Apuntes de Ingles I
Apuntes de Ingles I
Apuntes de Ingles I
PRONUN
CIACION
ei
OBSERVACIONES
a) Cuando es tnica a final de
slaba o seguida de consonante
y e muda.
b) Antes de mb, nci, ng y ste
EJEMPLOS
fate (fit), destino
agent (idchent), agente
already (olrdi), ya
ai
a) Antes de l o ll
b) Antes de at o despus de w
Antes de r
c) En algunos monoslabos y en
las voces en que precede a una
o ms consonantes seguidas de
I (i), yo
biography (baigrafi), biografa
globalize (globalis), globalizar
e muda.
d) Cuando no va seguida de e
muda.
ae
francesa
ou
e) Cuando va seguida de r
o
ae
francesa
c) Cuando no va seguida de e
muda.
iu
admiration (admirishon),
admiracin
ae ea
ai
ei
ao
ei
au
ay
ei
day (di), da
ea
ee
eo
i:
e
i:
i
eu
eau i
ew
ei
ey
ei
ia
ia
ie
i:
io io
iu
iu
oa
o:
oe
u
ou
oi
oy
oi
oo
ou
u
ow
ua
a:
ue
ui
ui
i
uo uo
ch
Delante de e, i, y
tsh
k
ch
francesa
gue
gui
dch
gh
f
j
ph
th
sch
f
d
dch
dz
t
Seguida de e, i
admiration (admirischon),
admiracin; station (stischon),
estacin
gs
ks
y
ai
yes (yes), s
type (tip), tipo
why (jui), por qu
EL ARTCULO
El artculo determinado es siempre THE, que significa el, la, lo, los, las y se refiere a algo o
alguien ya conocido.
El indeterminado puede ser A o AN, cuyos significados son siempre los mismos: "un,
uno, una". Ambos hacen referencia a alguien o algo (cosa, animal) que todava no ha sido
nombrado. Slo se usan en singular y con un nombre que se pueda contar.
Se usa A cuando la palabra siguiente empieza por consonante: A book, a
teacher.
Se usa AN cuando le sigue una palabra que comienza por vocal: An elephant,
an animal
PRONOMBRES PERSONALES
Los pronombres son esas palabras tan habituales que van en el lugar del nombre o
sustantivo; si decimos "El chico tiene hambre", el sustantivo es "El chico". Si ese
sustantivo lo sustituimos por una nica palabra que tenga sentido y se refiera a la misma
persona, en este caso l, la frase quedara de la siguiente forma: "l tiene hambre".
Como puede deducirse, "l" es el pronombre.
Los pronombres personales pueden ser de dos tipos: de SUJETO (siempre son sujeto de
un verbo y es la nica funcin que pueden cumplir) y de OBJETO o COMPLEMENTO
(directo, indirecto), que van situados en la oracin detrs del verbo (aunque no siempre
en espaol). Los de sujeto van siempre delante del verbo y se escriben al comienzo de
una oracin.
Por otro lado, el pronombre personal tiene que concordar con el verbo. Es decir, si uno
est en singular, el otro tambin. Y los mismo pasa para el plural.
Los pronombres personales de sujeto son los siguientes:
NMERO
PERSONA
1
2
Singular
3
Plural
1
2
3
Se escriben
I
You
He
She
It
We
You
They
Se traducen
Yo
T, usted
l (masculino, hombre)
Ella (femenino, mujer)
Ello (cosa o animal)
Nosotros/as
Vosotros/as, ustedes
Ellos/as
PERSONA
1
2
Singular
3
1
2
3
Plural
Se escriben
Se traducen
Me
Me, a mi
You
Te, a ti
Him
Le, , lo, a l
Her
Le, la, a ella
It
Le, la, lo
Us
Nos, a nosotros/as
You
Vos, a vosotros/as
Them
Los, les, las, a ellos/as
Ejemplo:
Peter eats meat
N
Peter eats it
Pr.
LOS NMEROS
NMEROS CARDINALES:
ZERO o NILL (0) - ONE (1) - TWO (2) - THREE (3) - FOUR (4) - FIVE (5) - SIX (6) - SEVEN (7)
- EIGHT (8) - NINE (9) - TEN (10) - ELEVEN (11) - TWELVE (12) - THIRTEEN (13) FOURTEEN (14) - FIFTEEN (15) - SIXTEEN (16) - SEVENTEEN (17) - EIGHTEEN (18) NINETEEN (19) - TWENTY (20) - THIRTY (30) - FORTY (40) - FIFTY (50) - SIXTY (60) SEVENTY (70) - EIGHTY (80) - NINETY (90) - ONE HUNDRED (100 ) - TWO HUNDRED (200)
- THREE HUNDRED (300) - FOUR HUNDRED (400) - FIVE HUNDRED (500) - SIX HUNDRED
(600 ) - SEVEN HUNDRED (700) - EIGHT HUNDRED (800) - NINE HUNDRED (900) - ONE
THOUSAND (1.000).
Como se puede comprobar, desde el 13 al 19 acaban en "-teen"; del 20 al 90 (las
decenas), en "-ty". Cuidado con la escritura de los nmeros remarcados con azul!
Para indicar nmeros ms complicados (por ejemplo: 29, 57, 209, 524, etc.), se procede
de la siguiente manera:
Cuando se trata de dos dgitos: Entre las decenas y las unidades se coloca un
guin.
NMEROS ORDINALES:
A los distintos nmeros cardinales se les aaden varias terminaciones. En general, suele
ser "-th", excepto para los tres primeros nmeros y sus compuestos (que son "-st", "nd" y "-rd"). Ejemplos:
Nmero
Abreviatura
Nmero
Abreviatura
Nmero
Abreviatura
First
1st
Eleventh
11th
Twentyfirst
21st
Second
2nd
Twelfth
12th
Twentysecond
22nd
Third
3rd
Thirteenth
13th
Twentythird
23rd
Fourth
4th
Fourteenth
14th
Twentyfourth
24th
Fifth
5th
Fifteenth
15th
Twentyfifth
25th
Sixth
6th
Sixteenth
16th
Twentysixth
26th
Seventh
7th
Seventeenth
17th
Thirtieth
30th
Eighth
8th
Eighteenth
18th
Fortieth
40th
Ninth
9th
Nineteenth
19th
Fiftieth
50th
Tenth
10th
Twentieth
20th
One
hundred
th
100th
Tambin puede comprobarse que las decenas, como twentieth, la -y del cardinal se
convierte ahora en -ie antes de aadirle la terminacin th: sixtieth, seventieth,
eightieth, ninetieth
Las fechas se escriben de modo distinto al espaol. En ingls se pone primero el mes y
luego el da en nmero ordinal. Por ejemplo: el cuatro de julio de 1973 ser July, 4th
1973.
EL NOMBRE O SUSTANTIVO
Los sustantivos en ingls pueden ser masculinos, femeninos o neutros (los que se
refieren a objetos inanimados). No obstante, su gnero no afecta ni al artculo ni al
adjetivo que puedan acompaarlos, ya que stos no varan de forma. Ejemplo: The red
car The red cars.
En cambio, s que hay que tener en cuenta el gnero del sustantivo a la hora de
sustituirlo por un pronombre personal:
The girl is nice She is nice; The boy is nice He is nice; The lamp is nice It is nice.
Tambin pueden ser contables o incontables. Los de este ltimo tipo se usan siempre en
singular (ya que no se pueden cuantificar. Generalmente se refieren a comida, bebidas,
sustancias o nombres abstractos. OJO!! Existen sustantivos en castellano que son
contables, pero que en ingls NO: "Tres cocacolas" = "Three bottles of Cola" (todos los
lquidos son incontables). Algunos sustantivos admiten ambas posibilidades
dependiendo de cmo los utilicemos. "Lamb" (cordero) puede ser contable cuando
vemos un rebao, e incontable si nos encontramos en la carnicera y consideramos el
cordero como sustancia. Ejemplos:
contables: boy, girl, man, men, horse, women, woman, horses, girls, boys, pen,
pens
no contables: milk, gum, chocolate, water, flour, food, meat, rice, coffee, petroleum,
steel, aluminium, air, love
Para formar el plural de los contables, lo normal es que se aada la terminacin -s al
singular: animal - animals. Pero existen otros casos:
Aadir "-es" (si terminan en -s, -z, -sh, etc.): fish - fishes.
Cambiar "a" por "e": man - men.
Aadir "-ren": child - children.
Aadir "-es" y hacer algunos otros cambios: wife - wives; knife - knives.
Aadir "-en": ox - oxen.
Algunas palabras en ingls tan slo tienen la forma del plural: pants scissors
glasses.
Otras, en cambio, tan slo tienen forma de singular (ver arriba lo referente a los
sustantivos no contables): beauty, oil, gold.
Determinados nombres de animales presentan la misma forma para singular y plural:
sheep, deer, trout, salmon, pheasant. Ejs: "one sheep", "two sheep", "many sheep".
Tambin existe la forma "fishes", que se emplea para referirnos a distintas especies de
peces.
Regresar
Regresar
ADJETIVOS CALIFICATIVOS
COMPARATIVOS:
Existen tres grados de comparaciones:
De igualdad: Se emplea la frmula "AS + Adjetivo + AS". Ejemplo: "Mary is as tall
as John" (Mary es tan alta como John). Para la formacin del comparativo de
igualdad negativo, colocamos not delante de la primera partcula as: Not as tall
as me (No tan alto como yo).
De inferioridad: "LESS + Adjetivo + THAN". Ejemplo: "Mary is less tall than John "
(Mary es menos alta que John). Less significa menos; than es la
particular comparative que.
