Tema 4. La Función Financiera
Tema 4. La Función Financiera
Tema 4. La Función Financiera
FINANZAS
Tema 4. La funcin financiera
La funcin financiera
En qu invertir y cundo?
Decisiones de Inversin
Decisiones de Financiacin
Ventas
Beneficios
Nuevos y actuales
Beneficios
retenidos
Inversiones
Fondos Disponibles
Fondos externos
Acciones y Obligaciones
Dividendos
Evaluacin del
Mercado de
Capitales
Decisiones de inversin
Decisiones de financiacin
Estructura
econmica
Estructura
financiera
X
V=
K
Propia
- Capital propio externo: Recursos propios
externos (capital inicial y acciones)
Estructura financiera
Ajena
(Financiacin externa
con recursos ajenos)
Propia
- Capital propio externo: Recursos propios
externos (capital inicial y acciones)
Estructura financiera
Ajena
(Financiacin externa
con recursos ajenos)
La autofinanciacin
Los beneficios retenidos (recursos generados por la empresa como
consecuencia de su ciclo de explotacin), y las dotaciones para
amortizaciones y provisiones, constituyen la autofinanciacin de la
empresa. Es decir son aquellos fondos que la empresa obtiene por s
misma sin necesidad de acudir a los mercados o a las instituciones
financieras
Resultado Neto Total
+ Dotacin para amortizaciones
+ Dotacin para provisiones
RECURSOS GENERADOS
- Impuestos
CAPACIDAD DE AUTOFINANCIACIN
- Dividendos
AUTOFINANCIACIN
Propia
- Capital propio externo: Recursos propios
externos (capital inicial y acciones)
Estructura financiera
Ajena
(Financiacin externa
con recursos ajenos)
Propia
- Capital propio externo: Recursos propios
externos (capital inicial y acciones)
Estructura financiera
Ajena
(Financiacin externa
con recursos ajenos)
Propia
- Capital propio externo: Recursos propios
externos (capital inicial y acciones)
Estructura financiera
Ajena
(Financiacin externa
con recursos ajenos)
Propia
- Capital propio externo: Recursos propios
externos (capital inicial y acciones)
Estructura financiera
Ajena
(Financiacin externa
con recursos ajenos)
FORMAS DE AMORTIZACIN:
Sistema Americano
Sistema Francs
Sistema de Cuota Fija
Propia
- Capital propio externo: Recursos propios
externos (capital inicial y acciones)
Estructura financiera
Ajena
(Financiacin externa
con recursos ajenos)
TIPOS DE LEASING:
FINANCIERO
OPERATIVO
Propia
- Capital propio externo: Recursos propios
externos (capital inicial y acciones)
Estructura financiera
Ajena
(Financiacin externa
con recursos ajenos)
Financiacin Bancaria:
- Prstamos y crditos (mismas caractersticas que en LP)
- Descuento Comercial
El descuento comercial, operacin mediante la cual una entidad financiera pone a
disposicin de su cliente el importe de un efecto comercial (letra, pagar,...) antes de su
vencimiento, previa deduccin de una serie de gastos (tipo de inters, comisin,....).
Factoring:
El factoring consiste en que la empresa vende, antes de su vencimiento, un crdito
concedido a sus clientes a una sociedad factoring, que se encarga de su cobro,
asumiendo el riesgo de insolvencia.
La decisin de inversin
Inversin alta
En funcin del tamao
de la inversin
Criterios de clasificacin
de proyectos de inversin
Inversin pequea
En funcin de la finalidad
en el seno de la empresa
Variado: posicionamiento
estratgico, crecimiento, etc.
Desembolso inicial
Flujos de caja
Capitalizar
Co C1 C2
1 2
Cn
Actualizar
Qn= Cn-Pn
...
n
Qn
Qt
Q1
VAN = A +
+ ........ +
= A+
n
t
(1 + i )
(1 + i )
(
1
+
i
)
t =1
Desembolso
inicial
Flujos de Caja
1
VAN
60
60
-5,45
60
60
6,6
60
33
51
12,14
60
35
35
1,43
Qt
A+
=
0
t
t =1 (1 + r )
VAN y TIR
Beneficio
Variables explicativas
Inflacin
Nivel de riesgo
Rotacin de activos = V / TA
e = FA / FP (nivel de endeudamiento)
Ejemplo
Proyecto
C0
C1
C2
C3
A
B
-2000
-2000
2000
1000
0
1000
0
5000
Perodo de
VAN al 10%
recuperacin (Aos)
1
-182
2
3492