Hugo Romero - Los Límites de La Postmodernidad

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

Los límites de la postmodernidad

Hugo ROMERO

Jameson, F., Las semillas del tiempo, Madrid, Trotta, 2000.


Jameson, F., “El ladrillo y la esfera: Arquitectura, idealismo y especulación
inmobiliaria” en New Left Review, nº 0, enero 2000, ed. Akal, Madrid.

Pronunciadas en 1991, las tres conferencias que forman “Las semillas del
tiempo“ suponen un segundo paso en la investigación de Jameson sobre la post-
modernidad. Si en los ensayos reunidos en “Teoría de la postmodernidad”, y de
modo especial en el principal de ellos – “Postmodernismo, o la lógica cultural del
capitalismo tardío”–, de lo que se trataba era de caracterizar la postmodernidad
como dominante cultural de la sociedad en la fase multinacional del capitalismo,
ahora Jameson se propone, de diversas maneras, trazar ciertos límites de ésta,
esbozar un posible exterior suyo.
Este proyecto toma como hilo conductor la imposibilidad inherente a la
teoría postmoderna de pensar o imaginar cualquier cambio histórico en el futuro
(no olvidemos que casi cualquier explicación del término incluye expresiones del
tipo “fin de la historia” o “muerte de los metarrelatos”). Recordando la frase con
la que comenzaba la recopilación antes mencionada, “la postmodernidad supone
un intento de pensar históricamente en una época que ha olvidado cómo hacer-
lo”. La velocidad – y, en particular, la velocidad del progreso tecnológico – como
forma específicamente postmoderna de representarnos el tiempo parece destem-
poralizar la producción y, junto con ella, nuestra propia peculiaridad histórica;

LOGOS. Anales del Seminario de Metafísica, (2000), núm. 2, pgs. 421-430. Servicio de Publicaciones, Universidad Complutense. Madrid
422 Hugo Romero

nace así una imposibilidad radical de imaginar una verdadera alternativa, la sus-
titución de nuestro sistema por cualquier otro. Sin embargo, no parece que con
esta imposibilidad desaparezca cierta ansiedad por saber qué destino le espera a
este sistema, ansiedad a menudo reprimida en nuestra actual cultura y que es uno
de los temas recurrentes del libro de Jameson.
No obstante, si la postmodernidad en tanto que ideología es vista como “un
síntoma de los cambios profundos que tienen lugar en nuestra sociedad y su cul-
tura como un todo”, y en la medida en que esos cambios suponen ciertas tenden-
cias, cualquier intento de análisis conlleva también una voluntad de mostrar hacia
dónde se dirige, o por decirlo otra vez con las palabras del propio autor, “desen-
mascarar sus contradicciones, imaginar sus consecuencias, y conjeturar la forma
de sus agentes e instituciones cuando desarrollen de forma más plena lo que ahora
son, en el mejor de los casos, tendencias y corrientes”.
Con tal fin, Jameson realiza tres aproximaciones distintas utilizando estrate-
gias diferentes para cada una. El primero de los ensayos adopta un enfoque
dialéctico en la medida en que lo que se propone es recorrer algunas de las con-
tradicciones que atraviesan la postmodernidad, pero no desde luego para supe-
rarlas desde una perspectiva superior a ella, sino para “sugerir un afuera y un
exterior irrepresentable para muchos de los temas que parecen más cruciales en
el debate contemporáneo”. En este sentido, la dialéctica es aquí una “dialéctica
atascada”: en efecto, las contradicciones aparecerán como insuperables, serán
menos contradicciones que antinomias.
El tercero de los ensayos se plantea desde una perspectiva estructural. En él,
de lo que se trata es de trazar los posibles límites de la pluralidad de estilos de la
arquitectura postmoderna. Desde el memorable análisis del Hotel Bonaventure de
Portman en “La lógica cultural de capitalismo tardío”, la arquitectura ha sido una
herramienta imprescindible en el trabajo de Jameson. De hecho, puede decirse
que el inicio del interés por la arquitectura en quien hasta entonces había sido un
crítico literario está en el origen de los primeros estudios en torno a la postmo-
dernidad (Perry Anderson ha situado el comienzo de este interés en el traslado de
Jameson a Yale, donde son profesores Venturi, Moore y Scully). No se trata de
una coincidencia o una elección arbitraria, puesto que ha sido en la arquitectura
donde la constitución de una postura postmoderna ha ido más decididamente
acompañada de una recusación de los presupuestos de la estética del modernis-
mo. Por otra parte, la arquitectura es entre todas las artes la que guarda una rela-
ción más directa con el dinero: los encargos y el precio del suelo establecen una
proximidad entre arquitectura y economía que la convierte en un terreno privile-
giado para estudiar uno de los fenómenos clave de la cultura contemporánea: su
integración total en el ámbito de las mercancías. En este ensayo, el autor se pro-
pone trazar un cuadro semiótico que englobe las diversas posiciones de la arqui-
Los límites de la postmodernidad 423