De superioridad: Equivale a ms + adjetivo + que. Existen tres casos distintos
para construirlo, segn el nmero de slabas que posea el adjetivo.
b.
SUPERLATIVOS:
Se forman igual que los adjetivos de superioridad:
b.
delante del adjetivo el artculo "THE". El esquema sera: "THE + adjetivo + "est". Ejemplo: "Mary is the tallest girl in the class" (Mary es la chica ms
alta de la clase). Al igual que los comparativos anteriores, a la hora de
aadir la terminacin "-est", los adjetivos sufren algunos cambios. As,
duplican la consonante final de la raz (big - biggest), transforman la "y"
final de esa raz por una "i" (happy - happiest) o aaden slo una "st" si la
raz ya acaba en "e" (wide widest).
Si el adjetivo es largo: Casi igual que el comparativo de superioridad, slo
que ahora se sustituye la palabra more por la expresin the most. El
esquema sera el siguiente: "THE MOST + Adjetivo". Ejemplo: "Mary is the
most intelligent girl in the class" (Mary es la chica ms inteligente de la
clase).
bad
far
good
late
little, (a) few
much, many
Malo
Lejos
Bueno
Tarde
Poco/s
Mucho/s
Comparativo
Superlativo
worse
farther
better
later
less
more
the worst
the farthest
the best
the last
the least
the most
Para lo
cercano
Para lo
lejano
Singular
Plural
This is black
Pr.
Este es negro
Regresar
ADJETIVOS
POSESIVOS
My
Your
His
Her
Its
Our
Your
Their
SIGNIFICADO EN
ESPAOL
mi, mis
tu, tus
su, sus (de l)
su, sus (de ella)
su, sus (de ello)
nuestro/a/os/as
vuestro/a/os/as
sus (de ellos/as)
PRONOMBRES POSESIVOS
Indican tambin posesin, pero en este caso lo que hacen es sustituir al nombre:
PRONOMBRES
PERSONALES
I
You
He
She
It
We
You
PRONOMBRES
POSESIVOS
Mine
Yours
His
Hers
Its
Ours
Yours
They
Theirs
SIGNIFICADO EN ESPAOL
(El) mo, (la) ma, (los) mos, las mas
El tuyo, la tuya, los tuyos, las tuyas
El suyo, la suya, los suyos, las suyas (de l)
El suyo, la suya, los suyos, las suyas (de ella)
El suyo, la suya, los suyos, las suyas (de ello)
El nuestro, la nuestra, los nuestros, las nuestras
El vuestro, la vuestra, los vuestros, las vuestras.
El suyo, la suya, los suyos, las suyas (de ellos o
ellas)
Atencin: YOUR no es pronombre (como s lo es YOU)", sino adjetivo (your house": "tu
casa"). Fjate que dicho pronombre en espaol siempre lleva tilde (t), mientras que el
adjetivo no la tiene (tu).
En realidad, la diferencia entre pronombre y adjetivo posesivo tiene que ver con la
posicin donde van colocados en la frase:
Regresar
Regresar
PRONOMBRES RELATIVOS
Introducen una oracin subordinada adjetiva o de relativo. En ingls son los siguientes:
THAT, WHO y WHICH. Todos ellos se traducen por "el que, el cual, que, quien, quienes",
etc.
THAT se refiere tanto a personas como a cosas e ideas. WHO se usa slo para personas
y WHICH slo para cosas.
El pronombre relativo THAT puede dejar de ponerse cuando funciona como
complemento directo de la subordinada.
Ejemplos:
"The Arabs built cities (that) we can visit today": Los rabes construyeron
ciudades que podemos visitor hoy.
"I don't like people who talk a lot": No me gusta la gente que habla demasiado.
"I like films which start with a song": Me gustan las pelculas que comienzan con
un cancin.
Regresar
PRONOMBRES INTERROGATIVOS
Se utilizan para determinar, en una pregunta, cul es el objeto de dicha pregunta. Van
situados siempre delante de la pregunta. En ingls son los siguientes:
WHERE: dnde?
WHAT: qu? cul?
WHEN: cundo?
WHICH: cul?
WHOM: a quin?
WHOSE: de quin?
HOW MUCH: cunto?
HOW MANY: cuntos?
WHO: quin?
HOW: cmo?
HOW LONG: cunto tiempo?
HOW OLD: cuntos aos?
WHY: por qu? (NOTA: Para responder a esta ltima pregunta se emplea siempre
la palabra BECAUSE: "porque").
Adems, para preguntar por una caracterstica de algo se suele utilizar un compuesto del
pronombre how:
How tall?
How big?
How often?
How deep?
Qu altura?
Qu tamao?
Con qu frecuencia?
Qu profundidad?...
Regresar
PRONOMBRES REFLEXIVOS
Los pronombres reflexivos en ingls son:
Myself
Yourself
Himself
Herself
Itself
Ourselves
Yourselves
Themselves
Yo mismo (-a)
T mismo (-a)
El mismo
Ella misma
Ello mismo
Nosotros (-as) mismos (-as)
Vosotros (-as) mismos (-as)
Ellos (-as) mismos (-as)
Estos pronombres se utilizan con verbos reflexivos, es decir, aquellos que vienen
acompaados de un sujeto y de un objeto que son la misma persona:
I cut myself Yo me cort
You hurt yourself T te hiciste dao
Control yourself Contrlate
I enjoyed myself very much Yo me lo pas muy bien
Pero hay que tener en cuenta que los verbos reflexivos no coinciden necesariamente en
castellano y en ingls:
I dressed slowly Yo me vest lentamente
You shaved this morning T te afeitaste esta maana
I didn't wash yesterday Yo no me lav ayer
Tambin se utilizan los pronombres reflexivos para enfatizar al sujeto; en este caso se
suelen colocar a continuacin del mismo o detrs del objeto de la oracin:
I did the job myself Yo mismo hice el trabajo
Lets do it ourselves Vamos a hacerlo nosotros mismos
He himself didn't know it El mismo no lo saba
She herself broke the glass Ella misma rompi el cristal
Regresar
CUANTIFICADORES
Indican un nmero indeterminado, es decir, expresan una "cantidad de algo", sin llegar a
concretarla con cifras. Van siempre delante del sustantivo. Los ms corrientes, adems
de some, any y sus compuestos, que ya se han visto en el apartado de los
indefinidos, son los siguientes:
Much / many (mucho-a / muchos-as). Much para incontables: There isnt much
sugar. Many para nombres contables en plural: There are many books on the
table.
Too (demasiado). Va siempre delante del adjetivo: "Too difficult". Tambin puede
acompaar a un sustantivo, pero aadiendo much o many segn sea
contable o incontable: Too much water (demasiada agua). Too many books
(demasiados libros). Es importante no confundir con el adverbio too (tambin).
Este va siempre al final de la frase y separado por una coma: I love you, too (Yo
te quiero tambin).
Enough (suficiente). Se utiliza al revs que too, es decir, se coloca detrs del
adjetivo, y se suele traducir como lo suficientemente: Big enough (Lo
suficientemente grande). Tambin aparece con sustantivos colocndose delante:
I have enough money (Tengo suficiente dinero).
Too much / Too many. Too much se usa con sustantivos incontables: They have
too much money (ellos/as tienen demasiado dinero). Too many va con
sustantivos contables en plural: They have too many children (ellos/as tienen
demasiados nios).
Little / Few (poco-a / pocos-as). Little se utiliza con sustantivos incontables:
little coffee (poco caf). Few, con contables en plural: few pencils (pocos
lpices).
A lot of (mucho-a, muchos-as, un montn de).
ADVERBIOS
La mayor parte de los adverbios, principalmente los de modo, se forman a partir de los
adjetivos. As el adjetivo "slow" (lento) se convierte en "slowly" (lentamente); usual en
usually; final en finally; quick en quickly (rpidamente). Como puede
deducirse, la terminacin -ly se traduce comnmente al espaol como -mente.
Existen cuatro clases principales de adverbios: de modo (quickly, well, hard), de
lugar (here, up, down), de tiempo (now, then) y de frecuencia (often,
sometimos).
Su posicin dentro de una frase es, normalmente, al final de la misma (exceptuando a los
de frecuencia, que se vern aparte). Entre s, el orden de colocacin es como sigue: en
primer lugar irn los adverbios de modo, seguidamente los de lugar y por ltimo los de
tiempo. As, si tuviramos que colocar los siguientes adverbios o complementos
circunstanciales "at the debate" (lugar), "well" (modo), "this morning" (tiempo) en la
frase "he spoke", deberamos hacerlo del siguiente modo: He spoke well at the debate
this morning. Hay una especie de truco para recordar este orden. Se trata de la palabra
mgica EMPTY; para ello nos olvidamos de la primera y ltima letra (E, Y) y nos
quedamos con las tres centrales: la "M" correspondera a los adverbios de modo
("manner"); la "P", a los de lugar ("place"); y la "T" a los de tiempo ("time").
ADVERBIOS DE FRECUENCIA
Expresan el perodo de tiempo durante el cual se hace o pasa algo. Se usan nicamente
con el presente simple, para hablar de algo habitual o reiterativo.
Los principales adverbios de este tipo son los siguientes: never (nunca), hardly ever
(casi nunca), sometimes (a veces), often (a menudo), usually (generalmente), always
(siempre), normally (normalmente), rarely (raramente), occasionally (ocasionalmente),
fairly often (con bastante frecuencia)...
O%
Never
rarely
no often
50%
sometimes
often
usually
100 %
always
Dentro de la oracin se pueden colocar en tres lugares diferentes, segn sea el verbo:
Si es el verbo TO BE: va detrs de l. Ejemplo: She is always ill.
