Breny Mendoza. La Desmitologizacion Del Mestizaje

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 18

Breny Mendoza

La desmitologizacin del mestizaje en


Honduras: Evaluando nuevos aportes
1

California State University-Northridge


[email protected]
Notas*Bibliografa

Este ensayo revisa crticamente escritos recientes de tres escritores hondureos que versan
sobre el carcter excluyente del discurso del mestizaje en Honduras. Abordar trabajos de la
psicloga social Roco Tbora y los historiadores Marvin Barahona y Daro A. Euraque. 2
Deseo abrir con un tropo, un juego de conceptos e imgenes que tal vez no tienen conexin
con el tema, pero que considero revelador del significado del mestizaje. El tropo o figura
metaforizada que destacamos me servir para exponer mi propia visin del mestizaje. De
hecho, resumo el mismo como un dispositivo de poder que entrama lo racial, genrico,
sexual y de clase en la conformacin de la sociedad colonial y postcolonial en Honduras. Es
ms, el tropo le brinda textura a mi ensayo, que busca abordar una pregunta bsica: por
qu hablar sobre el mestizaje en el contexto hondureo en este preciso momento histrico?
Como imagino yo:
El deseo de fijar una identidad consigo mismo, de crear mismidad, es decir, certezas de
que se es uno y no dos, tres o cuatro, de que hay un centro y que ese centro es un yo no
escindido, el uno igual a todas sus partes es una constante en el imaginario occidental
masculino. De hecho, el orden simblico masculino no permite la representacin de lo
femenino, lo femenino aparece siempre como ausencia, deficiencia o, a lo sumo, como una
imagen inversa a lo masculino. Esta ansiedad en torno a un posible otro diferente a s
mismo y que exige la borradura de todo trazo de otredad en s mismo y fuera de s puede
decirse que es la consumacin de la cultura homosocial masculina. Una sociedad de
hombres que se pacta y se firma entre hombres a solas y que no admite la significacin de
la mujer. Pero que como todo material reprimido su retorno el signo mujer acecha en
los sueos, en las ensoaciones, en los lapsos lingsticos, en los intertextos de los
discursos que construyen lo real y lo fantstico disparatando todo aquello que haba
parecido sellado para siempre. Entonces la fijacin del uno con uno mismo se revela como
una mscara para cubrir el dolor de saberse extrao en la propia piel, de reconocerse como
otro en el otro, s enfermo por el deseo por el otro, el deseo del otro y la repulsin que causa
la otredad del otro, el deseo del otro.
Desde este punto de partida entro en la historia del mestizaje hondureo tal como se
encuentra en los escritos de Barahona, Euraque y Tbora, que cuestionan la hegemona
mestiza en Honduras, aunque no siempre reconocindole su carcter genrico y sexual. 3 En

el imaginario nacional, el otro, el negro, el mulato, el indgena de carne y hueso, no el


histrico; y el rabe que amenaza la unidad criolla-mestiza de las elites hondureas desde
principios del siglo pasado es despreciado y reprimido. Se suprime casi toda huella de su
existencia biolgica y social hasta en los censos demogrficos para erigir una hondureidad
en base a un supuesto mestizaje nico y total (Euraque, 1996b y 1998).
As el carcter multirracial y multicultural que resulta de la conquista, de las mujeres y los
hombres de lo que hoy llamamos Honduras y de los flujos migratorios postcoloniales la
inmigracin de caribes-africanos y de rabes-palestinos parece inexistente e
insignificante en el nacionalismo hondureo.4 Y es as como la mayora de los hondureos
desde 1930 hasta hoy configuran su identidad: pensndose habitantes de un pas donde
reina la armona entre las razas, pues las dos nicas razas reconocidas, la de los espaoles y
la de los indgenas (stos extinguidos en la mezcla racial) se han fusionado en una sola para
conformar al mestizo y esto desde muy temprana poca colonial, lo que explicara no slo
la existencia de un mestizaje avanzado, sino adems la ausencia relativa de conflictos
raciales si se compara con otros pases latinoamericanos.
Este imaginario nacional, que descansa sobre la idea de un mestizaje monoltico, se
estableci, segn Euraque, Barahona y Tbora en diferentes escritos, a travs de diversos
mecanismos e instancias. stos incluyen la elaboracin de legislaciones racistas (1929 y
1934), la manipulacin de datos cen-sales mediante la definicin arbitraria de categoras
raciales, la invencin de smbolos nacionales tales como el cacique Lempira, indgena lenca
que luch contra los espaoles en el siglo XVI y a partir de quien, desde la dcada de 1920,
el Estado determin el nombre de la moneda nacional hondurea. Este proceso se dio en el
contexto del ocultamiento de hroes reales como Gregorio Ferrera, caudillo del Partido
Liberal en la dcada de 1920, y hasta la reivindicacin de la mayanizacin de Honduras
en detrimento de grupos indgenas no mayas todava existentes (Euraque, 1996: 69-89).
La constitucin del discurso del mestizaje, tal como lo conocemos hoy, nos aparece como
una estratagema de la elite criolla-mestiza para reconstituir su centralidad en un momento
histrico donde pierde protagonismo ante el enclave bananero instaurado por los Estados
Unidos y la inmigracin rabe-palestina que logra rpidamente una posicin ventajosa en el
nuevo orden econmico. Pero, alas, con ello la artificialidad del discurso del mestizaje
hondureo se hace evidente. Ms an, no slo su naturaleza ficticia se hace visible sino que
tambin su funcin ordenadora de un sistema que est programado para limitar y legitimar
el acceso a los bienes materiales y simblicos a unos mientras se los niega a otros
(McClintock, 1997: 352-389).
Por eso la revisin histrica del discurso del mestizaje que Barahona, Euraque y Tbora
realizan actualmente resulta en gran medida desmitolo-gi-zante e incluso subversiva,
porque rompe con el mito que las oligarquas hon-dureas construyeron para legitimar su
poder. Gracias a estos tres escritores, tenemos ahora la posibilidad de construir un nuevo
imaginario nacional ms incluyente de las otras razas, etnias y clases que constituyen la
experiencia colonial y postcolonial de Honduras.5 Curiosamente, pese a ello buena parte de
la nueva visin del mestizaje adolece por momentos de los mismos problemas que padecen
los discursos del mestizaje que critican.6

