JEFFREY, C.A. - Sociologia-Cultural-Formas-de-Clasificacion-en-Las-Sociedades-Complejas PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 141

AUTORES TEXTOS Y TEMAS

Jcf'ft^ey C. Alexander

CIENCIAS SOCIALES
Colcccin dirigida por Joscl.xo Ilcriair-r

23

SOCIOLOGA CULTURAL
Formas de clasificacin
en las sociedades complejas

Introduccin de Isidro H. Cisneros


y Germn Prez Fernndez de| Castillo

.m
reffi6r

. - !^rM(^{x,\lxro..

..

A ANTHROPE'

!
i

Sociologa cultural : Formas de clasificacln t, lns sociedades complejas /


Jeffrey C. Alexander; introduccin de Isidro H. Clsncros v 6ennn Prez
Femndez del Castillo.
Rub (Barcelona) : Anthropos lllitolinl ; Mxico :

I
i

FLACSO,2OOO

XI\I

+ 271p. ;20 cm.

(Autores, Textos y Temas. Clcnclus Sociles ;23)

ISBN 84-758-571 -3
!

l. Sociologa cultural 2. Cienciro Sociales - Metodologa 3. Tr:rrlilirirr


dwkheinriana 4.Srciedad: formasdeclasifiecin 5.Patronesculttu:rh.s l.(lisncros,
I.H., int. II. Prez Femndez del Castillo, G., int. IU. FLACSO (Mxiqr) lV. l ltrlo

V. Colemin
316.7

'"4,)
L

tt]
()t

[,'f

Fir

*'&

A*&
de,ffisl5

FACULTAD

FaLlTlcAs
Traduccin del original ingls: Celso Snchez Capdequ
Primera edicin: 2000

.i

l{

,)

t
l

O Jeffrey C. Alexander, 2000


O FLACSO,2OOO
O de la Introduccin Isidro H. Cisneros y Germn Prez Femndez

del Castillo, 2000


O Anthropos Editorial, 2000

Edita: Anthrcpos Editorial. Rub (Barcelona)


En coedicin con la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales,
Mxico D.FISBN: 84-7658-571-3
Depsito legal: B. 48.950-1.999
Diseo, realizacin y coordinacin: Plural, Servicios Editoriales
(Nario, S.L.), Rub. Tel. y fax 93 697 22 96
Impresin: Edim, S. C. C.L. Badajoz, 1 47. Barcelona

t
In-rpreso en Espaa - Printed in Spain
Tqlos los derechos reseruados. Esta publicrcin no puede ser reprcducida, ni en todo ni en
parte, ni regstrada en, o tmnsmitida por, un sistena de recuperacin de informacin, en
ninguna fb|nra ni por ningrn medio, wa mecnico, fotoqufmico, elctrnico, magntico, eleclrr)l)lico, por lotocopia, o ctnlquier otro, sin el pemiso previo por esrito de la editorial.

CP

1685

i;i
To Mara Pa

kua,

lbr all that she has given me

INTRODUCCIN

La obra que el lector tiene en slrs manos representa una


contribucin fundamental en el desarrollo que la teorfa sociolgica contempornea ha experimentado dnrante los frltirnos
aos. A esta renovacin de los paradigmas constittrtivos de la
sociologla, Jeffrey C. Alexander ha realizado importantes contribuciones, reafirmando su presencia indiscutible en el campo
de las ciencias sociales de nuestro tiempo. Considerado ya
como un autor clsico y como uno de los padres del neofuncionalismo en sociologa, el autor de esta obra nos propone un
nuevo acercamiento a uno de los debates centrales en torno a la
sociologa cultural. Una sociologa que ubica el significado culturalmente mediado en el centro de los estudios sociales. poseedor de una formacin tpica del intelec[ral cosmopolita, Alexander promueve el dilogo entre el pensamiento social europeo y la tradicin sociolgica anglosajona en relacin con el
viraje paulatino que la disciplina ha conocido hacia el campo de
la cultura. Esta sociologa ctrltural se articula sobre las estructur-urs subjetivas de la da cotidiana. En este sentido, Alexander
considera necesario evitar el error muy difundido en la ciencia
social racional, segn el cual es posible intentar explicar las instancias de subjetividad a travs de una ncausalidad objetiva,
clue estara reflejando las <estructuras reales, de los hechos so-

ciales. Analizando la imrpcin de la cultura en la escena central


de la investigacin y el debate sociolgico durante el ltimo tramo del siglo xx, Jeffrey C. Alexander reflexiona sobre la definicin de un (programa fuerte> para la teorfa sociolgica a partir
de un nuevo acercamiento a la temtica de la cultura y su rela-

cin con la da social. Siguiendo una larga tradicin terica en


sociologa que parte desde ,mile Durkheim hasta Max Weber
y desde Talcott Parsons hasta Jiirgen Habermas, incorporando
desde luego una amplsima gama de intelectuales y estudiosos
de la da social, Alexander analiza desde una perspectiva innovadora tanto los nexos entre cultura, significado y strbjetidad,
como los vnculos entre valores, cdigos y discursos narrativos.
La perspectiva de Alexander propone la idea de que la dimensin mstica y subjetiva ampla los espacios del pensamiento
ctico, de la responsabilidad y de la solidaridad. Hablar de sociologa cultural, sostiene Alexander, quiere decir hacer referencia al programa fuerte de la sociologa en un momento como el
actual caractenzado por el cambio de poca. El modo como la
cultura interviene en los hechos sociales constituye el fundamento no de una hipottica sociologa de Ia cultura sino de una
real y gorosa sociologa cultural. Representante de un tipo de
intelectual innovador en estos momentos de declive del pensamiento, Jeffrey C. Alexander fonnula preguntas incisivas y plantea respuestas conncentes respecto al papel de la cultura y de
las mediaciones simblicas en la construccin de sentido en la
sociologa.

El conjunto de ensayos aqu reunidos tiene un hilo conductor representado por el anlisis cultural de los fenmenos sociales o, dicho de otro modo, por la relacin entre cultura, accin

sistema social. Este enfoque constituye el ncleo de la sociologa cultural, es decir, de aquella perspectiva analtica en donde

la cultura proyecta el mbito prilegiado de las dimensiones


sjmblicas y constituye un criterio de investigacin que consi-

dera a esas mediaciones de la cultura como el fundamento necesario para el estudio de los hechos sociales. En esta obra Alexander analiza distintos problemas bajo la perspectiva de la sociologa cultural: desde el riesgo producido por las sociedades
altamente tecnificadas y la proyeccin de la computadora como
la imagen cultural de una poca, hasta el problema de la clasificacin simblica del discurso polarizante de la sociedad cil
X

enlp cl t'lilrlnrlrrr y t.l crremigo lo que per:rnite caracterizar los


nnfmbnlr r.lvllee tL,l rrral"; desde el estudio del caso Watergate
(:(rmo ult rulrln (l(' rartida de su concepto de sociedad ciI,
lrnle ln l'rrrurrrcir-r cultural de la Guerra del Golfo Prsico y
lne dlvet'rru leorfas que han intentado explicar el unuevo mundo
en nucilrrl$ licnrpos". Estos problemas son tematizados a partir
de ttnn rrrctliacin interpretativa en donde la cultura es el horizonlr (luc clota de sentido a los actos sociales. Alexander reflexionn cn torno al (programa dbil" de la sociologa, que parte
con li reogramsciana Escuela de Birminghan y prosigue con el
rltimo Michael Foucault, quien a travs de la ovoluntad de poder, reduce el sentimiento subjetivo a la categora de una variable superflua. Un ensayo central que finaliza el repaso sobre
sociologa es el que se ocupa de la obra de Pierre Bourdieu cuya
sin estratgica de la accin desplaza la experiencia de las
emociones y traslada la atencin terica desde el poder de los
sfmbolos colectivos a sus determinaciones obietivas. Alexander
plantea una contundente crtica a esta tradicin de pensamiento en la medida en que esquiva las mediaciones simblicas de la
da social as como la necesaria autonoma de la cultura que
resulta fundamental para comprender el carcter complejo de
la accin social. Alexander identifica el impacto de la cultura
sobre el discurso social articulando un programa fuerte para la
sociologa. La constntccin de significado es estudiada a travs
del vnculo (texto-contexto) para lo cual propone una lectura
innovadora acerca del rol de los intelectuales en la construccin
de los cdigos narrativos y de las estructuras simblicas.
Alexander posee una slida formacin en los pensadores clsicos de la sociologa como se refleja en su obra de cuatro volrmenes Theoretical Ingic in Sociologt (Berkeley, University of California Press, 1982 y 1983) que constituye, sin duda alguna, un
ejercicio monumental de sfntesis de la tradicin terica de la
sociologa desde su nacimiento, en el siglo xrx con el positismo
de Augusto Comte, hasta su reconstruccin moderna. Con esta
formacin clsica a cuestas y quizs inspirado por el aforismo
planteado por Isaac Newton segn el cual
"si he visto ms lejano
es porque me encontraba sobre los hombros de los gigantes>,
Jeffrey C. Alexander formula en Sociologa cultural una concep
cin que recuerda creativamente a Talcott Parsons y que aborda
el mbito prescriptivo y simblico de las instituciones y de la

da social. Partiendo de la premisa de que la sociologfa se ha


orientado fundarnentalmente hacia el estudio del conflicto y de
la sociedad polarizada, Alexander plantea la urgente necesidad
de rar el ntimn terico> de la disciplina hacia el estudio de Ia
solidaridad, o mejor dicho, hacia la esfera que representa a la sociedad dentro de lo social. La sociologfa cultural concibe a la
sociedad cil como un espacio en el que se encuentran tensionalmente entrelazados el universalismo abstracto y las versiones
particularistas de la comunidad. Es al interior de la sociedad

cil que los sujetos emplean estratgicamente diversos significados para lograr sus objetivos en relacin con otros actores, estableciendo una intersubjetividad emocional, moral y simblica.
Ia sociedad cil representa una sociedad definida en trminos
moftrles, y que cuenta con su propia estructura especffica de
lites que ejercitan poder e identidad por medio de organizaciones voluntarias y de movimientos sociales. La sociedad civil, sostiene Alexander, cuenta con una dimensin subjetiva representada por el mbito de la conciencia estructurada y socialmente
establecida con sus particulares cdigos simblicos distintivos y
con la necesaria constitucin de sentido crtico de la sociedad. El
anlisis de la dimensin simblica se presenta como el espacio
de mediacin en que se ftinda la solidaridad ciI. Alexander realiza un ejercicio orientado a ndesmitificaro a las ciencias sociales
que han permanecido ancladas durante un largo periodo en las
ideologas o en las interpretaciones tericas parciales, formulando seales de alarma respecto a 1o que denomina el riesgo del
<encantamiento> de la vida cotidiana. La sociedad cil es definida como la esfera de la construccin, la destruccin y la de-construccin dela solidaridad civil.Inspirado por la fuerza normativa
de la teora democrtica, la contribucin de Jeffrey C. Alexander
es presentada a travs del anlisis de la sociedad ciI, en la que
la dirnensin subjetiva hace posible identificar una (construccin cultural, que pennite inteligir la confrontacin entre las
diversas concepciones acerca
"del bien y del mal, representadas por quienes se ubican dentro y fuera de la sociedad cil. Las
sociedades pluralistas contemporneas se caracterizan por la nocin de conflicto que permite identificar los mbitos de exclusin, de inclusin y de reconocimiento. Por lo tanto, la sociedad
civil aparece no slo como la esfera de la solidaridad, sino tambin del conflicto.

XII

Partienclo clcl cscaso conocimiento de que disponen las ciencias soclnles flccrcr del rol que la cultura y las mediaciones simblicas tiencn cn la estmcturacin de los discursos populares, el

autor desplazr el anlisis hacia el impacto que los factores interpretativos y culturales tienen sobre la accin cientfica natural y sobre las ideas. Alexander analiza en esta obra el papel de
la cultura y la mitologa en las percepciones mediadoras y las
evaluaciones morales de la tecnologa y de sus impactos. A partir de la consideracin de que la sociedad industrial capitalista
desarroll un estatus mtico sobre las categoras dicotmicas de
lo sagrado (en cuanto representacin social del bien) y lo profano (en cuanto imagen del mal de la que los humanos intentan
desembarazarse), Alexander analiza la
"sociedad del riesgo,
como un hecho social y como una representacin persuasiva de
la vida contempornea, reconociendo que la preocupacin por
lo sagrado y lo profano contina organizando la da cultural
de nuestras sociedades. Formulando una crltica a la vertiente
de la teoa sociolgica que sostiene una concepcin que coloca
a la tecnologa en el centro del discurso racional, nuestro autor
propone identificar el papel de la cultura en la mediacin del
impacto de la tecnologa. De esta forma, rechaza la existencia de un discurso verdaderamente racional sobre los riesgos que
implica la ciencia y la tecnologa para la da social. Para Alexander los indiduos actan con referencia a estructuras culturales que definen los usos apropiados o inapropiados, legtimos
e ilegtimos, de la tecnologay de la ciencia, frente a los cuales
la accin simblica permite definir las posibilidades para transformar los usos dominantes de la tecnolo gla. La sociologla cultural se presenta corno un carnpo independiente y como una
rea de conocimiento dinmico, en donde los cdigos, las narrativas y los sfmbolos subyacen y cohesionan a la sociedad,
permitiendo que los actores sociales impregnen su mundo de
sentimientos y signifi cacin.

La sociedad capitalista avanzada ha generado formas de


da social altamente organizadas en torno a redes de valores.
Son estas complejas redes en donde se desarrollan los discursos
racionales acerca del impacto de la tcnica sobre la da y el
medio ambiente. Estudiando el discurso sobre el riesgo de trna
sociedad tecnolgica y de sus esferas de produccin industrial y
de experiencia cientfica, Alexander busca dar explicacin al

XIT

*f

discurso simblico producido por el miedo y el riesgo tpicos de


las sociedades modernas a travs de los Ienguajes sociales que
expresan los procesos destructivos del planeta. Lo sagrado y lo
profano en cuanto representaciones sociales del bien y del mal
han strstituido la imaginacin religiosa en torno a la muerte
prematura, tfpica de las sociedades pre-industriales, para sustituirla por nllevas experiencias humanas de angustia y miedo
que se asocian con la emergencia de las sociedades cientficas y
tecnolgicas. De esta manera, la referencia cultural constituye
una dimensin simblicamente construida de la estuctura social por lo que cualquier teora sociolgica que olvide esta dimensin cultural est condenada al fracaso. Alexander postula
en esta obra una teora <tardo-durkheimiana,r que reconoce el
papel de los factores culturales en la percepcin social del riesgo de manera tal que la ctrltura representa un presupuesto
meta-terico relativo a la naturaleza de la accin y del orden.
Este enfoque exalta un modelo cultural ya delineado por ,mile
Durkheim en Las f'ormas elementales de la vida religiosa en el
cual postula los fundamentos para una teorla social del riesgo
centrada en los temas mticos y simblicos, asf como en la autonoma de la cultura. De esta forma, Alexander inta a analizar desde una perspectiva tericamente orientada hacia una
ciencia social cultural que argumenta la necesidad de incluir a
los sentimientos solidarios, los procesos rituales y la comunicacin de la da social, para proyectar una esfera civil donde el
sentimiento pblico y la significacin privada son los contextos
culturales que se insertan como rasgos especficos e irrenunciables de la da social y poltica contempornea.

Isrono H. CrsNenos
GEnuN Pnz FEnuNoez oEL CASTTLLo

Iulio

1999

CIENCIA SOCIAL Y SALVACIN: SOCIEDAD


DEL RIESGO COMO DISCURSO MTICO1
(en colab. con Philip Smith)

Puede existir un verdadero discurso racional sobre la tecnologa cientlfica y el riesgo? La investigacin de la sociologa
de la ciencia no parece apuntar hacia una respuesta favorable.
El trabajo etnogrfico nos dice que los estudios cientficos son

iAffift*dffiiAos-por piii' nitiiiail

tisaiJs' rn'14
ex-peiglgia (Latour y WoI$i-1979, GaifinkI et aI. 1981).Los
'estudios
de los escritos cientlficos apuntan a la presencia de la
retrica y la imaginera en el quehacer de la investigacin cientfica (Gusfield 197). El programa fuerte de la historia de la
ciencia sugiere que el conocimiento cientfico es un artefacto
tribal que puede estudiarse a travs del mismo prisma relatista que el del orculo Azande (Bloor 1976). Tales discusiones
sobre la circularidad y auto-referencialidad en la ciencia han
reemplazado a la imagen de la mquina racional posibilitadora
de verdades. Aquello que es verdad para el trabajo cientfico,
adems, es tambin verdad para la organizacin cientlfica. El

reciente trabajo de Knorr-Cetina (1994), por ejemplo, alude a


esas uficciones operativasD que suministran fundamentos nor-

1, Este trabajo se present a la miniconferencia de la seccin de Ciencia, Conocimiento y Tecnologla, oPuede la teorfa social explicar las sociedades cientlficas y
tecnolgicas?o, Ninetieth Annual Meeting of the American Sociological Association,
Washington D.C., agosto 1995.

XIV

r#*

r
mativos a la colaboracin cientffica y a la actividad investigadora dentro de los emplazamientos institucionales particulares.
Parecera, entonces, que las ciencins sociales participan de
un acuerdo idneo respecto al impacto de los factores subjetivos y culturales sobre la accin cientffica natural y las ideas. En
trminos comparativos, sabemos relativamente poco sobr-?ll
papel gue la cultura y la ageacja*desempean en los discursos
cientficos y populares socialmente estructurados sobre ciencia
y tecnologfa. Explorar este rea olvidada es vital ya que a travs
de ella los seres humanos que actan con arreglo a ls estructuras culturales son quienes definen las tecnologfas apropiadas e
inapropiadas, los usos legltimos e ilegftimos de la ciencia y los
riesgos implicados en la experimentacin y aplicacin de la tecnologa a la sociedad. La accin simblica determina, por tdnto,
las posibilidades de los desafiantes usos dominantes de la tec-

y ol papel rlo lr lrrllolgico, lo sagrado y lo profano en los dis('rtrlor tccnolgic:os rporta una comprensin ms satisfactoria
cle ln tllnlrricns sociales, de la conciencia de riesgo y, de heclro, del prorio texto de Beck l,a sociedad del riesgo.

l.

es una
fuerza rac
ensayos escritos hace treinta aos,{irlen-,Habcitnas articul
esta posicin estndar con Lu:Ia fuerza particular. Al*tfaJar. la

nologa en sus sucesivos avances.


En este escrito me gustarla poner de relieve la necesidad de
Llna mayor presencia de lo cultural en los discursos sobre la
tecnologfa y sus implicaciones, y ello, primeramente, a travs
de una evaluacin de las teoras existentes sobre riesgos medioambientales y sociales. Una crftica In sociedad. del riesgo
(Beck 1992a) de Ulrich Beck arroja el mayor contraste para
nuestra investigacin. Nuestr4 tesis descansa sobre una lneadS
Slgu1glll?cin secundria que mnifista su reconocimieii"tb
la tesis igulitefnftiyete- de_ Msry Dougls ]'Aaron Wildtili frsa)) ilosi.da ehffiE-i'it"ru. pn",ios de relieve
que, al no conceder ninguno de los trabajos autonomla real a Ia

cultura, ambos afrontan problemas de diffcil solucin. En el

caso de Beck el problema fundamental es el del alcance de la


conciencia de riesgo, en Douglas y Wildavsky el de su distribucin social. Los intentos por encontrar una salida a este problema conducen a ambas teorlas de la sociedad del riesgo hacia la
auto-contradiccin y la teorizacin ad hoc. En contraposicin a
sendas tesis, esbozamos los contornos de una postura postdurk-

heimiana aprovechando una investigacin emprica temprana


relativa al discurso sobre el computador entre 1945 y tgZd (Alexander 1993) y un estudio de los temas durkheimianos en los
discursos sobre las contingencias naturales, riesgos ambientales

y sus consecuencias sociales (West y Smith 1996a, 1996b). Aadimos que un modelo que reconoce la autonoma de la cultura
2

Reduccin permanente: la tecnologa en la teora social

tecnologa como nel control cienfficamente racionalizado de


procesos-^-o*bjUi{a6lqi:,,-Hbeffi

5T1966ApS7)Tl"pon;ffi ;-

talmente a fenmenos ligados a "la cuestin prctica de cmo


pueden y quieren vir los hombresr. De hecho, con la paulatina centralizacin de la tecnologa, la organizacin significativa
del mundo ha sido sustituida por la organizacin objetivo-ra-

2. nCuando hablamos de imaginacin cultural, hacemos problema de los procesos


clave de la modemidad y de las instituciones modernas. Las perspectivas teorticas
ms destacadas han ligado estos pmcesos, no a una adquisicin de significado, sino a
unaprdida del nslao, les han observado como gmndes tendencias de transformacin
hacia una mayor mercantilizacin, racionalizacin, tecnificacin. [Pero] el hecho de
que ciertas regiones del mundo hayan experimentado una prdida del fervor religioso
no significa que en esos lugares no se den otras mitologfas sustittttivas de la religin.
La tesis del desencadenamiento del mundo frcasa. Se basa en la ecuacin del contenido de los sistemas particulares de creencias o modos de operacin --que han cambiado- con "substancia", 'tignificado", "mundo-dela-vida", etc. en general. Si la pncposicin de 'prdida de significado" en la vida modema y postmodema es apartada de
esta ecuacin, ello equivale a una afirmacin histricamente plausible pero trivial sobre la naturaleza cambiante de las estructuras de significado' (Knorr-Cetina 1994, pp,
6-7, se han aadido las cursivas).
Como un antldoto a este :aqrso, Knorr-Cetina insta a los cientlficos sociales a
estudiar el papel que ulos modos de ficcino desempean en la da institucional contempornea describindoles como rmecanismos de encantamiento del mundo, (ifd-,
p. 5). Mientras su argumento apunta directamente a la propuesta establecida por nosotros aquf, queda muy restringido por su insistencia en que el micro-anlisis de las
prcticas locales es nicamente la entrada plausible para el estudio del cmo y del
dnde se despliegan semejantes ficciones de encantamiento. De esta forma, se aleja a
sl mismo de las tradiciones de fensamiento que se centran en la forma en que operan
los cdigos y las narrativas bajo un modo macro-sociolgico.

cional. <Al constatar que la tecnologla y la ciencia impregnan

[--,
I

las instituciones sociales y, por lo mismo, las transforman>, Habermas (1968a, p. 81) subraya que nlas vie.ias legitimaciones se
destruyen>. Estas primeras formas de legitimacin hacan pie
en la tradicin, nlas ejas imgenes del mundo mticas, religiosas y metafsicas que proponlan como cuestiones esenciales de
la existencia colectiva de los hombres la justicia y la libertad, la
olencia y la opresin, la felicidad y la satisfaccin, [...] el amor
y el odio, la salvacin y la condenacin> (bld., p.9). Tras la
consolidacin de la tecnologa tales cuestiones no parecen encontrar respuesta: <La auto-comprery_i!*c*1]-talfnente defini
da de un mundo-de:ta'rut d suiiituid3
euto-rei ficacin
"p. "9..L -l_+
de los hobrei bao categors de ia accin bieti_v.g*acional y
odffi-ffi itt pta'tfi6i 1lb rif |, pp.^ t'S:f 00"[ esto ha sido
pi'ddefti-tlE u'Girisin horizontal de los subsistemas de la
accin objetivo-racional, de modo que <las estructuras tradicionales se subordinan paulatinamente a las condiciones de la racionalidad instrumental o estratgica" (ibld., p. 98). En esta situacin es totalmente natural que la ideologfa de la tecnologa
haya reemplazado a las legitimaciones tradicionales precedentes. Por la pujanza de su racionalidad, esta nueva ideologa
(ibd., p. 111) no revela
"la fuerza opaca de un engao> ni la de
una nfantasla deseosa de realizarse>; tampoco nse basa, por lo
n. mismo, en la causalidad de smbolos disociados y motivos inconscientes>. La ideologa tecnolgica ha abandonado todo intento de (expresar una proyeccin de la "buena vida"o.
En el desarrollo de esta posicin Habermas ha recibido el
influjo de Marx y Weber a cuyas obras ha dedicado buena parte
de su vida intelectual. Aunque su crtica se dirigfa, primeramen.

te, al funcionamiento del capitalismo, los propios escritos de


Marx trataban sobre los efectos perversos y alienantes de la
nueva tecnologa industrial. En la si de M-qplla_mccapizacin de la produccin dentrc-d-ia fbrica desligaba el slgnificaa a9!p-s_o_c!9-o-g_ lapJodr.gion i
arqqd un
iriero <,apndice de.la rnquina. Para Marx la tecnologa podra entenderse en trminos objetivos como nlas fuerzas materiales de la produccin) qlue podran ser radicalmente separadas de la conciencia humana. Esta lnea de crtica se prolong,
con aspectos diferenclales, en la tradicin de la teora crtica de
la que Habermas es heredero. Por ejemplo, en kt dialctica de la

conviffii

-.'
4

Ilustracin y en su

cltica

de

la oindustria culturalo, los

mncs-

tiiddgaUennas, I{orkheimer y Adorno, aiac-aro a Ia ciiria


Flos isTmas tecno-cultral'eatiio i".i-".if{ri6 sdcaanls autnticos sisterrias de significado,, pado a los e,f-ectos inmediatos de los artefactos tecnolgicos "pott-uniticoso

geneiados por los sistemas de produccin de masas.


Ms tarde insistiremos en este trabajo'en que, de cara a entender los discursos y empleos de los modernos sistemas tecnolgicos, se debe comenzar recordando el irnico descubrimiento efectuado por Wgpgr,tue rec,rg$1ggg ag.g"g,tl9s_.q"gg _cl9a:gn

la sociedad moderl'ilffitril persgguan sino su pr$iaSalvacin. E el curso de su sociologa sernp4ada, $e la reli=n


pfrtrSer puso de manifiesto que la preocupacin por l salvacin"runproblma'nitiirii*enr"'siffiffi t$-rFl-orparzact'n' culnnal -y'souial'de lasrwieda'des tailid!ffi$If as
"$ndes religins facilitaban a'ls' sers'loi'"i uiu d"
escape ante el trabajo fatigoso y el sufrimiento y una manera de
hacerse cargo de las constricciones terrenales, slo si ellos concebfan el mundo de cierta forma y se afanaban por actuar en
determinada direccin. A pesar de todo, Weber sostenfa que
esas urgencias supramundanas pervivan en el seno de la era
capitalista temprana, insista en que tales orientaciones podran
penetrar en y organizar la experiencia mundana slo en la misma medida en que la comprensin cientfica no hubiera socavado la validez de un fin ordenado por la dinidad. pespus del
ptgpggo d, maduracin y asentamiento del capitalismo industrial, Weber insista (inoportunamente, pensamos) en $rs?rg:
valecera la racionalidad instrumental en detrimento de la ra-

Eoa'ffi;i"bn'iigl" 'Vltlres.' Esta*'aseveration -histricisa


ipijnta, prtiendo tl Ia ffcjpsia completa de Weber, a la razn de la sociedad moderna, aludiendo, precisamgnte, al tipo
de comprensin anti-normativa de la tecnologfa y de la ideologa que hemos descrito en el trabajo de Habermas.

Pero el influjo ejercido por Weber sobre las reflexiones que


apuntan conjuntamente a la tecnologla y a la sociedad no se

detiene en los umbrales de la teora ctica. Difundidos en el


Atlntico por Parsons y otros, los escritos de Weber produjeron
un impacto decisivo y extraordinariamente similar sobre el pensamiento funcionalista, que tambin entendi los efectos de la
tecnologa en trminos materiales y racionales. La obra relativa

."

t.* *
a la ciencia de Robert Merton (1970) defenda que, si bien el puritanismo inspir las primeras invenciones cienfficas, su des-

pliegue dependi, en gran medida, de su capacidad objetiva


para resolver problemas tcnicos y econmicos, ms que de las
necesidades simblicas. En su libro sobre la revolucin industrial, Neil Smelser. (1959) prosigue la misma lfnea de pensamientd:-Aguf s<n los valores metodistas los que apuntalan la
innovacin, pero slo como valores generalizados. La innovacin concreta queda determinada por la demanda econmica y
los efectos de la tecnologa por sus capacidades materiales. La
teorla crftica americana no es muy diferente. Los estudios del
trabajo cle Robert Blauner (1964) ponlan la atencin, primeramenlc, en los modos en que la organizacin de la produccin
(trnba.io especializado, produccin de masas, automatizacin
extrema) engendraba alienacin. Sin embargo, en el modelo de
Blarrner es la tecnologa la que, precisamente, desencadena las
transformaciones entre los regfmenes de produccin y, por ello,
las experiencias subjetivas de alienacin. De igual modo, la teorfa de la nueva clase de Alvin Gouldner (1979) encLrentra su
suelo frtil en la cosmosin racionalista y tecnolgica de la
nueva clase (ciendficos, ingenieros, planficadores, etc.) en lo que
respecta a la naturalezatcnica de su trabajo. Este, en lo sucesivo, depende de los sistemas de educacin superior que tienen
lugar en los ltimos anlisis gracias a la existencia de la produccin tecnolgicamente avanzada. Los anlisis de Daniel Bell
(1,973) sobre
"las contradicciones ctturales del capitalismoo
tambin dirigen su inters hacia los vnculos entre una cultura
de la racionalidad y las necesidades de forrnas de produccin
tecnolgicamente orientadas en la poca de la ciencia.
La lista podra continuar, pero pensamos que nuestro punto
de sta ha quedado claro. En la teoa sociolgica la tecnologa
se ha concebido mayoritariamente como elemento generador
,de un discurso racional que, en mayor o menor medida, responde a la materialidad objetiva de la tecnologa y sus efectos.
Estos distintos supuestos sobre las propiedades desgarradoras y
desmistificadoras de la tecnologa son falsos. Sostenemos que
un fracaso en el reconocimiento del papel de la cultura en la
mediacin del impacto de la tecnologa y sus efectos puede acarrear resultados desfavorables para la teorizacin. En la prxima seccin de este trabajo pondremos de relieve esta exigen6

cia de exnminrr la versin actual ms potente de la posicin

clsica sobre tecnologa y sociedad, In sociedad del riesgo de


Ulrich Beck. Comenzamos por mostrar que la posicin objetista de Beck conduce a problemas contrarios a la explicacin
de la emergencia de la conciencia contempornea de riesgo.

2. Beck I: la cuestin cientfico-racional

de la sociedad

del riesgo: fueua material y percepcin objetiva


En su Sociedad del riesgo , Ulrich Beck (1.992a t 198l) parece
presentar un juicioso y mesurado argumento sobre los efectos
ms generales de tipo extraeconmico provocados por el reciente cambio tecnolgico. El conocinriento moderno y, ms
exactamente, la produccin industrial nculado a aquI, han
aumentado nlrestros esfuerzos de prediccin y control. Los ries-
gos asociados con efectos perversos como los deshechos txi- $
cos, materiales radiactivos, la llua cida y el agotamiento del I
ozono son ahora riesgos menos reversibles que los provocados $
'
en la fase inicial del capitalismo. En efecto, hasta un grado desconocido en la producci,-gindustri:al tradicional la da social
en la sociedtl cap-italista avanzada ha incrementado enormerente su ori{aniz.acin-fonro al ohietiv-o- -de*9or1!-r-g!a la distribucin y las.-consecugnci4s de esos elq1-e-t99 contaminantes
y no tanto en torno a la produ1 ss riesgos correspondientes,
cin-y co"nsumo."de:lbs-bienes-raisnos. Ya que Ia produibin
iAtrial contempornea se ve forzada a resar continuamente sus propios fundamentos, ya no naturales, sino nracionalmente construidoso, rUOs en@izacin relexiva que ege el pelnl3:qertlg_giglglgl_q_dgl discurso

icilal y-eotrol-humaniario. En los tiempos

actuals,

ti-

Tr. F;-ata'ttt6n, l; rieda del


-a-efiIlidad, en lo que
d
:dllEionalidad cientfica y la fe en el progreso humano que
depende del ejercicio de aquella racionalidad. Mientras los sistemas expertos proliferan en un esftierzo encaminado a la evaluacin de los riesgos medioambientales, la ausencia de datos
cientficos hace imposible predicciones serias e, incluso, si tales

t,*

I
t
t'

*
datos estueran disponibles, la falta de una democracia polftico-econmica hace que los niveles <aceptables> de riesgo sean
imposible de decidir. En respuesta a estas carencias, la actividad polltica est comenzando a extender su mbito de accin

y biolgicos; en lugar de
ojos, ofdos y naricesD
claridad
nuestros
toda
ello, atacan con
(ibd., p. 55). Con todo, si los sentidos del agricultor registran
semejante destruccin, por qu la experimentan como "perniciosar? El mismo tipo de propuesta se revela en la siguiente
afirmacin.
cadenas de efeclos qLllmicos, fsicos

ms all de clases, partidos polticos y lfderes carismticos,


abarcando problemas de dimensin global que afectan a niveles
de la sociedad y exigiendo la expansin del control democtico
ms all del quehacer poltico perteneciente a las esferas de la
produccin industrial y de la experiencia cientffica,
En el despliegue de su argumento, Beck, por tanto, presenta
los desmanes de la sociedad del riesgo entendidos como un hecho social objetivo, que resultan de los desarrollos intrasistmicos, no intencionales y tendenciales en la infraestructura econmica de las sociedades capitalistas. Son producto <del propio
desarrollo tecno-econmico" (1992a, p. l9), que funciona al
margen de la mediacin de los extensos marcos culturales. Las
cuestiones de cundo y cmo se detecta un oriesgoo y de cmo
se sitan esos riesgos en la agenda social, no se han planteado.
Simplemente es la absoluta patentizacin objetiva la que crea
esta percepcin. Beck realiza afirmaciones como la siguiente.

A la pobrcza del Tercer Mundo se aade el miedo a los poderes


destructivos de la industria desarrollada del riesgo [...] Las imgenes y los informes de Bhopal y Amrica Latina hablan por s
mismos libd.,p. a3l.
De qu lenguaje se trata? quin oaade, el miedo? por
qu se preocupa la poblacin? Esos asuntos de difcil interpretacin y significado son soslayados por la cubierta labrada por
la falacia objetista.

3. Beck If: intervalo y categoras residuales

En la Repblica Federal de Alemania, el consumo de abonos


atificiales aument de 143 a 378 kilogramos por hectrea durante el perodo de 1951 a 1953, y el empleo de productos qumicos para la agricultura pas de 25.000 a 35.000 toneladas. [De

hecho] un incremento desproporcionadamente pequeo de la


cosecha relacionada con el uso de abonos y productos qumicos
contrasta con un incremento desproporcionadamente importan_
te en la destruccin natural que es visible y doloroia para los
propios campesinos [ibd., p. 37].3

Pero por qu los campesinos deberlan percibir la ndestruccin natural"? por qu es destructiva para la naturaleza y, por
ello, innatural? La pura y simple sibilidad y las inducciones
lgicas producidas por semejante percepcin son crticas con
esta lnea argumentativa de Beck. Este, llegado a este punto,
afirma que oel dao y la destruccin de la naturaleza no tienen
lugar fuera de nuestra experiencia personal en la esfera de las
3. A no ser que se advirtiera de otra forma, todas las pginas referidas al trabajo de
Beck remiten a Beck 1992a,

Mientras se constata el intento de Beck de proceder bajo un


diseo de todo punto objetivista, parece claro que existen dificultades empricas persistentes que le fuerzan a confrontar la
cuestin de la percepcin de un modo menos simplista y, en
todo caso, nada simplificador. El ncleo de la cuestin sera
(por qu ahora y no antes?,. Despus de todo, los riesgos objetivos de la produccin tecno-industrial no entraron en escena
con la emergencia de la poltica verde. Durante la primera parte
de este siglo, por ejemplo, las atmsferas cargadas de una espesa niebla con humo eran comunes en las ciudades carbonferas.
Lo que los londinenses llamaban condiciones de (sopa de guisantes) eran responsables de miles de sistemas respiratorios daados de muerte. Beck es impllcitamente consciente de este intervalo entre riesgos objetivos y la percepcin de riesgo. Uno
puede encontrar en su discusin tres explicaciones empricas
diferentes para dar cuenta de este intervalo. En cada caso, sin
embargo, ambas, las causas postuladas y las soluciones ofrecidas, retornan al tipo de simplificacin y comprensin reduccionista de la percepcin que hemos descrito arriba.

*'*

1. nl-a distribucin de la riquezn socialmente producida y


conectada a conflictos ocupa el primer plano en tan alta medida como las necesidades materiales, "la dictadura de la esca-

sez", gobierna el pensamiento y la accin de la poblacin,


(ibld., p.20). En la primera fase de la sociedad inustrial, la
pobreza era de tales dimensiones que la poblacin se preocupaba ms de la creacin de riqueza que de las consecuencias ecolgicas de sus procesos productivos. Slo despus de haber accedido a niveles mfnimos de riqueza ha sido posible centrar Ia
atencin en los riesgos.
Esta explicacin del intervalo descansa sobre el supuesto incuestionado de que el confort material procede (natural)) y (automticamenteo de la salud biolgica y del confort medioambiental. La preferencia humana objetiva es Llna estructura ajena a la mediacin de percepciones culturales comprehensivs?
Y qu grado de confort es suficiente? Esta explicacin asume,
sin embargo, que una vez que se ha alcanzado la riqueza, la
percepcin del riesgo opera de forma inmediata en la sociedad.

2.

<Las contingencias en aquellos momentos se dejaban no_

tar en la nariz y en los ojos y, adems, eran perceptitles a los


sentidos, mientras los riesgos actuales de la cilizacin escapan
a la percepcin y se localizan en la esfera de las frmulas fsi,cas

y qumicas (por ejemplo, toxinas en sustancias alimenticias o la


amenaza nuclear)" (ibd., p.21). Aquf Beck se enfrenta al inter_
valo de forma diferente, pretendiendo explicar por qu, todava
ahora, la considerable envergadura de los riesgos que ha postulado, a menudo no se manifiesta tan intensamente como piensa
que debera hacerlo en las percepciones de las sociedadei contemporneas.

Un problema edente ligado a esta explicacin es que ello


contradice completamente la racionalidad objetista existente
tras la tesis central de la conciencia de riesgo que hemos discutido bajo el eplgrafe Beck I. Esta nueva tesis apunta a que en el
primer perfodo los riesgos eran, de hecho, ms materiales y a la
sta, y eran constatados perceptivamente precisamente por esa
razn. Ms an, desde un punto de sta terico, esta segunda
explicacin da lugar a un tipo diferente de problema. En respuesta al problema de la invisibilidad, Beck aboga por una
(apertura de la poltica,, (hd., pp. 183-236), por un momien_

to polftico poprrlar clne forzara a los mass-media a prestnr tns


atencin a los riesgos medioambientales. Sin embargo, estc srgumento sitr.'la la reflexin relativa a la percepcin del riesgo en
un contexto ernprico distinto. El resultado del creciente inters
meditico, como Beck observa, sera el incremento de la informacin objetiva, y l parece seguro de que esta informacin
serla automticamente registrada en la conciencia contempornea. Esta confianza est expuesta, con toda claridad, enun artculo que Beck public con motivo de la aparicin en ingls de
La sociedad del riesgo: <Las imgenes informativas de los rboles esculidos o de las focas agonizantes han abierto los ojos de
la poblacin - esos son los ojos culturales a tmvs de los cuales
los "ciudadanos ciegosD pueden, tal vez, reganar la autonomfa
de su propio juicioo (1992b, pp. 119-120) . La raz6n por la que
Beck emplea el adjetivo nculturalo para describir tales percepciones es diflcil de explicar. No son ms que inducciones racionales derivadas de la informacin disponible, todo lo cual refiserza su teora objetista y reflexiva de la percepcin y su renuencia a explorar las dimensiones no-racionales de significado
y motivacin.

3.

ul-os riesgos [...] inducen sistemtica y frecuentemente a

un dao irreversible, normalmente perrnanecen insibles,

se

basan en interpretaciones causales y, por ello, inicialmente, en

trminos de [...] conocimiento sobre los mismos, (1992a, pp.


22-23) [...]
"Como las declaraciones de contingencia nunca son

reducibles a meras declaraciones de hecho, debe aadirse una


interpretacin causal, (ibd., p.27).
presunciones de cau"Las
salidad escapan a nlrestra percepcin (y) en este sentido los
riesgos son insibles. La causalidad implicada siempre perrnanece, ms o menos, incierta y prosional" (ibd., p.28)
Esta tercera explicacin para el intervalo entre el riesgo contemporneo y slr percepcin podra parecer que introduce una
falta en la teorla de la racionalidad de Beck. No slo hay, segn
cabe suponer, menos riesgos cualitativos sibles producidos
por la sociedad industrial contempornea; no slo hay informacin insuficiente en este momento para realizar inducciones naturales y coherentes sobre el riesgo en ciernes; sin embargo,
Beck sugiere ahora que, aunque esta informacin fuese accesible, las inducciones racionales no seran posible a menos que,

ii

l0

ll

primeramente, fuera confeccionada una teora interpretativa y


omniabarcante. Tal y como se plantea, este argumento es ciertamente correcto. El conocimiento de los hechos no produce
automticamente su explicacin: ellos no hacen la teorla. Aparece un problema de mayor enjundia, sin embargo, en la solucin propuesta por Beck. Este sostiene que la interpretacin
causal que falta de los hechos objetivos, visibles e insibles,
nicamente puede ser suministrada por el conocimiento cienffico mismo. Beck aade una sorprendente afirmacin al prrafo que hemos citado arriba: nl-a causalidad implicada simpre
perrnanece ms o menos incierta y provisional. por ello intervenimos con una conciencia teortica y, por Io mismo, cientilicista,
incluso en la conciencia ordinaria de los riesgos> (ibtd., p. 2g, se
han aadido las cursivas). No son expectativas, temores o esperanzas culturales de naturaleza cambiante las que intervienen
entre los riesgos contemporneos y su percepcin, sino una forma de conocimiento cientfico-racional ms precisa, ms exigente, menos <tradicionahzada" (ibld., p. 153), y menos constreida econmicamente. Los juicios cientficos deformados
permiten que los riesgos perrnanezcan invisibles: la ciencia libre y verdadera conerte a los riesgos en algo sible para todos. nEl criticismo y la inquietud pblica
Beck (ibc|.,
-insiste
p. 30)- deriva esencialmente de la dialctica
especialista y contraespecialista>. Concluye que <sin argumentos cientfficos y crtica cientfica de los argumentos cienfficos (esto es, crlticas de

la sociedad industrial del riesgo) perrnanecen en estado latente;


de hecho, no pueden percibir el principal objeto "invisible,, de
sus crticas y sus temores>. Una vez ms, los esfuerzos de Beck
para explicar el intervalo ha vuelto a la objetidad del riesgo y a
la racionalidad de su percepcin.

Beck quiere retratar la sociedad del riesgo como un hecho


objetivo en un doble sentido, por un lado ontolgico, en cuanto
que existe como tal, de un modo inhspito, edente y material,
por otro, epistemolgico, en cuanto que esos hecho objetivos
se perciben de forma directa y precisa en la mente de los propios ciudadanos. Mientras su reconocimiento emprico del intervalo en la conciencia popular sobre el riesgo le fuerza a confrontarse con las dificultades derivadas de su posicin, se ve
imposibilitado para desarrollar una explicacin alternativa sa-

l2

tisfactoria, introduciendo, en su lugar, una serie de categorfus


residuales ad hoc que completan la falta emprica bajo formas
teorticamente contradictorias. De cara conducir el problema
^ tericamente, Beck
del intervalo de un modo ms coherente
tendrla que haber incluido la variable cultural de manera ms
explcita en su esquema explicativo. Ontolgicamente, tendra
que reconocer que la copiosa produccin de la sociedad del
riesgo se apoya en un compromiso masivo, si bien tcitamente
cultural, para resolver los problemas del mundo a travs de la
introduccin de la tecnologa racionalizada dispuesta sobre el
saber de la ciencia. Epistemolgicamente, debera haber reconocido que la percepcin de esta sociedad tecnolgica atravesada por mltiples riesgos implica un raje fundamental en los
referentes sociales de este esquema cultural omniabarcante.

4. Douglas y Wildavslry. Un intento fallido de anlisis


crltural
La posicin de Mary Douglas y Aaron Wildavsky (1982) representa la nica explicacin sistemtica alternativa a la postura de Beck, que no es otra que la de la emergencia de la conciencia de riesgos medioambientales. Aciertan ellos en mayor
medida? La falta de reconocimiento del papel de los factores
culturales en la percepcin del riesgo conerte a Beck en un
prisionero del objetivismo. Douglas y Wildavs\r cometen un
error diferente, en este caso, reconocen el papel de la cultura
pero de forma reduccionista, no pudiendo explicar satisfactoriamente la autonomla de los mitos culturales y su distribucin
a travs de la estructura social. Por este motivo planteamos una
crtica del Cultural Bls como un acicate importante para llegar
a una exposicin de una teora postdurkheimiana propiamente

cultural del discurso del riesgo medioambiental, tal como la que


bosquejamos posteriormente en este trabajo.
Douglas y Wildavslry defienden que los discursos medioambientales se articulan en torno a los temas de la pureza y la
polucin y que esas formas reflejas del ncultural bias" se han
asociado a la organizacin sectarialocalizada en los lmites de
la sociedad. Uno de los mritos de esta perspectiva es que desplaza el foco de anlisis, de manera ms rotunda, en direccin a

l3

W*
;l'l
ftl
i

fi

Ias dinmicas morales dela percepcitlu clel riesgo (19g2 pp.7


,
ss'). Desde nuestras pautas de lecturr c:sto contrasta favorablemente con la consideracin objetivlstn clc r.iesgo de Beck, donde
el asunto clave es el de la pugna sobrc rn et,illacin cientrfica y
tcnica. En particular, eso permite a Dcluglns v Wildavslcy pro_
poner una tesis culturalista que es mfls sersil>le a los contornos
simblicos de los discursos medioambientarcs que el determinismo tecnolgico de Beck. Sin embargo, desclc ina perspectiva
postdurkheimiana las tesis de Dotrglas y Wilclavsky son insufi_
cientes, en lo que al punto de sta culturnl sc, refiere, prestan
poca atencin a la autonomla de los temas nfticos y simthcos
en el discurso medioambiental.
El argumento propuesto en Rtsft and Culturtt sc basa en el
modelo red/grupo de estructura social plantencla por Mary Dou_
glas. En su despliegue este modelo manteniclo
r,,r.Do.,ilu, s"
o influenciado por el perodo intermedio de rn <bra clJDurkheim: el Durkheim de Er suicidio y kt divisitt del trtxtjo sociar.
En esta fase de su obra, Durkheim investiga las dcnsicldes mo_
rales y los sentimientos solidarios desde lo-s patrnrrcs cle interac-

cin y las instituciones de la estructura scial. Er

sur

irltimo

trabajo Durkheim desestim esta forma de anlisis tan determinista y desarroll el modelo culturar ms vohrnrarista propuesto
en Las formas elementales de la vida religiosa (Alexancler l9g2).
En reconocimiento al papel de la agencia, la posicin tarda de
Durkheim suministra la base puru,rrru teorfa social medioambiental centrada en lo moral. pero, adems, tambin sostene_
mos que existen razones tericas y empfricas para desplazarse
desde el tramo intermedio de la obrade Durlcheim hasta su
etapa tarda con el objeto de teorizar sobre el problema me_
dioambiental en la sociedad del riesgo.
Douglas y Wildavsky afirman que es la organizacin sectaria
de los grupos medioambientales 6 que constralye una forma de
predisposicin cultural o cosmolgica que est contra la jerar_
Ala, ]a complejidad y la moder-nidad. Tal predisposicir, .ltrral, afirman, puede constatarse en los disctirsos y creencias me_
dioambientales. Aunque (discutiblemente) plausible como expli_
cacin de las creencias del nrlcleo interno de los riembros de la
secta, las tesis de Douglas y Wildavsky vienen a reconocer que
el
medioambientalismo es un momiento social con un segui
miento masivo y admiten que numerosos miembros de los
!rr_
14

pos medioambientales (lo que llaman omiembros solicitados pclr'


correo) (1982, p. 173) no se sienten intensamente implicados en
las operaciones ordinarias de la secta. Ms exactamente, la mayorfa son de clase media, ciudadanos de las zonas acomodadas
que apoyan a organizaciones como Greenpeace, el Club Sierra y

la

Sociedad Auderban aunque ocupan una ubicacin en la

red/grupo distinta de la de los miembros nucleares de la secta.


En este punto sus tesis comienzan a debilitarse. Cmo pueden explicar el predominio de una conciencia de riesgo medioambiental entre un cmulo de personas implicadas en la co-

rriente rutinizada de la vida social, personas que carecen de


que
intensos vnculos sociales con la da de la secta
-personas
no ocupan una ubicacin sectaria en la red/grupo? Responden
a esta cuestin de dos formas, las cuales lesionan su tesis principal. Primeramente, afirman que el movimiento medioambiental est dirigido por <patrones polticos sectarios> que definen
las agendas y movilizan a los enormemente pasivos nsolicitados
por correoD (ibd., p. 15). De este modo, aunque la teora de las
sectas explica las acciones de los activistas del ncleo duro que
dirigen las organizaciones, se emplea algo relacionado con la
teora de la sociedad de masas para explicar esta apoyo masivo
anmalo. En segundo lugar, el apoyo de los miembros a la causa medioambiental se explica a partir de la teorfa de la eleccin
racional (ibld., pp. 169-17l), una perspectiva terica que, por lo
dems, est radicalmente en contra de su punto de sta cultu-

ral inicial.
Cmo acta el miembro solicitado por comeo por esos gupos
de inters prblico que reclaman colaboraciones? Una respuesta
convincente es la suministrada por Robert C. Mitchell quien sostiene: (que esas contribuciones (de los miembros) son compatibles con una conducta de tipo egosta, racional, maximizadora
de la utilidad porque el coste es bajo, el cost potencial de la no
colaboracin es elevado y el indiduo tiene informacin imperfecta sobre lo efectivo de su colaboracin para la obtencin del
bien o prevenbin del malu. La distincin principal efectuada por
Mitchell es entre los bienes pblicos y los nmalesu prblicos, es
decir, cosas malas que se imponen sobre todos, quirase o no.
Como qu? Como los males calificados por los grupos de inter's medioambiental en su solicitud directa, en sus esfuerzos por
hacerse or. Bajo [...] circunstancias amenazadoras, de las que no

t5

hay escapatoria posible, unos pocos dlares al ao para poder


sobrevivir podrfan no bastar respecto al elevado precio a pagar
liMd.,pp.l9-1701.

De este modo, Douglas y Wildavsky hacen uso de tres teoras


diferentes para explicar la emergencia de la sociedad del riesgo.
Sus propias teorfas de la red/gmpo slo explican las creencias
de un puado dc extremistas. Se emplea una teorfa de la lite, a
la sazn, remiriscencia de la hiptesis de la sociedad de masas,
que describe a los ciudadanos como sugestionables, para explicar el apoyo masivo. Esta teora se complementa (r, quiz, al
tiempo se desmiente) con una teora de la eleccin racional que

observa a los individuos activos y autnomos a partir de sus


clculos de los costes y beneficios causados por su pertenencia
al momiento medioambiental. Pero aadido a esos recipientes
tericos peligrosamente )'uxtapuestos, hay fragmentos de hechos desconectados. Pareciendo inspirarse en las pesquisas histricas de Weber, Douglas y Wildavsky subrayan el papel de los
hechos azarosos y las contingencias histricas en la explicacin
de la emergencia del medioambientalismo americano: el sistema postal, la tradicin de la poltica de los lobbys, los acontecimientos de Vietnam y el Watergate y dems. El resultado es un
texto que nada puede aportar sobre su promesa inicial de confeccionar una sucinta teora general del medioambientalismo.
De igual modo que la tesis de Beck liga las percepciones y discursos sobre el riesgo con los peligros objetivos, la tesis de Douglas y Wildavsky liga los riesgos con las estructuras sociales. En
ambos casos se necesita una serie de elaboraciones secundarias
muy forzadas para salvar la teora inicial. La solucin a este
dilema, pensamos, se encuentra en la configuracin de un modelo de mayor carga cultural
reconozca la autonomla de
-que
las formas mticas del discurso
en la forma en qLre Durkheim
plante la parte final de su obra. Slo con un modelo as podemos explicar las soldaduras entre hecho e interpretacin, riesgos y su percepcin social al igual que entre el estilo preciso y el
contenido del imaginario medioambiental. Aunque ste no es el
lugar ms indicado para dar cuenta de semeiante tesis, en la
siguiente seccin de este trabajo presentamos lo que puede ser
este planteamiento.

l6

5. Escatologfa tccnolgica: culturizacin de la produccln


y percepcln del riesgo
Como hemos afirmado en otro sitio (por ejemplo, Alexander, Smith y Sherwood, 1.993),los efectos debilitadores de una
dicotomizacin historicista de la sociedad tradicional y moderna (tecnolgica) pueden coregirse por medio de la incorporacin de una comprensin de mayor calado cultural inspirada en
el ltimo tramo de la obra de Durkheim. En su nsociologa religiosa, Durkheim explor la manera en que los seres humanos
perseveran en la disin entre un mundo sagrado y otro profano, manteniendo que, incluso, los hombres y las mujeres modernos necesitan experiencias espirituales de tipo mlstico.
Mientras lo sagrado suministra una representacin social del
bien en relacin al cual los actores pretenden construir las comunidades, lo profano define una imagen del mal y establece
una esfera de contaminacin de la que los humanos intentan
desembarazarse. En los trminos en que Weber alude a la teodicea, las nreligiones" de salvacin secular pueden considerarse
como la posibilidad de escapar de los sufrimientos terrenales
gracias a la oferta consistente en una promesa milenaria de utopa y a la definicin de un mal social del que las siones utpicas permiten alejarse. Los seres humanos han vivido siempre
en un mundo plagado de riesgos e incertidumbres. Antes de la
revolucin industrial, la mayor amenaza a la seguridad era biolgica
muerte prematura. Lo que estimulaba la imagina-la
cin religiosa en sus formas tradicionales era, adems del problema de la injusticia, la bsqueda de significado metafsico a
la muerte. Con la emergencia de las sociedades cientficas, tecnolgicas e industriales, la amenaza terrorfica de la muerte
prematura por enfermedad ha sido neutralizada un prolongado
espacio de tiempo, pero la experiencia humana de la angustia y
riesgo no se ha mitigado. En un mundo de peridicas transformaciones sociales revolucionarias, guen'as devastadoras y horrores ecolgicos, subsiste una enorrne motivacin para continuar aliando y explicando el sufrimiento por medio de la
construccin de mitos simblicos, muy cargados de significado
y cognitivamente simplificados, si bien tales ideologas nreligiosas)) se construyen bajo formas metafsicas.
Las expectativas de salvacin han sido inseparables de las

l7

Terminator o el malvolo cientlfico de las pelculas El parque


iurdsico y Lt sed.
El extraordinario compromiso que gener la energfa motivacional para crear tecnologfa basada en la industrializacin
dependi ms de las estmcturas legales, econmicas y pollticas
del capitalismo y del conocimiento objetivo de la naturaleza
que del conocimiento cientfico racional que poda ofrecer. Fue
suministrado por la creencia profunda y extremadamente compartida de que la tecnologfa traerfa la salvacin ante los imponderables y sufrimientos de la propia sociedad moderna. En trminos de la lgica cultural y la accin social, este discurso salvffico de la tecnologa qued nculado a una comprensin de la
naturaleza como un elemento profano y amenazador, como
una fuerza que requerla el control <civilizatorio, de la propia
tecnologa. Esta representacin de la naturaleza encontr su
suelo frtil en la tradicin cristiana que consideraba al nhombre, como dominador de la flora y la fauna del mundo natural.
Sin embargo, desde sus inicios la sociedad industrial hizo frente
a un discurso antittico, que dejaba entrever en el desarrollo
tecnolgico la llegada de un Apocalipsis amenazador. Esta verimrmpi tanto
sin antisalvlfica del discurso tecnolgico
-que
en la poltica de izquiefda cotno de derecha- estaba profundamente entroncada con una ideologfa romntica paulatinamente
elaborada que defenda una sin paclfica e inocente de la naturaleza, en concreto, la de la rlltima y mejor esperanza de supervivencia de la propia cilizacin.
En la historia de la sociedad industrial esta versin antittica del discurso tecnolgico, mientras se mostr sumisa a la interpretacin salvfica, no dispuso de ningn efecto social de importancia. Wiener (1981) puso de manifiesto, por ejemplo, que
en Inglaterra el nculto al campoo pervi proftindamente junto
con el entusiasmo inicial por el industrialismo, y pudo haber
contribtrido, en rltimo trmino, al declive del poder de la economa britnica. En Alemania, como mostr Mosse (194), las
ideologas populares inspiradas en el movimiento romntico
alimentaron los furtes antagonismos respecto a la modernidad
que hicieron posible el ascenso del nazismo como una revolucionaria alternativa al supuesto vaco alimentado por la modernidad capitalista. En Francia (Tucker, en prensa) este discurso
antittico estimul el movimiento sindicalista que ofreci una

innovaciones tecnolgicas del capitalismo industrial. Los grrrndes avances como la mquina de vapor, el ferrocarril, el telgrafo y el telfono (Pool 1983), as como el ordenador (Alexander
1993), fueron saludados por las lites y las masas como vehfcnlos para la trascendencia secular. Su alcance y poder quedaron

proclamados con validez universal, se socavaron los lmites


mundanos de tiempo, sociedad y escasez. En el optimismo inicial, estas tecnologas se conrtieron en recipientes, tanto para
la experiencia de liberacin exttica de los llmites mundanos
(misticismo mundano, en trminos weberianos), como para
trasladar las glorias del cielo al mundo naftrral (ascetismo mundano). En el discurso tecnolgico, sin embargo, la mquina se
ha sto, no slo como medium de Dios, sino del diablo. A principios del siglo xx Luddites critic duramente a las mquinas
de hilar como si stas fueran los dolos que habfan sido condenados por los padres hebreos. William Blake desautoriz a las
"fbricas satnicas y lbregas". Cuando Mary Shelley escribi
Frqnkenstein o eI Prometeo modenxo, en clara referencia a los
resultados aterradores producidos por los esfuerzos de los cientficos tendentes a construir la ms <gigantesca mquina" del
mundo, inici una versin tecnolgica del gnero gtico que no
ha dejado de suministrar marcos narrativos fundamentales
para evocar el lado oscuro de la tecnologa hasta el da de hoy.
Victor Frankenstein cre una monstnrosidad tecnolgica con la
vana esperanza de que hara el bien. Los actos del monstruo

eran de todo punto impredecibles. Su comportamiento era


fuente de peligro e imposible de controlar, razn por la cual
deba destruirse. Este discurso mtico sobre la salvacin tecnolgica y el Apocalipsis impregna la cultura popular en el mundo
occidental. Los turbulentos y populares "films de accin" producidos en Hollywood, por ejemplo, mezclan tecnologa con temas gticos medievales, oponen el mal contra el bien, prometen
salvacin respecto del espacio, del tiempo e, inclusive, respecto
de la muerte propiamente. Cuando articulan la sin utpica,
estos films retratan la tecnologa como vehculo fantstico para

la humanizacin del mundo. En Star Trek, Batman y Superman,


por ejemplo, tecnologlas extraordinarias estn nbajo control" y
perrnanecen bajo el dominio del hombre. Otras pellculas adoptan la sin disutpica de la tecnologfa tan negra y corrompida, como en los escenarios de guerra postnuclear de Mad Maxy

t9

18
,i

+
en sus formas capitalistas
alternativa popular masiva
-tanto
como socialistas- entre 1880 y 1920. En Estados Unidos, el
.mito de la tierra rgen, (Smith 1950) suministr la energfa
motivacional para la expansin hacia el oeste y para el imperio
del siglo xD(, y en el xx inspir el momiento social que luch
por preservar enorrnes espacios de naturaleza en los Parques
nacionales. Richard Grove (1995) defendla que la conciencia
medioambiental contempornea est atravesada por temas judeo-cristianos. Subraya qlue Lrn .discurso de la isla ednicar,
enraizado especialmente en el calvinismo, ha influido en el juicio de los impactos humanos sobre la naturaleza desde el siglo
xv, y contina hacindolo hoy.
Sin embargo, el tipo de discurso que Grove y otros han promovido para los distintos siglos del pasado ha quedado relegado
en Lln segundo plano. Ha sido nicamente a finales del siglo >or
cuando el equilibrio entre los referentes sociales de lo sagrado y

'.

u
1i

Ios clenrentos profanos del discurso tecnolgico ha comenzado a


cnnrblnt'cn lns democracias liberales contemporneas. Los efectos clevnsludotes cle los aos cincuenta de la tecno-gr.rerra han
qucdnclo gnrtrnclos cn la conciencia contempornea (Fussell

ll
I
I

1975, Gll:son 198), lignnd< er la memoria colectiva de la humnnidad lir tecnologfil con rcpresentaciones referidas al horror
de la deptnvacin humana. En el per{odo post-blico esas imgenes transfbrmaron la visin de la bomba atmica, pasando de
ser un sfmbolo iniciahnente benvolo (en Amrica al menos) a
convertirse en un sfmbolo impregnado de los peligros de la propia tecnologla basada en la ciencia. Como la ciencia industrial
la energfa bsica
que prodtrjo
"la bomba" intent suministrar
para la vida domstica contempornea, una relacin anloga
tuvo lugar entre los riesgos contrados por la tecnologa militar y
la base tcnica de la vida industrial ciI. Cuando los mismos
cienfficos comenzaron a descubrir los devastadores efectos genticos del DDT a principios de los aos sesenta (Eyerman y
Jamison 1994), este vnculo cristaliz en una contraideologfa slida que empez a tener efectos poderosos sobre la conciencia
populary las estrLrcturas sociales de la vida capitalista.
En este mundo simblico ascendente de la "ecologa", la
naturaleza aparece como Lln sistema holista, autorregulador y,
fundamentalmente, pacfico en relacin a la olencia que slo
puede irmmpir desde el exterior. Para aqullos que creen en

20
I

t
!

este mito de ln rttrral eza, es un axioma el hecho de que la vida


humana puedn prolongarse de forma able rlnicamente si el
armonla con- al ecolsistema econntico se subordina

-en
gico. En esta novedosa conciencia medioambiental dominante
la naturalez.a se asocia con lo sagrado y lo sublime. El ecoturista es un peregrino que espera recibir las enseanzas, como el
joven Wordsworth de El preludio. Las criaturas del entorno natural se consideran superiores a las criaturas del entorno social.
La televisin y producciones mediticas cuentan las extraordinarias cualidades estticas, comunicativas, sociales e, incluso,
espirituales de los delfines, gorilas y ballenas. Para los partidarios ms entusiastas de la teora del caos y la onueva flsica", el
universo y el tomo mismo se han espiritualizado.
. Beck IIf: lectura de In sociedad det ricsgo
como discurso mitolgico
Desde la teora cultural aqul bosquejada, pensamos que la
un nhecho social, no en un

sociedad del riesgo es, en s mismo,

sentido empiricista, sino bajo el punto de sta durkheimiano


clsico. Ha brotado como una representacin persuasiva de la
da contempornea a causa delavolte-fac simblica que hemos descrito. Creemos que sus asertos sobre la experiencia fctica son menos afirmaciones emplricas que transiciones del
mito tcnolgico a las fcrmas cientlficas sociales. Se trata de
un mito construido por, y reflejado en, las estructuras sociales y
culturales de la propia sociedad contempornea. La nsociedad
capitalista, ocup un estatus mtico semejante construido en
un perodo inicial, descansando, por ello, sobre las categorlas
dicotmicas de lo sagrado y lo profano y sobre una narrativa
escatolgica de salvacin y condenacin que muestra trayectorias paralelas a aquellas que alimentan la propia nsociedad del
riesgoo. En El manifiesto comunista, Marx emple el mismo
tipo de estrucrra terica que la que utiliz Beck 150 aos ms
tarde. Describi nla sociedad capitalista" como un hecho social
objetivo y coercitivo generado por fuerzas autnomas que, en
gran parte, escapan al control humano. Explicaba la creciente
sensibilidad anticapitalista de los trabajadores como el reflejo
racional de esas condiciones. Desde Lrn punto de sta retros21

r*#'
I
I

pectivo es edente, sin embargo, que El manilixto construy


los discursos mfticos del ucapitalismo) y del ncomuni5or, de
igual modo que se apoy en el conocimiento racional para describirles. In sociedad del riesgo de Beck debe verse bajo los mismos parmetros. En calidad de manifiesto en favor de un medioambientalismo radical, incluye un buen nmero de postulados no-emplricos del discurso de la tecnologa. Ms que ofrecer
inducciones racionales de evidencia empfrica, kt sociedad del
riesgo traslada la rica y sugestiva mitologa del discurso tecnolgico a las categoras empricas de la ciencia social. Es esta cualidad proftica, propia de Nostradamus, la que justifica, probablemente, la extraordinaria popularidad de Lq sociedad del riesgo. Por el contrario, Risk and Cuhure se desarrolla bajo un nivel
de expresin ms sereno, menos apocalfptico, y su inters ha
sido inferior fuera de los crculos acadmicos.
Mientras Beck ofrece diferentes razones empricas para explicar la
de los catastrficos riesgos incubados

"invisibilidad"

en la amenazante sociedad contempornea, su insistencia se


ftindamenpuede interpretar confiriendo al
"riesgo" un estatus
talmente religioso. Ai igual que otras fuerzas ligadas al mundo
supranatural, el nriesgoo es misterioso y oculto, esencialmente
incognoscible e inaccesible para los poderes humanos: nMttchos de los nuevos riesgos (contaminaciones nucleares o qumicas, contaminaciones en artculos alimenticios, enfermedades

de la cilizacin) se sustraen, por completo, a la percepcin


humana inmediata" (1992a, p. 27). l,l riesgo esta ah y no lo
est, es una fuerza oculta, intangible pero, sin embargo, omnipresente que penetra en y conforma el mundo. La <intratabilidad de los riesgos de la modernizacin", afirma Beck (ibd.,
p. 40), nobedece a la forma en que

podla ser nombrado. Cuando hace frente a los extraordinarios


riesgos contemporneos, Beck describe su poder misterioso de
forma bastante parecida.
Un cuantioso grupo de personas hace frente a la devastacin y
destruccin actuales, para las cuales el lenguaje y los poderes de
la imaginacin nos fallan, para las cuales carecemos de cualquier
categora moral o mdica. Estamos comprometidos con el NO
absoluto e ilimitado, que aqu nos amenaza, el in- en general,
inimaginable, impensable, in-, in-, in- libld., p. 52, se han aadido Ias cursivasl.

Los extraordinarios peligros de la sociedad del riesgo son


menos generalizaciones empricas que representaciones simblicas de los misteriosos poderes del mal, cuyos referentes Beck
asocia a los objetos de la da social y fsica contempornea. El
demonio oculta su rostro, dice el adagio popular, de modo que
puede realizar mejor su terrible trabajo.
Las amenazas de la civilizacin producen un nuevo ombito de
sombraso comparable al dominio de dioses y demonios en la
antigedad que se oculta tras el mundo visible y amenaza la vida
humana en esta tier:ra [...] En todo lugar, las zustancias contaminantes y toxinas se mofan y ponen en prcticas sus trtas como
los demonios en la Edad Media. La gente se encuenlra ligada a
ellos de manera casi inevitable. Respirar, comer, reproducirse,
vestirse *todo est penetrado por ellos lbd., pp.72-731.

irntmpen"

Ellos pueden encontrarse en cualquier cosa y en todo, y sirwinque respidose de las necesidades elementales de la vida
-aire
rar, comida, vesturario, mobiliario- atraviesan todos los espacios
celosamente protegidos de la modernidad libd.).4

4. Es muy comrn contrastar la descripcin de Beck de las amenazas simblicas de


las toxinas medioambientales con la siguiente cita de los Sunmtb desi'derantes -tsna
bula papal de 1484 que explica la naturaleza de la brujera. .Ha llegado hasta nuestros
ofdos [...] que [.,.] muchas personas de ambos sexos no piensan en su salvacin y se
rlcsvlan de la fe catlica, se han abandonado a los demonios, incubi y succubi, y por
22

Al hacer liente a la omnisciencia y la omnipresencia de la


dinidad, el creyente se muestra asombrado, mudo. Los antiguos israelitas llamaron a su divinidad Yahv, el dios que no

sus sortilegios, encantamientos, conjuos y ohrcs hechizos y oficios infaustos, y enor


mes y horribles pecados, han matado a nios, incluso, en el vientre materno, como la
prole del ganado, han arrasado el producto de la tiena, la d, los frutos de los rboles,
ms an, hombres y mujeres, bestias de carga, bestias en manadn, tanto como animales de otros tipos, viedos, huertos, prados, pastos, mafz, trigo y todos los otros cereales; estas desgracias, adems, afligen y atormentan a hombres y mujeres, bestias de
carga, bestias en manada, tanto como animales de otros tipos, con terribles sufi:imientos y enfermedades dolorosas, tanto intemas como extemas [,,.] por lo cual ellos ultrajan la majestad dina y son causa de difamacin y peligro para muchoso (Pope Inocencio VIII, citado en Ben-Yehuda 1985).
cosCreemos que el discurso de Beck traslada la cosmologla del satanismo
-una
mologa de las misteriosas amenazas omniabarcantes- a una fomra modema y slo
superficialmente secular (Douglas y Wildavslry, pp. 10-1 1).

23

t
I

ilL

Ir

II

rl
N

Es un milagro que Beck concluya afirmando que ante esas


<numerosas fuerzas destructivas... la imaginacin humana perrnanece atemorizada" (ibd., p. 20).
El principio central de las grandes religiones monotestas
era el de que la oculta pero todopoderosa dinidad hara sentir
su presencia en un momento histrico futuro, en el que terminara la historia humana por la transformacin radical y permanente del mundo. Ante esta promesa milenaria del juicio fi-

nal, los rtuosos de la religin se sienten siempre endo en


un siniestro perodo de transicin, un tiempo en el que madura
la llegada del mundo en ciernes. Hegel traslad esta promesa
religiosa a su nocin de figuras <histricas del mundo, poseedoras del poder singular de transforrnar sus mundos. En la reapropiacin de esta idea de Hegel, Marx apunt a fuerzas im-

y a sus portadores de clase quienes se encuentran


destinados a dirigir la sociedad de un estadio de la historia a
otro, empleando, ms frecuentemente, la fwerza olentadora y
transformadora-del-mundo. Al tiempo que declara que estamos
nendo en el volcn de la civilizacin" (ibd, p. l7), Beck ha
historizado la representacin social del
"riesgo" de un modo
igualmente milenario. El riesgo anuncia una transformacin
histrica-del-mundo de una fuerza inmensa y de todo punto
inimaginable. nl.o pernicioso, lo amenazante, lo siniestro invade cualquier dominio por lejos que se encuentre>, afirma Beck,
npero si es desfavorable o favorable es algo que sobrepasa la
capacidad de juicio de cualquiera,, (ibd., p. 53). Se puede mantener, sin embargo, que la transformacin en curso deber ser
total y radical.
personales

Con la degradacin industrialmente provocada de los fundamen-

tos ecolgicos y naturales de la vida, se pone en marcha una


dinmica sin parangn en la historia y totalmente incomprensible social y polticamente" fibld.,p.80f.

Nos encontramos en un perodo de transicin en el que el


proceso de desplome de la civilizacin parece incubarla novedad.
La situacin histrico-social y su dinmica es comparable a los
momentos de decadencia del feudalismo en los umbrales de la
sociedad industrial [...] Las posiciones de riesgo social y los po24

lolrclrleu xrlfticos [...] ponen en cuestin los fundamcntos dc


rrorlerrlzncin de un modo sin precedentes Ubd.,p.571,

De lrccho, nos encontramos ya inmersos en un peodo de


transicin que ha lesionado completamente los componentes de
la da social moderna, nminando los fundamentos y categoras
con las cuales hemos pensado y actuado hasta el dfa de hoy, tales
como espacio y tiempo, trabajo y tiempo libre, fbrica y estado
nacional, incluso, los lmites entre los continentes> Qbld., p. 22).
La dinmica histrica de las religiones milenarias brotaron
de la tensin generada por la lucha entre lo sagrado y lo profano.
La observacin de Beck, al igual que otras narrativas de la salvacin social secular, se estructura de la misma forma. Por un
lado, para describir las inmensas fuerzas transformadoras el lenguaje trae a la memoria las figr-rras profticas del Viejo Testamento que predecfan la destruccin inminente que un Dios celoso desencadenarla sobre su pas moralmente contaminado, Al
tiempo que denuncia la "moralidad esclava de la civilizacino
(ibd., p.33), Beck prev una
p. 37)
"espiral de riesgoso Qbfd.,
que har ninhabitable a la tierra> (ibfd., p.38). Tendrn lugar
(ibfd., p. 23).
<catstrofes> y causan un
"dao irreversible,
Nos encontramos en el <otoo final y eterno) (ibfd. , p. 3l ) de la
historia. Con todo, como la ama histrica de las narrativas religiosas milenarias ofrecfan a los hombres la paradjica capacidad de ejercer su agencia y reforma, Beck se cuida muy mucho
de describir los prximos desastres rnedioambientales como una
amenaza inminente y siniestra, pero no necesariamente como
una inetabilidad histrica. Tras los reveses de los agentes de la
moderrtizacin, afirma dialcticamente, los desastres de la sociedad del riesgo y los intentos auto-interesados de los modernos
para reconducirlos pudieran estar preparando actualmente el
camino de la transformacin radical de una manera positiva.
Las "determinaciones de riesgo --declara Beck(ibd., p. 28, se
han aadido las cursivas- (son la forma en qlre la tica, y con
ella tambin la filosofa, la cultura y la polltica, ha resucitado
dentro de los centros de la modernizacin ---en la empresa, ciencias naturales y disciplinas tcnicasr. Los esfuerzos cada vez
ms intensos y arraigados en el miedo por determinar los posibles riesgos han producido nun instrurmento de democratizacin
no deseado en los mbitos de la produccin industrial y admi25

uslr'lcin que, de algrln modo, se conerte en discusin pblit'" (ibtrL.) Para Marx, el inmenso egofsmo y la impersonalidad
rlcl capitalismo, su inexistente compromiso para con las peculiaridades humanas, tiene el efecto inesperado de derribar las barreras del localismo, de hecho, pamenta el camino para el cosmopolitismo y la solidaridad a una escala internacional sin precedentes. Las sociedades del riesgo se describen bajo la idea de

que operan de la misma forma. <Contienen dentro de s una


dinmica latente de desarrollo que atraesa las fronteras r, (ibd. ,
p. 47). De hecho, esto es asf tambin y especialmente en la negacin y en la no-percepcino. Beck Qbfd.,p.46, se han aadido las
cursivas) sostiene uque la comunidad obietiva de un riesgo global
empieza a ser una realidad". Una novedosa solidaridad universal
est brotando, estimulada no por la esperanza sino por el miedo.
El movimiento puesto en marcha por la sociedad del riesgo [.'.]
se expresa en la manifestacin: tengo miedo! El cancter comn
de la angustia sustituye al carcter comn de la necesidad. El
tipo de sociedad del riesgo remite, en este sentido, a una poca
social en la que la solidaridad desde la angustia se erige en y
deviene una fuerza poltica libfd., p. a9l.
Sobre esta solidaridad inspirada en eI miedo y sobre la oposicin internacional que irnrmpe como respuesta al terror inherente a la sociedad del riesgo emergen la posibilidad de un nuevo tipo de utopa.
Mientras la utopa de la igualdad contiene una riqueza de propsitos substanciales y positivos de cambio social, la utopla de la
sociedad del riesgo pennanece peculiarmente negativa y defensiva. Bsicamente, Llno no se siente comprometido por ms tiempo
con la adquisicin de algo obuenoo, sino, ms bien, con la prevencin de lo peor: el propsito que destaca es el de la autolimitacin.
El sueo de la sociedad de clases es que cualquiera quiere y debe
obtener una parte del pastel. La utopa de la sociedad del riesgo es
que todo individuo debiera ahorrarse el envenenamiento?bd'1.

Solamente este tipo de nfasis objetivamente producido sobre los lmites puede calmar los voraces apetitos tecnolgicos
del capitalismo industrial y abre paso, finalmente, a "la utopa
de la democracia ecolgica" (Beck 7992b, p. 118).
26

7. Conclusln
En este trabajo hemos presentado de un modo general los
elementos de los discursos social y cientfico-social sobre tecno'
loga y riesgo. Hemos mantenido que los discursos sobre la so-

cia tecnolgica son aportados por una subyacente lgica


cultural de formas narratiras utpicas y disutpicas. Al dar
cuenta de estas narrativas es esencial comprender las dinmicas sociales de la propia sociedad del riesgo, y el hecho de que
la teora qtre olda esta dimensin cultural se desliza hacia el
fracaso. Aunque hemos centrado nuestra discusin en el debate
crtico del trabajo de Ulrich Beck, creemos que su obra tipifica
con claridad las aproximaciones cientficas sociales contemporneas al riesgo y a la tecnologla. A pesar de su intento moral de
interpretar la conciencia de riesgo como el producto de las tecnologas y riesgos, la tesis de Beck les concede una suerte de
objetividad fantasmal. Ms de lo mismo puede decirse de Dougls y Wildavsky, quienes detectan la responsabilidad causal en
l,os actistas demaggicos, las estructuras sociales y las ciegas
contingencias de la accidentalidad histrica. En la medida en
que el riesgo medioambiental se representa como si fuera deux
machina o deux ex societa, como si la constmccin y percepcin
de su sociedad estuvieran desprostas de imaginacin humana
y compromiso moral, no existe, desde un punto de vista lgico,
ieora social que pueda describir o recomendar cambio social
inspirado polltica y moralmente.
Lo que hace falta, proponemos, es Llna teora del riesgo tecnolgico con mayor presencia de lo cultural. Una teora as puede auxiliar, no slo en la resolucin de los rompecabezas emtrf-'
ricos y tericos qlre atorrnentan a Beck, Douglas y Wildavsky,
sino que tambin puede servir como soporte de una teora moralmente enriquecida del riesgo. Para ello, la restitucin de la
agencia humana y la responsabilidad moral son elementos que
robustecen, sobremanera, la referencia cultural' Slo si se rec
noce la dimensin simblicamente construida de la estructura
social, puede superarse la responsabilidad para la vida social
contemporanea, tanto en lo bueno como en lo malo. Se trata de
una hermenutica con pretensiones morales.

27

lllbliografia
J. (19S2), The Antimonies ol'Classical Thougt: Marx and
Durkheim, Berkeley, University of California Press.
(1993), nThe Premies of a Cultural Sociolory: Technological Discour- se and the Sacred and Profane Information Machineo, en Neil J.
Smelser y Richard Miinch (eds.), Theory of' Cuhure, Berkeley y Los
Angeles, University of California Press, pp. 293-323.
P. Sunu y S. Suenwooo (1993), oRisking Enchantment: Theory and
-, Method
in Cultural Analysisn, Culture,8/1: 10-14.
Bscr, U. (1992n 1L986)), The Risk Society: Towarils a New Modemity,
ALEXANDER,

Londres, Sage.

(I992b), oFrom Industrial Society to the Risk Society: Questions of


Survival, Social Stn-rcture and Ecological Enlightenment", Tlteory,

Culture and Society , 9 (l): 97 -123.


Bsrr, D. (1973), The Coming of Posrlndustrial Society, Nueva York, Basics Books.
BEN-YEHUDA, N. (1985), Dsiance and. Moral Boundaries, Chicago, Chicago University Press.
BTAUNER, R. (1964), Alierwtion and Freedom, Chicago, University of Chi-

K{onn-crn.rN, K. ( 1 994), nPrimitive classification and Postmoclct nily:


Towalcls n Strciological Notion of Fictiono, Theory, Culture and So'
ciely, llt l-22.
IArouR, B v S. Woolcnn (1979), Ittboratory Life: Social Construction of'
Scientilic Iracfs, Beverly Hills, Sage.
MEnroN, if. (f szO), Science, Technologt and Society in Seventeenth Century England, Nueva York, Harper and Row.
tvtossr, c.i. (tso+), Tlrc Crisis of German ldeologt, Nueva York, Grosset
and Dunlap.
PooL, I. de S. (ISSS), Forecastng the Telzphone, Norwood, N'J' Ablex'
SNreI-sEn, H.N.S. (1950) ,Virgn Innd: The AmeicanWest as Syntbol and
Myth, Cambndge, Haward University Press'
Tucrsn, Kenneth H. 1".t pt".ttu), Pubtic Discourse and the Fate of Labor'

An Analysis of Revolutionary Syndicalism in France, Nueva York,

Cambridge UniversitY Press.


-Srra*t,
P. (lggfu), nDurkheim, Discourse and Droughto,
WESr, B. y
Australint and New Zealand Joumal of Sociology,Yol' 32, 1: 93-102'
(lgg6b), nNatural Disasters and National Identity: Time, Space and
- Mytholog'o, manuscrito, University of Queensland.
wrsNer, M.i. (fsgt), Engtish Culture and the Decline of the Industrial
Spirit, 1850-1980, Nueva York, Cambridge University Press'

cago Press.

Broos, D. (1976), I(nowledge and Social Imagery, Londres, Routledge


and Keegan Paul.

