Procesos y Ciclos
Procesos y Ciclos
Procesos y Ciclos
5-PROCESOS
DE GASES IDEALES
V O L U M E N
CONSTANTE
211. 2.27 K g de oxgeno se calientan
en u n proceso reversible no fluente a v o lumen constante, desde u n a temperatura
de 48.9 C. hasta que l a presin se d u plique. Determnense: a) \a temperatura
f i n a l ; fe; l a / pdv y / Vdp; c) e\bajo; d) el cambio en l a energa i n t e r n a ;
e) el calor, p o r las ecuaciones 3.8 y 3.9,
y f) el cambio en l a entropa. (5 I b . ;
120 F . )
Resp. ; T a b l a A 7 ) a) 371 C ; d) 123
K c a l . ; / ; 0.264 K c a l . / K . ( T a b l a A 7 ' ;
700 F . ; 490 B t u . ; 0.S81 B t u / R . )
Resp.
a) 0 ; b) 3 0 9 K c a l . / m i n . ; c)
0.374 K c a l . / m i n . - K . ( 0 ; 1,224.9
B t u . / m i n . ; 0.824 B t u . / m i n . R . )
215. 1.36 K g de aire a 1.41 K g / c r a =
abs. se agitan con paleta internas en u n
recipiente aislado rgido, cuyo volumen
es de 0.142 m^, hasta que la presin llega
a 7.03 K g / c m ^ abs. Determnense: a) el
trabajo consumido; b) A ( p V / J ) ; c) AWi,
y d) Q. ( 3 I b . ; 20 lb./pulg.=' abs.; 5 '
pies'; 100 Ib./pulg.'' abs.)
Resp. ( T a b l a A l ) a) 4 6 . 7 ; b) 18.6
K c a l . (185.5; 74 B t u . )
D E GASES
IDEALES
25
^ / / mg
/ y
.1^
fl,=1.033
Kg/cm^
^^
PROBLEMAS
226,' 227.
26
PROBLEMAS DE T E R M O D I N A M I C A
P R O C E S O S D E GASES I D E A L E S
227.
Dos kilogramos de hidrgeno ceden calor simultneamente y absorben el
trabajo producido por las paletas en u n
cambio de estado no fluente a presin
constante desde una temperatura inicial
de 121 C. hasta una temperatura f i nal e 32.2 C. Vase l a figura. Si el
calor cedido es el doble del trabajo de
las paletas, determnense: a) A i / , AH y
AS para el sistema.; b) Q; c) I f o t o . (2
I b . ; 250 F . ; 90 F.)
#231.
Durante u n proceso reversible se
extraen 75.6 K c a l . de 1.13 K g / s e g . de
cierto gas, en tanto que la temperatura
permanece constante a 26.7 C. Para este
gas, Cp = 0.533 y r = 0.409. L a presin
inicial es de 5.98 K g / c m " abs. Para el
proceso no- fluente y para el de flujo
uniforme {AK 7Z 0 ) , determnense: a)
V,,
y , ; b) W y Q; c) AS y AH.
(300 B t u ! ; 2.5 Ib./seg.; 80 F . ; 0.533;
0.409; 85 l b . / p u l g . " )
Resp. ( T a b l a A 5 ) a) 4 3 7 ; 613 K c a l . ;
1.76 K c a l . / K . ; b) 1 , 2 3 0 ; c) 7 8 8
K c a l . ( 7 8 6 ; 1,102 B t u . ; 1.762
B t u . / R . ; 2 , 2 0 4 ; 1,418 B t u . )
Resp.
a) 0,302; 0,0504 mVseg.; 35.8
K g / c m " abs.; b) 75.6 K c a l . ; c) AS =
0.252
Kcal./K.-seg.
(10,65;
1.78
piesVseg,; 509 I b . / p u l g . " abs.; 3 0 0 B t u , ;
0.556 Btu./R.-seg.)
PROCESOS I S O T E R M I C O S
228.
Se comprimen isotrmicamente
22.7 m V m i n . de aire medidos a 26.7 C.
y 14.1 K g / c m ^ abs.;
= 42.2 K g / c m =
abs. Para los procesos no fluente y de
f l u j o uniforme (i = 22.9 m/seg., tij =
45.7 m/seg.), calclense: a) S p d v / J y
- / V dp/J; b).AU, AH y S; c) el t r a Py el calor. (800 p i e s V m i n . ; 80 F . ;
200 I b . / p u l g . " abs.; 600 I b . / p u l g . " abs.;
75 pie.s/seg.; 150 pies/se g.)
