Clase I Morfobucal PDF
Clase I Morfobucal PDF
Clase I Morfobucal PDF
Cavidad Bucal
DEFINICION: Es una cavidad virtual que tiene forma cuboidea
CONFORMACION
-
Pared anterior
Pared posterior
Paredes laterales
Pared Superior
Pared Inferior
PARED ANTERIOR
Elemento principal: Labios
Labios
- Capas:
o Cutnea: la piel da insercin a fibras de la capa muscular subyacente
o Muscular: Los labios en s se componen de los msculos peribucales.
Orbicular de los labios: principalmente toma su punto de insercin en las superficies seas vecinas a la
boca. Su extremidad viene a insertarse en la cara profunda de la dermis de la piel
o Glandular
o Mucosa
PARED POSTERIOR
Elemento principal: Istmo de las Fauces (orificio)
Istmo de las Fauces
- Lmites:
o Inferior: Base de la lengua
o Superior: vula y borde libre del velo del paladar
o Laterales: Pilares anteriores del velo del paladar
PARED LATERAL
Elementos principales: Mejillas o Carrillos.
Mejillas o Carrillos:
- Lmites:
o Verticalmente del arco cigomtico al borde inferior de la
mandbula
o Por delante por el surco nasogeniano y surco nasolabial
o Por detrs se prolonga hasta el borde posterior de la
rama del maxilar inferior
- Capas
o Piel: El tejido subcutneo est lleno de grasa para
formar la bola adiposa de Bichat
o Aponeurosis
formada por las aponeurosis del
buccinador y del masetero
3
PARED SUPERIOR
Elemento principal: Paladar
Paladar
- Formacin: Maxilares superiores y los palatinos cubiertos por una mucosa
- Partes
o Bveda palatina: paladar duro
o Velo del paladar: porcin blanda
Palatofarngeo o
Faringoestafilino (2)
Elevador del Velo o
Periestafilino Interno
(3)
Tensor del Velo o
Periestafilino
Externo (4)
Msculo de la vula
o Palatoestafilino (5)
3
4
2
PARED INFERIOR
Elementos Principales: Msculos suprahioideos
- Milohioideos
- Genihioideos
Milohioideo
Genihioideos
CONTENIDOS
-
Piezas dentarias
Lengua
Glndulas Salivales
PIEZAS DENTARIAS
Son 32 piezas
8 incisivos + 4 caninos + 8 premolares + 12 molares
5
LENGUA
1.1. Conformacin Exterior: Tiene la forma de un cono fuertemente aplanado de arriba abajo
Porciones
o Anterior Bucal Horizontal
o Posterior Farngea Vertical
Caras
o Superior: En relaciones por delante con la bveda palatina, por detrs con la cavidad
farngea. En la lnea media tiene un surco longitudinal.
En su parte ms posterior se ven tres repliegues, uno medio y dos laterales que la
unen al epigliotis
(repliegue glosoepigltico)
o Inferior: Descansa sobre el suelo de la boca, unida por un repliegue medio (frenillo).
En la parte anterior, el frenillo est substituido por un surco medio ms o menos
marcado
Bordes
o Son libres y redondeados, ms delgados por delante que por atrs. Se corresponde a
los arcos dentales
Base:
o Ancha y gruesa en relacin con
Msculos milohioideos
Msculos genihioideos
Hioides
Epiglotis
Punta (Vrtice):
o Aplanada hacia abajo. En su parte media se juntan los dos surcos medios, superior e inferior. Est en relacin con
los incisivos
1.2. Constitucin
Esqueleto Osteofibroso
o Hueso hioides: Hueso impar, medio, simtrico, situado
en la parte anterior del cuello. Convexo por delante y
cncavo por detrs. Tiene forma de una U.
Cuerpo
Cuatro prolongaciones o astas: mayores y
menores
Septum o tabique medio: Lmina fibrosa colocada sagital en la lnea media entre los dos msculos genioglosos.
Tiene forma de hoz cuya base se contina con la membrana glosohioidea
Punta: dirigida hacia delante, se pierde insensiblemente en medio de los fascculos musculares
Borde superior: convexo, se dirige paralelamente a la cara dorsal de la lengua, separado de esta por 3 a 4
mm.
Borde inferior: es cncavo y est en relacin con las fibras ms internas del geniogloso
Msculos
Provienen
de huesos
prximos
Geniogloso
Estilogloso
Msculos Extrnsecos
Hiogloso
Provienen
de los
rganos
prximos
Palatogloso o
Glosoestafilino
Faringogloso
Amigdalogloso
Otros
Lingual
superior
(Impar)
Lingual inferior
Msculos
intrnsecos
Transversos
Revestimiento mucoso
o
o
o
o
Papilas
Calciforme
8
4.
2
3
1
4
3
Vascularizacin e Inervacin
Arterias
Nervios
Linfticos
Venas
GLNDULAS SALIVALES
A. GLANDULA PAROTIDEA: Es la mayor
de todas
Ubicacin: Cerca del odo externo entre la
rama de la mandbula y la apfisis mastoides.
Se aloja ente la mandbula y el ECM que lo
cubre parcialmente. Cubierta por piel y una
cpsula fibrosa, la fascia parotdea.
Aspecto y Forma: Prisma triangular de aspecto
lobulillado y amarillento
Peso: 25 a 50 grs
Relacin: Con el Paquete Vasculonervioso del Cuello conformado por
-
Cartidas
Yugulares
9
-
Conducto Parotideo o de STENON: Formado por la unin de 14-16 conducto secundarios. Mide 5 cm de longitud y atraviesa el
msculo buccinador llegando a la cavidad bucal para abrirse a nivel de une strecho orificio de 2do molar superior
Inervacin: Proceden del Nervio Auriculotemporal (rama del maxilar inferior, rama del trigmino). La estimulacin de las fibras (IX)
parasimpticas produce saliva acuosa mientras que las fibras simpticas produce una saliva mucosa y espesa. El nervio facial la
atraviesa pero no la inerva
B. GLANDULA SUBMAXILAR
Ubicacin: A lo largo del cuerpo mandibular ocupando la
cara interna del
maxilar inferior. Se encuentra en un espacio comprendido entre los dos vientres del
msculo digstrico
Relacin: Envulve al msculo Milohioideo en la mitad posterior de la base de la mandbula
Forma: Forma de U
Peso: 7-8 gr.
Conducto submaxilar o de WHARTON:
Mide 5 cm. Nace de la parte media de su
cara interna. Est en relacin al principio con el hiogloso y luego es cruzado por el
nervio lingual. Finalmente se abre a los lados del frenillo de la lengua
Inervacin: Proviene del nervio lingual, rama del maxilar inferior. Tambin
inervada por fibras parasimpticas secretomotoras del ganglio submandibular
C. GLANDULA SUBLINGUAL
Ubicacin: En el suelo de la boca a cada lado del frenillo de la
el msculo geniogloso.
Forma: de almendra. Esta glndula par se une formando una masa glandular en herradura que
rodea al frenillo lingual
Peso: 3 gr.
Conducto sublingual o de RIVINUS: Se abre a travs de mltiples conductillos, uno de los cuales
es un conducto principal (de Rivinus). Se adosa al conducto de Wharton que va a abrirse en el
suelo bucal
Inervacin: Procedente del Nervio lingual, nervio de la cuera del tmpano (rama del facial, que
se anastomosa con el nervio lingual) y nervios simpticos. Las fibras parasimpticas secretomotoras derivan del ganglio
submandibular al igual que en la glndula submaxilar