Doucts, M. y A. Wnpevsxv (1982), Risk and Culture: An Essay on the


Sebction of Technical and Etwronmental Dangers, Berkeley y Los
r\ngeles: University of California Press.
EveRMAN, R. y A. JssoN (1994), Seeds of the Sixties, Berkeley y Los
Angeles, Univercity of California Press.
FussELL, P. (1975), The Great War in Modem Memory, Nueva York, Oxford University Press.
Gnnruucel, H., M. LvNcH y E. LTvINGSToN (1981), nThe Work of a Discovering Science Constn-red with Materials from the Optically Discovered Pulsar,, Philosophy d Social Science, 1 l: 13 1-58.

in Vietnam, Nueva
York, Atlantic Monthly Press.
GouroNen, A. (1979), The Future of Intellectuals and the Nse of'the New
C/ass, Nueva York, Seaburry.
Gusrmro, J . (197 6), nThe Literary Rhetoric of Science: Conredy and Pathos
en Drinking Driver Ftesearch" , American Sociolog. Rsietu , 4I: 16-33 .
IIABERMAS, J. (1968a), "Technology and Science as "Ideolog"'o, en Habermas, Toward a Rational Society , Boston, Beacon, pp. 31-49.
(1986b), nTechnical Progress and the Social Life-Worldo, en HaberGmsoN, J.W. (198), The Perfect War: Technowar

28

mas, loc. cit., pp. 50-61.

29

socIoLoGA CULTURAL

O SOCIOLOGIA DE LA CULTURA?
HACIA UN PROGRAMA FUERTE

A lo largo de la rltima dcada, la ucttlturao ha ido abandonando sin remisin un lugar destacado en el estudio y en el
debate sociolgico y existe de todo menos consenso entre los
socilogos especializados en esta rea sobre lo que significa este
concepto y, por tanto, qu relacin tiene con nllestra disciplina
tal y como se la ha interpretado tradicionalmente.
Un modo de enfocar este problema es plantear un debate en
el que la cuestin a dirimir sea si este marco de reflexin (relativo a la cultura) debera hacerse llamar usociologa de la culturao o .sociologla cultural". Yo abogar por esta rltima opcin.
La sociologa debe disponer siempre de una dimensin cultural. Cualquier accin, ya sea la intmmental y reflexiva vertida
sobre sus entornos externos, se encarna en un horizonte de significado (un entorno interno) en relacin al cual no puede ser ni
instrumental ni reflexiva. Toda institucin, independientemente

de su naturaleza lcnica, coercitiva o aparentemente impersonal, slo puede ser efectiva si se relaciona con los asideros simblicos establecidos que hacen posible su realizacin y una audiencia que la ulee, de un modo tcnico, coercitivo e impersonal. Por esta razn, todo subsistema especializado de la sociologa debe tener una dimensin cultural; de lo contrario, los trabajos relativos a los mbitos de la accin y a los mbitos institucionales nunca se entendern por completo.
31

Hablar de la ssoclologfa de la cultura, supone aludir exactamente al punto de vlstr opuesto. En ste, la cultura debe ser
explicada [...J por nlgo, rue queda completamente separado del
dominio del slgnll'lcnclo. Si consentimos que este elemento separado se llame nrrciologfar, en este caso definimos nuestro
horizonte do anlhih conro cl estudio de las subestructuras, bases, morfologfn;, cosus (r'ctlcsD, variables *durasr, y reducimos
los asentnm lc r I ls esl lr cl r rnrlos de significado a superestructuras, ideolngfnr, senllrnlenl<s, icleas uirreales, y variables depenr

dientes cunvesD.
Esto no rtrcclc su'rsl. La sociologfa no puede ser nicamente cl estrrtlio clc ctntlcxlts (los ucon, textos); debe ser tambin el
estucli< clc los /xlr..s. Esto no significa, como pretenda la crtica

etnometodolgica de la
"sociologa normativar, referirse simplemente a textos formales o escritos. Remite, mucho ms, a
rnanuscritos no escritos, a los cdigos y las narrativas cuyo poder oculto pero omnipresente Paul Ricoeur apunt en su influyente argumento de que olas acciones significativas deben considerarse como textos"; si asf no fuera, la dimensin semntica
de la accin no puede objetivarse de un modo que sea presentable al estudio sociolgico.
Husserl sostuvo que el estudio fenomenolgico de las estructuras de la conciencia slo puede iniciarse cuando lo dado obje-

tivamente de "la realidado se pone entre parntesis, de este


modo el poder constitutivo de la conciencia individual
-la subjetidad trascendental- puede estudiarse como Llna dimensin
en s misma. El mismo tipo de operacin consistente en poner
entre parntesis debe llevarse a efecto en la sociologa cultural:
los con-textos de significado deben ponerse entre parntesis en
el momento hermenutico del anlisis. Las acciones y las instituciones deben tratarse (como si> estueran estructuradas slo
por guiones. Nuestra primera labor como socilogos culturales
consiste en descubrir, a travs de un acto interpretativo, lo que
son esos cdigos y esas narrativas informantes. IJnicamente
despus de haber hecho patente estas <esttucturas de la cultura, podemos desplazar el momento hermenutico hacia los
momentos analticos referidos a lo institucional-tradicional o a
la accin orientada. En estos otros momentos, acoplamos los
textos dentro de sus contextos
entornoslde los textos ta-los
les que son estructurados por la
da emocional, por la influen32

cia de otros actores e instituciones y por el ejercicio de la agencia y la reflexividad frente a las propias estructuras culturales'
este.moPor qu motivo hemos de comprometernos con
de
objeto
como
proponemos
qu
*"ttto hermenutico? Por
sea individual, colectiva e institucio'
anlisis, que la accin
-yaalgo impregnado de significado en el
nal- deba tratarse como
sentido de que se orienta a travs de un texto codificado y narrado? Aqu nos situamos en el mbito de los presupuestos, de
lo que los cienfficos sociales dan por supuesto en cuanto sentido comn de la accin y el orden. Para hacer acto de presencia
en el momento hermenutico es menester un nsalto de feo. El
significado se (ve)) o no.
Para aquellos que no son culturalmente amusicales (ustificando a Weber) es de suyo que el significado ocupe un lugar
central en la existencia humana, que la evaluacin de lo bueno
y lo malo de los objetos (cdigos) y la organizacin de las experiencias en una teleologfa coherente y cronolgica (narativas)
hace pie en las profundas honduras sociales, emocionales y metafsicas de la da. Para los actores es posible nabstraerse' del
significado, negar que exista, describirse a s mismos y a sus
grupos y sus instituciones como predadores y egostas, como
mquinas. Esta insensibilidad para con el significado no niega
su xistencia; nicamente pone en edencia la incapacidad
para reconocer su existencia.
A lo largo de buena parte de su historia, la sociologa, tanto

por lo que respecta a la teora, como al mtodo, ha padecido


precisamente este tipo de insensibilidad. Me gustara apuntar,
de manera muy esquemtica, las razones que explican'cmo y
por qu esta insensibilidad ha adquirido tal sobrecarga en una
disciplina tan importante dentro de los estudios humanos.
Inmersos en las permanentes crisis de la modernidad, nuestros clsicos creyeron que la modernidad vaciaba de significado

al mundo. El capitalismo, la industrializacin, la secularizaprocesos


cin, la racionalizacin, la anoma, el egosmo
-estos
propagacin de individuos deso-

nucleares desembocaron en la
rientados y tiranizados, celTaron el paso a las posibilidades de

un fin significativo, eliminaron eI potencial estructurador de lo


sagrado y lo profano.

Las sacudidas revolucionarias comunistas y fascistas que


caracterizaron la primera parte de este siglo sentaron las bases
33

para que el discurrir de la modernidad fuera minando la posibilidad de textos saturados de significado. El sosiego que invadi
el perlodo de postguerra, particularmente en Estados Unidos,
supuso para Talcott Parsons y sus colegas que la modernidad
no deberfa entenderse de un modo destructivo. Sin embargo,
mientras Paruons afirmaba que los uvalores, ocupaban un lugar central Cn lrs rcciones e instituciones, no explicaba la naturaleza da los propios valores. A pesar del compromiso con la
reconstntccin hcrmenutica de los cdigos y narrativas, l y
sus colegns litncionalistas observaban la accin desde el extenor y deduierorr la existencia de valores orientadores, haciendo
uso de nlrlrcos categoriales supuestamente generados por necesidod ftrncional.
Er Anrrica en los aos sesenta, cuando resurgi el carcter
conflictivo y traumtico de la modernidad, la teora parsoniana
suministr r.rna teorizacin micro sobre la naturaleza radicalmente contingente de la accin y teoras macro sobre la naturaleza radicalmente externa del orden. En oposicin a la variable
nculturau, asistimos al ascenso de lo
<individualr.
"social" y lo
Pensadores como Moore, Tilly, Collins y Mann se acercaron a
los significados plasmados en textos slo a travs de sus con-tex-

tos: nideologas>, "repertorios> y oredeso se conerten en el orden del dfa. Para la microsociologa, Husserl, Heidegger, Wittgenstein, Skinner y Sartre aportaron un ramillete de recursos
complementarios y anti-textuales. Homans, Blumer, Goffrnan y
Garfinkel entendan por cultura slo el entorno de la accin en
relacin al cual los actores tienen una reflexidad total.
En los aos sesenta, al mismo tiempo que desapareci de la
sociologa americana el significado-como-texto, las teoras que
inciden en los textos, a veces, incluso, a expensas de sus contextos, comenzaron a tener una influencia enorrne sobre la teora
social europea, particularmente en Francia. Siguriendo la pista
marcada por Saussure, Jacobson y lo que ellos llamaban las
socio-lgicas ms que la sociologla del ltimo Durkheim y de
Mauss, pensadores como L-Strauss, Roland Barthes y el pri-

mer Michael Foucault desencadenaron una revolucin en las


ciencias humanas al insistir en la textualidad de las instuciones y la nafiiraleza discursiva de la accin social.
En los aos posteriores al 68, la teora social europea (redescubri" la prdida de la abundancia de significado que la
34

modernidad parecfa demandar. Althusser transform los textos


en aparatos ideolgicos del estado. Foucault asoci los discursos con el poder dominante. Derrida desconect a los lecto.
res/actores de los textos. El postmodernismo segua en su lnea,
con su declaracin de que las metanarrativas haban muerto, de
que las interpretaciones de los textos sociales eran reflejos de
las posiciones eslructurales de los actores. En la tradicin francesa de Bourdieu y la teorizacin britnica de la Escuela de
Birmingham, estos con-textos giraban en torno a la dominacin
de clase. En Amrica, estos con-textos implicaban crecientemente la influencia determinante de las posiciones de estatus
de los actores, en particular, del estatus de raza y gnero.
Con el paso de los ochenta a los noventa, hemos asistido al
renacimiento de la oculturar en la sociologa americana y el
ocaso del prestigio de las formas anti-culturales del pensamiento macro y micro. A pesar de ello, es edente que se mantiene
la profunda y debilitadora ambivalencia sobre el significado y la
modernidad. El resultado ha sido que varias formaciones transigentes que he descrito anteriormente han desembocado en el
interior de distintas corrientes que configuran actualmente el
acercamiento de la disciplina a la cultura. La posicin de la
"produccin de la cultura>> csume la existencia de textos
-como
objetos a manipular- y se dedica, por s misma, a analizar
los contextos que determinan su uso. El neo-institucionalismo,
desde Di Maggio y Meyer a comparatistas como Wuthrow, insiste ms en la pragmtica que en la naturaleza de la accin
semnticamente orientada, considerando los textos sociales primeramente como coacciones legitimadoras de las organizaciones. Las aproximaciones a la accin orientada a la cultura,
como la de Swidler, destaca la reflexidad frente a los textos y
trata la cultura nicamente como una nvariable" efectiva contingente.

Adquiere progresiva importancia, por tanto, reconocer !lue,


de este modo, ha nacido tambin una corriente de trabajo que
confiere a los textos semnticamente saturados un papel mucho ms destacado. Estos socilogos contemporneos son los
nhijos, de una primera generacin de pensadores culturalistas
Bellah, Douglas, Turner y Sahlins entre los principa-Geertz,
quienes escribieron contra el marchamo reduccionista de
leslos sesenta y setenta.
35

Estos socilogos culturales contemporneos pueden conce(neo)


birse de manera inexacta como inspirados por un marco
de
arrancado
han
tambin
Con
todo,
<post>
durkheimiano.
o
anlisis
el
desde
slo
no
tericas,
tradiciones
diferentes
muy
cognitivo de los signos del estructuralismo y del giro lingfstico,
sino de la antropologa simblica y su insistencia en la relevancia emocional y moral de los mecanismos delimitadores que

socIoLoGA CULTURAL O SOCIOLOGA


DB TA CULTURA? HACIA UN PROGRAMA
FUERTE PARA LA SEGUNDA
TENTATTVA DE LA SOCIOLOGA
(en colab. con Philip Smith)

conservan la pureza y alejan el peligro. Estimulados por tericos literarios como Northrop Frye, Frederik Jameson, Hayden

White, y por tericos aristotlicos como Ricoeur y Maclntyre,


estos escritores se han preocupado progresivamente por el papel de las narrativas y el gnero en las instituciones y la vida
ordinaria. Entre las figuras consolidadas, uno piensa aqul, en
concreto, en los recientes trabajos de Viana Zelizer, Michle
Lamont, William Gibson, Barry Schwartz, William Sewell Jr',

Wendy Griswold, Robin Wagner-Pacifici, Margaret Somers,


William Gibson y Steven Seidman' Menos conocida pero igualmente significativa es la obra de jvenes socilogos como Philip

Smith, Anne Kane y Mustafa Emirbayer. Yo concibo mis pro-

pios estudios tericos e interpretativos sobre el caso Watergate,


la tecnologa y la sociedad civil desde la congruencia con esta
lnea de trabajo.
Es importante destacar que mientras los textos saturados de
significado ocupan un lugar central en la tendencia postdurkei.n]uru, los contextos no caen en el olvido. Estratificacin, dominacin, raza, gnero y violencia aparecen destacadamente en
estos estudios. No se tratan, sin embargo, como fuerzas en s
mismas, sino como instituciones y procesos que refractan los
textos culturales de un modo altamente significativo y tambin
como meta-textos culturales por s mismos. El reciente trabajo
de Roger Friendland y Richard Hecht To ile Jerusalem suministra un poderoso ejemplo del tipo de interpretacin de texto y
contexto, de poder y cultura que tengo en mente'
muchos otros a los que no
El trabajo de estos socilogos
-y
de que el paulatino
posibilidad
he mencionado- da lugar a la
a una socioloconduzca
la
cultura
raje de la disciplina hacia
nicamente
ser
alternativa
La
cultural'
gfa genuinamente
de la
trabajo
del
la
divisin
a
subsistema
otro
de
grelacion
disciplina, el cual puede llamarse sociologa de la cultura'

36

Si la sociologa como un todo est modificando sus orientaciones como disciplina y est abrindose a Lrna segunda generacin, esta novedad no sobresale en ningn caso ms que
en el estudio de la cultura. Razn por la cual el mundo de la
cultura ha desplazado enrgicamente su trayectoria hacia la
escena central de la investigacin y debate sociolgicos. Como
todo viraje intelectual, ste ha sido un proceso caracterizado
por escndalos, por retrocesos y desarrollos desiguales. En el
Reino Unido, por ejemplo, la cultura ha avanzado hasta primeros de los aos setenta. En Estados Unidos el progreso comenz a verificarse ms tarde, a mitad de los aos ochenta.
Lo que ocurre en la Europa continental es que la cultura realrrrente nunca desapareci. A pesar de este recLlrrente renacimiento del inters no existe sino consenso entre los socilogos
especializados en el rea respecto a lo que significa el concepto y al modo en que l se relaciona con la disciplina como
tradicionalmente se la entiende. Estas diferencias de parecer
pueden explicarse, slo parcialmente, por referencia a las contingencias geogrficas y cronolgicas y a las tradiciones nacionales. Cuando analizamos minuciosamente la teora en sf

encontramos que las disputas territoriales superficiales son


realmente manifestaciones de profundas contradicciones nculadas a las lgicas axiomticas y de fundamentos en la
37

aproximacin a la cultura. En este trabajo exploramos algunos de estos argumentos.

L-strauss (1974) escribi acertadamente que el estudio


de la cultura deba ser como el estudio de la geologla. De acuerdo con este dictamen, el anlisis debla dar raz6n de la variacin

en trminos de profundos principios generativos, al modo en


que la geomorfologa explica la distribucin de las plantas, la
formacin de las montaas y los modelos de drenaje provocados por los ros en trminos de geologa subyacente. Aqu vertimos este principio bajo un modo tanto reflexivo corno de diagnstico, atendiendo a la tentativa de la sociologfa cultural contempornea. Nuestra pretensin no es tanto la de revisar el m-

bito y documentar su diversidad como comprometerse con un


momiento sismogrfico que seguir una lnea defectuosa a lo
largo de su recorrido. Comprender esta llnea defectuosa y sus
implicaciones teorticas nos perrnite, no slo reducir la comple-

jidad, sino tambin trascender un modo meramente taxonmico del discurso. Ello nos aporta una herramienta solvente para
acceder al corazn de las controversias actuales y comprender
los equvocos e inestabilidades que contintlan atormentando al

reflexivo. Es, ms bien, un recurso ideal que posibilita y constrie parcialmente la accin, suministrando rutina y creatidad y
permitiendo la reproduccin y la transformacin de la estructura (Sewell 1992). De igual modo, una creencia en la posibilidad
de una nsociologla cultural" implica que las instituciones, independientemente de su carcter impersonal o tecnocrtico, tienen fundamentos ideales que conforman su organizacin, objetivos y legitimacin. Descrito en el idioma particularista del positismo, se podra decir que la idea de sociologa cultural gira
en torno a la intuicin de que la cultura opera como una nvariable independiente> en la conformacin de acciones e instituciones, disponiendo de inputs cualquier enclave, ya sean las fuerzas tales como las materiales e intrumentales.
Vista con una cierta distancia, la "sociologfa de la culturaD
ofrece el mismo tipo de paisaje que el de la "sociologa cultural>. Existe un repertorio conceptual comn de trminos como
valores, cdigos y discursos. Ambas tradiciones sostienen que la
cultura es algo importante en la sociedad, algo que requiere
atencin en el estudio sociolgico. Ambas hablan del giro cultu-

ral como un momento nuclear en la teorla social. Hablar

de

ncleo de la cuestin cultural.


Contra L-Strauss, nosotros no contemplamos nuestra cuestin como un eiercicio cientfficamente desinteresado. Nuestro
discurso es abiertamente polmico, nuestro lenguaje ligeramente
coloreado. Ms que afectar a la neutralidad nosotros concedemos
<pro'
prioridad a un modo particular de sociologa cultural
-un
y
prometedoms
importante
grama ftierteo- como la corriente
ra dentro de la usegunda tentativa).

nsociologa de la cultura) supone sugerir que la cultura es algo


a explicar - y ser explicado por algo totalmente separado del
dominio del significado. Aqu el poder explicativo se extiende en
el estudio de las variables <fuertes> de la estructura social,
mientras los asentamientos estructurados de significados deenen las superestnrcturas e ideologas que estn orientadas por
esas fuerzas sociales ms orealeso y tangibles. Desde esta aproximacin, la cultura pasa a definirse como una variable dependiente nblandao, cuyo poder explicativo consiste, en el mejor de
los casos, en participar en la re-produccin de las relaciones

La lnea defectuosa y sus consecuencias

sociales.

La lnea defectuosa que transita el corazn de los debates


actuales se encuentra entre la "sociologa cultural, y la osociologla de la cultura". Creer en la posibilidad de una nsociologa
cultural, supone suscribir la idea de que toda accin, independientemente de su carcter instrumental, reflexivo o coercitivo
respecto a los entornos externos (Alexander 1988a) se materializa en un horizonte emotivo y significativo. Este entorno interno
hce factible que el actor nunca sea totalmente instrumental o

tista de la ciencia haba sido el "programa fuerte, de Bloor-

El nico desarrollo de importancia en la sociologla postposi-

38

Barnes. Este sostena que las ideas cientficas son convenciones


tanto como invenciones, reflejos de procesos colectivos y sociales de produccin de sentido ms que un espejo de la naturaleza. En este contexto de la sociologa de la ciencia, el concepto
*fuerteo apunta a un desacoplamiento radical entre el contenido cognitivo y la determinacin natural. Aqu defendemos que
un programa fuerte podra tambin constituirse en el estudio de
39

la cultura en sociologa. Semejante iniciativa abogara por un


radical desacoplamiento entre la cultura y la estructura social.
Slo una nsociologa culturalr, afirmamos, puede ofrecer un
programa fuerte semejante en el que el poder de la cultura,
consistente en conformar la da social, se proclame con toda
su fuerza. Por el contrario, la "sociologfa de la cultura, ofrece
Lrn (programa dbil, en el que la cultura es una variable tenue y
ambivalente, su influencia se califica normalmente bajo una
forma codificada por juegos de lenguaje abstmsos.
El compromiso con una "sociologfa culturalo y la idea de
autonomla cultural es la nica cualidad verdaderamente importante de un programa fuerte. Existen, sin embargo, otros dos
rasgos que le definen. La especificidad de un programa fuerte
radica en la capacidad de reconstruir hermenuticamente textos sociales de una forma rica y persuasiva. Aqul se necesita
una geertziana ndescripcin densa" de los cdigos, narrativas y
slmbolos que constituyen redes de significado, y no tanto una
ndescripcin ligera" que reduce el anlisis cultural al bosquejo
de descripciones abstractas tales como valores, norrnas, ideologa o fetichismo y yerra al llenar estos recipientes vacos con el
jugoso no de la significacin. Metodolgicamente esto exige
poner entre parntesis las omniabarcantes relaciones sociales
mientras fijamos la atencin en la reconstruccin del texto social, en la mapificacin de las estructuras culturales (Rambo y
Chan 1990) que informan la da social. Slo despus de completar este paso podramos intentar desvelar el modo en que la
cultura interacta con otras fuerzas sociales, poder y razn instrumental entre ellas, en el mundo social concreto (Kane 1992).
Esto nos traslada a la tercera caracterstica de un programa
fuerte. Lejos de mantener la ambigedad o reserva respecto al
especfico modo en que la cultura establece una diferencia, lejos
de hablar en trminos de lgicas sistemticas abstractas como
procesos causales (al modo de L-Strauss), afirmamos que un
programa ftierte intenta hacer anclar la causalidad en los actores y agencias prximos, especificando detalladamente el modo
en que la cultura interfiere con lo que realmente ocurre. Por el
contrario, como E.P. Thompson (1978) puso de manifiesto, los
programas dbiles vacilan y tartamudean sobre el asunto. Tienden a desarrollar (de)fensas terminolgicas elaboradas y abstractas que suministran la ilusin de un mecanismo concreto
40

especlfico como tambin la de haber encontrado solucin a los

dilemas irresolubles de la libertad y la determinacin. Tal y


como se dice en el mundo de los grandes negocios, la cualidad
se encuentra en el detalle, y mantenemos que slo resolendo
los asuntos de detalle es cmo el anlisis cultural puede parecer
plausible a los intrusos realistas, escpticos y empiricistas que
hablan de continuo del poder de las fuerzas estructurales de la

sociedad.
La idea deunprograma fuerte lleva consigo las indicaciones
de una agenda. En lo que sigue vamos a hablar de esta agenda.
Con la mirada puesta, primeramente, en la historia de la teora
social, mostramos cmo esta agenda no acab de brotar hasta
los aos sesenta. En segundo lugar, exploramos tres tradiciones
populares contemporneas en el anlisis de la cultura. Defendemos que, a pesar de las apariencias, cada una de ellas se compromete con un (programa dbilr, errando a la hora de encontrar, de un modo u otro, una definicin de los criterios de un
programa fuerte. Concluimos apuntando a una tradicin emergente en la sociologa cultural, ampliamente arraigada en Amrica, que, as lo pensamos, aporta las bases para lo que puede
ser un programa fuerte continuado.

La cultura en la primer:a tentativa de la sociologa:


de los clsicos a los aos sesenta
A lo largo de buena parte de su historia, la sociologla, como
teora y mtodo, ha padecido de insensibilidad respecto al significado. Los eruditos con poca sensibilidad musical han repre-

sentado la accin humana como groseramente instmmental,


construida sin referencia alguna a evaluaciones internalizadas
del bien y mal, y sin referencias a las narrativas omniabarcantes
que aportan referencias morales como tambin teleologas cronolgicas. Atendiendo a las crisis continuas de la modernidad,
los fundadores de la disciplina creyeron que la modernidad vaciaba el mundo de significado. Capitalismo, industrializacin,
prosecularizacin, racionalizacin, anoma y egolsmo
-estos
cesos nucleares contribuyeron a crear individuos desorientados
y tiranizados, a destruir las posibilidades de un telos significativo, a eliminar el poder estructurante de lo sagrado y lo profano.

4l

En este perodo slo ocasionalmente asom una tenue luz de


un programa fuerte. La sociologla religiosa de Weber mostr
que la cuestin de la salvacin era una necesidad cultural universal cuyas diferentes soluciones han dado lugar forzosamente

a dinmicas organizacionales y motivacionales en las civilizaciones del mundo. lns forvnas elementales de la via religiosa de

Durkheim tambin promo la idea de que la vida social tiene


un componente espiritual ineluctable. Impregnados de la sintomtica ambivalencia causal de un programa dbil, los escritos
del joven Marx sobre las especies tambin defienden que las
fuerzas no-materiales ligan a los humanos en su conjunto a un
proyecto y destino comunes.

Las sacudidas revolucionarias comunistas y fascistas que


marcaron la primera mitad de este siglo provocaron el enorme
temor de que la modernidad minara la posibilidad de textos
saturados de significado. Los pensadores comunistas y fascistas
intentaron reconducir lo que vean como cdigos estriles de la
sociedad cil burguesa bajo formas nuevas y resacralizadas
que podrlan acomodar la tecnologla y la razn dentro de amplias y envolventes esferas de significado (Smith). En el sosiego
que imper en el peodo de la postguerra, Talcott Parsons y sus
colegas, por el contrario, comenzaron a pensar que la moderni-

dad, por s misma, no tendra que entenderse de una forma


corrosiva. Partiendo de una premisa analtica ms que escatolgica, Parsons teoriz que los .valores, tenfan un protagonismo
central en las acciones e instituciones siempre que una sociedad fuera capaz de funcionar como un todo coherente. El resultado fue una teora que ha sido objeto de frecuentes crticas por
disponer de una predisposicin idealista, por ignorar el sustrato
cultural (Lockwood 1992). Aqu defendemos una lectura totalmente contraria. Desde un punto de vista de un programa fuerte, Parsons debera leerse actualmente como portador de insuficiencias en lo cultural, como carente de musicalidad' En ausencia de un momento musical, donde el texto social se reconstruye en slr forma ms pura, el trabajo de Parsons carece de una
dimensin hermenutica poderosa. Mientras Parsons sostena
que los valores eran importantes, no explicaba la naturaleza de

los valores mismos. En lugar de comprometerse con el imaginario social, con los febriles cdigos y narrativas que constituyen un texto social, l y sus colaboradores funcionalistas obser42

vaban la accin desde el exterior e inducfan la existencia de los


valores orientativos empleando marcos categoriales supuesta'
mente generados por la necesidad funcional. Sin un contrapeso
de descripcin densa, nos confrontamos a una posicin en la
que la cultura tiene autonoma slo en un sentido abstracto y
analtico. Cuando ramos hacia el mundo emprico, encontra-

mos qlle la lgica ftincionalista liga la forma cuhrral con la


funcin social y las dinmicas institucionales de modo que es
difcil imaginar donde podra ocltpar un emplazamiento concreto la autonoma de la cultura. El resultado fue una ingeniosa
teora de sistemas que perrnaneci hermenuticamente dbil,
muy distante de la cuestin de la autonoma a la que ofrecer un
programa fuerte. La insuficiencia del proyecto funcionalista la
reprodujeron las alternativas en grado sumo. El mundo de los
aos sesenta se caractenz por el conflicto y la confusin.
Cuando la guerra fila fue intensificndose, la teorla macro social gir hacia el anlisis del poder desde una posicin unilateral y anticultural. Pensadores con un inters en el proceso macro-histrico se aproximaron al significado
de

l-

-cuando

hablaban

a travs de sus contextos, tratndolo como un producto

de cierta fuerza social supuestamente ms orealr. Para eruditos

como Barrington Moore, Charles Tilly, Randal Collins y Michael Mann, la cultura poda pensarse slo en trminos de
ideologas, procesos y redes de grupos ms que en trminos
de textos. En micro-sociologa, tericos como Blumer, Goffrnan

y Garfinkel destacaron la reflexividad radical de los actores, y


conrtieron a la cultura en entorno exterior contra la que ellos
formularon lneas de accin que seran nresponsables" o darlan
una buena <impresin>. Encontramos muy pocas indicaciones
en estas tradiciones del poder de lo simblico para desencadenar las interacciones dentro de 1, como preceptos narrativos o
narrativas que acalTean una fuerza rnoral internalizada.
En los aos sesenta, en el momento en que la aproximacin
parcialmente cultural del funcionalismo fue desapareciendo de
la sociologa americana, teoras que hablaban del texto social
comenzaron a ejercer una gran influencia en Francia' A travs
de una errnea interpretacin creativa de la linguifstica estrucresistieron la influencia (cautural de Saussure y Jacobson
-y
telosamente oculta) del ltimo Durkheim y M. Mauss'- pensadores como L-Strauss, Roland Barthes y el primer Michael
43

Foucault dieron lugar a una revolllcin en las ciencias humanas


al insistir en la textualidad de las instituciones y la naturaleza
discursiva de la accin humana. Cuando se contemplaban tales
teoras desde una perspectiva contempornea del prograina
fuerte, como el funcionalismo de Parcons, eran poco abstractas
y nada especificadoras de dinmicas causales. Sin embargo,
aportando recursos hermenuticos y tericos y abogando enrgicamente por la autonomfa de la cultura, constituyeron un
punto de cambio hacia la construccin de un programa fuerte.
En la siguiente seccin tratamos el nrodo en que este proyecto
ha degenerado en una serie de programas dbiles que normalmente dominan en la investigacin de la cultura y la sociedad.

mo. En un sentido, por tanto, el trabajo realizado en Birmirpodla aproximarse a un (programa fuerte, en su capacidad para recrear textos sociales y significados vidos. Donde
yerra, sin embargo, es en el rea de la autonoma cultural (Sherwood / al. 1933). A pesar de los intentos de rebasar la posicin
marxista clsica, lateonzacin neo-gramsciana exhibe las ambigedades reveladoras del programa dbil en referencia al papel
de la cultura que se atisban en Ins cuadernos de la crcel. Con'
ceptos como narticulacin" y "anclaje" aluden a la contingencia
que se desprende como resultado del ejercicio de la cultura. Pero
esta contingencia se reduce, a menudo, ala razn instrumental
(en el caso de lites que narticulan, un discurso para propsitos
hegemnicos) o algun tipo de ambigua causacin sistmica o
estructural (en el caso de que los discursos estn <ancladoso en

Tres programas dbiles en la segunda tentativa


de la sociologa

relaciones de poder).

Una de las primeras tradiciones de investigacin que emplearon la teorizacin francesa nouvelle vag.rc fuera del entorno parisino fue el Centre for Contemporary Cultural Studies, tambin
conocido como la Escuela de Birmingham. El golpe maestro de
esta escuela fue verter las ideas sobre textos culturales dentro
de una comprensin neo-gramsciana referida al papel de la hegemona en el mantenimiento de las relaciones sociales. Esto dio
pie al despertar de nuevas ideas relativas al funcionamiento de la
culturra y su aplicacin, de manera flexible, sobre una variedad
de emplazamientos sin recaer en las reconfortantes ejas ideas
sobre la dominacin de clase. El resultado fue un anlisis de
de la cultura, que vinculaba las formas culturales a
"sociologa
la estmctura social como manifestaciones de "hegemona" (si a
los analistas no les gustaba lo que tenan ante los ojos) o .resistencia> (si s les gustaba). En el mejor de los casos, esta modalidad sociolgica podra ser notablemente esclarecedora. El estudio etnogrfico de Paul Willis sobre los jvenes escolares pertenecientes a las clases trabajadoras fue relevante en su reconstruccin del espritu de la poca de los "muchachoso. El estudio
clsico de Hall et al. (1978) sobre el pnico moral referido a la
delicuencia en los aos setenta en Inglaterra contribuy brillantemente en sus pginas iniciales a descifrar el discurso del declive urbano y del racismo que consum la quiebra del autoritaris44

gham

Al ignorar los obstculos inherentes a la validacin de la


autonoma cultural, la sociologa-de-la-cultura derivada del proyecto del nmarxismo occidental, proyecta una ambigedad fatal sobre el mecanismo a travs del cual la cultura se ncula a
la estnrctura y accin sociales. No existe un ejemplo ms claro
de este rltimo proceso que el de Policing the Crisis. Tras construir un retrato detallado de la delincuencia y de su concomitante alarma social y sLrs resonancias simblicas, el libro va
dando tumbos en Llna secuencia de torpes indicaciones relativas a que al pnico moral est ligado a la lgica econmica del
capitalismo y su quiebra incipiente, por tanto, que ftinciona legitimando la ley y el orden poltico en las calles que esconden
tendencias revolucionarias latentes. Con todo, los mecanismos
concretos a travs de los cuales la crisis incipiente del capitalismo (ha culminado ya?) toma cuerpo en las decisiones concretas de los jueces, parlamentarios, editores de peridicos y oficiales de polica, nunca han estado tan cerca de ser detallados.
El resultado es una teora que, a pesar de su bagage crtico y
sus capacidades hermenuticas superiores a las del funcionalismo clsico, curiosamente recuerda al mismo Parsons en su tendencia a invocar influencias y procesos abstractos como explicacin adecuada para las acciones sociales empricas.

Muy diferente a la Escuela de Birmingham, el trabajo de


Pierre Bourdieu tiene un enorme mrito. Mientras que muchos de los aclitos de aqulla carecan de fundamento en su
45

metodologa sociolgica bsica, la obra de Bourdieu se dispone, de manera solvente, sobre proyectos de investigacin de
alcance medio de naturaleza cualitativa y cuantitativa. Sin em-

mar su dominio. De modo que lo que tenemos ante nosotros es


una sin cercana al planteamiento de Veblen en la que la cultura suministra los recursos estratgicos de los actores, uD n.

bargo, sus conclusiones y afirmaciones son ms modestas, menos tendenciosas.


Y en la parte ms brillante de su obra, como la descripcin
del hogar Kabyla o de la danza del campesinado francs (Bourdieu 1962, 7976),\a descripcin densa de Bourdieu le faculta

torno externo de accin, ms que un texto que constituye el


mundo en un proceso inmanente. Las personas se sirven de la
cultura pero no se implican directamente en ella.
Los trabajos de Michael Foucault y el programa terico que
ellos iniciaron, aporta el tercer programa dbil que queramos

para reconocer la musicalidad

decodificar un texto cultural

que, al menos, es igual que el de los etngrafos de Birmingham.


A pesar de estas cualidades, la investigacin de Bourdieu puede
describirse mejor como programa dbil dedicado a la sociologa
de la cultura ms que a la sociologfa cultural. IJnavez que han
hecho notar la espesura de la ambigedad terminolgica que

siempre define un programa dbil, los comentaristas enen a


coincidir en que el espacio de la cultura de Bourdieu juega un
papel ms importante en la reproduccin de la desigualdad que
en el esfmulo para la innovacin (Honneth 1986, Sewell 1992,
Alexander 1995). En cuanto resultado, la cultura, forjada a travs del habitus, opera ms como Lrna variable dependiente que
como independiente. Es una caja de cambios, no un motor. Con
todo, cuando se apresta a especificar con exactittrd cmo se desencadena ese proceso de reproduccin, Bourdieu es confuso. El
habitus produce una sensacin de estilo, desenvoltura y aptitud.
A pesar de todo urge conocer el modo en que esa estratificacin
influyente se conerte en un estudio detallado de los obstculos
en las entrevistas de trabajo y las casas de ptlicidad, las dinmicas en las aulas y los procesos de citacin iudicial.

La comprensin de Bourdieu de los vnculos de la ctrltura


con el poder resulta ser insuficiente para ajustarse al modelo de
programa fuerte. Para Bourdieu los sistemas de estratificacin
emplean estatus culturales que compiten entre s en diferentes
mbitos. El contenido de estas culturas tiene poco que ver con
el modo en que se organiza la sociedad
un impacto
-nolastiene
considerable. Mientras Weber afirmaba que
formas de escatologa haban determinado los modos en que se organizaba la
da social, para Bourdieu el contenido cultural es arbitrario.
En su formulacin siempre existirn sistemas de estratificacin
definidos por la clase; la cultura se impone porque los grupos
dominantes pueden emplear los cdigos simblicos para legiti46

exponer aqu. Una vez ms encontramos el cuerpo de un traba-

jo atravesado de contradicciones que opta por no hacer frente a


las dificultades inherentes a un programa fuerte. Por un lado,
los grandes textos tericos de Foucault, In arqueologa del saber
y El orden de las cosas aportan un importante trabajo preliminar para un programa fuerte con su afirmacin de que los discursos operan a partir de formas arbitrarias para clasificar el
mundo y constituir el edificio del conocimiento. Las ramificaciones empricas de esta teora son dignas de todo elogio por
haber reunido datos histricos de gran riqweza de un modo que
se aproxima a la reconstruccin de un texto social. Hasta ahf
bien. Desafortunadamente no ocurre nada de esto. Lo esencial
de la cuestin es el mtodo genealgico de Foucaulq su insistencia en qlle el poder y el conocimiento se funden en poder/conocimiento. El resultado es una lnea reduccionista de razonamiento anloga a la del funcionalisrno (Brenner 1994) donde
los discursos presentan analogas con las instituciones, flujos de
poder y tecnologfas. La contingencia se concreta en el nivel de
la historia, en el nivel de las colisiones y rLlpturas, no en el nivel
del dispositif. Parece haber un pequeo espacio para Lrna contingencia sincrnicamente organizada que pudiera comprender
las fracturas entre las culturas y las instituciones, entre el poder
y sus fundamentos simblicos textuales, entre los textos y las
interpretaciones que los actores efectan de esos textos. Este
vnculo del discurso con la estrLrctura social en el dispositif no
deja espacio para la comprensin de cmo un mbito cultural
autnomo puede apoyar al actor en la formulacin de sus juicios, ctica o provisin de objetivos trascendentales que ofrece
la textura de la da social. El mundo de Foucault es aqul donde la crcel de lenguaje de Nietzsche encuentra su expresin
material con fuerza tal que no ha quedado espacio alguno para
la autonoma cultural y, por extensin, para la autonoma de la
47

accin. En respuesta a este tipo de criticismo, Foucault intent


pensar la resistencia en la ltima parte de su obra. Sin embargo, lo hizo bajo la lbrma de un ad hoc, contemplando los actos
de resistencia corrlo disfunciones azarosas (Brenner 1994: 68)
en detrimento de un estudio de las trayectorias que los marcos

culturales puclieran permitir a los <intrusos> para generar y


mantener la oposicin al poder.
En ln c<rriente investigadora actual ms influyente que procede del legado foucaultiano podemos ver que la tensin latente
entrc cl Foucault de Ia Arqueologa y su avatar genealgico se
rcsuelve decisivamente en favor de una configuracin anti-cultural de la teora. El trabajo sobre la
"mentalidad gubernamentalo se centra en el control de las poblaciones (Miller y Rose
1990; Rose 1993), pero para ello se sirve de una elaboracin del
papel de las tcnicas administrativas y sistemas expertos. Sin
duda alguna, hay un reconocimiento de que el olenguajeo es
importante, que el gobierno tiene un <carcter discursivor. Esto
suena de manera conncente pero, con la aruda de un examen
riguroso, encontramos que el nlenguaje" queda simplificado a
los modos de discurso a travs de los cuales los discursos tcnicos e inexpresivos (grficos, estadsticos, informativos, etc.)
operan como tecnologas para permitir .evaluacin, clculo, intervencin> a distancia (Miller y Rose 1990: 7). Hay aqul un
pequeo esfuerzo por recuperar la naturaleza textual de los discursos polticos. Ningn esfuerzo por rebasar una <descripcin
tenueD e identificar las poderosas resonancias simblicas, los
apasionados y afectivos criterios a travs de los cuales las polticas de control y coordinacin se valoran del mismo modo por
ciudadanos y lites.

Hacia rn pnograma fuerte


Considerado todo esto, conviene decir que la investigacin
sociolgica de la cultura perrnanece dominada por (programas
dbiles, caractertzados por una inadecuacin hermenutica y
una ambivalencia respecto a la autonomfa cultural y por mecanismos abstractos pobremente especificados para fundamentar
la cultura en procesos concretos. En esta seccin final, pretendemos traer a colacin tendencias actuales en la sociologa cul48

Iurtrl ctr lns quc se adinan signos de los que pudieran brotar,
I I t r I tr'cnte, un pr ograma fu erte autntico.
C< el paso de los ochenta a los noventa, vimos el resurgitrriettt< de la
"cultura, en la sociologfa americana y el ocaso del
las
formas anti-culturales del pensamiento macro y
de
rttstigio
nlicro. Esta lnea de trabajo, con sLrs caractersticas de un pro.
l{nula luerte en desarrollo, ofrece la mejor expectativa de una
vcrcladera sociologla cultural que, finalmente, pudiera constiIrrirse como una gran tradicin de investigacin. Con toda segurirlad, un buen nmero de tradiciones organizadas en torno a la
usociologa de la cultura, disponen de un poder considerable en
el contexto de Estados Unidos. Uno piensa, en concreto, en los
cstudios de produccin, consumo y distribucin de la cultura
(prc se detiene en los contextos organizacionales ms que en el
contenido y en los significados (e.g. Blatr 1989; Peterson 1985).
lJno tambin piensa en el trabajo inspirado por la tradicin marxista occidental que pretende ncular el cambio cultural con el
f r-rncionamiento del capital, especialmente en el contexto de la
ftrma urbana (e.g. Das 1.992; Gottdeiner 1995). Los neo-instilr.rcionalistas (ver DiMaggio y Powell 1991) ven la cultura como
significante, pero slo como fuerza legitimadora, slo como un
cntorno externo de accin, no como un texto vido. Y, por supuesto, existen numerosos apstoles norteamericanos de los Estudios Culturales Britinicos (e.g. Fiske 1987) que combinan con
rnucho rhrosismo las lecturas hermenuticas con reduccionismos cuasi-materialistas. Con todo, es igualmente importante reconocer que ha surgido una corriente de trabajo que concede un
l-rgar mucho ms destacado a los textos saturados de significado
.y autnomos (ver Smith 1998). Estos socilogos contemporneos son los ohijos" de la primera generacin de pensadores culttrralistas
Bellah, Turner y Satrlins son los principales
-Geertz,
entre ellos- quienes escribieron contra la corriente reduccionista de los sesenta y setenta e intentaron poner de relieve la textualidad de la da social y la autonoma necesaria de las formas
culturales. En la intelectualidad contempornea constatamos esfuerzos para alinear estos dos axiomas de un programa fuerte
identifica los mecanismos concretos a tracon el tercero
-que
vs de los cuales la cultura labra su obra.
No se han hecho esperar las respuestas a la cuestin de los
mecanismos de transmisin, en una direccin positiva, gracias
49

al pragmatismo americano y las tradiciones empiricistas. La influencia de la lingstica estmctural sobre la intelectualidad europea sanciona un tipo de teorla cultural que puso la atencin
en la relacin entre cultura y accin (cuando no fue atemperada
por los discursos (peligrosamente humanistas" del existencialismo o la fenomenologa). Simultneamente, lalbrmacin frlosfica de pensadores como Althusser y Foucault dio pie a un
denso y tortuoso tipo de escritura, donde las cuestiones de causalidad y autonoma podlan girar en torno a infinitas y esquivas
espirales de palabras. Por el contrario, el pragmatismo americano ha suministrado el suelo frtil de un discurso donde se premia la claridad, donde rige la creencia de que los juegos del
lenguaje complejo pueden reducirse a afirmaciones simples,
donde arraiga la idea de que los actores deben jugar algn papel en la traduccin de las estructuras culturales a las acciones
concretas e instituciones. Entretanto, la influencia del pragmatismo puede encontrarse en la obra de Ann Swilder (198), William Sewell (1992) o Gary Alan Fine (1.987), donde se realizan
esfuerzos tendentes a ncular la cultura con la accin sin recu-

rrir al reduccionismo materialista de la teora de la praxis de


Bourdier.l,
Otras fuerzas tambin han jugado un importante papel en el
surgimiento del programa fuerte emergente en la sociologfa
cultural americana. Posiblemente lo ms sorprendente de stas

ha sido una vigorosa apreciacin del trabajo del ltimo Durkheim, con su insistencia en los orgenes culturales ms que estructurales de la solidaridad (para una consulta de esta literatura ver Emirbayer 199, Smith y Alexander 1996, Alexander
1986b). Un atinado acoplamiento entre la oposicin durkheiminiana de lo sagrado y lo profano y las teoras estructuralistas de
los sistemas de signos ha hecho posible que reflexiones de la
teora francesa pudieran traducirse en un discurso y tradicin
sociolgica diferenciada, muy implicada con el impacto de los
cdigos y codificaciones culturales. Numerosos estudios sobre
la preservacin del lmite, por ejemplo, reflejan esta tendencia
(ver Lamont y Fournier L993) y es instructivo contrastarles con
las alternativas de un programa dbil reduccionista respecto a
los procesos de la nalteridado.
Las nuevas inspiraciones del programa fuerte son ms inter-

disciplinares. De manera ms edente ha crecido el inters en


50

antroplogos culturales como Mary Douglas, Victor Turner y


Marshall Sahlins. Postmodernos y postestructuralistas tambin
han jugado su papel, pero con un mayor sesgo de optimismo.
El nudo entre poder y conocimiento, que ha atrofiado los programas dbiles europeos, ha sido destacado por tericos americanos como Steven Seidman (1988). Para tericos como Richard Rorty el lenguaje tiende a considerarse como una fuerza
creativa para el imaginario social ms que como una crcel.
Como resultado, los discursos y los actores estn provistos de
Lrna gran autonomla respecto al poder en la construccin de las
identidades. Estas tendencias interdisciplinares son de sobra
conocidas. Pero tambin existe un caballo oscuro de la interdisciplinariedad al que nos gustarfa prestar atencin. El aumento
del inters en la teora sobre la narrativa y el gnero strgiere que
sta pudiera convertirse en una fuerza decisiva en el perodo de
la segunda tentativa. Socilogos culturales como Robin Wagner-Pacifici y Barry Schwartz (1991), Margaret Somers (1995),
Wendy Griswold (1983), Ronald Jacobs (1996) y los autores de
este artculo leen en la actualidad a tericos como Northrop
Frye y Frederic Jameson, historiadores como Heyden White y
filsofos aristotlicos como Ricoeur y Maclntyre. El recurso a
esta teora se encuentra slo parcialmente en su afinidad con
una comprensin textual de la da social. La sutil atraccin
que ejerce obedece a que traduce muy bien en modelos formales lo que puede aplicarse sobre casos en el trabajo comparativo
e histrico. Un estmulo suplementario para este acercamiento
es el de que la autonoma cultural queda asegurada (en su sentido analtico, vase Kane 1993) por la estructura interna de formas normativas con sus repertorios interpenetrados de caracteres, lneas de argumentacin y las consiguientes evaluaciones
morales.
Es importante destacar que mientras los textos satnrados de
significado ocupan un lugar central en esta corriente americana
de la sociologa del programa ftierte, los grandes contextos no
se ignoran. Las estructuras objetivas y las luchas scerales que
caracterizan el mundo social real se encuentran en todo fragmento de manera tan significativa como en el trabajo de los
programas dbiles. Se han realizado contribuciones notables en
reas tales como la censura y exclusin (Beisel 7993), raza (Jacobs 1996), sexualidad (Seidman 1998) y olencia (Wagner-Pa51

cifici 1995). Estos contextos se tratan, sin embargo, no como


fuerzas en sl mismas que determinan en ltima instancia el

BeIssL, Nicola (1993), nMorals Versus Art>, American Sociological

fu-

view,58, 145-162.

Bnu, Judith

contenido y la significacin de los textos culturales. Con todo,


son considerados como instituciones y procesos que refractan
los textos culturales de un modo colmado de significado. Son
los asideros en los que las fuerzas culturales se combinan o
pugnan con las condiciones materiales e intereses racionales
para producir resultados particulares. Y, ms all de esto, son
considerados como metatextos culturales por s mismos, como
expresiones concretas de los ideales omniabarcantes en curso.

(1989), The Shape of Culture, Cambridge, Cambridge University Fress.


BouRDEU, Piene (1962), o[,es Relations entre les Sexes dans Ia Societe
Paysanne,, Izs Temps Modemes,l95: 307-331.
(1977), Outline of a Tlrcory of Practice, Cambridge, Cambridge University Press.
BnsNNsn, Neil (199a), oFoucault's New Functionalismu, Iheory and Society , 23 679-709.
Dvrs, Mike (L992), City of Quartz, Nueva York, Vintage Books.

Conclusiones

Mustafa (1996), uUseful Durkheimu, Sociologcal Th*ry,


14,2:109-130.
FrNr, Gary Alan (1987), With the Boys, Chicago, University of Chicago

Dnccro, Paul y Walter Powell (1991), Ihe New Institutionnlism in


Organizatiornl Analysis , Chicago, University of Chicago Press.

El argumento que hemos utilizado aqu en favor de un programa fuerte en proceso de formacin ha mantenido un tono
polmico. Esto no significa que despreciamos otras formas de
acercarse a la cultura. Si la sociologa aspira a mantener un
estado saludable como disciplina, debera ser capaz de soportar
un pluralismo terico y un debate abierto. Algunas cuestiones
relativas a la investigacin pudieran, incluso, responderse haciendo uso de recursos tericos derivados de los programas dbiles. Mas, es igualmente importante dejar espacio para una
sociologfa cultural. El paso ms firme para su consecucin es el
de hablar contra los falsos fdolos, evitar el error de confundir la
sociologa reduccionista de las aproximaciones culturales con
un genuino programa fuerte. Slo de esta forma la promesa de
una sociologa cultural puede llevarse a cabo a travs de la segunda tentativa de la sociologa.

Bibliografa
AI-rxexorn, Jeffiey C. (1988a), Action and its Eruronmenls, Nueva
York, Columbia University Press.

(1988b), Durkheimian Sociologt: Cultural Studies, Nueva York, Cam-

(1995), nThe Realily of Reduction: The Failed Synthesis of Pierre Bourdieuu, en Alexander, Fin-de-Siicle Scrial Thcory? Relathism, Reductan
andthe Problem fi'Reasoning, Londres, Verso,pp. 128-217.

52

bridge University Press.

E^rnseyEn,

Press.

Frsrr, John (1987), Television Culture, Nueva York, Routledge.


GorrDrEr\ER, Mark (1995), Postmodem Semiotics, Blackrvell, Oxford,

Gnrsworo, Wendy (1983), oThe Devil's Techniques: Cultural Legitimation and Social Changer, American Sociological Review, 48,
668-80.
Chas Cprcuen, Tony JEFFERSoN, John Crenxe y Bryan
Rosnnrs (197 8), Policine the Crss, Londres, Macmillan.
Hoxers, Axel (198), oThe Fragmented Worlcl of Smbolic Fortnsu,

Herl, Stuart,

Theory, Culture and Society,3: 55-66.

.Civil Society and Crisis: Culture, Discourse and


the Rodney King Beating", Amerban Joumal of Sociologt, l0l,5:

JAcoBS, Ronald (1996),

1.238-1.272.
KeNe, Anne (1992), .Cultural Analysis
gical Theory, 9, l: 53-69.

in Historical Sociolog',, Sociolo-

IAMor, Michele y Pierre FounNln (1993), Cultivating Differences, Chcago, Chicago University Press.
Lvr-Srneuss, Claude (1974), Tristes Tropiques, Nueva York, Atheneum.
LocKWooD, David (1992), Solidaity and Schism, Oxford, Oxford University Press.

Mrrrsn, Peter y Nikolas Rosp (1990), nGoverning Economic Life", Econonq and Society 19,2: l-31.
PETERSoN, Richard (1985), osix Constraints on the Production of Literary Worksu, Poetics, 14: 45-67 .
Eric y Elaine CHN (1990), oText, Structtue and Action in Cultural Sociologru , Theory and Society , 19,5: 635-648.
Ross, Nikolas (1993), uGovernment, Authority and Expertise in AdvanRAMBo,

ced Liberalism ", Ec onomy and Society, 22, 3: 283 -299.

53

SnrouaN, Steven (1998), nTransfiguring Sexual Identity>, Social Text


9120:187-206.
Snwnn, William (1992), oA Theory of Stmcture: Duality, Agency and
Transformatio n" , American Joumal of Sociolog , 98, I : 1-30.
Ssnnwoop Steven, Philip SlrrrH y Jeffrey C. ArexANoen (1993), .The
British are Comingu, Contemporary Sociolog, 22, 2: 37 O-37 5.
Snnu, Philip (ed.) (1998), Ihe New American Cultural Sociologt, Cambridge, Cambridge University Press.
nFascism, Communism
Democracy as Variations on a Common
-, Themeu, en J. Alexander and
(ed.), Rpnl Civil Socites, Londres, Sage.
y J.C. ALExANDER (1996), <Durkheim's
- loumal of Sociolog, 102,2: 585-592. Religious Revival,, American
Soens, Margaret (1995), nNarrrating and Naturalizing Civil Society
and Citizenship Theory,, Sociological Theory, 13, 3: 229-27 4.

Swun, Anne (198),

oCirlture in Action: Symbols and Strategies>,


Amerban Sociologbal Review, 5 l: 27 3-286.
THoursoN, E.P. (1978), Ihe Poverty of'Theory, Londres, Merlin.
Wacusn-Pcnrcr, Robin (1995), Discourse and Destruction, Chicago,
University of Chicago hess.
Wacxsn-Pecrncr, R. y Barry Scnwenrz (1991), (The Vietnam Veterans
Memonal,, Amerban Joumal of Sociologt, 97, 2: 37 6-420.
WILLIS, Paul(1977),Izaming to Inbour, Farnborough, Saxon House.
WurHNow, Robert (1988), nReligious Discourse as public Rhetor-ic>,
Contmunication Research, 15, 3: 3 18-338.

MODERNO, ANTI, POST Y NEO:


CTVTO SE HA INTENTADO COMPRENDER
EN LAS TEORfAS SOCIALES EL UNUEVO.
MUNDO' DE "NUESTRO TIEMPO,'

La historia no es un texto, una narracin, un


modelo u otra cosa. [An], como causa ausente,
cs inaccesible para nosotros en forma textual [y]
nucstra aptoximacin a ella y a lo real en sf mismo necesariamcntc pasa por su prea textuali'
zacin.
FREDERIC JAMESON

A mediados de los aos setenta, en el encuentro anual de la


Asociacin Americana de Sociologfa, surgi Lln gran debate sobre la teorla de la modernizacin que remitfa a una dcada de
cambio social e intelectual. Dos conferenciantes fueron las
atracciones, Alex Inkeles e Immanuel Wallerstein. Inkeles afir-

m que sus estudios sobre <el hombre modernoD (Inkeles y


Smith 1974) ponan de manifiesto que los trnsitos que la personalidad realiza hacia la autonomfa y la realizacin eran resultados cruciales y predecibles de la modernizacin social, que
giraba, en lo bsico, en torno a la industrializacin de la sociedad. No se hicieron esperar reacciones elogiosas a la intervencin de Inkeles por parte de los miembros ms veteranos del
pblico, escpticos ante el ms joven. Wallerstein respondi a

1. Los borradores de este ensayo fueron presentados en el coloquio organizado por


el Centro para el Anlisis Social Comparativo (UCLA); el Comit de Investigacin de
Teora de la Asociacin Sociolgica Internacional y el Colegio Sueco para el Estudio
en Ciencias Sociales; el Centm para la Teola e Historia Social (UCLA); y los Departamentos de Sociologa de las Universidades de Montreal y McGill, Los colegas en cada
uno de estos enclrentros aportaron crfticas muyjugosas. Entre ellos, los comentarios
de Piotr Sztompka y Bjom Wittrock fueron especialmente enriquecedores. Las lecturas crfticas proporcionadas por Donald N. Lene, Robin Wagner-Pacifici, Hans Joas,
Bernard Barber y Franco Crespi, tambin ftieron muy valiosas. Reconozco con particular gratitud a Ron Eyerman, cuyas ideas sobe los intelectuales estimularon el presente trabajo, y a John Lim, cuyo estudio sobre los intelectuales neoyorquinos aport
una ayuda considerable. Este ensayo est dedicado a Ivan Szelenyi.

54

55

Inkeles haciendo una loa de la generacin ms joven. <Nosotros


no vimos en un mundo modernizado sino en un mundo capitalistao, declar (1979:133), aadiendo que olo que convierte a
este mundo en algo con rasgos propios no es la necesidad de
realizacin, sino la necesidad de beneficioo. Cuando Wallerstein
continu exponiendo .una agenda del trabajo intelectual para
aquellos que prctenden comprender la transicin sktmica del
mundo del cupitulismo al socialismo en la que estamos viviendo"
(1979: 135, original en cursivas), se gan el aplauso de los
miembros rns jvenes del pblico.2
Quince aos ms tarde, el artfculo de cabecera dela American Sociological Review llevaba por ftulo: <A Theory of Market
Transition: From Redistribution to Markets in State Socialism,.
La trarsicin advertida en este artculo fue bastante diferente de
lo que el propio Wallerstein tena en mente. Escrito por Victor

Nee, inicialmente inclinado al maolsmo y ahora terico de la


eleccin racional especializado en la naciente economa de mercado china, el artculo defiende que la nica esperanza para el
socialismo organizado era el capitalismo. De hecho, Nee describfa el socialismo exactamente como Marx habla concebido el
capitalismo, y despert esperanzas extraordinariamente semejantes. El socialismo estatal, escribfa, era un modo de produccin arcaico, anticuado, una de cuyas contradicciones internas
penetr en el capitalismo. Empleando el anlisis del conflicto de
clases de Marx para el sistema productivo con el cual el propio
Marx pens poner fin a tales conflictos, Nee mantenfa que el
socialismo estatal, no el capitalismo, nse apropia el excedente
directamente de los productores inmediatos y genera y estructu2. Todava tengo vivo en mi memoria el ecuerdo del acontecimiento, en el cual el
prlblico en su conjunto se acalor, Uno de los miembros ms destacados de la corriente izquierdista de la sociologla del desan'ollo intervino con la sacstica afirmacin de
que la teora de la modemizacin ha producido, actualmente, la pobreza en todo el
mundo, e hizo la agtrda observacin de que Inkeles pretende vender esta llnea de
modemizacin gastada en otros lugares. En ese momento, protestaron desde diferentes sectores del pblico y este distinguido cientlfico social tuvo que limitarse a subrayar su puntualizacin terica de una forma decididamente no-intelectual. El arlculo
que cito, escrito por Wallerstein y publicado en una coleccin editada por l en 1979,
fue diseado a prtir de la charla de la A.S.A. (American Sociolory Association) referida arriba, aunque mis referencias a esta charla son tomadas de memoria. Tiryakian
(1991) sita el arfculo de Wallerstein en una perspectiva histrica similar y aporta un
anlisis del destino de la teorfa de la modemizacin que guarda una gran similitud
con lo que aqul se pfopone,

ra la desigualdad social a travs de los procesos de reubicacin>


(1989: 65). Esta expropiacin del excedente ----explotacinpuede superarse slo si los trabajadores tienen la oportunidad de
irpon"t y vender su propia fuerza de trabajo. Slo con el mercao, insista Nee, los trabajadores podrfan desarrollar su dispo"
sicin a (retener su producto) y proteger su ofuelza de trabajou

(). Este desplazamiento de un modo de produccin a otro


trasladarla el poder a la clase anteriormente oprimida' <La tranimplica
sicin de la redistribucin a los mercados
-concluadirectos)
productores
poder
a
los
Gbd.).
del
un traspaso

l.

Una nueva <transicin>

En la confluencia entre estas foimulaciones de modernidad,


socialismo y capitalismo se desarrolla el argumento que ene a
continuacin. Estas describen, no slo posiciones tericas rivales, sino los cambios profundos producidos en la sensibilidad
histrica. Debemos examinar si la historia contemPornea o la
teora contempornea se han entendido en su integridad'
Los cientlficos y los historiadores sociales hace tiempo que
se han referido a la <transicin>. Una fase histrica, una lucha
social, una transformacin moral, para mejor o para peor, son
los trminos al uso, de hecho, que describen el movimiento del
feudalismo ai capitalismo. Para los marxistas, la transicin dio
lugar al sistema descompensado y contradictorio que ploduj-o
su anttesis, el socialismo y la igualdad. Para los liberales, la
transicin representaba Lrna transformacin igualmente trascendental de la sociedad tradicional pero trajo consigo un ramicapitalismo, conllete de alternativas histricas
-democracia,
una dimenalcance
a
su
tratos y sociedad cil- que no tenlan
socialismo'
el
como
social
o
tipo
moral
sin contrafctica de
En los ltimos cinco aos, por primera vez en la historia de
la ciencia social, la otransicin, vena a significar algo que ninguno de esos primeros tratamientos podrla haber previsto' La
transicin del comunismo al capitalismo es una expresin que
parece oximornica, incluso, para nuestros ofdos escarmentaos. El sentido de la transformacin histrica del mundo perdura, pero la llnea recta de la historia parece estar corriendo a
la inversa.
57

En este pcrfoclo t cciente hemos sido testigos del conjunto,


quiz, ms drnmlict de las transformaciones sociales espacial
y temponrlmonte contiguas en la historia del mundo. El significado contcmpot'dneo de la transicin no pudo eclipsar por
complcto al lnlcial, aunque no hay duda de que ya ha menguado ru rlgnlllclcin y alcanzar un mayor inters intelectual duranto 6l tlctlro venidero.
Brln ucgunda gran transformacin, reeditando la famosa exprurlrr clc Polanyi (1944), ha producido una inesperada y, para
rnrrclros, irreversible convergencia en la historia y en el pensanlcnlr social. Es imposible, incluso para los intelectuales compronretidos, ignorar el hecho de que estamos ante la muerte de
unr gran alternativa, no slo en el pensamiento social, sino en
ln propia sociedad.3 En el futuro previsible es poco probable
que ciertos ciudadanos o lites intenten estructurar sus elementales sistemas localizados a partir de vas no-mercantiles.a
Por su parte, los cientficos sociales estarn probablemente
muy lejos de pensar las nsociedades socialistaso antimercantiles
como alternativas contrafcticas. Tendern menos a explicar la

estratificacin econmica a partir de una comparacin implci


ta establecida entre ella y una distribucin igualitaria producida
por la propiedad pblica ms que por la privada, un nmundo
plausibleo (Hawthorn 1991) que, inevitablemente, parece sugerir que la desigualdad econmica se produce a causa de la existencia de la propiedad privada. Los cientlficos sociales tienden,

probablemente, menos a explicar el estatus de estratificacin

3. Esta imposiblidad queda manifiestamente exprsada en el grito del mrazn emitido por Shoji Ishitsuka, un destacado disclpulo de Lukacs y de los ntericos crfticoso de
Japn: nl-a historia completa de la Ilustracin social, que fue tan importante para la
realizacin de la idea de la igualdad, como trgica para la imposicin de la dictadura, ha
periclitado [...]. La crisis de las ciencias humanas (que ha tenido lugar) puede describirse como una crisis de rcconocimiento. El punto de vista orientado, histricamente,
hacia el progreso ha desaparecido totalmente porque el movimiento histrico se dirige
hacia el capitalismo desde el sociasmo. La crisis tambin encuentra su expresin en el
declive total de la teorla histrica orientada por faseso (Ishitsuka, 1994).
4. aDeberfamos concluir en lo sucesivo que el futuro del socialismo, si existiera,
nicamente puede establecerse dentro del capitalismo,, escribe Steven Lukes (1990:
574) en un intento de compender las nuevas transiciones. Para un debate inteligente,
a menudo agudo, y revelador dentro de la izquierda sobrc las implicaciones ideolgicas y las implicaciones empricas de estos acontecimientos, ver el debate del que el
trabaio de Lukes forma parte: coldfarb (1990), Katznelson (1990), Heilbroner (1990) y
Campeanu (1990).

58

postulando la tendencia contrafctica hacia la consideracin


comunal en un mundo que es incomrptible por el indidualismo de tipo burgus ms que socialista. De igual modo, ser
ms diftcil hablar sobre el vacfo de la democracia formal, o
explicar sus limitaciones aludiendo, exclusivamente, a la existencia de una clase dominante, para cuyas explicaciones necesita, tambin, una dimensin contrafctica de tipo tradicionalmente <socialista>. En resumen, ser menos fcil explicar los
problemas sociales contemporneos apuntando a la naturaleza
capitalista de la sociedades de los que ellos son parte.
En este artfculo no me propongo retornar a las teorfas de la
nconvergenciao o de la modernizacin de la sociedad como ta'
les, como algunos defensores y retalizadores de la trdicin
inicial (Inkeles 1991, Lipset 1990) aparentemente plantearfan's
Propondra, sin embargo, que la teorfa social contempornea
debe ser mucho ms sensible a la aparente convergencia de los
regmenes del mundo y que, como resultado, debemos intentar
incorporar un sentido amplio de los elementos universales y
compartidos del desarrollo dentro de una teorfa del cambio social crtica, no-dogmtica y reflexiva' Por ello, en la conclusin
de este trabajo pondr de manifiesto que un grupo creciente de
tericos sociales contemporneos muy heterogneos, desde tericos literarios radicales y de la eleccin racional a los postcomunistas, hablan de la convergencia aunque sin pensar que sea
algo prosaico, y afrontar la desafiante cuestin, recientemente
suscitada mordazmente por Muller (1992), de si este debate
emergente puede witar la forma relativamente simplista y totalizadora que borr de un plumazo las complejidades de las primeras sociedades y los particularismos de la nuestra'
A pesar de esta forma nueva y ms sofisticada, lo que ms
tarde llamar teora neo-moderna perdurar como mito y como
ciencia (Barbour 1974), como nalTativa y como explicacin (En-

5, Para algunas formulaciones controvertidas y reveladoras de estos asuntos, ver el


debate entre Nikolai Gneov, Piotr Sztompka, Franco Crespi, Hans Joas, yo mismo y
otros tericos en los nmeros de 1991 y 1992 deIheory, el boletln infomativo de la
Research Committee on Sociological Theory of the Intemational Sociological Association. Esos cambios, que reprodujeron muchas de las viejas lneas del debate de la
modernizacin versus antimodernizacin, pusieron de relieve lo difcil que es salir del
pensamiento binario al pensar el asunto de la convergencia por razones que el siguiente anliiis del cdigo explicitar.

59

trikin l99l). Incluso aunque se tiende a pensar, como es mi


caso, que una tcodn del desarrollo social ms amplia y sofistica-

da es ahora histricamente conncente, el hecho es que toda


teorfa general del cambio social arraiga, no slo en el conocimiento, lno en lu existencia, gue dispone de un excedente de
significado, en expttsin extraordinariamente sugestiva de Ricoeur (1977). La modernidad, despus de todo, ha sido siempre
un trmlno enoffnemente relativo (Pocock 1987, Habermas
1981, Bourricaud 1987). Apareci en el siglo xv cuando las novedosas novelas cristianizadas deseaban distinguir su religiosidad
de dos formas de barbarismo, los paganos de la antigedad y los
judos impfos. En la poca medieval se reinvent la modernidad
como un trmino que implicaba acopio de cultura y aprendizaje,
que permita a los intelectuales contemponeos identificarse,
con la sta puesta en el pasado, con el aprendizaje clsico de los
paganos griegos y romanos. Con la Ilustracin la modernidad
llega a identificarse con racionalidad, ciencia y, en ltima instancia, progreso, un vnculo arbitrario desde el punto de vista semntico, que parece haberse mantenido constante hasta nuestros das. Quin puede dudar de que, antes o despus, un perlodo histrico novedoso reemplazar esta segunda <poca de equ!
librioo (Burn 1974) en la que hemos ingresado inadvertida y fortuitamente. Nuevas contradicciones tendrn lugar y aparecern
marcos contrapuestos de posibilidades histrico-universales, y es

poco probable que puedan observarse desde

la ptica de la

emergencia de un marco de neo-modernizacin.


Es precisamente este sentido de inestabilidad, de pennanente transitoriedad del mundo, quien introduce el mito en la teora social. A pesar de que no tenemos una verdadera idea del
alcance de nuestras posibilidades histricas, toda teora del
cambio social debe teorizar, no slo sobre el pasado, sino tambin sobre el presente y el futuro. Podemos hacer tal cosa slo
bajo una forma no-racional, en relacin, no slo a lo que sabemos, sino tambin a lo que creemos, esperamos y tememos.
Todo proceso histrico necesita una nanativa que defina su pasado en trminos de presente y remita a un futuro que es fundamentalmente diferente y nan mejor, que la poca contempornea. Por esta razn siempre hay una escatologa, no slo en lo
epistemolgico, sino, sobre todo, en lo que respecta alateonzacin sobre el cambio social.
0

A continuacin voy a examinar la teorfa inicial de la modernizacin, su reconstruccin contempornea y las poderosas al-

ternativas intelectuales que emergieron en el perlodo intermedio. Insistir en la relacin existente entre esos desarrollos tericos y la historia social y cultural, ya que slo de esta forma
podemos entender la teorfa social, no slo como ciencia, sino
tambin como una ideologfa en el sentido propuesto por Geertz
(1973). Si no reconocemos la interpenetracin de la ciencia con
la ideologfa en la teorfa social, ningn elemento puede ser evaluado o clarificado de modo racional' Con esta estrrrctura en mi
pensamiento, establezco cuatro perfodos distintos tericos e
ideolgicos en el pensamiento social de postguerra: la teorfa de
la modernizacin y el liberalismo romntico; la teorfa de la antimodernizacin y el radicalismo heroico; la teorfa de la postmodernidad y el distanciamiento irnico; y la fase emergente de
la teorla de la neo-modernizacin o reconvergencia, que parce
combinar las formas narrativas de cada una de sus predecesoras en el escenario de Postguerra.
Aunque me propongo realizar un anlisis genealgico, localizando los orlgenes de cada fase de la teora de postguerra me-

diante un planteamiento arqueolgico, es de capital importancia insistir en que cada uno de los residuos tericos que examino preserva, en nuestros das, una talidad incuestionable. Mi
arqueologfa no es, tlnicamente, una investigacin del pasado,
sino tambin del presente. Ya que el presente es historia, esta
genealoga nos ayudar a entender la sedimentacin terica
dentro de la que vimos intelectualmente hoy'

6. Paul Colomy y yo (1992) hemos introducido el irmino (reconstruccin' para


caracterizar una toy""to.ir de acumulacin cientffica que es ms radical frente a la
tradicin emergente que aquellos intentos de especificacin, elaboracin o resin
que caracterizan los esfuerzos de los cientfficos sociales que desean consewar viva su
tLdi"iOn intelectual en respuesta al desaffo intelectual y a la prdida de prestigio
cientlfico. La reconstruccin sugiere que esos elementos ftindamentales del trabajo
nclsico de los fundadores han cambiado, a menudo por la incorporacin de elementos procedentes de sus adversarios, inclusive, cuando se defiende la tradicin como tal,
por ejemplo, el esfuerzo de Habermas tendente a la (reconstruccin del materialismo
iri.to"o" a mediados de los setenta. La reconstruccin debera distinguirse de una
(teora de la creacino, en la que se crea una tradicin terica fundamentalmente
diferente, por ejemplo, el intento tardo de Habermas por crear una teorla de la accin
comunicativa.

6t

2. Modernizacin:

cdigo, narativa y explicacin

Teniendo en cuenta que una tradicin de varios siglos de


evolucionismo e ilustracin ha inspirado las teoras del cambio
social, la teorfa de la "modernizacin, como tal naci con la
publicacin del libro de Marian Levy sobre la estructura familiar china (1949) y desapareci a mitad de los aos sesenta,
durante uno de esos ritos estivales extraordinariamente emotivos que caractertzaron las rebeliones estudiantiles, los movimientos antimilitaristas y los novedosos reglmenes socialistas
humanistas, y que precedieron a los largos y clidos veranos de
los disturbios raciales y al momiento de la Conciencia Negra

tlcrtales que fueron tipificadas como individualistas, democrlicas, capitalistas, seculares y estables y como escindidas entre
cl trabajo y el hogar a partir de esquemas especficos de gnero.

4) En cuanto proceso histrico, la modernizacin implicalln cambios no-revolucionarios, sino incrementales.


moderni5) La evolucin histrica hacia la modernidad
-la exitoso,
zacin- se observaba como un proceso probablemente
ror ello garantizaba que las sociedades tradicionales estarlan
rrovistas de los recursos a los que Parsons (1966) aludi situnrloles en Lln proceso general de "gradacin> adaptativa, incluyendo el despegue econmico hacia la industrializacin, democmtizacin va ley y secularizaciny ciencia r,{a educacin.

de Estados Unidos.

La teora de la modernizacin puede y, ciertamente,

rl
ri

debe

evaluarse como una teora cientfica en un sentido cientllico postcapitalista.T Como esfuerzo explicativo, el modelo de la modernizacin se caracteriz por los siguientes rasgos tpico-ideales.s

1) Las sociedades se conciben como sistemas coherentemente organizados cuyos subsistemas son fuertemente independientes entre s.
2) El desarrollo histrico se analiza dentro de dos tipos de
sistemas sociales, el tradicional y el moderno, categoras que
llevaron a determinar el carcter de sus subsistemas societales
bajo formas determinadas.
3) La modernidad se defina con referencia a la organizacin social y a la cultura de las sociedades especfficamente occi-

7.

Cuando hablo de lo cientfico, no aludo a los principios del empirismo. Preten-

do referirme, sin embargo, a la ambicin explicativa y a las proposiciones de una


teora, que deben evaluarse en sus propios trminos. Estos pueden ser interpretativos

y culturales, renunciando a la causalidad narrativa o estadlstica y, por ello, a la forma


cientffica natural. Cuando hablo de lo extracientffico, pretendo rcferime a la ftincin
mltica e ideolgica de la teoda.

8.

los mercados y la universalizacin de la cultura, y esos movirnientos orientados hacia la "modernidad" en todo subsistema
crean una presin considerable en otros para responder de una
forma complementaria.e Esta consideracin posibilit, para los
modelos ms sofisticados de entre ellos, la realizacin de predicciones precientficas sobre la inestabilidad definitiva de las
sociedades socialistas estatales, anulando las dificultades del esquema de que lo racional-es-real promodo por tericos de una
posicin ms de izquierda. Por lo mismo Parsons (1971: 127)
insisti, tiempo atrs, en la Perestroika, (esos procesos de revolucin democrtica que no han alcanzado un equilibrio en la
Unin Sovitica y que los desarrollos ulteriores pudieran producir ampliamente en la direccin de los tipos de gobiernos democrticos, con responsabilidad asumida por un partido electoral

Parto aqul de un conjunto de escritos que, entrc 1950 y primeros de los sesenta,

produjeron figuras como Daniel Lemer, Marion Levy, Alex Inkeles, Talcott Parsons,
David Apter, Robert Bellah, S.N. Eisenstadt, Walt Rostow y Clark Kerr. Ningr"rno de
estos autores aceptaron el conjunto de esas pnrposiciones, y alguno de ellos, como
veremos, las <sofisticaronu de forma altamente sigrrificativa. Sin embargo, estas poposiciones pueden aceptarse como constitucin de un denominador comrln sobr el
que se bas la mayor parte de la estructura explicativa de la tradicin. Para una excelente sfntesis de esta tradicin que, adems de rica en detalles, coincide en los aspectos
ftrndamentales con los enfoques aquf prcpuestos, ver Sztompka 1993: 129-136.

62

Hay aspectos verdaderamente importantes en estos modelos


(lue articularon pensadores de considerable perspicacia histrica y sociolgica. Uno de esos aspectos, por ejemplo, afirma la
cxistencia de exigencias funcionales, no estrictamente idealistrs, que empujan a los sistemas sociales hacia la democracia,

9. Pobablemente la formulacin ms sofisticada de este aspecto es la elaboracin


de Smelser (e.g., 198), durante las postrimedas de la teora de la modemizacin,
respecto a cmo la modernizacin produjo avance y retardamiento entre los subsistemas, un proceso que, tomado de Trotsky, llam desarrollo desigual y combinado.
Como cualquier otrojoven terico del perodo, Smelser renunci, finalmente, al modelo de modernizacin, en su caso en favor de un modelo (procesualD (Smelser 1991)
que no describla caractedsticas epocales singulares y que daba pie a subsistemas que
interactuaban de forma enormemente abierta.

63

ms que por attlon()r.ul:ramiento>. Tal vez debera destacarse


que, con todo atts en'()rrs, los tericos de la modernizacin no
exhibfan uh oepft'llrr rronciano. A pesar de sus presupuestos
ideolgicoo, ol nrls importante de ellos ara vez confundi la
interdependenclu lbncional con la inevitabilidad histrica. La
teorizacln clc Prrsons, por ejemplo (1962: 466, 474), subray
que las exlerncias sistmicas daban pie, actualmente, a la posibiltdad clc orortunidad histrica.
Crn ks conflictos ideolgicos (entre capitalismo y comunismo)
ruc han sido tan notables, ha surgido un elemento importante
clc anrplio consenso en el nivel de los valores, centrado en el
conrplejo que nosotros hemos propuesto como omodernizacino
[...]. Desde luego, la victoria definitiva por cualquier parte no es
la nica oportunidad posible. Tenemos otra alternativa, a saber,
la integracin final de ambas partes
tambin de las unidades
no alineadas- en un amplio sistema de orden.l0

-y

rf
,I

A pesar de estas observaciones de todo punto relevantes, sin


embargo, el juicio histrico del pensamiento social posterior no
ha cometido error alguno en lo que toca a su evaluacin de la
teorfa de la modernizacin como un esquema explicativo errado. Ni las sociedades no-occidentales ni las precontemporneas
pueden conceptualizarse como internamente homogneas (cf.,
Mann 1986). Sus subsistemas se encuentran acoplados de forma laxa (e.g., Meyers y Rowan 1977, Nexander y Colomy 1990)
y sus cdigos culturales son ms independientes. No existe el
tipo de desarrollo histrico dicotomizado que puede justificar

una concepcin simple de lo tradicional o lo moderno, tal y


como se deduce de las amplias investigaciones de Eisenstadt
(e.g., 1964; cf., Alexander 1992) sobre las cilizaciones de la
npoca axialr. Aunque el concepto nsociedad occidentaln enfatiz la contiguidad espacial e histrica, yerra de forma considera-

ble a la hora de reconocer la especificidad histrica y la variacin nacional, Los sistemas sociales, en mayor o menor grado,
10. AgradezcoaMuller(1992:118)portraeracolacinestepasaje.Mullersubmya
que el nagudo sentido de realidad, (ibfd,, l1l) solianta a las oasombrosas hiptesis"
de la teora de la modernizacin respecto al desplome definitivo del socialismo estatal.
Insiste, bastante acertadamente a mi entender, en qlle (no fue la crtica (neo-manista)
del capitalismo en los aos setenta la que interpret correctamente las tendencias
seculares de finales del s. XX
era la teora de Parsons, (i&f/.)

no son internamente homogneos, como se ha mantenido, ni


son los fundamentos necesarios sobre los que promover el optimismo relativo al triunfo de la modernizacin. En primer lugar,
el cambio universalizador ni es inminente ni evolutivo en un
sentido idealista; a menudo es abrupto, afectando posiciones
contingentes de poder y puede resultar cruel.ll En segundo lugar, incluso si se hubiera aceptado un esquema lineal concepiual, debera haberse reconocido la observacin de Nietzsche de

que la regresin histrica es slo posible como progreso, es


ms, quiz incluso ms probable. Finalmente, la modernizacin, an si triunfa, no supone un incremento de la prosperidad
social. Puede ser !lue, conforme ms desarrollo alcance una sociedad, ms cuente sta con estrepitosas y frecuentes expresiones utpicas de alienacin y censura (Durkheim I 937).
Cuando echamos la vista atrs sobre una teorfa ninvalidada
cientfficamente> que domin el pensamiento de una capa intelectual durante dos dcadas, aqullos de nosotros que an estamos comprometidos con el proyecto de una ciencia social racional y generalizadora nos inclinaremos a preguntar, por qu

se ha creldo en ella? Aunque siguiramos ignorando, no sin


cierto riesgo para nosotros, las verdades parciales de la teorla
de la modernizact\, no estaramos equivocados si afirmramos la existencia de razones extracienfficas. La teora social
(Alexander y Colomy 1992) debe considerarse, no slo como un
programa de investigacin, sino tambin como un discurso gett"rli"ado, del cual una parte muy importante es ideologa'
Como estructura de significado, como forrna de verdad existencial, la teoa cientlfica social funciona, efectivamente, de forma
extra-cientfica.l2
I 1. (Visto histricamente, la "modemizacin' ha sido siempre un proceso impulsado por un cambio inter-cultural, conflictos militares y competitividad econmica
entre estados y bloques de poder --de igual modo qr're, probablemente, la modemizacin occident du poatg,t"r- tttro lugar dentro de un orden del mundo novedosamen(Muller 199i: 138). Ver tambin las crtica de la teora clsica de la diferentu
"r"ado,
en Alexander (1988) y Alexander y Colomy (1990).
ciacin
12. Esta dimensin existencial mtica de la teora de la ciencia social se ignora,
generalmente, en las interpretaciones del pensamiento de la ciencia social, excepto en
Iqrellas ocasiones en las que se glosa como ideologla polJtica (e.g., Gouldner 1970),
si-mmel reconoci un gnero del trabajo especulativo en la ciencia social que llam
usociologla filosfica,, lero la diferenci, cuidadosamente, de las disciplirras empricas
o de paries de stas mismas. por ejemplo, escribi en su 'Filosofa del dinero, que una
socioiogla filosfica era necesaria ya que hay cuestiones (que hemos dejado sin res-

-sta

64

65

Para entender la teora de la modernizacin y su destino,


por tanto, debemos examinarla, no slo como una teora cientffica, sino tambin como Lrna ideologa
en el sentido propuesto por el marxismo mecanicista o en-no
un sentido con mayor
talante ilustrado (e.g., Boudon 1986) de
"falsa conciencia> sino
en un sentido geertziano (1973). La teoa de la modernizaci1n
era un sistema simblico que funcionaba, no slo para explicar
el mundo de forma racional, sino tambin para interpretar el
mundo de un modo que conferfa nsignificado y motivacin>
(Bellah 1970b). Funcionaba como un metalenguaje que instrua
a la gente respecto a cmo

vivir.