Resp.
a) 8,190 K c a l . / m i n . ; b) AS
= 27.3 K c a l / K . ; c) W = 8 , 1 9 0 ;
W,, = 8 , 2 4 0 ; Q = 8 , 1 9 0 K c a l . / m i n .
(32,500 B t u . / m i n . ; 60.24 B t u . / R . ;
3 2 , 5 0 0 ; 3 2 , 7 7 0 ; 32,500 B t u . / m i n . )
229.
H e l i o a 93.3 C. y 7.73 K g / c m "
abs., se expansiona isotrmicamente hasta
3.52 K g / c m " abs. Si V-, = 0.203 m ' , hllense: a)' W para u n proceso no fluente
y para u n proceso de flujo uniforme {AK
= 0);b)
AU; c) Q, y d) AS. (200 F . ;
110 I b . / p u l g . " abs.; 50 I b . / p u l g . " abs.;
7.17 pies'.)
230.
Si se comprimen isotrmicamente
9.08 K g de aire desde pi = 0.984 K g /
cm" abs. y F i = 7.64 m ' hasta p^ =
6,328, hllense el trabajo, el cambio de
entropa y el calor p a r a : a) u n proceso
no fluente, y b) un proceso de flujo u n i forme con Vi = 15.2 m/seg. y y-j = 61
m/seg. (20 I b . / m i n . ; 14 lb./pulg.= abs.;
270 pies"; 90 I b . / p u l g . " abs.; 50 pies/seg.;
200 pies/seg.)
Resp. a) W = 3 2 6 K c a l . / m i n . ; b) W
= 3 2 9 K c a l . / m i n . ; A i =^1.15 K c a l , /
K.-min. (1,292 B t u . / m i n , ; 1,306
B t u . / m i n . ; 2.53 Btu./R.-min.)
que
60.556
235.
Igual que el 234, excepto que l a
prdida de entropa es 0.210 K c a l . / K .
(0.462 B t u . / R . )
PROCESOS A D I A B A T I C O S
REVERSIBLES E IRREVERSIBLES
236.
L a energa interna de cierto gas
ideal est dada por l a expresin 472 +
66.9 pv K c a l . / K g , donde p est en K g /
cm" abs. Determnese el exponente k en
pv" = C para este gas cuando experi-
Resp.
a) 8.34; b)
( 3 3 . 1 ; 46.4 B t u . / m i n . )
27
11.7
Kcal./min.
28
PROBLEMAS DE T E R M O D I N A M I C A
adiabtico, provocando que la presin vare desde 4.92 K g / c m " m a n . hasta 1.05
K g / c m " abs. Cul es el cambio en la
entropa especfica? (70 I b . / p u l g . " m a n . ;
15 I b . / p u l g . " abs.)
Resp. 0.119 K c a l . / K g - K . (0.119 B t u . /
lb.-R.)
> 249. U n proceso de estrangulamiento .
.-obre 0.908 K g de cierto gas tiene lugar
adiabticamente, originando u n incremento de 0.0858 K c a l . / K . en la entropa.
Para el gas, c. = 0.1751 y
= 0.202.
Si el volumen inicial es Vi 0.11 m",
hllese F=. (2 I b . ; 0.189 B t u . / R . ;
0.1751; 0.202; 4 pies".)
Resp. 3.85 m". (136 pies".)
PROCESOS P O L I T R O P I C O S
250. 2.27 K g / m i n . de aire se expansionan politrpicamente desde 8.44 K g /
cm" abs. y 82.2 C. hasta 2.81 K g / c m "
.ibs,, con / ) F ' " ^ = C. Para el proceso no
fluente, as como para el de f l u j o uniforme {AK = 0 ) , hllense: a) Ft-, fe; b)
AH, AU y AS; c) W y Q,. (5 I b . / m i n , ;
120 I b . / p u l g . " abs.; 180 F . ; 4 0 I b . / p u l g . "
abs.)
Resp. ( T a b l a A 2 . ) a) 0.659 m " ; 6.7
C ; b) 41.2; 2 9 . 4 K c a l . / m i n . ; - f 0 . 0 4 0 9
K c a l . / m i n . - K . ; c) 53.7 {W);
12.5
K c a l . / m i n . ( T a b l a A 2 ; 23.3 pies"; 44
F . ; 163.3, 116.7 B t u . / m i n . ; + 0 . 0 9 0
Btu./min.-R.; 213.3; 49.8 B t u . / m i n . )
2 5 1 . 0.908 kilogramos de aire a 32.2
C. sufren una expansin mediante u n
proceso politrpico reversible con n =
1,25 hasta que l a presin disminuye a la
m i t a d . T a n t o para el proceso no fluente
como para el de flujo uniforme {vx 3.05
m/seg., Vi = 122 m / s e g . ) , hllense: a)
AU, AH, AS; b) W; c) Q. (2 I b . ; 90 F . ;
1.25; 10 pies/seg.; 400 pies/seg.)
