Reyes, Luis Alberto - El Pensamiento Indígena en América. Los Antiguos Andinos, Mayas y Náhuas (Optim)
Reyes, Luis Alberto - El Pensamiento Indígena en América. Los Antiguos Andinos, Mayas y Náhuas (Optim)
Reyes, Luis Alberto - El Pensamiento Indígena en América. Los Antiguos Andinos, Mayas y Náhuas (Optim)
El pensamiento
indgena en Amrica
Los antiguos andinos, mayas y nahuas
Prlogo: ARTURO ANDRS ROIG
Editorial Biblo
/ DESDE AMRI CA
'
DESDE. AMRICA
El pensamiento
indgena en Amrica
Los antiguos andinos, mayas y na.huas
ndice
ISBN 978-950-786-647-0
1. Antropologa. I. Roig, Arturo Andrs, prolog. II. Ttulo
CDD 306
.. 11
Introduccin
Cmo estudiar el pensamiento indgena ...................... - 15
Los temas y las funciones de los mitos indgenas ....... ........
Estructuras y contenidos . ............. ..........
. ....
Hacia una interpretacin fenomenolgica ........ - ..
.
") .........
Por
que, -los mitos
se parecen en t re s1'
.
Los momentos y el sentido de este libro ............ .. - ....
Diseo de tapa: Luciano Tirabassi U.
Ilustracin: la pareja humana primordial. Cdice Borbnico, Azteca, 1525.
Papel de amate. Bibliotheque de l'Assembl Nationale Frarn;:aise, Pars.
Armado: Ana Souza
Luis Alberto Reyes, 2008
h [email protected]. ar
Editorial Biblos, 2008
Pasaje Jos M. Giuffra 318, Cl064ADD Buenos Aires
[email protected] / www.editorialbiblos.com
Hecho el depsito que dispone la Ley 11.723
Impreso en la Argentina
No se permite la reproduccin parcial o total, el almacenamiento, el alquiler, la transmisin o la transformacin de este libro, en cualquier forma o por cualquier medio, sea
electrnico o mecnico, mediante fotocopias, digitalizacin u otros mtodos, sin el permiso previo y escrito del editor. Su infraccin esta penada por las leyes 11.723 y 25.446.
Esta primera edicin de 1.500 ejemplares
se termin de imprimir en Primera Clase,
California 1231, Buenos Aires,
Repblica Argentina,
en marzo de 2008.
15
19
25
98
~
30
Captulo l
Aproximacin a las fuentes para el estudio del
pensamiento indgena .......................................................................... 35
El Cdice Chimalpopoca .......................... - - 38
50
50
51
52
55
57
Captulo 2
Las antiguas diosas .................................... 59
La ambigedad de los polos masculino Y femenino .... .................... 59
Las diosas en las tradiciones andina y nhuatl ...................................... 60
La simblica del agua ................................................................................ 62
Captulo 3
Coatlicue y Pachamama: de la oscuridad a la dualidad ..............
La diosa originaria en la tradicin nhuatl ........................ .:..................
El mito mexica de Coatlicue y Huitzilopochtli ........................................
El contexto histrico del relato ................................................................
Los significados del mito ..........................................................................
La prioridad de la gran madre en el Ande ..............................................
El mito de Pachamama y los Wilka ........................................................
El desplazamiento incaico ........................................................................
El retorno de la Pachamama ....................................................................
Smbolos actuales de la Pachamama ......................................................
67
67
69
73
75
78
79
84
89
92
Captulo 4
La teologa indgena: cuestiones de interpretacin ...................... 97
Los dioses de los nahuas .. ............................... ........ ... ..... . ..
.. .. .. . 97
Dioses buenos y dioses malos? ................................................................ 98
Limitaciones de una visin fenomenolgica .... .............. ...... .. .. ....
.. ... 102
Un principio metafsico? Un dios supremo? Un monotesmo'/ ..
106
Las dos teologas indgenas .. ... .. .... .. .. .... .. .. .. .... .. .. .. ..
. ..... 111
Captulo 5
Las crisis csmicas .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ... .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..
.. .....
El mito nhuatl de los soles............................................
.. ....
Los mitos y las referencias andinas ......................................................
La idea del fin del mundo ......................................................................
Las "edades" de que hablan los cronistas .............................................
115
115
120
124
126
Captulo 6
El calendario ........................................................................................ 131
Elementos ................................................................................................ 131
Los destinos ............................................................................................ 134
Captulo 7
El pensamiento indgena sobre los tiempos .................................
Tiempo csmico y tiempo humano .........................................................
Mitos y calendarios .................................................................................
El eterno retorno de la destruccin............................
137
137
140
142
Captulo 8
Los sacrificios de los dioses y de los hombres ..............................
Los sacrificios de los dioses ....................................................................
Los sacrificios de los hombres ................................................................
Celebracin y resistencia .......................................................................
14 7
14 7
152
154
Captulo 9
Los espacios y los hombres ................................................................
Espacios, tiempos, existencias ................................................................
El mundo actual, armona o conflicto? ................................................
Lugares y hombres ..................................................................................
Los lugares de origen de los pueblos ......................................................
Los lugares regionales de los pueblos ....................................................
Las parcialidades de arriba y de abajo ..................................................
159
159
161
163
163
168
171
Captulo 10
La condicin humana entre el Cielo y el Inframundo ................
El modelo del maz en el Popal Vuh ......................................................
Otra interpretacin acerca de los hombres de maz ..............................
La misin de los hombres ......................................................................
El predominio de la vida, el Sol y el mundo de arriba..
...
175
175
179
180
181
Captulo 11
Las claves del conocimiento.......
. ..............
El velo sobre los ojos..............
.. .............................................
El zorro de arriba y el zorro de abajo ...................................................
La maldad de los dioses
.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..
.. ........................
185
185
186
189
Captulo 12
La pareja como orden ontolgico .................................................
La lucha sexual.. ......................................................................................
Sexualidad y pareja en el Ande ..............................................................
Expresiones nahuas de la sexualidad ....................................................
Sexualidad y conocimiento de la verdad....
.. .............................
203
203
204
209
219
Captulo 13
Los arquetipos de m.ujer en la tradicin andina......
Las huacas mujeres ................. ........ .... ...... .... ...... .......... ...........
...
Cauillaca ...............................................................................................
Chuquisuso ..............................................................................................
Chaupiamca ..........................................................................................
227
227
228
230
232
Captulo 14
Los aspectos de la dualidad mujer/varn en tiempos de
las dinastas guerreras ......................................................................
Superposiciones ......................................................................................
El mito inca de los Ayar .................................... ,............
.. .....
El modelo inca de mujer de las acllacunas ............................................
El modelo nhuatl de mujer en los huehuehtlahtolli ............................
235
235
236
240
242
Captulo 15
Las transgresiones ........................................................... ._ .................. 245
Culpas y castigos ............................ c......................................................... 245
Las pautas de conducta .......................................................................... 250
Captulo 16
Los lugares de la muerte ....................................................................
Ritos de la muerte y naturaleza ............................................................
Congoja y perplejidad en la poesa nhuatl ..........................................
Al Inframundo, al Sol y al Tlalocan ......................................................
Un paraso inexistente ............................................................................
Despojados y devorados por la Tierra ....................................................
La simiente de la muerte ........................................................................
Fecundacin, muerte y renacimiento en el Ande ..................................
El renacimiento del Inca ........................................................................
Revisando nuestros presupuestos ..........................................................
Las teoras sobre la muerte .... ..................... .... .... .. ....
.. .................
La expulsin de la muerte en la cultura europea...
.. .....
El reverso de la expulsin .. . .. . .. .. ... . .. .... . .. .. .... .. .... .
. ....
253
253
254
256
259
260
265
266
267
269
269
270
272
Captulo 17
El sufrimiento
Las formas del sufrimiento ................................ ..
El llanto ele las ustas y el llanto ele Pizarro ............. .
275
....... 275
.............. 279
Captulo 18
Revolucin y pensamiento .................................. .
El retorno de los huacas..............................
.. ......... ..
............. 285
. ................... 285
Captulo 19
La expresin simblica del pensamiento indgena .................... 291
Smbolo y percepcin .......................................................... .. .............. 291
La exclusin del smbolo en la modernidad europea .. . .. ................... 293
Captulo 20
El arte plstico....................
.. .... 295
Arte religioso y esttica ........................................................................ 295
La abstraccin en la plstica indgena .. .. .. .. .. . .. .. .. .. .
.. .................... 297
Bibliografa ........................................................................................... 303
Prlogo
Con el libro que nos entrega Luis Alberto Reyes estamos frente a una ele
esas contribuciones destinadas a marcar hitos dentro del conocimiento
de la compleja y rica cultura de los pueblos indgenas ele nuestra Amrica.
En un esfuerzo nada comn ha trabajado comparativamente nuestras
grandes culturas: la nhuatl, la maya y la andina. Se trata de un estudio
que intenta rescatar aspectos significativos del pensamiento filosfico-religioso de pueblos e imperios que padecieron, adems de su destruccin,
el desconocimiento y el olvido. Es, asimismo, una invitacin para que repensemos nuestro pasado que, a la par del conquistador europeo, hemos
despreciado por ignorancia y hasta por maldad .
Reyes con su riqusimo estudio est cumpliendo lo que con ardiente patriotismo nos aconsej Jos Mart: "La historia de Amrica, ele los Incas
ac, ha de ensearse al dedillo, aunque no se ensee la de los arcontes de
Grecia. Nuestra Grecia es preferible a la que no es nuestra. Nos es ms
necesaria ... ". Aos antes, recordando sus andanzas por Guatemala y Mxico, haba anticipado estas ideas, subrayando con fuertes pinceladas la
humanidad de los pueblos de aquellas grandes culturas, recurriendo para ello a 1R comparacin entre la Grecia "que no es nnestrn", con la nuestra. Pueblos tan humanos como inhumanos, lo mismo que los griegos, pero tambin iguales en ambas cosas a los romanos, los judos y los beros.
Y a propsito de stos, agregar que "de los indios han dicho ms de lo justo en estas cosas los espaoles vencedores que exageraban e inventaban
los defectos de la raza vencida, para que la crueldad con que la trataron
pareciese justa y conveniente al mundo ... ". Hecho que -sin desconocer la
existencia ele cultos sanguinarios, en particular entre los aztecas- fue herramienta importante en la construccin ele la "calumnia de Amrica", la
misma ante la cual haban respondido ya en defensa de ID nuestro, en el
siglo XVIII, los jesuitas expulsos.
[ 11 J
12.
Pues bien, el tema central de la obra es el de la dualidad femenina/masculina del principio originario, caracterstica principalmente de culturas
agrari_as, a la que se opondra la idea de un principio nico; masculino, surgido del poder poltico y militar de. las grandes ciudades, como fueron Tenochtitln y Cuzco. Curiosamente, el autor nos muestra, en otros trabajos
suyos, cmo un fenmeno equivalente habra tenido lugar en el mundo hebreo, entre los griegos y, lgicamente, en el cristianismo como derivacin
cultural de ambos. En todos ellos acab por imponerse una divinidad masculina, ya fuera como "religin solar", o tal como se expresa acabadamente en el libro del Gnesis de la Biblia hebrea. Este hecho vino a oscurecer
los valores profundamente humanos del dualismo, as como de la ontologa
que ste implica.
Y si la negacin del dualismo ongmano, por obra de las religiones
olmpicas o celestes, crea una dificultad seria para el estudio de aquella
cosmovisin, no menos problemtica resulta la lectura para el pensamiento occidental del universo ele smbolos y de narraciones mticas con las que
se expresa.
Nietzsche ha sido el nico de los grandes filsofos occidentales que
abiertamente puso de manifiesto el escondido repudio de la tierra, de la
corporeidad y, con ella, ele la sexualidad por parte ele quienes impusieron la imagen ele un dios solitario que convivi con la nada absoluta antes de la creatio. Y no es extrao, pues, que haya sido el mismo Nietzs
che quien quebr la imagen del mundo griego vigente en su poca, mostrando sus lados oscuros, sealando el peso de las figuras ele Dionisos,
as como las de Demter y Proserpina, y la ele Baubo ante Demter. Podramos decir que el rescate de la ontologa y la teologa implcitas en el
dualismo de las sociedades agrarias viene a ser paralelo, de alguna manera, con la revolucin cultural que inici Nietzsche dentro ele las siempre fabricadas cosmovisiones ele Occidente.
La "divinidad dual" de las grandes culturas indgenas no responda,
por lo dems, a una ingenua imposibilidad ele pensar la "creacin", sino
que su sentido est dado por una distinta y profunda valoracin de lo femenino, prxima a la y_ue puede leerse en aquel pasaje del Gnesis segn
el cual Yahv cre al "hombre" corno macho y como hembra. Y si alguno de
los dos posee una dimensin primaria, atenindonos al pensamiento andino popular, es la segunda, que como Pacharnama es smbolo de vida y
ele muerte, regazo en que crecemos y que nos recibe cuando nos toca terminar la vida. Con palabras del autor, "con su aspecto originario femenino, de tero que concibe la vida, de regazo que la sostiene y, finalmente,
la reabsorbe".
A su vez, la vigencia de la "gran madre" y su desplazamiento posterior
se relacionan con la contradiccin que se dio entre la cultura campesina y
la cultura ciudadana. Se trata, otra vez citando a Mart, del "hombre natural" con su mirada a la vez ingenua y profunda, enfrentado a los "letra-
Prlogo
13
dos artificiales" de las ciudades entregados a justificar el poder y la violencia. Si pensamos en el pasado indgena americano se trata, en efecto,
del surgimiento de las "metrpolis guerreras" e imperiales en las que la
"madre tierra" perdi presencia y se dieron las bases para una cultura exclusivamente "solar" masculina. Lo acaecido explica las races profundas
del "malestar de la cultura" en la sociedad contempornea: la prdida de
una experiencia natural de pertenencia a la "madre tierra'', a la naturaleza y, con ella, a nuestra corporeidad, as como a lo que hemos denominado "condicin sexual" de los seres humanos, de tanto peso y sentido como la "condicin de lenguaje". Una plenitud de vida con sus alegras y sus
penas, sus goces y sus dolores, una aceptacin de nuestra compleja humanidad ajena completamente a la oposicin "soma/serna" de los griegos que
olvidaron a Gaia y se refugiaron en el Olimpo es lo que est de trasfondo
en aquella teologa y antropologa dual de los antiguos americanos.
Y si la vida adquiere su plenitud, otro tanto sucede con la muerte, la
que es, en esta rica silnbologa, no otra cosa que el regreso al regazo de
donde vinimos. No hay una "borradura ele la muerte", sino una idealizacin de ella; no hay expulsin cuando se trata de un regreso. Y ni siquiera los cataclismos en los que concluye cada "edad" son el fin de todo. Pachacuti no supone el acabamiento del mundo, sino el comienzo ele otro. Es,
en el pensamiento quechua actual, desmitologizado el trmino, la revolucin que esperamos que har posible la emergencia de un nuevo mundo,
el de la justicia. La mitologa ha dado lugar a la utopa, esa luz inalcanzable pero siempre orientadora.
En fin, no vamos a transitar os numerossimos y ricos temas de este
libro que nos propone un nuevo paradigma, nuevo pero con profundas races en el pasado. Para concluir regresaremos al clebre texto de Jos Mart, cuyas palabras parecieran estar vivas en este esfuerzo por pensar lo
nuestro. "Las levitas", deca, "son todava ele Francia, pero el pensamiento empieza a ser ele Amrica. Los jvenes de Amrica se ponen la camisa
al codo, hunden las manos en la masa y la levantan con la levadura ele su
sudor. Crear es la palabra de peso para esta generacin". Y a los suficientes doctores occidentales o, peor, occidentalistas, les diremos con las palabras finales de la cita: "El vino, de pltano, y si sale agrio, nuestro vino".
ARTURO ANDRS Rore
INTRODUCCIN
[ 15]
lq
17
4. Con esto estamos sugiriendo que algunos criterios de la hermenutica podran ser afinados desde las cuestiones que nos plantea el pensamiento indgena de Amrica.
5. Malinowski contrapone la legitimidad de la observacin de campo a la arbitrariedad de
las interpretaciones de los estudiosos de gabinete.
18
cedor que representa el advertir la relacin que suele haber entre los mitos y los intereses polticos, las observaciones de Malinowski no lo autorizan a-resolver dogmticamente pa:ra los :relatos sagrados la compleja cuestin de la anterioridad entre el rito y el mito. 6 El sociologismo de su visin
lo inhibe para apreciar otros aspectos de la riqueza simblica de los mitos.
Una crtica similar cabe a la interpretacin que hace Laurette Sjourn (1984) de las ideas y el culto religioso de los aztecas. Ella explica los
sacrificios humanos y las guerras floridas 7 como un mtodo de la dinasta
gobernante para sujetar a la poblacin y oscurece el hecho de la extendida presencia de esta prctica en Mesoamrica y del carcter esencial que
tiene en los antiguos mitos cosmognicos.
Es cierto que resulta saludable tener en cuenta las circunstancias poltico-sociales del pensamiento y sacudir las abstractas elucubraciones
metafsicas a las que es proclive a veces la interpretacin de fenmenos
sobre los que tenemos escasas indicaciones. Es cierto tambin que hay
exageraciones en la teora del sentido pedaggico y explicativo de los mitos y que, en nuestro caso, es insuficiente la teora etiolgica8 que los convierte, generalizando, en una especie de ciencia primitiva. Sin embargo se
frustrara cualquier intento de comprensin completa del pensamiento indgena que no tuviera en cuenta esos caminos de interpretacin.
Por ello es que, aunque nos ayuda a comprender la vigencia de ciertos
mitos, no podemos seguir la posicin de Malinowski en cuanto teora global del mito cuando supone que ste no se relaciona con la filosofa. Cuando supone que slo estatuye una prctica, una costumbre, una institucin.
Aunque no sea slo la exposicin de las causas de la realidad lo que da
significado a las narraciones, es innegable que una gran parte de ellas
transmiten conocimientos esenciales. Nuestro trabajo pone su atencin en
este aspecto.
Entre esos conocimientos, que transmiten los mitos de las culturas
nahuas, mayas y andinas, se halla la idea de que la dualidad rige la realidad. sta es la enseanza de las destrucciones que aparecen en las cuatro primeras creaciones del relato nhuatl de los soles y Pn cada una de
las innumerables historias de la muerte de los dioses; es la enseanza
en los mitos mayas del descenso al Inframunclo, y lo es en las luchas se-
6. Dice Malinowski (1985): "Mantengo que existe una clase especial ele narraciones. que son
consideradas sacras, que estn inspiradas en el ritual, la moral, la organizacin social" (123).
"La funcin del mito, por decirlo brevemente, consiste en fortalecer la tradicin y dotarla ele
un valor y prestigio aun mayores al retrotraerla a una realidad ms elevada y mejor y ms
sobrenatural ele eventos inciales [. .. ] derivado ele la fe viva que necesita milagros; del status
sociolgico, que necesita precedentes; ele la norma moral, que demanda sancin" (171).
7. Que se hacan con el propsito ele capturar vctimas para sacrificar.
S. Del griego aitin, causa.
19
xuales ele los relatos andinos: la enseanza de que el trnsito de las oposiciones de la dualidad es el ms profundo sentido del cosmos.
Sin embargo, admitimos que esta idea no aparece en todos los casos.
Por eso no cabe generalizar la relacin de los mitos con la ontologa dual,
ni atribuirles a todos ellos el sentido filosfico o cientfico de ser explicaciones de la realidad.
Estructuras y contenidos
Cuando Lvi-Strauss se encontr con barreras, que confiesa en Tristes
trpicos, para comprender a los tupi-kawahib, "los poda tocar, pero no poda entenderlos", toma una posicin, que va a ser el motivo de su opcin
por una caracterizacin estructural del "pensamiento salvaje": "No consista mi error, y el de los de mi profesin, en creer que los hombres no son
siempre hombres?" (en Geertz, 1992: 290).
Esta bsqueda de constantes antropolgicas, ele universalidad, lo lleva
a detenerse en la clave trascendental en los mitos. 9 Lo aparta de las experiencias, temas e ideas que los relatos expresan, para quedarse con sus estructuras, donde aparecera esta constante de los hombres que "son siempre hombres".
Tal acotacin del objeto a las estructuras le permite producir un conocimiento aparentemente estable y objetivo cuyo modelo encuentra en la
lengua, de donde lo traspone al discurso, al relato. 10
De este modo realizara el anhelo de Wilhelm Dilthey de dotar de objetividad a las "ciencias del espritu".
Su tcnica consiste en formular los acontecimientos de la narracin reteniendo las frases ms cortas posibles que impliquen una relacin. A estas unidades les asigna un nmero de acuerdo con el orden que tienen en
la sucesin. Luego rene estas unidades en haces de unidades de relaciones correspondientes, con lo cual se da una fusin entre el tiempo irreversible, la diacrona de la sucesin de relaciones y el tiempo reversible, la
sincrona de la estructura de relaciones que atraviesa al relato (LviStrauss, 1969: 191 ss.).
2{)
Hallada esta consistencia estructural, lo dems se desvanece de su consideracin.11 La indiferencia haci los contenidos y los significados particulares de cada mito es la consecuencia de esta actitud, con la admisin indiscriminada de versiones, variantes y aun interpretaciones. Este eclecticismo se corresponde con un displicente desinters hacia lo que no es mera estructura sintctica, con una implcita subestimacin de los significados que lo conduce a desentenderse de ellos, a vaciar el mito concreto:
En un mito todo puede suceder; parecera que la sucesin de los
acontecimientos no est subordinada a ninguna regla de lgica o de
continuidad. Todo sujeto puede tener cualquier predicado; toda relacin concebible es posible. Y sin embargo estos mitos, en apariencia
arbitrarios, se reproducen con los mismos caracteres y a menudo con
los mismos detalles, en diversas regiones del mundo. (Lvi-Strauss,
1969: 187-188)
El hallazgo de estructuras de relaciones entre los elementos del discurso tomados como elementos de la lengua lo lleva de hecho a desconocer las
significaciones ms elocuentes ele los mitos. Lo digno de atencin para el
investigador estructuralista oscurece los otros significados simblicos,
que son meros "residuos". i 2
As, lo que interesa es la estructura de relaciones en que la hija se opone a la madre y el hijo se opone a la hermana, y no el hecho ele que se trate, como en el mito mexica, de Coatlicue (la Tierra) atacada por su hija Coyolxauhqui (la Luna) y defendida por su hijo Huitzilopochtli (el Sol). No
interesa que el relato afirme la anterioridad csmica de la Gran Madre,
ni que su fecundacin le venga del Cielo, fundamentando la dualidad. No
interesa tampoco que las fuerzas de la oscuridad alegricamente derrotadas en el mito nhuatl simbolicen a las culturas campesinas y a los toltecas, y el triunfante Sol simbolice a la nueva cultura que impone su predominio.
Pero debemos decir que si despreciamos estos contenidos e intenciones, el mito nos dice lastimosamente poco. No importan las determinaciones concretas del pensamiento sino la oculta y abstracta determinacin
que, con esos elementos aleatorios, construir una y otra vez una forma
estructural constante.
Lvi-Strauss ilustra esta idea suya de la construccin de los mitos con
la alegora del bricolage, algo hecho de residuos, siguiendo la curiosa idea
ll. A pesar de su paradjico reconocimiento de que "la sustancia del mito no se encuentra en
el estilo, ni en el modo de la narracin, ni en la sintaxis, sino en la historia" relatada" (Lvi-Strauss, 1969: 190).
12. Trmino de Franz Boas que resulta feliz a Lvi-Strauss.
21
de Boas de que en los mitos se trata d universos destinados a ser desmantelados apenas formados, para que nuevos universos nazean de sus
fragmentos. Con esos contingentes elementos "diacrnicos", los avatares
csmicos y polticos, el bricoleur -el pensamiento mtico- rehace una y
otra vez las formas estables, "sincrnicas", de las subterrneas relaciones
que narra.
De este modo, apartados los aspectos inestables, queda la caracterizacin del pensamiento mtico como un pensamiento no consciente clasificador de oposiciones, que a su vez se asimila, segn Lvi-Strauss, al rasgo
comn de todo pensamiento, con lo que se disuelve la peculiaridad de
nuestro objeto.
Es interesante su posicin en cuanto implica un cuestionamiento a esa
reunin de vuelo imaginativo con dogmatismo que suele darse en las interpretaciones que se dejan fascinar por los contenidos del relato. En
cuanto alcanza las pretensiones que, en un amplio espectro, se extienden
desde las teoras tributarias de la antigua filosofa del lenguaje al modo
del Cratilo platnico 13 hasta las teoras que a veces asocian excluyentemente los temas mticos a significados psicolgicos al modo de Sigmund
Freud o de Carl Jung.
Pero debemos reconocer el mbito en que se da esta reticencia de Lvi-Strauss y el sentido que tiene: elude la generalizacin de los significados referenciales de los mitos no por reconocer que hay diversas lneas de
significacin en ellos, sino porque ve arbitrarios e intercambiables los significados que proceden de este mbito "externo":
Por fin, nos hemos guardado de invocar las clasificaciones preconcebidas en mitos cosmognicos, estacionales, divinos, heroicos,
tecnolgicos, etc. Tambin aqc toca al mito mismo, sometido a la
prueba del anlisis, revelar su naturaleza y revelarse en un tipo;
meta inaccesible al mitgrafo mientras se funda en caracteres externos y arbitrariamente aislados. (Lvi-Strauss, 1978: 14)
Es terminante, como estamos viendo, la acotacin de las regularidades halladas a lo "interno", al texto mismo. Su sentido no viene de afuera, no viene del mundo al que aluden los mitos ni tampoco del sujeto que
los narra.
De acuerdo con el carcter formal del objeto que -ya ceidos al textoatrae su atencin (lo ordenante ms que lo ordenado, la sintaxis ms que
la semntica), el anlisis estructural resulta una especie de trascendentalismo kantiano "por habernos puesto a buscar las condiciones en virtud
de las cuales se vuelven mutuamente convertibles sistemas de verdades y
22
pueden ser as simultneamente aceptables para varios sujetos, el conjunto de esas condiciones adquier el carcter de objeto dotado de una realidad propia e independiente de todo sujeto" (Lvi-Strauss, 1978: 21).
Encontramos aqu, por un lado, el reconocimiento expreso de los logros
limitados de sus Mitolgicas, no slo en cuanto Lvi-Strauss no alcanza
conocimientos consistentes sobre los significados de los mitos, sino en
cuanto no puede articularlos de otro modo que artsticamente, a la manera de una partitura musical.
Pero, por otro lado, encontramos tambin, abrindose paso con mucha fuerza en sus obras, el viejo sueo dogmtico del cientfico: parece
convencido de que hall la nica forma aceptable de conocimiento de los
mitos y en El pensamiento salvaje eleva su descubrimiento al rango de
clave de todo pensamiento. 14 "Si hay leyes en algn sitio, deber haberlas por todas partes" escribe, citando a Edward Burnett Tylor, en el epgrafe de Les structures elementaires de la parent; y reafirma en sus lvlitolgicas:
Nos bastar con Ja conviccin de que si el espritu humano aparece determinado hasta en sus mitos, u fortiori deber estarlo en todas partes. (Lvi-Strauss, 1978: 20)
En una primera impresin podra verse una coincidencia entre nuestra resistencia a las definiciones que caracterizan cerradamente a los mitos por sus temas o funciones y la reticencia de Lvi-Strauss a generalizar las referencias directas o alegricas que ellos contienen. Esas generalizaciones temticas, como hemos mostrado en prrafos anteriores, terminan dejando muchos importantes mitos indgenas afuera. Pero al no advertir que el mito expresa una concepcin de la realidad del universo, Lvi-Strauss nos deja ele hecho sin pensamiento mtico.
Apuntando contra Malinowski, cuando desautoriza las interpretaciones que ven en los mitos el propsito directo ele sustentar normas instituidas, deja ele lado las racionalizaciones insertas en los relatos mticos 15 y
cuestiona los resultados obtenidos por los antroplogos que intentan hacer una especie ele exgesis viva reconstituyente del discurso hablado es-
14. Esta pretensin suya se da pese a cue sus investigaciones y ejemplos se circunscriben a
los pueblos indgenas del siglo Je'{ en ciertas reas tropicales ele iunrica, cuyas culturas podran englobarse en la "ilusin totmica", ms proclives a los ordenamientos clasificatorios.
15. "El anisis etnogrfico de Boas, incomparablemente ms honesto, slido y metdico que
el de Malinowski, se mantiene an, al igual que el de este ltimo, en el nivel del pensamiento consciente de los individuos. Sin duda alguna Boas evita retener las racionalizaciones secundarias y las reinterpretaciones, las cuales conservan un imperio tal sobre Malinowski,
que ste logra eliminar las de los indgenas slo para reemplazarlas por las suyas propias"
(Lvi-Strauss, 1969: 21).
23
cuchando a los informantes indgenas acerca del sentido que para ellos
tienen sus mitos. 16
Para superar esta exgesis ingenua de la conciencia indgena, LviStrauss considera el relato mtico un texto en el que, sin ir ms all, deben buscarse las respuestas. El elemento sincrnico que los mitos tienen
en comn se le revela anterior a los individuos, a la historia, a la sociedad. El mito en cada caso no remite a estos referentes sino slo a un mito anterior, cuyos elementos retoma para organizarlos. 17
Coincide tangencialmente con el psicoanlisis en que los mecanismos
que regulan los relatos son ocultos a sus emisores y aun encubiertos por
sus mismos propsitos conscientes. Tambin se acerca a las especulaciones psicoanalticas al proponernos la idea de que el carcter traumtico
de ciertas experiencias se debe al hecho de que hayan sucedido para sus
protagonistas en la forma del mito vivido (Lvi-Strauss, 1969: 183).
Sin embargo, cabe acotar, en las fuentes que hemos estudiado, esta indicacin sobre una relacin causal positiva entre mito y enfermedad. En
el universo simblico hallamos el origen de algunas enfermedades en relacin con los das nefastos, o con alguna actividad, da o lugar regidos por
ciertos dioses e influencias. Tambin ciertas prcticas mgicas que provocan la enfermedad y la muerte en sus vctimas recogen sus significados de
los mitos. 18
La relacin causal del mito con el origen de la enfermedad se da slo
en casos como stos, singulares y reveladores de un aspecto funcional de
ciertas situaciones establecidas en los calendarios, los mitos y los rituales.
Y, en cuanto a la enfermedad por conjuro, slo indirectamente, como soporte de fe en la magia del hechicero, podra atribuirse su origen al mito.
Pero no es un rasgo constante de las enfermedades su relacin causal
positiva con un mito que acta desde el inconsciente. 19 Por el contrario, la
explicacin ele stas suele ser la transgresin de un orden mtico o el olvi-
lG. Para interpretar cabalmente los mitos, Malinowski (198G: 112) propone Jejar de lado a
los filsofos de gabinete y seguir a los investigadotes de campo.
17. Jean Pouillon ( 1986: 53) seala que la relacin del mito con la infraestructura social
"no es causal ni funcional, es ms bien la de una respuesta a una pregunta, con la salvedad, no obstante, de que la respuesta es anterior a la pregunta y que su adaptacin recproca obedece ms a la lgica del mito que a la condicin sociolgica ele los investigadores.
A las necesidades internas de una sociedad, a sus desequilibrios, los mitos aportan justificaciones. Pero estas justificaciones aparecen menos en el relato mismo, en las imgenes
que propone, que en las relaciones forn1ales entre los diferentes trn1inos".
18. Lvi-Strauss lo trata en el ensayo "El hechicero y su magia" de su Antropologa estucturcd (1969), W.B. Cannon lo ha estudiado en "Voodoo Death" (1942).
19_ Lvi-Strauss no hace estas reflexiones apoyndose en los ejemplos que hen1os sugerido,
sino a partir de w1 caso que -siguiendo la descripcin que de l nos hace el mismo LviStrauss- difcilmente podra ser considerado un "mito inconsciente". Se trata de un texto
24
mgico religioso de los cuna de Panam, en el que el nele, mdico indgena, canta unn historia de bsqueda delpurba, de la parturienta en aprietos, con diversas vicisitudes y luchas.
Establece una sugestiva comparacin entre esta curacin, en que el nele hace escuchar una
historia a la paciente, y Ja cura psicoanaltica. Observa que, "en ambos casos, el propsito es
llevar a la conciencia conflictos y resistencias que han permanecido hasta ese momento inconscientes, ya sea a causa de su represin por otras fuerzas psicolgicas, ya sea -como en
el caso del parto- a causa de su naturaleza propia, que no es psquica sino orgnica. [... ] Este conocimiento hace posible una experiencia especfica en cuyo transcurso los conflictos se
reactualizan en un orden y en Lm plano que permiten su libre desenvolvimiento y conducen
a su desenlace" (Lvi-Strauss, 1969: 179).
20. "Es ste lo que nosotros llamamos el tercer nivel de significacin del trmino 'estructura', mientras el primero haca referencia a la estructura en la cosa, en la sociedad, etc., y el
segundo trataba de construir un modelo que se confunda con las relaciones sociales, un modelo que nos mostraba los hechos tal como son, interconectados, etc., este tercer nivel busca
darnos las razones ltimas de toda realidad" (Del Barco, 1967: 18).
25
Sin embargo, contra est lectura filosfica del anlisis estructural que
con esforzada buena voluntad intenta Ricmur, el mismo Lvi~Strauss se
ocupa de argumentar, y lo hace con re1acin a las preeirntas ltimHs:
No existe trmino verdadero del anlisis mtico, ni l1nidad secreta por asir al final del trabajo de descomposicin.
A diferencia de la reflexin filosfica, que pretende remontarse
hasta su fuente, las reflexiones que aqu tratamos se refieren a rayos
carentes de todo foco, como no sea virtual. (Lvi-Strauss, 1978: 15)
Tambin es tajante al explicar su posicin con relacin a la bsqueda
de sentido y a la pretensin misma de que ste exista:
Para m la misma [la bsqueda de sentido al relato mtico] apa .
rece como un medio suplementario del que disponemos para tratar
de controlar la validez de nuestras operaciones sintcticas.
En consecuencia aprehender el sentido, desde el punto de vista
del mtodo, me parece secundario y derivado en relacin al trabajo
esencial, que consiste en desmontar el mecanismo de un pensamiento objetivado. (Lvi-Strauss, 1967: ~69)
El sentido nunca es un fenmeno primero: el sentido es siempre
reductible. Dicho de otra manera: detrs de todo sentido hay un nosentido, y lo contrario no es verdadero. Para m la significacin es
siempre fenomenal. (Lvi-Strauss, 1967: 166)
En el caso de los viejos mitos, estudiados en sus fuentes, esta clausura metdica del texto sobre s mismo podra ser tentadora porque estamos
lejos de los referentes, la situacin de origen. Lejos de los sujetos de esos
discursos, del mundo al que aludan y de los hombres a quienes iban dirigidos. Considerando nuestra distancia, tiene sentido desconfiar de referencias que apenas podemos reconstruir dificultosamente.
Pero la renuncia que propone el estructuralismo es demasiado penosa.
Por eludir el carcter de probabilidad que tienen nuestras interpretaciones
nos privaramos de escuchar el tesoro de voces que hablan en los mitos indgenas de Amrica. Nos privaramos de escuchar el pensamiento antiguo.
Por eso vamos ms all de la intencin de retener slo las estructuras
de relaciones entre las unidades mnimas del discurso.
26
27
Aqu la verdad no se refiere slo a la fe en que los sucesos narrados sucedieron realmente, en el sentido que distingue a las narraciones mticas
de las leyendas u otras ficciones literarias, 23 sino a que hay un referente
del relato, de algn modo aislable para los investigadores, y que se distingue de la mera causalidad psicolgica. La posicin fenomenolgica implica aqu tanto una atencin puesta en aquello de lo que hablan los mitos
como en la expresin de la que se valen.
Un destacado exponente de esta posicin aplicada al estudio de los mitos y la historia de las religiones es la obra del rumano Mircea Eliade. 24
En su teora, adems de los rasgos que hemos mencionado, se destaca la
idea de la dialctica de lo sagrado y lo profano que regira a la experiencia religiosa arcaica. Tambin es suya la nocin de un "tiempo primordial''
al que aludiran los mitos y al que estara asociada una "nostalgia del Paraso'', inspiracin de los grandes relatos sagrados.
En otros lugares de este trabajo analizamos crticamente estas ideas en
las que advertimos inconsecuencias en su orientacin fenomenolgica. 25
Eliade tambin sostiene que existe una relacin de correspondencia,
dentro de cada cultura, entre los mitos cosmognicos y los de origen.
En los casos en que la continuidad ele las fuentes lo permite, pueden
confirmarse correspondencias entre los mitos cosmognicos y los de origen
de la antigua Amrica. Si tomamos los dos ms completos y unitarios conjuntos con que co_ntamos, los de Huarochiri recogidos por el cura doctrinero Francisco de Avila y los del Popal Vuh, vemos esta correspondencia en
la comn estructura sexual y conflictiva con que aparecen ambos tipos de
mitos en el texto andino de los mitos de Huarochir y en las correspondencias en la estructura comn de destrucciones seguidas de creaciones con
que aparecen ambos tipos en el texto quich del Popal Vuh. 25
23. A propsito de la verdad del mito, la hermenutica fenomenolgica asumi la dificil tarea
de invertir un lugar comn, de origen cientificista, que hace al mito sinnimo de falsedad.
24. Desde la historia de las religioneo, propone una completa definicin que eo orientadora
hacia aspectos esenciales de los ms importantes mitos indgenas de Amrica. Son historias
sagradas, nos dice, de seres sobrenaturales que en un tiempo primordial crearon la realidad,
tanto csmica como humana (Eliade, 1968a: 18-24). Son tambin modelo de las acciones humanas significativas y de los ritos, que tienen el poder mgico religioso de repetir el acontecimiento primordial (19, 25-27).
21. En esta perspectiva, lVIircea Eliade (1968b: 10) afirma que "los problemas cardinales de
la metafsica se veran renovados con el conocimiento de la ontologa arcaica".
25. En el captulo 4 examinamos la idea de Eliade sobre la ruptura de lo sagrado con lo profano, mostrando su incompatibilidad con el antiguo pensamiento indgena de Amrica y la
inconsecuencia fenomenolgica de su planteo. Tambin examinamos crticamente la idea de
tiempo primordial en el sentido que le da Eliade de un tiempo mejor, esencialmente diferente del actual. Vemos en ella una incorrecta generalizacin de las tradiciones inspiradas en
el Gnesis de la Biblia.
22. "Una verdad en el sentido que Husserl le da a esta palabra en sus Investigaciones lgicas y que significa el cumplimiento de la intencin significante" (Ricceur, 2003: 290).
26. En un anlisis ms meticuloso, podemos sealar como correspondencias entre los mitos
cosmognicos y los de origen del Popal Vuh (los descensos a Xibalb) las siguientes: 1) El po-
28
29
ner a pnieh8 8 los hombres P-n su devocin, en sus habilidades. 2) El destruirlos antes de
crearlos definitivamente (la destruccin de los hombres de barro y de madera antes de las
creaciones sucesivas; la destruccin de los gemelos antes del nacimiento del Sol y la Luna).
3) Los animales como decisivos para la vida o la muerte de los hombres (en el castigo a os
hombres de madera, en la bsqueda del maz, en la gua y el asesoramiento a los gemelos
en su viaje a Xibalb).
En sentido contrario a estas comprobaciones, es interesante advertir que las primeras
pginas de los mitos cosmognicos del Popoi Vllh tienen una estructura difcilmente compatible con los otros relatos del texto. Pero esas primeras pginas son precisamente las que revelan una dominante influencia de las ideas importadas por los espaoles. Sobre el carcter
probablemente espurio de parte del contenido de estas pginas nos habla entonces tanto su
correspondencia con el relato hebreo de la Creacin como su falta de correspondencia estructural con los otros mitos del texto.
peas, de las que habran llegado a las culturas indgenas de Amrica por el fenmeno de la
"difusin".
28. Eliade (1968b: 9) reconoce esta coincidencia con Jung cuando alude a "la voluntad de sus
sociedades de rechazar el tiempo concreto, su hostilidad a toda tentativa de ><historia" autnoma, es decir, de historia sin regulacin arquetpica".
29. "Smbolos, mitos y ritos revelan siempre una situacin lmite del hombre, y no solamente una situacin histrica; situacin lmite, es decir, aquella que el hombre descubre al tener conciencia de su lugar en el Universo" (Eliade, 1994: 36).
27. Estudiosos de las antiguas culturas americanas, como dice Dick Ibarra Grasso (1982),
han insistido en el parecido de sus mitos y smbolos con los de las antiguas culturas euro-
30. "La percepcin mtica se halla impregnada siempre de estas cualidades emotivas; lo que
se ve o se siente se halla rodeado de una atmsfera especial, de alegra o pena, de angustia,
30
31
do se insiste en hallarle afinidades con el cristianismo, intenciones y categoras propias de otras culturas. Tales miradas velaron su originalidad y
ayudaron a hacerlo invisible para la filosofa y la historia de las culturas.
Adems, se han considerado aisladamente contenidos, como los sacrificios o las concepciones sobre el tiempo; o formas, como el carcter simblico de las expresiones y el carcter abstracto prevaleciente en ciertos
mbitos de la plstica, para establecer apreciaciones erradas y descalificatorias, o ha sido tomado como caso o ejemplo de explicaciones psicolgicas que lo reducen y esquematizan. 33
Inicialmente este libro propone un acercamiento a las principales
fuentes para conocerlo, porque en buena medida ellas son ignoradas y
permanecen casi inaccesibles para los lectores. Por eso tambin es que, al
abordar cada captulo, se reproducen, aunque sea parcialmente, los testimonios indgenas.
La revelacin de aquellos significados que no aparecen inmediatamente, debido a la distancia histrica con los testimonios o al carcter de las expresiones, se apoya en textos y smbolos paralelos. Evitamos el recurso comn de forzar analogas con el pensamiento occidental, que suele resultar
en falsificaciones. La posibilidad de comprender debe buscarse por un camino ms confiable que el de asimilar nuestro objeto a tradiciones extraas
a l. La comprensin es posible porque el pensamiento indgena se basa en
experiencias primarias del ser humano: el movimiento de los astros, los ciclos de las plantas y los animales y la sexualidad. A pesar de las mediaciones a que las hemos sometido -disolviendo la noche, encerrndonos en
mundos de cemento-, estas experiencias siguen estando a nuestro alcance.
A diferencia de la intencin de alejamiento de la tierra que ha orientado a las culturas europeas, el antiguo pensamiento de nahuas, mayas y
andinos encuentra el sentido de la existencia no en el ms all, sino en el
universo localizado en que se desenvuelve la vida.
Por eso los estudios de este libro se despliegan a partir de la referencia mtica ms originaria: la Madre Tierra. En los relatos hallamos las
transiciones csmicas que llevan desde la oscura diosa originaria a la dualidad, la iluminacin y la vida de los seres, que llevan tambin desde las
sociedades arcaicas a las dinastas guerreras y los nuevos valores e ideas.
En este punto, y ya en contacto con los mitos religiosos, nos detenemos
a meditar sobre las claves de la teologa indgena. Una actitud fenomeno-
33. La teora ele Freucl, que hace observaciones atinadas en cuanto al origen inconsciente
de las representaciones simblicas ele los modernos europeos, no es aplicable sin mediaciones a los mitos indgenas, y conduce a errores en cuanto al origen ele la dualidad en esas
representaciones. La alternativa ele Jung, aunque ha pretenclclo superar el psicologismo
freudiano y revalorar los mitos arcaicos, conduce a un subjetivismo que complica las posibilidades de comprender y desva el estudio ele las antiguas culturas haca construcciones
injustificadas.
32
lgica consecuente debe situarnos crticamente frente a teoras cuya aplicacin a nuestro continente es un anacronismo. Entre ellas, la contraposicin sagrado/profano, de uso casi cannico en la historia de las religiones antiguas. Estas perspectivas, tributarias de las teologas de la trascendencia, nos distraen de los aspectos distintivos de las religiones indgenas de Amrica.
El tema del tiempo -ms propiamente "los tiempos"- es la vasija en
que caben todas las cuestiones del cosmos, los dioses y los hombres. Tambin aqu el insistente anhelo de eternidad que atraviesa al pensamiento
occidental ha matizado su comprensin del pensamiento indgena. Se ha
interpretado la visin cclica de las emergencias e influencias csmicas como la idea de un universo exttico, velando la radical idea indgena de los
cambios, de la incesante destruccin de toda posicin.
Desde la idea de las sucesivas creaciones y destrucciones del mundo
hasta la compleja configuracin de esos pequeos mundos o lugares que
son cada ao, .cada mes, cada da, los tiempos indgenas son la agnica e
incesante sustitucin de unas fuerzas por otras. Los mitos cosmognicos,
los ritos y los intricados calendarios como el del tonalmatl, llamado Cdice Borgia, hablan del necesario paso de todo, aportando fecundas perspectivas al viejo problema filosfico.
Abordamos luego la extendida prctica de los sacrificios rituales. Los
smbolos y los mitos a que nos remiten muestran que no slo ni primariamente cumplan la funcin de conjurar a los dioses, sino que corresponden
a una concepcin sacrificial del universo mismo. Tanto los astros como cada pequeo ser se deben al sacrificio de quienes los precedieron y tambin
se entregan para que siga el movimiento de la vida. Los dioses se sacrificaron para que haya humanos, y stos deben a su vez apoyarlos en la tarea de renovar el mundo. Un sentido de misin ecolgica los sustenta.
Al entrar al tema de la concepcin indgena sobre los hombres, partimos de los textos que hablan sobre los espacios, porque los humanos estn
vinculados ontolgicamente con los lugares. Como en el caso de los tiempos, tambin aqu es preciso hablar en plural de espacios (no de un indiferente, nico espacio), cuyas diversas fuerzas, identidades, son participadas
por quienes los habitan. Algunos mitos, y los calendarios mnticos, muestran los espacios asociados con los tiempos en complejos sistemas de significacin. Los rumbos cardinales, el lugar de abajo o de arriba, los cielos y
el mundo infratelrico son las principales referencias segn la tradicin de
que se trate. Pero adems, as como les toca a los hombres propiciar ritualmente los pasajes de los tiempos, tambin les toca mediar entre los abismos de la Tierra y los Cielos, y transitar por los dos, como ensean, entre
otros textos, los mitos del quich.
La existencia sobre la superficie, donde se desarrolla la cultura y el poder de los hombres, les hace olvidar que no slo pertenecen al aire y la luz
sino tambin a las densas oscuridades del cuerpo y de la Tierra. Los mis-
33
34. Idea expresada por Georges Bataille en el Prlogo a "Madame Edwarda" (en La Mort
uoir, Pars, 1877, CerD.
34
CAPTULO 1
[ 35
36
cho canman. [Si en los tiempos antiguos los antepasados de los hombres llamados indios hubieran conocido
la escritura, no se habran ido perdiendo todas sus tradiciones como ha ocurrido hasta ahora.]
Ritos y tradiciones de Huarochir4
4. La cita corresponde a las primeras palabras del texto encomendado a informantes Y redactores indgenas por el sacerdote Francisco de vila. La versin y su traduccin fueron tomadas de la edicin preparada por Gerald Taylor, con ei ttulo Ritos y tradiciones ele Hu.arochir (Taylor, 1999: 2-3).
5. "Visin de los vencidos" llamaron Miguel Len-Portilla y ngel Garibay Kintana (1992) a
estos textos, en los que al hilo conductor se agregan frecuentemente otros temas, incorporando memorias histricas y mticas. El gnero responde a una compleja intencionalidad de
recuperacin de la cultura avasallada, de argumentar sobre la "historia verdadera" o de alegar ante el soberano espaol los merecimientos indgenas.
37
6. En la tradicin mesoamericana: 'En esta lengua de anhuac ia danza o baile tiene dos
nombres: el uno es macehualiztli y el otro netotiliztli. Este postrero quiere decir propiamente baile de regocijo con que se solazan y toman placer. [... ] El segundo y principal nombre de
la danza se llamaba n1acehualiztli, que quiere decir n1erecimiento: macehualo quiere decir
n1erecer; tenan este baile por obra n1eritoria, ansi con10 decimos merecer uno en las obras
de caridad, de penitencia, y en las otras virtudes i... Y estos baiies mas solemnes eran he
chos en las fiestas generales y tambin particulares de sus dioses y hacanlas en las plazas"
(Durn, J.967, JI: 230)
"Muy ordinario era bailar en los templos, pero era en las solemnidades, y mucho ms ordinario era en las casas reales y de los seores, pues todos ellos tenan sus cantores, que les
componan cantares de las grandezas de sus antepasados y suyas, especialmente a Montezuma Pizintli, que es el seor de quien ms noticias se tiene, y de Netzahuapitzintli, de Tezcoco, les tenan compuestos en sus reinos cantares de sus grandezas y de sus victorias y vencimientos y linajes, y de sus extraas riquezas, los cuales cantares he odo yo muchas veces
cantar en bailes pblicos que, aunque eran conmemoracin de sus seores, me dio mucho
contento de or tantas alabanzas y grandezas" (Durn, 1967, JI: 233; Garibay Kintana, 1982:
Xl!). En la tradicin andina: "E luego fueron sacados all a la plaza mucha y muy gran cantidad de cntaros de chicha; y luego vinieron las seoras, ansi las mujeres del inca como las
dems principales, las cuales sacaron muchos y diversos manjares; e luego se sentaron a comer todos, e despus de haber comido comenzaron R beber, e despns de he her bebido, el Inca mando sacar cuatro atambores de oro, e siendo all en la plaza mandronlos poner a trecho en ella, e luego se asieron de las manos todos ellos, tanto a una parte como a otra, e tocando los a tambores, que ans en medio estaban, e empezaron a cantar todos juntos, comenzando a cantar las seoras-mujeres que detraes de ellos estaban, en el cual cantar decan y
deciaraban la venida que Uscovilca haba venido sobre ellos, e la salida de Viracocha [ecomo] Inca Yupanqui le haba preso e muerto, diciendo que el sol le haba dado favor para ello,
como a su hijo, e como despus ansimesmo haba desbaratado y preso y muerto a los capitanes que ansi haban hecho la junta postrera. E despus de este canto, dando loores y gracias
al Sol e ansimesmo a Inca Yupanqui, saludndole co1n0 a ljo Jel Sol se tornaron a sentar"
1
38
El Cdice Chnalpopoca
Entre las fuentes nahuas se destacan dos textos de autores desconocidos, incluidos en el llamado Cdice Chimalpopoca.