Estos problemas estn inscritos y codificados dentro del tropo con que empezamos nuestro
ensayo y en el que buscamos establecer similitudes entre el orden simblico masculino
occidental y lo que ahora denominaremos el orden simblico masculino-mestizo. Cabe
destacar, sin embargo, que Tbora constituye una verdadera excepcin en la tendencia
masculinista que se percibe en esta nueva historiografa. Precisamente, partiendo de una
nocin que ella llama el paradigma patriarcal, Tbora revela en sus textos los registros
genricos y sexuales que permanecen ocultos pero que constituyen el discurso oficial del
mestizaje y que paradjicamente se repiten tanto en su decons-truccin en los nuevos textos
histricos como en su actual reemplazo en los contradiscursos elaborados por los mismos
grupos excluidos por el discurso oficial del mestizaje en su despliegue de una nueva
poltica de identidad.
Tomando en cuenta este modo de deslindar territorios de unos y de otros, y quiz a primera
vista confusos, propongo ir encontrando claves para descodificar lo que est presente en el
tropo elaborado pero que est ausente en las distintas narrativas que se analizarn de las
obras de Barahona, Euraque y Tbora. Pero no me detengo all. A la vez este ensayo intenta
revelar lo que est ausente en el tropo mismo, de forma que la complejidad del entretejido
de raza, clase, gnero y sexualidad quedar al final descubierta y sujeta a una nueva
revisin crtica.
Sobre lo que se dice del mestizaje allende y aquende
Los trabajos ms recientes sobre mestizaje, o hibridaje para algunos, revelan la gran
elasticidad de un concepto que para algunos data ya de 500 aos, mientras que para otros se
remonta recin al siglo XIX.7 El concepto tiene claramente historias diferentes y es definido
y redefinido segn el contexto histrico, social y cultural. As encontramos que el trmino
mestizo en Latinoamrica, tradicionalmente referido a la mezcla racial de indgenas y
espaoles, se confunde a menudo con otros trminos tales como ladino (en Guatemala y
Mxico) o cholo (en los pases andinos) o que se puede asimilar a otros de distinta
vertiente como el concepto de hibridaje en Nstor Garca Canclini, que se refiere ms bien
a las identidades hbridas que surgen de la yuxtaposicin de mltiples temporalidades
histricas.8 Tambin podramos localizar los trminos hibridaje y mestizaje dentro de la
historia colonial britnica y con su uso actual por investigadoras feministas, lesbianas y
postcoloniales de la academia norteamericana para describir la complejidad de mltiples
identidades simultneas que surgen de la situacin fronteriza de chicanos y mexicanos en
Estados Unidos o de identidades sexuales y de gnero transversadas.9
Por otro lado, puede decirse que el concepto contiene diferentes registros: biolgicoraciales, lingsticos, religiosos y culturales, de modo que diferentes autores se refieren al
mismo para enfatizar lo racial pero otras veces lo cultural. Aunque cabe decir que, puesto
que el constructivismo social predomina en las ciencias sociales, el mestizaje es
comprendido preferentemente en su acepcin cultural y no racial. El mestizaje tambin ha
recibido distintas valoraciones a travs del tiempo. Visto algunas veces en el pasado en
forma negativa como degeneracin, degradacin y contaminante, mientras que otras veces
se le ve en forma positiva; es decir, como la sntesis de lo mejor de las diferentes razas o
culturas que se mezclan o como smbolo del progreso, comprendido ste como el paso de lo
homogneo a lo heterogneo.

Como sea que se conceptualice, vale la pena preguntarse en este punto sobre las razones de
la puesta en escena del concepto de mestizaje. Por qu en este preciso momento ciertos
intelectuales hondureos consideran oportuno desmitologizar el mestizaje en Honduras?
Por qu el tema del mestizaje retorna a la academia y a los discursos pblicos con tanta
fuerza hacia finales del siglo XX y comienzos del XXI, as como lo fue a fines del XIX y
comienzos del XX en diferentes latitudes, no slo en Latinoamrica? Hay races histricas
comunes entre el uso del concepto de mestizaje del primer momento y el de hoy, como
sospecha Young en sus lucubraciones sobre el hibridaje en las colonias britnicas y su uso
actual en el mundo anglosajn?10
La comprensin de esta coincidencia en el renovado inters por el concepto entre estos dos
momentos histricos y por intelectuales de distinto origen amerita un escrutinio mayor del
que se le puede dar ahora. Por lo tanto, slo me atrevera a sugerir a manera de hiptesis
que este resucitado inters est ligado a momentos de descomposicin y recomposicin del
orden imperial en un mundo en el que se requiere cada vez una recodificacin del
ordenamiento social por razas, clase, gnero, sexualidad y naciones. Por ejemplo, en el
pasado la cada del imperio espaol, el ascenso del imperio britnico y la constitucin de
nuevos Estados nacionales en las ex colonias de Amrica condujo a una proliferacin de
teoras raciales / racistas basadas en un determinismo biolgico que legitimaba un sistema
de estratificacin social de las razas y las naciones. 11 En el presente, el proceso de
globalizacin liderado por Estados Unidos y el reordenamiento econmico, poltico,
cultural y jurdico cuasi imperial que lo caracterizan, requieren de teoras raciales que
traducen el fundamentalismo biolgico de ayer en un multiculturalismo e hibridaje que
permite la mercantilizacin global de las distintas razas y culturas del mundo an cuando
no acaba con la segregacin racial, aunque s completa la subsuncin de todas las razas y
culturas bajo el rgimen de acumulacin capitalista.
En lo que respecta al mestizaje en s, por ahora lo nico que podemos decir con certeza es
que no hay un uso nico y correcto del concepto porque, como vemos, es una construccin
social e histrica. Siendo as, el concepto resulta escurridizo e inestable. No obstante, no
quiere decir que est vaco de contenido pues, lo sabemos, tiene larga historia. Hace alusin
a ese mundo mestizo que se inaugura con la conquista y al sistema de castas que se
instaura durante la poca colonial. Nos trae al recuerdo el trauma de la conquista que de
diversas formas an pervive en los imaginarios sociales de los latinoamericanos. Es
importante sealar por eso que, precisamente porque el trmino viene cargado de tanta
historia, se corre el riesgo de que cada vez que se re--edita en el presente se arrastren
antiguos usos y significados que vienen adheridos al vocablo.
Ejemplo de esto es cuando sectores de la elite hondurea rehabilitaron el concepto de
mestizaje para constituir el discurso del mestizaje en 1930 y obliteraron a negros y rabes
de su autodefinicin, restituyendo el uso del mestizaje como medio para medir la pureza de
sangre y la singularidad de la raza con el objeto de separar, segregar y discriminar, tal como
lo fue durante la colonia.12 Para referirnos a una reactualizacin ms reciente, el mestizaje
volvi a resonar su antigua significacin para desconocer las desigualdades sociales entre
las razas en Honduras cuando el ex presidente hondureo Carlos Roberto Reina declar en
1995 que los hondureos somos todos mestizos, al referirse a las movilizaciones
indgenas que reclamaban reconocimiento cultural y justicia social y que comenzaron en

pleno en enero de 1994 (Euraque, 1996b: 138). Es decir que retomar el habla sobre el
mestizaje no deja de conllevar cierto peligro porque se echa a andar un mecanismo que
hace que las palabras, al repetirse, sufran un cambio pero que a la vez que cambian stas
repiten su antiguo significado (Young, 1995: 27).
Nelson Manrique, un historiador peruano, nos brinda ejemplos de lo que aqu queremos
sealar al discutir las ideas sobre mestizaje de tan notables crticos culturales como Jos
Carlos Maritegui y Jos Mara Arguedas. Ma-ritegui, conocido por la tematizacin del
problema del indio dentro del edificio conceptual marxista y por su contribucin al
anlisis de las clases sociales y las relaciones interraciales en Latinoamrica, reproduca l
mismo los prejuicios raciales que se estilaban en su poca cuando deca:
[L]os rasgos de la raza csmica, la imprecisin o hibridismo del tipo social, se traduce, por
un oscuro predominio de sedimentos negativos, en una estagnacin srdida y morbosa. Los
aportes del negro y del chino se dejan sentir en este mestizaje, en un sentido casi siempre
negativo y desorbitado. En el mestizo no se prolonga la tradicin del blanco ni del indio:
ambas se esterilizan y contrastan (Manrique, 1999: 67).
Arguedas, escritor y antroplogo, por su lado, haca lo mismo cuando vea en la
desindigenizacin la solucin del problema del indio. Pero al contrario de Maritegui, en
sus estudios antropolgicos sobre el Per de la dcada de 1950, el mestizaje era valorizado
positivamente y concebido como medio de occidentalizacin y modernizacin. Arguedas
argumentaba:
En cuanto el indio, por circunstancias especiales, consigue comprender este aspecto de la
cultura occidental [la racionalidad econmica capitalista], en cuanto se arma de ella,
procede como nosotros; se convierte en mestizo y en un factor de produccin econmica
positiva. Toda su estructura cultural logra un reajuste completo sobre una base, un eje. Al
cambiar, no uno de los elementos superficiales de su cultura sino el fundamento mismo,
el desconcierto que observamos en su cultura se nos presenta como ordenado, claro y
lgico: es decir que su conducta se identifica con la nuestra (Manrique, 1999: 93 nfasis
agregado).
El papel de los intelectuales en la construccin de los discursos del mestizaje no es nada
desdeable tampoco para el caso de Honduras. Figuras centrales como Alfonso Guillen
Zelaya, Froylan Turcios, Macedonio Lanez y Paulino Valladares coadyuvaron para
ambientar el racismo que se oficializaba en Honduras en las legislaciones de 1929 y 1934,
que prohiban el ingreso de negros y restringan la inmigracin de rabes, chinos, sirios,
turcos y armenios y que serva de base para erigir el discurso del mestizaje total en
Honduras. Alfonso Guillen Zelaya, por ejemplo, consideraba humillante el traslado de
obreros negros a las plantaciones bananeras y tema que el pas se convirtiera en tierra de
mulatos (Euraque, 1996: 81). Froylan Turcios no vea ninguna contradiccin entre sus
posturas antiimperialistas y su racismo contra los negros. Lo mismo Paulino Valladares
quien reclam una legislacin que impidiera la inmigracin negra (Euraque, 1996: 162).
Estos ejemplos nos hacen ver cmo los letrados de la ciudad contribuyen con sus saberes
a la formacin social de sus pases de origen y cmo sus discursos y hasta sus

