Los 20
Los 20
Los 20
P a g . 2 | 134
P a g . 6 | 134
La revista Forbes
Fundada en 1917 por el columnista de Wall Street Bertie Charles Forbes y
prxima a cumplir la centuria, esta revista se ha convertido en un referente
de quin es quin en el mundo de los negocios. Con una regularidad
bisemanal, Forbes es mundialmente famosa por publicar anualmente el
listado de las 500 personas ms ricas del mundo.
Y cuando hablamos de ricos, nos estamos refiriendo a personas que sus
fortunas privadas exceden el PIB de pases completos. En la lista publicada
en el 2015, el nmero 20, el magnate chino Li Ka Shing acumula el PIB que
genera Trinidad y Tobago; mientras el nmero uno y fundador de Microsoft,
Bill Gates, supera el PIB de Azerbaiyn (segn el Fondo Monetario
Internacional, World Economic Outlook Database, Abril 2014).
Pero, cul es la motivacin de estos hombres, cuando ya disponen de
cantidades de dinero tan desmesuradas? Por qu siguen trabajando, en lugar
de disfrutar de sus fortunas?
P a g . 8 | 134
P a g . 9 | 134
P a g . 13 | 134
Su pensamiento econmico
A pesar de su extraccin humilde, Li Ka Shing es el vivo ejemplo de la
determinacin, la integridad y la capacidad de adaptacin que debe
caracterizar a todo emprendedor.
A base de decisiones bien pensadas y mucho trabajo duro, este gigante chino
levant de la nada un imperio que abarca sectores tan dismiles como la
construccin, la banca,
P a g . 15 | 134
P a g . 16 | 134
Lemann el hombre
Lemann en la actualidad es miembro del Consejo de Administracin de la
oficina EndeavorBrazil, una organizacin internacional sin fines de lucro que
apoya empresarios noveles en los mercados emergentes. Es adems miembro
fundador de la junta de la Fundacin Estudar, que proporciona becas para
estudiantes brasileos.
P a g . 18 | 134
Su pensamiento econmico
Lemann es un empresario de xito en los negocios que siempre mantiene una
naturaleza muy centralizada en la bsqueda de resultados. Su modelo de
trabajo es simple, agresivo pero extraordinariamente eficaz: recompensa a
los empleados que producen ganancias y despide a los que fracasen en
obtener dividendos para la compaa.
Su celo por reducir los gastos es una de las bases de su esquema econmico,
por lo que mantiene siempre una plantilla baja en todas sus empresas.
Adems, las empresas de Lemann carecen de prebendas para sus directivos
como oficinas privadas, entradas gratis para eventos deportivos, telfonos
inteligentes de
gastos no esenciales.
Al lado de Lemann siempre hay espacio para los mejores profesionales, que
sean capaces de conciliar competencia tcnica, buena formacin y
disposicin para el trabajo. Su xito radica en la edificacin continuada de
un imperio durante cuarenta aos y no una carrera meterica. Si hablamos
de multimillonarios creados de la noche a la maana, este no es el caso.
Jorge es un emprendedor que suea en grande, pero se mantiene enfocado
con los pies en la tierra. Es capaz de tomar decisiones rpidas y objetivas y
es enemigo de las reuniones largas, por lo que aplica la mayora de las veces
una alternativa de la Navaja de Ockham: en igualdad de condiciones, la
solucin ms sencilla suele ser la ms viable. Su xito se basa en tomar un
producto y repetirlo a gran escala, con el mnimo de innovacin, una poltica
muy apropiada para la industria alimenticia.
P a g . 19 | 134
Sus citas
Soar en grande da el mismo trabajo que soar en pequeo.
No arriesgar es peor que intentar y errar.
"(Los empleados ideales son) pobres, inteligentes y con un deseo profundo de
hacerse ricos".
"Mi primer ao en Harvard fue un error. Echaba de menos la playa, tena fro
y no estaba acostumbrado a escribir ni a estudiar. Los rectores me
aconsejaron que me tomara un ao sabtico. Curiosamente, ahora soy
miembro del consejo asesor de la Harvard Business School".
"En realidad somos copiones. La gran parte del oficio la hemos aprendido de
Jack Welch, de General Electric, y de Wal-Mart. Hicimos eso coherente, de
alguna forma".
P a g . 20 | 134
describe al
P a g . 21 | 134
P a g . 22 | 134
P a g . 23 | 134
P a g . 24 | 134
P a g . 25 | 134
Nacimiento y estudios
Samuel Robson Walton, mejor conocido como R. Robson Walton o Rob Walton,
naci el 28 de octubre de 1944 en Tulsa, Oklahoma. Es el hijo mayor del
matrimonio de Sam y Helen Walton, por ende el hermano mayor de John, Jim
y Alice Walton.
Comenz sus estudios en el colegio de Wooster, para luego continuar hacia la
Universidad de Arkansas, donde culminara la licenciatura en administracin
de empresas en 1966. Posteriormente en 1969 obtendra su doctorado en
jurisprudencia en la Universidad de Columbia.
Desde su graduacin Rob comenz a trabajar con su padre, aunque no
directamente para Wal-Mart. Fue nombrado socio del bufete de abogados
Conner & Inverna, de Tulsa, quienes se encargaban de la representacin legal
de la compaa de ventas minoristas.
P a g . 26 | 134
P a g . 27 | 134
P a g . 28 | 134
Sus citas
"Aprend de mi padre que el cambio y la experimentacin son constantes e
importantes. Usted tiene que seguir intentando cosas nuevas".
"He visto artculos que sugieren que Wal-Mart compra a precios ms bajos
que nuestros competidores, y que esto da Wal-Mart una ventaja injusta. No lo
creo...lo que omos es la preocupacin de que, en algunas circunstancias,
Wal-Mart en realidad puede estar pagando ms de nuestros competidores".
"He trabajado en tiendas de pap, cajas de mudanza - Recuerdo muy bien un
almacn que estaba arriba - barrer los pisos, la colocacin de baldosas.
Tambin tuve rutas de papel".
"Jess da su vida por la congregacin, no al revs".
P a g . 30 | 134
en 2015 a causa de un
accidente de avin.
A pesar de sus problemas de salud, provocados por un accidente que sufri en
1983, Alice juega un papel primordial en las actividades de la Walton Family
Foundation. Esta organizacin familiar de beneficencia promueve las
reformas educacionales ms avanzadas, la conservacin del medio ambiente,
y el desarrollo econmico de la regin del Delta del Mississippi y el Noroeste
de Arkansas.
P a g . 32 | 134
Su pensamiento econmico
Mucha gente se pregunta por qu la heredera de la fortuna de Wal-Mart
trabaj tan duro para lanzar adelante su propia empresa, Llama Company, en
lugar de disfrutar de una vida entregada al lujo.
A principios de los aos 60, cuando tena poco ms de veinte aos, Alice
Walton tena por costumbre acompaar a su padre en los viajes que haca a
P a g . 33 | 134
Sus citas
Una de las grandes responsabilidades que tengo es manejar mis activos con
sabidura, con el fin de que puedan crear valor.
Hay muchas cosas que los caballos y el arte tienen en comn. He
descubierto que la mayora de la gente de caballos son amantes del arte, y
viceversa.