El primero, Anafes Cucwhtitln, uno de los documentos ele la coleccin
de Boturini, recoge tradiciones histricas y mticas de este pueblo y tambin de Tezcoco, Tollan (Tula), Tenochtitln, Chalco y Tlaxcala. Particularmente nos hemos detenido en la historia del sacerdote y gua ele Tollan,
Quetzalcatl, y el relato acerca ele los soles. Ambas son expresiones privilegiadas del pensamiento nhuatl.
El segundo, conocido corno JV!anw;crito de 1558 o "Leyenda de los Soles". es probablemente el ms rico de los textos que hablan de los cinco soles, o cr-eaciones, que hubo de la vida sobre la Tierra (seguidos los cuatro
primeros por destrucciones). Adems ele esta narracin, contiene una
apretada historia que, partiendo del Quinto Sol y el pueblo de los mixcohua, prosigue con los toltecas y las dinastas de Tenochtitln.
Existe una edicin clsica de Walter Lehman, con los originales paleografiados y la traduccin al alemn. La edicin de la Universidad Nacional Autnoma de Mxico del Cdice Chimalpopoca incluye una reproduccin fototpica de los dos textos en nhuatl, sus traducciones al espaol y
S. Podramos sealar que interpretar es, en este nivel, hacer aparecer significados de w1 elemento (smbolo o mitema) apoyndonos en su coherencia con otras apariciones de este mismo elemento o de otros correlativos dentro del universo cultural, o mostrando su vinculacin
con otros elementos correspondientes del mismo texto.
ti. Seguimos ia simple definicin de Ricceur (2001: 127): "Un discurso fijado por la escritura". En nuestro caso esos textos estn recogidos en libros, que consideramos tales en los diversos formatos de su sostn material (rollos, biombos, pginas).
10. El abate Brasseur de Bourbourg llam as a este libro que rene, junto a los dos textos
en nhuatl a que hacemos referencia, otro en espaol, redactado por el bachiller Pedro Ponce: Breve relacin de los dioses y ritos de la gentilidad.
39
las detalladas notas de Primo Feliciano Velzquez. En algunos casos tambin tomamos corno referencias, por la claridad y belleza de las versiones
algunos de los fragmentos traducidos por Miguel Len-Portilla.
'
La poesa nhuatl
Es significativa la distincin de cucatl, poesa, respecto de tlahtolli
prosa. Difieren los intereses temticos, la manera de encarar los temas co~
rnunes y las formas, que estn singularmente ligadas en los poemas a las
ideas que expresan.
Si en los libros de pinturas son caractersticas las estereotipadas imgenes mtico-rituales, y en los Huehuetlahtolli lo son las amonestaciones
de severidad e intensa ternura, en la poesa son caractersticos los disfrasisrnos, rasgo lingstico que, tanto en esto corno en el carcter cifrado de
muchas imgenes, manifi.esta Ja cualidad dual con que los poetas conceban la realidad.
En cuanto a su contenido, abundan los textos reflexivos sobre la belleza de Ja naturaleza, la amistad y el arte, sobre la brevedad de la vida, Ju
tristeza de las inminentes s:paraciones, el incierto ms all y la enigrn
tica voluntad de los dioses. Estos son ternas destacados en las recopilacio-nes de los ''colegiales"' 1 que las escribieron en nhuatl.
Sin embargo, cuando consideramos la centralidad y aun la aparente
exclusividad de estos temas, debemos tener en cuenta las perspectivas externas que han venido marcando -en el tenso y traumtico tiempo posterior a la conquista- el material potico que lleg a nuestras manos.
Algunas lecturas actuales del pensamiento nhuatl se detienen en las
trgicas perplejidades de los icnocucatl (los poemas de modalidad ms reflexiva). Esos himnos, transidos de acongojadas preguntas, expresaban
mejor que ninguno ele los otros gneros la experiencia indgena de la poca que haba comenzado con la conquista: la experiencia de ser abandonados por los dioses, de hallarse inciertos e inseguros en el cosmos, de perder a los seres queridos.
As, referido a estos asombros y angustias, el pensamiento nhuatl
puede incorporarse fluidamente a las discusiones de la filosofa europea,
cumplindose la buena intencin de revalorar la cultura indgena que
mueve a los investigadores proclives a encontrar en ella preguntas filosficas ms que dogmticas respuestas rnticas. 1 ~
lL Jvenes indgenas reunidos en Tlatelolco y educados por sacerdotes que les ensearon
las letras.
12. Tal es el caso de la valiosa tesis de Miguel Len-Portilla La filosofa nhuatl estudiada
40
Estimamos que este tipo de lecturas viene a ratificar el trabajo de criba que probablemente comenz en las recopilaciones que los instruidos escribas e informantes indgenas h.acan en el contexto de 'las escuelas y los
conventos coloniales.
Aquella originaria seleccin daba curso preferencial al aspecto de la
sensibilidad indgena que era compatible con la ideologa religiosa medieval de los sacerdotes espaoles, vigilantes atentos de estas tareas; ideologa proclive a una visin sufriente de la existencia o a un espiritualizado
misticismo.
Pero stos no son los nicos temas importantes de los cucatl. Tambin hay extensos versos piadosos, de exaltacin de los dioses y descripcin de sus cualidades y hazaas, ligadas generalmente a los ciclos csmicos y de la vegetacin.
Otros, con el mismo tono de exaltacin religiosa, estn dedicados a la
misin de los hombres en la guerra y los sacrificios.
Finalmente, y en menor cantidad, nos damos con poemas reveladores
de una sexualidad gozosa y exacerbada. La fuerza y la soltura de las imP-enes. as como los importantes personajes a quienes los poemas involu~ran, dan motivos par~ pensar q.:;_e se tr~taba de un tema importante, cuya menguada emergencia en los textos se debe a la vigilancia ejercida por
los doctrineros espaoles.
Los poemas cltico-religiosos y guerreros, junto con los de contenido
sexual, completan entonces el cuadro esencial de esta fuente del pensamiento nhuatl, que no puede restringirse a los temas reflexivos sin menguar la trama que la constituye.
El trabajo de investigacin y traduccin de Garibay K.intana abri el
camino para interpretaciones apoyadas centralmente en la poesa. Tal
es el caso de la obra de Miguel Len-Portilla, quien encuentra en ella los
principios de la "filosofa nhuatl" y retoma la tesis de Garibay K.intana
sobre la oposicin entre el ideal esttico de los poetas por un lado 13 y el
mstico-guerrero que orientaba la poltica de Tenochtitln, por el otro.
Ms all de estas inspiradas interpretaciones, que acent:rn aspectos
parciales, en las fuentes hallamos los diversos gneros que distingua la
tradicin indgena de acuerdo con sus temas e intenciones: Icnocucatl,
cantos de prdidas y lamentacin; Xochicucatl, Xopancucatl, cantos de
flores, de verdor; Yahocucatl, Ocelocucatl, Cuauhcucatl, cantos de guerra, de tigres y de guilas, y Ahuilcucatl, Cuecuechcucatl, cantos de
amor y sexualidad
Dos recopilaciones renen la casi totalidad de los textos poticos que
poseemos de la antigua cultura nhuatl. Son el Manuscrito 1628 bis de la
Biblioteca Nacional de Mxico, en el Fondo Franciscano, conocido como
41
14. Adems de un texto sobre El calendario mexicano y latino-espaol y un tonalmatl incompleto: Arte divinatoria, seencuentran temas tales como la vida de San Bartolom, las fbulas de Esopo, Ja historia de la Pasin de Cristo (Segala, 1990: 159).
15. En algunos casos estas notas y ttulos facilitan la comprensin. En otros casos son manifiestamente errados, como lo hizo notar Garibay Kintana a propsito de los que acompaan a los Himnos, de la recopilacin de Sahagn y como hace notar 0egala a propsito
de los Cantares.
16. Tradicionalmente se ha cuestionado a Garibay Kintana el orden en que presenta las
composiciones, modificando la secuencia del manuscrito. Tambin Amos Segala le reprocha
creer, "de modo bastante arbitrario, que la estructura de los Cantares (que es muy larga y
llega a veces a centenas de versos) disimulaba una plyade de composiciones ms breves que
sera til extraer y valorar fuera del contexto pesado y repetitivo o ajeno que las rodeaba.
Apoyndose en los pocos tachones del copista en relacin con las referencias cristianas 0 espafiolas, Bimple y llanamente las elimin, recortando cantos cuya Coda" no era w1 recurso
estilstico o ideolgico, oportunista o ritual, sino la culminacin de un discurso conflictivo y
dramtico cuidadosamente preparado. El resultado de esta recensio fue una precolombinizacin extrema del conjunto del manuscrito" (Segala, 1990: 165).
17. Entendemos que esta edicin de Garibay Kintana, con introduccin y un glosario de trminos nahuas, es la nica existente.
42
18. Los titula Nir.o.n mitoa in incuic catea in tlatlacateculoinic quinmalrnizitiliaya inin teupan yca in can quiiaoac ("Relacin de los cantares que se decan a honra de los dioses en los
templos y fuera de ellos").
19. Contamos con quince libros mesoamericanos anteriores a la conquista. Seis del llamado
grupo Borgia, de contenido eminentemente calendrico religioso. Cinco de los mixtecas: Becker I, Bodley, Colombino, Zouche-NuLLall y Viena. Y cuatro mayas: Drcsde, Grolier, Marlrirl
y Pars.
20. La expresin "cdice" es utilizada usualmente para referirse a las fuentes originarias,
pintadas o escritas, con in1genes o diferentes tipos de glifos. Tan1bin reciben esta denominacin algunas crnicas o recopilaciones que se deben a espaoles, como la relacin en
nhuatl de Sahagn (1580, Historia general ele las cosas de Nueva Espaa) llamada Cdice Florentino. Los cdices son libros; son considerados tales, aunque en algunos casos no
tengan la misma forma de encuadernacin o el mismo sustrato material (papel) de los libros de hoy. Los libros de pinturas mesoamericanos son cdices, aunque no todos los cdices son libros de pinturas.
43
una expresin que guardaba la verdad de la vida de los hombres y que los
integraba con ella. 21
Asimismo, salvo raras excepciones, este arte se configura como texto
como escritura. En los diversos soportes plsticos (estelas, frisos, dinteles'.
cermicas, joyas, tableros, jambas, peldaos, pilares, muros, bvedas ... )
y, en nuestro caso, cdices o libros, aparecen tres tipos de signos, "glifos",
ele esa escritura: los figurativos o pictogrficos, los ideogrficos y los fonticos. Estos ltimos (que son los menos en los cdices precortesianos) aparecen con cierta frecuencia en los cdices mayas.
Los glifos pictogrficos reproducen la imagen del objeto al que aluden:
una casa, un templo, las piernas o el ojo de alguien. Las figuras eran dibujadas de perfil. Aunque podemos hablar, en cuanto a estos glifos, de pintura
figurativa, los objetos de referencia son, generalmente, abstractos, 22 salvo en
algunos cdices que registran hechos histricos y accidentes geogrficos.
En virtud de este carcter ele la referencia permitan identificar, por
ejemplo, no a la persona sino el personaje representado. As, un sacerdote era siempre pintado con la cara negra y la oreja sangrante por el autosacrificio.
Los glifos ideogrficos reclaman un desciframiento ms mediatizado:
un ojo para l.ndicar la visin, un ojo cerrado en el cielo para indicar la noche, una cinta saliendo ele la boca de una persona para indicar que habla
o canta. 23
Los glifos fonticos usaban el dibujo, pero no para representar el objeto dibujado sino el sonido con que se nombraba este objeto. De este modo.
se poda componer una palabra (su sonido, no su concepto) a partir de u~
objeto o de varios. El glifo cliente (tiantli) poda usarse para escribir la slaba tlan. Pero tambin el dibujo de un diente junto al dibujo ele un rbol
(cuauitl) compona los sonidos de la palabra cuautitln. Una piedra (tell)
de donde sale un cactus (tochtli) indica el sonido Tenochtitln, que nombra a la capital ele los aztecas.
Por otra parte, las vocales solan ser evocadas por el scmido con que comenzaba el nombre del objeto dibujado. As la vornl "a" era indicada con
el glifo agua (atl), la letra "o" con el glifo camino (olli).
Tanto los mayas como los nahuas y mixtecos desarrollaron una escritura compuesta, logosilbica, combinando glifos que representaban un
concepto con otros que fonticamenLe indicaban slabas o letrns.
44
En' general, la antigua plstica indgena (y particularmente la religiosa) es icnica, entendiendo por conos las composiciones que representan
de modo estereotipado un personaje, una cosa o una situacin. El carcter abstracto convencional la caracteriza.
Los glifos eran organizados en una especie de escena, lo cual complica
la lectura para quienes estamos acostumbrados a leer los signos en la escritura convencional actual, en la que unos van siguiendo linealmente a
otros de acuerdo con una secuencia indicada unvocamente.
La elaboracin de estos libros de pinturas era obra de un especializado grupo de tlacuilos. A su vez, la lectura o desciframiento, amoxohtoca,
era privilegio de los nobles educados en el calmecac.
Para la interpretacin hay principalmente dos caminos: por un lado,
el de las indicaciones para su lectura que nos dan los primeros intrpretes, 25 as como los mitos y ritos que conocemos. Por otro, el anlisis de
vestiduras, pinturas corporales y faciales, tocados, collares, armas y situaciones integrantes de la pintura, apoyando la identificacin de los
smbolos pictogrficos e ideogrficos; su listado y el establecimiento de
las correspondencias entre los cdices que tienen paralelismos. Estos libros son, especialmente por su novedad para la interpretacin filosfica.
un desafo que pone a prueba la ductilidad de nuestros criterios hermenuticos.
Hemos dirigido nuestra atencin a dos libros ele pinturas: los cdices
Borgia y Vaticano A, refiriendo a los dos muchas de nuestras apreciaciones sobre los dioses, la concepcin del universo y sus rumbos. Particularmente al Borgia hacemos las referencias al calendario mesoamericano y
al Vaticano A las referencias a los orgenes csmicos en ese universo cultural.
24. "No es admisible la afirmacin de Lpez Baralt ( 1988: 43) para quien el cdigo icnico
-basado en la interpretacin analgica ele lo real- es mucho ms difcil de segmentar que el
lenguaje verbal y por ello tiende universalmente a depender del habla articulada, que les
otorga la discontinuidad de que carece., lo cual es vlido en todo caso para los cdigos icnicos del mundo occidental, pero no ara otros cdigos en los que tal segmentacin no slo es
posible, sino que, de hecho, la investigacin tiende a ir completando tales series de elementos icnicos" (Alcina Franch, 1992: 25).
25. Aquellos europeos que escucharon y recogieron las explicaciones ele los indgenas en
tiempos de la conquista. Un ejemplo es el Cdice Vaticano A, que contiene glosas explicativas en italiano.
45
EIPopol Vuh
Es la ms completa y sistemtica exposicin originaria de la tradicin
espiritual indgena de Amrica con que contamos. Se trata de un texto en
lengua maya quich vertido fonticamente en el alfabeto espaol del siglo
xvr. Habra sido escrito por un indgena desconocido que dice, en las palabras preliminares, estar sacando a luz un libro ya perdido, llamado Popal
Vuh. 26
Por su estructura parece tomado efectivamente de un texto anterior,
aunque hay largos pasajes que probablemente fueron vertidos desde una
tradicin oral, como es el caso de los dilogos entre los animales y los de
los mellizos con sus distintos interlocutores. 27
Asimismo, siguiendo la teora de que era efectiva y materialmente un
libro antiguo, no existen indicios concluyentes acerca de cul habra sido
la forma de escritura de aquel libro originario "que ya no se ve", como lamenta el escribiente en el prembulo (Popal Vuh, Recinos, 1984: 83). Las
opiniones estn divididas en cuanto a que habra sido un texto jeroglfico
maya, como plantea Munro Edmonson (1971), autor de la primera traduc-
26. Pop significa la estera en que se asienta la autoridad (en quich y en otras lenguas mayas) o es partcula ele pluralidad y continuidad (Manuscrito de Chichicastenango, Villacorta,
1927: 405).
El Diccionario de Motu/ y arte de la lengua maya, terminado alrededor de 1603, en Yucatn. por el sacerdote espaol fray Antonio de Ciudad Real (tambin llamado Calepino maya de iviotul), es mencionado como Diccionario ele Motul por Adrin Recinos. ste dice que,
segn ese diccionario, "Popal na es la casa de la comunidad donde se juntan a tratar ele cosas ele la repblica", y cita a Francisco Ximnez, segn el cual Pop es verbo quich que significa juntarse la gente, y popal, comunal. Vuh o uh significa libro, papel o trapo, y deriva
del maya Hun o un, que es papel y el rbol del que se haca el papel, y que los nahuas llaman amatl (Popo/ Vuh, Recinos, 1984: 83).
Vuh tiene el significado, tambin generalizado en las tierras bajas y altas, de "libro".
Por su parte, Adrin Chvez, que escribe Pop Wuj el ttulo del libro, lo traduce como "libro del tiempo" (Pop Wuj, 1994).
27. Encontramos especialmente ese carcter oral que permitira suponer un Popo/ Vuh originario "no escrito" en los captulos V1I y V1II de la traduccin de Recinos.
Aunque "texto" es hoy para nosotros la fijacin material de un discurso, en la antigedad esa fijacin tena un fundamento preescritural. Una permanencia que lleg despus a
ser ratificada por los libros que guardaban y reproducan los tlamatinime, los balam, los sabios portadores de la tinta azul y-roja. An el "est escrito" de las graneles y modernas religiones del libro, remiten a un "es palabra de Dios" como una fijacin anterior y decisiva.
En este sentido podemos hablar de textos -o cuasitextos porque funcionaban como taies- cuya "escritura era anterior al hecho evenLual de que fueran consignados materialmente. Un texto anterior al texto, en el sentido escritura! en que hoy se lo define.
Esto vale para los mitos, las narraciones y las frmulas sagradas, y tambin para los
tiempos en que, habiendo escritura material y multiplicaciones de las copias, no es esa escritura material la referencia central, sino el "texto" guardado por la memoria de la comunidad o de los sacerdotes como la palabra ele los dioses, con caracteres definitivos.
1
;
46
cin directa al ingls, entre otros; o que habra sido un texto icnico, siguiendo un sistema de escritura ins extendido en las tierras altas de la
nacin quich as como en la zona nhuatl que tuvo mucho contacto con
ella como testimonia el mismo Popal Vuh:
Todo esto trajeron los que vinieron, cuando fueron a recibir del
otro lado del mar las pinturas de Tuln, las pinturas, como le llamaban a aquello en que ponan sus historias. (Popal Vuh, Recinos,
1984,
VI:
222)
Georges Raynaud (1927: 2) da por descontado este carcter de la escritura. De este modo, su versin comienza afirmndolo: "ste es el primer libro, pintado antao". 28 Esta opinin de que el Popal Vuh habra sido
un libro de pinturas, hacia la que nos inclinamos, es sostenida tambin,
entre otros, por Gordon Brotherston. 29
El padre Ximnez lo descubri a comienzos del siglo XVIII en su curato
de Santo Toms Chichicastenango. Cuando lo copi le puso como ttulo
Empiezan las historias del origen de los indios ele esta provincia de Guatemala y lo incluy en un volumen mayor: Arte de las tres lenguas, Cachiquel, Quich y Tzutuhil.
Se pueden distinguir en el texto una parte de historias mticas y otra
de historias de las migraciones y el establecimiento del pueblo quich. Por
estas ltimas podra encuadrrselo, en cuanto gnero literario, como "ttulo" para legitimar posesiones territoriales. 30 Pero sus detalladas narraciones mticas hacen de l, en primer lugar, un "libro de sabidura". 31 En
este sentido lo consideramos una de nuestras fuentes principales.
28. Se trata de una versin "libre" ele Raynaud del lexto que dice: "Ar u tzijoxic gua ca ca
tzinin oc, ca ca chaman o". Antonio Villacorta y Flavio Rodas traducen: "sta es la primera
referencia: todo estaba en suspenso ... " (Manuscrito de Chichicastenango, 1927: 167). Recinos: "sta es la relacin de cmo todo estaba en suspenso ... " (Popal Vuh, 1984: 85).
29. "La escriturn jeroglfica maya est dedicada a la fontica del maya de las tierras l.Jajas
(chol-yucateco) [... } los quichs ocuparon un rea situada fuera de la zona jeroglfica, como
se ha designado a sta por los monumentos e inscripciones que se han conservado. Adems,
en todos los casos conocidos de su uso, la escritura jeroglfica maya est relacionada con el
calendario tun de 360 das preferido en las tierras bajas. En cambio el calendario solar, relacionado con la escritura no jeroglfica o icnica de Mesoamrica, fue y sigue siendo empleado por los quichs y se lo menciona en el Popal \!u.h" (Brotherston, 1997: 278).
30. En este sentido habra sido redactado en tiempos de ia colonia por una comunidad local
del poblado Santa Cruz Quich para reivindicar derechos sobre la regin. Esta tesis es pro-
47
32. Los juicios sobre las traducciones clan testimonio de algunas de las dificultades: "La d8
Ximenes, el descubridor del manuscrito quich, es muy mala y de una intil aproximacin
a la Biblia. La de Brasseur es descuidada, llena de fantasas y de un evemerismo exagerado' (Raynaucl, Introduccin al Popal Vu.h, 1927: XIX)_ Y seala Raynaud la incidencia de lo
que llama "la enfermedad del lenguaje" y "enfermedad grfica" para los que da como ejemplo el caso del mito del nacimiento del Huitzilopochtli nhua tl y del Kukulcan maya: "El dios
Xochiquetzal Mechn ele Plumas", que la leyenda del nacimiento de Huitzilopochtli transform en un simple mechn de plumas cado del cielo; la leyenda se vuelve as infantil, mientras que el mito expresaba simplemente que el Diestro Guerrero Vuelto hacia el Sur era hijo del dios Mechn de Plumas, ms o menos dios de Jos placeres en Mxico, pero dios de la
guerra entre los matlatzincas". "Kukulcan Poderosos (santos, fuertes) del Cielo", al principio epteto de los dioses supremos primordiales o de un grupo de ellos, tuvo por jeroglfico
fontico. y por tanto por smbolo bastante apropiado. una serpiente envuelta en plumas. Esto ha cambiado su nombre real, convertido en Gucumatz en Quich y en Quetzalcatl en nhuatl" (dem: XXI)_
48
verso, en los personajes y tiempos, permiten decidir sobre las dudas o vacos que aparecen en algunas partes del texto.
Esta comprensin de los mitos maya-quich, en la que unos iluminan a
los otros, nos ha llevado a seguir preferentemente la traduccin de Recinos,
que citamos casi en todos los casos, complementndola en ocasiones con
otras versiones o con remisiones al texto en quich que tomamos normalmente del texto bilinge quich-castellano preparado por Villacorta y Rodas.
Esta opcin preferencial por la traduccin de Recinos est motivada
especialmente por su presentacin dual de las parejas ele hroes mticos
y la fijacin que hace de sus nombres. Tal presentacin se corresponde
con la concepcin maya-quich del mundo desplegada en la obra y en la
tradicin conocida, y se corresponde tambin con el sentido y la suerte de
las acciones de los hroes que descienden a Xibalb. Adems de esta correspondencia entre los elementos de una fenomenologa sistemtica, la
traduccin escogida reconoce implcitamente al principio ontolgico dual
que da sentido al antiguo pensamiento mesoamericano. Ese principio dota de una inteligibilidad profunda, vertical, a los mitos narrados.
Cabe sostener y contrastar este criterio para valorar l8s versiones del
Popal Vuh frente a otros criterios que se apoyan en incidencias extrnsecas a una hermenutica fundada ele los contenidos textuales en juego.:' 3
Los huehuehtlahtolli
Las ms importantes colecciones ele huehuehtlahtolli, "antigua palabra", con que contamos, son las recogidas por fray Bernardino ele Sahagn
(1500-1590) 34 y por el franciscano Andrs ele Olmos. Esta ltima es la que
33. En este ltimo caso se encuentra la defensa que Carlos Guzmn Bockler hace en ei orlogo a la versin de Chvez, desacreditando otras -traducciones simplemente por el origen. nacional, social o intelectual de los autores (Chvez, Pop Wuj, 1994: 21).
Cuando Bockler seala que el cura Ximnez era "el portador de una cosmogona extraa", dice una verdad obvia. Pero cuando utiliza este dato para argumentar a favor de las modificaciones de Chvez al texto de Ximnez (el ms cercano al origen que tenemos) realiza
una labor confusionista que termina invirtiendo el significado de "cosmogona extraa".
En efecto, el Popal Vuh, y el conjunto de las expresiones conocidas del pensamiento maya, nos comunica el carcter dual del fundamento de la realidad y de la verdad que los humanos deben aprender para encontrar su lugar en el mundo. Este fundamento es negado expresamente por la cosmogona de las grandes civilizaciones europeas que constituy la ideologa oficial de ia conquista de Amrica. Ai expulsar Chvez del Popal Vuh la irrita ti va dm1lidad no est haciendo, como cree, un favor a la dignidad y a la racionalidad del pensamiento indgena (por ms indgena ele extraccin popular que el mismo Chvez sea) sino que est clesplazanclo su esencia y cediendo precisamente a la seduccin ele lo que Bockler llama
''cosmogona extraan.
IV
49
50
51
Se haba impuesto una extrema descalificacin del pensamiento indgena en su conjunto y, especialmente, en su dimensin filosfico-religiosa.
Era ms que una mera invalidacin y exclusin: se lo haba convertido en
un pensamiento que manchaba y haca culpables ante las autoridades
eclesisticas y civiles a quienes lo asuman y seguan.
Los escritores que lo exponan, particularmente los indios y mestizos,
naturalmente sospechosos de simpatizar con las tradiciones prehispnicas, se vean obligados a tomar o aparentar alguna de las tres posiciones
corrientes:
1) Condenarlo expresamente, sealndolo como adversario de la ver-
dad y el bien.
2) Mostrarse ajenos al pensamiento indgena, especialmente a su teo-
loga, como algo del pasado, superado de hecho por la nueva religin.
3) Adaptarlo y subordinarlo al pensamiento cristiano como un momento o expresin de ste.
El cumplimiento de alguna de estas tres opciones se manifiesta no slo en los rasgos de estilo y en los encabezamientos ele forma de los textos,
sino en algunos casos en la mutilacin, la sustitucin o la tergiversacin
del contenido ele las tradiciones.
37. Tambin escribi en 1602 una carta al rey en la que plantea cuestiones de organizacin
eclesial y denuncia abusos que se cometen contra los indios: "Que el obispo y el clrigo y el
religioso y la monja y el visorrey y el oidor y corregidores, vecino y soldado, todos pendemos de ellos y empaque los tratamos como a esclavos, y lo que es ms de sentir es que
quanto Vuestra Majestad provee en su favor se convierte en su dao y trabajo" ("Carta al
rey, 1603", f, 2v, en Millones, 1990: 39).
53
41. Segn el autor, antes de los incas la regin habra estado sumida en el indiferenciado
caos del Purun Pacha.
38. La tercera informacin es acompaad" por otros dos documentos: una relacin de la extirpacin que hizo en Huamanga entre 1569 y 1571 y Ja sentencia a su favor emitida por el
Tercer Concilio Provincial de 1583 en Lima.
39. Siglos despus, movidos por una religin muy diferente de sta de las huacas, el movimiento de los cristeros en Mxico retoma ese espritu mstico revolucionario.
40. Se encuentran en el legajo 316 de la Seccin Audiencia de Lima.
42. La historia comienza poco despus de Ja pasin de Cristo (lo que da a todo el perodo incaico una duracin de mil quinientos aos), acontecimiento que alej a los diablos hapiiuu
y achacalla, abriendo la nueva era en Per. Poco despus pas por el Tahuantinsuyu el predicador Tonapa, quien anticip Ja fe bblica, e inmediatamente comienza la dinasta que funda Manco Cpac. Cada uno de los incas es valorado por el autor en cuanto se acerca al dios
cristiano, Viracocha Pachayachachic en la versin incaica, o se aleja de l acercndose a las
huacas demonacas.
54
43. "Hapuuu o hapiyuu. Fantasma o duende que sola aparecerse con dos tetas largas
que podan asir dellas" (Gonzlez Holgun, 1989: 150).
Tambin hace Santa Cruz Pachacuti una referencia condenatoria a "muchas guacas ydolatras sin berguenca" vinculadas al culto flico de las guacanquis, que eran piedras alargadas.
44. Esta referencia negativa al pasado preincaico, comn a otros cronistas indgenas y notablemente acentuada en Garcilaso de la Vega, alude tambin en algunos textos a un predominio poltico-militar de las mujeres.
45. "Este dicen que los hizo renobar a aquella plancha que haba puesto su bezagelo, fixndole de nuevo en el lugar do estaba primero, ydcficndole de nuevo a la cassa de Coricancha" (f. 13, Duviols, 1993: 207). La plancha dibujada por Pachacuti expresara el monotesmo de los incas, en la imagen del creador rodeado de las criaturas.
46. Siguiendo el orden en que aparecen a lo largo del libro, el primer texto contiene la oracin de Manco Cpac a Wiraquchan (f. 9v). El segundo, la oracin a Thunapa (f. lOr) (salvo
estos dos textos en quechua, a los otros que a continuacin mencionamos no les cabe propiamente el ttulo de "oraciones" que se les asign). El tercero, las indicaciones de Manco Cpac acerca del culto (f. 11). El cuarto, un conjuro (f. 16). El quinto, una invocacin al Seor
del Principio (f. 16v). El sexto es una maldicin del inca Guscar contra los rlolos (f 39v) El
sptimo contiene las palabras que pronuncia el rey de los collas en ocasin del casamiento
de Uiracochampa Yncan Yupangui con Mama Rontocay, sealando que mientras los incas
adoraban a Uiracocha el colla adoraba a Inti (f. 18).
47. Entre los estudiosos que aceptaron la autenticidad de los himnos se hallan Lafone Quevedo (1892) y Lara (1969).
55
El texto que utilizamos es la edicin facsimilar y transcripcin paleoCdice de Madrid preparada por Pierre Duviols Y Csar Itier.
~fica del
48. "Es uno de los tres monumentos etnohistricos y etnolingusticos de la cultura andina,
junto con la crnica de Guarnan Poma de Ayala y la relacin en quechua ele Huarochir" (Duviols, 1993: 9).
49. Como Guarnan Poma, que e.Erige su texto al rey, intentando que interceda para aliviar
los atropellos que sufran los indios, o como Garcilaso de la Vega, que escribe sus Comentarios "reales" de los incas para oponerlos a las calumnias ("irreales") de los historiadores a
sueldo del virrey Toledo.
50. Tambin escribi en 1648 un Tratado ele los Evangelios, sermonario en espaol Y quechua para todas las semanas del ao con amonestaciones sobre las creencias indgenas.
56
timonio de tres ancianas que ;recoge en Castrovirreyna acer~a de los crueles manejos del "extirpador de iclolatrias". 51
Esta posicin negativa de vila favoreci paradjicamente la autenticidad de las versiones que nos transmiti, pues no las seleccion ni retoc para hacerlas coincidir con las creencias cristianas o para hacerlas presentables desde la ptica de la cultura espaola.
Sus informantes, entre los que se destacaron Cristbal Choquecasa y
Hernando Paucar, escribieron o dictaron el manuscrito refiriendo mitos y
costumbres que comienzan con episodios cosmognicos e incluyen los tiempos del dominio de los yungas, el dominio incaico y finalmente el dominio
espaol. Aparecen las huacas de la regin y algunas locales, con sus orgenes y hechos, as como el culto que reciban.
Es la ms completa y confiable fuente para el conocimiento de la religin del Ande. Jos Mara Arguedas, quien adems de narrador fue un
destacado estudioso de la cultura espiritual de Per y traductor de este
texto, dice de l:
_ Es 18. obr8 en quechua ms importante de cuantas existen, un
documento sin igual y sin equivalente tanto por su contenido como
por la forma. Dioses y hombres de Huarochir es el nico texto quechua popular conocido de los siglos XV1 y XV1I y el nico que ofrece un
cuadro completo, coherente, de la mitologa, de los ritos y de la sociedad en una provincia del Per antiguo. (Arguedas, 1975: 9)
51. "Seor, nosotras estamos huidas del padre doctor vila, visitador del obispado de los reyes de Lima Y valle de Huarochir y valle de Jauja; a cauda del doctor dijeron que le quera
hacelle hechiceros Y hechiceras, el quien dice en la preguntas que huacas mocha sin haberlo sido, se huelga Y dice que adora piedras, que no le castiga, sino que le coraza y le ata en
el cuello con una soga y en la mano una candela de cera y ans dice que anda en procesin:
con ello acaba y queda contento el dicho visitador; y si es cristiano y responde y dice que no
sabe de hu~cas dolos y que el adora a un slo Dios y la Santsima Trinidad y a la Virgen
Santa Mana y a todos los santos y santos ngeles del cielo, a este dicho indio o india, luego
le manda subir en un carnero blanco y all dice que le da muy muchos azotes hasta hacelle
caer sangre del pobre indio, y con los tormentos y dolores dice el indio que adora al dolo huaca antiguo; -ves aqu, cristiano de palo, cmo no tienen favor los pobres de Jesucristo, anda
tanto tormento y castigo; dijronle al autor las tres viejas: Seor V Md. ir all y sabr la
verdad Y llorar con los pobres de Jesucristo- dijo estas dichas pobres mujeres que otro vieJO pobre, por no verse en el dicho tormento injusto, que el pobre dicho viejo tom coca molido hecho polvo y lo tom y se ahog y muri con ella y le enterraron en el sae-rado y de all
1
b
"e
man d'o sacar el cuerpo y lo mando quemallo y de los huesos que qued ech
en el' ro. Oh
que buen doctor! Adonde sin dueo, est vuestra anima? Qu sierpe la come y desuella a
las dichas oveias sm pastor y sin dueo, que no tiene ao? Si tuviera dueo todava se doliera de sus ovejas de Jesucristo que le cost su sangre. Donde ests, Dios d~l Cielo? Como
esta leJOS el pastor Y teniente verdadero de Dios, el santo Papal Donde ests, nuestro seiior
rey Felipe, que as lo pierdes tu reino y tu hacienda, servicio de tu corona real?" (citado por
Duviols, 1975: 162).
57
El teatro
Entre los textos andinos en runa simi, "lengua de los hombres" (quechua), escritos con los signos alfabticos importados por la colonia, se encuentra la Atau Wallpaj p'uchukakuyninpa wankan, o Wanka del fin de
Atawallpa, 52 que junto al Ollantay es un valioso vestigio del teatro de los
incas. 53 No se conoce el nombre del autor pero muy probablemente fue escrita poco tiempo despus del crimen, representada y conservada clandestinamente.54
Este wanka es testimonio de una larga tradicin teatral que frecuentemente estuvo entrelazada, en sus representaciones, con celebracione::;
religiosas y polticas. Era una expresin que formaba parte solemne de las
fiestas.
El cronista espaol Juan de Betanzos, quien estuvo muy cerca de la
nobleza inca, describe una celebracin en que particip Inca Yupanqui con
otros jefes cuzqueos:
E luego fueron sacados all a la plaza mucha y muy gran cantidad de cntaros de chicha; y luego vinieron las seoras, ansi las mujeres del inca como las dems principales, las cuales sacaron muchos
52. Para los detalles acerca del texto, su origen y las diferencias de este manuscrito de Chayanta con los de San Pedro y Santa Luca, remitimos al Estudio Preliminar de Jess Lara,
que acompaa la edicin del Wanka.
53. Tenemos constancia de que era un gnero plenamente desarrollado, con gran cantidad
de obras, hoy perdidas, cuando llegaron los conquistadores. Jess Lara, en el Estudio Preliminar que acompaa la edicin que citamos, hace una resea de las numerosas menciones
~1 teatro de los quechuas que hallamos en Gamboa, Mura, El Jesuita Annimo, Santa Cruz
Pachacuti, Garcilaso y Aranz y Vela (Lara, 1993: 12 ss.). Estos testimonios nos muestran que
en los Andes haba un teatro plenamente desarrollado desde antes de que en Espaii.a alcanzara el mismo nivel.
Por otro lado, acerca del Ollantay como texto incaico original hubo opiniones encontradas, y tanto Marcelino Menndez y Pelayo como Bartolom Mitre y Ricardo Palma le negaron esa condicin.
54. "Queda prohibida la representacin de comedias, como tambin otras festividades que
los indios celebran en memoria de sus Incas." As dice la sentencia del visitador general Jos Antonio Areche, pronunciada en 1871 contra Jos Gabriel Tpaj Amaru.
58
Tanto en estas representaciones, que no hacen distincin entre espectadores y actores, como en aquellas otras que -como el caso de nuestro
wanka- exigen la especializacin de los actores, el tema era histrico y se
referfa a scesos de la dinasta inca. 55
Lara argumenta convincentemente sobre la autora indgena del texto:
El estilo de la composicin es original; no nos recuerda a ningn
autor ni ninguna obra ele ninguna poca o latitud. La forma como Sle
conduce la accin, el comportamiento que se atribuye a los personajes espaoles, la concepcin personalsima de los objetos exticos como el papel y el arcabuz, en fin, el desenlace, hyanse elaborados
con un inters netamente indgena. (Lara, en La tragedia del fin ele
Atahuallpa: 47)
Garcilaso de la Vega llama "tragedia" a este gnero indgena, equiparndolo con las que escribieron los atenienses y las posteriores obras que
seguimos llamando as en la cultura occidental. 56
Esta equiparacin nos acerca al acongojado contenido de la obra, aunque advertimos que en cada cultura el sufrimiento es matizado y ahondado por la peculiar relacin de los hombres con su familia, la sociedad, la
naturaleza, los dioses. Estas diferencias tienen un fundamento ms profundo que el de las circunstancias de escenario histrico y social.
55. Salvo en el caso del arnway, equiparado por Garcilaso con la comedia, que inclua temas
cotidianos y humorsticos, a juzgar por los ttulos de las piezas que mencion;i .To8n de Santii
Cruz Pachacuti Yamki Salkamaywa en su Relacin de antigedades deste Reyno del Pin.
56. Aunque este wanka en particular tiene en comn con las tragedias griegas -adems del
coro, la posicin casi esttica y los recitados de los personajes- el tema del destino trgico,
comnmente las piezas de este gnero no tenan un final funesto y simplemente narraban
hazaas de los incas.
CAPTULO 2
l. En los mitos y ritos andinos referidos al encuentro sexual se hallan indicaciones de la fe.
minizacin del varn. Vase el apartado "Sexualidad y pareja en el Ande", en el captulo 12.
[ 59]
60
61
vene~a
f. 148v)
Esta especie de unidad de la dualidad en su expresin fundamental como Ometotl hace que el lugar de los dos componentes de la pareja divina
sea el mismo para los dos, que ocupan los dos ltimos cielos, como lo re2
velan diversas fuentes, entre las que se destaca el Cdice Vaticano A.
2. El cielo inferior, visible para codos, donde estn las nubes y por el que transita la Luna,
Ifucat! Metzt.li, F.l segundo, lugar de las estrellas, Citlalco, las Centzon Mimixcoa del norte y las Centzon Huitznahua del sur. El tercero, por donde viaja el Sol, Ilhucatl Tonatiuh.
El cuarto cielo es el de Venus, Ilhucatl Huitztlan. El quinto, el de las estrellas humeantes
(cometas) Citlalin Popoca. El sexto y el sptimo son los cielos azul y negro del da y de la noche. El octavo, probablemente de las tempestades. Los cielos noveno, dcimo y undcimo
contienen las moradas de los dioses Teteocan. Los cielos decimosegundo y decimotercero son
el lugar de la dualidad Omeyocan (Len-Portilla, 1979: 114-118).
carcter celeste sino sus posibilidades fecundantes. Ya no son creadores cosmognicos, como las divinidades celestes primordiales, sino fecundadores y procreadores en el orden biolgico. La hierogamia
se convierte en su funcin esencial. (Eliade, 1972: 105)
Pero afirma que esta concepcin es posterior a otra, ms originaria en
la que el dios era visto como creador y soberano absoluto (Eliade, 1972: 97).
Ms all de que son cuestionables las especulaciones acerca ele cul
habra sido la primera idea teolgica ele los hombres, Jos mitos indgenas
de Amrica, especialmente los andinos, revelan ms bien una secuencia
inversa a la formulada por Eliade.
Las tradiciones ele los pueblos -particularmente de los costeosmuestran la anterioridad de la religin centrada en la gran diosa, ele la
cual su consorte es el dios del Ciclo. Despus lleg a darse (tal el caso de}
incario, con Inti) el predominio de este ltimo.
Las diversas fuentes de la espiritualidad del Ande coinciden en cuanto a la anterioridad dP R nelign de las diosas. Lo mdican los cronistas
indgenas cuando se refieren al purun pacha descalificado por la cultura
cuzquea ele tiempos de Atahualpa. Lo indican tambin los informantes
que interrog el padre vila: "Dicen que en tiempos muy antiguos haba
unos huacas llamados Yana'amca y Tu.tc'wnca" (Taylor, 1999: 5). La oscuridad a que aluden los nombres (amca ele la oscuridad y amca de la
noche) es smbolo de la femineidad telrica.
. Con el clesarrolio de las ciudades y de las dinastas guerreras, cobr rnheve el aspecto magisterial y civilizador de las acciones de los dioses varones. Pero en tiempos antiguos predominaba la sexualidad junto a los
conflictos cl~vinos. 3 En esa tradicin, que nunca dej ele tener alguna vigencia, la Tierra, la Luna, la mujer, el agua y la noche se vinculan fuertemente entre s en mitos y rituales. Se asocian tambin parcialmente con
otros elementos que les son afines, y cada una de estas asociaciones remite en los mitos a matices peculiares ele significacin.
. Las divinidades femeninas ms destacadas -por su extendida presencia en las distintas regiones del Ancle- eran las mama. vinculadas con la
maternidad y con los alimentos: Pachamama, la Tierra ,viviente en su conjunto y en cualquier lugar (a diferencia de Ashpa, o Allpa, un lugar particular. de la Tierra); Mamacocha, el mar; Mama Raiguana, que dio alimentos diferentes a los costeos y a los serranos, y Hurpay Huachac, diosa de
62
los peces (que aparece en algunos mitos como compaera del dios costeo
Pachacmac).
_En la cultura nhuatl las ms notables eran Tonacadhuatl, "Seora de
nuestro alimento", tambin llamada Omechuatl, "Dos Mujer" y Citlalicue, "la de la falda de estrellas". Tonacachuatl es la parte femenina de la
pareja primordial y habita en los cielos ms altos. Teteoinan, la "Madre
de los Dioses", tambin llamada Toci, "nuestra abuela", y Tonantzin,
"nuestra madre venerada". Coatlicue "la de la falda de serpientes", personificacin de la Madre Tierra. Chalchiuhtlicue, "la que tiene una falda de
piedra verde", diosa del agua, compaera de Tlloc. Coyolxauhqui, que representa a la Luna y la noche, hermana y rival de Huitzitopochtli en el
mito azteca del nacimiento del Sol. Chicomecatl, "Siete Serpiente'', diosa
de la vegetacin. Xochiquetzal, "Flor pluma preciosa", joven diosa de la
vegetacin renaciente y del amor_ Tlazoltotl, diosa originaria de la Huasteca, pero adoptada por los nahuas, hiladora hbil de algodn; diosa de la
carnalidad y la lujuria, tambin "devoradora de inmundicias", purificadora o "comedora de pecados" (Tlalqueant). Por ella eran perdonados quienes cometan faltas, sobre todo ele carcter sexual.
Las profundidades que devoran y conciben, la oscuridad, la vegetacin
y la sexualidad, son las principales y ms peculiares caractersticas de estas diosas.
Las encontramos en los cdices indgenas prehispnicos, en las descripciones del culto, en la pistica' y en algunos ele los poemas transcriptos por los indgenas letrados de la colonia."
5. Estos textos poticos hablan en escasa medida de las peculiaridades de las diosas, que se
asociaban a la carnalidad, la descomposicin y la muerte, Esto se debe probablemente a la
tendencia de los aztecas a privilegiar los valores guerreros y tambin a la reticencia ante lo
femenino por parte de los sacerdotes espaoles que los recogieron,
63
siones al agua. Tambin aqu nos encontramos con una serie de niveles de
interpretacin, que van desde los ms accesibles para una lectura que
considere el contexto temtico de la referencia, hasta los ms complejos
que requieren un conocimiento de los mitos, los valores u otras circunstancias ideolgicas.
Un primer nivel es la referencia al agua como invocacin, conjuro o esperanza de riego en los pueblos agricultores para quienes el agua es una
expectativa constante y, particularmente, en culturas de regiones ridas
o semiriclas.
Un segundo nivel es la referencia al agua que remite a los orgenes csmicos, a la femineidad, que se abre a significados ontolgicos, antropolgico::; y teolgicos (figura 2)_
En los mitos de Huarochir encontramos el primer sentido en relacin
con las aguas de arriba, del Cielo, que dependen de las huacas varones,
aguas por las cuales se entrega Chuquisuso. 6 Encontramos el segundo
sentido cuando nos damos cun el mar en que se sumergen las huacas, o
que se desborda reinteg-ranclo a los seres al femenino seno maternal. Tambin encontramos este ltimo sentido cuando el Popal Vuh hace referencia al Paxil, lugar ele munclac10nes, matnz de donde viene el maz, la vida, Es preciso detenerse a diferenciarlos porque ambos niveles aparecen
frecuentemente juntos y asociados en las culturas que hemos estudiado.
Esta cirClmstancia puede llevar a que un sentido se confunda con el otro
y se pierda a los ojos del intrprete_
Con estos dos sentidos asociados apreciamos la presencia ritual de caracolas y perlas en la ciudad sagTada de Teotihuacn y en otros templos
mediterrneos muy alejados del mar_ Recientemente, en los trabajos que
se realizan en el Templo Mayor de Mxico,' apareci la talla ele un gran
caracol de la especie Strombus gigas. Esta pieza, de una sutil belleza, forma parte de un grupo de tres obras monumentales del mismo tipo. 8
La escultura expresa la extraa presencia del mar en el centro de las
tierras continentales, en Mxico Tenochtitln. Pero el mar y el caracol significan mucho m8s Pn Psta regin alta y geogrficamente alejada de lRs
costas, en este lugar spero y seco regido por varones guerreros: es la presencia -subyugada pero sag-rada y expectante- de la hmeda femineidad.
El agua y los seres vinculados a ella simbolizan la femineidad en sus dos
dimensiones esenciales para las culturas indgenas: maternidad y reintegracin de los seres a la unidad primordial a travs de la muerte.
o, Vase el captulo 13_
7_ Las excavaciones se encuentran a un costado de la actual catedral de la ciudad de Mxico, frente al Zcalo,
8. Hecha en piedra, con 92 centmetros de largo, data aproximadamente del 1500, esto es,
del perodo imperial azteca (Pudelko, 1986: 73),
64
Eliade seala que ostras, conchas marinas, caracolas, perlas, son solidarias de las cosmologias acuticas y del simbolismo sexual. 9 Cabe agregar a esta lista las ranas y otros animales vinculados con el agua y la lluvia, como el suri en el noroeste argentino, y las deidades relacionadas con
el papel de las aguas en la concepcin de los seres 10 y en su reintegracin
al vientre csmico con la muerte.11
En las capitales indgenas mediterrneas las esculturas de caracoles
provienen probablemente de tributos de pueblos de la costa y son tambin
smbolos de la d01ninacin sobre ellos. Este simbolismo poltico, asociado
al simbolismo conjuratorio y al ontolgico del agua y particularmente ele
las conchas y los caracoles, se completara con el simbolismo ele la dominacin sobre lo femenino que hallamos tanto en el Estado azteca 12 comu
en el Tahuantinsuyu.
Ese doble aspecto de dominacin sobre la costa y sobre lo femenino
es uno de los sentidos de los mitos mexicas protagonizados por el dios
tutelar Huitzilopochtli as como de los mitos andinos de tiempos de los
incas.
La relacin clei agua con los femeninos orgenes y destinos ltimos ele
la vida se expresa en el Canto de Xochiqutzal .1
15. En el Popol Vuh, la inundacin pone fin a la era de los hombres de madera.
65
l
1
16. "El nombre de este Sol es nahui atl (cuatro agua), porque hubo agua cincuenta y dos
aos. stos son los que vivieron en el cuarto, que fue el Sol nahui atl; que vivieron seiscientos setenta y seis aos, hasta que se destruyeron, se anegaron y se volvieron peces. Hacia
ac se hundi el cielo y en solo un da se destruyeron. Coman nahui xochitl (cuatro flor); era
su alimento. Su ao fue ce calli (1 casa). En un da del signo nahui atl, en que se destruyeron, todos los cerros desaparecieron, porque hubo agua cincuenta y dos aos" (Cdice Chimalpopoca, 1975: 119).
17. Vanse los mitos, que citamos ms adelante, de Pachamama-Pachacmac y de Vichama.
18. Testimonio de esta funcin de las aguas es el mito del castigo que Pariacaca impone a la
comunidad de yuncas de Huayquihusa por faltar a la hospitalidad (Taylor, 1999: 81 ss.).
Tambin la profeca del Taki Onqoy anuncia que los espaoles y su Dios se ahogarn en el
66
En las danzas y los cantos rituales que se hacan en ocasin de la limpieza de los canales de riego y solan tener momentos orgisticos, la dualidad se manifiesta en su inagotable potencia a travs de la simblica del
agua. 19 El varn encarna el polo masculino que se feminiza para poder acceder a la mujer. Se anticipa con esto un tema profundo de los mitos andinos: el regreso del varn, con la muerte, al origen femenino de su ser. La
mujer est al principio y al final.
Son la cercana con la mujer y la identificacin con ella -que ritualrnente se da en un momento del qachwa- 20 las que hacen que el hombre
pueda ser tambin portador del agua, portador del yumay, el semen en el
que se expresa la esencia femenina que toma el varn para poder penetrar en la muJer.
Esta conversin ritual es un reconocimiento al fundamento femeninu
de la vida. El rito asimila el varn a la mujer al convertirlo en agua sa;,rracln (unu). El o.gua, que expresa la dimensin profunrL1 ele: h mo.drc:.
tambin smbolo del varn en su funcin como fecundador.
