Tutorial y guas para crear comandos y
batch en MSDOS para Windows
Lo que sigue a continuacin es un pequeo manual para introducirte en el mundo de la
programacin batch, aqu aprenders el uso de los comandos ms comunes para poder
crear sencillas aplicaciones muy tiles que como has visto en pginas anteriores tienen
mucho uso en el amplio universo de Windows.
Que son los archivos batch
Los archivos batch tambin conocidos como bat son solo pequeos archivo de texto,
que contienen lneas de cdigos o instrucciones escritas en el lenguaje de MSDOS, son
guardados con la extensin de archivo .bat o .cmd. Cuando se ejecuta alguno de estos
archivos, Windows automticamente inicia la consola o interprete de comandos de
msdos y las instrucciones o cdigos escritos en ellos son ejecutadas en grupo, de forma
secuencial.
La consola de cmd, intrprete de comandos o consola de msdos, durante muchos aos
fue el medio de comunicacin o intrprete entre la mquina y el usuario, en los aos 80
para utilizar una PC era necesario ser informtico, posteriormente surge Windows que
crea una interface entre el usuario y la computadora traduciendo una orden como un clic
con el mouse, en una secuencia de comandos. Con el paso del tiempo lgicamente
disminuye su uso, aunque se mantiene completamente vigente su utilidad, pero
principalmente es empleada por programadores, no obstante cualquier usuario con
pocos conocimientos le es posible aprender a utilizar la consola y hacer tus propios
archivos batch.
Uso y empleo de los archivos batch
El principal uso de estos archivos en la actualidad es la de permitir a los usuarios crear
sus propias aplicaciones que permitan realizar tareas sencillas pero tediosas y
repetitivas, de acuerdo a la labor en que usamos cada uno nuestra PC y as hacer
innecesaria la instalacin de software de terceros que a la larga har la misma funcin
que podemos
hacer
nosotros
con un simple
archivo
de texto.
Los batch son ideales para varias funciones, por ejemplo hacer mltiples copias, extraer
y listar informacin, eliminar virus, planificar tareas, ejecutar limpiezas en el sistema,
hacer respaldos de datos e informacin, automatizar descargas de internet, en fin
infinidad de aplicaciones.
Un ejemplo, la manera ms eficiente actualmente de descargar archivos de internet es
mediante WGET, (se explica su uso en otro artculo), para eso se utiliza un batch que
tiene solo el siguiente cdigo:
wget -c -S -r direccin url.
Uso de Wget para descargar archivos de internet
Como crear un archivo batch.
Para crear un batch solo es necesario un editor de texto, que puede ser el Notepad++
(recomendado) o hasta el simple Bloc de notas. No es necesario conocimientos de
informtica, solo comprender simples reglas que veras ms abajo y familiarizarse con
un puado de comandos que son los ms empleados.
La estructura de un archivo batch es sencilla, siempre comienza su primera lnea con:
@ECHO OFF, a continuacin las instrucciones que pueden constar de una simple lnea
o varias, todas se irn ejecutando en su orden, al final generalmente se emplea EXIT o
EOF que cierra la ventana de la consola. Al hacer tus primeros batch siempre emplea
PAUSE despus de las instrucciones, su uso como la palabra lo indica pausa y no
permite si lo usamos al final, que la ventana se cierre, lo que nos ver si se muestra algn
mensaje de error que de otra manera no veramos.
Herramientas y configuracin del sistema para la
creacin y edicin de archivos batch.
Antes de empezar con este pequeo tutorial debes de crear todas las condiciones en tu
sistema para facilitar la edicin, prueba y creacin de los batch, para eso te sugiero:
1- Crear el men derecho de tu ratn la posibilidad de abrir una ventana de cmd en
cualquier directorio en que te encuentres situado, para eso descarga y ejecuta la
siguiente clave del registro.
Descarga clave para crear boton en el menu contextual para acceder a la Consola
de CMD. AbrirCMD.zip
2- Crea la posibilidad de crear plantillas de archivos batch con la opcin Nuevo del
men contextual, para hacerlo descarga y ejecuta la siguiente clave del registro.
Descarga clave para crear Nuevo archivo CMD con el clic derecho del mouse.
nuevo_reg_cmd.zip
3- Otra opcin es copiar y pegar el siguiente cdigo en Ejecutar (WIN+R):
cmd.exe /c echo @echo off>%userprofile%\Desktop\muestra.cmd
te crear una pequea plantilla en tu escritorio, para utilizarla arrstrala al Bloc de
Notas, introduce el comando a ejecutar y guarda los cambios mediante CRL+G, sin
cerrar el Bloc de notas, prueba el batch.
4- Activa en tu consola de cmd la opcin de edicin rpida, que te permitir copiar y
pegar texto desde y hacia la consola, si no sabes hacerlo manualmente descarga y
ejecuta la siguiente clave del registro.
Descarga clave para habilitar la Edicin rpida en la consola de cmd.
edicion_rapida_cmd.zip
5- Lee y memoriza, si puedes la siguiente lista de comandos, contiene solo los ms
utilizados y de uso ms general. Abre la pgina que la contiene en el siguiente vnculo,
puedes dejar abierta la ventana y seguir interactuando con tu navegador.
El Cdigo usado en los archivos batch.
Comenzaremos creando un Simple y clsico "Hola Mundo", escribiendo en tu plantilla
el siguiente cdigo:
Ahora guardamos el archivo como nombre.cmd y lo ejecutamos. El archivo tomar el
icono de una rueda dentada y nos aparecer una pantalla negra que dir "Hola Mundo",
luego una lnea abajo te mostrar "Presione una tecla para continuar"
Explicamos:
echo:
Muestra un texto en pantalla, que es el texto que viene despus, que en este caso es
Hola Mundo.
pause:
Como bien se lee, pausa la ejecucin del cdigo. Adems muestra el texto Presione una
tecla para continuar".
exit:
Cierra la ventana de comandos.
Ahora aprenderemos algunas funciones de Batch:
CD o CHDIR:
Sirve para cambiar de Directorio o Mostrar el nombre del actual. Para usarlo, usa CD o
CHDIR seguido de la ubicacin del directorio al cual nos moveremos. Por ejemplo:
cd C:\
chdir C:\
Los ejemplos anteriores hacen exactamente lo mismo, cambian al Disco C
COPY:
Sirve para copiar uno o ms archivos a otro destino.
Su sintaxis es la siguiente:
Copy "Direccin del archivo" "Nueva direccin"
Aqu copiaramos un archivo del Disco C llamado archivo.txt como archivo2.txt Para
acortar un poco podramos usar:
Donde primero cambiamos de directorio al Disco C con cd C:\ y luego al copiar no
tenemos que especificar que esta en el Disco C ya que ya nos encontramos en el.
DEL:
Sirve para eliminar uno o ms archivos. Su sintaxis es:
4
Del ARCHIVO
Tambin se puede aadir: del /f /q archivo
Donde /q no pide confirmacin de eliminacin y /f fuerza al archivo a borrarse
MOVE:
Sirve para mover un archivo. Su sintaxis es:
Move Direccin Archivo Nueva Direccin
CLS:
Sirve para limpiar el contenido de la pantalla:
Ejemplo:
Si quisiramos averiguar ms sobre las funciones, o conocer algunas nuevas por nuestra
propia cuenta podemos escribir en el CMD el nombre del comando seguido de /? y
aparecer toda la informacin necesaria.
Ahora vamos a crear un Batch que copie un archivo, luego lo mueva a otro directorio,
borre el original y vuelva a copiar el copiado.
En la carpeta donde crears el archivo .bat crea un archivo de texto llamado
copiame.txt. En l, escribe lo que quieras. Este ser el archivo que copiaremos.
Ahora el Batch:
Gurdalo en la carpeta como prueba.bat, y ejectalo. Despus de que ejecutemos el
Batch, si vamos al Disco C, veremos que hay dos nuevos archivos de texto: uno llamado
copiado.txt y otro copiado2.txt.
Tambin si vamos a la carpeta del Batch, veremos no est el archivo de texto original,
copiame.txt.
Creacin de nuevos archivos:
Con Batch podemos crear otros archivos. Para ello, tenemos que escribir algo como
esto:
5
Al escribir echo seguido de un texto y el signo > creamos un archivo con el nombre que
siga. Si ocupamos un echo seguido de un texto y el doble signo >> se escribir en la
siguiente lnea vaca del archivo que prosiga.
Hagamos la prueba:
Si ejecutamos eso, la pantalla negra se abrir y cerrar. Pero en la carpeta en la que est
nuestro batch se habr creado un nuevo archivo nuevo.txt que si lo abrimos, dentro
estar escrito lo que especificamos.
Adems puedes jugar con los caracteres. Aqu un ejemplo, donde cambi los colores y
jugu con los caracteres y personalic el pause:
El cdigo que emple para esto fue:
Cabe mencionar que echo, seguido de un punto sirve para saltarse una lnea.
Variables:
Ahora aprendamos a declarar variables. Para crear una se escribe:
Para llamarla debemos escribir su nombre entre los signos %%
Ejemplo:
Para cambiar el valor solo debemos hacer esto:
Si quieres que tu Variable sea dinmica, o sea que el Usuario la elija antepones /p
Donde el Batch se pausara solo mostrando el Mensaje que va luego del signo =
esperando a que escribas algo.
Tambin podemos multiplicar, sumar, etc. con /a
Si ejecutamos esto, nos devolver la suma de 2 + 43=45.
Algunos consejos y tips tiles para la creacin y uso de
los archivos batch.
Para comentar, es decir escribir comentarios dentro del cdigo de tus batch, antepone
REM al comienzo de la lnea, esta no ser interpretada por la consola. Tambin es
posible utilizar dos puntos dobles "::"(sin las comillas).
Cuando al ejecutar un batch, este se cierre y te quedas con la duda de lo que sucedi,
agrega PAUSE antes del final del cdigo, lo que te permitir saber si hay algn error,
tambin puedes insertar varios en diferentes lneas, e ir ejecutndolo por partes, al igual
que PAUSE puedes utilizar PAUSE>NUL, entonces no se mostrar el famoso mensaje
"Presione una tecla para continuar."
Como usar redireccionadores en los archivos batch.
Puedes combinar varios comandos en un archivo batch intercalando el signo |, esto
indica que se ejecutar el segundo comando utilizando el resultado del primero, un
ejemplo es:
ipconfig|FINDSTR /C:"Mscara de subred"
Esta lnea abre IPCONFIG y a continuacin busca la cadena Mascara de subred y si
existe muestra el resultado.
Si empleas dos barras el segundo comando se ejecutar solo si el primero falla, por
ejemplo:
COPY D:\NOEXISTE C:\ || ECHO No se pudo copiar el archivo
Para redireccionar un primer comando a un segundo, intercala un amspersand entre
ambos, pero si usas dos caracteres estas condicionando la ejecucin del segundo al xito
del primero, es como insertar la frase "Si es as, entonces", por ejemplo:
START calc.exe && ECHO La calculadora se inici con xito.
Para direccionar el resultado de un comando a un archivo de texto utiliza:
Comando > archivo.txt
Si deseas seguir agregando datos al mismo archivo creado utilizando otro comando
utiliza:
Comando2 >> archivo.txt
Para pasar el contenido de un archivo de texto a un comando usa:
Comando < archivo.txt
Para
mostrar
un
archivo
de
texto
en
pantalla
usa:
Type texto.txt
Ejemplos, se explican solos:
DIR C:\ >Lista_de_C.txt & DIR D:\ >Lista_de_D.txt
FIND /i "Alberto" < texto.txt > resultado.txt
MEM /C >> MemLog.txt
Date /T >> MemLog.txt
Type texto.txt > texto.html
Donde quiera que haya una cadena que tenga espacios tienes que utilizar las comillas.
En las rutas a los archivos tambin es recomendado utilizarlas.
Cuando la ruta a un archivo determinado es muy complicada, lo ms fcil es dar clic
en las Propiedades del archivo y copiar la ruta que all aparece.
Tambin para eso puedes instalar una clave del registro que agrega al men contextual
del mouse la facilidad de que al hacer clic en un archivo del explorador y seleccionar
"Copiar Ruta" puedes pegarla en tu batch.
Para crear un mensaje en un batch, es decir una ventana que muestra una indicacin o
comentario al usuario, escribe en el batch lo siguiente:
MSG * Este Es Mi Mensaje.
Para que se muestre en el batch la fecha y la hora utiliza las variables DATE y TIME
de la siguiente forma:
echo Fecha:%date%
echo Hora:%time%
Para detener un proceso o programa determinado averigua su nombre o identidad
exacta en el Administrador de tares y utiliza:
taskkill /im /f programaespecifico.exe
taskkill /f /im wmplayer.exe
taskkill /f /im explorer.exe
En el caso del explorer se utiliza mucho para poder solucionar los bloqueos del
explorador de Windows, al cerrarse el explorador para iniciarlo abre el administrador de
tareas, selecciona Nueva tarea y escribe:
Start explorer.exe
Para ejecutar los comandos no siempre es necesario abrir la consola, puedes ejecutarlos
introducindolos directamente en el cuadro que se encuentra en Inicio, solo
anteponiendo CMD o CMD.EXE de las siguientes dos formas:
Introduce CMD /K comando+ opcin y oprime Enter.
Se ejecutar el comando con la opcin y dejara abierta la ventana de cmd
Introduce CMD /C comando+ opcin y oprime Enter.
Se ejecutar el comando con la opcin y cerrar la ventana de cmd al terminar.
Dos sencillos ejemplos:
CMD /K IPCONFIG /ALL
CMD /C START http://google.com
Crear saludos en los archivos batch.
Un poco para impresionar a los ingenuos o personas con pocos conocimientos, o
simplemente hacer que se inicien tus aplicaciones de manera afable al hacer tus archivos
batch puedes incluir el nombre del usuario en la introduccin, saludo o inicio del
archivo batch de la siguiente forma:
@echo off
echo Bienvenido %username%, deseas continuar?
pause>nul
Como mostrar mensajes en los archivos batch.
En la pgina anterior se mostraba la forma bsica de mostrar mensajes en los archivos
batch:
9
msg * aqu va el texto del mensaje
pero el resultado es un poco seco.
Los scripts hechos en lenguaje VBScript ofrecen mensajes ms expresivos, as que es
posible encadenar dos archivos de la siguiente forma
Crear un archivo batch que escriba un script de forma temporal y a continuacin
ejecutarlo, parece difcil pero es algo sencillo. Prubalo con el siguiente cdigo:
@echo off
echo MsgBox "Escribir un script y despues llamarlo.", 64, "NorfiPC" >%temp
%\mensaje.vbs
start %temp%\mensaje.vbs
Como ves tiene un estilo algo diferente con un icono, ttulo y hasta con sonido. Solo
tienes que insertar el texto que quieres se muestre en el mensaje y en el ttulo que tendr
la ventana en la parte superior.
Los scripts creados de esta forma se almacenarn en la carpeta Temp donde no causarn
molestias y sern eliminados al ejecutar cleanmgr.exe.
De la misma forma anterior puedes generar mensajes con iconos y sonidos diferentes
utilizando las siguientes lneas:
MsgBox "mensaje con
MsgBox "mensaje con
MsgBox
"mensaje
"Interrogacion"
MsgBox "mensaje con
MsgBox "mensaje con
MsgBox "mensaje con
icono de Error",0, "Error"
icono de Error",16, "Error"
con
icono
de
interrogacion",32,
icono de advertencia",48, "Advertencia"
icono de informacion",64, "Informacin"
icono de Aplicacion",4096, "Aplicacion"
Encadenar los archivos batch con scripts.
Al encadenar archivos batch con scripts de la forma anterior, podemos ampliar y
enriquecer las posibilidades de realizar acciones diferentes con los batch ya que los
scripts tienen ms recursos a su disposicin.
Los ejemplos siguientes aprovechan el mtodo SendKeys, con el cual es posible enviar
ordenes al teclado de la misma forma que si lo hiciramos fsicamente, son solo dos
ejemplos pero se pueden hacer infinidad de cosas diferentes.
El primero enva la combinacin Control+Shift+Escape con lo que se inicia el
Administrador de tareas.
El segundo la tecla F3 con lo que se abre la herramienta Buscar de Windows. Prubalos.
