MANUAL DE SERVICIO
FZ-16
21C-F8197-EO
FZ-16
MANUAL DE SERVICIO
Reservados todos los derechos.
Toda reproduccin o uso no autorizado
sin el consentimiento escrito de
YAMAHA MOTOR INDIA PVT. LTD.
quedan expresamente prohibidos.
ATENCIN
Este manual ha sido elaborado por IYM, principalmente para uso de los concesionarios y sus mecnicos
calificados. No es posible reunir en un manual todos los conocimientos de un mecnico. Cualquier
persona que lleve a cabo trabajos de mantenimiento y reparaciones en vehculos Yamaha deber
poseer conocimientos bsicos de mecnica y las tcnicas necesarias para reparar este tipo de
vehculos. Los trabajos de reparacin y mantenimiento realizados por una persona que carezca de tales
conocimientos, probablemente harn que el vehculo no resulte seguro ni apto para su utilizacin.
Yamaha Motor India Pvt Ltd. se esfuerza continuamente por mejorar todos sus modelos. Todos los
concesionarios autorizados Yamaha sern informados de cuantas modificaciones y cambios
sustanciales se produzcan en las especificaciones o en los procedimientos, y stas se incluirn en
futuras ediciones de este manual, cuando sea necesario.
NOTA:
Los diseos y especificaciones pueden ser modificados sin previo aviso.
INFORMACIN IMPORTANTE DE ESTE MANUAL
La informacin particularmente importante de este manual se distinguir por los siguientes smbolos:
Smbolo de advertencia de seguridad significa: ATENCIN! EST ALERTA! SU
SEGURIDAD EST IMPLICADA!
ADVERTENCIA
Una ADVERTENCIA indica una situacin de riesgo que podra causar la muerte o
lesiones graves al operador del vehculo, un transente o de una persona que se
encuentre revisando o reparando el vehculo.
PRECAUCIN
Una PRECAUCIN indica precauciones especiales que deben tomarse para evitar
daos al vehculo.
NOTA:
Una NOTA proporciona informacin esencial para facilitar o aclarar los procedimientos.
CMO UTILIZAR ESTE MANUAL
Este manual est pensado como una herramienta prctica, fcil de leer, un libro de referencia para el
mecnico. Incluye las explicaciones de todo el montaje, desmontaje, desensamble, ensamble, reparacin,
y los procedimientos de verificacin estn establecidos en pasos individuales en orden secuencial.
El manual est dividido en captulos y cada captulo est dividido en secciones. El ttulo de la seccin
actual "1" aparece en la parte superior de cada pgina.
Sub-ttulos de la seccin "2" aparecen en letra ms pequea que el ttulo de la seccin.
Para ayudar a identificar las partes y aclarar los pasos de procedimiento, hay diagramas explotados "3"
al comienzo de cada una de las secciones de desmontaje y desensamble.
Los nmeros "4" se dan en el orden de los puestos de trabajo en diagramas explotados. Un nmero
indica un paso de desensamble.
Smbolos "5" indican las partes que deben ser lubricadas o reemplazadas. Consulte la seccin
"SMBOLOS".
Una tabla de instrucciones de trabajo "6" acompaa el diagrama explotado, proporcionando el orden de
los trabajos, nombres de las partes, notas en los puestos de trabajo, etc.
Trabajos "7" que requieren ms informacin (como herramientas especiales y datos tcnicos) estn
descritos en orden secuencial.
ClutchHubHolder
YSST-733
5
6
2
SIMBOLOS
Los siguientes smbolos se utilizan en este manual
para facilitar su comprensin.
NOTA:
Los siguientes smbolos no son relevantes para
cada vehculo.
T.
R.
10
E
11
12
M
13
BF
14
B
15
LS
16
M
17
18
LT
Nuevo
1. Reparable con el motor montado
2. Llene de lquido
3. Lubricante
4. Herramienta especial
5. Par de apriete
6. Lmite de desgaste, tolerancia
7. Velocidad del motor
8. Datos elctricos
9. Aceite de motor
10. Aceite de engranajes
11. Aceite de bisulfuro de molibdeno
12. El lquido de frenos
13. Grasa de rodamientos
14. Grasa con base de jabn de litio
15. Grasa de bisulfuro de molibdeno
16. Grasa de silicona
17. Aplicar el agente de bloqueo (LOCTITE ).
18. Vuelva a colocar la parte con uno nuevo.
TABLA DE CONTENIDOS
INFORMACIN GENERAL
ESPECIFICACIONES
INSPECCIONES
Y AJUSTES PERIDICOS
CHASIS
MOTOR
CARBURADOR
SISTEMA ELCTRICO
SOLUCIN DE PROBLEMAS
INFORMACIN GENERAL
IDENTIFICACIN DE LA MOTOCICLETA.....................................................1-1
NMERO DE IDENTIFICACIN DEL VEHCULO..........................................1-1
NMERO DE SERIE DEL MOTOR.................................................................1-1
CARACTERSTICAS......................................................................................1-2
MEDIDOR LCD...................................................................................1-2
INFORMACIN IMPORTANTE.......................................................................1-3
PREPARACIN PARA EL DESMONTAJE Y EL DESARMADO.........1-3
PIEZAS DE SUBSTITUCIN..............................................................1-3
EMPAQUES, SELLOS DE ACEITE Y O RINGS.................................1-3
ARANDELAS DE SEGURIDAD / CONTRATUERCAS
Y PASADORES...................................................................................1-3
RODAMIENTOS Y SELLOS DE ACEITE...........................................1-4
ANILLOS DE CIERRE........................................................................1-4
INSPECCIN DE LAS CONEXIONES............................................................1-5
HERRAMIENTAS ESPECIALES.....................................................................1-6
IDENTIFICACIN
IDENTIFICACIN
NMERO DE IDENTIFICACIN DEL VEHCULO
(CHASIS NMERO)
El nmero de identificacin del vehculo 1 est
estampado en el chasis.
NMERO DE SERIE DEL MOTOR
El nmero de serie del motor 1 est estampado
en el crter.
NOTA:
Diseos y especificaciones estn sujetos a cambio
sin previo aviso.
1-1
CARACTERSTICAS
VISOR MULTIFUNCIN
1
SELECT
1. Visor multifuncin
2. Botn SELECT (seleccionar)
El Visor multifuncin est equipado
con lo siguiente:
Un velocmetro (que indica la velocidad de
desplazamiento)
Un cuentakilmetros total (que indica la
distancia total recorrida)
Un cuentakilmetros parcial (que indican la
distancia recorrida desde que se puso en
cero por ltima vez)
Un medidor de combustible (que indica el
nivel de combustible disponible dentro del
anque de combustible)
NOTA
Asegrese de girar la llave a la posicin ON
antes de usar el botn SELECT.
MODO CUENTAKILMETROS TOTAL Y
CUENTAKILMETROS PARCIAL.
Un leve pulso (menor a un segundo) en el botn
SELECT la indicacin cambia entre
cuentakilmetros total y cuentakilmetros parcial.
Medidor de Combustible
1
1. Medidor de Combustible
El medidor de combustible indica la cantidad de
combustible que hay en el depsito de combustible.
Los segmentos de medidor de combustible
desaparecen hacia E (Vaco) a medida que
disminuye el nivel de combustible. Cuando el
ltimo segmento del medidor de combustible
empieza a parpadear, ponga combustible lo antes
posible.
1-2
INFORMACIN IMPORTANTE
INFORMACIN IMPORTANTE
PREPARACIN PARA EL DESMONTAJE Y
EL DESENSAMBLE
1. Antes de desmontar y desensamblar, limpie
toda la suciedad, barro, polvo y materiales
extraos.
EMPAQUES, SELLOS DE ACEITE Y O RINGS
1. Al ensamblar el motor, sustituya todos las
empaques, sellos de aceite y O-rings. Todas las
superficies de empaques, bordes de los sellos
de aceite y O-rings, deben ser limpiadas.
2. Durante el ensamble, coloque el aceite
especificado en todos las partes y los rodamientos,
y lubrique cuidadosamente los bordes de los
ellos de aceite con grasa.
2. Utilice slo las herramientas apropiadas y
equipos limpios.
Consulte la seccin HERRAMIENTAS
ESPECIALES en la pgina 1-8.
3. Cuando desensamble, siempre mantenga
juntas las piezas de un mismo conjunto. Esto
incluye engranajes, cilindros, pistones y otras
piezas que trabajan agrupadas por el uso
normal. Las piezas agrupadas siempre deben
ser reutilizadas o sustituidas en conjunto.
ARANDELAS DE SEGURIDAD, CONTRATUERCAS
Y PASADORES
Despus de desarmar, sustituya todas las arandelas
de seguridad y los pasadores 1. Despus que se
ha fijado el tornillo o tuerca con la torsin
especificada, doble los bordes laterales contra el
lateral del tornillo o de la tuerca.
4. Durante el desensamble, limpie todas las
piezas y colquelas en bandejas en el orden de
desmontaje. Esto acelerar el montaje y permitir
la montaje correcta de todas las piezas
5. Mantenga todas las piezas lejos de cualquier
fuente de fuego.
PIEZAS DE SUSTITUCIN
Utilice slo piezas genuinas Yamaha, en todos
los cambios. Utilice el aceite y la grasa
recomendados por Yamaha, para todos los
.
servicios de lubricacin. Otras marcas pueden
ser similares en la funcin y apariencia, pero
inferiores en calidad.
1-3
INFORMACIN IMPORTANTE
RODAMIENTOS Y SELLOS DE ACEITE
Ensamble los rodamientos y sellos de aceite de
manera que la marca del fabricante o los nmeros
queden visibles. Al instalar los sellos de aceite 1,
lubrique los bordes de los sellos de aceite con una
fina capa de grasa a base de jabn de litio. En los
rodamientos, aplique aceite, si se solicita.
PREACAUCIN
No gire el rodamiento con aire comprimido, ya
que esto daara las superficies
ANILLOS DE CIERRE
Antes de ensamblar, verifique cuidadosamente
todos los anillos de cierre y substituya los que se
encuentren daados o torcidos. Siempre substituya
los anillos de cierre del buln del pistn, despus de
una utilizacin. Al instalar un anillo de cierre 1,
cercirese de que las esquinas afiladas 2 estn
colocadas en el lado opuesto 3 a la fuerza recibida
por el anillo de cierre.
1-4
INSPECCIN DE LAS CONEXIONES
INSPECCIN DE LAS CONEXIONES
Verifique en los cables, acopladores y conectores
las manchas, oxidacin, humedad, etc.
NOTA:
Si no existe continuidad, limpie las terminales
Al verificar el mazo de cables, ejecute los pasos
(1) hasta (3).
Como solucin rpida, utilice un espray limpiador
de contactos, disponible en la mayora de las
tiendas de repuestos.
1. Desconecte:
Cable
Acoplador
Conector
2. Verifique
Cable
Acoplador
Conector
Humedad Seque con chorro de aire
Oxidacin / manchas Conecte y desconecte
varias veces.
3. Verifique:
Todas las conexiones
Conexin suelta Conecte adecuadamente
NOTA:
Si se aplasta el pin 1 de la terminal, dblela
hacia arriba.
4.Conecte:
Cable
Acoplador
Conector
NOTA:
Asegrese que todas las conexiones estn apretadas.
5. Verifique:
Continuidad
(Con el multmetro)
1-5
HERRAMIENTAS ESPECIALES
HERRAMIENTAS ESPECIALES
Las herramientas especiales mostradas a continuacin, son necesarias para montajes y ajustes
precisos. Utilice slo las herramientas especiales adecuadas; esto le ayudar a evitar daos causados
por la utilizacin de herramientas inadecuadas o tcnicas improvisadas.
Nombre de la herramienta /
Nro. de la Herramienta
Ilustracin
Sostenedor del tornillo del taqu
YSST-706
Esta herramienta se utiliza para sostener el tornillo del taque
para ajustar el juego de vlvulas
Llave de ajuste del taqu
YSST-806A
Esta herramienta se utiliza para aflojar y apretar la tuerca
del taqu
Galgas de espesor
YSST-815
Esta herramienta se utiliza para ajustar el juego de vlvulas
en un motor
Ajustador del amortiguador trasero
YSST-821
Esta herramienta se utiliza para graduar la precarga
del amortiguador trasero
Sostenedor de Magneto
YSST-601B
Esta herramienta se utiliza para sostener el magneto al
retirar o instalar el magneto asegurando la tuerca y la tuerca
del engranaje principal
Extractor de Magneto
YSST-628
Esta herramienta se utiliza para quitar el magneto con la
ayuda del sostenedor del magneto
1-6
HERRAMIENTAS ESPECIALES
Nombre de la herramienta /
Nro. de la Herramienta
Ilustracin
Herramienta para instalar el cigeal con
espaciador.
(a)YSST-266
(b)YSST-267
(a )
Estas herramientas son utilizas para instalar el cigeal.
Herramienta para remover el cigeal.
YSST-265
Esta herramienta se utiliza para retirar el cigeal desde
el crter
Fijador del cubo del embrague
YSST-733
Esta herramienta se utiliza para fijar el cubo del embrague
mientras se instala o se retira la tuerca fijador del cubo del
embrague.
Lmpara estroboscopia
Este instrumento es utilizado para verificar el tiempo del
encendido.
Manmetro
Este instrumento es utilizado para medir la compresin
del motor
Raspador
YSST-612
Esta herramienta se utiliza para raspar el extremo del sello
de superficie de unin del crter.
Compresor de resorte de vlvula
YSST-603
Esta herramienta se utiliza para retirar e instalar la vlvula
y el resorte de la vlvula.
1-7
(b)
HERRAMIENTAS ESPECIALES
Nombre de la herramienta /
Nro. de la Herramienta
Ilustracin
Adaptador del compresor de resorte de vlvulas
YSST-803 A
Esta herramienta se utiliza para retirar e instalar la vlvula
y el resorte de la vlvula usando el YSST 603.
Conjunto de manmetros de la bomba de
vaco / presin
Este instrumento es utilizado para probar y verificar el vaco
del sistema de induccin de aire.
Llave para la tuerca de direccin
YSST-721
Esta herramienta se utiliza para aflojar y apretar la tuerca
de direccin.
Llave en T
YSST-813
Esta herramienta se utiliza para sostener el mbolo de la
horquilla delantera, para aflojar o apretar el perno de
cabeza hexagonal.
Herramienta de montaje del sello de aceite de
la horquilla delantera
YSST-875
Esta herramienta ayuda a instalar el sello de aceite de la
horquilla delantera.
Probador dinmico de chispa
Este instrumento es utilizado para verificar la eficiencia de
la chispa de la buja de encendido.
1-8
HERRAMIENTAS ESPECIALES
Nombre de la herramienta /
Nro. de la Herramienta
Multmetro
Ilustracin
ThEste instrumento es utilizado para verificar los circuitos
elctricos o sus componentes.
Adhesivo Yamaha N 1215
Este adhesivo es usado en las superficies de contacto,
mientras ensambla las carcasas # 1 y # 2 del motor.
Loctite
Three Bond 1322
Este adhesivo se usa para ofrecer mayor resistencia a los
tornillos torx durante su ajuste.
Base para pistn
YSST-604
Esta herramienta es necesaria para apoyar el pistn
durante el montaje del Cilindro.
Llave de tapn del cigeal
YSST-625
Esta herramienta se utiliza para remover / instalar el tapn
de la cubierta izquierda del crter #1(L.H).
1-9
ESPECIFICACIONES
ESPECIFICACIONES GENERALES........................................................2-1
ESPECIFICACIONES DEL MOTOR........................................................2-2
ESPECIFICACIONES DEL CHASIS.......................................................2-9
ESPECIFICACIONES ELCTRICAS....................................................2-12
PARES DE APRIETE..............................................................................2-14
ESPECIFICACIONES GENERALES SOBRE LOS PARES DE APRIETE....2-14
PARES DE APRIETE DEL MOTOR...................................................2-16
PARES DE APRIETE DEL CHASIS...................................................2-19
PUNTOS DE LUBRICACIN Y TIPOS DE LUBRICANTE....................2-21
MOTOR..............................................................................................2-21
CHASIS..............................................................................................2-23
CUADROS DEL SISTEMA DE LUBRICACIN Y DIAGRAMAS...........2-24
CUADRO DE LUBRICACIN DEL MOTOR......................................2-24
DIAGRAMAS DE LUBRICACIN......................................................2-25
GUIADO DE CABLES............................................................................2-27
ESPECIFICACIONES GENERALES
ESPECIFICACIONES GENERALES
MODELO
Modelo
21C1
Dimensiones
Longitud total
Anchura total
Altura totall
Altura del asiento
Distancia entre ejes
Holgura mnima al suelo
Radio de giro mnimo
1973mm
770mm
1045mm
790mm
1334mm
160mm
2340mm
Peso
Con gasolina y aceite
Carga mxima
135.0kg
195.0kg
2-1
ESPECIFICACIONES DE MOTOR
ESPECIFICACIONES DE MOTOR
Motor
Tipo de motor
Cilindrada
Disposicin del cilindro
Dimetro x carrera
Relacin de compresin
Presin de compresin (A nivel del mar)
Sistema de arranque
4 tiempos, refrigerado por aire SOHC
153.0cm 3
Un cilindro inclinado hacia adelante
58.0 x 57.9mm
9.50:1
1200kPa
Arranque elctrico, Pedal de arranque(Segn
el Pas)
Combustible
Combustible recomendado
Capacidad del tanque de combustible
Capacidad de la reserva
Gasolina corriente normal Sin plomo
12.0 L
1.4 L
Aceite de motor
Sistema de lubricacin
Crter hmedo
Tipo
SAE20W50
Grado recomendado de aceite para el motor YAMALUBE (Grado SG)
Cantidad de aceite de motor
1.00 L
Cambio peridico
Cambio total
1.20 L
Filtro de aceite
Tipo de filtro de aceite
Papel
Bomba de aceite
Tipo de bomba de aceite
Holgura del rotor interno hasta el rotor externo
Limite
Holgura del rotor externo hasta la carcasa de
la bomba de aceite
Limite
Holgura de la carcasa de la bomba de aceite
hasta el rotor interno y rotor externo
Limite
Trocoide
Menor que 0.15mm
0.20mm
0.130.19mm
0.15 mm
0.060.11 mm
0.15mm
2-2
ESPECIFICACIONES DE MOTOR
Buja(s)
Fabricante / Modelo
Distancia entre electrodos
NGK / CPR8EA-9
0.80.9mm
Culata
Volumen
Deformacin mxima
13.4014.00cm
0.03mm
rbol de levas
Sistema de traccin
Dimensiones de los lbulos del rbol de levas
Admisin A
Limite
Admisin B
Limite
Escape A
Limite
Escape B
Limite
Transmisin por cadena (Izquierda)
31.342 - 31.44 2mm
31.342mm
25.166 - 25.26 6mm
25.136mm
31.110 - 31.210mm
31.080mm
25.096 - 25.19 6mm
25.066mm
A
Limite de deformacin rbol de levas 0.03 mm
2-3
ESPECIFICACIONES DE MOTOR
Cadena de distribucin
Modelo
Sistema de tensor
Cadena silenciosa
Automtico
Balancn / eje de balancn
Dimetro interior del balancn
Lmite
Dimetro exterior del balancn
Lmite
9.98510.000mm
10.030mm
9.9669.976mm
9.950mm
Vlvulas, asientos de vlvulas, gua vlvulas
Juego de vlvulas (en fro)
Admisin
Escape
Dimensiones de vlvulas
Dimetro de la cabeza de la vlvula
A (Admisin)
Dimetro de la cabeza de la vlvula
A (escape)
0.080.12mm
0.120.16mm
27.9028.10mm
23.4023.60mm
A
Ancho de la cara de la vlvula B (Admisin)
Ancho de la cara de la vlvula B (Escape)
1.5382.138mm
1.5382.138mm
B
Ancho del asiento de la vlvula C (Admisin)
Ancho del asiento de la vlvula C (Escape)
0.901.10mm
0.901.10mm
C
Espesor del margen de la vlvula D (Admisin) 0.500.90mm
Espesor del margen de la vlvula D (Escape) 0.500.90mm
D
Dimetro del vstago de la vlvula (Admisin)
Lmite
Dimetro del vstago de la vlvula (Escape)
Lmite
Dimetro interno de la gua de la vlvula (Admisin)
Lmite
Dimetro interno de la gua de la vlvula (Escape)
Lmite
Tolerancia entre el vstago de la vlvula y la gua
(Admisin)
4.9754.990mm
4.950mm
4.9604.975mm
4.935mm
5.0005.012mm
5.042mm
5.0005.012mm
5.042mm
0.0100.037mm
2-4
ESPECIFICACIONES DE MOTOR
Lmite
Tolerancia entre el vstago de la vlvula y la gua (Escape)
Lmite
Limite de deformacin del vstago de la vlvula
Resorte de vlvula
Longitud libre (Admisin)
Limite
Longitud libre (Escape)
Limite
Longitud instalado (Admisin)
Longitud instalado (Escape)
Constante de elasticidad del resorte K1 (Admisin)
Constante de elasticidad del resorte K2 (Admisin)
Constante de elasticidad del resorte K1 (Escape)
Constante de elasticidad del resorte K2 (Escape)
Fuerza instalada de compresin del resorte (Admisin)
Fuerza instalada de compresin del resorte (Escape)
Inclinacin del resorte de compresin (Admisin)
Inclinacin del resorte de compresin (Escape)
Direccin de roscado (Admisin)
Direccin de roscado (Escape)
0.080mm
0.0250.052mm
0.100mm
0.010mm
39.40mm
37.40mm
39.40mm
37.40mm
34.50mm
34.50mm
35.08N/mm
44.40N/mm
35.08 N/mm
44.40 N/mm
160184 N
160184 N
2.5/1.7mm
2.5/1.7mm
Sentido horario
Sentido horario
Cilindro
Dimetro
Limite de conicidad
Limite de ovalamiento
58.00058.010mm
0.05mm
0.05mm
Pistn
Tolerancia entre el pistn y el cilindro
Limite
Dimetro D
0.0200.035mm
0.15mm
53.97053.985mm
2-5
ESPECIFICACIONES DE MOTOR
H
D
Desviacin
Direccin de la desviacin
Dimetro del agujero para el pasador del pistn
Limite
Dimetro exterior del pasador del pistn
Limite
Aros de pistn
Aro superior
Tipo de aro
Dimensiones (B T)
0.25 mm
Lado Admisin
15.00215.013 mm
15.043 mm
14.99515.000 mm
14.975 mm
Barril
0.80 x 2.30 mm
B
T
Distancia entre extremos (instalado)
Limite
Holgura lateral del aro
Limite
Segundo Aro
Tipo de aro
Dimensiones (B T)
0.10-0.25 mm
0.40 mm
0.030-0.065 mm
0.100 mm
Cnico
0.80 x 2.40 mm
B
T
Distancia entre extremos (instalado)
Limite
Holgura lateral del aro
Limite
Aro de aceite
Dimensiones (B T)
0.10-0.25 mm
0.40 mm
0.020-0.055 mm
0.100 mm
1.50 x 2.25 mm
B
T
Distancia entre extremos (instalado)
0.20-0.70 mm
2-6
ESPECIFICACIONES DE MOTOR
Biela
Dimetro interior del extremo pequeo
Dimetro interior del extremo grande
14.090-15.028 mm
36.000-36.009 mm
Cigeal
Ancho A
Deformacin mxima C
Holgura lateral del lado grande D
47.95-48.00 mm
0.030 mm
0.110-0.140 mm
Balanceador
Mtodo de sincronizar el balanceado
Engranaje
Embrague
Tipo de embrague
Mtodo de liberacin del embrague
Holgura de la palanca de embrague
Espesor de los discos de friccin
Limite de desgaste
Cantidad de discos
Espesor de los discos de embrague
Cantidad de discos
Limite de planitud
Longitud libre de los resortes de embrague
Longitud mnima
Cantidad de resortes
Flexin mxima de la varilla de empuje
Mltiples discos baados en aceite
Empuje interior, empujado por leva
10.0-15.0 mm
2.90-3.10 mm
2.80 mm
4 pcs
1.85-2.15mm
3 pcs
0.20
41.60 mm
40.60 mm
4 pcs
0.500 mm
Transmisin
Tipo de transmisin
Sistema de reduccin primaria
Relacin de reduccin primaria
Sistema de reduccin secundaria
Relacin de reduccin secundaria
Operacin
Relaciones de las marchas
1ra
2da
3ra
4ta
5ta
Engranaje constante de 5 velocidades
Engranajes rectos
75/22 (3.409)
Cadena de transmisin
40/14 (2.857)
Operacin con el pie izquierdo
38/14 (2.714)
34/19 (1.789)
29/22 (1.318)
23/22 (1.045)
21/24 (0.875)
2-7
ESPECIFICACIONES DE MOTOR
Mecanismo de cambio
Tipo del mecanismo de cambio
Espesor de la horquilla de cambios
Mecanismo de accionamiento y barra gua
4.76-4.89 mm
Dispositivo de descompresin
Tipo de dispositivo
Auto-descompresor
Filtro de aire
Elemento del filtro de aire
Elemento seco
Carburador
Tipo X Cantidad
Marca de identificacin
Surtidor principal
Surtidor principal de aire
Aguja
Asiento de la aguja
Surtidor de salida
Surtidor piloto
Vueltas del tornillo piloto
Tamao del asiento de la vlvula
Surtidor de encendido 1
Surtidor de encendido 2
Tamaa de la vlvula del acelerador
BS26X1
21C1110
#112.5
0.9
4D1Z11
P-1M
0.8
#15
3-1/4
1.5
#35
0.7
1.25
Condicin del ralent
Ralent del motor
Temperatura del aceite
CO%
Vaco de la admisin
Temperatura de la base de la buja
Tipo de filtro de aceite
Holgura del cable del acelerador
1300-1500 r/min
75.0-85.0 C
2.0-6.0
27.9-33.3 kPa
110.0-130.0 C
Papel
3.0-5.0 mm
2-8
ESPECIFICACIONES DE CHASIS
ESPECIFICACIONES DE CHASIS
Chasis
Tipo de chasis
ngulo
Avance
Rueda delantera
Tipo de rueda
Tamao del rim
Material del rim
Carrera de la rueda
Lmite de desviacin radial de la rueda
Lmite de desviacin lateral de la rueda
Rueda trasera
Tipo de rueda
Tamao del rim
Material del rim
Carrera de la rueda
Lmite de desviacin radial de la rueda
Lmite de desviacin lateral de la rueda
Llanta delantera
Tipo
Tamao
Fabricante / modelo
Llanta trasera
Tipo
Tamao
Fabricante / modelo
Diamante
25.00
101.2 mm
Rueda de fundicin
17 M/CXMT2.50
Aluminio
130.0 mm
1.0 mm
0.5 mm
Rueda de fundicin
17 M/CXMT3.50
Aluminio
120.0 mm
1.0 mm
0.5 mm
Sin cmara
100/80-17M/C 52P
MRF/ ZAPPER-X
Sin cmara
140/60 R-17 M/C 63P
MRF/ ZAPPER-X revz
Presin de aire de las llantas (Medida en fro)
Delantera
Trasera
Freno delantero
Tipo
Operacin
200 kPa, 28psi
225 kPa, 33psi
Un freno de disco
Operacin con la mano derecha
2-9
ESPECIFICACIONES DE CHASIS
Disco del freno delantero
Espesor y de dimetro exterior del disco
Limite de espesor del disco de freno
Limite de desviacin del disco de freno
Espesor del revestimiento de las pastillas de freno (interior)
Lmite
Espesor del revestimiento de las pastillas de freno (exterior)
Lmite
Dimetro interior del cilindro maestro
Dimetro interior del cilindro de la
Lquido recomendado
267.0 x 4.0 mm
3.5 mm
0.10 mm
4.5 mm
0.8 mm
4.5 mm
0.8 mm
12.00 mm
28.0 mm x 2
DOT3 o DOT4
Freno trasero
Tipo de freno de tambor
Operacin
Juego libre del pedal de freno
Freno de tambor
Operacin con el pie Derecho
15-20 mm
Tambor trasero
Tipo de tambor trasero
Dimetro interior del tambor de freno
Lmite
Espesor del revestimiento de las zapatas
de freno (interior)
Lmite
Longitud libre del resorte de las zapatas
Longitud libre del resorte de las zapatas 2
Direccin
Tipo de rodamiento de la direccin
ngulo de tope (izquierdo)
ngulo de tope (derecho)
Horquilla delantera
Tipo
Tipo de amortiguador / resorte
Recorrido de la horquilla delantera
Longitud libre del resorte de la horquilla
Collar longitud
Longitud instalado
Tensin del resorte K1
Tensin del resorte K2
Carrera del resorte K1
Carrera del resorte K2
Dimetro exterior del tubo interno
Aceite recomendado
equivalente
Cantidad
Nivel
Suspensin trasera
Tipo
Tipo de amortiguador / resorte
helicoidal
Recorrido del amortiguador trasero
ensamblado
Avance, recorrido
130.0 mm
131.0 mm
4.0 mm
2.0 mm
52.0 mm
48.0 mm
Rodamiento de bolas
39.0
39.0
Horquilla telescpica
Amortiguador de aceite/ Resorte helicoidal
130.0 mm
254.4 mm
221.0mm
246.4 mm
9.0 N/mm
10.50 N/mm
0-75.0 mm
75.0-130.0 mm
41.0 mm
Aceite para suspensin 10W o
459.0 cm3
87.0 mm
Basculante (Monocross)
Amortiguador de aceite/Resorte
130.0 mm
2-10
ESPECIFICACIONES DE CHASIS
Longitud libre del resorte
Longitud instalado
Tensin del resorte K1
Carrera del resorte K1
187.0 mm
178.0 mm
120.0 N/mm
0.0-20.0 mm
Basculante
Juego libre en el extremo del basculante
(Limite axial)
2.4 mm
Cadena de transmisin
Tipo / fabricante
Cantidad de eslabones
Holgura de la cadena de transmisin
Longitud limite en 15 eslabones
R428HBSX/LGB
128
30.0-40.0 mm
191.5 mm
2-11
ESPECIFICACIONES ELCTRICAS
ESPECIFICACIONES ELCTRICAS
Voltaje
Sistema de voltaje
12V
Sistema de encendido
Sistema de encendido
Tipo de avance
Avance del encendido (B.T.D.C.)
Resistencia de la bobina de pulso
DC, CDI
Digital
7.0/1400r/min
192-288 a 20C
Bobina de encendido
Resistencia de la bobina primaria
Resistencia de la bobina secundaria
0.32-0.48 a 20C
5.68-8.52 a 20C
Capuchn de buja
Material
Resistencia
Resina
5k a 20C
Magneto CA
Salida estndar
Resistencia de la bobina del estator
14.0V 125W @ 5000 rpm
0.464-0.696 a 20C
Regulador / rectificador
Tipo de regulador
Voltaje regulado (CD)
Capacidad del rectificador
Semiconductor-Circuito cerrado
13.7-14.7 V
20.0 A
Batera
Modelo
Voltaje, capacidad
Tasa de amperaje de 10 horas
AB5L-B
12 V, 5.0 Ah
5.0A
Bombillo de farola
Bombillo tipo
Bombillo halgeno
Voltaje, vatiaje del bombillo y cantidad
Farola
Luz trasera / de freno
Luz direccional delantera
Luz direccional trasera
Luz del medidor
Luz auxiliar
12 V, 35 W/35.0 W X 1
12 V, 5.0 W/21.0 W X 1
12 V, 10.0 W 2
12 V, 10.0 W 2
L.E.D.
12 V, 5.0 W 1
Luz de indicadores
Luz indicadora neutra
Luz indicadora de direccional
Luz indicadora de luz de carretera
Luz de advertencia de avera de motor
LED
LED
LED
LED
2-12
ESPECIFICACIONES ELCTRICAS
Sistema de encendido elctrico
Tipo de sistema
De engranaje constante
Motor de arranque
Potencia de salida
0.25 kW
Rel de arranque
Amperaje
Resistencia de la bobina
100 A
3.51-4.29
Bocina
Tipo de bocina
Cantidad
Amperaje mximo
Plana
1 pc
1.5 A
Rel de seal de giro
Tipo de rel
Integrada, dispositivo de auto-cancelacin
Seal de la frecuencia del parpadeo
Rel transistorizado
No
70-100 ciclos / min
Medidor de combustible
Resistencia de la unidad del medidor
Resistencia de la unidad del medidor
19.0-21.0 a 20C
137.0-143.0 a 20C
Rel de corte del encendido
Resistencia de la bobina
90.0-110.0
Fusible
Fusible
15.0 A
2-13
PARES DE APRIETE
PARES DE APRIETE
ESPECIFICACIONES GENERALES DE LOS
PARES DE APRIETE
En este cuadro se especifican los pares de
apriete para cierres estndar con rosca I.S.O.
normalizada. Las especificaciones del par de
apriete de los componentes o conjuntos
especiales se mencionan en cada captulo de
este manual. Para evitar deformaciones,
apriete de forma cruzada los conjuntos con
varios puntos de fijacin, en fases progresivas,
hasta alcanzar el par especificado. Si no se
especifica otra cosa para los pares de apriete.
Las roscas deben estar limpias y secas. Los
componentes, por su parte, deben estar a
temperatura ambiente.
A: Distancia entre caras
B: Dimetro exterior de la rosca
A (tuerca) B (perno)
Pares de apriete
generales
Nm
mkg
ftlb
10 mm
6 mm
0.6
12 mm
8 mm
15
1.5
4.3
11
14 mm
10 mm
30
3.0
22
17 mm
12 mm
55
5.5
40
19 mm
14 mm
85
8.5
61
22 mm
16 mm
130
13.0
94
2-14
PARES DE APRIETE DE MOTOR
PARES DE APRIETE DE MOTOR
tem
Tornillos culata (interior)
Tamao
de la
rosca
M8
Cantidad
Par de apriete
Observaciones
22 Nm (2.2 m kg, 16ft Ib)
E
E
Tornillos culata (Lado de la cadena)
M6
10 Nm (1.0 m kg, 7ft Ib)
Buja
M10
13 Nm (1.3 m.kg, 9ft.Ib)
Tornillos cubierta culata (Conducto)
M6
10
10 Nm (1.0 m.kg, 7ft.Ib)
Tornillos culata (tubo de escape)
M8
15 Nm (1.5 m.kg, 11ft.Ib)
Tuerca del pin del balanceador
M10
45 Nm (4.5 m.kg, 33ft.Ib)
Tuerca del tornillo de ajuste
M6
13 Nm (1.3 m.kg, 9ft.Ib)
Tornillo del descompresor
M8
20 Nm (2.0 m.kg, 14ft.Ib)
Tornillo gua de cadenilla 2
M6
8 Nm (0.8 m.kg, 6ft.Ib)
Tornillos del tensor
M6
9 Nm (0.9 m.kg, 7ft.Ib)
Tornillos del tapn
M6
9 Nm (0.9 m.kg, 7ft.Ib)
Tornillos eje de balancn
M5
8 Nm (0.8 m.kg, 6ft.Ib)
Tornillos de la bomba de aceite
M5
4 Nm (0.4 m.kg, 3ft.Ib)
Tapn de drenaje de aceite
M12
20 Nm (2.0 m.kg, 14ft.Ib)
Tornillos cubierta elemento
M6
10 Nm (1.0 m.kg, 7ft.Ib)
Tornillos cubierta elemento
M6
10 Nm (1.0 m.kg, 7ft.Ib)
Tornillos cubierta pin
M6
10 Nm (1.0 m.kg, 7ft.Ib)
Tornillos mltiple de admisin
M6
10 Nm (1.0 m.kg, 7ft.Ib)
Tornillo filtro de aire (Chasis)
M6
10 Nm (1.0 m.kg, 7ft.Ib)
Tornillos conducto
M6
10 Nm (1.0 m.kg, 7ft.Ib)
Tornillos del sistema AIS
M6
7 Nm (0.7 m.kg, 5ft.Ib)
Silenciador comp. tuerca (Lado culata)
Silenciador comp. tornillo (abajo a la
derecha)
Silenciador comp. tornillo (abajo a la
izquierda)
M8
15 Nm (1.5 m.kg, 11ft.Ib)
M8
12 Nm (1.2 m.kg, 9ft.Ib)
M8
20 Nm (2.0 m.kg, 14ft.Ib)
Silenciador tonillo (Lado RR. superior)
M8
20 Nm (2.0 m.kg, 14ft.Ib)
Tornillo del crter 1 y 2
M6
10 Nm (1.0 m.kg, 7ft.Ib)
Tornillo del crter 1 y 2
M6
10 Nm (1.0 m.kg, 7ft.Ib)
Tornillo del crter 2
M6
10 Nm (1.0 m.kg, 7ft.Ib)
Cubierta del crter 1
M6
10 Nm (1.0 m.kg, 7ft.Ib)
Tapn de la cubierta del crter 1
(Cubierta marca de tiempo)
M14
3 Nm (0.3 m.kg, 2ft.Ib)
Tapn de la cubierta del crter 1
(Cubierta cigeal)
M32
3 Nm (0.3 m.kg, 2ft.Ib)
Cubierta de la cadena de transmisin
M6
2 Nm (0.2 m.kg, 1ft.Ib)
Cubierta del tornillo del crter
M6
11
10 Nm (1.0 m.kg, 7ft.Ib)
2-15
PARES DE APRIETE DE MOTOR
tem
Tornillo del crter 1 y 2
Tamao
de la
rosca
M6
Cantidad
Par de apriete
10 Nm (1.0 m.kg, 7ft.Ib)
E
E
Tuerca del pedal de arranque
M12
50 Nm (5.0 m.kg, 36ft.Ib)
Tornillo gua rueda dentada
Tornillo del embrague del motor de
arranque
M6
12 Nm (1.2 m.kg, 9ft.Ib)
M6
14 (Nm 1.4 m.kg, 10ft.Ib)
Tuerca del engranaje principal
M12
60 (Nm 6.0 m.kg, 43ft.Ib)
Tornil lo placa de presin 1
M6
8 Nm (0.8 m.kg, 6ft.Ib)
Tornillo de la varilla de empuje 1
M6
8 Nm (0.8 m.kg, 6ft.Ib)
Tuerca del embrague
M14
70 Nm (7.0 m.kg, 51ft.Ib)
Tornillo pin de transmisin
M6
10 Nm (1.0 m.kg, 7ft.Ib)
Tornillo de la cubierta de la placa
M6
7 Nm (0.7 m.kg, 5ft.Ib)
Tornillo del tapn de la palanca
M6
10 Nm (1.0 m.kg, 7ft.Ib)
Tornillo leva de cambios
M6
12 Nm (1.2 m.kg, 9ft.Ib)
Tornillo del estator
M6
10 Nm (1.0 m.kg, 7ft.Ib)
Tornillos de la bobina de pulso
M6
10 Nm (1.0 m.kg, 7ft.Ib)
Tuerca del magneto
M12
70 Nm (7.0 m.kg, 51ft.Ib)
Interruptor de neutra
M10
20 Nm (2.0 m.kg, 14ft.Ib)
Tornillos motor de arranque
M6
10 Nm (1.0 m.kg, 7ft.Ib)
2-16
Observaciones
PARES DE APRIETE DE MOTOR
Secuencia de apriete de la culata
Secuencia de apriete de la cubierta del magneto
7
1,6
9
4
3
2,10
Secuencia de apriete de la cubierta del embrague
1,9
10
11
7
12
13
5
4
3,15
2,14
2-17
PARES DE APRIETE DE MOTOR
Secuencia de apriete del crter
B
14
7
1,6
15
2,12
4
3,13
10
11
A. Crter lado izquierdo
B. Crter lado derecho
2-18
PARES DE APRIETE
PARES DE APRIETE
Tornillo de la columna de direccin
Tamao
de la
rosca
M8
Tuerca de la columna de direccin
M22
110 Nm (11.0 m kg, 80ft Ib)
Tuerca anular inferior (Inicial)
M25
33 Nm (3.3 m.kg, 24ft.Ib)
Tuerca anular superior (Final)
M25
22 Nm (2.2 m.kg, 16ft.Ib)
Guardabarros delantero
Interruptor principal / bloque de
direccin
M6
6 Nm (0.6 m.kg, 4ft.Ib)
M6
7 Nm (0.7 m.kg, 5ft.Ib)
Soporte farola
M6
7 Nm (0.7 m.kg, 5ft.Ib)
Soporte palanca
M6
7 Nm (0.7 m.kg, 5ft.Ib)
Tornillo interruptor manillar
M5
10 Nm (1.0 m.kg, 7ft.Ib)
Tornillo medidor y farola
M5
1 Nm (0.1 m.kg, 1ft.Ib)
Tornillo soporte de licencia
M5
4 Nm (0.4 m.kg, 3ft.Ib)
Tornillo farola
M6
7 Nm (0.7 m.kg, 5ft.Ib)
Tornillo cubierta lateral farola
M4
2 Nm (0.2 m.kg, 1ft.Ib)
Montaje delantero del motor
M10
55 Nm (5.5 m.kg, 40ft.Ib)
Soporte delantero del motor
M8
55 Nm (5.5 m.kg, 40ft.Ib)
Tornillo de montaje superior del motor
M8
30 Nm (3.0 m.kg, 22ft.Ib)
Tuerca del eje del basculante
M12
46 Nm (4.6 m.kg, 33ft.Ib)
Tuerca inferior amortiguador trasero
M12
60 Nm (6.0 m.kg, 43ft.Ib)
Tuerca superior amortiguador trasero
M12
40 Nm (4.0 m.kg, 29ft.Ib)
Barra tensora y basculante
M8
20 Nm (2.0 m.kg, 14ft.Ib)
Tornillo llave de combustible
M6
7 Nm (0.7 m.kg, 5ft.Ib)
Tornillo bobina de encendido
M6
7 Nm (0.7 m.kg, 5ft.Ib)
Tornillo cubierta lateral
M6
2 Nm (0.2 m.kg, 1ft.Ib)
Tornillo caja de batera
Tornillo unidad medidor de
combustible
M6
7 Nm (0.7 m.kg, 5ft.Ib)
M5
4 Nm (0.4 m.kg, 3ft.Ib)
Tuerca regulador, rectificador
M6
7 Nm (0.7 m.kg, 5ft.Ib)
Cerradura del asiento.
