Estudios y Teoria de La Sociología en México

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 114

Estudios de teora e historia de la sociologa en Mxico

Vernica Camero Medina


Coordinadora
Proyecto digital RL301214

Universidad Nacional Autonma de Mxico


2015

Directorio
Rector
Jos Narro Robles
Secretario General
Eduardo Brzana Garca
Director General de Publicaciones y Fomento Editorial
Javier Martnez Ramrez
Direccin General de Asuntos del Personal Acadmico
Programa de Apoyo a Proyectos de Investigacin e Innovacin Tecnolgica
Director General
Dante Jaime Morn Zenteno
Facultad de Ciencias Polticas y Sociales
Director
Fernando Rafael Castaeda Sabido
Jefa del Departamento de Publicaciones
Ma. Eugenia Campos Cazares

Legal
La edicin electrnica de este libro fue financiada con recursos de la Direccin General de Asuntos del Personal Acadmico de la Universidad
Nacional Autnoma de Mxico, mediante el Programa de Ediciones Electrnicas de libros PAPIIT, PAPIME, e INFOCAB y el proyecto Estudios
de teora e historia de la sociologa mexicana con nmero de registro RL301214 y coordinado por Martha Vernica Camero Medina.
Estudios de teora e historia de la sociologa mexicana
Primera edicin impresa, 1995.
D. R. Universidad Nacional Autnoma de Mxico
Ciudad Universitaria, Delegacin Coyoacn, C.P. 04510, Mxico, D.F.
Facultad de Ciencias Polticas y Sociales Ciudad Universitaria,
Circuito Mario de la Cueva s/n, C.P. 04510, Mxico, D.F.
D. R. Universidad Autnoma Metropolitana-Azcapotzalco
Avenida San Pablo 180, Azcapotzalco, Reynosa Tamaulipas,
02200 Ciudad de Mxico, D.F.
ISBN: 968-36-4632-8
Primera edicin electrnica en ePub ver. 2.0.1.: 2 de diciembre de 2015.
D. R. Universidad Nacional Autnoma de Mxico
Ciudad Universitaria, Delegacin Coyoacn, C.P. 04510, Mxico, Distrito Federal
Facultad de Ciencias Polticas y Sociales
Ciudad Universitaria, Circuito Mario de la Cueva s/n, C.P. 04510, Mxico, D.F.
ISBN UNAM: 978-607-02-7507-4
Esta edicin y sus caractersticas son propiedad de la Universidad Nacional Autnoma de Mxico.
Prohibida la reproduccin total o parcial por cualquier medio sin la autorizacin escrita del titular de los derechos patrimoniales
Compilado y hecho en Mxico
La primera edicin Estudios de teora e historia de la sociologa mexicana, coordinado por Martha Vernica Camero Medina, fue realizada por la
Facultad de Ciencias Polticas y Sociales de la UNAM y la Universidad Autnoma Metropolitana-Azcapotzalco, se termin de imprimir en 1995,
en los talleres Enkidu Editores Mxico, D.F, Telfono 563-03-10. El tiro const de 1000 ejemplares impresos mediante Offset en papel bond de
75 gramos. El cuidado editorial estuvo a cargo del Departamento de Publicaciones, FCPyS, UNAM.
La primera edicin electrnica de Estudios de teora e historia de la sociologa mexicana, fue realizada por la Facultad de Ciencias Polticas y Sociales de la UNAM, se finaliz el 2 de diciembre de 2015. La produccin de este ePub estuvo a cargo de Erika Maya Vargas. Correccin y revisin
de la edicin: Martha Vernica Camero Medina. Portada y maquetacin: Leonel Rivera. El cuidado editorial estuvo a cargo del Departamento de
Publicaciones, FCPyS, UNAM.

Contenido
Estudios de teora e historia de la sociologa en Mxico
1; Directorio 2; Legal 3; Contenido 4; Presentacin
5; l. Algunas reflexiones de sociologa por scar Uribe Villegas 7
La sociologa en el timn
8
scar Uribe Villegas 8
Nminas y perfiles de socilogos congresistas
9
scar Uribe Villegas 9
Cmo construir una tradicin acadmica
12
scar Uribe Villegas 12
Sobre la produccin y la productividad acadmicas 14
scar Uribe Villegas 14

II. Estudios histricos

16

III. Estudios Tericos

64

Dos fuentes de la sociologa mexicana: el caso de Porfirio Parra y Rafael de Zayas Enrquez
Laura Chzaro G.
17
De recepciones, rechasos y reivindicaciones: la lectura de Weber 25
Nora Rabotnikof
25
La recepcin de la obra de Durkheim en la sociologa mexicana 31
Lidia Girola 31
El emperador va desnudo 35
Jos Hernndez Prado 35
La sociologa en Mxico en los aos cuarenta y cincuenta 40
Lidia Girola y Margarita Olivera
40
La germinacin de la sociologa acadmica en Mxico
52
Csar Delgado Ballesteros
52
Francia en la sociologa y el pensamiento social latinoamericano 56
Ricardo Pozas Horcasitas
56

17

Desarrollo terico en la sociologa mexicana en la dcada de los noventa: crisis de paradigmas y coexistencia de tradiciones
Alfredo Andrade Carreo
65
Reflexiones sobre el desarrollo terico de la sociologa mexicana: comentarios mnimos para una ponencia enriquecedora
Alfredo Gutirrez Gmez
76
Situacin actual y perspectiva de la investigacin sociolgica
82
Gilberto Gimnez M. 82
El estado actual de la investigacin sociolgica en Mxico 86
Luis F. Aguilar 86
La sociologa en Mxico. Dos diagnsticos de su estado actual
90
Rafael Farfn H.
90
La propuesta metaterica y su validez para el estudio de la sociologa en Mxico 94
Gina Zabludovsky
94
La problemtica de la racionalidad en la teora de la accin 108
ngel Federico Nebbia Diesing
108

Colofn 113

65
76

Presentacin

l libro que a continuacin presentamos Estudios de teora e historia de la sociologa en Mxico fue resultado del trabajo de dos proyectos
de investigacin: La Sociologa Contempornea en Mxico de la Facultad de Ciencias Polticas y Sociales de la UNAM, y del Grupo de Investigacin sobre Pensamiento Sociolgico del Departamento de Sociologa de la UAM-Azcapotzalco; se exponen inquietudes orientadas
a formalizar un anlisis que sirva como herramienta en la reflexin del estudio de la teora y la historia desde una perspectiva sociolgica.
Los artculos incluidos en este libro se presentaron en dos eventos: Tradiciones y perspectivas de la sociologa en Mxico, que tuvo lugar en
noviembre de 1994 en la AUM-Azcapotzalco. En este evento se presentaron los artculos de Luis F. Aguilar, Laura Chzaro, Rafael Farfn. Lidia
Girola, Gilberto Gimnez, Ricardo Pozas y Nora Rabotnikof.
El segundo evento se organiz en la FCPyS de la UNAM titulado: Desarrollo Terico y Construccin del Conocimiento, coordinado por el
proyecto: La sociologa contempornea en Mxico: formas de produccin terica y conocimiento de la realidad nacional y se llev a cabo en junio
de 1995. Los trabajos que se presentaron en este seminario fueron los de Alfredo Andrade Carreo, Csar Cansino, Csar Delgado, Lidia Girola y
Margarita Olvera, Alfredo Gutirrez, Jos Hernndez Prado, Angel Nebbia y Gina Zabludovsky.
Posteriormente se public el libro en coedicin con las dos instituciones: la UAM-Azcapotzalco y la FCPyS de la UNAM. La prctica docente, las inquietudes de la investigacin en sus diversos mbitos y dimensiones se encargaron de que se agotara la edicin al ao de su publicacin. Ahora la UNAM nos brinda la oportunidad mediante el Programa de Ediciones Electrnicas de libros del Personal Acadmico de recuperar
la obra y ofrecer a los diversos lectores las reflexiones sobre el desarrollo del pensamiento sociolgico en Mxico.
En esta edicin digital se propuso incluir una seccin con artculos del Dr. scar Uribe Villegas,1 quien ha sido considerado un precursor de
la sociologa en Mxico, y a sus 87 aos sigue escribiendo y discutiendo temas de filosofa, historia, teora y sociologa por lo que consideramos
importante que sus reflexiones sean parte de las inquietudes de la teora y la historia de la sociologa, que se presentan en esta edicin.
El conjunto de ensayos que aparecen en la segunda parte tienen que ver con los Estudios Histricos, relevante el trabajo de Laura Chzaro,
Dos fuentes de la sociologa mexicana: el caso de Porfirio Parra y Rafael de Zayas Enrquez, donde la autora analiza los trabajos de Porfirio Parra
y Rafael de Zayas Enrquez quienes intentaron adaptar los discursos cientficos a las temticas sociolgicas.
El trabajo de Nora Rabotnikof: y Lidia Girola De recepciones, rechazos y reindivicaciones: la lectura de Weber y La recepcin de la obra
de Durkheim en la sociologa mexicana, respectivamente, exploran las recepciones y rechazos que han sido objeto los clsicos. El trabajo de Jos
Hernndez Prado es un comentario a una ponencia de Fernando Castaeda sobre La democracia en Mxico. Por su parte Lidia Girola y Margarita
Olvera analizan detenidamente la produccin publicada en la Revista Mexicana de Sociologa en la dcada de los aos cuarenta y cincuenta; ste
artculo es objeto de interesantes comentarios de Csar Delgado sobre las cuales es pertinente reflexionar la actividad de la sociologa de la sociologa. Finalmente, Ricardo Pozas Horcasitas con su artculo titulado Francia en la sociologa y el pensamiento social latinoamericano, hace
un recorrido por la influencia del pensamiento sociolgico francs en Mxico.
La tercera parte del libro, se presentan los trabajos que hacen nfasis en el anlisis de los aspectos tericos, Alfredo Andrade Carreo analiza
el Desarrollo terico y crisis de paradigmas en la dcada de los noventa, donde analiza la produccin publicada de las diferentes perspectivas
tericas en las revistas de la disciplina durante la dcada de los aos ochenta y principios de los noventa; Alfredo Gutirrez Gmez realiza el
comentario correspondiente de los retos de las varias perspectivas tericas y metodolgicas posibles. Los trabajos de Gilberto Gimnez y Luis F.
Aguilar, Situacin actual y perspectivas de la investigacin sociolgica y El estado actual de la investigacin sociolgica en Mxico, respectivamente, hacen dos diagnsticos de la situacin de la investigacin sociolgica que son comentadas por Rafael Farfn para pensar los diagnsticos
desde una metasociologa, quien pone nfasis en el papel de las comunidades.
Por su parte el artculo de Gina Zabludovsky, La propuesta metaterica y su validez para el estudio de la sociologa en Mxico, destaca
pensar nuestra sociologa desde una postura que reflexione sobre los estudios de George Ritzer y Paul Colomy; analiza el uso de la metateora para
la construccin de una sociologa de la sociologa en Mxico. Finalmente, Angel F. Nebbia cierra el libro con un anlisis sobre la racionalizacin
en la teora de la accin social.
As, estos Estudios de teora e historia de la sociologa en Mxico se presentan como una contribucin al crecimiento de las investigaciones
y reflexiones del pensamiento sociolgico en Mxico, que esperamos ofrezca el conocimiento y la inquietud por seguir trabajando la reflexin
sociolgica.
Expresamos un agradecimiento a los colaboradores que aceptaron publicar en esta versin digital, a la Direccin General de Asuntos del
Personal Acadmico de la UNAM por el apoyo brindado y los miembros del proyecto que han colaborado de manera incondicional: Ma. Teresa
Ruth Garca Montes de Oca, Dbora Lpez Cern, Gerardo Garca Baldomero, Yair Carrillo Reyes y Alejandra Garca Reyes, por su apoyo y
colaboracin para que esta edicin se pudiera concretar. Deseo agradecer especialmente al Dr. scar Uribe Villegas sus comentarios, consejos y
compromiso con la Universidad.
Notas al final del cpitulo

Reflexiones. Los grandes maestros: una distincin necesaria. 52 aos de estudio, peregrinacin y combate de scar Uribe Villegas en la UNAM, Mxico, La biblioteca,
FCPyS-UNAM, 2015, 349 pp.

l. Algunas reflexiones de sociologa por scar Uribe Villegas

La sociologa en el timn1

scar Uribe Villegas


Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM

e da en da se hace ms evidente que el mundo no puede seguir marchando a la deriva como hasta ahora lo ha hecho. Durante siglos hemos
sido los seres humanos asemejables a perezosos marineros ignorantes y desaprensivos que creemos que se puede cruzar el mar tendidos
sobre cubierta, con los brazos cruzados y con la pipa entre los labios, viendo como los vientos complacientes y las corrientes martimas
amablemente se encargan de gobernar nuestra nave. Sin embargo, la nave se ha sacudido ya varias veces: fue primero el movimiento rebelde de
las revoluciones francesa e inglesa el que nos hizo descubrir que los vientos no eran deidades tan benignas, no los dioses de las corrientes simples
servidores nuestros; nos hizo percatarnos de cmo hay que tener el odo y los ojos siempre abiertos, atentos a los cambios de humor de esos espritus; de cmo hay que estar constantemente preocupado por los vaivenes que en nuestra nave puede producir el malestar del mundo.
En las revoluciones inglesa y francesa, quienes ocupaban la parte ms castigada de la embarcacin humana, protestaron: si las clases dirigentes, por una ceguera increble, queran irse a pique, estaba bien; si as lo queran, ellos mismos los desheredados se encargaran de atarles
piedras en los pies y lanzarlos al mar; pero eso no quera decir que aquellos a quienes explotaban hubieran de seguirles en un destino que no por
buscado inconscientemente, dejaba de ser trgico.
Aquellos, los que viajaban en los camastros de 5 o 6, clases, se percataron de que faltaba alguien que sirviera las funciones de timonel; as
fue como empujados por las necesidades y sufrimientos de la sociedad aparecieron como hijos de la misma revolucin francesa y de los movimientos posteriores, los escritos de Saint Simn y de Comte dando con ello nacimiento a la sociologa.
La sociologa, representaba en esos momentos una direccin a la que an nia y necesitada como estaba de ser amamantada y dirigida, se le
peda que asumiera funciones directivas; se le cargaba con el peso de las mayores responsabilidades. Era a ella a quien se exiga con urgencia que
puesto quien la sociedad la haba hecho nacer de su entraa para lograr su propia supervivencia, la salvase de la ruina hacia la cual iba.
Y la Sociologa se levant y dijo: Para hacerme cargo de este timn que me confiais; para conduciros a puerto, es necesario que conozca
previamente el derrotero; que, conocindolo, sepa yo de los peligros que amenazan nuestra nave que conduzco; que, conocindolos, los evite, que
evitndolos, os salve.
Dispuestos a salvarse, los miembros de la Humanidad en esa hora decidieron colaborar con el nuevo timonel y le aportaron sus luces: la
Geografa y la Historia, le marcaban cules eran los obstculos que tena que evitar: escollos que ellas conocan por la nave, perdida la direccin,
haba dado muchas vueltas sobre s misma; haba hecho viajes circulares en los que ms de una vez haba tropezado con arrecifes y coralgenos y
con escolleras.
La sociologa logr levantar, en tanto, el rumbo; logr sacar a la embarcacin de los mares de Sargazo en los que se haba estancado por
tan largo tiempo; logr sacarla de aquellas aguas semiputrefactas e inmviles y, cuando apenas marcaba el rumbo hacia un puerto lejano que ella
como visionaria avistaba en lontananza, los mismos que le haban dado vida, le arrancaron el timn de entre las manos; salvados del marasmo
en el que estaban sumidos, se rebelaban contra su salvador.
Sistemticamente se aherroj entonces a la Sociologa timonel que cobraba experiencia en una prisin sin rejas; se le llamo loca y se le
dej vagar sobre cubierta. Siempre y cuando no se acercara al timn que ahora todos se diputaban. Se tildaba de necia y se deca que no tena consigo todas sus facultades en la misma forma en que se tild a Coln de loco temario, porque en una ambicin semejante a la del genovs, conduca
la nave hacia un continente en el que esperaba hallar la felicidad en la concordia humana; la felicidad en la concordia humana la felicidad de los
individuos puesta en funcin de la felicidad y el mutuo acuerdo de los integrantes del grupo.
La sociologa se proscribi de muchas universidades; en muchas otras se le ignor totalmente; en muchas se dijo qu categora podra tener
para pretender entrar a ellas? Cules justos ttulos alegaba en su favor? En muchas partes se dijo por los filisteos o reaccionarios del conocimiento que la Sociologa era demasiado poca cosa para ser Filosofa y en cambio era demasiado grande para ser ciencia. Les molestaba a todos
ellos el que no hubieran descubierto un casillero en el cual encerrarla bajo un rubro de determinado.
Y, si la tildaron de loca fue porque ellos no alcanzaban a avistar la meta hacia la cual marchaba con la mano puesta sobre el timn y la vista
perdida a lo lejos; porque no podan o no queran comprender que ella vea ms lejos a ojo limpio y desnudo que ellos con ojos provistos de catalejos. A unos, los aos pasados en los laboratotficos ni los filsofos eran ya capaces de ver lo que la Sociologa recin nacida y sus cultivadores
ms dedicados; por eso le quitaron de las manos el timn.
Durante algn tiempo la embarcacin surc el ocano con alguna calma; pero al fin empezaron de nuevo las oscilaciones; sin la vista aguda
de la Sociologa; sin su mano firme, la nave era sacudida ya en pleno mar abierto por las ms desencadenadas tempestades. As se arremolinaron
en torno las nubes del 14 y del 39. Salvada de tales tormentas, la nave milagrosamente, vino a hacer notar a quienes viajaban en ella que era nuevamente necesario dejarle el timn a aquella recin nacida, tan visionaria, pero de brazo tan firme y va tan robusto, que si no pretenda llevarnos
hacia la estrella Orin como la Filosofa tampoco pretenda anclarnos en los fangales de una ciencia miope.
Es as como vemos que en estos cinco lustros del siglo XX se suceden los tratados sociolgicos de toda ndole; es as como contamos entre
las obras ms recientes los libros de Kardiner sobre el Individuo y su Sociedad y los de Linton que muestran cmo la Sociologa y las ciencias
sociales parciales tienen el ms amplio campo en nuestro mundo actual. Es as tambin cmo con diferencia de unos aos algunas de la universidades ms prestigiada del mundo las de Mxico y de Uppsala, por ejemplo establecen en los aos de mitad de este siglo (en 51 o en 47) una
nueva escuela de Sociologa, dedicando as muchos de sus esfuerzos a una ciencia que tambin ellas haban visto con cierto recelo por una cierta
imprecisin de sus conclusiones; imprecisin disculpable como ciencia nueva que es.
Ahora con la Sociologa de nuevo en el timn, no reincidamos en arrebatrselo! Dejemos que ella gue porque esa es su funcin! Seguramente ella nos llevara a un puerto, desde el cual podamos lanzar nuestras naves-cohete que nos llevaran a las estrellas, con lo que nos habr dado
los medios para realizar las ambiciones de la Filosofa pero en tanto vamos cruzando por este mar, dejemos que ella gue!
Notas al final del cpitulo
1

Material recuperado de los artculos publicados por el Dr. scar Uribe Villegas en El Universal.

Nminas y perfiles de socilogos congresistas1

scar Uribe Villegas


Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM

i primera experiencia de un congreso de sociologa la tuve en el tercero de los Nacionales, de Mxico; de aquellos respectos de los que
comentaba en Nuremberg el socilogo y falangista Fraga Iribarne S, Ustedes, los mexicanos no vienen a los internacionales porque
los tienen excelentes, propios.
Aunque para entonces, por mi edad, sera un granduln para las calificaciones actuales de niitos de seis y menos aos que ya cruzaron
el Atlntico llevados por sus padres o al solo cuidado de azafatas (y, por supuesto, sin percatarse de nada), yo no tena a ms de los veinte de mi
edad, la experiencia de viajar slo, y nicamente la tena limitada de haberlo hecho en compaa de mis padres y hermana. Y aunque ahora resulte
ridculo, tuvo que forzar la decisin de mi madre, para asistir a una reunin que senta tendra que formar parte integral de mi trabajo acadmico.
La sede del tercer congreso de sociologa (realizado en Mxico, tanto o ms que mexicano) con nacional como despus se ver) fue
Monterrey. Era Gobernador del estado el Doctor Ignaro Morones Prieto (a quien el seor De La Cerda haba conocido en su San Luis Potos). El
Rector de la Universidad de Nuevo Len era un joven, antiguo condiscpulo de los segundos mandos del instituto en la facultad de Derecho de
Mxico, Don Ral Rangel Fras, dinmico funcionario universitario (despus Gobernador), un tanto miope.
El maestro Lucio Mendieta un poco menos ostensible que el tambin maestro Gmez Robleda siempre gust de darles oportunidades de
desarrollarse y evolucionar, a los jvenes de su tiempo. Y se complaci tambin en revestir con la pirotcnica verbal (sobre compensacin mexicana) a tener que enfrentar las dificultades de usar un idioma ajeno) eventos que, sin ello, hubieran podido parecer a comodinos a una sociedad que
an no conoce o re-conoce el brillo de la inteligencia. Y s a m me dio la oportunidad de demostrar que de algo serva pasearse semanas y meses
entre papeles polvosos en un galern de la Calle de Licenciado Verdad, tambin le proporcion un nuevo forro de lucimiento al desde entonces
carismtico Porfirio Muoz Ledo, ya campen de oratoria, menor que yo pero gil de pensamiento, verbo-motor, con el talento y la chispa juvenil
en los y que en destreza, poda parangonarse con la verba magnfica de Don Luis Recasens Siches (a quien admiraba tanto Don Vctor Manzanilla
Schaffer) o de Carmona Nenclares (cuyas exposiciones, menos elegantes pero ms preadas, me fascinaron siempre ). Nuestra cuasi-cotaneidad
(soy cuatro o cinco aos su mayor, los de mis estudios antropolgicos) nos hicieron identificarnos y alternar productivamente, en una poca en que
le acompaaba Salvador Bermdez Castro, despus mi compaero en el instituto.
Y a Porfirio le habran de suceder otros campeones de oratoria, como Manuel Ossante Lpez (de complexin de Notario, amigo de ngel
Bonifaz Ezeta, sobrino de Don Rubn y mo, a quienes Mercedes Ezeta, mi prima, repasaba los discursos) y, como l, Soto Izquierdo, que dirigira
despus del Instituto de la Juventud (Me recuerda Ud. Licenciado?) y otros ms, como ellos.
Para Porfirio, fue una buena oportunidad. El seor Gobernador de Nuevo Len descubri su talento, sus posibilidades, y cuando l mismo
ingres a la administracin federal, le hizo seguirlo en sus puestos: en el Seguro Social, en la Secretara de Educacin Pblica, en la Embajada de
Mxico en Pars.
l y otros compaeros suyos tambin amigos mos formaban parte de grupos universitarios en que se campeaba por los propios ideales o
las propias creencias y hacia los que convergan los procedentes de otros rumbos, como Rodolfo Siller ( que con Mario Ojeda, se nos reuni en
Monterrey), miembro del grupsculo ms ntimo de amigo (Ausencio Mas, Elodio Siller, Modesto Uribe segn el bohemio encantador que
nos rebautizaba) y que, compartiramos o no sus afiliaciones, nos resultaba ms prximo que nuestra propia piel. Hacia la noche all , una gran
puerta iluminada, y Aqu nos quedamos y si me acompaaron fue a tomar leche ( ) a una taberna para irme a dormir SOLO al hotel ... en el
que a la madrugada me despertara Una sorpresa!.
Era la poca en que Morones Prieto trataba de mejorar urbansticamente Monterrey. Cuando nos condujo a ver las obras de entubacin del
Ro de Santa Catarina, cuando ante el desprecio de una eminente penalista por mis magros logros de aprendiz de socilogo Don Mariano Ruiz
Funes, con toda su autoridad, asumi mi defensa No ya este joven tiene avanzado mucho terreno; conoce bien la criminologa estadunidense, y
slo necesita completarlas estudiando la Eurocopa. Mientras, por otro rumbo, la seora impulsaba la carrera acadmica y poltica de una neolonesa que desde orgenes modestos se haba de elevar a altos puestos de la administracin y de la representacin popular federal.
Fueron esas las primeras ocasiones en que se hicieron presentes algunos de los ms devotos asistentes a los Congresos: el magistrado Vedla
(primero del Tribunal de Justicia del Distrito, despus de la Suprema Corte) con mi impedimenta (su seora Esposa, y su bella hijita), y Fernando
Anaya Monroy, de la Procu, de la Grande, a cargo del control de la accin penal (historiador y jurista) y aquellas jvenes lumbreras del penalismo de entonces (mayores que yo) como el Licenciado Manuel Rivera Silva y el Licenciado Arnulfo Martnez Lavalle a quienes en otro congreso
de la accin penal (historiador, jurista), y el licenciado Desiderio Graue (descendiente del oftalmlogo alemn).
Despus haran su aparicin en Guanajuato, en el Quinto sobre todo, los economistas:
Romeo Rincn Serrano que, despus, dirigi el correo, Pepe Anttolini, que pona en solfa la existencia de Mxico como nacin, y Hugo Rangel Couto, quien escriba en la editorial de un diario nacional, cuando nos levantaba la ventolera de la planeacin (antes de que a ella llegara el
Arquitecto Rosell), y con ellos el siempre eufrico Vicente Fernndez Bravo (a quien vemos de cuando en cuando por la antigua Glorieta de
Riviera) y Francisco Ortega Ruz, simultneamente cido y despreocupado, y en el puntual y puntilloso y tcnico primo suyo Rodolfo Ortega
Mata (con experiencia de Alemania), y Manuel Bravo Jimnez que antes que muchos otros, estudiaba el problema de la productividad, y Antonio
Canchola y muchos ms.

Fue hacia el Sexto Congreso cuando hicieron su aparicin, tambin, varios suramericanos : el casi tan joven como nosotros, Eduardo Santa,
esbelto y elegante, que nos explic las oposiciones polticas de su nativa Colombia, y Dionisio Jorge Garmendia, ms reconcentrado ideolgicamente, ms batallador por sus ideas, y Rama ese estupendo colega surgido de filas de historiadores, que lleg a publicar algo nuestro en el Uruguay,
dentro de una lnea de lucha que sin dejar de ser poltica segua siendo acadmica, que era ms slida, ms consciente y ms consecuente consigo
misma que otras.
Ya desde el Tercero haba estado con nosotros el guatemalteco Del Valle Matheu; despus estara el amigo del maestro, el peruano Roberto
Mac-Leann y Estens y su guapa esposa Adriana, el ecuatoriano Juan Yepez del Pozo, el argentino Figueroa Romn y aunque no vino a los nacionales sino al internacional Alfredo Povia el eminente socilogo de Crdoba, en Argentina.
1

Material recuperado de los artculos publicados por el Dr. scar Uribe Villegas en El Universal.

Corro el riesgo de dejar de mencionar a ms de uno, porque mi lnea no es sistemtica sino evocadora; pero, fueron algunos de ellos que
ilustran tipos y tendencias.
Porque en los Congresos se manifiestan corrientes y contracorrientes y as, por ejemplo en Tepic, algunos participantes jvenes (que, sin ser
discpulos haban sido alumnos mo) trataron de constituir una falange en contra de la que consideraban la demagogia del Licenciado Garca Tllez
(uno de los idelogos del cardenismo de Don Lzaro, antiguo Secretario de Educacin Pblica, antiguo Rector de la Universidad) uno de los dioses
tutelares de Don Lucio y del Instituto de entonces. Un Congreso en el que el hermano menor del Gobernador (PPS y esas cosas) presentaba los testimonios vivos (espontneos, sinceros o prefabricados y manipulados segn sus opositores) de campesinos que ofrecan si visin ideologizada,
pero al fin versin que el socilogo deba someter a crtica de cmo los haba afectado la Reforma Agraria de 1910 y como los estaban afectando
sus administradores posteriores revolucionarios y cripto-revolucionarios. Porque con ello se haca presente EN CONCRETO como la revolucin
(que LMN haba mostrado no es slo ni principalmente violencia sino cambio estructural) se estaba frenando y comenzaba a cobrar mpetu una
contra revolucin que denuncio otro de los Congresos, en Zacatecas.
Que no todo era susceptible de vilipendio (en cuanto demagogia lo demostraba el que diarios de envergadura nacional se hicieran eco de
los debates del Congreso, en el que las derechas estaban tan representadas como las izquierdas a la mexicana, y el centro.
Aspi en el Cuarto Congreso, dedicado a la educacin, uno de los participantes destacados fue el Padre Mayagoitia jesuita que, en cierto
modo haba sucedido al prestigiado Vertiz en la conduccin de jvenes estudiantes catlicos, pero a quien le dio la batalla el Licenciado Luis
Martnez Mezquida, en enfrentamientos en que alguien que vea a los pgiles desde el luneta ro comentaba que al primero no le haban podido
conectar un solo golpe pues se haba pasado el tiempo bailando por todo el ring.
Y aunque no llegaron a hacerse ostensiblemente presentes, como en ese Congreso habamos ofrecido bibliografa para los posibles congresistas, me la fue a demandar el entonces rebelde lder del Magisterio Nacional (era la poca de Vallejo y otros dirigentes parecidos). En cambio,
si se hicieron presentes funcionarios como el Licenciado Antonio de P. Moreno (que mayor que yo, me consideraba su mentor, por la que le haba
proporcionado para tratar de la influencia de Pemex en la urbanizacin del pas.
Y aunque el Congreso se declaraba nacional, se invitaba a l a destacadas figuras de la sociologa mundial. Nunca se invit, que yo sepa,
al ruso francs Georges Gurvitch u aunque despus se le hizo Doctor Honoris Causa de nuestra Universitas mexicana, a mocin de Don Lucio
tampoco intervino en ninguna de esas reuniones del ruso fins estadounidense Piritirm A. Sorokin (catedrtico de Harvard) aunque s lo hizo su
asociado Carl Zimmerman (ascendencia teutnica y ojo verde).
Y vino Hans Freyer, el alemn, modelo de Bonhorna autor de La sociologa, ciencia de la realidad quin, como buen adorador de Gambrinus, nos preguntaba a un sonorense y a m, tras los debates en que Don Mario de la Cueva hubo de apoyarlo con sus conocimientos del alemn,
En dnde hay una buena cervecera?
Y tambin tuvimos entre nosotros a Talcott Parsons (el sintetizador de Durkheim, Weber y Pareto) y primera figura en la sociologa estadounidense (y mundial). A quin recib, procedente directamente del aeropuerto, en un saln de la universidad local, sola, un poco fatigada, sin brillo
y hasta un poco tmido? (o soberbio que es el haz de ese envs).
Y fue presencia constante entre nosotros, desde el sexto (de Morelia, la Patricia, en donde nos preguntaba Cundo vamos a Ptzcuar, que
claro! ?Era Ptzcuaro a la francesa) ese estupendo amigo que fue mile Sicard, Serrano (montzagnard, je seis montagnard, de Clermond-Ferrand), profesante en Bordeaux, conocedor de la zadruga yugoslava, que parangonaba las artesanas de los Balcanes con las nuestras, y quien desde
su centro, en la parisina Chausse dAntin impulsaba a jvenes estudiosos de los Pases inn fieri (su expresin latina para los en vas de hacerse
o construirse) de entre quienes nos envi a esa estupenda usuaria del castellano que era Michelle Mack (No Michelle, le deca el Padre Ibez
en Nremberg La mujer o la cama (perdn, CASSA) o al convento), que aqu suscit la reprobacin de pudibundas damas mexicanas que tal vez
envidiaban las bien tornadas piernas que luca en el presdium y que Don Lucio, impenitente admirador de la belleza femenina defenda !Que la
dejen! Si tiene que ensear que ensee.
Y tambin llegaron ecos de aquella violencia colombiana, y de las luchas a lo Camilo Torres y de la llegada a tierras sureas de este continente de sacerdotes catlicos en misin moderna como Franois Houtart y hasta tuvimos a un laico lego (que en griego no significa sino del pueblo
y traslaticiamente no conocedor de tcnicas como Gastn Bardett, que pasaba por un tanto mstico con frases que impactaban a cripto-eclesiales,
como yo duermo. Pero mi alma vela.
Y de nuevo para que no enrojezca el papel (aunque estos sean de los azules o de los blanco y amarillo) Dejmoslo ah, para mejor
ocasin. Si la hay, despus de lo dicho!
Notas al final del cpitulo

Cmo construir una tradicin acadmica1

scar Uribe Villegas


Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM

Amrica se la suele contrastar con Europa como una regin del mundo que contra lo que ocurre en aquella, llena de tradiciones venerables carecera de tradiciones. Los historiadores de las ideas y de las instituciones podran mostrar que el juicio es extremado. Y podran
demostrar por otro lado que lo nuestro no es simple prolongacin de lo europeo. Esto, incluso, en el caso de nuestras universidades, que
ni son prole sino matre nata (generacin sin madre) ni mero trasplante europeo en tierra americana. Pero s es verdad, en cambio, que en Amrica
necesitamos tener ms conciencia de esas tradiciones y buscar, tambin, medios de fortificarlas, especialmente en el mbito acadmico.
Que nuestras universidades no carecen de prosapia es algo que se evidencia al considerar el caso que tenemos ms a mano; la Universidad
de Mxico, pues nuestra casa de saber tiene alcurnia salmantica. Su tradicin tiene con todo, su sello propio, americano. Hay, sin embargo, algo de
razn en quienes juzgan que su tradicin es endeble. Ha habido entre nosotros, astros universitarios de la cultura pero con la mayor frecuencia
se ha tratado de cometas, de meteoros, que rasgaron, fulgurantes, la oscuridad, y se hundieron en la noche. Y la cultura requiere de algo ms que
iluminaciones pasajeras: necesita un permanente campo iluminado; depende de la existencia de constelaciones, de sistemas solares, de conjunto
de planetas que giren armoniosamente en sus rbitas.
Nuestras universidades de Amrica, de Latinoamrica (ms concretamente, de Mxico) necesitan una tradicin ms firme, una continuidad
tradicional, una mayor conciencia de que tienen esas tradiciones y de que ellas son valiosas, particularmente en el campo acadmico. De ah que los
universitarios de Mxico, debamos preguntarnos cmo se ha constituido en otros pases una slida tradicin acadmica; que busquemos modelos
pertinentes para fortificar la nuestra.
Instituciones gestadas en otras reas de civilizacin deben adaptarse a un medio geogrfico y sociocultural nueva y complementarse con
otras surgidas en ese medio (ef. Calmecac y Telpochcalli) fundadores de hombres de accin y no slo de hombres de pensamiento.
De mi mbito limitado de conocimientos y experiencias, tratar de entresacar algunos ejemplos (de Francia, de Inglaterra, de Suiza) que
muestran cmo se constituyen y preservan las tradiciones universitarias.
Francia produjo, hace ya algunos aos, en el campo de la sociologa, una de las ms autnticas y grandes luminarias del pensamiento: el que,
para m, resulta ser el socilogo por antonomasia, Emile Durkheim (ya no en 2009, pero aun as respetable).
Durkheim no slo nos dio hiptesis, nos habilit con mtodos pertinentes, nos ense a aplicarlos a fenmenos concretos (como el del
suicidio) y nos leg una teora bien estructurada sobre lo social, sino que supo ejercer tal fascinacin intelectual sobre un grupo selecto de mentes privilegiadas, de estudiosos franceses (como Mauss, Enhardt, Levi-Bruhl, Davy, Halbwachs un discpulo que sin proponrselo replante el
enfoque de su maestro) que, en torno suyo, se form una escuela de pensadores. Los discpulos siguieron las indicaciones del maestro y con ello
permitieron que el mundo llegara a identificar una manera francesa de hacer sociologa. Pero, esos mismos discpulos nunca siguieron al maestro
en forma servil, ya que los resultados obtenidos por Durkheim (de nuevo, en el campo del suicidio) fueron sometidos a examen, crtica y revisin
por ellos mismos (por Halbwachs, particularmente, en el caso del suicidio).
La primera guerra mundial diezm ese grupo; pero, aun as, en cuanto sus obras constituyen un conjunto armnico, son una aportacin permanente a la disciplina sociolgica. Todas esas contribuciones suyas convergen efectivamente en un punto: todas ellas responde a un modo de
ver lo social. (Escuela). De ah que se justifique el que a sus autores se les considere como integrantes de una escuela francesa de sociologa.
Esta no naci tanto del hecho de que todos estudiaran en el mismo pas o en el mismo edificio escolar, sino que de que todos pensaban de modo
parecido; de que ese modo de pensar comn era original, y de que, adems de original, era adecuado a las realidades que sometan a estudio.
La tradicin acadmica creada por la escuela francesa de sociologa se prolonga, ahora, allende las fronteras polticas de Francia, pues hay
socilogos, no nacidos en ese pas y que incluso pueden no ser francoparlantesque, a sabiendas o sin saberlo, pertenecen por su modo de enfocar
la sociedad a dicha escuela.
En escuelas de pensamiento como sta (sociolgicas unas, econmicas otras, filosficas otras ms y lingsticas, tambin) se asienta, en
gran parte, la tradicin acadmica de Francia y su prestigio como hogar del saber.
Inglaterra es menos favorable a la constitucin de escuelas; pero tiene otros mtodos para formar y preservar sus tradiciones universitarias.
Quien, a travs de los textos universitarios reconocidos en Inglaterra haya podido seguir el desarrollo de la estadstica en ese pas, puede
descubrir una lnea continua que liga a sus cultivadores. Esta se establece gracias a que Yale, al escribir su Introduccin, siendo ya un viejo
maestro, asoci a su nombre y a su esfuerzo el de Kendall que por entonces se iniciaba en tales menesteres; gracias a que Kendall convertido, a
su vez, en brillante maestrosigui la prctica en su monumental Teora Avanzada de la Estadstica (recin concluida) uniendo al suyo los nombres de Stuart y de Allen, de quienes, por lo menos Allen ha publicado ya, por su parte, un texto de Estadstica para Economistas, y que siguen
formando, en las universidades inglesas nuevos y notables discpulos dignos de continuar la tradicin estadstica britnica. Ejemplo de la relacin
paradigmtica universitaria Maestro-Discpulo.
En otros sectores en Historia, en Derecho los textos universitarios se benefician de esa colaboracin; de una cooperacin que se establece
no ya slo entre contemporneos, sino entre quienes pertenecen a generaciones sucesivas. Los textos que han probado ser buenos en su tiempo
y tener virtudes permanentes suelen ser actualizados por otros estudiosos (en esta lnea muy modestamente, de parte nuestra esta la edicin que
Gilberto ha hecho de los apuntes del maestro Prez Abreu. Deshaciendo analticamente lo que el sintetizaba dialcticamente pero de acuerdo con
lo que es otra visin distinta de la que yo habra asumido ms prxima a la del Maestro), una vez que han muerto los autores iniciales. Responde
esto al deseo de no desperdiciar esfuerzo humano; de no considerar que una obra ha caducado por el slo hecho de que su autor haya desaparecido
fsicamente de este mundo. Responde al deseo de no permitir que quienes tendran que emplear esfuerzo igual o parecido en obtener casi los mismos resultados lo gasten intilmente en vez de revisar y actualizar puramente esas obras y de emplear el tiempo restante en escribir otras obras,
propias; en investigar y dar a conocer nuevos aspectos de la realidad.
La tradicin acadmica se forma tambin, a veces, como en Suiza, gracias a una admiracin decidida, incondicional, por el trabajo de un
maestro, dentro de la ctedra; por el deseo de darle valor permanente en un libro. Un ejemplo nos lo ofrece el Curso de Lingstica del ginebrino
Ferdinand de Saussure, al cual se le reconoce como punto de cambio de la lingstica moderna, en cuanto esta toma posiciones en pro o en contra
de l importancia del RESCATE por los discpulos del Legado del MAESTRO.
EL Curso de Saussure no hubiera podido tener ms amplia repercusin a no ser por la devocin de los discpulos del autor. Saussure nunca
1

Material recuperado de los artculos publicados por el Dr. scar Uribe Villegas en El Universal.

public el Curso, pero, a su muerte, los discpulos recordaron en forma tan viva sus valiosas enseanzas que pidieron a la viuda del maestro que
les permitiera revisar los papeles de esto. Lo hicieron con la esperanza de encontrar el manuscrito de un Tratado. Pero, como no lo hallaron, se
dirigieron entonces a todos los que haban sido sus alumnos. As pudieron recoger varios cuadernos que clase que, debidamente comparados,
confrontados, sujetos a crtica, a depuracin, a ordenacin y sistematizacin, permitieron redactar el Curso del que hoy se enorgullece la ciencia
lingstica.
Son stos solo tres ejemplos de la forma en que se han creado en otras tierras tradiciones acadmicas duraderas. Pero ellos quizs sirvan de
inspiracin a los universitarios mexicanos empeados en fortificar las nuestras.
Notas al final del cpitulo

Sobre la produccin y la productividad acadmicas1

scar Uribe Villegas


Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM

eridicamente, en medio de crisis-de-crecimiento como las que experimenta la sociedad mexicana (una de las grandes sociedades potenciales, renacientes, del futuro) Oscar Uribe-Villegas siente la necesidad de dar a conocer sus opiniones en un mbito ms amplio que el que le
permiten sus relaciones cara a cara- con algunos colegas, y hacerlas circular en el mbito mayor de todo IISUNAM y allende los pisos del
mismo, en otros dimetros acadmicos cercanos al nuestro y susceptibles de examinarlas con seriedad.
Uno de los problemas mayores a los que frecuentemente se enfrenta la UNAM es el que procede de la falta de comprensin (tanto externa,
como parcialmente interna) de lo que es ella misma; de las funciones socio-culturales y econmico-polticas que tiene que cumplir en la vida del
pas y de la responsabilidad que se le puede y debe demandar por la sociedad mexicana (que la sostiene) y por el mundo acadmico en general(que es la que en ltima instancia se integra, para el servicio HUMANO).
Los equvocos en los que se cae al definir la universidad y al responsabilizarla de su actuacin son fciles de entender especialmente para
quienes nos vemos obligados a manejar procesos sociales y productos culturales coercionantes, en sentido diacrnico. Hemos visto, en efecto,
cmo, a travs de la historia de la cultura, desde un sector predominante, se difunde a toda la sociedad de-la-poca un ethos, un modo de concebir
el mundo y la vida, una atmsfera general. Fcilmente puede encontrarse el contraste entre la poca medioeval, por ejemplo, y la poca actual. En
la medioeval, desde el centro religioso (o incluso, concretamente, eclesial) predominante, se difunda un ethos religioso que acababa por impregnar
toda la vida, de tal manera que empresas blicas, polticas, comerciales se tenan que hacer pasar por empeos de carcter religioso misional.
En la poca contempornea, en cambio, desde la Revolucin Industrial, el ethos econmico y, ms concretamente, fabril irradia de tal manera que,
en ltimo trmino, an el Estado, o las Iglesias tratan de justificarse en trminos econmicos.
De acuerdo con esa tnica, no puede extraar que la Universidad, como a otras instituciones sociales, se les juzgue en trminos econmicos,
como fbricas y se mida su rendimiento en trminos de produccin e incluso de productividad (MATERIAL) hasta tal punto que los impreparados
para adaptarse a la ptica propia de lo acadmico juzgan que la actividad de una universidad, de uno de sus institutos, de un grupo de trabajo, de
un investigador debe medirse en trminos de tantos o cuantos libros producidos, tantas o cuantas pginas publicadas o cualquier otro criterio tan
absurdo para el caso como fcilmente contable. Porque, lo que se ha conseguido, as, en ltimo trmino, es el introducir el FILISTEISMO (slo
cuenta lo tangible, palpable) en el que era el hogar o ltimo refugio de los Davides esforzados dispuestos a derribar, con su honda, a Goliath. Porque, parecemos habernos olvidado ya de que como deca Matthew Arnold, la Universidad [en apariencia] es el hogar de todas las causas perdidas
y los sueos imposibles, porque [en realidad] es el campo por excelencia en el que se han peleado todas las batallas y en donde se han ganado
todas aquellas de las que, en ltima instancia SE HA BENEFICIADO LA HUMANIDAD, porque la Universidad ha sido la plaque-tournante
del pensamiento y slo gracias a ella, el ser humano ha podido cambiar de derrotero en vez de seguirse COMO MAQUINA LOCA, derecho
arrollando cuanto se pusiere a su paso.
Pero, no es slo a base de idealismo y de hidalgua decimonnica, como tenemos que defender nuestro mbito universitario del reduccionismo fabril en el que se empean personas bien intencionadas, quizs, pero de una miopa que asusta! Don Pablo Gonzlez Casanova Un
rector impar, cuya grandeza probablemente l mismo no comprendi- supo reaccionar airada y tempranamente contra esos intentos y de este
modo nos ense el camino...
Actualmente se habla de que la Universidad debe servir a la sociedad que la sostiene, que no debe desperdiciar el dinero del pueblo
Y tales reclamos parecen vlidos y SON vlidos, si no se les interpreta por el lado por el que no se les debe de interpretar. La Universidad no
tiene que producir COSAS Y es cosificante el criterio fabril: acabar por convertir a la Humanidad tambin en COSA como Midas, sufre la
maldicin de convertirlo todo en Oro (que, al fin y al cabo es, como decan los antiguos nahuas, excremento divino; pero excremento).
La Universidad ms que producir cosas (libros u otras, aunque yo aprecie tanto los libros, pues ellos tambin son COSAS) tiene que producir
IDEAS (y confrontarlas dialcticamente con la REALIDAD), a fin de cambiar el sentido de la vida, a fin de hacer visible una vida que interrogumoslo o no nuestros compatriotas y nuestros congneres humanos consideran o desprecian lo repugnante. La Universidad, en este sentido, se
justifica si explora honestamente en qu sentido, hay que reorientar la vida (humana, en general; mexicana, en particular) para hacerla visible y
digna de ser vivida.
Pero, quiero ser ms concreto, para que puedan encontrarme quienes SOLO piensan en lo concreto. He olvidado ya quien hizo la clasificacin por sectores de la economa y es probable que me equivoque al citarlo pedem littereae; pero, aun as, el argumento se sostiene por encima de
mi error de precisin.
La falla bsica la miopa- de quien quiere medir a la Universidad con criterio fabril o comercial estn en que, llevado de un burdo materialismo (no del otro, que jams ser capaz de manejar) piensa que los humanos se dividen en PRODUCTIVOS Y ZNGANOS De acuerdo con
esa clasificacin nosotros, investigadores, seramos znganos puesto que no producimos cosas materiales y productor es slo quien hace cosas
que se pueden sentir o paladear (pues en el fondo hay una patolgica obsesin por la comida).
Fuera de ironas lo que est fallando es una distincin ms matizada de niveles; porque la actividad econmica no abarca slo las actividades primarias, productoras de materias primas y las secundarias, fabricantes de productos elaborados sino tambin LOS SERVICIOS (que son
intangibles, y que quizs ms que su misma produccin industrial, han enriquecido a Inglaterra como lo testimoniaran Lloyd y otras referencias
y que nuestros crticos desprecian porque NO SE VEN, ni se palpan ni paladean).
Pero, an estas distinciones son insuficientes. Hay algo, por debajo del nivel primario de las materias primas que es actividad econmica
(respetable mientras no incida en otros extremos). Quien maneja desperdicios industriales es productivo sea que disponga de ellos (uso el
trmino de la inglesa) simplemente, en trminos de eliminador de basura o sea que los ponga a disposicin de quien los transforme y ms
rigurosamente los recicle. A veces producir, econmicamente no es crear cosas nuevas, sino destruir cosas viejas o perjudiciales, tal y como
el organismo humano vive tanto por las substancias favorables que incorpora como por las desfavorables que deshecha.
Eso, por el extremo inferior por debajo de las actividades primarias... Pero, por encima de los servicios o de las actividades terciarias existen actividades que los rebasan y entre las que se cuentan, justamente, las acadmicas. Se trata del sector cuaternario de la economa. Y es probable
que muchos de los colegas socilogos lo conozcan y manejen, pero, como es ms propiamente categora econmica, debo proceder como si todos

Ponencia presentada el 24 de septiembre de 1984 en el Instituto de Investigaciones Sociales y en el libro Reflexiones. Los grandes maestros: una distincin necesaria. 52
aos de estudio, peregrinacin y combate de scar Uribe Villegas en la UNAM, Mxico, La biblioteca, FCPyS-UNAM, 2015, pp 109-114.

fueran tan ignorantes como yo, que descubr la referencia en la Geografa de Jacqueline Beaujeu-Garnier.
Para quien slo ha rascado las primeras pginas de un tratado de economa tal categora es o totalmente inexistente, o totalmente incomprensible. Ni siquiera como servicio puede entenderlo. Porque quin es el destinatario de tal servicio? Las exploraciones de Marcos Moshinsky,
en fsica terica le sirven a alguien? Ms concretamente le sirven, en Mxico? Sirven para algo ms que para que nos paremos el cuello
por tener a un hombre tan sabio entre nosotros... El filisteo, colado en nuestras filas responder que NO que hay que eliminar a los Moshinsky
y para defenderlos, tal vez tendramos que mostrar que, a la postre, tras muchos aos, tal vez, eso que parece inocuo en las publicaciones de Moshinsky, concretar en un invento tcnico que beneficiar a los nietos del filisteo... Tras lo cual, el filisteo, tal vez a-revienta-cinchas diga... Sea
dejmosle en tono patronizing. Tras lo cual se plantear, pero lo que hace disculpen la referencia personal, es para no ofender a otro colega Lo
que hace ese loco de Uribe, con su s pero no aunque tambin tan confuso! a quin sirve?... Slo produce embrollo... confusin inquietud Descabecmoslo! Porque, al fin y al cabo, lo que por este rumbo busca el filisteo es la PAZ DE LAS TUMBAS O sea que, en ltima
instancia habra que eliminar: a)el pensamiento abstracto (aunque imparcial) por abstracto, por no concretar en COSAS y tambin habra que
eliminar el pensamiento concreto (no inmune a las ideologas, dramticamente controvertible, polemizador) por comprometido con la verdad, con
la vida, con la justicia, con la bondad.
O sea que, en ltima instancia, para el filisteo, la Universidad ES UN ENTE POR DESTRUIR, porque el cientfico-terico es una inversin
que para l en particular egostamente, en vida, NO LE RENDIR; porque el humanista, es una inversin de-mximo-peligro que todo su mundo
pueda llegar a subvertir.
Oscar Uribe Villegas ve un gran peligro en el dominio del filisteo que se apodere de la Universidad y le imponga su angostura de miras en
trminos de produccin y productividad material; que no sea capaz de ver que la Universidad ni es una empresa, ni es un partido, ni es una iglesia sino algo muy diverso (que, por desgracia, en Mxico, se entiende menos que en otras latitudes y que, en aos recientes, parecemos entender
menos bien, sobre todo desde que nos dejaron nuestros maestros, transterrados espaoles que entre errores y aciertos, nos legaron, por lo menos,
la idea europea de la Universidad).
Es indispensable que luchemos, para no volver a la barbarie en que, habiendo Universidad-de Nombre, ya no exista en Mxico Universidad.
Tenemos que re-injertarnos en la tradicin universitaria universal a travs de esa concepcin primigenia de la Universidad (de Salamanca, y
Pars, y Bologna y Oxford). DNDOLE ADEMS nuestro sello personal. Porque s es cierto SI NO SE INTERPRETA MAL EN TRMINOS
DE PRODUCCIN FABRIL la Universidad debe servir tanto a la Humanidad en general como particularmente al pueblo que la sostiene. Pero,
debe servirlo COMO UNIVERSIDAD y no como sacacorchos (por muy digna que sea la funcin de un sacacorchos)!
En este sentido, hay una aportacin til en la intervencin de Alfonso de Mara y Campos, Coordinador de Extensin Universitaria, en cuanto en esta se tuvo el acierto de sealar que ES PECULIARIDAD DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICO reconocer
como una de sus funciones primarias (que nunca podrn reducirse a la enseanza profesional o tcnica) la difusin cultural. En efecto, en el grado
en que no slo enseemos tcnica, pero tambin y an ms profesional, cientfica-filosficamente y en el grado en el que INVESTIGUEMOS
(sin investigacin puede haber Escuelas muy eficaces, pero no sern nunca Universidades), en Mxico, los universitarios TENEMOS LA OBLIGACIN de difundir y hacer inteligibles nuestros hallazgos, nuestras bsquedas, y NUESTROS FRACASOS, al pueblo de Mxico, a fin de que
l se beneficie de unos y, con su prctica diaria nos brinde elementos para ayudarle a que supere sus limitaciones y superemos el fracaso de nuestra
bsqueda.
Oscar Uribe-Villegas pide disculpas a sus colegas por haber ocupado su atencin con estas consideraciones burdas pero bien intencionadas porque cree incidir, en ellas, en unos puntos vitales no slo para nuestra justificacin institucional, sino para nuestra autntica utilidad para
la vida de Mxico.
Notas al final del cpitulo

II. Estudios histricos

Dos fuentes de la sociologa mexicana: el caso de Porfirio Parra y Rafael de Zayas Enrquez1
Laura Chzaro G.

Introduccin

Instituto de Investigaciones en
Matemticas Aplicadas y Sistemas, UNAM

l tema que aqu se desarrolla naci de un viaje inquietud: conocer el surgimiento y desarrollo de las ciencias sociales en Mxico. Con el
tiempo, como usualmente suele suceder, las interrogantes crecieron. Pero, a pesar de las enormes tempestades, seguimos insistiendo en el
tema.
Con estas interrogantes he podido explorar los terrenos de un pensamiento sociolgico que no corresponde a los lmites imaginarios que
la actual sociologa define como propios. Con ello he podido reconocer que la historia de las ciencias sociales no se puede ceir a las verdades
del presente; ms bien, hay que construir una mirada, entre muchas otras, que nos permita echar luz en el pasado de esas ciencias en sus propias
circunstancias, recuperando todas sus riquezas.
En ese sentido me propongo revisar algunos de los rasgos de dos vertientes del pensamiento social positivista decimonnico: aquella que
aqu llamaremos la teora sociolgica de la moral y la evolucionista. Partimos de que ambas vertientes fueron los hilos que tejieron una buena parte
de la definicin y desarrollo de una teora sociolgica en los tiempos del dominio positivista.
Tenemos que advertir que se trata de la exploracin de una teora social inspirada en el positivismo, cuyos lmites disciplinarios no corresponden con los cercos que actualmente definen a las ciencias sociales. A fines del siglo pasado, la ciencia que tomo como objeto de estudio a
lo social, exploro teoras y supuestos en una convergencia de disciplinas y temticas que ahora un socilogo moderno, considerara ajenos a su
disciplina.
Nuestro inters est puesto en reflexionar las temticas que adoptaron los mexicanos positivistas de finales del siglo pasado para lleva este
mbito al terreno de lo definido como cientfico para ese entonces.
Este pasado, de aficionados y no por ello menos decididos estudiosos de los social es relevante no solo por las lecciones histricas que ofrece en cuanto a las formas en que se desarrollaron las ciencias sociales en un pas considerado dependiente sino tambin porque son una voz que
interpreto el pasado mexicano.
En este contexto repasar algunas ideas de la obra de Gabino Barreda, Porfirio Parra y Rafael de Zayas Enrquez, a quienes consideramos
como representativos de esa labor positivista orientada a adaptar criterios cientficos a las temticas sociolgicas.
La tesis de este trabajo es que el positivismo, para explicar lo sociolgico adopto por lo menos, dos estrategias tericas y metodolgicas,
mostrando su naturaleza filosfica heterognea, negando haber sido un cuerpo doctrinal monoltico o ahistorico. Recin llegado el positivismo
a Mxico, para hablar de lo social recurri a una perspectiva frenolgica con lo que defini lo social como una cuestin moral, es decir como el
problema de la accin individual frente a las normas (jurdicas) de la sociedad, definidas por los rganos del cuerpo humano. Perspectiva elaborada
por Gabino Barreda y posteriormente desarrollada por el mdico Porfirio Parra. Ms tarde, sin embargo, esta propuesta, poco a poco, se reelaboro.
Fue as como ese positivismo se abri a una segunda va: la adopcin de una base biolgica que sostuvo un discurso evolucionista, aunque empapado de restos lamarkianos y de las voces de los mdicos frenlogos franceses.
De ese modo, a finales del siglo pasado, el positivismo adopto un discurso biolgico evolucionista, definiendo lo social en trminos del
grupo y no de la psique individual. Ese fue el caso de Rafael de Zayas Enrquez, entre otros tantos que incursionaron en la temtica. Supongo que
este proceso de transicin fue producto de un complejo de factores y circunstancias tericas e histricas.
En primer lugar, por l bsqueda de cientificidad del positivismo esta filosofa ensayo dos tipos de determinismo biolgico: primero, el positivismo manejo la idea de que los fenmenos de la moralidad humana se hallaban supeditados a las leyes de equilibrio antomo-fisiolgicas de
los rganos que mdicos como Pinel, Bichat y Broussais, entre otros proponan. En ese sentido para los mexicanos, al estructura y funcionalidad
de los rganos definan y dirigan los actos de la sociabilidad, del orden o del desorden social. La moralidad social adquiri los rasgos de un dato
de la naturaleza, se converta as en la resultante de las fuerzas de los organismos que integran el cuerpo humano: el cerebro, el sistema nervioso
y hasta la morfologa sea, eran los datos de esa medicina social.
Esta vertiente para finales de los aos ochenta del siglo pasado, sin embargo, vio emerger una explicacin de lo social que se centr en una
determinacin inspirada en una biologa de corte evolucionista. Con esta versin, tambin positivista se privilegiaron los factores externos tales
como el medio ambiente y las caractersticas raciales de los grupos sociales. A partir de ese momento, para explicar lo social, el positivismo busco
sealar los efectos del medio ambiente y las fuerzas fsico-geogrficas a las que se enfrentaban los grupos sociales.
En segundo lugar, este doble proceso de determinacin biolgica de lo social muestra como el positivismo mexicano tomo resoluciones
propias ante los supuestos filosficos y tericos que le imponan la doctrina comteana.
Y aunque la lectura positivista obligo a una insaciable bsqueda por positivizar al universo que diera con frmulas que domesticas el mbito de lo social, renuente a la casualidad inductiva, al solucin fue mexicana. Primero el positivismo de Barreda, cuando abordo el problema del
conocimiento (como teora pero tambin como prctica) de lo social, se gua por la moralidad humana. Los temas como la moral, lo valores sociales, las acciones morales (normales o patologas), la decisin individual y su creatividad la libertad humana, se convirtieron en el espacio para
una reflexin cientfica de lo social. Como mdicos que eran, la problemtica se ci al funcionamiento de los rganos rectores de la vida moral,
(normas o patolgica), en este caso al cerebro. Fue as como ese primer positivismo se enfrent a una difcil convivencia entre su propia temtica
y la de sus exigencias metodolgicas (la medicina).
De ese modo, por razones filosficas y tericas el enfoque barrediano se vio sometido a la tensin que supona adoptar razones cientficas
causalmente explicadas versus la temtica de la moral y la obediencia las normas morales.
Por este contexto que ya se haba desarrollado alrededor del positivismo barrediano es interesante observar que el discurso evolucionista
en los temas de la sociologa positivista decimonnica tarda no fue producto ni resultado de un encuentro con Herbert Spencer o con Charles
Darwin o como otros prefieren, del inters racista de la elite porfirista o gobernante.

Ponencia presentada en el congreso Tradiciones y perspectivas de la sociologa en Mxico, en la UAM-A el da 7 de noviembre de 1994. Para profundizar en los temas
aqu tratados vase Chzaro, 1994.

La implantacin de la temtica evolucionista en la sociologa fue mucho ms compleja. Para entenderla creo que importante reconocer la
interpretacin que haban elaborado, previamente, los mdicos fisiologstas del tipo de Porfirio Parra. As, entenderamos como el evolucionismo
estuvo mediando por la medicina y por las ideas antropolgicas del tiempo, concretamente, la Escuela de Criminologa italiana de Cesreo Lambroso.
Si reconocemos estas otras circunstancias, quiz, se explica mejor como fue que apareci una sociologa evolucionista en Mxico, y porque,
a pesar la temprana llegada de Darwin Mxico, el positivismo barrediano, en un principio se mostr inmune, a la influencia del evolucionismos.
En tercer lugar sostenemos que dichos cambios en el positivismo no nacieron de un soliloquio positivista. Ms bien, creo que esta transicin y tanteo positivista se dio a fuerza de una discusin con otra corriente filosfica que, desde el arribo del positivismo al poder inicio un fuerte
dilogo con ellos: la presencia del espiritualismo decimonnico mexicano abanderado por las reflexiones que hiciera Jos Mara Vigil a las ideas
entorno a la sociabilidad humana, la nueva sociedad positivista y la ciencia.
Efectivamente una buena parte de las transformaciones del positivismo no se pueden explicar sin mencionar la importante presencia que
tuvo el espiritualismo en Mxico. El positivismo mexicano, con algunos de sus adictos como fue el caso de Porfirio Parra, fue capaz de escuchar
las crticas del espiritualismo y hasta asimilarlas. Sin duda, esta caracterstica de receptividad a las crticas espiritualistas, que tuvo ese positivismo
que se preocup, por reflexionar una lgica y temtica para la moral, ya haba sido mencionada en algunos trabajos del positivismo comteano.
En ese mismo sentido no se puede obviar que los intereses temticos por la moral y luego por el evolucionismo no nacieron, nicamente,
de la pura influencia del positivismo comteano, se dieron condiciones polticas e histricas, para que el positivismo social del tiempo de Barreda y
Parra se desarrollara en esa direccin. La disputa jurdica entre los liberales puros o doctrinarios o los liberales conservadores acerca de las posibles transformaciones de la constitucin de 1857 (notablemente el tema de la reeleccin presidencial entre 1888-89) fue una importante fuente de
controversias, ello nimo, sin duda el inters por reflexionar acerca de la moral y la obediencia a las normas jurdicas.
No olvidemos que inters del positivismo mexicano por la cuestin del indio y su lugar en la historia evolutiva de Mxico, tambin derivo de
problemas concretos que enfrentaron esos actores, del porfiriato. Una vez que los porfiristas consolidaron su poder, los intereses de los positivistas
estudiosos de lo sociolgico se desplazaron. La moral cedi en importancia y se abri paso el indio y la raza.
Por eso pensamos que ese cambio terico es representativo de un cambio histrico y poltico, sin duda, al empuje de los problemas que el
gobierno porfirista enfrento el positivismo provoco la separacin de la biologa frenolgica.

La moral y el enfoque biolgico de la frenologa: la tradicin de Gabino Barreda y Porfirio Parra

Gran parte del conocido proyecto educativo positivista organizado por Gabino Barreda fue la base de la que se derivaron muchas ideas en torno a
una ciencia de la sociedad. Entre sus discpulos sobresali Porfirio Parra, mdico y fisilogo, periodista y poltico aficionado.
Gabino Barreda estuvo interesado en la educacin por representar una va para emancipar al pas de su herencia metafsica (correspondiente
al famoso estado metafsico o negativo de Comte). La educacin proporcionara las bases cientficas para generar una moral que asegurara un
nuevo orden social.
Junto a la delicada organizacin de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP), Barreda trabajo para desarrollar su hiptesis acerca de dicha
moral positiva. Se trataba de modelar, por medio de una educacin cientfica, normas morales que haran compatible a la vida entre los individuos.
Con una moral cientfica, los sujetos tendran que acordar sus actos. Esto se lograra a travs del aprendizaje de los criterios irrefutables de la lgica cientfica. As, dado el carcter incuestionable de los criterios, de la ciencia, la moral, positiva seria la base que evitara los conflictos sociales
y el desacuerdo. Ms all de la fuerza coercitiva del Estado lo fundamental para lograr la paz y la convivencia social, estaba anclado en la moral.
A travs del entrenamiento que proporcionaba el aprendizaje de la lgica inductiva se formara un fondo comn de verdades, compartido y
aceptado por todos, proporcionndoles criterios comunes, que los guiaran en todas sus decisiones: desde las ms altas operaciones mentales de la
ciencia hasta las ms prcticas de la vida cotidiana.
El inters de Barreda por estudio de la moral fue una cuestin central en sus ideas. Contra la ortodoxia positivista pugno porque esta disciplina se estableciera como parte del cuerpo de las ciencias positivas que se impartan en la ENP en quinto ao, en la catedra de lgica, ideologa
y moral.
En cuanto a la moral, como una disciplina de estudio Barreda, la defini como el estudio de las facultades morales: las intelectuales y las
afectivas. La moral no era una materia deriva de los dogmas religiosos, sus fuentes estaban en los actos humanos. En ese sentido por moral entendi, todo aquello relacionado con la actividad humana regida por el cerebro, rgano director de los actos vitales y los relacionales. Entonces la
vida moral se explicaba por la vida orgnica y fisiolgica del cerebro.
Estas ideas barredianas derivaron de la influencia que ejerci la escuela francesa de medicina y la biologa frenolgica, que ya formaban
parte importante de la obra de Auguste Comte (Comte 1975:158-160).2
Desde la perspectiva del positivismo comteano, la sociologa deba subordinarse filosfica y metodolgicamente a los estudios biolgicos
que bordaban los fenmenos intelectuales y morales: era con esos estudios con los que debe establecerse el principio de subordinacin directa de
la sociologa con respeto a la biologa (Comte 1975:157). Y a pesar de que adverta que la fisiologa cerebral, siendo una institucin reciente y
su estado cientfico naciente, todava vagamente esbozado, la biologa fisiolgica era necesaria para abordar las caractersticas de la sociabilidad
humana y las condiciones organizas que determinan su carcter. Solo as se asegurara una base cientfica para edificar la esttica social, una de las
partes en las que subdividi a la sociologa (la otra parte era la dinmica).
De todas las teoras existentes en torno a las facultades humanas segn Comte, la que ms se acercaba a una postura cientfica era la de Franz
J. Gall (1758-1828), fisilogo a quien se le considera el fundador de la frenologa o teora de las localizaciones cerebrales. Previamente dicho,
Gall sostuvo que todo sentimiento y accin (consecuencia de ese sentimiento) tena una localizacin en el cerebro. Adems estaba el principio de
Broussais que Comte tomo con el tiempo, como suyo. Broussais en su tratado Te lirritation et de la folie (1828) coincidiendo con Gall, deca que
las perturbaciones de las funciones vitales se deban (y correspondan) alguna lesin en los rganos, especialmente en los tejidos. Pero, adems
explicaba que estas lesiones se deban a una excitacin de uno o vario tejidos, ya fuera por encima o debajo de normal.
Barreda y Porfirio Parre heredaron estas ideas de Gall y Broussais a travs de la obra comteana, sin embargo, lo hicieron con modificaciones,
2

Anterior a la influencia del evolucionismo muchos bilogos y mdicos franceses desarrollaron en Francia una importante tradicin de escritos abordando a la patologa
como una estrategia para conocer el cuerpo humano. Ese fue el caso de Cabanis (1757-1808) con su Rapport de Phiysique et du Moral, publicado en 1802; B.A.Morel
con su Trait des Dgnrescenes 1857; adems de los trabajos de herencia lineal y la patologa de Prosper Lucas expuestas en su libro LHeredit Maturelle 1847 I
Thodule Ribot con su libro Psychologie Naturelle 1868. Ms tarde apareci Claude Bernard quien abandono el punto de vista de la viviseccin, para seguir explorando
el tema de la patologa desde un enfoque experimental (Pickestone, 1881:117).

Barreda adopto la idea de que toda inclinacin moral tena un deposito orgnico. El cuerpo humano posea rganos de la bondad y los que regan
la maldad. El funcionamiento de estos rganos explicaba la moral de los sujetos, as cada facultad moral se localizaba en una parte del cerebro y
segn estuviera ms o menos desarrollada, los individuos tenderan a reforzar o debilitar los sentimientos altruistas.
Los actos morales estaban regidos por las inclinaciones innatas del alma que mueven a las facultades morales activas del individuo a que se
satisfaga independientemente de la utilidad , sino ms bien por el placer que resulta de una necesidad ( Barreda 1941:116); por ello , era incorrecto,
segn Barreda, abordar los actos individuales como buenos o malos por naturaleza ; aunque segn esta hiptesis , los individuos posean una mayor
disposicin natural hacia la sociabilidad, consideraba que el hombre se debata constantemente , entre sus inclinaciones innatas buenas y las malas .
A pesar de esta determinacin frenolgica, Barreda crey en la posibilidad de atenuar y hasta modificar la determinacin biolgica que
pesaba sobre el mbito moral mediante una gimnasia moral; es decir los individuos con una educacin cientfica desarrollaran los rganos de las
facultades positivas o buenas atrofiando, por la falta de ejercicio, los rganos de las facultades negativas. Con el aprendizaje se propiciara el
desarrollo de las facultades altruistas y se inhibiran las facultades egostas.
Al mismo tiempo, la moral era producto de la necesidad biolgica cerebral y el espacio de la libertad humana y la cultura. Por ello la herencia
innata, a fuerza del ejercicio educativo, poda ser modificada. De algn modo, para el positivismo barrediano el estudio de la moral y la socializacin de las normas morales humanas se convirtieron en la medida de lo social. Es por ello que al adoptar al determinismo frenolgico como una
base para darle cientificidad a los estudios de la moral, forz en lmites demasiados reducidos a los procesos educativos y de socializacin moral.
Con Barreda lo social tomo significado como ese espacio de las normas culturales y morales que aseguraban la existencia de valores altruistas y si bien la biologa frenolgica pareca un medio seguro para presentar esta temtica como parte de la vida objetiva, todo parece indicar
que le hizo pagar un alto precio.
Por su parte , Porfirio Parra originario de Chihuahua y alumno de Barreda en la escuela nacional de medicina y, posteriormente , su colega
en la Escuela Nacional Preparatoria, trabajo con el cometido expreso de explicar las acciones normales versus las patolgicas que desequilibraban
el orden colectivo normal aunque Parra fue ms heterodoxo que su maestro Barreda abordo la explicacin frenolgica desde un enfoque netamente
criminolgico . Deca que el cuerpo humano estaba constituido por una serie de fuerzas y funciones bio-morales, explicativas de los modos en los
que los individuos aceptaban y, a veces, violaban, las normas morales, reguladoras de la convivencia social.
En ensayo sobre la patogenia de la locura (1878), que Parra escribi para poder obtener el ttulo de mdico en la escuela nacional de medicina, se introdujo al problema del comportamiento humano como un fenmeno fisiolgico y moral abordo a la locura como su tema central
definindola como una afeccin mdica y fisiolgica que se expresaba en la vida moral de los individuos la caracterizo como una serie de alteraciones de las facultades ms elevadas del hombre , manifestndose incluso como una perturbacin de los efectos y el trastorno de la inteligencia,
modificando la percepcin de la realidad de los afectados.
Parra deca que la locura, los crmenes y otros tipos de afeccin de la conducta deban abordarse como enfermedades morales cuyo origen
se localizaba en desarreglos del funcionamiento cerebral. Estos desarreglos morales afectaban el actuar social de los sujetos, sobre todo porque
amenazaban el orden y el derecho que resguardaban la paz social.
Para analizar dichas enfermedades, Parra propuso adoptar un enfoque fisiolgico, pero enmarcndolo en una perspectiva ms amplia: la
filosfica y moral.
Adoptando a la fisiologa se avanzaba sobre las ideas patolgicas y clnicas que haban avanzado ya mdicos franceses como Pinel, Esquirol, Baillarger y Carneuil. Aunque estos mdicos haban aportado a la cuestin, dejaron aspectos oscuros en el estudio de la locura y que solo
podran ser develados por un enfoque que revelara las funciones del mecanismo cerebral en su relacin con las acciones de los individuos y sus
consecuencias sociales.
En el enfoque de Parra, la fisiologa se convirti en el medio que asegurara un estudio cientfico y completo del hombre sin por ello sacrificar a la temtica de la moral, pues los estudios acerca del hombre y sus afecciones no caeran en la abstraccin de los estudios del ser humano
que los metafsicos proponan:
[a la fisiologa] no la arredre, el inconsolable abismo de los fenmenos morales, hoy que ha sabido arrancar al tejido nervioso el secreto de sus
misteriosas propiedades (Parra 1878:8)

El universo que se abra con la fisiologa deba ser completado con la psicloga. A diferencia de Barreda, Parra se acerc a la Psicologa,
disciplina que entre los positivistas provoco mltiples polmicas, pues en el Cours de Philosophe Positive (1975), Auguste Comte le neg un lugar
en la jerarqua de las ciencias por considerarla fuera del corpus cientfico.
Parra en cambio, vea muchas posibilidades en el estudio de esa disciplina. Explico que haba sido considerada una pseudociencia porque
insisti en detener las investigaciones en las proteicas manifestaciones vesnicas y en alteracin de un principio ontolgico primitivo y simple y
haba hecho de la locura, errneamente un estudio de las desviaciones de las facultades del espritu y no del cerebro como lo propona la fisiologa. Sin embargo, crea que solo haba que impulsarla hacia la investigacin de las causas de los fenmenos del espritu, hacindola aceptar que
los fenmenos de la vida moral se regan por una naturaleza regular, del mismo modo que los fenmenos fsicos.
En su idea, el cuerpo humano era un organismo regido por fuerzas que, a semejanza del universo de Newton, posean una energa que las
hacia moverse en dos sentidos: las que se movan de fuera hacia adentro (direccin centrpeta) y la segunda que se movan desde dentro del organismo hacia afuera (direccin centrifuga). Las enfermedades morales lejos de reposar en sucesos metafsicos eran fenmenos regidos por las leyes
causales de la naturaleza. El cuerpo humano y en este caso el cerebro, rgano rector de las afecciones psquicas hallaba explicaciones mecnicas
y determinsticas. Aqu el cuerpo humano, depositario de funciones y fuerzas, emerge como el objeto de la observacin meticulosa del mdico o
como deca Claude Bernard (Canguilhem 1970:135-138), para la experimentacin mdica, que le permitiera remediar las patologas. El cuerpo
es fuerza mecnica y determinista que sin embargo posee procesos fisiolgicos identificados con la salud y la enfermedad, con lo patolgico y lo
normal.
Por eso una vez que adopto un enfoque fisiolgico y psicolgico positivo (haciendo a un lado las objeciones de Comte y Barreda con respecto a la Psicologa), pens que las manifestaciones morales y psicolgicas de los individuos adquiriran la forma de una materia moral, es decir,
adquiriran vida objetiva aunque ellos pagara el precio de convertirse en un plido reflejo de la vida fisiolgica del cuerpo humano. Parra accedi
a los supuestos de la escuela de criminologa, abriendo a la moral barrediana a la distincin de lo normal y lo patolgico como un fenmeno del
orden social, msall del orden biolgico.
Esta moral materializada con la fisiologa, segn propuso Parra, podra entonces s, convertirse en el objeto de una nueva disciplina: la me-

dicina social (Parra 1895,1895 a y 1902). Esta ciencia se inspiraba en la posibilidad barrediana de atenuar el determinismo que haban hecho pesar
sobre las acciones humanas. La medicina social como la disciplina moral de Barreda constituy una propuesta de la ciencia sociolgica.
As, tanto la moral de Barreda como la medicina social de Parra buscaron medir y objetivar ese vago termino de lo social optando por esa
biolgica de los desarreglos fisiolgicos, lo social apareca como un terreno ms dominado por causas. Entonces, la normalidad como la enfermedad social se convirtieron en una funcin de la capacidad orgnica de los individuos para generar una coordinacin armnica de las diferentes
fases del dinamismo cerebral, a semejanza de la naturaleza de la mecnica fsica.
Esta va resolva el problema ms grande que le planteaba la teora del conocimiento comteana: plantear a lo social y moral como fenmenos
de la vida objetiva de la naturaleza viviente, fuera de toda sospecha metafsica.
Sin embargo, a cada paso le cerraba un espacio a su propia consideracin de que haba en lo social algo ms all de la pura biologa: la convivencia humana estaba sometida tambin a problemas de obediencia, desorden moral ms all de la determinacin biolgica: Barreda crey en el
poder de la educacin y Parra en el poder de la regeneracin social mediante la modificacin de los cdigos penales.
Sobre todo Parra fue quien mejor visualizo este problema. Para el, sin duda la vida moral estaba ligada tambin a funcionamientos y efectos
basados en acciones empticas y hasta espirituales que modificaban ese carcter rgido que tenan las causas fsicas.
Fue esta conviccin lo que llevo a Parra, a tomar un punto ms heterodoxo que Barreda. As mismo, le permiti establecer un importante
dialogo, con el espiritualismo de Ma Vigil, jurista y literato nacido en Jalisco, que defendi la lgica racionalista-deductivista que propuso el espiritualismo de Alexandre Tiberghien y Christian Krause3
Por herencia, Parra le otorgo una naturaleza paradjica a lo social: tensando entre el reconocimiento que se trataba de una naturaleza especial y la sujecin a la determinacin objetiva que le ofreca la biologa con la fisiologa. Sin embargo conforme Parra profundizo sobre la criminalidad humana y la locura ms difcil esa sostener esto.
Parra llego al encuentro con la ideas de la escuela de antropologa y criminalstica Italiana de Cesareo Lambrosso y sus tesis acerca del
comportamiento criminal, como una funcin, al mismo tiempo de la biologa y la antropologa pareca una solucin.
Aunque todava nos falta mucho por conocer esta escuela es indudable que en ella se encuentra una rica veta explicativa de las ideas que
sostuvieron todos aquellos interesados en analizar las afecciones morales de los individuos expresados en patologas.
La antropologa criminal fue una escuela formada alrededor de la idea de Cesareo Lambroso, profesor de Medicina Legal en la Universidad
de Turn, este mdico legista, en 1876, publico, el hombre delincuente, libro que se convirti en la mxima de la escuela de antropologa criminal.
Sus discpulos ms importantes como, Garofalo, quien escribi su criminologa y Enrico Ferri, con su sociologa criminal, defendieron dentro y
fuera de Italia, la idea de que las caractersticas morfolgicas del organismo humano, previamente determinadas por Lamarck y Darwin (sic), tenan una directa correspondencia con la normalidad o patologa de los individuo. De ese modo en el mismo estilo que un frenlogo, decan que un
delincuente era producto de la herencia. Pero, los italianos, buscando afirmar sus ideas, se dieron a la tarea, de hacer estudios que etnogrficamente
reseaban esos signos. Las deformacin morfolgicas acusadas en los cuerpos de los criminales, empezaron a ser buscadas, medidas, palpadas. La
propensin al crimen y la locura, era en la escuela italiana una cuestin que deba probarse, experimentarse, en el ms vulgar sentido del sensualismo. De ese modo, la anormalidad, empez a tener una media por pas, por regin, por sociedad.
En poco tiempo, la escuela italiana difundi, y expandi sus ideas aunque, paradjicamente, cuanto ms fueron conocidas ms fueron rechazadas y criticadas. Durante la dcada de los ochenta los italianos organizaron y participaron en congresos y encuentros donde expusieron y
defendieron sus ideas acerca de las causas de los delitos. En menos de seis aos se realizaron cuatro congresos, tres de los cuales se dieron en
Roma, en 1885; otro dos en Paris y Lisboa 1899 y finalmente el de Bruselas en 1892, momento en que sus ideas haban prcticamente perecido en
manos de sus crticos (Nye 1981:234)
En Mxico, los partidarios de esta escuela, segn el testimonio de Verdugo adoptaron la tesis de que el delito aparece como resultado indefectible de anomalas fsicas del individuo, consistentes unos en deformidades del crneo, otros en imperfecciones faciales y no pocos hasta en
las dimensiones de otros miembros del cuerpo humanos y aun de sus estatura (Verdugo 1895:42)
Parra como otros legalistas mexicanos4 tuvo acceso a las ideas de la escuela antropolgica de Lambroso a travs del archivo de psiquiatra
editado en Francia. Tambin, segn testimonio de Verdugo, se conoci el Archivio di Psichiatria et Antropologia Criminale, editado desde 1880.
Estas revistas no solo difundieron la ideas criminalsticas en Mxico, adems constituyeron un material que ofreci muchos datos y testimonios sobre la influencia de los factores morfolgicos y hereditarios en los comportamientos humanos. Ah las etnografas pero tambin toda serie
de estadsticas morales empezaron a publicarse. Siguiendo el mismo estilo, Parra fundo en la Gaceta Mdica de Mxico, una seccin de medicina
legal5 donde se publicaron algunos de sus artculos sobre el tema e invito a otros hacerlo. Ah aparecieron sus trabajos Consideraciones sobre el
mtodo en fisiologa (1876); Clasificacin mdico legal de las lesiones traumticas que no causen la muerte (1877) entre otros.
Inspirado en la criminologa, en la ocasin del Concurso cientfico (1885), Parra expuso su idea de que las leyes humanas, aunque regidas
por una naturaleza regular al mismo tiempo, respondan a factores sociales, ms all de los puramente fisiolgicos se trataba del cuerpo o del cuerpo humano. El caso que Parra tomo fueron las leyes contenidas en el cdigo Penal.
Segn l, las leyes penales deban reconocer que si bien todos los organismo humanos estaban sometidos a las mismas leyes (fisiolgicas)
los haba algunos que no respondan de la misma forma que otros ante los eventos externos (los eventos del medio exterior sobre la mente). As,
los cdigos tenan que reconocer que los actos morales, estaban regidos por la herencia, pero tambin la experiencia marcaba que aun sin nacer
sin una propensin fisiolgica a la anormalidad haba individuos que a lo largo de sus vidas podan convertirse en criminales. Y es que el sistema
de las conductas no se restringa all pura herencia: la normalidad de los actos o sus patologas tambin se construan a partir de las relaciones con
los otros.
El argumento de Parra era que si se tena en cuenta que muchos de los criminales existentes presentan algunas lesiones cerebrales o morfolgicas el sistema jurdico deba atenuar y diferencia las penas, que, hasta ese momento, castigaba a todos por igual, (Parra, 1885).
Los intereses de Parra no estaban puestos nicamente en resolver los problemas que el positivismo moral enfrentaba. Sus reflexiones son un
reflejo de una discusin ms amplia que se estaba dando en la poltica.

Una transicin en las temticas sociolgicas: la aparicin del discurso evolucionista


3
4
5

Vase Chzaro 1994:57-66, donde se hace una discusin ms amplia del tema.
Entre los ms conocidos fueron Miguel S. Macedo y Ezequiel Chvez, quienes escribieron tambin siguiendo las ideas de la escuela Lambrosiana, vase Macedo 1901. Y
Chvez 1901.
Desde 1870 La Catedra de Medicina Legal, se imparti en la Escuela Nacional de Jurisprudencia y Parra, en mltiples ocasiones imparti esa materia.

En ms de una ocasin la presencia de Spencer y Darwin en Mxico provoc fuertes enfrentamientos. Su llegada data desde muy temprano, colocndose en las discusiones periodsticas y pblicas como un asunto conocido desde la dcada de los setenta del siglo pasado. Sin embargo, la
percepcin y tratamiento que la temtica evolucionista recibi no fue siempre la misma.
Justo Sierra quizs fue el primer mexicano en rendirle tributo a la teora evolucionista de Darwin. En el debate organizado en el Liceo Hidalgo sobre el espiritismo y el positivismo. Sierra menciono a Darwin como uno de los sabios ms eminentes del siglo pues propona una teora
poderosa que de contar con un numero de hechos en su favor superior quiz al que presentan los que sostienen la teora de la perpetuidad de las
especies (Sierra 1984:28). Ms tarde, el mismo Sierra tuvo que enfrentar una discusin con el Diario la Voz de Mxico pues en la primera edicin de su libro de historia para la ENP Compendio de historia general,6 haba un pasaje que refera a las virtudes cientficas de la hiptesis de la
evolucin darwinista (Moreno de los Arcos 1989:22-26).
Es interesante observar que para los primeros positivistas formados bajo las enseanzas de Gabino Barreda, el transformismo de Darwin y,
en general, la idea de la evolucin no fue aceptada. Ya que Moreno de los Arcos (1989) y Hale (1991) han hecho notar que las ideas evolucionistas
sugeridas en los planteamientos darwinianos, no fueron recogidas por los positivistas desde el momento que lo conocieron. Ya Barreda, cuando
la Asociacin Mtodolofila Gabino Barreda (AMGB) abordo el tema de la evolucin y su relacin con el estudio del hombre, en la quinta sesin
realizada el 25 de febrero de 1877,7se defini contrario a las ideas de Darwin (Barreda 1877:63-63)
Dijo que Darwin era un verdadero metafsico pues los dos conceptos centrales de la teora de Darwin, la seleccin natural y la adaptacin de
las especies, no derivan de la observacin y experimentacin, sino de puras deducciones y metfora. Segn Barreda, el concepto de la seleccin
natural de las especies, ms que una hiptesis, era una creencia en que la naturaleza posea un espritu, es decir un plan preconcebido para los
organismos vivos. Adems remarco que la explicacin del mecanismo evolutivo de la naturaleza estaba refutado por la experiencia. Y ello era as
porque Darwin, para formularlo, se bas en una comparacin metafrica entre la forma en que los hombre seleccionaban las especies (quienes lo
hacen en funcin de sus intereses o por utilidad individual) y cmo funciona la naturaleza. Para Barreda Darwin haba confundido las cosas pues
solo el hombre era capaz de tomar decisiones segn sus intereses y la naturaleza no posea esta facultad.
El problema central era justamente ese, por ello subrayo la comparacin entre el hombre y los seres vivos, planteaba en la teora evolucionista. Darwin hablaba suponiendo de igualdad de circunstancias entre el hombre y los animales y esto era lo que Barreda le pareci equivocado.
No poda ser que se atribuyera a la constitucin morfolgica y funcional de los animales.
Para Barreda los hombres se constituan por una moral trasmitida, de forma privilegiada, en la educacin. Solo los hombres poseen la capacidad de decidir y por lo tanto de adaptarse, no as los animales (Barreda 1877:64). Siendo condescendientes con las ideas darwinianas, solo
se poda suponer que la variacin por efecto de la seleccin natural y la lucha por la existencia eran aplicables al hombre, poseedor de voluntad y
capacidad de decisin.
Y es que Barreda, como hemos visto, posea una nocin de la biologa que abordaba a los individuos como producto de fuerzas biolgicas
que determinaban sus fuerzas morales. Estas fuerzas no podan ser equiparables a las que regan el comportamiento animal. Y es que si los hombres
eran analizados desde la biologa, dicha ciencia tena que referirse a un individuo que posea rganos como el cerebro, centro de las operaciones
del raciocinio y moral, ajenos a los animales. Solo el hombre, como parte de grupos, eran cuerpos constituidos de rganos que, con el tiempo iban
adquiriendo una estructura ms compleja (Barreda 1877:63).
Barreda haba bebido de la postura anti-liberal de Comte, son salidas conservadoras en cuanto al control y orden sociales. Segn Comte, la
idea del progreso no requera ser demostrada pues la historia de los pueblos europeos la confirmaba a diario. Esta Conviccin, fuente del supuesto
normativo de la Ley de los Tres Estados, no supona un hombre que persiguiera intereses propios, calculados racionalmente.
Desde su lgica de pensamiento no era posible que la lucha por los intereses econmicos surgiera de un acuerdo que llevara, finalmente, al
bienestar individual y social. Al contrario para hablar cientficamente la sociedad era necesario concebirla como una entidad cohesionada de todos
los hombres a travs de un poder moral. Esta fue la idea que Barreda defendi, negndose a la influencia spenceriana.
El positivismo barrediano derivo de un Comte que no estudio biologa con Lamarck. Ms bien aprendi de Bichat y de Gall, tomando partido
por Cuvier en la cuestin del origen de las especies. Crea que la anotoma y la fisiologa eran el medio para analizar complejas formas de vida del
hombre y, de ah derivar el anlisis de las sociedades. As se centr ms en las influencias del medio ambiente y su intervencin en las transformaciones de estos, alejndose de la evolucin orgnica.
Sin embargo, esta negacin de Barreda, poco a poco, fue cediendo: la criminalstica de Lambroso reformulo esas ideas. Parra y Alfredo de
Zayas muestran como el problema positivista barrediano de las conductas morales se transform hasta trasladarse a problemas como el de la evolucin y cambio de las razas y su moralidad.
As pues, el enfoque evolucionista y spenceriano se implanto en un terreno ya trabajado bajo ciertas orientaciones: unas lamarkianas todava, otras deudoras de los mdicos frenlogos franceses. No es por azar entonces que los interesados en la temtica evolucionista se dirigieran a
cuestiones como la cohesin y el orden poltico expresados en el problema racial. Estos asuntos que tambin eran preocupacin de los polticos
tambin pudieron ser atrapados desde las ideas evolucionistas que se presentaban como cientficas
Sin duda, el Darwin y el Spencer puros llagaron a Mxico a un campo dominado por una temtica sociolgica estructurada alrededor de
la moral y dominada por intereses polticos, ms all del puro racismo y fundamentalismo cientfico.