@echo off
echo set WshShell = WScript.CreateObject("WScript.Shell") >%temp
%\tskm.vbs
echo WshShell.SendKeys "^+{ESC}" >>%temp%\tskm.vbs
start %temp%\tskm.vbs
10
echo set WshShell = WScript.CreateObject("WScript.Shell")
%\buscar.vbs
echo WshShell.SendKeys "{F3}" >>%temp%\buscar.vbs
start %temp%\buscar.vbs
>%temp
Como cambiar el icono que muestran los archivos
batch.
En Windows de forma predeterminada, los archivos batch de extensin .CMD, al igual
que los bat de extensin .BAT, muestran el mismo icono de las dos ruedas. Es posible
utilizar otro icono, para eso es necesario modificar la clave del registro donde se
especifica el valor. La clave del registro que contiene la informacin sobre los archivos
batch es la siguiente:
HKEY_CLASSES_ROOT\cmdfile\DefaultIcon
y el valor, o sea la ruta al icono utilizado de forma predeterminada es:
%SystemRoot%\System32\imageres.dll,-68
Puedes emplear algunos de los iconos que se utilizan para los ejecutables exe solo
dando dos clics en el valor predeterminado y pegando una de las siguientes rutas:
%SystemRoot%\System32\imageres.dll,-15
%SystemRoot%\System32\imageres.dll,-87
De la misma forma puedes emplear cualquier otro icono solo insertando la ruta
necesaria, en la librera imageres.dll se almacenan multitud de iconos en los que
escoger.
Si no sabes cmo verlos y extraerlos lee la siguiente pgina:
Informacin sobre el contenido de las libreras dll en Windows 7
Es posible modificar la clave indicada usando la lnea de comandos, para eso utiliza el
siguiente cdigo en un archivo batch o introducindolo directamente en la consola,
Inicio o Ejecutar.
REG ADD HKEY_CLASSES_ROOT\cmdfile\DefaultIcon /ve /t REG_EXPAND_SZ /d
C:\Windows\System32\imageres.dll,-15 /f
Usar la lnea de comandos para realizar modificaciones al Registro de Windows es
peligroso, cualquier equivocacin en un carcter puede ser desastroso, por lo que te
aconsejo realizarlas con cautela y solo si posees conocimientos bsicos en la edicin del
Registro.
Despus que hagas la modificacin indicada es necesario reiniciar la PC o sencillamente
reiniciar explorer.exe, para que se hagan efectivos los cambios, si no sabes cmo crea
un archivo batch con el siguiente cdigo y ejectalo:
@ECHO OFF
TASKKILL /F /IM explorer.exe
timeout /nobreak 04
start explorer.exe
11
Tambin puedes reiniciar el explorador de otra manera, copia el siguiente cdigo,
pgalo directamente en el cuadro de Inicio o Ejecutar y oprime Enter:
CMD /C TASKKILL /F /IM explorer.exe & timeout /nobreak 04 & start explorer.exe
Restaurar la asociacin de los archivos batch (cmd) y
bat (bat).
Windows utiliza las extensiones de archivos para conocer qu tipo de informacin
contienen y por lo tanto con que programas es necesario ejecutarlos, en ocasiones esta
asociacin se deteriora por diversas causas y entonces los archivos se muestran con un
icono de archivo desconocido y al dar dos clics en ellos se abre el cuadro de dialogo
donde escoger el programa necesario parar abrirlos.
Para restaurar la asociacin de los archivos batch de extensin de archivo cmd, abre una
ventana de comandos y pega lo siguiente y oprime Enter:
assoc .cmd
debe devolver lo siguiente: .cmd=cmdfile
si no es asi escribe:
assoc .cmd=cmdfile
Si esto no resuelve la situacin descarga el siguiente archivo REG y agrega la clave que
contiene a tu registro.
Descargar clave para restaurar la asociacin de archivos CMD.
cmd_fix_w7.zip
Para restaurar la asociacin de los archivos bat de extensin de archivo bat, abre una
ventana de comandos, pega lo siguiente y oprime Enter:
assoc .bat
debe devolver lo siguiente: .bat=batfile
si no es asi escribe:
assoc .bat=batfile
Si esto no resuelve la situacin descarga el siguiente archivo REG y agrega la clave que
contiene a tu registro.
Descargar clave para restaurar la asociacin de archivos BAT.
bat_fix_w7.zip
Como convertir los archivos batch en exe (ejecutables).
Al crear tus archivos batch para realizar tus propias tareas los puedes convertir en
ejecutables fcilmente, esto te brindar en algunos casos ventajas y beneficios
adicionales. Algunas son las siguientes:
1- No se podrn modificar con el editor de texto de la misma forma que los batch
al dar clic derecho, lo que impedir que se deterioren de forma accidental.
12
2- 2- En caso de que para la ejecucin del batch utilices archivos auxiliares como
imgenes, iconos, archivos de texto etc. podrs agruparlos y encapsularlos
todos en un mismo archivo exe (ejecutable) creado.
3- 3- Impedirs que se muestre el cdigo utilizado en su creacin (no es mi estilo).
4- 4- Te burlars de los que siente aversin (injustificada) contra los archivos BAT.
Pueden crearse de dos formas.
a) Utilizando la herramienta que incluye Windows para ese propsito, es fcil de utilizar
solo sigue los pasos del asistente. Para iniciarla escribe en el cuadro de Inicio o en
Ejecutar: iexpress.exe y oprime Enter.
b) Descarga la siguiente aplicacin Bat To Exe Converter en la web de su autor en:
http://www.f2ko.de
Las dos aplicaciones incluyen las opciones de aadirle contraseas al archivo creado
para poder ejecutarlo, icono de tu preferencia, comentarios, etc.
Como insertar letras con acentos en los archivos batch.
En los archivos batch para representar letras que llevan acentos, la y otros caracteres
especiales propios del idioma espaol y que se muestren correctamente en la consola de
cmd al ejecutarse el batch, se requiere usar el mtodo de los cdigos alt. Lee como
hacerlo en la siguiente pgina:
Como usar los caracteres especiales mediante el teclado en Windows.
Consejos, sugerencias y ejemplos para la creacin de
archivos batch.
Uso de Comodines.
El signo asterisco * remplaza cadenas de caracteres.
Por ejemplo, usando DIR *.txt especificas que se listen todos los archivos en ese
directorio con la extensin .txt.
El signo de interrogacin ? remplaza pero solo un carcter. Podemos especificar mas
signos de interrogacin. Con lo que si especificamos dir s???*.* nos listara los
directorios y archivos con un nombre que empiecen por s y otras 3 letras cualquiera
mas unos carcter cualquiera, a continuacin l * que hace que se listen archivos con
cualquier extensin.
Ejemplos simples para practicar:
13
Ejemplos de informacin posibles de obtener y mostrar al usuario utilizando un batch.
Para ejecutarlo, al igual que los siguientes cdigos, cpialo, pgalo en un archivo de
texto y gurdalo con cualquier nombre pero que tenga la extensin de archivo .cmd.
@echo off
color 07
echo Esto es un ejemplo de archivo por lotes
pause
cls
echo La Fecha y Hora
pause>nul
cls
date /t
time /t
pause>nul
cls
echo Cambiemos el color
pause>nul
color 1E
cls
echo Quien eres tu
pause>nul
cls
echo %username%
pause>nul
echo Tus tareas en ejecucin
pause>nul
tasklist
pause>nul
cls
echo Informacin de tu sistema
systeminfo
pause>nul
CLS
echo En que directorio estas
pause>nul
cls
echo %CD%
pause>nul
echo Parece que tienes un virus
pause>nul
@echo off
echo
echo.
echo
echo.
echo
echo.
echo
14
echo.
echo
echo.
echo
echo.
echo
echo.
echo
echo.
echo
echo.
echo
echo.
echo
echo.
echo
echo.
pause>nul
echo Es solo una broma
pause>nul
exit
Sencillo ejemplo del uso interactivo del comando SET.
@echo off
title Nombre y apellidos
set/p nombre=Escribe tu nombre y oprime Enter.
set/p apellido=Escribe tu primer apellido?
set/p apellido2=Escribe tu segundo apellido?
echo.
echo Tu nombre completo es %nombre% %apellido% %apellido2%
pause >nul
exit
Ejemplo de un sencillo clculo matemtico, calcular el promedio de dos nmeros.
@echo off
title Hacer media de dos numeros
set/p num1=Cual es el primer numero?
set/p num2=Cual es el segundo numero?
set/a media= (%num1% + %num2%) / 2
echo.
echo La media es %media%
pause >nul
exit
Otro ejemplo de calcular el promedio, en este caso entre varios nmeros.
@echo off
title Hacer media de dos numeros
15
:principio
set/p cant=Entre cuantos numeros quiere hacer la media?
set/a contador=%cant%
set total=0
if %cant% LSS 2 (goto mal) else (goto pregunta)
:mal
echo Debe indicar un numero mayor o igual que 2
goto principio
:pregunta
set/p num=Escriba uno de los %cant% numeros
set/a total=%total%+%num%
set/a contador=%contador%-1
if not %contador% == 0 (goto pregunta)
set/a media= %total% / %cant%
echo.
echo La media es %media%
pause >nul
exit
Otro ejemplo de una sencilla operacin matemtica.
@echo off
title Division de dos numeros
set/p uno=Escriba el numerador
:denominador
set/p dos=Escriba el denominador
if %dos%==0 (goto nosepuede) else (goto dividir)
:nosepuede
echo El denominador no puede ser cero.
goto denominador
:dividir
set/a tres=%uno%/%dos%
echo El resultado de %uno%/%dos% es %tres%
pause>nul
exit
Un bucle de ejemplo, es decir la repeticin infinita, en este caso de dos lneas.
@echo off
title Bucle de ejemplo
color 0A
:bucle
echo
1001010010010100100101001010010010100100101001010010010100100101001010
010010
echo
011010110110101101101011010110110101101101011010110110101101101011011010
1101
goto bucle
exit
16
Lista de comandos disponibles en la
consola de comandos de Windows 7
Lista de todos los comandos disponibles en la consola de cmd o interprete de comandos
de Windows 7, para ejecutar y transmitir ordenes al sistema operativo. Descripcin de
cada uno, sintaxis y vnculos a pginas con ejemplos prcticos.
Lista de todos los comandos disponibles en la consola de cmd, intrprete de comandos
de Windows 7 o smbolo del sistema como algunos le conocen, herramienta incluida en
Windows que podemos iniciar escribiendo en Inicio o en Ejecutar: CMD.
Tambin es posible abrir una instancia de la consola en cualquier directorio en que te
encuentres, para eso con la tecla Shift oprimida da un clic derecho con el ratn y en el
men que aparece escoge "Abrir ventana de comandos aqu".
El trabajo y la ejecucin de funciones mediante estos comandos mantienen plena su
vigencia y permiten disponer de multitud de opciones al usuario. Muchos de estos
comandos han sido recientemente agregados ya que no estaban disponibles en versiones
anteriores del sistema operativo, solo se empleaban como herramientas en paquetes o
kits independientes para ser usados por profesionales.
Todos los comandos funcionan en Windows Vista y muchos an se pueden utilizar en
Windows XP.
La lista que aparece a continuacin inicia comandos incluidos en el interior del
archivo ejecutable cmd.exe (la consola original), pero adems otros que estn
independientes como robocopy.exe, netstat.exe, netsh.exe, etc. y solo funcionan a travs
de la lnea de comandos.
Adems la consola ejecuta cualquier ejecutable, es decir cualquier archivo de extensin
.exe que se encuentre en los directorios C:\Windows, C:\Windows\System32 y otros
especificados en la variable de entorno del sistema %PATH%.
Para ejecutar estos archivos no es necesario especificar la extensin, al igual que otros
que estn especificados en la variable de entorno %PATHEXT%, por ejemplo los
.com, .cmd, .bat, .vbs, .vbe, etc.
Cada comando est acompaado de una breve descripcin, con vnculos en algunos
casos a pginas de este sitio que tienen ejemplos prcticos o archivos batch para
descargar usando dicho comando.
Puedes encontrar toda la informacin como las caractersticas, el modo de empleo y las
opciones de cualquier comando de la siguiente forma:
Escribe en la consola de cmd lo siguiente y oprime Enter: NombreComando /?.
Para escribir toda la ayuda que contiene un comando determinado a un archivo de
texto utiliza:
comando /?>C:\%userprofile%\Desktop\Informacion.doc y oprime Enter.
Lista de comandos de la consola de cmd en Windows 7
17
ARP Mantiene en cache la correspondencia entre las direcciones IP y las direcciones
fsicas del adaptador o tarjeta de red. Es utilizado en tareas de redes para optimizar el
rendimiento de las conexiones y para solucionar conflictos.
Ejemplos del uso de ARP: Como utilizar el comando ARP
ASSOC Muestra o modifica las asociaciones de las extensiones de archivos, o sea la
accin que Windows debe realizar de acuerdo a la extensin que posea el archivo.
Ejemplos del uso de ASSOC: Reparar y restaurar las asociaciones de archivos en
Windows
AT El comando AT programa la ejecucin de comandos y programas en un equipo a una
hora y fecha especificadas. El servicio de programacin debe estar en ejecucin para
utilizar el comando AT.
Ejemplos del uso de AT: Como programar tareas y eventos con el comando AT
ATTRIB Muestra o cambia los atributos de un archivo. En Windows se le asigna a cada
archivo, de acuerdo a la funcin o al objetivo que van a desempear en el equipo un
atributo, ya sea de archivo oculto, de sistema, solo lectura, etc. Con el comando
ATTRIB es posible saber los establecidos en un archivo determinado y retirrselo o
asignarle otro.
Ejemplos del uso de ATTRIB: Ejemplos prcticos del uso del comando ATTRIB
AUDITPOL The auditpol command is used to display or change audit policies.
BITSADMIN Es usado para crear, administrar y monitorear tareas de descargas y
subidas de archivos.
BREAK Establece o elimina la comprobacin extendida de Ctrl+C.
BCDBOOT Herramienta de reparacin y creacin de archivos de arranque BCD. La
herramienta de lnea de comandos bcdboot.exe se usa para copiar archivos de arranque
imprescindibles a la particin del sistema y para crear un nuevo almacn de BCD en el
sistema.
BCDEDIT Editor del almacn de datos de la configuracin de arranque (BCD)
Puede usar Bcdedit.exe para agregar, eliminar, editar y anexar entradas en el almacn de
datos de la configuracin de arranque.
BOOTCFG Esta herramienta de la lnea de comandos se puede usar para configurar,
consultar, cambiar o eliminar la configuracin de la entrada de arranque en el archivo
BOOT.INI en sistemas operativos anteriores a Windows Vista.
CACLS Muestra o modifica las listas de control de acceso (ACLs) de archivos.
Ejemplos del uso de CACLS: Usar CACLS para cambiar permisos a archivos y
carpetas del sistema.
CALL Llama un segundo batch desde uno en ejecucion.
CD Muestra el nombre o cambia al directorio actual
CHCP Muestra o establece el nmero de pgina de cdigos activa.
CHDIR Muestra el nombre o cambia al directorio actual, igual que CD
CHKDSK Chequea, comprueba y repara errores de disco.
18
Ejemplos del uso de CHKDSK: Como comprobar y reparar discos duros con el
comando CHKDSK
CHOICE Esta herramienta permite que los usuarios seleccionen un elemento de una
lista de opciones y devuelve el ndice de la opcin seleccionada.
CIPHER Muestra o altera el cifrado de directorios [archivos] en particiones NTFS.
CLEANMGR Libera espacio en disco, permite guardar en memoria tus opciones.
Ejemplos del uso de CLEANMGR: Como liberar espacio en disco usando el comando
CLEANMGR
CLIP Redirecciona el resultado de las herramientas de la lnea de comandos al
Portapapeles de Windows. Esta salida de texto se puede pegar en otros programas.
CLS Borra y aclara los smbolos o texto en la pantalla.
CMD Inicia una nueva instancia del intrprete de comandos de Windows
CMDKEY Crea, presenta y elimina nombres de usuario y contraseas almacenados.
COLOR Establece los colores de primer plano y fondo de la consola
Ejemplos del uso de COLOR: Como configurar los colores de la consola y los
archivos batch usando el comando COLOR
COMP Compara el contenido de dos archivos o un conjunto de archivos.
COMPACT Muestra o cambia el estado de compresin de archivos en particiones
NTFS.
