Tema 3. La Actividad de Marketing
Tema 3. La Actividad de Marketing
Tema 3. La Actividad de Marketing
MARKETING
Tema 3. La actividad de marketing
La actividad de marketing
Marketing social
Marketing activo
- El nfasis est en la ptica de ventas
- El objetivo es crear una organizacin
comercial eficiente que permita buscar y
planificar salidas para los productos fabricados
Marketing de organizacin
Marketing pasivo
Orientacin a ventas
Orientacin al marketing
EMPRESA
CLIENTE
El marketing es un proceso de doble sentido:
Informacin de lo que quiere
EMPRESA
CLIENTE
Bienes y servicios disponibles
Objetivos y
estrategias
- Precio
- Distribucin
- Comunicacin
- Anlisis de la competencia
- Anlisis del entorno
- Anlisis interno
El MKT pretende
Conocer el mercado (actual y potencial)
Agentes y competencia
Prescriptores
Notoriedad
Inters
xito
Fidelidad
AGENTES
Fabricantes de bienes y proveedores de servicios
Canales de Distribucin
Venta directa
Intermediarios (Mayoristas, minoristas y agentes)
Compradores
Prescriptores
COMPETENCIA
Actuales
Potenciales (expansin del mercado o producto,
integracin vertical
Conjunto de
compradores
Mercado segmentado
Segmentacin
Diseo de
programas de
marketing
adecuados a
ese segmento
de mercado
Facilita el
anlisis de la
competencia
Contribuye a
establecer
prioridades
Permite el
ajuste entre la
oferta y la
demanda
SOCIO-DEMOGRFICO
Edad, sexo, tamao de la familia, nivel de
ingresos, profesin.
PSICOLOGICO Y DE
COMPORTAMIENTO DE COMPRA
Personalidad, estilo de vida
Forma de compra (regular, ocasional)
Tipo de usuario (regular, no regular, ex-usuario)
Nivel de uso (escaso, medio, alto)
MERCADOS INDUSTRIALES
MACROSEGMENTOS
Geogrfico
Sector Industrial (qumico, alimentacin)
Naturaleza del comprador (sector pblico,
sector privado)
Talla (grande, mediana, pequea)
Nivel de uso (escaso, medio, elevado)
MICROSEGMENTO
Caractersticas personales de los responsables
de compras
Actitudes hacia el vendedor (favorable,
indiferente, rechazo)
Criterios de compra
Situacin en el proceso de compra
(introductores, compradores normales, tardos)
Marketing diferenciado
Estrategia
diferenciada
Marketing concentrado
Estrategia
indiferenciada
Marketing masivo
Indiferenciada:
Diferenciada amplia
Diferenciada concentrada:
Marketing masivo.
Marketing-mix
Mercado
Seg. A
Marketing-mix 1
Seg. A
Marketing-mix 2
Seg. B
Marketing-mix 3
Seg. C
Seg. C
Marketing-mix 4
Seg. D
Seg. D
Segn el instrumento:
Producto
Precio
Distribucin
Promocin
Marketing-mix
Seg. B
Etapa 1
Etapa 2
Directivo de Marketing:
Consumidor:
Elasticidad
Variacin porcentual de la
Demanda
Variacin porcentual del factor
determinante considerado
(D2 D1) / D1
dD/D
=
=
dF/F
(F2 F1) / F1
Producto
Precio
MARKETING-MIX
Distribucin
Promocin
El producto
El producto es cualquier bien, servicio, o idea que se ofrezca al
mercado, con el objeto de satisfacer un deseo o una necesidad
- Diseo y forma
- Packaging
- Calidad
El producto
MARCA
La marca es toda seal o todo signo que el fabricante o comerciante coloca a sus
productos para que sean identificados y diferenciados del resto
- El nombre: Parte de la marca que se pronuncia
En una marca cabe distinguir:
- El logotipo: Emblema, smbolos, grficos y colores distintivos
Marca nica/corporativa
Marcas de fabricantes
Marcas mltiples
Opciones estratgicas en
materia de marca
Marcas de distribuidores
Marca individual
Marca de familia
Marca paraguas
Segundas marcas
El producto
DISEO Y FORMA
El producto
CALIDAD
El producto
Lneas de producto
La gama de productos de una empresa (tambin denominada surtido o variedad
de productos) es la oferta compuesta por lneas de producto y artculos
individuales.
- Amplitud de la gama
Caractersticas de una gama de productos:
- Profundidad
- Longitud
- Consistencia
- Aadir varias lneas de producto
- Extender la lnea de productos
Ejemplos: http://www.pg.com/es_ES/products/index.shtml
http://www.panrico.com/esp/home.html
El producto
Ciclo de vida del producto
Ventas
Introduccin
Crecimiento
Madurez
Declive
Tiempo
El producto
Lanzamiento
Crecimiento
Madurez
Declive
Bajas
Suben
fuertemente
Estabilizacin
Disminuyen
intensa
Disminuye
Producto
Ningn
cambio
Ningn
cambio
Modificacion Ningn
es, + gama, cambio con
sucesores
coste alto
Presupuesto
MKT
Alto
alto
disminucin
Bajo
Precio
altos
Disminuyen
bajos
Ascendentes
Distribucin
selectiva
intensiva
intensiva
selectiva
Ventas
Tiempo
El producto
Ejemplos ciclos de vida de
diferentes productos
Cul es:
Producto de vida
dilatada?
Producto de fracaso
inmediato?
Producto de moda?
Ventas
Ventas
Ventas
Tiempo
A
Nmero de intermediarios
Caractersticas de la empresa
y de la competencia
Selectiva
Exclusiva
EL PRECIO
El precio deber reflejar la valoracin efectuada sobre el producto.
- Influye en el nivel de la demanda
Razones de su importancia
Objetivos dirigidos a la
bsqueda de ingresos
Objetivos de ventas
Objetivos centrados
en la competencia
EL PRECIO
Mtodos de fijacin de precios:
En relacin a la competencia
P= referencia del lder
- Publicidad
- Promocin de ventas
Actividades de comunicacin:
- Relaciones pblicas
- Fuerza de ventas
La publicidad pretende:
(Un producto suele llevar
ambos tipos de publicidad)
Decisiones a tomar
en la publicidad:
Decisiones a tomar
en la promocin:
- Marketing directo
Etapas de la gestin
de la fuerza de ventas