Embriología y Evolución Del Mundo
Embriología y Evolución Del Mundo
Embriología y Evolución Del Mundo
Karl Knig
Karl Knig y el Movimiento Camphill
Karl Knig naci en Viena, (Austria) un 25 de septiembre 1902 en el seno
de una familia juda y muri el 27 de marzo de 1966 en Brachenreuthe en
el lago de Constanza, en Alemania. Knig fue el nico hijo de un zapatero
judo. Su madre, Bertha Koeing2, influy poderosamente en l,
transmitindole un fuerte sentido de rebelda, fortaleza y determinacin
frente a la adversidad (Mller- Wiedemann, 1996).
EL Dr. Karl Knig fue bien conocido en Gran Bretaa como el fundador
del Movimiento Camphill el cual estableci escuelas y centros para nios
disminuidos y gente joven tanto aqu como en muchos otros paises. Dio
conferencias numerosas veces para la Facultad de Homeopata, y un
numero de sus contribuciones medicas han aparecido traducidas en este
journal.
Antes de su muerte en 1966, dio seis conferencias sobre embriologa
comprendidos en dos seminarios de fin de semana otorgados por el
Mitteleuropisches Studienwerk en Freiburg im Breisgau. Estas
conferencias fueron grabadas en cinta y publicadas en alemn en edicin
limitada y un tanto a la ligera.
Ya que la labor del dr.Knig en embriologa es de gran importancia
cientfica y debiera convertirse en la base de un restablecimiento de la
validez de la ley biogentica, creemos que debera estar al alcance de un
lectorado ms amplio.
Nov de cocineramatrix
que observaciones. Pero uno podra reconstruir por completo una nueva
base utilizando este acercamiento. Por cierto, amigos, si esto fuera hecho
sensiblemente, se podra desarrollar completamente una nueva fisiologa,
ya que en ninguna otra parte es ms obvio que justamente aqu, en el
embrin en crecimiento, que no es el corazn quien impulsa a la sangre,
sino que es la sangre la que impulsa al corazn. De hecho existen
bastantes circulaciones sanguneas en el embrin en desarrollo
previamente a que el corazn se vea ligado a estas circulaciones.
Considerad despus de todo, que el corazn no se desarrolla dentro del
embrin, sino que originalmente lo hace por encima de la cabeza y slo
gradualmente -tarda unos pocos das, pero no por ello menos gradualdesciende a travs de la frente y penetra en el cuerpo. Entendis esto?
Incluso entonces est lejos de ser ligado a la circulacin. Pero la sangre
fluye y los receptculos sanguneos siguen desarrollndose, y todo trabaja
y circula, el corazn late pero por s solo, bien independientemente de la
sangre como hasta ahora, la cual corre hacia dentro y fuera, fluyendo.
Aqu debo destacar que en los pasados 50-55 aos se ha llevado a cabo
mucha labor en el campo de la as llamada embriologa experimental.
Hemos aprendido una gran relacin de estos experimentos. Por ejemplo,
que los puntos de crecimiento de los rganos individuales se influencian
mutuamente y no es gracias a ningn accidente sino a un complejo de
clulas, tomemos alguna parte a desarrollar del ojo, se ve ligada a otro
complejo de clulas del cual surge la primordial ptica; ellos se
influencian mutuamente de manera profunda y fundamental. Bien,
cientos y hasta miles de tales observaciones han sido hechas y existen
muchos volmenes exhaustivos sobre embriologa experimental para
quienes estn interesados en ella.
Una de nuestras tantas posibilidades es estudiar embriologa en conjunto
con la historia de la Tierra. Tuve que mencionar todas las otras o no
hubiera sido posible darse cuenta de que sea como fuere lo que tomemos y
estudiemos, solo es una pequea seccin de la configuracin completa del
falsa. S, claro, suponer que todos los seres humanos estaban contenidos
en forma fsica en Eva es errneo. Pero si uno lo mira desde otro punto de
vista, entonces puede que no parezca tan ridculo a como pareca al
principio. Despus de todo, en los ltimos diez aos hemos resbalado
hasta la peor posible teora preformativa que se pueda pensar, si bien no
ha sido tomada en cuenta como tal. Desde que hemos descubierto lo que
se cree que es la verdadera qumica de los cromosomas y los genes, y no
solo la qumica, sino la disposicin de la molcula-gen gigante en esa
inspirada estructura de la espiral con cada posible variacin. La cual
digamos que gobierna la herencia -aqu tenemos a la preformacin, en el
ovulo y en el esperma y todo lo que ahora hace falta es que de un modo u
otro se elabore hacia fuera de una manera cibernticamente correcta.
Realmente, no debera andarse uno con nfulas y creer que se est dentro
del rea de la Epignesis. No es asi. Ambos acercamientos deben siempre,
una y otra vez, ser vistos el uno desde el otro, deben complementarse
mutuamente.
Y si ahora se me permite avanzar y decir algo sobre la evolucin del
mundo, entonces Preformacin y Epignesis representan a los dos puntos
de referencia que hace 130 aos atrs, por ejemplo, fueron tomados por
un lado en la Academie Franaise por Cuvier, y Geoffroy de Saint Hilaire
por el otro. Uno, Cuvier, sostena el punto de vista de que en la historia de
la Tierra haba habido revoluciones y que con cada revolucin se produjo
un nuevo acto de creacin y que todo el conjunto de los reinos animal y
vegetal no es otra cosa que el resultado de los perpetuantes actos de
creacin que se fueron produciendo. Esta es la tpica preformacin
aplicada a la evolucin terrestre.
