Hágase Tu Voluntad - Jose Benegas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 82

Jos Benegas

Hgase tu voluntad
Bajar del cielo para conseguir un cargador de iPhone

Ttulo original: Hgase tu voluntad


2015, Jos Benegas
2015 UNIN EDITORIAL, S.A.
c/ Martn Macho, 15 28002 Madrid
ISBN (pgina libro): 978-84-7209-652-3
Editor original:3L1M45145 (v1.0)
ePub base v2.1

He conocido a mucha gente de todas partes del mundo y puedo decir que, al final del da, todo
el mundo persigue lo mismo: un cargador de iPhone
Shimon Peres

PRLOGO
por Mara Blanco
Este libro no habla de Dios sino del Hombre. No habla con irreverencia de la creencia personal
de cada uno, sea ese uno ateo, cristiano, musulmn, judo o budista, sino de la perversa
necesidad de creencias y credenciales que tenemos en esta sociedad de ms brillo social que
brillantez intelectual. Necesitamos creencias porque nos hemos acostumbrado a la respuesta
inmediata. No importa que sea insulsa, falsa o falaz. Nos da lo mismo si quien la ofrece est
inmerso en un proceso de bsqueda o, por el contrario, solamente trata de recibir aplausos.
Queremos una respuesta y la queremos ya. No podemos afrontar la duda. Nuestro umbral de
tolerancia a la incertidumbre ha encogido tanto que nos viene pequeo el razonamiento, el
camino del estudio y la razn, paravestir una ansiedad social hipertrofiada, con obesidad
mrbida, generada por tanta precaucin frente al pensamiento libre y tantavanidad superficial.
Es esa fe ciega y absurda en que es el dios Solel que nos manda la sequa, la diosa Gea la que
provoca erupciones volcnicas, pero tambin la manera latina de vivir la fejudeocristiana, que
inocula el plomo de la culpa en tu sangre. Esas creencias que nos ayudan a evadir nuestra
responsabilidad porque hay siempre una instancia superior que explica, justifica,acta, provee y
maneja las riendas que, en realidad, deberanestar en nuestras manos.
Necesitamos credenciales porque no sabemos estar solos, no valoramos el silencio interior, el
recogimiento, tan necesario para la lectura, la reflexin y las grandes preguntas. Buscamos el
reflejo en el otro, pero en cualquier otro. Y as, nos amoldamos a lo que el grupo demande,
tanto si eso nos aparta de lo que nuestra mente nos pide, como si tenemos que dedicar media
vida a trabajar para tener el estatus requerido. Clubes de deporte, de msica, de poltica, de
valores, de todo hoy todo se hace en grupo, se decide en grupo, se yerra en grupo, ha dejado
de existir el respeto a la individualidad, a la que hemos disfrazado de egosmo, como quien
disfraza al soberbio oso de los bosques de un atolondradoWinnie the Pooh.
Es un libro transgresor, necesariamente, porque sale de lamente y de las manos de una persona
naturalmente rebelde. No trata de despertar simpatas ni antipatas, simplemente dice las cosas
clavando el alfiler de la irona, de la analoga y de la inteligencia, por aquello de que nuestra
sociedad est compuesta por vivos dormidos que caminan como sonmbulos por el laberinto
ideolgico del sigloxxi. Sin conocimiento, sin consciencia, vemos a nuestros semejantes
deambular por las diferentes formas de gobierno quehemos diseado a lo largo de la historia,
encaminndose alldonde suene el silbato del pastor de borregos. Y hasta entre los ms
cultivados encontramos quienes no acaban de despertar y entender que vamos hacia el
precipicio de la cobarda irresponsable, en cuyo fondo est el horror de la esclavitud y la
barbarie.
Este libro escandaliza necesariamente a quienes prefieren cualquier otra cosa antes que la
libertad, a los timoratos y a quienes esconden prejuicios bajo la alfombra, incluso a esos que
defienden ideas liberales en la espuma de las olas pero albergan demonios en las corrientes
profundas de su mar particular.
Pero ms all de la crtica al misticismo como herramienta poltica, el libro de Jos Benegas
expone las bases de la defensa de la libertad econmica, poltica y social. De manera que, no
solamente remueve las conciencias en un sano ejercicio de limpieza y recomposicin, adems
es un libro didctico, apto para quien no ha abordado lectura o estudio alguno acerca de la
libertad.
A lo largo de sus pginas y gracias a la formacin tan completa del autor y su habilidad para
poner al alcance de todos aquello que no es evidente, o que lo es pero, como la carta del
cuento de Edgar Allan Poe, al estar tan a la luz no lo vemos, el lector reconoce las claves, los
mensajes y las seas de identidad de nuestra sociedad occidental, con sus luces y sus sombras.
Temas como la pobreza o la desigualdad son redefinidos y reconsiderados a la luz de una razn

que no hace concesiones a los prejuicios ni a la victimizacin a la que estamos tan


acostumbrados. Pero tambin se analizan las relaciones humanas sin la hipocresa fraternalista,
ni paternalista, que traen ms tensin que paz, o la propiedad privada como base irrenunciable
de una sociedad en la que impera la tica de la libertad. Tambin hay sitio para mirar desde
este particular prisma el modo en que organizamos la sociedad: el control, el autogobierno y,
desde luego, el contrato social y la legitimidad del gobierno son expuestos a la luz y
desmitificados.
En fin, se trata de un libro necesario y diferente, adecuadopara cualquier mente viva e
imprescindible como desfibrilador de las conciencias bloqueadas por el sometimiento a una
educacin y unas rutinas sociales alienantes.

INTRODUCCIN
Este es un libro lleno de errores. Es as porque no intento resolver todo lo que aqu trato sino
abrir las puertas ms all de lo establecido con la intencin de romper cadenas. Como nuestra
principal arma de descubrimiento es la razn y la razn necesita probar y analizar aceptando su
propia falibilidad, mejor es as. La vida segn la visin evolutiva es en definitiva proponer y que
la naturaleza seleccione.
De modo que mi decisin al escribir esta obra es aventurarme fuera del permiso, fuera de la
autorizacin, bajando del cielo bblico pero por propia decisin. Sin ser echado.
El tema es la libertad, tu voluntad, la ma, la de otros. Tratar el tema del liberalismo y con
eso me referir al pensamiento que sostiene como valor principal el de la libertad de las
personas para decidir qu hacer con su vida y con sus cosas como regla general. Es decir que
necesariamente conservar la determinacin de las propias acciones como una regla general
implica que los dems tambin gozan de lo mismo y la violacin de esta condicin queda
exenta. Nadie puede arrogarse la libertad de privar a otro de su libertad.
Tambin lo llamar capitalismo como lo bautiz Marx, porque segn l la sociedad como la
conocemos se explica por la explotacin del capital al trabajo, lo cual es un grueso error
refutado hasta el cansancio, pero la palabra adquiri su propio significado. Capital es un bien
que sirva para producir otros. Eso requiere inventiva, ahorro y riesgo, que son conceptos muy
positivos en lo econmico y en lo tico, que a su vez no son ms que dos caras de la misma
moneda.
Utilizar el trmino socialismo o intervencionismo para referirme a la idea contraria, es
decir a la desconfianza a lo que las personas hagan por si mismas sin ser vigiladas.
No voy a ocuparme de manera central del estado, que es latradicional preocupacin del
pensamiento liberal. La cuestinaqu es la obediencia en s y la construccin de mitos que la
sostengan y la hagan psicolgicamente efectiva. Aquello que est implcito en nuestra cultura
que hace que aceptemos obedecer a otros con tanta facilidad.
Los acontecimientos del presente tuvieron una influencia decisiva en el desarrollo de la idea
que voy a exponer. Me toc nacer en la generacin en la que elestado de bienestarse haba
hecho indiscutible y se haba incorporado como captulos o materias enteras en el estudio del
derecho. Digamos que el ideal poltico de la repblica liberal haba sufrido ya una mutacin y
casi todos, salvo una pequea minora que fue desplazada de los centros de poder y de la
escena acadmica, lo consideraban positivo. Como si fuera un piso ms de una Torre de Babel.
Cuando ese ideal recauchutado entra en crisis all por el2008 junto con la multiplicacin de los
crditos en la Florida al modo divino, ya estaban preparndose otros pisos ms. Pero de modo
paralelo, algunas repblicas retocadas se encontraban con formas de despotismo llevados a
cabo con procedimientos que haban sido pensados justo para evitar el despotismo. Como un
antibitico que diseminara un virus. Democracia y repblica se convirtieron en las palabras
favoritas de los cultores del despotismo como antes lo haba sido liberacin.
Surgieron algunos regmenes de verdad oscurantistas inventando fantasmas internos y
buscando enemigos. Nada claro,no haba una doctrina poltica y econmica discutindose. Era
solo que algunos apologistas de estas situaciones confusas, desde universidades del primer
mundo, vendan al populismo como una forma de guerra contra algo indeterminado, pero
maligno, de lo que no se poda estar a favor a riesgo de ser considerado enemigo.
Burdo, inmensa y desconsoladoramente burdo como un juego para nios. Lo que me
sorprendi desde el inicio de semejante brutalidad es lo fcil que prenda. En mi pas en
particular por la sensacin de profundo miedo a la incertidumbre que dej la crisis del 2001 que
se pareci bastante a un ambiente hobbesiano.
Todo esto despert mi imaginacin en cuanto a que nos encontrbamos ante nuevas formas
polticas muy cercanas a loreligioso y al ritual, surgidas a partir de la exacerbacin del miedo a

lo desconocido. Igual que cada vez que hay una crisis del sistema financiero. Lo que domina
todo es la sensacin de una incertidumbre insoportable y con esa carga emotiva la bsqueda
del mal para extirparlo. No de las causas.
[1]
El mal se combate con autoridad protectora: el Leviatn.
La crisis en la Argentina haba ocurrido con alto gasto pblico, descontrol de las cuentas
fiscales, un gigantesco endeudamiento del Estado, pero como aos antes se haban hecho
algunas reformas pro-mercado, la religin en nacimiento puso a cargo de la libertad y del
pecado que comete el hombre cuando no se lo domestica todos los problemas.
Lo que es peor es que para los que no compartan ese diagnstico, de igual manera los errores
o falencias de esas reformas parciales eran culpables de la decepcin de la gente por no haber
sido totales y perfectas. Esa observacin, complet, digamos, mi nueva perspectiva del
problema.
Observaba todo eso y me pareca disparatado: Qu es loque nos permite juzgar un cambio
como positivo?
Hay cierta arbitrariedad en destacar el papel de algunos personajes histricos tomando lo que
hicieron de bueno y dejando de lado sus errores cuando no aportan nada crucial y; por otra
parte, condenar con facilidad al que logra algo por un aspecto de su conducta. Pero en el
camino hacia la libertad no veo otra cosa que una acumulacin de imperfectas y sucesivas
experiencias que abren a la sociedad regimentada hacia una mayor flexibilidad. No hay un
pasado de gloria, sino pasos dignos de ser festejados.
Empec a ver por un lado la creciente necesidad de entrar o salir de determinado club de
creencias, o de definirse a si mismo como un buen socio a partir de gritar condenas que nos
diferencien de otros grupos. Esa es la pastura perfecta para alimentar la manipulacin del
autoritarismo.
Un punto en comn entre los republicanos a la vieja usanza como los Padres Fundadores de los
Estados Unidos y los socialdemcratas sigue siendo la esperanza de que la autoridad
permanente ponga fin a su propia agenda de preocupaciones. Unos con el ministerio del
bienestar social y otros con el ministerio de la defensa de los derechos individuales. No
conseguimos niderechos individuales ni bienestar social, pero el instrumentono se pone en
duda. Digo esto en el debate pblico, porque la discusin sobre para qu se necesita gobierno
es muy vieja.
En mi libro anteriorSeamos Libres, apuntes para vivir en libertad(Unin Editorial, 2013) expuse
la idea que ms me convence acerca de la justificacin de la propiedad, sobre la que volver
ms adelante. El punto de partida clsico para explicarla ha sido el presupuesto bblico de una
herencia colectiva de la Tierra, como la expone Locke. En esa visin es la aplicacin del trabajo
lo que particulariza a la propiedad. De cualquier modo la idea de la Tierra heredada interfiere
en nuestro avance hacia la libertad ms all de la propiedad, condiciona el modo en que
lidiamos con la incertidumbre. La ficcin a la que hemos recurrido culturalmente para
soportarla es el cielo. O los cielos, porque cada uno se hace el suyo. El platonismo como el
mundo de las ideas puras est incluido como un cielo minorista digamos, pureza a las que
tenemos que servir. Servir es el verbo clave aqu. Despus vendr el cielo estatal hegeliano.
As fue que decid escribir este libro, que es mi explicacin de por qu estamos en el punto en el
que estamos ahora y cmo deberamos avanzar. Digo Esto en relacin a eso de hacer nuestra
voluntad y vivir mejor. Habr muchos cabos sueltos, sin duda. Me gusta eso, para no correr el
riesgo de fundar a esta altura del partido otras religiones, como si no sobraran.

Captulo1
DEL CIELO VINO EL INFIERNO
Ayn Rand identificaba al misticismo como un enemigo de latica. Su filosofa llamada
objetivismo sostiene la existencia de los valores morales en la realidad comprobable por la
razn. Talesvalores estn vinculados a lo humano, a la supervivencia delhombre en tanto tal, a
ningn fin superior. La tica es, as, el cdigo de conductas que permiten la vida del hombre
como lo que es. El misticismo como lo ve Rand es una forma de irracionalidad intencional, de
renuncia al descubrimiento de las cosas como son, para someterse a un orden trascendente,
misterioso e indiscutible, no humano, ajeno. A la obediencia.
La palabra objetivismo tiene que ver con valores que existen con independencia de la voluntad
subjetiva, sea del yo o de los otros. Nos explica Rand que la tica tradicionalmente se ha
sustentado en el altruismo
[2]
(con su mximo exponente en Kant), esto es, la nocin de que lo tico es lo que quieren los
otros y requiere mi sacrificio, por oposicin lo que quiera yo mismo y requiera el sacrificio de
los dems, lo que sera a su vez otra forma de subjetivismo. El altruismo es otro de los
obstculos que se oponen a la tica objetiva; segn Rand, la vara de validacin fundada en la
renuncia y el desinters. En el altruismo as definido, el bien del otro es el que autoriza la accin
desde el punto de vista tico.
Se trata de dos caras de la misma moneda. Para Rand, losvalores existen con independencia de
la voluntad y como undescubrimiento que parte del reconocimiento de la existencia, delo que
el hombre es, a lo que aspira y cmo lo consigue. La tica, por lo tanto, no depende de los
caprichos ni del grupo ni del individuo. Su respuesta es un egosmo racional en el que el
individuo busca su propia felicidad reconociendo que sus congneres persiguen lo mismo y son
igual de racionales que l. Ella no cree siquiera que la tradicin o las costumbres sean la fuente
de legitimacin de esos valores.
[3]
En mis primeras lecturas de Rand, esta desconfianza hacia lo mstico me pareca exagerada.
Pensaba, como muchos, en ese supuesto orden que nos rodea tan parecido a un diseo; en la
coherencia de la existencia y, sobre todo, haba heredado el creer sin ver propio del
cristianismo que me acompa hasta hace algunos aos. Esa fe es uno de los primeros
mensajes que habr que aceptar para permanecer en el credo: ciertas cosas son ciertas y no se
pueden comprobar. En ese paso empec por enojarme con el que lo saba todo all arriba, como
muchos otros. Despus nada ms mastiqu la idea de la soledad de la vida, cuyo vaco se
prolonga porque nos aferramos a distintos cuentos sobre lo que hay ms all. Como buscamos
su sentido ulterior, parece no haberlo ms ac. Ah es dnde aparece el cargador de iPhone
para finiquitar este problema, ya veremos por qu.
Hoy veo aquella fe como una interrupcin en el desarrollo de la consciencia, pero cuando Ayn
Rand cay en mis manos, su visin sobre el misticismo me pareca vlida solo si se la
circunscriba a la relacin entre la religin y el Estado, que se superaba con su estricta
separacin. Hasta me pareca un tema superado en nuestra modernidad.
Ahora, por haber estado tan cerca del burdo misticismo de ocasin del populismo, entiendo
que las deidades, los gobernantes que no vemos, adquieren formas diversas y mutan en cosas
como el bienestar general, el destino manifiesto, la pureza racial o la hermandad
humana; incluso la democracia y siempre con el mismo efecto de justificar el sometimiento
y el mando aqu en la Tierra. El poder poltico y el autoritarismo son pura fe. En su aspecto
menos simptico, Dios representa a la prohibicin de un modo que se ve muy claro en el
control de las drogas. Las fallas o el fracaso de esa poltica nunca se atribuye a la prohibicin en
si, sino a la libertad. La prohibicin es hija de la culpa.

Desde mi punto de vista, la tica tiene muchas fuentes, se construye con el ensayo y error; se la
revisa, evoluciona, se desva y se vuelve a encarrilar. La explicacin, la consciencia y la
descripcin de la tica como teora requiere de la razn que es nuestra nica herramienta de
conocimiento. No se trata de un mecanismo prodigioso; de hecho la razn aprende ms con los
errores que con los aciertos, si se gua por un valor moral que es la honestidad. Para David
Hume, los sentimientos constituyen el elemento central de la tica. Sin embargo, los
sentimientos no explican nada, pueden apenas motivar una conducta, dado que el corazn es
un msculo. Para Rand, los sentimientos son el correlato de las ideas y los valores. El origen no
me parece tan importante de determinar como el hecho de que la tica es un conocimiento y
como tal requiere de la razn. Los sentimientos no la podrn describir.
El debate es arduo y tal vez interminable, pero Rand acierta sin duda en el punto en el que es la
razn es el mecanismo que explica las reglas de conducta.
Para justificar o condenar determinadas acciones, no hay otra herramienta que un
razonamiento lgico y se necesita un punto de partida. Podemos elegir detenernos en algn
lmite y sostener que determinada regla debe ser aceptada porque as viene dada, sea por el
cielo, por la costumbre, por el consenso, por las sensaciones, por el motivo que sea. Ah
finalizar sin remedio lo que tenemos que decir desde el punto de vista tico y la tica en si
como conocimiento. Es el comienzo de la mera irracionalidad (sentimiento) o del mito si
adquiere la forma de relato.
El misticismo con carcter de religin compite con la tica comoorden que nos trasciende y
debe ser obedecida porque demandadisciplina. Si uno piensa cuntas veces la religin ha sido
una forma de legitimar a la poltica es porque vivimos en una era en que la poltica en s ha
pasado a ser considerada una forma de servicio pblico real y no mstico. Ya no se nos dan
rdenes por algn cuento mgico o bajo amenaza, sino para servirnos, como eldeliveryde las
pizzas.
Pero mi impresin es que la religin ha sido siempre un instrumento poltico, un relato que
permite justificar el mando y la obediencia, no al cielo, sino a sus representantes en la tierra. Se
trata de una referencia an ms poderosa que la invocacin ancestral, tal vez incentivada por el
deseo del poder mismo de sobreponerse a las tradiciones.
El pensamiento republicano ha hecho un enorme esfuerzoen la separacin de la Iglesia y el
Estado que a esta altura me parece vano. La religin no solo es poltica, sino que limitarla a la
organizacin eclesistica y querer convertir a esta en una mera actividad privada, lo nico que
consigue es transferir al Estadoimplcitamente los atributos propios del misticismo explcito,que
tambin reducido a servicio se ha acercado a una forma de autoayuda. Con el inconveniente de
que en su novedad, la doctrina mstica estatal es nueva y brutal, sin sentirse vigilada ni verse
moderada por una larga tradicin o un libro sagrado.
Esto sucede por no advertir dnde se encuentra el error. El problema no era el modo de
justificar el mando en el ms all.El problema era justificar el mando. No haba que separar ala
Iglesia del Estado, sino separar al hombre de la obediencia. Grande el trabajo que me he
propuesto, no?
La tica intenta responder a la pregunta de qu es buenohacer. La religin en cambio indaga
acerca de qu nos mandan a hacer. La separacin de la Iglesia y el Estado nos ha dejado una
doctrina secular de la legitimacin como un subproducto de los tiempos revolucionarios, un
tanto difusa y contradictoria, sin que haya sido revisada a fondo hasta ahora. De todo lo que
tena para llevarse la religin a la vida privada, nos ha dejado lo peor, es decir al poder poltico;
al Csar.
Si la legitimidad significa el modo en que el mando de unossobre otros se justifica, la ltima
versin de legitimacin es lademocrtica. Pero la legitimacin es la pretendida juridicidad de la
relacin poltica y tal cosa solo cierra si hay alguien desde un cielo que nos la impone. O algn

otro elemento mstico como una supuesta voluntad de la naturaleza. As, se consideraba
natural que algunas personas fueran esclavas de otras. Lo mismo ocurre si concebimos a la
poltica en su etapa secular democrtica: puro misticismo.
Una ruptura parcial, pero paradjica se produce con la idea de autogobierno en la Revolucin
Norteamericana, que intenta sintetizar lo imposible de sintetizar, es decir el mando y la
obediencia. Un par no nos puede dar rdenes. Para concebir eso, hay que ponerlo por encima
en base a alguna idea falsa. El que obedece no puede legitimar al que manda. Tal cosa no solo
es una contradiccin en trminos, sino que el que obedece podra ponerle fin a su voluntad de
obedecer en cualquier momento,
[4]
lo que dejara al descubierto que no obedece de verdad.
La democracia en ese sentido, an cuando intenta hacer al hombre protagonista, es nada ms
que la inversin del modelo de mistificacin. El arriba ahora est abajo, pero sigue siendo un
modo de establecer que se debe obediencia. Separar a la religin del Estado es algo que no
puede hacerse sin fundar otro mito. Con el fin del misticismo debi haber desaparecido la
estructura poltica basada en el mando y obediencia y ser reemplazadapor otra de
colaboracin, pero vino Hegel y entonces apenasseseculariz a Dios en el estado. Otra pureza
que se define porlaimpureza. Un cielo que es la versin negativa de un infierno,lleno de
enemigos.
Pero ese punto tan crucial prefiero dejarlo para el final.