tectura contemporánea. La totalidad aparecería aquí como un sistema de combi-


nación de diversos elementos, cuyo recorrido supondría ya una forma de clausu-
ra. Se trata pues de encontrar el límite estructural común al que los distintos
arquitectos intentan contestar con su trabajo. Aquí, como antes, no se propone
una superación que actúe como predicción del futuro, sino que se confía en que
el dibujo de la frontera o límite de una situación modifica la situación limitada.
El ensayo central jugaría un papel especial, al modo del movimiento lento de
un concierto barroco. En él, y bajo la forma de un análisis de la novela de Andrei
Platonov “Chevengur”, se trata de forma explícita un tema negado o reprimido en
la teoría postmoderna: la utopía. El texto de Platonov será leído aquí como mues-
tra de una cultura específicamente socialista, incluso si es en esa forma suya
peculiar conocida como disidencia, y nos obligará a reflexionar una vez más, a
través de toda su violencia y brutalidad sobre algo que queda excluido en la
visión postmoderna del mundo (por supuesto, esa exclusión supone otra violen-
cia nueva).
El título del primero de los ensayos es “Las antinomias de la postmoderni-
dad”, y es quizás el que se sitúa en un lugar más central dentro del trabajo de
Jameson. Desde los inicios de su obra, éste ha reflexionado sobre la problemáti-
ca intrínseca a la dialéctica y sobre la sistemática tarea de acoso y derribo que res-
pecto al pensamiento “diacrónico” han desarrollado el estructuralismo primero y
la deconstrucción más tarde. En su libro “The political unconscious” – traducido
al castellano con el título de “Documentos de cultura, documentos de barbarie”
–, eran analizadas estas tensiones en el interior de la tradición marxista, en la que
las críticas de Althusser a lo que él llama la noción de “causalidad expresiva” en
Hegel y su propuesta de una causalidad estructural, permiten a Jameson una rede-
finición del concepto de “interpretación “ y con él de toda la teoría marxista de
los niveles. Más tarde, en “La deconstrucción como nominalismo”, Jameson
replantea este tema al hilo de la obra de Paul de Man, y es allí donde aparecen los
dos términos con los que comienza el ensayo que nos ocupa: se trata del par “anti-
nomia” – “contradicción”. En efecto, la antinomia es entendida por Jameson
como una suerte de versión sincrónica de la contradicción. Esto conlleva una con-
cepción de “antinomia” cuya principal diferencia con la contradicción es también
la más evidente: la antinomia es insuperable. Sin embargo, mientras que en “La
deconstrucción como nominalismo”, Jameson aparecía como un claro defensor
de la postura dialéctica (“Las deficiencias de lo diacrónico –escribía entonces –
no justifican forzosamente el pensamiento sincrónico... el pensamiento sincróni-
co es una contradicción en los términos, ni siquiera puede hacerse pasar por pen-
samiento y con él desaparece la última vocación tradicional de la filosofía clási-
ca”), ahora Jameson se sitúa, o al menos juega a situarse, en el interior del reino
de la antinomia. Así localiza el problema de la contradicción en el campo de la
424 Hugo Romero