CONVERT Convierte volmenes FAT a volmenes NTFS. No puede convertir la
unidad actual.
COPY Copia uno o ms archivos en otra ubicacin
DATE Muestra o establece la fecha.
DEL Elimina uno o ms archivos.
DEFRAG Localiza y consolida archivos fragmentados en volmenes locales para
mejorar el rendimiento del sistema.
Ejemplos del uso de DEFRAG: Como desfragmentar discos duros usando el comando
DEFRAG
DIR Muestra una lista de archivos y subdirectorios en un directorio.
DISKCOMP Compara el contenido de dos disquetes.
DISKCOPY Copia el contenido de un disquete en otro.
DISKPART Muestra o configura las propiedades de particin de disco.
DOSKEY Edita lneas de comando, memoriza comandos de Windows y crea macros.
DRIVERQUERY Muestra el estado y las propiedades actuales del controlador de
dispositivo.
ECHO Muestra mensajes, o activa y desactiva el eco.
ENDLOCAL Termina la bsqueda de variables de entorno del archivo por lotes.
ERASE Elimina uno o ms archivos, igual que DEL.
EXPAND Expande uno o varios archivos comprimidos.
EXIT Sale del programa CMD.EXE (interfaz de comandos).
FC Compara dos archivos o conjunto de archivos y muestra las diferencias entre ellos.
FIND Busca una cadena de texto en uno o ms archivos.
19
Ejemplos del uso de FIND: Ejemplos prcticos del uso del comando FIND
FINDSTR Busca cadenas de texto en archivos.
Ejemplos del uso de FINDSTR: Ejemplos prcticos del uso del comando FINDSTR
FOR Ejecuta un comando de forma simultnea en varios archivos, permite reducir la
cantidad de cdigo necesario en varias tareas. Es uno de los comandos que ofrece
mayores beneficios prcticos.
Ejemplos del uso de FOR: Ejemplos prcticos del uso del comando FOR con todas
sus opciones.
FORFILES Comando de uso algo similar a FOR, selecciona uno o varios archivos y
ejecuta un comando en cada uno de ellos. Permite multitud de opciones tiles poco
explotadas.
Ejemplos del uso de FORFILES: Ejemplos prcticos del uso del comando FORFILES
FORMAT Permite darle diferentes formatos a discos duros u otros dispositivos para
usarlo con Windows
Ejemplos del uso de FORMAT: Ejemplos prcticos del uso del comando FORMAT.
FSUTIL Muestra o configura las propiedades de sistema de archivos. Posee varios
subcomandos para la administracin efectiva del sistema de archivos y volmenes.
Ejemplos del uso de FSUTIL: Ejemplos prcticos del uso del comando FSUTIL.
FTYPE Muestra o modifica los tipos de archivo usados en una asociacin de extensin
de archivo.
GOTO Direcciona el intrprete de comandos de Windows a una lnea en un archivo
batch.
Ejemplos del uso de GOTO: Ejemplos prcticos del uso del comando GOTO en
archivos batch.
GPRESULT Muestra informacin de directivas de grupo por equipo o usuario.
GRAFTABL Permite a Windows mostrar un juego de caracteres extendidos en modo
grfico.
HELP Proporciona informacin de ayuda para los comandos de Windows.
ICACLS Muestra, modifica, hace copias de seguridad o restaura listas de control de
acceso (ACL) para archivos y directorios.
IF Ejecuta comandos de forma condicional, se utiliza para definir valores de error,
comparar cadenas, demostrar existencia de archivos y hacer comparaciones matemticas
entre otros.
Ejemplos del uso de IF: Ejemplos prcticos del uso del comando IF en archivos batch.
IPCONFIG Muestra los parmetros de una conexin de red. De forma predeterminada,
se muestra solamente la direccin IP, la mscara de subred y la puerta de enlace
predeterminada para cada adaptador enlazado con TCP/IP.
Ejemplos del uso de IPCONFIG: Como usar el comando IPCONFIG. Ejemplos
prcticos
LABEL Crea, cambia o elimina la etiqueta del volumen de un disco.
MEM Muestra la cantidad de memoria libre y usada en el sistema
MD Crea un directorio o carpeta.
20
MKDIR Crea un directorio, igual que el anterior.
MKLINK Crea vnculos simblicos y vnculos fsicos
MODE Configura un dispositivo de sistema.
MORE Muestra la informacin pantalla por pantalla.
MOVE Mueve uno o ms archivos de un directorio a otro en la misma unidad.
MSTSC Inicia una conexin remota al escritorio.
NBTSTAT Muestra las estadsticas del protocolo y las conexiones actuales de TCP/IP
usando NBT (NetBIOS sobre TCP/IP).
NET Configura una amplia variedad de parmetros en redes.
NETCFG Es utilizado para instalar Windows Preinstallation Environment (WinPE),
una versin mnima y ligera de Windows usada por desarrolladores.
NETSH El comando NETSH (Network Shell) permite configurar, determinar conflictos
y administrar diferentes componentes de redes mediante la lnea de comandos de forma
local o remota.
Muestra y configura el estatus de los componentes de los protocolos de redes instalados.
Los comandos de Netsh estn organizado en forma de rbol, cada tecnologa y
protocolo tiene su propio contexto.
NETSTAT Muestra estadsticas del protocolo y conexiones TCP/IP actuales. Permite el
monitoreo de todas las conexiones activas
Ejemplos del uso de NETSTAT: Como ver todas las estadsticas de una conexin
usando el comando NETSTAT
NLSFUNC Carga la informacin especifica de un pas o regin .
NLTEST The nltest command is used to test secure channels between Windows
computers in a domain and between domain controllers that are trusting other domains.
NSLOOKUP Muestra informacin sobre los servidores DNS asignados a tu conexin
de red. Permite hacer peticiones a estos servidores.
Ejemplos del uso de NSLOOKUP: Como usar el comando NSLOOKUP para probar y
configurar los servidores DNS
OCSETUP Inicia Windows Optional Component Setup herramienta que instala
opciones adicionales de Windows
OPENFILES Muestra archivos compartidos abiertos por usuarios remotos.
PATH Muestra o establece una ruta de bsqueda para archivos ejecutables.
PAUSE Suspende el proceso de un archivo por lotes y muestra un mensaje.
PING Permite probar una conexin de red, enviando y recibiendo un paquete de datos.
Ejemplos del uso de PING: Como usar el comando PING en conexiones de redes
POPD Restaura el valor anterior del directorio actual guardado por PUSHD.
POWERSHELL Ejecuta una instancia de Windows PowerShell, la nueva consola de
comandos que incluye Windows en sistemas posteriores a Windows Vista.
Al mostrarse PS en el smbolo de la consola significa que te encuentras en el entorno de
PowerShell, por lo que introduzcas a partir de ese momento estar relacionado con este
intrprete, para volver a la consola solo escribe CMD y presiona Enter.
PRINT Imprime un archivo de texto.
21
PROMPT Cambia el smbolo de comandos de Windows.
PUSHD Guarda el directorio actual y despus lo cambia.
QAPPSRV Muestra los servidores host de sesin de Escritorio remoto disponibles en la
red.
QPROCESS Muestra informacin sobre procesos.
QUERY Muestra el status actual y los parmetros de un servicio especfico.
QUSER Mostrar informacin sobre los usuarios que han registrado la entrada en el
sistema.
QWINSTA Muestra informacin sobre las sesiones de Escritorio remoto.
RASDIAL Es usado para iniciar o detener una conexin de acceso telefnico o dial up
RD Quita o elimina un directorio o carpeta.
RECOVER Recupera la informacin legible de un disco daado o defectuoso.
REG Es usado para administrar todos los parmetros del Editor del Registro desde la
lnea de comandos y archivos batch. Es posible agregar, modificar claves, valores,
exportar ramas, etc.
El comando REG se compone de varios subcomandos, cada uno para un uso
completamente diferente, son:
REG QUERY, REG ADD, REG DELETE, REG COPY, REG SAVE , REG RESTORE,
REG LOAD, REG UNLOAD, REG COMPARE, REG EXPORT, REG IMPORT y
REG FLAGS
Informacin y ejemplos del uso de REG: Como usar todos los subcomandos que
permite REG
REGEDIT El comando REGEDIT permite importar, exportar o eliminar
configuraciones en el registro desde un archivo de texto plano de extensin .reg.
Ejemplos del uso de REGEDIT: Como usar el comando REGEDIT
REGSVR32 Registra dlls para incorporarlos al registro.
RELOG Relog crea nuevos registros de rendimiento a partir de datos de registros de
rendimiento existentes cambiando el intervalo de muestreo o convirtiendo el formato de
archivo.
Admite todos los formatos de registro de rendimiento, incluidos los registros
comprimidos de Windows NT 4.0.
REM Marca comentarios en archivos por lotes o CONFIG.SYS. La lnea en un batch
que comienza con REM es considerada un comentario
REN Cambia el nombre de uno o ms archivos.
RENAME Cambia el nombre de uno o ms archivos, igual que el anterior.
REPLACE Reemplaza archivos.
RMDIR Quita un directorio.
ROBOCOPY Utilidad avanzada para copiar carpetas y directorios en Windows.
Ejemplos del uso de ROBOCOPY: Como usar el comando Robocopy para copiar
archivos y carpetas en Windows
RESET SESSION (Rwinsta) Volver a establecer el hardware y el software de
subsistema de la sesin con los valores iniciales conocidos.
22
ROUTE Manipula tablas de enrutamiento de red.
RPCPING Hace ping al servidor mediante RPC
RUNAS Es usado para ejecutar un programa utilizando credenciales o derechos de otro
usuario.
SECEDIT Analiza la seguridad del sistema y hace la comparacin con una plantilla
determinada.
SET Muestra, establece o quita variables de entorno de Windows.
SETLOCAL Comienza la seccin de cambios locales de entorno en un archivo por
lotes.
SETVER The setver command is used to set the MS-DOS version number that MSDOS reports to a program.
SETX Crea o modifica variables de entorno en el entorno de usuario o de sistema.
Puede establecer variables basadas en argumentos, claves de Registro o entrada de
archivos.
SC Muestra o configura servicios (procesos en segundo plano).
Ejemplos del uso de SC: Como administrar y ver los servicios con el comando SC
SCHTASKS Ejecuta el Programador de tareas. Programa comandos y programas para
ejecutarse en un equipo.
Ejemplos del uso de SCHTASKS: Como programar tareas usando el comando
SCHTASKS
SFC Comprobador de recursos de Microsoft Examina la integridad de todos los
archivos de sistema protegidos y reemplaza las versiones incorrectas por las correctas de
Microsoft.
SHADOW Supervisar otra sesion de Servicios de Escritorio remoto.
SHARE The share command is used to install file locking and file sharing functions in
MS-DOS.
SXSTRACE Utilidad de seguimiento de WinSxs.
SHIFT Cambia posicin de modificadores reemplazables en archivos por lotes.
SHUTDOWN Permite el apagado, el reinicio, suspensin e hibernacin local o remoto
de un equipo.
SORT Ordena los resultados de un comando seleccionado, por ejemplo los resultados
de una bsqueda con FIND.
START Inicia otra ventana para ejecutar un programa o comando.
SUBST Asocia una ruta de acceso con una letra de unidad.
SYSTEMINFO Muestra las propiedades y la configuracin especficas del equipo.
TAKEOWN Esta herramienta permite que el administrador recupere el acceso a un
archivo denegado mediante la reasignacin de la propiedad del archivo.
TASKLIST Muestra todas las tareas en ejecucin, incluidos los servicios.
TASKKILL Termina o interrumpe un proceso o aplicacin que se est ejecutando0
TCMSETUP Es usado para configurar o deshabilitar el cliente de telefona Telephony
Application Programming Interface (TAPI).
TIME Muestra o establece la hora del sistema.
23
TIMEOUT Esta utilidad acepta un parmetro de tiempo de espera para esperar el un
perodo de tiempo determinado (en segundos) o hasta que se presiona alguna tecla.
Tambin acepta un parmetro para omitir la presin de tecla.
TITLE Establece el ttulo de la ventana de una sesin de CMD.EXE.
TRACERPT The tracerpt command is used to process event trace logs or real-time
data from instrumented event trace providers.
TRACERT Permite hacer un seguimiento de la ruta entre un equipo y otro en la red, es
muy utilizado para conocer dnde se ha detenido un paquete de datos en la red.
Ejemplos del uso de TRACERT: Como usar el comando TRACERT, trazar una ruta en
la red.
TREE Muestra grficamente la estructura de directorios de una unidad o ruta de acceso.
TSDISCON Desconecta una sesin de Escritorio remoto.
TSKILL Termina un proceso.
TYPE Muestra el contenido de un archivo de texto.
TYPEPERF Typeperf escribe informacin de rendimiento en la ventana de comandos o
en un archivo de registro. Para detener Typeperf presione CTRL+C.
TZUTIL Utilidad de zona horaria de Windows
UNLODCTR Quita el nombre de contador y texto explicativo para el contador
extensible especificado.
VER Muestra la versin de Windows.
VERIFY Comunica a Windows si debe comprobar que los archivos se escriben de
forma correcta en un disco.
VOL Muestra la etiqueta del volumen y el nmero de serie del disco.
VSSADMIN Herramienta administrativa de lnea de comandos del Servicio de
instantneas de volumen.
W32TM Herramienta usada para diagnosticar conflictos del equipo local o de uno en la
red con el servicio Hora de Windows (Windows time) al tratar de sincronizar o de
actualizar el reloj del sistema.
WAITFOR Esta herramienta enva o espera a que llegue una seal en un sistema. Si no
se especifica /S la seal se difundir a todos los sistema de un dominio. Si se
especifica /S la seal slo se enviar al dominio especificado.
WBADMIN Herramienta de lnea de comandos de copia de seguridad
WEVTUTIL Utilidad de lnea de comandos de eventos de Windows. Permite recuperar
informacin acerca de registros de eventos y publicadores, instalar y desinstalar
manifiestos de eventos, ejecutar consultas y exportar, archivar y borrar registros.
WHERE Muestra la ubicacin de archivos que coinciden con el patrn de bsqueda.
De manera predeterminada, la bsqueda se realiza en el directorio actual y en las rutas
especificadas por la variable de entorno PATH.
WHOAMI Esta utilidad se puede usar para obtener el destino de informacin de grupo
y nombre de usuario junto con los respectivos identificadores de seguridad (SID),
privilegios, identificador de inicio de sesin (Id. de inicio de sesin) del usuario actual
(testigo de acceso) en el sistema local. Es decir, quin es el usuario actualmente
24
conectado. Si no se especifica ningn modificador, la herramienta muestra nombre de
usuario en formato NTLM (dominio\nombre_usuario).
WINRM Herramienta de la lnea de comandos de Administracin remota de Windows
Administracin remota de Windows (WinRM) es la implementacin de Microsoft del
protocolo WS-Management, que proporciona una forma segura de comunicarse con
equipos locales y remotos mediante servicios web.
WINRS Abre una ventana de comandos en modo seguro con un equipo en la red.
WINSAT Herramienta de evaluacin del sistema de Windows (WinSAT)
WMIC Muestra informacin de WMI en el shell de comandos interactivo. Permite
acceder a todo tipo de informaciones, tanto de el equipo local o a otro en la red,
enumera todos los datos del hardware y del software disponibles.
XCOPY Copia archivos y rboles de directorios.
Todos los comandos anteriores es posible tambin ejecutarlos desde el cuadro de Inicio
sin tener que abrir la consola de CMD. Para eso usa las siguientes opciones:
Escribe CMD /K comando+ opcin.
Lo anterior ejecutar el comando con la opcin y dejara abierta la ventana de cmd.
Escribe CMD /C comando+ opcin
Lo anterior ejecutar el comando con la opcin y cerrara la ventana de cmd al terminar.
Dos ejemplos:
CMD /K IPCONFIG /ALL
CMD /C START http://google.com
Como usar la lnea de comandos en
Windows 7, ejemplos de la letra A a la
E
Lista de comandos DOS que se encuentran disponibles en la consola de cmd de
Windows 7, ordenados desde la letra A hasta la E, explicacin de su uso, caractersticas,
sintaxis, opciones, parmetros y ejemplos prcticos de los ms utilizados.
ASSOC AT ATTRIB CD CHOICE CMD COLOR COPY DEL
DEFRAG DIR
Como usar los cdigos.
