Eneida
Eneida
Eneida
Como en la Ilada y en la Odisea, la narracin de la Eneida comienza in medias res, en este caso con la ota troyana en la parte oriental del Mediterrneo y dirigindose
a Italia.
Caractersticas formales
La obra, de casi 10.000 hexmetros dactlicos, est dividida en 12 libros que a su vez se pueden agrupar en dos
partes:[2]
4 ARGUMENTO
inmediata, contempornea o reciente el despecho de Menelao por el abandono de que es
objeto por parte de Helena, aunque ste habr
de explicarse por asuntos de los dioses. En la
Eneida, se presenta como causa humana de futuras guerras el despecho de Dido por el abandono de que es objeto por parte de Eneas, y
tambin habr de explicarse tal abandono por
intrigas divinas.
Argumento
Resumen
CVRES
CAERE
TIBVR
PRAENESTE
PALLANTEVM
CASTRA
DARDANIDVM
LAVRENTVM
MANTVA
ALBA LONGA
LAVINIVM
ARDEA
ANTIVM
CLVSIVM
LAVRENTVM
THRACIA
ARPI
AENEA
AVSONIA
CVMAE
TROIA
BVTHROTVM
PETELIA
ERYX
ACESTA
PHRYGIA
LYGIA
ITHACA
ARGOS
ORTYGIA
STROPHADES
PAPHVS
CARTHAGO
PERGAMA
LIBYA
km
0
El viaje de Eneas.
50 100
Troiani
Poeni
Latini
Argiui
Etrusci
4.3
Libro II
4.3 Libro II
Los libros II y III son relatos dentro del relato.[11] Eneas,
a peticin de Dido, cuenta la cada y el saqueo de Troya
(Libro II) y las tribulaciones sufridas por l mismo y por
su gente desde ese acontecimiento (Libro III).
El troyano cuenta hechos casi inmediatos a los que se reeren en el nal de la Ilada. El relato que hace Eneas
de la toma de Troya se abre con el episodio del caballo:
Ulises, junto con otros soldados griegos, se oculta en un
caballo de madera alto como un monte (instar montis
Mientras tanto, Venus, madre de Eneas, se presenta con equum), mientras que el resto de las tropas griegas se
la forma de una virgen espartana y con un aspecto de oculta en la isla de Tnedos, frente a Troya. Los troyacazadora muy parecido tambin al de la diosa Diana, y nos, ignorando el engao, entienden que los griegos han
4 ARGUMENTO
decide al principio luchar con sus compaeros hasta la
muerte. Visita el palacio del rey Pramo y contempla la
muerte del hijo de ste, Polites, a manos de Pirro, que
luego decapita a Pramo.
En medio del caos, Eneas ve a Helena y, lleno de ira, se
dispone a castigar a la culpable de la guerra. Venus, madre de Eneas, se le aparece y le manda contenerse: los
verdaderos culpables son los dioses, no Helena. Luego,
Venus manda a Eneas que busque a su familia y a los dioses Penates.
4.5
Libro IV
fundar una nueva ciudad all donde vivieron sus antepasados, desde donde sus generaciones venideras sern las
nicas dominadoras del mundo. Anquises piensa que el
orculo se reere a Creta, el lugar de culto de la diosa
Cibeles y la tierra donde naci su antepasado Jpiter, y
all se dirigen.[12] Llegados a la isla, fundan la ciudad de
Prgamo.
Es pleno verano, sobreviene una fuerte sequa y mueren
hombres y bestias. Anquises pide a Eneas que vuelva a
consultar el orculo de Apolo, aunque no har falta, pues
a Eneas se le aparecern en sueos los Penates, mandados por Apolo. Por ellos sabr del resentimiento del dios
supremo, que no se les permite quedarse y que las tierras aludidas por el orculo de Apolo son las de Italia o
el Lacio. Anquises recuerda que all naci su antepasado
Drdano, y deciden viajar a esos lugares.
Los fugitivos se hacen a la mar, y habrn de soportar una
tormenta de tres das. Al cuarto da, entre las islas del Mar
Jnico, llegan a las llamadas Estrfades ().
