0% encontró este documento útil (0 votos)
134 vistas2 páginas

Carta Gerencia Ia

La carta de gerencia resume las responsabilidades de la administración sobre los estados financieros de Industrial Azteca, S.A. correspondientes al ejercicio 2015 y confirma que se han proporcionado todos los registros y documentación requeridos para la auditoría. También declara que no existen irregularidades, incumplimientos o eventos posteriores al cierre que podrían afectar significativamente los estados financieros.

Cargado por

ABi Soreque
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
134 vistas2 páginas

Carta Gerencia Ia

La carta de gerencia resume las responsabilidades de la administración sobre los estados financieros de Industrial Azteca, S.A. correspondientes al ejercicio 2015 y confirma que se han proporcionado todos los registros y documentación requeridos para la auditoría. También declara que no existen irregularidades, incumplimientos o eventos posteriores al cierre que podrían afectar significativamente los estados financieros.

Cargado por

ABi Soreque
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

CARTA DE GERENCIA

Ciudad de Mxico, Octubre 17, 2016


Lic. Francisco Gmez Lemuz
DIRECTOR GENERAL

De nuestra consideracin:
En relacin con la auditora de los estados financieros de Industrial Azteca, S.A
correspondientes al ejercicio finalizado el 2015, confirmamos a Ud. las siguientes
manifestaciones que les hemos efectuado en el transcurso de dicha revisin:

1. Reconocemos la responsabilidad de la administracin en cuanto a presentar


razonablemente en los Estados Financieros la situacin financiera, los resultados de
las operaciones y los flujos de efectivo, de acuerdo a los Principios de Contabilidad
Generalmente Aceptados.
2. La gerencia ha puesto a su disposicin:

Las actas de directorio y/o sesiones de consejo, y;


Los registros de contabilidad, la documentacin sustentadora y la informacin
respectiva les han sido facilitadas.

3. No conocemos la existencia de saldos, operaciones o contratos de importancia que


no estn razonablemente expuestos o debidamente contabilizados en los registros
contables que amparan los Estados Financieros.
4. Desconocemos la existencia de irregularidades que involucren la administracin o
empleados que desempeen roles de importancia dentro del sistema de control interno
contable o cualquier irregularidad en que de alguna forma est involucrado otro
personal y que podran afectar en forma significativa los Estados Financieros, o alguna
violacin o posibles violaciones a leyes o reglamentos cuyos efectos debieran ser
considerados para su exposicin en los Estados Financieros.
5. No existen notificaciones de organismos superiores rectores con respecto al
incumplimiento de, o deficiencias en, la preparacin de informacin financiera que
podran tener un efecto significativo sobre los Estados Financieros.
6. La entidad ha cumplido con todos los aspectos contractuales que podran tener un
efecto importante sobre los Estados Financieros.
7. No existe incumplimiento o:

Violaciones o posibles violaciones de leyes o regulaciones, cuyos efectos


deben ser considerados en los Estados Financieros o como una base de
registro de una prdida contingente.

8. Todos los fondos de caja y bancos y otros bienes y activos de la entidad, segn
nuestros conocimientos, han sido incluidos en los Estados Financieros.
9. La entidad tiene a su nombre los correspondientes ttulos de propiedad de los
activos de gravmenes y/o garantas de importancia sobre cualquier activo se exponen
en los anexos o en las notas correspondientes.

10. Las cuentas por cobrar al 31 de diciembre de 2015 por un total de $5118,406.02,
representan los ingresos tributarios y no tributarios u otros conceptos hasta esa fecha
y no estn sujetos a descuentos con excepcin de los pagos en efectivo.
11. Las existencias al 31 de diciembre de 2015 por un total de $10 408,611.20 estn
valuadas a su costo o valor neto de realizacin, el que fuere menor, sobre la base
promedio de manera uniforme con relacin al ejercicio anterior.
12. La existencia al 31 diciembre de 2015 han sido determinadas en base a los
registros permanentes de control de la entidad; los cuales fueron ajustados de acuerdo
con los resultados de los recuentos fsicos efectuados al cierre del ejercicio por
empleados capacitados para ello, efectundose las estimaciones necesarias en cuanto
a los inventarios obsoletos.
13. No existen deudas, segn nuestro entender, al 31 de diciembre de 2015 Que no
estn incluidas en los Estados Financieros. No existen otros pasivos de importancia o
prdidas contingentes no previstas o expuestas.
14. Hemos revelado en notas a los EE.FF. todas las garantas otorgadas a terceros.
15. No existen compromiso de compra por cantidades y precios que pudieran originar
prdidas para la entidad. El cumplimiento de los compromisos contrados o la
imposibilidad de hacerlo no generaran mayores prdidas que las ya contabilizadas.
16. No existen activos fijos dado en prenda o garanta.
17. No existen acuerdos formales o informales que comprometen los saldos por
ninguna de nuestras cuentas de efectivo o inversiones a los Estados Financieros.
18. Los Estados Financieros y notas adjuntas incluyen todas las exposiciones
necesarias para una presentacin razonable de la situacin financiera y los resultados
de las operaciones de la entidad de acuerdo a los Principios de Contabilidad
Generalmente Aceptados, as como aquellas exposiciones exigidas por la legislacin a
las cuales est sujeta la entidad.
19. No conocemos la existencia de acontecimiento producido con posterioridad al
cierre y fecha que, pese a no afectar a los mencionados Estados Financieros, hayan
provocado o es probable que lo hagan, algn cambio de importancia en la situacin
financiera o en los resultados de la entidad.
20. No tenemos planes que afecten significativamente la clasificacin de los activos y
pasivos.
21. Les confirmamos que los activos totales ascienden a S46819,212.27, los pasivos
totales $23371,958.98 y el patrimonio asciende a $23447,253.29, no existiendo
ninguna operacin no registrada que pudiera variar los referidos saldos.
22. No hay afirmaciones negativas sobre reclamos informados por nuestros abogados
como probables aseveraciones que deberan ser reveladas.
Sin otro particular, saludamos a ustedes muy atentamente.

MORALES SOREQUE ABIGAIL


AUDITOR

También podría gustarte