Si es cualquier otro verbo: va delante de ste. Ejemplo: She always plays tennis.
Si es un verbo compuesto: va entre el auxiliar y el principal (o entre dos auxiliares,
en caso de existir ms de uno). Ejemplo: She is always eating. En las
interrogativas va justo despus del sujeto: Do you ever make mistakes?.
OTROS ADVERBIOS
Every (cada). Every country has a national flag: Cada pas tiene una bandera
nacional.
All (todos/as). Se usa con el sustantivo en plural: All the houses in the street are
similar: Todas las casas de la calle son parecidas.
Too (tambin). Se coloca al final de la frase. He is here too: l est aqu tambin.
Cuando no se coloca al final significa demasiado (y va delante de un adjetivo): too
cold, too much milk, too many potatoes.
Either (tambin, tampoco). Para que signifique tampoco, el verbo de la frase debe ir en
negativo y colocar either" al final de la oracin. We arent English either (Nosotros
tampoco somos ingleses).
Neither (tampoco). Ha de ir en una frase afirmativa, aunque precedida de otra negativa. I
can't sing very well. Neither can we (Yo no s cantar muy bien. Tampoco nosotros).
Still (an, todava). Significa que algo contina igual que antes. Se utiliza en oraciones
afirmativas e interrogativas. The children are still at school: Los nios todava estn
en la escuela.
Yet (ya, todava). Se traduce como todava, al contrario que still, en oraciones
negativas. He isnt here yet, l todava no est aqu. Se traduce como ya en
oraciones interrogativas: Are you ready to go yet?, Ya ests preparado para salir?
Already (ya). En oraciones afirmativas. Ive already seen the film, Ya he visto la
pelicula. Theyre already here, Ya estn aqu.
Regresar
ADVERBIOS
La mayor parte de los adverbios, principalmente los de modo, se forman a partir de los
adjetivos. As el adjetivo "slow" (lento) se convierte en "slowly" (lentamente); usual en
usually; final en finally; quick en quickly (rpidamente). Como puede
deducirse, la terminacin -ly se traduce comnmente al espaol como -mente.
Existen cuatro clases principales de adverbios: de modo (quickly, well, hard), de
lugar (here, up, down), de tiempo (now, then) y de frecuencia (often,
sometimos).
Su posicin dentro de una frase es, normalmente, al final de la misma (exceptuando a los
de frecuencia, que se vern aparte). Entre s, el orden de colocacin es como sigue: en
primer lugar irn los adverbios de modo, seguidamente los de lugar y por ltimo los de
tiempo. As, si tuviramos que colocar los siguientes adverbios o complementos
circunstanciales "at the debate" (lugar), "well" (modo), "this morning" (tiempo) en la
frase "he spoke", deberamos hacerlo del siguiente modo: He spoke well at the debate
this morning. Hay una especie de truco para recordar este orden. Se trata de la palabra
mgica EMPTY; para ello nos olvidamos de la primera y ltima letra (E, Y) y nos
quedamos con las tres centrales: la "M" correspondera a los adverbios de modo
("manner"); la "P", a los de lugar ("place"); y la "T" a los de tiempo ("time").
ADVERBIOS DE FRECUENCIA
Expresan el perodo de tiempo durante el cual se hace o pasa algo. Se usan nicamente
con el presente simple, para hablar de algo habitual o reiterativo.
Los principales adverbios de este tipo son los siguientes: never (nunca), hardly ever
(casi nunca), sometimes (a veces), often (a menudo), usually (generalmente), always
(siempre), normally (normalmente), rarely (raramente), occasionally (ocasionalmente),
fairly often (con bastante frecuencia)...
O%
Never
rarely
no often
50%
sometimes
often
usually
100 %
always
Dentro de la oracin se pueden colocar en tres lugares diferentes, segn sea el verbo:
Si es el verbo TO BE: va detrs de l. Ejemplo: She is always ill.
Si es cualquier otro verbo: va delante de ste. Ejemplo: She always plays tennis.
Si es un verbo compuesto: va entre el auxiliar y el principal (o entre dos auxiliares,
en caso de existir ms de uno). Ejemplo: She is always eating. En las
interrogativas va justo despus del sujeto: Do you ever make mistakes?.
OTROS ADVERBIOS
Every (cada). Every country has a national flag: Cada pas tiene una bandera
nacional.
All (todos/as). Se usa con el sustantivo en plural: All the houses in the street are
similar: Todas las casas de la calle son parecidas.
Too (tambin). Se coloca al final de la frase. He is here too: l est aqu tambin.
Cuando no se coloca al final significa demasiado (y va delante de un adjetivo): too
cold, too much milk, too many potatoes.
Either (tambin, tampoco). Para que signifique tampoco, el verbo de la frase debe ir en
negativo y colocar either" al final de la oracin. We arent English either (Nosotros
tampoco somos ingleses).
Neither (tampoco). Ha de ir en una frase afirmativa, aunque precedida de otra negativa. I
can't sing very well. Neither can we (Yo no s cantar muy bien. Tampoco nosotros).
Still (an, todava). Significa que algo contina igual que antes. Se utiliza en oraciones
afirmativas e interrogativas. The children are still at school: Los nios todava estn
en la escuela.
Yet (ya, todava). Se traduce como todava, al contrario que still, en oraciones
negativas. He isnt here yet, l todava no est aqu. Se traduce como ya en
oraciones interrogativas: Are you ready to go yet?, Ya ests preparado para salir?
Already (ya). En oraciones afirmativas. Ive already seen the film, Ya he visto la
pelicula. Theyre already here, Ya estn aqu.
Regresar
PREPOSICIONES
De tiempo
SINCE (desde). Indica un tiempo de partida en el pasado. "I have lived here since
Monday" ("Vivo aqu desde el lunes").
BEFORE (antes de). Indica que la accin se ha desarrollado antes del momento
indicado. Finish your report before Sunday, Termina tu informe antes del
domingo.
AFTER (despus de). La accin tiene lugar despus del momento sealado. You
can see him after six oclock, Puedes verle despus de las seis.
UNTIL (hasta). Indica el momento en que termina una accin iniciada
anteriormente: I am going to study until six oclock (Voy a estudiar hasta las
seis).
FOR (durante). Indica la duracin de una accin. I live in Madrid for 10 years,
Viv en Madrid durante 10 aos.
DURING (durante). Indica el perodo de tiempo durante el cual se desarrolla la
accin. I met my wife during my studies in London, Conoc a mi mujer durante
mis estudios en Londres.
SINCE (desde). Seala el comienzo de una accin que en el momento de la oracin
an no ha terminado. We work in this company since 1992, Nosotros
trabajamos en esta compaa desde 1992.
FROM TO/TILL/UNTIL (de/desde a/hasta). Indican el comienzo y fin de una
accin. I work from Monday to Friday, Trabajo de lunes a viernes. Si slo se
indica el final de la accin, se utiliza "till / untill" (nunca "to"): Yesterday I
worked untill midnight, Ayer trabaj hasta la medianoche.
AT (a las). Se usa para decir la hora: I start work at eight oclock. The shops
close at 5:30. Tambin se utiliza cuando es un perodo de tiempo de varios das:
At weekend, Durante el fin de semana.
ON (en, los, el). Se usa con los das y las fechas. On Sundays. On April 25th.
On my birthday.
IN (en). Se usa con los meses, aos y estaciones. In April. In 1994. In
Summer. Para los periodos del da se usa IN, excepto para la noche que se usa
AT: In the morning (Por la maana). In the afternoon (Por la tarde). In the
evening (Por la tarde-noche). At night (Por la noche).
BY (para fecha).
De lugar
ABOVE (sobre, por encima de - sin contacto). A is above the line, A est por
encima de la lnea. Tambin puede significar que est en un rango superior,
aunque no el ms inmediato.
OVER (sobre, por encima de sin contacto). The clouds are over us, Las nubes
estn por encima nuestro. Al igual que above, puede referirse a un rango
superior, aunque over indica el ms prximo. Otros significados de esta
preposicin son: de un lado a otro, al otro lado, cubriendo, sobre algo (tema de
conversacin), etc. I live over the lake, Vivo al lado del lago. Tambin se
utiliza a veces para indicar que una accin transcurre durante el tiempo de la
comida, cena: We have a discussion over lunch, Tuvimos una discusin en
la comida.
BELOW (por debajo de - sin contacto). B is below the line, B est por debajo de
la lnea. Puede indicar tambin rango inferior, pero no necesariamente el ms
prximo.
UNDER (debajo de puede implicar contacto fsico). The cat is under the table,
El gato esta debajo de la mesa. Puede implicar tambin un rango, pero en este
caso sera el inmediatamente inferior.
NEAR (cerca de - puede haber algo entre los objetos). The ball is near the table,
El baln est cerca de la mesa.
BETWEEN (entre - situado entre dos objetos, personas....). The chair is between
the table and the bed, La silla est entre la mesa y la cama.
AMONG (entre situado entre un nmero amplio e indeterminado de cosas). The
bird is among the trees, El pjaro est entre los rboles.
IN FRONT OF (delante de - en una cola de espera, sera la persona que hay delante
de uno, puede estar tanto de frente como de espaldas). My sister is in front of
me, Mi hermana est delante mo.
OPPOSITE (delante de, enfrente de implica que est cara a cara). The
supermarket is opposite the cinema, El supermercado est enfrente del cine.
BEHIND (detrs de). The keys are behind the door, Las llaves estn detrs de la
puerta.
BESIDE (junto a). The book is beside the table, El libro est junto a la mesa.
NEXT TO (al lado de, junto a).
AROUND, ROUND (alrededor).