Rafael de Zayas: entre la criminalstica y la evolucin

Rafael de Zayas Enrquez nacin en Veracruz en 1847. Estudio en Alemania y regreso a Mxico para pronto convertirse en Diputado del Estado
de Veracruz. Poco tiempo despus, volvi a dejar el pas para ocupar el puesto de Cnsul General de Mxico en San Francisco California.
Su obra, que fue muy extensa y variada, abordo el comportamiento criminal y desviado. Desde esas perspectivas, a Zayas se le puede considerar como un ejemplo interesante del positivismo sociolgico en su tradicin frenolgica, se transform. En ese sentido, Zayas es autor ilustrativo
6

Por la aclaracin bibliogrfica hecha por OGorman y luego por Moreno de los Arcos, ese texto que fue objeto de las crticas de La Voz de Mxico, 1978, Justo Sierra lo
reelaboro y de esa correccin se obtuvo lo que hoy se conoce como el Compendio de la historia de la antigedad. Se ha probado, segn Moreno de los Arcos, que hubo
una primera versin, que dicho compendio llevo el nombre de Compendio de historia general, de 1877, pero este cambio su contenido sensiblemente a causa de las crticas
de que fue objeto. Sensible a este ataque, se supondra que Sierra cambio justamente las partes donde se hablaba positivamente de las teoras de Charles Darwin otras dos
ediciones, la de 1879 y la de 1880 que solo difieren de la redaccin y son las que hoy conocemos, como el Compendio de historia Antigua, Vase Moreno de los Arcos,
Roberto 1989:141-146
Pedro Noriega, alumno de la Escuela de Medicina, presento en aquella ocasin el trabajo titulado Consideraciones sobre la teora de Darwin, meses ms tarde, Manuel
Ramos, tambin estudiante de la Escuela de Medicina, presento el trabajo, Estudios de las relaciones entre la sociologa y la biologa. Este trabajo aparicin en Anales
de la Asociacin Metodolfila Gabino Barreda 1877:255-279. Citamos la versin de Zea 1990:172-180.

del proceso de cambio de las tesis sociolgicas positivistas de su tiempo. Refleja como la filosofa positivista ensayo, por lo menos, dos enfoques
para abordar lo social y sus mecanismos para mantener el orden: se pas de las cuestiones de la moral y el derecho a un evolucionismo que recogi
las ideas de las cuestiones de la moral y el derecho a un evolucionismo que recogi las ideas de las vulgarizadores de Spencer y Darwin, especialmente de Ernest Haeckel, en el caso de Andrs Molina Enrquez.8
Entre 1885 y 1886 Zayas pblico su Fisiologa del crimen, estudio jurdico-sociolgico y, y siguiendo los trazos marcados por Porfirio Parra,
trabajo con la tesis de que la moral se poda definir a partir de las funciones fisiolgicas de la morfologa cerebral.
Sin embargo, a la misma tesis de Parra, Zayas la modifico con un espritu de documentacin y recabacin de fuentes. Segn su lectura, numerosas etnografas de criminales de Europa y los Estados Unidos verificaban una estrecha relacin entre la constitucin cerebral y las acciones
criminales. Busco caracterizar el gnero humano, pero especialmente al mexicano; recabo tipologas de delincuentes, de enfermos mentales y las
comparo con los comportamientos de los hombres supuestamente, normales.
Su cultura, antropolgica y etnogrfica fue importante: mezclando las recomendaciones de la Escuela Italiana con las experiencias de antroplogos mdicos y viejos como Bordier, E Pinel y Agazzis, entre otros. Afirmo que la fisiologa tena la virtud de arrancar al cerebro, cientficamente, los secretos que caracterizaban la vida anmica del hombre. Y en este caso, la vida anmica o moral o cerebral se convirti en la fuente
explicativa de los actos sociales o individuales.
Zayas igualmente orient sus reflexiones en torno al problema jurdico que enfrentaban los cdigos penales y civiles mexicanos en cuento
a la locura y otras acciones vesnicas. Buscando explicar las causas del delito y sus tipos, afirmo que se necesitaban aportar bases cientficas y etnogrficas sobre la vida psquica a partir de los cuales se pudiera adecuar, cientficamente, las leyes que normaban la vida social (Zayas 18885:3).
El campo jurdico normativo que regulaba la vida social no poda absolverse, ni tampoco condenar sin tomar en cuenta la constitucin cerebral de
los sujetos: la salud, estructura y funcionamiento de la psique humana afectaban las conductas sociales.
Con Zayas la relacin entre lo fisiolgico y lo moral busco la mayor claridad posible. Dado que los fenmenos sociales eran externos a la
constitucin cerebral de los sujetos, segn Zayas era necesario que se establecieran cules eran los factores fisiolgicos que afectaban o intervenan
en los comportamientos sociales. Para realizar esa labor se tena que recurrir al mdico y no al punto de vista de los filsofos.
Se trataba de un mdico muy especial: del conocedor de la medicina moral. Esta nueva ciencia se ocupara de dos problemas: los psicolgicos y los fisiolgicos y tendra por objetivo llegar a definir el estado del hombre(Zayas 1885:5). Por su parte, el psiclogo definira el secreto del
pensamiento humano y sus mecanismos, es decir, el cerebro, se ocuparan del yo moral como integrado a un yo material. Del otro lado, la fisiologa
debera estudiar las perturbaciones del rgano material, es decir, del cerebro que funga como un instrumento del pensamiento. Su objetivo era
proponer un a ciencia mdica moral a la jurisprudencia, ciencia conservadora aun dominada por la metafsica. Tanto los jurisconsultos como los
legalistas (Zayas 1885:39) tendran que considerar, seriamente, sus dogmas a partir de las consecuencias que se extraeran de la ciencia medico
moral. Haba que abandonar el enfoque jurdico que negaba la posibilidad de que el terreno de las potencias del espritu pudieran ser abandonadas
por medio de la observacin (Zayas 1885:27)
La antropologa criminalstica tena la virtud de negar la existencia (cientfica) de la salud o locura absolutas; ms bien, las afectaciones en la
consulta se daban por grados, segn se hubieran perdido algunas de las facultades mentales. Siguiendo estas ideas, Zayas enfatizo que los padecimientos vesnicos no eran un atributo propiamente permanente y caracterstico de los afectados. Lo absoluto en la naturaleza no tena significado
para Zayas. Por ello, las manifestaciones de la vida psquica eran relativas como relativas sus afecciones.
Hay que observar que el tratamiento que hizo Zayas acerca de la normalidad y patologa sociales aunque sigui inmerso en la contradictoria
relacin que le impona la exigencia de tratar a las manifestaciones morales como datos puros de la naturaleza, poco a poco, cedi ante la fuerza de
los factores colectivos. En el segundo tomo de la citada obra (Zayas 1886) el autor parece dejar atrs sus ideas el tema de suicido como determinado por factores biolgicos localizados en el medio ambiente que enfrenta el individuo. Distingui entre la determinacin biolgica que ya haba
caracterizado como una causalidad interna o propia de los individuos y la determinacin de los factores externos. Valindose de series estadsticas
de la poca, busco las razones del suicidio. A partir de los datos estadsticos encontr que los suicidios no solo eran causados por las disfuncionalidades orgnico o, especficamente, cerebrales, adems estaban en directa dependencia de factores externos: desde los climticos y ambientales
hasta la situacin que deriva de la alta divisin del trabajo social, la industrializacin y la pobreza de las sociedades modernas. Grandes ciudades
como Paris, Marsella y Lyon, en Francia; Londres y Liverpool, en Inglaterra, eran ms propensas al suicidio que las sociedades menos civilizadas
pues, explicaba los efectos del trabajo y la civilizacin, as como el crecimiento de las grandes ciudades, provocaban trastornos que podran orillar
a los individuos a suicidarse.
Esta exploracin abri sus perspectivas. Diseo una tipologa de suicidios donde caban aquellos que eran provocados por los efectos de la
civilizacin, es decir aquellos, causados por razones externas a los rganos del cuerpo (Zayas 1886:239)
Estas ltimas conclusiones de sus extensa Fisiologa del Crimen, acerca de las causas de mayor morbidez en las sociedades civilizadas sobre
el ms atrasado reposo, entre otros factores en la emigracin de la gente del campo y de las pequeas poblaciones hacia los grandes centros La
perspectiva de la fortuna, los placeres que brindan las grandes ciudades, las relaciones de aquellos que alguna vez estuvieron en ellas atrae a los
incautos, quienes queman all sus alas y pierden la vida (Zayas 1886:242)
El suicidio empez a transformarse; paso de ser una enfermedad explicada con causas individuales (las deformaciones fisiolgicas y cerebrales) a ser una manifestacin de un mal que dependa de causas ambientales, trasladando la explicacin hacia el exterior de cada individuo: las
razas y pueblos enteros seran los afectados o propensos a esas patologas.
Pero entonces, Cmo se poda afirmar que el suicidio era un fenmeno regulado por leyes ineludibles si poda depender de una multiplicidad de factores? Es en este momento cuando Zayas echa mano de temtica evolucionista: la seleccin natural y la lucha por la existencia que
parecen explicar esos estaos patolgicos.
La explicacin criminolgica y frenolgica del suicidio abordo este problema moral como una patologa que aquejaba a ciertos individuos
con disfuncionalidades orgnicas, seas y cerebrales. Sinembargo, el proceso que siguieron estas ideas parece haberse trasladado hacia otro tipo
de explicacin y anlisis. Si bien se continuaba reconociendo la regularidad de esos fenmenos vesnicos, se empezaron a explicar por otro tipo
8

Ernest Haeckel (1834-1919) fue uno de los vulgarizadores de Darwin ms famoso en Mxico pero tambin se le conoce por haber sido su ms grande tergiversador. Lo
vemos parecer desde los escritos de Alfonso L. Herrera quien a pesar de criticar a Haeckel tambin se inspir en sus ideas. As, la cultura biolgica mexicana no fue ajena
a la influencia de este bilogo pues sus ideas fueron atractivas en tanto propona haber llegado a una solucin intermedia entre las ideas de Lamarck y Darwin, reconcilindolos. Entre las ideas ms sugerentes para los mexicanos y luego que Andrs Molina Enrquez exploro ampliamente Los grandes problemas nacionales, fue su tesis de
que de tanto diferentes razas animales o humanas podan hibridarse obtenindose productos frtiles. Esta tesis de la fertilidad de los hbridos raciales fue, sin duda, central
para hablar de las caractersticas de las dos razas conformantes de lo mexicano: el indio y el espaol o europeo. Para un comentario ms amplio de las ideas de Haeckel
en Mxico, Vase Ruiz 1991 y Basave 1992:240.

de enfoque biolgico: por una aproximacin que privilegio el medio ambiente, la seleccin natural y la lucha por la existencia. De ese modo, la
industrializacin y la divisin del trabajo surgieron como los detonantes de una lucha encarnizada por la sobrevivencia.
Los suicidios y los crmenes eran ejemplos de cmo los individuos con una mismas capacidad racial para sobrevivir a las presiones de una
sociedad en vas de civilizarse, deben entrar en competencia con sus semejantes (Zayas 1886:247). Aunque afirmo que la lucha por la existencia
debera ser un fenmeno pasajero, que solucionara el relajamiento moral de la poca del crecimiento de la industria, el desempleo y la pobreza.
Zayas crean esperanzado, que esta situacin tendra fin al llegar el Estado Positivo, alcanzndose un equilibrio entre la naturaleza y la moral humana.
Su obra mostro con los aos, un fuerte desplazamiento hacia factores biolgicos externos (con respecto a la constitucin cerebral del sujeto)
como explicativos de los fenmenos sociales. En su libro La redencin de una raza, un estudio histrico sociolgico (1897), Zayas prcticamente
abandono la formula frenolgica y su argumentacin acerca del orden y organizacin social se transform, abocndose a la cuestin indgena.
Sin duda, el problema indgena en Mxico no tuvo su origen en los estudios hechos por los porfiristas sobre el tema: los indios eran una
realidad palpable, innegable antes del porfiriato.
Sin embargo el positivismo fue la filosofa que llevo a las razas convertirse en un dato para la teora, dejando de ser un mero hecho de
la vida socio-poltica y econmica de la nacin. As, la raza la evolucin se convirtieron en un concepto central de la ciencia social mexicana: la
convivencia racial y la mezcla abigarrada de diferentes fsicos, costumbre y religiones se convirtieron en temas de estudio relevantes y estructurantes de muchas disciplinas del tiempo: desde la medicina hasta la antropometra, la somatologa y la sociologa se interesaron por estas cuestiones.
Luis Villoro planteo (1984:175-176) que las formas de abordar al indio han sido mltiples, al ritmo de los diferentes problemas nacionales.
Efectivamente, finales del siglo XIX el indio se concibi como el elemento desgarrado de la Nacin, su formacin espiritual autctona, ajena a la
lengua y religin nacional lo construyo como una figura aislada de los beneficios que la poltica y el Estado juarista haba inaugurado. Sin embargo,
para el gobierno porfirista esa alteridad se vivi como un problema de poltica interna: la presencia del indio afectaba la deseada unidad nacional.
Bajo esta perspectiva, afines del porfiriato al indio se le integro como un objeto de teora y reflexin positivistas. Nos solo era, en la poltica
nacional, una presencia fsica, sino que se construy como parte de una reflexin terica.
Zayas fue parte de un grupo de estudiosos que vieron en los indios y los mestizos un aparte de la naturaleza observable, es decir, le dieron la
forma de una especie, y la convirtieron en una suerte de concepto terico. En el mencionado libro de la Redencin de una raza, se propuso probar
la ley de la desaparicin fatal de las especies mediante la tesis de la evolucin natural y los efectos del medio sobre la organizacin social.
Deca que Mxico, dada la situacin racial, se deba adoptar un enfoque evolucionista. El problema que viva el indgena mexicano se reduca a una cuestin histrica-sociolgica que desde la teora evolutiva, hacindole algunas modificaciones, se poda abordar cientficamente y
solucionar. En primer lugar, la sociologa deba admitir la tesis del origen comn de las especies (Zayas 1897:42). Al mismo tiempo, deba hacer
suya la idea de que en la sociedad, como en la naturaleza las razas estaban fatalmente sometidas a la ley de la evolucin. Para Zayas esta ley de la
evolucin equivala al drama del transformismo que afirmaba que la naturaleza creo a los seres para que sirvieran de base principio en la cadena
de la creacin.
La vida de todas las razas, incluidas las humanas, en su perspectiva supona la destruccin de sus elementos componentes. Considerando la
historia racial de Amrica y especialmente la de Mxico, planteo que otras razas menos civilizadas que las indgenas por la fuerza de la naturaleza
haban perecido y del mimo modo, los indgenas estaban destinados a desaparecer.
La propuesta de Zayas sobre la evolucin racial de las especies y la ley de la desaparicin de las razas menos aptas no fue producto de una
lectura directa de las ideas de Darwin, ni tampoco de las de Herbet Spencer. Su postura ms bien se inspir en diferentes interpretaciones antropolgicas de su tiempo que hacan eco de las ideas darwinianas y spencerianas.
En Mxico ya exista una suerte de temas clsicos acerca del encuentro de las razas europeas con los pueblos primitivos. Sobre todo, sobre
las caractersticas raciales de los indios frente a los europeos orientadas a hablar de las capacidades biolgicas y hasta morales de ambas razas.
El mejor ejemplo de ello son los temas tratados por Riva Palacio en Mxico a travs de los siglos, donde afirmo que los indgenas o solo podran
considerarse una raza; adems se les poda considerar la raza ms evolucionada.
Zayas orient sus reflexiones sobre la cuestin de razas humanas, en parte, retomando algunas ideas de la antropologa de evolucin unilineal son: mencionado pues hayas entre otros Edward Burnett, Taylor con su Primitive Culture (1871) Morgan, con su Ancient Society (1877) o J
F MacLennan los Studies in Ancient History.
Todos ellos se interesaron en la vida de pueblos primitivos, Mezclando la biologa evolucionista con las etnografas hechas por viajeros
y aficionados sobre la vida en otros Continentes, Morgan y Taylor creyeron que los grupos humanos, a lo largo de la historia haban seguido un
curso lineal y unidireccional hasta hacerse al punto terminal de sus historias. El Progreso era un desarrollo lineal hacia metas similares, partiendo
en una fase salvaje hasta llegar a la civilizada. Las formas de nombrar esas etapas fueron mltiples: En todo caso marcaban que haba un camino
a recorrer de lo simple a lo complejo, de lo homogneo a lo heterogneo, de lo irracional a lo racional.
Zayas represent un esfuerzo similar por explicar, los retomando estas teoras inglesas, el caso mexicano. Hubo, por supuesto una sustitucin de conceptos y en algunos puntos, modific las formas de abordar la temtica de la evolucin: prcticamente no le interes analizar la
evolucin en trminos de las innovaciones culturales (como si lo hizo el evolucionismo de Taylor, por ejemplo). Su preocupacin era exponer la
historia de Mxico a partir de las variedades raciales que existan, explicar sus cambios y transformaciones, y luego a firmar el poder racial del
mestizo, hbrido biolgico y cultural del indio y el espaol. Por esas caractersticas Zayas complementando con la antropologa inspirada en los
divulgadores de la idea evolucionista, elaborar una propuesta de sociologa muy interesante.
A diferencia de la postura de los polticos liberales se interesaron en la cuestin racial con el objetivo de anular los elementos indgenas
bajo el benigno bao de sangre blanca justificados en convenciones religiosas y atvicas. Zayas deca optar por las explicaciones basadas en
la observacin y los mtodos cientficos. Zayas present la cuestin racial y su evolucin como una expresin o representacin de lo social. Est
hallaba su explicacin en la biologa evolucionista el mestizaje, la organizacin hbrida y el curso fatal de la evolucin de las razas que afectaba la
organizacin de las sociedades eran fenmenos de la biologa haba comprobado cientficamente entre los hombres y organismos vivos.
Esta nueva determinacin de los fenmenos biolgicos sobre los sociales mostraba a los interesados en el estudio cientfico de la sociedad
nuevas soluciones. Sin duda a la biologa evolucionista haba adquirido ya un estatus y autoridad de cientificidad qu la sociologa poda seguir
aprovechando. Pero por encima de ello, con la temtica del evolucionismo los estudios de lo social, se abrieron a otra perspectiva del problema.
En primer lugar, el anlisis del comportamiento humano, por las caractersticas arriba enunciadas, limitaba los anlisis de lo social a una
fisiologa psicolgica, ciendo a la moral a un anlisis focalizado en los procesos de cuerpos individuales. Con el evolucionismo si bien la determinacin biolgica persisti, se dio un desplazamiento en el concepto mismo de lo social se signific como una cuestin de grupos afectados por las

fuerzas ambientales o de la naturaleza. Sus cambios e historia se desplazaron de los individuos a los grandes cambios que sufran grupos raciales.
Basta revisar las ideas que plasm Molina Enrquez en Los grandes problemas nacionales para ver cmo est vertiente se dio a la tarea de
tratar los problemas sociales como expresin de la relacin entre nichos ecolgicos y los grupos sociales. La historia est dada a partir de las cambiantes formas en los grupos humanos interactan y obtienen el alimento, del medio ambiente.

Algunas ideas finales

La transicin entre las interpretaciones sociolgica del tipo barrediano y las de evolucionistas que adopt Zayas, las que, posteriormente, Andrs
Molina Enrquez trabaj extensamente, no se dieron en el vaco. Se establecieron muchos debates, entre los propios positivistas, como entre los
positivistas y los espiritualistas, que intervinieron en el curso que, finalmente tomaron estas reflexiones.
Sin duda, no se puede pretender que estas dos fases que hemos expuesto ms arriba, se hayan dado con una solucin de continuidad y de
perfeccionamiento de las teoras sociales positivistas. Son soluciones propuestas y tanteos tericos que corresponden a circunstancias histricas y
polticas que no pueden soslayarse.
En ese sentido quisiramos terminar este planteamiento sealando como la historia de las ciencias sociales mexicanas nos remiten, nuevamente al viejo problema de cmo contar relatar la historia de la ciencias. La diversidad de circunstancias de azares y cuestionamientos que fueron
plantendose los hacedores de estas reflexiones nos obligan a reconocer la existencia de ms de una voz en la formacin de esas ciencias.
Sin duda, an quedan muchos huecos vacos, para explicar por qu, el positivismo primero se mantuvo dentro de los criterios qu le marc
la frenologa y slo hasta los aos ochenta, tom la temtica de la evolucin para hacer explicaciones sociolgicas.
Slo como una tentativa de anlisis, propongo aqu que en Mxico, durante la hegemona del positivismo, la explicacin sociolgica oscil
entre dos tipos de reflexiones. Primero se present una explicacin de lo social qu ensayo abordarlo social qua expresin de las actividades individuales. Luego por las transformaciones de esa temtica pero no de la estrategia metodolgica y subordinar lo social a lo biolgico, se gener una
explicacin cuyos supuestos abordaron las cuestiones de lo social desde la perspectiva del medio ambiente. A los primeros bien se les puede llamar
segundos individualistas y a los colectivistas u holistas. Porfirio Parra, formando en la ms temprana escuela positivista se aproxim a lo social
desde el cuerpo del mdico, cuya caracterstica era la manifestacin de los rganos. En cambio Rafael de Zayas tambin positivista, partiendo prcticamente de los supuestos ms elaborados de Porfirio Parra acerca del funcionamiento cerebral y sus consecuencias en el actuar de los individuos,
trmino elaborando un enfoque que se interes por la transformacin colectiva y externa qu podra provocar en los cuerpos del medio ambiente.
Ambas representan slo un aspecto de cmo la historia de las ciencias de la vida y las sociales en Mxico del siglo pasado tejieron sus historias.

Bibliografa

Basave Bentez, Agustn (1992), El mito del mestizo en el nacionalismo mexicano, en Elio, Cecilia (coord.) El nacionalismo mexicano, Mxico.
El Colegio de Michoacn.
Barreda, Gabino (1877), La polmica del darwinismo en Mxico en el siglo XIX, sesin del 25 de febrero de 1877, en Moreno de los Arcos
(1989), Anales de la Asociacin Metodolfa Gabino Barreda, Testimonios, UNAM, Mxico.
Canguilhem, Georges (1970), Etudes dHistoire et de Philosophie des Sciences, Vrin, Pars.
Canguilhem, Georges (1991), The normal and the Pathological, Nueva York, Zone Books.
Comte, Auguste (1975), Cours de philosophie positive. Physique sociale (Leons 46 60), Pars, Hermann Editeurs.
Chvez, Ezequiel (1901), Ensayo sobre los rasgos distintivos de la sensibilidad como factor del carcter mexicano, en Revista Positiva. Nm.
3, 1 de marzo, Mxico.
Chzaro Garca, Laura (1994), El pensamiento sociolgico y el positivismo a fines del siglo XIX en Mxico, en Sociolgica, nm. 26, septiembre diciembre, Mxico, UAM-A.
Giddens (1987), Las nuevas reglas del mtodo sociolgico, Amorrortu, Buenos Aires.
Hale, Charles (1991), La transformacin del liberalismo en Mxico a fines del siglo XIX, Vuelta, Mxico.
Luckes, Steven (1984), Emile Durkheim. Su vida y su obra, Madrid, Siglo XXI.
Macedo, Miguel S., El delito considerado como fenmeno natural, en Revista Positiva, nm. 1, 1 de enero, Mxico.
Moreno de los Arcos, Roberto (1989), La polmica del darwinismo en Mxico en el siglo XIX, Testimonios, Mxico, UNAM.
Nye, Robert A. (1974), Heredity or Milieu: The Foundations of Modern European Criminological Theory, en ISIS.
Parra, Porfirio (1878), Ensayo sobre la patogenia de la locura, Mxico, Tipografa Literaria.
Parra, Porfirio (1895), Juicio crtico de la clasificacin del cdigo penal relativo a las heridas. Memoria leda en la sesin del da 29 de julio de
1895 en el Concurso de la Sociedad Mdica Pedro Escobedo, Mxico, Secretara de Fomento.
Parra, Porfirio (1895), Segn la psiquiatra, Puede administrarse la responsabilidad parcial o atenuada?, Primer Congreso Cientfico, Mxico,
Oficina Tipogrfica de la Secretara de Fomento.
Pickstone, J. (1981), Liberalism and the Body in the Post Revolutionary France: Bichats Psisiology and the Paris School of Medecine, en
History of Science, nm. 44, vol. 19.
Ruiz Gutirrez, Rosaura (1991), Positivismo y evolucin: introduccin del darwinismo en Mxico, Mxico, Limusa.
Sierra, Justo (1984), Obras Completas, vol. VIII, La educacin nacional, Mxico, UNAM.
Verdugo, Agustin (1885), La responsabilidad criminal y las modernas escuelas de antropologa, en Concurso Cientfico, Mxico, oficina tipogrfica de la Secretara de Fomento.
Villoro, Luis (1984), Los grandes momentos del indigenismo en Mxico, Mxico, Ediciones de la Casa Chata.
Zayas Enriquez, Rafael de (1885), Filosofa del crimen; estudio jurdico sociolgico, Mxico, tipografa Rafael de Zayas.
Zayas Enriquez, Rafael de (1897), La redencin de una raza. Estudio sociolgico, Mxico, tipografa de Rafael de Zayas.
Zea, Leopoldo (1990), El positivismo mexicano. Surgimiento, desarrollo y decadencia, Mxico, FCE.
Notas al final del capitulo

De recepciones, rechasos y reivindicaciones: la lectura de Weber


Nora Rabotnikof
Instituto de Investigaciones Filosficas, UNAM

De las recepciones

i revisamos la presentacin o nota preliminar de Medicina Echavarra a la primera edicin en espaol de Economa y sociedad de 1944, hay
algo que nos llama la atencin. No solo se trata de la introduccin de un traductor cuidadoso ni de la presentacin global del conocedor ante
un pblico que por primera vez tiene acceso a la obra. Hay algo de justificacin de aclaracin, hasta podemos decir de intento de reivindicacin que la luz de los aos, si pensamos en Weber como en un clsico de la sociologa, resulta por lo menos extrao. En todo caso, algo que nos
habla de confusiones o incomprensiones previas pero sobre todo de un clima intelectual no demasiado grato o receptivo. La tercera lnea de la
presentacin anuncia: hay algo as como un destino adverso que le persigue aun en su propia gloria y ms adelante lo que de su obra ha
pasado al pblico y se repite en las aulas no deja de ser una deformada caricatura de su propio pensamiento. Estamos en 1944 y segn consigna Medina solo han sido traducidas la Historia econmica general (FCE) y La decadencia de la cultura antigua, adems de conocerse La tica
protestante. Sin embargo, incluso frente a esta escasa difusin en espaol, el traductor se siente obligado a despejar equvocos, sobre todo a dos
cuestiones. 1) En primer lugar Weber no dijo que el protestantismo era la causa del capitalismo: hay algo ms complejo en su epistemologa, en
su intento de articular comprensin de sentido y explicacin causal, en las pistas de su grandiosa Sociologa de la Religin, que hace insostenible
esta interpretacin. El traductor no abunda en este mapa de ubicacin de la tesis puntual deLa tica protestante, pero todo parece indicar que ya
Economa y sociedad se instala en un clima de sospecha. 2) En la breve reconstruccin biogrfica del autor, especial nfasis merece la conexin
entre pasin poltica y ciencia y la idea de tica de la responsabilidad como supuesto de sentido de una compleja metodologa. La aclaracin parece
presagiar la confusa y farragosa discusin en torno a la neutralidad valorativa y al compromiso del cientfico que servira durante muchos aos,
para que en Mxico, Weber fuera identificado con la figura del intelectual hipcritamente apoltico, encubridoramente encubridor, potencialmente
tecnocrtico.
Si nos vamos veintitantos aos despus y vemos el prefacio, ya no de una obra weberiana sino de un libro de un autor mexicano sobre Weber
(tal vez una de las mejores reconstrucciones del contexto terico en el que se inserta el trabajo weberiano, de las lneas que anudan y hacen eclosin
de la tradicin alemana , y que permiten as iluminar el tipo de problemas tericos que Weber enfrenta y ponderar su aporte innovador) me refiero
por supuesto a Weber: la idea de ciencia social de Luis Aguilar (1989) ,recepcin, un tono similar .Cito el prefacio del autor En el corazn de
los setenta de las ciencias sociales mexicanas, ensear-aprender acerca de Weber era una actividad intelectual no solo marginal sino sospechosa.
Marginalidad y sospecha en relacin a Weber? Paranoia del intrprete? Otra vez Weber el gran incomprendido? Estamos hablando de los aos
setenta en Mxico, es decir de esa etapa que casi todos los que reconstruyen el desarrollo de la sociologa en el pas llaman etapa de la sociologa
critica, de una actitud que se supone reflexiva respecto de sus propios supuestos y modos de funcionamiento? Hablamos de Weber, del clsico
de la sociologa o de Schmitt, Lenin, Bakunin o Hayek? Por qu entonces la sospecha o la novedad? Por qu otra vez un prlogo defensivo?
Cuando surgi la oportunidad de enfocar la recepcin de la sociologa weberiana en Mxico, en principio declar explcitamente mi incompetencia sobre el tema. La reflexin sobre el desarrollo de la sociologa en el pas ha sido objeto de un seguimiento detallado y erudito , y hoy
contamos con una serie de trabajos que desde distintas perspectivas tericas reconstruyen la constitucin de la disciplina , dibujan periodizaciones
ms o menos convergentes, utilizan el concepto de paradigma o de programa de investigacin , se centran en la temtica, los tipos de practica de
investigacin, los modelos de cientfico social etctera, y articulan este desarrollo de manera ms o menos coherente con el contexto nacional e
internacional, podramos citar una serie de trabajos de consulta obligatoria. Con esto quiero decir que el tema es ya cuestin de especialistas o por
lo menos objeto de investigacin ms o menos rigurosa. Por otro lado, todo enfoque en torno a la recepcin de un autor o de una teora debera
basarse precisamente en alguna teora de la recepcin, es decir en un marco que pudiera dar cuenta de los problemas de traduccin, de las resistencias y aperturas, de los vocabularios, de la manipulacin de convenciones heredadas, de las redes institucionales, de la articulacin entre lo que
sola llamarse lo externo y lo interno.
La respuesta de los organizadores ante esta confesin de diletantismo fue: cuenta tu experiencia, que es una respuesta ms o menos fcil,
sobre todo, ahora que est de moda la perspectiva de las historias de vida, la dimensin testimonial, etctera. Pero visto desde ms cerca, el ejercicio era difcil. En primer lugar, porque si de historia vivida se trataba, mi experiencia cubra solo una etapa, lo que podra haber sido la recepcin
de Weber o la nueva lectura de unos 10 o 15 aos a esta parte. Se trata de una etapa importante, tanto porque en la discusin terica europea se
asisti a lo que se dio en llamar en su momento el Weber revival, como porque tambin en Mxico este revival dio lugar a la publicacin de nuevos
trabajos sobre Weber de autores nacionales. Pero esta etapa cercana dejaba de lado gran parte de la historia, que solo poda ser cubierta con un
conocimiento que yo no tena o con una investigacin que no haba hecho.
Por otra parte, haba que aclarar que se entenda por la recepcin de Weber. Es decir , si nos referamos a diferentes lecturas desde momentos
histricos y lentes especficos ; o si se trataba del impacto de lo que podramos llamar proyecto Weberiano de la sociologa en la constitucin de
la disciplina, de enfocar la influencia de su construccin categorial , o de la metodologa de la construccin tpico ideal o de inspiraciones weberianas en obras sociolgicas mexicanas esta ltima forma de interpretar la recepcin supona una investigacin mucho ms minuciosa, ante la cual
, sospechaba, se poda partir del supuesto de que en muchos trabajos de la sociologa poltica en torno al tema del poder y los tipos de dominacin
, en la literatura sobre el liderazgo poltico y los partidos y en toda la produccin sobre el Estado de los aos sesenta y setenta , encontraramos
introducido de contrabando o filtrado a travs de la sociologa o la ciencia poltica anglosajona o no siempre reconocida como tal , de todos modos
poda ser plausible suponer que msall de adhesiones o de interpretacin explicitas, se podra rastrear la presencia de la sociologa weberiana en
varias reas de la produccin sociolgica especifica.
El tercer problema es que esta distincin entre la interpretacin y la discusin terica explicita por un lado y la teora en uso nos lleva a la
cuestin ms general de la relacin entre el nivel o la discusin terico epistemolgico y la investigacin concreta. En general uno encuentra en la
literatura sobre este tema en Mxico ciertas afirmaciones no siempre profundizadas , del tipo la sustitucin de un paradigma dominante por otro
no se dio en una confrontacin rica, exhaustiva y explicita sino generalmente por agotamiento del anterior o por viajes bruscos en preferencias y
valoraciones sin claros saldos de cuentas (De la Garza, 1989) o afirmaciones en torno a la ausencia de una conciencia epistemolgica (Ibd.) ,
lo cual en el primer lugar nos lleva a pensar en el uso o abuso del trmino paradigma en la historia de las ciencias sociales en Mxico. Pero tambin nos lleva a considerar que si bien hay ms agotamiento y abandono que confrontacin publica que ajuste de cuentas, tambin es cierto que a

veces existe una manera pomolgica de contar la historia como si la historia de las ciencias sociales pudiera relatarse como lucha entre contrarios
( Hermenuticos vs. Positivistas, funcionalistas vs. Marxistas, holistas vs. individualistas) con virtual triunfo y dominio (con exclusin de todo lo
dems) de una de las posiciones. Y no es infrecuente encontrar que en algunas formas de ordenar el mundo, de seleccionar y resolver problemas,
con supuestos ontolgicos y epistemolgicos distintos, sino al mismo tiempo con designios liberadores y encubridores, posturas polticas correctas
o incorrectas que, y esto es lo curioso, no siempre dan cuenta del desarrollo de la disciplina ni parecen hacer referencia autnticas oposiciones.
Todo esto me lleva a decir que el recurso de contar la experiencia era tentador pero demasiado fcil ; en segundo lugar, a sealar que hay un
serie de problemas que realmente habra de discutir, y en tercer lugar a que mi intento se limitara a aceptar o una visin ms o menos estndar del
desarrollo de la sociologa en Mxico, a tomar por sentado sin mayor discusin las periodizaciones ms convergentes de las etapas de la sociologa y a tratar de encontrar algunas pistas para entender las distintas lecturas, indiferencias o adhesiones. Se trata pues de una historia que tomo
prestada de una historia solo parcialmente vivida y de una historia en gran parte conjetural.

Los rechazos y las reivindicaciones: los periodos.

a) En general, ms ala de divergencias y convergencias, la mayora de los trabajos que analizan el desarrollo de la sociologa coinciden en sealar
como posible punto de partida del anlisis, la creacin de condiciones institucionales-incluso como momento previo a la consolidacin de tradiciones cientficas- (Farfn, 1994), alrededor de finales de la dcada de los aos treinta. Si dejamos de lado la herencia del positivismo y el momento
inmediatamente pos revolucionario, casi todos los analistas reconocen un momento privilegiado en la creacin del instituto de investigaciones
sociales en 1939 (Sefchovich 1989; Farfn 1994; Loyo 1973; Castaeda 1990). y de este periodo que en general se hace transcurrir hasta la dcada
de los cincuenta se suele sealar tpico idealmente los siguientes rasgos : el intento de articulacin explicita entre investigacin, planificacin y
ejecucin de polticas pblicas: una ausencia de fronteras disciplinarias claras tanto en lo que hace al perfil de los profesionales como a la especificidad de un campo sociolgico ; la fe en la utilidad del conocimiento para crear nacin un compromiso con el positivismo francs , continuando
as una bien fincada tradicin en Mxico ; una reflexin un tanto ingenua sobre la cuestin epistemolgica ; una concepcin acumulativa de la
ciencia ; lazos laxos y abiertos con filosofa , el derecho, la historia y la antropologa. En este periodo se asiste a la introduccin de Weber a travs
de los transterrados espaoles con las traducciones seeras del Fondo de Cultura Econmica, bsicamente Economa y Sociedad, y en el que se
contina el trabajo iniciado por Revista de Occidente. Weber entra as en el flujo de traducciones de esos aos de obras centrales del historicismo
alemn o de la cultura alemana de principios del siglo (Tonnies 42, Manheim 41, Simmel 39 en edicin argentina que reproduce una anterior de
Revista de Occidente). En los seguimientos puntuales de la Revista Mexicana de Sociologa, la presencia de Weber se da a travs de los artculos
Recasens, de Garca Maynes, del propio Medina Echavarra.
Mi impresin (en esta historia conjetural) es que la lectura de Weber y en general esta recuperacin del historicismo alemn se da en cierta
medida en un escenario preweberiano ya que ms de un intento serio de fundamentacin de las ciencias sociales, se recupera en clave filosfica
la anttesis entre las ciencias de la naturaleza y las ciencias del espritu preweberiano en el sentido de que parece recuperarse el problema en el
punto en el que weber lo hereda y no en el punto de su intento de resolucin o respuesta. As , en estos relatos polemolgicos, algunos analistas se
refieren a un enfrentamiento, que en cierta manera , retoma la oposicin entre positivistas y atenestas as como entre las tendencias historicistas
(ms presentes en el campo de la filosofa y la historia) y un positivismo genrico (predominante en la Revista Mexicana de Sociologa) ligado a
la idea de unidad del mtodo cientfico. Naturalistas y culturalistas (Hernndez 1994), positivistas y hermenuticos (De la Garza 1989), cientificistas y humanistas (Sefchovich 1989): dara la impresin que hacia los aos cuarenta el escenario parece girar en torno a la reivindicacin de un
programa naturalista, ms ligado a una imagen acrtica de ciencia, enfrentada a la reivindicacin del mbito del espritu o de la cultura, pensado y
defendido como mbito ontolgico diferenciado.
Si esto fue as, es decir, si estos fueron los trminos de la discusin implcita o explcita, la propuesta de una sociologa como ciencia que
pretende comprender, interpretando la accin social para as explicarla causalmente en su desarrollo y efectos, segn la famosa caracterizacin
weberiana, no poda tener mayores afinidades electivas contirios ni con troyanos. Para unos, es decir para quienes recuperaban la herencia del historicismo, tal vez Dilthey y la idea de la vida que comprende a la vida resultara ms funcional que Weber para la polmica contra el positivismo.
Sospecho que para la recuperacin filosfica de aquellos aos, el intuicionismo, el vitalismo y posteriormente la filosofa de la existencia poda
parecer ms potentes contra ese positivismo ingenuo que un Weber, cuya novedad metodolgica tal vez se conoca poco. Solo que por ese camino
no se llegaba a la ciencias sociales. Si uno reconstruye la innovacin metodolgica weberiana, la recuperacin del legado del historicismo alemn
atendiendo a la vez a sus limitaciones se tiene la impresin de que la polmica entre ciencias de la naturaleza y ciencias de la cultura llega un poco
tarde y que se desenvuelve por un carril condenado al fracaso por lo menos frente a esa vocacin genricamente llamada positivista.
As, para los llamados humanistas, que se identificaban ms con una lectura vitalista del vitalismo, Weber seguramente pareca como representante de un historicismo poco historicista. S i el camino era insistir en la anttesis entre comprensin y explicacin, la propuesta Weberiana
deba parecer un programa de fundamentacin sociolgica demasiado riguroso, una perspectiva demasiado racionalista y formal. Y para el positivismo , es posible que un weber enmarcado dentro de una genrica perspectiva hermenutica, ligado a una idea de accin social con sentido y de
orientaciones de valor, apareciera como una propuesta poco operacionalizable, genricamente vaga , metodolgicamente muda . Si estos fueron
efectivamente los trminos de la polmica larvada o de alternativas, me parece que la lnea de continuidad se establece ms con la tradicional
divisin que sigue hasta nuestros das entre las ciencias y las humanidades, que con una discusin epistemolgica o un enfoque productivo. Esto
podra darnos pistas para pensar porque a esa temprana traduccin y difusin al espaol (incluso antes que al ingls) de algunas obras, parece
seguirle una especie de eclipse.
b) Hay un segundo momento, cuyos contornos son ms borrosos. En general cuando se habla de Amrica latina (pero se toma como referente
a Sudamrica) se menciona el periodo que va desde mediados de los aos cincuenta hasta mediados de los sesenta como el periodo del predominio de la sociologa empirista. La caracterizacin es bastante vaga, entre otras cosas porque a menudo se hace desde la etapa posterior, desde la
percepcin de la dependencia, el marxismo y la revolucin. En el caso mexicano, parece haber acuerdos en que durante estos aos se asiste a una
difusin creciente, a veces en trminos un poco ingenuos, a veces vergonzantes, de la sociologa emprica. Pero tambin parece haber acuerdo en
que esta incorporacin no fue lo suficientemente vigorosa en Mxico como para formar una escuela, ya que existieron tanto elementos acadmicos
como sociales que impidieron la completa asimilacin de los presupuestos epistemolgicos y metodolgicos de la sociologa empirista (Loyo y
Arguedas 1973; Villa 1973). Ello hace bastante complicada la reconstruccin histrica.
Si lo comparamos por ejemplo con la etapa de la institucionalizacin de las ciencias sociales en el caso del cono sur (y la comparacin no
resulta ociosa en tanto, repito, muchas periodizaciones parecen basarse en lo ocurrido en aquellas tierras) reconocemos un claro predominio del
estructural funcionalismo y con presencia polmica del Marxismo. Es decir, en lo que se refiere a nuestro tema se podra afirmar que se lea o se

estudiaba la recuperacin parsoniana de Weber, se lo captaba oblicuamente a travs de las teoras de la modernizacin, reapareca en la temtica de
la sociedad tradicional y sociedad moderna, en las variables patterns, y en las doctrinas que acompaaron en ese contexto la institucionalizacin
de la sociologa. Un periodo corto en el que Weber aparece ledo a travs de Parsons, y en el que el llevado y trado tema de la neutralidad valorativa es tomado, como dira Gouldner en aquel artculo clsico del Minotauro, como mito til a la defensa de la autonoma de la Universidad y del
sistema de la ciencia, no necesariamente como apoliticismo, ni ausencia de valores, ni como teora burda de la objetividad, etctera.
All donde ese perodo est claro, tambin resulta ms comprensible aquello con lo que la teora de la dependencia viene a romper, a travs
de la reivindicacin de la especificidad latinoamericana, del nfasis en la problemtica de la Reforma estructural, de la ruptura con esquemas ms
omenos evolucionistas etctera, y el tipo de cientfico social que se pretende y de compromiso que se plantea. Y tambin resulta ms claras las continuidades el intento de explicacin y comprensin de nuestros procesos el background que nos rechaza la investigacin emprica ni la abstraccin
conceptual y tambin la posibilidad de otras lecturas diferentes de la cuestin de la relacin ciencia y poltica y del perfil del socilogo. Es decir,
all donde hubo con donde hubo condiciones para vertebrar una primera lectura de neutralidad valorativa en trminos de defensa de los valores
propios de la ciencia ligados a una etapa de su institucionalizacin y autonoma se posibilitaba otra que pareciera ligar de manera diferente ciencia
y poltica. Tales por ejemplo la del prlogo de J Carlos Torres en 1966 a El poltico y el cientfico porque encontramos en l la misma tensin entre conocimiento y accin entre el saber y poltica que caracteriza a la situacin de los intelectuales latinoamericanos. Protagonistas de un mundo
en transicin, hasta nuestras ctedras y nuestros laboratorios llegan las demandas de un futuro que reclama de nuestra accin para constituirse.
En el caso mexicano, la etapa de los aos cincuenta hasta mediados de los sesenta parece menos ntida. Segn algunas interpretaciones es el
momento de un empirismo o neopositivismo que nunca se instaur como tradicin slida, pero qu ser de todos modos el otro al que el marxismo y la procedencia y la dependencia de la etapa posterior se enfrenten. En ese sentido la institucionalizacin el rpida del marxismo (como
doctrina oficial o como ideologa promedio de las universidades) es un fenmeno cuya dimensin todava no se evala del todo algunos artculos
sealan que toda la discusin dentro del funcionalismo paso de noche otros que dibujan el periodo de la sociologa crtica de mediados de los
aos sesenta como enfrentamientos a la retrica de la , al privilegio de las orientaciones y los comportamientos por encima de las estructuras,
cmo denuncia al fraude de una imagen del tcnico del especialista por encima de la poltica (G Casanova 1984) no siempre dejan en claro en
qu momento esos proyectos se institucionalizaron en Mxico. Si es cierto que El marxismo acadmico fue en la sociologa mexicana lo que el
empirismo en la sociologa americana: el discurso a travs del cual se institucionaliza la sociologa (Castaeda) me da la impresin de que esta
ubicacin temporal e institucional la marca de manera muy fuerte la recuperacin que se hace el antes y el despus.
c) En lo que hace a la recuperacin de Weber en el perodo que va desde mediados de los aos sesenta a fines de los setenta yo recalcara dos
momentos. Por un lado ciertas perspectivas de anlisis de las situaciones concretas de dependencia, en las que se intenta comprender y explicar
sus caractersticas singulares tanto en sus orientaciones como en sus formas concretas de organizacin y accin. Es decir se intenta repensar la
idea de orientacin a la accin en trminos de clase la nacin (en Cardoso y Faletto encontramos un explcito reconocimiento al legado weberiano).
En segundo lugar, reaparece a mediados de los aos setenta con el tema del estado burocrtico autoritario, qu marcara casi una dcada de
discusin en Amrica Latina. En la teorizacin de ODonnell se reivindica explcitamente el origen de la sociologa del estado weberiana (cmo lo
hace por otra parte en sus estudios ms recientes con el nfasis de la dimensin jurdico- normativa del Estado). A quin el tema preocup y tuvo
su impacto en Mxico, ya sea para cuestionar su aplicabilidad para repensar la especificidad del estado mexicano se inserta, paradjicamente en la
discusin de si existe una teora marxista del Estado o ms en general una teora marxista de la poltica no se la intenta traducir en clave althusseriana al tema de los aparatos ideolgicos.
En ese contexto, para el marxismo estructuralista Weber eso irracionalista, psicologista, individualista metodolgico. El llamado marxismo
crtico se queda en cambio con la interpretacin lucacsiana de El asalto a la razn o, en menor medida con una unilateral accin Frankfurtiana de
la razn instrumental. Weber paradjicamente aparece as como representante del positivismo (trmino que ya esta altura serva para designar al
enemigo), o era culpable de alguno de los ismos que por aquellos aos parecan dar cuenta de la teora de la realidad. Entre la abstracta invocacin a la totalidad concreta y la caricatura del mtodo hipottico deductivo pareca no haber mayor lugar para nada. Tampoco entre el intelectual
crtico-revolucionario y el cientificismo tecnocrtico haba mucho espacio para una interpretacin que pudiera recoger con todo su patetismo las
tensiones entre ciencia tica y poltica.
Y es as cmo llegamos a los aos ochenta y a entender un poco ms esta mencin de Aguilar en torno a la marginalidad y la sospecha reconocimiento no tanto un clima intelectual como una especie de atmsfera residual agobiante que se identifican do Weber con el cientificismo y
el formalismo con el positivismo o con la vivencia el institucionalismo y la irracionalidad.
d) Quiz tan tarde como a finales de los aos setenta o a principios de los ochenta y justamente en torno a la posibilidad de pensar el Estado y la poltica desde el marxismo, sopla un gran aire renovador (que se encarna entre otras cosas en la recuperacin de Gramsci) y que obliga a
varios movimientos entre otros a romper con un modelo de determinacin rgido y a otro lento pasaje que podramos llamar de lo estructural a lo
institucional. Ello supuso una apertura del dilogo con otras corrientes que haban quedado fuera en el cerco de la exclusin as en parte bajo la
influencia de algunas corrientes del marxismo italiano, se inicia un derrotero terico y poltico interesante que lleva a desandar el camino y volver
a principios de siglo, para encontrar interlocutores olvidados o desconocidos a veces austromarxismo a veces que Kelsen muchas veces otro Weber.
Por otro lado la discusin del Congreso 64 con la intervencin de Mommsem, la publicacin de los llamados escritos polticos, la impresionante reconstruccin de Habermas en Teora de la Accin Comunicativa tambin sacan a la luz un Weber diferente y as el manido tema de la
neutralidad valorativa pueden plantearse en otros trminos en ese sentido es imposible dejar de recordar aquel artculo en Nexos donde el problema
de la neutralidad valorativa se interpreta ms en trminos de una descientifizacin de la poltica de una despolitizacin de la ciencia se ponen en
juego as cuestiones tales como los lmites de la ciencia las garantas en poltica las relaciones entre molar moral y poltica y temas que volveran
a marcar el debate de una dcada.
De manera muy esquemtica podramos resumir Los ejes de esta nueva lectura que conecta con el nuevo clima intelectual en los siguientes
rasgos: 1) En el plano filosfico la ruptura con la filosofa de la historia, con teoras providencialista sitio los sismos histricos que afectaban tanto
la visin marxista como el evolucionismo acrtico de la modernizacin. En ese sentido hay mucho en Weber anticipa la crisis de los grandes relatos y que tambin obliga (y en esto hay una funcin ilustradora) a reconocer la presencia y la recurrencia de ciertos temas y planteos (ilustracin
y romanticismo, individualismo y holismo, etctera) en la historia de la teora. 2) Una perspectiva que permiti avanzar en la polmica con el
determinismo sin caer en la playa realidad de narrativas y sin diluir la especificidad el discurso cientfico. 3) Una forma de pensar el individualismo metodolgico articulando con ineludible comprensin del sentido. 4) El gran tema del desencantamiento del mundo entendido no solo en
su afinidad electiva con el fracaso de ciertas opciones, no slo como renunciamiento o claudicacin, o como realismo poltico subalternos y no
como cierta sobriedad o recelo ante cualquier intento de volver a conectar hecho y sentido de manera crtica qu marcara el tono espiritual de la

dcada siguiente. 5) Por supuesto el gran debate en torno a la democracia en el sentido de los problemas de esta democracia y burocracia inercia
e innovacin, decisin poltica, participacin y eficacia tcnica. 6) La cuestin, si se quiere ms filosfica pero tambin poltica de la racionalidad
de la accin en la organizacin en el cambio social etctera. 7) Una forma menos fcil o ms de garra de plantear la articulacin entre la ciencia,
tica y poltica
Todos estos ejes estn recogidas en artculos y libros que son producto de esta ltima dcada y que marcan un clima terico distinto. Por lo
menos, esa difusin ha ayudado a ver que no todo lo nuevo es nuevo y que no todo lo viejo debe ser desechado. Y si hoy vuelven a plantearse las
cuestiones que el mtico Minotauro encerraba en esa caverna de acceso difcil, es porque una vez ms la excelencia cientfica que hoy se pregona
con cierta soltura encierra dimensiones tcnico-institucionales pero tambin tico valorativas que Weber supo si no resolver, al menos ver, Y supo
tambin decirnos que no hay recetas fciles.

Bibliografa

Aguilar Villanueva, Luis (1981), La poltica despus de las ilusiones, en Nexos, nm. 38, enero.
Aguilar Villanueva Luis (1989), Max Weber: La idea de ciencia social, Porra.
Arguedas, Ledda y Aurora Loyo (1973), La institucionalizacin de la sociologa en Mxico, en Sociologa y Ciencias Polticas en Mxico, Mxico, UNAM.
Castaeda, Fernando (1990), La constitucin de la sociologa en Mxico, en Desarrollo de las ciencias sociales en Mxico, Mxico, CIIH,
UNAM.
De la Garza, Enrique (1989), Historia de la epistemologa, la metodologa y las tcnicas de investigacin en la sociologa mexicana, en Revista
Mexicana de Sociologa, IISUNAM, Mxico, enero-abril.
Farfn, Rafael (1994), La contribucin de P. Gonzlez Casanova a la formacin de una teora crtica de la sociedad en Mxico (1966-1970), en
Sociolgica, UAM-Azcapotzalco, enero-abril.
Hernndez, Jos (1994), El replanteamiento de la sociologa profunda de Antonio Caso, en Sociolgica, (dem), enero-abril.
Galvn, Francisco y Luis Cervantes (comps.) (1984), Poltica y desilusin, UAM-A, Mxico.
Girola, Lidia y Gina Zabludovsky (1991), La teora sociolgica en Mxico en la dcada del ochenta, en Sociolgica, UAM-Azcapotzalco, Mxico.
Gonzalez Casanova, Pablo (1984), Las ciencias sociales en Amrica Latina, Revista Mexicana de Ciencia Polticas, FCPyS-UNAM, pp. 117118.
Medina Echavarra, Jose, Nota preliminar a Max Weber, Economa y sociedad, Mxico, FCE.
Nelson, C. (comp.) (1985), Max Weber: elementos de sociologa, Mxico, UAM-A.
Rabotnikof, Nora (1989), Max Weber: desencanto, poltica y democracia, IIF, UNAM, Mxico.
Sefchovich, Sara (1989), Los caminos de la sociologa en el laberinto de la Revista Mexicana de Sociologa, en Revista Mexicana de Sociologa,
IISUNAM, Mxico, enero-abril.
Serrano, Enrique (1994), Legitimacin y racionalizacin. Weber y Habermas: la dimensin normativa de un orden secularizado, Madrid, Anthropos.
Torres. J. Carlos (1967), prlogo a El poltico y el cientfico, Madrid, Alianza.
Villa Aguilera, Manuel (1973), Ideologa oficial y sociologa crtica en Mxico, Estudios, CELA, FCPyS y UNAM, Mxico, nm. 16.

La recepcin de la obra de Durkheim en la sociologa mexicana

Lidia Girola
Departamento de Sociologa
Divisin de Ciencias Sociales y Humanidades,
UAM-Azcapotzalco

l tema de este trabajo es la recepcin en Mxico de la obra del que es considerado como uno de los fundadores de la sociologa como disciplina cientfica, Emile Durkheim.
La reconstruccin del impacto y las formas especficas de la recepcin de la obra del autor requiere desde mi punto de vista la reconstruccin de las variaciones en l clima intelectual de la poca o de la pocas, de las caractersticas de las comunidades disciplinarias en las
cuales puede darse el impacto de las condiciones que rodean el desarrollo disciplinar concretamente, de las necesidades tcnico profesionales que
las instancias de poder y de otorgamiento de fondos y de contratacin de personal calificado plantean a la comunidad el clima poltico e ideolgico
que experimenta la comunidad cientfica y la sociedad en su conjunto. La reconstruccin a nivel de historia y sociologa de las ideas tienen una
complejidad que rebasa las posibilidades de este trabajo.
Mi propsito es, por tanto nicamente sugerir algunos elementos que permitan posteriormente recomponer, a travs de las diversas etapas
de la institucionalizacin y la profesionalizacin de la sociologa mexicana, la historia y los avatares del impacto del pensamiento durkheimiano.
Para esto, si bien varias vas son posibles,1 he optado en esta ocasin por la ms sencilla, que es revisar las publicaciones acadmicas y sacar
la cuenta de cuantos textos de autores mexicanos, sean artculos o libros, tienen a Durkheim o a aspectos de su obra como referente principal al
hacerlo, experimente mi primera frustracin: son muy pocos los trabajos de autores mexicanos residentes en Mxico que explcitamente traten
sobre Durkheim o sobre algn tema fundamental en su obra, como la anomia, la diferenciacin social o el papel de la religin en la sociedad.
Por ejemplo en la Revista Mexicana de Sociologa, la decana dentro de las publicaciones acadmicas encontramos slo tres artculos de
nacionales en cuyo ttulo se haga mencin del autor francs, si bien hay otros textos en cuyo desarrollo se hace referencia al mismo.2 En la misma
revista a lo largo de sus cincuenta y seis aos de existencia encontramos dieciocho trabajos de autores extranjeros sobre Durkheim, la mayora de
los cuales se publicaron en el nmero tres de 1959, en un homenaje por el centenario de su nacimiento cuatro en la dcada de los aos sesenta y
tan slo uno en los setenta.
El ltimo artculo serio de un autor mexicano Sobre la obra de Durkheim publicado en la Revista Mexicana de Sociologa fue uno de Mendieta y Nez en 1964. Despus de eso slo hay un silencio casi total que se rompe solo en escasas ocasiones por lo general en textos se comparan
desfavorablemente la posicin Durkheimiana llena con la de otros autores.3
Una primera impresin despus de revisar las publicaciones es que la recepcin de Durkheim en Mxico ha sido ms bien pobre, los textos
son escasos y en muchos casos se limitan a repetir con mayor o menor fortuna lo que el propio Durkheim dicen sus obras ms conocidas especialmente en El Suicidio,4 y salvo contadas excepciones,5 prefieren el elogio ms o menos desmedido y el nfasis en la importancia de su obra,6 en
lugar del Anlisis profundo y crtico de sus supuestos y afirmaciones.
Existe sin embargo una opinin acerca de qu Durkheim fue el padre fundador que ms influencia y deline la obra de los socilogos mexicanos en las primeras dcadas de su funcionamiento institucional(las dcada de los aos cuarenta y cincuenta y principios de los sesenta) y que
luego su influencia decreci hasta prcticamente desaparecer, ahora con la hegemona del marxismo como corriente terica ideolgica en la Facultad de Ciencias Polticas y sociales setenta y mitad de los ochenta y luego a partir de la profesionalizacin y la incorporacin de otras corrientes
de pensamiento y la escasa atencin dedicadas a los problemas tericos en los ltimos quince aos.
Pero corroborar la opinin acerca del papel fundante de la obra de Durkheim en la sociologa mexicana no es para nada sencillo las fuentes
con las que contamos (la obra escrita y publicada) podran a bailar el olvido con respecto a la problemtica durkheimiana pero no su previa importancia.
La revisin de los diversos programas de las materias de la teora sociolgica, en los que podramos encontrar un atisbo del enfoque que se
daba su obra es una tarea kafkiana: si alguna vez se cont con ellos, sucesivos cambios de administracin han borrado existencia por lo menos en
la Facultad de Ciencias Polticas y Sociales. Eso sin tener en cuenta que una cosa es el programa y otra cosa muy distinta a la imparticin concreta
de los cursos.
Sin embargo como hiptesis para la investigacin podramos partir de una segunda impresin que se ha ido conformando a travs de los
intentos de reconstruccin, que tiene como base fundamentalmente las plticas y entrevistas a miembros de diversas generaciones de socilogos
egresados de la Facultad, la revisin de los contenidos temticos y las propuestas epistemo-metodolgicas que aparecen en los textos de autores
mexicanos en las revistas especializadas, y sobre todo en la concepcin acerca del papel de la ciencia en la sociedad manifiesta en los programas
y proyectos que se hicieron explcitos principalmente en la etapa de institucionalizacin de nuestra disciplina. Dicha hiptesis se refiere a la gran
importancia que tuvo la obra de Durkheim en la creacin de un clima intelectual favorable a la constitucin de un objeto en un campo disciplinar
especficos de la sociologa y una manera de abordar ese objeto que son propiamente sociolgicos.7
Creo conveniente en este punto hacer un breve comentario acerca de las corrientes de pensamiento predominantes en el pensamiento social
mexicano al momento de la introduccin de la obra de Durkheim.
Desde mediados del siglo pasado a la dcada de los aos treinta, el positivismo, en destino y a veces muy peculiares versiones fue una de
1

2
3
4
5
6
7

Para recomponer la historia de la constitucin de una disciplina, y las influencias que recibi a lo largo de su desarrollo varios enfoques son factibles: el institucional que
se ocupa fundamentalmente de cuestiones tales como Cundo se cont con un espacio fsico propio? o cules fueron las formas organizativas que se eligieron para la
investigacin y la docencia?; el da de la reconstruccin terica de las tradiciones de pensamiento investigacin prevalecientes; o la perspectiva que intenta reconstruir la
historia de la disciplina en cuestin a partir de la formacin de comunidades entre investigadores tambin es necesario tener en cuenta las relaciones entre la disciplina,
de la reconstruccin se multiplican en la medida en que es necesario no solo considerar las fuentes escritas, sino los contenidos de obras diversas, los testimonios de los
actores y fuentes secundarias de todo tipo.
Por ejemplo en Gonzlez Casanova 1949.
Por ejemplo en Sosa Elzaga 1988 y en Bravo, Daz Polanco y Michel 1979.
Uribe Villegas 1959.
Gonzlez Casanova 1947 y 1949.
Mendieta y Nez 1959.
Agradezco los comentarios y sugerencia de Aurora y Fernando Castaeda en torno a estas cuestiones.

las tradiciones de pensamiento que nos dieron la perspectiva de todos los proto-socilogos en Mxico.
Al hablar de proto-socilogos me refiero a mdicos, abogados profesionistas y gente de buena voluntad general que por una u otra razn
y muchas veces por un vuelco inesperado de sus propias disciplinas y en que t deseas se acercaban a los problemas de la sociedad que intentaban
estudiarlos y resolverlos teniendo en cuenta condiciones y repercusiones de los mismos que en cierta manera podran considerarse sociales
Se puede afirmar entonces que los temas de la salud social son los relacionados con las sanciones jurdicas al crimen por ejemplo, haban
sido considerados con relativa frecuencia por los precursores del pensamiento sociolgico en Mxico. Sin embargo, en el caso de los positivistas
mexicanos encontramos ms de una filosofa positivista de la sociedad y de la historia tiene una clara asuncin de los postulados metodolgicos
del positivismo podemos identificar la asuncin del credo positivista, ms que la aplicacin de algunos de sus principios al anlisis emprico
concreto de la realidad mexicano. Esto que fue evidente en el perodo previo al surgimiento de un mbito institucional propio de las ciencias sociales puede observarse prcticamente hasta bien entrada la dcada de los aos cuarenta. Los positivistas mexicanos reflexionarn sobre la sociedad
de acuerdo a los principios naturalistas pero no hacan investigacin emprica eran fundamentalmente especulativos. Creo que algo que hay que
tener en cuenta es que por lo menos en el perodo previo a la institucionalizacin de la sociologa en Mxico (me refiero sobre todo a las cuatro
primeras dcadas de este siglo), positivismo no es sinnimo de empirismo, sino ms bien de un discurso declarativamente preocupado por estudiar
problemas concretos y las condiciones y obstculos del progreso Pero no logra cuajar a nivel de propuesta metodolgica e investigativa especfica.
La otra corriente de pensamiento con una importante presencia en el mbito intelectual mexicano, el historicismo culturalista, tena pasa en
el medio acadmico y fue tambin una nutriente fundamental en el terreno de los proyectos polticos; las preocupaciones de corte humanista estaban sin embargo lejos de proponer un programa operativo para el desarrollo de la ciencia con el arribo de la inmigracin como consecuencia de la
guerra civil espaola, esta corriente Recibe un reforzamiento intelectual de primer orden pero sus intereses siguieron estando ms bien ligados a la
reflexin filosfica que a la construccin de un corpus metodolgico especfico que permitir abordar el estudio de los problemas sociales del pas
Las corrientes anti-positivistas no produjeron un pensamiento homogneo. Podran estar ligadas al romanticismo o al historicismo alemn
pero tambin hay que tener en cuenta la influencia de autores como Boas o Manuel Gamio, que frente al positivismo colectivo para poner en un
acercamiento a la realidad que implicaba la realizacin de investigacin emprica.
Cuando a travs de la accin de esa figura seera de la institucionalizacin de la sociologa en Mxico que fue don Lucio Mendieta y Nez,
se introduce el pensamiento de Durkheim, se lo puede considerar en gran medida relacionado con las inquietudes temticas preexistentes.
De hecho son Mendieta y Oscar Uribe Villegas los dos autores que trata a travs de sus contactos personales con investigadores europeos
va traducciones, introducen temticamente la obra de Durkheim a la Revista Mexicana de Sociologa. Sin embargo en otros textos propios stos
aparece dedican ms a glosar la obra del autor francs, y a lo sumo a sealar lo que ella dice a de otros autores, que hacer un anlisis crtico de la
problemtica que aborda.
Quizs una virtud de la etapa de conformacin de un enfoque sociolgico que encabezaron entre otros Mendieta y Uribe Villegas y de cuya
carencia en pocas posteriores deberamos lamentarnos, o cosmopolitismo. Tanto por propsito expres, como por falta de materias de autores
nacionales, la Revista Mexicana de Sociologa pblico en los primeros treinta aos de su existencia a una cantidad impresionante de textos de los
ms importantes socilogos europeos y estadounidenses. La relacin de los investigadores de otros pases fueron muchas veces personal y aunque
no puede hablarse de una sociologa propiamente mexicana en esas pocas, como creo que s puede hablarse de una antropologa mexicana, por
ejemplo, tengo la impresin de que el debate terico que se refleja en la revista y en el cual a veces participan mexicanos, era similar al que se
puede encontrar en cualquiera de los pases de tradicin de pensamiento terico ms desarrollada, cmo sera el caso de Francia.
Podemos suponer por las menciones a las ideas de Durkheim (de Mendieta ya en el primer nmero de la revista en 1939, y de otros autores
posteriormente) que la obra del socilogo francs era conocida y discutir en los diversos cursos de sociologa que se dictaban en las diferentes instituciones sin embargo este conocimiento nos expresa en un debate por escrito en una reflexin crtica salvan muy escasas ocasiones. El debate y la
reflexin estuvieron hermanos o mejor dicho en la pluma de autores extranjeros. Las citas a Durkheim por lo general eran aisladas de su contexto,
y eran por lo menos en el caso de Mendieta y Nez Ms bien una apelacin de autoridad y una excusa retrica Para apoyar los objetivos propios
de una discusin pormenorizada de los planteamientos durkheimianos.
Por qu entonces puede decirse que la figura de Durkheim est presente y que quiz es de los fundadores de la sociologa la que ms presencia tienen los primeros veinte aos de la disciplina con anclaje institucional?
Creo que hay dos problemas en relacin con esto.
A fines del sexenio de Crdenas y Durante los gobiernos de vila Camacho y Alemn, florece un inters por los estudios sociales y empieza
a pensar enlaces sociologa como algo ms que una disciplina auxiliar del derecho. El proceso de modernizacin e industrializacin del pas pone
sobre el tapete una serie de cuestiones que ameritan un estudio especfico, hecho por especialistas es en estos aos cuando surge el Instituto de
Investigaciones Sociales, y cuando comienza a conformarse un grupo de estudiosos provenientes de diversas disciplinas que se abocan a tratar de
acotar, definir y analizar los grandes problemas planteados los estudios que se intentan realizar tienen por principio y un fin prctico y en sentido
poltico expres, coadyuvar y colaborar con el poder poltico en la tarea de la construccin de la sociedad post revolucionaria. La pregonada ruptura con la especulacin, el abocarse al estudio de los temas concretos, la utilizacin de la estadstica, son caractersticas de la propuesta durkheimiana que resultan atractivas para los abogados involucradas en el proyecto fundacional de Mendieta, y en la elaboracin para la modificacin
estructural del pas. Por un lado porque quiz la reflexin epistemolgica no es fuerte, y por otro porque el empleo de elementos matemticos y la
utilizacin de censos, etctera les impresiona van como factores de cientificidad moderna, acorde con la etapa que se viva.
La corriente historicista se encarg a veces incluso por pedido expreso del director del IIS-UNAM, de recuperar tericamente a las grandes
figuras del pensamiento europeo, e incluso formular sugerentes comparaciones crticas, pero no sent las bases para una prdida operacionalizacin de los conceptos y la formulacin de instrumentos metodolgicos. Hubo, por decirlo de alguna manera, un reparto de tareas, bajo el cual
parecen haberse gestado conflictos que no se hicieron explcitos, o por lo menos no se publicaron.
Por una parte puede decirse que el peso de la figura de Durkheim y de sus discpulos (muchos de los cuales terminaba la Segunda Guerra
Mundial incrementar su participacin en la conformacin del ambiente cultural y sociolgico mexicano ya sea por sus colaboraciones en la Revista
Mexicana de Sociologa, ya sea porque varias de sus obras fueron traducidas por Mendieta y sus allegados), fue muy importante porque de alguna
manera brindaban un modelo de sociologa cientfica, rigurosa y acotada, comprometida con la renovacin social, como no era posible extraerlo
de otras escuela.
Por otra, hay que sealar que en el grupo original de colaboradores del Instituto en los aos cuarenta y cincuenta eran ciertos sentido una
melng, con ocupaciones de intereses diversos, que el nmero de los que estaban en condiciones de desarrollar un debate profundo y fundado
sobre temas especficamente sociolgicos era muy reducido; en fin que no puede hablarse de que existan esos momentos una comunidad disci-

plinar que permiti el desarrollo de una actividad investigativa consciente y coherente. Por lo tanto su capacidad para profundizar en el debate de
las propuestas durkheimianas era relativa. Conocer la obra de un autor individual mirarlo y utilizarlo para los propios fines no significa estar en
condiciones de criticar a avanzar ms all de eso sus propuestas y limitaciones. Es as que cuando se expone algn aspecto de la obra de Durkheim
no era muy difcil pasar de la glosa o de los clichs. El trabajo de Mendieta por ejemplo, es ms de introduccin que reflexin crtica, pero de
cualquier manera fundamental. Quiz el primer autor mexicano que recupera aspectos de la obra de Durkheim los contrasta con la obra de otros
autores y finalmente los crtica y frmula su propia posicin es Gonzlez Casanova (en el nmero 3 de 1947 y sobre todo en el nmero 2 de 1949 de
la Revista Mexicana de Sociologa, donde proponen sus argumentos en relacin con el relativismo cultural). Pero es una excepcin no es la regla.
Lo habitual es la escasa reflexin original, que incluso lleva al estancamiento en cuanto a la comprensin de la obra del autor francs.
Un caso que tiene que ver con nuestro tema de estudio puede servir de ilustracin al respecto. En 1950 se descubrieron unos manuscritos de
Durkheim donde el autor trataba de temas como la democracia y el papel del estado en las sociedades avanzadas, que siempre se haban considerado como el gran faltante en sociologa. Estos manuscritos atencin a la base de algunos de sus cursos en La Sorbona y se presuman extraviadas.
En 1958 comienzan a ser editados en francs (son el texto que ahora conocemos como Lecciones de sociologa), pero el doctor Mendieta haba
recibido transcripciones de los ms importantes, lo traduce en 1959 aparece en el nmero de aniversario de la Revista Mexicana de Sociologa
dedicado a Durkheim junto con varios textos de autores extranjeros y lamentablemente slo tres de autores mexicanos mente el propio Mendieta
y Uribe Villegas y un texto que pretende ser un balance crtico escrito por Recasns Siches.8 Con esas traducciones se introducen la posibilidad de
una nueva lectura del socilogo francs.
En el trabajo comentada por el doctor Mendieta avalado por las tetas de las Lecciones se presenta a un Durkheim preocupado por cuestiones
polticas fundamentalmente humanista, pacifista y con una peculiar penetracin con respecto al futuro de las sociedades industrializadas. Esto,
lamentablemente al parecer no fue registrado en toda su importancia por la incipiente comunidad de socilogos mexicana. Ni por los nuevos temas
de la posible nueva interpretacin tuvieron eco; hubo que esperar casi treinta aos para ello.
Si uno quisiera ser un primer balance de lo que fue la recepcin de la sociologa durkheimiana en las primeras dcadas de la sociologa
mexicana, sea en el perodo de su institucionalizacin incipiente que comprenden las dcadas de los aos cuarenta y cincuenta y principios de
los sesenta, podra decir que ms que una escuela, el pensamiento durkheimiano no influy en la conformacin de un clima intelectual, en el cual
comenz a desarrollarse la investigacin sociolgica la definicin del objeto los temas propios de la sociologa el enfoque relacionado con el
inters descriptiva cuantitativa y la utilizacin de los censos y estadsticas reconocen la impronta durkheimiana. No hay que perder de vista sin
embargo, todo eso la investigacin sociolgica en Mxico es deudora de otras influencias tan fuertes o ms, que la de Durkheim, por ejemplo la
de la antropologa.
Segn la opinin fundada de varios investigadores la sociologa mexicana pasto los aos sesenta y la primera de sus varias crisis.
Por un lado, el contexto sociopoltico tanto a nivel mundial como interno experimento cambios que incidieron en la visin que los miembros
de la incipiente comunidad de investigadores y docentes de la sociologa y los propios estudiantes tenan acerca de su papel y de lo que la sociedad
poda esperar de ellos. Aparentemente ninguna corriente de pensamiento terico haba logrado arraigar demasiado fuertemente de tal manera que
si bien es cierto sesgo empirista y/o funcionalista9 esto no fue duradero y constituy un desarrollo autnomo que diera pie a una escuela terica.
Por otro lado, segn comentan varios autores, el carcter demasiado general y ensaystico de muchos de los textos de autores mexicanos,
estaba en tensin con la necesidad manifestada por los estudiantes de la carrera de obtener una formacin ms tcnica y profesional, que fuera un
vehculo idneo para su posterior insercin laboral.
La entrada del marxismo a la Universidad y su progresiva constitucin en corriente de pensamiento dominante, fue de alguna manera la
consecuencia del clima de convulsin poltica que impero en las aulas universitarias durante la dcada de los seos sesenta.
No es el momento ni el lugar para hacer un balance de lo que esto significa para el desarrollo de la teora sociolgica en Mxico, pero desde
el punto de vista de la recepcin del pensamiento durkheimiano, fue fatal. En los cursos de licenciatura solo se estudiaban sus obras ms conocidas en el mejor de los casos, y en el peor, se fichaba y se comentaba ya El suicidio, ya Las reglas del mtodo sociolgico. La visin que se tiene
se conforma cada vez ms clichs: Durkheim es positivista, conservador, funcionalista, interesado fundamentalmente por el problema del orden
social y las situaciones patolgicas a las que conduce el desarrollo industrial, como la anomia y el incremento en la tasa de suicidios.
La trayectoria del marxismo en Universidad mexicana es de por si un tema apasionante que me voy a tratar aqu; el anlisis de sus impacto,
en el balance acerca de sus aportaciones y las consecuencias positivas y negativas de su hegemona como discurso dominante en las aulas de la
Facultad de Ciencias Polticas y Sociales de la UNAM durante ms de una dcada (finales de los aos sesenta y principios de los ochenta), es una
tarea aun por realizar por parte de los investigadores mexicanos.
Creo sin embargo que se pueden esbozar algunas apreciaciones al respeto. Por una parte, el pensamiento marxista se asimilo en un medio
que si bien no tena una tradicin consolidada de investigacin, si contaba con experiencias previas de trabajo de campo y reflexin; por otra parte,
algo que es necesario sealar es que no puede hablarse de un marxismo sino de diversas corrientes de interpretacin que un conjunto produjeron
un marxismo sui generis, muchas veces ms dogmtico en el discurso que en la prctica.
Por otra parte, no debe desconocerse que el marxismo, tomado en muchos casos como doctrina, barri con cualquier posibilidad de pensamiento crtico que no estuviera de alguna manera relacionado con Marx. El regreso al pas de muchos jvenes investigadores que como consecuencia del 68 o avalados por la propia Universidad para completar su formacin se haban ido a realizar sus estudios de posgrado a Europa, y que
sirvi en el caso de otros autores para reintroducirlos en Mxico, no tuvo la misma repercusin en el caso de Durkheim.
Quiz una de las excepciones ms notorias con respecto al olvido de la problemtica durkheimiana podemos encontrarla en los trabajos de
Mara Luisa Rodrguez Sala de Gomezgil, quien realiza una interesante investigacin sobre el suicidio y los suicidas en Mxico, utilizando los
recursos conceptuales y metodolgicos del socilogo francs, pero adems recrendolos y aplicndolos a la realidad mexicana.10
8

El texto de Recasns Siches titulado Balance sobre Durkheimsi bien se propone como una crtica lo que el autor llama la beatera en la obra del socilogo francs queriendo con esto hacer referencia a la adoracin de los social por parte de Durkheim, parece ms bien una demanda dictada por el resentimiento as Recasns un autor por lo
general serio y medido en sus afirmaciones seala que una delicuescencia emotiva empaa la clara visin intelectual en Durkheim quin se sinti inundado de un ertico
fervor hacia los derechos colectivos lo que produjo desenfoques en ulteriores anlisis, qu queran ser estrictamente sociolgicos pareciera que esos ulteriores anlisis
como los que se proponan en la revista mexicana de sociologa bajo la direccin de Mendieta y Nez irritaban muchsimo a Recasns.
9 Porque los textos de autores estadounidenses con una clara propuesta empirista y funcionalista publicados en la Revista Mexicana de Sociologa Durante los ms de
25 aos de gestin de Mendieta y Nez no fueron suficientes para generar una tradicin de investigacin de este tipo en Mxico? La respuesta a esta pregunta quiz se
relacione con el hecho de que aunque haba estudiosos de los problemas sociales, es hasta inicios de la dcada de los aos sesenta que se puede hablar de una comunidad
disciplinar en formacin, fundamentalmente constituida con los egresados de la Escuela Nacional de Ciencias Polticas y Sociales de la UNAM. Una tradicin de investigacin genera, ni se cuaja, ni se consolida, a menos que exista una comunidad disciplinar especfica que la produzca, reproduzca y desarrolle.
10 Rodrguez Sala de Gomezgil 1963 y 1974.

Pero por lo dems, nos encontramos con que aun a mediados de la dcada de los aos ochenta a Durkheim se lo lee en clave marxista, o sea
que los clichs siguen operando en cuanto a la interpretacin de su obra.
Es interesante sealar que mientras tanto, a inicios de los aos setenta es posible observar, principalmente, aunque no solo a Inglaterra, un renovado inters por Durkheim, su vida y su obra. Muestra de ello fueron los excelentes trabajos de Steven Lukes, Anthony Guiddens, Mark Cladis,
Steve Fenton y muchos otros que conjuntamente con los grupos de estudios durkheimianos de Francia y autores de diversos pases han generado
ms de 1500 artculos y libros al respecto de los ltimos 15 aos (en Mxico solo seis en el mismo lapso).11
Este inters tiene como uno de sus hilos conductores el debate acerca del tratamiento durkhemiano de temas de la democracia, el papel de
los grupos que conforman lo que ahora llamamos la sociedad civil en cuanto al control del Estado, el resurgimiento religioso en las sociedades
avanzadas, etctera.
Si bien Mendieta y Nez haba iniciado, como se mencion las arriba, esta nueva lectura a comienzos de los aos sesenta, la mayora de
los autores mexicanos no lo asumen, no s si por desconocimiento o porque no la consideren relevante. 12
A partir del anlisis propuesto en los textos de Cladis, Fenton y Giddens, bernar Lacroix, cuyo texto fue traducido rpidamente por el Fondo
d Cultura Econmica, o Michel Maffessoli, por mencionar slo a algunos, la imagen que uno tiene de Durkheim el hombre, como de Durkheim
como estudios y ciudadano comprometido con las luchas polticas de su poca cambia radicalmente. No es este el momento ni el lugar para plantear en qu consiste este cambio: pero lo que ms me ha llamado la atencin es que en Mxico esta lectura no se recibi, o no se asimil, por lo
menos no de manera explcita, hasta iniciados ya los aos noventa.
La sociologa es una disciplina que de manera permanente analiza y reinterpreta a sus clsicos. La lectura se hace siempre desde el presente
del investigador y esto puede promover una lectura siempre renovada e interpretaciones mltiples, como ha sido el caso con respecto a la obra de
Durkheim en otros pases, y el caso con respecto a la obra de otros autores aqu.
Posibles explicaciones de por qu esto no ha ocurrido con la obra de Durkheim en Mxico quizs habra que buscarlas en la propia historia
de la constitucin de nuestra comunidad de socilogos, nuestra dbil tradicin de pensamiento terico, el temor a la originalidad conceptual, las
modas intelectuales que hacen de los socilogos mexicanos un grupo sin historia que les sirva de base y referente, y en fin, en el escaso inters y
consecuentemente la pobre produccin en el terreno de la teora, en contraste con la masa creciente de investigaciones especficas.

Bibliografa

Bravo, Vctor, Daz Polanco, Hctor y Michel, Marco (1979), Teora y realidad en Marx, Durkheim y Weber, Mxico, Juan Pablos.
Ferraro, Joseph (1985), Durkheim y el totemismo en la religin contempornea. Un estudio sociolgico sobre el Vaticano II, en Cuadernos
Universitarios, Mxico, UAM, nm. 28.
Gonzlez Casanova, Pablo (1947), Un estudio de la sociologa religiosa, en Revista Mexicana de Sociologa, Mxico, IISUNAM, nm. 3.
Gonzlez Casanova, Pablo (1949), Sociologa de un error. Notas sobre la mentalidad primitiva, en Revista Mexicana de Sociologa, Mxico,
IISUNAM, nm.2.
Guitin Galn, Mnica (1986), La construccin terica en Durkheim, en Revista Mexicana de Ciencias Polticas y Sociales, Mxico, FCPySUNAM, nm. 124.
Mendieta y Nuez, Lucio (1959), Breve ensayo en elogio y homenaje a Durkheim, en Revista Mexicana de Sociologa, Mxico, IISUNAM,
nm. 4.
Guitin Galn, Mnica (1986), Emile Durkheim, el Estado y la Democracia, en Revista Mexicana de Sociologa, Mxico, ISSUNAM, nm. 2.
Padilla Pineda, Mario (1990), Durkheim y la formacin social de la subjetividad, en Sociolgica, Mxico, UAM, nm. 14.
Recasns Siches, Luis (1959), Balance sobre Durkheim, en Revista Mexicana de Sociologa, Mxico, IISUNAM, nm. 4.
Rodrguez Sala de Gomezgil, Ma. Luisa (1963), El suicidio en Mxico, Mxico, UNAM.
Rodrguez Sala de Gomezgil, Ma. Luisa (1969), Suicidio y status social, en Revista Mexicana de Sociologa, Mxico, IISUNAM, nm. 1.
Rodrguez Sala de Gomezgil, Ma. Luisa (1974), Suicidios y suicidas en la sociedad mexicana, Mxico, UNAM.
Sosa Elzaga, Raquel (1988), Conciencia colectiva y control social en Durkheim, Mxico, UNAM.
Uribe Villegas, scar (1959), Repaso de la metodologa durkheimiana a travs de su aplicacin al estudio del suicidio, en Revista Mexicana de
Sociologa, Mxico, IISUNAM, nm. 4.
Notas al final del cpitulo

11 Vase la bibliografa al final de este trabajo.


12 Una excepcin digna de mencionarse es el sugerente ensayo de Mario Padilla Pineda Durkheim y la formacin social de la subjetividad, publicado en la revista Sociolgica, 1990, nm. 14.

