El Misterio de Las Piramides y La Esfinge de
El Misterio de Las Piramides y La Esfinge de
El Misterio de Las Piramides y La Esfinge de
DE GIZEH
Publicado el diciembre 20, 2010por hermestrimegistos
1 PARTE
LA TECNOLOGA IMPOSIBLE
Fig 1. La Va Lctea
Una galaxia en espiral, una de los 100.000 millones de galaxias de estrellas que se
desplazan por el ter del espacio, cuya edad es de 5.000 millones de aos, rotando
como una rueda csmica. Esta galaxia arrastra en su interior un gigantesco
torbellino con ms de 200.000 millones de estrellas y un nmero incalculable de
astros.
Y en la Tierra hace 12.000 aos, apenas un segundo del Tiempo Csmico, se
desarroll una Civilizacin Antigua y Sabia en el pas de Khemet (as se llamaba
Egipto en la antigedad), el legado de una herencia de una Civilizacin Milenaria
que desapareci de la faz de la Tierra y que fue conocida como AHA-MEN-PTAH o
La Atlntida.
SUS OBRAS EN PIEDRA SON SU LEGADO MONUMENTAL. Y su exposicin mas
grande y majestuosa fueron las Pirmides y la Esfinge de Gizeh.
encargaron su construccin, pero las pirmides estaban all mucho antes de que
ellos nacieran.
Dicha falacia se remonta a 1837, cuando el coronel Howard Vyse recibi el encargo
de excavar Gizeh. Este arquelogo, no habiendo hecho ningn descubrimiento
significativo, se las arregl, muy convenientemente, para descubrir unas marcas en
la piedra que llevaban el nombre de Keops, en un tnel ms bien poco claro que l
mismo excav al azar en el interior de la pirmide. Los egiptlogos pregonaron el
descubrimiento de Vyse.
Muchos aos despus, el arquelogo francs Auguste Mariette desenterr una
estela inventario. El texto que apareci en dicha piedra, indica claramente que las
pirmides fueron construidas mucho antes del reinado de Keops, y se refiere a las
estructuras de Gizeh como la Casa de Osiris, seor de Rostau.
Fue a finales del siglo XIX cuando lleg a Egipto el ingeniero e investigador
Flanders Petrie con un sofisticado equipo de medicin que inclua niveles pticos,
calibres mtricos, gometros adaptados a ngulos, catetmetros,etcSus
mediciones, las ms exactas realizadas hasta ahora, han conseguido que puedan
sacarse unas conclusiones que puedan ceirse al rigor cientfico.
La egiptologa y la arqueologa carecen de la base suficiente en campos tan
importantes como la fsica, las matemticas, la metafsica y la mstica, la geometra,
la arquitectura, la astronoma, la ingeniera, la topografa, la astrologa, etc
Los misterios siguen siendo misterios hasta que el observador abre su mente a
nuevas posibilidades.
ARQUITECTURA E INGENIERIA
2.500.000 de bloques de piedra, 6.000.000 de toneladas erigidas como homenaje
a la mstica y a la ciencia.
Lado N: 230,364 m.
Lado E: 230,319 m.
Lado S: 230,365 m.
Lado O: 230,342 m.
Las paredes del interior de la pirmide estn pulimentadas. Todas tienen peldaos
de un perfecto acabado. Nadie puede explicar la tcnica de su edificacin. Lo que s
indican tales monumentos es que los egipcios dominaron la arquitectura
subterrnea desde los tiempos ms antiguos.
Bloques megalticos
El sarcfago de Keops
GEOMETRA Y MATEMTICA
En un pasaje de Aristteles, al comienzo de su metafsica dice: las matemticas
fueron inventadas en Egipto, porque la casta de los sacerdotes, en dicho pas,
disfrutaba de un gran solaz.
Lyndon LaRouche describi hace poco a la Grecia clsica como la hija de Egipto.