En sus estudios ele las tradiciones actuales en Puquio, Jos i\ilnrt Argueclas recogi interesantes testimonios sobre esta dimensin
masculina del Unu agua. 21
El
Unu es un don de 100 Viarnan1s:
Va1nonioi?una1nantnr: !lorsirnur.h!?Cln }'Cttunrhi?no,
l.rn
wmurmchihpaq. todo, lliopaq, ri!'': elijo el regidor v rwqui menor de
Chaupi: "De los wamanis brota la vena ele sangTe, el ngua. h1r:1
nue0t.ros hijos de toda especie, todo, para todos pues .. "Orqotaytapu
ueno, re! unuquq, aguay unu'', afirma don Viviano. "El agrn1 es Lt
\enct cfol Padre Cerro. el Aguay Un.u.. " (Argueclas, 1981: ,91
1
" \1
19. En la qachwa de la limpieza ele los canales ele riego (yarqa aspi), b mujer representa a
la Nladre Tierra seca ansiosa de agua. Es la que llan1a a los hombres a practicZJ.r el sexo r:tual yacu cocha qcunuptin ... wachunsi chakrata. A propsito de las celebraciones de Chaup11l8n-ir?.. F-1 IV!nnusrrit.o rl<? TTuarochir( nos d8. not.1ci8.s de e.st.o.s ritos
1
~1
Coatlicue y Pachamama:
de la oscuridad a la dualidad
n12r. Se renen aqu tanto la doctrina dei destino mortal de los dioses del ciclo en las prirni
genias aguas, con10 la doctrina de las cfclicas destrucciones, o pacha.cutis transforn1CTdore:~
del n1undo, y finaln1enteJ la doctrina del castigo a quienes faltan a las paulas ancestn:des.
;"''{ t..f ue CLlCtEdv el l\.1afc1u8s eti t e:::ilct Li81 ! et ct vit Jius vt:Hcidu a. las guctLZtS y lus espaoles a los indios; en1pero que agora dava la buelta el n1undoJ y que dios y los espaoles quecbvan vencidos clesta vez y todos los espaoles muertos, y las ciudades de los espaoles anegadas, y que la n1ar avia de crecer y los avia de aogar, porque dellos no uviese n1ernori<1.,
(Cristbal de Molina, citado por Wachtel, 1976: 285).
CAPTULO
Ancle".
21. Unu es el nombre para el agua en el quechua ele Cuzco. En Ayracucho y Huanczn:liG1.
nos dice Arguedas, la llarn8n comnmente yacu. Pero cuando la invocan en trminos religiosos usan el trmino unu jLmto al castellano "agua".
f 67
68
Luis Alberto Reyesban, ni quera dar fruto si no era regada con sangre de hombre.
(Thevet, 1973: 10)
Vemos aqu que la Tierra es anterior al Cielo. ste, que ser su opuesto y fecundador, se origina de la particin en dos de ella. 1 Despus, cuando el Cielo luminoso se vuelva para penetrarla, la diosa Tierra ser arrancada de su identidad ensimismada. Desde entonces el cosmos se har activo y dual. Tomar el rostro de la complementariedacl y la rivalidad, del
conflicto y la reciprocidad.
En este primer momento se destaca su fiereza y el apetito que nunca
abandonar a las concepciones arcaicas de la diosa: ella devora a los seres. Los asimila en su interior. Antes ele la aparicin de su pareja, puede
descubrirse en ella la presencia de lo masculino, del varn que an no es
una figura independiente. Los mitos lo dicen en la ambigedad ele las referencias a una diosa a la que tambin nombran Tlaltecuhtli, "seor ele la
tierra". Es el momento ele la unidad exttica de la madre, que en algunos
mitos -como ste- saca ele s a su paredro, a su compaero destinado a fecundarla.
Junto con los mitos de los soles y sus muertes, encontrarnos en Mesoamrica y en el Ande un conjunto de mitos cosmognicos, en los que )a Tierra es reconocida como protagonista ele un tiempo primigenio, como antecedente y madre de los dioses y del Sol.
Estos mitos indican dos graneles tipos de tiempos: los de la Tierra pariendo al astro y dando lugar a los opuestos, al drama del mundo; y los del
Sol tomando el protagonismo y la centralidad que antes tena la Tierra.
Este desplazamiento del protagonismo hacia el Sol se anuncia ya desde
antes de que ste nazca del seno de la madre Tierra:
Pero su hijo Huitzilopochtli, que estaba en su seno [ele la Tierra,
Coatlicue, amenazada por las fuerzas ele la noche],
la confortaba, le deca:
"No temas,
yo s lo que tengo que hacer". (Cdice Floren.tino, 1987, rn, l: 12)
El desplazamiento de la Tierra y la oscuridad, as como la violencia del
proceso, son coherentes con la estructura agnica ele la mitologa mesoamericana y andina, en la que los dioses moran y eran sustituidos por
otros; en la que unos mitos, tambin, eran sustituidos por otros. 2
l. Los mitos arcaicos de Grecia revelan una visin similar de los orgenes: "Lo femenino y lo
masculino se escinden para volver a unirse en fecundo acoplamiento" (Grammtico, 1958).
2. Ricceur (2003: 267) seala: "Los mitos no han cesado de luchar entre ellos. Todo mito es
iconoclasta respecto a otro".
69
'to
-No temas,
yo s lo que tengo que haer.
Habiendo odo Coatlicue
las palabras de su hijo,
mucho se consol,
se calm su corazn,
se sinti tranquila.
Y entre tanto, los 400 Surianos
se juntaron para tomar acuerdo,
y determinaron a una
dar muerte a su madre,
porque ella los haba infamado.
Estaban muy enojados,
estaban muy irritados,
como si su corazn se les fuera a salir.
Coyolxauhqt inucho Jos incitaba)
avivaba la ira ele sus hermanos.
para que inataran a su n1adre.
'[los 400 Surianos
se aprestaron,
se ataviaron para la guerra.
Y estos 400 Suriano:,;
eran como capitanes,
torcan y enredaban sus cahellos,
como guerreros arreglaban su cabellera.
Pero uno llamado Cuahuitlcac
era falso en sus palabras.
Lo que decan los 400 Surianos,
en seguida iba a decrselo,
iba a comunicrselo a Huitzilopochtli.
Y Huitzilopochtli Je responda:
-Ten cuidado, est vigilante,
to mo, bien s Ju que Leugo que hacer
Y cuando finalmente estuvieron ele acuerdo.
estuvieron resueltos los 400 Surianos
a matar, a acabar con su n1ndre)
luego se pusieron en movimiento,
los guiaba Coyolxauhqui.
Iban bien robustecidos, ataviados,
guarnecidos para la guerra,
se distribuyeron entre s sus vestidos ele papel,
su anecyotl, sus brazaletes,
sus colgajos ele papel pintado,
se ataron campanillas en sus pantorrillas,
las campanillas llamadas oyohualli.
71
72
le cort la cabeza,
la cual vino a quedar aba~donada
en la ladera de Coatpetl,
montaa de la serpiente.
El cuerpo de Coyolxauhqui
fue rodando hacia abajo,
cay hecho pedazos,
por diversas partes cayeron sus manos,
sus piernas, su cuerpo.
Entonces Huitzilopochtli se irgui,
persigui a 1os 400 Sur:ianos)
los fue acosando, los hizo dispersarse
desde la cumbre del Coatpetl, la montaa de ia culebra.
Y cuando los haba seguido
hasta el pie de la montaa,
los persigui. los acos cual conejos,
en torno ele la montaa.
Cuatro veces los hizo dar vueltas.
En vano trataban de hacer algo en contra de L
en vano se revolvan contra l
al son ele los cascabeles
y hacian golpear sus escudos_
Nada pudieron hacer,
nada pudieron lograr,
con nada pudieron clefonderse.
Huitzilopochtli los acos, los ahuyent.
los destroz, los aniquil, los anonad.
Y ni entonces los dej,
continuaba persiguindolos.
Pero ellos mucho le rogaban, le decan:
-Basta ya'
Pero Huitzilopochtli no se content con esto,
con fuerza se ensaaba contra ellos.
Los persegua.
Slo unos cuantos -pudieron escapar de su presencia,
pudieron librarse ele sus manos.
Se dirigieron hacia el sur.
Porque se dirigieron hacia el sur
se llaman 400 Surianos
los pocos que escaparon
ele las manos ele Huitzilopochtli.
Y cuando Huitzilopochtli les hubo dado muerte,
cuando hubo dado salida a su ira,
les quit sus atavos, sus adornos, su anecyotl,
se los puso, se los apropi
los incorpor a su destino,
hizo de ellos sus propias insignias.
73
Y accedieron a un lugar cercano al que sera su asentamiento definitivo: "Vinieron a un cerro que est antes de 'I\a, que se llama
Coatebeque" (Coatepec). ("Historia de los mexicanos por sus pinturas": 221)
3_ En las traducciones ele Len-Portilla, como la que aqu tomamos, el hecho de ordenar en
versos la secuencia ele los relatos es peculiar.
"Segn cuentan los ancianos, cuando los aztecas vinieron de Aztln no se llamaban todava mexicanos, sino que se llamaban todos aztecas, y hasta despus de esto que relatamos
fue cuando tomaron el nombre, y se denominan mexicanos [... ] quien les dio el nombre fue
Huitzilopochtli" (Alvaraclo Tezozomoc, 1975: 19).
._
''Llambanlos por otro nombre n1ecitin) que quiere decir n1exicanos, a causa de que el sa-
cerdote y seor que los guiaba se llamaba Meci, de donde toda la congregacin tom la denominacin [_ .] Tienen otro nombre, el cual heredaron despus que poseyeron esta tierra,
que fue tenuchca, por causa del tunai que hailaron nacido en la piedra" (Durn 1967,
1
11:
29).
En el Manuscrito de 1558 o "Leyenda de los Soles" hallamos una referencia que vincula
a los mexicanos con los orgenes de los hombres, en el Quinto Sol: "Cuando nacieron [los mixcoua]. se metieron en el agua, se echaron en el agua; luego salieron hacia ac y les dio de
mamar Me~itli. Este Me~itli es el Seor de la tierra. Por eso hoy somos mexicanos; pero no
mexica, sino me~itin" (Cdice Chimalpopoca, 1975: 122-123)_
74
Entre los grupos que integraban la migracin se hallaba~ los huitznahuac que aparecen en el mito:
Se llaman as Jos siete calpulli de los mexicanos que vinieron: el
primer calpulli es el de Jos yopica, el segundo calpulli es el de los tlacochcalca, el tercer calpulli es el de los huitznahuac, el cuarto calpulli es el de Jos cihuatecpaneca, el quinto calpulli es el de los tlacatecpaneca, y el sptimo calpulli es el de Jos izquiteca. (Alvarado Tezozomoc, 1975: 26)
Este calpulli intenta cuestionar al grupo dominante, ele seguidores de
Huitzilopochtli. Segn los testimonios, los disidentes se negaban a seguir
la penosa peregrinacin:
Estando los mexicanos en este lugar tan deleytoso, olvidados ele
que les avya dicho el ydolo que era aquel sitio la muestra y dechado
ele la tierra que les pensava dar, comen~aron a estar muy ele propsito, clizienclo algunos que all se avyan de quedar paro. siempre. (To
var, 1972: 15; Dmn, 1967. !!: 32)
En seguida le dijeron a Huitzilopochtli sus Los, los Centzon
huitznhuac, los sacerdotes: "Aqu concluir la tarea para la que veniste, para regir, para enfrentarte a Ja gente de los cuatro punto.'
cardinales, para impulsar el poblado y asirlo con tu poder"- ( Alvarnclo Tezozomoc, 1975: 33)
Y sobreviene entonces la terrible imposicin de la autoridad ele .Huitzilopochtli:
Odo por su dios Huitzilopochtli [... ] cuyo caudillo de aquella
murmuracin y concierto era Huitznaua y una seora que llamaban
Coyolxauh, no queran pasar adelante.
"Decidles que yo tomar venganza ele ellos."
Venida la maana hallaron muertos a Jos principales movedores
ele aquella rebelin, juntamente a Ja seora que dijimos se llamaba
Coyolxauh y a todos abiertos por los pechos y sacados solamente los
corazones, ele donde se levant aquella opinin y secta ele que Huitzilopochtli no coma sino corazones. (Durn, 1967. I: :32-3:))
Son entonces los sucesos histricos los que dan origen al mito? Es su
tema la rebelin incidental ele un calpulli y la terminante represin ele
que es objeto? Una apreciacin fenomenolgica nos abre a otra perspectiva ele interpretacin.
El contexto religioso ele la actualizacin del mito en Tenochtitln y el
profuso conjunto ele elementos que desde los ritos, la plstica y otros mitos aluden a l indican que la sustancia histrica del relato se disuelve
75
A las ~c-timas, en algunos casos, les tocaba repetir el destino ele los seres de la noche. Los ofrendados en sacrificio eran los hijos de la Tierra.
eran su oscuridad elemental, entreg-ada a la luz del Sol para que ste" impere.
Al llegar a lo alto del templo, el sacerdote les abra el pecho para arrancarles el corazn y ofrecerlo al dios Huitzilopochtli. El cuerpo se desmembraba cuando era arrojado por las empinadas cscalinatas. 5 Muchos crnn
decapitados despus al modo de Coyolxauhqui, como lo muestra el tzompo.ntli, hilera de calaveras, hallado en el recinto.
- Estos ritos no eran dirigidos a Huitzilopochtli corno mero dios tribal, ni
.se los conceba como actualizaciones de un conflicto histrico entre calpu
llis que disputaban supremacas.
Huitzilopochtli era el Sol que sostena la vida sobre la Tierra, luchando contra las fuerzas que se oponan a la novedad de la vida. La mujer que
barra, Coatlicue, era la Tierra, 5 amenazada por la noche representada
5. "Tenan grandes torres y encima una casa ele oracin, y a la entrada de la puerta, un poco nntes, tenan puesta una piedra baja, hasta la rodilla, en donde o a mujeres o a hombres
que hacan sacrificio a sus dioses os echaban de espaldas, y ellos mismos se estaban quedos, adonde sala un sacerdote con un navajn ele piedra que casi no cortaba nada, hecho "
manera ele hierro o ele lanza, y luego con aquella navaja le abra por la parte del corazn y
se le sacaba, sin que a la persona que as se le sacaba dijese palabra; y luego al que o a b
que eran as muertos los arrojaban por las escaleras abajo. El dicho sacerdote tomaba e! corazn en la mano y entraba en la casa ele oracin donde estaban puestos dolos, as ele piedra como de n1adera) con su altar; y de esta n1anera con la 1nano ensangrentaba a sus rlo-
76
por Coyolxauhqui, la Luna, y los centzonhuiznahua, las estrellas. Diariamente 1a noche retorna, con la ori.ginaria oscuridad del mundo, hasta que
triunfa el Sol nuevamente sobre ella en el combate del que depende la
continuidad de la creacin.
Este dios que sostiene la vida sobre la Tierra es tambin el numen tutelar de los mexicas. A ellos les corresponda apoyarlo. Los corazones que
le ofrendaban le daban fuerza frente a otras fuerzas anteriores a l, amenazantes siempre de restaurar el omnmodo reinado de la oscuridad. Conjuraban la continuidad del drama mtico. Los poetas aluden orgullosamente a esta funcin csmica del templo, de la ciudad:
Desde donde se posan las guilas,
desde donde se yerguen los tigres.
el Sol es invocado.
Como un escuelo que baja.
as se va poniendo el Sol.
En Mxico est cayemlo la noche,
la guerra merodea por todas parte,;.
Oh, Dador de la vida!
Se acerca la guerra.
Orgullosa de s misma,
se levanta la ciudad de Mxico-Tenochtitln.
Aqu nadie teme la muerte en b guerra.
sta es nuestra gloria,
ste es tu mandato.
Oh, Dado de la vida!
Tenedlo presente, oh prncipes,
no lo olvidis.
Quin podr sitiar Tenochtitln?
Quin podr conmover los cimientos del cielo. __ .,
Con nuestras flechas,
con nuestros escudos,
est existiendo la ciudad.
Mxico-Tenochtitln subsiste! (Cantares mexicanos, Manuscrito 1628 bis de la Biblioteca Nacional de Mxico, Fondo Franciscano, f. 19v.-20r. Versin castellana de ngel Garibay Kintana)
Confluyen en el mito otros significados) Pntre }os que se destacan el de
la primigeneidad de la Tierra, en estado ele oscuridad antes ele parir al
Sol, y el ele la nueva situacin, cuando el Sol es sostenedor activo ele la vida en la Tierra, con lo que pasa a ser un par, un complemento de ella.
La relacin Tierra-Sol es de sostn recproco ele la vida: la Tierra Coatlicue guarda la pluma, concibe al Sol en su seno y ste, a su vez, la salva
77
78
concepcin de la realidad en que cada momento, cada suceso, es reproduccin de los dramas csmicos.
La historicidad de sus elementos no excluye su fundamentalidad. El
relato esencial trasciende su ropaje histrico. En el marco de tal concepcin, el episodio de Coyolxauh y los huitznauac, registrado por las crnicas, es de algn modo posterior al mito. Aunque de ese episodio tomen
nombre los personajes y localizacin los sucesos.
La funcin principal de la evocacin del mito es ontolgica: ayudar a
sostener la vida sobre la Tierra a travs de la reiteracin ritual del drama csmico. Tambin es explicativa y pedaggica, al ensear la dinmica
de las fuerzas del cosmos y el papel que les toca a los hombres en ella.
El mito tambin cumple una funcin poltica: posicionar a los mexica
dentro ele la gran tradicin espiritual, al asignar .a su dios tutelar el ca
rcter de Sol 7 El simbolismo poltico establece la simultnea alianza v
confrontacin de los iT1exic:as con las tradiciones y los valores religiosos el~;
los pueblos preexistentes en el Anhuac. Una alianza ele las i~genes
guerreras y solares con la;,; imgenes telricas y atmosfricas al tiempo
CfGC t!Jl ineql.:.'/OCO
predo:::ninio
c_le l.,
11
ri"-_"}
79
lf)
S. Los etnlogos coinciden en que corresponde c1l surgin1iento de las sociedades agrlcolns, pP.ro se han encontrado vestigios ele cliosas-rnaclres en pueblos paleolticos.
7. Siguiendo a su consejero Tlacaletl, el t.lutouni: rey rnexica: lzcatl se propuso, durante su
gobierno, reforn11ilar en parte las tradiciones religiosas toltecas para dar en ellas un lugar
a la nacin mexicana.
11Jupl.
80
81
jo la forma de un imponente nevado llamado hasta hoy da La Viuda. (Villar Crdoba, 1933: 161-179; Rostworoski, 1991)
Este relato fue recogido por el padre Villar Crdoba del testimonio de
los ancianos Cajavilca y Carhuayali en el pueblo de Culhuay, provincia
de Canta, en 1925. Es notorio que el lenguaje del recopilador ha sustituido a las formas originales en que fue expresado.
Su recepcin bastante reciente es indicativa de la resurreccin de los
antiguos mitos despus de la cada de los incas. Debe, sin embargo, ser
considerado primigenio por los hechos que relata y por la ideologa arcaica que denota.
Es significativa la presencia fugaz del varn en el mito, que cumple
una funcin de mero consorte fecundador. Desde all, lo que sigue es la
historia de un mamantin, conjunto tpicamente andino de la madre y sus
hijos. El recopilador dice "como en otros mitos andinos, muri el padre".
Esta alusin reconoce el carcter vicario del varn en los antiguos mitos
cosmognicos.
Cuando Eliade estudia las divinidades celestes, se detiene en el fenmeno del dios cuya funcin parece agotarse en ser fecundador de la diosa.
Esta observacin lo lleva a proponer una lnea evolutiva de las imgenes
mticas:
1) El dios del cielo, dueo del mundo, soberano absoluto (dspota),
guardin de las leyes.
2) El dios del cielo, creador, el macho por excelencia, esposo de la
gran diosa telrica, distribuidor ele la lluvia. (Eliade, 1972: 97)
Los comprendidos en la segunda etapa de desarrollo -que sera el caso ele Pachacmac en este mito- tienen una funcin pasajera ante la figc1ra femenina telrica.
Tomando como referencia los mitos y los ritos asociados a las metrpolis guerreras Tenochtitln, Cuzco, Tezcoco, y su probable relacin evolutiva con los mitos en los que podemos inferir un origen campesino y una
inspiracin ms antigua, la secuencia evolutiva de Eliade -al menos en
esos casos- debe invertirse: los dioses del Cielo, que haban sido slo fecundadores o ayudantes de la Gran Madre en la Amrica antigua, recin
despus, con el tiempo, llegan a tomar un papel preponderante en la vida
del cosmos.
No es pertinente el carcter de "absoluto" que Eliade asigna al dios del
Cielo, carcter que ningn dios llega a tener en las religiones antiguas de
Amrica, segln los testimonios que conocemos.
Adems, y ste es el reparo ms importante que cabe hacer a Eliade,
los predominios de la Tierra o del Cielo, de la mujer o el varn, son pasajeros y estn llamados a invertirse en una concepcin de la realidad fun-
.82
dada en el pensamiento dual. Este pensamiento es extraoa los predominios unilaterales, excluyentes, que orientan el pensamiento europeo. La
dualidad impone muerte y alternancias.
Una ratificacin de la prioridad que, dentro de las alternancias de predominio, tiene la figura femenina en Amrica es el hecho de que, aun en
los mitos orientados a destacar el protagonismo del Sol, ste debe su vida
a la Tierra. 11
Pero la Tierra, as como no puede concebir sola, tampoco puede, sola,
cuidar a sus criaturas. Vemos en este mito que, a pesar de la solidaridad
y hospitalidad ele los animales, la ayuda decisiva para los hijos vendr del
Cielo. En el sueo, modo andino de acceder al conocimiento decisivo para
la transformacin ele la vida, 12 a los nios les es revelado el llamado hacia
su destino en el Cielo. El momento clave ele sus vidas es el pachacuti. el
cambio radical de la posicin terrestre que tenan.
El dios ele las alturas, que los llama y ampara, reemplaza a la Tierra.
foma el papel predominante en la proteccn de la vida.
El mito nhuatl ele Coatlicue y Huitzilopochtli que vimos en pginas
anteriores muestra una variante ele la misma estructura. All el Sol, pa:t8. proteger n la tierrn y a los seTes vivo~ y_ue habitan su regazo~ debe enfrentarse y dar muerte cada da a otros hijos de la Tierra: la Luna y l21s
estrellas.
El mito andino concluye: "Pachamama qued para siempre bajo la forma ele un imponente nevado llamado hasta hoy da La Viuda". Parece con
tradictoria esta localizacin particular de la Pachamama, que es toda la
Tierra. 13 Se debe probablemente a la predisposicin indgena a identificar
a todo ser con un lugar, apartndose de las concepciones abstractas del espacio.
El carcter sexual de la relacin de las huacas masculinas, Pachacmac y Wakon, con Pachamama, es indicativo del espritu andino y antiguo del mito, porque en esa tradicin la relacin sexual da la trama a las
historias del universo. 14
Si ordenamos a los personajes con referencia a la dualidad Cielo-Tierra,
encontramos por un lado, a Pachamama, a la "oscuridad y soledad de la no1
11. En el Popal Vuh, como en el mito de Pachamama y los vVilka, son dos hermanos quienes
se convierten en el Sol y la Luna. Decimos que en los mitos del Popo/ Vuh tambin son hijos
ele la Tierra, porque fueron concebidos en el Inframunclo, y ascienden al Cielo desde las profoncliclacles ele Xibalb.
83
lm:> vVilka en cuanto hijos de sLe y e11 cua11Lu uvLau vo1 ascender al Cielo;
al Sol y la Luna, en que se convierten los Wilka; a Wakon y, asociados a l,
la "luz situada en un distante picacho" y el fuego con que cocina.
Si ordenamos los vnculos, encontramos una estructura general de relaciones entre la Tierra y el Cielo, signadas por la sexualidad y el conflicto el sustento de los hijos y la muerte.
' El varn celestial (Pachacmac) engendra los hijos. En diversos momentos stos son sustentados por la madre Tierra o por el padre Cielo. Tambi~ en diversos momentos stos deben apartarse de uno Yoptar por el otro.
Primero la Tierra es vencida por el Cielo: Wakon, que la mata, la corta en trozos, la cocina. Pachacmac la sustituye en el cuidado de los hijos.
Despus, el Cielo es devorado por la Tierra: Pachacmac ahogndose
en el mar, Wakon cayendo a los abismos.
Otro mito andino, el de Vichama, recogido por fray Calancha en 1638,
tiene una estructura similar en cuanto a la cpula de un dios del Cielo con
la diosa Tierra, y a las violencias que sta debe sufrir.
Aqu al comenzar el relato la mujer estaba sola, su hombre haba
muerto.i 5 El Sol se compadece, acercndose y fecundndola. Nace entonces un hijo, pero es sacrificado por su hermano Pachacmac que en este
mito simboliza a la nochei 6 y con sus despojos da origen a las plantas ali
menticias.
La madre vuelve a ser fecundada por el Sol y nace Vichama, el da,
quien, imitando a su padre, se echa a andar por el mundo dejando a la
madre abandonada a la noche quien aprovecha su ausencia y la sacrifica
partindola en trocitos.
Al regresar Vichama reconstruye a la mujer Y la resucita. Enojado,
busca castigar el crimen. Pachacmac se sumerge en el mar y Vichama
vuelca su ira contra los hombres ele su pueblo, convirtindolos en piedras
(Calancha, 1976; tambin en Krickeberg, 1980: 167 ss.).
En este mito Pachamama -que no es mencionada por su nombre- ocupa el lugar primero y central. La vida y la muerte giran alrededor de ella.
Pero el protagonismo se va desplazando hacia el da, hijo del Sol, y su enfrentamiento con la noche.
Las acciones son sacrificios, los seres mueren para que nazcan sus
opuestos. De la muerte del primognito ele la Tierra provienen los frutos
que clan vida a los humanos y animales. La noche y el da y la misma Tierra deben enfrentarse y morir unos en otros.
13. Para designar la tierra de una comunidad en particular, los hablantes quechuas utilizan
la voz ashpa o allpa.
14. En otros captulos analizamos diversas instancias dramticas de la sexualiclacl y su relacin con el conocimiento, tanto en la tradicin andina como en la mesoamericana.
15. Para el pensamiento del Ande es difcil concebir un ser que no tenga, o haya tenido originariamente, pareja. El singular es un ser precario, excepcional.
16. Son notables las diferencias entre este Pachacmac y el del mito anterior.
84
Coatlicue
En esta dialctica hay una ley de amor filial que deb respetarse. A
causa de su violacin sobreviene la ira de Vichama: los humanos, hijos de
la noche en el mito, deben cuid.ar a la Madre Tierra. Si no lo hacen, sta
se convierte en desierto y ellos en piedras.
Tambin aqu encontramos paralelismos con la tradicin mesoamericana: Vichama, hijo del Sol y la Tierra, defiende a su madre como lo hace
Huitzilopochtli, hijo del Cielo y de la Tierra, en el mito mexica.
En ambos mitos la noche, ligada al estado primigenio de la Tierra, aparece como un adversario que busca su muerte desde que la madre decide
entregarse a la luz. Se enfrentan las fuerzas del da, solares, contra las
fuerzas de la oscuridad, de origen terrenal. La Tierra debe ser protegida
contra ella misma, contra su propia naturaleza y engendros que quieren
volverla a la pasividad originaria.
Finalmente, este mito dice explcitamente lo mismo que los mexicas infieren del suyo: los hombres tienen la responsabilidad de ayudar al Sol en
la proteccin de la Madre Tierra.
Los grandes mitos antiguos, de uno en otro, iluminan mutuamente sus
significados, y nos permiten entrever la historia que subyace en todos
ellos: la de las dramticas nupcias de la Tierra con el Cielo.
85
Unos indios haba poco mejores que bestias mansas, y otros muchos peores que fieras bravas.
Y principiando de sus dioses, decimos que los tuvieron conforme
a las dems simplicidades y torpezas que usaron, as en la muchedumbre de ellos como en la vileza y bajeza de las cosas que adoraban. (Garcilaso de la Vega, 1995, I: 28)
Segn esta visin apenas podan rescatarse, condescendientemente,
algunos aspectos de esa antigiiedad, como el culto a la Madre Tierra:
Otros muchos indios hubo de diversas naciones en aquella primera edad que escogieron sus dioses con alguna ms consideracin
que los pasados, pues adoraban algunas cosas, de las cuales sacaban
algn provecho: como los que adoraban las fuentes caudalosas y ros
grandes, por decir que les daban agua para regar sus sementeras.
Otros ado}'aban la Tierra y le llamaban "madre", porque les daba sus
frutos. (Garcilaso de la Vega, 1995, !: 30)
El desplazamiento :incaico
1
f
La idea descalificadora fue tambin acuada y difundida por los cronistas espaoles, como el padre Blas Valera:
Los indios del Per comenzaron a tener alguna manera de repblica desde el tiempo del Inca Manco Cpac y dei rey Inca Roca, que
fue uno de sus reyes. Hasta entonces . en muchos siglos atrs, haban vivido con mucha torpeza y barbaridad sin ninguna enseanza
de leyes ni otra alguna polica. (Citado por Garcilaso de la Vega,
1995, l: 273)
Por boca de Garcilaso habla la orgullosa dinasta a la que pertenecera por la madre. Su intencin es apologtica del incario ante los ataques
difamatorios que ste estaba recibiendo por parte de algunos historiadores espaoles. En parte por eso carece de amplitud para apreciar las expresiones de otras culturas anteriores o aun contemporneas a la ele
Cuzco.
Su apreciacin es errada en dos aspectos. En primer trmino, al negar
prcticamente toda la espiritualidad andina anterior al incario. En segcmdo, al desconocer la espiritualidad emergente en los pueblos del Ande
a fines del siglo XVI, justamente cuando Garcilaso estaba escribiendo su
obra. 17 Sus testimonios deben ser completados ms all del acotado espacio a que se redujo su mirada.
17. A este desconocimiento contribuy su reclusin en el crculo ele su familia ele noble ascendencia inca y posicin espaola privilegiada y sus estadas en Europa, que io alejaron ele
la gente ele los pueblos peruanos.
86
"dioses del Cielo" y "dioses de la Tierra", entre estos ltimos. con e creador Viracocha por
sobre todos ellos.
-
87
88
La idea del predominio ele lo a1to venclria en parte ele los lugares naturales de asentamiento y en parte ele la experiencia histrica; ante todo de
los triunfos militares de los incas, pueblo de las alturas serranas, sobre los
pueblos costeos. Tambin podra tener relacin con prejuicios asentados
c:n 1rr memoria_, como muestra la idea que los quipucamayos de1 incar:io, C~o
llapia y Supno, tenan de los antiguos pueblos de Ja costa peruana:
Fue la gente de ia costa y llanos, a quien llamaban v1mf!as. 2'entc muy dbil; en la mayor parte de la costa gobernaban.y m~anda~ban
mujeres, a quienes llamaban las Tallaponas, y en otras partes las
llamaban Capullanas. (Carrillo Espejo, 1991: 23)
En contraposicin a esta asociacin con la debilidad hallamos otrn.s.
que presentan como muy temibles a los pueblos gobernados por las huar
m.is, las mujeres. Un testimonio es la narracin ele las campaas del noveno Inca, Topa Inca Yupanqu, que hace Joan ele Santa Cruz Pachacut
Yamcui Salcamaygua:
i\1 fin el dicho Topa Ynga Yuangui haze gente ele guerra contra
89
nio ele las mujeres y del mundo de abaJO. Sentimiento con mgrementes de
temor y desconfianza.
.
.
_
De acuerdo con esta idea que asocia el "abajo" con la resistencia al control. al ubicar los incas a Pachacmac como dios ele .abajo, ste se les
mu~stra como expresin de las fuerzas terribles, misteriosas, asoc.iadas al
Ukhu Pacha, al desorden primordial, a la noche, al pa~aclo, Y tambin a ~os
-" , "
rn ent.O" futuros. Una narracin de la zona de los Andes centra1es
,
. _
1 .. _ _
de Per sugiere que el dios habra trado a los espaoles:
c,1~ci...
El retorno de la Pachamama
Los mitos que provienen ele tiempos anteriores, .de los pueblos separados ele Cuzco, indican que en otros tiempos y mbitos de las concepc10nes del Ancle las estructuras jerrquicas no eran la clave de ordenamiento de lo real, ni las gestas civilizadoras o guerreras el pice de las acciones de los dioses.
En esos mitos, que comenzaron a llegar a odos de los espaoles cuando la cultura cuzquea de los incas dej de acaparar toda la atencin, las
alternancias son ms fluidas entre los polos de abajo Y arriba, de lo femenino v lo masculino. En muchos ele ellos la huaca femenina ocupa el lugar
cent;al y, cuando se trata ele la gran madre te~rica, tien,e ~.m,a anterioridad y permanencia csmica que contrasta con la eventuanaaa y transitoriedad del varn celestial.
Adems, las divinidades de abajo estaban recuperando, en el siglo :&'VI
y a consecuencia del colapso del Tahuantinsuyu, la importancia que les
haba sido restada.
90
Las principales versiones que hablan del retorno de las divinidades telricas provienen de los curas Visitadores y doctrineros. Estos funcionarios
:clesisticos, que tenan una misin a un tiempo pastoral y represiva -se
mternaban en los pueblos indgenas para catequizar pero tambin para detect~~ Y erradicar las idolatras que pudieran subsistir-, dejaron una informac10n que no encontramos en los intelectuales ligados a la dinasta inca .
. En 16~1., cuando el jesuita Jos de Arriaga, un colaborador de Franc1sco de Avlla en la tarea persecutoria, escribe su Extirpacin de la idolatra en Per, revela una nueva conformacin de la estructura de la teologa andina.
Clasifica a las entidades sagradas en walws (huacas), malquis y conopas. Ene las p~imeras distingue por un lado las grandes wakas inmviles: Inti, o Punchao; Quilla, lvlamapacha, Mamacocha, Puquios (manantiales), Razu o Ritti (ros, cerros), Pacarinas (ancestros, sitios de origen de
los pueblos), y por otro lado, las wahas mviles.
De ordinario son de piedra y las ms de las veces sin figura ningi.ma; otras tienen diversas figi.iras ele hombres o de muier:es v a algcmas ele estas walws dicen que son hijas o mujeres de ~tras l~aJws:
otras tienen figi.iras de animales, todas tienen sus oarticulares norn
.
bres. (Arriaga, 1968: 202)
La descripcin se completa con los Malquis, que son os huesos o cuerpos e,nteros ele antepasados, y las Conopas, dolos familiares para la protecc1011 de la casa o la chacra (Arriaga, 1968: 203).
En este informe se destaca como novedad la ausencia del criterio
quico en la clasificacin, en una estructura en la que el peso ma~or lo tienen las reforencias al lugar, al pasado, la tierra, la familia. Las 1~elacione:s
entre las huacas no son ele subordinacin sino sexuales y ele parentescu.
Int1 aparece como una huaca ms entre las otras.
. La supervivencia y la autonoma de la antigua religin se hacen notonas en cuanto nos alejamos de la capital de los incas. Los informps rPr:ogidos por el sacerdote Francisco de vila en la provincia de Huarochir.
conocidos inicialmente como Runa Indio, 20 muestran una religin centra~
da en las huacas de la regin 21 y ele los ayllus.
20. Las_ palabras iniciales del manuscrito son: "Runa indio niscap lvfachoncww naripa pacha _qu.dl casta yaclwn mcmcarca c/wyca ... ".Dioses y hombres de Hzwrochir es el ttulo que
lt?. dH::-i A.rguedas E'r! su traduccin, donde le llar:na "el Popol \luh de la antigedad peruana ...
1'.unc;ie fueron muchos_ los. informantes, probablemente quien escribi el texto quechua fue
Cnstobal Choquecasa, md10 de San Damin que colaboraba estrechamente con Avila.
21. Huarochir est situada en el Chinchasuyu, flanqueada por las huacas Pariacoca al este Y la huaca Paclwcmac en la costa. Los pueblos principales a quienes aluden los relatos
son los checa y los conchas.
91
En estos informes los dioses aparecen con rasgos eminentemente telricos y defienden los valores de la Tierra. Suelen ser pobres, harapientos,
y castigan la soberbia y la falta de hospitalidad. Los principales relatos se
refieren a interrelaciones de lucha y amor en que el varn, asociado a la
atmsfera, fecunda a la mujer, vinculada a la Tierra. A veces estas relaciones aluden a la contraposicin de la sierra y la costa, el hanan y el hurin.
Son relaciones en las que se imbrican el conflicto, la atraccin sexual
la muerte, el renacimiento y los trabajos agrcolas. Los pueblos las toma~
ban como referentes rituales y modelos mticos para tareas como la construccin y la limpieza de canales.
Los textos de Huarochir aluden tambin a la funcin ordenadora que
cumpla el Inca, al menos formalmente, en materia religiosa, asignando
lugar a los dioses en las posiciones alto/bajo y estableciendo los cultos segn las regiones:
Si el Inca le renda mucha re-.rerencia y culto a Pochar-mctc) no lo
sabemos bien. En cambio sabemos una parte: que en los pueblos ele
las alturas, en todos desde S'l Titicaca, se adoraba al Sol, y la gemc:
dec::i~: ''A.. si :ccie lo orden el l.ncon; y fllJP 0n los pueblos de las tiE=:rn1,c:.
22. Pueden consultarse al respecto los estudios de Varn Gabai, Castro-Klarn, Lenlij, Millones, Pndola, Rostworowski y Hernndez que acompaan la edicin de las Informaciones
ele Cristbal de Albornoz en el siglo Xvl (Millones, 1990).
92
93
Posiblemente concurren a esta asimilacin de la Tierra con el dios varn tanto la idea indgena que ve la feminizacin como un momento del
destino del varn como la idea espaola de la masculinidad de Dios.
Adems de la personificacin de la diosa en las montaas y las pampas, tambin las tierras de cultivo y los alimentos se integran fuertemente en la cosmologa femenina.
Denise Arnold seala, hacindose eco de las palabras de sus informantes, que en todas las fases del trabajo agrcola siempre se le habla a la tierra como si fuera una persona (Arnold, 1992: 143). Las ch'allas actuales
que vienen de la antigua tradicin, a la que se han superpuesto algunas
incidencias de la cultura espaola, muestran su consideracin concreta
como una madre:
Cuando se voltea a la tierra por primera vez con el nuevo arar, se
le pide a la tierra que se vista con una manta roja, ya que la tierra
recin arada es de color rojo. La tierra nupcial y reproductiva; como
-el wamani- es la tierra, como si fuera Dios, el ser ele nuestros animales. Todo viene ele l. De l brota la bendicin ele Dios, la vena, el
agua, vena de Dios). (Argueclas, 1981: 46)
23. Aunque el Taqui Onqoy hablaba de una divinidad que andaba por los aires en una canasta, posiblemente como un aditamento aculturado que vena a sustituir en las alturas a
Dios y a Inti, las huacas eran el objeto del culto.
24. "Don Pedro" es el mayor de los wamanis de Puquio.
el maz nupcial de la cancin a los productos, es, ele nuevo, una mamala "rojiza". En las ch'allas y cliscwsos contemporneos que se hacen en la poca de la siembra, se clice que las nuevas semillas alimen
ticias estn acurrucadas corno guaguas dentro de la faja (k'inch'u) de
la tierra, esto se refiere a la faja que las mujeres llevan alrededor de
su cintura. Se hacen ch'allas para que las semillas entren all para
mamar. "Mamaremos", ut'asiani, clicen. Se dice que la gente en
general mama ele la tierra toda su vida, cuando se nutren de ia tierra.
Kinch' jarxiw, dicen, que significa "Est agarrada dentro ele la faja", mientras la semilla entra dentro ele la tierra. Se les pide a los esposos, que son los cerros, que enven las lluvias ele la estacin lluviosa, que fertilizarn la tierra, produciendo la tierra lquida de color
rojo que agarrar y nutrir a las semillas alimenticias que hay
adentro. Luego, la faja aprieta a la semilla beb dentro de s corno
una placenta. Despus de producir sus guaguas productores durante un ciclo entero de rotacin ele cultivos, se cree que la tierra virgen
se convierte en una abuela cansada (awicha) y que necesita descanso durante varios aos de barbecho. Se dice que tan slo despus ele
un descanso ele varios aos se convierte de nuevo en una joven (palachu). (Arnold, 1992: 144)
En cada huarmi, mujer madura; en cada sipas, muchacha en edad de
ser madre, alienta la Pachamama. El joven que quiere unirse a ella en siruinakuy, matrimonio de prueba que antecede al matrimonio legal definitivo, se dirige al padre pidindola en el rimaykulrny. Si este pedido es
otorgado, cuando el uayn,a. se lleva o. la sipas, dice que se lleva al cniento de su casa, y el padre, a su vez, "es la mama pacha", le dice al entregarla (Arguedas, 1981).
Agosto es el mes de la Pachamama, poca de preparacin de la siembra, Chawawarqui Killal Sitwa tarpuy (Poma de Ayala, 1980; Marroqun
.94
Llamoca, s/D. La cualidad femenina de la diosa se manifiesta, con su mtica peculiaridad receptiva, en la fiesta que perdura en nuestros das. La
madre, que en la tradicin occidental se evoca pariendo y cuidando la vida, tiene adems en la concepcin andina la peculiaridad de esperar a sus
hijos y, en agosto, llamarlos hacia ella. Es cuando est abierta, ocasin especial para hacerle ofrendas, cuyo significado es el devolver ritualmente
lo que la tierra ha dado.
Es un tiempo con especiales facilidades para morir, porque la Tierra
est predispuesta para reintegrar a los hijos en su seno. Algunas existencias se tornan ms precarias en este mes. Las de aquellos que tienen un
cuerpo enfermo o envejecido, los que han cumplido su destino o los que
tienen una carga pesada de sufrimientos porque se sienten solos, perdidos o con males de amor, mnay onqoy.
Como en otros mbitos de la vida andina, en ste rige especialmente la
reciprocidad: cada ser ha recibido la vida como una donacin y, a su vez,
debe devolverse, donarse.
Los humanos tienen tambin la misin de ser chakanas, enlaces, entre
los cielos y la Tierra. La misin de ayudar, con sus celebraciones, a la armona de las transiciones de los espacios y de los tiempos. Este sentido
tienen las celebraciones en los solsticios, en los cambios de luna, en los nacimientos (especialmente de mellizos, chuchos, y deformes de los pies,
chapeas), en las muertes, en los bautismos (chuscharuto), en los matrimonios de prueba, tincunucuspa, en los pasajes de la vida a travs de sus lugares o estaciones. Cuando, celebrndola, abren la "boca" de la Tierra, se
estn asociando a las transiciones de la vida con la muerte.
En agosto, particularmente el da primero, la celebran las comunidades indgenas del Ande. Pero no slo las comunidades y los campesinos,
sino muchos miles de personas de la zona que se alarga en el costado occidental de Amrica, realizan a su modo el homenaje. An al extremo sur
del collasuyo, en algunas ciudades del noroeste argentino como Jujuy,
gTupos de obreros, estudiantes y empleados pblicos interrumpen sus tareas para reunirse en un lugar espacioso, quiz al lado de una piedra, y
abrir un hueco para corpachar. 25 Ofrecen a la Tierra las cosas que salieron de ella, los alimentos, el agua, el vino. 26 Es una forma de reconocer lo
recibido devolvindolo ritualmente a su origen.
Mas all de su fiesta de agosto, la gente de la regin propicia a la Pacha cuando viaja por la montaa, poniendo una piedrita y el acullico de
hojas de coca en la apacheta mientras le pide su benevolencia. Tambin la
25. El ritual tiene muchos modos diferentes en esta religin sin dogmas escritos, jerarquas
eclesiales ni centralizacin del culto.
26. Cizallar es el rito de ofrecer a la Tierra el primer trago de la bebida.
95
propiciar, con diversos ~ituales simples y festivos, en las s_e~a_ladas de ganado, cuando comienzan las tareas agrcolas, cuando se m1c1a el trabajo
en la mina, antes de habitar una casa nueva o en el momento de comenzar a beber un vaso de chicha u otra bebida. "El primer traguito", suelen
decir, "es para la Pacha, a quien todo pertenece".
Las encarnaciones y apariciones de la Pachamama, segn los relatos
populares, han ido concentrndose en los cerros y quebradas si bien ella es
considerada la madre ele todas las tierras, incluidos los llanos. Su figura en
estos relatos es la de una mujer, a veces joven hermosa y fuerte y otras veces vieja, harapienta; aun deformada, como sola aparecer en las quebradas de La Rioja. Con esta imagen se encarnaba en la condehuiza ele quien
habla Guarnan Poma, la hechicera huidiza ele los cerros de Per.
CAPTULO 4
l. El texto que incluimos a continuacin, de la Historia de los mexicanos por sus pinturas y
otros testimonios del libro de oro, habra sido escrito por el fraile Andrs de Olmos u otro misionero alrededor de 1536.
r 97 l
98
99
Los espaoles que primero se dieron con las religiones del Nuevo Mundo no tomaron la actitud de suficiente incredulidad que se desarrollara
despus. No consideraron infundadas las creencias e inexistentes los dioses. Admitieron que stos eran reales y se manifestaban a los indgenas,
pero los calificaron como dioses enemigos del buen dios del cristianismo.
Uno de los ms destacados estudiosos de la cultura azteca, Jacques
Soustelle, seala esta actitud de los conquistadores y los sacerdotes:
Negar la existencia de Tlaloc hubiese sido una blasfemia, porque
Dios slo puede ser vencedor cuando tiene enemigos por deshacer.
Y reproduce las palabras de Sahagn:
Huitzilopochtli no es dios. Tezcatlipoca no es dios. Tlaloc no es
dios ... todos son demonios, vuestros antepasados adoraban a un dios
llamado Tezcatlipoca (pero hoy sabemos que) es Lucifer, padre de toda maldad y mentira. (Soustelle, 198:3: 9)
En esta predominante, aunque no nica, posicin espanola, 2 hay quiz
menos error que en las otras perspectivas, mediadas por intenciones conciliadoras de proyectar sobre el pensamiento indgena categoras 0 aun
asimilaciones al cristianismo, que vendran a clefenderlo. 3 Lo cierto es que
la oscuridad y lo siniestro eran realmente notables en los dioses mesoa-mericanos, y la cultura europea tena una larga tradicin de ver en estas
cualidades el mal y lo diablico 4 La calificacin de los dioses indgenas como diablos lleva implcito el reconocimiento de la dualidad que estos dioses expresaban: por cierto que ellos no eran slo luminosos, areos, creadores, sino que tambin eran oscuros, abismales y destructivos.
Una expresin de esta idea europea de hallarse en la antigua Amrica
ante el mal se observa en la alusin del cronista andino convertido al cristianismo J oan de Santa Cruz Pachacuti Yamqui Salcamaygua, cuando se
refiere a los tiempos "de las EP.ntilirlFlrlP.s" P.n <JllP. lns inrlF,enas, segn l,
vivan desgraciados, sumidos en las tinieblas y la barbarie, regidos y acosados por los demonios:
:?. Otros cronistas espaoles no adhirieron a esta satanizacin. Tal es el caso, contemporneo a Saha.gn. de fray Toribio de Benavente: llan1ado Motolinf;
3. Tendencia que cultivaron algunos sacerdotes espaoles, entre quienes se destaca fray Servando Teresa de Mier, y algunos cronistas indgenas, entre quienes se destaca Joan de Santa Cruz Pachacuti.
4. "Mas lo que vemos y entendemos es que el Demonio tuvo poder grandsimo sobre estas
gentes, permitindolo Dios" (Cieza de Len, 1967: 11).
100
Las religiones indgenas vigentes en tiempos de la conquista se desarrollaban en dos corrientes. Por un lado, estaban las expresiones ms directamente asociadas a las dinastas guerreras. Sus smbolos remitan
principalmente a la exaltacin de la guerra y el sacrificio. Por otro, estaban las antiguas ideas campesinas de lo sagrado. Desde muy antiguo,
quiz desde milenios, en el Mxico central eran venerados Tlaloc y
Quetzalcatl (Soustelle, 1983: 14), dioses asociados a la naturaleza fecunda y a los trabajos de los hombres, a la vida feliz y enaltecida por la
cultura.
Estas dos corrientes religiosas tenan una interaccin conflictiva, pero
eran convergentes. Algunos intrpretes y estudiosos actuales tienen la
tendencia a destacar las diferencias entre ambas. Ven a los nuevos dioses
guerreros como incompatibles con los antiguos dioses de la fecundidad.
Sin embargo, cabe advertir que estos ltimos, y los modos e ideales de
vida a los que estaban asociados, no eran extraos a la dualidad y a la
concepc1n sacrificial de la existenca. Cuando se leo <>UJJe1 pusieron los
ideales guerreros, slo se produjo una militarizacin de la antigua concepcin en que la muerte tena tambin un lugar principal.
El sincretismo de las supervivencias agrarias con las nuevas expresiones alentaJ.as por los reyes y los caballeros guila y tigre se muestra en
el Templo Mayor de los mexicas, 6 que rene uno junto a otro los temple-
!
1
1f
1993: f. 4, 189).
6. Nombre asignado por los antroplogos a las construcciones aztecas reveladas por las excavaciones en el costado izquierdo de la actual catedral de la ciudad de Mxico.
1
t
5. Ms adelante nos dice del hombre barbudo que "se llam a este barn Tonapa Uiracochampa cachan, pues no era este hombre el glorioso apstol Sancto Toms?" (Pachacuti,
101
7. Vase el desarrollo de esta discusin en el apartado "La maldad de los dioses", en el captulo 11.
8. Cuando, en los lwelw.ehtlahtolli, se amonesta a la gente contra las transgresiones a las
pautas sociales y se hace referencia a los castigos que sobrevendrn a quienes las violen, se
anuncia el castigo del rechazo social y tambin la sancin divina. Sin embargo esta ltima
es, probablemente, una interpolacin cristiana en esos textos indgenas, manipulados por
los sacerdotes cristianos para sus enseanzas. En todo caso, los dioses no aparecen como legisladores morales.
9. Vanse los captulos 3, 8, 10 y 11.
10. Vanse los captulos 12 y 13.
LuisAlberto Reyes
102
Debernos acostumbrarnos a sustituir, en la religiosidad primitiva e incluso en una buena parte ele la religiosidad ele la antigedad,
103
lo sobrenatural ele la idea ele Dios por la simple nocin ele lo otro, lo
heterogneo, lo extraordinario; la sencilla dependencia que nos es
familiar, por un sentimiento general ele distancia. (Van cler Leeuw
1975: 13)
Los esti:dios _de Eliade lo obligaron a advertir la existencia de religiones que evidencian no seguir esta idea, lo que indicara errores en los presupuestos tericos de los fenomenlogos. Pero intenta a su modo rectificarlas o precisar lo que sera la verdad de ellas, mediante el concepto de
''hierofana".