Desembarcan en una de ellas y all encuentran rebaos
sin vigilancia, de reses pequeas y grandes. Ofrecen con
algunas de ellas sacricios a Jpiter y comienzan el festejo. Las arpas los acosan volando por el campamento
y sueltan sus deyecciones en la carne. Eneas les prepara una emboscada que tiene xito, y al conseguir escapar
las criaturas, una de ellas, Celeno, augura al troyano que,
cuando lleguen a la tierra que estn buscando, habrn de
pasar hambre en ella.
Los viajeros abandonan las Estrfades, navegan despus
cerca de taca, la isla de Ulises, uno de sus peores enemigos, y acaban arribando a la playa de Accio. All celebran
unos juegos, y dejan en el templo de Apolo el escudo de
Abas, el capitn de una de las naves.[13]
4.5 Libro IV
Ms adelante, Eneas se entera de que un hijo de Pramo, Hleno, que se ha casado con Andrmaca, viuda de La reina Dido, por inujo de Cupido, se enamora del troHctor que despus de la muerte del hroe troyano haba yano Eneas, que se est hospedando en su casa, en Car-
4 ARGUMENTO
to favorable y en mejores condiciones meteorolgicas.
El dolor que le causa a Dido la partida de Eneas hace
que se plantee suicidarse, ya que no quiere ni volverse a
casar con los antiguos pretendientes ni seguir a la armada
troyana para derrotarlos. Idea un plan secreto con ayuda
de una sacerdotisa experta en temas de amor, pero engaa
a su hermana para que crea que no hay peligro por su vida,
si no por las pertenencias de Eneas.
Mercurio vuelve a visitar a Eneas en sueo y apresura
su ida, ya que le advierte de consecuencias funestas que
puede tener. Eneas le hace caso y, en medio de la noche,
despierta a sus soldados y parten inmediatamente.
Cuando Dido se entera, comienza entonces su plan. Hace una gran pira con objetos de Eneas, rodeada toda de
altares y sacricios. Se sube a ella y se clava una espada
bajo el pecho, espada regalada por Eneas. En su discurso
de muerte, clama por un vengador.[17]
Luego vosotros, tirios, perseguid con odio
a su estirpe<poem>y a la raza que venga, y
dedicad este presente<poem>a mis cenizas.
No haya ni amor ni pactos entre los pueblos.<poem>Y que surja algn vengador de
mis huesos 625<poem>que persiga a hierro
y fuego a los colonos dardanios<poem>ahora
o ms tarde, cuando se presenten las fuerzas.<poem>Costas enfrentadas a sus costas,
olas contra sus aguas<poem>imploro, armas
contra sus armas: peleen ellos mismos y sus
nietos.
Eneida, IV, 622 - 629.
4.6
Libro V
7
Los hombres y los muchachos ven las llamas, y Ascanio,
el hijo de Eneas, se acerca con su montura y consigue hacer entrar en razn y librarse de Juno a las incendiarias.
4.6
Libro V
4 ARGUMENTO
una cabeza por muchas ser dada
4.7
Libro VI
4.8
Libro VII
Pasado un rato, los pasajeros de la barca ven una bifurcacin: una va conduce al palacio de Plutn; la otra, al
Trtaro. Despus, arriban a los bosques afortunados, y all
buscan a Anquises.
Tras un nostlgico encuentro, Anquises le cuenta a Eneas
que las almas buenas, despus de mil aos, pierden la
memoria y se las manda nuevamente a la tierra en otros
cuerpos. Anquises predice el gran linaje de Eneas: su hijo Silvio (que le nacer de su esposa Lavinia), Camilo,
Csar, Mximo, Serrano, Romano, Marcelo y otros.
Tambin le cuenta las batallas a las que est destinado,
y cmo habr de salir con bien de ellas.
Eneas regresa despus al lugar donde le esperan sus amigos por una puerta de marl del Sueo. En seguida, se
dirigen todos al puerto de Cayeta.[26]
10
4 ARGUMENTO
inmediatamente.