Se comprende esto?. Por el otro lado esta Geoffroy de St.Hilaire que
piensa y ha pensado -y a quien Goethe menciona con tanta alegra en su
conversacin con Eckermann (luego puedo leerles el pasaje) que todo se
despliega a travs de la evolucin. Nuevamente, pese a los escritos
tempranos de Steiner, pienso que estaramos equivocados y
Y esto no es estar jugando ya que significa que detrs de las cosas que
podemos ver se proyecta el brillo de la imagen arquetpica de algo que no
deberamos perder jams de vista al estudiar embriologa. Que OIR y
CONCEBIR -lenguaje y desarrollo- es bsicamente el mismo proceso,
puesto que al principio era la PALABRA. La palabra, que crea a nuestra
palabra humana, que ha creado al germen humano. En los misterios de
feso se enseaba esto que acabo de decir, solo que de otra forma -mucho
mas pictrica y directa, ms espiritual- con lo que se deca: habla, hombre
y a travs de ti mismo tu revelas el devenir hacia el existir del mundo. El
devenir hacia la existencia del mundo el cual es tambin revelado en
con Herder quien es cinco aos mayor, pero que ya posee ms experiencia
y es mucho ms conocido. Herder est trabajando sobre un tratado el cual
-es por esto que lo menciono- nuevamente est conectado con nuestro
tema. Es una tesis para la Academia de Berln, Sobre el desarrollo del
habla. Goethe, el joven Goethe, toma profundo inters por este tratado,
puesto que en este tratado la idea de la evolucin, la idea de algo
deviniendo en existencia, la idea del hombre desenvolvindose y
desarrollndose, y fuera de s mismo -fuera de su alma- dando nacimiento
al lenguaje, se halla destacada por primera vez. Bien, esta idea de que el
hombre y la humanidad se despliega y se desarrolla se hallaba presente y
preexista en Herder como una cosmovisin comprensiva. Goethe la toma
de l y atraviesa con ella la esfera orgnica. Y podra decirse ciertamente
que el origen de los estudios cientfico-naturales de Goethe puede ser
encontrado all en Estrasburgo, en el encuentro entre Goethe y Herder.
Esto surge de la nocin de evolucin puede ser visto bastante claramente
en lo dicho por Goethe, al final de su vida, cuando el 2 de Agosto de 1830
se regocija de la disputa entre Cuvier y St.Hilaire en la Academie
Franaise. Le dice a Eckermann: ahora Geoffroy de St.Hilaire est
definitivamente de nuestro lado y con l todos los escolares de
importancia y seguidores en Francia. Este evento me es de inmenso valor.
Y tengo el derecho de sentirme jubiloso sobre la victoria final en un tema
al cual ofrend mi vida y que preeminentemente es por lo tanto mo.
Goethe nunca fue ms efusivo. Esto muestra cun profundo siente acerca
de la idea de la evolucin, la idea de la Epignesis, la cual a travs de
Herdery y de los espritus de su poca se volvi una cuestin de vida.
Amigos, algo de gran importancia ocurri al mismo tiempo en que la
disputa mencionada por Goethe tuvo lugar en Pars. En ese momento,
Charles Darwin, con 21 aos de edad, navegaba alrededor del mundo en el
barco H.M.S. Beagle. Durante esos tres o cuatro aos embarcado en el
Beagle, desarroll un nuevo acercamiento. La idea de la evolucin que
haba sido enunciada por Herder y Goethe, es una cuestin vital para l y
ahora trata de encontrar explicaciones para algo que en Goethe aun era
un concepto e idea. Darwin procede a racionalizar este concepto de la
evolucin y arriba a la teora de la seleccin natural; llega a la lucha por la
supervivencia. No hace falta que profundicemos en esto, todos lo
conocemos. Al mismo tiempo, un ao antes de que Darwin comenzase su
viaje, el ms grande embrilogo conocido por nosotros, Carl Ernst von
Baer, publica en 1828 la labor estndar de toda la embriologa futura, su
trabajo sobre el desarrollo del huevo de gallina. Todava hoy es un placer
leer ese libro. Un placer porque en su compromiso personal, su
entusiasmo, alma espiritual y observacin objetiva, todo est unificado.
Sin este libro, cualquier otro estudio embriolgico sera impensable.
Cien aos despus del nacimiento de Caspar Fiedrich Wolff, dos aos
despus de la muerte de Goethe, nace Ernst Haeckel. Ya de joven y siendo
discpulo de Johannes Mller, asume las ideas de Darwin
transformndolas de visin racional a cosmovisin comprensiva.
Finalmente, en Haeckel, aparece el verdadero concepto del rbol
filogentico, y conjuntamente con este concepto, asume una idea
originalmente concebida en los 20 por el anatomista Meckel, para
entonces completamente olvidada. Esta idea nos interesa aqu. Es la LEY
BIOGENETICA.