Resp. ( T a b l a A l ) a) AS = 0.0129
K c a l . / K . ; b) 9.88; 10.7 K c a l . (0.02852
B t u . / R . ; 39.2; 42.6 B t u . )
252. Se comprimen politrpicamente
8 K g por segundo de COs ( / > F ' " = C)
desde pt = 1.05 K g / c m " abs. y fe = 60
C. hasta fe = 227 C. Suponiendo accin
de gas ideal, hllense: p^, W, Q, AS: a.)
como proceso no fluente; b) como proceso de flujo uniforme donde AP = O,
P R O C E S O S D E GASES I D E A L E S
AK = 0. (8 lb./seg; 15 I b . / p u l g . " abs.;
140 F . ; 440 F.)
Resp, ( T a b l a A 3 ) a) 11.8 K g / c m "
abs.: 3 0 1 : 5 8 . 4 K c a l . / s e g . ; 0 . 1 4 1
Kca./seg.-K.; b) 3 6 1 ; 5 8 . 4 K c a l . /
seg. (168 ! b , / p u l g . " abs.; 5 4 1 ; 1 0 5
Btu./se.g.; 0 . 1 4 1 Btu./seg.-R.; 6 5 0 ;
105 Btu./seg.)
253. Hidrgeno 'a 0.908 K g / m i n . experimenta u n proceso politrpico de flujo
uniforme desde />i = 3,52 K g / c m " abs,;
V, = 5.6 m V l b . ;
= 91.5 m/seg., hasta que se duplican la presin, e!'volumen
y *la velocidad. Determnense: a) n en
pV
= C; b)
y T2; c) AH, AU y
AS; d) S P dV/J y J F dp/]; e) W
y Q. (2 I b . / m i n . ; 50 I b . / p u l g . " abs.; 90
piesVlb.; 300 pies/seg.)
Resp. ( T a b l a A 5 , ) a) l;b)
470 K , ;
1,880 K . ; c) 4,710; 3,450 K c a l . / m i n . ;
3.95 Kcal.,/min.-K.; d) 6 3 0 ; 6 3 0 ; e)
633; 4,084 Kcal./min.-K. ( T a b l a A 5 ;
1 ; 846 R . ; 3,384 R . ; 18,710; 13,710
B t u . / m i n . ; 8.705 Btu./min.-R.; 2,500;
2,500; 8 , 5 1 1 ; 16,210 B t u . / m i n . )
254. Durante u n proceso reversible, p
y V, de u n sistema fluido en los estados
finales estn relacionados segn pV
=
C. Si el f l u i d o cambia su estado desde
/>, = 7.03 K g / c m " abs. y F i = 0.085
m"/seg. hasta ps = 1.41 K g / c m " abs., hllense: a j el trabajo no fluente y el t r a bajo de flujo uniforme en que AP = O,
AK = 0. b) Hllense Q y A 5 si el fluido
es nitrgeno. (100 I b . / p u l g . " abs.; 3
pies"/seg.; 20 l b . / p u l g . " abs.)
Resp. a) 7.74; 15.5 K c a l . ( 3 0 . 7 ; 61.4
Btu.)
>'255. 0.908 K g de gas para el cual
R = 14.3 y k 1.10, experimentan u n
proceso politrpico desde />i = 1.05 K g /
cm" abs. y fe = 37.8 G. hasta />3 = 5.27
K g / c m " abs. y Fe = 0.105 m ' . Determnense, tanto para el proceso no fluente
como para el de f l u j o uniforme ( A K S i
G): a) n en pV
= C; b) AH, AU y
AS; c) SpdV/J
y fVdp/J;
d) W y
Q. Vanse las ecuaciones 3.8 y 3.9. (2
Ib.; 2 6 ; 1.10; 15 l b . / p u l g . " abs.; 100 F . ;
75 l b . / p u l g . " abs.; 3.72 pies'.)