representación: en efecto, la contradicción hace surgir “una insatisfacción pro-


piamente filosófica” que tiene su raíz en la incapacidad de la mente para repre-
sentarla: si optamos por mostrar el momento del conflicto, entonces, congelán-
dose, toma la forma de la antinomia; si la mostramos en el momento de su reso-
lución, se hace inevitable la sensación de “pucherazo”, desaparece toda la nega-
tividad inherente a ella. Éste es el sentido que tiene el término que antes anti-
cipábamos de “dialéctica atascada o retenida”. En una situación como ésta la ten-
dencia lleva a generar pares de antinomias cada vez más generales y vacíos, bajo
los cuales desaparecen los temas centrales de la tradición filosófica occidental; y
el más abstracto de esos pares es el de las categorías de identidad y diferencia,
que más que como antinomias Jameson caracteriza como “el ámbito de la anti-
nomia como tal”.
Es en este contexto en el que el autor se propone recorrer algunas de las anti-
nomias privilegiadas por el actual discurso teórico, considerándolas como sínto-
mas, más que proponiendo alternativas o pretendiendo demostrar alguna supuesta
incapacidad estructural de la mente o del lenguaje.
El primer par de antinomias se refiere al espacio y al tiempo que Jameson
concibe “en términos históricos, como marcos formales que varían no obstante
con el modo de producción”. Así, la manera de pensar el cambio o la permanen-
cia y la variedad o la homogeneidad nos permitirán, mantiene Jameson, aprender
algo sobre nuestro modo de producción.
Desde luego este primer par no puede dejar de pensarse como par en la medi-
da en que ambos elementos aparecen especialmente vinculados en el imaginario
contemporáneo. En efecto, el tiempo no es concebido ahora sino como una fun-
ción de la velocidad, y así tiempo y espacio se repliegan el uno sobre el otro. El
cambio aparece como el elemento dominante a la hora de pensar el tiempo. Pero
aquí surge precisamente la paradoja, puesto que la velocidad del cambio es en
nuestro modo de producción indisociable de cierta estandarización con la que
debería ser incompatible. El fenómeno de la modularidad ilustra a la perfección
esta paradoja, llegando a convertirse el módulo en la forma postmoderna del
objeto: es precisamente el carácter estándar de los módulos lo que posibilita la
intensificación del cambio. Evidentemente, el incremento de velocidad del cam-
bio producido por la estandarización y la modularidad produce una nueva noción
de cambio de tono parmenídeo en la que nada cambia realmente, ya que los cam-
bios son siempre internos al sistema. Identidad y Diferencia entran en juego aquí
a la comparsa del revival del “final de la Historia”. La paradoja es especialmen-
te paralizante puesto que la imposibilidad de pensar el cambio del sistema (más
que por la destrucción de éste), “desacredita a la propia imaginación utópica”
(Especialmente interesante es en este punto la reflexión que lleva a Jameson a
definir lo postmoderno como la realización de lo moderno a escala planetaria: lo
Los límites de la postmodernidad 425