Amigos, cuando uno la menciona ahora, no nos parece en lo ms mnimo
inusual, expresada como Haeckel intent en muchas formas diferentes,
que la ontognesis, el desarrollo embrionario, es una recapitulacin de la
filognesis, del desarrollo de la raza y del mundo. Cuando alguien dice
ahora algo como esto, que ontognesis y filognesis estn relacionadas,
que aquello que se despliega dentro del cuerpo de la madre -sea humana o
animal- o se despliega en el desarrollo de la madre Tierra, algo que
podemos ver mayor o menormente como obvio en el desarrollo de
cualquier germen, algo que por cientos y miles de aos, de hecho a travs
de millones de aos ha ocurrido por Epignesis, es una visin
comprensiva y probablemente una de las ms grandes ideas jams
que es lo que el misterio resulto ser?. Es una clula con cuarenta y seis
cromosomas. En esos cromosomas hay muchas, muchas clulas, y hoy por
hoy se est tratando mayor o menormente de influenciar esto. Sucede sin
embargo que su naturaleza bioqumica es ms o menos conocida, porque
se ha encontrado una construccin que, si bien no es realista, es
impresionante. Esto y no otra cosa es el hombre. Bien, estas perspectivas
han de ser asumidas, uno debe conocerlas, porque simplemente refutar
considerarlas seria un pecado. Hay solo una cosa que se puede hacer
sobre ellas, y esto consiste en tratar de desarrollar otro acercamiento,
donde se intente ver los misterios del devenir de una manera nueva,
tomando en cuenta una vez ms el misterio que ha sido revelado. Y esto es
lo que debemos tratar de hacer.
10de cocineramatrix
y aqu la boca y todo esto junto no representa realmente otra cosa que
algo lunar, femenino, receptivo. Dentro de esto vemos al ojo y a la nariz
como algo solar-vital. Estos dos son desvinculados, y bien abajo se
vuelven, digamos, la potencia masculina y femenina.
Ahora, no os he contado todo esto simplemente porque es interesante. Os
lo he contado para poder obtener algn cuadro de fondo sobre lo que
ocurre en el ovario, como somera preparacin de la fertilizacin. Desde el
nacimiento, o podramos decir desde el periodo embrional en adelante,
este rgano contiene un gran nmero de los as llamados folculos
primordiales u OVOCITOS PRIMARIOS.
Esto significa que el tejido ovrico contiene gran cantidad de vulos (en
este momento no recuerdo la cantidad, creo recordar que son 6.000 de
cada lado). Al principio estos vulos son pequeos, pero gradualmente se
desarrollan y maduran. Y este proceso de crecimiento y maduracin, que
ocurre tras la pubertad y est conectado con la menstruacin, este proceso
de maduracin es el que nos interesa. Procederemos paso a paso.
Hablamos del folculo primordial, que es un ovulo con un ncleo bastante
amplio. Sabis lo que es una clula y lo que es un ncleo, no necesito
explicarlo. Alrededor de esta clula se forma una capa de otras ms
pequeas (Fig 4) y el conjunto es llamado FOLICULO PRIMORDIAL.
Aqu, no tenemos otra cosa que los estadios preparatorios del desarrollo
terrestre que conduce a la repeticin de algo que ha sucedido con
anterioridad, por cierto como evolucin de SATURNO, SOL Y LUNA.
Considerad: hubo un comienzo de la existencia terrestre, all se inicia esta
creacin, luego surgi, creado y formado desde el calor, el germen
humano como ANTIGUO SATURNO.
Esto pas por todos los diversos estadios -ya sabis cmo se describe en la
Ciencia Oculta- luego fue retrotrado en una Pralaya, reaparecido, pas
por una segunda encarnacin, la encarnacin solar, adquiri las
propiedades del aire y de la luz, otras substancias, elementos etricos le
fueron agregados. De nuevo el conjunto es retirado y vuelto a aparecer.
Comenz la evolucin lunar y cuando sta fue completada tras haberse
realizado otra Pralaya, comenz el desarrollo de la Tierra.
En su Ciencia Oculta, Rudolf Steiner lo describe de este modo y quiero
leroslo: al final del intervalo (es decir al final de esta Pralaya de la
evolucin lunar y el inicio de la evolucin terrestre) los seres que haban
tomado parte de los procesos evolucionarios de Saturno, Sol y Luna
reaparecen, dotados de nuevas facultades. Gracias a sus obras
precedentes, los seres que se hallaban por encima del hombre haban
obtenido el poder de hacer avanzar su evolucin a tal grado que durante la
poca terrestre el ser capaz de desarrollar una forma de consciencia que
est un peldao por encima de la consciencia onrica que posea durante
la evolucin lunar. Pero primero el hombre ha de estar preparado para
recibir este nuevo don.
Durante las evoluciones de Antiguo Saturno, Antiguo Sol y Antigua Luna
haba incorporado a su ser el cuerpo fsico, el cuerpo de vida (etrico) y el
cuerpo astral. Pero esos miembros del hombre le haban otorgado tales
facultades y poderes como para hacerle posible vivir con una consciencia
pictrica. Les faltaban los rganos, la forma y figura que le permitiesen
percibir un mundo conformado por objetos sensorios como le es propio al
periodo terrestre esta preparacin toma lugar en tres estadios
Pero esto es solo una cosa. Si nos preguntamos ahora: cmo se desarrolla
el ovulo en s?, qu es lo que est sucediendo y tomando lugar aqu?.
Bien, aqu tenemos al ovocito y dentro de l al ncleo en el transcurso de
su desarrollo, el cual justamente he descrito, se produce asimismo una
separacin. Del ovocito original, el ovocito primario (Fig. 5) se separa una
pequea e independiente clula nucleada, mucho ms pequea en
los seres ms elevados tuvieron que dejar la Tierra, digamos, para dejar
que d un paso sucesivo por s misma y se retiran con su propia
substancia, luz, sonido y vida, para formar lo que se convertira en el Sol.
Pero esto conduce a un proceso de endurecimiento, algo que Steiner
describe como sigue: si la evolucin hubiese seguido por este camino, la
Tierra hubiera quedado endurecida bajo la influencia de su elemento
solido. La cognicin suprasensible, mirando atrs por sobre estas
condiciones, percibe cmo el cuerpo humano se vuelve mas y mas slido
cuando sus almas salen de ellos.
