ABC
ABC
Como habrn notado, muchos de los pines tienen ms de una descripcin. Esto se debe a que pueden utilizarse de varias
maneras diferentes, seleccionables por programa. Por ejemplo, el pin 4 sirve como parte del PORTA, como RESET
(MCLR=Master Clear) y como tensin de programacin (Vpp). A continuacin se explicar de una forma breve las
principales funciones de cada uno de los pines.
Electrnica Grado 11- I.E.D. Brasilia Bosa
Caractersticas Generales
Es muy importante tomar en cuenta estas recomendaciones ya que si no se las sigue podra correr el riesgo de daar el
PIC:
1. Un PIC tiene tecnologa CMOS, esto quiere decir que consume muy poca corriente pero que a la vez es
susceptible a daos por esttica, se recomienda utilizar pinzas para manipular y as poder transportar desde el
grabador al protoboard o viceversa, o a su vez utilizar una manilla antiesttica.
2. Procure utilizar un regulador de voltaje como el 7805 que nos entrega exactamente 5V. y no un adaptador de
pared, ya que el voltaje de salida no siempre es el mismo del que indica su fabricante, por ltimo puede utilizar
un circuito con un diodo zener de 5.1 V.
3. No sobrepase los niveles de corriente, tanto de entrada como de salida, recuerde que el PIC puede entregar por
cada uno de sus pines una corriente mxima de 25 mA. Asimismo soporta una corriente mxima de entrada de
25 mA., esto quiere decir que puede encender un Led con una resistencia de 330 , revisemos:
o
o
o
4. El microcontrolador requiere el uso de una seal de reloj para realizar las instrucciones de manera correcta. En
principio, y como se vio antes, es posible emplear un cristal de cuarzo, el cual genera ondas de reloj bastante
precisas, el cual debe conectarse junto con condensadores de 22 picoFaradios (22 pF) en los pines 15 y 16 del
PIC (OSC1 y OSC2). Sin embargo el PIC16F628A tiene un reloj interno de 4 MHz que puede utilizarse, eliminando
la necesidad del cristal.
Fuses (Palabras de configuracin) del PIC
Los fuses son los aspectos de configuracin que se asignan al PIC con el fin de poder trabajar algunas caractersticas que
posee el microcontrolador, las cuales deben establecerse desde el programa creado en la computadora y antes de
grabarlo en el dispositivo con el fin de conseguir su correcto funcionamiento. Los fuses ms importantes que tiene el
PIC16F628A son los siguientes:
Oscilador (Oscillator): Con este fuse se establece el tipo y la velocidad de reloj con el que el PIC va a desarrollar
las instrucciones del programa. Como se mencion antes, el PIC puede trabajar con un cristal de cuarzo (el cual
utiliza los pines RA6 y RA7 del micro) o con el reloj interno que posee el mismo PIC (que es una ventaja porque
permite usar los pines RA6 y RA7 como entradas/salidas). Las distintas opciones de este fuse son las siguientes,
de las cuales solo se puede seleccionar una en el programag:
o RC: Para indicar que utilizar un reloj de Resistencia-Condensador de baja velocidad.
o XT: Para indicar que utilizar un cristal de cuarzo de velocidad media (4 Mega Hertz = 4 MHz).
o HS: Para indicar que utilizar un cristal de cuarzo de alta velocidad (20 Mega Hertz = 20 MHz).
o INT OSC I/O: Para indicar que se emplear el reloj interno que trae el PIC, con lo cual los pines RA6 y RA7
sern puertos (el hecho de que la sigla de este fuse diga I/O indica que estos pines se pueden utilizar
como entradas o salidas).
Perro Guardin (Watchdog Timer WDT): Este es un fuse temporizador que permite revisar si en algn momento el
programa se ha bloqueado en un punto de ejecucin (por ejemplo, si el PIC se qued leyendo el estado de un sensor
pero no hace nada ms), y de ser as lo reinicia para eliminar la condicin de bloqueo. Las opciones de este fuse son:
o ON: Encendido, lo que indica que el WDT trabajar en el programa.
o OFF: Apagado, con lo cual se evita su uso. En TODOS nuestros programas trabajaremos con esta opcin pues
los programas son muy sencillos y no hay riesgo de que se bloquee el PIC.
Temporizador de Encendido (PowerUp Timer): Este temporizador se utiliza para que al momento de conectarle la
energa al PIC este espere un pequeo tiempo y luego si comience con la ejecucin del programa. Es til para evitar
cambios bruscos de voltaje cuando se conecta la batera y as prevenir que afecten las seales ledas en los sensores.
Las opciones de este fuse son:
o ON: Encendido, activa el temporizador. En TODOS nuestros programas trabajaremos con esta opcin.
o OFF: Apagado, desactiva el temporizador.
Reiniciar por bajo Voltaje (BrownOut Reset): En caso que la fuente de voltaje que utiliza el PIC baje su valor de los 5
voltios y no sea suficiente para que todos los dispositivos internos como las memorias o los puertos operen con
normalidad, el microcontrolador posee un reinicio por bajo voltaje con el cual entra en estado de reposo y mantiene
los datos que ha ledo sin borrarlos mientras la fuente se recupera. Cuando el estado de la fuente se restablece, el PIC
vuelve a trabajar. Las opciones de este fuse son:
o ENABLED: Habilitado, el Reset trabaja para los casos de disminucin del voltaje.
o DISABLED: Deshabilitado, el Reset no opera. En TODOS nuestros programas trabajaremos con esta opcin.
Reset Principal (Master Clear Enable): Por medio de este fuse es posible definir si el pin RA5 del microcontrolador
opera como pin para reiniciar el programa del PIC (para lo cual se le conecta un botn junto con una resistencia) o
como un pin normal de entrada. Las opciones de este fuse son:
o ENABLED: Habilitado, define que el pin RA5 del micro servir nicamente como Reset.
o DISABLED: Deshabilitado, elimina la opcin de Reset y define al pin RA5 como entrada del puerto. (Este pin
no sirve como salida para datos).
Programacin con bajo Voltaje (Low Voltage Program): Con este fuse se establece el valor de voltaje con el cual se
va a programar el PIC. Aunque existen varias opciones para este fuse, en TODOS los programas se debe establecer
como DISABLED (deshabilitado) pues el programador de PICs que se utiliza para grabar el programa en el
microcontrolador solo tiene la opcin de guardar datos con voltaje de 13 Voltios, que en este caso es alto voltaje.
Proteccin de Lectura de Memoria No Volatil (Data EE Read Protect): Con este fuse se puede proteger la memoria de
datos del PIC para que no se puedan hacer copias de la informacin almacenada. Las opciones de este fuse son:
o ENABLED: Habilitado, los datos del PIC no se puede leer ni copiar, nicamente el mismo microcontrolador
tiene acceso a estos.
o DISABLED: Deshabilitado, es posible leer y copiar la informacin guardada por el PIC. En TODOS nuestros
programas trabajaremos con esta opcin.
Proteccin de Cdigo (Code Protect): Parecido al fuse anterior, pero con este lo que se puede proteger es la memoria
de programa del PIC, para evitar que se hagan copias de las instrucciones del microcontrolador y as evitar que
fusilen (o se copien) de los trabajos de programacin desarrollados en el PIC. Las opciones de este fuse son
o OFF: Apagado, no protege el programa guardado en el PIC, as que es posible copiarlo. En TODOS nuestros
programas trabajaremos con esta opcin.
o ON: Encendido. Luego de grabar un programa, ya no ser posible leer ni copiar lo que se guard en el PIC, por
tanto evita que se utilice esta informacin para grabar otro microcontrolador.