Crystal Bridges es una forma maravillosa para estimular la apreciacin por la
herencia artstica de Amrica, y crear oportunidades culturales aqu en el
Noroeste de Arkansas.
P a g . 35 | 134
P a g . 36 | 134
Nacimiento y estudios
Nace el 7 de junio de 1948 en la ciudad de
Newport, Arkansas, Estados Unidos. Mientras
estudia en la Bentonville High School, se destaca por su iniciativa personal:
es presidente de su clase, llega a jugar ftbol a nivel estatal e incluso
aprende a pilotar aviones.
En 1965, ingresa en la Universidad de Arkansas, situada en Fayetteville,
donde es miembro de la fraternidad Lambda Chi Alfa. Se grada como
licenciado en administracin de empresas en 1971. Al ao siguiente regresa
a Bentonville para unirse a Wal-Mart, y comenzar a trabajar en la divisin de
bienes races de la compaa.
Por esta poca, Wal-Mart an est dando sus primeros pasos. Aunque fue
fundada en 1962, no fue sino hasta 1969 que se incorpora como Wal-Mart
Stores Inc. De hecho, es en 1970 que inaugura su oficina principal y primer
centro de distribucin en la ciudad Bentonville, Arkansas. Ese mismo ao
empieza a cotizar como empresa pblica, para luego enumerarse en la Bolsa
de Valores de Nueva York.
Cuando Jim llega a la compaa, esta cuenta con unas cuarenta tiendas, un
personal de alrededor de 1.500 empleados y ventas que rozan los 45 millones
de dlares. Aunque opera en los estados de Arkansas, Kansas, Luisiana,
P a g . 37 | 134
Filntropo y hombre
En 2004, Jim y su hermano John invierten ms de 3 millones en la fundacin
All Children Matter, una organizacin ubicada en Michigan. John muere en un
accidente de avin en junio de 2005. Tres meses despus, Jim Walton lo
reemplaza como presidente de Wal-Mart Stores Inc. Junto con sus hermanos,
promete aportar 2.000 millones de dlares a la Walton Family Foundation,
entre los aos 2008 y 2013.
En la actualidad est casado con Lynne NcNabb Walton. La pareja vive en
Bentonville, Arkansas, y tiene cuatro hijos: James, Thomas, Alice y Stewart.
Es presidente del consejo, director ejecutivo y dueo del 96% de Arvest Bank
Group Inc., un grupo de bancos que operan en noventa y una comunidades de
los estados de Arkansas, Oklahoma y Missouri. Adems, es miembro del
consejo administrativo de la Walton Family Foundation, Inc.
P a g . 38 | 134
Su pensamiento econmico
Aunque proviene de una de las familias ms adineradas del mundo y es
heredero de parte de la fortuna de Wal-Mart Inc., Jim Walton decidi, de
forma similar a algunos de sus hermanos, crearse su propio camino. Decidido
a construir su vida sobre la base de sus mritos personales, nunca consider
unirse al negocio de su padre hasta que no tuvo otra opcin, debido a la
muerte de su hermano John.
Desde que decidi crearse una identidad como empresario, apost por
insertarse en el mundo de los negocios e iniciar su carrera como cajero en el
Banco de Pea Ridge. Con mucha dedicacin y compromiso de su parte, no
tard en ascender en la escalera del xito. A pesar de esto, dedic cuatro
aos a trabajar en Wal-Mart para adquirir experiencia y ayudar a que el
negocio familiar prosperara.
Una de las claves del xito de Jim Walton, adems de su determinacin e
iniciativa personal, es la capacidad de ver las oportunidades y aprovecharlas.
Tal es el caso de la fundacin de Community Publishers Inc., compaa que
logr hacer escalar hasta convertirla en una importante fuente de
distribucin de noticias. Sus mximas siempre han sido la expansin
constante, el estudio de las necesidades de los clientes y obtener posiciones
estratgicas en el mercado.
Consciente de la importancia de cuidar los intereses familiares, pone todo su
esfuerzo en administrar con sabidura la compaa familiar, Walton
Enterprises, junto con sus hermanos Rob y Alice. Conocido por su filantropa,
ha desembolsado enormes cantidades de dinero para invertir en la
educacin, las causas polticas y varias reformas federales.
P a g . 39 | 134
Sus citas
Todas las tiendas de Wal-Mart deberan reflejar los valores de sus
consumidores, y apoyar la visin que se tiene para ellos.
El capital no es escaso, la visin s".
Tener grandes expectativas es la clave de todo.
P a g . 40 | 134
Faidherbe (Lille) y
Consolidando y expandiendo
Poco despus, se convierte en el accionista principal de LVHM y en presidente
del directorio, a
P a g . 42 | 134
Su pensamiento econmico
El mercado del lujo tiene sus propias caractersticas. En este, la
mercadotecnia y la produccin en masa no son suficientes para llevar al xito
los productos.
P a g . 43 | 134
Sus citas
Las grandes expectativas son la clave para el xito.
Cuando era ingeniero en la construccin, lo que ms me gustaba era
trabajar con los arquitectos y hacer edificios que reflejaran el lado creativo
de estos, convirtindolos en un gran xito.
Soy muy afortunado de ser dueo de tan fantsticas marcas. Pero tuve que
ser paciente para llevarlas a donde estn. Crecen rpido, pero lo hacen de
acuerdo al mercado y a nuestra capacidad para lanzar buenos productos.
Me tomo mi tiempo para cerrar un trato. Nunca lanzo mis brazos
inmediatamente alrededor de alguien.
En el negocio del lujo, debes construir sobre la base de la herencia.
Cuando decid hacer una torre en Nueva York, tuve que decir algunas cosas
acerca de nuestro grupo, reflejando una mezcla de modernidad y creatividad
en nuestra organizacin.
Louis Vuitton, la mayor marca del mundo del lujo en trminos de ventas,
est planeando sacrificar su expansin mundial y concentrarse en productos
de alta factura para preservar su imagen exclusiva.
De vez en cuando, la Filarmnica de Viena puede tocar sin un director
porque son muy buenos en lo que hacen.
Frecuentemente me reno con los diseadores, discutimos sobre los
productos, ellos me muestran sus ideas, y debatimos sobre las campaas y
cada nueva invencin que podamos hacer para el futuro.
P a g . 45 | 134
P a g . 46 | 134
Nacimiento y estudios
Sergey naci el 21 de agosto de 1973 en Mosc, en el seno de una familia
juda. Debido a la carencia de oportunidades que su familia sufra en la Unin
Sovitica, emigran a los Estados Unidos cuando Sergey tiene seis aos. Su
madre, Eugenia Brin, trabaj como investigadora en el Centro de Vuelo
Espacial Goddar de la NASA. Mijail Brin, su padre, ocup una plaza como
profesor de matemticas en la Universidad de Maryland.
Por lo que es simplemente gentico que Sergey fuese un genio en ciernes.
Desde pequeo y alentado por Mijail, Sergey demuestra tener una
inteligencia excepcional para las matemticas. Cursa sus estudios
secundarios en la Paint Branch Montessori School, en Maryland y aunque pasa
inadvertido entre los estudiantes, aprovecha su tiempo libre para desarrollar
aplicaciones y mejorar sus tcnicas de programacin. De hecho, durante ese
perodo llega a escribir un programa que permite componer msica de
diferentes estilos.
