Crecen Las Enfermedades Por Fecalismo Al Aire Libre

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Crecen las enfermedades por fecalismo al aire libre

A todos beneficia que el excremento de perros y gatos sea desechado apropiadamente, ya que con esto se evita que se
desintegre e incorpore al aire que respiramos, donde se convierte en factor de riesgo para numerosas enfermedades. Aprendamos
a colaborar en esta labor ambiental y de salud.
Mascotas: alegra y enfermedades
Cierto individuo lleva a pasear a su perro al parque; en determinado momento el cuadrpedo comienza a defecar, en tanto el
propietario vigila de reojo que no haya testigos y, en cuanto su fiel amigo termina su labor, ambos huyen de la olorosa escena del
crimen sin recoger los desechos. Este problema se conoce como fecalismo canino al aire libre, el cual -aunado al de gatos, aves
y roedores, e incluso del ser humano- representa serio problema que eleva los de por s altos ndices de contaminacin de grandes
urbes, como la Ciudad de Mxico.
Es importante saber que la materia fecal que se deja en la va pblica termina secndose y transformndose en polvo, el cual
ensucia no slo el aire, sino tambin depsitos de agua y alimentos. Segn la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
(FMVZ) de la Universidad Nacional Autnoma de Mxico (UNAM), un ejemplar canino de tamao mediano evacua a diario 600
gramos de excremento en promedio, lo que significa 18 kilos al mes.
Dicha cifra es alarmante si consideramos que se calcula que en el Valle de Mxico hay ms de tres millones de perros callejeros,
ms aquellos a los que su propietario permite salir a hacer sus necesidades en la calle o parque cercano; por esta razn no hay
reas verdes libres de parsitos en la capital del pas.
"Lamentablemente la gente todava no entiende la magnitud del fecalismo, por ello saca a su mascota a defecar, olvidndose de
levantar el excremento (acto que justifica afirmando 'voy a pasear al perro'), lo que se suma a las evacuaciones de animales
callejeros sin control, agravando el problema", comenta el Dr. Jos Ignacio Padilla Padilla, presidente de Grupo 7 Ecologa.
Cabe destacar que los microbios provenientes de las heces que se desechan al aire libre se introducen al organismo del ser
humano por medio de la respiracin o al ingerir alimentos preparados en la calle, lo que ocasiona graves trastornos que incluyen
infecciones por parsitos (lombrices, amebas o bacterias) y daos en las vas respiratorias, padecimientos que tambin alcanzan
a las mascotas causndoles mltiples enfermedades.

No tiene la culpa el perro...


...Ni tampoco el gato, sino los propietarios inconscientes, pues "no controlan la reproduccin de sus mascotas, cuyas cras son
lanzadas a la calle por ellos mismos o por personas que las aceptaron como obsequio o las compraron sin saber lo que implica
hacerse cargo de un animal. Como los descendientes caninos y felinos abandonados no son esterilizados (sometidos a ciruga
para que no se reproduzcan) se multiplican sin control, lo que favorece el problema de sobrepoblacin y, al mismo tiempo, el
fecalismo", advierte el entrevistado, quien es mdico veterinario egresado de la FMVZ de la UNAM.
Por dichos motivos es importante saber decir "no" cuando se nos ofrece alguna mascota y no contamos con tiempo ni
conocimientos suficientes para recibirla dignamente en casa. "Asimismo, en caso de aceptarla, sta no debe salir a defecar a la va
pblica o, si lo hace, su dueo tiene obligacin de levantar el excremento".
Abunda el presidente de Grupo 7 Ecologa: "Quisiera enfatizar en este punto porque cuando se obsequia un perro o gato la gente
casi siempre pide que sea macho, evidenciando con ello que no se preocupar por controlar su reproduccin (considerando que no
se embarazan) y que le permitir salir a la calle, donde desalojar sus desechos y se aparear con cuanta hembra en celo se le
ponga enfrente; en pocas palabras, se convertir en animal callejero con dueo".

Manejo de desechos

Generalmente, las personas tienen en casa de 1 a 3 perros o gatos, aunque no faltan quienes llegan a poseer 10 ejemplares
cuya materia fecal puede desecharse en el sanitario. El procedimiento consiste en levantar las heces, tanto del lugar que
tenga asignado la mascota como las que elimine en la calle, usando pequeo recogedor y pala diseados para tal fin (se
consiguen en tiendas de mascotas y supermercados) o, en su defecto, un trozo de papel higinico o bolsa, y tirarlas (sin sta
ltima) directo al inodoro. De ah se van al drenaje y, posteriormente, al fondo comn de aguas negras, donde se les
proporciona tratamiento o se degradan (transformacin de sustancias) en forma natural.
Ahora bien, si se tiene mayor nmero de mascotas conviene contar con estercolero o biodegradador, que es especie de
contenedor que se utiliza en algunos albergues de animales, en donde se coloca la materia fecal, a la cual se le incorpora
cierto preparado a base de bacterias que tienen gran resistencia a altas temperaturas y ausencia de oxgeno, as como la
capacidad de transformar el excremento en abono til para terrenos de cultivo.
"Sera ideal que en todos los parques, pues son los lugares que la gente frecuenta ms con sus mascotas, se
implementaran dichos dispositivos, incluso acompaados por despachadores de bolsas de papel biodegradable para
almacenar en ellas las heces y luego desechar todo en conjunto en el contenedor. Aunque esto representa inversin y
trabajo, tales acciones han dado inicio en el Parque Mxico (ubicado en la colonia Condesa de la capital del pas), donde se
recogen 1000 kilogramos de excremento al mes y se somete a tratamiento especfico; quiz en un futuro no muy lejano sea
posible extender esta labor a todo el pas mediante el desarrollo de campaas educativas. Mientras tanto, lo ms viable y
sensato es que cada persona se ocupe de levantar los desechos de sus animales y los elimine en el sanitario o en algn
bote de basura", acota el Dr. Padilla Padilla.
Cabe destacar que desde el 1 de julio de 1999 qued establecido en la Ley de Justicia Cvica del Distrito Federal
(fraccin V, artculo 8) que a los propietarios de mascotas que no levanten las heces de las mismas al sacarlas a pasear se
les multar con 10 salarios mnimos, o bien, arresto durante 6 a 12 horas. Lo mismo ha tenido lugar en varios estados de la
Repblica Mexicana, pero dicha reglamentacin todava no est debidamente organizada, por lo que no en todas las zonas
se cumplen sus disposiciones.
Por supuesto, el fecalismo al aire libre se ha convertido en grave problema ambiental con fuertes repercusiones en la salud
de personas y animales, sin embargo, todos podemos ayudar a controlarlo (incluyendo a los nios), ya sea manejando
adecuadamente los desechos de nuestras mascotas y/o proporcionando informacin a quienes parecen ignorar cmo
hacerlo.
SyM
ltima actualizacin: 02-2016

También podría gustarte