Luego de un tiempo, las almas que retornasen a la Tierra no hallaran
ningn material apropiado con el cual unirse entonces se produjo un
evento que dio un giro nuevo a toda la evolucin. Fue eliminado todo lo
que podra conducir a un endurecimiento permanente en la substancia
slida de la Tierra . Ese fue el tiempo en que nuestra Luna actual
abandona la Tierra. Las influencias que contribuyeron a la permanencia
de la forma y que hasta ahora trabajaban directamente desde la Tierra,
ahora trabajan indirectamente de un modo menos poderoso desde la
Luna. Este es el tremendo segundo paso, que es el paso de la formacin
del segundo cuerpo polar, ya que ahora ha ocurrido la divisin
reduccional y al final, el ovum es capaz de ser fertilizado.
Dos oraciones ms adelante en la Ciencia Oculta, leis: como resultado,
apareci ahora una divergencia en la organizacin fsica de los seres
humanos y esto debe ser considerado como el comienzo de la separacin
en masculino y femenino. Las formas humanas delicadamente
constituidas que previamente poblaban la Tierra dieron a luz a la nueva
forma humana, su descendiente, a travs de la interaccin de dos fuerzas
dentro de ellas -la fuerza germinal y la fuerza vivificante. Estos
descendientes sufrieron ahora un cambio. En uno de los grupos estaba
activo el poder germinativo del alma y del espritu . (La fuerza germinal
del Espritu!, practicar memorias espirituales, esto es lo que el ovocito
de tercer orden est diciendo realmente. El ha pasado por todo esto), en
decadencia, mientras el alma ascendi hacia otros -mas espiritualesmodos de vida. Ya veis, todava no resulta, y algo nuevo ha de suceder.
Se puede percibir como los poderes adquiridos por el hombre durante las
evoluciones de Saturno, Sol y Luna comienzan gradualmente a participar
en el desarrollo continuo a medida que la Tierra evoluciona del modo
descrito. Primero el cuerpo astral -conteniendo aun el cuerpo vital y el
cuerpo fsico disuelto en el- es encendido por el fuego terrestre. Luego
este cuerpo astral se separa en una parte astral ms fina, especifica -el
alma sensible- y en una parte etrea ms grosera, la cual a partir de ahora
es afectada por el elemento terrestre. Lo etrico del cuerpo vital hasta ese
momento latente, hace su aparicin. Y mientras en el ser humano astral se
desarrollan, las almas intelectual y espiritual, las partes ms groseras,
receptivas al sonido y a la luz son incorporadas al cuerpo etreo.
Finalmente, cuando el cuerpo etreo se condensa aun mas, es decir que
pasa de ser un cuerpo de luz a uno de fuego, o cuerpo de calor, la
evolucin ha alcanzado un estadio como el descrito arriba, en el que las
partes de la Tierra solida son incorporadas al ser humano.
Veis, nada es an slido, todo est en la esfera del mundo etrico, de los
elementos etricos, en fuego, luz, sonido y vida. Habindose condensado
en fuego, el cuerpo puede unirse ahora -por virtud de los poderes del
cuerpo fsico que le han sido implantados- con las substancias de la Tierra
fsica las cuales han sido enrarecidas hasta el estadio del fuego. Pero por s
mismo ya no es capaz de introducir las substancias areas en un cuerpo
que mientras tanto se ha vuelto ms slido. Y aqu es donde las elevadas
entidades que habitan el Sol se introducen e insuflan el aire en su cuerpo.
Mientras que por virtud de su pasado el hombre porta consigo el
impregnarse a s mismo con el fuego de la Tierra, entidades ms elevadas
deben guiar el soplo de aire en su cuerpo.
El hombre ya no puede hacerlo por s solo. Algo bastante nuevo sucede
ahora. Seres superiores intervienen. En la Biblia esto esta expresado
cuando Jehov insufla el aliento, o vida eterna, en el hombre.
cada ser humano. Por supuesto que esto est conectado con el karma, ya
que si tengo cabello rubio o negro, ojos verdes o azules, hombros amplios
o estrechos -depende un poco de la herencia, pero tambin depende de mi
personalidad.
Aqu se renen las dos herencias, mi propia espiritual que traigo conmigo
y la otra que recibo a travs del ngel de mis padres (Fig. 6).
18de cocineramatrix
mitosis celular
Ahora se puede dar forma, dar figura; podis ver al trofoblasto siendo
configurado, al tejido celular embrioblstico conformado, ya con algn
endurecimiento pero todava muy a la tentativa solamente, dentro del
fluido y las esferas areas. Ahora viene el prximo paso, y en el Segundo
decir que los seres vegetales hacen aqu sus primeros intentos de
aparicin, incorporndolos en la atmsfera que se desarrolla en la tierra.
Esto todava es sangre, es an hombre, animal, existencia universal de la
Tierra, y esto desarrollara paso a paso esa leche que una vez nos nutri a
todos en ese estadio. Veis, esto ahora comienza a estimularse con vida y
veris por qu os dije ayer que os di un cuadro abstracto. Gradualmente
empezamos a entenderlo.