contradiscursos pueden operar en correspondencia con los discursos racistas de las elites
polticas de su poca, siendo por tanto instrumentos claves de su realizacin en prcticas
sociales.13 Son los letrados de izquierdas o de derechas los que facilitan una visin
unitaria de la nacionalidad, los que conceptualizan el mestizaje como solucin final de la
diferencia que ven en el indgena, el negro, el chino y el rabe. Son letrados como stos
tambin los que en diversas partes de Latinoamrica propugnaron en su momento el
exterminio, la expulsin o gradual eliminacin de los indgenas por medio de la zootecnia o
la inmigracin europea, en el caso de los intelectuales orgnicos de las oligarquas. En el
caso de los letrados de izquierda, fue a travs de la desindigenizacin por procesos de
modernizacin y occiden-ta-li-zacin como solucin al problema del indio, como hemos
visto en Arguedas (Gallardo, 1993: 64-88).
Es interesante observar en este contexto cmo el orden simblico masculino-mestizo coloca
al hombre mestizo en el centro como norma y cmo asla y subalterniza al negro al
excluirlo de la definicin del mestizaje que se sobreentiende incluye slo la mezcla de
indgenas y espaoles. De ah que el mulato y el zambo se entiendan a menudo como
contaminantes de la sangre mestiza. Es decir, que el orden simblico masculino-mestizo
en una especie de mimesis de la opresin que el mismo ha sufrido en relacin al blancoespaol, remeda al orden simblico masculino occidental al crear sus propias oposiciones
binarias, mestizo / negro, y excluir la representacin africana dentro de su marco
referencial.
En el caso de Honduras, la exclusin del elemento africano en la auto-definicin de lo
mestizo ha conducido a que la proporcin de mulatos en la poblacin mestiza haya sido
sistemticamente subrepresentada en su historia demogrfica. 14 Ms an, la borradura de la
presencia negra en el mestizaje ha complicado nuestra comprensin de las relaciones
raciales y del sistema de estratificacin racial en Honduras, de tal forma que nos es difcil
hasta hoy dilucidar las relaciones entre negros garfunas e indios y mestizos, como por
ejemplo el papel de los mulatos en la opresin de los indgenas o el papel de los mestizos
en la opresin de los negros garfunas.15
Por otro lado, retornando a la representacin de lo indio en el imaginario mestizo, vemos
cmo en los ejemplos que hemos dado, los intelectuales mestizos erigen para s mismos una
posicin monoltica, simulando mis-midad entre ellos an cuando aluden a la integracin
del indgena a su mundo mestizo. Los mestizos, que suman uno ms uno ad infinitum,
echan a andar la mquina de homogeneizacin al exigir del indgena una identificacin con
nosotros, un proceder como el nuestro y a convertirse en nosotros. Sin embargo, para que
esta asimilacin del indgena dentro de la identidad mestiza sea posible, se puede constatar
de diversas maneras que el indgena debe sufrir una metamorfosis profunda que lo ha de
enterrar vivo en los anales histricos de los mestizos. Euraque ilustra cmo este proceso se
da en el caso de Honduras a travs de la historia de los censos que minimiza la presencia de
indgenas, la invencin de smbolos nacionales a travs de figuras indgenas mticas y lo
que l llama el proceso de mayanizacin, o sea la definicin de todas las etnias indgenas
que habitan o habitaron suelo hondureo como pueblos mayas, sin importar si lo son o no,
y la apropiacin de la simbologa maya para construir un pasado maya totalizante que borra
casi cualquier vestigio de otras culturas indgenas en el pasado y que ignora la presencia de
indgenas no mayas en el presente.16

Curiosamente, algo similar sucede en el Per. All tambin los censos aumentan
continuamente el peso de la poblacin definida como mestiza, pese a no registrarse
realmente incremento del mestizaje biolgico. Tambin se observa cmo el indgena
realmente existente ha sido separado de la definicin de la indianidad que los mestizos y las
minoras blancas construyen para s mismos. Tal como se mayaniza Honduras a expensas
de las etnias indgenas de lencas, jicaques, payas, sumos y misquitos que pueblan el pas,
ocurre en el Per cuando se separa la historia del incanato del indgena actual llegndose
incluso a vrsele como un ente externo a la historia de los incas (Manrique, 1999: 16-17).
Todas estas estrategias textuales del discurso del mestizaje equivalen a una expropiacin de
la historia de los indgenas por parte de los mestizos para tcitamente anularlos y / o
convertirlos en pueblos sin historia. Irnicamente, stas son las mismas trufas que el
orden simblico masculino occidental ha utilizado con su otro no occidental para hacer
imposible su entrada a la Historia del Hombre o sea a la historiografa masculinista europea
y norteamericana. Siendo as, vemos cmo el hombre mestizo en total concordancia con el
orden masculino occidental construye su orden simblico inferiorizando al negro pero
tambin al indgena, a quien al final de cuentas se le niega una representacin propia.
Pero an no est todo dicho. Habra que tomar en cuenta tambin la obliteracin de los
rabe-palestinos en el imaginario nacional hondureo, pese a su posible mayor proporcin
numrica que los mismos indgenas (Euraque, 1994: 48). Autores como Euraque nos llaman
la atencin sobre el discurso del mestizaje que se empieza a reconstruir a partir del aumento
de los flujos migratorios de rabes y negros que orbitan alrededor de la economa de
enclave establecida en la Costa Norte del pas por transnacionales estadounidenses. Esta
coincidencia histrica nos hace pensar que la fijacin de la identidad mestiza se desarrolla
como respuesta a la amenaza que sienten las elites hondureas ante la prdida de control de
los recursos de la nacin en manos de los empresarios norteamericanos y los rabespalestinos que supieron desde un comienzo aprovechar los nichos comerciales que se abran
en esta economa cerrada, como era el enclave bananero.
Paradjicamente, he aqu que al integrar el elemento rabe en el proceso de construccin
del orden simblico masculino-mestizo, el mestizaje que lneas arriba ha sido descrito
como un discurso de dominacin por los hombres mestizos aparece aqu de pronto como
apenas una cortina de humo destinada a ocultar la debilidad real de las elites hondureas
ante poderes superiores a los que ellos poseen. Es decir que, si hay algo de razn cuando se
insina que los rabes-palestinos, al asumir posiciones amenazantes en la economa
nacional, provocan el ascenso del discurso del mestizaje en Honduras, entonces el
discurso del mestizaje debera ser concebido como una fortaleza construida por las elites
hondureas para protegerse de invasiones ex-tran-jerizantes que amenazan sus posiciones
de poder y no como un discurso de poder netamente. No obstante, no creemos que se trate
realmente de una contradiccin en trminos. Diramos ms bien que el discurso del
mestizaje como todo discurso de poder no es solamente un discurso de dominacin,
sino que tambin es de proteccin, de defensa ante aquello que amenaza la unidad, la
identidad, la identificacin de lo uno con lo uno.
Ello se entiende quiz un poco mejor cuando constatamos que negros e indgenas no
amenazan la unidad de los hombres mestizos de la misma manera como lo hacen los rabe-