Captulo2
LA TENTACIN CELESTIAL
En el libro del Gnesis Dios crea el Edn y pone en l a la pareja original, Adn y Eva. Eva insta a
Adn a probar el fruto rbol del bien y del mal y este se deja llevar por la invitacin, lo
queprovoca la expulsin del hombre del paraso. Es el momentoque se conoce como la
tentacin.
[5]
Precisamente la de adquirir una tica propia.
El mito del paraso perdido, que est tan presente en nuestra cultura a partir del Gnesis, es un
gran problema. La tentacin perniciosa consiste en realidad en caer en cualquier tipo de
idealizacin en la que lo que tenemos, lo que somos, lo que son los otros, en lugar de ser virtud
y punto de partida, sean falta respecto de una construccin imaginaria a la que nos deberamos
parecer. Tal cosa no solo no nos permite vivir, sino que hace de la tica un imposible
permanente. El paraso se transforma en una referencia paralizante ms que en un ejemplo.
El paraso era ese mundo sin privaciones de ningn tipodondela felicidad era plena, del que
habramos sido expulsados pornuestros deseos que se contraponen con la virtud que nos
condena a una insatisfaccin artificial.
Nuestras faltas, nuestro egosmo habran hecho enojar al Dios bueno que nos daba todo
servido y como consecuencia de ese enojo, nos explicamos todo lo que no tenemos, que es
infinito. Es la culpa, el pecado, la maldad lo que provoca la escasez, nuestro sufrimiento. El
hecho de que tengamos predileccin por nuestros deseos y no los del creador nos condena. Ese
es el germen moral de la obediencia.
Tiene bastante lgica que el paraso est relacionado con lamuerte. Ah se supone que
volveremos despus del juiciofinal y si cumplimos todos los requisitos. Elfin de los esfuerzos es
elfin de la vida.
Esa ubicacin frente a la realidad nos hace padecer de un modo emocional y personal como
despojo lo que de otro modo tomaramos solo como costos para necesarios alcanzar objetivos;
riesgos y simples avatares de la vida que se caracteriza por un permanente empujar.
El perdn que pedimos por ser como somos se supone que podra librarnos de los lmites
cuando quiera el creador. Resulta as claro que lo que somos es un problema, nuestras
tendencias son nuestros enemigas; nuestra vida, nuestro proceso de apropiacin una deuda y
un dao que le hacemos a la naturaleza o al grupo, la sociedad, el estado, la clase o cualquier
otra colectividad. Debemos ponernos freno a nosotros mismos, lo que les ahorra trabajo a los
violentos que tambin quieren que nos apartemos de lo que deseamos, dado que lo desean
ellos.
No toda variante de este formato es tan explcita. Una formamoderna de religiosidad
paradisaca muy especfica es la ecologa en la que la Tierra resulta ser un vergel arruinado por
la ambicin representada por la palabra capitalismo. La falta delluvia llevaba a nuestros
antepasados a practicar todo tipo deritos; hoy puede ser el exceso de lluvia tanto como su falta
o la cada de un rayo lo que har que en un noticiero de televisin o en una nota periodstica se
vincule todo con el cambio climtico ocasionado por las aspiraciones privadas. El hombre
vuelve a ser un problema por sus deseos; la naturaleza que estaba en perfecta armona y
sincronizada por fuerzas metafsicas, se enoja y le devuelve grandes cataclismos. Los diarios
parten de ese dogma y buscan respuestas en los entrevistados que lo confirmen. La ecologa es
una fuente a la mano de condenas, de otro modo le interesara a poca gente y no generara
disputas polticas.
La naturaleza est llena de episodios de altsimo riesgo para la vida humana. Terremotos,
huracanes, plagas, rayos. La falta humana como explicacin y su solucin mediante sacrificios
agradables a los dioses responde a formas primitivas de expiacin. El hombre debe reprimirse y

hay una gran oferta de represores, para que la naturaleza tenga paz. Esto con independencia de
que el hombre puede causarse problemas, por supuesto. Pero no solo el hombre empresario;
tambin lo hace el hombre poltico y el mstico. Sin embargo, se ve con claridad la aficin a
culpar al que hace las cosas por dinero. Lo que se ha apoderado de la mentalidad
ambientalista es por un lado la visin de la naturaleza idlica que todo nos lo da al estilo
paradisaco y el achaque de cualquier fenmeno meteorolgico a su enojo con el hombre no
ecologista. Quienes se paran en esa posicin muy rpido disfrutan de su pedestal de jueces.
Todo lo quieren controlar y tienen sus propios cazadores de dragones en misiones heroicas
como las deGreenpeace, que se lanzan con un bote a intentar detener a un barco petrolero.
El idealismo
[6]
como perfeccin, como versin acabada de lo que debe ser, es una forma de paraso perdido
presentado de otra forma. Lo perfecto es la vara de la falta y como nos resulta ms fcil verla
en los dems que en nosotros mismos, su resultado previsible es la violencia. No se trata de la
descripcin de lo que se quiere lograr, sino la definicin de una pureza que haga quecualquier
logro se vea desmerecido o inclusive que los logrossean peor vistos que la ausencia de accin.
Eso se traduce en la culpabilidad permanente al que hace, arriesga y consigue avanzar.
El idealismo naturalista del que deriva la culpa humana por existir, es ese vergel que
aparentemente el pecado est destruyendo, como ensima versin de la manipulacin
religiosa. La naturaleza no se enoja con el hombre. Ni siquiera se enoja. Naturaleza como vergel
es un completo invento humano. Vivimos en un ambiente de causas y efectos y si cometemos
errores, nuestro ambiente empeorar, pero nadie, salvo nosotros, se enojar. Cuando digo
nosotros, me refiero a muchos puritanos verdes que agregan frases antihumanas
estigmatizantes cada vez que se mojan por una lluvia torrencial y a los gobiernos que combaten
al mercado como lo pide el Papa Francisco.
Tan dogmticamente asociado a la ambicin privada est el problema del medio ambiente que
se menosprecian acontecimientos desastrosos como Chernobil (responsabilidad del estado
sovitico) o la contaminacin como producto de la falta de propiedad privada. La
internalizacin de los costos de la contaminacin es el mecanismo ms eficaz para la
conservacin del ambiente, pero el sesgo moral del ambientalismo en general obtura esa
realidad, y prefiere lamentar en una lancha movida con un motor a explosin, la extraccin de
petrleo en el rtico como una actividad que destruye lo que era perfecto al estilo del cine
fantstico delHollywood creyente. Si la defensa de las ballenas no sirvieraparacondenar a
ningn ser humano, presumo que no tendra casiquin la llevara a cabo.
La actitud frente al creador que se supone que nos ha trado a este mundo debera despertar
sospechas. Aunque no se lo escuche muy seguido y haya un marcado dficit de milagros, se lo
deja a salvo de reproches y eso solo se lo puede explicar por su poder ilimitado. Mejor dejarle
pasar sus propias faltas y agachar la cabeza Qu tiene este Dios adems de su divinidad, que
pudindolo todo permite que nuestra vida sea a veces tan ingrata? El olvidar sus propias
deudas es la nica forma de mantener la esperanza de que algunos de los milagros que
pedimos nos sean concedidos cuando l quiera. Pero vamos, si se supone que lo puede hacer
todo dnde est cuando se lo necesita?
La explicacin ms a mano ser que el libre albedro que tienen otros hombres pecadores es lo
que nos hace infelices o si no, nuestro propio pecado. Sus deudas son convertidas en las
nuestras. Ese es el trato habitual que reciben los dictadores por parte de sus cortes de
aduladores. Lo que sale mal es por nuestros pecados; lo que sale bien es por su gracia.
En el paraso estn las ideas puras, o las esencias platnicasque solo tipos mejores que
nosotros, sin tantos deseos de serhumanos, de querer cosas de humanos, pueden ver.
Por supuesto, el que nos seala los pecados debe ser el que entiende mejor al creador, aquel al

que hay que pedirle consejo o aprobacin. El que tiene el poder sobre nosotros.
Al cumplir 90 aos, le preguntaron al presidente del Estadode Israel Shimon Peres en un
programa de TV humorstico,culeseran las 10 cosas ms importantes que haba aprendido en
suvida. Enumer en tercer lugar a la siguiente:
He conocido a mucha gente de todas partes del mundo y puedo decir que, al final del da,
todo el mundo persigue lo mismo: un cargador de iPhone
Si bien Peres hablaba en broma, la afirmacin contiene algo cierto y por eso nos causa gracia.
Una figura poltica de su relevancia se espera que tenga lecciones picas que sacar de
sucontacto con personas de todas partes del mundo, pero parece que todos tienen las mismas
pequeas preocupaciones que nosotros. Esa visin mundana de la vida es de la que la idea del
cielo nos aleja y nos invita a despreciar por menor, por indigna.
Parece que hay grandes valores, bellos, estticos, por los que habra que matar y morir. El bien
necesita mucha sangre. El iPhone representa el pecado de desear lo pequeo, algo por lo que
no se tomara nunca una espada. Algo por lo que no hay que matar ni morir, sino vivir y
trabajar. No digo vivir para tener un cargador, sino vivir para cosas que a los dems y sobre
todo a los profetas y censores les puedan parecer estpidas.
Hacer nuestra voluntad es una manera de renunciar a la esttica de lo que justifique sacar la
espada.
En el rezo del Padre Nuestro se repite la frase hgase tu voluntad as en la Tierra como en el
Cielo que contiene la frmula del sometimiento. El ttulo de este libro se refiere a la voluntad
del lector y a la ma, no a la de la divinidad. Expresa la frmula de la voluntad individual solo
restringida por el respeto a la voluntad ajena, que puede ser seducida, no doblegada.
Presumo que si existiera un creador humanoide que nos hubiera mandado a la Tierra para ver
cmo nos desempeamos, jams se hubiera develado, ni de manera directa ni indirecta. No
solo no estara interesado en que creyramos en l, sino quehara lo necesario para conservar
su existencia en un absolutosecreto. Si quisiera hacernos buenos no hubiera perdido el
tiempo, nos hubiera creado de esa manera. En cambio hacernos libres hubiera sido sobre todo
hacernos libres de l, para descubrir valores. Un juego que sera intil por otra parte, pero al
menos sera algo ms coherente. Que un Dios quiera que conozcamos su poder y a la vez nos
haga libres sera un absurdo. Son siempre otros los que quieren que conozcamos ese poder,
pero para aprovecharlo ellos. Ningn creador tendra sentido en el modo en que se lo imagina.
Por eso, que el dios que nos gobierna solo puede ser entendido como una creacin humana,
por la que unos hombres intentan decirnos que lo conocen, que les ha contado cmo debemos
ser y en general parece que les ha dicho que tenemos que obedecerlos a ellos. Dios es un
producto del idealismo, la explicacin antropomrfica de la existencia y un factor de poder.
En lugar de ese paraso perdido como acto de creacin intencional, lo que veo es la vida como
una fuerza expansiva. Las clulas que se abren camino en charcos calientes, el ADN que se
combina, que sobrevive. Ese ADN que, a grandes rasgos, forma conjuntos a los que por sus
similitudes llamaremos especies. A una especie sola pertenecemos todos los que podemos leer
y escribir, pero no somos iguales, ni vamos a desarrollarnos en un nico sentido. Descubrimos
mediante prueba y error criterios morales como una forma de expansin de nuestra vida ms
all de lo fsico. Y con nuestro cuerpo y nuestros memes
[7]
morales unos sobreviviremos (o no) para transmitirlos y otros (o nosotros) no lo lograrn y no
hay ningn cielo cuidando que algo llamado bien triunfe sobre el mal. Lo nico que podemos
afirmar es que todo lo que ha contribuido a que en un momento de la larga historia biolgica
de la Tierra un espermatozoide se haya unido a un vulo formando nuestros 46 cromosomas,
es valioso para nosotros. Ese puede ser el nico bien heredado.
Esa situacin existencial, sin valores trascendentes pero smundanos, inmanentes e

indispensables, no nos sumerge en el caos que es como el misticismo nos quiere describir la
realidad, queno tiene paraso ni infierno. Al contrario, el nihilismo no nosservira de nada y
hara intil nuestra capacidad de juicio, nuestra posibilidad de entender que hay opciones que
son mejores queotras y por qu. Nuestra situacin mirada con realismo noscoloca ante la
oportunidad de ser conscientes y trabajar por el orden mejor posible. Un orden con ms
cargadores de iPhone y menos guerras, santas o impuras.
Ayn Rand me ayud a ver que el misticismo es mucho msque una herramienta para
interpretar la realidad. Se trata deuna vara a la cual compararla y que la deja siempre en falta.
El misticismo es el socialismo de la moral, un mtodo de evasin y una forma de ceder el
control.
Que haya un cielo quiere decir que hay una perfeccin y,alhaber perfeccin, hay imperfeccin y
con ella culpa. Nuestroprincipal problema pasa a ser la falta, a la que hay que pagar, en lugardel
deseo al que hay que satisfacer. Nos concentramos por lo tanto en lo que no tenemos y caemos
en el vicio de esperar en lugar de actuar. El cielo perfecto no nos permite pisar para dar otros
pasos, estamos siempre en el lamento de lo an no logrado.
Definir lo que tenemos sobre la base de lo que nos faltano quiere decir pesimismo. Mi crtica no
apunta a eso. Lo que propongo no es ver el vaso medio lleno, sino entender que el vaso lleno es
una falsa referencia, que no existe, que lo que lo tenemos que pensar es como agregamos algo
a lo que hay. No es algo que est y no tenemos, es algo que queremos pero no est.
Para John Locke el fundamento de la propiedad parta de una comunidad universal de bienes
que Dios nos haba dejado de acuerdo al relato bblico y la propiedad privada se fundamentaba
luego en el hecho de que el hombre aplicara trabajo, sobre todo a la tierra. Esta era su forma
sin embargo de defender la propiedad privada, pero dado su punto de partida esa propiedad
privada apareca como un segundo paso despus de la Tierra heredada en conjunto.
Como se supone que todos los hombres somos hermanosnuestra suerte est unida. La de Jack
el destripador con nosotros. Nos debemos amar porque formamos un nico club.
De acuerdo a la idea de la evolucin no somos descendientes de los primates, sino de un
primate o algunos que se diferenciaron del resto. De una cadena de mutaciones, traiciones si se
quiere, a otras tantas hermandades. Si la vida humana es tanto biolgica como moral, como
supongo, lo que llamamos humanidad es un conjunto muy grande y diverso de proyectos de
supervivencia. En ese sentido me declaro no interesado en el de Kim Jong Ung por ejemplo:
prefiero a mi perro. La diferencia gentica que tengo con mi perro puede ser superior a la que
tengo con el miserable tirano de Corea del Norte, pero mi perro y yo apostamos a la paz, al
afecto y al respeto. Forma parte de mi propia especie en un sentido ampliado, mucho ms que
cualquier criminal similar al nombrado.
Pienso por ejemplo en el ancestro comn que hayamos tenido con la hormiga en algn punto
pasado de la cadena evolutiva. Cmo nos veran a nosotros sus descendientes. A cules
considerara parte de su familia, de su especie. Si proyecto eso a futuro qu tan parecidos
sern los descendientes de Madonna respecto de los nuestros? No lo podemos saber.
Volvamos al paraso. La falta, el pecado que nos ha hecho perderlo y nos coloca en esta vida
llena cuentas a pagar, de horribles titulares de los peridicos y dolores de cabeza, se supone
que nos ha dejado aqu. Pero, aqu en realidad es el lugar desde donde hemos imaginado ese
paraso, aqu es el lugar en el que hacemos tica, sin vigilancia, porque nos conviene, nos hace
felices, plenos y potencialmente sobrevivientes del modo en que queremos sobrevivir Pero
ser eso vlido para todos?
Tomo como dato que para Kim Jong Ung, para el Che Guevara y unos cuantos ms, no lo ser.
Ayn Ran dira que todos ellos igual tienen una naturaleza humana y que no estn respetando la
supremaca de la existencia. A m, ya ni me importa. S que cuando hablo de humanidad, mi
idea es opuesta a la de ellosen casi todo, porque mi proyecto de supervivencia respondeaotros

deseos y valores. El vnculo posible a establecer en estecaso es el de la no agresin y esa


condicin se sostiene en estar prevenido e incluso armado para repeler cualquier ataque. No
existe posibilidad alguna de confianza y una hermandad entre quienes no la tienen, no significa
nada.
En definitiva, todo termina en decidir adoptar un sistema de supervivencia y tengo muchos
motivos para preferir este que elijo y que puedo sostener con argumentacin. Esa
argumentacin es la tica de la que puedo hablar. Pero, que haya un orden por encima al cual
pueda referir mis valores para validarlos de modo universal, sea por alguna autoridad suprema
o porque estn ah del mismo modo que estn las piedras o los rboles, no estoy muy seguro.
En cambio, creo que ese es mi propio mtodo de justificar y validar. Su diseminacin depende
de su fortaleza, de mi fortaleza y la capacidad de defenderlo. No est ah para serdescubierto;
depende de una actividad para expandirse y esaactividad es, en primer lugar, sobrevivir.
Ahora viene la parte menos cmoda de la cuestin. Sobrevivir requiere defenderse del
proyecto criminal del mismo modo que de las plagas o las enfermedades. Sin que eso lleve al
error de inventar un infierno o un mal alegrico metafsico. Hay una enemistad y una
agresin que deben ser repelidas, no porque tengamos una autoridad que nos venga dada
desde el cielo, sino porque queremos una vida que es biologa y deseo, que es valor.
As planteadas, las cosas estn mejor para m. Se puede sercolectivista, mstico, manipulador,
mentiroso, asesino serial ocualquier cosa que se quiera ser. Las consecuencias, en cambio, no
se pueden evitar (tambin lo deca Rand), como pasa en cualquier eleccin. Las consecuencias
del cielo son las que me preocupan ahora.
Si hubo paraso, si nos espera tambin alfinal del caminodespus de obedecer, todo lo que no
nos gusta o no nos satisface se interpreta como castigo por lo que no somos. Hasta tenemos un
pecado original coherente con la idea de la expulsin. Si existe la perfeccin, sin remedio somos
culpables desde el momento mismo en el que existimos, por no alcanzarla. El sindicado como
responsable, sin embargo, no es el creador de la imperfeccin sino el individuo imperfecto que
la carga. Porque lo que importa no es la responsabilidad, sino la deuda. La deuda que es fuente
de poder para el acreedor. Una que ni siquiera hemos elegido.
Las tentaciones, es decir lo que queremos, lo que nos hace bien, nos condena. Lo que nos
salvara sera lo que nos falta. Pero lo que nos falta no lo podemos lograr porque somos
imperfectos y porque quererlo es pecado. Dios nos ha creado y somos su nico producto
imperfecto. Raro, pero conveniente.
El problema es que, como el paraso no existe (si no, queme lo demuestren), lo que queda es
una culpa imposible de mitigar. Desde tiempo inmemorial, el ser humano lidia con la culpa que
no puede asumir con mecanismos de expiacin. Tal es el procedimiento de la tradicin judeocristiana de depositar los pecados en un chivo que sea apaleado por todos hasta morir con las
culpas ajenas. Si el chivo es malo, quienes lo atacan son buenos.El malo por lo tanto es un
insumo del bueno. La bondad notiene que ver con criterios objetivos de benevolencia, sino con
acercamiento a la perfeccin que se consigue haciendo trampa. En lugar de mejorar, se
proyecta la culpa y se elimina la pantalla. El mal se inventa, el infierno se convierte en el nico
indicio de que existe el cielo y quienes lo refuerzan con su imaginacin y mediante profecas
auto-cumplidas son los partidarios del cielo. Hacemos con el chivo lo mismo que Dios hace con
nosotros.
Por suerte nadie hace cosas as por un cargador de iPhone.

Captulo 3
EL INVENTO DE LA POBREZA
La pobreza en el modelo celestial es la diferencia que existeentre lo que deberamos tener y lo
que tenemos. Es defecto, imperfeccin.
Ni los diccionarios ni los tecncratas logran definirla sinoes mediante una comparacin
imprecisa respecto de una situacin de bienestar, en cuya determinacin tampoco aciertan.
Pero elproblema no es el trmino, sino los supuestos que encierra elconcepto. La pobreza es la
imperfeccin, como dice en una de sus acepciones el diccionario de la Real Academia Espaola.
El defecto respecto de qu?
No hace falta aclarar que es deseable no tener hambre, contar con abrigo, un lugar agradable
donde vivir, calefaccin en invierno y calefaccin en verano. Lo que es muy distinto a todos los
efectos ticos, econmicos e incluso morales, es definir deseos y presentar como faltas el no
satisfacerlos. Eso que forma parte del mecanismo culpabilizador del Edn no solo no nos
procura todos aquellos bienes, sino que entorpece el conseguirlos. S, en invierno nos viene
bien tener guantes y sombrero, pero si por ahora conseguimos los guantes, la historia del
paraso perdido nos har sentir una prdida de sombrero en lugar de una ganancia de guantes.
En todo caso, no nos pondr a buscar el sombrero sino que a lo sumo nos conducir a lamentar
no tenerlo.
Nuestra visin de partida por esa herencia cultural, condiciona el modo en que enfrentamos el
problema de la no riqueza a la que llamamos pobreza como si fuera algo existente en lugar
de algo no existente. Lo que existe es la riqueza, la pobreza es lo que no existe.
La primera acepcin de la palabrapobreen el diccionariode la Real Academia es necesitado,
que no tiene lo necesariopara vivir. Pero resulta que todos somos necesitados y nostenemos
que procurar lo necesario para sobrevivir. Toda vida debe sustentarse, requiere alimento y
actividad para conseguirlo. El jeque multimillonario tiene los recursos, pero necesita al mdico
que le opere el apndice. Los seres humanos colaboramos para subsistir y lograr lo que nos
hace falta. Muy necesitado podra decir el diccionario y no terminara de definir tampoco un
concepto claro.
Nadie ha conseguido una definicin porque se trata de una posicin relativa, mvil y sujeta a
distintas subjetividades. Los burcratas determinan lmites arbitrarios como la lnea de
pobreza con el solo fin de poder exhibir balances, nmeros que informen sobre el resultado
de una gestin, lo que permite justificar el dinero que gastan y por lo tanto luchar contra la
pobreza de ellos mismos.
En septiembre de 2013 el salario mnimo, vital y mvil de la Argentina era de 3.300 pesos.
Unos 354 dlares mensuales al valor real de cambio y no al oficial, que figura como un nmero
sin sentido porque no se puede adquirir moneda norteamericana a esa tasa. Nadie que gane el
doble de esa cifra deja de ser pobre en un pas con precios de la Argentina, aunque la
percepcin dependa del punto de vista. A pesar de eso, la burocracia necesita establecer una
lnea y mostrar que el Estado consigue superarla, porque eso justifica el empobrecimiento
general que causan los impuestos que se supone se destinarn a terminar con la pobreza. El
nivel de ingresos que se considera satisfactorio para justificar la accin poltica como correctora
del mercado es por cierto pauprrimo, y an as los niveles reconocidos de esa pobreza siguen
siendo altos.
Con el paraso como punto de comparacin nos explicamos lo que no tenemos o lo que no
tienen las personas con menores ingresos como una falla en la sociedad. Es ms, se lo llama
problema social y a la actividad de la poltica de reparto accin social. Hemos heredado la
Tierra todos juntos, pero resulta que vemos diferencias notorias en la facilidad de unas
personas para satisfacer sus deseos y las dificultades de otras. En esto tambin hay pecado bajo
la forma dedesigualdad. A la desigualdad se lellamar injusticia, y ese sentido de justicia parte

