probable

16.32

0.45

37

238

19.2

33.4

20.48

0.46

39

305

26.0

44.3

Probado
Probable

1.
2.
3.

Numbers are rounded to reflect the precision of a reserve estimate.


Gold equivalent ounces are estimated for mineral reserves using a 60:1 silver to gold ratio.
The contained metal estimates include approximately 3% ore loss, but remain subject to process
recovery losses.
4.
The mineral reserves were estimated using the JORC standard.
5.
HOC is not aware of any known environmental, permitting, legal, title, taxation, socio-economic,
marketing, political, or other relevant factors that could materially affect the validity of these resource
estimates.

El estimado de reservas minerales mostrado anteriormente fue calculado por Ausenco, un


consultor independiente, y su fecha de entrada en vigencia es el 30 de septiembre del 2011.

Estudio de Factibilidad: Potencial


La economa actual del proyecto no contabiliza cerca de 3,8 millones de toneladas de recursos
inferidos a tajo abierto que contienen 6,6 millones de onzas equivalentes de plata que podran
agregar casi 18% de material explotable sin costo de explotacin minera adicional para la
Compaa. Adems, hay un potencial geolgico adicional al norte de la base de recursos del
Estudio de Factibilidad actual, en el objetivo de oro Queshca, donde existe una abertura de
perforacin, y la evidencia geolgica favorable sugerira un potencial adicional de
mineralizacin econmica.

Actualizacin
La estrategia en Crespo se ha revisado a principios de octubre del 2013 cuando la Compaa
anunci planes para retrasar el proyecto con el fin de mejorar la asignacin global del capital de
la empresa, con el objetivo de la construccin del proyecto Inmaculada y la adquisicin de las
minoras de IMZ. Se espera que esto posponga aproximadamente $80 millones de los
restantes gastos del proyecto Crespo. A pesar de la priorizacin de Inmaculada, Crespo sigue
siendo un componente importante de la cartera de activos en desarrollo de la Compaa. Es la
intencin de la gerencia para cuando los mercados de metales preciosos muestren una mejora
importante, la Compaa vuelva a asignar capital al proyecto Crespo y potencialmente volver a
iniciar el desarrollo segn lo previsto.
Se sigui trabajando en el proyecto Crespo hasta la decisin de retrasar el desarrollo en el
tercer trimestre. En la primera mitad del ao, la ingeniera de integracin detallada continu y
se complet en el tercer trimestre (Q3) del 2013. Tambin mejor la ingeniera bsica y de
detalle en la mina al igual que la construccin de la nueva carretera de acceso que se complet
en diciembre.
Con respecto al proceso de solicitud de permiso, el acuerdo para la exploracin de los terrenos
para el proyecto fue aprobado por la comunidad local el 11 de enero del 2013 y el estudio de
las aguas subterrneas se aprob en el segundo trimestre (Q2) del 2013. Adems, en julio, la
Compaa recibi la aprobacin del Estudio de Impacto Ambiental (EIA). Hochschild tambin
present la solicitud para obtener el permiso de construccin del proyecto a finales de febrero y
recibi comentarios positivos por parte del gobierno del Per y en la actualidad contina siendo
evaluada.

También podría gustarte