Los intelectuales deben interpretar el mundo, no slo cambiarlo o, incluso, explicarlo. Hacer esto de una forma significativa, alentadora o inspiradora supone que los intelectuales deben hacer distinciones. Deben realizar esto con la vista puesta
en las fases de la historia. Si los intelectuales tienden a definir el
nsignificadoo de su ctiempo", deben identificar un tiempo que

ll
t

precedi al presente, ofrecer una respuesta moral conncente


respecto a por qu aquel tiempo fue superado e informar a su
pblico sobre si tal transformacin se repetir o no en relacin
al mundo en el que ellos ven. De hecho esto supone afirmar
que los intelectuales producen narrativas histricas sobre su
propio tiempo.13
Por otra parte, la dimensin ideolgica de la teora de la
ponder o discutirr (citado en Levine 1991: 99, se han aadido las cursivas). C,onsidenc,
sin embargo, qtre las cuestiones que son esencialmente incontestabes se enclrentran
en el corazn de todas las teoras cientficas sociales del cambio. Esto supone que uno
no puede separar con determinacin lo empfrico de lo no empfrico. En los trminos
que empleo ms adelante, tambin los tericos de las ciencias sociales son intelectuales, incluso aunque muchos intelectuales no sean tericos de la ciencia social.
13, nPodemos comprender la llamada del discuso histrico en el reconocimiento
del horizonte en el que lo real se hace deseable, en el que se conerte a lo real en un
objeto del deseo, y hace posible esto por su imposicin sobre acontecimientos que se
representan como reales, por la coherencia formal que poseen los relatos [...]. La realidad qtre se representaba en la narrativa histrica, en "el hablar por sf mismo,,, nos
habla a nosotros [...] y nos manifiesta una coherencia formal de la que nosotros carecemos. La narrativa histrica, fente a la crnica, nos revela un mundo que supuesta_
mente ha "concluido", ha periclitado y se muestra ajeno al desmembramiento y al
demrmbamiento. En este mundo, la realidad lleva la mscara del significado, h cm_
pletittrd y la totalidad que nosotros slo podem os intaginar, nunca experimentar. En la
medida en que las tramas histricas pueden completarse, pueden darse cierres narrativos, pueden mostrase eibiendo n proyecto a realizar, trasmiten a la realidad el
aroma del idzal" (white 1 990: 20, se han aadido las cursivas).

66

rnodernizacin se hace patente enfocando esta funcin narativa de Lln modo estructuralista o semitico (Barthes 1977).
Como la unidad existencial de referencia es la propia poca
cle cada uno, la unidad emprica de referencia debe totalizarse como la sociedad de cada uno. Debe caracterizarse, por tanto, como una totalidad con independencia de sus disiones e

inconsistencias. No slo la poca de cada uno, sino la sociedad


de cada uno debe caracterizarse con un trmino lingstico
simple, y el mundo que precedi al presente debe caracterizarse con otro trmino simple. A la luz de estas consideraciones,
la importante funcin ideolgica o realizadora del significado
que ofreci la teorfa de la modernizacin parece clarificarse.
Para los intelectuales occidentales, pero especialmente para los
norteamericanos y los educados en Norteamrica, la teorfa de
la modernizacin suministr un fin a la sociedad de postguerra conrtindola en "histrica". Hizo esto aportando a la sociedad de postguerra una identidad temporal y espacial, una
identidad que podrfa formarse slo en una relacin de diferencia con otra, inmediatamente precedente en cuanto a tiempo y
espacio. Como recientemente ha subrayado Pocock, la nmodernidad" debe entenderse como la nconciencia ms que como
la condicin del ser "moderno">. Tomando un modelo lingtifstico de conciencia, defiende que tal conciencia debe definirse

tanto por la diferencia como por la identificacin. El moderno


es un (significante" que funciona como un (excluyente) al
mismo tiempo.
Nosotros llamamos a algo moderno (quiz a nosotros mismos)
para caracterizarlo respecto a lo que decimos sobre el anterior
estado de hechos. Es poco probable que el antecedente sea un
efecto neutral en la definicin de eso que se denomina nmoderno, o de la nmodemidado que se le atribua lPocock 1987: 48].

Si pudiera dar a esta consideracin un giro tardodurkheimiano (Alexander 1989), me gustara advertir que nosotros pensamos en la modernidad como algo construido sobre la base de
un cdigo binario. Este cdigo hace las veces de funcin mitolgica que divide el mundo conocido entre lo sagrado y lo profano, suministrando, as, un referente ntido y convincente de
cmo los contemporneos deben actuar para maniobrar en el
67

lapso epocal transitorio.l4 En este sentido, el discurso de la modernidad muestra un notable parecido con los discursos metafsicos y religiosos de la salvacin de diferentes tipos (Weber
1964,Walzer 195). Tambin se asemeja a los discursos dicotmicos ms secularizados que emplean los ciudadanos para
identificarse consigo mismos y distanciarse de diferentes indiduos, estilos, grupos y estructuras en las sociedades contemporneas (Wagner-Pacifici 1986, Bourdieu 1984).
Se ha comentado (Alexander 1992, Alexander y Smith 1993)

/r

\i

que un
"discurso de la sociedad ciI, confiere un mbito semiticamente estructurado para los conflictos de las sociedades
contemporneas proponiendo cualidades idealizadas como racionalidad, individualidad, confianza y verdad para su inclusin
en la esfera moderna, ciI, mientras que se identifican cualidades tales como irracionalidad, conformidad, sospecha y mentira como hechos tradicionales que requieren exclusin y sancin. Existe una coincidencia llamativa entre estas constmcciones ideolgicas y las categoras explicativas de la teorla de la
modernizacin, por ejemplo, los patrones variables de Parsons.
En este sentido, la teoa de la modernizacinpuede concebirse
como un esfuerzo generalizado y abstracto que tiende a la
transformacin de un esquema categorial especlficamente histrico en una teorla cientfica del desarrollo aplicable a una cultura que abarca al mundo en su totalidad.
Debido a que toda ideologfa descansa sobre un cuadro de
intelectuales (Konrad y Szelenyi 1974, Eisenstadt 1986), es importante preguntarce el motivo por el que el cuadro de intelectuales en un tiempo y nn espacio concreto articul y promovi
una teorla particular. Con la vista puesta en la teora de la modernizacin, y sin desdear la notoriedad de un pequeo nmero de influyentes pensadores europeos como Raymond Aron
(e.g. Aron 1962), hablamos, en primer lugar, sobre los intelectuales norteamericanos y los educados en Norteamrica.ls Si-

14. De hecho, como ha subrayado Caillois (1959), y como el trabajo original de


Durkheim oscureci, actualmente existen tres tminos que clasifican el mundo de esa
forma, por lo cual tambin hay algo (mundano', El mito desdea la existencia de lo
mundano, flucta entre polos intensamente cargados de repulsin negativa y de atraccin positiva.
15. El apunte retrospectivo efectuado por Lemer, uno de los arquitectos de la
teora de la modemizacin, indica la naturaleza central de la referencia americana:

68

guiendo un trabajo relativamente reciente de Eyerman sobre la


iormacin de los intelectuales americanos en los aos cincuenta del presente siglo, ernpezarla subrayando las caractersticas
socialei especficas del perodo de postguerra en Estados Unidos, en particular, lo repentino de la transicin hacia el mundo
postblico. Esta transicin qued marcada por una incorporaiin masiva a las condiciones de da de las clases econmicamente relevantes y el declive de las comunidades urbanas culturalmente deslinddas, una dramtica reduccin en la etnicidad
de la vida americana, una disminucin del conflicto capital-trabajo, y por una prosperidad sin precedentes durante un prolongado espacio de tiemPo.
- Estai nuevas circunstancias sociales, producidas como fueron al final de dos dcadas de cuantiosas sacudidas nacionales
e internacionales, indujeron a los intelectuales norteamericanos
de postguerra a experimentar una sensacin de nruptura> histri-

ca iundmetttal.l En la izquierda, intelectuales como C. Wright


Mills y Dad Riesman manifestaron sus quejas contra lo que
ms tman, que era la masificacin de la sociedad. Dentro de
.(Tras) La Segunda Guerra Mundial, que ftle testigo del agulotamlcnto clcl impelio
y de la difusin de la presencia americana, [...] se hablaba, a menudo con

"u-po
rese;miento,

de la americanizcin de Europa. Peo cuando ss hablaba del resto del


mundo, el trmino era el de "occidentalizacin"' Los aos de postguem pronto aclararon, sin embargo, que este tmino extenso incluso era algo restringido ["']' Un eferente global (er necesario). En respuesta a esta necesidad se concibi el nuevo trmino ntodenizacitr. (Lerner 1968: 38)'
un tema interesante para investigar deberla ser el contraste entre los tericos eufopeos de la modernizacin y los americanos. El ms distinguido entre los eurcpeos y, a
su vez, el ms original, Raymond Aron, tiene una sin decididamente menos optimista de la convergencia que sus colegas americanos, como ha demostrado, por ejemplo, en su Progresi and Dillusiott (1968), que constituye la antftesis, de todo punto
interesante, a su argumento de la convergencia propuesto en Eigtheett lActures otx
hustrial Sociery. Aunque parece no haber lugar a dudas de que la versin de la teorf
de la convergencia de Aron representaba una rspuesta al cataclismo de la Segunda
Guerra Mundial, se trataba, en realidad, de una reaccin ms fatalista y concluyente
que optimista y pragmtica. Ver el problema en sus Mmoires (Aron 1990)'
^ l. .Los uno.
fueron una dcada en la que a uno le atravesaban los
",t*"tttu
velocidad tan vertiginosa como la de la historia de los enftentaacontecimientos a una
mientos blicos, y para el conjunto de la sociedad norteamericana el resultado fue un
enrgico despertar de un magma de emociones' Las sorpresas, los fracasos y los peligrose esta vida deben haber alterado ciertos estlmulos de la conciencia en el poder y
n la masa, y al predominar la desazn..., la retirada hacia una existencia ms conservadora suponla lgo escandaloso, el temor del comunismo se extendla como un irracional griio de repulsa. Quin estarla en disposicin de ver la histeria excesiva de las
agitacines rojas, no como preparacin para hacer frente al enemigo, sino ms bien
como un temor alsefnacional' (Mailer 1987 [190]: 14).

69

la lnea liberal, tericos como Parsons sostuvieron que la misma transicin habfa producido una sociedad ms igualitaria,

,(ii

ti,i

el
mola
de
la
teora
de
perlodo histrico que precedi a la poca

En tales trminos dramatrgicos podemos caracterizar

ms incluyente y ms significativamente diferenciada.lT En la


rbita de la derecha, se produjeron gritos de alarma en relacin
a la desaparicin del individuo en el marco de un estado del
bienestar autoritario y burocrtico (Buckley 1951, Ayn Rand
1957). En definitiva, a lo largo y ancho del espectro polftico los
intelectuales americanos se sentfan motivados por un sentido
de cambio social dramtico y bifurcador. Este era la base social
para la construccin del cdigo binario tradicionaVmoderno,
una experiencia de biftircacin que demandaba una interpretacin de las angustias del presente y las posibilidades futuras en
relacin al pasado imaginado.
Para comprender certeramente la interrelacin entre historia y teorfa que produjeron los nuevos intelectuales debemos
atender a la estructura narrativa en consonancia con la estructura simblica. A tal efecto, expondremos los trminos dramatrlrgicos de la teoa del gnero, que se extiende desde la potica
de Aristteles a la lnea de criticismo literario promoda por
Northrop Frye (1957), que inspir la ms reciente
"hermenutica negativa> de cticos literarios de orientacin histrica como
While (1987), Jameson (1980), Brocke (1984) y Fussell (1e25.ta

dernizacin como aqul en el que los intelectuales "sobrevalo.uror, la importancia de los actores y los acontecimientos siguerra
tundoles en una naffativa heroica. Los aos treinta y la
que
social
conflicto
intenso
de
perfodo
un
q"" tigtiO definieron
utde
milenarias
g"t" esperanzas -histrico-universalesiica transformacin social, tanto a travs de lasderevoluciones
un tiPo sin
iomunistas y fascistas, como Por la constmccin
ameriintelectuales
precedentes de nestado de bienestar>. Los
munel
experimentaron
iunos de postguera, por el contrario,
de
fracaso
el
Con
<desvalorizadoso.
do social Ln trminos ms
y
sa'
la
Europa
en
revolucionarios
f"r -"ui*i""tos proletarios
gz i""itu"iOn a li normalizacin y desmovilizacin en Estados
rridot, las nmetanarrativasD heroicas de la emancipacin co'
percilectiva parecieron menos convincentes'le Nunca ms se
bi el piesente como una estacin de transicin hacia un otden
posible
social alternativo sino, ms bien, como el ftnico sistema
que, ms o menos, pudiera tener lugar'
^
(este mundoD
Una semejante aceptacin desvalorizada de
En
conservadora'
o
fatalista
no era n"".ruriu*"ntadisutpica,
de
anticomunismo
un
surgi
por
ejemplo,
Europa y Amrica,

17. En los trminos de la ruptura inducida por los intelectuales americanos durante el perlodo de postguerra, es significativo comparar esta postrera teora del cambio
de Parsons con la inicial. En los escritos sobre cambio social que compuso en la
dcada despus de 1937, Parsons tom, sin miramientos, a Alemania como modelo,
destacando las desestabilizadoras, polarizadoras y antidemocrticas implicaciones de
la diferencia y racionalizacin social. Cuando se remite a la modernizacin en este
perodo, algo que rara vez haca, utilizaba el trmino para aludir al proceso patolgico
hiperracionalizado, el cual producfa la reaccin sintomtica del utradicionalismo,,
Despus de 1947, Parsons hizo de Estados Unidos un caso tfpico para sus estudios de
cambio social, relegando a la Alemania nazi al estatus de un caso desviado. Modernizacin y tradicionalismo se observaban ahora como procesos estructlrrales ms que

y para estimular'' pro6nericas" para destacar nuestro sentido de la diferencia histrica,


el argumento cae en la histo
que
ocun'e,cuando
lo
de
viva
uprehensin
.tnt
,i"LJ",",
(ild')
a [,..] y entr enlas gorosas esferas d las sociedadet tode5r
sobre la teorfa de la
A pesar de qlre Jameson se encuentra prximo a Llna reflexin
para el trso del anlisis del
ideolosla. produce, de hecho, un excelente'principio racional
histricos. sosriene que un texto social influyenu
"o"nicbs
como la respuesta ideol-gica
te debe entenderse como (un acto sociahnente simblico'
de las tonalidaformal e inmanente-' a un dilema histdc o' Qbtd'' 13)' A causa
(parecera concluir quc' crt
-penr
textos'
denomina
que,
adelante,
en
social
entorio
.1"!
de coexig"n "l f"
del enlro debe, de una forma u otra' proyectar un modelo
(axiomn
""i-"a. i"*io"
lo. disrintos modos o tendencias genricas,. con este
""t.J afirma que *los abusos tipolgicos del criticismo de la teola

como ideologas, sntomas o acciones sociales.


18. Es una ironla que una de las ms recientes explicaciones de, y justificaciones
para, la versin de Frye sobre la historia genrica puede encontrarse en el criticismo
marxista de Jameson, que pretende refutar su forma burguesa aunque hace uso excesivo de su contenido sustantivo. Jameson (1980: 130) denomina al mtodo de Frye como
uhermenutica positivaD po4pe (su identificacin de los parmetros mticos en los
textos modemos apuna al reforzamiento de nuestro sentido de la afinidad entre el
presente cultural del capitalismo y el lejano pasado mltico de la sociedades tribales, y al
despertar de !n sentido de continuidad entre nlrestra da psquica y la de los pueblo
primitivosr. El ofrece su (hemenutica negativa, corno .,ttulte*utiva, declarano que
emplea uel material pummente narrativo compartido por el mito y las literaturas "hist

70

;;J;i;;;-.iJ"

i";;;;

i*"

"meson

'""iJ""
(ibfd' 141)'
^"i".logi"-,
"f genero definitivamnte quedan a un I ado"
'
-;.
T;" el-empleo del trmino poitmodemo (metanarrativa) (Lyotardla1985),
carencia

para poner de manifiesto


toy incurriendo en un anacronismoipero lo hago
nel final de las metanadJperspectiva histrica slrplresta en el eslogan postmodemo'
peridicas desvalorizaciones y
Las metanarrativas, de hecho, estn sujetas a
genricas menos
revalorizaciones histricas, y siemprc existen otras constmcciones
tu lu-gar- Subrayar ms adelante' por ello' que se

ii*.,.

;;;;;t"d;

."sperando'

o"upui

narra-

u" i.npottu"t". analoglas entre el period-o de postguena de la desvalorizacin


que caracteriiJu v " lo, aos ochenta, que produjo un giro enormemente similar
precedente histrico de ningrln tipo'
"i
z ipostmodertismo como tn efecto scial sin

7t

principios muy firmes que teji, en su conjunto, los hilos gastados de una narrativa colectiva y acerc a sus sociedadei a la

I
,lli
I

\
ri

:,.1

ll

democracia social. Sin embargo, a pesar de estos grupos reformistas, el declive de las narrativas sociales preas a la guera
tueron grandes efectos que eran extensamente compartidos.
Los intelectuales como grupo pasaron a ser ms otercoso y
<realistas>. El realismo difiere radicalmente de la narrativa heroica, despierta un sentido de limitacin y restriccin ms que
de idealismo y sacrificio. El pensamiento blanco y ,rrgro, iu,
importante para la molizacin social, fue sustituido por la
"ambigedad, y la ncomplejidado, trminos favorecidos por los
Nuevos Crticos como Empson (1927) y, particularmente, Trilling (1950), y por el (escepticismo), una posicin representada
por los escritos de Niebuhr (e.g., Niebuhr 1952). A la conccin
de que uno ha vuelto a (nacer de nuevoo
vez enlo sagrado social- que inspira un entusiasmo -esta
utpico, le suced el
alma castigada con el otercer nacimiento> descrito por Bell
(1962c) y un acusado sentimiento de que el Dios social ha fracasado (Crossman 1950). Por ello, este nuevo realismo convenci a muchos de que la narrativa misma
historia- se haba
-la
eclipsado, lo cual producfa las representaciones
de esta nueva
sociedad (moderna) como el
(Bell
de
la
ideologlao
"final
1962a) y el retrato del mundo de postguerra como nindustrial,
(Aron 192, Lipset y Bendix l90) ms que capitalista.
Sin embargo, mientras el realismo era una variante significativa en el perfodo de postguerra, no era el marco narrtivo
dominante a travs del cual los intelectuales de la ciencia sociar
de postguerra analizaban su poca. Este marco era el romanticismo.2o Relativamente rebajado en comparacin con el herofsmo, el romanticismo llama relato a lo que es ms positivo en su
evaluacin del mundo tal y como hoy existe. En el perlodo de
postguerra hizo posible que los intelectuales y sus audiencias
creyeran que el progreso se realizarla en mayor o menor grado,
que el perfeccionamiento era verosfmil. Este estado de gracia se
referfa, sin embargo, ms a los indiduos que a los grupos, y

20, Aqul se utiliza el romanticismo en el sentido tcnico, genrico sugerido por


Frye (1957), ms que en el sentido abiertamente histrico que se referirfa ala mrisica,
al arte y a la literatura postclsicas que, en los trminos aqu empleados, fue ms
uheroico, en sus implicaciones narrativas,

72

rns al cambio progresivo que al revolucionario' En el nuevo


mundo que broiaba de las ruinas de las guerras, se haba hecho posile cultivar el jardn de uno mismo' Este cultivo consisf en un trabajo ilustrado, modernista, regulado por los
parmetros culturales de ejecucin y neutralidad (Parsons y
'Stitt
tgSt), culminados en la sociedad oactivao (Etzioni 1968)

y nrealizadau (McClelland 1953).


El romanticismo, por todo ello, permiti a los intelectuales
de la ciencia social de la Norteamrica de postgueffa, inclusive
en un perodo de relativa desvalorizacin narrativa, continuar
con la utllizacin del lenguaje del progreso y de la universalizacin. En Estados Unidos lo que diferencia las narrativas romnticas de las heroicas es el rasis en el setl'y en la da privada'
En las nalTativas sociales de Norteamrica los hroes son epocales; dirigen a pueblos enteros hacia la salvacin en calidad de
representacionei colectivas como indican la Revolucin ameriy el momiento de los Derechos civiles. La evolucin ro"urru
mntLa, por el contrario, no es colectiva; es acerca de Tom
Sawyer y Huck Finn (Fiedler 1955), acerca del agricultor prspero (Smith 1950) y Horatio Alger. Los intelectuales norteame,iauttot, por tanto, articularon la modernizacin como un pro."ro qrr" lib"raba eI se$'yhacaresponsable de sus necesidades
a los Jubsistemas sociales. En este sentido la teora de la modernizacin era conductista y pragmatista; centr su atencin en
los individuos ms que en un sujeto colectivo histrico como la
nacin, el gmPo tnico o la clase.
El existencialismo fue la base de la ideologla romntica
americana del omodernismoo. Los intelectuales norteamericanos, por ello, desplegaron una lectura idiosincrtica y optimista de Sartre. En un entorno saturado de existencialismo' la
nautenticidado se conrti en un criterio nuclear para la eva-

luacin del comportamiemto indidual, una insistencia que


criticismo literario modernista de Lionell
r1r" ueri"u pu*
"I
tambin impregn la teorfa social
(1935),
embargo
sin
Trilling
que aparentemente no abogaba por la -modernizacin' por
la microsociologa de Erving Goftrnan (1956)' con su
";"-pio, de libertad orr.otu,'cia con la distancia del rol y
"r,
"""""pto
atrasado+erszs-adelantado'21 y el
de estadio
,,,

"o"""p"in

21. Cuando en

1969 llegu a

la Universidad de Califomia' Berkeley' para realizar

73

elogio que haca Dad Riesman del hombre orientado-hacia_el

interior.

Estas narrativas romnticas indidualistas acentuaban el


desafo del ser moderno, y eran completamentadas por un nfa_
sis en la irona: la narrativa de Frye las define corno desvalorizadas respecto a la novela pero no claramente negativas en sus
efectos. En los aos cincuenta y primeros de los seienta, la esttica modernista en Inglaterra y Norteamrica acentu la ironfa,
la introspeccin y la ambiguedad. La teorra literaria dominante,
la denominada Nuevo Criticismo, mientras remila sus orgenes
a The
Tynes of' Ambiguity (1927) de Empson, adquiri
.Seven
carta de ciudadanfa slo tras el criticismo heroict y,
*uy,lr"r,
culas, historicista de los aos treinta. La figura clave contempo_
rnea en las letras americanas fue Lionel Trilling, quien definiO
el objetivo psicolgico y esttico de la modernidad como la ex_
pansin de la complejidad y la tolerancia con la ambigedad. El
psicoanlisis fue una gran aproximacin crtica, inierpretada
como un ejercicio de introspeccin y control moral (Rieff 1959).
En el arte grfico, lo nredsrnro fue equiparado con la abstra_
cin, la rebelin contra el ornato, y con el minimalismo, todo lo
cual se interpret como la atencin sobre aquellos procesos que
trascienden la superficie externa y ofrecen vfas de trnsito hacia
el s-mismo interior.

Es manifiestamente difcil para los intelectuales contempor_


neos modernos y postmodernos retomar los aspectos enriquece_
dores y, por ende, ms nobles de este moderniimo intelectual y

esttico, casi tan dificil como lo fue para los contemporneos l

belleza y la pasin del arte modernista que pevsner

qil+l;

repre_

sent, de manera impresionante, en su pioneers of'Modem-Des6n definidor de una poca. Las consideraciones del modernis_

mo intelectual y esttico ofrecidas por los postmodernos

cin, linealidad y dominacin, como comentar posteriormente,


se remite mucho ms a las exigencias ideolgicas que ellos y
otros intelectuales contemporneos estn experimentando hoy
que al modernismo mismo. En cultura, teora y arte, el modernismo represent un espfritu de austeridad que devalu el artificio, no slo como adorno, sino como presuncin e infravalor lo
utpico como una ilusin que se asemejaba a la neurosis de tipo
indidualista (Fromm 1955, 195). Fueron precisamente tales
cualidades admirables las que Bell design como nmodemidad
clsica, o temprana en su ataque de los aos sesenta en Las
contradicciones culturales del capitalismo'
Este retrato no era, desde luego, enteramente homogneo.
En el pensamiento de la derecha el compromiso con la guerra
fra suministr a muchos intelectuales un nuevo mbito para el
herolsmo colectivo, a pesar del hecho de que los pensadores mo-

dernistas ms influyentes de Norteamrica no constitulan un


modelo de Cold Warriors de la lnea ms conservadora. Por la
izquierda, tanto dentro como fuera de Estados Unidos, existan
importantes islotes de criticismo social que planteaban divergencias auto-conscientes respecto al romanticismo de tipo democrtico-social e irnico-individualista'22 Los intelectuales influidos
por la Escuela de Frankfurt, como Mills y Riesman, y otros crlticos como Arendt, rechazaban legitimar el humanismo de este
tenor individualista, criticando lo que ellos llamaban la nueva
sociedad masificada en cuanto formada por indiduos impelidos a actuar de modo amoral y egofsta. Trastocaron el cdigo
binario de la teora de la modernizacin, considerando a la racionalidad americana poseedora de naturaleza instntrnental ms
que moral y expresiva, a la gran ciencia ms como tecnocrtica

con_

temporneos
Bauman (1989), Seidman (1991, 1992) y
Lasch (1985) -desde
a Harvey (1989) y Jameson (19g8)- constituyen

una interpretacin errnea. Su acercamiento al modernismo


estudios de postgrado de sociologfa, algunos de los socilogos de la Escuela
de chicago pertenecientes al departamento, influidos por Goffman y por Sartre,
anunciamn la
realizacin de un seminario informal sobre ia nautenticida" para estudiantes de
la
universidad' Esto represent Lrna respuesta de inspiracin existencialista al nfasis
en
Ia alienacin de los sesenta. como tal, estaba hiitricamente fuem de lugar. Nadie
asisti al seminario.

74

como abstracq,in deshumanizada, mecanicismo, fragmenta-

22. El presente apunte no asume completamente el consenso intelectual a lo largo


de las fasei descritas. Se dieron contratendencias, y es algo que debera subrayarse.
Existe tambin la posibilidad real (vase nota 28, abajo) de que los intelectuales y stt
pblico ttwieran acceso a ms de una narrativa/cdigo en un momento puntual del
iiempo histrico, un acceso que Wagner-Pacifici (comunicacin personal) llama hfbrido discursivo. Mi apunte sugiere, sin embargo, que cada una de estas fases estaba
sef,alada, de hecho, estaba, en parte, construida por la hegemonfa de un marco intelectual sobe los otros. Las narrativas se constmyen a partir de cdigos binarios y es la
polaridad de las oposiciones binarias la que permite a los intelectuales de cada lapso
histrico encontrar el sentido de su poca. El ubinarismo, es menos un constructo
terico esotrico que un hecho existencial de la vida.

75

qlre como inventiva. Detectaron conformidad ms que independencia; lites de poder ms que democracia; y decepcin y desilusin ms que autenticidad, responsabilidad y relato.
En los aos cincuenta y sesenta estos crticos sociales pasaron progresivamente a adquirir un elevado nivel de influencia.
Para lograrlo tueron que plantear una alternativa conncente, una narrativa heroica que describiera el modo en el que la
sociedad enferma podra transformarse y una saludable pudiera ocupar su lugar.23 Esto era imposible hacerlo en perlodos de
desvalorizacln. El arte de amar (1956) de Fromm continu su
denuncia ya iniciada en The Sane Society (1956); en los aos
cincuenta las soluciones sociales a menudo quedaban circunscritas a los actos individuales del amor privado. Ningn programa social surgi de Ia. personalidad autoritaria de Adorno. No
slo C. Wright Mills fracas al idenficar ciertas alternativas
sociales ables en su corriente de estudios crlticos, pero prosigui su lnea de pensamiento denunciando a los llderes de los
momientos sociales de los aos treinta y cuarenta como los
(nuevos hombres del poder" (Mills 19a8). Despus de unos
aos veinte de violencia producida por las esperanzas utpicas,
los hroes colectivos perdieron su brillo. El populismo de tendencia derechista de McCarthy reforz el abandono de la da
pblica. Finalmente, sin embargo, los norteamericanos y los europeos occidentales recobraron el aliento, con resultados que
deben ncularse, una vez ms, con la historia y la teora social
por igual.

23. Esto apunta a una objeccin que planteo a Jameson y a Seeds of the Sixties
(1944), el brillante apunte de Eyerman sobre estos intelectuales crJticos en los aos
cincuenta. Jameson y Eyerman sostienen que eryaron al ejercer infltrencia no, bsica-

mente, a causa del conservadurismo de la sociedad dominante. parece importante


aadir, sin embargo, que su propia ideologla fue parcialmente responsable, porlo cual
era histricamente insuficientemente en el sentido narrativo orientado hacia el futuro.
Un desacuerdo ms importante sera que Jameson y Eyerman parccen aceptar la (sociedad de masasD como una descripcin empfrica actual de la moder:nizacin estructural en los aos cincuenta. De ser asl podran estar haciendo de un error el acercamiento intelectual a la realidad social. Esos vestigos de una epistemologfa realista
-+n
lo que es, de otra forma, una apromacin acusadamente cultural y constructivistahacen imposible apreciar el humanismo convincente que impregn buena parte del
trabajo de los intelectuales de los aos cincuenta a quienes esos crlticos a menudo
atacaron.

76

3. Teora de la antimodernizacin: el revival heroico


A finales de los aos sesenta entre el asesinato del presidente
Kennedy y el verano del namorn de San Francisco del ao 1967,
la teora de la modernizacin se extingui. Y ello fue as aunque
el ascenso de una joven generacin de intelectuales no poda
creer que fuera cierto.
Incluso si observamos la teorfa social como sistema semico ms que como generalizacin pragmticamente inducida, se
trata de un sistema de signos cuyos significados son una realidad emprica en un sentido rigurosamente disciplinado. De esta
suerte, es importante reconocer que durante este segundo perodo de postguema los graves nproblemas de la realidado co-

menzaron a introducirse en la teora de la modernizacin de


una forma muy seria. A pesar de la existencia de mercados capitalistas, la pobreza persistla en el propio hogar (Harrington
1962) y, quiz, se increment en el tercer mundo. Las revoluciones y las guerras estallaban continuamente fuera de Europa
y Norteamrica (Johnson 1983), y, en ocasiones, incluso pare'
can desatarse por la propia modernizacin. La dictadura, no
as la democracia, se propag por el resto del mundo (Moore
196); las naciones postcoloniales parecfan neqLlerir un estudo
autoritario (Huntington l98) y una econortfa endereznda ha'
cia la modernidad, no slo en la economla y en el estado sino
tambin en otras esferas. Los nuevos rnomientos religlosos
(Bellah y Glock, 197) brotaron en las naciones occidentales y
en el mundo desarrollado, con la sacralizacin y la ideologfa
ganando terreno a la secularizacin, ciencia y tecnocracia. Es'
tos desarrollos colisionaron con los presupllestos centrales de la
teora de la modernizacin, aunque no la refutaron.24

24. lJna publicacin que, retlospectivamente, da la apariencia dc un onrcnto


representativo, rpfesentacional y de cambio entre estas fases histricas, y ontr.c la
teora de la modernizacin y la que le sucedi, es el libro editado por Davd Apter,
Ideologt and Discontaxt (194). Entre los colaboradores se encontraban importantes
cientficos sociales de ta modemizacin, los cuales trataron de vencer las crecientes y
manifiestas anomalas de esta teora, en particular, el papel inintem.rnrpido de la ideologla utpica y revolucionaria en el tercer mundo que inspir revoluciones que supusieron el fracaso del desarrollo (progresivo, modernizador. La geeftziana *Ideologa
como sistema culturalr, tan importante para los desarrollos en las teorfas de la postmodemizacin, apareci, en primer lugar, en este volumen. El mismo Apter, edenci, inadvertidamente, una evolucin terica personal paralela a los enormes cambios

77

Los problemas fcticos, sin embargo, no bastan para crear


revoluciones cientfficas. Las grandes teorlas pueden defenderse
por s mismas, definiendo y protegiendo una serie de proposiciones bsicas, prescindiendo de segmentos completos de su perspectiva en cuanto slo perifricamente importantes. Por ello, si
uno observa atentamente la teorfa de la modernizactn durante
la mitad y finales de los aos sesenta e, incluso, durante los inicios de los aos setenta, puede constatar una creciente sofisticacin como la que la capacit para hacer frente a sus crticas y
encarar los problemas reales del momento. Las simplificaciones
dualistas sobre tradicin y modernidad fueron elaboradas

I'
't,'
\;

,:,.

!l'

-no
ree,mplazadas- por nociones que describlan un continuum
de
desarrollo, como en las postreras teoas neo-evolutivas de Parsons (1964, 1966, 1971.), Bellah (1964) y Eisenstadt (1964). La
convergencia se reconceptualiz para ofrecer trayectos paralelos
pero independientes hacia la modernidad (e.g., Shils 7972, sobre
Ia India, Eisenstadt 1963, sobre los imperios, Bendix 195, sobre la ciudadana). Se propusieron expresiones como la de difusin y sustitutos funcionales para comunicar con la modernizacin de las cilizaciones no-occidentales de un modo menos etnocntrico (Bellah 1957; Cole 1979). El postulado de vnculos
subsistmicos cerrados se reemplaz por la nocin de aventajados y retardados (Smelser 1968), la insistencia en los intercambios se transform por las expresiones de paradojas (Sctrluchter
1979), contradicciones (Eisenstadt 1963) y tensiones (Smelser
193). Contra el metalenguaje de evolucin, se sugirieron nociones como desarrollismo (Schluchter y Roth 1979) y globalismo (Nettle y Robertson 1968). La secularizacin condujo a ideas
aquf documentados, pasando de una entusiasta aceptacin y explicacin de la modernizacin del Tercer Mundo, que se bas en categoas universales de cultura y de
estructura social (ver, e.g., Apter 1963), a un escepticismo postmoderno sobre el (cambio, liberador y un nfasis sobre la particularidad cultural. Esta ltima posicin se
aderte por los autoconscientes temas antimodernistas y antirrevolucionarios en la
llamativa deconstruccin del maolsmo que Apter (1987) public a finales de 1980. Las
carreras intelectuales de Robert Bellah y Michael Walzer (cf. mi discusin sobre los
posicionamientos modificados de Smelser en nota 9, aniba) evela contomos similares aunque no idnticos,

Estos ejemplos y otros (vase nota 21, arriba) suscitan la intrigante cuestin que
Mills describi como la relacin entre historia y biograffa. De qu modo los intelectuales individuales contactaron con la sucesin histrica de los marcos cdigo/narrativas, que les empujaron hacia posiciones intersticiales frente al unuevo mundo de nuestro tiempo,? Algunos mantueron compromisos con sus marcos

78

como religin civil (Bellah I970b) y a referencias sobre <la tradi


cin de la modernidad' (Gusfield 1976).
Frente a estas resiones internas, se propusieron las teorfas
antagonistas de la antimodernizacin toda vez que eran explicaciones ms vlidas respecto a problemas que la realidad trafa
consigo. Moore (1966) reemplaz modernizacin y evolucin
por revolucin y contran'evolucin. Thompson (1963) sustituy
las abstracciones sobre parmetros desplegados en las relaciones industriales por la historia y la conciencia de clase desde los
niveles ms bajos a los ms altos. El discurso sobre la explota'
cin y la desigualdad (e.g., Goldthorpe 199, Mann 1973) se
enfrentaba con, y finalmente desplaz a, las discrsiones sobre
la estratificacin y molidad. Las teorfas de conflictos (Coser
1956, Dahrendorf 1959, Rex 196l) sustituyeron a las funcionalistas; las teorfas pollticas centradas en el estado (Bendix f a/.

l98, Collins 197, Skocpol 7979, Evans et al' 1985) sustituyeron a las centradas en valores y a los acercamientos multidi-

mensionales; y las concepciones referidas alaligazn de estructuras sociales fueron desafiadas por microsociologas que des-

tacaban el carcter proteico, informe y negociado de la da


ordinaria.
Lo que empuj a la teora de la modernizacin hacia el abismo, sin embargo, no fueron esas alternativas cientficas en y
por s mismas..Por ello, como he indicado, los encargados de
revisar la teora inicial comenzaron por ofTecer teoras coherentes, al tiempo que explicativas, de buena parte de los mismos
problemas. EI hecho decisivo en la derrota de la teora de la
modernizacin, sin embargo, fue la destruccin de su ntlcleo
ideolgico, discursivo y mitolgico. El desafo qlue, en ultima
instancia, no pudo solventarse era de naturaleza existencial.
Surgi de los nuevos movimientos sociales que, progresivamente, se consideraban en trminos de emancipacin colectiva
campesinas a una escala mundial, momientos
-revoluciones
nacionales negros y chicanos, rebeliones de comunidades indlgenas, momientos juveniles, hippies, mrlsica rock, liberacin
de la mujer. La influencia de estos rnovimientos (e.9., Weiner
tempo
1984) alter profundamente el esplritu de la poca
-el
ideoimaginacin
la
permiti
arrebatar
les
vivido de la poca-,
los
intelectuales.
de
cuadro
al
creciente
lgica atada
Con el propsito de representar este movedizo entorno em-

)
" "-.-JL)''

FACUL I-AD DE CIENCIAS

PoLlTlcAS Y soclALE$

prico y existencial, los intelectuales desplegaron una teora explicativa. Trastocaron el cdigo binario de la modernizaci1ny
(narracin de lo social" (Sherwood 1.994) bajo una nueva forma. En trminos de cdigo, la nmodernidad" y la nmodernizacino se desplazaron del polo sagrado del tiempo histrico al
polo profano, con la modernidad se asumieron muchas de las
caracterlsticas nucleares que, primeramente, estaban asociadas
al tradicionalismo y lo retrogrado. Ms que por la democracia y
la individualizacin, el perodo moderno contemporneo se representaba como burocrtico y represivo. Ms que un mercado
libre o sociedad contractual, la Amrica moderna deno ncapitalista>, en ningn caso racional, interdependiente, modern y
liberadora, ms bien atrasada, codiciosa, anrquica e indigente.
Esta inversin de los signos y de los smbolos ligados a la

tl
I

l'l

modernidad contamin loi


-vimlentos asociados con su
nombre. Se anunci la muerte del liberalismo (Lowi 199) y sus
ogenes reformistas mostrados en los inicios del siglo xx se
tornaron en una artimaa orientada al ineludible control corpo_
rativo (Weinstein 198, Kolko 1967). La tolerancia qued asociada a hedonismo, inmoralidad y represin (Wolfe et at. 1965).
El ascetismo de la religin occidental fue criticado por su modernidad represiva y la religiosidad oriental y mfstica se sacralizaron en su lugar (Brown 1966, cf., Brown 1959). La moderni-

dad se equipar con el mecanismo de la mquina (Roszak


1969). Para el tercer mundo la democracia se defini como un
lujo, los estados fuertes cmo una necesidad. Los mercados no
eran benvolos sino malvolos, por capitalismo lleg a representarse un subdesarrollo y atraso garantizados. Esta inversin
de los ideales econmicos tambin tuvo lugar en el primer
mundo. El socialismo humanista sustituy a1 capitalismo del
estado de bienestar como el ltimo slmbolo de la prosperidad.
Las economas capitalistas se vean impulsadas a producir slo
gran pobreza y gran nqueza (Kolko 1962),y las sociedades capitalistas aparecan como fuentes de conflicto tnico (Bonacich
1972), fuagmentacin y alienacin (Ollman 1971). El socialismo, en ningn caso la sociedad de mercado, suministrarfa riqueza, igualdad y una comunidad reconstnrida.

Estas recodificaciones venan acompaadas de mutaciones


fundamentales en las narrativas sociales. Los mitos intelectuales se exageraban sobremanera, transformndose en relatos so80

bre el triunfo colectivo y la transformacin heroica. El presente


se redefini, no como el desenlace de una prolongada lucha,
sino como trayectoria hacia el mLrndo diferente y mejor.2s En
este mito heroico los actores y los grupos se conceblan en la
lucha" de cara a conspresente sociedad como en situacin

"de

truir el futuro. La narrativa indidualizada, introspectiva

del

modernismo romntico, desapareci junto a la ambigedad y la


irona como valores sociales preferentes (Gitlin 1987: 377-406).
De hecho, las lneas ticas se marcaban nltidamente y los imperativos pollticos se grababan en blanco y negro. En la teorfa
literaria, el nuevo criticismo dio paso al nuevo historicismo
(e.g., Veeser 1989). En psicologfa, el moralismo de Freud se
contemplaba ahora como represivo, ertico e, incluso, perverso
bajo mrlltiples formas (Brown 196). El nllevo Matx era, por
momentos, un leninista y, e4 otras ocasiones, un comunitarista
radical; pocas veces se le representaba como un demcrata social o humanista en el sentido inicial, modernista.26
El documento histrico con el que he abierto este trabajo
ilustra este cambio en la sensibilidad. En su confrontacin con
Inkeles, Wallerstein anunci con toda agtdeza que "el tiempo
que nos toca vir aparta los asuntos triales y afronta la realidad sin tapujos> (1979: 133). No adopt aquf un marco realista,
ms bien, lo envol con un disfraz heroico. Por ello la emancipacin y la revolucin fueron quienes caractertzaron la retrica
narrativa del momento, no, como Weber podra haber dicho, el
arduo e insignificante cometido de hacer frente a las demandas
rutinarias. Ser realista, defenda Wallerstein, supona asumir
que <estamos viviendo en la transicino hacia un nmodo socia-

lista de produccin, a la sazn, nuestro futuro gobierno del


mundo, (1.979: 136). La cuestin existencial que propona a la
audiencia era, (Cmo nos relacionamos con l?r. Destacaba
25. Ver, por ejemplo, el tono milenarista de los artlculos contemporneos recogirough the Apoca\pse: Esquire's History of the Sixties, (1987).
2. Un ilustrativo estudio de caso relativo a una dimensin de esta evolucin serfa
la britnica New lzft Review. Creada inicialmente como frum del marxismo humahacia el existencialismo y la conciencia- frente a la
nista diseminado
dos en *Smiling

-orientado
perspectiva mecanicista de la vieja izquierda, se convirti a finales de los aos sesenta
en un importante rgano de diftisin para las publicaciones de Sartre, Gramsci, Lefebwe, Gorz y el joven Lukacs. Hacia 1970 se transforrn en un medio de difusin del
leninismo y alusserianismo. La cubierta de su edicin de otoo de 199 se adom
con el eslogan nmilitanciar.

81

,l'i'
\,,.

que dos alternativas eran las posibles. La relacin con la revolucin inminente pudiera ser (en calidad de militantes racionales
que a ella contribuyen o como inteligentes obstaculizadores de
la misma (ya sea de forma maliciosa o cfnica)r. La construccin retrica de estas alternativas pone de manifiesto cmo estaban nculadas la inversin del cdigo binario (la ntida lnea
separadora de lo bueno y lo malo, con la modernidad siendo
contaminada) y la creacin de una novedosa narrativa heroica
(la milenarista orientacin militante hacia la salvacin futura).27
Wallerstein hizo estas observaciones, algo que ser recordado,
en una exposicin cienffica, que ms tarde public como *Modernizacin: descanse en paz'. Fue de los tericos de la ciencia
social ms influyentes y originales de la fase de la teorfa de la
antimodernizaci6n.
Las teoras sociales que produjo esta nueva generacin de
intelectuales pueden y deben considerarse en trminos cientlficos (vase, e.g., Van der Berg 1980 y Alexander 1987). Sus logros cognitivos, por ello, dominaron en los aos setenta y han
mantenido su hegemonla en la ciencia social contempornea
mucho despus de que los totalitarismos ideolgicos, en los que
inicialmente se encarnaron, comenzaron a desmoronarse.28 To-

27.

impedir una comprensin defectuosa del tipo de argumento


que voy a prcponer aquf, deberfa destacar que sta y otras correlaciones que he propuesto entre cdigo, nanativa y teorfa constituyen lo que Weber, sonsacado de Goee, denomin uafinidades electivas ms que relaciones causales histricas, sociolgicas o semiticas. El compmmiso con estas teorlas podra, en principio, inducirse por
otro tipo de formulaciones ideolgicas, y han existido en tiempos remotos y en otros
contextos nacionales. Estas ve$iones parliculares de cdigo y narrativa no siempre
Corr el objeto de

necesitan combinarse. Sin embargo, en los perlodos histricos, que aqul planteo, las
posiciones encajan de forma complementaria.
28. Este breve apunte sobre el <retraso, en la produccin genemcional es importante destacarlo. Primeramente el acceso de estas nuevas genetaciones a la consciencia poltica y cultural produce nuevas ideologlas intelectuales y teorfas y, como Mannheim subray en primer lugar, las identidades generacionales en esta era histrica
tienden a mantene$e constantes a pesar de los cambios. El restrltado es que, en un
punto dado, el <medio intelectual,, considerado como una totalidad, dispondr de una
nmero de formulaciones ideolgicas rivales producido por formaciones arqueolgicas histricamente generadas. En la medida en que se mantienen las figuras intelectuales autorizadas dentro de cada generacin, adems, las ideologlas intelectuales in!
ciales continuarn socializando a los miembros de las generaciones sucesivas, La socializacin autoritaria, en otras palabras, subraya el efecto a largo plazo, que crece
adicionalmente por el hecho de que el acceso a las infiaestructtrras organizacionales
de socializacin ---e.g., control de prngramas de educacin superior en prestigiosas
universidades, direccin de peridicos importantes- puede conseguirse por los miem-

82

davfa estudiar el declive de un modo de conocimiento, insistirfa


una vez ms, requiere, de igual modo, amplias consideraciones

extra-cientficas. Las teoras las crean los intelectuales en su


bsqueda de significado. En respuesta al cambio social continuo, a los virajes generacionales, los esfuenos cientfficos e
ideolgicos de las primeras generaciones de intelectuales pueden parecer, no slo empfricamente implausibles, sino poco
profundos psicolgicamente, irrelevantes polticamente y obsc'
letos moralmente.
Al final de los aos setenta la energfa de los momientos
sociales radicales del perfodo precedente ha desaparecido. Algunas de sus demandas se institucionalizan; otras se abortan
por los momientos reaccionarios mayoritario$ que generaron
pblicos conservadores y gobiernos de derecha. El cambio cultural y poltico fue tan rpido como el que representa, una vez
ms, una ruptura histrica y epistemolgica.ze El materialismo
sustituy al idealismo entre las zonas de influencia polltica y los

anlisis daban cuenta de los puntos de sta crecientemente


conservadores entre la juventud y los estudiantes universitarios.
piensa en Bernard-Henry Levy
Los idelogos marxistas
-uno (1989) en Estados Unidos(1977) en Pars y Dad Horowitz
brcs autoritarios de generaciones cuya ideologla/teoda pudiera estar ya urefutada, por
los desarrollos que estn teniendo lugar entre las jvenes generaciones. Estas consideraciones producen efectos latentes que hacen diftcil reconocer la sucesin intelectual
hasta mucho despus de que llegtre a cristalizar.
Los efectos inerciales de las formaciones generacionales apuntan a que las nuevas
ideologlaVteorlas podrlan haber ofrecido respuesta, no slo a la formacin inmediatamente precedente --que es su punto primario de referencia-, sino, en una segunda
forma, a todas las formaciones que se mantienen en el medio social en el momento de
su fomacin. Por ejemplo, mientras el postmodemismo aqul ser representado, en
primer ltrgar, como una respLlesta a las teoras de la antimodemizacin de pretensin
revolucionaria, tambin es caracterizado por la necesidad de plantear la inadecuacin
entre el modernismo de postguerra y el marxismo anterior a la guerra. Como indico
abajo, sin embargo, las respuestas del postmodemismo a los ltimos movimientos
estn mediadas por su primera respuesta a la ideologa,/teorfa que le precedfa inmediatamente. Por ello, rlnicamente se entienden los primeros movimientos tal y como ellos
han sido defendidos por la generacin de los sesenta.
29. Este sentido de transformacin inminente y apocalptico qued ejemplificado
en los aos ochenta por la revista britnica postmanista y postmoderna, Marxisnt
Today, qse proclamaba, en lenguaje milenario, la llegada de anuevos tiemposr. cA
menos llue la izquierda pueda adaptarse a esos "nuevos tiempos", debe vir en las
zonas marginales [...]. Nuestro mundo se est reconstruyendo [...], En el proceso de
nllestras identidades, nuesro sentido del seff, nuestras propias subjetividades se estn
tmsformando. Nos encontramos en transicin hacia una nueva eraD (MarxismToday,
octubre 1988; citado en Thompson 1992:238),

83

se convirtieron en nouvelles phibsophe.s anticomunistas y, algu-

no de ellos, neoconservadores. Los hippies pasaron a ser yuppies. Para muchos intelectuales que maduraron durante el radicalismo de los aos sesenta y setenta, estos nuevos desarrollos
produjeron una enorrne decepcin. Los paralelos con los aos
cincuenta eran evidentes. La narrativa colectiva y heroica del
socialismo habla muerto una vez ms y el final de la ideologa
parecfa producirse de nuevo.

4. Teora de la postmodernizacin: derrota, resignacin


y distanciamiento cmico

,l"'

\r
,ill,
Il il'

El npostmodernismoo puede verse como una teorla social explicativa que ha producido una nueva serie intermedia de modelos de cultura (Lyotard 1984, Foucault 1976, Huyssen 1984),
ciencia y epistemologfa (Rorry 1979), clase (Bourdieu 1984), accin social (Crespi 1992), gnero y relaciones familiares (Halpern 1990, Seidman 1991), y da econmica (Harvey 1989,
Lasch 1985). En cada una de estas reas, y en otras, las teoras
postmodernas han realizado contribuciones ciertamente originales a la comprensin de la realidad.3o Sin embrgo, el postmodernismo no se ha mostrado como una teorla de nivel medio.
Estas discusiones han adquirido significado slo porque se han
planteado para ejemplificar nuevas y significativas tendencias de
la historia, la estructura social y la da moral. Por ello, debido a
la conexin establecida entre los niveles de la estructura y los
procesos, micro y macro, con relevantes afirmaciones sobre el
pasado, presente y futuro de la vida contempornea, el postmodernismo ha confeccionado una importante y aglutinante teorla
general de la sociedad, que, como otras que hemos considerado
aqul, debe concebirse en trminos extracientficos, no slo como
un recurso explicativo.
solaSi consideramos el postmodernismo como mito
-no
mente como un conjunto de descripciones cognitivas sino con su
30. Un compendio de innovaciones del postmodemismo de nivel medio en el conocimiento cientfico ha sido compilado por Crooh Pakulski y waters 1992, Para una
crtica conncente de las proposiciones socioeconmicas de tales teoras de rango medio de la poca postmodema en lo que respecta a sLls avances y supuestos, ver Herpin
1 993. Para otras crf ticas ver Archer I 987; Giddens I 99 1 y Alexander 199 1, 1992.

84

cdigo y narracin dentro de un marco "significativoo- debemos tomarlo como sucesor de la ideologa de la teora social
radical; estimulado por el fracaso de la realidad se desenvuelve
de un modo que sea congruente con las expectativas generadas
por el credo de la antimodernizacin. Desde esta perspectiva podemos constatar que, mientras el postmodernismo parece luchar a brazo partido con el presente y el futuro, su horizonte se
ha fijado en el pasado. Entendido inicialmente como (al menos)
una ideologa del desencanto intelectttal, los intelectuales marxistas y postmarxistas articularon el postmodernismo como reaccin al hecho de que el perfodo del radicalismo heroico y colectivo parecla estar diluyndose.3l Redefinfan este prsente
colectivo convulso, del que se habfa podido presagiar un futuro
inminente an ms heroico, como un perfodo que ahora estaba
en vas de defuncin. Afirmaban que habfa sido sustituido, no
por razones de frustracin poltica, sino debido a la estructura
de la historia misma.32 El fracaso de la utopa habfa amenazado
con una posibilidad mticamente incoherente, en concreto, la regresin histrica. Amenazaban con socavar las estructuras semnticas de la da intelectual. Con la teora postmoderna, este
31. En Diciembre de 198, The Guardan, un prestigioso peridico britnico independiente de marcado catcter izquierdista, public durante tres das la serie, uModernism and Postmodernism,. En su artfculo introductorio, Richard Gott anunci con su
explicacin que (los impulsos revolucionarios que galvanizaron en cierta ocasin la
poltica y la cultura se han esclerotizado claramente, (citado en Thompson 1992:222).
El propio anlisis de Thompson de este hecho es particularmente sensible al papel
central jugado en I por el declive histrico del mito heroico-revolucionario. (Este
peridico pens claramente el sujeto de un supuesto cambio cultural del modemismo
al postmodemismo suficientemente importante, por lo cual es importante dedicar muchas pginas y publicaciones al sujeto, Ia razn que se considelaba importante qued
indicada en el subttulo: "Por qu el momiento revolucionario que brill en las primeras dcadas del siglo se apaga", A lo largo de la serie, la crtica de The Guardiatt
analiza el malestar de finales del siglo XX. [...] Los artculos posteriores clarificaban
que el "malestar/ cultural representado por el cambio del modemismo se vea como
un sntoma de un malestar social y poltico ms proftindo, (ifd.)'
La trasposicin del fervor revolucionario y el tmino unrodemismo, al estadio
virtual de prepostmodernismo del s. XX ----en ocasiones, por ello, a la era postilustrada- es una tendencia comn a Ia teola postmodernista. Una reflexin natural sobre
sus funciones binarias y narrativas reclama la asuncin de un papel tal en la situacin de la poca del upostmodemismo entre el futuro y el pasado,
32. ul-a revolucin que anticipaban las vanguardias y los partidos de extrema izquierda y que denunciaron los pensadores y las organizaciones de derecha no tuvo
lugar, Pero las sociedades avanzadas no se han incotporado a una transformacin
radical. Tal es la constatacin comn que hacen los socilogos [...] que han convertido
a la postmodernidad en el tema de sus anlisis, (Herpin 1993: 295)

85

fracaso inminente pudo transforrnarse en algo inmanente, en


una necesidad del propio desarrollo histrico. Las <grandes naryativas' heroicas de la izquierda sencillamente habfan sido irrelevantes para la historia; actualmente no fracasarfan. Los mitos
an podran funcionar. El significado se habla conservado.
Las primeras atribuciones ms influyentes del postmodernismo se completaron con sinceras revelaciones de perplejidad terica, testimonios de cambios dramticos en la realidad y expresiones de desesperacin existencial. Frederick Jameson (1988:
25), por ejemplo, identific un (nuevo y virtuahnente inimaginable incremento de la alineacin tecnolgica>. A pesar de sus

,lr'
I

,:,11,

ll'il

'

compromisos metodolgicos, Jameson se opone a la tendencia a


reganar las certezas neomarxistas de la poca inicial. Al afirmar
que los cambios en la base productiva de la sociedad han engendrado las confusiones superestructurales de una poca de transicin, lamentaba (ibd., 15) nla incapacidad de nuestras mentes,
al menos en el presente, para orgarizar la enorme red global
multinacional y descentrada de comunicacin en la que nos encontramos sumidos como sujetos indidualesr. Refirindose al

papel tradicional del arte como vehculo para adquirir claridad


cultural, Jameson se quejaba de que este reflejo portador-de-significado ha quedado bloqueado: somos <incapaces de concentrar la atencin en nuestro propio presente, como si nos hubisemos convertido en incapaces de realizar representaciones estticas de nuestra propia experiencia actual" (ibtd., Zg.tt
A pesar de todo, el triunfo intelectual cargado de significado
del postmodernismo maduro es ya sible en la descripcin de
Jameson relativa a este nuevo orden en cuanto privatizado,
fragmentado y comercial. Con estos trminos, las perplejidades
y bloqueos de la racionalidad que Jameson consigui articular,
pueden explicarse, no como fracaso personal, sino como necesidades histricas sustentadas en la propia razn. Lo que parece
33. Esta constatacin de pesimismo deberfa compararse con el tono ms optimista del *Prefacio, de Jameson a The Politbal Unconscious, su coleccin de ensayos
escritos durante los aos setenta, en la que pretende *anticipar [...] esas nuevas formas
de pensamiento colectivo y cultura colectiva que se extienden ms all de los lmites
de nuestro propio mundo,, describindolos como uproduccin arln por realizar, colec-

tiva, y culturalmente descentrada del futuro, ms all del realismo y modernismo,


(1980: 11). Apenas una dcada ms tarde, lo que Jameson encont ms all del modemismo se transform en algo bastante diferente de la cultura colectiva y liberadora
que l haba buscado.

an"renazar con una prdida de sentido deene ahora la mejor


base para el sentido; lo que se ha constnrido es un nuevo presente y un nuevo pasado. No sorprende que Jameson describie-

ra (ibd., 15) el postmodernismo, primera y principalmente,


como un concepto "periodizadoro, apuntando a que el trmino
se constituy para que los intelectuales y sus audiencias pudieran encontrar el sentido de estos nuevos tiempos: nEl nuevo
postmodernismo expresa la verdad interna del novedoso orden
social emergente del capitalismo tardo" (ibd.).
La teola postmoderna, por tanto, puede verse, en trminos
bastante precisos, como un intento de enmendar el problema
del sentido ocasionado por el fracaso acaecido en los (sesenta),,
Slo de esta forma podemos entender por qu se proclnlabl II
dicotoma entre modernidad y postmodernidad, v por qu los
contenidos de estas nuevas categorfas histricas se describen
bajo las formas que ellas poseen. Desde la perspectiva aquf desplegada las respuestas parecen bastante claras. La continuidad
con el perfodo inicial del radicalismo antimoderno es un hecho
porque el postmodernismo tambin entiende nlo modernoo
como su enemigo explcito. En el cdigo binario de esta ideolo-

gla intelectual, la modernidad se instala en el plano contaminado, representando nlo otro> en los relatos narrativos del post-

modernismo.
A pesar de todo, en esta tercera fase de la teora social de
postguen'a los contenidos de la modernidad han cambiado por
completo. Los intelectuales radicales haban subrayado el aislamiento y el particularismo del capitalismo moderno, su provincianismo y el fatalismo y la resignacin por l producidos' La
alternativa de postmodernizacin que ellos planteaban no era
postmoderna, sino pblica, heroica, colectiva y universal. Son,
precisamente, estas ltimas cualidades lo que la teora de la
postmodernizacin ha censurado como encarnacin de la propia modernidad. Por el contrario, ellos han codificado la privacidad, las expectativas menos ambiciosas, el subjetivismo, la indidualidad, la particularidad y el localismo como plasmacin
del bien. En cuanto a la narrativa, las proporciones de mayor
desvalonzacin
relevancia histrica del postmodernismo
-la
(Lyotard
1984), el asceny
lo
local
retorno
de
el
metarrelato
del

so del smbolo vaciado de sentido o simulacro (Baudrillard


1983), el final del socialismo (Gorz 1982), el nfasis en la plura87

lidad y la diferencia (Seidman 1991, 1992)- son representaciones transparentes de un marco narrativo en franco retroceso.
Son respuestas al desplome de las ideologas
progreso, y de
sus creencias utpicas.

"de

Las similitudes con el antimodernismo radical, por tanto,


son superficiales y equivocadas. De hecho, existe una conexin

mucho ms significativa entre postmodernismo y el perodo


que precedi al radicalismo, es decir, la propia teora de la modernizacin. Esta teora, recordamos, era, por sl misma, una
ideologa desvalorizada que sucedfa a un primer perodo heroico de cuestionamiento radical. Por otra parte, tambin inclua
aspectos como lo privado, lo personal y lo local.
Mientras estas similitudes revelan los numerosos equlvocos
que pueden provocar las autorrepresentaciones intelectuales de
lns ideologlas intelectuales es Llna verdad oba que las dos

aproximaciones difieren en aspectos fundamentales. Estas diferencias emergen de sus posiciones en un tiempo histrico con-

creto. El liberalismo de postguerra que inspir la teora de la


modernizacin sucedi a un momiento radical que entendi
la trascendencia dentro de un marco progresista, que, al tiempo
que apuntaba a una radicalizacin del modernismo, tambin lo
rechazaba frontalmente. Por ello, mientras las dimensiones romnticas e irnicas del liberalismo de postguerra restaron influencia al modernismo heroico, su movimiento superador del
radicalismo hizo, incluso, ms accesibles aspectos nucleares del
modernismo.
El postmodernismo, por el contrario, sucedi a una generacin intelectual radical que habla condenado, no slo el modernismo liberal, sino los principios claves de la nocin de modernizacin como tal. La Nueva Izquierda rechazaba, en parte, a la
Vieja Izquierda ya que sta se encontraba nculada al proyecto
de modernizacin; prefiri la Escuela de Frankfurt (e.g. Jay
1970), cuyas races localizadas en el romanticismo alemn coincidan ms ntidamente con su propio tono antimodernista.
Mientras el postmodernismo es, de hecho, una narrativa desvalorizada frente al radicalismo heroico, la especificidad de su posicin histrica supone que debe ubicar las versiones heroicas
(radicales) y romnticas (liberales) de la modernidad en el mismo plano negativo. Los sucesores intelectuales tienden a invertir
el cdigo binario de la teora hegemnica precedente. Para el
88

postmodernismo, el nuevo cdigo, modernismo: postmodernismo, implicaba Lrna mayor tuptura con los valores occidentales
uuniversalistas> que con el cdigo tradicionalismo: modernismo
del perodo de postguerra o que con la dicotomfa modernismo capitalista: antimodernizacinsocialista que le sucedi.34
En trminos narrativos tambin se producen grandes cambios desvalorizadores. Aunque se mantiene, sin duda, un tenor
romntico en ciertas tendencias del pensamiento postmodernista e, incluso, argumentos colectivistas de liberacin heroica, es-

tas versiones (constructistas> (Thompson 1992;

Rosenau

1992) centran la atencin en lo personal y lo fntimo y enden a


ser heredems del movimiento social de los aos sesenta, e.9., las
(revueltas> gay y lesbianas, el (momiento> de la mujer y los
activistas ecolgicos como los verdes. Al igLlal que se comprome-

ten con las polticas prlblicas, tales movimientos articulan sus


demandas ms en el lenguaje de la diferencia y particularismo
(e.g., Seidman 1991 y 1992) que en los trminos universalistas
del bien colectivo. El impulso principal y el ms especffico de la
narativa postmoderna, sin embargo, es bastante diferente. Al
rechazar no slo el herosmo, sino tambin el romanticismo,
tiende a ser ms f;atalista, crltico y resignado, ms cercano a un
cierto agnotiscismo cmico que esos movimientos polticos de
construccin y promotores de reforma. Ms que defender la autenticidad del individuo, el postmodernismo anunci, a travs de
Foucault y Derrida, la muerte del sujeto. En palabras de Jameson (1988: 15) nla concepcin de un nico self y \a identidad
privada (son) cosa(s) del pasado". Otra desviacin de la versin
inicial romntica del modernismo es la singular ausencia de la
irona. La filosofa poltica de Rorry es una caso muy claro. Al
desposar irona y complejidad (e.g. Rorty 1985, 1989) secunda
un liberalismo poltico y no epistemolgico, y, entaz6n de estos
compromisos, debe distanciarse del marco postmodernista.

34. Los tericos postmodernos son muy aficionados a rashar sus rafces antimodernas en el romanticismo, en figuras antiilustmdas como Nietzsche, Simmel y en
temas articulados por la Escuela de Fmnkfurt inicial. Con todo, la rebelin del marxismo temprano, ms tradicional, contra la teorla de la modemizacin trazaba su lnea
genealgica bajo formas muy similares. Como Seidman (1983) puso de manifiesto
antes de su raje postmodemo, en el romanticismo mismo habitaban posturas uni
versalizadoras significativas contrapestas, y entre Nietzsche y Simmel existfa un desacuerdo fundamental en relacin a la evalucin de la modemidad misma.

89

t*,1,
,l

:.11.'

tl

ll

En lugar del relato y la irona, lo que ha brotado con contundencia en el postmodernismo es el marco cmico. Frye llama comedia a la ltima equivalencia. Como el bien y el mal no
pueden analizarse, los actores
y antagonistas-protagonistas
se encuentran en el mismo nivel moral, y la audiencia, ms que
estar normativa o emocionalmente implicada, puede sentarse
cmodamente y divertirse. Baudrillard (1933) es el maestro de
la stira y el ridculo, al igual que el mundo occidental en su
conjunto se conerte en Disneylandia. En la comedia postmoderna, por ello, se eta la idea de actor. Con cierto atisbo de
burla pero con un nLlevo sistema terico en su mente, Foucault
anunci la muerte del sujeto, un tema que Jameson canoniz
con su anuncio de que .la concepcin de un rinico self'y la
identidad privada (son) cosa(s) del pasado>. El postmodernismo es el juego dentro del juego, un drama histrico destinado a
convencer a sus audiencias de que el drama ha muerto y de que
la historia ya no existe. Lo que persevera es la nostalgia por un
pasado saturado de simbolismo.
Quiz podramos finalizar esta discusin con una instantnea de Daniel Bell, un intelectual cuya trayectoria encarna ntidamente cada una de las fases cientfica y mltica que anteriormente ya he descrito. Bell accede a la autoconciencia intelectual como trotskista en los aos treinta. Durante cierto espacio
de tiempo, tras la Segunda Guerra Mundial, se posicion dentro del abanico de figuras anticapitalistas como C. Wright Mills,
a quien acogi en calidad de colega en la Universidad de Columbia. Su famoso trabajo sobre la lnea de montaje y el trabajo
no-especializado (1.992b 11.956, 19471) puso de relieve la continuidad con el trabajo izquierdista del perodo anterior a la guerra. Al insistir en el concepto de alienacin, Bell se comprometi ms con el ncapitalismoD que con el <industrialismoo, de
suerte que apoy la transformacin epocal y se opuso a la lnea
de la modernizacin de postguerra. Pronto, sin embargo, Bell
efectu una transicin hacia el realismo, abogando por un modernismo ms indidualista romntico que socialista radical.
Atrnque El advenimiento de la sociedad postindustrial apareci
en 1973, Bell introdujo el concepto como una extensin de la
tesis de Aron sobre la industrializacin planteada casi dos dcadas antes. Lo postindustrial era una periodizacin que apoyaba
el progreso, la modernizacin y la razn adems de minar las
90

posibilidades de la trascendencia heroica y el conflicto de clase,


Al aparecer, en medio de la rebelin antimodernista, El advenimiento de la sociedad postindustrial se acogi con perplejidad y
reservas por parte de muchos intelectuales pertenecientes a la
izquierda antimodernista, aunque su relacin indirecta con las
teoras de la sociedad de la post-escasez tambin se remarc en
ocasiones.

Lo que destaca respecto a esta fase de la trayectoria de Bell


la
rapidez con que la nocin modernista de sociedad post-ines
dustrial condujo al postmodernismo, ms en cuanto al contenido que en cuanto a la forma expllcita. Para Bell, por supuesto,
no fue el decepcionante radicalismo lo que produjo este cambio
sino sus desencantos con lo que el dio en llamar el modernismo
tardo. Cuando Bell se apart de este modernismo degenerado
en Las contradirciones culturales del capitalismo, su relato cambi. La sociedad industrial, en un tiempo concreto quintaesencia
del modernismo, ahora no engendraba racionalidad y progrcso,
sino emocionalismo e irracionalismo, categorfas, por lo denrs,
que encarnaban, de modo alarmante, a la cultura juvenil de los
aos sesenta. La solucin de Bell a esta autodestruccin inmi
nente de la sociedad occidental fue la de recomendar el retorno
de lo sagrado (1977), una solucin que mostraba la nostalgia por
el pasado que Jameson diagnosticarla ms tarde como un sigrro
inconfundible de la incipiente poca postmoderna.
La comparacin del argumento postindustrial de Bell con el
postfordismo de Harvey (1989) queda patente en esta conside-

racin. Harvey plantea desarrollos similares en los planteamientos productivos del capitalismo-de-informacin pero disea una conclusin diferente respecto a sus efectos sobre la conciencia de la poca. El antimarxismo de Bell (1978)
nfasis
-su la reen la asincronicidad de los sistemas- le permite afirmar
belin en la forma de la cultura juvenil y plantear la solucin

cultural en el ideal del "retorno de lo sagrado" (cf., Eliade


1954). El compromiso permanente de Harvey con el razonamiento ortodoxo base-superestructura, le permite, por el contrario, postular la fragmentacin y la pnvatizacin como inevitables e imparables resultados del modo productivo del postfordismo. El ataque conservador de Bell hacia el modernismo contiene nostalgia; el ataque radical de Harvey al postmodernismo
plantea la derrota.
91

Desde luego que a la teorla postmoderna an le queda rnucho por hacer. Como ya he apuntado, sus formulaciones de grado medio contienen verdades de gran calado. Evaluar la importancia de su teorizacin general, por el contrario, depende de si

l"'i

tIli

't, ;
liui,l
lril

'1,

se ubica el postestructuralismo bajo su gida.3s Ciertamente, los


como Foucault, Bourtericos del giro lingi.istico
-pensadores
por perfilar sus comprendieu, Geertz y Rorly- comenzaron
siones mucho antes de que el postmodernismo apareciera en
escena. Sin embargo, sus nfasis en el relatismo y el constructismo, su antagonismo respecto a una identificacin con el
sujeto, y su escepticismo a la vista de la posibilidad de un cambio total hace que sus contribuciones sean ms compatibles con
el postmodernismo que con el modernismo o la antimodernizacin radical. Por ello, estos tericos disearon una respuesta a
su decepcin con el modernismo (Geertz y Rorty frente a Parsons y Quine), por una pafte, y con el antimodernismo heroico
(Foucault y Bourdieu frente a Althusser y Sartre), por la otra.
En cualquier caso, Geertz y Bourdieu difcilmente pueden ser
tildados de tericos postmodernos y las teoras culturalistas
fuertes no pueden identificarse con los inconfundibles sentimientos ideolgicos que el trmino postmodernismo implica.
Mantendra aqu, como ya he propuesto al principio de este
trabajo, que las consideraciones cientficas son insuficientes de
cara a dar respuesta de los cambios en favor o en detrimento de
una posicin intelectual. Si, como yo creo que es el caso, el
distanciamiento respecto al postmodernismo ya ha comenzado,
debemos observar muy de cerca, una vez ms, las consideracio-

35. Ello depende, tambin, de otras decisiones contingentes, por ejemplo, la de


ignorar la propuesta del propio postmodernismo ferente a que no tiene ni aboga por
una teorla general (ver, e.g., mi debate con Seidman lAlexander 1991 y Seidman
19911). Adems, queda por considerar el problema mucho ms general de si el postmodemismo puede contemplarse, incluso, como un nico punto de vista. He defendido aquf la idea de que eso debe ser objeto de discusin, al mismo tiempo que reconozco la diversidad de puntos de vista dentro de 1. No hay duda, por tanto, de que cada
una de las cuatro teoras que examino aqtr slo existen, como tales, a travs de un
acto de reconstruccin hermenutica. Semejante metodologa tpico-ideal, no es slo
iustificable filosficamente (e.g. Gadamer 1975) sino ineludible intelectualmente, en el
sentido de que las hermenuticas del sentido comrln se refieren continuamente al
(postmodemismo) como tal, En todo caso, estas consideraciones no deberan ocultar
el hecho de que lo que se est llevando a cabo es una tipificacin y una idealizacin.
Desde un punto de sta ms empfrico y concreto, cada perfodo histrico y cada teora
social por resar contenfan diferentes modelos y partes,

92

nes extracientfficasi los recientes acontecimientos y los cambios


sociales que parecen demandar un nrr.evo (marco histrico-universalo.

5. Neomodernismo: valorizacin dramtica y categoras


universales
En la teoa postmoderna los intelectuales durante largo
tiempo se han representado a s mismos y a la sociedad teniendo como referente el fracaso de las utopas heroicas de los momientos sociales radicales, una respuesta que, al tiempo que
reconoca el fracaso, no hacla ningn tipo de concesin a las
referencias cognitivas de un mundo utpico. Cualqtrier idea del
pensamiento postmoderno es una reflexin sobre las categorfas
y las falsas aspiraciones de la narrativa colectivista tradicional,
y para numerosos postmodernos la antiutopfa del mundo contemporneo es el resultado semntico. fncluso, mientras las expectativas de los intelectuales de izquierda se vefan defraudadas
a finales de los setenta, se reactivaba la imaginacin intelectual
de otros. Cuando la izquierda perda, la derecha ganaba sin remisin. En los aos sesenta y setenta la derecha era un momiento reaccionario y el azote de la poblacin negra. En 1980
empez a triunfar y comenz a efectuar momientos de largo
alcance en las sociedades occidentales. Un hecho que ha sido
convenientemente examinado por cada una de las tres generaciones de intelectuales que nosotros hemos considerado hasta
ahora
ms severamente por el movimiento postmodernista
-y
que histricamente
fue coextensivo con l- es que la ctoria
de Ia derecha neoliberal tuvo, y contina teniendo, enoffnes repercusiones polticas, econmicas e ideolgicas a lo largo y ancho del globo.

El <acontecimiento> ms decisivo para la derecha fue, de


hecho, el declive del comunismo, que no se trataba slo de una

ctoria polftica, militar y econmica, sino, como he apuntado


en la introduccin de este ensayo, un triunfo en el nivel de la
propia imaginacin histrica. Cieftamente existieron elementos
econmicos objetivos en la quiebra de la Unin Sotica, incluyendo crecientes deficiencias tecnolgicas, el hundimiento de
las exportaciones y la imposibilidad de encontrar los fondos

econmicos necesarios para poner en marcha una estrategia de

crecimiento interno (Muller 1992: 139). Si bien el desplome


econmico final tuvo una causa poltica, junto a ello la expansin militar de Norteamrica y sus aliados de la OTAN basada
en tecnologa computerizada, combinada con el boicot tecnol-

gico inspirado por la derecha, condujo a la dictadura del partido comunista a la quiebra econmica y poltica. Aunque la imposibilidad de acceder a los documentos conerte a cualquier
juicio definitivo en mera precipitacin, parece no haber duda
de que esas polticas se apoyaban, de hecho, en los principios
objetivos estratgicos de los gobiernos de Reagan y Thatcher, y
de que se ejecutaran con el efecto sealado.36

Este extraordinario y casi inesperado triunfo sobre lo que


pareca, no slo un mundo alternativo plausible en lo social,
sino tambin en lo intelectual ha tenido el mismo tipo de efectos desestabilizadores, deontolgicos sobre muchos intelectuales, que los de otras (rupturas) cruciales histricas que he discutido antes. Eso ha creado, tambin, el mismo sentido de inrninencia y la conviccin de que el nnuevo mundoo en construccin demanda un nuevo y muy diferente tipo de teora social.37
36. El vnctrlo entre la Glasnost y la Perestroika y el edificio militar del presidente
Ronald Reagan ---en particular, su proyecto de Guen'a de las galaxias- ha sido continuamente destacado por los antiguos oficiales soviticos que participaron en la transi
cin que comenz en 1985. Por ejemplo: (Los antignos altos oficiales soticos confesaron a Friday que las implicaciones de la apuesta de la Guerra de las galaxias del
entonces Presidente Reagan y el accidente de Chemobyl confluyeron posibilitando el
cambio en la poltica armamentfstica sovitica y el final de la Guerra Frla. En una
inten'encin en la Universidad de Princeton durante Llna conferencia cuyo tema era el
final de la Guerra Fla, los oficiales afirmaron [...] que el Presidente de la Reptlblica
sovitica Mijail Gonachov fue convencido de que cualquier intento de ponerse a igual
nivel que la Iniciativa Estratgica de Defensa de 1983 de Reagan [.,.] podrla acarrear
un empobrecimiento irreparable de la economa soticao (Reuters News Service,
febrero, 27, 1993).
37. Este sentido de ruptura fundamental destuctora de lfmites se pone de manifiesto con toda claridad en el reciente libno de Kenneth Jowitt, que busca en el imaginario bblico la manera de comunicar la manera de cmo la difusin y la amenaza se

convierte en la desorientacin intelectual genuinamente contempornea: (Durante


casi la mitad de siglo, los llmites de la polftica intemacional y las identidades de sus
participantes nacionales se han configurado directamente por la presencia de un mundo de cuo leninista centrado en la Unin Soca, La extincin leninista de 1989
plantea un reto fundamental en esos lmites e identidades,,. Los lmites son un componente esencial de una identidad reconocible y coherente [...]. El agotamiento y la disoms cuando
Iucin de los lmites es, muy a menudo, un sllceso traumtico
-mlrcho
los lmites se han organizado y comprendido en tminos sumamente categricos [.,.].
La Guerra Frla fue un perodo "Joshua", un perodo de lmites e identidades dogmti-

94

Este triunfo negativo sobre el socialismo estatal se ha sto


reforzado, adems, por la dramtica serie de (sucesos positivosD !lue, durante los aos ochenta, secundaron las agresivas
economas capitalistas de mercado. Esto se ha destacado con
frecuencia (muy recientemente por Kennedy 1993) en relacin

con el NIC (Newly Industrialized Countries), las economlas


asiticas de reciente industrializacin y extraordinariamente dinmicas, las cuales han imrmpido en lo que se hace llamar el
Tercer Mundo. Es importante no infravalorar los efectos ideolgicos de este hecho de trascendencia internacional: el nivel superior y las transforrnaciones sostenidali de las economlas atra'
sadas fueron realizadas, no por las economfas de gobiernos socialistas, sino por los celosos estados capitnlistas,
Lo que frecuentemente se pasa por alto es que drmnte este
mismo espacio de tiempo se infundi Lln nuevo vigor al mercado capitalista, tanto simblica como objetivamente' en el Occidente capitalista. Esto se edenci, nos slo en la Inglaterra de
M. Thatcher y en los Estados Unidos de Norteamrica de Reagan, sino, de modo ms dramtico, en los regmenes ms (progresistasD e intervencionistas como Francia y, posteriorrnente,
en pases como ltalia, Espaa y, ms recientemente, en el rea
escandinava. En estos casos, por tanto, no slo tuvo lugar la esperada y portentosa quiebra de buena parte de las economas
comunistas del mundo, sino tambin la acusada privatizacin
de las economas capitalistas nacionalizadas en estados autoritarios-corporativistas y democrtico-socialistas. La recesin de
alcance mundial que prosigtli al largo perlodo de crecimiento
sostenido en la historia capitalista no parece haber enfriado el
renacimiento de los compromisos con el mercado, como pone
de relieve sin paliativos el reciente triunfo del neoliberalismo de
Clinton en Estados Unidos. A finales de los aos sesenta y setenta los sucesores intelectuales de la teora de la modernizacamente centralizadas. En contraste con la secuencia bblica, la extincin leninista de
lggg desplaz el mundo de un entomo Joshua a otn del Gnesis: de un modo centralizadamte organizado, rlgidamente estructurado e histricamente sobrecargado de
lmites impeneiables a otro en el que los lmites territoriales e ideolgicos se han
atenuado, Lorraclo y confundido. Habitamos un mundo que, aunque no es "amotfo y
vaclo", en l sus grandes imperativos son los mismos que en el Gnesis, "nombrar y

delimitaC'.
Jowitt compara el impacto reconfigumdor del mundo rsllltante de los sucesos de
1989 con los de la Batalla de Hastings en 106.

95

cin, neomarxistas como Baran y Sweezy (194) y Mandel


(198) anunciaron el inminente estancamiento de las economlas capitalistas y una tasa de beneficio inevitablemente decreciente.38 La historia se ha encargado de desmentir tales asertos,
lo que ha conllevado resultados ideolgicos de gran alcance

(Chirot 1992)

Los desarrollos ndirectoso en el plano especlficamente poltico han sido de tan largo tan alcance como en el econmico.
Como he mencionado anteriormente, a finales de los aos sesenta y durante los setenta se convirti en ideolgicamente elegante y empricamente justificable aceptar el autoritarismo poltico como precio del desarrollo econmico. En la ltima dcada, sin embargo, los acontecimientos relevantes que han acaeci-

do parecen haber desafiado esta visin, y parece estar producindose un reverso radical de la sabidura convencional. No

r:

tl

.1'

I'lii

slo han desaparecido las tiranas comunistas desde la mitad de


los ochenta, sino tambin varias de las dictaduras de Amrica
Latina, que parecieron tan <objetivamente necesariaso a la anterior generacin intelectual. Incluso las dictaduras africanas
han comenzado, recientemente, a mostrar signos de vulnerabilidad frente a este trnsito en el discurso poltico del autoritarismo a la democracia.
Estos desarrollos han creado las condiciones sociales
-y un
sentimiento pblico mayoritario- que pareceran desmentir
la
codificacin que los intelectuales postmodernos hacen de la sociedad contempornea (y futura) como fatalista, privada, parti38. Uno de los pocos temas de debate r-elevantes de la ideologa intelectual de los
ltimos 30 aos ha sido el (centro comercial', el (gTan centro de compras). Su aparicin despus de la Segunda Guerra Mundial en Estados Unidos vino a representar
para muchos liberales conservadores la vitalidad continllista ---contrada a las calamitosas prcdicciones del pensamiento manista en los aos treinta- del upequeo comercio, y la <pequea burguesar. Ms tarde, neomanistas como Mandel dedicaron
una gran parte de tiempo a los centros de comercio, sugiriendo que esta nueva forma
de organizacin ha mantenido a distancia el rltimo estancamiento econmico del
capitalismo, describindole como el equivalente organizacional de la advertencia de la
(creacin artificial, de unecesidades falsas,. En los aos ochenta, la extensin del
capitalismo de masas, ahora transformado en grandes centros de comprs para los
poderosos y para los no tanto, devino el objeto del ataque de los postmodernistas,
quienes lo velan, no como el ingenioso mecanismo que eta el estancamiento, sino
como la perfecta representacin de la fragmentacin, comercializacin, privaticidad y
retraimiento que marc el final de la espemnza utpica (y posiblemente de la propia
historia). El ejemplo ms famoso de estos rlltimos es Jameson (e.g., 1988) sobre el
hotel Bonaventure de Los Angeles.

