Demanda Obligacion de Dar Suma de Dinero
Demanda Obligacion de Dar Suma de Dinero
Demanda Obligacion de Dar Suma de Dinero
LEGAL:
EXP. N:
CUADERNO: PRINCIPAL
ESCRITO N: 01
SUMILLA: DEMANDA OBLIGACIN DE DAR
SUMA DE DINERO
1.2 PETITORIO.- El objeto del petitorio de la demanda es requerirlo al emplazado para el pago
de la suma de dinero correspondiente a los importes lquidos e ilquidos adeudados que a
continuacin precisamos:
1.2.1
S/
12,320.00
(DOCE
MIL
TRESCIENTOS
VEINTE
00
(DOCE
MIL
1.2.2
1.2.3
1.3
VIA PROCESAL.- La demanda debe tramitarse bajo las reglas establecidas para la VA
PROCESAL DE PROCESO NICO DE EJECUCIN, conforme lo establecen los artculos 688
y siguientes del Cdigo Procesal Civil.
1.4
2.1
La obligacin de dar suma de dinero cuyo pago pretendemos por la presente demanda
proviene del prstamo MULTIRED otorgado por el Banco al cliente AVELLANEDA GALVEZ,
LUIS ENRIQUE el mismo que se encuentra representado en el pagar suscrito por ste; ttulo
valor que se acompaa como recaudo de la demanda.
2.2
2.3
2.4
Como quiera que el obligado ha dejado de pagar las cuotas del cronograma hasta la cuota
N 48, procedindose al protesto del pagar, precluyendo los plazos de las cuotas vencidas y
por vencer, SIENDO EXIGIBLE EL SALDO TOTAL DE LA DEUDA ASCENDENTE A LA SUMA DE S/
12,320.00 (DOCE MIL TRESCIENTOS VEINTE Y 00 (DOCE MIL TRESCIENTOS VEINTE Y
00/100 SOLES) ms los intereses que correspondan.
2.5
Es menester resaltar que en la clusula 4ta. del referido pagar se estableci que la
obligacin del pago dinerario contenida en este pagar y/o de sus cuotas devengar inters
compensatorio desde su emisin hasta su vencimiento a la tasa de inters efectiva anual
pactada. A partir del siguiente da de vencimiento, el inters moratorio devengado ser el
equivalente a la suma del inters compensatorio antes dicho, ms el adicional de mora a la
tasa que figura en la hoja resumen que el/los obligados firmantes del pagar declaran haber
recibido en la fecha de suscripcin del mismo. Las tasas de inters se reajustarn segn
tarifario aprobado y publicado por el Banco y se aplicarn hasta la cancelacin del monto
total liquidado ms los gastos de cobranza judiciales y otros si los hubiere.
III.
FUNDAMENTOS DE DERECHO.
3.1
Fundamentos de Derecho Material.Las normas de derecho material que sustentan la pretensin demandada son los siguientes:
artculo 1219 del Cdigo Civil inc. 1) " Es efecto de las obligaciones autorizar al acreedor
para lo siguiente: Emplear las medidas legales para que el deudor le procure aquello a que
est obligado". Artculo concordante con los artculos 90 inc. 90.1), 158 y siguientes de la
Ley N 27287 de Ttulos Valores.
3.2
4. Los Ttulos Valores que confieran la accin cambiaria, debidamente protestados o con la
constancia de la formalidad sustitutoria del protesto respectiva; o, en su caso, con prescindencia de
dicho protesto o constancia, conforme a lo previsto en la ley de la materia;
expresa y exigible. Cuando la obligacin es de dar suma de dinero, debe ser, adems, liquida o
liquidable mediante operacin aritmtica".
Artculo 690.- Legitimacin y derecho de tercero Estn legitimados para promover ejecucin
quien en el ttulo ejecutivo tiene reconocido un derecho en su favor; contra aqul que en el mismo
tiene la calidad de obligado y, en su caso el constituyente de la garanta del bien afectado, en
calidad de litis consorte necesario. Cuando la ejecucin pueda afectar derecho de tercero, se debe
notificar a ste con el mandato de ejecucin. La intervencin del tercero se sujetar a lo dispuesto
en el Artculo 101. Si se desconociera el domicilio del tercero se proceder conforme a lo prescrito
el artculo 435.