moderno no sería sino el proceso incompleto de modernización y, por lo tanto,


sólo puede definirse respecto a lo restante premoderno; así cuando ya sólo hay lo
moderno, tiene que ser rebautizado como postmoderno).
No parece que el espacio necesite del tiempo como éste de aquél. Más bien,
parece insistir Jameson en que es el espacio el que reprime la temporalidad, impo-
niéndole sus formas. Las paradojas específicas de la espacialidad postmoderna
las busca el autor en las nociones de homogeneidad y heterogeneidad. Aparece
aquí el tema de la arquitectura que ocupará el final de esta reseña bajo la forma
de la desaparición del campo, de la Naturaleza (a través de la industrialización de
la agricultura) y la consiguiente reducción del espacio a lo urbano. Este proceso
hace perder a lo urbano su especificidad, el viejo aire de libertad y heterogenei-
dad que en la fantasía moderna lo distinguía de lo rural. Sin embargo y de modo
paradójico, es precisamente ahora cuando, en pleno proceso de homogeneización,
mediante una operación ideológica se pretende vender la ciudad como el espacio
caótico y fértil de la diversidad, esta vez, como impulso contrautópico,
enfrentándolo con el espacio urbano de las economías planificadas socialistas. De
nuevo, a la inversa que antes, la homogeneidad se concibe como heterogeneidad.
Estas paradojas nos llevan al segundo par, que Jameson sitúa precisamente
en la ya varias veces comentada incapacidad de concebir un cambio sistémico: la
primera de ellas alude precisamente a la reaparición de la Naturaleza a modo de
retorno de lo reprimido, que viene a generar paradojas relativas a las nociones de
antiesencialismo y antifundacionalismo, obligadas a convivir en la postmoderni-
dad con el resurgir de la Naturaleza de diversas maneras, ninguna tan clara como
el ecologismo. Por supuesto, este retorno, aparte de su validez terapéutica, no es
inocente y nos permite ver el resurgir de una “naturaleza del hombre” utilizada
para generar una nueva ética de cultivo del yo (sin mencionar su nombre, la crí-
tica al último Foucault es bastante clara, y viene reforzada con cierta malicia con
una alusión al papel del SIDA en el origen de estas nuevas ascéticas), cuando no
para justificar el desencanto político y las nuevas formas de autoritarismo
burocrático. Cabe aquí comentar que esta paradoja por la que conviven en la doxa
contemporánea el antiesencialismo más radical y un naturalismo verdaderamen-
te reaccionario ha sido lúcidamente tratada – de modo más descriptivo que analí-
tico – en el libro de Terry Eagleton recientemente traducido al castellano “Las ilu-
siones del postmodernismo”.
La cuarta de las antinomias se refiere directamente al tema de la Utopía.
Como ya hemos ido viendo, la cultura postmoderna rechaza explícitamente lo
utópico considerándolo la dimensión política del impulso moderno: en la refle-
xión contemporánea, el comunismo no queda lejos del urbanismo de Le
Corbusier o de la ambición de construcciones como el “Finnegans Wake” o “En
busca del tiempo perdido”: todos ellos son muestra de una misma voluntad de
426 Hugo Romero

