X Entimemas y Argumentos
X Entimemas y Argumentos
X Entimemas y Argumentos
EJERCICIOS:
1.Mara no puede ir a esa fiesta, ya que para
poder ir se necesita ser miembro del club de
exploradores.
2.Gastn es un padre sabio, pues conoce a
sus hijos.
3.Para entender ese chiste se necesita saber
historia de Grecia. Por eso, Luisa no Podr
entenderlo.
4.La compaa necesita personas con
conocimientos
de
programacin
para
desempear ese cargo. Luego, t no podrs
desempearlo.
5.Marta estuvo todas las vacaciones en la
playa; por consiguiente, sali aplazada en el
examen de reparacin.
6.Juan no sabe manejar la computadora; por
eso este texto sali con tantos errores.
7.El arte, en general no es otra cosa que
asombro, asombro ante la realidad. Por ello,
la literatura latinoamericana es el mejor
exponente del arte.
8.Algunos actos criminales no deben ser
castigados, pues son involuntarios.
*Tomado de Yoris, Corina. Introduccin a la lgica, Problemario, caracas (2001, 16-19)
RESUMEN
Un argumento o razonamiento es un grupo de
proposiciones de las cuales una, la conclusin,
se afirma como verdadera sobre la base de las
otras proposiciones, las premisas; stas se
afirman como las razones o fundamentos para
aceptar las conclusiones.
Los enunciados o proposiciones pueden ser
simples o compuestos.
Enunciados simples: cuando
no tienen
conectores Ej: Cristina contesto el mensaje.
Pedro viene esta tarde.
Enunciados compuestos: cuando tiene ms de
un elemento que los conecta de alguna manera.
Ej: Cristina contesto el mensaje y Pedro llego
esta tarde.
El S generalmente es una conectiva que en
algunos casos aparece implcita y que hay que
obviar cuando se analiza el razonamiento
buscando explicitar las premisa y conclusiones.
El razonamiento no debe llevar la funcin
directiva del lenguaje. Una funcin directiva del
lenguaje invalida el razonamiento.
*Tomado de Yoris, Corina. Introduccin a la lgica, Problemario, caracas (2001, 16-19)
lista
parcial
de
Puesto que, dado que, a causa de, porque, pues, se sigue de,
como muestra, como es indicado por, la razn es que, por las
siguientes razones, se puede inferir de, se puede derivar de,
se puede deducir de, en vista de que.
*Tomado de Yoris, Corina. Introduccin a la lgica, Problemario, caracas (2001, 16-19)
EJERCICIOS. *
En los siguientes pasajes hay ms de un
razonamiento. Reformlelo y haga patente sus
premisas y conclusiones.
1. Para votar necesitas la cdula laminada. Por eso
no podrs votar. Y para viajar al exterior en
navidad necesitas haber votado. Por eso, no
podrs viajar al exterior en navidad.
2. Como todos mis hijos son simpticos, Camilo es
simptico; por consiguiente, Camilo es amable.
3. Como todos los estudiantes de la seccin B estn
presentando examen, Manuel estar presentando
examen en este momento. Por eso, no podrs
encontrarlo ahora en el cafetn.
4. Si no tienes tarjeta de crdito, para alquilar el
carro debes dejar un depsito en efectivo de Bs.
4.000,00. Tu tarjeta de crdito est suspendida.
Por eso, tendrs que dejar un depsito en efectivo
de Bs. 4.000,00. En consecuencia, no podrs
alquilar el carro.
5. Durante el periodo de exmenes parciales no
tendremos clases; luego, no recibiremos clases de
lgica; por consiguiente; estaremos dos semanas
sin clases de lgica.
RESPUESTAS
1) Para votar necesitas la cdula laminada. Por eso no podrs votar.
Y para viajar al exterior en navidad necesitas haber votado. Por eso,
no podrs viajar al exterior en navidad.
Razonamiento 1
P1= Para votar necesitas la cdula laminada.
P2= Entimema = Tu no tienes la cdula laminada.
C= Tu no podrs votar.
Razonamiento 2
P1= Tu no podrs votar.
P2= viajar al exterior en navidad necesitas haber votado.
C= no podrs viajar al exterior en navidad
2) Como todos mis hijos son simpticos, Camilo es simptico; por
consiguiente, Camilo es amable.
Razonamiento 1
P1= todos mis hijos son simpticos
P2= Entimema = Camilo es mi hijo
C= Camilo es simptico
Razonamiento 2
P1= Camilo es simptico
P2= Entimema = Quien es simptico tambin es amable
C= Camilo es amable
3) Como todos los estudiantes de la seccin B estn presentando
examen, Manuel estar presentando examen en este momento. Por
eso, no podrs encontrarlo ahora en el cafetn.
Razonamiento 1
P1= todos los estudiantes de la seccin B estn presentando examen
P2= Entimema = Manuel es un estudiante de la seccin B
C= Manuel estar presentando examen en este momento.
Razonamiento 2
*Tomado de Yoris, Corina. Introduccin a la lgica, Problemario, caracas (2001, 16-19)