El Occidente rnoclerno experimenta un cierto malestar frente a
varias formas ele manifestacin de lo sagrado; le resulta difcil aceptar que, para ciertos seres humanos, lo sagrado pueda manifestarse
en piedras o en rboles por ejemplo. Pero no hay que olvidar que no
se trata de una veneracin de la piedra por s misma, ele un culto del
rbol por s mismo; la piedra sagrada, el rbol sagrado, no son adorados en tanto que piedra o rbol sino precisamente porque son hierofanas. porque muestran algo que ya no slo es piedra ni rbol si
no lo sagrado, lo ganz andere. (Eliacle, 2001: 148)
Eliade presupone aqu lo que debera demostrar en las religiones antiguas que la piedra, el rbol, son slo una apariencia, un rostro de algo sagrado_ ql'.e pertenece a otro orden, est ms all ele ellos. Adems, su presuposic10n es errada, cuanto menos en el nivel de generalidad con que nos
la presenta. El error proviene de no tomar en serio una de las ideas ms
importantes de las teologas indgenas, y que se expresa visiblemente en
las repre_sentaciones del culto: la de que ste es un mundo lleno de dioses.
Es la idea que aparece extensamente en los antiguos mitos y en las trndiciones de los pueblos ligados a la tierra. La hallamos en las historias
cosmognicas, en los calendarios augurales, en los ritos y en los relatos
acerca de las huacas y las tradiciones.
En r:lacin con ella no es pertine11L.;, ltt e:::;t:i:::;iu J.e lo sagrado que propone Ehade. Por eso este autor desvirta la teologa -que probablemente
h~ tenido ante sus ojos en muchos de sus estudios- del mundo lleno de
choses; mtenta quitarle significacin. Se aparta, con ello, de lo que sera
una actitud fenomenolgica coherente.
S~gi.enclo su razonamiento, puede decirse que es cierto que la piedra
o el arbol sagrados no son adorados en tanto que piedra o rbol. tal como
aparecen en las tR.x.onomas de nuestras ciencias naturales, que- los reducen a simples ejemplares de una especie, sino por ser hierofanas. Pero la
cu_estin es ms sutil y reacia a ser resuelta con las categoras del pensamiento europeo. Desde el principio nos equivocamos si pretendemos atribuir al pensamiento indgena la idea de "piedra en s misma" "rbol en s
mismo". Los seres de su universo no se pertenecen a s misms o a un me-
104
ro orden botnico, sino a la totalidad sagrada. Hierofana 11 es la vida misma en sus diversidades.
Las piedras, los cerros, los lagos, la Tierra, la Luna, ias estrellas, Venus, no "representan" a los dioses sino que son dioses, como literal y repetidamente dicen los textos indgenas, sea originariamente o porque los
dioses se han convertido en piedra, en Sol, habiendo tenido antes otra figura (generalmente humana). En mitos importantes encontramos esta
identidad que no es alegrica ni representativa sino ontolgica.
As Nanahuatzin llega a ser el Sol, Tonatiuh, en el mito nhuatl del sacrificio de los dioses en Teotihuacn ("Anales de Cuauhtitln", 1975); del
mismo modo Hunahpu llega a ser el Sol, Kij en el mito quich del triunfo
sobre los seores de Xibalb 12 (Popal Vuh), y uno de los gemelos Wilka llega a ser el Sol en el mito de la Pachamama y sus hijos:
Al despertar la nia cont su sueo a su hermano v como ella
lanzaba su sombrero al aire y all quedaba, y lo mismo ~uceda con
su ropa. Mientras los nios se preguntaban por el significado, vieron bajar del cielo una larga soga. Sorprendidos, consultaron entre
ellos y decidieron trepar por la cuerda y ver dnde les conduca. Subieron y subieron y llegaron al cielo donde hallaron a Pachacmac
que se haba apiadado por sus desventuras.
Reunidos con su padre, fueron convertidos el nio en el Sol y la
nia en la Luna. En cuanto a Pachamama qued para siempre bajo
la forma de un imponente nevado llamado hasta hoy da La Viuda.
(Villar Crdoba, 1933; Rostworoski, 1991)
La dificultad de los intrpretes para aceptar el carcter divino de las
manifestaciones terrestres en los testimonios indgenas se debe al prejuicio occidental de que lo divino debe ser una realidad superior a la de las
cosas visibles.
Para ese prejuicio, aceptar que Pachacmac es "un simple cerro" de
lri costa peruana disminuira la importancia del gran dios andino. Para
il. El trmino "hierofana", acuado por Eliade, es suficientemente amplio en principio para que podamos utilizarlo, aun con las diferencias de nuestra hermenutica con relacin a
la suya: "Para indicar el acto de la manifestacin de lo sagrado hemos propuesto el trmino
hierofana. Este trmino es cmodo porque no implica niniuna precisin adicional. No implica ms que lo que expresa su contenido etimolgico, es decir, algo sagrado que se nos
mnestra, que se manifiesta" (Eliade, 2001: 147).
12. "As fue su despedida, cuando ya haban vencido a todos los de Xibalb. Luego subieron en medio de la luz y al instante se elevaron al cielo. A uno le toc el sol y al otro la luna. Entonces se ilumin la bveda del cielo y la faz de la tierra. Y ellos moran en el cielo.
Entonces subieron tambin los cuatrocientos muchachos a quienes mat Zipacn, y as se
volvieron compaeros de aqullos y se convirtieron en estrellas del cielo" (Popal Vuh, 1984:
173).
105
13.
106
tiene muy poco que ver con la calidad y el nmer~ de lo's dios~s- ~ig~
14. Para "separar" lo sagrado, seran elegidas por los indgenas las manifestaciones extraordinarias de la naturaleza, aquellas que causan admiracin y sorpresa a los hombres (Puech
1982: 204).
,
107
nifica que el hombre ha descubierto un centro en s mismo y que concibe el universo a partir de ese centro. Es decir, que la esencia de todo sistema religioso reside en la revelacin de un alma individual estrechamente ligada al alma csmica: se trata, en una palabra, de la
divinizacin del hombre. No siendo sino perecederas producciones
del intelecto sometidas a las circunstancias sociales, los dioses son
secundarios y, considerados como un fin en s, no pueden inducir
ms que a error. (Sjourn, 1984: 64)
Es significativa, en este texto, la fuerza con que el ideal occidental de
espritu y orden del universo, as como los ideales humanistas e iluministas, condicionan el lente a travs del cual son miradas las religiones indgenas. Las omnipresentes diversificaciones duales de los espacios, los seres, los tiempos y las actividades que son contenido de los mitos y los ritos son secundarias segn la autora, y nos conducen al error si les prestamos atencin.
Tambin desestima los testimonios de las fuentes acerca de la pertenencia del hombre a los espacios que habita, a los tiempos que vive, a la
comunidad en la que existe.
La religin de los nahuas resulta, en su teora, una religin del principio
unitario y una exaltacin del alma individual del hombre, que realiza su camino ascensional apartndose de las impuras diferencias de este mundo.
Otros estudiosos, como es el caso de Hermann Beyer, proponen la tesis, ms morigerada, de que la religin nhuatl sera un monotesmo pantesta en que los dioses expresan fuerzas csmicas, emanaciones del principio divino, representadas como "hijos" del dios nico Tonacatecuhtli. 15
Alfonso Caso coincide con esta postura, al sostener que los sacerdotes aztecas habran hecho esfuerzos para reducir las divinidades mltiples a aspectos de una misma divinidad. Sin embargo reconoce que esta teologia
del dios nico contrastaba con el politesmo de las clases incultas (Caso
1936: 7; 1976: 16-17).
'
A favor de esta visin de Caso, cabe reconocer que algunos testimonios
nahuas, como los de los informantes de Sahagn o los huehuehtlahtolli, 16
y algunos testimonios andinos como la Relacin de antigedades deste
Reyno del Per, de Santa Cruz Pachacuti, le dan sustento. En algunos casos, particularmente en los dos que acabamos de citar, se trata de versio-
n.elPru.isr.h.P.
16. En estos ltimos las advocaciones se dirigen casi exclusivamente a ese dios supremo hasta el punto que, apoyndose en ellos, podra vrselo como dios nico. Pero no debemos olvidar, al leer los hu.ehuehtlahtolli, la mediacin de los traductores y la utilizacin evangelizadora de estos textos por los frailes que los recogieron, y en ciertos casos los modificaron para acercarlos a las enseanzas cristianas.
-108
109
A su vez, algunos autores contemporneos traducen la teologa nhuatl en abstracciones de la filosofa. Tomando al dios indgena no como
una persona sino como un principio metafsico, parecera hacerse ms
comprensible. As es como lo presenta Caso:
Una escuela filosfica muy antigua sostena que el origen de todas las cosas es un solo principio dual, masculino y femenino, que
haba engendrado a los dioses, al mundo y a los hombres. (Caso,
1936: 8)
Y Miguel Len-Portilla (1979) lo sigue en esta traduccin de la pareja
dual, llamndola en casi todas las ocasiones "principio dual" 17 con preferencia a "dios".
Sin embargo, las fuentes en nhuatl o quich hablan de "dios", "seor",
"seora", "padre", "madre", "anciano". Estos trminos, que nos alejan de
los conceptos metafsicos bajo los que quiere subsumir Len-Portilla a los
dioses, no deben tampoco llevarnos a ver aqu algo similar al dios "persona", con cualidades ticas, el "dios de la historia" de la teologa hebreocristiana. La caracterizacin de los dioses indgenas, en la perspectiva de
una teora comparada de las religiones, es una discusin difcil de cerrar,
que remite nuevamente a las cuestiones inherentes a la definicin de los
mitos. 18
Otra circunstancia que interpone reparos a la interpretacin de los
dioses indgenas como "principio divino" es el hecho de que los acontecimientos cosmognicos son expresados por los indgenas en forma de relatos, con personajes y estructura dramtica, ms que en forma de exposicin de sucesos fsicos.
Esta dramaticidad, esta trama narrativa del mundo, es coherente con
la idea de la multiplicidad. Porque hay otros dioses, y no uno solo, es que
hay drama sagrado, es que el universo se mueve a travs de la lucha y el
amor.
Los mltiples dioses encarnan las oposiciones duales que movilizan al
mundo. Establecida la supremaca del dios o pareja dual y su inicial accin creadora, 19 los sucesivos soles posteriores (las grandes renovaciones
de la vida sobre la Tierra) dan testimonio de que ya desde los orgenes estn actuando una diversidad de dioses.
17. Titula uno de los captulos de su libro: "Otros aspectos fundamentales del principio dual"'
(Len-Portilla, 1979: 155).
18. En este caso, la cuestin es si cabe interpretar a sus personajes como alegoras de la naturaleza, de principios metafsicos, ideas, etctera_
19_ Esta pareja suprema puede ser vista como una pareja ociosa, que deja los trabajos de las
creaciones en manos de sus hijos. Tambin es mnima su presencia en los tiempos, como podemos ver en el tonalmatl conocido como Cdice Borgia.
Los protagonistas en el mito de los soles, los tezcatlipocas que rigen cada sucesiva creacin, integran a su vez un sistema de parcialidades con
las fuerzas del cosmos. Cada dios, cada sol de estas epopeyas, participa de
un color, un rumbo, un elemento.
El hecho de que los dioses y las fuerzas -rumbos espaciales, elementos, colores-, que van apareciendo en las distintas creaciones o soles, parecen expresar aspectos parciales de una totalidad ha inspirado las interpretaciones que ven en la narracin cosmognica 20 un sentido unificante
del universo, que se consumara en el Quinto Sol. Esta idea de los dioses
como aspectos de la unidad la sugiere tambin el hecho de que el dios supremo en algunos casos es invocado con los nombres de otros dioses menores que representan momentos del tiempo, rumbos del espacio, plantas
alimenticias, astros.
As es como lo encontramos, en los memoriales de Sahagn, ya no con
los nombres de Ometotl y Tonacatecuhtli-Tonacachuatl sino con el de
Quetzalcatl. 21
.
No se trata, entonces, de diferentes dioses sino slo de diferentes
nombres del mismo dios?
Probablemente en algn momento de la tradicin espiritual de los pueblos nahuas ha surgido esta idea de identificar a ciertos dioses con un dios
supremo sea por la destacada funcin benfica que cumplan o por los desdoblamientos duales en que ese dios se multiplicaba. Es lo que propone
Romn Pia Chan (1992: 67) a propsito de Quetzalcatl quien, al serle
atribuidos todos los bienes de la vida del hombre y las funciones de varios
dioses agrarios, dio pie a un culto casi monotesta. Pero esa misma tradicin espiritual nos muestra otras diversas perspectivas de la representacin del dios.
Cuando este dios aparece en las expresiones que seran de origen ms
popular ya no es el supremo con un carcter absoluto, metafsico, sino slo el ms fuerte, el ms astuto (corno Tezcatlipoca en los mitos nahuas, o
Pariacaca en los andinos). O aparece corno el ms viejo: hallamos frecuentemente la prioridad de un dios por ser el anterior, el progenitor de los
otros dioses y frecuentemente tambin de los humanos. "Es madre y _[Jadre de los dioses, el dios viejo" (in teteu inan, in teteu ita, Huehuetotl)
(Len-Portilla, 1979: 163)
Es quien tiene ms poder, aunque no necesariamente reconocido en su
majestad por los otros dioses. Esta situacin ele conflictos ele reconoci-
liO
111
miento es tpica en el Ande. Los mitos de Huarochir, donde los dioses primeros Cuniraya Viracocha y Pariacaca compiten con otras huacas, lo
22
muestran ejemplarmcnte.
Lo que cabe dejar de lado, en la hermenutica de estas expresiones, es
la idea de un dios supremo o nico cuyo sentido sera la superacin de las
diferencias y los conflictos entre los dioses, la superacin de las oposiciones del universo.
1l
1
1
1
1
1
li.)~ ~oles').
21. "Y as decan: engendr a la gente, nos engendr, tuvo volwltad de crearnos el que es
nuestro inventor, Topiltzin Quetzalcatl, e invent el Cielo, el Sol, Tlaltecuhtli" (Primeros
Memoriales ele Sahagn, citado por Lpez Austin, 1973: 53). En diversos trabajos de LenPortilla hallamos esta interpretacin acerca ele Quetzalcatl como dios supremo o uno de los
nombres de ste, que abonan diversas fuentes.
22. Esta situacin de conflictos y de supremacas siempre en riesgo de ser revertidas tiene
tambin notable similitud en la teologa de la poca arcaica de otros pueblos como los griegos y los sernitas occidentales.
23. Decimos "inferirse" porque no hallamos la afirmacin expresa de que hay un solo dios.
112
como oratorios, en los cuales lugares tenan mucha cantidad de dolos de diversas formas y figuras. (Benavente, 1971: 76)
En los mayas habra un cierto contraste entre los "Padre-Madre" originarios y)os muchos dioses que se evocan en los actos creadores o cuando se menciona a los dioses de Xibalb.
En los andinos el contraste se puede apreciar en las referencias mticas o de los cronistas cuzqueos ilustrados 24 acerca de Viracocha, Pachacmac o Inti como deidades supremas por un lado y, por otro, en las visiones ms igualitarias y mltiples de que dan cuenta los ceques (lneas de
adoratorios registradas por los cronistas espaoles) o los mitos de los pueblos recogidos por los curas "visitadores".
Es vlida la observacin de Caso sobre la coexistencia de una teologia
popular con otra culta en las grandes civilizaciones indgenas. En trminos generales la diferencia entre una y otra es la diversidad por un lado
y la tendencia a la unidad y la centralidad divina por el otro. Pero es excesivo verlas como posiciones ideolgicas contrapuestas, como religiones
enfrentadas en el seno de una misma cultura indgena. Son en realidad
aspectos de una misma teologia y religin, que los rene a ambos, acentuando uno u otro rasgo segn los casos.
Se ha pretendido que este desdoblamiento indica una correspondencia
ele la religin indgena culta con el monotesmo de los cristianos. Esta interpretacin cobr importancia desde los escritos de los cronistas indgenas que hicieron una apologia del incario, proponiendo que la doctrina
esencial de los indgenas americanos, defendida por los incas contra las
tradiciones ms antiguas de los pueblos sometidos a Cuzco, era la del dios
nico e invisible al modo de la religin europea.
En este sentido el Inca Garcilaso de la Vega y Joan de Santa Cruz Pachacuti Yamqui Salcamaygua velaron parte de las tradiciones religiosas y
modificaron otras para acomodarlas al celoso cristianismo hegemnico de
la colonia. El origen confesional y cortesano de estas interpretaciones, signadas por las estrategias defensivas de la cultura oprimida, el oportunismo o las inclinaciones purificadoras propias de los conversos, explica el
sentido forzado que tuvieron.
Parecido es el caso de las tesis sostenidas por religiosos espaoles, en las
que la motivacin era una revaloracin piadosa de las doctrinas indgenas
desde una mirada europea. Un ejemplo es el de fray Servando Teresa de
Mier, quien ve a la Tonantzin indgena, madre de los dioses, como una manifestacin de la madre de Jes:s,~;; lo cual seda vlido si el contexto de la
24. Garcilaso de la Vega, Guarnan Poma de Ayala y Joan de Santa Cruz Pachacuti.
25. En la conciencia indgena, desde la colonia hasta nuestros das el sincretismo funciona de
manera inversa. Ellos ven a la Virgen de Guadalupe aparecida a un indiecito en el Tepeyac
i!
1
113
114
templo el cuchillo de obsidiana de los sacrificios, como del que sube las escalinatas de piedra para entregar su corazn.
No caben tampoco las diferencias que hallamos en- la tradicin occidental entre teodicea y teologa o entre teologa natural y teologa reve26
lada. La fe en los mitos se imbrica con las ideas cosmolgicas apoyadas
en la experiencia y la razn.
Podemos reconocer en las teologas indgenas la coexistencia de: a) la
idea de un mundo lleno de dioses e influencias divinas que habitan o se
identifican con los espacios, los fenmenos csmicos y naturales y los
tiempos, y que tienen relaciones conflictivas y amorosas entre s alternndose en el predominio; b) la identificacin de los pueblos o dinastas con
un dios protector, que les asigna una misin entre los hombres, y c) la idea
de un dios supremo -en el sentido de ms poderoso o preeminente-, generalmente una pareja o un ser dual, que puede dar lugar a una relacin
ms reflexiva y personal con los hombres.
CAPTULO 5
1
1
quemamos copa]
y ofrecemos sacrificios.
Era doctrina de nuestros mayores
que son los dioses por quien se vive,
ellos nos merecieron, (con su sacrificio nos dieron vida).
En qu forma, cundo, dnde?
Cuando aun era de noche. (Colloquios y Doctrina ... , citado por
Len-Portilla, 1979: 131)28
!
1
'
26. Teodicea es uno de los trminos empleados para el estudio natural de Dios desde la publicacin por Leibniz de su Essais de Theodice sur la Bont de Dieu, la libert de l'homme
ai !'origine du mal, en 1710.
En la teologa revelada el conocimiento acerca de Dios es recibido porque l habla o se
muestra directamente o a travs de algn mediador. En la teologa natural, en cambio, el conocimiento de lo divino se alcanza por el ejercicio de las facultades del hombre, en forma "pura", por la lgica del pensamiento, o bien captando las apariencias del mundo y deduciendo
ele ellas, a posteriori de la percepcin sensible, su origen o remisin a lo sagrado.
27. Sahagn describe la ceremonia que hacan en los juramentos, tocando con los dedos ia
tierra y llevndolos luego a la boca.
28. El fragrnentu corresponde a la respuesta que, en 1524 1 dan !os sabios nahuas a los franciscanos que los interpelaban sobre sus creencias. El ttulo completo del manuscrito original
en que se encuentra es Colloquios y Doctrina Christiana con que los Doze Fray/es ele San
Francisco enviados por el Papa Adriano Sesto y por el Emperador Carlos quinto conuerlieron a los Indios de la Nueva Espanya, en Lengua IYiexicana y Espcufola. Len-Portilla lo cita de la edicin ele Walter Lehmann, Stuttgart, 1949, pp. 100-106.
l. Vase el captulo 7.
2. Las principales fuentes para el mito de los soles son el Manuscrito de 1558 que aqu
transcribimos, los "Anales de Cuauhtitln", la "Historia de los mexicanos por sus pinturas", la escultura monumental conocida como Piedra del Sol o Calendario Azteca y el Cdice Vaticano A.
[ 115
116
l
1
117
El Quinto Sol
El nombre de este Sol es naollin (4 movimiento). Este ya es de
nosotros, de los que hoy vivimos. Esta es su seal, la que aqu est,
porque cay en el fuego el Sol en el horno divino de Teotihuacan. Fu
el mismo Sol de Topiltzin (nuestro hijo) de Tollan, de Quetzalchuatl. Antes de ser este Sol, fu su nombre Nanhuatl, que era de
Tamoanchan. guila, tigre, gaviln, lobo; chicuacen ecatl (6 viento),
chicuacen xochitl (6 flor); ambos a dos son nombres del Sol. Lo que
aqu est se nombra teotexcalli (horno divino), que cuatro aos estuvo ardiendo. Tonacateuctli (Seor do nuestra carne) y Xiuhteuctli
(Seor del ao) llamaron a Nanhuatl y le dijeron: "Ahora tu guardars el cielo y la tierra". Mucho se entristeci l y dijo: "Qu estn
diciendo los dioses? Yo soy un pobre enfermo". Tambin llaman all
a Nahuitcpatl: ste es la Luna. A ste lo cit Tlalocanteuctli (Seor
Jel .lJa.t aso), y asimismo Napatouctli (cuatro vPrPs SP.or). Lm~go
ayun Nanhuatl. Tom sus espinas y sus ramos de laurel silvestre
(acxoyatl); consigue que la Luna le provea de espinas. Primeramente Nanhuatl se sac sangre en sacrificio. Despus se sacrific la Luna: sus ramos de laurel son plumas ricas (quetzalli); y sus espinas,
chalchihuites, que inciensa. Cuando pasaron cuatro das, barnizaron de blanco y emplumaron a Nanhuatl; luego fu a caer en el fue-
5. Incluimos aqu slo los pasajes cosmognicos del mito. Omitimos, de la versin del Manuscrito de 1558, aquellos en que se relata el descenso de Quetzalcatl al Mictln a rescatar
los huesos de la pareja humana y el sacrificio de los dioses para reanimarlos. Tambin el pasaje en que los dioses, con el amcilio de los animales, obtienen el maz para alimento de los
humanos.
3. Con el ttulo "Leyenda de los Soles" fue recogido en el Cdice Chimalpopoca. Para eludir
la imprecisin del ttulo "leyenda" que el copista consign en el original suele utilizarse la
denominacin Manuscrito de 1558.
4. ste y los otros subttulos han sido agregados por nosotros para facilitar la lectura del mito.
-l
118
calpanteuctli con sus saetas de caones de plumas rojas, y en seguida le tap la cara con los nueve cielos juntos. Porque Tlahuizcalpanteuctl es el hielo. Se hizo Ja junta por los dioses Titlacahuan v Huitzlopochtli y las mujeres Xochiquetzal Yapalicue y Nochpaicue; e
mmedratamente hubo mortandad de dioses ah! ah! en Teotihuacan. . [El texto sigue con la historia de los mixcoua y los mexicanos.]
("Leyenda de los Soles", Cdice Chimalpopoca, 1975: 119-122)
De los significados que ofrece este mito para la reflexin nos detendremos e~ la idea. que sustenta la historia de las cinco creaci~nes: la de que
hay diversas vidas del mundo que se suceden. La conciencia de que este
mundo no es el primero y que, como los anteriores, acabar un da, indica una diferencia radical entre este pensamiento y el predominante en la
tradicin occidental.
Desprendindose de doctrinas anteriores, los griegos de la poca clsica pretendieron un modelo eterno de ser y de verdad. A su vez, los hebreos
afirmaron la nica creacin, debida al absoluto dio;:; oel irniw~rsn T,11,c; <:>1JJturas cristiana e islmica, construidas sobre estas races, afirman que los
hombres ocupan centralmente el escenario del nico tiempo.
Es perceptible el temor a la caducidad, la bsqueda de argumentos
contra ella, que alimenta las tradiciones religiosas del Viejo Mundo. 6 Los
ind~genas mesoamericanos ignoraron estos recursos y asumieron las precaned~des que la experiencia les indicaba: que los seres que aqu estamos
y el mrnmo mundo se extinguirn un da para dar paso a otros.
6. Las doctrinas orientales reconocieron la finitud ele los individuos, pero se consolaron arguyendo que esto no importaba, que la ilusoria incliviclualiclacl puede disiparse sin pena porque la permanencia rema en el nivel ele la totalidad.
1
f
119
120
121
1
f:
versiones del_ mito, e_n la "Historia de los mexicanos por sus pinturas", hay
una referencia al ongen de los timpos:
Luego hicieron los das y l.os partieron en meses dando cada
mes veinte das, y ans tena diez y ocho, y tresciento~ y sesenta das
en el ao, como se dir adelante. (Olmos, 1985)
. Al referi~se a estas primeras"entidades creadas, el mito no habla de
en smgular sino de das; es decir tiempos, o destinos, como tambien puede ser traducido el trmino "tonalli". Entidades sustantivas y no
meras d1vIS1ones abstractas de un tiempo indistinto.
El actual Quinto Sol, segn los testimonios en que el mito se imbrica
con la histor~a, se inici en Teotihuacn en el 751. Los hombres y las mujeres provement~s de Tamoanchan llegaron en ese tiempo a la regin, levantaron Tula Xicotitlan y adquirieron renombre como artesanos. por lo
que se los llam toltecas. Entre ellos prodig sus enseanzas el sa~~rdote
Quetzalcatl. A su memoria como civilizador se uni la deificacin luego
de su muerte, probablemente en el ao 895. El culto que recibi, como dios
del viento Y lucero de la maana, fue acercndolo y confundin.dolo con el
dios Quetzalcatl de las cosmogonas. 7
ti_~mpo
Cuando Pariacaca, en el curso de su lucha contra Huallallo Carhuincho, quiso extinguir el fuego [en que ste se haba convertido]
transform ese lugar en laguna. [... ]
Los cinco Pariacaca fueron a dar batalla a Huallallo Carhuincho;
en Ocsapata se pusieron a lanzar sus rihuis. Y as, empez a hacer
mucho fro y cay una granizada mientras jugaban. (Taylor, 1999:
101, i04)
7. Para la tradicin antigua, Quetzalcatl era dios del agua (Seler, 1969: 68-72).
8. "Ancha cwpa Pachaca lwc huaca iscas yanaamca tutaamca sutiyuc karqan."
,l
.122
una historia sobre la muerte del sol" 9 y otro agregado en castellano: "Cmo el sol se desapareci cinco das":
Se cuenta que, en los tie~pos antiguos, muri el sol.
La oscuridad dur cinco das.
Entonces, las piedras se golpeaban unas contra otras y los morteros [que llaman] muchcas, as como los batanes, empezaron a comerse a la gente.
De igual manera, las llamas comenzaron a perseguir a los hombres.10 (Taylor, 1999: 39)
n1a-
Se dice que, en los tiempos antiguos, este mnndo P.st.n hA pnr FINJbarse. Entonces una llama, sabiendo que el mar iba a desbordarse,
no coma y, aunque su dueo la haca pastar en un lugar donde la
hierba era muy buena, se lamentaba como si sufriera mucho. Entonces el dueo, muy enojado, le arroj la corona del choclo que estaba
comiendo y le dijo: "Come perro! Hay tanta hierba aqu donde te he
puesto a pastar". Entonces la llama se puso a hablar como un ser hu-
123
El hombre se asust. "Qu ser de nosotros? Adnde iremos para salvarnos?'', dijo [La llama respondi:] "Vamos al cerro de Huillcacoto, all nos salvaremos." Entonces, sin tardar, el hombre se fue,
cargando l mismo la llama y los alimentos.
Cuando lleg al cerro de Huillcacoto ya todos los animales -el
puma, el zorro, el huanaco, el cndor todos los animales sin excepcin- lo haban ocupado. Tan pronto como lleg, el mar se desbord.
Estaban all, apretujados unos contra otros.
Cuando todos los cerros estaban ya sumergidos, apenas la puntita del cerro de Huillcacoto no fue cubierta por el agua. Entonces el
agua moj la cola del zorro, que se ennegreci. (Taylor, 1999: 35)
Despus de cinco das, las aguas empezaron a bajar de nuevo y a
secarse. As, al secarse, hicieron que el mar se retirase hacia abajo
(despus de haber] exterminado a todos los hombres.
Entonces, el hombre [que se haba salvado en Huillcacoto] comenz a multiplicarse de nuevo. Por eso existen todava los hom
bres. (Taylor, 1999: 37)
En algunos casos, los mitos de Huarochir dan un sentido expiatorio a
los cataclismos. Tal es el caso de la culpa del soberbio Tamtaamca:
Entonces cuando se enteraron de cmo se haba comportado la
gente de aq~ella poca y de cmo ese hombre llamado [Tamtaamca] fingiendo ser dios se haba hecho adorar, se enojaron mucho a
causa de esos pecados y, convirtindose en lluvia, los anastraron
con todas sus cosas y sus casas hasta el mar sin dejar que uno solo
se salvase. (Taylor, 1999: 75)
Es el caso tambin de la comunidad rlP H11Ay(J.11h11sil, <J.llP falt a los
deberes de hospitalidad con los viajeros pobres:
En ese cerro Pariacaca [se transform en] tempestad de lluvia y,
bajo la forma del granizo amarillo y rojo, arrastr a toda aquella
gente hacia el mar sin perdonar a nadie. (Taylor, 1999: 83)
Estas destrucciones, que en unas ocasiones se deben a luchas ele la~
huacas y en otras a la decisin de abatir a los soberbios, suelen ser par9. "Chaymanlam huk simiktataq willasun puncw wwlusqanta."
ciales, afectando a las gentes de una comunidad o regin. Slo en un sentido relativo cabe llamarlas "destrucciones del mundo".
124
11. Cabe inferir que tambin sern destruidos los hombres hechos de maz y su mundo. El
texto no dice que sta sea la creacin definitiva, como leen algunos intrpretes.
12. "Por su propio ritmo respiratorio, el yoguin repite y en cierto modo revive el Gran
Tiempo csmico, las creaciones y las destrucciones peridicas del universo" (Eliade 1994b:
91-92).
,
125
126
En_ ese _moment_o, e~~ ~e temer que se acabara tambin el Quinto Sol,
Nahui Ollm Tonatiuh. Si ello no suceda, la renovacin del fuego animado por los hombres sobre el Tlaltiplac, la superficie de la Tierra era una
renovacin de la alianza con los dioses en el movimiento del co;mos con
el sa~rificio, la muerte que da lugar a la nueva vida. Lo registra fray 'Bernardmo de Sahagn:
Diremos cmo vivan antes de los Incas y.luego diremos cmo gobernaron aquellos reyes, para que no se confunda lo uno con lo otro
ni se atribuyan las costumbres ni los dioses de los unos a los otros.
Para lo cual es de saber que en aquella Primera Edad Y antigua gentilidad unos indios haba poco mejores que bestias mansas y otros
mucho peores que fieras bravas. (Garcilaso de la Vega, 1995: 28)
alhaJa~,
1
Las "edades" de que hablan los cronistas
Otras versiones
u.-.
_,_ _
con ll1LeHc1unes ue narracwn h1stonca humana, y notoria influencia europea, aparecen en los ero ..
mstas de la colonia.
,,
,,.
.Y{..(.
.uv
.L.l.1.Lt....L
v-1...,u.:::i1111cct::::i :::i111u
En la Apologtica histori(l .sum urio ele Bartolom ele Las Casas se encuentra la_ icl~a latina de las dos edades, una primitiva y salvaje, y 1::t otro.
actual Y civilizada. En el Ancle esta concepcin europea fue desarrollada
por el sacerdote Blas Valera, que la identific con el mito nhuatl ele los soles. Fragmentariamente, sus perdidos textos aparecen citados en las obras
de Antomo de Montesinos y Garcilaso.
, Esta manera de contar por soles la edad del mundo fue cosa comun _Y usada entre los indios de Mxico y del Per. (Blas Val era. en
Garcilaso de la Vega, 1995: 84)
13. D_e acuerdo co~ el mito de los soles (iVfanuscrito de 1553), cada w10 ele los cuatro soles
0
crea~1ones termmo en el da que le da nombre. Entonces el actual Sol debera terminar en
un d:a nahw ollin'. cuatro movimiento. En cuanto al ao, generalmente las fuentes indican
un ano correspondiente al nmero dos y al signo caa, ame acatl.
127
Paradjicamente, Garcilaso de la Vega emplea la expresin "pachamcutin" para referirse a esos grandes cambios del mundo. Pero cabe observar que la nocin andina del pachaculi 14 implica una visin diferente de
la europea. Alude a un corte y a una inversin, poco compatibles con la
idea tradicional europea de un tiempo creciente a travs de edades. 15
En una variante ms compleja, el cronista andino Felipe Guarnan Poma de Ayala ( 1993: 22-32) habla de cinco edades del mundo, que son poco
ms que una periodizacin de la historia sagrada del cristianismo partiendo ele idn y Eva la primern, de No la segunda, de Abraham la tercera, ele David la cuarta y de Jesucristo la quinta. Tambin habla de cuatro "generaciones de indios" antes del tiempo ele los incas.
A. nesar de la dbil fidelidad a las tradiciones indgenas que tienen estn" n~saies de su obra son interesantes como testi~onio de los intentos
~l~- ~~om~dacin o som~timiento a la cultura europea que se estaban produciendo en la cultura cuzquea ele los primeros tiempos de la colonia.
La primera generacin, que hace descender del No diluviano, fe ia
de los Uari Uiracocha Runa, que eran piadosos, no moran, no trabajay perdieron finalmente el favor ele Dios (vase figura 6):
Duraron y multiplicaron pocos aos, ochocientos y treinta aos
en este Mundo Nuebo llamado Yndias, a los quales que enbi Dios.
Destos yndios de Uari Uim Cocha, los dichos legtimos y los mayores, que llamaron pacarimoc capac cipo [seor poderoso y primordial], salieron seores gTandes. Y los uastardos y menores salieron
gente baja. Multipricaron y fueron llamados Uari Rww y Punin Runa. (Poma de Ayala, 2001: 51-52)
La segunda generacin fue la de los Uari Runa:
Que duraron y multiplicaron estos dichos yndios mil y trecientos
y doze (1) aos: Comensaron a trauajar, hizieron chacras, andenes y
14. Diego Gonz8.lez Holgun (1989) traduce pacliacuti corn.o "grande destru.ccin pestilencia,
ruina o prdida o dao comn", "fin del mundo".
1
15. El profeta Daniel habla de cuatro reinos en sus profecas; y la Edad Media, ele cuatro
edades anteriores a Cristo. La antigedad clsica acu la tradicin de las cuatro edades de
oro, plata, cobre y hierro.
.128
129
130
La idea de las generaciones fue bien recibida por los censores coloniales, como lo muestra el que haya sido seguida por el jesuita Giovanni Anello Oliva y por el franciscano Buenaventura de Salinas y Crdoba en sus
respectivas historias escritas en el siglo XVII.
Aunque mediadas por el sometimiento a la colonizacin espiritual, sus
referencias son reveladoras de la selectiva recepcin que la elite cuzquea vena haciendo de la tradicin de los pueblos y del imaginario sobre el
pasado que sustentaba.
Igual que Garcilaso, Guarnan Poma de Ayala se apart de la concepcin tradicional andina del pachacuti como forma de las transiciones, con
sus ciclos regenerativos de cinco das y sus cualidades destructivas y de
inversin del orden csmico.
Comparando estos textos con los de la tradicin de Huarochir recogidos por el cura Franisco de vila, es notable el desplazamiento desde el
encuadre mtico-csmico hacia el histrico poltico. Los textos de Poma de
Ayala ya no tienen la forma del mito. No son relatos sino caracterizaciones, descripciones.
Cabe reconocer sin embargo que en su inclinacin historicista se manifiesta algo ms que influencia europea. El desplazamiento de la visin
mtico-csmica vena de antes de la llegada de los espaoles: coincida con
la experiencia cuzquea de que desde el centro poltico del Tahuantinsuyo se configuraba, cada vez ms extensamente, el mundo andino. Desde
esta experiencia, presente en la mentalidad de los cronistas cuzqueos, ya
no eran las huacas las protagonistas de los sucesos, sino los hombres.
Aqullas aparecan ahora indirecta y pasivamente slo como expresiones
de las creencias, pero el centro de las historias no estaba en ellas.
Marcada por esa doble influencia, e inserta en la estrategia de acercar
el pasado indgena a los dogmas europeos cristianos sobre el sentido de la
historia, la idea de las "generaciones de ind10s", de Guarnan 1-'oma de Ayala, merece reparos.
CAPTULO 6
El calendario
Elementos
En los testimonios con que contamos, se distinguen dos calendarios mesoamericanos. El solar, xillhpohualli, referido al ao solar xiuitl, 1 y el augural y ritual, o tonalpohualli. 2
El primero est estructurado en dieciocho cempohuallis -grupos de
veinte das-, que hacen un total de trescientos sesenta das ms cinco nemontemi, das no computados y sin nombre, considerados nefastos. Este
calendario organiza las actividades agrcolas pero no es por ello un calendario propiamente profano. Se imbrica profundamente con el calendario
augural y tambin est atravesado de simbolismos religiosos. Los veinte
das de cada cempohualli representaran la peregrinacin espiritual del
hombre, que nace al segundo da, muere al sexto, baja al Inframundo al
sptimo, asciende al doceavo y se une a la divinidad al vigsimo da (Nicholson, 1967: 51-52).
El otro calendario, el tonalpohualli, "cuenta de los das'', despliega los
das como destinos, como asientos de dioses e influencias que permiten
hacer augurios. Tambin indica y describe rituales . .Ss el libro de los sacerdotes indgenas, que se apoyaban en l para hacer sus prescripciones
y predicciones. 3
Bartolom de Las Casas unifica los dos calendarios en su presentacin:
l. Tar11bin significa "follaje"} "verde" "turquesa". En lengua n1aya ileva el nombre de haab.
1
2. "Cuenta de los das" o "cuenta de los destinos". En maya lleva el nombre de tzolqzdn.
3. Alfredo Lpez Austin ( 1973: 97) seala una doble utilizacin de este calendario: "por una
parte la regulacin de la conducta ritual que mantena en su sitio al ser humano; por otra
la defensa contra los malos tiempos o la enseanza para aprovechar los buenos".
[ 131]
132
El ao de aquellas gentes mexicanas tena entre trescientos y sesenta y cinco das; dieciocho meses y cinco das tena el ao, y cada
mes veinte das, y la semana de trece das, de lo cual tenan constituido un calendario. Y para cada da de la semana, y del mes y del
ao tenan su dolo con su nombre propio, y estos nombres ya eran
de hombres ya eran de mujeres que tenan o haban tenido por diosas, y as todos los das estaban ocupados con estos dolos y nombres,
y figuras de la manera que nuestros breviarios y calendarios tienen
para cada da su sancta o sancto. (Las Casas, 1967, I: 640)
Los elementos del tonalpohualli, el calendario augural, son veinte signos que van tomando sucesivamente nmeros del uno al trece. Al cabo del
afio vuelven a coincidir el mismo signo con el mismo nmero. Se estructuran en un conjunto de veinte ele estos grupos de trece das, que totalizan los doscientos sesenta das del ao.
El trece es un nmero sagrado y su uso curn::ilia siinbolismos cosmolgicos y temporales: el cosmos azteca cuenta con doce cielos uno encima del
otro, los cuales, junto con la superficie de la Tierra, forman trece niveles
que conducen hasta la cima celeste y la morada del Dios del Cielo.
Segn los informantes ele Sahagn, que lo expresaron en la imagen de
la "Rueda de los Afi.os", incluida en el Cdice Matritence, en el siglo los
aos se ordenan a su vez en cuatro grupos de trece, cada uno ele los cuales se orient~ en uno ele los rumbos del universo y est regido respectivamente por Acatl, Tcpatl, Calli y Tochtli (cafi.a, pedernal, casa, conejo),
constituyendo el xiuhmolpilli, o atadura de aos (podramos decir, el "siglo" indgena), que era simbolizado con un nudo (figura 8).
Cada ao augural (tonalpohualli) se engrana con el ao solar (xiuhpohuall) a partir del primer da de cada uno de los dos calendarios. Los dos
primeros das de ambos vuelven a coincidir despus del transcurso de cincuenta y dos aos solares. Se marcaba el paso de cada ao separando una
vara hasta juntar cincuenta y dos y formar con ellas un haz. Se esperaba
con ansiedacl 4 el advenimiento de este hecho csmico que coincide con el
momento en que la constelacin de las Plyades atraviesa el cenit.
El libro que contiene un tonalpohualli recibe el nombre de tonalmatl. 5
En esta descripcin seguimos el tonalmatl conocido como Cdice Borgia,
que probablemente pertenece a la zona mixteca y cuyas pinturas fueron
4. Vase el captulo 5.
5. El norn.bre Tonal-amatl significa "papel de los dasn. Estaban elaborados con papel del
amtl o higuera silvestre (ficlls), o con cuero de venado y algtmos, despus de la conquista,
llegaron a componerse en papel europeo. Se los llamaba tambin Cemilhllitiapo!w.aliztli,
"cuenta de fiestas o de das rituales". Eran una larga tira que, generalmente, se doblaba como biombo, tal el caso del conocido como Cdice B01gia. Cada semana era plasmada en dos
pginas. Los cdices Borbnico, Bo1gia y Allbin son tonalmatl.
El calendario
133
134
..
El calendario
En cada bloque, signado por la orientacin espacial, las trecenas se hallan pintadas una encima de la otra, de modo que los -das con el mismo
nmero (de uno a trece) se hallan encolumnados. Cada olumna o nmero est adems afectada por dos influencias mnticas: una en la parte inferior y otra en la parte superior de la hoja.
Siguen, en el tonalmatl llamado Cdice Borgia, una sucesin de ilustraciones sobre las advocaciones divinas correspondientes al mbito diurno y al nocturno, y a ciertas actividades y situaciones humanas. Se completa con el sealamiento de los perodos aciagos y sus determinantes, y
con un conjunto de indicaciones rituales.
Los destinos
Se le atribuye R L1 concepcin indgena expresada en el tonalpohualli
un fatalismo que desconoce la libertad humana. 10 De hecho tonal" significa tanto "da" como "destino", y la fecha del nacimiento es una verdadera destinacin para el ser humano.
Los tonalpouhque, consultados para conocer qu deparaban los tiempos al recin nacido, consideraban un conjunto de variables, entre las que
se destacan:
La orientacin espacial de la trecena de aos a la que pertenece el
ao del nio en cuestin (figura 8): Al oriente, aos que propician la
1
0
seor de los das. Este gran guerrero de la oscuridad, selor de las transformaciones y los
destinos, aparece en la pgina 17 del Cdice Borgia en una magnfica imagen a la que se integran cada uno de los veinte signos de los dfas (tambin en Sahagn, 1989, Lib. IV, cap. XX,
I, 257). Los nmeros de cada trecena pertenecen al seor del signo que en ella lleva el nmero uno (Durn, 1984, I: 233-234). Por otro lado, los das 7 pertenecen a Chicomecatl (Sahagn, 1989, Lib. IV, cap XV, I: 251-252), los das 10 a Tlahuizcalpantecuchtli, 11 a Citlallir11.P, 12 ;i Tnnatinh, 1:1 A Tnn.nrofPr11rhtli (xv ~Fil ) T.ns '1, mmPrns m~lM, ~ T/a7o/tfotl, rlinsa de las inmundicias (Sahagn, 1989, Lib. IV, cap. x,;:, 1: 257). 2) La segunda vertiente de
significacin es la del carcter fasto o nefasto ele los nmeros: Sahagn indica como fastos
el 3, 7, 11, 12 y 13. Como nefastos el 2, 4, 5, 6, 8 y 9 (Sahagn, 1989, Lib. IV, cap I: 233-274).
Una versin diferente da Walter Krickeberg: "Eran ele buena suerte el 2 porque simbolizaba las polaridades csmicas, el 3 por ser el nmero sagrado del dios del fuego, el 4 como cifra ele las edades del mundo, ele los puntos cardinales, ele las fases de la Luna, y por simbolizar a los dioses ele la lluvia y del viento, el 7 porque era el centro entre el 1 y el 13, y el 9
y el 13 por corresponder al nmero de los nfran1undos y de los cielos. Era fatdico en carnbio el 5, pues sirnbolizaba lo que a~aa del cuarLu, e::; decir el intil sobrante y el exceso nocivo" (Krickeberg, 1982: 179).
10. "Se encuentra automticamente insertado en este orden, aprisionado por su mquina
omnipotente. El signo del da ele su nacimiento lo dominar hasta su muerte; determinar
incluso sta y, por consiguiente, su destino ulterior. [ ... ] Toda su suerte se halla sometida a
una predestinacin rigurosa" (Soustelle, 1955: 140).
135
ll. Vase la nota 9 ele este captulo, con una aproximacin a los significados de los veinte
signos-smbolos.
CAPTULO 7
l. Ricc:eur (1996a: 783) en general ve a los calendarios como instrumentos del pensamiento
que conectan el tiempo vivido y el tiempo universal al verter sobre el universo categoras narrativas. Esta apreciacin es valiosa, pero es necesario superar una cierta abstraccin en su
planteo: debe distinguirse el actual servicio del calendario con la funcin de los arcaicos, que
integraban fuertemente a los humanos con el universo.
[ 137]
138
sentido particular que cada persona da a los indiferentes, vacos das consignados en sus hojas.
Entonces para la moderna civilizacin planetaria de cuo europeo el
puente siempre debe volver a tenderse, porque las separaciones entre lo
social y lo individual, y entre la casa y el cosmos, predominan. Los intentos de reconciliacin son precarios.
En cambio, los tiempos configurados por el calendario indgena son, en
sus complejos y significativos rostros, comunes a todos los hombres y cosas del universo. La vida humana va vi::tando los tiempos del calendario
y stos la imbuyen de su tonalli, da-destino, fasto o nefasto, casa o pedernal, del norte o el oeste ...
La realidad de los indgenas es "situada" tanto en sus escenarios espaciales como en las instancias de los tiempos del calendario. Esta captacin
que ele s mismo tiene el indgena como expresin de tiempos determinados no sufre entonces las apor1s clP. fa opcin entre captacin ntim21
captacin cosmolgica ele los das, que dividen las aguas ele las teoras europeas tradicionales sobre el tiempo.
Es una singularidad de la filosofa indgena, y particularmente de la
mesoamericana, esta concepcin ele los tiempos, desde los ms pequeos
hasta los ms graneles, como destinos. El cal~ndario es un itine;ari~ analtico de cada existencia. 4 Frente a estas determinaciones, el margen para la libertad individual consiste en intentar un juego combinatorio entn:
las influencias que confluyen en cada ser.
Los tiempos hacen a los seres. Es tan fuerte esta idea del rol ontolgico de los tiempos, que ella se extiende, en algunas expresiones del pensamiento maya, a la constitucin misma del cosmos. En el Chilam Balam de
Chumayel, el uinal, mes, 5 aparece como creador de la rcalidad:G
Nacido el Mes, cre el que se llama Da y cre el Cielo y la Tierra, por escala: agua, tierra, piedras y rboles.
Y cre las cosas del mar y de la tierra.
lidad, esta unificacin resulta problemtica para la tradicin historicista de cuo romntico
y raz hebrea.
Gadamer (1998) destaca la dificultad de este reencuentro entre la historia de los cientficos y la de los humanistas.
4. Los quichs y los cakchiqueles de Guatemala llamaban cholqu.ih a este calendario destina! ele doscientos sesenta das al que los mayas de otras latitudes llamaban tolkn y los nshuas, tonalpohualli.
-~
Solan1ente por el tiempo loco, por los locos sacerdotes, fue que
entr a nosotros la tristeza, que entr a nosotros el cristianismo. (El
libro ele Chilam Balam ele Clwmayel, 1991: 15)
Ms all de perplejidades como la que acabamos ele citar, una consolidada tradicin de conocimiento orienta las elaboraciones mesoamericanas
sobre los tiempos. Las ideas de la dualidad divina, y del alternado predominio de sus opuestos, expresan esta tradicin en los antiguos calendarios.
Las divinidades tienen rostros diferentes y opuestos que se hacen presentes sobre la superficie de la Tierra cuando les corresponde en los movimientos incesantes de lo real. Es el momento fijado para su conjuncin
con los tiempos de la existencia de cada uno de los hombres.
De es Le ew..:ueuLr u entre el devenir de la cxictoncia humana y lac ccli
cas alternancias sagradas daba cuenta, al especializado intrprete que lo
consultaba, el tonalpohualli, 7 que tiene como funcin indicar el predominio circunstancial de un sentido, de una fuerza o, ms precisamente, de
una conjuncin de ellas, en la vida de los hombres.
El tonalpohualli indica tambin otra cosa importante: los ritos que
deben avudar los pasa_ies y movilizar la sucesin de los opuestos. En el
calenda;io inclge~a los ritos no estn consignados slo al modo de un
ayuclamemoria para ceremonias de validez subjetiva, que podran o no
5. El katn representa un ciclo ele veinte aos (tu.n). El uinal rene veinte das (!,'in, que significa "sol").
6. A lo largo del texto hay varias narraciones diferentes de la creacin. Aparecen en algunos
casos interpolaciones ele la doctrina cristiana.
139
7.
140
hacerse. El universo demanda los ritos para que los tiempos sigan su
curso.
L.os tiempos humanos se confunden en los csmicos y" stos son ayudados en sus movimientos por los ritos que los humanos realizan en los momentos oportunos. El tonalpohualli no ofrece dos escrituras paralelas, la
de la vida divina y de la vida humana. Es un solo, nico, texto.
Cada tonalli (da) o cada xiuhpohualli (atadura de aos), es decir, cada lugar entre la ms pequea y la ms grande de las unidades, indica
no slo el predominio siempre precario de algn opuesto sino tambin el
pasaje que es el sentido de la dualidad actualizada en ese momento. Globalmente el sentido del calendario est regido por el "Sol", o creacin actual. Vivimos en el dominio del Nahui Olln Tonatiuh Sol cuatro movimiento, el Quinto Sol, y suyo es el calendario. El Sol es 'su continente que
lo limita y trasciende. Es un calendario explcitamente solar en reemplazo del arcaico calendario lunar. 8
La sociedad misma expresa en los planos poltico, religioso y militar su
carcter solar. En este marco, los hombres tienen la misin de contribuir
al movimiento del Sol. Todos los diversos ritos podran verse como aspectos del rito principal de intermediar en lR vinculRcin del astro con la Tierra y la oscuridad.
Mitos y calendarios
El sentido de los smbolos del calendario, ele los tiempos en l consignados, proviene en muchos casos de las historias mticas.
Pero tambin hay diferencias significativas. Es cierto que los calendarios tienen en comn con los mitos el que ambos se refieren al mismo
"gran tiempo" en que coincide el tiempo csmico con el tiempo ele los hombres CRicceur, 1996a: 784).
