0% encontró este documento útil (0 votos)
149 vistas3 páginas

Canales de Aprendizaje

¡Descubre que estilos de aprendizaje tienen tus alumnos con este sencillo Test de canales de aprendizaje.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
149 vistas3 páginas

Canales de Aprendizaje

¡Descubre que estilos de aprendizaje tienen tus alumnos con este sencillo Test de canales de aprendizaje.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Estilos de Aprendizaje

Canales o Estilos de Aprendizaje (Test VAK):


Eres visual, auditivo o kinestsico?
Todo pensamiento se divide en sonido, imagen y sentimiento. Pero estos elementos no se
distribuyen en la misma proporcin.
Hay personas ms visuales, otras ms auditivas y otras
ms cinestsicas o kinestsicas.
Visuales: necesitan ver, pues procesan la informacin
mediante imgenes.
Auditivas: procesan la informacin oyendo.
Kinestsicas: aprenden mejor por medio de gestos,
expresiones corporales.

Realiza el siguiente TEST VAK para saber en qu grupo encajas t:


1. Recuerda alguna ocasin en la que hayas aprendido a hacer algo nuevo para ti, como por
ejemplo un juego de sobremesa. Cmo aprendiste mejor?
V) con indicaciones visuales: imgenes, diagramas o instrucciones escritas.
A) escuchando las explicaciones de alguien.
K) probndolo t mismo.
2. No encuentras una direccin en una ciudad donde slo llevas unos pocos das. Qu
haces?

K) Sigo andando en busca de alguna referencia conocida.


A) pregunto a alguien.
V) miro un mapa.
3. Tienes que aprender un nuevo programa informtico. Qu haces?
K) le pido a un amigo que me ayude.
V) miro el manual que viene con el programa.
A) llamo a un amigo y le pregunto.

4. No ests muy seguro de si se escribe haber o a ver. Qu haces?


V) me imagino las dos versiones mentalmente y elijo la que me parece correcta.

A) las escucho mentalmente.


K) las escribo y elijo la que me parece mejor.
5. Prefieres a los profesores que utilizan:
V) esquemas, apuntes, power points.
K) salidas al campo, laboratorios, sesiones prcticas.
A) debates, invitados que nos hagan una charla.
6. Has comprado un juego que tienes que montar t mismo. Qu te ayudar ms?
A) escuchar una audio que explique los pasos a seguir.
K) comenzar a montarlo y aprender sobre la marcha.
V) ver un tutorial en Youtube o las instrucciones impresas.
7. Tienes que cuidar la casa de un amigo que se marcha de vacaciones. Necesitas aprender

rpidamente a cuidar de su jardn y de sus animales de compaa. Lo mejor ser:


V) ver cmo lo hace otra persona.
A) que alguien me d instrucciones y aclararlas a fondo.
K) que alguien te acompae mientras lo haces.
8. Alguien te da un nmero secreto que debes recordar, como por ejemplo el PIN de un
telfono o algn cdigo. Para estar seguro de no olvidarlo, lo mejor ser:
A) repetrtelo a ti mismo o a otra persona.
V) hacerte una imagen mental de ese nmero.
K) escribirlo o teclearlo varias veces.
9. Tienes que realizar una exposicin oral ante un pequeo grupo de personas. Para
sentirte cmodo prefieres:
A) Tener claro el tono de voz y las palabras que vas a decir.
V) tener a mano esquemas y notas que puedas mirar durante la presentacin.

K) haber ensayado la presentacin varias veces.


10. Con qu disfrutas ms?
K) pasear / cuidar del jardn / bailar.
V) dibujar / pintar / ver paisajes / sacar fotografas.
A) msica / cantar / contar historias.

11. Para aprender una nueva habilidad prefieres:


A) escuchar una descripcin y hacer preguntas.
V) ver grficos y presentaciones.

K) hacer ejercicios.
12. Cuando quieres ensear algo a alguien:
V) creas una imagen para esa persona.
A) se lo explicas lgicamente.
K) le acompaas fsicamente mientras lo hace.

Resultados:
Cada letra (V, A, K) indica el canal por el cual recibes la informacin ms fcilmente. Cuenta el
nmero de Vs, de As y de Ks y sabrs tu estilo de aprendizaje predominante.
Si tienes mayora de V, eres predominantemente visual.
Si tienes mayora de A, eres predominantemente auditivo.
Si tienes mayora de K, eres predominantemente kinestsico.
Se habla mucho de problemas de aprendizaje, pero casi siempre se trata de problemas de
enseanza. Los profesores deberan comunicarse con los tres canales:
Para los alumnos visuales, deberan dibujar en la pizarra, pasar diapositivas, utilizar colores,
etc.
A los auditivos tendran que hablarles cambiando el tono de voz: bajo, alto, grave, agudo,
suave, con nfasis
Y para los kinestsicos, caminar por el aula, gesticular, pedir a los estudiantes que participen
Pero pocos profesores consiguen ser as. De modo que ahora que ya sabes cul es tu canal
predominante, a ti te corresponde sacarle el mximo partido: cuando estudies, intenta utilizar
todos los canales, independientemente de cul sea tu predominante: visual (lee el texto), auditivo
(rectalo en voz alta o mentalmente) y el kinestsico (escribe un resumen o mapa mental).

También podría gustarte