M6
4 Nm (0.4 m.kg, 3ft.Ib)
Tornillo cubierta lateral
M6
2 Nm (0.2 m.kg, 1ft.Ib)
Tornillo manigueta
M8
25 Nm (2.5 m.kg, 18ft.Ib)
Tornillo de la luz trasera
M5
2 Nm (0.2 m.kg, 1ft.Ib)
Tuerca reflectiva trasera
Tornillo cubierta superior tanque de
combustible
Tornillo cubierta lateral tanque de
combustible
M5
2 Nm (0.2 m.kg, 1ft.Ib)
M5
10
2 Nm (0.2 m.kg, 1ft.Ib)
M5
2 Nm (0.2 m.kg, 1ft.Ib)
Gua de aire 1/2 y tornillo gua de aire
M5
2 Nm (0.2 m.kg, 1ft.Ib)
Tornillo gua de aire
M6
2 Nm (0.2 m.kg, 1ft.Ib)
Tuerca bocina
M6
7 Nm (0.7 m.kg, 5ft.Ib)
tem
Cantidad
Par de apriete
16 Nm (1.6 m kg, 12ft Ib)
E
E
2-19
Observaciones
PARES DE APRIETE
tem
Tuerca del eje de la rueda delantera
Tamao
de la
rosca
Cantidad
Par de apriete
M14
60 Nm (6.0 m.kg, 43ft.Ib)
E
E
Tuerca del eje de la rueda trasera
Tornillo de la corona y cubo del
embrague
M14
90 Nm (9.0 m.kg, 65ft.Ib)
M8
43 Nm (4.3 m.kg, 31ft.Ib)
Barra tensora y plato porta zapatas
M8
20 Nm (2.0 m.kg, 14ft.Ib)
Eje de levas y palanca de freno
M6
10 Nm (1.0 m.kg, 7ft.Ib)
Tornillo s de la pinza
M10
35 Nm (3.5 m.kg, 25ft.Ib)
Tornillos del disco de freno
M8
30 Nm (3.0 m.kg, 22ft.Ib)
Tornillos del cilindro maestro
M6
10 Nm (1.0 m.kg, 7ft.Ib)
Pedal de freno y reposapis
M10
30 Nm (3.0 m.kg, 22ft.Ib)
Tornillo reposapi s y chasis
M8
35 Nm (3.5 m.kg, 25ft.Ib)
Tuerca soporte lateral
M10
44 Nm (4.4 m.kg, 32ft.Ib)
Tuerca soporte central
M10
46 Nm (4.6 m.kg, 33ft.Ib)
Tuerca pedal de cambios
Tuerca de soporte-soporte lateral y
chasis
Tuerca placa de soporte de tuerca de
reposapis
Tuerca de la unin del brazo de
cambios
M8
2 Nm (2.0 m.kg, 22t.Ib)
M10
44 Nm (4.4 m.kg, 32ft.Ib)
M6
8 Nm (0.8 m.kg, 6ft.Ib)
M6
10 Nm (1.0 m.kg, 7ft.Ib)
M6
7 Nm (0.7 m.kg, 5ft.Ib)
Tuerca del interruptor de freno trasero
2-20
Observaciones
PUNTOS DE LUBRICACIN Y TIPOS DE LUBRICANTE
PUNTOS DE LUBRICACIN Y TIPOS DE LUBRICANTE
Punto de Lubricacin
Borde de los sellos de aceite
Rodamientos
O-rings
Tornillos y arandelas de culata
Superficie de empuje del extremo grande de la biela
Pistn, anillos del pistn y la superficie interna del cilindro
Superficie interna del pin del balanceador
Lbulos del eje de levas
Leva de descompresin
Sello del vstago de vlvula
Vstagos de vlvula (admisin y escape)
Extremos del vstago de vlvula (admisin y escape)
Eje del balancn
Superficie interior del eje del balancn
Pin de la palanca de descompresin
Sello de aceite (Cubierta del embrague)
Pin de la bomba de aceite
Rotor de la bomba de aceite (interno y externo)
Superficie de empuje del pin libre del embrague de arranque
Eje del pin libre del embrague de arranque
Superficie interna y superficie de empuje del pin del embrague de
arranque
Rodillos de embrague del arranque
Leva de empuje del embrague
Superficie interna del pin primario
Varilla de empuje del embrague ( Corta y larga) y baln
Superficie de contacto de la tuerca de fijacin del cubo del embrague y la
arandela de seguridad
Engranaje de transmisin (Rueda y pin) y collar
Horquillas de cambios y barra gua de horquillas de cambios
Tambor de engranaje
Eje de cambios
2-21
Lubricante
LS
E
LS
E
E
E
E
M
E
M
M
M
E
M
M
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
PUNTOS DE LUBRICACIN Y TIPOS DE LUBRICANTE
Punto de Lubricacin
Sensor de posicin del cigeal / montaje de la arandela de plomo del
estator
Superficie de contacto de las carcasas
Tornillos del tensor de la cadena de distribucin
2-22
Lubricante
Adhesivo Yamaha
No. 1215 (Three
Bond No.1215R)
Adhesivo Yamaha
No. 1215 (Three
Bond No.1215R)
Adhesivo Yamaha
No. 1215 (Three
Bond No.1215R)
PUNTOS DE LUBRICACIN Y TIPOS DE LUBRICANTE
Punto de Lubricacin
Lubricante
Bordes del sello de la rueda delantera (izquierdo y derecho)
LS
Superficie externa del eje de la rueda delantera
LS
Unidad del sensor de velocidad
LS
Bordes del sello del cubo de la rueda trasera
LS
Superficie de contacto del cubo de la rueda trasera
LS
Superficie externa del eje de la rueda trasera
LS
Eje de la rueda trasera y los hilos de la tuerca
Punto de pivote del eje del pedal de freno
Superficie interna de los pasadores deslizantes del soporte de la pinza de
freno
Superficie interna del la gua del puo del acelerador y el cable del
acelerador
Extremo del cable del embrague y la palanca del embrague
LS
LS
Superficie externa del pivote de la palanca de freno
Rodamientos de la columna de direccin y los bordes de la cubierta del
rodamiento superior
LS
Guardapolvo de la columna de direccin
LS
Hilos de tuercas y tornillos ( Brazo de rel y llama)
LS
Hilos de tuercas y tornillos (Biela y brazo de rel)
LS
Hilos de tuercas y tornillos(Amortiguador trasero y brazo de rel)
LS
Hilos de tuercas y tornillos (Brazo de rel y basculante)
LS
Hilos de tuercas y tornillos (Biela y basculante)
LS
Bordes de los sellos de aceite (Brazo de rel y basculante)
LS
Bujes (Brazo de rel y basculante)
LS
Ejes de pivote e hilos de la tuerca
LS
Superficie externa del eje de pivote
LS
Superficie externa del buje del basculante
LS
Bordes de las cubiertas de polvo del basculante
LS
Punto de pivote del soporte lateral y puntos de movimiento metal con metal
LS
Punto de pivote del reposapis
LS
Punto de pivote del reposapis del pasajero
LS
Punto de pivote del pedal de cambios
LS
Tornillos y tuercas de montaje del motor
LS
2-23
PUNTOS DE LUBRICACIN Y TIPOS DE LUBRICANTE
CUADROS DEL SISTEMA DE LUBRICACIN Y DIAGRAMAS
CUADRO DE LUBRICACIN DE ACEITE DEL MOTOR
6
1
7
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
2-24
Colador de aceite
Bomba de aceite
Elemento del filtro de aceite
Cigeal
rbol de levas
Eje principal
Eje conducido
PUNTOS DE LUBRICACIN Y TIPOS DE LUBRICANTE
DIAGRAMAS DE LUBRICACIN
5
6
7
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
A.
2-25
Palanca de empuje del embrague
Eje principal
Eje conductor
Cigeal
Filtro de aceite
Bomba de aceite
Colador de aceite
Hacia la culata
PUNTOS DE LUBRICACIN Y TIPOS DE LUBRICANTE
DIAGRAMAS DE LUBRICACIN
1.
2.
3.
4.
2-26
rbol de levas
Cigeal
Eje principal
Eje conducido
GUIADO DE CABLES
10
5
9 6
F
2
2
1
11
5
12
8
7
5
6
11
9
4
4
13
2
14
R-R
12
B
H
2-27
GUIADO DE CABLES
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
A.
B.
C.
D.
E.
F.
G.
H.
I.
Manguera de freno delantero
Cable del acelerador
Cable del interruptor del freno delantero
Cable del interruptor derecho del manillar
Cable del interruptor izquierdo del manillar
Cable del interruptor del embrague
Cable del embrague
Cable del arranque
Cable del interruptor principal
Cable del medidor
Cable de la luz direccional delantera derecha
Cable de la luz direccional delantera izquierda
Cable de la farola
Cable de la luz auxiliar
Pasa a travs de la gua derecha del soporte de farola RHS
Pasa a travs de la gua derecha del soporte de farola RHS
Pasa a travs de la gua izquierda del soporte de farola LHS
Pasa a travs de la gua izquierda del soporte de farola LHS
Sostenga con la abrazadera del soporte de farola
Pase el cable de la direccional delantera derecha a travs de la gua
Pase el cable de la direccional delantera izquierda a travs de la gua
Pase el arns de cables, los cables de los interruptores del manillar, el cable de la unidad
del sensor a travs de la gua del soporte de farola
El cable de la unidad del sensor a travs de la gua del soporte de farola
2-28
GUIADO DE CABLES
17
17
17
13
13
E-E
B-B
1 A
D-D
C-C
DC
E
S
14
15
S
J
16
D
6
G H
7
8
11
F 2
E
10
2 12
13 14 11
13
14
16
15
16
15
S-S
12
2-29
6
6
M-M
GUIADO DE CABLES
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
A.
B.
C.
D.
E.
Cable del embrague
Tubo de rebose
Cable del acelerador
Cable del arranque
Manguera de respiradero del carburador
Cable del magneto CA
Cable negativo
Manguera de respiro de la batera
Manguera de drenaje del carburador
Manguera de combustible
Cable de la bocina
Cubierta del conector
Arns de cables
Cable de la unidad del sensor
Cables del interruptor izquierdo del manillar
Cables del interruptor derecho del manillar
Manguera del AIS
Cables del embrague y cable del arranque a travs de la gua
Tubo de rebose a travs del borde a la izquierda del depsito de combustible
Cable del acelerador y cable del arranque a travs de la gua
Fije el cable del magneto CA con la abrazadera del chasis
Pase la manguera de respiro de la batera y la manguera de drenaje del carburador a
travs de los agujeros de la junta de la manguera
F. Pase el tubo de rebose a travs de la gua
G. Pase el arns de cables, cable de la unidad del sensor, cables de los interruptores del
manillar a travs de la gua
H. Pase el cable de la bocina, despus de haber pasado el tubo de rebose a travs de la gua
I. Pase el arns de cables, cable de la unidad del sensor, cables de los interruptores del
manillar a travs de la gua
J. Insertar la proyeccin de la cubierta del conector por el agujero en el chasis
K. Despus de conectar el cableado, todos los cables estarn abarcados por la cubierta de
los conectores. Los cables desnudos no sobresalen de la cubierta del conector.
2-30
GUIADO DE CABLES
9
10
8
11
2 3
4
1
7
10
20
13
19
18
17
16
15
21
12
A
22
14
15
2-31
A-A
GUIADO DE CABLES
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
A.
B.
Interruptores del manillar izquierdo
Cable del interruptor del embrague
Cable de embrague
Cable del Interruptor del manillar izquierdo
Cable de arranque
Cable del interruptor principal
Cable del interruptor del manillar derecho
Manguera de freno
Cable del interruptor de freno delantero
Cable de acelerador
Interruptores del manillar derecho
Cable de la luz direccional trasera izquierda
Rel de luz direccional
Cable de la unidad de la luz trasera
Cable de la luz direccional trasera derecha
Cubierta de la cerradura del asiento
Cable de la cerradura del asiento
Rel del circuito de corte del arranque
Unidad CDI
Manguera de respiradero del carburador
Guardabarros trasero
Cubierta del guardabarros trasero
Inserte la manguera de respiro del carburador en el agujero del filtro de aire
Fije los cables de los interruptores del manillar y el embrague con la abrazadera del
manillar
C. Fije los cables de los interruptores del manillar y freno delantero con la abrazadera del
manillar
D. Pase los cables de la luz trasera a travs del orificio del guardabarros trasero
E. Fije el cable de alta tensin y la manguera del respiradero con 1 abrazadera
F. Fije el cable del embrague y la manguera de deteccin de vaco con 1 abrazadera
2-32
GUIADO DE CABLES
25
29
31
16
17
28
16
30
10
U-U
K-K
H-H
T-T
30
31
25 1
24 27
A 18 19 B 10 C
21 26 22 E
23
5
U
T
U
T
16
P
M
K
O
8
7
N
H
15
F
9
29
H
14
L
13
2-33
12
11
10
G
I
GUIADO DE CABLES
1. Cable de acelerador
2. Cable de la unidad del sensor
3. Manguera de freno
4. Cable de la bocina
5. Cable de alta
6. Capuchn de buja
7. Cable del motor de arranque
8. Cable del rel de arranque
9. Porta-fusible
10. Cable negativo
11. Manguera de drenaje del carburador
12. Manguera de respiro de la batera
13. Rel de arranque
14. Interruptor de freno
15. Batera
16. Arns de cables
17. Cable regulador, rectificador
18. Cubierta del filtro de aire
19. Regulador, rectificador
20. Manguera de respiro del carburador
21. Cable positivo
22. Cable del magneto CA
23. Bobina de encendido
24. Cable de la bobina de encendido
25. Cable del embrague
26. Cable del sensor de posicin del acelerador
27. Cable del medidor de combustible
28. Caja de batera
29. Cable del interruptor de freno
30. Manguera de deteccin de vaco
31. Manguera de la unidad AIS
A. Pase el arns de cables a travs de la gua
del filtro de aire
B. Pase el arns de cables, el cable negativo a
travs del gancho trasero de la caja de la
batera
C. Ajuste la marca blanca del arns de cables
con una abrazadera
D. Ajuste la abrazadera de la parte trasera del
soporte del motor 1 del chasis
E. Enfrente la abrazadera pintada de blanco de
la manguera de deteccin de vaco 1
F. Pase el cable del rel del arranque y el motor
de arranque a travs de la abrazadera en la
caja de la batera
2-34
G. Pase la manguera de respiro de la batera y
la manguera de drenaje del carburador a
travs del exterior del motor
H. Pase la manguera de respiro de la batera y
la manguera de drenaje del carburador a
travs del interior de aqu
I. Fije el cable positivo y el porta-fusible con la
banda de la batera
J. Pase el arns de cables a travs del gancho
en la caja de la batera
K. Fije el cable del regulador, rectificador, el
arns de cables y el cable del interruptor de
freno con la abrazadera del chasis
L. Pase el arns de los cables a travs de la
parte trasera de la caja de la batera
M. Pase el arns de cables a travs de la ranura
de la cubierta del filtro de aire
N. Ajuste la marca blanca del arns de cables
con la abrazadera al lado derecho de la caja
de la batera
O. Sujete el cable negativo y el fusible. El cable
positivo con la banda de la batera
MANTENIMIENTOS PERIDICOS Y AJUSTES
MANTENIMIENTO PERIDICO ..........................................................................3-1
INTRODUCCIN.........................................................................................3-1
MANTENIMIENTOS PERIDICOS E INTERVALOS DE LUBRICACIN...3-1
MOTOR................................................................................................................3-3
AJUSTE DE LA HOLGURA DE LAS VLVULAS........................................3-3
AJUSTE DEL RALENT DEL MOTOR.........................................................3-3
MEDICIN Y AJUSTE DEL CO..................................................................3-5
AJUSTE DE LA HOLGURA DEL CABLE DEL ACELERADOR...................3-6
INSPECCIN DE LA BUJA........................................................................3-7
INSPECCIN DEL TIEMPO DEL ENCENDIDO.........................................3-7
MEDICIN DE LA PRESIN DE COMPRESIN.......................................3-8
INSPECCIN DEL NIVEL DE ACEITE.......................................................3-9
CAMBIO DEL ACEITE DE MOTOR............................................................3-9
AJUSTE DEL JUEGO LIBRE DEL CABLE DEL EMBRAGUE..................3-10
LIMPIEZA DEL ELEMENTO DEL FILTRO DE AIRE..................................3-11
VERIFIQUE LA JUNTA DEL CARBURADOR Y................................................
LA CONEXIN DE LA CAJA DEL FILTRO DE AIRE.................................3-12
VERIFIQUE EL TUBO DE RESPIRO DE LA CULATA...............................3-12
VERIFIQUE EL SISTEMA DE ESCAPE...................................................3-12
VERIFIQUE EL FILTRO DE LA LLAVE DE COMBUSTIBLE......................3-13
CHASIS..............................................................................................................3-14
AJUSTE DEL FRENO TRASERO............................................................3-14
INSPECCIN DEL NIVEL DE LQUIDO DE FRENO................................3-14
INSPECCIN DE LAS PASTILLAS DE FRENO DELANTERO................3-15
INSPECCIN DE LA MANGUERA DE FRENO DELANTERO.................3-15
INSPECCIN DE LAS ZAPATAS DE FRENO TRASERO.......................3-15
AJUSTE DEL INTERRUPTOR DE LA LUZ DEL FRENO TRASERO.......3-15
PURGA DEL SISTEMA HIDRULICO DE FRENO..................................3-15
AJUSTE DE LA HOLGURA DE LA CADENA DE TRANSMISIN............3-16
LUBRICACIN DE CADENA DE TRANSMISIN...................................3-17
INSPECCIN Y AJUSTE DE LA COLUMNA DE DIRECCIN.................3-18
INSPECCIN DE LA HORQUILLA DELANTERA....................................3-19
INSPECCIN DE LAS LLANTAS.............................................................3-19
INSPECCIN DE LAS RUEDAS...............................................................3-20
INSPECCIN Y LUBRICACIN DE LOS. CABLES................................3-20
LUBRICACIN DE LA PALANCA DEL EMBRAGUE...............................3-20
LUBRICACIN DE LA PALANCA DEL FRENO.......................................3-21
LUBRICACIN DE LOS PEDALES..........................................................3-21
LUBRICACIN DEL SOPORTE LATERAL.............................................3-21
LUBRICACIN DE LA SUSPENSIN TRASERA...................................3-21
AJUSTE DEL AMORTIGUADOR TRASERO...........................................3.21
SOLUCIN DE PROBLEMAS
SISTEMA ELCTRICO......................................................................................3-22
INSPECCIN Y CARGA DE LA BATERA..................................................3-22
INSPECCIN DEL FUSIBLE.....................................................................3-22
SUSTITUCIN DEL BOMBILLO DE FAROLA...........................................3-22
AJUSTANDO EL HAZ DEL BOMBILLO DE FAROLA.................................3-23
SUSTITUCIN DEL BOMBILLO AUXILIAR...............................................3-23
SUSTITUCIN DEL BOMBILLO DE LUZ DE COLA / LUZ DE FRENO.......3-23
SUSTITUCIN DEL BOMBILLO DE LUZ INDICADOR..............................3-24
MANTENIMIENTO PERIDICO
MANTENIMIENTO PERIDICO
Cuadro de lubricacin y mantenimiento peridico
NOTA:
Todos los mantenimientos deben realizarse de acuerdo al programa de mantenimiento peridico(que
se menciona ms abajo) para mantener el mejor rendimiento del vehculo.
Los tem marcados con un asterisco deben ser realizadas por un distribuidor Yamaha ya que requieren
herramientas especiales, informacin y conocimientos tcnicos especiales.
NO.
ELEMENTO
Lnea de
combustible
Buja
Vlvulas
Filtro de aire
Batera
Embrague
Freno
delantero
Freno trasero
INSPECCIN U OPERACIN DE
MANTENIMIENTO
Comprobar si los tubos de combustible estn
agrietados o daados.
Revisar la condicin
Limpiar y ajustar la tolerancia
Cambiar
Revisar la tolerancia
Ajustar
Limpiar
Cambiar
Verificar el voltaje de salida
Verificar el electrolito / la gravedad especifica
Verificar funcionamiento.
Ajustar.
Lubricar la palanca
Comprobar funcionamiento, nivel de lquido y
fugas.
10
Manguera de
freno
Ruedas
11
Llantas
12
Rodamientos
de rueda
13
Basculante
14
Cadena de
transmisin
Cada 12000 Km
Cada 12000 Km
Cambiar pastillas de freno
Siempre que lleguen al lmite
de desgaste
Comprobar funcionamiento de las zapatas de
freno
Cambiar las zapatas de freno
9
LECTURA DEL
CUENTAKILMETROS
(x 1000 Km)
1
3
6
9
12 15
Comprobar si est agrietada o daada.
Cambiar
Comprobar si estn descentradas o daadas
.
Comprobar la profundidad del dibujo y si est
daada.
Cambiar si es necesario.
Comprobar la presin del aire.
Corregir si es necesario.
Comprobar si los cojinetes estn flojos o
daados.
Comprobar funcionamiento y si la holgura es
excesiva.
Lubricar con grasa a base de jabn de litio.
Verifique la holgura, la alineacin y el estado
de la cadena.
Ajuste y lubrique la cadena con un lubricante
para cadenas
3-1
Siempre que lleguen al lmite
de desgaste
Cada 4 aos
Cada 12000 Km
Cada 500 km y despus de
lavar la motocicleta o circular
con lluvia
MANTENIMIENTO PERIDICO
NO.
15
16
ELEMENTO
*
*
17
18
19
20
21
22
25
26
27
28
Rodamientos
de direccin
Fijaciones del
bastidor
Soporte lateral
/central
Horquilla
delantera
Conjunto
amortiguadore
s
Aceite de
motor
Filtro de aceite
de motor
Interruptores
de freno
delantero y
trasero
Piezas
mviles y
cables
Caja del puo
del
acelerador y
cable
Sistema de
induccin
de aire
Luces,
seales
e interruptores
INSPECCIN U OPERACIN DE
MANTENIMIENTO
Comprobar la holgura de los cojinetes y si la
direccin est dura
Lubricar con grasa a base de jabn de litio.
Comprobar que todas las tuercas, pernos y
tornillos estn correctamente apretados.
LECTURA DEL
CUENTAKILMETROS
(x 1000 Km)
1
3
6
9
12
15
Cada 12000 Km
Comprobar funcionamiento.
Lubricar
Comprobar funcionamiento y si existen fugas
de aceite.
Comprobar funcionamiento y si los
amortiguadores pierden aceite.
Cada 10000 Km (En el
odmetro)
Cambiar.
Comprobar nivel de aceite y si existen fugas.
Cambiar.
Comprobar funcionamiento
Lubricar.
Comprobar funcionamiento y holgura.
Ajustar el juego libre del cable del acelerador
si es necesario.
Lubricar la caja del puo de acelerador y el
cable.
Comprobar si la vlvula de corte de aire, la
vlvula de lminas y el tubo estn daados.
Cambiar las piezas averiadas segn sea
necesario.
Comprobar funcionamiento.
Ajustar la luz de la farola (Si es necesario).
NOTA:
El filtro de aire necesita un mantenimiento ms frecuente si se conduce por zonas excesivamente hmedas o
polvorientas.
Servicio del freno hidrulico.
Comprobar regularmente y, si es necesario, corregir el nivel de lquido de frenos.
Cada dos aos, sustituya los componentes internos del cilindro maestro, la pinza de freno y cambie el
lquido de frenos.
Reemplace las mangueras de freno cada cuatro aos o cuando observe fisuras o daos.
3-2
MOTOR
MOTOR
a. Gire el cigeal en el sentido contrario al de las
b. Cuando el pistn est en el punto muerto superior
. (PMS) de la carrera de compresin, alinee la marca
"a" en el magneto con el punto fijo "b" de la cubierta
del magneto.
AJUSTE DE LA HOLGURA DE LAS
VLVULAS
El procedimiento siguiente es vlido para todas
las vlvulas.
NOTA:
El ajuste de la holgura de vlvulas debe
hacerse con el motor fro a temperatura
ambiente.
Cuando vaya a medir o a ajustar la holgura de
la vlvula, el pistn debe estar en el punto
muerto superior (PMS) en la carrera de
1. Retire:
Asiento
Consulte la seccin "GENERAL DEL CHASIS"
- en la pgina 4-1
Tanque de combustible
Consulte la seccin "GENERAL DEL CHASIS"
- en la pgina 4-2
2. Desconecte
Manguera del sistema de induccin de aire
Consulte la seccin "SISTEMA DE
. INDUCCIN DE AIRE" en la pgina 6-9
3. Retire:
Cubierta de la culata
Empaque de la cubierta de la culata
Consulte la seccin "CULATA" en la pgina 5-5
4. Retire:
Tornillo de acceso a la marca del tiempo "1"
Tornillo de acceso al extremo del cigeal "2"
c. Verifique que los lbulos del rbol de levas estn
posicionados como se muestra en la ilustracin.
NOTA:
En esta posicin, ambas vlvulas deben tener alguna
holgura
d. Mida la holgura de la vlvula con una galga de
espesores "1".
Fuera de especificacin Ajustar
2
5. Mida:
Holgura de la vlvula
Fuera de especificacin Ajustar
Holgura de las vlvulas
(fro)
Admisin
0.08-0.12 mm
Escape
0.12-0.16 mm
6. Ajuste:
Holgura de la vlvula
a. Afloje la contratuerca "1".
b. Inserte una galga de espesores "2" entre el extremo
del tornillo de ajuste y la punta de la vlvula.
3-3
MOTOR
8. Ensamble:
Pasador
Empaque de la cubierta de la culata Nuevo
Cubierta de la culata
Consulte la seccin "CULATA" en la pgina 5-5
9. Ensamble:
Manguera del sistema de induccin de aire
.
10. Ensamble
Tanque de combustible
c. Gire el tornillo de ajuste "3" en la direccin "a" o "b"
hasta obtener la holgura de vlvula especificada.
a
.
Consulte la seccin "SISTEMA DE INDUCCIN
DE AIRE" en la pgina 6-9
Cubierta lateral
Asiento
Consulte la seccin "GENERAL DEL CHASIS"
en la pgina 4-2
AJUSTE DEL RALENT DEL MOTOR
NOTA:
Antes de ajustar el ralent del motor, debe limpiarse
el elemento del filtro de aire, y el motor
1. Arranque el motor y djelo calentar unos
minutos.
2. Instale:
Tacmetro digital
(En el cable de la buja)
Direccin "a"
Aumenta la holgura de la vlvula.
Direccin "b"
Disminuye la holgura de la vlvula
Sostenedor del tornillo del taqu
YSST-706
Llave de ajuste de tornillo de ajuste
YSST-806A
Sujete el tornillo de ajuste para impedir que se
mueva y apriete la contratuerca al valor
especificado.
T.
Contratuerca
13 Nm (1.3 mkg, 9 Ib ft)
3. Verifique:
Ralent del motor
Fuera de especificaciones Ajustar.
d. Vuelva a medir la holgura de la vlvula.
e. Si la holgura de la vlvula sigue fuera del valor
....especificado, repita la operacin de ajuste
,,,,hasta obtener la holgura especificada.
Ralent del motor
1300-1500 r/min
4. Ajuste:
Ralent del motor
7. Ensamble:
Tornillo de acceso al extremo del cigeal (junto
con el O-ring Nuevo)
Tornillo de acceso a la marca del tiempo (junto
con el O-ring Nuevo)
a. Gire el tornillo de retencin del acelerador 1"
en la direccin "a" o "b" hasta que se obtenga
el ralent especificado.
3-4
MOTOR
3. Verifique:
Ralent del motor
Si esta fuera del valor especificado ? Ajustar.
Consulte la seccin "AJUSTE DEL RALENT
DEL MOTOR" en la pgina 3-4.
4. Inserte:
Sonda de muestreo "2" medidor de CO
(calibrado) por el tubo de escape "3", usando
el adaptador adecuado "4"
Direccin "a"
Ralent del motor se incrementa
Direccin "b"
Ralent del motor se disminuye
8. Retire:
Tacmetro digital
Densidad de 'CO':
2.0 - 6.0%
Fuera de especificaciones ? Ajustar.
5. Ajuste:
Ajuste la densidad del CO a travs del tornillo
de mezcla
Gire el tronillo de mezcla "5" hacia adentro o
hacia fuera hasta lograr el valor especificado
en la densidad del "CO"
Grelo hacia afuera
La densidad del "CO" se incrementa
Grelo hacia adentro
La densidad del "CO" se disminuye
9. Ajuste:
Juego libre del cable del acelerador Consulte
la seccin "AJUSTE DEL JUEGO LIBRE DE
CABLE DEL ACELERADOR" en la pagina 3-6
Reajuste ralent segn las especificaciones
Juego libre del cable del
acelerador 3.0-5.0 mm
5
MEDICIN Y AJUSTE DEL CO
1. Encienda el motor y djelo calendar por el
equivalente a recorrer 4 kms.
2. Instale:
Tacmetro en el cable de la buja
3-5
MOTOR
PRECAUCIN
c. Apriete la contratuerca.
No altere los ajustes del carburador, si el
rendimiento del motor est bien.
Si es necesario, deber registrar los ajustes
existentes (N de vueltas) del tornillo de
mezcla.
Para comprobar la configuracin del tornillo
d e m e z c l a d e l c a r b u r a d o r, s i g a e l
procedimiento ajuste de CO"
Asegurar la correcta fijacin del tapn ciego
6. Ajuste:
Ralent del motor por el tornillo del tope del
acelerador "1"
NOTA:
Si no consigue obtener el juego libre especificada
del cable del acelerador en el lado del carburador,
utilice la tuerca de ajuste en el lado del manillar.
Ralent del motor R.P.M.
1300 a 1500 RPM
AJUSTE DEL JUEGO LIBRE DEL CABLE DEL
Mantenga el manillar en posicin recta.
ACELERADOR
NOTA:
Antes de ajustar el juego libre del cable del
acelerador, debe ajustar el ralent del motor
Lado del manillar
a. Deslice hacia atrs la cubierta de caucho "1"
b. Afloje la contratuerca "2"
c. Gire la tuerca de ajuste "3" en direccin "a" o
b" hasta que se obtenga el juego libre
especificada en el cable del acelerador
1. Verifique
Holgura "a" del cable del acelerador
Fuera de especificacin Ajuste
Direccin "a"
El juego libre del cable del acelerador se
incrementa
Direccin "b"
El juego libre del cable del acelerador se
disminuye
Holgura del cable del acelerador
3.0-5.0 mm
2. Ajuste
Holgura del cable del acelerador
a
2
d. Apriete la contratuerca
e. Deslice el caucho a su posicin original
Lado del carburador
a. Afloje la contratuerca "1" del cable del
acelerador
b. Gire la tuerca de ajuste "2" en direccin "a"
o "b" hasta que se obtenga el juego libre
especificada en el cable del acelerador
ADVERTENCIA
Despus de ajustar el juego libre del cable del
acelerador, arranque el motor y gire el manillar a
la derecha o izquierda para asegurarse de que
esto no produzca cambios en el ralent del
motor.
Direccin "a"
El juego libre del cable del acelerador se
incrementa
Direccin "b"
El juego libre del cable del acelerador se
disminuye
3-6
MOTOR
INSPECCIN DE LA BUJA
NOTA:
Antes de instalar la buja, limpie la superficie de
la buja y el empaque.
1. Desconecte:
Capuchn de la buja
8. Conecte:
El capuchn de la buja
2. Retire:
Buja
INSPECCIN DEL TIEMPO DE ENCENDIDO
PRECAUCIN
NOTA:
Antes de retirar la buja, elimine con aire
comprimido la suciedad que se haya podido
acumular en el hueco de la buja para prevenir
que caiga al interior del cilindro
Antes de comprobar el tiempo del encendido,
Verifique la conexin de todos los cables de todo
el sistema de encendido. Asegrese que todas
las conexiones
estn ajustadas y libres de
.
1. Retire:
Tornillo de acceso a la marca del tiempo "1"
3. Verifique:
Tipo de buja (NGK / CPR8EA-9)
Incorrecta Cambiar.
4. Verifique:
Electrodo "1"
Daos / desgaste ? Reemplace la buja.
Aislante "2"
5. Limpie:
Buja
(Con un limpiador de buja o un cepillo de
alambre)
6. Medir:
Holgura de los electrodos de la buja"a"
(Con una galga de espesores)
Fuera de especificaciones Ajustar.
Llave del tapn del cigeal
YSST-625
Distancia entre los electrodos
de la buja
0.8-0.9 mm
2. Conecte:
Lmpara estroboscopica "1"
Tacmetro digital al cable de la buja
Lmpara estroboscopia
7. Instale:
Buja
T.
Buja
13 Nm (1.3 mkg, 9.4
3. Verifique:
Tiempo del encendido
3-7
MOTOR
a. Encienda el motor y djelo calentar por
algunos minutos y luego deje el motor en
marcha en el ralent especificado
Ralent del motor
1300-1500 r/min
b. Verifique que el puntero estacionario "a" en la
cubierta del magneto se encuentre dentro del
intervalo de encendido "b" del rotor del magneto.
Intervalo de encendido incorrecto Verifique el
sistema de encendido
PRECAUCIN
Antes de retirar la buja, elimine con aire
comprimido la suciedad que se haya podido
acumular en el hueco de la buja para
prevenir que caiga al interior del cilindro
5. Instalar:
Manmetro "1"
Manmetro
a
b
4. Retire:
Tacmetro digital
Lmpara estroboscopia
5. Ensamble:
Tornillo de acceso a la marca del tiempo
(Junto con el O-ring Nuevo)
6. Medir:
Presin de compresin
Fuera de especificacin ? Consulte los pasos
(c) y (d).
Presin de compresin
1200 Kpa (a nivel del mar)
MEDICIN DE LA PRESIN DE
COMPRESIN
NOTA:
Una presin de compresin insuficiente,
resultara en perdida de rendimiento.
1. Medir:
Holgura de las vlvulas
Fuera de especificacin Ajustar.
Consultar la seccin "AJUSTE DE LA
HOLGURA DE LAS VLVULAS" en la
pgina 3-3
2. Encienda el motor y djelo calendar por
algunos minutes y luego apguelo.
3. Desconecte:
Capuchn de la buja
4. Retire:
La buja
a. Situ el interruptor principal en la posicin
"ON"
b. Con el acelerador abierto, accione el motor
de arranque hasta que la lectura del
manmetro se estabilice.
c. Si la compresin est por encima de la
especificacin mxima, verifique depsitos de
carbn en la culata, las superficies de las
vlvulas y la cabeza del pistn.
Depsitos de carbn Eliminar.
d. Si la compresin est por debajo de la
especificacin mnima, ponga una cuchara de
aceite de motor por el agujero de la buja y
mida nuevamente.
Consulte la siguiente tabla.
3-8
MOTOR
Presin de compresin (Con aceite aplicado
dentro del cilindro)
Lectura
Diagnstico
Tipo
SAE 20W50 (Aceite para motor
YAMALUBE-4 Tiempos)
Mayor que sin aceite Los anillos del pistn estn
desgastados o daados
Reparar
Pistn, vlvulas, empaque
de la culata posiblemente
Igual que sin aceite
estn defectuosos
Reparar / reemplazar
PRECAUCIN
No permita que materiales extraos entren
en el crter.
4. Arranque el motor, calintelo durante algunos
minutos y luego apguelo.
5. Verifique el nivel del aceite del motor de nuevo.
7. Retire:
El manmetro
NOTA:
Antes de verificar el nivel de aceite del motor,
espere algunos minutos hasta que el aceite se
haya asentado.
8. Ensamble:
Buja.
T.
CAMBIO DEL ACEITE DE MOTOR
1. Arranque el motor, calintelo durante algunos
minutos y luego apguelo.
2. Ponga un recipiente debajo del tornillo de
drenaje de aceite del motor.
3. Remueva:
Medidor del nivel del aceite del motor 1.
Tapn de drenaje 2.
Buja
13 Nm (1.3 mkg, 9.4 ftlb)
9. Conecte:
Capuchn de la buja.
INSPECCIN DEL NIVEL DEL ACEITE DEL
MOTOR
1. Situ el vehculo en una superficie plana.
Nota:
Site el vehculo en el soporte central.
Asegrese de que el vehculo est vertical.
2. Arranque el motor, calintelo durante algunos
minutos y luego apguelo.
3. Verifique:
Nivel del aceite del motor.
El nivel de aceite del motor debe estar entre
las marcas de nivel mnimo a y nivel mximo
b
Por debajo de la marca de nivel mnimo
adicione aceite de motor del tipo recomendado
hasta el nivel especificado.
2
4. Drene:
Aceite del motor
(Completamente del crter).
5. Si el elemento del filtro de aceite tambin
debe ser reemplazado, proceda de la siguiente
manera.
Nota:
Antes de verificar el nivel de aceite del motor,
espere algunos minutos hasta que el aceite se
haya asentado.
No rosque el medidor de aceite 1 cuando
Verifique el nivel de aceite.
a. Remueva la cubierta del elemento del filtro de
aceite 1 y el elemento del filtro de aceite 2.
b. Instale nuevos O-Rings 3
1
b
a
2
3-9
New 3
MOTOR
verificacin de aceite. Si no sale aceite del motor
despus de un minuto, apague el motor para que
no ocurran daos.
c. Ensamble el nuevo elemento del filtro de aceite
y la cubierta del elemento del filtro de aceite.
T.
Tornillo de la cubierta del elemento
del filtro de aceite
10 Nm (1.0 mkg, 7.2 ftlb)
c. Verifique los pasajes de aceite del motor, el
elemento del filtro de aceite y la bomba de
aceite si estn daados o con fugas. Consulte
la seccin "BOMBA DE ACEITE" en la pgina 5-43.
d. Arranque el motor despus de resolver el
problema (s) de y Verifique la presin de
aceite del motor de nuevo.
e. Apriete el tornillo de verificacin con el torque
especificado.
7. Ensemble:
Arandela del Tapn de drenaje
T.
T.
R.
Tapn de drenaje
20 Nm (2.0 mkg, 14 ftlb)
Tornillo de verificacin de aceite
7 Nm (0.7 mkg, 5.1 ftlb)
R.
8. Llenar:
Crter
(Con la cantidad especificada del aceite
recomendado)
AJUSTE DEL JUEGO LIBRE DEL CABLE DEL
EMBRAGUE
1. Verifique:
Juego libre del cable del embrague a
Fuera de especificacin Ajustar
Cantidad de aceite de motor / cantidad
Cambio de aceite peridico
1.00 lt
Cantidad total de aceite
9. Ensamble:
Medidor de aceite de motor
10.Arranque el motor, calintelo durante algunos
minutos y luego apguelo.
11.Verifique
Motor
Fugas de aceite del motor)
12.Verificar:
Nivel de aceite del motor
Consulte la seccin COMPROBANDO E
NIVEL DE ACEITE DEL MOTOR en la
pgina 3-9
13.Verifique:
Presin de aceite del motor
Juego libre de la palanca del
embrague
10.0-15.0 mm
2. Ajustar
Juego libre del cable del embrague
Lado del manillar
a. Tire hacia atrs la cubierta de caucho 1
b. Afloje la contratuerca 2
c. Gire el tornillo de ajuste 3 en la direccin
a o b hasta obtener el juego libre
especificado del cable del embrague.
Direccin "a"
El juego libre del cable del embrague se
incrementa
Direccin "b"
El juego libre del cable del embrague se
disminuye
a. Afloje ligeramente el tornillo de verificacin
de aceite "1".
1 2
3
a
b. Arranque el motor y mantngalo en ralent hasta que
el aceite empiece a filtrarse desde el tornillo de
3-10
MOTOR
d. Apriete la contratuerca.
e. Deslice la cubierta de caucho a su posicin
original.
NOTA:
Si el juego libre especificado del cable de embrague,
no se puede obtener en el lado del manillar, utilice la
tuerca de ajuste en el lado del motor.
Lado del motor
a. Afloje la contratuerca 1
b. Gire el tornillo de ajuste 2 en la direccin
a o b hasta obtener el juego libre especificado
del cable del embrague.
Direccin "a"
El juego libre del cable del embrague se
incrementa
Direccin "b"
El juego libre del cable del embrague se
disminuye
1
1. Retire:
Asiento
Consulte la seccin GENERAL DEL CHASIS
En la pagina 4-1
2. Retire:
Cubierta de la caja del filtro de aire 1
Elemento del filtro de aire
1
NOTA:
Mantenga el manillar derecho
2
1
3. Limpie:
Elemento del filtro de aire 1
Aplique aire comprimido seco desde la superficie
interna al exterior del elemento de filtro de aire.
c. Apriete la contratuerca.
T.
R.
Contratuerca
9 Nm (0.9 mkg, 6.5 ftlb)
1
LIMPIEZA DEL ELEMENTO DEL FILTRO DE
AIRE
4. Verifique:
Elemento del filtro de aire
DaadoReemplcelo
5. Ensamble:
Ensamble:
Cubierta de la caja del filtro de aire (Junto
con los empaques)
NOTA:
Hay una manguera de inspeccin 1 en la base
de la caja del filtro de aire. Si hay polvo y/o agua
acumulada en esa manguera, limpie el elemento
del filtro de aire y la caja del filtro de aire.
3-11
MOTOR
1
PRECAUCIN:
Jams funcione el motor sin el elemento del
filtro de aire instalado. El aire no filtrado
causar desgaste rpido de piezas del motor
y podr daarlo.
NOTA:
Asegrese de que el elemento de filtro de aire
este instalado correctamente en la caja del filtro
de aire.
VERIFIQUE LA UNN DEL CARBURADOR Y
LA CONEXIN DE LA CAJA DEL FILTRO DE
AIRE
1. Retire:
Asiento
Tanque de combustible
Consulte la seccin GENERAL DEL CHASIS.
En la pagina 4-2
2. Verifique:
Unin del carburador 1
Cubierta de la caja del filtro de aire 2
Grietas / daado Reemplcelo
3. Ensamble:
Tanque de combustible
Asiento
Consulte la seccin GENERAL DEL CHASIS
En la pagina 4-2
VERIFIQUE EL SISTEMA DE ESCAPE
1. Verifique:
Silenciador 1
Grietas / daado Reemplcelo
Junta del tubo de escape 2
Reemplcelo
Fugas de gas de escape
2. Verifique:
Par de apriete
Tuercas del silenciador 3
Tornillo del silenciador 4
Tornillo del silenciador 5
T.
Tuerca del silenciador
15 Nm (izquierda abajo)
Tornillo del silenciador
20 Nm (2.0m.kg, 15ft.lb)
Tornillo del silenciador (derecha abajo)
12 Nm (1.2m.kg, 9ft.lb)
R.
3. Ensamble:
2
Tanque de combustible
Cubierta lateral
Asiento
Consulte la seccin GENERAL DEL CHASIS
En la pagina 4-2
2
3
VERIFIQUE EL TUBO DE RESPIRO DE LA
CULATA
1. Retire:
Asiento
Consulte la seccin GENERAL DEL CHASIS
En la pagina 4-1
Cubierta lateral (Izquierda)
2. Verifique:
Tubo de respiro de la culata 1
Grietas / daado Reemplcelo
Conexiones flojas Conectar correctamente.
4
5
3
4
3-12
MOTOR
VERIFIQUE EL FILTRO DE LA LLAVE DE
COMBUSTIBLE
1. Verifique:
Tubo de combustible 1
Grietas / daado Reemplcelo
Filtro de combustible 1
Contaminado / Daado Reemplace la
lave de combustible.
a. Gire la llave de combustible hacia OFF
b. Retire la taza del filtro de la llave de
combustible "3".
c. Drenar el combustible.
d. Verifique el filtro de la llave de combustible.
Si est sucioLmpielo
Daado Reemplcelo
e. Instale la taza del filtro de la llave de combustible.
3-13
CHASIS
CHASIS
INSPECCIN DEL NIVEL DEL LQUIDO DE FRENO
1. Site el vehculo en una superficie plana.
AJUSTE DEL FRENO DE TAMBOR TRASERO
NOTA:
Site el vehculo en el soporte central
Asegrese que el vehculo este vertical
1. Verifique:
Juego libre del pedal de freno a
Fuera de especificacin Ajustar
2. Verifique:
Nivel del lquido de freno.
Por debajo de la marca de nivel mnimo,
adicione lquido de frenos del tipo recomendado
hasta el nivel correcto
Juego libre
15.0-20.0 mm
Liquido recomendado:
DOT 3 o DOT 4
Max.
Min.
2. Ajustar
Juego libre del pedal de freno
a. Gire la tuerca de ajuste 1 en la direccin a
o b hasta obtener el juego libre especificado
del pedal de freno.
ADVERTENCIA
Utilice solamente l liquido de freno recomendado,
otros lquidos de freno pueden ocasionar deterioros
en los sellos de caucho, causando fugas y perdida
de eficiencia en el frenado. Rellene con el mismo tipo
de liquido de freno que ya se encuentra en el sistema,
la mezcla de fluidos puede causar una reaccin qumica
nociva que provocara un funcionamiento incorrecto de
los frenos
Cuando rellene, tenga precaucin para que no entre agua
en cilindro maestro. El agua disminuye significativamente
el punto de ebullicin del fluido y puede provocar
obstruccin por vapor.
Direccin a
El juego libre del pedal de freno se incrementa
Direccin b
El juego libre del pedal de freno se disminuye
PRECAUCIN
a
1
El lquido de freno puede daar las superficies
pintadas o plsticas. Limpie inmediatamente
cualquier salpicadura del lquido de freno
PRECAUCIN
Despus de ajustar el juego libre del pedal de
freno, asegrese que el freno no se arrastre.
NOTA:
Con el fin de asegurar una correcta lectura del
nivel de lquido de freno, verifique que la parte
superior del cilindro maestro est horizontal.
3. Ajustar
Interruptor de la luz del freno trasero
Consulte la seccin AJUSTE DEL INTERRUPTOR
DE LA LUZ DE FRENO TRASERO.
En la pagina 3-15
3-14
CHASIS
COMPROBANDO LAS PASTILLAS DE FRENO
DELANTERO
El procedimiento a seguir se aplica para todas
las pastillas de freno.
1. Accione el freno delantero.
2. Verifique:
Pastillas del freno delantero
Indicadores de desgaste 1 casi tocan el
disco de freno Reemplace el juego de
pastillas de freno. Consulte la seccin
FRENO DELANTERO en la pgina 4-20
1
AJUSTE DEL INTERRUPTOR DE LUZ DEL
FRENO TRASERO
NOTA:
El interruptor de freno trasero es accionado por
el movimiento del pedal del freno. Cuando el
interruptor de la luz del freno trasero est ajustado
correctamente, cuando la luz se enciende
inmediatamente antes del inicio del efecto de frenado.