Ahora el 4to Da.Y Dios dijo: que haya luces en el firmamento de los
Cielos para que den luz sobre la Tierra; y as fue. Y Dios hizo dos
grandes luces: la luz ms grande para gobernar el da y la luz menor para
gobernar la noche. Hizo tambin las estrellas. Bueno, si miris por sobre
estas fibras aqu, miradas correctamente semejan estrellas. Ms adelante
os contare mas en conexin con esto. Entonces, debo mencionar una cosa
de lo mas extraordinaria, hasta ahora observada dieciocho o veinte veces,
creo: un pequeo globo se separa del saco vitelino, tornndose la Luna, se
podra decir, en ese cielo estrellado, y es durante este estadio que
varios elementos del tronco corporal se desarrollan. Este tronco corporal
crece mas y mas en direccin del Sol, que es la placenta. Que
mas queris?. Ambos emergen aqu.
Ahora llegamos al 5to Da y fue escrito: Y Dios dijo: que las aguas
generen en abundancia la criatura mvil que tiene vida, y aves que puedan
volar sobre la Tierra en el amplio firmamento del Cielo. Aqu
corresponden todos los animales, del mismo modo a como se
desarrollaron las plantas. Y nuevamente podemos verlo, ya que aqu
emerge el alantoides, del cual les he hablado. El alantoides es el portador
de lo astral y por con-siguiente cercanamente ligado al mundo animal. Si
estudiis el desarrollo del alantoides en embriones animales, en pjaros
por ejemplo, o en anfibios y reptiles, os daris cuenta que esta es por
cierto la estructura en la que podemos ver la creacin arquetpica para
todo lo que es animal.
Luego viene el 6to Dia, comenzando por relatar que primero que todo
fueron creados los animales, y luego uno aparece entre los animales, como
el pastor entre las ovejas, y Dios dice: hagamos al Hombre. Y ahora el
hombre es creado. En este estadio, el hombre no es ms que esa
forma arquetpica que hemos estado considerando. Esta figura doble, la
lemniscata, donde Cielo y Tierra se juntan, donde se desarrolla un punto
de cruce que luego toma tambin forma fsica en la cavidad primitiva. En
esa cavidad primitiva entra el ego humano al 17mo da.
Esto, mis amigos, es una interpretacin de lo que puede ser tenido en
cuenta como el desarrollo del Hombre Original, de la Tierra, del Cielo, de
la existencia entera. Permitirme agregar una vez ms: he tenido muy
buenas razones para citar hoy ms del Gnesis que de la Ciencia Oculta.
En el Gnesis todo est dado en imgenes visuales, de modo que
obtenemos una impresin inmediata de lo que en la Ciencia Oculta esta
desarrollado paso a paso, oracin por oracin, en conceptos.
Mis amigos, miremos una vez ms esas imgenes primordiales que hemos
estado considerando. Lo dibujare un poco ms amplio sobre la pizarra
(Fig. 10). Estos son el amnin y el saco vitelino. No me digis que estos
rganos se ven algo diferente en ciertos libros de texto. Ya lo s. No es que
no me interese, pero si intentamos rigidizarlo demasiado, la forma viva se
distorsiona, y despus de todo puede ser visto de un modo bastante
distinto. Dejmoslo aqu por el momento. El punto aqu es la palabra:
hagamos al Hombre. Como hizo Dios esto?. Echemos juntos otro
vistazo a esa forma de la que hablamos, con el nodo primitivo. En el envs
del amnin veramos este tipo de figura (Fig. 10). Mas o menos aqu se
desarrolla la cavidad primitiva. La cavidad primitiva, tambin llamada
blastotorus, se desarrolla desde el nodo primitivo. Y esta cavidad
primitiva se abre paso, continua desarrollndose, y se convierte en un
palillo. Este es el proceso primitivo que podis tambin llamar VENA
PRIMITIVA. Ocurre tambin un engrosamiento en la otra direccin, hacia
la parte posterior. La vena primitiva, viniendo desde la cavidad,
gradualmente se torna hueca, formando un tubo. Por favor, no pensis
que ya es un tubo, es solamente que la substancia exterior es ms densa
que la interior. Eso es todo. As que bsicamente, obtenemos lo siguiente:
una forma dactilar crece en el espacio entre el amnin y el saco vitelino.
Este es el ego, el yo, y con esto la forma humana esta determinada. Desde
aqu se desarrollar la cabeza -hago tan solo una pequea marca para
indicar la posicin, porque aun no se encuentra aqu- aqu la espalda, aqu
el vientre. Esta figura nica establece al hombre en su imagen arquetpica.
Ahora, si preguntaseis: que es esto?, nuevamente no habra una sola
respuesta, sino muchas diferentes.
Este no es un proceso unitario, ya que una gran cantidad de cosas
diferentes ocurren en un desarrollo semejante. Si leis el primer captulo
del Gnesis hasta el final y tenis la paciencia de comenzar con el segundo
captulo, entonces os cruzareis con algo que es una pesadilla para el clero,
en particular para los telogos.
Ya que aqu leemos: en tanto los Cielos y la Tierra fueron terminados, y
todas sus multitudes. Y al 7mo Da Dios concluyo el trabajo que El haba
del
Dic de cocineramatrix
PENSAR
SISTEMA N-S
GUILA
SENTIR
SIST. RITMICO
LEON
VOLICION
SIST. METABLICO
TORO
ECTODERMO
MESO-ENDODERMO
ENDO-MESODERMO
DISCUSION:
Surge la cuestin de la herencia
Dr.Knig: Qu representa la herencia en todo este proceso de desarrollo
que estoy tratando de describiros hoy como tambin en la ltima
ocasin?. Hasta ahora no nos hemos cruzado con el trmino HERENCIA
en absoluto. Ya que sera monstruoso negar simplemente la existencia de
la herencia porque sucede que a uno no le va. Sabemos perfectamente que
la herencia existe; pero adonde corresponde la herencia, y la espiral
molecular, el descubrimiento que conjuntamente con los cromosomas, ha
sido un golpe de genio, tiene algo que ver con la herencia?. Ya que es una
opinin preconcebida, una con cierta justificacion, decir que el secreto de
la herencia se halla oculto dentro del ncleo de la clula y que al haber
captado esto, hemos casi resuelto el misterio.