palestinos. El poder social de los rabe-palestinos parece haber sido mayor que al que
negros e indgenas podan aspirar, ya en 1930 cuando apenas haba comenzado su
inmigracin en Honduras. Bien nos recuerdan nuevos escritos sobre los rabe-palestinos
que vean una sociedad ms atrasada que la de donde ellos provenan y juzgaban su paso
por el pas de forma transitoria, camina hacia un futuro mejor en otro lado. De todas
formas, podramos decir que los rabe-palestinos traan consigo de alguna manera el
potencial de disputarles el poder a los hombres mestizos. No eran stos despus de todo ni
descendientes de esclavos ni razas vencidas, sino que pequeos comerciantes, hombres
solos con gran flexibilidad laboral e incluso vnculos comerciales en el exterior que
buscaban oportunidades en el mercado local y formar fortunas rpidas aunque habra que
guardar la salvedad de que no estaban respaldados por ejrcitos imperiales.17
Tal vez se podra avanzar una hiptesis de trabajo en este punto y decir que, en 1930, el
acoplamiento de los rabes a la hondureidad no era an posible porque las fortunas de
los rabes no se haban amasado y el intercambio de mujeres entre hombres mestizos y
rabes no se haba iniciado. Es decir que las uniones de rabes con mujeres mestizas no se
haba generalizado, por lo tanto, su integracin al imaginario nacional no poda proceder en
ese mo-mento. Los rabe-palestinos eran en 1930 para la elite hondurea una competencia
desleal a la que haba que eliminar si no materialmente pues se careca de los medios
entonces simblicamente. Lo que explicara no slo su ausencia en los escritos de la
intelectualidad hondurea y en los censos o los tmidos intentos de detener su inmigracin
con legislaciones restrictivas, sino que tambin en la mnima integracin de la cultura
rabe-palestina en la vida cotidiana de los hondureos pese a los 100 aos de presencia.18
No obstante, hacia fines del siglo XX esta situacin haba cambiado sustancialmente. No
slo los rabes han amasado y enlazado sus fortunas con las familias de la elite hondurea
al generalizarse las uniones entre mestizos y rabes, sino que han consolidado su podero
econmico y poltico. Esta situacin implica evidentemente una desestabilizacin de la
identidad mestiza que se viene gestionando desde 1930. Si a esto le agregamos el
protagonismo y la visibilidad pblica que han ganado las poblaciones negras de los
garfunas y las distintas etnias indgenas en sus ms recientes movilizaciones por su
reconocimiento cultural y social, podramos decir que el discurso del mestizaje de las elites
hondureas empieza a tambalearse y quizs se encuentra encaminado a sufrir una
transformacin profunda.
De ah que el debate sobre el mestizaje en Honduras cobre vigencia. La necesidad de
romper con la imagen unitaria y teleolgica y de desbaratar y desmitologizar las
representaciones del discurso, al mismo tiempo que se busca liberar las contradicciones y
diferencias que habitan en el mismo, se torna en un importante proyecto poltico para
aquellos que han sido excluidos de la comunidad imaginada de los mestizos. Aunque
debemos de estar conscientes que se trata tanto de una desestabilizacin del mestizaje que
proviene de arriba, desde las elites rabe-palestinas, como de abajo, de los pueblos
indgenas y negros garfunas.
Pero como nos hace ver Tbora, cualquier desmitologizacin queda inconclusa si no se
toma en cuenta que la definicin del discurso del mestizaje descansa sobre una matriz de
diferenciacin sexual y genrica. Una desmi-to-logizacin del mestizaje que se funda

nicamente en las aspiraciones y frustraciones de los hombres identificados con el poder


nacional queda atada en muchos sitios a los signos del lenguaje que articula el orden
simblico masculino del mestizo. Por lo tanto, se corre el riesgo de repetir y cambiar,
cambiar y repetir los mismos sesgos. Pero tambin una deconstruccin del mestizaje que no
problematiza la interrelacin de clase, raza, gnero y sexualidad en el proceso de
acumulacin capitalista local y global limita nuestra visin sobre el potencial emancipatorio
que una extensin de la comunidad imaginada puede representar para la lucha por la
justicia social de los distintos grupos tnicos en Honduras.
Sobre lo que no suele decirse del mestizaje
Max Hernndez, en su estudio sobre el Inca Garcilazo de la Vega, nos dice: En ltima
instancia el hecho sexual define las bases sobre las que yace la nocin de mestizaje
(Hernndez, 1993: 36). Acaso no es el mestizo a resumidas cuentas el producto hbrido de
la relacin sexual entre conquistadores espaoles y mujeres indgenas? La conquista, como
es de suponer, no es una cosa meramente entre hombres, sino que pasa necesariamente por
la invasin-seduccin de los cuerpos de las mujeres. Dentro de este contexto, el mestizaje
se definira precisamente por su procedencia de actos de violacin y / o de uniones efmeras
entre el conquistador espaol y la mujer indgena. La escena original del mestizo rezara
normalmente as: el espaol viola a la mujer indgena y luego la abandona junto con el hijo
que se engendra en esa unin. Pasados los primeros momentos de la conquista, el espaol
contina unindose por la fuerza o por atraccin con la mujer indgena pero suele legalizar
slo su unin con una mujer espaola, la cual ha sido trada a posteriori desde Espaa con
el propsito de formar la familia patriarcal del colonizador y para conservar la pureza de
sangre que es considerada un valor supremo en la poca. La familia espaola en Amrica
con el hombre blanco a la cabeza, junto con el sistema de castas que se instaura para
cuantificar las mezclas de sangre por goteo, se convierten en este momento constitutivo del
mestizo en los pilares de la sociedad colonial que sirven para jerarquizar, dividir, separar y
dominar al sujeto colonizado a travs de distintos sistemas de poder que se articulan entre
s.
Ligados a esta definicin del mestizaje nos encontramos con varios elementos que
considerar. En primer lugar, habra que observar la vinculacin entre conquista, racismo y
sexualidad.19 Es el acto sexual entre espaoles y mujeres indgenas y el hijo mestizo lo que
funda el sistema de castas basado en la pureza de sangre y, por ende, el sistema de
estratificacin social de la colonia. En segundo lugar, es el carcter heterosexual y el
consecuente factor reproductivo inherente a este acto lo que establece la necesidad de
regularlo en un rgimen de familia patriarcal y en un sistema de castas y, por lo tanto, lo
que fundamenta el carcter patriarcal de la empresa colonial. Y en tercer lugar, es este
sistema de castas el que conduce a una condicin de ilegitimidad y de bastarda del mestizo
durante la colonia, la cual afect profundamente la construccin de su identidad y de su
masculinidad y que perdura en la memoria colectiva de los hombres mestizos hasta hoy. En
otras palabras, existe no slo una clara vinculacin entre mestizaje e identidad de gnero y
el imaginario poltico de los hombres mestizos postcoloniales, sino que el mestizaje viene
siendo el locus de poder sobre el cual se erige la matriz de relaciones de poder de los
sistemas de estratificacin por raza, gnero, clase y sexualidad desde la era colonial hasta el
presente.