Mesapo logra abrir la empalizada y se inicia una sangrienta batalla. Ascanio entra en la batalla y da muerte a Numano. Marte infunde fuerza en los latinos. Luego Turno
queda cercado por los troyanos sin que le pueda ayudar
Juno, pero se arroja al ro y se salva.
4.9
Libro VIII
4.11 Libro X
Jpiter prohbe a los otros dioses que participen en la batalla. Venus le pide clemencia para sus troyanos, y Juno
se hace la desentendida. Entonces, Jpiter decide que a
nadie habr de favorecer l en la batalla.
4.10 Libro IX
Juno enva a Iris para que lleve a Turno prontamente a la
batalla. La mensajera informa al rey de que los troyanos
estn sin su caudillo. Eneas ha mandado a su gente que, de
ser atacada, se refugie tras la empalizada. Turno intenta
incendiar la forticacin y todo los dems. Entonces, Ops,
madre de Jpiter, aparta del incendio las naves troyanas
convirtindolas en ninfas.
4.13
Libro XII
11
4.12 Libro XI
Eneas enva el cuerpo de Palante a su padre. Llegan luego emisarios latinos pidiendo tregua para poder enterrar a
sus muertos, a lo que accede Eneas. Mientras tanto, Evandro se lamenta por la muerte de su hijo, pero no retira su
apoyo a Eneas. En el reino de Latino, algunos se muestran
an a favor de Turno, pero otros piden que se entregue la
mano de Lavinia al troyano Eneas.
Unos emisarios llegan de la ciudad de Diomedes, que recomienda a los latinos tener mucha cautela con Eneas.
Latino quiere ya detener la guerra dando tierras a los troyanos. Drances recomienda tambin darle la mano de Lavinia a Eneas. Turno se opone y promueve nuevas batallas, apoyado por la reina Camila. Diana pide a su sierva
Opis que proteja a esa guerrera, y le da un arco para ese
n.
Latino y Amata piden a Turno que detenga la guerra, pe- Cuando se entera Turno, se desprende de su hermana paro l, enamorado de Lavinia, manda a Eneas un mensaje ra ir en busca de Eneas, y ste, al or que se acerca su
retndole a un combate singular. Eneas acepta.
adversario, se dirige a su encuentro.
Juno emplea un nuevo ardid: enva a la hermana de Turno hered de su padre Dauno una espada hecha por
Turno, Juturna, a buscar que se rompan los acuerdos que Vulcano, pero no es la que lleva ahora, pues ha tomado
se hagan, pues sabe que Turno con las armas es menos por error la de uno de sus compaeros. En el combate con
diestro que Eneas.
Eneas, se rompe el arma de Turno, que huye en busca
Mientras tanto, se hacen los juramentos ante Jpiter para
que el n de la guerra se reduzca al combate entre Eneas
y Turno. Pero Juturna asume la forma del guerrero Camerto e insta a la intervencin de los rtulos en la batalla.
En eso, un augurio es interpretado por Tolumnio como
favorable a lo que pide Juturna en la forma de Camerto,
y se rompen los acuerdos.
12
entre la frialdad masculina y el amor sincero: se contrapone as la pietas (lealtad, devocin o sentido del
deber) de Eneas con el furor (locura o pasin) de Dido, como se har luego con el de Turno, que adems
es enemigo.
La mente permanece inmvil, las lgrimas
caen sin efecto
5
5.1
13
5.4
t, romano, piensa en gobernar bajo tu poder a los pueblos<poem>(stas sern tus artes),
y a la paz ponerle normas,<poem>perdonar a
los sometidos y abatir a los soberbios.
Eneida, VI, 851 - 853.
La de la Eneida fue una importante inuencia en la literatura a lo largo de los siglos, sobre todo en la Edad Media. El personaje pico por excelencia en esa poca era
Eneas, ms an que Ulises, cuyo prestigio no era muy alto: se consideraba a este ltimo un personaje astuto, que
conquista Troya gracias a una estratagema; en la Divina
Comedia de Dante, por ejemplo, Ulises estar en los inernos. En cambio, se consideraba un honor descender de
Eneas: as, en su Historia regum Britanniae, Godofredo de
Monmouth presenta a los britanos como descendientes de
Britus o Brutus, descendiente a su vez de Eneas.
