AO DE LA CONSOLIDACIN DEL MAR DE GRAU
FACULTAD DE INGENIERA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA DE MINAS
CURSO:
Servicios Auxiliares Mineros
TEMA:
IDENTIFICACION DE SERVICIOS AUXILIARES EN LA MINA MILPO:
EL PORVENIR
DOCENTE:
RICHARD WAGNER FIGUEROA
Alumnos:
CABRERA GARCA, DANIEL
CHAVEZ DIAZ, VICTOR
MARIN CHUGDEN+, NORBIL
SANCHEZ CIPRIANO, KATHIA
CDIGO DE CLASE:
21019185
CICLO:
VIII
CAJAMARCA, 9 de noviembre del 2016
I.
INTRODUCCIN
Para un efectivo proceso productivo se requiere de un soporte especfico
conocido como servicios auxiliares en mina, que son actividades muy
importantes para llevar a cabo con normalidad las operaciones mineras.
Como sabemos hoy da no es competitivo quien no cumple con (calidad,
produccin, bajos costos, tiempos estndares, eficiencia, innovacin,
nuevos mtodos de trabajo y tecnologa).
Para lo cual la empresa MILPO busca la excelencia de gestin en cadena
de abastecimientos mineros, manteniendo un mximo nivel de exigencia
con los procesos de innovacin y mejora continua superando todas las
expectativas internas y externas consolidadas en la responsabilidad
social, seguridad, calidad y medio ambiente concluyendo as con el
crecimiento y fortalecimiento de la empresa.
II.
OBJETIVOS
2.1. OBJETIVO GENERAL
Identificar los distintos servicios auxiliares que se
encuentra en la minera subterrnea El porvenir.
2.2. OBJETIVOS ESPECFICO
Definir cada servicio auxiliar.
Conocer los parmetros y caractersticas de cada
servicio auxiliar.
Tratar de obtener datos reales en funcin de la empresa
III.
MINA EL PORVENIR
3.1
DESCRIPCIN DE MINA
La primera mina de Milpo (El Provenir), es considerada la mina subterrnea ms
profunda del Per y una de las ms profundas de Latinoamericana (extraccin a
1250 metros debajo de la superficie). Esta produce concentrados de zinc, plomo
y cobre con contenidos de plata y oro.
3.2
UBICACIN
DISTRITO:
PROVINCIA:
Yanacancha
Cerro
Pasco
Cordillera
Central
m.s.n.m.
LATITUD
LONGITUD
SUR
OESTE:
: 10de
76
35
12
C.
de.P
16
Km.
Este yacimiento de la Compaa Minera Milpo, unidad minera el porvenir esta
polticamente ubicado en el distrito de Yanacancha, provincia de Pasco, regin
Andrs Avelino Cceres, est situado a 15 km al NE de la localidad de Cerro de
Pasco.
DISTRITO:
PROVINCIA:
Yanacancha
Cerro
Pasco
Cordillera
Central
m.s.n.m.
LATITUD
LONGITUD
SUR
OESTE:
: 10de
76
35
12
C.
de.P
16
Km.
IV.
SERVICIOS AUXILIARES EN MINA EL PORVENIR
4.1. PROCESO PRODUCTIVO
Su mtodo de explotacin es de corte y relleno ascendente mecanizado.
4.2.
Ciclo de minado
4.2.1.
Perforacin
La perforacin de taladros tanto en los tajeos como en la preparacin y en la
explotacin se realizan con jumbos electro Hidrulicos, la longitud de los
taladros de tajeos son de 12 y 16 pies.
EQUIPO
4.2.2. Voladura
El proceso de carguo mecanizado con el Anfo Loader lo realiza la misma
empresa especializada.
El explosivo utilizado es Anfo Superfam
y el Emulnor de 1 1/8x8 y de 1
1/2x8.
Entre
los
accesorios
de
voladura
empleados
se encuentran: el Cordn
Detonante Pentacord, Fanel de periodo corto en milisegundos, mecha de
seguridad (safety fuse) y Fulminante Comn N 6.
EQUIPO
En Compaa Minera Milpo S.A.A. Unidad Minera El Porvenir :
Anfo Loader
Marca- Normet
Modelo- Charmec 6605B
4.2.3.
. Sostenimiento
El sostenimiento utilizado en la Unidad Minera El Porvenir consiste en pernos
mecnico, Split sets, malla electro soldada y tambin cable bolting
todos estos son utilizados de una manera sistemtica en el macizo rocoso.
E0UIPO DE SOSTENIMIENTO SCISSOR BOLTER
4.2.4. Limpieza de mineral
En la actividad de limpieza de mineral de los tajos tanto zona norte y sur se
realizan con equipos scooptrams.
Estos equipos envan el mineral a los ore Pass de manera que el mineral llega al
nivel de extraccin.
Equipo
En Compaa Minera Milpo S.A.A. Unidad Minera El Porvenir- Scoop de 6 yd
jumbo.
4.3. Servicios auxiliares generales
4.3.1.Relleno hidrulico
Despus de haber explotado todo el mineral de una veta o un cuerpo
mineralizado, es decir despus de haber terminado el 1er corte se procede a
rellenar y se procede de la siguiente manera.