del hecho deque lo justo sera la igualdad. Despus de todo, esta es nuestra tierra y somos
parte de una gran familia, deberamos estar sirvindonos y nada ms.
Hay injusticias por supuesto. Sobre todo de parte de los santurrones, pero no se miden por las
necesidades que subsistensino por los medios aplicados en las acciones llevadas a cabo. Lo ms
peligroso es medir la justicia en relacin a la no pobreza, porque a esa justicia la har un
gobierno y se traducir en violencia hacia el no pobre y todo ocurrir sin otra cosa que
vaguedades conceptuales y morales, haciendo que nadie se ponga a producir el sombrero que
nos falta.
Somos seres vitales, absorbemos nutrientes, nos procuramos cosas que comer, abrigo,
transporte. Hacemos algo cuando nos golpeamos un dedo. Actuamos todos separados como
individuos, concentrados en ese impulso de vivir con todas nuestras limitaciones y a la vez
procurando la colaboracin ajena.
Si somos pacficos, colaboramos con los otros ms que si no lo somos. Pero ningn ser humano
puede sobrevivir solo en conflicto con el resto. Hasta el ms agresivo requiere altos volmenes
de acuerdos que tendr que respetar. El ladrn usa el botn para comprar. El robo de bienes
lquidos implica que quin roba lo hace para acceder al mercado. Todas las polticas de
distribucincompulsiva se realizan con medios y haciafines que provee elmercado de una u otra
manera.
En el flujo de esa creacin e intercambio de riqueza los balances son imposibles. Las cosas no
valen para todos igual y no lo valen todo el tiempo ni de la misma manera. La riqueza debe
hacerse, generarse y, previamente, descubrirse. Los elementos de la naturaleza no son riqueza
por s mismos; una inteligencia debe vincularlos con una aspiracin humana. Nuestra riquezaen
este momento puede carecer por completo de valor en elinstante siguiente o puede no
significar nada para otra persona.
La angustia de lo perdido, de aquel paraso solo nos inquieta porque nos presenta la realidad de
la desnudez con la que vinimos al mundo como un problema, cuando la cuestin no es lo que
nos falta sino lo que queremos, porque hasta que no lo queremos no nos falta. Necesitamos
por el hecho y la aspiracin de vivir. Llamar a alguien necesitado con un sentido
condescendiente, es lo mismo que decirle ser viviente pero de un modo en el que pareciera
que hubiera algo que lamentar. No se trata de uncastigo, es la condicin inherente de
alimentarnos. No es quenacemos con hambre, sino que nacer es tener hambre. No somos
necesitados, sino en el sentido de que queremos vivir y si queremos vivir, la condicin es
comer, beber y abrigarnos en primer lugar. Pero no somos unos desgraciados expulsados de
ninguna parte, sino una maravilla de la existencia. Lo que necesitamos est determinado por
nuestro potencial, no por nuestra debilidad.
El misticismo es una droga que adormece el sentido de la vida, nos libra del esfuerzo de respirar
y nos tranquiliza con respecto a aquello por lo cual es vital que sigamos inquietos. Los rituales
son una respuesta impotente a lo que debemos resolver.
El millonario tiene millones. Puede comprarse muchas cosas y cosas muy caras. Sin embargo, su
capacidad de consumo es limitada; lo que usa para s mismo est sujeto tambin a la ley de
rendimientos decrecientes. La satisfaccin que se obtiene con cada unidad adicional de un bien,
decae. Lo que el millonariopuede y quiere comer es limitado y adems est tan sujeto alos
problemas en su salud por los excesos, como nosotros. No debemos dudar de que vive mejor
que nosotros, pero en un mercado abierto su posibilidad de incrementar esa diferencia no es
igual a la diferencia entre nuestros patrimonios y el suyo. No se nos encarecen los sombreros
porque l los compre todos; eso no sucede, de manera que no compite con nosotros en su
consumo en un grado proporcional a lo que tiene.
En cambio, el millonario administra s cantidades mayores de bienes que estn conectados al
mismo flujo que nosotros y seguir siendo millonario; es decir tendr muchas menos

preocupaciones en materia de consumo, en la medida en que lo haga bien. Hacerlo bien implica
que el flujo siga reportndole nmeros positivos y en una sociedad pacfica, eso significa que
otros estn recibiendo de las acciones del millonario, satisfacciones que han considerado
superiores a lo que le han cedido. Cortarle el flujo al millonario se traduce en cortrselo a
quienes se relacionan econmicamente con l. Sustockexiste porque no consume todo lo que
sus posibilidades econmicas permitiran. Esosstocksestn en los bancos, o en sus inversiones
de capital o realizando transacciones donde hay otros interesados, otros beneficiados.
No tenemos idea de si est ms, igual o menos contento que nosotros con lo que tiene. Un
estudio conducido por el psiclogo Martin Seligman muestra que los ganadores de la lotera
experimentan una gran euforia al enterarse del premio, pero al cabo de un ao sus niveles de
felicidad vuelven a la situacin anterior a su enriquecimiento. A la vez individuos que por
accidente quedan parapljicos, en ese mismo perodo, recuperan sus grado de felicidad
anterior al acontecimiento. S sabemos, en cambio, que el millonario satisface ms deseos, y
eso nos indicaque genera ms riqueza. Tambin sabemos que el parapljicotiene serias
dificultades para desenvolverse. Pero esos datos por s solos significan poco.
La ventaja de la desigualdad
Una persona que se dedica a abrir puertas de los automvilesest mejor ejerciendo su actividad
en un barrio de alto niveladquisitivo que en uno en el que la gente comparte su propia
situacin. Lagente que escapa de Cuba hacia la Florida va en busca de laventaja de la
desigualdad.
A su vez, una persona, cualquiera sea su nivel adquisitivo, obtiene sus mayores ventajas si est
rodeado de otros que estn todos mejor que l. En cambio, si se encuentra en la cima de la
pirmide no tiene nada que mejorar.
Por supuesto, se trata de una cuestin de posiciones relativas: no tener nada para ganar por ser
multimillonario es mejor que tener todo por delante y vivir en un rancho de un barrio marginal.
Esto es evidente, pero mi argumento apunta a desvirtuar que el problema de vivir en un rancho
sea la desigualdad. Si nos rodean solo ranchos, habra ms igualdad. Pero las posibilidades de
salir de ah seran mucho menores.
El secreto es remover los obstculos humanos y morales al crecimiento. Uno grande muy
grande es el invento de la pobreza como cuestin. Tambin el buscar las carencias en que el
otro no las tenga, que en realidad mejor para alcanzar la solucin.
Mientras revisaba este trabajo se me ocurri ponerlo en Facebook de esta manera que a mis
amigos les result muy grfica:
La economa se parece bastante al control de peso. Todo el mundoquiere estar ms flaco, no le importa estar igual
que el vecino. Para eso, se esfuerza y a veces se deja estar mientras a unos les cuesta ms que a otros, pero nadie
pierde el tiempo preguntndose si tal cosa es justa porque no tiene sentido. Nadie los ha convencido de que estn
gordos porque otros estn flacos. Nadie trata de tentar al que est en buena forma para que le ponga ms dulce
de leche a la banana. La relacin entre la flacura de unos y la gordura de otros es la misma que existe entre la
riqueza de unos y la pobreza de otros.
Pero s hay una diferencia. Los flacos no te hacen adelgazar, pero los ricos si te hacen prosperar, si en lugar de
tratarlos con resentimiento te das cuenta de que son una oportunidad. Ningn flaco puede hacer que por no
tentarse l con el helado pierdas peso vos. Pero en la economa cada xito ajeno implica bajar costos y acceder a
cosas a las que no se poda acceder antes.

Si alguien me recordara ahora que, de cualquier manera existe el problema de gente que
carece de muchas ms cosas que nosotros, un fenmeno que nos impacta emocionalmente
porque nospodemos imaginar en esa situacin. Entonces dira que es ungran avance ya el
hecho de llamarlo problema y no pecado.
Hay tres problemas en realidad. Uno, el nuestro al ser testigos de una posicin en la que no
queremos estar. Nuestra compasin es un problema. Otro problema es la propia composicin
de lugar de las personas que observamos. Y el tercero es la necesidad de viviendas, ropa,
alimentos que nos resulta muy fcil diagnosticar, pero cuya produccin y distribucin requiere

accin, inventiva y riesgos humanos. A ese requisito se lo evade mirando al cielo, que no trae
ninguna de esas cosas, pero sirve para tranquilizar nuestros espritus por una va que agrava el
tercer problema, que es la caza de brujas que se realiza con el representante celestial: la
violencia organizada del gobierno. El pobre entonces se convierte en un insumo psicolgico
del que se compadece, que hasta ahora se crea el ms bueno de todos. Mi plan es denunciarlo.
En tanto la satisfaccin de necesidades requiere actividad, la violencia lo que hace es ampliar
los mrgenes de insatisfaccin. Le llamamos pobreza a la marginalidad y la marginalidad como
una valla infranqueable, no es producto de ningn cataclismo sino de la violencia. Ese es el
nico obstculo moral real para que las personas consigan lo que requieren para vivir. La
violencia es costo, el costo deja fuera a las actividades menos productivas y a la gente menos
productiva.
Si miramos al paraso para compararlo con la realidad y despus inventamos la pobreza, el
producto de esa composicinde lugar ser la bsqueda de los culpables, que sern los que
hacen. De eso, no puede derivar otra cosa que el aumento de la insatisfaccin empezando por
los mrgenes.
La invencin del pobre condiciona a los sistemas polticos democrticos a convertirse en
ovejistas. Se legitiman en sostener la debilidad del soberano que lleva a la fortaleza
benevolente del despotismo. El pobre es el desvalido, un desposedo (respecto de lo que
Dios le dio), por lo tanto no solo no manda sino que est bajo el ala del protector. Definir al
pobre es definir al esclavo. El sistema poltico entonces pasa a tener dos categoras de esclavos
que, en realidad, son una sola: el pobre y el rico. El primero un pobrecito, por lo tanto un
dependiente, el segundo un culpable, por lo tanto un burro de carga. Esa es mi denuncia.
Si observamos conGoogle Earthun barrio de gente que vive bien, con sus piletas y antenas
satelitales, bien arbolado y converedas en perfectas condiciones y al lado, otro de casillas de
madera con la disposicin de cualquier barrio marginal, hacinado yevidentemente pobre, la
forma en que definamos las relacionesexistentes, depende en gran medida del mito del paraso
perdido. Unos vern una injusticia, una distribucin de la riqueza injusta, una desigualdad como
problema moral. Estos partirn del supuesto de que lo que tienen en el barrio bien provisto es
consecuencia de que sus vecinos han sido de alguna manera despojados. Todos son hermanos,
comparten la tierra y fueron expulsados igualmente por querer obrar en su propio beneficio en
lugar de estar disponibles a someterse a un deseo superior. Pero resulta que el pecado fue
mucho ms provechoso para unos que para otros. Los que se explican el fenmeno de esa
manera difundirn un mensaje que har sentir culpables a los que estn mejor y resentidos a
los que estn peor.
Otros encontrarn que en el barrio que est en mejores condiciones han descubierto la forma
de proveerse de mejor manera, lo han hecho con mayor eficacia y de alguna forma tienen que
ser imitados. Si resultara que su ventaja fuera imposible de reproducir, los veran como una
oportunidad para el intercambio, para tener lo que por propias habilidades les resulta
imposible (todos somos pobres respecto de las habilidades para hacer casi todo lo que
consumimos). Sabran que si al lado del barrio ms pobre hubiera otro igual o menos agraciado
an, su situacin no sera mejor, sino peor. El mensaje que enviarn estos ser de emulacin y
de bsqueda de oportunidades.
Adam Smith perteneci a ese segundo grupo; por eso su libro intenta explicar la riqueza, no la
pobreza, por ms que hubiera cometido un error tan fatal en la explicacin del valor que ha
dado a los tericos del primer grupo la excusa para explicarse las dificultades a partir del
resentimiento. Marx, como el gran terico de ese primer grupo, pretende encontrar el
mecanismo de la extraccin de los ricos hacia los pobres, mediante la explotacin. Pero esa
teora fue refutada en vida del propio Marx. Las nuevas formas de resentimiento terico que
partan de haber encontrado la gran racionalidad de las cosas en la dialctica lucha de clases, se

han quedado sin nada ms que el mito del paraso perdido, el que no explicitan, pero en el que
estn metidos hasta la mdula.
Las teoras del mercado y de la vida privada son teorasdeexplicacin de la creacin de la
riqueza y sus mecanismos ycondiciones. Las teoras antimercado son apelaciones morales
basadas en fantasas y definen a la economa a partir de la pobreza como una injusticia,
habiendo renunciado desde la muerte terica del marxismo a cualquier otra explicacin del
supuesto procesode explotacin que no sea el sentimiento de disminucin queresulta de
definir la pobreza como un castigo.
El pobrismo es un cainismo, podra decirse. Can (el primer izquierdista de la historia) mat a
su hermano Abel porque Abel era el que haca todo bien, el favorito de sus padres Adn y Eva
que haban sido expulsados del paraso. Pero el pobre Can fue engaado, y por eso se explic
la virtud de su hermano como una carencia propia. Perpetrado su acto, no se vio ms
favorecido sino menos. El no tener en este mundo, tomado comouncastigo y la sensacin de
que el castigo le estaba tocando enmayor medida, lo conden a la envidia. Si hubiera asumido
surealidadexistencial sin esa metodologa, habra imitado a su hermano, habra intentado
aprender de l, intercambiar con l y no se hubiera sentido despojado.

Captulo 4
VIDA PRIVADA
Nuestra subsistencia por supuesto no solo no est escrita sino que sabemos que vamos a morir.
No sabemos cuando y en parte; depende de lo que hagamos. Como especie en tanto tengamos
las respuestas adecuadas a las circunstancias que se oponen a nuestra subsistencia y actuemos
en consecuencia, permaneceremos en la Tierra. El misticismo ofrece un paliativo para aplacar la
angustia que eso significa, aunque por suerte siempre al lado del ttem se piensa en soluciones
terrenales a sus problemas.
El poder como dominacin organizada, como gobierno, recurre a elementos mgicos, invoca
predestinaciones, uncionesy vende ilusiones. El mando no es puro ejercicio de la fuerza bruta.
Eso sera de corto alcance, como el asalto callejero. La permanencia del mando y del
sometimiento necesita una doctrina y eso ha sido el misticismo a lo largo de la historia.
La angustia existencial ante la muerte se refuerza con la invocacin de fantasmas terrenales.
Sean los enemigos externos, sean los enemigos internos, las conspiraciones y las
insatisfacciones. Si hay una perfeccin, la realidad (no le agrego el apelativo imperfecta para
no alimentar la confusin) es un mal y como tal tiene que ser combatida.
Sin embargo, la vida privada siempre existe. No puede haber parsitos sin cuerpos de los cuales
extraer los recursos. El cambioms importante del mundo moderno al que se llama
capitalista,es el descubrimiento y estudio de esa realidad no mstica, no heroica en su sentido
clsico, no pica, que es la vida privada y la teora explicativa liberal.
Durante el reinado del emperador Zhao la dinasta Hang y su regente Huo Guang, en lo que hoy
se conoce como China, hubo un gran debate entre los tericos confucianos del Partido
Reformista y la burocracia imperial del Partido Modernista. Los primeros abogaban por elfin del
exacerbado estatismo y los monopolios de la sal, el hierro y el alcohol establecidos por el
predecesor Wu, que producan efectos de poca utilidad prctica para el hombre comn. Los
segundos sostenan esas polticas basados en su utilidad para el esfuerzo blico. Lo curioso de
esta discusin entre letrados confucianos y burcratas estatistas, es que los primeros defendan
al sector privado basados en que el sistema imperial monoplico y centralmente planificado
someta a la poblacin a los vicios del lucro y eso se opona a su ideal que era la mera
subsistencia.
La riqueza es un concepto subjetivo, por lo tanto el problema es el sometimiento.
El cambio consiste, en realidad, en descubrir la vida privadacomo objeto de estudio y defensa
en tanto tal, que es la vidade los que no forman parte del poder, como el fenmeno de la
colaboracin que se impone por encima del uso de la fuerza.
Rubn Zorrilla explicaba el desarrollo de laSociedad de alta complejidad(ttulo de uno de su
libros que aluda al capitalismo), a partir de la aparicin de la economa monetaria, la gran
reduccin de costos de transaccin. La moneda logr, enseaba Zorrilla, que emergiera una
economa con la fortaleza suficiente para sobreponerse a los despotismos. A esta forma de
interaccin sera Marx el que la titulara capitalismo, que naci con el pecado original de ser
protagonizada por cualquiera. Burgueses, gente que quiere cargadores de iPhone.
Esa irrupcin del mercado que derrib estructuras polticasanquilosadas permiti ver al mundo
sin autoridad compulsiva, sin combate al pecado como el mal que enoja a los dioses.
FriedrichHayek (1889-1992) lo describi como el orden espontneo, elgranpanorama de
individuos que interactan creando cosas comoel idioma, el derecho o la economa, sin que
ninguno de ellos est pensando en algo parecido a un producto social. Una economa sin
cielo, con mucha cosa que para los idealistas parece ordinaria y sin ningn tipo de romanticismo
implcito. Antes que l, Adam Smith (1723-1790) describira el fenmeno como una mano
invisible.
Smith elabor una teora del valor de las mercancas en relacin al trabajo invertido en ellas

en la que se basara Marx luego para concluir que el empresario era un explotador
parsito que se quedaba con la diferencia (plusvala) entre el trabajo de sus empleados y el
precio al que venda los productos. Un enorme equvoco con el que Marx llev la idea de la
pobreza como pecado a la categora de ciencia que estudia la lucha dialctica de las clases, y
cuyas derivaciones continan produciendo efectos nefastos hasta nuestros das. Toda la teora
marxista cae sin remedio, por el hecho de que el valor no tiene nada que ver con el trabajo que
se pone en l, sino que es subjetivo y vara de acuerdo con la disponibilidad que exista del bien
en particular.
El marxismo es la excusa para volver a la danza de la lluvia, a explicar lo que no se tiene en base
al pecado, al mal; en este caso de los empresarios.
A su vez, la metfora de la mano invisible recurre a unlenguaje mstico para explicar un
fenmeno natural. La raznpara que Smith hable del fenmeno de la interaccin y el orden
espontneo en esos trminos, es que lo hace en un mundo dominado por los paradigmas de
ese mismo tipo; a diferencia de Hayek, que lo expone sin fantasa. Despus esa metfora de
Smith sera utilizada para descalificar la idea subyacente como si fuera mstica en si misma y
pretendiera ser una explicacin real. Los msticos del Estado, amenazados por esas ideas
intentarn demostrar que, como la mano invisible no existe, lo que debe haber es una visible,
porque no conciben la sociedad sin autoridad central.
El paraso es el lugar mitolgico donde hay una voluntad bondadosa que provee. Una creacin
ilusoria que parece alejarnos de una angustiosa incertidumbre. Nos permite descansar del
miedo, con nuestra ignorancia. El mundo se sostiene en los hombros de un gran legislador cuya
preocupacin somos nosotros.
As como Adam Smith en su metfora mezcla el lenguajemstico en la observacin de un
fenmeno que no lo es, el pensamiento cientfico describe las regularidades naturales como
leyes. Se sigue pensando en las condiciones de la vida como algo decretado, el punto de
unin entre la poltica y la religin. Ya deberamos abandonar la expresin leyes naturales y
reemplazarlapor el trmino regularidades como descripciones provisoriasy probablemente
incompletas. No hay leyes en la naturaleza, sino que hay regularidades segn las logramos
describir hasta el momento de que las describamos an mejor o que se muevan. No hay mano
invisible detrs del orden espontneo; es el fruto de la ausencia de toda mano.
A la observacin de ese fenmeno de la vida privada contodas sus consecuencias, y a la
adhesin a lo que implica en trminos de derribar la justificacin de la compulsin o el mando
de unossobre otros, le llamamos liberalismo en la tradicin continental. La libertad individual
como teora, como tica. No es otro credo,es elfin de los credos y su reemplazo por la accin
libre solo determinada por los deseos y la experiencia, los costos y losbeneficios. La observacin
del hombre por lo que es.
El cielo, sin embargo, vuelve de muchas formas. El socialismo es una de ellas. Con Marx
encontr su justificacin econmica, y l les provey unos pecadores. Quienes se aferran a l,
ven al mercado y a sus defensores como unos salvajes, pecadores que rechazan los beneficios
del socialismo (que elimina la escasez) porque aman las insatisfacciones. Incluso en su versin
apenasintervencionista, que consiste en que los que no hacen nada(polticos) culpen a los que
hacen algo (empresarios) por no hacer todo.
Es como una posicin sacerdotal. All esta el paraso. Losproductores de manzanas no han
conseguido que todos tengan manzanas; ergo, los productores de manzanas deben ser
castigados. Pero esto no es todo; se los castigar no porque sean malas las manzanas, sino para
que haya para todos. Imposible caer en un contrasentido mayor.
El que acta en el mercado no est consiguiendo el paraso que el socialismo nos vende como
posible aqu en la tierra. No interesa que la empresa exhiba una produccin, incluso los
beneficios que reciben todos los que colaboran en el proceso, se la juzga por lo que no da. Los