AT (en - pero no dentro de un lugar o rodeado por el mismo, sino al lado de o junto
a). At the door, En la puerta; At the traffic lights, En el semforo; At the
bus-stop, En la parada del autobs. Pero hay una serie de lugares que suelen
ir acompaados de la preposicin at, incluso cuando estamos dentro de los
mismos: "at home" (en casa), "at school" (en la escuela), at university (en
la universidad), at work (en el trabajo), at the airport (en el aeropuerto),
at the bus station (en la estacin de autobuses). Tambin se utiliza para
referirnos a acontecimientos: at the exposition (en la exposicin), at the
meeting (en la reunin), at the conference (en la conferencia).
ON (en, sobre, encima de). On a table, En la mesa; On the wall, En la
pared.Tambin se utiliza en expresiones como a la derecha o a la izquierda:
The chair is on the left, La silla est a la izquierda; The bed is on the right,
La cama est a la derecha.
IN (en, dentro de, rodeado por un lugar). I live in a town, but I wants to live in the
city, Vivo en un pueblo, pero quiero vivir en la ciudad; Santander is in the
north of Spain, Santander esta en el norte de Espaa. Nota: Se dice In a car
o In a taxi, pero On the bus, On the train.
De movimiento
FROM (desde). Indica el punto de partida o el lugar de origen. I came from Paris,
Vine de Pars.
TO (a, hasta, hacia). Su utiliza para indicar que vamos hacia un lugar. I went to
London, Fui a Londres.
AT (a). Para decir que se ha llegado ya a un lugar (que no sea una ciudad o un
pas). We arrived at the beach, Llegamos a la playa.
IN (a). Lo mismo que la anterior, pero refirindose a ciudades y pases. She
arrived in Portugal, Ella lleg a Portugal.
INTO (en, dentro de). Se usa para indicar que entramos en un lugar. We went into
the car, Entramos en el coche.
Otras preposiciones de movimiento son: ABOUT (por alguna parte), ALONG (a lo
largo de), AROUND o ROUND (alrededor de), AWAY FROM o FROM (lejos de,
distante de), BACK FROM (de regreso de), BETWEEN (entre dos objetos o
personas), BY (en, por medio de), DOWN (hacia abajo), OFF (a cierta distancia
de), ON TO u ON (en, sobre, a), OUT OF (fuera de), OVER (por encima, durante, al
otro lado), UNDER (debajo de), UP (arriba).
Segn el medio de transporte
En ingls, dependiendo del medio de transporte que se utilice, se emplean distintas
preposiciones.
Cuando subimos a un transporte utilizamos el verbo "to get" (en algunas expresiones el
verbo "to go"), acompaado de las siguientes preposiciones:
"ON / ONTO" en las expresiones: To get on a bicycle, subirse a una bicicleta;
on a motorbyke, a una moto; on a horse, a un caballo; on board", a un
barco; on a bus, a un autobs; on the train, al tren.
"IN / INTO" en las expresiones: To get in the car, subirse al coche; in the taxi,
al taxi.
Para indicar como nos estamos desplazando hay distintas alternativas:
Si nos referimos al tipo de transporte que empleamos, utilizamos "BY", salvo en la
expresin "on foot" (andando): To go by bicycle, ir en bicicleta; by car, en
coche; by train, en tren; by plane, en avin; by bus, en autobs.
Pero si especificamos el vehculo concreto que estamos empleando, entonces
utilizamos las preposiciones "on" o "in", segn el medio de transporte: To go in
my car, ir en mi coche; on the bicycle, en la bicicleta; on the horse, en
el caballo; on the train, en el tren.
Cuando descendemos del transporte, utilizamos el verbo "to get", acompaado de
las siguientes preposiciones: OUT OF en las expresiones To get out of the
car (bajar del coche), out of the taxi (bajar del taxi); OFF en las
expresiones To get off the bus (bajar del autobs), off the bicycle (de la
bicicleta), off the train (del tren)
Otras preposiciones
BY (por).
FOR (para).
OF (de).
WITH (con).
WITHOUT (sin).
Regresar
CONJUNCIONES
Hay muchas y muy variadas: AND ("y"), BECAUSE ("porque"), SO ("as que"), OR ("o"),
BUT ("pero"), HOWEVER ("sin embargo"), THOUGH ("aunque")...
Las conjunciones temporales WHEN ("cuando"), BEFORE ("antes de") y AFTER
("despus de"), introducen oraciones subordinadas adverbiales de tiempo. Ej.: "I do my
homework before I go home" (Hago mis tareas antes de ir a casa); "I feel happy when I
dance" (Me siento feliz cuando bailo); "We'll make the beds after he leaves" (Haremos
las camas despus de que se vaya).
FUNCION
SIGNIFICADO
ESPAOL
UN
IN
DIS
RE
SELF
EX
UNDER
NEGACION
NEGACION
NEGACION
OVER
EJEMPLOS
Uncertain = incierto
Inaccesible = inaccesible
Desintegrate = desintegrado
Rewrite = rescribir
Selfservice = autoservicio
Expresident = expresidente
Underdeveloped=subdesarrollado
Overchange = sobrecarga
FUNCION
SIGNIFICADO
ESPAOL
EJEMPLOS
ER, TION,
MENT
FORMAN
NOMBRES
OR, CION
ABLE
FORMA
ADJETIVOS
FORMA
NOMBRES
FORMA
NOMBRES
FORMA
NOMBRES
FORMA
ADJETIVOS
ABLE
ITY
FULL
NESS
Y, OUS
LESS
SHIP
FORMA
IDAD
Legality=legabilidad
electricity=electricidad
Frightfull = miedoso
IDAD, EZA
Greatness = grandeza
OSO
Silky = sedoso
dangerous = peligroso
SIN
CION, IA
Endless = sinfn
Horsemanship =
equitacin
LY
ING
ED
ER
EST
NOMBRES
FORMA
NOMBRES
FORMA
PROGRESIVO
FORMA
PASADO O
PASADO
PARTICIPIO
FORMA
COMPARATIVO
Y
SUPERLATIVO
DE LOS
ADJETIVOS
FORMA
COMPARATIVO
Y
SUPERLATIVO
DE LOS
ADJETIVOS
MENTE
ANDO, IENDO
O, ADO, IDO
lordship = seoria
Quickly = rapidamente
specialy =
especialmente
Playing = jugando
learning =
aprendiendo
Played = jugado
learned = aprendido
Taller = mas alto
MAS
EL MAS
La una en punto
La una y cinco
La una y diez
La una y cuarto
La una y veinte
La una y veinticinco
La una y media
Las dos menos veinticinco
Las dos menos veinte
Las dos menos cuarto
Las dos menos diez
Las dos menos cinco
Las dos en punto
Regresar
Si el verbo finaliza en y, esta letra se mantiene y se la aade la terminacin ing: study studying, try trying.
Se utiliza en ingls principalmente para formar los tiempos continuos:
I was reading - Yo estaba leyendo
They are laughing - Ellos se estn riendo
CLASIFICACIN
Podemos clasificar los verbos en dos tipos: los verbos normales o principales de la
oracin y los verbos auxiliares. Los primeros pueden dividirse a su vez en regulares e
irregulares.
Los verbos regulares son aquellos que forman el pasado y el participio agregando la
desinencia "-ed" (o "-d" si terminan en e) a la forma bsica (infinitivo sin to).
INFINITIVO
To live / vivir
PASADO
lived / viv, viva
PARTICIPIO
lived / vivido
Los irregulares son los que forman el pasado y el participio de manera irregular (de ah
su nombre) y de forma distinta a los dems. Son los ms comunes en ingls y no siguen
ninguna norma, por lo que debemos aprenderlos de memoria.
Los verbos irregulares pueden dividirse en tres clases:
1. Los que tienen tres formas distintas para presente, pasado y participio pasado.
2. Los que tienen dos formas.
3. Los que tienen una nica forma.
INFINITIVO
PASADO
PARTICIPIO
To forget / olvidar
forgot / olvid,
olvidaba
forgotten / olvidado
To find / encontrar
found / encontr,
encontraba
found / encontrado
To read / leer
read / ledo
Los verbos auxiliares cumplen una importante funcin, pues sirven para formar los
tiempos compuestos, la voz pasiva, el futuro y el condicional. Tambin algunas formas
auxiliares se emplean para formar la interrogacin, la negacin, etc. Adems de los
modales, los principales son to be, to have y to do.
Regresar
AFFIRMATIVE
NEGATIVE
SPANISH
FULL
FULL
SHORT
SHORT
YO SOY / ESTOY
I AM
I'M
I AM NOT
I'M NOT
TU ERES / ESTS
YOU ARE
YOU'RE
YOU AREN'T
EL ES / EST
HE IS
HE'S
HE IS NOT
HE ISN'T
ELLA ES / EST
SHE IS
SHE'S
SHE IS NOT
SHE ISN'T
ELLO ES / EST
IT IS
IT'S
IT IS NOT
IT ISN'T
WE'RE
WE ARE NOT
WE AREN'T
YOU ARE
YOU'RE
YOU AREN'T
Para hacer la NEGATIVA SLO hay que aadirle la palabra NOT detrs del verbo. Ejemplos:
AFFIRMATIVE
FULL
SHORT
I am clever
Im clever
You are silly
Youre silly
He is good
Hes good
She is strong
Shes strong
It is expensive
Its expensive
We are happy
Were happy
You are thirsty
Youre thirsty
They are hungry
Theyre hungry
NEGATIVE
FULL
SHORT
I am not clever
Im not clever
You are not silly
You arent silly
He is not good
He isnt good
She is not strong
She isnt strong
It is not expensive
It isnt expensive
We are not happy
We arent happy
You are not thirsty
You arent thirsty
They are not hungry
They arent hungry
Fjate que, en la forma negativa corta (short), la 1 persona del singular (am) no puede
juntarse con "not".
