A162Z350 AnalisisdeCircuitosElectricos PDF
A162Z350 AnalisisdeCircuitosElectricos PDF
A162Z350 AnalisisdeCircuitosElectricos PDF
2016-2
1. DATOS GENERALES
1.1 Facultad:
1.2 Carrera:
1.3 Coordinador:
1.4 Requisitos:
1.5 Competencias:
1.6 Nmero de crditos:
1.7 Nmero de horas:
1.8 Modalidad:
Total
64
Presencial
2. FUNDAMENTACIN
La presente asignatura permite desarrollar en el alumno los fundamentos bsicos
de electricidad que permitan el anlisis y la comprensin del comportamiento de
los circuitos elctricos, tanto en corriente contina como alterna, para que as
pueda abordar el estudio de dispositivos e instalaciones elctricas en sus
proyectos de ingeniera.
3. SUMILLA
El curso inicia con una Introduccin a los circuitos elctricos. Leyes bsicas en
circuitos elctricos (ley de ohm, leyes de Kirchhoff, nodos, mallas, divisores de
tensin y de corriente, transformaciones estrella-delta). Anlisis por el mtodo de
nodos y mallas (resolucin matricial). Teorema para el anlisis de circuitos
elctricos (teoremas de superposicin, de Thevenin y de Norton). Circuitos RC y
RL (en rgimen permanente y en rgimen transitorio). Anlisis de circuitos
elctricos en corriente alterna (representaciones, conversiones al dominio fasorial,
leyes de Kirchhoff en el dominio de la frecuencia, teoremas de Thevenin y Norton
aplicados a circuitos en CA). Anlisis fasorial. Anlisis de potencia en CA (potencia
instantnea, triangulo de potencia, potencia aparente y compleja).
4. LOGRO GENERAL DE APRENDIZAJE
a) El alumno reconoce y describe elementos que conforman los circuitos
elctricos.
b) El alumno realiza mediciones bsicas con el multitester.
c) El alumno aplica correctamente las leyes fundamentales en circuitos.
d) El alumno analiza y soluciona casos de circuitos elctricos con corriente
continua.
e) El alumno analiza y soluciona casos de circuitos elctricos con corriente
alterna.
f) El alumno comprende y analiza el comportamiento fasorial de los circuitos
en corriente alterna.
Combinaciones de impedancia.
Anlisis de Circuitos en CA
Anlisis nodal con fuente de tensin. Anlisis de lazo con fuente de
corriente.
Anlisis de Circuitos en CA (segunda parte)
Linealidad. Superposicin. Transformacin de fuentes. Teorema de
Thevenin y de Norton.
Unidad de aprendizaje 4
Semana 12, 13 y 14
Tpicos especiales en corriente alterna
Logro especfico de aprendizaje
Al final de la unidad de aprendizaje el estudiante comprende y analiza el
comportamiento fasorial de los circuitos en corriente alterna y las potencias
involucradas.
Temario
Anlisis fasorial en CA
Diagramas fasoriales. Anlisis de potencia en CA. Potencia instantnea y
tringulo de potencia.
Anlisis de potencia en CA
Potencia aparente y factor de potencia. Potencia compleja. Correccin del
factor de potencia.
6. METODOLOGA
Dictado de clases terico-prcticas con ayuda de herramientas multimedia y uso
de laboratorios especializados de la carrera, promoviendo el aprendizaje basado
en evidencias. Se tratarn temas prcticos de la especialidad durante el desarrollo
del curso. La interaccin con los estudiantes es permanente (dilogos, debates y
resolucin de problemas), se fomentar el trabajo en equipo en el saln de clases
y el aprendizaje autnomo reflexivo por medio de lecturas y/o tareas de
investigacin.
Los principios de aprendizaje que se promueven en este curso son:
Aprendizaje autnomo.
Aprendizaje basado en evidencia.
Aprendizaje colaborativo.
7. SISTEMA DE EVALUACIN
El promedio final (PF) del curso se determina de la siguiente manera:
Donde:
PC1 es una prctica grupal de 4
estudiantes.
PC1 comprende
PC=16 puntos
Prueba de entrada = 4 puntos
PC2 y PC3 son prcticas calificadas
0.1PC1 + 0.1PC2 + 0.2PC3 + 0.2PL + individuales.
0.4EF
PC3 comprende
PC=16 puntos
Trabajo autonomo = 4 puntos
PL es promedio de laboratorios
(LC1+LC2+LC3)/3
EF es Examen Final
Nota:
8. FUENTES DE INFORMACIN
Fuentes de consulta obligatoria:
BOYLESTAD, R. Electrnica y Teora de Circuitos. Edicin 2010.
NILSSON, J. & RIEDEL, S. Electric Circuits. Edicin 2012.
Fuentes de consulta opcional:
BIRD, J. Electrical circuit theory and technology. Edicin 2010.
9. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Unidad de
aprendizaje
Unidad 01
Fundamentos de los
Circuitos elctricos
Semanas
Tema
01
Introduccin a los
circuitos elctricos
02
03
04
05
Practica de
Laboratorio 1
Actividades y
Evaluaciones
Dilogo sobre la
aplicacin e importancia
de los circuitos
elctricos
El alumno conoce de
las leyes bsicas en
electricidad
Entrega del trabajo
autnomo 1
El alumno plantea y
soluciona problemas de
circuitos mediante
divisor de tensin y
corriente
Laboratorio 1 (Grupo
A)
Se toma la primera
Practica calificada=16
puntos
Trabajo autonomo=4
puntos
Anlisis de circuitos
elctricos por el
Laboratorio 1 (Grupo
B)
El alumno plantea y
soluciona problema de
Leyes bsicas en
Circuitos elctricos
Divisor de
corriente y tensin
Revisin de casos
Practica de
Laboratorio 1
Practica
calificada 1
Unidad 02
Anlisis de Circuitos
en corriente continua
06
mtodo de nodos y
mallas
Teoremas para el
Anlisis de
Circuitos
elctricosThevening y
Norton
El alumno plantea y
soluciona problema de
circuitos
utilizando
teoremas.
Circuitos RC y RL
Resolucin
de
problemas
de circuitos RC y RL
07
Practica de
Laboratorio 2
08
09
Unidad 03
Anlisis de Circuitos
en corriente alterna
10
11
12
Practica
calificada 2
Practica de
Laboratorio 2
Laboratorio 2 (Grupo
B)
Circuitos en
Corriente Alterna
Anlisis de problemas
con fasores aplicados a
los circuitos de corriente
alterna.
Teoremas
aplicados a los
circuitos en
corriente alterna
Anlisis de problemas
con teoremas aplicados
Circuitos R,L y C y
el concepto de
impedancia
Laboratorio 3
(Grupo A)
Practica
calificada
Lab.03 (Grupo B)
13
Unidad 04
Tpicos especiales
en CA
14
Laboratorio 2 (Grupo
A)
Prctica calificada 2
Anlisis fasorial en
CA
Anlisis de
potencia en CA
Resolucin de
problemas aplicados a
circuitos en corriente
alterna
Lab.3 (Grupo A)
Prctica calificada
3=16 puntos
Trabajo autnomo= 4
puntos
Lab.3 (Grupo B)
Mapa mental:
Representacin de
fasores en corriente
alterna.
Ejercicios propuestos
Resolucin de ejercicios
de potencia en
corriente alterna
15
EXAMEN FINAL
16
EXAMEN DE REZAGADO
Unidades
Evaluaciones
10
11
12
13
14
15