socialistas se juzgan a si mismos por lo que pretenden de las empresas. Ellos son profetas, los
dems somos pecadores. Su trabajo consiste en encontrar el mal en nosotros, para acusarnos
de estar conspirando contra todos aquellos a los que les falta algo. Esa es la pobreza en
nuestro formato cultural. La culpa de los que no son pobres.
El liberalismo mismo es juzgado en relacin al paraso. Laexplicacin que se le pide a los
liberales es como harn para que todo el mundo tenga todo, entonces la descripcin de cmo
se consiguen las cosas aparece como mezquina, insuficiente y hasta ilusoria Cmo tendrn
salud todas las personas? Pues habr que trabajar, estudiar, distribuir mdicos y equipos. Eso
se consigue respetando a los participantes en todo el proceso. Es necesario que la gente goce
de derechos de propiedad para que se mueva por si misma y obtenga beneficios de hacerlo.
Beneficios? Beneficios de tratar con la salud de las personas? Ah aparece el juicio moral,
paradisacamente justificado, para endilgarle al liberalismo el problema de las condiciones de la
existencia; esto es, la escasez.
Para los socialistas, el liberalismo tiene que demostrar queescapaz de construir un paraso en la
tierra; de otro modo sermalo,aliado de los explotadores y de los que crean la escasez
parahacernos sufrir.
Los empresarios, por supuesto, no crean la escasez; luchan contra ella, al contrario de los
socialistas, que hacen moralina y no producen nada. Por eso es que con su reparto de culpas,
en lugar de fomentar la produccin, la hacen desaparecer; por lo tanto, los niveles de escasez
en el socialismo aumentan de modo exponencial, llevan a la poblacin a la angustia y a la
hambruna como est ampliamente demostrado.
Por qu no desaparece? Porque siguen explicndose desde todas las teoras conspirativas
posibles (demonios) los problemas que tienen y en nuestra memoria gentica la adscripcin al
mito ha permitido a los cobardes sobrevivir en una historia de la humanidad plagada de
dspotas. Pero sobre todo porque habla de ellos. El cielo dice que sus partidarios son buenos,
aunque susfrutos sean un verdadero infierno. Renunciar a la explicacinviciada por sus
resultados, equivale a dejar la nica razn que tienen para considerarse buenos: su propia
demagogia.
El socialismo es una explicacin sobre el mal, no una teora sobre la sociedad y la economa.
Explicacin que no es sino una derivacin de la idea del paraso perdido.
Nos encontramos con que los legisladores de todos los pases que fueron alguna
vezcapitalistas, se la pasan reprochando al mercado lo que no hace; al empresario el nivel de
sueldos que no paga; al seguro los riesgos que no cubre; a los constructores, los hospitales que
no han terminado. Los legisladores, por supuesto, no hacen nada ms que dar rdenes. La
persona que plant los tomates que no alcanzan para todos despleg una gran actividad y
corri una cantidad de riesgos para ponerlos a la venta. Pero el intervencionista lo carga con la
culpa por los tomates que no hay.
De cualquier manera, no es tan fcil que se reconozca el carcter religioso de esta perspectiva
de reclamos. De hecho, a lo que acabo de describir en el prrafo anterior le llaman falla del
mercado (pecado de los que hacen por lo que no est hecho, del que solo estn exentos los
que no haciendo nada, los acusan) y tal cosa forma parte de todos los libros de ciencia
econmica delmainstream, que es otro sinnimo de misticismo consensual, colusivo.
Durante la dcada del 80, Margaret Thacher comenz a reformar la economa de Inglaterra
cambiando el rumbo socializante que haba tomado, con privatizaciones y desregulaciones.
Coneso, impidi la decadencia definitiva del Reino Unido. Quitregulaciones y privatiz British
Aerospace, British Gas, British Telecom,British Airways, Rolls-Royce y Jaguar con una
metodologa que llam capitalismo popular. Para tornar viable su poltica, interesaba a los
propios empleados hacindolos en parte dueos del negocio. Fue una forma poltica eficaz para
mostrar que defender al mercado no tiene que ver con defender posiciones de los ricos, que es

como los socialistas quieren verlo. Establecer derecho de propiedad es el secreto, no que
determinadas personas sean las propietarias.
Durante esa dcada y la posterior, muchos pases imitaroncon mayor o menor rigor polticas
similares en un intento devolver atrs dcadas anteriores de expansin del Estado (que
ocurrieron) despus de las dos grandes guerras. Aquella fue la era de las privatizaciones.
Era el tipo de programa poltico liberal presente en el debate pblico en aquel contexto de
economas mixtas. Vender empresas pblicas o liquidarlas es siempre positivo, porque la
produccin no puede manejarse en trminos autoritarios. Quitar regulaciones a las actividades
lcitas es importantsimo, y no voy abundar ac sobre esto.
Visto en retrospectiva, podemos decir que el diagnstico del problema era limitado. Lo que no
se resolvi nunca ni se resuelve an, es la mistificacin del poder. El aparato de gobierno
convertido en proveedor y protector omnmodo no fue desmantelado. Es ms, el tpico slogan
de campaa de un partido poltico quequisiera llevar adelante reformas liberales, consista en
decir que el Estado deba dejar de dedicarse a los negocios que deban ser privados y as podra
derivar los recursos liberados a mejorar la educacin, la salud y la justicia. A lo sumo, se
argumentabaen base a criterios de eficiencia, lo que el Estado haca o nohaca bien.
El estado no era bueno para los negocios; el mercado si. Pero la legitimidad de la actuacin
estatal no era un eje centralen la argumentacin, ni tampoco haba consciencia acerca de queel
estado es simple poder, dominacin. El problema es que la idea de que el protector omnmodo
era un dominador tampoco encajaba con la doctrina republicana liberal clsica, segn la cual el
poder es un aliado, incluso un mandatario.
De cualquier manera, no hago este comentario desde cielo alguno como un relato de pecados
cometidos. Solo quiero describir la perspectiva del momento, ya que entonces todava pareca
posible volver a la era dorada pre-estatista con ese ajuste privatizador. Al avance del Estado se
lo vea como una tendencia que poda revertirse y no como un error nsito en la concepcin
misma de la legalidad del aparato poltico, que intentar explicar.
El problema, en realidad incluso de la estatizacin, era el peso propio de que se constituyera y
legitimara el poder y se esperara que, con la mera declaracin de derechos renunciara ese
aparato construido para a aprovecharse del monopolio de la fuerza que le era concedido. Una
vez que el protector est justificado, tiene los recursos y la razn legitimada para recaudarlos,
se convierte s o s en una amenaza, por ms que se refuerce el ingenio en la redaccin de
declaraciones de derechos. El incentivo es ms importante que el argumento.
[8]
Sin embargo, de aquel perodo me parece importante rescatar la palabra privatizacin; lo que
no hara es limitarla al aparato productivo. Porque de alguna manera, significa asociar
produccin a la privacin de violencia, a la ausencia de poltica y de la injerencia del monopolio
de la fuerza. Lo importante es que el sector privado gane espacio; de eso debe tratarse en
concreto cualquier esfuerzo poltico liberalizador.
El liberalismo sin cielo es apenas y nada menos que la explicacin de la vida privada. Primero su
descubrimiento como fenmeno, el estudio de sus regularidades y de sus condiciones de
existencia. En ltima instancia, el liberalismo es la defensa de esa vida humana en paz, una vez
que cae la ilusin de la proteccinde los legisladores del ms all y del ms ac. En esta
ltimatarea, en defensa de la vida privada, se ha dado el desarrollo de ideas polticas cuyo
propsito es su preservacin contra el uso de la fuerza, sea organizada en un gobierno o
dispersa en criminales callejeros. De ah vienen nociones diferentes sobre el gobierno, que
llegan en algunos casos a postular su desaparicin como el anarco-capitalismo o el anarcosocialismo, que es producto del malentendido de Adam Smith
[9]
sobre la teora del valor; en otros casos, a pensar en formas de limitarlo.

En Inglaterra la nobleza le extrae prerrogativas a Juan Sin Tierra en la Carta Magna en el ao


1215. El proceso constitucional ingls se caracteriza por un desmembramiento de los poderes
reales. En otros casos, estatutos polticos crean Estados nuevos aclarando el origen popular del
poder y dando un amplio margen de accin al sector privado, que carece de poder, con
mecanismos para limitar al gobierno, como por ejemplo la divisin de los poderes. En Estados
Unidos, se da el gran paso histrico en la filosofa poltica hacia la libertad con la declaracin de
independencia del 4 de Julio de 1776. El gobierno se entiende como la consecuencia del
consentimiento; es decir, el gobierno tiene, en esa tradicin el carcter de pacfico, de
organizacin poltica no ofensiva hacia los individuos. Con la formacin del Estado Federal, que
los Antifederalistas denunciaron con pasin, aquel episodio comienza a torcer su rumbo hacia
una interpretacin colectivista de democracia que dura hacia nuestros das.
La vida privada se consolida en las instituciones polticasa travs de la puja con el poder. El
liberalismo se manifiesta enlospesos y contrapesos de los poderes en Montesquieu; en
elprincipio de representacin como fuente de los impuestos, enlas garantas a la propiedad
privada, la libertad de comercio y en distintas maneras de evitar la arbitrariedad. Ninguna de
lascuales, pese a que las ponemos en el arcn de los recuerdos como hitos, fueron exhaustivas.
Tambin se estableci la separacin entre la Iglesia y el Estado. Se consideraba peligroso juntar
un poder terrenal con otro supraterrenal. Todo conduce a la privatizacin de la
sociedad, a la apertura a los procesos espontneos.
Se produce con estos procesos un cambio social maysculo, con la irrupcin de la vida privada
como lo ms importante de la sociedad. Los relatos picos son reemplazados por las novelas y
el mundo entra en un perodo de paz y prosperidad como jams haba conocido. As empez el
cambio que condujo al cable del iPhone y un camino que de algn modo habr que retomar.

Captulo 5
NO SOMOS HERMANOS
Mas vosotros no queris ser llamados Rabb;porque uno es vuestro Maestro, el Cristo; ytodos vosotros sois
hermanos.
Mateo23: 8

No, este captulo no es ni mucho menos una invitacin a la hostilidad entre los seres humanos.
Es, en realidad todo lo contrario en realidad: la libertad es la condicin de las buenas relaciones
entre seres racionales, mientras las ataduras impuestas son un obstculo. Aquello de que hay
una hermandad humana y por tanto que las diferencias morales son relativas a una cierta
gentica, es un problema a resolver.
Imagino el tab quebrado por el individuo alejndose de la tribu en busca de su propia fortuna,
cansado de que su habilidad para cazar no sea reconocida y cul pudo haber sido el sentimiento
que su pretensin de independencia, poniendo en duda la regla de la igualdad, despertara en
los otros miembros del grupo. En esa primitiva sociedad, cazar haba sido una tarea grupal; el
reparto de la presa entre los participantes podra haber dejado insatisfecho a algunos que
entendieran haber contribuido ms al xito de la empresa que los dems. Pero en algn
momento, la justicia le gan a la igualdad y la humanidad madur hacia otro estadio. De
aquella situacin, especulaba Hayek que podra venir lo que denomin el atavismo de la justicia
social.
[10]
Cul es en mayor medida la piedra fundamental de la tica social: la igualdad o la justicia? Hay
que elegir; no tenemos porqu pensar que est escrito, pero hasta cuando pensamos eneste
dilema, lo hacemos como si tuviramos que encontrar la respuesta superior para todos. Estos
dos principios han convivido en la filosofa como equivalentes o complementarios. Justicia
consiste en dar a cada uno lo suyo. Sigue el criterio del mrito, de la legitimidad, de la
adscripcin a la regla general que en si misma beneficia o perjudica sin mirar a quin. Igualdad
es la consagracin de la idea de que nadie puede destacarse mucho ms que el resto ni estar
mucho peor que el resto; sera un dar a cada uno lo mismo.
Existe a nivel mundial un ndice elaborado por Conrado Gini que lleva su nombre y que mide la
desigualdad de los ingresosen una sociedad. Cuando se mide algo es porque primero seasume
que interesa. Si nos pusiramos a medir la igualdad de goles entre distintos equipos de ftbol
los aficionados al deporte nos miraran con cierto asombro, porque no significara nada
importante. De eso se trata el deporte, de que unos se destaquen sobre otros y la competencia
no solo no est vedada sino es el elemento ms importante del juego. La desigualdad del ndice
Gini define un problema en el lugar equivocado.
En el deporte se establecen criterios tales como la edad delos participantes de los equipos, a
veces incluso se establecendeterminadas ventajas o hndicaps en funcin de establecer una
competencia que valga la pena jugar o mirar como espectculo. Esa igualacin est en funcin
de un juego.
La sociedad tiene muchas diferencias con ese esquema deportivo. En primer lugar, en la
sociedad las personas que logranmayores ingresos no compiten con las que tienen menores
ingresos,si es que no existen privilegios ni violaciones de derechos. Elndice Gini del deporte
aqu estara midiendo la diferencia de goles entre un defensores y delanteros.
El ingreso de una persona en una sociedad de acuerdos voluntarios depende de cunto haya
servido a otros, no de cunto les haya sacado. Eso es algo que solo hace el gobierno. No hay un
ndice, sin embargo, que mida la diferencia entre la recaudacin fiscal y el ingreso promedio, o
ms til an, del de la capa de menores ingresos que preocupa al ndice Gini. Si no se mide la
justicia de las relaciones, el acceso que tiene todo el mundo a participar en el sistema
econmico, las posibles barreras reglamentarias, los privilegios o cualquier injusticia en las

reglas de juego, mirar el resultado carece de inters. No es igual ganar un partido, con la
salvedad que acabo de hacer, de modo limpio, que quebrantando las reglas. El resultado no
tiene el mismo valor, la diferencia de esos goles en una sociedad no sera problema en un
ambiente de justicia, sino que sera una buena noticia hasta para los que hacen menor cantidad
de goles.
En segundo lugar, la competencia que se da entre quienespractican una misma actividad por
conseguir el favor del consumidor no es un fin, ni su utilidad consiste en servir de espectculo,
sino de seleccin de la mejor opcin a juicio de quienes eligen.
Volver sobre la cuestin de los ricos y los pobres ms adelante. Solo interesa destacar ahora
que existe una relacin entre la igualdad y la suposicin de que estamos unidos en una empresa
comn como una hermandad humana. Un vnculo moral incondicional que nos obliga a los unos
con los otros, con independencia de cuestiones de mrito o la similitud o diferencia de los
valores que sostengamos y las acciones que llevemos a cabo.
Se asume un criterio de validez hasta de lo que tenemos, como si proviniera de una jerarqua,
de un poder santificador o ideal supremo. Suponemos un destino comn, un gran debate
humano sobre las condiciones de su subsistencia, en el que el hombre busca la respuesta que lo
est esperando. Pensamos en esa humanidad como una sola cosa.
A diferencia de esa suposicin, veo a la tica igual que allenguaje o al derecho privado (el que
nace de los contratos y lasolucin de los conflictos, no de las decisiones polticas), comoel
resultado de mltiples experiencias poco trascendentes, de enseanzas obtenidas de los
errores, corregidas, editadas, vueltas a probar que, sumadas todas, son una gran obra. Sus
caminos se bifurcan, aparecen ramas que compiten y se contrastan; algunas ticas
desaparecen, otras persisten. Cada uno de nosotros es colaborador en el proceso de construir
sistemas ticos. No tanto por obra de grandes gures sino por gente comn que opera en la
realidad y se da porrazos todos los das. Despus estarn los que saben sintetizar en algunas
reglas las conclusiones, los que son capaces de defenderlas y darles una razn, los que integran
a la tica como materia de estudio.
Esto no implica que no podamos hacer juicios de valor, incluso sobre cul tica es vlida. Pero la
justificacin no se encontrar ms all de s misma y de la realidad. Esa es la diferencia entre la
tica y la religin. En la segunda existe, en mayor o menor medida dependiendo de que tan
abierta sea, un rasgo de autoridad y cosas que deben aceptarse sin pensarse ni discutirse.
Como la accin humana tiene un propsito y el individuo se autorregula, la vida humana va ms
all del proyecto de sus 23 pares de cromosomas. En los genes se transmite parte de la
herencia; en las reglas de conducta que pasan de una generacin a la otra, ratificadas o no
por los herederos est el resto de lo que somos.
En tanto pensamos en el paraso perdido, tambin fortalecemos la idea de ser la especie a la
cual la Tierra se le ha confiado como un todo, pero ms que una cosa somos un tipo biolgico
de la evolucin. Nuestros antepasados comunes son los quetuvieron la habilidad o la suerte de
sobrevivir, pero tampocofueron hermanos de los que perecieron sin dejar descendencia. No fue
el amor a la humanidad lo que nos trajo hasta aqu; en todo caso hubo una buena cuota de
amor propio y amor por algunos pocos humanos conocidos.
Sin hogueras a la vista, es hora de proclamar esta hereja. No somos hermanos de nuestros
vecinos, ni de los compaeros de escuela, ni de un seor en China que en este momento est
mirando televisin. A veces no somos siquiera hermanos de nuestros hermanos y nuestros
verdaderos vnculos (familiares o no), son morales.
El vnculo que importa entre las personas no es nada ms el gentico, sino el que surge de
elegirse, el de las escalas, el de la (va otra hereja) discriminacin. Con nuestra supervivencia
sobreviven nuestros valores. Y eso con lo que nos identificamos es parte de la especie, no toda.
Los terremotos que ocurren en lugares lejanos nos causanestupor pero nos afectan muy poco y

cuando pasan cosas menos espectaculares, ni siquiera nos enteramos. Ni estamos en


condiciones de conocer los pesares de la mayora de las personas que conocemos. Y cuando por
obra de algn noticiero que se ha quedado sin noticias ms atractivas, nos enteramos de que
en una ciudad del otro lado del mundo choc un tren, no nos importa tanto como la
enfermedad de nuestro canario. Esto es simplemente un dato.
Nos odiaran por decirlo en voz alta muchos a los que tampoco les importara el tren de aquella
ciudad, pero la verdad es que sienten el gusto de manejar a su voluntad a los dems
ponindolos en falsos dilemas. Porque los seres humanos muchas veces nos mentimos, no
explicitamos nuestras hostilidades, ni nuestras deseos de competir, queremos usar a los otros
hostigando su autoestima para que estn a nuestra disposicin y no a la de ellos mismos. La
proclamacin del amor a la humanidad esparte de eso; la hacen los que quieren ser acreedores,
ms que salvadores. Es un amor que, si no le sirviera para condenar aotros, no lo sostendran.
Ese es el problema con la hermandad humana como nocin.Nos convierte en deudores
automticos de todos los dems.Lasapelaciones religiosas a la palabra hermano, hijo,
padreconfieren una posicin de poder como extensin de nuestro desarrollo infantil, cuando
estbamos sometidos a la obediencia yla ceguera. Llamar hijo o padre a un extrao o darle
cualquier otro lugar equivalente al familiar, implica infantilizarlo o infantilizarse. En el caso de
los hermanos extraos se inyecta la idea de una deuda mutua comunal. El trato familiar de
extraos es una forma de manipulacin.
De la posicin cmoda filial real en la que crecemos, pasamos a la adultez adquiriendo
independencia, ayudados por el deseo sexual o cualquier otra ambicin. El vnculo con la
familia verdadera se transforma. A partir de ah, nuestras relaciones no son umbilicales sino
valorativas, morales, condicionadas. Si eso no ocurre, estamos en problemas por falta de
maduracin
La etiqueta de hermandad le pone una cadena y un candado al vnculo, lo hace irrompible,
incondicional, esclavo.
Nos importa poco que a una seora en otro pas la hayantirado al piso para quitarle la cartera;
mucho menos qu malas consecuencias pueden padecer quienes la asaltaron. Si es
nuestravecina, nos identificamos por ver el problema cerca nuestro.Todo puede ser parte de
nuestro anecdotario, un tema de conversacin trivial. Pero trataremos de no expresarlo de
forma abierta,porque eso sera poner al descubierto el ideal altruista de queestamos unidos por
un vnculo original e indisoluble tildado de hermandad; desafiaremos a la correccin poltica y
seremos castigados en nombre de una moral que nadie practica en realidad. Igual levantar el
dedo para sealar las transgresiones a esa moral altruista sirve para ser bueno y los buenos
tienen muchos permisos, mientras que los malos ninguno.
Por supuesto, esto est lejos de suponer que no exista la benevolencia y la preocupacin por lo
que les pasa a los dems. Pero no a todos los dems, sino a los que abarcamos. Son
sentimientos trabajados, formados de ladrillos puestos por todas las partes, no de cadenas.
Tambin nos preocupamos por extraos que estando cerca, nos permiten pensar que lo que les
pasa nos afectar o a seres dentro de nuestra red. En un tercer crculo, nos preocupan aquellos
que no conocemos pero que llevan adelante valores que compartimos, gente que trabaja y se
comporta civilizadamente y ha sufrido alguna desgracia o injusticia. Lo que no existe es el
inters por todos.
Podemos ver la historia de la seora a la que tiran al piso para robar y nos sentiremos muy
alterados al conocerla. Cuantos ms detalles, ms real se nos har. Pero tambin nos pasar si
es pura ficcin y la leemos en una novela o la vemos en el cine. Lo que experimentamos es el
choque con nuestros valores generales.
Someterse a todo el palabrero familiar puede ser un acto de oportunismo pensando que nos
aceptarn. Para Freud, el supery era una construccin cultural moral y tica que provena de

lafigura del padre, que es la ley. De ah deriva una tica comoobligacin, como obediencia. Para
Ayn Rand no existe siquiera tal cosa como el deber tico, en tanto la tica bien entendida es
un querer; es la regla que conduce a lo mejor para el propio individuo.
Todos necesitamos una mano amiga y que los que amamos cuenten con nosotros. Todos nos
identificamos con el chico bueno de la pelcula y deseamos que triunfe lo que consideramos
mejor; aplaudimos el talento de aquellos a quienes ni conocemos y establecemos vnculos
afectivos ms all de nuestro crculo ntimo. Eso no es lo que intento poner en juego al discutir
la idea de la hermandad (ms bien intento preservarlo), sino la idea de que podamos
identificarnos con la humanidad sin traicionar al tipo de humanos que somos. Y nada de lo que
discriminamos como mejor es una deuda con los genes, con la especie y ni siquiera con las leyes
de la vida. Un pasado comn es el antecedente, pero los vnculos y la vida se proyectan hacia el
futuro.
Cualquier ser humano es un amigo potencial, o un colaborador, o la contraparte en un negocio.
Por eso, es bueno ofrecer la buena voluntad como punto de partida. Pero de ningunamanera
tenemos como carga redimir al asaltante de los caminos, ni al dspota o al estafador. Est
perfecto preocuparsems por la mascota que por esos sujetos. Sera una buena idea encontrar
la frmula para modificar esas conductas, pero nunca como una obligacin hacia esas personas
ni como un mandato por suponer que los criminales son un desajuste respectode laperfeccin y
no simplemente individuos que elijen sus opciones.
Frente al agresor, lo obvio es defenderse. Pero intentar cambiarlo, reeducarlo o por
considerase obligado hacia l, nospone en el lugar de sus deudores.
Una muestra de adnde conduce en realidad el querer ponerse por encima del victimario como
sus reformadores, veamos como ha mutado el concepto de derechos individuales hacia los
llamados derechos humanos. Tanto en la teora como en la praxis, los derechos en tanto
libertades fueron paulatinamente convertidos en aspiraciones de bienes o servicios provistos
por los dems. Incluso se habla de generaciones de derechos, donde las nuevas vendran a
mejorar a las viejas.
Los derechos individuales son un desarrollo de la irrupcin de la libertad privada del hombre
comn en el ambiente de apertura que se consolida con el constitucionalismo clsico desde la
tradicin anglosajona. Si fue necesario escribir que gozamos del derecho de propiedad, de
libertad de comercio y de expresin, es para poner fin a cualquier duda sobre su existencia.
Todo se hacia invocando a Dios o incluso al Rey, porque el cordn no se lleg a cortar, pero era
un principio de rebelin del individuo aunque la explicacin fuera defectuosa.
La declaracin de independencia de los Estados Unidos contiene la siguiente frmula:
Sostenemos como evidentes por s mismas dichas verdades: que todos los hombres son
creados iguales; que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables; que entre
estos estn la vida, la libertad y la bsqueda de la felicidad
Se encuentra el principio creador y as se invoca el permiso de la creacin para romper los
vnculos con un poder inferior; esto es, la corona britnica. Dios habilita la vida, la libertad y la
bsqueda de la felicidad y Dios es ms que el rey Jorge II, por supuesto.
Lo cierto es que hay un vnculo de dominacin y ese vnculo se rompe por decisin de unos
sbditos, que no se plantean el problema de su propio autogobierno como la principal cuestin,
sino el no gobierno de un monarca abusivo, cuyos excesos se describen. Los revolucionarios
reconocen que toda la experiencia ha demostrado que la humanidad est ms dispuesta a
sufrir,mientras los males sean tolerables.Es decir, hay motivos deorden poltico y prctico por
las cuales un gobierno permanece y es tolerado. No se trata de un vnculo obligado por otra
cosa que no sea por circunstancias de hecho.
Ms all de la frmula genrica de la vida, la libertad y la bsqueda de la felicidad, no hacen
falta muchas ms aclaraciones. S, en cambio, se hacen necesarias en cuanto al gobierno