En cuanto a la forma INTERROGATIVA, lo nico que hay que hacer es situar primero el verbo y
poner a continuacin el sujeto. Al final de la oracin habr que colocar el signo de interrogacin (en
ingls no va, como en espaol, al principio).
SPANISH
INTERROGATIVE
SHORT ANSWERS
AFFIRMATIVE
AM I?
YES, IM
NEGATIVE
NO, I'M NOT
ARE YOU?
YES, YOURE *
ES / EST EL?
IS HE?
YES, HES
NO, HE ISN'T
ES / EST ELLA?
IS SHE?
YES, SHES
ES / EST ELLO?
IS IT?
YES, ITS
NO, IT ISN'T
YES, WERE
NO, WE AREN'T
ARE YOU?
YES, YOURE *
ARE THEY?
YES, THEYRE
AFFIRMATIVE
I am clever
You are silly
He is good
She is strong
INTERROGATIVE
Am I clever?
Are you silly?
Is he good?
Is she strong?
SHORT ANSWERS
AFFIRMATIVE
NEGATIVE
Yes, Im
No, Im not
Yes, Im
No, Im not
Yes, hes
No, he isnt
Yes, shes
No, she isnt
ENGLISH
I WAS
YOU WERE
HE WAS
SHE WAS
IT WAS
YOU WERE
THEY WERE
Su forma para el participio (past participle) es been. Sirve para formar los tiempos
compuestos y es invariable. Se puede traducir por "sido" o "estado".
El verbo "to be" se puede utilizar como un verbo ordinario y en este caso sirve para dar
informacin sobre el sujeto:
Regresar
PRONOUMS
I
You
He
She
SIMPLE PRESENT
SIMPLE PAST
ENGLISH SPANISH ENGLISH
SPANISH
Haba/ hube,
Have
He, tengo
Had
tena / tuve
Habas /
Have
Has, tienes
Had
hubiste,
tenas / tuviste
Haba / hubo,
Has
Ha, tiene
Had
tena / tuvo
Has
Ha, tiene
Had
Haba / hubo,
It
Has
Ha, tiene
Had
We
Have
Hemos,
tenemos
Had
You
Have
Habis,
tenis
Had
They
Have
Han,
tienen
Had
tena / tuvo
Haba / hubo,
tena / tuvo
Habamos /
hubimos,
tenamos /
tuvimos
Habais /
hubisteis,
tenais /
tuvisteis
Haban /
hubieron,
tenan /
tuvieron
Puede utilizarse de forma contrada. As: I have Ive; You have Youve; He
has Hes; She has Shes; It has Its; We have Weve; They have
Theyve.
En ingls britnico suele ir acompaado de la partcula got (participio del verbo get,
cuyo significado en espaol es obtener, lograr, conseguir) cuando funciona como verbo
ordinario con el significado de tener. Dicha partcula puede desaparecer sin que el
significado cambie. Ive (got) a new car Yo tengo un coche nuevo.
Para construir las formas de negativa e interrogativa con dicho verbo habr que tener en
cuenta si lleva dicha partcula o no, pues se har de forma diferente en cada caso (en
realidad, cuando va acompaado de got, el verbo have hace la funcin de verbo
auxiliar):
Do you have a new car? Have you got a new car? Tienes un coche nuevo?
I do not have a new car I had not got a new car Yo no tengo un coche nuevo
Regresar
Present
Simple
Do
Do
Does
Does
Does
Do
Do
Do
Past
Simple
Did
Did
Did
Did
Did
Did
Did
Did
Como verbo auxiliar, se utiliza para construir las formas negativas, interrogativas y
respuestas cortas del presente y del pasado simple:
I do not know that man - Yo no conozco a ese hombre
Did you go to the cinema? - Fuiste al cine?
Yes, I did - S
No, I didnt - No
En las formas negativas se suelen utilizar contracciones:
Do not Don't
Does not Doesn't
Did not Didn't
Otro uso del verbo "To do" es para evitar la repeticin de un verbo que se acaba de
mencionar:
He likes music A l le gusta la msica
And so do I (= I like music too) Y a m tambin
Regresar
Todos suelen ir seguidos de otro verbo, que se coloca tras ellos en infinitivo (sin
to), excepto ought to y have to: You should study (t deberas
estudiar), He ought to leave (l debera salir).
Los principales verbos modales son:
Can - Could. Para hablar sobre la posibilidad y capacidad, pedir y dar permiso,
pedir y ofrecer cosas.
May - Might. Para hablar sobre la posibilidad, pedir y dar permiso..
Must. Para expresar la conclusin de que algo es cierto. Tambin para hablar sobre
la necesidad y la obligacin.
Shall - Will. Se utilizan para formar el futuro.
Should - Would. Se utilizan para formar el condicional. "Should" es ms formal y
slo se utiliza con la primera persona del singular y del plural ('I' y 'we'). "Would"
es ms usual y suele utilizarse con todos los pronombres.
Ought to. Debera. Se usa de forma similar a should.
Regresar
Regresar
"MUST"
El verbo "must" es tambin un verbo modal que significa deber y que no tiene
infinitivo (no existe "to must"). Dicho verbo tiene dos significados principales:
1. Para indicar que se est seguro de que algo ese cierto: You must speak english
very well - T debes hablar ingls muy bien (estoy seguro de ello). Su forma
para el pasado se construye as: must have + past participle del verbo
principal. Ejemplo: He must have finished his work El debe haber finalizado
su trabajo.
2. En su segundo significado, "must" se utiliza para indicar que es necesario hacer
algo, expresando una opinin del que habla. En este caso, "must" slo se utiliza
en el presente y en el futuro. Ejemplo: She must study English Ella debe
estudiar ingls. You must study next week T debes estudiar la prxima
semana.
En forma afirmativa, "must" indica tambin una obligacin (en este caso, el verbo
principal, que va a continuacin de "must", est siempre en infinitivo, pero sin el TO
delante): You must open that = Tienes que abrir eso.
La negacin es "must not" (o su forma abreviada "musn't"), que significa que es
necesario no hacer algo, es decir, una prohibicin: You musn't go there T no debes
ir all.
La forma interrogativa se construye colocando "must" al comienzo de la interrogacin:
Must we read now? Debemos nosotros leer ahora?
Regresar
SHOULD
El verbo modal "should" (deber de) se utiliza para indicar conveniencia:
I should study English - Yo debera estudiar alemn
He should work harder - l debera trabajar ms duro
Se diferencia de "must", por tanto, en que este ltimo indica obligacin:
You must do your homework - T debes hacer tus deberes
You should do your homework - T deberas hacer tus deberes
Tambin se utiliza "should" para indicar que algo es probable que ocurra en el futuro:
She has studied so hard that she should pass her exams - Ella ha estudiado tanto que
debera aprobar sus exmenes
Su forma negativa es "should not" (abreviada "shouldn't"):
He shouldn't come back so late - l no debera volver tan tarde
En el pasado se utiliza la forma "should + have + past participle del verbo principal" para
indicar lo que se debera haber hecho y no se hizo:
You should have telephoned me - T deberas haberme telefoneado
She should have prepared her exams - Ella debera haber preparado sus exmenes
Regresar
PAST
Was / Were
Bore
Beat
Became
Began
Bit
Blew
PAST PARTICIPLE
SPANISH
Been
Ser / Estar
Born
Soportar
Beaten
Pegar / Golpear
Become
Llegar a ser
Begun
Empezar
Bitten
Morder
Blown
Soplar
Break
Bring
Build
Burn
Burst
Buy
Can
Catch
Choose
Broke
Brought
Built
Burnt
Burst
Bought
Could
Caught
Chose
Came
Broken
Brought
Built
Burnt
Burst
Bought
Been / Able to
Caught
Chosen
Come
Romper
Traer / Llevar
Construir
Quemar
Estallar
Comprar
Poder
Coger
Elegir
Venir
Cost
Cut
Deal
Dig
Do
Draw
Dream
Drink
Drive
Eat
Fall
Feed
Feel
Fight
Find
Fly
Forbid
Forget
Forgive
Freeze
Get
Give
Go
Grow
Hang
Have
Hear
Hide
Hit
Hold
Cost
Cut
Dealt
Dug
Did
Drew
Dreamt
Drank
Drove
Ate
Fell
Fed
Felt
Fought
Found
Flew
Forbade
Forgot
Forgave
Froze
Got
Gave
Went
Grew
Hung
Had
Heard
Hid
Hit
Held
Cost
Cut
Dealt
Dug
Done
Drawn
Dreamt
Drunk
Driven
Eaten
Fallen
Fed
Felt
Fought
Found
Flown
Forbidden
Forgotten
Forgiven
Frozen
Got
Given
Gone
Grown
Hung
Had
Heard
Hidden
Hit
Held
Hurt
Keep
Know
Lay
Lead
Learn
Leave
Lend
Let
Hurt
Kept
Knew
Laid
Led
Learnt
Left
Lent
Let
Hurt
Kept
Known
Laid
Led
Learnt
Left
Lent
Let
Costar
Cortar
Repartir
Cavar
Hacer
Dibujar
Soar
Beber
Conducir
Comer
Caer
Alimentar
Sentir
Luchar
Encontar
Volar
Prohibir
Olvidar
Perdonar
Helar
Obtener
Dar
Ir
Crecer
Colgar
Hacer / Tener
Oir
Esconder / Ocultar
Golpear
Sostener /
Contener
Herir/Doler
Guardar
Saber
Colocar
Dirigir / Liderar
Aprender
Dejar / Abandonar
Prestar
Dejar / Permitir
Come
Lie
Light
Lose
Make
Mean
Meet
Pay
Put
Read
Ride
Ring
Rise
Run
Say
See
Seek
Sell
Send
Set
Sew
Shake
Shine
Shoot
Show
Shut
Sing
Sit
Sleep
Smell
Speak
Spell
Spend
Spill
Split
Spoil
Spread
Spring
Stand
Steal
Stick
Sting
strike
Swear
Sweep
Swim
Take
Teach
Tear
Tell
Think
Throw
Lay
Lit
Lost
Made
Meant
Met
Paid
Put
Read
Rode
Rang
Rose
Ran
Said
Saw
Sought
Sold
Sent
Set
Sewed
Shook
Shone
Shot
Showed
Shut
Sang
Sat
Slept
Smelt
Spoke
Spelt
Spent
Spilt
Split
Spoilt
Spread
Sprang
Stood
Stole
Stuck
Stung
Struck
Swore
Swept
Swam
Took
Taught
Tore
Told
Thought
Threw
Lain
Lit
Lost
Made
Meant
Met
Paid
Put
Read
Ridden
Rung
Risen
Run
Said
Seen
Sought
Sold
Sent
Set
Sewn
Shaken
Shone
Shot
Shown
Shut
Sung
Sat
Slept
Smelt
Spoken
Spelt
Spent
Spilt
Split
Spoilt
Spread
Sprung
Stood
Stolen
Stuck
Stung
Struck
Sworn
Swept
Swum
Token
Taught
Torn
Told
Thought
Thrown
Estar acostado
Alumbrar
Perder
Hacer
Significar
Encontrar
Pagar
Poner
Leer
Montar
Sonar
Subir
Correr
Decir
Ver
Buscar
Vender
Mandar / Enviar
Poner / Colocar
Coser
Sacudir
Brillar / Relucir
Dispar
Mostar
Cerrar
Cantar
Sentarse
Dormir
Oler
Hablar
Deletrear
Gastar
Derramar
Agrietar / Dividir
Estropear
Extender
Brotar
Estar de pie
Robar
Pegar
Picar / Pinchar
Golpear
Maldecir
Barrer
Nadar
Coger
Ensear
Rasgar / Romper
Explicar
Pensar
Lanzar
Understand
Wake
Wear
Win
Write
Understood
Woke
Wore
Won
Wrote
Understood
Woken
Worn
Won
Written
Entender
Despertar
Vestir
Ganar
Escribir
Regresar
PRESENT SIMPLE
El presente simple se emplea para expresar acciones habituales, que tienen lugar con
cierta frecuencia, genricas, estilos de vida, rutina diaria, costumbres y verdades
universales. No se hace referencia a si en el momento actual se estn realizando.