Los grandes personajes del siglo 6 a.C. Soln, Tales y Pitgoras- eran, en efecto,
los hijos de Egipto, pues todos y cada uno de ellos viaj a Egipto y estudi con los
sacerdotes astrnomos y gemetras egipcios. A travs de ellos, y de otros, Egipto
transmiti una ciencia; un mtodo para conocer el universo que alcanz su cumbre
actual en los trabajos de Carl Gauss, Bernhard Riemann y Lyndon LaRouche. No
obstante, los historiadores modernos de la ciencia han rechazado de forma
universal el papel de Egipto en relacin a la ciencia, la astronoma y las
matemticas, como muestran los siguientes ejemplos:
Al ver el conjunto de las matemticas egipcias, uno no puede escapar al
sentimiento de decepcin por el nivel matemtico general Las matemticas
babilnicas aportaron una base para las matemticas griegas No necesitamos
establecer una hiptesis sobre una matemtica superior egipcia perdida.
B.L.
Van
der
Waerdan;
Science Awakening (Noordhoff, 1954).
Llegando a ser casi un rectngulo perfecto de 12, los constructores han formado
una seccin area, es decir, phi (=1,618). La altura de la cmara es exactamente
la mitad de la longitud de la diagonal de la planta.
Cada cmara ha sido sistemtica y matemticamente diseados en funcin de
algn propsito.
EL CODO PIRAMIDAL
El ingls John Taylor descubri que al dividir el permetro de la pirmide por el
doble de su altura se obtena el nmero irracional Pi (3,1416). Es decir, que la
altura de la Pirmide ofreca la misma relacin que el radio del crculo con la
circunferencia. Esto implica que los constructores de la Pirmide tenan un
Orientacin Geodsica
La orientacin geodsica es exacta. La Gran Pirmide est orientada en los 4
puntos cardinales. Esta construida sobre los 30 Longitud Este, sobre el meridiano
que atraviesa ms tierras y menos mares, y tambin se haya a 30 Latitud Norte,
sobre el paralelo que tambin atraviesa ms tierras y menos mares. El paralelo 29
58 53, en el que se halla el centro de la Gran Pirmide, nico en la Tierra, merece
el calificativo de verdadero Meridiano Cero, ya que atraviesa a la vez el mximo de
tierras emergidas y porque divide exactamente estas tierras en dos partes iguales.
Es casual que el meridiano que pasa por el vrtice de la Gran Pirmide divida en
dos partes exactamente iguales los continentes y los ocanos?
Todo esto demuestra que el emplazamiento de la Gran Pirmide fue elegido por
unos seres que conocan a la perfeccin la forma esfrica de la Tierra, as como la
distribucin exacta de continentes y mares.
Finalmente, diremos que el error de orientacin de las pirmides de Gizeh, debido
al movimiento secular del polo, es un valor del orden es de 5 minutos. La Gran
Pirmide est por encima de la tecnologa actual en cuanto a orientacin geodsica
puesto que su error de 5 minutos supera con mucho las modernas normas de
precisin.
ASTRONOMA Y ASTROLOGA
La sabidura astronmica de los egipcios sobrepasa los lmites de la ciencia que
practican los individuos de la presente civilizacin. Los astrnomos modernos se
ven en la imposibilidad de explicar cmo dedujeron aquellos antiguos sabios
algunas de sus interpretaciones astronmicas.
En esta rama de estudio y sabidura vamos a extendernos con placer, ya que es una
de las ramas que ms nos gustan y que podemos aportar mltiples conocimientos y
anotaciones.
La Gran Pirmide est ubicada sobre el paralelo 30, el cual es la doceava parte de
un crculo, o sea, que ha sido colocada de tal manera que quepa siempre debajo de
un signo exacto del Zodiaco.
Y este valor a escala no es una referencia sin importancia. Que el permetro tenga
una relacin de 2 respecto a la altura h, representa el Hemisferio Norte a una
escala 1:43.200. Si multiplicamos 146,347 por 43.200 obtenemos la cifra de
6.322190,4 que son -30 kilmetros por abajo- los kilmetros del radio polar de
nuestro planeta. Y an hay ms. A nivel astronmico, en el ciclo de la precesin de
los equinoccios, que explicaremos ms adelante, 4.320 aos corresponden al paso
de 2 Eras Zodiacales de 2160 aos y el cambio de la Estrella Polar en el Norte de la
Bveda Celeste. Esto tiene su enorme importancia como veremos en la explicacin
de la precesin de los equinoccios.