Veris, tengo la impresin que la herencia como proceso ha de ser tomado
separadamente de lo que sea que acta dentro de los cromosomas. Lo que
quiero decir es esto: durante los ltimos cuarenta aos la embriologa
experimental (y justamente mas aqu en Freiburg) ha develado algo que
yo considero de la mayor importancia: sin importar cuando dos tejidos o
substancias, contenidos del embrin, se ponen en contacto entre s, se
influencian entre s. Por ejemplo, el rostro deviene del ectodermo. Cuando
la copa ptica toca la pared externa desde dentro, el efecto inmediato es
que el ectodermo invagina, se cierra y forma una nariz, como mirando
interiormente hacia la copa ptica. Veis, este es tan solo un ejemplo de lo
que sucede todo el tiempo y por todo el embrin, patolgica y
normalmente. Podis producir cualquier cosa implantando algo en ciertos
puntos, sobre ciertos centros de organizacin. Podis obtener nervios que
crezcan como un brazo con tan solo situar el brazo contra un nervio, o
incluso, en el caso de las yemas de las extremidades, hacer crecer una
pierna de la yema de un brazo, si lo implantis en el punto correcto. Pero
cuando ya esta logrado el brazo, cuando el desarrollo ha llegado lo
suficientemente lejos como para ser un brazo, entonces este nervio que
la altura del odo, del cuello, desarrolla tbulos muy pequeos que estn
interconectados (no puedo darle detalles exactos; los que son fisilogos no
lo recordaran mas, y los dems no lo s). Los tbulos estn conectados
con el COELOM y asimilan substancia residual del coelom. Pero esto se
puede encontrar solo en el embrion, en ningn otro lado, y ms tarde el
mesonefros desciende y finalmente se transforma en el rin que
conocemos como tal.
As que tenemos un proceso que va desde arriba hacia abajo. Luego, toda
la estructura del mesonefros se vuelve parte del sistema reproductivo,
pero nuevamente, menciono esto tan solo de pasada; sera demasiado
complicado entrar en detalles.
poca atlante tarda ahora siento que con este cuadro debemos llegar al
final.
Conferencia V. Embriologa y
evolucin del mundo
4
Dic de cocineramatrix
ATLANTIS
SACO VITELINO
MESODERMO SOL
HIPERBOREA
ENDODERMO SATURNO
MESENQUIMA CORION
Fig . 10
Si realmente queremos comprender esto, si realmente queremos llegar a
un cuadro (Fig. 10 dibujada sobre la pizarra) el amnin es Atlantis. Y
durante Atlantis viene el despliegue -lalo, lo que se despliega all,
memoria, los primeros pensamientos son formados en el hombre, todo
inmediatamente conectado con un sistema nervioso que ya esta
funcionando.Y este sistema nervioso se retrotrae al tiempo de la Antigua
Luna. Por favor no diga: si, pero Atlantis es la 4 poca terrestre y
Lemuria esta relacionada con la Antigua Luna. De eso estoy tan seguro
como Ud. pero es el sistema nervioso el que ahora comienza a desplegarse
en Atlantis de aquello que ha devenido en existencia en la Antigua Luna.Y
as se abre paso el Sol a travs de Lemuria, y as se abre paso Saturno a
travs de Hiperbrea, y as vive la mesenquima en el corion, que es
remanencia de Saturno. Aqu tiene la descripcin de las fuerzas internas
puestas en labor dentro del germen.
Demos ahora un paso ms, y el punto es este: percibamos o tratemos de
percibir la actividad de la Luna en el ectodermo con el Diluvio atlante, la
actividad del Sol en el mesodermo con la Lemuria que ha perecido, la
actividad de Saturno en el mesodermo con lo que es Hiperbrea. Podemos
lograr esto estudiando las tendencias de desarrollo de las estructuras
ectodrmicas, mesodrmicas y endodrmicas. Por ejemplo, yo hable del
escudo embrionario y de como la chorda dorsalis o notocorda se
desarrolla por debajo de este escudo. Si tomamos una seccin transversal,
tenemos al escudo embrionario aqu (Fig. 11), y debajo del escudo
Ahora el desarrollo procede de esta forma: el ectodermo -ya que todo esto
es ectodermo, es la capa inferior del amnin- comienza a engrosarse a
ambos lados de la notocorda. Estas estructuras engrosadas son los
pliegues neurales, y a medida que se engrosan sucede que entre ellos la
superficie cae. As que debemos imaginar que justo a travs de todo el
escudo embrionario se forma una depresin, la ranura neural. Y sigue
adelante .Esta ranura neural se profundiza. La proliferacin contina, va
hacia abajo, ms y ms profundo. El proceso continua y al final, esta
proliferacin se cierra en el centro. La ranura se cierra, se vuelve un tubo
y sobre l, el ectodermo forma nuevamente un cubrimiento. Y as se han
desarrollado dos cosas del ectodermo primitivo. Ahora se ha formado
finalmente un integumento, y debajo del integumento, el tubo neural.
Amigos mos, esto introduce un proceso muy especial. Para ser ms claro
y evitar confundiros, debo diagramar siempre la notocorda dentro, y
ahora tenemos dos, la notocorda y el tubo neural. Pero veris, esto
continua, y de repente nos damos cuenta que aquello que haba estado
fuera, ahora est dentro. Lo externo se ha vuelto interno.