Desde esta perspectiva, habra que considerar que la vivencia de raza, gnero y clase no son
experiencias distintas que existen aisladas entre s. Al contrario, son experiencias que toman
su existencia en y a travs de sus inter-relaciones; es decir que son categoras articuladas
entre s. Por ello, se hace necesario enfatizar el nexo que existe entre el poder imperial,
violencia, gnero, sexualidad y cmo determina ello el carcter de la constitucin de
Estados nacionales mestizo-criollos (McClintock, 1995: 3). En este sentido, quiz
podramos decir con Young que nociones tales como el mestizaje son, adems, teoras y
discursos para encubrir las ansiedades en torno al deseo y al horror que causa la existencia
del otro el otro gnero, la otra raza, la homosexualidad en la experiencia colonial y
postcolonial (Young, 1995: 2).
Se puede llegar a decir que el concepto de mestizaje ha sido construido como una categora
heterosexual, dado a que lleva consigo implcitamente una poltica que se concentra en el
producto hbrido de la relacin entre el espaol y la mujer indgena. En este sentido, las
relaciones homosexuales, que tambin fueron parte de la conquista, son silenciadas y
pueden ser incluso consideradas irrelevantes en la nocin de mestizaje porque no son
realmente amena-zan-tes a la pirmide social que se trata de instaurar en la colonia ya
que no engendran al mestizo (Young, 1995: 26). Es decir, que las relaciones homosexuales
pese a ser tan ilcitas como las interraciales, al ser infructuosas, no conformaran ni
determinaran el sentido del mestizaje, aunque vale decir que, histricamente, su
prohibicin fue indispensable para establecer la familia patriarcal y monogmica como
pilar principal de la sociedad colonial.20 Su importancia pasara ms bien por su abyeccin
o sea por su funcin definitoria del mestizaje como una relacin interracial y heterosexual.
Tomando todo esto en cuenta podramos concluir que la historia del mestizaje es realmente
un escenario privilegiado para explorar las intersecciones entre gnero, raza, clase y
sexualidad o, viceversa, que el anlisis de la interseccionalidad de gnero, raza, sexualidad
y clase es indispensable para entender la historia del mestizaje.21
Dentro de la nueva historiografa hondurea, una de las pocas autoras que coloca en el
centro de su anlisis los registros de gnero y sexualidad es Roco Tbora. 22 Esto no debe
sorprender tanto porque, como hemos visto, el discurso del mestizaje constituye un orden
simblico masculino-mestizo. Este orden simblico, representado en la virilidad del
cacique Lempira que defiende el territorio hondureo, la masculinidad de los mayas en su
capacidad procreativa de poblar todo el territorio y su avanzada civilizacin y la lnea de
prceres mestizos que representan la gesta nacional lleva claramente la marca masculina.
Los anlisis de Tbora del imaginario poltico masculino, en los cuales ella descubre una
lgica blica, nos dan la pauta de lo que queremos decir. Las supuestas cualidades
poltico-masculinas como la valenta, la lealtad, la temeridad y la fuerza, de las cuales la
clase poltica hondurea se aprecia en poseer en su devenir histrico como nos demuestra
Tbora en su lectura deconstructiva de las autobiografas de cuatro ilustres hondureos,
nos revelan no slo el tipo de masculinidad hegemnica que rige su cultura poltica sino
que evidencia cmo el concepto del mestizaje est codificado dentro de una simbologa
masculina. Es decir que el discurso del mestizaje resulta siendo a la vez, por definicin, un
discurso de masculinidad.
Es importante anotar que en la simbologa de lo masculino-mestizo, igual que en el orden
simblico masculino occidental, no hay cabida para lo femenino-mestizo. Tampoco lo hay

para la mujer indgena, la negra o la mulata, pues las mujeres estn suprimidas o a lo sumo
representadas como si fueran meros sitios de reposo del guerrero, sin ninguna
subjetividad histrica o participacin significativa en la constitucin de la nacionalidad
hondurea. Tbora nos revela cmo es que lo femenino est permanentemente ausente en el
ima-ginario poltico de los hombres mestizos al ser las mujeres referidas siempre como
madres, hermanas, abuelas o amantes que se solidarizan con sus luchas polticas a nivel
emocional; no obstante, jams como entes activos o partcipes de la vida pblica.
Tampoco aparece lo femenino por ningn lado en los contradiscursos de los nuevos
movimientos indgenas y negros garfunas que disputan su entrada al escenario poltico.
Tbora de nuevo nos hace ver cmo en el imaginario poltico popular actual los mitos de la
masculinidad mestiza, representados tradicionalmente en las figuras del guerrero, el
indgena violento, el hombre fuerte temido y valiente, son reconstituidos en las luchas
reivindicativas de indgenas y garfunas, pero tambin en sus iconografas (Tbora, 1995).
En esto, tanto Barahona como Tbora nos llaman la atencin sobre la ambigedad que
significa, por ejemplo, la reapropiacin del cacique Lempira por parte de las organizaciones
indgenas que hoy demandan del Estado el reconocimiento de su patrimonio cultural y de
sus derechos sociales y territoriales. Tbora, no obstante, no slo ve en esta estrategia una
contradiccin, sino que la entiende ms bien como una continuidad con la cultura poltica
masculina mestiza a la que los hombres indgenas se adhieren para ser admitidos en la
sociedad poltica del hombre mestizo hegemnico (Tbora, 1995).
He aqu que vemos que, para los hombres indgenas, las mujeres indgenas no pueden o
deben participar a su lado en sus luchas porque deben recluirse en los pueblos mientras
menstran (Tbora, 1995). El nuevo proyecto poltico-identitario de estas etnias excluidas
del discurso del mestizaje pareciera entonces estar liderado por hombres indgenas que
buscan acoplarse a los dictados de la masculinidad hegemnica de la sociedad mestiza a
costas de las mujeres de su comunidad. El hecho de que centenares de lencas se autorreclutan en el ejrcito hondureo como prueba de su estirpe guerrera y masculina no slo
pone en evidencia el tono masculinista de su contradiscurso iden-titario, sino que nos
revela cmo los procesos de construccin de imaginarios nacionales, y para el caso tnicos,
dependen o estn supeditados a una previa definicin interna de una diferencia genrica y
sexual (Tbora, 1999). Ello puede conducir a que, en ltima instancia, las luchas
reivindicativas tnicas resulten en un pacto homosocial entre hombres que excluye a las
mujeres del repartimiento material y simblico. Quiz no es ninguna casualidad que
Lempira como smbolo haya sido escogido como el signo monetario de la nacin
hondurea. Bien puede ser que la moneda Lempira representa esta relacin homosocial
que se pacta entre hombres mestizos e indgenas y que su circulacin sea un ritual
metaforizado de intercambio de mujeres!
Se puede desprender de este anlisis que el mestizaje resulta incomprensible si no tomamos
en cuenta su basamento en una matriz genrica pero (hetero)sexual. El mestizaje, que puede
entenderse a la vez como un fenmeno o sistema ordenador de las relaciones sexuales
interraciales, se desenvuelve en un continuo de deseo y aversin. Es decir, por un lado
violencia masculina y atraccin sexual, que conducen a la mezcla de gentes distintas que
se fusionan y transforman y, por otro lado, repulsin que lleva a que los distintos elementos
permanezcan separados y colocados en oposicin entre s (Young, 1995: 19). La matriz

