Curso de Transformadores ENELBAR - PPT (Modo de Compatibilidad) (Reparado)
Curso de Transformadores ENELBAR - PPT (Modo de Compatibilidad) (Reparado)
Curso de Transformadores ENELBAR - PPT (Modo de Compatibilidad) (Reparado)
TRANSFORMADORES DE
DISTRIBUCIN
Junio 2006
TRANSFORMADOR
DEFINICIN
Se
denomina
Transformador
a
un
dispositivo
electromagntico que permite aumentar disminuir el
voltaje y la intensidad de corriente alterna, de forma tal que
su producto permanezca constante (ya que la potencia que
se entrega a la entrada de un transformador ideal, esto es,
sin prdidas, tiene que ser igual a la que se obtiene a la
salida).
TRANSFORMADOR
H1
Bushing Primario
Bobina de MT
Alambre de CU
Soporte
Vlvula sobrepresin
Bushing
Secundario
X1
Capacidad
KVA
X3
X2
50
Bobina de BT
Lmina de CU
Cambiador
de tomas
(TAP)
X4
2
5
8
6
1
Numeracin
Tapn de Tierra
Aceite
Refrigerante
Dielctrico
MEVENCA
Marca y placa
caracteristica
Emblema de
la empresa
Cuba
Bobinas de MT y BT
Ncleo de Hierro
Laminado
TRANSFORMADOR
INDUCCIN ELECTROMAGNTICA
dq
i=
dt
Flujo Magntico
()
Ip
Is
FUERZA ELECTROMOTRZ
INDUCTORA (Ep)
( f.e.m.)
( Voltaje )
FUERZA ELECTROMOTRZ
INDUCIDA (Es)
Ep Np
=
Es Ns
TRANSFORMADOR
Polaridad:
El concepto de polaridad relaciona dos bobinas que poseen un flujo magntico comn.
Se define la corriente entrando por la marca de polaridad (signo positivo (+)) para
ambos enrollados. De acuerdo al voltaje en el primario es posible determinar el sentido
del flujo magntico en el ncleo del transformador (regla de la mano derecha) y en
funcin del sentido de giro del flujo magntico encontrar la marca de polaridad en el
secundario.
POLARIDAD SUSTRACTIVA
POLARIDAD ADITIVA
De acuerdo a la figura anterior, se dice que el terminal A1 (de la bobina 1) tiene igual polaridad que el
terminal a1 (de la bobina 2) si la tensin entre A1-A2 est en fase con la tensin entre a1-a2.
http://cipres.cec.uchile.cl/~wmasuero/
TRANSFORMADOR
POLARIDAD
Se refiere a la orientacin del flujo de corriente
entre los devanados de A.T y B.T. Esta polaridad
puede ser aditiva o sustractiva, segn se encuentren
arrollados los devanados sobre el ncleo del
transformador.
H1
H2
+
+
X1
H1
X3
X2
H2
+
-
X4
POLARIDAD SUSTRACTIVA
X1
X3
X2
X4
POLARIDAD ADITIVA
TRANSFORMADOR
una
requerida
tensin
en
la
carga.