25
Los cdigos que se muestran en los cuadros con el fondo amarillo son ejemplos, se
pueden copiar y pegar o escribir directamente en la consola de cmd.
Tambin es posible ejecutarlos de otra manera, para eso introduce los cdigos en el
cuadro de Inicio y oprime la tecla Enter si usas Windows 7 o Vista, o en el comando
Ejecutar en Windows XP. Es necesario en estos casos que estn antecedidos por los
caracteres: cmd /k.
Por ejemplo: cmd /k CHKDSK.
Se incluyen tambin en los cuadros de fondo de color verde, el cdigo para crear
sencillos archivos batch, que sirven de demostracin del empleo de los comandos, pero
que se pueden utilizar en el equipo para realizar muchas tareas tiles, para crearlos
debes copiar el cdigo al Bloc de notas u otro editor de texto y guardar el archivo con la
extensin .cmd.
Puedes ampliar la informacin sobre cada uno de estos comandos, sintaxis, opciones y
parmetros de uso, escribiendo en la ventana de cmd: comando /?
Todos los comandos funcionan en Windows Vista y 7, la gran mayora se pueden usar
en Windows XP.
La opcin que se encuentre encerrada entre corchetes [], su uso es opcional
Los comandos que la descripcin de su uso, de forma detallada se encuentra en otros
artculos de este mismo sitio, se ofrece el vnculo a dicha pgina.
Puedes descargar y ejecutar el siguiente script del registro que te crear un botn en el
men contextual para acceder directamente a la Consola de CMD como administrador
desde cualquier ubicacin de Windows.
Script para crear un acceso directo en el menu contextual y poder
acceder directamente a la Consola de CMD como administrador.
AbrirCMD.zip
Lista de comandos DOS disponibles desde la letra A
hasta la E.
ARP Mantiene en cache la correspondencia que existe entre las direcciones IP y las
direcciones fsicas del adaptador o tarjeta de red del equipo. El comando ARP es
utilizado en tareas de redes, para solucionar conflictos o para optimizar el rendimiento
de la conexin que utilizamos.
Ms informacin con ejemplos prcticos: Como utilizar el comando ARP
Uso del comando ASSOC
26
ASSOC Muestra o modifica las asociaciones de las extensiones de archivos, es decir la
relacin que existe entre las extensiones de los archivos (caracteres a la derecha del
punto que esta al final del nombre del archivo) y la accin que debe realizar Windows al
dar dos clics el usuario en uno de ellos.
Ejemplos prcticos del uso del comando ASSOC
ASSOC Al escribirlo sin parmetros en la consola muestra todas las asociaciones
actuales que existen en el equipo.
ASSOC .txt Muestra el tipo de archivo, en este caso: txtfile
ASSOC .doc Muestra Word.Document
ASSOC >"Lista de extensiones de archivo" Crea una lista con las extensiones y los
tipos de archivos asociados.
Ejemplos del uso de ASSOC: Ejemplos prcticos del uso del comando ASSOC.
Uso del comando AT
AT El comando AT programa la ejecucin de comandos y programas en un equipo a una
hora y fecha especificadas. El comando an se encuentra disponible por cuestiones de
compatibilidad, pero ha sido extendido en el comando SCHTASKS que permite
opciones ms avanzadas. No obstante es posible emplearlo para la programacin de
tareas sencillas.
El servicio de programacin debe estar en ejecucin para utilizar el comando AT.
Sintaxis.
AT hh:mm ID [/EVERY:dia | /NEXT:dia] commando
Opciones.
ID Identidad que asignarle a la tarea, cualquier nmero.
hh:mm Hora a la que se debe ejecutar el comando (hora:minutos en formato de 24
horas)
/every:dia Ejecuta el comando el, o los das especificados, las iniciales de los das
utilizados tienen que corresponder a los das en el idioma ingls.
/next:dia Realiza la prxima ejecucin del comando el da que se especifique
/delete Elimina tareas programadas, si no se especifica la ID se eliminan todas.
Ejemplos prcticos del uso del comando AT
Muestra todas las tareas programadas as como su ID (identidad)
AT
A la 1 de la madrugada inicia el navegador y conecta el equipo a Google.com.
AT 01:00 cmd /c start http://google.com
Realiza un respaldo, a las 8 de la maana copia todos los archivos de la carpeta Mis
Documentos en la carpeta Backup situada en el disco C.
AT 08:00 cmd /c copy %USERPROFILE%\Documents\*.* C:\
27
Todos los das ejecuta a las 11.30 de la maana el mismo batch llamado
copia_diaria.cmd.
AT 11:30 /EVERY:m,t,w,th,f,s,su c:\backups\copia_diaria.cmd
Todos los viernes a las 2.00 pm ejecuta el batch copia_semanal.cmd.
AT 14:00 /EVERY:f c:\backups\copia_semanal.cmd
Cancela la tarea de ID 8
AT 8 /delete
Cancela todas las tareas
AT /delete
Uso del comando ATTRIB
ATTRIB Muestra o cambia los atributos de un archivo.
Windows le asigna a cada archivo de acuerdo a la funcin o al objetivo que van a
desempear en el equipo los siguientes atributos:
R Archivos de solo lectura. Pide confirmacin antes de moverlo o eliminarlo. (1)
H Archivos ocultos. Ocultos para evitar su dao de forma accidental.(2)
S Archivos de sistema. Archivos del sistema que el usuario no tiene necesidad de editar.
(4)
A Archivos de almacenamiento. Se usa para marcar archivos que han sido modificados.
(32)
I Archivo inmutable, el menos conocido, evita que este archivo sea editado o eliminado
por cualquier usuario, el nico con privilegios en l es System.
Sintaxis.
ATTRIB +- atributo archivo opciones
Opciones.
+ Establece un atributo
- Quita un atributo
/S Procesa archivos en subcarpetas
/D Procesa carpetas
Los valores numricos son utilizados al modificar los atributos mediante scripts (VBS)
Existen otros atributos que no son de inters prctico para los usuarios, pero se muestran
por si aparecen en las propiedades de algn archivo al ejecutar ASSOC.
E Encriptado
C Comprimido
L Simblico
O Sin conexin
P Fragmentados
T Temporal
28
Ejemplos prcticos del uso del comando ATTRIB
Oculta los archivos en el directorio actual donde ejecutes la consola.
ATTRIB +H
Oculta los archivos, incluyendo los que se encuentren en subcarpetas y las carpetas
tambin.
ATTRIB +H /S /D
Muestra los atributos que poseen los archivos en la carpeta Mis Documentos.
ATTRIB %USERPROFILE%\Documents
Oculta todos los archivos que se encuentran dentro de la carpeta Prueba en Mis
Documentos y la carpeta tambin.
ATTRIB +H %USERPROFILE%\Documents\Prueba\*.*
En la unidad E: le quita los atributos de oculto, sistema y solo lectura a todos los
archivos incluyendo subcarpetas. Usndolo con + establece los atributos.
ATTRIB -R -S -H E:/*.* /S /D
Uso prctico del comando ATTRIB: Recuperar y ver los archivos ocultos en las
memorias flash USB.
BREAK Establece o elimina la comprobacin extendida de Ctrl+C
BCDBOOT Herramienta de reparacin y creacin de archivos de arranque BCD. La
herramienta de lnea de comandos bcdboot.exe se usa para copiar archivos de arranque
imprescindibles a la particin del sistema y para crear un nuevo almacn de BCD en el
sistema.
BCDEDIT Editor del almacn de datos de la configuracin de arranque (BCD) Puede
usar Bcdedit.exe para agregar, eliminar, editar y anexar entradas en el almacn de datos
de la configuracin de arranque.
La herramienta de la lnea de comandos Bcdedit.exe modifica el almacn de datos de la
configuracin de arranque. Contiene parmetros de configuracin de arranque y
controla el modo en que arranca el sistema operativo. Estos parmetros se encontraban
antes en el archivo Boot.ini en sistemas operativos BIOS o en las entradas RAM no
voltil en sistemas operativos basados en EFI (Extensible Firmware Interface).
BOOTCFG Esta herramienta de la lnea de comandos se puede usar para configurar,
consultar, cambiar o eliminar la configuracin de la entrada de arranque en el archivo
BOOT.INI.
BOOTCFG /query Muestra las entradas existentes en el archivo BOOT.INI
Para reconstruir el archivo BOOT.INI escribe en la consola de recuperacin lnea a
lnea y presiona Enter:
ATTRIB -H -R -S C:\Boot.ini
DEL C:\Boot.ini
Bootcfg /Rebuild
Fixboot
29
Uso del comando CACLS
CALCS Muestra y permite modificar las listas de control de acceso (ACLs) de archivos
y carpetas, niega, restringe o permite los permisos necesarios para leer, escribir o
modificar en cualquier directorio.
Sintaxis:
CACLS archivo opciones
Opciones:
archivo Muestra las ACL.
/T Cambia las ACL en el directorio actual y todos los subdirectorios.
/E Edita la ACL en vez de remplazarla.
/C Contina, omitiendo los errores de acceso denegado.
/G usuario:permiso Concede derechos de acceso del usuario.
/R usuario Revoca derechos del usuario (slo vlida con /E).
/P usuario:permiso Reemplaza derechos de acceso del usuario.
/D usuario Deniega acceso al usuario especificado.
permiso puede ser:
N Ninguno
R Leer
W Escribir
C Cambiar (escribir)
F Control total
Para opciones ms avanzadas y exigentes usa el Nuevo comando: ICACLS
Ejemplos prcticos del uso del comando CACLS
Muestra el control de acceso de archivos del directorio "System Volume Information"
en la unidad C que contiene los archivos guardados por la utilidad "Restaurar sistema".
cacls "C:\System Volume Information"
Permite el acceso a la carpeta System Volume Information al usuario Norfi y le da los
permisos de Control total.
cacls "C:\System Volume Information" /E /G Norfi:F
Niega el acceso total a la carpeta D:\DATOS al usuario Pedro.
cacls "D:\DATOS" /D Pedro
Le asigna derechos al usuario Pedro en la carpeta D:\DATOS, pero solo para leer, no
para modificar ni crear archivos.
cacls "D:\DATOS" /P Pedro:R
CALL Llama un batch desde otro.
30
CALL C:\Comandos\test.cmd Cuando termine de ejecutarse el batch actual, inicia el
que se indica en la ruta
CD Muestra el nombre o cambia al directorio actual
CD C:\Windows\System32\ Cambia la ubicacin a este directorio
CD.. Cambia a C:\Windows\
CD.. Cambia a C:\
CHCP Muestra o establece el nmero de pgina de cdigos activa.
CHDIR Muestra el nombre o cambia al directorio actual, igual que CD
CHKDSK Chequea y repara errores de disco.
CHKDSK D: Chequea la unidad D y muestra la informacin y errores sin corregirlos.
CHKDSK D: /F /R Chequea y corrige los errores de la unidad D, Encuentra sectores
daados y recupera la informacin legible.
CHKNTFS Muestra o modifica la comprobacin del disco en el tiempo de arranque
CHKNTFS /T 30 Modifica el tiempo de espera antes de comenzar CHKDSK en 30
segundos cuando se ejecuta al inicio del sistema
CHOICE Esta herramienta permite que los usuarios seleccionen un elemento de una
lista de opciones y devuelve el ndice de la opcin seleccionada.
@echo off
:START
CLS
CHOICE /C CN /T 10 /D C /N /M "Selecciona C para la Calculadora o N para el
Bloc de notas"
IF errorlevel 2 goto N
IF errorlevel 1 goto C
:C
START CALC.EXE
GOTO START
:N
START NOTEPAD.EXE
GOTO START
CIPHER Muestra o altera el cifrado de directorios [archivos] en particiones NTFS.
CLEANMGR Libera espacio en disco, permite guardar en memoria tus opciones
CLEANMGR /D G: Libera espacio en disco solo en la unidad G.
CLEANMGR /sageset:N Donde N es cualquier nmero que asignas y especificas las
opciones en la ventana de Liberador de espacio, puedes guardar varios N con distintas
opciones
31
CLEANMGR /sagerun:N Libera espacio en disco con la configuracin especificada en
N.
CLIP Redirecciona el resultado de las herramientas de la lnea de comandos al
Portapapeles de Windows. Esta salida de texto se puede pegar en otros programas.
DATE /t | CLIP Copia la fecha al portapapeles, para comprobarlo abre el Bloc de notas
y selecciona Pegar.
DIR %USERPROFILE%\Desktop | CLIP Copia al portapapeles el directorio del
escritorio.
DIR D: | CLIP Copia al portapapeles el directorio de la unidad D.
CLS Borra la pantalla.
CMD Inicia una nueva instancia del intrprete de comandos de Windows
CMD /C start calc.exe Inicia cmd, abre la calculadora y cierra la ventana de cmd
CMD /K start calc.exe Inicia cmd, abre la calculadora y mantiene abierta la ventana de
cmd
CMDKEY Crea, presenta y elimina nombres de usuario y contraseas almacenados.
COLOR Establece los colores de primer plano y fondo de la consola
COLOR 07 Fondo negro texto blanco (predeterminado)
COLOR 0E Fondo negro texto amarillo
COLOR 9F Fondo azul claro texto blanco brillante
COLOR 17 Fondo azul oscuro texto blanco
COLOR 27 Fondo verde texto blanco
COMP Compara el contenido de dos archivos o un conjunto de archivos.
COMPACT Muestra o cambia el estado de compresin de archivos en particiones
NTFS.
CONVERT Convierte volmenes FAT a volmenes NTFS. No puede convertir la
unidad actual.
COPY Copia uno o ms archivos en otra ubicacin
COPY nota.txt otranota.txt Crea una copia en la misma carpeta
COPY "C:\Mis datos\nota.txt" D:\nota2.txt Copia un archivo a otra ubicacin y lo
renombra(las comillas son necesarias cuando hay espacio en el nombre del archivo o
carpeta)
COPY "C:\Mis datos\*.txt" D:\nota3.txt Copia el contenido de varios archivos de
texto a un archivo en otra ubicacin.
Para crear un archivo de texto desde la consola:
32
Unidad, por ejemplo D: Enter
COPY CON prueba.txt Enter
Escribir o pegar texto CONTROL+Z Enter
DATE Muestra o establece la fecha.
DATE /T Muestra la fecha actual
DEL Elimina uno o ms archivos.
OJO! al ejecutarlo con doble asterisco (*.*)
DEL Hola.txt Elimina Hola.txt
DEL A* Elimina todos los archivos que comienzan con la letra A
DEL *A.* Elimina todos los archivos que terminan con la letra A
DEL *.DOC Elimina todos los archivos que tienen la extensin .DOC
DEL /F * Elimina todos los archivos incluyendo los de solo lectura
DEL /F * Elimina todos los archivos incluyendo subdirectorio
DEL /F /S /Q %TEMP% Elimina todos los archivos que estn en la carpeta TEMP
DEFRAG Localiza y consolida archivos fragmentados en volmenes locales para
mejorar el rendimiento del sistema.
DEFRAG D: /U /V Desfragmenta la unidad D y muestra el resultado de forma
detallada
DEFRAG C: /A Solo efecta anlisis en la unidad C
DEFRAG C: D: /M Desfragmenta las unidades C y D en paralelo
DEFRAG C: /A>%USERPROFILE%\Desktop\aa.txt Analiza el disco C y crea un
informe en un archivo de texto en el escritorio donde especifica si el disco necesita la
desfragmentacin.
Para cancelar la desfragmentacin usa CONTROL+C
Sencillo batch para desfragmentar discos:
@echo off
SET/P UNIT= Escribe la letra de la unidad a desfragmentar y presiona Enter:
DEFRAG.exe %UNIT%: /U /V /H
DIR Muestra una lista de archivos y subdirectorios en un directorio.
DIR D: Lista directorios en la unidad D
DIR D: /S Lista directorios y subdirectorios en la unidad D
Para listar archivos en la unidad F mayores de 100 MB
@echo off
pushd F:\
for /f "tokens=* delims= " %%a in ('dir/b/s') do (if %%~Za gtr 100000000 echo %
%a is %%~Za)
DISKCOMP Compara el contenido de dos disquetes.
33
DISKCOPY Copia el contenido de un disquete en otro.
DISKPART Muestra o configura las propiedades de particin de disco.