genrica y (hetero)sexual a travs de la cual se regulan estas relaciones determina, mediante


actos performativos y signos interactivos, la diferencia sexual y racial entre hombres y
mujeres y el lugar que le corresponde a cada uno en la sociedad. En otras palabras, en este
proceso se constituyen los ideales de la masculinidad y la feminidad, al igual que los de las
razas tanto hegemnicas como subalternas y se impone la abyeccin de las relaciones
homosexuales que amenazan la lgica binaria de los sexos / gneros, tanto dentro del
mestizaje como fuera de l. De ah que el tab de la homosexualidad entre hombres se
encuentre no slo en la base de la sociedad colonial, sino que en la postcolonial tambin y
que la mujer indgena, negra, mulata pero tambin la mestiza resulten intercambiables en el
pacto entre hombres.
Introducir las categoras de gnero y sexualidad en el anlisis del mestizaje no debe
implicar un descuido de la dimensin de clase. Como hemos dicho antes, gnero, raza y
sexualidad se articulan simultneamente a travs de un proceso de estructuracin social.
Por ejemplo, el sistema sexo / gnero y el sistema de castas de la sociedad colonial
corresponda a las necesidades de explotacin del trabajo del sujeto colonizado. La posicin
de clase est hoy igualmente entramada en un sistema de estratificacin racial y en una
divisin genrica del trabajo que garantiza la reproduccin ampliada del capital en el
proceso de globalizacin. En este sentido, la pirmide social en Honduras, donde indgenas
y negros conforman la base y rabes, mestizos y blancos la cspide, ilustra la estructura de
clase que las relaciones sexuales interraciales del mestizaje han ido constituyendo a travs
del tiempo. No obstante, nuestra comprensin de la estructura de clase y su componente
racial resulta parcial sin un anlisis de gnero y sexualidad. Por lo mismo, un anlisis del
mes-tizaje que slo contempla las dimensiones de gnero y sexualidad y deja de lado la
cuestin clase oscurece el papel que juega el capitalismo en la estructuracin de la sociedad
hondurea.
Vale decir que el anlisis de la historia del mestizaje no debe limitarse a una mirada hacia
atrs, o sea a la poca colonial, sino ms bien debe encontrar su conexin con la historia del
presente, es decir, con el reordenamiento imperial que observamos actualmente en el
proceso de globalizacin de las relaciones sociales. sta es, para Honduras, una de las
tareas intelectuales pendientes.
Las mujeres mestizas y los hombres mestizos
Otra tarea por realizar es la de des-velar la posicin de la mujer en la historia del mestizaje.
Hasta ahora, la mujer ha surgido slo como ente productivo en el acto de violacin en el
discurso del mestizaje, como lo vemos por ejemplo en el discurso del mestizaje mexicano
de Octavio Paz, en su Laberinto de la soledad, (1959) o como letra muda en el mestizaje
peruano de Max Hernndez, en su Memoria del bien perdido (1993). Una excepcin
notable de esta tendencia en los anlisis del mestizaje la encontramos en las chicanas de los
Estados Unidos.23 Ellas nos brindan explcitamente un discurso sobre la mestiza en el cual
raza, gnero y sexualidad aparecen entrelazados y los conos de la simbologa mestiza son
figuras femeninas configuradas en sentido positivo como lo es la de la Malinche, madre
indgena o la Virgen de Guadalupe.24

Pese a la enorme contribucin de las chicanas, sospechamos que el mestizaje chicano al que
ellas responden pertenece a otro orden histrico al que es aludido ac, puesto que se refiere
a diversas conquistas superimpuestas, es decir, no slo a la conquista de Espaa sino
tambin a la conquista y anexo de territorios mexicanos por parte de Estados Unidos en
1847. Esta experiencia colonial adicional conlleva a que a menudo se entienda el mestizaje
exclusivamente como una experiencia de opresin y no de dominacin. Ello pese a que, al
considerar gnero y sexualidad como ellas lo hacen, el hombre mestizo aparece
indiscutiblemente como opresor de la mestiza. Pero independientemente de ello, y aunque
parezca contradictorio, el hecho de que el mestizaje en Estados Unidos est subordinado al
orden simblico masculino blanco-occidental hace que el mestizaje chicano no slo sea un
mestizaje doblemente trunco sino que resuene a un discurso netamente del oprimido. Ello,
como vemos, no es del todo as en pases como Honduras o Per, donde los hombres
mestizos han podido crear para s un orden simblico dominante y excluyente. Si bien es
cierto este orden sigue las pautas del masculino-occidental e incluso est tambin
subordinado a l, los mestizos latinoamericanos, al haberse desprendido de los lazos
coloniales-territoriales de Espaa y al no haber sufrido una recolonizacin territorial
posterior, se les ha permitido imponer su propia versin a la sociedad postcolonial.
Pero tambin, pese a todo esto, no quiere decir que el mestizo latinoamericano no padezca
de una hombra trunca a partir de su propia experiencia colonial. Hemos mencionado antes
el trauma de la conquista y la problemtica construccin de la masculinidad en condiciones
de ilegitimidad y bastarda que le son impresas en la conciencia mestiza. La literatura
latinoamericana nos habla del sndrome del padre ausente y el repudio de la madre indgena
en el mestizo que crece sin el reconocimiento del padre (Montecino, 1995: 15-32). A travs
de esta literatura aprendemos sobre la herida narcisista del hijo mestizo que no recibe el
poder simblico del falo del padre al ser excluido de la cultura dominante del espaol.
Vemos al mestizo disputndose a solas su entrada a la cultura patriarcal y adorando
deidades femeninas indgenas travestidas en conos cristianos, tal como la Virgen de
Guadalupe en Mxico, para encontrar un lugar de reposo en su ardua lucha por construir
una masculinidad que le resulta imposible por su falta de identificacin con un padre.
En verdad, si nos detenemos en este hecho, vemos que el poder del mestizo es inestable en
todos lados. Su condicin colonial y postcolonial no le permite un orden simblico
masculino autnomo del orden simblico masculino occidental. Esta inestabilidad del
orden simblico masculino-mestizo la vemos retratada en el mestizo hondureo de 1930,
cuando al calor del poder del enclave bananero y el poder emergente de los rabes debe
reeditar su discurso para conservar su poder y hoy de nuevo con el podero rabe
consolidado que amenaza con desplazarlo definitivamente del poder. Es por eso que
podemos decir que los discursos del mestizaje en Honduras, y el oficial en particular, estn
en crisis, pero que tambin est en crisis nuestra forma de interpretarlos. No obstante, una
nueva historiografa hondurea ha empezado a cuestionar los cimientos de los discursos del
mestizaje en Honduras y representa un enorme avance hacia una nueva comprensin terica
del mestizaje. Esta coyuntura puede verse como una oportunidad para construir una
plataforma poltica en donde las distintas razas y etnias, gneros y sujetos sexuales
excluidos del mestizaje hegemnico puedan aliarse para generar un proyecto de sociedad
ms democrtico y justo que el que los hombres mestizos nos han legado. Las feministas
hondureas, sin duda, tienen un papel importante que jugar en este proceso.