COMPROBANDO LA MANGUERA DE FRENO
1. Verifique:
Manguera de freno
Grietas / daos / desgaste Reemplazar
1. Verifique:
Funcionamiento de la luz del freno.
Incorrecto Ajustar.
2. Ajuste:
Funcionamiento de la luz del freno
a. Sujete el cuerpo principal 1 del interruptor
trasero del freno y gire la tuerca de ajuste 2
en el sentido a o b hasta que la luz de freno
se encienda en el momento adecuado.
U
T
U
Direccin a
La luz del freno se enciende antes.
Direccin b
La luz del freno se enciende despus.
2. Verifique
Pinza de la manguera de freno
Conexiones flojas Apriete el tornillo de la pinza
3. Sostenga el vehculo y aplique el freno
delantero varias veces.
4. Verifique:
Manguera de freno
Fuga de liquido de freno Reemplace la
manguera daada Consulte la seccin
FRENO DELANTERO en la pgina 4-16
PURGA DEL SISTEMA DE FRENO
HIDRULICO
COMPROBANDO LAS BANDAS DE FRENO
TRASERO
1. Accione el freno delantero.
2. Verifique:
ADVERTENCIA
Haga la purga del sistema de freno hidrulico
siempre que: El sistema sea desmontado.
Una manguera de freno sea desmontada,
desconectada o reemplazada.
El nivel del lquido de freno est muy bajo.
El frenado no sea adecuado.
Indicadores de desgaste 1 de las bandas de
freno
Llega a la marca de lmite de desgaste "2"
Reemplazar el juego de bandas de freno.
Consulte la seccin FRENO DELANTERO
en la pgina 4-26
3-15
CHASIS
g. Afloje el tornillo de purga.
1. Retire:
Cubierta del cilindro maestro de freno 1
NOTA:
Al soltar el tornillo de purga, la presin ser
liberada y provocar el contacto de la palanca
de freno con el puo del acelerador.
h. Apriete el tornillo de purga y entonces suelte la
palanca del freno
i. Repita de los pasos e a h hasta que todas
las burbujas de aire hayan desaparecido del
liquido de freno en la manguera plstica.
j. Apriete el tornillo de purga al par especificado.
T.
NOTA:
R.
Tenga cuidado de no derramar liquido de freno
y no permita que el depsito del cilindro maestro
se rebose.
Al hacer la purga del sistema de freno hidrulico,
asegrese de que siempre haya suficiente lquido
de freno antes de accionar la palanca. Si esta
precaucin es ignorada, podr ocurrir la entrada
de aire en el sistema de freno hidrulico,
aumentando considerablemente el tiempo del
procedimiento de purga.
Si la purga esta difcil, puede ser necesario dejar
asentar el lquido de freno durante algunas horas.
Repita el procedimiento cuando las pequeas
burbujas de aire hayan desaparecido.
Tornillo de purga:
6 Nm (0.6 mkg, 4.3 ftlb)
k. Llene el depsito del lquido de freno hasta el
nivel adecuado con el lquido de freno
recomendado.
Consulte la seccin INSPECCIN DEL NIVEL
DEL LQUIDO DE FRENO en la pgina 3-14
ADVERTENCIA
Despus de hacer la purga del sistema de freno
hidrulico, verifique el funcionamiento del freno.
3. Ensamble:
Cubierta del cilindro maestro de freno
AJUSTE DE LA HOLGURA DE LA CADENA
DE TRANSMISIN
2. Purgue:
Sistema de freno hidrulico
a. Llene el depsito del lquido de freno hasta
el nivel adecuado con el lquido de freno
recomendado.
b. Ensamble el diafragma del depsito del
cilindro maestro de freno.
c. Conecte firmemente una manguera plstica
transparente 1 en el tornillo de purga 2.
NOTA:
La holgura de la cadena de transmisin debe
ser verificada en el punto de mayor tensin.
PRECAUCIN
Una cadena tensada en exceso sobrecargar
el motor y otras piezas vitales y una cadena
suelta se puede salir y daar el basculante o
causar accidente. Por lo tanto, mantenga la
tensin de la cadena de transmisin dentro
de los lmites de especificacin.
1. Situ el vehculo en una superficie plana
ADVERTENCIA
Apoye el vehculo con seguridad para que no
haya riesgo de cada.
d. Coloque el otro extremo de la manguera en
un recipiente.
e. Lentamente accione la palanca del freno
varias veces.
f. Tire totalmente de la palanca de freno sin
soltarla
NOTA:
Site el vehculo en el soporte central, de modo
que la rueda trasera quede elevada.
3-16
CHASIS
2. Gire la rueda trasera y encuentre el punto con
mayor tensin en la cadena de transmisin.
3. Verifique:
Holgura de la cadena de transmisin a
Fuera de especificacin Ajuste.
NOTA:
Para mantener la alineacin adecuada de la rueda,
ajuste ambos los lados por igual.
e. Fije la tuerca del eje de la rueda con el par
especificado.
T.
R.
Tuerca del eje de la rueda:
90 Nm (9.0 mkg, 65 ftlb)
5. Ajuste:
Juego libre del pedal de freno
Consulte la seccin AJUSTE DEL FRENO
TRASERO en la pgina 3-14
Holgura de la cadena de
transmisin:
30-40 mm
6. Alinear el eje trasero
NOTA:
Medir la holgura la cadena de transmisin entre
el eje de traccin y el eje de la rueda trasera.
4. Ajuste:
Holgura de la cadena de transmisin.
a. Para mantener la alineacin adecuada del eje.
Las lneas de referencia "1" en el basculante
deben corresponder con el mismo dimetro
exterior de la arandela "2" en ambos los lados.
1
a. Afloje la tuerca de la varilla de freno 1
b. Afloje la tuerca 2 del eje de la rueda
b. Despus de ajustar, asegrese de apretar
cada contratuerca de ajuste. Luego apriete
la tuerca del eje con el par especificado.
LUBRICACIN DE LA CADENA DE
TRANSMISIN
La cadena de transmisin consta de muchas
piezas que interactan entre s. Si la cadena
de transmisin no se mantiene adecuadamente,
se desgastara rpidamente. Por lo tanto, su
mantenimiento debe ser hecho, especialmente
cuando el vehculo es utilizado en reas de mucho
polvo.
Se recomienda el uso de un limpiador para cadenas
y de un lubricante que sea adecuado para cadenas
con O-ring.
c. Gire las tuercas de ajuste 3 para ajustar la
holgura de la tensin de la cadena especificada.
Direccin a
La cadena es tensada
Direccin b
La cadena es aflojada
Lubricante recomendado
Lubricante para cadenas con
O-ring
a
b
1. ite todos los depsitos de polvo, tierra, barro,
aceite, etc. durante el lavado y seque con aire.
2. Roce la cadena con un desengrasante de
cadena para eliminar la deposicin de grasa
durante 5 minutos.
3. Limpie la cadena con un trapo limpio y espere
3-17
CHASIS
b. Apriete la tuerca anular inferior 4 con llave
de la tuerca de la columna de la direccin 5.
NOTA:
Ajuste la llave dinamomtrica en el ngulo adecuado
para la llave de la tuerca de la columna de direccin.
4 Roce el lubricante dentro de la cadena entre
las placas interiores y exteriores, rodillos y
rodamientos.
5 Despus de la lubricacin esperar durante
15 minutos.
6 El exceso de lubricante debe ser limpiado
con un pao limpio antes de conducir.
Llave para la tuerca de la direccin:
YSST-721
INSPECCIN Y AJUSTE DE LA COLUMNA
DE DIRECCIN
T.
1. Site el vehculo en una superficie plana.
R.
Tuerca de anular inferior (par d
apriete inicial)
33 Nm (3.3 mkg, 24 ftlb)
ADVERTENCIA
c. Afloje la tuerca anular inferior "4" por completo,
y luego apriete a la especificacin con la llave
de la tuerca de la columna de direccin.
Apoye el vehculo con seguridad para que
no haya riesgo de cada.
NOTA:
ADVERTENCIA
Site el vehculo en el soporte central de modo
que la rueda delantera quede elevada.
T.
R.
2. Verifique:
Columna de la direccin.
Sujete las barras de la horquilla delantera y
mueva la horquilla suavemente.
Dura / floja Ajuste la columna de la
direccin.
3. Retire:
Horquilla superior
Consulte la seccin COLUMNA DE
DIRECCIN en la pgina 4-43
4. Ajustar:
Columna de direccin
No apriete demasiado la tuerca anular inferior.
Tuerca de anular inferior (par
de apriete final)
22 Nm (2.2 mkg, 16 ft lb)
d. Verifique que la columna de direccin no est
floja o dura cuando gira la horquilla completamente
en ambas direcciones. Si se siente dura, retire el
soporte inferior y verifique los rodamientos superior
e inferior.
Consulte la seccin COLUMNA DE LA DIRECCIN
en la pgina 4-43.
e. Ensamble la arandela de caucho 3.
f. Ensamble la tuerca anular superior 2.
g. Apriete con el dedo la tuerca anular superior
2 y alinee las ranuras de ambas tuercas anulares.
Si es necesario, sujete la tuerca anular inferior y
apriete la tuerca anular superior hasta que las
ranuras estn alineadas.
a. Retire la arandela de bloqueo 1 la tuerca
anular superior 2 y la arandela de caucho 3.
NOTA:
Asegrese de que la traba se asiente correctamente
en las ranuras de las tuercas anulares b
3-18
CHASIS
5. Ensamble:
Horquilla superior
Consulte la seccin COLUMNA DE DIRECCIN
en la pgina 4-43
VERIFICACIN DE LA HORQUILLA
DELANTERA
1. Site el vehculo en una superficie plana.
ADVERTENCIA
La presin deber ser verificada y corregida
cuando la temperatura de la llanta sea igual
a la temperatura ambiente.
La presin deber estar en concordancia con
el peso total (Incluyendo carga, conductor,
pasajero y accesorios) y con la velocidad de
conduccin del vehculo.
Conducir el vehculo con sobrecarga puede
provocar daos en las llantas, prdida de
control o un accidente grave.
NUNCA SOBRECARGUE EL VEHCULO.
ADVERTENCIA
Apoye el vehculo con seguridad para que
no haya riesgo de cada.
2. Verifique:
Tubos internos
Daos / rasguos Reemplace.
Sellos de aceite
Fugas de aceite Reemplace.
3. Mantenga el vehculo en la posicin vertical
y accione el freno delantero
4. Verifique:
Funcionamiento de la horquilla delantera.
Empuje con fuerza el manillar varias veces
verifique si la horquilla delantera amortigua
suavemente.
Movimiento irregular Repare.
Consulte la seccin HORQUILLA DELANTERA
en la pgina 4-35
Presin de aire de las llantas
(medida con las llantas en fro):
Delantera:
200 kPa (28 psi) (2.0 kgf/cm)
Trasera:
225 kPa (33 psi) (2.25 kgf/cm)
ADVERTENCIA
Es peligroso conducir con una llanta gastada.
Cuando la banda de rodadura alcanza el lmite
de desgaste, reemplace la llanta inmediatamente.
2. Verifique:
Superficie de las llantas
Daos / desgaste Reemplace la llanta
INSPECCIN DE LAS LLANTAS
El procedimiento siguiente es vlido para ambas
llantas.
1. Verifique:
Presin de las llantas.
Fuera de especificacin Ajustar.
1. Profundidad de la banda de rodamiento
2. Banda lateral
3. Indicador de desgaste
3-19
CHASIS
INSPECCIN DE LAS RUEDAS
El procedimiento siguiente es vlido para ambas
ruedas.
1. Verifique:
Ruedas.
Daos / deformaciones Reemplazar.
ADVERTENCIA
No utilice llanta sin cmara en una rueda
diseada solamente para llantas con cmara,
evite fallas y lesiones personales debido al
desinflado repentino.
Despus de extensas pruebas, las llantas
que se enumeran a continuacin han sido
aprobadas por Yamaha para este modelo.
Las llantas delantera y trasera deben ser
siempre del mismo fabricante y del mismo
diseo. No hay ninguna garanta sobre
caractersticas de manejo que se puede dar
si se combinan llantas que no se han
aprobado por YAMAHA para este vehculo.
Llanta delantera
Tamao
100/80-17M/C 52P
Fabricante / modelo:
MFR/ZAPPER-X
ADVERTENCIA
Jams intente hacer ninguna reparacin en
las ruedas.
NOTA:
Despus de que una llanta o una rueda ha sido
cambiada, se debe balancear la rueda.
INSPECCIN Y LUBRICACIN DE LOS
CABLES
El procedimiento siguiente es vlido para los
cables internos y externos
ADVERTENCIA
El exterior del cable daado puede provocar
corrosin en el cable e interferir con su
movimiento. Reemplace los cables exterior e
interior daados tan pronto como sea posible.
Llanta trasera
Tamao
140/60-R17M/C 63P
Fabricante / modelo:
MFR/ZAPPER revz
1. Verifique:
Exterior del cable.
Damnificado reemplace.
2. Verifique:
Funcionamiento del cable.
Movimiento irregular Lubrique.
ADVERTENCIA
Las llantas nuevas tienen relativamente un
bajo agarre en la banda de rodamiento hasta
que se desgastan ligeramente. Por lo tanto
debe circular aproximadamente 100 km a una
velocidad normal antes de conducir a alta
velocidad.
Lubricante recomendado
Aceite de motor o lubricante
de cable adecuado.
NOTA:
NOTA:
Para llantas con marca de sentido de rotacin 1:
Ensamble la llanta con la marca apuntando en
el sentido de la rotacin de la rueda.
Alinee la marca 2 con el punto de montaje de
la vlvula.
Sostenga el extremo del cable en posicin vertical
y vierta unas gotas de lubricante en la cubierta del
cable o utilizar un dispositivo de lubricacin adecuado
LUBRICACIN DE LA PALANCA DEL
EMBRAGUE
Lubricar el punto de pivote y las partes mviles
metal-metal de la palanca.
Lubricante recomendado
Grasa a base de jabn de litio
3-20
CHASIS
LUBRICACIN DE LA LA PALANCA DEL FRENO
Ajustador del amortiguador trasero
YSST-821
Lubricar el punto de pivote y las partes mviles
metal-metal de la palanca.
Lubricante recomendado
Grasa de silicona
LUBRICACIN DE LOS PEDALES
Lubricar el punto de pivote y las partes mviles
metal-metal de la palanca.
Lubricante recomendado
Grasa a base de jabn de litio
LUBRICACIN DEL SOPORTE LATERAL
Lubricar el punto de pivote y las partes mviles
metal-metal de la palanca.
Lubricante recomendado
Grasa a base de jabn de litio
LUBRICACIN DE LA SUSPENSIN TRASERA
Lubricar el punto de pivote y las partes mviles
metal-metal de la palanca.
PRECAUCIN
Lubricante recomendado
Grasa a base de jabn de litio
Nunca van ms all del mximo o mnimo de las
posiciones de ajuste
AJUSTE DEL AMORTIGUADOR TRASERO
1. Ajustar:
Precarga del resorte
El procedimiento siguiente aplica para el ajuste
del amortiguador trasero.
a. Gire el anillo de ajuste 1 en direccin a o b
b. Alinear la posicin deseada en el anillo de
ajuste con el tope "2".
ADVERTENCIA
Apoye el vehculo con seguridad para que
no haya riesgo de cada.
Direccin a
La precarga del resorte se
incrementa (Suspensin
ms dura)
Direccin b
La precarga del resorte se
disminuye (Suspensin
ms blanda)
Posiciones de ajuste
Mnimo (suave): 1
Estndar: 4
Mximo (duro): 7
b
a
3-21
SISTEMA ELECTRICO
SISTEMA ELCTRICO
4. Retire:
Farola1del soporte de farola2
INSPECCIN Y CARGA DE LA BATERA
Consulte la seccin COMPONENTES
ELCTRICOS en la pgina 7-34
INSPECCIN DEL FUSIBLE
Consulte la seccin COMPONENTES
ELCTRICOS en la pgina 7-34
CAMBIO DEL BOMBILLO DE LA FAROLA
El procedimiento siguiente aplica para el
bombillo de luz de cruce y luz de carretera.
1. Retire:
Cubierta lateral 1
2
5. Retire:
Cubierta del bombillo de farola "1
Soporte del bombillo de farola "2
2. Desconecte:
Conexin de la seal indicadora de giro 1
desde el final.
1
6. Soporte del bombillo de farola "2
Bombillo de farola "1
1
3. Retire:
Tornillo de la farola1desde el final.
Tornillo de ajuste de la luz de carretera 2.
ADVERTENCIA
Dado que el bombillo de farola puede estar
extremadamente caliente, mantenga productos
inflamables y las manos alejadas del bombillo
hasta que se haya enfriado.
3-22
SISTEMA ELECTRICO
4. Ensamble:
Bombillo de farola
Asegure el bombillo de farola nuevo con
el soporte del bombillo de farola
CAMBIO DE LA LUZ AUXILIAR
El procedimiento siguiente aplica para el bombillo
de luz de cruce y luz de carretera.
PRECAUCION:
Evite tocar la parte de vidrio del bombillo de la
arola para mantenerlo libre de aceite, de lo
contrario la transparencia del vidrio, la vida del
bombillo y la luminosidad se vern afectados
negativamente. Si el bombillo de farola se ensucia,
limpie bien con un pao humedecido con alcohol o
un diluyente de laca.
1. Retire:
Cubiertas laterales (Consulte cambio del
bombillo de la farola) en la pagina 3-22
Las conexiones de la seal indicadora de
giro (Consulte cambio del bombillo de la
farola) en la pagina 3-22
2. Retire:
Bombillo auxiliar 1 como se muestra en
la ilustracin.
5. Ensamble:
Soporte del bombillo de farola
6. Ensamble:
Cubierta del bombillo de farola
AJUSTE DEL HAZ DE LUZ DE LA FAROLA
El procedimiento siguiente aplica para ajustar
el haz de luz de la farola.
Afloje el tornillo de ajuste de la farola y mueva
la farola de la manera siguiente para ajustar el
haz de la farola
Direccin a
El haz de luz de la farola baja
Direccin b
El haz de luz de la farola sube
CAMBIO DEL BOMBILLO TRASERO / BOMBILLO
DE FRENO
1. Retire:
Tornillo 1
Lente 2
1
2
a
2. Empuje el bombillo "1" y gire suavemente en
sentido antihorario.
1
3-23
SISTEMA ELECTRICO
PARA REEMPLAZAR LA LUZ TRASERA
3. Retire:
Acoplador de la luz trasera 1
Tornillos "2" desde el interior del
guardabarros
CAMBIO DEL BOMBILLO DE LUZ INDICADORA
DE GIRO
1. Retire:
Tornillo 1 desde la luz indicadora
Lente 2 de la luz
2. Empuje el bombillo "3" y gire suavemente en
sentido antihorario.
3-24
CHASIS
GENERAL DEL CHASIS
MONTAJE DE LA CAJA DEL FILTRO DE AIRE
4-1
4-5
RUEDA DELANTERA
DESMONTAJE DE LA RUEDA DELANTERA
DESENSAMBLE DE LA RUEDA DELANTERA
VERIFICACIN DE LA RUEDA DELANTERA
ENSAMBLE DE LA RUEDA DELAN TERA
MONTAJE DE LA RUEDA DELANTERA (DISCO)
4-6
4-8
4-8
4-9
4-8
4-9
RUEDA TRASERA
DESMONTAJE DE LA RUEDA TRASERA
VERIFICACIN DE LA RUEDA TRASERA
VERIFICACIN DEL CUBO DE LA RUEDA TRASERA
VERIFICACIN Y REEMPLAZO DEL PIN DE LA RUEDA TRASERA
ENSAMBLE DE LA RUEDA TRASERA
MONTAJE DE LA RUEDA TRASERA (TAMBOR)
4-12
4-14
4-14
4-14
4-14
4-15
4-15
FRENO DELANTERO
INTRODUCCIN
VERIFICACIN DEL DISCO DE FRENO DELANTERO
CAMBIO DE LAS PASTILLAS DE FRENO DELANTERO
DESMONTAJE DE LA PINZA DE FRENO DELANTERO
DESENSAMBLE DE LA PINZA DE FRENO DELANTERO
VERIFICACIN DE LA PINZA DE FRENO DELANTERO
ENSAMBLE DE LA PINZA DE FRENO DELANTERO
MONTAJE DE LA PINZA DE FRENO DELANTERO
DESMONTAJE DEL CILINDRO MAESTRO DEL FRENO DELANTERO
VERIFICACIN DEL CILINDRO MAESTRO DEL FRENO DELANTERO
ENSAMBLE DEL CILINDRO MAESTRO DEL FRENO DELANTERO
MONTAJE DEL CILINDRO MAESTRO DEL FRENO DELANTERO
4-16
4-19
4-19
4-20
4-21
4-21
4-21
4-22
4-22
4-23
4-23
4-23
4-23
FRENO TRASERO
VERIFICACIN DE LAS BANDAS DE FRENO TRASERO
ENSAMBLE DEL PORTA BANDAS DEL FRENO TRASERO
VERIFICACIN DEL LIMITE DE DESGASTE DEL TAMBOR DE FRENO
4-26
4-27
4-27
4-28
MANILLAR
DESMONTAJE DEL MANILLAR
VERIFICACIN DEL MANILLAR
MONTAJE DEL MANILLAR
4-30
4-32
4-32
4-32
HORQUILLA DELANTERA
DESMONTAJE DE LAS BARRAS DE LA HORQUILLA DELANTERA
DESENSAMBLE DE LAS BARRAS DE LA HORQUILLA DELANTERA
VERIFICACIN DE LAS BARRAS DE LA HORQUILLA DELANTERA
ENSAMBLE DE LAS BARRAS DE LA HORQUILLA DELANTERA
MONTAJE DE LAS BARRAS DE LA HORQUILLA DELANTERA
4-35
4-38
4-38
4-39
4-39
4-42
CHASIS
COLUMNA DE DIRECCIN
DESMONTAJE DEL SOPORTE INFERIOR
VERIFICACIN DE LA COLUMNA DE DIRECCIN
MONTAJE DE LA COLUMNA DE DIRECCI N
4-43
4-45
4-45
4-45
AMORTIGUADOR TRASERO
DESMONTAJE DEL AMORTIGUADOR TRASERO
VERIFICACIN DEL AMORTIGUADOR TRASERO
MONTAJE DEL AMORTIGUADOR TRASERO
4-47
4-48
4-48
4-48
BASCULANTE
DESMONTAJE DEL BASCULANTE
VERIFICACIN DEL BASCULANTE
MONTAJE DEL BASCULANTE
4-49
4-51
4-51
4-51
CADENA DE TRANSMISIN
VERIFICACIN DE LA CADENA DE TRANSMISIN
MONTAJE DE LA CADENA DE TRANSMISIN
4-53
4-54
4-55
GENERAL DEL CHASIS
GENERAL DEL CHASIS
kg, 18 ft l Ib)
2 Nm(0.2 m
kg, 1ft l Ib)
R.
kg, 1ft l Ib)
R.
R.
T.
2 Nm(0.2 m
T.
T.
25 Nm(2.5 m
2
T.
R.
2 Nm(0.2 m
T.
R.
7 Nm(0.7 m
kg, 1ft l Ib)
kg, 5ft l Ib)
5
T.
R.
2 Nm(0.2 m
kg, 1ft l Ib)
8
T.
R.
T.
R.
Orden
2 Nm(0.2 m
Procedimiento / Partes para retirar
kg, 1ft l Ib)
Cantidad
Asiento
Cubierta lateral 1 & 2
1/1
Cubierta lateral 3 & 4
1/1
Cubierta de cola
Manigueta
6
7
8
Protector de barro
Soporte de toma de aire
Toma de aire
1
1
1
Protector de reposapis
2 Nm(0.2 m
kg, 1ft l Ib)
2
Observaciones
Para el ensamble, revertir el procedimiento
de desensamble.
4-1
GENERAL DEL CHASIS
Desmontaje del tanque de combustible
T.
R.
2 Nm(0.2 m
kg, 1ft l Ib)
3
2
T.
R.
4 Nm(0.4 m
kg, 3ft l Ib)
4
T.
R.
4 Nm(0.4 m
kg, 3ft l Ib)
Orden
Procedimiento / Partes para retirar
Cantidad
Observaciones
Consulte la seccin GENERAL DEL CHASIS
en la pagina 4-1
Cubierta lateral 1 & 2, Asiento
Tapa del tanque de combustible
Tapa del tanque de combustible
Cubiertas laterales del tanque de combustible LH & RH
Cubierta superior del tanque de combustible
Tanque de combustible
4-2
NOTA:
Desconecte las tuberas de combustible y
tubera de drenaje de combustible antes de
.
retirar el tanque de combustible.
Para el ensamble, revertir el procedimiento
de desensamble
GENERAL DEL CHASIS
Desmontaje de la farola y el medidor
T.
R.
2 Nm(0.2 m
kg, 1ft l Ib)
T.
R.
2 Nm(0.2 m
kg, 1ft l Ib)
T.
R.
2 Nm(0.2 m
kg, 1ft l Ib)
6
T.
R.
2 Nm(0.2 m
kg, 1ft l Ib)
2
1
T.
R.
Orden
7 Nm(0.7 m
kg, 5ft l Ib)
Procedimiento / Partes para retirar
Cantidad
Cubiertas laterales
Farola completa
Placa de la licencia
Soporte de la placa de la licencia
Conexin del medidor
Medidor
Soporte de farola
Observaciones
Desconectar
Para el ensamble, revertir el procedimiento
de desensamble.
4-3
GENERAL DEL CHASIS
Desmontaje del filtro de aire
completo
T.
R.
2 Nm(0.2 m
kg, 1ft l Ib)
2
3
T.
R.
23 Nm(2.3 m
kg, 17 ft l Ib)
8
7
R.
Orden
T.
6
Procedimiento / Partes para retirar
Cantidad
7 Nm(0.7 m
kg, 5ft l Ib)
Observaciones
Consulte la seccin GENERAL DEL
CHASIS en la pagina 4-1
Asiento, cubierta lateral 1 & 2
Cubierta de la caja filtro
Tapa de la caja filtro
Sellos del filtro de aire
Filtro de aire
Resonador
Abrazadera de la manguera del filtro de aire
Manguera del filtro de aire
Caja del filtro de aire
1
Para el ensamble, revertir el procedimiento
de desensamble.
4-4
GENERAL DEL CHASIS
INSTALANDO LA CAJA DEL FILTRO DE AIRE
1. Instalar:
Abrazadera de la unin del filtro de aire
NOTA;
Alinee la proyeccin a en la caja del filtro de
aire con la ranura b en la unin del filtro de aire.
4-5
RUEDA DELANTERA
RUEDA DELANTERA
Desmontaje de la rueda delantera y el disco de freno
T.
R.
30 Nm(3.0 m
kg, 22 ft l Ib)
LS
LT
(5
1
T.
R.
7 Nm(0.7 m
kg, 5ft l Ib)
6
2
7
LS
T.
R.
60 Nm(6.0 m
kg, 43 ft l Ib)
6
4
Orden
Procedimiento / Partes para retirar
Cantidad
Sujetador del cable del sensor de velocidad
Observaciones
Tuerca del eje de la rueda delantera
Eje de la rueda delantera
Rueda delantera
Sensor de velocidad
Espaciador
Disco de freno
1
Para el ensamble, revertir el procedimiento
de desensamble.
4-6
RUEDA DELANTERA
Desensamble de la rueda delantera
LS
Orden
Procedimiento / Partes para retirar
Cantidad
Sello de aceite
Rodamiento
Espaciador
Rodamiento
Nuevo 1
Observaciones
Para el ensamble, revertir el procedimiento
de desensamble.
4-7
RUEDA DELANTERA
DESMONTAJE DE LA RUEDA DELANTERA
1. Site el vehculo en una superficie plana.
ADVERTENCIA
Apoye el vehculo con seguridad para que no
haya riesgo de cada.
2. Levantar:
Rueda delantera
NOTA:
Coloque el vehculo sobre un soporte adecuado,
de modo que la rueda delantera quede levantada.
3. Desmonte:
Rueda delantera
Unidad del sensor de velocidad
Espaciador
VERIFICACIN DE LA RUEDA DELANTERA
1. Verificar:
Eje de la rueda
Haga rodar el eje de la rueda sobre una
superficie plana.
Alabeos Reemplazar.
NOTA:
No oprima la palanca de freno cuando desmonte
la rueda delantera.
ADVERTENCIA
DESENSAMBLE DE LA RUEDA DELANTERA
1. Desmonte:
Sello de aceite
Rodamientos de la rueda
No intente enderezar un eje de la rueda.
a. Limpie el exterior del cubo de la rueda
delantera.
b. Retire el sello de aceite "1" con un
destornillador de cabeza plana.
NOTA:
Para evitar daar la rueda, colocar un trapo "2"
entre el destornillador y la superficie de la rueda.
2. Verifique:
Llanta
Rueda delantera
Daos / desgaste Reemplazar.
Consulte la seccin VERIFICACIN DE
LAS LLANTAS en la pgina 3-19
Consulte la seccin VERIFICACIN DE
LAS RUEDAS en la pgina 3-20
3. Medir:
Desviacin radial de la rueda 1
Desviacin lateral de la rueda 2
Fuera de los limites especificados Reemplazar.
c. Retire los rodamientos de la rueda con un
extractor de rodamientos.
Limite de desviacin radial de la rueda
1.0 mm
Limite de desviacin lateral de la rueda
0.5 mm
4-8
RUEDA DELANTERA
ENSAMBLE DE LA RUEDA DELANTERA
(DISCO)
1. Ensamble:l
Disco de freno delantero.
T.
R.
Tornillos del disco de freno delantero
30 Nm (3.0 mkg, 22 ftlb)
LOCTITE
NOTA:
4. Verifique:
Rodamientos de la rueda
La rueda delantera gira de forma irregular o
esta floja Reemplace los rodamientos de la
rueda.
Sello de aceite
Daos / desgaste Reemplazar.
Apriete los tornillos de disco de freno en etapas
y en un patrn entrecruzado.
2. Verifique:
Disco de freno delantero
Consulte la seccin VERIFICACIN DEL DISCO
DE FRENO DELANTERO en la pgina 4-19
3. Lubrique:
Eje de rueda
Bordes del sello de aceite
Bordes del sensor de velocidad
ENSAMBLE DE LA RUEDA DELANTERA
1. Ensamble:
Rodamientos en la rueda Nuevo
Sello de aceite Nuevo
Lubricante recomendado
Grasa a base de jabn de litio
a. Ensamble los rodamientos y el sello de aceite
nuevos en el orden inverso del desensamble.
PRECAUCIN
4. Ensamble:
Rueda delantera
No toque la pista interior "1" o las esferas "2"
de los rodamientos de la rueda. El contacto
debe hacerse slo la pista exterior "3".
NOTA:
Ensamble la llanta y la rueda con la marca "1",
sealando en la direccin de rotacin de la rueda.
NOTA:
Utilice una llave "4" que coincida con el dimetro
exterior del rodamiento y el sello de aceite.
4-9
RUEDA DELANTERA
5. Ensamble:
Unidad del sensor de velocidad
NOTA:
Asegrese de que el sensor de velocidad y el
cubo de la rueda se instalan con las dos
proyecciones engranadas en las dos ranuras
respectivamente.
6. Ensamble:
Rueda delantera
NOTA:
Asegrese que la ranura "a" entra en el tubo
exterior y se ajusta sobre el tope "b" en la unidad
de sensor de velocidad.
7. Apriete:
Eje de rueda
T.
Eje de rueda
60 Nm (6.0 mkg, 43 ftlb)
R.
ADVERTENCIA
Asegrese que la manguera de freno est
guiada correctamente.
PRECAUCIN
Antes de apretar la tuerca del eje de rueda,
empuje con fuerza sobre el manillar varias
veces y comprobar si la horquilla delantera
rebota sin problemas.
4-10
RUEDA DELANTERA
4-11
RUEDA TRASERA
Desmontaje de la rueda trasera y el porta bandas de freno
.
T
R.
90 Nm(9.0 m kg , 65 ft Ib)
LS
10
Nuevo
11
13
12
10
14
8
9
LS
Orden
Procedimiento / Partes para retirar
Cantidad
Tuerca de ajuste de la varilla del freno
Varilla del freno
Resorte
4
5
Pin
Barra tensora
1
1
Tuerca
Arandela
Eje de la rueda trasera
Arandela
10
Tensor de cadena
11
Espaciador
12
Espaciador
13
Rueda trasera
14
Porta bandas
Observaciones
Para el ensamble, revertir el procedimiento
de desensamble.
4-12
RUEDA TRASERA
Desensamble de la rueda trasera
Orden
Procedimiento / Partes para retirar
Cantidad
Pin de la rueda trasera
Collar
Sello de aceite
Rodamiento
Cubo de traccin trasera
Amortiguador del cubo de traccin trasera
Rodamiento
Espaciador
Sello de aceite
Observaciones
Para el ensamble, revertir el procedimiento
de desensamble.
4-13
RUEDA TRASERA
DESMONTAJE DE LA RUEDA TRASERA
(TAMBOR)
1. Site el vehculo en una superficie plana.
3. Medir:
Desviacin radial de la rueda
Desviacin lateral de la rueda
Consulte la seccin VERIFICACIN DE LA
LLANTA DELANTERA en la pagina 4-8
ADVERTENCIA
Apoye el vehculo con seguridad para que
no haya riesgo de cada.
VERIFICACIN DE LA RUEDA TRASERA
1. Verifique:
Cubo de traccin de la rueda trasera
Grietas / daos Reemplazar.
Amortiguadores del cubo de traccin de la
rueda trasera
Daos / desgaste Reemplazar.
NOTA:
Coloque el vehculo sobre un soporte adecuado,
de modo que la rueda delantera quede levantada.
2. Desmonte:
Tuerca de ajuste de la varilla del freno 1
Varilla del freno 2
Resorte 3
Pin 4
VERIFICACIN Y CAMBIO DE LA RUEDA
DENTADA DE LA RUEDA TRASERA
1. Verifique:
Rueda dentada de la rueda trasera
Ms de 1 / 4 de desgaste por diente Reemplace
el conjunto de la cadena transmisin, rueda dentada
motriz, y la rueda dentada de la rueda trasera.
Dientes doblados Reemplace el conjunto de la
cadena transmisin, rueda dentada motriz, y larueda
dentada de la rueda trasera.
NOTA:
Presione hacia abajo el pedal de freno para
desmontar el pasador de la varilla del freno.
3. Desmonte:
Rueda trasera
NOTA:
b. Correcto
1. Rodillo de cadena de transmisin
2. Rueda dentada de la rueda trasera
Empuje la rueda trasera hacia delante y retire la
cadena de transmisin del pin de la rueda
trasera.
2. Reemplace:
Rueda dentada de la rueda trasera
a. Retire las contra-tuercas de fijacin de la
rueda dentada de la rueda trasera.
b. Limpie el cubo de traccin de la rueda
trasera con un trapo limpio, limpie sobre
todo las superficies que estn en contacto
con la rueda dentada de la rueda trasera.
c. Ensamble una nueva rueda dentada en la
rueda trasera.
VERIFICACIN DE LA RUEDA TRASERA
1. Verifique:
Eje de rueda
Rueda trasera
Rodamientos de rueda
Sellos de aceite
Consulte la seccin VERIFICACIN DE LA
LLANTA DELANTERA en la pagina 4-8
T.
2. Verifique:
Llanta
Rueda trasera
Daos / desgaste Reemplazar.
Consulte la seccin VERIFICACIN DE LAS
LLANTAS en la pgina 3-19 y VERIFICACIN
DE LAS LLANTAS en la pgina 3-20
R.
4-14
Tuercas de la rueda dentada de la
rueda trasera
43 Nm (4.3 mkg, 31 ftlb)
RUEDA TRASERA
NOTA:
5. Apretar:
Tuerca del eje de la rueda
Ensamble la rueda dentada de la rueda trasera
con la marca del fabricante hacia afuera.
T.
Apretar las tuercas de auto bloqueo en etapas
y en un patrn entrecruzado
R.
Tuerca del eje de la rueda
90 Nm (8.0 mkg, 58 ftlb)
6. Ajustar:
Juego libre del pedal de freno
Consultar la seccin AJUSTE DEL FRENO
DE TAMBOR en la pgina 3-14
Juego libre del pedal de freno
15.020.0 mm
ENSAMBLE DE LA RUEDA TRASERA (TAMBOR)
1. Lubrique:
Bordes del sello de aceite
Lubricante recomendado
Grasa a base de jabn de litio
2. Ensamble:
Rueda dentada trasera.
Consulte la seccin VERIFICACIN Y CAMBIO
DE LA RUEDA DENTADA DE LA RUEDA TRASERA
en la pgina 4-14
3. Lubrique:
Eje de rueda
Rodamientos de la rueda
Lubricante recomendado
Grasa a base de jabn de litio
4. Ajustar:
Holgura de la cadena de transmisin
Consulte la seccin AJUSTE DE LA HOLGURA
DE LA CADENA DE TRANSMISIN en la pgina
3-16
Holgura de la cadena de
transmisin
3040 mm
4-15
FRENO DELANTERO
FRENO DELANTERO
Desensamble de las pastillas de freno delantero
Orden
Procedimiento / Partes para retirar
Cantidad
Sujetador de la manguera de freno
Tornillo de la pinza de freno delantero
Pinza de freno delantero
Clip de pastillas de freno
Pin de pastillas de freno
Pastillas de freno delantero
Resorte pastillas de freno
Observaciones
Para el ensamble, revertir el procedimiento
de desensamble.
4-16
FRENO DELANTERO
Desmontaje del cilindro maestro de freno delantero
.
R.
10 Nm(1.0 m
kg, 7ft Ib)
.
R.
7 Nm(0.7 m
10
kg, 5ft Ib)
11
7
5
7
8
Nuevo
.
R.
Orden
Procedimiento / Partes para retirar
Cantidad
Observaciones
Drenar.
Consulte la seccin PURGA DEL SISTEMA
DE FRENO HIDRULICO en la pagina 3-15
Liquido de frenos
Espejo retrovisor derecho
Tapa del depsito del cilindro maestro de freno
1
1
Sujetador del diafragma del depsito del cilindro
maestro de freno
Diafragma del depsito del cilindro maestro de freno
Interruptor de luz de freno
26 Nm(2.6 m kg , 19 ft Ib)
Tornillo de unin de la manguera de freno
Arandela de cobre
Manguera de freno delantero
Palanca de freno
10
Abrazadera del cilindro maestro del freno delantero
11
Cilindro maestro del freno delantero
1
Para el ensamble, revertir el procedimiento
de desensamble.
4-17
FRENO DELANTERO
Desensamble del cilindro maestro de freno delantero
4
1
5
Orden
Procedimiento / Partes para retirar
Cantidad
Guardapolvo
Varilla de empuje
Resorte
Pin candado
Pistn completo
Resorte
Cuerpo del cilindro
Observaciones
Para el ensamble, revertir el procedimiento
de desensamble.
4-18
FRENO DELANTERO
INTRODUCCIN
a. Coloque el vehculo sobre un soporte adecuado,
de modo que la rueda delantera quede levantada.
b. Antes de medir la deformacin del disco de
freno delantero, girar el manillar a la izquierda
o la derecha para garantizar que la rueda
delantera esta fija.
c. Retire la pinza del freno.
d. Mantenga el comparador en ngulo recto con
relacin a la superficie del disco de freno.
e. Medir la deformacin del disco 5 mm por
debajo del borde del disco de freno.
ADVERTENCIA
Los componentes de freno de disco rara vez
requieren el desmontaje. Por lo tanto, siempre
siga estas medidas preventivas:
Nunca desarme componentes de freno, a
menos que sea absolutamente necesario.
Si se desconecta cualquier conexin en el
freno hidrulico, de deber desarmar todo
el sistema de freno, drenarlo, limpiarlo,
llenarlo adecuadamente y purgarlo despus
de ensamblar
Nunca utilice disolventes en los componentes
internos del freno
Utilice solamente lquido de frenos limpio o
nuevo para la limpieza de los componentes
del freno.
El lquido de frenos puede daar las superficies
pintadas y piezas de plstico. Por lo tanto,
siempre limpie inmediatamente el lquido de
frenos derramado.
Evite que el lquido de frenos entre en contacto
con los ojos ya que puede causar lesiones graves.
PRIMEROS AUXILIOS PARA LQUIDO FRENO QUE
ENTRA LOS OJOS: Enjuagar con agua durante 15
minutos y buscar de inmediato atencin mdica.
4. Medir:
Espesor del disco de freno
Mida el espesor del disco de freno en
diferentes lugares.
Fuera de especificacin Reemplazar.
VERIFICANDO EL DISCO DE FRENO
DELANTERO
1. Retire:
Rueda delantera
Consulte la seccin RUEDA DELANTERA
en la pgina 4-6.
2. Verifique:
Disco de freno
Daado / rayado Reemplace.
3. Medir:
Deformacin del disco de freno
Fuera de especificacin Corregir deformacin
del disco de freno o reemplazar el disco de freno.
Limite del espesor del disco de
freno 3.5 mm
5. Ajustar
Deformacin del disco de freno
a. Desmontar disco de freno
b. Rotar el disco de freno un orificio de un tornillo
c. Ensamble disco de freno
T.
R.
Tornillos del disco de freno
30 Nm (3.0 mkg, 22 ftlb)
LOCTITE
NOTA:
Apriete los tornillos de disco de freno en etapas
y en un patrn entrecruzado.
Limite de deformacin del disco
de freno 0.10 mm
4-19
FRENO DELANTERO
NOTA:
Ensamble las pastillas de freno nuevas y resorte
pastillas de freno nuevo.
a. Conecte firmemente una manguera plstica
transparente 1 en el tornillo de purga 2.
Coloque el otro extremo de la manguera en
un recipiente.
d. Medir deformacin del disco de freno
e. Si esta fuera de especificacin, repita los de
ajuste hasta que la deformacin del disco de
freno este dentro de la especificada
f. Si la deformacin del disco de freno de disco
no se puede poner dentro de la especificacin,
reemplace el disco de freno.
6. Ensamble:
Rueda delantera
Consulte la seccin RUEDA DELANTERA
en la pgina 4-6
CAMBIO DE LAS PASTILLAS DE FRENO
DELANTERO
b. Afloje el tornillo de purga y empuje el pistn
de la pinza del freno con sus dedos
c. Apriete el tornillo de purga
NOTA:
T.
R.
Cuando reemplace las pastillas de freno, no es
necesario desconectar la manguera de freno o
desensamblar la pinza de freno.
Tornillo de purga
6 Nm (0.6 mkg, 4.3 ftlb)
d. Ensamble las pastillas de freno y resortes de
pastillas de freno nuevo.
1. Medir
Limite de desgate de la pastilla de freno a
Fuera de especificacin Reemplace el
conjunto de pastillas de freno
3. Verifique
Nivel del lquido de freno
Por debajo de la marca de nivel
mnimo a Adicione del liquido de freno
recomendado hasta el nivel apropiado.
Consulte la seccin VERIFICACIN DEL
NIVEL LIQUIDO DE FRENO en la pgina 3-14.
Espesor del revestimiento de las
pastillas de freno (interior)
4.5 mm
Lmite 0.8 mm
Espesor del revestimiento de las
pastillas de freno (exterior)
4.5 mm
Lmite 0.8 mm
Max.
Min.
4.
Operacin de la palanca de freno
Sensacin blanda o esponjosa Purgue el
sistema de freno.
Consulte la seccin PURGA DEL SISTEMA
HIDRULICO DE FRENO en la pgina 3-15.
2. Ensamble:
Pastillas de freno
Resorte pastillas de freno
4-20
FRENO DELANTERO
DESMONTAJE DE LA PINZA DE FRENO
DELANTERO
b. Desensamble los sellos y guardapolvos de
la pinza de freno
NOTA:
Antes de desensamblar la pinza del freno, drene
todo el lquido de frenos del sistema de frenos.
VERIFICACIN DE LA PINZA DE FRENO
1. Desensamble:
Tornillo de unin de la manguera de freno
Arandelas de cobre
Manguera de freno
Plan recomendado de sustitucin de
componentes de los frenos
NOTA:
Coloque el extremo de la manguera de freno en
un contenedor y bombee hacia afuera el lquido
de frenos con cuidado.
DESENSAMBLE DE LA PINZA DE FRENO
1. Desensamble:
Pistones de la pinza de freno "1"
Sellos del pistn de la pinza de freno "2"
Sellos de polvo de la pinza de freno "3
Pastillas de freno
Si es necesario
Sellos del pistn
Cada dos aos
Guardapolvos
Cada dos aos
Manguera de freno
Cada cuatro aos
Liquido de frenos
Cada dos aos y siempre
que el freno sea
desensamblado
1. Verifique:
Pistones de la pinza de freno "1"
Rugosidad / rayones / desgaste Sustituir
los pistones de la pinza de freno.