federal, que se invoca como autogobierno. Es entonces cuando ms all de los


antifederalistas que rechazaban la formacin del gobierno federal, se acuerda que, una vez que
existe, necesita de una forma de lmite. Los Federalistas en cambio representaron la mirada
hacia arriba, hacia el cielo, algo que est por encima de lo que hay (los gobiernos confederados)
y pueda controlar sus fallas, un Dios protector y visible. Dado que la visin de los segundos se
impone se suceden las enmiendas posteriores a su sancin, que se conocen como elBill of
Rightsde los Estados Unidos.
Los derechos compiten con el gobierno, no se realizan con l.
Sin embargo esta ecuacin se hace confusa. Cmo congeniar la idea de autogobierno con
gobierno, que implica mando y obediencia por definicin?
De esa situacin poco clara a partir de tratados internacionales, es decir actos del poder de una
unin de autoridades, nacenunos derechos llamados humanos. La libertad en concretose
transforma en frmulas poticas ms propias de juglares de lacorte que de compradores de
cables de iPhone, consagradaspor los profetas. A su vez, se ingresa como un caballo de Troya la
nocin de que el derecho es un acuerdo de protectores hacia lagran hermandad universal para
que al hombre desvalido, yano al temible ciudadano, no le falte nada. Ahora la libertad es hija
de la hermandad y no el grito de independencia de unos individuos que no admiten ser
esclavos ni sbditos. Hermandad que impide dar trato de enemigo al enemigo y que el enemigo
utilizar en su favor como una forma de deslegitimar a la voluntad de defenderse y responder
la agresin.
La libertad de los tratados de derechos humanos es una formula altruista, una deuda a la
humanidad que a su vez se coloca como estndar. Los ms graves son los crmenes contra la
humanidad; las personas en particular son apenas granos de arena de la humanidad.
Si suena exagerado, veamos lo que ocurre en concreto con las polticas de derechos humanos
cuando son cooptadas por una parcialidad de izquierda comprometida con actos de terrorismo.
Izquierda en mi vocabulario significa fidelidad al Dios-Estado, una forma de puritanismo
represor del deseo del lucro y castigadora de la individualidad como pecado.
La parcialidad de esa izquierda se expresa en la forma de juzgar actos de sus simpatizantes
ideolgicos y los que no lo son, con varas diferentes. Promueven una impunidad asombrosa, a
veces con argumentaciones absurdas y colocando a terroristas muy violentos en el papel de
vctimas. Pases con el peor historial en materia de respeto a la libertad son miembros de
organismos multilaterales dedicados a los derechos humanos. El agresor juega el papel de
agresor y tambin, el de pobrecito, de acuerdo segn est en una posicin de fuerza o de
debilidad. Lo hace posible el hecho de que los agredidos se sientan portadores del amor
universal.
Esta situacin es el extremo del abuso del dogma hermanador por parte de quienes llevan
adelante su parcialidad con violencia, sin sentir obligacin alguna hacia sus enemigos. Se trata
de la utilizacin de las fallas del dispositivo poltico liberal republicano (en cuanto tom este
formato de imperativo categrico) en funcin de objetivos liberticidas. Los violentos, los
enemigos de la libertad y el derecho nos dicen que les debemos eso que nosotros practicamos
como un valor tan universal que incluso los contiene a ellos, a quienes quieren acabar con esos
valores. Nos pisan el pie y nos dicen amaos los unos a los otros cuando pensamos en
reaccionar. Se trata de la culpa creada a partir de la idea de libertad como deuda y no como
respeto mutuo.
La paz como tica es una toma de partido e implica una eleccin. Una de sus condiciones es
estar abierto a restablecer un vnculo roto o intentar ponerle fin a una situacin de enemistad.
Es bueno porque terminar con los conflictos evita daos en el futuro y abre el camino a ampliar
la red beneficios. La paz como proyecto necesita adhesiones; es una forma de relacin humana
que aunque no tenga una validez universal, puede ser perfectamente universalizada porque no

contiene contradicciones y se adapta a la naturaleza humana. La paz es pariente de la amistad,


no de la hermandad.
Es un bien aceptar la realidad. Parte de esa realidad es que todo ser humano es un amigo, socio
o colaborador en potencia. Nuestro desarrollo requiere la preservacin de la vida humana. Pero
tal cosa no es un absoluto. Hay vidas humanas que eligen la va de la agresin, la de imponerse
a los dems por la fuerza. Eso tambin es la realidad.
El vnculo de colaboracin tiene una valoracin positiva, pero no es una situacin por defecto ni
es irrompible. De ah, mi negativa a considerar a la humanidad como un todo moral. El proyecto
tico del que elijo formar parte tiene que ver con la relacin elegida.
Esto no quiere decir que incluso para la guerra no sea necesario mantener reglas. El peligro
es convertirse en el enemigo o contribuir a la creacin de un ambiente que haga
imposiblerecobrar los valores perdidos en el conflicto. Es til, si digotil es porque no hay otra
consideracin que hacer en una guerra, que el enemigo sepa que todo puede cambiar si
depone su agresin. Lo que nunca debe pasar es que entienda que se ha renunciado a la
voluntad de responder por una obligacin hacia l, por un espritu de predicador del amor
universal que le permita tomar la posicin de vctima o de defensor de los derechos
humanos.
A su vez, sin la visin paradisaca de la hermandad, la idea del perdn adquiere un carcter muy
distinto. El perdn es una va para la paz, tampoco es un valor en s mismo. Perdonar requiere
una recuperacin de valores. Se puede olvidar, porque tambines vlido cuando los conflictos
pierden vigencia y posibilidadde proyectarse en el futuro, pero no es lo mismo el olvido que el
perdn que recompone un vnculo.
Tenemos con cualquier ser humano una cuota importante de herencia gentica comn; puede
ser un seor que est tomando una cerveza en Tokio y una seora sentada en un caf de
Viena.Pero no somos solo una herencia sino individuos nuevos eneluniverso empujando por
vivir, aunque nuestros genes fueranpuras reproducciones y combinaciones de otros genes
como los de aquellas personas en Tokio y en Viena. Nuestros caminos de aqu en ms podran
bifurcarse para no volver a unirse jams. Cada uno de nosotros podra dar lugar en un milln de
aos a especies por completo diferentes, difciles de asociar a su vez con nosotros como el
tronco comn.
Soy quin ley alguna vez La Insoportable Levedad del Ser y lo coment con su amigo en un
bar y se lastim el dedo con una aguja cuando quiso arreglar un botn. No fue el lector, ni el
bombero de Roma o el actor de Hollywood; esas experiencias me pertenecen, no estn en mi
gentica, no estaran en la de mis descendientes. No soy el instrumento por el cual los genes
que llevo continuarn viviendo. All ellos con sus objetivos. Yo soy yo. Y si esto es una ilusin, la
adopto para no someterme a la ilusin similar de ningn otro que crea que adems de ser l, es
yo.
No es el componente biolgico el que nos da un nombre. La similitud gentica tiene unas
dimensiones que no le interesan a esa individualidad. Con los chimpancs compartimos un
97,8%de los genes. Parece poca la diferencia y sin embargo eso nonos hace pasar las fiestas
comiendo y bebiendo con nuestros hermanos en el zoolgico.
De los ratones nos separan 75 millones de aos de evolucin. Nuestro antepasado comn
estara orgullo de nosotros, pero no s si tanto de nuestros primos cercanos de los que nos
diferencian solo 300 genes, mientras que compartimos el 99%.
[11]
Las diferencias entre las razas humanas estn en el orden del uno por ciento. Los seres
humanos somos todos parientes ms cercanos, pero no estamos mucho ms lejos de otras
especies a las que no hemos incluido en la familia.
No nacimos con una deuda, sino con una vida por delante, con cosas maravillosas que

podramos hacer interactuando con cualquier ser humano, pero tambin con la libertad de no
hacerlo.
La gentica no produce obligaciones de tipo moral, porque lo ms importante que tenemos en
comn, nos diferencia. Esto es, la libertad, la consciencia. Lo que nos caracteriza es que no solo
buscamos perpetuar nuestros genes, sino tambin nuestros valores. Porque los genes nunca
sern el proyecto completo de nuestra vida. Incluso luchamos contra ellos cuando descubrimos
que tienen algn mal plan para nosotros, como una enfermedad congnita.
Cuando pierden su falsa fuerza normativa las similitudes biolgicas, aparece el verdadero
campo del amor como potencial, las relaciones libres con puertas de entrada y salida. Porque el
amor no es un lazo heredado sino una plenitud buscada. No nos relaciona al pasado sino al
futuro.
Las relaciones humanas son el campo sobre todo de los valores.Por supuesto que la biologa
tambin tira. Somos seressexuados y no hay mucho que innovar sobre eso, aunque s muchas
formas de aceptar o no aceptarlo desde pticas morales muy distintas. Nos encontraremos con
gente que comparte nuestros valores o que representan para nosotros un valor, otras que
permanecern indiferentes y otras que los detestarn. Algunas amenazarn tu vida, tu paz,
querrn quedarse con lo que te pertenece.
En ese amplio campo de las diferencias, el proyecto de lapaz es el ms universalizable, pero no
lo es por completo. Debe ser elegido. Puede ser defendido con argumentos racionales y
referencias a la realidad; es decir, se trata de una tica.
As se hace un poco ms explcita la buena noticia: no somos hermanos, pero podemos ser
amigos o socios.
La palabra libertad debe ser una de la ms populares y prestigiosas de nuestra etapa evolutiva.
La usan quienes la aman yquienes la odian. Las organizaciones revolucionarias que luchabanpor
establecer sistemas de control totalitario le llamaban a sus propsitos movimientos de
liberacin nacional. Ellos crean en la hermandad entre los hombres hasta el extremo de
eliminar fsica o moralmente a los miembros descarriados de la familia. Los fundamentalistas
religiosos de la hermandad promueven el conflicto entre hermanos con el nombre de
Teologa de la liberacin. La Revolucin Francesa y su Comit de Salud Pblica se inspiraban
en el slogan libertad, igualdad, fraternidad y el hermano que no comparta semejante amor,
perda su cabeza. El peso cultural de la palabra libertad es tan grande que hasta los intentos de
terminar con ella se disfrazan de ella.
Pero libertad no quiere decir nada mucho ms importanteque independencia del designio de la
hermandad. Libertad en el aspecto social, al menos, es precisamente obrar segn deseos
propios an contra los deseos de nuestros hermanos. Sin embargo, la libertad no destruye
las relaciones sociales como piensan los dspotas en ejercicio o de vocacin, sino que las hace
posibles y reales.
Uno podra identificarse con los hermanos que atentan contrael derecho a disfrutar de su
habilidad del prjimo. De hecho, creo que el secreto del colectivismo es exaltar este
sentimiento. Aqu es donde debemos apelar a la tica, es decir a la cabeza y no al corazn, para
desprendernos del impulso primitivo. Ms adelante explicar por qu al menos habilidoso,
incluso al ms vago, le conviene la libertad del otro para sacar provecho propio de sus ventajas.
Entender todo eso requiere libertad de juicio. Todos los hombres somos hermanos es un
dogma que puede ser sostenidodesde la fe. La razn no puede negar dogmas; lo que hace es no
incluirlos, no considerarlos vlidos dentro de su propio cdigo de funcionamiento. En el mundo
de la fe podr existir ese vnculo, como puede existir Don Quijote en el universo de la ficcin.
De modo que mi afirmacin acerca de que no somos hermanos es nada ms que para este
mundo. No se trata de la negacin de un dogma, sino de liberar el pensamiento de esta
cuestin de una atadura que opera como terrenal, cuando en todo caso debera quedar en ese

supuesto ms all.
Aqu en la Tierra, hay dos fuerzas actuando que se oponen. Una, la fraternidad y la otra, la
libertad. La primera tambin tiene su prestigio. Se puede vivir la libertad con una culpa que no
es otra cosa que el lazo persistente hacia la fraternidad. Los actos de amor de los individuos
estn rodeados de deberes hacia una hermandad. Pero la relacin entre personas ocurre en
funcin de intercambio de valores y no solo por historia gentica.
Claro que la libertad conduce a un cierto vrtigo. La razn elabora normas ticas que se
perfeccionan con el intercambio. La alternativa ordenadora a la hermandad es la paz, la
colaboracin y la amistad por una mutua eleccin en lugar de por una herencia, carga o culpa.
La amistad y la sociedad se producen por afinidades personales o de intereses. Aunque no
podemosestablecer con todas las personas la profundidad de relacinde una amistad, la paz
puede lograrse con cualquiera que est dispuesto a mantenerla con nosotros. La colaboracin
con aquellos con los que logramos realizar intercambios se sustenta en eso. Se ha dicho muchas
veces que el comercio es un reaseguro importante de la paz, porque genera intereses que la
consolidan, y es un incentivo para la no segregacin y la aceptacin de las diferencias en
funcin de objetivos comunes. Si por una frontera no pasan las mercaderas, pasarn los
caones deca Bastiat.
[12]
Es cierto, de eso se tratan los cargadores de iPhone.
La libertad es un elemento base de cualquier relacin. La puerta de salida es un seguro contra
los abusos de cualquier parte. Hasta una familia con sus puertas cerradas hacia el exterior es
peligrosa para sus miembros.
Todos los das escuchamos la sentencia admonitoria que dice que el mal del mundo es el
individualismo y su correlato poltico, el capitalismo. Lo que expresa este sermoneo es el
deseo de control de parte de los individuos que lo expresan sobre otros individuos cuyas vidas
juzgan o cuyos logros les molestan. Son las palabras que denotan una frustracin por una
colaboracin imposible, porque pretende fundarse en una obligacin con la hermandad, con
ignorancia expresa de los intereses del otro. El dilema que enfrentan estos pensamientos
colectivistas es que son individuos solos o en colaboracin quienes controlaran a otros
individuos que estuvieran solos o colaborando. El colectivismo es un individualismo perverso,
pero no deja de ser el individuo la unidad de accin.
Si el ideal fuera que los seres humanos formen una gran ronda en nombre del amor
incondicional de unos con otros olvidndose de si mismos, habra que convencerlos a todos
para que semejante empresa se pudiera llevar a cabo de modo pacfico. El problema sera que
si eso ocurriera, el colectivismo ya no sera colectivismo sino una organizacin privada y no hay
nada que los colectivistas detesten ms. El colectivismo por lo tanto es solo violencia ejercida
hacia el dscolo o hacia el mejor. Por definicin es no voluntario y parasitario.
La empresa privada es un grupo de colaboracin con rolesconvenidos y prestaciones recprocas.
El idealismo colectivistano las acepta por su finalidad lucrativa. El fin de lucro en un idealismo
fraternal aparece como sucio y menor, porque es lo que el individuo quiere para l mismo.
Muchas organizaciones se jactan de ser sin fines de lucro como una forma de legitimacin de
lo que hacen, a pesar de que siempre lo son aunque no obtengan ganancias medibles en
dinero. La condena al lucro es la condena a la accin, a la colaboracin til y a la vida. La
condena al hermano que no vive para nosotros.

Captulo 6
VIDA Y PROPIEDAD
La vida es un proceso de apropiacin. Los seres animados incorporan sustancias del medio, se
proveen de energa y transforman la materia. La vida es un hecho, no pide permiso ni se
justifica.
El mito del paraso perdido hace que ese proceso vital seveacomo una deuda con un creador,
alguien que dio el permisoinicial a la apropiacin de nuestra primera clula. Con el dispositivo
tico con el que nos tratamos con los seres con los que compartimos las mismas capacidades
de intercambio, queremos vernos justificados en el hecho de que tomamos otros seres vivos,
animales o vegetales y nos nutrimos con ellos para subsistir. Como si alguien tuviera que haber
habilitado lo que somos, dado queno encontramos como considerarlo justo en base a una
reglapreexistente.
Bien, buscar la regla que da el permiso para que exista la propiedad es como buscar la
habilitacin para vivir.
Tiene mucho sentido que aquel paraso supuesto del quefuimos expulsados, est relacionado
con la muerte (cuando nosocurratendremos la oportunidad de recuperarlo) y que la vida
comola conocemos haya comenzado a partir de la expulsin de all. En tanto la vida es accin y
avance hacia lo que se aspira y laapropiacin de elementos externos, la muerte es elfin de
esalucha; por lo tanto, de las necesidades. El paraso se nos ofrece como el descanso eterno, la
ausencia de angustias y privaciones, lo que se da nicamente una vez finalizada la vida.
El Jardn del Edn se parece mucho a la aoranza por el estado anterior a la vida, adonde se
vuelve despus de ella. Lo que Freud denomin precisamente pulsin de muerte. El paraso
es, alfinal de cuentas, el descanso de la lucha constante a la que llamamos vida.
El mito nos ofrece una justificacin que nos trasciende comoseres vivos por medio de la idea de
la Tierra heredada. UnDios creador ha puesto todas las cosas en este mundo, entre ellas a
nosotros. Nos ha dicho de manera expresa que podemos servirnos del medio porque est
puesto a nuestro servicio. De todos los seres vivos, nosotros somos los ms importantes y los
nicos que fuimos hechos parecidos a l. Por eso es que tenemos autorizacin para comernos
las zanahorias y los peces.
26. Dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza. Que tenga autoridad sobre
los peces del mar y sobre las aves del cielo, sobre los animales del campo, las fieras salvajes y
los reptiles que se arrastran por el suelo. 29. Dijo Dios: Hoy les entrego para que se alimenten
toda clase de plantas con semillas que hay sobre la tierra, y toda clase de rboles frutales.
[13]
Dicho esto, comer una manzana silvestre se ve habilitado.
Pero supongamos que no existe autorizacin alguna. Queenrealidad somos parte del fenmeno
de la vida, que la vida sesostiene en la apropiacin y la transformacin de los nutrientes en
energa, que dentro del desarrollo de esa vida nuestra especie se caracteriza por tener
propsitos complejos, ms all del hardware. Que nuestra percepcin del software es lo que
llamamos alma. Que no estamos aqu porque alguien lo haya queridosino simplemente
porque result de una serie de factores ajenosa cualquier voluntad, incluso la nuestra.
Supongamos entonces que, en tanto apropiadores, nuestra capacidad de explicar la realidad
nos permite ser conscientes de los otros, que logramos entender que son parecidos a lo que
somos nosotros mismos.
Esos otros apropiadores que son nuestros semejantes, tienen tambin propsito y capacidad
de juicio como deca Ayn Rand. Poseen un dispositivo de razonamiento, y son capaces de
manejarse con su voluntad en base a reglas generales. Valen paranuestra subsistencia mucho
ms que una fruta que recolectar o un animal que cazar, por todo lo que podemos intercambiar
con ellos y as tal vez podra ser que se lleguen a desarrollar nuestras emociones. Entonces la

evolucin nos permite excluir a los otros del goce de lo que logramos y a la vez renunciamos
por aprendizaje a convertirlos a ellos en instrumento nuestro. Y despus de excluirlos de
nuestro patrimonio, digamos, establecemos con ellos la paz, para vincularnos, intercambiar,
colaborar. La paz se basa en no interrumpir, entorpecer ni violar sus acciones de apropiacin.
Entonces no basamos esa paz en el pasado, ni en un origen comn o la orden de un creador, ni
siquiera en un orden moral implcito en las cosas por s mismo. Ese respeto a las otras
apropiaciones y propiedades, se sostiene en el futuro, en la ganancia, en el lucro. Supongamos,
entonces, que es el lucro en un sentido amplio como conceptualizacin de la apropiacin, el
origen de la tica, del respeto, del software que denominamos deber ser. De ese modo las
cosas se ven bien distintas. No es que se trate de un relato histrico, sino de una especulacin
sobre cmo pueden haber operado los incentivos sin que se suponga ningn acto de creacin ni
ningn permiso de vivir. A la vez, es muy distintaal idealismo csmico que sujeta la justicia de la
apropiacin aun orden moral superior o anterior al hombre y a una perfecta armona (en base
al mismo permiso), de todas las transferencias y de estas con el cosmos.
Como deca ms atrs la ms tradicional forma de justificar la propiedad es la de John Locke
[14]
que la deriva de la aplicacin del trabajo a la tierra, heredada a su vez por todos los hombres
del Creador. El inicia su propia especulacin con el Gnesis, con Adn y Eva como primera
instancia creadora y No, como una segunda. El creador es perfecto, los hombres apenas una
imagende l, pero pecadores al fin. La perfeccin sin la cual la imperfeccin no puede
conceptualizarse: esa es la fantasa que crea la imperfeccin.
En consecuencia, lo que no tenemos se explica de la apropiacin original sobre algo que era
comn. Si la Tierra es de todos nosotros los hermanos, la tierra que yo mismo no tengo debe
ser explicada como si se hubiera cometido un pecado. Locke, intenta su justificacin y nos dice
que la propiedad se debe a la aplicacin del trabajo por parte de nuestros ancestros, aunque l
mismo define como su lmite el hecho de que lo que hay alcance para todos. Nuestro trabajo, a
su vez , es nuestro porque somos dueos de nuestro cuerpo; es decir, parte de la base de que
hay un cuerpo y un alma y una vida ms all del cuerpo.
Con otro punto de vista igual, pero siguiendo la misma lnea de razonamiento se podra
cuestionar que el trabajo aplicado se extienda en sus efectos ms all de los frutos.
El derecho a poseer no es la nica herencia humana. Nosdice Locke que una vez que nacen,
los hombres tienen derecho a la autoconservacin y, en consecuencia, a comer, beber y
beneficiarse de todas aquellas cosas que la naturaleza procura para su subsistencia.
Una gran diferencia que tengo con esta afirmacin es la falsa divisin, como si existiera algo
que es la vida, otra cosa que es el alimento y algo que las vincula que es el permiso. El derecho
a la vida supone que la vida puede ser justificada y que adems requiere justificacin. Se quiere
hacer encajar la vida en la razn y no la razn en la vida; a esto se debe a la perspectiva mstica,
nada ms. La justificacin es un mecanismo de la razn que ha comido. Una retrospectiva.
No se deriva de esto que comer justifica cualquier accin.Justificar es un acto moral, comer no
lo es. Mi crtica es hacia la inversin del camino. Ese ir para atrs derivado del hecho de que en
algn punto de nuestra evolucin, hemos concebido algo llamado moral, por lo cual nos
abstenemos de hacer algunas cosas que en principio parecieran beneficiarnos en el corto plazo.
Luego pretendemos hacer una retrospectiva para encontrar que nuestra tica explica incluso
nuestra existencia, el cmo hemos llegado hasta ac. Esa retrospectiva es ilusoria. Nuestra
existencia resulta que no es producto de ninguna tica, sino del azar y la apropiacin sin reglas.
La mentalidad religiosa nos impide aceptar eso y hasta llega a veces a negar nuestra animalidad
evidente.
Hablo de invertir el camino porque el respeto a la vida y a la propiedad es una adquisicin del
progreso del ser humano y no algo que tenga que ser agradecido a los ancestros o al creador.