96

culnrista, fragmentada y local. Tambin aparecean cuestionando el desvalorizado marco nan'ativo del postmodernismo,
qlle ha insistido en el relato de la diferencia o, ms fundamentalmente, en la idea de que la da contempornea puede interpretarse de modo cmico. Y, por ello, si miramos atentamente
el reciente discurso intelectual, podemos observar, de hecho, un
retorno a muchos de los temas modernistas iniciales.
Debido a los recientes revh)als del mercado y de la democracia que han acaecido a escala mundial, y teniendo en cuenta
q.t" iotr ideas generalizadas y abstractas desde el punto de vista
categrico, el universalismo ha devenido, una vez ms, un reniubl" para la teorla social. Las nociones de comunalidad
".tr*
y convergencia institucional han vuelto a emerger y, con ellas,
ias posiblidades para los intelectuales de conferir significado de
un modo utpico.39 Parece, de hecho, que estamos asistiendo al
nacimiento de una cuarta versin de postguerra del pensamiento social mitopoitico. El *neo-modernismo> (cf. Tiryakian
1991) servir como una caractenzacin tosca pero eficaz de
esta fase de la teora de la modernizacin hasta que aparezca
un trmino que represente el nuevo espritu de la poca de una
forma ms imaginativa.
En respuesta a los desarrollos econmicos, diferentes grupos de intelectuales contemporneos han reflotado la narrativa
emancipatoria del mercado, en la que sitan un nuevo pasado
(sociedad antimercado) y un nuevo presente/futuro (transicin
39. Por ejemplo, en su reciente contestacin a los compaeros miembros de la
algunos sino muchos de los cuales son ahora postmodemos
izquierda acadmica
-no
erisu promocin de la diferencia y el particularisme Todd Gitlin sostiene, no slo
que una renovacin del proyecto de universalismo es necesario para preservar una
poltica intelectual viable desde el punto de vista crtico, sino que un movimiento
iemeante ya ha comenzado: .Si hay que ser de izquierda en un sentido ms amplio
prr-urrte sentimental, esta posicin deberfa concretarse en la siguiente idea:
qrr"
los
ot" "id"."o de la unidad del hombre es indispensable. Las formas, los medios,
junto a
soportes y los costos estn sujetos a una conversacin disciplinada ["'] Ahora,
i.-p*. indiscutible de que el conocimiento de muchos tipos es relativo al tiempo,
lujar y comunidad interpretativa, los atentos crfticos recuerdan la premisa igualmente
imlpoante de que hay eiementos compartidos en la condicin humana y que, por ello'
(= accin
la existencia dJ comirensiones comunes es la base de toda comunicacin
conjunta) ms all de los lmites del lenguaje y experiencia. Hoy, unos de los ms
y el viejo
estmulantes objetos de estudio implica esfuerzos para incorporar el nuevo
,turr.tiu* unificadas. Por otra parte, no hay forma de
conocimiento ai unsono
"r,
y
escapar del solipsismo, cuya expresin poltica no puede ser la base del liberalismo
del radicalismo, (Gitlin 1993: 36-37).

97

al mercado, eclosin capitalista) que convierte a la liberacin en


algo que depende de la privatizacin,los contratos, la desigual'
*o".t*ia y la competitidad' Por una parte, ha irmmpido
una muy amplia y actista casta de intelectuales conservado-

res. Aunque su polltica y sus compromisos pohticos no han


afectado, hasta hora, ui dit"utto de la teorla social general,
hay excepciones que revelan el potencial de que disponen' El
vorr-irroro trab4o de James Coleman Foundations of Social
Theory, por ejempio, tiene una forma auto-conscientemente heroica; apurrta a la realizacin neo-mercantil, a la eleccin racional, no slo para el trabajo terico futuro, sino para la recreacin de una da social ms responsable que se atiene a la ley y
menos degradada.ao
MuchJ ms significativo es el hecho de que en el seno de la
vida intelectual liberal, entre la eja generacin de los utpicos
desilusionados y los grupos de jvenes intelectuales, ha aparecido una teoa scial el mercado nueva y positiva' Para muchos
intelectuales polticamente comprometidos tambin sta ha ad-

,i.1'

quirido la forma terica del marco individualista y quasiromnco de la eleccin racional. Empleada inicialmente para hacer
frente a los desilusionantes erTores de la conciencia de la clase
trabajadora (e.g., Wright 1985 y Pzeworski 1985; cf' Elster

tS89i ha sewido, de manera progresiva, para explicar como el


comunismo estatal y el corporatismo capitalista pueden transformarse en un sistema orientado mercantilmente que es liberador o, al menos, sustancialmente racional (Pzeworski l99l'
Moene y Wallerstein 1992, Nee 1989). Aunque otros intelectuales polticamente comprometidos se han apropiado las ideas de
meicado bajo formas menos restrictivas y ms colectistas
(e.g., Szelenyi, Friendland y Roberston 1990), sus escritos tami traicionan el entusiasmo favorable a los procesos de mercado que es marcadamente diferente del de los intelectuales de
inchncin izquierdista de las primeras pocas. Entre los distintos intelectuales del osocialismo de mercadoo se ha producido
negativa entr los tericos sociales contemporneos al
40. La enrgica respuesta
-Coleman
l-el conjunto de artculos publicados ert Theory and
voluminoso traajo de
indicacin de
Siity t .e,,Alexander 1991) no es un ejemplo atpico- es menos unaque
una expls'
que l teorla de la eleccin racional se est rechazando enrgicamente
para la
sin del hecho de que el neo-modemismo, en este momento, no es atractivo
llnea polltica conseadora. Esto podra no ser verdad en el futuro'

98

un cambio similar, Kornai, por ejemplo, ha expresado menos


reservas sobre los mercados libres en sus escritos ms recientes
que en los trabajos rupturistas de los aos setenta y ochenta
que le llevaron a la fama.
Este raival neo-moderno de la teorfa de mercado se manifiesta tambin en el renacimiento y la redifinicin de la sociolo.
gla econmica. En trminos de programa de investigacin, la
celebracin inicial de Granovetter (1974) respecto a la idoneidad de los ndbiles vnculosn del mercado se ha convertido en
un paradigma dominante para el estudio de redes econmicas
(e.g., Powell 1991), qug rechaza, implfcitamente, las defensas
postmodernas y anmodernas de los vfnculos ftiertes y las cornunidades locales. Su ltimo argumento del nencaje, (1985) de

la accin econmica ha transformado (e.g., Granovetter y


Swedberg 1992)laimagen del mercado en una relacin social e
internacional que tiene una pequea semejanza con la del ex-

plotador capitalista del pasado. Transformaciones similares


pueden verse en discursos ms generalizados. Adam Smith ha
sido objeto de una rehabilitacin intelectual (Hall 198; Heilbroner 198; Boltanski y Thevenot 7997: 0-84; Boltanski 1993:
38-98). El nrealismo de mercado" de Schumpeter se ha retalizado; el indidualismo de las economas marginales de Weber
se ha celebrado (Holton y Turner 1989); asf, la aceptacin del
rnercado impregna el trabajo terico de Parsons (Turner y Holton 1986 y Holton 1992).
En el mbito polltico el neo-modernismo ha emergido de
trna forma, incluso, ms poderosa, como resultado, a buen seuro, de que las revoluciones polticas de las ltimas dcadas
lran sido las que han reintroducido las narrativas de una forma
vcrdaderamente heroica y han desafiado la desvalorizacin postruoderna de una forma ms directa. Los movimientos enfrentirclos con la dictadura, estimulados en la prctica por la enorrrre variedad de los problemas, se han articulado mcamente
( ()rro un vasto y extenso ndrama de la democraciao (Sherwood
1994), literalmente como una apertura del esplritu de la humaridad. El melodrama del triunfo del bien social, o casi triunfo,
,,olrre el mal social
Peter Brooke (1984) tan brillantemen-que
tc clescubri como l ralz de la forma narrativa del s. xx- ha
x rblado la estructura simblica del Occidente del s. >o< con hr I x's y conquistas de verdadero alcance histrico-universal. Este
99

\,, l,i,

't
rl

tl

,l'.
I'lri;

drama comenz con la lucha epocal de Lech Walesa, que pareca ser prcticamente la nacin polaca en su conjunto (Tiryakian 1988) contra el coercitivo rgimen unipartidista de Polonia. La dramaturgia del da a da que conquist la imaginacin
pblica desemboc, inicialmente, en el inexplicable declive de
Solidaridad. Finalmente, y de forma inesperada, el bien triunf
sobre el mal, y la simetra dramtica de la narrativa heroica se
complet. Mijail Gorbachov dio inicio a su prolongada marcha
por la imaginacin dramtica de Occidente en 1984. Su pblico, crecientemente leal a lo largo del mundo, sigui sus luchas
epocales que, finalmente, se convirtieron en el ms largo drama
pblico en el perodo de postguerra. Esta gran narrativa --que
podra titularse
quiebra y resurreccin de un h"Realizacin,
roe americano: Gorbachov y el discurso del bieno (Alexander y
Sherwood, ms.)-- produjo reacciones catrticas en su pblico,
que la prensa denomin
y Durkheim hubiera
"Gorvymanao,
designado como la efervescencia colectiva que, nicamente,
inspiran los smbolos de lo sagrado. Este drama fue recordado,
por el pblico en general, los media y las lites de los pases
occidentales como el equivalente de las hazaas heroicas de
Nelson Mandela y Vaclav Havel y las ltimas de Boris Yeltsin,
el hroe que detuvo los tanques, que sucedi a Gorbachov en la
fase post-comunista de Rusia (Alexander y Sherwood 1992). Similares experiencias de exaltacin y fe renovadora en la eficacia
moral de la revolucin democrtica tueron lugar con motivo
del drama social que se produjo en 1989 enla Plaza de Tianamen, con sus fuertes matices ritualistas (Chan 1,994) y su clsico desenlace fgico.
Sera sorprendente el que esta reflotacin del drama polftico
de masas no se hubiera manifestado, por sf mismo, en cambios
igualmente destacados en las teorizaciones intelectuales respec-

Esta reemergencia ha tomado el concepto de "sociedad civilo, el mbito informal, no-estatal y no-econmico de la da
prblica y personal que Tocqueville, por ejemplo, defini como
vital para la perseverancia del estado democrtico. Surgido inicialmente desde el corazn de los debates intelectuales que contribuyeron al estallido de las luchas sociales contra el autoritarismo en Europa del Este (cf. Arato y Cohen 1'992) y Amrica Latina (Stepan 1985), el trmino fue secularizado y se le confiri un
significado ms abstracto y ms universal por parte de los intelectuales norteamericanos y europeos all donde conectaron con
esos movimientos, como Cohen y Arato y Keane (19894b)' Posteriormente, emplearon el concepto con pretensiones de teoizacin de forma que, con mucha precisin, deslindaron su propia
<teorizacin> izquierdista de los escritos sobre la antimodernizaciny democracia anti-formal de los inicios.
Estimulados por estos tericos y tambin por la traduccin
inglesa (1989) del primer libro de Habermas sobre la esfera prlblica burguesa, los debates entre pluralismo, fragmentacin, diferenciacin y participacin se han convertido en el nuevo orden del da. Los tericos frankfurtianos, los historiadores sociales de cuo marxista e, incluso, algunos post-modernos han devenido tericos democrticos bajo el signo de la "esfera pbli-

cao (ver, e.g., los ensayos de Postpone, Ryan y Eley recogidos en


Calhoun 1992y los escritos ms recientes de Held, e.g., 1,987).al

Los filsofos polticos comunitaristas e internalistas, como Walzer (1.991, 1992), han utilizado el concepto para clarificar las
dimensiones universalistas, si bien no abstractas, en su teoriza'
cin sobre el bien. Para los tericos sociales conservadores (e.g.,
Banfield en preparacin, Wilson en preparacin y Shils l99l y

cil es un concepto que implica


civilidad y armona. Para los neofuncionalistas (e.g., Sciulli
en preparacin), la sociedad

to a la poltica. De hecho, un proceso paralelo al ascenso del


(mercado), tuvo lugar con la recuperacin poderosa de la teorizacin sobre la democracia. Las ideas liberales sobre la vida
poltica, que emergieron en los siglos XVttI y xrx y que fueron
desplazadas por la ncuestin social> de la gran transformacin
industrial, aparecen, de nuevo, como las ideas contemporneas.
Rechazadas como anacronismos histricos en las dcadas anti
y postmodernas, han alcanzado, sbitamente, una ferviente actualidad (cf. Alexander 1991).
100

41. Existe una clara de evidencia de que esta tmnsformacin es de alcance mundial. En Quebec, por ejemplo, Arnaud Sales, que trabaj primeramente en el marco de
la tradicin inequvocamente marxista, insiste ahora en una conexin univesal ente
los gmpos en conflicto e incorpora el lenguaje de lo *prlblico, y la osociedad civil,.
.Aunque en str multiplicidad, asociaciones, uniones, corporaciones y momientos
siempie han defendido y representado parecers muy dispares, es muy prcbable que,
a peiar del poder de los sistemas econmicos y estatales, la proliferacin de gtupos
sustentados en la tradicin, en una forma de da, una opinin o Lrna protesta nunca
ha sido, probablemente, tan amplia y tan diversificada como ocllnE a finales del siglo

XX (Sales:308).
101

1992, Mayhew 1992 y Alexander 1992), es una idea que denota

la posibilidad de pensar los conflictos relativos a la igualdad

inclusin de un modo menos anticapitalista. Para los viejos funcionalistas (e.g., Inkeles 1991), es una idea que sugiere que la
democracia formal ha sido un requisito para la modernizacin
desde el principio al fin.
Pero sea cual fuera la perspectiva particular que ha formula-

/''"1'

',

do esta nueva idea poltica, su estatus neo-moderno est an


por confirrnar. La teorizacin en esta lnea sugiere que las sociedades contemporneas poseen, o deben aspirar, no slo a un
mercado econmico, sino tambin a una zona poltica inequfvoca, un mbito institncional de dominio universal aunque disputado (Touraine 1994). Suministra un punto de referencia emprico sumamente compartido que implica un cdigo familiar
de ciudadano y enemigo y permite que la historia sea narrada,
una vez ms, de una forma teleolgica que aporta al drama de
la democracia una fuerza intensa.

".,

\,

r,'

'i
t,l

,l t

tl

llll

. El neo-modernismo y el mal social: el nacionalismo


como repnesentacin corrompida
Este problema de la demarcacin de la sociedad civil como
oposicin a la sociedad no-civil apunta al problema del rebasamiento de los marcos narrativos y explicativos de la teorla neomoderna que he descrito anteriormente. Las narrativas romnticas y heroicas que describen el triunfo, o el posible triunfo, de
mercados y democracias tienen una forma familiar tranquilizadora. Cuando retornamos al cdigo binario de este perodo histrico emergente, sin embargo, se anuncian ciertos problemas.
Dado el resurgimiento del universalismo, por tanto, uno puede
sostener que 1o que asoma es una especificacin del cdigo dominante, descrito, inicialmente, como el discurso de la sociedad
civil. Sin embargo, aunque esta simbolizacin arquetpica de
los requisitos y antnimos de la democracia establece categoras generales, las nrepresentaciones socialeso especficamente
histricas (Moscoci 1984) deben desarrollarse, para articular
las categoras concretas de bien y mal, en Lrn tiempo y en un
lugar concretos. Con la sta puesta en esas elaboraciones secundarias, lo que uno descubre es Io difcil que ha sido desarro102

llar un cdigo de categoras binarias que es semntica y sociallutente conncente, un contraste negro frente a blanco que puecle funcionar como un cdigo que sucede al postmoderno: moclerno, o al socialista: capitalista, o al moderno: tradicional, es
clecir, los emplazamientos simblicos que fueron establecidos
por las primeras generaciones de intelectuales, y que hoy, de
ninguna forma, han perdido su eficacia por completo.42
Con toda seguridad, la simbolizacin del bien no presenta
un problema real. La democracia y el universalismo son trminos claves y sus plasmaciones ms substantivas son el mercado
libre, el indidualismo y los derechos humanos. El problema
lsoma en la articulacin del polo profano. Las cualidades abstractas que la contaminacin debe encarnar son bastante evi
dentes. Como son producidas por el principio de diferencia, reproducen exactamente las cualidades que identificaban la coniaminacin de la vida ntradicionalr' Pero a pesar de las analogas lgicas, las formulaciones ideolgicas iniciales no pueden
retomarse de nuevo. Aunque se gestan a s mismas slo por
medio de diferencias en representaciones de segundo orden, las
diferencias entre la sociedad en nuestros das y el perodo inmediatamente postblico son enorrnes. Frente a la briosa arremetida de los (mercadosD y la *democraciao y al estrepitoso colapso
de sus adversarios, se ha constatado la dificultad para formular
representaciones igualmente universales y de largo alcance de
lo profano. La cuestin es la siguiente: existe un momiento
opositor o fuerza geo-poltica que es un peligro conncente y
fundamental, que es una amenaza "histrico-universal' para el
.bienr? Los otros enemigos peligrosos del universalismo pareceran ser reliquias histricas, alejados de la visin y de la mente, abatidos por un drama histrico que parece poco probable
que se inerta sbitamente. Fue esta razn semntica por la
q.t",
el perodo inmediatamente despus de n1989o, muchos
"t
intelectuales y amplios sectores del prblico occidental, experimentarn una extraa combinacin de optimismo y autosatisfaccin, compromiso enrgico y desmoronamiento moral'
En comparacin con la teora de la modernizacin de los
aos de postguerra, la teora neo-moderna implica cambios
42. yer m] comentario inicial (nota 28, arriba) sobre los efectos inerciales de las
ideologfas intelectuales y sobre las condiciones sociales que los exacerba'

103

fundamentales, tanto en el tiempo simblico como en el espacio simblico. En la teora neo-moderna lo profano no puede
representarse por un peodo evolutivo precedente transido de
tradicionalismo ni identificado con el mundo situado en la peri-

f
I
ir,

.i

lr
t,

.Il
r'ii,

feria de Norteamrica y Europa. En contraste con la ola de modernizacin de postguerra, lo normal es lo global y lo inter-nacional ms que lo regional y lo imperial, una diferencia articulada en la ciencia social por el contraste entre las primeras teoras
de la dependencia (Frank 1966) y las teoras ms contemporneas de la globalizacin (Robertson 7992). Las razones sociales
y econmicas de este cambio obedecen al ascenso de Japn,
que en este momento ha adqtrirido pode no como una de las
sociedades militares de Spencer
categora que se podra
-una
designar tiempo atrs en un sentido
evolucionista-, sino como
una sociedad civilizada comercial.
Por ello, por primera vez en 500 aos (ver Kennedy 1987),
ha sido imposible para Occidente dominar a Asia, tanto en lo
econmico como en lo cultural. Cuando este factor objetivo se
combina con la intensa descristianizacin de los intelectuales
occidentales, podemos entender el hecho destacable de que el
<orientalismoo
contaminacin simblica de la cilizacin
-la(1978)
oriental que Said
articul de forma no rnuy notable hace
algo ms que una dcada- ya no parezca ser una poderosa
representacin espacial o temporal en la ideologa occidental o
teoa social, aunque no haya desaparecido por completo.43 Una
transposicin de la ciencia social de este hecho ideolgico, que
apunta a la forma del cdigo postpostmoderno, o neo-moderno,
es la llamada de Eisenstadt (1987: i) en favor de nuna reformulacin de largo alcance de la visin de la modernizaci1ny de
las cilizaciones modernas>. Mientras persevere el cdigo moderno de un modo inequvocamente positivo, esta conceptuali43. Esto parecera confirmar, a primera vista, la insistencia cuasimarxista de Saicl
de que fue el ascenso del poder actual de Occidente en el nundo ---el imperialismo-

lo que permiti el fortalecimiento de la ideologfa del orientalismo. Lo que Said no


reconoce, sin embargo, es que eiste un cdigo ms general de las categorlas de lo
sagrado y lo pn:fano del que las arepresentaciones socialeso del orientalismo no son
sino una plasmacin especficamente histrica. El discurso de la sociedad cil es una
forma ideolgica que provena del imperialismo y que inform la contaminacin de
diversas categorfas de otrcs estigmas histricamente localizados
mujeres,
-judos,
esclavos, proletarios, homosexuales y enemigos en general- en trminos
bastante similares.

1.04

zacin lo explica, no como el final de la secuencia evolutiva,


sino como un momiento globalizador altamente satisfactorio.
En lugar de percibir la modernizacin como Ia estacin final en
el cumplimiento del potencial evolutivo extensible a todas las sociedades --del que la representacin europea era el paradigma y
la manifestacin ms importante y sucinta- la modernizacin
(o modernidad) debera contemplarse como una civilizacin o
fenmeno especfico. Originado en Europa, se ha extendido con
sus especificidades econmicas, plsticas e ideolgicas por todo
el mundo. La cristalizacin de este nuevo tipo de civilizacin no
ha sido diferente a la extensin de las grandes religiones o a las
expansiones de los grandes imperios, pero, a causa de que la
modemizacin casi siempre combin aspectos y fuerzas econmicas e ideolgicas, su impacto fue, con mucho, el de ms envergadura.

La teora original de la modernizacin transform abiertamente la teora weberiana de las religiones del mundo centrada
en Occidente en un problema universal del cambio global que
culmin en la estructura social y cultural del mundo occidental

de postguerra. Eisenstadt propone efectuar la modernizacin

del equivalente histrico de una religin del mundo, que, porun


lado, la relatiza y, por otro, alude a la posibilidad de la apropiacin autctona selectiva (Hannerz 1987)
El otro polo del declive del orientalismo es, entre los tericos
occidentales, lo que parece ser la rtual desaparicin del "tercer mLrndismo) --que podrfa llamarse occidentalismo- del vocabulario de los intelectuales que hablan desde dentro o en
nombre de los palses desarrollados. Una indicacin reseable
de este cambio discursivo puede encontrarse en un artculo de
opinin que Edward Said public en el New York Times con el
ob"to de dar muestras de su rechazo a la ofensiva area de los
aliados contra Irak a primeros de 1991. Al tiempo que reiteraba

la caracteizacin comn de la poltica

americana respecto a
Said no
imperialista",
de
una
Irak como resultado
"ideologa
justific este rechazo apuntando al valor distintivo de la ideologa nacional o poltica, sino a la universalidad protegida: "IJn
nuevo orden mundial tiene que basarse en principios generales
autnticos, no en el poder selectivamente empleado por un
paso. De forma muy significativa, Said denunci al presidente
105

iraquf Saddam Hussein y al


"mundo raber, representndoles

con categorlas particularizadoras a las que se contamin como


los enemigos del propio universalismo.

El discurso tradicional del nacionalismo rabe, al margen del


anquilosamiento del sistema estatal, es inexacto, irresponsable,
anmalo e, incluso, cmico [...]. Los media arabe actuales son
una desgracia. Es difcil hablar del verdadero plan en el mundo
arabe [...]. Difcilmente uno encuentra anlisis racionales --descripciones estadsticas fiables y concretas del mundo rabe hoy
con su [...] agobiante mediocridad en la ciencia y en muchos de
los mbitos culturales. I-,a alegorta, el simbolismo confuso y las
insinuaciones sustituyen al sentido comn.

| .f/|

Cuando Said concluye que parece existir una


"despiadada
propensin rabe a la olencia y al extremismoD, parece consumarse el final del occidentalismo.
Debido a que la re-codificacin contempornea de la anttesis del universalismo no puede representarse geogrficamente
ni como no-occidental ni como temporalmente localizada en un
tiempo fundacional, lo sagrado social del neomodernismo no
puede, paradjicamente, representarse como .modernizacin>.
En el discurso ideolgico de los intelectuales contemporneos,
parecen casi tan diflcil emplear este trmino como identificar el
bien con <socialismo>. No modernizacin, sino democratizacin, no lo moderno sino el mercado
son los trminos
que emplean los nuevos movimientos -estos
sociales del perodo neomoderno. Estas dificultades en la representacin ayudan a explicar la nueva proyeccin de las organizaciones no-nacionales,
internacionales (Thomas y Louderdale 1988), una proyeccin
que apunta, en lo sucesivo, a elementos de lo que pudiera ser la
representacin a largo plazo de una antinomia ideolgica able. Para los intelectuales europeos y norteamericanos, y tambin para los ajenos a Occidente, las Naciones Unidas y la Ce,
munidad Europea han aceptado nuevas legitimaciones y referencias, suministrando manifestaciones institucionales del nuevo universalismo que trasciende las grandes disiones iniciales.
La lgica de estos enrgicos cambios institucionales y culturales es que el
"nacionalismo -no el tradicionalismo, comunismo o el (este)- llega a representar
el principal desafto al

l0

nuevo cliscurso universalizado del bien. El nacionalismo es el


nombre que, en nuestros das, intelectuales y priblico estn
dando, progresivamente, a las antinomias negativas de la sociedad civil. Las categoras de lo nirracional>, (conspiratorio>
y nrepresivo> se toman como sinnimas de enrgicas expresiones de nacionalidad y se equiparan con la primordialidad y las

formas sociales incilizadas. El que las sociedades ciles

siempre hayan tomado, por s mismas, una forma nacional

junto con el nacionalismo reiterativo de muchos movimientos democrticos.44 Es verdad, desde


luego, que en el mundo geopoltico que, sbitamente, ha sido
reformado, los momientos sociales y las rebeliones armadas
orientales para la autodeterminacin nacional son los que hacen estallar los conflictos militares que pueden dar lugar a gue'
rras a gran escala.
Se trata de un milagro, entonces, que el nacionalismo aho'
ra se describa normalmente como el sucesor del comuuismo,
no slo en Lrn sentido semntico, sino tambin organizacional?
Esta ecuacin la han establecido intelectuales de prestigio, no
slo la prensa popular. nAnte la apariencia de que el nacionalismo pudiera extinguirse ---escribla Liah Greenfeld (1992) recientemente en The New Republic-, el comunismo ha perpettrado y reforzado los ejos valores nacionalistas. Y la intelligentsia comprometida con estos valores se est transformando
ahora en el rgimen democrtico que, de manera inadvertida,
ayud a crear,)
est plcidamente olvidado,

La intelligentsia democrtica, que se concibe en oposicin al estado comunista, est, de hecho, mucho ms motivada por el nacionalismo qlle por preocupaciones democrticas ['..] Para llevar
a cabo una transicin del comunismo a la democracia, Rusia
necesita renunciar a tradiciones que hicieron posible el comunismo: los valores antidemocrticos de su nacionalismo [lbfd.]'

44. Excepciones a esta amnesia pueden encontrarse, sin embargo, en el debate


actual, en paiticular, enhe aquellos tericos sociales franceses que consewan una fuerte influenia de la tradicin republicana' Ve', por ejemplo, el lcido argumento de
Michel wieorka para una comprensin contcvertida y ambivalente del nacionalismo y la poderosa defensa de Dominique Schnapper (1994) del carcter nacional del
estado democrtico. Por otra par1e, una buena y reciente exposcin de esta posicin
ms equilibrada, ver Hall 1993.

107

El comunismo puede, fcilmente, convertirse en nacionalismo.


Los dos credos tienen mucho en comn. Cada uno ofrece una
clave sencilla para enmaraar los problemas. Uno exalta las clases, el otro la autenticidad tnica. Cada uno reprocha agravios
reales procedentes de enemigos imaginados. Como destac un
inforrnante mso a David Shipler eiThe New Yorker: oAmbas son
ideologas que liberan al pueblo de la responsabilidad personal.
Estn unidas por el mismo objetivo sagrado [...]". En diferentes
grados y con distintos resultados, los viejos bolcheviques han devenido nuevos nacionalistas en Serbia y en muchas de las antiguas Repblicas Soticas.

El editorialista del Times codifica nlrevamente a los actores


sociales sirvindose de las analoglas entre la reciente escisin
de Checoslovaquia y el nacionalismo que precedi a esta escisin y que, en el fondo, hunde sus races en la I.G.M.
Y ahora el mismo fenmeno ha brotado en Checoslovaquia [...]
Existe un [...] peligro moral, descrito tiempo atrs por Thomas
Masaryk, el Presidente fundador de Checoslovaquia, cuyo nacionalismo estuvo ligado de manera inseparable a la creencia en la
democracia. nEl charwinismo en ningn lugar se justifica
-escriba en 1927-, y menos en nuestro pas [...] Para un nacionalismo positivo, a quien busca edificar una nacin fruto de un
trabajo intenso, no puede ponerse pega alguna. El chauvinismo,
la intolerancia racial o nacional, y no el amor de uno hacia su
propio pueblo, es el enemigo de las naciones y de la humanidad.o Las palabras de Masaryk son un buen criterio para enjuiciar la tolerancia por ambos lados [16 de junio 1992; reimpreso
en I nt ema tb nal H erald Trh unef .

| ,Ili

La analoga entre nacionalismo y comunisrno, y su contaminacin como amenazapara el nuevo internacionalismo, la establece el Gobierno de oficiales de los antiguos estados comunistas. Por ejemplo, a finales de Septiembre de 7992, Andrei Kozyrev, ministro ruso de asuntos exteriores, apel a las Naciones
Unidas para considerar el emplazamiento de un representante
encargado de vigilar los movimientos independentistas de las
antiguas Repblicas soticas no-eslavas. Slo una coperacin
con Naciones Unidas, afirmaba, poda hacer desaconseiable a
los nuevos estados independientes la discriminacin contra minoras nacionales. El enigma simblico de este argumento es la

lt0

analogfa entre dos categoras de contaminacin. (Anteriormen'


te, la vfctima de los regmenes e ideologlas totalitarias necesitaron proteccino, afirm Koryzev a la Asamblea General de las
Naciones Unidas. <Hoy, incluso con ms determinacin, se necesita contener el nacionalismo agresivo emergente como una
nueva amenaza global.ra

7. Resitando lamodernizacin? Hybris de linealidad

y los peligros de amnesia terica

1982 (144), cuando Anthony Giddens afirmaba contundentemente que ola teora de la modernidad est basada en pre'

En

misas falsas>, reiteraba el sentido comn de la ciencia social


ms actual o, al menos, la versin que del mismo aporta su
generacin. Cuando aada que la teorla haba nservido [".]
como defensa ideolgica del dominio del capitalismo occidental
sobre el resto del mundoo, reproducfa la comprensin comu'n
de por qu esta teorla falsa se mantLlvo en cierto modo. Hoy
estas dos sentimientos parecen anacrnicos' La teorfa de la mo'
dernizacin (e.g., Parsons 193) estiptrlaba que las grandes civilizaciones del mundo conflufan hacia las configuraciones insti'
tucionales o culturales de la sociedad occidental. Cietamente
estamos siendo testigos hoy de algo parecido a este proceso, y el
entusiasmo que ha generado se ha impuesto con dificultad por
la dominacin occidental.
La transformacin profundamente ideolgica y objetiva descrita en la seccin anterior ha comenzado a engendrar sus efectos tericos, y el guante terico que diferentes tendencias del
neomodernismo han dirigido a los pies de la teoa postmoderna est a la vista de todos. Las condiciones de este cambio his-

trico han creado un sustrato frtil para tales teorizaciones


postmodernas, y los intelectuales han respondido a esas condiciones resando sus teoras iniciales bajo formas creativas y' a
46. En una observacin sobre la paradjica relacin del nacionalismo con los
acontecimientos recientes, Wittrock (1991) subraya que cuando Alemania occidental
presionaba para la reunificacin, afirmaba el universalismo abstmcto de nociones
como libertad, ley y mercado y, al mismo tiempo, la ideologla del nacionalismo en su
sentido ms particularista y linglstico, la idea de que el upueblo alemn' no podrla
dividirse.

rnenudo, de largo alcance. Sea prematuro, ciertamente, llamar neomodernismo a la <teora sucesora) del postnrodernismo. Slo recientemente ha cristalizado como una alternativa
intelectual, mucho menos ha emergido como la vencedora en
este combate ideolgico y teortico. No est claro, adems, si el
movimiento se nutre de una nueva generacin de intelectuales
o de fragmentos de generaciones actuales antagonistas que han

t,t

I
I,

'I

\r..
rJ ,l l
tl l'llrl

encontrado en el neomodernismo un vehculo unificado para


disputar la hegemonla postmoderna sobre el mbito contemporneo. A pesar de estas afirmaciones debe reconocerse que ha
salido a escena una nueva y diferente corriente de teorizacin.
Con este triunfo, sin embargo, asoma el grave peligro de
amnesia terica respecto a los problemas del pasado. Las verificaciones retrospectivas de la modernizacin han comenzado
muy en serio. Una de las ms contundentes y agudas apologfas
aparecieron, recientemente, en el European Journal of Sociologt. "Con un sentido aparentemente ms acusado de la realidad", escribe Muller (1992: 11 1), nla teora sociolgica de la
modernidad ha recordado los desarrollos de largo recorrido
dentro del rea de Europa del Este, teniendo lugar, actualmente, de una forma ms condensada, antes de que ftieran empricamente verificablesr. Muller aade que .rla gran teora constantemente acusada de carecer, aparentemente, de contacto con la
realidad, parece disponer de capacidad predictiva
de
-la teora
la modernizacin sociolgica clsica de Talcott Parsons"
(ibd.,
original en cursivas). Distinguidos tericos, que, tiempo atrs,
fueron crlticos neomarxistas de la sociedad capitalista, como
Bryan Turner, han devenido partidarios y defensores de la ciudadanfa occidental (Turner 1986) contra el igualitarismo radical y han elogiado a Parsons por su respaldo <antinostlgico>
(Holton y Turner 1986) a las estructuras bsicas de la da moderna. Entre los antigr-ros comunistas del aparato, se ha impuesto, paulatinamente, la edencia creciente (i.e., Borko citado en Muller 1992: 112) de que <retrodicciones" similares sobre
la convergencia de las sociedades capitalistas y comunistas se
estn produciendo, tendencias que, por lo dems, han causado
un nrmero creciente de
"resitas" a Schumpeter.
El peligro terico aqu es qLre esta re-apreciacin entusiasta
de algunos avances destacados de la ciencia social de postguerra podran, actualmente, desembocar en el resugimiento de

l12

las teorfas de la convergencia y de la modernizacin en sus


formas iniciales. En sus meditaciones sobre las recientes transiciones en Europa del Este, Habermas (1990: 4) emplea tales
fases evolutivas para orebobinar el carrete) y (rectificar la revolucinD. Un reciente trabajo de Inkeles (1991) referido a las
agencias pollticas norteamericanas se encuentra colmado de
tales homilfas de la convergencia incidiendo en que un (partido polltico no debera pretender lograr sus objetivos por medios extrapolticosr. Salpicado de apuntes sobre ula importancia de localizar 1...f los puntos distintivos en los que los recursos adicionales pueden suministrar grandes ventajas), el trabajo expone el tipo de sobreconfranza en el cambio social controlado que marc latrybris del pensamiento de la modernizacin
de postguerra. Cuando Lipset (1990) pretende extraer la leccin derivada de la segunda gran transicin como fracaso del
ncamino intermedio> entre capitalismo y socialismo, acierta
en un importante sentido, pero la formtrlacin corre el peligro
de fortalecer las tendencias dicotmicas o esto o aquello del
pensamiento inicial, de forma que podrfa justificarse, no slo
la pequea autofelicitacin, sino un optimismo injtstlflcndo
sobre el inminente cambio social. Jeffuey Sachs y otros dlvulgadores simplistas del enfoque del nbig bango hacia ln trnnsicin parecen estar aludiendo a una reedicin de la teorfa lnlcial del .despegue> de Rostow. Al igual que las primeras versiones de la idea de modernizacin, este nuevo modernismo
monetarista vierte su inters sobre la solidaridad social y la
ciudadanla, aludiendo nicamente a Lrn sentido de especificidad histrica (Leijonhofi"ud 1 993).
Mientras las recientes formulaciones que la ciencia social ha
efectuado del mercado y de la democracia discutan respecto a
la idoneidad de evitar las notorias distorsiones del tipo que ya
he descrito, el universalismo de sus categoras, el herofsmo de
su Zeitgeist (espritu epocal) y las estructuras dicotmicas de sus
cdigos convierten a los problemas subyacentes en algo diffcil
de evitar. Las teoras de la transicin hacia el mercado, incluso
en las cautelosas manos de un erudito tan juicioso como Victor
Nee, anuncian, a veces, una linealidad y racionalidad que la
experiencia histrica desmiente. La teora de la sociedad ciI, a
pesar de la extraordinaria autoconciencia de filsofos como Cohe4 y Walzer, parece imposible teorizar, empricamente, sobre
113

las fuerzas demnicas y anticiviles de la da cultural qLe normalmente la condenan (cf., Alexander 1994 y Sztompka l99l).
Si tiene que darse un nuevo y ms exitoso esfuerzo dirigido a
la construccin de la teora social en lo referido a las estructuras
fundamentales por las sociedades contemporneas (cf. Sztomp
ka 1993: 136-141), tendrn que etarse estas tendencias regresivas que reactivan las ideas de la modernizacin en sus formas
ms simples. Estructuras institucionales como la democracia, la
ley y el mercado son requisitos funcionales siempre y cuando se
estn alcanzando ciertas competencias sociales y adquiriendo
ciertos recursos; no son, sin embargo, ni inetabilidades histricas ni resultados lineales, tampoco panaceas sociales para los
problemas de los subsistemas o grupos econmicos (vase, e.g.,
Rueschemeyer 1992). La diferenciacin social y cultural poda
ser
un parmetro tpico-ideal que puede reconstruirse, analftica.
mente, con el paso del tiempo; sin embargo, el que una diferenciacin particular tenga lugar o no
estado, ley o
-mercado,
ciencia- depende de aspiraciones normativas
(e.g., Sztompka
1991),la posicin estratgica, historia y poderes de grupos sociales particulares. Respecto al progreso social, la diferenciacin lo
dinamiza al tiempo que lo retarda, y puede dar lugar a sacudidas
sociales de gran envergadura. Los sistemas sociales pudieran
ser, igualmente, plurales y causas de cambio multidimensional;
en un momento dado y en un lugar concreto, sin embargo, un
subsistema particular y el grupo que le dirige
pol-econmico,
tico, cientfico o religioso-- podra dominar y sumergir exitsamente a los otros en su nombre. La globalizacin es, por ello,
una dialctica de indigenizacin y cosmopolitismo, pero las asimetrlas culturales y polfticas subsisten entre las regiones ms y
menos desarrolladas, incluso si a ellas no son inherentes contradicciones de algLrn hecho imperialista. Mientras el concepto ana-

ltico de sociedad cil debe protegerse, por todos los medios, de


la poca heroica de las revoluciones democrticas, debera desidealizarse de modo que la nsociedad anti-cil>
procesos
compensatorios de descivilizacin, polarizacin-los
y violenciapueda verse tambin como resultado tpicamente .modernor.
Finalmente, estas nuevas teoas deben insistir en mantener una
reflexidad descentrada y autoconsciente respecto a sus dimensiones ideolgicas, crear una nueva teora cientffica explicativa.
Slo si ellas toman consciencia de s mismas como construccio-

tt4

ncri n'orilles --{omo cdigos y como narrativas- estarn en dis'


rosicin de etar la alTogancia totalizadora de que dio muestras
la teorfa de la modernizacifi inicial. En este sentido, el .neoo
clebe incorporar el giro linglstico asociado con la teora <postrnoderna, incluso mientras desafie sus avances ideolgicos y tericos ms generales.
En una de sus rltimas y ms proftindas meditaciones tericas, Francois Bourricaud (1987: 19-21.) apuntaba a que (una
lbrma de definir la modernidad es el modo en que definimos la
solidaridadr. La idea de modernidad puede defenderse, crea
Bourricaud, si, ms que identificar solidaridad con equivalen-

cia, entendemos que el nesplritu general es tanto universal


como particular". Dentro de un grupo, un espritu generalizado
ues universal, ya que regula las relaciones entre los miembros
del gmpor. Con todo, si uno sopesa las relaciones entre las naciones, este espfritu nes tambin particular, ya que ayurda a distinguir un gnrpo de los otros). De este ntodo, podrfa decjrse
que .el esplritu general de una nacin asegurr la solidaridad dc
los indiduos sin abolir necesariamente todas sus t'el'erctrci$s c,
incluso, establece la total legitimidad de algurna de ellusr, .Y
qu ocurre con el concepto de universalisrno? Qr,iz.$, sugiete
Bourricaud, olas sociedades modernas se caracterizan lrlenoi
por lo que tienen en comn o por slr estrarctLlra con la vistr
puesta en las exigencias universales bien definidas, qtte por el
hecho de su implicacin en el asunto de la universalizacinu
corno tal (se han aadido las cursivas).
Tal vez sea prudente reconocer que es un sentido renovado
de la implicacin con el proyecto de universalismo, ms que tln
sentido esttico y entumecido de sus formas concretas, el que
straya el carcter de la nueva poca en que vimos. Bajo esta
nueva capa de tierra al descubierto, sin embargo, se encuentran
las races enmaraadas y el subsuelo que se ha sedimentado a
partir de las primeras generaciones de intelectuales, cuyas ideologas y teoras no han dejado de estar vas. Las pugnas entre
estos interlocutores pueden ser intimidatorias y desconcertantes, no slo a causa de la dificultad intrlnseca de su mensaje,
sino porque cada uno se presenta no como forma sino esencia,
no como el nico lenguaje en el que el mundo encuentra sentido sino como el nico sentido real del tnundo. Cada uno de
estos mundos encuentra sentido pero slo de

un modo histri115

camente limitado. Recientemente se ha incorporadcl un nllevo


mundo social. Debemos encontrarle sentido. El cometido de
los intelectuales no es slo explicar el mundo, sino tambin deben interpretarlo.

(1987), nMao's Republic", Social Resmrch,54 (4)t 691-729.


the Reval of Relativisnro , Intemational

-AncHsn, M. (1987), <Revisiting


So

ciolo gt 2 (3) : 235 -250.

Anou, R. (1962), Eighteen lctures on Industral Society, Nueva York:


Free Press.

Bibliografa
AoonNo, T. et al. (1950), The Authortarian Personalily, Nueva York:

(1968), Progress and DsiLlusonment: The Dinbctics of Modem Socrefy, Nueva York: Praeger.
(1990), Memoires: Ffty Ymrs of Potical Reflection, Nueva York y
Londres: Holmes and Meier.
BnN, P.A., y M. Sweezv (1966), Monopoly Capal, Nueva York Monthly

Harpers.

Review Press.

Arrxelrnen, J.C. (1987), Twenty lzctures: Sociobgical Theory sirrceWoild


War II, Nseva York Columbia University Press.
(1988), Action and Its Enviromenl.s, Nueva York Columbia Univer-

Bannrn, B. (1992),.Jihad Vs McWorld,, The Atlantic Monthly (marzo),

sity Press.
(ed.) (1989), Durkheimian Sociologt: Cultural Studies, Nueva York:
Cambridge University Press.
(1991), oSociological Theory and the Claim to Reason: Why the End is
Not in Sight. Replayto Seidman,, SociologicalTluory,g (2):147-53.
(1992), nGeneorl Theory in the Postpositivist Mode: The 'Epistemological Dilemma" and the Case for Present Reasonu, en S. Seidman
y D. Wagner (eds.), Postmodemism and Social Theory, Nueva York:
Basil Blackwell, 322-368.
(1992), nThe Fragility of Progress: An Interpretation of the Tum Toward Meaning in Eisenstadt's Later Worko, Acla Sociologica,35: 85-94.
(1992), nCitizen and Enemy as Symbolic Classification: On the Pola-

tilic and Regious Language, Londrcs: S,C,M. l'r'css.


Bnrsrs, R. (1977), ulntroduction to Thc Stlrrcttrral Sttrclv ol' Nal'r'ali-

rizing Discourse of Civil Societyu, en M. Four-nier y M. Lamont


(eds.), Cultiyating Dffirences, Chicago: University of Chicago Press,
289-308.

y P. Corouy (1990) (eds.), Dffirentiation Theory and Social Change,


Nueva York: Columbia University Press.
y P. Color,w (1992), nTraditions and Competition: Preface to a Postpositist Approach to Knowledge Cumulation, en G. Ritzer (ed.),
Metatheorizing, Londr.es: Sage, 27 -52.
y P. Cot-otry (1994), .The Retum of Civil Sociero, Contemporary
Socolog1t.

y P. SltnH (1993), .The Discourse of American Civil Society: A New


- Proposal for Cultural Studieso,
Theory and Society 22: l5L-207. (Traduccin prximamente en: Biliner Joumalfr SoTiologie.)
y S. SHERwoot (1994), oGorbachev and the Discourse of the Good:
- The
Making, Unmaking, and Resurrection of an American Heroo
(manuscrito no publicado).
APTER, D. (1963), GhanainTranstion, Nueva York: Atheneum.
(ed.) (1964), Ideolog and Discontenl, Londres: Free Press of Glencoe.

tl6

53-65.
BARBouR,

y.

(1974), Myths, Models dnd Purudgns: The Nalurc ofScien-

Music, Text, Londtcs: Ftlntara, 79'124.


(1983), In the Shadow ot''the Silent Muiorily - or lhc Etld
of the Social, Nueva York Semiotext(e).
BAUMAN, Z. (1989), Modemity and the Holocaust, Ithaca: Corncll.
Berr, D. (1962a), The End of ldeologt: On a Exhauston of'Political ldeas
in the Fffies, Nueva York Free Press.
(1962b U956, 19471), oWork and Its Discontents,, en Bell, The End of'
veso, en Barthes, Image,

BAUDRTLIARD, J.

Ideolog,227-272.
(1962c 11955, 1957, 19591),
Mood of Three Generations), en
"The
Bell, The End of ldeology, 299-314.
(1976), The Cultural Contradctions of'Captalbm, Nueva York: Basic
Books.
(1977), .The Return of the Sacred? , British Joumal of' Sociology, 27

(4):419-449.

"

(1978), <The Disjuncture of Realmso (manuscrito).

Berru, R. (1957), Tokugawa Region, Boston: Beacon.

(l97\e

U9641), nReligior-rs Evolution,, en Bellah, Beyond Belief , Nue'


va York: Random House, 22-50.
(I97 Ob t 1 9681), oThe Sociology of Religion,, en Bellah, B ey ond Beliel,
Nueva York Harper and Row, 3-19.
(197b U9671), nCivil Religion in Americao, en Bellah, Beyond Belief,
r8-189.

y C. GLocK (ed.) (1976), The New Religious Consciousness, Berkeley y


- Los Angeles: University of California Press.
BeNox, R. (1964), Nation-Building and Citizenship, Nueva York: Doubleday.

et al. (eds.) (1968), State and Society, Berkeley y Los Angeles: University of California Press.

117

L. (1993),Ia Soullrance d distance, Pars: Editions Mctaille,


y L. THEVENoT ( I 99 I ), De la J us tiftc aton, P aris: Gallimanl.
-BoNAcrcH, E. (1972), oA Theory of Ethnic Antagonism: The Split Labor
Matket>, American Sociological Review.
BounoN, R. (198), L'Ideologie, Pars: Fayard.
Bounom,u, P. (1984), Distinctions, Cambr:idge, MA, Harward University
BoLTANSKT,

Press.

Bounnrceuo, F. (1987), o"Universal Reference" and the Process of Modernizationo, en Eisenstadt, Pattems of Modemity, vol. I, Londres:
Frances Pinter,12-21.
Bnoors, P. (1984), The Melodramatic Imngination, NuevaYork: Columbia.
BnowN, N.O. (1959), Ll Against Death, Middletown, CT: Wesleyan University Press.
Body, Nueva York: Random House.
-(1966),Inve's
BnusAKEn, R. (en prensa): Theory and Society.
BucKLEy, W' (1951), God and Man atYale, Chicago: Regnery.
BURN, W'L. (197 4), The Aee of Equipoise, Londres.
Centors, R. (1959), Man and the Sacred, Nueva York: Free Press.
CRUou, C. (1992), nNationalism, Cil Society, and ldentityo, Perspeclhses.

Cavanorr, J.L. y P.C. StBnN (1994), <New Perspectives on Nationalism

I,l/lli
I'ltlirrl

and War,, Theory and Society 23 (l):35-46.


CRupeNu, P. (1990), nTransition in Europe,, Social Resmrch, 57 (3):
587-590.
CruN, E. (1974), .Tian-Anmen and the Crisis of Chinese Society: A Cultural Analysis of Ritual Process, (tesis doctoral no publicada),

UCI-{, Los Angeles, Califomia.


Cnlnor, D. (1990), <After Socialism, What? Ideological Implications of
the 1989 in Eastern Europe for the Rest of the Worldo (manuscrito),
Contention.
CoseN, J. y A. Anaro (1992), Civil Society and Political Theory , Boston;

MIT Press.
Core, R.E. (1979), Work, Mobility and Participation:

A Comparatiue
Study of' American and Japanese Automobile Industry , Berkeley y Los

Angeles: University of California Press.


J. (1990), Foundations of'SocialTheory, Cambridge, MA, Harvard University Prcss.
Cou-ws, R. (1976), Conlkct Socology, Nueva York Academic Press.
Cosen, L. (1,956), The Functions of' Social Conflict, Nueva York: Free

Corrmu,

Press.
Cneser, F. (1992), Power and Acton, Oxtord: Blackwell.
Cnoor, S., J. Pxursrr y M. Warens (1992), Posnodetnizaton: Change
in Advanced Socrely, Londres: Sage.
CnosstrraN, R. (1950), The GodThat Faild, Nueva York: Harper.

118

Dlnnrrurnr, R. (1959), Class and Class Conflbt in Industrial Society,


Standort: Standorf University Press.
DuRKITEIM, E. (1937), Suicide, Nueva
EISENSTADT,

York Free Press.

S.N. (193), The Poltical Systent of Empires, Nueva York:

Free Press.

osocial Change, Differentiation and Evolution,, American So-

-(1964),
ciologbal Revew, 29: 235-47

(ed.) (1986), The Origins and Diversty of Axial Age Chtizntions, Nbany: SUNY Press.

(1987), nPreface", en Eisenstadt (ed.), Pattems of Modemity, vol. I,


- The West,
Londres: Frances Pinter, vii-ix.
ELTADE, M. (1954), The Myth of the Etemal Retum,Pnnceton: Princeton
University Press.
ELSTER, J. (1989), The Cement

Society: A Study of Social

Order,Nuela

York: Cambridge University Press.


Errpsox, W. (1927), SevenTypes of Ambiguity.
EnnrruN, N. (1991), The Betweeness of Place, Baltimore: Johns Hopkins.
EseurRE EDIToRS (1987), Smilin7 Through the Apocalypse: EsEdre's History oftfu Skties, Nueva York.
ErzIoM, A. (1968), The Active Srcrery, Nueva Yor*: Frr:e Prcss.
Evexs, P. et al. (eds.) (198), Bringing the Statc Back ln, Nrcvr York:
Cambridge University Press.
EveRMAN, R. (1992), olntellectuals: A Framework lbr Analysis, with Srecial Reference to the United States and Swedenr, Acla Swiolqiut,
35,33-46.
FTEDER, L. (1955), An End to Innocence, Boston: Beacon.
Foucaurr, M. (1976), To Discipline and Punish, Nueva York: Panthcon.
Development of Underdevelopmentl, Motrthly
FneNr, A.G. (19),
"The
Review,18 (4): 17-31.
FnuNor-eNr, R. y A.F. RoeeRrsoN (ed.) (1990), Beyond the Markct Place:
Rethinking Econonry and Soclefy, Nueva York Aldine dc Gruytcr',
FRoMM, E. (1955), The Sane Sociely, Nueva York: Reinhard,
(1956), The Art Inving, Nueva York: Harper.
-Fnvs,
N. (1957), Anaton'ry of Criticism, Princeton: Princeton Univcrsily
Press.

Fussnrr, P. (1975), The Great War and Modem Menxory, Oxfonl: Oxlirl
University Press.
GaoMsn, G. (1975), Truth and Method, Nueva York: Seabury.

Gserrz, C. (1973) (1964), oldeology as a Culturral Systemo, en Geertz,


The Interpetration of Cultures, Nueva

York: Basic Books, 193-233.

Return of Rambo: War and Cr"rlturc in thc


Post-Vietnam Era>, en Allan Wolfe (ed.), America at Ccnlttry's
End, Berkeley y Los Angeles: University of Californir Prcss, 37-

Gmsol.{, W.J. (1991), <The

395.
119

GroosNs, A. (1982), Sociologt: A Brief but

Critbal Introduction,Londres,.
McMillan.
(1991),
and. Self-Identity: Self and Identity in the Inte Mo- dem Age,Modemity
Standorf: Standorf University Press.
GrrI-IN, T. (1987), The Sbties, Nueva York: Bantam.
(1993), <From
to Difference: Notes on the Fragmenta- tion on the IdeaUniversality
of the Left>, Contention,2 (2): 1540.
GorT'N, E. (1956), The Presentation of SeIf in Everyday lzfe, Nueva
York AnchorDoubleday.
Gor-omnn, J.C. (195), <Post-Totalitarian Politics: Ideologr Ends Againo,
Socal Research, 57 (3): 533-556.
J . et al. (1969), The Afrluent Worker and the Class Structure,
Cambridge: Cambridge University Press.
Gonz, A. (1982), Faraue to the Working Class, Londres: Pluto.
GouI-oxen, A. (1970), The Coming Criss of Westem Soclologr, Nueva

Gorotuonrr,

R. (ed.) (198), The Essential Adam Smith, Nueva York:


Norton.
(1990), oRethinking the Past, Rehoping (slc) the Future>, Social Re'

HsLnRoNEn,

search, 57 (3): 57 9-586'

Hnm, D. (1987), Models of Democtacy , Stanford: Stanford University Pess.


HeRpIN, N. (1993), oAu-Dela de la consommation de Mass? Une Discussion Critique des Sociologues de la Post-Modernit>, L'Anne Sociologique,43:294-315.
HoLroN, R. (1992), fuonamry an Society, Londres: Routledge.
y B. TunNen (1986), Talcott Parsons on Economy ar Society,I-on- dres: Routledge and Keagan Paul.
Second
Honowrrz, D. y P. CoLLren (1989), Destructhte
Thougfuts About the 60s, Nueva York: Summit.
HuNrrNcroN, S.P. (198), Political Order in Changing Soceties, New Haven: Yale University Press.

.Mapping the Postmodem", Nau Germnn Citique,33.


Democrary", Society,2S (4):67-72'
y D.H. Surrs (1974), Becoming Modem: Industrial Change in Six De- vebping Countries, Cambridge, MA: Haward'
IsHrrsux, S. (1994), nThe Fall of Real Socialism ancl thc Crisis in I'Ittman Sciencesn (manuscrito no publicado), Departanrento clc Ctllttrra Internacional, Toyama University, Toyama, Japn.
Jevssot, F. (1980), The Political (Jnconscious: Narra!ve as u Sttciully

York: Equinox.
Gnaoverren, M. (1974), Getting a Job: A Study of'Contracts and Careers, Cambndge: Harvard University Press.
(1985), <Economic Action and Social Structure: A Theory of Embed- dedness", American I oumal of S ociolog, g l (3): 48 1 -5 1 0.
y R. Swrosnc (eds.) (1992), The Sociologt of Economic fb, Boul- der,
CO, Westew Press.
GnSeNFEI-o, L. (1992), oKitchen Debate: Russia's Nationalist Intelligent-

HLryssEN, A. (1984),

sia", The New Republic, 2l (septiembre), 22-25.


Gusr.rEt, J. (1967), <Tradition and Modernity: Misplaced Polarities in the
Study of Social Change", Ameican loumal of Sociolog, 72: 351-362.
HessRMAs, J. (1981), <Modernity versus Postmodernityn, New German

Symb olic Ac t, Ithaca: Cornell.


(1988), nPostmodernism and Consumer Societyo, en E' Ann Kaplan
- (ed.),Postmodemism and lts Dscontents, Londres, Verso, 13-29.
JerusoN, A. y R. EY,mut (1994), Seeds of the Siaties, Berkeley y Los

I,rKEI-es, A. (1991), oTransitions to

Angeles: University of California Press.

Critique,22:3-14.

(1989), The Structural Transformaton of Public Sphere, Boston: Beacon.


(1990), nWhat Does Socialism Mean Today? The Recti$'ing Revolution
and the Need for new Thinking on theleft>, New l-eft Re1riew,l83:3-21.

Harr, J. (1985), Powers and berties:

Causes

and Consequences of the

the West, Oxford: Oxford Univesiry Press.


nNationalisms: Classified and Explained", Daedalus,l22 (3): l-28.
-,
HerprnN, D. (1990), 100 Ymrs of Homosexuaty and other Essays on
Greek Love, Nueva York Routledge and Keagan Paul.
HeNNnnz, U. (1987), oThe World in Creolisation", Arba,57 (4):546-59.
(1989), oNotes on the Global Ecumene,, Public Culture I (2):66-75.
-HnnNcro, M. (1962),
The Other Ameica, NsevaYork MacMillan.
Rise

Hnlnv, D. (1989), The Conditions of'Post-Modernlty, Londres: Basil


Blackwell.

HawrronN, G. (1991), Plausible Worlds: Possibility and Ilnderstanding


in History and the Social Sciences, Cambridge: Cambridge University Press.

120

Jlv, M. (1973),The Dialectical Imagination, Boston: Beacon.


JonNsot, P. (1983), Modem Times: The World lrom the Twenties to the
ghties, Nr,reva York: Harper and Row.
KarzNsrsoN, Y. (1990), nDoes the End of Totalitarism Signifu the End
of ldeolory?o, Social Research, 57 (3): 557-570.
KEANE, J. (19884), Democracy and Civil Society, Londres: Verso.
(ed.) (1988b), Civil Society and the State, Londres: Verso.

-KENNEDy, P. (1987), oThe Rise and Fall of Great


Change and

Powers: Economic

Military Conflict 1500-2000', NuevaYork Vintage.

(1993), Preparingfor the Twenty-First Century, Nueva York Random


House.
Kuosnorrnvn, F. (1993), L'Utopie Sacrifiee: Sociologie de la Revolution
trraninne, Pars, Presses de la Fondation Nationale des Sciences Politiques.
KoLKo, G. (1962),Wealth and Power in America, Londres: Thame$ and
Hudson.

t2l

(1967), Tiumph

Consavativism: Reintetpreting American History

1900-1916, NuevaYork: Free Press.


Koxnan, G. e I. Szrr-eNyr (1979), The Intellectuals on the Roarl

1l

lr

to

Class

Power, NuevaYork: Harcourt Brace.


IscH, S. (1985), nPostmodemity and Desireo ,Theory and Society, A (7).
(1990), Socialog of Postmodemity, Londres: Routledge.
-LsuoNHoFvuo,
A. (1993), nThe Nature of the Depression in the former
Soviet Union> (manuscrito no publicado), Departamento de Economa. UCLA, Los ngeles.
lnNnn, D. ( 1 968), < Modernization. Social Aspe cts>, Intematiornl Ency cbpedin of Social Science,l0: 386-395.
IvlNe, D.N. (1991), oSimmel as Educator: On Individuality and Modern Culture, , Theory, Culture and. Society, 8:99-117 .
Lew, B.-H. (1977),
"Barbaism with a Human Face>, Nueva York: Harper and Row,
(1949), The Family Revoluton in Modern China, Cambridge, MA:
- Harvard Universiqr Press.
LIpsEr, S.M. (1990), oThe Death of the Third Way", The Natiornl Interest \verano): 5-5 l.
y R. BNox (190), Social Mobility in Industrial Society, Berkeley y

Los Angeles: University of California Press.

Lowt, T. (1967), The End. of beralism, Nueva York: Norton.


I /'rl
,[il]r$

Lures, S. (1990), <Socialism and Capitalism,

kft

and Right>, Social

Research, 57 (3): 57 l-27 8.


Lyorano, J.-F. (1984), The Postmoilm Condition, Minneapolis: University of Minnesota Press.

Manrn, N. (1987) (1960), nsupermann Comes to the Supermarket: Jack


kennedy as a Presidential Candidate>, en Esquire editors, Smiling
Through the Apocalypse, Ioc. cit., 3-30.
MaNorr, E. (198), Marxist Economic Iheory, 2 vols., Nueva York:
Montlrly Review.
MaNN, M. (1973),Workers on the Move, Cambridge: Cambridge University Press.
(1986), The Sources of Social Powers, vol. 1, Nueva York Cambridge
University Press.

MAyr{EW, L. (1990),
"The Differentiation of the Solidary Public,, en
Alexander y Colomy, op. ct.,295-322.
MccrerraNn, D. (1953), The Achievement Motive, Nueva York: AppletonCentury-Crofts.

Mvsn, J. y B. Rowar (1977), <Institutionalized Organizations: Formal


Structure as Myth and Ceremony>, Ameican JoumaL of Socolog,
83: 340-63.

Mnrs, C.W. (1948),

The New Men of Power: America's lbor laders,


Nueva York: Harcourt, Brace.

t22

y M. Weu-eRSreIN (1992), The Decline of Socal Democracy,IJCI-A, Los Angeles, California Working Papers Series: 225,
Institute of Industrial Relations.
Moon, B. (1996), The Social Origins of Dictatorship and Democncy,
MoENE, K.O.

Boston: Beacon.

Moscoucl, S. (1984), oThe Phenomenon of Social Representations), en


R.M. Farr y S. Moscovici (eds.), Social Representations, Londres,
Cambridge University Press, 3-70.

Murrrn, K. (1992), o"Modernizing" Eastern Europe: Theoretical

Pro-

blems and Political Dilemmaso, European Joumal of Sociologt, 33:


109-150.
NEE, V. (1989), .A Theory of Market Transition: From Redistribution to
Market in State Socialismt, American Sociobgcal Review, 54:663481.
Nerrt-, J.P. y R. RoBERrsoN (198), Intemational Systems and the Modemizationof Societis, Nueva York: Basic.
Nresur$., R. (1952), The Irony of American History, Nueva York Scribners.

Orru,N, B. (197 l), Alienation: Marx's Concept

d Man in Modem

Society

Londres.

T. (1964), uEvolutionary Universals in Society>, Anrcrican Sociological Revinu.


(1966), The Evolution of' fucieties, Englewood Cliffs, NJ: Prcntice Hall.
(L971),The System of Modem Societies, Englowood Clift's, NJ: Prcnti-

PARsoNs,

ce Hall.
y E. SHII-s (1951), nValues, Motives and Systems of Actiono, cn Par- sons y Shils (eds.), Towards a General Theory of'Action, Cambridgc,
MA: Haward University Press.
PsvsNEn, N. (1949), Pioneers of Modem Design from William Morrb to
Walper Gropius, Nueva York Museum of Modern Art.
PococK, J.G.A. (1987), *Modernity and Antimodernity in the Anglophone
Political Traditions,, en Eisensadt, Paftems of' Modemity, op. cit., 44-59.
Po[-Ar.IyI, K. (1957 U944]), The Great Transformation: The Political and

fuonamic Origins of OurTime,Boston: Beacon.


PRzEwoRsKr, A. (1985), Capitalism and Social Democracy, Nueva York:
Cambridge University Press.
(1991), Democracy and the Marlcet: Political and fuonomic Reforms in

Eastem Europe and. Latin America, Nueva York Cambridge University Press.
RNp, A. (1957), Atks Shrugged, Nueva York Random House.
Rnrsmx, D., N. GLAZER y R. DrNNy (1950), The lonely Crowd, New
Haven: Yale University Fress.
REx, J. ( I 96 I ) , I{ey Problems in Sociologbal Theory , Londres: RKP.
RreFF, P. (1959), Freud Mind of the Moralist, Anchor: Doubleday.
Rrconun, P. (1977), The Rule of Metaphor, Toronto: Toronto Univer-

sity Press.

123

RoRry, R. (1979), Philosophy and the Mirror d Natre, Princeton: Princeton University Press.
(1985), uPostmodern Bourgeois Liberalism,, en R. Hollinger (eds.),
- Hetmeneutics and Praxis, Notre Dame: Notre Dame University Press,

2t4-22r.
(1989), Contingency, Irony, Solidarfy, Nueva York Cambridge Uni
- versity Press.
RosnNeu, P.M. (1992), Postmodembm and the Social Sciences, Princeton: Princeton University Press.
RoszAK, T, (1969), Itu Making of a Counter-Culture: Reflections on tfu Technocratic Sacety and. Its YoutWI Opposition, Nueva York Doubleday.
RusscHs^4nyEn, D. (1993), <The Development of Civil Society after Aut-

horitarian Ruleo (manuscrito no publicado), Departamento de So-

It

ciologa, Brown University, Providence, Rhode Island.


Sen, E. (1978), Orientalsrn, Nueva York: Pantheon.
(1991), nA Tragic Convergence, , New York Times (lI enero), Sec-

cin 1,29.

Sares, A. (1991),

tl'
I.
t,
,

,lll

Private, the Public and Civil Society: Social Re"The


alms and Power Structures>, Intetnational Political Science Review,
t2 (4):295-3t2.
Scurucmen, W' (1979), oThe Paradox of Rationalizationo, en Schluchter y G. Roth, MaxWeber's Vision of History, Berkeley y Los Angeles: University of California Press, 11-64.
y G. RorH (1979), Max Weber's Vision of History, Berkeley y Los
- Angeles: Univensity of California Press.
Scueppsn, D. (1994), In Communaute des Citoyens: Sur I'Idee Modem

(1991), <The Virtue of Civil Society>, Gwemement and Opposilion,


26:3-20.
(en prensa), .Civility and Civil Society', en E. Banfield, op. cit.
-Srocpor, '1. (1979), States and Social Revolufioru, Nueva York Cambridge University Press.
SrorzuN, R. (1973), Regeneration througlt Violence: The Mytholog of the
American Frontier, 1600-1860, Middletown, CT: Wesleyan University

Press.

Suusen, N. (193), Theory of Colective Behavor, Nueva York Free Press.


(198), oToward a Theory of Modernization>, en Smelser, Bsays in

Sociobgical Explnnation, Engelwood Cliffs, NJ: Prentice }{all, 125-146.


(1991), Social Paralysis and Social Change: Bitish Working Class
- Education in the Nineteenth Century , Berkeley y Los Angeles; University of Califomia Press.
SnnH, H.N. (1950), Virein ktnd, Cambndge, MA: Harvard University
Press.
and Conflict: Towards a Theory
Sr,trn:, P. (1991),
"Codes
nal", Thmry and Society, 20: 103- 1 38.

of War as Ri-

de Nation,Pars.
ScIurrt, D. (1990), oDiferentiation and Collegial For-rnations: Implica-

tions of Societal Constitutionalismo, en Alexander y Colomy, op. cit.,


367-405.

StoruN, S. (1983), Liberalism and the Origlns of' European Social

Theory, Berkeley y Los Angeles: University of California Press.


(1991), Romantic Inngings: lnve in America, 1830-1980, Nueva York:

Routledge and Kegan Paul.

(1991), oThe End of Sociological Theory: The Postmodern Hope,


- Sociologcal Theory, 8 (otoo).
* (1992), uPostmodern Social Theory as Naryative with a Moral Intent>, en S. Seidman y D.G. Wagner (eds.), Postmodemism and Social Theory, Nueva York: Basil Blackr.vell 47 -8 L
Surnwooo, S.J. (1994), nNar:rating the Social,, en T. Liebes (ed.), .Dramatizing Facts: The Narratives of Journalism>, nmero especial del
Joumal of Narratives and fe Stories , vol. 4.
Snrrs, E. (1972), InteLlectuak and the Powers, Chicago: Chicago University Press.

124

125

\il
ENCANTAMIENTO ARRIESGADO : TEORA
Y ME,TODO EN LOS ESTUDIOS CULTURALES
(en colab. con Philip Smith
y Steven Jay Sherwood)

I r,rir

llr&

En los inicios de este siglo, en su obra maestra Las lbrmas


la vida religiosa, Emile Durleirn abog por la
creacin de una <sociologfa religiosa, que uabrirla ttna nttevn

elementales de

senda a la ciencia del hombrer. A pesar de ello, en este siglo qtre


est tocando a su fin esa comprensin <religiosa, cle la socicdnd
no existe. Tampoco nuestra disciplina ha sido capaz de cltar trn.l

nueva ciencia de los hombres y de las mujeres. Dos razones se


aducen para explicarlo. Una es que los lectores laicos de Durkheim no alcanzaron a entender lo que 1 tenfa in mente. La otra
es que a aqullos que ftieron capaces de hacerlo no les agrad.
La idea de Durkheim consistfa en ubicar el significado y el
sentimiento culturalmente mediado en el centro de los estudios
sociales. Aunque nunca abandon la idea de una ciencia social,
en la rlltima parte de su obra pretendi, de forrna paulatina, mo
dificarla de un modo frrndamental. Quiso que la ciencia social
renunciase a lo que llamamos el (proyecto de desmistificacino.
Es edente que la racionalidad de la disciplina debe mantenerse: nuestras teoras y mptodos intelectuales permiten una relacin crtica y descentrada con el mundo. La ciencia social es racional, tambin, en el sentido de que su objetivo moral se arraiga
en el proyecto de la Ilustracin que tiende a llevar a la atencin
consciente las estructuras subjetivas y objetivas que quedan fuera
de las comprensiones normalmente tcitas de la da ordinaria.
Con todo, la racionalidad del mtodo de la ciencia social no
127

se debe confundir con la racionalidad de la sociedad a la que


aqul se dedica. Lo que gua nuestro trabajo, de hecho, es el
supuesto contrario. Segn nuestra percepcin, Ia sociedad nunca se desprender de sus misterios
irracionalidad, su oespesuraD, sus rtudes trascendentes, -su
su demnica magia negra,
sus rituales catrticos, su intensa e incomprensible emocionl_
dad y sus densas, a veces gorosas y a menudo tormentosas,
relaciones de solidaridad.
Estos misterios han sido normalmente obados por la ciencia social racional. Las ocasiones en que se han traiado, nuestros clsicos y nuestros contemporneos han pretendido expli_
car esas irracionalidades por el mtodo de reduccin. el insistir
en que las instancias de subjetidad son causadas por elemen_
tos objetivos, han intentado (y, sostendramos,
de conti_
"*udoreflejos de
nuo) demostrar que esas irracionalidades son meros
las estructuras orealeso, tales como organizaciones, sistemas
de
estratifi cacin y agrupaciones polticas.
Los socilogos se enorgullecen de estos quehaceres en la
nsociologa de, --g este caso, de la cultura- y en la
desmistifi_
cacin del mundo del actor que es tanto premisa como resulta-

.l lrlir

do. Pero esta reduccin es, fundamenialmente, errnea. El


mundo dispone de una dimensin irremediablemente mstica.

Para explorarla, debemos trascender ra osociologa der ra cultu-

ra en direccin a una sociologa culturral, que ingrese en los

misterios de la vida social sin reducirlos o iffravarrarlos, an


cuando se les interprete de un modo racional q.re
el
"*parria
mbito del criticismo, la responsabitidad y la conciencia.
La promesa de una sociologa cultural (Alexander 1993) es
precisamente esto. como clifford Geertz insisti hace veinte
aos aproximadamente,
"el estudio de la accin simblica no es
menos una disciplina sociolgica que el estudio de pequeos
grupos, burocracias o el cambio de papel de la mujer america_
na; se trata, nicamente, de una provechosa ocupacin menos
desarrolladao (Geertz 1973). Desde que escribi estas palabras,
la sociologa cultural, de hecho, se ha convertido en un .u-p
independiente y ha pasado a ser un rea de conocimiento donde el trabajo es ms brante y dinmico. Hemos recorrido un
largo camino en la exploracin de los cdigos, las narrativas y
los smbolos que subyacen y cohesionan a l sociedad. Sin em_
bargo, an nos queda un buen trecho por transitar.
128

ti

;l

l
l1

lr
t,

C, Wriglrt Mills ensalz, en cierta ocasin, la imaginacin


sociolgica como la interseccin de biografa e historia, definiendo a la ltima en trminos puramente objetivos' A dla de
hoy, debemos abrirnos al entusiasmo que brota de la imaginaci6n social. Debemos estudiar el modo en que las personas hacen significativas sus das y sus sociedades, los modos en los
que los actores sociales impregnan de sentimiento y significacin sus mundos. Si nos proponemos dar cuenta de este rico y
esquivo objetivo, tendremos que constllir nuestras teoras y
mtodos en consonancia con este estimulante espfritu.
Comenzamos por rechazar la proposicin de que las metodologas orientadas a la investigacin de la sociedad pueden ser
teorlas neutrales. Si el trabajo cientfico se evahla como altamente significativo, hemos de reconocer que 1, tambin, est
informado por la cultura. La cultura de la ciencia es teora. Insistimos, por tanto, en que los objetos estimados como dignos
de investigacin se seleccionan de acuerdo a preferencias tericamente orientadas. Las categoras fundamentales para la comestado, institucin, sl-mismo e,
prensin de la sociedad
-clase,
incluso, cultura- se hacen asequibles por decisiones cientficas
que poco tienen que ver con los cnones de la ciencia positiva'
Son los presupuestos metatericos relativos a la naturaleza de
la accin y del orden los que determinan la metodologa y la
conclusin en las ciencias empricas, impulsando a los analistas
sociales hacia o oms all" de la cultura y, por lo mismo, dinamizando aquel tipo de interpretacin de la cultura que, en rlltima instancia, prevalecer.
En el reconocimiento explcito de que la teora, el mtodo y
la conclusin se encuentran inextricablemente interpenetrados, nos diferenciamos (vase Griswold 1992) del cada vez ms
popular acercamiento postestmcturalista al estudio de la cultura. Contrario al trabajo de Michel Foucault (e-9.' ln qrqueologa del saber) y a la extrapolacin sociolgica que Robert

Wuthnow ha hecho de l (Wuthnow 1987; Ramb y Chan


1990), negamos la posibilidad de un mtodo genealgico que
pueda trazar el mapa de los contornos del discurso sin primeiamente idear una escala. En este sentido, defendemos, frente
a Wuthnow, que no existe mejora metodolgica sin renovacin
fe6nca. De hecho, sostenemos que, primeramente, en virtud de
las intuiciones progresivamente construidas en la naturaleza
129

del orden cultural, pueden forjarse las nuevas herramientas


para sus anlisis.
Al tiempo que reflexionamos en el marco de esta fase de
pensamiento postpositista, no podemos negar el poder o la
facticidad del nmundo) emprico. Por medio de un proceso de
<resistencia> el mundo social demanda el re-afinar constantemente la relacin entre la teorfa y lo que Durkheim denominaba "hechos socialesr. Tras mucho tiempo de espera, nuestras
propias investigaciones intensivas en datos (Alexander 1988b;
Smith l99l; Alexander et al. en prensa) han producido resultados inesperados que han forzado, no slo un refinamiento terico, sino, ms bien, una revisin fundamental.
Para iluminar esta compleja relacin entre hecho y teoa en
los estudios culturales, dirigimos nuestro inters hacia una discusin ms concreta de nuestra aproximacin terica y hacia
los estudios empricos de la cultura a que ella ha dado lugar.
Hablar de <nuestras> investigaciones pudiera parecer, quiz, ms que peculiar en un debate sobre el mtodo cultural.
Con todo y con eso, su peculiaridad consiste en una importante
implicacin de una perspectiva tericamente orientada hacia la
ciencia social cultural. No existe un mtodo universal que produzca ciencia como tal; slo existen investigaciones estimuladas por la bsqueda de tipificaciones empricas de cosmosiones particulares que pueden entenderse como sistemas de signos tericos qLle prometen a los investigadores topar con ciertos fenmenos (que ya se encuentran> en el mundo emprico.
Toda vez que la particularidad slo puede comunicarse culturalmente, en el mundo-dela-da, los sistemas significativos,
desde el punto de sta terico, slo pueden transmitirse a travs de tradiciones intelectuales especficas, que tienen la posibilidad de organizar los mundos-deJa-da por s mismos. En este
sentido \a teorta, como el significado, es, por tanto, el producto
de una conciencia colectiva.

Nos centramos en nuestra propia discusin relativa a los


mtodos culturales establecidos en torno al
"grupo culturalo
que se ha desarrollado en UCLA, que pudiera pensarse como
constitutivo de un tipo de tradicin menor dentro de la gran
tradicin de pensamiento durkheimiano. Este enfoque tiene la
ventaja de iluminar los estudios culturales no slo de principio
sino in situ.
130

A la luz de lo que hemos dicho hasta ahora, no deberfa sorprender el hecho de que el trabajo de este grupo descanse claramente sobre lo que se ha llamado la tradicin postdurkheimiana (Alexander 1988a), incluso los estudios especficos acometidos por aquellos asociados a este grupo han asumido una variedad de formas, desde la lingstica e histrica hasta la neofuncionalista.

En el corazn de nuestra sin conjunta se anuncia un


compromiso con (la autonomla relativa de la cultura" (Alexander 1990; Kane 1991). Esta posicin orientativa general se define a partir de un modelo que insiste en que la preocupacin
por lo sagrado y lo profano contintla organizando la da cultural, una posicin que se ha sto enriquecida por pensadores
de tan alto reconocimiento como Mircea Eliade, Eduard Shils,
Roger Caillois y, ms recientemente, por Ia economfa cultural
de Viana Zefizer. Subrayamos, de igual modo, el carcter nuclear de los sentimientos solidarios y los procesos rituales, y
ms extensamente, siguiendo la estela de Parsons y Habermas,
la importancia de la sociedad civil y la comunicacin de la da
social contempornea. La abertura de la esfera civil hace posible que los procesos de comunicacin puedan dirigirse a la
metafsica y a la moralidad, al sentimiento pblico y a la significacin personal, y a lo que facilita que los procesos culturales
se conviertan en rasgos especficos de la da poltica contempornea.

Inspirado en la interpretacin que Paul Ricoeur efecta del


mtodo hermenutico, nuestra aproximacin constnrye el objeto de las investigaciones emplricas como el mundo significativo
del "texto socialo. Sirvindonos de un acto de interpretacin,
nuestra tentativa pasa por leer este texto de las <estructuras
culturaleso, insistiendo en que sin la prea reconstruccin del
significado todo intento de explicacin est condenado al fracaso. No defendemos, por supuesto, que la explicacin, por
sl misma, consista nicamente en rastrear los efectos de las
estructuras culturales; stas ltimas tienen autonoma analtica, interactan, en cualquier situacin histrica concreta, con
otro tipo de estructuras de modo aperturista y multi-dimensional. Insistiremos, sin embargo, en que estas (otras estructurasD
sean econmicas, polfticas o, incluso, demogrficas- no
-ya
pueden considerarse, por sl mismas, como exteriores a los acto131

res sobre quienes ellas ejercen su fuerza. La atencin debe recaer sobre la dimensin del significado.
Si, en cuanto analistas culturales, nuestro mtodo central es
interpretativo, y nuestro fin consiste en recobrar el significado
del texto social, es importante retener el adjetivo social enla
mente. Nuestro propsito es reconstruir la conciencia colectiva
desde sus fragmentos documentales y desde las estructuras constrictivas que ella implica. Para desenterrar las estnrcturas que
en flancs, hay que recomponen la conciencia colectivq
-que
oconsciencia)
como la oconcienciao
cordarlo, implica tanto la
y
nuestro
esfuerzo interpretatimoral-,
aderezamos
emocional

vo con una sensibilidad ecumnica que persigue el discerni-

/rI
rt
i

lll

tcJl$

miento de una variedad de disciplinas.


Nuestros trabajos han echado a andar siguiendo diferentes
trayectorias, no slo la de los escritos sociolgicos de Durkheim, Max Weber y Parsons, y su elaboracin en el trabajo de
contemporneos seeros como Bellah, Shils y Eisenstadt, sino
tambin a partir de la semitica de Roland Barthes, Umberto
Eco y Marshall Sahlins; el postestructuralismo de Foucault; la
antropologa simblica de Geertz, Victor Turner y Mary Douglas; las teoras narrativas de Northrop Frye y sus continuadores literarios como Hayden White y Fredric Jameson; y la teologa existencial de Ricoeur. En el marco de la sociologa contempornea, los estudios que consideramos informados por el mismo mundo-de-la-da terico y por particularidades similares a
las nuestras incluyen los de Zelizer, Steven Seidman, Robin
Wagner-Pacifici, Wendy Griswold, Eatar Zerubavel, Barry
Schwartz, Elihu Katz y Daniel Dayan. Adems, encontramos
aspectos paralelos evidenciados en el trabajo reciente de Craig
Calhoun sobre la sociedad cil y la identidad social, y en el de
Margaret Somers sobre narrativa.
En la medida en que nuestra postura reconoce la autenticidad ncausal" y la eficacia de los sentimientos colectivos y sus
parmetros simblicos en el tejido de la da social, nuestros
desacuerdos teorticos con las posturas neo-marxistas, postestructuralistas y etnometodolgicas respecto al significado
tambin incluyen divergencias metodolgicas. fncluso, en los
mejores ejemplos de estos planteamientos, la interpretacin se
considera como algo que ocurre na espaldas de los actores)
que, en lo sucesivo, se definen como sujetos que emplean el sig132

nilicado estratgicamente para lograr sus objetivos en estrecht


rclacin con otros actores y las instituciones omniabarcantes'
Estas posturas hacen abstraccin de los propios sentimientos
existenciales del analista. En cuanto respuestas emocionales de
los actores se tratan como residuos de cierto inters estratgico,
de modo y manera que las emociones del analista se consideran
como un categora contaminante que amenaza cor pervertir la

preza de la meditacin cientfica racional.