Amigos, tambin podemos decir lo siguiente: el lquido amnitico se
vuelve espritu*. El espritu fluyendo a travs y alrededor de nuestro
cerebro y espina dorsal es, bsicamente, ninguna otra cosa que liquido
amnitico. Aqu tenis la tendencia de desarrollo de todo el ectodermo.
Permitidme daros otro ejemplo: aqu tenemos el lado exterior de lo que
ser el rostro. Dentro, el cerebro ya ha comenzado a desarrollarse. Desde
este cerebro, la primordia del ojo es empujada hacia fuera, se desarrolla
una evaginacin, yendo ms y ms lejos hasta formarse una especie de
copa. Y en el momento en que esa copa alcanza la piel, un trozo de piel se
engrosa y es separado exactamente del mismo modo en que os he descrito
el sistema nervioso (Fig. 12). Es formada una VESICULA LENTICULAR, y
al frente tenis luego la CORNEA, los CRISTALINOS aqu, y esta es la
parte ectodrmica del ojo. A medida que el desarrollo continua, los
cristalinos se sitan dentro de la COPA OPTICA.
Cul es el significado de esto?. Que la Luna -la fuerza que esta activa en
el ectodermo- siempre tiene la tendencia de separarse. Por ello es que esta
por fuera, porque se ha retirado de la Tierra, como los cristalinos, como
un sistema nervioso. Solo que el sistema nervioso ha ingresado en el
cuerpo y los cristalinos en el ojo. Debis reconocer que estas tendencias
segregativas representan la tendencia formatriz del ectodermo, y luego
entenderis qu es lo que se desarrolla. Amigos, esto no es mera
separacin, ya que al mismo tiempo lo externo se vuelve interno.
Miremos esto meditativa e imaginativamente. Aqu hay algo que est por
fuera; esta parte externa se vuelve interna. Ha estado aqu fuera, un
receptor de actividades que provienen del exterior, y ahora est dentro. Si
uno quisiera elaborar un sistema nervioso que proveyese una base para el
pensar y para la memoria, uno debera proceder de este modo. Primero
tenemos un aspecto externo, y si quiero que lo que brilla sobre el (ya que
todo esto es luz) surja y se desarrolle en mi, solo puede ser posible si se le
permite reflejarse en l. As es como se desarrollan todos los organos
sensorios y todo el sistema nervioso. Y la piel permanece como
aspecto externo.En cada organo sensorio obteneis una combinacion de
fuera y dentro, sea en los cristalinos del ojo, o en el epitelio sensorio de
cualquier otro rgano de los sentidos. No sucede otra cosa. Ambos deben
actuar conjuntamente. En los nervios, como fuere, todo se ha retirado. Y
el cerebro y el cordon espinal permanecen dentro como lo hace el embrin
en el tero. Os lo diagramar (Fig. 13). Cuando veis al cerebro de este
modo, ms o menos as, qu veis?. Ninguna otra cosa que al embrion del
modo en que yace dentro del vientre. Exactamente as, aqu estn los
brazos, aqu la panza, y aqu las piernas. Por esto es que el embrion yace
de este modo, porque el cerebro yace as y est rodeado con lquido. Solo
ha de ser dibujado correctamente. En obstetricia siempre veis tales
formas. Y para nosotros, esto significa una vez ms que debemos aprender
a ver en imgenes. Esto, amigos mos, es lo que importa, nada ms.
Dr. Knig: Quin intentara contestar esto?. Pienso que es una buena
pregunta, porque toca cosas bsicas. No tiene caso que diga: Rudolf
Steiner dijo esto. Debemos intentar y ganar una comprensin por
nosotros mismos. Intentad, ya que no es buena cosa estar aqu parado y
ensear. Qu pensis?
UN ORADOR: quizas se podria comenzar nuevamente desde el desarrollo
embrionario del mesodermo. Que se desarrolla desde el mesodermo?.
Bsicamente el corazn, la sangre, huesos, receptculos sanguneos,
msculos. Uno debera intentar visualizar la direccin en esto. Qu es en
realidad el sistema seo?. Esta entre el Cielo y la Tierra, esta es la
direccin. La sangre, si consideramos la circulacin, proviene del corazn,
fundamentalmente hablando, y va hacia arriba y hacia abajo desde aqu.
Dr. Knig: no es tan as, pero podra exponerse as. Me parece excelente.
Contine.
ORADOR: ya me he atascado. No puedo ubicar al lenguaje.
Dr. Knig: por cierto, podra llamarlo una especie de caminar. Pero
piense, por ejemplo, tan solo en el hecho de que hablar se produce en el
salir del aire, no hay otro camino posible. He conocido gente que hablaba
al inspirar, pero sonaba de ese modo.
ORADOR: pensar consiste principalmente en organizar, y uno no
organiza cosas de arriba hacia abajo, o de delante hacia atrs, sino
siempre entre izquierda y derecha.
Dr. Knig: esto es de lo ms interesante. Podra fundamentarlo un poco
ms?
ORADOR: solo estoy pensando sobre un nivel de pensamiento, en
realidad. Y uno puede observar en nios pequeos, cuando ellos piensan
utilizan de una sus manos. Clasifican cosas de un lado y otro, y eso es lo
que hacemos con nuestros pensamientos. No podemos decir realmente
que pensamos arriba y abajo, o hacia atrs y delante; es un ordenar por
lados y, cuando hablo, me ocurre que en comparacion debemos pensar en
la palabra que fue usada al principio, y esto siempre esta all, formando un
lazo entre arriba y abajo. No es un arriba y un abajo fsicos, sino ms bien
un arriba y abajo meditativos, psquicos, y eso crea el lazo.