Es algo til que nos enriquece en el aqu y ahora y hacia el maana. Si no fuera as, habra que
deshacerse de ella.
Es el futuro lo que hace posible la propiedad, no el pasado. Aquel pasado no tiene la ms
mnima importancia como fundamento para que respetemos la propiedad. Si el mundo se
acabara maana, haramos bien en comer las manzanas del vecino y alvecino le dara lo mismo
mientras tenga para l. El hecho deque haya futuro nos lleva a respetar unas reglas y esas
reglasrequieren muchas veces que utilicemos datos del pasado, como la validez de los ttulos de
propiedad. Pero sin futuro, ese pasado carecera de importancia.
La propiedad existe porque permite la vida humana tal comoes. La lucha contra la propiedad es
la lucha para dominar alser humano, comprometindolo con un pasado mstico o con vnculos
biolgicos sin significacin moral.
La bsqueda de la justicia de la apropiacin originaria parte de asumir que el cosmos necesita
explicaciones. El beneficio de establecer la regla de la propiedad y de la transferencia pacfica,
tiene un peso tal a futuro que no revisamos todas las injusticias ocurridas en todos los
traspasos pretritos, sino que le ponemos lmite a la indagacin. Un lmite que est marcado
por el costode esa revisin en funcin de que se puede obtener al revisar.La razn por la que
existe el instituto jurdico de la prescripcin es precisamente ese costo.
Adems de la tica, el software humano ha elaborado algo ms sofisticado: el derecho, al que
ya suponemos como obligatorio adems de til. Propiedad, vida humana y paz son trminos
inseparables y abarcados por la nocin de Justicia.
Y ya que estoy, me voy a tomar el atrevimiento de criticar en este sentido a Emanuel Kant en
suCrtica a la razn prctica. Kantintenta buscar la universalidad en la razn a partir del
altruismo extremo; la razn no prctica, digamos. En su concepcin,ser moral consiste en dejar
los propios intereses de lado. Esoera algo a lo que el Creador ya nos haba invitado, lo haba
hecho en funcin de su autoridad, porque pareca evidente que no tendramos nunca motivo
propio alguno para dejar de hacer algo que mediata o inmediatamente nos beneficie. As ha
buscado el hombre explicarse su tica (despus de tenerla).
Es una renuncia? Pues si es una renuncia debe venir precedida de alguna orden superior. Kant
sin embargo quiere que el altruismo vaya ms all de la idea de Dios, cuya muerte ms tarde
decretara Nietszche. Entonces terminar por elaborar su teora pura de la moral altruista,
segn la cual cualquier acto que hagamos en nuestro provecho y en la medida en que est
motivado por nuestro provecho, no es moral. La moral es el resultado de la voluntad, pero, nos
dice Kant, la voluntad solo es libre cuando no acta en su propio favor. Es decir, la voluntad es
libre cuando no quiere nada. Lo cual me parece bastante intil. Esta es la condicin que pone
Kant para universalizar el imperativo categrico. Es una moral autnoma sin Dios, pero que
sigue estando por encima de nosotros; es decir que tambin es autnoma de nosotros.
Pamplinas! No existira la moral sin la voluntad ni la voluntad sin el deseo. La moral no
requiere guardianes represores, ya que es capital humano en estado puro. La moral no es
sacrificio, es costo. El costo implica algo que se deja para obtener algo mejor. La mentalidad
mstica en lo moral consiste en no encontrarle beneficio a las reglas abstractas por s mismas y
por tanto, el intento de suplantarlas por rdenes superiores. No hemos sido buenos por Dios,
cualquiera sea la idea que tengamos sobre ser buenos. Lo hemos sido por hombres, por
ambiciosos y por inteligentes.
Misticismo y altruismo as definidos son los lmites que encuentran los que an no han
descubierto la tica como mtodo de supervivencia esencial del ser humano.

Captulo 7
PATERNALISMO
19Si quisiereis y oyereis, comeris el bien de la tierra:
20Si no quisiereis y fuereis rebeldes, seris consumidos a espada: porque la boca de Jehov lo ha dicho.
Isaas19: 20

El paternalismo es una forma de poder. Quin protege, domina; quin provee sin
contraprestacin, manda. El ejercicio habitual de la ddiva implica una degradacin en la
posicin del que recibe frente al que otorga.
La paternidad real tambin implica mando que se justificapor la inmadurez de los menores. El
paternalismo entre adultos promueve la inmadurez.
Si le llamamos bondad a mandar, entonces el paternalismo es bondad. Puede asombrar que lo
diga de esta manera, peroes bastante comn llamarle bondad a mandar. De eso se hantratado
todos los misticismos asociados al poder, la veneracinde prceres y la asignacin de unciones
sobrenaturales a los gobernantes. Lo novedoso es la idea de una religin que nojustifique al
mando, sino que sea una forma de psicologa que acteen el mbito privado con el creyente.
Sin embargo, el estadosecular se ha sostenido, desarrollado y crecido, erigiendo sus propias
doctrinas religiosas o cuasi religiosas sobre un formato mstico precedente. El nacionalismo es
una de esas doctrinas; el mercantilismo, otra y tambin la idea de la seguridad nacional. En
general se trata de amenazas invocadas con fines polticos.
El paternalismo populista ocupa ese mismo espacio de creencia dogmtica que explica, hasta
con violencia, que el que manda es bueno y debe ser venerado porque nos protege. El que
manda no es un igual y por eso tenemos que obedecerle. Se requiere de un continuado culto a
la personalidad que avale ese sometimiento. Son padres, nos quieren, se preocupan por
nosotros. Quien se opone, est contra nuestro protector y por lo tanto es un peligro para
nosotros.
El cielo viabiliza la obediencia en defensa propia. Lo que no tenemos se debe a la maldad; un
bueno terminar por nosotros con la maldad. Esa es la forma ms habitual de justificacin del
sometimiento.
A la razn para el sometimiento no se le llama de esa manera, sino con una palabra funcional y
que encierra una gran mentira: legitimidad.
Legitimidad es el supuesto ajuste a una regla superior delejercicio del sometimiento. Dado que
el mero uso de la fuerza no es practicable a cierta escala, como lo es al nivel del asalto en la
calle, el poder requiere de artilugios argumentales que tenganla capacidad de convencer al que
obedece de que es su deberhacerlo. Para eso se inventan todo tipo de estratagemas, desde las
ms primitivas de orden meramente mstico, a las ms sofisticadas con pretensiones de
juridicidad. Pero el resultado es inevitablemente que el que tiene que obedecer es un inferior.
Hay que decirlo de una vez y con toda claridad: no existe ttulo alguno por el que una persona
adulta deba obediencia a otra, ni que tenga que considerarse que sobrevive por su proteccin.
No importa si el que ejerce el poder fue elegido, se crey elegido o tiene las armas en la mano.
La obediencia no es debida a no ser que se la contrate.
Sin embargo, hay situaciones en las que todos elegimos obedecer ms all del caso de que
contratemos nuestros servicios, en cuyo caso recibimos algo visible a cambio previamente
pactado y no perdemos la condicin de iguales. Puede haber un vnculo paternal en el que
nuestra debilidad es un supuesto y la fortaleza y buena intencin hacia nosotros, es el otro.
Para esto no hay ttulo alguno, por ms que la paternidad de los menores genere derechos y
obligaciones en todos los sistemas civiles; es revocable cuando esos supuestos desaparecen.
Normalmente estn, pero no es una regla sin excepciones. La paternidad, normalmente, es una
proteccin para los menores y no un peligro.
El cielo nos convierte en dbiles permanentes. El poder poltico a su vez es fuerte y su

justificacin es la de ser protector. El paternalismo, entonces, resulta la forma de legitimidad


bsica.
La angustia de lo perdido y el temor a la incertidumbre creada por la idea de la certidumbre,
requiere consuelo. La tendencia es a acomodarse a una situacin que parezca la del hijo
cobijado por el padre. En la tradicin judeo-cristiana, Dios es justamente el Padre y a la vez
todopoderoso. La religin se trata de un formato de sometimiento a una voluntad
bienhechora que nos exige sacrificar lo que deseamos a cambio de su proteccin omnipresente.
Con el Estado secular, por ms constitucional que sea, ese vnculo se transmuta, pero no
cambia. Del orden poltico real(como la ley del ms fuerte moderada por tradiciones), se pasa a
un orden poltico protector idealizado. En principio, aparece como guardin de las libertades
bsicas cuyo principal enemigo ha sido hasta ah el propio orden poltico. La visin clsica liberal
sobre el Estado que en alguna medida an subsiste, es que el gobierno legtimo es el paternal y
que una paternidad sana es la que permite el crecimiento y desarrollo de los hijos. Pero,
aunque es la visin clsica liberal, este pensamiento viene heredado de todas las formas
anteriores de justificacin del poder. Las constituciones clsicas toman a Dios pero puesto de su
lado, para deshacerse del tirano.
Ninguna paternidad permite el desarrollo de los hijos salvo la real, que termina en general
cuando los hijos le ponen fin, con independencia de las reglas civiles formales. Los hijos rompen
el vnculo y se hacen adultos, cambiando los trminos de la relacin con sus padres.
La tradicin judeo-cristiana se basa en gran medida en la exaltacin de los vnculos de
sometimiento y compromiso familiar, como un microcosmos transformado en macrocosmos,
que nos coloca de nuevo en la posicin de hijos. Primero, respecto del Dios que es Padre. A
partir de ah a la exaltacin de la hermandad extendida a toda la humanidad.
El cristianismo en particular recurre a la figura del pastorque cuida sus ovejas, como la metfora
del vnculo de los laicos con los sacerdotes.
Esta es la parte ms reveladora, en realidad, porque los pastores cran ovejas para esquilarlas y
comerlas. No es que los sacerdotes se coman fsicamente a las ovejas: la relacin de poder se
da en la facultad alegrica que tienen para hacerlo.
Mi opcin es, en cambio, percibir al mundo como lo desconocido, el lugar el ensayo y la
acumulacin de experiencias. No es una falta de certidumbre, porque la certidumbre es un
mero producto de la imaginacin; no existe ni tampoco su falta. No falta certidumbre, como no
faltan magos ni faltan dioses.
Del mismo modo, no existe la imperfeccin, en la medidaque se defina en funcin de algo
inexistente, como la perfeccin. Podra seguir mencionando palabras que empiezan con in,
que estn colgadas de un ideal imaginario de ausencia de necesidades y que son producto de
definir la vida como una carencia, en lugar de una aspiracin.
Esa aspiracin que caracteriza a la vida mientras es tal, nos mueve a la accin, a probar, a
colaborar, a pensar. El cielo nos lleva a temer, a buscar orculos que interpreten las piedras, las
cartas, el horscopo o los libros sagrados. Fundamentalmente, a obedecer. Tal es el rol que
juega el misticismo como remedio a la angustia creada por la concepcin de la existencia como
una prdida, producto a su vez del mito.
En la tipologa de Max Weber, el patriarcado es una formade legitimidad de la dominacin
ilimitada. El patriarca tieneun vnculo tan estrecho con sus sbditos, que puede disponer
cualquier cosa sobre ellos. En algn punto de la historia, el poder del patriarcado se extiende
sobre los as llamados hombres libres. Denominacin que es perfecta, porque son aquellos
que no tienen vnculos con ningn patriarca, no estn protegidos;es decir no estn dominados.
Hemos perdido esa definicin delibertad,porque el mundo ha sido parcelado y todos los
hombres sonsbditos de una nacionalidad que define sus derechos.
De algn modo, la racionalidad poltica de nuestra era hacreado la sensacin de que el tipo de

relacin entre un ciudadano y el aparato de poder encargado del bien comn es la


normalidad de la historia; pero, en realidad se trata de una normatividad bastante excepcional.
El Estado ha sido en la historia, la forma de dominacin ms ilimitada, porque ha sido tambin
supuestamente la ms protectora y paternal de todas. El totalitarismo no es hijo de la maldad
del poder, sino de la bondad y por eso lleg hasta dnde lleg. Hay una cosa muy mala que
tiene este mundo y es los que son tiranos por malos, pero mucho peor resultan los que son
tiranos por buenos. Esos lo son convencidos al ciento por ciento.
El pensamiento liberal clsico al crear un aparato polticocon pretensiones de proteccin de las
libertades individuales, gener unos incentivos opuestos a los buscados, poniendo al poder al
servicio de otros objetivos. Gran parte del abandono del pensamiento clsico de nuestro
sistema poltico actual y su reemplazo por doctrinas polticas incompatibles con el sistema
republicano, oper por medio del restablecimiento de vnculos patriarcales, bajo la forma de
paternalismo. Las grandes frases que podemos recordar de los pensadores pblicos del
constitucionalismo clsico son contra la tirana, pero a su vez nos llevan a imaginar en una
dominacin protectora.
El paternalismo no se ocupa de la pobreza, sino que la crea como categora. El paternalismo no
es una mera provisin de servicios, sino el inicio de una relacin entre amos y sbditos. Se trata
de un vnculo de poder poltico, no de un sistema econmico. Por eso, la demagogia es
demagogia y no servicio; noproduce efectos benefactores de verdad, pero si es fuente depoder
para el protector y no se abandona por ms que no tenga ningn resultado.
El paternalismo en una repblica es la mayor inconsistencia posible, una forma nostlgica de
eliminar al ciudadano como actor del proceso poltico y transformarlo en protegido. La
asimilacin de la relacin entre ciudadano y poder poltico con la paternidad,remite a las
formas culturalmente aceptadas de sometimientoque no se compadecen con un sistema
republicano de gobierno limitado. La relacin de los hijos con el padre es de obediencia y a la
vez de confianza ciega. Entre adultos, la relacin paternalista es una forma de esclavitud.
Eugene de Genovese
[15]
ha estudiado la historia del vnculoentre los patrones y los esclavos del sur de los Estados
Unidos. El elemento central que explica la sumisin en su visin, no es el mero uso de la fuerza
sino el paternalismo, de ambos lados de la relacin amo-esclavo. El esclavo es visto como un
protegido, un mantenido que a cambio de serlo, est al servicio del amo. El esclavo
bsicamente lo acepta compartiendo la visin que lo somete.
Observemos el tipo de pobreza sostenida, que es el objeto de preocupacin verbal del estado
paternalista (o de otras formas de paternalismo privado que comentar ms adelante) y no se
ve muy diferente. Los barrios marginados, que nunca se reducen sino que aumentan en su
volumen pese a que paternalismos oficiales y no oficiales los sirven. Aunque en realidad, se
sirven de ellos, sea usndolos de votantes o de asistentes a actos o nada ms que como
besadores de manos.
Thomas Szasz observa, a su vez, que la esclavitud era en gran medida justificada poniendo la
mirada en el esclavo, describindolo como un ser desvalido, incapaz de valerse por si mismo,
pero olvidando mirar al vnculo que explicara esa misma situacin de indefensin de otro
modo. La posicin del amo hace al esclavo. La posicin del paternalismo estatal hace al pobre
ser lo quees en las sociedades paternales. Veamos el trato de un polticodemagogo en un barrio
marginal, vindose a s mismo comobajando al nivel de quienes se le acercan a tocarlo.
Miremos incluso a los religiosos politizados y no politizados extendiendo sus sonrisas
condescendientes y lo que tendremos ante nuestros ojos, es un vehculo para la sumisin, un
ambiente viciado de condescendencia, parecido al que a veces se da entre los mdicos o
enfermeras sin tica con los pacientes desvalidos.

Hay un punto interesante en esta forma de dominacin paternalista, que utiliza un lenguaje
neomarxista que se llama populismo o socialismo del sigloxxi, vigente con distintos grados en
Venezuela, Ecuador, Bolivia, Nicaragua y Argentina. El eje conceptual de este socialismo apunta
al resentimiento y explica la relacin poltica como liberadora de las masas contra la
explotacin, pero a diferencia del marxismo carece de una explicacin de la explotacin y de un
mtodo especfico para terminarla. Sobre esto volver ms adelante al hablar del error de Can.
En el marxismo, la liberacin consista en la eliminacin de la propiedad privada sobre los
medios de produccin. Se supona que el empleador privado se quedaba con la plusvala y el
remedio para cortar el sistema era la propiedad social de todos esos medios de produccin,
como paso previo para alcanzar el paraso comunista.
El populismo como el nacional socialismo, en cambio, selimita a intervenir en la economa, pero
no la socializa del todo salvo a medida que hace fracasar a las empresas. Es decir, en trminos
marxistas, se asocia a la explotacin. El Estado entonces ya no es un liberador de la
explotacin de la plusvala, sino un administrador y socio de explotadores.
La lucha de clases adquiere carcter apenas emotivo en este socialismo del sigloxxi, y el
ejercicio de la arbitrariedad en nombre del resentimiento, es todo lo que tiene para ofrecer de
verdad. Entonces, se elaboran en reemplazo de aquel sustrato terico absolutamente
refutado, teoras sobre salvadores y su relacin con todos los dbiles, sean pobres o
cualquier otra categora que se ponga o cree como desaventajada. Es una legitimidad de la
reivindicacin mvil, pero no tiene ningn contenido econmico en concreto que la explique.
Todo el sistema es parasitario del flujo productivo. Los recursos que se extraen al mercado,
desincentivan las voluntades de quienes producen y hacen desaparecer los negocios
marginales, generando a su vez ms clientes para el sistema de reparto.
Nos resulta fcil ver la perversin del paternalismo en la esclavitud del pasado. Lo que ha
cambiado no es la esclavitud, sino la consciencia moral de la sociedad sobre esa relacin y lo
que de verdad implica. Algn da pasar lo mismo con el paternalismo de cualquier tipo. Es una
contaminacin moral lo que est terminando con el sueo republicano, no una accin poltica
en concreto.
Pero vayamos incluso ms all de la poltica. El paternalismo como problema moral, es perverso
incluso fuera del poder organizado poltico-estatal. Aclaro, por lo tanto, que lo que voy a decir
ahora no requiere un cambio poltico, pero s una consciencia tica. As como la mentira es
condenable, aunque por s misma no tenga consecuencias polticas salvo que sea el mismo
aparato de poder el que mienta, tal cosa no quiere decir que haya que aceptarla como tal fuera
del Estado.
En ese sentido, es paternalista y condenable como un abuso de unas personas sobre otras.
Tanto aquella relacin entre los mdicos y el personal de enfermera con los enfermos que
incluye una alta cuota de condescendencia y de aniamiento del paciente, como lo es ese trato
hacia los mayores y una buena parte de lo que se mal entiende como formas de caridad, sobre
todo las que se centran en el otorgamiento de regalos a cambio de conceder formas ms o
menos reconocidas de adulacin.
En ese sentido, me parecen especialmente rescatables algunos preceptos del propio
cristianismo, no por la autoridad de la que emanan sino por su contenido. La caridad consiste
en una obra de amor por otra persona. El amor como tal se auto-compensa. La forma de
reconocerlo y diferenciarlo de la manipulacin o de la prestacin que espera una
contraprestacin, es aquella mxima del catolicismo, que hoy se ha olvidada, esto es que tu
mano izquierda no sepa lo que hace la derecha.
A mi juicio, ese axioma tiene un sentido muy profundo. El amor no compra ni siquiera
parcialmente a la otra persona; el amor verdadero la reconoce como tal y la deja libre de
sumisiones. El que ejerce un acto que parece ser generoso, en funcin de las miradas de los

beneficiados o de terceros, no alcanza ese estndar. A menudo adquiere el vicio del


encantamiento del que lo realiza con su propia persona y el sentimiento de su superioridad
respecto de aquellos a los cuales provee, significando una relacin paternal perversa entre
adultos.
La caridad bien entendida se ejerce entre pares, no haciainferiores. Si el pobre es definido
como inferior y no comounpar, la ddiva tiene el valor de una propina, con la diferenciaque la
propina es explcita y clara. Si hay verdadera caridad, el otro ha de quedar en la misma situacin
de poder que antes; de otro modo debemos tomarlo como una inversin disfrazada de
sentimiento. La caridad real fortalece las relaciones, pero no las altera como ocurre con una
mascota que es alimentada y a cambio devuelve afecto. En la caridad hay una contraprestacin
y un beneficio, pero no es la disminucin del otro, sino lo contrario.
La caridad como asimilada a la ddiva a los pobres es el producto moderno de la perversin
paternalista, porque la caridad como acto de amor no tiene que ver con la provisin de bienes y
servicios. Caridad es cualquier acto de afirmacin del amor por el amor mismo, sin una
recompensa en la alteracin del vnculo. Dira que es una expresin de alegra del corazn que
logramos cuando nos encontramos en momentos de plenitud. No es ver como nos vemos ante
el beneficiario, sino la contemplacin de su alegra como una forma de msica y de belleza
suprema, como la experimentamos ante la ficcin cuando nuestros valores triunfan. La caridad
bien entendida es el canto al valor por el valor en s.
La caridad carece en absoluto de significado econmico. La economa es un flujo sustentable de
produccin y distribucin de bienes y servicios. La caridad no alcanza esa caracterstica ni
puede superar sus resultados. En cambio, opera sobre vnculos personales entre iguales.
Al revs de lo que tenemos asumido como consecuencia de la represin cultural al lucro, de
todas las relaciones humanas, la de la ddiva es la que merece mayores disquisiciones morales
y la que se presta a las ms extremas confusiones. Fuera del comercio se dan las relaciones de
poder. En el comercio, las prestaciones y contraprestaciones estn establecidas; todo se
encuentra sobre la mesa en la forma de un precio. Las partes se reconocen entre ellas como
equivalentes, aceptan una los intereses de la otra y los combinan para obtener una frmula
beneficiosa para ambas. En la negociacin, cada una trata de convencer a la otra de por qu lo
que propone le conviene. No importa cunta honestidad ponga en ello: de cualquier manera se
reconoce el inters ajeno y se apela a la voluntad de la contraparte.
En los vnculos personales, nada es as de explcito y claro.Los valores de los actos muchas veces
son sobreentendidos,manipulados, escondidos. La voluntad del otro es el objeto muchas veces
del intercambio y no un producto. Pero, no es casual quedesde el moralismo como
paternalismo, se estigmatice al comercioy se ensalce el desprendimiento de lo material como
pago de la supuesta culpa del lucro. En el comercio hay menos para decir, menos para inventar,
menos para manipular. No deja deudas como las acciones sin contraprestacin aparente.
Esto no implica que los actos comerciales son mejores o peores que los personales. Sino que los
primeros son ms simples de definir en lo tico y que si los segundos no han sido observados
con suficiente desconfianza, es precisamente porque son vehculo para el poder de unos sobre
otros. Los cultores del anti lucro, son cultores tambin del poder absoluto.
El paternalismo est en la base del laboralismo que se sostiene en el dogma de la desigualdad
de las partes en los contratos de trabajo, que tiene origen, a su vez, en el pensamiento marxista
de la lucha de clases. Por un lado, los empresarios fuertes y, por otro, los empleados dbiles.
Hay muchas equivocaciones econmicas en ese paradigma. En un mercado abierto de salarios,
los empleadores deben pagaral nivel de ese mercado; la poca habilidad de negociacin
delempleado no juega ningn papel, sino que sern determinantes las claras alternativas que
tendr ese empleado de irse a trabajar a la empresa de al lado. Pero la teora de esa supuesta
desigualdad fatal gana adeptos en la poltica, porque si hay unos empleadores malficos y unos