Al conocer la forma esfrica de la Tierra, les sirvi para establecer en 365,25 das la
duracin del ao solar, as como para dar al permetro de la base de la Pirmide un
valor equivalente a una fraccin exacta de la circunferencia terrestre.
Y ahora vamos a explicar unos conceptos muy importantes que son bsicos para la
comprensin de esta Antigua y Monumental Civilizacin Egipcia, sobre sus
conocimientos en Ciencia y Mstica, que de otra manera no pueden ser entendidos
si no es llevando nuestro conocimiento hacia ciertas Leyes Universales y Naturales.
Estas leyes estn enumeradas en el fantstico libro de Metafsica < El Kybalin>>,
de lectura imprescindible. El libro se cree que fue escrito hace miles de aos por el
gran sacerdote-cientfico conocido como Toth o Hermes Trimegistos, Dios de las
Ciencias y la Sabidura.
Este principio incorpora la verdad de que hay siempre una correspondencia entre
las leyes y fenmenos de los diversos planos de existencia y vida. El viejo axioma
hermtico lo pona en estas palabras: Como es arriba, es abajo; como es abajo, es
arriba. .<< Como es en el Macrocosmos es en el Microcosmos. El Macrocosmos y
microcosmos es Uno>>. Y la captacin de este principio da uno de los medios de
solucionar muchas oscuras paradojas y secretos escondidos de la Naturaleza. Hay
planos ms all de nuestro conocimiento, pero cuando les aplicamos el principio de
correspondencia somos capaces de entender mucho que de otro modo nos habra
sido incognoscible. Este principio es de aplicacin y manifestacin universal, en los
diversos planos del universo material, mental y espiritual; es una ley universal. Los
antiguos hermetistas consideraban este principio como uno de los ms importantes
instrumentos mentales por el que el hombre era capaz de atisbar a un lado de los
obstculos que ocultan lo desconocido a la vista. Su uso incluso rasgaba el velo de
Isis hasta el punto de que poda verse un vislumbre de la cara de la diosa. Igual que
un conocimiento de los principios de la Geometra capacita al hombre para medir
soles distantes y sus movimientos, mientras est sentado en su observatorio, as un
conocimiento del principio de correspondencia capacita al hombre para razonar
inteligentemente desde lo conocido hasta lo desconocido.
En los siguientes prrafos vamos a sintetizar algunas ideas interesantes reflejadas
en el libro En busca de la edad de oro de Javier Sierra, ampliando con
comentarios e imgenes la informacin aqu expuesta.
EN BUSCA DE LA EDAD DE ORO (Javier Sierra)
De setenta y tres metros de largo por veinte de alto, la Esfinge es en realidad una
roca natural a la que un da se le dio forma de len y que los elementos se
encargaron despus de desgastar sin piedad. Clavada frente a la segunda pirmide
del conjunto y orientada con una precisin asombrosa hacia el este.
Los antiguos egipcios, la conocieron en cambio como Hor-em-Akhet, <<Guardin
del Horizonte>>. La Esfinge y las pirmides no slo resultan un enigma de
tremendas implicaciones por sus anomalas fsicas bloques de hasta doscientas
toneladas (casi el peso de trescientos coches) pueden hallarse en la meseta de Gizeh
, sino por cuestiones ms formales, como la ausencia de inscripciones de la poca
de su construccin que ayuden a entender quienes las levantarn y por qu.
Sin inscripciones, sin el cuerpo de un slo faran descubierto en el interior de una
pirmide, y rodeados de los monumentos ms grandes jams diseados por el
hombre, el misterio sigue vigente desde hace siglos.
