Pescado S

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

Vernica Luna Snchez

Introduccin a la Gastronoma

PESCADOS DE AGUA SALADA


ORIGEN: El rtico e Islas Lofoten
CARACTERISTICAS:

Pescado de mar o agua salada.


Es de color grisceo en el lomo,
con el vientre blanco y con
pequeas escamas
rectangulares.
Su carne es blanca, laminada,
con pequeas espinas
adheridas a su gruesa piel.

USO EN LA COCINA:

Se prepara poch, a la parrilla,


meuniere, saladoo seco, se le
conoce como bacalao y tiene
diferentes preparaciones.

FOTOGRAFIA:

1. BACALAO FRESCO

2. ARENQUES
ORIGEN: Europa y Mar del norte
CARACTERISTICAS:

Pescado de mar o agua salada.


Su
cuerpo
es
pequeo
(aproximadamente 23 cm)
Boca pequea, dientes en las
dos
mandbulas,
aletas
centrales estrechas, de color
azulado por el lomo y plateado
por el vientre, tiene escamas.

USO EN LA COCINA

FOTOGRAFIA:

El arenque fresco se prepara


emparrillado, meuniere, cocido,
al gratn, etc.
El arenque se debe condimentar
siempre a base de sabores
fuertes.
Se
prepara
tambin
en
ahumados o salados y en
aceite.

Vernica Luna Snchez


Introduccin a la Gastronoma

3. ATN
ORIGEN: Ocano Pacifico
CARACTERISTICAS:

USO EN LA COCINA:

Pescado de mar o agua salada.


Es de color negro azulado por el
lomo y gris plateado por el
vientre.
Su tamao vara de 2 a 5
metros en edad adulta.
Su piel es lisa.
La variedad llamada bonito es
mucho ms fina. Su poca, en
verano.

El atn fresco se prepara en


filetes, emparrillado, braseado,
asado y en su forma ms usual:

En conserva al natural o en
aceite.

FOTOGRAFIA:

4. CARITE
ORIGEN: Ocanos Atlntico y Pacfico as como en el mediterrneo
CARACTERISTICAS:
USO DE COCINA:

Pescado de mar o agua salada.


Su cuerpo es fusiforme de
cabeza alargada.
Su piel sin escamas es de color
gris oscuro.
Su carne es blanca griscea.

FOTOGRAFA:

Su preparacin en sancocho,
frito, escabeche, etc.

Vernica Luna Snchez


Introduccin a la Gastronoma

5. MERO
ORIGEN: Mar Mediterrneo, en el ocano Pacfico y en aguas del Atlntico.
CARACTERISTICAS:
USO EN LA COCINA

Pescado de mar o agua


salada.
Su carne es blanca, de cuerpo
casi oval, un poco achatado.
De color amarillo oscuro por el
lomo y blanco por el vientre.
Cabeza grande algo rojiza

Se prepara en filete, guisado, a la


brasa, relleno, frito, entero o en
ruedas.

FOFOTGRAFIA:

6. SARDINA
ORIGEN: Ocano atlntico oriental, el mar mediterrneo
CARACTERISTICAS:
USO EN LA COCINA:

Pescado de mar o agua salada.


Pequeo pez, abundantes
espinas, carne oscura, firme

FOTOGRAFA.

Parrilla, conserva en aceite.

Vernica Luna Snchez


Introduccin a la Gastronoma

7. SALMONETE
ORIGEN: Mar Mediterrneo y del ocano Atlntico
CARACTERISTICAS:

Pescado de mar o agua salada.


Pez pequeo, de color rosado,
piel con escamas, carne rosada,
pequeas espinas.
La de roca tiene barbilla.

USO EN LA COCINA:
Parrilla, poch, bouillabaisse.

FOTOGRAFA:

8. RBALO
ORIGEN: Aguas costeras desde Carolina del Norte hasta Ro de Janeiro, Brasil.
CARACTERSTICAS:
USO EN LA COCINA:
Pescado de mar o agua salada.
Se prepara en filete, guisado, a
Se reconocen dos especies, la
la brasa, relleno, frito entero o
ms comn se conoce porque
en ruedas, en sancochos.
tiene el lomo azul plateado, el
vientre blanco y dos aletas en el
lomo.
La carne del rbalo es blanca.

Vernica Luna Snchez


Introduccin a la Gastronoma

FOTOGRAFA:

9. MERLUZA
ORIGEN: Mar mediterrneo
CARACTERSTICAS:

USO EN LA COCINA:

Pescado de mar o agua salada.


Es un pez grande de carne
blanca.
Su primera aleta es corta y la
segunda larga, as como la
ventral.
Puede alcanzar hasta un metro
de longitud.

Se salan, recibiendo el nombre


de Bacalao de Escocia.
Tiene las mismas preparaciones
que el abadejo.

FOTOGRAFA:

10. ESPADA
ORIGEN: Ocanos de todo el mundo.
CARACTERSTICAS:

Pescado de mar o agua salada.


Pez de color azul, plateado, piel
lisa, carne firme de color rosado
oscuro.
De tamao grande, es

USO EN LA COCINA:

Marinado, ahumado, a la
parrilla, etc.

Vernica Luna Snchez


Introduccin a la Gastronoma

nombrado as debido a la
espada que forma la parte
superior de su boca.
FOTOGRAFA:

PESCADOS DE AGUA DULCE


1. TRUCHA
ORIGEN: Lagos y ros en Estados Unidos y Alemania
CARACTERSTICAS:
USO EN LA COCINA.
Tiene la carne blanca, aunque
Se prepara escalopada,
la hay salmoneada (carne color
meuniere, rellena o en filete
rosada).
De tamao y color distintos, su
piel es lisa se puede criar en
piscicultura, es un pez de
arroyos fros

FOTOGRAFA:

2. PAVN
ORIGEN: Cuenca de los ros Orinoco, Amazonas; en Venezuela, Brasil,
Colombia, Bolivia, Per, Ecuador y Panam (Lago Gatn y cuenca del Canal).
CARACTERISTICAS:
USO EN LA COCINA:

Es un pez parecido al pargo, de


piel gris, de colores vistosos en

Se prepara en mousse, en filete.