DOSKEY Edita lneas de comando, memoriza comandos de Windows y crea macros.
Escribe o pega en la consola una a una las siguientes lneas y presiona Enter en cada
una:
DOSKEY g=start http://google.com
DOSKEY n=start notepad.exe
DOSKEY c=start calc.exe
DOSKEY e=explorer.exe /select,C:\
Te permitir pulsando una sola tecla y Enter iniciar la aplicacin a la que corresponde la
macro que has creado.
DRIVERQUERY Muestra el estado y las propiedades actuales del controlador de
dispositivo.
DRIVERQUERY>%USERPROFILE%\Desktop\"Controladores
de
dispositivo.doc" Crea listado en el escritorio
ECHO Muestra mensajes, o activa y desactiva el eco.
ENDLOCAL Termina la bsqueda de variables de entorno del archivo por lotes.
ERASE Elimina uno o ms archivos, igual que DEL.
EXPAND Expande uno o varios archivos comprimidos. Se utiliza para descomprimir
los archivos .CAB del programa de instalacin.
EXIT Sale del programa CMD.EXE (interfaz de comandos).
Como usar la lnea de comandos en
Windows 7, ejemplos de la letra F a la I
Lista de comandos DOS disponibles en la consola de cmd de Windows 7 agrupados y
ordenados por la letra de comienzo de su nombre, desde la letra F hasta la I. Como
usarlos, ejemplos prcticos, cdigos para utilizarlos en tareas tiles y crear con ellos
aplicaciones autoejecutables o archivos batch. Sintaxis, parmetros y opciones que
permite cada comando. Vnculos a pginas que contienen ejemplos de la aplicacin de
su empleo.
34
FIND FINDSTR FOR FORFILES FORMAT FSUTIL FTP GOTO
HELP IF
Como usar los cdigos.
Los cdigos que aparecen en los cuadros con el fondo amarillo son ejemplos que se
pueden copiar y pegar o escribir directamente en la consola de cmd para ejecutarlos,
para copiar y pegar texto directamente en la consola es necesario habilitar la
"Modalidad de edicin rpida", lo que puedes configurar en las "Propiedades" de la
consola.
Tambin puedes introducir los cdigos en el cuadro de Inicio y oprimir la tecla Enter si
usas Windows 7 o Vista, o en el comando Ejecutar en Windows XP. Para eso es
necesario en todos los casos que estn antecedidos por los caracteres: cmd /k.
Por ejemplo: cmd /k help
Los cuadros con el fondo de color verde contienen cdigos con los cuales se pueden
crear archivos batch auto-ejecutables, para hacerlos solo copia los cdigos al Bloc de
notas u otro editor de texto plano y guarda el archivo con la extensin: .cmd.
Para conocer ms sobre la creacin de archivos batch, lee la siguiente pgina:
Como utilizar la consola de CMD y crear los archivos batch en Windows.
Todos los comandos funcionan en Windows Vista y 7, la gran mayora se pueden usar
aun en Windows XP.
La opcin que se encuentre encerrada entre corchetes [], su uso es opcional.
Los comandos cuyo uso esta descrito de forma detallada en otros artculos de este sitio,
solo se ofrece el vnculo a dicha pgina.
Lista de comandos DOS disponibles desde la letra F
hasta la I.
FC Compara dos archivos o conjunto de archivos y muestra las diferencias entre ellos.
Uso del comando FIND
FIND Busca una cadena de texto en uno o ms archivos, muestra todas las lneas donde
se encontr. En la prctica al igual que FINDSTR es muy comn usarlo en combinacin
35
con otros comandos, para eso se emplea los redireccionadores: "|, && y ||", como
usarlos? : Como usar redireccionadores en archivos batch
Sintaxis:
FIND (opciones) cadena archivo
Ejemplos prcticos del uso del comando FIND
Para buscar trmino en un archivo de texto de nombre: archivo.txt utiliza:
FIND "termino"
archivo.txt
Buscar termino en el archivo.txt, muestra todos los resultados y el nmero de lneas.
FIND /V /N "termino"
archivo.txt
Buscar termino en el archivo.txt y escribe el resultado en un archivo: log.txt
FIND "termino" < archivo.txt >log.txt
Contar la cantidad de archivos de texto en un directorio:
dir /b *.txt | find /c ".txt"
Escribe el contenido del archivo: text.txt en pantalla, pero solo las lneas que contengan
la palabra "disco"
type texto.txt | find
"disco"
Lo mismo que el caso anterior pero solo muestra el nmero de lneas que contiene la
palabra.
type texto.txt | find /c "disco"
Combinando el comando FIND con FOR, busca el trmino en todos los archivos de
texto que se encuentren en dicha carpeta y muestra los resultados de cada bsqueda.
FOR %G IN (*.txt) do (find /n /i "termino" "%G")
Interesante y til archivo batch para realizar bsquedas en Windows. Para usarlo cpialo
a la carpeta SendTo, ahora al dar un clic derecho en un archivo de texto o en una carpeta
que lo contenga, escoge en el men Enviar a: "Buscar.cmd" y en la pantalla que se abre
escribe el termino o cadena a buscar.
Si prefieres que el resultado en vez de aparecer en pantalla se escriba el un archivo
llamado resultado.txt en el escritorio agrega la siguiente lnea al final de las lnea 9 y 13:
>%userprofile%\Desktop\resultado.txt
Para abrir la carpeta SendTo escribe en inicio y oprime Enter: shell:SendTo
36
Uso del comando FINDSTR
FINDSTR Extensin del comando FIND, busca cadenas de texto en archivos.
Sintaxis:
FINDSTR (opciones) cadena archivo
Ejemplos prcticos del uso del comando FINDSTR
Buscar Juan o Miguel en el archivo texto.txt.
FINDSTR "Juan Miguel" texto.txt
Buscar Juan Miguel en el archivo texto.txt.
FINDSTR /C: "Juan Miguel" texto.txt
Buscar las lneas que contienen las palabras disco duro en todos los archivos de texto
que se encuentren en la carpeta actual y todas las subcarpetas
FINDSTR /s /i disco duro *.*
En este caso lo mismo pero exactamente la palabra "disco duro"
FINDSTR /S /C:"disco duro" *.*
Muestra en pantalla el contenido del archivo texto pero eliminando lneas en blanco
findstr /v "^$" texto.txt
^ : Inicio de linea.
$ : Fin de linea.
/v : Solo muestra lo que no coincida con la expresin.
Lo mismo que el anterior pero escribe el resultado en el archivo: texto2.txt
findstr /v "^$" texto.txt>texto2.txt
lo mismo pero lista el resultado
dir /b *.txt | findstr /n ".txt$"
Muestra tu direccin IP actual
ipconfig|FINDSTR
"Direccin IPv4"
Muestra si estas en una red la direccin IP de la puerta de enlace (equipo que provee la
salida a internet)
netsh
interface
predeterminada"
ip
show
config|FINDSTR
/C:"Puerta
de
enlace
Uso del comando FOR
FOR Ejecuta un comando en varios archivos de forma simultnea, permite abreviar la
cantidad de cdigo que sera necesario en varias tareas. Es uno de los comandos de uso
ms complejo pero que ofrece mayores beneficios prcticos. La sintaxis para su empleo
es diferente segn donde se use, ya sea en carpetas FOR /D, de forma recursiva FOR/R,
archivos FOR /F, o en nmeros FOR /L.
Sintaxis general:
FOR %G IN (set) DO comando
37
%%G representa un parmetro o variable que FOR reemplazar con la cadena de
caracteres especificados en SET hasta que el comando especificado se haya ejecutado
sobre todos los archivos, se puede emplear cualquier letra.
(set) especifica uno o ms archivos de texto (o cadenas) que se procesaran con el comando.
Necesita parntesis.
Los ejemplos a continuacin se pueden probar introducindolos directamente en la
consola, por eso en ellos se emplea el parmetro %G, para usarlos en archivos batch es
necesario usar %%G.
Ejemplos prcticos del uso del comando FOR
Ejemplos sencillos.
Busca y muestra cualquier tipo de archivo en una ubicacin determinada cuyo nombre
comience con ar
FOR %G in (ar*) DO echo %G
Busca cualquier tipo de archivo cuyo nombre contenga ar
FOR %G in (*ar*) DO echo %G
Lista los directorios de las unidades C y D secuencialmente
for %G in (C:,D:) do DIR %G
Muestra la medida en bytes de todos los archivos en la carpeta donde se ejecute
FOR
%A IN (*.*) DO echo Medida del archivo=%~zA bytes
Uso del comando FOR /D
FOR /D (solo muestra carpetas y directorios)
Sintaxis:
FOR /D [/r] %G IN (conjunto de archivos) DO comando
/r permite incluir todos los subdirectorios
Ejemplos prcticos del uso del comando FOR /D
Busca en los directorios y muestra carpetas que comiencen su nombre con: Jos
FOR /D /r %G in ("Jos*") DO echo Encontradas las carpetas: %G
Direcciona la consola a la unidad G y busca carpetas que comiencen con la letra V
PUSHD G:\ && FOR /D /R %G in (V*) DO echo %G
Lista los subdirectorios que contengan archivos gif
FOR /D /r %a in (*) do @if exist %a\*.gif (echo %a)
Uso del comando FOR /L
FOR /L (nmeros)
38
Sintaxis:
FOR /L %G IN (inicio, incremento, fin) DO comando
Inicio: es el primer nmero, incremento es la cantidad a sumar, y fin es el ltimo
nmero
Ejemplos prcticos del uso del comando FOR /L
Secuencia del 1 al 6 incrementando en 1
FOR /L %G IN (1,1,6) DO echo %G
Secuencia del 1 al 70 incrementando en 5
FOR /L %G IN (1,5,70) DO echo %G
Uso del comando FOR /R
FOR /R (uso recursivo)
Sintaxis:
FOR /R [[Unidad:]ruta] %G IN (set) DO comando
[[Unidad:]ruta}: Carpeta donde se encuentran los archivos (opcional)
Ejemplos prcticos del uso del comando FOR /R
Busca en todas las subcarpetas del disco C y muestra todos los archivos tmp
FOR /R C:\ %G IN (*.tmp) DO echo %G
Busca en todas las subcarpetas del disco C todos los archivos tmp y los elimina
FOR /R C:\ %G IN (*.tmp) DO del %G
Crea un listado de todas las imgenes jpg en la carpeta D:\Pictures que comiencen con
jos
FOR /R D:\Pictures\ %G in (jos*.jpg) DO echo %G >>lista.txt
Lista en un archivo todos los documentos encontrados en la carpeta Mis Documentos
FOR /R C:\Users\%username%\Documents %G in (*.doc) DO echo %G >>listadocumentos.txt
Uso del comando FOR /F
FOR /F
Sintaxis:
FOR /F ["opciones"] %G IN (conjunto de archivos) DO comando
FOR /F ["opciones"] %G IN ("cadena de caracteres") DO comando
FOR /F ["opciones"] %G IN ('comando') DO comando
39
Opciones:
skip -> nmero de lneas a saltarse al principio del archivo (predeterminado = 0)
eol -> indica un comentario, todo lo que se encuentre despus de este carcter ser
ignorado (predeterminado = ;
delims -> caracteres para separar cadenas (predeterminado = un espacio)
tokens -> especifica segmentos delimitados por "delims", sern pasados a las
variables, por ejemplo:
1,2,3 solo pasar los primeros 3 segmentos.
1,2* pasar 2 segmentos, el primero y todo lo que este despus
1,2-5,7* pasar el primero, desde el segundo hasta el quinto y el resto de la lnea,
despus del sptimo, (el signo de menos (-) establece intervalos).
usebackq -> Especifica`back quotes` si es una cadena o comando:
'cadena' y `comando`
Ejemplos prcticos del uso del comando FOR /F
Lista todos los archivos mayores a 1MB en la unidad F, (pushd F:\ dirige la ejecucin
hacia la unidad F desde cualquier lado que se ejecute cmd)
Puede demorar bastante obtener el resultado en unidades con bastantes archivos, ya que
el comando if se ejecutar solo despus de que termine completamente dir.
Si introduces lo siguiente en la consola:
Se mostrar: "Juan es malvado, es odioso, siempre piensa en robar a los dems".
En Windows 7 el siguiente cdigo busca en el registro, identifica y muestra solo las
unidades de disco que sean CDROM.
40
Uso del comando FORFILES
FORFILES Comando de uso algo similar a FOR, selecciona uno o varios archivos y
ejecuta un comando en cada uno de ellos. Permite multitud de opciones tiles poco
explotadas.
Sintaxis:
FORFILES Opciones
Opciones para su empleo:
/P Ruta al archivo
/S Busca en subcarpetas
/M Busca archivos de acuerdo con una mscara de bsqueda. Valor predeterminado
'*'
.
/C Comando para cada archivo, tiene que estar encerrado en comillas dobles.
Predeterminado = "cmd /c echo @file"
/D Selecciona archivos con ltima fecha de modificacin posterior o igual a (+), o
anterior o igual a (-), la fecha especificada usando el formato "dd/MM/yyyy".
Se pueden usar las siguientes variables en la cadena de comandos:
@file - devuelve el nombre del archivo.
@fname - devuelve el nombre de archivo sin extensin
@ext - devuelve slo la extensin del archivo.
@path - devuelve la ruta de acceso completa del archivo.
@relpath - devuelve la ruta de acceso relativa del archivo.
@isdir - devuelve "TRUE" si un tipo de archivo es un directorio y "FALSE" para
archivos.
@fsize - devuelve el tamao del archivo en bytes.
@fdate - devuelve la ltima fecha de modificacin del archivo.
@ftime - devuelve la ltima hora de modificacin del archivo.
Ejemplos prcticos del uso del comando FORFILES
Lista todos los archivos .doc encontrados en la carpeta y subcarpetas en la que se
ejecute, la fecha de modificacin, el nombre y la ruta de acceso de todos los
documentos que se encuentren.
FORFILES /S /M *.doc /C "cmd /c echo @fdate,@file, @path "
41
Muestra en pantalla el contenido de los todos los archivos de texto que se encuentren,
more permite pausar la pantalla.
FORFILES /S /M *.txt /C "cmd /c type @file | more"
Muestra en la carpeta en la que se ejecute, el contenido de los todos los archivos de
texto que se encuentren, pero utiliza para eso el Bloc de notas, uno a uno.
FORFILES /M *.txt /C "cmd /c if @isdir==FALSE notepad.exe @file"
Escribe el contenido de archivos htm en un Nuevo archivo nombrado new.html en la
misma carpeta.
FORFILES /S /M *.htm /C "cmd /c type @file" > new.html
Lista solo los archivos que han sido modificados despus del da 15/6/2011 y muestra
cual fue la fecha y la hora de modificacin de cada uno.
FORFILES /D +15/6/2011 /C "cmd /c echo @fname fue modificado despus
del 15 de Junio el dia: @fdate a las: @ftime"
Busca en la carpeta C:\Windows archivos que contengan en su nombre DNS, muestra la
ruta de cada uno.
FORFILES /P C:\WINDOWS /S /M DNS*.* /C "cmd /c echo @path | more"
Uso del comando FORMAT
FORMAT Formatea un disco duro u otro dispositivo para usarlo con Windows.
Sintaxis:
FORMAT UNIDAD: /FS:sistema de archivo (opciones)
Opciones, solo las ms utilizadas:
/FS: Es posible usar como sistemas de archivo FAT, FAT32, exFAT, UDP y NTFS.
FAT32 solo permite archivos cuya tamao mximo sea 4 GB y un volumen no puede
pasar de los 32 GB. FAT es an ms severo en cuanto al tamao de los archivos y
volmenes, son los sistemas de archivos ms empleados en dispositivos USB por su
ligereza.
exFAT (Extended FAT) que suple las limitaciones anteriores pero solo funciona en
sistemas posteriores a Vista.
NTFS Para discos que se van a utilizar en computadoras es el formato ideal por
varias caractersticas como capacidad, eficiencia, en seguridad permite asignar
permisos para la copia, escritura y modificacin de datos, incorpora nuevas opciones
como compresin de datos encriptacin, etc.
/V: etiqueta Especfica la etiqueta del volumen.
/Q Realiza un formato rpido.
/X Si es necesario, obliga al volumen a desmontarse primero.
/C Los archivos creados en el nuevo volumen se comprimirn predeterminadamente.