Cilindros de la pinza de freno "2"
Rayones / desgaste Reemplace la pinza
de freno
Cuerpo de la pinza de freno "3"
Grietas / daos Reemplace la pinza de
freno.
Pasajes de distribucin del lquido de frenos
(Cuerpo de la pinza del freno)
ObstruidoSople con aire comprimido.
2
3
1
2
ADVERTENCIA
a. Aplique aire comprimido por la apertura "a" de
la unin de la manguera del freno para forzar
la salida de los pistones de la pinza del freno.
Siempre que la pinza de freno sea desensamblada,
reemplace los sellos del pistn y los guardapolvos
ADVERTENCIA
Cubra el pistn de la pinza de freno con un
trapo.
Tenga cuidado de no lastimarse cuando el
pistn sea expulsado de la pinza del freno.
Nunca intente extraer los pistones de la pinza
del freno empujndolo.
1
2. Verificar:
Soporte de la pinza de freno
Grietas /daos Reemplace.
a
4-21
FRENO DELANTERO
ENSAMBLE DE LA PINZA DEL FRENO
DELANTERO
3. Ensamble:
Resorte de las pastillas de freno
Pastillas de freno
Pinza de freno
Sujetador de la manguera de freno
ADVERTENCIA
T.
Antes del montaje, todos los componentes
internos del freno deben ser lubricados y
limpiados con un limpiador o con lquido de
freno nuevo.
Nunca utilice disolventes en los componentes
internos del freno, ya que har que los sellos
del pistn y los guardapolvos se dilaten y
se deformen.
Cada vez que se desmonte la pinza de freno,
reempl ace los sellos del pistn y los
guardapolvos de la pinza de freno.
R.
Ensamble:
Resorte de las pastillas de freno
Pastillas de freno
Pinza de freno
Sujetador de la manguera de freno
Consulte la seccin "CAMBIO DE LAS
PASTILLAS DE FRENO DELANTERO"
en la pgina 4-20
Lquido recomendado
DOT 3 or DOT 4
4. Rellene:
Depsito del cilindro maestro del freno (con
la cantidad especificada y recomendada de
lquido de frenos)
ENSAMBLE DE LA PINZA DE FRENO DELANTERO
1. Ensamble:
Pinza de freno
(Temporalmente)
Liquido recomendado
DOT 3 o DOT 4
Arandelas de cobre Nuevas
Manguera de freno
Tornillo de unin de la manguera de freno
ADVERTENCIA
T.
R.
Utilice solamente el liquido de freno recomendado,
otros lquidos de freno pueden ocasionar deterioros
en los sellos de caucho, causando fugas y perdida
de eficiencia en el frenado.
Rellene con el mismo tipo de liquido de freno que ya
se encuentra en el sistema, la mezcla de fluidos puede
causar una reaccin qumica nociva que provocara un
funcionamiento incorrecto de los frenos. Cuando
rellene, tenga precaucin para que no entre agua en
cilindro maestro. El agua disminuye significativamente
el punto de ebullicin del fluido y puede provocar
obstruccin por vapor.
Tornillo de unin de la manguera
de freno 26 Nm (2.6 mkg, 19 ftlb)
2. Desensamble:
Pinza de freno "1
PRECAUCIN
El lquido de freno puede daar las superficies
pintadas o plsticas. Limpie inmediatamente
cualquier salpicadura del lquido de freno.
5. Purgar:
Sistema de freno
Consulte la seccin "PURGANDO EL SISTEMA
HIDRULICO DE FRENOS "en la pgina 3-15.
6. Verifique:
Nivel del lquido de freno
Por debajo de la marca de nivel mnimo
"a" Aadir el lquido de freno recomendado
hasta el nivel adecuado.
Consulte la seccin "VERIFICANDO EL NIVEL
DEL LIQUIDO DE FRENOS "en la pagina 3-14
4-22
FRENO DELANTERO
VERIFICACIN DEL CILINDRO MAESTRO
DEL FRENO DELANTERO
1. Verifique:
Cilindro maestro de frenos 1
Daos/rayaduras/desgaste Reemplace.
Pasajes de distribucin del lquido de frenos 2
(Cuerpo de la pinza del freno)
ObstruidoSople con aire comprimido.
Max.
Min.
7. 7. Verifique:
Operacin de la palanca de freno
Suave o sensacin esponjosa Purgue el
sistema de frenos
Consulte la seccin "PURGANDO EL SISTEMA
HIDRULICO DE FRENOS "en la pgina 3-15.
DESENSAMBLE DEL CILINDRO MAESTRO
DEL FRENO DELANTERO
2. Verifique:
Kit del cilindro maestro de frenos
Daos/rayaduras/desgaste Reemplace.
3. Verifique:
Deposito del cilindro maestro de frenos
Daos/rayaduras/desgaste Reemplace.
Diafragma del cilindro maestro de frenos
Daos / desgaste Reemplace.
4. Verifique:
Manguera de freno
Grietas/daos/desgaste Reemplace.
NOTA:
Antes de desensamblar el cilindro maestro del
freno delantero, drenar el lquido de frenos de
todo el sistema de freno
1. Desconectar:
Interruptor de luz de freno delantero " 1
NOTA:
Presione el cierre para retirar el interruptor de luz
de freno delantero del cilindro maestro del freno.
ENSAMBLE DEL CILINDRO MAESTRO DEL
FRENO DELANTERO
ADVERTENCIA
Antes del montaje, todos los componentes
del freno interno se deben limpiar y lubricar
con un limpiador o lquido de frenos nuevo.
Nunca utilice disolventes en los componentes
internos del freno.
2. Retire:
Tornillo de unin de la manguera de freno
Arandelas de cobre
Manguera de freno
Liquido recomendado
DOT 3 o DOT 4
NOTA:
MONTAJE DEL CILINDRO MAESTRO DEL
FRENO DELANTERO
1. Ensamble:
Cilindro maestro de frenos 1
Abrazadera del cilindro maestro de frenos 2
Para recoger el lquido de frenos remanente,
coloque un recipiente debajo del cilindro maestro
y al final de la manguera de freno.
T.
R.
4-23
Tornillo de la abrazadera del
cilindro maestro de frenos
10 Nm (1.0 mkg, 7 ft lb)
FRENO DELANTERO
3. Rellenar:
Depsito del cilindro maestro de freno (con la
cantidad especificada y recomendada de
lquido de frenos)
Liquido recomendado:
DOT 3 o DOT 4
ADVERTENCIA
2. Ensemble:
Arandelas de cobre 1 Nuevas
Manguera de freno 2
Tornillo de unin de la manguera de freno 3
T.
R.
Tornillo de unin de la manguera
de freno 26 Nm (2.6 mkg, 19 ftlb)
ADVERTENCIA
Un correcto guiado es esencial para el
funcionamiento seguro del vehculo
Utilice solame nte el liquido de freno
recomendado, otros lquidos de freno pueden
ocasionar deterioros en los sellos de caucho,
causando fugas y perdida de eficiencia en
elfrenado.
Rellene con el mismo tipo de liquido de freno
que ya se encuentra en el sistema, la mezcla
de fluidos puede causar una reaccin qumica
nociva que provocara un funcionamiento
incorrecto de los frenos
Cuando rellene, tenga precaucin para que
no entre agua en cilindro maestro.
El agua disminuye significativamente el punto
de ebullicin del fluido y puede provocar
obstruccin por vapor.
PRECAUCIN
El lquido de freno puede daar las superficies
pintadas o plsticas. Limpie inmediatamente
cualquier salpicadura del lquido de freno.
NOTA:
Ensamble la manguera de freno hacia el frente
del cilindro maestro en el ngulo mostrado en
la ilustracin
Mientras sostiene la manguera de freno, Apriete
el tornillo de unin de la manguera de freno
como se muestra.
Gire el manillar a la izquierda y la derecha para
asegurarse de que la manguera del freno no toque
otras partes (por ejemplo, arns de cables, cables,
conductores). Corregir si es necesario.
4. Purgar:
Sistema de frenos
Consulte la seccin "PURGANDO SISTEMA
HIDRULICO DE FRENOS "en la pgina 3-15.
5. Verifique:
Nivel del lquido de freno
Por debajo de la marca de nivel mnimo "a" Aadir
el lquido de freno recomendado para el nivel adecuado.
Consulte la seccin "VERIFICACIN DEL NIVEL DEL
LQUIDO DE FRENOS" en la pgina 3-14
Max.
Min.
6. Verifique:
Operacin de la palanca de freno
Suave o sensacin esponjosa Purgue el
sistema de frenos
4-24
FRENO DELANTERO
Consulte la seccin "PURGANDO SISTEMA
HIDRULICO DE FRENOS "en la pgina 3-15.
4-25
FRENO TRASERO
FRENO TRASERO
Desensamble de las bandas
de freno
l g, 7ft l Ib)
10 Nm(1.0 m k
LS
2
5
6
LS
Nuevo
(6)
43 Nm(4.3 m l kg , 31 ft l Ib)
Orden
LS
Procedimiento / Partes para retirar
Cantidad
Porta bandas completo
Observaciones
Consulte la seccin RUEDA TRASERA
en la pagina 4-12
Bandas de freno
Resorte de las bandas completo
Palanca del rbol de levas de freno
Indicador de desgaste de las bandas de freno
rbol de levas de freno
Plato porta bandas
1
Para el ensamble, revertir el procedimiento
de desensamble.
4-26
FRENO TRASERO
FRENO TRASERO
1. Verificar:
Revestimiento de la zapata de freno
Zonas cristalizadas Reparar.
Lije las zonas cristalizadas con papel de lija
grueso.
NOTA:
Despus de lijar las superficies cristalizadas,
limpie las bandas de freno de con un pao.
4. Verifique:
Superficie interior del tambor de freno
Depsitos de aceite Limpiar
Retire el aceite con un trapo empapado en
laca thinner o disolvente.
Rayaduras Reparar.
Ligera y uniformemente pulir las rayaduras
con una tela de esmeril.
5. Verifique:
rbol de levas del freno
Daos / desgaste Reemplazar.
2. Medir:
Espesor del revestimiento de las bandas de
freno "a"Fuera de especificacin Reemplazar.
Espesor del revestimiento
4.0 mm (0.16 in)
Limite
2.0 mm (0.08 in)
ENSAMBLE DEL PORTA BANDAS DEL
FRENO TRASERO
1. Ensamble:
rbol de levas de freno "1
Indicador de desgaste de las bandas de freno "2
Palanca del rbol de levas de freno "3
T.
ADVERTENCIA
R.
No permita que el aceite o la grasa entren en
contacto con las bandas del freno.
Tornillo de la palanca del rbol de
levas de freno
10 Nm (1.0 m.kg, 7.2 ft.lb)
a. Ensamble el rbol de levas de frenos de modo
que su marca de perforacin "a" quede como
se muestra.
NOTA:
Sustituya el conjunto de las bandas de freno, si
cualquiera de ellas alcanza el lmite de desgaste.
3. Medir:
Dimetro interior del tambor de freno "a"
Fuera de especificacin Reemplace la
rueda.
Dimetro interior del tambor de
freno 130.0 mm
Limite
131.0 mm
b. Alinear a la proyeccin "b" del indicador de
desgaste de la zapata de freno con la ranura
en el rbol de levas del freno.
4-27
FRENO TRASERO
S
Nuevo 1
c. Alinear la ranura "c" en la palanca del rbol
de levas del freno con la ranura en el rbol
de levas del freno.
Nuevo 1
A-A
3
c
B-B
d. Verifique que las bandas estn correctamente
posicionadas.
2. Ensamble:
VERIFICACIN DEL LMITE DE DESGASTE
DEL TAMBOR DE FRENO DE LA RUEDA
TRASERA
NOTA:
Despus de ensamblar bandas de freno nuevas,
el dimetro interior del tambor de freno se puede
verificar si esta dentro del lmite de desgaste "a"
por medio del indicador de desgaste en el porta
bandas de freno.
Resortes de las bandas de freno "1" Nuevos
Bandas de freno
NOTA:
Lubricar el pivote con una fina capa de grasa
de silicona.
No daar los resortes durante el montaje.
Instale los resortes de las bandas de freno
como se muestra.
ADVERTENCIA
No aplicar grasa al revestimiento de las
bandas de freno.
1. Verifique:
Posicin en la que debe instalar la palanca
del rbol de levas de freno
el rbol de levas de frenos
Vuelva a instalar la palanca del rbol de levas
del freno, si en la posicin instalado est fuera
de especificacin.
2. Verifique:
Juego libre del pedal de freno
Si el libre juego est fuera de especificacin.
Consulte la seccin " AJUSTE DEL FRENO
DE TAMBOR TRASERO"en la pgina 3-14.
4-28
FRENO TRASERO
3. Mientras presiona el pedal del freno hacia
abajo hasta el final, empuje la palanca del
rbol de levas del freno completamente en
la direccin que indica la flecha y verifique
que el indicador de desgaste de las bandas
de freno no llega al indicador de desgaste
del tambor del freno.
No alcanza todava se puede utilizar.
Alcanza Reemplace la rueda.
4-29
MANILLAR
MANILLAR
Desmontaje del manillar
T.
R.
10 Nm(1.0 m
kg, 7ft Ib)
26 Nm(2.6 m
kg, 19 ft Ib)
1
T.
R.
7
16
LS
3
1
LS
LS
10
13
17
8
12
15
14 11
LS
T.
R.
Orden
Procedimiento / Partes para retirar
7 Nm(0.7 m
Cantidad
Espejo retrovisor
Tapn del manillar
Interruptor derecho del manillar
Cable del acelerador
Empuadura del acelerador
Interruptor delantero de luz de freno
Abrazadera del cilindro maestro del freno delantero
Cilindro maestro del freno delantero
Cable de embrague
10
Acoplador del interruptor del embrague
11
Cable del arranque
12
Interruptor izquierdo del manillar
13
Empuadura del manillar
14
Palanca de embrague
4-30
kg, 5ft Ib)
Observaciones
Desconectar
MANILLAR
Desmontaje del manillar
T.
R.
10 Nm(1.0 m
kg, 7ft Ib)
26 Nm(2.6 m
kg, 19 ft Ib)
1
T.
R.
7
16
LS
3
1
LS
LS
10
13
17
8
12
15
14 11
LS
T.
R.
Orden
Procedimiento / Partes para retirar
Cantidad
15
Soporte de la palanca de embrague
16
Abrazadera superior del manillar
17
Manillar
7 Nm(0.7 m
kg, 5ft Ib)
Observaciones
Para el ensamble, revertir el procedimiento
de desensamble.
4-31
MANILLAR
DESMONTAJE DEL MANILLAR
1. Situ el vehculo en una superficie plana
ENSAMBLE DEL MANILLAR
1. Situ el vehculo en una superficie plana
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
Apoye el vehculo con seguridad para que no
haya riesgo de cada.
Apoye el vehculo con seguridad para que
no haya riesgo de cada.
2. Retire:
Interruptor de luz del freno delantero "1"
2. Ensamble:l
Manillar "1"
Abrazadera superior del manillar "2"
NOTA:
T.
Presione el cierre para retirar el interruptor de luz
del freno delantero del cilindro maestro del freno.
R.
Tornillo de la abrazadera superior
del manillar
26 Nm (2.6 m kg, 19 ft lb)
PRECAUCIN
En primer lugar, apriete los tornillos en la parte
frontal de la abrazadera del manillar, y luego en
la parte trasera.
Gire el manillar completamente hacia la izquierda
y la derecha. Si no hay ningn contacto con el
tanque de combustible, ajustar la posicin del manillar.
NOTA:
3. Retire:
Empuadura del manillar "1"
Alinear las marcas "a" del manillar con la
superficie superior del soporte de la abrazadera
del manillar.
NOTA:
Sople aire comprimido entre el manillar izquierdo
y la empuadura del manillar, y poco a poco
empuje el manillar hacia afuera.
2
2
1
a
VERIFICACIN DEL MANILLAR
1. Verifique:
Manillar
Curvas / grietas / daos Reemplazar.
ADVERTENCIA
3. Ensamble:
Soporte de la palanca del embrague "1
No intente enderezar un manillar doblado ya
que se debilitara peligrosamente.
NOTA:
Alinee la ranura del soporte de la palanca del
embrague para que coincida con la marca "a"
en el manillar.
4-32
MANILLAR
1
a
4. Ensamble:
Interruptor de luz del freno delantero "1"
6. Ensamble:
Cable del embrague
NOTA:
Alinee la proyeccin a en el interruptor del manillar
izquierdo con el agujero b en el manillar.
NOTA:
Lubrique el extremo del cable de embrague con
una fina capa de grasa a base de jabn de litio.
a
1
7. Ensamble:
cilindro maestro de frenos
Abrazadera del cilindro maestro de freno
Consulte la seccin la seccin "FRENO
DELANTERO" en la pgina 4-23.
8. Ensamble:
l Empuadura del acelerador "1"
El cable del acelerador "2"
El interruptor derecho del manillar "3"
Tapn del manillar
5. Ensamble:
Manillar izquierdo "1"
Tapn del Manillar "1"
NOTA:
a. Aplique una capa fina de adhesivo de caucho
en el extremo izquierdo del manillar.
b. Deslice la empuadura del manillar en el
extremo izquierdo del manillar.
c. Limpie cualquier exceso de adhesivo de caucho
con un trapo limpio.
ADVERTENCIA
No toque la empuadura del manillar hasta que
el adhesivo caucho se haya secado completamente.
NOTA:
Debera haber menos de 3 mm de holgura "a"
entre la empuadura del manillar y el extremo
del manillar
4-33
Lubrique el extremo del cable del acelerador y
el interior de la empuadura del acelerador con
una capa delgada de grasa con base en jabn
de litio y luego instale la empuadura del manillar.
Guie el cable del acelerador a travs de la ranura
en el interruptor derecho del manillar, y luego
instale el cable.
Alinear la proyeccin de "a" en el interruptor
derecho del manillar con el agujero "b" en el
manillar.
Debe haber de 1-3 mm de holgura "c" entre la
empuadura del manillar y el extremo del manillar
MANILLAR
2
a
9. Ajustar:
Juego libre del cable del embrague
Consulte la seccin AJUSTE DEL JUEGO
LIBRE DEL CABLE DEL EMBRAGUE en la
pagina 3-10.
Juego libre de la palanca del
embrague
10.0-15.0 mm
10. Ajustar:
Juego libre del cable del acelerador
Consulte la seccin AJUSTE DEL JUEGO
LIBRE DEL CABLE DEL ACELERADOR en
la pagina 3-6.
Juego libre del cable del
acelerador
3.0-5.0 mm
4-34
HORQUILLA DELANTERA
HORQUILLA DELANTERA
T.
Desmontaje de las barras de la horquilla
delantera
R.
, 18 ft Ib)
25 Nm(2.5 m kg
3
T.
R.
25 Nm(2.5 m kg,
18 ft Ib)
4
T.
R.
6 Nm(0.6 m
Orden
kg, 4ft Ib)
Procedimiento / Partes para retirar
Cantidad
Observaciones
El siguiente procedimiento se aplica para
ambas barras de la horquilla delantera
Consulte la seccin RUEDA TRASERA en
la pagina 4-6
Rueda delantera
Guardabarros delantero
Tornillo soporte superior
Aflojar
Tornillo soporte inferior
Aflojar
Barras de la horquilla delantera
1
Para el ensamble, revertir el procedimiento
de desensamble.
4-35
HORQUILLA DELANTERA
Desensamble de las barras de la horquilla delantera
Nuevo
12
6 Nuevo
7 Nuevo
13
14 Nuevo
15
10
11
9
8
Orden
Procedimiento / Partes para retirar
Cantidad
Observaciones
El siguiente procedimiento se aplica para
ambas barras de la horquilla delantera
Tornillo tope
O-ring
Espaciador
Arandela
Resorte de la horquilla
Guardapolvo
Clip del sello de aceite
Tornillo de la varilla del amortiguador
Arandela de cobre
10
Varilla del amortiguador
11
Obturador de flujo de aceite
12
Tubo interior
13
Sello de aceite
14
Arandela del sello de aceite
4-36
HORQUILLA DELANTERA
Desensamble de las barras de la horquilla delantera
New
12
6
Nuevo
7
Nuevo
13
14 Nuevo
15
10
11
9
8
Orden
15
Procedimiento / Partes para retirar
Cantidad
Observaciones
Tubo exterior
Para el ensamble, revertir el procedimiento
de desensamble.
4-37
HORQUILLA DELANTERA
DESMONTAJE DE LAS BARRAS DE LA
HORQUILLA DELANTERA
El siguiente procedimiento se aplica para ambas
barras de la horquilla delantera
1. Situ el vehculo en una superficie plana
2. Drene:
Aceite de la horquilla
NOTA:
Accione el tubo exterior varias veces mientras
que sale el aceite de la horquilla
ADVERTENCIA
Apoye el vehculo con seguridad para que
no haya riesgo de cada.
2. Afloje:
Tornillo del soporte superior "1"
Tornillo del soporte inferior "2
ADVERTENCIA
Antes de aflojar los tornillos del soporte
superior e inferior, sostenga las barras de la
horquilla delantera.
3. Retire:
Guardapolvo "1"
Clip del sello de aceite "2"
(con un destornillador de cabeza plana)
NOTA:
Para facilitar el desmontaje de los tornillos de tope,
primero aflojar el tornillo del soporte superior, luego
afloje el tornillo de tope ligeramente sin aflojar el
tornillo del soporte inferior mientras que la horquilla
delantera est instalada en el vehculo.
PRECAUCIN
No raye el tubo interno.
4. Retire:
Tornillo de la varilla del amortiguador "1"
Varilla del amortiguador
3. Retire:
Barras de la horquilla delantera
DESENSAMBLE DE LAS BARRAS DE LA
HORQUILLA DELANTERA
El siguiente procedimiento se aplica para ambas
barras de la horquilla delantera
1. Retire:
Cubierta de caucho
Clip "1"
Cubierta de la horquilla delantera "2"
(con O-ring)
Resorte de la horquilla.
4-38
HORQUILLA DELANTERA
3. Verifique:
Varilla del amortiguador
Daos / desgaste Reemplazar.
ObstruidaSople con aire comprimido todos
los pasajes de aceite
Tapn de flujo de aceite
Daado Reemplazar.
NOTA:
Mientras sujeta la varilla del amortiguador con
el sujetador de la varilla del amortiguador "2" y
la llave en T "3", afloje el tornillo de la varilla del
amortiguador.
PRECAUCIN
Cuando desensamble y ensamble las barras
de la horquilla delantera, no perrmita que
materiales extraos entren en la horquilla
delantera.
ENSAMBLE DE LAS BARRAS DE LA
HORQUILLA DELANTERA
El siguiente procedimiento se aplica para ambas
barras de la horquilla delantera
Llave en T
YSST-813
ADVERTENCIA
VERIFICACIN DE LAS BARRAS DE LA
HORQUILLA DELANTERA
Asegrese de que los niveles de aceite en
ambas barras de la horquilla delantera son iguales
Niveles de aceite diferentes, puede resultar
en poca maniobrabilidad y prdida de estabilidad.
El siguiente procedimiento se aplica para ambas
barras de la horquilla delantera
1. Verifique:
Tubo interior
Tubo exterior
Curvas / daos / rayaduras Reemplazar.
NOTA:
Durante el ensamble de las barras de la horquilla
delantera, asegrese de sustituir las siguientes
piezas:
- Buje del tubo exterior
- Sello de aceite
- Guardapolvo
- Clip
Antes ensamblar las barras de la horquilla
delantera, asegrese que todos los componentes
estn limpios.
ADVERTENCIA
No intente enderezar un tubo interno doblado
ya que se debilitara peligrosamente
2. Medir:
Longitud libre del resorte "a"
Fuera de especificacin Reemplazar.
Longitud libre del resorte
254.4 mm
1. Ensamblar:
Varilla del amortiguador
PRECAUCIN
Permitir que la varilla del amortiguador se
deslice lentamente hacia abajo en el tubo
interior hasta que sobresalga de la parte
inferior del tubo interior. Tenga cuidado de
no daar el tubo interno.
2. Lubricar:
Superficie exterior del tubo interior
4-39
HORQUILLA DELANTERA
Aceite recomendado
Aceite para suspensin
10W o equivalente
Herramienta de montaje del sello
de aceite de la horquilla delantera
YSST-875
3. Apriete:
Tornillo de la varilla del amortiguador 1
PRECAUCIN
Asegrese de ensamblar el sello de aceite
con el nmero hacia arriba.
T.
Tornillo de la varilla del
amortiguador
28 Nm (2.8 mkg, 20 ftlb)
R.
NOTA:
NOTA:
Antes de instalar el sello de aceite, lubricar los
bordes con grasa a base de jabn de litio.
Lubricar la superficie exterior del tubo interior
con aceite de suspensin.
Antes de instalar el sello de aceite, cubrir la parte
superior de la barra de la horquilla delantera con
una bolsa de plstico para proteger el sello de aceite
durante el montaje.
Mientras sujeta la varilla del amortiguador con el
sujetador de la varilla del amortiguador "2" y la
llave en T "3", apriete el tornillo de la varilla del
amortiguador
4. Ensamble:
Buje del tubo exterior 1 Nuevo
Arandela 2
(Con la herramienta de montaje del sello de
aceite de la horquilla delantera)
Herramienta de montaje del sello
de aceite de la horquilla delantera
YSST-875
Nuevo
5. Ensamble:
Sello de aceite 1 Nuevo
Herramienta de montaje del sello de aceite
de la horquilla delantera 2
6. Ensamble:
Clip del sello de aceite 1 Nuevo
NOTA:
Ajuste el clip del sello de aceite para que encaje
en la ranura interior del tubo exterior.
Nuevo
Nuevo
4-40
HORQUILLA DELANTERA
7. Ensamble:
Guardapolvo 1 Nuevo
(Con la herramienta de montaje del sello de
aceite de la horquilla delantera 2)
Herramienta de montaje del sello
de aceite de la horquilla delantera
YSST-875
10.Antes de medir el nivel del aceite de la horquilla,
esperar diez minutos hasta que el aceite se haya
asentado y el aire de las burbujas se haya dispersado.
NOTA:
Asegrese de purgar la barra de la horquilla
delantera de cualquier residuo aire.
Nuevo
11. Medir:
Nivel de aceite de la barra de la horquilla
delantera "a" (desde la parte superior del tubo
interior, con el tubo interior completamente
comprimido y sin el resorte de la horquilla)
Fuera de especificacin Corregir.
8. Llenar:
Barra de la horquilla delantera
(Con la cantidad especificada del aceite
recomendado)
Nivel
87.0 mm
Aceite recomendado
Aceite para suspensin 10W o
equivalente
3
Cantidad 459 cm
PRECAUCIN
Asegrese de utilizar el aceite de suspensin
recomendado. Los dems aceites pueden tener
un efecto adverso sobre el rendimiento de la
horquilla delantera.
Cuando desensamble y ensamble las barras
de la horquilla delantera, no perrmita que
materiales extraos entren en la horquilla
delantera.
9. Despus de llenar la barra de la horquilla
delantera, lentamente accione el tubo interior
1" de arriba a abajo (al menos diez veces)
para distribuir el aceite de suspensin.
12. Ensamble:
Resorte de la horquilla 1
NOTA:
Instale el resorte con el extremo de menor altura
a" hacia abajo
NOTA:
Asegrese de accionar el tubo interior lentamente
debido a que el aceite de suspensin puede brotar.
a
1
4-41
HORQUILLA DELANTERA
ADVERTENCIA
13. Ensamble:
O-ring Nuevo
(En el tornillo tope de la horquilla delantera)
Tornillo tope de la horquilla delantera
Clip Nuevo
Asegrese que la manguera de freno, el cable
de embrague, y los cables, estn guiados
correctamente.
NEGRO:
Antes de instalar el tornillo tope de la horquilla
delantera, lubrique el O-ring con grasa.
Antes de instalar el tornillo tope de la horquilla
delantera, lubrique el O-ring con grasa.
ENSAMBLE DE LAS BARRAS DE LA
HORQUILLA DELANTERA
El siguiente procedimiento se aplica para ambas
barras de la horquilla delantera
1. Ensamble:
Barras de la horquilla delanter
Temporalmente, apriete los tornillos de los
soportes superior e inferior
1
2. Apriete:
Tornillo del soporte superior "1"
T.
Tornillo del soporte superior
25 Nm (2.5 mkg, 18 ftlb)
R.
Tornillo del soporte inferior "2
T.
Tornillo del soporte inferior
25 Nm (2.5 mkg, 18 ftlb)
R.
NOTA:
Para dar el par de apriete correcto a los tornillos
tope, en primer lugar, apriete el tornillo del soporte
inferior, luego apriete el tornillo tope antes de
apretar el tornillo del soporte superior.
4-42
COLUMNA DE LA DIRECCIN
COLUMNA DE LA DIRECCIN
T.
Desensamble de la columna de direccin
R.
110 Nm (11.0m kg , 80 ft lb)
1
T.
R.
22 Nm(2.2 m kg , 16 ft lb)
13
11
14
LS
3
4
5
6
8
9
10
Nuevo 15
12
7
T.
R.
7 Nm(0.7 m kg , 5ft lb)
T.
R.
22 Nm(2.2 m kg , 16 ft lb)
T.
R.
Orden
Procedimiento / Partes para retirar
Cantidad
1st 33 Nm(3.3 m kg , 24 ft lb)
2nd 22 Nm(2.2 m kg , 16 ft lb)
Observaciones
Consultar seccin GENERAL DEL CHASIS
en la pagina 4-1
Farola completa
Barras de la horquilla delantera
Consultar la seccin HORQUILLA DELANTERA
en la pagina 4-40
Tornillo de la columna de direccin
Soporte superior
Arandela de seguridad
Tuerca anular superior
Arandela de caucho
Tuerca anular inferior
Soporte inferior
Cubierta del rodamiento
Pista interna de rodamiento superior
10
Rodamiento superior
11
Rodamiento inferior
12
Pista externa de rodamiento superior
4-43
COLUMNA DE LA DIRECCIN
Desensamble de la columna de direccin
T.
R.
22 Nm(2.2 m
kg,
16 ft lb)
1
T.
R.
22 Nm(2.2 m
kg,
16 ft lb)
13
11
14
LS
3
4
5
6
8
9
10
Nuevo 15
12
7
T.
R.
7 Nm(0.7 m kg , 5ft lb)
T.
R.
22 Nm(2.2 m kg , 16 ft lb)
T.
R.
Orden
Procedimiento / Partes para retirar
Cantidad
13
Pista externa de rodamiento inferior
14
Pista interna de rodamiento inferior
15
Guardapolvo
1st 33 Nm(3.3 m kg , 24 ft lb)
2nd 22 Nm(2.2 m kg , 16 ft lb)
Observaciones
Para el ensamble, revertir el procedimiento
de desensamble.
4-44
COLUMNA DE LA DIRECCIN
b. Retire el rodamiento del soporte inferior con
un cincel "2" y el martillo.
c. Instale pistas de los rodamientos y un nuevo
guardapolvo.
DESENSAMBLE DEL SOPORTE INFERIOR
1. Situ el vehculo en una superficie plana
ADVERTENCIA
Apoye el vehculo con seguridad para que
no haya riesgo de cada.
2.
PRECAUCIN
Si las pistas de los rodamientos no estn
instalados correctamente, se podra daar el
tubo de la columna de direccin.
Desensamble:
Tuerca anular superior
Arandela de caucho
Tuerca anular inferior "1"
Soporte inferior "2"
NOTA:
Siempre reemplace los rodamientos y las pistas
de los rodamientos como un conjunto.
Cada vez que se desmonte la columna de
1direccin, reemplazar el guardapolvo.
NOTA:
Desensamble la tuerca anular inferior con la llave
para la tuerca de direccin "2".
Llave para la tuerca de direccin
YSST-721
ADVERTENCIA
Asegure el soporte inferior con seguridad
para que no haya riesgo de cada.
VERIFICANDO LA COLUMNA DE LA
DIRECCIN
4. Verifique:
Soporte superior
Soporte inferior
(junto con el vstago de la direccin)
Curvas / grietas / daos Reemplazar.
1. Lave:
Rodamientos
Pistas de los rodamientos
Disolvente para la limpieza
recomendado
Queroseno
MONTAJE DE LA COLUMNA DE DIRECCIN
1. Lubricar:
Rodamiento superior
Rodamiento inferior
Pistas de los rodamientos
2. Verifique:
Rodamientos
Pistas de los rodamientos
Daos / picaduras Reemplace
.
3. Reemplace:
Rodamientos
Pistas de los rodamientos
Lubricante recomendado
Grasa a base de jabn de litio
a. Retire las pistas de los rodamientos del tubo
de la columna de direccin con una varilla
larga "1" y el martillo.
2. Ensamblar:
Tuerca anular inferior
arandela de caucho
4-45
COLUMNA DE LA DIRECCIN
Tuerca anular superior
Arandela de seguridad
Consultar la seccin VERIFICACIN Y
AJUSTE DE LA COLUMNA DE DIRECCIN
en la pgina 3-18
3. Ensamblar:
Soporte superior
Tuerca de la columna de direccin
4. Ensamblar:
Barras de la horquilla delantera
Consultar la seccin HORQUILLA
DELANTERA en la pgina 4-35
NOTA:
Temporalmente, apriete los tornillos del soporte
superior e inferior.
5. Apriete:
Tuerca de la columna de direccin
T.
R.
Tuerca de la columna de direccin
110 Nm (11.0 m kg, 80 ftlb)
4-46
AMORTIGUADOR TRASERO
AMORTIGUADOR TRASERO
Desmontaje del amortiguador trasero
T.
R.
60 Nm(6.0 m kg , 43 ft lb)
1
2
6
3
4
5
3
T.
R.
Orden
Procedimiento / Partes para retirar
40 Nm(4.0 m kg , 29 ft lb)
Cantidad
Asiento, cubiertas laterales 1 & 2, protector de barro
Tuerca / tornillo superior del amortiguador trasero
Arandela
Tuerca / tornillo inferior del amortiguador trasero
Observaciones
Consulte la seccin GENERAL DEL CHASIS
en la pagina 4-1
1/1
1
1/1
Arandela
Espaciador
Amortiguador trasero
1
Para el ensamble, revertir el procedimiento
de desensamble.
4-47
AMORTIGUADOR TRASERO
DESMONTAJE DEL AMORTIGUADOR
TRASERO
1. Situ el vehculo en una superficie plana
ADVERTENCIA
Apoye el vehculo con seguridad para que
no haya riesgo de cada.
NOTA:
Site el vehculo en un soporte adecuado, de
modo que la rueda trasera quede elevada.
VERIFICACIN DEL AMORTIGUADOR
TRASERO
1. Verifique:
Varilla del amortiguador trasero.
Deformacin / daos Reemplace el
amortiguador trasero.
Amortiguador trasero.
Fugas de aceite Reemplace el
amortiguador trasero.
Resorte
Daos / desgaste Reemplazar el
amortiguador trasero.
Bujes
Daos / desgaste Reemplazar el
amortiguador trasero.
Tornillos
Curvas / daos / desgaste Reemplazar.
MONTAJE DEL AMORTIGUADOR TRASERO
1. Ensamble:
Amortiguador trasero
2. Apriete:
Tuerca superior del amortiguador trasero
T.
R.
Tuerca superior del amortiguador
trasero
40 Nm (4.0 mkg, 29 ftlb)
Tuerca inferior del amortiguador trasero
T.
R.
Tuerca inferior del amortiguador
trasero
60 Nm (6.0 mkg, 43 ftlb)
3. Ajustar:
Amortiguador trasero. (Consulte la seccin
AJUSTE DEL AMORTIGUADOR TRASERO
en la pgina 3-21)
4-48
BASCULANTE
BASCULANTE
Desmontaje del basculante
T.
R.
60 Nm(6.0 m kg , 43 ft lb)
T.
R.
10 Nm(1.0 m kg, 7 ft lb)
4
T.
R.
10 Nm(1.0 m kg, 7 ft lb)
T.
R.
Orden
Procedimiento / Partes para retirar
Cantidad
30 Nm(3.0 m kg , 22 ft lb)
Observaciones
Rueda trasera
Amortiguador trasero
Consulte la seccin AMORTIGUADOR
TRASERO en la pagina 5-1
Consulte la seccin RUEDA TRASERA en
la pagina 4-12
Guardabarros trasero
Tuerca del eje del pivote
Eje del pivote
Soporte del reposapis derecho
Soporte del reposapis izquierdo
Sello de la guarda
Basculante
Sello de aceite
Cubierta del guardapolvo
Buje
10
Rodamiento
2
Para el ensamble, revertir el procedimiento
de desensamble.
4-49
BASCULANTE
Desmontaje del basculante
T.
R.
60 Nm(6.0 m kg , 43 ft lb)
T.
R.
10 Nm(1.0 m
kg, 7 ft lb)
4
T.
R.
10 Nm(1.0 m kg, 7 ft lb)
T.
R.
Orden
11
Procedimiento / Partes para retirar
Cantidad
30 Nm(3.0 m kg , 22 ft lb)
Observaciones
Rodamiento
Para el ensamble, revertir el procedimiento
de desensamble.
4-50
BASCULANTE
DESMONTAJE DEL BASCULANTE
1. Situ el vehculo en una superficie plana
ADVERTENCIA
No intente enderezar el eje del pivote.
ADVERTENCIA
Apoye el vehculo con seguridad para que
no haya riesgo de cada.
NOTA:
Apoye el vehculo con seguridad para que no
haya riesgo de cada.
2. Medir:
Juego lateral del basculante.
3.
a. Medir el par de apriete de la tuerca del eje
del pivote.
T.
Tuerca del eje del pivote
60 Nm (6.0 mkg, 43 ftlb)
R.
Lavar:
Eje del pivote
Guardapolvos
Espaciadores
Rodamientos
Disolvente para la limpieza
recomendado
Queroseno
b. Medir el juego lateral del basculante "a"
moviendo el basculante de lado a lado.
c. Si se observa juego lateral en el basculante,
verifique los espaciadores, rodamientos, y el
guardapolvo.
4.
Verificar:
Guardapolvos
Espaciadores
Sellos de aceite
Daos / desgaste Reemplazar.
Rodamientos
Daos / picaduras Reemplazar
ENSAMBLE DEL BASCULANTE
1. Lubricar:
Rodamientos
Espaciadores
Guardapolvos
Eje del pivote
Lubricante recomendado
Grasa a base de jabn de litio
VERIFICACIN DEL BASCULANTE
1. Verifique:
Basculante
Curvas / daos / desgaste Reemplazar.
2. Verifique:
Eje del pivote
Girar el eje de pivote en una superficie plana.
Curvas Reemplazar.
2. Ensamblar:
Rodamientos 1
Profundidad de montaje "a"
0.51.5 mm
4-51
BASCULANTE
2. Basculante
A. Lado izquierdo
B. Lado derecho
4.
Ensamble:
Amortiguador trasero
Barra tensora
Rueda trasera
Consultar la seccin AMORTIGUADOR
TRASERO en la pgina 4-47 y RUEDA
TRASERA en la pgina 4-12.
5. Ajustar:
Holgura de la cadena de transmisin
Consultar la seccin HOLGURA DE LA
CADENA DE TRANSMISIN en la pgina
3-16.
Holgura de la cadena de
transmisin:
30-40 mm
4-52
CADENA DE TRANSMISIN
CADENA DE TRANSMISIN
Desmontaje de la cadena de transmisin
4
1
3
2
T.
R.
T.
R.
Orden
Procedimiento / Partes para retirar
10 Nm(1.0 m
Cantidad
Rueda trasera
10 Nm(1.0 m kg, 7 ft lb)
kg, 7 ft lb)
Observaciones
Consulte la seccin RUEDA TRASERA
en la pagina 4-12
Consulte la seccin BASCULANTE en la
pagina 4-49
Soporte del reposapis derecho, soporte del
reposapis izquierdo
Guardabarros trasero
Cubierta de la cadena
Retencin de la rueda dentada motriz
Rueda dentada
Cadena de la transmisin
1
Para el ensamble, revertir el procedimiento
de desensamble.
4-53
CADENA DE TRANSMISIN
VERIFICACIN DE LA CADENA DE
TRANSMISIN
1. Mida:
15 eslabones de la cadena de transmisin
Fuera de especificacin Reemplace la
cadena de transmisin.
Longitud lmite de 15 eslabones
191,5 mm
a. Mida la longitud a entre las caras internas
de los rodillos y la longitud b entre las caras
externas de los rodillos en una seccin de 15
eslabones de la cadena de transmisin como
se muestra en la ilustracin.
3. Limpiar:
Cadena de transmisin
a. Limpie la cadena de transmisin con un pao
limpio.
b. Roce con limpiador qumico de cadenas la
cadena de transmisin y limpie completamente.
Limpiador de cadena recomendado
para cadenas con O-ring
4. Verifique:
Rodillos de la cadena de transmisin "1"
Daos /desgaste Reemplazar la cadena
de transmisin.
Placas laterales de la cadena de transmisin "2"
Daos / desgaste Reemplazar la cadena de
transmisin.
Grietas Reemplazar la cadena de transmisin.
b. Calcule la longitud c de la seccin de 15
eslabones de la cadena de transmisin
usando la siguiente formula c = (Longitud
a entre las caras internas de los rodillos +
Longitud b entre las caras externas de los
rodillos) / 2
NOTA:
Cuando mida el segmento de 15 eslabones de
la cadena de transmisin, asegrese que la
cadena de transmisin esta tensa.
Realice la medicin en dos o tres puntos
distintos cada vez
5. Lubricar:
Cadena de transmisin
Lubricante recomendado
Lubricante de cadenas adecuado
para cadenas con O-ring
2. Verifique:
Cadena de transmisin
Rigidez Limpiar y lubricar o reemplazar.
Limpie el exceso de lubricante.
4-54
CADENA DE TRANSMISIN
6. Verifique:
Rueda dentada
Consulte la seccin RUEDA TRASERA en
la pgina 4-12
ENSAMBLE DE LA CADENA DE TRANSMISIN
1. Lubricar:
Cadena de transmisin
Lubricante recomendado
Lubricante de cadenas adecuado
para cadenas con O-ring
2. Ensamblar:
Cadena de transmisin
Rueda dentada motriz
Retencin de la rueda dentada motriz
T.
R.
Tornillo de la retencin de la rueda
dentada motriz
10 Nm (1.0 mkg, 7.2 ftlb)
3. Ensamblar:
Basculante
Consulte la seccin BASCULANTE en la
pgina 4-49
Rueda trasera
Consulte la seccin RUEDA TRASERA en
la pgina 4-12
4. Ajustar:
Holgura de la cadena de transmisin
Consulte la seccin HOLGURA DE LA
CADENA DE TRANSMISIN en la pgina
3-16
Holgura de la cadena de
transmisin
3040 mm
PRECAUCIN
Una cadena tensada en exceso sobrecargar
el motor y otras piezas vitales y una cadena
suelta se puede salir y daar el basculante o
causar accidente. Por lo tanto, mantenga la
tensin de la cadena de transmisin dentro de
los lmites de especificacin.