El emperador va desnudo

Breve comentario terico al texto de Fernando Castaeda sobre La democracia en Mxico

Jos Hernndez Prado


Departamento de Sociologa
Divisin de Ciencias Sociales y Humanidades,
UAM-Azcapotzalco

n un texto indito tan brillante como innovador, que es parte de su futura tesis doctoral y que, por ende, no puede ser citado aun de manera
literal y directa a pesar de que sus sugerentes sealamientos, todava a medio elaborar, inviten francamente a hacerlo y a la vez obliguen al
comentarista a no excederse en consideraciones y propuestas, Fernando Castaeda reflexiona en forma muy provechosa sobre la presenta
realidad y legitimidad de un momento considerado fundacional en lo que llama la tradicin sociolgica mexicana: aquel de la publicacin, en
1965, de la democracia en Mxico, de Pablo Gonzlez Casanova (1975). El escrito de Castaeda se denomina, de un modo provisional, Programa
y tradiciones de conocimiento en la sociologa mexicana.
Luego de una cuidadosa reflexin apoyada en Jacques Derrida y en Hans Georg Gadamer, capaz de convencernos de la preeminencia del
texto escrito en el anlisis de las tradiciones literarias, cientficas y sociolgicas de las tradiciones discursivas en general, Castaeda concluye
provisoriamente que la tradicin sociolgica mexicana en verdad dio inicio, tras una serie de esfuerzos personales e institucionales que ocurrieron
entre la segunda mitad del siglo XIX y la primera del siglo XX,1 con la aparicin de dos textos que a su juicio lograron anticipar e inclusive superar
las virtudes comnmente atribuidas a La democracia en Mxico. A Saber, La estructura social y cultural de Mxico, de Jos E. Iturriaga, publicado
en 1951, y La industrializacin de Mxico, de Manuel Germn Parra, editado en 1954. En opinin de Castaeda, estos dos textos ya procuraron
un rigor de investigacin emprica y de anlisis sociolgico que marcara la pauta a seguir por el clebre texto de Gonzlez Casanova, y realizaron
tambin una descripcin y un inventario bastante satisfactorios de la estructura y los problemas sociales y culturales de Mxico de mediados del
siglo XX.
Nos parece que debieran dejarse en menor de los conocedores de la obra integral de Gonzlez Casanova los intentos por ponderar y responder a las agudas y prolijas crticas de Fernando Castaeda.2 Pero tengan razn ellas o no, y nos parece que la tienen en no pocos aspectos, es
importante y digno de encomio el esfuerzo que ha emprendido Castaeda por desacralizar un libro muy respetado en el mbito sociolgico mexicano, por atreverse a denunciar que el emperador va desnudo y por arriesgarse a decir que nadie antes tuvo el tino acadmico, o quizs el nimo
ideolgico necesario, de sealar con respecto a la obra ms conocida de Pablo Gonzlez Casanova. Pero ese mismo ejercicio terico consistente
en proponer, no sin justificacin adecuada, que el emperador va desnudo, pudiera y debiera realizarse, asimismo en relacin con una concepcin
implcita en las crticas que Castaeda hace a La democracia en Mxico. Ms adelante se pondr en claro esta afirmacin.
Antes que nada sera conveniente recordar en sus puntos principales las crticas de Castaeda a Gonzlez Casanova, sin el nimo de examinarlas y evaluarlas a fondo, En primer lugar, se dice que La democracia en Mxico no fue tanto un texto pionero en el recurso a un tipo de
rigurosa investigacin sociolgica aplicada al estudio de los grandes asuntos y problemas nacionales, como en la eficaz utilizacin del lenguaje
caracterstico de ese tipo de investigacin en un contexto de produccin de textos y de discusin intelectual que se hallaba entonces denominado
por periodistas y autores de ensayo literario. En segundo trmino, el libro de Gonzlez Casanova jams se plante analizar los problemas inherentes al concepto de democracia y, en consecuencia, no es un texto que critique con cabal solvencia las enormes limitaciones de la rudimentaria
democracia mexicana posterior a la Revolucin de 1910. En tercer y ltimo lugar, La democracia en Mxico es particularmente limitada con respecto a su diagnstico de los actores y las tendencias del cambio en la antidemocracia y presidencialista sociedad mexicana de los aos sesenta,
pues ignoro por completo el potencial transformador de las clases medias e idealizo, sin el debido fundamento emprico-sociolgico, aquel de los
sectores obreros, campesinos y en general oprimidos y marginados.
En estas crticas es posible apreciar la perspicacia de un joven intelectual plenamente familiarizado con la literatura sociolgica y filosfica
del pasado y el presente, tanto en el nivel nacional como en el intelectual, que se atreve a discutir, proponer e inclusive votar con plena libertad
por sus preferencias discursivas, sin asumir prejuicios y compromisos intelectuales e ideolgico-polticos de cualquier ndole. Bienvenidas sean
reflexiones de esta naturaleza; reflexiones que a cientos de aos de distancia ratifican la reivindicacin decidida del kantiano sapere aude, del
atrvete a saber y a pensar del viejo filosfico mexicano significo la discusin entre Samuel Ramos y Antonio Caso en 1927, cuando el joven
filosofo de los Contemporneos encaro al autocomplaciente maestro de la Generacin del Centenario con el dogmatismo cuasi popperiano que le
impeda trascender los territorios fijados por la filosofa espiritualista de Henri Bergson, Ahora, Fernando Castaeda cuestiona la validez de uno de
los hitos ms afamados del pensamiento sociolgico en Mxico y aduce la necesidad de reinterpretar la historia entera de la sociologa mexicana
institucionalizada, a fin de permitirle futuros desarrollos que la liberen de enfoques tericos que en algn momento la hicieron avanzar y consolidarse, pero que en la actualidad sera factible y hasta deseable superar.
No obstante, para profundizar la reinterpretacin del moderno pensamiento sociolgico mexicano que propone Castaeda, pareciera necesario exhibir una confusin que anima sus reflexiones, para decir ah tambin que el emperador va desnudo, para declarar que en esas reflexiones
falta algo que se supone que debera haber, porque resulta inimaginable que no lo haya. Ese algo, ese sutil traje del emperador sera una unidad
disciplinar hegemnica en la sociologa mexicana, a lo largo de su, solo en apariencia, breve historia preinstitucionalizada e institucional y profesionalizada.3 Castaeda confunde tal vez tradicin con historia, como si en la historia del pensamiento sociolgico y la sociologa en Mxico, as
como en la de la sociologa en general, la pluralidad de enfoques tericos y de discurso fuese una simple equivoco que se pudiera resolver con
el triunfo determinante de una posicin terico-ideolgica, y no una deficiencia estructural del pensamiento sociolgico mismo, en virtud de las
relaciones que este puede guardar con el sentido comn de los individuos de cualquier contexto social y cultural.
En el caso de la sociologa mexicana, esa pluralidad comenzado a manifestarse, inclusive antes de que la disciplina tuviera un firme cimiento institucional y texto reconocidos como fundante o fundamentales. Ni puede afirmarse que la totalidad de la sociologa mexicana rindi frutos
inmediatamente, ni que los frutos que ella alcanzo en forma paulatina surgieron de una nada de tradiciones inexistentes. Atrevmonos, pues a
1
2
3

Pueden consultarse al respecto los refrescan tres trabajos del propio Fernando Castaeda (1994) y de Laura Chzaro Garca (1994a y b), Jos Hernndez Prado (1994ay
b), Laura A. Moya Lpez (1994a y b) y Adriana Murgua Lores (1994).
Para tales efectos conviene recomendar aqu la lectura del reciente estudio de Rafael Farfn Hernndez (1994).
En la ms novedosa literatura sobre la institucionalizacin y profesionalizacin de la sociologa mexicana, destacan los trabajos de Alfredo Andrade Carreo (1994), Gustavo de la Vega (1994), Lidia Girola y Margarita Olvera (1994a y b) y Gina Zabludovsky (1994).

decir, que Gonzlez Casanova, Jos E. Iturriaga y Manuel Germn Parra, en la medida en que Fernando Castaeda los encuentra afines, puesto que
sugiere que el trabajo del primero se halla precedido analticamente por el de los dos ltimos, forman parte de una tradicin sociolgica similar
que no sera, por cierto, la misma que ha generado estudios como los del propio Castaeda. Y aqu no hacemos referencia, en estricto sentido, a
estudios tericos que se opongan a estudios empricos, sino a estudios, terico-empricos de diferente clase que pertenecen, quizs, a tradiciones
de investigacin diferentes.
Tradicin, del latn tradito, tradere, accin de traer o entregar, significa, propiamente, transmitir, d una generacin a otra, ciertos saberes,
creencias y procedimientos tcnicos, e historia, del griego istoria, investigacin o conocimiento, significa tanto el estudio de lo ocurrido como lo
ocurrido mismo. De esta suerte, en sus crticas a la significacin discursiva de la obra ms relevante de Gonzlez Casanova, Fernando Castaeda
se refiere ms bien a algo que ha sucedido con la sociologa mexicana, que a lo que esta les ha transmitido a todos sus artfices, ya que si ese fuera
el caso, si Gonzlez Casanova hubiera iniciado propiamente el que decir en la sociologa mexicana institucionalizada y profesionalizada, Castaeda ni siquiera hubiera podido cuestionar con justicia, como en verdad lo ha hecho, ese momento presuntamente fundacional que representa La
democracia en Mxico.
Pero en los fundamentos intelectuales de la pluralidadterica y discursiva atribuida en cualquier circunstancia histrico-social-cultural al
pensamiento sociolgico y a la sociologa, pudiera radicar tal vez un elemento de la naturaleza humana que amerita un cuidadoso anlisis filosfico: el sentido comn. No es este el mejor momento para emprender ese anlisis; pero tampoco resultara improcedente mencionar que la expresin
sentido comn aprecio por primera vez con una connotacin singular en la filosofa de Aristteles (Dring 1987:893-894), quien entendi por ella
la capacidad general humana de percibir, en primer lugar, justamente, que se siente, que se est sintiendo, y en segn lugar, de percibir aquellos
rasgos de los objetos que resultan comunes a varios sentidos del ser humano, por ejemplo, su reposo o bien su movimiento, su figura, su cantidad
o su tamao, que son cualidades suyas apreciables a travs de las vista, el tacto, el odo, etc. Del antiguo concepto aristotlico de sentido comn,
fue relativamente fcil que se perfilase la idea consistente en esa presumible manera natural y habitual de percibir las cosas que desarrollo, particularmente, al especie animal de los seres humanos cuando sus individuos, dotados de la razn terica y la razn prctica que tambin defendi
Kant, acceden hasta esa madurez de que pueden ser capaces en cualquier ambiente socio-cultural. No es insostenible, entonces, una definicin
aproximada de sentido comn como el conjunto de las creencias relativas al saber (sentido comn terico) y la conducta moral (sentido comn
prctico) que todo ser humano maduro y razonable asiente en forma natural, con independencia de la ineludibles diferencias culturales, histricas
o intelectuales que ostente con respecto a otros individuos.
Un elemento de imposible de ignorar, si es que se acepta la realidad de un pensamiento sociolgico delineado firmemente en la cultura europea desde el siglo pasado, y que dara lugar a la amplia y heterognea disciplina sociolgica, es que la temtica del sentido comn es, hoy por
hoy, inapreciable en forma separada de su aspecto social. En primer trmino hay que decir que es, en cierto modo, resultado de una confrontacin
entre la concepcin peyorativa del sentido comn como conjunto inamovible de saberes y prejuicios tericos y prcticos, y el pensamiento cientfico moderno. Por pensamiento sociolgico, pudiera entenderse aqu al consideracin reivindicada por primera ocasin con toda nitidez por
C. Wright Mills (1961) y reexamina en tiempos recientes Salvador Giner (1994), aunque existente de manera sostenible en Europa desde el Siglo
XIX que indica que la realidad y la vida humanas, y tambin aquellas no humanas, resultan incomprensibles si no se les ubica en el contexto social
humano con el cual ellas se relacionan; resultan inentendibles si no se las considera, en alguna medida, como efecto de ese medio ambiente social
que conforman los seres humanos, y desde el cual aquella realidad y aquellas vidas humanas y no humanas se generan y se aprecian.
En cierto modo, el pensamiento sociolgico es tan viejo como la propia filosofa clsica antigua, pero rigurosamente hablando, l se desarrolla en forma cabal con los autores dieciochescos y decimonnicos considerados clsicos de las modernas ciencias sociales: Adam Smith, Karl
Marx, Emile Durkheim, Gabriel Tarde, Marx Weber, Georg Simmel, George Herbert Mead, etctera. C. Wright Mills escribi que el pensamiento
sociolgico al que se refera directamente como la imaginacin sociolgica obliga a los individuos a considerar su circunstancia en tanto que
inscrita en cierta estructura social que desborda sus voluntades y capacidades individuales. Por su parte, Giner ha insistido ltimamente en que el
pensamiento sociolgico o la inteligencia sociolgica del mundo, como gusta en decir, es un rasgo inequvoco de la actual cultura global universal. Ninguna decisin poltica suele tomarse hoy en da y ninguna afirmacin de carcter tico puede verterse sin considerar que los individuos se
desenvuelven siempre en una sociedad cuyos lmites y cuya naturaleza quiz no sean bastante precisos, pero si, en definitiva, ineludibles y hasta
coercitivos. Al amparo del pensamiento sociolgico, la sociologa moderna pudo desarrollarse y generar teoras y tradiciones en cuyo anlisis se
interesa ms de algn autor de la teora sociolgica contempornea.
Especialmente a partir de los trabajos de Thomas S. Kuhn, Imre Lakatos y, en forma tan velada como indiscutible, Larry Laudan (1977), el
socilogo estadounidense Jeffrey C. Alexander ha desarrollado un influyente modelo de cinco tradiciones tericas en la sociologa, con cuatro que
llama unidimensionales y una que se estima multidimensional. A estas cinco tradiciones. Alexander las estructura con base en lo que indica que son
las presuposiciones generales de toda teora sociolgica, inclusive, de toda teora en las ciencias sociales. Se proponen as dos presuposiciones
en forma de respuestas alternativas al problema fundamental de la accin o del actuar humano: el racionalismo, conforme al cual el actor social
acostumbra desenvolverse en forma maquiavlica, e ingenia siempre la manera eficaz de alcanzar ciertos fines que son de su impostergable inters, o el normativismo, segn el cual el individuo acta siempre (kantianamente), y obedece a mximas que regulan su accin y antes las cuales
se somete voluntariamente en busca de una coherencia con las normas reivindicadas y sin importarle las consecuencias de su actuar. As mismo,
Alexander se refiere a otras dos presuposiciones generales que juzga capaces de resolver el gran problema del orden social, o este es un producto
buscado o no buscado, aunque definitivo, de la accin particular de los individuos, segn propone el individualismo, o es una realidad estructural
que antecede y determina el actuar de esos individuos, como lo establece el colectivismo. Alexander especfica, de esta suerte, las cuatro tradiciones tericas en sociologa: el racionalismo individualista, el racionalismo colectivista, el normativismo individualista y el normativismo colectivista, que seran unidimensionales porque enfatizan solamente algunos aspectos parciales de los dos problemas sociolgicos fundamentales del
orden y de la accin, y menciona adems una quinta tradicin terica multidimensional, mucho menos socorrida que las anteriores, que sera a la
vez y en su justa medida una tradicin racionalista, normativista, individualista y colectivista, que se aprecia nacer tan clara como defectuosamente
en la primera sociologa de Talcott Parsons, aquella de La estructura de la accin social.
En realidad, nos parece tan poco probable como inverosmil una tradicin multidimensional que lo sea desde su origen. Tal vez fuera ms
plausible afirmar que las tradiciones unidimensionales alcanzan la multidimensionalidad en determinadas circunstancias histrico-social-personales, a travs de ciertas concreciones o ilustraciones suyas, como Salvador Giner estima que ha ocurrido con todos los grandes autores clsicos de la
sociologa, sean ellos antiguos o recientes. Pero sobre todo, las tradiciones unidimensionales de Alexander acusan ese terrible defecto de que
la pareja racionalismo-normativismo es, sin duda alguna, racional en los dos casos, y entonces ella mejor debiera llamarse racionalismo-instrumental, racionalismo-prctico, con la consecuencia de que el primer racionalismo, el instrumental, es, propiamente, un colectivismo y el segundo,

el prctico, un individualismo. Ntese que si el actor utiliza su razn para lograr fines que no puede evitar plantearse, pesan sobre l estructuras
sociales que lo determinan, y si, por el contrario, se propone y procura obedecer reglas que incluso son capaces de contradecir con eficacia intereses
que le imponen aquellas estructuras, entonces ser el actor quien determine a stas.
Por tanto, es factible reducir las cuatro tradiciones alexandrianas a slo dos sper tradiciones terico-sociolgicas, que pudieran llamarse
la naturalista y la culturalista. De acuerdo con la primera, el actuar social humano se inscribe en la casustica de lo natural; todo cuanto los seres
humanos piensan o hacen, es incapaz de romper con aquellas probabilidades naturales no bastan para especificar o determinar el comportamiento
social humano; ese comportamiento ha de implicar, adems, un actuar racional que desborda las determinaciones y probabilidades naturales e
insertan al comportamiento humano en una esfera distinta de la realidad, que es la cultura, no simplemente entendida como la totalidad de cuanto
hacen los seres humanos al interior de la naturaleza fsica, biolgica, psicolgica y social, sino entendida como una esfera diferente de la realidad,
que rebasa a la naturaleza y que no se ajusta a la casustica que le es propia.
Naturalismo y culturalismo no debieran considerarse como casilleros para encerrar la obra de los socilogos de todas las pocas y lugares.
Ms bien, seran tendencias tericas que dominan el trabajo de los socilogos, y conceptos que permiten comprender mejor ese trabajo. Por tanto,
ahora se podra precisar que la sociologa mexicana no comenz a existir cuando produjo resultados que rindieron frutos eficaces de investigacin,
o que supieron proyectarse al interior de mbitos intelectuales y poltico-ideolgicos en los que ganaron algn prestigio. En estricto sentido, la
sociologa mexicana comenz a existir cuando adquiri conciencia de esas tendencias y se les sum primero modesta y discretamente (con labor
de autores tales como Rafael de Zayas Enrquez, Jos Mara Vigil, Andrs Molina Enrquez, Alberto Escobar, Ricardo Garca Granados, Antonio
caso, Lucio Mendieta y Nuez, Manuel Gamio, miguel Othn de Mendizbal, etctera), y slo despus abierta y provechosamente, con ciertos autores y trabajos sociolgicos que ya fue imposible ignorar como tales (acaso los de Jos E. Iturriaga, Manuel Germn Parra, Oscar Uribe Villegas,
Pablo Gonzlez Casanova, Rodolfo Stavenhagen, Francisco Lpez Cmara, etctera).
Adicionalmente, se pudiera afirmar que las supe tradiciones del naturalismo y el culturalismo han dado cabida, en general, a muy diversos
programas y tradiciones de investigacin en todo el mundo y por qu no? Tambin en Mxico, algunos de los cuales se hallaran en posibilidades
de alcanzar la alexanderiana multidimensionalidad, justamente a partir de esa unidimensionalidad inherente a la naturaleza de las supe tradiciones, pinsese en los trabajos de Durkheim, de Weber, tal vez del primer Parsons y de un muy reducido nmero de autores de la sociologa y
las ciencias sociales. Por el momento, sera ms importante sealar que en Mxico pueden estudiarse algunos autores verdaderamente tpicos del
naturalismo y el culturalismo terico-sociolgicos, sobre todo en aquella etapa en que la sociologa mexicana careca an del marco institucional
ms conveniente para su desarrollo. Estos autores pre institucionales tpicos seran, entre otros, Rafael de Zayas y Andrs Molina Enrquez, en
la veta naturalista; y Jos Mara Vigil y Antonio Caso, en la culturalista. En cuanto a la historia de la sociologa mexicana institucionalizada y
profesionalizada, sera sumamente esquemtico clasificar a cada uno de sus autores destacados, pero no sera excesivo identificar tendencias
naturalistas y culturalistas claras en los estudios especficos realizados por todos esos sociolgicos profesionales mexicanos.
Es hasta este punto de las presentes reflexiones que surgen las condiciones para formular una hiptesis que valdra la pena explorar en el
futuro. La hiptesis de que el sentido comn, interpretado desde una perspectiva culturalista que pondera sobre todo du aspecto prctico, ms que
su aspecto terico, es fundamental para corregir la tendencia o la tradicin naturalista del pensamiento sociolgico y para fortalecer la propia tradicin o tendencia culturalista, la que a su vez ha de escuchar los dictados prcticos del sentido comn para permitirse romper con los contenidos
tericos del mismo, con pensamiento sociolgico. Dicho de otra manera, a mayor practicidad de sentido comn en el pensamiento sociolgico,
mayor culturalismo y menor naturalismo sociolgicos, y a menor legitimidad terica concedida al sentido comn, mayor naturalismo y menor
culturalismo en el denominado pensamiento sociolgico. Esto quiere decir, entre otras cosas, que la ciencia no se aparta toda ella y en general
del sentido comn. La ciencia debe hacerse siempre con sentido comn, y de hecho ella nutre indefectiblemente los contenidos prcticos de ese
sentido, los cuales pueden abandonarse al paso de los avances de la investigacin cientfica. Pero en las disciplinas cientficas que se desprenden
claramente del pensamiento sociolgico, en especial la sociologa, no solo se ha de hacer ciencia con sentido comn, y modificarlo a ste con los
productos de aquella ciencia; adems ser pertinente decir que ah, sin sentido comn no puede haber ciencia eficaz de la realidad social humana,
porque eso implica truncar al pensamiento sociolgico en alguno de sus aspectos fundamentales, el naturalista o el culturalista. De hecho es factible hallar, en consecuencia, a fsicos, bilogos o matemticos. En cambio, los estudiosos de lo social se hallaran perdidos en su calidad de tales si
carecen de un sentido comn no nicamente cientfico, sino tambin humano. No otra cosa es lo que pudiera verificarse, a fin de cuentas, con
la hiptesis arriba mencionada, cuya relevancia terica radica en que puede ofrecer la clave para comprender la pluralidad inherente e irreductible
a la disciplina sociolgica considerada en general.
Pero quizs estas reflexiones se han extendido ya demasiado, porque, a final de cuentas, es improcedente afirmar que Castaeda ha sido del
todo ciego frente a la indefectible pluralidad de los discursos sociolgicos reivindicada en estas breves lneas. Lo cierto es que Castaeda parece
confundir tradicin con historia, y que aquello que en particular le preocupa es averiguar di Gonzlez Casanova puede considerarse como el legtimo fundador de una consistente tradicin de investigacin en la sociologa mexicana. El quid de sus consideraciones radica entonces, sin duda,
en el reconocimiento de que en Mxico es imposible hablar de tradiciones de investigacin firmemente constituidas. Por ello es que en algn sitio
que no corresponde al texto que le hemos comentado. Castaeda escribi, cuando se refera a la existencia o inexistencia de una genuina sociologa
en Mxico, que:
En el caso mexicano, las tradiciones de conocimiento son dbiles, si no es que inexistentes. En Mxico cada quien es una sociologa y cada
generacin refunda las ciencias sociales. No encontramos verdaderamente tradiciones. Y esto es debido a que no contamos con (esas) formas de
construccin del conocimiento a la que hemos aludido.
La tradicin sociolgica que va de Durkheim, pasando por Mauss hasta Levi-Strauss, refleja una estratificacin del conocimiento, donde
cada generacin ha ido poniendo el piso de la siguiente, haciendo una pirmide de conocimiento extraordinario.
En el caso de Estados Unidos ocurren cosas parecidas. Por ejemplo, el trabajo actual de Jeffrey Alexander, y su crtica al funcionalismo, sera
impensable sin la tradicin funcionalista y todo lo que aporta (1994:24-25; el subrayado es nuestro).
Aunque de manera impulsiva cualquier estudioso de la sociologa mexicana concordara de buen grado con Castaeda en cuanto a la afirmacin de que en Mxico cada quien es una sociologa y cada generacin refunda las ciencias sociales, una cosa es que la peculiar institucionalizacin y profe-sealizacin de la sociologa y las ciencias sociales mexicanas no hayan permitido todava una asimilacin adecuada de las investigaciones y los trabajos que enriquecieron efectivamente el acervo de esa sociologa y esas ciencias sociales, y otra es que ni siquiera pueda hablarse
de tales investigaciones y trabajos, y que la prolongada labor que los autores mexicanos han desplegado en las disciplinas cientfico-sociales, ni se
haya gestado desde determinados enfoques que es factible considerar como universales, ni haya nutrido progresiva, aunque veladamente, la propia
vida de las supe tradiciones, tradiciones y programas de investigacin sociolgica en el nivel nacional y en el internacional. Quizs la actividad

de un Lorenzo Meyer socilogo resulte inconcebible sin la de un Arnaldo Crdova y esta, a su vez, sin la de un Pablo Gonzlez Casanova. Pero
basta, asimismo, con voltear la mirada hacia las investigaciones del propio Fernando Castaeda para darse cuenta de que solo autores como el
son capaces de estimular de manera tan productiva un debate entre las variadas tradiciones sociolgicas nacionales; debate que a la larga habr de
fortalecer una tradicin y un programa que no es el caso precisar aqu, pero que en definitiva enriquecern la historia de la sociologa mexicana y
mundial.

Bibliografa

Alexander, J. C. (1989), Las teoras sociolgicas desde la Segunda Guerra Mundial. Anlisis multidimensional. Traduccin de Carlos Gardini,
Barcelona, Editorial Gedisa.
Andrade Carreo, Alfredo (1994), Comunidades acadmicos en sociologa: su integracin a trues de las revistas especializadas, en Leal y Fernndez, J. F. et at, La sociologa contempornea en Mxico, Mxico, FCPySDGAPAI UNAM, pp. 195-220.
Castaeda, Fernando (1994), La sociologa mexicana: la constitucin de su discurso, en Leal y Fernndez, J. F. et at, Op cit., pp. 13-32.
Chzaro Garca, Laura (1994a), El surgimiento del pensamiento sociolgica mexicana a fines del siglo XIX, tesis de maestra en Filosofa de la
Ciencia, Mxico, UAM-Iztapalapa.
Chzaro Garca, Laura (19941)), El pensamiento sociolgico y el positivismo a fines del siglo XXI en Mxico, en Sociolgica, Mxico, Departamento de Sociologa, UAM-Azcapotzalco, nm. 26, septiembre-diciembre, pp. 39-75.
Dring, Ingemar (1987), Aristteles. Exposicin e interpretacin de su pensamiento, traduccin de Bernab Navarro, Mxico, Instituto de Investigaciones Filosficas, UNAM.
Farfn Hernndez, Rafael (1994), La contribucin de Pablo Gonzlez Casanova a la formacin de una teora crtica de la sociedad en Mxico
(1966-1970), Sociolgica, Mxico, Departamento de Sociologa, UAM-Azcapotzalco, nm. 24, enero-abril, pp. 51-89.
Giner, Salvador (1994), La inteligencia sociolgica, una victoria incierta, en Sociolgica, Mxico, Departamento de Sociologa, UAM-Azcapotzalco, nm. 24, enero-abril, pp. 163-181.
Girola, Lidia y Olvera, Margarita (1994a), Cambios temtico-conceptuales en la sociologa mexicana de los ltimos veinte aos, en Sociolgica,
Mxico, Departamento de Sociologa, UAM-Azcapotzalco, nm. 24, ene-ro-abril, pp. 91-121.
Girola, Lidia y Olvera, Margarita (1994b), comunidad disciplinaria: etapas de desarrollo y cambios en la sociologa mexicana de los aos setenta
y ochenta, en Leal y Fernndez, J. F. et al, Op. cit., pp. 175-193.
Gonzlez Casanova, Pablo (1975), La democracia en Mxico, Mxico, Editorial Era.
Hernndez Prado, Jos (1992), Tradiciones de investigacin y presuposiciones generales en la sociologa, en Sociolgica, Mxico, Departamento de Sociologa, UAM-Azcapotzalco, nm. 20, septiembre-diciembre, pp. 147-158.
Hernndez Prado, Jos (1994a), El replanteamiento de la sociologa pro-funda de Antonio Caso, en Sociolgica, Mxico, Departamento de Sociologa, UAM-Azcapotzalco, nm. 24, enero-abril, pp. 33-50.
Hernndez Prado, Jos (1994b), Cuando los socilogos mexicanos eran simples individuos..., en Leal y Fernndez, J. F. et at, Op. cit., pp. 169174.
Laudan, Larry (1977), Progress and Its Problems. Towards and Its Problems. Towards a Theory of Scientific Growth, Berkeley, University of
California Press.
Moya Lpez, Laura A. (1994a), Historia y sociologa en la obra de Ricardo Garca Granados, en Sociolgica, Mxico, Departamento de Sociologa, um4-Azcapotzalco, nm. 24, enero-abril, pp. 13-31.
Moya Lpez, Laura A. (1994b), Andrs Molina Enrquez: una sociologa de la raza, en Sociolgica, Mxico, Departamento de Sociologa,
UAM-Azcapotzalco, nm.26, septiembre-diciembre, pp. 77-100.
Murgua Lores, Adriana (1994), Cuatro dcadas de anlisis sobre el desarrollo de la sociologa en Mxico, en Leal y Fernndez, J. F. et al., Op.
cit., pp. 69-87.
Vega, Gustavo de la (1994), Sobre la profesionalizacin de la sociologa en Mxico, en Leal y Fernndez, J. F. et al., Op. cit., pp. 253-261.
Wright Mills, C. (1961), La promesa, en La imaginacin sociolgica, traduccin de Florentino M. Torner, Mxico, Fondo de Cultura Econmica, pp. 23-43.
Zabludovsky, Gina (1994), Reflexiones en torno a la teora sociolgica en Mxico: los nuevos retos, en Leal y Fernndez, J. F. et at, Op. cit.,
pp. 33-54.
Notas al final del cpitulo

La sociologa en Mxico en los aos cuarenta y cincuenta


Lidia Girola y Margarita Olivera
Departamento de Sociologa
Divisin de Ciencias Sociales y Humanidades,
UAM-Azcapotzalco

I. Introduccin

primera cuestin que podra formularse un eventual lector de este trabajo tal vez estara relacionada con su pertinencia. Qu significacin
disciplinaria tiene el retroceder hacia un punto en el que la sociologa se encuentra apenas en una etapa que podramos dominar de institucionalizacin incipiente? Sobre todo existiendo una gran cantidad de cuestiones urgentes y acuciantes pendientes de reflexin para la
sociologa en Mxico, Canto a nivel emprico como terico.
La respuesta a esta hipottica pregunta necesariamente habra de referirse a la recuperacin de un patrimonio disciplinario de conocimiento
real y documentado que, sin embargo, parece no estar a disposicin de los acervos especficos de los socilogos mexicanos. Esto es explicable
en parte, creemos, por la ausencia de espacios en la formacin profesional que se aboquen a poner en relacin al futuro socilogo con la forma
que ha asumido el quehacer disciplinario en distintos momentos de su desarrollo. Ms tarde, el desempeo laboral suele conducir hacia zonas de
especializacin ms Bien alejadas de este tipo de examen.
La puesta en relacin del pasado, el presente y el hipottico futuro de nuestra disciplina no ha sido un campo privilegiado de anlisis ni
mucho menos. Generalmente la sociologa se ocupa de la investigacin de aspectos relacionados con la realidad social, ms que de cuestiones
interdisciplinarias que rebasen el mero recuento cronolgico de la supuesta evolucin de nuestra ciencia. Si a esto sumamos los imperativos prcticos de una sociologa cada vez ms profesionalizada, especializada y heterognea y su correlato, la existencia de comunidades de investigacin
igualmente diversificadas, se puede justificar la discusin acerca de los elementos en los que reposa nuestra difusa identidad disciplinaria.
La bsqueda de respuestas plausibles implica un rastreo crtico de nuestra historia. Por supuesto, no pretendemos elaborar una historia de la
socio-logia, tarea para la cual no estamos habilitadas; ms bien, querramos efectuar una reflexin fundada que nos permitiera rebasar esa amnesia
disciplinaria que, consideramos, es un obstculo innegable para el desarrollo de tradiciones de investigacin autocriticas que posibiliten el avance
de la zona de conocimiento que pretendemos cultivar.

II. Marco de interpretacin

Varios autores han mostrado recientemente el papel y la importancia que tienen los medios impresos y sobre todo las revistas especializadas para
conocer a las comunidades de investigadores en una disciplina. Como seala Alfredo Andrade, las revistas acadmicas no solo son un rgano de
difusin del trabaje intelectual, sin que sienten para el enlace entre grupos y comunidades y la ubicacin de personas dentro de ciertos grupos afines, a la vez que son un mecanismo de asignaci6n de prestigio y la expresin de perfiles institucionales. Andrade dice que: Las pginas de cada
revista consignan los temas relevantes, para los intelectuales y sus interlocutores; los problemas sociales y cientficos del momento; las tendencias
de pensamiento dominantes, los debates, las modas, los estilos de reflexin y las formas de generar y de divulgacin del conocimiento. Son desde
este punto de vista, una fuente privilegiada para comprender el desarrollo histrico de una disciplina y las formas de produccin intelectual de una
sociedad (Andrade 1994:195).
Solo con eso quedara plenamente justificada la tarea de revisin de la Revista Mexicana de Sociologa para intentar esbozar el proceso de
constitucin de la sociologa como disciplina cientfica en Mxico. Sin embargo sera incorrecto de nuestra parte pretender que con esa revisin
podramos dar cuenta de la complejidad y la riqueza del panorama intelectual en los inicios institucionales de nuestra disciplina. Y esto por varias
razones. Por un lado, y aunque la Revista es el rgano de expresin de la nica institucin oficialmente dedicada en esa poca al estudio de problemas sociales en el Pas, no es el nico material publicado. Por otra parte, es un fenmeno habitual en esta rea el que muchos de los ms brillantes
expositores en las aulas no dejen constancia escrita de sus ideas, que solo han llegado hasta nosotros a travs de los apuntes y comentarios de sus
alumnos, pero que lamentablemente se han ido perdiendo a travs del tiempo. Podemos decir que en la sociologa ha existido durante muchos
aos un gran peso de la cultura oral. Adems, y esto es de suma importancia, en los aos cuarenta y cincuenta se dieron muchos debates acerca
de problemas sustantivos para el pas, en mbitos diversos; por lo tanto cualquier revisin que solo se atenga a los espacios acadmicos debe por
fuerza ser parcial y no exhaustiva.
Sealadas estas limitaciones de nuestro trabajo, valdra la Pena. Sin embargo, anotar que la Revista Mexicana de Sociologa puede ser una
buena muestra del derrotero de las preocupaciones, de las temticas. Y de los debates internos de la incipiente comunidad de socilogos en los
inicios de la institucionalizacin disciplinar.
A lo largo de este trabajo utilizaremos frecuentemente los trminos disciplina, tradicin, (de pensamiento, de investigacin) y comunidad disciplinar. Proponemos tomar estas nociones tan solo en un sentido heurstico, o sea, en la medida en que nos orienten en nuestra investigacin, y no des-conocemos el hecho de que hasta cierto punto el debate acerca de su validez para explicar el proceso por el cual se genera y procesa
el conocimiento, por lo menos en Mxico no est finiquitado.
Cuando se habla de disciplina, por lo general se hace implcitamente referencia a un conjunto de prcticas y reglas, problemas y recursos,
concernientes a un mbito diferenciado de la actividad humana. El arte culinario es una disciplina, el futbol y la natacin, las matemticas y la
biologa, la arquitectura, el derecho y la sociologa son disciplinas. No es cualquier actividad, pero cualquier podra ser una disciplina en la medida
en que tenga un objeto y un mbito acotados, y ciertos requisitos y procedimientos que deban observarse en su ejercicio. Puede hablarse de la
existencia concreta de una disciplina solo en el caso de que exista un grupo de personas que ante en campos acotados de la realidad con enfoques,
propsitos e instrumentos conceptuales y/o tcnicos especficos, y al desarrollar su actividad siga las reglas y utilice los recursos propios del campo. A este grupo de personas, sea o no consciente de que conforma una colectividad diferenciada, se le puede denominar comunidad disciplinaria.
En el caso de las actividades cientficas, se puede llamar comunidades cientficas.
Cuando se habla de tradicin, se piensa por lo general en un conjunto de saberes, creencias y formas de hacer las cosas que conforman
un corpus ms o menos coherente, y que es transmitido de un grupo a otro, de una generacin a otra. En el caso de la actividad cientfica, algunos
filsofos de la ciencia como Kuhn, Lakatos y posteriormente Larry Laudan, han trabajado

En torno a la idea de un conjunto de supuestos acerca de la realidad que operan como parmetros de los cuales se derivan planteamientos de
problemas especficos y se esbozan respuestas adecuadas a estos. Cada disciplina cientfica maneja un conjunto de supuestos y tiene tambin un
conjunto de criterios acerca de cmo abordar su campo especifico, que se transmite de los investigadores formados a los aprendices y que conforma, si logra una cierta permanencia y estabilidad, una tradicin cientfica.
An con notables diferencias en sus formulaciones, esta corriente en filosofa de la ciencia considera que el proceso a partir del cual se genera y reproduce el conocimiento, tiene que ver estrechamente con las comunidades especficas y con la forma y el grado en que el conjunto de
saberes y prcticas se transmiten en dichas comunidades. Segn la conocida definicin de Laudan, una tradicin de investigacin es un conjunto
de supuestos generales acerca de entidades y procesos en un campo de estudio, y sobre los meto-dos que deben usarse para investigar los problemas y construir las teoras de ese campo (Laudan 1977).
Es ms o menos habitual considerar que en el caso de las ciencias sociales y especficamente de la sociologa, pueden coexistir diversas
tradiciones. En algunos casos puede una tradicin ser dominante o hegemnica, pero tambin, se da el caso de que una comunidad disciplinar no
se identifique con una tradicin determinada.
Nuestra hiptesis es que no puede hablarse de tradicin de investigacin sin una comunidad disciplinar que la sustente y la desarrolle; sin
embargo, la conformacin de una colectividad de investigadores no es algo que se produzca en un momento, de la noche a la maana, sino que es
un proceso largo que reconoce diversas influencias y etapas. Por esa razn, creemos necesario introducir una distincin entre tipos de tradiciones
que pueden encontrarse en un grupo que intenta y a veces logra constituirse como comunidad disciplinar.
Por un lado es quiz conveniente pensar en tradiciones de pensamiento, en el caso de las grandes corrientes filosficas que como visiones
del mundo en general impregnan la actividad de un grupo. Tienen muchas veces un carcter especulativo y general, y en la medida en que no han
sido generadas a partir de la propia actividad investigativa, sino que han sido importadas a la disciplina especfica desde otros contextos socio-culturales, o desde otros campos del saber, pueden no incluir formas determinadas de operacionalizacion, ni una crtica vigilante en el aspecto tcnico
metodolgico.
Por otra parte, cuando se piensa en tradiciones de investigacin no solo se hace referencia a un conjunto de supuestos ontolgicos y epistemolgicos compartidos que se transmiten sino tambin a requisitos de procedimiento para abordar el estudio de la materia de que se trate. Por lo
general una tradicin de investigacin tiene, desde nuestra perspectiva, un carcter mucho ms especfico que una weltanschaung, y una dimensin
operativa y metodolgica importante. Implica a por lo menos dos pero por lo general a ti-arias gene-raciones de investigadores en su produccin,
transmisin y modificacin.
El cambio de una tradicin, su abandono y la creacin o asuncin de otra es un tema que ha preocupado por lo menos a los filsofos y socilogos de la ciencia durante los ltimos cuarenta aos. Lo que deseamos sugerir aqu es que dichos cambios no solo se producen por insuficiencia
del marco conceptual propuesto por la tradicin de investigacin de la que se trate, sino que responder a factores de lo ms diversos: desde cambios
valorativo-ideolgicos en la percepcin de la realidad, hasta requerimientos polticos, circunstancias econmicas, cambios en los liderazgos intelectuales, e incluso polticas ms o menos eficaces de relaciones pblicas y con el poder. Los cambios en cuanto a los contenidos de las tradiciones
de investigacin pueden darse tanto gradual como rpidamente, y pueden ir acompaados de cambios a nivel institucional y profesional, tico y
poltico, lo que a veces puede dificultar su anlisis e interpretacin.
Otra cuestin que creemos pertinente plantear es la estrecha relacin que existe entre el proceso de constitucin de una comunidad disciplinar, la con-formacin de una o varias tradiciones de investigacin a partir de la actividad de dicha comunidad y las circunstancias sociales,
polticas, econmicas etctera, que conforman un contexto y un clima intelectual especficos en el marco de los cuales las practicas disciplinares
se desarrollan. Los estilos de trabajo, las temticas y las preocupaciones fundamentales de los estudiosos de una disciplina cientfica forman parte
de los modos de hacer y pensar ms o menos habituales en su sociedad en un momento determinado.
Incluso las mentes brillantes, que hacen aportaciones sustantivas al cono-cimiento del campo de que se trate, y que desde cierto punto de
vista estn pasos adelante del resto de sus contemporneos (pensemos en casos como el de Marx, Darwin, Freud, Weber o Einstein), desde otro
punto de vista son personalidades tpicas o por lo menos propias de su poca (el afn coleccionista de Darwin y Freud, la densidad estilstica germana de Weber, por ejemplo).
De ah que un estudio profundo de las condiciones que constituyen una disciplina cientfica en un contexto determinado debiera taller en
cuenta las complejas imbricaciones entre lo social, lo cultural, lo econmico lo afectivo y lo cognitivo que todo proceso de conocimiento supone.
En el presente trabajo esto es ms una expresin de deseos que una realidad, aunque forma parte de los propsitos de una investigacin a
futuro.

III. La discusin en torno al desarrollo disciplinar

Sara Sefchovich sostiene en su excelente artculo Los caminos de la sociologia en el laberinto de la Revista Mexicana de Sociologa (publicado
en los cincuenta arios de existencia de la Revista Mexicana de Sociologa, nm. 1 del 89), que en sus orgenes en el Instituto de Investigaciones
Sociales de la UNAM la sociologa mexicana reconoce tres fuentes principales: por una parte el positivismo y sus variantes funcionalistas; por
otra el humanismo y tambin el indigenismo. De la primera es representante el propio director del Instituto, don Lucio Mendieta y Nitidez, con su
idea positivista de ser enlace entre la investigacin terica y la utilidad prctica. La propuesta de Mendieta fue una sociologa que pudiera conocer
los fenmenos sociales y evitar los males sociales proponiendo la organizacin adecuada del mundo. Lo nico que faltaba para alcanzar este objetivo era la sistematizacin y el trabajo emprico riguroso al que se dedicaron con ahnco los estudiosos. Las primeras preocupaciones que segn
Sefchovich se abocaron a dilucidar fueron las re-ferias a que era la sociologa, cul era su estatuto de cientificidad, y cules eran sus mtodos y
sus relaciones con otras ciencias.
Tambin se ocuparon de las corrientes de pensamiento y de autores como Comte, Durkheim, Weber, Simmel, Parsons, Sorokin, Wiese, Lasalle, Merton, entre los ms importantes, y tambin del socilogo mexicano Antonio Caso.
Dice la autora que la revista hace eco de dos lneas de pensamiento social; la cientfica que recoga una tendencia a observar, experimentar
y medir lo social de la misma manera que lo natural, y que vela a b sociedad como un organismo sujeto a leyes naturales; y la filosfica, que interpretaba los hechos singulares como la actividad desplegada de un espritu social, influida por el pensamiento hegeliano y el romanticismo, y que
en algunos casos lleg a conformarse en una filosofa de la historia.
Seala Sefchovich:
En los primeros diez aos de la revista hay una apertura total hacia todas las corrientes de pensamiento, de modo que se pasa indistintamente de

los estudios norteamericanos sobre tcnicas de investigacin o sobre la dinmica social de Sorokin, sobre sociedades folk de Redfield o sobre
retraso cultural de Ogburn, a las preocupaciones marxistas de Rodolfo Mondolfo sobre el ser y la conciencia, a los escritos llenos de jurisprudencia y humanismo de Alfredo y a las preocupaciones filosficas de Emilio Uranga. Hay una superposicin de materiales de distintas escuelas, con
puntos de vista tradicionales y modernos, como lo demuestran los artculos de Recasts Siches, que son siempre revisiones crticas de la sociologa
o notas para la delimitacin del concept(); los de Jos Medina Echavarra sobre la sociologa de aquellos das, entendida la poca como especialmente crtica, y sobre su reconstruccin; los de Jos Gaos sobre la relacin entre individuo y sociedad o entre sociedad e historia, e incluso
los de Mendieta y Nez sobre las clase sociales. La razn de esto es que la sociologa en Mxico no solo tuvo la herencia del positivismo y el
funcionalismo (que la autora considera principales), sino que desde el principio cargo con otra, que era completamente opuesta a aquellas y que
tena una larga tradicin en nuestro pas: la humanista (Sefchovich 1989:21).

Jos Gaos, Joaqun Xirau, Garca Bacca, Roura Parella, Recasens Siches y Eduardo Nicol vinieron a ensear en Mxico el historicismo
alemn, sobre todo el de Dilthey y el existencialismo, tanto el de Heidegger como la versin francesa de Sartre, a la vez que traan una versin
renovada directa de Ortega, maestro de muchos de ellos.
Este humanismo mama a los pensadores mexicanos y se aun a la tradicin espaola del derecho y la jurisprudencia para configurar una
perspectiva en la que se conjugaban ciencia y filosofa, modo tradicional y forma moderna, es decir, convivencia del pensador ensayista con el
socilogo cientificista para encarar los problemas sociales.
La tercera herencia fundamental de la poca la constituye, como lo seala la autora, el indigenismo, que tiene que ver con otro problema
que preocupo a la sociologa mexicana en sus primeros aos: el problema de la heterogeneidad cultural y los problemas de integracin de los grupos indgenas. Dice Sefchovich que los socilogos se dedicaron a conocer al indgena ms bien como antroplogos y etnlogos. Los estudiosos
encuentran cuarenta y ocho grupos indgenas en el pas, hablan de razas y grupos culturales, miden y clasifican, retratan la diversidad racial y
explican la pluralidad de orgenes de huastecos, huicholes, seris, y otros.
Diversas preguntas surgen de la lectura del recuento que la autora presenta acerca de los primeros diez aos. En primer lugar, realmente
puede decirse que la revista es un marco plural, sin mencionar para nada que los grupos no debaten entre s, y que la situacin no es siquiera la de
dialogo entre sordos, sino de monologo de ciegos, porque no hay reconocimiento mutuo como grupos con posiciones divergentes, o por lo menos no aparece en la revista? Cuando Sefchovich dice que los soci6logos fueron ms bien antroplogos, no debiera decir, con mayor propiedad,
que no haba socilogos, sino estudiosos de cuestiones sociales que desde diferentes perspectivas, funda-mentalmente descriptivas, con objetivos
tambin diversos, que encaran la problemtica indgena, y producen trabajos de comer etnogrfico? Creemos adems que salvo en esos estudios
descriptivos, y en algn otro intent (como el de Mendieta sobre la burocracia mexicana), Mxico no aparece como tema, ni como problema, y en
muchos casos ni siquiera como referencia. Entonces podra hablarse de sociologa mexicana, y cuando mucho, de estudios sociales, o reflexiones
sociales, hechas por autores a veces mexicanos pero en general de otros pases, en Mxico o para una revista mexicana.
Esto nos lleva a cuestionarnos acerca de la posibilidad de la existencia de una sociloga mexicana no desarrollada por una colectividad de
investiga-dores fincada en el pas. Sobre este tema volveremos ms adelante.
Sefchovich sriala que en los aos cincuenta aumenta de manera significativa el inters por las tcnicas: el muestreo, la entrevista, las taxonomas y tipologas.
Los intereses son de lo ms dispares, la sociologa era algo muy amplio y general que lo abarcaba todo. En los aos cincuenta, la revista mantiene
la doble perspectiva que caracterizo a la dcada anterior: la de una visin tradicional simultnea a una visin moderna de la disciplina. Lamentablemente la autora no seala cuales son desde su punto de vista las caractersticas que distinguen a ambas propuestas. Con todo, la tendencia
dominante es la investigacin emprica.

Al cumplir sus primeros veinticinco aos, la Revista Mexicana de hizo una recapitulacin que fue al mismo tiempo el epitafio de una poca
y de un modo de ejercer su ciencia. En el nmero aniversario de 1964 se reunieron artculos sobre modelos de sociologa aplicada, teora de la
acusacin y teoras del cambio social en la sociedad moderna, que seran los 61- timos estudios de sociloga empirista en nuestro pas, pues ah
termina para la revista ese tipo de escritos.
Sefchovich no menciona, con lo cual deja el tema abierto at debate, cmo la sociloga empirista gan el espacio en la revista, como lo perdi6, y en qu medida las victorias y las derrotas se reflejaron tambin en cuanto a la produccin de los estudiosos, o sea, era solo una victoria en
cuanto al nmero de artculos de autores extranjeros publicados, o reflejaba un cambio en cuanto a la investigacin que efectivamente se realizaba
en Mxico? Las razones del cambio eran acaso la vejez de los miembros del equipo original, la escasez de trabajos sociolgicos que haban sido
capaces de generar un cambio en la ideologa predominante en la elite del poder?
Un trabajo sumamente sugerente y quiz de enfoque ms crtico que el de Sefchovich, aunque de tema ms acotado, es el presentado en el
mismo nmero del aniversario por Enrique de la Garza, donde a la par que un recuento sumamente pormenorizado de los derroteros del debate
epistemolgico. Metodolgico y tcnico en las pginas de la revista, desarrolla un plantea-miento original acerca de los procesos de surgimiento
y los contenidos de la disciplina en Mxico.
De la Garza seala que desde el punto de vista epistemolgico, el periodo de 1939 a 1950 se caracteriza por el predominio de las corrientes
hermenuticas tradas a Mxico por exiliados espaoles despus de la Guerra Civil, y que engarzaron con la tradicin vitalista mexicana iniciada
desde el siglo pasado como reacci6n al positivismo y al spencerismo. Aqu podemos notar una primera diferencia de interpretacin con lo planteado por Sefchovich: la revista no es tan solo un espacio donde aparecen tradiciones de pensamiento diversas sino que hay un predominio claro de
una de las corrientes, la representada por el discurso de los pensadores espaoles de formacin alemana y orteguiana. Esto coincide con nuestra
propia percepcin de la corriente de pensamiento predominante en la primera dcada en la revista. Lo que cabra preguntarse es en qu medida
ese predominio se debe al arraigo de ese pensamiento en Mxico, o si ms bien se debe al alto nivel intelectual de los transterrados espaoles,
acostumbrados a escribir y conocedores de autores alemanes de pensamiento coherente y original, y que puede predominar por la carencia de un
pensamiento autctono que sea un interlocutor vlido, por lo menos en esa primera dcada. Los personajes intelectuales de ese periodo en Mxico,
o acuerdan con el pensamiento de los inmigrados, como es el caso de Antonio Caso, o no publican en la revista en la misma proporcin.
Dice De la Garza que la hermenutica manifestada en los primeros aos de la Revista se caracteriz por una elevacin en nivel del discurso
filosfico con respecto al de los anti positivistas mexicanos de la primera parte de este siglo. El conocimiento y rigurosidad de Medina Echavarra,
Jos Gaos y Recasns Siches se plasmaron en los primeros nmeros de esta publicaci6n, discutiendo en ellos a los historicistas alemanes, a Max
(y Alfred) Weber y Heidegger principalmente.

La hermenutica que se expres en la revista en esta poca, fue casi toda en el nivel filosfico. No fue la de las corrientes en ciencias sociales
y nunca qued6 clara la conexin entre la concepcin de la relacin sujeto-objeto, la teora en la ciencia social y los mtodos y tcnicas. Los intelectuales espaoles y otros mexicanos seguiran con sus termiticas durante la dcada de los cuarenta y todava en los cincuenta. Pero la influencia
dominante de esta corriente se ubica sobre todo en los primeros aos de la Revista. Parte de su debilidad, y esto que seala De la Garza creemos
que es muy importante, radica en su falencia en cuanto a crear alternativas de investigacin: los pensadores espaoles centraron su labor en el
piano filosfico o de la gran teora social, entablando polmicas sin interlocutor con Comte o con Durkheim, mientras en otro piano avanzaba la
investigacin emprica de corte positivista.
De la Garza dice que por un lado, el pensamiento social mexicano segua influenciado por el anti positivismo de Caso, y autores como
Samuel Ramos, Vasconcelos y Francisco Larroyo; por otro, la investigacin de campo que se haca en Mxico era poco sociolgica, los socilogos
profesionales no existan ni abogados, antroplogos ni filsofos, dominaban el ambiente de la incipiente reflexin en sociologa. Mendieta y Nez
fue el abanderado de la cruzada que introdujo el funcionalismo y el positivismo en la metodologa, y lo hizo a travs de sus propios artculos y de
la publicacin de trabajos de autores principalmente estadunidenses.
Con la edicin por partes de un libro de Metodologa y Tcnicas de Investigacin Social de Paulina Young, el positivismo, desde la perspectiva de De la Garza, permeo como tcnica, mientras los viejos hermenuticos seguan combatiendo con molinos de viento sin encontrar interlocutores nacionales. Para 1950, el autor seala que la batalla contra los filsofos ya estaba ganada; la suerte se decidi no en el enfrentamiento
franco de posiciones sino en los lenguajes inconmensurables y la conformacin de auditorios diferenciados. Como sntesis del periodo, De la Garza indica: desfase epistemolgico en todos los paradigmas, ausencia de discusin metodolgica o tcnica seria, falta de originalidad, predominio
del artculo de crtica, de difusin de autores o de tcnicas; y especficamente para los arios cincuenta, una introduccin acrtica de las tcnicas de
investigacin y una ignorancia casi cornpeta del debate epistemolgico que se estaba dando en Europa entre positivismo, neo-positivismo y corrientes crticas como el marxismo y los Interpretativos. El autor dice: Toda la polmica interna y transformacin de la forma de hacer sociologa
emprica pas de noche en Mxico, se recogieron sus aspectos ms elementales y superficiales, no se sigui6 la polnica en los Estados Unidos, se
mezclaron propuestas, se les presento corno simples recetas, se opt por ellas como moda y se les elimino con la misma superficialidad con que
fueron adoptadas, cuando las condiciones cambiaron a partir de 1966 (De la Garza 1989:116).
Quiz el nico comentario crtico que se puede hacer al estudio de De la Garza es que pareciera permear el texto una visin conspirativa de
las luchas internas por la preeminencia intelectual: como si la corriente empirista hubiera estado agazapada y al acecho de las debilidades de sus
enemigos, que aunque dbiles finalmente, hubieran propuesto una visin ms compleja y rica de lo social, ms cercana a la comprensin actual.
Por su parte Aurora Loyo, en un trabajo titulado El Instituto de Investigaciones Sociales y la Sociologa Mexicana que forma parte del
libro La sociologa mexicana desde la Universidad, editado en 1990, realiza un pormenorizado examen de la historia del IISUNAM, y brinda un
cmulo de in-formacin e interesantsimas referencias que hacen posible el estudio del proceso de constitucin de la comunidad de socilogos en
nuestro pas.
En su texto Loyo se ocupa de remarcar que el Instituto, cuyas bases formales de funcionamiento quedaron establecidas desde 1930, sufri
en los primeros ellos no solo de penuria econmica sino por la variada accin pblica de sus fundadores y primeros miembros: Vicente Lombardo
Toledano, Narciso Bassols, Luis Chico Goerne, Alfonso Caso y Miguel Othn de Mendizabal. Es hasta 1939, cuando Lucio Mendieta y Nez,
que anteriormente se haba desempleado como director del Instituto de Estudios Polticos, Eco-n6micos y Sociales del PNR, asume como director
nico la conduccin del IISUNAM. Loyo seala que la precoz fundacin del Instituto, que antecedi en ms de veinte aos a la de una escuela
universitaria de ciencias sociales, lo prive de una base de sustentaci6n firme. Esto es importante para los objetivos de nuestro trabajo porque esboza
la que es una de nuestra hip6tesis principales: en el caso de la sociologa en Mxico, el propsito fundacional e institucionalizado precedi y de
hecho intent conformar a la comunidad disciplinar. El principal centro de investigacin en ciencias sociales del pas no surge principalmente de
la demanda social ni comunitaria, sino como parte del proyecto de una elite ilustrada, que mantena estrechas relaciones con el poder pblico. Eso
desde nuestra perspectiva es una clave explicativa de toda la historia posterior de nuestra discipline, que se debate entre el apoyo legitimamador y
la critica a los gobiernos de turno, entre la heteronoma de origen y la imprescindible autonoma del discurso cientfico.
Loyo dice por otra parte que en los primeros atlas de su funcionamiento, el IISUNAM no produce planteamientos crticos sobre las cuestiones polticas y sociales ms relevantes de su momento histrico: ni sobre la industrializacin, ni sobre el reparto agrario (esto es especialmente
significativo ya que Mendieta y Nez es uno de los principales expertos en derecho agrario del pas, como seala Arturo Warman), ni sobre la
participacin de Mxico en la Segunda Guerra Mundial y tantos otros.
Informacin que avala nuestra hiptesis en el sentido de que la constitucin de la disciplina en Mxico intent hacerse desde arriba, es la que
brinda el texto de Loyo cuando se refiere al papel y la forma de organizacin de los Congresos Nacionales de Sociologa, que se efectuaron con
una periodicidad anual (de 1950 a 1965), en una etapa del desarrollo de nuestra disciplina en la que prcticamente no se contaba con socilogos
formados ni profesionalizados. Remitimos al texto de la autora para profundizar ms en este tema.
Cremos necesario hacer este resumen de algunos de los trabajos ms re-levantes sobre el periodo que nos ocupa como un reconocimiento
de ciertos puntos de partida fundamentales y a la vez coma una manera de poder sub-lar posteriormente nuestros acuerdos y diferencias con los
planteamientos de los autores mencionados.
Pasamos ahora a describir a grandes rasgos ciertos elementos que surgieron en la lectura de la Revista Mexicana de Sociologa para extraer
de esa revisin algunas propuestas en torno a las caractersticas que asumi el proceso de conformacin de la sociologa como disciplina cientfica
en Mxico.

IV. La sociologa en la Revista Mexicana de Sociologa entre 1940-1965


Los aos cuarenta

Es en este periodo cuando encontramos los primeros intentos de conformacin de un conjunto de estudiosos con un relativo arraigo institucional
acadmico.
Antroplogos, juristas, mdicos, ingenieros interesados en una perspectiva social desde sus propias disciplinas confluyen desde diversos
mbitos (la Universidad Nacional principalmente, el Colegio de Mxico, las funciones de gobierno) y son el semillero que produce estudios sociales de variada te-matica y dispar rigor.
Si bien el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional se habla fundado en 1930, es hasta su reorganizacin en 1939
que se formula un plan de trabajos y se definen lneas de accin. Su director, Lucio Mendieta y Nez, seala en el primer nmero de la Revista

Mexicana de Sociologa, que comienza a publicarse al hacerse CI mismo cargo del Instituto, que se quiso, desde su fundacin, que las actividades del Instituto se orientaran pragmticamente, a fin de encontrar las frmulas de accin adecuadas para resolver los problemas sociales ms
importantes del pas. Hacienda de la necesidad virtud, dada la inexistencia de socilogos formados coma tales, Mendieta seala que el Instituto...
puede realizar una feliz concurrencia de todas las profesiones en la investigacin y el estudio de los problemas sociales de Mxico; as, propone
la creacin de cinco secciones reas de investigacin: Sociologa, Medicina social, Ingeniera y Arquitectura Social, Economa y Trabajo, y la de
Biblioteca, Archivo y Relaciones Exteriores. Aun despus, cuando se cant con socilogos profesionales, esta primera formulacin, en torno a
la necesidad de integrar diversos conocimientos para poder captar y explicar la complejidad de los fenmenos sociales perdura como una de las
caractersticas del trabajo del Instituto y se reflej en los materiales de la revista.
Bajo la conduccin de Mendieta, figura seera de la que an no se ha hecho cargo un bigrafo, se propusieron varios proyectos de trabajo.
Uno fue el estudio de los grupos indgenas de Mxico. Debemos tener en cuenta que el Instituto Nacional Indigenista se fund hasta 1948, y que
fue el IISUNAM el que asumi como suya esta problemtica. En el mismo primer nmero, Mendieta seala que hay un Mxico desconocido,
y ese Mxico es el indgena por esa razn, y como una contribucin a la obra indigenista del Presidente Crdenas, el Instituto hizo una muestra
etnogrfica que aparece en los nmeros de los cinco primeros aos de la revista en forma de fotografas de miembros de los diversos grupos tnicos
(que como exposicin se mont en el Palacio de Bellas Artes en 1946 y segn parece fue un xito) y a la vez se seala que el conocimiento preciso
y extenso de los diversos grupos aborgenes de la Republica es indispensable, no solo por lo que importa a la Sociologa y a la ciencia en general,
sino como base de una poltica de transformacin social que Mxico requiere con urgencia inaplazable. Varios de los miembros del Instituto se
dedican, a lo largo de la dcada, a recorrer el pas para recabar informacin acerca de los usos y costumbres, modos de vi-da, vivienda, vestido,
tradiciones, enfermedades, etctera, de los indios. Como seala Arturo Warman en su interesantsimo trabajo Indios y campesinos en medio siglo
de la Revista Mexicana de Sociologa (nm. 1, 1989) quiz la preocupacin etnogrfica le vino a Mendieta, y por su conducto a otros investigadores, a partir de su colaboracin con Manuel Gamio en la investigacin sobre el Valle de Teotihuacn, que se public en 1922. De cualquier
manera, esta preocupacin por el tema indgena es una presencia constante en los primeros diez aos de la Revista, que se manifest en el nmero
de artculos publicados (47, de los cuales aproximadamente 30 son de autores mexicanos), ms que sobre cualquier otro tema.
Sin embargo es de hacer notar que a pesar de su convergencia temtica, los trabajos presentan matices diferenciadores muy importantes
entre s. Por una parte encontramos estudios descriptivos muy serios, con un trabajo de campo notable, como por ejemplo las nueve monografas
de Francisco Rojas Gonzlez o las nueve de Roberto de la Cerda y Silva, que segn nuestra modesta opinin aportan un conocimiento importante
acerca de las etnias mexicanas. Por otra parte, hallamos artculos que involucran una mezcla de elementos descriptivos con valoraciones no sustentadas empricamente, como es el caso de los trabajos de Jos Gmez Robleda sobre los tarascos, donde el autor trata de extraer de las caractersticas
biofsicas del indio mexicano, calificaciones de tipo tico-moral y psicolgico. Gmez Robleda dice que la cara es el espejo del alma y por esa
razn, el autor deduce del hecho de que muchos de los indgenas son lampios, que presentan estigmas de intersexualidad y de sus ojos rasgados
dice que desde el punto de vista psicolgico son signos de indiferencia, lentitud y depresin (nm. 2, 1941). Y aunque Manuel Gamio seala
(nm. 2, 1939)que ...en Mxico no hay pre-juicios raciales a la par que remarca la necesidad de hacer ms investigacin para poder vislumbrar
siquiera come es la realidad social de la poblacin mexicana, en el case de otros autores, la aplicacin de tipologas de raigambre lombrosiana o la
idea de que hay que preocuparse por los nios indgenas porque los adultos ya estn perdidos muestran una simiente de racismo y discriminacin
que iban en contra del pluralismo y la amplitud de criterios que al mismo tiempo se pregonaba.
Es probablemente por esa disparidad en los estudios realizados y por la falta de una confrontacin rigurosa entre los diversos enfoques a la
vez que por la permanencia de concepciones caducas, que el conjunto de monografas etnogrficas, que se anuncia como una publicacin de ms
de seiscientas pginas, y que apareci con el ttulo Etnografa de Mxico en 1957, desapareci. Warman seala que recibi crticas demoledoras
por parte de Juan Comas y de otros universitarios, y al parecer, el debate que nunca se dio en la revista, se produjo en otros mbitos y provoco el
congelamiento de los resultados de la investigacin. Remitimos al artculo de Warman menciona-do (nm. I, 1989) para una mayor ilustracin
al respecto.
Muy ligado con el proyecto anterior, se propone otro (nm. 1, 1939) que tambin tuvo algunos frutos y que es el Estudio integral de la
regin de Xochimilco. Es un estudio de las condiciones biolgicas, sociales y econmicas de la Delegacin Xochimilco en el que el IISUNAN
participa junto con los. Institutos de Geografa, Geologa y Biologa de la Universidad. Se propone estudiar esa regin porque es netamente indgena y para ello el mtodo que se dice se va a usar es el de Le Play.
En la formulacin del proyecto se indica que Todos los trabajos del Instituto se llevarn a cabo con precisin matemtica en cuantas fases
del mismo sea hacedera tal precisin...
Aparentemente los miembros del Instituto que participaban en las diversas secciones del mismo, tuvieron que ver con este proyecto; as,
encontramos trabajos sobre la arquitectura de la regin, (Parra, nm. 2, 1939), medicina social (Velasco Suarez, nm. 2, 1939, y Bustamante, nm.
2, 1940) y delincuencia (Pedrero, nm. 1, 1943). A pesar de lo prometedor del intento que se vislumbraba, el proyecto tuvo una duracin breve, ya
que no aparecen resultados publicados despus de esa fecha.
Es posible observar a partir de la revisin de la Revista Mexicana de Sociologa, artculos que se inscriben en ciertos ejes que brindan coherencia temtica y sientan las bases para la conformacin de un acervo conceptual, y a la vez, una gran masa de colaboraciones, algunas de tan solo
tres o cuatro pginas, y de contenido y estilo muy diverso. En la primera dcada una de las temticas con presencia notoria (doce artculos), es la
relacionada con el derecho, y esto obviamente se debe al origen disciplinar de los colaboradores. Lo que se puede percibir es que incluso en trabajos relacionados con el tema, hay una gran disparidad; algunos son estudios especficos de aspectos socio-jurdicos, y otros son ensayos retricos
cuya fuente es fundamentalmente la especulacin ms o menos imaginativa del autor, que no tienen un referente emprico concreto.
Una ausencia notable en las pginas de la revista es la relativa a ensayos de corte histrico, sobre todo porque es difcil pensar en el objetivo
propuesto de coadyuvar a la resolucin de los problemas nacionales, si no se tiene en cuenta el origen y desarrollo de esos problemas.
En los primeros diez aos de la revista, se publican ciento catorce artculos de cuarenta y tres autores mexicanos o residentes en Mxico, y
ciento cincuenta y nueve artculos de setenta y siete autores extranjeros. De los autores extranjeros, treinta son estadounidenses, cinco franceses,
un italiano, nueve brasileos, seis argentinos, cuatro son chilenos y dos son ecuatorianos. Otras nacionalidades tienen representaciones menores.
La segunda guerra mundial es un factor que explica al menos en parte la preeminente presencia de colaboradores del continente americano. El
mismo Mendieta seala que el conflicto haba obstaculizado los contactos intelectuales con autores europeos, Pero que pasado el mismo esperaba
poder reanudar el intercambio al nivel deseado (nms. 4 y 5, 1939). De cualquier manera hay que entender que los contactos que daban origen a
las colaboraciones publicadas se basaban en gran medida en relaciones personales, y las propias experiencias de formacin influan en cuanto a
quo se consideraba relevante publicar. Por otra parte, los trabajos provenientes de contextos tan diferentes dan una imagen aproximada de cul era

el desarrollo alcanzado por la disciplina en los distintos pases.

Qu puede notarse en los textos publicados en la revista?

En primer Lugar, se puede percibir que la definicin de lo social y especficamente de lo sociolgico ocupa bastante espacio. Se pueden encontrar
dos tendencias principales. Como se menciona en los artculos de Sefchovich y De la Garza comentados ms arriba, una de las corrientes es la
de los pensadores espaoles refugiados en Mxico y algunos de sus discpulos mexicanos, de formacin fundamentalmente filosfica, alemana y
orteguiana. Sus textos son discusiones especulativas acerca del individuo, lo colectivo, las caractersticas de lo social en general, o son comentarios a veces excelentes de la obra de autores como Wiese, Tarde, Alfred Weber, Max Scheler, etctera. En los primeros diez atlas de la revista, es
la postura terico-epistemolgica que tiene ms presencia: veintitrs artculos. Sin embargo, su importancia en cuanto a la conformacin de una
tradicin, y sobre todo en cuanto a sentar las bases para la investigacin concreta de la realidad mexicana, es bastante limitada. La trascendencia
de su aporte hay que buscarla ms bien en la importante labor de traduccin, cuyos resultados fueron publicados mayormente por el Fonda de
Cultura Econmica, y reseados en la revista, lo que ayudo a constituir un acervo de conocimientos, que han sido aprovechados por las posteriores
generaciones de socilogos mexicanos.
La otra corriente, impulsada en gran medida por el propio Mendieta, tiene por caractersticas principales la idea de que la bsqueda cientfica
tiene un propsito fundamentalmente practico, y el reconocimiento de la necesidad de estudiar problemas sociales concretos, como el alcoholismo en las razas indgenas (Mendieta, nm. 3, 1939), la burocracia mexicana (Mendieta nm. 3, 1941), la familia (Alans Patio, nm. 2, 1947 y
Martnez Domnguez, nm. 3, 1949), los braceros mexicanos en los Estados Unidos (Martnez Domnguez, nm. 2, 1948) y sobre todo, que estos
estudios tengan en cierto grado a Mxico como su sociedad referente. Creemos que el gran peso de los estudios sobre los indios de Mxico puede
en gran medida explicarse por esta concepcin del papel del conocimiento.
Lo interesante es que las dos posiciones acerca de lo que la sociologa era, acerca de lo que poda y deba pacer y de cul era el papel de los
investigadores sociales, nunca entraron en debate explcito en las pginas de la revista. Son como dos ros que corren paralelos y nunca chocan ni
se encuentran. A lo ms, Mendieta comenta que ...mientras la sociologa no logre perfeccionar una metodologa propia, seguir, por mucho tiempo en el estado de especulacin pura, como cadena interminable de teoras y conjeturas (nm. 4, 1940), en lo que parece ser a la vez una crtica
velada y un programa de desarrollo disciplinar. Y a su vez. Recasens Siches, en la dcada siguiente, en el nmero aniversario editado en honor a
Durkheim, uno de los mentores de la corriente opuesta, se ocupa de sealar acremente la idolatra del hecho social (habla del ertico fervor hacia
los hechos colectivos por parte de Durkheim), la excesiva importancia dada por el autor francs a las cuestiones de mtodo y en fin, critica el enciclopedismo de Durkheim manifiesto en su aspiracin de tratar sociolgicamente una infinidad de temas y aspectos de la vida colectiva. Pareciera
un cuestionamiento tardo (en ese momento la victoria de la otra corriente en la definicin de lo que deba ser la sociologa era bastante evidente,
y los transterrados espaoles casi haban dejado de escribir en la revista), y por elevacin, a trues de un balance agrio, a la posicin de Mendieta.
(Recasens Siches, nm. 3, 1959.) Pero ms all de esa polnica sutil y mediada por ms de quince aos de diferencia, el debate no se produjo explcitamente, y mucho menos se public.
Quiz la forma en que se impuls a la concepcin ms emprica y acotada de la sociologa tuvo que ver en el hecho de que las posiciones
no se enfrentaran abiertamente, esto al margen de una idiosincrasia nacional renuente a entrar en el terreno del debate abierto y, ms bien, proclive
a matizar la crtica. Si bien en los primeros aos era el propio director el que intentaba en sus colaboraciones presentar la posicin, ya a partir del
tercero y cuarto alias de la revista, comenzaron a publicarse artculos de autores extranjeros que fue-ron finalmente los encargados de presentar
esa concepcin de la sociologa. Los textos de Stuart Chapin (nm. 1, 1940 y nm. I, 1944), Stuart Queen(nm. 2, 1944; nm. 3, 1944; nm. 2,
1945), y finalmente la publicacin por captulos del libro de Paulina Young, que se comenz en 1947 y continuo en la dcada siguiente, fueron los
vehculos de la introduccin en el mbito cultural e institucional mexicano de las tcnicas de investigacin social emprica que se haban desarrollado en los Estados Unidos. La investigacin de campo sobre las etnias no produjo un corpus terico equiparable que se publicar en la revista, y
la crtica al empirismo que haba comenzado a darse en los Estados Unidos y que se formul en los trabajos de los tericos de Frankfurt residentes
en Columbia y Stanford, no encontr eco entonces ni en la dcada posterior en la revista. As, no hubo contrapesos autctonos ni importados que
problematizaran el enfoque.

Los aos cincuenta y comienzos de los sesenta

En trminos de la distribucin temtica de los trabajos publicados durante este periodo, se pone de relieve (sobre todo contra el fondo del panorama
delineado por la dcada anterior) la prdida de importancia de los estudios sobre los indgenas mexicanos, que reducir) su participacin de manera
drstica: en este lapso suman apenas cerca de una decena los trabajos relaciona-dos con esta temtica. En cambio, se registraron modificaciones, a
partir de las cuales, cuestiones que antes estaban ausentes, comenzaron a adquirir significacin. Tal es el caso de problemas referidos a la historia
de la sociologa, aunque cabe aclarar que muchos de ellos se justifican, no tanto por tener detrs procesos de investigacin formales sino, ms bien,
por verificar-se aniversarios de autores como Comte, Durkheim o Weber. Por otra parte, temas como clases sociales y estratificacin social, cambios socio-culturales y movilidad social, psicologa social, epistemologa, empiezan tambin a figurar en las pginas de la Revista, acompaados
de colaboraciones espordicas relacionadas con temas declarativamente especializados: sociologa de la educacin, rural, del trabajo, etctera.
Declarativamente, porque, como veremos ms adelante, este tipo de ensayos se vinculan con las temticas de los congresos nacionales de sociologa; es decir, tambin aqu nos hallamos, no tanto frente a productos de investigacin propiamente dichos, sino ms bien frente a colaboraciones
vinculadas con compromisos relacionados con eventos tendientes a promover la sociologa en distintos medios de la sociedad mexicana.
En relacin con la prdida de importancia de los estudios etnogrficos y etnolgicos dentro de la Revista Mexicana de Sociologa puede
hipotetizarse que est relacionada con el proceso de delimitacin disciplinaria que acompaa el surgimiento de instituciones especficas para
cada rama de las ciencias sociales. As, no puede desvincularse la reduccin del peso de estos temas del hecho de que, para la dcada de los arias
cincuenta, se ha fundado ya la Escuela de Antropologa. Igualmente, para ese entonces, ha comenzado ya el proceso de desprendimiento de la
disciplina sociolgica de las matrices juridicial, filosfica e historia. En este sentido puede leerse tambin la disminucin relativa del nmero de
colaboraciones provenientes del derecho.
Igualmente, se mantiene la tendencia a omitir el examen de cuestiones nacionales o mundiales actuales, como en la dcada anterior, as como
la abrumadora presencia de colaboraciones de extranjeros frente a mexicanos dentro de la revista. En este sentido, sin embargo, es importante
sealar una diferencia sustantiva: mientras que en la dcada de los aos cuarenta los trabajos de extranjeros tendan a recuperar la tradicin intelectual alemana de un modo ms bien ensaystico y univoco, las colaboraciones, por ejemplo de estadunidenses en este periodo tenan un catter

miscelneo, heterogneo, pero con una acotacin temtica clara.


La diferencia cuantitativa entre colaboradores mexicanos y extranjeros tiende a acentuarse respecto de la dcada anterior En conjunto, entre
.1950 y 1965 se publican alrededor de 350 trabajos de autores extranjeros frente a aproximadamente 80 de mexicanos. Existen incluso nmeros en
los que, por ejemplo, de 19 o 20 artculos publicados 1 o 2 son de mexicanos e incluso, nmeros enteros en los que no hay una sola colaboracin
de nacionales. Estadunidenses, franceses y los miembros de la reducida comunidad latino-americana de estudiosos de lo social a la que ya hemos
hecho referencia (brasileos, argentinos, venezolanos, peruanos, principalmente) son los grupos fundamentales cuyos artculos y ensayos se publican en la revista en este periodo.
Es pertinente sealar que lo anterior de ninguna manera significa que autores como Luis Recasens o Jos Medina Echavarra dejaran de publicar en la Revista Mexicana de Sociologa; incluso comienza a publicar en ella Francisco Carmona Nenclares con trabajos que tratan de vincular
la filosofa con preocupaciones sociolgicas. Sin embargo, la composicin que adquiere est a lo largo de estos arlos va reduciendo notablemente
el espacio de que disponan los transterrados espaoles en sus pginas.
En cuanto a los autores mexicanos, podemos afirmar que conforman un grupo reducido liderado principalmente por Mendieta y Nez,
acompaado de estudiosos que colaboran aisladamente en la revista. As, junto con figuras como la de este autor y la de Oscar Uribe Villegas, de
las que hablaremos ms adelante, encontramos principalmente a Jorge Martnez Ros con aproximadamente 10 artculos sobre temas que tienen
un clara acotacin sociolgica, en una Lnea de examen compatible con la perspectiva positivistas: anlisis funcional de la Guelaguetza, el pensamiento de Wright Mills, estratificacin y poder, etnografa, etctera. Hctor Sols Quiroga, criminlogo, publica 7 trabajos en el periodo sobre
sociologa criminal, el menor infractor, las causas sociales de la delincuencia, entre otros. Miguel Bueno expone 4 artculos sobre educacin, sociedad, y tica; Rodolfo Ortega Mata, a inicios de la dcada de los aos sesenta, publica 3 trabajos sobre temas que pueden verse coma anticipaciones
de algunos de las preocupaciones que asumir la revista con la direccin de Gonzlez Casanova: desarrollo, seguridad social y planificacin del
desarrollo.
En un orden menor, hallamos autores que publican solo una o dos veces en el corte temporal que estamos considerando, como Salvador Bermdez Castro (problemas sociales de Mxico), Gonzalo Aguirre Beltrn, que representa la declinante presencia de los temas indigenistas de corte
antropolgico con un par de trabajos sobre educacin indgena y cultura y raza; Gustavo Snchez Vargas (sobre seguridad social), Jos de Jess
Montoya Briones (1.7 valores y teora social), Jorge Snchez Azcona (modos colectivos de. conducta), Jorge Moreno Collado (derecho rural),
Jos Villanueva (ciencia natural y ciencia social), Francisco Ayala (sociedad de masas), Trevio y Montemayor (la educacin del obrero manual
en Mxico), Pedro Yescas Peralta (transculturizacin), Vctor Alba (planificacin y clases medias en Amrica Latina).
Puede identificarse en estas arias un desplazamiento de los focos de inters de la Revista Mexicana de Sociologa hacia zonas ms directamente relacionadas con problemas acotados. Por ejemplo, hacia mediados de la dcada, Trevio y Montemayor, en su artculo La educacin del
obrero manual en Mxico, analizan el concepto durkheimiana de densidad moral y procuran aplicarlo al anlisis del proceso de diferenciacin
dentro de la clase obrera mexicana. Este examen incluye un intento de aclarar conceptos, significados y acotar temas de investigacin, desde una
perspectiva que recupera las preocupaciones de la sociologa francesa. Igualmente, los trabajos de Jorge Martnez Ros representan un esfuerzo
significativo en el intento de delimitar sociolgicamente temas como poder y estratificacin, as como la operacionalizacion de algunos conceptos
especficamente sociolgicos.
A pesar de estas modificaciones del campo, encontramos que la producen sigue siendo no especializada, ejemplo de ello son los itinerarios
intelectuales representados por Oscar Uribe Villegas y el propio Mendieta y Nez, cuya labor es impresionante en muchos sentidos. En el terreno
especfico de la produccin acadmica dentro de la Revista, esta labor se manifiesta en la publicacin de aproximadamente 50 artculos sobre los
temas ms diversos. Si consideramos esta data frente a aquel que nos indica que con mucha frecuencia los colaboradores de la revista no pasaban de un par de publicaciones en el periodo o, en el mejor de los casos, de cerca de una decena, este aporte aparece an ms relevante. En 1939
Mendieta publica Ensayo sobre el alcoholismo entre las razas indgenas de Mxico (Mendieta 1939) y en 1965 La sociologa en Mxico,
trabajo-balance con el que cierra el ciclo de su presencia en la Revista, como director y autor, para dar paso a la etapa que inicia con Pablo Gonzlez Casanova en el primer nmero de 1966. A lo largo de estos aos, Mendieta y Nez escribe sobre una gran heterogeneidad de temas: clases
sociales, burocracia, seguridad social, la universidad, teora durkheimiana, grupos sociales, democracia, Estado, sociologa del arte, sociologa
del desarrollo, historia de la sociologa, etctera. Desde finales de los alias cuarenta y a lo largo de los cincuenta, sus colaboraciones dentro de la
Revista se van espaciando al mismo tiempo que su produccin especficamente bibliogrfica aumenta. As, ttulos como Los Partidos Polticos
(1947), Las Clases Sociales, Teora de los Agrupamientos Sociales, Teora de la Revolucin, Sociologa de la Burocracia, Sociologa del Arte;
Sociologa de la Universidad, La Universidad Creadora, La Enseanza de la Sociologa, Urbanismo y Sociologa, etctera van apareciendo
en las colecciones Biblioteca de Ensayos Sociolgicos y Cuadernos de Sociologa, at tiempo que declina el nmero de sus artculos en la Revista
Mexicana de Sociologa. Cabe mencionar que estas publicaciones son cuadernos que estaran, tal vez con la excepcin de su Sociologa del Arte
en un punto media entre los artculos y los libros de mayor envergadura.
Oscar Uribe Villegas, uno de los primeros egresados de la Escuela Nacional de Ciencias Polticas y Sociales, ya desde sus primeros tiempos
de estudiante destacaba como una promesa para la sociologa, especialmente en el terreno de las matemticas y la estadstica. De hecho, an antes
de regresar de la carrera, estas prendas le llevan a asumir la ctedra de estadstica en la propia ENCPyS (Mendieta 1965). La produccin de Uribe
Villegas dentro de la Revista Mexicana de Sociologa es reveladora: publica en 1952 su primer artculo, denominado Introduccin a la socio
patologa; en 1976 concluye su trayectoria en este espacio con el trabajo Los hablantes de idiomas indo mexicanos segn el censo de 1976.
En el lapso que media entre estos ensayos publico alrededor de 55 artculos sobre campos sumamente diversos: socio patologa, el chamanismo,
la experiencia comunicativa, la responsabilidad social del investigador, la filosofa de las matemticas en Augusto Comte, el trabajo en Mxico,
la democracia, la niez y la vejez, la metodologa durkheimiana, etctera. Previa y paralelamente a ello, se encarga de muchos de Las reseas
bibliogrficas, traducciones y noticias de eventos, congresos, etctera. Su peso dentro del IIS llega a ser tal, que cuando Pablo Gonzlez Casanova
asume la direccin del mismo y de la Revista Mexicana de Sociologa en 1966 le asigna la responsabilidad directa, no solo de la Revista, sino de
la poltica editorial del Instituto.
La trayectoria de este primer socilogo relevante formado como tal en Mxico destaca ms an si la comparamos con la de otros dos egresados de las primeras generaciones de la ENCPyS que muestran perfiles muy distintos. Nos referimos a Ral Bentez Zenteno y a Mara Luisa
Rodrguez Sala de Gmez gil. El primero de ellos publica su primer trabajo en la. Revista en 1959 bajo el ttulo Tabla de vida de la Repblica
Mexicana y el Ultimo, Las polticas de poblacin como instrumento de desarrollo de Amrica Latina en 1978 En este periodo suma en la revista un total de 10 artculos con una clara acotacin temtica de corte sociodemogrfico. Es decir, estamos aqu frente a un perfil sociolgico ms
especializado, menos ensaystico y orientado predominantemente hacia el trabajo emprico cuantitativo.

Ma. Luisa Rodrguez Sala publica en 1960 La regionalizacin de Mxico y en 1977 el trabajo Crculos y Canales de Comunicacin en-el
dominio de la Ciencia, sumando un total de 9 artculos en este lapso sobre temas que, si bien no estn tan claramente acotados a nivel temtico
desde el principio como en el caso de Bentez Zenteno, representan un espectro reducido en comparacin con los casos de Mendieta y Uribe Villegas. Las zonas en las que se mueve son regionalizacin, sociologa de la msica en Weber y la problemtica del suicidio, para arribar finalmente en
la sociologa del conocimiento y de la ciencia. Al igual que el trabajo de Bentez Zenteno, el de Mara Luisa Rodrguez Sala se inclina claramente
hacia el trabajo emprico, sin descuidar por ello los aspectos tericos de la investigacin. Por ejemplo, en su trabajo sobre regionalizacin sigue
un protocolo metodolgico que pasa por la definicin de conceptos, la identificacin de los elementos que involucra, as como procedimientos de
operacionalizacin muy precisos. La influencia durkheimiana se manifiesta en sus trabajos, asimismo, en el intento de extraer de los resultados de
investigacin elementos tiles para la planificacin poltico-social. Su libro El Suicidio en Mxico, publicado en 1963, profundiza esta orientacin.
En este punto podemos afirmar que, en trminos estrictos, el grupo de acadmicos que conformaba lo que podramos llamar protocomunidad
sociolgica mexicana estara formado bsicamente por Lucio Mendieta y Nez, Oscar Uribe Villegas, Jorge Martnez Ros, Ral Bentez Zenteno, Ma. Luisa Rodrguez Sala de Gmez gil, y, en la periferia, Ezequiel Cornejo y Hctor Sols Quiroga. El resto de los mexicanos que publican
en la revista, como vimos antes y por lo menos en lo que atae a los productos publicados, no forman parte orgnica de este grupo bsico.
Una lectura global del tipo de temas y perspectivas desde las cuales se abordan los artculos publicados en este tiempo, permite identificar
una idea que asume a la sociologa como un campo de conocimiento sumamente vasto, que potencialmente involucra todo aquello que se relaciona
con el mundo humane. El tono humanista, no especializado, convive con una orientacin tcnico-normativa en esta perspectiva, como lo muestran
de manera clara los trabajos de Lucio Mendieta y de Oscar Uribe Villegas.
Lucio Mendieta, en un par de artculos titulados La sociologa en el mundo grecolatino de 1950 y La sociologa en la Edad Media de
1951, examina lo que considera ha sido el itinerario histrico de esta discipline. La concepcin que anima su examen se vincula con la perspectiva
humanista y enciclopdica de la que hablbamos en el prrafo anterior; en estos trminos, afirma que los orgenes de la sociologa estn indudablemente ubicados en el mundo antiguo, por lo que reivindica la pertinencia de dar comienzo a cualquier ensayo de la historia de aquella, justo en este
punto. As, .encuentra en Platn y Aristteles anticipaciones del anlisis sociolgico sobre el Estado, clases sociales, teora de la familia, teora de
las revoluciones que, a travs del pensamiento medieval (Santo Tomas de Aquino y San Agustn) llegan a los modernos sistemas de pensamiento.
Esta interpretacin, evidentemente, est vinculada a un punto de desarrollo de la sociologa en la que an carece de una identidad disciplinaria
propiamente dicha, frente a otras disciplines cientfico-sociales.
Oscar Uribe Villegas, por su parte, en su artculo titulado Requerimientos intrnsecos de la pesquisa social y responsabilidad social del
investigador de 1956, plantea el papel de la sociologa en un tono que tiene resonancias durkheimiana. Primeramente, postula que esta ciencia
(al igual que el resto de ellas) est en crisis y define esta especficamente como una crisis de crecimiento referida a una falta de definicin metodolgica y objetual. Puesto en este terreno, seala que si la filosofa es el estudio del ser y el deber ser, la sociologa lo es del ser: debe estudiar
hechos sociales; la funci6n social del investigador estara aqu animada por la intencin de indagar, de iluminar, de informar y formar, en el sentido
educativo del trmino.
Aunque a nivel enunciativo sostiene que la labor del socilogo implica tanto valoracin e interpretacin como causalidad, lo que pesa ms
en su perspectiva analtica es precisamente la lgica durkheimiana que se concentra en el desciframiento de la mecnica de funcionamiento de los
hechos sociales, a fin de encontrar elementos que fortalezcan el papel practico que esta disciplina este Hamada a cumplir en la sociedad. El modo
como define la investigacin resume esta concepcin: La investigacin es una relacin inter-personal a tienta de la cual el investigador informa y
forma educativamente al investigado. Significa tambin para nosotros en cuanto la educacin implique poner al educando (...) frente a una serie
de alternativas por las que optar orientndolo en sentido propicio para el enlace con el proceso de desarrollo y autorrealizacin un enriquecimiento valorativo, as como una ampliacin en el horizonte de las opiniones, en el planteamiento de problemas y de responsabilizaran para resolverlos. Estas ideas email tanto sus trabajos sobre tcnicas cuantitativas y metodologa, como los que se ubican en los terrenos de la sociologa de la
religin, del trabajo, de la soledad, etctera.
La influencia que tienen estas nociones en los estudiosos de lo social que publican en la revista en aquellos das, se manifiesta en distintos
niveles. Ms all del nivel declarativo tenemos, por ejemplo, los casos de Alberto Mara Carreo o Trevio y Montemayor. El primero de ellos en
su artculo Las clases sociales en Mxico intenta aplicar el esquema de estratificacin en sectores alto, medio y bajo a partir del use de datos censales y categoras que se operacional izan hasta llegar a indicadores como ingreso y ocupacin como criterios definitorios de la ubicacin en uno
u otro de aquellos. Destaca aqu el esfuerzo por definir conceptos, categoras y, en fin, por imprimir al trabajo de investigacin cierta rigurosidad
metodolgica, si bien el nivel de la interpretacin es apenas incipiente. Por su parte, Montemayor y Trevio en su estudio La educacin del obrero manual en Mxico de 1954 parten del anlisis de los conceptos durkheimiana de densidad moral, divisin del trabajo, cohesin y, en general,
del conjunto de categoras propuestas en La Divisin del Trabajo Social, para examinar el proceso de diferenciacin de la clase obrera mexicana.
Aunque llegan a conclusiones que se distancian de las de Durkheim en aquel clebre libro, puesto que vinculan la diversificacin ocupacional con
la desintegracin y no con la produccin de solidaridad orgnica, es notable el peso que tienen estos conceptos en su trabajo.
Si adems de los contenidos de los artculos consideramos tambin la ndole de las reseas y noticias bibliogrficas que contienen los nmeros a lo largo de estos tiempos, se refuerza la idea de que la sociologa que se proyecta se entiende como un campo amplio, no especializado y
de intencin tcnico-normativa. En esta lnea pueden tambin interpretarse los congresos nacionales de sociologa que van de 1950 a 1965. Sobre
esto ltimo volveremos ms adelante.
Junto a los cambios temticos y, en general, paralelamente a la construccin del perfil descrito que asume la Revista Mexicana de Sociologa
entre 1950 y 1965, continua el trabajo de traduccin y difusin de textos de autores extranjeros iniciada en los arias cuarenta. Esta labor enfatiza
su intencin pedaggica a partir de los aos cincuenta; especficamente se contina con la labor de traduccin de trabajos sobre tcnicas de investigacin, como es el caso del texto de Paulina Young, cuyos captulos se van publicando junto al cuerpo de artculos de la Revista Mexicana de
Sociologa durante esta dcada. Igualmente, se da cabida a la difusin de autores como Sorokin, Kingsley Davis, Lundberg, R. Williamson, Martindale, Robert Merton, McIver, junto con Maurice Halbawchs, Duvignaud, Friedmann, Levy Bruhl, Crozier, as como autores latinoamericanos
como, Gino Germani, los propios Lucio Mendieta y Nez, Oscar Uribe Villegas, Junior Dieguez, Alfredo Povitia, etctera.
Se reitera aqu la tendencia presente en los artculos de la Revista Mexicana de Sociologa en cuanto a la relacin entre nacionales y extranjeros, puesto que la abrumadora mayora de los materiales bibliogrficos resellados y anunciados, corresponden a extranjeros. As encontramos, por
ejemplo, la publicacin de una lista llamada Bibliografa Sociolgica Mexicana en la que escasamente figuran entre cientos de autores, Mendieta
y Nez, Oscar Uribe y Pablo Gonzlez Casanova. Las tendencias privilegian la difusin de autores anglosajones en el campo de los mtodos y
tcnicas de investigacin, los franceses en el terreno de la teora y los conceptos, acompaados de un conjunto de obras y autores que podemos

ubicar como miscelneos.