P a g . 47 | 134
P a g . 49 | 134
Su pensamiento econmico
Sergey Brin es un emprendedor que piensa en escala global. Desde la
fundacin de Google, su visin ha sido la de organizar la informacin del
planeta, para hacerla til y accesible a todas las personas. La filosofa de
Brin es, ante todo, satisfacer las necesidades de los usuarios y hacerles la
vida ms fcil. En torno a esto giran todas las estrategias empresariales de la
compaa, y es por ello que su buscador es sencillo, eficiente y fcil de
manejar.
A pesar de su cargo, Brin se mantiene siempre en contacto con los empleados
de todos los niveles. Tambin se involucra en casi cada aspecto de la
compaa. No hay un solo da que no invierta grandes cantidades de tiempo a
asuntos como la administracin interna, los contratos con la clientela y la
mercadotecnia.
Gran parte del xito de la empresa, se debe a una cultura de trabajo muy
flexible. Google ofrece un entorno donde se premia la creatividad, la
imaginacin y la retroalimentacin, y se alientan estrategias para motivar a
los empleados. Brin considera que mientras ms feliz sea un trabajador,
mejor ser su desempeo. Esto es esencial en compaas de este tipo, donde
la produccin requiere que se generen grandes ideas todo el tiempo.
Tanto es as que los ingenieros que trabajan para Google cuentan con un da a
la semana para desarrollar proyectos propios, y trabajar de forma
independiente sin imposiciones de ningn tipo. Asimismo, cualquier
empleado tiene derecho a colocar sus ideas sobre tecnologa o negocios en la
lista de propuestas que la compaa pone a disposicin del personal. Y unas
ocho veces al ao, multitud de ingenieros y colaboradores se renen para
P a g . 50 | 134
Sus citas
La misin de Google es organizar la informacin del mundo, hacindola til
y accesible universalmente.
Cuando es demasiado fcil obtener dinero, tienes mucho ruido mezclado
con la innovacin real y el emprendimiento. Los tiempos duros sacan lo
mejor de nosotros.
Siempre oyes decir que el dinero no compra la felicidad. Yo pensaba que
mucho dinero comprara mucha felicidad. Pero eso no es verdad.
Para m, Google se trata acerca de preservar la historia y ponerla disponible
a todos.
Obviamente todos quieren ser exitosos, pero yo quiero que me recuerden
como ser muy innovador, confiado y tico, y cmo hacer una diferencia en el
mundo.
Mil resultados no son necesariamente tan tiles como diez buenos
resultados.
Siento que hay una angustia existencial entre la gente joven. Yo no tuve
eso. Ellos ven enormes montaas mientras yo vea una pequea colina que
deba escalar.
Demasiadas reglas obstaculizan la innovacin.
P a g . 51 | 134
P a g . 52 | 134
Fundacin de Google
Fue en Stanford donde conoci a su amigo y cofundador de Google, Sergui
Brin, aunque no se agradaron mucho al principio. Siempre tenan un motivo
para estar en desacuerdo, lo que provocaba fuertes discusiones, pero en esta
interaccin de antagonismo no tardaron en encontrar puntos comunes.
Pronto estaran trabajando juntos en su habitacin en el campus, donde
probaban diseos de motores de bsqueda en ordenadores baratos.
En 1996 su proyecto haba crecido la suficiente como para crear su primer
producto listo para ser lanzado al mercado. Era un buscador llamado
BackRub, que utilizaba la tecnologa de PageRank. Este demostr ser
excelente, algo que los anim a dejar el campus y seguir por su cuenta.
Con ayuda monetaria de amigos y familia, Larry y Sergui alquilaron un
garaje en Menlo Park, California. Este sera el hogar de nacimiento de
Google, en 1998. El nombre est relacionado con el trmino ggol, que
representa un 1 seguido por cien ceros. Esto era una alegora directa a la
cantidad de informacin que aspiraban poner al alcance de sus usuarios.
Crecimiento y xito
Ya para febrero de 1999, la joven compaa de Page y Brin no caba en el
garaje que haban alquilado. Por ello decidieron alquilar una oficina en el
segundo piso de una tienda de bicicletas, que unos meses ms tarde, tambin
se quedara pequea. Finalmente decidieron tomar un edificio completo
cerca de Mountain View, la actual sede de Google.
La compaa, que comenz con un solo producto en el buscador Google,
ahora es una de las empresas ms importantes del mundo, con dismiles
sectores que abarcan desde la telefona mvil hasta la nanotecnologa. Junto
al buscador ha lanzado varios productos exitosos como Blogger, Google Maps,
P a g . 54 | 134
P a g . 55 | 134
Sus citas
Si ests cambiando el mundo ests trabajando en cosas importantes.
Cuando un sueo aparezca, agrralo!.
Debes hacer cosas que realmente sean importantes, pero tambin debes
divertirte, porque si no, no tendrs xito.
P a g . 56 | 134
P a g . 57 | 134
P a g . 58 | 134
Heredera de un imperio
En 1957 fallece Schueller, dejando a Liliane como la principal accionista del
grupo LOral. A pesar de ser la nueva regente del imperio familiar, nunca
quiso ocupar ningn cargo relevante dentro de la empresa, por lo que al
tomar las riendas, contrat a Fraois Dalle como director y presidente
general de la firma.
En 1963 la compaa sali a la bolsa de valores, pero Liliane sigui siendo la
principal accionista de LOral. En 1974 exista una incertidumbre entre los
propietarios de negocios franceses tras las elecciones presidenciales en
Francia, inducida por este temor a la nacionalizacin de su empresa,
Bettencourt cambi casi la mitad de sus acciones en LOral por un 3% de las
acciones de Nestl S.A.
Nestl superaba en valor a LOral en esa poca, pero esa situacin se vio
revertida en la dcada de 1990, cuando el valor de la compaa de
cosmticos dobl al del gigante alimenticio.
Esto se debe a que durante el mandato de Liliane la compaa francesa ha
adquirido a varias marcas importantes como Garnier, Maybelline, Lancome,
Vichy, Helena Rubinstein, Ralph Lauren, Armani, Diesel, Yves Saint-Laurent
Beaut, entre otras.
LOral est presente en ms de 150 pases y tiene una plantilla de ms de 60
000 trabajadores. Sus ms de 100 aos de existencia y su xito sostenido la
han convertido en una de las empresas ms importantes a nivel mundial. Y
este xito se debe en gran medida a Liliane Bettencourt.
P a g . 60 | 134
Su pensamiento econmico
Liliane Bettencourt es la mujer ms rica de Francia y una de las ms ricas del
mundo, sin embargo, tiene una reputacin de ser discreta. A pesar de ser
duea de una compaa de cosmticos, no abusa del maquillaje.
Esta sobriedad personal no se ha traducido a su trabajo econmico. Se ha
caracterizado por ser una persona de mucha visin para sus inversiones. Por
ejemplo, en la dcada de 1960, respald la idea de Franois Dalle de adquirir
Garnier, una idea valorada por muchos como arriesgada y hubo quien hasta lo
calific como una locura.