Ejemplos: We work every day (Trabajamos todos los das), Babies cry when theyre
hungry (Los bebs lloran cuando tienen hambre), The sun sets in the west (El sol
se pone por el oeste), She doesnt like coffee (A ella no le gusta el caf).
Otro uso es el de expresar capacidad o habilidad. He plays the piano very well (l
toca el piano muy bien).
Tambin se utiliza para hablar de acciones futuras que ya han sido planificadas,
especialmente al referirse a viajes: I leave Madrid tomorrow morning (Me voy de
Madrid maana por la maana).
En ingls, el presente histrico se expresa con el presente simple: At that moment, the
general arrives (En ese momento llega el general).
La forma del "present simple" coincide con la del infinitivo sin la partcula "to", salvo en la
3 persona del singular, en la que se le aade una "-s".
Infinitivo
To eat (comer)
To run (correr)
I / you / we / they
eat
run
He / she / it
eats
runs
Si el verbo termina en "ss", "sh", "ch", "x", "o", al formar la 3 persona del singular se le
aade "-es": To kiss (besar) = I kiss, he kisses; to watch (observar) = you watch", she
watches.
Si el verbo termina en "y" tras consonante, al formar la 3 persona del singular se sustituye
esta "y" por una "i", seguida de la terminacin "es": to carry (llevar) = I carry, she carries;
to cry (llorar) = they cry, he cries.
Los adverbios de frecuencia (always, sometimos, generally, often) y otras
expresiones similares (every day, every week, etc.) suelen aparecer en las oraciones
con el verbo en presente simple.
Las oraciones negativas se forman con el auxiliar "do", habitualmente en sus formas
contradas: "dont" (= do not) para las personas "I, you, we, they", y "doesnt" (=
does not) para las personas "he, she, it". Ejemplos: She doesnt play tennis (Ella
no juega al tenis), I dont go to the cinema (Yo no voy al cine).
La forma interrogativa se forma tambin con el auxiliar "do" al comienzo de la oracin
("do" con las personas "I, you, we, they "; "does" con "he, she, it"). Ejemplo:
Do you read the book? (Lees el libro?), Does she go home? (Va ella a casa?).
Regresar
Regresar
PRESENT CONTINUOUS
Se utiliza para describir acciones que se estn desarrollando en este mismo momento: I
am reading a book now (Estoy leyendo un libro ahora).
Tambin se utiliza para describir acciones que estn en proceso, aunque no estn
sucediendo en el momento: Im learning how to play chess (Estoy aprendiendo a
jugar al ajedrez), I am studying French (Estoy estudiando francs, me he
matriculado, pero no estudio en este preciso momento).
Asimismo, se utiliza para describir una accin que va a tener lugar en el futuro prximo y
sobre la que se ha tomado una resolucin firme. En este caso, siempre se tiene que
mencionar el tiempo en el que se va a desarrollar la accin: Shes meeting me this
afternoon (Ella se va a reunir conmigo esta tarde), I am going to London next week
(Yo voy a Londres la prxima semana).
Otro uso del presente continuo es para indicar acciones que se vienen repitiendo con
frecuencia, en expresiones que implican sentido negativo, enfado o disgusto del
hablante, quien considera que la accin tiene lugar demasiadas veces; en este caso, la
oracin viene acompaada del adverbio "always" (siempre) u otros de significado
parecido (constantly, continually, forever): He is always asking for money (l
siempre est pidiendo dinero).
Su estructura es: Presente del verbo to be (am / are / is) + gerundio del verbo
principal (acabado en -ing). "He is swimming" (l est bandose).
Para construir la forma negativa de este presente hay que situar la partcula not entre el
presente del verbo to be y el gerundio: I am not eating chocolate (Yo no estoy comiendo
chocolate).
Para la interrogativa se intercambia el orden entre el sujeto y el verbo auxiliar, poniendo
a este en primer lugar: Am I eating chocolate? (Estoy yo comiendo chocolate?).
Hay una serie de expresiones que acompaan normalmente al presente continuo:
tomorrow, at the moment, now, in this week, next weekend Por otro lado, ciertos
verbos no suelen usarse en este tiempo: know (saber, conocer), like (gustar), want
(querer), hate (odiar, aborrecer), love (amar), need (necesitar)
Regresar
PAST SIMPLE
Se utiliza para referirse a acciones que se desarrollaron en el pasado y que ya
finalizaron. Su equivalente en castellano es el pretrito indefinido: He left school in
1994 (l dej la escuela en 1994), I bought a car (Yo compr un coche). Con
frecuencia se indica el periodo de tiempo en el que se desarroll la accin: I played
tennis yesterday (Yo jugu al tenis ayer). Las expresiones que normalmente lo
acompaan en una frase son: before, ago, in 1990...
Para formar el pasado hay que distinguir antes entre dos clases de verbos: los regulares y
los irregulares. Los primeros forman este tiempo (y el participio) aadiendo la terminacin -ed a
la forma del verbo en infinitivo (sin to). Ejemplo: To listen (escuchar), listened (escuch,
escuchaba); to need (necesitar), needed (necesit, necesitaba). Los segundos no siguen un
patrn determinado, hay que estudiarlos individualmente. Ejemplo: To go (ir), went (fue, iba).
Hay que prestar atencin a las posibles variaciones que sufre el verbo al aadir esta
terminacin -ed:
Si el infinitivo del verbo termina en "e", entonces tan slo se le aade una "d": "To
love" (amar) - "loved"; "To live" (vivir) - "lived".
Si el infinitivo del verbo termina en "y", tras consonante, entonces esta "y" se
transforma en "i" y se le aade "-ed": "To carry" (llevar) - "carried"; "To study"
(estudiar) - "studied".
Si el infinitivo del verbo est formado por una sola slaba, con una sola vocal y
termina en una consonante, entonces esta consonante se dobla: "To stop"
(parar) - "stopped"; "To ban" (prohibir) - "banned".
Tambin se dobla la ltima consonante de aquellos verbos de dos o ms silabas,
cuyo acento recae en la ltima slaba, y sta contiene una sola vocal y finaliza en
una sola consonante: "To admit" (admitir) - "admitted"; "To prefer" (preferir) "preferred".
Por ltimo, se dobla tambin la ltima consonante de aquellos verbos cuyo
infinitivo termina por "l", tras una nica vocal: "To signal" (sealar) - "signalled";
"To cancel" (cancelar) - "cancelled".
Esta terminacin del pasado es siempre la misma para todas las personas y tanto para el
singular como para el plural, ninguna tiene otra variacin (tal y como ocurra con el
presente, en donde a la tercera persona del singular se le aada una s" final).
a. Sonidos sordos: No vibran las cuerdas vocales cuando los pronunciamos. Son
b.
algunos sonidos consonnticos: /f/ - /h/ - /j/ - /k/ - /p/ - /s/ - /t/ - // - //.