Los neomarxistas, por ejemplo, siempre han sospechado de
las emociones aI considerarlas como elementoslrlnerables a la
manipulacin capitalista, algo que se ejemplific en los estudios
de hbscuela de Frankfurt de la as llamada <industria culturalr.
Este recelo relativo a las emociones se ha sto complementado

con la inquebrantable autoconcepcin del marxismo como una


ciencia del materialismo histrico. Este compromiso terico con
la primacia causal de la esfera material hace que eI recubrimiento del sentimiento estructurado parezca estrictamente nformalisactidad redundante, regresiva frente al proyecto protaD

-una
gresivamente desplegado de la explicacin social.

En el postestructuralismo foucaultiano se encuentra Llna

teora y mtodo diferentes pero, desde nllestra perspectiva cultural, con resultados similares. Aparece el intento de ofrecer
una mirada irnica y desapasionada que objetiza sin evaluar y

mapifica sin implicacin. En el nivel metaterico, un compromiso con la nvoluntad de poder', como el motivo causal de la
accin humana, reduce, una vez ms, el sentimiento a la cate-

gora de una variable suPerflua.


Las <teoras prcticas),, a nuestro entender, han sufrido un
debilitamiento similar. A pesar de su inclinacin hacia el habi'
fs y su inters por los cdigos del arte y de la moda, Bourdieu
ofrece, de manera implacable, una sin estratgica de la accin, desplaza la experiencia de las emociones al cuerpo y traslada la aiencin terica desde el poder de los smbolos colectivos a sus determinaciones objetivas. La 'reflexidad' de Giddens reduce, de manera impresionante, la cultura a las normas
situacionales, los sentimientos a la negociacin intersubjetiva y
las estructuras de significado a las exigencias de tiempo y espacio. La teora neo-institucional erte su inters sobre la estrate'
gia, la reflexidad y la adaptacin al servicio del control orgnniIacional, promocionando una perspectiva instrumental de la lc133

gitimacin simblica que da la impresin de tematizar el rnito y


el ritual al tiempo que les vaca de cualquier forma semntica_
mente inducida.
Con la posible excepcin de ciertas corrientes del trabajo del
interaccionismo simblico (e.g., Intemados de Ervinf Goffrnan),
las aproximaciones micro-sociolgicas han acentuado, por su
parte, la cognicin por sobre la moralidad y el sentimiento y
han desatendido, como resultado, el significdo. La moral y el
compromiso emocional se excluyen, por parte del analista, en
favor del principio de la
"indiferencia metodolgicaD, una reformulacin escptica americana del concepto formalstico de epoche auspiciado por Edmund Husserl. Fiente al carcter daiopor-supuesto que tiene la realidad para el actor, Husserl sostena que, para describir los actuales procedimientos de la cogni_
cin intuitiva, el analista debe abstraerse de la intuicin glJbal
a travs del proceso de
"reduccin fenomenolgicar.
Pero sobre la naturaleza de la realidad a la que la disposi_
cin de los procedimientos intuitivos del actor cnfiere u.""ro
-las estructuras morales, emocionales y cognitivas que dan a
la realidad una organizacin interna por sf misma_ Husserl y
sus discfpulos tienen poco que decir. Lo que tienden a apuntai
ms bien, es que esa realidad emerge de los propios procedi_
mientos. Considrese, por ejemplo, los oanlisis de conversa_
cin>, uno de los elementos vanguardistas de la micro-sociologa contempornea. El nico programa de investigacin reco_
nocido de la etnometodologfa, el anlisis de conversacin (CA),
ofrecg un tipo de pragmatis giganticus, un mtodo que, mien_
tras ilumina poderosamente la tcnica de ra interaccin verbal,
aporta poca claridad en lo que se refiere a lo que los interlocu_
tores quieren decir cuando hablan. rnfluidos por una lectura
parcial de la ambigua intuicin wittgeinsteniana *uso signifi_
=
cadoo, estos estudios basados en la conversacin dan
ur,
-.r"Jt
con mucha frecuencia, de un positismo de nula apertura de
pensamiento que roza lo patolgico en su distanciamiento de la
pasin y la vehemencia que muestran los interlocutores en su
vida real.
En contraste con esta sin deshumanizada, nosotros reconocemos, no slo Ia existencia, sino la eficacia causal del sentimiento, la creencia y la emocin en la da social. Como intr_
pretes, consideramos nuestras propias respuestas emocionales
134

como Lln recurso, no como un obstculo, tal y como encontramos el texto social. Al examinar los acontecimientos contemporneos, sentimos la pasin desmedida y el ardor de la accin
humana que, a menudo, tambin se malogran en el rigor helador de los controles cientficos. Por esto es importante destacar
que los rituales, la contaminacin y la purificacin slo pueden
entenderse si los profundos afectos que hacen tan conncentes
estas categoras primordiales son abiertamente reconocidas por
el intrprete. Slo manteniendo el compromiso con el mundo
podemos tener acceso a las emociones y a las metafsicas que
alteran la accin social: y slo podemos interpretarlas satisfactoriamente desde un punto de sta hermenutico.
Planteamos un acercamiento que puede denominarse nhermenutica reflexivar. A partir del legado de los romnticos del
siglo xvnr y xrx como Wordswoth y Goethe y de hermeneutas
orientados-hacia-el-significado como Dilthey, Heidegger y Gadamer, observamos nuestras reflexiones emocionales y morales
como la base de una intersubjetidad establecida. Habida
cuenta que enfatizamos, no la objetivacin, sino la comprcnsin, nuestra respuesta subjetiva aporta el sustento para una
Bildungsprozess. Al mismo tiempo, debido a la naturalez.a descentrada de la tradicin teortica dentro de la que trabajamos y
pensamos, podemos acceder a nuestras emociones y dar salida
a la posibilidad de reflexidad moral y cognitiva. Toda vez que
trabajamos dentro de una tradicin reflexiva, podemos poner
distancia por medio respecto a nuestra propia experiencia y la
experiencia de los otros, incluso nos podemos abrir a sus emociones y a las nuestras, y hacemos de la experiencia, en sl misma, la base de nuestro viraje interpretativo.
Nuestros estudios de la da poltica pueden emplearse para
ejemplificar someramente este acercamiento. A partir de la
comprensin de los asombrosos virajes culturales que conllev
el final de la Guerra Fra (Alexander y Sherwood en prensa-b),
comenzamos a obtener cierto esclarecimiento comentando
nuestras propias experiencias de euforia y esperanza. A travs
de conversaciones casuales y de nuestra propia exposicin al
influjo de los mass-media globales, parecera obvio que quienes
nos rodeaban haban de compartir estos sentimientos
-no
slo nosotros, sino muchos otros afectos al lder sotico Gorbachov. Porprimera vezenmuchos aos nos sentimos ansiosos
135

de leer artculos relativos a las diablicas complejidades de la


poltica del Kremlin y, por primeravez, en la actualidad ntomamos partido) en las luchas por el poder dentro del Politburo.
Edentemente, algo se ha transformado aquf; no slo en la
Unin Sotica, sino dentro de la conciencia nacional americana. Como socilogos culturales, respondemos intentando comprender estos sentimientos en el contexto de la teora social y
cultural. Comenzamos con la sociologa religiosa de Durkheim
y la teora del carisma de Weber. Sin embargo, como revelaban
los datos relativos a la complejidad y a lo delicado del asunto,
avanzamos haciendo uso de la teora de los cdigos binarios de
la sociedad cil y de la teora desarrollada de la narrativa social. Descubrimos que nosotros, y buena parte de los americanos, se habfan nenamorado, de Gorbachov debido a que se
ajustaba al arquetipo cultural y al imaginario simblico del
"hroe americano> democrtico (Sherwood 1993).
Durante los perlodos de profundo conflicto internacional, especialmente la guerra (Smith 1993, 1991; Alexander y Sherwood, en prensa-c), experimentamos emociones que se extendan desde la agitacin sceral tumultuosa y alborotada hasta la
inquietud y la desazn. Tambin observbamos los cambios en
el comportamiento, e.g., los que vimos la CNN bien entrada la
noche y nos ocupbamos de los acalorados argumentos de las
personas con las que nosotros, por otra parte, estbamos de
acuerdo. Siguiendo el flujo del mundo-de-la-da reflexionbamos, sobre todo, como prueba palpable de lo que Durkheim denomin .efervescencia colectiva>. Hicimos una breve y mesurada incursin en diferentes aspectos del combate, en el alcance de
la guerra, en los esfuerzos por la legitimacin y en el desacuerdo
con lo que aprobbamos y con aquello que desaprobbamos.
Por qu, nos preguntbamos, veneramos, odiamos o admiramos a George Bush, Margaret Thatcher o Saddam Hussein, sentimos piedad por las vctimas del bombardeo del bnker Amiriya, el hundimiento del Gerrcral Belgrano o las masacres del Kurdistn, o nos sentimos horrorizados por el poder de las armas
modernas? Pronto pareci constatarse que exisfan continuidades y parmetros que relacionaban esos sentimientos con los
smbolos que estaban siendo empleados paftr comprender los
acontecimientos por los mass-media y por los amigos y vecinos y
por nosotros mismos. Las interpretaciones posteriores del texto
136

social fueron corregidas, no slo por las preocupaciones teorti'


cas (teorfa semitica o nan'ativa, teorla de los mass-media, teorfa durkheimiana, etc.), sino por las comparaciones supervisadas
entre guerras, gmpos de opinin y tambin entre diferentes periodos del mismo acontecimiento. Los resultados mostraban que
las simblicas sagradas y profanas, y su incorporacin a las narrativas de acontecimientos heroicos, trgicos o apocalfpticos,
habfan creado estas respuestas emocionales.
Los estudios sobre el Watergate y la tecnologa informtica
investigaciones iniciadas en este programa de investigacin
-las
y teorfa- comenzaron de modo similar' La implicacin emocional y moral en los procesos colectivos apuntaban a la cuestin de
las fuetzas modeladoras en funcionamiento. Si nos sentfamos a
nosotros mismos exaltados y purificados durante las conwtlsiones que marcaron el Watergate (Alexander 1988b; cf', Alexander
y Sherwood t991y Alexander y Smith 1993), nos llenbamos de
sombro cuando estos sentimientos fueron compartidos en el
exterior por grupos pequeos y aislados' Si nos sentfamos horrorizados por el proyecto (La gueffa de las galaxias' de Reagan
nos sorprenda por qu muchos americanos senfan exactamente lo contrario. En cada caso, nos disponamos a examinar en
nuesa experiencia inmediata si olos otros>, como aqullos ajenos a nuestro mundo intersubjetivo, evidenciaban reacciones similares o semejantes. Si este anlisis confirmaba nuestras experiencias de convulsin moral, encontrbamos que los materiales
mass-mediticos que documentaban la realidad social de nuestras propias experiencias podrfan suministrar un recurso concreto para la investigacin del cdigo supra-indidual y de los
*urao, narrativos que autorizaban estas representaciones colectivas en lo sucesivo. El mundo interior de la emocin y el signifi-

cado, el s-mismo clarificado a travs de la teora social, nos


anunci dnde comenzar a investigar con el objeto de sualizar
la imaginacin social en curso. A travs de esta mediacin entre
lo personal y lo impersonal, podramos construir los parmetros
invisibles del ideal visible y claro'
nNi una sola palabra de todo lo que he dicho o intentado
advertir ha surgidb del conocimiento ajeno, fifo y objetivo; late
dentro de m, se constituye a mi travs.' En el ms puro estilo
del novelista adscrito a la tradicin gerrnana, Thomas Mann fue
capaz de hacer de esta afirmacin una legftima manifestacin
137

metodolgica. Como socilogos no podemos. Nuestros compromisos cienfficos requieren que nos apeemos del mundo de la
vida antes de ponernos a escribir. Es necesario comparar los
datos con Ia teora, someter a prueba las hiptesis y considerar
la edencia de un modo palpable.
Con todo, afirmaramos, de igual modo, que es un error negar la realidad de nuestras propias experiencias interiores de
significado, emocin y moralidad al hacer valer la imaginacin
social a travs de la cual el mundo se remistifica. Empleamos la
palabra (negar) deliberadamente porque de qu otra manera,
sino a travs de esa negacin, pueden los socilogos comprometerse con el proyecto objetista y continuar existiendo como
seres espirituales y juiciosos? Seguramente no ocurre que los
osocilogos culturales" ms objetistas se sienten a sl mismos
impulsados, quirase o no, slo por fuerzas materiales, sean las
vctimas mudas de una teologfa dominante, o los ejecutores de
acciones nicamente egostas y estratgicas. fntegrar la da de
esta forma supondra participar de experiencias vaciadas de significado y apuntara a una invitacin al suicido. Concluimos,
por ello, que los socilogos objetistas tambin ven, aman y
experimentan el fervor dimanado de los smbolos saturados de
pasin, emociones y relaciones entretejidas en el mundo social.
Esta conclusin convierte a la cuestin en ms conncente.
Por qu estos analistas imponen formas objetistas y degradadas de explicacin de los otros? Pueden privilegiar este doble
estndar nicamente porque niegan el valor de la experiencia
personal como un recllrso metodolgico. Esta negacin resulta
de un encuadre ilegtimo del crculo hermenutico, una ruptura
que permite la objetivacin del significado en el marco de las
categoras desapasionadas, encajonadas y formuladas de la

nciencia social>. Preferirlamos una Geisteswissenschaft, una


ciencia del espritu.
Creemos en un desencaje del crculo hermenutico. IJnicamente sumergiendo el s-mismo en las, a veces, fragantes, repulsivas por momentos, pero siempre febriles aguas del mundode-la-da y estudiando los reflejos en los claros remansos del
alma, puede llevarse a efecto una autntica sociologfa cultural:
tomando el significado como lbns et origo de la comunin humana y la da social. De esta suerte, siempre debemos ser objeto, en palabras de T.S. Eliot, de un <encantamiento arriesgadoo.
138

Por ello, afirmamos que la moneda de la buena sociologfa


-al
menos, de la buena sociologa cultural-, debe llevar sobre sf la
efigie de un mtodo que protege el sentido y la sensibilidad.

Bibliografia
Ar-exANDrn, J.C. (1988a),

Durkfuimian Sociologt: Cukural

S/rdl'es, NIy:

Cambridge.
(1988b), Action and its Environments, NY: Cambridge.
(1990), uAnalytic Debates: On Understanding the Relative Autonomy
of Culture,, en Culture and Society, ed. por J.C. Alexander y S. Seidman, NY: Cambridge.
(1993), oThe Return of Cil Society, , Confemporary Sxiobg (otoRo).
y S.J. Snrnwooo (en prensa-a), nBush, Hussein and the Cultural Preparation for Waro, en The Discourse of Civil Society in War and Peace, editadopor J.C. Alexander et al., Londres: Basil Blackwell.
y S.J. Snenwoop (en prensa-b), oThe Making, Unmaking and Resurrection of an American Hero: Gorbachev and thc Discourse of thc
Goodo, en Alexandert aL op. cit.
y S.J. SHenwoon (1991), nAmerican Drcanr at a Turning Point,, /r.r
Angeles Times, 15 (septiembre).
y P. SunH (1993), nThe Discourse of Civil Socicty: A Ncw I'r'orsnl
for Cultural Studieso, Theory and Society , 22i I 5 l-207.
CarHour.t, C. (ed.) (1993), From Persons to Nations: The Sacial Conslituton of ldentities, Londres: Basil Blackwell.
DAvAN, D. y E. Kerz (1988), <Artictrlating Consensus: The Ritual ancl
Rhetoric of Media Events), en Alexander 198M, op. ct.
DunrHrru, E. (195), The Elementary Forms of the Religious Life, Glen-

coe, IL: Free Press.

FoucAULr, M. (199), The Archaeologt of l(nowledge and the Discourse


onlnnguage, NY: Harper Colophon.
Fny, N. (1957),Anatonq of Criticbm,NJ: Princeton.
GEERrz, C. (1973), The Interpretation of Cultures, NY: Basic Books.
GoFFMAN, E. (1961), Asyhtms: Essays on the Social Situation of Mental
Patients andOther Inmates, NY: Doubleday & Co.
Grusworo, W. (1992), nThe Sociolory of Culture: Four Good Arguments
(and One Bad One),, Acta Socobgica,35:323-328.
KeNe, A. (1991), .Cultural Analysis in Historical Sociolory: The Analytic
and Concrete Forms of the Autonomy of Cultureo, Sociological

Theory,9:53-69.
Raneo, E. y E. CtuN (1990), oText, Structulre and Action in Cultural
Sociologru, Theory and Society, 19 635-48.
139

RIcoEUR, P. (I984l88), Time and Nanative, 3 vol., IL: U. Chicago.


SHERwooD, S.J. (1993), oNarrating the Social: Post-modernism and the
Drama of Democracyo (en prrensa), en <Dramatizing Facts: The Na-

rratives of Joumalismo, ed. por T. Liebes, edicin especial del Journal Nanatives and Life Stories.
Snrrrn, P. (1991),

"Codes

and Conflict: Towads a Theory of War

as

CIUDADANO Y ENEMIGO COMO


CLASIFICACIN SIMBLICA:
SOBRE EL DISCURSO POLARIZADOR
DE LA SOCIEDAD CML

fu tualo, Theory and Socety, 2l: 103-138.


(1993), nThe Semiological Foundations of Media Narratives: Hussein
and Nasser, (en prensa) en Liebes 1993, op. cit.

Solnns, M. (1993), uReclaiming the Epistemological Other: Narrative


and the Social Constitution of Identity>, en Calhoun 1993, op. cit.
WecNrn-Pecrrcr, R. (198), The Moro Morality Play: Terrorbm as Social

Drama,IL: U. Chicago.
WuruNow, R. (1987), Meaning and Moral Order: Explorations in Cultural
Analysis, Berkeley y Los ngeles: U. Califorrria.
Zeuzsr., V. (1985), Pricing the Priceless Chld,Y: Basic Books.

Los socilogos han escrito mucho sobre las fuerzas sociales


que originan el conflicto y la sociedad polanzada, sobre los intereses y las estructuras de los grupos polticos, religiosos y de
gnero. Pero han hablado bastante poco sobre la construccin,
destruccin y deconstruccin de la propia solidaridad ciI. Por
lo general, mantienen un mutismo absoluto en lo que se refiere a
la esfera del sentimiento de compaerismo qLre conforrna la sociedad dentro de la sociedad y a los procesos que la fragmentan.l
Desearla acercarme a esta esfera del sentimiento de compaerismo desde el concepto de nsociedad ciI". La sociedad cil
ha sido un tpico generador de una enorrne discusin y disputa
a lo largo de la historia del pensamiento social. Marx y la teora
crtica han empleado el concepto para confirmar la desaparicin de la comunidad, para levantar acta del mLlndo de los indiduos egostas y auto-regulados surgido al calor de la produccin capitalista. Apoyo mi comprensin del trmino en una tradicin diferente, en la lnea del pensamiento democrtico y libe-

tl,

1. La concepcin de este escrito se ha apoyado en un trabajo ya iniciado sobre la


democracia, la sociedad civil y el discurso. Algunas partes han aparecido primeramente en italiano (Aiexander 1990b).

Para una discusin geneml relativa a la pobreza de los recientes tratamientos cientficos sociales sobre la poltica y la democracia, ver, especialmente, Alexander (1990),
desde una perspectiva que enfatiza la importancia de la sociedad civil.

140

F
I

ral, que se extiende desde el siglo xvl hasta principios del xx,
una poca de teorizacin sobre la democracia que qued suplantada por el capitalismo industrial y el compromiso con (la

cuestin social" (cf. Keane 1988a,1988b; y Cohen 1982).


Definir sociedad civil como una esfera o subsistema de la

lI
\

l.f
,,

t*'.
,

llrl
tc/t$

sociedad que est analftica y, en diferentes grados, empricamente separada de las esferas de Ia da polltica, econmica y
religiosa. La sociedad cil es una esfera de solidaridad en la
que el universalismo abstracto y las versiones particularistas
de la comunidad se encuentran tensionalmente entrelazados.
Es un concepto normativo y real. Permite que la relacin entre
los derechos indiduales universales y las delimitaciones particularistas de esos derechos pueda estudiarse empricamente,
como las condiciones que determinan el estatus de la propia
sociedad civil.
La sociedad cil depende de los recursos, o inputs, de estas
otras esferas, de la da polftica, de las instituciones econmicas,
de la amplia discusin cultural, de la organizacin territorial y
de la primordialidad. En un sentido causal, la sociedad cil depende de otras esferas, pero slo por lo que Parsons denomin
una <lgica combinatoriar. La sociedad cil
los grupos, in-y en estos trmididuos y actores que representan sus intereses
nos de sistema- combina estos inputs de acuerdo con la lgica
y las demandas de su situacin particular. Esto supone mantener que la esfera de la solidaridad que llamaros sociedad cil
tiene relativa autonomfa y puede estudiarse en su propia realidad (cf. Durkheim [1893] 1933; Parsons 1967,1977).
Frente el nuevo utilitarismo (e.g. Coleman 1990; cf. Alexander, en prensa) y la teorla crtica (Habermas 1988) me gustara
defender la idea de que existe, por ello, una sociedad que puede definirse en trminos morales. Las condiciones de esta comunidad moral se articulan con (no determinan a) organizaciones y el ejercicio del poder a travs de instituciones como constituciones y cdigos legales, por una parte, y "el cargor, por la
otra. La sociedad cil tiene sus propias organizaciones: los tribunales, instituciones de comunicacin de masas y la opinin
pblica son los ejemplos ms significativos. La sociedad cil
est constituida por su propia estructura especfica de lites, no
slo por oligarquas funcionales que controlan los sistemas legales y de comunicacin, sino por aqullos que ejercitan el po142

der y la identidad por medio de organizaciones voluntarlas


(<dignatariosD o (empleados prlblicosr) y momientos sociales
(nmmientos intelectuales" fEyerman y Jamison 1991]).
Pero la sociedad civil no es nicamente un espacio institucional. Tambin remite a un mbito de la conciencia estructurada y
socialmente establecida, a una red de comprensiones que opera
por debajo y por encima de instituciones explcitas e intereses
auto-conscientes de las lites. Para estudiar esta dimensin sublos
.ietiva de la sociedad cil hay que reconocer y ocuparse de
cdigos simblicos distintivos que son extremadamente importantes en la constitucin del sentido de la sociedad para aqullos
que estn dentro de l y al margen de 1. Estos cdigos son so'
ciolgicamente importantes, es ms, aadira que el estudio del

conflicto sociaVseccionaVsubsistmico debe complementarse


con una referencia a esta esfera cil simblica.
Los cdigos proporcionan las categorfas estructuradas de 1o
e impuro dentro de las cuales se dispone todo miembro o,
miembro potencial, de la sociedad ciI. En trminos de la pureza e impureza simblicas se define la centralidad, se hace significativo el estatus demogrfico marginal, y la posicin superior
se entiende como merecida o ilegftima. La contaminacin es
una amenaza para un sistema localizado; sus recLlrsos deben o,
mantenerse bajo control, o transfonnarse en el curso de acciones comunicativas, como rituales o movimientos sociales, en
una forma pura.
A pesar de su enorme impacto sobre el comportamiento, las
categoras puro e impuro no se desarrollan, exclusivamente,
como generalizaciones o inducciones a partir de la posicin estructural o conducta indidual. Se tratan de imputaciones que
son inducciones, va analogla y rnetfora, desde la lgica interna
del cdigo simblico. Por esta tazn, la estructura interna del
cdigo civil debe convertirse en objeto de estudio en s mismo'
Del mismo modo en que no existe religin desarrollada clue no
dida el mundo entre lo venerable y lo detestable, tampoco existe un discurso civil que no conceptualice el mundo entre aqullos que son merecedores de inclusin y aqullos que no lo son'2

puro

2. En este sentido (cf. Barthes 1977) hay una (estructurD y una (narTativaD inherentes al discuno de la sociedad civil. La primera, el discurso binario que describe a
quienes se encuentran dentm y a quienes se encuentran fuera, debera teorizarse en

143

Los miembros de las comunidades nacionales creerr lrxatlva.


mente que (el mundor, en el que se incluye su propia nacin, sc
completa con aqullos que ni son merecedores de libertad ni do
apoyo comunal ni son capaces de apoyarles (en parte porque
son egostas inmorales). Los miembros de las comunidades na.
cionales no quieren .salvar, a semejantes individuos. No desean
incluirles, protegerles u ofrecerles derechos ya que les conciben
como seres indignos y amorales, como, en cierto sentido, <no-civilizados".3

Esta distincin no es nreab. Los actores no son intrnsica.


mente ni respetables ni morales: estn determinados a ser asf al
ubicarse en ciertas posiciones en el entramado de la cultura civil.
los trminos del legado de la tradicin durkehimiana. Tal y como he mantenido en
otra parte (Alexander 1982, 1988a), la ambicin de Durkheim consisfa en crear una
teora de la <sociologa religiosa), no tanto una teora social de la religin, y su mayor
contribucin, sobre este particular, fue su conceptualizacin de lo sagrado y lo profano como los elementos primitivos de la clasificacin social. El elemento narrativo del
discuso contemporneo puede extraerse de las investigaciones histricas de Weber en
lo que Eisenstadt (1986) ha llamado las religiones de la poca axial. La principal intuicin de Weber, a este respecto, fue la de que estas religiones intrcdujeron una tensin
fatal entre este mundo y el prximo que slo podrfa resolverse por medio de la salvacin y que, adems, el centro de inters sobre la escatologa y la teodicea dominaron la
conciencia religiosa de la poca, Es algo relativamente simple ver cmo las categorlas
estructurales de Durkheim suministran los puntos de referencia para el trayecto de la
salvacin que describe Weber. (Para la importancia en las religiones histricas. del
imaginario de lo malvado, ver Russell [1998].)
El desafo nuclear para el desarrollo de una aproximacin simblica a la poltica es
el de traducir la comprensin y la relevancia de este trabajo sociolgico clsico sobe
la centralidad de la religin en la sociedad tradicional en un marco que sea relevante
para las sociedades seculares contemporneas. Esto significa transgredir el nfasis
abiertamente cognitivo de los anlisis semiticos y postestructuralistas --desde LStrauss a Foucault- qtre sobredimensionan tfpicamente el (discllrco, de modo que lo
aleja de las cuestioires ticas y morales y tambin de la afectividad. Este alejamiento es
un problema que se desata con el reciente <giro lingiisticor en la historia que, en
muchos otros aspectos, es tal y de sllma importancia.
3. El trabajo de Rogin (1987) es el rnico esfuerzo del que yo tengo conocimiento
que pretende ligar este compromiso con la proyeccin de la indignidad en el centro del
proceso poltico. Describe su tmbajo como el estudio de ndemonologa,. Desde mi
perspectiva, son numerosos los problemas que se derivan de esta investigacin seria.
1) Como la concepcin del motivo de Rogin es psicolgica
-l considera la estructura
social-, no apofta un anlisis independiente de los parmetros simblicos. 2) Como
fija su atencin exclusivamente en las prcticas manifiestas de dominacin violenta
<n concreto, de los blancos americanos sobre los negros-, fracasa al ligar la demonologa con la teoa o la prctica de la sociedad civil que puede y permite, tanto la
inclusin, como la exclusin de los grupos sociales. 3) Como Rogin estudia exclusivamente a los gmpos oprimidos, confecciona su terrninologfa en los tminos de una
conducta aben"ante de los conservadores, por cuanto es comn entre las fuerzas de
derechas y centralistas.

144

Crrurrlo lcs ciudadanos erten juicios sobre quin deberla ser


incluidt- en la sociedad civil y quin no, sobre quin es amigo y
quin en enemigo, cuentan con el apoyo de un cdigo simblico
sistemtico y enonnemente elaborado. Esta estructura simblica ya estaba claramente presupuesta en el primer pensamiento
I'ilosfico sobre las sociedades democrticas que brot en la eja
Grecia. Desde el Renacimiento impregn el pensamiento y el
quehacer populares, incluso cuando su centralidad en el pensamiento filosfico ha perdurado ininterrumpidamente. La estructura simblica adquiere formas singulares en naciones diferentes, y es el residuo histrico de diversos movimientos en la vida
social, intelectual y religiosa
ideas clsicas, Republicanis-de
y pensamiento liberal, de las tramo, Protestantismo, Ilustracin

diciones revolucionarias y de las tradiciones del derecho civil.


Las complicidades culturales de estos momientos heterog-

si sin embargo, se visualizan en un sistema simblico


extensamente generalizado que distancia la vinud cfca del cio cco de una manera extraordjnarialnente estable y consistente. Esta es la razn por la que, a pesar de lrs diferentes rafces
histricas y de las variaciones en las elaboraciones nacionalcs, cl
neos entre

lenguaje que configura el ncleo cultural de la socicclacl civil


puede aislarse como una estructura general y estudianie como
una forrna simblica relativamente autnoma.4
4. Este extenso argumento, por ello, no puede mantenerse en este escrito. El frro
de atencin dirigido hacia las tendencias particulares de la cultura que actualmento
han causado o potenciado las especlficas tradiciones democrticas y las estructuras dc
las naciones particulares ha generado un mbito enorme de endicin a lo largo de
este siglo, haciendo hincapi en especfficos movimientos religiosos, sociales e intelectuales, pensadores influyentes y grandes libos. En la historiograffa polftiaa norteamericana, e.g., se puede traer a colacin el debate entre aqullos que destacan a Locke,
como Lovis Hart, aqullos que destacan al Puritanismo, como Perry Miller, y aqullos
que destacan al Republicanismo, como Bernard Bailyn y J.G.A. Pocock.
Cuando se repara en una peqlrea parte de este enorme mbito historiogrfico, el
peligro de examinar rnicamente estudios causales particulares a expensas de construcciones hermenuticas ms amplias pronto se hace manifesto. Parece evidente que
diferentes movimientos histricos contribuyeron a la emergencia de la prctica y el
discurso democrticos y que, por ello, cada Llno es responsable del nfasis, consftucciones y metforas que convierten en algo rinico a la configuracin nacional e, incluso,
regional de la democracia. Al mismo tiempo, es tambin claro que hay una (estructurar aglutinante del discuso demoqtico que es ms general e inclusiva que una de
esas partes particulares. En un sentido, esta estructura precedi actualmente a los
momientos inicialmente modernos y modemos ya que ya estaba constituida en sus
grandes perfiles en la eja Grecia. Ms importante, esta estructura es ms gencral
porque su amplio alcance se sobrentiende por los nsilenciosr, lo ono dicho,, dc cada
145

Los elementos bsicos de esta estructura pueden entenderse


semiticamente
asentamientos de homologlas, que crean
-son
semejanzas entre varios trminos de descripcin y prescripcin
social, y de antipatas que establecen antagonismos entre estos
trminos y otros asentamientos de sfmbolos. Quienes se consi-

deran a s mismos miembros legftimos de una comunidad


(como muc\os indiduos dan por supuesto) se definen a s
mismos a partir del polo positivo de este asentamiento simblico; definen a aqullos que no pertenecen a la comunidad desde
un punto de vista de la maldad. Es justo decir, por ello, que los
miembros de una comunidad (creen eno los polos positivos y
negativos, que emplean a ambos como referentes normativos
de las comunidades polfticas. Para los miembros de toda sociedad democrtica los asentamientos simblicos positivos y negativos aparecen como descripciones realistas de la da individual y social.s

,
tl

i lltl
lil!

formulacin positiva particular sobre la libertad y civilidad. Esta es la ventaja de la


aproximacin dualista aqul recomendada.
5, Es precisamente esta cualidad dualista o, en clave hegeliana, dialctica, el rasgo
de los sistemas simblicos que han pasado por alto las discusiones sobre cultura en la
sociedad modema. Cuando se expresa como nvaloreso, <orientaciones, o nideologfaso,
la cultum recibe un tmto unilateral y, a menudo, altamente idealizado. Un enfoque de
este tenor, no slo ha convertido a la cultua en algo menos relevante para el estudio
del conflicto social, sino qtre tambin ha producido una comprensin atomista y, en
rltima instancia, fragmentada de la ctrltura misma. En los escritos de Parsons, Bellah
y Kluckhohn, por un lado, o Marx, Althusser y Gramsci, por otro, la cultura se identifica con los ideales normativos discretos relativos al derecho y al bien. Ciertamente, la
cultura polftica es normativa y evaluativa. Lo que se necesita reconocer, sin embargo,
es el hecho de que esta cualidad no significa que es unilateral o idealizada, Por el
contrario, como insisten estructuralistas desde Saussure a Banhes y Lvi-Strauss, la
cultura poltica dispone de una estructLrra binaria, una estructua que considero nuclear para el asentamiento de las categorfas de lo sagrado y lo profmo de la vida
cfca. De esta suerte, slo en el interior de la atraccin contradictoria de esta fuerzas
que se oponen recprocamente emergen las dinmicas culturales del mundo poltico.
Desde la perspectiva aqu ofrecida, es precisamente esta cualidad dualista o (dialctica, de los sistemas simblicos la que han sobresedo generalmente las discusiones
sobre cultura en las sociedades modemas.
Desde el enfoque que aqu se propone, todos los sistemas culturales implican una
tirantez inherente, o tensin, ya que cada polo de la dualidad que es la cultura pmduce
ello necesita-su antltesis moral, cognitiva y afectiva. Como su dinamismo inter-por
no cae en el oldo, el anlisis ctrltural implica, a menudo, una apmximacin esttica a
la sociedad, en contraste con el anlisis social estructural, que fija su atencin principalmente en los conflictos entre instituciones y grupos. Cuando aqullos que constatan
la importancia de la cultura er-ten su atencin sobre las dinmicas, lo hacen normalmente analizando la tensin entre los parmetros culturales intemamente integrados y
una sociedad que fracasa a la hora de pmporcionar los recursos necesarios para hacerlos efectivos (institucionalizar). Esto conduce a las discnsiones relativas a los fracasos

146

El discurso binario se despliega sobre tres niveles: motivos,


relaciones e instituciones. Los motivos de los actores pollticos
son claramente conceptualizados (qu tipo de personas son?)
desde el principio con las relaciones sociales e institucionales
que son capaces de soportar.
Permtasenos discutir sobre los motivos. Cdigo y contracG
digo aportan unos planteamientos al respecto de la conducta
humana bajo formas diametralmente opuestas. Como la democracia depende del auto-control y las iniciativas indiduales, los
indiduos que la componen se catalogan como seres activos y
autnomos ms que como seres pasivos y dependientes. Se les
observa como racionales y razonables ms que como irraciona'
les y excntricos, como mesurados ms que conulsos, como
de socializacin y al fracaso del control social, que focalizan su anlisis, primeramen'
te, sobre las matrices de conflictos sociales ms que cr,rlturales y fuena y confiere una
visin irealistamente utpica, o reformista, de las oportunidades pata la ceacin de
una sociedad integrada y no-conflictual. Por supuesto, ha existido ttn nfimeo consldcrable de estudiosos de la cultura que ha reconociclo las tcnslones intemns, pero Io han
hecho describiendo estas divisiones conro conflicto soclnl ltlstlcnrncnlo conllngorlo
y reflejo y, por ello, como asociadas slo con slstonlns cttllrtlnles p$tllcttlttl! lolnall'
dos a fases sucesivas de desanollo (e.g., el trnbqlo clc Rvntond, Gtnncl y Borrrtlleu),
. La siguiente discusin slo puede aparcccr crqrtorrrtltlcttntonlo. n!ulll un8 tt.
ploracin en curso sobre las estructulas elcnrcntnlcs cuc lrtfottnuu ln rtraleln cotnpleJtt
y confusa de signiffcado y motivos qlle constituycn ln buso clo ln vltlr clvlcr crtllttrrl,
Quiero destacarque, a pesarde su forma esquemtlco, cstor nroclolor le oltrtclttt
no se han deducido de cierta teorfa aglutinante de la nccln, h cttltur o In tlctln'
des democrticas, Ms bien, han sido inducidos a path'de ltr litcllo dlfotptlol
l) revistas norteamericanas de dirulgacin, peridicos y notlclns lclcvlrlvr dtllnnts el
perodo 190-80 (ver, e.g., Alexander 1989a)',2) un examen del dlscutrtl populnt, eonrtt
recordaba en el material secundario y primario, durante los perloclos dtl crll ds le
historia americana desde la Revolucin Contlagate (Alexander y Snrlth, t992): y 3) t
examen de algunos de los temas principales y estmcturas simblicas dc ln flloollr
polltica occidental,
Un aspecto imporlante que debe destacarce en este punto alude a los lfmltcs c ltx
que estos cdigos dejan de obligar y comienzan los cdigos que infotman oh'o tlpo (16
sociedades (presumiblemente no civiles). Por ejemplo, muchas teodas y movinrlcnttls
modemizadores pero no democrticos emplean freclrentemente el mismo esqucrna dc
oposiciones binarias al tiempo que hacen hincapi en un polo diferente. Las socieda'
des fascistas y nazis y las dictaduras capitalistas y comunistas hacen uso de tipos
afines de cdigos, mientms que difieren en lo que respecta a los planteamientos estatgicos (Lefort 1988). Todo lo que estas sociedades tienen en comn con sociedades
dernocrticas es cierto grado de lo que, inoportuamente, debe denominarse (modernidad,, un complejo socio-cultural que resalta la racionalidad y el auto-control, dos
elementos de lo que describir como el discurso de la libertad. Las dictaduras comu'
nistas y fascistas combinan estos elementos con un nfasis colectivista o corporativista

que lesiona el legado individualista del cdigo de la sociedad cil; ambos, en sus
nfasis revoltrcionarios, promueven tambin una aproximacin talista e irracionnl t
la accin.

t47

controlados ms que como vehementes, como sensatos y realistas sin tendencias a la fantasa y al desvarlo. El discurso democrtico, por tanto, plantea las siguientes cualidades como axiomticas: actismo, autonoma, racionalidad, sensatez, mesura,
control, realismo y cordura. La naturaleza del contra-cdigo, el
discurso que justifica la restriccin de la sociedad civil, ya ha
quedado insinuada. Si los actores son pasivos y dependientes,
irracionales y excntricos, volubles, apasionados, irrealistas o
insensatos, no pueden acceder a la libertad que ofrece la democracia. Por el contrario, estos individuos sufren en sus carnes la
represin, no slo por motivo de la sociedad ci1, sino por su
propia realidad tambin. (Estas caractersticas se esquematizan
en la tabla l.)
A partir de estos cdigos antitticos relativos a los motivos
humanos pueden edificarse representaciones distintivas de las
relaciones sociales. Las personas motivadas democrticamente
que son activas, autnomas, racionales, sensatas,
-personas
mesuradas y realistas- estan en condiciones de construir relaciones sociales abiertas ms que relaciones sociales cerradas;
sern conliadas ms que recelosas, francas ms que calculadcjras, comprometidas con la verdad ms que con la falsedad. Sus
decisiones se asentarn sobre una deliberacin abierta ms que
sobre la conspiracin y su actitud para con la autoridad ser
crftica ms que respetuosa. En su conducta referida a miembros
de otra comunidad se mostrarn comproinetidas desde la consciencia y el honor ms que desde la codicia y el auto-inters y
tratarn a strs prjimos ms como amigos que como enemigos.

TABLA

1. La estructura discursiva

Cdigo democrdtico

148

de los motivos sociales

C digo c ontrademoc

Activismo
Autonoma
Racionalidad

Irracionalidad

Sensatez

Imprudencia

Mesura

Desmesura

Auto-control
Realismo

Excentricidad
Irrealismo

Cordura

Desvaro

Pasividad
Dependencia

nitic o

'l'Anr.A

2. ltt eslructura discursiva

Cdigo demoutico

Abierto
Confiado
Crtico
Noble
Consciencia

Veracidad
Franqueza
Ponderacin

Amigo

de las relnciones sociales


C digo c ontrademocrdtico

Cerrado
Suspicaz
Condescendiente

Auto-interesado
Codicia
Falsedad
Clculo

Conspiracin
Enemigo

Si los actores son irracionales, dependientes, pasivos e irrealistas, por un lado, las relaciones sociales que ellos forman se
caracferzarn por la segunda fila de estas dicotomas ineludibles. Ms que relaciones abiertas y de confianza, formarn sociedades cerradas que se establecen sobre la sospecha de otros
seres humanos. Estas sociedades secretas sern condescendientes respecto a la autoridad, pero respecto a lo externo su gnpo
reducido se comportar de forma codiciosa y auto-interesada.
Sern conspiradores y falsos con los otros y calculadores en su
comportamiento, considerarn a los forneos como enemigos.
Si el polo positivo de este segundo esquema discursivo describe
a las cualidades simblicas como algo necesario para sustentar
la sociedad ciI, el polo negativo hace referencia a la estructura
solidaria en la que el respeto mutuo y la integracin social expansiva han quebrado (vase tabla2).
Dada la estructura discursiva de los motivos y las relaciones
ccas, no debera sorprender que esta serie de homologfas y
antipatas se extienda hasta la comprensin social de las propias instituciones polticas y legales. Si los miembros de una
comunidad nacional son irracionales en cuanto a los motivos y
desconfiados en las relaciones sociales, edificarn, naturalmente, instituciones que son arbitrarias ms que reguladas por normas, que subrayan ms el poder bruto que la ley y la jerarqua
ms que la igualdad, que son ms excluyentes que integradores

y fomentan la lealtad personal por encima de la obligacin impersonal y contractual, que se encuentran reguladas por personalidades ms que por obligaciones dimanadas de las normas,
149

y que estin organizadas por facciones ms que por grupos que


se hacen responsables de la necesidad de la comunidad como
un todo (vase tabla 3).
Estos tres marcos de estructuras discursivas estn ligadas
entre s. Por ello, todo elemento perteneciente a uno de los marcos puede estar ligado, a travs de relaciones analgicas

rnedir lr verdad y los acontecimientos mundanos. Lo oficial es


un mecanismo institucional que media entre la ley y la accin.
lls una llamada, una vocacin a la que se adhieren las personas
r causa de su confianza y raz6n Aquellos que tienen conocimiento de lo verdadero, no delegan en las autoridades, ni rinclen lealtad a personas concretas. Obedecen a su conciencia
rns que a intereses vulgares; hablan de manera ntida ms que

"La
ejemplo, un elemento clave en la comprensin simblica de

encubrir sus ideas; son abiertos, idealistas y amigables respecto


a slls seres humanos prximos.

-relaciones homlogas de semejanza-, a un elemento perteneciente


a otro marco del mismo polo.
regulacin por norrnasD, por

las instituciones democrticas sociales, se considera homloga


o mutuamente reforzada en un sentido cultural-a
-sinnima
<<veraz>> y <abierto>, trminos que definen las relaciones
sociales, y a (sensato) y <autnomoD, elementos del marco simblico que estipula motivos dernocrticos. De igual modo, todo elemento de marco asentado sobre una de los polos se toma como
antittico a cualquier elemento de un marco asentado sobre el
otro polo. De acuerdo con las norrnas de esta amplia formacin
cultural, por ejemplo, la jerarqua se piensa como contraria a
nlo crfticoo y a nlo abierto, y tambin al <actismo> y al <auto-

li'
I

control>.
lr!

lr

Cuando se presentan en sus formas simples binarias, estos


cdigos culturales aparecen de forma nicamente esquemtica.
De hecho, revelan, sin embargo, el esqueleto de las tructuras
sobre las que comunidades sociales construyen los relatos familiares, las ricas formas narrativas que orientan su da poltica
ordinaria dada por supuesta.T El polo positivo de estos
-u."o,
estructurados suministra los elementos favorecedores del relato
alentador e inspirador de un orden social democrtico, libre y
espontneamente integrado, una sociedad cil en un sentido
tpico-ideal. Las personas son racionales, pueden procesar la
informacin de manera inteligente e independiente, detectan la
verdad cuando topan con ella, no necesitan lderes enrgicos,
pueden dedicarse a la crtica y coordinan fcilmente su propia
sociedad. La ley no es un mecanismo externo que constrie a
las personas sino una experiencia de su racionalidad innata que
7. Para ofecer una comprensin de la naturaleza discursiva de la vida cotidiana,
el anlisis semitico estructurado debe etroceder hasta el anlisis narrativo. La narrativa tansforma las dualidades estticas de la estructura en modelos que pueden consi-

derar el ordenamiento cronolgico de la experencia vida que siempre ha sido un


elemento esencial en la historia humana (ver Ricoeur l ggg y E;trikin 1t90).

150

TeeLA

3.

La estructura dis cursiva de kts instit

Cdigo democrdtico

ciones soci ales

C digo c ontrademocrtico

Regulacin norrnativa

Arbitrariedad

I'ey

Poder
Jerarqua
Exclusin
Personalidad
Lealtad adscriptiva

Igualdad
Inclusin
Impersonalidad
Contractual
Grupos sociales

Oficialidad

Facciones
Personalidad

La estmctura y la narrativa de la rtud poltica constituyen


el discurso de la libertad. Este discurso toma clrerpo en documentos fundacionales de las sociedades democrticas. En Am-

rica, por ejemplo, la Declaracin de los Derechos postula nel


derecho de las personas a la seguridad frente a los registros
improcedenteso y la garanta de que <ninguna persona ser privada de libertad sin el oportuno proceso legal". De esta suerle,
quedan ligados los derechos ala razn y la libertad a la ley. El
discurso tambin se encarna en los grandes y pequeos relatos
que las naciones democrticas realizan de s mismas, por ejemplo, en el relato americano sobre George Washington y el cerezo, que subraya la honestidad y la virtud, o en las narraciones
inglesas sobre la batalla de Bretaa, que pone de rnanifiesto el
coraje, la autosuficiencia y la cooperacin de los britnicos en
comparacin con las fuerzas infames de la Alemania hitleriana.
Toda forma institucional o narrativa admite que el discr.rrso
de la libertad se localiza en la capacidad de voluntarismo. La
151

accin es voluntaria si es anhelada por los actores acionales


que controlan totalmente el cuerpo y la mente. Si la accin no
es voluntaria se la considera carente de valor alguno. Si las leyes no facilitan la realizacin de la accin libremente perseguida son discriminatorias. Si las confesiones de culpabilidad se
vierten desde la constriccin ms que desde la libertad, estn
contaminadas.8 Si un grupo social se constituye bajo el discurso
de la libertad, deben darse derechos sociales porque los miembros de este grupo se conciben como poseedores de la capacidad de accin voluntaria. Los debates polticos sobre el estatus
de los grupos de clase baja, minoas raciales y tnicas, mujeres,
nios, cririnales y disminuidos pslquicos, emocionales y fsicos han conllevado siempre pugnas discursivas sobre s el discurso de la libertad puede extenderse y llevarse a efecto. En la
medida en que los documentos fundacionales constitutivos de
las sociedades democrticas son universalistas, estipulan implcitamente que el discurso puede y debe desplegarse.
Los elementos del polo negativo de estos emplazamientos

simblicos tambin se encuentran profundamente entrelazados. Suministran los contenidos para una pltora de relatos dados-por-supuestos que impregnan la comprensin democrtica
de los polos negativos y repugnantes de la vida comunitaria.
Tomadas en su conjunto, las estructuras y narrativas negativas
conforman el ndiscurso de la represinr. Si los indiduos no

tienen capacidad de razonar, si no pueden procesar informacin racionalmente y no pueden hablar de forma verosmil
sobre lo falso, sern, entonces, leales a los lderes por razones puramente personales y, por lo mismo, sern fcilmente
manipulables por ellos. Ya que esos individuos actan ms por

8. Hasta el siglo XX, la confesin era, segrn parece, un fenmeno de cllo estrictarnente occidental, que bnct al unlsono con el gradual reconocimiento social de la
centralidad de los derechos individtrales y del auto-control en la organizacin de las
sociedades polticas y religiosas. Al menos desde la Edad Media, los castigos criminales no se consideraban del todo exitosos hasta que el acusado confesaba sus crmenes
ya qlre esta confesin evidenciaba que se haba alcanzado la racionalidad y se haba
asumido la responsabilidad individual. El discurso de la sociedad civil, por tanto, se
encuentra profundamente ligado a la confesin prblica de los crmenes contra la colectividad misma. Esto se pone de manifiesto por el gran esftierzo que se dedicaba a
las confesiones ftaudulentas en esas situaciones donde las fuerzas coercitivas haban
quebrantado la civilidad, como en ejemplos de brutalidad poltica en sociedades democrticas y en las dictaduras (ver Hepworth y Tumer 1982).

152

cllcrrlo que por ln concielcir, se encuentran sin la dignidad que


es clc capital importnncin cn los asuntos democrticos. Como
rr tienen dignidad, no disponen de la capacidad para regular
srrs propios problemas. El motivo de esta situacin sea el de
(luc estos indiduos se supeditan, por s misrnos, a la autoridad
it.r'rquica. Estas cualidades anticiles hacen necesario rechazlr que tales indiduos accedan a los derechos y a la protect'in de la ley.e Por ello, como carecen de la capacidad de comportamiento voluntario y responsable, estos miembros margique son bastante
nales de la comunidad nacional

-aqullos

rlesafortunados por forjarse bajo el cdigo conlrademocrticocleben, en ltima instancia, ser reprimidos. No pueden regularsc por ley, ni aceptarn la disciplina del cargo. Sus lealtades
pueden ser slo familiares y particularistas. Los lmites institucionales y legales de la sociedad ciI, segln la creencia generalizada, no pueden ofrecer ningun muro de contencin a su codicia de poder personal.
El polo positivo de esta formacin aparece a los ojos de los
miembros de las comunidades democrticas como un sustrato,
no slo de lo puro, tambin de purificacin. El discurso de la
libertad se toma para transmitir nlo mejor) a la comunidad civil, y sus principios se consideran sagrados. Los objetos que el
discurso crea parecen poseer un poder temible que les sita en
el (centro) de la sociedad, un emplazamiento
ocasiones

-ensimblicogeogrfico, a menudo estratificacional, siempre


que conmina a su defensa a toda costa. El polo negativo de esta
formacin simblica se considera como profano. Al representar
nperversor. Los
"lo peoro en la comunidad nacional, encarna lo

9. En la discusin sobre este prcceso, Aristteles (1962,109) combinaba distintas


referencias de diferentes niveles del discurso cil: *El nombre del ciudadano es particulamente aplicable a quienes participan en oficios y honores de estado. Homero, de
acuerdo con esto, habla en ln lliada de un ser humano lratado (como un hombre
extrao, privado de honoru, y es verdad que aqullos que no participan en los oficios y
honores del estado se conciben slo como residentes extraos. Negar a los hombres una
contribucin (pudiera, a veces, justificarse; perc) si se hace como prctexto; su nico
objeto es el de rebajarlo ante los otrosr. El tmductor de Aristteles, Erlest Bakes, alude,
en una nota a pie de pgina, a esta discusin con un comentario que ilustra la noma de
la homologla que estoy apuntando aqu, de acuerdo a la cual conceptos como honor',
citrdadana y cargo son efectivamente intercambiables: "La palabra gnega tinv, que
aqul se ha empleado, supone, como ellatnhonos, tanto "cargo) y (honorr. El pasaje en
La llada remite al honor en el sentido rltimo: Aristteles emplea el mismo en el primer
sentido; pero es natural el desplazamiento de uno al otro,.

153

rt

llr!
fi tl

objetos que l identifica amenazan el ncleo de la comunidad


desde cierta ubicacin externa. Desde esta posicin marginal,
presentan un poderoso sustrato de contaminacin.|O Delimitar
estructuras y procesos
estos objetos contaminados
represivo- es peligroso. No slo
constittridos por este discurso-actores,
puede mancillar la reputacin de alguien y poner en peligro su
estatus, sino que, a su vez, la segr,rridad puede estar amenazada.
Actuar conforme a s mismo, o disponer de un momiento propio causa, en trminos de estos objetos, angustia, repugnancia e
inquietud. Este cdigo supone poner bajo amerraza el nrlcleo de
la propia sociedad ciI.
Las figuras y eventos pblicos deben categorizarse en los
trminos de un polo u otro de esta formacin discursiva, aunque, cuando la poltica funciona de forma rutinaria, tales clasificaciones ni son explcitas ni se encuentran sujetas al omnipresente debate pblico.ll Inclusive en perodos rutinarios su especificacin dentro de los cdigos de este discurso subyacente es
la que confiere a los asuntos polticos un significado y les permite asumir el papel que parecen tener (naturalmenter.l2 Ms

10. El papel de lo sagrado y lo pncfano en la esnctura de la conciencia, accin y


cosmologfa primitivas ya se ha explicitado correctamente. Ver, e.g., la exposicin clsica fomulada por Durkheim (191,211963) en las lbmns ebntentales de lavida religosa

y su reformulacin efectuada por Caillois (1959), el tratamiento provocativo de la


religin arcaica que plantea Eliade (1959) y la slida panormica que suministm
Franz Steiner (1956). El desafo, por el contrario, es el de encontrar un modo de
traducir estas comprensiones de los procesos religiosos dentro de un marco de referencia secular.

11, *En la existencia de un orden tico en el que se ha desarollado y actualizado


un sistema completo de lelaciones ticas, la virtud, en el estricto sentido de esta palabra, lo abarca todo y aparece actualmente slo en circunstancias excepcionales cuando una obligacin colisiona con otm, (Flegel 1952, 108).
12. La omnipresencia de los marcos culturales dentro, incluso, de los procesos
polticos ms mundanos ha sido intensamente mantenida por Bennett (1979). Aqul se
defiende la nnaturalidad, de los cdigos cultumles desde la persepctiva macrcscpica.
El argumento puede llevarse a cabo a partir de la fenomenologla desde la perspectiva
de la intemccin indidual.
El trabajo de Bourdieu (1984) representa, ciertamente, una importante contribucin a la (secularizacin, de la tradicin durkheimiana y su plasmacin en un marco
social estructural y microsociolgica. La concentracin de Bourdieu en las divisiones sociales verticales ms que horizontales y str insistencia en que los lmites simblicos se modelan y derivan de distinciones sociales, primariamente econmicas, restan
valor al inters cultural de este escrito. Botrrdieu considera a los cdigos sociales no
como un sistema diferenciado y representacional de la sociedad sino como un cdigo
hegemnico directamente ligado al inters del poderoso. No est muy claro en este
modelo cmo son posibles el conflicto liberador y la democracia.

154

iln, cuando son consclelltcs de qlle estn luchando en favor


cstas clasificaciones tln btlen nlmero de actores sociales no reconocen que ellos son qtlienes las estn creando' Tal conocimiento contribuhla a 'elatizar la realidad, creando una incertidumbre que socavarfa, no slo el ncleo cultural, sino tambin los lfmites institucionales y la solidaridad de la propia sociedad ciI. Los acontecimientos y actores sociales parecen
(ser) estas cualidades, no estar etiquetados por ellas.
En otras palabras, el discurso de la sociedad cil es concre-

to, no abstracto. Su elaboracin consiste en constructos narrativos que se toman para describir con toda fidelidad, no slo el
presnte, sino tambin el pasado. Toda nacin se erige sobre un
rnito de origen; este discurso se apoya en un relato de los acon-

tecimientos histricos implicados en sus procesos iniciales de


formacin.l3 Como sus compatriotas ingleses, los primeros
americanos mantenan que slrs derechos emanaban de la vieja

constitucin del siglo once de los anglosajones.l4 El discurso


sobre la libertad especfficamente americano fue elaborado primeramente en relatos sobre los santos puritanos y, posterior'

mente, en narraciones sobre hroes revoltlcionarios. Eslabil en'


tretejido con el mito del labrador prspero v con cllcntos $obre
\ruqrr"rot y, ulteriorrnente, historias tluctll e ntns sobrc clet ec I ve's
y rufianes que stos esperaban detener. El discltrsrl clc ln t'ett'c,it r" hizposible por medio de los primcros r.clltos rr:ligios.s
relativos a bribones y nanaciones sobre los iclealistns y nristcratas en la Guerra Revolucionaria' Ms tarde er relatos coll'
(papis'
feccionados sobre los indios salvajes y los inmigrantes
tas) y, adems, en mitos regionales sobre la traicin durantc ln
Guerra Cil.ls
I

13. para una discusin sobre el papel del mito de oigen en las sociedades acai'

en las
cas, que tiene claras implicaciones para la organizacin del pensamiento nrltico

para

una discttsin contempornea sobrc la


seculares, ver Eliade (l-qsg).
ver Apter
sociedad secular que emplea el mito del origen como elemento ventajoso,
(1987).
1. puru esta creencia en la estencia de una constitucin antigua y el papel juga'
ideolgico de la revolucin americana, ver Bailyn (193).

.r"i"u"r

'

do por ella en el discurso

Para trasfondo, ver Pocock (1974).


de ta libertad' ver'
I 5. Para puritanos y revolucionarios como figuras en el discurso
ltit"tu"fe Og7;) y, ms sistemticamente, Bai\m (1963) Bailyr, y muchos clt:
".g.,
o-rato. o"" le han seguldo, han defendido que la ideologla que inspir a los norlcn'
fue, principalmente, negativa y conspltll'
-L"u"or durante el plerodo revolucionario
vcttgtt'
dora, que fue el temoia ser sobrepasados y de ser manipulados por el britnico

155

Para los contemporneos americanos, las categorfas de los


discursos pur:o y contaminado parecen existir slo bajo Llna forma natural y totalmente histrica. La ley y los procedimientos
democrticos se ven como logros conquistados por las luchas
voluntarias de los padres fundadores y garantizados por los documentos histricos como la Carta de Derechos y la Constitucin. Las cualidades del cdigo de lo impuro toman cuerpo en
las visiones ttricas de la tirana y la criminalidad, ya sean las de
los monarcas brinicos del siglo dieciocho o las de los comunistas soviticos. La ficcin truculenta y el drama cultural pretenden contraponerse a estos peligros con imgenes compulsivas.l

tivo y malvado, con su realeza e imperio, lo que inspir primeramente a la nacin


americana. De hecho, incluso en el material que aporta el propio Bailyn, es claro que
la Revoltrcin Americana descansaba sobre Ia biftircacin e interconexin de los dos
discursos y que cada uno podra definirse slo en los trminos del otro.
Pra el mito de los prsperos agricultores y su intrmeca vinculacin con el discurso clo la libeltad, ver el brillante y convincente trabajo de Henry Nash Smith (1950,
csp. p. 3). Para la relacin entre el discurso mtico y las narrativas sobre los vaqueros,
nonlncros y dctcctives, ver Smith (1950, p. 2, esp.9O-1ZZ). En su trabajo sobrc el
nodr cn cuc los lelatos dc I{ollyuood sobre nlos hombres G' encajan en estos arquelipos, Powcrs submya la forma en la que estos caracteres centrales encamaban los
contmstes dcl disctu.so aglutinante. El
'misterio' que despide el foco del relato referido al dctcctivc dcscansa sobrc las ciltunstancias que dan pie a nun hroe sorprendentementc intcligcntcr pnra linalmente sealnr oa un asesino descarrado de entre una
muchedunlbre dc indivichros igualmcnte sospechososo (powerc 1983, 74). Ver tambin
el argumento dc Culti ( I 973, 75) dc que las hazaas mfsticas de este acopio de hroes
inicialmcntc confusos nconfirraba a los norteamericanos en la creencia tradicional de
que los obstculos scrfan superados por la posicin valerosa, ril y determinada del
indiduo en cuanto individuoD.
Para las construcciones nrlticas de los herejes religiosos en los trminos del discurso de la represirr, ver inicialmente las disctrsiones puritanas del antinomiamismo,
particularmente las de Anne Hutchinson (Erikson, 195). para las narraciones sobe
las perversiones de los lealistas y aristcratas en la Revolucin, ver Bailyn (1974), pan
la reconstruccin mftica del nativo americano en los trminos del discurso de la represin, ver Slotkin (1973). El trabajo de Higham (1965, e.g., 55, 138, 200) se completa
con ejemplos relativos al modo en que los primercs ncleos gmpales en la sociedad
norteamericana configuraron a los inmigrantes del sur y del centro de Eun:pa bajo
este discurso represivo. Estos inmigrantes se implicaron frecuentemente en el quehacer poltico esencial del momento. Higham pone de manifiesto el carcter antinmico
del discurso que se empleaba para comprender estas luchas, y a los inmigrantes que
en l participaban, de una forma particularmente muy intensa.
I 6. La contraposicin de los actores heroicos de la libertad con los criminales que
actilan bajo una pasin sin llmite parece haber sido el momento relevante del gnero
4e *la accin detectivescao que emergi en Ia ficcin truculenta a finales del siglo
diecinueve, cuya popularidad se ha mantenido inmutable en la actualidad (ver Cawlti
197; y Noel 1954), Este gnero aport el marco simblico para la transformacin
altamente satisfactoria que protagoniz J. Edgar Hoover de la imagen popular del
F.B.I., como Powers (1983) pone de manifiesto. Por ello, cuando loS americanos obser-

156

Cuanckr los trabajos de la imaginacin representan la formacin


discrrruiva de una forma paradigmca, se convierten en clsicos

contemporneos. Para la generacin que madur durante la Segunda Guerra Mundial, por ejemplo,
"I984r, de George Orwell
origin el discurso de la represin emblemtico de las luchas de
su tiempo.
Dentro de los confines de una comunidad nacional particular, los cdigos binarios y las representaciones concretas que
constituyen el discurso de la sociedad civil no se distribuyen
normalmente entre diferentes grupos sociales. Por el contrario,
incluso en sociedades que estn atravesadas por el intenso conflicto social, las construcciones de la rtud cca y del cio
clco se aceptan completamente en muchos casos.lT Lo que se
cuestiona en el curso de la da cfvica, lo que no se encuentra
consensuado, es la forma en que los polos antitticos de este
discurso, sus dos emplazamientos simblicos, pLleden aplicarse
a actores y grupos concretos. Si muchos de los miembros de la
sociedad democrtica aceptaron la nvalidezo y la urealidado de
,,7984>, discrepaban fundamentalmente sobre su aplicacin social relevante. Radicales y liberales se inclinaron r ver el libro
como Llna descripcin de las tendencias perversas o, al menos,
inminentes de sus propias sociedades capitalistas; los conservadores entendieron el libro como referencia nicamente al comunismo.
vaban a Hoover, escribe Powers, nvefan [...], no un portavoz de trna filosofla polftica
concreta, sino un hroe nacional suprapoltico, (p, XII) modelado en el gnero dc
accin. Powers insiste en la naturleza binada del disctuso que santific las acciones
de Hoover, aadiendo que, (pam el pncceso mitolgico consistente en la prodtrccin
de un hroe al estilo Hoover, tlrvo que darse en una frmula univenalmente asumida
dentro de la cultura que permitiera entrar en contacto con el tipo de malvado que se
ha encargado de representar los temores del pblico, (p. XIV). En el hbrido de cultura popular/cultura poltica del siglo veinte, los criminales perseguidos por ooficiales,
se descdban permanentemente como indiduos sujetos a la nnorma de la banda, lo
cual posea el peligro de que esta forma de organizacin social represiva se pudiera
extender a las uarcas silentes y vastas de la vida, (p. 7). Por str parte, los hombre-G
perseguidores de estos criminales se describfan como uindirralistas rebeldes, (p. 94) y
como los defensores de la ley racional, como implicados en nuna pugna epocal entre la
sociedad legftima y un inframundo organizadoo.
17, Esto apunta a una modificacin de mi modelo funcionalista inicial y ms tradicional de las relaciones entre cdigos y grupos en conflicto (Alexmder 1988b). Ms
que separar nltidamente los conflictos de valor refractados de los jerarquizados, subrayara la posibilidad de que pudiera darse un discurso ms general del que incluso los
gmpos culturales jerarquizados y fundamentalmente conflictivos derivan sus ideologffi. El asunto corresponde al nivel de la generalidad.

157

Por supuesto que ciertos acontecimientos son tan indecorosos y tan sublimes que generan, casi inmediatamente, consenso
sobre el modo en que deben emplearse los emplazamientos
simblicos. Para muchos de ]os miembros de una comunidad
nacional, las grandes guen'as nacionales delimitan el bien del
mal. Los soldados de la nacin se consideran como las expresiones valerosas del discurso de la libertad; las naciones y soldados extranjeros opuestos a ellos se representan como una especfica versin del cdigo contrademocrtico.18 En el curso de la
historia americana, este cdigo negativo se ha extendido, de hecho, a un grupo vasto y variopinto, britnicos, aborgenes, piratas, el sur y el norte, africanos, las viejas naciones europeas,
fascistas, comunistas, alemanes y japoneses. Desde el discurso
de la contaminacin, la identificacin es esencial si se persigue
un combate vengativo. Una vez que se emplea este discurso
contaminado, se antoja imposible para la gente de bien tratar y
entrar en razones con aqullos que pertenecen al otro polo. Si
uno de los oponentes transgrede los lmites delaraz6n, confundido por los lderes que operan en secreto, la nica opcin es
expulsarle fuera de la raza humana. Cuando las grandes guerras son exitosas, suministran narrativas deslumbrantes que dominan la vida postblica de la nacin. Hitler y el nazismo conformaron la espina dorsal de una enorrne lista de mitos y leyendas occidentales que aportan metforas seeras para las frecuentes discusiones sobre la .solucin final" a la cuestin chico
bueno/chico malo de los dramas televisivos y comedias de situacin.
Sin embargo, para numerosos acontecimientos se impugna
la identidad discursiva. Las disputas polticas se refieren, en
parte, al modo en que se distribuyen los actores a travs de la
estrLrctura del discurso, para lo cual no hay relacin determinada entre un acontecimiento o grupo y cualquier polo del esquema cultural. Los actores plrgnan por ciar al otro con la estrategia de la represin y an'oparse, a s mismos, con la retrica de
la libertad. En perodos de tensin y crisis, la lucha poltica se
18. Philip Smith (1991) ha documentado el discurso biftircado de la guerra en esta
penetrante investigacin sobrc los poderts culturales de la guerra que enfrent al Reino Unido con A.rgentina con motivo de las Islas Malnas. Para un tratamiento imprcsionista y fascinante del papel poderoso que los cdigos semiticos juegan en la prcduccin y la promocin de la guerra, ver Fussell (1975).

158

conviellc en un asunto que tiene que ver con las cuestiones


relativas a sobre quin se emplean y cul es el alcance de los
discursos de la libertad y la represin. La causa efectiva de la
ctoria y la derrota, de la prisin y la libertad, en ocasiones'
incluso, de la vida y la muerte, es, a menudo, la dominacin
discursiva, que depnde del modo en que se han difundido las
narrativas populares sobre el bien y el mal' Quines son como
los nazis, los estudiantes contestarios o los conservadores que
les persiguen? Quines son los fascistas, los miembros del par-

tido cornrnista o los miembros del Comit de Actidades Antiamericanas? Cuando comenz el Watergate, slo los conuptos fueron llamados conspiradores y contaminados por el discurso de la represin. George McGovern y sus correligionarios
demcratas fracasaron en slrs esfuerzos por aplicar este discurso sobre la Casa Blanca, el cuerpo ejecutivo y el partido republi-

cano, elementos de la sociedad cil que contribuan al mantenimiento de su identidad en trminos liberales' En las postrimeras de la crisis no pudo mantenerse una relacin tranquilizadoracon la estructura cultural'
La estructura discursiva general se emplea, por tanto, para
legitimar amigos y-sldesligitimar adversarios en el curso del tiemunasociedad cil independiente pretendierat.
pJhirtorl"o
^se
pe.durur en su conjunto, el discurso de la represin deberfa
emplearse slo bajo formas muy concretas, sobre gnrpos como
el e los jvenes y el de los criminales, a los que normalmente
se les considera con insuficiente disponibilidad de sus facultades racionales y morales' Es frecuente el caso de indiduos y
grupos de la sotiedad cil que son capaces de mantener el dis!n.to a" h hbertad a lo largo de un perodo de tiempo significativo. Entendern a sus adversarios como otros individuos racionales sin abandonarse a la aniquilacin moral'
Sin embargo, durante un prolongado perodo de tiempo es
juego
imposible para el discurso de la represin no entrar en

de'maneri significativa y no considerar a los

adversarios

como enemigos de una naturaleza extremadamente amenazante. Podru dorr" el caso, sin ninguna duda, de que los adversarios sean, de hecho, despiadados enemigos del bien pblico. Los nazis fueron idiotas morales y fue un error contactar con ellos como potenciales participantes ccos, como hicieron Chamberlain y otras figuras que ofrecieron mediacin'
159

El discurso de la represin se emplea, sin embargo, ya sean o


no sus objetos son realmente pewersos, creando finalmente
una realidad objetiva donde no haba nada anteriormente. El
simbolismo del mal que se emple por parte de los aliados de
una forma muy entusiasta con la nacin alemana en la Primer Guerra Mundial se difundi indiscriminadamente al pueblo y gobiernos alemanes del perodo de postguerra. Eso condujo a la poltica de las compensaciones debilitadoras que
ayud a sentar las bases de la receptidad econmica y social

Esto apunta el hecho de que el empleo social de las identificaciones simblicas polarizadoras debe entenderse desde la estructura interna del discurso mismo. Las sociedades racionales,
indidualistas y autocrticas son vulnerables porque estas ca-

instalada en el ncleo del discurso de la sociedad ciI.

Bibliografa
Arnxaxoen, J.C. (1982), The Antinomies of'Classical Thought: Marx and
Durkheim, vol. 2 de Theoretical Ingc in Sociologt, Berkeley y Los
ngeles: University of California Press.
(ed.) (1988d), Durkheimian Socolog Studies, Nueva York, Cambrid-

ge University Press.

160

C. Alexander, Berkeley y Los Angeles: University of California Press.


(1989a), nCulture and Political Crisis", en Structure and Meaning:
Relinking Classbal Sociolop, ed. Jeffrey C' Alexander: Columbia

University Press.

del nazismo.

ractersticas las hacen abiertas y porque se disponen sobre la


confianza, y si el otro polo est desprosto de caracterlsticas
sociales favorables, la confianza sufre el abuso de manera despiadada. El potencial de comportamiento dependiente e irracional puede encontrarse, sin embargo, en los propios buenos ciudadanos, ya que puede suminitrarse una informacin engaosa que les induzca, respecto a lo que pereceran ser los fundamentos racionales, a desarse de las estructuras o procesos
de la sociedad democrtica. Dicho de otra forma, los atributos
que permiten a las sociedades ser internamente democrticas
que incluyen las oposiciones simblicas que permi-atributos
ten definir la libertad en trminos mtry significativos- dan a
entender que los miembros de la sociedad cil no se sienten
seguros de que pueden comunicarse de modo efectivo con sus
adversarios, desde dentro o desde fuera. El discurso de la represin es inherente al discurso de la libertad. Esta es la irona

(lgSttr), nThree Models of Culture/Society Relations: Toward an


Aralvsis of Watergate> en Action and lts Etwironments, ed. Jefi[rey

(1989b), oThe Dialectic of Individuation and Domination: Webeds


Rationalization Theory and Beyondo, en Structure and Meaning PeInking Clnssbal Sociolog, op. cit.
(l99}a), oBringing Democracy Back In: Universalistic Solidarity and
the Civil Sphereo, en Intellectuals an Potics: Social Theory Beyond
the Academy, ed. Charles Iment, NewburyPark, Calif': Sage.
(l991b), nMorale e Repressione", MondOperaio (Roma), 12 (diciembre): (127-130).
(en prensa)

Foundations: The Presuppositions and Internal


"Shaky
Contradicctions of James Coleman's Foundations of Social Theoryr,

Thnry and Society.

y Philip Srru (1992), oThe Discourse of American Civil Society: A

New Proposal for Culture Societyo (texto mecanografiado).


Arren, D. (1987), "Mao's Republicr, Social Research,54:691-729'
Anrsrrrrns (1962), The Politcs of'Arislotle (truchcido por Erncst BlL
ker), Nueva York Oxford Universitv Pn:ss.
BerrvN, B. (193), The ldeological Origitts ol'the Anrcrican llcwtlutlut,
Cambridge, MA: Harvard University Pn:ss.
BArLyN, B. (1974), The Ordeal of Thomas Hulchinson, Canrh'iclgc, MA:
Harvard University Press.
Benrnes, R. (1977), <Introduction to the Structural Analvsis o[ Nttrrrtl'
ves> , en Image, Music, Text , Nueva York Hill y Wrang.
Be\Nrer, w.L. (1979), olmitation, Ambiguity and Drama in Politicl
Life: Cil Religion and the Dilemmas of Public Moralityo, Jortmal ol

Politics,4l:10-33
P. (1984), Distinction, Cambridge, MA: Harvard Univctsitv

BouRDIEU,
Press.

Man and tfu Sacred, Nueva York: Free Press.


Cewsrrr, J. (1976), Adventure, Mystery and Romance: Formula Stories as
Art and Popular Culture, Chicago: University of Chicago Press.
CoueN, J. (1982), Clnss and Civil Society: The Limits of Marxian Critbal
Theory, Amherst: University of Massachusetts Press'
CorBuN, J. (1990), Foundations of Social Theory, Cambridge, MA:
CAtr-LoIS, R. (1959),

Belknap.

Cunrr, M. (1937), .Dime Store Novels and the American Traditiono,


Yale Review,26:.765.

DuRKHEIM, E. (1933,
York, Free Press.

[1983), The Divbion of Inbor in Society, Nueva

(1962

ll912l),Ihe

Elementary Forms of Religous trrfZ, Nueva York:

Free Press.

ErseNsraor, S.N. (1986) (ed.), The Origins and Diversity ofAxial Age CiviIizntions, Albany: State University of New York Press.
EUADE, M. (1959), The Sacred anrl the Profane, Nueva York Harcourt.
ENTRTNKTN, N. (1990), Ihe Betweness of Place, Baltimore: Johns Hopkins
Univer:sity Press.
EnrrsoN, K. (195), Wayward Puitans, New Haven, Conn: Yale University Press.
EyeRMAN, R. y A. Jeltlsotrt (1991), Social Mwements: A Cognive Approach, Cambridge: Polity.
FusseLL, P. (1975), The Great War in Modem Memory, Nueva York Oxford University Press.
Iaaenrtrs, J. (1988), Critque dFunctiorwlist Reason, vol. 2 de Theory of
Communicatve Action, Boston: Beacon.
Hecet", c.H.W. (1952), Philosoplty ofRrglrr, New York: Oxford.
HrrwonrH, M. y B.S. Tunxen (1982), Confesson: Studies in Deviarrce
and Religion, Londres: Routledge y Kegan Paul
I{rctnu, J. (195), Strangers ina Strange Innd, Nueva York: Atheneum.
KEANE, J. (ed.) (1988d), <Despotism and Democracy: The Origins and
Development of the Distinction between Civil Society and the State,
1 750- 1 8 50,, en Civil Society and State, Londres : Verso.
* (1988b), oRemembering the Dead: Civil Society and State from Hobbes
to Marx and Beyond>, en Democracy and Civil Socre4r, Londres: Verso.
Leronr, C. (1988), Democracy and Political Theory , Cambridge Polity.
Mroolsru''n, R. (1972), nThe Ritualization of the American Revolution>, en The National Temper, ed. Lawrence Ievine y Robert Middlekauff, 2.^ ed., Nueva York: Harcourt Brace.
Noer, M. (1954), Villians Galore, Nueva York Macmillan.
PrsoNs, T. (1960), oDurkheirns Contriburtion to the Theory of Integration of Social Systems>. Reeditado en Sociological Theory an Modem Society, Nueva York: Free Press, l97.
(1977), The Evolution of Societies, ed. por Jackson Toby, Englewood
- Cliffs, NJ: Prentice-Hall.
PococK, J.G.A. (1974), The Ancient Constitution and tfu Feudal Law,
Bath: Chivers.
PowERS, R. (1983), GMen: Howeer's FBI in American Popular Culture,
Carbondale: Southern Illinois University Press.

Rrcoeun, P. (1984), Time and Narative, vol.

I, Chicago: University of

Chicago Press.
Rocn, M. (1987), Ronald Reagan: The Mwie and Otlter Essays in American
Demornlogt,Berl<eley y Los ngeles: University of Califomia Press.
RussELL, J.B. (1988), The Prirce of Darkness,Ithaca, NY: Cornell University Press.

162

S.otr, lt. (1973), Regeneraton through Violence: The Mytholog ol'


lhc htwican Frontier, 1600-1860, Middletown, CT: Wesleyan University Press.
SMrrII, H.N. (1950), Virgin Innd: The American Westem as Symbol and

Myth, Cambidge, MA: Harvard University Press.


Philip (1991), .Codes and Conflict: Toward a Theory of War as
Ritualo, Theory and Society, 20: 103-38.
Srwrn, F. (195), Taboo,Londres: Cohen y West.
Srranu,

LA PROMESA DE UNA SOCIOLOGA


CULTURAL. DISCURSO TECNOLGICO
Y LA lvreurua DE LA rNFoRMAcrN
SAGRADA Y PROFANA

I
i

La progresiva penetracin del ordenador en los diferentes


mbitos de la vida moderna intensifica lo que Max Weber denomin la nracionalizacin del mundor. El ordenador convierlc
cualquier mensaje
independencia de str significndo sus-con
tantivo, distancia metaffsica,
afinidad cnrocional- en unils $c.
ries hurlricas de birs y bytes. Estas series estn conectnclas con
otras por medio de impulsos elctricos. Finalmente estos inrpulsos elctricos son convertidos en sistemas de lenguajc dc la vida
humana.
Puede encontrarse algn ejemplo de la supeditacin de la
actidad mundana al impersolal control racional? Puede dar-

sp Lrna ilustracin ms expresiva de| desencantamiento del


mundo de cuyos efectos ya adrti Weber? En gran medida
depende de la respuesta a esta acuciante cuestin el hecho de
que el discurso sobre el significado de la tecnologa avanzada
delimite una de las penumbras ideolgicas relevantes en nuestra poca. Si la respuesta es positiva, no estamos slo atrapados
en el interior de la jaula de hierro apuntada por Weber, sino
tambin nculados a las leyes del intercambio del que Marx
afirm que, finalmente, llevarla todo lo humano a conftindirse
con una mercanca.
Esta pregunta por la racionalizacin del mundo plantea cuestiones tericas, no slo existenciales. Puede existir realmente un
165

mundo de pura racionalidad tcnica? Aunque esta cuestin pudiera ser ideolgicamente apremiante para los crlticos del mundo
moderno, aqul mantendr que la teora subyacente a una propo.
sicin tal no es correcta ya que la accin y sus entomos (Alexander 1982-1983, 19884) se encuentran interpenetrados por lo noracional, es decir, un mundo racional puramente tcnico no existe. Sin lugar a dudas, la creciente centralidad adquirida por el ordenador digital es un dato empfrico. Este dato, sin embargo, debe
interpretarse y explicarse.
Es teora lo que confiere el marco para la interpretacin y la
explicacin. En la seccin que sigue bosquejo un modelo terico que suministra una comprensin ms cabal y que apunta a
una sociologa sensible a lo cultural. Al defender este modelo,
me posicionar frente a la validez del concepto de racionaliza-

cin alumbrado por Weber. En primer lugar, examino crlticamente los apuntes sociolgicos de tecnologfa en general, afirmando que, en rtud de la supresin del estatus simblico de la
tecnologla, estos apuntes la reducen a una pieza ms, que fornra parte del sistema social. De aquf paso a realizar un examen
empfrico de las comprensiones sociales del ordenador que ha
irnrmpido en nuestras das durante la ltima mitad de siglo.
Lejos de apuntar a (o desde) la racionalizacin de la sociedd,
este prototipo de la tecnologfa moderna se instituye dentro de
una red cultural profr-rnda y tradicional. Como conclusin, afirmo que la tesis de la racionalizacin es un reflejo de esta red de
simbolismo ms que una explicacin de la misma. En ella cristalizan los sentimientos y los significados simblicos que estn
a la base de lo que se percibe como particularmente moderno
en nuestro mundo.

Acercamiento responsable aI mundo del significado

s mismas, sin la mediacin dc cdigos culturales. Aunque la


percepcin naturalista parccc :r amticamente justificada en
atencin al modo en que exlerimentamos el mundo (Rochberg-Halton 198), de hecho, sl mirada reifica personas e instituciones.l
Semejante reificacin es mrls cvidente en las tradiciones tericas que han brotado de las dicotomfas del mLlndo post-parsoniano (Alexander 1987: 8-20). Los rnicrotericos tienden a percibir a los actores gomo omnipotentes creadores-de-significado,
como agentes racionalizacl<res cargados de realismo, como
participantes en redes que tienen lrlevancia situacional inmediata. Los macrotericos tienden a ver el mundo en los trminos de la Realpolitik 2 Bajo formas muy ;Lttiles, esta reificacin
pragmtica ha ciado las contribuciones de tericos que han
dirigido buena parte de su atencin hacia el mbito cultural. De
Simmel a Parsons, los tericos han justificado nn sistema social
de referencia exclusiva para la sociologfa
-su autolimitacin aa
las instituciones, interacciones y valores institucionalizadostravs de una distribucin de las diferentes especialidades y disciplinas tericas. Los estudios antropolgicos o literarios xpli1. Sobre este particular, no podrla estar de acuerdo con la tesis de RochbergJlalton consistente en afimar que la semitica y la posicin parsoniana desembocan en la
reificacin y que la postura pragmtica es su antfdoto. El compromiso de RochbergHalton con la semitica de Peirce subyace a su naturalismo. La semitica saussulrrna, por el contrario, pennite detectar la fatal fragilidad del nattalismo. Doncle Saussure y Parsons enfatizan el significado construido de los obietos, Pcirre (19E5) sc
obsesiona con la relativa *realidad, de los signos, en el sentido cle su vcncldncl clcntffica y su prolongacin emplrica. Por un lado, este nfasis cn lo motivaclo nrs quc cn lo
arbitrario, en la relacin del significante con el significaclo (vor Ia cliscusin cle *urssure ms adelante) es una ventaja, tal y como qued dcnrostr:rdo por la intcrsantfsitnn
teorizacin de Peirce sobre fconos y seales. Al mismo ticnrpo, cl nlhsis de Pcirre cn
la creciente veracidad de los signos-s{ntbolos en su vocabulario- y su nelacin con ln
experiencia puede causar problenias de enjundia, facultando a los analistas pcirreanos
a subrayar las pragmticas de la cultura en lugar de la semitica.