El mismo escenario se repiti en 1988 cuando se anunci la adquisicin de
Maybelline por parte de LOral. Otras compras arriesgadas que ha apoyado
Liliane son la de Lancome y la de Vichy.
Estas decisiones demuestran el carcter osado y el dominio de Liliane del
mercado, su poltica de invertir en apuestas no solo a corto plazo, sino
tambin a futuro. Esto ha sido clave para que LOral haya sido una compaa
exitosa en sus ms de 100 aos de historia.
P a g . 62 | 134
Sus citas
El dinero tiene que servir para emprender.
Cuando se ha recibido tanto, se debe amar dar algo a cambio.
Mi hija har mucho, pero todava tengo la intencin de vivir cinco
minutos.
"Ajuste de viejas cuentas? En todo caso, hemos entrado en el terreno de la
maldad. Lo que resulta divertido es que no me afecta, quizs sea que estoy
loca. Afortunadamente, tengo sentido del humor.
"(Mi padre) me inculc el gusto por la vida y el sentido del esfuerzo. Aunque
solo sea por eso le bendigo".
P a g . 63 | 134
P a g . 64 | 134
En Koch Industries
Siete aos despus de haber terminado su carrera en el MIT, se uni a Koch
Industries bajo las rdenes de su hermano mayor Charles como director de
servicios tcnicos. Pero esto no era suficiente para l, y en 1979 fund la
oficina de Koch Industries en Nueva York, convirtindose en el presidente de
su propia divisin: Koch Engineering, luego renombrada Chemical Technology
Group.
En la actualidad es el Vicepresidente Ejecutivo de Koch Industries. Bajo su
gestin, en conjunto con su hermano Charles, el negocio familiar fue ms all
del petrleo. Koch Industries es la matriz de otras empresas como Invista,
Georgia Pacific, Flint Hill Resources, entre muchas otras. Estas abarcan
sectores como la industria bsica, productos qumicos, energa, ganadera,
finanzas, papel, fertilizantes, refinamiento y distribucin de petrleo,
productos de tecnologa qumica, etc.
Charles y l han convertido la empresa de su padre en el segundo
conglomerado empresarial de Estados Unidos, solo por detrs de Cargill, con
ingresos anuales que superan los 100 000 millones de dlares.
P a g . 66 | 134
Carrera poltica
La familia Koch en general siempre ha mantenido una estricta poltica de no
llamar la atencin y mantenerse fuera del escrutinio pblico; pero esto no
significa que no sea una de las familias ms influyentes en el panorama
poltico de los Estados Unidos de Amrica.
David Koch no es la excepcin de la regla familiar. l es un liberal declarado,
y a travs de su fundacin Americans for Prosperity ha sido uno de los actores
ms influyentes de la ultraderecha nacional estadounidense.
Pero en 1980, el menor de los hermanos Koch sali a la palestra pblica. En
este ao se present como candidato a la vicepresidencia del pas,
compitiendo con Ronald Reagan. Todas sus propuestas estaban encaminadas a
limitar al mnimo la actuacin del Estado en la vida econmica y social de la
nacin. Solamente obtuvo el 1% de los votos.
Filantropa y donaciones
En la dcada de 1990 sufri un trgico accidente de avin. Sobrevivir a este
evento fue como una especie de iluminacin, porque a partir de entonces se
ha destacado por sus generosas donaciones.
Entre las ms notorias se encuentran: 150 millones de dlares al Memorial
Sloan-Kettering Cancer Center, 100 millones para el hospital New York
Presbyterian, 66.7 millones para estudios relacionados con el cncer, a lo
largo de los aos ha donado un total de 185 millones al MIT y 65 millones
para la renovacin del Museo Metropolitano de Artes de New York.
La sede del ballet y la pera de New York lleva el nombre de David H. Koch
Theater, pues el don 100 millones de dlares para su restauracin.
P a g . 67 | 134
Sus citas
"Dejen que les cuente una pequea historia: cuando yo era chico, mi pap
me dio una manzana y yo la vend por cinco dlares, con los que compr dos
manzanas y las vend por diez. Entonces compr cuatro manzanas y las vend
por 20. Esto sigui as, da a da, mes a mes, ao a ao, hasta que mi padre
falleci y me dej 300 millones de dlares!".
P a g . 68 | 134
P a g . 69 | 134
Heredero de un imperio
Charles Koch nace el 1 de noviembre de 1935 en la ciudad de Wichita,
Estados Unidos, en el seno de una familia adinerada, cuyo xito se remonta a
finales del siglo XIX.
El abuelo de Charles, Harry Koch, nace en Holanda y emigra a los Estados
Unidos en 1888. Tres aos despus, se instala en Quanah, Texas. Harry
aprendi el manejo de imprentas en los Pases Bajos, lo que le permite lanzar
un peridico local llamado Tribune-Chief, que en la actualidad sigue
publicndose.
P a g . 70 | 134
P a g . 71 | 134
Diversificacin y crecimiento
En un comienzo, Koch Industries es un negocio petrolero que se extiende por
Texas, Minnesota y Alaska. Luego comienza a explorar la produccin de
papel, fertilizantes y polmeros, adems de la minera, la industria qumica y
los servicios financieros.
Actualmente cuenta con numerosas filiales dedicadas al comercio, las
inversiones y la fabricacin de gran diversidad de productos. Algunas de las
empresas que forman parte de este imperio industrial, son: Georgia Pacific,
Invista, Flint Hill Resources, Matador Cattle Company, Koch Fertilizer, Koch
Pipeline y Koch Minerals.
Su produccin abarca numerosos renglones de la industria: refinamiento y
distribucin de petrleo, minerales, fertilizantes, tecnologa qumica y
ganadera, polmeros, pulpa, papel, ganadera, finanzas, comercio de
productos bsicos, entre otras. Se estima sus ingresos anuales ascienden a
100 mil millones de dlares.
Segn la revista Forbes de 2015, es la segunda empresa privada ms grande
de los Estados Unidos, despus de la multinacional Cargill.
Su pensamiento econmico
Como ingeniero graduado del MIT, Charles entenda muy bien que el Universo
opera de acuerdo a ciertas leyes naturales e invariables. Gracias a sus
lecturas, descubri que leyes similares rigen el funcionamiento de toda
sociedad exitosa. Estas leyes pueden ser comprendidas ms fcilmente
usando la ciencia de la libertad, que aplica la ciencia de la accin humana
a las organizaciones sociales.
P a g . 72 | 134
P a g . 73 | 134
Sus citas
La nica forma de lograr el bienestar de una sociedad, es mediante un
sistema de libertad econmica.
Las sociedades que no abracen la libertad, no podrn ser prsperas.
Las personas solo deberan beneficiarse en la medida en que hacen mejor la
vida de los dems.
El objetivo de los negocios es suministrar productos y servicios que mejoren
la vida de la gente, usando siempre la menor cantidad de recursos y
actuando de forma legal e ntegra.
Subsidiar puestos de trabajo ineficientes es costoso, desperdicia recursos y
debilita la economa.
No quiero dedicar mi vida a obtener publicidad.