Pensamos que las caractersticas de los autores y perspectivas que se tras-tan de difundir en este tiempo, responden a la intencin de proveer
a los potenciales socilogos y, en general, a los incipientes cientficos sociales de un patrimonio de conocimiento afn con el proyecto de sociologa que se est construyendo. Es decir, compatible con la idea de una ciencia sociolgica emprica, capaz de mostrar su pertinencia, ofreciendo
elementos para el diseo de la poltica.
En este punto, es importante hacer algunos sealamientos en relacin con los Congresos Nacionales de Sociologa que tuvieron lugar entre
1950 y 1965. El tipo de convocatorias que les preceden, las temticas a las que e orientan, as como la ndole de sus participantes (tanto a nivel de
personas, como de instituciones), muestra, al igual que los artculos y las reseas, la naturaleza del proyecto de sociologa que anima la labor investigativa y editorial del IIS y de la Revista Mexicana de Sociologa. El Primer Congreso de Sociologa tiene lugar en 1950 en la Ciudad de Mxico
y se dedica a la reflexin sobre lo que se nombra sociologa general, al igual que el segundo celebrado en Guadalajara en 1951. La convocatoria
a este primer congreso de sociologa en un media acadmico y social en el que no existen socilogos, reivindica la necesidad de que la sociologa
identifique remedios aplicables a la accin poltica, en compatibilidad con el ideario de la UNESCO que, bajo la idea de que las ciencias sociales
deben asumir un papel tcnico en la sociedad, se aboca a su promocin en el mundo occidental. Al congreso asisten desde abogados, mdicos,
profesores normalistas, sacerdotes y acadmicos, hasta funcionarios gubernamentales y secretarias. Una de las resoluciones bsicas del evento es
lograr que la sociologa mejore su quehacer para aplicarlo con eficacia al mejoramiento de las condiciones sociales de nuestro Pals (Rojas Gonzlez 1951). Las convocatorias a los congresos mundiales y latinoamericanos de sociologa estn planteadas ms o menos en los mismos trminos.
As, vemos que el Primer Congreso Latinoamericano de Sociologa, reconoce la necesidad de una sociologa latinoamericana, as como de
sociologas nacionales, cuya funcin debera ser proveer de un conocimiento cientfico de cuestiones vinculadas al medio fsico y geogrfico de la
regin, los recursos naturales, la poblacin, las instituciones, la educacin, el espritu americano, etctera (Revista Mexicana de Sociologa, vol.
14, nm. 2, mayo-agosto de 1952). Desde este marco, es posible entender la participacin en estos eventos de gegrafos, antroplogos, mdicos,
abogados, profesores: serian estos profesionistas y estudiosos los encargados de examinar todos estos elementos, a fin de utilizar el conocimiento
generado en la transformacin de la sociedad latinoamericana. Esto manifiesta la intencin tcnico-normativa que se atribua a la sociologa y a las
ciencias sociales en general, como expusimos antes, en un sentido anlogo al contenido en el lema positivista prever para actuar.
Los siguientes congresos nacionales reiteran y profundizan esta tendencia. Algo que destaca en ellos es, por ejemplo, la preocupacin por
involucrar el espectro ms amplio posible de zonas sede y temticas. As, a lo largo de este periodo, estos eventos tienen lugar en Guadalajara,
Monterrey, Guanajuato, Morelos, Zacatecas, San Luis Potos, entre otras entidades; los temas a los que se abocan van, desde la sociologa criminal,
de la educacin, rural, urbana, del derecho, de la planificacin, pasando por sociologa de la revolucin, hasta la sociologa del trabajo y el ocio.
El sentido que tuvo este tipo de organizacin de los congresos Nacionales de Sociologa est vinculado, sin duda, a la intencin de promover la disciplina entre instituciones pblicas y educativas potencialmente vinculables con los procesos de cambio social que se estaban dando en
ese momento en nuestro pas. Se puede entender as, por una parte, la existencia de congresos de sociologa sin socilogos en sitios (Cd. Victoria,
1960) que carecan de un desarrollo siquiera incipiente de esta disciplina; por otra, el que contaran con apoyo y financiamiento de los gobiernos
estatales en los que se celebraban, como muestran las reseas de los mismos. Cabe preguntarse cmo era posible tal cobertura para una disciplina que an no estaba plenamente institucionalizada? La cuestin adquiere ms sentido an, si comparamos esa situacin con la actual, en la que
contamos con una sociologa bastante ms consolidada a la que, lamentablemente, se le regatean ese tipo de apoyos. La respuesta necesariamente
ha de buscarse en la coherencia que mantena el proyecto animado por Lucio Mendieta y Nez con la definicin de las demandas de la sociedad
y el gobierno en ese corte de nuestra historia. Paradjicamente, justo cuando puede decirse que la primera generacin de socilogos de formacin
mexicana comienza a rendir sus primeros frutos, se suspenden dichos congresos.
Pensamos pie los rasgos del quehacer- de los-estudiosos de lo social descrito aqu, por supuesto, no pueden explicarse solamente en funcin
de la historia interna de la disciplina, sino que necesariamente han de ponerse en relacin con las condiciones sociales, econmicas e intelectuales
de la sociedad mexicana en ese momento. No intentaremos hacer una reconstruccin de esas condiciones, solamente nos limitaremos a plantear algunas cuestiones que nos parecen fundamentales para tratar de entender por qu la sociologa en Mxico asume los derroteros sealados y no otros.
Paralelamente a la fundacin del IIS y de la Revista Mexicana de Sociologa, la sociedad mexicana est experimentando procesos de cambia
cruciales: construccin del Estado moderno, industrializacin, bsqueda de una identidad nacional con claras referencias al indigenismo, etctera.
En 1917 se funda la Direccin de Antropologa, por Manuel Gamio, como de-pendencia de la Secretaria de Fomento; en ella se inician esfuerzos
organizados y sistemticos de investigacin social de orientacin arqueolgica e histrica. Gamio estudia exhaustivamente regiones habitadas por
diversas etnias, dando lugar a un conocimiento ms fino de los indgenas mexicanos (Mendieta 1965). Posteriormente, ya en el periodo cardenista,
se funda el Departamento de Asuntos Indgenas, antecedente del INAH, creando una demanda gubernamental de antroplogos, etnlogos, historiadores, etc. A lo largo del periodo que ponemos a examen, van surgiendo instituciones que demandaran y justificaran el quehacer de los estudiosos mexicanos de lo social, como los Centros de Bienestar Familiar del DDF, el IMSS (y su Departamento de Previsin y Prestaciones Sociales,
as como su Oficina de Planeacin Social y Econmica la Secretaria de Salubridad y Asistencia (con su Direccin de Bienestar Social Rural), el
Instituto Nacional de la Vivienda, por mencionar solo algunos de los espacios en los que colaboraran los primeros estudiantes y egresados de la
Escuela de Ciencias Polticas y Sociales.
Esto en conjunto muestra la existencia de instituciones no acadmicas que estn demandando un conocimiento emprico de la sociedad
mexicana en distintos niveles que, en asociacin con los esfuerzos de la UNESCO y OEA (con sus programas de postgraduados en ciencias sociales aplicadas), influir en las tendencias tericas y temticas de la Revista Mexicana de Sociologa.

V. Conclusiones

El principal proyecto del Instituto, por lo menos visto desde la posteridad, y sin duda el que mayor trascendencia ha tenido en la formacin del
pensamiento y la investigacin sociolgica en Mxico, fi.ie la propia Revista Mexicana de Sociologa. Si pensamos en como la carencia de recursos afecta a nuestras publicaciones actuales, puede calibrarse el valor de la obra emprendida en un momento de la historia nacional en el que haba
necesidades acuciantes de todo tipo y en la que el reconocimiento del que poda gozar la tarea intelectual de los investigadores sociales era hasta
cierto punto ambivalente (Cf. Loyo 1990).
En el primer nmero (nnm.1 del 39), Mendieta seala que la Revista ...tiene el propsito de despertar el inters en la Repblica Mexicana
sobre esta ndole de investigaciones y estudios hasta hoy no suficientemente apreciados y que buscan la colaboracin de los escritores nacionales
y extranjeros para enriquecer sus propios trabajos con la sabidura y la experiencia que puedan aportarle (p. 13). Ms adelante dice Pensamos
que no habiendo motivo profundo de distanciamiento, la Universidad debe colaborar de manera cordial y digna con la Administracin Pblica

si quiere realmente prestar un servicio social. Porque solamente los recursos del Poder Pblico pueden realizar los proyectos que se deriven de
la contribucin cientfica de la Universidad [...] Si esto una comprensiva unin no se ha logrado hasta ahora, plenamente, se debe a la actitud
preferida de la Universidad, y al desprecio que han sentido nuestros Gobiernos, casi siempre en menos indoctas, por todo lo cientfico en materia
de administracin. En cuanto a la ideologa Mendieta seala ... muestra posicin es una firme posicin de izquierda, pero no sectaria; [...] la sociologa es una ciencia revolucionaria por excelencia y No se concibe un Instituto de Investigaciones Sociales, sino fundamentado en el principio
del libre examen, de la indagacin libre sin cortapisas ni de carcter religioso ni de carcter poltico, ni de otra ndole alguna. En consecuencia, el
uso estar abierto a todas las corrientes del pensamiento y no ser extrao, sino antes bien, deliberadamente buscado el que en la Revista Mexicana
de Sociologa, su rgano de difusin, aparezcan artculos o estudios de diverso y hasta de encontrado criterio.
La extensa cita tiene por objetivo mostrar las distintas dimensiones del proyecto, que no comprende tan solo a una publicacin, o a un grupo
de investigadores, sino que es el programa de constitucin e institucionalizacin de la disciplina en Mxico.
En primer lugar, es notorio el nfasis puesto por el director del Instituto en la necesaria mancuerna entre el conocimiento y el poder. En una
sociedad emanada de una revolucin, heterognea y conflictiva, se ye a la sociologa como un instrumento fundamental para lograr los cambios
que son imperiosos. La intencin del programa de Mendieta y Nez se relaciona con una concepcin de la naciente ciencia social en Mxico que
la entiende como panacea (Loyo, 1990) y como una clave fundamental para descifrar la lgica de una sociedad que se desea transformar. A la vez,
esa transformacin es imposible sin recursos y sin una voluntad poltica que la alimenten. La Universidad requiere del Poder Pblico, del cual
puede convertirse en instrumento. No hace falta ser demasiado perspicaz para percibir que la idea del papel de la ciencia que tiene al menos una
parte de la elite intelectual mexicana de la cual Mendieta y Nez es un ejemplo, participa de la utopa ilustrada que concibe al conocimiento cientfico como clave explicativa del mundo y a la vez como ingrediente necesario de una poltica progresista. Es tarea de los intelectuales convencer
al Poder Pblico de que necesita a la Universidad.
En segundo lugar, el anunciado cosmopolitismo y el pluralismo tienen que ver no solo con la bsqueda de colaboradores intelectuales de los
que se careca en el pas, sino con la necesidad de conformar un acervo de conocimientos que posibilitar la accin social y poltica.
Cul es la estrategia que subyace a esta titnica labor fundacional? Por un lado se intenta convertir a la revista en un espacio intelectual de
primer orden, donde las personalidades intelectuales ms relevantes de la poca puedan expresarse. As, se encuentran en sus pginas manifestaciones de lo ms dispares: tanto la especulacin histrica filosfica, como trabajos empricos pioneros. Por otro lado, se apela a una elite intelectual
extranjera, que permita situar el nivel de la discusin en un piano internacional, y de esto aparentemente se espera que tenga un impacto en el
pensamiento autctono.
Tanto los aportes de extranjeros coma los de los nacionales muestran una tendencia: los nombres se repiten, de tal manera que es posible
pensar en que la revista es expresin de la progresiva constitucin de elites intelectuales por lo menos a nivel latinoamericano y mexicano.
Una pregunta que inmediatamente surge al leer los artculos publicados, en los que cuantitativamente predominan los textos de autores
extranjeros (tendencia que se agudiza de los aos cuarenta a los cincuenta), es la relativa a la influencia de dichas publicaciones en el ambiente
cultural y especifica-mente sociolgico mexicano. En primer lugar no tenemos demasiados datos acerca del pblico lector, en segundo, no sabemos
en qu medida la lectura de los textos implicaba una asimilacin y una recuperacin critica de los mismos. Algo que nos ha sorprendido mucho
al leer los trabajos de autores que se han dedicado a revisar la revista es que cuando hablan de la socio-logia del periodo mencionan a los autores
nacionales y a los extranjeros en bloque, como si la recuperacin de temticas y metodologas hubiera sido automtica.
Creemos por el contrario que la asimilacin de la produccin extranjera fue muy dispareja, y dependi fundamentalmente de si la temtica
abordada era relevante para algunos investigadores autctonos que efectivamente estaban estudiando la cuestin de que se tratara. Por ejemplo, el
gran impacto de la obra de Redfield, porque aqu haba gente interesada y que estaba trabajando seriamente la temtica indgena. La posicin de
Redfield con res-pecto al indgena mexicano, al campesino, al mestizo, a sus formas de vida, etctera, de una de las pocas que suscito un debate
en el seno mismo de la revista (nm.3, 1942).
Uno de los propsitos que animan nuestra investigacin, como antes hemos sealado, es utilizar la revista como un indicador del proceso de
constitucin de una comunidad disciplinar, y de la formacin de tradiciones de investigacin en la sociologa mexicana, razn por la cual hemos
hecho especial nfasis en la produccin de nacionales y revisado la producci6n internacional como una manera de definir y acotar el objeto y el
mtodo de la disciplina que se intentaba constituir en nuestro pas.
Desde esta perspectiva, una de nuestras principales conclusiones, como lo sugiere ya nuestra exposicin anterior, es que en el periodo que
hemos examinado no existe sociologa mexicana propiamente dicha, en tanto no existe un volumen apreciable de resultados de investigacin hecha
por estudiosos nacionales o afincados en el pas, que conforman un corpus conceptual e instrumental propio, ni es posible encontrar una comunidad disciplinar que produzca la masa crtica de conocimientos que permitan hablar de un acervo autctono. Ms bien de lo que podramos hablar
es de sociologa en Mxico, como la manifestacin y la presencia de corrientes de pensamiento originadas en otros contextos socioculturales y/o
en otros campos disciplinarios y que tienen como preocupacin fundamental las cuestiones sociales; y que producen un conjunto de trabajos que
como se ha sealado ms arriba, tienen un carcter miscelneo y de un rigor conceptual dispar.
Pensamos el proceso de constitucin de la comunidad disciplinar como atravesado por un conjunto de tensiones, de las cuales una muy importante es la relativa a la distancia que separa las intenciones prcticas que la socio-logia se planteaba en relacin con la poltica, y los resultados
efectivos que esto tuvo en su momento. Si bien es cierto que por estos tiempos se registra la apertura de un mercado gubernamental muy importante
para las disciplinas sociales en general, gracias al cual se genera una colaboracin importantsima de juristas, antlogos, gegrafos, mdicos y
estudiosos de lo social en la propuesta y ejecucin de polticas en diversos terrenos, tambin lo es que el desconocimiento de la lgica especifica
de algunos de los problemas abordados explica parcialmente el fracaso real de muchos de estos planes. Muestra de ese desconocimiento, es el escaso nmero de colaboraciones que aborden lo que podra definirse como las grandes cuestiones nacionales, especialmente en los aos cincuenta.
En este sentido, es imprescindible destacar que la coherencia formal del proyecto encabezado por Lucio Mendieta y Nez no es tan evidente en relacin con los objetivos tcnicos que se propona. Acaso sea esta una cuestin relacionada con el carcter dilatado del proceso y los
ritmos de una disciplina en constitucin, en contraste con la imperiosidad de los correspondientes a la poltica. Estos ltimos lo llegan a ser tanto,
que incluso contribuyen a que una disciplina social se presente a s misma como capaz de lograr objetivos para los que an, en esa perspectiva,
no se encontrara prepa-rada. Esto al margen de la distincin que sera necesario establecer entre las demandas cognoscitivas propias de cualquier
ciencia y las demandas practico-normativas que la sociedad le hace.
La cuestin es que, al margen de las intencionalidades, lo que se registra es una gran labor intelectual y acadmica por parte de un grupo
reducido de estudiosos, en medio de la cual se aclaran perspectivas, enfoques, formas de entender el quehacer disciplinario, se construye un patrimonio diverso y a la vez sui-generis de conocimiento y se definen itinerarios institucionales y personales, pero en la cual no tiene lugar una

alimentacin eficiente de la poltica, puesto que no existe lo que en esa perspectiva sera un requisito indispensable: un conocimiento emprico
amplio de los problemas sociales y poli-ticos. En otras palabras, no existe el conocimiento de las leyes empricas que gobiernan los fenmenos que
presuntamente se desean modificar. Al margen de la ubicacin terica y poltica de la investigacin emprica, es claro que su carcter fragmentario
e incipiente puede ser visto como indicio de la inexistencia de una comunidad de socilogos.
Paradjicamente, en el momento en el que por fin exista una generacin de socilogos de formacin en Mxico, hipotticamente calificados
para realizar esta tarea bajo los lineamientos propuestos en los arias cincuenta, ocurre el viraje disciplinario, generacional e institucional representado por el relevo de Mendieta y Nez por Pablo Gonzlez Casanova en 1966. El IIS y la Revista Mexicana de Sociologa, a partir de este
momento continuaran, ciertamente, reivindicando la idea de que la sociologa encuentra su legitimacin ante la sociedad en las tareas prcticas
que le puede ayudar a definir y realizar. Pero esto se har desde una ptica diversa de la. Planteada en el perodo anterior, como muestra con toda
claridad el carcter del proyecto critico que propone Gonzlez Casanova para la sociologa en Mxico y su inclinacin al examen de las cuestiones
sociales desde la perspectiva de la dependencia y el subdesarrollo (Cf. Farfn 1994). La Revista Mexicana de Sociologa se desplazar as, de un
punto en el que asume un estos afn con la modernizacin y el desarrollo, a otro en el que lo fundamental ser la adhesin a objetivos vinculados
con lo que hacia finales de esa dcada ser considerado una perspectiva de izquierda.
Otra cuestin relacionada con la ausencia de comunidades es la relativa al carcter que asume la introduccin de las tcnicas y una visin
ms operativa de cmo hacer sociologa (estamos de acuerdo con De la Garza en que la concepcin de la sociologa sustentada por los inmigrados
espaoles no conduca a la consolidacin de una tradici6n de investigacin pero sobre todo no conduca a la conformacin de la disciplina como
ciencia emprica) y el hecho de que la propuesta fue acrticamente planteada. Pensamos que esto en gran medida se debi a que no haba mucha
gente que pudiera criticar, porque no haba socilogos profesionales, ni haba un grupo que pudiera debatir, frente a sus propias necesidades de
investigacin, cules eran los problemas que las diferentes propuestas terico-metodolgicas le planteaban.
Una zona de tensin ms, es el liderazgo organizacional que ejerce Lucio Mendieta y Nez, especialmente, el hecho de que se fundamenta
en una concepcin que pretende promover desde arriba la constitucin de la disciplina, como lo muestra el intenso trabajo de relaciones pblicas
que lleva a cabo, su participacin incansable en congresos, en la fundacin de asociaciones internacionales y nacionales de sociologa, en la puesta
en marcha de proyectos editoriales, y en la asuncin de las propuestas de la UNESCO, en el sentido de la necesidad de crear una escuela de Ciencias Polticas y Sociales en Mxico.
En este contexto, cabe un sealamiento respecto del carcter que se ha atribuido a la labor emprendida por Mendieta y Nez. Genricamente se ha calificado esta como ligada a una perspectiva positivista, tanto en lo metodolgico como en lo normativo. Frente a ello, pensamos
que es necesario establecer ciertos matices que permitan definir exactamente en qu zona es admisible tal juicio. Mendieta y Nez, al igual que
Uribe Villegas, establece en algunos de sus trabajos que, principios como el referido a la neutralidad valorativa o el relativo a los criterios positivistas de observacin que eliminan la subjetividad por considerarla un obstculo epistemolgico, merecen cierta revisin. Con ello hacen alusin
al indudable hecho de que los investigado-res involucran necesariamente en sus observaciones elementos vinculados con valoraciones. Ello es
muestra de que, ms que ligado a un positivismo ingenuo, el proyecto de sociologa que promueve Mendieta est asociado especficamente con la
idea positivista segn la cual el conocimiento cientfico, en este caso de la sociedad, necesariamente han de extraerse consecuencias normativas.
Tendramos as indicaciones de que no ha existido en Mxico una socio-logia neutra, sino ms bien, una disciplina invariablemente comprometida con proyectos sociales, sean estos los relacionados con la modelizacin (como en el caso del periodo que hemos examinado) o con el
subyacente a las perspectivas del desarrollo y la dependencia latinoamericanas, como ocurrir en el periodo siguiente.
Con esto ltimo se sentaran las bases para el surgimiento de una colectividad de investigadores y estudiosos que procese y recupere de manera crtica las diversas propuestas acerca del objeto y el mtodo de la sociologa. Pero esto no se dar sino hasta el final de la dcada siguiente.

Bibliografa1

Andrade, Alfredo (1994), Comunidades acadmicas en sociologa: su integracin a travs de las revistas especializadas, en Leal y Fernndez et
al. (coords.), La sociologa contempornea en Mxico. Mxico, UNAM.
Chzaro, Laura (1994), El pensamiento sociolgico y el positivismo a fines del siglo xix en Mxico, en Sociolgica, Mxico, UAM-A, nm. 26.
De la Garza, Enrique (1989), Historia de la epistemologa, la metodologa y las tcnicas de investigacin en la sociologa mexicana, en Revista
Mexicana de Sociologa, Mxico, IIS UNAM.
Farfn, Rafael (1994), La contribucin de Pablo Gonzlez Casanova a la formacin de una teora crtica de la sociedad en Mxico (1966-1970)
en Sociolgica, UAM-A Mxico, nm. 24.
Hernndez, Jos (1994), Cuando los socilogos mexicanos eran simples individuos, en Leal y Fernndez et al. (cords.), Op.cit.
Laudan, Larry (1977), Progress and its problems, Berkeley, University of California Press.
Loyo, Aurora (1990), El Instituto de Investigaciones Sociales y la sociologa mexicana (1930-1990), en La sociologa mexicana desde la Universidad, Mxico, UNAM.
Moya, Laura (1994), Historia y sociologa en la obra de Ricardo Garca Granados, en Sociolgica, Mxico, UAM-A, nm. 24.
Sefchovich, Sara (1989), Los caminos de la sociologa en el laberinto de la Revista Mexicana de Sociologa, en Revista Mexicana de Sociologa,
mim.1, Mxico, I1S, UNAM, nm. 1.
Warman, Arturo (1989), Indios y campesinos en medio siglo de la Revista Mexicana de Sociologa, en Revista Mexicana de Sociologa, nm. 1.
Notas al final del cpitulo

Nuestro principal material de consulta hemerogrfica fue la Revista Mexicana de Sociologa, por lo que es imposible transcribir aqu las fichas de los cientos de artculos
publicados en los primeros veinticinco aos de su existencia; remitimos por lo tanto a la consulta directa en acervo

La germinacin de la sociologa acadmica en Mxico

Comentario metodolgico a La sociologa en Mxico en los aos cuarenta y cincuenta de Lidia Girola y Margarita Olvera
Csar Delgado Ballesteros
Coordinacin de Sociologa, FCPyS, UNAM

I. Introduccin

ntes que nada, quiero agradecer la invitacin a participar en el seminario Sociologa: desarrollo terico y construccin del conocimiento
del proyecto La Sociolgica Contempornea en Mxico, ambos, el seminario y el proyecto, constituyen una actividad colegiada trascendente en esta discipline en la Facultad de Ciencias Polticas y Sociales de la UNAM.
Al mismo tiempo, resulta sumamente alentador que el proyecto que se impulsa aqu, en el Centro de Estudios Bsicos en Teora Social, establezca estos dilogos con otro equipo que, gracias a sus logros acadmicos, ofrece tambin la posibilidad de ser optimista. Me refiero al Grupo
de Investigacin sobre Pensamiento Sociolgico que anima la investigacin Las Ciencias Sociales en Mxico, en la Universidad Autnoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco, el cual nos incita a pensar en un conjunto de problemas de la evolucin de las ciencias sociales, particularmente
de la Sociologa, que han venido investigando con sistematicidad.
En esta ocasin reconoceremos como, ms all de siglas y adscripciones institucionales, ambos esfuerzos se suman y ofrecen ciertas alternativas para la sociologa en Mxico, tan urgida del sealamiento de nuevos derroteros.
En este sentido, es para m un doble honor servir de puente de enlace y comunicacin entre ambos grupos de investigacin.
Reconozco y acepto el honor otorgado, al igual que la libertad que me ofrece el ensayo de Lidia Girola y Margarita Olvera: La Sociologa
en Mxico en los aos Cuarenta y Cincuenta (notas acerca de la Constitucin de Comunidades Disciplinares y Tradiciones de Investigacin), que
dada su condicin de avance de investigacin, tiene el primer gran valor de permitir hacer un conjunto de observaciones y abrir la posibilidad de
intercambiar opiniones, en un intento de dilogo franco.
Existen enormes aciertos en todo lo analizado en la parte conceptual ex-puesta por Lidia Girola, as como en la explicacin brindada por
Margarita Olvera sobre la indagatoria acerca de comunidades y tradiciones en un universo muy claramente delimitado: la Revista Mexicana de
Sociologa (RAE). De entrada, constituye una magnifica decisin haber seleccionado a esta publicacin, tanto ms cuanto que precisamente en las
dcadas de los aos cuarenta y cincuenta existe un proceso de transicin en nuestra disciplina que requiere esclarecimiento cabal.
Otra virtud, dm no del todo perceptible en esta primera versin, pero que ser consecuencia inevitable del tratamiento adoptado, es el no
poner solo el acento, como tradicionalmente se acostumbra, en los grandes personajes; en este caso, los considerados socilogos afamados. En
trminos metodolgicos, constituye un xito lograr que los ms reconocidos, los consagrados en las historias predominantes de la Sociologa los
que quiz se podran concebir hoy como best-sellers no impidan escudriar a los otros, socilogos menos conocidos, pero que sin duda contribuyeron tambin a edificar esa primera literatura de la disciplina. Al observar el conjunto completo de la produccin de los artculos, abren la
generosa posibilidad de reconocer a todos sus autores.
En ese sentido, es muestra de gran sensibilidad de investigacin el des-tacar a la Revista Mexicana de Sociologa como pionera de la disciplina agregara de la Sociologa acadmica no necesariamente de la socio-logia como ciencia. Realzarla y reconocerla como un primer espacio
de reflexin social sistemtica me quedara solamente con el adjetivo de sistemtica, permite reconocer que si no es todava una revista del todo
cientfica, si constituye empero una punta acadmica que requiere ser valorada como tal, en su tiempo y contexto: una avanzada sobresaliente en
la produc-ci6n de esta literatura especifica que cuenta ya con la atribucin de sociolgica.
A diferencia de las ponentes, me congratulo de su denominacin como Revista Mexicana de Sociologa y no como sugieren- Revista Latinoamericana de Estudios Sociales, en tanto que el trmino Sociologa implic una demarcacin y proyecto, de manera implcita (mediante su lnea
edito-rial), un programa que no obstante no haber sido del todo cumplido en estas dos dcadas como se mencion, no va en demrito de una
demarcacin disciplinaria que considerara relativamente temprana: en 1939 en Mxico, no exista ninguna revista especializada con una delimitacin de este tipo; por ejemplo, la revista Historia Mexicana, de El Colegio de Mxico, ver la luz hasta el ao de 19511. En s mismo, el propio
ttulo de la RMS produjo un esbozo de programa; ms o menos cerca de l, los colaboradores de la publicacin estuvieron de alguna manera constreidos a entrar en un campo que contaba con una primera delimitacin. Fue pues una primera y suficiente-mente clara demarcacin disciplinaria.
Habra tambin que subrayar que la revista es un espacio abierto, una tierra frtil abonada con traducciones y colaboraciones extranjeras.
Ello no debera demeritar la incipiente produccin mexicana, sino que reflejara de alguna manera una voluntad de recepcin y i mismo tiempo
una labor de difusin pedaggica, como bien lo dicen en la ponencia Girola y Olvera.
Una de las cuestiones ms sugerentes del ensayo es que al volcar su esfuerzo hacia la Revista Mexicana de Sociologa, se abocan hacia un
universo de informacin perfectamente delimitado, un universo que goza adems de varios atributos que permiten un tratamiento riguroso: el
universo es homogneo, continuo y abundante. 0 sea, la revista ofrece una fuente primaria de informacin slida. Gracias a su continuidad ininterrumpida y prolongada, es un fenmeno que puede verse en el tiempo, en la perspectiva histrica: no simplemente una produccin literaria en
un ano determinado, sino una expresin que por su permanencia por ms de medio siglo cincuenta y seis aos, para ser precisos constituye un
magnifico mirador de la evolucin y los cambios de la Sociologa en Mxico y, en cierta medida, en Amrica Latina.

2. La metodologa utilizada

Ahora bien, las autoras no nos explicitan del todo su metodologa. Sin embargo, resultara conveniente abordar cuestiones de una metodologa
especfica para el anlisis de una literatura como la contenida en la RMS.2
En primer lugar, la atencin est casi exclusivamente focalizada en los artculos de la Revista y no se abordan todava, por lo pronto, otros
niveles. Habra pues dos procedimientos no del todo explicados: por un lado, cuantificacin decenal de la produccin de artculos y un cierto
1
2

Ciertamente, en otras latitudes, no ocurre simultneamente lo mismo: en Francia, el Arme 1899. Cf. Ernesto de la Torre Villar, Lecturas histricas mexicanas, Editoriales
S.A., 1971, 818 p., dcada de 1891-1900, en las Tablas cronolgicas.
Honor a quien honor merece. En buena medida las observaciones metodolgicas a este ensayo tienen por matriz original las ideas del historiador francs Charles-Olivier
Carbonell, plasmadas en su Histoire et historiens. Une mutation ideologique des historiens francia. 1865-1885, Toulouse, Eduard Private Editeur, 1976 - 604 pp.

desglose por rubros temticos, en el cual no se exponen los criterios de clasificacin (por cierto se incluye el rubro epistemolgico, que pareciera
gozar de una cierta predileccin de las autoras). Por otro lado, es evidente la lectura de contenido de los artculos; no obstante desconocemos los
criterios de su realizacin.
Ms all de mayor esclarecimiento, esos dos procedimientos suponen en s mismos un tratamiento novedoso, con respecto a casi todos los
balances realizados de la literatura sociolgica e incluso de las humanidades mexicanas. Estos se llevan generalmente a cabo por motivos. Conmemorativos, son demasiado impresionistas, o ponen excesivamente el nfasis en las predilecciones de quienes los escriben (sean temticas, de
orden terico e incluso polticas). Este ensayo, en donde es considerada seriamente la cuantificacin y la lectura de contenido, ofrece nuevas posibilidades de comprensin. Si se revisan los balances realizados por afanes conmemorativos o por inters de mercadotecnia editorial, casi siempre
son estudios de tipo circunstancial, que no forman parte de un proyecto de mayor aliento, como la investigacin sobre Las Ciencias Sociales en
Mxico, impulsada en la UAM-Azcapotzalco.
Me pregunto tambin sobre los cortes en el tiempo. Aun si el ttulo de la ponencia se refiere a las dcadas de los aos cuarenta y cincuenta,
informalmente han aclarado que su inters se concentra en el periodo que corre del ao 1939 al 1964. Habra, no obstante, que considerarlo de
forma provisional. De hecho, es una primera periodizacin de la propia revista a travs de sus ritmos ms visibles: el final de ese lapso coincide
con el momento en que Don Pablo Gonzlez Casanova asume la direccin del Instituto de Investigaciones Sociales. Por lo pronto, ese periodo
provisional de veinticinco arios (1939-1964), proporciona un primer enmarcamiento a un cmulo de informacin abundante, pero manejable, si
se investiga en equipo.
Por otra parte, es menester reconocer una amplitud en el horizonte de la investigacin, fcilmente detectable cuando las autoras se otorgan
todo el derecho de observar con libertad su objeto de estudio, a veces incluso con una irreverencia, que refleja un espritu crtico decantado. Sin
embargo, en ocasiones existe tambin una cierta arrogancia, no siempre la ms conveniente, si acaso pudiera poner en riesgo la solidez en las
conclusiones generales, que inmediatamente comentaremos.
Por cierto, en este tono de una cierta arrogancia, desearan quiz dejar mal parada a Sara Sefchovich a travs de sus apreciaciones sobre su
artculo dedicado a la conmemoracin del cincuentenario de la Revista Mexicana de Sociologia.3 En mi opinin, el vasto ensayo de Sefchovich
es magnfico, aceptada su naturaleza cualitativa. Ofrece una visin de conjunto muy escrupulosa de toda la trayectoria de la publicacin. Por supuesto, considero ms sofisticado proponerse desbrozar cuantitativamente y hacer el tratamiento cualitativo especifico que estn realizando Girola
y Olvera sobre la RA1S, sin embargo ello no desmerece la apreciable contribucin de Sefchovich.

3. Las primeras conclusiones

Coincido con casi todas las conclusiones parciales, correspondientes al anlisis de las dcadas de los aos cuarenta y de los cincuenta. As, por
ejemplo, estara plenamente de acuerdo:
* Con la idea de cambios en las orientaciones temticas. El hecho de estar respaldadas con procedimientos cuantitativos, les permite ponderar con precisin cuando se presentan, por ejemplo, disminucin de los estudios etnogrficos en los aos cincuenta; o bien, cuando
aparece el aumento de colaboraciones de estadunidenses que como afirman las autoras tienen acotacin temtica clara.
* Estoy tambin de acuerdo con afirmaciones conclusivas como aquella de que no haba propiamente socilogos, sine estudiosos de cuestiones sociales (no obstante, al final hare algunas observaciones dirigidas exclusivamente al nivel particular de los autores).
* Nuevamente coincido con expresiones como mal se puede hablar de Sociologa mexicana. Es ciertamente ms precisa la idea de Sociologa en Mxico, no Sociologa con el gentilicio mexicana, como si el atributo de nacionalidad fuese una especie de originalidad
disciplinar.
Por momentos, la lectura del ensayo refleja una cierta ansiedad por hallar tradiciones de investigacin fuentes y bien establecidas. Esa ansiedad pareciera conducir a buscar en el pasado, lo que se ha establecido previa definicin y progreso cientfico en el presente. Y esto supone correr
el riesgo de imponer una cierta distorsin a aquello que el universo de informacin debera decir por s mismo, ms all de lo que se establece
conceptualmente, es decir, en abstracto, en esa diferencia dicotmica entre tradicin de pensamiento y tradicin de investigacin, y sus expresiones
correlativas en las comunidades.
Tambin me interrogo si acaso no hay una relativa exageracin cuando afirman que hay un predominio claro del discurso de los pensadores
espaoles, con formacin alemana y orteguiana. Ah, para no caer en las tentaciones dictadas por las predilecciones personales, me atrevera a
sugerir que se requiere un tratamiento diferenciado de los autores, toda vez que si el propsito es reconstruir tradiciones y comunidades en un ambiente cultural muy particular en Mxico, se requiere una distincin inicial (no digo exclusin) entre autores mexicanos y extranjeros, concediendo
metodolgicamente un lugar especial y provisional para los transterrados espaoles, particularmente en la dcada de los altos cuarenta, cuando
recin hablan llegado.
A lo largo del texto, se plantean preguntas muy agudas: por ejemplo, porque disminuyo la presencia del pensamiento espaol con influencia
alemana. 0 bien interrogantes sobre el por qu a diferencia de Sefchovich que simplemente lo anuncia y da por sentado gano la llamada Sociologa empiricista el espacio de la revista. Ese tipo de cuestionamientos nos pueden conducir hacia las pistas de transformaciones intelectuales de
fondo.

4. Sugerencias metodolgicas

Desde el primer momento de lectura, el ensayo de Girola y Olvera me ha sido muy sugerente, en la medida en que lo relaciono con el inters personal por una historia interna y una sociologa de la historiografa mexicana.3 De ah nace la motivacin por un dilogo abierto y franco, donde
en funcin de la creatividad intelectual, considera vlido hacer observaciones que adems de reconocer los frutos alcanzados, sugieran posibles
derroteros metodolgicos de profundizacin en la investigacin.
Despus de haber escuchado lo expuesto por Lidia Girola en principio resulta esclarecedora la definicin sobre comunidades y la distincin
entre tradiciones de pensamiento y de investigacin. Sin embargo, me atrevera a sugerir que se buscara con mayor detalle la manera de traducir,
desglosar y operacionalizar esas definiciones. Si el tratamiento tiene la doble vertiente de lo cuantitativo y la lectura de contenido, habra que
construir formulas e indicadores que permitieran alcanzar matices, a fin de no llegar a conclusiones tajantes, del estilo de aquella que afirma que
3

Csar Delgado Ballesteros, Sociologa de los historiadores y la historiografa mexicana durante la Revolucin (1910-1940), indito, 105 p.

no hubo una comunidad cientfica, alrededor de la RMS; o bien que no existi tradicin de investigacin alguna, en el periodo considerado.
Como en el terreno de la historiografa mexicana y el mundo de los historiadores, tengo la intuicin de que las distintas tradiciones no surgen
de un momento a otro, sino que estn entreveradas y coexisten en mezclas, a veces abigarradas. Muy posiblemente la tradicin acadmica, protocientifica ya est presente, pero obscurecida por otra predominante, menos profesional, cercana a Ia antigua actitud intelectual enciclopdica, plena
de descripciones liricas y de tono ensaystico (rayana en una especie de amateurismo en el pensamiento social). Por ello, sugerira el desarrollo de
algunos niveles metodolgicos ms especficos.
a) La RMS, el universo bsico de informacin
Sugerira, en primer lugar, la crtica del universo bsico de informacin seleccionado. Hay que aplicarle varios criterios para su crtica y
validacin. En primer lugar, criticarlo en el sentido de preguntarse cul es su naturaleza y su composicin, con respecto al conjunto global de la
produccin de ideas sociolgicas o ideas sociales, si se prefiere. Parte de la hiptesis, como lo establec desde un principio, de que la RMS me
parece ms bien una punta acadmica sobresaliente, una especie avanzada en el desarrollo de la Sociologa en Mxico. Por otro lado, validarlo en
el sentido de conocer su grado de representatividad, en la totalidad de expresiones sociolgicas.
Todo esto con la finalidad de evitar extrapolaciones automticas, como aquella que of que el anlisis de los artculos de la RAE nos van a
permitir establecer cul era el estado de la Sociologa en Mxico, en la poca. El universo bsico de informacin est constituido por los artculos
de la revista, el estado de la Sociologa a nivel nacional es un mbito mayor. A travs de la RAIS, seria alcanzable siempre y cuando se demuestre
que nuestro universo es por lo menos medianamente representativo y homogneo, con res-pecto a la naturaleza y dimensin de la totalidad de la
produccin de la literatura sociolgica, en el lapso considerado. Cmo se podra efectuar la crtica y la validacin del universo seleccionado?
Hay un magnfico instrumento, el texto de Luis Gonzlez y Gonzlez titulado Fuentes de la historia contempornea de Mxico.4 En l, el
gran humanista michoacano construy la infraestructura bsica para la investigacin histrica del periodo revolucionario 1910-1940. Conformado
con las fuentes bibliogrficas (libros y folletos) publicados durante esas tres dcadas, es el catlogo ms completo existente para la poca.
Aun cuando se consagra al periodo inmediato anterior a las dcadas de los arios cuarenta y cincuenta que estn siendo observadas, esas
Fuentes tienen dos cualidades que pudieran ser un recurso indirecto para criticar y validar en cierta medida el universo bsico de informacin
seleccionado.
Por un lado, el tomo I tiene un apartado denominado Estructura Social, o sea, la relacin de libros y folletos que tiene por coincidencia temtica la visin de la estructura social. Presenta rubros sobre Cuestin-social vista de conjunto, clases sociales, las razas, los sexos. Es pequeo, de
manera que se puede estudiar con relativa rapidez y saber, por ejemplo, que tratamientos y variantes existen con respecto a esto que genricamente
denominaron estructura social, en un universo construido con una visin ms vasta, toda vez que estas Fuentes se elaboraron mediante una revisin
amplia a bibliotecas: todas las mejores de Mxico, complementadas con catlogos de las norteamericanas ms significativas para nuestra cultura.
Por otro lado, en el tomo II de las Fuentes de la historia contempornea de Mxico, Luis Gonzlez y Gonzlez tuvo la sabidura de incluir
una parte referida a Filosofa y Ciencias, donde afortunadamente est considerado un sub apartado de Psicologa y Ciencias Sociales, dentro
del cual hay un rubro consagrado a la Sociologa. En otras palabras, en el periodo 1910-1940, estn incluidos los libros y folletos de inspiracin
sociolgica: Cules son? Qu naturaleza tienen esos textos? Qu instituciones los ampararon en su elaboracin? Qu editoriales los promovieron? Quines son sus autores? Cules sus preferencias y perspectivas? Responder a stas y otras preguntas puede ayudar a saber que tan
diferenciado es el universo de la RMS (al menos en sus aos inciales -los aos treinta del lado de las Fuentes y los cuarenta del correspondiente
a la RMS-), con respecto a la produccin de la literatura sociolgica general y nacional.
b) El nivel de los autores: Hacia una sociologa de los socilogos?
Ahora bien, es muy importante el tratamiento cuantitativo y cualitativo de los artculos En ello se manifiesta una voluntad de bsqueda
seria. Sugerira que se agregaran adems otros dos niveles: el de autores y el de instituciones. De hecho, el primero est contemplado dada que la
propuesta de Girola y Olvera sobre los agentes, se refiere directamente a ellos.
Si nuestro propsito es descubrir tendencias y comunidades, los autores tienen que agruparse por s mismos, en razn de mltiples coincidencias en su trabajo intelectual, manifiestas en evidencias empricas. Por ello, a los autores se les debe conceder tambin un tratamiento variado:
saber cunto producen; quienes tienen una productividad sobresaliente, mediana y escasa; en quo lapso se expresan en la revista; que caractersticas socioprofesionales tienen.
A partir de ello, se pueden crear distintos tipos de agrupaciones. Por ejemplo, si con la ayuda de diccionarios biogrficos o de escritores, se
cruza a los autores con la variable edad, se van a encontrar que existen grupos de edad, a los cuales se les puede ordenar en funcin de la teora de
las generaciones.5
De efectuarse esta operacin debera llamar la atencin la aparicin de autores que, de acuerdo con su edad, surgen intempestivamente en
el escenario de la RMS. As fue el caso de Oscar Uribe Villegas, que en la segunda parte de los aos cincuenta, era menor de treinta arios, dado
que fue egresado de la primera generacin de la Escuela Nacional de Ciencias Polticas y Sociales. A diferencia de otros grupos de edad, Uribe
Villegas es un autor muy joven, un socilogo en toda la extensin precisa de la palabra, que aparece al final del periodo que ellas analizan. Cabran
entonces las interrogaciones acerca de si su sensibilidad intelectual es diferente, comparada con la de otros, mayores (obviamente, no egresados
de la ENCPyS, recientemente fundada), que dominaron el escenario editorial en el perodo analizado.
Adems en el universo de autores, habra que diferenciar a los mexicanos de los extranjeros, porque si no los grandes, de reconocido prestigio como los espaoles -, oscurecen a los otros, que no necesariamente deben ser a priori catalogados como menores o pequeos. En otras
palabras, hay que llevar hasta sus ltimas consecuencias el tratamiento cuantitativo, en el sentido de romper con la orientacin que slo se fija en
los caudillos, en los grandes personajes intelectuales. Al menos, de entrada, en un sentido metodolgico cuantitativista, no pueden ser considerados as. Evidentemente, Don Lucio Mendieta y Nez merece una atencin especial para saber si era solamente organizador y promotor o si tena
tambin trascendencia como maestro, formador de nuevos socilogos.
c) El Instituto de Investigaciones Sociales
4

Luis Gonzlez y Gonzlez (con la colaboracin de Guadalupe Monroy y Susana Uribe), Fuentes de la historia contempornea de Mxico (libros y folletos), 3 tomos,
Mxico, El Colegio de Mxico, el primer tomo fue editado en 1961. 107 pp.

Para considerar la idea de generaciones intelectuales en el siglo xx, recomendamos el artculo de Enrique Krauze, Cuatro Estaciones de la Cultura Mexicana, en Vuelta,
noviembre de 1981.

Existira otro nivel, distinto al de artculos y al de autores, el de las instituciones: en este caso el del Instituto de Investigaciones Sociales de
la UNAM. Requerimos informacin del Instituto: cmo estaba organizado el IIS, en un primer momento? Eran, como mencionan las autoras,
muy escasos los recursos? Cul era su naturaleza y sus orgenes? Cul era la condicin de la relacin entre los autores y el Instituto? En pocas
palabras, informacin ligada a la institucin para saber incluso normas explcitas, o incluso implcitas: quines podan y quines no podan escribir en la revista. La ausencia, por ejemplo, de marxistas mexicanos, es muy sintomtica. Qu significa esto en el periodo de los aos cuarenta y
cincuenta? Por qu no estn? Qu orientaciones ideolgicas hay en la lnea editorial de la revista que impide que intelectuales, como Vicente
Lombardo Toledano, estn presentes?
Llama la atencin ausencias de este tipo porque sucede de manera diferente en otras instituciones y disciplinas en el mismo periodo, como en
la Historia, donde hay autores francamente marxistas o socialistas, como Ramos Pedrueza, Mancisidor, Chvez Orozco, Teja Zabre, por ejemplo.
Qu es lo que ideolgicamente sucede en el Instituto de Investigaciones Sociales y en la RMS?
d) Profesionalizacin institucional preuniversitaria
Lo mejor de la investigacin que estamos comentando proviene precisamente de hacer historia interna de la Sociologa: esa perspectiva
donde la propia dinmica de la produccin de ideas, en un primer momento separada del clima cultural y poltico, nos de autonoma para volcarnos
hacia la evolucin en s misma de la disciplina. No obstante, como un teln de fondo, s habra necesidad de pensar al menos el clima cultural, a
manera de tener una perspectiva de las transformaciones de las instituciones culturales.
En relacin con la llamada profesionalizacin de las ciencias y humanidades en Mxico, generalmente se concibe que se inaugure cuando
la UNAM u otras instituciones fundan las escuelas e institutos donde se ensea y se investiga una determinada rama del saber. Sin embargo, a
partir de un mejor conocimiento de finales del siglo XIX y principios del XX, se puede notar que hubo una fase previa a las profesionalizaciones,
macho ms intensa de lo que tradicionalmente se ha imaginado.
As se puede observar que en el caso de la Historia y los historiadores mexicanos en el periodo 1910-1940, si hay autores que no son profesionales, en el sentido de que cuenten con la acreditacin universitaria, entonces inexistente, no obstante se dedican de lleno a la elaboracin de
libros de historia; algunos llegando a cifras sorprendentes.
Estn pues mezclados en el escenario editorial autores protoprofesionales, con amateurs y otros autores meramente circunstanciales, que
solo escribieron un libro o un folleto.
En esa poca, ciertamente hay autores definitivamente tradicionales: catlicos, aristcratas, hispanfilos, cultivadores sobre todo de la temtica colonial; y generalmente conservadores con respecto a la revolucin mexicana, incluso reaccionarios frente a la reforma agraria. Sin embargo,
al mismo tiempo que nos encontramos con autores de estas caractersticas y otros cuyo origen socio profesionales de profesores, militares, periodistas, -etctera, hallamos tambin historiadores, generalmente ms jvenes, que son francamente novedosos, cuya produccin va a dejar huella
en la literatura histrica mexicana. Por ejemplo, Jos C. Valads o Luis Chvez Orozco, quien ser una especie de padre intelectual de la historia
econmica en Mxico. En otros trminos, simultneamente se encuentran escritores tradicionales cultivando, verbigracia, el tema de las genealogas, as como historiadores que estn recopilando documentos para la historia del trabajo en Mxico. En realidad, vienen entreveradas tradiciones
de dos signos: las ms literarias y descriptivas, al mismo tiempo que las cientficas u objetivistas.
Existen, adems, ciertas instituciones en el caso de la historia que nos in-dican que hubo un proceso de modernizacin proveniente de ms
atrs, incluso previo a la Revolucin y, en algunos casos, antes de la crisis del porfiriano: el Museo Nacional de Arqueologa, Historia y Etnografa,
institucin que es el antecedente remoto de la Escuela Nacional de Antropologa e Historia y del Instituto Nacional de Antropologa e Historia;
el Archivo General y Public de la Nacin que se modifica a raz de la celebracin del centenario de la independencia; la Sociedad Mexicana de
Geografa y Estadstica; la Escuela de Altos Estudios, de la Universidad Nacional; la Academia Mexicana de la Historia (correspondiente de la
Real Academia de la Historia, en Espaa.); la Academia Nacional de Historia y Geografa; el Instituto Panamericano de Geografa e Historia.
Ninguno de stos es todava un espacio universitario excepto la Escuela de Altos Estudios, no obstante son instituciones que estn sufriendo cambios y alentando a intelectuales para que entren de lleno a la investigacin histrica.
e) Modernizacin de la edicin y la cultura
Finalmente, el proceso de modernizacin manifiesta otra vertiente que no puede dejarse de lado. En el periodo inmediato anterior al considerado por nuestras autoras, hay un proceso de modernizacin de la edicin que va a revolucionar la cultura nacional.
Revolucionado desde antes del estallido social de 1910, atenuado durante la lucha armada y despus catalizado durante los alias veinte y
treinta, el proceso de Ya. , dijo. Se transforma y va a tener otra naturaleza. Dicho en forma muy resumida: tiende a desaparecer el taller familiar,
mientras emerge la gran industria, gracias a la aparici6n en Mxico del linotipo y la prensa rotativa. Es un cambio radical que deja de lado lo
artesanal y artstico, para dar lugar a la produccin de los grande tirajes, donde la nueva industria nacional del papel jugara tambin un papel complementario. A su vez, se modifica tambin el fomento () editorial, originalmente raqutico y en manos de particulares, en el cual el gobierno casi
no interviene o lo hace sin voluntad central, mediante dependencias pblicas diversas, para dar lugar al gran fomento editorial gubernamental.
Este ira acompaado por nuevas instancias que van a cobijar a la produccin de forma masiva de libros, como los Talleres Grficos de la Nacin.
Entonces, la modernizacin no se manifiesta solamente en el sentido estricto de la institucionalizacin, sino que es ms vasta, es una transformacin de la cultura que tiene otros asideros, que de alguna manera debemos tambin tomar en cuenta.6
No puedo terminar sin volver a agradecer la gentileza de Lidia Girola y Margarita Olvera, quienes me han permitido realizar estas observaciones su investigacin sobre la Revista Mexicana de Sociologa, ensayo que ya es una fuente de inspiracin para el estudio de otras publicaciones
peridicas dignas de ser consideradas en la historia de las ciencias sociales en Mxico.
Notas al final del cpitulo

Este ltimo punto, referido a la modificacin de la edicin como base de un cambio en la cultura nacional; podr verse con mayor detalle en el artculo La Transformacin
de la Edicin a - Finales del Mxico Moderno, de prxima publicacin en la Revista Mexicana de Ciencias Polticas y Sociales.

Francia en la sociologa y el pensamiento social latinoamericano1


Ricardo Pozas Horcasitas
Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM

El pasado fue humanista

l primero de los problemas a los que se enfrenta el que quiere hacer un recorrido por la influencia francesa en Mxico y Amrica Latina es
que no todo producto intelectual en Francia ha sido creado por los franceses, aunque se considere francs, y el segundo es que el tema resulta inabarcable y prcticamente inagotable, ya que no hay manifestacin cultural significativa en las ciencias sociales que no tenga como
referente su cuota gala.
La estrategia que he adoptado para enfrentar el problema de la influencia francesa en las ciencias sociales mexicanas es realizar la reconstruccin general de las distintas etapas en el pensamiento social contemporneo en Mxico y sus vnculos con la produccin francesa en ciencias
sociales.
Uno de los rastros que seguir en la reconstruccin histrica de la influencia francesa es que ha dejado en la produccin de conocimiento
social, a lo largo de sesenta aos, en la Revista Mexicana de Sociologa (RMS), publicada por el Instituto de Ciencias Sociales. Fundada en 1939,
es el rgano de la difusin acadmica especializado en ciencias sociales ms antiguo de Amrica Latina y, por lo tanto, el nico trazo permanente
del pensamiento social mexicano. El recorrido se complementa con la produccin de las principales editoriales, y de otras revistas especializadas.
En la primera etapa (1939-1950) la influencia francesa aparece en las pginas de la revista bajo la forma esencialmente abstracta y analiza
problemas tericos propios de la tradicin del conocimiento francs y europeo.
Desde el primer nmero de la Revista Mexicana de Sociologa de 1939, el texto francs coexiste con el latinoamericano, escrito por los
especialistas en problemas sociales ms renombrados de la poca, como Lucio Mendieta y Nez, Recasns Siches, Francisco Rojas Gonzlez,
Manuel Gamio y Antonio Caso, Todos ellos pioneros de las disciplinas sociales mexicanas.
El primer texto francs aparecido en este pas en una revista acadmica es el ya clsico trabajo de Raymond Aron Sobre El concepto de
clase.2 En este trabajo, Aron plantea por primera vez en Mxico el problema del estudio terico del conocimiento sociolgico; en una palabra
afirma quien tuviera su primera formacin como filosofo en la Ecole Normal Suprieure y a quien una estancia profesional en Alemania hiciera virar de manera definitiva hacia la sociologa-, una teora es indispensable para comprender singularidades y regularidades, estructura y evolucin.3
Para Raymond Aron, la sociologa se esfuerza por dar a los problemas planteados por la filosofa poltica una formulacin precisa y respuestas posibles. Si cesa de estar inspirada u orientada por cuestiones de alcance filosfico, corre el peligro de perderse en estudios de detalle cuyo
rigor mismo no bastara para asegurar el conocimiento emprico y objetivo. Por el estudio de los hechos sociales o de los mecanismos econmicos,
determina los resultados posibles de una decisin. En un dialogo en el que siempre estn presentes Marx y Tocqueville y en torno a la sociedad
de la posguerra, l profesor de la Sorbona4 enfrentaba el problema de las simplificaciones y las previsiones dogmticas al aseverar que la teora
debera salir de la investigacin emprica, si no demostrada, por lo menos confirmada.5
Este es el primer dialogo terico entablado entre la sociologa contempornea mexicana y el mundo europeo a travs de un gran intelectual
francs. Hoy, paradjicamente, a 64 aos de distancia, podramos decir que el reto planteado en el origen es an parte de del fin en la ciencias
sociales y que simblicamente, la bsqueda de la respuesta planteada en el principio est presente en los problemas tericos formulados en este
fin de siglo. El mundo de la teora es casi un crculo que se recrea, se abre y se cierra, en la bsqueda de los contenidos de la interaccin social de
la sociedad moderna.
Este texto, escrito por uno de los grandes de la sociologa del siglo XX, convive en una sociologa mexicana cuya fuerte carga filosfica es
deudora de la filosofa positiva y espiritualista decimonnica, que incorpora adems a Bergson. Esta sociologa filosfica mexicana desarrollada
por los mexicanos, est ms enraizada en los problemas del hombre, del ser, que en los constitutivos de las relaciones sociales y polticas. En los
principales representantes se encuentran: Antonio Caso,6 y dos grandes ensayistas mexicanos, Jos Vasconcelos y Alfonso Reyes.7
Dos aos despus fundada la Revista Mexicana de Sociologa, aparece en el escenario cultural mexicano la otra gran revista cultural de la
cuarta dcada del siglo: Cuadernos Americanos. Esta revista surge de la iniciativa de Juan Larrea, Leon Felipe, Bernardo Ortiz de Montellano
y Jess Silva Herzog.8
Cuadernos Americanos logr concertar a parte importante de la intelectualidad mexicana y latinoamericana, as como de la Espaa trasterrada el concepto es acuado por Don Jos Gaos; no faltaron intelectuales estadounidenses y franceses, quienes publicaron en ellas las primeras
versiones espaolas de textos que hoy son clsicos en la literatura de las distintas especialidades del conocimiento social y humanista.
La reflexin de la tercera y cuarta dcada del siglo mexicano tena como afluentes el pensamiento histrico filosfico, la filosofa del derecho, un indigenismo surgido en el llamado periodo clsico de la antropologa mexicana y un historicismo ms marcado por el testimonio y el
ensayo reflexivo que por un acontecimiento sistemtico de los fenmenos histricos.
1

2
3
4

5
6
7
8

Este trabajo fue presentado en el coloquio Mxico en Francia: tradicin y modernidad. Actualidad de la investigacin mexicana en ciencias sociales, los 3dias 3 al 12 de
mayo de 1995, Organizado por el CEMCA y la embajada francesa en Mxico. La versin francesa ser publicada por el CEMCA y el Centro de Estudios Mexicanos de
Perpignan, Francia. Una versin inicial se present en el ciclo Tradiciones y perspectivas de la ciudad de Mxico, organizado por el Departamento de Sociologa de la
UNAM-Azcapotzalco, en Noviembre de 1994.
Raymond Aron, 1939, El concepto de clase, Revista Mexicana de Sociologa, ao1, vol.1, nm. 1, pp 97-98.
Ibdem, p, 106.
Los cursos impartidos por Raymond Aron en la Sorbona, entre 1956 y1957 aparecieron publicados bajo el ttulo de La lutte des clases: dieciocho lecciones sobre la sociedad industrial, Barcelona, Seix Barral, 1965. Para el renombrado discpulo Jean Paul Sartre el estudio de los hechos sociales o de los mecanismos econmicos, determina
los resultados posibles de una decisin o el gnero de ventajas que presenta un rgimen() quizs no se pueda determinar jams , el nombre de la razn cientfica, la
decisin que conviene tomar o el rgimen que se debe escoger, porque no hay acto que no comporte inconvenientes, ni rgimen que carezca de defectos, p. 270.
Ibdem. p. 107.
La sociologa de Antonio Caso fue un texto fundamental en la formacin de la capa intelectual mexicana, y sirvi de base para la carrera de derecho, en donde el filsofo
mexicano daba la ctedra de sociologa. Su primer ayudante en la ctedra fue Daniel Coso Villegas y el segundo, Gilberto Loyo.
Segn la conversacin personal con Alberto Villegas.
La revista naci-escribe Jess Silva Herzog- al calor de tres conversaciones de sobremesa entre los poetas Juan Larrea, Len Felipe, Bernardo Ortiz de Montellano y l
que esto escribe. Resolvimos en nuestro entusiasmo, editar una revista de mbito continental ante la urgencia de enfrentarnos con los problemas que reclamaban la continuidad de la cultura en aquellos aos dramticos de la Segunda Guerra Mundial. Jess Silva Herzog, primer prefacio en ndices 1942-1952, p. V.

Dos de los filsofos de la historia que ms influyeron en el Mxico de esa dcada fueron el Espaol Jos Gaos,9 y el mexicano Samuel Ramos. En ambos caso se confirma la tradicin del conocimiento humanista constituida por la reflexin especulativa sobre la sociedad y sus avatares
en el tiempo.
Tanto en el caso de Jos Gaos como en el de Samuel Ramos es clara la bsqueda de la unidad totalizadora del conocimiento humanista y
social, fundada en la convergencia de la filosofa, la historia y las llamadas disciplinas sociales de su tiempo, no obstante la terquedad contempornea en slo resaltar sus especificidades.
Para estos filsofos que reflexionaban sobre lo social, hay un mbito del saber al que da origen la relacin entre filosofa, historia y disciplinas sociales, el cual resuelve problemas sustantivos al desarrollar un conocimiento que las vertebra o, para dar una imagen ms clara, que anuda
los cabos de estas tres modalidades del saber sobre lo humano, al reflexionar sobre el contenido de sus supuestos epistemolgicos.
La reflexin filosfica sobre la teora de lo social se mantiene en el plano de esos supuestos, y sostiene que la revisin constante de los fundamentos del saber contribuye a la solidez, al alcance posible de los mtodos y a las categoras centrales de las teoras en las ciencias del hombre.
En el caso concreto de Jos Gaos, es importante la influencia de Martin Heidegger, cuya obra El ser y el tiempo tradujo al espaol.10 En
torno a su seminario se cre el grupo del Hipern, que fue uno de los espacios donde surgi la corriente llamada filosofa de lo mexicano, muy
influida por Gaos y su versin heideggeriana del tiempo. Esta filosofa temporalista-el adjetivo es de Ortega y Gasset-11sustenta la interpretacin
de la identidad mexicana en torno al tiempo y sus mltiples filosofemas (la expresin es de Don Jos Gaos): azar, insustancialidad y muerte.
Las dos obras culminantes de esta poca son, por una parte, El perfil del hombre y la cultura en Mxico, 1934,12 texto que abreva en el neocriticismo, el vitalismo francs y la filosofa de la libertad. Todas estas terias eran una reaccin en contra del materialismo y la tradicin positivista.
La otra obra culminante de la poca es El laberinto de la soledad, 1959,13 de Octavio Paz. Este xito sintetiza la tradicin de anlisis de lo
mexicano, y en l se concilian el neocriticismo galo y el existencialismo de Camus, el indigenismo mexicano el ensayo iberoamericano.
Detrs de estos dos grandes ensayos que definen y forman a varias generaciones intelectuales en Mxico, se encuentra un dialogo vivo con
lo mejor de la cultura francesa; en el primero, con Boutroux y Bergson14 y en el segundo, con ste ltimo y las vanguadioas francesas.
El conocimiento de la relacin entre filosofa y ciencias del hombre dej una primera huella en la sociologa y las ciencias sociales mexicanas; pero su rastro se perdi en el origen de su camino y hoy queda en el olvido.
En una revisin pausada de uno de los primero Catlogos de Publicaciones del Fondo de Cultura Econmica de 1934, aparece ya una cantidad significativa de traducciones de autores en francs contemporneos o clsicos de las ciencias sociales francesas, entre otros encontramos los
primeros ensayos filosficos de Augusto Comte o los textos sobre Voltaire, Proudhom, Fourier, Diderot, as como la Historia de Francia de Andr
Ribard o, como reza el catalogo, Origen y evolucin del capitalismo moderno, de Henri Se (antiguo profesor de la Universidad de Rennes). Estas
historias econmicas y polticas abrirn la brecha en el conocimiento latinoamericano para realizar lo mejor de la historiografa mundial.
Unos aos despus entraran en la escena intelectual mexicana y latinoamericana los grandes de la escuela de los Annales. En 1950, Marcel
Bataillon con su Erasmo y Espaa. El Lutero de Lucien Febvre, libro aparecido en Francia es 1928, ve la luz en Mxico a principio de los aos
cincuenta (FCE, 1951). Marc Bloch ve aparecer su Introduccin a la historia, FCE, en 1952; y en 1953 se publica en lengua espaola el trabajo de
Fernand Braudel, El mediterrneo y el mundo mediterrneo en la poca de Felipe II. En relacin con Fernando Braudel, es importante sealar que
el famoso texto titulado Historia y Ciencias Sociales: la larga duracin, aparece tan slo un mes despus de haberse publicado en francs,15 para
a mediados de los aos cincuenta, el inmenso capital intelectual de la historiografa francesa formaba parte del acervo bibliogrfico mexicano y
latinoamericano.
Sin embargo, los ensayos y trabajos histricos sobre Mxico tuvieron que esperar ms de dos dcadas para reprocesar esta influencia terica
e histrica, francesa y europea en general.
En esta poca, una dimensin significativa en el tratamiento de los problemas del pasado fue la reduccin del tiempo histrico , mexicano a
la linealidad cronolgica y al acontecimiento como su nico desarrollo posible, condenando el conocimiento de una visin cerrada y autorreproductora de los procesos. En la mayora de los casos de historiografa mexicana no hubo anlisis de las tendencias sociales que explican las historia,
sino ms bien una historia de la poltica cuyos significados no trascienden el puro acontecimiento y su individualizacin, caracterstica del estudio
historiogrfico de la poca. A esta ausencia se aade la del anlisis comparativo, as como el de la simultaneidad como dimensiones analticas en
el tratamiento histrico mexicano.
La ausencia del anlisis comparativo, tan recurrente en la historiografa francesa, aument la tendencia al exclusivismo del fenmeno histrico-poltico mexicano, sobre todo en lo que tocaba a la Revolucin y sus consecuencias. Esta nocin ideolgica hace aparecer los hechos en el discurso historiogrfico de la poca, con la misma carga mtica con la que aparece en la retrica poltica: como un fenmeno nico e incomparable.
El hincapi en la exclusividad de la Revolucin Mexicana permite todo tipo de excesos en la interpretacin de la historia de la historia poltica del pas y omite en su insercin en los procesos globales. Al final de la dcada de los aos cincuenta, el anlisis de la Revolucin Mexicana
empieza a permearse por las concepciones terica y analtica de las disciplinas sociales, y aparecen en el campo intelectual mexicano otros textos
9
10

11
12

13
14
15

En la Revista Mexicana de Sociologa aparecen los siguiente artculos de Jos Gaos: individuo y sociedad, vol.1, nm. 3, julio-agosto, 1939, pp. 7-16. sobre la sociedad
e historia, vol. 2 nm, 1; enero-marzo de 1940, pp. 5-21.
Martin Heidegger, 1951, El ser y el tiempo, Mxico, FCE. Es importante consultar la obra de Jos Gaos, introduccin a El ser y el tiempo. Esta obra junto con la primera,
fueron la base del seminario de filosofa que el maestro imparti en la facultad de filosofa y letras, seminario que dio origen al llamado grupo Hiperin, donde surgieron
Leopoldo Zea y Manuel Huranga. Es importante resaltar tambin la influencia de Hegel en el filsofo espaol. Conversaciones del autor con Alberto Villegas. Cuenta el
filsofo que Jos Gaos era muy dado a calificar a sus alumnos como geniales o tontos.
La relacin entre Jos Gaos y Ortega y Gasset fue estrecha, aunque Ortega no senta una especial inclinacin por Martin Heidegger, pues deca que lo que el filsofo alemn
haba dicho, l ya lo haba escrito antes, si bien en unas cuantas lneas. El disgusto entre Gaos y Ortega .segn cuenta Abelardo Villegas que le dijo Leopoldo Zea- surgi
a raz del invitacin a visitar Mxico que Gaos hizo al filsofo espaol, que contest que l no iba a un pas de barbaron.
Samuel Ramos, 1934, El perfil del Hombre y la cultura en Mxico, Mxico, imprenta Mundial, 181, pp. El filsofo mexicano publica la revista Cuadernos Americanos,
varios artculos importantes, entre los que destacan: La influencia de la cultura francesa en Mxico, septiembre-octubre de 1944, pp. 140-153; planeacin de los problemas humanos de la postguerra, noviembre-diciembre de 1948, pp. 83-97 y El mexicano en busca de lo mexicano. En torno a las ideas sobre el mexicano, mayo-junio
de 1951, pp. 103-114.
Una primera versin de El laberinto de la soledad aparece en Cuadernos Americanos, Septiembre-octubre de 1949, pp. 17-30; enero-febrero, 1950, pp. 79-92. Una
segunda versin revisada y aumentada apareci en el fondo de cultura econmica, Mxico 1959, 193 pp.
En el caso de Samuel Ramos, es importante revisar el trabajo Hacia un nuevo Humanismo, aparecido en 1940, donde fija su posicin frente a filsofos como Boutroux,
Bergson, Ortega y Gasset, Hartmann y Husserl.
Fernad Braudel, Histoire et science sociale: la longue dure, Annales E.S.C. nm. 4, octubre-diciembre de 1958, pp. 73-110. Segn Jacques Le Goff, este texto es escrito
ante el peso que empez a tener el estructuralismo de Lvi Strauss en el historicismo francs, (Conferencia impartida en el IFAL- Mxico, el mircoles 13 de octubre de
1993). Una de la influencias del estructuralismo fue la inspiracin del concepto del tiempo y la transformacin de lo diacrnico en sincrnico aportado por Saussure.

que rompen con la tradicin historiogrfica revolucionaria.


En el anlisis cultural, el de los mitos, creencias, y ritos que forman el basamento de los estudios antropolgicos y etnogrficos funciona16
listas, las disciplinas sociales dominantes en la cuarta y quinta dcada de este siglo (prolongando su peso en el conjunto del conocimiento social
hasta a mediados de los aos sesenta) no lograron permear la historiogrfica de la poca. Nunca se hizo un estudio histrico del ritual poltico, pues
los ritos eran considerados potestad de las sociedades indias.
A principio de los aos sesenta se haba iniciado ya la traduccin de la obra de Mircea Eliade, El chamanismo, FCE, 1951 y 1960. La de
Claude Lvi-Strauss, -La pense sauvage aparecida en Francia en 1962, vea la luz en 1964, publicada por la misma editora. La literatura antropolgica mexicana debera esperar un poco ms para contar con la obra de Marcel Mauss.
La dcada de los aos cincuenta no slo vio, en sus inicios, la consolidacin de las teoras en sociologa y antropologa sobre el mundo
agrario, sino que hacia mediados del decenio- contempl la aparicin en el imaginario intelectual de un nuevo paradigma17 que orienta el sentido
de las preguntas fundamentales del conocimiento y de la prctica ideolgica: el desarrollismo.
Una mencin especial merece en este itinerario francs por Amrica Latina el caso de Roger Collois (1913-1978), quien en 1938 funda
junto con George Bataille y Michel Lairis el colegio de Sociologa, destinado a estudiar las manifestaciones de lo sagrado en la vida social. Entre
1940 y 1945, tiene una estancia en Sudamrica, en donde crea en Buenos Aires, el instituto Francs de Buenos Aires y edita la revista las cartas
francesas. De regreso a Francia. De regreso a Francia, crea en el seno de la editorial Gallimart la coleccin: La cruz del sur (LA Croix du sud), en
donde public a los grandes autores latinoamericanos, Jorge Luis Borges, Pablo Neruda, Miguel ngel Asturias, entre otros.
En 1948 asume la direccin de letras y despus de desarrollo cultural de la UNESCO y funda en el seno de esta institucin la revista Digenes, que hoy contina su circulacin en espaol por toda Amrica Latina.18
El primer texto traducido por Caillois es El hombre y lo sagrado (publicado en Francia por Gallimard en 1938 y en el FCE, en Mxico, en
1942). En este primer texto el autor intenta una sitesis de las relaciones de lo sagrado con lo profano desentraando su ambugedad polar, asi como
elrespeto que dimana de las leyes santas y de los actos sacrilegios.19

La especificidad del conocimiento: desarrollo y desarrollismo

La dcada de los aos cincuenta marca el inicio de la cientificidad de las disciplinas sociales en Mxico y en Amrica Latina. En el caso mexicano
ocurren fenmenos importantes: el cambio en el rgimen de la Revolucin Mexicana, su salida del periodo populista, el inicio de la industrializacin y la integracin nacional de los grupos indgenas. En el caso de Amrica Latina se inicia un proyecto metropolitano de desarrollo, conjugado
con polticas internas de crecimiento y urbanizacin en los pases.
Estos hechos inciden directamente en las disciplinas sociales, cuyos objetivos se vuelven ms seculares y menos especulativos. El paso de
los problemas del hombre a los de las sociedades particulares y los problemas concretos se da en este entorno histrico.
Al terminar la Segunda Guerra Mundial pareca que algunos pases de Amrica Latina estaban en condiciones de completar el proceso de
formacin de su sector industrial e iniciar transformaciones econmicas y sociales capaces de lograr un desarrollo autosustentado.
Uno de los antecedentes tericos del llamado desarrollismo se encuentra en las investigaciones de Colin Clark antes de la Segunda Guerra
Mundial. En su trabajo The condition of Economic Progress, aparecido en 1938, el economista norteamericano analiza las diferentes estructuras de
los sistemas de produccin a partir del anlisis de la utilizacin del factor trabajo. Sus investigaciones estadsticas (basadas en datos nunca antes
agrupados ni sistematizados en forma coherente) demostraron una elevada correlacin entre la composicin de la poblacin activa y el nivel del
ingreso por habitante.20
El trabajo de Colin Clark puso en evidencia que no poda haber desarrollo sin industrializacin; que el desarrollo se hace mediante hondas
transformaciones en las estructuras econmicas y sociales y que el fenmeno de la elevacin persistente en los niveles de bienestar no haba beneficiado ms que a una pequea parte de la humanidad.
Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, en el clima de la reconstruccin europea, se inicia y emplea la discusin acerca de las condiciones
que un pas debe poseer para que su economa se desarroll con rapidez y estabilidad. Volvi a la escuela de que el desarrollo se hace mediante el
recorrido y la superacin de una secuencia de fases a manera de una carrera de obstculos.21
La formulacin ms sistemtica de la concepcin del desarrollo mediante el recorrido y superacin de una secuencia de fases la formul
W.W. Rostow en una triloga 22 que culmina con su obra The Stages of Economic Growth, A Non.Comunist Manifiesto. El profesor del instituto
Tecnolgico de Massachusetts distingue cinco etapas de crecimiento y su punto de partida es el concepto de sociedad tradicional.
En la sociedad tradicional rostowiana su estructura se determina por funciones de produccin limitada, fundada en la ciencia y en la tecnologa pre-newtonianas y en actitudes pre-newtonianas respecto del mundo fsico.
16 De entre los clsicos de la antropologa que public la Revista Mexicana de sociologa, se encuentran los trabajos de Bronoslaw Malinowski. Vase El grupo y el individuo en el anlisis funcional, vol.1. nm.3, julio-agosto de 1939, pp. 111-133, y Un anlisis antropolgico de la guerra, vol. 3, nm., 4, octubre-diciembre de 1941, pp.
139-149.
17 Tomo paradigma en el sentido Khuniano. En su trabajo La estructura de las revoluciones cientficas, el autor afirma: principalmente, me asombre ante el nmero y el
alcance de los desacuerdos patentes entre los cientficos sociales, sobre la naturaleza de problemas y mtodos cientficos aceptados. Tanto la historia como mis conocimientos me hicieron dudar de quienes practicaban las ciencias naturales poseyeran respuestas ms firmes o permanentes para esas preguntas que sus colegas en las ciencias
sociales. Sin embargo hasta cierto punto, la prctica de la fsica, la astronoma, de la qumica o de la biologa no evoca, normalmente las controversias sobre fundamentos
que, en la actualidad parecen a menudo endmicas, por ejemplo entre los psiclogos o los socilogos. Al tratar de descubrir el origen de estas diferencias llegue a reconocer
el papel desempeado en la investigacin cientfica por lo que entonces llamo paradigmas.
18 Roger Caillois es electo en 1971 miembro de la academia francesa y poco antes de su muerte recibe una secuencia de reconocimientos: el gran premio nacional de letras,
el premio Marcel Proust por su obra Le fleuve Alphe y Estetique gneralise.
19 Roger Caillois, Lhomme et le sacr, Guillimart, 1939, Mxico, FCE, 1948, traduccin de Jos Domenchina. Otras obras de Roger Caillois, traducidas al espaol son Le
mythe et lhomme, la pente de la guerre, 1963,Paris, La Renaissanse du libre, traduccin de Rufina Brquez, Mxico, La cuesta de la guerra, 1972, Mxico, FCE; aproches
de limaginaire, 1974, pars, ditions Gallimard, traduccin de Jos A. Prez Carballo, Mxico, FCE, 1989, 1 reimpresin en 1993, Les jeux et les hommes, le masque et
le vertige, 1967, pars, Editions Guillimard, Mxico, FCE, traduccin de Jorge Ferreiro, 1 edicin en espaol 1986, 1 reimpresin en 1994.
20 La proporcin de poblacin ocupada en las actividades primarias (agricultura, ganadera y pesca) surge como una funcin inversa del nivel del ingreso por habitante. El
empleo de mano de obra en el sector secundario (industria en general) aumenta rpidamente durasnte cierto periodo, en el que se eleva el nivel de ingreso por habitante,
para luego estabilizarse. En la fase superior del desarrollo ser el sector terciario (servicos en general) el que emplear ms mano de obra. Colin Clark, 1938, The Conditions of Economic Progress, citado por Celso Furtado, Teora y poltica del desarrollo economic, siglo XXI Editores (segunda edicin revisada y aumentada) p. 117.
21 Celso Furtado, Teora y poltica del desarrollo econmico, Op. cit., p. 117.
22 La triloga escrita por W. W. Rostow es: The Process of economic Growth, 1953, Oxford, The Sages of Economic Growth, en Economical Historicae Review, agosto
de 1959.

En las sociedades tradicionales los cambios se procesan con extraordinaria lentitud, a causa de su bajo nivel de productividad. La mayor
parte de la poblacin est trabajando en la agricultura, lo cual se traduce en una rgida estructura social. La consecuencia ser que la estructura
de poder poltico estar controlada por los propietarios de la tierra. La sociedad tradicional no es sinnimo de sociedad estacionaria: su poblacin
puede aumentar y nuevas formas de produccin, entre ellas la manufactura, pueden desarrollarse en su seno. El objetivo de Rostow es describir el
paso de una sociedad tradicional a una de consumo de masas a travs de cinco etapas, mediante cambios cualitativos tanto en la estructura econmica como en las formas de comportamiento.
El cambio implica: a) la elevacin del coeficiente de inversin productiva de un 5% a un 10% del ingreso nacional; b) la implantacin de
uno o varios sectores de la industria de transformacin que se expanda a ritmos acelerados y c) la implantacin o rpida institucionalizacin de un
aparato poltico social, base de una profundizacin de las tendencias expancionalistas del sector moderno, tambin capaz de realizar economas
en la compra de productos externos, a la vez que de transformar el crecimiento en un fenmeno de larga duracin. El despegue (take-off) se debe
a un impulso sbito y bruco, exgeno al sistema econmico.23
La cuarta etapa es la continuacin del despegue, periodo en el que la economa aplica con toda efectividad la gama de tcnicas modernas,
disponibles sobre el conjunto de sus recursos, con todas las modificaciones en la composicin de la poblacin activa.
La quinta y ltima etapa es la era del consumo de masas. La riqueza es fuente de poder internacional, y el fundamento del Estado benefactor,
que financia una rpida expansin del consumo a gran escala.
Competer a Ral Prebisch sugerir otro importante perfil de la base histrica que busca explicar el desarrollo de la economa moderna. La
doble base de su formulacin era: a) el anlisis de la propagacin de la tecnologa moderna y b) la distribucin de los frutos del progreso tcnico.24
La caracterstica ms importante de la economa contempornea -segn Prebisch- es la coexistencia de un centro que produce desarrollo
tecnolgico con una vasta y heterognea periferia. El centro tampoco es homogneo, pues est formado por subconjuntos de importancia desigual,
existiendo, sin embargo, una economa cuyo papel es el principal.
Los tipos de relaciones existentes entre el centro y la periferia contribuirn a los fenmenos de la concentracin del ingreso en escala mundial, cuyo principal aporte proviene del deterioro de los trminos de intercambio de los pases perifricos, lo cual favorece a los pases del centro.
El desarrollismo es una ideologa que concibe el movimiento de la sociedad global en un sentido concntrico, del subdesarrollo al desarrollo. Histricamente hablando, se sustenta en una nocin del tiempo uniforme y lineal, bajo el supuesto evolucionista de que un estudio superior
contiene desarrolladas las caractersticas esenciales de los estudios anteriores.
El desarrollismo tiene una visin global y una especfica; esta ltima se ubica en el plano del anlisis emprico. En el nivel emprico, es concebida como el continuum folk-urbano que exprs, en el mbito del mundo social, una continuidad gradual y progresiva entre lo rural y lo urbano.
Esta visin funcionalista del continuum tuvo gran influencia en la antropologa y en las ciencias sociales de esos aos.
Entre los principales exponentes que plantean el paso de una sociedad tradicional a una moderna en Amrica Latina, estn R. Redfeld. con
The Folk Culture of Yucatn, 1940: en una perspectiva sociolgica, B. Hoselitz, con Sociological Factors in Economic Development, o bien su
texto Economic t lrowth in Latin America. En esta perspectiva, el ms importante exponente latinoamericano fue sin duda Gino Gerrnani, con
Poltica y sociedad en una poca de transicin. Este socilogo centra el problema del subdesarrollo en una actuacin arcaica hacia el poder de las
clases dominantes, conceptualizadas como tradicionales.
Sin embargo, este periodo muestra un rasgo distintivo: los estudios sobre la realidad mexicana pasan de ser una apologa heroica de personajes que dan forma a gobiernos, una visin ms estructurada de anlisis de instituciones y formas de gobierno. Es sta la poca en la cual se
inicia la apologa de la paz revolucionaria y en la que la estabilidad poltica es la clave del desarrollo econmico. Mxico iba a perfilarse como un
paradigma frente a Amrica Latina.
El desarrollismo se mantuvo hasta ms all de la mitad de la sexta dcada y presion al mundo acadmico para dar una visin global de los
fenmenos sociales y polticos. Esta visin analtica comparativa entre desarrollados y subdesarrollados, o entre distintas etapas del desarrollo,
rompi los mrgenes de la singularidad de los procesos y acontecimientos histricos mexicanos, prejuicio del nacionalismo revolucionario que
perme a un mundo acadmico poco profesionalizado en la primera mitad de nuestro siglo.
Resulta interesante que, frente a la visin cepalina del subdesarrollo, o los textos de Rostow o Prebisch, la literatura francesa hiciera tambin
su aportacin a la visin del otro mundo no metropolitano.
Entre las mltiples denominaciones que los otros pases recibieron por parte de la intelectualidad francesa, se encuentra el texto de Pierre
Gourou, Les Tropicaux, publicado en Francia en 1947 y en Mxico en 1959,25 o el ya clsico texto de Raymond Barre, El desarrollo econmico,
publicado en Francia en 1958 Y en Mxico en 1962. Este texto, surgido de un ciclo de conferencias en la Facultad de Ciencias Econmicas de la
Universidad de Oporto (la entonces Europa subdesarrollada), fue importante en la formacin acadmica de socilogos, politlogos y economistas
mexicanos.
Para Raymond Barre, el problema del desarrollo econmico es el problema ms agudo e importante del mundo actual; esos eran los aos en
que la igualdad de los hombres era segn el autor- el elemento central de las ideologas nacionales e internacionales: el subdesarrollo -continuaba diciendo el exministro francs- expresa desigualdades intolerables en el plano moral y poltico26
Hacia el final de la quinta dcada del siglo, Amrica Latina vera aparecer otra alternativa al subdesarrollo, distinta de la planteada por la
CEPAL. Esta otra visin fue dada por el triunfo de la Revolucin Cubana, acontecimiento que tuvo profunda repercusin en las concepciones
sociales del continente, aumentando el peso del anlisis histrico a travs del marxismo y su postulado del materialismo histrico
En esta otra concepcin de Amrica Latina el pensamiento de la izquierda es fundamental. El texto que inaugura la coleccin de Casa de las
23 El impulso sbito y bruco, exgeno al sistema econmico, puede originarse en el plano poltico, por ejemplo una revolucin que modifique el equilibrio del sistema del
poder, abriendo paso a la sustitucin de los grupos tradicionales por grupos progresistas; es posible que el impulso se desencadene desde el plano tecnolgico o en el plano
de las relaciones internacionales. El factor exgeno es un agente catalizador que interviene en el proceso en el momento ms oportuno. Celso Furtado. Teora y poltica
del desarrollo econmico, pp.118-119.
24 Las ideas centrales del pensamiento de Ral Prebisch aparecen por primera vez en El desarrollo en Amrica Latina y algunos de sus principales problemas, CEPAL,
mimeografiado 1949, que fue reproducido en el boletn econmico para Amrica Latina CEPAL, febrero de 1961.
25 Este es uno de los primeros textos franceses publicados por una universidad de provincia: la Universidad Veracruzana, al que en 1959 estaba dirigida en la rectora por uno
de los antroplogos ms importantes del pas, Gonzalo Aguirre Beltrn y en la facultad de Filosofa y Letras, dependencia que public el libro de Gourou, por uno de los
filsofos que alcanzara renombre nacional, Fernando Salmern. La importancia del libro radica tambin en el hecho de que parte importante de su teora sobre los pases
tropicales y sus lmites para el crecimiento y desarrollo se encuentra en una interpretacin histrico-gentica de la decadencia del imperio maya en Yucatn y en la crisis
ecologa del bosque tropical y sus efectos econmicos.
26 Raymond Barre, 1958, Le developpement conomique, analyse et politique, institute de Science Economique appliqu, paris, France. Version en espaol El desarrollo
economic, 1958, Mxico, FCE, 114.pp.

Amricas Revolucin en la Revolucin?, de Regis Debray,27 es un deslinde frente al papel desempeado por los partidos comunistas tradicionales y una apologa del movimiento guerrillero a partir de la experiencia cubana. Se inicia la poca de la guerrilla latinoamericana.
A mediados de los aos sesenta, una parte importante de la literatura de izquierda fueron los textos anticoloniales, en donde frica aparece
como la compaera de ruta en la liberacin. Los ms significativos textos anticoloniales provienen tambin de Francia. Quin puede olvidar el
best seller, Los condenados de la tierra, de Franz Fanon militante argelino, aparecido en Francia el ao de su muerte (1a. edicin en francs, Francois Maspero, en 1961 : Mxico. FCE. 1963).28Y el prefacio de Jean Paul Sartre, quien el 10 de diciembre de 1964 consolida su presencia mundial
al no aceptar el premio Nobel de literatura.
Es en ese mismo ao de 1963 y como prueba del antirracismo que privaba en el ambiente. que se le concede a Luther King el premio Nobel
de la Paz (14 de octubre de 1964). Actos anti-coloniales y anti-racistas complementan las manifestaciones en Berkeley y el Barrio Latino en contra
de la guerra de Vietnam, inician la larga carrera de politizacin que emprendera la joven generacin de la posguerra.
Entre el 3Y el 15 de enero de 1966 se crea en La Habana la Organizacin Tricontinental de Solidaridad de los Pueblos de frica, de Asia y
de Amrica Latina. En Francia la Editorial Maspero ser la encargada de difundir la revista Tricontinental. En este periodo aparecen los nuevos
pensadores de la sociologa norteamericana, que confrontan, dentro de la tradicin estructural funcionalista, a sus clsicos.
La tradicin de la sociologa estadunidense tiene su momento de consolidacin como tradicin de pensamiento en 1937, con el texto de
Talcott Parsons, La estructura de la accin social, trabajo que recupera las tesis weberianas y funda una tradicin sociolgica. La consolidacin de
esta concepcin sociolgica se asienta con la obra ya clsica de Robert Merton, Teora y estructura sociales.
La tradicin sociolgica norteamericana es revisada a principios de la dcada de los aos sesenta por una corriente de pensamiento emergente. Sin duda alguna, uno de sus principales representantes es Wright Mills y la obra La imaginacin sociolgica29 la otra lectura en el interior de la
tradicin sociolgica norteamericana de sus clsicos. Wright Mills escribe a principio de los aos sesenta una defensa de la Revolucin Cubana,
Escucha, Yankee, y ser uno de los pilares terico tericos de lo que se conoce como la New left, corriente que tiene su rgano ms importante en
la revista Monthly Review, An Independent Socialist Magazine.
Los aos sesenta son los de la revuelta el final del relevo en la conviccin de la bondad democrtica metropolitana. La llamada Sociedad
industrial avanzada empieza a dejar de ser, para los que viven dentro del triunfante en contra de! fascismo, la defensora de la democracia en contra del totalitarismo del bloque comunista. La crtica social interna empieza por desagregar el mundo feliz: el existencialismo se confirma como
movimiento contestatario y la felicidad se vuelve enajenacin.
Este es el tiempo de Eros y civilizacin, de Hebert Marcuse, publicado en Boston en 1953 y traducido por Joaqun Mortiz en Mxico en 1965
y del Hombre unidimensional: ensayo sobre la ideologa de la sociedad avanzada, aparecido tan slo unos meses antes del movimiento estudiantil,
en febrero de 1968. Esta obra constituye el gran suceso editorial en la Francia del movimiento estudiantil. Aparecido el 3l de mayo de 1968, en
Editions Minuit, Coll Arguments, de esta obra se venden ms de mil ejemplares diarios.
Estos son los textos que los intelectuales y los jvenes urbanos universitarios mexicanos comentan en los cafs de la Zona Rosa con la
nouvele bage, la libertad sexual y la pareja abierta. Para ellos Simon y Garfunkcl sonl una mezcla de paradigma y familiaridad snob. En este
ambiente intelectual y contestatario aparece el trabajo de Andr Gorz, Historia y enajenacin, 1964 (edicin en francs de 1959).
Sin embargo, la coherencia ideolgica de la sociedad industrial desarrollada se resquebraja no solamente por dentro. A mediados de los aos
sesenta se elaboran las respuestas sistemticas a la teora del desarrollo. Esta nueva visin surge bajo el postulado de que Amrica Latina no es
subdesarrollada, sino dependiente. Es decir, no va llegar a ser, sino que ya es.
El 6 de abril de 1965 ocurre un hecho significativo en la cultura sociolgica francesa. Bourdieu funda la coleccin de sociologa Le Sens
Commun en la editorial Minuit, en donde sern notables los colabores Boltanski, Castel, Chamboredon y Benveniste, entre otros. El mismo mes
Robert Fossaert lanza la coleccin Socit en la editorial Seuil, para someter a discusin las principales interrogantes en las que se funda la
sociedad francesa contempornea, segn sus propias palabras.30

Un espacio privado para la crtica pblica

A mediados de la dcada de los sesenta sucedi en Mxico un acontecimiento singular que marca el fin de una poca en la historia editorial latinoamericana y el principio de un nuevo espacio cultural. Este hecho estuvo constituido por la salida del doctor Arnaldo Orfila Reynaga del Fondo
de Cultura Econmica y el surgimiento de la editorial Siglo XXI.
La empresa editorial Siglo XXI fue todo un acontecimiento cultural, 300 intelectuales y artistas de Mxico y Amrica Latina se solidarizaron en torno a Arnaldo Orfila, el editor ms prestigiado de Amrica Latina en ese momento, Siglo XXI: Editores surgi en 1966, en pleno boom
latinoamericano.
El doctor Arnaldo Orfila Reynaga fue una pieza clave en la difusin de la cultura francesa en lengua espaola, casado con una francesa y
amigo personal de Francaise Maspero, la editorial introduce en Amrica Latina y despus en Espaa, parte importante del debate francs. El primer
ttulo que esta editorial lanza al mercado de las ideas fue Herclito: textos y problemas de su interpretacin, de Rodolfo Mondolfo.31 A este autor
le seguirn Lacan, Foucault, Barthes, Bastide, Bataille, Baudrillard, Boudieu Kristeva y mile Benveniste entre otros.
A la difusin europea se sumarn, dentro del espacio de la editorial, las nuevas teoras e interpretaciones sobre Amrica Latina y Mxico, La
nueva generacin de autores crticos latinoamericanos aparecer bajo el sello de esta casa: Fernando Henrique Cardoso, Celso Furtado, Osvaldo
Sunkel, Pedro Paz, Gonzlez Casanova y Rodolfo Stavenhagen, que conviven con Vctor Urquidi, Octavio Paz, Jorge Luis Borges, Carpentier y
otros.
La editorial Siglo XXI ser durante la dcada de los setenta la gran empresa cultural de Mxico y Amrica Latina.