Pero los calendarios mesoamericanos no tratan ele la historia de un
gran tiempo sino de la Llest.:ri.. H.:iu de rnuchos diversos tiempos, aunque
pertenezcan al continente del Nahui Ollin Tonatiuh la actual vida de la
Tierra. La trama narrativa ele los mitos los clistin~1e ele .la discontinua
8. Este antiguo calendario habra estado constituido por trece meses de veintiocho das, con
lo que responda tanto a los ciclos lunares y de la mujer como al gran ciclo del Sol. Como un
vestigio, en el ao solar mesoamericano (que acomoaia al tonaloo!wal/i) el mes de veinte
das -que no coincide con el cicio lunar- sigue sin e.mbargo llamndose U ("luna" en maya)
o Meztli ("luna" en nhuatl).
"El establecimiento del tonalpohualli, que es en s una revolucin, obedece a dos objetivos mutuamente complementarios: dividir el tiempo tomando el da como unidad de referencia absoluta de cronologa y eliminar el antiguo calendario lunar, considerado arcaico" (Duverger, 1995: 29).
141
142
habra tiempo en el pensamiento indgena, sino ms bien lugares temporales que constituyen a los hombres que los habitan.
No son 1os sucesos particulares, histricos o mticos los que dan significado a los n:iomentos sino al revs, los sucesos son marcados por'el significado de los tiempos en que los sucesos habitan. No es un ciclo de historias
que pasan en el mundo, sino un ciclo de tiempos que moldean historias del
mundo.
Podem_os llamarlos "lugares" porque son como ciudades regidas por leyes especiales. Al llegar a ellos, los hombres son moldeados por sus influencias.
XLIV-XLV)
Esta interpretacin se vincula con una idea generalizada en la apreciacin moderna de los primitivos: el hecho de que stos vean lo que queran ve:-, tenan una visin subjetiva, opuesta a la objetividad de la moderna concepcin europea de la realidad.
Sin embargo, la peculiaridad de la visin indgena de los ciclos de los
tiempos difcilmente podra Pxp1icnrsP. por la intencin dP. nc:omodar el
cosmos a los deseos humanos, pues era una visin que generaba temores
dolor. Destacaba la caducidad, el eterno retorno de la destruccin y l~
muerte.
Al establecer que los tiempos y los sucesos esenciales se repiten, esos
pueblos arcaicos no expresaban un deseo sino experiencias que ten~n cada da y a las que simplemente reconocan. Experiencias de la naturaleza, de la vida humana, de los astros.
Asimismo, las fuentes que poseemos de la antigedad indgena, tanto
mesoamericanas como andinas, nos muestran que tambin tenan conciencia de sus experiencias "histricas", 11 como las emigraciones de los
pueblos, el ascenso o la cada de las dinastas, guerras y conquistas, y que
algunos de estos pueblos las registraron minuciosamente. Esta visin histrica de los sucesos se expresa no slo en la forma de acciones de personalidades mticas, al modo en que hacan sus relatos los historiadores europeos del siglo XIX, sino tambin en la forma de los procesos de larga duracin que prefieren los historiadores actuales. Los cdices mesoamericanos y el Popal Vuh refieren migraciones, procesos econmicos y sociales
que van configurando la vida de los pueblos, y la evolucin de las creencias y los rituales en conjuncin con las circunstancias de la vida social.
La idea de las relaciones agonales entre los tiempos, en que las sucesiones implican muerte y destruccin, es un aspecto del pensamiento que
se apoya en la nocin de la dualidad de lo real. No haberlo advertido ha
conducido a interpretaciones desviadas.
Uno de estos casos es la teora de que los mitos y las tradiciones de los
pueblos arcaicos expresan la nostalgia de un pasado sin conflictos ni movimiento:
143
Al p1incipio como al final de la historia religiosa de la humanidad puede hallarse la misma nostalgia del paraso. Si se tiene en
.j
.~J
11. "Las sociedades llamadas primitivas se encuentran, sin duda alguna, en la historia su
pasado es tan antiguo como el nuestro puesto que se remonta a los orgenes de la espe,cie.
En el transcurso ele los milenios han sufrido toda clase de transformaciones; han sufrido perodos de crisis y prosperidad; han conocido las guerras, las migraciones, la aventura" (Lvi-Stra uss, 1969: XLIV).
144
145
Sin embargo, la generalidad de los mitos de origen d." laAmri~~ a:r.:tigua no habla de un tiempo originario esencialmente diferente; m md1ca
nostAfgia por l. Mas bien, en algunos casos, expresan que lo~ hombres
que vinieron despus encontraron medios mejores ~ara co~un1cars~ cEon
2 n
los dioses y para ayudar a mantener el orden y la vida en e cosmos.
el pasado primigenio tambin rega la alternancia de".or~~ora entre los
poderes del Inframundo y del Cielo, y la difcil intermediac~on de la superficie de la Tierra, lugar de los hombres, entre las profundidades Y las alturas.
El chamanismo revela la nostalgia del paraso, el deseo de recuperar el estado de libertad y de beatitud de antes de la cada, la voluntad de restaurar la comunicacin entre tierra y cielo. En pocas
palabras: de abolir todo lo que fue modificado en la estructura propia del cosmos y en el modo de ser del hombre como consecuenciR
la ruptura primordial. (Eliade, 2001: 82)
"'
12. Los relatos inspirados por la dinasta cuzquea de los incas. exa.ltan ia armoniosa organizacin de sta y se refieren con extrema repulsin a los salva1es tiempos pnm1genws.
CAPTULO
Las muertes del Sol y de la Luna y las estrellas, las muertes de los das y
de las noches, en el antiguo pensamiento mesoamericano, son entregas de
s, sacrificios. Cada uno muere para que viva lo que ha de sucederle, para que contine el movimiento de la dualidad. Es un modelo establecido
por los dioses en sus actos fundacionales e imitado por los hombres en sus
ritos.
Entre los relatos de sacrificios ejemplares se destaca el mito nhuatl
de la muerte los dioses, primero de dos y finalmente de todos ellos, en la
hoguera de Teotihuacn para dar vida al Quinto Sol:
El sacrificio de los dioses en Teotilwacn
Se dice que cuando an era de noche, cuando an no haba luz,
cuando an no amaneca, dicen que se juntaron, se llamaron unos a
otros los dioses, all en Teotihuacn.
Dijeron, se dijeron entre s:
-Venid, oh dioses! Quin tomar sobre s, quin llevar a cuestas, quin alumbrar, quin har amanecer?
Y en seguida all habl aqul, all present su rostro Tecuciztcatl. Dijo:
-Oh dioses, en verdad yo ser!
Otra vez dijeron los dioses:
-Quin otro ms?
En seguida unos y otros se miran entre s, unos a otros se hacen
ver, se dicen:
-Cmo ser? Cmo habremos de hacerlo?
Nadie se atreva, ningn otro present su rostro. Todos, grandes seores, manifestaban su temor, retrocedan. Nadie se hizo all
visible.
[ 147 J
148
Nanahuatzin, uno de esos seores, all estaba junto a ellos, permaneca escuchando cuanto se deca. Entonces los dioses se dirigieron a l, y Je dijeron:
-T, t sers, oh Nanahuatzin!
l entonces se apresur a recoger la palabra, Ja tom de buena
gana. Dijo:
-Est bien, oh dioses, me habis hecho un bien.
En seguida empezaron, ya hacen penitencia. Cuatro das ayunaron los dos, Nanahuatzin y Tecuciztcatl. Entonces fue cuando tambin se encendi el fuego. Ya arde ste all en el fogn. Nombraron
al fogn roca divina.
Y todo aquello con que aquel Tecuciztcatl haca penitencia era
prec10so: sus ramas de abeto eran plumas de quetzal, sus bolas de
grama eran de oro, sus espinas de jade. As las espinas ensangrentadas, sus sangramientos eran coral, y su incienso, muy genuino copal.
Pero Nanahuatzin, sus ramas ele abeto todas eran solamente caas verdes, caas nuevas en manojos ele tres, todas atadas en conjunto eran nueve. Y sus bolas ele grama slo eran genuinas barbas
de ocote; y sus espinas, tambin eran slo verdaderas espinas ele
maguey. Y lo que con ellas se sangraba era realmente su sangre. Su
copa] era por cierto aquello que se raa ele sus llagas.
A cada uno ele stos se le hizo su monte, donde quedaron haciendo penitencia cuatro noches. Se dice ahora que estos montes son las
pirmides: la pirmide ele sol y la pirmide ele la luna.
Y cuando terminaron ele hacer penitencia cuatro noches, entonces vinieron a arrojar, a echar por tierra, sus ramas ele abeto y todo
aquello con lo que haban hecho penitencia. Esto se hizo. Ya es el levantamiento, cuando an es ele noche, para que cumplan su oficio,
se conviertan en dioses. Y cuando ya se acerca la medianoche, entonces les ponen a cuestas su carga, los atavan, los adornan. A Tecuciztcatl le dieron su tocado redondo ele phunas ele garza, tambin su
chalequillo. Y a Nanahuatzin slo papel, con l cieron su cabeza,
con l cieron su cabellera; se nombra su tocado ele papel, y sus atavos tambin ele papel, su braguero ele papel.
Y hecho c::ito ns, cuando se acerc la medianoche, todos los dioses vinieron a quedar alrededor del fogn, al que se nombra roca divina, donde por cuatro das haba ardido el fuego. Por ambas partes
se pusieron en fila los dioses. En el medio colocaron, dejaron de pie
a los dos que se nombran Tecuciztcatl y Nanahuatzin. Los pusieron
con el rostro vuelto, los dejaron con el rostro hacia donde estaba el
fogn.
En seg1J.ida hablaron los dioses, dijeron a Tecuciztcatl:
-Ten valor, oh Tecuciztcatl lnzate; arrjate en el fuego!
Sin tardanza fe ste a arrojarse al fuego. Pero cuando Je alcanz el ardor del fuego, no pudo resistirlo, no le fue soportable, no le
fue tolerable. Excesivamente haba estado ardiendo el fogn, se haba hecho un fuego que abrasaba, bien haba ardido y ardido el fuego. Por ello slo vino a tener miedo, vino a quedarse parado, vino a
7
149
150
151
152
travs de la ritualizacin de acciones que indirectamente podan culminar en la muerte, corno la guerra y el parto. Pero el mbito de alcance
del sacrificio es rns amplio que el de las acciones de los hombres o de
los dioses: en definitiva toda muerte -tambin la natural- consuma un
sacrificio.
La vida se debe al sacrificio y se dirige hacia l. Esta idea se manifiesta lacnica y ejemplarmente en la expresin usual que anuncia el trance
del parto: "Lleg el tiempo de la muerte: ya quiere parir" (Cdice Florentino, Libro VI, cap. XXX, f. 144r).
Siguiendo la enseanza de los mitos, y de acuerdo con las transiciones
indicadas en los calendarios rituales, los humanos deben ofrecer sacrificios para la continuidad de la vida en el universo, sacrificios dedicados al
Sol y a los grandes dioses que rigen los tiempos y la vegetacin.
Desde sacrificios de guerreros en el campo de batalla y de prisioneros
en los sacrificios gladiatorios, hasta nias ofrecidas a la diosa de las flores o al dios del maz tierno. Desde la muerte a filo de obsidiana sobre el
canto de la piedra en lo alto del templo, hasta los cotidianos autosangrados con pas de jade o de maguey por el pueblo y especialmente por los
sacerdotes y gobernantes.
Las representaciones artsticas y los ritos ayudan a comprender el carcter mutuamente alegrico que tiene la existencia humana con la planta del maz, y la religiosa uncin con que era considerada la alternancia
rtmica entre lo celestial y lo telrico, mediada por el sacrificio.
En este punto es paralelo el simbolismo de la cultura maya y la nhuatl.
La primera, en el perodo clsico (siglo n al X) representaba al dios del maz
corno un joven de hermoso rostro, con brazos ondulantes como las hojas de
la caa. La segunda identificaba esta primera fase, del maz joven en leche,
COn la diosa Xilonen, nombre que RVIfirA "lA <JllP. nlP. y Anduvo dPlirAdit.A
y tierna, como mazorca ternecita y fresca" (Durn, 1984: r, 265).
El dios del maz maya, en cuanto dador de vida, es uno de los "madrepadre", como llaman a los primordiales seres duales de los orgenes de la
especie y a los dioses que siguen siendo el modelo de los humanos. 2 Para
destacar su aspecto femenino lleva en su pao de cadera o faldilla la concha de un Spondykus prnceps, o de un ostin espinoso con la cara cncava hacia afuera, simbolizando una vagina (Miller, 1993: 159).
Hun-Hunab.p, nombre de este dios del maz para los quichs, es deca-
153
l
1
2. En el Popal Vuh se les llama E Alom, "las que conciben y dan a luz"; E Qaholom, "los que
engendran los hijos" (Popal Vuh, 1984: 85).
1
Tanto el maz, que parece ser el trasfondo 8.l.egrico del libro sagrado,
como los hroes mticos y los hombres, se sacrifi_can.
. .
Pero los testimonios no slo hablan del sentido ele los sacrificios y de
la conformidad de los hombres con ellos, sino tambin, en algunos caso~,
ele la resistencia y el rechazo a su institucin. Como en pocos otros_te~tr
rnonios del pensamiento mesoamericano, en el_ Popal Vu_h _los ~acnficios
aparecen como una imposicin violenta en los tiempos on~nanos en que
establecieron. Hacen odiosos a los seres de las profundidades ~ue los
~r:iponen. El texto indica el contraste ent~o l~ disposicin d~ los primeros
quichs, los sacerdotes, a oficiar lo~ sa_cnfic10s, ~la rebeld1~ de las gentes del pueblo, que se oponen al des1gn10 ele los d10ses y aun mtentan en-
se ofrece en alimento. Como contrapartida otro ser vivo, la vctima del sa-
crificio, debe ofrecerse.
En segundo lugar la respuesta y el culto a los dioses, -entendidos como
imitacin de sus actos porque los dioses, segn revelan los mitos, se han
sacrificado para que haya vida sobre la Tierra.
En tercer lugar, una pedagoga de los ritmos csmicos, de la vocacin
de integrarse en ellos y de participar en la comunicacin y la alternancia
entre el Inframundo y el Cielo.
Los dos ltimos significados implican la unin mstica, o aun la transmutacin, de los humanos con los dioses. Cuando mueren en el templo, o
en la guerra o en el parto, mueren como dioses. Cuando -como muestran
los testimonios mayas- se atraviesan la lengua con hilos jalonados de espinas y los envuelve el humo de los papeles sangrantes que arden en el fogn, en ese xtasis, los dioses aparecen y hablan.
Celebracin y resistencia
Lo que.caracteriza en primer lugar al hombre en los grandes mitos mesoamericanos es la doble funcin de celebrar a los dioses y de auxiliar al
movimiento de las alternancias del universo a travs de Jos ritos y de la
memoria mtica.
El Popal Vuh marca con fuerza el rol celebratorio. Los dioses indican
repetidas veces el propsito de la creacin de los hombres:
l
1
1,
2: 92)
Es notable, e inusual en la claridad del planteo, la revelacin del carcter contradictorio ele los sentimientos del pueblo, por un lado, Y la posicin de los sacerdotes, por el otro:
Se tuvo noticia de donde estaban Balam-Quitz, Balarn-Acab,
Mahucutah e Iqui-Balam, y al instante celebraron consejo las tribus
sobre la manera de darles muerLe [stos son los nombres de los cuatro primeros hombres de maz].
Y esto fue para castigarlos porque no haban pensado en sumadre, ni en su padre, el Corazn del Cielo, llamado Huracn. (Popal
Vuh, 1984, r, 95)
;1
No tenan alma ni entendimiento, no se acordaban ele su Cre.ador, de su Formador. (Pupol Vuh, 1984, r, 2: 94)
frentarlos.
.
.
A su vez los hroes mticos muestran una actitud ambigua, en la que
por un lado responden al llamado de los dioses ele Xibalb a acce_der ~ sus
dominios de muerte y por el otro se esfuerzan en evitar l~s hi:millac10nes
y el aniquilamiento que el descenso a las profundidades implica. _ , _
Los hombres comunes --partcipes de los desplazamientos histoncos
del pueblo quich en busca de un territorio- defio:r1den la vida _ante
creciente nmero de vctimas que les son arrebatadas por los d10ses. _Pero
los conductores del pueblo -que en el relato son los cuatro _primeros hombres creados con la masa del maz- han pactado con los d10ses y establecen los sacrificios y autosacrificios:
Qu dirn de las muertes del pueblo, que uno por un~ los vamos
m~tando? Decan entre s cuando se dirigan a la presencia de Tohrl,
Avilitz y Acavitz.
. ..
Luego se punzaban las orejas y los brazos ante la c'.1v1rudad, re
155
154
1
j
3. Esta afinidad con la vida de la superficie se expresa, en los redactores, en la postura_ manifiestamente comprometida del relato a favor de los gemelos (nacidos so'hre la superficie de
la Tierra) en su confrontacin con los seores de Xibalb (dioses del Infra:i1Undo). ~s la .postura tambin de los "Anales de Cuauhtitln", a favor ele Quetzalcatl en et relato nahuatl de
su descenso al Mictln a confrontar con Mictlantecuchtli.
156
157
Ante esta idea del sacrificio como "pago de deuda" usada por Soustelle,
cabe prec1sar que la imitacin y ia reciprocidad hacia los dioses no tiene
slo el sentido de compensarlos por lo que hicieron, sino el de colaborar en
la misin de sostener el ritmo del universo, sus transiciones, continuar
desde el lugar humano la tarea de los dioses. Las antiguas culturas indgenas soH exlraas a ese sesgo moral que puede sugerir la palabra "deuda", con sus correlatos de culpa y expiacin. Soustelle cita, en apoyo de su
afirmacin, el "Himno a Tlaloc":
Oh, Mxico se ha consagTado al servicio del dios!
Las banderas ele papel se han colocado en los cuatro uuntos carili~~
Ya no es la hora ele la tristeza.
Oh, mi jefe prncipe-hechicero!
A ti te corresponden los alimentos'
Eres t el que los produce haciendo germinar todo,
Y, sin embargo, no hacemos ms que ultrajarte! (Soustelle,
1983: 137)
4. El detalle de que, en las instancias previas al sacrificio de los nios consagrados a Tlaloc,
se procuraba que lloraran derramando lgrimas (a semejanza de gotas de la lluvia) muestra
tambin este carcter conjuratorio del rito.
5. Santa Cruz Pachacuti menciona el "sacrificio de capac hucha cocuy, enterrndole a Jos
muchachos sin mancha". Guarnan Poma indica que se realizaba la capacocha en todo el Tahuantinsuyu, especialmente en diciembre, tiempo de abrir la tierra. Garcilaso, en su intencin apologtica con respecto al incario, seala que era una prctica de los chancas, anterior
al dominio inca.
CAPTULO 9
[ 159}
1.60
161
6. Tezcatlipoca es el nombre que en los mitos cosmognicos reciban cada uno de los hijos de
la pareja dual Omechuatl-Ometecuhtli.
162
163
Lugares y hombres
La tradicin ontolgica europea concibe la existencia de los hombres
como esencialmente autnoma respecto de los espacios Y los tiempos, y ve
a stos como indiferentes recipientes de las acciones Y los sucesos.
La experiencia del hombre occidental moderno es la de no tener un lugar propio sobre la Tierra, es una experiencia de apatridad. Sus actitudes
ejemplares con relacin al mundo en que vive son las del ascetismo (que
desprecia a la Tierra, al cuerpo ... ) o la exaltacin (que lo eleva a "otro lugar" ideal). Ambas actitudes tienen el sentido de separarlo de la naturaleza y de la comunidad.
En sentido opuesto, el pensamiento indgena sostiene que la existencia pertenece y es regida por los lugares en que se desenvuelve. El ser humano se encuentra situado en el da o la noche, en lo alto o lo bajo, naciente o poniente, el sur o el norte, la casa o el campo de batalla, los das de
trabajo o descanso, los dias de dolor o de alegra ... En cuanto instalada en
algunos de estos extremos o afectada por algn movimiento de inversin
entre ellos, la existencia responde a las cualidades y las transformaciones
locales del cosmos.
En consecuencia, un camino del conocimiento es la indagacin acerca
ele los aspectos regionales del tiempo y del espacio, y sus interrelaciones.
Usamos aqu la expresin "lugar" con un sentido ms fuerte que el ele
mero sitio en que alguien se encuentra fsicamente. Los lugares determinan el destino. Los seres son ele acuerdo con sus lugares de existencia.
164
165
166
Duviols (1993: 79) seala al respecto que la pertenencia a la pacarina viene de la antigua
tradicin.
10. Estas ideas contrastan con las de sujeto autosuficiente en la modernidad occidental, que
ha justificado la aparicin histrica de individuos abandonados Y carenciados en med10 de
sociedades prsperas.
9.
167
cluyente del universo que recogan y transmitan los mitos de origen y que
tena su expresin en la unidad local de las comunidades. Los incas al sumarlas a ::;u dominacin estatal no iuLeuLaron romper esa unidad y sustituirla por una abstracta integracin nacional. Slo implantaron la lengua
general para poder administrar sus' dominios. 11
La otra concepcin sobre el origen de los hombres es la de que fueron
hechos por los dioses. Su formulacin, en los mitos mesoamericanos, no es
excluyente con las versiones sobre la emergencia desde las profundidades,
pues en ellas estaran esperando (habiendo sido preformados antes por
los dioses, y con sus cuerpos ntegros o reducidos a huesos-semillas) el momento en que llgaran a recibir la luz del sol sobre sus rostros.
El Popal Vuh (1984: 174) relata cmo los cuerpos de los primeros cuatro hombres y sus mujeres fueron amasados por los dioses con las mazorcas blancas y amarillas tradas de las regiones acuosas de Paxil y Cayal. Despus pasaron mucho tiempo ligados al elemento hmedo y oscuro
de la tierra, y regidos por los dioses infratelricos de Xibalb, hasta que
les fue dado ver el Sol.
En los antiguos relatos de los nahuas, que hacia 1536 recogi fray Andrs de Olmos, hallamos otra versin ele creacin de los humanos por los
dioses:
Pasados seiscientos aos del nacimiento de los cuatro dioses hermanos, y hijos de Tonacatecli, se juntaron todos cuatro y dijeron que
era bien que ordenasen lo que haban de hacer, y la ley que haban
ele tener, y todos cometieron Quezalcoatl y Uchilobi que ellos dos
lo ordenasen, y estos dos, por comisin y parecer de los otros dos, hicieron luego el fuego, y fecho, hicieron medio sol, el cual por no ser
entero no relumbraba mucho sino poco. Luego hicieron un hombre
y una mujer: el hombre dijeron Uxumuco y a ella Cipastonal, y
manclronles que labrasen la tierra, y que ella hilase y tejese, y que
dellos naceran los macehuales, y que no holgasen sino que siempre
trabajasen, y ella le dieron los dioses ciertos granos de maz, para
que con ello3 ella curase y usase de adevinanzas y heduL:~1a:;, y ans lo usan hoy da facer las mujeres. (Olmos, 1985: 692)
En esta tradicin sucedern luego los diversos soles o creaciones de la
vida sobre la tierra y, a comienzos del Nahui Olln Tonatiuh, Quetzalcatl
desciende al Inframundo para rescatar los huesos-simiente de una pareja ele humanos y animarla sobre la superficie, para que la pueblen. En este mito se renen coherentemente las dos ideas, de la emergencia desde
las profundidades de la Tierra y de la creacin por los dioses.
11. Rostworowski (1988b: 286) seala, en este sentido: "El Estado incaico no fue considerado por los naturales bajo el concepto de una nacionalidad".
168
El Chilam Balam de Chumayel relata la peregrinacin mtica-histrica de los itzaes, pueblo maya de la zona de Yucatn, al norte del emplazamiento de los quichs del Popal Vuh. Aquellos primeros "hijos de las abejas", 12 recorriendo espacios y tiempos, fueron encontrando, segn los lugares, cada uno de los rasgos de su condicin humana:
Y llegaron a Ppole. All crecieron los ltzaes. All tuvieron entonces por madre a lx Ppol.
He aqu que llegaron a Ak. All les nacieron hijos, all se nutrieron .
... y vinieron a Tixchel. All se elev su lenguaje, all subi su conocimiento. [... ] Y vinieron al lugar que es nombrado T'Cooh. All compraron palabras a precio caro, all compraron conocimientos.
13. Pues estos dioses son los que abren las cuevas de la montaa para que salgan a ver el
Sol (Lpez Austin, 1973: 56; Guiteras Holmes, 1965: 237).
12. Por el hecho de que el texto comienza hablando del tronco del linaje de Ah Puch que corresponde al Seor del Sur, podran ser hijos de la "gran abeja amarilla que est en el Sur".
Pero tambin la asociacin de los hombres con "la pequea Cozumil", que fue "la jcara de la
miel, el primer colmenar y corazn de la tierra" (Chilam Balam de Chumayel, 1991: 3-4) podra indicar (por la posicin geogrfica de la isla de Cozumel) que seran hijos de "la gran
abeja roja que est en el oriente".
169
11. En algunos casos tHl dios aparece como protector de varios pueblos: Texcatlipoca, de los
coyohuacas (Chimalpahin, 1949: 154); de los tlacochcalcas (dem: 165); de los tolteca chichimecas (Historia tolteca-chichimeca, 1976: 70) y de los tezcocanos (Mendieta, 1945, 1: 98),
Mixcatl, de los otomes (Sahagn, 1946, !: 204); de los cuauhtitlanecas ("Anales de
Cuauhtitln", 5) y de los chichimecas (Sahagn, 1956, n: 81).
1
1
15. Como es el caso de Mexi, de los mexicas; Tepoxtatl, de los tepoztecas; Totonac, de los totonacas; Taras, de los tarascos (Lpez Austin, 1973: 52).
170
16. Adrin Recinos sostiene, interpretando este prrafo en sus notas a la edicin, que no es
que los pueblos vengan de diferentes Tuln, sino que llegan a ella (Memorial ... , 1980: 49). Su
interpretacin parece un poco forzada, ms an si tomamos en cuenta el prrafo del Ttulo
de los seiiores de Totonicapn que copiamos ele la :ita siguiente.
171
17. Rost\vorowski (1988a: 114-129) hace una resea de las noticias histricas, en los informes de los cronistas y funcionarios coloniales de los siglos xv1 y xv11, que n1uestran la institucin de las parcialidades sobre estas particiones en referencia a los lupaca, los collagua,
los chupacho, los huanca, los chachapoyas y otros.
18. Lvi-Strauss (1969) elabora un modelo ele dualidad circular para los bororo de la selva
brasilea, a diferencia de la lnea recta propia tanto de las particiones de los Ancles como de
las oposiciones cardinales de los rumbos del universo en JVIesoamrica.
172
Los estudios etnolgicos actuales en pueblos andinos, adems de mostrarnos la continuidad de las estructuras antiguas de pensamiento, nos
ensean peculiaridades de ellas. Tal es el caso del estudio de Tristan Plat
sobre los machas, 19 que se dividen en dos ayllus: Aransaya y Urinsaya, cada uno subdividido en cinco ayllus menores que a su vez se subdividen en
cabildos (Platt, 1976: 6).
Ecolgicamente la dualidad se da entre la puna, que es patarana, y
chichirana, parte alta y fra, y el valle, que es urarana y q'uirana, parte
baja y clida.
Como en otras expresiones, aqu tambin la oposicin no es gradual sino polar. La chawpirana, zona intermedia entre la puna y el valle, es asimilada en los ordenamientos a una u otra regin (Platt, 1976: 11).
Teniendo una referencia eminentemente espacial-ecolgica, la dualidad no est sin embargo reducida a ella sino que la oposicin entre aransaya y urinsaya acta en el interior -ecolgicBmente homogf'ineo- rle cBda una de las regiones opuestas.
La relacin se articula en un conjunto de intercambios y de oposiciones
que se maniestan desde la institucin matrimonial entre miembros de
una misma mitad pero procurando que pertenezcan a diferentes partes
ecolgicas, hasta las luchas rituales del tinku, encuentro, en que los
miembros de cada mitad se unen para enfrentar a los de la otra en una
celebracin preparada en la plaza del ayllu. "La ferocidad del conflicto podra llegar hasta el punto de despedazar alguna vctima y comerse pedazos de la misma" (Platt, 1976: 18).
Esta institucin de la biparticin de las comunidades indgenas andinas es reveladora de la idea de integracin profunda con el cosmos: como
es el modo de ser de ste, tambin as deben ordenarse v vivir los pueblos.
En la relacin de }a Tierra con el Sol y las lluvias, ~ igualmen:te en la
relacin entre los esposos, se trata de dos mitades que tienen una identidad propia, al mismo tiempo referida a la otra parte y opuesta a ella. Por
eso el conflicto coexiste con la solidaridad.
El espritu de la dualidad rige loe cictomuc do reciprocidad o intorcam
bios entre las comunidades y en el interior de stas, en el trabajo, la vida
social, en los asuntos particulares y colectivos. Es un modelo de minkas.
turnos, que se da en la sociedad como en el cosmos.
.
La hegemona, cuanto menos en el aspecto formal del predominio del
curaca de la parcialidad hanan, se fundaba probablemente en dos factores principales: por un lado, la relacin simblica ele esta mitad con la superficie iluminada por el Sol. la existencia emergente. Por otro, su relacin simblica con el origen solar de la dinasta ele los incas, instalada en
19. Grupo tnico asentado en el departamento boliviano de Potos, sobre la falda oriental de
los Andes.
173
1
.
-t
:o. Auca, el hermano gue1Tero habra dado origen a la ntad hanan de Cuzco, supone Rostworowski, dado que Manco se instal en la parte baja, en el templo de Inti, iniciando el linaje de la mitad hurin (Rostworowski, 1988a: 175). Esta interpretacin, en el sentido de que
desde los comienzos de la autoridad inca se habran establecido los dos linajes, es coherente con las estructuras duales del pensamiento andino, pero difiere de otras que unifican el
primer mando en Manco Cpac, como es el caso de la interpretacin de Dubiols.
1
CAPTULO
10
l. Las citas del Popal Vuh corresponden a la versin de Recinos (1984), salvo alguna transcripcin en quich, que tomamos de la edicin de A.ntonio Villacorta. Para el significado ele
los nombres propios consultamos tambin la versin de Georges Raynaud.
175]
176
4. Esto de ser destruidos, los seres de las diversas creaciones, por su propio elemento, lo encontramos tambin en el mito nhuatl de los soles. La versin andina de estas destrucciones, tal como la encontramos en Guarnan Poma o los mitos de Huarochir, nos dice en cambio que son destruidos por el elemento o dios que se les opone.
177
178
Luis AlbertoReyes
Tambin los nombres de los cuatro primeros varones, que son "tigres",
y las cuatro primeras mujeres, que-son "agua", 5 nos indican que provienen
de las profundidades. El tigre es -uno de los smbolos de la Tierra, y el
agua, de su cualidad uterina ms profunda.
En tiempos de dinastas guerreras que se reparten la conduccin de las
florecientes ciudades mayas, el Popal Vuh insiste, 6 como equilibrando desde la ancestral sabidura los olvidos en que suelen incurrir las civilizaciones en el vnculo de los humanos con el Inframundo: estn ligados a l
por,el origen, por los dioses que inciden en su vida y por la inevitable instancia del descenso a sus profundidades que espera a todos en la muerte.
Relata dos descensos a Xibalb. En ambos una pareja de hombres de
la superficie son invitados-desafiados a descender. Los dos primeros son
matados por los dioses subterrneos pero uno de ellos, ya muerto, fecunda a una muchacha de las profundidades. sta asciende a la superficie
v ria a luz a dos gemelos que estarn imbuidos del espritu femenino de
la Tierra. Por es~ despus~ cuando los gemelos sean a su vez invitados a
descender, saldrn airosos de la humillacin y la muerte que el descenso implica: como la planta del maz, volvern a lo alto.
Muchos son los sentidos, o matices de los sentidos principales, que
ofrecen los dos mitos de descensos a Xibalb que relata el libro. Los principales, para nuestra interpretacin, son el de la caducidad de la vida y
las construcciones realizadas sobre la Tierra y el de la necesidad que tienen los hombres de imbuirse del sentido de las profundidades, para poder
realizar en plenitud la vida en las alturas.
Los primeros en descender, respondiendo al desafo y la seduccin del
Inframundo, Hun-Hunahp y Vucub-Hunahp, son derrotados por tener
orgenes slo en la altura y estar inspirados unilateralmente por ella, como indican sus nombres. 7 Los segundos, Hunahpu e Ixbalanqu, tienen
un vnculo con el mundo subterrneo, pues fueron concebidos y orientados por una mujer de all. Sus nombres indican la correlacin dual entre
ambos. Por eso, por tener tanto un origen areo como un origen femenino y subtern'\nen, Ps f111P. r.11mphm exitosamente el ciclo ele la existencia
(figura 11).
5. Balam significa tigre, tambin hechicero. Los nombres de los varones son Balam-Quitz.
tigre que re; Balam-Acab, tigre de la noche; lqui-Balam, tigre de la Luna; lVfahucutah, no
cepillado. Los non1bres de las mujeres son Caha-Pctluna, agua que cae; Cho1nih, agua hern1osa y escogida; Tzununiha, agua de gorriones; Caquixaha agua de Guacamaya.
1
6. l\Jos referimos a los tien1pos del originario I'opol Vi.lh, no a los ele su transcripcin quP conocemos, posterior a la conquista espaola.
7. Hunahp significa cazador con cerbatana, ele pjaros. Es el vigsimo nombre de los veinte das del cholcuih, calendario ritual quich. Hun-Hunahp, uno-cazador. es el nmero Y
nombre del da en que naci el nio; lo mismo en cuanto a Vu.cub-Hunahp, siete-cazador.
El da del nacimiento marca el destino y la naturaleza de la persona.
179
180
181
ll. En realidad el ensayo de Roig no est dedicado al estudio del Popo! Vuh sino a una revisin histrica del concepto de "condicin hun1ana". Dentro de este ensayo, aparece la referencia al texto indgena.
12. ste fue tambin el destino de los hermanos mayores de los gemelos Humahp e Ixbalanqu, Humbatz y Hunchoun, quienes se volvieron monos porque se ensoberbecieron y
maltrataron a sus hermanos (Popo! Vuh, 1984, JI, v: 138). En el mito nhuatl de los soles
los humanos se convierten en monos al colapsar la segunda creacin, Nalwi Ehecatl Tonatiuh.
!
1
l
El pensamiento indgena ele las grandes culturas de tiempos de la conquista muestra en sus expresiones un conflicto con las tradiciones arcaicas. Una reivindicacin de la vida y un triunfo del Sol frente a las fuerzas
ele la oscuridad, el Inframundo y la muerte.
No slo uoraue los relatos culminan con la emergencia, en el Cielo, del
Sol o ele la pla~ta de maz, sino tambin por las expresiones que en algunos casos apuntan a desvalorizar el mundo ele abajo.
Era el tiempo de las grandes ciudades, con sus dinastas guerreras que
tenan una actitud ambivalente, pues exaltaban los sacrificios y la dignidad de la muerle e11 curnLaLe, pero al mismo tiempo avanzaban en la descalificacin de las fuerzas telricas y femeninas, asociadas tradicionalmente con la muerte.
Cuando Quetzalcatl desciende en busca de los huesos de la ltima pareja humana para poblar nuevamente la Tierra, el dios del Inframundo,
Mictlantecuchtli, es mostrado por el mito como el perdedor:
Luego fue Quetzalchuatl al infierno [lvlictlan, "entre los muertos"]; se lleg a Mictlanteuctli y a Mictlanchuatl y dijo: "He venido
13. Chakana es el nombre que recibe esta situacin de mediacin, de enlace, en la cultura
andina.
i82
La relacin entre los dioses es de confrontacin y las armas son el ingenio y el engao al adversario. Los objetivos son opuestos: mientras
Quetzalcatl quiere reinstaurar la vida sobre la Tierra, Mictlantecuchtli
defiende la contmmdad de su latencia baJO la Tierra. Pero esta posicin,
del Inframundo terrenal cerrado sobre s mismo, que se resiste a abrirse
para que la vida salga de su seno, es derrotada.
Ms adversa ante el Inframundo es la culminacin del mito quich del
descenso a Xibalb:
Puesto que ya no existe vuestro gran poder ni vuestra estirpe, y
tampoco merecis misericordia, ser rebajada la condicin ele vuestra sangre. No ser para vosotros el juego ele la pelota. Solamente os
ocuparis ele hacer cacharros, apastes y piedras de moler maz. Slo
los hijos de las malezas y del desierto hablarn con vosotros. Los hijos esclarecidos, los vasallos civilizados no os pertenecern y se alejarn de vuestra presencia. Los pecadores, los malos, los tristes, los
183
desventurados, los que se entregan ai vicio, esos son los que os acogern. Ya no os apoderaris repentinamente' de los hombres, y tened
presente la humildad de vuestra sangre. As les dijeron a todos los
de Xibalb. (Popal Vuh, 1984: 170)
Pero la consideracin del Inframundo y de sus dioses no deja de ser
ambigua y controvertida. A diferencia de la versin del Popal Vuh, que
destaca su aspecto devorador, para los cakchiqueles, Xibalbay es hermoso
y uno de los lugares originarios de los que salen los pueblos despus de
haber sido creados.
"De cuatro [lugares) llegaron las gentes a Tuln. En oriente est una Tuln; otra en Xibalbay; otra en el poniente, de all llegamos nosotros, del poniente; y otra donde est Dios. Por consiguiente haba cuatro Tulanes oh hijos nuestros!" As dijeron. "Del poniente llegamos a Tuln, desde el otro lado del mar: y fue a Tuln
a donde llegamos para ser engendrados y dados a luz por nuestras
madres y nuestros padres." As contaban.
Entonces fue creada la Piedra de Obsidiana por el hermoso Xibalbay, por el precioso Xibalbay. Entonces fue hecho el hombre por
el Creador y el Formador, y rindi culto a la Piedra de Obsidiana.
("Anales de los Cakchiqueles'', Memorial ... , 1980: 48-49)
Aun con el signo de adversidad que tiene en el Popal Vuh, el Inframundo est en sus relatos integrado a la Tierra como su rostro esencial.
Desde esas profundidades vino la mujer que pari a los gemelos divinos,
que llegaran a convertirse en astros. Fue el sentido femenino ele la vida
el que los ayud a recorrer el ciclo completo que va de lo alto a lo bajo y
nuevamente a lo alto.
El mito nhuatl del nacimiento de Huitzilopochtli replantea la identificacin ele la Tierra con las fuerzas de la oscuridad estelar. Huitzilopochtli defiende a la Tierra, Coatlicue, al tiempo que lucha contra las fuerzas
de la noche. Ellas, aunque consustanciadas con la Tierra ensimismada, no
slo significan la muerte de las criaturas sino, de prevalecer, la muerte de
la Tierra misma.
Este pacto del Sol con la Tierra revela un reacomodamiento mtico:
queda opacado el aspecto activo de la Tierra (como diosa originaria, como
amante sexual, como madre, como adversario devorador) para convertirse en la protegida de su hijo a quien debe la vida y a quien, para que esa
vida solar pueda continuar, ofrenda en sacrificio a sus otros hijos.
i~unque la oscuridad y la profundidad del Inframundo sean esenciales
a su naturaleza, la Tierra hace un pacto con la luz. Es la orientacin ele la
nueva teologa indgena, la de los centros urbanos que predominaban en
tiempos ele la conquista.
CAPTULO
11
18-6
Entonces el Corazn del Cielo les ech un vaho sobre los ojos, los
cuales se empaaron como cuando se sopla sobre la luna de un espejo. Sus ojos se velaron y slo pudieron ver lo que estaba <.:er<.:a, s 10 esto era claro para ellos.
As fue destruida su sabidura. (Popol Vuh, 1984: 178-179)
Pero tambin los dioses dieron pistas a los hombres para recuperar el
conocimiento de lo oculto y guiar sus vidas. Les dieron el modelo de existencia que encarna la planta de maz; 1 les dieron la memoria, que recupera lo que ha quedado velado por los tiempos; les dieron las enseanzas ele
los mitos.
Suele suceder que quienes llegan a descollar entre los dems se detienen en la apariencia inmediata que los halaga. Al obtener fama, riquezas
y poder, olvidan la precariedad de los triunfos, de la cultura y la luz o,
simplemente, desconocen que existe el otro lado de cada posicin. La existencia de estos hombres padece de falsedad. El objetivo ele Blgimos mitos
es reorientarlos al conocimiento.
187
--~--
Rl
---
rnnn'in1iP.nt.n
v
---------------- J
lR
---
rnrRrifin
------------
2. "Chaysi nocahuan casan carnra:yco yayaiquicta alliya chisca 11.ispa. uillarcan'' ("l~udate
conmigo, le dijo Huatiacuri, por ti voy a curar a tu padre") (Taylor, 1999:50-51).
3. Esta funcin de la sexualidad, y un sorprendente parecido con los srnliolos de este relato, la hallamos en ciertos mitos nahuas. Vase el captulo 12.
4. Debe entenderse, segn la traduccin de vila, "por deseo de un pene'~
188
que es propia del pensamiento andino. En este caso la lucha tiene dos instancias. Primero para conseguir a la mujer, cosa que se resuelve en la negociacin: la muchacha se entrega a cambio de la curacin de su padre.
Despus como enfrentamiento violento: aqu, como suele suceder an hoy
en las costumbres tradicionales, el lugar de la mujer rival, que en otros
mitos se enfrenta por s misma al varn, lo toman sus parientes varones
que luchan con el novio.
El cuado de la mujer, de quien hablamos antes, supo que la mujer haba pecado; se enfureci, habl: ''Voy a afrentarlo, lo dejar en
la mayor vergenza", diciendo, fue a desafiarlo. (Arguedas, 1975: 38)
El mito presenta la adquisicin del conocimiento como un proceso inicitico y sugiere adems que acceden a l los pobres ms bien que los ricos y poderosos.
Por eso, un smbolo importante es la humildad de Buatyacun, sealada desde su nombre que alude al precario modo de alimentarse con papas
huatiadas. Este modo de cocinar enterrando los alimentos indica. adems
de la precariedad de medios, otros significados asociados al pers~naje: es
alguien conectado con las profundidades.
En otros mitos de la misma tradicin hallamos el vnculo de la pobreza con el verdadero poder, as como su confrontacin aleccionadora con la
soberbia o la indiferencia de los hombres. As, en el mito de Cuniraya Viracocha:
Este Cuniraya Viracocha, en los tiempos ms antiguos, anduvo,
vag, tomando la apariencia de un hombre muy pobre; su yacolla
(manto) y su cusma (tnica) hecha jirones. Algunos que no lo conocan, murmuraban al verlo: "miserable piojoso", decan. Este hombre tena poder sobre todos los pueblos. (A.rguedas, 1975: 26)
Y en el mito de Pariacaca:
Cuando Pariacaca tom ya la figura humana, cuando era ya
hombre grande, se dirigi hacia el Pariacaca de arriba, al sitio que
habitaba Huallallo Carhuincho. En ese tiempo, en una estrecha quebrada que haba muy abajo de Huarochir, exista un pueblo yunca;
se llamaba Huayquihusa. Los hombres de ese pueblo celebraban
una gran fiesta; era da de bebida grande. Y cuando estaba bebiendo, as en grande, Pariacaca lleg a ese pueblo. Pero no se dio a conocer, se sent en un extremo del sitio que ocupaba la concurrencia
como si fera un hombre muy pobre. (Arguedas, 1975: 44).
En el mito de Buatyacuri, no slo el hroe es pobre sino que se reitera
el carcter de riqueza que tienen tanto el falso sabio Tamtaanca como el
cuado, que lo desprecia y lo desafa.
189
Otro smbolo es su condicin de extranjero. Nos. indica que para acceder a la verdad hay que abrirse a lo que viene de otro lado, conmoviendo
la situacin establecida. La verdad es una alternativa a la familiaridad
privilegiada que reivindica el yerno del enfermo. En consonancia con las
notas extraas de su extranjera, su pobreza y su experiencia de soante,
el mito anuncia el carcter "misterioso" de lo que hizo Huatyacuri, alu5
diendo a su relacin con cosas no inmediatamente visibles.
190
Ms all de esta presencia descollante, divina y humana, en los testimonios antiguos; ms all de la controvertida cuestin de la existencia
real de aquel conductor en cuya vida y obras se confunden.el mito y la historia,s lo cierto es que en tiempos de los mexicas fue considerado el creador de la cosmovisin de los toltecas, cuya cultura era tenida a su vez, por
los tlamatini, los sabios, como la fuente de la tradicin nhuatl.
Algunos estudiosos apoyan sus interpretaciones sobre el sentido del
pensamiento nhuatl en este personaje central de la tradicin (Len-Portilla, 1959: 127). sta es tambin una razn para detenernos en l, porque en su figura podemos contrastar, con otras interpretaciones, nuestra
comprensin del antiguo pensamiento indgena.
Contamos con una historia del sacerdote de Tula 9 cargada de extraos
simbolismos y, probablemente, con varias esferas diferentes de significacin.10 En esa historia se apoyaron los intrpretes del pensamiento de
Quetzalcatl y conviene que volvamos a leerla y pensarla:11
191
192
193
194
Es evidente el carcter simblico de este texto. Desde la primera lectura se intuye una expresin indirecta que invita a desentraar significados, cosa que hicieron destacados estudiosos de la cultura nhuatl.
Alfonso Caso interpreta en trminos morales la historia de Quetzalcatl:
Quetzalcatl es el arquetipo de la santidad; su vida de ayuno y
penitencia, su carcter sacerdotal, su benevolencia con sus hijos, los
hombres, son patentes a travs de las noticias que nos han conservado las crnicas y las representaciones de los manuscritos indgenas. Pero al lado de este aspecto de santidad encontramos tambin
en Quetzalcatl el pecado, que se traduce para Jos indgenas en lEt
violacin de la abstinencia sexual y en la embriaguez.
Claro est que es inducido a ella por el dios del mal, Tezcatlipoca, y, como decimos antes, en la larga lucha que sostienen estos dos
dioses rivales, que en su combate van creando y deshaciendo el universo para volverlo a construir y desbaratar, Tezcatlipoca, el malvado, emple al fin la seduccin para hacer caer en pecado al santo
Quetzalcatl, como, segn otro mito, la diosa del amor y la hermosura, Xochiquetzal, sedujo al virtuoso Yappan, provocando la ira de
los dioses que lo convirtieron en alacrn.
De este modo la lucha csmica se transforma en una lucha moral. (Caso, 1976: 40-41)
Vemos aqu una reconversin del pensamiento cosmognico nhuatl a
un esquema con reminiscencias maniqueas que le es extrao. Con esta interpretacin Caso convierte las expresiones di.vinas de la dualidad, con
sus oposiciones, luchas y alternancias de los opuestos -igualmente sagrados y necesarios-, en una lucha entre el bien y el mal. La confusin se
agranda cuando no slo reduce el sentido del mito del rey Quetzalcatl .
una leccin de moral cristiana, sino que traslada este esquema a los mitos cosmognicos, donde no hay elementos para intentar alguna interpretacin moral.
Supone tambin Caso una especie de virtuosismo victoriano en los antiguos toltecas, para quienes la historia mtica del rey que conoce su rostro, se embriaga, alterna con Quetzalptatl... habra significado una "tragedia" moral y no una revelacin ontolgica, como los simbolismos del relato nos sugieren.
Laurette Sjourn no duda de que la doctrina de Quetzalcatl expresa
lo que para ella son rasgos universales de la religin y la espiritualidad:
195
12. Se refiere a Malinalxchitl, quien fue abandonada por el grupo de los mexicas poco antes de llegar al lugar donde fundaran Tenochtitln.
196
197
so. Lo hace al tomar como un valor suficiente en s mismo, en el que deba permanecer, el comportamiento virtuoso de Quetzalcatl:
El sacerdote tuvo un momento de debilidad. Rompi su vida de
abstinencia y castidad. Pero arrepentido luego, volvi a erguirse para afirmar de nuevo las ideas a las que haba consagrado su vida.
(Len-Portilla, 1979: 307)
Esta lectura se detiene en la inmediata significacin moral, sin advertir que "las ideas a las que haba consagrado su vida" no puede~ reducirse
a ese unilateral ascetismo a poco que tengamos en cuenta el rico conjunto
ele fuentes sobre el dios, sobre los sacerdotes y la religin de los toltecas,
que nos muestran a Quetzalcatl radicalmente asociado a la dualidad.
Hipertrofiar la imagen del mtico fundador de la cultura nhuatl como
un modelo de ser puro, de las alturas y luminoso, es una tentacin para
nuestra predisposicin a ver estas cualidades como esenciales al bien, el
conocimiento mstico metafsico y la espiritualidad.
Pero debemos preguntarnos si stos eran los rasgos ele la espiritualidad tal como era concebida por el pensamiento mesoamericano. Preguntarnos tambin hasta qu punto las fuentes nos autorizan para atribuirlos con este sentido excluyente a Quetzalcatl y, finalmente, si la intervencin de Tezcatlipoca en esta historia apunta slo a debilitar en su posicin
poltica al sacerdote, incitarlo a "caer", "mancharse", "desviarse", sentirse
"culpable", con el significado que tienen estas expresiones del mal moral
en la tradicin hebreo-cristiana. 14 ste es el punto decisivo en una discusin hermenutica en que el desafo es alcanzar el mensaje ele un texto
profundamente simblico. Un texto que dice otras cosas tras los significados literales y exige trascender el simplismo de las traducciones en trminos de valores extraos a este pensamiento.
Nuestra interpretacin parte del dios Quetzalcatl. respecto del cual el
sacerdote Quetzalcatl es una repeticin ele sus rasgos, para orientarnos
r-n cnrrnto Fl los FlvF!t.FlrPs rlP lFl Pspirit.irnlir!Flrl r!P Pst.P ilt.imn
En su nombre, y en muchas de sus imgenes, que lo representan como
una serpiente con plumas en el cuerpo o con un collar de plumas, el dios
simboliza la vigencia de los opuestos. Quetzalcatl no es la superacin de
la oposicin, la reconciliacin. Menos an es la unidad indiferenciada en
que ambos trminos se pierden, sino la conjuncin de dos rostros opuestos por los que va pasando alternativamente: la luz del Cielo y la oscuridad del Inframundo. La vida y la muerte. Cada pasaje es una instancia de
lucha y sacrificio.
14. A propsito del significado de estos smbolos en la tradicin europea, vase Ricceur
13. El lugar de la oscuridad y la luz.
(1976).