Resp. a) 1.25; b) 39.4; 35.8 K c a ! . ;
0.0586 K c a l . / K . ; c) 1 4 . 4 ; 1 8 ; d)
1 4 . 4 ; 1 8 ; 21.5 K c a l . ( 1 . 2 5 ; 156.5;
29
142.2
B t u . ; 0.129
Btu,/R.;
7 1 . 3 ; 5 7 ; 7 1 . 3 ; 85.3 Btu.)
-57-
0.393; 0.382 K c a l .
(1.559; 1.517 B t u . )
P R O C E S O S D E GASES I D E A L E S
PROBLEMAS DE T E R M O D I N A M I C A
30
PROCESOS C O N C A L O R
ESPECIFICO V A R I A B L E
2 6 1 . A i r e que se encuentra a una temperatura de 2,000 K . sufre una expansin isoentrpica no fluente con una relacin de expansin de 6.5. Calclese la
temperatura final empleando l a tabla AI
y la ecuacin del calor especifico variable. Verifiqese con la resolucin dada
por l a tabla de aire. Hllese W para u n
proceso de trabajo ( 3 , 6 0 0 R . ; 6.5.)
Resp.
TRANSITORIO
( T a b l a A l . ) 421 K . ; 0.00863
K g . (758 R . ; 0.019 Ib.)
PROBLEMA
266.
( T a b l a A l . ) 398 K . ; 3.25 K g .
(717 R . ; 7.15 Ib.)
abs. y 37.8 C. E l tambor lleva una vlvtila de disparo automtico que m a n t i e ne la presin en 7.03 K g / c m " abs. Determnese el calor transmitido al oxgeno
mientras la temperatura del que permanece dentro del tambor aumenta hasta
282 C. (5 pies"; 80 l b , / p u l g . " abs.; 100
F 100 lb../pulg." abs.; 540 F.)
Resp.
41.3 K c a l . (163.9 B t u . )
269. En u n tanque rgido, T, de 2.83
m", que contiene aire a 1 a t m . y a 15.6
C . , se hace el vaco hasta una presin
cero, tericamente, mediante una bflhiba
de vaco, P (vase la f i g u r a ) . Se aade
calor, QT, al aire del tanque en tal proporcin que la temperatura del tanque
se mantenga constante; se expulsa en la
bomba el calor Qp de modo que la compresin sea isotrmica. Hllense: a) Q T ;
b) e\o Wp hecho por la bomba, y
c) Qp- Resulvase primero utilizando la
tabla A l y luego la tabla A 5 . (100 pies";
1 a t m . ; 60 F . ; tabla A 5 ' ) ; en la figura,
2.83 m' X 100 pies".)
Resp.
( T a b l a A l ) a) 68,5; b)
68.5; c) 68.5 K c a l . ( 2 7 2 ; 2 7 2 ;
272 B t u . )
PROBLEMA
269.
31
final del gas en los dos tanques. (Sugerencia: donde sea conveniente, supngase que el nitrgeno que permanece en el
tanque. A, experimenta ana expansin reversible. Adems, desprecese el efecto de
l a presin debida al vapor en el tanque,
B, despus de que tenga lugar el proceso). (600 l b . / p u l g . " a b s . ; . 1 4 0 F . ; 100
l b . / p u l g . " abs.; 100 l b . / p u l g . " abs.; 8
pies".)
Resp.
a) 0.0634 m " ; b) 200 K . ; 275
K . (2.24 pies"; 360 R . ; 495 R . )
PROBLEMA
270.
32
PROBLEMAS
D E
/Abierto
Area =
0.0929
A
PROBLEMA
0.61 m
271.
T E R M O D I N A M I C A
PROCESOS
I"' 1 /
Resorte
Entrada de calor
PROBLEMA
DIVERSOS
273. L a presin atmosfrica en l a base
de una montaa es de 0.984 K g / c m " abs.
y en su cima es de 0.633 K g / c m " abs. L a
temperatura atmosfrica de 26.7 G . es
constante desde l a base hasta la cima. L a
gravedad local es g = 9.15 m/seg.".
Calclese la altura de l a montaa. (14
l b . / p u l g . " abs.; i , l b . / p u l g . " abs.; 80 F . ;
30 pies/seg.".)
D E GASES
PROBLEMAS
275,
276.
