Huaricoto
Huaricoto
Huaricoto
[ocultUbicacin geogrfica[editar]
Se encuentra ubicado a 2750 msnm, en el Callejn de Huaylas, sobre la margen derecha del ro Santa. Pertenece a la
jurisdiccin del distrito de Marcar de la provincia de Carhuaz del departamento de ncash. Actualmente se halla
rodeado de cultivos y casas, por lo que se encuentra en constante riesgo de deterioro.
Estudios[editar]
Las primeras referencias de este sitio arqueolgico las presentaron Gary Vescelius y Hernn Amat, investigadores
asociados al Proyecto Cornell-Per, por la dcada de 1960. Posteriormente realizaron excavaciones los arquelogos
Richard Burger, Lucy Salazar-Burger y Abelardo Sandoval Millones, entre los aos 1978 y 1980, quienes reportaron
varias fases de ocupacin con una secuencia de fogones ceremoniales, los cuales evidenciaban la existencia de un
sistema religioso. Se trataba de un tipo de culto enmarcado en el fuego, que los investigadores denominaron
Tradicin Religiosa Kotosh, ya que fue en Kotosh donde por primera vez se hallaron los vestigios de un culto similar.
En junio de 2006 el Instituto Nacional de Cultura - ncash realiz la delimitacin del rea intangible de Huaricoto
elaborndose la expedicin tcnica para declaratoria como patrimonio cultural de la nacin.
Cronologa[editar]
Burger propuso la fecha de 2796 a. C. para los inicios de la construccin de estructuras rituales en Huaricoto. Como
santuario sigui vigente hasta los 200 a. C. En el transcurso del tiempo experiment ampliaciones, as como tambin
cambios formales que terminaron por convertirlo en un pequeo templo.
Descripcin[editar]
Este sitio arqueolgico es relativamente pequeo, compuesto por una superposicin de trece construcciones que se
inician en el Arcaico Tardo y terminan en el Formativo Superior. En ellas se hallaron los restos de 12 fogones sin ducto
de ventilacin, a excepcin de uno, que adems tiene doble piso y trazo circular. Se aprecia adems canales de
drenaje, muros de piedras y una plaza circular. Actualmente estas evidencias estn cubiertas por tierra, selladas por
los mismos investigadores para su proteccin.
Fases de su desarrollo[editar]
Tomando como base el desarrollo de la cermica, Richard Burger y Lucy Salazar-Burger dividieron en cuatro las fases
de Huaricoto:
Chaukayn, la ms antigua fase, sin cermica. Empieza la construccin de la estructura ceremonial segn la
Tradicin Kotosh.
Toril: 1200 y 1400 a. C. Se introduce la cermica, cuyos ejemplares son de pocas formas y poca decoracin no
figurativa.
Huaricoto: 1200 y 1000 a.C., con cermica ms variada, con diferentes formas y tcnicas decorativas.