27 Regis Debray Revolucin en la Revolucin?, La Habana, enero de 1967 (ao del Vietnam heroico), Cuadernos de la revista casa la Amricas, nm.1
28 Vese tambin Franz Fanon, Por la revolucin africana, escritos polticos. FCE, aparecido en francs con el mismo ttulo en 1964, en Francoise Maspero, Este texto reune
los textos polticos ms importantes, producidos en el periodo ms activo del militante argelino entre 1952 y 1961: Y adems Sociologa de una Revolucin, 1966, Mxico.
Ediciones Era. En 1962 aparecer en Francia el libro de Rene Dumont, L Afrique noire est mal partie, en la editorial Seuil, coleccin Esprit, en donde se plantea la
relacin entre desarrollo y colonialismo.
29 En junio de 1966 es traducido al francs el texto de Wright Mills, White Collar; aparece en la editorial Maspero en la coleccin Textes l appui, bajo el ttulo francs
de Les cols blancs. El trabajo era anunciado como anatoma de un nuevo actor social, vanguardia involuntaria de la sociedad moderna.
30 Resulta interesante sealar que es hasta marzo de 1964 que aparece por primera vez traducido al francs el texto de Max Weber que es el primer tomo de sus estudios
de sociologa de la religin: La tica protestante y el espritu del capitalismo, en la editorial Plon, coleccin, Recherches en sciences humaines. En ese mismo mes de
marzo, Roland Barthes publica Essais critiques en la editorial Seuil, coleccin Tel quel. Este texto desarrolla la oposicin entre la crtica de oposicin y desencadena
una polmica importante entre Barthes y Picard, Le Monde, 14 de marzo, E. Guitton, 23 de marzo y L.Goldmarm, 11 de abril.
31 Rodolfo Mondolfo, 1966, Herclito, textos y problemas de su interpretacmn Mxico, la. edicin, 408 pp. Traduccin de Oberdan Caletti.

Las crticas al desarrollismo

Al inicio de la dcada de los sesenta, la marcada desigualdad en distribucin del ingreso y la participacin cada vez mayor de los capitales extranjeros en la economa pueden considerarse como factores que alteran las hiptesis presentadas por los desarrollistas, en lo que se refiere al desarrollo
auto-sustentado.32
La primera vertiente crtica fue en este sentido la realidad social latinoamericana; la segunda se desglosa en una serie de teoras que en el
fondo son profundas deudoras del desarrollismo y que buscan explicar las causas del no desarrollo autosustendado y sus posibles salidas.
Una primera crtica terica a la teora del desarrollismo surge como economa poltica, con una fuerte dosis de anlisis histrico y sociolgico, lo que origina una visin dinmica del desarrollo latinoamericano,33 en la cual no existe una tendencia al pase automtico de una fase inferior
de desarrollo otra superior. Por el contrario, la nica tendencia a la vista es la que los pases subdesarrollados sigan sindolo. Esta propuesta terica,
planteada por Celso Furtado a principios de los aos sesenta, parte de una seria crtica a la teora rostowiana de las etapas del desarrollo.
La teora sustentada por Rostow no explica, desde el punto de vista de Furtado, el hecho principal: el trnsito de las formas de produccin
tradicionales a las formas de produccin industrial. Para Celso Furtado, en la base de los sistemas de organizacin social y de estructuracin del
poder se encuentran las formas de apropiacin y utilizacin del excedente, que son la base de la teora del desarrollo. De igual modo en el control
de las estructuras de poder -al igual que en la apropiacin y utilizacin del excedente por parte de grupos no motivados principalmente por la actividad productiva residen los ms grandes obstculos para el desarrollo de los pases subdesarrollados.34
Una de las crticas a la concepcin desarrollista del trnsito del folk a lo urbano fue hecha desde un anlisis particular de la sociedad mexicana, mediante la propuesta del colonialismo interno Esta concepcin parte del supuesto del carcter pluricultural de las sociedades latinoamericanas, y del sentido dual de las relaciones polticas, sociales y econmicas mediante las cuales se realiza la explotacin y dominacin entre grupos
cultural mente distintos.
El ladino no era para la concepcin del colonialismo interno un trnsito a un estado social superior en el desarrollo, frente una sociedad
tradicional prenewtoniana, como dira Rostow de carcter indgena, sino el representante de una estructura de dominacin nacional sobrepuesta
a las comunidades indgenas.35
Otra vertiente crtica fue desarrollada por la teora de la dependencia, que busca recuperar la especificidad latinoamericana a partir del
anlisis gentico-histrico y rompe con la nocin evolutiva y sincrnica por etapas de desarrollo, tal como haba quedado postulada en la teora
rostowiana o en el proyecto general para Amrica Latina elaborado por Prebisch.
La dependencia como teora abreva en varias fuentes sociolgicas: el marxismo parte importante de ste, llega a travs de las lecturas de
los jvenes latinoamericanos en el Barrio Latino y los postulados weberianos sobre la metodologa y la accin social, trasmitidos a travs de
la sociologa de la accin y la sociologa de los movimientos sociales, desarrollada por Alain Touraine en su seminario de la cole des Hautes
Etudes en Pars, en sus estancias de la FLACSO, Chile, y en aquellas otras en Brasil, en los seminarios donde se formaron los jvenes socilogos
dependentistas.
Podemos afirmar que detrs del clsico latinoamericano Dependencia y desarrollo, de Fernando Henrique Cardoso y Enzo Faletto (entonces
recin fundada editorial Siglo XXI) se encuentra la influencia de Alain Touraine, que en ese momento daba forma al trabajo sobre Sociologie de
lAction. Con Alain Touraine y su grupo dedicamos mucho tiempo al analizar nuestro material acerca de Brasil Tourainc estaba interesado en la
movilidad el proceso social, lo que para m significaba contrapeso adecuado, pues me inclinaba ms hacia los problemas estructurales.36 La teora
de la dependencia rehace la historia de Amrica Latina, la que deja de concebirse como una sucesin de etapas de desarrollo y pasa a constituirse
un continuum con perodos significativos y coyunturas de inflexin.
En el inicio de la segunda mitad de la dcada de los aos sesenta, se realiza un hecho editorial significativo que reafirmar los vnculos entre
los intelectuales franceses y los latinoamericanos. Este acontecimiento se llama Aporte, la revista del Instituto Latinoamericano de Relaciones
Internacionales, con sede en Pars, y aparecida en julio de 1966 bajo la direccin de Luis Mercier Vega y la gerencia de Jean-Yves Bouedo.
En su primer nmero, aparecieron dos artculos significativos en la cultura sociolgica latinoamericana: el de Carlos Fayt, El fenmeno
peronista y el ya clsico texto sobre Las lites en Amrica Latina, de Francoise Bourricaud, acompaado de Un inventario de los estudios en
ciencias sociales sobre Amrica Latina. A estos nombres se sumaran los de Gino Germani Albornoz, Aldo Solari, Glaucio Soares, Orlando Fals
Borda, Helio Jaguaribe y el de uno de los grandes maestros de las ciencias sociales en Amrica Latina, Florestan Fernandes, amigo personal de
Braudel y Lvi Strauss.
Esta revista franco-latinoamericana no slo qued abierta l ambos mundos; fue tambin el espacio en donde aparecieron textos de las otras
sociologas o politologas. En Aporte, los jvenes latinoamericanos y franceses interesados en esta parte del mundo pudieron leer trabajos tan importantes como el de David L. Raby sobre el Cardenismo, o el de Burke y Malloy sobre populismo y corporativismo en Bolivia.
Una nueva perspectiva frente a la teora del desarrollo y la modernidad fue la propuesta analtica elaborada a principios de los aos setenta
por Eisenstadt, en su trabajo Modernizacin, movimientos de protesta y cambio.
Este trabajo inaugura una nueva perspectiva dentro de las teoras de las fases en las que la modernizacin no desemboca en un sistema funcional y democrtico.37

32 Un primer trabajo que analiza el problema del desarrollo y el subdesarrollo lo elabor Celso Furtado, En Desenvolvimiento e subdesenvolvimento, Editora Fondo de
Cultura, Rio de Janeiro, 196L Furtado hace una revisin crtica de las tres principales fuentes tericas de la economa poltica para explicar los problemas especficos del
subdesarrollo: la clsica, la kevnesiana y la marxista, para producir un pensamiento autnomo que explique el mundo subdesarrollado y hacer una propuesta viable de
industrializacin.
33 Un texto importante en esta perspectiva analtica del desarrollo y el subdesarrollo es el trabajo de Osvaldo Sunkel y Pedro Paz, 1970, El subdesarrollo latinoamericano y la
teora del desarrollo, Mxico, Editorial Siglo XXI, (en 1985 tena ya 18 ediciones), En este trabajo, que es un texto producido en el Instituto Latinoamericano de Planificacin Econmica y Social (ILPES), se un examen crtico de los conceptos de desarrollo y subdesarrollo, concluyendo que el desarrollo no es un momento ni una etapa
de una sociedad aislada y autnoma, sino parte de un proceso global de desarrollo del capitalismo. Los autores sostienen la hiptesis de que desarrollo y subdesarrollo son
estructuras parciales perointerdependientes, que conforman un sistema nico, en el cual la estructura desarrollada (centro) es dominante y la subdesarrollada (periferia) es
dependiente.
34 Celso Furtado, 1968, Teora y poltica de desarrollo econmico, Mxico, Siglo XXI Editores. pp120-121.
35 Pablo Gonzlez Casanova, 1965, La democracia en Mxico, Mxico, Ediciones Era. Este concepto abri una polmica con Rodolfo Stavenhagen.
36 Vase Joseph A. Kahl, Tres socilogos latinoamericano, Germani, Gonzlez Casanova.
37 S. N. Eisenstadt, 1968, Modernizacin, movimientos de protesta y cambio social, Buenos Aires, Amorrortu Editores.

El marxismo

En el mundo acadmico mexicano, el marxismo tiene un periodo formativo de cerca de diez aos, aunque su versin militante se remonta a la
segunda dcada del siglo XX.
El marxismo acadmico irrumpe a partir de la Revolucin Cubana y se asienta con el movimiento estudiantil de 1968. Estos dos hechos dejaron su impronta en la actividad intelectual, la cual dio origen a una teora social comprometida, que se fue transformando a lo largo de la dcada
de los aos setenta en una de las teoras hegemnicas de la interpretacin social, hasta quedar convertida en una verdadera filosofa social y de la
historia, con un acendrado determinismo econmico y un postulado poltico autoritario y excluyente, que en su visin ms radical fue incapaz de
dialogar con otras visiones del mundo.
En una sociedad en donde los problemas agrarios eran, en la sexta e incluso en la sptima dcada, significativos, el marxismo mexicano dio
prioridad a varias de las categoras de las que forman esta teora. Dichas categoras fueron la clave intelectual en la explicacin de Amrica Latina
y Mxico.
La categora modo de produccin, formacin econmica social y renta de la tierra, fueron centrales en la explicacin de la realidad
agraria latinoamericana, as como de su origen y lmite. El uso de estas categoras lleg a ser el marco explicativo que sustituy a la etnohistoria
y politiz a la antropologa social. heredera del funcionalismo y de la escuela de Chicago.
La concepcin marxista de los problemas agrarios fue enriquecida por tericos franceses que formaron a los analistas mexicanos. Entre
ellos est Henri Lefevre, con sus trabajos: La teora marxista leninista de la renta de la tierra, en Estudios Sociolgicos sobre la Reforma Agraria, 1964, Mxico, Ed, UNAM, o De lo rural a lo urbano, 1971, Barcelona, Ed, Pennsula; M. Godelier38 y Michcl Gutclman, con su trabajo
Capitalismo y reforma agraria en Mxico, 1974. Mxico, Ed. Era. Este ltimo texto es, sin dudas, la visin francesa ms acabada sobre la reforma
agraria mexicana.
Sin embargo. el marxismo tuvo una deformacin central: reducir la riqueza de la interaccin social a la accin binaria de dos clases sociales
y fundar el sentido del movimiento social en la historia, en una visin teleolgica cuyo fin era la nocin de libertad, expresada en el cambio de los
trminos de dominacin de una de estas dos clases por la otra: el proletariado.
El postulado de centralidad marxista redujo la interaccin social y los posibles sentidos en la historia a la mutacin del anlisis de clases
en el anlisis de una sola clase as como el estudio de la interaccin social y de la relacionalidad entre Estado y Sociedad al conocimiento de la
dominacin poltica.
La fuerte carga ideolgica de la investigacin social se vincul a una creciente militancia en los centros universitarios y tendi a empobrecer la prctica y la reflexin terica. En este periodo, ocurre un triple acontecimiento editorial. El primero llamado Louis Althusser (Para leer El
Capital y La revolucin terica de Marx) y el segundo llamado Martha Harnecker, discpula del primero y autora de Los conceptos fundamentales
del materialismo histrico, un texto aparecido en 1969 y que para 1980 se hallaba en su edicin cuadragsima segunda.
A los dos acontecimientos anteriores sigui el que acab por perturbar totalmente la conciencia intelectual militante: Clases sociales y poder
poltico en el Estado capitalista, texto en francs escrito por el griego Nicos Poulantzas.
El estudio de los movimientos sociales es otra de las vertientes sociolgicas que dejaron una impronta en el desarrollo intelectual latinoamericano. Este tipo de anlisis tuvo como simiente a la sociologa de la accin y, de manera especial, la propuesta terica de Alain Touraine y sus
discpulos, quienes formaron a una generacin de jvenes estudiosos de la realidad social latinoamericana. Entre estos discpulos se encuentran
los autores de los mejores estudios mexicanos sobre el movimiento estudiantil de 1968.
La categora movimientos sociales se desparram por las investigaciones del mundo agrario y las de la ciudad, apuntal la investigacin
sobre las acciones populares y cubri toda una nueva gama de temas y actores, volvindose el eje analtico de una accin social mltiple y polivalente. De esta diversidad temtica dio muestras la Revista Mexicana de Sociologa, -a la que dejamos por all, a finales de los aos treinta- y que,
revisada en los aos ochenta, nos muestra una gran cantidad de pginas dedicadas a estos nuevos temas.39 Esta es quizs la ltima gran perspectiva
terica generalizada en el anlisis sociolgico mexicano.
Una extensin importante de la sociologa de los movimientos sociales, combinada con el marxismo.40 Fue primero el estudio de los movimientos sociales urbanos y a travs de ellos, de la sociologa urbana. Entre sus fundadores se encuentra Manuel Castells,41 a quien se sumaron
Cristian Topalov, Edmond Preteceille y Henry Coing. En este caso, como en otros, la influencia de discpulos sudamericanos que llegaron exiliados
a Mxico consolid la presencia de la sociologa urbana y de un tipo de anlisis regional que hoy se encuentra bien establecido como un anlisis
sociolgico que empieza a deslindarse de sus pioneros.
Hacia mediados de los aos ochenta, las grandes cosmovisiones empozaron a ceder su lugar a otro tipo de investigaciones en el campo de
la sociologa.
Hacia mediados de los aos ochenta, los cambios polticos nacionales Iucieron que la explicacin de los acontecimientos se construyera
acciones particulares, ms que de sus contenidos abstractos y sus tendencias. Sobresalen temas de la alternancia en el poder, la ampliacin de la
competencia partidaria y la creacin de nuevas instancias institucionales como la asamblea de Representantes.
La investigacin micro y el estudio de lo particular, con una gran carga emprica o documental, hizo evidente que los tiempos de las grandes preguntas y la bsqueda de los sentidos de largo plazo se haban agotado. La gran cosmovisin, cuya salida fue en muchos casos una respuesta
ideolgica, cedi su espacio en el conocimiento de lo social a los estudios regionales, a las microhistorias, a los estudios de caso y a los estudios
de grupos.
El terremoto de 1985 en la ciudad de Mxico es el entorno social en el que surgen nuevas formas de organizacin social y poltica intermedias y autnomas. que se convertirn en objetos importantes de investigacin en la sociologa urbana y poltica. Es a partir de esta coyuntura
y haciendo referencia directa a estas movilizaciones vinculadas a acciones de solidaridad, frente a la cual el aparato corporativo del Estado Y el
gobierno tuvo poca capacidad de respuesta inmediata. que la categora poltica de sociedad civil aparece como una categora envolvente de las
acciones de los grupos sociales o polticos que se enfrentan a la red corporativa.
Cabe sealar que en esta coyuntura significativa para la historia poltica y social del pas, la inteligencia francesa estuvo a travs de Claude
Bataillon, unode los ms importantes especialistas europeos en la ciudad de Mxico (segn sus propias palabras: aujourdhui laPlus grande ville
38 Maurice Godelier, 1968, Las sociedades primitivas y el nacimiento de la sociedad de clases segn Marx y Engels. Medellin, Colombia, ed, La Oveja Negra.
39 Ignacio Levy, Los movimientos rurales en Mxico y la Reforma Agraria, vol. 39, nm. 3, julio-septiembre de 1977. pp. 951-984: Steven E. Sanderson, Lucha agraria
en Sonora. 1970- 1976: manipulacin, reforma y derrota del populismo, val. 41, nm. 4, octubre-diciembre de 1979, pp. 1181-1232; Samuel Len, El Comit Nacional
de Defensa Proletaria. vol., 40. nm. 2, abril junio de 1978, pp. 729-762
40 Jean Lojkine, 1979, El marxismo, el Estado y la cuestin urbana, Mxico. Siglo XXI Editores, (Presses universitaires de France, 1977).
41 Jean Lojkine, 1979, El marxismo, el Estado y la cuestin urbana, Mxico. Siglo XXI Editores, (Presses universitaires de France, 1977).

du monde).42 mondev. Su balance a mediano plazo sobre el terremoto de la ciudad de Mxico,43 confirma una larga tarea de investigacin del
mexicanista.44
Hacia finales de los aos ochenta, los cambios polticos nacionales hicieron que la explicacin de los acontecimientos se construyera acciones particulares, ms que de sus contenidos abstractos y sus tendencias. Sobresalen temas de la alternancia en el poder, la ampliacin de la
competencia partidaria y la creacin de nuevas instancias institucionales como la Asamblea de Representantes.
Es una poca en la que el Estado redefine sus funciones y sentidos y en donde la visin del Estado-propietario e intervencionista es suplida
por una concepcin que reduce la participacin directa del Estado en la economa a travs de grandes proyectos de infraestructura para la industrializacin autnoma, o a travs de la inversin directa de capital en la industria bsica o de transformacin, como ocurri durante el periodo del
desarrollo estabilizador o durante el periodo de la petrolizacin previo a la crisis de 1982.
El cambio muestra varias aristas tericas y analticas en las cuales el pensamiento francs es importante. Los trabajos de Michel Crozier
Estado modesto, Estado moderno: estrategia para el cambio (edicin francesa de 1987 Y del FCE en 1989) y Como reformar al Estado: tres pases,
tres estrategias: Suecia. Japn y Estados Unidos (edicin francesa de 1988 y del FCE del 1992) completan su presencia en las editoriales mexicanas.
En el estudio de las conductas colectivas el anlisis emprico contemporneo se vio reforzado por los estudios de opinin pblica, por encuestas o por mediciones de conductas posibles a travs de grupos de enfoque. Estas tcnicas aplicadas en la mercadotecnia se trasladaron al anlisis de las conductas electorales, a los estudios sobre la aceptacin de alguna figura poltica o una medida gubernamental. Por lo general, este tipo
de trabajos, dado el costo y lo inmediato de los datos, fueron poco desarrollados en los centros acadmicos y cada vez ms han sido el territorio de
grupos particulares vinculados a revistas, peridicos u oficinas de gobierno.
Desde mediados de la dcada de los aos ochenta y principios de los noventa, las instituciones acadmicas y las editoriales mexicanas han
persistido en la traduccin y publicacin de trabajos de socilogos franceses.
Entre los autores franceses ms traducidos en este periodo destaca Alain Touraine, quien hiciera su aparicin en la sociologa mexicana a
mediados de los aos setenta. Una revisin sistemtica de las publicaciones acadmicas y de los libros traducidos por las instituciones universitarias y de educacin superior, lo confirma como uno de los autores de mayor influencia en la sociologa mexicana.
En menor medida, otro autor que durante el segundo lustro de los aos ochenta y el primero de los noventa fue asentando su presencia en
la informacin sociolgica mexicana, fue Pierre Bonrdieu, con su sociologa de la cultura. Este autor aparece por primera vez en las traducciones
mexicanas con la versin espaola de mediados de los aos setenta con El Oficio del Socilogo, publicado en 1975 (en francs data de 1973),
Hacia principios de la dcada de los aos noventa, aparece en Mxico Questions de Sociologie, bajo el ttulo Sociologa y Cultura (versin francesa 1984 y en espaol en 1990). Las traducciones de sus textos irn apareciendo en las revistas acadmicas y los estudiosos publicarn diversos
artculos sobre su visin terica.45
Sin embargo, la referencia al estudio de los campos o los modos de produccin y consumo cultural, salvo contadas excepciones ha sido ms
una posicin discursiva que una propuesta analtica y de estudio para los problemas de la cultura y las relaciones de poder en Mxico.
Un tema central en la sociologa mexicana lo constituye la sociologa de las religiones y de las instituciones eclesisticas. Este problema de
estudio responde al nuevo status que adquiri la Iglesia mexicana a partir de las reformas constitucionales de los aos noventa que le permitieron
acceder al espacio pblico. En este campo de estudio, los trabajos de discpulos de Emile Poulau comienzan a tener una presencia importante.
Resulta significativo que Touraine siga siendo el autor preferido de los estudios sobre los movimientos sociales, los problemas de la sociologa, a nivel conceptual y en Amrica Latina, las categoras analticas de actores sociales y de la modernidad sociolgica Pero es hasta ahora que
su texto La produccin de la sociedad, un clsico de la sociologa contempornea, ha aparecido en espaol.46
La revisin de este itinerario deja un sabor de boca francs y una conclusin innegable: la cultura francesa es parte ineludible de ese dilogo
culto y sistemtico del pensamiento social mexicano y latinoamericano con otros pensamientos, como frontera viva que es. Hoy se mantiene un
dilogo tan intenso con la obra de Pierre Bourdieu y Alan Touraine, como el que en su momento se entabl con Michel Foucault, Roland Barthes
o Jean Paul Sartre.
Este dilogo slo ha sido posible por la influencia formadora francesa en los jvenes intelectuales mexicanos, una influencia que ha renovado, por ms de medio siglo, a la lite de la intelectualidad nacional y que un estudio sistemtico de las generaciones de pensadores mexicanos
corroborar.
Notas al final del cpitulo

42 Vese el texto an no traducido al espaol de Claude Bataillon y Louis Panabire. 1988. Mxico, aujourdhni: la plus grande ville du monde, Pars, Publisud, 244 P.
43 Vese Claude Bataillon, El terremoto de la ciudad de Mxico: balance a mediano plazo. en Revista Mexicana de Sociologa,01. 5 L nm. 2, abril-junio de 1989, pp.
473-480, IJS\JNA\1. Mxico.
44 La editorial Siglo XXI publica por primera vez a Claude Bataillon en 1969, con el libro Las regiones geogrficas en Mxico, Mxico, cuya edicin en francs es del !nstitut
des hautes tudes de r Amerique Latine, Pars 1967; tambin destaca La ciudad y el campo en el Mxico central. Publicada en Mxico en 1972 y en francs por Anthropos,
1971.
45 En la revista Sociolgica de la Universidad Autnoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco. han aparecido traducciones y trabajos sobre la obra de Bourdieu; entre stos
se encuentran: Pierre Bourdieu (1987),los tres estados del capital cultural, Sociolgica, nm. 5, p. 11; Murilo Kuschic Ramos (1987) notas sobre la sociologa de Bourdieu, Sociolgica. nm. 5, p. 19; Y Jean Francois Proud homme (1988) identidad social y representacin poltica en la obra de Pierre Boudieu, Sociolgica, nm.6.
46 Alain Tournaine (1995), La produccin de la sociedad, Mxico, IISUNAM.

III. Estudios Tericos

Desarrollo terico en la sociologa mexicana en la dcada de los noventa: crisis de paradigmas y coexistencia de tradiciones

Alfredo Andrade Carreo


Centro de Estudios Bsicos en Teora Social, FCPyS-UNAM

n el presente trabajo expongo una caracterizacin de las relaciones que se establecen entre las orientaciones tericas y la conformacin de
consensos en el desarrollo terico actual de la sociologa en Mxico. Mi propsito es argumentar: primero, que el momento presente de la
sociologa en nuestro pas se caracteriza por la coexistencia de diversas orientaciones tericas y prcticas de construccin del conocimiento
producto de las distintas etapas del proceso de institucionalizacin de la disciplina: segundo, que el desarrollo terico adopta simultneamente
las siguientes formas: la reproduccin y renovacin de las tradiciones tericas, la promocin de enfoques alternativos y la proposicin de confluencia entre diversos enfoques, contribuyendo as a la diversificacin de la comunidad acadmica y de las prcticas cientficas; y tercero, que la
reproduccin y la coexistencia de orientaciones tericas, y su eventual confluencia, se relaciona con la forma en que se constituyen y redefinen los
consensos tericos.
Para ello concentro la atencin en los rasgos distintivos del momento actual, que nos permiten identificar las orientaciones tericas y los
consensos constituidos, a partir de la revisin de la produccin intelectual publicada en las revistas especializadas en sociologa.1

1. El diagnstico del momento actual en la sociologa mexicana

Los esfuerzos por caracterizar la situacin de la sociologa en nuestro han centrado la atencin en una amplia gama de aspectos relativos l sus
problemas centrales, entre los que destacan: cuestiones tericas y metodolgicas las reas de conocimiento sus formas de las condiciones institucionales, su vinculacin con el contexto social ms amplio, etctera. Entre estas caracterizaciones prevalecen las interpretaciones que coinciden
en reconocer una situacin de crisis que, segn enfoques en cuestin, ubica a diferentes niveles.
Hablar de crisis de las ciencias sociales supone una valoracin desde determinados criterios, mismos que varan segn la perspectiva de
anlisis desde la que se aborda, as como de los recursos cognitivos, metodolgicos e instrumentales empleados en los diagnsticos. Pero sobre
todo supone haber realizado dichos diagnsticos. Y aqu es oportuno destacar que si bien desde mediados de la dcada de 1970 al presente ha sido
relativamente constante la referencia a una situacin de crisis en las ciencias sociales resulta sorprendente, sin embargo, el contraste en nuestro
pas entre la cantidad de artculos que asumen como un hecho dicha situacin y los escasos diagnsticos en los que se establecen atributos de la
misma2 Es tambin notable la escasa precisin y la ambigedad con que se ha empleado el trmino. En aquellos pocos trabajos que han abordado
con mayor rigor la cuestin e inclusive la han asumido como objeto de estudio, resulta evidente que estn presentes no slo distintas concepciones
de lo que se entiende por crisis, sino tambin nfasis en los diversos niveles involucrados.
Tomados de conjunto, estos trabajos arrojan la conclusin de lo que eufemsticamente llamamos crisis de la ciencia sociales -y en su caso
de la sociologa en particular- es un fenmeno complejo cuya conceptualizacin requiere a su vez de un tratamiento diferencial que debe atender
menos los siguientes aspectos: las condiciones de organizacin y de desarrollo institucional: la conformacin y estratificacin de las comunidades
acadmicas; las modalidades de prctica cientfica y acadmica: las formas de produccin del conocimiento: las formas de valoracin del desarrollo terico y de los avances cientficos.
Desde el punto de vista del desarrollo de la teora y de las formas de construccin del conocimiento, los diagnsticos del estado actual de
desarrollo de la sociologa han destacado como rasgos distintivos uno o varios de los que a continuacin menciono, segn los nfasis que orientan
los respectivos anlisis:
a) prdida de vigencia, o al menos de predominio, de tradiciones intelectuales, corrientes de pensamiento o paradigmas3 que en las etapas
1

Considero oportuno destacar los siguientes acotamientos del trabajo: en primer lugar, asumo que las formas en que una disciplina se consolida y desarrolla se expresan en
su capacidad de proporcionar conocimientos de nuestra realidad y en el caso de las ciencias sociales, adems, de proveer elementos para la comprensin de las formas de
vida social y recursos para la interpretacin de constitucin y transformacin, como de elementos para orientar las prcticas sociales. concentro la atencin en la investigacin, considerndola como la actividad que rige las formas de prctica acadmica, entre las que podemos destacar la formacin profesional, el entrenamiento especializado
de personal para la investigacin, y la difusin y divulgacin de los conocimientos cientficos.
En segundo lugar, sin pretender restar importancia a la influencia y condicionamiento de los contextos social e institucional de desarrollo, y en particular aquellos que han sido
reconocidos como problemas y obstculos recurrentes (tales como la carencia de recursos, el insuficiente reconocimiento, prejuicios desfavorables o incluso hostiles, frgil
legitimacin social, desinters de las instancias de provisin de recursos financieros, deterioro de las condiciones de vida acadmica) que han sido tratados por diversos
autores, quiero destacar que mi inters se centra en las condiciones propias de conformacin de la prctica acadmica que intervienen en el desarrollo terico y cuya forma de influir es relativamente diferenciable - -sin que ello signifique que sea independiente- de la presencia o de la ausencia de tales factores sociales e institucionales y
de sus efectos favorables o adversos.
2 Los trabajos ms recientes que nos informan sobre el estado de la disciplina son dos censos nacionales y estudios derivados sobre el estado de las ciencias sociales en
general con informacin del ao de 1984 (Bentez Zenteno I 987a, 1987b; Guzmn Gmez 1987; Herrera Reyes 1986; Andrade Carreo 1988. 1990 Y 1994; R. Bjar Navarro y Hctor Hernndez, Centro Regional en Investigaciones Interdisciplinarias, en prensa); un conjunto de artculos reconstructivos de la historia y tendencias actuales
de la sociologa como disciplina (Meyer 1979; Arguedas 1979; Gonzlez Casanova 1981; Castaeda 1987): caracterizaciones sobre los estudios de posgrado de sociologa
(Bentez Zenteno y Silva Ruiz 1984; Paoli Bolio 1986); ensayos interpretativos sobre aspectos temticos o de los objetos de estudio de la sociologa en la UNAM: sobre
el Instituto de Investigaciones Sociales (Bentez Zenteno 1970; Arguedas 1979; Casas 1990 y Prez Espino 1981), sobre la Facultad de Ciencias Polticas y Sociales (De
la Garza 1989, Revista Mexicana de Ciencias Polticas y Sociales, nmero especial 1984), y sobre la Revista Mexicana de Sociologa (nmero especial del 50 aniversario
1989); interpretaciones de cuestiones terico-metodolgicas exclusivamente de la Revista Mexicana de Sociologa (De la Garza 1989) o de las caractersticas de los artculos exclusivamente referidos a la teora y la metodologa (Girola et. al., 1990) Y compilaciones de al1wlos sobre la sociologa o las ciencias sociales en general (F.J.
Paoli 1990; J.F. Leal y Fernndez. A. Andrade Carreo et. al., 1994 y M. Perl Cahen, 1994).
3 Tradiciones, escuelas, corrientes, o paradigmas, etctera, son expresiones de las variadas formas en que se ha pretendido conceptualizar las formas histricas y concretas
en que se ha desarrollado la investigacin cientfica, la produccin terica, y la constitucin y reproduccin de comunidades cientficas. En el mbito de los debates de
filosofa y sociologa de la ciencia, el empleo de dichas nociones se impone mediante una progresiva precisin de su significado e implicaciones por lo que generalmente
remite a orientaciones e interpretaciones excluyentes con las que se identifican diversos colectivos de cientficos o de filsofos. En los mbitos de la prctica cotidiana de
la investigacin, incluido obviamente el caso de las ciencias sociales, el empleo de dichos trminos, generalmente en sentido laxo, cumple una funcin de identificacin o
de denominacin de los colectivos que comparten ciertos planteamientos tericos. metodolgicos, filosficos, ideolgicos y polticos. En los anlisis del desarrollo de las
ciencias sociales y la sociologa, los trminos en cuestin han sido empleados en su sentido general e inclusive como sinnimos. Slo muy recientemente se ha un puesto
un esfuerzo por precisar su significado y su empleo de manera ms rigurosa.

precedentes ejercieron una influencia considerable o bien, gozaron de amplio prestigio.


b) Debilitamiento de las posiciones tericas e ideolgicas slidamente sustentadas y a temperamento de las posiciones sustentadas.
c) Impulso de esfuerzos dirigidos a la renovacin o al replanteamiento de los enfoques tradicionales;
d) Emergencia de nuevos enfoques y resurgimiento de planteamientos abandonados o escasamente conocidos;
e) Generalizacin del pragmatismo en la orientacin de las investigaciones empricas;
f) Conformacin de estilos plurales o flexibles de la practica cientfica4
El diagnostico de los cambios y transformaciones de las formas de produccin del conocimiento sociolgico se ha efectuado considerando,
adems el contexto social de desarrollo tanto en Mxico como en los pases de la regin Latinoamericana.

2. Tradiciones intelectuales y proceso de institucionalizacin de la sociologa en Mxico y Amrica Latina.

Al abordar las formas concretas en que cada tradicin cmo ha influido en el desarrollo de la sociologa en nuestro pas, podemos apreciar que la
sucesin de enfoques predominantes la sobrevivencia de elementos de cada etapa contribuyen a la transmisin de elementos de una generacin
l otra, pero tambin a giros y rupturas radicales. As, en el momento actual coexisten tradiciones que se consolidaron en etapas precedentes con
esfuerzos renovadores y orientaciones alternativas emergentes.
Orientaciones tericas como el positivismo, el funcionalismo Y las teoras del desarrollo y la modernizacin ejercieron una importante
influencia en nuestro pas durante las etapas inciales de la institucionalizacin de la sociologa en Amrica Latina durante la dcadas de 1940 y
1950, a travs de las obras de los precursores Lucio Mendieta y Nez, Jos Medina Echeverra, Gino Gerrnani, Raymond Lenoir, entre otros, y
sobre todo por la publicacin de la traduccin de trabajos de autores estadounidenses y europeos. La conformacin de una generacin en la regin
latinoamericana formada bajo la orientacin de estos planteamientos se refleja en los trabajos publicados por el Instituto de Investigaciones Sociales (lIS) de la UNAM de Jorge Martnez Ros, Emile Sicard. Mario Linz, Fausto Vallado Berrn. Francisco Carmona Nenclares, Alfredo Povia,
Oscar Uribe Villegas, Luis Pinto Ferreira, Demetrio Porras, Eduardo Paliares, Roberto Agramonte, Juan Carlos Agulla, entre otros. Esto fue posible, por una parte, a consecuencia del prestigio que dichas orientaciones haban alcanzado en los principales centros acadmicos del momento; y,
por otra parte, al irrumpir en un medio social favorable en el que las iniciativas gubernamentales interesadas en la promocin del desarrollo y la
modernizacin estimularon la demanda por el anlisis cientfico de lo que entonces se reconoci como una condicin de desfase de los pases de
la regin latinoamericana, con el inters de disponer de elementos informativos para sustentar las polticas gubernamentales.
El gradual desplazamiento de estas orientaciones tericas tuvo lugar en el marco de un contexto de confrontacin poltica e ideolgica El
proceso oper primero como una transicin en la que destacados intelectuales promovieron el inters por adaptar aquellas formulaciones a la
situacin de los pases de la regin, en una ptica que inclua tesis de enfoques alternativos.5 En ladcada de 1960la nueva generacin de intelectuales formados en economa, sociologa y ciencia poltica como Ral Prebisch, Oswaldo Sunkel, Jorge Graciarena, Anbal Quijano, Fernando
Henrique Cardoso, Theotonio Dos Santos, Pablo Gonzlez Casanova, Orlando Fals Borda, entre otros, se destac desplazando en cierta forma a
la generacin precedente. Un proceso que tuvo Jugar en el marco de un debate intelectual que someti a revisin los planteamientos y se esforz
por formular nuevas teorizaciones que articulaban un mayor nmero de elementos especficos para comprender la complejidad de la situacin
latinoamericana. La promocin de estudios econmicos ligados al impulso de polticas regionales y nacionales, la creacin de nuevos centros
acadmicos y la intensificacin de los vnculos entre los intelectuales de la regin donde la Revista Mexicana de Sociologa ha ocupado un papel
central-, favorecieron la generalizacin en nuestro pas tanto de los planteamientos tericos de la CEPAL y la llamada teora de la dependencia
como su crtica bajo la influencia del marxismo.
La centralidad de la cuestin del desarrollo en el marco de la creciente influencia de la teora de la dependencia y el marxismo, adems de la
repercusin de los debates en los centros intelectuales de Europa y Norteamrica6 contribuyeron a reafirmar el descrdito del funcionalismo en los
Entre los artculos publicados en las revistas mexicanas especializadas en sociologa en los que se ha empleado el trmino paradigma como una categora para analizar las
orientaciones tericas en la investigacin cientfica se destacan los siguientes: Rodolfo Stavenhagen (1984), Notas sobre la cuestin tnica, ES, 2(4):135-168; Paul
Shaw (1986), La propensin de la humanidad a la guerra. Una perspectiva sociobiolgica S*. 1 (1):119-152; Jorge Morales Moreno (1988), Discurso, urbanismo y
ciudades: de la Ciudad de la Razn a la Ciudad de Mxico: S*, 111 (6):35-71; Jorge Vergara (l9S8),EI paradigma liberal democrtico, notas para una investigacin, So.
IIJ (7/8):15- 44; Rafael Farfn Hernndez (1988), La repercusin de los conceptos de paradigma y ciencia normal de Thomas S. Kuhn en las ciencias sociales, S, IIJ
(7/8):45-85; Alfredo Gutirrez Gmez (_l991;. Nuevos paradigmas tericos,AS* 4(2/3:49-62;Emilio Duhau (1992), Ciencias Sociales y estudios urbanos Adis a los
paradigmas? S, VII (18):29-43; Enrique de la Garza Toledo (1989), Historia de la epistemologa, la metodologa y las tcnicas de investigacin en la sociologa mexicana, RMS* 51(1):103-133; Alejandro Vial (1989), Lmites tericos y polticos de la condicin de posmodernidad de Lyotard, ES, 7(19): 1 05-1 38; Xi mena Wolff
Reyes (19&9), Representaciones histrinicas de mujeres S. Iv(IO):37-60; Gottdiener M. y Joe R. Feagin (1990), El cambio de paradigma en la sociologa urbana,
S*. V (12):209-235; Nadia Araujo Castro y Antonio Sergio Guimaraes (1991), Trabajo, sindicalismo y reconversin industrial en Brasil, ES, 9(25):105-126; Octavio
lanni (1991), La crisis de paradigmas en la sociologa; AS, 4(1):115-135; Bernardo Sorj (1991), Crisis social y crisis de las ciencias sociales en Brasil, sus, 53(1):
107-119; Gabriel A.lmond (1992), El retomo al Estado; S*. VII (19):241-269; Rafael Farfn Hernndez (1992), Realismo, elitismo y democracia en Amrica Latina;
So, VII (19):79-107; Luis Garca Barrios y Ral Garca Barrios (1992), La modernizacin de la pobreza: dinmicas de cambio tcnico entre los campesinos temporal eros
de Mxico; ES, 10(29:)263-288; Gilberto Gimnez Montiel (1992), En tomo a la crisis de la sociologa; So, VII (20):13-30; Alfredo Andrade Carreo (1993), Tradiciones intelectuales y contexto institucional en la formacin de socilogos: un estudio histrico, AS, 9: 11-40; Mario Bassols (1993), Micro introduccin a la sociologa
urbana, TS*, 1(1); Carlos Prego Brizuela (1993), Un enfoque de anlisis curricular:
AS, 9:97-106; Gilberto Gimnez (1994), Los movimientos sociales. Problemas terico-metodolgicos, RIvfS. 56(2):3-14; Roberto P. Korzeniewicz (1994), La
diferenciacin entre Estados, empresas y hogares en Amrica Latina: RMS*, 56(4):37-72; Murilo Kruschik (1994), Unidad, diferencia y repeticin en el mbito rural,
So, VIII (24):123-137. Como puede apreciarse las temticas, los objetos de estudio y el tipo de anlisis que refieren los trabajos segn los ttulos nos dan una idea de la
variedad, e inclusive versatilidad, del uso del trmino.

* Las siglas empleadas en las referencias hemerogrficas del presente trabajo son las siguientes: (ES) Estudios Sociolgicos, (RMS) Revista Mexicana de Sociologa, (AS)
Acta Sociolgica, (IS) Tiempo Sociolgico, (S) Sociolgica, (PAS) Polis Anuario de Sociologa, (RMepS) Revista Mexicana de Ciencias Polticas y Sociales, (RJS) Revista Iberoamencana de Sociologa.
4 Los principales trabajos en los que se han expuesto los elementos mencionados en esta caracterizacin son los siguientes: Enrique de la Garza Toledo (1989), op. cit.;
Octavio Ianni (1991), op.
5 A.E. Solari, R. Franco y 1. Jutkowitz (1976). Teora. accin social y desarrollo en Amrica Latina; Mxico, Siglo XXI Editores.
6 En este proceso frente a las tradiciones de la sociologa emprica. funcionalista y positivista que se desarroll bajo la orientacin de R.K. Merton, T. Parsons, E. Shils, P.
Lazarsfeld, R. Aran, R. Roudon, R. Dahrendorf la creciente influencia de la crtica promovida por C. Wright MilIs, Alvin Gouldner, en EEUU; de John Rex y T. Bottomore en Inglaterra; el impulso de una sociologa reflexiva por Pierre Bourdieu en Francia; o la teora crtica de T. W. Adorno, M. Horkheimer y H. Marcuse en Alemania,
contribuyeron a la generalizacin a nivel internacional de planteamientos alternativos como la etnometodologa, el interaccionismo simblico, la sociologa radical y a

pases latinoamericanos. Entre los autores que desarrollaron elementos de fundamentacin de una perspectiva crtica ante al funcionalismo para
el anlisis de la realidad mexicana latinoamericana destacan Roger Bartra, Luisa Par, Guillemo Boils Morales, Liliana de Riz, Horacio Crespo,
entre otros.
En el plano terico la introduccin de elementos de conceptualizacin estructural, de la nocin de clases sociales, de la problematizacin del
papel del Estado de la contextualizacin en un marco de relaciones econmicas y polticas por encima del Estado-nacin. Hasta entonces referente
bsico de lo que se abordaba como sociedad- cumplieron un papel renovador al aportar mayores recursos conceptuales para la reinterpretacin de
los procesos sociales en la regin latinoamericana. Un esfuerzo en el que si bien la sociologa se enriqueci con los avances de otras disciplinas
como la economa, la historia, la antropologa y la ciencia poltica no siempre favorecieron una articulacin que fortaleciera enfoques integrales.
La sntesis se efectu bajo la orientacin del marxismo, del paradigma estructural y mediante el privilegio de los temas econmicos.
El relativo apocamiento de los precursores y de la generacin identificada con la sociologa cientfica, el funcionalismo y el desarrollismo,
de una parte: y el fortalecimiento del prestigio acadmico del marxismo, de la sociologa crtica y de las teoras de la dependencia, de otra, coincidieron con un proceso de crecimiento y multiplicacin de los mbitos universitarios y la creacin de nuevos centros que favorecieron la generalizacin de las formas de produccin intelectual y la formacin de nuevas generaciones identificados con los enfoques radicales. Un proceso que se
vio reforzado en el contexto social por la crisis de los gobiernos democrtico-liberales, la imposicin de los gobiernos militares y la inviabilidad
de la pretendida modernizacin de los milagros econmicos de la dcada de los aos sesenta.
La generalizacin de la sociologa crtica, en respuesta a la polarizacin de los conflictos, contribuy a agudizar las tensiones entre la academia y las esferas de poder. En este contexto el desplazamiento de la concepciones positivista y funcionalista, por un lado. Y de los enfoques
identificados con las teoras del desarrollo y la modernizacin, por el otro, aunque en trminos generales tuvo su origen en los debates tericos,7 se
consum sin embargo por la sobrecarga ideolgica) el marcado carcter politizado del contexto universitario latinoamericano.
Hacia la dcada de los aos ochenta. a nivel internacional el marxismo atravesaba por una etapa de discusin e inclusive cuestionamiento
de sus tesis bsicas Durante las dcadas precedentes en los crculos intelectuales a nivel internacional, la Teora Crtica, a la par de otras corrientes no ortodoxas, haba ganado mayor terreno en la academia: asimismo el surgimiento del neo-marxismo, el atemperamiento de posiciones
ideolgicas revolucionarias bajo la influencia del eurocomunismo, fueron las orientaciones intelectuales y polticas que influyeron en este cambio.
Otras influencias que contribuyeron a reafirmar esta conviccin de crisis y, en particular del agotamiento de los paradigmas se vinculan por
una parte, con los debates en la filosofa y la sociologa de la ciencia en torno al desarrollo cientfico derivados de la recepcin de la obra de Th.
Kuhn La estructura de las revoluciones cientficas y de los planteamientos de I. Lakatos, L. Laudan, del Programa Fuerte (B. Barnes y D. Bloor)
y, ms adelante los estudios etnometodolgicos de K. Knorr-Cetina, B. Latour y S. Woolgar. Y, por otra parte, con la contribucin disolvente de
los autores de los planteamientos de la postmodernidad y el post-estructuralismo (M. Foucault, 1. F. Lyotard, G. Deleuze R. Rorty entre otros) que
dieron como resultado la negacin de los fundamentalismos, de un sujeto trascendental, de la pretensin de fundamentacin racional de la cultura
por la ciencia, de la atribucin del significado por la realidad externa a los signos y de la existencia de significados literales o verdaderos.8
En Amrica Latina el contexto de crisis de los sistemas polticos democrtico-liberales, la imposicin del militarismo, y los fracasos de
las luchas polticas de la izquierda, de los movimientos obrero y campesino y el fortalecimiento de los sectores polticos de derecha generaron la
decepcin, la frustracin o el escepticismo acerca de la efectividad de las tesis que sustentaron la concepcin de la lucha revolucionaria y de la
consistencia o validez de los postulados bsicos del marxismo.
En las instituciones universitarias, la generacin de los cuestionamientos al funcionalismo, al marxismo y a las tericas de la dependencia,
de una parte; y los desequilibrios provocados por el sbito crecimiento de la matrcula y la improvisacin de nuevos cuadros docentes, por otro,
condujeron a la conviccin de que las ciencias sociales atravesaban por una situacin de crisis generalizada.
Aunque estos debates se haban prolongado por ms de dos dcadas hacia el final de los aos ochenta, el prestigio intelectual del marxismo
se disolvi en un amplio sector de las comunidades universitarias ante lo que se asumi como el peso de las evidencias la reorientacin del modelo socialista chino, la crisis de los pases socialistas, la reunificacin de Alemania y la disolucin de la Unin Sovitica, fueron los procesos que
precipitaron la generalizacin del descrdito de! marxismo en condiciones, como en su rpida generalizacin, de escasa reflexin terica autocrtica. En la prctica rutinaria de la investigacin y la docencia lo que se asumi como sbito descrdito del marxismo, no permiti que se resolviera
satisfactoriamente, sin embargo, la cuestin de qu planteamientos tericos deban ser revisados o desarrollados y cules eran las contribuciones
que deban ser conservadas y desarrolladas.
El fracaso de los modelos de desarrollo econmico, la crisis de la democracia, la desarticulacin de las formas de lucha revolucionaria,
la prdida de expectativas, el desencantamiento respecto del papel histrico atribuido a las ciencias sociales en el marco de la reorientacin neo
liberal de las polticas pblicas y la emergencia de nuevas formas de movilizacin y organizacin social, no slo modificaron la base de sustento
de las ciencias sociales sino que tambin favorecieron la generalizacin del escepticismo9 e inclusive del pesimismo como actitudes intelectuales.
As, con la combinacin de estas influencias intelectuales se gener un clima favorable para el distanciamiento respecto de las tradiciones
que hasta entonces haban gozado de gran prestigio.

3. Sucesin y coexistencia de las tradiciones intelectuales en Mxico

En el desarrollo de la sociologa en Mxico los procesos de institucionalizacin y de profesionalizacin han sido paralelos a la constitucin de
comunidades y la alternancia de las orientaciones tericas (Girola y Olvera 1994 a y 1994b).
El auge y la mayor influencia del positivismo y del funcionalismo coincidieron con las etapas preliminares de institucionalizacin (Murgua
1994; Andrade 1993). Su gradual opacidad, pesar de haber contado con la influencia de prestigiados autores y de su apogeo en centros internacionales, se explica, por una parte, por el hecho de que su sustentacin en nuestro pas corri a cargo de precursores precedentes de diversas disci7

8
9

la reafirmacin del marxismo como perspectiva acadmica.


Entre los pocos trabajos en los que se debaten en el plano terico-metodolgico los planteamientos y se fundamenta una ciencia social critica alternativa podemos destacar los trabajos de Claudio Stern (1969). La investigacin norteamericana sobre las consecuencias de la incongruencia de Status: revisin y critica, RA1CPS. 15(57):
337-358 y (1 969).Notas sobre el concepto de funcin y la sociologa funcionalista, RMCPS. 16(2):519-533; Pablo Gonzlez Casanova. SI 970) Las categoras del
desarrollo latinoamericano; una gua para su estudio IISUNAM y (1976), Sociologa de la explotacin, Siglo XXI Editores; Martha Robles (1976), Funcionalismo y
social, Revista Estudios Polticos, nm. 6; Roger Bartra (1972) Campesinado y poder en Mxico: un modelo terico. RMS. 34(3-4):611-659_ Luisa Par (1972). Diseo terico.
Stephan Fuchs y Steven Ward (1994), What is deconstruccin, and where and when does it take place? Making facts in science, building case in law, American Sociological Review, vol. 59:481-500.
Sergio Zermeo (1990), Los intelectuales y el Estado en la dcada perdida, RMS, 52: 213-236.

plinas que no lograron conformar una comunidad intelectual; y por otra, por las diversas confrontaciones en el plano terico e ideolgico que al
mismo tiempo que centraron la atencin en lo que se asumi como limitaciones, denunciaron sus implicaciones polticas y le atribuyeron un valor
instrumental ligado l los intereses de las lites dominantes.
El auge y generalizacin de las teoras de la dependencia, del marxismo y de la sociologa crtica en cambio, coincidieron con el momento de
consolidacin institucional, de expansin de la matrcula y de la ampliacin y diversificacin acelerada de la infraestructura universitaria (Torres
Rivas 1989: Osorio 1993; Andrade; 1993). Los procesos de profesionalizacin de la disciplina y la conformacin de una comunidad acadmica
(especializada en investigacin y docencia) tuvieron lugar en un contexto social que presion hacia la radicalizacin de posiciones e inclusive a la
confrontacin poltica, por lo que no fueron pocos los casos en los que se precipit una adopcin doctrinaria y dbilmente crtica de las conclusiones de los debates que tenan los lderes intelectuales nacionales y extranjeros.
La generalizacin de la perspectiva de una ciencia social crtica y comprometida agudiz la tensin entre los planteamientos tericos sustentados en los intereses cientficos y la necesidad de asumir compromisos del contexto social, en particular de aquellos identificados con las clases
sociales y los grupos considerados progresistas y con potencial de transformar la sociedad. Por otra parte la pretensin de contrarrestar las influencias ideolgicas de una sociologa identificada con el equilibrio funcional del orden existente debilit la formacin terica.
El ocaso del modelo de formacin profesional sustentado en la sociologa crtica se relaciona tanto con la agudizacin de los desequilibrios
institucionales, la reorientacin neoliberal de las polticas pblicas y la contraccin del mercado de trabajo, como con la escasa fundamentacin
terica en que fue adoptado, Pero sobre todo se relaciona con la dbil forma en que se pretendi resolver la exigencia de asumir compromisos
radicales con la fundamentacin cientfica en un contexto social e institucional que privilegiaba el uso instrumental del conocimiento.
Del anlisis de la produccin reciente, resulta evidente que ms que abandono, sustitucin e inclusive rechazo de los planteamientos ligados
al marxismo, al funcionalismo, a los estructuralismos, observamos una creciente de los enfoques y multiplicacin de comunidades identificados
con ellos en la medida que a la vez que se continan realizando investigaciones orientadas por estos planteamientos, se promueve la revisin y
discusin tanto de sus fundamentos como de nuevas aplicaciones, y se formulan reflexiones que pretenden superar su limitaciones o inclusive
complementarlas con otros enfoques. En este sentido dichos planteamientos continan vigentes a travs de los investigadores e intelectuales identificados con ellos.10
Ante la constatacin de la insuficiencia de los planteamientos holistas -bajo los orgenes diversos que han sido apuntados- una amplia porcin de la comunidad acadmica ha optado por discutir las posibilidades del desarrollo terico. Tres tendencias se destacan en este proceso:
En primer lugar una tendencia de corte terico-metodolgico, resultado de un empleo crtico de la teora que ha puesto de manifiesto que las
formas vigentes de crear el conocimiento bajo la orientacin de los enfoques holislas, pan-explicativos U omnicomprensivos, en particular de
base estructural, resultan insuficientes (Duhau, L. Girola y A. Azuela 1988; Girola y Zabludovsky 1991; Girola y Olvera 1994).
La segunda tendencia que se destaca es la creciente ampliacin de temas de inters, de manera simultnea a la reafirmacin de los temas
tradicionales y a la diversificacin de las prcticas cientficas. As, paralelamente al tratamiento de la cuestin de las clases sociales, se generaliza
el inters por los sujetos, los nuevos actores y los movimientos sociales; conjuntamente a los estudios sobre la explotacin, la desigualdad y la
pobreza, se desarrollan estudios sobre la marginacin y la insercin informal a la economa y la sociedad; a la par de los temas sobre la cuestin de
la democracia, fa naturaleza del sistema poltico y el Estado, se promueven trabajos sobre el nuevo papel protagnico de los movimientos sociales.
El creciente inters por lo especfico, por la conceptualizacin de las formas de accin y de organizacin social, y por las dimensiones subjetivas
de la vida social, es posible una vez que la exigencia del rigor terico circunscrito a los enfoques estructurales se ha reemplazado, o al menos conciliado, con otros criterios de fundamentacin del conocimiento cientfico.
En tercer lugar se destaca como tendencia el creciente inters por perspectivas alternativas que se expresa de varias formas: de una parte
como la recuperacin de planteamientos que haban sido detenidos durante las etapas procedentes. As observamos tanto el inters renovado por
los clsicos de la sociologa entre los que se destacan Durkheim11 y Weber12 y, de manera excepcional, Parsons;13 como tambin la reivindicacin
10 Entre los artculos publicados en los ltimos cinco aos que analizan cuestiones relacionadas con el marxismo como perspectiva terica se destacan los siguientes: Enrique de la Garza Toledo (1989), Op. cit.; Louis Panabiere (l989), Economa poltica en los ensayos de Jorge Cuesta, RAIS. 51(2):321-335; Josenh Ferraro (1990), El
problema del humanismo en el Marx maduro PAS 90: 293-317; Jorge Fuentes (1990), La relacin campo-ciudad: Polis, 90:255-272, Pablo Gonzlez Casanova (1990),
La crisis del mundo actual y las ciencias sociales en Amrica Latina, AS, 3(3):93-104; Ma. Guadalupe Acevedo L. (1991), Interdisciplina en ciencias sociales. Un
legado para su desarrollo, AS, 4(2/3):93-109; Lucio Oliver (1991), El difcil retornoMarxismo y Sociologa a fines del siglo XX; AS, 4(1):137-152; Luis Salazar C.
Marxismo, socialismo y revolucin (reflexiones ante el derrumbe del socialismo real), S. VI (15) 107: 122; Thomas Koelble (1991), Nuevos movimientos sociales,
postmarxismo y estrategia socialismo, RMS, 53(2):223-233; Miguel Gonzlez Madrid (1992), El anlisis poltico de coyuntura. En torno a El dieciocho brumario de
Luis Bonaparte, Polis, 92; Gabriel Alrnond (1992), El retomo al Estado, S, VII (19):241-269: Jos Cenobio Briones Snchez (1993), El estudio de la cuestin agraria
hoy, TS, 1(1):9-11; Juan Molinar Horcasitas (1993), Escuelas de interpretacin del sistema poltico mexicano, RMS, 55(2):3-56

En relacin las discusiones en tomo al funciona1ismo se han publicado los siguientes trabajos: Gerald Turkel (1990), El debilitamiento de las tensiones: Parsons acerca del individuo y la sociedad, ES, 8(24):603-621; Jeflrey Alexander y Paul Colomy (1992). El neofuncionalismo hoy; reconstruyendo una tradicin terica: S, VII
(20):195-236; Gabriel Almond (1992). El retorno al Estado, S. VII (19):241-269; Jorge Morales Moreno (1988), Discurso. urbanismo v ciudades: de la Ciudad de
la Razn a la Ciudad de Mxico, S. 111 (6):35-71; Virginia Snchez Rubio (1988), Algunas notas sobre la distincin entre accin estratgica y accin comunicativa.
Comentarios al trabajo de Jeffrey Alexander, S, III (7/8):131-154; Jos Hernndez Prado (1992), Tradiciones de investigacin y presuposiciones generales en la sociologa, S, VII (20): 147-158.

Entre los trabajos en los que se emplea la teora de la dependencia, sus categoras o se discuten sus planteamientos se destacan: Walter L Bemecker (1989), El poder de
los dbiles: acerca del debate sobre el desarrollo dependiente de Mxico en el siglo XX, RMS. 51(2):377-412: Eckhard Deutscher (1989), La bsqueda de la identidad
en Latinoamrica como problema pedaggico: RMS, 51(3):251-262; Leopoldo Zea (1989), Liberacin nacional y socialismo en Amrica Latina: RMS, 51(3):149-163,
Margarita Carnarena Luhrs (1990), Homogeneizacin del espacio, RMS. S~(3):35-48; Ral Conde (1991), La capacidad biotecnolgica de Mxico frente al Tratado de
Libre Comercio, RMS, 53(2):55-69; Jaime Osorio (1993), La democracia ordenada (anlisis crtico de la nueva sociologa del Cono Sur latinoamericano), ES, 11(31):
111-132; Danilo Martucelli y Maristella Svampa (1993), Notas para una historia de la sociologa latinoamericana, S, IX (23); Cristbal Kay (1993), Estudios del desarrollo, neoliberalismo y teoras latinoamericanas, RMS, 55(3): 31-48.
11 Juan Carlos Geneyro (1988). E Durkheim: la racionalidad pragmtica y la democracia, RIS, 2(1-2): 297-319; Javier Uribe y Teresa Acosta (1990), La psicologa social
en la perspectiva durkheimiana , PAS, 90: 359-372; Mario Padilla Pineda (1990), Durkheim y la formacin social de la subjetividad, S, V (14); 91-108: Emilio de Ipola
(1992) La democracia en el amanecer de la sociologa, RMS, 54(2): 215-232.
12 Bertha Lerner de Sheinbaum (1993), La visin de la historia en Marx y en Weber, RMS, 45(4):1115-1142; Max Weber (1986), George Simmel como socilogo, S,
(1):81-85; Francisco Gil Villegas (1986), Max Weber y George Simmel, S (I): 73-79; Eduard Weiss (1987), La articulacin de formas de dominacin patrimonial, burocrtica y tecnocrtica: el caso de la educacin pblica en Mxico, ES, 5(14): 233-248; Luis Salazar C. (1987), Materialismo y Poltica, S, II (3): 9-19; Jos Hernndez
Prado (1988), Sobre la relacin entre sujeto moral y actividad poltica en Max Weber, S, III, (6): 11-23; Vania Salles (1988), Un acercamiento a los textos agrarios de
Max Weber, AS, 3 (3): 105-122.
13 Benetta Jules-Rosette (1990), Talcott Parsons y la tradicin fenomenolgica en la sociologa. Un debate no resuelto; S, V (12):403-427; Catherine Nelson (1986), Reflexiones en tomo a la Sociologa parsoniana y La Condicin Humana; S, 1. (1):27-44; Wolfgang Schluchter (1990), Sociedad y cultura. Reflexiones sobre una teora de
la diferenciacin institucional, S, V (12).349- 385; Gerald Turkel (1990), El debilitamiento de las tensiones: Parsons acerca del individuo y la sociedad, ES, 8(24):603-

de enfoques que si bien no son nuevos, haban sido ignorados o escasamente atendidos como la hermenutica, el individualismo metodolgico,
el interaccionismo simblico,14 la Teora Crtica, la etnometodologa y la fenomenologa. Y por otra parte, esta tendencia adopta la forma de una
exploracin terica interesada en dar a conocer las nuevas sntesis tericas: el neofuncionalismo, la teora de la accin comunicativa, la sociologa
accionalista y la teora de la estructuracin.
Sin embargo, tambin hay que destacar que en este inters por la renovacin de las tradiciones, por la reinterpretacin de los clsicos y por
nuevas propuestas que ha prestado escasa atencin y valoracin a la trayectoria mexicana y latinoamericana.15

4. Diversificacin de comunidades y redefinicin de los consensos en torno a las tradiciones

En el caso de la sociologa mexicana y latinoamericana observamos que en el momento actual coexisten diversos enfoques y formas de prcticas cientficas como perviventes de las etapas precedentes. Su sobrevivencia se debe en parte a la conservacin de ncleos tericos reafirmados
tanto por los debates y reelaboraciones como por la generalizacin rutinaria de prcticas de construccin y reproduccin del conocimiento por los
integrantes de dichas comunidades a manera de seguidores del paradigma.
Se trata de una situacin que corresponde a una diversificacin de la comunidad cientfica, paralela a la ampliacin y crecimiento de la actividad acadmica, a la actualizacin de los enfoques, a la consolidacin de prcticas cientficas diversas, y a la especializacin de las disciplinas.
As, lo que se ha dado en identificar como desplazamiento de teoras e inclusive paradigmas corresponde ms bien a un predominio diferencial producto del proceso de conformacin de las comunidades con la concurrencia de intelectuales procedentes de tradiciones, modelos formativos y proyectos acadmicos diversos. El carcter heterogneo de la comunidad, ligado a este proceso de constitucin y redefinicin de consensos
permite entender las relativamente inestables fronteras que demarcan generaciones, comunidades, tradiciones y culturas cientficas.
Este proceso de diversificacin de la comunidad acadmica se expresa tambin en la redefinicin de los consensos en torno a las tradiciones
y en la diversificacin de identidades intelectuales (tericas e ideolgicas) y de las prcticas de investigacin cientfica.
La imposibilidad de afirmar planteamientos tericos y resultados de investigacin de manera definitiva -a pesar de la renuencia a reconocerlo alienta y reaviva polmicas que en un momento dado se asumieron como resueltas -aunque de manera parcial- posibilitando el desarrollo
terico. As el ideal del avance cientfico no es ni el triunfo de una perspectiva, ni la consumacin garantizada de su potencial heurstico, ni la generalizacin del consenso. Por el contrario, es el reforzamiento de las tradiciones y de las prcticas cientficas, as como de la bsqueda de alternativas
con sustento en un tratamiento crtico de las formas de hacer ciencia y la discusin del rigor terico-metodolgico, no en la superficializacin del
debate y la adscripcin precipitada a los planteamientos prestigiados.
La continuacin de los debates y la reanimacin de aquellos que en un momento dado fueron considerados como resueltos, favorece la
incorporacin de nuevos resultados y la revaloracin de aqullos dados por sentado. La incorporacin de nuevas temticas no est reida con la
recuperacin de las temticas precedentes. En cada fase del debate, las hiptesis, las categoras y las construcciones conceptuales y empricas
pueden ser retomadas, inclusive por los enfoques alternativos, favoreciendo el enriquecimiento de sus alcances y la constatacin de sus lmites.
El eventual predominio de enfoques, su coexistencia y sus dinmicas de cambio y la redefinicin de comunidades en torno a ellos se relaciona con un rasgo central de las ciencias sociales en general: la sobre determinacin terica del dato y el carcter plural de las interpretaciones.
Lo que no significa que una disciplina como la sociologa est en condiciones de producir conocimientos cientficos y desarrollar interpretaciones
de la realidad valoradas como intersubjetivas slo hasta que haya logrado dirimir los problemas de su fundamentacin. Por el contrario, como
cualquier otra disciplina cientfica, la sociologa reflexiona en torno a las formas desarrolladas para abordar sus objetos de estudio y regularmente
monitorear su trayectoria. Una prctica disciplinaria que deriva a la vez en el replanteamiento de problemas, la revitalizacin de los debates, la
redefinicin de consensos y la reconstitucin de comunidades, reproduciendo la diferenciacin de escuelas. Un proceso que a su vez se traduce en
intersecciones de comunidades, reorientacin del sentido del desarrollo terico y gnesis de contradicciones al interior de las tradiciones y perspectivas desarrolladas.
La prdida de centralidad de los enfoques holistas, o crisis de paradigmas, corresponde entonces a la reconfiguracin de los consensos y de
las formas de reconocimiento en torno a sus posibilidades heursticas. Se trata de un proceso que opera en el plano de la forma en que se generan
consensos en torno a lo que se considera como explicaciones o interpretaciones plausibles o vlidas y sobre las prcticas de construccin conceptual reconocidas como apropiadas para los intereses del conocimiento; y no en funcin de la resolucin definitiva de los debates tericos, ni de la
acumulacin de evidencias incuestionables. Pues en rigor no es posible determinar ni demostrar la superioridad o la refutacin de un paradigma ni
de sus recursos tericos, empricos o metodolgicos de manera irrevocable, reproduciendo con ello a su vez la imposibilidad de afirmar consensos
definitivos.
Los consensos en torno a los ncleos tericos reproducen las tradiciones y simultneamente las comunidades que las sustentan. Sin embargo,
esta reproduccin tiene un carcter dinmico en la medida que conforme progresa la propia reflexin sobre sus fundamentos, son aportados nuevos
elementos por la investigacin emprica y consiguientemente se redefinen los consensos en torno a los componentes y contenidos del paradigma.
En la periferia del ncleo terico del paradigma, e inclusive de la disciplina, el tratamiento de los temas en cuestin favorece la articulacin
621.
14 Entre los trabajos que se plantean cuestiones relacionadas con la hermenutica se destacan los de Margarita Olvera Serrano (1992), Hermenutica y teora social, S, VII
(20):53-93; y Mercedes de Vega Armijo (1993), Modelos cientficos o interpretacin creativa?, PAS, 93.

Entre los trabajos referidos al individualismo metodolgico: Luis Salazar C. (1990), Individualismo, teora y poltica, S, V (14):35-48; Paulette Dieterlen (1990), El
individualismo metodolgico, S, V (14):273-289; Vctor Hugo Martnez Escamilla (1990), Notas sobre el individualismo y la sociologa norteamericana de principios
de siglo, S: V (I4):311-321; Jos Octavio Nateras Domnguez (1990), Incapacidad aprendida: del laboratorio a la Sociedad? ,PAS, 90:373-396; Corina Yturbe (1990),
Individualismo metodolgico y holismo en las explicaciones de las ciencias sociales S V (14):49-61; Ren Milln (1991), Calidad de vida: nocin cultural y derivacin
poltica. Apuntes, RMS, 53(1): 153-165; Alejandro Cervantes Carson (1993), Entretejiendo consensos: reflexiones sobre la dimensin social de la identidad de gnero
de la mujer, ES, 11(31):237-264; Fernando Escalante (1993), Los lmites del optimismo. Un argumento liberal a favor del Estado; ES, 11(32):399-417; Mara Garca
Castro (1993), Identidad nacional y. nacionalismo en Mxico, S, VIII (21):31-42; Mara Luisa Tarrs (1993), El movimiento de mujeres y el sistema poltico mexicano:
anlisis de la lucha por la liberalizacin del aborto, (1976-1990), ES, 11(32):365-397.

Entre los que se refieren a las perspectivas interaccionistas podernos mencionar: Marie Odile Marion (1990) El desarrollo econmico y su impacto en las estructuras
sociales e ideolgicas de la comunidad lacandona, S, V (13):207-226; Estela Serret B. (1990), La subjetividad. femenina en occidental moderna, S, V (14):155-169;
Miguel Angel Aguilar D. y Csar Cisneros Puebla (1990), La continuidad del presente: una visin desde la psicologa social y psicologa poltica, S, V (14):63-76; Miranda Lpez Francisco (1992), Descentralizacin educativa y la modernizacin del Estado, RMS, 54(2): 19-44.
15 En este sentido se destacan los trabajos recientes de autores como F. Castaeda, L. Girola, R. Farfn, J. Hernndez Prado y Laura Chzaro que se interesan por el anlisis de
las dcadas precedentes. Un ejercicio intelectual que va ms all de los homenajes, por ciertos merecidos, en la forma de una revisin crtica y una valoracin terica do la
trayectoria y de sus contribuciones a nuestra sociologa. En el caso de la sociologa latinoamericana destacan los esfuerzos recientes de Jaime Osorio, Ricardo Yocelevsky,
Ruy Mauro Marini, Margara Milln, Raquel Sosa, Lucio Oliver, entre otros.

de elementos diversos, volviendo menos ntidos los lmites del paradigma, permitiendo la diversificacin de las formas de problematizacin y
abriendo la oportunidad de conciliar enfoques diversos y, con ello, la interseccin de las comunidades acadmicas.
La gnesis de las tendencias que reafirman o transforman las tradiciones y promueven los enfoques alternativos opera en el marco de una
compleja y profunda reelaboracin conceptual a cargo de un nmero reducido de precursores, sistematizadores o renovadores, es decir, de los
lderes intelectuales reconocidos por las comunidades por sus aportes en gran medida producto de una actividad intelectual que ha asimilado y
procesado los debates precedentes. La generalizacin de estas tendencias es llevada a cabo por los practicantes de la disciplina a manera de seguidores de la tradicin o paradigma. La prctica acadmica disciplinaria, como generacin de nuevos conocimientos, reproduccin del saber y
formacin de nuevas generaciones de profesionales, es una actividad que da por sentado los elementos bsicos de los paradigmas predominantes;
una prctica que no siempre se acompaa necesariamente de la discusin autorreflexiva y que es menos capaz de reconocerlo de lo que supone.
Son pocos los casos en los que el llamado cambio de paradigmas se ha llevado a cabo por desahogo de la discusin. La importante influencia
ejercida por lderes intelectuales (nacionales o extranjeros, pero sobre todo estos ltimos) coincide con la escasa consolidacin de las tradiciones
tericas y con las formas de arraigo de la discusin del ncleo terico, quedando generalmente limitada a los reducidos enclaves de especialistas
en ciertos temas centrales a la disciplina y que permanentemente exploran la teora sociolgica o la filosofa y la epistemologa de las ciencias
sociales. Entre los lderes intelectuales y los practicantes acadmicos de la disciplina. de acuerdo con referencias precedentes, podemos distinguir
un grupo de autores interesados en aspectos centrales de la teora sociolgica que, sin llegar a conformar una comunidad (Girola y Zabludovsky
1991), trabajan sobre una diversidad de temas, comprenden diversos paradigmas, han adoptado una actitud plural terica y metodolgica y que, no
obstante que se asumen como diletantes de la teora sociolgica, se destacan por actuar como verdaderos pioneros16y procesadores de los puntos
de contacto entre diversos niveles, temas, problemas y dimensiones de la reflexin terica.
Esta diversificacin de la comunidad acadmica, la diferenciacin de sus prcticas y la pluralidad y alternancia de orientaciones predominantes nos muestran que no se trata slo de crisis de paradigmas, sino de que las prcticas de hacer sociologa, y debemos remarcar, las prcticas
rutinarias de hacer sociologa -y sobre todo en el mbito de la docencia- no han logrado arraigar la dimensin reflexiva de la crtica terica. La
influencia de las modas intelectuales, la presin de la renovacin ligada al reconocimiento por pares y a la competencia por el prestigio y el
acceso a los siempre limitados recursos de apoyo, son factores sociales que intervienen de manera importante en el proceso, provocando la desatencin de problemas terico-metodolgicos. De ah la rpida generalizacin de enfoques y tambin su rpido abandono como tendencias generalizadas sin que sea mediado por un proceso de depuracin y valoracin de sus alcances y limitaciones a cargo de las comunidades cientficas. La
pretensin de renovacin y de superacin de las tradiciones en condiciones de una dbil fundamentacin terica explica que los cambios de
paradigma y su crisis como disolucin de consensos se acompaen de la prdida del debate, o al menos de su superficializacin,17 de la fragmentacin de los planteamientos tericos y de la generalizacin del escepticismo.
Reconocer esta situacin conduce a la necesidad de explicar por qu los planteamientos son reemplazados o abandonados y cmo restaurar
la reflexin terica y el debate como parte consustancial a la prctica cientfica, a fin de posibilitar el desarrollo terico, ms que el desplazamiento
de perspectivas, y ponderar con mayores elementos sus ventajas y limitaciones.

5. Coexistencia de tradiciones, diversificacin de comunidades y pluralidad de prcticas

La constitucin de tradiciones intelectuales y su reproduccin, por un lado, y la coexistencia de diversos enfoques, por otro, influyendo rectamente
en la conformacin de las comunidades acadmicas. Entre los niveles de identificacin comunitaria que subyacen a una disciplina como la sociologa podemos reconocer los siguientes: por un lado los de carcter disciplinario; es decir, los elementos culturales propios de la ciencia en general
y los especficos de las ciencias sociales, de la sociologa, de sus especialidades, de las tradiciones y de los paradigmas reconocidos en cuanto
tajes. De otra parte los referidos a los entornos de carcter social e institucional: la nacionalidad la generacin cultural, los sistemas educativos de
formacin, los establecimientos especializados en investigacin y docencia y la profesionalizacin.
Evidentemente los niveles anteriores de ninguna manera son excluyentes, ms bien correlativos y se combinan de distinta forma. La constatacin de estos niveles de integracin de las comunidades cientficas ha sido una de las contribuciones de la sociologa de la ciencia 18 misma que
se expresa en la Importancia que ha cobrado en los enfoques recientes la inclusin de la nocin de comunidad en trminos lingsticos, epistmicos
y de interaccin social como una forma directa para abordar la diversidad de niveles de integracin de las comunidades cientficas.19
Uno de los rasgos distintivos del desarrollo de una disciplina es su creciente especializacin, en respuesta tanto al proceso de delimitacin
terico-analtica de su(s) objeto(s) de estudio a la discriminacin de niveles diferenciados de constitucin de lo social, como de la diversificacin
de comunidades intelectuales identificadas con perspectivas tericas y con modalidades de prctica cientfica. Cada una de estas formas de reconocimiento de la produccin sociolgica nos remite respectivamente a los objetos de estudio. a las trayectorias de las diversas formas de tratamiento
y a las tradiciones, sus ncleos tericos y el acervo de conocimientos sustantivos disponibles.
La consolidacin diferencial de las especializaciones a la par de la prominencia diferenciada de las tradiciones intelectuales conduce, entonces a reproducir la diversificacin de las prcticas cientficas y la heterogeneidad de las comunidades. Hablar de sociologa es, en ltima instancia, hablar de sociologas por las diversas orientaciones conceptuales, las distintas especializaciones y los diversos entornos institucionales de
16 Gerard Radintzky (1968), Contemporary schools of metascience, Henry Regnery Co. Chicago, p. 9.
17 Hugo Zemelman, Los desafos del conocimiento socio histrico; J. Osorio, La sociologa latinoamericana: tendencias y perspectivas, R. Yocelevsky, Los paradigmas
de las ciencias sociales en Amrica Latina en J. Felipe Leal y Alfredo Andrade Carreo et al., Op.cit.
18 Los estudios tericos han privilegiado la atencin en tomo a los paradigmas como principal esfera de constitucin de una comunidad en la acepcin convencional de la
filosofa de la ciencia no obstante que, como lo ha puesto de manifiesto Masternan (1970), la nocin en su acepcin kuhniana incluye una dimensin sociolgica: La generalizacin de la nocin y su uso convencional en sentido general alude a una identificacin con las nociones afines de tradicin (en cuanto al proceso de transmisin de
generacin en generacin) o escuelas (en relacin a precursores y continuadores, maestros y alumnos), corrientes o tendencias (en relacin a la vigencia y prominencia
de los enfoques), para referir a los atributos de continuidad y reproduccin tanto de las formas de produccin y difusin del conocimiento como de reproduccin y renovacin de las comunidades. Cada uno de estos nfasis si bien corresponde a nociones diversas de comunidad, de su conformacin y de su prctica cientfica, coinciden
en reconocer la existencia de consensos en tomo a un conjunto de postulados bsicos -sean stos exclusivamente tericos o inclusive metatericos- y de criterios sobre la
prctica cientfica.
19 La mayora de las reconstrucciones del desarrollo de la sociologa y de las ciencias sociales en nuestro pas han sido realizadas bajo una orientacin prctica, relativamente
improvisada y en el mejor de los casos con una influencia, aunque laxa, de la sociologa del conocimiento clsico, por ejemplo de Mannheim. No obstante este rasgo, la
sistematizacin de elementos empricos ha resultado provechosa para la introduccin de anlisis e interpretaciones propiamente sociolgicas del desarrollo de la disciplina.
Slo recientemente bajo la influencia de los planteamientos constructivistas y de las polmicas en tomo a la concepcin paradigmtica y de la sociologa de la ciencia del
Programa Fuerte, se abre paso una perspectiva que se interroga sobre el porqu de los cambios conceptuales: los desplazamientos de teoras; las particularidades de las
comunidades y de las prcticas cientficas, la influencia del entorno institucional, social y cultural; el estatuto de la teora, etctera.

los cuales depende su desarrollo.


La especializacin de la sociologa mexicana ha favorecido la consolidacin de reas de inters sobre los siguientes temas: en primer lugar,
los contextos urbano y rural como mbitos de configuracin de relaciones de clase, de expresin de demandas sociales, de conflictos polticos,
de organizacin de grupos sociales, de desarrollo de formas de vida y de expresiones culturales. En segundo lugar, una rea de inters en la vida
econmica, centrando la atencin en la economa nacional, los sectores productivos, los procesos de produccin y las condiciones de trabajo. En
tercer lugar, los estudios referidos al Estado, el sistema poltico, los obstculos de la democracia, los partidos polticos y los procesos electorales.
Como una prolongacin diferenciada de esta rea se destaca la atencin a las acciones de gobierno y las polticas pblicas, considerando su vinculacin con los modelos econmicos, las necesidades del sistema poltico y los intereses de clase. En cuarto lugar, las clases sociales, con especial
atencin a los obreros, los campesinos y los diversos productores rurales, y, recientemente, los empresarios. En este tema destaca la atencin sobre
su historia y configuracin, las relaciones econmicas y polticas, sus intereses, sus formas de accin poltica y de organizacin. Otro tema general
lo constituye la poblacin, sus caractersticas demogrficas, sus dinmicas de cambio y las condiciones de vida. Conectado a este tema se encuentra el estudio de las necesidades sociales, entre los que se destaca la atencin a la vivienda, las condiciones de trabajo, la educacin y en menor
medida la salud. Las caractersticas del sistema educativo, del sistema cientfico y, recientemente, los nuevos mbitos de desarrollo tecnolgico.
La incorporacin de nuevos enfoques y sus formas de problematizacin, sobre todo a partir de la segunda mitad de la dcada de los aos
ochenta, ha promovido el desarrollo de reas de inters como el estudio de los movimientos sociales; las formas de expresin cultural; la cuestin
del gnero - y en particular la situacin de la mujer-; el medio ambiente y la ecologa; y los derechos humanos.
De manera transversal a todas estas reas se destaca el estudio de la sociologa. Sin que se la pueda considerar como un rea de conocimiento propiamente dicha, se observa un inters permanente por cuestiones referidas a la propia disciplina, y por extensin a las ciencias sociales en
general. Los temas principales son su fundamentacin cientfica, el anlisis de los problemas terico-metodolgicos y las reconstrucciones de la
trayectoria de la disciplina o de sus reas especializadas. Estos trabajos en ocasiones forman parte del inters por la educacin superior y la enseanza de las ciencias sociales. Una condicin que expresa la particularidad de que se trata de una disciplina en la que un sector importante de sus
practicantes se interesa permanentemente por analizar tanto su capacidad de representar conceptualmente la realidad, de demarcarse frente a las
formas de prctica inmersas en la propia realidad, de tomar conciencia del grado de veracidad u objetividad de sus construcciones y de fundamentar tanto los alcances de su produccin como de las prcticas dirigidas a la formacin de nuevas generaciones.

6. Desarrollo terico y avance del conocimiento

Existen pocos elementos sistematizados sobre el sentido del avance del conocimiento. Los estudios interesados en dar cuenta de la trayectoria de
la disciplina y sobre todo de sus especializaciones o temas de inters se han caracterizado por una forma de tratamiento generalmente descriptiva.
Slo recientemente se ha perfilado un tratamiento explicativo (Castaeda 1989 y 1994; Girola 1986, 1989 Y 1993; Duhau et al. 1989; Farfn 1991
y 1993).
De la revisin de los trabajos que han reconstruido la trayectoria de la sociologa, de sus temticas y de sus especializaciones en nuestro pas,
se destaca que por desarrollo terico se reconoce, segn las perspectivas dominantes, alguna de las siguientes posibilidades:
1) Desarrollo intraparadigmtico, consistente en la ampliacin de los aspectos de la realidad que son abarcados por las teoras vigentes,
ampliando la cobertura del paradigma en que se inscriben. En este caso la validez de las teoras y sobre todo su potencial heurstico
se considera que son puestas a prueba en su capacidad de mostrar o inclusive demostrar su adecuacin con los aspectos de la realidad.
En esta apreciacin predomina la concepcin de una ciencia que progresa por incremento y acumulacin de su contenido de conocimiento o expansin hacia nuevos mbitos de aplicacin. Este enfoque se observa en los estudios sobre el desarrollo de la disciplina
bajo la influencia del positivismo en las dcadas de 1940 a 196020 y bajo la sociologa crtica en los estudios de la dcada de 1960.21
2) Sucesin o reemplazo de enfoques o paradigmas. En este caso la ampliacin del acervo de conocimientos deriva de la prominencia
de nuevas perspectivas que, gracias a su superioridad heurstica, su mayor argumentacin terica, o los recursos de sustentacin
emprica, logran articular ms resultados de investigacin o al menos alcanzan la generalizacin de consensos en tomo a la explicacin o comprensin de facetas de la realidad. En esta concepcin escasamente se reconoce la posibilidad de coincidencia de diversos
enfoques, o la generalizacin de los consensos y no se cuestiona la pretensin de refutacin definitiva de teoras. Este es el caso de
los estudios desarrollados durante la dcada de 1970.22
3) Cambio en las formas de problematizacin de la realidad, de tratamiento de los objetos de estudio o de las modalidades de prctica
cientfica asociadas. En este caso el cambio puede efectuarse al interior de las perspectivas o paradigmas, por la confluencia de diversas orientaciones tericas, por convergencia de disciplinas; o por la emergencia de planteamientos alternativos. Este es el caso tanto
de los cambios en el empleo de categoras23 como del impulso de formas plurales de investigacin de aquellas que se identifican con
las propuestas sintticas24.
20 Carlos Echnove Trujillo (1953), La sociologa en Mxico, en La sociologa en hispanoamrica, Imprenta Universitaria, La Habana; Raymond Lenoir (1954), La
Sociologa en Mxico, RMS, 1:93-103; Emile Sicard (1957), Panorama de la sociologa mexicana, RMS, 3:791813; Lucio Mendieta y Nuez (1965), La sociologa
en Mxico, RMS, 27(2):373-389.
21 Fernando Holgun Quiones (1961), Evolucin histrica de la investigacin social directa en Mxico, RMCPS, octubre-diciembre; Aurora Loyo y Ledda Arguedas
(1979), La institucionalizacin de la Sociologa en Mxico, Sociologa y Ciencia Poltica en Mxico, Mxico, UNAM.
22 Manuel Villa Aguilera (1973), Ideologa oficial y sociologa crtica en Mxico, CELA, FCPyS, UNAM. Estudios, nm. 16; Jorge Graciarena (1977), Las ciencias sociales, Ia crtica intelectual y el Estado tecnocrtico Una discusin del caso latinoamericano, en Poder y desarrollo en Amrica Latina. Estudios sociolgicos en homenaje
a Jos Medina Echavarria, Mxico, FCE; Luis Ratinoff (1977) Las ciencias sociales y el desarrollo reciente en Amrica Latina: en Poder y desarrollo. Sociolgicos
en homenaje a Jos Medina Echavarria. Mxico, FCE; Jos Luis Reyna La investigacin sociolgica en Mxico, en Sociologa y Ciencia Poltica en Mxico, Mxico,
UNAM.
23 Liliana de Riz (1977), Algunos problemas terico-metodolgicos en el anlisis sociolgico y poltico de Amrica Latina, RMS 39(1): 873-885; Mario H. Otero (1979),
Ideologa y ciencias sociales, Mxico, Coordinacin de Humanidades, UNAM; Alfredo Gutirrez Gmez (1991), Nuevos paradigmas tericos, AS, 4(2/3):115-135;
Jaime Osorio (1993), Op. cit., y (I995) Las dos caras del espejo: Ruptura y continuidad en la sociologa latinoamericana, Triana Editores; Ricardo Yocelevsky (1994),
Op. cit.
24 Lidia Girola (1986), Op. cit.; E. Duhau, L. Girola y A Azuela (1988), Op. cit.; Raquel Sosa Elzaga (1989), El desarrollo de las corrientes contemporneas de Amrica
Latina. Pensamiento y realidad social; en Estudios Latinoamericanos, Mxico, CELA-FCPYS, UNAM; E. de la Garza (1989), Op. cit.; L. Girola y G. Zabludovsky
(1991), Op. cit.; L. Girola y M. Olvera (1994), Op. cit.