277.
ga y escrbanse las ecuaciones de energa, a) para el sistema A entre los estados \ 2; b) para el sistema B mientras A cambia de 1 a 2 en la forma establecida en 2.8 B, prr. 2.15 del texto, c)
Qu cantidad de energa se almacena
en el resorte (en K c a l . ) ? d) qu t r a bajo (en K c a l . ) se efecta al desplazar
Resp.
a) 574 cm"; b) 0 . 0 2 8 7 ; c)
0.135 K c a l . ; d) 0.000333 K c a l . / K . (35
pulg."; 0 . 1 1 4 ; 0.534 B t u . ; 0.000735
Btu./R.)
'
2 7 7 . Considrese u n sistema A (vase l a f i g u r a ) formado por 0.0454 K g de
aire a / i i = 1.033 K g / c m " abs. y a i =
37.8 C. E l mbolo mvil, cuyo dimetro
es de 25.4 c m , no permite el paso de l a
Problemas de t e r m o d i n i m i c a . 3.
IDEALES
33
6-ANALlSIS DE CICLOS
Y CICLOS REVERSIBLES
N O T A Trcense los esquemas de todos los ciclos en los planos Vp y ST, los pida
o no el problema. Numrense todos los puntos e indiquense con sus letreros todos los
procesos. Especifquense las unidades en todas las respuestas.
cia calorfica) y el costo u n i t a r i o de d i cho combustible es de 28 pesos por tone2 9 1 . U n ciclo termodinmico con elelada mtrica; d) el costo de combustible
mentos como los descritos en el prrafo
por hora si se consume gas natural a 6.35
6.2 del texto, trabaja de l a siguiente m a - dlares m ' cuando su potencia calorfica
n e r a : la mquina produce 20.3 C V ; el
es de 9,170 K c a l . / m = . (50,000 K w ;
cuerpo caliente proporciona 1,010 K c a l . /
13,500 B t u . ; cada I b . da 12,600 B t u . ;
m i n . ; l a pequea bomba (para hacer cir7.50 dlares p o r ton, o sea, tonelada corcular l a substancia de t r a b a j o ) absorbe
t a ; 18 centavos/1,000 pies'; 1,050 B t u . /
2 K w . Trcese el esquema del sistema y pie'.)
calclese: a) el trabajo n e t o ; b) el cal o r expulsado, y
el rendimiento trmico. (20 h p ; 4,000 B t u . / m i n . ; 2 K w . ) C I C L O S D E C A R N O T
Resp.
a) 17,56 C V ; b) 823 K c a l . /
m i n . ; c) 1 8 . 3 7 % . (17.32 h p . ; 3,265 " 2 9 4 . U n a mquina de C a r n o t que
funciona entre 482 y 32 G. produce u n
B t u . / m i n . ; 18.37%.)
trabajo de 11,000 K g m . Determnense:
a) el calor suministrado; b) el cambio
292. E l rendimiento trmico de cierto
de entropa durante l a expulsin de camotor que trabaja en u n ciclo ideal es
lor;
el rendimiento trmico de l a mde 3 5 % . Determnense: a) el calor s u quina. (900 F . ; 90 F . ; 80,000 pies-lb.)
ministrado p o r 1,200 vatios-hora de t r a Resp.
a) 43.5 K c a l . ; b) 0.0576
bajo desarrollado; b) la relacin del caK c a l . / R . ; c) 5 9 . 5 5 % . (172.6 B t u . ;
lor consumido a l calor expulsado; c) l a
relacin d e l trabajo desarrollado a l calor 0.1269 B t u . / R . ; 5 9 . 5 5 % . )
expulsado.
295. U n a mquina de Carnot que t r a Resp.
a) 2,950 K c a l . / h r . ; b) 1.54;
baja entre 538 y 38 C. desarrolla 5 C V .
c) 0.54 (11,705 B t u . / h r . ; 1.54; 0.54.)
Determnense: a) el rendimiento trmi293. Considrese u n a p l a n t a o central
co; b) el calor suministrado p o r segunelctrica, de 50,000 K w , como u n sistema
d o ; c) el cambio en l a entropa cada seen el que l a cantidad de energa consug u n d o durante l a expulsin de calor.
m i d a (comprada) p o r K w - h r . t r a n s m i t i (1,000 F . ; 100 F . ; 5 h p . )
d o (vendido) es de 3,400 K c a l . cuando
)
^
2 9 6 . U n a mquina que trabaja segn
l a planta funciona con l a carga nominal.
el p r i n c i p i o de C a r n o t recibe calor de
Determnense: a j el rendimiento trmico
u n gran depsito que contiene u n a mezde l a c e n t r a l ; b) el calor absorbido p o r
cla de vapor y agua en equilibrio a 1 a t m .
su sumidero (atmsfera) p o r cada K w y expulsa 1,260 K c a l . p o r h r . a u n dehr. t r a n s m i t i d o ; c) el costo del fcombuspsito sumidero con una mezcla de aguatible p o r hora consumiendo carbn, si
hielo en equilibrio a 1 a t m . S i l a potencada K g desprende 7,000 K c a l . (poten-
C I C L O S
E N G E N E R A L
34
35
Resp.
a) 0.00675 K c a l . / K . ; b) 3.97
K c a l . ; e) 4 9 . 1 % ; / ; 2.93 K g / c m ' .