4-55
MOTOR
DESMONTAJE DEL MOTOR
MONTAJE DEL MOTOR
MONTAJE DEL BRAZO DE CAMBIOS
5-1
5-4
5-4
CULATA
DESMONTAJE DE LA CULATA
INSPECCIN DE LA CULATA
INSPECCIN DEL PIN DE DISTRIBUCIN Y
LA GUA DE LA CADENA DE DISTRIBUCIN
INSPECCIN DEL TENSOR DE LA CADENA DE DISTRIBUCIN
INSPECCIN DEL SISTEMA DE DESCOMPRESIN
MONTAJE DE LA CULATA
5-5
5-7
5-7
RBOL DE LEVAS
DESMONTAJE DE LOS BALANCINES Y EL RBOL DE LEVAS
INSPECCIN DEL RBOL DE LEVAS
INSPECCIN DE LOS BALANCINES Y EJE DE LOS BALANCINES
MONTAJE DE LOS BALANCINES Y EL RBOL DE LEVAS
5-12
5-13
5-13
5-13
5-14
VLVULAS Y RESORTES DE LAS VLVULAS
DESMONTAJE DE LAS VLVULAS
INSPECCIN DE LAS VLVULAS Y DE LAS GU AS DE LAS VLVULAS
INSPECCIN DE LOS LOS ASIENTOS DE LAS VLVULAS
INSPECCIN DE LOS RESORTES DE LAS VLVULAS
MONTAJE DE LAS VLVULAS
5-15
5-16
5-16
5-17
5-18
5-19
CILINDRO Y PISTN
DESMONTAJE DEL PISTN
INSPECCIN DEL CILINDRO Y D EL PISTN
INSPECCIN DE LOS ANILLOS DEL PISTN
INSPECCIN DEL BULN DEL PISTN
MONTAJE DEL PISTN Y DEL CILINDRO
5-21
5-22
5-22
5-23
5-24
5-24
ENGRANAJE DE ARRANQUE Y MAGNETO
DESMONTAJE DEL MAGNETO
DESMONTAJE DEL ENGRANAJE DE ARR ANQUE
INSPECCIN DEL ENGRANAJE DE ARRANQUE
MONTAJE DEL ENGRANAJE DE ARRANQUE
MONTAJE DEL MAGNETO
5-26
5-28
5-28
5-28
5-29
5-29
ARRANQUE ELCTRICO
DESMONTAJE DEL ARRANQUE ELCTRICO
VERIFICACIN DEL ARRANQUE ELCTRICO
MONTAJE DEL MOTOR DE ARRANQUE
5-31
5-33
5-33
5-34
5-8
5-8
5-9
5-9
EMBRAGUE
DESMONTAJE DEL EMBRAGUE
INSPECCIN DE LOS DISCOS DE FRICCIN
INSPECCIN DE LOS PLATOS DE EMBRAGUE
INSPECCIN DE LOS MUELLES DE EMBRAGUE
INSPECCIN DEL PORTADISCOS
INSPECCIN DE LA PLACA DE PRESIN
INSPECCIN DE LA PALANCA DE EMPUJE DEL EMBRAGUE
Y LA VARILLA CORTA DE EMPUJE
INSPECCIN DEL ENGRANAJE IMPULSOR PRIMARIO
INSPECCIN DEL ENGRANAJE CONDUCIDO PRIMARIO
INSPECCIN DEL EMBRAGUE
5-35
5-38
5-38
5-38
5-39
5-39
5-39
BOMBA DE ACEITE
INSPECCIN DE LA BOMBA DE ACEITE
MONTAJE DE LA BOMBA DE ACEITE
MONTAJE DE LA BOMBA DE ACEITE
5-43
5-45
5-45
5-46
EJE DE CAMBIO
INSPECCIN DEL EJE DE CAMBIO
INSPECCIN DE LA PALANCA DE POSICIN
MONTAJE DEL EJE DE CAMBIO
5-47
5-48
5-48
5-48
PIN DEL BALANCEADOR
DESMONTAJE DEL ENGRANAJE IMPULSOR PRIMARIO Y
PIONES DEL BALANCEADOR
INSPECCIN DEL ENGRANAJE IMPULSOR PRIMARIO Y
PIONES DEL BALANCEADOR
ENSAMBLE DEL ENGRANAJE CONDUCIDO DEL BALANCEADOR
DESMONTAJE DEL ENGRANAJE IMPULSOR PRIMARIO Y
PIONES DEL BALANCEADOR
5-49
CARCASAS
SEPARACIN DE LAS CARCASAS
INSPECCIN DE LAS CARCASAS
INSPECCIN DE LA CADENA DE DISTRIBUCIN Y
LA GUA DE LA CADENA DE DISTRIBUCIN
INSPECCIN DEL COLADOR DE ACEITE
INSPECCIN DE RODAMIENTOS Y SELLOS DE ACEITE
INSPECCIN DEL RETENEDOR DEL RODAMIENTOS
ENSAMBLE DE LAS CARCASAS
5-53
5-56
5-56
5-39
5-39
5-40
5-40
5-51
5-51
5-51
5-51
5-56
5-56
5-56
5-57
5-57
CIGEAL
DESMONTAJE DEL CIGEAL
INSPECCIN DEL CIGEAL
MONTAJE DEL CIGEAL
5-58
5-59
5-59
5-59
TRANSMISIN
INSPECCIN DE LAS HORQUILLAS DE CAMBIOS
INSPECCIN DEL TAMBOR DE CAMBIOS
INSPECCIN DE LA TRANSMISIN
MONTAJE DE LAS VARILLAS DE EMPUJE
ENSAMBLE DEL EJE PRINCIPAL Y EL EJE DE TRACCIN
MONTAJE DE LAS HORQUILLAS Y DEL TAMBOR DE CAMBIOS
5-61
5-64
5-64
5-64
5-65
5-65
5-65
DESMONTAJE DEL MOTOR
DESMONTAJE DEL MOTOR
Desmontaje del silenciador
2
T.
R.
12 Nm(1.2 m kg, 9 ft Ib)
4
3
T.
R.
15 Nm(1.5 m kg , 11 ft Ib)
T.
R.
Orden
Procedimiento / Partes para retirar
Cantidad
Ducto de aire
Gua de aire
Silenciador
Empaque del tubo de escape
20 Nm(2.0 m kg , 14 ft Ib)
Observaciones
Para el ensamble, revertir el procedimiento
de desensamble.
5-1
DESMONTAJE DEL MOTOR
Desconectar cables y conectores
3
4
10
T.
R.
10 Nm(1.0 m kg, 7 ft Ib)
9
T.
R.
Orden
Procedimiento / Partes para retirar
10 Nm(1.0 m kg, 7 ft Ib)
Cantidad
Observaciones
PRECAUCIN
En primer lugar, desconecte el cable
negativo de la batera y luego el cable
positivo de la batera.
Cable negativo de la batera / cable
positivo de la batera
Consulte la seccin INSPECCIN Y CARGA
DE LA BATERA en la pagina 7-34
Aceite del motor
Drenar.
Consulte la seccin CAMBIO DEL ACEITE
DE MOTOR en la pagina 3-9
Consulte la seccin TANQUE DE
COMBUSTIBLE en la pagina 4-2
Tanque de combustible
Desconectar
Capuchn de la buja
Desconectar
Cable del motor de arranque
Desconectar
Cable del acelerador
Desconectar
TPS
Desconectar
Conector de las bobinas del estator / conector
del sensor del cigeal
1/1
Desconectar
Conector del interruptor de neutra
Desconectar
Cable del embrague
Desconectar
Cable negativo de la batera
Desconectar
10
Brazo de los cambios
Desconectar
Para el ensamble, revertir el procedimiento
de desensamble
5-2
DESMONTAJE DEL MOTOR
Desmontaje del motor
T.
R.
30 Nm(3.4 m kg , 22 ft Ib)
3
4
2
5
1
3
T.
R.
55 Nm(5.5 m kg , 40 ft Ib)
T.
R.
Orden
55 Nm(5.5 m kg , 40 ft Ib)
Procedimiento / Partes para retirar
Cantidad
Silenciador
Consulte la seccin DESMONTAJE DEL
MOTOR en la pagina 5-1
Consulte la seccin GENERAL DEL
CHASIS en la pagina 4-2
Tanque de combustible
1
2
3
4
5
Observaciones
Tornillo / tuerca de montaje del motor
(Lado frontal)
Tornillo / tuerca de montaje del motor
(Lado inferior trasero)
Tornillo / tuerca de montaje del motor
(Lado superior trasero)
Tornillo / tuerca de montaje del motor
(Lado superior)
4/4
Motor
1/1
1/1
3/3
Para el ensamble, revertir el procedimiento
de desensamble.
5-3
DESMONTAJE DEL MOTOR
MONTAJE DEL MOTOR
MONTAJE DEL BRAZO DE LOS CAMBIOS
1. Instale:
Brazo de los cambios 1
T.
1. Instar:
Motor 1
Tornillo de montaje del motor (Lado superior) 2
Tuerca de montaje del motor (Lado superior trasero) 3
Tornillo de montaje del motor (Lado inferior trasero) 4
Tuerca de montaje del motor (Lado frontal) 5
Tornillo del brazo de los cambios
10 Nm (1.0 mkg, 7.2 ftlb)
NOTA:
No apriete totalmente los tornillos y tuercas.
4
1
2
2. Apriete:
Tuerca de montaje del motor (Lado superior)
T.
R.
Tuerca de montaje del motor
(Lado superior trasero)
30 Nm (3.0 mkg, 22 ftlb)
Tuerca de montaje del motor (Lado inferior
trasero)
T.
R.
Tuerca de montaje del motor
(Lado inferior trasero)
55 Nm (5.5 mkg, 40 ftlb)
Tuerca de montaje del motor (Lado frontal)
T.
R.
Tuerca de montaje del motor
(Lado frontal)
55 Nm (5.5 mkg, 40 ftlb)
5-4
CULATA
CULATA
T.
Desmontaje de la culata
R.
T.
10 Nm(1.0 m kg, 7 ft Ib)
T.
R.
T.
13 Nm(1.3 m kg, 9 ft Ib)
22 Nm(1.0 m kg , 16 ft Ib)
R.
R.
T.
8 Nm(0.8 m kg, 6 ft Ib)
R.
9 Nm(0.9 m kg, 7 ft Ib)
E
T.
R.
8 Nm(0.8 m kg, 6 ft Ib)
Nuevo 9
1
T.
R.
Nuevo
20 Nm(2.0 m kg , 14 ft Ib)
10
LS
LS
Nuevo 11
M
12
14
13
LS
15
T.
14
R.
10 Nm(1.7 m
kg, 7 ft Ib)
3
T.
R.
7 Nm(7.0 m kg, 5 ft Ib)
Orden
Procedimiento / Partes para retirar
Cantidad
Asiento, cubierta lateral 1, cubierta lateral 2
Observaciones
Consulte la seccin GENERAL DEL CHASIS
en la pagina 4-1
Tanque de combustible
Cable del acelerador, cable del arranque,
cable del embrague
Carburador / colector de admisin
Silenciador
Capuchn de la buja
Buja
Tornillo de acceso al extremo del cigeal
5-5
Desconectar
Consulte la seccin DESMONTAJE DEL
MOTOR en la pagina 5-2
Consulte la seccin CARBURADOR en la
pagina 6-1
Consulte la seccin DESMONTAJE DEL
MOTOR en la pagina 5-1
Desconectar
CULATA
T.
Desmontaje de la culata
R.
22 Nm(2.2 m
T.
kg, 16 ft Ib)
kg, 7ft Ib)
T.
R.
10 Nm(1.0 m
R.
T.
8 Nm(0.8 m kg, 6 ft Ib)
R.
9 Nm(0.9 m kg, 7 ft Ib)
E
T.
R.
8 Nm(0.8 m kg, 6 ft Ib)
Nuevo 9
1
T.
R.
Nuevo
20 Nm(2.0 m kg , 14 ft Ib)
10
LS
Nuevo 11
LS
12
14
13
LS
15
T.
14
R.
10 Nm(1.7 m kg, 7 ft Ib)
3
T.
R.
7 Nm(0.7 m kg, 5 ft Ib)
Orden
Procedimiento / Partes para retirar
Cantidad
Tornillo de acceso al extremo del cigeal
Cubierta de la culata
Empaque de la cubierta de la culata
Pasador de clavija
Tensor de la cadena de distribucin
Empaque del tensor de la cadena de distribucin
10
Pin del rbol de levas
11
Leva de descompresin
12
Culata
13
Empaque de la culata
14
Pasador de clavija
15
Gua de la cadena de distribucin (Lado escape)
Observaciones
Para el ensamble, revertir el procedimiento
de desensamble.
* Adhesivo Yamaha No. 1215 (Three Bond No. 1215)
5-6
CULATA
DESMONTAJE DE LA CULATA
1. Alinear:
La marca "I" en el rotor del magneto "a"
(Con la marca estacionaria " b" en la cubierta
del magneto)
1
2
a. Gire el cigeal en sentido anti-horario.
b. Cuando el pistn est en el punto muerto
superior (PMS) en el tiempo de compresin,
alinee la marca I del pin de distribucin
c con la marca estacionaria d en el plato
de retencin del rbol de levas.
3. Remueva:
Pin del rbol de levas.
NOTA:
Para evitar que la cadena de distribucin caiga
dentro del crter, sostngala con un cable.
b
4. Remueva:
Culata.
NOTA:
Suelte los tornillos en la secuencia correcta,
como se muestra.
Suelte cada tornillo 1/2 vuelta a cada vez.
Cuando todos los tornillos estn completamente
sueltos, remuvalos.
d
6
2
2
1
5
d
INSPECCIN DE LA CULATA
1. Elimine:
Depsitos de carbonilla de la cmara de
combustin (con un rascador redondo).
NOTA:
No utilice instrumento afilado, para evitar daos
o rayaduras en:
Roscas de la buja
Asientos de las vlvulas.
2. Afloje:
Tornillo del pin de distribucin 1.
NOTA:
Mientras sostiene la tuerca del magneto con una
llave "2", afloje el tornillo del pin del rbol de
levas.
5-7
CULATA
2. Verifique:
Culata.
Daos/Rayaduras Reemplazar.
Camisa de agua de la culata
Los depsitos de minerales / xido Eliminar.
3. Mida:
Deformacin de la culata.
Fuera de especificacin Rectifique la culata.
a.
b.
1.
2.
de diente
Correcto
Contacto del rodillo de la cadena de distribucin
Pin del rbol de levas
2. Verifique:
Gua de la cadena de distribucin
(Lado escape)
Daos / desgaste Reemplace.
Limite de deformacin
0,03 mm
INSPECCIN DEL TENSOR DE LA CADENA
DE DISTRIBUCIN
1. Verifique:
Tensor de la cadena de distribucin.
Grietas / daos / movimiento
desigual Reemplazar.
a. Ponga una regla 1 y una galga de espesores
2 a lo largo de la culata.
a. Pulse ligeramente la varilla del tensor de la
cadena de distribucin dentro de la caja del
tensor de la cadena de distribucin con la
mano.
NOTA:
Mientras presiona la varilla del tensor de la cadena
de distribucin, grelo hacia la derecha con un
destornillador fino "1" hasta que se detenga
b. Mida la deformacin.
c. Si el lmite es superado, rectifique la culata de
la siguiente manera.
d. Coloque un papel de lija hmedo 400-600 sobre
la placa de superficie y rectifique la culata con un
patrn de lijado en una figura en ocho.
NOTA:
Para garantizar una superficie nivelada, gire la
culata varias veces.
b. Retire el destornillador lentamente y libere la
varilla del tensor de la cadena de distribucin.
c. Asegrese de que la varilla del tensor de la
cadena de distribucin sale de la caja del
tensor de la cadena de dist ribucin sin
probl emas. Si hay movi mientos bruscos,
reemplace el tensor de la cadena de distribucin.
INSPECCIN DEL PIN DEL RBOL DE
LEVAS Y LA GUA DE LA CADENA DE
DISTRIBUCIN
1. Verifique:
Pin del rbol de levas
Ms de 1 / 4 de desgaste a en el diente
Reemplazar el pin del rbol de levas, la
cadena de distribucin y el cigeal como un
conjunto.
5-8
CULATA
INSPECCIN DEL SISTEMA DE
DESCOMPRESIN
1. Verifique:
Sistema de descompresin
a. Verifique el sistema de descompresin con el
pin del rbol de levas y la leva de
descompresin instalada en el rbol de levas.
b. Verifique que la palanca de descompresin "1"
se mueve sin problemas.
c. Sin operar la palanca de descompresin,
verifique que la leva de descompresin "2" se
proyecta desde el rbol de levas (levas de
escape) como se muestra en la ilustracin "A".
d. Mover la palanca de descompresin "1" como
se muestra en la direccin de la flecha y
verifique que la leva de descompresin no se
proyecta desde el rbol de levas (levas de
escape) como se muestra en la ilustracin "B".
MONTAJE DE LA CULATA
1. Ensamble:
Culata.
NOTA:
Pase la cadena de distribucin a travs de la
cavidad de la cadena de distribucin.
2. Apriete:
Tornillos de culata 1.
T.
R.
Tornillos de culata
22 Nm (2.2 mkg, 16 ftlb)
Tornillos de culata 2.
T.
Tornillos de culata
10 Nm (1.0 mkg, 7.2 ftlb).
R.
NOTA:
Lubrique las roscas de los tornillos de la culata
con aceite para motor.
Apriete los tornillos de la culata en la secuencia
especificada como se muestra y Apritelos en
dos pasos.
2
5
1
2
3. Ensamble:
Pin del rbol de levas.
a. Gire el cigeal en el sentido anti horario.
b. Alinee la marca "I" en el rotor del magneto "a"
con la marca estacionaria " b" en la cubierta
del magneto
5-9
CULATA
c. Alinee la marca I del pin de distribucin
c con la marca estacionaria d en el plato
de retencin del rbol de levas.
d. Instale la cadena de distribucin en el pin
del rbol de levas y luego instalar el pin del
rbol de levas en el rbol de levas.
c. apriete los tornillos del tensor de la cadena
de distribucin 3 con el par especificado.
T.
R.
Tornillos del tensor de la cadena
de distribucin
9 Nm (0.9mkg, 7 ft lb)
b
1
a
2
3
d
1
c
d. Retire el destornillador, asegrese que la varilla
del tensor de la cadena de distribucin regrese.
NOTA:
Al instalar el pin del rbol de levas, asegrese
de mantener la cadena de distribucin en el lado
de escape tan tensionada como sea posible.
5. Gire:
Cigeal
(Varias veces en sentido horario)
6. Verifique:
I Marca a
Alinee la marca I del magneto con la marca
estacionaria b en la cubierta del magneto.
PRECAUCIN
No gire el cigeal cuando instale el rbol de
levas para evitar daos o funcionamiento
incorrecto de las vlvulas.
e. Mientras mantiene el rbol de levas, apriete
temporalmente el tornillo de pin del rbol
del rbol de levas.
f. Retire el cable de la cadena de distribucin.
4. Instale:
Empaque del tensor de la cadena de
distribucin Nuevo
Tensor de la cadena de distribucin
a. Mientras presiona suavemente la varilla del
tensor de la cadena de distribucin con la
mano, grelo en el sentido horario con un
destornillador fino "1".
b. Con la varilla del tensor de la cadena de
distribucin girada completamente en la caja
del tensor de la cadena de distribucin (Con
el destornillador fino todava instalado), instale
el empaque y el tensor de la cadena de
distribucin 2" en el cuerpo del cilindro.
I Marca c
Alinee la marca I del pin del rbol de levas
con la marca estacionaria d en la culata.
Fuera de la alineacin Corregir
Consulte los pasos de montaje anteriores.
5-10
CULATA
7. Apriete:
Tornillo del pin del rbol de levas
T.
R.
Tornillo del pin del rbol de levas
20 Nm (2.0 mkg, 14 ftlb)
PRCAUCIN
Asegrese de apretar el tornillo del pin del
rbol de levas con el par especificado para
evitar la posibilidad que el tornillo se afloje y
dae el motor.
8. Medir:
Holgura de las vlvulas
Fuera de especificacin Ajuste.
Consulte la seccin "AJUSTE DE LA
HOLGURA DE LAS VLVULAS" en la
pgina 3-3.
5-11
RBOL DE LEVAS
RBOL DE LEVAS
Desmontaje de los balancines y el rbol de levas
T.
R.
22 Nm(2.2 m kg , 16 ft Ib)
T.
R.
7 Nm(0.7 m kg, 5 ft Ib)
T.
10 Nm(1.0 m kg, 7 ft Ib)
R.
T.
R.
13 Nm(1.3 m kg, 9 ft Ib)
2
M
4
E
Orden
Procedimiento / Partes para retirar
Cantidad
Culata
Observaciones
Consulte la seccin CULATA en la pagina 5-5
Contratuerca
Tornillo de ajuste
Retenedor del rodamiento del rbol de levas
rbol de levas
Eje de balancines
Balancn de admisin
Balancn de escape
1
Para el ensamble, revertir el procedimiento
de desensamble.
5-12
RBOL DE LEVAS
DESMONTAJE DE LOS BALANCINES Y EL
RBOL DE LEVAS
1. Aflojar:
Contratuerca 1
Tornillo de ajuste de la holgura de la vlvula 2
Eje de balancn3
2
Dimensiones de los lbulos del
rbol de levas
Admisin A
31.342-31.442 mm
Limite
31.342 mm
Admisin B
25.166-25.266 mm
Limite
25.136 mm
1
3
Escape A
31.110-31.210 mm
Limite
31.080 mm
2. Retirar:
rbol de levas 1
Escape B
25.096-25.196 mm
Limite
25.066 mm
NOTA:
Tornillo de 8-mm "2" en el extremo roscado del
rbol de levas y luego saque el rbol de levas.
1
2
INSPECCIN DEL RBOL DE LEVAS
1. Verifique:
Lbulos del rbol de levas
Decoloracin azul / picadura /
rayaduras Reemplazar el rbol de levas.
2. Medir:
Dimensin de los lbulos del rbol de levas
a y b
Fuera de especificacin Reemplazar el
rbol de levas.
3. Verifique:
Pasaje de aceite del rbol de levas
Obstruido Sople aire comprimido
INSPECCIN DE LOS BALANCINES Y EJES
DE LOS BALANCINES
El procedimiento siguiente se aplica a todos los
balancines y los ejes de balancn.
1. Verifique:
Balancn
Daos / desgaste Reemplazar.
5-13
INSPECCIN DEL RBOL DE LEVAS
2. Verifique:
Eje del balancn
Decoloracin azul / desgaste excesivo
picadura / rayaduras Reemplace a verifique
el sistema de lubricacin.
3. Medir:
Dimetro interior del balancn a
Fuera de especificacin Reemplazar.
Dimetro interior del balancn
9.98510.000 mm
Limite
10.030 mm
Holgura entre el balancn y el aje
del balancn
0.0090.034 mm
Limite
0.08 mm
MONTAJE DEL RBOL DE LEVAS Y DE LOS
BALANCINES
1. Lubrique:
Balancines
Ejes de los balancines
Lubricante recomendado
Superficie interna de los balancines
Aceite de bisulfuro de molibdeno
Eje de los balancines
Aceite de motor
2. Lubrique:
rbol de levas
Lubricante recomendado
rbol de levas
Aceite de bisulfuro de molibdeno
Rodamientos del rbol de levas
Aceite de motor
4. Medir:
Dimetro exterior del balancn a
Fuera de especificacin Reemplazar.
3. Instale:
Balancines de admisin y escape
Eje del balancn
Dimetro exterior del balancn
9.9669.976 mm
Limite
9.950 mm
5. Calcular:
Holgura entre el balancn y el eje de balancn
NOTA:
Calcular la holgura restando el dimetro exterior
del balancn del dimetro interior del eje del
balancn.
Fuera de especificacin Reemplace las
partes defectuosas.
5-14
VLVULAS Y RESORTES DE VLVULAS
VLVULAS Y RESORTES DE VLVULAS
Desmontaje de las vlvulas y resortes de vlvulas
1
1
2
3
2
3
6 Nuevo
Nuevo 6
7
7
Orden
Procedimiento / Partes para retirar
Cantidad
Observaciones
Culata
Consulte la seccin CULATA en la pagina 5-5
Balancines /rbol de levas
Consulte la seccin RBOL DE LEVAS en
la pagina 5-12
Pin de la vlvula
Asiento superior del resorte de la vlvula
4
2
Resorte de la vlvula
2
1
Vlvula de admisin
Vlvula de escape
Sello del vstago de la vlvula
Asiento inferior del resorte de la vlvula
Gua de la vlvula
2
Para el ensamble, revertir el procedimiento
de desensamble.
5-15
VLVULAS Y RESORTES DE VLVULAS
DESMONTAJE DE LAS VLVULAS
NOTA:
El procedimiento siguiente se aplica a todos las
vlvulas y los componentes relacionados.
Identificar la posicin de cada parte con mucho
cuidado para que puede ser reinstalado en su
lugar original.
NOTA:
Antes de retirar las piezas internas de la culata
(por ejemplo, vlvulas, resortes de vlvulas,
asientos de vlvulas), asegrese que las
vlvulas sellen bien.
1. Verifique:
Sellado de las vlvulas
Fugas en el asiento de la vlvula Verifique
la cara de la vlvula, asientos de vlvulas, y
el ancho de asiento de la vlvula.
Consulte la seccin "VERIFICACIN DE LOS
ASIENTOS DE LAS VLVULAS" en la pgina
5-17.
a. Vierta un disolvente limpio "a" en los puertos
de entrada y salida
b. Verifique el sellado de las vlvulas
INSPECCIN DE LAS VLVULAS Y LAS
GUAS DE LAS VLVULAS
El procedimiento siguiente se aplica a todos las
vlvulas y las guas de vlvulas.
1. Medir:
Holgura entre el vstago de la vlvula y la
gua de la vlvula
Fuera de especificacin Reemplazar la culata
NOTA:
No debe haber fugas en el asiento de la
vlvulas "1".
Holgura entre el vstago de la vlvula y la
gua de la vlvula = dimetro interior de la
gua de la vlvula a dimetro del vstago
de la vlvula "b
Holgura entre el vstago de la
vlvula y la gua de la vlvula
(Admisin)
0.0100.037 mm
Limite
0.080 mm
Holgura entre el vstago de la
vlvula y la gua de la vlvula
(Escape)
0.0250.052 mm
Limite
0.100 mm
2. Retire:
Pines de la vlvula "1".
NOTA:
Retire los pines de la vlvula comprimiendo el
resorte de vlvula con el compresor del resorte
de la vlvula y el adaptador del compresor de
resorte de vlvulas 2
Compresor de resorte de vlvula
YSST-603
Adaptador del compresor de resorte
de vlvulas
YSST-803 A
3. Retire:
Asiento superior del resorte de la vlvula "1"
Resorte de la vlvula 2
Vlvula 3
Sello del vstago de la vlvula 4
Asiento inferior del resorte de la vlvula 5
Holgura vlvula y gua de vlvula = a-b
5-16
VLVULAS Y RESORTES DE VLVULAS
2. Eliminar:
Depsitos de carbono
INSPECCIN DE LOS ASIENTOS DE LAS
VLVULAS
El procedimiento siguiente se aplica a todos
las vlvulas y los asientos de vlvulas.
1. Eliminar:
Depsitos de carbono
(De la cara de la vlvula y el asiento de la vlvula)
2. Verifique:
Asiento de la vlvula
Picaduras / desgaste Reemplace la culata.
3. Medir:
Ancho de asiento de la vlvula C "a"
Fuera de especificacin Reemplace la
culata.
(De la cara de la vlvula y el asiento de la vlvula)
3. Verifique:
Cara de la vlvula
Picaduras / desgaste Rectifique la cara de
la vlvula.
Extremo del vstago de la vlvula
Forma de hongo o un dimetro mayor que el
vstago del a vlvulaReemplace la vlvula.
4. Medir:
Espesor del margen de la vlvula D "a"
Fuera de especificacin Reemplace la vlvula.
Espesor del margen de la vlvula
D (Admisin)
0.500.90 mm
Espesor del margen de la vlvula
D (Escape)
0.500.90 mm)
Ancho de asiento de la vlvula
C (Admisin)
0.901.10 mm
Ancho de asiento de la vlvula
C (Escape)
0.901.10 mm)
5. Medir:
Deformacin del vstago de la vlvula
Fuera de especificacin Reemplace la
vlvula.
a.Instale la vlvula en la culata.
NOTA:
Cuando instale una nueva vlvula, siempre
reemplace el gua de la vlvula.
Si la vlvula es sacada o reemplazada,
siempre reemplace el sello del vstago de
la vlvula.
Lmite de deformacin del
vstago de la vlvula
0,010 mm
b. Presionar la vlvula a travs de la gua de la
vlvula y en el asiento de la vlvula para hacer
una impresin clara.
c. Mida el ancho del asiento de la vlvula.
NOTA:
Cuando el asiento de la vlvula y la cara de la
vlvula han estado en contacto entre s, el
colorante azul se habr eliminado.
5-17
VLVULAS Y RESORTES DE VLVULAS
4. Rectifique:
Cara de la vlvula
Asiento de la vlvula
NOTA:
Despus de reemplazar la culata o reemplazar
la vlvula y gua de la vlvula, debern ser
lapeados el asiento de la vlvula y la cara de la
vlvula
a. Aplicar una mezcla para lapeado secundario
a" a la cara de la vlvula.
e. Aplicar una mezcla para lapeado fino a la cara
de la vlvula y repetir los pasos anteriores.
f. Despus de cada procedimiento de lapeado,
asegrese de limpiar toda la de la mezcla para
lapeado de la cara de la vlvula y el asiento de
la vlvula.
PRECAUCIN
No deje entrar la mezcla para lapeado entre
el vstago de la vlvula y la gua de la
vlvula.
b. Aplicar aceite de bisulfuro de molibdeno en
el vstago de la vlvula.
g. Instale la vlvula en la culata.
h. Presionar la vlvula a travs del extremo de
la gua de la vlvula y en el asiento de la
vlvula para hacer una impresin clara.
i. Mida el ancho del asiento de la vlvula "c"
de nuevo. Si el ancho del asiento de vlvula
est fuera de especificacin, rectifquelo y
lapear de nuevo el asiento de la vlvula.
c. Instale la vlvula en la culata
d. Gire la vlvula hasta que en la cara de la
vlvula y la gua de la vlvula los asientos
estn uniformemente brillantes, luego de
limpiar toda la mezcla para lapeado.
NOTA:
Para los mejores resultados del lapeado, golpee
suavemente el asiento de la vlvula mientras
gira la vlvula de ida y vuelta entre sus manos.
INSPECCIN DE LOS RESORTES DE VLVULAS
El procedimiento siguiente se aplica a todos los
resortes de las vlvulas.
1. Medir:
Longitud libre del resorte de la vlvula "a"
Fuera de especificacin Reemplace el
resorte de la vlvula.
5-18
VLVULAS Y RESORTES DE VLVULAS
Inclinacin del resorte de
compresin (Admisin)
2.5/1.7 mm
Inclinacin del resorte de
compresin (Escape)
2.5/1.7 mm
Longitud libre (Admisin)
39.40 mm
Limite
37.40 mm
Longitud libre (Escape)
39.40 mm
Limite
37.40 mm
MONTAJE DE LAS VLVULAS
El procedimiento siguiente se aplica a todas las
vlvulas y componentes relacionados.
1. Quitar rebabas:
Extremo del vstago de la vlvula
(Con una piedra de aceite)
2. Medir:
Fuerza instalada de compresin del resorte
de la vlvula "a"
Fuera de especificacin Reemplace el
resorte de la vlvula.
Fuerza instalada de compresin
del resorte (Admisin)
160-184
Fuerza instalada de compresin
del resorte (Escape)
160-184
Longitud instalado (Admisin)
34.50 mm
Longitud instalado (Escape)
34.50 mm
2. Lubricar:
Vstago de la vlvula "1"
Sello del vstago de la vlvula "2" Nuevo
(Con el lubricante recomendado)
Con el lubricante recomendado
Aceite de bisulfuro de molibdeno
Nuevo
b. Longitud instalado
3. Medir:
Inclinacin del resorte de la vlvula "a"
Fuera de especificacin Reemplace el
resorte de la vlvula.
3. Instalar:
Asiento inferior del resorte de la vlvula 1
5-19
VLVULAS Y RESORTES DE VLVULAS
Sello del vstago de la vlvula "2" Nuevo
Vlvula 3
Resorte de la vlvula 4
Asiento superior del resorte de la vlvula "5"
(En la culata)
NOTA:
Asegrese que cada vlvula este instalada en
su posicin original
Instale los de vlvulas con el extremo largo a
hacia arriba.
5. Para asegurar los pines de la vlvula en el
vstago de la vlvula, golpee suavemente
la punta de la vlvula con un martillo de cara
suave.
PRECAUCIN
Golpear la punta de la vlvula con una fuerza
excesiva podra daar la vlvula.
b. Extremo corto
4. Instalar:
Pines de la vlvula 1
NOTA:
Instale los pines de la vlvula comprimiendo el
resorte de vlvula con el compresor del resorte
de la vlvula y el adaptador del compresor de
resorte de vlvulas 2
Compresor de resorte de vlvula
YSST-603
Adaptador del compresor de resorte
de vlvulas
YSST-803 A
5-20
CILINDRO Y PISTN
CILINDRO Y PISTN
Desmontaje del cilindro y el pistn
7
E
8
9
6
5
Nuevo 4
1
4 Nuevo
2 Nuevo
Orden
Procedimiento / Partes para retirar
Cantidad
Culata
Cilindro
Observaciones
Consulte la seccin CULATA en la pagina 5-5
Empaque del cilindro
Pasador de clavija
Pin del pistn
Pasador del pistn
Pistn
Anillo superior
Segundo anillo
Anillo de aceite
1
Para el ensamble, revertir el procedimiento
de desensamble.
5-21
CILINDRO Y PISTN
DESMONTAJE DEL CILINDRO Y EL PISTN
1. Retire:
Pin del pistn "1"
Pasador del pistn 2
Pistn 3
PRECAUCIN
No utilice un martillo para sacar el buln del
pistn
NOTA:
Antes de retirar el pasador del pistn, cubra la
apertura del crter con un trapo limpio para
evitar que el pasador del pistn caiga en el
crter.
INSPECCIN DEL CILINDRO Y EL PISTN
1. Verifique:
Pared del pistn
Pared del cilindro
Rayaduras verticales Reemplace el cilindro,
el pistn y los anillos del pistn, como un
conjunto.
2. Medir:
Holgura cilindro- pistn
Antes de retirar el pasador del pistn, limpie
las rebabas del pin pasador pistn y la ranura
del rea del pistn.
a. Medida dimetro del cilindro "C" con el cilindro
con el medidor dimetro del cilindro.
NOTA:
2. Retire:
Anillo superior
Segundo anillo
Anillo de aceite
Medir dimetro del cilindro "C" verificando las
medidas de lado a lado y las medidas de adelante
hacia atrs del cilindro. Luego, encuentre el
promedio de las mediciones.
Dimetro
58.000-58.010 mm
NOTA:
Cuando retire un anillo de pistn, abra el extremo
inal con los dedos y levante el otro lado del anillo
sobre la cabeza del pistn.
5-22
CILINDRO Y PISTN
C = mximo de D1D2
INSPECCIN DE LOS ANILLOS DEL PISTN
1. Medir:
Holgura lateral del anillo
Fuera de especificacin Reemplace el pistn
y los anillos del pistn, como un conjunto.
T = mximo de D1 D2 mximo de D5 D6
R = mximo de D1, D3 D5 mnimo de D2,
D 4 D6
NOTA:
b. Si esta fuera de especificacin, reemplace el
cilindro, el pistn y los anillos del pistn, como
un conjunto.
c.
Medir el dimetro de la falda del pistn "D"
"a" con el micrmetro.
Antes de medir la holgura lateral del anillo,
eliminar los depsitos de carbn de las ranuras
del pistn y de los anillos.
Anillos del pistn
Anillo superior
Holgura lateral del anillo
0.0300.065 mm
Limite
0.100 mm
Segundo anillo
Holgura lateral del anillo
0.0200.055 mm
Limite
0.100 mm
b. 5,0 mm (0,20 in) desde el borde inferior del
pistn
Pistn
Dimetro D
53.970-53.985 mm
d. Si esta fuera de especificacin, sustituir el
pistn y anillos de pistn como un conjunto.
e. Calcular la holgura del cilindro-pistn con la
siguiente frmula.
2. Instalar:
Anillo del pistn
(Dentro del cilindro)
Holgura del cilindro-pistn = Dimetro
cilindro C" - dimetro de la falda pistn "D"
NOTA:
Nivele el anillo del pistn en el cilindro con la
cabeza del pistn.
Holgura del cilindro-pistn
0.020-0.035
Lmite
0,15 mm
f. Si esta fuera de especificacin, reemplace el
cilindro, el pistn y los anillos del pistn, como
un conjunto.
a. 40mm
5-23
CILINDRO Y PISTN
3. Medir:
Dimetro interior del agujero del pasador del
pistn "a"
Fuera de especificacinReemplace el pistn
3. Medir:
Distancia entre puntas de anillos
Fuera de especificacin Reemplace los
anillos del pistn.
NOTA:
La apertura del espaciador del anillo de aceite
no puede ser medido. En caso de que la apertura
del anillo de aceite sea excesiva, reemplace los
tres segmentos como un conjunto.
Dimetro interior del agujero del
pasador del pistn
15.002-15.013
Limite
15.043 mm
Anillos del pistn
Anillo superior
Distancia entre puntas de anillo
(Instalado)
0.100.25 mm
Limite
0.40 mm
Segundo anillo
Distancia entre puntas de anillo
(Instalado)
0.100.25 mm
Limite
0.40 mm
Anillo de aceite
Distancia entre puntas de anillo
(Instalado)
0.200.70 mm
4. Calcular:
Holgura pasador del pistn - dimetro interior
del agujero del pasador del pistn
Fuera de especificacin Reemplace el
pasador del pistn y el pistn como un conjunto.
INSPECCIN DEL PASADOR DEL PISTN
1. Verifique:
Pasador del pistn
Decoloracin azul / surcosReemplace el
pasador del pistn y luego verifique el sistema
de lubricacin
2. Medir:
Dimetro exterior del pasador del pistn "a"
Fuera de especificacinReemplace el
pasador del pistn
Holgura pasador del pistn - dimetro interior
del agujero del pasador del pistn = Dimetro
interior del agujero del pasador del pistn "b"
Dimetro exterior del pasador del pistn "a
MONTAJE DEL PISTN Y EL CILINDRO
1. Instalar:
Anillo superior "1"
Segundo anillo "2"
Anillo de aceite de expansin "3"
Anillo de aceite gua inferior "4"
Anillo de aceite gua superior "5
Dimetro exterior del pasador del
pistn
14.995-15.000 mm
Limite
14.975 mm
NOTA:
Asegrese de instalar los anillos del pistn de
modo que las marcas del fabricante o nmeros
queden hacia arriba.
5-24
CILINDRO Y PISTN
120
120
b
120
90
c
d 45
A 45
2. Instalar:
Pistn "1"
Pasador del pistn "2"
Pines del pistn "3" Nuevos
a.
b.
c.
d.
e.
A.
NOTA:
Aplique aceite de motor al pasador del pistn.
Asegrese de que la marca de la flecha "a" del
pistn apunta hacia el lado de escape del cilindro.
Antes de instalar el pin del pasador del pistn,
cubra la abertura del crter con un trapo limpio
para evitar que el pin caiga en el crter.
5. Instale:
Pasador de clavija
Empaque de culata Nuevo
Cilindro 1
NOTA:
Mientras comprime los anillos del pistn con
una mano, instale el cilindro con la otra mano.
Pase la cadena de distribucin y la gua de la
cadena de distribucin (lado de admisin) a
travs de la cavidad de la cadena de distribucin.
1
2
3 Nuevo
3.
Anillo superior
Anillo de aceite expansor
Anillo de aceite gua superior
Anillo de aceite gua inferior
Segundo anillo
Lado escape
Lubricar:
Pistn
Anillos del pistn
Cilindro
(Con el lubricante recomendado)
Base para el pistn
YSST-604
Lubricante recomendado
Aceite para motor
4. Desplace:
Puntas de los anillos del pistn
5-25
MAGNETO Y EMBRAGUE DEL ARRANQUE
MAGNETO Y EMBRAGUE DEL ARRANQUE
Desmontaje del magneto y el embrague del arranque
1
2
T.
R.
10 Nm(1.0 m
kg, 7ft Ib)
l
LT
L
9
10 Nm(1.0 m
T.
R.
12
17
19
14
16
7 Nuevo
LS
Nuevo
4
13
Nuevo 18
E
E
kg, 7ft Ib)
10
8
15
Nuevo
E
T.
R.
14 Nm(1.4 m
kg, 10 ft Ib)
l
Nuevo
20
11
l
kg, 51 ft lb)
R.
R.
70 Nm(7.0 m
T.
T.
Orden
LS
10 Nm(1.0 m
kg, 7ft Ib)
l
Procedimiento / Partes para retirar
Cantidad
Observaciones
Drenar
Consulte la seccin CAMBIO DEL ACEITE
DE MOTOR en la pagina 3-9
Consulte la seccin CADENA DE LA
TRANSMISIN en la pagina 4-53
Desconectar
Aceite de motor
Cubierta de la cadena de transmisin
Conector de la bobina del estator
Conector del sensor de posicin del cigeal
Desconectar
Conector del cable del interruptor de neutra
Desconectar
Tornillo de acceso a la marca del tiempo
Tornillo de acceso al extremo del cigeal
Cubierta del magneto
Empaque de la cubierta del magneto
Pasador de clavija
Sensor de posicin del cigeal
10
Bobina del estator
11
Rotor del magneto
5-26
MAGNETO Y EMBRAGUE DEL ARRANQUE
Desmontaje del magneto y el embrague del arranque
1
2
T.
R.
10 Nm(1.0 m
kg, 7ft Ib)
l
LT
L
9
T.
R.
12
17
19
14
16
15
T.
7 Nuevo
LS
New
Nuevo
4
6
Nuevo
R.
14 Nm(1.4 m
kg, 7ft Ib)
10
8
13
Nuevo 18
E
E
10 Nm(1.0 m
kg, 10 ft Ib)
l
Nuevo
20
11
l
kg, 51 ft lb)
R.
R.
70 Nm(7.0 m
T.
T.
Orden
LS
10 Nm(1.0 m
kg, 7ft Ib)
l
Procedimiento / Partes para retirar
Cantidad
12
Chaveta de media luna
13
Pin del embrague del arranque
14
Rodamiento
15
Arandela
16
Eje de la rueda libre del embrague del motor de arranque
17
Arandela
18
Pin candado
19
Rueda libre del embrague del motor de arranque
20
Embrague del arranque
Observaciones
Para el ensamble, revertir el procedimiento
de desensamble.
5-27
MAGNETO Y EMBRAGUE DEL ARRANQUE
DESMONTAJE DEL MAGNETO
1. Retirar:
Tuerca del rotor del magneto
Arandela
NOTA:
Mientras sostiene el rotor del magneto utilizando
el sostenedor del rotor del magneto "1", afloje la
tuerca del rotor magneto.
1
DESMONTAJE DEL EMBRAGUE DE ARRANQUE
1. Retirar:
Tornillos del embrague de arranque "1"
NOTA:
Mientras sostiene el rotor del magneto con el
sostenedor de magneto, retire los tornillos del
embrague de arranque "1"
Sostenedor de magneto
YSST-601B
2. Retire:
Rotor del magneto "1"
(Con el extractor del magneto "2")
Chaveta de media luna
INSPECCIN DEL EMBRAGUE DE ARRANQUE
1. Verifique:
Los rodillos del embrague de arranque "1"
Cubiertas del resorte del embrague del motor
de arranque "2"
Resortes del embrague del motor de
arranque "3"
Daos / desgaste Reemplace el embrague
de arranque.
PRECAUCIN
Para proteger el extremo del cigeal, colocar
una llave de tamao adecuado entre el extractor
del magneto y el cigeal.
NOTA:
Asegrese de que el extractor del magneto est
centrado sobre el rotor del magneto.
Extractor de Magneto
YSST-628
5-28
MAGNETO Y EMBRAGUE DEL ARRANQUE
1
NOTA:
Mientras se sostiene el rotor del magneto,
apriete los tornillos del embrague de arranque 1.
Marque el extremo "a" de cada tornillo del
embrague de arranque.
1
2
3
2. Verifique:
Rueda libre del embrague del arranque
Pin del embrague del arranque
Rebabas /Virutas/ rugosidades Reemplace
las partes defectuosas.
3. Verifique:
Superficies de contacto del embrague del
arranque Daos / picaduras / desgaste
Reemplace el pin del embrague del
arranque.
4. Verifique:
Operacin del embrague del arranque
a. Instale el pin del embrague de arranque "1"
en el embrague de arranque y sostenga el rotor
del rotor del magneto.
b. Al girar el pin del embrague del arranque en
sentido horario "A", el embrague del arranque
y el pin del embrague del arranque se deben
engranar, de lo contrario el embrague de arranque
esta defectuoso y deber ser reemplazado.
c. Al girar el pin del embrague de arranque
en sentido anti horario "B", deber girar libremente,
de lo contrario el embrague de arranque esta
defectuoso y deber ser reemplazado.
MONTAJE DEL MAGNETO
1. Instalar:
Chaveta de media luna
Rotor del magneto rotor
Arandela
Tuerca del rotor del magneto
NOTA:
Limpie la parte cnica del cigeal y el eje del
rotor del magneto.
Cuando instale el rotor del magneto, asegrese
de que la chaveta de media luna est correctamente
asentada en la ranura del cigeal.