Ventajas de relleno hidrulico
El rendimiento del relleno hidrulico es alto comparado con sistemas
convencionales de relleno, el rendimiento es de 190 TMH.
El hacer uso del relleno hidrulico nos da una plataforma uniforme piso
para el siguiente corte.
Desde un punto de vista ambiental, se evita la mayor contaminacin, ya
que es el relave que regresa a interior mina.
4.3.2.Ventilacin
La ventilacin en Compaa Minera Milpo S.A.A. Unidad Minera El Porvenir, es
mediante una ventilacin no forzada es decir mediante chimeneas y que a la
vez sirve para el paso de las tuberas de relleno hidrulico en los tajeos y para
tener una me2or ventilacin en toda las labores, es mediante una ventilacin )
or'ada es decir mediante ventiladores distribuidos estrategicamente a lo largo,
ancho y pro)undo de la mina, secuenta con ventiladores con capacidad de 200
000 CFM, 100 000 CFM, 50 000 CFM.
4.3.3.Bombeo de agua mina
El bombeo de agua mina en Compaa Minera Milpo S.A.A. Unidad Minera El
Porvenir, ya que se trata de una mina en profundizacin es muy importante
realizar el bombeo de agua de mina, mediante unas bombas de "11 Np de
capacidad, ubicndonos en los niveles principales las cmaras de bombeo, de
donde es bombeado el agua e inicialmente el desage de dichas aguas es por el
nivel 450.
4.3.4.Transporte
4.3.4.1. Transporte subterrnea
Los equipos con que se cuenta en la compaa para el transporte subterrneo
en mina son 2 locomotoras trole. El acarreo del mineral se realiza en la galera
de extraccin en el nivel -1171 con las locomotoras trole, llevando el mineral del
ore Pass 1 y ore Pass 2 hacia el ore Bin y tambin el Waste Bin, donde se ubican
rompe bancos minimizando el dimetro a las 8 pulg que es por estndar.
4.3.4.2. Izaje
El izaje de mineral se realiza mediante dos skips de 10 TM de capacidad cada
uno, el nivel donde se carga el mineral es el nivel -1205 y el nivel de descarga
es en el Nv 18 a partir de este nivel es transportado por fajas transportadoras
hacia la planta concentradora especficamente para su chancado primario.
El iza2e se realiza mediante 2 skips, en forma de balancn, mientras un skip
recepciona el mineral a ser extrado el otro skip descarga el mineral hacia las
fajas transportadoras.
4.3.4.3. Aire Comprimido
En la mina actualmente cuenta con 04 compresoras disel:
Una INGERSOLL RAND XP 750 DE 750 CFM
Una INGERSOLL RAND 375 de 375 CFM
Una INGERSOLL RAND 260 de 260 CFM
ATLAS COPCO XAMS 1050 CD de 1050 CFM
Compresora elctrica ATLAS COPCO GA90 de 500 CFM
En total la capacidad de aire permite operar 12 mquinas
perforadoras simultaneas y 04 palas neumticas (consumo total de
aire: 2 844 CFM)
4.3.4.4. Energa
Grupos electrgenos.
Equipos accionados por motor diesel, el cual mueve los generadores de energa
y son alimentados por petrleo.
En la unidad minera se cuenta con 04 grupos electrgenos de diversas
potencias que se utilizan segn la demanda de energa requerida por la mina
4.3.4.5.
Energa Elctrica
Se cuenta en la actualidad con 04 grupos electrgenos son:
Volvo de 230 KW
Wilson de 220 KW
Dos Modasa de 37 KW y 75 KW
Esto para manejar los winches, compresora elctrica, as como para los
campamentos, casa de lmparas, otros; que en total suman un requerimiento
de energa elctrica de 370 KW.
CONSUMO DE AIRE COMPRIMIDO (CFM)
Mquinas perforadoras
1872
Palas neumticas
972
Total
2844
Agua subterrnea
Mquinas perforados
Total
CONSUMO DE AGUA (M3)
3730,970
5.3
3736,27
CONSUMO DE ENERGA ELCTRICA (KW)
Energa elctrica generado
100481,209
Biodiesel
1839,706
Disel
49057,136
Energa comprada
293468,227
Total Uso de Energa
444846,278
WINCHE DE MINERAL
V.
CONCLUSIONES
En conclusin podemos decir que la empresa Minera Milpo en su labor
subterrnea El Porvenir cuenta con los siguientes servicios auxiliares
aire comprimido, energa, energa elctrica y ventilacin. As mismo,
pudimos definir a los servicios auxiliares.
VI.
BIBLIOGRAFIA
https://es.scribd.com/doc/98116998/Aire-Compimido-Milpo-Porvenir
https://es.scribd.com/doc/83669227/SERVICIOS-AUXILIARESMINEROS
http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/123456789/1753/
MENA_ALEJANDRO_MINADO_SUBTERRANEO.pdf?sequence=1
http://159.90.80.55/tesis/000156104.pdf
http://www.bvl.com.pe/eeff/B20010/20100329203501/MEB200102009A
IA02.PDF
http://www.milpo.com/Content/Index.aspx?aID=28
http://www.milpo.com.pe/Content/Index.aspx?aID=28