(0,01487 B t u . / R . ; 15.75 B t u . ; 4 9 . 1 % ;
41.7 l b . / p u l g . ' . )
304. 1.36 K g de nitrgeno actan en
u n ciclo de S t i r l i n g (vase el 303 para
su descripcin) entre los lmites de temperatura de 60 y 1 0 7 G. para su u t i lizacin criognica. Si l a presin mxima
en el ciclo es de 14.1 K g / c m ' abs. y l a
relacin de compresin isotrmica es r
= 3, determnense: a) Q A ; b) Q R ; C)
W; d) e, y f) p. (3 I b . ; 140 F . ; 1 6 0
F . ; 200 I b . / p u l g . ' abs.; 3.)
C I C L O S
CICLOS R E G E N E R A T I V O S
^n n
,
, .
'textn^
n ' o ^ " T - ^-^^
A i o ; trabaja con 0.34 K g de oxigeno
D I V E R S O S
^ . . ^ J
36
PROBLEMAS D E T E R M O D I N A M I C A
CICLOS DE TRES
PROCESOS
3 1 1 . Dados los siguientes procesos, isobrico, isomtrico, isotrmico e isoentrpico, idense cuatro ciclos de tres procesos. Represntense los diagramas correspondientes pv y ST para cada uno y escrbanse expresiones para Q A , QR y W
a p a r t i r del plano pV.
312. (STp)
U n ciclo termodinmico
est formado por los siguientes procesos
reversibles: compresin isoentrpica, 12 ; isotrmica, 2-3; a presin constante,
3-1. Trcense esquemticamente los d i a gramas pV y ST del ciclo y escrbanse
las expresiones p a r a : a) QA y Q R ; b)
trabajo neto a p a r t i r de los planos pV y
ST, y c) ey Pm.
313. (STp)
E l ciclo descrito en el
312 acta sobre 0.113 K g de a i r e ; la r e lacin de compresin, 1-2, es r i = 5; i
= 65.5 C ; Px = 1.05 K g / c m ' abs. Determnense: a) p , V y T en cada p u n t o ;
b) QA y Q R ; C) W a p a r t i r del plano
pv.
(Verifiqese de acuerdo con Q
n e t o ) ; d) e y pm. e) Si se completan 100
37
QR; d) W y e,y
e) Pm. (5 I b . ; 16 I b . /
p u l g . ' abs.; 105 F . ; 315 B t u . )
Resp.
a) 6.02; b) p , = 15.26 K g / c m '
abs.; 705 K , ; e) 140; 9 6 . 8 ; d) 43.1
K c a l . ; 3 0 . 7 7 % ; e) 1.32 Kg/cm=. ( 6 , 0 2 ;
217 l b . / p u l g . ' abs.; 1,270 R . ; 5 5 5 ;
3 8 4 . 1 ; 171 B t u . ; 3 0 . 7 7 % ; 18.71 I b . /
pulg.'.)
320. (SpV)
U n ciclo termodinmico
316. (TVn)
U n ciclo termodinmico '
se compone de los siguientes procesos r e se compone de los siguientes procesos r e versibles; compresin isoentrpica, 1-2; a
versibles: compresin isotrmica, 1-2; capresin constante, 2-3; a volumen conslentamiento a volumen constante, 2-3;
tante, 3-1. Trcense esquemticamente
proceso politrpico, 3 - 1 , con pV"
= C.
los diagramas pV y ST del ciclo y escrTrcense esquemticamente los diagramas
banse las expresiones p a r a : a) (2^ y Q R ;
pv y ST del ciclo que acta sobre u n
b) W neto desde el plano pV,^y c) e y
gas diatmico y escrbanse las expresiones
Pm.
para: a) QA y Q R ; b) W desde el plano
pV; c) e y p.
3 321. (SpV)
E l ciclo descrito en 320
acta sobre aire, y se aplican a l los si-i 317. (TVn)
E l ciclo descrito en el
guientes datos: pi = 1.05 K g / c m ' abs.;
problema anterior acta sobre 2.27 K g de
Vi = 0.085 m ' ; fe = 37.8 C , y r .
