Didáctica Especial - Finocchio
Didáctica Especial - Finocchio
Didáctica Especial - Finocchio
DEPARTAMENTO: HISTORIA
Silvia Finocchio
EQUIPO DOCENTE
Adjunta: Silvia Finocchio
Jefa de Trabajos Prcticos: Gisela Andrade y Marisa Massone
obligatoriedad escolar del nivel medio, cabe volver a pensar las prcticas de
la enseanza de la historia interpelando los axiomas referidos al
catastrofismo generalizado de la educacin as como, en el otro extremo, el
voluntarismo docente como nico responsable del estado de la educacin.
Desde la perspectiva de los estudios sobre la cultura escolar, que hace
lugar al carcter histrico y complejo de la vida dentro de las instituciones
educativas y que permite observar cambios y permanencias en las culturas
de los niveles educativos; la disciplina escolar; la organizacin del tiempo y
del espacio; la materialidad de la escuela; las culturas docentes, familiares,
infantiles y juveniles; adems de las cambiantes relaciones de la historia
escolar con la cultura poltico-administrativa del sistema educativo y con la
cultura acadmica de la investigacin histrica, entre otros aspectos, este
programa propone pensar en las potencialidades y lmites de la enseanza
de la historia haciendo lugar a sentidos no slo crticos sino tambin
prospectivos y de ensayo.
Por qu consideramos que esta propuesta se abre a un horizonte ms
amplio que las convencionales propuestas de formacin didctica? Porque
intenta bucear en los cambios culturales con sus mltiples aristas, en su
ebullicin, y desde all reponer las preguntas de siempre, las de la
enseanza de la historia en su relacin con la vida social pasada, presente
y futura. En este sentido, puede concebirse como un intento por situar a los
problemas de la enseanza de la historia en el contexto en el cual los
futuros profesores se van a desempear. Desde esta perspectiva, se
plantea adems la apertura de los horizontes de la formacin docente para
profundizar en una mirada sobre el pasado, el presente y el futuro de la
enseanza de la historia. Se convoca a problematizar la enseanza de la
historia en trminos de individuacin y socializacin, de formacin poltica y
de apropiacin cultural, de fronteras y vnculos entre generaciones,
gneros, clases sociales, grupos tnicos y perspectivas polticas.
La enseanza de la historia no es tanto lo que se ve como lo que se lee, ya
que lo que se hace en el aula depende del sentido escolar, que rara vez se
PROPSITO GENERAL
CONTENIDOS
BIBLIOGRAFA
Bibliografa obligatoria
MODALIDAD DE TRABAJO
EVALUACIN Y ACREDITACIN
aprobacin de las