198
Es el dios de los cielos y el viento, pero desciende al Mictln a reunirse con el seor de la muerte. Es un dios de la vida en las cosmogonas y
es el vivificador, con su semen, de los huesos-semillas humanos. Pero lo
hace sacrificndose e instando a los dioses a seguir su ejemplo, por lo que
tambin es un dios de los sacrificios y la muerte. Una adecuada comprensin fenomenolgica de los smbolos implicados no debe limitarse a las
fronteras del texto. Debe considerar los significados de esos smbolos en
el horizonte ms amplio de la cultura espiritual tolteca y sus antecedentes teotihuacanos, especialmente en las expresiones de la plstica y los
mitos cosmognicos que involucran a los dioses Quetzalcatl y Tezcatlipoca.
Entonces el mito, ms bien que revelar su oposicin a los sacrificios,
exhibe la instancia pedaggica de iniciacin en ellos por parte del sacerdote que personifica al dios.
Los diferentes dioses ocupan los lugares neces8.rios de las oposiciones
duales, de modo que les toca ser luz u oscuridad en la economa del universo, pero adems llevan en s mismos -y esto es particularmente notorio en Quetzalcatl- el desdoblamiento interior de los opuestos. Los dioses no tienen la unicidad positiva que las modernas religiones monotestas atribuyen a Dios.
A despecho de las amables intenciones ele los intrpretes que quieren
ver en Quetzalcatl un modelo de elevacin en consonancia con los valores occidentales, el Cdice Borgia (un cdice de la mixteca, cuyas diferencias con un cdice mexicano como el Borbnico muestran que no est bajo la influencia de quienes "traicionaron" a Quetzalcatl) nos lo muestra
en dos ocasiones unido por las espaldas a Mictlantecuhtli, seor ele la
muerte. 15 Esta unin, en la que cada uno es doble del otro, indica la ambivalencia ele ambos. Quetzalcatl es dios de la vida, descendi al Mictln
para rescatar y vivificar los huesos humanos; pero su compaero inseparable y reverso en los tonallis, los das, es la muerte. Adems Quetzalcatl
es tambin Ehcatl, dios del viento, que todo lo arrastra. 16
Es necesario, adcm.s, tener en cuenta que el dios del cual el so.cerdo
te es una rplica es un dios de la sabidura por ser el dios de los pasajes,
por conocer los secretos de la vida y la muerte, la luz y la oscuridad; por
conocer que uno es el reverso del otro.
Por ello los mi temas del espejo de Tezcatlipoca y de la tentacin del rey
por los brujos, as como las consecuencias ele estos hechos, pueden ser vistos como alegoras de la iniciacin en el conocimiento de la dualidad.
15. Para indicar, en un caso, que ambos rigen en las trecenas (Cdice Borgia, 1993: 56) Y para mostrar, en otro caso, que ambos rigen en los das (73).
16. Con grandes vientos l mismo acaba con la vida de la creacin que estuvo bajo su regencia: Nahui Ehcatl Tonatiuh.
199
Los brujos extranjeros y el "dios del mal", al decir de Caso, que engaan a Quetzalcatl, en realidad lo inician en el conocimiento de su ser. Lo
conducen a asumir su plenitud existencial.
Son sabios que cumplen su funcin indicada por el smbolo del espejo,
que reconocemos -en mltiples testimonios nahuas- asociado a la sabidura, al magisterio, a la formacin de los jvenes.
En este sentido hallamos un ejemplo en la descripcin que los informantes de Sahagn hacen del tlamatini, el sabio que es temachtiani,
maestro, y a quien describen como espejo que se pone ante los hombres: 17
Hace sabios los rostros ajenos, hace a los otros tomar una cara,
los hace desarrollarla.
Pone un espejo delante de Jos otros, los hace cuerdos, cuidadosos;
hace que en ellos aparezca una cara.
Conoce lo [que est] sobre nosotros [y], la regin de los muertos.
( Cclice l'vfatritense: vn1: 1 lSr llSv; Lra.duccin de Len-Portilla;
1979: 65)
17. "In tlamatini [... ] tezcatl coyauac, tezcatl necuc xapo" (en Len-Portilla, 1979: 327).
200
Frecuentemente el lugar que ocupan los hombres les impide ver el otro
lugar que tambin los reclama y, ante su revelacin, sufren una conmocin.
Los momentos del drama mtico son etapas del despliegue de la verdad.
El primer momento es el del ilusorio encierro en la mismidad. Quetzalcatl permanece en sus palacios apenas rodeado de sus servidores ms
fieles. Est aislado en su hermoso lugar, armonioso y bello tanto exteriormente como en la interioridad de su alma y sus acciones pacficas y virtuosas. No confronta con el mundo y no conoce tampoco, de s mismo, la
vejez, la caducidad, el cuerpo.
Despus esta mismidad es violentada desde el exterior por el otro, el
extranjero que viene a revelarle el secreto de su identidad efmera. El espejo y el pulque le descubren la presencia, en s mismo, de la alteridad.
Cuando el sacerdote Quetzalcatl accede al conocimiento de esa dimensin de su ser, reacciona con dolor. Es el dolor de la iniciacin en la
dualidad, que se sintetiza simblicamente en el descubrimiento del cuerpo. Descubre que no es slo espiritualidad, pureza. Tambin es inevitable
carnalidad.
Viene entonces el momento de la entrega. El sacerdote dice, cantando,
que dejar su casa, al tiempo que manda a llamar a su hermana Quetzalptatl para compartir con ella. Hasta entonces no haba tenido las experiencias de los desdoblamientos que se alcanzan, paradjicamente, en
aquellas situaciones de mayor encarnamiento en el propio cuerpo. Por eso
la iniciacin atraviesa en el mito por la embriaguez y, probablemente, la
cpula sexual: experiencias del cuerpo que supera sus lmites, que tienen
el sentido de abandono de la identidad singular, de cercana con la muerte comprendida y aun querida.
El mito, en la versin del nhuatl de Feliciano Velzquez, indica la incu1 po1acin de la oscuridad a la existencia de Quetzakatl despus de
esas experiencias de entrega.
201
Decan que, cuando l muri, slo cuatro das no apareci, porque entonces fue a morar entre los muertos (mictlan); y que tambin
en cuatro das se provey de flechas; por lo cual a los ocho das apareci la gran estrella (el lucero), que llamaban Quetzalcatl. Y aadan que entonces se entroniz como Seor.
Saban cundo viene apareciendo, en qu signos y cada cuntos
resplandece, les dispara sus rayos y les muestra enojo. Si cae en 1
cipactli (espadarte), flecha a los viejos y viejas, a todos igualmente.
Si en 1 oclotl (tigre), si en 1 mazatl (venado), si en 1 xchitl (flor),
flecha a los muchachitos. Si en 1 acatl (caa), flecha a los grandes
seores, todo as como si en 1 miquiztli (muerte). Si en 1 quiyhuitl
(lluvia), flecha a la lluvia, y no llover. Si en 1 olin (movimiento), flecha a los mozos y mozas; y si en 1 atl (agua), todo se seca, etc. Por
eso los viejos y viejas veneraban a cada uno de esos signos. (Cdice
Chimalpopoca, 1975: 11)
Los ltimos momentos del mito son los de la aceptacin del ser duaL
del despliegue de su verdad. Siguiendo con el camino de nuestra interpre~
tacin, el mitema de Quetzalcatl que se arroja al fuego en Tlilan Tlapalan es el smbolo de su transformacin, la apertura de su nueva condicin.
Eliade destaca la asociacin que existe entre el chamn, 18 que es brujo, adivino, sacerdote, mdico, gracias a su capacidad para cambiar de estado y para viajar al mundo de la muerte, y el fuego, que suele atravesar
el chamn en sus rituales (Eliade, 2001: 86).
La hoguera en el mito del sacerdote Quetzalcatl no tiene el preciso
significado que tiene en el mito csmico de Teotihuacn, 19 de sacrificio divino para que haya vida sobre la tierra. Pero tambin es un pasaje, una
apertura de posibilidades para otro ser. En este caso, el nuevo ser es Quetzalcatl que accedi a la verdad, y con l los hombres, para quienes es modelo. El mito es una alegora de este pasaje. 20
19. En el mito del nacimiento del Quinto Sol, Na/wi Ollin Tonatiuh, gracias al sacrificio de
los dioses en Teotihuacn.
20. Algunos aspectos de la interpretacin de este mito se profundizan en el apartado "Sexualidad y conocimiento de la verdad", en el captulo 12.
CAPTULO
12
La lucha sexual
Conviene apartarnos de las distinciones -comunes en la cultura occidental- entre sexualidad, ertica y amor. En los testimonios indgenas es difcil encontrar la mera sexualidad natural, despojada de imgenes erticas, o de significaciones sociales, csmicas y religiosas. Ms extrao an
es el amor romntico, invencin occidental ajena a estas culturas.
La sexualidad, con su sentido de atraccin natural que lleva a la unin
de los cuerpos en la cpula, se muestra en representaciones simblicas
que le incorporan sentidos y motivaciones. El alcance de estas representaciones es vasto y se conecta con la cosmologa y la religin.
En cuanto a los caminos de realizacin del vnculo, encontramos que
ste implica, en las tradiciones andinas, la confrontacin entre los miembros de la pareja; el pretendiente mide fuerzas, las de su cuerpo o las de
su inteligencia, sea directamente con la novia o con quienes la representan: la familia o la comunidad a la que pertenece. 1 Todava hoy, en algunas regiones de Per, la relacin se formaliza a partir de un rapto real o
figurado y OP. nn AnfrnnimiP.nt.r) P.n flllP. SP. eolpP.811 P.l novio y los hermanos de la novia en una batalla ceremonial (Ortiz Rescaniere, 1993: 167).
La lucha de la pareja a la que nos estamos refiriendo es algo ms que
una lucha ocasional, por los caprichos singulares de cada uno. La pareja
se ve a s-misma encarnando un episodio de la confrontacin que se da en
el cosmos. Alternativamente le toca vencer y descollar a la planta, al fru-
l. El pensanento i11dgena tambin en este punto es coherente con la idea de las oposiciones duales. En la sexualidad estn implicadas la confrontacin y la negociacin, como vemos
en los mitos de Huarochir. Tristn Platt seala, en su estudio sobre los machas actuales de
Bolivia, que "en muchos relatos se identifica la comida y la cpula o tambin la lucha y la
cpula" (Plat, 1976: 18).
[ 203 J
204
to, la tierra o el aire o, en este caso, a la mujer o al varn. Se complementan, pero deben enfrentarse. Es la iucha del movimiento de la vida.
Es cierto que hay momentos, expresamente caracterizados en mitos,
canciones y danzas, en que la dualidad y la separacin de varn y mujer
parecen acabarse, subsumirse en la mujer, origen y fin de la vida; cuando
el varn se feminiza, como vemos ms adelante, convirtindose en el
aguay unu o sumergindose en ella (recordemos que el agua es smbolo de
la dimensin femenina por excelencia). Pero estos momentos de consumacin sexual en que el varn se convierte en su opuesta, cuya femineidad,
por otra parte, tambin late en el interior del varn, no deben confundirnos en el sentido de ver la supresin de las oposiciones como finalidad y
conclusin del proceso.
El acoplamiento sexual no es el final de la inquietud, un fundirse y
descansar, sino un replanteo del enfrentamiento, que prosigue en otras
instancia::; U.entro del siste111a que es la pareja.
Para comprender mejor este aspecto de la concepcin indgena, podemos contrastarla con el tantrismo hind, una concepcin que tambin reconoce un sentido csmico en la sexualidad y en el que la cpula ocupa el
centro del ritual religioso. Hay una semejanza en cuanto a la proyeccin
universal del acto. Pero la diferencia esencial radica en que el Tantra busca superar la polaridad, el anhelo y el conflicto, alcanzar la indiferencia a
travs del encuentro sexual.
En la antigua tradicin andina a la que nos estamos refiriendo, en
cambio, no aparece el ideal de acabar con la escisin entre los seres. La
diferenciacin y la lucha no son ilusiones o defectos del mundo, sino su naturaleza. La fusin indiferenciada no aparece como objetivo mstico del
encuentro sexual. La cpula es slo un momento especial de la oposicin
dual, de sus dramas ambivalentes, de su carcter agnico.
Los amantes luchan buscando vencer e imponerse. El erotismo implica la desigualdad y la intencin de predominio, pero en un movimiento circular. Implica derrota para el victorioso justamente all donde alcanza a
prevalecer. La idea andina acerca del pudwr.:uLi, u iu versin de la realidad,
indica que el cambio es obligado por el exceso de una posicin. A la inversa, la derrota es tambin el comienzo de la reivindicacin del vencido.
Qu es entonces el amado para el amante? Es su lmite, el otro lado
de su camino. Es el objeto de su predominio y el sujeto de su derrota. Su
adversidad y su consumacin.
205
Los mitos de encuentros sexuales tanto como los ritos y las fiestas diversas en que se sugieren o realizan cpulas representan y conjuran los
orgenes y las mutaciones de la naturaleza.
A su vez las parejas humanas, con las interacciones y los juegos dramticos de su erotismo, no son una distante alegora del ser y de los mo~mientos csmicos. La historia de cada pareja, la historia de sus separaciones y encuentros, es una expresin real del drama del universo; una figura de su movimiento.
Es parecida la interrelacin causal que en los ritos aztecas se da entre
los sacrificios por un lado y la continuidad del movimiento del Sol, por el
otro, con la interrelacin que aqu se da entre la unin de las parejas y la
fecundacin de la Tierra por el Cielo. El universo sigue con sus historias
amorosas estimulado por los varones y las mujeres de las comunidades
que entrelazan sus cuerpos.
Hay hilos que conectan los ritmos de excitacin o declinacin de abstencin o de licencia en las parejas, con las alternancias de sequ~ y fertilidad, ele invierno y primavera, de vida y muerte csmicas.
En las tradiciones ms antiguas esta ertica tiene una manifestacin
preponderante. Los mitos hablan de las parejas de huacas y sus referencias csmicas. Los ritos giran en torno al tema del encuentro sexual y su
simbologa de lucha, fiesta, muerte, embriaguez orgistica, fertilidad.
Todos los seres, tanto los vivos como los inanimados, tienen sexo. Tambin cada ser tiene su pareja, incluidos los cerros, los lagos, las regiones y
los tiempos.
Hasta ~oy, en la tradicin andina, una persona sola (sin pareja e hijos)
no es propiamente runa o warmi. El solitario es un ser incompleto, sin lugar, un desvalido, un wakcha.
Chacha ast anqa jakamakiw sarnaqasji
El marido est andando como si fuera una persona de afuera
Jan warmin jaqika ijnax uk' amakiwa
Al hombre que no tiene mujer le miramos, as no ms es,
Ka misas ma kallinxjan jaqnanux sarnaqasji uk'nmn,
Ma utarurak sarasji.
Es como que un perro sin dueo caminara en la calle as, y est
yendo de casa en casa.
Nanakax sapxtpi, aka taykapiniw aka wilUanaks luriri
Sas uk'ama.
Nosotros decimos pues, esta madre siempre suele hacer alcanzar
las porciones diciendo as,
Warmintipini jaqisnaxa, jan warmini ianiw chachasoaxa.
Con la mujer siempre somos gente, si; la mujer no s~ra hombre ..
(Arnold, 1992: 215)
206
piedra que se presume producto del _rayo, illa, o el fuereo que anda solo,
a la vez repugnante y temible.
Una de las formas privilegiadas. en que se expresa la dualidad en el
Ande es esta de la pareja sexual que comprende al cosmos, al conjunto de
los seres, y se extiende hasta nuestros das:
Tukuy ima qhariwarmi, "todo es hombre y mujer", se me dijo
cuando estaba investigando el sistema religioso de los machas. Se
referan a ciertas rocas sagradas wak'as, algunas de las cuales se
consideran masculinas y otras femeninas. La totalidad de las wak'as
conforman una serie de divinidades locales emparejadas. De igual
modo me indicaron que los espritus que se supone habitan las puntas de los cerros jurq'u son masculinos, mientras que sus esposas,
warmi jurq'u son las fuentes que brotan de las montaas y fluyen
hacia abajo. (Platt, 1976: 21-22)
En cuanto a los seres humanos, la idea de pareja est presente cuando se trata de caracterizarlos o de referirse a ellos. Son yanantin, expresin usada por los machas para designar al par, qhariwarmi, varn-mujer, no slo los esposos sino los gemelos (aunque sean del mismo sexo) y
cada cosa que tiene su par, como los ojos, las orejas (Platt, 1976: 28).
La mirada indgena ve algo ms, atrs del hecho de que dos estn juntos. Yanantin no es una eventualidad, en que dos estn juntos circunstancialmente. El modo de ser de los humanos en el mundo no es otro que el de
ser en pareja. Probablemente por ello el rito de sacrificio que se practicaba en el Ande, la Capacocha, era de una pareja de nios, varn y mujer.
En el primer suplemento del manuscrito de Huarochir, el padre vila
hace una minuciosa descripcin del complicado rito que se practicaba
cuando nacan mellizos, a los que llamaban curi. La importancia del acontecimiento se deba a que manifestaba la dualidad de un modo especial:
Si [los curis] nacan ambos hombres o ambas mujeres crean que
la suerte iba a ser mala, que iba a seguir una poca de mucho sufrimiento. 2
Si nacan hombre y mujer lo juzgaban positivo.' (Taylor, 1999: 453)
Interiormente cada individuo es tambin pareja:
Cuando se ofrecen hojas de coca a un invitado o al que participa
en un rito, se ofrecen dos puados a cada persona, y sta debe rec-
207
birlos con sus dos manos ahuecadas. Esto tambin se explica como
yanantin. (Platt, 1976: 27)
El qachwa es una de las antiguas tradiciones que muestran la concepcin andina de la sexualidad. Es un baile y canto de varones y mujeres tomados de la mano en rueda. Se realizaba en ocasiones polticas muy importantes: el nacimiento de un gobernante, la conquista de un nuevo territorio; en el cambio de ciclos agrarios; cuando reverdece la naturaleza,
como en el qachwa de Wayllacha (Yaranga Valderrama, 1994: 128) y cuando se limpian los canales, como en el caso del culto a Chaupianca. 4
El baile y la poesa expresan el propsito fecundador del rito y se suman en la celebracin el juego, el trance mstico, la exaltacin del wachoq,
la raka 5 y la cpula. 6
Los participantes encarnan las esencias csmicas de la fecundidad, de
modo similar a como, en el Taki Onqoy, las huacas regresan tomando los
cuerpos de las danzantes.
Varones y mujeres cantan alternadamente sus estrofas. Empiezan los
varones, invitando a las mujeres a los actos del placer sagrado. Siguen stas, respondiendo con sus versos al llamado que proviene no slo de los versos de los varones sino tambin de la danza, de la situacin ceremonial:
Es
Es
Es
Es
nicamente
nicamente
nicamente
nicamente
Coro de mujeres
Por donde fuere,
Como si hubiera
Por donde fuere,
Dando vueltas a
afuera, correr
recibido bofetones
jugando, correr
las polleras.
Coro de varones
Es un juego sacro, hermana
Es un juego de las piernas, hermana
4. En el manuscrito recogido por el padre Francisco de vila, Jos informantes lo llaman casayaco. "Chaupiamca se alegraba especialmente, porque para bailarlo se quitaban los vestidos y se cubran slo con parte de los trajes [... ] Cantando y bailando decan: Chaupiamca se regocija mucho viendo ia parte vergonzosa de cada uno de nosotros. Y cuando canta1
ban y bailaban esta danza, comenzaba la n1aduracin del mundo (l\.rguedas, 1975: 64).
)
3. "Chaymanta qari hzwrmi yuriptinmi allipac hunan charcanc" (Taylor, 1999: 452).
6. Que sola realizarse en un prado ele cultivo, el wachoq, pampa planicie ele fornicacin, al
que corran las y los solteros en algn momento de Ja celebracin (Yaranga Valelerrama,
1994: 123).
208
En tu cinta ajada
Juega, aproxmate corriendo
En una parte de tu faja.
Lleva, con fuerza lleva!
Coro de mujeres y ua.rones
209
7. "Chanka qawaylla pani /Aya misaylla pani / Chanka misaylli pani /Aya misaylla pan.i Maytachi Kayta Qawa curisaq / Kuta maliqllaqta / Maytachi Kayta misa cllrisaq / Siki
qapaqta / / Aya misayla pani i Chan.ka misayii pani i Maytachi Kayta Qawa curisaq i
Paya kamaqta Maytachi kayta pusa cllrisaq / Tira clwpaqta / Chanka qawaylla / Qawa
curimuy / / Saqra win.chayquipi / Misa curimuy / Piti chumpikipi / Wikayro, wikayro I
Apayro, apayro. / / Suyrur pii sall sall / Waymr pii sall sall / / Chiwilluyki poqoptin I
Paya/lapas qamunqam / Chiwilluyki poqoptin / Chichollapas qamnqam / Chiwillullay
chiwillu."
210.
Y una vez,
cuando barra Coatlicue,
sobre ella baj un plumaje,
como una bola de plumas finas.
En seguida lo recogi Coatlicue,
lo coloc en su seno.
En los huehuehtlahtolli, conjuntos de consejos y amonestaciones dirigidos a los jvenes y subordinados, la visin patriarcal enmarca las relaciones entre la mujer y el varn. La sexualidad se subordina a la intencin moralizante y las referencias a ella son indirectas y prevenidas. Aparece como regimentada obligacin conyugal o bien como descarriado placer individual que pone al sujeto -especialmente a la mujer- fuera de los
lmites de la moral y la sociedad.
En los poemas, en cambio, hallamos una visin ms naturalista y festiva de las relaciones entre la mujer y el hombre. Revelan la fuerza con que,
a pesar del predominio de los valores guerreros y masculinos en tiempos
de la confederacin azteca, sobrevivan antiguos modos de ver a la pareja.
Un singular testimonio son estos versos del poema que Aquiauhtzin de
Ayapanco compuso hacia el ao 13 caa (14 79), como introduccin para las
mujeres de Chalco que venan a cantar ante el seor mexica Axaycatl:
Canto de las mujeres de Chalco
Levantaos, vosotras, hermanitas mas,
vayamos, vayamos, buscaremos flores,
vayamos, vayamos, cortaremos flores.
Aqui se extienden, aqu se extienden
las flores del agua y el fuego, las flores del escudo,
las que se antojan a los hombres, las que son prestigio:
flores de guerra.
211
10. La "flor de maz tostado", que, como las expresiones que la siguen, es una metfora del
212
la del ave de cuello de hule,
la flor del cuervo, tu manto de flores,
estn ya exlendidos.
Sobre la estera preciosa t yaces,
en casa que es cueva de plumas preciosas,
en la mansin de las pinturas.
As en su casa me aflijo,
Tu, madre ma, quiz ya no puedo hilar.
Tal vez no puedo tejer,
Solo en vano soy una nia.
Soy muchachita
De m se dice que tengo varn.
Aborrezco a la gente,
mi corazn la detesta en la tierra.
As tristemente cavilo,
deseo la maldad,
la desesperacin ha venido a ser ma.
Me digo, ven nia,
aun cuando del todo he de morir.
Aunque mi madre perezca de tristeza,
aqu tengo yo a mi hombre,
no puedo ya hacer bailar el huso,
no puedo meter el palo del telar:
niito mo, de m te burlas.
Qu me queda? Lo har!
Cmo se embraza el escudo
en el interior de la llanura?
Yo me ofrecer, me ofrecer,
niito mo, de m te burlas.
Compaerito, niito mo,
t, seor, pequeo Axaycatl,
vamos a estar juntos,
a mi lado acomdate,
haz hablar tu ser de hombre.
Acaso no conozco, no tengo experiencia
de tus enemigos, niito mo?
Pero ahora abandnate a mi lado.
Aunque seamos mujeres,
tal vez nada logres como hombre.
Flores y cantos
de 1a compaera de placer] niito mo.
sexo femenino, aparece con significado similar en el mito andino de la mujer de Tamtaamca, quien al convidar a un hombre con un grano de maz tostado se le entrega simblicamente.
213
11. Los "caballeros guila" y los "caballeros tigre" eran dos rdenes guerreras mexicas.
12. El disfrasismo "la falda, la camisa" es usual en los hue/wehtlahtolli para nombrar a la
mujer.
214
..
De qu modo se sabe?
Me llama el nio, el seor, el pequeo Axaytl
quiere conmigo lograr su placer.
Por mi causa
a dos tendrs que cuidar,
niito mo,
tal vez as lo quiere tu corazn;
as, poco a poco, cansmonos.
215
216
. La exaltacin del goce y de los atributos sexuales femeninos y masculrnos, la desenfadada y directa expresin de la sensualidad que hallamos
en este poema, son poco comunes en la antigua literatura nhuatl que nos
ha llegado. 13 Pero debemos recordar que los indgenas que transcribieron
los textos lo hicieron por encargo de sacerdotes espaoles. stos les enseaban las letras, les asignaban la tarea de registrar la tradicin y tambin decidan lo que vala la pena recoger de esa tradicin. El tema sexual
en los poemas no era admisible para el modo reservado y pacato, cuando
no negador y condenatorio, con que la moral colonial se situaba ante la sexualidad.
En su exuberan~ia de metforas poticas, el poema abre una inquietante riqueza de s1gn1ficados. Expresa la concepcin de la sexualidad como
combate Y transita de las imgenes amorosas a las guerreras o las usa con
el doble sentido de confrontacin en el campo de batalla y en el lecho.
13. De Tlaltecatzin de Cu,azthchiriancu t>e conserva un cuicatl con que alude a la ahuiani la
"alegradora" o mujer pblica. Se refiere a los deleites que ofrece y lamenta su finitud: ;'Yo
tengo anhelo, / lo saborea mi corazn, I se embriaga mi corazn, / en verdad mi corazn lo
sabe: I Ave roja de cuello de hule! I fresca y ardorosa,/ luces tu guirnalda de flores./ Oh madre! I Dulce, sabrosa mujer, I preciosa flor de maz tostado, /slo te prestas/ sers abandonada, I tendrs que irte, I quedars descarnada" (Martnez, 1984: 88).
217
En este juego despliega una diversidad de referencias de la palabra xchitl, "flor", que en la primera estrofa.y comienzos de la segunda significa
adversarios, cautivos, semen, sangre derramada en la guerra, atributos
de la mujer y encuentro sexual, en una secuencia de metforas que se revierten e implican.
La multiplicidad de los smbolos -en los versos, y sus usos ambivalentes, no se deben a una perversin del lenguaje sino al carcter dual de la
realidad a la que se refieren.
La actitud de la mujer rene provocaciones e ironas con ternura y expresiones maternales. Es el combate amoroso. Afirma la concepcin de su
ser como simultneamente adversario del varn y unido a l: "Nada es mi
falda, nada mi camisa [... ] Acaso de algn modo somos dos, yo, mujer de
Chalco, yo Ayocuan?".
No se trata, en esta reflexin de la mujer, de una claudicacin de su individualidad o de una invalidez psicolgica: las palabras expresan una
concepcin ontolgica del ser en pareja.
218
muchos de los toltecas
la deseaban y la buscaban,
tenan la intencin de hacerla su mujer.
Pero a ninguno haca concesin Humac,
a ninguno le daba su hija.
Pues aquella hija de Humac
mir hacia el mercado,
y fue viendo al Tohuenyo: est con la cosa colgando.
Tan pronto como lo vio,
inmediatamente se meti al palacio.
Por esto enferm entonces la hija de Humac,
se puso en tensin, entr en grande calentura,
como sintindose pobre
del pjaro 15 del Tohuenyo. 16
15. Nombrar "pjaro", itotouh., al falo es algo que encontramos tambin en los poemas quechuas, como pishco, o chiuil, en las alusiones del coro femenino en algunos kashwas.
16. El texto nhuatl de esta estrofa es: "Auh yn yezwtl yn ilpoch yn Uemac / u.allachix yn
tianquizco, / quiualitac yn tou.enyo: tlapilotica. / Auh yn oquittac, I ninwn calac yn calitic, / niman ye ic rnococozw, / teponaciui, popopozcwa, / yuhqu.in quimotolini / yn itotouh
touenyo".
219
220
rliin
~-~J""
221
223
y,
17. El mito es recogido por Arguedas (1975: 35-43) y Taylor (1999: 43-73). Vase el aparta
do "El zorro de arriba y el zorro de abajo", en el captulo 11.
224
stos fueron considerados grandes y ejemplares artesaos. La tradicin posterior los tuvo como creadores de la cultura, modelo de los pueblos. Los aztecas se decan herederos de sus virtudes, la toltecyotl. Al hablar el mito de un suceso en la casa del rey de los toltecas, es decir, de figuras arquetpicas de la cultura nhuatl, est indicndonos con ello su
funcin pedaggica.
Tenemos otra fuente importante que proyecta significados sobre el mito que nos ocupa. Sabemos que coincidieron, en un.mismo momento de la
vida de la ciudad de Tula, el rey Humac y el sacerdote Quetzalcatl, gua
espiritual del pueblo ejemplar. La cercana de uno con el otro en los antiguos registros llev aun a que fueran confundidos, en algunos registros,
en una persona.
La interconexin histrica y la probabilidad de que haya correspondencias mutuamente esclarecedoras sugieren que miremos desde el mito de la h.ija de Humac hacia el del sacerdote QuetzalcatL 18
La historia de Quetzalcatl cuenta que ste llevaba una vida retirada,
de espiritualidad, ascetismo y castidad. Un da llegan sacerdotes extranjeros, guiados por Tezcatlipoca, y le proponen conocer su propio cuerpo.
Se mira Quetzalcatl en el espejo que le ofrecen, dndose, angustiado,
con alguien a quien desconoca. Lo inducen a beber hasta la embriaguez y
canta en compaa de su hermana Quetzalptatl. Despus ele esta experiencia decide enterrarse durante tres das, y ms tarde abandona la ciudad y
se dirige al este. All se sacrifica en la hoguera convirtindose en el planeta
Venus, que cclicamente aparece al alba o se sumerge en la oscuridad. 19
Es llamativa la repeticin en ambos relatos de la presencia de Tezcatlipoca y el paralelismo de las acciones que en ellos realiza: en los dos casos es un extranjero que trae una seductora perturbacin a personajes -la
hija de Humac en un caso, el sacerdote Quetzalcatl en otro- que permanecan satisfechos en la pureza de sus identidades.
En el mito que estamos estudiando, es notorio el rol central de Tezcatlipoca-Tohuenyo. En la primera historia, el relato se desarrolla alrededor
de la igura de Quetzalcatl: su virtuosmw, :sus acciones vinculadGr; a la
visita de los extranjeros y su sacrificio. Pero si nos detenemos a pensar,
advertimos que las acciones de Quetzalcatl son inducidas expresamente
por Tezcatlipoca. Es l quien lo lleva a mirar el otro lado de su espiritualidad, a reconocerse en su cuerpo. Esta accin pedaggica es el momento
esencial de la historia. Con respecto a ella, el rol de Quetzalcatl es pasivo. Tambin all el sujeto decisivo de la historia es Tezcatlipoca.
18. Sobre este mito hacemos una extensa reflexin en el apartado "La maldad de los dioses'',
en el captulo 11.
19. Vase el mito del sacerdote Quetzalcatl en "Anales de Cuauhtitln", ff. 3-7; tambin la
versin de Len-Portilla (1985: 37-45).
225
2.0. En el captulo 11 discutimos con las tradicionales interpretaciones que, en una perspecliva moral, hacen del mito Alfonso Caso, Miguel Len-Portilla y Laurette Sjourn.
21. Es el caso del anlisis de Len-Portilla (1979).
CAPTULO 13
00'1 1
J
.:...,~1
228
se confundan, en peligrosa alianza, las mujeres que protagnizaban frecuentemente los ritos, el carcter mstico-orgistico del culto, cuyo arcasmo lo haca inasimilable para los evangelizadores, y la profeca de
que el mundo se invertira y los espaoles y su dios seran devorados por
el mar.
En los pueblos campesinos, donde sobreviva la religiosidad preincaica, la sexualidad, la pareja, la mujer, eran mucho ms que meras categoras biolgicas y sociales: eran aspectos del universo, indispensables para
comprenderlo. Acercarse a la mujer, poder ver en ella, era tanto como
acercarse a uno de los rostros del cosmos.
Tal es la revelacin que ofrecen los arquetipos de mujer que aparecen
en los relatos mticos recogidos por Francisco de vila, a fines del siglo
XVI, en Huarochir.
Cauillaca
El primer modelo, Cauillaca, es el de la mujer que no se ha entregado
al varn; suficiente en su soledad que no est dispuesta a ceder:
Y as, en ese tiempo, haba una huaca llamada Cauillaca. Era
doncella, desde siempre. 2 Y como era hermosa, las huacas, ya uno,
ya otro, todos ellos: "Voy a dormir con ella" diciendo, la requeran, la
deseaban. Pero ninguno consigui lo que pretenda. Despus, sin haber permitido que ningn hombre cruzara las piernas con las de
ella, cierto da se puso a tejer al pie de un rbol de lcuma. En ese
momento Cuniraya, como era sabio, se convirti en pjaro y subi al
rbol. Ya en la rama tom un fruto, le ech su germen masculino e
hizo caer el fruto delante de Ja mujer. Ella, muy contenta, trag el
germen. Y de ese modo qued preada, sin haber tenido contacto con
ningn hombre. A los nueve meses, como cualquier mujer, ella pari
3
as doncella. Durante un ao cri dndole sus pechos a la nia.
"Hija de quin sera?", se preguntaba. Y cuando la hija r.:wut;li el
ao justo y ya gateaba de cuatro pies, la madre hizo llamar a las
huacas de todas partes. Quera que reconocieran a su hija. Las huacas, al or la noticia, se vistieron con sus mejores trajes. "A m ha de
quererme, a m ha de quererme", diciendo, acudieron al llamado de
Cauillaca. [... ]
... como Cuniraya Viracocha, del que hemos hablado, sentado humil-
2. La expresin "donzella", como otras en espaol en el original, muestra las influencias que
estaban afectando tempranamente a la runa simi, al quechua. El manuscrito dice: "Cay cuellacas canan uiT1ay donzella carean" (Taylor, 1999: 14).
3. El sustantivo huarma, como huahua, no indica el sexo.
229
demente, apareca como un hombre :m:uy pobre, la mujer no le pregunt a l. ''No puede ser hijo de un miserable" diciendo. [... ]
"Ahora mismo me ha ele amar", dijo Cun..iraya Viracocha y, vistindose con su traje de oro, espant a todos los huacas; y como estaban as, tan espantados, los empez a arrear, y dijo: "Hermana Cavillaca, mira a este lado y contmplame; ahora estoy muy hermoso".
Y haciendo relampaguear su traje, se cuadr muy enhiesto. Pero
ella ni siquiera volvi los ojos hacia el sitio en que estaba Cuniraya;
sigui huyendo hacia el mar. "Por haber parido el hijo inmundo de
un hombre despreciable, voy a desaparecer", dijo, y diciendo, se
arroj al agua. Y all hasta ahora, en ese profundo mar de Pachacmac se ven muy claro dos piedras en forma de gente que all viven.
Apenas cayeron al agua, ambas [madre e hija] se convirtieron en
piedra. (Arguedas, 1975: 26, 27, 30)
Cauillaca representa el estado femenino originario del universo. Es la
Pachamama que permanece en s misma, inmvil en su oscura unidad. Si
nos trasladamos a Mesoamrica, la hallamos en el mito nhuatl que habla de Coatlicue barriendo el cerro de Coatepec, atareada con el cuidado
de su propio vientre, antes de ser fecundada. Es el arquetipo de la mujer
en tranquila y elemental femineidad.
El varn que la fecund en el mito andino era extrao a ella, la embaraz mediante un engaoso ardid, la sorprendi. Cauillaca rechaza la astucia del hombre y su cualidad ele pobre extranjero, rasgos simblicos ligados, en los mitos de Amrica, a la revelacin de la sexualidad.
Rechaza su pobreza que no promete darle nada. No reconoce que ya ha
recibido de l el don precioso de la maternidad. Al hacerlo se retrotrae a
la condicin de virgen. No acepta su nueva figura de madre y se aferra por
el contrario a la condicin ele doncella, que debe negociar el bien de su
cuerpo con un varn rico en clones.
Y se siente enajenada ante l, arrebatada de su identidad. Su reaccin
es huir del amante y de su nueva figura de mujer. Busca el mar, se sumerge y funrlA An lo honrlo nA MAmA \;or.hA, rlonnA rnr.11pArn h pAz y le\ unidad. Este final es smbolo de la inmersin en s misma, en su propia matriz, es la restitucin de la mujer originaria. 4
A pesar de centrarse el mito en la figura de la mujer sola, estn presentes los smbolos de la sexualidad csmica: es el Cielo (el pjaro) quien
facunda a la Tierra. El fruto es lanzado sobre la Tierra desde lo alto (la rama), como sucede con los fenmenos atmosfricos del Sol, la lluvia, el
4. En varios mitos los amantes, las huacas varones, se hunden y mueren en el mar. Esto indica otra forma de recepcin del varn por la mujer: sta lo acepta en su seno -el mar es smbolo de la matriz- no ya como fecundador sino descansando en su vientre en el que cabe el
universo, asimilndolo a la femineidad primigenia.
230
viento, que hacen nacer la vida de la Tierra. El fruto del Cielo es asimilado por la mujer. Otro mito asoma tras ste: la arcaica historia de la cpula del Cielo con la Tierra. Del Cielo atrado por la Tierra, quien a su vez
desea devorarlo. 5
Chuquisuso
El segundo modelo, Chuquisuso, es el de la mujer que vive para los suyos. La Tierra que se ofrenda.
En aquel tiempo/viva una mujer muy hermosa en el pueblo del
que hablamos; ella se llamaba Chuquisuso. Un da regaba, llorando,
su campo de maz, lloraba porque la poqusima agua no alcanzaba a
mojar la tierra seca. Entonces Pariacaca baj, y con su manto tap
la bocatoma de la laguna pequerl.a. La mujer llor ms dolorosamente, viendo que la poqusima agua desapareca. As la encontr Pariacaca, y le pregunt: "Hermana: por qu sufres?". Y ella le contest:
"Mi campo de maz muere de sed". "No sufras", le dijo Pariacaca. "Yo
har que venga mucha agua de la laguna que tienen ustedes en la
altwa; pero acepta dormir 6 antes conmigo." "Haz venir el agua primero. Cuando mi campo de maz est regado, dormir contigo", le
contest ella. "Est bien", acept Pariacaca; e hizo que viniera mucha agua. La mujer, feliz, reg todos los campos, no slo el suyo. Y
cuando acab de regar los sembrados: "Ahora, vamos a dormir", le
dijo Pariacaca. "Todava no, pasado maana'', le dijo ella. Y como Pariacaca la amaba mucho, le prometi de todo, porque deseaba dormir con ella.
"Voy a convertir estos campos en tierra con riego, con agua que
vendr del ro", le dijo. "Haz primero esa obra despus dormir contigo", dijo ella. "Est bien", contest Pariacaca, y acept.
Y cuando ya hubieron dormido juntos, la mujer le dijo a Pariacaca: "Vamos a cualquier sitio, los dos". "VamoR", rPspondi l. Y oc
llevo a la mujer hasta la bocatoma del acueducto de Cocochalla.
Cuando llegaron al sitio, esa mujer llamada Chuquisuso dijo: "Voy
a quedarme en el borde de este acueducto", e inmediatamente se
convirti en yerta piedra. Pariacaca sigui cuesta arriba, sigui caminando hacia arriba. Pero de este suceso hablaremos despus. En
la bocatoma de la laguna, sobre el acueducto, una mujer de helada
5. En los mitos cananeos de Ugarit encontramos esta relacin entre Cielo y Tierra en aquellos que relatan los encuentros, de amor y de muerte, entre Baal y Mot.
6. Taylor traduce la expresin "pw1oson rlisca ircan" como "acostarnos juntos" (Taylor,
1999: 87).
231
232
bable que los ritos incluyeran una instancia de encuentro sexual entre las
mujeres y los hombres participantes, que los informantes no se atrevieran
a explicitar ante el padre vila
Despus la generosa entrega, la apertura de la acequia, el encuentro
con el dios de las aguas de lo alto. Finalmente la alegra de las aguas que
bajan, la plenitud de la fiesta.
El rito de servir, la mujer que encarnaba a Chuquisuso, chicha y comida a todos indica el sentido de sacrificio que tuvo la accin de entregarse:
alimentar a sus hijos, los frutos de la Tierra.
Chaupiamca
El tercer modelo, Chaupiamca, es el de la mujer que se prodiga sexualmente. Es la Tierra abierta a la fiesta de la dualidad.
A diferencia de los relatos de Cauillaca y de Chuquisuso, aqu s se alude al deseo sexual de la mujer:
Dicen que esta mujer, en tiempos antiguos, caminaba con figura
humana y pecaba [relaciones sexuales] con todos los huacas, y no tena en cuenta a ningn hombre de los pueblos, no deca de ellos: "ste es bueno". Entonces hubo un hombre huaca sobre el cerro Mama,
se llamaba Runacoto. Ante Runacoto iban los hombres que tenan el
miembro viril corto y le pedan que se los hiciera crecer. En cierta
ocasin Chaupiamca tuvo relaciones con Runacoto y ste la satisfizo mucho con su miembro viril grande. Y por eso ella lo prefiri entre todos los huacas y vivi con l para siempre; vivieron convertidos en piedra en ese lugar llamado Mama.
Ahora volvamos a la Pascua de Chaupiamca. La celebraban los
huacasas 7 cantando y bailando durante cinco das. Llevaban colgadas del cuerpo sus bolsas de coca. De los dems hombres, aquellos
qnP. t.P.nfan llamaR, llevaban pumas y bailaban y cantaban; los que
no tenan llamas lo hacan as noms, solos. Quienes llevaban pumas decan: "Ahora l [la tierra] madura". Ese canto se llama "huancay cocha". Otros cantos llamados ayo tambin cantaban y bailaban, y el canto llamado "casayaco". Cuando cantaban y bailaban el
"casayaco", Chaupiamca se alegraba especialmente porque para
danzarlo se quitaban los vestidos y se cubran solo con parte de los
trajes; Jo vergonzoso ele cada hombre lo cubran con un pao corto de
algodn. Cantando y bailando decan: "Chaupiamca se regocija
mucho viendo la parte vergonzosa de cada uno de nosotros". Y cuando cantaban y bailaban esta danza, comenzaba la maduracin del
233.
12. En ese captulo se reitera la afirmacin de que era la "creadora de mujeres y hombres
junto con Pariacaca" (Arguedas, 1975: 70). Taylor traduce "ella animaba a las mujeres y Pa'.
hacaca a los hombres" el pasaje, que dice: "kay chaupirlamucas ancha runa camac carean
lwarmipac, qaripaqri pariacaca" (Taylor, 1999: 178-179).
234
CAPTULO
14
Superposiciones
13. En otros textos y tradiciones andinas encontramos importantes arquetipos de mujer que
completaran los del texto de Huarochir. La tradicin mtica ms antigua asocia la sexualidad en la mujer al carcter guerrero. As, en una tumba de Karwa se hallaron unas doscientas piezas textiles de la tradicin de Chavin de Huantar (Horizonte temprano) en las que
aparece representada una deidad femenina con ojos en los senos y con dientes y colmillos entrecruzados en la vagina (Patricia Lyons, 1978; citada por Rostworowski, 1995: 8). En w1 mito incaico de origen, el de los hermanos Ayar, la mujer tiene dos arquetipos: el de guerrera
(Mama Huaco) capitana de su propio ejrcito, luchadora que aterrorizaba a los adversarios,
y el de hogarea y subordinada (Mama Ocllo) (Poma de Ayala, 2001, f. 81).
Las grandes culturas que predominaban tanto en el Ande como en Mesoamrica a la llegada de los conquistadores espaoles estaban dirigidas por
dinastas guerreras que, en el caso de incas y mexicas, eran nuevas en
esas regiones.
Al encontrarse con los pueblos agricultores sobre los que dominaron,
superpusieron sus valores guerreros y varoniles a los autctonos. Pero estos ltimos, asociados a la sexualidad, la maternidad, la tierra, el agua, el
maz, sobrevivieron en el nuevo panten. Sobrevivi tambin la arcaica
idea de la dualidad del cosmos y tom una nueva expresin en la oposicin complementaria entre las nuevas y las viejas divinidades.
As en el Templo Mayor de Mxico Tenochtitln, junto al recin llegado Huitzilopochtli que guiaba a los conquistadores mexicas, fue entronizado el viejo Tlaloc, a quien se invocaba pidiendo lluvias y fertilidad para
las milpas, los sembrados de maz. De igual modo en el incario, junto a Inti que reinaba en su templo de Cuzco, se aceptaba la vigencia del gran
santuario de Pachacmac en la costa y de las huacas locales en los pueblos del interior.
El principio de la dualidad, tradicionalmente sexual en las sociedades
de_ agricultores que en muchos casos conceban los orgenes como hierogamias, 1 adopt nuevas formulaciones que, sin embargo, no dejaron de estar referidas de algn modo al esquema arcaico de la relacin del Cielo
con la Tierra.
l. Unin sexual de los dioses. Est.e trmino es usado por Mircea Eliade.
[ 235]
236
237
2. Podra h[lber sido en realidad Acamana, sugiere Rostworowski (1988a: 131) apoyndose
en los archivos parroquiales de San Gernimo.
238
En el relato nos encontramos con un mito estatutario, 5 esto es, fundamentador de un dominio poltico, que establece el valor de la guerra y la
misin cultural de la dinasta.
En este aspecto es, obviamente, un mito nuevo de los conquistadores
cuzqueos que vienen a imponer, por sobre los valores de los antiguos
pueblos asentados en las tierras de cultivo, el predominio de la gloria militar y de la cultura.
Es notable el predominio de los varones. Las mujeres apenas son mencionadas y la que se destaca, Mama Huaco, lo hace asumiendo el rol masculino de la guerra. Este aspecto guerrero, que vemos en los informes de
Sarmiento de Gamboa ya citados, y que destaca Mara Rostworowsky
(1995: 6), no aparece del mismo modo en todos los cronistas. Guarnan Poma de Ayala destaca su carcter de hechicera y su avidez sexual:
Esta dicha muger clizen que fue gran fingidora, ydlatra, hichesera, el qua! hablaua con los demonios del ynfierno y haza serirnonias y hecheseras. Y ac haza hablar piedras y peas y palos y zerros y lagunas porque le rresponcla los demonios. Y ac esta dicha
seora fue primer enbentaclora las dichas uacas yclolos y hecheseras, encantamientos, y con ello les enga a los dichos yndios. Pri
mero fue engaado del Cuzco y trayya engaado y sugeto, como los
yndios lo uiesen corno cosa ele rnilag[r]o que una rr{uger hablase con
piedras y peas y serros. Y ac fue obedecida y seruida esta dicha seora }!fama Uaco, yac le llamaron Coya y rreyna del Cuzco. Dizen
que se echaua con los hombres que ella quera ele todo el pueblo, corno este enga andaua muchos aos, segn cuentan los dichos muy
biejos yndios. (Poma de Ayala, 2001: f. 81)
Pero tambin encontramos supervivencias de las antiguas concepciones andinas, que dan un lugar a la tierra, los alimentos, la mujer.
En algunos casos estos diversos aspectos se muestran directamente.
En otros aparecen mediados por smbolos que remiten tanto a las ambivalencias de la realidad como a la que exiR~ ent.rn lFis t.rnrlirinnes Fint.iguas y los nuevos valores que se les oponen. 6
La supervivencia de lo originario femenino, oscuro e intratelrico se
revela en el hecho de que los hermanos emergen de una cueva. De all van
hacia la superficie, a crear cultura. Reafirmando esta direccin del movimiento hacia el opuesto areo, hacia su preeminencia simblica, despus
239
7. Diego Gonzlez Holgun traduce este significado en su Vocabulario, aunque Garcilaso dice que ::Ayar no tiene significacin en la lengua general del Per" (Garcilaso de la Vega,
5. Robert Graves iiama "cartas constitucionales" a estos mitos que establecen derechos territoriales y poder poltico (Graves y Patay, 2000: 17).
6. El smbolo no es, en la tradicin indgena americana, el velo que los dioses utilizan para
mostrar indirectamente la verdad, sino el medio adecuado para aludir al lado oscuro de Ja
realidad o bien a sta en su conjunto, con su ambivalencia de luz y oscuridad.
100,::::. A'7\
J...JV<.J.
'-:l:IJ.
8. En consonancia con la extendida institucin ele la cliarqua, una especie de doble del gobernante, forma de poder en tiempos de Jos incas.
9. Aspecto sobre el que llaman la atencin, adems de Gamboa, Martn ele Mura (1962, 1:
28) y Miguel Cabello de Valboa (1951: 268).
240
241
mado zancu) para los saCrlficios que ofrecan al sol en las fiestas mayores (que llamabanRaimi y Citua). Hacan, tarr.bin, la bebida que
el Inca y sus parientes aquellos das festivos beban (que en su lengua llaman aca). (Garcilaso de la Vega, 1995: 206-209)
Es~a. institucin -y la idea de ml\ier que desde ella se generaba- revela esc~s1ones entre la cultura de los incas y las viejas tradiciones en que
la muJer y la sexualidad jugaban un rol fundamental.
Llambase casa de escogidas porque las escogan o por linaje o
por hermosura. Tenan que ser vrgenes y para segtffidad de que lo
eran las escogan de ocho aos abajo. [... ]
Vivan en ~erpetua clausura hasta acabar la vida, con guarda de
perpetua vlrgmidad. [... ]
El principal oficio que las mujeres del sol hacan era hilar y tejer
Y hacer todo lo que el inca traa sobre su persona de vestido y tocado. Y tambin para la Coya, su mujer legtima. Labraban asimismo
toda la ropa finsima que ofrecan al sol en sacrificio.
Tenan cuidado estas monjas de hacer a sus tiempos el pan Ola-
10. "Todo lo que se ha dicho era de la casa de las vrgenes del Cozco dedicadas al sol, a semejanza de la cual haba otras muchas en todo el reino en las provincias ms principales,
donde el Inca, por gran merced y privilegio, las mandaba edificar. En las cuales entraban
doncellas de todas suertes, as de las legtimas de la sangre real corno de las que llamarnos
bastardas, mezcladas con sangre ajena.
Entraban tambin, por gran favor y merced, hijas de los curacas seores de vasallos. Asimismo entraban hijas de la gente comn, las que eran escogidas por muy hermosas porque
eran para mujeres o concubinas del Inca y no del sol. Los padres lo tenan por suma felicidad que les tornasen las hijas para mujeres del rey. Y ellas, lo mismo" (Garcilaso de la Vega,
1995: 210).
11. Carlos Aranibar, prologuista y glosador de los Comentarios reales de los incas en la edicin que comentarnos, parece no advertir la diferencia que establece Garcilaso entre las Ac
llahuasi del interior y la de Cuzco. Adems, ignora tambin su explcita aclaracin de que
las muchachas entregadas por el Inca no eran ni haban sido habitantes de las Acllalwasi
(vase ndice Analtico y Glosario en Garcilaso de la Vega, 1995: 654).
12. Poma de Ayala seala siete categoras de "vrgenes de dolos" y siete de "vrgenes comunes", entre estas "acllaconas del mismo inga".
Santa Cruz Pachacuti, refirindose a las obras de '(Inga Lluque Yupangui)), dice que:
"aba mandado hazer cassas para las acllas que son cuatro maneras: yurac aclla, huayrur
aclla, paco aclla, yanac aclla . A estas dicen las sealaron a cada uno de las cuatro cassas, al
uno primero para el Hacedor llamado Huiracochan Pacha Yachachi, al los uayrur acllas para sus doncellas, y a los paco acllas para las rnugeres de apo curacas, y a los yana acllas para los indios comunes" (Pachacuti, 1993, f. 12: 205).
13. "Para la monja que delinquiese contra su virginidad haba ley que la enterrasen viva. Y
al cmplice mandaban a ahorcar. Y porque les pareca (y as lo afirmaban ellos) que era poco castigo matar un hombre solo por delito tan grave como era atreverse a violar una mujer
dedicada al sol, su dios y padre de sus reyes, mandaba la ley matar con el delincuente su
mujer e hijos y criados y tambin sus parientes y todos los vecinos y los moradores de su pueblo y todos sus ganados, sin quedar mamante ni piante, como dicen. Derribaban el pueblo y
lo sembraban de piedras. Y, como patria y madre que tan mal hijo haba parido y criado, quedaba desierta y asolada y el sitio maldito y descomulgado para que nadie lo hollase -ni an
los ganados- si ser pudiese" (Garcilaso de la Vega, 1995: 210).
14. Vase el captulo 13.
243
Y hblale bien a la gente, rugale mucho a las personas, resptalas, tmelas, obedcelas, malas, porque as vivirs, as estars de
pie ... (Huehuehtlahtolli, 1993: 55)
En cuanto a la mujer, las amonestaciones apuntan al cuidado de su fama, a su discrecin y disposicin para hacer las tareas que le son propias.
Y t, no te abandones, no seas desperdiciada, no te quedes atrs,
t que eres mi collar, mi pluma de quetzal; no se dae tu rostro, tu
corazn, ni tu hombro, tu espalda, tu codo, tu rodilla, si te pones a
barrer, a limpiar, a lavarle las manos, a lavarle la cara, la boca a los
dems. Y tambin ponte junto al agua, el metate, y bien coge, toma
el molcajete, el canasto; 15 ante las personas, junto a ellas, acomdalos, sepralos. (Huehuehtlahtolli, 1993: 91)
Tambin apuntan al recogimiento que debe guardar:
No vayas fuera, y no te pongas en el mercado, en el ro, en el camino, en un lugar no bueno, en un lugar no decoroso. i\ll est Jo que
afea, lo que mancha, lo que pone en peligro, lo que causa afliccin, lo
que hace como animales a las gentes, lo no bueno, las transgresiones,
lo que slo es como el mixtl, el tlapatl [las hierbas que provocan alucinaciones], lo que mucho sobrepasa. (Huehuehtlahtolli, 1993: 95)
Hay una marcada reticencia de los huehuehtlahtolli ante la sexualidad. Este hecho muestra el debilitamiento de los mitos cosmognicos frente a los estatutos de la espiritualidad moralizante impuesta por las dinastas gobernantes.
Habran incidido dos factores histricos: en primer trmino, la superposicin y probable preeminencia de los fines y los valores polticos y militares (de orden y dominacin) por encima de los campesinos (de fecundidad y fluidez natural). En segundo trmino, la seleccin del material por
parte de los sacerdotes cristianos que realizaron las recopilaciones y las
versiones de los textos que llegaron hasta nosotros.
Expresamente los huehuehtlahtolli buscan erradicar las situaciones de
conflicto en las parejas. La amonestacin se dirige enfticamente a Ja mujer; le indican que debe respeto al marido:
Y cuando contraigas matrimonio con quien es guila, ocelote, 16 no
ante l, encima de l andes. Cuando algo te pregunte, te encomiende,
te avise, luego bien lo obedecers, oirs con alegra su palabra; no
15. Los disfrasismos: collar, pluma de quetzal significan "hija"; ponte junto al agua, el metate significan "haz tus tareas".
16. El disfrasismo "guila", "ocelote'', significa "guerrero".
244
luego la tomars con enojo, no luego te molestars, no sers respondona, no contra l te vuelvas. Si algo as te molesta tampoco all se lo
recordars, no slo as lo despreciars, no te hars la voluntariosa;
aunque sea una persona humilde. (Huehuehtlahtolli, 1993: 96)
CAPTULO
15
Las transgresiones
Culpas y castigos
Las antiguas culturas de Amrica mantenan un fluido intercambio de influencias y acomodamientos con la naturaleza y los astros. Para su pensamiento, concordar con el universo tena un sentido no slo funcional sino
religioso, un valor en s mismo ms all de cualquier utilidad inmediata.
Los hombres tenan la misin de ayudar a sostener el orden del mundo en el que vivan, con sus ritos de sacrificios, con sus trabajos, con su vida sexual. Pero tambin podan transgredir ese orden, y esto ocasionaba
consecuencias y castigos.
Uno de los modos de articulacin con el orden csmico era el reconocimiento de la dualidad que lo rige. 1 Segn los mitos, su ignorancia causa
desgracias. Uno de los modos de esta ignorancia es desconocer la limitacin de la posicin humana sobre la Tierra. Quienes se creen poderosos ignoran lo que est bajo sus pies sostenindolos.
Desde el rico Tamtaanca de los mitos de Huarochir (Arguedas, 1975:
35-39) hasta los soberbios hombres de madera de los mitos del quich (Popal Vuh, 1984), ese desconocimiento es castigado severamente: Tamtaanca, que no ve ms all de su floreciente casa, resulta con el cuerpo y la casa enfermos. Las riquezas o los mdicos de su mundo no pueden ayudarlo. A su vez, los hombres de madera mayas, por no respetar a la Tierra,
son atacados por los animales y los utensilios.
En cuanto a las conductas, predominan dos sistemas de valores para
juzgarlas: uno es el de las tradiciones campesinas, que conservaban vigencia en tiempos de la conquisLa en los calpullis nahuas y los ayllus an-
[ 245]
246
Las transgresiones
247
dinos del interior, Y otro es el de las pautas sobrepuestas a esas tradiciones por las dinastas que establecieron sistemas de control desde las gran
des urbes. 2
Podemos reconocer uno y otro sistema a travs del testimonio de los
mitos andinos de Huarochir para el primero y de las amonestaciones nahuas de los huehuehtlahtolli para el segundo.
Vinculados a las huacas de los campesinos y a la vieja religin de la
Madre Tierra, los arcaicos mitos andinos adhieren a las leyes maternas
que obligan a dar hospitalidad y amparo a los pobres y desvalidos. Su violacin causa la ira divina y la desgracia de los hombres.
afectos. 4
Adems el castigo tiene en la tradicin andina la peculiaridad de que
la expiacin es compartida por la gente y las cosas allegadas al culpable.
Lo vemos en el mito citado, en el que el castigo alcanza a toda la comunidad, "sin perdonar a nadie" y no slo a quienes beban sin convidar al forastero.
Podemos ver tambin este mal que alcanza al entorno de los transgresores en la culpa de la mujer de Tamtaanca:
Entonces ese Huatyacuri, caminando ele Uracocha hacia Sieneguilla, en el cerro por donde solemos bajar en esa ruta se qued a
dormir. Ese cerro se llama ahora Latauzaco. Mientras all dorma vino un zorro de la parte alta y vino tambin otro zorro de la parte baja; ambos se encontraron. El que vino de abajo pregunt al otro:
"Cmo estn los de arriba?". "Lo que debe estar bien est bien", contest el zorro. "Slo un poderoso, que vive en Anchicocha, que hace
como si fuera un dios, est muy enfermo. Todos los amautas han ido
a descubrir la causa de la enfermedad pero ninguno ha podido hacerlo. La causa de la enfermedad es sta: a la parte vergonzosa de la
mujer de Tamtaamca le entr un grano de maz mura saltando del
tostador. La mujer sac el grano y se lo dio a comer a un hombre. Como el hombre comi el grano, se hizo culpable; por eso, desde ese
tiempo, a los que pecan de ese modo se les tiene en cuenta, y es por
causa de esa culpa que una serpiente devora las cuerdas de la bellsima casa en que vive, y un sapo de dos cabezas habita bajo la piedra del batn. Que esto es lo que consume al hombre, nadie lo sospecha."
As dijo el zorro de arriba, en seguida pregunt al otro: "Y los
hombres ele la zona de abajo estn igual?". El cont otra historia:
"Una mujer, hija de un sacro y poderoso jefe, est que muere por [te-
4. A propsito de estas sanciones inspiradas por el orden arcaico, cabe evocar la dureza similar que hallamos en algunas tragedias griegas, donde la desgracia cae fatdica sobre quienes violan las leyes arcaicas.
248
Las transgresiones
249
La accin por la que se V-Uelve culpable la mujer del mito revela el entramado simblico que relaciona la alimentacin y las actividades agrcolas con la sexualidad. Al dar el grano al hombre para que lo coma, la
mujer de Tamtaanca se le entrega. La infidelidad se consuma simblicamente.
Acerca de las sanciones para quienes violaban la castidad de las vrgenes recluidas por los incas en las acllahuasi, recordemos lo que establecen
los Comentarios reales de los incas que hemos citado en la nota 13 del captulo anterior.
El castigo por la infidelidad de la mujer lo sufri su marido, quien enferm. Y antes que l, lo afectado fue el universo representado por la casa en que .ambos vivan.
Tanto el castigo como la reparacin de la transgresin y consiguiente
cura del enfermo remiten al universo de pertenencia y no en las individualidades. Aunque la falta haya sido cometida slo por uno o algunos
singulares miembros del grupo, las consecuencias son para codos. La ruptura del manay (acuerdo comunitario, costumbre) por parte de una persona genera males en su familia o en todo el ayllu.
Es que cada ser humano se define y aparece en el mundo como el noqayku, "nosotros'', al que pertenece y con que se nombra a s mismo frente a, por ejemplo, otros ayllus. Y eso implica que es responsable por lo que
hace cada uno de los rniembros de ese "nosotros" suyo.
Las implicancias se extienden ms all del grupo social. Los hombres
5
pertenecen ontolgicamente a los lugares de sus existencias y estos lugares a su vez son afectados por los hombres que los habitan. Por la accin
de la mujer, la casa estaba siendo corroda y, a su vez, porque a la casa le
suceda tal cosa, el hombre se enferm.
El carcter comunitario de la identidad, que pone la responsabilidad en
el n.oqaylw ms que en el individuo agente de la transgresin, se extiende
en este caso al plano csmico simbolizado por la casa, el lugar de la pareja.
Al ser todos integrantes ele un cosmos solidario, no debe extraarnos que la
reparacin del acto ele la mujer sea cumplida por la casa: destruida sta, se
repara el orden vulnerado por la infidelidad. El conjunto paga la deuda.
Con la cultura que se superpone sobre estas tradiciones, las culpas y
los castigos, ahora regulados por el poder poltico, siguen teniendo carcter solidario. La culpa del individuo se extiende al ayllu o lapanaca, la casa, el pueblo, como muestran las sanciones generalizadas, irradiativas al
entorno social y natural del transgresor, aplicadas por los incas. En sus
castigos a los autores de delitos graves aplicaron este criterio, destruyendo en ocasiones hasta los cimientos lat) construcciones del pueblo al que
perteneca el culpable.
5. Vase el captulo 9.
250
Las transgresiones
Ya no sale por su salida, ya no vive en su lugar de vivir, ya no corre en su lugar de correr. Ya all no tiene rostro, ya all no tiene orejas, ya all no estn bien su rostro, su corazn. (Hueiwehtiahtolli,
1993: 55)
Siendo el mundo un orden minucioso en que cada lugar implica significaciones en cuanto al destino y la conducta, cabe ajustarse a ellas para
evitar malograrse. El resultado, cuando el hombre es consecuente con las
pautas a que se debe, se traduce en el "rostro", alegora de la personalidad, que hace a cada uno visible entre los hombres, y el "corazn", que es
la fuerza i11Le1iu1 }Jctrn Jirigirse al destino propio. Asi, el hombre cabal es
el dotado de in ixtli, in yllotl, rostro y corazn, disfrasismo que simboliza el ideal de la educacin. 7
Las razones para actuar de acuerdo con las pautas sociales y para evitar los vicios residen en las consecuencias que, en la vida social de los actores, en su prosperidad y en su salud, tendran las conductas.
Estas cosas te he advertido, si obras as [incorrectamente] all
vas a aparecer como un gran perverso. All no estar tu rostro, tu
corazn. ooroue t mismo eres un dejado. Porque para ti mismo se
har tu ion, tu merecimiento las hierbas que enloquecen; bebers el
251
252
En los huehuehtlahtolli el aislamiento y los sufrimientos del transgresor se refieren normalmente a las relaciones con la sociedad, que es la que
lo sanciona excluyndolo. Las alusiones a Dios, como legislador y juez supremo que dispensa premios y castigos, son, probablemente, interpolaciones cristianas de los sacerdotes que utilizaron estos textos para reforzar
sus enseanzas dirigidas a los indgenas.
Un libro ele pinturas eminentemente religioso, como es el Cdice Borgia, muestra que los vicios y la impiedad acarrean un destino adverso. El
orden sagrado descarga su peso sobre los culpables. Las imgenes son indirectas, plenamente simblicas, plurisignificantes. Una pintura ele un
hombre cayendo de un rbol que se quiebra sugiere a un tiempo la idea
de su cada del lugar en que se hallaba, no merecer ya el sostn que el
mundo le ofreca y la idea ele estar afectado interiormente, debilitado en
su ser.
CAPTULO
16
[ 253]
254
255
256
5. En el Cdice Borgia este dios del Inframundo aparece cargando en sus espaldas al sol negro, que en la noche atraviesa las profundidades.
257
6. Jacques Soustelle (1983: 141) sugiere que Ja nocin de inmortalidad, reservada a estos
muertos con destinos especiales que no v~n al Inframw1do, habra aparecido tardamente
entre los antiguos mexicanos.
258
Este testimonio, y los versos citados, hablan sobre el regreso a la Tierra de los guerreros, convertidos en colibres que chupan las flores.
Los poemas nahuas recopilados en el siglo XVI mencionan otra modalidad de regreso de los espritus. Ellos vuelven "in xochitl in cucatl'', en forma de flores y de cantos. El disfrasismo que rene a los trminos xchitl
(flor), y cucatl (canto) ha sido ledo como "poema" por el estudioso y recopilador de la poesa nhuatl Garibay Kintana apoyndose en el sentido
que la expresin tiene en los llamados Cantares mexicanos. Pero las metforas nahuas tienen diversos significados (Bierhorst, 1985) y en algunos
casos esta delicada expresin alude a los espritus de los muertos.
Los cantares sentencian que los hombres vuelven en forma de cantos.
As han renacido los prncipes Moctezuma y Axayctl.
Slo hemos venido a hacer cantos en la tierra,
A conocernos unos a otros en el sitio de los tambores,
t eres nuestro amigo:
y nada tendr su xito,
y nada ha de perecer en la tierra! (Cantares mexicanos, f. 24; Garibay Kintana, 1968, n: 46)
Superponindose o imbricndose con esta concepc10n, otra indica la
conversin de los hombres muertos en dioses. Lo propio de los dioses es
que encarnan la experiencia completa de la dualidad. 7 Son habitantes naturales de los grandes extremos csmicos y de los diversos tiempos. Han
descendido al Inframundo y ascendido a los cielos.
Los hombres toman contacto con los dioses al habitar los espacios y los
tiempos de este lugar intermedio que es la superficie de la Tierra. Despus se divinizan o directamente se confunden con los dioses. Esto sucede al morir:
As se dirigan al muerto,
cuando mora.
Si era hombre, le hablaban, lo invocaban como ser divino,
con el nombre ele faisn,
si era mujer con el nombre de lechuza,
les decan:
259
Un paraso inexistente
Es un lugar comn en las exgesis del pensamiento indgena utilizar
el trmino "paraso" para referirse al destino de quienes no descienden al
Mictln. La analoga que sugiere con la idea cristiana debe, sin embargo,
ser acotada.
En otro lugar, al examinar las teoras acerca de los mitos, hacemos una
crtica de la categora del illo tempore, el tiempo originario, que propone
Eliade. Aqu debemos tambin sealar reparos a una idea ligada a ella, la
de Paraso, que indiscriminadamente atribuye el historiador de las religiones a las tradiciones arcaicas.
Tanto para el cristianismo como para las tradiciones arcaicas, la
condicin humana actual es el resultado de la "cada". En consP.cuencia abolir, aunque sea provisofiamente, esta condicin, equivale a reintegrar la situacin del hombre primordial. Dicho de otra manera: a anular el tiempo, a regresar atrs, a recuperar el illud tempus paradisiaque. (Eliade, 2001: 86)
En esta idea del paraso, que identifica con la nostalgia del tiempo originario, Eliade ve una beatitud caracterizada por la ausencia de cambios,
de conflictos, de muerte. Un paraso al que se llega escalando el Cielo.
El Tlalocan de los frisos teotihuacanos, con sus imgenes de abundancia, trabajos alternados con cantos, juegos, felicidad, parece contener aspectos esenciales de esa idea ele paraso. Pero no tenemos elementos para
asociar estas imgenes con un tiempo pasado. Esta idea no concuerda con
260
261
262
9. La estatua fue hallada en 1790, con la Piedra del Sol, durante los trabajos de empedrado
del Zcalo de la ciudad de Mxico. Antonio de Len y Gama, que la estudi en primer lugar,
vea en ella a la diosa Teoyaomiqui. Alfredo Chavero la reconoci como Coatlicue.
263
Ti~rra.
11. En realidad la escultura ouede versP. como dos serpientes e:nfren.tadas o bien como una
sola cabeza en que se ven sidiultneamente sus dos perfiles. Esta imagen remitira alcorazn de la Tierra, el Tepeyolotle, una serpiente emplumada de gran tamao que vive en las
montaas, segn los relatos indgenas (Anders, en "Libro explicativo del Cdice Borgia",
1993: 60).
12. En las pginas centrales del cdice, que van desde la 29 hasta la 47.
264
Se trata de un conjunto de situaciones articuladas en una gran narracin del viaje que los seres deben realizar a la oscuridad y la muerte, al
lugar dqnde tambin renacen la luz y la vida. 13
Por un lado, el texto es mtico. R~lata el descenso de los seres divinos
de las alturas a las entraas devoradoras de la Tierra. Este lugar espacial
se asocia a uno temporal: el perodo metafsico que transcurre ms all de
la muerte, en el mbito donde se nace y al que se regresa al morir.
Por otro lado, el texto tambin describe los rituales, pues las incidencias
y las interacciones del viaje aparecen con carcter ceremonial. En este sentido probablemente era un modelo para las prcticas de los sacerdotes, indicndoles los pasos a seguir cuando guiaban al pueblo, en los templos de
la mixteca, en un alegrico recorrido por los misterios de la dualidad.
Cuando arribamos a estas pginas -luego de recorrer el tonalpohualli
con sus diversas estructuras, sus predicciones, dioses e influencias que se
van adicionando-, el ritmo y el mbito de las alternancias de la dualidad
se modifican. El movimiento se vuelve ms grave. No se trata de las oposiciones en el mbito de la superficie de la Tierra, donde transcurren los
destinos de los hombres. No se trata de las inversiones de vida y muerte,
desgracia y prosperidad en los destinos de los seres, sino de una inmersin en las formas primigenias de la dualidad.
En una de sus advocaciones, muy repetida en las representaciones, la
madre telrica que recibe a los muertos aparece como Tlazoltotl, "devoradora de inmundicias". Ella es la que consume las cargas y los pecados
de los hombres aligerndolos para que la vida pueda renacer.
Expresin exuberante de la dualidad, en la entrega por un lado y en el
ascetismo por el otro, Tlazoltotl es la que propicia los encuentros sexuales, los afectos, los placeres, y es tambin ella misma la que consume esas
carnalidades, las destruye en los hombres.
El polvo y la basura
las obras de la carne
Tlazoltotl las provocaba, las encenda
Tlazoltotl las fomentaba
y slo ella descargaba
ella purificaba, aliviaba
ella lavaba, baaba. (Len-Portilla, 1987: 42)
En este aspecto la muerte es el momento de la restitucin: quien muere es despojado de las particularidades que recibi sobre la Tierra para
volver a la situacin de la semilla.
265
La simiente de la muerte
Uno de los nombres que recibe el ~nframundo o seno profundo de la
Tierra es Ximoayan, derivado de xima, "pulir" que interviene adems
para formar las palabras "semilla" y "semen'', xinachtli, xinchyotl, lo
que nos indica que ximoayan (lugar de llegada de los muertos) es donde
terminamos de pulirnos para ser, otra vez, semillas (Lpez Austin, 1994:
220).
En uh sentido que abonara la hiptesis seminal, Matos Moctezuma
(1992: 283) estima que los nueve estratos del Inframundo que debe descender el teyola, especie de alma del muerto, es el recorrido en sentido inverso de los nueve meses de gestacin en el vientre materno.
Esta idea se expresa en los mitos y los ritos relacionados con los descensos al Xibalb en el Popal Vuh: las trampas y las acechanzas de los seores del Inframundo, los terribles lugares por los que deben pasar quienes descienden, son alegoras de los desencarnamientos de la muerte.
Y la vida vuelve, pero no en la reencarnacin del mismo ser que haba
muerto sino en uno nuevo, del cual el antiguo es slo simiente.
Los despojos de Hun-Hunahp, sacrificado en el inframundo Xibalb,
animan un rbol cuyos frutos tienen la capacidad de fecundar:
-Ah -exclam-, qu frutos son los que produce este rbol? No
es admirable ver cmo se ha cubierto de frutos? Me he de morir, me
perder, si corto uno de ellos? -dijo la doncella.
Habl entonces la calavera que estaba entre las ramas del rbol
y dijo: -Qu es lo que quieres? Estos objetos redondos que cubren
las ramas del rbol no son ms que calaveras. As dijo la cabeza de
Hun-Hunahp dirigindose a Ja joven. -Por ventura Jos deseas?
-agreg.
-S, los deseo -contest Ja doncella.
-Muy bien -dijo Ja calavera-, extiende hacia ac tu mano derecha.
-Bien -respondi la joven, y levantando su mano derecha, la extendi en direct:i6u a la calavera.
En ese instante la calavera lanz un chisguete de saliva que fue
a caer directamente en Ja palma de la mano de la doncella. Mirose
sta rpidamente y con atencin la palma de la mano, pero la saliva de la calavera ya no estaba en la mano.
-En mi saliva y mi baba te he dado mi descendencia -dijo la voz
en el rbol-. Ahora mi cabeza ya no tiene nada encima, no es ms
que una calavera despojada de la carne. (Popal Vuh, 1984: 126)
As como, en el caso del maz, no es la planta vieja la que renace de la
tierra sino su semilla despojada de toda su anterior vestidura, del mismo
modo en los humanos no se contina la historia personal de los ancestros
aunque exista la continuidad de la simiente.
266
La muchacha encinta de las profundidades subir a la superficie y dar a luz a mellizos que, a su vez, descendern para enfrentarse a los seores del Inframundo repitiendo los ciclos de la agona y la muerte.
De un modo radical, esta historia muestra la alteridad que tienen los
seres que suceden a los muertos: los que renacen ya no son los que murieron -los terrenales hijos de la doncella, Hum Hunahp y Vucub Hunahpu- sino el Sol y la Luna (Popal Vuh, 1984: 17).
Tambin la pareja que comienza el poblamiento de la Tierra en el Nahui Olln Tonatiuh, el Quinto Sol, es otra que aquella cuyos restos rescat Quetzalcatl del Mictln, aunque la pareja se haya erguido de los antiguos huesos sobre los que vertieron su sangre los dioses para dar vida a
los nuevos seres. 14
14. Vase en el captulo 5 el mito del Quinto Sol y la vivificacin de los humanos por Quetzalcatl.
267
17. Explcitamente lo dice la versin del informante Mateo Garriazo, cabecilla del ayllu de
Chcwpi: Dios convinitiplinga. 1Vfanas yuclwnilwchu. convininqaclws Diosninchik chayta; "si
Dios da su consentimiento. Pero no sabemos, dicen, si Dios ha de convenir en que vuelva"
(Argueclas, 1981: 39-40).
268.
18. Existen varias versiones del mito, con vigencia hasta nuestros das; algunas con diferencias interesantes, que seala Peace (1973).
19. "Wamanikllnaqa, propiopllnim, iiawpa seorpa, Inkarripa chllrasqanmi.
"Wamaniqa segllndo diosninchismi riki.
"Llapallan orqokllnapin wamaniqa, llapa orqon wamaniyoq.
"XVamaniqa pastlltan animalninchisrnan qlln, llqanchismanqa benanta aga un unta.
"Diosninchismi pllyuta, parata chllran, grasia bendisionmantamchaskin chik. Taytanchik wamaninchikmantaqa agua llnllllata chaskinchik, diosninchik kllmbinisqanta kamachisqanrni.
""Pero, lliwqa, awpapiraq inkariyninchik chrasqanmi. Paymi chlliasqalliw kasqanta.
""Chayqa, llankaqtinsi taytan Intita nisqa: Sllyctykuway", nispa; chaysi,
er'o sinchuwan watasqa Intita, Osqontapi, orqopi, Wanakupampa ladllmpi. Inkarriypaqa Inti taytanmj kasqa. Inkarniyqa achka qoniyllqmi.
"Xlunanqa Kuskopim kachkan ninkum.
269
Aunque la tradicin an:d1na no contiene el.expreso tema mesoamericano de los sacrificios de los dioses, esta idea del inca muerto preparndose
para retornar desde el corazn de la Tierra evoca el ciclo csmico oscuro
de Quetzalcatl como Venus, y de Tonatiuh, el Sol, con sus rayos apagados en las entraas de la noche. Evoca tambin los mitos Y los rituales
centrados en el ciclo de vida y muerte de los vegetales en las tradiciones
mesoamericanas.
'
Da que pensar la imagen de la contencin y recomposicin, por parte
de la Tierra, de los despojos del Inca. 20 La idea de que los procesos de nacimiento y muerte de los seres animados son paralelos a los procesos de
las plantas es una inspiracin frecuente del pensamiento dual indgena. 21
Es significativo el hecho de que en la regin de irradiacin del mito de Incarr el maz tena un papel preponderante en la alimentacin. Cuando se
corta la mazorca ha llegado el momento de la muerte de la planta, pero
tambin la probabilidad de que un da vuelva a emerger sobre la tierra.
Contra las versiones histricas, que hablan de una ejecucin por "garrote", estrangulamiento, los relatos mticos insisten en que Atahualpa fue
decapitado. Su cabeza es una semilla bajo la tierra.
"Pis aparqa riki Kllskoman; rna umallantam apasqa. Chayqa, chllkchachansj wifiachkan, werpuchansj rayman wiachakan. Pay qespiqtinqa, jllysiwpas kangach.
"Wazman kaptinsi: "Y qoriqollqe,,, nispas, tllklly pachapi chinkanichis.. qa qollqeta.
Qanchis estadupi gori qollqe pakakuy", nisqas.
"Chaymantaqa, pichay sipirqa, espaii.olchachichriki sipirqa, umantataq Kuskoman
apasqa.
"Ciwymantas, pispochakllna kostapi takichkan: Qosqopi riy,,, Qosqota rip takichhanx-_"
20. En esta lnea de interpretacin, Frankin Peace (1973: 76) reflexiona: "El orden andino
se refugi en el subsuelo, donde fue a parar el Inca ejecutado en Cajamarca".
21. El ejemplo ms destacado de este paralelismo, entre el maz y los humanos, lo ofrece el
Popo/ Vuh.
270
271
23. Este despojamiento de los rituales de la muerte hasta hacerla pasar casi desapercibida
en la vida de las ciudades tiene su expresin ms clara en Estados Unidos. Con el imperio
de la globalizacin el despojamiento se va extendiendo, con diferentes intensidades, al resto
del mundo.
24. Freud, con quien discutimos ms adelante, sostiene que esta actitud coincide con la situacin profunda de nuestra psiquis, en tanto que la aparente aceptacin de la muerte -que
en tiempos de Freud habra sido manifiesta en la sociedad- sera una actitud insincera. Sin
embargo establece una diferencia entre la muerte propia y la de los allegados, que sera negada, y la muerte de los adversaros, que ;:;;era aceptada con-10 real y deseada ervienten1ente por los hombres, generando sentimientos de culpabilidad ante esa inclinacin asesina que
cada uno observa en s mismo.
25. Sin embargo, como proponemos ms adelante, estos rasgos de omnipotencia y narcisismo son relativos a la cultura no dual de los hombres considerados por Freud.
27-2
El reverso de la expulsin
En la cultura imperante est la causa. La cultura prohbe pensar la alternancia de la vida y la muerte sobre la Tierra. Esta interdiccin subyace a las causas psicolgicas y polticas de su negacin.
A ella se debe que la muerte, como otros aspectos de la experiencia, sea
convertida en invisible para los hombres. No slo por lo que tiene de dolorosa en cuanto nos aparta de nuestros apegos, sino porque la destruccin natural atenta contra los principios de la cultura. 26
Por las restricciones que la cultura impuso a la conciencia de la destruccin, la decadencia, la separacin y la muerte, la experiencia de sta
es caracterizada cada vez ms como inapropiada. Se impone de manera
implcita la idea de que, cuando alguien se detiene a pensar en la muerte, lo hace por alguna deficiente inclinacin. Da que pensar el hecho de
que el psicoanlisis, que se volvi crticamente sobre muchos prejuicios
de la cultura, no haya discutido esta imposicin. 27
Sin embargo, queda en pie el hecho de que las representaciones indgenas de la muerte haran difcil intentar explicarlas con los trminos psicoanalticos del duelo. Algunos tericos de esta corriente, al advertir las
peculiaridades de la comprensin indgena de la existencia, se mostraron
inclinados a revisar sus presupuestos dogmticos sobre la personalidad.
Tal es el caso de Jos Blejer, que pudo acercarse al pensamiento de algunas comunidades andinas a travs del reconocimiento de la personalidad
ambigua (que no discrimina entre el yo y el no-yo), como un tipo no necesariamente patolgico de organizacin psquica (Montevechio, 1991: 140).
Esta personalidad en que las antiguas voces indgenas coinciden con las
expresiones infantiles de hoy en su espontneo modo de hablar de la
m~erte 28 no es signo de un yo inmaduro. Ms bien s~ala que los hombres
26. Slo como mtico castigo es, de algn modo, incorporada en el Gnesis bblico.
'27. Esta postnrn '" pArnrljirn, y "F'rnnrl mismo rnronorP sn pPrplPjirlArl "F.l miArln A l:i muer-
273
CAPTULO 17
El sufrimiento
2. Principalmente los versos de los prncipes nahuas sobre la precariedad de Ja vida (originalmente recopilados como Romances de los seriares de la Nueva Espwla).
[ 275 J
276
3. En ia obra aparecen ocho personajes incas adems de ias J{ust'akuna, o princesas, y ele
cinco "Enemigos de Barba".
4. "Atau Wallpa / -Munaspayniypi yananchani / Llaki phutillatatajmi / muskuyniyspiri rikuni lnti, ! Maillij Taytanchijta ! Yana q 'ushpi pakasqata / Jallp anchijman jamunanku
/ Wasinchijta wankurqyaj I Qhpaj kayniyta apakpuj / Qhora Chimpu ust'allay" (Tragedia del fin de Atawallpa, 1993: 54).
El sufrimiento
277
278
En otro mito andino, el de Huatyacuri, el sueo le permite al protagonista escuchar la conversacin entre el zorro de arriba y el zorro de abajo. Adquiere su conocimiento durmiendo 8 (Arguedas, 1967, cap. 5). En los
momentos de adversidad, enfermedad y muerte, el subsuelo dice la palabra orientadora. Por eso los mdicos y profetas recurren a los alucingenos o al sueo para mirar ms all.
Otra inmersin, ya no en el sueo sino en el mar, nos pone ante un smbolo arcaico de notable fuerza en el pensamiento andino. Se aproxima el
desenlace del wanka al que nos estamos refiriendo, el Inca ve acercarse a
la muerte y recuerda la funcin devoradora que tienen las profundidades,
a las que se accede a travs del mar, de la Mamacocha:
Atau Wallpa
del mar junto con ellos. (Tragedia del fin de Atawallpa, 199:3:
127) 9
El smbolo de la inmersin final en el mar sita a este testimonio incaico, y como tal perteneciente a una cultura celestial y masculina, en el marco ms amplio de las anteriores concepciones telricas y femeninas. El fin
de la vida es concebido en stas como una reintegracin al gran vientre profundo.10 A pesar de la prioridad que la dinasta de los incas dio al Sol y fop,
astros, la gran madre no perdi su carcter primigenio y final. En este prrafo del wanka hablan los mitos que exaltan a este poder telrico.
Del seno lquido emergi la vida y a l retorna. Hundirse en la Mamacocha es ahora el sino del Tahuantinsuyu. La tragedia del inca es una in-
9. "Atau Wallpa I -Snchij munsqay Waylla Wisa, / Wayllu.sqa sispa wcw.quechay I qanmanri imattaj saquesqayki / Inti Taytanchijtachari, / Killa Mamanchijtac!wri, / Tcuy
llakiyniykipipas I Paykunaman willakunki. / Kausayniyki p'uchukakujtin / Paykunawan
tanta / Mamaq!wchaman yaykupzmki".
10. Vase el captulo 16.
El sufrimiento
279
versin del mundo. A esa cultura y sus brillos le lleg la hora de ser devrada por la oscuridad.
Tiempo despus de estos hechos, en la rebelin del Ta ki. Onqoy, P.l mensaje telrico de las huacas anunciar que el mundo debe de nuevo voltearse, que el mundo colonial regido por el poder de los espaoles y su dios est llamado a hundirse en la gran madre. 11
280
El sufrimiento
281
Inca Khishkis:
Venados de los pramos,
Cndores de alto vuelo
ros y roquedales,
venid y llorad con nosotros (Tragedia del fin de Atawallpa, 1993:
135-136, 137) 12
En la reflexin culposa de Pizarra aparece el recurso usual de los curacas y cronistas nativos cuzqueos: enfrentar a los curas, encomenderos
y dems autoridades espaolas con sus propios principios y valores contrarios a las iniquidades que cometen, como ejemplarmente hace Guarnan
Poma de Ayala en su Nueva coronica y buen gobierno.
Un enfoque diferente de la conquista aparece en los testimonios acerca del Taki Onqoy, donde la desdicha indgena y la dominacin espaola
estn explicadas por los turnos de emergencias y declinaciones csmicas.
A estos ritmos se debe el triunfo que en s1_i momP.nt,o b1vo Rl rlios nR loB espaoles sobre las huacas de los runas. Acabada la mita, el tiempo pasaje-
12. "ust' akuna. I -Inkallay, sapan apuliay, / lma aqzrakim chijchimzm, I Inkaliay, sapan apu.liay / Jatun sach'a siriykapzm, / Inkallay, sapan apullay / Llanthuykipin kusaj
kayku, Inkallay, sapan apullay i Qan p'unchcwniyku karcanki" (Tragedia del fin de Atawallpa, 1993: 134).
.1..Zhishkis. Purun.. purun tandt.al?-una / Jnaj phawaj hunturhuna, / l11ayuhnna, qaqa-
kuna, / Jamycij, waqaysiwasqayku" (Tragedia del fin ele Atawallpa, 1993: 136)
13. "Pizarra. -Iyau, iyau, Jehov, I lycrn, iycrn, Isralpaj pu.n / Kai jinatan ju.challikuni I
Janajpachatan watuykayani, / Watuykayaykin qantapas / Chakiywan wayrakacharkani, /
uja ujata awaykchaj / Cy snchij qhapaj Inkajpa / P'uchu.kayninta mask' aspa"
(Tragedia del fin ele Atawallpa, 1993: 142).
282
ro de esos triunfos, cabe esperar el pachacuti, el trastocamiento que restituya el antiguo orden.
En. el wanka de la muerte de Atahualpa hay dos explicaciones del sufrimiento: una en trminos peculiarmente indgenas, como los del Taki
Onqoy, que remite a la fatalidad csmica desde la perspectiva del Inca
asesinado. Otra, ms europea, que explica la desgracia final de Pizarro
por su propia conducta perversa. Son dos formas de sufrimiento y dos rdenes de causalidades diferentes de la desgracia.
Las palabras que el autor indgena pone en boca del conquistador
muestran una comprensin del modo europeo de sufrir, del papel que
cumple la conciencia moral. Esta apertura del autor es propia de la ontologa dual: frente a los runas y su mundo, es posible y natural que haya otros hombres, los espaoles, regidos por un orden diferente. Cabe,
entonces, que Pizarro sufra segn las formas de su cultura, no segn las
formas indgenas.
Soren Kierkegaard (1969), pensando en la evolucin del gnero trgico europeo, hace una distincin entre pena y dolor que puede ayudarnos
a comprender. Pena es lo que siente el hombre inocente cuando la fatalidad pone la desgracia sobre sus hombros. 14 Este sentido sustancial metafsico se transmuta en individual y moral, convirtindose en dolor, cuando el hombre se reconoce culpable de sus desgracias. Cuando se ve precipitado a los males y padecimientos por sus vicios y crmenes.
Siguiendo la evolucin de las relaciones del hombre con el mundo, en
la cultura europea la tragedia se apart de esa fatalidad de las causas divinas para acercarse a la libertad de los motivos humanos. Se encogi desde el cosmos a la subjetividad. Los antiguos recitados, los mensajeros, los
montonos coros que habitaban las tragedias griegas y expresaban alternativamente las voces de los dioses y los hombres, de la ciudad y la naturaleza, del pasado y el presente, fueron reemplazados por los giles dramas de hoy, excluyentemente llenos de actos y dilogos humanos, de pasiones y remordimientos.
En el wanlw. Rnrlinn rpie examinamos, la fatalidad de la "pena" y la responsabilidad del "dolor" aparecen encarnados en personajes diferentes
que representan distintos valores, culturas enfrentadas y superpuestas
en ese momento histrico de crisis. En los pueblos arcaicos predominaba
la pena y ella sigue probablemente pesando en la experiencia de los pobres y desamparados del mundo, con su exterioridad de suceso que sobrepasa los esfuerzos de los individuos. La pena los remite a un universo, a
una pertenencia csmica, en que encuentran algn modo de descanso.
14. Es la experiencia de Edipo, que no conoca el significado parricida e incestuoso de los actos a los que es arrastrado por su destino. Es la experiencia tambin de lmtgona, que era
ajena a los conflictos entre sus hermanos y a las leyes de la ciudad regida por Creonte.
El sufrimiento
283
15. Hegel (1966: 128-129) caracteriz plsticamente esta subjetividad como la desdichada
autoconciencia del desgarramiento, que ha de ser superada histricamente. Esta subjetividad ha sid_o vista como una cualidad original del cristiano, que lo separa radicalmente del
hombre gnego: "Entre los griegos el mal se halla en la lnea de una fatalidad y se confund
con el destmo de sufrimiento que es el de la humanidad: entre los cristianos por el co t. e
,
n iano, e ma se _aprehende claramente como obra ele! hombre, es el acto libre y es 0 que engendra el sufnmiento Y la muerte" (l'vloeller, 1948: 28). Sin embargo, segn autores ms recientes (Mondolfo; 1969\ P.1 proceso de aislarrriento de la subjetividad hun1ana cornienza ya a expresarse en la_ cultura griega de tiempos de las tragedias atenienses, coexistiendo con la
fuerte presencia que en ella an tena el Hado.
16._ "uqykuj In_ti Yayaykuqa I Illarsqqj qurimanta, 1 Killa Mamaykupas / fllarsqaj qulqzwn~,nta I Qunkanchapimin kanku I Paykunaman sispanapajri / Jallp'atraj much'ay-
kuna.
CAPTULO
18
Revolucin y pensamiento
[ 285 J
286
Revolucin y pensamiento
287
ban posesin de los danzantes. Las huacas que haban sido quemadas, nterradas, negadas, perseguidas, por los espaoles, recobraban sus fuerzas
y renacan.
Las profecas del movimiento no anunciaban un simple cambio social
sino una prxima inversin del mundo, las danzantes eran un enlace, y
un apoyo, para las fuerzas de las profundidades.
No se reivindicaban las grandes divinidades de los incas. Los protagonistas no eran el Sol, ni la Luna ni Viracocha.
Se profetizaba el retorno de las huacas de la Tierra, fusionadas en la
huaca Pachacamac y la huaca Titicaca. En esta unificacin, este despojamiento de las particularidades, emerga la gran madre, en algunas regiones representada como Mamapacha y Mamacocha. Pero tambin se hacan presentes las huacas de cada ayllu, que los incas haban secuestrado
llevndolas al Cuzco; las grandes divinidades, a veces aleccionadoramente humildes y harapientas, de Huarochir, 3 esas que en los mitos se enredaban en amores o probaban la fidelidad de los ayllus a los principios de
la hospitalidad y el respeto a los pobres; las conopas, pequeas huacas
que propiciaban la vida de cada casa, y los malquis, venerados huesos ele
los antepasados que haban sido profanados por los europeos.
El movimiento, por los testimonios conocidos, no planteaba reivindicaciones ele reparacin de injusticias particulares. En todo caso buscaba Ja
justicia como compensacin csmica. El sujeto ele esta revolucin no eran
los oficiantes, las mujeres que conducan los ritos del Taki Onqoy, ni el
profeta del movimiento, Juan Chocn, sino la Pacha.
En su resistencia no invocaba al Evangelio contra los abusos de los corregidores, curas y encomenderos. No se enredaba en demandas legales
corno lo hacan los curacas, que cuestionaban a los espaoles por sus inconsecuencias con el cristianismo que profesaban. Tampoco sostena, como los cronistas indgenas, que los dioses y los valores del incario eran parecidos a los del cristianismo y por ello deban ser respetados.
Aunque pacfico y desarmado, el movimiento planteaba una ruptura
total con los espaoles, su cultura y religin. Quiz por ello fue reprimido
dura y minuciosamente, hasta sus ltimos seguidores.
Cabe interpretarlo en dos niveles: uno histrico y exegtico, referido a
la situacin y los sentimientos ele los indios de la regin, y otro ontolgico, referido a las ideas indgenas sobre el universo.
En el primer nivel, se puede comprender el Taki Onqoy como una respuesta a la herida que la naturaleza, la vida ele la Madre Tierra, haba sufrido en la regin. Las cercanas minas de Huancavelica haban sido descubiertas en 1563 y el trabajo forzado, diezmador ele pueblos, se nutri de
2. Con excepcin de la de 1569, las otras tres se encuentran en el legajo 316 de la Seccin
Audiencia de Lima en el Archivo General de Indias de Sevilla (Millones, 1990: 36).
3. Aludimos a los mitos recogidos en el siglo XVJ por Francisco de vila en la provincia de
H uarochir, que son considerados en otros captulos de este libro.
maz e otras muchas cosas, los quales predicaban grandes abominaciones contra Dios Nuestro Seor e contra nuestra religin cristiaS..
288
Revolucin y pensamiento
289
Los oficiantes del Taki Onqoy asuman esta sabidura que reconoce los
pachacutis, las transiciones csmicas, y las necesarias manifestaciones de
esas transiciones en la vida de los pueblos. Asuman tambin el compromiso ritual de ayudarlas.
En la tradicin, el taki cumpla una funcin instauradora de la realidad. Por eso eran cantadas, solemnemente, las gestas militares de los incas y los acontecimientos familiares de la panaca, la lnea particular de
ascendencia familiar incaica, que ejerca el poder. Las canciones y las
danzas terminaban de consumar el alumbramiento de los hechos nuevos.
La historia adquira su plena vigencia al ser cantada.
Los ritos del Taki Onqoy evocan y propician el conflicto y las alternancias que son la trama de la vida del cosmos. Ms all de las posiciones
que, en los diferentes conflictos entre los hombres, estn en juego, hay un
trasfondo latente que sostiene el conflicto, que lo estimula.
Es lo que advirti Jos Mara i\..rgt1edas en el Per contempo~neo:
Las clases sociales tienen tambin un fundamento cultural especialmente grave en el Per andino; cuando-ellas luchan, y io hacen
brbaramente, la lucha no es slo impulsada por inters econmico;
otras fuerzas espirituales profundas y violentas enardecen a los
bandos; los agitan con implacable fuerza, con incesante e ineludible
exigencia. (Arguedas, 1950: 56)
La idea subyacente es que en la resolucin del conflicto uno de los
opuestos debe entregar su vida para que el otro tenga su turno. Se trata
de un acontecimiento espiritual perteneciente al orden natural de la vida
y la muerte. No es una espiritualidad sobrepuesta a la naturaleza. Los ritos que conjuran el conflicto vienen a consolar y fortalecer a los indgenas
con la promesa de que el mundo se invertir, de que lo que est sumergido volver a ver la luz. Aun los mundanos conflictos humanos parecen investirse de algn sentido ritual que excede las particulares circunstancias
que los desencadenaron.
En esa dimensin del conflicto no aparecen valoraciones morales. En
todo caso puede manifestarse una crtica a la ignorancia de los poderosos
que no advierten la fragilidad de su posicin, llamada a ceder en el pachacuti, el inevitable darse vuelta dl cosmos, que un da sobrevendr.
La protagonista de los conflictos, que los resuelve finalmente, es la
muerte. Para las culturas indgenas arcaicas es el contacto con ella la clave existencial de acceso a la verdad.
Por eso la importancia sapiencial y religiosa de la enfermedad, el onqoy, en que caan los posE?dos por las huacas: porque la enfermedad pone
en contacto con la muerte, en las cercanas del trance sagrado.
. El camino espiritual, en las antiguas culturas indgenas, comenzaba
siempre por un descenso. En la enfermedad hay un descenso a las profun-
290
CAPTULO 19
Smbolo y percepcin
Se pueden advertir diversas funciones de los smbolos indgenas. Una de
ellas es sealarnos la identidad, en el orden csmico, de un objeto. As, el
smbolo puede referir su gnero, su actividad, el sentido de su vida, el
rumbo espacial al que pertenece, su carcter diurno o nocturno ...
En esta funcin relativa a la identidad, prcticamente todos los elementos de la cultura pueden tanto recibir como dar, simblicamente, identidad.
Por ejemplo, en la tradicin nhuatl, al rumbo del poniente, asociado como
smbolo a una persona, permite identificarla como mujer o como anciana.
Y la mujer, actuando a su vez como smbolo, puede dar identidad al espacio como poniente, 1 al Sol como Sol que cae, al combate como el combate femenino del parto.
Otra funcin de los smbolos es remitir a la enseanza de los mitos,
sintetizando su significado esencial, As, el mono remite, en la tradicin
nhuatl, al mito de la destruccin de una de las creaciones, la regida unilateralmente por la polaridad del viento, o bien, en la tradicin maya-quich, al mito do la dostruccin de los soberbios hombres de madom.
Ms all de estas funciones especficas, advertimos que en conjunto las
expresiones estn dominadas por la simblica, tanto en el lenguaje discursivo como en la plstica. Este hecho nos pone ante cuestiones que van
desde el origen o fundamento de los smbolos hasta la calidad de un pfmsamiento que se vale predominantemente de ellos.
Es decisivo en este punto advertir que en el pensamiento indgena los
smbolos no son un caprichoso camino indirecto de expresin sino lama-
l. Por ejemplo, si de un espacio se nos dice que es "donde estn las mujeres", sabemos por
eiio que se trata del rumbo del poniente.
[ 291]
292
nifestacin adecuada, la exigencia de una realidad que generalmente, para los indgenas, tiene otro lado; es dual.
En los testimonios est fuertemente presente el otro lado sexual, el
otro lado del da, el otro lado de la vida, etc. Y esta duplicacin la expresan los smbolos.
En cuanto esos smbolos aluden frecuentemente a otra cosa que la realidad inmediata, el pensamiento occidental sospecha de subjetividad y de
que son lbiles sus lmites con la irracionalidad. Aparentemente, en la
mavora de estas expresiones nos hallamos ante signos no "naturales". 2
Ba;ta abrir un cdice mesoamericano para advertir que sus muy elaboradas imgenes apenas remotamente indican la inmediatez de los objetos de
la percepcin. Basta tambin con escuchar un mito andino para advertir
que en ellos el mar, el cerro, la lluvia, indican algo ms que lo que designamos con esos nombres. 3
Estas observaciones parecieran indicar un origen puramente psquico
del smbolo, apartado de lo que el universo natural nos comunica.
El smbolo no puede ser el reflejo de ritmos csmicos en tanto
que fenmenos naturales, porque un smbolo siempre revela algo
ms que el aspecto de la vida csmica que ha de representar. Los
smbolos y los mitos solares, por ejemplo, nos revelan tambin un lado "nocturno", "malo" y "f~nerario" del Sol, lo cual no es evidente, en
principio, en el fenmeno solar en cuanto tal, este lado, en cierto modo negativo, invisible en el Sol en tanto que fenmeno csmico, e;o
constitutivo del simbolismo solar; lo que prueba que desde el comienzo el smbolo aparece como una creacin de la psique. (Eliade,
1994: 188)
2. "Lo corriente es utilizar el trmino 'smbolo' como una clase particular de signo. En tal casnele considerar que los smbolos son signos no naturales: signos conscientes~ signos
convencionales" (Ferrater Mora, 1975: 672).
so sP.
3. Esa "otra cosa" que el fenmeno natural no debe entenderse en este caso sin embargo como algo trascendente a la naturaleza o al sentido natural sino como algo que, a travs de este sentido, prolonga su significacin. Ricceur (1975: 17) nos habla, con precisin, de w1 exceso de significacin en el smbolo.
293
Smbolos como la imagen plstica del Sol de rayos oscuros acompaando a los rayos luminosos, 4 o como la trada ritual de siembra-sexualidadmuerte de los ritos mesoamericanos, son sntesis de la experiencia de la
sucesin de momentos y de los diversos rostros que muestra el mundo.
Al simbolizar, el indgena no busca ir ms all de la realidad. Su experiencia se organiza en una cosmovisin que rene las percepciones particulares con una visirtms amplia, que intenta superar la abstraccin del
aqu y ahora recuperando los diversos rostros de cada realidad.
Los smbolos exponen simultneamente los opuestos que en la experiencia suelen mostrar alternativamente su predominio. 5 Esta cosmovisin abre, para cada momento particular de la experiencia, su otro polo.
Remite siempre a otra cosa que tiene que ver con ella misma. A la percepcin de un mundo cotidiano de fluyente profundidad, revelada para nosotros en esa impresin potica que nos dan los textos y representaciones indgenas.
No quieren ser la reelaboracin de lo real sino su imagen fiel. A despecho de la impresin artificiosa que nos causa un mito andino o de la impresin de abstraccin estereotipada que nos dan los iconos de un cdice
mesoamericano, estas representaciones revelan, en el aspecto que estamos examinando, una elaborada intencin de fidelidad con lo real.
La funcin general de los smbolos indgenas no es la de canalizar Ja
invencin artstica ni la de ocultar algo o distraer la atencin, sino la de
acercarnos de una peculiar manera al significado que en segundo lugar
tienen las realidades. Lo dice, con una precisin que aqu es pertinente,
Herclito: "El seor al que pertenece el orculo que est en Delfos no afirma ni oculta, sino que indica" (citado por Giorgio Colli, 1996: J.4 l.
294
Pero esta decisin de apartarse de los smbolos tiene razones anteriores a las de una opcin epistemolgica de certeza.
Las culturas occidentales desecharon la arcaica concepcin dual del
mundo. Implantaron la vigencia excluyente del principio varonil de la altura y la luz como fundamento y sentido. Afirmaron la unidimensionalidad de la verdad.
A veces, con una sensacin de riesgoso o ldico atrevimiento, los herederos de esas culturas van hoy ms all de los permisos de la cultura Y se
asoman al abismo de los smbolos que dicen, en una segunda instancia,
algo que rompe los lmites de las impresiones inmediatas. Lo hacen explorando territorios que previamente han declarado de la fantasa. Territorios reservados a los artistas y los nios, esos seres a los que cabe tolerar
con simpata pero no seguirlos en sus extraos caminos.
Tambin lo hacen cuando les tocan insoslayables experiencias paradjicas, como las del amor y de la muerte. Y aun en estos casos pareciera que
se resisten a ver las imgenes de estas experiencias corno algo rns que proyecciones de temores o deseos. Suponen que la presencia de un significado
agregado es defecto humano: producto del error, o el exceso de imaginacin,
de la dialctica psquica o ideolgica entre deseo y realidad o entre intereses y verdad.
En ciertas creaciones como la poesa, donde son admitidos de pleno derecho los smbolos, ellos suelen ser tenidos por sus propios autores como
expresiones que escapan a la realidad. "La rosa no sabe que es la rosa",
dice el poeta. Aquello que ella no sabe es su significado simblico, que pertenece a la subjetividad humana.
La idea de smbolo es aqu la de algo que, desde el sujeto, trasciende el
mundo. No puede fundarse en la realidad porque ella es unidimensional,
v entonces tambin la experiencia objetiva debera serlo. La alteridad o el
~xceso de significados provendran de un defecto de la mirada.
Algunos pensadores han llegado a advertir que la realidad excede esos
esfuerzos por acotarla, que los smbolos expresan una captacin global de
lo real. En este sentido los romnticos afirmaron la importancia de los
::;ueo::; y olru::; llleilios <.:orno un territorio ms vasto de percepcin. Hegel
mismo reconoci la verdad de estas representaciones, a pesar de las repugnancias con que su nocin del "trabajo del concepto" lo apartaba de la
simplicidad de las representaciones simblicas. 6
Ese otro lado de lo real, que la orientacin hegemnica de Occidente
decidi negar, o cuanto menos velar, es recogido en las expresiones simblicas del pensamiento indgena.
6. Puede hallarse una referencia ele Hegel a este aspecto de las representaciones arcaicas
cuando hace el deslinde entre la filosofa y los dems campos del saber (1979: 80 ss.).
CAPTULO
20
El arte plstico
[ 295 J
296
bras verdaderas no son bellas" (Lao Ts, 1981: 185), el arte indgena, en
su compromiso religioso con la verdad; tendra cuanto menos un concepto
ms amplio de la belleza que el occidental de lo::; liempos clsicos. 2
La composicin no se ofrece para ~na consideracin esttica. No cabe
ante ella el "extraamiento" con que suele caracterizarse a la "conciencia
esttica". 3
Se trata de una composicin plana, con una visin ecunime de los sucesos del universo. No advertimos en ella la "perspectiva central" renacentista, ni hallamos relieves apoyados en la luz o la ubicacin en el espacio. Tampoco la unidad de la composicin est dada emotivamente por
una tonalidad de bondad, dulzura, amor u horror. 4 En todo caso, estas
perspectivas emotivas se daran por aadidura en la experiencia esttica
de la obra, conferidas simplemente por el tema.
La unidad de cada imagen o cuadro apunta a componer intelectualmente un lugar de la secuencia temporal del universo o oP-1 destino humano. Cada signo de la composicin tiene un valor necesario, como el que tienen las frases de un riguroso discurso escrito.
Aparentemente los libros de pinturas reclaman una lectura de tales
signos y una interpretacin del conjunto del que participan. Si el libro
(amoxtli) es un tonalmatl, es decir, contiene un calendario augural (tonalpohualli), el sentido general orientador es el de los pasajes incesantes
de la dualidad, aunque quien acude a ellos en busca de una indicacin
mntica particular, de un tonalli o destino, pueda detenerse en unos rasgos, una singularidad.
El arte plstico
297
Los pasajes son sagrados porque se dan entre los dioses que pueblan
el universo. Los pasajes de UI) tiempo a otro y del predominio de un lugar
espacial a otro son apoyados por la memoria celebratria y los ritos. El arte del tonalmatl cumple una funcin en la economa del universo al indicarlos.
.
A pesar de que no responden en general a la idea occidental de belleza, coinciden sin embargo en un matiz con la formulacin griega (cuanto
menos de la plstica clsica) de lo bello, que remita a un orden grato de
ver. 5 Del mismo modo las antiguas culturas indgenas de Amrica admiraban el movimiento ordenado del cosmos y de los tiempos. Este orden del
movimiento, en su omnmoda vigencia y en su apuntar a una trascendencia incesante de las particularidades, era el soporte temtico de los libros
de pinturas.
5. "Para ios griegos ei cosmos, ei orden dei cieio, representa ia autntica manifestacin visible de lo bello. Hay un elemento pitagrico en la idea griega de lo bello. En el orden regular
de los cielos poseemos una de las mayores manifestaciones visibles del orden. Los perodos
del ao, de los meses, la alternancia del da y la noche, constituyen las constantes fiables de
la experiencia del orden en nuestra vida, justamente en contraste con la equivocidad y versatilidad de nuestros propios afanes y acciones humanos" (Gadamer, 1991: 50).
298
El arte plstico
299
6. Por ejemplo, el Cdice Dresde contiene calendarios sobre el movimiento de Venus y los
eclipses. Tambin sobre enfermedades, los das asociados a ellas y los das ms peligrosos.
Los calendarios del Cdice Madrid se refieren a la agricultura.
te presencia de ios signos de la muerte sino a las dificultades de nuestro entendimiento para apreciar en la plstica el grado de abstraccin propio de esas esculturas ideogrficas.
7. Remitimos, para estos sentidos que damos a "concepto" y "concreto", a Hegel en su Introduccin a las Lecciones de historia de la filosofa.
9. Es el dios que tomaba el agua de las profundidades de la Tierra y la conduca al Cielo para derramarla como lluvia.
8. Es generalizado el desconcierto o la repugnancia que genera en los turistas la contemplacin de las esculturas que se ven en el Museo Nacional de Antropologa de Mxico o en los
restos de las antiguas ciudades indgenas. Ello posiblemente se debe no slo a la dominan-
10. Los mayas lo llamaban Chac, los zapotecos Cocijo, en la costa del golfo lo llamaban Tajn y en la mixteca Tzahui (Nicholson, 1967: 163-164).
11. Correspondera al llamado Preclsico Tardo, o Perodo Formativo.
300
Atavos de Tlaloc
Tlaloc, dios de la lluvia, la cara teida de negro,
el cuerpo embadurnado rlP negro.
En la cara, motas como granos de salvia.
Chaquetn de roco, collar de jade,
alocadas plumas de garza en la cabeza.
Seor de la lluvia,
las caderas ceidas con ropaje a manera de columnas,
manto de imanes terrestres para atraer las piedras cristalinas
del cielo.
Campanillas en las piernas, sandalias de hule.
En un brazo el escudo con la flor acutica,
y en la mano el bastn de junco. (Asturias, 1968: 65)
Atavos de Tezcatlipoca
Tezcatlipoca, espejo que ahma
con los pedernales de su cabeza,
espejo que hace brillar, espejo que ahma,
espejo que hace brillar con los pedernales de su cabeza.
!,
El arte plstico
301
Probablemente recurran a la pintura figurativa para registrar informacin operativa sobre el aspecto de la realidad que se manifiesta inmediatamente, en un solo plano. Es el equivalente, en los libros de pinturas,
a esa parte del Popal Vuh en que se relatan las migraciones de los pueblos
engendrados por los primeros cuatro hombres y sus mujeres: los captulos
que relatan los conflictos, la bsqueda de lugares de asentamiento, los
acontecimientos histricos.
As es como de la zona central de Mxico provienen pinturas centradas
en la crnica histrica de familias o grupos tnicos, registrando cargos,
conquistas, muertes, construcciones, cataclismos naturales. En algunos
casos, como el del Cdice Xolotl, las pictografas ilustran desplazamientos
en espacios identificados; mapas y paisajes que nos remiten a regiones
singulares, aunque con un alto grado de esquematizacin conceptual. 13 Se
trata en estos casos de registrar sucesos en un nivel superficial o meramente administrativo.
Es diferente el caso de la pintura que sustenta a los textos fundamentales, de carcter calendrico y metafsico-religioso. En estos casos se pretende pintar la realidad plena y no slo un aspecto parcial de sta. Entonces predomina la composicin ideogrfica. El agregado de elementos abstractos cuya composicin arma el concreto conceptual de cada ser, que no
es el que se ve de modo directo, inmediato, cuando miramos algo en el
mundo. Es el ser en que confluyen los diversos rostros de la dualidad, 14 algo pensado conceptualmente para luego ser dicho plsticamente por el artista-filsofo indgena.
Cabe preguntar si haba una razn radical para confiar la representacin de lo concreto a una imagen ideogrfica. Una respuesta probable es
que en ese proceso de armar lo concreto con abstracciones recogidas de
una multiplicidad de intuiciones, ideas, creencias, reflexiones, se preserva la posibilidad de alcanzar de modo simultneo las agnicas sucesiones
de los opuestos que se alternan en el tiempo. De alcanzar tambin a los
opuestos que se desdoblan y se enfrentan en el espacio. La razn de este
mono rlP pintar est en el reconocimiento de que lo concreto y verdadero
es la dualidad de lo real.
13. En este tipo de cdices, que insertan a los personajes y los acontecimientos en un paisaje conceptualizado, se incluyen adems del Cdice Xlotl, el mapa Tlotzin, e! mapa Sigenza y el n1apa Quinatzin, entre otros.
14. Rostros ambivalentes. Presencia de smbolos de la muerte en seres con roles ligados con
la vida. Humillacin y destruccin del saber en representaciones ligadas al conocimiento ...
Y la sntesis paradjica del calendario, con su representacin temporal del espacio y espacial del tiempo (uno de los ms ambiciosos y logrados testimonios de esta sntesis es la primera pgina del Cdice Fejrvary-Mayer).
Bibliografa
304
"Anales de los Xahil" (1927), Apndice en Los dioses, los hroes y los hombres de
Guatemala antigua o Libro del Consejo, Popal Vuh, de los indios Quichs, versin francesa del original quich e introduccin de Georges Raynaud, trad. al espaol de Miguel ngel Asturias y Gonzlez de Mendoza, Pars, Pars-Amrica.
ANDERS, Ferdinand y Maarten JANSEN (1996), Religin, costumbres e historia de
los antiguos mexicanos, libro explicativo del Cdice Vaticano A, Mxico, Sociedad Estatal Quinto Centenario-Akademische Druckund Verlagsanstalt-Fondo
de Cultura Econmica.
ANDERS, Ferdinand, Maarten JANSEN y Luis REYES GARCA (1993), Los templos del
Cielo y de la Oscuridad, Introduccin al Cdice Borgia, Mxico, Sociedad Estatal Quinto Centenario-Akademische Druckund Verlagsanstalt-Fondo de
Cultura Econmica.
ANTONIO DE CIUDAD REAL (1984), Calepino maya de Motul (1603), Mxico, Instituto de Investigaciones Filolgicas, Universidad Autnoma de Mxico.
ARGUEDAS, Jos Mara (1949), Canciones y cuentos del pueblo quechua, Lima,
Huascaran.
- (1950), "La novela y el problema de Ja expresin literaria en el Per", fvlar del
Sur, 9, Lima.
- (1967), "La agona de Rasu it", en Relatos completos, Buenos Aires, Losada.
- (1981), Formacin de una cultura nacional indoamericana, seleccin y prlogo
de ngel Rama, Mxico, Siglo Veintiuno.
- (1989), Indios, mestizos y seiiores, Lima, Horizonte.
- (trad.) (1975), Dioses y hombres de Huarochir (manuscritos quechuas de comienzos del siglo XV1ll recopilados originalmente por Francisco de vila de los
informantes indgenas. Texto tambin conocido como "Runa Yndio", palabras
con que comienza el manuscrito en quechua), Mxico, Siglo Veintiuno.
ARNOLD, Denise Y. (coord.) (1992), Hacia un orden andino ele las cosas. Tres pistas
de los Andes meridionales, La Paz, Hisbol-ILCA.
ARRIAGA, Jos de (1968), "La extirpacin de la idolatra en el Per" (1621), en Crnicas peruanas de inters indgena, Madrid, BAE.
Apu Ollantay (1964), Seor Ollantay, drama en quechua (Tschudi 1853, Markham
1871), Cuzco, Cid Perz y Mart.
ASTURIAS, Miguel ngel (1968), Recopilacin, Introduccin y Notas ele Poesa precolombina, Buenos Aires, Fabril.
- (1981), Leyendas de Guatemala, Buenos Aires, Losada.
BENAVENTE, fray Toribio de, apodado Motolina (1971), Memoriales o Libro de las
cosas de la Nueva Espaa y de los naturales ele ella, Estudio analtico de Eclmundo O'Gorman, Mxico, UNAJVI.
BERNAL, Ignacio (1981), "Formacin y desarrollo ele Mesoamrica", en Historia general de Mxico, El Colegio de Mxico.
BETANZOS, Juan de (1968), Suma y narracin ele los Incas que los indios llamaron
Capaccuna que fueron se11ores ele la ciudad del Cuzco y ele todo lo a ella subjeto ... " (1551), Madrid, Atlas-BAE, t. cc1x.
- (1987), Suma y narracin ele los Incas ( 1551), editado por Mara del Carmen
Martn Rubio, Madrid.
BIERHORST, John (1985), Songs of the Aztecs. Translates from the nhuatl, with an
Introduction and Comentary, "Cantares mexicanos", Stanforcl.
Bibliografa
305
306
Corazn de Copil (1982), seleccin de fuentes de mitos, ritos e historiografia mexicana realizada por Brbara Dahlgren, Emma Prez-Rocha, Lourdes Surez
Diez y Perla Valle de Revueltas, Mxico, Instituto Nacional de Antropologa e
Historia.
Cuss1 YuPANQUI, Titu (1985), Instruccin del Ynca Don Diego de Castro, Titu Cussi Yupanqui, Introduccin de Luis Millones, Lima, El Virrey.
DE LA GARZA, Mercedes (1992), "El pensamiento maya", en Filosofa iberoamericana en la poca del Encuentro, Valladolid, Trota.
DAZ DEL CASTILLO, Bernal (1976), Historia verdadera de la conquista de la Nueva
Espaa, 2 t., Mxico, Editorial Valle de Mxico.
DAZ INFANTE, Fernando (1987), La estela de los soles, Mxico, Panorama.
DuRN, fray Diego (1967), Historia de las Indias de Nueva Espaa e Islas de Tierra Firme, 2 vals., Mxico, Porra.
- (1984), Historia de las Indias de Nueva Espaa e Islas de Tierra Firme, edicin
cuidada por ngel M. Garibay Kintana, 2 vals., Mxico, Porra.
- (1991), Historia de las Indias de Nueva Espaa, 2 t., Santander, Banco de Santander.
DUVERGER, Christian et al. (1983), La flor letal: economa del sacrificio azteca, Mxico, Fondo de Cultura Econmica.
- (1995), Antropologa simblica. Ensayos de temas mayas, coordinado por Marie
Odile Marin, Mxico, INAH.
DUVIOLS, Pierre (1975), "Francisco de vila, extirpador de la idolatra. Estudio bibliogrfico", en Dioses y hombres de Huarochir, Mxico, Siglo Veintiuno.
- (1993), "Estudio y comentario etnohistrico", en Joan de Santa Cruz Pachacuti
Yamqui Salcamaygua, ob. cit.
DzuL PooT, Domingo (1986), Cuentos mayas, Mrida, Maldonado-INAHSEP.
EDMONSON, Munro (1971), The Book of Counsel: The Popal Vuh ofthe Quich Jvfaya of Guatemala, Nueva Orleans, Tulane University Press.
El Libro de Chilam Balam de Chumayel (1991), prlogo y traduccin de Antonio
Mediz Bolio, Mxico, UNAM.
FERNNDEZ, Justino (1963), "Una aproximacin a Coyolxauhqui", Estudios de Cultura Nhuatl, vol. IV, Mxico, pp. 37-53.
GARIBAY K:INTANA, ngel Mara (1954), Historia de la literatura nhuatl, 2 vals.,
Mxico, Porra.
- (H1f8), V!~inte himnos sacros de los nahuas (Informantes de Saha:;n 2), Mxico,
Instituto de Historia.
- (1963), Poesa nhuatl I (Romances de los Seores de la Nueva Espaa). Fuentes indgenas de la cultura nhuatl, Mxico, Instituto de Investigaciones Histricas-UNAM.
- (1964-1968), Poesa nhuatl, 3 vals., Mxico, Instituto de Investigaciones Histricas-UNAM.
- (1982), Poesa indgena de la altiplanicie, Mxico, UNAlY!.
GIR.ARD, Raphael (1977), Origen y desarrollo de las civilizaciones antiguas de Amrica, Mxico, Editores Mexicanos Unidos.
GONZLEZ HOLGUIN, Diego (1989), Vocabulario de la lengua general de todo el Per llamada lengua quechua o del Inca (1608), edicin facsimilar con presentacin de Ramiro Matos Mendieta y prlogo de Ral Porras Barrenechea, Lima,
UNMSM.
Bibliografia
307
GUITERAS HOLMES, Calixta (1965), Los peligros del alma. Visin del mundo de un
tzotzil, Mxico, Fondo de Cultura Econmica.
HERNNDEZ DE LEN-PORTILLA, Ascensin (ed. e introd.) (1997), Bernardino de Sahagn. Diez estudios acerca de su obra, Mxico, Fondo de Cultura Econmica.
Historia tolteca-chichimeca (1976), edicin facsimilar con cuadros y mapas de
Pal Kirchhoff, Lina Odena Gemes y Luis Reyes Garca; paleografia y versin al espaol de Luis Reyes Garca, Mxico, Instituto Nacional de Antropologa e Historia-CISINAH.
"Historia de los mexicanos por sus pinturas" (1941), en Nueva coleccin de documentos para la historia de Mxico, Mxico, Salvador Chvez Hayhoe, pp. 209-240.
Huehuehtlahtolli (1993), "Antigua palabra" (1600), transcripcin del texto nhuatl y traduccin al castellano de Librado Silva Galeana, estudio introductorio de Miguel Len-Portilla, Mxico, SEP-Fondo de Cultura Econmica.
GARCILASO DE LA VEGA (1995), Comentarios reales de los Incas (1609), ndice analtico y glosario de Carlos Aranbar, Mxico, Fondo de Cultura Econmica.
KRICKEBERG, Walter (1980), Mitos y leyendas de los aztecas, mayas y muiscas, traduccin de Faulhaber y lVIentz, IVlxico, Fondo de Cultura Econmica.
- (1982), Las antiguas culturas mexicanas, Mxico, Fondo de Cultura Econmica.
- (1994), Etnologa de Amrica, Mxico, Fondo de Cultura Econmica.
LAFONE QUEVEDO, Samuel A. (1892), "Ensayo mitolgico", "El culto de Tonapa",
"Los Himnos Sagrados de los reyes del Cuzco segn el Yamqui Pachacuti", Revista del Museo de La Plata, m, La Plata, pp. 321-379.
LARA, Jess (1969), La literatura de los quechuas, La Paz, Juventud.
LAs CASAS, fray Bartolom de (1967), Apologtica historia sumaria cuanto a las
cualidades, descripcin, cielo y suelo destas tierras, y condiciones naturales, policas, repblicas, maneras de vivir e costumbres de las gentes destas Indias Occidentales y lVJeridionales, cuyo imperio soberano pertenece a los Reyes de Castilla, preparado por Edmundo O'Gorman, 2 vals., Mxico, Instituto de Investigaciones Histricas-UAM.
LEMLIJ, Moiss, MILLONES Luis et al. (1991), El umbral de los dioses, Lima, Biblioteca Peruana de Psicoanlisis-Seminario Internacional de Estudios Andinos.
LEN-PORTILLA, Miguel (1959), "Quetzalcatl, espiritualismo del Mxico antiguo",
Cuadernos Americanos, ao XVIII, vol. cv, N 4, Mxico, pp. 127-139.
- (1979), La filosofa nhuatl estudiada en sus fuentes, prlogo de ngel Mara
Garibay Kintana, Mxico, UNAM, Instituto de Investigaciones Histricas.
- (1985), Las literaturas indgenas maya y quiche, nhuatl, otom, tarasco. La tradicin indgena puesta en castellano en el siglo XVI (1985), estudio introductorio, seleccin y notas de Miguel Len-Portilla, Mxico, Promexa.
- (1987), Toltecyotl, aspectos de la cultura nhuatl, Mxico, Fondo de Cultura
Econmica.
- (1992), "El pensamiento nhuatl", en Filosofa Iberoamericana en la poca del
Encuentro, Trota, Valladolid.
- (1997), "La historia del Tohuenyo, Narracin ertica nhuatl", en Bernardino de
Sahagn. Diez estudios acerca de su obra, Mxico, Fondo de Cultura Econmica.
- (2004), Los antiguos mexicanos, Mxico, Fondo de Cultura Econmica.
- (recop.) y ngel Garibay Kintana (trad.) (1992), Visin de los vencidos, Introd.
de Miguel Len-Portilla, Madrid, Historia 16.
LEHMAN, Henri (1994), Las culturas precolombinas, Buenos Aires, Eudeba.
308
"Leyenda de los Soles" (1975), en Cdice Chimalpopoca, traduccin del texto nhuat.l por Primo Feliciano Velzquez, Mxico, UNAM-Instituto de Investigaciones Htricas.
Libro de Man, Libro de Chilam Balam (1949), Censo, 1149 Sols Alcal.
LIMN LVERA, Silvia (2001), El fuego sagrado, ritualidad y simbolismo entre los
nahuas segn las fuentes documentales, Mxico, Instituto Nacional de Antro
pologa e Historia-UNAM.
LPEZ AusTIN, Alfredo (1973), Hombre-dios. Religin y poltica en el mundo nhuatl, Mxico, UNAM.
- (1980), Cuerpo humano e ideologa. Las concepciones ele los antiguos nahuas, 2
vols., Mxico, IIA-UNAM.
- (1994), Tamoanchan y Tlalocan, Mxico, Fondo de Cultura Econmica.
LPEZ DE GMARA, Francisco (1979), Historia ele la conquista ele Mxico, prlogo y
cronologa de Jorge Gurria Lacroix, Caracas, Biblioteca Ayacucho.
Los dioses, los hroes y los hombres de Guatemala antigua o Libro del Consejo, Popol 1/uh, de los indios Quichs (1927), versin francesa del original quich e introduccin de Georges Raynaud, traduccin al espaol de Miguel ngel Asturias y Gonzlez de Mendoza, Pars, Editorial Pars-Amrica.
Nlcmuscrito ele Chichicastenango, Popul Buj (1927), fonetizado y traducido por J.
Antonio Villacorta C. y Flavio Rodas N., Sociedad de Geografia e Historia ele
Guatemala.
MARROQUN LLAMOCA, ngel (s/D, Runasmi nkakunaq Rimanan, El lenguaje de
los incas, Lima, Magisterial.
IYlARTNEZ, Jos Luis (1984), Amrica antigua. Seleccin, introduccin y notas de
fuentes ele mayas, nahuas, quechuas, Mxico, Secretara de Educacin Pblica.
NlARTNEZ MARN, Carlos (1979), "Peregrinacin de ios mexicas", Historia de lvfxico, IV, Mxico, Salva t.
MRTIR DE ANGLERA, Pedro (2004), De Orbe Nouo, estudio, traduccin y notas ele
Stelio Cro, Crdoba, Alcin.
MATOS MOCTEZUMA, Eduardo (recopilacin y prlogo) (198la), El Templo Mayor ele
Mxico, crnicas del siglo XVI, Mxico, Asociacin Nacional de Libreros.
- (198lb), Una uisita al Templo Mayor, Mxico, Instituto Nacional de Antropologa e Historia.
(1002), "Cosmovisin", enA<tr>r:-n-MpYi.ro., Milclricl, Sociedad Estatal Q_uinto Centenario-Lunwerg.
- y Felipe EHREMBERG (1982), Coyolxauhqui, Mxico, SEP.
Memorial ele Solol (Memorial ele Techan-Atitlan), Anales ele los Cakchiqueles. Ttulo ele los seores ele Totonicapn (1980), traduccin ele Aclrian Recinos, Mxico, Fondo de Cultura Econmica.
MENDIETA, fray Jernimo (1945), Historia eclesistica indiana, advertencia ele fray
Joan ele Domayquia, 4 vols., Mxico, Salvador Chavez Hayhoe.
IYTRAUX, Alfretl (1972), Los incas, Buenos Aires, Centro Editor ele ~A_rnrica LatjnR.
MILLER, Mary Ellen (1993), "Las imgenes del ser h1.unano y la naturaleza en el
arte y la arquitectura mayas del perodo clsico", en La antigua Amrica. El
arte de los parajes sagrados, The Art Institute of Chicago.
MILLONES, Luis (1971), Las informaciones de Cristbal ele Albornoz, Cuernavaca,
CID OC.
Bibliografia
309
- (comp.) (1990), El retorno de las huacas. Estudios y documentos del siglo XVI Lima, IEP-SPP.
'
MoLINA, Cristbal de (1943), "Fbulas y ritos de los incas" (15'/5), en Las crnicas
ele los Molina, t. IV, Lima.
MURA, Martn de (1962), Historia general del Per. Origen y descendencia ele los
meas (1692), Introduccin de Manuel Ballesteros Gaibrois, 2 t., Madrid.
- (1992), Historia general del Per. Origen y descendencia ele los Incas Madrid
Cambio.
'
'
NICHOLSON, H'."1:-ry B. (1967), "Lo_s principales dioses mesoamericanos'', en Esplendo'. del Mexico antiguo, Mxico, Centro de Investigaciones Antropolgicas ele
Mexico, vol. I, pp. 161-178.
LM~S, fray Andrs de (probable autor) (1985), "Historia de los mexicanos por sus
pmturas Y otros testimonios del libro de oro" (1536), en Las literaturas indgenas maya Y quiche, nhuatl, otom, tarasco. La tradicin indgena puesta en
castellano en el siglo XVI, estudio introductorio, seleccin y notas ele Miguel
Len-Portilla, Mxico, Promexa.
RTIZ RESCANIERE, Alejandro (1993), La pareja y el mito, estudio sobre las conceocwnes ele la persona y de la pareja en los Ancles, Lima, Pontificia Universid~,1
Catlica del Per.
"
PACHACUTI YA.l"\1QUI SALCAiVAYGUA, Joan de Santa Cruz (1993), JCelacion de antigedades deste Reyno del Piru, ecl. facsimilar y transcripcin paleogrfica del Cdice ele Mad_rid precedido de estudios de P. Duviols y C. Itier, Cuzco, Institut
Fran9ais d'Etudes Anclines-Centro de Estudios Regionales Andinos "Bartolom ele Las Casas".
PEACE, Franklin (1973), El dios creador andino, Lima, Mosca Azul.
PII'!A CHAN, Romn (1992), Quetzalcatl serpiente emplumada, Mxico, Fondo dEe
Cultura Econmica-Secretara de Educacin Pblica.
-- (1993), Chichn ltz. La ciudad de los brujos del agua, con referencia literaria
al "Chilam Balam de Chumayel", Mxico, Fondo de Cultura Econmica.
PLATT, Tristn (1976), Espejos y maz, La Paz, CIPCA.
POMA DE AYALA, Felipe Guarnan (1980), El Primer Nueua Cornica y Buen Gobierno, traduccin del quechua ele L. Urioste, traducciones del aymar ele V Huanta, Mxico, Siglo Veintiuno.
-- ( 1993), Nu~ua ~or~ic_a y buen gobierno, con vocabulario y textos andinos por
Jan Szemmski, Mexico, Fondo de Cultura Econmica.
- (2001), El primer nueva cornica y buen gobierno (1615-1616), facsmil del manuscrito autgrafo, transcripcin anotada, documentos y otros recursos digitales (K0benhavn'. Det Kongelige Bibliotek, GKS 2232 4), www.kb.dk/permalmk/2006/pomaJmfo/es/frontpage.htm), Copenhague, Centro Digital de investigacin de la Biblioteca Real de Dinamarca.
Popol Vuh, Las antiguas historias del quich (1984), traduccin, introduccin v notas por Adrin Recinos, Mxico, Fondo de Cultura Econmica-SEP.
"
Pop Wuj (1994), traduccin del maya quiche por Adrin L. Chvez, Buenos Aires
Del Sol.
'
PuDELKO, Kerstin (1986), "Tesoros aztecas en Hildesteim", Humboldt, 88, 27.
RECINOS, Adrin (1984), "Introduccin" al Popol Vuh, Las antiguas historias del
Quich, Mxico, Fondo de Cultura Econmica-SEP.
310
Bibliografia
311
RrvARA DE CUESTA, Mara Luisa (1992), "El pensamiento incaico", en Filosofa Iberoamericana en la poca del Encuentro; Valladolid, Trota.
Row Arturo Andrs (2002), "La condicin humana desde Demcrit0 hasta el Pop~l Vuh", en v Encuentro del Corredor de las Ideas del Cono Sur, Universidad
Nacional de Ro Cuarto.
RosTWOROWSKI DE DIEZ CAl"<SECO, Mara (1988a), Estructuras andinas de poder.
Ideologa religiosa y poltica, Lima, Instituto de Estudios Peruanos.
_ (1988b), Historia del Tahuantinsuyu, Lima, Instituto de Estudios Peruanos.
_ (1991), "Algunos mitos referentes al dios Pachacamac", en El umbral de los dioses, Lima, SPP-SIDEA.
.
.
_ (1995), "La mujer en el Per prehispnico", documento de trabaJO N 72, Sene
Etnohistoria 2, Lima, IEP.
Rurz DE ALARCN, Hernando (1953), "Tratado de las supersticiones y costumbres
gentilicias que oy viuen entre los indios naturales de esta Nueva Espaa, escrito en Mxico, ao de 1629", en Tratado de la idolatra, supersticiones, dioses, ritos, hechiceras y otras costumbres gentilicias de las razas aborgenes de
Mxico, 2 vols., notas, comentarios y estudio de Francisco del Paso y 'l'roncoso,
Mxico, Fuente Cultural, 1953, vol. &'C.
SAHAGN, fray Bernardino de (1906), Cdice Matritense del Real Palacio. Primeros ]l/Jemoriales en Historia General de las cosas de la 1'Jueua Espaiia. 7e:xtos e.n
nhuatl de los informantes de Sahagn, Mxico, edicin facsimilar de Francisco del Paso y Troncoso.
- (1907), Cdice 1\!latritense del Real Palacio. Textos en nlwatl de los informantes
de Sahagn, edicin facsimilar de Francisco Paso y Troncoso, vol. VIII, Madrid,
Hauser y Menet.
- (1943), Suma indiana, M2co, Imprenta Universitaria.
- (1946), Historia general de las cosas de la Nueva Espmla, Mxico, Nueva Espaa.
- (1956), Historia general de las cosas de la Nueva Espaiia, 4 vols., Mxico, Porra.
- (1963), Cdice Florentino. Textos nahuas de los informantes de Sahagtn, libros
I II III IV V VI VII VIII IX X, XI y XII publicados por Dibblen y Anderson, Flo:en~in~ C~d~x (l95), S~nta Fe-Nuevo Mxico, libro VI en fotocopia, biblioteca
del doctor Angel Garibay Kintana.
- (1979), edicin facsimilar del Cdice Florentino, manuscrito 218-20 de la Coleccin Palatina de la Biblioteca Medicea Laurenziana, 3 vols., Mxico, Secretara de Gobernacin, Archivo General de la Nacin.
- (1987), "Historia general de las cosas de Nueva Espaa'', en Cdice Florentino,
relacin en nhuatl (1580), Mxico, Secretara de Gobernacin.
- (1989) Historia general ele las cosas ele la Nueva Espaa, Introduccin, paleografa y notas de Josefina Garca Quintana y Alfredo Lpez Austin, 2 vols., Mxico, CNCA.
SARMIENTO DE GAMBOA, Pedro (1942), Historia ele los incas (1572), Buenos Aires,
Emec.
SEGALA, Amos (1990), Literatura nlwatl. Fuentes, iclenticlacles representaciones,
traduccin de Mnica Manzour, Mxico, Grijalbo.
SJOURN, Lamette (1984), Pensamiento y religin en el Mxico antiguo, Mxico,
SEP-Fonclo ele Cultura Econmica.
TOVAR, Juan de (1972, 1982), "Manuscrito Tovar. Orgenes y creencias de los indios mexicanos", en Corazn de Copil, seleccin de fuentes de mitos, ritos e his~oriografa ~exic~na realizada por Brbara Dahlgren, Emma Prez-Rocha,
Lourdes Suarez Diez y Perla Valle de Revueltas, Mxico, Instituto Nacional de
Antropologa e Historia.
TWNSEND, Richard (comp.) (1993), La antigua Amrica, el arte ele los parajes sagrados, Chicago, The Art Institute of Chicago.
'Tragedi~ del fin de Atawallpa "Atau Wallpaj p'uchukakuyninpa wankan" (1993),
ed. bilmge, versin en espaol y estudio preliminar dP. ,TP.s1s tara, Buenos Aires, Del Sol.
VELZQUEZ'. Primo Feliciano (1975), "Introduccin" al Cdice Chimalpopoca, Mxico, lnstrtuto de Investigaciones Histricas-UNAM.
VENIGAR, Juan (1978), La Patagonia piensa, Buenos Aires, Siringa.
VILLAR CRDOBA, Pedro E. (1933), "El mito Wa-Kon y los Wilka, referente al culto indgena de la Cordillera de La Viuda", Revista del lvluseo Nacional, II, 2, Lima.
VoN HAGEN, Vctor W. (1996), Los mayas, La Habana, Gente Nueva.
WACHTE~, Nathan (1976)> Los vencidos. Los indios del .Per rente u la conquista
espanola 0530-1570), Madrid, Alianza.
YARANGA VALDERRAJV!A, Abdn (1994), Hawaricuy Simipa Illan (El tesoro de la poesa quechua), ed. bilinge, Madrid, De la Torre.
ZURITA, Alonso de (s/f), Breve y sumaria relacin de los seores ele la Nueva Espaa, Mxico, UNAM.
312
Hermenutica, pensruniento
.
LVAREZ, ,Jos Ramn (1992), China, caos vital. Las races taostas del pueblo chino, Taipei, Central Book Publishing. .
.
.
AUG, Marc (1996), Los no lugares, espacios del anonimato, .Barcelona,_ Ged1sa.
BACHOFEN Johann Jakob (1988), El derecho materno: una investigacwn sobre la
gineco;racia del mundo antiguo segn su naturaleza religiosa y jurdica, ed.
preparada por Andrs Ortiz-Oss, Barcelona, Anthropos.,
.
.
Biblia de Jerusaln (1975), ed. espaola dirigida por Jos Angel Ub1eta, Bilbao,
Descle de Brower.
.
BINSWANGER, Ludwig (1972), Tres formas ele la existencia f"rustracla, Buenos Aires,
Amorrortu.
CA..NNON, W.B. (1942), "Voodoo Death", Amer. Anthrop., vol XLIV.
CASAS, Manuel Gonzalo (1967), Introduccin a la filoso/"a, Madrid, Gredos.
,
CASSIRER, Ernst (1968), Antropologa filosfica, Mxico, Fondo ele Cultma Economica.
celona, Paicls.
EVA.""!S-PRITCHARD, Edwarcl Evan (1975), La mujer en las sociedades primitivas,
Barcelona, Pennsula.
FERNNDEZ CHITI, Jorge (1997), Cermica indgena arqueolgica argentina, Buenos Aires, Conclorhuasi.
.
.
FERRATER MORA, Jos (1975), Diccionario ele filosofa, Buenos Aires, Sudamenca1:1
FoNTENELLE, Bernarcl le Bovier de (1932), De l'origine eles fables (1724), ed. cntica de J.R- Ca:re, Pars.
.
FouCAULT Michel (1996), Hennenutica del s1tjeto, Buenos Aires, Altamira.
FRAZER, J~mes George (1982), La rama dorada. Magia y religin, Mxico, Fondo
ele Cultura Econmica.
FREUD, Sigmuncl (198la), La interpretacin ele los sueiios, en Obras completas,
t. r, Madrid, Biblioteca Nueva.
Bibliografa
313
- (198lb), "El poeta y los sueos diurnos", conferencia de 1908, en Obras completas, t. II, Madrid, Biblioteca Nueva.
- (1981c), "El doble sentido antittico ele las palabras primitivas", en Obras completas, t. II, Madrid, Biblioteca Nueva.
- (198lcl), "El porvenir de una ilusin", en Obras completas, t. m, Madrid, Biblioteca Nueva.
- (198le), El malestar en la cultura, en Obras completas, t. m, Madrid, Biblioteca
Nueva.
- (1981D, Lo siniestro, en Obras completas, t. In, Madrid, Biblioteca Nueva.
- (198lg), Duelo y melancola, "Consideraciones de actualidad sobre la guerra y la
muerte", en Obras completas, t. u, Madrid, Biblioteca Nueva.
- (198lh), El yo y el ello, en Obras completas, t. m, Madrid, Biblioteca Nueva.
- Cl981i), Ttem y tab, en Obras completas, t. II, Madrid, Biblioteca Nueva.
FUENTES, Carlos (1993), Tres discursos para dos aldeas, Mxico, Fondo ele Cultura Econmica.
GADAMER, Hans-Georg (1991), La actualidad de lo hello_ El arte cnmo juego, smbolo y {iesta, Barcelona, Paids.
(1997), Mito y razn, Barcelona, Paicls.
(1998), El giro hermenutico, Madrid, Ctedra.
- (2002), Verdad y mtodo n, Salamanca, Sgueme.
GARAGALZA, Luis (1990), La interpretacin ele los smbolos. Hermenutica y Lenguaje en la f"ilosof"a actual, Barcelona, Anthropos.
GEERTZ, Clifford (1992), La interpretacin de las culturas, Barcelona, Geclisa.
GRAMMTICO, Giussepina (1958), La visin mtica, Santiago de Chile, Contexto.
GRAVES, Robert y Rapaele PATAI (2000), Los mitos hebreos, Madrid, Alianza.
GusDORF, Georges (1960), Mito y meta{sica, Buenos Aires, Nova.
HEGEL, Georg Whilhelm Frieclrich (1966), Fenomenologa del espritu, Mxico,
Fondo de Cultura Econmica.
- (1979), Lecciones ele historia de la filosofa, Mxico, Fondo. de Cultura Econmica.
HEIDEGGER, Martin (1971), El ser y el tiempo, Mxico, Fondo de Cultma Econmica.
IBARRA GRASSO, Dick Edgar ( 1967), Argentina indgena, Buenos Aires, Tipogrfica
Editora Argentina.
- (1982), Amrica en la prehistoria mundial, Buenos Aires, Tipogr:'fir.R F.rlit.ora
Argentina.
IMBELLON1, Jos (1979), Religiosidad indgena americana, introduccin, seleccin
y notas ele Mariano Garreta, Buenos Aires, Castaeda.
JUNG, Car! Gustav (1960), Energa psquica y esencia del sueo, Buenos Aires,
Paids.
- (1969), Los complejos y e! inconsciente, Madrid, Alianza.
- (1979), El hombre y sus smbolos, Madrid, Aguilar.
- (1994), Psicologa y religin, Barcelona, Paids.
KERNYI, Karl (1999), La religin antigua, Barcelona, Herder.
-, Erich NEUMA.t"'<N, Gershom SCHOLEM y James HILLMA1"'< (1994), Arquetipos y smbolos colectivos, Barcelona, Anthropos.
KrERKEGAARD, Siiren (1969), "Repercusin ele la tragedia antigua en la moderna'',
en Estudios estticos JI. Obras y papeles, t. IX, Madrid, Guadarrama.
314
KusH, Rodolfo (1977), El pensamiento indgena y popular en Amrica, Buenos Aires, Hachette.
_ (1991), Esbozo ele una antropologa filosfica americana, Buenos Al'es, Castaeda.
LAo Ts (1981), Tao te king, prefacio y traduccin de Jos M. Tola, Mxico, Premi.
- (1992), "Tao te ching'', traduccin de Jos Ramn lvarez, Taipei, Central Book.
LVI-STRAUSS, Claude (1967), Problemas del estructuralismo (entrevistas, dilogos
acadmicos), Editorial Universitaria de Crdoba.
- (1969), Antropologa estructural, Buenos Aires, Eudeba.
- (1978), Mitolgicas. Lo crudo y lo cocido, Mxico, Fondo de Cultura Econmica.
- (2000), "La sexualidad femenina y el origen de la sociedad", en Grafas ele Eros,
Buenos Aires, EDELP.
MALINOWSKI, Bronislaw (197 4), Sexo y represin en la sociedad primitiva, Buenos
Aires, Nueva Visin.
- (1985), Magia, ciencia y religin, Barcelona_. Planeta-Agostini.
MEAD, MargBret (1971), Cultura y compromiso. Estudio sobre la ruptura generacional, Buenos Aires, Granica.
-- (1994), Sexo y temperamento. Acerca ele la asignacin ele las personalidades femeriina-niasculina en sociedades arcaicas_, estudio de tres casos en los .L~!fcLres
del Sur, Barcelona, Altaya.
MOELLER, Charles, ( 1948), Sagesse
e1~ paracio~ce chrtien, _Pars) G-allimar el.
MONDOLFO, Rodolfo (1969), La comprensin del Sl(feto humano
la cultura cmiigua, Buenos Aires, Eudeba.
MONTEVECHIO, Blanca (1991), La identidad negatiuu. M.etfora cie La conquista,
Buenos Aires, Kargieman.
-- (2001), "Smbolos y rituales ele la muerte: duelo y luto. A.lgunas consideraciones
desde el psicoanlisis", Primer Congreso de Filosofa de la Heligin. 'I\1cumn.
septiembre, mimeo.
O'GORMAN, Edmundo (1984), La inuencin de Amrica, Mxico, SEP-Fonclo ele Cultura Econmica.
RTIZ-SS, Andrs (1986), La nueva filosofa hermenutica, Barcelona, Anthropos.
PREZ ZAVALA, Carlos (1979), Arturo Roig. La filosofa latinoamericww como compromisn, Rn (;rn.rto, !CALA.
POUILLON, Jean (1986), "El anlisis ele los mitos", en El hombre. Seleccin ele artculos ele la Revista Francesa ele Antropologa, Buenos Aires, Manantial.
PuECH, Henri-Charles et al. (1977), Las religiones antiguas 1, Madrid, Siglo Veintiuno.
- (1982), "Las religiones en los pueblos sin tradicin escrita", en Historia de ius religiones, vol. 11, Mxico, Siglo Veintiuno.
QUIROGA, Adn (1977), La cruz en Amrica, Buenos Aires, Castaeda.
- (1992), :iPetrografas y pictografas de Calchaqui" "Folclore C:::dchaqui", en Car
chaqui, con comentarios ele Roclolfo Rafino, Buenos Aires, Tipogrfica Editora
Argentina.
R!CCEUR, Paul (1987), "Autocomprenhension et histoire", en Pcwl Ricceur. Los caminos ele la interpretacin. Actas del Symposium internacional sobre el pensamiento filos/ico ele Pcwl Rcceur, Barcelona.
1
Bibliografa
315
FI G.U RA 2. Esta escultura del caracol de ala, Strombus gigas, que abunda en el golfo de Mxico, es un
antiguo smbolo mstico que remite a los femeninos y acuticos orgenes de la vida. Piedra basltica 87 x
44 x 75 cm. Mexica. Posclsico tardo. Museo del Templo Mayor. Mxico D.F. Foro: Ana Casas Broda.
Exposicin Azteca-Mexica, Madrid, INAH-Quinto Centenario-Lunwerg, 1992.
F1GURA 1 . La pareja humana primordial de los mitos cosmognicos, Oxomoco y Cipactnal. Sabios
ancianos que crearon el calendario y ensearon a trabajar a mujeres y hombres. Cdice Borbnico, Azteca,
1525. Papel de amate. Bibliorheque de l'Assembl Nationale Frarn;aise. Pars.
-~
\.
\\
~ d
.
,
ama o
Co'd'ice -Vaticano A. Co ex Vanc. Lar. 3738 de la Biblioteca Apostlica Vaticana, f. Gr.
1("\
FIGURA 6. La primera
generacin de indios, Uari
Uiracocha Runa, segn el
cronista cuzqueo Guarnan
Poma de Ayala, en un dibujo
hecho por ) mismo como
parte de su larga carta al
rey de Espaa que titul El
primer nueva cornica y buen
gobierno. Revelando fuertes
influencias europeas, habla
de cinco "edades del mundo"
v cuatro "generaciones de
indios". F. 48 en el facsmil
del manuscrito autgrafo
1 (1615-1616). Transcripcin
anotada, documentos y
1 1
otros recursos digitales de
1 K0benhavn, Det Kongelige
1
1 Bibliorek, GKS 2232 4'. 2001.
l
1
1 1
'
1 1
F 1G U R A 7. Hay tiempos en el tonalpohualli o calendario augural en que las acciones de los humanos
se encuentran seriamente amenazadas por adversidades. Esta escena se refiere al tercero de los perodos
aciagos, dominado por Chalchiuhdicue, diosa de ros y lagunas. La olla que lleva tiene una serpiente de
coral, est enviciada, se quiebra, no puede contener agua. La jcara en su mano tiene un corazn sangrante, indicando muerte. El agua de la fuente arde, en seal de sequa y guerra, hambre y sed. La persona
cocinndose en la olla indica padecimientos en manos de los enemigos. La mujer desnuda con tocado de
flores, de vida liviana, se lamenta (Anders, Jansen y Reyes, 1993: 128). Fragmento de la parte inferior de
la pgina 20 del llamado Cdice Borgia, un tonalmatl (libro que contiene un tonalpohualli) anterior a !a
invasin espaola.
1 1
'
F GURA 9. Los veinte smbolos de los das del tonalpohua!Li, cuenta de los das-destinos (del calendario auoural de 260 das) en el que se combinan smbolos, nmeros y un complejo entram:do e influencias di:inas. Ai cabo de 75 aros augurales se daba la aradura de aos que coincida con los )2 anos solares.
La ilustracin se debe a fray Diego Durn (1991,
II:
484).
F 1GURA 1 O. Esquema de la Piedra del Sol, escultura en bajo relieve que rene un extraordinario
conjunro de smbolos. La cara central probablemente es la del Sol, Tonatiuh, del cenit, tambin llamado Xochipi!Li, de la unin .de los contrarios, con un rayo diurno arriba, flanqueado por la fecha ] tecpa!,
smbolo de fecundacin, y un cha!chhuitl, o pendiente de jade, que indica la hmeda oscuridad, abajo.
El mismo rostro ana rasgos solares con otros de Tierra, muerte y regeneracin. La forma integrada del
circulo central con el siguiente es la del glifo de la creacin actual, el quimo sol, Nahui O!!in en la concepcin azteca. En su interior estan representadas las cuatro creaciones anteriores de la vida en el mundo
y dos garras con corazones humanos. El tercer crculo es el de los veinte smbolos de los das. Sigue un
crculo de guincunces, smbolos esquemticos del quinto sol, y otro de ocho rayos diurnos alternando con
los nocturnos chalchz'huites, destacando la dualidad que rige al conjunto de la representacin. Entre ambos, los glifos que simbolizan plumas y sangre aluden, como otras refere'ncias de la obra, a los sacrificios
que sustentan a los movimientos csmicos. El ltimo crculo es el de dos xiuhcocoa, serpientes de fuego
enfrentadas devorando a los dioses abajo y unidas por la fecha 13 caa, ao del nacimiento del Sol, arriba.
En ei canto del disco estn grabados los smbolos del cielo nocmrno. Basalto de olivino, 358 metros de
dimetro. La escultura se hallaba enterrada en el Zcalo de la ciudad de Mxico, esquina suroesre de la
Catedral. Cultura Mexica. Museo Nacional de Antropologa.
F1G U R A 11 . El dios
maya del maz joven. Se
lo representaba como un
hermoso joven en actitudes
ondulantes de danza como
las hojas verdes del maz
movidas por el viento.
Sola llevar en el vientre,
sobre la faldilla, una
concha con el lado cncavo
hacia afuera, simbolizando
una vagina y el carcter
dual, femenino-masculino,
de la deidad. Apoyndose
en este rasgo, Miller (1983)
lo asimila a los MadrePadre de la teologa maya.
Tambin se lo identifica
con Hun Hunahp, el
personaje de los mitos
dei Popol Vh. Escultura
en piedra. Templo 22 de
Copn, Honduras, c. 775.
Foto: Justin Kerr (Miller,
1993). The Trustees of rhe
British Museum, Londres.
'
,
1
F 1GURA 1 3. Escena del Tlalocan. "La otra parre donde decan que se iban las nimas de los difuntos
es el paraso terrenal, que se nombra Tlalocan, en el cual hay muchos regocijos y refrigerios, sin pena
ninguna; nunca jams faltan las mazorcas de maz verdes, y calabazas y ramitas de bledos, y aj verde y jitomates, y frijoles verdes en vaina y flores" (Sahagn, 1956, m: 328). Foto: Richard Townsend, del mural
que reproduce el fresco de Teorihuacn, Mxico, 1964. Museo Nacional de Antropologa.