14
6.1
Antigedad
INFLUENCIA POSTERIOR
Se considera la Eneida como una de las piedras angulares del canon occidental. A pesar de tratarse de una obra
incompleta, se emple en las escuelas de la civilizacin
romana.[33] En ese mbito, desplaz a los Anales de Ennio. El poema de Virgilio ejerci un fuerte inujo en otras
obras de la Antigedad, incluidas algunas cristianas, y se
hicieron traducciones al griego. La Farsalia de Lucano
fue una contrapropuesta del poema de Virgilio, pero no
alcanz la importancia cultural de ste.
An despus de la cada del Imperio Romano, se segua
considerando la Eneida como un instrumento esencial para la educacin latina.[34] En la cultura cristiana latina
o cristiana occidental, la Eneida era uno de los textos
cannicos, y era empleado como objeto de comentario
para servir a propsitos educativos y lolgicos.[35] El
ms completo de los comentarios conocidos de esa etapa
histrica es obra de Servio, gramtico del siglo IV.[36][37]
La obra de Dante acusa una fuerte inuencia de La Eneida. En concreto, la Divina Comedia, considerada tambin
como parte del canon occidental, tiene un estilo muy similar a ella a partir de su Libro VI (el del viaje al inframundo) y presenta a Virgilio como gua de Dante en su
A nales del s. IV o principios del s. V, del crculo de visita al Inerno y al Purgatorio. Dante no hablaba grieSmaco surgi una edicin mejorada que se conoce como go, as que solo pudo basarse en la visin del inerno de
el Virgilio Vaticano (Vergilius Vaticanus). Como indica su Virgilio, inuenciada a su vez por el Canto XII La Odisea
As como se consideraba la Ilada como la obra suprema
de la literatura griega, en general se consideraba la Eneida como la obra cumbre de la literatura latina, y hasta la
Antigedad tarda se tuvo como obra ejemplar.
6.6
6.4
15
6.5
16
6.7
Continuaciones
NOTAS Y REFERENCIAS
1419: Maeo Vegio, con su llamado Mapheus Vegius, del que habra muchas impresiones durante el 6.10 Televisin
Renacimiento y que se incluira en la traduccin de
1971: La Eneida (Eneide o Le avventure di Enea),
1513 del obispo Gavin Douglas.[51]
miniserie dirigida por Franco Rossi (1919 - 2000)
que es coproduccin de la RAI con Alemania Occi Pier Candido Decembrio (1399 - 1477), que no lledental, Francia y Yugoslavia.[55]
g a acabar su obra.
Claudio Salvucci: La Laviniada (The Laviniad,
1994).
Ursula K. Le Guin: Lavinia (2008). ISBN 0-15101424-8
7 Vase tambin
Eneas
Dido
Quid non mortalia pectora coges, auri sacra fames
6.8
Msica
En msica, la Eneida ha inspirado a numerosos compositores argumentos para peras. Las ms conocidas son
La Didone (1641) de Francesco Cavalli, Dido and Aeneas (1689) de Henry Purcell - primera pera en lengua
inglesa - y la gran pera heroica Los troyanos (Les Troyens, 1858) de Hector Berlioz. Otra pera bien conocida
es la de Joseph Martin Kraus: Eneas en Cartago o Dido
y Eneas, VB 23 (Aeneas i Cartago eller Dido och Aeneas,
1781 - 1791, 1799).
Son bien conocidos tambin la comedia-zarzuela de 1698
Destinos vencen nezas, de Lorenzo de las Llamosas, y el
mellogo de 1811 Dido, de Franz Danzi.
8 Bibliografa
Virgilio Marn, Publio (1992). Eneida. Madrid:
Editorial Gredos. ISBN 978-84-249-1490-5.