(slo NTFS)
Uso del comando FSUTIL
42
FSUTIL Comandos para la administracin del sistema de archivos y volmenes
Principales subcomandos:
FSUTIL FSINFO Informacin del sistema de archivos.
FSUTIL VOLUME Administracin de volmenes
FSUTIL BEHAVIOR Controla el comportamiento del sistema de archivos
FSUTIL FILE Comandos de archivos especficos
Para ver todos usa: fsutil help
Ejemplos prcticos del uso del comando FSUTIL
Obtener informacin de unidades en el sistema:
FSUTIL FSINFO DRIVES
Obtener informacin del tipo de unidad D:
FSUTIL FSINFO DRIVETYPE D:
Obtener informacin del espacio libre en el volumen D:
FSUTIL VOLUME DISKFREE D:
Obtener toda la informacin del volumen D:
FSUTIL FSINFO VOLUMEINFO D:
Obtener informacin NTFS del volumen D:
FSUTIL FSINFO NTFSINFO D:
Obtener todas las estadsticas del volumen D:
FSUTIL FSINFO STATISTICS D:
Fsutil behavior Controla el comportamiento del sistema de archivos y permite cambiar
los parmetros.
Por ejemplo para conocer el estado del valor NtfsDisableLastAccessUpdate que
deshabilita la actualizacin de acceso a archivos usa:
FSUTIL BEHAVIOR QUERY DISABLELASTACCESS
Para cambiar el valor usa:
FSUTIL BEHAVIOR SET DISABLELASTACCESS
(1 deshabilita, 0 habilita)
Pgina con ejemplos del uso del comando Fsutil behavior:
Optimizar el uso del sistema de archivos
Uso del comando FTP
FTP Comando que inicia el cliente FTP de Windows (Protocolo de transferencia de
archivos)
Sintaxis:
FTP -s:archivo servidor
43
Opciones:
-s:archivo Archivo de texto que contiene los comandos FTP como el nombre de usuario,
contraseas, etc.
servidor Nombre de host o direccin IP del servidor remoto
El servicio estndar de FTP en la prctica casi no es usado ya que las contraseas no son
encriptadas, son enviadas por la red en texto plano, hay disponibles otros servicios que
proveen SecureFTP.
Un servicio similar al anterior ofrece el explorador de Windows, solo es necesario
introducir en la barra de direcciones:
ftp://[email protected]
Uso del comando FTYPE
FTYPE Muestra o modifica los tipos de archivo usados en una asociacin de extensin
de archivo o sea el vnculo existente entre un tipo de archivo y un programa ejecutable.
Ejemplos: Cmo reparar la asociacin de los archivos usando el comando FTYPE
Uso del comando GOTO
GOTO Es empleado en archivos batch para saltar a una lnea que posee una etiqueta,
esta se crea con un carcter ":" siempre al comienzo de la lnea, utiliza 8 caracteres
como mximo.
Ejemplos:
Empleo de GOTO en un archivo batch para hacer un bucle que crea un efecto similar al
de La Matrix.
GPRESULT Muestra informacin de directivas de grupo por equipo o usuario.
GRAFTABL Permite a Windows mostrar un juego de caracteres extendidos en modo
grfico.
HELP Proporciona informacin de ayuda para los comandos de Windows, muestra una
lista de algunos de los comandos (no todos) que se pueden emplear en la consola
Se puede emplear de las siguientes formas:
HELP
comando /?
WINHELP archivo de ayuda.hlp
44
WINHLP32 archivo de ayuda.hlp
ICACLS Cambia los permisos de archivos y carpetas. Muestra, modifica, hace copias
de seguridad o restaura listas de control de acceso (ACL) para archivos y directorios.
Uso del comando IF
IF Ejecuta comandos de forma condicional, se puede utilizar en diversas situaciones
para definir valores de error, comparar cadenas, demostrar existencia de archivos y
hacer comparaciones matemticas entre otros.
Sintaxis:
IF [NOT] ERRORLEVEL nmero comando
IF [NOT] cadena1==cadena2 comando
IF [NOT] EXIST archivo comando
Opciones:
NOT Especifica que se debe ejecutar el comando slo si la condicin es falsa.
ERRORLEVEL nmero que especifica una condicin verdadera si el ltimo programa
que se ejecut devolvi un cdigo de salida igual o mayor que el nmero especificado.
cadena1==cadena2 Especifica una condicin verdadera si las cadenas de texto
especificadas coinciden.
EXIST archivo Especifica una condicin verdadera si el archivo especificado existe.
comando Especifica el comando que se va a ejecutar si se cumple la condicin. Puede
ir seguido de la palabra ELSE, que ejecutar el comando si la condicin especificada
es FALSE.
ELSE tiene que aparecer en la misma lnea que la del comando que sigue a IF
Ejemplos:
IF NOT EXIST *.txt echo No existen archivos de texto
IF EXIST *.txt (echo Se encontr archivos de texto) ELSE (echo No se encontr ningn
archivo)
IF EXIST *.txt (DEL *.txt) ELSE (echo no se encontr archivos)
ERRORLEVEL es una variable que informa si una funcin se ejecut correctamente o
devolvi un error, encadenando IF ERRORLEVEL despus de un comando imprime en
pantalla si fue exitoso de la siguiente forma:
IF ERRORLEVEL 1 @echo OK ELSE @echo NO
El modificador /I, si se especifica, permite realizar comparaciones de cadena de la
siguiente forma:
IF /I cadena1 comparacin cadena2 comando
Donde la comparacin puede ser:
EQU igual
NEQ - no igual
45
LSS - menor que
LEQ - menor que o igual
GTR - mayor que
GEQ - mayor que o igual
Ejemplos:
IF 2 LEQ 15 echo "es mayor"
start http://norfipc.com | if %errorlevel%== 0 (echo Se inicio el
navegador) ELSE %errorlevel% GEQ 1 (echo Se produjo un error)
Archivos batch para demostrar comparaciones de nmeros utilizando IF
Para saber si una variable funciona y est definida utiliza:
IF DEFINED VAR ECHO La variable est definida
IF NOT DEFINED VAR ECHO La variable no est definida
IPCONFIG Inicia la herramienta que muestra la informacin y todos los datos de la
configuracin del equipo para el protocolo TCP/IP.
Toda la informacin sobre el uso de IPCONFIG puedes leerla en la siguiente pgina:
Como usar el comando IPCONFIG. Ejemplos prcticos.
46
Solucionar problemas de conexin a
internet usando la lnea de comandos
en Windows.
Como diagnosticar, obtener informacin, solucionar, reparar, resolver problemas y
conflictos de conexin a internet y otras redes informticas usando la lnea de comandos
y archivos batch en Windows.
Para diagnosticar y solucionar cualquier problema de conexin de redes en Windows, se
encuentran disponibles una serie de comandos incluidos en el sistema operativo, no
poseen interface propia, es necesario ejecutarlos en msdos, la famosa pantalla negra y
aunque algunas personas sienten temor y piensan que solo es propio de hackers y
especialistas en informtica, al contrario, son bastante sencillos de utilizar y a veces
constituyen la nica forma de sacarnos de un apuro o de solucionar un conflicto en el
equipo.
A continuacin algunos ejemplos prcticos de cmo diagnosticar y solucionar
problemas y conflictos comunes usando la lnea de comandos
Uso del comando ping
Uso del comando ipconfig
Uso del comando nslookup
Uso del comando netstat
Uso del comando arp
Uso del comando route
Uso del comando tracert
Como usar los comandos en Windows.
Los comandos se pueden ejecutar de varias formas, puedes usar las dos siguientes que
son las ms sencillas:
1- Abrir una ventana de la consola de cmd o msdos y escribirlos o pegarlos y
oprimir la tecla Enter.
2- 2- Introducirlos directamente en el cuadro de Inicio o en Ejecutar (tecla
Windows+R) y oprimir la tecla Enter.
47
Como abrir la consola de cmd o de msdos para introducir los comandos.
La consola de cmd es posible abrirla usando cualquiera de los siguientes mtodos:
1- Escribe en el cuadro de Inicio o Ejecutar (teclas Windows+R) CMD y oprime la
tecla Enter.2- Con la tecla Shift presionada da un clic derecho con el ratn en el
escritorio u otro directorio y en el men escoge "Abrir ventana de comandos
aqu".
2- Crea un acceso directo en el escritorio con la siguiente ruta:
C:\Windows\System32\cmd.exe
3- - Busca el acceso directo en: Todos los programas, Accesorios, Smbolo del
sistema.
Si quieres crear un nuevo mtodo de acceso mediante el teclado, da un clic
derecho en el icono, abre Propiedades y en el cuadro Tecla de mtodo abreviado
presiona CRT+ALT+T, es una de las formas ms sencillas y rpidas de acceder a
esta herramienta.
Es aconsejado tambin activar la Modalidad de edicin rpida que te permitir
copiar y pegar bloques de texto en la ventana de CMD.
Para eso da un clic derecho en la ventana de la consola, escoge Propiedades,
Opciones y marca la casilla de Modalidad de edicin rpida.
Ahora para copiar texto del CMD seleccinalo y da un clic derecho en el texto, ya
estar copiado en el portapapeles y para pegar lo que has copiado en otra aplicacin
simplemente da un clic derecho en el lugar que desees pegarlo.
Como usar el comando PING, realizar pruebas de
conectividad
Ping es el comando ms sencillo y el primero a utilizar en cualquier conflicto de redes.
PING hace pruebas de conectividad y permite comprobar que el protocolo TCP/IP est
funcionando correctamente. Enva cuatro minsculos paquetes de datos a travs de la
red, los recibe y te muestra el informe, en el lgicamente debes ver que los cuatro
paquetes regresan a ti sin error, (TTL= significa tiempo de vida del paquete y su valor
optimo es 128).
Ante cualquier conflicto de redes comienza sirmpre utilizando el comando ping, para
eso sigue estos pasos:
1- Haz ping a 127.0.0.1 (esta direccin es localhost tambin conocida como direccin IP
de loopback y direccin de bucle invertido, es como hacer ping a ti mismo)
Escribe en la consola y oprime Enter:
PING 127.0.0.1
Veras algo similar:
Haciendo ping a 127.0.0.1 con 32 bytes de datos:
48
Respuesta desde 127.0.0.1: bytes=32 tiempo= <10 ms TTL=128
Respuesta desde 127.0.0.1: bytes=32 tiempo= <10 ms TTL=128
Respuesta desde 127.0.0.1: bytes=32 tiempo= <10 ms TTL=128
Respuesta desde 127.0.0.1: bytes=32 tiempo= <10 ms TTL=128
Si recibes un mensaje de error, significa que el protocolo TCP/IP no est instalado
adecuadamente.
Para reinstalar TCP/IP haz lo siguiente: Como reinstalar el protocolo TCP/IP
Si tienes xito realizando ping a localhost sigue al siguiente paso:
2- Haz ping a tu direccin IP para comprobar que se ha agregado correctamente a la red,
(la direccin IP necesaria para ejecutar este y los otros pasos la puedes saber con el
comando ipconfig como se explica ms abajo).
Si el ping a tu direccin IP da error, el problema est en la comunicacin entre Windows
y el adaptador de red, para solucionarlo desinstlalo, reinicia que Windows
automticamente lo reinstalar al iniciar el sistema.
Para desinstalarlo busca el Adaptador de red en el Administrador de dispositivos, accede
a l escribiendo en la consola o en Inicio: DEVMGMT.MSC. Si tienes xito realizando
ping a tu direccin IP sigue al siguiente paso:
3. Haz ping a la direccin IP de la puerta de enlace para comprobar que puedes
comunicarse con otro equipo de la red local.
La puerta de enlace predeterminada es un equipo o computadora que enlaza dos redes.
Por ejemplo en tu casa es el router o el modem DSL que est entre tu PC e internet.
En las redes locales como las escuelas o empresas, es la PC o servidor que tiene acceso
directo a internet
Siempre estos equipos tienen dos direcciones IP, la pblica y la privada que
generalmente tienen el formato 192.168.x.x o , 169.254.x.x.
Logicamente omite este paso si tu conexin es directa a internet.
4. Por ultimo haz ping a una direccin IP remota, es decir la direccin IP de un sitio de
internet.
Cualquier mensaje que recibas con el uso de ping como "Ha terminado el tiempo de
espera para esta solicitud" indica errores en la conexin.
Para conocer todas las opciones que permite el comando ping, accede a la siguiente
pgina: Como usar el comando PING en conexiones de redes. Ejemplos prcticos.
Las direcciones IP para efectuar todas estas comprobaciones las puedes conocer
usando el comando IPCONFIG.
Como usar el comando IPCONFIG, informacin de la
configuracin de TCP/IP
49
El comando IPCONFIG muestra todos los datos de la configuracin del equipo para el
protocolo TCP/IP, incluidas la direccin IP, la mscara de subred, la puerta de enlace,
los servidores DNS. Si lo empleas con la opcin /all, crea un informe de configuracin
detallada de todas las interfaces, incluidos los puertos configurados y permite adems
liberar y renovar el servidor DHCP si empleas una IP dinmica.
En caso de que tu equipo se encuentre en una red local se mostrar entre otros datos:
Direccin IPV4: Es la direccin IP asignada al equipo en la red local.
Puerta de enlace predeterminada: Es la direccin IP del equipo que funciona como
servidor o proxy y que tiene el acceso a internet.
En caso que tu conexin sea directa a internet, el parmetro Direccin IPV4 es la
direccin IP que tienes asignada.
Para ejecutar ipconfig utiliza una de las siguientes vas:
1- Escribe en la consola ipconfig /all y oprime Enter.
2- 2- Escribe o pega en Inicio o Ejecutar: cmd /k IPCONFIG y oprime la tecla
Enter.
Para conocer todas las opciones que permite el comando ipconfig, accede a la siguiente
pgina: Como usar el comando IPCONFIG. Ejemplos prcticos.
Todas las pruebas de ping anteriores tienen que funcionar con las direcciones IP
numricas y tambin con los nombres de host correspondientes, si tienes conectividad
con las direcciones IP y da error cuando empleas los nombre de host, tienes problemas
con la resolucin de direcciones o nombres, no con la conectividad de red.
Si nos solucionado el problema prueba con este mtodo sencillo y rpido para restaurar
tu red. Reinicia todos los servicios de red, vaca y restablece la cach, para eso escribe
los siguientes comandos y pulsa Enter despus de cada uno:
ARP -d * Vaca la cach de ARP
IPCONFIG /FLUSHDNS Vaca la cach de DNS
NBTSTAT R && NBTSTAT -r & NBTSTAT -c Purga y vuelve a cargar la cach
NetBIOS
NBTSTAT RR Se vuelve a registrar con WINS
IPCONFIG /REGISTERDNS Se vuelven a registrar los DNS
Si no te resolvi lo anterior sigue leyendo y ejecutando las siguientes opciones:
1- Utiliza Nslookup para diagnosticar los servidores DNS
Como usar el comando NSLOOKUP, probar los
servidores DNS
Nslookup.exe es un comando utilizado para diagnosticar y solucionar problemas de los
servidores DNS que utilizan la conexin actual.
50
Para iniciar Nslookup basta con escribir "nslookup" en la consola de cmd y oprimir la
tecla Enter, veras algo como esto:
C:\> nslookup
Default Server: nameserver1.domain.com
Address: 10.0.0.1
Si la respuesta muestra alguno de los siguientes errores:
No se puede encontrar el nombre de servidor para la direccin
w.x.y.z: Agotado el tiempo de espera
No se puede encontrar el nombre de servidor para la direccin
127.0.0.1: Agotado el tiempo de espera
Indican que no se encuentra el servidor DNS o queno est funcionando.
Haz ping a un servidor alternativo, por ejemplo los de Google (8.8.8.8 y 8.8.4.4), si
tienes xito sustityelos por los tuyos en Funciones de red.
Si no sabes como hacerlo accede a la pgina: Los servidores DNS
Para conocer todas las opciones que permite el comando nslookup, accede a la siguiente
pgina: Utilizar el comando NSLOOKUP para probar y administrar los servidores DNS.
2- Restablece el catalogo de Winsock con NETSH.