Las tres concepciones del desarrollo terico estn implicadas con la interpretacin del estado actual de la ciencia corno crisis de paradigmas.
Las concepciones del cambio intraparadigmtico y de sucesin o reemplazo de paradigmas coinciden en asumir que un tipo particular de construccin del conocimiento se evidencia como fallido una vez que sus implicaciones tericas no corresponden con, o no se adecan a la realidad.
En el caso del cambio de las formas de problematizacin, el nfasis es puesto en la capacidad de autocrtica o monitoreo de las prcticas de conocimiento y de las estrategias desarrolladas para aproximarse a la realidad, en un proceso donde las formas de tratamiento emprico se subordinan
a los marcos conceptuales desde los cuales-se construye el dato.
Las diferencias de apreciacin sobre el desarrollo terico se relacionan con las concepciones de ciencia y de prctica cientfica compartidas
por una comunidad y, por tanto, con la concepcin de aquello que juega un papel definitivo en el proceso cognitivo y en la comparacin de los
acervos de conocimientos producidos por los diversos enfoques; es decir, de su capacidad para descifrar y explicar la realidad y los criterios que
las sustentan.
En relacin a las formas de desarrollo terico y la constatacin de las formas efectivas en las que ha operado el avance del conocimiento,
con base en los elementos proporcionados por los diagnsticos y de la revisin de la produccin reciente, podernos apuntar que en la sociologa
mexicana han operado en los aos recientes los siguientes cambios:
En primer lugar, la redefinicin de los consensos en torno a los ncleos tericos que sustentan las tradiciones intelectuales y, en particular
los paradigmas que rigen el trabajo cientfico.
En segundo lugar, la emergencia de consensos en torno a nuevos planteamientos. En este caso, se han introducido diversos enfoques, aunque todava no se puede hablar de tradiciones constituidas ni de paradigmas propiamente dichos, tanto por el carcter crtico y relativamente de
los elementos incorporados corno tambin por los todava escasos resultados de investigacin emprica. En este sentido se trata de enfoques que
todava se encuentran en una etapa preliminar de desarrollo y que tienden a generar el disenso respecto de las tradiciones precedentes.
El resultado de la combinacin de ambos procesos ha sido el descentramiento de los enfoques holistas y estructurales y la relativizacin de
sus ncleos tericos. En este contexto las posibilidades del desarrollo terico se sustentan en los siguientes factores: la introduccin de nuevas
formas de problematizacin; la ampliacin de los aspectos y niveles de la realidad considerados; la incorporacin de nuevas categoras y la reelaboracin de aquellas aportadas por las tradiciones; el impulso de la discusin intra e interparadigmtica con base en la consideracin de los nuevos
aportes y del cuestionamiento de los precedentes.
La valoracin de los aportes tericos y empricos, la discusin del rigor analtico y metodolgico y el impulso del debate entre diversos
enfoques son las bases del enriquecimiento de los planteamientos y del estmulo de la reelaboracin terica.
Las contribuciones de los diagnsticos y de los estudios crticos sobre las tradiciones y los enfoques renovadores permiten destacar como
elementos de sustento del desarrollo terico los siguientes:
a) la disponibilidad de elementos conceptuales diversos, es decir, las teoras, las categoras, los instrumentos tericos y metodolgicos;
b) el cuestionamiento de los enfoques globalizadores, las concepciones monocausales y las explicaciones reduccionistas, el inters por la
especificidad y las formas concretas de expresin de los fenmenos sociales;
c) con la prdida de centralidad de los enfoques estructurales y sus categoras se produce la introduccin de conceptualizaciones ms
elaboradas sobre la temporalidad, los procesos de estructuracin la determinacin y los mecanismos causales; la comprensin de las
formas de intervencin de las dimensiones subjetivas;
d) el reconocimiento del carcter interpretativo de las formas de constitucin y reproduccin de lo social;
e) el reconocimiento de que la prctica cientfica en todas sus dimensiones est mediada por orientaciones tericas y metatericas; de la
sobredeterminacin terica del dato; y del carcter interpretativo de la ciencia social;
f) la adopcin de una actitud plural frente al rigor de los sistemas tericos autosustentados.
Con base en estos elementos podemos apreciar que la cuestin del desarrollo terico depende de las posibilidades de arraigo y desarrollo de
una nocin compleja de lo social y de formas de prctica cientfica orientadas por una actitud flexible y plural.
Esta prctica cientfica flexible y plural incluye el empleo de elementos generados en perspectivas diversas, la ampliacin de elementos
involucrados en el anlisis, una construccin conceptual capaz de articular y sintetizar formulaciones tericas complejas.
La conciliacin de los aspectos procedentes de perspectivas diversas no asume la forma de eclecticismo, sino de una construccin conceptual de mayor complejidad; donde la reelaboracin terica integra un mayor nmero de elementos, introduce diferencias ms especficas, identifica diversas relaciones y caracteriza procesos y mecanismos complejos. De esta forma la construccin terica es asumida como capaz de brindar
enfoques multidimensionales y sintticos de mayor capacidad heurstica, respecto de los enfoques globalizadores Y reduccionistas.
Las modalidades de prctica plural y flexible emergentes que han sido identificadas involucran un trabajo colectivo de mayor envergadura
que debe sustentarse en los resultados de diversos niveles reflexivos y analticos que contribuyan a la explicitacin de los fundamentos, la crtica
y la depuracin del rigor terico y metodolgico; la discusin y valoracin de los elementos tericos y empricos precedentes.
La determinacin de lo que se entiende por desarrollo terico, sus formas de expresin y los criterios en que se sustenta radica en las comunidades. Es decir, forma parte de la prctica colectiva, no del esfuerzo o de los logros individuales, aunque no puede hacerse sin stos. As la
prominencia de ciertas perspectivas depende de la forma en que se generalizan los consensos en tomo a los cuales se integran las comunidades,
los cuales a su vez se sustentan tanto de lo que es reconocido como acervo de conocimientos disponibles como de las formas de valoracin compartidas por los integrantes de las comunidades.
La conformacin de una perspectiva plural y flexible reclama a su vez la aplicacin inmediata en la formacin profesional y sobre todo en
el entrenamiento de nuevos cientficos a fin de garantizar la reproduccin de comunidades capaces de dar continuidad al desarrollo terico.

7. El desarrollo terico y los nuevos planteamientos

La caracterizacin del desarrollo terico y del sentido del avance supone criterios y parmetros propios de cada paradigma, pero susceptibles de
ser reconocidos por paradigmas alternativos. En esta cualidad radica no slo la posibilidad de afirmar conocimientos verdaderos relativamente
universales. Es decir, universalmente relativos al momento de desarrollo histrico de la ciencia y comprensible por comunidades epistmicas diversas y, en la situacin actual, en el terreno de sustentacin de las formulaciones sintticas y multidimensionales.
Las formulaciones sintticas que comienzan a ganar terreno en nuestros crculos acadmicos plantean un nivel de problematizacin que
trasciende los fundamentos de las construcciones tericas precedentes; las cuales, a partir de ello, son reconocidas como parciales o unilaterales y,

por tanto, con potenciales heursticos menos inclusivos o ms fragmentarios, de nuevo desde el punto de vista epistemolgico y terico sustantivo
de las nuevas sntesis. Entre stas se destacan la teora de la accin comunicativa de J. Habermas,25 la teora de la estructuracin social de Anthony
Giddens26 la sntesis multidimensional neofuncionalista de Jeffrey C. Alexander,27 la sociologa reflexiva de Pierre Bourdeou,28 la teora accionalista de Alain Touraine,29la teora de sistemas de Niklas Luhmann,30 y la confluencia del marxismo y el individualismo metodolgico de Jon Elster.31
Este inters por las sntesis integradoras se explica por la bsqueda de planteamientos de la teora sociolgica y las perspectivas heursticas capaces
de comprender la multidimensionalidad y la heterogeneidad de los fenmenos sociales.
Estas nuevas propuestas tienen varios elementos en comn: parten de un nivel de problematizacin en cuyo centro se encuentran las teoras
de la accin; se sustentan en la asimilacin y reestructuracin de los planteamientos clsicos del pensamiento social (Durkheim, Weber, Marx,
Parsons, entre otros) y de los niveles de problematizacin desarrollados a partir de la hermenutica, la fenomenologa, el realismo crtico y el constructivismo; asumen una pretensin integradora ante los dualismos fundamentales de la teora sociolgica. Sus principales diferencias se derivan
tanto de la matriz terica que les sirve de base -y que a su vez ha sido producto de cierta lectura de los planteamientos precedentes y su asimilacin
sinttica- como de los nfasis en ciertos niveles y dimensiones de lo social en la resolucin de la sntesis; dos aspectos que se convierten en los
lmites de su cobertura integradora.
Es evidente que la influencia que estos enfoques ejercen en los mbitos de la teora sociolgica, hace que las formas de problematizacin
ligadas a las teoras de la accin social tiendan a imponerse en el corto plazo en la sociologa mexicana como matriz disciplinar interparadigmtica.

Conclusiones

El anlisis del estado actual de la sociologa contempornea en Mxico muestra que, ms que crisis de paradigmas, en la dcada de los aos noventa presenciamos la redefinicin de los consensos en torno a ciertas tradiciones y ciertas concepciones de la ciencia, los cuales se relacionan
directamente con la diversificacin de comunidades.
Los elementos expuestos permiten comprender que se trata de la disolucin de consensos en torno a una serie de aspectos (no la totalidad) de
los paradigmas que favorece el impulso de prcticas alternativas y la diversificacin de la ciencia social. Un consenso que no es restituible, a pesar
de los esfuerzos de algunos acadmicos. No obstante su sbita introduccin, estas propuestas no han logrado todava generar un consenso en torno
de si, y por cierto no parecen ser capaces de lograrlo al menos en el otro plazo. El resultado es la reproduccin de la situacin de diferenciacin de
consensos y consiguientemente de la reproduccin de la diversificacin de comunidades y de sus prcticas.
La redefiniciones de los consensos en torno a los puntos de inters se explica por la diversificacin de las prcticas cientficas, la estratificacin de las comunidades y por el desarrollo y arraigamiento desigual de las diversas modalidades de construir el conocimiento.
La supuesta incapacidad explicativa o predictiva y la supuesta equivocidad del potencial heurstico de las tradiciones holistas, no pueden
ser asumidas como definitivas por la insuficiente correspondencia con evidencias empricas o con las expectativas de las formas de aproximacin
emprica toda vez que los cambios en los planteamientos tericos que las sustentan y de las formas de tratamiento arrojan nuevos elementos sobre
los JUICIOS que han sido asumidos temporalmente como definitivos. Por ello, el cambio de paradigmas puede ser explicado cmo cambio de
actitud, de una conversin hacia el reconocimiento de su agotamiento etctera o de la necesidad de reformular sus aspectos vigentes.
El sentido del avance se ubica en el aprovechamiento de los aportes que las propias comunidades tienden a privilegiar en funcin de la nocin de ciencia que orienta las prcticas cientficas y el lugar atribuido a la leona, a la experiencia, y a cada uno de los niveles intermedios -cuando
son reconocidos como tales- en el proceso de construccin del conocimiento.
La crisis de los paradigmas como constatacin de la insuficiencia, unilateralidad o incongruencia de las teoras respecto de la realidad, no es
una condicin de las teoras sino de las comunidades. Las teoras no han dejado de ser tiles, ni han sido refutadas por las evidencias; son las comunidades, las que han ampliado o modificado su concepcin de lo que es hacer ciencia y de lo que era asumido como acervo de conocimientos
patrimonio de los integrantes de la comunidad y de los detentadores de un paradigma.
As, el dinamismo de la forma en que se reproducen, actualizan y reelaboran las tradiciones y se redefinen los consensos que integran las
comunidades, produce cambios tanto en la prctica cientfica como en la concepcin de la actividad cientfica misma, de la disciplina y de las
perspectivas tericas que la orientan.
Esta diferenciacin que es asumida tcitamente en la prctica social ante la necesidad de resolver problemas concretos de la investigacin,
es la base de redefinicin de los consensos y al mismo tiempo de continuacin de tradiciones o de la adopcin de enfoques alternativos. La redefinicin de los consensos permite la comprensin de cmo se transmiten y perviven de una generacin, a otra ciertos elementos; de cmo operan los
cambios de problematizacin; del por qu los paradigmas al menos en sus planteamientos fundacionales, por ejemplo a travs de los csicos son
fuente inagotable de nuevas formulaciones; as como de la imposibilidad de considerarlos como superados de manera definitiva.
Asimismo, esta cuestin nos permite comprender por qu el signo distintivo del momento es que, paralelamente al relativo distanciamiento
de las perspectivas holistas y la desarticulacin de los paradigmas, se promueven esfuerzos de rearticulacin de sus elementos e inclusive de las
sntesis de enfoques diversos. Un esfuerzo que adems se acompaa de tendencias pragmticas e inclusive empiristas cuando se carece de elementos de sustentacin terica.
El desarrollo y la incorporacin de diversas orientaciones tericas los debates interparadigmticos e intraparadigmticos abren la posibilidad
de introducir cambios diferenciales en los diversos planos de la prctica cientfica: en la forma de conceptualizacin de sus objetos de estudio, en
25 Miguel Angel Gonzlez Block y Misael Gradilla (1986), La recuperacin de los clsicos en la obra de Jrgen Habermas y Anthony Giddens: eclecticismo o superacin?, ES, 4(12):459-472; Nora Rabotnikof (1987), Legitimidad y verdad (La filosofa poltica en la encrucijada), S, 11 (3):37-49; Rafael Farfn Hernndez (1988),
Habernas-Foucault: dos diagnsticos de la modernidad, S, III (6):85-109; Alejandro Labrador Snchez (1991), La teora crtica de Jrgen Habermas. Gnesis conceptual y motivaciones profundas, AS, 4(2/3):63-86; Rafael Farfn Hernndez (1992), La teora crtica: ayer y hoy, S, VII (20):53-74.
26 Jos Luis Lezama (1990), Hacia una revaloracin del espacio en la teora social, S, V (12):33-45; Gina Zabludovsky Kuper (1992), Los retos de la sociologa frente a
la globalizacin, S, VII (20):53-7.
27 Virginia Snchez Rubio (1988), Algunas notas sobre la distincin entre accin estratgica y accin comunicativa. Comentarios al trabajo de Jeffrey Alexander, S, III
(7/8):131-154; Jos Hernndez Prado (1992), Tradiciones de investigacin y presuposiciones generales en la sociologa, (20):147-158.
28 Murilo Kruschik (1987), Nota sobre la sociologa de Pierre Bourdieu, S, 11 (5):19-23; Jean Francois Prudhomme (1988), Identidad social y representacin poltica en
la obra de Pierre Bourdieu, S, III (6):73-83.
29 Francois Dubet (1982), Movimientos regionales en Francia: el caso de Occitania, RMS 44(1):9-29; Francois Dubet (1987), Los criterios de validacin del mtodo de
la intervencin sociolgica, ES, 5(15):555-574.
30 Silvia Molina y Vedia (1992), Notas sobre el cambio de directriz: en la teora de los sistemas, S, VlI (20):95-107; Luis Eduardo Gmez: Snchez: (1992), Luhmann o
el sistema (imposible. Cinco objeciones: S, VII (20):109-123; Gonzalo Varela Petito (1992), Niklas Luhrnann en Mxico, ES, 10(30):759-787.
31 Philippe Van Parijs (1986), El marxismo funcionalista rehabilitado. Comentario sobre Elster, S, 1 (2):203-218.

el contenido y uso de las categoras, en las formas de problematizacin y en las formas de construccin de los referentes empricos.
Estos cambios en la forma de tratamiento producen que el distanciamiento o acercamiento a las orientaciones tericas sea diferencial. No se
abandonan, rechazan o adoptan las tradiciones de manera absoluta, sino como producto de diversas mediaciones congruentes con las exigencias
de la prctica cientfica, con los atributos de los objetos de estudio construidos, con la relevancia de los temas de inters y con los nfasis en la
especializacin de la prctica disciplinaria. Una condicin que contribuye a relativizar las fronteras excluyentes entre perspectivas, a multiplicar
los niveles de identificacin de las comunidades y a favorecer la comunicacin y convergencia entre tradiciones y comunidades. La interseccin
entre planteamientos que se deriva de estas formas de interaccin e integracin intercomunitaria se expresa en las formas de interaccin de comunidades y grupos de trabajo que discuten los planteamientos sintticos o complementarios de los enfoques que, vistos de manera rigurosa, parecen
excluyentes.
Por ello no resulta extrao que surjan dilemas terico-metodolgicos, contradicciones y ambigedades en la prctica rutinaria de la investigacin al interior de las comunidades -una condicin que revitaliza los debates y reafirma la formulacin de reinterpretaciones ortodoxas y heterodoxas-, la alternancia de la centralidad o relevancia de autores, hiptesis o categoras.
Ms que sistemas cerrados y absolutos, las tradiciones se reproducen y renuevan en cuanto tales en la medida que tienen algo vigente, algo
actual que decir a sus practicantes. En este sentido cuando se alude a tradiciones, ms que hacer referencia a elementos transmitidos de manera
ntegra, fija y definitiva, se alude a perspectivas dinmicas en funcin de la forma en que son valoradas y aprovechadas por los practicantes de
la disciplina segn los consensos que se conforman en tomo a los ncleos tericos, a las reas de aplicacin y a las prcticas de construccin del
conocimiento.
De la misma forma que la crisis no es total en cada paradigma tampoco lo es el sentido del avance. El desarrollo terico, como el desarrollo
de una disciplina en general, es diferencial. De ah la importancia de entender qu es lo que se asume como avance; qu es lo que se conserva;
y qu es lo que se descarta (y el cmo y el porqu de ambas posibilidades); qu es lo que presenta posibilidades de desarrollo y qu es lo que se
debe someter a replanteamiento.
El reclamo por la ausencia de una tradicin terica o de sus debilidades, de una parte, y los esfuerzos por comprender y discutir la trayectoria de nuestra sociologa por otra, ms que expresar un porvenir incierto, nos. perfilan puntos de referencia para comprender los retos de nuestra
disciplina y de nuestra generacin, o mejor dicho, de nuestras generaciones.

Bibliografa

Andrade Carreo, Alfredo (1988), La institucionalizacin de las ciencias sociales y las polticas de desarrollo cientfico en Mxico, Acta Sociolgica. Mxico, FCPyS-UNAM, nm.I-2.
Andrade Carreo, Alfredo (1989), La institucionalizacin de la investigacin en ciencias sociales, Revista Mexicana de Ciencias Polticas y
Sociales. Mxico, FCPyS-UNAM, nm.136-137.
Andrade Carreo, Alfredo (1990), Trayectoria de las ciencias sociales en Amrica Latina, Revista Mexicana de Ciencias Polticas y Sociales,
Mxico, FCPyS-UNAM, nm. 141.
Andrade Carreo, Alfredo (1993), La institucionalizacin de la sociologa en Europa y Norteamrica, Convergencia, Mxico. Universidad Autnoma del Estado de Mxico, nm. l.
Andrade Carreo, Alfredo (1993), Tradiciones intelectuales y contexto institucional en la formacin de socilogos: un estudio histrico, Acta
Sociolgica, Mxico, FCPyS-UNAM, nm. 9.
Andrade Carreo, Alfredo (1994), Comunidades acadmicas en sociologa: su integracin a travs de las revistas especializadas, en Juan Felipe
Leal y Fernndez, Alfredo Andrade Carreo, Adriana Murgua Lores y Amelia Coria Farfn (coord.), La sociologa contempornea en
Mxico: perspectivas disciplinarias y nuevos desafos, Mxico FCPyS-UNAM.
Andrade Carreo, Alfredo; Juan Felipe Leal y Fernndez, Adriana Murgua Lores y Amelia Coria Farfn (1995), Investigacin sociolgica en
Mxico: ndice de revistas especializadas de sociologa de la ciudad de Mxico 1980-1994, Mxico, FCPyS-UNAM.
Arguedas, Ledda y Aurora Loyo (1979), La institucionalizacin de la sociologa en Mxico, en Sociologa y Ciencia Poltica en Mxico, Mxico, UNAM.
Casas Guerrero, Rosalba (1975), La investigacin en las Ciencias Sociales en Mxico, en Revista Mexicana de Sociologa, Mxico, UNAM,
vol. 37.
Castaeda, Fernando (1987), La crisis de la epistemologa, Revista Mexicana de Sociologa, Mxico, IISUNAM, vol. 49, nm. 1.
Castaeda, Fernando (1990), La constitucin de la sociologa en Mxico, en Francisco Jos Paoli (coord.), Desarrollo y organizacin de las
ciencias sociales en Mxico. Mxico, CIIH. UNAM, Grupo Editorial Miguel ngel Porra.
De la Garza Toledo, Enrique (1989), Historia de la epistemologa, la metodologa y las tcnicas de investigacin en la sociologa mexicana,
Revista Mexicana de Sociologa, Mxico. IISUNAM, vol. 50, nm. 1.
Delgado, Csar (1994), Las revistas de sociologa en Mxico, en J. F. Leal y Fernndez, A. Andrade Carreo et. al., Op. cit.
De Riz, Liliana (1979), Algunos problemas terico-metodolgicos en el anlisis sociolgica y poltico de Amrica Latina, en Mano H .Otero
Ideologa y ciencias sociales, Mxico, Coordinacin de Humanidades, UNAM.
Duhau, Emilio, Lidia Girola y Antonio Azuela (1988), Sujetos sociales y explicacin sociolgica, Sociolgica, Mxico, UAM-Azcapotzalco,
voI. 3, nm.7/8.
Farfn Hernndez, Rafael (1988), La repercusin de Ios conceptos de paradigma y ciencia normal de Thomas S. Kuhn en las ciencias sociales,
Sociolgica, Mxico, UAM-Azcapotzalco, vol. 3, nm. 7/8.
Girola, Lidia (1986), Nuevos enfoques tericos en la investigacin social: hacia el pluralismo, en Sociolgica, Mxico, UAM-Azcapotzalco,
vol. 1.
Girola, Lidia y Gina Zabludovsky (1991), La teora sociolgica en Mxico en la dcada de los ochenta, Sociolgica, Mxico, UAM-Azcapotzalco, vol. 6, nm. 15.
Girola, Lidia y Margarita Olvera (1994a), Cambios temtico-conceptuales en la sociologa mexicana de los ltimos 20 aos, Sociolgica, Mxico, UAM-Azcapotzalco, vol. 9, nm. 24.
Girola, Lidia y Margarita Olvera (1994b), Comunidad disciplinaria. Etapas de desarrollo y cambios en la sociologa mexicana de los aos setenta
y ochenta, en J. F. Leal y Fernndez, A. Andrade Carreo et al., Op. cit.
Bentez Zenteno, Ral (1987a), Las ciencias sociales en Mxico, Mxico, COMECSO-CONACYT.

Bentez Zenteno, Ral (1987b), Los proyectos de las ciencias sociales en Mxico, Mxico, COMECSO-CONACYT.
Bentez Zenteno y Silva Ruiz (1984), Otra dimensin del desequilibrio: Las ciencias sociales en provincia, Mxico, IISUNAM, Instituto de Investigaciones Sociolgicas y UABJO.
Gonzlez Casanova. Pablo (1970), Los clsicos latinoamericanos y la sociologa del desarrollo, en Sociologa del desarrollo latinoamericano,
Mxico, IISUNAM
Gutirrez Gmez, Alfredo (1991), Nuevos paradigmas tericos, Acta Sociolgica, Mxico, FCPyS-UNAM, vol. 4, nm. 2-3.
Guzmn Gmez, Carlota (1986), Los proyectos de investigacin en ciencias sociales y humanidades, tesis de licenciatura, UNAM.
Herrera Reyes; Agustn (1986), Los investigadores de ciencias sociales y humanidades, tesis de licenciatura, Mxico, UNAM.
Leal y Fernndez, Juan Felipe, Alfredo Andrade Carreo, Adriana Murgua Lores y Amelia Coria Farfn (coord.) (1994), La sociologa contempornea en Mxico: perspectivas disciplinarias y nuevos desafos, Mxico, FCPyS-UNAM.
Masterman, Margaret (1970), La naturaleza de los paradigmas, en I. Lakatos y A.Musgrave (eds.) La crtica y el desarrollo del conocimiento,
Barcelona, Ediciones Grijalbo.
Murgua Lores, Adriana (1994), Cuatro dcadas de anlisis sobre el desarrollo de la sociologa en Mxico, en J. F. Leal y Fernndez, A. Andrade
Carreo et al., Op. cit.
Olvera Serrano, Margarita y Godofredo Vidal de la Rosa (1993), La especializacin del conocimiento, Sociolgica, Mxico, UAM-Azcapotzalco, nm.23.
Osorio, Jaime (1993), La democracia ordenada (anlisis crtico de la nueva sociologa del Cono Sur latinoamericano), Estudios Sociolgicos,
Mxico, COLMEX, vol. ll, nm. 31.
Osorio, Jaime (1994), La sociologa latinoamericana: tendencias y perspectivas, en J. Felipe Leal y Alfredo Andrade Carreo et al., Op. cit.
Osorio, Jaime (1995), Las dos caras del espejo: Ruptura y continuidad en la sociologa latinoamericana, Mxico, Triana Editores.
Paoli Bolio, Francisco J. (coord.) (1990), Desarrollo y organizacin de las ciencias sociales en Mxico, Mxico, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Humanidades-UNAM, Grupo Editorial Miguel ngel Porra, Mxico.
Perl Cohen, Manuel (coord.) (1994), Las ciencias sociales en Mxico: Anlisis y perspectivas, Mxico, Instituto de Investigaciones Sociales,
Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, UAM-Azcapotzalco.
Radintzky, Gerard (1968), Contemporary schools of metascience, Henry Regnery CO., Chicago.
Reyna, Jos Luis (1979), La investigacin sociolgica en Mxico, en Sociologa y Ciencia Poltica en Mxico, Mxico, UNAM.
Revista Mexicana de Sociologa (1989), Mxico, IlSUNAM, vol. 50. nm. 1.
Solari, Aldo E., R Franco y 1. Jutkowitz (1976), Teora, accin social y desarrollo en Amrica Latina, Mxico, Siglo XXI Editores.
Torres Rivas, Edelberto (1990), Retorno al futuro: las ciencias sociales vistas de nuevo, Acta Sociolgica, Mxico, FCPyS-UNAM, nm. 2.
Yocelevsky, Ricardo (1994), Los paradigmas de las ciencias sociales en Amrica Latina, en J. Felipe Leal y Alfredo Andrade Carreo et al., Op.
cit.
Zabludovsky, Gina (1994), Reflexiones en tomo a la teora sociolgica en Mxico: los nuevos retos, en J. F. Leal y Fernndez y A. Andrade
Carreo et al., Op. cit.

Notas al final del cpitulo

Reflexiones sobre el desarrollo terico de la sociologa mexicana: comentarios mnimos para una ponencia enriquecedora
Alfredo Gutirrez Gmez
Departamento de Ciencias Sociales y Polticas

Universidad Iberoamericana

Esta es slo una lectura, entre muchas que proceden y de seguro despierta el trabajo sistemtico que sustenta la obra del maestro Alfredo Andrade
y a la que cada da debemos ms. Para seguirlo en su planteamiento, he tomado partes significativas del puo y letra del autor, mismas que a veces
me atrevo a acompaar con algn comentario y con la mejor de las intenciones, mas no con las capacidades requeridas para esta tarea. Pero es eses
trabajo que tendrn los que completen y corrijan lo que en esta oportunidad apuntar. l sabr deslindarse de lo que yo agregue y ponerse a salvo
de mis errores. Comparto el inters por los temas que l trata, terrenos en los que he hecho algunas incursiones desde otras perspectivas.
De los tres argumento que se propuso desarrollar el maestro Andrade en su trabajo Desarrollo terico en la sociologa mexicana en la
dcada de los noventa: crisis de paradigmas y coexistencia de tradiciones, el que llama mi atencin es el tercero, porque de l depende la forma
en que se dan el primero y el segundo, el cual nos dice que la reproduccin y coexistencia de orientaciones tericas y su eventual confluencia, se
relaciona con la manera en que se constituyen y desarrollan los consensos tericos en las comunidades acadmicas.
Tambin llam mi atencin por la dificultad que debe entraar la bsqueda misma de los elementos que daran pie para definir esa relacin,
sobre todo, si se le inquiere con las cargas de complejidad y diversidad, de dinamismo y demandas, de interpretacin que en estos tiempos han
introducido en el trabajo sociolgico. Esto es para m, -y esto no quiere decir que necesariamente sea as para los dems-, que lo ms difcil, por
complejo y heterogneo: el encontrar con la forma en que se constituyen y desarrollan los consensos en las comunidades cientficas. Pero no es
imposible la bsqueda y sta, que el maestro nos propone, es una propuesta slida que difcilmente se puede desestimar, tan slo quiz matizar y
como siempre, para agradecer la invitacin a comentar un trabajo excelente, sugerir lo que siempre se sugiere, los faltantes, que adems son de
obligada presencia y otros ngulos de interpretacin o lecturas diferentes de la informacin.
Nos advierte que su inters se centra en las condiciones propias de conformacin de la prctica acadmica que intervienen en el desarrollo
terico y cuya forma de influir es relativamente diferente de la ausencia o presencia de otros factores sociales e institucionales y de sus valores
adversos o favorables.
Y en esto estriba la dificultad mayor: en buscar esa relacin aislando las dinmicas del desarrollo terico de los otros factores. Reconozco
que tiene el autor todo su derecho a hacerlo as y es una leccin aconsejable para elaborar trabajos, la decisin de ponerle sus lmites. En este
caso, otros investigadores igualmente cuidadosos se han ocupado de los factores institucionales y sociales que enmarcan el desarrollo terico de
la sociologa, pero esta correcta precisin no quita la dificultad que introduce el trato por separado, dificultad que el maestro Andrade salva desde
que identifica relaciones muy aprovechables para apoyar la interpretacin que atraviesa la totalidad de su trabajo y en cuyos mritos no hay que
agregar nada porque son evidentes.
Slo despus de mi reconocimiento y adhesin algo tengo que decir.
Una maldad de buena fe, que se me ocurre hacerle al texto del maestro, sera pedirle que cumpla en sus propios trminos las lneas de desarrollo que descubre en la sociologa de los noventa. As, visto desde sus propias conclusiones, el texto que tenemos a nuestra disposicin estara
infringiendo las orientaciones comunes de la poca, al observar la produccin de conocimiento, la investigacin y los desarrollos tericos, ponindolos previamente a salvo de los enfoques de la complejidad y la heterogeneidad, y quiz hasta desaprovechando la posibilidad de nuevas sntesis
bajo enfoques plurales, salvo que esto no es urgente ni necesario como se ver adelante- cuando se realiza el trabajo con el cuidado que el maestro
Andrade pone en l y al cual ya nos ha acostumbrado.
A punto de consumar esta maldad de mi parte, el texto nos rebasa y de todos modos se salva y con mucho, por sus propios mritos, que son
otros y coinciden con los cuatro restantes criterios que garantizaran el desarrollo de la sociologa en los aos noventa. Y claro que para esto, el
apoyo de la literatura que consulta, vasta y reciente, le dota de razn e informacin para sostener lo que dice.
Antes me propona sugerir que el texto infringira las tendencias de la poca; est mal dicho, mejor dicho est bien y mal. Porque en los aos
noventa no se infringe nada y todo se vale. Como seala Alfredo Andrade, son tiempos de revisin, dispersin, mezclas, remisiones e innovaciones, adems de propiciar enfoques especializados y rendicin de cuentas al detalle delo observado. Una perspectiva particular cabe perfectamente
dentro de esta lnea de desarrollo de la sociologa actual en Mxico y son tan vlidas como las ms complejas y sintetizadoras. Con esto estoy
diciendo que estos son los ejes sobre los que gira su exposicin, que ya estamos nadando en el sentido que el trabajo propone y que se siente uno,
adems, muy a gusto. Cules lneas de desarrollo?
Las que estn en las conclusiones: enfoques tradiciones sobreviven dando ms y mejor de s, pero tambin integrndose con otros ms
recientes; ningn paradigma se clausura en su totalidad y ninguno de los nuevos ocupa todo el espectro de las expectativas explicativas y comprensivas. Dentro de esta relatividad de la prctica terica de hoy, a nadie se le puede exigir que se sume a una sola direccin o que utilice una
sola perspectiva, modelo o paradigma. Lo que hay es un libertad o bsqueda ganada gracias, entre otras cosas, al quiebre de las grandes soluciones
omnicomprensivas de ayer. De aqu que subsistan y coexistan perspectivas, prcticas de aproximacin a la realidad, medios y tcnicas de todos
los tiempos que llevamos desarrollando en este pas con la intencin del conocimiento de lo social. En esto estriba su riqueza y su promesa actual,
aunque para otros esto sea el equivalente a los santos leos para las ciencias sociales.
A qu consenso terico y comunidad acadmica pertenecer el maestro que pone a nuestra disposicin el texto? Eso es algo que l, ustedes
que lo tienen privilegiadamente cerca en la UNAM y sus colegas saben sin necesidad de ir a investigar nada. Un comentador ajeno, que viene de
lejos, encuentra muy til su enfoque para conocerlo junto con su obra y contexto, que le son imprescindibles. Y si como l bien sostiene, uno es
parte y reflejo aunque diferenciable- de su contexto acadmico, podra yo desaparecer casi sin que alguien lo notara en esta mesa, dado que la
comunidad acadmica de mi origen suele ser poco expresiva y bastante discreta en buena parte de sus integrantes.
Porque de esto trata tambin su trabajo, de cmo la obra personal de los investigadores responde al os consensos de sus comunidades y
participa diferentemente delas caractersticas y orientaciones que ah se cultivan.
Aqu, quiero agregar, que las dinmicas que alumbran nuevos derroteros temticos en una comunidad y en cada uno de sus miembros suelen
presentarse un poco ms retorciditas.

Al respecto propongo que, aunque no sea lineal ni necesaria la relacin, sucede que las investigaciones ya publicadas y difundidas, forman
un acervo que contribuye permanentemente a la formacin e informacin de los docentes, que los docentes forman a su vez estudiantes; que las
publicaciones, los docentes y los estudiantes generan un pblico ampliado, forman lectores con una cierta lectura de la realidad, y que los lectores,
por ajenos que parezcan al riguroso y afanoso trabajo cientfico de un comunidad, forman corriente y ambiente social a sus obras, se paran sobre
un piso de datos, ideas e interpretaciones con los que comulga un sector de la poblacin. Este sector de la poblacin es casualmente un sector
consumidor de informacin social y forma su propia demanda; son los mismos que hacen sensible su necesidad y proclividad temtica a las casas
editoras, que a su vez regresan el mensaje al mundo de los investigadores-autores, quienes as se ven confirmados y reafirmados en sus dichos,
cuando menos hasta nuevo aviso.
Es este un circuito que aunque simplificado al mximo- reclama un seguimiento puntual y al detalle de sus momentos, como los flujos
econmicos, y torna difcil la separacin de sus tramos dentro de su movimiento continuo.
Pero podemos imaginar y reproducir el camino circunferente entrando a ese tnel de circulacin continua por otro ngulo de ingreso. Sea el
docente, que ya habamos dejado de lado, o el lector profano, quienes redefinen su demanda impactados por hechos de la realidad efectivamente
acontecidos muros derrumbados, etctera- o por la publicidad de las compaas editoras que deciden agotar existencias o reorientar su oferta, el
caso es que se reorientan tambin como consumidores y ponen al da su demanda haciendo que la cadena transmita sus preferencias o urgencias a
los dems eslabones de un proceso que, en estas ciencias, no puede ser slo acadmico.
En algunos trabajos de los que se ocupan incluso de los factores institucionales y sociales del desarrollo disciplinar, se puede detectar demasiada ilusin en la capacidad de evolucin autnoma de la teora, verdadera fe en la capacidad de desarrollo endgeno de las preocupaciones
temticas de las comunidades acadmicas. Sin embargo, el contexto no es slo un condicionante, no es indiferente ni ingenuo, puede llegar a ser
brutal con tal de llevar el ojo cientfico a sus propios quehaceres, sobre todo en tiempos de los llamados de crisis, esto es, de pocos y muy selectivamente repartidos recursos y oportunidades.
En muchas fuentes se generan las expectativas y en diversas instancias hay alguien esperando que se cumplan los intereses temticos suscritos por oficinas que nada tienen que ver con la investigacin.
Surge la necesidad de otras obras o del tratamiento de nuevas preguntas que no haban obtenido respuesta de las investigaciones anteriores. No es de extraarse que las comunidades interrumpan sus fidelidades tradicionales que parecan firmemente arraigadas para cambiar de giro,
simple y sencillamente porque son humanas y por qu estn inscritas en esta circuito indivisible de intereses, lgicas, patrocinios, preferencias
y racionalidades disciplinares, ms fobias, filias y obsesiones del sujeto cognoscente de que se trate y las subdivisiones internas a la comunidad.
Los cambios de consenso en las comunidades pueden ser inducidos tambin -hay quin lo dude ahora?- por el Estado, aun cuando parezca
que surgen de su propia lgica, o por un gabinete exigente y prepotente por ejemplo, pero tambin por la visin importada de una universidad
extranjera con capacidad para posgraduar lderes tercer mundanos, o por la consumacin de hechos histricos importantes conectados ideolgicamente con posturas tericas que resultan debilitadas, tambin por reclamos empresariales de racionalidad, pertinencia y eficacia productiva, y
hasta por los regaos de algn premio nobel al que aparentemente no se le hace caso pero al que finalmente se acaba obedeciendo, al menos en lo
que se considera que es imposible negarle, y para no hacer la lista interminable, tambin por la presin periodstica de espontneos auscultadores
de la realidad quienes, desde fuera de las comunidades autorizadas, critican, sealan, abren temas, quiebran enfoques o ridiculizan militancias y
tradiciones duras y hasta innovaciones excesivamente innovadoras para su gusto y as, con su mejor irona, subrayan su exterioridad al mundo
cientfico, del que se ufanan en no participar.
Oportunos y magnficos servicios suelen prestar a la casa intelectual los francotiradores ms libres e ingeniosos, pues logran muchas veces
exhibir los anquilosamientos institucionales y provocan un debate de los que no abundan dentro de los recintos acadmicos y que para progresar
parece que necesita transitar por fuera del lugar oficial de la discusin.
Con esto quiero sealar la dificultad de centrar el inters en las condiciones propias de la conformacin de la prctica acadmica que procesa
el desarrollo terico. No quiero decir que el autor subestime los otros factores, creo que toma una decisin y trabaja dentro de un orden para darle
sustento a su argumentacin; tales son los acotamientos del trabajo, de los que l nos advierte desde el inicio. En todo caso la intencin de enfocar
preferentemente una parte acaba descentrando la atencin e invitando a explorar las otras restantes, por esa lgica paradjica de los modos de
pensar de hoy, pero este es un tema postmoderno al que todava no puede entrar sin dar tumbos.
No podemos desconocer que hay comunidades cientficas que tienen una buena parte del motor de su movimiento en otro lado. Hay comunidades revolcadas por las publicaciones donde constan las investigaciones de otras. As es como las comunidades menos publicadas, ya sea por
ser indiferentes al mercado, por falta de infraestructura institucional de difusin, por pobreza en la produccin o por simple tradicin intimista o
espritu franciscano, han seguido frecuentemente la agenda temtica de los centros institucionales fuertes en medios. No obstante ese mutismo
forzado o voluntario, faltara hacer una investigacin laboriosa; buscar las agujas en los pajares de un mundo acadmico ms amplio, que incluye
a los profesores de las universidades privadas, con menos fama y firmas conocidas.
Las caracterizaciones de la situacin de la sociologa tocan una gama amplia de aspectos acadmicos y otros no tanto. Destacan las que dicen
reconocer un crisis de las ciencias sociales, sin precisar sus atributos y dejando en la ambigedad el juicio. Dada la variedad de sus manifestaciones, la tal crisis requiere un tratamiento diferenciado, y como, desde el punto de vista del desarrollo de la teora y de las formas de construccin
del conocimiento sobresalen los rasgos que identifica el maestro. Lo primero que salta a la vista es la impresin de que aqu pasa todo, todo
sucede. En efecto, hay prolongacin de lo anterior, innovacin, traslape, integracin, reelaboracin por parte de las herencias tradicionales como
de los nuevos enfoques; coexistencia de todas las posibilidades. En otras palabras, hay tentacin natural y hasta cada en el pragmatismo as facilitado por este clima (o levantada en el pragmatismo, para ser equitativos con las preferencias), como tambin hay, mediante aquellas operaciones,
conformacin de mezclas y combinaciones en formas plurales o flexibles de la prctica cientfica.
El funcionalismo, el marxismo, el dependentismo y la modernizacin, encarnan circunstancialmente lo slido de las tradiciones que se desvanecen.
Queda el aire, en el que se dispersa, recrea e intenta no desaparecer el resto de los esfuerzos y de las bsquedas.
En cuanto al proceso de introduccin de las grandes tradiciones tericas, cada contenido busc su tiempo para llegar, o cada tiempo, mejor
dicho, trajo lo que convena a sus posibilidades y a su fuerza, o a la fuerza de algunos de los grupos ms influyentes y publicados, mejor patrocinados, salvados que sean sus convencimientos intelectuales.
No decir que los patrocinios se hacen presentes por mltiples vas y que de stas las de las casas editoras y las de las potencias que alimentan
partidos y corrientes polticas mundiales son determinantes, es saltar al vaco habiendo puente para pasar. En los pases remolcados siempre hay
una legin de visionarios importadores de la ltima verdad, redefiniendo el seguimiento intelectual y la dependencia temtica.

Las condiciones y modos de su introduccin a la atmsfera de este pas y de Amrica Latina varan, pero es fcil advertir una etapa en la
que las prendas que exhibe la disciplina sociolgica son las adecuadas a toda corteza presentacin. Para entrar en aquellos ambientes haba que
ponerse modosita, bien peinada y con su trenzas, servicial, tranquila, ordenada y moderada, credenciales confiables. No habiendo lugar, haba que
ganarlo y no se entra la foro y a las instituciones como vaquero del oeste, echando plomo y repartiendo miradas arrasadoras luego de arrancar las
puertas de la cantina.
Ya habra tiempo despus para descararse. Por lo pronto los gobiernos requeran de un nuevo lenguaje para hablar de la realidad y hacer
planes; al discurso emotivo sucedieron pues las cifras. Cuando se tens el ambiente y se carg ideolgicamente, se intentaron adaptaciones de lo
importado, aumentar el porcentaje de partes conceptuales nacionales o regionales. Con eso se quiso abarcar ms y ceir mejor la realidad latinoamericana.
La explosin cuantitativa de los interesados en la sociologa multiplic los centros acadmicos y las publicaciones vinculantes por donde
corrieron rpido tanto las tradiciones cuanto sus crticas de estirpe marxista y dependentista.
Hubo tiempos de lo magno estructural y de lo macro histrico social, no estbamos para menos!
Entonces aprendimos a ver la sociedad a lo macro, de modo que si queremos quejarnos ahora de la impiedad lejana de la visin macro
neoliberal, ya sabemos en donde empez es impersonalidad descarnada del anlisis, en el otro extremo, para recordatorio de los amnsicos que
hoy se volvieron sensibles a la humanidad de los seres concretos del pueblo que no se vala llamar as. Ver la sociedad a lo macro era verla estructuralmente o histricamente, esto es, sin gente, como un compuesto enorme de relaciones entre grandes piezas arrastradas por un centro de gravedad que poda ser lo econmico, planeando por encima del Estado-nacin, con sper sujetos, sujetos transpersonales que se movan y decidan
la historia, no menos. Pero estas herramientas conceptuales hicieron luz sobre zonas identificables de nuestra realidad. Nunca estuvieron de ms
porque no es necesario que le atinen de plano y completo al objeto para decir que cumplieron.
La sociologa crtica desplaz a los precursores, los conflictos agudizados reclamaban con ms lucidez y mayor cubrimiento de fenmenos
que los que alcanzaba a explicar aquellos enfoques. Y hubo ms lucidez, que vino mezclada con radicalidad, fuerza y cerrazn autosuficiente en
los orculos de ciertos planteamientos. En alguna visin se dogmatiz. De otra manera de cerillo, es que se unific, se centr el universo de la
posibilidad explicativa.
Se refiere a que no haba de otra, ms que la explicacin interpretacin dominante en las principales universidades (que eran los principales
centros del quehacer sociolgico). En los aos setenta arrecia la crtica al marxismo que ya se haba incrementado en los sesenta.
La idea de que habamos entrado en crisis les vino al os sectores dominantes de la inteligencia por la generalizacin de los sealamientos
crticos al marxismo, al funcionalismo y hasta a la teora de la dependencia. Los grupos ms fuertes se sintieron al desnudo terico y en la orfandad.
La explosin demogrfica delas escuelas gener desequilibrios (masas, ignorancias, rutinas, sobrepolitizaciones) en la segunda mitad de la
dcada de los setenta. En Amrica Latina fracasaba la democracia, resurga el militarismo y, las luchas polticas de la izquierda y del progresismo
decepcionaban debilitando la fe en las tesis tericas que las sustentaban.
En la prctica de la investigacin y la docencia no se resolvi, mediante el debate, si algo del anterior universo terico y metodolgico poda
salvarse y desarrollarse. Simplemente se cambi! Aunque este cambio no fue parejo ni simultneo. Todo lo contrario. Hoy, todava algunos son
pasajeros en trnsito, otros siguen donde estaban, no los movern, y hubo los ligeros de pies, quienes dieron el salto sin pensar y sin ver hacia dnde
ni a qu costo. Hiptesis que agrego con su permiso: los cientficos ms responsables, pero abiertos, se encargaron de hacer la nueva composicin
del conocimiento y todava no acaban. Les toca producir entre los estancados y los volubles y no siempre se llevan las palmas, por indecisos!...
Otros autores y sus obras entraron en escena, algunos con nuevos aires post (estructuralistas, marxistas, etctera), precursores de los aires
neos, pero a travs de cotos muy selectos. Quiere decir que aqu tambin las condiciones del cambio de los consensos en las comunidades ha
pasado por filtros complejos; la diferente velocidad y profundidad de los cambios se explica tambin por el secreto o la reserva de las lites cientficas mejor colocadas (que ya saben para dnde va el movimiento pero no lo dicen), por el papel estratgico de los generalizadores, que sobreviven, como las especies menos especializadas, a los cambios ms bruscos, y por el ethos profesional de los grupos que usan y administran la
informacin de vanguardia como una ventaja no compartible, ms los que brincaron la tranca pero no lo dijeron, por ser brincadores tempraneros
y vergonzantes. Cunta causalidad psicosocial, psicomotriz y psicopnica hay enredada en todos estos disimulos, disfrazamientos, ambidestrezas, y recolocaciones oportunas, que nada o muy poco tienen que ver con el desarrollo de la discusin acadmica y de la disciplina! Muchas ideas
migraron, con todo y sus portadores, en busca de mejores salarios, por qu no decirlo, haciendo aleatorio y heternomo el patrn de configuracin
de las comunidades acadmicas y de sus consecuentes agendas temticas.
La sociologa de la ciencia, la etnometodologa, los postestructuralistas, y los postmodernos a los que se alude en el trabajo y que nos hicieron dudar de la razn, del lenguaje, del significado y hasta de nosotros mismos, cumplieron con la funcin de la devastacin promisoria o terminal,
segn la actitud que gue nuestros miedos y esperanzas.
En Amrica Latina los fracasos econmicos, polticos y sociales desangelaron el papel de las ciencias sociales como iluminadoras del camino liberador. Las polticas neo modificaron la base de sustentacin de las ciencias sociales, adelgazaron el mercado profesional, favorecieron el
escepticismo y el pesimismo de las actitudes intelectuales.
Entramos en la diversidad plural; el universo de la posibilidad explicativa se descentr, se dispers. Ante la decadencia de los grandes
relatos no se hizo el vaco. Se generaliz el relato corto, el cuento, la crnica, la instantnea social, porque tambin el objeto se desestructur sin
necesidad de teora laguna, apareca hecho pedazos en la prctica. A partir de 1968, Mxico se convirti para muchos en lo que siempre fue pero
ocultbamos siguiendo el discurso oficial: una realidad mltiple de identidades circunstanciales. La fragmentacin del discurso se apeg ms al s
realidades diversas que componan la realidad social, que algunos haban conseguido empaquetar con sus categoras y generalizaciones.
Desde aqu podemos discutir si es mejor, peor o indiferente el logro de un consenso unitario predominante o de consensos varios y diversos
en el conocimiento de lo social y en la efectividad de dicho conocimiento.
Crecimiento poblacional de socilogos, profesionalizacin de la disciplina y conformacin de comunidades acadmicas especializadas en
docencia o investigacin, se dieron en el momento de la mayor fuerza y en un contexto social radicalizado, que evit a muchos pasar por la prueba
de la discusin del legado de lderes intelectuales nacionales e internacionales. Se dio el acto consagratorio del compromiso del conocimiento y
de las comunidades con los sujetos sociales potencialmente transformadores, con el resultado que todos conocemos: los sujetos estaban slo en
los libros.
En la produccin ms reciente, en vez de eliminaciones definitivas y fundaciones a partir de cero, priva la diversificacin de enfoques y
multiplicacin de comunidades cientficas
Los planteamientos fundadores y las tradiciones continan vigentes a travs de sus fieles seguidores.

Cabe aqu otra pregunta acerca de las ventajas de estas aejas sobrevivencias o de un mejor funcionamiento con slo los nuevos enfoques.
Y la pregunta de si la sobrevivencia es del todo terica o tambin por razones del fracaso histrico o de la creencia en el fracaso histrico de los
modelos alternativos, menos que por el debate. Sobre todo ante la pregunta que los funcionarios tericos burocracias tecnoilustradas de nuevo
cuo lanzan sistemticamente a los sostenedores intelectuales del anterior rgimen de ideas: y ustedes qu proponen?, ante la cual siento que se
hizo un silencio como de 10 aos y todava no se acaba de articular una respuesta proporcional a la pregunta.
Ante la insuficiencia de las propuestas holistas la comunidad acadmica opta por enfoques alternativos, muchos de ellos particularistas y
segmentados, pero otra vez sin detenerse a procesar la experiencia latinoamericana y mexicana, salvo honrosas excepciones recientes. No est
dems incluir un riesgo de la pluralidad y el descentramiento no obstante sus beneficios-, la posibilidad de caer en la esotrica que hoy caracteriza
a la prestigiada ciencia econmica, veleidad apellidada cientfica que lleva a amplios sectores a consultar diariamente el econscopo, como la
pgina de las puras opiniones que cada colaborador de la seccin financiera vierte, sin piedad, en nuestras esperanzas y desilusiones cotidianas.
No podemos descuidad el hecho de que el corte de caja tatchereano que anunci la liberacin comercial privatizadora, fue sentido primero
por los sectores intelectuales dominantes, por las comunidades acadmicas de las instituciones pblicas o a stas vinculadas, y por las burocracias
de la investigacin inercial, tan establecidas en sus visiones y preocupaciones. Est claro que advirtieron que esos cambios no tan acadmicos, no
slo eran una amenaza conceptual, sino una declaracin de guerra financiera y presupuestal que otros ejrcitos trataran de implantar en beneficio de la ciencia, de la historia y de ellos mismos
En este proceso de sustitucin, lo destaca el maestro Andrade, se detectan tres tendencias:
1. Los enfoques holistas pan-explicativos u omnicomprensivos son insuficientes.
2. La ampliacin de temas, reafirmacin de los tradicionales y creciente inters por lo especfico, por las formas de accin y organizacin
social, por encima de la exigencia de rigor tcnico de los enfoques estructurales.
3. Inters por planteamientos alternativos: incorporacin de planteamientos inclinados hacia nuevas sntesis tericas.
La segunda tendencia, hacia la ampliacin temtica, expresa la conciencia, tarda pero salvadora, de que existen mltiples formas de desagregacin y de identificacin social; de que existen ms sujetos, actores y movimientos concretos y prximos, estos s perfectamente reales, de
los que tenamos calculados. De que es vlida la atencin puesta sobre el presente y lo inmediato, y de que el reconocimiento del as diferencias,
contra la metafsica social ideolgica, es seal del postrer aprendizaje del siglo XX.
La tercera tendencia revela una intencin correctora de ignorancias y desestimaciones que por prejuicios y autosuficiencias cupulares no
merecieron la atencin de los macroanalistas y descomunalistas histricos.
La diversificacin de la comunidad cientfica se expresa en crecimiento de la actividad acadmica, ms la actualizacin de los enfoques, as
como en la consolidacin de prcticas cientficas y en la especializacin de disciplinas.
Lo que se identific como desplazamientos de teoras y paradigmas es ms bien un predominio diferencial producto de la manera en que se
han conformado las comunidades con la aportacin de intelectuales oriundos de diversas tradiciones, modelos formativos y proyectos acadmicos
diversos. Esta heterogeneidad permite entender las inestables fronteras de generaciones, comunidades, tradiciones y culturas especficas. El avance
cientfico no es triunfo de una perspectiva, ni la consumacin generalizada de su potencial heurstico, ni la generalizacin del consenso, es reforzamiento de tradiciones y bsqueda de alternativas, sumado a la crtica de las formas de hacer ciencia. Este proceso de desagregacin, depuracin,
confirmacin, me parece uno de los sealamientos ms pertinentes del maestro Andrade.
Imposible dejar de ver aqu que, es cuando menos una desgracia intelectual el que muchos desarrollos tericos no lo sean ni de lejos, y que el
conocimiento no avance ni siquiera cuando parece que lo hace. El escndalo publicitario o el ruido de los fans no hacen ciencia necesariamente;
tampoco los recuerdos de glorias pasadas que se obstinan en seguirse explotando.
Qu quiero decir? Que los cambios parecen frecuentemente como fruto de meros crecimientos en la poblacin cientfica de la sociologa, de
su desplazamientos de una comunidad a otra, o de la migracin profesional que, caprichosa y circunstancial, hace surgir la especificidad y la justificacin de cada comunidad, prendas que resultan de ser ms y poder ocuparnos de aspectos que abonan la compartimentacin y esas presencias
institucionales con siglas puestas a competir con suficiente desahorro de recursos. Quiere decir lo mismo si decimos: no surgen esos avances, y por
lo mismo no lo son, del debate y la discusin que desarrolla endgenamente las ideas; son como importacin de partes, accesorios e instructivos
desprendidos de innovaciones sustantivas que se dieron en otros mundos. Muchos de los cambios seran inducidos externamente a la lgica de
la generacin propia de conclusiones, evaluaciones y correcciones de la comunidad, y esto hace crecer desmesuradamente el pragmatismo de los
resultados competitivos, listos para marchantearse en el mercado.
Algo semejante se puede decir cuando los cambios se producen por rdenes burocrticas y presiones administrativas de los financiadores
pblicos y privados, por los jueces del mrito premiable y por las consignas de negociantes o mandatarios urgidos de que su periodo sea reconocido
como el de los cambios y el de sta es ya otra sociedad, a propsito, vista as, la autonoma universitaria no es nada si est vaca de impulsos
propios y consecuentes desarrollo libres, y se merece le dicten lnea desde fuera porque, por su propia dinmica no ha sido capaz de proponer algo
sustantivo y de manifestar su autonoma como produccin y orientacin hacia afuera en el conjunto social, no solo como resistencia y defensa de
la nada institucional autoconsentida. Existe tambin un corporativismo de la improductividad ms descarada y placenteramente social.
Otra pregunta: an si se reconoce como caracterstica general delas ciencias sociales el que efecten combinaciones con elementos dispersos, no ser que el destino terico manifiesto de los grupos intelectuales y cientficos sociales de pases remolcados, como el nuestro, es de la
forzada e inercial combinacin que conserva, adquiere innovaciones y mezcla modelos traslapados y sobrepuestos permanentemente, sin mediar
discusin alguna, para la que, adems, no parece haber tiempo, financiamientos ni paciencia?, no ser que esta coexistencia de posturas diversas,
siendo poco funcional a convocatorias ideolgico-polticas de alta belicosidad, es, en cambio, ms honesta y humilde intelectualmente hablando,
y que esto no es tan nefasto?, no es esta simultaneidad de posiciones y posibilidades diversas una realidad ms que faltaba bautizar y especificar
con aquella famosa salida o frmula mgicamente rectificadora de: este es un proceso relativo y desigual, con lo cual se acab de un plomazo la
dogmaticidad, unilateralidad y simplonera de muchas elaboraciones conceptuales cerradas y estticas? Ahora no es el desarrollo el que es calificado de desigual y relativo, sino el pensamiento y el trabajo cientfico el que merece esa precisin.
De veras la prdida de la hegemona de las teoras o la crisis de los paradigmas corresponde entonces a la reconfiguracin de los consensos
y de las formas de reconocimiento en torno a sus posibilidades heursticas?, no ser que tambin las mentes ms transdisciplinares y generalizadoras son las que, paradjicamente, en este tiempo de tendencias especializantes, sirven de puentes y avanzadas para introducir los nuevos enfoques
dentro de la disciplina?

Mas sustancialmente no reflejar esta dispersin terico conceptual y prctica la dispersin fctica ms sobresaliente de la realidad social contempornea?, por qu y con qu derecho se exige de la sociologa y las ciencias sociales que tengan un pensamiento ms estructurado,
productivo, claro y propositivo en tiempos en los que su objeto de conocimiento muestra precisamente los rasgos contrarios de desarticulacin,
descentramiento desencanto, relativismo y escepticismo, en vez de reconocer que no estamos en crisis por reflejar tan puntualmente el caos y
la indeterminacin del convivir ms agitado, tornadizo y veloz de la historia? por qu la necesidad de inventar que existe ya un nuevo orden si
ste no se ve ni necesariamente se ha establecido ya en lugar alguno?, por qu la nostalgia y la angustia de no tener un lder monodisciplinar, un
mega-autor como los de antes, un nuevo clsico, valga la expresin?, por qu no dar cuenta de la dispersin, la fluidez, la pulverizacin, el empequeecimiento, la significatividad y el capricho, del juego y la locura, de la desocializacin, y el apartamiento, de la muerte y la duracin sociales,
aprovechando que ahora no tenemos losas macro tericas que cargar?, quien quita y hasta sabemos algo de la humanidad en este nter.
Y no podemos escapar a la pregunta de si es peor, mejor o neutro el que no tengamos un centro terico dominante?, nos restar calidad
cientfica o nos honrar con un tipo de cientificidad ms avanzada y que no conocamos?
Las comunidades se autoidentifican por sus preferencias temticas, por sus intereses en la investigacin, pero tambin por sus antecedentes y
condiciones de configuracin, logro de consensos, factores que lo son de la disciplina y del entorno que revela precisamente lo social de la ciencia
que ya no se cree ms pura y apartada, objetiva y neutral.
Pero si uno de los rasgos distintivos del desarrollo de una disciplina es un creciente especializacin, como se dice en el texto, qu pasar con
esta antigua concepcin particularizante ante el renovado bro y mayores razones interdisciplinares, el de la fertilidad de las zonas de interseccin
disciplinar, que es el de un maana que ya lleg, donde se formulan las ms ricas y mejore preguntas de fines del siglo?, en dnde estbamos
cuando se ecologiz el conocimiento, se trascendi el enfoque insular autorreproductivo, que acaba prohijando monstruos y feos a pasto, cundo
se computariz la informacin, se raudocomunic el planeta y se planetiz la conciencia?, qu clase de virus parroquiano y poquitero se habr
apoderado de nuestras entendederas, que dejamos pasar el correo electrnico y nos negamos a ver la realidad virtual, la construccin de mundos y
realidades a gusto de poderosos clientes y poderoso papel de la subjetividad y lo imaginario en el comportamiento de las sociedades?
Una parte de la complejidad actual de la empresa cientfica radica en que el camino hacia el conocimiento no slo pasa por la metodologa
que obtiene datos y permite resolver ignorancias, sino que debe hoy traspasar pantallas de realidades nuevas, de artificialidades tecnoproducidas
como ms reales que la realidad de antes, dilucidar entre dimensiones interpuestas entre el observador y los hechos: descubrir irrealidades nuevas.
De las posibilidades de desarrollo de las temticas y especializaciones que se han estudiado en nuestro pas segn las perspectivas dominantes, surgen estas posibilidades listadas en el texto que comentamos.
1. Desarrollo intraparadigmtico.
2. Sucesin o reemplazo de enfoques y paradigmas.
3. Cambio en las formas de tratamiento de los objetos de estudio.
Qu importancia tendr el entender qu es lo que se asume y conserva como avance, qu es lo que se descarta, lo que se debe desarrollar
o replantear y quines efectan estas evaluaciones frente a, por ejemplo, los criterios de evaluacin y excelencia del CONACYT para las ciencias
sociales?
Sobre todo si los paradigmas, en nuestro campo, no se consumen o acaban del todo, sino que se prolongan, mezclan e intersectan, mueren
y resucitan, en dnde est la punta de la flecha del avance y dnde ponemos la de una posterioridad que se nos vuelve futuro sin mediar mayores
trmites?, sabra alguien en esas oficinas, que por otro lado cumplen funciones necesarias, si conservar algn prrafo de Marx es una posicin
retrgrada, o si incorporar un concepto de Luhmann es un avance indiscutible, o si mezclarlos es ignorancia o sapiencia?
Respecto de los cambios operados en la sociologa mexicana, no hara falta asombrarnos de no encontrar ah que a la par de unos nimos
totalizantes se desvanecen, otros crecen y se estn cocinando en estufas electrnicas de alcance mundial bajo el nombre de las globalizaciones,
y que los enfoques sistmicos, informticos comunicacionales, racional-comunicativos y biosociales no son juegos de nios, ni cadveres de la
batalla pasada, sino anuncios del porvenir que ya lleg?
No es el intento de tantos cientficos que buscan el mtodo de la complejidad un nuevo tipo de holismo pero con nuevos derechos sobre los
anteriores que se haban desechado por monocausales y reduccionistas?
Acaso es con planteamientos simples, como aquellos en los que este servidor incurre cotidianamente y que son la medida real de sus incapacidades, que se capturara la multidimensionalidad, la heterogeneidad y la alta dinamicidad de lo social, hoy ms comprobadas que nunca
antes, o se requerir de planteamientos igualmente flexibles, policntricos, abiertos, como medios de conocimiento proporcionales a la sociedad
de nuestro tiempo?
Cundo y por qu gan por fin derechos el eclecticismo, ayer condenable, como parte de las rectificaciones que haba que integrar a la
visin nueva de lo social y de lo terico?
Cundo y por qu reaparece la investigacin heurstica, la exigencia interpretativa y comprensiva con la fuerza que hoy se impone?
Qu faltaba de dar cuenta con los enfoque hasta ayer predominantes?, por qu se excluy y desestim el papel de la subjetividad en el
conocimiento?, qu direccin tiene hoy la marcha de las legiones de cientficos que estudian la naturaleza y los que se ocupan de la sociedad?,
cmo nos estamos preparando para entendernos en los niveles del nuevo e ineludible encuentro entre ambas?
Cuando la historia es multidireccional, qu pasa con el progresismo y la reaccin en el desarrollo cientfico?, siempre quedar adelante el
progreso y atrs o en el pasado la oscuridad y el estancamiento?, qu podemos decir ante las propuestas de los fsicos que se nos acercan provocando analogas y sugiriendo traducciones, como las del universo plegado o implicado, o la de filsofos como Salvador Panicker que nos desafa
con la retroprogresin?
Tampoco hay un consenso, en sustitucin de los antiguos, en cuyo derredor se uniforme mayoritariamente la perspectiva sociolgica mexicana de finales de siglo.
No hay crisis de paradigmas, sino de grupos de cientficos y de sus visiones, prcticas, actitudes, poderes. Hay un proceso de diferenciacin
de la ciencia, s, pero tambin de recomposicin del conocimiento.
Personalmente puedo ahora resumir esta lectura salvando algunas de mis deficiencias- valindome de una experiencia aleccionadora.
El tema juventud mostr las limitaciones de los enfoques autocerrados y monodisciplinares, autorizando a decir de algunos especialistas
demasiado especializados, que no era un tema sociolgico. Pues claro que lo es, faltaba ms, pero dentro de un enfoque interdisciplinar, que es
ms que simplemente sociolgico y eso es tan difcil de digerir para las mentes a quienes se nos qued pegado el acelerador en las telaraas de

los cincuentas, a quienes nos formamos hace treinta aos y que no podemos procesar lo que viene y ya est aqu: la mujer, el medio ambiente,
las etnias, las minoras, las culturas, lo internacional, etctera, terrenos que no pertenecen a disciplina alguna tradicional, sino que son puntos de
nuevos encuentros y del crecimiento del ojo del conocimiento humano.
Como tambin se nos puede escapar que el futro de las relaciones intersocietales, para cuyo conocimiento hacen falta otros saberes, habilidades y escuelas formadoras de esos nuevos profesionales que no lo son los internacionalistas que sirven a intereses estatales y transnacionales, de los
buenos y de los peores, y contra los que nada tengo, salvo que la historia nos reclama otras definiciones y capacitaciones, y que asumamos estos espacios mayores en diversidad con enfoques interdisciplinares ms pertinentes para el conocimiento complejo de las redes sociales transnacionales.
Bien, as como en el pasado reciente unos muy poderosos y legitimados grupos, lderes y comunidades acadmicos tiraban lnea para todos y
por todos, incluyendo lo que pasaba por aduanas y marginando lo que no consonaba con sus verdades o con sus hiptesis, unos tambin hoy decretaron la crisis de las ciencias sociales para todos y por todos. Algo semejante al llamado a asumir como propia la deuda externa y a esforzarnos para
pagar, entre todos, lo que solo a algunos benefici. La crisis, como bien establece el maestro Alfredo Andrade, es de ciertas comunidades primero y
de sus estilos y visiones. De sus relaciones y poderes dira yo, para completar. Nunca he visto a una idea derrotar a otra, o luchar o declararse fracasada. Somos los portadores de ellas y los protagonistas dela accin intelectual, social, poltica y econmica los que entramos en esas beligerancias.
Y si el conocimiento nunca est en crisis ni en derrota, hay que revisarnos nosotros mismos para ver qu peso tienen en nuestro optimismo o
pesimismo los financiamientos, las relaciones, los premios, los reconocimientos, las presiones, los despidos, los desprecios o aprecios, los lectores,
las migraciones, los dictados forneos, las exigencias del mercado, los discursos de los gobernantes, los cantos de sirena de la iniciativa privada,
las lneas eclesisticas, los compromisos internacionales, nuestros propios traumas y proclividades, la intersubjetividad densa y tensa, la explosin
de las sociedad en las sociedades, la diferenciacin que presagia nuevas concentraciones, la dispersin que ilumina las zonas oscuras que otros
reflectores jams pudieron vislumbrar.
En fin, parecera que el escuchar, el discutir y el debatir no han sido actividades confiables en nuestros ambientes cientficos, entre otras
razones, porque se ve que de ah no suelen salir los ms famosos y mejor reconocidos y ms bien pagados, o porque creemos que en una extraa
versin del conocer como auto confirmacin solitarita.
Tenemos una cultura marcada por la indiferencia de los lectores especialistas y profanos; cultura de los que tomamos al otro como escaln
pero sin discutir lo de l, cuya obra no examinamos atentamente y cuyos aportes nos rebotan incapacitndonos para integrar y avanzar. El coro
del ego silencia las aportaciones de los dems, en una carrera que muchas veces, si me han de dispensar, es la de los presos o la de los dlares
potencialmente excelenciadores.
Para ste que habla, la lectura de los trabajos anteriores y del que hoy me toc estudiar, me permite confirmar que el maestro Alfredo Andrade es un sano y necesario provocador, y que su reflexin es una medida con la que hay que contar para volverla a repasar. Vine -agradecido- a
cumplir con mi papel favorito: formular y multiplicar las preguntas, muestra de mis ignorancias ms entraables y de mis vicios ms queridos. El
documento que l ha presentado est lleno de sugerencias y desafos, como para solicitarle que siga adelante y en nuestro provecho.
Me han de dispensar, quiz en momentos logr que pareciera que domin este tema; debo decirles que no. Esa impresin, debo confesarlo,
se debe a que me interesa el destino de las ciencias sociales, que siempre ser ms que el destino de un hacer cientfico, pero tambin a cierta capacidad histrinica, porque mis entendederas siempre van bastante retrasadas en la comprensin de estas cuestiones para las que soy lento y con
pocas luces. De modo que, en honor a la universidad, no me crean mucho de lo que aqu he expuesto, nada ms sospechen, no vaya a ser que algo
sea cierto o alguna pista prometedora se haya colado entre mis dudas e incertidumbres ms obvias.

Situacin actual y perspectiva de la investigacin sociolgica


Gilberto Gimnez M.
Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM

1. Pluralidad y fragmentacin de la sociologa

ntes de abordar directamente el tpico de esta exposicin, conviene tratar una cuestin previa: qu significa la sociologa hoy? O ms
precisamente, cul es el lugar y el estado actual de la investigacin sociolgica dentro del conjunto de las ciencias sociales?
La respuesta puede sintetizarse en los siguientes trminos: nuestra disciplina, si bien sigue mantenindose en las universidades
como unidad formal por razones administrativas y de docencia, se caracteriza hoy por la pluralidad, la dispersin y la fragmentacin en el campo
de la investigacin. En efecto, a partir de la posguerra, la sociologa no slo ha incrementado la produccin de paradigmas contrapuestos, y divergentes (que frecuentemente se han manifestado como una sucesin de modas intelectuales), sino que tambin se ha ido fragmentando en una gran
cantidad de subdisciplinas especializadas o hibridizadas como si de repente hubiera entrado en un incontenible proceso de resquebrajamiento, por
no decir pulverizacin.
Para convencerse, de ello basta con examinar la impresionante cantidad de comisiones de trabajo existentes en el seno de la Asociacin Internacional de Sociologa (incluida una comisin para investigar qu es la sociologa),1 o a las 50 secciones reconocidas por la Guide To Graduate
Study in Sociology, publicada en 1986 por la Asociacin Americana de Sociologa.2 Nos conducira al mismo resultado una revisin somera de las
numerosas revistas de sociologa que hoy circulan por el mundo.3
En suma, hoy por hoy no parece existir un mbito claramente acotado en el territorio de las ciencias sociales al que pudiera atribuirse el
nombre de sociologa sine addito, es decir, sin aadirle algn adjetivo. En consecuencia, ya no pueden existir socilogos generalistas o qumicamente puros.
Se comprende ahora por qu se tiende a ver a la sociologa desde otras disciplinas como un mero flatusvocis, como una categora puramente
nominalista que no denota contenido identificable. El historiador Paul Veyne, quien paradjicamente se declara amigo de la sociologa, ha llegado
a escribir lo siguiente: La sociologa no es ms que una palabra bajo la cual se cobijan actividades heterogneas () Escribir la historia de la
sociologa de Comte a Durkheim, pasando por weber, Parsons y Lazarsfeld, no sera escribir la historia de un disciplina, sino la de una palabra
() Estudiar la sociologa no es estudiar un cuerpo de doctrina, como se estudia la qumica o la economa, es estudiar las doctrinas sociolgicas
sucesivas, los placita de los socilogos presentes y pasados4. Este diagnstico, aunque un tanto extremoso, ilustra bien el efecto ptico que producimos en los que nos observan desde afuera.
Pero en principio, la pluralizacin y dispersin de la sociologa, lejos de ser un proceso perverso que preanuncie su muerte, debe considerarse ms bien como signo de desarrollo normal. Adems, los procesos de diferenciacin afectan no slo a la sociologa, sino al conjunto de las
ciencias sociales, incluidas las que suelen ser consideradas ms duras, como la economa y la lingstica.

2. El ciclo vital de las disciplinas sociales

Llegado a este punto, quisiera apoyarme en un modelo de interpretacin elaborado recientemente por Mattei Dogan y Robert Phare, en un libro importante aparecido simultneamente en ingls y en francs: Linnovationdans les sciences sociales5. Segn estos autores, las disciplinas cientficas
no deben considerarse como esencias o identidades inmutables, sino como organismos vivos que se desarrollan y complejizan por diferenciacin
e hibridacin. En lo que atae particularmente a las disciplinas sociales, todas ellas habran pasado por una especie de ciclo vital determinado por
la necesidad de superar los rendimientos decrecientes y de mantener el potencial de productividad en trminos de capacidad innovativa. Se trata
del ciclo: formacin de un patrimonio originario expansin del patrimonio especializacin/fragmentacin/hibridacin.
La primera fase, que es la fundacional, correspondera a la formacin de un patrimonio cientfico bsicamente constituido por uno o varios
paradigmas fundadores que funcionan como una especie de capital adquirido; la segunda fase sera la de la expansin de este capital, que de este
modo se convierte en capital acumulado gracias a la contribucin de numerosos cientficos que han ido enriqueciendo el patrimonio inicial. Pero
en la vida de las disciplinas sociales llega un momento en que se presenta lo que Dogan y Pahre llaman paradoja de la densidad. Es decir, la multiplicacin de las investigaciones en un mismo mbito disciplinario o sobre los mismos tpicos, lejos de aportar un progreso proporciona, tiende
a sujetarse a la ley de los rendimientos decrecientes y a provocar fenmenos de saturacin y repetitividad en el centro de la disciplina. De aqu la
necesidad de desplazarse hacia los mrgenes, buscando espacios despoblados y tierras vrgenes. Esta es la fase de la especializacin que comporta
la fragmentacin de la disciplina en numerosas subdisciplinas cuyo nmero tiende a crecer en forma exponencial. Pero he aqu que al trabajar
en los mrgenes de su propia disciplina, los cientficos interesados en un determinado tema se encuentran con cientficos de otras disciplinas que
tambin trabajan en los mrgenes y estn interesados en el mismo tema. La multiplicacin e intensificacin de estos encuentros provoca lo que
Dogan y Pahres llaman hibridacin, que representara la ltima fase en la vida de una disciplina, y sera la fase en que actualmente se encuentra,
no slo la sociologa, sino el conjunto de las ciencias sociales.
Tngase en cuenta que la hibridacin no atiene aqu una connotacin negativa. No significa eclecticismo ni pluridisciplinaridad. Implica la
recomposicin coherente de dos o ms fragmentos de disciplinas diferentes, aunque emparentadas entre s, mediante la difusin de conceptos,
1

2
3

4
5

Por ejemplo, hay comisiones para la sociologa de la educacin, del derecho, de la ciencia, de la religin, de la medicina, de los valores, del conocimiento, de la poltica,
de la economa, de la familia, de los entretenimientos, del deporte, de la desviacin, de la comunicacin, de la alienacin, de la agricultura, de las organizaciones, del
imperialismo, de la salud mental, de las migraciones, de los gneros, de la juventud, de las artes, etc., as como tambin para la sociologa rural, la sociologa urbana, la
sociologa militar, la sociologa comparada, la sociolingstica, la psicologa social, la sociociberntica, la ecologa social, etc.
Se ha observado que de estas 50 secciones, 41 son hibridizadas y slo 9 pueden considerarse como pertenecientes al corazn de la sociologa, entre ellas la teora sociolgica, la metodologa, la historia de la sociologa, la prctica sociolgica, el estudio del comportamiento colectivo y el de estratificacin. (Cf. Mattei Dogan y Robert Pahre,
1991, Linnovationdans les sciences sociales, Pars, PUF, p. 143).
Se ha observado que de estas 50 secciones, 41 son hibridizadas y slo 9 pueden considerarse como pertenecientes al corazn de la sociologa, entre ellas la teora sociolgica, la metodologa, la historia de la sociologa, la prctica sociolgica, el estudio del comportamiento colectivo y el de estratificacin. (Cf. Mattei Dogan y Robert Pahre,
1991, Linnovationdans les sciences sociales, Pars, PUFtradicional o emergente tiene su propia revista. Por ejemplo, el grupo de Bourdieu edita una revista llamada Actes
de la Recherche en Sciences Sociales, los individualistas metodolgicos comandados por R. Boudon se apropiaron de la Revue Franaise de Sociologie; y los dinamistas
(Balandier, Alain Touraine) publican en Cahiers Internationaux de Sociologie.
Paul Veyne, 1971, Comment on critlhistoire, Pars, Seuil, pp. 326-328.
Mattei Dogan y Robert Phare, 1991, Op. cit.

teoras, paradigmas o mtodos de una disciplina a otra, con absoluta falta de respeto a todas las fronteras, sean stas disciplinarias, de facultades,
de departamentos, de campus o de tradiciones nacionales6.
La tesis fundamental de Dogan y Pahres, que ellos presentan como un dato empricamente verificado y no como una norma de conducta, es
la de que desde hace aproximadamente unos quince aos, el potencial de innovacin en las ciencias sociales se ha concentrado mayormente en los
intersticios fronterizos de las diferentes disciplinas y subdisciplinas. Es decir, la probabilidad de innovacin en las ciencias sociales depende cada
vez menos de las investigaciones monodisciplinarias y cada vez ms de las de las hibridizadas.
Pero, nuevamente, no hay que confundir hibridacin con multidisciplinaridad. Esta ltima comporta de hecho la mera superposicin de investigaciones monodisciplinarias alrededor de un tema comn, lo que las ms de las veces se produce en forma de un dilogo de sordos alojados en
una misma torre de Babel. Segn Dogan y Pahres, la multidisciplinaridad as entendida resulta ms bien esterilizante y las virtudes que se atribuyen
son mticas. La hibridacin cientfica no se funda en la colaboracin interdisciplinaria, sino en la especializacin en la interseccin entre dos o ms
disciplinas. Supone, por lo tanto, que los investigadores que participan en este proceso estn suficientemente familiarizados con los segmentos
disciplinarios que se pretende hibridizar y que, por lo mismo, se comprendan entre s.

3. Obstculos para la innovacin cientfica en sociologa

A partir del diagnstico precedente y de su correspondiente interpretacin, podemos detectar con mayor claridad algunos de los obstculos que
dificultan el progreso y la innovacin en sociologa.
El primer obstculo radica en la ya mencionada pluralidad de paradigmas, no porque esta pluralidad signifique por s misma una especie de
calamidad epistemolgica, sino por razones externas a la disciplina. En efecto, por una parte la multiformidad de paradigmas es connatural a la
sociologa y a la mayor parte de las ciencias sociales- debido a la naturaleza histrico-cultural y a la complejidad de su objeto, como diremos ms
adelante; por otra parte, esta misma pluralidad podra ser, en principio, fuente de fecundidad y de progreso para la disciplina al permitir el debate
y la confrontacin entre diferentes visiones de la sociedad.7
Pero ocurre que un paradigma nunca se reduce a un mero juego de hiptesis intelectuales, sino que tambin implica frecuentemente lealtades
institucionales y compromisos con determinados grupos o programas de investigacin, todo lo cual tiene consecuencias mltiples sobre las condiciones de trabajo y las posibilidades de publicacin. Y, sobre todo, los paradigmas sociolgicos tienen inevitablemente implicaciones ideolgicas
y polticas que dificultan enormemente, no digamos ya el debate, sino la simple comunicacin entre los seguidores de los diferentes paradigmas.8
El segundo obstculo deriva de la propia especializacin y fragmentacin de la sociologa en forma de subdisciplinas que frecuentemente
comportan un lenguaje arcano y una metodologa sofisticada que tambin dificultan la comunicacin. Todos conocemos la dificultad de comunicacin entre especialistas de diferentes disciplinas. Y todos hemos sido testigos alguna vez de cmo los contactos entre diferentes mbitos del a
sociologa se resuelven a veces en esterilizacin recproca y generalizad, a travs de coloquios y simposiums que funcionan como torres de Babel
interdisciplinarios, donde nadie entiende a nadie y cada quien slo se escucha a s mismo.
Los obstculos hasta aqu sealados, son de carcter interno en el sentido de que son inherentes al desarrollo normal de la disciplina. Pero
hay tambin obstculos institucionales, entre los diferentes departamentos de las ciencias sociales, compartimentacin que, sobre todo en Mxico,
refleja las ms de las veces un estadio antiguo y ya superado de la clasificacin de las ciencias sociales.9 Esta compartimentacin institucionalizad
tiene consecuencias funestas para el desarrollo, no solo de la sociologa, sino del conjunto de las ciencias sociales, en la medida que promueve el
enclaustramiento de los investigadores y maestros intramuros de su disciplina, estimula el chauvinismo disciplinario y, en consecuencia, inhibe
toda posibilidad de comunicacin o de confrontacin entre las diferentes disciplinas sociales.
Otros obstculos son de carcter externo, y provienen del lado de la demanda. Se puede afirmar, de modo general, que la demanda de productos sociolgicos, principalmente la que proviene de las instituciones gubernamentales, no se interesa en la calidad cientfica de los mismos. Lo
que se espera de nosotros es una especie de sociologa instrumental que proporcione informaciones, indicadores sociales e instrumentos racionales
de gestin y de dominacin; o tambin, la legitimacin cientfica de la sociologa espontnea de los dominantes.
Podramos sealar tambin de paso otros obstculos menores de carcter ms local o circunstancial. En Mxico, por ejemplo, los socilogos
padecemos algunas debilidades especficas, como la insuficiente familiaridad con los clsicos (que nos permite apropiarnos adecuadamente del
patrimonio de nuestra disciplina); una dbil cultura epistemolgica (que nos hace soar sueos positivistas y despertarnos con fuertes complejos
frente a las ciencias duras); y finalmente, cierta torpeza en la subsuncin terica de nuestros datos empricos (que nos hacen ms bien descriptivistas o cuantitativistas, pese a la solemne proclamacin de nuestros marcos tericos).

4. Perspectivas para la innovacin cientfica

Hemos visto que la sociologa se presenta hoy como la disciplina de la diversidad y de la movilidadde los ngulos de anlisis. Esta movilidad y
dispersin explican en gran parte su prdida de visibilidad como disciplina unificada y por ende provista de un cuerpo central identificable. La prdida de visibilidad ha originado el discurso de la crisis de la sociologa y el consiguiente pnico de muchos socilogos que sienten su identidad
profesional amenazada.
En realidad, la sociologa no ha desaparecido, sino que se ha pluralizado y diversificado. Ms an, esta pluralizacin y diversificacin parecen ser una condicin necesaria para el mantenimiento de su potencial de innovacin frente a la amenaza de los rendimientos decrecientes. Por eso
6
7

8
9

Segn Dogan y Phares, hay dos tipos de hibridacin, la instituccionalizada en forma de subdisciplina o de programa de estudios reconocidos (como sern, por ejemplo, la
sociologa de la cultura, la sociolingstica y el anlisis del discurso en perspectiva sociolgica); y la informal, resultante del libre acuerdo entre cientficos interesados en
un mismo problema.
En general, los epistemlogos y los filsofos de la ciencia coinciden en la fecundidad de las confrontaciones entre teoras y paradigmas. Debe admitirse dice K. Popperque una discusin entre personas de formacin diferente no es cosa fcil. Sin embargo, no hay nada ms fructfero que tal confrontacin, porque es el choque entre culturas
diferentes lo que ha engendrado algunas de las ms grandes revoluciones intelectuales (K. Popper, 1970), Normal Science and itsDangers, en Lakatos and Musgrave
(eds.), 1970, Criticism and theGrowth of Knowledge, Cambridge, Cambridge University Press, pp. 51-58.
As, por ejemplo, Pierre Bordieu interviene regularmente en revistas y peridicos de izquierda, mientras que Raymond Boudon, lo hace en lo clasificados como de derecha.
Por lo dems, ste ltimo autor ha confesado sin rubor alguna la afinidad de su individualismo metodolgico con la ideologa liberal. Cf. R. Boudon, 1986, LideologieoulOrigine des idesrecues, Pars, Fayard, pp. 226-228.
Por ejemplo, la sociologa se ha divorciado desde hace tiempo, en trminos institucionales, de la antropologa, de la historia y, por supuesto, de la economa. Y en nuestra
venerable Facultad de Ciencias Polticas y Sociales de la UNAM podemos observar una recia estructura de compartimentos estancos entre coordinaciones de disciplinas tales como ciencia poltica, ciencias de la comunicacin, administracin pblica, estudios latinoamericanos y, por ltimo, la sociologa, que aparece como un simple
disciplina ms.

nuestra primera preocupacin tendra que ser mantener activa la capacidad de innovacin dentro del espacio plural de nuestra disciplina. 10 Y si la
innovacin requiere como condicin de posibilidad la autonoma institucional de la ciencia, as como tambin la comunicacin y la confrontacin
entre paradigmas, pues nuestra tarea ser, por una parte, defender la autonoma de la sociologa frente al as pretensiones anexionistas de una demanda exterior frecuentemente esterilizante, y por otra derribar todos los muros de Berln entre paradigmas y disciplinas bajo el lema: se acab
la guerra fra, como reza una cancin espaola.
Por ltimo, si se comprueba que la innovacin en las ciencias sociales tiende a concentrarse hoy da en los intersticios hbridos entre disciplinas o fragmentos de disciplinas, pues habr que buscar tambin los medios para estimular la formacin de socilogos hbridos y de favorecer
los procesos de hibridacin en las fronteras de nuestra disciplina.
Sin embargo, el excesivo optimismo depositado por Dogan y Pahre en el proceso de especializacin/hibridacin no logra disipar todas las
inquietudes. Qu tal si este proceso condujera finalmente a una situacin en la que ya no se justificara la permanencia de la sociologa como disciplina formal en el mapa acadmico de nuestras universidades? Es lo que prevn esos mismos autores cuando afirman que la sociologa compartir
en el futuro el mismo destino que la filosofa: su descendencia abandonar la casa paterna para construir nuevas fortalezas acadmicas.11
A mi manera de ver, este destino no es deseable ni par la sociologa ni para las dems disciplinas formales del campo de las ciencias sociales.
En primer lugar, porque para comunicarse beneficiosamente hacia afuera y poder establecer alianzas hibridizantes productivas, primero hay que
ser, es decir, hay que poseer un centro, una identidad; en segundo lugar porque equivaldra a privar a los descendientes hbridos de las sociologa
de una genealoga y de un patrimonio acumulado. Y por ltimo, porque implicara convertir el campo de las ciencias sociales en un inmenso caleidoscopio de especialidades sin orden ni concierto.
Todo parece indicar entonces que a la tesis de Dogan y Pahres hay que contraponer una anttesis; y que el proceso centrfugo al que est
sometido nuestra disciplina debe ser equilibrado con un proceso centrpeto orientado a la reconstruccin de su identidad. Acabamos de enunciar
la segunda tarea fundamental que nos aguarda: reconstruir la unidad e identidad de nuestra disciplina sin menoscabo de la pluralidad de sus manifestaciones.
Todo el problema radica ahora en detectar el nivel donde todava es posible encontrar esa unidad/identidad.
Por el momento parecen haber fracasado todos los intentos de situarla en el nivel de las grandes teoras globalizantes, a la manera de Parsons
o de Gurvitch o ms recientemente, del sistemismo de Luhmann o del neofuncionalismo de Alexander.
Tampoco parece haber prosperado la idea pensada originalmente por Vctor Turner para la antropologa- de integrar todas las subdisciplinas especializadas o hibridizadas utilizando como instrumento de enlace la teora tradicional de los sistemas.12
Quizs haya mayor posibilidad de consenso si proponemos recuperar por lo menos la memoria de nuestro comn linaje mediante un movimiento de retorno a los clsicos. En efecto, cualesquiera que sean nuestras divergencias, es indudable que los clsicos siguen viviendo en nosotros
como patrimonio al menos diferencialmente compartido segn nuestras lealtades y preferencias paradigmticas.13
Pero creo que la identidad de nuestra disciplina tenemos que buscarla sobre todos en plano epistemolgico. Aqu podra beneficiarnos enormemente una valiosa contribucin de Jean Claude Passeron que ha estado en el centro de un debate reciente en Francia.14
Este autor demuestra que, epistemolgicamente hablando, la sociologa (al igual que su hermana carnal, la antropologa) comparte con la
historia un mismo objeto: el curso del mundo histrico o, mejor, la fenomenalidad histrica. En efecto, las formaciones sociales estn hechas de
tiempo y de espacio, y quizs ms de tiempo que de espacio. Por lo tanto la sociologa debe considerarse como una disciplina histrica en sentido
amplio o, ms precisamente, como una ciencia emprica de observacin del mundo histrico.
Ahora bien, los fenmenos propios del mundo histrico revisten una propiedad que los distingue radicalmente de otros fenmenos empricos, como los estudiados por las ciencias de la materia y de la vida: nunca pueden disociarse plenamente de un determinado contexto espacio-temporal. Este contexto puede ser de mayor o menor amplitud (micro-contextos, reas de civilizacin, largos periodos histricos, etc.) y ms
o menos difuso, pero siempre estar presente, al menos implcitamente en cualquier descripcin o teorizacin de los fenmenos histrico-sociales.
Y ni siquiera las ciencias sociales particulares, que han logrado abstraer ciertas variables consideradas especficas de su objeto razonando como si
todos los dems factores fueran variables externas, pueden liberarse del contexto a la hora de tener que explicar los fenmenos concretos que se
manifiestan en su mbito.
De esta propiedad dectica de los fenmenos histricos derivan ciertas consecuencias que marcan bien su especificidad epistemolgica
frente a las ciencias llamadas nomolgicas:
1. La imposibilidad de estabilizar siquiera provisoriamente un paradigma nico y mucho menos un gran teora que pudiera ser compartida por la comunidad de socilogos o de historiadores.15
2. La imposibilidad de argumentar bajo la clusula ceterisparibus, es decir, suponiendo que las variables externas al fenmeno observado se mantienen igual (lo que implicara la posibilidad de abstraer el fenmeno en cuestin de todo contexto).
3. La naturaleza tipolgica de los conceptos utilizados en la disciplina, en la medida en que resultan siempre de la comparacin entre
fenmenos histrico -sociales semejantes. Lo que quiere decir que en historia y en sociologa los conceptos son o nombres comunes
imperfectos (que camuflan bajo sus definiciones por gnero y diferencia especfica la presencia implcita de un aqu y ahora); o
tambin semi-nombres propios que designan de manera no rgida a ciertos individuos histricos o a configuraciones histrico sociales singulares.
4. Por ltimo, la imposibilidad de que la historia y la sociologa puedan enunciar leyes universales transhistricas, como en el caso de
las ciencias nomolgicas, sino slo generalidades contextualizadas o resultantes del cotejo entre contextos bajo algn aspecto seme10 En general, podemos decir que la innovacin es un progreso que aporta una contribucin significativa, no importa que sta sea mayor o menor, a una disciplina dad. Segn
Dogan y Pahre, se trata de un fenmeno acumulativo de masa, que por lo mismo, no depende slo del sistema de estrellas de la disciplina considerada. La innovacin
puede darse en todos los niveles del quehacer cientfico: colecta de datos, sistema conceptual, paradigmas, modelos, etc.
11 M. Dogan y E. Pahre, 1991, Op.cit., p. 146.
12 Cf. Vctor Turner, 1977, Process, System. And Simbol: A new AntropologicalSyntesis, Daedalus. Journal of the American Academy of Arts and Sciences, vol. I, nm.
3, pp. 61-80.
13 Cf. A este respecto J.C. Alexander, 1989, La centralidad de los clsicos, en Giddens, Turner et. Al., 1989, La teora social hoy, Mxico, Conaculta -Alianza Editorial.
14 Jean-Claude Passeron, 1991, Leraisonnementsociologique. Lespace non-popprien du raisonnement naturel, Pars: Natahan. Vase tambin en torno a este mismo problema la revista Le dbat, nm. 79, marzo-abril de 1994, pp. 91-133.
15 Ya Max Weber se haba percatado de esta peculiaridad de las ciencias sociales al afirmar que la historia puede escribirse desde diferentes perspectivas igualmente vlidas
en sus propios trminos. Puede encontrarse una buena argumentacin a favor de la pluralidad de paradigmas en sociologa en Raymond Boudon (sous la direction de),
Trait de Sociologie, Pars, PUF, pp. 7-19.

jantes. De aqu se sigue una consecuencia fundamental: la imposibilidad de administrar la prueba segn el criterio popperiano de la
falsacin.
La conclusin general que extrae Passeron de estas peculiaridades inherentes a los fenmenos histrico-sociales es la siguiente: la historia
y la sociologa (que segn nuestro autor es indiscernible de la antropologa) no se mueven en un espacio lgico popperiano, sino en un espacio
que el propio Passeron llama weberiano, donde se razona en lenguaje natural construyendo tipologas y comprando contextos bajo criterios
sistemticos y pertinentes.
Por supuesto que la historia y la sociologa se distinguen por sus respectivos regmenes disciplinarios. As el discurso de la historia (histoirehistorienne) parece haber asumido como propio y exclusivo uno de los polos posibles de los enunciados sobre la fenomenalidad histrica:
la descripcin de los hechospor referencia explcita a la singularidad espacio-temporal de los fenmenos observados. La sociologa en cambio,
tiende siempre a desbordar lo estrictamente ideogrfico, es decir, la singularidad de los contextos, mediante la produccin de generalidades descriptivas y explicativas resultantes de razonamiento comparativos. En los hechos, dice Passeron, el discurso sociolgico es un razonamiento mixto
que oscila incesantemente entre el polo de la narracin histrica y el del razonamiento experimental.
Por lo dems, nada impide que la historia se apropie tambin del estilo sociolgico de razonamiento, como ocurre en la sntesis histrica.
As como existe una sociologa histrica, tambin puede existir una historia sociologizante, como lo ha ilustrado sobradamente la escuela francesa
de los Annales.