9 Notas y referencias
En su aspecto en esta edicin, este artculo es en parte resultado de la traduccin de los correspondientes de las Wi 1961: La guerra de Troya (La guerra di Troia), diri- kipedias en alemn y en ingls.
gida por Giorgio Ferroni (1908 - 1981) y con Steve
Reeves en el papel de Eneas.[52] La accin discurre [1] Los ltimos das de la vida del autor son recreados en la
novela La muerte de Virgilio (Der Tod des Vergil, 1945),
desde la muerte de Hctor y desde el punto de vista
del escritor alemn Hermann Broch.
de Eneas.
6.9
Cine
17
Texto en PDF.
[2] Hexmetro dactlico: verso de seis pies mtricos, unos
dctilos y otros espondeos. Se llama espondeo al pie
compuesto en la mtrica clsica por dos slabas largas (en
la mtrica moderna, por dos slabas acentuadas).
Denicin de espondeo en el sitio del DRAE.
[3] Vase el artculo dedicado a los regresos de los hroes
griegos de la guerra de Troya.
[4] Gergicas, III: texto espaol en Wikisource; traduccin de
Eugenio de Ochoa.
Texto latino en Wikisource.
[5] FOWLER: Virgil, en Hornblower y Spawnforth (edd.),
Oxford Classical Dictionary, 3 edicin, Oxford University Press, 1996, pg. 1603.
[6] SELLAR, William Young (1825 - 1890) y GLOVER,
Terrot Reaveley: Virgil (1911). Encyclopdia Britannica,
11 ed., 28, pg. 112; en ingls.
Texto ingls; facsmil electrnico en Internet Archive.
[7] Juno est llena de ira por no haber sido la elegida en el
Juicio de Paris, porque su ciudad preferida, Cartago, ser
destruida por los descendientes de Eneas y porque el prncipe troyano Ganimedes ha sido elegido para ser copero
de Jpiter en lugar de Hebe, que es hija de ella.
Vase el apartado "Odio de Juno a Eneas" del artculo dedicado a Juno.
[8] El impreciso territorio llamado Libia en la antigedad se
corresponde a grandes rasgos con lo que hoy es el Magreb.
[9] Sobre la gura de las muchachas espartanas, vase el apartado dedicado a Esparta del artculo "La mujer en la Antigua Grecia".
Cf. Vestal.
[10] Virgilio presenta aqu el amor como un regalo y al mismo
tiempo como una llama venenosa y destructiva.
[11] Como ocurre en la Odisea, se da una analepsis o vuelta
atrs en la historia: cual Odiseo socorrido por Nauscaa y
acogido en la corte del rey Alcnoo y la reina Arete, Eneas,
habiendo encontrado al llegar a tierra a su madre, que ha
tomado la forma de una virgen, como Nauscaa, cuenta
ahora sus desdichas a la antriona Dido, que cumple la
funcin de los tres antriones principales de Odiseo en
el pas de los feacios. Pero Dido desempea la funcin
de Nauscaa slo como antriona y enamorada, ya que la
primera ayuda, la indicacin del lugar donde habr de ser
socorrido el hroe, es tarea de la madre de ste.
[12] Vanse el apartado titulado "Nacimiento y ascenso al
trono" del artculo dedicado a Jpiter y el titulado
"Nacimiento" del artculo dedicado a Zeus.
[13] Como uno ms de los insertos propagandsticos, el episodio se desarrolla en el lugar de la Batalla de Accio.
18
9
Odisea, XI, 51 - 83.
XI, 51 - 83: texto espaol en Wikisource.
XI, 51 - 83: texto griego en Wikisource.
En la Eneida, Palinuro es tomado por el Sueo
(Somnus, equivalente romano del griego Hipnos),
igual que el resto de los ocupantes de la nave. La
sombra de Palinuro, que es la primera con que se
encuentran Eneas y la sibila, tambin pide que su
cuerpo sea enterrado, pero la sibila se opone porque sera contrario al destino, y Eneas se somete a
esa decisin.
Vanse tambin los artculos dedicados a Palinuro
y al Cabo Palinuro.
'
560<poem>"',
<poem>',
.<poem>
<poem>
, '
. <poem> '
, 565<poem>
'
,
'
<poem>
,<poem> '
,
.<poem>'
<poem> '
. 570
/
Odisea, XIX, 560 - 570: texto espaol en Wikisource.