2. Apriete:
Tuerca del rotor del magneto "1"
T.
MONTAJE DEL EMBRAGUE DE ARRANQUE
1. Instalar:
Embrague del arranque
Tornillos del embrague del arranque 1 Nuevos
R.
T.
R.
Tornillos del embrague de arranque
14 Nm (1.4 mkg, 10 ftlb)
5-29
Tuerca del rotor del magneto
70 Nm (7.0 mkg, 50 ftlb)
MAGNETO Y EMBRAGUE DEL ARRANQUE
NOTA:
Mientras se sostiene el rotor del magneto 2,
apriete la tuerca del rotor del magneto 1.
7
1,6
9
4
3
2,10
2
3. Aplicar:
Sellador
(En el sensor de posicin del cigeal /en el
ojal para el montaje del cable del estator)
Adhesivo Yamaha No. 1215
TG-1215
LS
4. Instalar:
Cubierta del magneto
T.
R.
Tornillo cubierta del magneto
10 Nm (1.0 mkg, 7.2 ftlb)
NOTA:
Apriete los tornillos de la cubierta del magneto en
la secuencia de apriete adecuado como se muestra.
5-30
ARRANQUE ELCTRICO
ARRANQUE ELCTRICO
Desmontaje del motor de arranque
T.
R.
2 Nm(0.2 m
T.
R.
10 Nm(1.0 m
kg, 1ft Ib)
kg, 7ft Ib)
(2)
Orden
Procedimiento / Partes para retirar
Cantidad
Motor de arranque
Cable del motor de arranque
Observaciones
Desconectar
Para el ensamble, revertir el procedimiento
de desensamble.
5-31
ARRANQUE ELCTRICO
Desensamble del motor de arranque
11
10
3
1
4
5
6
7
8
Orden
Procedimiento / Partes para retirar
Cantidad
Motor de arranque
Empaque cubierta
1
1
Conjunto de escobillas de carbn
Soporte de las escobillas de carbn
Sello de aceite
1
1
Pin candado
Arandela tope
1
1
Arandela
Rodamiento
10
Cubierta frontal del motor de arranque
1
1
11
Motor de arranque
Observaciones
Para el ensamble, revertir el procedimiento
de desensamble.
5-32
ARRANQUE ELCTRICO
NOTA:
DESENSAMBLE DEL MOTOR DE ARRANQUE
1. Retirar:
Motor de arranque "1"
Cubierta frontal del motor de
arranque / Conjunto soporte escobillas "2
Para asegurar el correcto funcionamiento del
conmutador se debe rebajar la mica.
NOTA:
Antes de desensamblar el motor de arranque,
hacer unas marcas de alineacin "a" en la
cubierta del motor de arranque y la cubierta frontal
del motor de arranque / conjunto soporte escobillas.
1
2
4. Medir:
Resistencias de la armadura (conmutador y
aislamiento)
Fuera de especificacin Reemplace el motor
de arranque.
a. Mida las resistencias de la armadura con el
multmetro.
a
INSPECCIN DEL MOTOR DE ARRANQUE
1. Verificar:
Conmutador
Suciedad Limpieza con lija de grano 600.
2. Medir:
Dimetro del conmutador "a"
Fuera de especificacin Reemplace el
motor de arranque.
Multmetro
Armadura de la bobina
Resistencia del conmutador "1"
0.0315-0.0385 a 20 C (68 F)
Limite
17.6 mm
b. Si la resistencia est fuera de especificacin
Reemplace el motor de arranque.
3. Medir:
Rebaje de mica "a"
Fuera de especificacin Rebaje la mica a la
medida adecuada con una hoja de sierra
esmerilada para metales, hasta que encaje en
el conmutador.
5. Medir:
Longitud de la escobilla "a"
Fuera de especificacin Reemplace la
cubierta frontal del motor de
arranque / conjunto soporte escobillas
Longitud de las escobillas a
7.5 mm
Limite
4.0 mm
Rebaje de mica (profundidad)
2.10 mm
5-33
ARRANQUE ELCTRICO
6. Verifique:
Dientes del pin
Daos / desgaste Reemplace el pin.
7. Verifique:
Rodamiento
Sello de aceite
Daos / desgaste Reemplace la cubierta
frontal del motor de arranque / conjunto
soporte escobillas
ENSAMBLE DEL MOTOR DE ARRANQUE
1. Instale:
Cubierta frontal del motor de arranque /
conjunto soporte escobillas "1"
Cubierta del motor de arranque "2
NOTA:
Alinee las marcas "a" en la cubierta del motor
de arranque y la cubierta frontal del motor de
arranque / conjunto soporte.
1
2
5-34
EMBRAGUE
EMBRAGUE
Desmontaje de la cubierta del embrague
T.
R.
9 Nm(0.9 m
kg, 7ft Ib)
8
Nuevo 7
Nuevo 2
4
Nuevo
LS
3
LS
(4)
(6)
kg, 7ft Ib)
R.
R.
Procedimiento / Partes para retirar
T.
T.
Orden
10 Nm(1.0 m
10 Nm(1.0 m
kg, 7ft Ib)
Cantidad
Observaciones
Drenar
Consulte la seccin CAMBIO DEL ACEITE
DE MOTOR en la pagina 3-9
Desconectar
Aceite de motor
Cable de embrague
Sello de aceite
Cubierta del filtro de aceite
Filtro de aceite
Pasador de clavija
Cubierta del embrague
Empaque de la cubierta del embrague
1
Para el ensamble, revertir el procedimiento
de desensamble.
EMBRAGUE
Desmontaje del embrague
T.
R.
70 Nm(7.0 m kg , 51 ft lb)
11 Nuevo
T.
R.
8 Nm(0.8 m
kg, 6ft Ib)
E
10
12
4
5
1
15
(4)
(4)
2
8
7
13
14
7
8
7
E
Orden
Procedimiento / Partes para retirar
Cantidad
Contratuerca
Resorte del embrague
Plato de presin
Varilla corta de empuje del embrague
Sujetador de la varilla de empuje del embrague
Bola
Disco de friccin 1
Disco de embrague
Disco de friccin 2
10
Tuerca del porta discos
11
Arandela de seguridad
12
Porta discos
13
Arandela de empuje
14
15
Campana de embrague
Arandela de resorte cnico
1
1
Observaciones
Para el ensamble, revertir el procedimiento
de desensamble.
5-36
EMBRAGUE
Desmontaje de la palanca de empuje
2
3 Nuevo
LS
4 Nuevo
5
Orden
Procedimiento / Partes para retirar
Cantidad
Campana de embrague
Observaciones
Consulte la seccin EMBRAGUE en la pagina 5-35
Palanca de empuje del embrague
Resorte de la palanca de empuje del embrague
Pin candado
Sello de aceite
Rodamiento
Para el ensamble, revertir el procedimiento
de desensamble.
5-37
EMBRAGUE
DESMONTAJE DEL EMBRAGUE
1. Enderezar la arandela de seguridad.
2. Afloje:
La tuerca del portadiscos del embrague "1"
NOTA:
Mientras sostiene el portadiscos del embrague
2" con el sujetador de embrague "3", afloje la
tuerca del portadiscos del embrague.
Sujetador de embrague
YSST-733
A
A. Disco de friccin 1
B. B. Disco de friccin 2
INSPECCIN DE LOS DISCOS DE FRICCIN
El procedimiento siguiente se aplica a todos los
discos de friccin.
1. Verifique:
Disco de friccin
Daos / desgaste Reemplace los discos de
friccin como un conjunto.
2. 2. Medir:
Espesor de los discos de friccin
Fuera de especificacin Reemplace los
discos de friccin como un conjunto.
X = El espacio entre el material del recubrimiento
de friccin en el disco de friccin 1.
Y = El espacio entre el material del recubrimiento
de friccin en el disco de friccin 2.
NOTA:
El espacio X debe ser menor que el espacio Y
en el disco de friccin 1 y el disco de friccin 2,
respectivamente.
INSPECCIN DE LOS DISCOS DE EMBRAGUE
El procedimiento siguiente se aplica a todos los
discos de embrague.
1. Verifique:
Disco de embrague
Daos / desgaste Reemplace los discos de
embrague como un conjunto.
2. Medir:
Deformacin de los discos de embrague
(Con una placa de superficie y medidor de
espesor "1") Fuera de especificacin
Reemplace los discos de embrague como un
conjunto
NOTA:
Medir los discos de friccin en cuatro lugares.
Espesor de los discos de friccin
1&2
2.903.10 mm
Limite de desgaste
2.80 mm
5-38
EMBRAGUE
Espesor de los discos embrague
1.85-2.15 mm
Limite de deformacin
0.20 mm
2. Verifique:
Rodamiento
Daos / desgaste Reemplace el rodamiento
y la campana de embrague.
INSPECCIN DEL PORTADISCOS DEL
EMBRAGUE
INSPECCIN DE LOS RESORTES DE
EMBRAGUE
El procedimiento siguiente se aplica a todos los
resortes de embrague.
1. Verifique:
Resortes de embrague
Daos Reemplace los resortes de embrague
como un conjunto
1. Verifique:
Encajes del portadiscos de embrague
Daos / picaduras / desgaste Reemplace
el portadiscos del embrague.
NOTA:
Picaduras en los encajes del portadiscos del
embrague causaran un funcionamiento irregular
del embrague.
2. Medir:
Longitud libre de los resortes de embrague "a"
Fuera de especificacin Reemplace los
resortes de embrague como un conjunto
Longitud libre de los resortes de
embrague
41.60 mm
Longitud mnima
40.60 mm
INSPECCIN DEL PLATO DE PRESIN
1. Verifique:
Plato de presin
Grietas / daos Reemplace el plato de
presin.
INSPECCIN DEL ENGRANAJE IMPULSOR
PRIMARIO
1. Verifique:
Plato de presin
Grietas / daos Reemplace el plato de
presin.
INSPECCIN DE LA CAMPANA DEL
EMBRAGUE
1. Verifique:
Encajes de la campana de embrague "1"
Daos / picaduras / desgaste Desbarbar
los encajes de la campana de embrague o
reemplace la campana del embrague.
INSPECCIN DEL ENGRANAJE IMPULSOR
PRIMARIO
1. Retire:
Engranaje impulsor primario
Consulte la seccin "PIN DEL BALANCEADOR"
en la pgina 5-49.
NOTA:
Picaduras en los encajes de la campana del
embrague causaran un funcionamiento irregular
del embrague.
5-39
EMBRAGUE
2. Verifique:
Engranaje impulsor primario
Daos / desgaste Reemplace el engranaje
impulsor primario y la campana de embrague
como un conjunto.
Ruido excesivo durante la operacin
Reemplazar engranaje impulsor primario y la
campana de embrague como un conjunto.
NOTA:
Asegrese que las esquinas con aristas vivas de
la arandela de empuje "a" se coloca al lado opuesto
del portadiscos del embrague.
3. Instale:
Engranaje impulsor primario
Consulte la seccin "PIN DEL
BALANCEADOR" en la pgina 5-49.
INSPECCIN DEL ENGRANAJE CONDUCIDO
PRIMARIO
1. Verifique:
Engranaje conducido primario 1
Daos / desgaste Reemplace el engranaje
impulsor primario y la campana de embrague
como un conjunto. Ruido excesivo durante la
operacin Reemplazar engranaje impulsor
primario y la campana de embrague como un
conjunto.
3. Instale:
Portadiscos del embrague 1
Arandela de seguridad 2 Nueva
Tuerca del portadiscos
NOTA:
Lubrique los hilos de la tuerca del portadiscos
del embrague y las superficies en contacto de
la arandela de seguridad con aceite de motor.
Alinear la muesca "a" en la arandela de
seguridad con una nervadura baja "b" en el
portadiscos del embrague.
Nuevo 2
b
ENSAMBLE DEL EMBRAGUE
1. Instale:
Arandela de resorte cnico 1
NOTA:
Instale la arandela cnica, como se muestra en
la ilustracin.
4. Apriete:
Tuerca del portadiscos del embrague1
1
T.
R.
Tuerca del portadiscos del embrague
70 Nm (7.0 mkg, 50 ftlb)
NOTA:
Mientras sostiene el portadiscos del embrague
"2" con el sujetador de embrague "3", apriete la
tuerca del portadiscos del embrague.
Sujetador de embrague
YSST-733
2. Instale:
Campana del embrague
Arandela de empuje 1
5-40
EMBRAGUE
2
1
5. Doble la lengeta de la arandela de seguridad
a lo largo de un lado plano de la tuerca.
6. Lubrique:
Discos de friccin
Discos de embrague
(Con el lubricante recomendado)
9. Ajuste:
Juego libre del mecanismo de embrague
a. Verifique que la proyeccin "a" en la palanca
del embrague "1" se alinea con la marca "b"
que aparece en la ilustracin del crter,
empujando la palanca de empuje del embrague
manualmente en la direccin "c" hasta que se
detenga.
Lubricante recomendado
Aceite para motor
7. Instale:
Asiento del amortiguador del resorte del
embrague "1"
Resorte amortiguador de embrague "2"
Discos de friccin 2
Discos de embrague
Discos de friccin 1
b
1
NOTA:
Instale el asiento del amortiguador del resorte
del embrague y el resorte amortiguador de
embrague como se muestra en la ilustracin.
En primer lugar, instale un disco de friccin y
luego alternar entre un disco de embrague y un
disco de friccin.
b. Si la proyeccin "a" no est alineada con la
marca "b", alinear de la siguiente manera:
Afloje la contratuerca "2".
Con la palanca de empuje del embrague
empujada por completo en la direccin "c",
gire la varilla corta de empuje del embrague
"3" hacia adentro o hacia afuera hasta que la
proyeccin "a se alinee con la marca "b".
Sostenga la varilla corta de empuje del
embrague para evitar que se mueva y apriete
la contratuerca segn las especificaciones.
12
T.
8. Instale:
Plato de presin
Resortes de embrague 1
Tornillos de los resortes de embrague 2
Contratuerca (Varilla corta de
empuje del embrague)
8 Nm (0.8 mkg, 5.8 ftlb)
T.
R.
Tornillos de los resortes de
embrague
8 Nm (0.8 m kg, 6 ft lb)
NOTA:
Apretar los tornillos de los resortes de embrague
en etapas y en un patrn cruzado.
5-41
EMBRAGUE
10. Instale:
Sello de aceite 1
Sello de aceite 2
1
a
b
11. Instale:
Cubierta del embrague
T.
Tornillo cubierta del embrague
10 Nm (1.0 mkg, 7.2 ftlb)
R.
NOTA:
Apriete los los tornillos de la cubierta del
embrague en la secuencia de apriete adecuada
como se muestra.
1,9
10
11
7
12
13
5
4
3,15
2,14
13. Ajustar:
Juego libre del cable del embrague
Consulte la seccin AJUSTE DEL JUEGO
LIBRE DEL CABLE DEL EMBRAGUE en la
pgina 3-10.
5-42
BOMBA DE ACEITE
BOMBA DE ACEITE
Desmontaje de la bomba de aceite
T.
R.
4 Nm(0.4 m
kg, 3ft Ib)
2
T.
R.
4 Nm(0.4 m
kg, 3ft Ib)
1
LT
LT
T.
R.
10 Nm(1.0 m
kg, 7ft Ib)
T.
R.
Orden
Procedimiento / Partes para retirar
10 Nm(1.0 m
Cantidad
Campana de embrague
kg, 7ft Ib)
Observaciones
Consulte la seccin EMBRAGUE en la
pagina 5-35
Consulte la seccin PIN DEL
BALANCEADOR en la pagina 5-49
Engranaje impulsor primario / pin del balanceador
Placa deflectora de aceite
Bomba de aceite
Engranaje impulsor primario de la bomba de aceite
1
Para el ensamble, revertir el procedimiento
de desensamble.
5-43
BOMBA DE ACEITE
Desensamble de la bomba de aceite
5
4
3
Orden
Procedimiento / Partes para retirar
Cantidad
Cubierta de la carcasa de la bomba de aceite
Pin
Engranaje conducido primario de la bomba de aceite
Rotor interno de la bomba de aceite
Rotor externo de la bomba de aceite
Carcasa de la bomba de aceite
Observaciones
Para el ensamble, revertir el procedimiento
de desensamble.
5-44
BOMBA DE ACEITE
INSPECCIN DE LA BOMBA DE ACEITE
Holgura entre el rotor interno y el
rotor externo
Menor que 0.15 mm
Limite
0.20 mm
Holgura entre el rotor externo y la
carcasa de la bomba de aceite
0.130.19 mm
Limite
0.15 mm
Holgura entre la carcasa de la
bomba de aceite y los rotores
interno y externo
0.060.11 mm
Limite
0.15 mm
1. Verifique:
Engranaje impulsor primario de la bomba de
aceite
Engranaje conducido primario de la bomba
de aceite
Carcasa de la bomba de aceite
Grietas / daos / desgaste Reemplace las
partes defectuosas.
2. Medir:
Holgura entre el rotor interno y el rotor externo "a"
Holgura entre el rotor externo y la carcasa de la
bomba de aceite "b"
Holgura entre la carcasa de la bomba de aceite
y los rotores interno y externo c.
Fuera de especificacinReemplace la bomba
de aceite.
3. Verificar:
Funcionamiento de la bomba
Movimiento spero Repita los pasos (1) y
(2) o reemplace las partes defectuosas.
ENSAMBLE DE LA BOMBA DE ACEITE
1. Lubricar:
Rotor interno de la bomba de aceite
Rotor externo de la bomba de aceite
Engranaje conducido primario de la bomba
de aceite (Con el lubricante recomendado)
1. Rotor interno
2. Rotor externo
3. Carcasa de la bomba de aceite
Lubricante recomendado
Aceite motor
2.
Instalar:
Rotor interno de la bomba de aceite
Rotor externo de la bomba de aceite 1
Engranaje conducido primario de la bomba
de aceite
Pin 2
NOTA:
Al instalar el rotor interno, alinee el pin "2" en el
eje de la bomba de aceite con la ranura "a" en
el rotor interior "1".
5-45
BOMBA DE ACEITE
1
2
a
3. Verifique:
Funcionamiento de la bomba de aceite
Consulte la seccin "INSPECCIN DE LA
BOMBA DE ACEITE" en la pgina 5-45.
MONTAJE DE LA BOMBA DE ACEITE
1. Instalar:
Bomba de aceite
T.
R.
Tornillo del abomba de aceite
4 Nm (0.4 mkg, 2.4 ftlb)
PRECAUCIN
Despus de apretar los tornillos, asegrese
de que la bomba de aceite gire suavemente.
5-46
EJE DE CAMBIOS
EJE DE CAMBIOS
Desmontaje del eje de cambios y el tope de la palanca
6
LS
Nuevo 2
E
3
LT
4
5
1
T.
R.
Orden
9 Nm(0.9 m
kg, 7ft Ib)
Procedimiento / Partes para retirar
Cantidad
Campana de embrague
Observaciones
Consulte la seccin EMBRAGUE en la pagina 5-35
Brazo de cambios
Eje de cambios
Pin candado
Resorte eje de cambios
Palanca tope
Resorte de la palanca tope
Sello de aceite
1
Para el ensamble, revertir el procedimiento
de desensamble.
5-47
EJE DE CAMBIOS
INSPECCIN DEL EJE DE CAMBIOS
1. Verifique:
Eje de cambios
Curvas / daos / desgaste Reemplazar.
Resorte del eje de cambios
Daos / desgaste Reemplazar.
INSPECCIN DE LA PALANCA TOPE
1. Verifique:
Palanca tope
Curvas / daos Reemplazar.
Rodillo gira spero Reemplace el tope de
la palanca.
Resorte de la palanca tope
Daos / desgaste Reemplazar.
ENSAMBLE DEL EJE DE CAMBIOS
1. Instale:
Tope de la palanca "1"
Resorte de la palanca tope "2"
NOTA:
Enganche los extremos del resorte del tope de
la palanca en el tope de la palanca y la
protuberancia del crter "3".
Engrane el tope de la palanca con el segmento
del tambor de cambios.
3
2
2. Instale:
Eje de cambios "1"
NOTA:
Enganche el extremo del resorte del eje de
cambios sobre el resorte del tope del eje de
cambios "2".
5-48
PIN DEL BALANCEADOR
PIN DEL BALANCEADOR
Desmontaje del pin del balanceador y el
engranaje impulsor primario
15
10
13
4
14
9
3
1
T.
R.
60 Nm(6.0 m kg , 43 ft Ib)
11
12
8
7 Nuevo
R.
Orden
T.
2
Procedimiento / Partes para retirar
Cantidad
Campana de embrague
45 Nm(4.5 m kg , 33 ft Ib)
Observaciones
Consulte la seccin EMBRAGUE en la pagina 5-35
Tuerca del engranaje impulsor primario
Tuerca del engranaje impulsor del balanceador
Arandela
Engranaje impulsor primario
Engranaje impulsor primario del balanceador
Chaveta recta
Arandela de seguridad
Placa 1 del engranaje conducido del balanceador
Engranaje conducido del balanceador
10
Copa tope
11
Resorte
12
Pasador de clavija
13
Chaveta recta
14
Placa 2 del engranaje conducido del balanceador
5-49
PIN DEL BALANCEADOR
Desmontaje del pin del balanceador y el
engranaje impulsor primario
15
10
13
4
3
14
9
T.
R.
60 Nm(6.0 m kg , 43 ft Ib)
11
12
8
T.
R.
45 Nm(4.5 m kg , 33 ft Ib)
7 Nuevo
2
Orden
15
Procedimiento / Partes para retirar
Cantidad
Observaciones
Espaciador
Para el ensamble, revertir el procedimiento
de desensamble.
5-50
PIN DEL BALANCEADOR
PIN DEL BALANCEADOR
ENSAMBLE DEL ENGRANAJE CONDUCIDO
PRIMARIO DEL BALANCEADOR
1. Ensamble:
Pasador de clavija de "1"
Resortes "2"
(Con la copa tope)
1. Afloje:
Tuerca del engranaje impulsor primario "1
NOTA:
Coloque una placa de cuero o una pieza de cuero
"a" entre el engranaje impulsor primario del
balanceador "2" y el engranaj e conducido
primario del balanceador "3", y luego afloje la
tuerca del engranaje impulsor primario.
NOTA:
Instale los pasadores y resortes alternativamente,
como se muestra.
2
3
1
a
2. Enderezar la arandela de seguridad.
3. Aflojar:
La tuerca del engranaje conducido primario
del balanceador "1
2. Ensamble:
Copa tope "1"
Engranaje conducido primario del balanceador "2"
NOTA:
NOTA:
Alinear la marca de punzn "a" en la copa tope
con la marca de punzn "b" en el engranaje
conducido primario del balanceador.
Coloque una placa de aluminio "a" entre el
engranaje impulsor primario del balanceador "2"
y el engranaje conducido primario del balanceador
"3", y luego afloje la tuerca del engranaje
conducido primario del balanceador.
b
2
a
MONTAJE DE LOS ENGRANAJES DEL
BALANCEADOR Y EL ENGRANAJE
CONDUCTOR PRIMARIO
1. Instalar:
Engranaje impulsor primario del
balanceador "1"
Arandela de seguridad Nueva
Engranaje conducido primario del
balanceador "2"
Engranaje conductor primario
Arandela "3"
Tuerca del engranaje conducido primario del
balanceador
Tuerca del engranaje conductor primario
3
INSPECCIN PIN DE LOS ENGRANAJES
DEL BALANCEADOR Y EL ENGRANAJE
CONDUCTOR PRIMARIO
1. Verifique:
Engranaje impulsor primario del balanceador
Engranaje conducido primario del balanceador
Copa tope
Resorte
Pasador de clavija
Grietas / daos / desgaste Reemplazar.
2. Verificar:
Engranaje impulsor primario
Consulte la seccin " INSPECCIN DEL
ENGRANAJE IMPULSOR PRIMARIO "en la
pgina 5-39.
NOTA:
Alinear la marca de punzn "a" en el engranaje
impulsor primario del balanceador con la marca
de punzn "b" en el engranaje conducido primario
del balanceador 1.
Asegrese que las esquinas con aristas vivas
de la arandela de empuje "c" se coloca al lado
opuesto del engranaje conductor primario.
5-51
PIN DEL BALANCEADOR
1
2
4
a
b
3. Doble la lengeta de la arandela de seguridad
a lo largo de un lado plano de la tuerca.
3
c
2. Apriete:
Tuerca del engranaje conducido primario del
balanceador 1
Engranaje conductor primario 2
T.
R.
Tuerca del engranaje conducido
primario del balanceador
45 Nm (4.5 mkg, 33 ftlb)
Engranaje conductor primario
60 Nm (6.0 mkg, 43 ftlb)
NOTA:
Coloque una placa de aluminio "a" entre el
engranaje impulsor primario del balanceador "3"
y el engranaje conducido primario del balanceador
"4", y luego apriete la tuerca del engranaje
conducido primario del balanceador.
Coloque una placa de aluminio "b" entre el
engranaje impulsor primario del balanceador "3"
y el engranaje conducido primario del balanceador
"4", y luego apriete la tuerca del engranaje
conducido primario del balanceador.
3
4
1
a
5-52
CRTER
CRTER
Separacin del crter
T.
R.
10 Nm(1.0 m kg, 7 ft Ib)
T.
R.
10 Nm(1.0 m kg, 7 ft Ib)
3
1
5
7
T.
R.
Orden
10 Nm(1.0 m kg, 7 ft Ib)
Procedimiento / Partes para retirar
Cantidad
Observaciones
Motor
Consulte la seccin CULATA en la pagina 5-5
Culata
Consulte la seccin CILINDRO Y PISTN
en la pagina 5-21
Consulte la seccin EMBRAGUE en la pagina 5-35
Cilindro y pistn
Campana del embrague
Bomba de aceite
Consulte la seccin BOMBA DE ACEITE en la pagina 5-43
Eje de cambios
Consulte la seccin EJE DE CAMBIOS en la pagina 5-47
Arranque elctrico
Consulte la seccin ARRANQUE ELCTRICO
en la pagina 5-31
Consulte la seccin PIN DEL
BALANCEADOR en la pagina 5-49
Consulte la seccin MAGNETO Y EMBRAGUE
DEL ARRANQUE en la pagina 5-26
Piones del balanceador
Magneto
Gua de la cadena de distribucin (Lado admisin)
Cubierta de la cadena
Cadena de distribucin
Carcasa derecha
5-53
CRTER
Separacin del crter
T.
R.
10 Nm(1.0 m kg, 7 ft Ib)
10 Nm(1.0 m kg, 7 ft Ib)
T.
R.
T.
R.
10 Nm(1.0 m kg, 7 ft Ib)
3
1
5
7
T.
R.
Orden
10 Nm(1.0 m kg, 7 ft Ib)
Procedimiento / Partes para retirar
Cantidad
Pasador de clavija
Carcasa izquierda
Tobera
Observaciones
Para el ensamble, revertir el procedimiento
de desensamble.
5-54
CRTER
Desmontaje de rodamientos y sellos de aceite
E
T.
R.
7 Nm(0.7 m kg, 5 ft Ib)
2
3
LT
1
3
E
LS
Orden
Procedimiento / Partes para retirar
Cantidad
Observaciones
Cigeal / balanceador
Consulte la seccin CIGUEAL en la pagina 5-58
Transmisin
Consulte la seccin TRANSMISIN en la pagina 5-61
Sello de aceite
Retenedor del rodamiento
Rodamiento
7
Para el ensamble, revertir el procedimiento
de desensamble.
5-55
CRTER
SEPARACIN DEL CRTER
1. Retirar:
Tornillos del crter
PRECAUCIN
Golpear ligeramente sobre un lado del crter
con un martillo de cara suave. Golpee
solamente en las porciones reforzadas del
crter, no en las superficies de contacto del
crter. Trabaje despacio y con cuidado y
asegrese de que el crter se separa en
mitades uniformemente.
NOTA:
Afloje cada tornillo 1 / 4 de vuelta a la vez en etapas
y en la secuencia correcta como se muestra.
A
2
INSPECCIN DEL CRTER
1. Es necesario lavar completamente las mitades
del crter en un disolvente suave.
2. Limpie completamente todas las superficies
en contacto de los sellos y del crter.
3. Verifique:
Crter
Grietas / daos Reemplazar.
Pasajes de distribucin de aceite
Obstruccin Sople con aire comprimido.
10,15
9
8
7
4,14
11
12
3,13
INSPECCIN DE LA CADENA DE DISTRIBUCIN
Y LA GUA DE LA CADENA DE DISTRIBUCIN
1. Verifique:
La cadena de distribucin
Daos / rigidez Reemplace la cadena de
distribucin y el pin del rbol de levas
como un conjunto.
6
5
A. Carcasa derecha
B. Carcasa izquierda
2. Girar:
Segmento del tambor de cambios
NOTA:
Gire el segmento del tambor de cambios "1" a la
posicin que se muestra en la ilustracin. En esta
posicin, los dientes del segmento del tambor de
cambios no tocaran con el crter durante la
separacin del crter.
2. Verifique:
Gua de la cadena de distribucin
(lado admisin)
Daos / desgaste Reemplazar.
INSPECCIN DEL COLADOR DE ACEITE
1. Verifique:
Colador de aceite
Daos Reemplazar.
Contaminantes Limpiar con disolvente.
INSPECCIN DE LOS RODAMIENTOS Y
SELLOS DE ACEITE
1. Verifique:
Rodamientos
Limpiar y lubricar los rodamientos, a continuacin,
gire la pista interna con el dedo
3. Retire:
Carcasa derecha
5-56
CRTER
Movimiento spero Reemplazar.
Sellos de aceite
Daos / desgaste Reemplazar.
3. Instalar:
Carcasa derecha
NOTA:
Gire el segmento del tambor de cambios "1" a la
posicin que se muestra en la ilustracin. En esta
posicin, los dientes del segmento del tambor de
cambios no tocaran con el crter durante el
ensamble del crter.
MONTAJE DEL RETENEDOR DEL RODAMIENTO
1. Instalar:
Retenedor del rodamiento "1"
NOTA:
Instale el retenedor del rodamiento "1" con la
marca "OUT" "a" hacia afuera.
Aplique un agente de bloqueo (LOCTITE) a los
hilos del tornillo de fijacin del retenedor del
rodamiento.
T.
Tornillo del retenedor del rodamiento
7 Nm (0.7 mkg, 5.1 ftlb)
LOCTITE
R.
4. Instalar:
Tornillos del crter
T.
R.
Tornillos del crter
10 Nm (1.0 mkg, 7.2 ftlb)
NOTA:
Apriete cada tornillo 1 / 4 de vuelta a la vez en
etapas y en la secuencia correcta como se muestra.
M6 70 mm :79 , 11
M6 55 mm : 14,15
M6 45 mm :15 , 10
ENSAMBLE DEL CRTER
1. Limpie completamente todas las superficies
en contacto de los sellos y del crter.
2. Aplicar:
Sellador
(Sobre las superficies en contacto del crter)
1,6
Adhesivo Yamaha No. 1215
No permita que el sellador entre en contacto
con el conducto de aceite.
2,12
4
3,13
NOTA:
11
10
14
15
A. Carcasa izquierda
B. Carcasa derecha
5-57
CIGEAL
CIGEAL
Desmontaje del cigeal y el balanceador
2
E
LS
1
LS
Nuevo
Nuevo
Orden
Procedimiento / Partes para retirar
Cantidad
Observaciones
Consulte la seccin CRTER en la pagina
5-53
Crter
Balanceador
Cigeal
1
Para el ensamble, revertir el procedimiento
de desensamble.
5-58
CIGEAL
DESMONTAJE DEL CIGEAL
1. Retirar:
Cigeal "1"
NOTA:
Retire el cigeal con la herramienta para
remover el cigeal "2".
Asegrese de la herramienta para remover el
cigeal est centrada sobre el cigeal.
2. Medir:
Holgura lateral de la biela
Fuera de especificacin Reemplace
el cigeal
PRECAUCIN
Para proteger el extremo del cigeal,
colocar una llave de tamao adecuado entre
la herramienta para remover el cigeal y el
cigeal.
No golpee el cigeal.
Holgura lateral de la biela D
0.1100.410 mm
Herramienta para remover el cigeal.
YSST-265
3. Medir:
Ancho del cigeal
Fuera de especificacin Reemplace
el cigeal
Ancho del cigeal A
47.9548.00 mm
4. Verifique:
Pin del cigeal
Daos / desgaste Reemplace el cigeal.
Rodamiento
Grietas/daos/desgaste Reemplace el
cigeal.
5. Verifique:
Apoyo del cigeal
Rayaduras/desgaste Reemplace el cigeal.
Conductos de aceite de apoyo del cigeal
Obstruido Sople con aire comprimido
1
INSPECCIN DEL CIGEAL
1. Medir:
Deformacin del cigeal
Fuera de especificacin Reemplace el
cigeal, el rodamiento o ambos.
ENSAMBLE DEL CIGEAL
1. Instale:
Cigeal 1
NOTA:
Gire lentamente el cigeal.
Deformacin limite C
0.030 mm
5-59
CIGEAL
PRECAUCIN
Para evitar rayar el cigeal y para facilitar el
procedimiento de, montaje, lubrique los bordes
de los sellos de aceite con grasa a base de jabn
de litio y cada rodamiento con aceite de motor.
NOTA:
Mantener la biela en el punto muerto superior
(PMS) con una mano mientras gira la tuerca del
tornillo de montaje del cigeal con la otra. Gire
el tornillo de montaje del cigeal hasta que la
parte inferior del cigeal este contra el
rodamiento.
5-60
TRANSMISIN
TRANSMISIN
Desmontaje de la transmisin, el tambor de cambios y las horquillas de los cambios
4
8
2
E
Orden
Procedimiento / Partes para retirar
Cantidad
Observaciones
Consulte la seccin CRTER en la pgina
5-53
Crter
Barra gua de la garra de cambios
Resorte
Tambor de cambios
Horquilla de cambios-Derecha
Horquilla de cambios-Centro
Horquilla de cambios-Izquierda
Eje de traccin
Eje principal
Varilla de empuje larga del embrague
1
Para el ensamble, revertir el procedimiento
de desensamble.
5-61
TRANSMISIN
Desensamble del eje principal
7
M
5
4
3
2
1
Orden
Procedimiento / Partes para retirar
Cantidad
Pin de segunda
Pin de quinta
Pin de tercera
Pin candado
Arandela dentada
Pin de cuarta
Eje principal / pin de primera
Observaciones
Para el ensamble, revertir el procedimiento
de desensamble.
5-62
TRANSMISIN
Desensamble del eje de traccin
5
6
7
8
9
10
11
12
13
4
3
2
1
Orden
Procedimiento / Partes para retirar
Cantidad
Pin candado
Arandela
Engranaje de segunda
Engranaje de quinta
Arandela
Engranaje de primera
Collar
Arandela
Engranaje de cuarta
10
Pin candado
11
Arandela
12
13
Engranaje de tercera
Eje de traccin
1
1
Observaciones
Para el ensamble, revertir el procedimiento
de desensamble.
5-63
TRANSMISIN
INSPECCIN DE LAS HORQUILLAS DE
CAMBIOS
El procedimiento siguiente se aplica a todas las
horquillas de los cambios.
1. Verificar:
Pasador de leva de la horquilla de los cambios "1"
Pinzas de la horquilla de cambios "2"
Curvas / daos / estras / desgaste Reemplace
la horquilla de los cambios.
l
l
2. Verificar:
Barra gua de la horquilla de cambios
Ruede la barra gua de la horquilla de cambios
sobre una superficie plana.
Curvas Reemplace.
INSPECCIN DEL TAMBOR DE LOS CAMBIOS
1. Verificar:
Surcos en el tambor de cambios
Daos / rayaduras/ desgaste Reemplace
el tambor de los cambios.
Segmento del tambor de los cambios "1"
Daos / desgaste Reemplace el tambor de
los cambios.
Rodamiento del tambor de los cambios "2"
Daos / picaduras Reemplace el tambor
de los cambios.
l
INSPECCIN DE LA TRANSMISIN
1. Medir:
Deformacin del eje principal
(con un dispositivo de centrado y el indicador
de cartula "1")
Fuera de especificacin Reemplace el eje
principal.
ADVERTENCIA
No intentar enderezar una barra gua de la
horquilla de cambios doblada.
Lmite de deformacin del eje principal
0.03 mm
3. Verificar:
Movimiento de la horquilla de cambios
(Desplazamiento a lo largo de la barra gua
de la horquilla de cambios)
Movimiento spero Reemplace la horquilla
de los cambios y la barra gua de la horquilla
de los cambios como un conjunto.
l
2. Medir:
Deformacin del eje de traccin
(con un dispositivo de centrado y el indicador
de cartula "1")
Fuera de especificacin Reemplace el eje
de traccin.
l
Lmite de deformacin del eje
de traccin
0.03 mm
5-64
TRANSMISIN
ENSAMBLE DEL EJE PRINCIPAL Y EL EJE
DE TRACCIN
1. Instalar:
Arandela dentada "1"
Pin candado "2" Nuevo
l
NOTA:
l
3. Verifique:
Engranajes de la transmisin
Decoloracin azul / picaduras / desgaste
Reemplace los engranajes defectuosos.
Encajes de los engranajes de la transmisin
Grietas / daos / bordes redondeados
Reemplace las partes defectuosas.
Asegrese de instalar el Pin candado de forma
que su borde afilado "a" quede de espaldas a la
arandela dentada y el engranaje.
Asegrese de que los extremos del Pin candado
b" se colocan en el surco de la ranura del eje "c".
Nuevo
2. Instalar:
Pin de segunda 1
l
NOTA:
Presione el pin de segunda en el eje principal
2", como se muestra en la ilustracin.
4. Verifique:
Engranaje de los piones de la transmisin.
(Cada pin engrana en su respectiva rueda
de engranaje)
Incorrecta Reensamble los ejes de la
transmisin
5. Verifique:
Movimiento de los engranajes de la transmisin
Movimiento spero Reemplace las partes
defectuosas.
INSPECCIN DE LA VARILLA DE EMPUJE
DEL EMBRAGUE
1. Verifique:
Varilla larga de empuje del embrague
Grietas / daos / desgaste Reemplazar la
varilla larga de empuje del embrague.
2. Medir:
Lmite de deformacin de la varilla de empuje
Diferentes a los especificados Reemplace
la varilla larga de empuje del embrague
l
Profundidad de montaje a
106.85107.05 mm
ENSAMBLE DE LAS HORQUILLAS DE
CAMBIOS Y EL TAMBOR DE CAMBIOS
1. Instalar:
Horquilla de cambios-Izquierda "1"
Horquilla de cambios-Centro "2"
Horquilla de cambios-Derecha "3"
Tambor de cambios "4"
Resortes
Barra gua de la garra de cambios "5"
Barra gua de la garra de cambios "6"
l
l
Lmite de flexin de la varilla
de empuje
0.500 mm
l
l
l
l
5-65
TRANSMISIN
NOTA:
Las marcas grabadas en las horquillas de cambio
deben estar mirando hacia el lado derecho del
motor y estar en la siguiente secuencia: "R", "C", "L".
2. Verifique:
Transmisin
Movimiento spero repare
l
NOTA:
l
Aplicar aceite de motor a cada engranaje y
rodamiento.
Antes de ensamblar el crter del motor,
asegrese de que la transmisin est en neutra
y que los engranajes giran libremente.
5-66
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
CARBURADOR
DESMONTAJE DEL CARBURADOR
DESENSAMBLE DEL CARBURADOR
INSPECCIN DEL CARBURADOR
ENSAMBLE DEL CARBURADOR
MONTAJE DEL CARBURADOR
MEDICIN Y AJUSTE DEL NIVEL DE COMBUSTI BLE
INSPECCIN DE LA LLAVE DE COMBUSTIBLE
6-1
6-2
6-4
6-6
6-7
6-7
6-8
SISTEMA DE INDUCCIN DE AIRE
SISTEMA DE INDUCCIN DE AIRE
DESMONTAJE DEL SISTEMA DE INDUCCIN DE AIRE
INSPECCIN DEL SISTEMA DE INDUCCIN DE AIRE
6-9
6-10
6-11
CARBURADOR
CARBURADOR
Desmontaje del carburador
Orden
Procedimiento / Partes para retirar
Cantidad
Observaciones
Asiento, cubiertas laterales 1 & 2, manguera
Consultar la seccin GENERAL DEL
de combustible
CHASIS en la pgina 4-1
Manguera de rebose de combustible
Manguera de combustible
Tornillo abrazadera unin del carburador
Tornillo abrazadera
Cable del acelerador
Cable del arranque
Conector del TPS
Carburador
Desconectar
Aflojar
Para el ensamble, revertir el procedimiento
de desensamble.
6-1
CARBURADOR
Desensamble del carburador
Orden
Procedimiento / Partes para retirar
Cantidad
Desensamble del carburador
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
Observaciones
Retire las partes en el orden de la lista
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
Cubierta del diafragma
Resorte del diafragma
Vlvula de aguja
Vlvula de pistn
Diafragma
Anillo
Tornillo de drenaje
Cmara del flotador
O-ring
Soporte del pulverizador
Surtidor principal
O-ring
Boquilla principal
6-2
CARBURADOR
Desensamble del carburador
31
Orden
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
Procedimiento / Partes para retirar
Cantidad
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
Pin del flotador
Flotador
Conjunto aguja
Tornillo tope del acelerador
Arandela
Resorte
Surtidor piloto
O-ring
Arandela
Resorte
O-ring
Filtro de malla
Cubierta del embolo
Soporte gua
6-3
Observaciones
CARBURADOR
Desensamble del carburador
Orden
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
Procedimiento / Partes para retirar
Cantidad
Observaciones
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
O-ring
Resorte del embolo
Embolo
Arandela elstica
Tope del acelerador
Arandela tope
Resorte
TPS
O-ring
Pin candado
Arandela
Arandela
Para el ensamble, revertir el procedimiento
de desensamble.
6-4
CARBURADOR
4.Verificar:
Cuerpo de la cmara del flotador "1"
Suciedad - Limpiar.
DESENSAMBLE DEL CARBURADOR
1. Verificar:
Cuerpo del carburador "1"
Cmara de flotador "2"
Alojamiento del surtidor "3"
Grietas / daos-Reemplazar.
5.Verificar:
Empaque de caucho de la cmara del
flotador "1"
Grietas / daos / desgaste - Reemplazar.
NOTA:
Siempre reemplace el empaque con uno nuevo.
2. Verificar:
Pasajes de combustible
Obstruidos - Limpiar.
6.Verificar:
Flotador 1
Daos - Reemplazar.
NOTA:
Lavar el carburador en disolvente a base de
petrleo.
No utilice ninguna solucin custica para la
limpieza del carburador.
Sople todos los pasajes y surtidores con aire
comprimido.
7.Verificar:
Vlvula de aguja "1"
Asiento de la vlvula de aguja "2"
O-ring "3"
Daos / obstruccin / desgaste Reemplazar
la vlvula de aguja "1", el asiento de la vlvula
de aguja "2" y el O-ring "3" como un conjunto.
3.Verificar:
Vlvula de diafragma "1"
Grietas / daos - Reemplazar
6-5
CARBURADOR
8. Verificar:
Filtro de malla 1
Daado / obstruido ----Reemplazar
9. Verificar:
Surtidor principal "1"/ alojamiento del surtidor
"2" / O-ring "3" / boquilla principal "4"
Daos / obstruccin - Reemplazar
4
3
2
1
ENSAMBLE DEL CARBURADOR
PRECAUCIN:
10. Verificar:
Surtidor piloto 1
Daos / obstruccin - Reemplazar
Antes de ensamblar el carburador, lavar
todas las partes con un disolvente derivado
del petrleo.
Siempre use empaques nuevos.
1. Instalar:
Tornillo del acelerador "1"
Surtidor piloto "2"
Boquilla principal "3"
O-ring "4"
Boquilla principal "5"
Surtidor principal "6"
11. Verificar:
Tornillo de mezcla 1
Daos / desgaste - Reemplazar.
1
12. Verificar:
Tornillo del acelerador 1
Daos / desgaste - Reemplazar.
1
1
2
6
13.Verificar:
YTPS "1"
Daos / defectuoso - Reemplazar.
Mariposa / eje de la mariposa "2" movimiento
Obstruccin / daos / desgaste Reemplace
el carburador
6-6
CARBURADOR
2.Instalar:
Tornillo de mezcla 1
Filtro de malla 2
4. Instalar:
Flotador 1
Pin del flotador 2
Tornillo 3
Empaque de la cmara del flotador 4
Cmara del flotador 5
1
3
2
2
1
5
4
5.Instalar:
Vlvula de diafragma 1
PRECAUCIN
3.Instalar:
Vlvula de aguja1
No apriete demasiado cualquier tornillo, esto
puede daar empaques y O-rings. Esto puede
llevar a fugas de combustible.