En uno de sus ltimos libros, Robert Bauval afirmaba que la Gran Esfinge
haba sido construida, entre otras cosas, como una especie de gran marcador de los
equinoccios. Durante dos das al ao (alrededor del 21 de marzo y el 21
de septiembre, al principio de la primavera y el otoo, respectivamente), el da y la
noche tienen exactamente la misma duracin. Adems, a diferencia de
los solsticios, el Sol durante esos dos momentos surge exactamente por el este,
proporcionando un dato geoastronmico de inestimable valor para la fijacin del
resto de los puntos cardinales. Y an hay ms. Fue construido con cuerpo de Len
porque marcaba la Era de Leo (10.000 aos a.C), cuando en el amanecer del
equinoccio de primavera sala por el Este la constelacin de Leo. Cul fue su
propsito? Porqu quisieron marcar esta fecha singular y la llamaron Zep Tepi
(Tiempo Primordial)?
Continuacin:
En Egipto los misterios se apilan unos sobre otros. En efecto, de las
aproximadamente cien pirmides censadas en todo Egipto, en ninguna se ha
encontrado jams el cuerpo de un faran.
La nica ocasin que se estuvo cerca de un hallazgo similar fue a mediados de los
aos cincuenta, cuando el egiptlogo egipcio Zacaras Goneim descubri los restos
de la pirmide del faran Sekhemkhet en las arenas de Sakkara. Este faran no
lleg a finalizar su obra, pero la cmara sepulcral se descubri cerrada y sellada.
Intacta. Goneim, entusiasmado, organiz una apertura oficial del recinto con
cmaras de televisin y prensa de todo el mundo, y cuando procedi a abrir la tapa,
ante la expectacin de los presentes, el sarcfago apareci vaco! Tan vaco como
los del resto de las pirmides. La duda, pues, es ms que obvia: sirvieron las
pirmides como tumbas tal y como nos han hecho creer los historiadores?
LA TEORIA DE ORIN
Esta teora fue expuesta por Robert Bauval. Este ingeniero nacido en Alejandra, de
familia belga y maltesa, haba saltado a la escena pblica en 1994 gracias a un
ensayo en el que trataba de explicar la peculiar disposicin de las tres pirmides de
Giza y responder a la pregunta de por qu la menor de ellas la atribuida al faran
Micerinos, de la IV dinasta se construy desviada de la diagonal que una las
otras dos. En su estudio El misterio de Orin, Bauval argumentaba que la clave
para descifrar ese enigma resida en el firmamento. Segn, los antiguos
Fig 21. Principio de Correspondencia del Nilo y Gizeh con la Via Lactea y
Constelacin de Orin.
Para Bauval aquel hallazgo fue un triunfo. Demostraba sin gnero de dudas que la
imitacin del cinturin de Orin no fue una decisin caprichosa de los antiguos
constructores de pirmides. Todo lo contrario. Ms bien se trataba de la
consecuencia ltima de alguna clase de teologa estelar hoy completamente
olvidada. O casi.
Con la edicin en ingls de los Textos de las pirmides elaborada por R.O. Faulkner
sobre su mesa de trabajo, Bauval transcribi algunos pasajes inequvocos que
confirmaban parcialmente su teora:
Oh rey, eres esta Gran Estrella, la Compaera de Orin, que atraviesa el cielo
con Orin, que Navega el Otro Mundo (Duat) con Osiris; asciendes por el este
del cielo, te renuevas en tu debida estacin y rejuveneces a tu debido tiempo.
El cielo te ha parido con Orin (TP 882-883).
Y estas mismas inscripciones aadan ms adelante:
El rey es una estrella (TP 1583).
El rey, una estrella brillante y que viaja lejos [] el rey aparece como una
aos volver a ser Thuban. Tambin es una estrella binaria ya que tiene una
compaera invisible que la orbita cada 51 aos.
Comentario:
Vamos a ver a las estrellas polares a lo largo de los siglos en el pasado y en el
futuro:
Estrella polar en la Actualidad: Estrella Polaris de Osa Menor:
Estrella polar hace 4000 aos (2000 a.C). Estrella Thuban (Constelacin de
Drago):
Fig 26.