poder a menudo nacida del resentimiento. No resulta difícil resaltar lo que de utó-
pico hay en este deseo antiutópico; sin embargo, lo más interesante es para
Jameson mostrar cómo la crítica a la Utopía no se nutre en la actualidad de las
experiencias totalitarias, como pretenden quienes la realizan, sino de la única ver-
sión de sociedad planificada conocida en el primer mundo: “el propio capitalis-
mo de las multinacionales, con su estéril lenguaje y sus artificiales estructuras,
sus jerarquías inventadas y sus psicologías fingidas”. Así una insatisfacción que
podría alimentar el espíritu utópico, se vierte contra la propia Utopía, merced a
las fantasías que la sociedad de mercado es capaz de generar.
Por otra parte, Jameson considera la expresión más formalizada intelectual-
mente de resistencia a lo utópico: las políticas de grupos. Para este autor, aquí está
en juego una concepción errónea de totalidad y de poder político que reclama
menos un análisis de la dominación que “una psicopatología de las ilusiones de
poder y de los modos en los que los medios mantienen y desarrollan tales ilusio-
nes”. La política de grupos sólo es radical cuando los diversos grupos reconocen
un problema común y la necesidad de alianzas estratégicas. Evidentemente, lo
que Jameson localiza en las micropolíticas no es sino el resurgimiento de la anti-
nomia Identidad – Diferencia (no en vano a estas políticas se las llama tanto
“políticas de la identidad” como “políticas de la diferencia”).
En resumen, las antinomias que Jameson recorre confluyen en esta última en
la medida en que lo que todas implican es una paralización del pensamiento que
impide concebir una alternativa global al sistema. Es así como queda patente el
papel ideológico de esta “dialéctica atascada”. Sin embargo, no cabe pensar que
el recorrido de este bloqueo sea una tarea inútil: incluye ya en sí la necesidad de
reconocer lo posible de esos sistemas alternativos: como también se espera del
tercero de los ensayos, el reconocimiento de los límites de una situación modifi-
ca la situación misma.
En efecto, como ya hemos introducido más arriba, “Las restricciones del
postmodernismo” se propone igualmente la tarea de esbozar unos límites de la
postmodernidad. Si en el anterior ensayo la materia tratada eran ciertas contra-
dicciones inherentes a la doxa contemporánea y el método seguido era el dialéc-
tico, ahora Jameson se va a servir del debate en torno a la arquitectura más recien-
te tratando de dar cuenta de ella desde una perspectiva estructural. En anteriores
ensayos – especialmente en “Equivalentes espaciales en el sistema mundial” y el
propio “Postmodernismo, o la lógica cultural del capitalismo tardío” –, el autor
había celebrado la riqueza estilística de la arquitectura postmoderna. Ahora, sin
embargo, parece matizar tal opinión: “estilo” no es una noción pertinente para
pensar esta arquitectura; precisamente, la disolución del estilo personal como
determinante de la producción estética en la postmodernidad (fruto inevitable de
la muerte del sujeto como centro organizativo de la misma) permite la persisten-
Los límites de la postmodernidad 427

cia de todos los estilos históricos en ella. Sin embargo, toda totalidad puede ser
acotada si la concebimos como un esquema combinatorio de elementos dotado de
clausura propia. Precisamente esto es lo que hace Jameson. A la manera de un
cuadro semiótico de Greimas, ordena los elementos a los que toda arquitectura
postmoderna responde no importa cuán distintas sean estilísticamente.
Las dos categorías con las que Jameson comienza su trabajo son las especí-
ficas de la arquitectura del modernismo: Totalidad e Innovación. La manera en
que éstas perduran en determinados proyectos contemporáneos servirá para abrir
el cuadro.
Respecto a la categoría de Totalidad, resulta difícil encontrar una obra donde
perdure de un modo tan claro como en la de Rem Koolhaas; sus proyectos a gran
escala reivindican una voluntad de Totalidad en principio ajena a una estética no
moderna. Sin embargo, esta Totalidad no responde a una unidad expresiva, sino
que en ella los diversos espacios son inconmensurables entre sí, como “órganos
flotantes”. Pero lo que aleja a esta obra del modernismo de manera definitiva es
su segunda característica: la réplica, “la obligación de llegar a un acuerdo con el
tejido urbano y el modelo cultural dentro del cual se inserta el edificio”.
Desaparece aquí pues la segunda categoría de la estética moderna: su voluntad de
innovación (y, por tanto, su rechazo de lo real existente y su intención utópica).
El nombre que Jameson da a esta tendencia es el de “realismo sucio” (por cierto,
que la explicación de este término lleva al autor a realizar un fascinante análisis
del subgénero literario conocido como ciberpunk, análisis desde hace tiempo
postpuesto por Jameson que desde principios de los ochenta lo considera un lugar
privilegiado de estudio de nuestra época).
La opción simétricamente opuesta podemos encontrarla en lo que ha dado en
llamarse “arquitectura deconstructiva”, cuyo máximo exponente es Peter
Eisenman. Aquí precisamente se mantiene ese impulso moderno que llamábamos
Innovación a través de “un discurso que”, en palabras del propio Eisenman,
“intente evitar los principios organizadores antropocéntricos de la presencia y el
origen”. Por supuesto, en esta opción, lo que la voluntad de Innovación deja fuera
es la categoría de Totalidad. En un complejo proceso, que Jameson recorre bri-
llantemente, Eisenman desmonta el contenido del edificio, llegando a trabajar con
retículas que resumen el contenido geográfico e histórico del solar. Estas retícu-
las, irreductibles entre sí, son las que permiten a la arquitectura de Eisenman tra-
tar con el problema del todo y las partes.
Serán estas nuevas categorías de réplica y parte (ésta sobre todo como ele-
mento significante) las que, una vez abandonadas las aspiraciones modernas que
sobreviven en Eisenman y Koolhaas, generen las corrientes arquitectónicas
específicamente postmodernas: postmodernismo estilístico, neorracionalismo y
regionalismo crítico. Aquí es donde encontramos el típico edificio postmoderno
428 Hugo Romero