2. El trabajo de Mann (1985) intenta combinar los polos micro y macro de la


T,a

sociologa contempornea consiste, casi en su totalidad,


en el estudio de los elementos sociales desde la perspectiva de
su ubicacin en el sistema social. La promesa de una sociologa cultural radica en que puede alcanzarse una perspectiva

multidimensional. Desde esta perspectiva multidimenisional,


los elementos sociales no se consideraran, por ms tiempo, de
un modo naturalista, como cosas que pueden existir, en y por
1,66

respuesta post-parsoniana, aun cuando comience a sobrepasarles. Si bien creo que los
aspectos histricos de esta cuestin relativa al mundo occidental no son del todo originales, aunque si correctos, en todo caso, el trabajo padece una propensin terica
anticultural a pesar de las sigrrificativas posturas emplricas que mantiene respecto a la
religin. Mam insiste en que se puede y se debera estudir las infraestructuras de las
ideas, las reglas concretas y los sistemas de comunicacin a cuyo tmvs se expresan
las ideas ms que las ideas por sf mismas. Su premisa es la de qtre las ideas no son, en
sl mismas, causas sociales legtimas. A pesar de todo, una de las principales explicaciones sociolgicas para estas infraestrllcturas debe ser siempre la influencia de las pro.
pias ideas.

t67

can los parmetros simblicos; los socilogos erten su atencin sobre las interacciones reales.3
Aunque Simmel y Parsons describieron esta especializacin
desde el punto de sta analtico, el argumento queda exclusivamente conectado con el enfoque que conerte a la cultura en
una variable concreta. En el peor de los casos esta variable es la
alta cultura. Desde esta perspectiva, los nsocilogos culturaleso
se han limitado a investigar los museos de arte y el gusto musical, y los tericos de la sociedad de masas hablan sobre el ocaso
de la cultura en el mundo moderno.4 Es ms comn, pero slo
como desatino, que la cultura se equipare con actitudes ideolgicas y se oponga a
contra el efecto de- los inte-restringida
reses econmicos; se equipare con los valores y se oponga a las
norrnas; se equipare con la religin y se pondere frente a los
efectos de la posicin poltica. Respecto a esta variable particular, cualquier otra cosa es no-cultural, segrn apuntan sus partidarios. Todo existe en su formR de sistema social.

"rl
I llti

La alternativa a este "anlisis tipo> es una aproximacin


analftica, pero, en ningn caso, relegar el estatus simblico a
disciplinas externas a la sociologa. Esta aproximacin, ms
que comprender las luerzas simblicas y materiales de una forma pluralista y (generosaD, asume que ambas siempre se enclrentran presentes como las dimensiones analticas de la misma unidad empfrica. Desde la perspectiva analtica, todo objeto
3. He cdticaclo el reincidente esfuerzo de Parsons consistente en hacer corresponder distintas variablcs con las diferentes disciplinas en Alexander 1983: 272-276. En
esta disctrsin, sin embargo, he ligado esta tendencia al idealismo de Parsons, por el
cual se asigna a la sociologfa la especializacin en ftierzas normativas, ms que en
ftierzas materiales (str ltinro trabajo, fue el estudio del subsistema que acoge la accin
general, que se especializa en cl afecto). Aquf critico esta asignacin disciplinas porque
permiti a Parsons escapar de tna verdadera confi'ontacin con los cdigos simblicos. Aunque Parsons aport las condiciones pam un esfuezo contemporneo orientado
a crear una sociologfa culttrral mtrltidimensional, bloque su desarrollo al insistir en
que la sociologla atiende, rnicamente, al segmento institucionalizado de la cultura, en
sus trminos, no de sistenn cultural, sino de latencia, o de nnnteninento de ntodIos ,
de subsktenn del sistema social. Slo estos elementos especializados se denominan
valores enla teora de Parsons, tal y como Bellah (1970) ha puesto en claro en alguno
de sus trabajos. Con todo y con eso, como he mantenido en otos escritos (19884,
1990), los valores constituyen, nicamente, una de las diferentes reas de inters para
una verdadera sociologa cultural.
4. Este acercamiento concreto a la cultura como alta cultura ha sido criticado por
Greenfield (1987) en una reciente serie de disctrsiones sobre los acercamientos a la
sociologa cultural en el informe de la Seccin Cultural de la Asociacin Americana
de Sociologla.

18

social puede analizarse como un ob.jeto cultural, toda estructura social como una (estructun culturalD (para este concepto,
ver Rambo y Chan 1990; para ul$ def'cnsa general de la aproximacin analtica a la cultura, vet' Kennc 1991). Acontecimien-

tos, actores, roles, grupos g lnlltucloles, como elementos de


una sociedad concreta, son pallo dcl utt ristema social; sin embargo son, simultneamente, pnrto clo tu sistcnra cultural que
engloba a, pero no se hace uno con ln trlcrlnd. Dcfjno la cultura como un emplazamiento orgnnlzrclo eltr pturltilcll'os simblicos entendidos significativamenle, Pot'tttot'clc ru ttbictcin en
este emplazamiento organlzndo t<dr lntc'uccln xrclnl tucde
entenderse como si de tn texto $e tttlnln (Ricocu' 197 | ).
Slo si tienen lugar csttts tt:rnslbrmnciones nnalfticas, cl es'
pesor de la da humana (Geertz. 1973), su dimensionalidad y
rrra:ulz, pueden pasar a lormar parte del lenguaje de la ciencia
social. Dilthey (1976) nos prepar para respetar esta densidad al
insistir en qlle toda accin social se desencadena desde el trasfondo de nuestra experiencia interna de la da. Debido a que no
slo actuamos en el mundo, sino que tambin lo experimentamos, el mundo es significativo. En calidad de cienfficos sociales,
debemos descubrir la da ntima del mundo o, por el contrario,
fracasaremos estrepitosamente al describir "loo. Adems, no podemos tratar el problema del significado pretenciosamente, dndolo por supuesto y haciendo de l algo obo, y desplazando
nuestra atencin a esta causa o efecto de significado, tal y como
hace la aproximacin de la cultura-como-variable.5 Antes bien,
debemos habitar plcidamente el mundo del propio significado.

5. Un tratamiento de este tipo se encuentra, por ejemplo, en el reciente trabajo de


Wuthnow (1987). Aunque ste se dispone a incluir a la cultura dentnr de la sociologfa
v aporta algunas ilustraciones importantes sobrc el modo de hacerlo, levanta un obstculo en su propio caminar al insistir en que el anlisis cultural debera apostar por
un planteamiento nobjetivoo que prescinda del problema del significado. Esta prcscindencia, que es epistemolgicamente imposible para cualquier esfuerzo tendente a
comprender un elemento social, inclusive del exterior, se basa en supuestos relativos a
su orientacin subjetiva o a parmetros internos, es decir, su significado (ver Alexander 1987; 281-301). Un analista no puede eludir el problema del significado en mayor
grado que lo puede hacer un actor. Por ello, en el caso metodolgicamente ideal, el
mismo emplazamiento organizado confiere un punto de referencia para ambos.
El principio de prescindencia del significado faculta a Wuthnow para no penetrar
en la umaleza del simbolismo,. Con algunas excepciones importantes (1987:66-96),
esto tiene el efecto de minar la autenticidad de sus rcferencias a parmetros culturales,
que reduce a temas esquivos y generales como el indvidualisnn, el socialsno y la
169

Intentar habitar este mundo no supone orientarnos a nosotros mismos hacia actitudes idiosincrticas de los indiduos'
Esto es el acercamiento .dirigido hacia la mente del actor" aludido por microterico, .o* los interaccionistas simblicos'
r*.i f" cultura es el entorno de toda accin, habitar el mundo
del significado conlleva, ms bien, entrar en los emplazamien-

tos organizados de parmetros simblicos que estos actores entiend como satudos de significado' Esto no supone afirmar
que la ciencia social aspira a describir los parmetros culturales
y pot sf mismos' En primer lugar, la mera descripcin es
"t
impoiiUte; el anlisis cultural consiste en interpretacin y reconstruccin. En segundo lugar, pretender una comprensin
compleja de los emplazamientos significativos no supone re,r.r.r"iut a un objetivo de explicacin completa' Por ello' mi pretensin es totalmente contraria. Slo con una comprensin ms
musculosa de la cultura puede accederse a una comprensin
real y multidimensional de la relacin entre los sistemas simblicos y los referentes sociolgicos tradicionales'7
Nt podemos entrar en este mundo de significado nicamen-

,1

:lill

emplazamientos
racionalidad (por ejemplo, 1987: 187-214), es decir, glosa sobre los
y conforme
significativos rnes que intentar entenderles. De manera poco sorprendente'
su
un"o ru libro, la ieorizacin de Wuthnow sobre la cultura como variable desplaza
fuenas institu;i;;;; p.ogr"riuo y finalmente, casi de manera exclusiva' hacia las
del entorno de la cultua. Para una penetrante discusin respecto
V
ver
".Ogicas
"ionul",
cle-lo que ellos llaman el <estructumlismo positivo' de Wuthnow'
o io, tf-it"t
y Chan 1990.
Rambo
--J. lri. r.fi"-, <lcntro de la ortodoxia del interaccionismo, a pensadores como Blu-

mer,quienprilegialaconienteindividualista(verAlexanderlg8T:215-237)'Unatrac',i;;;;._pli.l"ntde la tradicin inreraccionista se encuenrra en la interpretaUnidos'


ii"" " io cultura de la pequea liga de jugadores de beisbol en Estados
"iJrr" ;;tdr" e h teorfa inieccionisia, Fine desarolla el concepto de idiocultura
;;j";i
po* d"r"rii5i, lu. creencias especlficas y singulares desaroadas dentro de cada equipo;

i"ii.a", esta variable individ-ualizada se situa atinadamente dento de un marco


*t *at j*"ot que Fine intetpreta y encuentra totalmente compartido'

cultu-

T.Swidlerasumeunaposicincontrariacriticandolasrecientes'sibientoscas'
J" anlisis cultral como meros esfuerzos tendentes a "descrbir las carac'

p-p"*i"t

en
de los productos y experiencias culturales' (se han aadido las cursivas)
(Swidler
con loi esfuerzos <|e'nexplicacitt cultural,, por los que ella aboga
aefectos' y (causas' y paa
1986:273, original en cursivas). Para la investigacin,de*i-ug.t de la cuitua como una ;'caja de henamientas" de smboloso'
accin social., Su
Jal".," desplaia desde la cultura a los niveles del sistema y de la ciencia
social toactualmente las tendencias que han impedido a la
ms sistema la cultura' El ensayo terico de Kane (1991) es e1 esfuerzo
,rru"
"tt.uo
orientado a defender la idea de que la autonoma analltica de la
ii". v-.t*tf"","io
variables
esencial para lograr una valoracin realista de su relacin con las
"rrltro
""
ms estructurales'

i"rti"u,

.or*.t"
.i*"..

"""
;;*y. ."frt;^

tenemos a lr
te provistos de metodologas, ya que tambin
No po-

,iulno t-"t,.as sensibilidaes y crculos hermenuticos'


teoras sobre el
demos realizartul .o'u 'itti"aente con slidas
Para esto'
cultural'
sistema
el
trabaja actualmente
;;;;;"e
Gadamer'.no
y
de
Dilthey
de
las hermenuticas, por ejemplo'
moderpreparadar. I-as terias sociolgicas de la cultura
estn
na no estn mucho

-";o'

Adems de la muerte del significado'

autnornas
W;;. (1958) afirma su fragmentacin en esferas
Esta perspectiva
y
esttico.
loral
cognitivo,
de conocimiento
a paradojas,
nos conduce a la comprensin dei antagonismo,

sociales que colisioentre las diferentes crencias y las acciones


estos
sl (Sctrluchter 195)' El esfuerzo por entender
interpretauna
a
"1"
""tt"
conduce
nos
*od"lor, en y por sl mismos, no
(1951) aade' 1 *".""1o'
cin-modelo.8 Por su putt", ottttfteim
de significado' En
disolucin
la
de
.nu Jrio" complemtaria
*"o. .ot'o"idos (1933' 1973) Durkheim apunta'
io,

p* ";"*pto,
li

a la generalizacin y la creciente abstraccin


",i"r*rio,coleciiva' Este acercamiento incide' por sf mis" lu
los parmeel oscurecimiento y en la vulgarizacin de
;", ;"orr"i""cia
por lo cual
organizados,
tros simblicos de los empiazamientos
trminos
los
en
fuera'
desde
el analista se aproxima a L cdtura
de sus efectos sociales'
y de Durkheim'
Parsons se inspira en las teoras de Weber
ejemplo, 196) en las cuestiones de dife-

trunrioandolaslpor
La precisin de
renciacin cultural V-g"""tutitucin de valores'

terico o:t" u las implicaciones. de este acercamienttuuuo clsico' Parsons (por


claridad que en
"i
concerurrors y Shili 1951) declara que no se siente
que
cultura'
la
de
"j"*pto,
Jia-"'". r" g.ogrfiuinterna de la estructura
socioque
la
aade
an'
Ms
l denomina sistemas simblicos'
estudiar nicamente el segmento institucionalizai;;;^
cultural' sino de
;;l; cultura, "rr lo' tt"'inos no deiistemasubsistema
del sisde
latencia o, de mantenimiento de modelos'
valo;;;;.fu. Estos elementos especializados se ladenominan
y
socializacin
ii .,nluteora de Parsons'e Paisons examin

;;;fu;;;"
;;;;"t.r

configumciones' de signifi'
8. Por ello, ms qtle investigar la textrra de las nuevm
los parmetros tpico-ideales dc ltr
cado, los weberianos
por ejemplo' el vnlor lo
"on,"*oo??n"o.l;;;;.;y..
" uttu
modernidad que Weber u""tid"J "" "i-r"tio
y dems' "lglo'
responsabilidad
la
de
tica
ta
i^ t""i"tlia",
en su trabnjo tetnptn'
y
;.racaba esta dirirrcin entre imbolos valores

"";;;l

l7l
170

especificacin para estudiar el modo en que los vnl<r'cs diferenciados y generalizados afectan a la organizacin del sistema social: soporte para la poltica, motivacin para el traba.jo, la nallaleza de las profesiones y la actividad de la universidad. En
otras palabras, no estudi la estructura interna de los sistemas
simblicos, sino los procesos por los que una estructura de la
cultura dada pasa a institucionalizarse como sociedad.l0
La teora crtica contempornea es similar en una proporcin considerable, si bien apenas concede a la institucionalizacin la atencin que merece. Para Habermas, ni el significado
ni la estructura de la cultura son los objetos reales del anlisis.
Sobre la base de la teora evolutiva de Weber y de Parsons, se
asume la existencia de un pequeo nmero de modelos abstractos, diferenciados y narrativos especficos (Habermas 1984). El

compromiso no es con los modelos normativos interpretativos


sino con el modo en que los actores bosquejan las referencias a
los modelos y, en particular, con el efecto que esta referencia
tiene en las relaciones entre los actores y las instituciones. Sin
embargo, la recreacin del mundo interior de los objetos modernos requiere recursos tericos ms rigurosos e internamente
complejos. Para adquirir estos recursos debemos desplazarnos
a las tradiciones extrasociolgicas y a las teoras sociolgicas de

lada premoderna.
Si comenzamos con la idea de que la cultura es una forma de
lenguaje, podemos hacer uso de la arquitectura conceptual suministrada por la semitica de Saussure, su (ciencia de los signos). Si bien no estn, quiz, tan estrechamente organizados
como los lenguajes reales (sin embargo, ver Barthes 1983), los
no sobre Japn (Bellah 1970). Teniendo en cuenta que caminaba hacia el realismo
simblico y su concepto de religin civil, esta distincin qued empaada debido a
qlle su inters en los sistemas institucionalizados fue menguando en favor de las referencias simblicas en y por s mismas. En el trabajo ms reciente de Bellah, el anlisis
interno de los sistemas de significado ha recibido menos atencin.
10. Eisenstadt es uno de los pocos socilogos contemporneos de la cultura que
contina este enfoque inicial parsoniano relativo a la institucionalizacin. Con la incorporacin de elementos del programa cultural de Shils y con la expansin de elementos weberianos implantados en la teora de la institucionalizacin, Eisenstadt, sin
embargo, ha extendido el programa cultural parsoniano (ver Alexander y Colomy
1985). Para seguir la crtica de Eisenstadt a los anlisis macrosociolgicos con motivo
de que realizan una aproximacin ontolgica a la cultura ms que analtica
-una
crltica paralela a mi disctrsin sobre los pmblemas con la aproximacin cultura-comovariable, ver Eisenstadt 1987.

172

asentnlicntos culturales disponen de propiedades especlficas


seme.iantes a las de los cdigos. Estn compuestos de relaciones

simblicas slidamente estructuradas que son completamente


independientes de cualquier acto volitivo o lingstico de un actor particular. Los cdigos culturales, como los lenguajes lingfsticos, se constmyen sobre signos que contienen significante y
significado. La tecnologa, por ejemplo, no es slo una cosa, un
objeto portador de significado que refiere a otros, tambin es un
significante, una seal, una expectativa interna. La relacin entre significante y significado, insiste Saussure, es .arbitraria>.
Cuando escribe (1964) que el primero (no tiene nculacin natural con el significado>, est apuntando a que el sentido o la
naturaleza del signo
nombre o dimensin interna- no pue-su
de entenderse como un ser derivado de la naturaleza del significado, es decir, de la dimensin material, externa del signo.
Si el sentido del signo no puede observarse o inducirse del
examen del significado, el mundo ob.jetivo o los referentes, entonces cmo se establece? Por srr relacin con otros significantes, subraya Saussure. Los sistemas de signos se componen de
infinitas relaciones de este tipo, En lns sociedacles :rinritivos
esas relaciones son binarias. En un sisterrn nclunl clc nsenlumientos culturales, esas relaciones cleviencn lnr.ns so.ies, o en.
tramados de analogas y antftesis entreteiidns quc llco (lg7g)
llam la nsimilitud de los significantes,) que constiluyen el c1nr.
bito semntico global".ll La antropologfa cstluctutrrl lr llrrstrrr.
do la utilidad de esta arquitectura, mLly pertinentc cn lu ollrr rlc
L-Strauss (1,967) y de mucho provecho en la obra clc Srlrllns
(1976, 1981).
Sin embargo, a pesar de su incorporacin social, la scnlltl.
ca puede no ser suficiente. Por definicin, se abstrae de lr viclr
social, tomando los asentamientos simblicamente organiz.t(los
como psicolgicamente inmotivados y socialmente carcltlcs tle
causa. Por contraste, para los propsitos de la sociologfn ctrlttrral los cdigos semiticos deben quedar ligados a los crlornos
sociales y psicolgicos y a la accin misma. Denominrr al r.c-

I 1. Para un estudio de gran inters de la sociedad contempornea quo lrcc uso dei
la concepcin de Eco relativa a la intrincada red de smbolos, ver el cstudio tlc lJdlcs
(1990) referido a la cultum poltica espaola en la transicin a la democmcir tr.us ll
muerte de Frmco.

sultado de esta especificacindiscursos, partiendo de la estimacin, aunque no identificacin, de los fenmenos propuesta por
Foucault. Los discursos son asentamientos simblicos que encarnan claras referencias a las relaciones del sistema social, ya
se definan en trminos de poder, solidaridad u otras formas
organizacionales (cf. Sewell 1980; Hunt 19a+.rz Como lenguajes sociales, relacionan las asociaciones simblicas binarias con
formas sociales. De este modo, suministran un vocabulario a
los miembros para hablar grficamente sobre los valores supremos de la sociedad, sus grupos relevantes, sus lmites respecto
al conflicto, la creatidad y el disenso interno. El discurso socializa los cdigos semiticos y emerge como una serie de narrativas (Ricoeur 1984)
que especifican y estereotipan
-mitos
la fundacin y fundadores
de la sociedad (Eliade 1959; Bellah
1970a), sus acontecimientos crfticos (Alexander 1,988b) y las aspiraciones utpicas (Smith 1950).
En sus teorlas de las culturas premodernas, los socilogos
clsicos construyeron vigorosos modelos que pretendan explicar el modo en que se desplegaba esta construccin social de
cdigos semiticos. Realizaron esta labor a partir de sus teoras

de la religin. Por ello, partiendo del totemismo primitivo,


Durkheim (1964) afirmaba que toda religin organiza los objetos sociales en relaciones binarias y vivencia las profundas antltesis entre lo sagrado y lo profano. Al encontrarse los objetos
sagrados en situacin de aislamiento permanente, la

"socidad,

12. Ms que una relacin entre los sistemas simblico y social, Foucault llamarla a
la forma en que el discurso es constitllido por las relaciones discursivas. nl,as
relacjones dicursivas, en un sentido, se encuentran en el lmite del dicuso; ofrecen
objetos de los que se puede hablm o, ms bien [...] determinan el gmpo de relaciones
que puede establecer el discuso para hablar de este o aquel objeto, o, ms bien,
ocuparse de ellos, nombrarles, analizarles, clasificarles, explicarles, etc. Estas relaciones caracterizan [...] las normas que son inmanentes a Llna prctica, y la definen en su
especificidad, ll97 2: 47 l.
Esta ltima sentencia muestra la dificultad inherente a la aportacin de Foucault.
Tras definir las relaciones discursivas como algo que ofrece objetos al discurso, desbarata la distincin entre estas relaciones y los modelos discursivos al denominal a las
relaciones nomrs, por un lado, y al afirmar qtre aqullas (esas normas o cdigos
simblicos) son, al mismo tiempo, inmanentes a las prcticas, por otro lado. El idealismo reduccionista y el materialismo se ocupan del anlisis de Foucault, por razones de
conftisin terica e inters ideolgico. Ms que reincidir en la propuesta foucaultiana
de establecer el qvfnculo poder-culturao, debemos aprender el modo de separar analticamente las dos esferas de cara a entender aquello a lo que el poder est vinculado,
como afirma Lamont (1988).
esto

174

mantienc una distancia entre ellos y otros objetos, ordinarios o


profanos. Los actores no slo intentan protegerles de cualquier
contacto con objetos contaminados (Douglas 196) o profanos
(Caillois 1959), sino que tambin buscan un contacto real, aunque mediado, con lo sagrado. Este es una funcin primaria del
comportamiento ritual (Turner 1969; cf Alexander 1988c)'
Aunque la ponderada teorla de la religin de Weber coincide
con la durkheimiana, desde el punto de sta histrico y comparativo comporta determinados rasgos especficos. A partir de la
emergencia de una religin ms formal y racionalizada, el objetivo de los creyentes es el de la salvacin respecto a los sufrimientos del mundo (Weber 1'946a). La salvacin es el problema
de la teodicea, nde qun y (para qu) uno quiere salvarse. La
teodicea implica la imagen de Dios. Si los dioses o Dios es inmanente, los fieles pretenden la salvacin a travs de una experiencia interna de contacto mfstico. Si Dios es trascendente, la
salvacin se consuma con un mayor protagonismo del ascetismo, al adivinar con cetteza la voluntad de Dios y al seguir sus
disposiciones. Cada uno de estos mandatos pueden perseguirse,
sin embargo, en direccin hacia el orden mllndano de la existencia o hacia el supraterrenal.
Mientras Durkheim y Weber limitaron, generalmente, la aplicacin de estas teoras culturales a la da religiosa premoderna,
es posible extenderlas a los fenmenos seculares. Esta posibilidad se hace patente cuando definimos las religiones como tipos
de sistemas, como discursos que revelan eI modo en que procede
la estructuracin psicolgica y social de la cultura.l3
En esta seccin he esbozado, sucintamente, Lln modelo
orientado al examen de la dimensin cultural de la vida social'
Slo espero que esta discusin sirva de introduccin a lo que
ene a continuacin. Antes de entrar a analizar la construccin
del ordenador como objeto cultural en el mundo de postguerra,
13. Entre los tericos sociales contemporneos, Shils (por ejemplo, 1975) se en'
cuentra solo en su intento de elaborar la prolongacin secular de las teodas rcligiosas
de Durkheim y de weber. shils mantiene que las sociedades modernas an disponen
de ucentros, de significacin sagmda y trascendente y que el estatus social se determi
na a paftir de la distribucin del carisma desde esos centos sagrados. El potencial de
este vocabulario para clarificar la sociologla cultural queda parcialmente neutl'alizado
por la desafortunada estructuacin del vocabulario del Shils, su concentmcin cn cl
carisma, su inexplicable rechazo de la teora durkheimiana y su yeno al considerar las
cuestiones ms generales del pensamiento semitico

175

voy a fijarme en el alcance de los primeros tratamientos de la


tecnologa para poner de manifiesto las dificultades que debe
superar una aproximacin con sensibilidad para con lo cultural.

Consideraciones sociolgicas de la tecnologa: la mano


muerta del sistema social

'(
I

$l|r

Considerada en referencia al sistema social, la tecnologa es


una entidad que puede tocarse, observarse, interactuar con ella
y catalogarse de una forma objetivamente racional. Analticamente, sin embargo, la tecnologa tambin es parte del sistema
cultural. Es un signo, es decir, un significante y un significado,
en relacin al cual los actores no pueden separar enteramente
sus estados subjetivos de la mente. Los cientficos sociales no
han considerado, normalmente, la tecnologa en su vertiente
ms subjetiva. De este modo, no la han tomado, por lo comn,
como un objeto de todo punto cultural. Aparecla como la variable material por excelencia, no como un punto de sacralidad,
sino como lo ms rutinario dentro de lo rutinario, no un signo, sino un antisigno, la esencia de una modernidad que ha socavado la posibilidad de la propia comprensin cultural.
En la poca postmoderna, Marx se ha convertido en alguien
infame por su ardorosa alabanza en <El manifiesto comunista>
de la tecnologfa como la expresin de la racionalidad cientffica.
Marx crea que la moderna tecnologa industrial, como precursora del progreso, haba derribado las barreras del pensamiento
primitivo y mgico. Despojada de su velo capitalista, Marx predijo y avanz que la tecnologa sera el sostn principal del comunismo industrial que defini como la administracin de cosas ms que depersonas.r4 Apesar del protagonismo que concede a la tecnologa, para Marx no es una fonna de conocimiento,
inclusive, de naturaleza ms racional. Se trata de una variable
material, una nfuerza de produccin" (Marx 192). Como un
elemento de base, la tecnologla es algo que los actores relacionan como lo puramente mecnico. Tiene lugar a causa de que
las leyes de la economa capitalista fuerzan a los propietarios de
14. Como Habermas (1968a: 58) apunta, (Ma equipam la pericia poltica de un
colectivo poltico con un control tcnico exitoso,.

176

las filbricrs a reducir sus costes. Los efectos de su incorporacin son igualmente objetivos. En cuanto tecnologfa, sustituye
al trabaio humano, la composicin orgnica del capital cambia

y la proporcin del beneficio desciende; a excepcin hecha de


factores mitigadores, este descenso de la proporcin provoca el
colapso del sistema capitalista.

El neo-marxismo, aunque ha resado la determinante relacin que Marx plante entre economa y tecnologa, sigue aceptando el enfoque positivista de la tecnologfa mantenido por
Marx en cuanto un hecho puramente material. En el reciente
trabajo de Rueschemeyer sobre la relacin entre poder y divisin del trabajo, por ejemplo, ni los parmetros simblicos
generales ni la trayectoria interna del conocimiento racional
se conciben como crecimiento tecnolgico determinante. <Es
la inexorabilidad del inters y de las constelaciones de poder
Rueschemeyer (198: I l7-l l8)- la que da forma, in-afirma
investigacin fundamental y la que determina las
a
la
cluso,
transformaciones del conocimiento en nuevos productos y nuevas formas de produccin.> Deberfamos espernr hnsts el l'uncionalismo moderno para ver a la tecnologfa como ulg<l muv
diferente, pero esto es verdad slo en un sentido nrtty limitod(t.
Por ello, Parsons (1967) critic a Marx por situar a la tecnologlrt
en la base; los funcionalistas han sido siempre consciertes cle
que a la tecnologfa le pertenece una posicin ms intermeclin en
el sistema social. Nunca la han contemplado, sin embargo,
como algo muy distinto a un producto de conocimiento racional y han concebido, a menudo, sus causas eficientes y sus efectos especficos en trminos materiales.
En Ciencia y sociedad en ln Inglntena del siglo WII, Menon
subraya el papel que jug el puritanismo en la inspiracin de
las invenciones cientficas. Sin embargo, bajo esta atmsfera en
la que se avaron procesos de invencin cientlfica, la causa
inmediata de la tecnologla ftie el beneficio econmico. La "relacin entre un problema surgido del desarrollo econmico y el
esfuerzo tecnolgico es ntido y definitivo", sostiene Merton
(1.970: t44), incidiendo en que <la importancia en el mbito de
la tecnologla con frecuencia queda asociada con las estimaciones econmicasr. El (portentoso desarrollo econmicoo de la
poca fue el desencadenante de las invenciones, ya que uplante numerosos problemas relevantes necesitados de solucinu

J11i

(14). En la tarda consideracin de Smelser (1959) sobre la


revolucin industrial, la perspectiva es exactamente la misma.
Los valores metodistas constituyen un sustrato favorecedor de
la innovacin tecnolgica, pero no se encuentran implicados en
la creacin o en los efectos de la tecnologla misma. La innovacin es un problema que recibe su impulso, no precisamente de
la cultura, sino de la demanda econmica. El efecto de la tecnologla es, tambin, concreto y material. Al resolver la tensin en
el nivel del sistema social, la innovacin permite a la conducta
colectiva abandonar el nivel de la conducta generalizada
realizacin de anhelos, fantasfa, aspiraciones utpicas- y-la
retornar a actitudes ms mundanas y racionales de la vida ordinaria (Smelser 1959: 21-50).
El mismo Parsons es ms sensible al entorno subjetivo de la
tecnologla. Al tiempo que reconoce que se trata de .un resultado del proceso productivo>, insiste (1,960:135) en que depende,
en ltima instancia, de los sustratos culturales. En una maniobra caracterfstica, desplaza su discusin sobre la tecnologfa
desde el escenario econmico a la cuestin relativa a los orfgenes del nconocimiento utilizabler. Describe este ltimo como
<resultante de dos procesos que, a pesar de que los factores
econmicos tienen protagonismo, son claramente no-econmicos, en concreto, la investigacin y la educacin> (135). Dicho
de otro modo, mientras Parsons reconoce que la tecnologa es,
en el sentido ms importante, un producto del conocimiento
subjetivo ms que una fuerza material, este reconocimiento le
conduce, no al anlisis de los procedimientos simblicos, sino
al estudio de los procesos institucionales, es decir, a la investigacin y a la educacin. Cuando Parsons y Platt exploran estos
procesos en La universidad americana (7973), consideran el innvalor de la racionalidado- como algo
put de la cultura
-el
dado, fijando su atencin en cmo este valor llega a institucionalizarse en el sistema social.
La teorfa crftica, arrancando del tema weberiano de la racionalizacin, se distancia del marxismo ortodoxo al atender a la

y conciencia. Pero mientras Weber


(por ejemplo, 1946b) consideraba a la mquina como un objetivacin de la disciplina, actidad de clculo y organizacin racional, las teorlas cticas inerten el orden causal, defendiendo
que la tecnologa es la que crea la cultura racionalizada en virrelacin entre tecnologfa

178

tud de su poder ffsico bruto y econmico. <Si continuamos la


trayectoria tomada por el trabajo en sus desarrollos desde la
artesanfa a la manufactura y a la industria maquinista
be Lukcs (1971: 88)- podemos atisbar una tendencia-escricontinuista hacia una racionalizacin mayor en cuanto el proceso
del trabajo se ve, progresivamente, dominado por operaciones
abstractas, racionales, especializadas.> Este viraje tecnolgico
hacia la racionalizacin se extiende a todas las esferas sociales,
desembocando en la objetivacin de la sociedad y la (mente
reificada". Lukcs insiste en que l est interesado
"por elprincipio" (88, el original en cursivas) pero el principio es resultado
de la tecnologa como una fuerza material.
Este raje hacia el papel ideolgico central de la tecnologfa,
sin renunciar a su conceptualizacin materialista o a su causa
econmica, culmina en el trabajo tardfo de Marcuse. Para explicar las razones de una nsociedad unidimensionalo, Marcuse se
centra ms en la produccin tecnolgicaper se que en su forma
capitalista. De nuevo para Marcuse la tecnologfa es un fenmeno puramente instrumental y racional dado por supuesto, Su
nracionalidad arrodallora *afirma Marcuse (193: xiiiF estl.
mula la eficiencia y el crecimientor. El problemn, unl vez nrfls,
es que este (progreso tcnico llega a constitrirsc cn rlr sislemu
global de dominacin y coordinacin, (xii). Cuando eso ocurr,
se institucionaliza en todos los mbitos de la sociedad r.rn principio de racionalidad puramente formal y abstracta. Esta acultura> tecnolgica ahoga cualquier capacidad de imaginar alternativas sociales. Como Marcuse concluye (xvi), la nracionalidad
tecnolgica ha devenido racionalidad poltica,.
La nueva clase y las teoras postindustriales confieren a esta
teorfa crftica ms matices y sofisticacin, pero no superan su
fatal marchamo anticultural. Gouldner acepta la idea de que los
cientficos, ingenieros y gestores gubernamentales tienen una
percepcin racional en rtud de la naturaleza tcnica de su
trabajo. La competencia tecnocrtica depende de su educacin
superior y la expansin de la educacin superior depende, en su
ltimo anlisis, de la produccin dirigida por la tecnologfa. Por
ello, Gouldner no encuentra defecto alguno en la competencia
tecnocrtica en s y por s misma; la toma como paradigma de
universalismo, criticismo y racionalidad. Cuando ataca la falsa
conciencia de los tecncratas, opera de ese modo debido a que

t79

ellos difunden esta racionalidad ms all de su esl'ea de competencia tcnica: <La nueva ideologa sostiene que los problemas de la sociedad son solubles sobre una base tecnolgica, con
el uso de la competencia tcnica adquirida educacionalmenteo
(1979:24, se han aadido las cursivas). Al pretender comprender la sociedad en su totalidad, la nueva clase puede suministrar un bagaje de racionalidad para la sociedad en su conjunto.
Gouldner tambin subraya, por supuesto, que esta difusin de
la racionalidad tcnica puede crear un nuevo tipo de conflicto
de clase y un foco
"racional" de cambio social. Esta nocin, sin
duda alguna, remite simplemente a la vieja contradiccin entre
fuerzas (tecnolgicas) y relaciones de produccin, revestidas
con el ropaje postindustrial. Cuando Szelenyi y Martin (1987)
critican la teora de Gouldner como economicista, han alcanzado su nrlcleo terico.
Con el empleo de distinciones tericas similares, tericos
conservadores propusieron conclusiones idelogicas diferentes.
En su teorfa postindustrial, Bell (1976) tambin llama la atencin sobre la creciente racionalidad cultural de las sociedades
modernas, un modelo cultural que tambin ncula directamente a las demandas tecnolgicas y productivas. De cara a producir y mantener las tecnologfas avanzadas que se encuentran a la
base de las instituciones econmicas y polticas postindustriales, los valores cientfficos y la educacin cientfica han adquirido una dimensin nuclear en la da moderna. En las esferas
polticas y econmicas de las sociedades modernas, por tanto,
la cultura sobria, racional e instrumental es la norrna. En oposicin a esta esfera tecnolgica que se desarrolla en este contexto,
de acuerdo con Bell (197 6), se encuentran los valores irracionales postmodernos que crean las contradicciones culturales de la
sociedad capitalista. Aqu la contradiccin entre fuerzas (tecnolgicas) y relaciones se reviste con otra indumentaria. Cuando
Ellul, el otro terico conservador de la
"sociedad tecnolgicao,

escribe antes de los aos sesenta, detecta en los efectos sociales


de la tecnologa mayor carga de elementos instrumentales y racionales que lo que seala Bell. Estimulada por
"la bsqueda de
una mayor eficiencia" (Ellul l94: 19), la tcnica nclasifica, organiza y racionaliza" (5). Existe en
"el dominio de lo abstracto)
(5) y no tiene relacin alguna con valores culturales o con las
necesidades reales de la vida humana.
180

Pnrn ccrrar esta seccin sea oportuno referirse a la figura


de Habenrras, en concreto, a la distincin que plantea entre el
mundo de la tcnica (definido de diversos modos como trabajo,
organizacin o sistema) y el mundo de lo humano (comunicacin, normas o mundo-deJa-da), que supuso un contraste decisivo a lo largo de su obra. Habermas (1,968a: 57) define la
tecnologa de una forma bastante familiar para nosotros. La

considera como

el ncontrol cientficamente racionalizado de

procesos objetivoso y la contrapone con fenmenos ligados a


<la cuestin prctica relativa a cmo pueden y quieren vir los
hombresr. Con la creciente importancia adquirida por la tecnologa, la organizacin significativa del mundo queda desplazada
por la organizacin teleolgico-racional. nl.a extensin de la
tecnologa y la ciencia permea las instituciones sociales y, de
hecho, Ias transforma
Habermas (1968b:81)- de-

-recuerda
rribando las ejas formas
de legitimacin.o
Estas ejas formas de legitimacin se basaban en la tradicin, las narcaicas cosmovisiones mfticas, religiosas y metaffsicas) qlue se orientaron hacia <las cuestiones ntcletres de la
existencia colectiva de los hombres, por e.jemplo, .justicia y libertad, olencia y opresin, felicidad y satislhccin [,,,'l anr<;r.v
odio, salvacin y condena, (9). Despus cle quc cl cl'cct< clc ln
tecnologa se ha hecho notar no tiene senl.iclo v<lvel. a pluntcnr
estas cuestiones: <La autocomprensin cr.ltr.rmlmenlc clcfiniclu
de un mundo-deJa-vida social se reemplaza por la nutorlcil'icrcin de los hombres bajo las categorlas de la accin telcolgicoracional y del comportamiento adaptativo> (105-10), Sc lra
producido una expansin horizontal de los strbsistemas clc uccin teleolgico-racional) de tal magnitud que <las estnrcttrr.as
tradicionales se han subordinado, paulatinamente, a las concliciones de racionalidad instmmental o estratgica> (98). En cstc
sentido concreto, Habermas (111) mantiene que la ideologfa dc
la tecnologa ha desplazado al conjunto de las ideologfas prcccdentes. A causa de la tenacidad con la que cursa esta racionalidad, esta nueva ideologa no muestra nla fuerza de un engao o
una (fantasa que se autocumple", ni (se yergLle del mismo
modo (como las ideologlas iniciales) a partir de la causalidad de
slmbolos disociados y motivos inconscientes". Esta ideologfa,
aade Habermas, ha dejado de lado cualquier intento de expresar una proyeccin de la nbuena vidar.

En la discusin que viene a continuacin pondt cle relieve


que estos supuestos sobre la consciencia tecnolgica son falsos.
Slo porque Habermas ha aceptado la posibilidad de una histonzacin radical de la conciencia, l puede tenerlos como verdaderos. Mi propia discusin comienza desde una comprensin
muy diferente. Es imposible el sometimiento de una sociedad a
la racionalidad tcnica todavez que las estructuras mentales de
la humanidad no pueden ser radicalmente historizadas; en aspectos cruciales, son inmodificables. Los seres humanos continan experimentando la necesidad de investir al mundo de significado metafsico y continan venciando la solidaridad con
los objetos exteriores a ellos mismos. Ciertamente, la capacidad
de calcular objetiva e impersonalmente es, quiz, el rasgo ms
ntido de la modernidad. Pero sta se mantiene como un complejo institucionalizado (Parsons 1951) de motivos, acciones y
significados entre muchos otros. Los indiduos pueden ejercer
las orientaciones cientfficamente racionales en determinadas situaciones, pero, incluso, en estos marcos, sus acciones no son
cientfficamente racionales como tales. La objetidad es una
norrna cultural, un sistema de sanciones y recompensas sociales, un impulso motivacional de la personalidad. Permanece incluida dentro de sistemas profundamente irracionales de defensa psicolgica y de sistemas culturales de un tipo ineludiblemente primordial.
Esto no supone negar el hecho de que la produccin tecnolgica ha ocupado un papel nuclear como consecuencia del advenimiento de la sociedad postindustrial. Se ha producido una
aceleracin en la sustitucin de informacin por energa fsica,
que Marx describi como un cambio en la composicin orgnica del capital, con dramticas consecuencias. Este desplazamiento del trabajo manual al mental ha transformado la estructura de clase y las trayectorias tpicas de las sociedades capitalistas y socialistas. La creciente capacidad de almacenar infor-

macin ha fortalecido el control de la burocracia sobre la informacin que ella necesita de continuo. Pero las aproximaciones sociolgicas a la tecnologa, que hemos examinado en esta
seccin, se extienden mucho ms all de lo que las observaciones emplricas pudieran sugerir. La versin ms dura del marxismo y la torla crtica describe una sociedad obsesionada por
la tecnologa cuya conciencia se ha estrechado tanto que las
182

inquietucles axiolgicas de la vida tradicional no son posible


mantener por ms tiempo. Las poco conncentes versiones del
funcionalismo y la teora postindustrial describen a la tecnologfa como una variable que tiene un estatus estrictamente material y a las orientaciones hacia la tecnologfa como cognitivamente racionales y rutinarias. Desde mi punto de sta, sin embargo, ninguna de estas posiciones es correcta. Las ideas que
animan a la sociedad moderna no son almacenes cognitivos de
hechos verificados; son smbolos que continrian siendo conformados por profundos impulsos irracionales y moldeados por
imperativos cargados de significado.

Discurso tecnolgico y salvacin


Debemos aprender a ver la tecnologfa como un discurso,
como un sistema de signos que est sujeto a imperativos semiticos y abierto a demandas sociales y psicolgicas, El primer
paso hacia esta concepcin alternativa de la lecnologfa moderna es reconceptualizar su introduccin de tal nrodo que quede
abierta a trminos metaffsicos, Irnicamente, el mlsmo Weber.
aport la mejor indicacin del modo en que esto puede lroccrrse.
Weber mantena que los creadores de la sociedad industrlal
moderna actuaban con el objetivo de la salvacin, Los capitnlistas puritanos practicaban lo que Weber (1950) llam6 ascatistuo
mundano. A travs de un arduo trabajo y abnegacin crearon
riqueza como prueba de que Dios habla predestinado su salvacin. Weber (1963) puso sobre el tapete, por ello, que la salvacin era un problema bsico de la humanidad desde tiempos
inmemoriales. Ya fuera el cielo o el nirvana, las grandes religiones han prometido a los seres humanos una forma de evasin
del trabajo denodado y del sufrimiento y una liberacin frente a
los imponderables terrenales
si los hombres conceban el
mundo en ciertos trminos y-slo
se aferraban por comportarse de
cierta forma. Con el objeto de historizar esta concepcin de salvacin y posibilitar una explicacin comparativa de la misma,
Weber desarroll la tipologa de los modos de salvacin mundanos frente a los extramundanos, tipologa que asoci a la distincin entre lo asctico y lo mfstico. La accin disciplinada, abnegada e impersonal, de la que dependi la modernizacin, segrln
183

mantena Webel podra consumarse, nicamente, rot'la activi'


dad en este mundo de forma asctica. Comparados con los
hombres sagrados budista o hind, los santos puritanos fijaban
su atencin mucho ms sobre este mundo. Ms que permitirse
a sl mismos la experiencia directa de Dios y afanarse por con'
trovertirse en recipiente de su espritu, crean que su salvacin
pasaba por que ellos se conrtieran en instrumentos prcticos
realizadores de su voluntad. La salvacin mundana fue el ele'
mento desencadenante de la racionalidad impersonal y el objetismo que, a los ojos de Weber (1958: 181-183), finalmente

dominaron el mundo.
A pesar de que la teora religiosa de Weber es de suma importancia, adolece de ciertas insuficiencias. En primer lugar,
Weber concibi el estilo moderno de salvacin de un modo caricaturesco. Nunca ha sido tan unilateralmente asctico como
Weber supone. La actidad mundana se desencadena desde los
deseos de escapar de este mundo, al igual que la auto-negacin
asctica de la gracia se caracteriza por los episodios de intimidad mstica. En sus escritos sobre la modernidad (Alexander
1986), Weber reconoca, en Lrn gesto muy forzado, que la sociedad industrial acoge en su seno la tendencia a nhuir del mundoo, en cuya categora inclua cosas tales como la renuncia de
los modernos a la creencia religiosa, el fanatismo ideolgico o
la huida facilitada por el erotismo o el esteticismo' Si bien Weber conden estas huidas como irresponsables, sin embargo, no
fue capaz de incorporarlas a la sociologa de la vida moderna.
Representaban un poder con el que su teora historicista y tpico-ideal era de todo punto insostenible.
En verdad, los intentos modernos de lograr la salvacin a
travs de vas puramente ascticas no slo han tendido a formas abiertamente escapistas, tambin se han volcado hacia el
mundo cotidiano. Nunca estaamos en disposicin de saber,
desde las afirmaciones de Weber, por ejemplo, qu es lo que
pensaban los puritanos de su relacin con Dios sobre las intimidades del matrimonio sagrado (Morgan 1958); ni seramos
conscientes de que la explosin del nantinomianismoo mstico
era un peligro constante y recunente en la da puritana' La
tradicin post-puritana del protestantismo evanglico, que se
desarroll en Alemania, Inglaterra y Estados Unidos a finales
del siglo dieciocho e inicios del diecinueve, se distingui por su
184

signll'icltiva apertura hacia la experiencia mlstica. Uno de sus


vstagos culturales, la moderna ideologa del amor romntico
(Lewis 1983), reflejaba la permanente demanda de salvacin
inmediata y transformativa en el corazn de la era industrial'
Este ltimo ejemplo apunta aI segundo gran problema en la
teora religiosa de Weber, su historicismo. Weber mantenfa que
el inters por la salvacin podrfa atravesar y organizar la experiencia mundana en igual medida que la comprensin cientlfica
no ha socavado la posibilidad de aceptar un telos extramundano y dino de progreso en la tierra. Como he expuesto anterioren racionalizar el dis-"nt", este esfuerzo fallido consistentecon
la incorporacin de
curso contemporneo puede corregirse

las contribuciones estructurales de la sociologa religiosa de

Durkheim. Este pensaba que los seres humanos continan didiendo el mundo entre lo sagrado y lo profano y que, incluso los
hombres y las mujeres modernos, necesitan experienciar directamente centros msticos a travs de encuentros rituales con lo
sagrado. En el contexto moderno, por tanto, la teorfa de la sallruitt de Weber puede elaborarse y sustentarse solamente con
un viraje hacia Durkheim' El raje puede hacerse ms enriquecedor ii llevamos a la prctica la modificacin que Caillois

(1959) introdujo en la teorla de Durkheim, modificacin que


afirmaba que, junto a lo sagrado y lo profano, habfa Lln tercer
trmino, l rutina. Mientras la da rutinaria no participa de la
experiencia ritual, las experiencias sagradas y profanas dispon"n d" una elevada intensidad. Mientras lo sagrado confiere
una imagen del bien con la que los actores persiguen solidificar
los lazos comunitarios y se afanan en obtener proteccin, lo
profano define una imagen del mal a partir de la cual los seres
hrr.trunot deben granjearse la salvacin. Esta concepcin nos
permite atisbar un buen grado de veracidad a la comprensin
weberiana de la teodicea, incluso cuando la trasladamos hacia
el estado moderno. Las oreligiones, salvficas seculares suministran una huida, no slo de los sufrimientos terrenales en general, sino ms especficamente del mal. Toda religin salvfica
ha concebido, no slo a Dios y a la muerte, tambin al diablo'
Nuestro examen relativo a la introduccin de la tecnologa
proseguir a partir de estas reconstrucciones del discurso sim'
blico.

185

La mquina de informacin sagraday profana

li

rfirl

Las esperanzas de salvacin han ido de la mano de las innovaciones tecnolgicas del capitalismo industrial. Valioslsi
mas invenciones como la mquina de vapo el telgrafo y el
telfono (Pool 1983) fueron aclamadas por las lites y las masas como velfculos de trascendencia secular. Su celeridad y
poder, que se proclamaron por doquier, socavarfan los lmites
mundanos del tiempo, el espacio y la escasez. En sus primeros
das de esplendor, se conrtieron en recipientes de experiencia
exttica liberadora, instrumentos que transportaban a la gloria
del cielo que se alza sobre la tierra. Los tcnicos y los ingenieros que concebfan esta nueva tecnologla accedieron al estatus
de sacerdotes mundanos. Sin embargo, en este discurso tecnolgico la mquina no ha sido slo Dios sino tambin el diablo.
A principios del siglo diecinueve, Luddites critic a las mquinas de hilar como si fueran los dolos que condenaron los padres hebreos. William Blake denunci a las
"tenebrosas hilanderfas satnicas". Mary Shelley escribi Frankenstein, o el Prometeo modemo, referido a los resultados terrorficos desatados
por el esfuerzo en construir la mquina ms <portentosao del
mundo. El gnero gtico supuso una rebelin contra la era de
la Razn e insisti en que las ftierzas sombras arn seguan
amenazando, fuerzas que, a menudo, tomaban cuerpo en el
motor de la tecnologa. Paradjicamente, la poca moderna
tuvo que ponerse a salvo de esas fuerzas. Existe una lfnea directa desde el resurgimiento gtico a la pelcula enormemente
popular de Steven Spielberg, La guerra de las galaxias (Pynchon 1984). La ciencia ficcin de hoy mezcla tecnologla con
los temas gticos medievales, opone el mal frente al bien, y
promete la salvacin respecto los lmites del espacio, del tiempo, de la propia mortalidad.
El ordenador es la ms novedosa y una de las ms potentes
innovaciones tecnolgicas de la edad moderna, pero su simbolizacin ha sido la misma. La estructura cultural del discurso tecnolgico se encuentra arraigada con toda firmeza. En trminos
tericos, la introduccin del ordenador en la sociedad occidental
se asemeja, en grado sumo, a la tumultuosa entrada del Capitn
Cook en las islas Sandwich: se trat de *un acontecimiento al
que el sistema concedi significacin y notoriedad, (Sahlins
186

198 I : 2 I ). ls Mientras las valoraciones nrutinarias" del ordenador


que se referan a los aspectos de
eran lrvorables
-valoraciones
racionalidad, cientificidad
y orealismo>-, stas palidecan en
comparacin con el discurso trascendental y mltico que se complement con la retrica que se autocumple de salvacin y condena. En la resta Time se da cuenta del primer encuentro entre
el ordenador y el priblico en 1994, encuentro en el que se trataba
a la mquina como un objeto sagrado y cargado de misterio. Lo
que (se revel" fue un
"deslumbrante panel de cincuenta pies
compuesto de teclas, hilos metlicos, contadores, transformadores y conexioneso. La nculacin con las fuerzas superiores,
csmicas inclusive, se sugea inmediatamente por s misma,
Time descnbi su exposicin nbajo la presencia de oficiales superiores de la flota navaln y prometi a sus lectores que la nueva
mquina vendrfa a solventar problemas (en la tiera de igual
forma que los procedentes del universo celestial, (T8/44). Este
estatus sagrado se consum en los aos posteriores. Para ser
sagrado un objeto debe separarse radicalmente del contacto con
el mundo ordinario. La literatura popular se 'eferfs, de continuo, a la distancia que separaba al ordenndor del priblico prcfn.
no y el misterio que pululaba en torno a 1. En olto rmrtqlo
publicado en 1944 por Popular Science, tnu sobresulicrte rvilr
de divulgacin tecnolgica, se describfa al primer orr.lcrndo.
como un cerebro electrnico susurrante nocultado t:ns cuc ele.
gantes paneleso retirados en (un stano con ail's oconcliclonndo" (PS10/44). Veinte aos ms tarde la imagen no hnbfu curbiado. En 1965 un nuevo y ms potente ordenador se conceptualiz de igual modo, como un
"prodigio aisladoo funcionundr
(en una habitacin incomunicada,
dotada de aire acondlclorrdo, de la compala programadora de datoso. En trminos lnc-

quvocos, Time apuntal este discurso de la tecnologfa sagrndn.


15. Los datos que vienen a continuacin son muestras de los mlles clo nllctrlos
escritos en relacin con el ordenador desde su introduccin en 1944 hnstn l9tl4. llc
seleccionado para los anlisis 97 artculos escritos en 10 revistas de diwlgncln anrcricanas: Tinte (T), Newsweek (N), Bassns Week (BW), Fortune (F), Thc ;r>utunlay Evettttg Post (SEP), Popular Scince (PS), Reader's Digest (RD), U.S. Nev,s aml World Rcport (USN), McCall's (Mc) y Esquitre (PS). Para mentar o referir a ests fuentcs, cito
primero la revista, despus el mes y el ao; por ejemplo, T8/3 indicq un r tlculo do la
r.el,istaTime que apareci en agosto de 193. Estos artfculos presentados no sc scloccionan caprichosamente sino que se eligen por su relevancia para los tcmas lntcrprclntivos de este trabajo. Me gustarla agradecer a Dad Wooline su ayuda,

187

Dispuestos en forma de hilera en habitaciones provistas de aire


acondicionado, pilotados por resueltos hombres jvcnes con camisa blanca que se mueven sigilosamente entre ellos, como lo
sacerdotes al realizar los santos oficios en el altar, los ordenadores continan su trabajo con sllmo silencio y pasan inadvertidos
para la mayor parte del pblico [T4l5].

Se aslan los objetos porque se consideran poseedores de


poderes misteriosos. La ligazn entre el ordenador y centros
establecidos de poder carismtico se repite constantemente en
la literatura popular. En ocasiones se produce una analoga entre el ordenador y los objetos sagrados en Io terrenal. En el
reportaje sobre el descubrimiento de un nuevo y ms sofisticado ordenador en 1949, Newsweek lo denomin nel hroe real"
del momento y lo describfa, al modo de la realeza, como nla
corte que se establece en la cumbre de los laboratorios de ordenedoresD (11/49). A menudo, sin embargo, se hicieron referencias ms directas a los poderes csmicos del ordenador e, incluso, A su cstatus extrahumano. En un artculo sobre el primer
ordenrdor, Ponilar Science informaba de que
"la nocin comrn sobte cl univctso y sobre todo lo que en l se encuentra se
ver peflurbada por las columnas de figuras que este monstruo
disea' (PSl0/44). Quince aos despr.rs, un famoso experto
tcnico declaraba en una destacada resta de divulgacin que
use pondrn cn marcha las luerzas cuyos ltimos efectos para
el bien y el rnal son incrlculables, (RD3/0).

Toda vez qr.re la mqrrina alcanz mayor grado de sofisticacin y se granje r'espeto reverencial, las referencias a los poderes divinos se establecieron abiertamente. Los nuevos ordenadores nrepresentan a Csar enando las facturas mensuales y
[...] a Dios contando los votos de los obispos catlicos del mundo" (T4165). Era muy comln una broma relativa a un cientfico
que intent doblegar a su ordenador plantendole la cuestin:
existe Dios? <El ordenador cay en un primer momento. Poco
despus respondi: "Ahora sf existe"' (N1/66). Despus de describir al ordenador en trminos suprahumanos
en
-ninfalible
y totalmente
la memoria, increblemente rpido en matemtica
imparcial en el juicior- una revista de tirada semanal hizo la
profeta transissiguiente deduccin , por lo dems, oba:
"Este
torizado puede ayudar a la iglesia a adaptarse a las necesidades

i88

espirituales modernas, (T3/68). Una destacada personalidad de

una iglesia nacional describa la Biblia como una ndestilacin


de la experiencia humana, y aada que los ordenadores son
capaces de correlacionar una amplia franja
"de experiencias en

relacin a cmo debe comportarse la gente). La conclusin que


se atisbaba subrayaba la profunda conexin establecida entre el
ordenador y el poder csmico: nCuando queremos consultar a
la deidad, acudimos al ordenador porqLle se trata del ser ms
estrechamente cercano a Dios> (T3/68).
Si un objeto es sagrado y se le separa del mundo profano,
conseguir el acceso a sus poderes es tarea harto difcil. Los sacerdotes comparecen como interrnediarios entre Ia divinidad y

los fieles. Como apunta uno de los expertos ms relevantes,


mientras eran muchos los que tenfan en alta consideracin al
ordenador, <slo los especialistas tenfan conocimiento del
modo en que estos elementos sern conrbinados en su conjunto
y las implicaciones sociales, econmica$ y polfticas a largo plazo, (RD5/0). Las predicciones crrneas cl"cridas al ordenador
se atribuyen, normalmente, a los nno-especialistas" (BW3/5).
Disponer de conocimiento de informtica, sc tecordaba una y
otra vez, requiere una prctica reiterada y un aislanriento pcrmanente. Nuevos procedimientos cargados de dificultad lurn clc
llegar. Para aprender el modo en que funciona ur ntevo odenador introducido en 1949, los especialistas <invierlen meses
estudiando, literalmente, da y noche' (NS/49). El nrmero de
personas capaces de mantener un entrenamiento tan dguroso
era enormemente restringido. El establecimiento de <vfnculos
entre la sociedad humana y el cerebro del roboo (N9/49), exigfa
(una nLleva estirpe de cientficos>. La <nuevaraza de especialistas que ha brotado para acercarse a las mquinas
Time a finales de los aos sesenta-, se ha formado a-escribfa
s misma
dentro de un solemne sacerdocio dedicado al ordenador, expresamente separado de los hombres laicos y habla un lenguaje
esotrico que, segn barmntan algunos, es su manera de mistificar 1o desconocido" (T4165). Este artculo predecla lo siguiente: nHabr una pequea, y casi separada, sociedad de personas
en relacin con el ordenador avanzado. Ser instituida una relacin con sus mquinas que no puede compartirse con el hombre ordinario. Aquellos que muestren talento para el trabajo lo
desarrollarn desde la infancia y practicarn con la misma per189

severancia empleada por quien se dedica al ballet clsico". No


es sorprendente que, informando sobre los nuevos ordenadores
diez aos ms tarde, Time (1174) decidiera que sus lectores se
interesaran por conocer que entre este grupo esotrico haba

surgido un nuevo y enorrnemente popularjuego de ordenador


llamado el njuego de Ia vidao? La identificacin del ordenador con Dios y de los operarios del ordenador con los intermediarios sagrados significa que las estructuras culturales no ha-

1{l ,l

ban cambiado en cuarenta aos.


El contacto con el ordenador csmico, que posibilitaban esos
sacerdotes tecnolgicos, transformara la vida terrenal. Al igual
que las tecnologas revolucionarias que le precedieron, el ordenador simboliz, al mismo tiempo, el mal y el bien superhumanos. Como L-Strauss subray, los cdigos culturales definidores de un objeto se construyen, inicialmente, a travs del acto de
poner nombre a las cosas. En los aos inmediatamente posteriores a la introduccin del ordenador, los esfuerzos en nombrar
esta nueva mquina pensante fueron intensos, y siguieron los
parmetros binarios que describieron Durkheim y L-Strauss.
El resultado fue una usimilitud de significantes), una serie ampliada de asociaciones sagradas y profanas que crearon un mbito semntico denso para el discurso tecnolgico. Una de las series revel resultados terribles e implicaciones calamitosas. Se
denomin al ordenador de diferentes maneras: nartilugio colosal> (T8/44, N8/49), uf;brica de formaso (PS10/44), <montaa mecnica> (PSl0/44), (monstriuo) (PS10/44, SEP2/50), (acorazado
matemtico> (PSi0744),
portentoso) (PSl 0/44), *gi"dispositivo
gante) (N8/49), <robot matemtico> (N8/49), (robot de trabajo
milagroso, (SEP2/50), el omanlaco, (SEP2/50) y el
"monstruo
Frankenstein) (SEP2/50). Con el anuncio de un ordenador nuevo y ms potente en 1949, Time (9149) aclam las ngrandes mquinas que efechian su camino a travs de ocanos de figuras al
igual que las ballenas realizan el suyo ingiriendo planctono y las
describi aludiendo al zumbido propio de ouna colmena de insectos mecnicos>.

En directa oposicin a este mbito profano, los periodistas y


tcnicos tambin definan al ordenador y a sus partes mediante
analogas con el, sin duda, presumiblemente inocente y sagrado
ser humano. Se le denominaba nsupercerebro, (PS10/44), ucerebro gigante, (N8/49). Insertado a un instrumento que incor190

poraba attdio, fue descrito como (un cerebro infantil con una
voz fugaz> y como nel nico cerebro mecnico con un corazn
compasivo) (N10749). Su nfisiologla" (SEP2/50) pas a ocupar
el centro neurlgico del debate. Los ordenadores ofrecan una
nmemoria interna> (T9149), oojoso, un (sistema nervioso,
(SEP2/50), un <corazn que hila, (T2/5I), y Lrn (temperamento
femenino> (SEP2/50), junto al cerebro del que ya estaban dotados. Se anunci que tendran "descendientes" (N4/50), y en los
ltimos aos surgieron "familias> y (generaciones, (T4165). Se
produjeron, finalmente, perodos evolutivos. uRebasada su infancia', anunci Time (T4/65), el ordenador estaba a punto de
entrar en un (estado de madurez incuestionabler. Sin embargo,
operando de este modo un tanto neurtico, para sus diseadores (se habfa convertido en un nio mimado y veneradoo.l
El perodo de definicin compulsiva se redujo rpidamente,
pero las terribles fuerzas para el bien y el mal que los nombres
simbolizaron haban entrado en nuestros das en un combate
encarnizado. La retrica de la salvacin super este dualismo
en una direccin, la retrica apocallptica en otra. Ambas mnniobras pueden verse en trminos estntcturrles cotno orosicin binaria superada por el suministro dc un tercer trnriro,
Pero tambin estn en juego profundos asuntos cnrocionules y
metafsicos. El discurso del ordenador era escatolgico rot'tue
el ordenador se vea ligado a los problemas de la viclu y lu
muerte.
En primer lugar, la salvacin se defini en trminos estricttmente matemticos. El nuevo ordenador nresolverla en un santaimn> problemas que nhan desconcertado a los hombres durante aos> (PS10/44). En 1950 la salvacin ya habla sido definida de forma ms amplia. nl-lega la revolucino se lee en un
titular de una crnica referida a estas nuevas predicciones
(T11/50). Surgi un inconfundible y sionario ideal de progreso: nl-as mquinas pensantes posibilitarn una civilizacin ms
saludable y dichosa que cualquier otra conocida> (SEP2/50). La
gente, ahora, estara en condiciones de uresolver sus problemas
de un modo electrnico y sin dolor alguno, (N7i54). Los avio6. Muchas de estas referencias antropomrficas, que dieron lugar a la fase .caris'
mtica del ordenador, se han rutinizado en la literatura tcnica, por eiemplo, cn
tminos tales como ntentorin y getteraciottes.
1

t9t

nes, por ejemplo, podran alcanzar sus destinos nsin ayuda alguna del piloto> (PSl/55).
En 1960 el discurso pblico sobre el ordenador adquiri sos verdaderamente milenaristas. nSe ha abierto una nueva era

en las relaciones humanasr, anunci un destacado experto


(RD3/60). Como toda retrica escatolgica, el alcance en el
tiempo de esta salvacin prometida es impreciso. An no ha

tenido lugar, pero su concurso parece haber comenzado. Arribar en cinco o diez aos, sus efectos se presentarn en no mucho tardar, la transformacin es inminente. Sea cual sea el intervalo de influencia, el resultado final es incontestable. <Traer
consigo un efecto de proporciones insospechadaso (RD3/60).
nSuperando la ltima gran barrera del espacior, el efecto del
ordenador sobre el mundo natural ser enorme (RD3/0). Buena parte del trabajo humano ser eliminado, y la gente se sentir <libre para acometer tareas completamente nuevas, muchas
de ellas orientadas hacia el perfeccionamiento de nosotros mismos, produciendo belleza y solidaridad con el otro> (McSlOS.tz
Las concciones se eron confirmadas, en un tono ms ra_
dical, a finales de los aos sesenta y primeros de los setenta. Los
nuevos ordenadores tienen tan <terrible poder) (RD5/71) que,
como Dios record en el Gnesis, engendrara oel orden desde
el caos, (BW7171). Es un hecho que ula edad del ordenador est
amaneciendo>. Un signo de este milenio ser que .la forma
comn de pensar a partir de los trminos causa y efecto ser
sustituida por una nueva conciencia, (RD5/71). No puede negarse que esto era la materia prirna de la que nse hacen los
sueos> (USN/67). Los ordenadores transfor-rnaran todas las
fuerzas naturales. Sanaran las enfermedades y garantizartan
una da prolongada. Permltiran a cualquiera conocer aspectos
recurrentes en todas las pocas. Facilitarfan a los estudiantes
mtodos ms sencillos de aprendizaje, al cual, adems, mejoraran hasta la perfeccin. Traeran consigo una solidaridad mundial y una abolicin de la guerra. Derribarlan la estratificacin e
impulsaran el reino de la igualdad. Garantizaran gobiernos

responsables y eficientes, negocios productivos y rentables, trabajo crcativo y un sosiego enormemente satisfactorio.
Como si del apocalipsis se tratara, mucho es lo que quedaba
por decir. La mquina siempre ha simbolizado, adems de la
esperanza trascendental, el temor y el repudio desdencadenados por la sociedad industrial. Time aludi, en cierta ocasin, a
esta profunda ambigedad sirvindose de la sin gtica de la
realidad. Visto de frente, el ordenador muestra una ndignidad

limpia, serenaD. Sin embargo, esto es engaoso (ya que a

sus

espaldas se esconde una pesadilla de complejidad latiente, con-

vulsa e impresible" (9149).


Al tiempo que el contacto con el rostro sagrado del ordenador es vehculo de salvacin, el rostro profano amenaza destruccin. Se trata de algo de lo que los seres humanos deben
quedar a salvo. Primeramente, el ordenador produce el miedo a
la degradacin. ol-a gente estaba asustada)) (N8/8) porque el

ordenador tiene el poder de naniquilar o mutilar al hombre,


(RD3/60). La gente siente <desazn y fntstracin sin amparo
alguno, (N9/9). El ordenador degrada porque oQietiviza; ste
es el segundo gran temor. nConducirl a los honrb'cs lllccnnizo'
dos que sustituirn a los propiamente htlrlanosr (Tl l/50)' L<s

estudiantes sern <tratados como mqtti-lls inrpcrsonnlcsu


(RD1/71). Los ordenadores son inseparables dc ula inragett cle lir

esclatudr(UsN11i67). Toda vez que se perciben corro ser.es


humanos objetivizados, los ordenadores exhiben un pcligto
concreto. En 1975, un autor con cierto reconocimiento pl:liccl
describi a su ordenador personal como un uobjeto susuTantc
pensado para apartarme de m> (RDl1/75). En concreto, el peligro reside, no tanto en la mutilacin, como en la manipulacin'
Con los ordenadores nlos mercados pueden conducirse cientfficamente [...] con una eficiencia que provocara el sonrojo a
cualquier dictador" (SEP2/50). Su inteligencia les puede convertir en <instrumentos de subversin masiva' (RD3/60). Nos
de cintas
podrlan ndirigir hasta el horror definitivo
de plsticoo (N8/6).

-cadenas

Finalmente se desencadena el cataclismo, el iuicio final relativo al delirio tecnolgico terrenal que se predijo desde 1944
17' El discuno lgico ha representado siempre una transformacin que eriminara
el trabajo humano y dotara a los hombres de perfeccin, amor y entenimiento mutuo, tal y como la retrica de las descripciones del comunismo de Marx demuestra
ampliamente.

192

hasta el da de hoy. Los ordenadores son (Frankenstein (monstruos) que pueden [...] destruir los cimientos de nuestra sociedad, (Tll/50). Pueden conducir a ndesrdenes (que pudieran

193

encontrarse) ms all de cualquier control> (RD4/0). Se produ-

ce una (tormenta devastadora> (BW1/68). Aparecen (relatos


horripilantesD sobre la nluz que se apag, (BW 7/71). <Incapaz
de realizar concesin alguna al erroro, la <nocin cristiana de
redencin es incomprensible para el ordenador" (N8/). El ordenador se ha convertido en el Anticristo.
Me he referido a la historia del ordenador hasta 1975. Desde
entonces entra en escena el
"ordenador personalr, nombre que
pone de manifiesto como la batalla entre lo humano y lo anti-

humano continu nutriendo el discurso que circund el nacimiento del ordenador. En la dcada posterior, los temas referidos a la utopa y a la antiutopa continuaron prevaleciendo (por
ejemplo, Turkle 1984: 165-19). La desilusin y el *realismoo,
sin embargo, tambin se expresaron con ms frecuencia. En la
actualidad, los nuevos ordenadores han pasado de la portada
del Time a los anuncios en las pginas deportivas de losiarios.
Esto es rutinizacin. Podrfamos, por ello, observar como este
rhltimo episodio en la historia del discurso tecnolgico est pasando a formar parte de la historia.

Conclusin
Los cientficos sociales han observado el ordenador a travs
del armazn de su racionalizado discurso sobre la modernidad.
Para Ellul (1.964:89), represent una fase de nprogreso tcnico>
que (parece ilimitadao ya que <consiste, primeramente, en Ia
eficiente sistematizacin de Ia sociedad y la conquista del ser
humanoo. Lyotard, representante emblemtico de la teora
postmoderna, reclama que se lleve a efecto el mismo tipo de
modernizacin extravagante. <Es un lugar comnr, afirma Lyotard (1984: 4),
"el que Ia miniaturizacin y comercializacirde
las mquinas ya est modificando el modo en el que el saber se
adquiere, se clasifica, se hace aprovechable y rentabilizabler.
Con el advenimiento de la informtica, el aprendizaje que no
puede
"traducirse en cifras de informacino se abandona. En
contraste con la opacidad de la cultura tradicional, la informtica produce nla ideologla de la "transparencia" comunicacionalo
(5), que seala el declive de la ngran narrativa> y conducir a
una crisis de legitimaci6n (66-67).
194

He i ntentado refutar semejantes teorizaciones racionallstnr,


primero, desarrollando un arrnazn de sociologa cultural y, segundo, aplicndolo al dominio tecnolgico. En trminos tericos, he mostrado que la tecnologa no se encuentra nunca sola
en el sistema social. Es tambin un signo y posee un referente
subjetivo interno. La tecnologa, por tanto, es un elemento que
se asienta sobre la cultura y tambin en los sistemas de personalidad; es significativa y motivada. En mi examen de la literatura popular sobre ql ordenador, he puesto de manifiesto que
esta ideologa es infrec:tenternente real, racional o abstracta. Es
discurso que se
concreta, imaginaria, utpica y satnica
-un de la vida.
complementa, por ello, con las grandes narrativas
Permltasenos, para concluir, retomar las comprensiones sociolgicas de la tecnologfa que he mencionado anteriormente.
Lejos de ser apuntes empfricos basados en observaciones e interpretaciones objetivas, representan simplemente otra versin
del propio discurso tecnocrtico. La vertiente apocallptica de
este discurso inspira degradacin, objetivacin, esclavitud y
manipulacin. No ha traducido Ia teorfa crftica esta evaluacin
al lenguaje empfrico de la ciencia social? Lo mismo oclrn'e en
aquellos anlisis sociolgicos qLle toman una forma benvola:
suministran traducciones cientfficas sociales del discurso sobre
la salvacin.18
Lo que est en juego es algo ms que la confirmacin o el

neutrales sobre la tecnologfa, no clcdi1 8. Al examinar numensas consideraciones


camos tanto tiempo a los aspectos benvolos. Man fue el nico escritor de los que
hemos examinado que evalu esta categorfa y su estimacin fue ambivalente, Un destacado ejemplo reciente de la traduccin a la ciencia social del discurso de salvacin es
la discusin sobre la interpretacin de la sociologa popular de TurHe (1984). Su relevancia, presentada como dato objetivo recogido por sus informantes, es poco operativa en su sentido de posibilidad inminente.
ula tecnologa cataliza los cambios, no slo en lo referente a lo que hacemos, sino
en lo referido a cmo pensamos. Cambia la conciencia de la gente respecto a sl misma,
al otro, a la relacin con el mundo. La nueva mquina que trasciende la emisin de la
seal digital, a diferencia del reloj, el telescopio, o el tren, es una mquina que 'piensa". Desafa nuestras nociones, no slo del tiempo y de la distancia, sino de la mente,
(1984: 13).
uEntre un amplio nrimero de adultos, que tienen una relacin bastante estrecha con
ordenadores, tienden a reabrirse las cuestiones hace tiempo cenadas. Puede estimularles en la tarea de reconsiderar ideas por sl mismos y puede suministrar un acicate para
pensar sobre los asuntos filosficos ms importantes y eriigmticos, (l5).
El efecto es subversivo. Alude a la cuestin de nuestros modos de pensar sobre
nosotros i565, (308).

19.5

desmentido de las aseveraciones cientficas sociales. El que la


hiptesis de racionalizacin sea errnea no conerte a la tecnologa en una fuerza benvola. El gran peligro que la tecnologfa
plantea a la da moral no es ni el aplastamiento de la conciencia humana ni su supeditacin a la realidad econmica o poltica. Por el contrario, toda vez que la tecnologa est presente en
las irreales fantasas de salvacin y apocalipsis los peligros son
reales.

Para Freud, el psicoanlisis era una teora racional sobre lo

irracional, incluso cuando no prometa una huida definitiva de


la vida inconsciente. El psicoanlisis apuntaba a mantener una
distancia respecto a la irracionalidad, al tiempo que tambin
respecto a la esfera superior de la propia racionalidad consciente. La sociologa cultural puede aportar una distancia similar y proponer el mismo tratamiento. Slo comprendiendo la
configuracin omnipresente de la conciencia tecnolgica por
el discurso podemos esperar que se logre el control sobre la
tecnologa en su forma material. Para hacer eso, debemos
marcar distancia respecto a las siones de salvacin y apocalipsis en las que la tecnologa se encuentra profundamente ent,

Blbllogmfia
ALsx^r.run, Jeffrey C. (1982-1983), Theoretical Ingic in Sociologt, 4
vols., Berkeleyy Los ngeles: University of Califomia Press.
(1983), The Modem Reconstruction of Classical Thougltt: Tabott Par- sons, Berkeley y Los ngeles: University of California Press.
(1986),
Dialectic of Indiduation and Domination: Max Webels
"The
- Rationalization
Theory and Beyondo, en Max Weber and Ratiorwlity,
ed. por Sam Whipster y Scott I-ash, Londres: Allen and Unwin.
(1987),
lctures: Sociological Theory Snce World War II , Nue- va York:Twenty
Columbia University Press.

carnada.l9
I

r0't,l

(1988), Action and Its Environments: Toward a New Synthess,


ed. por J.C. Alexander, Nueva York: Columbia University Press,
301-333.
(198Sr); <Culture and Political Crisis: "Watergate and Durkheimian
Sociology"o, en Durkheimian Sociolog: Ctural Studie.s, ed. por J.C,
Alexander, Nueva York: Canrbridgc Univcrsity Prcss, 187-224.
(1988c), Durkheimian Sociologt: Afuural Sttulics, Nucva York: Cambridge University Press.
(1990), nAnalitic Debates: Understandig thc Aut<tnonry of Culturc,,
en Culture and Society: Contenxporary Debates, ccl. por J. Alcxandcr y
Steven Seidman, Nueva York: Cambridge Univcrsity Prcss,
y Paul Colory (1985), nTowards Neofunctionrlism: Eiscnstadt's
Change Theory and Symbolic Interaction>, Sociological Theory, 3

(2): 11'-23.
Benrnes, Roland (1983), The Fashion System, Nueva York:

19. La Segunda Guerra Mundial finaliz el 10 de agosto de 1945 con la rendicin


de Japn, que tuvo lugar poco despus del ataque con bombas atmicas sobe Hiroshima y Nagasaki. El da siguiente apareci en Ihe Times de Londres un artculo de
Niels Bohr, que present una perspectiva en clave de fututm sobre los esfuerzos que
deberan realizarse en adelante para gestionar el manejo de la bomba. Aun cuando
recuerda la veftiente apocallptica en la comprensin pblica de esta terrible realizacin tecnolgica, Boh aderte, sobre todo, que es necesario establecer distancias respecto a este referente imaginario, si quieren hacerse esfuerzos de control racional,
nl-as macabras realidades que se estn revelando al mundo en estos das permiti
rn revir, sin duda, en la mente de muchos, las terribles esperanzas pronosticadas en
la ficcin. A pesar de toda la admiracin por esa fantasla, sin embargo, es ms esencial
apreciar el contraste entre la fantasla y la actual situacin de confiontacin que estamos padeciendo, (1985 [1945]: 24).
Bohr se implic tanto en contmrrestar el discurso utpico tan prevaleciente entre
los cientificistas de Los Alamos durante la guerra, que reprsent la esperanza en la
bomba como el nico medio capaz de asegurar la paz futura (Rhoades 1987: 528-538).

1,96

Hill and
Wang.
BeLL, D. (1973), The Coming of Post-Industrial Society , Nueva York Basic Books.
(1976), The Cultural Contractions of'Capitalism, Nueva York Basic
- Books.
Bsrr-AH, Robert (1970a),
"Civil Religion in Americao, en Bellah, Beyond
Belief',NuanaYork Harper and Row, 168-169.
(l97\b), nValues and Social Change in Moder-n Japano, en Bellah,
- Beyonrl Belief, Nueva York: Harper
and Row, Il4-145.
Bonn, Niels (1985) [1945]), oEnerry foom the Atom: An Oporh:nity and a
Challengeu, en Niek Bohr: A Centenary Volume, ed. por A.P. French y
P.J. Kennedy, Cambridge: Harvard University Press 2l-265.
Crrrors, Roger (1959 [1939), Man an the Sacred, Nueva York Free
Press.

Drrtuev, Wilhelm (1976),

"The

Constnrction of the Historical World in

the Human Studieso, en Selected Writings, Nueva York y Cambridgc:


Cambridge University Press, 168-245.

t97

DoucrAS, Mary (1966), Purty and. Danger,Londres: Pengttin,


DuRKHEIM, Emile, 1933, The Dfuision of Labor in Society, Nttcva York:

huor, Michele (1988), "The Power-Culture Link

Free Press.
(1951), Suicide, Nueva York: Free Press.

germano-americana en Bremen, Alemania.


LEvI-STRAUSS, Claude (193),

(1963), Th Elementary Forms of Religious .Llliu, Nueva York Frce

Association,2 (l):2.

Structural Anthropologt, Nueva York: Ba-

sic Books.

Press.

(1973), nlndividualism and the Intellectualso, en Emile Durl<heim on


- Morality and Society, ed. por Robert N. Bellah, Chicago: University
of Chicago Press, 48-5.
Eco, Umberto (1979), nThe Semantics of Metaphor,,enThe Roleof the
Reader, ed. por U. Eco, Bloomington: Indiana University Press'
Eoles, Laura (1990), .Political Culture and the Transition to Democracy in Spaino (tesis doctoral no publicada), Departamento de Sociologa, UCLA.
EISENSTADT, S.N. (1937), oMacrosociolory and Sociological Theory:
Some New Direc tions" , Contemporary Sociologt , 16: 602-610.
ErsENsrADr, S.N. ( 1 987), I ntemntional Sociolo gt.
Ernop, Mircea (1959), The Sacred and the Profane, Nueva York Harcourt, Brace and World.
Errur, Jacques (194), The Technological Society, Nueva York Vintage'
Fwe, Gary Alan, 1987, With the Boys: Little lzague and Preailolescent
Culture, Chicago: University of Chicago Press.
Fouceurr, Michel (1972), The Archaeologt of Knowledge, Nueva York:
Pantheon Books.
GEERrz, Clifford (1973), nThick Description: Toward an Interpretive
Theory of Cultureo, en Geertz, The Interpretation of'Cuhures, Nueva
York Basic Books, 3-32.
Gourowen, Alvin (1979), The Future of Intellectuals and the Rise of the
New Class, Nueva York Seabury.
GnseNFEI-o, Liah (1987), "Sociolory of Culture: Perspective Not Speciality", Newsletter of the Culture Section of'the American Sociological

a Comparative pe.

rctiveo, escrito preparado para la tercera conferencia sobre Teorfa

(1967),

Savage Mind, Chicago: University of Chicago Press.


-Lews, JanThe
(1983), The Pursuit of Happiness: Family and.Values in Jffir-

son's Vrginia, Nueva York: Cambridge University Press.


Luxcs, Georg (1971), oReification and the Consciousness ofthe Proletariat>, en Lukcs, History and Class Consciousness, Cambridge,
Mass.: MIT Press.
LyorARD, Jean-Francois (1984), The Postmodem Conditon: A Report on
Ifuowledge, Minneapolis: University of Minnesota Press.

MNN, Michael (1985), The Orgns of Social Power, vol. l, Nueva York:
Cambridge University Press.
- Mencuss, Herbert (1963), One-Dimensional MaLz, Boston: Beacon.
Mr,x, Karl (1962), nPreface to a Contribution to the Critique of Political Economy, , en SelectedWorks, vol. l, K Marx y F. Engels, Moscrl:
International Publishing House, 3 1-35.
MERroN, Robert K. (1970), Science, Technologt and Socety in &venteenth-Century England, Nueva York: Harper and Row,

MonceN, Edmund (1958), The Puritan Dilcnmu, Boston: Littlc,


Brown.
PARSoNS, Talcott (1937), The Structure of Social Action, Nueva York:
Free Press.

'

(1951), The Social Sys/ez, Nueva York: Free Press.