Vernica Luna Snchez


Introduccin a la Gastronoma

su cola, su carne rosada, de


contextura firme, con pocas
espinas.

FOTOGRAFA:

3. SALMN
ORIGEN: Lagos y ros en Estados Unidos y Alemania
CARACTERISTICAS:
USO EN LA COCINA:

Su piel es gruesa, cubierta de


escamas de color azul plateado
en el lomo y blanco en el
vientre, con manchas oscuras
en los costados.
El nace en ro y a los dos aos
se dirige al mar, regresa al ro a
desovar.
Su carne es rosada
Es un pescado algo graso

Se prepara poch, grill,


ahumado
Se presta a guisos suculentos.
Propio para asado al horno,
emparrillado, cocido, guisado,
etc.

FOTOGRAFA:

4. LUCIO
ORIGEN: Rios y arroyos de Reino Unido, Canad, Estados Unidos
CARACTERISTICAS:
USO EN LA COCINA:

Vernica Luna Snchez


Introduccin a la Gastronoma

Tiene manchas negras sobre un


fondo de color marrn dorado o
plateado, es un pez alargado,
voraz, con escamas grandes,
con muchas espinas, de carne
blanca y firme.

Se prepara asado, filete,


matelotte, en mousse.

FOTOGRAFA:

5. ESTURIN
ORIGEN: Aguas dulces y templadas de Norteamrica, Estados Unidos y
Canad.
CARACTERISTICAS:
USO EN LA COCINA:

Pescado de ro o agua dulce.


Es un pez muy codiciado por
sus huevos para el caviar,
puede alcanzar hasta seis
metros de longitud, de carne
firme y blanca, de textura
apretada.

Se usa en filete y ahumado.

FOTOGRAFA:

6. CARPA
ORIGEN: Europa y Asia
CARACTERISTICAS:

USO EN LA COCINA:

Vernica Luna Snchez


Introduccin a la Gastronoma

Pescado de ro o agua dulce.


Es un pez que puede vivir
muchos aos, logra alcanzar un
peso de veinte kilos, de piel con
escamas de color variado, su
carne es firme, rosada, con
muchas espinas.

Se utilizan en filete, braseado,


relleno.

FOTOGRAFA:

7. COPORO
ORIGEN: Venezuela y Colombia
CARACTERISTICAS:

USO EN LA COCINA:

Pescado de ro o agua dulce.


Su tamao es grande puede
alcanzar hasta tres kilos, de piel
gris y escamosa, de carne
amarillenta, tiene muchas
espinas.

FOTOGRAFA:

8. BAGRE
ORIGEN: Ros tributarios del Golfo de Mxico

Se usa en mousse, frito.

Vernica Luna Snchez


Introduccin a la Gastronoma

CARACTERISTICAS:

USO EN LA COCINA:

Pescado de ro o agua dulce.


Pescado alargado, de piel lisa o
viscosa, su cabeza es grande y
achatada, su color y tamao es
variado, de carne amarilla.

Se usa en filete, guisado,


poch, fummet.

FOTOGRAFA:

9. ANGUILA
ORIGEN: Ros europeos que desembocan en el Mediterrneo, as como en los
ros del norte de frica y Asia.
CARACTERISTICAS:
USO EN LA COCINA:

Pescado de ro o agua dulce.


Se utilizan fritas, ahumadas,
Su cuerpo es cilndrico y
matelotte (guiso).
alargado de color gris, de piel
lisa, viscosa o gelatinosa.
La cra de las anguilas se
consumen hasta cierta edad y
tamao, tiene el cuerpo gris o
transparente, reciben el nombre
de angulas. Su carne es blanca
y grasosa
FOTOGRAFA:

Vernica Luna Snchez


Introduccin a la Gastronoma

10. TILAPIA
ORIGEN: Zonas de agua dulce del Mediterrneo.
CARACTERISTICAS:
USO EN LA COCINA:
Conocida tambin como el
Se puede cocinar al vapor,
pescado de San Pedro o tilapia
asado y en guisos.
del Nilo.
Es un pez de carne blanca un
poco sin sabor
Generalmente se encuentra en
el mercado fileteada.

FOTOGRAFA:

BIBLIOGRAFA:
http://www.quericavida.com/que-rico/como-hacer/los-pescados-maspopulares-en-nuestra-cocina
http://cocina.lapipadelindio.com/general/tipos-especies-variedadespescados
http://www.animalesextincion.es/articulo.php?
id_noticia=000279&titulo=Anguila_comun_(Anguilla_anguilla)
http://www.bioenciclopedia.com/pez-espada/
http://pescadosymariscos.consumer.es/salmonete/introduccion
http://www.botanical-online.com/animales/sardina_pilchardus.htm

https://www.ecured.cu/R%C3%B3balo_com%C3%BAn

Vernica Luna Snchez


Introduccin a la Gastronoma

INTRODUCCIN A LA
GASTRONOMA

Vernica Luna Snchez


Introduccin a la Gastronoma

PESCADOS DE AGUA DULCE Y


AGUA SALADA
VERNICA LUNA SNCHEZ
CHEF. CRISTINA CRDENAS
25.OCRUBRE.2016

También podría gustarte