=
oxgeno con p = 1.12 K g / c m ' abs. y
4. Determnense: a) />-,
y T i ; b) Q A ,
i = 40.5 C. D u r a n t e el proceso isotrQR y W n e t o ; c) pm y e; d) AS para el
mico se transmiten 79.4 K c a l . a p a r t i r
proceso F = C . (15 I b / p u l g . ' abs.; 3
de l a substancia de trabajo. Determpies"; 100 F . ; 4.)
j
nense: a) la relacin de compresin isoResp.
a) p , = 7.35 K g / c m ' abs.; T,
trmica, F i / F a ; b)
p,y T^; c) QA. y
- 541 K . ;
= 2,165 K . ; b) 11-' -
38
PROBLEMAS DE T E R M O D I N A M I C A
326. (npV)
U n ciclo se define p o r :
7.16 K c a l . ; c) 4.79 K g / c m = ; 1 8 . 6 3 % ; d)
compresin politrpica {n = 1.5), 1-;
0.0328 K c a l . / K . (104.5 l b . / p u l g . " abs.;
975 R . ; 3,900 R . ; 28.4 B t u . ; 68.2 I b . / , a presin constante, 2-3; a volumen constante, 3 - 1 . Trcense esquemticamente
p u l g . " ; 1 8 , 6 3 % ; 0.0722 B t u y R . )
los diagramas pV y ST para u n gas d i 322. (TnS)
U n ciclo termodinmico
atmico y escrbanse las expresiones para
est compuesto de los siguientes procesos
Q A , Q R , W neto (desde los planos pV y
reversibles; expansin isotrmica, 1-2; poST) ey Pm.
litrpica ( n = 4 ) , 2-3; isoentrpica, 3 - 1 .
Trcense esquemticamente los diagramas '< 327. (npV)
Para el ciclo descrito en
pv y ST del ciclo y escrbanse las expre326, el sistema es de 1.13 K g de a i r e ;
siones para Qx, QR y W (desde los p l a pi = 1.41 K g / c m " abs.; U = 37.8 C ;
nos pv y ST), e y p.
QR = 4 2 4 K c a l . Resulvanse las ecua'i 323. (TnS) E l ciclo descrito en el 322
ciones obtenidas en el problema 326.
acta sobre 0.113 K g de nitrgeno y se
Calclese adems el cambio en la entroaplican a l los siguientes datos: para el
pa desde estado 1 al estado 3. (2.5 I b . ;
proceso 1-2, l a relacin de expansin
20 l b . / p u l g . " abs.; 100 F . ; 1,682 B t u . )
r. = 5 ; />! = 7.03 K g / c m " abs., y i , =
Resp.
W = 96.8 K c a l ; e = 1 8 . 5 5 % ;
427 G. Determnense: a) p, V, T en
7.49 K g / c m " ; + 0 . 4 0 4 K c a l . / K . (384
cada p u n t o ; b) Qt y Q R ; C) W desde el
B t u . ; 1 8 . 5 5 % ; 106.6 l b . / p u l g . " ; + 0 . 8 9 1
plano pv (verifiqese por Q n e t o ) ; d)
Btu./R.)
pm; e) y comprese con el del ciclo de
328. (VnS)
U n ciclo termodinmico
Carnot con los mismos lmites de tempese compone de los siguientes procesos rer a t u r a ; f) los ciclos por m i n u t o requeridos
versibles: a volumen constante, 1-2; popara producir 253.5 C V . (0.25 I b . ; 5 ;
litrpico, 2-3, con n = 1 . 1 ; expansin
100 l b . / p u l g . " abs.; 800 F . ; 250 h p . )
isoentrpica, 3-1. Trcense esquemas en
Resp.
a) r , = 0 . 0 3 4 1 ; F , = 0 . 1 7 1 ;
los planos pV y ST y escribaiise las ecuaV, = 0.219 m " ; p-. = 1.41; p, = 0.522
ciones de Q A , Q R , W neto desde los p l a K e / c m " a b s ; T, == 700 K . ; b) 9.07;
nos pV y ST, el rendimiento trmico y
6.40; c) 2.67 K c a l . ; d) 0.615 K g / c m " ;
pm para 1 cps.
