0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas2 páginas

Gráfica de Una Función

La gráfica de una función permite representar visualmente el comportamiento de una función mediante puntos en un plano cartesiano. Muestra la correspondencia entre los valores del dominio de la función y sus imágenes a través de una línea o curva. Para graficar una función de una variable, se mapean los valores del dominio en el eje x y sus imágenes en el eje y, formando una línea o curva. Esto permite analizar propiedades como extremos, monotonía, y puntos de inflexión de manera intuitiva.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas2 páginas

Gráfica de Una Función

La gráfica de una función permite representar visualmente el comportamiento de una función mediante puntos en un plano cartesiano. Muestra la correspondencia entre los valores del dominio de la función y sus imágenes a través de una línea o curva. Para graficar una función de una variable, se mapean los valores del dominio en el eje x y sus imágenes en el eje y, formando una línea o curva. Esto permite analizar propiedades como extremos, monotonía, y puntos de inflexión de manera intuitiva.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

GRFICA DE UNA FUNCIN

En matemticas, la grfica de una funcin es un tipo de representacin grfica que


permite conocer intuitivamente el comportamiento de dicha funcin. Ms formalmente
dada una funcin:

f : X Y
x y f ( x)
el grfico es el conjunto de todos los pares ordenados (x, f(x)) de la funcin f, es decir,
como un subconjunto del producto cartesiano XY. Se representa grficamente
mediante una correspondencia entre los elementos del conjunto dominio y los del
conjunto imagen.
Las nicas funciones que se pueden trazar de forma no ambigua mediante lneas, son
las de una sola variable, con un sistema de coordenadas cartesianas, donde cada
abscisa representa un valor de la variable del dominio y cada ordenada representa el
valor correspondiente del conjunto imagen. Si la funcin es continua, entonces la
grfica formar una lnea recta o curva. En el caso de funciones de dos variables es
posible visualizarlas de forma unvoca mediante una proyeccin geomtrica, pero a
partir de tres variables tan solo es posible visualizar cortes (con un plano) de la funcin
para los que los valores de todas las variables, excepto dos, permanezcan constantes.
Algunos softwares de representacin usan adems colores, o curvas de nivel lo cual se
puede lograr una representacin satisfactoria.
El concepto de grfica de una funcin se generaliza a la grfica de una relacin. Notar
que si bien cada funcin tiene una nica representacin grfica, pueden existir varias
funciones que tengan la misma, pero con dominios y condominios diferentes.

Mtodo para representar la grfica de una funcin de una variable[editar]


Una funcin con una variable dependiente y otra independiente se puede representar
grficamente en un eje de ordenadas y abscisas correspondiendo el valor de cada
variable a la posicin en los ejes. Normalmente se utiliza la variable

Para dibujar, construir o representar la grfica de una funcin f se pueden seguir los
pasos siguientes:
1. Buscar el dominio de la funcin, Dom f(x)
2. Se detectan aquellos valores x reales en que f sea discontinua, es decir,
aquellos que no estn definidos en el dominio, y se procede a estudiar los
lmites cuando x tiene a x por la izquierda y por la derecha. De este modo, si x
es un punto aislado y no un intervalo, se puede deducir hacia dnde tiende la
funcin cuando pasa cerca del punto x.
3. Buscar los lmites cuando x tiende a infinito o menos infinito, para averiguar
cundo en el eje de abscisas se tiende al resultado del lmite.
4. Estudio de la monotona. Calculando la primera derivada f'(x) e igualndola a
cero, se obtienen los posibles candidatos a extremos de la funcin. Luego se
procede a determinar si f(x) es creciente o decreciente entre dos puntos
extremos.
5. Se estudia la curvatura de f, igualando a cero esta vez la segunda derivada f(x),
obtenindose los posibles puntos de inflexin. Se estudia el signo en la f(x) en
los intervalos, y as, sea x uno de estos puntos:
- Si f(x) es negativa, entonces f(x) es cncava.
- Si f(x) es positiva, entonces f(x) es convexa.

También podría gustarte