5. Colofn

En el periodo fundacional, Augusto Comte situaba a la sociologa en la cspide del sistema de las ciencias de su tiempo, muy por encima de la
filosofa. En este mismo periodo, y gracias a la contribucin de sus grandes clsicos, ella se convirti en la reina de las ciencias sociales. Posteriormente, en su fase de expansin, se torn imperialista, llegando a invadir, de una manera u otra, a las dems disciplinas sociales. Pero a partir
de la ltima mitad de este siglo, la sociologa se vio invadida a su vez por una variedad de disciplinas y subdisciplinas que tienden a vaciarla de
substancia propia y a hibridizarla en sus fronteras.
Hoy da la sociologa estrechamente hermanada con la historia (y con la antropologa)- puede convertirse de nuevo, no ya en una disciplina
imperialista, sino en un espacio centrado pero al mismo tiempo plural que funciones como lugar de recomposicin y como gramtica de todas las
ciencias sociales.

Notas al final del cpitulo

El estado actual de la investigacin sociolgica en Mxico

Luis F. Aguilar
uisiera trazar un panorama de lo que he llamado la primera sociologa mexicana, para hacer algunos comentarios en adelante sobre lo que
podramos llamar una segunda sociologa mexicana en formacin y tratar de identificar cules son sus caractersticas principales, cules
sus problemas y cules sus fallas.

La primera sociologa mexicana se desarroll en el seno de una sociedad remodelada por la Revolucin, que comenzaba apenas a dar sus primeros
pasos hacia la modernizacin y el mercado, en el marco de la Guerra Fra. Como la sociologa europea del siglo diecinueve, la mexicana del veinte
registr intelectual y tambin emocionalmente los sacudimientos del trnsito de una sociedad tradicional a una moderna con todo lo que este proceso de transformacin implica: estado nacional, mercado capitalista, centralidad de la ciencia y la tecnologa, secularizacin de las costumbres,
individualizacin y agudizacin de las desigualdades sociales. La primera sociologa mexicana y sus autores se ubican en este escenario con el
nimo entusiasta o desilusionado de quien tiene una revolucin social a sus espaldas y que observan adems esperanzada o nerviosamente el jaque
del socialismo a los Estados Unidos, el polmico referente del nacionalismo mexicano.
Este trasfondo social inspirar las grandes decisiones tericas y prcticas de la naciente disciplina mexicana. La primera sociologa se
caracteriza por ser el tiempo de la recepcin terica y el aprendizaje metodolgico, por su proceso de institucionalizacin universitaria, por sus
primeros acelerados pasos en la construccin de su identidad profesional, por la bsqueda de reconocimiento social y tambin, como se titula un
libro de Charles Tilly, por su inclinacin al estudio de grandes estructuras, procesos amplios y comparaciones enormes. Producto de su entorno
tradicional en transformacin, la sociologa de esos aos se entendi adems como visin el mundo, valorativa, y no solo factual, no slo escolar.
Por ello se involucr intensamente en actividades polticas y morales de emancipacin y transformacin social.
En retrospectiva podramos qu le debemos a esta primera generacin de socilogos, y creo pertinente reconocer que le debemos tres cosas.
Primero: el primer tramo sociolgico se caracteriz por su trabajo de recepcin terica y metodolgica de clsicos y modernos, y por el
esfuerzo de traducir intelectual y prcticamente las teoras y mtodos a las condiciones mexicanas. Hay varios ensayos de gran calidad que plasman este erudito trabajo de recepcin y traduccin terica y metodolgica a la circunstancia mexicana. Por ello, muy frecuentemente, la primera
sociologa fue historia de ideas, investigaciones clarificadoras sobre los enfoques tericos y mtodos dominantes, ms que una investigacin de
realidades.
Segundo: el mrito de la primera generacin fue introducir y practicar inditamente, en nuestro medio, el oficio de socilogo. Es decir, los
socilogos fundadores introdujeron y mostraron cmo se practicaba el oficio de la investigacin sociolgica genuina, rompiendo con las maneras
entonces usuales de entender, explicar y criticar la realidad mexicana, maneras que provenan de los enfoques normativos del derecho o de la
filosofa poltica y social, o que se apoyaban en las prcticas estndares de la investigacin histrica mexicana, que sola ser fundamentalmente
narrativa, con aadidos interpretativos sobre la ocurrencia y concatenacin de los hechos, pero con pobre control sobre la correccin de sus interpretaciones. En contraste, el aporte fundamental de la primera generacin es haber mostrado qu significa y cmo se hace una investigacin
sociolgica. Nos ensearon cmo se lleva a cabo la bsqueda y el empleo riguroso de datos, cmo hay que plantear el problema y el objeto de
estudio en el marco de una concepcin mayor de la estructura, funcionamiento y conflictualidad del todo social; cmo se formulan las hiptesis
explicativas y cmo se renan las evidencias contundentes o satisfactorias para probarlas.
El mrito central de esta generacin es haber emancipado la investigacin sociolgica del juridicismo y del historicismo y aqu, el trabajo
La democracia en Mxico de Pablo Gonzlez Casanova fue seero. Hoy da, releyendo este trabajo, puede identificarse en l una polmica explcita contra los abordajes sesgados, improvisados y elusivos que en su acercamiento a los hechos sociales ponan en juego los que entonces se
consideraban a s mismos socilogos y politlogos, pero que dejaban de lado la sustancia efectiva de las relaciones sociales, mezclando juicios
normativos y factuales, con un tono ensayista quiz erudito y deslumbrante, pero pobre de factualidad depurada y probada. Obviamente hay notables excepciones que confirman la regla.
Tercero: a mitad de los aos setenta, esta prctica de investigacin va a sufrir un proceso de ideologizacin y politizacin, cuya ptica arrojar sin duda buenos frutos en campos tales como la sociologa rural y del trabajo, del movimiento obrero, de la sociologa urbana y poltica, pero
tambin productos ramplones, ideologizados y doctrinarios: declaraciones de principios ms que anlisis, aplicacin automtica del marco terico
a los hechos y, frecuentemente, valoracin ms que factualidad. Esta sobrecarga ideolgica y politizada de la primera sociologa mexicana en su
ltima fase, involucrada en una gran variedad de causas y frentes, fue la que propici su agotamiento y desencanto. La llamada crisis del marxismo,
que constituy la referencia terica dominante de los aos setenta mexicanos, fue un episodio poltico e intelectual que nos sobrevino en medio
de nuestra insatisfaccin intelectual, agravndola. Para m ser siempre un enigma saber por qu el entusiasta marxismo mexicano se desplom
sin explicaciones, debates y precisiones. Fue un decreto de defuncin, emotivo ms que racional, a la carrera, sin una revisin crtica ciudadana y
rigurosa.

II

Hacia los aos ochenta comienza a perfilarse una segunda generacin de socilogos. Esta denotacin de segunda sociologa, ms que responder
a una clasificacin intelectual propiamente dicha, es una manera de decir lo que en mi opinin, son los nuevos estilos, prcticas, nfasis y actitudes
de la prctica profesional dela sociologa. Esta nueva generacin de socilogos empieza a producir y actuar en los aos ochenta en condiciones
muy adversas, derivadas de la crisis fiscal, administrativa y poltica del sistema mexicano, cuyas polticas de ajuste conllevaron el recorte drstico del gasto pblico en educacin superior e investigacin (particularmente en investigacin social), a la vez que provocaron el desplome de
los ingresos de las universidades y de los universitarios, con el resultado de interrumpir las oportunidades de formacin en posgrados y romper
los lazos de las comunidades cientficas ms o menos constituidas. Se caracteriza adems por el reflujo del sindicalismo universitario militante,
la dispersin de los investigadores en variadas instituciones y tambin por los efectos que en la prctica de la investigacin va a introducir la
competencia por estmulos y prestaciones, centrada en la produccin individual. Una segunda condicin adversa de esta generacin va a ser que
inician sus exploraciones y ofrecen sus primeros productos en un clima de inestabilidad y hasta confusin terico-metodolgica, resultado de la

asimilacin apresurada de ciertas teoras y problemticas, particularmente las del marxismo, con su posterior abandono. A la incertidumbre terico-metodolgica contribuy tambin el proceso de institucionalizacin de la poltica de izquierda en Mxico a finales de los aos setenta y, sobre
todo, el clima mundial terico, poltico y cultural de la dcada de los aos ochenta que hizo perder significado justamente al marxismo, a la socialdemocracia, al keynesianismo, al desarrollismo, al colectivismo, y que impulsar otras posiciones, provenientes de la filosofa y la poltica (neo)
liberal, el individualismo metodolgico, las tesis de la eleccin racional y el anlisis microsociolgico. Es decir en este escenario los enfoques
terico-metodolgicos se desplazan internacionalmente hacia aquello que se ha ido denominando apresuradamente socioeconomics, o sea, pensar
la sociologa bajo los supuestos de un individuo racional, libremente autoreferido, calculador, informado y acucioso de los costos y beneficios de
su actuar e interrelacionarse social, orientado a fines propios ms que a valores compartidos. Una tercera, en mi opinin, condicin adversa en la
que se va a mover esta segunda generacin de socilogos y que, obviamente, se desprende, de la crisis poltico-administrativa del sistema poltico
mexicano y del cambio de clima poltico-cultural mundial-, es un abrupto giro en los objetos de estudio y en su procesamiento intelectual. Algunos
temas y objetos de estudio pierden de golpe significacin terico-poltica y otros se convierten en temas de inters prioritario. Por ejemplo, temas
como el proceso democrtico (transicin) y el sistema plural de partidos empiezan a ser un objeto de estudio no slo tericamente desafiante,
sino cultural y polticamente ms significativo. Lo mismo puede decirse del inters por estudiar la emergencia de sectores y movimientos sociales
nuevos (organizaciones ciudadanas, iglesias, empresarios, etctera), sin inspirarse el tradicional abordaje estructural de clases sociales. O bien
la aparicin del estudio de movimientos sociales regionales, como una defensa y alternativa terica, poltica y cultural al centralismo uniformador.
Figuran en este listado tambin los estudios sobre la pobreza. Creo que los socilogos que trabajamos en los aos setenta y la mitad de los ochenta,
concentrados en ciertos objetos de estudio, de repente vimos cmo perdieron con rapidez su significacin terica, poltica y cultural. En su lugar
emergen en el nimo de la sociedad mexicana y en las prioridades de las comunidades cientficas otros problemas, otros objetos de estudio y otras
preocupaciones y abordajes. Es, en verdad, un cambio de poca, con jvenes socilogos que ya no son hijos de la Revolucin Mexicana ni de la
Revolucin Cubana o del 68, pero tampoco propagandistas dogmticos del neoconservadurismo o del neoliberalismo. Son, tal vez, la generacin
de la crisis y del ajuste; con otro temple y otra mirada, con otro horizonte existencial e intelectual: el de la transicin democrtica, el de la globalizacin, el de la fragmentacin de las identidades colectivas, el de la ciudadana pblica y la vida privada, el de la pobreza, el de la sociedad civil,
etctera.

III

La actual situacin de la sociologa mexicana, a juzgar por ciertos indicadores y me basara en algunas investigaciones realizadas por el Sistema
Nacional de Investigadores-, se sigue caracterizando por el predominio de los centros de investigacin tradicionales, es decir, por los marcos tericos, las problemticas y los objetos de estudio que los investigadores que trabajan en esos centros, si no imponen, si hacen atractivos y cannicos
para los dems. Estos centros de investigacin tradicional, hegemnica, que en nuestro pas son los que definen qu vale y qu no vale terica y
culturalmente en el estudio sociolgico siguen siendo obviamente la UNAM. El Colegio de Mxico, la UAM-Azcapotzalco y, en la fila, El Colegio
de la Frontera Norte y El Colegio de Michoacn. Si se quiere saber qu ocurre en la sociologa mexicana y hacia dnde se dirige, deberamos ir a
preguntarle justamente a los grandes lderes institucionales que definen lo correcto e incorrecto, lo significativo o lo insignificante de la disciplina
sociolgica.
Por otro lado, asistimos tambin a una expansin muy promisoria, aunque en este momento miscelnea de centros de investigacin alternativos que empiezan a desarrollarse con fuerza en ciertas regiones de Mxico. Un indicador de este proceso descentralizador seran las treinta y seis
revistas trimestrales o cuatrimestrales que han solicitado su registro en el ndice de calidad de las revistas mexicanas con arbitraje y cuerpo directivo estable. De estas treinta y seis, ocho han sido aprobados sin condiciones y pertenecen a UNAM, COLMEX, UAM-Azcapotzalco, COLEF,
catorce tiene condicionado su registro y diez ms estn en proceso de evaluacin. Los nueve centros que participan en la sociologa mexicana en
trminos de revistas con arbitraje, con cuerpos directivos estables y con produccin propia de sus investigadores son: Puebla, Veracruz, Oaxaca,
Jalisco, Michoacn, Colima, Estado de Mxico, Nuevo Len y Yucatn.
Al examinar rpidamente los productos publicados en esas revistas vemos mayor profesionalizacin que la que se podra observar en los aos
sesenta y setenta. Observamos mayor oficio de investigacin, mayor rigor en la problematizacin, conceptualizacin y formacin de conjeturas,
mayor aporte de datos y evidencias relevantes. Por otra parte, encontramos ya temticas de superespecializacin y, por consiguiente, significativas
slo para grupos muy especializados, muy avanzados y muy conocedores, donde los aficionados y ensayistas no tienen cabida o son tolerados. En
cuanto al fortalecimiento regional, los centros de investigacin hegemnicos todava se ubican con el Valle de Mxico, con excepcin de El Colegio de la Frontera Norte y El Colegio de Michoacn, pero comienzan a surgir investigacin, investigadores y buenos productos en otras regiones.
Otra caracterstica de la sociologa actual es su marcada diferenciacin institucional: las revistas muy buenas o buenas y los productos muy buenos
y buenos siguen concentrados en el Valle de Mxico. Un rasgo llamativo es que se trata de la produccin de individuos ms que de equipos, hecho
que puede dar pie a pensar en que no existen comunidades cientficas estables, o bien a registrar que las comunidades nacen, no se reproducen y s
mueren. Pero, a pesar de hallar una produccin ms de personalidades que de grupos de trabajo, existe continuidad, eslabonamiento y acumulacin
de conocimientos en varias reas de estudio, mostrando que existen comunidades ya formadas, consolidadas, activas, en permanente comunicacin, por ms que su produccin siga siendo prcticamente individual. Pienso en los grupos de investigacin sobre empresarios, partidos polticos,
procesos de trabajo, educacin, etctera.
De todos modos, en la mayor parte del territorio sociolgico, se sigue observando baja acumulacin, producciones que no se eslabonan,
que no hacen referencia a las investigaciones o productos de otros investigadores mexicanos en campos afines o que slo mencionan al pequeo
crculo de colegas afines. Investigadores que obviamente prefieren citar a Habermas en alguna trivialidad y no a Luis Villoro en algo sustantivo.
Qu indica todo esto? Que no hay acumulacin sistemtica en la tradicin de investigacin mexicana, que en su lugar hay una suerte de colonizacin mental que asigna mayor estatus al citar a un autor extranjero que a un autor mexicano, el cual puede haber desarrollado lo mismo que
aquel con igual seriedad. An en estas condiciones es creciente la presencia de nuevos investigadores. Cada vez ms vemos nuevos nombres que
no conocemos y quedamos sorprendidos del manejo, la habilidad y el rigor de sus trabajos. Existe una regeneracin de la comunidad cientfica de
socilogos mexicanos.

IV

En sentido inverso, observamos tambin que los productos contemporneos no reflejan en sus textos los problemas, debates y corrientes terico-metodolgicas de la actual comunidad sociolgica internacional. Seguimos siendo una comunidad cientfica domstica y autocontenida, en la

que slo los mexicanistas, particularmente los analistas de procesos polticos de coyuntura, mantienen una interaccin sistemtica y privilegiada
con los investigadores de otros pases. Pero los que trabajan otros temas o temas de mayor alcance terico viven en la incomunicacin con colegas
de otros pases o sus contactos son espordicos, con el efecto que los desarrollos de la sociologa mexicana contempornea y varios productos de
gran calidad no son conocidos ni reconocidos en el extranjero.
Puede ser que este distanciamiento de la comunidad internacional se deba a que no henos hecho nuestros los intentos tericos y metodolgicos que se estn llevando a cabo en otras comunidades para superar los lmites y anomalas en que cayeron las teoras sociales que nos fueron
familiares. El desencanto y quiz la nostalgia por la teora coherente y recapituladora nos ha hecho reticentes en comprometernos con nuevas
propuestas globalizadoras (en los trminos del Gilberto Gimnez), pero el efecto final es que son hoy pocos en nuestro medio, incluyendo a los
jvenes investigadores, los buenos conocedores y expertos de los nuevos desarrollos internacionales. Me alarma que no conozcan a fondo ciertas
escuelas y enfoques sociolgicos recientes, hablen de odas a partir de algn artculo traducido (con la autosuficiencia del aficionado que rpidamente pontifica sobre la consistencia o inconsistencia de sus enunciados y enfoques) o se refugien en los libros de algunos autores contemporneos
que se han vuelto significativos y multicitados, pero no necesariamente por su solvencia y originalidad terica.
Algunos han preferido cortar de tajo el trauma y la incertidumbre que supone la frustracin de no poder ensamblar los componentes que
integran un marco de referencia o un sistema terico, y se han dedicado a desarrollar investigaciones especficas, con cuidado o descuido en la
problematizacin, conceptualizacin y explicacin. Otros, en cambio, viven la fatiga de articular todas las nuevas propuestas o nuevas crticas en
un marco coherente de lenguaje y de acercamiento a la realidad social, y siguen en el esfuerzo de encontrar una teora plausible, con numerosas
bsquedas que no son resolutorias, que consumen muchsimo tiempo, que implican la lectura de muchos autores, para llegar frecuentemente a un
punto en el que con otras palabras, con otras categoras, se termina diciendo lo mismo que uno ya deca o reiterando la bsqueda que uno ya haca.
Evidentemente en este trayecto se pierde mucho tiempo, pero hay una lealtad a la propia vocacin cientfica que demanda encontrar una teora
coherente, probada y convincente.
Por otro lado, se ve que hay una orientacin cada vez mayor hacia la solucin de problemas. Puede ser que en el pasado, cuando nos inscribamos en una sociologa ms estructural y ms totalizadora, pensbamos que la solucin de los diversos problemas sociales habra ocurrido
como efecto de la solucin de las cuestiones estructurales mayores, de la relacin capital-trabajo, de la relacin periferia-metrpoli, o bien de
la sincronizacin ente los diversos componentes que conllevaba el proceso de modernizacin y cambio social. Quiz por estar inscritos en una
sociologa estructural mayor, pensbamos que era ms importante y decisivo, tanto terica como polticamente, concentrar la atencin sobre los
problemas estructurales y no tanto sobre los problemas que podramos considerar sus efectos o derivaciones, a pesar de que fueran el origen de
inconformidades y conflictos sociales.
Hoy, en cambio, se asiste a una creciente investigacin orientada a problemas; no se trata slo de una investigacin ms especfica, ms
micro, sino tambin ms profesional. Profesional, en el sentido de que es una investigacin ms buscada, reconocida y favorecida por los empleadores pblicos, privados o de las organizaciones sociales. La investigacin orientada a la solucin de problemas recoge los datos relevantes de un
hecho social, lo cual permite un planteamiento ms informado o tal vez ms correcto del problema social y, por consiguiente, ofrece explicaciones
del mismo, susceptibles de generar propuestas de accin para atenderlos o, por lo menos, para cancelar aquellos factores que provocan los daos
ms intolerables y generalizados. Ya no se trata de una sociologa revolucionaria sino reformista, que no renuncia a sus compromisos prcticos
de emancipacin y cambio social, pero tampoco convierte la sociologa en patologa, en un ejercicio que denuncia males y profetiza cataclismos
mediante crticas ideologizadas o quiz factual, sino en uno que colabora resueltamente a la remocin de males, conflictos y dolores colectivos.
No creo que sea una capitulacin poltica y moral. Es, ms bien, un ajuste a las condiciones y procesos de la sociedad de fin de siglo, ms plural,
complejo, laico y relativo. Por ello ms inmune a dogmas, utopas, prdicas y juicios finales. Hemos visto as crecer la lnea de investigacin
aplicada en varios terrenos, cargados de problemas sociales reales, como en educacin, salud, nuevos procesos de trabajo, pobreza y vida urbana.
Esto se relaciona con lo antes mencionado sobre el abandono de ciertas temticas. Investigadores en activo han abandonado ciertos objetos
que para nosotros eran muy significativos y que siguen siendo problemas reales de la sociologa y de la sociedad, aunque hayan podido perder significacin poltico-administrativa en los ltimos aos y por algn motivo se han dejado de lados. Por ejemplo, la sociologa rural. Este es un tema
que justo en el momento de mayor tensin y desastre agrcola no ha sido atendido ms que por los investigadores que vienen de los aos setenta,
conocedores y expertos en este campo. Lo mismo se puede decir de la cuestin indgena, que es una recriminacin terica para los socilogos. Otro
caso: abandonamos el estudio de los medios de comunicacin, un tema de fuerte inters en los aos setenta, y, sin embargo, ahora enfrentamos el
problema de cul es la funcin y desempeo de los medios de comunicacin en un contexto democrtico, plural y abierto. Estos casos ilustran que
ha habido ciertas temticas que por algn motivo perdieron relevancia y que, no obstante esto, siguen siendo problemas reales.
Asimismo, hay abandono de la pasin terico-metodolgica que haca que nuestra generacin perdiera el sueo, la vida y hasta amigos
en busca de un cuerpo terico, preciso y convincente, que pusiera orden y guiara la investigacin. Tal vez nos planteamos problemas demasiado
grandes, globalizadores, y consecuentemente nos embarcamos en la bsqueda de la gran teora. Pecando de exceso, propio de la juventud; pero
la nueva generacin puede pecar de defecto, si pierde la pasin por la teora y el mtodo, por los finos problemas de la construccin conceptual,
la explicacin y prueba, por los problemas complejos que plantea la interdependencia entre teora y prctica social, entre curso de la historia y
discurso de la razn. Es una generacin ms resignada, quizs contagiada por el desencanto y la confusin que nosotros sembramos. Abandonar
esta pasin terico-metodolgica no es conveniente para el xito del segundo tiempo sociolgico.
Tambin he notado que ha regresado un problema tratado con frecuencia en los aos setenta y ochenta: la gran influencia y el peso de temas
valorativos en el ejercicio emprico. Deca antes que debemos a la primera generacin el haber puesto un alto al juridicismo y al historicismo,
a las interpretaciones valorativas de la historia mexicana, y haber iniciado estudios empricos contextualizados. En cambio, se percibe ahora un
regreso de temas valorativos que dejan caer todo su peso sobre la investigacin; estos temas estn hoy ms ligados a los argumentos y exigencias
de la filosofa poltica y moral de los derechos humanos, las libertades polticas, la justicia y la solidaridad. Sin embargo, no debemos confundir
los rigurosos, inteligentsimos e interesantes desarrollos de filosofa poltica y moral con el ejercicio sociolgico. Evidentemente qued ya muy
demostrado a muchos colegas mos que uno no se puede improvisar como filsofo trabajando en sociologa, y no se puede improvisar como socilogo si se est ms interesado en problemas filosficos. Por ejemplo, se ha replanteado entre nosotros el problema de lo privado y lo pblico y
ha obtenido alta significacin terico-poltico-cultural; sin embargo, se nos ha olvidado que la sociologa naci justamente para dejar en claro que
esa dualidad estructural de lo privado y lo pblico, con la que arranc la modernidad estatal y econmica, era imperfecta y reductiva y opacaba el
mbito de lo social, dejndolo en un limbo terico.
Finalmente, veo en la sociologa actual y con esto concluyo- todava un dbil manejo de tecnologas cuantitativas. Evidentemente las tecnologas tienen que ubicarse en cuerpos tericos que le proporcionan su sentido y pertinencia. Est fuera de discusin la importancia del manejo

de tecnologas cuantitativas, de estadstica y clculo para poder ordenar procesos de grandes nmeros o de fenmenos que tal vez nombramos
tericamente con correccin, pero que no podemos especificar y precisar en su magnitud social efectiva. Por ello, la teora de juegos ha ido teniendo cada vez mayor peso en ciertas temticas y logra explicar los fenmenos de poder, lucha, concertacin, asociacin, intercambio, etctera. Sin
familiaridad con la modelacin cuantitativa nos resultarn impenetrables y enigmticos ciertos procesos que consideramos todava problemas y
que solemos estigmatizar y ahuyentar slo con la retrica de la denuncia, a falta de conceptos.
En suma, veo una investigacin sociolgica con mayor oficio, con mayor capacidad y con mayor conciencia del alcance terico y prctico
de sus exploraciones, ms rica en temas y objetos de estudio, ms involucrada en hechos sociales concretos, tambin ms orientada cognoscitivamente a la solucin de problemas prcticos, pero aquejada por dos dolencias. La primera es una cierta indiferencia por las preguntas tericas y
epistemolgicas de fondo. Y la segunda, su vuelta a confundir juicios normativos y factuales, recetas prcticas y explicaciones, deseos del corazn
y verdades de la inteligencia, debido quiz a la presin interior que la nueva generacin experimenta de que su investigacin no sea slo algo bibliotecario y escolar, sino tenga significado e incidencia real en la vida de las sociedades. La segunda sociologa mexicana llegar ms lejos y ms
hondo si no renuncia, entonces, a una ms rigurosa autoconciencia terica y si no capitula frente a la realidad social dada, no rinde sus armas de
la razn, pero tampoco se deja seducir por las fantasas, pasiones, fidesmos y ganas de su propio tiempo. Permanecer fieles al compromiso con la
Ilustracin es hoy, como ayer, la tarea de los modernos, socilogos o no.

La sociologa en Mxico. Dos diagnsticos de su estado actual


Rafael Farfn H.
Departamento de Sociologa, UAM-Azcapotzalco

1. La condicin actual de la sociologa

ace algunos aos, en un viejo artculo, Jeffrey Alexander (1988) pronosticaba el regreso de la teora a la sociologa como resultado de un
estado crtico, de una encrucijada, deca, a la que enfrentaba producido por la extincin gradual de la hegemona que durante tantos aos
ejerci el estructural-funcionalismo. La reaccin a esta extincin fue el surgimiento de una diversidad de teoras, todas ellas en competencia, dispuntndose el terreno dejado por lo que fue el paradigma dominante en la sociologa occidental (Gouldner 1973): el funcionalismo
de Parsons. Muy lejos parecan estar aquellos aos dorados en los que se instal un cmodo concepto de teora cuya pretensin era establecer un
programa de investigacin vlido para todas las ciencias sociales, por lo menos tal y como Parsons y E. Schils lo concibieron (1968), en el que
resuenan ecos de la vieja ambicin e intolerancia del positivismo lgico por fundar un lenguaje con el cual unificar la ciencia.
Bajo esta coyuntura que pone en el centro la extincin gradual de una manera de pensar y hacer la ciencia social, que durante muchos
aos se consider la nica posible, tiene sentido comprender el reconocimiento que Alexander hace de la importancia del regreso de la teora a la
sociologa. Pues a travs de este movimiento terico se volva a problematizar lo que se pensaba era algo fuera de toda discusin y reflexin: el
carcter epistemolgico y metodolgico de la sociologa, es decir de su objeto y mtodo. El regreso de la teora quera decir, pues, la posibilidad
de repensar la naturaleza de la teora en la que funda su cientificidad la sociologa. Quera decir, tambin, volver a pensar tanto el pasado como el
futuro de la disciplina, reconstruyendo su historia de acuerdo a una lgica no acumulativa ni lineal, en la que el conflicto y la lucha son el medio
principal para su continuidad.
Sin embargo este regreso de la teora abri lo que quizs siempre h asido el estado natural de la sociologa, como lo reconocen Giddens y
Turner (1987): una dispersin y proliferacin de paradigmas y/o programas de investigacin que compiten entre s y se disputan el sentido de lo
que es la ciencia social. El antiguo consenso que rein se rompi para dar paso a la emergencia de nuevas y viejas teoras, en las que se recuperan
antiguas tradiciones que hacen posible innovadoras perspectivas de investigacin social. Ahora coexisten y dialogan la fenomenologa sociolgica
de Alfred Schtz con la hermenutica de Gadamer y Ricoeur; la teora crtica de Habermas discute con la teora de sistemas de Luhman y la teora
de la estructuracin social de Giddens elabora un capital terico que nace de las ms diversas y encontradas tradiciones de la teora social.
Lejos estamos, por lo tanto, de la homogeneidad y la unidad que hizo posible el paradigma de Parsons, y ahora, por el contrario, es necesario
aprender a aceptar un sano estado de dispersin y proliferacin de la teora en la sociologa. Ciertamente este estado no deja de tener sus inconvenientes tericos que son los responsables de cierta confusin y eclecticismo desorientador que domina en algunos casos de investigacin social.
Slo bajo tal situacin es que la expresin, tan de moda, de crisis de paradigmas refleja ms que nada un cierto estado desolador del espritu
cientfico. Pero dejando de lado tal expresin emotiva, la condicin objetiva a la que hoy apunta la sociologa nos habla de una cultura ligada a
la tolerancia, a la diferencia, al dilogo entre distinto, al reconocimiento del otro como diferente, en suma, a un modo de vida que Pierce idealiz
a travs de su concepcin de las comunidades cientficas en las que las disputas se resuelven a travs del dilogo y triunfa el mejor argumento.
Cultura que, por cierto, slo a travs de un largo y doloroso proceso de aprendizaje llega a formarse y asimilarse.
De este estado de la sociologa participan y son expresin tradiciones sociolgicas que durante mucho tiempo se identificaron a partir de su
respectivas culturas nacionales pero que hoy, bajo la presin de la globalizacin de las ideas que es parte de la globalizacin del mundo, han derribado fronteras y divisiones nacionales para slo ser identificadas como parte de un enorme y complejo movimiento terico. Ello explica que en
las ms importantes revistas occidentales de las ciencias sociales aparezcan dilogos y discusiones entre las distintas tradiciones de la teora social,
rompiendo as la pretensin de que una tradicin es slo patrimonio de una determinada cultura nacional. Los resultados que esto ha provocado
en la investigacin social son reveladores en trminos de los objetos, problemas y mbitos que ahora se exploran. La identidad y la prctica del
cientfico social tambin se han alterado y han adquirido dimensiones bajo las que coexisten los ms diversos y encontrados sentidos. En suma,
como otros procesos que son parte del mundo actual, la sociologa, tambin se ha globalizado y as ha cambiado en su modo de insertarse y ser
parte de su cultura cotidiana. Quizs es as como se puede comprender el ambiguo triunfo de la sociologa del que habla Salvador Giner (1994)
en su sugerente ensayo.
Bajo el estado que guarda la sociologa a nivel mundial y reconociendo el intenso proceso globalizador al que haba estado sometido, tiene
entonces sentido preguntarse: cmo ha cambiado nuestra disciplina bajo el influjo de la recepcin de lo que ocurre en los principales centros acadmicos dnde se produce y discute la teora social?, y ms todava, Cmo ha contribuido la sociologa mexicana a la formacin del movimiento
terico bajo el cual se define hoy la sociologa? De alguna forma responden a estas acuciantes preguntas los ensayos del doctor Gilberto Gimnez
y del doctor Luis Aguilar, y tengo la impresin de que sus respuestas implcitas no forman un diagnstico totalmente positivo del estado en el que
se encuentra hoy la investigacin sociolgica en Mxico. Cul es la diferencia? Esto quiero explicarlo en la prxima seccin, comentando los
ensayos del doctor Gimnez y del doctor Aguilar Villanueva.

2. Sociologa mexicana o sociologa en Mxico, la disyuntiva actual de nuestra disciplina1

Los dos ensayos mencionados que quiero comentar aqu, representan uno de los momentos ms altos en la auto reflexin de la sociologa mexicana
actual.
Son, pues, un momento de la (auto) conciencia el estado en el que hoy se encuentra la investigacin sociolgica mexicana y por tal motivo,
sin dificulta, se puede situar el tipo de anlisis que realizan en el nivel metaterico de la sociologa. Y dada la complejidad que supone este nivel de
anlisis, quiero distinguir los planos en el que se puede separar siguiendo para ello las sugerentes divisiones topolgicas que hace George Ritzer
(1993).
La metateora sociolgica es un nivel de anlisis de esta disciplina cuyo objeto es el estudio profundo de la estructura subyacente a la so1

Como ya lo mencion, debo esta idea a las discusiones que he mantenido con la maestra Margarita Olvera, quien se encuentra desarrollando investigaciones muy en lnea
con lo que aqu se trata. Sin embargo por otro lado tambin ha sido formulada, aunque bajo conclusiones distintas. Me refiero con esto al ensayo de Fernando Castaeda,
La sociologa mexicana: la constitucin de su discurso (1994), as como al de Gina Zabludovsky, Reflexiones en torno a la teora sociolgica en Mxico: los nuevos
retos (1994). . Estoy de acuerdo con mucho de lo que este par de artculos plantean y difiero solamente en el tono optimista con el que ven las perspectivas actuales de la
sociologa en Mxico.

ciologa en general y sus diversos componentes (Ritzer 1993:424), ya se trate de reas especficas de estudio, de conceptos, de mtodos o bien de
datos. Sin embargo este nivel global de anlisis de la sociologa se descompone a su vez en tres niveles, de acuerdo a la naturaleza de los productos
finales que arroja cada uno. Veamos de qu trata cada uno de estos niveles, pues en uno de ellos es donde pienso se sitan el anlisis del doctor
Gimnez y el del doctor Aguilar Villanueva.
El primer tipo de meta teorizacin tiene como objeto obtener una comprensin ms profunda de una teora con la finalidad de alcanzar una
mejor explicacin de su formacin y composicin a travs de la elaboracin de una teora general (Ritzer 1993:424). Este primer tipo se divide a su
vez en cuatro subtipos bsicos, a saber: 1) el estudio formal de una teora sociolgica para alcanzar una mejor comprensin de su estructura interna,
aqu por lo tanto el anlisis se sita en el contexto interno de la teora; 2) el estudio de la estructura interna de una teora pero estableciendo la correlacin que mantiene con factores sociales e institucionales, que hacen posible la formacin de las comunidades de investigadores responsables
de su continuidad (interno social); 3) el estudio de la teora que utiliza conceptos, herramientas y teoras de otras disciplinas (externo-intelectual);
por ltimo 4) el enfoque externo-social que estudia la teora bajo el contexto social en el que surge y se desarrolla.
El segundo tipo de metateorizacin en sociologa es cuando su objeto es el desarrollo de una teora a partir de una de las teoras existentes.
Los casos ms claros de esta clase de anlisis metaterico son los que ofrece la historia de la teora sociolgica, clsica y contempornea, a travs
de nombres como los de Durkheim, weber, Marx o Parsons, Habermas, Luhmann y Giddens.
El tercer tipo se refiere a la reconstruccin de la historia de una teora a partir de una teora ms general, que fija criterios y conceptos bajo
los cuales se comprende su formacin. Aqu es donde se sitan los trabajos de algunos investigadores actuales, que buscan darle un sentido a la
historia de la teora sociolgica que rompa con las nociones usuales de la evolucin, la acumulacin y la biografa. En este tipo de anlisis metaterico sita Ritzer su propio libro dedicado al estudio de la teora sociolgica clsica y contempornea. En un nivel modesto he intentado hacer
lo mismo en un ensayo dedicado a la sociologa de Pablo Gonzlez Casanova (Farfn 1994).
De los tres tipos en que se descompone el anlisis metaterico de la sociologa, se pueden desprender tres ventajas: 1) ofrece mtodos sistemticos para la comprensin, la evaluacin, la crtica y la mejora de las teoras existentes (Ritzer 1993:430); 2) representa una de las bases para
explicar la formacin de nuevas teoras a partir de teoras ya existentes y 3) proporciona a los investigadores sociales herramientas tiles para el
uso de las teoras en sus proyectos de investigacin.
La tesis que aqu quiero proponer sostiene que los anlisis que hacen tanto el doctor Gimnez como el doctor Aguilar Villanueva en torno al
estado actual de la investigacin sociolgica en Mxico se pueden situar en el primer tipo de anlisis metaterico que define Ritzer. Sin embargo
ambos ensayos oscilan entre los primeros tres subtipos, pues se ocupan desde una precisin conceptual del estado actual que guarda la sociologa
a nivel interno (Gimnez), hasta la formacin de lo que son las lneas por las que hoy camina la investigacin sociolgica en Mxico (Aguilar).
Bajo esta perspectiva, ambos ensayos se complementan y mantienen, por lo tanto, una relacin de reciprocidad. Y de ambos nace un diagnstico
de conjunto bajo el cual propongo una segunda tesis: la ausencia de slidas y continuas tradiciones de investigacin en nuestro medio acadmico- institucional es lo que impide hablar de la existencia de una sociologa mexicana, definida con un claro y ntido perfil y con comunidades
de investigadores identificables cuya identidad permita situar con precisin conceptual los mbitos en los que hoy se distribuye y reproduce la
investigacin social en Mxico. Lo que sin duda existe es la sociologa en Mxico, como un conjunto heterogneo, variado y disperso de investigaciones e investigadores, con respaldo institucional (lamentablemente concentrados en el Valle de Mxico, como lo menciona el doctor Luis
Aguilar), cuyos cambios de objeto de estudio (del indigenismo a los procesos electorales, de la dependencia y el subdesarrollo a la cultura poltica
y la globalizacin) reflejan, muchas veces, la irreflexiva insercin de la sociologa en nuestra sociedad. Pero esta tesis quiero fundamentarla un
poco ms, comentando finalmente los ensayos del doctor Gimnez y del doctor Aguilar Villanueva.
Bajo el marco global que el doctor Gimnez establece de la condicin actual de la sociologa occidental a nivel interno se puede comprender
el estado en el que hoy se encuentra la investigacin sociolgica en nuestro pas, que en lneas generales define bien en su ensayo el doctor Aguilar. Y bajo la tpica relacin lgica de gnero prximo y diferencia especfica podemos comprender lo que nos falta frente a lo que otros tienen.
El doctor Gimnez parte de un reconocimiento que es hoy un dato de partida en el estudio de la sociologa actual y que ya trat al inicio de
este comentario2: la pluralidad, dispersin y fragmentacin que existe en el mbito de la teora social. Pero frente a este dato, propone un modelo
de interpretacin (el de Dogan y Phare) con el cual explicar la formacin y expansin de las relaciones entre las distintas ciencias sociales e incluso
dentro de una disciplina. Este modelo propone una discutible lgica de evolucin de las ciencias, que comienza con la formacin de un patrimonio
originario, le sigue la expansin del patrimonio, contina con la especializacin-fragmentacin y termina con la hibridacin. Segn lo menciona el
doctor Gimnez los autores de este modelo de reconstruccin de la evolucin de las ciencias sociales no lo presentan como un modelo normativo
sino como un dato, lo cual es discutible y creo que el mismo doctor Gimnez discute su plausibilidad la confrontarlo con los obstculos a los que
hoy se enfrenta, como l lo dice, el progreso y la innovacin sociolgica slo puede participar del proceso centrfugo al que hoy apunta la ciencia
social si al mismo tiempo mantiene un proceso centrpeto orientado a la reconstruccin de su identidad, sin que ello sea en detrimento de la pluralidad de sus manifestaciones. Pero cmo alcanzar esta identidad en medio de la diversidad terica que hoy caracteriza a la sociologa? El doctor
Gimnez propone dos medios esenciales, ambos reveladores de nuestras propias ausencias sociolgicas.
El primero es un retorno a los clsicos, pues cualesquiera sean las divergencias de interpretacin que existan todas ellas reconocen, por lo
menos, un patrimonio comn de autores y teoras. El segundo medio es el ms interesante y provocador: a travs de una epistemologa de la sociologa que establece dos variables como condicin en el estudio de todo fenmeno social, tiempo y espacio, y as funda un vnculo con la historia. El
autor de esta propuesta es el socilogo francs Jean Claude-Passeron y nace de la recuperacin de ese patrimonio comn de la sociologa formado
por los clsicos como Weber y Durkheim. La conclusin de esta propuesta epistemolgica con la cual concebir la unidad de la sociologa en su
diferencia, es la siguiente: tanto la historia como la sociologa se mueven en un espacio lgico no popperiano sino ms bien weberiano, en el cual
se razona construyendo tipologas y comparando criterios sistemticos y pertinentes.
Qu clase de ausencias revela el diagnstico que se desprende del anlisis metaterico del doctor Gimnez, cuando se le contrasta con el
estado actual de la sociologa en Mxico? Primero, que los modelos de reconstruccin que ahora se discuten (como el de Dogan y Phare), tienen
como punto de partida ciertos datos del origen de la sociologa occidental, a saber: la dispersin y extrema especializacin de la sociologa supone
una historia en la que se tejen procesos de institucionalizacin y formacin de comunidades de investigacin a partir de las cuales se producen
y reproducen tradiciones sociolgicas que son, como lo establece el modelo de Dogan y Phare, el patrimonio originario de una disciplina. Sin
estos datos de partida, es decir, institucionalizacin y formacin de tradiciones de investigacin, no es posible discutir las consecuencias que hoy
producen la dispersin y especializacin de la sociologa, y por lo tanto, tambin carece de sentido plantearse el problema de la identidad de esta
2

La interpretacin de este dato es tambin el punto de partida del ensayo de Gina Zabludovsky (1994). Tambin est presente en mi ensayo dedicado a la sociologa de
Gonzlez Casanova (Farfn 1994).

disciplina. Estos son datos constantes que se pueden reconocer en la historia de la formacin de ciencias como la sociologa y la historia, y que
ilustra bien el caso de la sociologa francesa con Durkheim y la revista que fund, LAne Sociologique, as como la escuela de los Annales y la
revista que lleva el mismo nombre, para el caso de la historiografa francesa3. Frente a esto la sociologa mexicana se debate tambin, como lo explica el doctor Luis Aguilar, en un estado de dispersin y fragmentacin pero por razones distintas a lo que sucede en la sociologa occidental, pues
a pesar de que hace mucho hemos alcanzado el nivel de la institucionalizacin de la disciplina esto no asegura ni indica la presencia de tradiciones
consolidadas a partir de las cuales se proyecten hoy diversos mbitos de investigacin, conquistados al precio del trabajo de largas generaciones
y de productos reconocibles como patrimonio comn de nuestra ciencia social. Sujetos al influjo continuo de las modas tericas que nos llegan
de Europa y de los Estados Unidos, vivimos en un estado de reinvencin continua de la sociologa perdiendo as nuestra memoria histrica.4 Ante
tales circunstancias cabe tambin plantearse el problema de la identidad de la sociologa en Mxico, pero obviamente por razones distintas a su
similar europea o estadounidense. Y a travs de este problema quiero pasar a comentar, para terminar, el ensayo del doctor Aguilar Villanueva.
Si el ensayo del doctor Gimnez se sita en el nivel metaterico del anlisis estructural de la sociologa actual (su composicin y evolucin),
el del doctor Luis Aguilar se detiene en un nivel de anlisis en el que se establece una relacin entre formacin de la sociologa en Mxico y contexto social y poltico. Bajo esta premisa establece que la sociologa mexicana es el resultado de los sacudimientos del trnsito de una sociedad
tradicional a la modernidad, lo cual imprime a la sociologa de cierto tipo de problemas y objetos. Bajo este trasfondo distingue dos cohortes generacionales en la sociologa mexicana: la primera se forma bajo el incipiente proceso de institucionalizacin de la disciplina con el cual adquiere
cierta autonoma, desligndose de otras reas del conocimiento con las que se le confundi (como la filosofa y el derecho) para devenir cada vez
ms en una ciencia emprico analtica.5 Una segunda generacin de socilogos nace en los aos setenta. Entonces la disciplina alcanza un nivel
ms riguroso de profesionalizacin pero al mismo tiempo cae en cierta confusin metodolgica, derivada de un asimilacin apresurada y hasta
emocional de ciertas teoras (), particularmente del marxismo. Bajo tal situacin es que ocurre un cambio conceptual y de objetos de estudio
en la disciplina. Temas y problemas de la primera generacin son abandonados para poner en su lugar unos nuevos, ligados sin duda la situacin
poltica y social que guarda el pas entonces, as como a la extrema ideologizacin a la que fue sometida la sociologa. De aqu nace la situacin
actual de la disciplina en Mxico, que se debate entre lo promisorio y lo frustrante.
Lo promisorio nace de la cantidad de instituciones en las que hoy se ensea e investiga la sociologa, la mayor parte de ellas situadas en el
Valle de Mxico. Nace tambin de las publicaciones de calidad en las que se dan a conocer las diversas investigaciones que hoy se realizan, muchas
de ellas expresin de la especializacin que se ha logrado alcanzar en la ciencia social. Pero esto mismo se puede leer como un dato frustrante,
cuando se sitan los productos de investigacin ms que nada como resultado de esfuerzos individuales y no del trabajo concertado de equipos.
Lo cual es un indicador de la ausencia de comunidades cientficas estables, o bien de formacin de comunidades que nacen, no se reproducen y
si mueren. La investigacin sociolgica se desarrolla entonces no bajo lneas que reflejen el patrimonio acumulado por las generaciones que nos
han precedido, sino ms bien bajo la fuerza de la contingencia que establece la coyuntura poltica de momento o el ingreso que tenga a la academia
algn autor o tema de moda en Europa o en los Estados Unidos. Las errticas oscilaciones de la investigacin social son el producto de ambos
factores: de demandas que nacen de momentos polticos y sociales o de modas tericas acrticamente asimiladas. A ello obedece tambin el sentido
bajo el cual se forma el quehacer sociolgico.
Es esta situacin la que invita a pensar que, en la medida en que carecemos de claras tradiciones de investigacin que sean el patrimonio
bajo el cual se forma y difunda la disciplina, no contamos con una sociologa mexicana sino ms bien con el cultivo de la sociologa en Mxico.
Por lo primero no entiendo un producto en el que se exprese la idiosincrasia de una cultura nacional, algo por otro lado mtico que slo puede
funcionar como consigna de un discurso nacionalista. Entiendo ms bien algo producido a lo largo de la existencia de diversas comunidades de
investigadores, que son las responsables de crear tradiciones en las que se funde la teora con la investigacin emprica, formando as eslabones
que hacen posibles ciertas continuidades necesarias para lograr asegurar la identidad de una disciplina. De otra forma lo que existe son individuos
receptivos a lo que ocurre tanto a su alrededor como a nivel de los cambios tericos que se originan en los centros acadmicos de Europa o los
Estados Unidos, y que realizan investigaciones cuyos productos expresan ambas cosas: tanto los grandes problemas nacionales como las teoras
bajo las que se les interpreta y explica. Pero no dejan de ser obras brillantes de investigadores solitarios, en los que nace y muere una preocupacin,
una labor, en suma un esfuerzo intelectual.
Pienso que esta es la gran disyuntiva a la que hoy se enfrenta la sociologa en Mxico, es decir, la de recuperar los fragmentos de tradiciones
que no florecieron y proyectar su presencia hacia nuestro presente con la finalidad de realizar un patrimonio a partir del cual fundar nuestra disciplina, lo que supones un intenso y largo trabajo histrico para lograr consolidar una memoria sociolgica. Supone tambin intensificar el trabajo
docente con las nuevas generaciones, situndolas en medio de esta memoria y al mismo tiempo formndolas en los clsicos de la sociologa. Supone por ltimo, una cultura cientfica en medio de la cual se formen nuestras comunidades de investigadores en las que se cultiven valores como
la disciplina, la constancia, la modestia, la tolerancia y el pluralismo. De ah es de donde puede nacer la aspiracin a la verdad y no al poder6. Pero
esto implica ya un modelo normativo que quizs en otro lugar podr explicar con ms calma.
3

5
6

Dos testimonios de investigaciones histricas que muestran el peso que tiene la formacin de tradiciones a partir de la conquista de espacios institucionales son los siguientes. Para el caso de la sociologa durkhemiana, el documentado ensayo de Johan Heilbron, Les mtamorphoses du durkheimisme, 1920-1940 (1985). Para el caso de
la historiografafrancesa y la formacin de los Annales como institucin y tradicin, el polmico libro de Francois Dosse, La historia en migajas (1988). En ambos casos
queda clara una consigna que explica que las tradiciones sin respaldo institucional no pueden tener continuidad, pero a su vez la conquista de espacios institucionales no
asegura por s misma la formacin de tradiciones: todo proyecto cientfico es inseparable de un proyecto de poder La voluntad de convencer y la voluntad de poder
estn unidas como la luz y la sombra, citado por F. Dosse.
Tal es el caso de nuestra recepcin de un clsico como lo es Max Weber. Hoy varios de los que, de acuerdo a la clasificacin generacional que establece el doctor Aguilar
Villanueva en su ensayo, nos situamos en la tercera generacin de los que se han formado entre la filosofa y la sociologa sabemos que a l le debemos nuestro descubrimiento de este clsico de la sociologa alemana, que es la puerta para lograr comprender y discutir autores contemporneos como Habermas y Giddens. Pocos saben, sin
embargo, que el trabajo del doctor Aguilar est fundado en una enorme labor de traduccin realizada por los intelectuales espaoles que llegaron a Mxico huyendo de la
represin franquista y del fascismo europeo. A este grupo de intelectuales, entre los que sobresalen los nombres de Jos Medina Echavarra, Eugenio Imaz y Luis Recasns
Siches, debemos lo que con propiedad es nuestra primera recepcin de Weber en Mxico, hoy por desgracia casi olvidada.
Esta primera generacin, formada entre otros por Pablo Gonzlez Casanova, el mismo Luis Aguilar, el doctor Gimnez, etctera, se distingue (entre otras cosas) de los
precursores, de la disciplina, como el doctor Lucio Mendieta y Nez, porla formacin acadmica alcanzada y porque desarrollan sus trabajos de investigacin en el marco de las
instituciones creadas por los precursores.
Esta misma idea la expresa de la siguiente forma Fernando Castaeda, al tratar la ambigua relacin que ha mantenido la sociologa acadmica con la poltica en Mxico,
o lo que Weber llam ciencia y poltica, Las reglas y normas que constituyen la vida acadmica son constantemente desbordadas por procesos polticos que la rebasan.
La magnitud de los intereses polticos, ideolgicos y an econmicos que se juegan hacen imposibles que las modestas normas y reglas de una comunidad acadmica las
puedan regular. La carrera poltica sustituye con frecuencia a la carrera acadmica. Los mritos burocrticos se confunden con frecuencia con los mritos acadmicos. Los
recursos para hacer academia estn ms cerca de los puestos burocrticos quede las jerarquas acadmicas (), (1994:27)

Bibliografa

Alexander, Jeffrey (1988), El nuevo movimiento terico, Estudios Sociolgicos, El Colegio de Mxico, vol. VI, nm. 17.
Castaeda, Fernando (1994), La sociologa mexicana: la constitucin de su discurso, La sociologa contempornea en Mxico, Mxico, UNAM.
Dosse, Francoise (1988), La historia en migajas, Valencia, Ediciones El Magnfico.
Farfn, Rafael, (1994), La contribucin de Pablo Gonzlez Casanova a la formacin de una teora crtica de la sociedad en Mxico, Sociolgica,
nm. 24, UAM-AGiddens, Anthony y Thurner, H. Jonathan (1987), Introduccin a La teora social, hoy, Mxico, Alianza-CNCA.
Gouldner, Alvin (1973), La crisis de la sociologa occidental, Buenos Aires, Amorrortu.
Giner, Alvin (1973), La inteligencia sociolgica, una victoria incierta, Sociolgica, nm. 24, UAM-A.
Heibron, Johan (1985), Les mtharphoses du durkheimisme, 1920-1940, Revue Francaise du Sociologie, vol. XXVI.
Parsons, Talcott y Schils, Edward (1968), Hacia una teora general de la accin, Buenos Aires, Kapelusz.
Ritzer, George (1993), Teora sociolgica clsica, Mxico, McGraw-Hill.
Zabludovsky, Gina (1994), Reflexiones en torno a la teora sociolgica en Mxico: los nuevos retos, La sociologa contempornea en Mxico,
Mxico, UNAM.

Notas al final del cpitulo

La propuesta metaterica y su validez para el estudio de la sociologa en


Mxico

Gina Zabludovsky
Centro de Estudios Bsicos en Teora Social
FCPyS, UNAM

no de los rasgos ms significativos del desarrollo de las ciencias sociales durante los ltimos aos es la inexistencia de un enfoque predominante que pueda presentarse como el nico vlido o como el ms cercano a la verdad. Si bien es cierto que no se trata de un hecho
totalmente nuevo en el anlisis terico siempre han confluido distintas posiciones- en la actualidad nos enfrentamos a una diversidad de
puntos de vista que acaso no tenga precedente.
La multiplicidad de escuelas que confluyen en la ciencia social contempornea y la competencia que entre ellas se ha establecido, ha hecho
evidente que la ciencia social no avanza nicamente a partir de la compulsin de expandir los estudios dedicados a la investigacin emprica sino
que uno de los motores principales del progreso cientfico es precisamente el conflicto y la sntesis entre diferentes corrientes del pensamiento.
En este sentido se puede afirmar que el carcter multiparadigmtico de la sociologa ha pasado de ser una profeca a ser una realidad (Alexander
y Colomy 1990).
Por el mbito constante que experimentan las escuelas establecidas y el nmero creciente de tradiciones emergentes, los lmites que las vinculan y separan estn en constante cambio. Las escuelas no estn selladas de manera hermtica y la confluencia entre ellas puede provocar ciertas
convergencias tanto en el discurso general como en sus programas de investigacin (Alexander y Colomy 1992).
Las circunstancias hasta ahora mencionadas son a su vez causas y efectos de la creciente introspeccin de los acadmicos interesados en
cuestiones tericas. La necesidad de estudios especficos sobre las distintas corrientes y la tendencia a centrarse cada vez ms en la reflexin en
torno al quehacer terico en s mismo, ha dado lugar a la emergencia de un rea disciplinaria a la cual algunos autores identifican como metateora
y que considera la interpretacin de los textos (y los contextos en que stos se presentan) como una de las tareas fundamentales de la especializacin en ciencias sociales (Ritzer 1990 y 1992; Antonio y Kellner 1992; Tiryakian 1992).
Entendida en cierta forma como una teora de la teora, la metateora pretende constituirse como un elemento distinguible de la sociologa contempornea que se vincula con el estudio de las formas culturales de la disciplina. Este tipo de reflexin se plantea el doble propsito de
profundizar en los distintos aspectos del a produccin terica existente y de colocarse a su vez como un punto de arranque para nuevos enfoques
(Ritzer 1988, Wallace 1992; Weinstein y Weinstein 1992).
En la medida en que reconoce la importancia relativa de las teoras con base en su propia historicidad, la metateora es una prctica disciplinaria que parte de la diversidad y competitividad y que, en consecuencia, no tendra ningn sentido si la sociologa fuera una disciplina uniparadigmtica. La posibilidad del desarrollo de este punto de vista est precisamente en la multiplicidad de posibilidades tericas que a su vez hacen
posible un segundo nivel de reflexin en torno al proceso y las formas de constitucin del objeto terico. Las consecuencias inevitables de este
enfoque son precisamente la relativizacin de las pretensiones de cualquiera de los jugadores mediante la bsqueda de una estructura lgica que
permita identificar las relaciones cualitativas de oposicin y similitud de las teoras existentes (Weinstein y Weinstein 1992:24-147).
Los autores que adoptan la perspectiva metaterica sealan que no se pretende hacer una defensa de las reglas para el trabajo sociolgico
con base en argumentos sobre la validez de un corriente y el rechazo acrtico de las otras. Lejos de buscar un discurso terico maestro o tomar
posicin por una escuela determinada, esta orientacin se gua por la bsqueda de posibilidades para identificar, describir y contextualizar elementos y estructuras subyacentes dentro de la diversidad terica existente.
El anlisis de las condiciones sociales en que se producen las teoras y las continuidades y rupturas entre las mismas, permiten detectar tanto
las convergencias entre las teoras que compiten, como las diferencias entre las que son aparentemente similares. Se trata de un enfoque en el
cual prevalece el inters por el estudio de los textos cuyos contenidos son reordenados constantemente en una serie de juegos infinitos de contextualizacin provisional Weinstein y Weinstein 1992:149).
Tomando en cuenta las contribuciones que se han dado en este terreno, el presente artculo se divide en dos partes. En la primera de ellas,
se exponen y evalan las aportaciones bsicas y los niveles que la metateora propone para el estudio y desarrollo de la teora sociolgica.1 En la
segunda parte, se muestra la aplicabilidad y pertinencia de estas estrategias para los estudios sobre el estado de la sociologa que se llevan a cabo
en Mxico.

2. Dimensiones y modalidades del anlisis metaterico

Uno de los autores que ms se ha ocupado de definir el campo de la metateora es George Ritzer quien sostiene que ms que una subdisciplina
nueva, sta debe entenderse como una sistematizacin del estudio sobre la teora que en funcin de sus propios objetivos y resultados- distingue
varios tipos y dimensiones de anlisis (Ritzer 1991). Desde esta perspectiva pueden considerarse tres modalidades bsicas:
Modalidad 1: la metateora como una forma para profundizar en la comprensin de la teora sociolgica. La finalidad de esta opcin es el
estudio de las teoras en s mismas.
Modalidad 2: la metateora como el estudio de la teora sociolgica con el propsito de producir una nueva teora.
Modalidad 3: la metateora como una forma de ir ms all de las distintas teoras existentes en la bsqueda de una perspectiva que pueda
retomar un parte de varios enfoques tericos para plantear nuevas alternativas que de alguna forma, logren trascender o sistematizar
elementos de varias teoras.
A estas tres modalidades propuestas por Ritzer, hay que agregar una cuarta ms sugerida por Paul Colomy, quien considera que la metateora
tambin debe ser capaz de distinguir y evaluar los patrones extra empricos y universales de las distintas teoras previas. En la medida en que no
est alineada con ninguna tradicin terico especfica, la perspectiva metaterica tendra una posicin favorecedora para juzgar el avance de las
1

Esta primera parte es una versin resumida de un artculo previo en el cual se abordan y discuten ms ampliamente las principales aportaciones y limitaciones de la propuesta metaterica (Zabludovsky 1994,2).

diversas teoras (Colomy 1991:279; Ritzer 1991:239; Weinstein y Weinstein 1992).2


Adems de esta tipologa, existen distintas perspectivas para el anlisis de la metateora (que se manifiestan en particular dentro de la metateora del tipo I) que llevan a diferenciar por un lado, a los factores internos y externos, y por el otro, a los intelectuales y los sociales
(Smelser 1989). La diferenciacin interno-externo es til para distinguir los fenmenos que constituyen una parte intrnseca de las ciencias sociales
de los que se producen fuera del desarrollo de la propia disciplina pero que tienen un impacto importante dentro de la misma. El binomio intelectual-social permite diferenciar entre la produccin de las ideas y el mbito social ampliado que suele tener un impacto importante en la propia
generacin del conocimiento sociolgico.
El entrelazamiento entre las perspectivas interna-externa e intelectual-social permite a su vez distinguir cuatro dimensiones de anlisis para
la sistematizacin del estudio y clasificacin de las teoras: 1) dimensin interna-intelectual; 2) interna-social; 3) externa-intelectual; 4) externa-social (Ritzer 1988:189-190). A continuacin se describen brevemente los objetivos de cada una de ellas.
1.1. Demisin intelectual-interna
Se vincula con la identificacin de los principales paradigmas y escuelas de pensamiento en la sociologa. Algunas perspectivas adoptadas en eta dimensin denotan una importante influencia de Thomas Khun (1962 y 1970) y de la filosofa de Lakatos (1978) en las ciencias sociales.
A pear de que la propuesta kuhniana incluye factores relacionados con los aspectos comunitarios y sociales, muchos socilogos la han retomado
para enfatizar los elementos primordialmente intelectuales. En el plano propiamente cognoscitivo, la idea de paradigmas se ha utilizado como
sinnimo de teoras (Friedrichs 1970; Effrat 1972; Leinhart 1977; Colclougt y Horan 1983); como grupos de teoras o como una variedad de
componentes cognoscitivos que incluyen las teoras y los mtodos (Albrow 1974; Platt 1986; Ritzer 1975).3
No todos los estudios que se centran en el anlisis de las estructuras cognoscitivas de la teora social son de inspiracin kuhniana. Desde
una ptica muy distinta, nos encontramos con las propuestas de diferenciacin entre la estructura funcional y la orientacin interpretativa interaccional de la teora (Wagner 1964) y la distincin entre estrategias orientadoras, teoras y programas de investigacin (Wagner y Berger
1985; Ritzer 1988).
Dentro de la dimensin intelectual-interna pueden tambin ser considerados los diversos estudios en torno a las escuelas de pensamiento
(Sorokin 1928; Martindale 1960; Ritzer 1988). En trminos generales se ha considerado que constituyen una escuela aquellos acadmicos que
independientemente de sus contactos personales- poseen la identidad comn que les da una orientacin terica particular (Harvey 1987).
Desde esta perspectiva tambin deben ser consideradas las investigaciones que proponen instrumentos y categoras especficas tanto para el
anlisis e las teoras existentes como para el desarrollo de nuevas alternativas: la propuesta en toro a la estructura subyacente de la teora sociolgica que lleva a cabo Alvin Gouldner (1970); el nfasis en la accin y el orden en el anlisis de las teoras desarrollado por Alexander (1982); los
esfuerzos para conciliar niveles de anlisis dentro de la teora sociolgica (Edel 1959; Blau 1979); y toda la polmica en torno a las perspectivas
micro-macro en sociologa (Wallace 1969; Kemeny 1976; Collins 1981; Ritzer 1988; Alexander 1987).
El ltimo cuerpo de trabajo metaterico que se podr tomar en cuenta dentro de esta dimensin, son los textos especializados sobre autores
conocidos por sus aportaciones a la teora social. En trminos generales, estos estudios profundizan sobre un aspecto particular de la obra de un
autor y arrojan nuevas luces en torno a un tema especfico. Las investigaciones que parte n de este enfoque son muy numerosas, entre estas se pueden mencionar el estudio de Camic (1987) sobre Parsons; la lectura subjetivista de Hilbert sobre la concepcin weberiana de la burocracia (1987);
la interpretacin a nivel micro de Elster en torno a Marx, y los estudios de Collins sobre Mead (Collins 1989; Ritzer 1988).
1.2 Dimensin interna-social
En sta tambin destaca la fuerte influencia de las ideas de Kuhn y de otros autores como Price (1969) que han enfatizado los aspectos comunitarios del surgimiento y consolidacin de las teoras sociolgicas.
Desde este punto de vista, las escuelas suelen tener una connotacin ms delimitada ya que se considera que stas no se constituyen nicamente por acadmicos que comparten perspectivas tericas comunes, sino que generalmente surgen u se consolidan como producto de fuertes
vnculos comunitarios que se establecen entre un reducido nmero de cientficos sociales con estrecho contacto entre s (Tiryakian 1979 y 1986;
Besnard 1983; Bulmer 1984; Wiley 1979). As consideradas, las escuelas que ms se han documentado y sobre las que existe una considerable
investigacin en sociologa son la Escuela durkhemiana y la escuela de Chicago.
Como ocurre con el concepto de paradigmas, el trabajo sobre las escuelas ha creado todo un cuerpo de teora casi independientes (Monk
1986; Harvey 1987; Tiryakian 1979 y 1986). En el contexto de la sociologa actual, quiz puedan ser consideradas dentro de esta concepcin de
escuela la que se ha formado en Francia teniendo como eje de los planteamientos terico-metodolgicos de Pierre Bordieu.
Al respecto, habra que considerar si muchas de las tradiciones propiamente nacionales de la sociologa y la ciencia poltica podran se
retomadas dentro de esta dimensin. Sin embargo, no hay que perder de vista que el trmino tradicin tampoco est del todo claro. En ciencias
sociales tambin se ha utilizado para referirse a contextos que trascienden los lmites de un pas como el que alude a la traducen anglo-sajona o
la tradicin continental-europea. As entendidas, la concepcin de tradicin se vincula a factores lingsticos y culturales de relevancia para
estudiar el desarrollo y significado de ciertas nociones clave de la teora poltica (como las de federalismo y republicanismo) que han adquirido
distintos significados segn el contexto y la tradicin cultural donde se inscriben.
Es importante tener presente que este sentido del trmino tradicin se diferencia del empleo que de l hacen otros enfoques que utilizan
el concepto para referirse a orientaciones terico-metodolgicas que tiene sus orgenes en el pensamiento clsico, a presuposiciones generales
de las ciencias sociales (Alexander 1992; Hernndez Prado 1992) o a la asociacin con una familia de teoras que comparten los presupuestos
filosficos que forman el ncleo de un programa de investigacin en el sentido utilizado por Lakatos (Farfn 1994).
Otra perspectiva para el anlisis de las teoras que puede ser considerado dentro de la dimensin interna-social son los estudios en torno a los
propios individuos que han destacado por sus trabajos de teora: su afiliacin institucional, sus patrones de carrera, su posicin dentro del campo
2

Esta cuarta posibilidad de pensamiento metaterico propuesta por Colomy ha sido a su vez criticada por Ritzer quien afirma que sta parte de expectativas errneas en
torno al progreso y acumulacin del conocimiento en ciencias sociales. La metateora no debiera concebirse como una disciplina cuya funcin primordial es el juicio sobre
los avances de las distintas teoras existentes. A juicio de Ritzer, esta propuesta nicamente cobra sentido en el contexto de un paradigma pospositivista que considera que
el progreso cientfico depende de la formulacin de enunciados de carcter universal. Consecuentemente, se espera que los acadmicos dedicados a la metateora sean
capaces de distinguir los enunciados, y de emplearlos desapasionadamente para que con ambiciones comteanas- califiquen con pretendidos ndices de superioridad a
las distintas tradiciones tericas en competencia (Ritzer 1991:240-241).
Albrow (1974), propone una metodologa para diferenciar entre el paradigma dialctico y el categorial. El trabajo de Platt es ms especfico, en l se estudian los
vnculos entre la teora estructural-funcionalista y los mtodos de investigacin. (Ritzer 1988:190).

de la sociologa, etctera (Gouldner 1970). Desde este punto de vista, se considera que las experiencias del autor de alguna manera explican su
orientacin terica (Gouldner 1970); tenemos as, algunas biografas intelectuales como las que se han hecho en torno a la obra de Wright Mills
(Horowitz 1983; Tilman 1984) o las propias autobiografas intelectuales de autores como Homans (1984) (Ritzer 1988).
En el plano de la revaluacin de la sociologa clsica se podrn sealar la clebre biografa sobre Karl Marx a cargo de Isahia Berlin y el
trabajo acerca de Max Weber realizado por Arthur Mitzman (1969).
1.3. Dimensin externa-intelectual
Se apoya en otras disciplinas en la bsqueda de ideas, herramientas y conceptos que pueen ser utilizados para el anlisis de la teora sociolgica. As por ejemplo, la influencia de la filosofa en particular las ideas de Kuhn y Lakatos- ha sido fundamental para la adopcin del concepto
de paradigma en la sociologa; el anlisis del discurso y el rescate de instrumentos lingsticos tambin ha tenido una influencia importante en
el estudio de la teora sociolgica (Brown 1987:192).
1.4. Dimensin externa-social
Su carcter es ms amplio y general ya que se preocupa por la naturaleza del impacto de la sociedad en la teora sociolgica: el marco nacional, el sociohistrico, el proceso de institucionalizacin y profesionalizacin de la sociologa, etctera (Schils 1970; Tiryakian 1979). En este
sentido, han resultado muy sugerentes los trabajos de Michael Foucault en torno a los orgenes histricos de las ciencias humanas (Foucault 1965,
1975, 1979).
Las perspectivas social-externa y la social-interna han sido tiles para estudiar las relaciones entre las teoras y los contextos nacionales donde se generan y desarrollan, como lo lleva a cabo Richard Mnch en sus anlisis sobre las distintas tradiciones tericas en las ciencias sociales
de Estados Unidos, Gran Bretaa, Francia y Alemania (Munch 1991; Ritzer 1991).
Al respecto, es importante tener presente que en la medida en que se conciben como tipos ideales- las distintas modalidades y dimensiones del anlisis metaterico no son opciones rgidas que se descartan mutuamente. Por el contrario, en la prctica intelectual tienden a confluir.
Los acadmicos interesados en el estudio de la teora suelen recurrir a distintas perspectivas de anlisis.4
Algunos planteamientos bsicos de la propuesta metaterica ya han recibido fuertes crticas que en trminos generales, denuncian su carcter excesivamente formalista, su dependencia del trabajo ajeno y su tendencia a dejar a un lado lo que verdaderamente importa en ciencias
sociales, que es el desarrollo de la investigacin emprica y la teora substantiva. Por su parte, los defensores de la metateora han contestado que
lo que sucede es que an no se ha logrado valorar en su debida dimensin la importancia de un marco que permita analizar y describir el campo
discursivo de las ciencias sociales y proveer alternativas frente a posturas en las cuales todava prevalecen fuertes contenidos ideolgicos.
Por rebasar los objetivos del presente trabajo, no me detendr en esta ocasin en el anlisis pormenorizado de estas crticas ni de sus perspectivas rplicas.5 Como lo he sealado previamente, el inters del presente artculo se centra en otro nivel. Lo que se pretende es mostrar cmo
los conceptos y estrategias de investigacin sugeridas por la metateora pueden ser tiles para el estudio de la sociologa en Mxico.

2. Los usos de la metateora en Mxico

De forma similar a lo ocurrido en otras partes del mundo, durante la dcada de los ochenta el pensamiento sociolgico en Mxico, se caracteriz
por un cambio en las perspectivas de anlisis. La situacin, a nivel terico, se ha concebido en trminos de un crisis de paradigmas que en Amrica Latina se relaciona por lo menos con dos situaciones.
Tenemos, por un lado, los cambios de la sociologa a nivel mundial a los que ya se ha hecho referencia y que evidencia la incapacidad de las
grandes teoras (el estructural-funcionalismo por un lado, y el marxismo por el otro) para dar cuenta de las transformaciones de la sociedad contempornea, por lo menos al nivel omnicomprensivo que algunas de ellas pretenda. Como consecuencia, se produce el resurgimiento del inters
por corrientes de pensamiento que sin las pretensiones globalizadoras de los paradigmas anteriores- permitieron abordar desde otras perspectivas,
los procesos complejos de las relaciones en las sociedades contemporneas (Duhau, Girola, Azuela 1988; Girola y Zabludovsky 1991:28).
Por otro lado, la sociologa de Amrica Latina tiene que rebasar sus propias dificultades. Como seala Sefchovich (1989) la crisis de los
paradigmas en Amrica Latina tuvo influencias externas y tambin fuentes vernculas. Esta ltimas se relacionan con el abandono de las consideraciones sobre los aspectos globales de la estructura social, poltica y econmica de Amrica Latina que haban sido los objetos privilegiados de
la teoras del desarrollo y de la dependencia prevalecientes en dcadas anteriores. Como resultado tenemos el renacimiento de distintas corrientes
del pensamiento y las posibilidades de confluencia de varias teoras (Girola y Zabludovsky 1991:28).
Frente al abanico terico existente, la comunidad acadmica de Mxico ha asumido actitudes diversas.
Como en otras partes del mundo, muchos socilogos interesados fundamentalmente en estudios empricos encuentran en la existencia de
escuelas dismbolas la comprobacin de la poca importancia del debate terico en las investigaciones que llevan a cabo. El desacuerdo ha sido
considerado as como una prueba de se argumentaba previamente: que la teora resulta irrelevante en la prctica cotidiana. Esta postura ha llevado
al desarrollo de un gran nmero estudios especficos con pocas o nulas referencias tericas y con el nfasis puesto en problemas localizados. Al
respecto, Sara Sefchovich seala que los aos ochenta se caracterizaron por ser crticos de todo, y por devolver a las ciencias sociales el camino
a la humildad: ya no los grandes estudios, los grandes planteamientos tericos-polticos, las militancias, sino la actitud de conocimientos concretos (Sefchovich 1989:76).
Sin embargo, como tambin ha ocurrido a nivel mundial, la proliferacin de enfoques con los que la ciencias sociales inician la dcada de
los aos noventa ha causado gran entusiasmo en algunos crculos acadmicos mexicanos donde la competencia entre escuelas es percibida como
la forma ptima para evitar el dogmatismo que se produce de forma casi inevitable- cuando se defiende un punto de vista nico e inmodificable
(Giddens y Turner 1987; Ritzer 1990; Zabludovsky 1994-1).
Entre los efectos positivos que la llamada crisis de paradigmas ha tenido en nuestro medio vale la pena sealar los relacionados con la
intensificacin del debate epistemolgico; el redescubrimiento de los clsicos; el inters por la obra de autores contemporneos de diversas posiciones y el abandono de explicaciones rgidas con pretensiones omnicomprensivas (Girola y Zabludovsky 1991).
De forma similar a lo que ha sucedido en la sociologa a nivel internacional, en nuestro pas se ha manifestado un creciente inters por estu4
5

Como ejemplo de los trabajos donde se abordan un conjunto de perspectivas est el de Randall Collins sobre Mead, en donde su teora se analiza tanto desde la perspectiva
interna-intelectual (las limitaciones de su obra en relacin con otros sistemas tericos) como desde la interna-social (los vnculos personales que se establecen entre Mead,
Dewey y otros autores) y la de los vnculos externos (intelectuales y sociales) (Ritzer 1988:192).
En un texto previo he analizado de forma detallada los puntos ms relevantes de este interesante debate de la sociologa contempornea (Zabludovsky 1994-2).

dios especficos en torno a los distintos autores, corrientes y escuelas. Como resultado tenemos un incremento exponencial de los textos dedicados
a la reflexin sobre teora sociolgica clsica y contempornea. A la imperante necesidad de conocer ms sobre pensadores como Durkheim, Marx
y Weber, se suman las demandas de actualizacin en torno a autores contemporneos Alexander, Bordieu, Collins, Foucault, Luhman, Giddens,
Habermas, Touraine, entre otros- y la compenetracin en le conocimeitno de intelectuales que desarrollan su pensamiento en Mxico y Amrica
Latina como Caso, Gamio, Gonzlez Casanova, Prebish, y Pozas.6
Tanto a nivel de investigacin con en el propiamente docente, la pluralidad de alternativas tericas de la sociologa es ya una realidad que
tiende a institucionalizarse. Los programas de estudio de las distintas carreras y las prcticas docentes de los acadmicos tienden a integrar o consolidar el estudio de diversas alternativas dentro de sus objetivos temticos.
Paralelamente, se ha manifestado en nuestro medio acadmico un creciente inters en torno a la historia y al diagnstico del ejercicio de
la sociologa. En este sentido se puede afirmar que la importancia que en Mxico ha tomado el meta-anlisis sociolgico entendido como el
estudio reflexivo de la propia disciplina- est fuera de toda duda. Una prueba de ello es la edicin del presente libro, la conformacin de los grupos
de investigacin sobre el tema en la Facultad de Ciencias Polticas y Sociales de la UNAM y en la Universidad Autnoma Metropolitana, unidad
Azcapotzalco y los diferentes eventos organizados a iniciativa de stos y de otras instituciones como el Instituto de Investigaciones Sociales de la
UNAM, el Centro de Estudios Sociolgicos de El Colegio de Mxico y el Consejo Mexicano de Ciencias Sociales.
Como producto de estos esfuerzos tenemos ya varias publicaciones recientes sobre el estado de nuestra disciplina, entre las cuales se pueden
mencionar las siguientes: el libro de Bentez Zenteno (1988) sobre las ciencias sociales; dos nmeros de la Revista Mexicana de Ciencias Polticas
y Sociales publicados en1989 (nms. 135-136); el libro coordinado por Francisco Jos Paoli titulado Desarrollo de las Ciencias Sociales en Mxico (1990); dos nmeros (en 1991 y en 1994) de la revista Sociolgica de la UAM-A sobre el estado de la sociologa en Mxico; el libro publicado
por el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM sobre Las Ciencias Sociales en los noventa (Pozas (coord.) 1993); la compilacin de
textos editada por la Facultad de Ciencias Polticas y Sociales con el ttulo de La Sociologa Contempornea en Mxico (1994) y el libro publicado
y coordinado por Manuel Perl sobre Las Ciencias Sociales en Mxico: anlisis y perspectivas (1994).
Si echamos un vistazo a estos textos, es fcil darse cuenta que uno de los temas ms tratados es precisamente el de la crisis de las ciencias
sociales en general y el de la crisis de los paradigmas en particular. Desde distintas perspectivas los acadmicos mexicanos hemos reflexionado
en torno a las caractersticas y alcances de la crisis; sus dimensiones tericas, institucionales y polticas; as como las propias ambigedades y
contradicciones que plantea la conceptualizacin de crisis (Gimnez y Zabludovsky 1991; Zemmelman 1994). Como lo seala Edel Cadena:
De unos aos a la fecha, mucha tinta y palabras han corrido en relacin a la llamada crisis de la sociologa, identificando dicho fenmeno, entre
otros muchos elementos, con la ausencia (o disolucin) de una comunidad cientfica en esa disciplina, el no arraigo (o abandono) de una teora
o grupo de teoras en el conjunto del discurso sociolgico, el desdibujamiento (o ausencia) de un compromiso social por parte de dicho gremio,
la influencia creciente de otras disciplinas en la sociologa, la falta de acuerdo respecto de los criterios de demarcacin de su objeto de estudio
y particularmente en el supuesto descenso de la matrcula de las escuelas de sociologa y el cierre de escuelas de sociologa (Cadena 1994:237).

Desde el aspecto fundamentalmente terico se han abordado, problemas relacionados con los grados de complejidad asociados a la multiplicidad de corrientes y la proliferacin y diversificacin de las mismas. Los esfuerzos por sistematizar el estudio sobre pensadores y escuelas han
llevado a la reflexin en torno a los conceptos e instrumentos terico-metodolgico ms adecuados con la consecuente produccin de literatura
sociolgica que de una u otra forma rescata y discute nociones como las de paradigma, tradicin de investigacin, programa, corriente de
pensamiento etctera (Castaeda 1990; De la Fuente Mora 1994; Farfn 1994; Gimnez 1992 y 1994; Girola 1992; Girola y Zabludovsky 1991;
Hernndez Prado 1994; Muoz 1993).
Por las anteriores circunstancias, considero que se puede afirmar que existen en nuestro pas las condiciones de pluralidad y apertura que se
requiere para el desarrollo y sistematizacin de perspectivas de anlisis que podran ser consideradas como metatericas. Como ocurre en otras
partes, en Mxico se puede detectar a un grupo de acadmicos que se concentra cada vez ms en la reflexin en torno al quehacer terico a partir de la interpretacin de los textos y del estudio de las comunidades donde stos se producen y generan. Con base en lo hasta aqu expuesto, a
continuacin retomo las distintas dimensiones metatericas propuestas por Smelser como una gua para sistematizar las perspectivas presentes en
algunos trabajos realizados recientemente en nuestro medio.
2.1. Perspectiva7 intelectual-interna
Como se ha mencionado previamente, esta dimensin rescata los elementos propiamente intelectuales y cognitivos de las teoras. Algunas
interpretaciones se nutren de aquellos elementos presentes en las ideas de paradigma y escuela que ms all de las caractersticas comunitarias o de los posibles contactos personales de los autores- enfatizan las orientaciones particulares que se desprenden del anlisis de los textos y
del propio discurso sociolgico.
Dentro de la dimensin intelectual interna deben ser considerados aquellos trabajos que se apoyan en instrumentos y categoras para el anlisis de las teoras que se construyen a partir del propio desarrollo interno de la sociologa, y de la problematizacin en torno a algunas caractersticas
de la misma sin relacionarlas (necesariamente) con el contexto ms amplio el pas (Murgua 1994:71). Tenemos as estudios tericos como los de
Gilberto Gimnez (1992) y Lidia Girola (1992) que incorporan el anlisis sobre el peso de lo cuantitativo y lo cualitativo; el determinismo;
la inconmensurabilidad de los paradigmas; las relaciones entre la estructura y la accin; los vnculos micro-macro, etctera.
Entre las modalidades de trabajos que se producen con frecuencia en nuestro medio y que pueden tambin ser considerados dentro de la
dimensin interna-intelectual, estn los textos especializados sobre autores conocidos por sus aportaciones a la teora social. Se trata de estudios
que profundizan en un aspecto particular de la obra de un autor y arrojan nuevas luces sobre un tema especfico.
De hecho, gran parte de la reflexin terica en Mxico durante los aos ochenta y principios de los noventa se dio alrededor de la reinterpretacin de los clsicos.
Durante esta etapa, Mxico recibi el impacto del renovado inters que se produjo por la obra de Max Weber a nivel mundial y que se reflej
en una abundante y variada produccin de estudios sobre este autor. Sorprende que sin tomar en cuenta las traducciones, los textos escritos por
autores de otras latitudes, ni la produccin que se ha dado a conocer en revistas acadmicas- de 1984 a 1994 se publican en nuestro pas por lo
6
7

Para un anlisis ms detallado de la forma en que se ha recuperado y analizado el pensamiento de los distintos autores en los libros y revistas acadmicas se pueden consultar los textos de Andrade 1994; Girola y Zabludovsky 1994-1.
Se utiliza el trmino perspectiva, enfoque o nivel como sinnimos. En esta seccin he optado por el trmino perspectiva en los subttulos para diferenciarlos de los subttulos referidos a las dimensiones.

menos nueve libros que profundizan en distintos aspectos de la sociologa weberiana: los dos tomos de Luis Aguilar que abordan detalladamente
las influencias e innovaciones tericas (1989); los textos de varios autores coordinados por Francisco Galvn y Luis Cervantes en los cuales se
analizan aspectos de la sociologa poltica y de la metodologa weberiana (1984 y 1985); los libros de Nora Rabotnikof (1989) y Griselda Gutirrez
(1994) en los cuales se analizan las concepciones de democracia y burocracia; el estudio de Serrano en torno a la nocin de legitimidad (1994) y
los dos libros de Zabludovsky sobre patrimonialismo y modernidad (1989 y 1993).
Adems de Max Weber, tenemos trabajos que analizan aspectos de la obra de otros clsicos de la sociologa. Entre stos vale la pena mencionar los de Mnica Guitin y Mario Padilla (1986 y 1989) sobre la causalidad social y formacin de la subjetividad de Durkheim (Guitin 1986
y 1989; Padilla 1990) y los de Susana Ralsky (1994) en torno al interaccionismo simblico de Herbert Mead (Ralsky 1994).
En lo que se refiere al marxismo, pueden considerarse dentro de esta dimensin las reflexiones metodolgicas de Enrique de la Garza (1983),
algunos textos del filsofo Enrique Dussel (1985 y 1986) y desde luego una vasta literatura producida en dcadas anteriores (Girola y Zabludovsky
1991).
Con respecto al anlisis de la obra de contemporneos, tenemos en la academia mexicana distintos artculos que analizan las contribuciones
de autores como Jeffrey Alexander (Hernndez Prado 1992; Zabludovsky, entrevista); Norberto Elias (Montesinos 1992; Zabludovsky 1992); Michael Foucault (Gonzlez Ayerdi, Ocaa, Marcos et. al ., 1987); Anthony Giddens (Zabludovsky 1992); JurgenHabermas (Farfn 1992); NiklasLuhman (Gmez 1992; Molina 1994; Varela Petitio 1992; Torres Navarrete , Zermeo Padilla 1992) y Alain Touraine (Zapata 1992) entre otros ms.
Adems de la reflexin en torno a las propuestas sociolgicas de autores europeos y estadounidenses se debe considerar, dentro de la dimensin interna-intelectual, algunas publicaciones que profundizan en aspectos de la obra de autores latinoamericanos. En ella se aborda desde
aspectos generales del surgimiento de nuevos enfoques tericos para la investigacin (vase Girola 1986; Murgua 1994; Osorio 1993); hasta el
anlisis especfico sobre una cuestin determinada (como ejemplo puede consultarse la concepcin de microsociologa en Guillermo ODonnell
que desarrolla Girola 1992). En la medida en que se enfaticen los elementos del propio discurso sociolgico y no las relaciones con la poltica
y el contexto social- tambin pueden ser consideradas dentro de este nivel algunos artculos que retoman la reflexin en torno a la teora de la
dependencia como paradigma de investigacin (consltese por ejemplo el texto de Zemmelman 1994).
Asimismo, es posible agrupar dentro de este enfoque a una seria de estudiosos, que exploran con distintos grados de profundidad- un tema
determinado con el fin de precisar, definir y discutir el contenido de ciertas perspectivas analticas o conceptuales a partir de la obra de un autor o
conjunto de autores. Tenemos as trabajos en torno al significado de conceptos como modernidad (Gil Villegas 1988; Zabludovsky 1988; Nieto
1994); patrimonialismo (Zabludovsky 1992), etnia (Stavenhagen 1992); sociabilidad (Girola 1992); democracia (Geneyro 1991); globalizacin (Zabludovsky 192-1993), etctera.
Dentro del marco de las aportaciones de la sociologa latinoamericana pueden mencionarse los estudios en torno a las concepciones de colonialismo interno (Castaeda 1990:422) y de explotacin (Farfn 1994).
Si tomamos en cuenta el trabajo de dcadas anteriores que en ciertos sentidos pueden ser considerados como nuestros clsicos- vale
la pena mencionar el esquema de clases desarrollado por Rodolfo Stavenhagen en el segundo captulo de su libro Las clases sociales en las sociedades agrarias (1979). En la medida en que, como seala Fernando Castaeda (1994), Stavenhagen hace depender su discurso de la propia
explicacin sociolgica y no de algo que est por encima de ella,8 considero que sus definiciones deben ser evaluadas como contribuciones que se
construyen dentro de la perspectiva interna-intelectual (Stavenhagen 1979, Castaeda 1994:29).
Para el anlisis de las ciencias sociales en Amrica Latina tambin han sido importantes los estudios en torno a las influencias de las corrientes e ideas europeas en la formulacin de un discurso sociolgico propio. Algunos trabajos rescatan la idea de a paradigmas para analizar las
similitudes tericas que suelen darse entre acadmicos y que son independientes de sus contactos personales.
Entre los textos que adoptan esta perspectiva pueden sealarse los que analizan la influencia del positivismo europeo, el darwinismo y el
organicismo en la primera sociologa en Mxico y en particular en las obras de Andrs Molina Enrquez, Gabino Barreda y Garca Granados (al
respecto pueden consultarse los artculos de Castaeda 1992; Hernndez Prado 1994 y Murgua 1994). Asimismo, por la gran influencia que tuvo
el marxismo dentro de la discusin acadmica mexicana y latinoamericana durante muchos aos, resultan de especial inters los artculos sobre el
tema que suelen vincular el peso de esta corriente con el proceso de institucionalizacin de la sociologa en Mxico (Castaeda 1992:428, Farfn
1994; Zabludovsky y Girola 1991).
De igual manera, en la medida que se centran en el cuerpo constitutivo de la teora ms que en las distintas realidades sociopolticas, dentro
de esta perspectiva podran considerarse algunos estudios (o secciones de ellos) que establecen paralelismos y diferencias entre autores. Como
ejemplos de ellos se pueden sealar los que abordan la relacin ciencia poltica y la discusin metodolgica en Weber y en Caso (Castaeda
1994:26) y las polmicas con la visin naturalista que caracteriza el pensamiento de Gaos, Medina Echavarra y Recasens Siches (De la Garza
1989; Hernndez Prado 1994; Murgua 1994).
2.2. Perspectiva interna-social
Como ya se ha sealado anteriormente, este enfoque parte de una concepcin de escuela que es producto de fuertes vnculos comunitarios.
En Mxico se han publicado algunos trabajos sobre las escuelas que han sido consideradas como tales a nivel mundial, en especial la Escuela de Frankfurt9 (Farfn 1992; Solares 1994; Waldman 1989) y la Escuela de Chicago (Ralsky de Cimet 1994).
Como he sealado previamente, otra perspectiva para el anlisis de la teora que puede ser considerada dentro de la dimensin interna-social es el estudio en torno a los propios pensadores que han destacado por sus trabajos tericos teniendo en cuenta su afiliacin institucional, sus
patrones de carrera y su posicin en el campo de la sociologa.
Entre los textos sobre autores clsicos en los que prevalece esta visin pueden mencionarse el de Raquel Sosa (1988) sobre Durkheim que
analiza las contribuciones tericas a la luz del contexto histrico-institucional y el libro titulado La sociedad a travs de los Clsicos donde se
renen una serie de artculos que exponen las contribuciones de varios pensadores en relacin a sus circunstancias biogrfico-intelectuales y la
etapa histrica en la cual desarrollaron sus ideas (Zabludovsky y Torres coord. 1988).
En lo que se refiere a investigaciones sobre autores contemporneos, pueden considerarse dentro de esta perspectiva los trabajos de Alejandro Labrador y Blanca Solares que parte n de una sntesis biogrfico-intelectual para exponer las ideas de Jurgen Habermas (labrador 1991;
8
9

Si Stavenhagen hiciera nfasis en el contexto poltico e ideolgico y no en el propio discurso sociolgico, sus contribuciones debieran ser consideradas ms dentro de los
niveles externo social o interno social.
Aunque durante mucho tiempo la Escuela de Frankfurt se desarrolla en el exilio y se pierden los vnculos entre los intelectuales que inicialmente la integraron, considero que puede ser tomada como escuela dentro de la dimensin interna social ya que las relaciones y colaboraciones entre sus dos autores ms representativos (Max
Horkheimer y Theodoro Adorno) siempre permanecen muy estrechas.