Pyramidn o piedra ben-ben
Continuacin de En busca de la Edad de Oro:
Los egipcios parecan disponer de unos conocimientos astronmicos fuera de lo
comn. Bauval, jug con un argumento impecable. Los egipcios construyeron la
Gran Pirmide dotndola de una altura original de 146,729 metros. Esta medida,
hoy reducida a apenas 137 metros, fue obtenida a finales del siglo XIX por el
prestigioso egiptlogo e ingeniero Flinders Petrie. Pues bien, esa medida es a escala
1:43.200 es la del propio planeta Tierra. Me explico: si multiplicamos 146,729 por
43.200 obtenemos la cifra de 6.338.692 que son -quince kilmetros por abajo- los
kilmetros del radio polar de nuestro planeta. Hay otras medidas similares
deducibles de la Gran Pirmide que abundan en la idea de que el monumento es un
modelo matemtico de las dimensiones terrestres, a sabiendas de su esfericidad y
volumen. Otra casualidad?
Todos estos descubrimientos condujeron a Robert Bauval a desarrollar la hiptesis
de que detrs de la construccin de las pirmides se esconda un magnfico plan
astronmico. Un plan exacto, pulcro, cuyo descubrimiento precedi a otros de
similar naturaleza.
fenmeno ya era conocido, al menos en parte, por los antiguos sabios de la India,
existen indicios tambin de que el astrnomo Babilonio Cidenas hubiese advertido
este desplazamiento ya en el ao 340 a.C.
Comentario:
Segn fuentes oficiales de la historia, datan el conocimiento de la precesin de los
equinoccios a Hiparco de Nicea en el ao 147 a.C. aproximadamente. Como
veremos La Gran Pirmide es entre otras cosas un marcador csmico de la
precesin de los equinoccios, y en una fecha que segn pruebas arqueolgicas no
oficiales de la Esfinge de Gizeh por erosin segn John Anthony West podran
datarla en el 10.000 a.C. y por pruebas astronmicas no oficiales de Robert Bauval
(principio de correspondencia del Cinturin de Orin con las Pirmides de Gizeh y
marcador equinoccial de la esfinge) tambin en el 10.500 a.C.
Ahora trataremos de explicar de una forma sencilla este movimiento llamado
precesin de los equinoccios:
El paso por cada Signo Zodiacal, marca un periodo de 2.160 aos, donde las
Energas del Cosmos ejercen diferentes tipos de influencias sobre la Vida,
permitiendo diferentes Ciclos de Vida y de Evolucin de Conciencia.
Veamos un Ejemplo. Era de Acuario. La entrada total en la Era de Acuario se
producir el 21 de Diciembre del Ao 2012, teniendo una duracin de 2160 aos, es
decir hasta el 4172 d.C.
Si mira al Sol desde la Tierra y sigue este punto, notar que atravesar un signo
zodiacal luego de 30,5 das aproximadamente. (365/12 = 30,4).
Ms an, el crculo astronmico de 360 grados se divide en doce signos de 30
grados cada uno (12 x 30 grados = 360 grados). En la 2 parte veremos el porqu se
dividen en 12 sectores de 30.
Fig 34. Crculo del Zodiaco Tropical con las 12 divisiones de 30.
Si le cuesta seguir esto, Le pedir un poco de esfuerzo. A partir de maana, se
levantar antes del amanecer todos los das. Instlese sobre un techo y mire a
travs de binoculares oscurecidos o un telescopio, en direccin hacia la salida del
Sol. , apunte los binoculares hacia la constelacin de estrellas (signo zodiacal) que
se eleva antes que el Sol.
Cada mes podr observar un sistema del zodiaco salir antes que el Sol. La otra son
las cuatro estaciones. Las conozco!.. podr sumar verano, otoo, invierno y
primavera: 10 sobre 10 dir yo. Pero sabe usted en verdad cmo lleg a ser as?