pobrecitos empleados que son ms en nmeroy el poltico vive del voto, entonces ese poltico
se lleva la cuotade poder que corresponde a su papel protector, a la vez quetransforma a los
asalariados en la materia prima de su posicin dominante en la atraccin de votos.
Llevar la asistencia personal a la categora de mecanismopara solucionar las carencias, es una
forma de utilizarlas para el ejercicio del paternalismo. Debe suponer la concepcin de que
unasociedad est hecha por criadores y criados, cuidadores y avesde corral.
Adems de no tener valor econmico el asistencialismo, por no generar un flujo de voluntades
que se sostenga por los intereses de las partes, es directamente contraproducente por
desincentivar la vida productiva. Las grandes capas de poblacin que reciben ddivas no salen
de su situacin civil de asistidos y materia prima poltica.
En el ao 221 a.C. se establece el primer imperio en China bajo la dinasta Qin, luego de que el
seor del feudo del mismo nombre lograra someter a los dems Estados y unificara el territorio
(que haban sido territorios en conflicto conocidos como Estados Combatientes). El mtodo de
unificacin y concentracin de poder Qin se llev a cabo siguiendo los consejos del maestro
Shang Yang, quin antes de ofrecerle una frmula para el ejercicio del poder, le pregunt al
seor si su deseo era ser un rey honorable y glorioso, pero dbil como su antecesor, o
hegemnico y poderoso. El seor de los Qin eligi la opcin dos; entonces el Shang Yang le
aconsej, entre otros puntos, que se asegurara de que fuera del Estado no fuera posible vivir.
La riqueza privada era un desafo para la centralizacin de su poder. Deba seguir una poltica
estricta anti-comercio y mantener a los campesinosen la indigencia, permitiendo solo pequeas
satisfacciones desubsistencia de modo que siempre dependieran del emperador. Siguiendo ese
consejo, prohibi los lujos, de modo tal que nohubiera incentivos para trabajar lo suficiente
para obtenerlos.Los campesinos reciban tierras y tenan que entender, al pagarsus impuestos,
que no haba nada a lo que pudieran aspirarms all de eso. No podan ser comerciantes ni
enriquecerse, de modo que quedaran atados al emperador en una actitud de
servidumbre.Tambin siguiendo los consejos de Shang Yang el emperador unific la moneda, la
escritura y hasta los sistemas de medidasy desarm a la poblacin.
Lo curioso de estas polticas tan parecidas a lo que ocurre en muchos sistemas en la actualidad,
es que se trataban de medios polticos de dominacin absoluta. No pretendan tener
fundamentos econmicos, salvo para lasfinanzas del emperador, ni deasistencia o amor al
prjimo y a la poblacin ms desfavorecida.
El equivalente del dispositivo poltico aconsejado por Shang Yang, es el paternalismo apoyado
en otro elemento de gran valor para los objetivos de los dictadores, que es el puritanismo del
lucro. Para el seor de los Qin, la prohibicin del lujo es un objetivo poltico, pero el
puritanismo del lucro lo ha convertido en un valor moral trascendente. No es una obligacin
con el emperador, cuya violacin acarreara un castigo en esta Tierra, sino una falta con el cielo,
del que fuimos echados por la ambicin y que ocasiona un castigo en el ms all.
La explicacin occidental del mismo absolutismo Qin es que el mal se encuentra en el egosmo
y la ambicin privadas, como lo sostuvo el Papa Francisco en el documentoEvangelii
GaudiumoAlegra del Evangelio, sin mostrar preocupacin por el hechodeque, al identificar al
mercado como el problema, estaba habilitando moralmente otras ambiciones de quienes
detentan el poder y se satisfacen con el esfuerzo ajeno. Shang Yang tena ms claro a dnde
iba.
Adems de la violencia y el proceso de precios, hay otra manera de atender necesidades, que
es la caridad. Tambin es un mtodo voluntario y lleva implcito un precio, pero no monetario.
Quin da obtiene una satisfaccin que es mayor a la queobtendra del consumo de su donativo.
En un estudio conjunto llevado a cabo por Elizabeth W. Dunn, Daniel T. Gilbert, Timothy D.
Wilson
[16]

se sostiene que da ms felicidad gastar el dinero en otros que en nosotros mismos. Lo cual es
perfectamente compatible con el mercado y la idea de que la accin humana encualquier caso
est guiada por la propia satisfaccin. El estudio sugiere, justamente, qu es lo que produce
ms satisfaccin (en proporcin) a la hora de gastar. No es una observacin sobre la felicidad
de los otros, sino sobre la propia.
A su vez un estudio que podramos considerar complementario del anterior, sugiere que el
bienestar del sujeto es correlativo con la predisposicin a donar a la que se llama altruismo.
[17]
La correlacin no es causa, pero parece haber un vnculo entre el hecho de que nos sintamos
bien y que hagamos cosas por los otros. Por lo tanto ese altruismo podra ser la otra cara de
la moneda de la satisfaccin del ego. Con lo cual el plan poltico culpabilizador que invita a
sacrificarse por los dems, se desploma en sus fundamentos. Sin que esto sea una conclusin
del estudio, sino ma.
Los precios no monetarios son aquellos que el mercado nopuede resumir en un nmero en
moneda. La desventaja delprocedimiento estrictamente personal y no comercial en la
satisfaccin de necesidades de bienes y servicios, se encuentra en laincapacidad para generar el
suministro sostenible de aquellos por nogenerar un flujo siquiera equiparable. Una transaccin
caritativano es el antecedente y el incentivo de la siguiente accin que provea el mismo bien o
servicio ni incentiva a la participacin de terceros del mismo modo que en el comercio. En el
mercado monetario, el alto precio por un servicio o producto novedoso atrae a otra gente para
producirlo. Fuera de los precios monetarios, estas ganancias se conocen por testimonios
directos y las experiencias no son fciles de generalizar hacia otras personas. Su importancia
econmica, es decir su capacidad para resolver el problema de la pobreza, es menor.
Esto no significa restarle importancia en el campo afectivo y social donde cumple otro papel
entre las partes. Cuando digo social, no me refiero nunca a eso que se conoce como poltica
social o de reparto, ni lo relaciono con clases sociales ni cosaparecida; hablo de vnculos entre
personas que se establecen,fortalecen o debilitan. En este caso, la caridad, que tampoco
sereduce al pase de recursos de ricos a pobres, sino a encontrar satisfaccin en satisfacer a
otros.
Por ejemplo, nadie piensa que los regalos en los cumpleaos satisfacen las necesidades de
supervivencia de los agasajados. Los regalos en los casamientos estn destinados a proveer al
nuevo matrimonio de un stock inicial, pero sern los contrayentes los que aportarn el flujo.
Elfin del regalo es sobre todo afectivo, no econmico. Con la caridad ocurre lo mismo: no es un
medio de resolver problemas econmicos, sino a lo sumo, alguna circunstancia en particular o
emergencia. S genera una utilidad emocional.
La caridad ni siquiera se la puede concebir como una acto original, dado que requiere una
accin econmica previa. No se puede regalar lo que no se ha producido, lo que no se ha
ganado, en un intercambio utilitario.
El riesgo est en que la ddiva tambin puede convertirse en una forma de ejercer poder y
puede ser un medio para expiar culpas merecidas o inmerecidas. Esto es lo que la asocia a la
poltica en cuanto al reparto de bienes obtenidos compulsivamente de quienes eran sus
dueos. En este caso, el efecto es antieconmico, desva a las personas hacia actividades
improductivas y afecta la capacidad de los supuestos beneficiados para insertarse en el flujo
econmico.
La situacin tiende a prolongarse, dado que no hay incentivos para cortar el apoyo oficial por
ninguna de las partes. Los beneficiarios, porque se acostumbran a recibirlo y los polticos,
porque les sirve para manejar grandes presupuestos, sentirse halagados y contar con gente
vinculada a ellos de un modo casi esclavo. El populismo es la explotacin directa de esa
relacin, convirtiendo a grandes porciones de la poblacin en servidores personales del poltico.

Captulo 8
EL PATERNALISMO
SIN OBLIGACIONES
El paternalismo provee de manera muy ineficaz, porque tiene que destruir para distribuir. Ese
es el efecto del uso de la autoridad en el proceso productivo (que tambin es distributivo), en
lugar de los acuerdos de voluntades. Cuando hablo de autoridad en este caso, no incluyo el
comercio de servicios, donde la obediencia es una prestacin elegida y paga, y por lo tanto
contribuye al flujo.
La autoridad del paternalismo quita recursos sin aportar. Suproducto no es el bienestar, sino el
vasallaje. El bienestar es elfalso elemento legitimador.
La paternidad real como el vnculo paterno filial, en cambio, provee lo que produce. El padre en
ese caso no vive de los hijos.
El paternalismo se sostiene en la ilusin de la proteccin, lasantificacin de la recaudacin y la
privatizacin de las prestaciones. Es un negocio poltico parasitario.
Las obligaciones paternas se pasan a terceros; los beneficios polticos sin embargo se
concentran.
Un ejemplo de esta dualidad lo dio la presidente argentina Cristina Kirchner, cuando se jact en
una conferencia de prensa sobre el final de la cumbre del G20 del 2013, de haber bloqueado
una mencin en el documento final a la necesidad de una flexibilizacin laboral en los pases en
crisis.
Flexibilizacin laboral equivale a que las empresas puedandespedir cuando quieran al personal
que contrataron cuando quisieron.Un trato se inicia y se termina y las partes son libres de
empezarlo y de terminarlo. Tambin puede ser que las partes revean su relacin para adaptarla,
en el caso de algn cambio de circunstancias desfavorable o favorable. Las empresas tambin
conceden aumentos para conservar personal. La flexibilidad que est prohibida es la que
deteriora las ventajas de corto plazo del empleado. No se puede decir que la rigidez est hecha
en su beneficio porque el mantenimiento del contrato puede interesarle ms a l mismo que el
nivel circunstancial del pago por muchsimas razones. La rigidez responde a un criterio externo
del legislador. Alimenta el dispositivo poltico y nada ms.
Como supuesto de este intervencionismo laboral, est la inferioridad del empleado, y en eso
reside la dominacin.
Es un error econmico ignorar que los salarios dependen ms de todas las flexibilidades,
incluida la laboral, porque son condicin para que las contrataciones ocurran sin temor a no
poder salir de ellas. Cuanta ms demanda laboral haya mayoressern los salarios y beneficios
en general que recibe el empleado. No es cuestin de que exista un justiciero que someta al
empleador. Los otros empleadores actuales o potenciales miran.
Ese problema econmico no le interesa a la poltica Por qu? Porque en el empleado est el
nmero, en el gobierno la fuerza y en la empresa los recursos. En la medida en que en el
nmero est la legitimidad, la fuerza tiene al aliado perfecto para asaltar los recursos y que se
lo tenga que aceptar. No habr documento religioso que condene esta forma moderna de
esclavitud.
El error en cambio le interesa al asalariado. Es quien tienequeentender que est siendo
engaado como tantas veces y de lasms diversas maneras siendo sometido, en su supuesta
condicin de inferior contenida en el paradigma.
A primera vista, la decisin empresaria perjudica al empleado, pero profundizando tal vez no
sea as. En una situacin de libertad contractual, un empleador que le ofreciera a un empleado
reducir su salario dado determinado contexto, estara intentando mantener el vnculo y al

empleado podra convenirle, si carece de alternativas mejores a mano o entiende que la


medida puedeser temporal. Por tanto el asumir ese costo en el largo plazoresultara en una
ventaja. En caso de que no le conviniera, elempleado se ira.
Comparar la reduccin del salario con el salario ideal, sinembargo, es siempre desventajoso. El
mercado no trabaja con ideales, sino con alternativas disponibles. Con (mercado quiero decir
todos nosotros, los que no imponemos nada a nadie.
La idea de la rigidez laboral no procesa estas sutilezas. Para esa visin, de lo que se trata es de
prohibir todo cambio en contra del trabajador a los ojos de un tercero, con un criterio objetivo
y absoluto, por completo divorciado de las circunstancias de las partes y muy vinculado a las
convicciones o esttica moral del regulador; sobre todo a su visin de s mismo como un
protector.Es apenas una esttica moral, porque es como una sensacinsuperficial, pero que en
el fondo significa anteponer la propiaimagen a la consciencia. En el mejor de los casos.
Ceder no es malo en s; las propias empresas lo hacen todo el tiempo y sus accionistas no
denuncian a los administradorespor haberlos perjudicado. Es parte de la vida diaria y
cuantomayor libertad exista, ms transacciones se producirn, mayor ser el suministro de
bienes y servicios y la capitalizacin. Si el empleador se equivoca a la hora de intentar bajar
cualquier costo, lo pagar.
Pero veremos como todo tiene relacin con lo que dije alprincipio de la privatizacin de las
obligaciones paternales para quedarse con el puro poder que se reclama como protector para
ser ilimitado.
No es que se gana ms aumentando el precio de un producto o servicio que se vende y se gana
menos en el sentido contrario. Se trata de encontrar un ptimo que se corroborar al
comprobar (o no) que el flujo de voluntades necesarias para insertarse en el proceso
productivo contina, aumenta en nuestro favor o en nuestro perjuicio. Las voluntades externas
perjudican el proceso. Sus referencias estn en un estndar externo que nada tiene que ver con
el modo en que eligen participar los que colaboran, pero s tal vez con el modo en que esos
mismos colaboradores votan.
Que tener mayores ingresos es un beneficio, parece muyobvio.Pero habra que agregarle la
condicinceteris paribus, es decir,manteniendo todas las dems circunstancias iguales. Por
ejemplo,mucha gente puede renunciar a un ingreso mayor para irse avivir a su pueblo natal
donde estn sus afectos. En el mismo trabajo, pueden existir diferencias de circunstancias que
cambian el valor de lo que pareca tan obvio. Prohibir las bajas de salarios porque el legislador
supone que cuando el empleado eventualmente las acepte, ser porque es un esclavo o est
disminuido en sus facultades de decisin, implica negar todas esas posibles razones que puede
tener para aceptarlo y considerarlo la mejor alternativa. Porque alternativa no figura en el
diccionario del idealista, sobre todo cuando nada particular de l est en juego y puede dar
rienda suelta gratis a su irracionalidad.
Hay, por lo menos, cierta pereza culpable en esa mirada tan moralista sobre lo que hacen o
deciden los dems. En realidad, no debera usar la palabra moralista, sino disciplinadora,
porque cuando se quiere regir lo que hacen otros, ese es el trmino que corresponde. Pero la
uso admitiendo el punto de vista delregulador que quiere meterse donde no debe y que por
msquesea advertido de que su medida es contraproducente, la ratificarsin escuchar. La nica
explicacin que puedo encontrar a esaobcecacin, es la culpa, la falta en funcin de un cierto
cieloque est siendo traicionado y que no permite ver la realidad en concreto.Ah est esa
imposicin moral metida en la economa, dondepasan cosas entre personas que solo pueden
explicar las mismaspersonas y hasta cierto punto.
La rigidez laboral como remedio, cuando la gente padece despidos o empeoramiento de
cualquier condicin de trabajo, obedece a la suposicin de que todo problema se origina en la
maldad de quienes en algn momento hicieron posible que las condiciones anteriores

existieran: esto es, el empleador. Es decir, el empresario un da toma su dinero, compra


mquinas y demanda trabajo. Crea esos puestos, agrega algo a este mundo que no estaba
antes. A partir de ah, se lo empieza a ver como una amenaza. Si deja de hacer lo que estaba
haciendo, l es el culpable y no el resto de la humanidad que no ha creado nunca esas
condiciones, que l s cre alguna vez.
La maldad es la atribucin ms brutal que se tiene a mano para todo lo que le pasa. Pero estos
problemas no tienen nada que ver con maldad, as como el trabajo que tena un seor antes de
ser despedido, no tena nada que ver con la bondad.
Lo que se asume es, ms o menos, que en el reino de losbuenos las personas tienen que estar
tranquilas y tener lo que necesitan; cuando esto no se cumple tal vez bailemos la danza de la
lluvia, tal vez sacrifiquemos un animal o alguna virgen del pueblo para calmar a los dioses que
han provocado estos problemas por el pecado que hay en el hombre. Y si no, como ya estamos
en el sigloxxi, directamente hacemos responsable de la cuestin alempleador del momento y
creamos un ministerio de trabajo.Para quienes glorifican al Estado ante el problema de la
persona despedida, quin tiene que ser compelido a no despedirla u obligado a indemnizar es
el empleador, no la sociedad o el propio Estado protector. En esto consiste la privatizacin de la
paternidad. El padre verdadero provee a cambio de la proteccin. El padre laboralista deja a sus
protegidos a cargo del vecino a quien acusa de ser el causante de los males.
Una empresa es mirada por lo que no da o por lo que ya no da, no por lo que da Por qu?
Porque no tener algo es un defecto respecto de un paraso y la mejor forma de responder a esa
falta, es atribursela a alguien y no hay nadie ms disponible que el que da la noticia. El poder
poltico es un facilitador del sacrificio; que lo haga rpido y ya. Total la empresa es una
maquinaria de producir recursos; que cargue con la cuestin. Es algo material nada ms y por
lo tanto digno de sacrificio.
Hay un producto poltico en casi todos los pases, que se llama salario mnimo. Es el nuevo
caballito de batalla del presidente Barak Obama a partir del discurso del Estado de la Unin en
2014.
No es un paraso el salario mnimo; en el paraso no hay mnimos ni mximos, se trata de la
ausencia de la escasez. Sera, en cambio, un poco de paraso, como si el legislador se diera
cuenta de que hay un lmite para los sueos tambin. Pero el problema no es el lmite, sino la
mirada fantasiosa. Los ingresos de cualquier magnitud no se consiguen imaginndolos, ni
haciendo la cuenta de cunto es lo que se necesita para hacer determinadas cosas. La cosa no
se resuelve con una moralina sobre los salarios acotada (mnima), el problema es poner el
objetivo como regla poltica, en lugar de entender la lgica por la que existe un salario de
cualquier dimensin en primer lugar: la produccin. Antes incluso de la produccin la
especulacin sobre la posibilidad de ganar algo y que alfinal que esas expectativas se cumplan.
Entonces, se habr obtenido un resultado que no hay que comparar con ninguna canasta de
logros mnimos, sino con lo que se hizo para obtenerlo y las otras alternativas que haba para
volcar la propia energa en ese esfuerzo. El que logr pagarnos algo, corriendo los riesgos, no es
culpable de lo que no ganamos sino causante de lo que s ganamos, aunque nos parezca poco.
Esa es una enorme diferencia.
En el cuento del salario mnimo, lo que era una ganancia que empujaba un flujo que permita
dar buenas noticias, se convierte en un quebranto en relacin a un piso decretado, que
compromete el futuro del flujo en s. Se renuncia a lo posible en funcin de un cielo psicolgico
que, en los hechos, est cada vez ms lejos.
Los empleadores, salvo que el salario mnimo sea tan bajo que sea nominal, con la anuencia de
los empleados tratarn de sortear la regulacin para acordar lo que les conviene acordar. Sus
comportamientos sern diferentes y se desharn de quienes no estn dispuestos a coludirse
para salir de la regulacin. Los inquisidores tomarn todas esas conductas que han provocado,

como la comprobacin de que todo era un problema de maldady sostendrn que el castigo de
un padre poderoso es la nicasolucin razonable.
Con las prohibiciones o estorbos al despido, el empleado al que se pensaba despedir o con el
que se quera renegociar otras condiciones, dej de ser un recurso, para convertirse, despus
de la regulacin laboral, en un gasto improductivo. Total, lo disolvemos entre el resto de las
ganancias y mientras la empresa se mantenga en pie, parece que el resultado se obtuvo de
modo gratuito. Pero lo bueno que deja de pasar, no puede aparecer en ninguna contabilidad.
Por eso que la contabilidad no es economa.
Lo curioso del paternalismo y aqu viene lo del principio, es que se nos presenta como la
respuesta poltica a todas las necesidades y es el principal detractor de la actividad
empresariacomo mezquina y desalmada. Pero cuando tiene que hacer elbien por ese empleado
en problemas, le pasa la cuestin a los avaros en lugar de asumirla. Se queda con el aspecto
compulsivo de la paternidad y se deshace de los problemas.
Lo hace tambin por razones contables. Si el llamado derecho a un trabajo digno fuera
satisfecho con un empleo pblico, el contraflujo, ese recurso que se convirti en costo, entrara
en sus cuentas y adems a la larga, le significara aumentar impuestosque le ocasionara costos
polticos. En cambio, dejando a sushijos en manos del lobo (as definido por el protector),
ningn contador se enterar de la destruccin ocasionada.
Me imagino a mucha gente leyendo esto y entrando fcil en el juego de buenos y malos, para
juzgar lo que estoy describiendo como un defecto de mi alma o de mi sensibilidad. Pero soy
bastante normal, me ocupo de este problema porque me preocupa; no meestn despidiendo ni
me estn reclamando una indemnizacinlaboral, ni tampoco estoy despidiendo a nadie. Quin
me quiera ver de ese modo, no estar haciendo ningn bien para compensar mi supuesto mal.
Pero se repetira el mismo juego expiatorio de una culpa intil.
Dejar un problema como cuestin a resolver, sin aseguraruna solucin mgica, implica
despertar la angustia de falta de cielo. Nadie atrapado por esa idea quiere pasar por eso. La
salida tradicional es prender la hoguera, en la cual quemar a los herejes para poder salirse de
ese lugar.
La medicina no trata con el poder poltico igual que la economa. Se espera que un mdico
indique cundo hay que operar y cundo hay que dejar la sal. Ambas son malas noticias, porque
lo ideal es estar saludable. Nadie espera que el mdico mienta o minimice las consecuencias de
no seguir sus indicaciones. La economa desde que es economa, en cambio, est directamente
relacionada con el sostenimiento del poder poltico. El comercio compite con la autoridad
poltica. Ganar espacio para los arreglos privados es algo que ocurre en detrimento del poder
poltico. De ah el inters de evitar los diagnsticos y promover la brujera. La economa es una
ciencia alterada por esta situacin. La persecucin al mdico, por decirlo de algn modo, el
interpretar que sus pronsticos son maldad, responde a grandes incentivos de manipulacin de
las personas. Por eso la lucha principal de la libertad no es la ignorancia econmica sino el
sometimiento paternalista, la poltica como engao.
Si mirramos a la empresa por lo que es y no por lo que no es, por el beneficio que otorga y no
por los infinitos beneficios que no otorga, por sus posibilidades y no por sus errores inclusive,
dejamos de culpabilizarla y disfrutamos de sus logros. El legislador en ese juego, se queda
mirando.
No juzgamos a nuestros amigos por todas las veces que no llegaron a estar con nosotros
cuando los necesitamos, sino que recordamos cada una de las ocasiones en que s estuvieron;
de otro modo no tendramos ni uno solo. Las empresas no son amigos, pero nosotros tampoco
somos amigos de las empresas. Un da un seor pone un capital proyectando hacer un negocio
y nos cruzamos en su camino. Nos contrata, le servimos y nos sirve lo que nos ofrece. En algn
momento eso puede dejar de ocurrir, a juicio de cualquiera de las partes; pero queremos

transformar con el poder poltico en eterno lo que por su naturaleza, no lo es. Cuando aparecen
los problemas, olvidamos lo que la empresa nos dio, para concentrarnos en lo que dejar de
dar. Ac no actuamos ni siquiera como contadores: esa es una balanza con un debe y sin haber.
El problema es que todo esto no hace ms que generar un ambiente en el que ya no es tan
conveniente en el futuro estar en la posicin del seor que haba invertido su capital. Nadie
podr hacer la cuenta de cuntas relaciones no se establecieron por medir a los que hacen por
lo que no hacen. Siempre con esa referencia tan agobiante en el cielo: en el defecto, en lo que
falta.