Puedes comprobarlo si pones suavemente un dedo en tu garganta (sobre la nuez
de Adn) y observas si, durante la pronunciacin, sta produce vibracin o
movimiento. Ah! El sonido a tratar habr que intentar pronunciarlo en solitario
(sin ponerle al lado ninguna vocal).
Sonidos sonoros: Las cuerdas vocales s vibran. Adems de todas las vocales
son sonidos sonoros: /b/ - /v/ - /d/ - /g/ - /l/ - /m/ - /n/ - /r/ - // - // - // - /z/.
De acuerdo con todo lo anterior, la "ED" de cada uno de estos verbos sonar de una
manera distinta. Hay tres grupos diferentes en cuanto a pronunciacin:
1. La "ED" se pronunciar como /d/ si el ltimo sonido del verbo en presente es una
vocal o un sonido consonntico sonoro.
2. La "ED" se pronunciar como /t/ cuando el ltimo sonido del verbo en presente sea
un sonido consonntico sordo.
3. La "ED" se pronunciar como /id/ cuando el ltimo sonido del verbo en presente
acabe en /d/ o en /t/.
INFINITIVO
(TO) PLAY
(TO) CLOSE
(TO) SKATE
(TO) VISIT
(TO) WALK
(TO) LAND
(TO) STUDY
(TO) OPEN
PRONUNCIACIN
/plei/
/klouz/
/skeit/
/visit/
/uo:k/
/lnd/
/stdi/
/oupn/
PASADO
PLAYED
CLOSED
SKATED
VISITED
WALKED
LANDED
STUDIED
OPENED
PRONUNCIACIN
/pleid/
/klouzd/
/skeitid/
/visitid/
/uo:kt/
/lndid/
/stdid/
/oupnd/
Para formar las oraciones negativas e interrogativas con este tiempo se emplea el verbo
auxiliar to do en pasado (did). Por otro lado, las estructuras son similares a las del
presente simple:
Oraciones negativas: Sujeto + didnt (= did not) + verbo principal en infinitivo (sin
to). I didnt go to the party (Yo no fui a la fiesta).
Oraciones interrogativas: Did + Sujeto + verbo principal en infinitivo (sin to). Did
you go to the party? (Fuiste t a la fiesta?).
PAST CONTINUOUS
El pasado continuo se utiliza para describir acciones que se estaban desarrollando en un
momento del pasado y que continuaron despus de ese momento. Sin embargo, en el
momento actual ya se han acabado. This morning, at 8 oclock, she was reading (A las
8 de la maana ella estaba leyendo, la lectura haba comenzado antes de esa hora y
continu despus).
El pasado continuo se utiliza tambin para referimos a dos acciones en el pasado, una
de las cuales se complet, mientras que la otra continuaba: para la primera se utiliza el
"past simple" y para la segunda el "past continuous": When he arrived, I was watching
TV (Cuando l lleg, yo estaba viendo la televisin).
Mientras que en el "past simple" se indica que la accin ya ha terminado, en el "past
continuous" no sabemos si la accin ha concluido: She wrote a letter" (Ella escribi
una carta, la accin ya ha terminado), She was writing a letter" (Ella estaba
escribiendo una carta, se desconoce si la accin fue terminada).
En castellano tambin se puede traducir por el pretrito imperfecto (She was writing
Ella lea).
Se forma as: Verbo to be en pasado simple (was / were) + gerundio del verbo
principal (acabado en "-ing"). Ej.: "He was talking" (l estaba hablando).
La forma negativa se forma con la partcula "not" detrs del verbo auxiliar (was / were), y
la forma interrogativa con ese verbo auxiliar al comienzo de la oracin, seguido del sujeto y del
verbo principal:
Regresar
La forma negativa se construye con el "present perfect" del verbo auxiliar en su forma
negativa (Sujeto + Have/has + not + been + Verbo ing): I have not been playing tennis Yo no he estado jugando al tenis.
La frmula de la interrogativa sera la siguiente: Have/has + Sujeto + Been + Gerundio (ing). Have the children been doing their homeworks? - Han estado los nios
haciendo sus deberes?
Los adverbios que suelen acompaarle son: Yet, always, never, ever, just, already...
Regresar
FUTURE CONTINUOUS
Se utiliza para describir una accin que va a tener lugar en el futuro y que en el momento
del tiempo al que nos referimos an seguir desarrollndose. Este momento del futuro
puede mencionarse o no en la oracin: I will be watching TV (Estar viendo la
televisin).
Tambin sirve para preguntar educadamente: Will you be using your camara next
weekend? (Estars usando tu cmara el prximo fin de semana?).
Se forma con el futuro simple del verbo auxiliar "to be" (will be) + gerundio (-ing) del
verbo principal: We will be sleeping (Nosotros estaremos durmiendo).
Para formar la negativa se coloca la partcula not entre "will" y "be": We will not be
cooking (Nosotros no estaremos cocinando).
La estructura de la interrogativa es: "will" + sujeto + "be" + gerundio (-ing). Ejemplo:
Will we be playing football? (Estaremos nosotros jugando al ftbol?). Si la
interrogacin es negativa, el "not" se coloca entre sujeto y "be", aunque tambin se
podra utilizar la contraccin "won't" (= "will not") que ira al comienzo de la oracin:
Will you not be listening to music? = Wont you be listening to music? (No estars
t oyendo msica?).
Regresar
PRESENT CONTINUOUS
Para una cita ya programada en un futuro cercano. Ejemplo: Im flying to Paris
next week (Vuelo a Pars la semana que viene).
Para expresar una accin que se va a desarrollar en un futuro cercano y que ha
sido ya planeada. Ejemplos: Shes meeting me this afternoon (Ella se va a
reunir conmigo esta tarde), We are visiting you tonight (Te visitaremos esta
noche).
En este tipo de oraciones hay que mencionar el tiempo futuro en el que la accin tendr
lugar, ya que de otro modo se entendera que la accin se est desarrollando en el
presente.
TO BE GOING TO (+ INFINITIVO)
Para expresar una intencin. Ejemplo: Im going to fly Paris (Voy a volar a
Pars).
Para hablar de planes. Ejemplo: Theyre going to open a pub in the centre (Van a
abrir un pub en el centro).
Para hablar de hechos que van a ocurrir con seguridad en el futuro, y sobre los
que normalmente se han realizado ya ciertas preparaciones. Ejemplo: Im going
to work in a shop next month (Voy a trabajar en una tienda el prximo mes).
Para expresar una prediccin de la que hay evidencias en el presente. Ejemplo: It
s going to rain (Va a llover est nublado).
Para expresar un rechazo. Ejemplo: Im not going to do it (Yo no voy a hacerlo).
Regresar
CONDITIONAL CONTINUOUS
Se utiliza para expresar una accin condicional que se prolonga durante un cierto
periodo de tiempo. Su estructura es la siguiente: would (o should para la primera
persona del singular y plural) + be + gerundio (-ing). Ejemplos: I thought I would be
going to home (Yo pens que yo ira a casa).
Para construir las formas negativa e interrogativa se sigue el siguiente esquema:
Negativa: Sujeto + shouldnt / wouldnt + be + gerundio (-ing). Ejemplo: I
wouldn't be watching TV if I didn't like it (Yo no estara viendo la television si no
me gustara).
Interrogativa: Should / Would + Sujeto + be + gerundio (-ing). Ejemplo:
Would the shops be opening at 10? (Estaran abiertas las tiendas a las 10?).
Interrogativa-Negativa: Should / Would + sujeto + not + be + gerundio (-ing). Si
would o should se contraen con not (shouldnt / wouldnt), entonces
esta partcula ir en primer lugar. Ejemplo: Wouldnt you be working at home?
(No estaras t trabajando en casa?).
Regresar
se va a realizar: If you had come, you would have seen my brother (Si hubieras
venido, habras visto a mi hermano).
Tambin se utiliza como equivalente en el pasado al futuro perfecto: "I though that
before 10 o'clock, I would have finished my homework" (Pensaba que antes de las 10
habra terminado mis deberes).
Para construirlo incluiremos el verbo auxiliar have entre la partcula would y el
participio del verbo principal: I would have visited my brother (Yo habra visitado a mi
hermano). En la primera persona del singular y del plural se puede utilizar "should" en
lugar de "would".
La negacin se construye interponiendo "not" entre "would" y "have". Se puede utilizar
tambin la contraccin "wouldn't" (o "shouldn't" con la primera persona del singular y
plural): I would not have gone (Yo no habra ido), You wouldnt have said that (T no
habra dicho eso).
Para la interrogativa se empieza la oracin con would + sujeto + have + participio del
verbo principal: Would you have gone? (Habras ido t?).
La forma interrogativa negativa tiene la siguiente estructura: "would" + sujeto + "not" +
"have" + participio. Tambin se podra utilizar la contraccin "wouldn't" que iria al
comienzo de la oracin: Would you not have gone to the party? (No habras ido a la
fiesta?), Wouldnt she have said that? (No habra ella dicho eso?).
Regresar
EL IMPERATIVO
Las oraciones imperativas son una excepcin a todas las dems: no llevan sujeto (y la
razn es que se sabe de sobra ya a quin o quines se dirigen las rdenes, pues no se le
va a mandar algo a alguien que no est presente). La estructura es:
Afirmativa: Verbo principal en infinitivo (sin to) + complemento. Go to bed (Ve
a la cama), Please, drink milk (Por favor, beba agua).
Negativa: "Don't" + verbo principal en infinitivo (sin to)+ complemento. Don't go
to bed (No te acuestes), Please, don't drink milk (Por favor, no beba agua).