(190), oSome Principal Characteristics of Industrial Societies,, en
Structure and hocess in Modem Societies, ed. por T. Parsons, Nueva

York: Free Press, 132-l8.

(1966), Societies: Evolutionary and Comparative Perspectives, Englewood Cliffs, NJ: Prentice-Hall.
(1967), oSome Comments on the Sociology of Karl Marxu, en Soclological Theory and Modem Society, ed. por T. Parsons, Nueva York:

and the Social LifeWorld,, en Habermas, Toward a Ratornl Society, Boston: Beacon,

50-61.

y Gerald Purr (1973), The Ameican lJniversity, Cambridge Harvard


- University Press.
(1951), oValues, Motives and Systems of Action>, en
y Edward
- Towards aSulrs
General Theory of Action, ed. por T. Parsons and E. Shils,
Nueva York Harper and Row.
PEncE, Charles (1985), ol-ogic as Semiotic: The Theory of Signs,, en
Semiotics, ed. por Robert E. Innis, Bloomington. Indiana University

IIABERMAs, Jurgen (1968a), oTechnical Progress

(L968b), oTechnolory and Science as "Ideology'',, en Habermas, Toward a Rational Society, Boston: Beacon, 3l-I22.
(1981), The Theory of'Communicathe Action, vol. l, Reason and the
- Rntiornlization of Socicty, Boston: Beacon.
Hur.rr, Llmn (1984), Politics, Culture, and Class in the French Rettolution,

Berkeleyy Ios Angeles: University of California Press.


KNB, Anne (1991), uCultural Analysis in Historical Sociolory: The
Analytic and Concrete Forms of the Autonomy of Cultueo, Sociological Theory, 9: 1 (verano): 53-69.
198

Free Press.

Fress, 1-23.

PooL, Ithiel de Sola (1983), Forecasting the Telephone. Norwood, NJ:


Ablex.

r99

PyNcHoN, Thomas (1984),

"Is

It O.K. to Be a Luddite?, New York Ti-

mes Book Reuiew,23 (octubre), 1.


RAMBo, Eric y Elaine CruN (1990), <Text,

Structure and Action in Cultu-

ral Sociology: A Commentary on "Positive Objectity' in Wuthnow


y Archero, Theory and Society, 19 (1990): 635-648.
Ruoenes, Richard (1987), The Making of the Atomb Bomb, Nueva York:
Simon and Schuster.
Rtcoeun, Paul (1971), nThe Model of a Text: Meaningful Action Considered as a Text>, Social Research,3S:529-562.
(1984), Time and Narrathte, vol. 1, Chicago: University of Chicago

(19461), nThe Meaning

of Disciplineo, en From Max Weber, op. cit.,


253-264.
(1958), The Protestant Ethic and the Spirit of Capitaksm, Nueva York:
- Scribners.
(1963),
Sociolog of Religion, Boston: Beacon Press.
-Wurnrow,The
Robert (1987), Meaning and Moral Order, Berkeley y Los
lingeles: University of California Press.

Press.

Rocnsenc-HAlrou, E. (1986), Meaning and Modemity, Chicago: University of Chicago Press.


RunscHsrvrryEn, Dietrich (198), Power and Division of Inbor, Stanford:
Stanford University Press.
Sanrws, Marshall (1976), Culture and Practical Reason, Chicago: University of Chicago Press.
(1981), Historbal Metaphors and. Mythical Realities: Structure in the
- Early History of the Sandwich Islands Kingdom, Ann Arbor: University of Michigan Press.
Sussurur, Frcdinand de (1964), A Course in General Linguistics, Londrcs: Owcn,
Scttruclnnn, Wolfgang (1979), nThe Paradoxes of Rationalization,, en
Max Wefur's Vision of' History, ed. por Guenther Roth y W. Schluchter, Bcrkclcy v Los Angcles: University of Califomia press, 1l-4.

Sswe-r, Willianr, Jr. (1980), Work and Revolution in France, Nueva


York: Cambridge University Press.
Suu-s, Edward, 1975, Center nnd Periphery: Essays in Macrosocologt,
Chicago: University of Chicago Press.
SMrI-ssn, Neil (1959), Social Change in the Industral Revolution, Chicago: University of Chicago Press.
Sum:, Henry Nash (1950), Virgn land, Cambridge: Harward University.
Swroren, Ann (198), uCulture in Action: Symbols and Strategiesu,
Amerban Sociological Reuiew, 5 7, 27 3-286.
SzsreNyl, Ivan y Bill MARTTN (1987), <Theories of Cultural capital and
Beyondu, en Intellectuak, I|niversities and the State in Westem Modem Societes, ed. por Ron Eyerman, L.G. Svensson y T. Soderquist
Berkeley y Los Angeles: University of California press, l-49.
Tunrre, Sherry (198a), The Second Self: Computers and the Human's
Splnr, NewYork Simon and Schuster.
Turu{rn, Victor (199), The Ntual Process, Chicago: Aldine.
Wesnn, Mau'. (1946a), uReligious Rejections of the World and Their Directions>, en From Max Weber, ed. por Hans Berth y C. Wright Mills,
Nueva York Oxford Universitv Press, 323-359.

200

201

CULTUI{A Y CRISIS POLTICA:


EL CASO OWATERGATE"
Y LA SOCIOLOGA DURKHEIMIANA

Distintas generaciones de cientficos sociales han hecho suyo

el legado de Durkheim bajo formas extremadamente diversas.


Cada apropiacin descansa sobre una lectura del trabajo de
Durkheim, de sus fases crlticas, sus crisis internas y resoluciones

y sus realizaciones culminantes. Tales lecturas, por sf mismas,


dependen de comprensiones tericas preas, por lo cual es imposible rastrear un desarrollo textual sin observar esta parte dentro de una totalidad ya vislumbrada. Los textos, sin embargo,
han constituido un desaflo independiente por derecho propio, y
las nuevas interpretaciones de Durkheim han dado un lmpetu
crucial al desarrollo de los nuevos avances tericos.
Casi todo tipo imaginable de sociologfa se ha inspirado de
ese modo, por lo cual es posible ver en el desarrollo de Durkheim modelos tericos y presupuestos radicalmente opuestos.

El determinismo ecolgico, la diferenciacin funcional, la expansin demogrfica, la sancin administrativa y el control leestudio de cada
gal, incluso, la distribucin de la propiedad
-el
uno de estos casos se ha tomado como el cometido decisivo de
la sociologla alaluzdel trabajo inicial de Durkheim. De la obra
intermedia y tarda han surgido otros temas. El carcter relevante de la integracin moral y emocional es, sin duda alguna,
el legado de ms calibre, pero los antroplogos tambin han
puesto en marcha, a partir de este trabajo, un anlisis funcional
203

r
de la religin y del ritual, y un anlisis estructural del sfmbolo y
del mito. Ninguno de estos referentes heredados, sin embargo,
dan cumplida cuenta de la trayectoria referida a la tardfa y ms
sofisticada comprensin sociolgica de Durkheim. Dada l esta-

tura clsica de Durkheim, tan extraordinario es este fracaso

como la posibilidad de remediarlo. Comenzar con este remedio


es el punto de partida del captulo que sigue a continuacin.

ili:

[,,i

En los ltimos aos se ha aceptado unnimemente que, a


partir de 1894, el trabajo de Durkheim se fue desplazando hacia
lo subjetivo. Por ello, en el primer captulo de las Reglas Durkheim (1938 t1S95l) defenda que las fuerzas ecolgicas, o la
morfologfa social, consistan, efectivamente, en la interaccin
conceptual y emocional. En el Socialismo (1958 Ug95-61) y en
El suicidio (1951 [1897]) se fragu esta reflexin, aunquq de
hecho, hacia 189 y 1897, ya se haba encaminado hacia una
resin extensiva de esta ruptura decisiva. La interaccin emocional, as lo constataba ahora, nunca tena lugar al margen de
la simbolizacin de valores culturales. La religin y,

p.ti..r-

"r, travs
lar, el ritual religioso, se convertan ahora en el modelo
del cual Durkheim efectuaba los procesos de comprensin de la
da social. La interaccin produce una energa semejante a la
oeferyescencia, del xtasis religioso. Esta energa psquica se
acopla, por s misma, a los smbolos determinantes
e
-cosas
ideas- que cristalizan, en lo sucesivo, en hechos sociales
cfticos. Los smbolos, por lo dems, tienen su propia organizacin
autnoma. Se organizan a partir de lo sagrado y lo profano,
ste rltimo se compone de meros signos, el primero d sfmbolos saturados de misterio, y esta divisin constituye la autoridad. Estos slmbolos sagrados, mantena Durkheim, podran
ejercer control, por s mismos, sobre la estructura de la organizacin social. El carcter fluido de lo sagrado le conerte en
contagioso y venerado. Las sociedades deben elaborar nonnas
tendentes a su aislamiento, razn por la cual debe separarse
claramente, no slo de las sustancias impuras, sino tamtin de
las profanas. Deben llevarse a cabo, adems, ceremonias complejas para su peridica renovacin.

204

Aunque numerosos intrpretes han discutido este desplaza.


miento hacia la sociologa de la religin, ninguno ha evaluado
atinadamente su autntica significacin. Desde 1897 en adelante, la intencin de Durkheim no consista slo en construir una
sociologla de la religin, sino, ms bien, en elaborar una sociologa religiosa. En todo lo que se ocup tras su perodo de transicin su intencin fue siempre la misma: transformar sus anlisis seculares iniciales en otros de naturaleza religiosa. La disin del trabajo y la teorla de la historia, la explicacin de la patologa social y el crimen, la teora de la ley, los anlisis de la
educacin y la familia, las nociones de poltica y economfa y,
por supuesto,la teorTa de Ia cultura
pretendi ex-Durkheim en la analogfa
plicar en sus ltimos aos todo esto apoyndose
con la estructuracin interna de la vida religiosa (Alexander
1982:259-98). En cada institucin y proceso se rastrean las estrechas analogfas con el modelo ritual. Cada estructura de la
autoridad se concebfa como sagrada en la forma, una sacraliza-

cin que dependa de la consaguinidad y emocin peridicas.


Estos procesos de desarrollo de cada una de las estructuras no
eran sino fases alternativas de lo sagrado y lo profano, y la ntcnuacin de la efervescencia constitufa, en cada caso, el punto
de partida de su desarrollo.

Slo tras la comprensin de este desplazamiento terico


puede apreciarse en su totalidad el reto que el legado de Dr.rrk-

heim plantea a la ciencia social contempornea. El reto de


Durkheim no es otro que el de desarrollar una lgica cultural
para la sociedad: hacer de la dimensin simblica de cualquier
esfera social un dominio relativamente autnomo del discurso
cultural interpenetrado por otras dimensiones de la sociedad,
De los propios estudiantes de Durkheim fueron pocos los que
recogieron este guante, algunos porque fracasaron al pretender
comprenderle, otros porque desestimaron algunos de sus planteamientos bsicos. A muchos de nosotros nos ha llevado la
mejor parte de este siglo retomarlo. La sociologa religiosa del
ltimo Dukheim provoc avances fundamentales para el pensamiento de sus contemporneos clsicos. Marx apenas desarroll una teora de la cultura contemponinea, transitando, por el
contrario, la otra cara del continuum epistemolgico. Weber
produjo contribuciones fundamentales a la teoa de la culturn
y de la sociedad, pero su nfasis historicista en la destruccln
205

moderna del significado hace verdaderamente dificil la incorporacin de sus meditaciones, aunque su relevancia est fuera de
toda duda. Durkheim fue el rlnico que insisti en el carcter
central del significado en la sociedad secular y slo en su obra
comienza a anunciarse una teoa sistemtica de la vida cultural contempornea. Esta teorfa supera a la teorla post-clsica
ms importante ---el funcionalismo- en diferentes aspectos. El
funcionalismo ha ligado los valores culturales, exclusivamente,
a la tensin estructural social o, en el caso de Parsons, ha conceptualizado la autonoma de la cultura aludiendo nicamente
a nvaloresr, una forma, por lo dems, esttica y estructuralista
de remitirse al significado.
A pesar de todo, debe reconocerse, taxativamente, que la
sociologfa religiosa de Durkheim es diffcil de entender. Esta dificultad no reside simplemente en el intrprete; tambin descansa en las profundas ambigedades de la propia teora. La
sociologfa religiosa de Durkheim abarca tres niveles diferentes: como metfora, como teorfa general de la sociedad y, tambin, como teorfa especlfica de determinados procesos sociales.
Es necesario separar estas teorfas de cualquier otra y evaluarlas
con independencia de si las inalterables contribuciones de la
obra tarda de Durkheim se han comprendido adecuadamente
y si se han incorporado al pensamiento contemporneo.
Parece claro, en un sentido, que la insistencia de Durkheim,
despus de 1896, en que la sociedad es religin juega un papel
metafrico. Ha inventado aquf una poderosa y conncente forma de defender la incorporacin del valor a la accin y al orden. Lejos de comparecer como un mundo de corte utilitarista
y ceido nicamente a lo dado, la sociedad moderna tambin
tiene un fuerte vlnculo con fines intensamente vividos que exigen la conformidad con significados poderosos. Estos fines su-

pra-indiduales sori tan intensos que pueden asemejarse a


otros fines supra-mundanos sancionados por Dios. Esta metfora de Ia nsociedad religiosao produce slmiles concomitantes,
smbolos sociales como los sagrados, ya que son poderosos y
convincentes; el conflicto entre los valores sociales es como el
conflicto entre lo sagrado y lo profano, o la santidad pura e
impura; la interaccin polftica es como la participacin ritual
en la que se produce cohesin y compromiso con cierto valor.
Considerada como metfora y smil, en otras palabras,
206

sociologla religio
como Lrna serie de dispositivos retricos
-la
sa de Durkheim es overdadr. Comunica, efectivamente, la importancia de las cualidades anti-utilitarias en el mundo moderno. Sin embargo, como un vocabulario conceptual o terico,
conserva los problemas bsicos. Como una teora general de la
sociedad ----el segundo nivel en el que opera- la sociologla religiosa de Durkheim es ciertamente errnea. Y lo es, en primer

lugar, por razones epistemolgicas, ya que propone una da


social dualista que refleja el contundente idealismo de Durkheim. Pero la sociologa religiosa de Durkheim , qua teorla general, es tambin errnea por razones empricas. Establecer una
estricta analogfa entre sociedad y religin conduce a comprensin excesivamente condensada, indiferenciada, a una completa
o nula comprensin de la da social. Esto implica que los valores pueden comunicarse slo a travs de sfmbolos intensamente

energetizados que desprenden respeto y misterio. Estos sfmbolos se constituyen a travs de experiencias osocialeso con un
capital S, perlodos de renovacin que estn al margen de conflictos y de preocupacin material, cuyo desenlace integrativo
es absolutamente completo. Este mundo de smbolo y ritual,
sin embargo, se concibe como opuesto al mundo profano de los

indiduos, instituciones econmicas y estructuras estrictamente materiales. Como estos objetos son profanos pasan a ser nosociales y como son no-sociales no se consideran ni socialmente
estructurados ni sociolgicamente comprensibles.
Pero los slmbolos intensamente energetizados no son, desde
luego, el nico modo en que se generan y perduran los valorts
en la sociedad moderna. El mundo profano, definido como el
mundo rutinario portador de una carga de emocin relativa-

mente reducida, tambin se rige conforme a valor. Tambln es


decididamente social y tan ordenado como conflictual. Lss ex.
periencias sociales que constituyen los smbolos colmados dc
intensidad y espesor, por el contrario, no son necesarinr'cntc
armoniosos y completamente integradores. Pueden estnr stt,ietos a procesos internamente competitivos, a procesoli dc inclividuacin y reflexidad, y pueden integrar ciertas pntlcs cle la
sociedad ms que al conjunto.
Como teora general el funcionalismo parsoniano parece ser
superio en este aspecto, a la teorla tardfa de Durkltcim, qttc
Parsons pretenda incorporar a la suya propia. La teorla pnnio.
207

niana clarifica los niveles de generalidad y estabiliza las lgicas


sociales independientes de diferentes esferas. Ms que por la
dicotomizacin entre cultura y da material, aboga por la independencia simultnea y la interpenetracin de la personalidad,
sistema social y cultura. El simbolismo y los valores, por tanto,
son siempre parte de la da social e individual. Mientras los
procesos del sistema social no son, por lo general, altamente
efectivos o intensos, la especificidad de las relaciones de rol es
dependiente, sin embargo, de las prescripciones normativas de
los valores culturales generales. Mientras el funcionalismo reco-

noce que la renovacin axiolgica tiene lugar en tiempos de


crisis

su anlisis de semejantes procesos, a mi enten-

-aunquegraves deficiencias- a su vez es de todo punto


der, contiene
pertinente constatar que los valores se adquieren, tambin, a
travs de procesos rutinarios como la socializacin y el aprendizaje, a travs del liderazgo y del intercambio de los media generalizados que facilitan la comunicacin entre los gmpos, indiduos y subsistemas.
La "autoridado presenta un buen ejemplo del contraste entre el ftincionalismo y la teora durkheimiana como teora general. Para la teodicea general la autoridad es siempre religiosa;
segn el grado en el que se profana y rutiniza sufre una prdida
de significado, aproximndose al mero poder y a la fuerza. Por
el contrario, el funcionalismo parsoniano se acerca a Weber
para afirmar que, al menos en las sociedades modernas, la autoridad rutinizada se conerte en <cargo>. Esta afirmacin implica un cdigo simblico que regula el poder por condensacin, es decir, por la secularizacin de los valores religiosos venciados durante un prolongado espacio de tiempo, valores
como la trascendencia impersonal de Dios y el deber de todos
los hombres de cumplir Su voluntad. En alusin al concepto de
(cargo)), Friedrichs (1964) ha afirmado que las formas mundanas de legalidad, como las instituciones, pueden asegurar la regulacin de valores de la da poltica .profanar.
Si esto fuera la prolongacin completa de la sociologa postrera de Durkheim, si fuera nicamente la metfora certera y la

teora general marrada, podramos abandonar el legado de


Durkheim, satisfechos con Parsons y Weber. Pero no es el caso.
La obra postrera de Durkheim tambin nos presenta una teora
especfica referida a tipos especficos de procesos empricos.
208

Esta tcorJa especffica es verdadera e instructiva y sus implicn'


ciones apenas han comenzado a sopesarse.

El modelo ritualista de la da religiosa que Durkheim desarrolla en sus ltimos aos es una hermenutica de la experiencia intensificada y dirigida por valores. Interpreta la estructura
y los efectos de los encuentros inmediatos con las realidades
trascendentes. El vocabulario religioso de semejante experiencia, tal y como Durkheim insisti hasta la saciedad, no deriva
de los atributos excepcionales de los encuentros dinos, sino
del hecho que tales encuentros tipifican la experiencia trascendente como tal. Esta experiencia religiosa, por tanto, es una

manifestacin de una forma general de la experiencia social.


Estas experiencias se hacen llamar religiosas simplemente por'
![ue, en el curso de la historia humana, han tenido lugar frecuentemente bajo una forma religiosa. En este sentido, por
todo lo dicho, el "modelo religiosoo puede considerarse como
una estrecha analogla con ciertos procesos universales de la

da secular.

Un encuentro directo e inmediato con la experiencia trascendente es relevante para los procesos seculares baio, al menos, dos modos distintos. Primero, los procesos del sistema so'
cial, en sl mismos, nunca quedan ligados en str totalidad n pres'

cripciones normativas

roles diferenciados. Dicho de otro

modo, nunca son completamente rutinizados o profanos, El lc'


rror y el temor que destilan los slmbolos simplificados y genera'
nivel estrictamente cultural que se experimenta como
les
-el
realidad religiosa o trascendente- siempre se mantiene en los
intersticios de la da social. Podramos continuar aqul con
nuestro primer ejemplo de la autoridad polftica. Mientras su
ejercicio en la sociedad moderna se ayrda de elaboradas normas del cargo, la autoridad tambin queda envuelta por el simbolismo pregnante de las cosas sagradas' Roger Caillois (1959
t19391) fue el primer durkheimiano que insisti en que lo sagrado, tiene, a menudo, el correlato ecolgico del centro y que, por
estarazn, el poder poltico se asocia, con bastante frecuencia,
al mismo tipo de prohibiciones y prescripciones de la da religiosa. Edward Shils (1975) fue el segundo durkheimiano en ratificar tal extremo y en su trabajo la ambigua interaccin entre
el poder material y el poder simblico del centro se expresa con
toda claridad. Bernard Lacroix (1981) es el tercero en encarar
209

este tema. Aunque yerra, asl lo creo, al insistir en que el propio

anlisis de Durkheim alude al poder en un sentido polltico, se


muestra certero al subrayar que las categorfas de su teora religiosa tienen una aplicacin polftica.
Desde que esta cualidad religiosa del poder secular recubre,
a menudo, la obligacin especfica de la funcin del .cargo, es
una irona que se recuerden las cualidades religiosas desde las
que se derivaron las obligaciones especfficas del cargo. Esta
dialctica encubierta apunta a la profunda relacin que existe
entre las obligaciones normativas y los numerosos procesos generalizados creadores de valores de la da cultural. Los valores
se crean y se renuevan a travs de episodios de la experimenta-

cin y re-experimentacin directa del significado trascendente.


Mientras estas experiencias nunca queden completamente excluidas por los muros de la da rutinizada, los perlodos de la
experiencia ms elevada constituyen un modo independiente de
la experiencia (religiosa)).
En perfodos de conflicto y tensin social, el extenso marco
cultural para las definiciones especficas del rol se conerte,
por sf mismo, en asunto a examinar. Diferentes partes de las sociedades, o, incluso, las sociedades en cuanto tales, pudiera decirse que experimentan una (generalizacin> (parsons y Smelser 1957: cap.7; Parsons y Bales 1955: 353-9; Smelser 1,959 y
193) fuera de la especificidad de la da social ordinaria. Aunque factores utilitarios como la adscripcin partidista y el inters a menudo son cruciales en la determinacin del curso especlfico de semejante crisis generalizada, la ritualizacin no-racional est al orden del da. Esta ritualizacin, que puede darse

masiva o espordicamente, implica la re-experimentacin directa de los valores fundamentales (cf. Tiryakian 1967) y, con
harta frecuencia, su retematizacin y reformulacin tanto
como su reafirmacin. El sistema clasificatorio de los smbolos
colectivos, en ocasiones, puede modificarse bnrscamente por
mor de estas experiencias; la relacin de los actores sociales con
estas clasificaciones dominantes siempre se inerte y se transforma. Los mitos culturales se reven y se difunden hasta las
circunstancias contemporneas. Las solidaridades sociales se
rehacen. Con todo y con eso, mientras la solidaridad siempre es
algo concomitante al ritual, pudiera expanderse o contraerse,
dependiendo de cada caso especffico. Finalmente, las relaciones
210

de rol se han transformado, no slo en trminos de la estructura de oportunidades y recompensss, sino en trminos de definiciones subietivas de rol.

n
En este punto me gustadn lntmdrrclr un estudio de caso que
pretende ejemplificar esta rclovnncla recrrlnr cle ln sociologfa religiosa de Durkheim. Mi dlculn ohrc ln crlls <lelWatergate
en Estados Unidos entr 1972 v 1974 rmllgrre, de un modo
ms detallado y especfflco, el nndllsls da ln autorldnd que hn
sido mi referente empfrlco en ln dlscusln nnterlrr, Despus de
efectuar este extenso anlisis del Watergnte, regresar a una
consideracin ms general sobre ln especffica estructura explicativa de la teorfa religiosa de Durkheim.
En junio de 1972 empleados del Partido Republicano im:mpieron de forma ilegal y delictiva en las oficinas generales del
Partido Demcrata en el hotel Watergate en Washington, DC.
Los republicanos describieron este acto como nrobo de tercera
categora>; los demcratas dijeron que se trataba del mayor
acto de espionaje poltico, un smbolo de demagogia general
gestado por el presidente republicano Richard Nixon y su equipo. Los americanos no se dejaron llevar por reacciones extremas. El incidente recibi una atencin escasa, sin dar pie a un
ningn atisbo de escndalo. No se oyeron voces discordantes
procedentes de la justicia agraada. Se trataba simplemente de
un gesto de deferencia para con el presidente, del respeto hacia
su autoridad y de la creencia de que su explicacin sobre este
suceso era verdadera a pesar de que, retrospectivamente, pareci demostrarse lo contrario. Con importantes excepciones, los
nuevos medios de masas decidieron, tras un breve lapso de
tiempo, restar importancia a lo ocurrido, no porque lo hubiesen
querido evitar bajo coacciones, sino porque lo consideraban
como un asunto de poca relevancia. En otras palabras, el Watergate conserv parte el mundo profano en el sentido que
Durkheim da al trmino. Inclusive, despus de la eleccin nacional en noviembre de ese ao, el 80 o/o de la ciudadanla norteamericana no consideraba que hubiera lugar a una
"crisis
Watergate>; el75 o/o senta que lo ocurrido se circunscribfa, rlni211

camente, a un plano polftico; el 84 o/o sostenfa que lo que ellos


hablan odo sobre el tema no iba a suponer un cambio brusco
en su voto. Dos aos despus, este mismo incidente, an llamado <Watergate", habla desatado la crisis poltica de mayor enjundia de la historia norteamericana en tiempos de paz. Se habla convertido en un smbolo moral mancillado, sfmbolo que
inici una larga singladura por el tiempo y el espacio sagrados,
alavez que desescombr el conflicto entre las formas sagradas
puras e impuras. Fue el responsable de que, por vez primera, el
Presidente renunciara voluntariamente a su cargo.
Cmo y por qu cambi esta percepcin del Watergarte?
Para entender esto debemos ver, primeramente, lo que indica
este extraordinario contraste en estas dos percepciones colectivas, es decir, que el acontecimiento actual, el <Watergate), era,
en sf mismo, relativamente inconsecuente. Existfa un conjunto
de hechos y, al contrario que el supuesto de filiacin positista,
los hechos no hablan. Es verdad que nuevos .hechoso parecan
salir a la luz en el curuo de los dos aos de crisis, sin embargo,
es algo sorprendente el hecho de que la mayor parte de esas
.revelacioneso ya habfan salido filtradas en el perlodo pre-electoral. El Watergate, como diran los franceses, no podrla contarse por s mismo. Sera Ia sociedad la encargada de hacerlo;
fue, siguiendo la famosa frase de Durkheim, un hecho social. El
contexto de Watergate haba cambiado, no tanto los datos empricos brutos.
Para entender cmo habfa cambiado la narracin de un hecho social es necesario desplazar la dicotoma sagrado/profano
a la conceptualizacin parsoniana de la generalizaci1n. Existen
diferentes niveles en los que pueden narrarse los hechos sociales (Smelser 1959, 193). Estos niveles estn nculados a los
diferentes tipos de recursos sociales, y la concentracin en un
nivel o en otro puede decirnos mucho sobre si un sistema est
en crisis
sujeto, por tanto, a procesos de sacralizacin- u
-yrutina
opera en la
o en lo profano, y en equilibrio.
El primer y el ms especfico es el nivel de los objetivos. La
da poltica discurre, en su mayor parte, en este nivel relativamente mundano de los fines, el poder y el inters. Sobre ste,
por as decirlo, en un nivel superior de generalidad, se encuentran las norrnas
convenciones, las costumbres y las leyes
que regulan este -las
proceso y la pugna poltica. En un nivel an
212

superior se encuentran los valores: aquellos aspectos ms generales y elementales de la cultura que informan los cdigos que
regulan la autoridad poltica y las normas dentro de los cuales
se resuelven los intereses especficos. Si la poltica influye rutinariamente en la atencin consciente de los participantes polticos sobre los fines y los intereses, se trata de una atencin relativamente especfica. La poltica rutinaria, uprofanao, significa,
de hecho, qLre estos intereses no son stos como la olacin de
valores y noffnas generales. La poltica no-rutinaria comienza
cuando se siente la tensin entre estos niveles, ya sea a causa de
su inversin en la naturaleza de la actividad poltica o por una
inversin en general, una tensin entre los fines y los desarrollos de los niveles superiores. La atencin pblica se traslada
desde los fines polticos hacia cuestiones ms generales, hacia
las normas y los valores qLre se perciben ahora en estado de
peligro. En este caso, podemos decir que se ha producido la
generalizacin de la conciencia prlblica a la que me he referido
como el punto central del proceso ritual.
A la luz de este anlisis podemos entender el raje en la
narracin del Watergate. Primeramente se le observa como algo
perteneciente al nivel de los ob.jetivos unicamertc polfticosu
por el 75 o/o dela ciudadanfa norteaucricara. Dos aos clcsrus
de la irmpcin en las oficinas del raltido Dcurct'utu, dut'uttte el
verano de I974,la opinin pblica cambi tadicnlnrcrtc. Dcsdc
los objetivos estrictamente polfticos sc rasatra altota n corsiclcrarlo como un asunto que violaba costuntbtcs y cdigos nromparte del 5O o/o de la poblacin-, como
Ies y, finalmente
-por
un desafo a los valores ms sagtados que sopofaban el poder
poltico mismo. Durante el final de este perfodo de crisis de dos
aos, casi la mitad de qr-rienes habfan votado a Nixon cambiaron su parecer, y dos tercios de todos los votantes pensaban que
el asunto habla trascendido el mbito poltico.r Lo que sucedi
fue una generalizacin radical de la opinin. Los hechos no
eran distintos sino el contexto social desde el que se consideraban bajo otro prisma.
Si volvemos la mirada hacia los dos aos de transformacin

1. Estas figtrras se extrajeron del panel de encuestas del perodo 1972-1974 rcalizadas por el Estudio Americano de Elecciones Nacionales dirigido por el Instituto para
la Investigacin de Ciencia Social de la Universidad de Michigan.

213

il

del contexto del Watergate, constatamos la creacin y la resolucin de una crisis social fundamental, una resolucin que implicaba la ms profunda ritualizacin de la da polftica. para realizar este estatus <religioso, tuvo que producirse una generalizacin extraordinaria de la opinin respecto a una amenaza poltica que parti del ncleo duro del poder establecido y rna pugna
satisfactoria, no slo contra el poder en su forma social, sino
contra las poderosos principios culturales que l molizaba.
Para entender este proceso de creacin y resolucin de crisis
debemos integrar la teora del ritual de Durkheim con una teorla
ms musculosa de la estructura y procesos sociales. permltaseme presentar estos factores antes de pasar a indicar cmo fueron implicndose cada uno de ellos en el caso Watergate.
Qu debe ocurrir para que una sociedad participe de procesos de crisis relativos a sus fundamentos y de renovacin ritual?
En primer lugar, en ella debe darse suficiente consenso social respecto a que un suceso pueda considerarse contaminante,
o anmalo, por ms de un segmento reducido de la poblacin.
En otras palabras, slo con consenso suficiente la nsociedado
puede, por sf misma, estremecerse e indignarse.
En segundo lugar, en ella tiene que existir la percepcin, por
parte de un grupo significante que participa en este consenso,
de que este suceso no es slo anmalo, sino que su potencial
contaminante amenaza el <centro> de la sociedad.
En tercer lugar, si esta crisis profunda pretende resolverse,
los controles institucionales de la sociedad deben ponerse en
marcha. Sin embargo, incluso los legtimos ataques dirigidos
contra los sustratos contaminantes de la crisis se perciben, a
menudo, como alarmantes. Por esta razn, semejantes controles tambin molizan las fuerzas instmmentales y la amenaza
de la fuerza para hacer desaparecer los poderes contaminantes.
En cuarto lugar, los mecanismos de control social deben
acompaarse de la movilizacin y la pugna entre las lites y la
opinin pblica que se han diferenciado y autonomizado relativamente del centro estructural de la sociedad. A travs de este
proceso comienza la formacin de los contra-centros.
En quinto y ltimo lugar, deben ser efectivos los procesos de
interpretacin simblica, esto es, los proceso rituales y de purificacin que prolongan los procesos descritos e insisten en la
intensidad del centro simblico y sagrado de la sociedad en de214

triment<l de un centro que es sto, progresivamente, como es'


trictamente estnrctural, profano e impuro. De esta manera, semejantes procesos ponen de manifiesto, de manera concluyente, las cualidades anmalas o (transgresoras>, que son las desencadenantes de esta amenaza.
En la configurracin del modo en que cada uno de estos factc'
res comparecen en el curso del Watergate, paso a indicar cmo,
en una sociedad compleja, la reintegracin y la renovacin simblica estn lejos de ser procesos automticos.2 Mucho ms que
lo que una apresurada lectura de la obra de Durkheim pudiera
implica la reintegracin y la renovacin se apoyan en los resultados contingentes de circunstancias histricas especfficas.
Primeramente, el factor del consenso. Entre el allair del Watergate y la eleccin no se produjo el consenso social necesario'
Se trataba de una poca de polarizacin polftica subjetivamente
intensa, si bien los conflictos sociales de los aos sesenta ha-

blan perdido intensidad de forma significativa. El candidato demcrata, McGovern, era el sfmbolo del nizquiet'dismoo sobre el
que Nixon haba orientado stt reccin negativa y los elementos
reaccionarios de su presidencia. La presencia activa de McGovern durante este perodo, por tanto, permiti a Nixon continuar promocionando la poltica autoritaria que podrla iustificar
el Watergate. No debera sLrponerse, sin embargo, que, al no
existir una reintegracin social significativa durante este perfodo, no se produjo una actidad simblica significativa' Es de
suma importancia entender que el acuerdo en las sociedades
complejas se produce a varios niveles. En ellas pudiera existir
acuerun acuerdo cultural extremadamente significativo
-eg'
do complejo y sistemtico sobre la estructura y los contenidos
del lenguaje- mientras espacios de acuerdo subjetivo relacionormas sobre la conducta
nados social y estructuralmente
simblico sin consenso social
polltica- no existen. El acuerdo-eg.
puede existir, sin embargo, dentro de las arenas culturales ms
sustantivas que el lenguaje.
Durante el verano de 1972 se puede lrazat un complejo desarrollo simblico en la conciencia colectiva norteamericana, un

2. En el desarrollo de este esquema, me he apoyado en -adems de cn Shils y cn


otros durkheimianos cuya obra ya he mencionado- Douglas (196), Keller (193) y
Eisenstadt (1971), entre otros.

215

desarrollo consensual que sentaba las bases para todo lo que


vendra a continuacin, incluso, mientras no se produjo consenso en otros niveles sociales.3 Fue a lo largo del cuarto mes
cuando el complejo significado del <Watergate, pudo ser definido. En las primeras semanas que siguieron a la irnrpcin en
las oficinas generales demcratas, el <Watergate> existi en trminos semiticos, como mero signo. La palabra rlnicamente
denotaba un simple acontecimiento. En las semanas posteriores este significado adquiri complejidad quedando referido a
una serie de acontecimientos polticos, procesos legales y detense transform de un
ciones. En agosto de 1,972 el
"Watergate>
mero signo en un slmbolo ciado, un trmino que, ms que
denotar eventos de suma actualidad, connotaba un sinfn de
significados morales.
El Watergate se conrti en un smbolo de contaminacin,
encarnando un sentido sumamente intenso de perversin e impureza. En trminos estnrcturales, las cosas directamente asoque ftieron inmediatamente
ciadas con el Watergate
-aqullos
nculados al delito, el apartamento invadido, las personas posteriormente implicadas- se situaron en la cara negativa de una
clasificacin simblica polarizada. Esas personas o instituciones
responsables del hallazgo y detencin de esos elementos criminales se situaron en la cara positiva.a Este modelo bifurcado de
contaminacin y pureza se impuso en la estructura tradicional
bien/mal de la religin civil norteamericana, cuyos elementos relevantes aparecen en el esquema que sigue a continuacin. Es
claro, por tanto, que mientras tena lugar la estructuracin simblica significativa, el ncentro, de la estructura social norteamericana en ningn caso qued afectado (vase figura 1).
Este desarrollo simblico tuvo lugar en la conciencia pblica. Pocos fueron los americanos que estuvieron en desacuerdo
sobre los significados morales del nWatergateD como una representacin colectiva. Con todo, mientras la base social de este
smbolo fue abiertamente inclusiva, el smbolo casi agot el
3. El punto de partida de mi interpretacin es el de los nuevos rcporlajes televisados sobre cuestiones referidas al Watergate disponibles en los Archivos de televisin
Vanderbilt en Nashlle, Tennessee,
4. Aqul parto, desde luego, de Lvi-Strauss, pero reelaborando este esquema estructuralista bajo una direccin moral y afectiva, i.e., durkheimiana (ver mi introduccin arriba).

216

FI<utr

IA

<csI

ntc

sistema de clasificacin simblica en agosto 1972

tura" Watergate

Mal

Bien

Hotel Watergate

Nixon y su equipo/Casa Blanca


F.B.I.
Las Cortes/Equipo

Ladrones
Estafadores
del Deparlamento de Justicia
Buscadores de dinero

de Procesamiento
La burocracia federal nvigilanteo

La relgirt civil americana

Mal

Bien

Comunismo/fascismo
Enemigos turbios

Democracia

Delito
Cornrpcin

I-ey

Personalismo
Presidentes menores
(e.g. Harding, Grant)
Grandes escndalos (e.g. el caso
de Teapot Dome)

Casa Blanca - americanismo

Honestidad
Responsabilidad
Grandes presidentes
(e.g. Lincoln y Washington)
Reforrnadores

heroicos

complejo significado del Watergate conro tal. Mientras el tnni'


no identificaba un complejo de acontecimientos y personas con
el mal moral, la conciencia colectiva no vincul cste sfnrbolo r
roles sociales significativos o comportamientos institttcionales
especlficos. Ni el Partido Republicano, ni cl equipo del presidente Nixon, ni menos atn el mismo presidente Nixon, sc haban contaminado por el slmbolo del Watergate. En cstc scntido, es posible decir que se produjo cierta generalizacir sinIica piro no la generalizacin del valor dentro del sistema social. Y ello porque la polarizacin social y cultural dc la sociedad americana todava no haba menguado suficiertenrente.
Como en ella existi una polarizacin continuada, no tttvo lugar
un momiento ascendente dirigido hacia los valores sociales
compartidos, y como no podra existir generalizacin, tampoco
se di,o un sentido societal de crisis' Toda vez que no hubo sentido de crisis, para otras fuerzas que he recordado anteriormente
se conrti en algo imposible entrar en juego. No hubo pel"cep217

cin de que el centro se encontrara bajo amenaza. No hubo


movilizacin del control social, porque estas fuerzas tenfan
miedo a actuar. No hubo lucha por parte de las lites diferenciadas contra la amenaza que se cerna sobre y por el centro,
porque estas lites se encontraban divididas, temerosas e inmovilizadas. Finalmente, no se desataron procesos rituales, slo lo

podan haber hecho en respuesta a las tensiones generadas por


los cuatro primeros factores.
Sin embargo, en los seis meses que siguieron a la eleccin la
situacin empez a invertirse. Primeramente, el consenso comenz a ser un hecho. El fin de un perodo de eleccin intensamente polarizado permiti iniciar un realineamiento que haba
sido construido, al menos, dos aos antes del Watergate. Las
luchas sociales de los aos sesenta hacfa tiempo que haban

menguado y muchos asuntos fueron copados por grupos centristas.s Estas fuerzas centristas readaptaron el universalismo
crftico sin asociarlo a temas ideolgicos y objetivos especfficos
de la izquierda. Con este consenso en proceso de formacin,
surgi la posibilidad de sentimientos comunes de violacin moral y, con 1, se desencaden el momiento hacia la generalizacin respecto a objetivos e intereses polticos. Ahora, una vez
que se pudo disponer de este primer atisbo de consenso, los
otros elementos, que ya he mencionado, podran activarse.
Los factores segundo y tercero ya citados aludan a la inquietud relativa al centro y a la invocacin del control institucional de la sociedad. Los desarrollos en los meses post-eleccin
ofrecieron una atmsfera ms segura y menos npolticao para la
operacin de controles sociales. Estoy pensando aqu en la actidad de las Cortes, del Departamento de Justicia, de diferentes
agencias burocrticas y comits congresuales especiales. La
operacin de control social de estas instituciones legitimaron
los esfuerzos mediticos tendentes a Ia extensin de la contaminacin del Watergate circunscrita a las instituciones centrales.
Eso reforz la duda de la opinin pblica sobre si el Watergate
sera, de hecho, slo un crimen de pequea enjundia. Tambin
forz la remergencia de muchos hechos hasta la superficie.
Desde luego, en este punto el nivel ltimo de generalidad y gra5. Esta obseruacin se bas en Lln muestlo sistemtico de nuevas estas nacio_
nales y los nuevos reportajes televisados desde 1968 hasta 1976.

218

vedad del Watergate se mantuvo indetermlnsdo, Gon 6;t 1u6.

va legitimacin priblica y con los comienzot de h gcnernllre.


cin que ella implicaba, el temor de que el Watorgat; pucllern
suponer una amenaza para el centro de la socieded noteemprl.
cana empez a propagarse al pblico significativo y a lffi llt,
La cuestin relativa al peligro de contaminacin dol enltrr
preocupaba a grandes grupos durante este perfodo portolocltr
ral del Watergate. El senador Baker, en el rlltimo momcnto, llg
esta inquietud con la cuestin que adquiri protagonismo cltrrante las sesiones del Senado: En qu grado y cundo lo conrci el Presidente?D. Esta inquietud relativa a la contaminaclr
del centro, en lo sucesivo, intensific el sentido creciente de violacin normativa, increment el consenso y contribuy a la generalizacin. Adems, racionaliz la invocacin del control social coercitivo. Finalmente, en trminos estructurales, comenzaron a realinearce los polos .bien, y (malD de la simbolizacin
del Watergate. Sobre qu polo se situ a Nixon y a su equipo?
El cuarto factor que he citado era el de conflicto de la lite.

A lo largo de este perodo, el proceso de generalizacin


-impulsado por el consenso, por la amenaza que se cernla sobre el
centro y por las actidades de las nuevas instituciones del control social- fue madurando por un deseo de venganza contra
Nixon por parte de las lites alienadas institucionalmente. Estas
lites haban representado para Nixon el nizquierdismo) o, simplemente, el ucosmopotismo sofisticado> durante sus primeros cuatro aos en el cargo, y habfan sido objeto de srs intentos
legales o ilegales de represin y control. Inclufan periodistas y
peridicos, intelectuales, universidades, cientfficos, abogados,
religiosos, fundaciones y, por rltimo, aunque no menos importantes, autoridades de diferentes agencias pblicas y del Congreso de Estados Unidos. Ansiosas de resarcirse, de revitalizar
su estatus amenazado y de defender sus valores universalistas,
estas lites promoeron su propio establecimiento como contra-centros en los aos de crisis.
En mayo de 1973 todas estas fuerzas comprometidas con la
creacin y la resolucin de la crisis se pusieron en momiento.
Se desataron cambios significativos en la opinin pblica y poderosos recursos estructurales entraron en juego. Slo en este
punto pudo aparecer el quinto factor de crisis. Estos fueron los
profundos procesos de ritualismo
contamina-

-sacralizacin,

219

cin y purificacin- aunque ya se haban dado importantes


desarrollos simblicos.
El primer proceso ritual fundamental de la crisis del Watergate implicaba la emisin telesiva de las sesiones del Comit
Selecto del Senado, que comenzaron en Mayo y continuaron
hasta Agosto. Este acontecimiento tuvo repercusiones de peso
sobre los patrones simblicos del affair en su conjunto. La decisin de mostrar y telesar las sesiones del Comit Selecto del
Senado responda a la enorme inquietud que se haba incrustado en importantes segmentos de la poblacin. El proceso simblico que se desat facilit la canalizacin de esta inquietud en
direcciones diversas, ms generalizadas y ms consensuadas.
Las sesiones constituan una suerte de ritual cvico que retalizaba las generales, y sin embargo, importantes corrientes de

universalismo crtico y de racionalidad en la cultura poltica


norteamericana. Recreaba lo sagrado, la moralidad generalizada sobre la que descansaban concepciones mundanas del cargo
y, se lograba esto invocando el nivel mtico de la comprensin
nacional de modo que muy pocos acontecimientos ocuparon
un papel tan preponderante como ste en la historia de postgueffa.
Inicialmente las sesiones del Senado se encargaron de las
causas especficamente polticas y normativas, su precepto obligaba a poner al descubierto prcticas de cormpcin y sugerir
reformas legales. La influencia del proceso ritual, sin embargo,
provoc que tan pronto como se realiz'este precepto inicial
cay en el oldo. Las sesiones se conrtieron en un proceso
sagrado por el que la naciri pudo realizar un juicio sobre el
delito Watergate juzgado ahora crticamente. La construccin
del consenso, aspecto generalizador del proceso, fue extendindose a la conciencia pblica. Los lderes congresuales cedieron
los miembros al Comit sobre la base de la representacin polltica y regional ms amplia posible y excluyeron del Comit a
todas las personalidades polticas potencialmente polarizadoras. Sin embargo, muchos de estos procesos generalizadores se
desarrollaron de forma menos consciente en el curso del acon-

tecimiento mismo. La cualidad ritual en curso oblig a los


miembros del Comit a enmascarar sus profundas y frecuentes
disiones internas tras los compromisos con el universalismo
crtico. Y buena parte de los miembros del Comit, que haban
220

sido actistas radicales y liberales, ahora prolbreban el plrl(r.


tismo universal sin referencia alguna a los erpecfllcctt rullrri
de la poltica de izquierda. Otros miembros, qus lnblen ldo
acusados de ser partidarios de Nixon afines n la polltlca de
mano dura, ahora abandonaban esa justificacin parc ln eceln
poltica.
En ltima instancia, las sesiones televisadas conitltuynrr
una experiencia liminar (Turner 199), una experiencla tolnlmente separada de los asuntos profanos y de los fundamerlrx
mundanos de la da ordinaria. Se cre una communitas rltunl
compartida por los americanos y, dentro de esta comunldncl
reconstruida, ninguno de los asuntos polarizadores que habfa
dado pie a la crisis Watergate, o la justificacin histrica que le
habfa provocado, podan suscitarse. En lugar de eso, las sesiones retalizaron la religin cil de la que hablan dependido las
concepciones democrticas del ncargo" a lo largo de la historia
norteamericana. Para entender el modo en que puede crearse lo
liminar es necesario acercarse a l corno un nmundo fenomenolgico" en el sentido en que Schtz lo describi. Las sesiones
fueron convirtindose en un nmundo-en-s-mismoo. F,ra su generis, un mundo sin historia. Sus caractersticas no tenan pasados rememorables. Remitfa a un sentido cercano a nfuera del
tiempo>. El ingenioso aparato de la telesin contribuy al desacoplamiento que produjo este estatus fenomenolgico. La edicin de las imgenes, la repeticin, la juxtaposicin, la simplificacin y otras tcnicas que constnryeron el relato mtico eran
imperceptibles. Junto a esta "experiencia aglutinanteo, las voces
silenciosas de los locutores, la pompa y la ceremonia del (evento), tenemos la receta para construir, dentro del medio telesivo, un tiempo sagrado y un espacio sagrado.
En el nivel de la realidad mundana, dos fuerzas polticas
adversas estueron enfrentadas durante las sesiones del Watergate. Para Nixon y sus seguidores polticos, el "Watergate) necesitaba definirse polticamente: lo que haban hecho los coautores del Watergate y sus encubridores pertenesientes a escalafones superiores era "slo polticar y los senadores anti-Nixon
para el Comit Watergate (que, despus de todo, lo constitua la
mayora demcrata) participaban, simplemente, de una caza de
brujas poltica. Para los crticos de Nixon que formaban parte
del Comit, por el contrario, tena que combatirse la definicin
221

f'
I
j

poltica mundana. Nixon poda ser objeto de crfcas y el Watergate legitimarse como una crisis real slo si los efectos se definan como algo que sobrepasaba la poltica e implicaba a los
aspectos morales fundamentales. Estos efectos, sin embargo,
tenan que quedar estrechamente nculados con las fuerzas
prximas al centro de la sociedad poltica.

El primer asunto era si las sesiones deban televisarse en su


integridad. Permitir que algo adquiriera la forma de un acontecimiento ritualizado supona conceder a los participantes en el
drama el derecho a intervenir enrgicamente en la cultura de la
sociedad; supona conceder a un acontecimiento, y a todos
aquellos que estaban definiendo su significado, un acceso privilegiado en la conciencia colectiva. En las sociedades primitivas
los procesos rituales estaban adscritos: tenlan lugar a partir de
perodos preordenados y de formas preordenadas. En las sociedades modernas los procesos rituales se realizan, a menudo,
contra grandes desequilibrios. Por ello, en la sociedad moderna
el reconocimiento del estatus ritual constituye un grave peligro
y Lrna amenaza para intereses y grupos arropados por la ley.
Sabemos, de hecho, que la Casa Blanca hizo enormes esfuerzos
para etar que las sesiones del Senado fueran televisadas, apremiando para que se las dedicara un espacio de tiempo reducido
en telesin e, incluso, presionando a las redes para que cortaran la seal poco despus de haberse emitido. Tambin se hicieron mprobos esfuerzos para obligar al Comit a examinar a
los testigos en una secuencia que era menos dramtica que lo
que se mostr finalmente.
Habida cuenta de que estos esfuerzos fueron insatisfactorios, se consum la forma ritual. A travs de la televisin dece. El hecho de que Nixon luchara contra la televisin para prevenir la ritualizacin subraya las peculiares cualidades de la forma esttica de este medio. En su ensayo pionero, What Is Citunta?, Andr Bazin (1958) mantenfa que la nica ontologla del
cine, comparada a las formas del arte de escribir, como las novelas, es el realismo.
Bazin no se refiere a que el artificio se encuentre ausente del cine sino que el resultado
final de los artificios del cine transmite la inequvoca impresin de ser real, como-lada-misma, y nverdad,. La audiencia no puede distanciarse tan fcilmente de las
imgenes qtre hablan y comunican como en el caso de las formas literarias estticas e
impersonales, Me parece que este vigoroso realismo es verdadero tanto para la telesin, en particular, para los documentales y los noticiarios, como para el cine clsico,
aunque en este caso el medio de contraste es el perdico ms que novelas. Por ello,
desde su aparicin despus de la Segunda Guerra Mundial, los lderes polfticos han
tenido claro qtre disponer del medio televisivo, con los artificios ocultos de $r puesta-

222

nas de millones de americanos participaron lmbllca y mo.


cionalmente en las deliberaciones del Comlt, Le virln t eon'
rti en algo moralmente obligatorio de scgulr pnm rntill
segmentos de la poblacin. Viejas rutinas quebraron, iuvt: r
constituyeron. Lo que los teledentes vefan era un dnm enon
y villanos aparecfan a u debldo
mente simplificado
-hroes
pie a una ocasin slmbllcn rlc
dio
este
drama
tiempo. Pero
enonne trascendencia.
Si la consumacin de la forma del ritual moderno ot contltgente, de esa forma se explica el contenido; los rituales modetr
nos no se aproximan a una codificacin automfica como on
los primitivos. Dentro del contexto del tiempo sagrado de las
sesiones, los testigos de la administracin y los senadores lu'

charon por una legitimacin moral, por una superioridad y do'

en-escena, spone que las palabras por ellos emitidas pueden poseer ----en la conciencia
pblica- el estatus ontolgico de la verdad.

En este sentido, la lucha de Nixon contra la emisin televisiva de las sesiones era
una lucha por circunscribir la informacin sobre las sesiones del Senado a la menos
convincente esttica del papel de prensa. El y sus defensores suponfan que si se realizaba la forma televisada la batalla ya estarfa parcialmente perdida' Esta reflexin de la
filosofa de lo esttico, sin embargo, deberfa modificarse desde dos puntos de vista. De
un lado, defender en la siguiente discusin que, como la cobertura televisiva de los
nuevos acontecimientos es contingente, el realismo de las sesiones del Senado necesariamente era incierto. La <posesino dela puesta+n-escetla del Watergate -el juego
escnico de las sesiones- estaba lejos de quedar fijada.
Mi reflexin anterior, de otro lado, indica que el dictamen de Bazin debe modifi'
carse tambin siguiendo otros derroteros sociolgicos. La telesin, incluso, la televi'
sin ufactuab, es un medio que depende de la influencia y la voluntad de querer scr
aceptar estados de hecho al mismo tiempo- depende de la conftanzo
influidos
-para
en el que persuade. El grado en el que es creible la televisin factual --cmo y en qu
grado realiza el estatus ontolgico al que est, por asf decir, autorizado esttlcamct'
te- depende del grado con el que se observa como un medio de informacin dlfcren'
ciado e imparcial. Por ello, el anlisis de los datos de las encuestas del perlodo tuglcru
que uno de los rcferentes ms slidos que apoyaba la destitucin fue la ceenclt tlc
que las noticias televisivas eran imparciales. Esto se sigue de que una de las plltuenrs
razones que negaban la acepcin del Watergate como un problema serio -lncldlcncltr
nicamente en la culpabilidad de Nixon- antes de la eleccin de 1972 cu ht rclccr'
cin generalizada de que el medio no era independiente sino parte dcl novitticnto
modernista de vangrrardia, un vlnculo que era, desde luego, enrgicametrlc tl:tnlcado
por el cepresidente Spiro Agnew, Como ya he mostrado en la desctlpcirt tlcl rroceso, el medio entre enero y abril de 1973 se rehabilit gradualmente, Los sctltimientos
de polarizacin polltica decayeron y otras instituciones clave ahom pttt'cclan apoyar
los ohechos, inicialmente presentados en el medio' Slo porque cl lrtctlio televisivo
ahora podrla apoyarse sobre un justo y extenso consenso soclal sus tttcnsajes podrfan
empezar a alcanzar el estatus de realismo y verdad. Este virnio (lo contexto socia
hacia la forma esttica es crftico, por consiguiente, con la comprcnsklll dcl impacto do
las sesiones del Senado.

223

r
,l
I

t',

l
il

ilt
,l

rninio definicional o ritual. El resultado final en ningn sentido


estaba preordenado. Dependa del trabajo simblico satisfactorio. Describir este trabajo simblico supone embarcarce en la
etnografa o hermenutica del ritual telesado.
Los testigos de los republicanos y de la administracin, que
fueron nllamados a hacerse cargo del problemao durante las
sesiones, perseguan dos propsitos. Primero, intentaron ocultar a la atencin pblica el desplazamiento que experiment el
caso desde el nivel poltico/profano al del valor/sagrado. De esta

forma, pretendan, repetidamente, sustraer al acontecimiento


su estatus fenomenolgico en cuanto ritual. Intentaban enfriar
los procedimientos actuando de forma relajada y casual. Por
ejemplo, H.R. Haldeman, el hombre del presidente que maquinaba en la sombra, finalmente se dej crecer el pelo de modo
que su aspecto tuera menos de siniestro y recordara ms <a
uno de los jvenesr. Estos testigos de la administracin intentaron racionalizar y determinar la orientacin del pblico respecto a la comprensin de sus acciones afirmando que ellos haban
actuado lgicamente de acuerdo a las consideraciones pragmticas. Sugeran que hablan decidido cometer su delito nicarnente de acuerdo a los estndares de la racionalidad tcnica.
Se describieron encuentros secretos no como mal, o como
conspiraciones misteriosas, sino como discusiones tcnicas sobre los (costos) derivados de la realizacin de diferentes actos
perjudiciales e ilegales.
Con todo, el mbito de los valores en ningn caso pudo omitirse. El smbolo del Watergate se haba generalizado de forma
considerable y la forma ritual de las sesiones ya era un hecho. Se
encontraba dentro de este mbito del valor, por lo cual se produieron luchas simblicas durante las sesiones, se revel nada menos que una lucha por el alma espiritual de la Repblica norteamericana. El Watergate se haba perpretdo y, finalmente, justificado en el clima de nendurecimiento> cultural y poltico, valores que eran, en lo bsico, contrarios al universalismo, la racionalidad crtica y la tolerancia sobre las que debe descansar la
democracia contempornea. Los testigos republicanos ylos de la
administracin evocaban esta subcultura de los valores regresivos. Apremiaban a la audiencia a regresar al clima de polarizacin imperante en los aos sesenta. Pretendan justificar sus acciones mediante la apelacin al patriotismo, a la necesidad de
224

lo nno-americano, y, con ello, a las cualidudo


<anti-americanas)) y, por ello, anmalas de McGovern y la iz-

estabilidad, a

quierda. Tambin lo justificaban posicionndose contra el cosmopolitismo que, en las mentes de los tradicionalistas regresivos, haba socavado el respeto a la tradicin y neutralizado las
norrnas constitucionales universalistas del juego. De forma mas
especffica, apelaban a la lealtad como el estndar ltimo que
debera imperar en la relacin entre subordinados y autoridades.
Un aspecto de sumo inters que resuma dos de esas apelaciones
era la referencia pasiva por parte de los testigos de la administracin a los valores de la familia. Cada testigo llevaba a su mujer e
hijos, si los tena. Verles posicionados tras 1, acicalados y con
buen aspecto, aportaba vfnculos afectivos con la tradicin, la
austeridad y la lealtad personal que establecan, simblicamente,
los grupos de la cultura reaccionaria.
Los senadores, por su parte, haclan frente a un enorme reto.

Eran prcticamente desconocidos ftiera del Senado, mientras


los que se situaban frente a ellos eran representantes de una administracin que seis meses antes habla logrado la ctoria electoral ms rotunda de la historia americana. Esta ctoria electoral, sin embargo, habla sido parcialmente justificada por los
sentimientos particularistas de los reaccionarios, los sentinrientos que los senadores ahora estaban a punto de probar que se

haban desado y distanciado de la verdadera tradicin americana.

Los senadores negaron, en primera instancia, la validez de


semejantes sentimientos y motivos. Pusieron entre parntesis
las realidades pollticas de la da cotidiana y, en particular, las
realidades crticas en la da de los aos sesenta. A lo largo de
las sesiones los senadores nunca aludieron a las luchas polarizadoras de ese momento. Al hacer imperceptibles esas luchas,
ellos negaban cualquier contexto moral para las acciones de los
testigos. Esta estrategia de aislamiento de los valores reaccionarios fue apoyada por la nica explicacin positiva permitida por
los senadores, en concreto, la de que los conspiradores eran
totalmente estpidos. Les ridiculizaron por su total carencia de
sentido comrln, insinuando que de ninguna persona normal pudiera concebirse la realizacin de actos semeiantes.
Esta negacin estratgica, o puesta entre parntesis, en el
sentido fenomenolgico, se complementaba con una enrgica y
225

r
i

rr'{i
/

[l

descarada afirmacin de los mitos universalistas que constituyen la espina dorsal de la religin cil americana. A travs de
estas cuestiones, afirmaciones, referencias, ademanes y metforas, los senadores mantenlan que todos los americanos, los poderosos y los no tanto, los ricos y los pobres, ac1an rtuosamente en los trminos del universalismo puro de la tradicin
cil republicana. Nadie es egolsta o inhumano. Ningrln americano se obsesiona por el dinero o el poder a expensas del juego
limpio. Ninguna lealtad de grupo es de tal intensidad que incurra en la olacin del bien comn o neutralice la actitud crftica
dirigida a la autoridad, que es la base de la sociedad democrtica. Se declaran la verdad y la justicia los temas principales de la
sociedad poltica americana. Cualquier ciudadano es racional y
actuar de acuerdo con la justicia si le est permitido conocer
la verdad. La ley es la plasmacin perfecta de la justicia y el
cargo consiste en la aplicacin de la ley bajo las formas de poder y la fuerza. Como el poder corrompe, el cargo debe reforzar
las obligaciones impersonales en nombre de la justicia y la razn de las personas. Las narraciones mticas que encarnaban
estos temas se recordaban con harta frecuencia. En unas ocasiones se trataba de fbulas intemporales, en otras eran relatos
sobre los orfgenes del derecho cil ingls, a menudo eran narraciones relativas a Ia conducta ejemplarizante de los numerosos presidentes sagrados de Estados Unidos. John Dean, por
ejemplo, el testigo anti-Nixon ms conncente, encarnaba, de
forma sorprendente, el mito del detective norteamericano
(Smith 1970). Esta figura de la autoridad derivaba de la tradicin puritana y en numerosos relatos se le representaba como
el infatigable buscador de la verdad y la injusticia desprosto
de emocin y de vanidad. Otras narrativas se desarrollaron de
un modo contingente. Para los testigos de la administracin
que confesaron, los <sacerdotes> del Comit garantizaron el
perdn de acuerdo a las formas rituales establecidas y sus conversiones a la causa de la rectitud dieron pie a fbulas para el
resto de los procedimientos.
Estos mitos democrticos se confirmaron con la confrontacin de los senadores con los valores de la familia. Sus familias
no aparecieron a lo largo de las sesiones. No sabemos si tenan
familia pero, en cualquier caso, sta no fue presntada. Al igual
que el presidente del Comit, Sam Ervin, que se apoy en la
226

Biblia y en la Constitucin, los senadores simbolizaban la justl.


cia trascendente divorciada de los asuntos personales o emocionales.

Otro proceso que accedi al estatus ritual fue el del juramento de los testigos. No proporcion ninguna funcin verdaderamente legal porque no se trataba de procedimientos legales. Con todo, el juramento funcionaba como una forma de
degradacin moral. Rebajaban a las personas famosas y poderosas quienes quedaban asociadas al estatus de ncualquier
hombre". Les situaba en posiciones subordinadas sobre la base
la ley todopoderosa y universalista del pafs.
En trminos de conflicto directo y explcito, las preguntas de
los senadores se centraban en tres temas principales, cada uno
de los cuales era fundamental respecto al soporte moral aglutinante de una sociedad cil democrtica. En primer lugar, subrayaban la absoluta prioridad de las obligaciones dimanadas
del cargo sobre los asuntos estrictamente personales: osta es
una nacin de leyes, no de hombresD. En segundo lugar, destacaban la plasmacin de tales obligaciones emanadas del cargo
en una autoridad trascendente: *Las Leyes de los hombres, deben conducir a nlas leyes de Dioso. O como Sam Erwin le plante a Maurice Stans, el tesorero de Nixon especialmente daado por el caso
"iQu es ms importante, no violar las leyes o no
olar la tica?>. Finalmente, los senadores insistfan en que este
soporte trascendental del conflicto de inters permiti a Norteamrica ser una autntica Gemeinschafi, en los trminos de Hegel, una verdadera nuniversalidad concretao. Como propuso el
senador Wiecker en una clebre declaracin: nl.os republicanos

no lo encubrimos todo, los republicanos no atropellamos ni


amenazamos [...] y Dios sabe que los republicanos no ven a sus
compatriotas americanos como enemigos a acosar (sino como)
ser humano(s) a los que amar y con los que compartirr.
En perlodos de normalidad rnuchas de estas declaraciones
hubieran sido motivo de burla, abucheo y cinismo. De hecho,

muchas de ellas impregnaban la realidad emprica de la da


polltica ordinaria, en particular, la realidad emplrica especlfica
de los aos sesenta. Con todo no fueron ridiculizadas ni banalizadas. El moti't o era que no se trataba de la da cotidiana. Se
trataba de un acontecimiento ritualizado y liminar, un perfodo
de generalizacin interna que tena poderosas pretensiones de
227

r
{

I
I

,l

!i

fl
l
I
I

t lil

ser verdad. Era un tiempo sagrado y la cmara de sesiones se


haba convertido en un lugar sagrado. El Comit invocaba los
valores ms sagrados, sin pretender describir un hecho emprico. Sobre este nivel mtico las declaraciones podrfan verse y
entenderse como verdad, y as fueron stas y entendidas por
proporciones significativas de la poblacin.
Las sesiones acabaron sin leyes o sin juicios especficos de
edencia, pero tueron, sin embargo, efectos profundos. Ayudaron a estabilizar y legitimar por completo un marco qlue, en
lo sucesivo, transmiti su significado a la crisis del Watergate.
Concluyeron esto continuando y proftindizando el proceso cultural que haba comenzado antes de la misma eleccin. Los
acontecimientos y caracteres actuales en el episodio del Watergate se organizaron a partir de la mayor anttesis entre los elementos puros e impuros de la religin civil norteamericana. Antes de que las sesiones <Watergate> hubieran simbolizado ya las
antftesis estructuradas de la da mtica americana, las anttesis
estaban implcitamente ligadas, por parte de la poblacin norteamericana, a la estructura de su religin ci1. Lo que las sesiones consiguieron fue, primeramente, consumar este vnculo
con la religin civil de manera explcita y declarada. Los nbuenos chicos> del proceso del Watergate
acciones y moti-slrs
vos- se purificaron en el proceso de resacralizacin
a travs de
str identificacin con la Constitucin, normas de justicia y solidaridad ciudadana. Los responsables del Watergate, y los temas

que esgrimieron como iurstificacin, se contaminaron por la


asociacin con los sfmbolos civiles del mal: sectarismo, egosmo, lealtad particularista. Como supone esta descripcin, las
sesiones tambin reestructLlraron los r,{nculos entre los elementos del Watergate y el centro polltico de la nacin. Alguno de los

numerosos hombres poderosos afectos al presidente Nixon se


encontraban ahora implacablemente asociados con lo perverso
del Watergate y algunos de los ms abiertos enemigos de Nixon
quedaron ligados a la cara positiva del Watergate. Como los
centros estructurales y simblicos de la religin cil se fueron
diferenciando progresivamente, el pblico norteamericano encontr muy difcil la convencia entre el partido presidencial y
los elementos de la sacralidad cvica (vase hgura2).
Mientras esta lectura de los acontecimientos se basaba en la
etnografa y la interpretacin, el proceso de profunda contami-

228

Flcune 2. Sistema de clasificacin simbkca de ago sto I 97 3


(EslnrcturaD Watergate
Mal

Bien

Hotel Watergate

Casa Blanca
F.B.I.

Ladrones
Estafadores
Buscadores de dinero
Empleados del CREEP
y Partido Republicano
El anterior fiscal general y
el secretario del Tesoro
Los consejeros ms cercanos
al presidente

Departamento de Justicia

Fiscal especial Cox


Senadores Erin, Weicker Baker
La burocracia federal ogilanteo
Presidente Nixon

Reli gin c iv il an rcric ana

MaI

Ben

Comunismo/fascismo
Enemigos turbios

Democracia
Casa Blanca-arnericanismo

Delito
Cornrpcin

I-ey

Personalismo
Presidentes menores
(e.g. Harding, Grant)

presidente Nixon
Grandes escndalos
(e.g. Watergate)

Honestidad
Responsabilidad
Grandes presidentes
(e.g. Lincoln, Washington)

Reformadores heroicos
(e.g. Sam Ervin)

nacin tambin se revel por los datos de las encuestas. Entre


la eleccin de 1.972 y el final de la crisis en 1974 se produjo un
gran incremento en el porcentaje de norteamericanos que catalogaron de userioo al Watergate. Esto sucedi durante los primeros dos meses de las sesiones Watergate, desde abril hasta
primeros de julio de 1973. Antes de las sesiones, slo el 3l oh de
los americanos tild de asunto (serioD al Watergate. A primeros
de iulio el 50 o/o, y esta proporcin se mantuvo constante hasta
el final de la crisis.

Aunque se haba producido, sin duda alguna, una intensa


experiencia ritual, una aplicacin contempornea del durkhei
mianismo debe reconocer que semejantes rituales modernos
229

r
llunca son completos. En primer lugar, los sfmbolos rituales
I
ri

!i
il
u

ri
l
't

deben diferenciarse con sumo cuidado. A pesar de las constan-

tes referencias a la comprometida situacin presidencial, y a


pesar de que la sombra del Presidente sobrevolaba el transcurso
de las sesiones, los datos de las encuestas revelan que muchos
norteamericanos no emergieron de la experiencia ritual convencidos de la implicacin del Presidente. En segundo lugar, los
efectos rituales de las sesiones fueron desigualmente sentidos.
Los efectos de las sesiones del Senado se dejaron notar ms

sobre determinados grupos centristas y grupos de izquierda:


1) entre los votantes de McGovern cuya indignacin dirigida
contra Nixon se confirm totalmente; 2) errtre los demcratas
moderados que, incluso, cuando votaban a McGovern mostraban su indignacin contra Nixon, en particular, despus de que
muchos haban sobrepasado los llmites del partido para votarle;
3) entre los republicanos moderados o liberales e independientes que, mientras discrepaban con muchas de las posiciones de
Nixon, sin embargo, le haban votado. Los ltimos gmpos eran
particularmente importantes para el proceso completo del Watergate. Ellos reciban presiones desde varias instancias, y fueron estos grupos quienes tueron los enfrentamientos ms di-

rectos con los correligionarios radicales de McGovern Por


qu? Quiz necesitaban las sesiones para ordenar los confusos
sentimientos, para clarificar los asuntos cruciales, para resolver
su molesta ambivalencia. Puede encontrarse un inters relativo
en los datos de las encuestas. El perodo comprendido entre
mediados de abril de 1.973 y finales de junio de 1973
perlo-

-el
do de los inicios de las sesiones y sus revelaciones ms
dramticas- el aumento entre los republicanos que consideraban nserio, al Watergate era el 20 o/o y enfre los independientes el 18 o/a;
para los demcratas, sin embargo, el crecimiento porcentual
fue slo el 15

o/o.7

La crisis que, durante aos, sigui a las sesiones fue intem-rmpida por los episodios de conwrlsin moral e ira pblica,
por la ritualizacin renovada, por el nuevo giro de la clasifica-

7. Las figuras de esos dos rltimos pargrafos se extraen de los datos electorales
presentados en Lang y Lang (1983: 88-93, 114-17). Al apropiarse el trmino userio,
partiendo de las encuestas, sin embargo, los Lang no diferencian suficientemente los
elementos simblicos a los que se refera la designacin.

230

cin simblica para incluir el ccntro estructural, y por la expansin adicional de la base de soliclaridad de este simbolismo para
incluir muchos segmentos sigrril'icativos de la sociedad americana. Como consecuencia de lus sesiones del Senado, se cre la
Oficina Especial de Fiscalcs, Se compona, casi en su totalidad,
de antiguos miembros alinonclos en la oposicin de izquierda a
Nixon, quien, en su toms de rosesin del cargo realizada pblicamente admiti las declnrtclolcs cle slr compromiso con la
justicia imparcial, un proccso que, nrfis adelante, puso de manifiesto los poderosos pnoccos clc ctreralizacin y solidarizacin
en curso. El primer fiscal erpeclul lirc Achibald Cox cuyo tras-

fondo puritano y harvardlano lc convirtieron en encarnacin


ideal de la religin civil, Cuordo Nlxott exatsper a Cox al pedir
a las Cortes que pusiesen cn dutlr lr dccisin del Presidente de
ocultar informacin en octubt do 1973, sc prodr.rjo una imrpcin masiva de la espontnca lndlgnncln rrblica, que los reportajes periodfsticos tilcltrn, llltetllnlrtrtcntc, de (masacre
del sbado nocheD.
Los americanos partcieroll vcr en ln hrcllgnncin cle Cox una
profanacin de las adlesiones qttc lnbfnr ktgntclo clu:trtc las
sesiones del Senado, los conrptomlou con lor lt'lnclplos s$grndos nuevamente retalizados y contrn cletcl'tttlltuclo$ vnloteti
diablicos y actores tabuizados. Como los $nletlclro ldentll'lcaron sus valores positivos y sus esperanzrs c(n Cox, ttt lttclig-

nacin les hizo temer la contaminacin de sus iclenles v de sf


mismos. Esta angustia desat la conmocin prJrt:licu, unn exusperacin de la opinin pblica durante la cual se tcmiticrott, tt
lo largo de un nico fin de semana, tres millones de cu1ns eu
las que se reflejaban las protestas. Estas cartas se calificaror dc
que en el pelodo de la pre"desbordamiento,, una metfora
crisis iug un papel muy significativo en el Watergate: el agua
contaminada del escndalo rompi, con su pujanza, las compuefias del ro y aneg las comunidades circundantes. La expresin (masacre del sbado nocheo entrelazaba temas extremadamente retricos. La *masacre del da St. Valentine, fue
una famosa rrratanza multitudinaria acaecida en los aos veinte
en las zonas marginales de Chicago. El "viernes negro) fue un
da de 1.924 en el que cay la bolsa en Estados Unidos, derribando las esperanzas y la confianza de millones de ciudadanos
estadounidenses. La indignacin de Cox, por tanto, produjo el
231


mismo tipo de condensacin simblica como simbolismo onlrico, pero a una escala de masificacin colectiva. La angustia de
la ciudadana se fue intensificando, sin embargo, por el hecho
de que la contaminacin ahora se haba difundido directamente
hasta la figura que se supona iba a sostener la religin cil
norteamericana en su conjunto, el Presidente.mismo. Con la
indignacin de Cox, el presidente Nixon entr en contacto inmediato con la lava contaminante de la impuridad sagrada. La
contaminacin derivada del Watergate se haba filtrado ahora
hasta el centro de la estructura social norteamericana. Mientras
el apoyo a la destitucin de Nixon se detuvo muy pocos puntos
durante las sesiones del Senado, despus de la
"masacre del
sbado nocheo se increment, en grado sumo, hasta alcanzar
los diez puntos. De este desbordamiento se derivaron los primeros movimientos congresuales favorecedores de la destitucin y
la puesta en marcha del proceso de destitucin en la Cmara de
los Representantes.

r'1i
1.til

Otro proceso representativo de la gran propagacin de la


contaminacin aconteci cuando las copias de las conversaciones de la Casa Blanca, secretamente guardadas durante el perodo del Watergate, fueron divulgadas en abril y mayo de 1974.
Las grabaciones contenan numerosas pruebas referidas al engao presidencial y tambin fueron asociadas a los malos modos presidenciales aderezados con difamaciones tnicas. Nuevamente el comportamiento de Nixon desencaden una indignacin pblica de primer orden. Por sus palabras y por las acciones grabadas contamin los principios que el proceso completo del Watergate haba retalizado: lo sagrado de la verdad y
la imagen de Amrica como una comunidad integradora y tolerante. Los centros simblicos y estmcturales de la sociedad
americana se separaron como efecto adicional, con Nixon (el
representante del control estructural) invadieron progresivamente la cara contaminada y perversa de las dicotomas del
Watergate. Esta conr,r.rlsin derivadas de las copias contribuy
a definir el centro simblico como Lln rea delimitada y puso de
relieve que este centro ni era liberal ni conservador. Por ello,
buena parte de la indignacin desatada por el lenguaje indecoroso de Nixon estaba motivada por las creencias conservadoras
sobre el comportamiento apropiado y el decoro ciI, creencias
que, por lo dems, haban sido flagrantemente oladas por los
232

enemigos de Nixon, la iz.qulercla, durante el peodo polarizado


que antecedi a la crisis del Wutcrgate.
Las sesiones de destitucln condurcidas por el Comit Judicial de la Cmara en junlo y ,ltrlio clc 1974 se convirtieron en el
ritual ms solemne y formnliz,uclo del episodio completo del
Watergate. Se trat de unn cefiet1l()llia reservada, un rito de expulsin en el que el cuerpo polltlc( sc clesembaraz del pasado

y del

amenazante sustrato do lu inrrttreza sagrada' Antes de


estas sesiones ya se habln de;rrlcllaclo considerablemente la
simbolizacin del Watergato; ele lcclo, cl Watergate deno, no
slo un slmbolo con referentoa rlgnil'icttivos, sino una poderosa
metfora cuyo significado auto.avlclelle sctvfa para definir los
acontecimientos acaecidol. La etl t'l lct tt trt signifi cativa asociada
al <Watergateo ahora sltuaba, ltteqttlvtrcutrlcnte, una enorne
proporcin de la Casa Blnncn y dol rrccnltrr, lcrsonal en la parte de la contaminacin y mal oclnl, l,tt tittictt cttestin por dilucidar era la de sf al proplo rtnrldattte Nlxotr lrrltrir se le situa,ha oficialmente junto a ello,
i ras sesiones de la Cnrnrn clo lr Rertnrctlltttrles rccapitul
os temas que aparecienotl en lttr clocr dcl Selnclo tlll ao
bntes. El debate de lbndcl ntl$ l)etlcll'ttnlc ltlc cl rel'er{clo nl si'
nificado de los ugrandes clelilot y ol'ettsnlr, ln liurc c(lll$llltlcl(F
nal que marc la pautn rntrt ltt tlcstllttcltl, l.rls del'ettstt'cs clc
Nixon proponlan una itrtetpretncilt estt'eclut cttc rosiettfrt ttte
un funcionario habrJa dc tcrcr r csportsabilicltrd err cl cot't'eslx)l'
diente delito civil. Los oponentes de Nixcn rro:otrfutt ttnit itrtctpretacin extensa que inclula aslrntos dc nroaliclncl xllfticl,
irresponsabilidad y fraude. Fue claramerte Llt' debatc s<btc cl
nivel de la crisis del sistema: quedaban comprometidos, nicrmente, los asuntos normativos y legales o esta crisis alcanzaba,
en todo caso, a los valores ms generales que aptrntalaban el
sistema en su conjunto? Dado el formato altamente ritualizado
de las sesiones, y la enorrne simbolizacin que precedi a las
deliberaciones del Comit, parece difcilmente posible que el
Comit pudiera haber optado por algo distinto que por Ia interpretacin amplia y extensa de ngrandes delitos y ofensaso.
La definicin generalizada puso el nfasis en la nica cualidad especialmente remarcada durante las sesiones: el nfasis
recurrente en la imparcialidad de los miembros y en la objetidad de sus procedimientos. Los periodistas subrayaban, [re233

cuentemente, cmo los diputados hacfan gala de un cierto


oportunismo, al presentarse a sl mismos, no como representantes polticos de intereses polticos, sino como sfmbolos de los
documentos ciles sagrados y de la moralidad democrtica.
Este rebasamiento de la amplia disin partidista tuvo reso.
nancia en la cooperacin producida dentro del equipo del Comit Jurdico, que, de hecho, haba puesto todo su inters en la
emisin telesiva de las deliberaciones formales del Comit.
Miembros relevantes del equipo en los aos sesenta habfan sido
crticos con las actidades del establishment corrro, por ejemplo, la Guerra de Vietnam y apoyaban a los momientos antiestablishment como, por ejemplo, el de los derechos ciles. Con
todo, el trasfondo partidista nunca aflor pblicamente durante
la vasta cobeftura periodfstica que se realizl del trabajo del Comit, incluso, conservadores de derecha nunca hicieron problema de ello, lPor qu no? Porque este Comit, como su contrapartida en el Senado un ao antes, habitaba en un lugar liminar
y separado. Dentro de un tiempo sagrado sus continuas deliberaciones atendfan, no slo al inmediato pasado partidista, sino
a los grandes momentos constitutivos de la Repblica norteamericana: la firma de la Declaracin de Derechos, la formulacin de la Constitucin, la crisis de la Unin que marc la Guerra Civil.
Este aura de trascendencia impuls a muchos de los miembros ms conservadores del Comit, los del sur, crryos constituyentes haban votado a Nixon de forma masiva, a actuar de
manera consciente ms que por oportunismo poltico. El bloque del sur, por ello, constituy la clave para la coalicin que
vot a favor de tres artculos de la destitucin. Estos artfculos
finales, muy reveladores, renunciaron resueltamente a un cuarto artculo, inicialmente propuesto por los demcratas liberales,
que condenaba el bombardeo secreto de Camboya promodo
por Nixon. Aunque este artculo remita a la olacin efectiva
de la ley, se trataba de un asunto que los americanos interpretaron en trminos especficamente polticos, trminos sobre los
que se mostraban en total desacuerdo. Los tres artculos finales
sobre la destitucin, por el contrario, remitan nicamente a
asuntos completamente generalizados. Se trataba del cdigo
que regulaba la autoridad poltica, la cuestin de si las obligaciones impersonales del cargo pueden y deberan ejercer con234

trol sobre el inters y el conrportamiento personal. La dejacin


de las obligaciones derivadas del cargo efectuada por Nixon fue
la que hizo votar a la Casa de los Representantes su destitucin.
Despus de que Nixon renrrnciara al cargo, el alivio de la
sociedad americana fue edente. Durante un perodo prolongado la comunidad polftica se instal en un estado liminar, un
estado de angustia realzada e inmercin moral que apenas concedla tiempo para los asuntos mundanos de la da poltica.
Cuando el cepresidente Ford fue nombrado presidente, se dieron una serie de transformaciones simblicas que remitan a un
reagreagacin ritualista. El presidente Ford, en sus primeras
palabras despus de tomar el cargo, anunci que (nuestm larga
pesadilla nacional ha terminado>. Los titulares de los peridicos proclamaban que el sol, finalmente, se haba abierto camino entre la nubes, que habla nacido un nuevo da. Los norteamericanos pusieron su confianza en el gor y la unidad de la
nacin. El mismo Ford sufri la transformacin, por medio de
estos ritos de reagregacin, pasando de ser un lder partidista
meticuloso a ser un sanador nacional, la representacin de un
nbuen chicoD que encamaba los estndares supremos del com.
portamiento tico y poltico.
Antes de continuar con el proceso simblico trns cslu lr.
agregacin, me gustara retornar, una vez ms, nl hecho de qrre
los rituales modernos nunca son completos, Bstn inconrrlclltucl
representa el impacto de las I'uerzns clel sislenrr srcirl relrlivrmente <autnomasu que el idenlismo sociolgico clc Dur.klrcinl
no pudo tomar en consideacin, Ircltso, l.ns ll ccr.cnroria ritual que vot consensuadamentc los arlfcrrlos dc la destitucin
y la'renovacin ritual con el rresidertc For d, las cncuestas revelan que un segmento considerable de la sociedad americana
segua sin convencerse. Entre el 18 y 20 o/o de los americanos no
encontraban culpable al presidente Nixon ni de delito legal ni
de infamia moral. Dicho de otra forma, estos americanos no
participaron en la generalizacin de la opinin que apart a
Nixon del cargo. Interpretaban el proceso de Watergate, ms
bien, como un proceso estimulado por la venganza poltica de
los enemigos de Nixon. La notas demogrficas de este grupo
lealista no eran particularmente reveladoras. Ellos disponan de
una educacin mixta y pertenecan a todas las clases y profesiones. Una de las pocas correlaciones estructurales significativas

235

era la de su procedencia del sur, en su mayor parte. Lo que


realmente distingua a este gmpo eran sus valores polticos.
Eran portadores de una rgida e inflexible idea de lealtad poltica, identificando la creencia en Dios, por ejemplo, con el compromiso con el americanismo. Tambin eran portadores de una
visin profundamente personalizada de la autoridad poltica,
tendiendo mucho ms que otros norteamericanos a expresar su
lealtad a Nixon, como hombre, y a su familia. Finalmente, y de
manera poco sofprendente, este grupo reaccion de modo mucho ms negativo que otros americanos frente a los momientos sociales de izquierda de los aos sesenta. El que estueran
comprometidos con una sin polanzada y exclusivista de la
solidaridad poltica reforz su animadversin a generalizar los
asuntos especficamente polticos hacia cuestiones morales generales. Esa generalizacin hubiera implicado, no slo una crtica a Nixon, sino la restauracin de una comunidad poltica
nrs amplia e integradora. Al votar a Nixon defendan un candidato que prometfa simbolizar sus sentimientos reaccionarios y
que, aparecfa, durante sus primeros aos en el cargo, interesado en llevar a efecto sus anhelos de una reducida y primordial
comunidad polltica.
El perodo de reagregacin social, despus del peodo limiclausura del inmediato episodio ritual-,
nar del Watergate
-la
ms,
el problema de la naturaleza dicotovez
una
desescombra,
mizada de la teora social occidental, el cual implica la relacin
entre categoras como carisma/rutina, sagrado/profano, generalizacin/institucionalizacin. De un lado, parece evidente que
con el ascenso de Ford prevaleci una atmsfera rutinaria. Los
actores institucionales y el prblico en general parecan regresar
al nivel profano de los fines y del conflicto de inters. El disenso
poltico prevaleca Llna vez ms. Los conflictos provocados por
una economa inflacionaria se erigieron en la noticia de mayor
relevancia por primera vez en muchos meses, y este asunto,
junto con el del la dependencia de Norteamrica respecto al
petrleo procedente del exterior, asomaron ampliamente en las
elecciones al Congreso en el otoo de 1974.
De acuerdo con las teoras de la rutinizacin y especificacin,
o institucionalizacin, el final de la ritualizacin se acomoda a
una nueva fase completamente post-espiritual en la que se produce la institucionalizacin o cristalizacin del espritu ritual de
236

una forma concreta. La teorfn urs elaborada de esta transicin


se encuentra en el trabaio de Slelser (1959, 1963) y Parsons
(Parsons y Bales 1955: 35-132), En estos trabajos, las posturas
post-crisis se describen como Pt'()ccsos qLre se depliegan porque
estn mejor adaptados pars ontl'ttl'cn contacto con la fuente del
desequilibrio inicial, La genertiz,acin concluye, por tanto, a
con ln qrtc kw estructuras novedosamencausa de la
"eficienciao
te creadas comunican con el contp(llatniento relativo al rol concreto. Ahora, hasta un cieno exlt'cttl(,, la nueva y ms adaptativa
construccin institucional sc ptu(lucc l lo largo del proceso del
Watergate. Las nuevas estntcttttillt ttte llotccieron permitieron al
sistema poltico diferenciarso y cllntunciursc clel conflicto de inters y proporcionar un trntnnrlettlo llttls scvcro en defensa del
universalismo. Las normas del ccnl'llcttrle-i trtcrs se desarrollaron y se aplicaron sobre nonrbtnnllento$ rt'crsidenciales; se oficializ el apoyo del Congrcso tt ulgttntxr cle lts nombramientos
relevantes del equipo del prcslclerrlc, c()tno el l)it'cctor de la Oficina de Gestin y Presupuesto; te ctt ttntt Ol'icinn Especial del
Fiscal, en concreto, la ligurn cle ttt l'lscnl gettetrtl dcstinado a
decidir en treinta dfas, a pnrtir clcl lttltrtte dcl Cottgt'eso, cn ttlncin a la idoneidad de llamar'o no n tttt ucttstttlt; l'ltutlnrettc, lu
financiacin federal de las citnrrnns clecttlrtlet t ltt rt'esltlettciit
pasaron a estar reguladas por lcv, Sc ptrxltt,icttltt, ttlclrls, t.llt
grupo de innovaciones institr.rcionalcs it'lbt'tntlllctllc litttlcioltt'
das: la posicin de nel jefe de equipoo pcrcli xxlct'; lt cloctt'int
de nel privilegio ejecutivo> apenas se emple; cl Congteso l'ttc
consultado sobre los asuntos de envergadura.
Durkheim y Weber tenderan a apoyar esta descripcin clicotmica de la resolucin de la crisis. Desde luego Weber corsi-

der mayormente la interaccin poltica como nttina insttrmental. La transicin del carisma (Weber 1.978: 246-255) era
precedida por la innovacin estructural por parte del equipo
auto-interesado del lder y desatada automtica y concluyentemente por la muerte del lder. La comprensin de Durkheim es
este es, sin lugar a dudas, el
ms compleja. Por un lado
-y
nuestra investigacinproblema con el que comenzamos
Durkheim consider el mundo no-ritual como completamente
profano, como no-valorizado, como poltico o econmico,
como conflictivo e, incluso, en cierto sentido, como no-social
(Alexander 1982: 292-306). Al mismo tiempo, sin embargo,
237

t,

;,

tuciones y las reputaciones. La nmoralidad post-WatergateD era


la expresin con la que se aludfa a la efervescencia del proceso
ritual. Remita a los valores revitalizados de la racionalidad crtica, el anti-autoritarismo y la solidaridad civil y a los valores

Durkheim solap claramente esta profunda distincin con una


teoa continua, por la que subrayaba que la efervescencia de
los rituales continuaba reavando la da post-ritual durante
algln tiempo despus del perodo inmediato a la interaccin
ritual. Una vezrns, creo que esta penetrante intuicin emprica
slo puede entenderse reconceptualizndola, en concreto, emplendola para criticar y reorientar la teora de la generalizacin-especificacin de la tradicin parsoniana.
Aunque el modelo de crisis de la generalizacin-especifica-

rl,

i'
l,

lt
&

tu

k
!q
I
i

cin puede encontrarse en el anlisis funcionalista, la nocin de


generalizacin como ritual procede de Durkheim' El anlisis de
crisis social aqu presentado ha concedido, por consiguiente,
mucha mayor autonoma al proceso simblico que en el caso
de la explicacin estrictamente funcionalista. Generalizacin y
ritualizacin, a mi entender, no estn comunicados por razones
obedezca ala angustia o
psicolgicas o socio-estructurales
-ya
a Ia ineficacia de las estructuras sociales-, sino con motivo de
la olacin de la adhesin vehemente a las creencias morales.
Por ello, los procesos simblicos tienen lugar tanto en la resolucin de tos problemas pertenecientes a este nivel, como en el
sLlministro de estutctttras ms eficientes para dirigir especficamente los problenras nreahnente> desequilibrantes. Por este
motivo la ritualizacin ha tenido lugar, no por obra de un cambio estrictamentc estructLtral, sino por la inextinguible efervescencia cultulml. Las recargadas antinomias del orden cultural y
la intensidad emocional que las subyace continan provocando
conflicto moral y, a menudo, soportando orientaciones culturales significativamente diferentes.
Comparado, por ejemplo, con el impacto del caso Dreyfus,
la efervescencia del Watergate debe entenderse en trminos de
una relativa unidad cultural. El <Watergate, ha pasado a consiesto, en trminos comparativos, es extraordinariaderarse
-y
mente significativo-, no tanto como un asunto de la izquierda
o la derecha, sino como un problema nacional sobre el que buena parte de los partidos coincidan. Era algo universalmente
compartido que de las nlecciones del Watergate, la nacin tena
que tomar buena nota. Los americanos hablaban incesantemente, en el perodo comprendido entre 1974 y 1976, sobre los
imperativos de la nmoralidad post-Watergate). La experimentaban como una poderoslsima fuerza social que devast las insti238

{e,

lj
',i
.'li,

&
H

iq

,f

contaminados del conformismo, la condescendencia personalista y a la rivalidad entre camarillas. Muchos aos despus del
final de lo liminar, los americanos aplicaron estos imperativos
morales intensamente recargados al conflicto de grupo y de inters y a la da burocrtica, demandando, por el contrario, un
universalismo radical y una solidaridad reforzada.
caso parece ser disPara la poblacin adulta, por tanto
-el
tinto para los nios-, el efecto del Watergate no increment el
cinismo o el alejamiento de la polftica. Todo lo contrario. La
efervescencia ritual aliment la fe en el nsistemao poltico, incluso, cuando la desconfianza producida prosigui minando la
confianza en determinados actores y autoridades institucionales. La desconfianza institucional es diferente de la deslegitimacin de los sistemas generales per se (Lipset y Schneider 1983).
Si existe confianza en las normas y valores concebidos para regular la da poltica puede haber ms debate sobre la gestin del
poder y la fuerza (cf. Barber 1983). En este sentido, la demo'
cracia poltica y la eficiencia poltica pueden oponerse, ya que
la primera se apresta, por s misma, al conflicto mientras que la
segunda depende del orden y control.
En el perfodo inmediatamente posterior al post-Watergate,
una enorrne sensibilidad abierta al significado general dcl cargo
y a la responsabilidad democrtica condu.io a ttn conflicto cnconado y a una serie de desaffos larzados al control autoritario.
El Watergate pas a ser, nts que antes, ttna nretfbra de tlna
enorrne trascendencia. Ya no era sin'rplemente un referente
para denominar acontecimientos qlle se habfan producido nobjetivamente> sino un estndar moral que ayudaba nsubjetivamente> a crearlos. Destacados miembros de la da polltica, inspirados por su poder simblico, dieron muestra de un comportamiento indigno y fueron sancionados. El resultado fue una
serie de escndalos: <Koreagate", <Winegate", <Billygate>, por
citar unos pocos. La gran expansin del Watergate a la conciencia colectiva norteamericana dio pie a una serie de sacudidas de
anti-autoritarismo populista y racionalidad crtica. Las exposiciones que siguen muestran lo que decimos.
239

l) Poco despus de las ceremonias de reagrcgacin, se


abrieron, de manera sucesiva, una serie de investigaciones congresuales sin precedentes. Nelson Rockefeller, candidato a la
cepresidencia de Ford, fue sometido a una prolongada y, en
ocasiones, tendenciosa investigacin por el posible mal uso de
su riqueza personal. Las desmesuradas investigaciones telesadas fueron llevadas adelante en el congreso en un trabajo secreto y, a menudo, antidemocrtico de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y la Oficina Federal de Investigacin (FBI), instituciones cuya autoridad jams se haba cuestionado. Esta difusin del (pequeo Watergate> se extendi hasta la administracin Carter del perodo 1.976-80. El principal asistente de Carter, Bert Lance, se o forzado a abandonar el cargo despus de
las sesiones donde, de forma muy poco elegante, se reprob su
integridad financiera y poltica. Cada una de estas investigaciones dieron lugar a un escndalo por s mismo; cada uno continu, hasta en los ms pequeos detalles, el modelo simblico
establecido por el Watergate.
2) En su totalidad los nuevos rnomientos refonnistas se
generaron con motivo del espritu del Watergate. La emergencia de una Sociedad para el Periodismo de Investigacin ejemplific el fantstico crecimiento de un periodismo crtico y moralmente inspirado entre los periodistas que haban internalizado la experiencia del Watergate y pretendan externalizar su
modelo de periodismo crtico. Los investigadores federales para
y policas- constituyeron el cuello blanco de
el delito
-jueces
las unidades
encargadas de delitos a lo largo y ancho de Estados Unidos. Por vez primera en la historia norteamericana los
recursos procesales sufrieron una transformacin significativa
desde las convencionalmente definidas como las clases bajas,
nenemigaso de la sociedad, hasta los titulares de cargos de alto
rango en el dominio pblico y privado. Inspirado por el modelo
Watergate pas a ser una conccin establecida a priori de muchos fiscales que los titulares de cargos tambin podran cometer delitos contra lo pblico. Indagndoles y persiguindoles los
agentes judiciales mantenan la alerta moral de todas las autoridades obligadas a tener presente la responsabilidad dimanada
del cargo.