La posibilidad de que los hombres vivan en paz y se ayuden unos a otros,
con solo con seguir abstractas reglas de conducta, es quizs el mayor
descubrimiento hecho por la Humanidad.
Dejar que las personas persigan sus propios intereses (dentro de los lmites
de una conducta adecuada) es la mejor forma de conseguir el progreso
social.
Para que las personas se desarrollen y tengan la oportunidad de ser felices,
deben ser libres de tomar sus propias elecciones y cometer sus propios
errores, en vez de ser forzadas a aceptar que otros tomen decisiones en su
lugar.
P a g . 75 | 134
P a g . 76 | 134
Nacimiento y estudios
Su nombre completo es Michael Rubens
Bloomberg y naci el 14 de febrero de 1942 en la ciudad de Boston, en el
estado de Massachusetts. Sus padres pertenecan a la clase obrera, su padre
era contable y su madre ama de casa, pero esto no supuso un obstculo para
las ambiciones del joven Michael.
Gracias a una beca, pudo acceder a la Universidad Johns Hopkins, donde
obtuvo su ttulo de Bachiller en Ciencias con concentracin en Ingeniera
Elctrica. Ms adelante obtendra un mster en Administracin de Negocios
en Harvard.
A la edad de 24 aos Bloomberg comenz a trabajar para Salomon Brothers,
una importante banca de negocios de Wall Street actualmente desaparecida.
En esta compaa es donde comienza a conocer las interioridades del mundo
de la bolsa y comprende lo que representa trabajar en Wall Street.
No le tom mucho tiempo el convertirse en una pieza importante dentro de
la compaa, convirtindose en el supervisor de los movimientos burstiles y
de las ventas. Su trabaj sigui impresionando hasta tal punto que en solo 6
aos se hizo socio de Salomon Brothers.
P a g . 77 | 134
P a g . 78 | 134
Carrera poltica
Michael Bloomberg siempre fue una persona con intereses filantrpicos. Es un
luchador incasable por la mejora del sistema de educacin de los jvenes,
mayor acceso a los servicios mdicos y llevar la cultura a las masas.
Estos intereses lo llevaron a participar en muchsimas obras de caridad,
donando varios cientos de millones a causas como la lucha contra la violencia
domstica, la atencin mdica de personas sin hogar y las mejoras de varias
escuelas y universidades.
Todo esto convirti a Michael Bloomberg en una figura muy conocida y
respetada en la ciudad de Nueva York. Combinado esa popularidad y su poder
econmico, logr alzarse en las elecciones del 2002 como el nuevo alcalde de
Nueva York, a pesar de no tener ninguna experiencia poltica previa.
Muchos no entendieron por qu una persona de tanto xito empresarial se
interesaba de pronto en una carrera poltica. Otros tantos cuestionaron que
el partido republicano lo haya nominado como su candidato, cuando
Bloomberg siempre se haba declarado demcrata. Al final, s dio resultado y
su carrera como alcalde de Nueva York ha sido valorada como muy buena.
P a g . 79 | 134
P a g . 80 | 134
P a g . 81 | 134
P a g . 82 | 134
Su vida
Su nombre completo es Lawrence Joseph
Ellison y naci el 17 de agosto de 1944 en
la ciudad de Nueva York. Es conocido
principalmente por ser el fundador de
Oracle y amasa una fortuna que segn
Forbes, es una de las ms grandes del
mundo.
Fundacin de Oracle
A la edad de 20 aos, Larry Ellison se haba trasladado definitivamente a
California. No demor mucho en involucrarse con la lnea de empleo que le
interesaba y estuvo trabajando para varias compaas entre las que destaca
Ampex, una compaa de electrnica, y Precision Instruments, dedicada al
almacenamiento y recuperacin de informacin.
En la dcada de los setenta ley un artculo que le cambiara la vida. Era un
artculo escrito por un investigador de IBM, Edgar Codd, sobre sistemas de
bases de datos relacionales, ideado para grandes bancos de datos.
IBM intent desarrollar la idea, pero no haban podido desarrollar un sistema
funcional basado en las teoras de Codd, por lo que autorizaron la publicacin
del material. Larry tom la idea para s y en 1977 fund su empresa:
Laboratorio de Desarrollo de Software (SDL por sus siglas en ingls) junto a
Ed Oates y Bob Miner.
La empresa se dedicaba a prestar un servicio de consultora a otras
empresas, hasta que obtienen un contrato con la CIA para crear un sistema
especial de bases de datos. Este sera el nacimiento de Oracle Database, un
sistema de gestin de base de datos que cambiara al mundo.
La empresa de Ellison y sus socios cambiara de nombre a Relational Software
Inc, pero fue tanto el xito de su primer producto, que finalmente optaron
por el nombre Oracle Corporation.
xito de Oracle
Oracle Corporation fue fundada con solo 1400 dlares y en la actualidad
factura alrededor de 9 000 millones de dlares anuales.
P a g . 84 | 134
P a g . 85 | 134
Su pensamiento econmico
El xito de Larry Ellison est basado en un poderoso deseo de innovar y de
cuestionar el conocimiento convencional, adems de un dominio muy amplio
del sector del mercado en el que ha invertido.
Oracle surgi por el atrevimiento de crear lo que nadie haba creado, de
retar a compaas establecidas y decirles: ustedes estn mal. Esto es un
principio que se puede aplicar en todos los aspectos de la vida, no solo en los
negocios.
El deseo de ir ms all, de mejorar, de innovar, de traspasar los umbrales del
conocimiento actual... Larry nunca se dej llevar por la corriente que
impulsaban las grandes corporaciones como IBM, l entr al juego
implantando sus propias reglas y as obtuvo resultados. Eso s, todo
sustentado por sus fuertes conocimientos de lo que estaba haciendo: la
preparacin para tomar una oportunidad es tan importante como la
oportunidad en s misma.
Otro aspecto importante dentro del pensamiento econmico del fundador de
Oracle es el relacionado con la supervivencia de la empresa. Es crucial que se
est dispuesto a tomar decisiones contundentes para solventar los problemas
P a g . 86 | 134
Sus citas
Cuando se innova, tienes que estar preparado para que la gente te diga que
ests loco.
La nica manera de salir adelante es encontrar errores en la sabidura
convencional.
El aspecto ms importante de mi personalidad en cuanto a la
determinacin de mi xito ha sido mi autoridad para cuestionar la sabidura
convencional, dudar de los expertos y cuestionarme.
No se puede entrar en pnico cuando se mira la cada del mercado de
valores o se congelarn como un ciervo delante de unos faros. Lo nico que
puedes hacer es todo lo que puedes hacer.
Ser el primero es ms importante para m. Tengo mucho dinero. Hoy el
dinero para m son slo cifras. Quiero decir, que no necesito ms dinero.
Yo estaba contra las adquisiciones. Ahora vamos a comprar todo lo que
veamos. Bueno, eso es un poco exagerado. Somos un poco ms estratgicos
que eso.
Construir Oracle para ma fue como hacer un rompecabezas para nios.