en el que una multiplicidad de elementos tradicionales coexiste en una relación


que no lo es realmente; se trata más bien de una flotación a la deriva de los ele-
mentos.
Jameson reorienta su análisis a la dimensión política retornando a los temas
del primer ensayo. En concreto, el análisis del regionalismo crítico retoma el dis-
curso sobre las políticas de grupos: sólo es posible cierta reivindicación de la
heterogeneidad a partir de cierto grado de homogeneidad. En más de un sentido,
estas políticas son más síntomas de la globalización que reacciones contra ella.
En los tiempos del capitalismo tardío, el postfordismo permite la inclusión de la
heterogeneidad en la industria: la mercadotecnia postmoderna adapta sus mer-
cancías a la especificidad de las distintas culturas; sin embargo así, más que res-
petar los valores de las minorías, se está insertando la cultura de las transnacio-
nales en el centro de las mismas. Jameson habla entonces del “síndrome de
EPCOT”, la cultura regional como parque temático. De nuevo, y así termina el
libro, Identidad y Diferencia vuelven a ser indiscernibles en el escenario global
de nuestro actual modo de producción.
La arquitectura también sirve como materia a partir de la cual reflexionar en
un reciente ensayo de Jameson, traducido al castellano en el número 0 de la edi-
ción española de la New Left Review. En “El ladrillo y la esfera”, subtitulado sig-
nificativamente “Arquitectura, idealismo y especulación inmobiliaria”, el pensa-
dor norteamericano se propone explicitar la relación entre los elementos forma-
les de la arquitectura y la economía, a partir de la ciudad de Nueva York y, en con-
creto, del Rockefeller Center. Evidentemente, lo que está en juego aquí es el con-
cepto de mediación, y, por tanto, toda la teoría marxista de los niveles: si lo que
se defiende es que el plano económico determina en última instancia los restan-
tes, debemos explicar de qué modo se produce entre ambos una mediación que
garantice la “semiautonomía” que convierte al plano determinado en un verdade-
ro plano y no en una mera manifestación de lo económico como han sostenido
versiones más toscas del marxismo.
De acuerdo con la tesis de Jameson, es el dinero en la forma abstracta del
capital financiero, y la relación de éste con el suelo, a través de la especulación
inmobiliaria, lo que nos permite encontrar esa mediación entre la economía y la
arquitectura contemporánea.
Siguiendo la estela del libro de Robert Fitch “The Assassination of New
York”, el artículo recorre la trama que convirtió la ciudad estadounidense en un
centro financiero, marginando la actividad industrial y comercial. Fitch, de un
talante izquierdista radical, narra el suceso bajo la forma de una conspiración, que
Jameson recrea, no sin cierta distancia, como un auténtico relato detectivesco
(conviene recordar que, en “La estética geopolítica”, las narrativas de la conspi-
ración son estudiadas por Jameson como intentos de representar justo ese nuevo
Los límites de la postmodernidad 429