Dr. Knig: este es un posible acercamiento, pero algo insuficiente; sin
embargo es posible, es un camino que est indicado all. Las mentes
sabias de los fisicos que estan entre nosotros han de destacarse en muchas
cosas, y as lo hacen.
UN ORADOR: Cmo es con nios pequeos, cuando comienzan a
hablar?
Dr. Knig: No lo recuerda?
UN ORADOR: ya no.
Dic de cocineramatrix
Pero ahora arribamos a uno de los temas mayores del da, as que
consideremos lo siguiente: amigos mos, todo lo que sucede hasta el 17mo
da se produce sola y exclusivamente a travs de la interaccin del germen
fsico provisto por los padres y la entidad que, siguiendo la descripcin
dada por Rudolf Steiner, he llamado germen espiritual. Este germen
espiritual no es otra cosa que el arquetipo de la forma humana. Este
arquetipo de la forma humana, si recordis, deviene en existencia a la
medianoche entre muerte y nuevo nacimiento, cuando es entretejido al
punto central de la individualidad preparndose para la encarnacin. Las
Jerarquas, el alma humana enlazada a esa individualidad, ngeles y
arcngeles -ellos comienzan a tejer, alcanzando incluso los extremos del
universo, tejiendo el destino del individuo a modo de poderoso tapiz, una
carpeta de vida y de karma, tejiendo el germen espiritual. Proviniendo
desde vastedades todo abarcantes del universo, volvindose mas y mas
Por lo tanto, la forma del ancestro del Hombre aparece. Permitidme que
os lo diagrame. Si miramos al embrin hacia el final del segundo acto de
este drama, se ve algo como esto: aqu tenemos una cabeza gigantesca,
una frente poderosa. Realmente, la cosa entera es cabeza, para empezar.
Aqu corre la espina dorsal, concluyendo en una pequea cola. Aqu tenis
los segmentos, creciendo ya hacia el centro y tomando forma -tejido seo,
tejido muscular, formando 50 o 60 de estas estructuras simtricas,
metamricas. Todava no hay rostro. Y luego aqu, por debajo,
encontramos un enorme bulto. Si lo miramos desde fuera, si estuviramos
por abrirlo, entonces veramos algo muy extrao, serpentneo, algo as solo estoy esbozando porque es realmente complicado, y verais sangre
fluyendo a travs de esta estructura. Este es el corazn.
Luego viene otra tremenda formacin: el hgado. El cordn umbilical se
adentra (por favor recordad, esto es solo un esbozo; un embrilogo podra
mostrarles numerosos errores que he cometido; por ejemplo, el cordn
umbilical debera ir aqu). Ahora entonces, dentro tenemos vida en
ciernes, brotando. Los receptculos sanguneos comienzan a desarrollarse
all, por todos lados, en el cerebro, en torno al corazn, a travs de todo el
hgado, a lo largo del cordn espinal. Pero, veis, tambin podemos decir
que aqu tenemos a los tres animales: el endodermo -el Toro; el
mesodermo-el Len, en el corazn; el ectodermo-el guila, en esta forma.
Esto har surgir una enorme cantidad de preguntas, pero solo me atendr
a un solo aspecto ahora. No es posible discutir completamente todo en un
curso, pero quiero daros tan solo una idea, para que la semilla pueda
crecer y conducir a un estudio posterior. Veris, se puede decir que el
verano, portando toda esa configuracin zodiacal, rodea a la primavera y
al otoo que alcanzan la vida en el mesodermo; y directamente dentro
tenemos al invierno del endodermo. Qu quiero decir con el invierno del
endodermo?.El conjunto del endodermo es un aparato para la
transformacin de la substancia. El conjunto del endodermo se ha
consagrado, digamos, a la transformacin de cul sea la substancia, sea el
hgado, el intestino o cualquier otra parte del sistema digestivo. Y esto es
lo que sucede en invierno, cuando el color y la substancia cambian,
cuando las semillas de las plantas fructifican la Tierra. La Tierra es la
Madre y en ella, cada cosa que cae en la Tierra se transforma en invierno.
Esta experiencia invernal es experimentada en la estructura endodrmica
que se halla dentro de nosotros desde la boca al ano. Este es el punto del
aspecto completo del desarrollo.
Amigos, el tubo gstrico que primeramente se desarrolla en la superficie
del saco vitelino, por ejemplo, no tiene en principio una boca ni tampoco
tiene un ano. Ved como este desarrollo es bien lo opuesto de la gstrula
que os mostr ayer, en donde la abertura, siendo boca y ano al mismo
tiempo, es la primer cosa. Aqu se est configurando un sistema de
transformacin de substancia. Esto es lo que hace. Luego hay un proceso
secundario a modo de preparacin de lo que suceder cuando el nio sea
trado a este mundo, digamos, que una boca abra hacia fuera, es decir
hacia el amnin, y que un ano abra tambin hacia afuera, hacia el amnin.
Pero eso es un proceso secundario, porque de acuerdo a la divina
concepcin de su devenir en existencia, el hombre no estaba en absoluto
designado a ingerir y eliminar substancia alimenticia, porque al comienzo
de Lemuria toda ingesta era al mismo tiempo un proceso respiratorio que
ocurra sin esos orificios en el cuerpo. Comprendis lo que quiero decir?.
Sera un despropsito lingstico o un concepto errneo pensar que ese