50%(2)50% encontró este documento útil (2 votos) 1K vistas2 páginasRiesgo Extraordinario
Definición de riesgo extraordinario en el sistema de seguridad social en Bolivia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido,
reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
CAJA BANCARIA ESTATAL DE SALUD
LA PAZ - BOLIVIA
BOLETIN DE INFORMACION
éQUE ES RIESGO EXTRAORDINARIO?
Son los accidentes no profesionales a los cuales se expone el
trabajador asegurado, por causas externas al trabajo.
Son los accidentes provocados por el asegurado o beneficiario de
manera premeditada 0 por exposicién voluntaria al riesgo. Accidentes
que no se encuentra cubierta por el seguro de Caja Bancaria Estatal de
Salud ni por otros seguros.
éQUE SON ACCIDENTES NO
PROFESIONALES?
Son lesiones organicas 0 trastomos funcionales producidos por la accién
subita y violenta de una causa externa que no sea consecuencia del
trabajo y que determine disminucién 0 pérdida de la capacidad de
trabajo y de ganancia o muerte del asegurado. Quedan excluidas las
emergencias de los riesgos extraordinarios.
EJEMPLOS DE RIESGOS
EXTRAORDINARIOS:
De acuerdo al Art. 80 del Reglamento del Codigo de Seguridad Social: “No
estén asegurados los accidentes no profesionales provenientes de riesgos
extraordinarios a los cuales se expongan el trabajador 0 sus beneficiarios’,
a) Eluso de motocicletas, sea como conductor o pasajero,
») La utilzacion de aviones que no efectien un servicio puiblico; los vuelos
en aviones sin motor;
©) El servicio militar en el extranjero;
@) La participacion en peleas, rifias y combates entre dos o més personas,
a menos que el asegurado demuestre no haber intervenido
‘Gala Panama N° 1162 (Miraflores) «Teis: 2228960 /64 /65/ 66 » 2225497 « 2226064 -Fex: 2226701» Casa 12023CAJA BANCARIA ESTATAL DE SALUD
LA PAZ - BOLIVIA
primeramente en ta rifa 0 que haya sido atacado por los participantes 0
resulte herido socorriendo a otra persona;
@) Los peligros a los cuales se exponga e! asegurado provocando
Violentamente a otras persona;
) La resistencia a los agentes encargados de velar el orden publico. La
participacion y la presencia voluntaria en asambleas o reuniones
rohibidas por las autoridades;
9) Los hechos delictuosos cometidos por ef asegurado o beneficiarios;
1h) La exposicién voluntaria a un peligro particularmente grave que pueda
resultar, ya sea del acto mismo del asegurado, de la manera de realizar
Ja accion, de las circunstancias concomitantes 0 de la situacion social
del asegurado;
) Estado de ebriedad;
J). Accidente de Trénsito;
1K) Violencia Intrafamiliar,
)) Aborto Provocado:
‘m) Asaltos;
1) Intento de suicidio;
Estén aseguradas las consecuencias de actos de auxilio 0 de socorro de
personas, aunque caigan bajo lo previsto en los incisos anteriores.
Cuando a los asegurados 0 beneficiarios de la C.B.E.S. les ocurrieran una
de las sefialadas contingencias, el seguro de la C.B.ES. esta obligado a
faciltar y otorgar toda la atencién médico-quirirgica y farmacéutica que
Corresponda, informandole el médico de la C.B.E.S. en casos evidentes al
asegurado 0 beneficiario que su atencién se sujetara al tramite
administrativo de riesgo extraordinario y en casos de controversia se le
informara en mérito a informes médicos, trabajo social y legal que el seguro
‘no cubre el costo de las atenciones médicas prestadas.
El seguro de la C.B.ES. cobrara al responsable sea el asegurado o
beneficiario o un tercero agresor responsable el costo de dichas
piestavionies en casos de culpa o dolo, en amparo a lo establecido por el
Articulo 7 del D.L. 14643 que dice: “(PRESTACIONES EN
RIESGOSPROFESIONALES) sin perjuicio de que la entidad gestora
cobre al responsable el costo de dichas prestaciones en casos de
cull : Y
También podría gustarte
Ohsas 18001
Aún no hay calificaciones
Ohsas 18001
35 páginas