P a g . 87 | 134
Un programador nato
Su inters por la informtica surge desde pequeo, y a los doce aos empieza
a programar. En 2002, con dieciocho aos, desarrolla el reproductor Synapse
Media Player, junto con su amigo Adama DAngelo. La aplicacin tiene tanto
xito que prestigiosas compaas de software como Apple y Microsoft tratan
de adquirir sus derechos. Pero en lugar de aceptar las propuestas, Zuckerberg
decide subir su aplicacin a la red de modo que las personas puedan
descargarla gratuitamente.
P a g . 88 | 134
P a g . 89 | 134
Mark, el hombre
Actualmente, Zuckerberg est casado con Priscilla Chan (una ex-estudiante
de Harvard) con la que tuvo su primer hijo.
Es un reconocido filntropo, se considera vegetariano y posee un profundo
inters por la psicologa. A pesar de su fortuna, carece de pretensiones: suele
vestir de camiseta y zapatillas deportivas, y vive en un apartamento de una
sola habitacin.
P a g . 90 | 134
Su pensamiento econmico
Aunque Facebook es una compaa de alcance mundial, su funcionamiento
descansa sobre la filosofa de una sola persona. Todo lo que se hace aqu gira
en torno a un propsito que va ms all del beneficio personal, pues la
pasin de Zuckerberg es la que da vida a este propsito, basado en ideales
muy slidos.
l siempre se pregunta cmo puede convertir al mundo en lugar ms sociable
y transparente. Su ideal es muy parecido al que se propuso Toms Edison, a
fines del siglo XIX, de darle electricidad al mundo entero. Como ocurre con
los grandes emprendedores, su forma de pensar va ms all de aumentar sus
ingresos personales. Zuckerberg es un hombre que piensa en escala global.
Segn Ekaterina Walter, la autora del libro Piensa como Zuck, la fundacin
y xito de Facebook se sostiene sobre cinco pilares fundamentales: pasin,
propsito, productos, personas y asociaciones. Zuckerberg ha sabido
contagiar a la empresa con su propia pasin y propsito, creando una cultura
interna de creatividad, innovacin y trabajo en equipo. Est demostrado en
la historia de las grandes compaas, que la pasin y el propsito son la base
de un xito duradero, y ofrecen una ruta clara para desarrollar estrategias a
largo plazo.
El propsito de Facebook lleva a la creacin de un producto slido para que
las personas puedan relacionarse entre s. De modo que, para Zuckerberg, su
negocio no gira en torno al producto, sino a las personas. Es por ello que
Zuckerberg pone todo su empeo a rodearse de gente capaz que comparta su
visin. Adems, sabe que debe asociarse de forma inteligente con los
clientes, empleados y proveedores, con el objetivo de que estas asociaciones
complementen sus propias habilidades y necesidades.
P a g . 91 | 134
Sus citas
Estoy aqu para construir algo a largo plazo. Cualquier otra cosa es una
distraccin.
No creamos servicios para hacer dinero, sino que hacemos dinero para crear
mejores servicios. Creemos que esa es una buena manera de construir
cosas.
Facebook no fue creada para ser una compaa; originalmente se construy
para cumplir una misin social: lograr un mundo ms abierto y conectado.
Siempre nos hemos preocupado ms por los servicios que ofrecemos y la
gente que los usa.
Buscamos a gente que est apasionada por algo, de una manera en la que
casi no importe aquello en lo que ests apasionado. Lo que realmente
buscamos cuando entrevistamos a alguien es que demuestre iniciativa por
hacer cosas por s mismo.
La mejor idea debe ser la ganadora (y la persona que la propuso tambin),
en lugar de que los ganadores sean las personas que ms cabildean sus
propuestas o que tienen ms empleados subalternos a su cargo.
P a g . 92 | 134
P a g . 93 | 134
P a g . 94 | 134
Un emprendedor natural
Aunque da sus primeros pasos como ingeniero en una compaa de fibras
pticas, pronto consigue empleo en Wall Street y ya en 1990 es el
vicepresidente senior ms joven de la firma inversionista D.E. Shaw & Co.
Cuatro aos ms tarde, a pesar de gozar de una paga excelente, abandona la
compaa para emprender su propio camino en el incipiente mundo del
comercio electrnico.
Con una idea muy clara de lo que quiere y 300.000 dlares que le prestaron
sus padres, Jeff y su esposa alquilan un garaje en Seattle e instalan tres
servidores Sun para crear la librera virtual Cadabra.com. En julio de 1995,
tras ser probada con xito, Cadabra.com se hace pblica bajo el nuevo
nombre: Amazon.com.
P a g . 95 | 134
P a g . 96 | 134
P a g . 97 | 134
Sus citas
Nuestra visin es un mundo centrado en el cliente.
Trabaja duro. Divirtete. Haz historia.
La inteligencia es un don, la amabilidad es una eleccin.
Amazon se define mediante tres elementos que son ms atributos culturales
que actividades. El primero es la obsesin por el cliente, no la competencia.
El segundo, la voluntad de inventar, o aceptar que no se nos entienda. El
tercero es la visin a largo plazo. A partir de ah, tambin queremos adquirir
nuevos conocimientos.
Cuando tengas 80 aos, y en un momento tranquilo de reflexin, narrando
slo para ti la versin ms personal de tu historia de vida, el relato que ser
ms conciso y significativo ser la serie de elecciones que hayas hecho. Al
final, somos nuestras elecciones.
La vida es demasiado corta como para rodearse de personas que no te
aporten nada.
Existen dos clases de compaas: las que trabajar por cobrar ms, y que lo
hacen por cobrar menos. Nosotros seremos la segunda.
"Si no quieres que te critiquen, por Dios, no hagas nada nuevo".
P a g . 98 | 134
P a g . 99 | 134
P a g . 100 | 134
El Grupo Carso
En 1980 funda Carso, su propio grupo financiero, en un momento de crisis de
la economa mexicana que Carlos aprovecha muy bien para hacer fuertes
inversiones. Al da de hoy, este conglomerado empresarial es uno de los ms
importantes de la nacin azteca.
Con sede en Ciudad de Mxico, posee varias compaas de punta en las ramas
del comercio, la industria y el consumo. Algunas de estas son el Grupo
Condumex, el Grupo Sanborns (propietario de la cadena de tiendas
homnima) y Amrica Mvil, entre otras.
El xito del Grupo Carso comienza en 1982, cuando Carlos Slim ve la
oportunidad de prosperar en medio de la crisis econmica que hace estragos
en su pas: la banca ha sido nacionalizada, hay una crisis de deuda y las
finanzas nacionales se encuentran estancadas. En este contexto, Carlos se
propone llevar a cabo una intensa campaa de inversiones y adquisiciones.
De esa forma, el Grupo Carso adquiere un nmero exorbitante de compaas,
algunas de gran importancia en el pas. Aunque la lista es larga, se pueden
citar como ejemplo: Bimex, Cigatam, Nacobre, Euzkadi, General Tire,
Hoteles Calinda, Frisco, Seguros de Mxico y gran parte de Sanborns.
En 1986, Carlos Slim funda la Asociacin Carso A.C. (actualmente, Fundacin
Carlos Slim), una organizacin no lucrativa cuya misin es invertir recursos
humanos y econmicos en proyectos de salud, educacin, justicia, y
desarrollo personal y colectivo. Cuatro aos despus, ana inversiones con
SBC Telecomunicaciones (EUA) y France Telecom (Francia), para adquirir la
empresa de telecomunicaciones Telmex.