Para eso escribe lo siguiente y oprime Enter:
NETSH WINSOCK RESET
3- Revisa tu archivo Hosts, lee: La importancia del archivo hosts en Windows
Como usar el comando NETSTAT, conocer todas la
estadsticas de las conexiones de red
El comando NETSTAT es uno de los ms utilizados en el trabajo en redes, muestra
todas las estadsticas de los protocolos y las conexiones que tienes establecidas,
direcciones, puertos utilizados, cantidad de informacin, etc. salo con las siguientes
opciones:
netstat -a muestra todas las conexiones y puertos de escucha
netstat -n muestra los puertos y direcciones en formato numrico.
netstat -b muestra el nombre del programa que inicio la conexin
netstat -e muestra estadsticas de datos enviados, recibidos
Lee todas las opciones posibles de utilizar con el comando NETSTAT en la siguiente
pgina:
Ver, conocer, e identificar con NETSTAT las conexiones establecidas
51
Como usar el comando ARP para resolver conflictos de
direcciones.
El comando ARP muestra y permite modificar la correspondencia que existe entre las
direcciones IP y las direcciones fsicas del adaptador o tarjeta de red.
Opciones:
ARP -A Muestra la tabla arp o sea las asignaciones que se encuentran en cache
ARP -V Muestra las entradas de forma detallada
ARP -D Permite borrar las entradas manualmente
ARP -D* Vaca completamente la cache de arp
ARP -S Asocia una direccin IP de internet con una direccin fsica de la tarjeta de
forma permanente
En caso de conflictos ejecuta el primer comando y verifica si alguna entrada en la tabla
corresponde con la direccin IP del equipo de la red local al que necesitas conectarte, si
no es as elimnalas todas con la opcin: ARP -D* y reinicia.
En caso de una red local con direcciones IP duplicadas, ser necesario establecer una IP
esttica, en la tabla de arp, hazlo de la siguiente forma.
Es posible especificar una direccin IP esttica manualmente, en caso de que conectes a
un servidor de forma regular, de esta forma se asociar de forma permanente con la
direccin fsica de la tarjeta, lo que permitir optimizar la conexin de red usada.
Primero establece una direccin fsica de la siguiente forma:
arp eth_addr 01-00-5e-00-00-f1
Despus asgnale la direccin IP del servidor:
arp -s DireccionIPservidor 01-00-5e-00-00-f1
Sustituye DireccionIPservidor por la direccin IP numrica del servidor web.
El formato usado por las direcciones fsicas es hexadecimal, separados por guiones, el
que se muestra aqu es solo un ejemplo pero funciona, a no ser que se encuentre ya en
la cache del equipo, en cuyo caso solo ser necesario modificar un digito.
Como usar el comando ROUTE, rutas recorridas por
un paquete en la red.
El comando ROUTE permite ver la tabla de rutas del equipo, contiene la ruta que sigue
un paquete de red desde un equipo que utiliza TCP/IP a otro.
Usa el siguiente comando: ROUTE PRINT
Comprueba que los datos que aparecen en la tabla son validos y se corresponden con los
datos que has obtenido de la configuracin de tu equipo (principalmente la puerta de
enlace).
52
Como usar el comando TRACERT, trazar una ruta en
la red.
Utiliza el comando TRACERT para determinar dnde se ha detenido un paquete en la
red. Te permite hacer un seguimiento de la ruta entre tu equipo y el otro equipo en la
red.
Pequea explicacin de su funcionamiento:
Tracert determina la ruta seguida para llegar a un destino enviando paquetes (TTL) al
destino. Cada enrutador debe disminuir el valor de TTL de un paquete al menos en 1
antes de reenviarlo. Cuando el valor de TTL de un paquete llega a 0, el enrutador debe
devolver el mensaje "Tiempo agotado" al equipo de origen. Tracert imprime una lista
de los enrutadores en la ruta de acceso que han devuelto el mensaje ICMP "Tiempo
agotado". Resulta til para solucionar problemas en redes de gran tamao.
Usalo asi, escribe en la consola y oprime Enter:
TRACERT host o direccin IP
Como reinstalar el protocolo TCP/IP
TCP/IP es un componente principal de Windows, no puedes desinstalarlo pero si
restaurarlo a su estado inicial.
Para eso escribe en la consola y oprime Enter:
En Windows XP: netsh int ip reset resetlog.txt
En Vista-7: NETSH INTERFACE IPV4 RESET
Reinicia el equipo.
La informacin completa sobre el uso de todos estos comandos la encuentras
escribiendo en la consola:
COMANDO /?
Escaneador de todos los datos de tu configuracin de redes.
escaneadorredes.zip
Este script realiza una serie de pruebas una a continuacin de la otra para recopilar toda
la informacin posible de tu configuracin de redes, para eso se ejecutan los comandos
siguientes: Netsh, Arp, Route, Netstat, Nbtstat, Nslookup, Ipconfig, System.
Toda la informacin recogida se resume en un archivo llamado Test.doc, cuando abras
este documento con Word escoge cuando te pregunte en que formato abrirlo, MSDOS
para que se vean correctamente todos los caracteres.
53
Si quieres que se muestren todas las pruebas hechas por separado abre el script con el
bloc de notas y comenta (escribe REM delante de la lnea) o borra la lnea: del *.txt.
Monitor de conexin de red. monitoripnir.zip
Sencillo monitor de red, muestra tu direccin IP actual, si tu conexin pertenece a una
red local muestra tu direccin IP interna, la externa, la puerta de enlace y los servidores
DNS. Requiere wget para poder adquirir la IP externa, est incluido en el zip, mantenlo
en la misma carpeta que el batch.
Monitor de conexin de red. monitorip.zip
Muestra tu direccin IP actual, la puerta de enlace y los servidores DNS. Igual que el
anterior pero no utiliza wget.
Script para cambiar la configuracin de tu direccin IP como
dinmica. enableDHCP.zip
Script que de forma sencilla establece tu direccin IP dinmica.
Comando para cambiar tu direccin IP de dinmica a esttica.
EnableStaticIP.zip
til para el que no tiene conocimientos de redes ya que permite acceder a datos tuyos
que quizs no conoces como la puerta de enlace y la mscara de red necesarios para
configurar tu IP de forma esttica.
Monitor que te indica si estas conectado a internet y si lo estas tu
direccin IP actual. TestRed.zip
Pequeo batch, comprueba cada 30 segundos si existe conexin a internet, si estas
conectado te muestra tu direccin IP.
Reparador automtico de problemas de redes. netRepair.zip
Ejecuta una serie de comandos, uno a continuacin de otro que reinician todos los
servicios de red lo que permite restablecer los problemas ms comunes de redes.
54
Monitor de trfico de datos de tu conexin de internet.
MedidorKB.zip
Monitorea la transferencia real en KB de tu conexin, de subida y bajada de datos, til
para saber la velocidad de transferencia verdadera de tu conexin. Hace un uso
intensivo de la CPU por lo que recomienda utilizarlo solo en pruebas.
Restaurar una copia guardada del archivo hosts. ReeplazarHost.zip
Comando para restaurar una copia segura del archivo host, para eso primero tienes que
crear una copia de ese archivo que se encuentra en la ruta: C:\Windows\
system32\drivers\etc\ y nombrarla hosts.new. Para saber ms de la importancia del
archivo hosts lee aqu. La importancia del archivo hosts
Eliminar el archivo hosts y crear uno con el formato
predeterminado de Windows. ReeplazarHost2.zip
Comando para sustituir el archivo hosts por uno con la nica lnea de localhost, como se
crea en la instalacin de Windows y aadirle los atributos de solo lectura, oculto y
archivo de sistema.
Informacin
de
adaptador
InformacionAdaptadorRedes.zip
de
redes.
Pequeo batch que crea un documento de texto y escribe en el informacin esencial
sobre tu adaptador de redes.
Abrir puerto en el firewall para una aplicacin o Juego.
AbrirPuertoFirewall.zip
Si necesitas para el funcionamiento de una aplicacin o juego especifico abrir un puerto
en tu firewall puedes usar este script, en el zip hay dos versiones diferentes uno para el
XP y el otro para Windows 7 y Vista.
Cerrar puerto del firewall. CerrarPuertoFirewall.zip
Cerrar un puerto abierto en el firewall.
55
Mostrar todos los puertos que tienes abiertos en el firewall de
Windows y su estado. MostrarPuertosAbiertosFirewall.zip
Detectar intrusiones de red en tu PC.
Consejos para neutralizarlas.
Diagnosticar conexiones entrantes | Verificar direccin IP | Analizar puertos abiertos |
Cerrar puertos peligrosos | Deshabilitar reproduccin automtica | El archivo hosts | El
poder del archivo hosts
Diagnosticar las Conexiones Entrantes.
Tienes alguna duda y sospecha que cuando estas conectado a Internet algn intruso
penetra por la conexin de red a tu PC?, crees que sea posible que aunque tengas un
software antivirus instalado puedan espiarte y acceder a tus documentos y archivos
personales?, crees que alguien te pueda robar a travs de la red tus contraseas y datos
ms secretos?, puede que no sea una idea tan descabellada, para cerciorarte puedes
hacer las siguientes pruebas:
Cierra todos los programas y conexiones. Abre una ventana de smbolo del sistema,
teclea INICIO>CMD, en la ventana de MSDOS que se abre ingresa tal como est aqu
escrito: NETSTAT -n 10.
Si se te hace difcil descarga el batch en el link mas abajo, descomprmelo y ejectalo.
Batch para ejecutar NETSTAT. NETSTAT.zip
56
Lo que te va a aparecer en pantalla es una tabla con 4 columnas y diversas filas que
contiene la siguiente informacin:
Proto: Nos indica el protocolo utilizado para la comunicacin por cada una de las
conexiones activas (La que te interesa es TCP).
Direccin Local: Nos indica la direccin origen de la conexin y despus de los dos
puntos: el puerto.
Direccin Remota: Nos indica la direccin de destino, su IP y el puerto.
Estado: Nos indica el estado de dicha conexin en cada momento.
Los estados posibles son:
LISTENING: El puerto est escuchando en espera de una conexin.
ESTABLISHED: La conexin ha sido establecida.
CLOSE_WAIT: La conexin sigue abierta, pero el otro extremo nos comunica que no
va a enviar nada ms.
TIME_WAIT: La conexin ha sido cerrada, pero no se elimina de la tabla de conexin
por si hay algo pendiente de recibir.
LAST_ACK: La conexin se est cerrando.
CLOSED: La conexin ha sido cerrada definitivamente.
En la columna Direccin local la IP 127.0.0.1 es propia del sistema, si tienes alguna
red de rea local tiene el formato 192.168.*.*.
El numero 10 despus del comando NETSTAT significa el intervalo en segundos en que
se va a actualizar la pantalla, puedes aumentarlo o disminuirlo.
Despus que te familiarices con la informacin de la ventana entonces conctate a la red
que utilizas y comienza a realizar lo que haces normalmente siempre monitoreando la
pantalla de NETSTAT.
Como verificar e identificar la direccin IP
Cualquiera conexin establecida extraa que veas y no se corresponde con nada de lo
que haces, puedes verificar la IP que aparece en la columna de Conexin remota en el
siguiente formulario, introduce la direccin o arrastrala del navegador.
Informacin de un Dominio
URL o Dominio:
Esto puede ser muy til para detectar la actividad de troyanos, spam y otras intrusiones
en nuestra PC, tambin indispensable para poder diagnosticar cualquier conflicto de
redes.
Detectar conexiones con el exterior
57
Para detectar si alguna aplicacin en tu computadora est realizando conexiones con el
exterior, puedes usar la opcin:NETSTAT b, te mostrar los datos de la aplicacin.
Como estos tipos de conexiones suelen ser aleatorias y breves, lo ideal es chequear la
conexin cada cierto intervalo de tiempo, para eso usa la siguiente opcin: NETSTAT
-B 10>>%userprofile%\Desktop\Conexiones_establecidas.txt, este comando har
que NETSTAT chequear cada 10 segundos las conexiones al exterior y escribir el
resultado en un archivo de texto que crear en el escritorio nombrado
Conexiones_establecidas.txt, el que podrs revisar y leer peridicamente.
Tambien te puede interesar leer la siguiente pgina, en ella podras descargar varias
aplicaciones tiles para el trabajo en redes:
Ver, conocer, e identificar con NETSTAT las conexiones activas establecidas
Opciones que ofrece el comando NETSTAT.
Con NETSTAT podemos monitorear en vivo toda la actividad de nuestra red, acceder a
todas las estadsticas registradas y recogerlas en un archivo de texto para revisarlas
posteriormente.
Es posible configurar el intervalo de tiempo en que estas se deben realizar.
Permite estar al tanto de los puertos que se encuentren abiertos en la PC, su estado, si
son usados en alguna conexin desconocida, lo que te permite cerrarlos si no son
necesarios para el funcionamiento de las aplicaciones que usas.
Es la herramienta ideal para detectar conexiones entrantes e intrusiones en un equipo
local, saber si alguna aplicacin instalada establece contacto con algn host remoto en
el exterior, monitorear estas conexiones, conocer su PID o sea la identidad del proceso
y detenerlo por medio de la utilidad taskkill, ya sea manualmente o automticamente
con un archivo batch creado para ese fin.
La sintaxis para el uso de NSTAT es la siguiente:
-a Permite ver todas las conexiones y puertos a la escucha.
-b Ejecutables involucrados en crear conexiones en los puertos a la escucha. (XP SP2)
-e Estadisticas de Ethernet.
-n Puertos y direcciones en formato numrico.
-o Permite ver la identidad de cada proceso (PID) involucrado.
-p Muestra las conexiones por protocolos: TCP, UDP, TCPv6, o UDPv6.
-r Muestra la tabla de rutas.
-s Muestra las estadsticas por protocolos.
-v Usado con -b, permite ver secuencias de componentes involucrados en crear una
conexin.
[Intervalo] Intervalo en nmero de segundos que se monitorea las conexiones.
Continua hasta que se ejecuta Control+C.
58
Informe del estado de las conexiones
LISTENING: El puerto est escuchando en espera de una conexin.
ESTABLISHED: La conexin ha sido establecida
CLOSE_WAIT: La conexin sigue abierta, pero el otro extremo nos comunica que no
va a enviar nada ms.
TIME_WAIT: La conexin ha sido cerrada, pero no se elimina de la tabla de conexin
por si hay algo pendiente de recibir.
LAST_ACK: La conexin se est cerrando.
CLOSED: La conexin ha sido cerrada definitivamente.
Si quieres usar y aprovechar todas las funciones que te ofrece NETSTAT de una manera
sencilla, puedes descargar para eso los siguientes batch que te facilitan esta tarea,
descrgalos, descomprmelos y despus ejectalos:
Batch para ver los puertos en escucha. n-puertos-escucha.zip
Batch que te muestra los puertos que tienes en este momento abiertos y que estn a la
escucha en espera de alguna conexin.
Batch para ver las conexiones activas establecidas. n-conexionesestablecidas.zip
Te muestra todas las conexiones que tienes establecidas, los puertos, los PID
(identificadores de procesos) y las direcciones IP de origen de cada conexin. El
programa refresca los datos cada 5 segundos aproximadamente.
Batch para crear un informe de las conexiones activas establecidas.
n-conexiones-establecidas-informe.zip
Los mismos datos que te muestra el batch anterior, quedan registrados en un archivo de
texto que puedes revisar posteriormente. El archivo es creado en la misma carpeta
donde ejecutas el script.
Batch para mostrar los programas o aplicaciones que establecen
contacto con el exterior. n-aplicaciones-conexion.zip
Este batch te muestra si alguna aplicacin o programa en tu PC se conecta a algn
servidor remoto y establece contacto. Si es as se muestra el nombre de esta aplicacin,
59
su PID y la direccin IP a la que accede. El programa refresca los datos cada 5 segundos
aproximadamente.
Batch para generar un informe de los programas o aplicaciones
que establecen contacto con el exterior. n-aplicaciones-conexioninforme.zip
Registra los mismos datos que el batch anterior, quedan registrados en un archivo de
texto que puedes revisar posteriormente. El archivo es creado en la misma carpeta
donde ejecutas el script.
Batch para ver las conexiones activas establecidas con los datos de
los procesos involucrados. NetstatTasklistTCP.zip
Este es el batch mas completo de todos, encadena o crea un pipe de NETSTAT con
TASKLIST y as te muestra los datos de las conexiones como los anteriores pero
agregando la informacin de los procesos involucrados en estas. Las columnas que
aparecen son las siguientes en orden:
Fecha, hora, direccin IP y puerto, direccin IP externa, nombre proceso, PID, sesin,
uso de CPU y uso de memoria. La aplicacin se refresca cada un minuto, puedes
cambiar ese valor en la columna 20.Puedes cerrar la pantalla utilizando las teclas
Control+C.