TRANSFORMADOR
V p 4.44N p p F
; p s
Vs
4.44N ss F
As:
Vp
Np
Vs
Ns
TRANSFORMADOR
RELACIN (Vp/Vs)*
14.400
60
13.800
57.5
13.200
55
12.870
53.6
12.540
52.2
TIPOS DE CONEXIONES
TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCIN
(MONOFSICOS)
CONEXIONES
H1
H2
X1
X3
X2
+
+
X4
F2 N: 240 Vac
N
F1
F2
H1
H2
+
+
X1
F1
X3
X2
X4
CONEXIONES
H1
H2
+
+
e Industrial
X3
X2
X4
F1
F2
H1
H2
+
+
X1
X3
X2
X4
N
F1
Fase R
Fase S
Fase T
50Kva
MEVENCA
N
F1
F2
Fase R
Fase S
Fase T
50Kva
MEVENCA
N
F1
F2
CONEXIN MONOFSICA
V-F2-N=120 Voltios
F1
F2
N
CONEXIN BANCOS DE
TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCIN
Conexin Estrella Estrella
Multi-Aterrada
Utilidad:
Ejemplos:
50Kva
50Kva
25425
25487
50Kva
25466
MEVENCA
MEVENCA
N
F1
F2
F3
3F 4H 120/208 Voltios
MEVENCA
ESTRELLA-ESTRELLA MULTIATERRADA
VF1-F2= VFF
F1
F2
a=120
a=120
VF3-N =120 V
F3
VFF =
VFF=
VFF=
43.200V2
PT1=PT2=PT3= (P1+P3)/3
CONEXIN BANCOS DE
TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCIN
50Kva
50Kva
25425
25487
50Kva
25466
MEVENCA
MEVENCA
N
F1
F2
F3
3F 4H 240/416 Voltios
MEVENCA
ESTRELLA-ESTRELLA SERIE
VF1-F2= VFF
F1
F2
a=120
a=120
VF3-N =240 V
F3
VFF =
VFF=
VFF=
172.800V2
PT1=PT2=PT3= (P1+P3)/3
CONEXIN BANCOS DE
TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCIN
Conexin Delta Estrella
Fase R
Fase S
Fase T
50Kva
50Kva
25425
25487
50Kva
25466
MEVENCA
MEVENCA
N
F1
F2
F3
3F 4H 120/208 Voltios
MEVENCA
CONEXIN BANCOS DE
TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCIN
Conexin Estrella-Delta Cerrada
Neutro Flotante
Utilidad:
Cuando las cargas trifsicas son mayores que las monofsicas o
netamente trifsicas, o si la carga monofsica es menor del 50% de la
trifsica;
Tambin si las cargas trifsicas consisten de motores mayores de 5 hp,
siempre se usa este tipo de conexin, porque los arranques de los
motores ocasionaran altas cadas de tensin si se utilizaran en delta
abierto
Ejemplo: bombas de riego
50Kva
50Kva
25425
25487
50Kva
25466
MEVENCA
MEVENCA
N
F1
F2
F3
3F 4H 120/240 Voltios
MEVENCA
50Kva
50Kva
25425
25487
50Kva
25466
MEVENCA
MEVENCA
N
F1
F2
F3
3F 4H 240/480 Voltios
MEVENCA
CONEXIN BANCOS DE
TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCIN
Conexin Delta Delta Cerrada
50Kva
50Kva
25425
25487
50Kva
25466
MEVENCA
MEVENCA
N
F1
F2
F3
3F 4H 120/240 Voltios
MEVENCA
50Kva
50Kva
25425
25487
50Kva
25466
MEVENCA
MEVENCA
N
F1
F2
F3
3F 4H 240/480 Voltios
MEVENCA
DELTA-DELTA CERRADA
F3
VF3-N
Teorema de Pitgoras
240 V
F1
F2
VF1-N=120V
VF2-N=120V
VF3-N =
(VF3-F2)2 - (VF2-N)2
VF3-N =
(240V)2 - (120V)2
VF3-N =
PT1= 2/3P1+1/3P3
PT2= 1/3 P1+1/3P3
PT3= 1/3 P1+1/3P3
Nota: cuando los transformadores son 240/480V, el
valor de VF3-N es igual a 416V.
CONEXIN BANCOS DE
TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCIN
Conexin Estrella Delta Abierta
Utilidad
Fase R
Fase S
Fase T
50Kva
25Kva
25425
25487
MEVENCA
MEVENCA
N
F1
F2
F3
3F 4H 120/240 Voltios
CONEXIN BANCOS DE
TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCIN
Conexin Delta Delta Abierta
Fase R
Fase S
Fase T
50Kva
25Kva
25425
25487
MEVENCA
MEVENCA
N
F1
F2
F3
DELTA-DELTA ABIERTA
F3
VF3-N
Teorema de Pitgoras
240 V
F1
F2
VF1-N=120V
VF2-N=120V
VF3-N =
(VF3-F2)2 - (VF2-N)2
VF3-N =
(240V)2 - (120V)2
VF3-N =
PT1= P1+2/3P3
PT2= 2/3 P1
SELF TEST
SELF TEST
SELF TEST
SELF TEST
SELF TEST
O.K.