Solares 1994)
Sin embargo, sin negarle relevancia a los textos sobre autores europeos y estadounidenses, considero que la perspectiva intelectual social ha
sido especialmente importante para el estudio de la sociologa mexicana. Gran parte de las explicaciones en torno al surgimiento y consolidacin
de la prctica sociolgica enfatizan los vnculos comunitarios. Tal es el caso por ejemplo de varios trabajos donde se valora la trascendencia de
las labores de Lucio Mendieta y Nez y Pablo Gonzlez Casanova en las distintas etapas que tuvieron bajo su responsabilidad la direccin del
Instituto de Investigaciones Sociales.
Como un ejemplo de estudios que destacan los contactos personales para analizar la obra de Lucio Mendieta y Nez puede mencionarse el
texto de Mauricio Tenorio quien a partir de una sugerente comparacin entre las ciencias sociales en Mxico y Estados Unidos expone los vnculos
intelectuales y afectivos que el acadmico mexicano establece con Pitirim Sorokin: sus encuentros en Congresos Internacionales, la correspondencia que mantienen entre ellos y otras coincidencias biogrficas. Considero que en anlisis de Tenorio prevalece la perspectiva intelectual-social
porque en la comparacin entre autores, las diferencias y similitudes no se establecen a partir de la dimensin interna del propio discurso ni de
la comparacin entre sus textos. Aunque Mendieta y Nez no era un seguidor de Sorokin, sus afinidades se resaltan a travs de las experiencias
similares y del impacto que tuvieron sus ideas entre sus seguidores y alumnos. En sus respectivas universidades ambos son creadores y directores
de Departamentos Acadmicos o Institutos de Investigacin y sus tareas son de gran trascendencia para el proceso de institucionalizacin de la
sociologa en Mxico y Estados Unidos10.
En lo que respecta al anlisis de la obra de Gonzlez Casanova, la revisin de varios trabajos me lleva a afirmar que se trata de un claro
ejemplo de la prevalencia del enfoque intelectual-externo que permite considerar como parte de una escuela, corriente o tradicin de investigacin a un conjunto de acadmicos que en un momento dado se agrupan alrededor de l. Al explicar la forma que Gonzlez Casanova desarroll
su sociologa crtica, los distintos autores enfatizan los aspectos institucionales y sociales en funcin de las propias posibilidades que brinda la
Direccin del ISSUNAM para coordinar a grupos de investigacin. Este tipo de anlisis podra ser considerado como una de las manifestaciones
ms evidentes de lo que Ritzer considera como la dimensin interna-social que conlleva una connotacin delimitada (y en este sentido menos universal) de las escuelas, ya que stas no se constituyen nicamente por acadmicos que independientemente de su lugar geogrfico- comparten
perspectivas tericas comunes, sino que su surgimiento y consolidacin son producto de los vnculos que se establecen entre un reducido nmero
de investigadores con un estrecho contacto entre s (Tiryakian 1979 y 1986; Bernsnard 1983; Bulmer 1984; Wiley 1979).
Como lo muestran este tipo de anlisis, en Mxico la posibilidad del surgimiento y consolidacin de una corriente se vincula frecuentemente con una fuerte presencia acadmica y a menudo tambin poltica- de un lder intelectual con el cual adems de sus teoras propiamente
sociolgicas puede compartirse el mbito ampliado de lo que podramos considerar como una concepcin del mundo que (en trminos gramscianos) suele vincularse con un proyecto poltico determinado. As, ms que centrarse en los aspectos cognoscitivos y la propia estructura terica del
discurso (dimensin intelectual interna) la atencin se pone en las caractersticas de una comunidad cientfica que incluso parece llegar a organizar
sus trabajos en torno a una presencia de tipo carismtico.
As, Gustavo de la Vega afirma que el impulso vigoroso que recibe la enseanza de la sociologa en Mxico a partir de 1957, se explica
por el papel fundamental que como director del Instituto de Investigaciones Sociales tuvo Pablo Gonzlez Casanova, al frente de un conjunto de
profesores que le imprimen una condicin que por varios aos hizo de la sociologa mexicana una de las ms creativas y comprometidas. (De la
Vega 1994:255).
Este papel tambin es enfatizado por Aurora Loyo quien seala que: con la llegada del Doctor (Gonzlez Casanova) el ISSUNAM fue
reorganizado por segunda vez pero no se trata, agrega Rafael Farfn, de una simple reorganizacin administrativa, que tambin se dio, sino
fundamentalmente de un cambio en el conjunto de orientaciones y valores en que reposara la nueva poltica de investigacin. Como tambin lo
seala Sara Sefchovich, esta transformacin, se explica porque bajo su gestin, Gonzlez Casanova se plante convertir a la sociologa mexicana
en un ciencia crtica (Farfn 1994; Loyo 1990; Sefchovich 1989).
Al abordar de una forma ms detallada este punto, en un interesante artculo Rafael Farfn considera que con Pablo Gonzlez Casanova se
desarrolla una teora crtica que puede ser considerada como un programa de investigacin en la medida en que tanto su impacto inicial como
su posterior abandono se explican en relacin con un marco comunitario especifico que presenta condiciones favorables o desfavorables para
aglutinar a una comunidad de cientficos (Farfn 1994:74; Murgua 1994:83). La perspectiva adoptada por Farfn se evidencia en la siguiente
cita: sostengo la tesis de que su obra sociolgica de los aos sesenta PGC hace una contribucin importante a la formacin de una tradicin de
pensamiento crtico social que nace de condiciones institucionales, acadmico-universitarias11 (Farfn 1994).
Este tipo de enfoques han servido tambin como sustento de la existencia de tradiciones de investigacin definidas en trminos nacionales.
Tal es el sentido que parece darle Fernando Castaeda, cuanto opone la tradicin dbil del conocimiento de la sociologa mexicana a la tradicin
norteamericana o francesa (Castaeda 1994:24) y Mauricio Tenorio cuando en su comparacin entre las ciencias sociales en Mxico y Estados
Unidos se refiere dos tradiciones nacionales diferentes (Tenorio 1994).
2.3. Enfoque externo-intelectual
Con base en los textos hasta ahora revisados propongo que esta dimensin se divida a su vez en dos subniveles.
Enfoque externo-intelectual-conceptual. Se trata del nivel que George Ritzer considera como externo-social. La connotacin conceptual
ha sido agregada por m debido a que esta perspectiva se apoya en otras disciplinas en la bsqueda de ideas, herramientas y terminologa que puedan ser utilizadas para el estudio de la teora sociolgica y que consecuentemente se convierten en conceptos para el anlisis de la misma.
Enfoque externo-intelectual-comparativo. Esta dimensin no est contemplada en los subniveles considerados por Ritzer, sin embargo considero que debe aadirse por la relevancia que ha tenido para el estudio del desarrollo de la teora sociolgica. Dentro de este enfoque, las otras
disciplinas adquieren importancia como objetos de estudio y no por las posibilidades que brindan para conceptualizar los problemas. Se trata de
una perspectiva que, desde un punto de vista comparativo, tiende a enfatizar las relaciones que se establecen entre las diversas especialidades y el
desarrollo de la sociologa. Por eso a la clasificacin externa-intelectual he aadido el trmino comparativo.
Dentro de este nivel, entraran los innumerables estudios sobre las relaciones que histricamente se han establecido entre la sociologa y
otras especializaciones como la ciencia poltica, la economa, la antropologa; las relaciones internacionales, etctera.
10 El autor destaca otros datos como el hecho de que fuera precisamente Mendieta y Nez quien promoviera la traduccin de la obras de Sorokin. Desde esta misma perspectiva Tenorio establece comparaciones que enfatizan las coincidencias biogrficas e intelectuales de otros autores, como la formacin mdica de algunos representantes
del positivismos (Gabino Barreda, Porfirio Parra, Nicols Leon y Antonio Peafiel) (Tenorio 1994).
11 Farfn contina sealando que una tradicin de investigacin slo puede continuar y convertirse en tal si existe una comunidad convencida del poder heurstico de ella y
si, en consecuencia, acepta guiar su trabajo rutinario bajo los conceptos que forman el ncleo del programa, (Farfn 1994:82).

A continuacin me referir a la importancia que estos dos subniveles han tenido en algunos estudios sobre la sociologa en Mxico.
2.3a. Enfoque externo-intelectual-conceptual
Como ya se ha sealado, una de los debates que ms ha estado presente en la sociologa contempornea es el que se relaciona con la dimensin epistemolgica y metodolgica de la llamada crisis de las ciencias sociales: las discusiones sobre la naturaleza de las ciencias sociales; el
viejo y nuevo debate en torno al estatuto de la sociologa, etctera (Gimnez 1993).
Como en otras partes del mundo, la influencia fundamental en este terreno proviene de la filosofa.12 De hecho, muchas de las ideas que
sustentan las nociones de paradigmas y de programas de investigacin utilizadas en el anlisis propiamente sociolgico se yerguen sobre las
consideraciones filosficas de Thomas Khun e ImreLakatos (Gutirrez Gmez 1991; Hernndez Prado 1992 y 1994; Murgua 1994; Zemmelman
1994).13
Sin embargo, si bien es cierto que la nocin de paradigma acompaa el desarrollo de la ciencia social en Mxico desde hace varios aos
(incluso se ha comentado que ha llegado a ser una moda intelectual), sta no siempre ha estado acompaada de una justificacin explcita de las
posibilidades que estos modelos filosficos brindan al anlisis propiamente sociolgico. Con excepcin de los debates que se han desarrollado en
el plano propiamente epistemolgico (como los que lleva a cabo Hugo Zemmelman 1987) me parece que en los otros terrenos la discusin sobre
la cuestin slo empieza a plantearse de forma sistemtica y pormenorizada hasta los aos noventa.
En 1992 se publica un artculo de Fernando Castaeda en el cual explica por qu recurre la nocin de programas de investigacin en
Lakatos para analizar la trascendencia de La Democracia en Mxico de Gonzlez Casanova como obra fundante de la sociologa acadmica
mexicana. (Castaeda 1992: 419-424).
En 1994 la revista Sociolgica dedica un nmero a la sociologa en Mxico en el cual las propuestas de la nueva filosofa de la ciencia
(KhunLakatos, Laudan, entre otros) se incorporan como instrumentos que pueden proveer la coherencia necesaria para hacer posible una historia
razonada del pensamiento sociolgico (Farfn 1994:52; Murgua 1994:81).
En un sugerente artculo incluido en este volumen. Rafael Farfn fundamenta cmo las ideas de Kuhn, Lakatos y Laudan pueden ser tiles
para precisar los conceptos de programas, tradiciones de investigacin y comunidades cientficas y, a partir de ellos, repensar la sociologa
en Mxico (Farfn 1994: 52-53).14
Asimismo, otros autores han reflexionado en torno a la importancia que puede tener la filosofa para la concepcin de la hermenutica en la
teora social (Olvera 1993) y para definir la naturaleza y objetivos del conocimiento histrico y sociolgico (Bauman 1978:12; Olvera 1993:79).
Dentro de esta perspectiva vale la pena tambin mencionar otras disciplinas que han sido importantes como proveedoras de conceptos al
anlisis sociolgico, dentro de los cuales los instrumentos lingsticos y el anlisis del discurso han tenido un papel fundamental.
2.3b. Enfoque externo-intelectual-comparativo
Como se seal anteriormente, este subnivel se diferencia del anterior ya que su inters en las otras disciplinas no depende del apoyo que
stas puedan brindar para esclarecer conceptos y plantear estrategias de investigacin sino en el estudio de las formas concretas en quehan establecido sus relaciones con la prctica sociolgica en distintos periodos histricos.
El papel de la filosofa tambin ha sido muy relevante en este sentido. La adopcin de este enfoque ha permitido que algunos acadmicos
mexicanos estudien las relaciones entre el historicismo, la hermenutica y ciertas corrientes sociolgicas como la sociologa weberiana (Aguilar
1989; Lince 1990; Olvera 1993).
En lo que respecta a la sociologa mexicana en su etapa inicial, se ha enfatizado la importancia de la influencia de disciplinas como la antropologa,15 la historia y el derecho.
Ms adelante, son otras especialidades que se vincularon de forma ms estrecha con el discurso sociolgico. El peso del marxismo y la
teora de la dependencia durante la dcada de los setenta explican la importancia de lo econmico para el anlisis de la sociedad latinoamericana.
En los aos 80, con el viraje que se produjo en Amrica Latina del tema del socialismo y la revolucin a los problemas del Estado, la democracia, las elecciones y los partidos, nos encontramos con una fuerte presencia de la teora poltica en los debates sociolgicos. El tema de la
democracia ocupa entonces un lugar fundamental:
Si los nmeros sirven de algo, podemos sealar que el hecho de que ste sea el tema que, en sus diversos aspectos ha recibido mayor atencin por
parte de los investigadores en Mxico puede avalarse haciendo notar que en los ochenta, se escribieron casi sesenta artculos sobre la democracia,
el estado y el sistema poltico, teora y filosofa poltica en las revistas especializadas. Esto constituye un aumento significativo con respecto a la
cantidad de textos sobre estos temas que aparecieron en las revistas acadmicas en la dcada anterior (Girola y Zabludovsky 1991:56-47).

Consecuentemente, hemos encontrado que, la diferenciacin del campo propio de la teora poltica y de la teora sociolgica puede ser muy
difcil. Al inters por la democracia y por las nuevas formas de participacin corresponde un nfasis en lo poltico en las teoras sociales. La teora
sociolgica es en gran medida anlisis del poder y a su vez la teora poltica sobre la democracia no se limita al estudio de los factores tradicionales como partidos, grupos de poder, lites, etctera, sino que incorpora otras categoras desde perspectivas propiamente sociolgica como son
los movimientos y actores sociales (Girola, Zabludovsky 1991:46).
En la actualidad, desde una posicin acadmico-poltica totalmente diferente a la que prevaleca en dcadas anteriores, la importancia de la
economa en el discurso sociolgico parece recobrar importancia. En algunos mbitos institucionales de investigacin y docencia de las ciencias
sociales en Mxico que tienen una fuerte presencia de carreras econmicas como el Instituto Tecnolgico Autnomo de Mxico y el Centro de
Investigacin y Docencia Econmica- se percibe que ciertas orientaciones de los anlisis de sociologa poltica estn permeadas por una teora del
rational choice que ha retomado importantes elementos de la teora econmica.
Dentro del contexto ms amplio de la sociologa a nivel mundial se puede sealar la influencia de teoras provenientes de otros campos que
han mostrado una creciente influencia en el discurso sociolgico. En un artculo sobre el tema, Silvia Molina seala la influencia de la teora de los
sistemas en autores como Deutsch y Easton y analiza la incorporacin que en la actualidad hace Niklas Luhmann de la ciberntica. En Amrica
12
13
14
15

En especial, algunos debates como el de Popper-Lakatos-Feyerabend han sido muy importantes para las ciencias sociales (Habermas 1987; Olvera 1993).
A los nombres de estos autores se agrega tambin la propuesta de Larry Laudan en torno a las tradiciones de investigacin (Hernndez Prado 1994).
Como lo hemos sealado anteriormente, Farfn aplica estas categoras al anlisis concreto de la obra de Gonzlez Casanova.
Como se sabe, en la medida en que la cuestin campesina e indgena constitua una de las temticas mas permanentes, las relaciones con la antropologa fueron particularmente estrechas en los inicios de la sociologa en Mxico (Castaeda 1990).

Latina, la teora de sistemas ha repercutido en el pensamiento de autores como Maturama y Varela (Molina 1993).
Otras disciplinas que sin duda tienen una influencia creciente en el discurso sociolgico son la teora de la comunicacin (Molina 1993) y
la de las relaciones internacionales. Ambas tienden a adquirir una creciente importancia debido a los distintos fenmenos sociales y las nuevas
dimensiones qu la dialctica entre lo local y lo global, lo nacional y lo internacional adquieren frente a las condiciones de globalizacin. (Al respecto pueden consultarse los textos de Giddens 1990; Stavenhagen 1990 y Zabludovsky 1992 y 1993).
2.4. Enfoque externo-social
Esta dimensin se preocupa por la naturaleza de la sociedad en la teora sociolgica: el marco nacional, el sociohistrico, el proceso de institucionalizacin y profesionalizacin, etctera.
Por las propias caractersticas del desarrollo de la sociologa en nuestro pas y sus peculiares relaciones con el Estado y los distintos proyectos polticos, as como los complejos vnculos que suelen establecerse entre la llamada crisis de la sociologa y las crisis polticas e institucionales, creo que se puede afirmar que esta perspectiva de anlisis ha sido la predominante en los estudios sobre la sociologa en Mxico.
Antes de tratar de demostrar esta afirmacin, considero que de una forma similar a la que formul par el nivel intelectual-social- esta dimensin debe subdividirse en dos niveles que a continuacin propongo:
2.4a. Enfoque externo social-acadmico
Esta perspectiva aborda cuestiones ajenas a la teora sociolgica propiamente dicha pero que estn inmersas dentro de la vida acadmica
o profesional: estructura de las universidades, papel de los centros de investigacin; caractersticas de la matrcula; perfil de los investigadores;
temas e intereses fundamentales; etctera.
2.4b. Enfoque externo-social-poltico
Se trata de trabajos que relacionan las caractersticas de la sociologa con el ambiente extrauniversitario y en particular analizan los vnculos
que se establecen entre nuestra disciplina y la vida pblica: el contexto nacional; las relaciones entre los intelectuales y el poder; el saber universitario y el poder pblico etctera.
A continuacin menciono algunos temas de la sociologa en Mxico que pueden ser considerados dentro de este nivel.
2.4c. Externa-social-acadmica
Dentro de esta perspectiva se encuentran los estudios de reciente aparicin que da cuenta de algunos rasgos de las instituciones acadmicas.
El creciente inters sobre este tema se explica porque como lo ha sealado Humberto Muoz, las instituciones constituyen el contexto en
el que las personas producen, transmiten o reciben conocimiento en los campos de lo social. Las instituciones son las que abren o cierran opciones
intelectuales que los individuos aprovechan diferencialmente para formarse segn sus propias caractersticas (Muoz 1994).
Dentro de los trabajos que abordan esta cuestin ms all del inters meramente terico- pueden mencionarse el de Ral Bentez (1988)
donde se analizan las caractersticas de los centros de investigacin, y los textos en torno a la profesionalizacin e institucionalizacin de la sociologa que han realizado Alfredo Andrade (1988), Gilberto Silva (1990), Agustn Herrera (1986:50-56) y Giovanna Valenti (1990).
Algunos trabajos enfatizan ciertos elementos especficos de la propia vida de las instituciones acadmicas: las distintas reformas universitarias y los cambios en los planes de estudio (Castaeda 1990); la burocratizacin y el manejo del presupuesto (Silva 1994); el mercado de trabajo
(Paoli 1993); la formacin de recursos humanos en ciencias sociales (Muoz 1993); las relaciones entre la investigacin y la docencia (Bejar
Navarro y Hernndez Bringas 1994, De la Pea 1994, Ibarrola 1994); el diagnstico de la planta acadmica (Prez Franco, Grediaga, Antnet.
al.,1991);16 las peculiaridades del proceso de institucionalizacin de la sociologa en Mxico y en Amrica Latina y sus diferencias con las sociedades industrializadas (Castaeda 1994; Graciarena 1977; Murgua 1994; Tenorio 1994, etctera).
En estos textos podemos encontrar datos concretos en torno a la fundacin y desarrollo de una institucin o conjunto de instituciones: la
creacin en 1938 de la Casa de Espaa, que posteriormente ser El Colegio de Mxico y la fundacin del Centro de Estudios Sociolgicos dentro
del mismo en 1971; la creacin de la Universidad Metropolitana a mediados de la dcada de los setenta; la fundacin de la Escuelas Nacionales
de Estudios Profesionales; etctera (puede consultarse al respecto Castaeda 1992:426).
Otro conjunto de trabajos que se pueden considerar dentro de esta perspectiva son los que estudian problemas relacionados con el mercado
de trabajo, la demanda hacia la profesin, la cotizacin de la sociologa, las expectativas de la carrera y las pautas del desarrollo de la matrcula
universitaria, la orientacin de los diferentes programas de posgrado y su repercusin en la creacin de investigadores, las relaciones entre los
apoyos y financiamientos los temas de los proyectos de investigacin, etctera. (pueden consultarse los trabajos de Bjar y Hernndez Bringas
1994; Cadena 1994; Gimnez 1993; Paoli 1993; Rodrguez 1994; Silva 1994).
En este contexto tambin deben contemplarse los anlisis en torno al impacto de las polticas gubernamentales en las ciencias sociales (Kent
1994; Paoli 1993): el papel del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologa (CONACYT) en la fundamentacin de la poltica cientfica (Yamacn y
Alzati 1993; Andrade 1988; Zapata 1981; Murgua 1994; Perl 1994); los debates en torno a la conveniencia de homologacin y deshomologacin
de los sueldos para el personal acadmico (Ibarrola 1994), etctera.
En este sentido, una de las controversias que ms atencin ha recibido en aos recientes, es precisamente la relacionada con el creciente
papel de las evaluaciones en la vida acadmica e institucional (Perl et al., 1994; Silva 1994). En particular se han hecho estudios sobre el Sistema Nacional de Investigadores creado en 1984 con el cual, como seala Mara de Ibarrola, adquiri su carta de naturalizacin la evaluacin de
los productos de los investigadores, al ser acompaada de una sancin econmica eficiente (Ibarrolla 1974:173). Dentro de los estudios sobre el
SIN tenemos ya una amplia gama de contribuciones: desde los que nos presentan un perfil estadstico del total de investigadores y reas que lo
conforman (Yacamn y Alzati 1994) y analizan el peso numrico de la especializacin de las ciencias sociales en relacin a otras disciplinas (Bejar
y Hernndez 1994; Yacamn y Alzati 1994); hasta los anlisis crticos en torno a los criterios de evaluacin e indicadores de calidad (De la Pea
1994; Fernndez 1994; Ibarrola 1994).17
16 Estos autores hacen un interesante anlisis de la planta acadmica en relacin a su expansin; su diversidad; su especificidad como catedrticos y como acadmicos,
etctera (Prez Franco, Grediaga, Antn et al. 1991).
17 Estos diagnosticas pueden estar acompaados de recomendaciones prcticas. En lo referente al SIN se ha propuesto la necesidad de diferenciar entre las evaluaciones que
se pueden llevar a cabo en ciencias sociales y ciencia naturales (Ibarrola 1994; Krotz 1994, replantear la naturaleza de las publicaciones peridicas en las distintas ramas
del conocimiento (De la Pea 1994; Zabludovsky 1994) y matizar la productividad individual en el contexto institucional a la luz del papel necesario pero relativo de la
evaluacin (Ibarrola 1993). Algunos autores han llegado incluso a sugerir medidas de accin afirmativa para ampliar las posibilidades de ciertos grupos de los procesos

Asimismo, dentro de este enfoque deben tomarse en cuenta la influencia de otras instituciones, que aunque no se insertan en la estructura
universitaria propiamente dicha, han tenido un impacto sumamente importante dentro de ella. Por ahora mencionar nicamente a dos de ellas
con sede en distintos pases, pero cuya influencia se ha extendido al contexto latinoamericano y de habla hispana: el Fondo de Cultura Econmica
(fundado en 1940) y la consecuente relevancia de su seccin de obras de sociologa y poltica, y la Comisin Econmica para Amrica Latina (CEPAL) (creada a finales de los cuarenta) con su papel fundamental en la propuesta y discusin de los problemas del desarrollo y en el planteamiento
de un anlisis estructural de la problemtica latinoamericana que puede ser considerado como antecedente de las concepciones dependentistas que
seran caractersticos de la investigacin sociolgica de los aos sesenta y setenta (Castaeda 1990 y 1992; Gonzlez Casanova 1984; Murgua
1994; Osorio 1994).
Otras reflexiones que se han hecho en torno a las condiciones de la comunidad cientfica mexicana tambin deben ser consideradas dentro
de esta perspectiva: las relaciones que los socilogos mexicanos establecen entre si (Vase Andrade 1994; Girola y Zabludovsky 1991; Girola y
Olvera 1994) y sus vnculos con la comunidad cientfica latinoamericana e internacional en funcin de sus caractersticas regionales, nacionales y
continentales (Krotz 1994; Girola y Zabludovsky 1991; Zabludovsky 1994).
Tambin considero que dentro de los factores social-externo de tipo acadmico pueden considerarse las propias formas de produccin y las
modalidades para dar a conocer los avances y resultados de investigacin. En este sentido, vale la pena mencionar los estudios recientes que se
han ocupado del papel de las revistas acadmicas en la conformacin de las comunidades cientficas (Andrade 1994; De la Pea 1994; Girola y
Zabludovsky 1991; Zabludovsky 1994).18
Para el presente trabajo resulta especialmente significativo que el recorrido por la produccin de las revistas se haya dado en gran medida
con el fin de poder localizar las principales corrientes tericas (este objetivo principal de los artculos de Andrade 1994; Girola y Zabludovsky
1991 y Zabludovsky 1994-1). As se detectan los principales problemas intelectuales que sobresalen como objeto de estudio: el marxismo, la teora
crtica, el funcionalismo, la hermenutica, la teora de sistemas, el individualismo metodolgico, el construccionismo, la teora de la estructuracin; el debate en torno a la democracia; la importancia de los clsicos; los principales autores contemporneos; las polmicas sobre la crisis de
paradigmas; las relaciones modernidad-posmodernidad, etctera, (Andrade 1994, Girola y Zabludovsky 1991).19
2.4d. Externo social-poltico
En este nivel se tratan los trabajos que abordan los vnculos entre el discurso acadmico y la vida pblica: el doble papel de los socilogos
como intelectuales contestatarios y como idelogos del sistema (Castaeda 1992; De la Vega 1994); las relaciones entre sociologa y accin poltica (Villa 1973; Castaeda 1990:428; Gonzlez Casanova 1984) y en la crisis poltica y la crisis de la sociologa (Gimnez 1994; Girola
y Zabludovsky 1992); los vnculos entre Estado, universidades y ciencias sociales (Andrade 1990; Castaeda 1990 y 1992; Murgua 1994); la
influencia en el desarrollo sociolgico de los movimientos populares y la conformacin de la sociedad civil (Castaeda 1992; Girola y Olvera
1994; Murgua 1994); la influencia en el desarrollo sociolgico de los movimientos populares y la conformacin de la sociedad civil (Castaeda
1992; Girola y Olvera 1994; Gonzlez Casanova 1984) y otros usos pblicos de las ciencias sociales (Kent 1994). Se trata de una perspectiva
que ha sido particularmente importante para el estudio de la sociologa en Mxico y Amrica Latina. La siguiente afirmacin de Octavio Ianni es
muy ilustrativa al respecto:
[] si es verdad que existe reciprocidad entre el pensamiento cientfico y las configuraciones sociales de vida, este principio es especialmente
vlido para las ciencias sociales. En particular, es verdadero para la sociologa, la economa poltica y la ciencia poltica. Sea en cuanto a la problemtica, sea con referencia a la concepcin del mundo subyacente en las contribuciones de esas disciplinas, en ste o en aquel pas, es obvio
que siempre existe cierta correspondencia entre el pensamiento sociolgico por ejemplo y las condiciones de existencia social (Ianni 1965:454,
citado por Murgua 1994:71-72).

Asa por ejemplo, para el anlisis de la sociologa durante los aos sesenta el nfasis estuvo dado en la polmica entre la sociologa crtica y la
visin oficial de la Revolucin y el Estado mexicano (Villa 1973:3, Murgua 1994:216-217); en la influencia de la Guerra Fra y de la Revolucin
Cubana y la agudizacin de los conflictos sociales en Amrica Latina (Gonzlez Casanova 1984; Osorio 1994; Valencia 1994; Murgua 1994:217).
Como lo ha sealado Murgua al referirse al periodo de la sociologa crtica en Mxico:
[] los anlisis sobre el desarrollo de la disciplina destacan la conflictiva situacin social tanto del pas como del exterior. En Mxico, los movimientos sociales de finales de la dcada y la represin que los sigui; el estancamiento del modelo de sustitucin de importaciones y las consecuentes dificultades para el modelo de desarrollo econmico. En el exterior la Revolucin Cubana, los movimientos de liberacin nacional y
la Guerra Fra. Todos estos elementos propiciaron un clima de cuestionamiento de la situacin del pas, que aunados a la creciente influencia del
marxismo en Latinoamrica posibilitaron el surgimiento de la concepcin crtica de la sociologa en Mxico (Murgua 1994).

En los estudios recientes en torno a la sociologa contempornea se han enfatizado nuevas realidades internacionales y nacionales como
lo son el derrumbe a nivel mundial del socialismo realmente existente (Girola y Zabludovsky 1991); la influencia del discurso neoliberal en la
sociologa (Castaeda 1990) y otras cuestiones vinculadas con la redefinicin del as relaciones entre saber y poltica.
Esta perspectiva tambin se ha adoptado para el anlisis de otros periodos histricos como lo hace Fernando Castaeda (1990) cuando
apunta algunas relaciones entre sociologa y porfirismo y entre sociologa y el rgimen postrevolucionario (Castaeda 1990). En lo que se refiere
al estudio de cuestiones ms puntuales nos encontramos con trabajos como el de Aurora Loyo y Ledda Arguedas (1979) que emplea esta perspectiva para analizar el surgimiento del IISUNAM en 1930 como parte de un proyecto ms amplio de transformacin de la realidad nacional y del
papel que, segn los gobiernos posrevolucionarios, deberan de tener las ciencias sociales en la solucin de los grandes proyectos nacionales y
de evaluacin (De la Pea 1994). Ms all de sugerencias en torno a las evaluaciones, en otros trabajos se hacen recomendaciones diversas relacionadas con la importancia
de ampliar los apoyos financieros hacia el trabajo en equipo y las actividades de difusin, implementar programas de intercambio y la bsqueda de otros incentivos para
la profesionalizacin (Perl y Valenti 1994:69-72).
18 Al respecto, Csar Delgado afirma que la importancia de las revistas es fundamental ya que ellas son productos institucionales y colectivos que constituyen el modelo de desarrollo ms
difano para conocer el desarrollo y el estado actual de la disciplina, el desarrollo de ciertos temas, las reconsideraciones y nuevas adquisiciones tericas y metodolgicas, y tambin en
su lugar las dudas, olvidos y omisiones (Delgado 1994:55). Por su parte, Alfredo Andrade afirma que la consolidacin de revistas especializadas deben ser consideradas como un medio
de difusin del trabajo intelectual, de enlace entre comunidades a distancia, de atribucin de prestigio y reconocimiento acadmico y de expresin de un perfil institucional que ha sido
producto de las distintas etapas de desarrollo intelectual y de las formas de organizacin de las comunidades y de las instituciones (Andrade 1994:195). Las revistas se consideran como
la expresin de una diversidad de estilos de trabajo, orientaciones terico-metodolgicas y de prcticas cientficas que subyacen a la investigacin (Girola y Zabludovsky 1992).
19 Otros autores se han concentrado en el anlisis especfico de una revista como la Revista Mexicana de Sociologa (Sefchovich 1989).

la comprensiva unin entre investigacin y Estado (Loyo y Arguedas 1979; Farfn 1994; Murgua 1994:75).
Asimismo pueden incluirse dentro esta dimensin a aquellos estudios que explican nuestra recepcin y reinterpretacin de la teora estadounidense y europea a la luz de la cultura nacional y de las circunstancias polticas (ms que de los elementos intrnsecos del propio discurso
sociolgico que se sealaron en el nivel intelectual-interno).20
Otro elemento que se podra tomar en cuenta desde esta perspectiva es la importancia que pueden adquirir los fenmenos migratorios para la
historia intelectual. Como se sabe, la inmigracin de intelectuales espaoles a nuestro pas fue fundamental para el desarrollo e institucionalizacin
de la sociologa en Mxico donde han destacado figuras como la de Jos Medina Echavarra y Luis Recasns Siches (Aguilar 1984; Hernndez
Prado 1994). En otro momento las ciencias sociales recibieron el impulso de acadmicos latinoamericanos que vinieron a Mxico huyendo de las
dificultades militares de sus respectivos pases. (Gonzlez Casanova 1984).

Consideraciones finales

Lejos de intentar de hacer un anlisis exhaustivo de la produccin en torno a la sociologa de la sociologa que se realiza en Mxico, el presente
artculo se apoya en las distintas publicaciones para utilizarlas como ejemplos con el doble propsito de mostrar el camino que se ha recorrido y
de destacar ciertas estrategias que podran ser tiles para la sistematizacin de nuestros estudios futuros.
As, ms que una reflexin en torno al estado de arte del estudio de las teoras y de otros aspectos de la sociologa en Mxico, lo que se
pretende es sealar algunas tendencias y puntos de partida que de alguna forma han estado presentes en distintas investigaciones, aunque no se
encuentren fundamentados de forma explcita. Las referencias a trabajos se hacen primordialmente con la finalidad de ejemplificar y no de hacer
un diagnstico en trminos cuantitativos o cualitativos- de los mismos.
Sin embargo, quiero subrayar que el inters de este estudio no es tampoco el de proponer una serie de compartamentalizaciones que podran
parecer sin sentido. Sera demasiado ocioso utilizar las concepciones en torno a la teora y sus niveles con la finalidad nica de proponer una nueva clasificacin para los trabajos que se han hecho en Mxico sobre el tema. La bsqueda de esta finalidad dara la razn a algunos autores que
sealan que la metateora es una subdisciplina irrelevante que slo busca una serie de clasificaciones al infinito.21
Es este sentido, el artculo slo ha intentado mostrar la utilidad y adecuacin de perspectivas de anlisis pensadas en otro contexto pero que
pueden ser aplicables para el caso de la sociologa en Mxico. Lo anterior nos puede servir para tender puentes entre la reflexin a nivel mundial
y nacional y detectar algunos problemas relevantes dentro de la agenda prxima de nuestras disciplinas.
Para emprender estas tareas es importante tener presente que las distintas dimensiones de anlisis planteadas en este trabajo no deben interpretarse de una forma rgida sino que, por el contrario, deben considerarse como tipos ideales que como tales, no se encuentran en forma pura.
En realidad los distintos estudios sobre el desarrollo de la sociologa y de la teora sociolgica tienden a mezclar distintas perspectivas.
De hecho gran parte de los trabajos que analizan el impacto de una corriente o de un autor y la forma en que esta es reinterpretada e incorporada a nuestro medio tienden a tomar en cuenta los atributos propiamente tericos del discurso (perspectiva intelectual-interna); las caractersticas
de la comunidad acadmica que explican su recepcin (intelectual-social); las influencias que se reciben de otras disciplinas; la forma en que stas
ltimas pueden apoyarnos en nuestros instrumentos de anlisis (externo-intelectual) y las circunstancias sociales en las cuales las corrientes sociolgicas cobran relevancia en funcin de los rasgos propios del desarrollo institucional de nuestras disciplinas y de las caractersticas econmicas,
polticas y sociales de la realidad mexicana (externo-social).
La distincin entre dimensiones de anlisis es particularmente difcil en lo que respecta a aquellas vinculadas con aspectos sociales. En
general los trabajos que abordan el anlisis de las escuelas sociolgicas desde la perspectiva social lo hacen tomando en consideracin tanto los
niveles propiamente internos (dimensin 2) como los externos (dimensin 4).22 Las distintas dimensiones de lo social tambin confluyen y se
tocan en aquellas investigaciones que abordan el desarrollo de la sociologa dentro de momentos histricos particulares.
Por otro lado, tambin es necesario aclara que en mi inters por demostrar que las perspectivas metatericas pueden ser tiles para el caso
de Mxico no me he apoyado nicamente en los estudios sobre teora, sino que, como se hace evidente en el caso especfico de la dimensin externa-social, he incorporado referencias a trabajos que abordan el estudio de la sociologa en trminos ms generales. Lo anterior tiene su explicacin
en el hecho de que considero que las estrategias sugeridas pueden ser de utilidad al metaanlisis sociolgico en un sentido ms amplio y no nicamente para la teora en particular. Sin embargo, a partir de estos niveles es posible tambin plantear preguntas que nos llevaran a un anlisis ms
centrado en el propio desarrollo terico: cmo influyen las circunstancias institucionales y polticas en el surgimiento de una corriente de pensamiento?, Cmo pueden servir los rasgos comunitarios y discursivos para diferenciar entre una escuela y un paradigma?, qu papel juega el
liderazgo intelectual en Mxico en la identificacin de una corriente de pensamiento?, Cmo repercute la conformacin del ethos profesional
en las posibilidades de sostener un pluralismo terico?, Cmo y con qu mecanismos se puede llevar a cabo un debate ms fructfero?, etctera.
Con base en los anteriores cuestionamientos y en los puntos hasta aqu expuestos creo poder afirmar que, en la medida en que la metateora
proporciona una mayor conciencia de nuestra propia produccin, los enfoques propuestos pueden contribuir a que los estudios sobre teora y sobre
el estado de la sociologa en Mxico se lleven a cabo de forma ms rica y sistemtica. Las distintas dimensiones y niveles de anlisis abren nuevas
posibilidades para comparar nuestras investigaciones con las que se desarrollan en otras partes del mundo, permiten detectar aportaciones y puntos
ciegos, y nos proveen de herramientas terico-conceptuales tiles para abordar con la necesaria precisin terminolgica algunas caractersticas que
han sido esenciales para la historia, desarrollo, alcances y proyeccin de nuestra disciplina.

Bibliografa

Aguilar, Luis (1984), El programa terico-poltico de Max Weber, en Poltica y des-ilusin, Galvn y Cervantes (comps.), Mxico, UAM-UAP.
Aguilar, Luis (1989), Max Weber: la idea de una ciencia social, Mxico, Ed. Porra.
Albrow, Martin (1974), Dialectical an Categorical Paradigms of a Science of Society, en Sociological Review, nm. 22.
Alexander, Jeffrey (1982), Theoretical logic in sociology, vol. 1, Positivism, presuppositions and current controversies, Berkeley, University of
20 Entre esto textos puede mencionarse el del positivismo mexicano que realiza Hernndez Prado (1994:172-173). Girola y Olvera (1993) sealan la necesidad de tomar en
cuenta caractersticas especficas de la sociedad mexicana para el anlisis de la sociologa, debilidad de las clases sociales, la heterogeneidad, la escasa capacidad poltica
que han conducido a los investigadores a reconocer la falta de adecuacin de la realidad de aquellas a las teoras de clases generadas en otros contextos y, por lo tanto, a
modificar sus postulaciones tericas.
21 Estos argumentos han sido expuestos en otro texto (Zabludovsky 94-2).
22 Como ejemplo de estos puede mencionarse el trabajo de Sosa sobre Durkheim y los estudios sobre autores mexicanos cuyas aportaciones se analizan a la luz de sus datos
biogrficos y su entorno poltico (tal es el caso de el trabajo sobre Ricardo Garca Granados de Moya Lpez 1994).

California Press.
Alexander, Jeffrey (1987), Action and its enviroments en The Micro-macro link, California, University of California Press.
Alexander, Jeffrey y Paul Colomy (1990), Neofuncionalism Today: Reconstructing a Theorical Tradition, en George Ritzer (comp.) Frontiers
of Social Theory, Columbia University Press.
Alexander, Jeffrey y Paul Colomy (1992), Traditions and competition: preface to a postposivism approach to knowledge cumulation, en Ritzer,
G. (comp.) Metatheorizing, Sage, Newbury Park.
Andrade, Alfredo (1988), La institucionalizacin de las ciencias sociales y las polticas de desarrollo cientfico en Mxico, Acta Sociolgica, vol.
1, num. 2, Mxico., FCPyS.
Andrade, Alfredo (1994), Comunidades acadmicas en sociologa: su interacin a travs de revistas especializadas en La Sociologa Contempornea en Mxico, Mxico, FCPyS-UNAM.
Antonio, J. Robert y Kellner Douglas (1992), Metatheorizing historical ruture, en Metathoeorizing, Key issues in sociological theory, London,
Sage Publication.
Arguedas, Ledda y Aurora Loyo(1979), La institucionalizacin de la sociologa en Mxico en Sociologa y Ciencia Poltica en Mxico, Mxico,
FCPyS-UNAM.
Baumman, Z. (1978), Hermeneutics and Social Theory, Londres, Hutchinson and Co.
Bjar, Ral y Hernndez, Hctor (1994), La investigacin y la docencia en ciencias sociales, elementos para discutir su vinculacin con la sociedad, en Las ciencias sociales en Mxico, anlisis y perspectivas, Mxico, IISUNAM.
Bentez, Ral (1988), Las ciencias sociales en Mxico, Mxico, Instituto de Investigaciones Sociales-UNAM.
Besnard, Phillipe (comp.) (1983), The sociological domain, Cambridge, Cambridge University Press.
Blau, Peter M. (1979), Levels and types of structural effects: the impact of the university structure on professional schools, en Snizek, Fuhrman
an Miller (eds.) Contemporary issues in theory and research.
Brown, Richard (1987), Society as Text, Chicago. University of Chicago Press.
Bulmer, Martin (1984), The Chicago school of sociology: institutionalization, diversity and the rise of sociological research. Chicago, University
of Chicago Press.
Cadena, Edel (1994), La crisis de la sociologa en Mxico?, el caso de la matrcula 1980-1993, en La Sociologa Contempornea en Mxico,
Mxico, FCPyS, UNAM.
Camic, Charles(1987), The marking of model: a historical representation of the early Parson en American Sociological Review,nm. 52.
Castaeda, Fernando (1990), La constitucin de la sociologa en Mxico, en Desarrollo y Organizacin de las Ciencias Sociales en Mxico,
Francisco Jose Paoli (coord.), Mxico, Centro de Estudios Interdisciplinarios en Humanidades y Miguel Angel Porra Editores.
Castaeda, Fernando (1994), La sociologa mexicana: la constitucin de su discurso, en La Sociologa Contempornea en Mxico, perspectivas
disciplinarias y nuevos desafos, coordinado por Juan Felipe Leal, Alfredo Andrade et. al., Mxico, FCPyS, UNAM.
Colclough, Glenna y Patrick Horan (1983), The status attainment paradigm: an application of Khunian perspective, en The Sociological Quaterly,nm. 24.
Collins, R. (1981), On the microfoundations of macrosociology en American Journal of Sociology, nm. 86.
Collins, R. (1989) Sociology: proscience or antiscience?, en American Sociological Review, nm. 54.
Colomy, Paul (1991), Metatheorizing in a pospositivist frame, en Sociological Perspectives, nm. 34.
Crane, Diana (1969), Social structure in a group of scientist: a test of the invisible college hypothesis, en American Sociological Review, nm.
34.
De la Garza Toledo, Enrique (1983), El mtodo del concreto-abstracto-concreto, Cuadernos de Teora y Sociedad, Mxico, UAM-I.
De la Vega, Gustavo (1994), Historia de la epistemologa, la metodologa y las tcnicas de investigacin en la sociologa mexicana, en Revista
Mexicana de Sociologa, Mxico, enero-abril, IISUNAM.
De la Vega, Gustavo (1994), Sobre la profesionalizacin de la sociologa en Mxico, en Juan Felipe Leal y Alfredo Andrade (coords.), La Sociologa Contempornea en Mxico, perspectivas disciplinarias y nuevos desafos, Mxico, FCPyS, UNAM.
De la Pea, Guillermo (1994), Algunas dificultades en la evaluacin de los cientficos sociales, en Las ciencias sociales en Mxico, anlisis y
perspectivas, Mxico, IISUNAM.
Delgado, Csar (1994), Las revistas de sociologa en Mxico, en La Sociologa Contempornea en Mxico, perspectivas disciplinarias y nuevos
desafos, Mxico, FCPyS, UNAM.
Duhau Emilio, Girola Lidia y Azuela Antonio (1988), Sujetos sociales y explicacin sociolgica, en Sociolgica, nms. 7-8, Mxico.
Dussel, Enrique (1985), La produccin terica de Marx, Mxico, Siglo XXI.
Dussel, Enrique (1986), Hacia un Marx desconocido, Mxico, Siglo XXI.
Edel, Abraham (1959), The concept of levels in sociological theory, en L. Gross, (ed.) Symposium on sociological theory, Evanston, III: Row
Peterson.
Effrat, Andrew (1972), Power of paradigms, en Sociological Inquiry, nm. 42.
Farfn, Rafael(1987), Viena: fin de siglo y la modernidad como proyecto histrico, Sociolgica, nm.3, Mxico.
Farfn, Rafael (1988), La repercusin del os conceptos de paradigma y ciencia normal de Thomas Khun en las Ciencias Sociales, Mxico.
UAM-A, Sociolgica, nms. 7-8, Mxico.
Farfn, Rafael (1989), Modernidad, democracia (crisis del) sistema poltico, en Sociolgica, nm. 11, Mxico.
Farfn, Rafael (1992), La teora crtica: ayer y hoy, en Sociolgica, Mxico, UAM-Azcapotzalco.
Farfn, Rafael (1994), La contribucin de Pablo Gonzlez Casanova a una teora crtica de la sociedad en Mxico, en Sociolgica, nm. 24,
Mxico, UAM-A.
Fernndez, Alfredo (1994), Dificultades para la evaluacin de la investigacin social, en Las ciencias sociales en Mxico, anlisis y perspectivas, Mxico, IISUNAM.
Foucault, Michel (1965), Madness and Civilization: a History of Insanity in the Age Reason, Nueva York, Vintage.
Foucault, Michel (1975), The Birth of the Clinic: an Anchaelogy of medical Perception, Nueva York, Vintage.
Foucault, Michel (1979), Discipline and Punish: the Birth of the Prision, Nueva York, Vintage.
Friedrich, Robert W. (1970), A Sociological of Sociology, Nueva York, Free Press.

Galvn, Francisco (comp.) (1986), Touraine y Habermas: Ensayos de Teora Social, Mxico, UAM-UAP.
Geneyro, Juan Carlos (1991), La Democracia Inquieta, E. Durkheim y J. Dewey, Barcelona, Antrophos.
Giddens, Anthony y Jonathan Turner (1987), Social Theory Today, Stanford California, Stanford University Press.
Gimnez, Gilberto (1994), Obstculos para el progreso de la razn sociolgica en Mxico, en La Sociologa Contempornea en Mxico, Perspectivas Disciplinarias y Nuevos Desafos, Mxico, FCPyS-UNAM.
Girola, Lidia (1986), Sobre la Metodologa de Max Weber: explicacin y comprensin, en Max Weber: elementos de sociologa, Mxico, UAMUAP.
Girola, Lidia y Gina Zabludovsky (1991), La teora sociolgica en Mxico en la dcada de los ochentas, en Sociolgica, nm. 15, UAM-8,
Mxico.
Girola, Lidia (1992), Desafos tericos despus de la crisis, en Sociolgica, ao 7, nm. 20, Mxico, UAM-Azcapotzalco.
Girola, Lidia y Olvera Margarita (1994), La Sociologa Contempornea en Mxico, perspectivas disciplinarias, Mxico, FCPyS, UNAM.
Gmez, Luis (1992), Luhmann o el sistema imposible: cinco objeciones, en Sociolgica, ao 7, nm. 20, Mxico, UAM-A.
Gonzlez, Ayerdi, Francisco, Lucila Ocaa, Patricio Marcos et. al. (1987), La Herencia de Foucault, Mxico, UNAM- El Caballito.
Goulder, Alvin (1970), The Coming Crisis of Western Sociology, Nueva York, Equinox Book.
Guitian, Mnica (1986), La Construccin Terica en Durkheim, en Revista Mexicana de Ciencias Polticas y Sociales, nm.124, Mxico,
FCPyS-UNAM.
Habermas, Jngenn (1987)m The nature of schools in the sociology of knowlege. The case of the Chicago school, en Sociological Review, nm.
35.
Hernndez Prado, Jos (1994),Tradiciones de investigacin y presuposiciones generales de la sociologa, en Sociolgica, nm. 20, Mxico,
UAM-A.
Hernndez Prado, Jos (1994), El replanteamiento de la sociologa profunda en Antonio Caso, en Sociolgica, enero-abril, Mxico, UAM-A.
Herrera Reyes, Agustn (19869, Los investigadores en ciencias sociales en Mxico, tesis, FCPyS, UNAM.
Hilbert, Richard, A. (1987), Bureaucracy as belief rationalization as repair Max Weber in a post-functionalist age, en Sociological Theory, nm.
5.
Homans, George (1984), Coming to Mr. senses: the autobiography of a sociology, Nueva Jersey, Transaction Boo.
Horowitz, Irving Louis (1983), Wright Mills an American utopian, Nueva York, Free Press.
Ibarrola, Mara de (1994), Evaluacin de investigacin en Ciencias Sociales, las preguntas clave, en Las ciencias sociales en Mxico, anlisis y
perspectivas, Mxico, IISUNAM.
Ianni, Octavio (1965), La Sociologa en Amrica Latina, en Revista Latinoamericana de Sociologa, enero.
Kemeny, Jim (1976), Perspective on the micro-macro distinction en Sociological Review, nm. 24.
Kent, Rollin (1994), Polticas gubernamentales hacia las ciensias sociales en Las ciencias sociales en Mxico, anlisis y perspectivas, IISUNAM.
Krotz, Esteban (1994), Los prescindibles? Ensayo sobre las tensiones entre los cientficos sociales y sus campos de actividad, en Las ciencias
sociales en Mxico, anlisis y perspectivas, IISUNAM.
Kunh, Thomas (1962), The structure of the scientific revolutions, Chicago, University of Chicago Press.
Kunh, Thomas (1962), The structure of the scientific revolutions, 2a. ed.,Chicago, University of Chicago Press.
Lakatos, Imre (1978), The methodology of scientific research programs, Cambridge University Press.
Leinhart, Samuel (1977), Social networks developing paradigms, Nueva York, Academic Press.
Lerner de Sheinbaum, Bertha (1993), Democracia poltica o dictadura de las burocracias, una lectura de Max Weber con miras al porvenir, Mxico, Fondo de Cultura Econmica-UNAM.
Lince, Rosa Mara (1990), Dilthey, Un extrao y misterioso hombre viejo, en Revista Mexicana de Ciencias Polticas y Sociales, Mxico, nm.
140 Facultad de Ciencias Polticas y Sociales, UNAM.
Loyo, Aurora (1990), La Sociologa Mexicana desde la Universidad, Mxico, ISSUNAM.
Martn Tantaka, Ricardo (1994), Individuo y racionalidad en el anlisis de los movimientos sociales y la participacin poltica en Amrica Latina, en Estudios Sociolgicos, vol. XII, nm. 36, Mxico, El Colegio de Mxico.
Martindale, Don (1960), The nature and types of sociological theory, Hougthon, Boston.
Mitzman, Arthur (1969), La Jaula de Hierro, Madrid, Alianza Editorial.
Molina y Vedia, Silvia (1994), Notas sobre los cambios de directriz en la teora de sistemas, en Sociolgica, ao 7, nm. 20, Mxico, UAM-A.
Monk, Richard (ed.) (1986), Structures of Knowing, University Press of America, Lanham, MD.
Mnch, Richard (1991), American and European social theory: cultural identities and social forms of theory production, en Sociological Perspectives, nm. 34.
Murgua, Adriana (1994), Cuatro dcadas de anlisis sobre el desarrollo de la sociologa en Mxico, en La Sociologa Contempornea en Mxico,
FCPyS-UNAM.
Nieto Sotelo, Enrique (1994), Max Weber y las paradojas del proceso de racionalizacin moderno en Acta Sociolgica, nm. 12, Mxico,
FCPyS-UNAM.
Olvera, Margarita (1993), Hermenutica y teora social en Sociolgica, ao 7, nm 20, Mxico, UAM Azcapotzalco.
Osorio, Jaime (1993), La democracia ordenada (anlisis crtico de la nueva sociologa del cono sur latinoamericano), en Estudios Sociolgicos,
vol. XI.
Osorio, Jaime (1994), La Sociologa Latinoamericana: Tendencias y Perspectivas, en La Sociologa Contempornea en Mxico, FCPyS-UNAM.
Padilla, Mario (1990), Durkheim y la Formacin Social de la Subjetividad, en Sociolgica, nm.14.
Paoli, Jos Francisco (coord.) (1994), Desarrollo y Organizacin de las Ciencias sociales en Mxico, Mxico, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Humanidades, Mxico, UNAM, Miguel Angel Porra.
Paoli, Jos Francisco (1994), Perspectivas de Antropologa, Economa y Sociologa, en Las Ciencias Sociales en Mxico, Anlisis y perspectivas, Mxico, FCPyS-UNAM.
Prez, Franco, Licial, Roco Grediaga, Anton Manuel Gil et. al. (1991), Los acadmicos de las universidades mexicanas. Contexto, discusin
conceptual y dimensiones relevantes para la investigacin, en Sociolgica, ao 6, nm 15, Mxico, UAM-A.
Perl, Manuel y Valenti Giovanna (1994), El desarrollo reciente de la investigacin en ciencias sociales en Mxico, en Manuel Perl (coord.),

Las Ciencias Sociales en Mxico, Mxico, Instituto de Investigaciones Sociales, COMECSO y UAM.
Platt, Jennifer (1986), Functionalism and the survey: the relation of theory and method, en Sociological Review, nm. 34.
Price, Derek J. de Solla (1963), Little science, big science, Nueva York, Columbia University Press.
Rabotnikof, Nora (1989), Desencanto, Poltica y Democracia, Mxico, UNAM.
Ralsky de Cimet, Susana (1994), Un enfoque interpretativo: interaccionismo simblico en Acta Sociolgica, nm. 12, Mxico, FCPyS- UNAM.
Ritzer, George (1975,) Sociology: a multiple paradigm science, Boston, Allyn and Bacon.
Ritzer, George (1988), Sociological Metatheory: a Defense of a Subfield by a Delination of Its Parameters, en Sociological Theory, nm. 6.
Ritzer, George (1990), The Current Status of Sociological Theory, en Frontiers of Social Theory, Columbia University Press.
Ritzer, George (1991), The changing nature of neo-marxist theory: a metatheoricalanalisys, en Sociological Perspectives, nm. 34.
Ritzer, George (1992), Metathorizing in Sociology en Metatheorizing, Key Issues of Sociological Theory, London, Sage Publications.
Rodrguez, Roberto (1994), La Demanda de estudios profesionales en ciencias sociales 1980-1990, en Las ciencias sociales en Mxico, anlisis
y perspectivas, FCPyS-UNAM.
Salles, Vania (1990), Modernidad/Posmodernidad: un contexto para pensar algunas cuestiones planteadas por Marshall Berman, Estudios Sociolgicos, nm. 23, Mxico.
Sechovich, Sara (1989), Los caminos de la sociologa en el laberinto de la Revista Mexicana de Sociologa, en Revista Mexicana de Sociologa,
nm. 1, IISUNAM.
Schils, Edward (1970), Tradition Ecology and Institutions in the History of Sociology, en Daedalus, nm. 99.
Silva, Gilberto (1994), Las polticas de educacin superior y los escenarios del trabajo sociolgico, en La Sociologa Contempornea en Mxico,
UNAM-FCPyS.
Smelser, Neil (1989), External influences on sociology, International Sociology, nm. 4.
Solares Altamirano, Blanca (1994), El Desarrollo de la teora de la sociedad de Jurgen Habermas, en Acta sociolgica, nm. 12, septiembre-diciembre, FCPyS-UNAM.
Sosa, Raquel (1988), Conciencia Colectiva y Control Social en Durkheim, Mxico, UNAM.
Sorokin, Pitirim (1928), Contemporary sociological theories, Nueva York, Harper Brothers.
Stavenhagen, Rodolfo (1979), Las clases sociales en las sociedades agrarias, Mxico, Siglo XXI Editores.
Stavenhagen, Rodolfo (1990), Los conflictos tnicos y su internacionalizacin, en Estudios Sociolgicos, vol. VII, nm. 24, Mxico, El Colegio
de Mxico.
Stavenhagen, Rodolfo (1992), La cuestin tnica: algunos problemas terico-metodolgicos, en Estudios Sociolgicos, vol. X, nm. 28, Mxico, El Colegio de Mxico.
Tarres, Mara Luisa (992), Perspectivas analticas de la sociologa de la accin colectiva, en Estudios Sociolgicos X, nm. 30, Mxico, El Colegio de Mxico.
Tenorio, Mauricio (1994), Contrasting Social Sciences, Mexico and the U.S. 1880-1990, Histories ofInteractiveMomements, mimeo (documento
de investigacin presentado para su discusin en el Centro de Investigacin y Docencia Econmicas), Mxico.
Tilman, Rick (1984), C. Wright Mills: a native radical and his americanintelectual roots, Pennsylvania, States University Press.
Tiryakian, Edward (1979), The significance of schools in the development of sociology, en Snizek, Furhman, y Miller (eds.), Contemporary
issues in theory and research.
Tiryakian, Edward (1986), Hegemonic schools and the development of sociology: rethinking the history of the discipline, en Monk, (ed.), Structures of Knowing.
Tiryakian, Edward (1992), Pathways to Metatheory, rethinking the Presuppositions of Macrosociology, en George Ritzer, (ed.),Metatheorizing,
Key issues in sociological theory, London, Sage Publication.
Torres Nafarrete, Javier y Zermeo Padilla, Guillermo (1992), NiklasLuhmann en Mxico, en Estudios Sociolgicos, vol. 30, nm. 3, El Colegio
de Mxico.
Valencia, Enrique (1994), La teora social latinoamericana: tradicin intelectual y problemas actuales, en La Sociologa contempornea en Mxico, Mxico, FCPyS-UNAM.
Valenti, Giovanna (1990), Tendencias de la institucionalizacin de las ciencias sociales en Mxico en Desarrollo y Organizacin de la Ciencias
Sociales en Mxico, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Humanidades, Mxico, UNAM y Miguel Angel Porra, editores.
Villa Aguilera, Manuel (1973), Ideologa Oficial y sociologa crtica en Mxico, Estudios, nm. 16, CELA, FCPyS-UNAM.
Wagner, David y Joseph, Berger (1985), Do sociological Theories Grow?, en American Journal of Sociology, nm. 90.
Waldman, Gilda (1989), Melancola y Utopa, Mxico, UAM.
Wallace, Walter (1969), Overview of contemporary sociological theory en Walter Wallace, Sociological Theory, Chicago, University of Chicago
Press.
Wallace, Walter (1992), Metatheory, conceptual standardization, and the future of sociology,en George Ritzer, (ed.), Metatheorizing, Key issues
in sociological theory, London, Sage Publication.
Weinstein, Deena. y A. Michel Weinstein (1992), The Postmodern discourse of Metatheory en George Ritzer, (ed.) Metatheorizing, Key issues
in sociological theory, London, Sage Publication.
Wiley, Norbert (1979), The rise and fall the dominating theories in american sociology en Snizek, Furhman, and Miller (eds.), Contemporary
issues in theory and research.
Yacaman, Miguel y Fausto Alzati (1994), El perfil del SNI y los posgrados de excelencia en Mxico, en Manuel Perl (coord.) Las Ciencias
Sociales en Mxico, anlisis y perspectivas, Mxico, FCPyS-UNAM.
Zabludovsky, Gina (1988), La Sociedad a Travs de los Clsicos, (coord. con David Torres), Cuaderno de Extensin Acadmica nm 47, Mxico, UNAM.
Zabludovsky, Gina (1989), La Dominacin Patrimonial en la Obra de Max Weber, FCE/UNAM, Mxico.
Zabludovsky, Gina (1992), Los retos de la sociologa frente a la globalizacin, en Sociolgica, ao 7, nm. 20, UAM-Azcapotzalco.
Zabludovsky, Gina (1994-I), Reflexiones en torno a la teora sociolgica en Mxico: los nuevos retos, en La Sociologa Contempornea en
Mxico, Mxico, UNAM.
Zabludovsky, Gina (1994-2), Teora sociolgica a fin de siglo: las posibilidades de la lectura, en Acta Sociolgica, nm. 12, Mxico, FCPyS.

Zapata, Francisco (1981), La innovacin sociolgica en Mxico: la contribucin de Rodolfo Stavenhagen, en Ciencica Revista de la Academia
Mexicana de la Ciencia.
Zapata, Francisco (1992), Premisas de la sociologa accionalista, en Estudios Sociolgicos, vol. X, nm. 29, Mxico, El Colegio de Mxico.
Zemmelman, Hugo (1987), Razones para un debate epistemolgico, en Revista Mexicana de Sociologa, ao XX, nm. 1, Mxico, ISUNAM.
Zemmelman, Hugo (1994), Desafos del conocimiento sociohistrico en Amrica Latina, en La sociologa contempornea en Mxico: perspectivas disciplinarias y nuevos desafos, Mxico, UNAM.
Zermeo, Sergio (19899, El regreso del lder, crisis, neoliberalismo y desorden, en Revista Mexicana de Sociologa, nm. 89-4, Mxico, IISUNAM.

Notas al final del cpitulo

La problemtica de la racionalidad en la teora de la accin


ngel Federico Nebbia Diesing
Universidad Autnoma Metropolitana-Iztapalapa

Teora y metateora de la accin

a accin social presupone interaccin, o si se quiere la interaccin es accin social, o la clara indicacin de que de accin social se trata.
El ser humano es en este sentido un ser dialgico el dilogo constituye su naturaleza habitual, cuando no dialoga con otro,
dialoga consigo mismo. En el centro mismo del dilogo nos encontramos con una reciprocidad subjetiva, una intersubjetividad.1 Decimos
que la interaccin presupone intersubjetividad, es decir, que el ser humano, el actor, es un ente social por naturaleza, es decir social de un modo
radical e indubitable, la subjetividad es intersubjetividad, en este sentido que el ser humano es social por antonomasia. Hemos recorrido medio
camino, sin embargo, debido a que para que la intersubjetividad sea posible debemos trascenderla en un sentido limitado, la diada o unidad
dialgica supuesta hasta aqu, es una triada, pues presupone necesariamente un mbito de subjetividad mayor, al que denominaremos intrasubjetividad, representado simblicamente por la intervencin de un tercer elemento generalizado, sera el otro generalizado siempre presente, el
depositario de todos los elementos que trascienden la unidad dialgica hacindola al mismo tiempo posible.
Turner2 anota en su libro dedicado a la interaccin, que bajo el trmino interaccin se han descrito fenmenos propios de la microsociologa,
lo que no se ha hecho es transitar a travs de la barrera que lleva el anlisis al plano macrosociolgico. Esto es debido sin duda a que se ha cercado la explicacin, de modo que la transicin resulta imposible. Si el sujeto es social y se le puede analizar como un centro de actualizacin de un
fenmeno que lo constituye como tal, esta actualizacin implica una perspectiva a partir de la cual opera, la distincin deja de ser limitante y se
transforma slo en artificios delimitados precisamente para satisfacer esa intencin.

Habermas habla de una identidad racional a nivel de las sociedades complejas.3 Hegel habla de espritu como resultado de la reciprocidad intersubjetiva, sin embargo existe un estado ms profundo constituido de la intersubjetividad, que denominamos intrasubjetividad. Hemos referido
este plano a un modelo didico-tradico completando la diada con un tercer elemento integrante generalizado. Habmos as de la diada-trada,
como de una unidad compleja sobre la que descansa tanto lo real individual como lo real social. Tomamos en cuenta aqu una observacin de Levi-Strauss,4 cuando el antroplogo habla de una relacin didica, en realidad se est refiriendo a una relacin tradica.
Veamos en forma esquemtica lo que acabamos de decir: Tenemos la unidad analtica clsica de la unidad de anlisis elemental A-B, que
denominamos dada donde A se considera el ego en la relacin B, el alter. Sin embargo, esta unidad intersubjetiva no puede satisfacer ninguno de
los criterios constitutivos del ser social, y por lo tanto no puede servir de unidad social analtica. A y B, al comunicarse hacen uso de otro contexto
de sentido que no tiene origen en la relacin recproca AB, la comunicacin presupone necesariamente, y aqu se completa la triada, con un tercero
generalizado. A y B pueden constituir un fenmeno de reciprocidad intersubjetivo slo si se da un fenmeno intrasubjetivo radical complementario. Una relacin tradica esta fundamentada a este nivel, haciendo del ego y del alter en la relacin un ser social fundado. De otra manera A y
B careceran de los atributos de sentido fundamentales. A o B, o A y B no constituyen la realidad social, pues slo pueden darle continuidad,
y esto es lo que hacen, habiendo sido parte previamente, o mejor dicho A y B no pueden entrar en la relacin AB sin ser ya sociales. A la diada
A-B se la ha atribuido un papel que no le corresponde en la constitucin del fenmeno social. A este equvoco ha contribuido sin duda el concepto
de socializacin tomado tanto en sentido amplio como en sentido restringido.
Esta explicacin analtica no es indudablemente espontnea sino histrica, en ese sentido representa un proceso analtico-histrico, de
modo tal que la metafsica constitutiva social es de naturaleza temporal, se da en la historia, como de hecho se da. La memoria histrica es un mito
a travs del cual las etapas superadas persisten como entre parntesis, de dos maneras, como resabios actualizados por una prctica que ha
crecido en complejidad y por muestras reales que actualizan nuestro pasado en formas permanentemente estables.
Esta concepcin no necesita considerarse necesariamente evolutiva, puede entenderse dentro de un despliegue analtico en la historia o en
el tiempo, en este ltimo caso la historia es la consecuencia y uno de sus horizontes constitutivos, otro sera sin duda la cultura o la idea del otro
generalizado que tuviera una formulacin original en la psicologa social de Herbert Mead.

La racionalidad en las tres dimensiones de complejidad del fenmeno social

Las tres dimensiones de la subjetividad permiten hablar de las orientaciones de la accin, la considerada ya por Aristteles como intelectual , ms
tarde rebautizada como racional o cognitiva, la emocional, y la evaluativa o referida a valores. Aqu nos vamos a referir a las tres con la particularidad sin embargo de destacar en la emocional y en la valorativa el complemento racional.
As tendramos: una orientacin racional, una orientacin valorativa con un complemento racional, y finalmente una orientacin emocional-afectiva con un complemento racional. Recordemos que Weber habl de Zweckrationalitat, al referirse a la orientacin racional formal o instrumental, y de una orientacin llamada Wertrational (lawertrationalitat) o sea una racionalidad ligada al valor, la racionalidad argumentativa en
Habermas. Lo mismo cabra hablar de una racionalidad ligada a la orientacin formal emocional-afectiva que nosotros preferimos denominar
racionalizacin.
En un cuadro que construye Habermas5 (figura 1), recuperado luego por McCarthy6 en un ensayo sobre el primero, se muestra una integracin de este tipo, donde se relaciona la racionalidad donde sta se integra, adems de mostrar su carcter autnomo como racionalidad instrumental, con el valor y con la expresividad emocional-afectiva.

1
2
3
4
5
6

Vase A. F. Nebbia, el modelo desarrollado en Cultura y accin social, en Sociologa de la cultura, libro colectivo compilado por A. Chiu, UAM-1, 1955, pp. 161-186.
Turner, Jonathan H. A., Theory of Social Interaction, Stanford, Stanford University Press, 1988.
Habermas, Jurgen, Pueden las sociedades complejas desarrollar una identidad racional?, en Jurgen Habermas. La reconstruccin del materialismo histrico, Espaa,
Taurus, 1981, pp. 85-114.
Murphy, Robert F., The Dialectics of Social Life, Nueva York, Basic Books Inc., 1971, p. 140.
Habermas, Jrgen, Teora de la accin comunicativa, Madrid, Taurus, 1987, tomo 1, p. 311.
Mc Carthy, Thomas, Reflexiones sobre la racionalizacin en la Teora de la accin comunicativa, en la obra colectiva compilada por Anthony Giddens y otros, Habermas
y la modernidad, Madrid, Ed. Ctedra, 1988.

No olvidemos lo que ya dijimos con respecto a la dualidad que Weber hace referencia a la racionalidad, faltara aqu una cosa que se encuentra en Habermas, una, por decirlo as, Emotionalrationalitt. Todo el desarrollo de la problemtica weberiana parece girar alrededor de la
Wertrationalitt ms que de la Zweckrationalitt. En la introduccin a los ensayos sobre sociologa de la religin que Nelson7 denomina la clebre
introduccin del autor, es decir Max Weber, ste hace referencia al arte, sin considerar a la racionalidad en trminos de la emocin como fuente de
la obra de arte, sino a la tcnica que la respalda, la referencia se hace sobre todo con respecto a la msica, gener artstico en el cual Weber era un
verdadero experto. Aqu se destaca la tcnica musical.
Siempre es posible establecer una distincin entre lo que podramos denominar el plano especializado relacionado con cada una de las
orientaciones de la accin y las categoras tal como se dan a nivel del saber cotidiano. Distinguiendo as un plano de sofisticacin conceptual
a nivel de las orientaciones formales de la accin, comparado con un plano de sentido genrico que se correspondera con el saber compartido
cotidiano. Un plano especializado y un plano ordinario. Si lo establecemos para la orientacin racional, lo debemos establecer asimismo para las
otras dos orientaciones de la accin social, as la orientacin con respecto a los valores tendr un plano de especializacin digamos propio del
desempeo del poltico profesional; con respecto a la emocin el plano especializado correspondera al artista en general. Todas las dimensiones
que configuran en esta concepcin la actividad a nivel de cada una de las orientaciones de la accin poseen la misma caracterstica general. Digamos aqu, por lo tanto, como cuestin central a mi propsito, que las diversas modalidades en que se despliega la racionalidad en las distintas
configuraciones de la accin es la misma en los casos sealados respecto a las orientaciones dentro del plano del saber cotidiano. Si quisiramos
representar lo anterior, podemos utilizar la siguiente figura:

Nelson, Benjamin, Max Webers Authors Introduction (1920): A Master Clue to his Main Aims, Sociological Inquiry, 44:269-78.

Esta figura es en cierto modo anloga a la que la figura como 1, permitindonos hablar aqu de reas de actualizacin de accin social8 y
podramos hacer jugar a nivel de cada rea de actualizacin de una configuracin integrada por las distintas categoras homlogas, destacando
aquella que juega el papel ms importante en la actividad macrosociolgica de que se trate. No es ste evidentemente el lugar para un anlisis de
esta naturaleza.

La racionalidad en Weber

Es usual considerar a la racionalidad como un elemento decisivo en la definicin de la modernidad, y su negacin en las variaciones especulativas
en torno a la posmodernidad.
Es ilustrativa aqu la reivindicacin que hace Gillian Rose9 de la razn a este respecto:
El posmodernismo es realmente un desesperado racionalismo sin razn. No se puede evitar la razn. Se recurre a la misma aun cuando se
la est destruyendo.
Segn Casanova el trmino racionalidad cambia de sentido a lo largo del desarrollo de su pensamiento que vara de acuerdo a los tres nfasis
siguientes: 1) capitalismo; 2) modernidad; 3) occidental; con la superposicin de tres lneas interpretativas: 1) neomarxistas; 2) sociolgica; 3) una
donde se acenta el concepto de civilizacin.
De este modo Casanova afirma que existen tres lneas de anlisis del proceso de racionalizacin, la primera relacionada con la organizacin
de la conducta de vida, la segunda hace referencia a la racionalizacin institucional, y finalmente a la tercera trata de la racionalizacin intelectual y cultural.
Segn Casanova10, est correspondencia a lo largo del tiempo cubre reas problemticas destacadas en cada una de las fases sealadas en
primer lugar. A la primera le corresponde el ascetismo vocacional; a la segunda le corresponde el tema de la burocracia; y a la tercera y ltima, el
Vase Nebbia, A.F., An Analysis of the Socialization Process based on a Social Action Model, Disertacin doctoral, Reg. A746177, University Microfilms, Ann Arbor,
Michigan, 1975.
9 William, Elaine Elaine Williams talks to Gillian Rose, en The Times Higher Education Supplement, abril 14, 1995, pp. 15-17. En el original aparece as: Post Modernism Really is despairing rationalism without reason. You cannot avoid reason. You appeal to it as you are devastating it.
10 Casanova, Jos V., Interpretations and Misinterpretations of Max Weber: TheProblem of Rationalization, en Max Webers Political Sociology: A Pessimistic Vision of a
Rationalized World, Ronald M. Glassman y Vatro Murvar (comps.), Westport, Greenwood Press, 1984, pp. 14-153.
8

de las ciencias, las teodiceas y las concepciones del mundo.


Gittleman, citado por Casanova en el mismo texto denomina a este proceso la racionalizacin de la racionalidad.
A travs de todo lo comentado, las acusaciones de que Weber identifico la racionalidad formal del capitalismo con la racionalidad como
tal, no es sino parcialmente cierta, su cosmovisin fue mucho ms lejos. Hay una racionalidad formal que va mucho ms all de la racionalidad
inherente al capitalismo, la racionalidad sustantiva va mucho ms ac, para decirlo de algn modo, de la racionalidad sustantiva que como tal se
caracteriz al capitalismo contemporneo de Weber. Sin embargo, el dilema entre una y otra, o la disonancia que por momentos se plantea entre
una y otra debido claramente a la naturaleza distinta entre una y otra, hace que esa disparidad represente por momentos verdadera confusin. Wallach Bologh11 seal: Weber vio este dilema como central a la vida moderna.
Ya anotamos que Weber distingue dos racionalidades, la formal, propia de la ciencia y la tecnologa, y la sustantiva ligada al valor, propia de
la poltica y de la administracin entre otras reas; sin embargo, se ve obligado dado el conflicto o disonancia entre las dos y tratando de ser equitativo en suponer que desde un perspectiva, la racionalidad de la otra se torna irracional. En realidad pudo haber hablado de tres racionalidades, la
2formal y dos sustantivas una ligada al valor y la segunda ligada a la orientacin emocional-afectiva. Weber vio un valor relacionado con la racionalidad formal al que consider relativo. De haber completado el cuadro, se habra podido establecer que las orientaciones de la accin social
se interconstituyen y que las tres estn integradas en una totalidad distintiva, qu lo nico que destaca la posibilidad de hablar de tres es debido a
que las mismas pueden ser formales teniendo en cada caso a las otras dos como complementarias, jugando sin embargo un papel fundamental en
la configuracin particular de la accin. Frente a la racionalidad no hay posibilidades de una irracionalidad a menos que juguemos con este ltimo
concepto como comodn estableciendo que donde no se da la racionalidad se debe dar necesariamente la irracionalidad. Siguiendo esta lgica Alan
Sica12 desencaden una verdadera polmica en torno a este equvoco conceptual, enfatizando el carcter irracional de las categoras weberianas.
Aqu surge un juego de alternativas, ligado en Weber a la distincin medios-fines. En mi esquema, la racionalidad con respecto de los valores, argumentativos, no tiene nada que ver con la racionalidad instrumental, debido a que las dos cubren reas de accin separadas y distintas,
las tres sealadas corresponden por decirlo as, a tres reas de intereses claramente distinguibles, que se corresponden con un fundamento ntico de la naturaleza humana. La racionalidad argumental est relacionada con el compromiso valorativo, no est relacionada con el valor sino
subordinada al mismo; lo mismo ocurre con la racionalidad, la racionalizacin, subordinada a la orientacin emocional-afectiva, no tiene nada
que ver con la racionalidad instrumental o con la racionalidad argumentativa, sino que est subordinada a la orientacin emocional-afectiva. En
el esquema de weber es como si hubiera no dos racionalidades, la Zweckrationalitt y la Wertrationalitt, sino adems una Gefuhlrationalitt o
Emotionalrationalitt. La ciencia, la poltica, y el arte son actividades separadas conceptualmente y eso no tiene nada que ver con el hecho de
que en el plano real puedan ser parte de fricciones entre grupos o fracciones. Ninguna de las orientaciones puede hacer irracional a la otra u otras
debido a que la razn que las separa es irreducible a la razn que las sustenta. Si seguimos esta lnea de razonamiento, debemos, de acuerdo a
nuestro esquema la racionalidad argumental. La participacin en la militancia poltica o la preferencia por una u otra forma de convivencia poltica
como la ms conveniente no se da por exclusin objetiva de otras alternativas, sino por subordinacin a una forma preferible. Es posible pensar
que un tipo de orientacin, en este caso la racionalidad formal se haya fortalecido por el desarrollo de la ciencia y la tecnologa, atribuyndole
a las mismas cierto carcter acumulativo, y que ese hecho haya modificado el plano emocional o valorativo, eso se podr ver si de algn modo las
distintas racionalidades se integran en un rea de actualizacin como el que ya fuera presentado el a figura 1.

La racionalidad y sus peripecias contextuales.

En el centro de la problemtica sociolgica de Weber est la problemtica de la racionalidad. Brubaker13 la considera un tema que comprenda la
obra de Weber. Scluchter14 le ha dedicado al tema una obra importante y desde esa publicacin se han sucedido numerossimos trabajos sobre el
tema. El trabajo de Schulechter La paradoja de la racionalizacin: sobre la relacin de las ticas y el mundo15 sirvi de base al extenso anlisis
que Weber recibe en la obra sistemtica sobre la accin comunicativa de Habermas con un reconocimiento expreso de este autor.
Segn Brubaker, todos los vectores de sentido de una obra tan vasta como la de weber apuntan a un concepto fundamental, la explicacin
de una racionalidad especfica y peculiar, que alcanza un punto lgido en la historia de Occidente. Proceso ste, que se inicia con el viraje revolucionario que la razn manifiesta en el pensamiento helnico. Por primera vez, la razn hace objeto de anlisis e investigacin para la razn
misma. Desde la sociedad tribal, donde se puede hablar de una razn de uso ligada en general a una tecnologa sorprendente, a la revolucin
griega, el tiempo transcurrido estuvo poblado de intentos que fueron calladamente madurando la gran explosin. Desde los griegos la razn ha ido,
sin duda, definiendo nichos especficos, madurando como ciencia y tecnologa muchas reas de preocupacin humana, definiendo incluso tales
preocupaciones.
Si quisiramos redefinir los trminos en que se expresa lo racional de la accin social podramos denominar racionalismo a las formas
argumentales de expresar la razn en trminos de valores, valores libres no subordinados al mbito referencial objetivo; como aquellos caracterizados por la ideologa que domina el mbito poltico de un modo caracterstico; racionalizacin cubrira toda la orientacin apetitiva, emocional-afectiva, de la accin social, adquirido su relevancia en la actividad artstica en general y en ciertas manifestaciones mgicas msticas, de
culto, o religin en general, en situacin de fe y devocin. Todo el concepto posee de acuerdo a un esquema clsico tres dimensiones capaces de
ser evidenciadas a travs del anlisis semntico, la denotativa, por la cual el concepto apunta a un objeto, la connotativa, por la cual el concepto
se funde con otros en el discurso, y finalmente la abductiva, por la cual el concepto se hace problemtico, apuntando a un poder ser. As en este
ltimo sentido tendramos una dimensin del ser, una segunda del deber ser, y una tercera hipottica del poder ser.
No es extrao que estas dimensiones intervengan en toda definicin y atenten contra el rigorismo del sentido lgico y unvoco de todo
concepto. Veamos, hemos planteado esto para comprender lo que Brubaker nos dice acerca del concepto de racionalidad en la obra de weber.
Justamente debido a la multidimensionalidad en el sentido conceptual, el trmino racionalidad no posee un sentido unvoco. La multivocidad del
mismo fue anotada por el mismo Weber, la palabra racional, nos dice, es compleja en trminos de su sentido propio y a lo largo de la historia. Algo
que hemos dicho ya en este ensayo, es que el trmino racionalidad tiene para Weber a travs de los distintos intereses que fueron marcando como
hitos en su vida, una dimensin histrica, pero ahora queremos referirnos a otra dimensin donde del mismo modo se abre el abanico en todas las
11 Wallach Bologh, Roslyn, Max Weber and the Dilemma of Rationality, en Max Webers Political Sociology: A Pessimistic Vision of a Rationalized World, Ronald M.
Glassman y Vatro Murvar (compiladores), Westport, Greenwood Press, 1984, pp. 175.185.
12 Sica, Alan, Weber, Irrationality, and Social Order, Berkeley, University of California Press, 1988.
13 Brubaker, Rogers, The Limits of Rationality, An Essay on the Social and Moral Thought of Max Weber, Londres, George Allen y Unwin Ltd., 1984.
14 Schluchter, Wolfgang, The Rise of Western Rationalism: Max Webers Developmental History, Berkeley, University of California Press, 1981.
15 Schluchter, Wolfgang, The Paradox of rationalization: On the Relation of Ethic and World en Guenther Roth y Wolfgang Schluchter, Max Webers Vision of History,
Berkeley, University of California Press, 1979.

alternativas de sentido que latanen su interior antes de abrir esta caja de pandora.
El protestantismo asctico, lo mismo que el capitalismo, son para Weber racionales. Brubaker distingue en las caractersticas constitutivas
de esa racionalidad diez y seis sentidos distintos implcitos en este mismo concepto. Los sentidos implcitos en el concepto de racionalidad, de
acuerdo a la caracterizacin de weber son las siguientes: Deliberado, sistemtico, calculable, impersonal, puramente instrumental, exacto, cuantitativo puro, gobernado por reglas, predecible, metdico, de acuerdo a propsitos, sobrio, escrupuloso, eficaz desde una perspectiva psicolgica,
lgicamente inteligible y consistentes.
Brubaker habla en su libro de las primeras dos dimensiones anotadas en trminos del concepto empleado, denotacin y connotacin, y compara los nfasis connotativos en cuanto a su relacin con el valor y el decisionismo de Habermas en su interpretacin de Weber.

A modo de resumen y conclusin.

Pensar conceptualmente es pensar racionalmente.16 Esta afirmacin presupone que es posible pensar no racionalmente, y este supuesto es perfectamente aceptable para lo que sigue. Sin embargo hemos limitado el pensar racional al concepto, lo cual no es aceptable en general sino con
las reservas que pudieran darse y que no tratamos aqu. No olvidemos que Weber plante lo racional del pensar tanto en la direccin instrumental
como en aquella otra relacionada con el valor. El concepto es un smbolo pero el smbolo en tanto que tal supera al concepto en sentido.
As, pues, el concepto como tal se halla en el centro de la actividad racional y como tal en el centro colectivo del pensamiento y sus productos. El tipo ideal de weber implica la extensin del concepto. Sin embargo, debemos aclarar aqu que el concepto no se agota en la razn. Lleva
implcito el desarrollo in situ de la razn pero contiene dimensiones distintas en tanto referido a la accin social. Weber hizo una referencia a esto
cuando afirm que no podemos descifrar el sentido del mundo a partir de nuestra investigacin, aun cuando perfecta, ms bien debemos crear
este sentido, citado por Mommsen, ste agrega, esto no significa una vuelta al irracionalismo, sino que constituye en cambio el punto de partida
para desarrollar un sistema de sociologa interpretativa que permitir al individuo calcular tan racionalmente como sea posible la base para su
accin en trminos de su propia situacin.17 Aqu Weber est teniendo en cuenta, en cierto modo, la racionalidad argumentativa, pero donde el
valor se plantea relativo al objeto.

Notas al final del cpitulo

16 Mommsen, Wolfgang, Personal Conduct and Societal Change: Toward a Reconstruction of Max webers Concept of History en Max Weber, Rationality and Modernity,
Sam Whimster y Scott Lash (comps.), Londres, Allen y Unwin, 1987.
17 Op. cit., p. 36.

Colofn
La primera edicin electrnica de Estudios de teora e historia de la sociologa mexicana, fue realizada por la Facultad de Ciencias Polticas y
Sociales de la UNAM, se finaliz el 2 de diciembre de 2015. La produccin de este ePub estuvo a cargo de Erika Maya Vargas. Correccin y
revisin de la edicin: Martha Vernica Camero Medina. Portada y maquetacin: Leonel Rivera. El cuidado editorial estuvo a cargo del Departamento de Publicaciones, FCPyS, UNAM.

También podría gustarte