Breny Mendoza

Notas
arriba
vuelve 1. Una variacin de este artculo se public en Mesoamrica. La desmitologizacin
del mestizaje en Honduras, Mesoamrica 42 (diciembre de 2001), pgs. 256278.
vuelve 2. Los primeros textos claves de estos escritores sobre el tema son: Marvin
Barahona, Evolucin histrica de la identidad nacional (Tegucigalpa: Guaymuras, 1991);
Daro A. Euraque, Estado, poder, nacionalidad y raza en la historia de Honduras: ensayos
(Tegucigalpa: Ediciones Subirana, 1996); y Roco Tbora, Masculinidad en un frasco:
cultura y violencia en el discurso de la clase poltica hondurea (18831949), en Entre
silencios y voces, Eugenia Rodrguez Senz, compiladora (San Jos: Costa Rica, 1997),
pgs. 131151. Este ensayo, a la vez, se extrae de la ms amplia obra de Roco Tbora,
Masculinidad y violencia en la cultura poltica hondurea (Tegucigalpa: CEDOH, 1995).
El texto de Barahona es sumamente importante porque fue el primer estudio histrico que
ofreci una visin cronolgica del mestizaje en Honduras. Vase Evolucin histrica, pgs.
166193. Tambin consltese la entrevista con Barahona en Marvin Barahona y su
bsqueda de la identidad nacional, en La Tribuna, Tegucigalpa (24 de julio de 1993).
vuelve 3. Tbora s aborda el tema, tal como se registra en su Gnero y percepciones en el
imaginario de la clase poltica mestiza y del Movimiento Indgena-Negro en Honduras,
en Cultura desnuda: apuntes sobre gnero, subjetividad y poltica, Roco Tbora, editora
(Tegucigalpa: CEDOH, 1999), pgs. 5164. Tampoco es el tema de gnero abordado por
otros autores. El vaco analtico se siente en Marvin Barahona y Ramn Rivas, editores,
Rompiendo el espejo: visiones sobre los pueblos indgenas y negros en Honduras
(Tegucigalpa: Guaymuras, 1998).
vuelve 4. Una visin global sobre el tema es Ramn D. Rivas, Pueblos indgenas y
garfunas de Honduras (Tegucigalpa: Guaymuras, 1994).
vuelve 5. Otros escritores hondureos, desde comienzos de la dcada de 1990, tambin
aportan crticas sobre visiones superficiales de la historia de la mezcla racial en Honduras,
pero no abordan el tema desde una crtica del mestizaje en s, especialmente como discurso
oficial. Vase Olga Joya, Identidad cultural y nacionalidad en Honduras, en Honduras
ante el V Centenario del Descubrimiento de Amrica (Tegucigalpa: CEDOH, 1991), pgs.
2026; Manuel Chvez Borjas, La cuestin tnica en Honduras, en Honduras: panorama
y perspectivas, Leticia Salomn, compiladora (Tegucigalpa: CEDOH, 1991), pgs. 201
242; y Segisfredo Infante, Cultura y mestizaje en Choluteca, en Presencia universitaria
146 (septiembre de 1994), pgs. 89.

vuelve 6. Trabajos inditos pero prximamente a publicarse de Euraque y Barahona


merecen esta caracterizacin. Euraque, Negritud garfuna y coyunturas polticas en la
Costa Norte hondurea, 1940s1970s; y Barahona, Del mestizaje a la diversidad tnica y
cultural: la contribucin del Movimiento Indgena y Negro de Honduras, en Memorias del
mestizaje: poltica y cultura en Centroamrica, 19201990s, Charles Hale, Jeffrey Gould y
Daro A. Euraque, editores (Guatemala: CIRMA, en prensa).
vuelve 7. Robert J. C. Young afirma que el trmino hibridaje nace en el siglo XIX,
ignorando con ello el uso previo en las ex colonias espaolas de la palabra mestizo. Vase
Colonial Desire: Hybridity in Theory, Culture, and Race (London: Routledge, 1995), pgs.
6 y 7. Importantes reseas historiogrficas sobre raza y mestizaje en Latinoamrica son las
de Mnica Quijado, En torno al pensamiento racial en Hispanoamrica: una reflexin
bibliografa, en Estudios interdisciplinarios de Amrica Latina y el Caribe, Universidad de
Tel Aviv 3: 1 (1992), pgs. 109129; y la de Alejandro Martines-Echazabal, Mestizaje and
the Discourse of National/Cultural Identity in Latin America, 18451959, en Latin
American Perspectives 25: 3 (mayo de 1998), pgs. 2142.
vuelve 8. Nestor Garca Canclini, Hybrid Cultures (Minneapolis: University of Minnesota,
1995). En el entorno peruano, cholo tiene otra trayectoria diferente al mestizo hondureo.
Sobre cholos desde el punto de vista popular, vase Milagros Zapata Swerdlow y David
Swerdlow, Framing the Peruvian Cholo: Popular Art by Unpopular People, en
Imagination Beyond the Nation: Latin American Popular Culture, Eva P. Bueno y Terry
Caesar, editoras (Pittsburgh: University of Pittsburgh Press, 1998), pgs. 109128.
vuelve 9. Shane Phelan discute los problemas de la apropiacin de concepto de mestizaje
por parte de lesbianas blancas en Estados Unidos. Vase Lesbians and Mestizas:
Appropriation and Equivalence, en Playing Fire, Shane Phelan, editora (New York:
Routledge, 1997), pgs. 7595.
vuelve 10. Desde 1996, las instancias del Estado hondureo mismo promovieron
reflexiones sobre el tema. Vase Significado de los movimientos populares en la gestacin
del Estado y la identidad nacional en Honduras, Memoria del Seminario de Historia,
Estudios Antropolgicos e Histricos 12 (Tegucigalpa: Instituto Hondureo de
Antropologa e Historia, 2000). Ms recientemente, el Comisionado de los Derechos
Humanos de Honduras patrocin una semana de presentaciones al respecto a cargo de
Euraque. Vase publicidad del Comisionado de los Derechos Humanos de Honduras,
Ciclo de conferencias sobre raza, etnicidad, cultura y poder en la historia de Honduras,
Universidad Nacional Autnoma de Honduras (23 al 27 de abril, 2001).
vuelve 11. Enfatiza el tema ya la obra clsica de Benedict Anderson, Imagined
Communities: Reflections on the Origins and Spread of Nationalism (London: Verso,
1983).
vuelve 12. Una perspectiva hondurea sobre la negritud colonial que menosprecia su
presencia es la de Rodolfo Pastor Fasquelle, De moros en la costa a negros de Castilla:
representacin y realidad en las crnicas del S. XVII Centroamericano, en Historia
mexicana 44: 2 (1994), pg. 227.