3) En los meses posteriores a la reagregacin, la autoridad


era objeto de una examen crtico en todos los niveles institucio240
n*

"eJ

nales de la sociedad norteamericana, inclusive, en el ms mun.


dano. Los boy scouts, por ejemplo, rescribieron su constitucin
enfatizando, no slo los aspectos relacionados con la lealtad y la
obediencia, sino tambin los relativos al cuestionamiento crtico. Los jueces del desfile de belleza Miss Negra Amrica fueron
acusados de personalismo y prejuicio. Grupos profesionales
examinaron y rescribieron sus cdigos ticos. Directores del
cuelpo de estudiantes de institutos y universidades fueron llamados a captulo despus de que se produjeran pequeos escndalos. Concejales y alcaldes fueron *desenmascaradoso en
cualquier ciudad, grande o pequea. Por medio de muchas de
estas controversias, asuntos especficos de poltica domstica e
inters no se consideraron de un modo significativo. Los cdigos del cargo eran los que estaban en juego.

*
{'
i

t
j

En otras palabras, estos acontecimientos institucionales


realmente fueron motivados por perrnanentes luchas nreligiosas" dentro de la cultura post-Watergate. Este vnculo se puso
de manifiesto, adems, por la perpetuacin, en ese perodo, de
numerosos temas relacionados con el Watergate. Se produjeron
continuas afirmaciones, por ejemplo, de que Norteamrica se
encontraba moralmente unificada. Los grupos que previamente
haban sido excluidos o perseguidos, en particular, aquellos
asociados al partido comunista, fueron pblicamente regenerai dos. Ya he mencionado que aquellas instituciones ms respon\ sables de las persecuciones poiiti"u, de todo reducto de subversin, particularmente el FBI, sufri la reprimenda por su no\\Emericanismo.
A lo largo de este espacio de tiempo, se produjo
r1a tenue efervescencia de la conciencia colectiva: libros, artculos, pelculas y programas de televisin sobre la inmoralidad y las tragedias asociadas al nmccarthyismo>, todos describan a los comunistas y los compaeros de aje con un tono
simptico y familiar. El movimiento anti-militarista fue adquiriendo, a travs de este mismo proceso figurativo retrospectivo,
un aura de respeto e, incluso, con connotaciones heroicas. Inspirados, sin duda alguna, por este renacimiento de la comunidad, los lderes de las organizaciones clandestinas de Nueva Izquierda comenzaron a hacer concesiones, confiando en el estado pero, en particular, en que el proceso de creacin de la opinin prlblica norteamericana les escucharfa con imparcialidad,
241

Por todo esto la intensidad de los smbolos impuros del Watergate permaneci completamente intacta. Ios juicios a los
conspiradores del Watergate dieron lugar a grandes titulares y a
una honda preocupacin. Sus confesiones publicadas y mea
culpas fueron objeto de intenso debate moral e, inclusive, espiritual. Richard Nixon, la autntica personificacin del mal, fue
sto por los norteamericanos alarmados como una inagotable
fuente de peligrosa contaminacin. Todavla expresin de lo sagrado, su nombre y su persona eran formas del olquido impuroo. Los norteamericanos intentaron protegerse a s mismos de
su lava contaminante edificando muros de contencin. Pretendan mantener a Nixon fuera de la nbuena sociedad" y aislarlo
en San Clemente, su primer estado presidencial. Cuando Nixon
intent comprar un apartamento de grandes dimensiones en
Nueva York, los propietarios del edificio resolvieron por votacin prohibir la venta. Cuando aj por el pals, las multitudes
le abucheaban y los polticos le evitaban. Cuando reapareci en
televisin, los teledentes enaron cartas cargadas de indignacin y desaprobacin. De hecho, Nixon slo pudo escapar a este
rechazo saliendo r pafses extranjeros, aunque, incluso, algunos
lfderes extrtnjeros evitaron acercarse a l en pblico. Para los
norteamericanos cr.ir real el temor desmedido a ser rozados por
Nixon o por su imagen. Esle contacto pareca conducir a la
ruina inmediata, Cuando el presidente Ford concedi el perdn
a Nixon, muchos meses despus de asumir el cargo, acab repentinamente la luna de miel de Ford con el pblico. Deslustrado por este (sin embatgo fr"rgaz.) vfnculo con Nixon, se gan la
antipatla de una parte considerable del electorado que le cost
la posterior eleccin presidencial.
El esplritu del Watergate finalmente se atenu. Buena parte
de la estructura y del proceso qure desat la crisis reapareci, si
bien de forma significativamente modificada. Nixon haba dirigido su apuesta reaccionaria contra la modernidad en el cargo,
y despus de su salida este movimiento contra el secularismo
liberal inclusivo prosigui. Pero este conservadurismo floreca

ahora bajo una forma anti-autoritaria. Momientos sociales,


como el de la revuelta contra los impuestos y el antiabortista,
combinaron el espritu post-Watergate de ctica y oposicin
junto con principios polticos particularistas y, a rnenudo, reaccionarios. Ronald Reagan asumi el cargo a partir de muchos
242

de los mismos principios reaccionarios, si bien con Reagan


tambin continu existiendo un edente efecto post-Watergate.
Aunque Reagan era, incluso, ms conservador que Nixon, se
comprometi a llevar a efecto su reaccin contra la izquierda
mediante mecanismos democrticos y consensuales. Este compromiso no tena por qu estar modo por razones personales,
sino forzado, inequvocamente, por una exigencia pblica y por
la talidad inextinguible de los potenciales contracentros al poder presidencial.
No slo resurgi el momiento de poltica norteamericana,
sino que el autoritarismo de la npresidencia imperial' regan
buena parte de su fuerza inicial. Con el paulatino distanciamiento en el tiempo del Watergate, la economla concreta y los

problemas polticos asumieron una grandsima importancia.


Las crisis exteriores, la inflacin y los problemas energticos
poblacin norteamericana se preocup mayormente en la
-la
solucin de estos "objetivos" aparentemente irresolubles. stos
dieron lugar a demandas de calidad y eficacia, no a una modalidad generalizada. A partir de la estructura del sistema polftico
norteamericano, estas demandas de eficacia necesitaban un ejecutivo fuerte. La cuestin relativa a la moralidad de la nutoridad fue descollando paulatinamente debido a las demandas clc
autoridad slida y efectiva. Jimmy Carter comenz su prreslclencia prometiendo a los norteamericanos que (yo nunc$ os mentir>. La finaliz haciendo de su brillante presiclencln su prlncipal eslogan de campaa. Por estc ticnrpo, Reugnn se crnvlti
en presidente, pudo desdear clarrrncntc nlgurtns leyes rclulivus
al cor.flicto-de-inters, reemplazar algunus l'iguras clcl Wnter.gate menos contaminadas y arropu'lr ar.rtoridad ejccutiva, unir
\z ms, bajo el pretexto del secreto y el carisrna.
Estos ltimos desarrollos no signilican que el Watergate no
tuera ningn efecto. Los cdigos qr-re regtrlan la ar,rtoridad poltica en Estados Unidos se han renovado profundamente, cdigos que, cuando permanecen en estado latente, continan influ-

yendo y controlando la actidad poltica concreta. La poltica


en Estados Unidos ha retornado, finalmente, al nivel nnormalo
de intereses y roles. Si, por el contrario, el
"Watergateo no hu-

biera ocurrido, o no hubiera ocurrido de la misma forma, el


sistema poltico americano sera considerablemente distinto.

m
En la primera parte de este trabajo he subrayado Ia importancia de la sociologa religiosa del rlltimo Durkheim. Al mismo
tiempo, he sostenido que debera aceptarse ms como una teola
emplrica de procesos sociales especfficos que como una teora general de las sociedades. En la segunda parte he puesto de
relieve lo que son estos procesos sociales especfficos con referencia a la crisis del Watergate en Estados Unidos, emplazando la
sociologfa religiosa dentro de un marco general terico y emplrico. En esta parte final, pretendera fijar la atencin, someramente, en el estatus de esta teora religiosa tardfa de un modo ms
general y abstracto.

Existen tres dimensiones de la teorfa religiosa del rlltimo


Durkheim: morfologa, solidaridad y clasificacin. Cada una de
estas tres dimensiones remite a un elemento emplrico distinto
en la ltima parte de la obra de Durkheim; al mismo tiempo
Durkheim a menudo funde y reduce cada uno de los elementos
a otro. Cada uno de estos tres elementos, sin embargo, pasa a
ser foco de tendencias independientes de la tradicin durkheimiana despus de la muerte de Durkheim. Antes de que pueda
desplegarse una sociologa cultural satisfactoria, estas tradiciones deben retrotraerse a su conjunto, los elementos de cada una
reconceptualizarse y entrelazarse analfticamente.
La l.'orta de la clasificacin de Durkheim remita, nicamente, ala orgarizacin de smbolos, y su mayor contribucin
desde esta ptica apunta a que la antipatfa entre lo sagrado y lo
profano presenta una estructura fundamental de la organizacin simblica. Ciertamente el estructuralismo de Lvi-Strauss
(1966) representa la principal contribucin a la expansin, sistematizacin y aplicacin de este esquema de clasificacin.8
Pero con motivo de su orientacin puramente cognitiva, el estructuralismo ignora el modo en que esta clasificacin bifurcada se orienta, no slo de forma unilateralmente a la mente, sino

al afecto y a la sociedad. Este nfasis puede traducirse en el


esquema abstracto del estructuralismo remitindose a los trminos .,sagrado" y "profano". Los sfmbolos sagrados no son
simplemente una cara de una dicotoma abstracta. Son el foco
8. Unejemplodeltrabajoactualmsbrillanteenestetradicin,versahlins(1976).

244

del al'ccto intensificado, el reflejo de la deseabiliclad emoclonal


orientada a la realizacin del bien. La cara opuesta y antagnl.
ca del sistema de clasificacin de Durkheim debe, sin embargo,
someterse a una reconstruccin adicional. Como puso de manifiesto Caillois (1959 t19391) en primer lugar, Durkheim confunda, frecuentemente, lo profano-como-rutina con lo sagradocomo-impuro. Es necesario, por ello, desarrollar la clasificacin
tripartita de puro-sagrado/impuro-sagrado/profano. Mary Douelas (1966) al propagar las nociones de tab, ha difundido la
comprensin original de Durkheim de modo similar, evidenciando que toda simbolizacin de la pureza sagrada se clasifica
junto a un elemento impuro que dispone de un enorme poder
contaminante. Como el miedo a la contaminacin obedece a la
angustia psicolgica y mienta, tambin, a las fuerzas y grupos
sociales desviados, esta comprensin resada permite a la teora clasificatoria de Durkheim reorientarse, en Io sucesivo, hacia la evitacin de las implicaciones idealistas y abstractas de la
teorla estructural.
En todo caso, la teorla del antagonismo simblico debe
complementarse con otras teoras de clasificacin simblica.
Los sfmbolos tambin se organizan coherentemente por medio
de mitos y relatos que unen y rerinen smbolos dentro de formas dramticas. Eliade (1959) ha elaborado la organizacin
mltica de forma histrica y arqueolgica. Ricoeur ha desarrollado quiz la fenomenologfa contemponea ms elaborada de Ia
organizacin mftica, particularmente en su trabajo (Ricoeur
197) referido al simbolismo del mal. Sin embargo, los anlisis
de mitos orientados al presente deben explorarse, por ejemplo,
en el trabajo de Henry Nash Smith, Virgin l^and (1970) que sigue a Levy-Brutrl para explorar el modo en que los mitos de los
prsperos agricultores inspiraron al movimiento occidental de
la nacin americana.
Ni el mito ni el anlisis estructural presta atencin a la tenrporalidad, al desarrollo histrico actual que se despliega, a menudo, dentro del espacio de la propia clasificacin simblica.
Aqu, as lo creo, se encuentra la contribucin de Weber y otros
representantes de la Escuela Idealista alemana. Sobre el problcma del desplazamiento del misticismo mundano al escetismo
mundano (1978: 541.-635), Weber revel sistemticamente la
evolucin de las ideas religiosas sobre la salvacin, Troeltech
245

960 | I 91 I l) adopt la contribucin weberiana para edenciar


cvolucin histrica en las ideas relativas a la autonomla individual. Los escritos de Jellinek (1901 U8851) sobre los orfgenes
(

lr

de la Declaracin de los Derechos del Hombre suponen otro


significativo, pero no menos conocido, trabajo en este gnero
que, de hecho, ms tarde inspir al propio Weber. Entre sus
contemporneos, la teora de Bellah (1970 y Bellah y Hamond
1980) sobre la evolucin comparativa de las <religiones ciles)
supone la transformacin secular ms significativa de las ideas
weberianas, aunque la obra de Walzer (1965) sobre el puritanismo y la Revolucin inglesa y la de Little (1969) sobre el puritanismo y la ley son muy esclarecedoras.
Esta dimensin histrica de la aproximacin weberiana a la

organizacin simblica favoreci la concentracin del funcionalismo parsoniano sobre los valores. Los ovaloresr remiten a
las ideas cognitivas explcitas relativas al significado de la estructura social. El anlisis de los valores ha funcionado con frecuencia como un pretexto para la reduccin de la cultura a la
estructura social, y ha tendido, de esta suerte, a producir una
descripcin fragmentaria de la cultura como compuesta por
unidades discretas y desligadas del significado. No se trata de
actuar asl aunque el anlisis trabe contacto con la aproximacin
temtica a la historia intelectual. El anlisis de Martin Wiener
(1981) sobre el ascenso de los valores anti-industriales en la historia inglesa es slo un caso. La obra de Sewell (1980) sobre el

valor del corporatismo en la teora de clases trabajadoras


francesas es otro. El anlisis de Viana Zelizer (1979) sobre el
modo en que cambian las ideas al albur del desarrollo de las
compaas de seguros en la vida americana es, tal vez, el anlisis sobre el valor ms refinado en la tradicin funcionalista (ver
tambin Zelizer 1985), Finalmente, tal y como Lukes (1984) nos
ha recordado en su reciente introduccin al anlisis de Durkheim sobre el mtodo sociolgico, ninguna ramificacin contempornea de la teora de la nclasificacin, durkheimiana
debe luchar a brazo partido con la tradicin hermenutica e

del rnhlisis simblico la accin social debe leersc como un tcx.


to. La semitica, como mtodo literario y teorfa social, puedo
incorporarse a la sociologa cultural solamente de esta forma
(cf. Sahlins 1976y Barthes, e.g., 1983).
Con todo, el anlisis de la solidaridad de Durkheim es tan
significativo como su teora de la organizacin simblica. La
clasificacin conduce a la solidaridad por medio de su teorfa

ritual, por eso, no es slo la solidaridad, sino el ritual, lo que


ignora el estructuralismo simblico.e La teora ritual aporta el
proceso y la accin social para la clasificacin simblica; la soli-

daridad suministra el'u{nculo entre ritual, simbolizacin y ln


comunidad social concreta. En conjunto, el ritual y la solidar.i.
dad permiten al anlisis cultural discutir la crisis y la renovacin social, y su relacin, no slo con la organizacinsimblica,
sino tambin con las instituciones y grLlpos sociales,
Durkheim vincul estrechamente la solidaridad con la clasificacin. Aunque atribuy un poder independiente a lo sagrado

y lo profano (aqu la crtica de L-Strauss (eg. 1966:214)

es

incorrecta), a menudo explicaba la clasificacin como el reflejo


de formas de solidaridad (aqul L-Strauss tena razn). No
slo la organizacin simblica debe tratarse como una dimensin independiente, sino que la misma solidaridad debe diferenciarse internamente. La renovacin de la solidaridad, que se
deriva inetablemente del ritual, debe considerarse separadamente del grado de su alcance emprico, independientemente
de la cuestin de en qu grado se extiende esa solidaridad.t0
Estos dos asuntos
renovacin y la integracin- deben, sin
-lade la cualidad irreflexiva
embargo, disociarse
y automtica que
se corresponde con ellos en el trabajo original de Dtrrkheim. Nr
slo debe tratarse la iniciacin del ritual de un modo histicnmente especfico, sino que los cursos que toman los procesos clc
ritualizacin y de solidaridad una vez que se han iniciado dct:cn
teorizarse de una forma que permita una comprensin defiriti.
vamente abierta. La manifestacin de Evans-Pritchard (1953)
respecto a cmo la actidad ritual puede re-establecer la rela-

interpretativa. Las teoras retricas del anlisis textual

-tan
brillantemente elaborada por Geertz (1,973).- debe incorporarse al equipamiento de herramientas de la sociologfa cultural.
Como apunt, primeramente, Dilthey (1976: 155-23), y ms
recientemente ha insistido Ricoeur (1971), para los propsitos
246

9. Benjamin Kilbourne, mi colega de UCLA, ha comentado que el estructuralisuro


fbmns elenrcntales de Ia vidn religiosa prescindiendo de su tercer libro.
10. Creo que Lukes (1975) lleg a esta separacin de otra forma en su impo1Rnte'
trabajo sobre los tratamientos neo-durkheimianos de la vida dtual.
lee Las

247

r'lfil

cntre los temas culturales socialmente refractados es una


trrntribucin crucial para este problema (cf. Alexander 1984).
Ms recientemente, Victor Turner (e.g. 1969) ha realizado el
esfuerzo ms explcito para expandir la teorla solidaridad/ritual
de Durkheim. La generalizacin y abstraccin efectuadas por

Turner de las fases del proceso ritual de Van Gennep


-separacin, liminaridad y reagregacin- es importante porque permite que el anlisis ritual pueda aplicarse fuera de dominios
estrechamente estructurados. La liminaridad, y la communitas
que le acompaa, ahora pueden verse, ms claramente, como
respuestas tpicas al estatus de reversibilidad e inestabilidad en
cualquier nivel de la da social. Con todo, el trabajo de Turner

an padece las rlgidas dicotomfas del esquema original de


Durkheim, en particular, la reificacin idealista de la solidaridad y su insistencia en que la liminaridad es estructural ms
que una realidad menos especificada y rutinizada. La descripcin detallada e histricamente especfica de Sewell de la empcin episdica de la solidaridad de la clase trabajadora y la expansin gradual de la cooperacin entre los trabajadores evita
estos problemas mientras se mantenga una estrecha fidelidad,
aunque implcita, con el nrcleo central del trabajo de Durkheim. La insistencia de Sally Moore (1975) en lo procesual y lo
contingente dentro del proceso ritual, por el contrario, intenta
impulsar los anlisis rituales contemporneos hacia el flujo y la
corriente de la vida social.
Finalmente, hay un problema de morfologla. Para Durkheim la morfologfa es la estructura social. Sin embargo, aunque
insisti en que la clasificacin y la solidaridad deben ligarse a la
morfologa, una vez que abjura del determinismo morfolgico
de su trabajo inicial, l nunca se atreve a decirnos cmo pudiera establecerse una conexin semejante. Un problema es que
sus dicotomas tericas le fuerzan a trabajar con una teora de
la interrelacin. Una postura multidimensional, por el contrario, hara de la morfologfa el referente continuo para un proceso simbolizador que, simultneamente, remite a la personalidad y el orden cultural y que es gobernado, tambin, por las
consideraciones esttico-expresivas de continuidad y forma. El
trabajo contemporneo sobre cultura y estructura social, sin
embargo, recae en el error de Durkheim, que Sahlins (197)
describe ----en referencia a Marx- al conceder a la morfologa

248

prioridad temporal, cuando no ontolgica, sobrc la simbollze.


cin. Esto es especialmente verdad, por ejemplo, en la obra tan
dfa de Mary Douglas (Douglas y Wildavsky 1982), que describe
los sfmbolos de contaminacin como si fueran meros reflejos
de relaciones grupo nuclear/gmpo exterior. Turner comete el
mismo error en su discusin sobre la solidaridad, que es invariablemente descrita como impulsada por los rdenes sociales
concretos sin ninguna relacin preferente con los cdigos culturales. Sewell tambin deriva sus ideas iniciales sobre la sodaridad de los trabajadores franceses de las estructuras orealeso de
su vida econmica.

Para etar esta falsa priorizacin se debe mantener en el


recuerdo la insistencia de Pasons en que slo existe una diferenciacin analltica (nunca empfrica ni histrica) ente cultura y
sistema social. Los componentes estructurales nunca se dan sin
internalizacin o institucionalizacin simblica, ni se dan clasificaciones simblicas sin algrln elemento de la forma socializada.tl
Asir empricamente este punto analtico supone reconocer
que todo acontecimiento estructural e, incluso, todo valor social
especffico, existe dentro de un extensa rnatnz de tradicin cultural. Hasta tiempo reciente, esta matriz ha sido la religin, y el
anlisis morfolgico qLre separa la estructura material de la religiosa pone en peligro la vigencia de ese modelo basado en la
religin. El anlisis de Walzer (195) de la interrelacin entre
clase, cristiandad, educacin, exilio poltico y cambio social se
revela como el anlisis ms exitoso de interrelacin del que yo
tengo conocimiento.
Pero el problema de la morfologa se extiende ms all del
problema de la mera interrelacin. Se basa en la dificultad de
conceptualizar la propia morfologfa. Lateora durkheimiana ha
dado muestras de un sentido muy poco desarrollado respecto r
la naturaleza de la estructura social. Se debe virar hacia las
tradiciones funcionalistas y weberianas para dar con un referente complejo y dinmico para la simbolizacin y la solidaridad. Slo tras el hallazgo de este referente pueden estudiarse

11. Mientras sahlins (197) niega el ltimo punto, su anlisis del slmbollsmo do ln
comida en cuanto estructurado por valores implantados en la actual dn humtn
pone de manifiesto que es verdad.

249

I
I
I

;l
$1

rl
ri

los procesos sustantivos ms interesantes de la sinrbolizacin


contempornea
ejemplo, el problema weberiano de la au-poren que pueden encararse
toridad- y el modo
cuestiones como

el grado de integracin ritual. La hiptesis defendida en este


capltulo ha sido la de que la capacidad para reconstruir la solidaridad en perodos de crisis social se relaciona, de una parte, con el grado de diferenciacin de la estructura social y, de
otra, con el grado con el que una cultura dada define la autoridad simblica en trminos universalistas. Si la ciencia social
hoy debe desarrollar una teoa cultural sta debe erguirse sobre la sociologa nreligiosa, de Durkheim. Si se hace esto, debe
reconstruirse este trabajo tardo de un modo riguroso y ambicioso. He intentado, en este captulo, disear una propuesta di-

rigida a esta reconstruccin y ofrecer un extenso eiemplo de lo


que una teora, as reconstnrida, pudiera parecer en accin.

Emironmental fungers, Bcrk:lcy y Los Angeles: University of Csll.

fornia Press.
(1938 tl985l), Ttu fuies ol'&x:ktlog:ical Method, Nueva Yorlc Free Press.

-Dunrueru, E., 1958 (1895-), Socialism and Saint-Simon,

d
Bibliografa
ArnxaNorn, Jeffrey C. (1982), The Antinomies of Classical Thougltt: Marx
andDurkheint, Berkeleyy Los Angeles: University of California hess.
(1984), nThree Models of CulturdSociety Relations. The Watergate
- Crisis in the U.S.o, Sociological Theory, 2: 290-314, Reimpreso en
Alexander, Action and ils Environmenls, Nueva York Columbia Uni-

versity Press, 1988.


(1987), oAction and Its Environmcntso, cn J.C. Alexander, B. Giesen,
R. Mnich y N. Smelser (cds.), The Mcro-Macro Link, Berkeley y
Los ngeles: University of Califorrria Press.

Beneen, Bernard (1983), The Logic and ntits of Trust, New Bnrnswick,
NJ: Rutgers University Press.
BnrHes, Roland (1983), The Fashion System, Nueva York: Hill and Wang.
Bezn, Andr (1958), Qu'est-ce que le cinma? vol. I, Pars: Editions
du Cerf.
Berru, Robert N. (1970), .Civil Religion in Americao, en R.B. Bellah,
Beyond Belief, Nueva York: Harper and Row, pp. 18-89.
(1980), Varieties of Civil Religion, Nueva York: Harper and Row.
Cauros, Roger (1959 [1939]), Manandthe Sacred, Nr-reva Yorlc Free hess.
DrrrnEv, Wilhelm (1976), Selected Wrtings, Cambridge: Cambridge

University Press.
DoucLAS, Mary (196), Purity and Danger: An Analysis of the Concepts of
Pollution and Taboo, Londres: Penguin.
(1982), Risk and Culture: An Essay on the Selection of Techncal and

250

Yellow

Springs, Ott Antioch


(1951 [1897]), Suiclde. A $tuily in Sociologt (trad. John A. Spaulding
- y George Simpson), Glencrrc, ll-: Frce Press.
EIsrNsraor, S.N. (1971), I\ilitlml l*cktlogy, Nueva York Basic Books.
Erren, Mircea (1959), Tlte [*u:nrl and the Profane, Nueva York Harcourt, Brace.
EvNs-Pnrrcnenp, E.E. (1953), cTlrc Nuer Concept of the Spirit in its
Relation to Social Onler',, A t t n, ri t:a n Anthropolo gis t, 5 5 : 20 l-4 l.
FREDRTcHS, Carl J. (194), 'littst'utdcnt Jusfice,Durham, NC: Duke University Press.
Gnenrz, Clifford (1973),'l'hu lnlerprclatiorrof Cultures, Nueva York Basic Books.
JELLINEK, Georg (1901 [ 1885l), T'he Daclaration of the Rights of Man and
Citizens:

A Contribution lo Modem Constitutional History, Nueva

York: Holt.

Krrrrn,

Suzannc ( 1963), Bcyond lhc Rulng C/ass, Nueva Yorlc Random


House.
IAcRotx, Bernard ( I 98 I ), Durkhcint et le poltique, Pars: PUF.
LaNc, Gladys y Kunr [,ang ( 1983), The Battle f'or Public Opinion, Nueva

York Columbia Univcrsity

Pn:ss.

Lvt-Srneuss, Claudc (19), Thc Savage Mind, Chicago: University of


Chicago Press.
Lrser, Seymour Maltin y William ScNeron (1983), The Confidence
C'ap, Nueva York: Frec Press.
Lrrn, Dad (1969), Rcligion, Order and Lttu, Nueva York Harper & Row.
Luxes, Steven (1975), nPolil.ical Ritual and Social Integrationo, So'ru-

logy,9:289-308.
(1984), <Introductiono, en E. Durkheim, Rules of Sociological Mc- thod, Lones: Macmillan.
MooRE, Sally F. (1975), "Uncertainties in Situations: Indeternrinatcs hr
Cultureu, en Moore y Barbara Myerhoff (eds.), Errbol and kilitit:s itt
Commural ldeobgt,lthaca, NY: Cornell University Press , 2lQ-239.
PansoNs, Talcott y Roberl F. Beres (eds.) (1955), Famili, Sociuliutiott
and Interacton Process, Nueva York: Free Press,
Nueva York Free Press .
Bcacon.
Senrws, Marshall (1976), Culture and Practical Reason, Chicago: University of Chicago Press.
Sewnrr, William H., Jr. (1980), Work and Revolution in France, Nucvtt
York Cambridge University Press.
(1957) Economy and Society

,
-RrcoEUR, ,Paul (1967), The Symbolbm
of Evil, Boston:

25t

r
I
I

rl

I
rl

'l

I
t

SHns, Edward (1975), Cmter and Peripheryr Essays in Macrosociologt,


Chicago: University of Chicago Press.
SMELSER, Neil J. (1959), Social Change in tfu Industrinl Revolulion, Chicago: University of Chicago Press.
Sunu, Henry Nash (1970), Virgin Land, Nueva York Vintage.
TnverrN, Edward A. (1967), oA Model of Societal Change and Its lad
Indicatorso, en Samuel Z. Klausner (ed.),The Study of Total Soceties
Nueva Yorlc Praeget 69-97.
TRoELrscH, Ernst (190 [191]), The Social Teachings of the Christian
Church, Chicago: University of Chicago Press.
Turuwn, Victor (199), The Ritual Process: Structure an Anti-Structure,
Chicago: Aldine.
Wnrzen, Michael (195), The Revolution d Sants, Cambridge, MA:
Harvard University Press.
WEBER, Max (1978), konomy and Socieg, Berkeley y Los Angeles: Uni
versity of Califomia Press.
WENER, Matin J. (1981), English Culhtre and the DrcIine of the Indast ri al Spi ri l, I 8 50- I 9 80, Nueva York: Cambridge University Press.
Zuszny., Vianr (1979), Morals and Markets, Nueva York Columbia

Unirrersity Press.
( 1985), Prcing the Priceless Clld, Nueva York: Basic Books.

LA PREPARACIN CULTURAL
PARA LA GUERRA: CDIGO, NARRA"TTVA
Y ACCIN SOCIAL

El estudio del simbolismo poltico se ha incrementado debido al predominio de un enfoque simplista sobre las nociones
de manipulacin estratgica por parte de las lites del podel
falsa consciencia, capital simblico y hegemonfa ideolgica. La
cultura hace el trabajo sucio al poder, una reluciente variable
dependiente que la estructura social mundana manipula a vo-

Ir

luntad.

Incluso en los tratamientos no-reduccionistas del significa'


do, la cultura se concibe como poco ms que una caja negra.

Queda recubierta por valores, norrnas o ideologa, y se reduce a


mero complejo de actitudes orientadas hacia aspectos claves de
la propia estructura social. Esta caja negra debe abrirse y la
cultura debe conceptualizarse de un modo internamente complejo. Slo tras el establecimiento de una concepcin musculosa puede entenderse la autonomfa relativa de los procesos gene'
radores-de-sentido. La lgica interna de la cultura es un circuito
a travs del cual puede desplegarse el proceso social. Con independencia de los inputs pollticos o econmicos, la cultura debe
pasar a considerarse siempre como una variable independiente
con derecho propio.

l
I

1'

252

253

I
I

ii
'1
I

Las naciones democrticas e, incluso, las naciones articuladas por la movilizacin de masas, podran ir a la gueffa para
defender intereses geopolticos, pero sus ciudadanos podrlan no
hacer la guelTa por ellos.
La guerra tiene sus razones racionales. Ciertamente el dominio geopoltico puede estar en juego, el dominio que ofrece
el control del mercado y el acceso prilegiado a recursos escasos y poder poltico. El logro o prdida de tales recursos pudieran ser de suma importancia para la posicin interna de una

lite atrincherada o ambiciosa e, incluso, pudieran ser muy


importantes para el mismo mundo-de-la-vida, en el sentido de
que los trabajos, la riqueza, el estatus, la posicin geogrfica y,
por supuesto, tnica y religiosa tambin son medios muy relevantes por los cuales los grupos sociales se afanan por consumar valores anhelados. Tambin pudieran existir razones racionales para no empuar las armas. Los recursos amenazados pudieran no ser de una necesidad imperiosa para los
miembros de la nacin.
fntereses como stos pudieran dar pie a un caso racional
favorecedor o contrario a la guerra, y sobre estos fundamentos,
con ms o menos apoyo popular, las lites polticas y militares
pueden, y a menudo lo hacen, desatar guen'as por esas razones
rnicamente estratgicas. En cualquier caso, en la medida en
que la dimensin pblica de una nacin afecta a la toma de
decisin del centro
sea a travs del voto, las discusiones
-yacivil estimulada por los media y las lipblicas en la sociedad
tes extrapolticas o, nicamente, a travs de las redes privadas
de la comunicacin personal protegida- los sentimientos y
creencias de los ciudadanos son ingredientes necesarios para
entrar en guen'a, al menos, para combatir por ellos durante
prolongados lapsos de tiempo. En las guen'as se derrama sangre; la familia y el amor salen perdedores. Para las masas de
ciudadanos estos factores primordiales relativos a la experiencia inmediata del hombre constituyen los intereses reales en
juego. As es cmo la guerra amenaza los intereses reales de los
actores sociales: afecta a las honduras de su existencia, agitan
sus emociones y desafan los valores que sostienen su da.
Por estas razones, las guerras exigen "significado". Deben
254

justificarse a partir de valores ltimos que informan los mun.


dos metafsicos y morales, qlle movilizan los recursos bsicos
de lo sagrado contra los intratables poderes de lo profano. La
legitimacin es la palabra con la que los cientfficos sociales designan este proceso, pero las races weberianas del trmino lo
han empobrecido sobremanera. La legitimacin se ha estructuralizado, como en las nociones de monarqua tradicional o carismtica o posesin del cargo; se ha psicologizado en la nocin
de carisma del lfder personal; ha devenido estratgica en el esquema en que la legitimacin es, nicamente, un medium de
lucha para la distincin y dominacin polftica, para la hegemo.
nla en trminos marxistas. En la tradicin funcionalista, la posicin de Weber se traduce como la articulacin del poder con
valores polticos que, en las versiones ms sofisticadas, supone
su articulacin con los cdigos que gobiernan el medio poltico
del cambio. Pero los valores son un lustroso referente para la
conducta y los cdigos, incluso, en esta versin sofisticada del
funcionalismo, conserva, rlnicamente, una traduccin simblica de la necesidad funcionalista. Incluso en las teoras weberianas y funcionalistas de la legitimacin, la cultura se ha tratado
como una caja negra, con el resultado de que en ellas se ha
producido una comprensin poco real de cmo opera en la actualidad la dimensin donadora-de-sentido de la poltica.
En esta seccin abriremos alahn esta caja cerrada y configuraremos las dinmicas culturales internas de los preparativos de una nacin para la guerra con la sta puesta en Estados Unidos y la Guerra del Golfo Prsico de 1991. Ser objeto
de tratamiento, como no poda ser menos, la legitimidad, sin
embargo nuestro anlisis mostrar que la legitimidad no puede considerarse de manera fecunda en los empobrecidos marcos de referencia que hemos apuntado arriba. Ni la manipulacin ejercida por los gobiernos ni la contestacin de los movimientos contrarios a la guerra controlan las dinmicas internas de la da cultural. Pueden entrar legtimamente en guerra
y pueden ofrecer resistencia a la misma slo formulando sus
intereses a partir de las posibilidades que genera el sistema
cultural.

255

II
La presencia del sentido para participar en una guerra implica la interrelacin de tres formas simblicas distintas: cdigo, narativa y gnero. Dentro de estas formas los ciudadanos
entienden las acciones de las autoridades pollticas y sus equipos, y las de sus adversarios en el (otro)) polo. Para hacer la
guen'a de manera exitosa, estas formas deben definirse e interrelacionarse de distintos modos conceptualmente restringidos.'
Mientras nuestra discusin sobre estas formas slo puede pro'
ceder secuencialmente, en la prctica su articulacin temporal
no es tan pulcra. En un momento histrico dado, los cambios
en una u otra forma pudieran marcar la pauta.
Cdigo. Los miembros de la sociedad se entienden a sl mismos y a sus lfderes en funcin de los emplazamientos estructurados de las oposiciones simblicas. Las estructuras simblicas
no son contingentes. Por el contrario, en las sociedades democrticas constituyen un ndiscurso de la sociedad ciI" (Alexander y Smith 1993) que se ha mantenido notablemente constante
durante un prolongado espacio de tiempo. Este discurso define
motivos y relaciones sociales y las instituciones a partir de las

cualidades enormemente simplificadas de bien y mal, (esencias, que separan la forma pura y la impura, los amigos de los
enemigos y lo sagrado de lo profano.
A pesar de todo, mientras estas estructuras de comprensin
no son contingentes, su aplicacin en una situacin histrica
especfica lo es en mayor grado. En este sentido, y slo en este
sentido, la polltica es una pugna discursiva; se remite a la distribucin de lderes, seguidores y naciones a travs de estos asen-

tamientos simblicos. La polftica no trata nicamente sobre


quin hace qu cosa y a qu precio. Tambin sobre quin ser
el encargado de realizar qu cosa y durante cunto tiempo En
la preparacin cultural para la guelTa, el que un grupo u otro
ocupe determinadas categoas simblicas se convierte en un
asunto de vida y muerte. En los conflictos que desencadenan la
preparacin cultural para la guerra, los individuos y las naciones pueden pasar de un polo a otro en inesperados y, a menudo, sbitos estallidos de espontaneidad social que transforma el
curso histrico.
256

El discurso antidemocrtico contamina a los rctores socla'


les e instituciones y, de ese modo, le, la o les codifica como
elementos susceptibles de represin. Al aportar trminos referi.
dos a la mxima pureza, el discurso democrtico construye
candidatos que pueden llevar a efecto este objetivo represivo.
Sin embargo, la disposicin del cdigo no es suficiente, en sf
mismo, para legitimar la guerra. Estas clasificaciones no nos
dicen cunto est en juego. No sopesan la importancia de este
conflicto especfico en el amplio horizonte de lo real. Es posible
tener antipata a categorfas de persona, incluso temerlas y
odiarlas, sin estar convencido de que acabar con ellas es lo deseable o, incluso, lo idneo. Proclamar una ambicin mortffera,
implica, sin embargo, la voluntad expresa de acabar consigo
mismo. El anhelo de intervenir con derecho propio en el combate exige la voluntad de participar en el sacrificio ritual en lo
sucesivo.

Narrativa. La guerra puede imaginarse


el proceso de
-y
imaginacin colectiva es de lo que, inetablemente,
estamos
hablando aqu- slo si los participantes codificados en una
contienda se organizan en un relato, o mito, que proclama que
la da, la muerte y la civilizacin estn en juego. El bien y el
mal no deben quedar simplemente comprometidos; deben quedar comprometidos en la batalla ltima y decisiva en la que se
dirime el destino de la humanidad. Las religiones histricas del
judasmo, cristianismo e islam aportan conncentes modelos
narrativos de este tenor. Los actos sagrados de cada civilizacin
religiosa, no slo clasifican el mundo entre las fuerzas de la luz
y de la sombra, adems describen la historia humana como una
larga lucha entre esas fuerzas que culminar en una batalla
apocalptica, despus de la cual reinar la paz final. El ritual
purificador a travs de la fuerza de las armas ha ocupado un
lugar central en estas tradiciones (e.g., Walzer 1965). La olencia se ha concebido como un medio de salvacin-de-este-mundo, respecto al peligro fsico y a la muerte, como elemento intrlnseco al triunfo ltimo del bien. Las guenas rtuosas no son
la nica edencia de este formato narrativo. Las revoluciones
milenaristas y las cruzadas tambin son claros exponentes de lo
mismo.

Al tiempo que esta salvacin narrativa es esencialmente un


257

La comedia, la stira y el realismo, por el contrario,

rrrito positivo, posee alusiones apocalfpticas que permiten variaciones negativas. Una batalla concreta, despus de todo, puede
terminar en desastre. Aunque Armageddon es la autntica (madre de todas las batallaso, en una lucha especfica los soldados

il

del polo local pudieran no tener la vala necesaria' En todo


caso, si las figuras codificadas en un discurso civil van a ser
guema o
implicadas en una gran transformacin social
-en
revolucin- deben verse, a s mismas, como participando en
una narrativa histrico-universal. Si quienes defienden el bien
tienen que ser preservados, el bien debe triunfar sobre el mal en
una confrontacin olenta y apocalfptica. Sin este cdigo profundamente dicotomizado, la narrativa de la salvacin no puede tener lugar. Slo sl estas representaciones colectivas se sitan en el mito de la salvacin la realizacin-deJa-guelTa pueden convertirse en un medio significativo de recortar la distancia entre lo sagrado y lo profano.

,l

I
I

I
i
I

Gnero. La capacidad de hacer intervenir esta narrativa


histrico-universal depende, sin embargo, de algo que hay que
aadir al cdigo de la clasificacin. Junto al cdigo y a la narrativa, el gnero suministra otro molde o estructura dentro de
la cual debe constituirse el significado. Los ciudadanos necesitan saber el tipo de representacin de la que estn siendo testigos. Necesitan situar los caracteres y la narrativa dentro de un
marco antes de saber si aplicar realmente el pensamiento apocallptico.
La pica heroica y la tragedia son marcos que permiten que
los procesos sociales mundanos se sublimen espiritualmente,
aumenten en importancia simblica. Ambas dan lugar a una
fuerte identificacin entre la audiencia y el carcter, enfatizando las cuestiones de lo personal y lo metafsico. En el gnero
romntico, el hroe es una figura sobrehumana que combate
contra las desigualdades, contra el mal omniabarcante con un
esfuerzo extraordinario, mal al que transmutar en la imagen
de la perfeccin. En la tragedia esta imagen de perfeccin se
desmantela, inclusive mientras el sentido de identificacin, pathos y azar se mantiene. El hroe est condenado por imperfecciones que socavan su capacidad para controlar los acontecimientos. El resultado es la destruccin, una olenta confrontacin que desemboca en un decurso negativo, no positivo'
258

sorr

gneros desvalorizados, todos comparten la ironfa en el sentido


de Frye. En la comedia las representaciones negativas del carcter se desplazan de lo profano a lo mundano, de la culpabilidad criminal a culpar en rtud de errores ridculos o estpidos.
Existe una nivelacin entre el pblico y el actor, el protagonista
y el antagonista con el aura sacral de la esfera superior destruido. La stira pasa de lo mundano a lo ridfcurlo, de la representacin de en'ores cmicos a la farsa jocosa. A pesar de todo, aunque representa la inversin simblica, la stira no excluye lo
sagrado. El realismo representa el gnero ms desvalorizado de
todos. Los caracteres se describen en trminos puramente instrumentales. Nada est en juego; ni lo bueno ni lo malo parecen
estar implicados. La comedia, la stira y el realismo incrementan la distancia entre el pblico y el acontecimiento. La identificacin cede ante la separacin, la seriedad ante la ironfa. Con el
realismo, por tanto, nada parece estar jugndose. Slo se muestra un argumento intrascendente
literatura equivalente a la
-la
poltica real.
La relacin de estas formas culturales con las situaciones

histricas particulares
relacin entre cultura, accin y sis-la y flexible.
tema social- es contingente
Por el contrario, su interrelacin en el nivel del significado
organizacin del sis-laestructurada. Por ejemtema cultural- se encuentra altamente
plo, aunque las figuras sacralizadas (cdigos) pudieran necesariamente constituir la sustancia del herosmo (gnero), este rlltimo no puede tomar forma sin los cdigos. La stira y la comedia, por su parte, no puede configurarse con esa sacralizacin.
La violencia justificada y el sacrificio ritual recurren a la narrativa de la salvacin, que depende, en lo sucesivo, de escrupulo.
sos cdigos de lo sagrado y lo profano y de la presencia de
cualquiera de los gneros de la bsqueda o de la tragedia.
Estas relaciones estructuradas en el nivel del significado
pueden ilustrarse en los escritos literarios sobre la guerra y la
violencia. Para los lectores del inquieto conquistador clsico de
Cervantes, Don Quijote era ms ridfculo que heroico porque sus
adversarios se vean como quimeras de su imaginacin y no
plasmaciones actuales de lo profano. Cervantes desvaloriz cmicamente el gnero heroico, restando su importancia al distanciar a su audiencia de sus caracteres y hacerles mundanos.
259

t
I

i
t

l t'
|l.',

I
I
II
{

ri

l-cs adversarios del Quijote eran molinos de ento, no adversarios y su amigo Sancho era menos un santo que un manipulador desventurado e ignorante. Tras ese cdigo y gnero, lo que
estaba en juego era la supervivencia del Quijote, no la salvacin
del mundo.
Estructuras semnticas similares subyacen en nuestros das
a las novelas de espionaje. Robert Ludlum, por ejemplo, tom
la Guerra Frfa como una lucha por el alma de la humanidad,
los caracteres occidentales y soviticos se relacionaron con.lo
sagrado y lo profano respectivamente, y el espla occidental emprende una hlsqueda heroica que culmina en una batalla olenta definitiva transida de resabios apocalfpticos. Ubicando al
hroe y al adversario sobre un mismo cdigo, John Le Carre
separa el gnero de espionaje de la bsqueda de la tragedia y, a
menudo, tambin de la comedia y la stira. Mientras el apocalipsis se adivina bajo la superficie, los relatos tfpicos de John Le
Carre concluyen sin desenlace dramtico. En la ficcin del gnero del espionaje posterior a la Guerra Fra, las posibilidades
histrico-universales han disminuido ms an. Mientras lo bueno y lo malo siguen abriendo grandes posibilidades, y la accin
heroica abunda, es ms difcil situar acontecimientos como el
declive industrial y la autodestruccin por consumo de drogas
en un marco salvacionista. La novela de Le Carre, The Secret
Pilgrim, era completamente retrospectiva e irnica en el tono.
Para disponer de un slido apoyo popular para hacer-la-guen a, no pueden esgrimirse tales impulsos desvalorizados. Los
lderes del grupo local y los del enemigo deben simbolizarse a
partir de lo sagrado y lo profano, y los gneros valorizados de la
bsqueda y la posible tragedia deben quedar completamente
concernidos. El reto debe representarse exitosamente como histrico-universal, de modo que el carcter y el gnero se engarcen en el mito salvacionista. Reto, salvacin y sacralidad, por
tanto, constituyen los requisitos culturales ineludibles para la
guen'a (o revolucin). Esta combinacin es la estructura cultural tpico-ideal para la legitimacin de la guerra. Para los americanos, la Segunda Guerra Mundial suministr una experiencia
semejante e, incluso, se erigi en una metfora, tanto en la literatura como en la vida, para la Guerra Perfecta. En la da, a
diferencia de la literatura, por supuesto, hay un prerrequisito
pragmtico fundamental para que este recurso semntico pue-

260

da aplicarse: quienes glosan esta metfora deben tener la posl,


bilidad de convencer a sus incondicionales de que son vencedo.
res o de que han ganado la guerra. Esto plantea ciertos kmites
altamente significativos respecto al potencial semntico de la legitimidad. Al menos, supone que la estructura cultural de la Guerra Perfecta no puede ser fcilmente invocada cuando la derrota recae sobre uno mismo.
En relacin a este modelo de legitimacin total, podemos
introducir una serie de procesos dinmicos que no producen
resultados perfectos. Este distanciamiento de la Guerra Perfecta puede promove$e por un hecho objetivo: la ctoria no puede garanzarse. Con todo, aunque las fuetzas institucionales y
las acciones de los grupos estn involucradas en este cambio
cultural, no se dan un conjunto de factores sociales que inexorablemente llevan a deslegitimar la guerra. Los reveses en el
campo de batalla podrlan provocar o no percepciones de derrota, las ctorias en el campo de batalla conducen, inexorablemente, a una sensacin de triunfo inminente. No es posible sostener que los acontecimientos domsticos valorizadores e inspiradores de la guerra, los brotes de revuelta social, o incluso los
movimientos revolucionarios organizados y apoyados tengan
que interpretarse necesariamente de modo deslegitimador. Se
trata de una cuestin, una vez ms, relativa al modo en que se
codifican y se narran esos eventos, y al gnero que habr de
emplearse.

'

i\il
:i

rii

Incluso si los lderes de una nacin y los adversarios conti.


nan siendo nftidamente dicotomizados
cambio en el es.
cenario de la Guerra Perfecta en el nivel-sin
del cdigo- pueden
ser dramatizados de modo diferente. La bsqueda de la ctoria
puede seguir un camino equivocado; las situaciones derivarn
de acciones en las que el hroe tropieza con frustracin y dernota. Este hecho social es el que cambia en la posible estructura
cultural. Por ejemplo, la forma narrativa puede mantenerse
exaltada
accin sigue siendo sta en trminos histrico-la pero el argumento
universalesse desplaza del milenio salvlfi
co al apocalptico final-del-mundo. De hecho, mientras las figuras implicadas en el drama social llegan ms lejos que la da,
se ven como comprometidas en una batalla final que supono
tragedia ms que salvacin. En la medida en que la opinin
prlblica se mueve en esta direccin, deene negativa y pesimia.
261

t$i

tr. Con todo, el gran propsito era la nobleza de la lucha, pero


la guerra estaba (est siendo) perdida. Muchos ciudadanos patriotas del III Reich llegaron a experimentar la Segunda Guerra
Mundial dentro de este modelo de la Gran Derrota. Lo mismo
podra decirse para muchos americanos que padecieron directamente la guerra de Vietnam.
Este cambio no constituye, en sl mismo, deslegitimacin; es
posible, despus de todo, caer hasta la gran y gloriosa derrota.
An ms, la combinacin de las exigencias interaccionales, hechos institucionales, urgencias dramatrgicas hacen inestable
el modelo de la Gran Derrota. El factor objetivo clave, una vez
ms, no es la actual derrota sino la ausencia de ctoria: los
medios no son los adecuados para consumar el final de la realizacin-de-la-guerra, que es, como no poda ser menos, la ctoria sobre el otro polo. Al tiempo que puede mantenerse un sentido de frustracin inminente, de restriccin del mbito heroico
y del xito narrativo en la gran ficcin trgica, tales tensiones
semnticas crean en la sociedad grandes presiones para distanciar a la ciudadanfa./audiencia de los caracteres humanos de la
guerra. Este distanciamiento conduce a la deslegitimacin, o la
desvalorizacin de la dimensin simblica del poder de un
modo que socava su capacidad comunicativa, un deterioro que
produce un quebranto de la moral social y el agotamiento de la
motivacin psicolgica para luchar. Como el gnero se desplaza
de la tragedia a la comedia, la ironla, la stira y el realismo,
emergen el miedo y los sentimientos de traicin. Ms que continuar sacralizando a los lderes de la guerra, muchos ciudadanos
concluirn que, aunque la guerra est perdindose, sus lderes,
despus de todo, se deben haber reunido con lo ms excelso.
Estos lderes deben haber cometido errores, a menudo inadmisibles. Por ello, adems de que enmudecen, aparecen como estpidos y necios. Unavez que los lderes del polo local han descendido al plano humano, la atencin debe ponerse sobre los
constreimientos realistas a los que se enfrentan, y el realismo,
inclusive cuando es adaptado por los ciudadanos patriotas, puede ser, a menudo, el gnero ms desvalorizado de todos.
En la medida en que se producen estos rajes hacia gneros
desvalorizados, la narrativa de la transformacin olenta y justificada deene imposible de mantener. Tambin es difcil de
mantener el control de los lderes sobre lo sagrado. Con la des-

ii
I

:'

262

ft
*Jl

5!
E'

valorizacin narrativa y de gnero, asoma la imparable tenden.


cia a secundar la inversin del cdigo, de acuerdo a la cual los
lfderes militares y sus huestes se perciben ms como objetos
profanos que sagrados. Ya que la sacralidad y la profanidad son
interdependientes, sin embargo, esta inversin en la identidad
del lder relativiza la demonizacin del polo enemigo y esto
puede, incluso, verse como resultado de aquello. Como los lderes nde los otros> aparecen menos identificables con el mal,
<los nuestros) pasan a ser ms mundanos en lo sucesivo. Como

la identificacin y la demonizacin disminuyen, la

.ii

l
5

i
.i
l

ciudadanfa./audiencia se distancia de la guen"a que ya no se siente por


ms tiempo como propia. La motivacin para luchar deene
problemtica. Hay una prdida de la confianza y aparece la
deslegitimacin.
El modelo de la guerra deslegitimada, como los modelos iniciales, es un tipo-ideal que nunca ocurre en la realidad histrica
de una forma tan nltida. En primer lugar, su tipicalidad idealizada sucumbe en el nivel fenomenolgico de perspectiva. Los
modelos que hemos descrito se solapan, suministrando marcos
de referencia cuyos mrgenes son borrosos y se interpenetran
en la prctica. La pulcritud de estos modelos tambin quiebra
societalmente. Nunca hay consenso dentro de una sociedad so-

bre un modelo, pero siempre en un grado

u otro, sobre una


situacin de refraccin y fragmentacin en la que se promueven diferentes versiones de la guerra por parte de diferentes
grupos, que se constituyen al calor de Ia misma guerra. La guerra puede mantenerse para quien ve los contratiempos como
meros obstculos en la apuesta heroica. Al mismo tiempo, otros
pueden ver la tragedia y el apocalipsis con las distinciones morales entre nuestros lderes y los lderes enemigos cargadas de
intensidad. Otros grupos, para responder a los mismos eventos,
tendern a socavar estas distinciones y desvalorizar las grandes
narrativas histricas dentro de marcos cmicos, satricos, irnicos o realistas. Palabras, pelculas, manifestaciones e informaciones objetivas sobre acontecimientos de la guerra ejercen influencia
provocan interpretaciones antitticas- dentro de

-y

estos marcos alternantes.

Debera quedar claro que el momiento desvalorizado conduce a una genuina oposicin social y, finalmente, puede inspirar un marco de antibelicismo militante. La carencia de con263

tr.i

liunzar y la deslegitimacin quedan conectadas al cinismo y al


abandono de la participacin social y emocional. Como respuesta, los lderes frustrados hablan sobre la ingobernabilidad,
el malestar y la anarqua. Con todo, y en proporcin a la duracin de la guerra, esta comprensin cultural deslegitimadora
influye negativamente en el momiento de la propia estructura
social --en el poder institucional y los recursos ideolgicos que
los lderes de una guerra inicial, y an parcialmente legtima,
inevitablemente gestionan. El personal de las empresas y los
servicios pblicos de la nacin se mantierien organizados para
la movfizacin, y los lfderes de la nacin y su equipo continan
emitiendo rdenes que reclaman obediencia y guerra.
Este conflicto entre estructura cultural y estructura social
presenta una tensin ideolgica que es incmoda para los polos
favorables y desfavorables a la guerra. Como tales, la tensin
reclama resolucin. La formulacin simblica de la guerra pudiera reasumir favorablemente la polftica del gobierno respecto
a la guerra, o pudiera invertirse rigurosamente hacia una forma
desvalorizada. Si las dificultades persisten en el campo de batalla, o si el desvalorizado marco domstico de comprensin persiste sin un cambio <objetivo>, el cinismo y el abandono pueden
transformarse en una molizacin orientada contra la guerra.
La carencia de confianza puede convertirse en desconfianza activa, y la deslegitimacin puede dar lugar a contramomientos
que pretenden legitimar un amplio marco anti-administracin
sirvindose de una accin poltica estimulante y comunicativa.
Los movimientos contrarios a la guerra casi siempre deenen

profundamente reformistas

producen,

a menudo,

marcos

anti-rgimen e, incluso, revolucionarios. Incluso en las sociedades democrticas, la creacin y la movilizacin de contramomientos provocativamente ideolgicos tienden a producir es-

..t

#
g
_!t

tmulos desencadenantes de la represin poltica e ideolgica.


En esta situacin dinmica y compleja, los llderes nacionales de la guerra y su equipo se recodifican desplazndose de lo
mundano a lo profano. En la medida en que tiene lugar este
desplazamiento, se contemplan encarnando las mismas categorfas o clases de mal contra las que el esfuerzo de la guerra habfa
(y para muchos contina) apuntado. Por ello, es frecuente el
caso de los enemigos nacionales oficiales que ahora son sacralizados por el momiento anti-oficial contrario a la guerra, aun264

que esto es un desarrollo que, como el grado de oposicin, vlo


lencia, socialismo o pacificismo, es especficamente histrlco'
En cualquier caso, se ha producido una transvaloracin de los
valores. La stira cmica y la irona, incluso, pueden emplearse
estratgicamente como propaganda antiguerra, pero para aqu'
llas ha brotado dentro del momiento anti-guen'a una nueva

formalidad cultural. El momiento de intermpcin de la guerra deviene una brlsqueda heroica y mftica, cuyos lfderes y seguidores estn comprometidos en un esfuerzo histrico-universal para salvar el mundo. Al confrontarse una con otra como
reclprocos deJa-vida-tal-y-como-debera-rse, las
"n"*igot
acciones simblicas de los movimientos proguerra y antiguera
justifican las formulaciones ms extremas sobre el otro polo.
Los marcos exteriores de este modelo representan la "caja negra' de la que hemos hablado al inicio. Con nuestra discusin
iobre sus dinmicas internas hemos comenzado a levantar la
tapa de esta caja y abrirla a la htz del da. Con ello, nuestra
intencin es hacer patente la importancia de la cultura como
que creemos que slo de esta
'. variable independiente, para lo
"So.-u puede comprenderse atinadamente la multidimensionalidad de las dinmicas del poder.
Sin embargo, en diferentes puntos de esta discusin, tambin nos hemos referido al papel formativo que diferentes factores sociales e institucionales juegan en el acto de iniciar la brlsqueda del significado de la guerra, en el desatar cambios entre
los marcos, en el formar los actores cuyos intereses estn en la
elaboracin de interpretaciones y, generalmente, en la creacin
de condiciones inintermmpidamente cambiantes cttyo impacto
sobre los actores sociales reales demanda que se realice el significado.

En el centro de nuestro modelo situamos a los polticos quehacen-la-guelTa, sus asistentes y los soldados del cuerpo general. Presumimos que este es el grupo primero y primario que
tiene un inters en la legitimacin de la guerra' No importa que
los intereses objetivos estn en juego, son los motivos y la posicin social de estos gmpos los elementos que activan y dinamizan, etrprimer lugar, las redes estnrcturales favorecedoras de la
guerra que hemos descrito. Estos actores interesados-en-la-guerru hu.tt frente a dos tipos diferentes de entornos sociales, y
los resultados de una lucha particular por la legitimacin de265

l)cn(lc de su cancter especlficamente histrico. Er-r lo que poclrfamos llamar el entorno externo se encuentran los enmigos
y los aliados que incluyen en cada grupo, no slo los ejrciios,
sino tambin polticos, intelectuales y portavoces oficiales y no_
oficiales. La constrrrccin de este entorno externo obviamente
tiene enormes implicaciones para esta lucha por la legitima_
cin. Son, por ejemplo, los aliados y los grupos enemigos de

,'

un peso econmico, poltico e histrico aproximadamente


igual, o tienen una relacin asimtrica? Existen aliados y enemigos dispuestos entre sl sobre una cooperacin interna o hay
fisuras y pugnas intramuros? Los enemigos se distancian cultural, religiosa e, incluso, fsicamente de los que hacen la guerra
o estn relativamente cerca de casa? Debe advertirse qu cada
una de estas consideraciones influirn en la capacida de los
grupos de la nacin favorables o contrarios a la guerra para

generar los lenguajes efectivos sobre la guerr-a.


Por el entorno interno de la apuesta cultural por la guerra

los partidos de la oposicin, se inclinarn a percibir el escenario


de la Guerra Perfecta como el apropiado y el idneo. Las bases
sociales independientes para la oposicin cultural, por muy desarrolladas que estn, se activarn slo despus de un largo pe-

rlodo. Por el contrario, si el perfodo preblico incluye un profundo desacuerdo y conflicto entre los grupos polticos, los artffices-de-la-guerra, con independencia de su desfreza, tendrn
una mayor dificultad relativa al tiempo. Los oponentes domsticos les percibirn en el lenguaje del enemigo y las relaciones
ntr el gobierno y las lites independientes podrn tensionarse.
Johnson, quien entr en Vietnam en un perodo de notable
consenso
domstico, presenta un caso tpico de la primera
i
isituacin. Richard Nixon, a pesar de que hered el problema de
Vietnam y organiz la retirada de las tropas estadounidenses,

j Lyndon

representa un caso tpico de la segunda. El presidente Bush


durante la Guerra del Golfo ocup una posicin intermedia.

aludimos a la situacin domstica que afronta ei partiJo que


dirige la guerra. Como nuestra variable independiente es la cul-

tura, su efectidad depende de la comunicacin y la accin


simblica. Los cambios internos en la estructura de la guerra y
de la legitimidad depende, al menos, de la existencia parcial de
una sociedad ciI, un espacio pblico diferenciado del control
gubernamental que tiene medios institucionales y al que acceden los ciudadanos por s mismos. Esta condicin depende, en
lo sucesivo, de un nivel de diferenciacin social que puede soportar una serie de lites extragubernamentales que poseen ba_
ses de poder en instituciones relativamente autnomas de la
da religiosa, econmica, legal e intelectual.
Con todo, considerando este entorno interno de la realizacin-de-la-guerra, el nivel bsico de la diferenciacin social es
difcilmente suficiente. La diferenciacin se concreta histrica-

mente por las articulaciones particulares de la posicin del grupo y el orden normativo. El entorno interno afecta a la realizacin-de-la-guen'a porque la suministra una estructura histricamente prea de oposicin y cooperacin poltica, social e ideo_
lgica entre el partido gubernamental y los grupos extraguber-

namentales. En los perodos preblicos de relativo


"orri"rrro,
los-artlfices-de-la-guerra ganarn el beneficio de Ia duda.
Los
intelectuales y los lderes religiosos, incluso, los miembros de
266
.i
fl

_. *"&

i}

III

\.

El perodo comprendido entre Ia invasin iraqul de Kuwait


en agosto de 1990 y la ofensiva area de los aliados a primeros
de 1991 abarca cuatro meses y medio en el calendario pero es
mucho ms extenso en el tiempo social. En el comienzo, tuvo
lugar una extraordinaria expresin de apoyo a la opcin militar,
no solamente en Estados Unidos, sino en casi todos los lugares.
Un mundo que haba celebrado el asentamiento de la paz en el
mundo en n1989o experiment el shock del mal inexorable y la
posibilidad del conflicto armado. Una sociedad que habfa devenido progresivamente civil en sur polltica comenz a preocuparse, una vez ms, por las tcticas y las tecnologfas de la guerra.
Una generacin que jams habla apoyado la polftica exterior
estadounidense se encontr a s misma ondeando la bandera y
empuando un palo gmeso. Un presidente
pareca

"endeble,)
simbolizar, de sbito, determinacin y arrojo.
Tan pronto como este apoyo a la guerra se fragu, sin embargo, rpidamente empez a declinar. En las semanas de la
molizacin norteamericana inicial, Estados Unidos y otras naciones aliadas comenzaron a didirse con motivo del debate interno. Mientras los ciudadanos norteamericanos y los lderes
267

(.nsn.ynbrn diferentes escenarios para realizar la invasin,

y Satlam Hussein desplegaba diferentes tcticas para mantenerla,


lrs suertes simblicas de los lderes de la guerra y sus equipos
parecieron seguir el recorrido de la montaa rusa. En diciembre de 1990, casi la mitad de los norteamericanos hablan retira-

do su apoyo. Sin embargo, en los primeros das de enero de


1991 una decisiva serie de debates congresuales telesados a la
nacin y una confrontacin dramtica entre el secretario de Estado norteamericano, James Baker, y el ministro de Exteriores
iraqul, Tarek Assiz, comenzaron a realimentar el medio de la
confianza. Antes de que se hubiera agotado la fecha llmite propuesta por Naciones Unidas, el 15 de enero, el apoyo norteamericano a los llderes de la guerra haba retornado casi a las cotas
de agosto.

El resultado de este dinmico proceso social de ningn


modo estaba determinado. Si el presidente hubiera perdido los
votos del Senado para apoyar Ia fecha lmite de 15 de enero,
hubiera encontrado muy difcil poner en marcha la guerra; hubiera sido imposible hacerlo de un modo consensuado y legtimo. Sus partidarios ganaron por tres votos, un estrecho margen
que pona de manifiesto, no slo la ambivalencia de la opinin
pblica, sino la vulnerabilidad de los lderes nacionales respecto
a sus perrnanentes oscilaciones. No hemos hecho sino recordar,
Llna vez ms, la diferencia entre la literatura y la da.
A lo largo de este peodo decisivo de la thtoa contempornea lo que estaba en juego era ms que la opinin pblica.
Los resortes del poder poltico y estatal estaban en juego y las
carreras de miles de hombres y mujeres influyentes estaban
configurndose. Es innecesario decir que estos polticos y sus
partidos

grupos intentaron calcular las ramificaciones de

cualquier decisin, de cualquier giro y luelta de tuerca de los


acontecimientos del mundo, del modo ms racional y autointeresado. Tambin hubo una enonne molizacin de los recursos materiales; un equipamiento valorado en billones de dlares
fue transferido a Oriente Medio, la reputacin y la rentabilidad
del complejo militar-industrial pas a entremezclarse con el xi-

exanen riguroso de estos cambios en la comprensin prlbllcn,


revela, sin embargo, que tambin estaban implicados procesolt
ms profundos, procesos que se encontraban fuera del control
consciente de los actores concernidos. Por ello, durante el lapso
de tiempo de cuatro meses y medio estos actores pasaron a
participar en un ndrama social>, en el que se encontraban a sf
mismos representando papeles que no deseaban realizar. Lo
brusco y lo serio de los eventos desatados, y la enorme inquietud que desprendan, tuvo el efecto de transformar el perodo
completo en un acontecimiento liminar. Los norteamericanos
ge senfan alejados de sus rutinas preblicas. Eran partlcipes de
na sensacin de intensa realidad, al igual que sus lderes, y,
fo. -o*".rtos les pareca estar actuanlo ,obr" un escenario
nuevo, .ms elevado, y dotado de mayor carga dramtica.
Aunque el resultado de este drama social no se determin,
qued soberbiamente estructurado por el repertorio restringido
de formas simblicas que he descrito en este pequeo trabajo.
Dentro de este marco restringido, hubo un antagonismo enorme respecto a la rgpresentacin. Los episodios de experiencia
intensa, semejante a los momentos rituales, marcaron el triunfo
de uno de los asentamientos simblicos sobre el otro, canalizando la angustia y la emocin por vas qLre apoyaron o desaconsejaron el despliegue del extraordinario poder material.

Bibliografa
y Philip Strlnu (1993), nThe Discourse of American Civil Society: A New Proposal for Cultural Studieso, Theory and

ALExANDER, Jeffrey C.

Society,22, l5L-207 .
Werzr,n, M. (195), Revolution of the Saints, Cambridge, MA: Harvard

University Press.

to de la guerra.
Estos grupos de inters, y los grurpos intelectuales, estudiantiles y religiosos en creciente oposicin, hicieron esfuerzos ex-

traordinarios para controlar y manipular la opinin pblica. Un


268

lee

&

269

!
NrcB

l
.

w
qt

#
lil

4l

*r

tr
:

Introduccin, por Isidro H. Cbneros y Germn Prez

Femndezdel Castillo

Ciencia social y salvacin: sociedad del riesgo como discurso


mtico (en colab. con Philip Smith)
Sociologa cultural o sociologa de la cultura?
Hacia un programa fuerte
Sociologa cultural o sociologa de la cultura?
Hacia un programa fuerte para la segunda tentativa
de la sociologa (en colab. con Philip Smith)
Moderno, anti, post y neo: cmo se ha intentado comprender
en las teoras sociales el unuevo mundon
de <nuestro tiempoo
Encantamiento arriesgado: teora y mtodo en los estudios
cultumles (en colab. con Philip Smith
y Steven Jay Sherwood)
Ciudadano y enemigo como clasificacin simblica:

sobreeldiscursopolarizadordelasociedadcivil

......

La promesa de una sociologa cultural. Discurso tecnolgico


y la mquina de informacin sagrada y profana
Cultura y crisis poltica: el caso "Watergate> y la sociologa

durkheimiana

La preparacin cultural para la guerra: cdigo, narrativa


y accin social

I
31

37

55

127

t4t
l5
203
253

271

a*

Pionero dentro de Ia sociologa cultural, a lo largo de la ltinr*


dcadaJeffrey C. Alexander ha presentado su enfoquc cn
una serie de influyentes ensayos de amplio alcance, recogidor
por primera vez en este volumen.
Comienza con los escritos antropolgicos del ltimo
Durkheim y recoge influencias del trabajo contemporneo
en el mbito de la semitica, el postestrucrralismo y la tericr
literaria. Alexaner ha creado un nuevo modelo sbciolgico
para aproximarse al estudio del tradicional problema, el
binomio fcultura y sociedad". El autor insiste en que, a petal
de la racionalizacin y de la diferenciacin, el mundo moderno
contina estando ..encantado' cn aspectos fundamentalmentl
significativos; el pensamiento mgico e irracional continl
siendo central para el individuo y para la accin colectiva,
los anhelos emocionales y las fantasas son centrales para lu
organizaciones y las instituciones as como el deseo e
"salvacin" y el miedo a la "condenacin" continan I
a los movimientos sociales y a la accin
".t.rr.trr.r.rio
colectiva, pese a que ahora asumen formas seculares ms''qu
religiosas.
Toda su obra est dedicada a la creacin de una ciencia socil
ms racional y una sociedad ms democrtica e inclusiva. Por
esto, Alexander ha producido lo que justamente podra ser
llamada una "sociologa cultural crtica".

Jlrrnr,v C. At-Ex.NorR es catedrtico de Sociologa en la


UCLA (Univ. of California, Los Angeles) y cofundador dcl
Research Committe on Social Theory of the International
Sociological Association. Adems de su trabajo en el mbito
de la sociologa cultural, J.C. Alexander est considerado
como uno de los tericos sociales ms relevantes. Se introdujo
en la discusin sociolgica con los cuatro volmenes de
Theoretical Logic in Sociology (1982-3), seguido de Tutenty
Lectures: Sociological Theory since World 'War I I (1.987,
traducido al castellano), Action and its Enr.tironrnents (7988),
Structwre and Meaning (1989), Fin de sieclc Social Tbeorl
(1995), Neofwnctionalism and After (1998). Es editor de un
buen nmero de influyentes compilaciones, la ms recientc:
Real Ciztil Societies: Dilemmas of Institutionalization, y esIA
.terminando actualmente un trabajo intitulado: "Posibilities
of justice: Civil Society and its Contradictions". Su obra est
traducida a una docena de idiomas.

Jet1iey C. Alexandcr

Sociolo ga cultural
' ., t' n r ( t.\ t l

t c,r f"ic' ttt' i rn e n ls s oc iulu(l e s

a_

!
,!

-a
l-< :

O:n
bo;:

Oi
oi
U) Li

Ht6
Ar3
u1{4il

rililfiruiru
Itttlt

FG'Y.l

rsBN 64-758-571-3

,lull||lfilu[[[t|[il

\b*_*

'\

ANTI.IROPO'

ffi t:',x

c t t t t t r l c.i t t,t'

También podría gustarte