XIX, 560 - 570: texto griego en Wikisource.
Arthur T. Murray, traductor de la edicin de la Odisea de 1919, de la Loeb Classical Library, haca este
comentario:
NOTAS Y REFERENCIAS
, , ,
.
:
Texto espaol.
Texto ingls en el Proyecto Perseus; se
pueden emplear los rtulo activos "focus" (para el texto griego) y "load" (para
el texto bilinge).
Texto griego en Wikisource.
Nono
de
Panpolis:
(), 34: 89 - 90.
Dionisacas
'
,<poem>
. 90
:
En el poema de Virgilio, Eneas y la sibila salen del inerno por la puerta de marl, aquella
por la que los espritus del inframundo mandan sueos falsarios a los vivos.
All
en
connes
de
misterio
eterno<poem>El Sueo volador tiene
dos puertas,<poem>Una de albo marl, otra
de cuerno,<poem>A ensueos varios la vez
abiertas.<poem>Transitan la primera, del
Averno<poem>Fbricas de ilusion, sombras
19
Borges hizo esta observacin en una
de las conferencias sobre las pesadillas
que dio a mediados de los aos 70 en
Buenos Aires :
Sunt geminae Somni portae, quarum altera fertur<poem>cornea, qua ueris facilis
datur exitus umbris,<poem>altera candenti perfecta nitens elephanto, 895<poem>sed
falsa ad caelum mittunt insomnia Manes.<poem>his ibi tum natum Anchises unaque Sibyllam<poem>prosequitur dictis portaque emittit eburna,<poem>ille uiam secat ad nauis sociosque reuisit.<poem>Tum
se ad Caietae recto fert limite portum.
900<poem>ancora de prora iacitur; stant litore puppes.
Vergilius: Aeneis, VI, 893 - 901.
VI, 798 - 901: texto espaol, con ndice electrnico, en el sitio Interclassica, de
la Universidad de Murcia; traduccin en
octava real de Miguel Antonio Caro.
VI: texto latino en Wikisource.
Hay varias conjeturas dignas de consideracin que intentan explicar este rasgo
peculiar de la Eneida.
Una de ellas es que la sibila y Eneas
vuelven de noche.
Nicholas Reed: The Gates of Sleep in
Aeneid 6 (Las puertas del sueo en
la Eneida, VI), The Classical Quarterly, New Series, Vol. 23, n. 2 (nov.
de 1973), pp. 311 - 315.
inde tamen venias, melior qua porta malignum<poem>cornea vincit ebur, somnique
in imagine monstra,<poem>quae solitus.
20
Texto latino en el Proyecto Perseus; empleando el rtulo activo "load", que se encuentra a la derecha a media altura de la
pgina, se obtiene ayuda en ingls con el
vocabulario latino del texto. Para la cita,
bsquese el superndice 92.
Texto griego.
Texto en PDF.
VII (Dido a Eneas), a partir de la pg. 53
de la reproduccin electrnica.
[33] KLEINBERG, Aviad M. (2008): Flesh Made Word:
Saints Stories and the Western Imagination (Y la carne se hizo verbo: las hagiografas y la imaginacin occidental). Harvard University Press (Publicaciones de
la Universidad de Harvard), pg. 68. ISBN 978-0-67402647-6.
Texto ingls en Google Books.
NOTAS Y REFERENCIAS
[38] Roman d'Enas: texto en francs antiguo; edicin crtica de 1891, obra de Jean Jacques Salverda de Grave, en
facsmil electrnico en Internet Archive.
[39] Heinrich von Veldeke: Eneasroman o Eneide.
Texto en alto alemn medio, con introduccin en
alemn moderno.
[40] Layamon: Bruto o Crnica de Bretaa.
Texto en ingls medio en Wikisource.
[41] Eneados: texto en Google Books.
1; 2.
[42] POUND, Ezra y SOPANN, Marcella: Confucius to Cummings: An Anthology of Poetry (De Confucio a E. e. cummings: antologa potica), New Directions, pg. 34.