Artculo 690-B.- Competencia. Es competente para conocer los procesos con ttulo ejecutivo de
naturaleza extrajudicial el Juez Civil y el de Paz Letrado. El Juez de Paz Letrado es competente
cuando la cuanta de la pretensin no sea mayor de cien Unidades de Referencia Procesal. Las
pretensiones que superen dicho monto son de competencia del Juez Civil. Es competente para
conocer los procesos con ttulo ejecutivo de naturaleza judicial el Juez de la demanda. Es
competente para conocer los procesos de ejecucin con garanta constituida, el Juez Civil.
IV.
MEDIOS PROBATORIOS:
Conforme al artculo 690A del Cdigo Procesal Civil, cumplimos con ofrecer como medios
de prueba de la pretensin demandada, los documentos siguientes:
4.1
4.2
Original del cronograma de pagos de las cuotas anexo a dicho pagar, el que fue
incumplido por los ejecutados y que dio lugar al protesto del ttulo valor y
consiguiente preclusin de los plazos. (Anexo 1.E).
4.3
Original de la factura que acredita los gastos realizados por protesto del ttulo valor.
(Anexo 1.F)
POR TANTO:
Srvase usted seor Juez calificar la presente demanda, dictar el respectivo mandato ejecutivo y
oportunamente declararla fundada, con condena de costas y costos.
1 .B
1. C
Copia autenticada del Acta de Poder otorgado por el Directorio del Banco a nuestro
Apoderado Judicial.
1. D
1. E
1. F
pago de tasas judiciales, de conformidad con lo dispuesto por el artculo 3 de la Ley N 26846
modificatoria del Cdigo Procesal Civil y de la Ley Orgnica del Poder Judicial, por depender
directamente del Ministerio de Economa y Finanzas, de acuerdo a lo dispuesto por los artculos 48
y 49 del Decreto Legislativo N 183 (Ley Orgnica de Ministerio de Economa y Finanzas), gozando
en consecuencia de los atributos propios de la Administracin Publica a que se refiere el Artculo 6
de la Ley N 24948 (Ley de Actividad Empresarial de Estado).
CUARTO OTROS DECIMOS.- Dejamos constancia que de realizar el ejecutado algn pago con
fecha posterior a la presente demanda, este se deducir en ejecucin de sentencia con observancia
de la prelacin en la imputacin al pago previsto en el artculo 1257 del Cdigo Civil, y de acuerdo
a la liquidacin a que hace referencia el artculo 717 del Cdigo Procesal Civil.
QUINTO OTROSI DECIMOS.- Seor Juez, el Apoderado que suscribe la demanda, de conformidad
con los artculos 74 y 80 del Cdigo Procesal Civil, y el
Orgnica del Poder Judicial, delega facultades de representacin judicial al abogado DR. DAVID
LEONARDO TRINIDAD ALVAREZ con C.A.L. N 56013, declarando estar instruido de la
representacin que otorgamos al indicado letrado y de sus alcances; y fija su domicilio real en Av.
Arequipa 330, segundo piso, Cercado de Lima.
SEXTO OTROS DECIMOS.- Por ltimo, hacemos presente al Juzgado que el Apoderado Judicial de
esta Entidad Bancaria, Dr. OMAR JUAN RENAN CACHAY PATRICIO, conforme al poder presentado en
autos, autoriza a los seores Christian William Rengifo Torres y Luis ngel Cruz Garca, a fin de que
puedan practicar desgloses, recoger anexos, ttulos, tramitar y diligenciar exhortos, partes, oficios,
testimonios, etc., en general realizar cualquier gestin necesaria para la tramitacin del presente
proceso.
Que, se debe tener presente que la precitada autorizacin no corresponde delegacin de
facultades para litigar (artculo 72 del C.P.C.), pues en ningn momentos las personas antes
indicadas intervendrn en el proceso para contestar, formular tachas, apelas, etc., sino
simplemente se trata de una autorizacin de actos de procuracin que la ley no prohbe, por lo
tanto, vuestra Judicatura deber tener por autorizadas a las personas antes indicadas, al no poder
prohibir y hacer distingos donde la Ley no lo hace.
Lima, 19 de Septiembre de 2016