Comentario:
Aunque nos gustara levantarnos todos los das para ver el amanecer y las
constelaciones (algn da lo hemos hecho querido Patrick, y te aseguro que hemos
disfrutado mucho), gracias a la tecnologa y a programas gratuitos como el
Stellarium (podis bajarlo en Internet de forma gratuita), vamos a ver la salida del
Sol en diferentes momentos del ao y en diferentes pocas, con el signo del Zodiaco
por el que transcurre en ese momento visto desde la Tierra. Cabe destacar la
siguiente explicacin importante. En el ao 2300 a.C. aproximadamente, el
equinoccio de primavera se desplaz del Signo de Tauro (Apis y la Constelacin
Mentoe) hacia el Signo de Aries, entrando en la era de Aries o segn los egipcios
Amon- RA. Se erigieron estatuas y templos dedicados a esta Nueva Era y a la
energa de La Conciencia Universal y Evolucin que traa consigo. El templo de
Luxor es un ejemplo de ello, dedicado a Amon-RA.
Fig 36. Entrada del Templo de Luxor y los carneros de Aries o Amon-Ra
Posicin del Sol en la constelacin de Aries en el Equinoccio de Primavera en el ao
2300 a.C.
Zodiaco Tropical-Sideral 2012 d.c. final Era de Piscis, comienzo Era de Acuario
Se puede observar que el Punto Vernal PV, 0 de Aries Tropical, se ha desplazado
60 desde la Era de Aries hasta la Era actual, final de Piscis, en un periodo de 4320
aos.
Cada ao, el 21 de junio empieza el verano en las regiones del norte. Ese da, el Sol
alcanza su punto mximo en el cielo y todos sabemos que es el da ms largo con la
noche ms corta. Lo opuesto se aplica para nuestras antpodas, pues para ellas es la
noche ms larga y empieza el invierno. En el transcurso de un ao se producen
otros dos acontecimientos destacables: el momento en el cual el da y la noche son
iguales en ambos hemisferios, o equinoccio. El equinoccio de primavera de un
hemisferio es el de otoo en el otro.
as una dentadura, mientras que un filo bueno forma una sola lnea.
En la pirmide los cristales se acomodan ptimamente, ya sea que la
cuchilla nueva venga con filo dentado microscpicamente, o que se haya
desafilado con el uso. Una cuchilla normal suele durar ms de cien
afeitadas. Una cuchilla de acero bueno, ms de doscientas. Lo que se
hace es colocarla siempre luego de usarla, con el filo orientado de Norte
a Sur, en el centro de la pirmide, a una tercera parte de la altura.
Lo que descubrimos en aquel ao de 1984, cuando comenc la
investigacin cientfica a fondo, fue que los cristales del acero se
acomodan porque el campo magntico piramidal elimina el agua y los
gases de los intersticios intermoleculares en cualquier material, a la vez
que aumenta la tensioactividad molecular de los componentes del acero.
Con los filos de instrumentos muy gruesos (cuchillos etc.) no consegua
los resultados deseados, pero esto se deba a que usaba pirmides muy
dbiles y pequeas, en relacin a la masa metlica a tratar. Aumentando
la densidad de la pirmide, es posible tratar metales ms grandes que la
hoja de afeitar. En una Piramicama, por ejemplo, la cantidad de metal a
tratar, sin prdida considerable de efectos para los dems usos, sera de
entre 300 y 500 gramos. De todos modos, no es habitual tratar chuchillos
y otros objetos en la pirmide, pero s que algunas personas tratan
piezas delicadas de cobre, bronce, oro y plata, a las que desean borrar la
ptina de xido y hacer ms duradero el brillo. El proceso es lento, de
semanas o meses, pero los resultados son excelentes. Aclarar ms en
otro captulo.
INVESTIGACIONES MS AVANZADAS
En 1981 entr a formar parte de un grupo cientfico civil, perteneciente al
Ejrcito Argentino, dependiente de Inteligencia Militar. All haba un par de
personas - militares- que saban sobre pirmides algo que yo no haba
explorado por considerarlo poco objetivo y producto de las fantasas de
los msticos. Los experimentos, que trataban sobre psinica y
psicotrnica (control mental a distancia en ambos casos, pero sin y con
tecnologa electrnica respectivamente), necesitaban del uso de
pirmides para dos funciones: