Amplificador Stereo para Celular

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

AMPLIFICADOR STEREO PARA CELULAR

I.

MARCO TEORICO
AMPLIFICADOR
Un amplificador es todo dispositivo que, mediante la utilizacin de
energa, magnifica la amplitud de un fenmeno.
Aunque el trmino se aplica principalmente al
mbito de los amplificadores electrnicos,
tambin existen otros tipos de amplificadores,
como los mecnicos, neumticos, e hidrulicos,
como los gatos mecnicos y los boosters usados
en los frenos de potencia de los automviles.
Un amplificador electrnico es un aparato al que se le conecta un
dispositivo de sonido y aumenta la magnitud del volumen. En msica,
se usan de manera obligada en las guitarras elctricas y en los bajos,
pues esas no tienen caja de resonancia, la seal se obtiene porque
las cuerdas, metlicas y ferrosas, vibran sobre una cpsula
electromagntica, y esa seal no es audible, pero amplificada por un
amplificador (valga la redundancia) suena con su sonido
caractersticos. Mediante su interfaz se le puede agregar distintos
efectos, como trmolo, distorsiones o reverb entre otros.

FUNCION
La funcin de un amplificador electrnico es incrementar la intensidad
de corriente, la tensin o la potencia de la seal que se le aplica a su
entrada; obtenindose la seal aumentada a la salida.

CARACTERISTICAS
Ganancia. Es la relacin entre la potencia de salida y la
potencia de entrada.
Potencia de salida. Especifica la potencia elctrica que puede
proporcionar a los altavoces, sin que se produzca distorsin en
la seal y el equipo sufra desperfectos.
Respuesta en frecuencia. Indica la relacin entre el nivel de
seal de entrada y el de salida para el conjunto de frecuencias
de funcionamiento del amplificador. Cuanto ms plana sea la
respuesta en frecuencia, mejores caractersticas tendr el
amplificador.
Distorsion. Parmetro que evala el nivel de las seales no
deseadas presentes a la salida de un amplificador respecto a la
seal de entrada.
Hay dos tipos de distorsin:

Distorsin armnica total (thd): se produce cuando a la salida


del amplificador, adems de la seal de entrada amplificada,
aparecen algunos de sus armnicos que distorsionan la seal.
Distorsin de intermodulacin (imd): aparece cuando en la
entrada de un amplificador existen seales de distinta frecuencia.
Relacion seal/ruido. Diferencia entre el nivel de la seal de
salida y el nivel de ruido.
Sensibilidad. Indica el nivel mnimo de seal aplicada a la
entrada capaz de producir la mxima potencia de salida.
Impedancia. Resistencia que presentan
equipos. Hay dos tipos de impedancia:

internamente

los

De entrada: es elevada para que se produzca una buena


transmisin en tensin.
De salida: determinada por la carga mnima conectada al
amplificador.
Diafona. Se produce en los sistemas que amplifican ms de un
canal de sonido.

FUNCIONAMIENTO

Clase A

Son amplificadores que consumen


corrientes continuas altas de su
fuente
de
alimentacin,
independientemente
de
la
existencia de seal en la entrada.
Esta amplificacin presenta el
inconveniente de generar una
fuerte y constante cantidad de
calor, que ha de ser disipada. Esto
provoca un rendimiento muy reducido, al perderse una parte importante
de la energa que entra en l. Es frecuente en circuitos de audio y en
equipos domsticos de gama alta, ya que proporcionan gran calidad de
sonido, al ser muy lineal, con poca distorsin. Son amplificadores que
trabajan con la onda completa.

Clase B

Los amplificadores de clase B se


caracterizan por tener intensidad
casi nula a travs de sus transistores
cuando no hay seal en la entrada
del circuito. sta es la que polariza
los transistores para que entren en
zona de conduccin, por lo que el
consumo es menor que en la clase A,
aunque la calidad es algo menor
debido a la forma en que se
transmite la onda. Se usa en sistemas telefnicos, transmisores de
seguridad porttiles, y sistemas de aviso, aunque no en audio. Los
amplificadores de clase B tienen etapas de salida con corriente de
polarizacin infinita.

Clase C

Los amplificadores de clase C son


conceptualmente similares a los
de clase B en que la etapa de
salida ubica su punto de trabajo
en un extremo de su recta de
carga
con
corriente
de
polarizacin cero. Sin embargo,
su estado de reposo (sin seal) se
sita en la zona de saturacin con
alta corriente, o sea el otro extremo de la recta de carga. El amplificador
clase C es exclusivo de RF. Utiliza como carga un circuito tanque.
La caracterstica principal de este amplificador es que el elemento activo
conduce menos de 180, de una seal senoidal aplicada a su entrada.

Clase AB

Los amplificadores de clase AB reciben una pequea polarizacin


constante en su entrada, independiente de la existencia de seal. Es la
clase ms comn en audio, al tener alto rendimiento y calidad. Estos
amplificadores reciben su nombre porque con seales grandes se
comportan como un clase B, pero con seales pequeas no presentan la
distorsin de cruce por cero de la clase B. Tienen dos transistores de
salida, como los de clase B, pero a diferencia de estos, tienen una gran
corriente de polarizacin fluyendo entre los terminales de base y la
fuente de alimentacin, que sin embargo no es tan elevada como en los
de clase A. Esta corriente libre se limita al mximo valor necesario para

corregir la falta de linealidad asociada con la distorsin de cruce, con


apenas el nivel justo para situar a los transistores al borde de la
conduccin. Este recurso obliga a ubicar el punto Q en el lmite entre la
zona de corte y de conduccin.

Clase D

Los amplificadores de clase D tienen


un elevado rendimiento energtico,
superior en algunos casos al 95%
(tericamente entre el 90% y el
100%), lo que reduce la superficie
necesaria de los disipadores de
calor , y por tanto el tamao y peso
general del circuito. Aunque con
anterioridad
se
limitaban
a
dispositivos porttiles o subwoofers, en los que la distorsin o el ancho
de banda no son factores determinantes, con tecnologa ms moderna
existen amplificadores de clase D para toda la banda de frecuencias, con
niveles de distorsin similares a los de la clase AB.

II.

PROYECTO

III.

MATERIALES

2 resistencias de 1k
2 resistencias de 10
2 resistencias de 1.2k
2 condensadores de 102
2 condensadores de 103
2 condensadores de 473
2 condensadores de 220uF-16v
2 condensadores de 100uF-16v
4 condensadores de 10uF-16v
2 circuitos integrados Lm386
2 potenciometros de 50k
Circuito integrado impreso TMK-055

También podría gustarte