orden mundial para el que las antiguas categorías de percepción se han quedado
anticuadas). Este proceso de conspiración se extiende a lo largo de cincuenta años
y tiene como punto fundamental la construcción del Rockefeller Center.
Sin embargo, en el ensayo que tratamos, la conspiración que narra Fitch es
utilizada por Jameson para dar una descripción de corte marxiano sobre la suce-
sión de distintos periodos en el proceso de desarrollo económico de una región:
siguiendo la teoría de Giovanni Arrighi, sostiene que a un periodo de desarrollo
productivo de una región en términos industriales le sigue otro de preponderan-
cia del capital financiero.
Según Jameson, es necesario realizar el análisis del proceso en una doble
dirección: por un lado, debemos ceñirnos al análisis formal de los edificios como
tales; por otro, dedicarnos a una interrogación más profunda sobre el capital
financiero y la especulación inmobiliaria.
El primero de los análisis lo realiza el autor, partiendo de los trabajos de los
arquitectos y críticos Tafuri y Koolhaas. Ambos, aunque concluyendo con valora-
ciones opuestas, resaltan el carácter contradictorio del Centro, mostrando que los
problemas y tensiones a los que tiene que hacer frente no son resueltos en su
diseño, sino explicitados y resaltados: se trata, citando a Koolhaas, de “resolver la
aglomeración creando más aglomeración”.
Respecto al segundo enfoque, el autor repasa el tratamiento que Marx da al
tema de la renta del suelo, recordando que para éste constituye un elemento per-
manente y estructural del sistema, cuya importancia puede variar a lo largo del
tiempo. Evidentemente, en el actual periodo de expansión financiera, ésta impor-
tancia crece hasta convertir el suelo en uno de los lugares principales de acumu-
lación del capital. Por otra parte, el valor del suelo aparece en Marx como una
peculiaridad al margen de su teoría general del valor-trabajo. En efecto, el valor
de la tierra no viene dado por ningún trabajo, sino que es para Marx una ficción
estructuralmente necesaria para el sistema, y de ahí el nombre que recibe: “capi-
tal ficticio”. Por supuesto, este valor sólo es posible respecto a las expectativas de
un valor futuro. Para Jameson queda entonces clara la vinculación intrínseca
entre el precio del suelo y el capital financiero. El tiempo, en tanto que expecta-
tiva de futuro, queda así incluido en el proceso general de mediación que Jameson
describe.
Así, tal proceso, en lo que se refiere a la arquitectura, es descrito tomando de
Jencks dos características fundamentales de su semiótica de la modernidad tardía:
el “espacio isométrico extremo” y los “volúmenes revestidos de piel”. Ambas
características, en cuanto versiones extremadas de lo moderno (“lo moderno ele-
vado a la segunda potencia”) son ya algo distinto a lo moderno. La imagen que
expresa esto es la que da título al ensayo: el ladrillo y el globo: disminuye la masa
y aumenta el volumen. El capital financiero se convierte así en las últimas pági-
430 Hugo Romero

nas del texto en clave maestra de fenómenos como el ciberespacio (sobre todo en
su visión literaria en el ciberpunk) o el relato de fantasmas (al que también ha
recurrido Derrida con su fantología). Una colección de imágenes que obligan al
autor a recordar los simulacros de Baudrillard.
De nuevo aparece en Jameson una descripción de lo postmoderno como una
generalización o una exacerbación de lo moderno y, a la vez y por ello, como algo
totalmente distinto o nuevo. No parece haber sido otra su postura desde los pri-
meros ensayos al respecto. Sin embargo, en este texto, aparece clara como pocas
veces la poderosa movilización de la tradición filosófica marxiana que está detrás
de la captura del fenómeno de la postmodernidad que desde hace dos décadas
viene realizando Fredric Jameson.

También podría gustarte