SELF TEST
O.K.
SHORT
OPEN
SHORT
OPEN
TEST
O.K.
SHORT
OPEN
TEST
TEST
TILT II
TILT II
TILT II
HD ELECTRIC COMPANY
HD ELECTRIC COMPANY
HD ELECTRIC COMPANY
CUANDO LAS
BOBINAS ESTA
EN BUEN ESTADO
CUANDO LAS
BOBINAS ESTAN
EN CORTO
CUANDO LAS
BOBINAS ESTAN
ABIERTAS
PRECAUCIONES
MUY IMPORTANTE!
PRECAUCIONES AL MANIPULAR UN TRANSFORMADOR:
PRECAUCIONES
MUY IMPORTANTE!
PRECAUCIONES AL MANIPULAR UN TRANSFORMADOR:
MONOFSICO
Aislador de espiga
TW#2
Pararrayo
Cortacorriente
Cortacorriente
Poste tubular de acero
Platina de 28
Transformador
Cu desnudo
2
5
8
9
1
1
Abrazaderas
25
Tiveca
Tapn de tierra
Aislador de carreto
Rack
Acoplamiento
(THW)
TRIFSICO
2
5
8
9
1
2
25
Tiveca
2
5
8
9
1
0
MONOFSICO
2
5
8
9
1
2
25
2
5
8
9
1
0
25 25
Tiveca
Tiveca
Tiveca
2
5
8
9
1
1
FUSIBLES
SISTEMA 13.8 kV
SISTEMA 24 kV
SISTEMA 34.5 kV
Cap Tfm
(kVA)
Cap fus
(amp)
Cap Tfm
(kVA)
Cap fus
(amp)
Cap Tfm
(kVA)
Cap fus
(amp)
10
10
10
15
15
15
25
25
25
37.5
37.5
37.5
50
50
50
75
75
75
100
100
100
167.5
12
167.5
12
167.5
250
20
250
20
250
333
25
333
25
333
12
TIPOS DE TRANSFORMADORES
CABINA SUPERFICIAL
SUMERGIBLE
SUBTERRNEO
PEDESTAL
TRANSFORMADOR DE POTENCIA
TRIFSICO 13.8 kV
TRANSFORMADOR DE POTENCIA
TRIFSICO 115 kV
EJERCICIOS
EJERCICIOS PRCTICOS
1) POLARIDAD
EJERCICIOS
EJERCICIOS PRCTICOS
2)
EJERCICIOS
EJERCICIOS PRCTICOS
3)
LA
MEDICIN
EN
UN
BANCO
DE
TRANSFORMADORES EN DELTA ABIERTA ES LA
SIGUIENTE:
I1 = I2 = 150 AMP. I3 = 60 AMP.
SI LAS CARGAS MONOFSICAS SON DE 120 Vac
FASE A NEUTRO Y LAS CARGAS TRIFSICAS SON
240 Vac FASE A FASE, DE QUE CAPACIDAD
DEBEN SER LOS TRANSFORMADORES?
EJERCICIOS
EJERCICIOS PRCTICOS
4)
LA
MEDICIN
EN
UN
BANCO
DE
TRANSFORMADORES EN DELTA CERRADA ES LA
SIGUIENTE:
I1 = 112.5 AMP. I2 = 119 AMP. I3 = 85 AMP.
SI LAS CARGAS MONOFSICAS SON DE 120 Vac
FASE A NEUTRO Y LAS CARGAS TRIFSICAS SON
240 Vac FASE A FASE, CALCULE LA CAPACIDAD
DE LOS TRANSFORMADORES?
EJERCICIOS
EJERCICIOS PRCTICOS
EJERCICIOS
EJERCICIOS PRCTICOS
6)
SE
QUEMA
UN
TRANSFORMADOR
MONOFSICO DE 25 kVA 240/480 Vac DE UN
ALUMBRADO PBLICO. CREE USTED POSIBLE EL
REEMPLAZO DEL MISMO, ESTANDO DISPONIBLE
UN TRANSFORMADOR DE 25 kVA 120/240 Vac.
DE SER AFIRMATIVA SU RESPUESTA INDIQUE EL
ESQUEMA DE CONEXIN.