vuelve 13. Sobre los letrados, vase a Romn de la Campa, The Lettered City: Power and
Writing in Latin America from Latin Americanism, en Foucault and Latin America,
Benigno Trigo, editor (New York: Routledge, en prensa), pgs. 1743.
vuelve 14. Daro A. Euraque, Evangelizacin, civilizacin y civismo como discursos
modernizantes en un pueblo mulato de Honduras, ponencia ante el Seminario
Internacional, Colectividades frente a los proyectos modernizadores latinoamericanos,
siglos XIXXX, Colegio de San Luis-CIESAS-AHILA, Mxico, 14 al 16 de marzo del
2001. De hecho, en Honduras los esclavos y las esclavas parecen haber sido ms mulatos y
mulatas que negros y negras en su sentido fenotpico colonial. Vase Mario Felipe Martnez
Castillo, El paternalismo en la esclavitud negra en Honduras, ponencia presentada en el V
Congreso Centroamericano de Historia, El Salvador, 18 al 21 de julio del 2000.
vuelve 15. Euraque, Evangelizacin, civilizacin y civismo. Sobre la negritud garfuna y
discursos de autorrepresentacion negra, vase Mark Anderson, Garfuna Kids: Blackness,
Tradition, and Modernity in Honduras (Tesis de doctorado, University of Texas-Austin,
2000), captulo 5. Vase tambin el artculo de Mark Anderson en este nmero de
Mesoamrica.
vuelve 16. Vase el artculo de Lena Mortensen en este nmero de Mesoamrica.
vuelve 17. Segn Euraque, en 1935, Adolfo Miralda, un importante intelectual y
comerciante residente en La Ceiba, public las siguientes palabras que apoyan esta
hiptesis: los seores rabes no son como se cree, razas inferiores, sino por el contrario,
razas superiores... los seores sirios, libaneses y palestinos, que son los que radican en
Honduras, son de raza blanca, formando en consecuencia un tipo genuino en la escala de la
raza humana. Vase Adolfo Miralda, La verdad sobre los sirios, libaneses y palestinos,
en El Espectador, La Ceiba (1935); y Daro A. Euraque, La cuestin rabe, juda y blanca
en Honduras, conferencia ante el Ciclo de conferencias sobra raza, etnicidad, cultura y
poder en la historia de Honduras, Universidad Nacional Autnoma de Honduras (27 de
abril de 2001).
vuelve 18. La comida, msica, sistemas de creencias y dems de los rabes son
prcticamente desconocidos para el hondureo comn, pues son escasos los restaurantes,
conciertos o centros culturales rabes abiertos al pblico en general. Sobre los rabepalestinos en Honduras, los ms importantes trabajos son Nancie Gonzlez, Dollar, Dove,
and Eagle: One Hundred Years of Palestinian Migration to Honduras (Ann Arbor:
University of Michigan Press, 1992); y Jorge Amaya, Los rabes y palestinos en Honduras
(19001950) (Tegucigalpa: Guaymuras, 1997). Tambin consltese Rodolfo Pastor
Fasquelle, Los rabe hondureos en su centenario, el caso Sampedrano, en Astrolabio 4
(Tegucigalpa, diciembre de 1999), pgs. 1927.
vuelve 19. El tema en Honduras carece de una historiografa seria. Existen solamente
apuntes. Al respecto, consltese Leticia Oyuela, Mujer, familia y sociedad, 2 edicin
(Tegucigalpa: Guaymuras, [1993] 2001), especialmente pgs. 2022

vuelve 20. Para un estudio de homosexualidad en el contexto de la conquista, vase Richard


C. Trexler, Sex and Conquest (Ithaca: Cornell University Press, 1995). La conquista y
heterosexualidad la explora Stephanie Wood, Sexual Violence in the Conquest of the
Americas, en Sex and Sexuality in Early America, Merril D. Smith, editor (New York:
New York University Press, 1998), pgs. 934. Tambin consltese Sex and Sexuality in
Latin America, Daniel Balderston y Donna J. Guy, editores (New York: New York
University Press, 1997).
vuelve 21. Al respecto, consltese Florencia Mallon, Constructing Mestizaje in Latin
America: Authenticity, Marginality, and Gender in the Claiming of Ethnic Identities, en
Journal of Latin American Anthropology 2: 1 (1996), pgs. 170180.
vuelve 22. Euraque, en su resea del primer libro de Tbora, Masculinidad y violencia en
la cultura poltica hondurea, abord el problema de la homofobia en la historia de
Honduras, tema que Tbora en su innovador trabajo no trat. Consltese Daro A. Euraque,
Una nueva visin sobre el caudillismo y la violencia poltica en Honduras: resumen y
comentario, en Revista de Historia, Costa Rica, 33 (enerojunio de 1996), pgs. 197198.
Por su parte, Nicaragua goza de un estudio interesante al respecto; vase Roger N.
Lancaster, Machismo, Danger, and the Intimacy of Power in Nicaragua (Berkeley:
University of California Press, 1992).
vuelve 23. Gloria Anzalda se destaca en esta discusin sobre el mestizaje de las chicanas
con su clebre obra Borderlands / La Frontera (San Francisco: Aunt Lute, 1987).
vuelve 24. Vase Stafford Poole, Our Lady of Guadalupe: The Origins and Sources of a
Mexican National Symbol (Tucson: University of Arizona Press, 1995). En Honduras
tenemos a la Virgen de Suyapa, que es anloga a la Virgen de Guadalupe en Mxico o
incluso a la Virgen del Cobre en Cuba. Su trayectoria histrica y sus enlaces con la
nacionalidad y el mestizaje hondureo merecen un anlisis especial desde categoras de
gnero. Al respecto, un punto de partida es Juan B. Valladares, La Virgen de Suyapa:
historia documentada (Tegucigalpa: Tipografa Aristn, 1946). Una visin hondurea sobre
la Malinche es la de Elvia Castaeda de Machado (Litza Quintana), La india llamada
Malinche, en 500 aos despus, Segisfredo Infante, compilador (Tegucigalpa: Editorial
Universitaria, 1992), pgs. 188202.

Bibliografa
arriba

de la Cadena, Marisol , 2000: Indigenous Mestizos: The Politics of Race and


Culture in Cuzco, Peru, 19191991. Durham: Duke University Press, 2000.
Euraque, Daro A., 1994: Formacin nacional, mestizaje y la inmigracin rabepalestina a Honduras, en: Estudios migratorios latinoamericanos, Buenos Aires,
26 (abril 1994), 48.

Euraque, Daro A., 1996: La creacin de la moneda nacional y el enclave bananero


en la Costa Caribea de Honduras: En busca de una identidad tnico-racial?, en:
Yaxkin, Revista del Instituto Hondureo de Antropologa e Historia, 16: 12, 138
150.
Euraque, Daro A., 1998: Antroplogos, arquelogos, imperialismo y la
mayanizacin de Honduras: 18901940, en: Yaxkin 17 (1998),. 85101.
Euraque, Daro A.: La construccin del mestizaje y movimientos polticos en
Honduras: los casos de los generales Manuel Bonilla, Gregorio Ferrera y Tiburcio
Caras Andino, en: Estado, poder, nacionalidad y raza, 6989.
Gallardo, Helio, 1993: 500 aos: Fenomenologa del mestizo. (San Jos, Costa
Rica: DEI, 1993:6488
Hernndez, Max, 1993: Memoria del bien perdido: conflicto, identidad y nostalgia
en el inca Garcilaso de la Vega. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 1993: 36.
Manrique, Nelson, 1999: La piel y la pluma. Lima: CDIAC y Casa SUR, 1999: 67.
McClintock, Anne: 1997: No Longer in a Future Heaven: Gender, Race, and
Nationalism, en: McClintock, Anne / Mufti, Aamir / Shohat, Ella (editoras):
Dangerous Liaisons: Gender, Nation, and Postcolonial Perspectives. Minneapolis:
University of Minnesota, 1997:352389.
McClintock, Anne, 1995: Imperial Leather. New York: Routledge, 1995: 3.
Montecino, Sonia, 1995: La conquista de las mujeres, en: Barrig, Maruja /
Henrquez, Narda (editoras): Otras pieles: gnero, historia y cultura. Lima:
Pontificia Universidad Catlica del Per, 1995: 1532.

También podría gustarte