Teniendo la descripcin del proceso ya ests en condiciones de detener el que te parezca
sospechoso o indeseable, lo que puedes hacer con la utilidad que aparece ms abajo.
Killer (Matador) de procesos, batch para detener o matar los
procesos seleccionados por su PID. ProccessKill.zip
Permite detener o matar los procesos, solo tienes que escribir su PID o nmero de
identificacin de proceso.
Una aplicacin ms amigable, interactiva y fcil de usar que permite casi las mismas
funciones de estos batch la puedes encontrar en la pgina de las aplicaciones HTA.
Informaciones, diagnostico y reparacin de problemas de redes en lnea mediante
aplicaciones HTA
Cdigos para utilizar el comando NETSTAT con las
opciones ms empleadas de esta herramienta
60
Cdigos para copiar y pegar que permiten iniciar netstat con las opciones ms utilizadas
de la herramienta.
Puedes utilizarlos de varias maneras.
1- Cpialos y pgalos directamente en el cuadro de Inicio o Ejecutar (Windows+R) y
oprime
la
tecla
Enter.
2- Cpialos y pgalos directamente en la consola de cmd, para eso es necesario tener
habilitada la Modalidad de edicin rpida, cpialos y pgalos solo dando clic con el
botn
derecho
del
ratn
y
oprime
la
tecla
Enter
3- Crea un archivo batch, para eso copia los cdigos y pgalos en el Bloc de notas u otro
editor de texto y guarda el archivo con la extensin.cmd.
Mostrar todas las conexiones: NETSTAT -AO 04
Ver estadsticas de conexiones por protocolos: NETSTAT -AOS 04
Ver los puertos y direcciones de origen en formato numrico: NETSTAT -AON 04
Ver conexiones solo del protocolo TCPv4: NETSTAT -AON -P TCP 04
Ver los puertos abiertos a la escucha: NETSTAT -AN 04|FINDSTR /C:LISTENING
Ver los puertos y conexiones establecidas: NETSTAT -ANO -P TCP 04|FINDSTR
/C:ESTABLISHED
Crear informe de las conexiones establecidas:
NETSTAT -ANO -P TCP 04|FINDSTR /C:ESTABLISHED>Conex.txt
Aplicaciones involucradas en conexiones con el exterior:
NETSTAT -ANOB -P TCP 04|FINDSTR /C:ESTABLISHED
Informe de las Aplicaciones involucradas en conexiones con el exterior:
NETSTAT -ANOB -P TCP 04|FINDSTR /C:ESTABLISHED>Aplic.txt
Batch para ver las conexiones activas establecidas.
Te muestra todas las conexiones que tienes establecidas, los puertos, los PID
(identificadores de procesos) y las direcciones IP de origen de cada conexin. El
programa refresca los datos cada 5 segundos aproximadamente.
Saber que puertos tienes abiertos en tu PC.
Para saber que puertos tienes abiertos de una forma sencilla, escribe en la ventana del
intrprete de comandos lo siguiente como lo ves aqu: NETSTAT -an |find /i
"listening", te mostrar el listado de los puertos que tienes abiertos en este momento.
61
Verifica que puertos tienes abiertos en este momento, (solo Internet Explorer) No cierres
la ventana y sigue leyendo para que sepas el uso de cada uno de ellos.
Antes de seguir ten presente que:
Un puerto abierto no es necesariamente peligroso. Estas en riesgo solo si el programa
que usa el puerto tiene cdigos dainos. Un puerto no es abierto por el sistema
operativo, es abierto por un programa especfico queriendo usarlo. Para cerrar un
puerto, usualmente solo es necesario cerrar el programa servicio que mantiene dicho
puerto abierto. As que no hay razn para cerrar todos los puertos en tu sistema. En
realidad, sin tener puertos abiertos, no funcionara internet!
Hay puertos que usas para tu comunicacin y servicios de internet y no constituyen
ningn peligro como por ejemplo:
21 Puerto de FTP. Te permite descargar archivos que se encuentran en servidores FTP
25 SMTP Puerto de email. Uso del correo electrnico
80 Puerto del HTTP. A traves de el se realiza toda la comunicacion necesaria para el
funcionamiento de las pginas web.
10 POP3 Puerto de email. Uso del correo electrnico
531 Puerto IRC. Funcionamiento del chat
Como cerrar puertos considerados peligrosos.
Puerto 135
El puerto 135 lo comparten el DCOM, programador de tareas y MSDTC, si se tiene
cualquiera de esos servicios el puerto permanece abierto y aceptando conexiones
entrantes
Cirralo deteniendo los servicios anteriores o modificando la siguiente clave del
registro:
HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Ole
En EnableDCOM, cambiar el parametro Y por N
Puertos 137,138,139 y 44
Si el equipo tiene NetBios habilitado, "escucha" en los puertos UDP 137 y 138, y en los
TCP 139 y 445. Si NetBios est deshabilitado, slo escuchar mediante el puerto 445.
Para deshabilitar NetBios, en propiedades de Protocolo de internet 4(TCP/IPv4)
>Opciones avanzadas >WINS selecciona Deshabilitar NetBios a travs de TCP/IP.
Para desactivar completamente NetBios a travs del registro modificar la siguiente
clave:
HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Services\NetBT\Parameters
renombrar TransportBindName a TransportBindNameBAK
Puertos 5000 y 1900 (uPnP)
Deshabilitando el Servicio de descubrimientos SSDP, cierras las conexiones al puerto
1900 UDP, y el 5000 TCP
62
Herramientas para configurar los puertos abiertos de
tu PC
Una medida bsica de seguridad es conocer que puertos tenemos, cuales estn abiertos,
quien mand a abrirlos, que programa o aplicacin se comunica a travs de ellos, con
quien se comunica, cual es la direccin IP con la que establecen conexin.
Para eso te ofrezco una alternativa ms avanzada, es una diminuta aplicacin llamada
Current Ports, no es necesario instalar, solo ejectala y te mostrara en una lista todos los
puertos abiertos por conexiones TCP/IP y UDP. Por cada puerto abierto en la lista te
muestra informacin como: el nombre del proceso, direccin IP remota, la ruta de la
aplicacin que lo crea, cuando fue creado, etc.
Adicionalmente te permite cerrar las conexiones indeseadas, cerrar los procesos, y
guardar toda la informacin en un archivo. La aplicacin tambin marca con un color
rosado los puertos sospechosos abiertos por conexiones sin identificar.
Descargar Current Ports
esta es la versin 1.75 traducida al espaol por m, si deseas una versin ms reciente
puedes descargarla gratuitamente en la web del autor: http://www.nirsoft.net
Batch para ver los puertos en escucha. n-puertos-escucha.zip
Batch que te muestra los puertos que tienes en este momento abiertos y que estn a la
escucha en espera de alguna conexin.
Deshabilitar Reproduccin Automtica de Medios
Extrables.
Una recomendacin, si a menudo en tu PC se conectan memorias flash, pendrives,
tarjetas de memoria o discos duros externos desactiva la reproduccin automtica de los
medios extrables, eso te asegurar que no entre de forma automtica ningn virus en tu
sistema ya que esta es la forma ms comn de transmisin de ellos. Para eso lee la
siguiente pgina:
Configurar el autorun o reproduccin automtica en las unidades.
Revisar el Archivo Hosts.
El siguiente paso es revisar el estado de tu archivo hosts.
Que es el archivo host?, cul es su funcin?
63
El archivo hosts es un archivo de texto que se encuentra en la siguiente ruta:
C:\Windows\System32\drivers\etc\hosts. Su funcin en los sistemas operativos
anteriores era la de listar los nombres de dominio con sus respectivas direcciones IP, ya
no tiene esta funcin debido al crecimiento desmesurado de Internet, en la actualidad es
ms factible buscar esa relacin en un servidor de nombre de dominio DNS , pero
todava Windows antes de buscar informacin externa en un servidor DNS para resolver
la IP de una pgina solicitada busca primero en el archivo hosts.
De forma predeterminada, despus de instalar Windows, la nica lnea que contiene el
archivo host es la direccin: localhost, o sea la direccin del propio equipo cuya IP es
127.0.0.1.
Se aconseja revisar este archivo, porque existen virus que entre las acciones que
realizan, una de ellas es escribir en el archivo host, las URL o direcciones de
actualizacin de los principales programas antivirus, por lo que en caso de tratar de
actualizar el antivirus instalado o inclusive acceder a foros populares relacionados con
este tema en busca de ayuda, seas redireccionado a tu misma direccin IP.
Si al revisar el archivo hosts encuentras alguna lnea que no sea localhost elimnala con
confianza.
El poder y la importancia del archivo hosts en
Windows.
Haz la siguiente prueba, es inofensiva pero te demostrara como una simple lnea de
cdigo que est en un archivo que ejecutes puede transformar el destino de tu conexin.
Crea un batch que solo contenga esta lnea:
echo 194.224.58.10 google.com >> c:\windows\system32\drivers\etc\hosts
Si no sabes cmo es sencillo: copia la lnea en el bloc de notas de Windows y gurdalo
con cualquier nombre pero que tenga la extensin .cmd, asegrate que en la pestaa
Tipo aparezca: Todos los archivos (*.*). A continuacin ejecuta el batch que guardaste,
despus abre tu navegador e ingresa la conocida direccin google.com, pero para tu
gran sorpresa la pgina que cargaras ser la de Movistar en
http://www.movistar.es/on/.
La explicacin como ya supondrs es que la lnea de cdigo lo que hizo fue transformar
tu archivo hosts y estableci que la direccin IP de google.com es 194.224.58.10 cuando
en realidad no es cierto.
Te dars cuenta que con solo una lnea de cdigo que pongan por ejemplo en una
aplicacin freeware que descargues, de forma malintencionada pueden hacer que tu
inconscientemente accedas a sitios que ni te imaginas con la mayor confianza del
mundo. De esa forma pueden desviar la ruta de los servidores de actualizacin de tu
antivirus, enviarte a sitios de suplantacin de identidad (pishing), etc.
Cuando termines la pequea prueba accede a tu archivo hosts y borra la entrada que
aadiste.
Batch para restaurar una copia guardada del archivo hosts.
ReeplazarHost.zip
64
Batch para eliminar el archivo hosts y crear uno con el formato
predeterminado de Windows. ReeplazarHost2.zip
Comando para sustituir el archivo hosts por uno con la nica lnea de localhost, como se
crea en la instalacin de Windows y aadirle los atributos de solo lectura, oculto y
archivo de sistema.
Consejos.
Los mejores consejos para cuestiones de seguridad:
Ningn sistema es completamente seguro, el nico sistema seguro es aquel que est
apagado y desconectado de internet.
La precaucin puede llegar a ser el truco ms efectivo contra las intrusiones no
deseadas.
Precauciones que se deben tener en cuenta en la PC:
Tener activado el firewall de Windows
Usar software de proteccin antivirus
Instalar regularmente los ltimos parches de seguridad activando las actualizaciones
automticas.
Evitar la instalacin innecesaria de software gratuito (no confundir con programas de
cdigo abierto del proyecto GNU). La mayor parte del spyware se instala a travs del
software gratuito que puedas descargar, creado precisamente para eso, aunque a veces la
infeccin de spyware se contrae simplemente visitando un sitio web.
Utilizar Mozilla Firefox, ya que hasta el momento no existe otro navegador que supere
los mecanismos de seguridad de Mozilla.
Verificar que los ficheros adjuntos que descarguemos no tenga doble extensin, por
ejemplo: (fichero.mp3.exe). Para eso es imprescindible en Opciones de carpeta >Ver,
desmarcar la casilla Ocultar las extensiones de archivos.
Utilizar una cuenta de usuario estndar. Aunque la cuenta de usuario de administrador
ofrece un control completo sobre un equipo, el uso de una cuenta estndar puede ayudar
que el equipo sea ms seguro. De este modo, si otras personas obtienen acceso al equipo
mientras haya iniciado la sesin, no pueden alterar la configuracin de seguridad del
equipo ni cambiar otras cuentas de usuario.
De acuerdo al uso que le des a tu PC puedes deshabilitar:
Acceso remoto en: Mi PC >Propiedades del sistema >Configuracin avanzada
>Acceso remoto.
Entra a Conexiones de red, ve a las propiedades de la conexin que utilices y en
Funciones de red desmarca las casillas (no las desinstales) todas excepto: Protocolo de
internet 4(TCP/IPv4).
65
Panel de control >Herramientas administrativas >Servicios >Registro remoto
Deshabilitarlo.
Panel de control >Herramientas administrativas >Servicios >Servicio Informe de
errores de Windows Deshabilitarlo.
Lista de cdigos para utilizar en tareas de redes.
Archivo batch para reiniciar el explorador de Windows en caso de un bloqueo.
@echo off
TASKKILL /F /IM explorer.exe
timeout /nobreak 04
start explorer.exe
Cerrar los programas que no responden
@echo off
taskkill.exe /f /fi "status eq Not Responding"
pause
Para borrar las cookies almacenadas, til para impedir que te identifiquen en un sitio
web. En Windows XP
En Windows 7 o Vista
@echo off
cd %USERPROFILE%\AppData\Roaming\Microsoft\Windows\Cookies
DEL *.*
/S /F /Q /A R H S A
Pause
Reinstalar TCP/IP
TCP/IP es un componente principal de Windows, no puedes desinstalarlo pero si
restaurarlo a su estado inicial. Para Windows XP usa:
@echo off
netsh int ip reset resetlog.txt
Para Vista-7
@ echo off
66
NETSH INTERFACE IPV4 RESET
Resetear la direccin IP dinmica:
@echo off
IPCONFIG /release *
IPCONFIG /renew *
Cambiar con NETSH los servidores DNS. Windows Vista o 7
En Windows XP
netsh interface ip set dns "NombredeConexion" static 8.8.8.8
Algunos comandos muy tiles de Rundll32.exe en tareas relacionadas con
redes.
Para borrar los archivos temporales de Internet Explorer usa:
@echo off
START RunDll32.exe InetCpl.cpl,ClearMyTracksByProcess 8
A
los
Borrar Cookies:
siguientes,
adeles
el
comando
RunDll32.exe InetCpl.cpl,ClearMyTracksByProcess 2
Borrar historial:
RunDll32.exe InetCpl.cpl,ClearMyTracksByProcess 1
Borrar contraseas:
RunDll32.exe InetCpl.cpl,ClearMyTracksByProcess 32
Borrar todo:
RunDll32.exe InetCpl.cpl,ClearMyTracksByProcess 255
Borrar todo de forma mas profunda incluyendo complementos instalados:
67
START:
RunDll32.exe InetCpl.cpl,ClearMyTracksByProcess 4351
Abrir Conexiones de red:
RunDll32.exe shell32.dll,Control_RunDLL ncpa.cpl
Abrir Opciones de carpetas:
RunDll32.exe shell32.dll,Options_RunDLL 0
Abrir Opciones de carpetas,VER:
RunDll32.exe shell32.dll,Options_RunDLL 7
Administrador de dispositivos:
RunDll32.exe devmgr.dll DeviceManager_Execute
Para utilizar en el Firewall de Windows.
Iniciar firewall de Windows:
start firewall.cpl
Iniciar firewall con seguridad avanzada:
start wf.msc
Muestra la configuracin:
netsh firewall show config o netsh firewall show state
Habilitar firewall:
netsh firewall set opmode enable
Deshabilitar firewall:
netsh firewall set opmode Mode = DISABLE
Muestra los puertos abiertos habilitados:
netsh firewall show portopening
68
Muestra los programas que tienen permitido comunicaciones a travs del firewall:
netsh firewall show allowedprogram
Abrir Puerto 445:
netsh firewall set portopening TCP 445 ENABLE
Algunos cdigos para obtener informacin del sistema.
Listar informacin detallada de los procesos en ejecucin:
TASKLIST /V /FO>Procesos.txt
Listar los servicios hospedados en cada proceso:
TASKLIST /SVC /FO>ProcesosServicios.txt
Lista las principales caractersticas de tu PC:
WMIC /Output:all.txt
OS get /all /format:LIST
69