e) 2 9 . 4 % ; 5 2 . 4 % ; / j 1,000 cpm. ( 1 . 2 0 5 ;
E l ciclo descrito en el
6.025; 7.74 pies"; 2 0 ; 7.42 l b . / p u l g . " abs.; i 329. (VnS)
problema 328 acta sobre 0.34 K g / s e g . de
1,260 R . ; 3 6 ; 2 5 . 4 ; 10.6 B t u . ; 8.75
u n gas (R = 43.9; k = 1.30) y se a p l i l b . / p u l g . " ; 2 9 . 4 % ; 5 2 . 4 % ; 1,000 c p m . )
can a l los siguientes datos: pi 1.05
324. (Vpn) U n ciclo de tres procesos
K g / c m " abs.; U = 65 6 C , y l a relacin
principia con uno de calentamiento a
de expansin isoentrpica es r . =
3.
volumen constante, 1-2; a continuacin,
Calclense: a) p, V y T en cada p u n t o ;
uno a presin constante y otro politrpico
b) Q A , Q R ; C) W en caballos y en K w . ,
con n 1.2, todos internamente revery d) e y Pm. (0.75 l b . / s e g . ; R = 8 0 ;
sibles, completan los sucesos. Trcese esk = 1.30; 15 I b . / p u l g . " abs.; 150 F . ;
quemticamente el ciclo en los planos pV
r. = 3.)
y ST para u n gas monoatmico y escrResp.
a) p2 = 14.7; p^, = 4.40 K g /
banse las ecuaciones para QA y Q R , W
cm" abs.;
= 471 K . ;
= 0.16 m " ;
neto, desde los planos pV y ST, y el r e n T-2 = 4,740 K . ; c) 314 C V ; d) 7.45 K g /
dimiento trmico.
cm". ( 2 0 9 . 5 ; 62.55 l b . / p u l g . " abs.; 848
i 325. (Vpn).
E l ciclo de 324 acta soR . ; 5.65 pies"; 8,525 R . ; 310 h p ; 106
bre helio principiando con pi =
1.41
lb./pulg.'.)
K g / c m " abs. y T , = 278 K . ; 7 ,
=
U n ciclo acta sobre
1,110 K . ; w = 4.54 K g / m i n . Calclen- 9 330. (VpT)
0.681 K g de oxgeno y consiste en los s i se: a j
K y 7" en cada p u n t o ; b) (A
guientes procesos reversibles: a v o l u m e n
Y Q.H; C) W n e t o ; d) e. (20 l b . / p u l g . "
constante, 1-2; a presin constante, 2-3;
abs.; 500 R . ; 2,000 R . ; 10 I b . / m i n . )
expansin isotrmica,j 3 - 1 . Los datos coRe^p.
b) 3,370; 4 , 2 8 0 ; c) 9 2 2
nocidos s o n : p, = 1.05 K g / c m " abs.;
Kcal./min.;
2 1 . 5 % . (13,360; 1 7 , 0 0 0 ;
(i = 26.7 C ; l a relacin de expansin
- 3,660 B t u . / m i n . ; 2 1 . 5 % . )
39
PROBLEMAS D E T E R M O D I N A M I C A
40
30.3 C V ; 7 4 8 ; 1,240 K c a l . / m i n .
(30 h p ; 2,968; 4,940 B t u . / m i n . )
342. U n a mquina reversible, que f u n ciona entre una fuente de alta temperatura y u n sumidero de baja temperatura,
recibe 12.6 K c a l . y produce u n trabajo
de 350 vatios-min. Determnense: a) el
rendimiento trmico; b) l a relacin de
7-ENTROPIA Y
LA SEGUNDA LEY
i 343. Se supone que u n a mquina produce 177 C V con u n consumo de combustible de 19.3 K g / h r . E l combustible
desprende 11,300 K c a l . / K g (potencia calorfica) cuando se quema. Supongamos
que l a mquina recibe esta energa a u n a
temperatura media de 427 C. y la cede
al sumidero a u n a temperatura media de
65.5 C. Es razonable este resultado?
(175 h p ; 42.5 I b . / h r . ; 20,300 B t u . / l b . ;
800 F . ; 150 F.)
N O T A . A todas las resoluciones deber adjuntarse un diagrama ST, y en los problemas de procesos, un diagrama de energa. Cuando las respuestas dadas se basen
en los calores especficos de la tabla Al, se indicar en la respuesta (Al) para la
resolucin; de otra forma, las respuestas se basarn en las tablas del gas.
173 K g / h r . ( 3 8 1 I b . / h r . )
TEMPERATURA
TERMODINAMICA
PROBLEMAS
353-355.