Como puede verse, la diferencia entre una y otra est en dont (verbo auxiliar do +
not). Aqu el do no cambia nunca a does, ya que la orden se da siempre a la
segunda persona (you).
La forma de dar rdenes a la primera persona del plural es: Lets + verbo principal +
complemento. Let's go home (Vayamos a casa), Let's not play" (No juguemos).
Fjate cmo se forma la negativa en la ltima oracin (se pone la partcula not entre
lets y el verbo).
Regresar
Pregunta normal
Con pronombre
Con preposicin + pronombre
CASTELLANO
Vive l?
Dnde vive l?
De dnde viene l?
Regresar
INGLS
Does he live?
Where does he live?
Where does he come from?
Regresar
Regresar
ORACIONES CONDICIONALES
Las oraciones condicionales tienen dos partes o clusulas (ambas suelen estar
separadas por una coma):
Tipo 2. Para condiciones imposibles o muy difciles. Tambin para aconsejar y sugerir.
Clusula con if en pasado simple, principal en condicional simple. En este tipo,
cuando est presente el verbo to be en pasado (clusula condicional), se utiliza
were para todas las personas. If I were rich, I would buy a yatch (Si yo fuera
rico, me comprara un yate), If I were you, I wouldnt marry him (Si yo fuera
t, no me casara con l).
Tipo 3. Es usada para expresar cosas irreales o imposibles en el pasado.
Clusula con if en pasado perfecto, principal en condicional perfecto. We would
have gone abroad for our holidays if we hadnt bought a new car (Nosotros
habramos ido al extranjero de vacaciones si no hubiramos comprado un coche
nuevo), If you had listened to your father you wouldnt have made many
mistakes (Si hubieras escuchado a tu padre no habras cometido tantos
errores).
Regresar
ORACIONES DE RELATIVO
Hay dos clases de oraciones subordinadas de relativo: especificativas (defining) y
explicativas (non-defining):
Defining
Son las que no se pueden eliminar sin que la oracin se resienta en su sentido, la
explicacin es necesaria para el entendimiento de la frase. Ejemplo: The man that is
going to marry Mary is called Bruce (El hombre que va a casarse con Mary se llama
Bruce). El pronombre relativo puede omitirse cuando cumple la funcin de objeto de su
oracin. Dichos pronombres, dependiendo de la funcin que realicen, son:
Sujeto
Persona
who
that
Cosa
which
that
PRONOMBRES
A EMPLEAR
FUNCIN
Objeto o
complemento directo
who / whom
that
which
that
Complemento
del nombre
whose
of which (whose)
Whom debe utilizarse siempre que vaya detrs de una preposicin; en los dems
casos (excepto en ingls formal, o sea, en libros, peridicos) suele utilizarse 'who'.
That se puede usar tanto para la funcin de sujeto como la de objeto, as como para
personas y cosas. Tambin se puede omitir cuando el sujeto de la oracin principal es
distinto al de la subordinada de relativo. Ejemplo: She is not the girl (that) I know (Ella
no es la chica a la que conoc).
Cuando el antecedente es la palabra people slo se admite who como relativo.
Non-defining
Son aquellas que nos dan ms informacin, pero sta no es necesaria para comprender
su sentido. Por tanto, pueden eliminarse sin que la oracin se resienta. Suelen ir entre
comas. Ejemplo: Bruce, who is going to marry Mary, is a car selesman (Bruce, que va
a casarse con Mary, es vendedor de coches). Son introducidas por un pronombre
relativo, que no puede omitirse y que vendr determinado por la funcin del nombre al
que sustituyen:
Sujeto
PRONOMBRES
A EMPLEAR
FUNCIN
Objeto o
complemento directo
Complemento
del nombre
Persona
who
who / whom
whose
Cosa
which
which
of which [whose]
Regresar
ESTILO INDIRECTO
That day
The day before / the last day / the previous day
The next day / the following day / the day after
That week
The following ----The ----- before / the previous --------- before
That night
Then / in that moment
Two days before
Two days later
There / that place (o un lugar especfico)
That
Those
ESTILO DIRECTO
Presente simple
Presente continuo
Presente perfecto
Presente perfecto continuo
Pasado simple
Pasado continuo
Pasado perfecto
Futuro simple
ESTILO INDIRECTO
Pasado simple
Pasado continuo
Pasado perfecto
Pasado perfecto continuo
Pasado perfecto
Pasado perfecto continuo
Pasado perfecto
Condicional simple
Condicional simple
Futuro continuo
Will
Shall
Must / Have to
May
Can
Would, Could, Might, Should, Ought to
Condicional perfecto
Condicional continuo
Would
Should
Had to / Must
Might
Could
Sin cambios
Ejemplos:
ESTILO DIRECTO
INGLS
ESPAOL
Im waiting for
Estoy esperando a
Ann, he said
Ana, dijo l
I have found a
He encontrado un
flat, he said
piso, dijo l
I took it home with Me lo llev a casa
me, she said
conmigo, dijo ella
ESTILO INDIRECTO
INGLS
ESPAOL
He said he was
l dijo que estaba
waiting for Ann
esperando a Ana
He said he had
l dijo que haba
found a flat
encontrado un piso
She said she had
Ella dijo que se lo
taken it home with haba llevado a casa
her
consigo
Las frases interrogativas no mantienen el orden propio de este tipo de oraciones, sino
que se ponen en orden enunciativo (es decir, primero el sujeto y despus el verbo).
Igualmente, cuando en la respuesta hay que decir s o no, la segunda oracin va
introducida por el condicional if. Ejemplos:
ESTILO DIRECTO
ESTILO INDIRECTO
How old are you, he asked
He asked me how old I was
What do you know about animals? He asked me what I knew about animals
Do you have a car?, she asked She asked me if I had a car
En las oraciones imperativas afirmativas el verbo pasa a infinitivo con to. En las
negativas, aadimos not to. El sujeto no hace falta ponerlo en ninguna de ellas.
ESTILO DIRECTO
Do your homework, the teacher told the
class
He said to me: close the door
She said to me, "Buy bread"
Dont do that!, she ordered
ESTILO INDIRECTO
The teacher told the class to do their
homework
He said to me to close the door
She ordered me to buy bread
She ordered not to do that
Regresar
LA VOZ PASIVA
Usamos la voz pasiva ("passive voice") cuando lo que nos interesa es una accin en s
misma y no quien la hace (no importa el sujeto). En ingls se construye de forma
parecida al castellano: el auxiliar del verbo to be y el participio pasado del verbo que
se conjuga. Igualmente, slo es posible el uso de la voz pasiva con verbos transitivos
(verbos que llevan complemento directo). La diferencia que se puede observar entre
ambos idiomas es que, mientras en castellano el participio concuerda en gnero y
nmero con el sujeto, en ingls no se produce dicha concordancia, ya que el participio
tiene una forma nica: The boy is combed (El nio es peinado), The girl is combed
(La nia es peinada).
El proceso para transformar en ingls una oracin activa en otra pasiva es el siguiente:
El objeto o complemento directo de la oracin activa pasa a ser sujeto de la pasiva
El verbo principal se sustituye por el auxiliar "to be", en su mismo tiempo,
acompaado del participio del verbo principal
El sujeto de la oracin activa pasa a ser complemento agente de la pasiva y va
introducido por la preposicin by (por). Dicho agente casi siempre es omitido
en ingls. Slo se coloca cuando sea importante para el significado de la oracin
o porque se quiera dar relevancia a ese agente. En el siguiente ejemplo The
thieves stole a bank (Los ladrones robaron un banco), la pasiva inglesa sera
A bank was stolen
Ejemplos de oraciones:
FORMA ACTIVA
FORMA PASIVA
Casi todas las formas activas tienen su equivalente pasiva. No obstante, los siguientes
tiempos no tienen forma pasiva: Presente perfecto continuo, Pasado perfecto continuo,
Futuro continuo y Futuro perfecto continuo. Todas ellas, como ya se ha dicho, se
construyen poniendo el verbo to be en el mismo tiempo que el verbo principal de la
oracin activa:
ACTIVA
PASIVA
I watch my hands
I watched my hands
I am watching my hands
Cuando la frase lleve un verbo modal, ste mantiene su lugar y no resulta modificado en
la oracin pasiva: You can write five lines (T puedes escribir cinco lneas) Five
lines can be written. Lo nico que habra que hacer es aadirle un be detrs: should be
written" (debera ser escrito), could be written (podra ser escrito), etc.
Oraciones interrogativas
Estudiando el siguiente ejemplo de interrogativa puede observarse que el complemento
directo pasa a sujeto paciente, el verbo se convierte en pasiva segn las equivalencias
correspondientes y el pronombre interrogativo seguira en su lugar inicial. La nica
diferencia con otras construcciones de este tipo es que la pasiva ira ahora encabezada
por un pronombre, que en ingls se coloca al final de la oracin.
Who discovered America? (Quin descubri Amrica?)
Who was America discovered by? (Por quin fue descubierta Amrica?)
Pasivas impersonales
Son construcciones oracionales bastante tpicas en ingls y cada vez ms utilizadas. En
espaol seran del tipo: se dice, se comenta, se rumorea..., etc. Presentan la
siguiente estructura: sujeto + to be + participio. Hay dos formas de hacerlas en pasiva:
ACTIVA: They believe he is playing football (Ellos creen que l est jugando al
ftbol).
PASIVA 1: He is believed to be playing football (Se cree que l est jugando al
ftbol).
PASIVA 2: It is believed that he is playing football (Se cree que l est jugando al
ftbol).
Los verbos empleados normalmente son:
believed
se cree
reported
se informa
said
se dice
thought
se piensa
known
se sabe
supposed
se supone
considered
se considera
expected
se espera
It is
Regresar