[43] WILSON, Emily (n. 1971): Passions and a Man (Las pasiones y un hombre), New Republic Online (11 de enero
del 2007), donde se lee que Ezra Pound sostena que Gavin Douglas haba mejorado el original de Virgilio, pues
haba odo el mar.
Texto ingls.
[44] Thomas Murner: Los trece libros de la Eneida de Virgilio
Marn, a partir de la destruccin de Troya, y los albores
del Imperio Romano (Vergilii Maronis Dryzehen Aenneadische Bcher von troianischer Zerstrung und Ugang des
Rmischen Reichs, 1515).
Texto alemn digitalizado: facsmil electrnico.
21
Episodio ajeno al poema de Virgilio, pero inserto en la historia televisiva: una mujer pone
en conocimiento de Lavinia un cuento sobre
la llegada de un extranjero.
Eneas llega al Tber.
Eneas encuentra a Evandro.
Euralo y Niso.
El duelo de Eneas y Turno: 1; 2.
[45] Las obras de Virgilio (The Works of Virgil, 1697): traduccin inglesa de John Dryden.
Texto ingls de la Eneida en Wikisource.
[46] MOLZA, Francesco Maria (1489 - 1544): Dido muriendo
(Dido moritura).
Texto latino, con ndice electrnico, en el Proyecto
Perseus; versin de 1747 de P. Serassi. Empleando
el rtulo activo "load", se obtiene ayuda en ingls
con el vocabulario latino del texto.
[47] MARLOWE, Christopher: Tragedia de Dido, reina de
Cartago (Dido, Queen of Carthage, ca. 1586), tal vez terminada por Thomas Nashe.
Texto ingls en Wikisource.
Texto ingls, con ndice electrnico, en el Proyecto
Perseus.
[48] BARCEL CHICO, Isabel: Dido, reina de Cartago, 2008.
10 Enlaces externos
Introduccin a la Eneida.
Texto en PDF.
[49] GRAFTON, Anthony, MOST, Glenn W. y SETTIS, Salvatore (2010): The Classical Tradition (La tradicin clsica). Harvard University Press (Publicaciones de la Universidad de Harvard), pp. 294 - 297. ISBN 978-0-67403572-0.
Texto ingls en Google Books.
Audiolibro de la Eneida:
segn la traduccin espaola de Eugenio de Ochoa.
[51] Maeo Vegio: Texto latino de la continuacin de la Eneida, en el sitio The Latin Library.
[52] La guerra de Troya en Internet Movie Database (en ingls)
[53] La leyenda de Eneas en Internet Movie Database (en ingls)
[54] La Eneida (1991).
Ficha en ingls de la pelcula ucraniana en el sitio
Animator.
Ficha en ruso.
[55] La Eneida (Eneide o Le avventure di Enea).
Fragmentos (en italiano, con citas textuales en
latn):
Prlogo.
En la corte de Dido, Eneas relata la cada de
Troya: 1; 2.
La muerte de Dido.
Tras abandonar Cartago, Eneas y los troyanos
llegan a Sicilia y son acogidos por Acestes.
Acestes y Eneas.
Eneas en el Hades.
Lavinia.
22
10 ENLACES EXTERNOS
Texto parcial latino (Libro I) en Wikisource.
23
11
11.1
11.2
Imgenes
Archivo:'Flight_of_Aeneas_from_Troy',_fresco_painting_by_Girolamo_Genga,_1507-1510,_Pinacoteca_Nazionale,_Siena.jpg
Fuente:
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/6a/%27Flight_of_Aeneas_from_Troy%27%2C_fresco_painting_
by_Girolamo_Genga%2C_1507-1510%2C_Pinacoteca_Nazionale%2C_Siena.jpg
Licencia:
Public
domain
Colaboradores: Web Gallery of Art: <a href='http://www.wga.hu/art/g/genga/aeneas.jpg' data-x-rel='nofollow'><img alt='Inkscape.svg'
src='https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/6f/Inkscape.svg/20px-Inkscape.svg.png'
width='20'
height='20'
srcset='https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/6f/Inkscape.svg/30px-Inkscape.svg.png
1.5x,
https://upload.
wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/6f/Inkscape.svg/40px-Inkscape.svg.png 2x' data-le-width='60' data-le-height='60'
/></a> Image <a href='http://www.wga.hu/html/g/genga/aeneas.html' data-x-rel='nofollow'><img alt='Information icon.svg'
src='https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/35/Information_icon.svg/20px-Information_icon.svg.png' width='20'
height='20' srcset='https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/35/Information_icon.svg/30px-Information_icon.svg.png
1.5x, https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/35/Information_icon.svg/40px-Information_icon.svg.png 2x' data-lewidth='620' data-le-height='620' /></a> Info about artwork Artista original: Girolamo Genga
Archivo:Aeneae_exsilia.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/eb/Aeneae_exsilia.svg Licencia: CC BY 3.0
Colaboradores: Trabajo propio, after File:Aeneae exsilia.png by User:QuartierLatin1968 Artista original: Rcsprinter123
Archivo:Aeneas_Creusa_Louvre_OA7554.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/67/Aeneas_Creusa_
Louvre_OA7554.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Marie-Lan Nguyen
Archivo:Aeneas_and_Turnus.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/76/Aeneas_and_Turnus.jpg Licencia:
Public domain Colaboradores: http://imagencpd.aut.org/4DPict?file=20&rec=34.891&field=2 06/12/2008 Artista original: Luca Giordano
Archivo:Anius_aeneas.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/45/Anius_aeneas.jpg Licencia: Public domain
Colaboradores: Transferred from en.wikipedia Artista original: Original uploader was Ravenous at en.wikipedia
Archivo:Commons-logo.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg Licencia: Public domain Colaboradores: This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions used
to be slightly warped.) Artista original: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version,
created by Reidab.
Archivo:Dido1594titlepage.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/cc/Dido1594titlepage.jpg Licencia: Public
domain Colaboradores: title page of Dido queen of Carthage Artista original: Christopher Marlowe and Thomas Nashe
Archivo:Dido_sobre_la_pira.png Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/15/Dido_sobre_la_pira.png Licencia:
CC BY-SA 4.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Martitadu.96
Archivo:Gurin_ne_racontant__Didon_les_malheurs_de_la_ville_de_Troie_Louvre_5184.jpg
Fuente:
https://upload.
wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e0/Gu%C3%A9rin_%C3%89n%C3%A9e_racontant_%C3%A0_Didon_les_malheurs_de_
la_ville_de_Troie_Louvre_5184.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: The Yorck Project: 10.000 Meisterwerke der Malerei, DVD-ROM, 2002, ISBN 3936122202. Distributed by DIRECTMEDIA Publishing GmbH (permission). Image renamed from
Image:Pierre-Narcisse Gurin 001.jpg Artista original: Pierre-Narcisse Gurin
Archivo:Iapyx_removing_arrowhead_from_Aeneas.jpg
Fuente:
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/ea/
Iapyx_removing_arrowhead_from_Aeneas.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: Wall in Pompeii, digital image
from Michael Lahanis, Ancient Greece website Artista original: Desconocido<a href='//www.wikidata.org/wiki/Q4233718'
title='wikidata:Q4233718'><img
alt='wikidata:Q4233718'
src='https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/ff/
Wikidata-logo.svg/20px-Wikidata-logo.svg.png' width='20' height='11' srcset='https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/
thumb/f/ff/Wikidata-logo.svg/30px-Wikidata-logo.svg.png
1.5x,
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/ff/
Wikidata-logo.svg/40px-Wikidata-logo.svg.png 2x' data-le-width='1050' data-le-height='590' /></a>
Archivo:Jan_Brueghel_the_Elder_-_Aeneas_and_the_Sibyl_in_the_Underworld.jpg
Fuente:
https://upload.wikimedia.org/
wikipedia/commons/d/dc/Jan_Brueghel_the_Elder_-_Aeneas_and_the_Sibyl_in_the_Underworld.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: Kunsthistorisches Museum Artista original: Jan Brueghel el Viejo
24
11.3