1
1
A
B
NOTA:
Asegrese de que la parte levantada "A,
prevista en el diafragma, debe estar alineada
con la ranura "B" que figura en el cuerpo del
carburador.
6-7
CARBURADOR
6. Instalar:
Resorte del diafragma 1
Cubierta del diafragma 2, apriete los tornillos
2
4
2.Ajustar:
Nivel de combustible
MONTAJE DEL CARBURADOR
1.Conecte todos los cables y los cables.
Consulte la seccin "DESMONTAJE DEL
MOTOR" en la pgina 5-2.
a. Retirar el carburador.
b. Revise el asiento de la vlvula de la aguja
y la vlvula de aguja.
c. Si alguna est desgastada, reemplcelas
como un conjunto.
d. Si ambas estn bien, ajustar el nivel de
flotador doblando la espiga de flotador "1".
e. Instalar el carburador.
f. Medir el nivel de combustible de nuevo.
g. Repita los pasos a hasta f hasta que el
nivel de combustible est dentro de las
especificaciones.
2.Ajustar
Juego libre del cable del acelerador
Consulte la seccin "AJUSTE DEL JUEGO
LIBRE DEL CABLE DEL ACELERADOR"
en la pgina 3-6
3.Ajustar:
Ralent del motor
1300 a 1500 r / min.
Consulte la seccin " AJUSTE DEL RALENT
DEL MOTOR en la pgina 3-4
MEDICIN Y AJUSTE DEL NIVEL DE
COMBUSTIBLE
1.Medir:
Nivel del combustible a
Fuera de especificacin - ajustar
Nivel de combustible (debajo de la
superficie de contacto de la cmara
del flotador)
6.0 ~ 7.0 mm
INSPECCIN DE LA LLAVE DE COMBUSTIBLE
1.Verificar:
Llave de combustible
Grietas/daos/desgaste - reemplazar.
a. Coloque el vehculo sobre una superficie
plana.
b. Coloque el vehculo sobre un soporte
conveniente para garantizar que el vehculo
permanezca recto.
c. Instale el medidor de nivel de combustible
"1" en la manguera de drenaje de combustible "2"
d. Afloje el tornillo de drenaje de combustible "3"
e. Mantenga el medidor de nivel de combustible
vertical junto a la cmara del flotador "4"
f. Medir el nivel de combustible "a".
6-8
SISTEMA DE INDUCCIN DE AIRE
SISTEMA DE INDUCCIN DE AIRE
5
1
1
2
3
4
5
Manguera del sistema de induccin de aire (del filtro de aire).
Manguera de vaco del sistema de induccin de aire.
Conducto del sistema de induccin de aire (hacia el motor)
Filtro de Aire
Sistema de induccin de aire.
6-9
SISTEMA DE INDUCCIN DE AIRE
Desmontaje del sistema de induccin de aire
4
2
Orden
Procedimiento / Partes para retirar
Cantidad
Observaciones
Asiento, cubierta lateral 1 & Cubierta lateral 2
Consulte la seccin GENERAL DEL
CHASIS en la pgina 4-1
Tanque de combustible
Consulte la seccin GENERAL DEL
CHASIS en la pgina 4-2
Manguera del sistema de induccin de aire (del filtro de aire).
Manguera de vaco del sistema de induccin de aire.
Conducto de induccin de aire (Hacia la culata)
Sistema de induccin de aire.
Para el ensamble, revertir el
procedimiento de desensamble.
6-10
SISTEMA DE INDUCCIN DE AIRE
INSPECCIN DEL SISTEMA DE INDUCCIN
DE AIRE
Inyeccin de aire
El sistema de induccin de aire quema los gases
de escape sin quemar mediante la inyeccin de
aire fresco (aire secundario) en el puerto de
escape, reduciendo la emisin de hidrocarburos.
Cuando hay presin negativa en el puerto de
escape, la vlvula de lminas se abre, permitiendo
al aire secundario entrar en el puerto de escape.
La temperatura requerida para quemar los gases
de escape no quemados es de aproximadamente
600 a 700 C.
Vlvula de corte del aire
La vlvula de corte de aire es operada por la
presin del gas de admisin a travs del
diafragma de la vlvula del pistn. Normalmente,
la vlvula de corte de aire se abre para permitir
ue el aire fresco entre en el puerto de escape.
Durante una desaceleracin sbita (la vlvula
del acelerador de repente se cierra), la presin
negativa se genera, y la vlvula de corte de aire
se cierra con el fin de prevenir una combustin
retardada. Adems, a altas revoluciones y cuando
la presin disminuye, la vlvula de corte de aire
se cierra de forma automtica para protegerse
de una prdida de rendimiento, debido a la auto
Recirculacin de Gases de Escape (EGR).
Grietas / daos Reemplazar.
Unin de 3 vas
Grietas / daos Reemplazar.
2. Verificar:
Vlvula de lminas
Tope de la vlvula de lminas
Asiento de la vlvula de lminas
Grietas / daos Reemplace la vlvula de
lminas.
3. Verificar:
Vlvula de corte aire
Grietas / daos Reemplazar.
4. Verificar:
Funcionamiento de la vlvula de corte aire
No funciona Reemplazar.
a. Sople aire a travs del extremo de la manguera
del sistema de induccin de aire (unin de 3
vas a la vlvula de corte de aire) y verifique que
el aire fluya desde la vlvula de corte de aire
(hacia la culata).
Vlvula de corte de aire se abre
Realice el paso (b).
Vlvula de corte de aire cerrada
Reemplace la vlvula de corte de aire.
b. Instale la bomba de presin /vaco en la
vlvula de corte de aire "1" y aplique una
presin negativa a la vlvula.
Manmetro
A. Desde la caja del filtro de aire
B. Flujo de aire al puerto de escape
C. Hacia el mltiple de admisin
1. Verificar:
Mangueras:
Conexiones flojas Conectar correctamente.
6- 11
c. Sople aire a travs del extremo de la
manguera del sistema de induccin de aire
(unin de 3 vas a la vlvula de corte de aire)
y verifique que el aire no fluya y salga a travs
de la vlvula de corte de aire (hacia la culata).
SISTEMA DE INDUCCIN DE AIRE
Vlvula de corte de aire se abre
Reemplace la vlvula de corte de aire.
Vlvula de corte de aire cerrada
La vlvula de corte de aire est OK
1
NOTA:
Esta prueba se debe realizar cuando la presin
es menor de - 50 kPa.
6-12
SISTEMA ELCTRICO
SISTEMA DE ENCENDIDO
DIAGRAMA DEL CIRCUITO
SOLUCIN DE PROBLEMAS
7-1
7-1
7-3
SISTEMA DE ARRANQUE ELCTRICO
DIAGRAMA DEL CIRCUITO
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE CORTE DEL ARRANQUE
SOLUCIN DE PROBLEMAS
7-5
7-5
7-7
7-9
SISTEMA DE CARGA
DIAGRAMA DEL CIRCUITO
SOLUCIN DE PROBLEMAS
7-11
7-11
7-13
SISTEMA DE LUCES
DIAGRAMA DEL CIRCUITO
SOLUCIN DE PROBLEMAS
7-14
7-14
7-16
SISTEMA DE SEALIZACIN
DIAGRAMA DEL CIRCUITO
SOLUCIN DE PROBLEMAS
7-17
7-17
7-19
FUNCIN AUTO DIAGNSTICO
FUNCIN AUTO DIAGNSTICO
LUZ DE ADVERTENCIA DE FALLO EN EL MOTOR CDIGO DE ERROR
TABLA DE CDIGOS DE FALLA
INSPECCIN DEL BOMBILLO DE LA LUZ DE ADVERTENCIA DEL MOTOR
MTODO DE SOLUCIN DE PROBLEMAS
DETALLE DE SOLUCIN DE PRO BLEMAS
7-23
7-23
7-23
7-24
7-24
7-24
7-25
COMPONENTES ELCTRICOS
VERIFICACIN DE INTERRUPTORES
VERIFICACIN DE BOMBILLOS Y LOS SOCKETS DE LOS BOMBILLOS
VERIFICACIN DEL FUSIBLE
VERIFICACIN Y CARGA DE LA BATERA
VERIFICACIN DE LOS RELS
VERIFICACIN DEL REL DE LA SEAL DE GIRO
VERIFICACIN DEL CAPUCHN DE LA BUJA
VERIFICACIN DE LA BOBINA DE ENCENDIDO
VERIFICACIN DE LA DISTANCIA DE LA CHISPA DE ENCENDIDO
VERIFICACIN DEL SENSOR DE POSICIN DEL CIGEAL
VERIFICACIN DEL FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR DE ARRANQUE
VERIFICACIN DE LA BOBINA DEL ESTATOR
VERIFICACIN DEL REGULADOR/RECTIFICADOR
VERIFICACIN DE LA BOCINA
VERIFICACIN DEL MEDIDOR DE COMBUSTIBLE
VERIFICACIN DEL SENSOR DE POSICIN DEL ACELERADOR
VERIFICACIN DEL SENSOR DE VELOCIDAD
7-28
7-30
7-33
7-34
7-34
7-37
7-38
7-39
7-39
7-40
7-40
7-40
7-41
7-41
7-42
7-42
7-43
7-43
Sb
21
22
BL LY
P Ch
Br
Sb
14
PASS
OFF
ON
LW
LW
Br
HI
LO
DIMMER 34
15
(BLACK)
RW LB
RW
LW
LB
(BLACK)
24
OFF
ON
Br
HORN
MAIN
ON
OFF
W (BLACK)
B Br R
W -
23
15A
12V10W
12V21W/35W
WB BrW
BrW WB
Ch P
B r Dg
Dg Br
W W
Sb
LY G
W W
Sb
35
START
OFF
START
16
NR
NL
FLASHER
(BLACK)
WBLW
L B
RwBr
Br RW
LW WB
B L
(BLACK)
26
LW
10
Br
Br
Br
17
36
BrW
32
12
STOP
OFF
RUN
30
Rw
Y
Y
Br
WB
12V35W/35W
Br
Y
Br
GY
33
18
(RED) (RED)
Br
GY
11
LIGHT
OF F
PO
ON
31
WB
GB
OrW
Br2 Y
DIAG
TC
SGND
S IG
29
(BLACK)
Ch
Dg
OrW
GB
Br
- Bl Sb
- YW L g W
Br
IG
VCC
GND VB
Sb
CRK+
Dg GB Ch
OrW Br B
LY
OrW
RW
RB
B
Dg
BrW
BrW
Ch
Ch
B
BL
12V10W
G
G
B
Dg
B
Or
HI BEAM
TURN
DIAG
ILLUMI
FUEL -
19
LY Y
BL L
GND
SGND
VCC
TC
SPEED
FUEL+
ILLMI
BL
Or
TACHO
NEUTRAL
RW YWLg -
Lg
YW
BL
Or
13
GB
Y
B
GY
Y
Br
L
B
Ch
12V10W
12V5W
Dg
12V10W
7-1
B
Lg
BL
YW
Sb
BL L
20
W
L
25
LB
RW
BL
L W
BL
W L
RB
B
Sb
LY
28
27
(Black)
(Black)
RB
B
B1
(Black)
RB LB
Sb RW
SISTEMA DE ENCENDIDO
SISTEMA DE ENCENDIDO
DIAGRAMA DEL CIRCUITO
BL
SISTEMA DE ENCENDIDO
1. Magneto CA
3. Unidad Regulador / Rectificador
4. Fusible principal
5. Batera
6. Interruptor principal
7. Unidad CDI
8. Bobina de encendido
19. TPS
20. Buja
21. Cable positivo +
22. Cable negativo
30. Interruptor de parada del motor
7-2
SISTEMA DE ENCENDIDO
SOLUCIN DE PROBLEMAS
El sistema de encendido no funciona (no hay chispa o chispa intermitente).
NOTA:
Antes de solucionar los problemas, retire las siguientes partes:
1. Asiento
2. Cubierta lateral 1 y 2
3. Tanque de combustible
1. Verificar el fusible.
Consulte en la seccin
"VERIFICACIN DEL FUSIBLE"
en la pgina 7-34.
NG
Reemplace el fusible.
OK
2. Verificar la batera.
Consulte en la seccin
"VERIFICACIN Y CARGA DE LA
BATERA" en la pgina 7-34.
NG
Limpie las terminales de la batera
Recargue o reemplace la batera.
OK
3. Verificar la buja.
Consulte en la seccin
"VERIFICACIN DE LA BUJA" en
la pgina 3-7.
NG
Re- calibre o reemplace la buja.
OK
4. Verificar el capuchn de la buja.
Consulte en la seccin
"VERIFICACIN DEL CAPUCHN
DE LA BUJA " en la pgina 7-39.
OK
NG
5. Verificar la bobina de encendido.
Consulte en la seccin
"VERIFICACIN DE LA BOBINA DE
ENCENDIDO" en la pgina 7-39.
NG
Reemplace el capuchn de la buja.
Reemplace la bobina de encendido.
OK
6. Verificar el sensor de posicin del
cigeal.
Consulte en la seccin
"VERIFICACIN DEL SENSOR DE
POSICIN DEL CIGEAL" en la
pgina 7-40.
NG
Reemplace el sensor de posicin
del cigeal.
OK
7. Verificar interruptor principal.
Consulte en la seccin
"VERIFICACIN DEL INTERRUPTOR
PRINCIPAL" en la pgina 7-30.
OK
NG
8. Verificar el TPS
Consulte en la seccin
"VERIFICACIN DEL TPS" en la
pgina 7-43
NG
Reemplace el interruptor principal.
Reemplace el TPS.
OK
7-3
SISTEMA DE ENCENDIDO
9. Verificar el interruptor de parada del
motor.
Consulte en la seccin "VERIFICACIN
DE LOS INTERRUPTORES" en la
pgina 7-30.
NG
El interruptor de parada del motor est
averiado. Reemplace el interruptor
derecho del manillar
OK
10.Verificar el cableado del sistema de
encendido completo.
Consulte en la seccin "DIAGRAMA
DEL CIRCUITO" en la pgina 7-1.
NG
Conecte o repare el cableado del sistema
de encendido
OK
Reemplace el CDI.
7-4
Sb
21
22
BL LY
Br
Sb
14
PASS
OFF
ON
LW
LW
34
DIMMER
HI
LO
15
(BLACK)
RW LB
RW
LW
LB
(BLACK)
24
Br
OFF
ON
Br
HORN
MAIN
ON
OFF
W (BLACK)
B Br R
W -
23
15A
12V10W
12V21W/35W
P Ch
BrW WB
B r Dg
WB BrW
Dg Br
Ch P
W W
Sb
LY G
W W
Sb
35
START
OFF
START
16
NR
NL
FLASHER
(BLACK)
WB LW
L B
Rw Br
Br RW
LW WB
B L
(BLACK)
26
10
Br
Br
36
BrW
17
32
12
STOP
OFF
RUN
30
Rw
Y
Y
Br
LW
Br
WB
12V35W/35W
Br
Y
Br
GY
33
18
(RED) (RED)
Br
GY
11
LIGHT
OF F
PO
ON
31
WB
GB
Or W
Br2 Y
DIAG
TC
SGND
S IG
29
(BLACK)
Ch
Dg
OrW
GB
Br
- Bl Sb
- YW Lg W
Br
IG
VCC
GND VB
Sb
CRK+
Dg GB Ch
OrW Br B
LY
OrW
RW
RB
B
Dg
BrW
BrW
Ch
Ch
B
BL
12V10W
G
G
B
Dg
B
Or
HI BEAM
TURN
DIAG
ILLUMI
FUEL -
19
LY Y
BL L
GND
SGND
VCC
TC
SPEED
FUEL+
ILLMI
BL
Or
TACHO
NEUTRAL
RW YWLg -
Lg
YW
BL
Or
13
GB
Y
B
GY
Y
Br
L
B
Ch
12V10W
12V5W
Dg
12V10W
7-5
B
Lg
BL
YW
Sb
20
BL L
W
L
25
LB
RW
BL
L W
BL
W L
RB
B
Sb
LY
28
27
(Black)
(Black)
RB
B
B1
(Black)
RB LB
Sb RW
SISTEMA DE ARRANQUE ELCTRICO
CIRCUITO DE ARRANQUE
DIAGRAMA DEL CIRCUITO
BL
SISTEMA DE ARRANQUE ELCTRICO
2. Interruptor de neutra
4. Fusible principal
5. Batera
6. Interruptor principal
21. Cable positivo +
22. Cable negativo
23. Rel del arranque
24. Motor de arranque
26. Interruptor de arranque
27. Rel de corte del arranque
28. Interruptor del embrague
30. Interruptor de parada del motor
7-6
SISTEMA DE ARRANQUE ELCTRICO
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE CORTE DEL CIRCUITO DE ARRANQUE
Si el interruptor de corte del motor est posicionado en y la llave de encendido est posicionada
en ON (ambos interruptores estn cerrados), el motor de arranque podr funcionar si una de las
condiciones a seguir es atendida:
La transmisin est en neutra (el interruptor de neutra est cerrado).
Tira de la palanca del embrague hacia el manillar (el interruptor del embrague est cerrado).
El sistema de corte de encendido, evita que el motor de arranque funcione cuando alguna de las
condiciones arriba no se cumple. En este caso, el circuito de arranque est abierto,
entonces la corriente no consigue llegar hasta el motor de arranque. Cuando por lo menos
una de las condiciones de arriba se cumple, el circuito de arranque se cierra y se puede
arrancar el motor al presionar el interruptor de arranque .
9
5
8
10
7
7-7
SISTEMA DE ARRANQUE ELCTRICO
a. CUANDO LA TRANSMISIN EST EN
NEUTRA
b. CUANDO LA PALANCA DE EMBRAGUE ES
TIRADA HACIA EL MANILLAR
1. Batera
2. Fusible
3. Interruptor principal
4. Interruptor de parada del motor
5. Rel de corte del arranque
6. Interruptor del embrague
7. Interruptor de neutra
8. Interruptor de arranque
9. Rel de arranque
10. Motor de arranque
7-8
SISTEMA DE ARRANQUE ELCTRICO
SOLUCIN DE PROBLEMAS
El motor de arranque no se enciende.
NOTA:
Antes de solucionar los problemas, retire las siguientes partes:
1. Asiento
2. Cubierta lateral 1 y 2
1. Verificar el fusible.
Consulte en la seccin "VERIFICACIN
DEL FUSIBLE" en la pgina 7-34.
OK
NG
2. Verificar la batera.
Consulte en la seccin
"VERIFICACIN Y CARGA DE LA
BATERA" en la pgina 7-34.
NG
Reemplace el fusible.
Limpie las terminales de la batera
Recargue o reemplace la batera.
OK
3. Verificar funcionamiento del motor de
arranque.
Consulte en la seccin "VERIFICACIN
DEL FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR
DE ARRANQUE" en la pgina 7-40.
NG
OK
4. Verificar el motor arranque.
Consulte en la seccin "VERIFICACIN
DEL MOTOR DE ARRANQUE" en la
pgina 5-33.
NG
El motor de arranque est bien. Realice la
solucin de problemas elctricos del
sistema de arranque, a partir del paso 5.
Repare o reemplace el motor de arranque.
OK
5. Verificar el circuito del rel de corte
del arranque.
Consulte en la seccin "VERIFICACIN
DE LOS RELS" en la pgina 7-37.
NG
Reemplace el rel de corte del arranque.
OK
6. Verificar el rel del arranque.
Consulte en la seccin " VERIFICACIN
DE LOS RELS" en la pgina 7-37.
OK
7. Verificar interruptor principal.
Consulte en la seccin "VERIFICACIN
DE LOS INTERRUPTORES" en la
pgina 7-30.
NG
Reemplace el rel del arranque.
NG
Reemplace el interruptor principal.
OK
7-9
SISTEMA DE ARRANQUE ELCTRICO
8. Verificar el interruptor de parada
del motor. Consulte en la seccin
"VERIFICACIN DE LOS
INTERRUPTORES" en la pgina 7-30.
OK
9. Verificar el interruptor de neutra.
Consulte en la seccin "VERIFICACIN
DE LOS INTERRUPTORES" en la
pgina 7-30.
NG
El interruptor de parada del motor est
averiado. Reemplace el i n t e r r u p t o r
derecho del manillar
NG
Reemplace el interruptor de neutra.
OK
10.Verificar el interruptor del embrague.
Consulte en la seccin "VERIFICACIN
DE LOS INTERRUPTORES" en la
pgina 7-30.
NG
Reemplace el interruptor del embrague.
OK
11.Verificar el interruptor de arranque.
Consulte en la seccin "VERIFICACIN
DE LOS INTERRUPTORES" en la
pgina 7-30.
OK
NG
12.Verificar el cableado del sistema de
arranque. Consulte en la seccin
DIAGRAMA DEL CIRCUITO" en la
pgina 7-5.
NG
El interruptor de arranque est averiado.
Reemplace el interruptor derecho del
manillar
Conecte o repare el cableado del sistema
de arranque
OK
El circuito del sistema de arranque est OK
7-10
Sb
21
22
BL LY
Br
Sb
LW
14
PASS
OFF
ON
HI
LO
DIMMER 34
15
(BLACK)
(BLACK)
24
LW
RW LB
RW
LW
LB
Br
23
15A
12V10W
12V21W/35W
P Ch
BrW WB
Br Dg
WB BrW
Dg Br
Ch P
W W
Sb
LY G
W W
Sb
Br
O FF
ON
HORN
MAIN
ON
OFF
(BLACK)
B Br R
35
START
OFF
START
16
NR
NL
FLASHER
(BLACK)
WBLW
L B
RwBr
Br RW
LW WB
B L
(BLACK)
26
LW
10
Br
W -
Br
Br
36
BrW
17
32
12
STOP
OFF
RUN
30
Rw
Y
Y
Br
Br
GY
33
18
(RED) (RED)
Br
GY
11
LIGHT
OFF
PO
ON
31
WB
WB
12V35W/35W
Br
Y
GB
Or W
Br2 Y
DIAG
TC
SGND
SIG
29
(BLACK)
Ch
Dg
OrW
GB
Br
- Bl Sb
- YW Lg W
Br
IG
VCC
GND VB
Sb
CRK+
Dg GB Ch
OrW Br B
LY
OrW
RW
B
Dg
BrW
BrW
Ch
Ch
B
BL
12V10W
G
G
B
Dg
B
Or
HI BEAM
TURN
DIAG
ILLUMI
FU E L -
19
LY Y
BL L
GND
SGND
VCC
TC
SPEED
FUEL+
ILLMI
BL
Or
TACHO
NEUTRAL
RW YWLg -
Lg
YW
BL
Or
13
GB
Y
B
GY
Y
Br
L
B
Ch
12V10W
12V5W
Dg
12V10W
7-11
B
Lg
BL
YW
Sb
BL L
20
W
L
25
LB
RW
BL
L W
BL
W L
RB
B
Sb
LY
28
27
(Black)
(Black)
RB
B1
(Black)
RB LB
Sb RW
SISTEMA DE CARGA
SISTEMA DE CARGA
DIAGRAMA DEL CIRCUITO
BL
SISTEMA DE CARGA
1. Magneto CA
3. Regulador /rectificador
4. Fusible principal
5. Batera
21. Cable positivo +
22. Cable negativo
7-12
SISTEMA DE CARGA
SOLUCIN DE PROBLEMAS
La batera no est siendo cargada.
NOTA:
Antes de solucionar los problemas, retire las siguientes partes:
1. Asiento
2. Panel del lado izquierdo / cubierta lateral.
1. Verificar el fusible.
Consulte en la seccin "VERIFICACIN
DEL FUSIBLE" en la pgina 7-34
NG
Reemplace el fusible
OK
2. Verificar la batera.
Consulte en la seccin "VERIFICACIN
Y CARGA DE LA BATERA" en la
pgina 7-34.
NG
Limpie las terminales de la batera
Recargue o reemplace la batera.
OK
3. Verificar funcionamiento de la bobina
del estator. Consulte en la seccin
"VERIFICACIN DE LA BOBINA DEL
ESTATOR" en la pgina 7-41.
OK
4. Verificar el regulador /rectificador.
Consulte en la seccin "VERIFICACIN
DEL REGULADOR/RECTIFICADOR" en
la pgina 7-41.
NG
Cambie la posicin del sensor de posicin
del cigeal / estator.
NG
Reemplace el regulador / rectificador.
OK
5. Verificar el cableado del sistema de
carga. Consulte en la seccin
"DIAGRAMA DEL CIRCUITO" en la
pgina 7-11.
NG
Conecte o repare el cableado del sistema
de carga
OK
El circuito del sistema de carga est OK
7-13
Sb2
21
22
BL LY
P Ch
Ch P
WB BrW
BrW WB
Br
14
PASS
OFF
ON
LW
LW
DIMMER
HI
LO
15
(BLACK)
RW LB
RW
LW
LB
(BLACK)
24
23
15A
12V10W
Y
12V21W/35W
Br Dg
Dg Br
W W2
Sb
LY G
Sb2
R2
R2
W W
Sb
Br
34
OFF
ON
Br
HORN
MAIN
ON
OFF
W2 (BLACK)
B Br R
R
35
START
OFF
START
16
NR
NL
FLASHER
(BLACK)
WBLW
L B
RwBr
Br RW
LW WB
B L
(BLACK)
26
LW
10
Br
W -
Br
Br
36
BrW
17
32
12
STOP
OFF
RUN
30
Rw
Y
Y
Br
W2
Br
GY
33
18
(RED) (RED)
Br
GY
11
LIGHT
OFF
PO
ON
31
WB
WB
12V35W/35W
Br
Y
W2
GB
OrW
Br2 Y
DIAG
TC
SGND
SIG
29
(BLACK)
Ch
Dg
OrW
GB
Br
- Bl Sb
- YW Lg W
Br
IG
VCC
GND VB
Sb
CRK+
Dg GB Ch
OrW Br B
LY
OrW
RW
B
Dg
BrW
BrW
Ch
Ch
B
BL
12V10W
G
G
B
Dg
B
Or
FU E L -
HI BEAM
TURN
DIAG
ILLUMI
19
LY Y
BL L
GND
SGND
VCC
TC
SPEED
FUEL+
ILLMI
BL
Or
TACHO
NEUTRAL
RW YWLg -
Lg
YW
BL
Or
13
GB
Y
B
GY
Y
Br
L
B
Ch
12V10W
12V5W
Dg
12V10W
7-14
B
Lg
BL
YW
Sb
BL L
37
W
L
25
LB
RW
BL
L W
BL
W L
RB
B
Sb
LY
28
27
(Black)
(Black)
RB
B1
(Black)
RB LB
Sb RW
SISTEMA DE LUCES
SISTEMA DE LUCES
DIAGRAMA DEL CIRCUITO
BL
SISTEMA DE LUCES
4. Fusible principal
5. Batera
6. Interruptor principal
13. Medidor
15. Farola
18. Luz trasera
21. Cable positivo +
22. Cable negativo
31 Interruptor de luces
34. Conmutador de luces
SISTEMA DE LUCES
SOLUCIN DE PROBLEMAS
Cualquiera de las siguientes luces falla: Farola, luz indicadora de luz de carretera, luz trasera,
luz auxiliar o luz del medidor.
NOTA:
Antes de solucionar los problemas, retire las siguientes partes:
1. Asiento
2. Cubierta lateral 1 y cubierta lateral 2
3. Farola
4. Tanque de combustible
1. Verificar cada bombillo y la condicin
de cada socket del bombillo. Consulte
en la seccin "VERIFICACIN DE
LOS BOMBILLOS Y SOCKETS DE
LOS BOMBILLOS" en la pgina 7-33.
NG
Reemplace el bombillo(s) y el socket del
bombillo(s).
Ok
2. Verificar el fusible.
Consulte en la seccin "VERIFICACIN
DEL FUSIBLE" en la pgina 7-34.
NG
Reemplace el fusible.
Ok
3. Verificar la batera.
Consulte en la seccin "VERIFICACIN
Y CARGA DE LA BATERA" en la pgina
7-34.
NG
Limpie las terminales de la batera
Recargue o reemplace la batera.
Ok
4. Verificar interruptor principal.
Consulte en la seccin "VERIFICACIN
DE LOS INTERRUPTORES" en la
pgina 7-30.
Ok
5. Verificar el conmutador de luces.
Consulte en la seccin " VERIFICACIN
DE LOS INTERRUPTORES" en la
pgina 7-30.
Ok
6. Verificar el interruptor de paso.
Consulte en la seccin " VERIFICACIN
DE LOS INTERRUPTORES" en la
pgina 7-30.
NG
Reemplace el interruptor principal.
NG
El conmutador de luces est averiado.
Reemplace el interruptor izquierdo del
manillar
NG
El interruptor de paso est averiado.
Reemplace el interruptor izquierdo del
manillar
Ok
7. Verificar el cableado del sistema de
luces. Consulte en la seccin
"DIAGRAMA DEL CIRCUITO" en la
pgina 7-14.
NG
Ok
El circuito del sistema est OK
7-16
Conecte o repare el cableado del sistema
de arranque
Sb
21
22
BL LY
LY G
Ch P
Br
23
15A
LW
24
LW
B1
B1
HI
LO
DIMMER
15
(BLACK)
12V10W
RW LB
RW
LW
LB
(BLACK)
14
PASS
OFF
ON
12V21W/35W
P Ch
BrW WB
Br Dg
WB BrW
Dg Br
W W
Sb
W W
Sb
Sb
34
Br
OFF
ON
HORN
MAIN
R
ON
OFF
W (BLACK)
B Br R
Br
Y
Y
35
START
OFF
START
16
NR
NL
FLASHER
(BLACK)
WBLW
L B
RwBr
Br RW
LWWB
B L
(BLACK)
26
LW
10
Br
W -
Br
Br
36
BrW
17
32
12
STOP
OFF
RUN
30
Rw
WB
12V35W/35W
Br
Br
GY
33
18
(RED) (RED)
Br
GY
11
LIGHT
OFF
PO
ON
31
WB
B
Dg
BrW
BrW
Ch
Ch
B
Br
Y
12V10W
G
G
B
Dg
B
GB
OrW
Br2 Y
DIAG
TC
SGND
SIG
29
(BLACK)
GB
Ch
Dg
OrW
Or
FUEL -
HI BEAM
TURN
DIAG
ILLUMI
LY Y
BL L
GND
SGND
VCC
TC
SPEED
FUEL+
ILLMI
BL
Or
TACHO
NEUTRAL
RW YWLg -
Lg
YW
BL
Or
13
GB
Br2
- Bl Sb
- YW Lg W
Br
IG
VCC
GND VB
Sb
CRK+
Dg GB Ch
OrW Br B
LY
OrW
BL
GY
Y
Br
L
B
Ch
12V10W
12V5W
Dg
12V10W
7-17
B
19
L
RW
Lg
BL
YW
Sb
BL L
20
W
L
25
LB
RW
BL
L W
BL
W L
RB
B
Sb
LY
28
27
(Black)
(Black)
RB
B1
(Black)
RB LB
Sb RW
SISTEMA DE SEALIZACIN
SISTEMA DE SEALIZACIN
DIAGRAMA DEL CIRCUITO
BL
B
SISTEMA DE SEALIZACIN
2. Interruptor de neutra
4. Fusible principal
5. Batera
6. Interruptor principal
7. CDI
9. Bocina
10. Rel de la seal de giro
11. Interruptor del freno delantero
12. Interruptor del freno trasero
13. Medidor
16. Luz delantera indicadora de giro (LH)
17. Luz delantera indicadora de giro (RH)
21. Cable positivo +
22. Cable negativo
25. Sensor de velocidad
29. Medidor de combustible
32. Luz trasera indicadora de giro (LH)
33. Luz trasera indicadora de giro (RH)
35. Interruptor de la bocina
36. Interruptor de la seal de giro
7-18
SISTEMA DE SEALIZACIN
SOLUCIN DE PROBLEMAS
Cualquiera de las siguientes luces falla: Luces indicadoras de giro, luz de freno o las luces indicadoras.
La bocina no suena.
El medidor de combustible no funciona.
NOTA:
Antes de solucionar los problemas, retire las siguientes partes:
1. Asiento
2. Tanque de combustible
3. Farola
4. Visor multifuncin
1. Verificar el fusible.
Consulte en la seccin "VERIFICACIN
DEL FUSIBLE" en la pgina 7-34.
NG
Reemplace el fusible.
Ok
2. Verificar la batera.
Consulte en la seccin "VERIFICACIN
Y CARGA DE LA BATERA" en la pgina
7-34.
NG
Limpie las terminales de la batera
Recargue o reemplace la batera.
Ok
3. Verificar interruptor principal.
Consulte en la seccin "VERIFICACIN
DE LOS INTERRUPTORES" en la pgina
7-30.
NG
Reemplace el interruptor principal.
Ok
4. Verificar el cableado del circuito del
sistema de sealizacin.
Consulte en la seccin "VERIFICACIN
DEL SISTEMA DE SEALIZACIN"
NG
Conecte o repare el cableado del sistema
de sealizacin.
Ok
Verificar el estado de cada uno de los
circuitos del sistema de sealizacin.
Consulte la seccin "Verificacin del
sistema de sealizacin".
Verificacin del sistema de sealizacin
LA BOCINA NO SUENA.
1. Verificar el interruptor de la bocina.
Consulte en la seccin " VERIFICACIN
DE LOS INTERRUPTORES" en la pgina
7-30.
Ok
NG
2. Verificar la bocina.
Consulte en la seccin " VERIFICACIN
DE LA BOCINA" en la pgina 7-42.
NG
El interruptor de la bocina est averiado.
Reemplace el interruptor izquierdo del
manillar
Reemplace la bocina.
Ok
7-19
SISTEMA DE SEALIZACIN
3. Verificar el cableado del sistema de
sealizacin. Consulte en la seccin
"DIAGRAMA DEL CIRCUITO" en la
pgina 7-17.
NG
Conecte o repare el cableado del sistema
de sealizacin
Ok
El circuito del sistema est OK
La luz de freno / trasera no se enciende.
1. Verificar el bombillo de la luz de freno
/ trasera y el socket.
Consulte en la seccin " VERIFICACIN
DE LOS BOMBILLOS Y LOS SOCKETS
DE LOS BOMBILLOS" en la pgina 7-33.
NG
Reemplace el bombillo de la luz de
freno / trasera, el socket o ambos
Ok
2. Verificar el interruptor de freno delantero.
Consulte en la seccin " VERIFICACIN
DE LOS INTERRUPTORES" en la pgina
7-30.
NG
Reemplace el interruptor de freno
delantero.
Ok
3. Verificar el interruptor de freno trasero.
Consulte en la seccin " VERIFICACIN
DE LOS INTERRUPTORES" en la pgina
7-30.
NG
Reemplace el interruptor de freno trasero.
Ok
4. Verificar el cableado del sistema de
sealizacin. Consulte en la seccin
"DIAGRAMA DEL CIRCUITO" en la
pgina 7-17.
NG
Conecte o repare el cableado del sistema
de sealizacin
Ok
El circuito del sistema est OK
La luz indicadora de giro, el indicador de la luz de giro, ambas o no parpadean.
1. Verificar el bombillo de la luz indicadora
de giro y el socket. Consulte en la
seccin " VERIFICACIN DE LOS
BOMBILLOS Y LOS SOCKETS DE
LOS BOMBILLOS" en la pgina 7-33.
NG
Reemplace el bombillo de la luz indicadora
de giro, el socket o ambos
Ok
2. Verificar el bombillo del indicador de
giro y el socket. Consulte en la seccin
" VERIFICACIN DE LOS BOMBILLOS
Y LOS SOCKETS DE LOS BOMBILLOS"
en la pgina 7-33.
NG
Reemplace el bombillo del indicador de
giro, el socket o ambos
Ok
7-20
SISTEMA DE SEALIZACIN
3. Verificar el interruptor de la luz
indicadora de giro. Consulte en la
seccin " VERIFICACIN DE LOS
INTERRUPTORES" en la pgina 7-30.
Ok
4.Verificar el rel de la luz indicadora
de giro. Consulte en la seccin
" VERIFICACIN DEL REL DE LA
LUZ INDICADORA DE GIRO" en la
pgina 7-38.
NG
El interruptor de la bocina est averiado.
Reemplace el interruptor izquierdo del
manillar
NG
Reemplace el rel de la luz indicadora de
giro.
Ok
5.Verificar el cableado del sistema de
sealizacin. Consulte en la seccin
"DIAGRAMA DEL CIRCUITO" en la
pgina 7-17.
NG
Conecte o repare el cableado del sistema
de sealizacin
Ok
Reemplace el medidor
La luz indicadora de neutra no enciende.
1.Verificar el bombillo de la luz de
neutra y el socket. Consulte en la
seccin " VERIFICACIN DE LOS
BOMBILLOS Y LOS SOCKETS DE
LOS BOMBILLOS" en la pgina 7-33.
NG
Reemplace el bombillo de la luz de neutra,
el socket o ambos
Ok
2.Verificar el interruptor de neutra.
Consulte en la seccin " VERIFICACIN
DE LOS INTERRUPTORES" en la pgina
7-30.
Ok
NG
3.Verificar el cableado del sistema de
sealizacin. Consulte en la seccin
"DIAGRAMA DEL CIRCUITO" en la
pgina 7-17.
NG
Reemplace el interruptor de neutra
Conecte o repare el cableado del sistema
de sealizacin
Ok
Reemplace el medidor .
El medidor de combustible no funciona.
1.Verificar el medidor de combustible.
Consulte en la seccin " VERIFICACIN
DEL MEDIDOR DE COMBUSTIBLE" en
la pgina 7-43.
NG
Reemplace el medidor de combustible
Ok
7-21
SISTEMA DE SEALIZACIN
2.Verificar el cableado del sistema de
sealizacin. Consulte en la seccin
"DIAGRAMA DEL CIRCUITO" en la
pgina 7-17.
NG
Conecte o repare el cableado del sistema
de sealizacin
Ok
Reemplace el medidor .
7-22
FUNCIN DE AUTO-DIAGNSTICO
FUNCIN DE AUTO-DIAGNSTICO
El vehculo est equipado con una funcin de auto-diagnstico. Si esta funcin detecta un mal
funcionamiento en el sistema, inmediatamente opera el motor bajo caractersticas sustituto y se
ilumina la luz de advertencia de avera del motor para alertar al conductor que se ha producido una
avera en el sistema. Una vez que se ha detectado el mal funcionamiento, un cdigo de error ser
almacenado en la memoria del CDI.
Si se detecta una avera en el sistema por la funcin de auto-diagnstico, alerta al conductor del mal
funcionamiento detectado, iluminando con la luz advertencia de avera del motor.
Despus de que el motor se ha detenido, el nmero de cdigo de error aparece en la luz de
advertencia de avera del motor. Ser almacenado en la memoria del sistema hasta que sea borrado.
1. Luz de advertencia de avera del motor.
Cdigo de identificacin de fallas de la luz de advertencia de avera del motor
10 Dgitos: Ciclos de 1 segundo encendida ON y 1,5 segundos apagada OFF.
1 Dgito: Ciclos de 0.5 segundos encendida ON y 0,5 segundos apagada OFF.
Example: Fault code No. 15
OFF
a
ON
c. 1 sec
e e
d. 1.5 sec
e. 0.5 sec
f. 3.0 sec
a. Luz encendida
b. Luz apagada
c. 1
d. 1,5
e. 0,5
f. 3
7-23
FUNCIN DE AUTO-DIAGNSTICO
TABLA DE CDIGOS DE FALLA
Cdigo
de falla
tem
Sntoma
Puede /
Puede /
no puede no puede
arrancar conducir
15
Sensor de posicin del acelerador Sensor de posicin del acelerador:
(abierto o cortocircuito)
abierto o cortocircuito detectado.
Puede
Puede
16
Sensor de posicin del acelerador Sensor de posicin del acelerador
(pegado)
est pegado
Puede
Puede
Verificacin del bombillo de la luz de advertencia de avera del motor
La luz de advertencia de avera del motor se enciende durante 3 segundos despus de que el
interruptor principal se ha girado a "ON". Si la luz de advertencia no se enciende en estas condiciones,
el cable de comunicacin est desconectado o los LEDs de la luz de advertencia pueden estar
defectuosos.
b
c
a. Interruptor principal en "OFF"
b. Interruptor principal en "ON"
c. Luz de advertencia de avera del
motor apagada
d. Luz de advertencia de avera del motor
encendida durante 3 segundos
MTODO DE SOLUCIN DE PROBLEMAS
La operacin del motor no es normal y la luz
de advertencia de avera del motor se enciende.
1. Verificar:
Nmero del cdigo de falla
a. Verifique el cdigo de falla que aparece en el
medidor.
b. Identifique la falla en el sistema con el cdigo
de falla.
Consulte la seccin "Tabla de la funcin de
auto-diagnstico".
c. Identificar la causa probable de la falla.
Consulte la seccin "Tabla de cdigos de falla".
2. Revise y repare la causa probable del mal
funcionamiento.
Cdigo de falla No.
No hay cdigo de falla
Revisar y reparar. Consulte la
s e c c i n "D E TA L L E S D E
SOLUCIN DE PROBLEMAS"
Monitorear el funcionamiento de
los sensores y actuadores en el
modo diagnstico. Consulte la
s e c c i n " Ta b l a d e
funcionamiento de sensores" y
"Tabla de funcionamiento de
actuadores"
Revisar y reparar
Consulte la seccin
"Tabla de la funcin
auto-diagnstico"
Gire el interruptor principal a "OFF" y regrese a
"ON", luego verifique que ningn nmero de
cdigo falla es mostrado.
7-24
FUNCIN DE AUTO-DIAGNSTICO
DETALLES DE SOLUCIN DE PROBLEMAS
Esta seccin describe las medidas para el nmero del cdigo de falla que aparece en el medidor.
Verifique los elementos y el servicio o los componentes que son la causa probable de la falla.
Cdigo de falla No.
Orden
1
15
Sntoma del sensor de posicin del acelerador: Circuito abierto o
cortocircuito detectado
Elemento / componentes y causa
probable
Condicin de ensamble del sensor de
posicin del acelerador.
Conexiones
Conector del sensor de posicin del
acelerador
Conector del CDI en el arns
Abierto o corto circuito en el cable del
arns
Sensor de posicin del acelerador
defectuoso.
Verificacin o trabajo de mantenimiento
Verificar si est flojo o pisado.
Verifique que el sensor est ensamblado
en la posicin especificada.
Revise las terminales del acoplador que se
pueden haber salido.
Compruebe el estado de bloqueo del
acoplador.
Si hay una avera, repare y conecte el
acoplador de forma seg
ura.
Repare o reemplace si hay un circuito
abierto o corto.
Entre el conector del sensor de posicin del
acelerador y el conector del CDI
(negro / azul, negro / azul)
(amarillo-amarillo)
(azul-azul)
Verifique el circuito abierto y reemplace
el sensor de posicin del acelerador.
Detalle del circuito
abierto
Cable a tierra
circuito abierto
Cable de salida
circuito abierto
Fuente de
alimentacin
circuito abierto
Sensor de posicin del acelerador
defectuoso.
Voltaje de salida
5V
0V
0V
Reemplace el carburador, Si est
defectuoso
Consulte la seccin "VERIFICACIN DEL
SENSOR DE POSICIN DEL
ACELERADOR en la pgina 8-72.
PRECAUCIN:
No retire el sensor de posicin del
acelerador del carburador.
7-25
Mtodo de
reintegracin
Girar el
interruptor
principal a la
posicin ON
FUNCIN DE AUTO-DIAGNSTICO
Cdigo de falla No.
16
El sensor de posicin del acelerador est pegado
Componente: Sensor de posicin del acelerador
Orden
1
Elemento / componentes y causa
Verificacin o trabajo de mantenimiento
probable
Condicin de ensamble del sensor de
Verificar si est flojo o pisado.
posicin del acelerador.
Verifique que el sensor est ensamblado
en la posicin especificada.
Sensor de posicin del acelerador
defectuoso.
Reemplace el carburador, Si est
defectuoso
Consulte la seccin "VERIFICACIN DEL
SENSOR DE POSICIN DEL
ACELERADOR en la pgina -743.
Mtodo de
reintegracin
Arrancar el
motor y
utiliz arlo en
ralent, y
luego a altas
revoluciones.
Sntoma: Cable primario de la bobina de encendido: circuito abierto detectado.