P a g . 101 | 134
P a g . 102 | 134
Su pensamiento econmico
Carlos Slim tiene un talento innato para las finanzas, una memoria
extraordinaria en especial con los nmeros y la habilidad de leer y analizar
documentos a gran velocidad. Pero el xito de este modelo de liderazgo,
confianza y visin no es la inteligencia: es su pensamiento econmico, claro y
prctico.
Opina que generar riqueza no solo ayuda al propietario, sino que crea fuentes
de empleo, estimula la iniciativa, la creatividad y el emprendimiento, y sirve
de ejemplo para que las personas trabajen por su superacin personal y
profesional.
Como empresario, Slim sostiene que la riqueza debe de ser manejada con
eficiencia, eficacia, sobriedad y honestidad. De hecho, valora la sencillez y la
austeridad tanto a nivel personal como empresarial. Afirma que la fama, el
poder poltico o el reconocimiento social no llevan a la realizacin del ser
humano.
Por otro lado, hace hincapi en la importancia de las inversiones. El valor
producido por una empresa se evapora si no es reinvertido para fortalecer las
ganancias y estimular su crecimiento. Una de sus estrategias para el
mejoramiento empresarial, es reducir la distancia entre directivos y
trabajadores. Como ocurre con las empresas pequeas, una jerarqua de
pocos niveles aumenta la eficiencia y la productividad.
Una postura muy interesante de Slim es la que adopta respecto a la pobreza.
Considera que la caridad, las donaciones y los programas sociales no pueden
P a g . 104 | 134
Sus citas
No hay reto que no podamos alcanzar trabajando unidos, con claridad de
objetivos y conocimiento de las herramientas.
El optimismo firme y paciente, siempre rinde sus frutos.
Todos los tiempos son buenos para quienes saben trabajar y tienen con qu
hacerlo.
Se trata del equilibrio de la justicia que conduce al bien tener y al bien
estar. Se trata de tu conciencia tranquila, tu dignidad invicta y tu deseo de
ser ms, no de tener ms. Esto es el xito!.
Hay que imponer nuestra voluntad a nuestras debilidades.
La educacin y el empleo son los remedios para la pobreza.
La austeridad es fundamental para construir empresas slidas.
El trabajo bien hecho no es solo una responsabilidad con la sociedad, es
tambin una necesidad emocional.
"Cuando hay una crisis, ah es cuando a algunos les interesa salir y cuando a
nosotros nos interesa entrar".
P a g . 105 | 134
P a g . 106 | 134
P a g . 108 | 134
Su pensamiento econmico
Warren Buffet posee una actitud optimista en cuanto a la capacidad de las
personas y del sistema capitalista para generar valor para las empresas y
ganancias para los accionistas. Conocido como el Orculo de Omaha, es
famoso por su habilidad para detectar las mejores oportunidades de
inversin, aunque en apariencia no lo sean.
Una de las claves del xito de Buffet se debe a una concentracin intensa y
persistente sobre sus objetivos. Desde joven, trabaja prcticamente sin
descanso con el propsito no solo de obtener beneficios, sino de ser cada da
mejor. l es un perfeccionista estricto y disciplinado que no admite
resultados por debajo de sus expectativas.
Es conocido por mantener un enfoque bastante cauto y defensivo respecto a
las inversiones. Su prioridad, antes de ganar dinero, es proteger el capital
que ya posee. No le preocupan tanto los posibles impactos de las
fluctuaciones de precios a corto plazo, como el riesgo de sufrir prdidas
permanentes.
Trata de no dejarse llevar por el deseo de invertir en negocios prometedores:
siempre analiza los pros y los contras antes de actuar. Aconseja resistirse al
impulso de comprar y vender constantemente. Para l, ms es menos si se
toma una decisin errada. Antes de adquirir una compaa, es muy cuidadoso
al estudiar su historial de beneficios, la posicin que tiene en el mercado, y
los valores morales y empresariales de sus directivos.
A lo largo de su vida, Buffet solo ha comprado empresas con mercados
amplios, una marca consolidada y consumidores fieles. De este modo,
garantiza que sus nuevas adquisiciones produzcan grandes cantidades de
dinero sin tener que efectuar ninguna reinversin importante. El valor de
P a g . 109 | 134
Sus citas
Debes invertir en un negocio que hasta un tonto pueda dirigir, porque algn
da un tonto lo har.
El tiempo es amigo de los buenos negocios y enemigo de los mediocres.
Algunas cosas necesitan tiempo. Nueve mams no hacen un beb en un
mes.
Dos clases de personas fracasan en la vida: aquellas que no saben nada y
aquellas que creen saberlo todo.
La cosa ms importante que debes hacer si ests dentro de un hoyo, es
dejar de cavar.
Siempre supe que iba a ser rico. No creo que alguna vez lo dudara ni por un
minuto.
Se tarda veinte aos para construir un reputacin y cinco minutos para
arruinarla. Si piensas acerca de esto, hars las cosas de manera diferente.
En la vista basta hacer unas pocas cosas bien, siempre que no hagas
demasiadas cosas mal.
Le dir cmo hacerse rico: cierre las puertas, sea arriesgado cuando otros
son avaros, sea avaro cuando otros son arriesgados.
P a g . 110 | 134
P a g . 111 | 134
P a g . 112 | 134
P a g . 113 | 134
La consagracin de un grande
En 2001, el mismo ao en que Inditex sale a bolsa, Ortega contrae
matrimonio con Flora Prez Marcote, madre de su segunda hija Marta, que
naci como resultado de affaire en 1984.
En el mismo ao, sus inclinaciones filantrpicas lo llevan a crear la Fundacin
Ortega, una organizacin privada no lucrativa que fomenta actividades en los
campos la cultura, la ciencia, la educacin y la investigacin,
En 2009, Ortega recibe la Gran Cruz de la Orden del Mrito Civil de manos
del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperacin. Esta distincin se
concede a aquellos ciudadanos espaoles o extranjeros que hayan realizado
trabajos extraordinarios, servicios relevantes para el Estado y otros
importantes mritos de carcter civil.
En 2011, Ortega enva una nota a sus trabajadores en que informa su
renuncia de Inditex, aunque se mantiene como accionista principal con el
60% de sus bonos. Posee adems importantes inversiones inmobiliarias a
travs de la sociedad Pontegadea.
Un ao despus, en octubre de 2012, la Fundacin Ortega dona 20 millones
de euros a Critas Internationalis, una organizacin humanitaria de la Iglesia
Catlica dedicada dedica a combatir males como la pobreza, la exclusin, la
intolerancia y la discriminacin.
Entre las aficiones de Ortega se encuentran la pintura, los caballos y los
automviles. Pese a su descomunal fortuna personal, es enemigo de la
ostentacin y las excentricidades, le gusta actuar como un hombre comn y
sencillo, y prescindir de la vigilancia de guardaespaldas.
P a g . 114 | 134
Sus citas
La puerta mejor cerrada es aquella que puede dejarse abierta.