Componente: Bobina de encendido
Orden
1
Elemento / componentes y causa
probable
Conexiones
Conector de la bobina de encendido
(Lado de la bobina primaria)
Conector del CDI en el arns
Cables del arns abiertos o en corto
circuito.
Bobina de encendido defectuosa.
Verificacin o trabajo de mantenimiento
Revise las terminales del conector y el
acoplador que se pueden haber salido.
Compruebe el estado de bloqueo del
conector y el acoplador.
Si hay una avera, repare y conecte el
conector y el acoplador de forma segura.
Repare o reemplace si hay un circuito
abierto o en corto.
Entre el conector de la bobina de
encendido y el acoplador del CDI / arns de
cableado principal y tierra.
(Naranja-naranja)
Mtodo de
reintegracin
Arrancar el
motor.
Pruebe la continuidad de las bobinas
primaria y secundaria.
Reemplace si est defectuosa.
Consulte la seccin "SISTEMA DE
ENCENDIDO en la pgina 7-1.
Sntoma: CDI Defectuoso.
Componente: CDI
Orden
1
Elemento / componentes y causa
probable
Mal funcionamiento del CDI.
Verificacin o trabajo de mantenimiento
Reemplace el CDI
NOTA: No realice este procedimiento con el
interruptor principal en la posicin "ON".
7-26
Mtodo de
reintegracin
Girar el
interruptor
principal
a la posicin
ON.
FUNCIN DE AUTO-DIAGNSTICO
Sntoma: Las seales recibidas desde el sensor de velocidad no son normales.
Componente: Sensor de velocidad del vehculo
Orden
1
2
Elemento / componentes y causa
probable
Condicin de ensamble del sensor de
velocidad.
Conexiones
Acoplador del sensor de velocidad
Acoplador del cable principal del
arns.
Cable abierto o en corto circuito.
Sensor de velocidad defectuoso.
Mtodo de
reintegracin
Arrancar el
Verificar si est flojo o pisado.
motor y activar
Revise las terminales del acoplador que se el sensor de
velocidad,
pueden haber salido.
poni endo en
Compruebe el estado de bloqueo de los
funcionamiento
acopladores.
el
vehculo.
Si hay una avera, repare y conecte el
acoplador de forma segura.
Verificacin o trabajo de mantenimiento
Repare o reemplace si hay un circuito
abierto o en corto.
Entre el acoplador del sensor de velocidad
y el acoplador del arns del cableado.
Reemplace si est defectuoso
Consulte la seccin "VERIFICACIN DEL
SENSOR DE VELOCIDAD en la pgina 743.
7-27
COMPONENTES ELCTRICOS
COMPONENTES ELCTRICOS
3
4
10
11
12
9
14
13
7-28
COMPONENTES ELCTRICOS
1. Interruptor del freno delantero
2. Medidor de combustible
3. Rel de corte del arranque
4. Unidad CDI
5. Interruptor principal
6. Bocina
7. Rel de arranque
8. Interruptor de neutra
9. Interruptor del freno trasero
10. Batera
11. Regulador / rectificador
12. Fusible
13. Capuchn de la buja
14. Bobina de encendido
7-29
COMPONENTES ELCTRICOS
INSPECCIN DE INTERRUPTORES
2
R/B
B
(BLACK)
3
R
Br
Br
OFF
ON
GY
BR
Br
Br Y
(RED)
5
Sb
12
10
11
L/W B
OFF
8
Br
7
W/B Y
6
Br
Br Dg
Ch
Dg Br/W
W/B Br/W Y
P Ch
PASS
PO
ON
9
Br R/W
Br R/W
Y
L/W W/B
B
7-30
COMPONENTES ELCTRICOS
1. Interruptor del embrague
2. Interruptor principal
3. Interruptor del freno delantero
4. Interruptor del freno trasero
5. Interruptor de neutra
6. Interruptor de la seal de giro
7. Interruptor de la bocina
8. Conmutador de luces
9. Interruptor de luz de paso
10. Interruptor de parada del motor
11. Interruptor de arranque
12. Interruptor de luces
7-31
COMPONENTES ELCTRICOS
Verifique la continuidad de cada interruptor con el multmetro. Si la lectura de la continuidad no es
correcta, compruebe las conexiones, y si es necesario, reemplace el interruptor.
PRECAUCIN:
Nunca introduzca las sondas del probador en las ranuras de la terminal de acoplamiento "a".
Siempre inserte las sondas por el extremo opuesto del acoplador, teniendo cuidado de no
aflojar o daar los cables.
Multmetro
NOTA:
l
Antes de verificar la continuidad, ajuste el multmetro en modo de continuidad.
Cuando verifique la continuidad, alterne las posiciones del interruptor varias veces.
Los interruptores y las terminales de sus conexiones se ilustran en el siguiente ejemplo de los
interruptores principales.
Las posiciones "a" se muestran en la columna de la izquierda y los colores del cable del interruptor
b" se muestran en la fila superior.
La continuidad (es decir, un circuito cerrado) entre terminales del interruptor est dada por la posicin
". Hay continuidad entre el rojo y el caf / azul cuando el interruptor est
que se indica con !
en "ON".
b
R Br
ON
OFF
R
Br
7-32
COMPONENTES ELCTRICOS
VERIFICACIN DE BOMBILLOS Y LOS
SOCKETS DE LOS BOMBILLOS
Verifique cada bombillo y socket del bombillo de
los daos o desgaste, las conexiones adecuadas
y tambin la continuidad entre las terminales.
Daos / desgaste Repare o reemplace el
bombillo, el socket del bombillo o ambos.
Conexin incorrecta Conecte correctamente.
No hay continuidad Repare o reemplace e
bombillo, el socket del bombillo o ambos.
ADVERTENCIA
Dado que los bombillos de la farola se calientan
mucho, mantener los productos inflamables y las
manos alejadas de ellos hasta que se hayan
enfriado.
PRECAUCIN:
Asegrese de sostener con firmeza el socket
del bombillo cuando retire el bombillo. Nunca
tire del cable, si no puede ser arrancado de la
terminal en el acoplador.
Tipos de bombillos
Los bombillos utilizados en este vehculo se
indican en la ilustracin de la izquierda.
Bombillos "a" y "b", se utilizan para farolas y
normalmente usan un socket que se debe
separar antes de retirar el bombillo. La mayora
de estos tipos de bombillos pueden ser
removidos de sus respectivos sockets,
girndolos en sentido anti horario.
Evite tocar el vidrio de un bombillo de farola
y mantngalo libre de aceite, de lo contrario,
la transparencia del vidrio, la vida de la bombillo
y el flujo luminoso se vern afectados
negativamente. Si el bombillo de la farola se
ensucia, lmpielo a fondo con un pao
humedecido con alcohol o diluyente de laca.
2. Verificar:
Bombillo (por continuidad)
(con el multmetro)
No hay continuidad Reemplazar.
Bombillos "c", se utiliza para la luz indicadora
de giro y la luz trasera / luces de freno, y se
pueden retirar del socket presionando y girando
el bombillo en sentido anti horario.
Multmetro
NOTA:
Antes de verificar la continuidad, ajuste el
multmetro en modo de continuidad.
a. Conecte la sonda positiva del multmetro al
terminal "1" y la sonda negativa del multmetro
al terminal "2", y comprobar la continuidad.
b. Conecte la sonda positiva del multmetro al
terminal "1" y la sonda negativa del multmetro
al terminal "3", y comprobar la continuidad.
c. Si alguna de las lecturas indican que no hay
continuidad, reemplace el bombillo.
Verificacin de la condicin de los bombillos
El procedimiento siguiente se aplica a todos los
bombillos.
1. Retirar:
Bombillo
7-33
COMPONENTES ELCTRICOS
Verificacin de la condicin de los sockets
de los bombillos
El procedimiento siguiente se aplica a todos los
sockets de los bombillos.
1. Check:
Socket del bombillo (por continuidad)
(con el multmetro)
No hay continuidad Reemplazar.
a. Ajuste el interruptor principal a "OFF".
b. Instale un nuevo fusible del amperaje correcto.
c. Ajuste de los interruptores para verificar si el
circuito elctrico est en funcionamiento.
d. Si el fusible de inmediato se vuelve a fundir,
verificar el circuito elctrico.
Multmetro
Artculo
Fusible
NOTA:
Verifique la continuidad de cada socket de la
misma manera como se describe en la seccin
del bombillo, sin embargo, debe tenerse presente
lo siguiente.
Clasificacin
Cantidad
Amperaje
15 A
ADVERTENCIA
Nunca utilice un fusible con un amperaje
distinto del especificado. Improvisar o usar
un fusible con el amperaje incorrecto puede
causar serios daos al sistema elctrico,
causar un mal funcionamiento en la
iluminacin y los sistemas de encendido, y
podra provocar un incendio.
a. Instale un bombillo bueno en el socket.
b. Conecte las sondas del multmetro a los
cables respectivos del socket.
c. Verifique la continuidad del socket. Si alguna
de las lecturas indica que no hay continuidad,
reemplace el socket.
4. Instalar:
Asiento y cubierta derecha
Consulte la seccin "GENERAL DEL CHASIS"
en la pgina 4-1.
VERIFICACIN DEL FUSIBLE
PRECAUCIN:
Para evitar un corto circuito, site siempre el
interruptor principal en "OFF" cuando se
revise o reemplace un fusible.
VERIFICACIN Y CARGA DE LA BATERA
1. Retirar:
Asiento y cubierta lateral derecho
Consulte la seccin "GENERAL DEL CHASIS"
en la pgina 4-1.
Las bateras generan gas hidrgeno explosivo
y contienen electrolito que es txico y cido
sulfrico altamente custico. Por lo tanto, respete
siempre las siguientes medidas preventivas:
Use equipo de proteccin para los ojos
cuando manipule o trabaje cerca de bateras.
Cargue las bateras en un rea bien ventilada.
Mantenga las bateras lejos del fuego, chispas
o llamas (por ejemplo, equipos de soldadura,
cigarrillos encendidos).
No fume mientras carga o manipule las bateras.
Guarde las bateras y el electrolito FUERA DEL
ALCANCE DE LOS NIOS.
Evite el contacto corporal con el electrolito, ya
que puede causar quemaduras graves o lesiones
permanentes en los ojos.
PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE CONTACTO
CORPORAL:
EXTERNO
Piel - Lave con agua.
Ojos Enjuague con agua durante 15 minutos
y obtener atencin mdica inmediata.
ADVERTENCIA
2. Verificar:
Fusible
a. Conecte el multmetro en el fusible y verifique
la continuidad.
NOTA:
Ajuste el multmetro a " 1".
Multmetro
", reemplace el
b. Si el multmetro indica "
fusible.
3. Reemplazar:
Fusible quemado
7-34
COMPONENTES ELCTRICOS
INTERNO
Beba mucha cantidad de agua o leche
seguida de leche de magnesia, huevos batidos
o aceite vegetal. Obtener atencin mdica
inmediata.
Ejemplo
Voltaje de circuito abierto = 12.0 V
Tiempo de carga = 5-10 horas
Carga de la batera = 20-30 %
1. Retirar:
Asiento y cubierta lateral derecha
Consulte la seccin "GENERAL DEL CHASIS"
en la pgina 4-1.
2. Desconectar:
Cables de la batera
(desde los terminales de la batera)
PRECAUCIN:
En primer lugar, desconecte el cable negativo
de la batera "1", y luego el positivo de la
batera "2".
A. Voltaje de circuito abierto (V)
B. Tiempo de carga (horas)
C. Relacin entre el voltaje de circuito abierto
y el tiempo de carga a 20 C (68 F)
D. Estos valores varan con la temperatura, el
estado de las placas de la batera y el nivel
del electrolito.
2
1
1
3. Retirar:
Batera
4. Verificar:
Voltaje de la batera
Nivel de electrolito en la celda de la batera
Carga de la batera
A. Voltaje de circuito abierto (V)
B. Condicin de carga de la batera (%)
C. Temperatura ambiente de 20 C (68 F)
a.Conecte un multmetro a los terminales de la
batera.
Sonda positiva del multmetro
Terminal positivo de la batera
Sonda negativa del multmetro
Terminal negativo de la batera
5. Cargar:
Batera
(consulte la ilustracin del mtodo apropiado
de carga)
NOTA:
El estado de carga de la batera se puede
comprobar mediante la medicin del voltaje de
circuito abierto (es decir, el voltaje cuando el
terminal positivo de la batera es desconectado).
No es necesario cargarla cuando el voltaje del
circuito abierto es igual o superior 12,8 V.
b.Verificar la carga de la batera, como se
muestra en los grficos y el siguiente ejemplo.
7-35
COMPONENTES ELCTRICOS
ADVERTENCIA
No cargue una batera de forma rpida.
Mtodo de carga con un cargador de
corriente (voltaje) variable
a. Medir el voltaje en circuito abierto antes de
proceder a la carga.
PRECAUCIN:
No utilice un cargador de batera de carga
rpida, ya que obliga a un alto amperaje en
la batera rpidamente y puede causar un
sobrecalentamiento, y daos en las placas
de la batera.
Si es imposible regular la corriente de carga
en el cargador de la batera, tenga cuidado
de no sobrecargar la batera.
Cuando cargue una batera, asegrese de
removerla del vehculo. (Si la carga, montada
en el vehculo, desconecte el cable negativo
de la terminal de la batera.)
Para reducir el riesgo de chispas, no conecte
el cargador de la batera hasta que los cables
del cargador de la batera estn conectados
a la batera.
Antes de retirar los cables del cargador de
bateras, de las terminales de la batera,
asegrese de apagar el cargador de bateras.
Asegrese de que los cables del cargador de
bateras estn bien conectados al terminal
de la batera y que no estn en corto circuito.
Un cargador con cables corrodos puede
generar calor en el rea de contacto y una
pinza dbil puede causar chispas.
Si la batera se calienta al tacto, en cualquier
momento durante el proceso de carga,
desconecte el cargador de la batera y deje
que la batera se enfre antes de volver a
conectarla. Una batera caliente puede
explotar!
NOTA:
El voltaje se debe medir despus de 30 minutos
sin utilizar la batera.
b. Conecte un cargador y un ampermetro a la
batera y empiece a cargar.
c. Asegrese de que la corriente es ms alta
que el estndar de la corriente de carga
escrita en la batera.
NOTA:
Si la corriente de carga es inferior al nivel de carga
escrito en la batera, ajuste el voltaje de la carga a
20-24 V y realice seguimiento al amperaje durante
3-5 minutos para revisar la batera.
Si la corriente de carga estndar fue alcanzada
por la batera est buena.
Si la corriente de carga estndar no fue alcanzada
por la batera reemplace la batera.
d. Ajuste el voltaje de modo que alcance el nivel
de carga normal.
e. Establezca el tiempo, de acuerdo con el tiempo
de carga adecuado al voltaje, para el circuito abierto.
f. Si la carga requiere ms de 5 horas, se aconseja
controlar la corriente de carga despus de 5 horas.
Si hay algn cambio en el amperaje, vuelva a
ajustar el voltaje hasta obtener el nivel de carga
estndar.
g. Medir el voltaje de carga en circuito abierto de
la batera, despus de haber estado sin utilizar
durante ms de 30 minutos.
12,8 V o ms --- Carga completa.
12,7 V o menos --- Recarga es requerida.
Debajo de 12,0 V --- Reemplace la batera.
A. Voltaje de circuito abierto (V)
B. Tiempo (minutos)
C. Carga
D. Temperatura ambiente de 20 C (68 F)
E. Verificar el voltaje en circuito abierto.
7-36
COMPONENTES ELCTRICOS
Mtodo de carga con un cargador de voltaje
constante
a. Medir el voltaje de circuito abierto, antes de
cargar.
NOTA:
8. Verificar:
Terminales de batera
SulfatacinLimpiar con agua caliente.
Conexin sueltaConecte correctamente.
9. Lubricar:
Terminales de batera
El voltaje se debe medir despus de 30 minutos
sin utilizar la batera.
Lubricante recomendado
Grasa dielctrica
b. Conecte un cargador y un ampermetro a la
batera y empiece a cargar.
c. Asegrese de que la corriente sea ms alta
que el estndar de la corriente de carga
escrita en la batera.
10.Instalar:
Asiento y cubierta lateral derecha
Consulte la seccin "GENERAL DEL CHASIS"
en la pgina 4-1.
NOTA:
Si la corriente de carga es inferior al nivel de
carga escrito en la batera, este tipo de cargador
de batera no puede cargar la batera MF. Se
recomienda un cargador de voltaje variable.
VERIFICACIN DE LOS RELS
Verifique la continuidad de cada interruptor con
probador de bolsillo. Si la lectura de continuidad
es incorrecta, reemplace el rel.
Multmetro
d. Cargue la batera hasta que el voltaje de carga
de la batera sea de 15 V.
NOTA:
Ajustar el tiempo de carga a 20 horas (mximo).
e. Medir el voltaje de carga en circuito abierto
de la batera, despus de haber estado sin
utilizar durante ms de 30 minutos.
1. Desconecte el rel del conjunto de cables del
arns.
2. Conecte el multmetro en ( 1) y la terminal
de la batera (12 V) al terminal de rel como se
muestra. Verificar el funcionamiento del rel.
Fuera de especificacin Reemplazar.
12,8 V o ms --- Carga completa.
12,7 V o menos --- Recarga es requerida.
Debajo de 12,0 V --- Reemplace la batera.
Rel de arranque
6. Instalar:
Batera
7. Conectar:
Cables de la batera
(a los terminales de la batera)
B
R/W
4
LW
1. Terminal positivo de la batera
2. Terminal negativo de la batera
3. Sonda positiva del probador
4. Sonda negativa del probador
PRECAUCIN
Primero, conecte el cable positivo de la batera
1", y luego el cable negativo de la batera "2".
Resultado
Continuidad
(entre "3" y "4")
2
1
1
7-37
COMPONENTES ELCTRICOS
b. Gire el interruptor principal a "ON".
c. Medir el voltaje de entrada del rel de la seal
de giro.
Rel de corte del arranque
Voltaje de salida del rel de la
seal de giro DC 12 V
2. Verificar:
El voltaje de salida del rel de la seal de giro.
Fuera de especificacin Reemplazar.
RB LB
RW
a. Conecte el multmetro a la terminal del rel de
la seal de giro, como se muestra.
1. Terminal positivo de la batera
2. Terminal negativo de la batera
3. Sonda positiva del probador
4. Sonda negativa del probador
Multmetro
Resultado
Continuidad
(entre 1 y 3)
Sonda positiva del probador
caf / blanco "1"
Sonda negativa del probador
tierra
VERIFICACIN DEL REL DE LA SEAL DE
GIRO
1. Check:
Voltaje de entrada del rel de la seal de giro
Fuera de especificacin El circuito desde el
interruptor principal hasta el acoplador del rel
de la seal de giro est defectuoso y debe ser
reparado.
1
Br/W
Br
Voltaje de entrada del rel de la
seal de giro DC 12 V
b. Gire el interruptor principal en "ON".
c. Medir el voltaje de salida del rel de la seal
de giro.
a. Conecte el multmetro a la terminal del rel de
la seal de giro, como se muestra.
Multmetro
Sonda positiva del probador
caf "1"
Sonda negativa del probador
tierra
Br/W
Br
7-38
COMPONENTES ELCTRICOS
VERIFICACIN DEL CAPUCHN DE BUJA
a. Desconecte los conectores de la bobina de
encendido, de los terminales de la bobina de
encendido.
b. Conecte el multmetro ( 1) a la bobina de
encendido, como se muestra.
1.Verificar:
Resistencia del capuchn de buja
Fuera de especificacin Reemplazar.
Resistencia del capuchn de buja
5,0 k a 20 C (68 F)
Multmetro
a. Retire el capuchn de la buja del cable de la
buja.
b. Conecte el multmetro ( 1k) al capuchn de
la buja como se muestra.
Sonda positiva del probador
naranja "1"
Sonda negativa del probador
tierra "2"
Multmetro
c. Medir la resistencia de la bobina secundaria.
c. Medir la resistencia del capuchn de la buja.
VERIFICACIN DE LA BOBINA DE ENCENDIDO
1.Verificar:
Resistencia de la bobina primaria
Fuera de especificacin Reemplazar.
Resistencia de la bobina primaria
0.32-0.48 a 20 C (68 F)
2.Verificar:
Resistencia de la bobina secundaria
Fuera de especificacin Reemplazar.
Resistencia de la bobina secundaria
5.68-8.52 k a 20 C (68 F)
a. Desconecte el capuchn de la buja desde la
bobina de encendido.
b. Conecte el multmetro ( 1k) a la bobina de
encendido, como se muestra.
Multmetro
7-39
COMPONENTES ELCTRICOS
VERIFICACIN DEL SENSOR DE LA POSICIN
DEL CIGEAL
1.. Desconectar:
Acoplador del sensor de posicin del cigeal
(desde el arns de cables)
2.Verificar:
Resistencia del sensor de posicin del cigeal
Fuera de especificacin El sensor de posicin
del cigeal / conjunto del estator.
Sonda positiva del probador
Cable de alta tensin
Sonda negativa del probador
tierra
Resistencia del sensor de posicin
del cigeal 192-288 a 20 C (68 F)
2
c. Medir la resistencia de la bobina secundaria.
VERIFICACIN DE LA DISTANCIA ENTRE
ELECTRODOS DE LA BUJA
1. Check:
Distancia entre electrodos de la buja
Fuera de especificacin Realice la solucin
de problemas del sistema de encendido,
comenzando con el paso 5. Consulte la seccin
"SOLUCIN DE PROBLEMAS" en la pgina
7-3.
Mnima distancia entre electrodos
de la buja 0,8 a 0,9 mm
a. Conecte el multmetro en acoplador del sensor
de posicin del cigeal, como se muestra.
Multmetro
Sonda positiva del probador
azul / amarillo "1"
Sonda negativa del probador
verde "2"
NOTA:
Si la distancia entre electrodos de la buja est
dentro de las especificaciones, el circuito de
sistema de encendido est funcionando
normalmente.
a. Desconecte el capuchn de la buja de la buja.
b. Conecte el probador dinmico de chispa "1"
como se muestra.
Probador dinmico de chispa
LY G
b. Medir la resistencia del sensor de posicin del
cigeal.
VERIFICACIN DEL FUNCIONAMIENTO DEL
MOTOR DE ARRANQUE
1. Probador dinmico de chispa
2. Capuchn de la buja
c. Gire el interruptor principal a la posicin "ON"
y el interruptor de parada del motor a la posicin
! ".
d. Medir la distancia del encendido de chispa "a".
e. Arranque el motor pulsando el interruptor de
arranque ! "
7-40
1.Verificar:
Funcionamiento del motor de arranque
No funcionaRealice la solucin de problemas
del arranque elctrico, comenzando con el
paso 4. Consulte la seccin "SOLUCIN DE
PROBLEMAS" en la pgina 7-9.
COMPONENTES ELCTRICOS
a. Conecte el terminal positivo de la batera "1"
y el cable del motor de arranque "2" con un
cable de puente "3".
ADVERTENCIA
El cable que se utilice para el puente debe
tener al menos la misma capacidad del cable
de la batera, de lo contrario, el cable del
puente se puede quemar.
Esta verificacin es susceptible de provocar
chispas, por lo tanto, asegrese de que no
haya gas o lquido inflamable en los alrededores.
b. Medir la resistencia de la bobina del estator.
VERIFICACIN DEL
REGULADOR / RECTIFICADOR
1.Verificar:
Voltaje de carga
Fuera de especificacin Reemplazar el
regulador / rectificador.
Voltaje de carga
13.7-14.7 V a 5000 r / min
a. Conecte el tacmetro del motor al cable de la
buja.
b. Conecte el multmetro en el acoplador del
regulador / rectificador, como se muestra.
b. Verificar el funcionamiento del motor de
arranque.
VERIFICACIN DE LA BOBINA DEL ESTATOR
1.Desconectar:
C Acoplador de la bobina del estator
(desde el arns de cables)
2.Verificar:
Resistencia de la bobina del estator
Fuera de especificacin Reemplazar el sensor
de posicin del cigeal / conjunto del estator.
Multmetro
Sonda positiva del probador
rojo "1"
Sonda negativa del probador
negro "2"
Resistencia de la bobina del estator
0.464-0.696 a 20 C (68 F)
a. Conecte el multmetro ( 1) en el acoplador
de la bobina del estator, como se muestra.
B Br R
W
Multmetro
Sonda positiva del probador
blanco "1"
Sonda negativa del probador
blanco "2"
c. Arranque el motor y djelo funcionar en
aproximadamente 5000 r / min.
d. Medir el voltaje de carga.
7-41
COMPONENTES ELCTRICOS
VERIFICACIN DEL MEDIDOR DE
COMBUSTIBLE
VERIFICACIN DE LA BOCINA
1.Verificar:
Resistencia de la bocina
Fuera de especificacin Reemplazar
1. Retirar:
Tanque de combustible
2. Retirar:
Medidor de combustible
Resistencia de la bobina
1.95-2.25 a 20 C
3. Verificar:
Resistencia del medidor de combustible
Fuera de especificacin Reemplazar el
medidor de combustible
a. Desconecte los conectores de la bocina de los
terminales de la bocina.
b. Conecte el multmetro ( 1) a los terminales
de la bocina.
Medidor de combustible
Resistencia de la unidad del medidor (lleno)
18,5 -21,5 a 20 C (68 F)
Resistencia de la unidad del medidor (vaco)
137-143 a 20 C (68 F)
Multmetro
a. Conecte el multmetro ( 100) en el acoplador
del medidor de combustible, como se muestra
Sonda positiva del probador
terminal de la bocina "1"
Sonda negativa del probador
terminal de la bocina "2"
Multmetro
Sonda positiva del probador
naranjado / blanco "1"
Sonda negativa del probador
verde/negro "2"
c. Medir la resistencia de la bocina.
2. Check:
Sonido de la bocina
Sonido defectuosoAjustar o reemplazar.
OrW GB
a. Conecte una batera (12 V) a la bocina.
b. Gire el tornillo de ajuste en la direccin "a" o
b" hasta que el sonido especfico sea obtenido.
b. Mueva el flotador del medidor de combustible
al nivel de mnimo y de mximo.
c. Medir la resistencia del medidor de combustible.
7-42
COMPONENTES ELCTRICOS
VERIFICACIN DEL SENSOR DE POSICIN DEL
ACELERADOR
1. Verificar:
Sensor de posicin del acelerador
a. Conecte el probador de circuitos digitales a los
terminales del cuerpo del sensor del acelerador,
como se muestra.
VERIFICACIN DEL SENSOR DE VELOCIDAD
1. Verificar:
Voltaje de salida del sensor de velocidad
Fuera de especificacin Reemplazar.
Ciclo de lectura del voltaje de salida
0 V a 5,0 V a 0 V a 5,0 V
a. Conecte el multmetro en el acoplador de sensor
de velocidad (al final del arns de cables), como se
muestra.
Sonda positiva del probador
terminal azul "1
Sonda negativa del probador
negro / azul terminal "2"
Multmetro
b. Medir el voltaje de entrada del sensor de
posicin del acelerador.
Fuera de especificacin Reemplace o repare
los cables del arns.
Conecte el multmetro a los terminales del cuerpo
del sensor del acelerador, como se muestra.
Sonda positiva del probador
blanco "1"
Sonda negativa del probador
azul / negro "2"
Sonda positiva del probador
azul "1"
Sonda negativa del probador
negro / azul terminal "2"
W L
BL
2
L W
Voltaje de entrada del sensor de
posicin del acelerador
5V
(azul-negro/azul)
BL
d. Mientras abre lentamente el acelerador,
compruebe que el voltaje, salida del sensor de
posicin del acelerador, aumente.
El voltaje no cambia o cambia abruptamente
Reemplazar el cuerpo del acelerador.
Fuera de especificacin (posicin cerrada)
Reemplazar el carburador.
Voltaje de salida del sensor de
posicin del acelerador (posicin
cerrada) 0.65-0.75 V
(amarillo-negro/azul)
BL
2
3
7-43
b. Ajuste la posicin del interruptor principal a "ON".
c. Elevar la rueda delantera y girarla lentamente.
d. Medir el voltaje de blanco y azul / negro.
Con cada rotacin completa de la rueda delantera,
el ciclo de lecturas del voltaje debe ser
0 V a 5,0 V a 0 V a 5,0 V.
SOLUCIN DE PROBLEMAS
SOLUCIN DE PROBLEMAS
INFORMACIN GENERAL
FALLAS DE ENCENDIDO
RALENT DEL MOTOR INCORRECTO
RENDIMIENTO POBRE EN MEDIA Y ALTA VELOCIDAD
FALLO EN EL BIO
CAMDE MARCHAS
PEDAL DE CAMBIO NO SE MUEVE
SALTO DE LOS ENGRANAJES
FALLAS EN EL EMBRAGUE
SOBRECALENTAMIENTO
SOBREENFRIAMIENTO
RENDIMIENTO POBREFRENADO
EN EL
FALLAS EN LA HORQUILLA
ELANTERA
D
MANIOBRABILIDAD INESTABLE
FALLAS EN EL SISTEMA DE ILUMINACIN O SEALIZACIN
DIAGRAMA DEL CABLEADO
8-1
8-1
8-1
8-1
8-2
8-2
8-2
8-2
8-2
8-2
8-3
8-3
8-3
8-3
8-4
8-5
SOLUCIN DE PROBLEMAS
Sistema elctrico
1. Batera
Batera descargada
Fallo de la batera
2. Fusible
Fusible, daado o incorrecto
Fusible mal instalado
3. Buja
Capuchn de buja incorrecto
Rango de calor de la buja incorrecto
Buja defectuosa
Electrodos gastados o daados
Aislante gastado o daado
Capuchn de la buja defectuoso
4. Bobina de encendido
Cuerpo de la bobina de encendido con grietas
o fracturado
Bobinas primaria o secundaria fracturada o en
corto circuito
Cable de la buja defectuoso
5.S istema de encendido
CDI defectuoso
Sensor de posicin del cigeal defectuoso
Magneto o chaveta del rotor fracturado
6. Los interruptores y cableado
Los interruptores y cableado
Interruptor principal defectuoso
Interruptor de parada del motor defectuoso
Fractura o corto circuito del cableado
Interruptor de neutra defectuoso
Interruptor de arranque defectuoso
Interruptor de embrague defectuoso
Conexin a tierra del circuito
Conexiones flojas
7. Sistema de arranque
Motor de arranque defectuoso
Rel de arranque defectuoso
Rel de corte del encendido defectuoso
Embrague de arranque defectuoso
SOLUCIN DE PROBLEMAS
INFORMACIN GENERAL
NOTA:
La siguiente gua para solucionar problemas no
cubre todas las posibles causas. Debe ser til,
sin embargo, como una gua bsica para la
solucin de problemas. Consulte el procedimiento
relativo en este manual para las verificaciones,
ajustes y reemplazo de piezas.
STARTING FAILURES
Motor
1. Cilindro y culata
Buja floja
Culata o el cilindro flojo
Dao en el empaque de culata
Daado el empaque del cilindro
Cilindro desgastado o daado
Mal ajuste del juego de vlvulas
Vlvula mal cerrada
Asentamiento incorrecto de la vlvula
Sincronismo incorrecto de la vlvula
Resorte defectuoso de la vlvula
Vlvula agarrotada
2. Pistn y anillos de pistn
Anillos del pistn mal instalados
Dao, desgaste o fatiga en los anillos del pistn
Anillos agarrotados
Pistn daado o agarrotado
3. Filtro de aire
Filtro de aire instalado inadecuadamente
Elemento del filtro de aire obstruido
4. Crter y cigeal
Armado incorrecto del crter
Cigeal agarrotado
Ralent del motor incorrecto
Sistema de combustible
1. Tanque de combustible
Tanque de combustible vaco
Obstruccin del filtro de combustible
Combustible deteriorado o contaminado
2. Carburador
Combustible deteriorado o contaminado
Surtidor de combustible obstruido
Carburador desajustado
1. Cilindro y culata
Mal ajuste del juego de vlvulas
Componentes del tren de vlvulas daados
2. Filtro de aire
Elemento del filtro de aire obstruido
Sistema de combustible
1.Carburador
Unin del carburador floja o daada
Juego libre del cable del acelerador inadecuado
Carburador inundado
Sistema de induccin de aire defectuoso
8.1
SOLUCIN DE PROBLEMAS
Sistema elctrico
1. Batera
Batera descargada
Batera defectuosa
2. Buja
Distancia entre electrodos de la buja incorrecta
Rango de calor de la buja incorrecto
Buja defectuosa
Electrodos gastados o daados
Aislante gastado o daado
Capuchn de la buja defectuoso
3. Bobina de encendido
Bobinas primaria o secundaria fracturada o
en corto circuito
Cable de la buja defectuoso
Bobina de encendido con grietas o fracturada
4. Sistema de encendido
CDI defectuoso
Sensor de posicin del cigeal defectuoso
Magneto o chaveta del rotor fracturado
SALTO DE LOS ENGRANAJES
Eje de cambios
Posicin del pedal de cambios incorrecta
El tope de la palanca retorna de manera
incorrecta
Horquillas de cambios
Desgaste de la horquilla de cambios
Tambor de cambios
Juego axial incorrecto
Desgaste de los surcos del tambor de cambios
Transmisin
Desgaste de los encajes del engranaje
FALLAS EN EL EMBRAGUE
Embrague se desliza
1. Embrague
Ensamble incorrecto del embrague
Ajuste incorrecto del juego libre del cable
Resorte del embrague fatigado o flojo
Desgaste de los discos de friccin
Desgaste de los discos de embrague
2. Aceite del motor
Nivel de aceite incorrecto
Viscosidad del aceite incorrecta (baja)
Deterioro del aceite
RENDIMIENTO POBRE EN MEDIA Y ALTA
VELOCIDAD
Consulte la seccin "FALLAS EN EL ARRANQUE"
en la pgina 8-1.
.
Motor
1. Filtro de aire
Elemento del filtro de aire obstruido
Sistema de combustible
1. Carburador
Carburador defectuoso
Arrastre del embrague
1. Embrague
Tensin desigual de los resortes de embrague
Placa de presin deformada
Disco de embrague doblado
Disco de friccin hinchado
Varilla de empuje del embrague doblada
Porta discos fracturado
Buje del engranaje primario quemado
2. Aceite del motor
Nivel de aceite incorrecto
Viscosidad del aceite incorrecta (Alta)
Deterioro del aceite
FALLO EN EL CAMBIO DE MARCHAS
Cambiar de marcha es difcil
Consulte la seccin "Arrastre del embrague".
PEDAL DE CAMBIO NO SE MUEVE
Eje de cambios
Doblado el eje de cambio
Tambor de cambios y horquillas
Cuerpo extrao en un surco del tambor de cambios
Horquilla de cambios pegada
Barra gua de la horquilla de cambios doblada
SOBRECALENTAMIENTO
Sistema de encendido
Distancia entre electrodos de la buja incorrecta
Rango de calor de la buja incorrecto
CDI defectuoso
Transmisin
Engranaje de transmisin pegado
Objetos extraos entre los engranajes de la
transmisin
Ensamble incorrecto de la transmisin
8.2
SOLUCIN DE PROBLEMAS
Grasa o aceite en el disco de freno
Grasa o aceite en las pastillas de freno
Nivel del lquido de freno incorrecto
Sistema de combustible
Inadecuado ajuste del carburador
Ajuste del nivel de combustible incorrecto
Obstruccin del elemento del filtro de aire
FALLAS EN LA HORQUILLA DELANTERA
Sistema de compresin
Mucha deposicin de carbn
Sincronizacin de vlvulas mal ajustada
Holgura de las vlvulas mal ajustada
Fuga de aceite
Tubo interno doblado, daado u oxidado
Tubo exterior fracturado o daado
Sello de aceite incorrectamente instalado
Bordes del sello de aceite daados
Incorrecto nivel de aceite (alto)
Tornillo de la varilla de amortiguador flojo
Arandela de cobre de la varilla de amortiguador
daada
O-ring del tornillo tapn daado
Aceite del motor
Nivel de aceite incorrecto
Calidad del aceite incorrecta
Nivel bajo de aceite
Sistema de combustible
1. Cuerpo del acelerador
Daado o unin del acelerador floja
2. Filtro de aire
El elemento del filtro de aire est obstruido
Funcionamiento defectuoso
Tubo interno doblado o daado
Tubo exterior doblado o daado
Resorte de la horquilla daado
Varilla del amortiguador doblada o daada
Viscosidad del aceite incorrecta
Nivel de aceite incorrecto
Chasis
1. Freno (s)
Arrastre de los frenos
MANIOBRABILIDAD INESTABLE
1. Manillar
Doblado o incorrectamente instalado el manillar
2. Componentes de la columna de direccin
Soporte superior mal instalado
Soporte inferior mal instalado
(Tuerca anular mal apretada)
Vstago de la direccin doblado
Rodamientos de bolas o pistas daadas
3. Barra (s) de la horquilla delantera
Niveles de aceite desiguales (ambas barras
de la horquilla delantera)
Tensin de los resortes desigual (ambas
barras de la horquilla delantera)
Resorte de la horquilla fracturado
Tubo interno doblado o daado
Tubo exterior doblado o daad
4. Basculante
Desgaste del rodamiento
Basculante doblado o daado
Sistema elctrico
1. Buja
Distancia entre electrodos de la buja incorrecta
Rango de calor de la buja incorrecto
2. Sistema de encendido
CDI defectuoso
SOBRENFRIAMIENTO
Sistema de refrigeracin
1. Termostato
El termostato permanece abierto
RENDIMIENTO POBRE DE LOS FRENOS
1. Freno de disco
Desgaste de las pastillas de freno
Desgaste del disco de freno
Aire en el sistema hidrulico de frenos
Prdida de lquido de frenos
Falla en el conjunto de la pinza de freno
Falla en el sello de la pinza de freno
Tornillos de unin flojos
Daos en la manguera del freno
8.3
SOLUCIN DE PROBLEMAS
5. Amortiguador trasero
Resorte del amortiguador trasero defectuoso
Prdida de aceite
6. Llanta (s)
Presiones desiguales de las llantas (delantera
y trasera)
Incorrecta presin de las llantas
Desgaste desigual de la llanta
7. Rueda (s)
Incorrecto equilibrado de las ruedas
Deformacin de la rueda de fundicin
Daos de los rodamientos de la rueda
Eje de la rueda flojo o doblado
Excesiva deformacin de las ruedas
8.Chasis
Chasis doblado
Tubo de la columna de direccin daado
Pista del rodamiento mal instalada
Bombillo de la luz de giro fundido
Conexin incorrecta
Daos en arns o cables defectuosos
Conexin a tierra del circuito
Fallo de la batera
Fusible roto, daado o incorrecto
Luz de la seal de giro parpadea lentamente
Rel de seal de giro defectuoso
Interruptor principal defectuoso
Interruptor de seal de giro defectuoso
Bombillo de seal de giro incorrecto
Luz de la seal de giro permanece encendida
Rel de seal de giro defectuoso
Bombillo de la luz de giro fundido
Luz de la seal de giro parpadea rpidamente
Bombillo de seal de giro incorrecto
Rel de seal de giro defectuoso
Bombillo de la luz de giro fundido
FALLAS EN EL SISTEMA DE ILUMINACIN
O SEALIZACIN
La luz frontal no se enciende
Bombillo de farola incorrecto
Muchos accesorios elctricos
Dura de cargar
Conexin incorrecta
Conexin a tierra del circuito
Mal contacto (interruptor principal o el de luz)
Bombillo de farola fundido
Bocina no suena
Bocina mal ajustada
Bocina daada o defectuosa
Interruptor principal defectuoso
Interruptor de la bocina defectuoso
Fallo de la batera
Fusible roto, daado o incorrecto
Daos en arns o cables defectuosos
Bombillo de farola fundido
Bombillo de farola incorrecto
Fallo de la batera
Fallo del regulador / rectificador
Conexin a tierra del circuito
Interruptor principal defectuoso
Interruptor de luz defectuoso
Vencimiento de la duracin del bombillo de
farola
Luz trasera / luz de freno no se enciende
Bombillo de la luz trasera / freno incorrecto
Muchos accesorios elctricos
Conexin incorrecta
Bombillo de la luz trasera/ luz de freno fundido
Bombillo de la luz trasera/ luz de freno fundido
Bombillo de la luz trasera / freno incorrecto
Fallo de la batera
Interruptor de la luz trasera / luz de freno
incorrectamente ajustado
Vencimiento de la duracin del bombillo de luz
trasera / luz de freno
Luz de la seal de giro no se enciende
Interruptor de seal de giro defectuoso
Rel de seal de giro defectuoso
8.4
Sb
Sb
21
22
BL LY
LY G
P Ch
Ch P
Br
23
15A
LW
24
B
B1
B1
Br
HI
LO
DIMMER 34
15
(BLACK)
12V10W
LW
RW LB
RW
LW
LB
(BLACK)
14
PASS
OFF
ON
12V21W/35W
WB BrW
BrW WB
Br Dg
Dg Br
W W
Sb
W W
Sb
Y
Y
Br
OFF
ON
HORN
MAIN
R
ON
OFF
W (BLACK)
B Br R
35
START
OFF
START
16
NR
NL
FLASHER
(BLACK)
WBLW
L B
RwBr
Br RW
LWWB
B L
(BLACK)
26
LW
10
Br
W -
Br
Br
17
36
BrW
32
12
STOP
OFF
RUN
30
Rw
WB
12V35W/35W
Br
BR
GY
33
18
(RED) (RED)
BR
GY
11
LIGHT
OFF
PO
ON
31
WB
B
Dg
BrW
BrW
Ch
Ch
B
Br
Y
12V10W
G
G
B
Dg
B
GB
OrW
Br2 Y
SIG
DIAG
TC
SGND
29
(BLACK)
GB
Ch
Dg
OrW
Or
FUEL -
HI BEAM
TURN
DIAG
ILLUMI
LY Y
BL L
GND
SGND
VCC
TC
SPEED
FUEL+
ILLMI
BL
Or
TACHO
NEUTRAL
RWYWLg -
Lg
YW
BL
Or
13
GB
Br2
- Bl Sb
- YW Lg W
Br
IG
VCC
GND VB
Sb
CRK+
Dg GB Ch
OrW Br B
LY
OrW
BL
GY
Y
Br
L
B
Ch
12V10W
12V5W
B
Dg
12V10W
8.5
B
19
L
RW
Lg
BL
YW
Sb
BL L
W
L
25
LB
RW
BL
L W
BL
W L
RB
B
Sb
LY
28
27
(Black)
(Black)
RB
B
B1
(Black)
RB LB
Sb RW
DIAGRAMA DE CABLEADO
BL
B
DIAGRAMA DE CABLEADO
FZ-16
1. Magneto CA
2. Interruptor de neutra
3. Regulador / Rectificador
4. Fusible principal
5. Batera
6. Interruptor principal
7. Unidad CDI
8. Bobina de encendido
9. Bocina
10. Rel de la seal de giro
11. Interruptor del freno delantero
12. Interruptor del freno trasero
13. Medidor
14. Interruptor de luz de paso
15. Farola
16. Luz delantera indicadora de giro (L / H)
17. Luz delantera indicadora de giro (R / H)
18. Luz trasera
19. TPS
21. Cable positivo +
22. Cable negativo
23. Rel del arranque
24. Motor de arranque
25. Sensor de velocidad
26. Interruptor de arranque
27. Rel de corte del arranque
28. Interruptor del embrague
29. Medidor de combustible
30. Interruptor de parada del motor
31. Interruptor de luces
32. Luz trasera indicadora de giro (L / H)
33. Luz trasera indicadora de giro (R / H)
34. Conmutador de luces
35. Interruptor de la bocina
36. Interruptor de la seal de giro
CDIGO DE COLORES
B Negro
Br Caf
ChChocolate
Dg Verde oscuro
G Verde
GyGris
L Azul
LgVerde claro
O Naranja
P Rosa
R Rojo
Sb Azul cielo
W Blanco
Y Amarillo
B / L Negro / Azul
Br / L Caf / Azul
Br / W Caf / Blanco
G / R Verde / Rojo
G / W Verde / Blanco
G / Y Verde / Amarillo
L / B Azul / Negro
L / W Azul / Blanco
O / B Naranja / Negro
P / W Rosa / Blanco
R / B Rojo / Negro
R / L Rojo / Azul
R / W Rojo / Blanco
W / Y Blanco / Amarillo
Y / G Amarillo / Verde
Y / L Amarillo / Azul
Y / R Amarillo / Rojo
8.6