No necesitamos consultores. O resulta que van a conocer ms nuestro
negocio unas personas que no lo viven da a da, como nosotros?.
Dar autonoma real a las personas es clave. Damos autonoma cien por cien
a todo el mundo. Un control anual y punto, eso es lo que me gustara que me
hicieran a m.
La compaa va muy bien porque cada uno tiene claras sus funciones.
Mi universidad es mi profesin.
Lo importante es marcarse metas en la vida y poner toda tu alma en
cumplirlas.
Delegaba lo que no me gustaba: los temas fiscales, de finanzas y de recursos
humanos. Y me involucraba en lo que me gustaba: la distribucin y el
producto. Ahora lo estoy pasando brbaro con las obras.
Si no hay crecimiento, una compaa se muere. Una empresa tiene que
estar viva por la gente que tiene.
P a g . 116 | 134
P a g . 117 | 134
P a g . 118 | 134
El triunfo de Windows
En 1984 Apple retoma la delantera con el lanzamiento de la Macintosh. Esta
computadora personal cuenta con un sistema operativo basado en ventanas,
P a g . 119 | 134
P a g . 120 | 134
Su pensamiento econmico
La principal razn por las que Bill Gates logr amasar la fortuna ms grande
del planeta es su capacidad para aprovechar las oportunidades. Los logros de
este brillante empresario estn construidos sobre la base de una
sorprendente intuicin para los negocios, y en ciertos principios que rigen su
vida.
Entre estos se encuentran un pensamiento innovador, la habilidad para trazar
alianzas estratgicas, y una tenacidad y ferocidad que lo distinguen en el
mundo corporativo.
Cuando era joven, Gates comprendi que la inteligencia y las habilidades en
un campo determinado no eran suficientes para hacerse rico. El desarrollo de
software, por ejemplo, no ofreca de por s posibilidades de ingresos, a no
ser que se enfocara en las necesidades ms acuciantes del mercado.
Al contrario del creador de QDOS, Tim Patterson, Gates vio en este sistema
operativo no solo una pieza maestra del desarrollo de software, sino una
ventana al xito financiero. No le importaba no haber sido el creador de
QDOS: solo necesitaba adquirirlo y usarlo en beneficio de la empresa. As, los
50.000 dlares invertidos en comprar los derechos de autor de este programa
se multiplicaron hasta alcanzar miles de millones.
P a g . 121 | 134
Sus citas
Si no puedes con el enemigo... Cmpralo!.
Est bien celebrar el xito, pero es ms importante prestar atencin a las
lecciones del fracaso.
No te compares con nadie en este mundo. Si lo haces, te ests insultando a
ti mismo.
Al mundo no le importar tu autoestima. El mundo esperar que logres algo,
independientemente de que te sientas bien o no contigo mismo.
Si quieres hacer algo grande en tu vida, debes recordar que la timidez est
solo en la mente. Si piensas con timidez, tus actos sern similares. Pero si
P a g . 122 | 134
P a g . 123 | 134
P a g . 124 | 134
El trabajo duro
De forma casi unnime, todos los emprendedores de xito coinciden que el
trabajo duro es la nica forma de alcanzar el xito en los negocios. Estar
siempre al tanto y dispuesto a sacrificar el gozo personal en bien de la
empresa es un elemento clave para un emprendedor.
No importa si nacieron ricos o pobres: todos los multimillonarios necesitan
conocer el valor del trabajo duro para incrementar sus fortunas.
P a g . 125 | 134
La innovacin
Ya sea en los productos o servicios, el esquema econmico u organizativo de
la empresa o simplemente llevando un estilo que los separe de la
competencia, la innovacin se identifica como un elemento esencial para el
xito.
En este siglo en que la tecnologa ocupa un papel preponderante en el
desarrollo, aquel que no marche al ritmo de la innovacin est condenado al
fracaso.
La perseverancia
Si no aciertas a la primera, sguelo intentando. El camino al xito de estos
grandes no siempre ha sido un lecho de rosas, pero gracias a la perseverancia
y nunca renunciar a sus sueos estos hombres y mujeres han logrado abrirse
paso en el mundo de los negocios.
Sin confundir perseverancia con tozudez, han sabido identificar exactamente
lo que quieren lograr y no se apartan de sus objetivos. Puede que varen sus
tcticas para llegar a lo que se proponen, pero una vez decidido el norte
nunca lo abandonan.
P a g . 126 | 134
La Austeridad
Un verdadero emprendedor sabe que reducir los gastos es una manera tan
vlida como cualquier otra de hacer florecer una empresa, y prefieren
reinvertir las ganancias en lugar de despilfarrarlas en lujos.
Por ello, muchos de ellos adoptan la austeridad como poltica, tanto a ttulo
personal como en el manejo de sus empresas. Usando el sistema de gastar
solo lo imprescindible pero premiar el xito, aumentan la productividad de
sus empleados que entienden que deben esforzarse para crecer dentro de las
empresas.
Saber delegar
A tono con aunar un equipo de trabajo cohesionado, los grandes
emprendedores entienden la necesidad de dividir el trabajo y asignar el rol
correcto a la persona adecuada. Por mucho que se desee tener el control
absoluto, una vez rebasado cierto lmite es necesario entregar muchas tareas
a manos ms preparadas.
Saber que uno tiene a su disposicin a personas ms calificadas que uno
mismo en determinada rama y no utilizarlos en consecuencia es simplemente
un despilfarro de tiempo y de dinero. Adems, delegar responsabilidades es
una forma de permitir que los empleados demuestren y desarrollen todo su
potencial, lo que redunda definitivamente en bien de las empresas.
A modo de despedida
Por desgracia, no existen frmulas mgicas que nos lleven automticamente
al xito. Detrs de cada fortuna que publica Forbes, hay una vida de mucho
talento, dedicacin y esfuerzo.
P a g . 130 | 134
P a g . 131 | 134
Bibliografa
Alice Walton (en ingls). Forbes 2015.
Bernard Arnault y familia. Forbes 2015.
Bill Gates. Forbes. octubre de 2014.
Brain scan: Enlightenment man. The Economist. 2008.
Carlos Slim Hel - Biografa. carlosslim.com.
Carlos Slim Helu & family. Forbes. enero de 2016.
Charles G. Koch. Wikipedia Junio 2016
Christy Walton. Faces of Philanthropy
David H. Koch. Wikipedia Junio 2016
Jim Walton. Wikipedia Junio 2016
Larry Page. Forbes 2011.
Lawrence J. Ellison. Wikipedia Junio 2016
Li Ka-shing. Encyclopdia Britannica (en ingls). Chicago, Illinois:
Encyclopdia Britannica, Inc.
Liliane Bettencourt en Revista Forbes, 2012.
Michael Bloomberg. Forbes 2012
Real Time Net Worth. Forbes 2016
Silobreaker: Biography for Li Ka-Shing. Silobreaker (en ingls). 2015.
The World's miles de millonesaires. Forbes. 2 de marzo de 2015.
Buffett, Mary (2012). La cartera de acciones de Warren Buffett. Ediciones
Gestin 2000, S.A. ISBN 978-84-9875-195-6.
P a g . 132 | 134
P a g . 133 | 134
P a g . 134 | 134