Captulo 9
EL CONTROL
DE LO INCONTROLABLE
Hay dos clases de economistas: aquellos que estudian comofunciona la economa y aquellos
que a travs de sus rudimentos intentan imponer su valores mediante el poder poltico. Los
ltimosvienen con un programa para hacer que las cosas sean comodeben ser, porque creen
que son cirujanos que actan sobre un cuerpo que, en su desajuste respecto a sus expectativas,
se comporta de modo equivocado.
Los primeros no es que carezcan de tica, pero as es como quieren verlos los segundos. Los
primeros, simplemente observan la realidad antes de hacer juicios morales, porque no
construyen juicios morales en base a estndares paradisacos, ideales o revelaciones. Justifican,
en cambio, sus actos y aceptan lo que ven. Lo que se ve no es un cuerpo: son individuos
siguiendo preferencias en base a apreciaciones subjetivas sobre lo que les pasa, sus alternativas
y posibilidades. Los individuos hacen lo que entienden que deben hacer para estar mejor y
tienen una idea ms acabada que cualquier observador externo acerca de sus prioridades.
[18]
La nica tica que puede resultar despus de entender cmo funciona la produccin y
distribucin de bienes y servicios, es el respeto.
Hay, me parece, una clara diferencia en la actitud ante la existencia en s, entre los economistas
interventores y los economistas observadores. Los segundos a la poltica no le sirven de mucho;
los primeros son sacerdotes, cazadores de brujas, gente que har ver al dictador como un
justiciero.
Esos valores que abren paso a la intervencin, siempre adquieren el formato de ideales
superiores, algo a lo que adhieren y que con la sola adhesin los hace ver bien, a la vez que
colocan a quienes no los siguen en falta, es decir, en deuda. Los actos y las personas son
valiosos, en la medida en que se acercan a esosideales que requieren de ellas el sacrificio.
Porque todo lo quelas personas, en realidad, quieren es bajo. Lo alto es producto de la
autoflagelacin. La obediencia es el camino.
La categora de mundano en oposicin a sublime, se crea con el fin de generar la falta, y
con la falta, el camino a la salvacin cuya llave encima tienen pocos. A ese fin, nada mejor que
hacer al pecado algo inevitable, que le quepa a todos por el simple mecanismo de asociarlo con
los impulsos vitales del individuo. Que son tambin los impulsos del juzgador, pero ese ya se
habr puesto por encima y eso lo liberar.
En paralelo a toda esa manipulacin, los individuos construyen y elaboran reglas ticas como
una manera de potenciar su felicidad y satisfaccin. Esas reglas ticas no estn basadas en una
salvacin de unas supuestas faltas, sino en agregar valor a cada una de las vidas involucradas.
En esa elaboracin de reglas tambin hay errores y correcciones. Es la ventaja de no depender
de gures ni de revelaciones. El error es el mejor testeo disponible, la alternativa a la
revelacin. Prcticas del pasado que eran aceptadas incluso por las religiones, van siendo
descartadas y luego aborrecidas. La esclavitud explcita es una de ellas, el trato a los animales
condenando la caza deportiva es otra.
El idealismo y el mercado se llevan muy mal por ese motivo. Son dos formas de tica de
naturaleza opuesta que compiten. El mercado es el lugar de las instituciones tendientes a
resolver problemas y conseguir objetivos individuales. El idealismo es el lugar de esclavizarse,
mediante estndares inalcanzables para purificarse; es el mbito del poder. La tica del
mercado es mundana; el idealismo la desprecia, se ve a s mismo noble. El mercado puede ser
explicado a travs de unas ideas que surgen de la observacin y comprensin. El orden ideal
utpico responde a dogmas y mitos adornados de una esttica funcional.

La economa y las ciencias en general que tratan con lo humano, no logran desprenderse de esa
mirada hacia arriba y al pecado. Carl Marx elabor su teora de la explotacin sobre la base
de la dialctica hegeliana para sostener la lucha de clases, a partir de la nocin de valor
econmico introducida por Adam Smith, quin pensaba que las mercancas valan en relacin al
trabajo aplicado en ellas. Pero se equivoc de cabo a rabo. Si esa idea fuera correcta, los libros,
por ejemplo, valdran por su nmero de pginas.
Sobre ese error, Marx concluye que el trabajo asalariado es una forma de explotacin y de robo
de un plusvalor que se quedaba el empresario que no ha aplicado trabajo al producto. Si lo
que le da valor al bien es el trabajo, todo el precio de la venta correspondera a los empleados y
el empresario sera un ladrn. Con ese punto de partida, Marx no tiene ms remedio que ver al
empleado como un esclavo, porque no tendra lgica que alguien acepte ser robado de un
modo tan sistemtico y permanente, en lugar de deshacerse del empleador. Ese sometimiento
a los ojos de Marx ocurre por la propiedad privada.
Marx tiene la ventaja para el mundo idealista de ver a la economa como la guerra entre los
buenos y los malos; las mentes msticas se ven atradas por la pica que contiene su explicacin
de la ciencia y no querrn aceptar otras formas de entender el fenmeno, porque entonces
habra que dejar el idealismo y al dejar el idealismo se perdera el amor propio del idealista que
se siente un cruzado por la justicia.
En cambio, un estudio no maniqueo de la economa lleva a conclusiones como que el valor de
las mercancas es subjetivo, que la gente intercambia cosas porque las valora de manera
distinta (prefieren lo que dan a lo que reciben), que la igualdad es un falso concepto: en primer
lugar, por esa subjetividad y en segundo lugar, porque pensar en ella detiene el proceso de
progresar, que es lo que la gente busca. El empresario no es un explotador, sino un descubridor
de lo que el cliente valora y un organizador de factores para satisfacerlo que asume el riesgo.
En ese sentido, es l quien descubre tanto el valor del trabajo como el del capital. El idealista no
quiere ver nada de eso, porque entonces no hay buenos y malos. La vida pierde sentido para
ellos sin dragones, sin castillos, sin todo lo que ha rodeado a la historia del poder y del abuso
por el que el mundo ha sido regido por minoras parasitarias mediante perversasficciones y
todo tipo de guerras intiles.
La igualdad es, en cambio, la nica explotacin. Los queestn peor necesitan a los que estn
mejor; el proyecto de la igualdad detiene la diferencia, la ventaja. La igualdad explota a sus
supuestos beneficiarios tanto como a sus vctimas declamadas. Un pobre necesita a un rico, un
locatario a un locador, un enfermo a gente sana. Si lo nico que s hacer es hacer tornillos,
necesito la visin de alguien capaz de disear un automvil, que consiga el capital para hacerlo
y que corra el riesgo. No necesito un predicador y juez de los dems.
El sistema de precios es un campo frtil para que los msticos proyecten sus fantasmas y, por
eso, aunque nunca obtienen los resultados que buscan al intervenir, no renuncian jams seguir
hacindolo y se la pasan obsesionados por encontrar algn lugar donde el socialismo haya
funcionado, porque con el socialismo sobrevivira y se sentira moralmente convalidado el
autoritarismo. El mercado lo transforma en intil, pero tambin en inmoral.
Los intervencionistas quieren ver en los precios un castigo que los empresarios imponen a los
consumidores por su maldad, y es por eso que cada tanto se vuelven populares los intentos de
controlarlos. La idea sera que el empresario explota tanto a los trabajadores como a los
consumidores, aunque si los trabajadores se quedaran con las ganancias empresariales, los
explotadores de los consumidores pasaran a ser ellos.
No importan estas contradicciones; lo importante es mantener la visin moral y el motivo para
hacer justicia; la diferencia entre lo que se quiere y lo que se debe, el impuesto moral. Lo
cierto es que si los polticos comprendieran qu cosa es un precio, se suicidaran en masa ante
la evidencia de la irrelevancia de la que ellos creen que es su misin en la vida.

Me gusta definir precio en trminos jurdicos comola tasa a la cual una transaccin ocurre sin
violencia. Ofrezco duraznos que tengo sin que nadie me obligue, a cambio de tomates que mi
vecino me entrega tambin de forma voluntaria. El me da dos tomates y yo un durazno. En la
negociacin quiere darme un solo tomate, pero para mi no es suficiente porque un seor que
conozco acepta un solo durazno por el par de tomates. Cuando vecino acuerda con mi
propuesta (o yo la de l), la transaccin se produce. Ah tenemos un precio: cada durazno
cuesta dos tomates. Hay dos ganancias subjetivas en ambas partes que valoran lo que reciben
ms que lo que pagan.
Para facilitar las transacciones, la moneda aparece como una mercadera intermedia a la que se
refieren todos los bienes. Entonces ya no tengo que encontrar a alguien que me quiera comprar
lo que quiero vender y me d a cambio lo que quiero comprar. Le vendo duraznos a cualquiera
que lo quiera a cambio de dinero y despus compro los tomates a otro seor y una vez que
ambas transacciones ocurren, tendr dos precios en moneda, el del tomate y el del durazno. El
dato es que ambos precios permiten a terceros saber qu cosas preferimos a otras, basndose
en algo tan sencillo como el modo en que elegimos. Eso es lo que el precio dice. Por lo tanto, si
su utilidad consiste en que suministra la valiossima informacin del modo en que elegimos,
controlar eso no nos sirve de nada. Lo que es peor, es francamente estpido controlar el
proceso que solo nos permite conocer cmo se comporta la gente cuando no es controlada.
El precio tiene importancia en la economa porque informa sobre acciones voluntarias. El
elemento no violencia de la definicin es el de mayor importancia. No nicamente por
razonesmorales, que podran ser suficientes, sino a los efectos de planificar nuestros prximos
pasos. Solo bajo esa condicin estoy seguro de que alguien va a querer entregarme lo que
quiero a esa tasa. No habr nada que forzar, porque el precio es producto de una relacin que
se ha dado porque las partes la pactaron por propia voluntad.
Los precios son la historia inmediata de lo que lo oferentes y demandantes han hecho en su
propio beneficio. La informacinsobre ese vecino que daba dos tomates por un durazno,
melleva a tocarle la puerta y lograr con l un negocio conveniente para ambos. Si las partes no
prefirieran lo que obtienen a lo que dan en el intercambio (si el precio no les resultara
conveniente), sequedara cada una con su propia mercanca. Esa historia nospermite hacer
predicciones provisorias sobre el futuro, sobre lo que podemos conseguir de los dems y a qu
costo (dando qu).
Toda la economa est hecha de precios. Cada cosa que tenemos es producto de infinitas
decisiones de comprar o no comprar, vender o no vender, que se tomaron para que llegue
hasta nosotros. El sistema de precios es un inmenso flujo de voluntades. Ese es su nico valor.
Cuando Adam Smith inicia su estudio de la economa titulaa su obraUna investigacin sobre la
naturaleza y causas de la riqueza delas naciones. Su punto de vista es el del observador que
mira cmo ocurren las cosas. Lo ms conocido de aquel libro es la metafrica mano invisible
que parece guiar la produccin y distribucin de los bienes en ausencia de una autoridad que la
gue. No se ve ninguna mano, pero igual todo pareciera seguir un plan. Labrujera de pasar de la
observacin a la intervencin vendradespus, pero Adam Smith, an cuando no resuelve el
problema del valor, se manifiesta asombrado de ver un orden espontneo. Persiste en l la
asociacin metafrica con una autoridad ordenadora, lo que nos informa de un sobreentendido
cultural que est en el fondo de todo el problema.
Cuando cambiamos la condicin de voluntariedad, desaparece el precio y desaparece toda
posibilidad de predecir. Al aparecer el controlador de precios, a obligar al proveedor de mi
vecino a entregar algo a cambio de una cantidad que no quiere, la informacin de esa tasa de
intercambio obligatoria no me sirve para dar por sentado que se repetir en otra operacin en
los mismos trminos, sin la intervencin personal del controlador. No sabr tampoco si, an
utilizando la fuerza, el proveedor conseguir abastecerse de lo que necesita para satisfacer a su

vez mi pedido, porque al haber cambiado para l las condiciones, ya no estar dispuesto a
pagar lo mismo por los insumos. A partir de que se cuela la violencia en algn lugar de la
cadena, los comportamientos sern diferentes,porque los participantes ya no actuarn por
propio beneficio.Esa es la realidad con la que se encuentran los intervencionistas cuando
controlan una transaccin y se les desordenan las que le servan de antecedente. Comprueban
que tienen que establecer la vigilancia sobre todas las operaciones, porque las mercancas no
aparecen o los servicios ya no se prestan.
El control de precios es el reemplazo de la voluntad por la violencia. Precios o palos, son las
alternativas y se ha comprobado en cada experiencia de intento de controlarlos.
Si s que en la calle por la que pasaba todos los das para ir a recoger mis duraznos se ha
instalado una pandilla, ya no paso por esa calle y por el mismo motivo si s que hay un
funcionario que me dir cuanto tengo que pedir por mis duraznos, me puedo dedicar a otra
cosa o decidir producir menos duraznos, pero lo que es seguro es que mi motivacin para
comportarme como antes del cambiode condiciones, no ser igual. Esa motivacin era una
garantade continuidad que tenan mis compradores potenciales a futuro.
Los comportamientos no solo cambian por cuestiones de violencia. Mi vecino tal vez se
enamore de la panadera y deje el negocio de los tomates. Entonces, para conseguir dos
tomates puede que tenga que viajar hasta otro barrio y me cambien los costos, o que al haber
menos cantidad despus del retiro de mi vecino, otro vendedor haya descubierto que le
aceptan un solo tomate por cada durazno, o cualquier circunstancia ajena a la voluntad de
cualquiera que altere sus decisiones, como una sequa o una plaga.
La diferencia entre la violencia y estos otros cambios en losprecios, es que en la segunda
alternativa puedo corregir misexpectativas y seguir planificando y se trata siempre de
informacin sobre voluntades, lo cual me da seguridad. El mercado (mi vecino, usted y yo)
corrige todo el tiempo los precios a medida que cambian los comportamientos. Los
comportamientos, a su vez, cambian por las cantidades de bienes disponibles, por los costos, es
decir otros precios (otras voluntades) intermedios que se generan para conseguir los bienes
ltimos que se desean, porque ocurren cambios de clima, de deseos de la gente, avances
tecnolgicos, etc. El propio incremento de la produccin hace bajar los precios a medida que
hace ms abundantes las mercaderas.
Pase lo que pase en el proceso del mercado con todas esas voluntades pronuncindose, nos
llegan en ltima instancia unosnmeros monetarios que son la informacin resumida
sobrecomo decide la gente y cmo cambia sus decisiones, de modo que podamos tomar las
nuestras con los mayores elementos de juicio.
Ese flujo al que llamamos mercado requiere un respeto a las reglas de juego; las personas
tienen que ser libres y ser dueas de sus bienes y sus medios de produccin. Eso permite
ahorrar y adquirir bienes de capital que son bienes que se utilizan para fabricar otros,
herramientas, mquinas, como por ejemplo, una cosechadora de duraznos, que me facilitar
aumentar la produccin y obtener mayores ganancias an con precios menores. Estas son
normas ticas que se consagran en la vida social pacficay se convierten en criterios jurdicos,
esto es el respeto y susconsecuencias. Son las que compiten con la manipulacin y los
fantasmas.
Dado que la voluntariedad del precio es lo que le da sentidocomo dato econmico, su control
por los polticos es de unafutilidad extrema, un completo sinsentido. No digo solo que
esineficaz, que lo es como acabo de mostrar. Es un sinsentido, porque no hay una razn para
que quiera el funcionario establecer precios, si lo que busca es quedarse con mis duraznos y
obligarme a recibir una determinada cantidad de tomates; es decir, sila voluntad de quienes
actan en el mercado no les importa.Es,ms o menos, como preguntarle a un seor con qu
seoritaquiere bailar para despus de tener una respuesta, asignarle otra que no hubiera

elegido Para qu preguntarle?


La intromisin del funcionario no resultar en un precio,sino en un asalto, sin valor alguno
como dato econmico. A lo sumo, se puede tomar con el mismo valor que se le asigna al ndice
de criminalidad, como una forma de calcular el costo de sobreponerse a la arbitrariedad.
Un gobierno fijando precios es tan estpido como un asaltante que se ocupe de decir que las
billeteras llenas de dinero que roba son gratis porque l no ha pagado por ellas. Habra que
explicarle que no ha logrado cambio alguno en los precios que le permita hacer esa afirmacin:
ha saltado por encima de ellos igual que el controlador. La tasa de cambio entre un asaltantey
un asaltado para la economa como ciencia y como prctica,no significa nada. Es informacin de
la seccin policial. Los precios refieren a lo que las personas hacen o no hacen en el mercado
por s mismas. Los llamados precios controlados apenas nos informan lo que quiere el gobierno,
as como el asalto nos indica lo que quiere el asaltante. Pero como ni el asaltante ni el gobierno
son proveedores, su voluntad como acto de fuerza es intil a los fines econmicos. Son dos
mundos aparte, el de la economa, las transacciones voluntarias y el de los asaltos y los
gobiernos dando rdenes.
Sin la voluntariedad, el precio no reunira la informacinque necesitamos para lograr una
transaccin. Puedo saber con bastante precisin y salvo que se d un cambio de condiciones,
que con un durazno conseguir dos tomates en el mercado. En cambio, cuando interviene la
violencia, necesitar adems cuantificar la violencia cada vez que quiero conseguir una
mercanca. El pago del precio es la forma de obtener de los otros algo sin atacarlos y hasta sin
juzgarlos. Para conseguir lo mismo a un precio oficial, tendr que contar con que el Estado va
a estar para hacer cumplir la entrega. En caso de que est, todava me faltar saber si el
proveedor del vendedor sigue entregando los insumos necesarios ante el cambio de
condiciones que tambin habr ocurrido para l. Todo eso, por cada una de las transacciones ,
dado que nadie har las cosas por s mismo.
Con los controles de precios nacen los llamados mercadosnegros, donde la gente busca
alternativas voluntarias de adquisicin de lo que necesita, porque en las gndolas donde la
violencia oficial se realiza, los productos desaparecen.
La poltica metida en los precios hace imposible ponerse de acuerdo; apenas puede lograr una
prohibicin de transacciones generando faltantes y sobrantes, sin que el xito de un acto de
violencia nos sirva siquiera para saber si el prximo ser igual de efectivo. Atacar unstock(una
cantidad acumulada de tomates en el galpn de mi vecino) es relativamente fcil. Lo que es
imposible es apoderarse de un flujo (en el que intervienen personas), es decir que los tomates
se sigan acumulando como lo venan haciendo hasta ahora.
Leonard Reed escribi un famoso artculo llamado Yo, el lpiz que se encuentra fcil en
Internet, en el que describa la infinita cantidad de personas que colaboran en la fabricacin y
distribucin de un elemento simple como un lpiz. Desde el cultivo de los rboles, la obtencin
del grafito, el aserradero, los camiones de transporte, la pintura del camin y del lpiz, en una
red interminable de personas que buscando un beneficio propio aportan una parte de lo que
alfinal se convierte en un lpiz en una gndolaque podemos comprar. Todo lo cual ocurre sin un
director deorquesta, sin una lista de obligaciones dictadas por nadie. Simples acuerdos y
conveniencias mutuas coordinadas.
Este es justamente el problema que le trae el mercado al pensamiento tradicional. De repente,
la observacin del fenmeno complejo de coordinacin hace que los guas se vuelven
obsoletos. Por eso, se buscan todas las maneras de deslegitimarlo, porque es la mejor manera
de escaparle a la pobreza y una permanente fuente de normas morales sin libros sagrados. El
mercado le da valor al cumplimiento de la palabra empeada, hay una utilidad directa en
mostrarse confiable. Solo los antecedentes en el cumplimiento de los contratos tienen una
influencia decisiva en el monto de la tasa de inters a la cual se consigue crdito.

As como la moneda facilita el funcionamiento del sistema de precios, su monopolizacin


forzada por el Estado es un gran problema. En la medida en que todas las voluntades se ajustan
a relaciones entre precios en la forma de costos y beneficios, la emisin de billetes
parafinanciar el gasto del Estado altera hacia abajo el valor de la moneda. Esto podra no ser
relevante si esa alteracin se produjera de modo parejo, en definitiva los precios reflejan
valores relativos no absolutos. Esto quiere decir que si los precios de los tomates y los duraznos
se ven afectados de la misma manera, que los tomates pasen a valer dos y los duraznos cuatro
pesos, cuando antes valan uno y dos respectivamente, no cambiara la relacin entre ellos. Solo
obligara a un esfuerzo de etiquetado.
Ese es el motivo por el cual definir a la inflacin como elaumentogeneralizado de los precios
carece de inters. Si lo que compramos cuesta el doble y nuestro ingreso tambin es el doble,
nuestra capacidad de consumo no se altera. El problema es queel valor disminuido de la
moneda emitida (es decir la suba delosrestantes bienes) se da a travs de una reaccin en
cadena. Primero,aumenta la demanda de aquellos bienes y servicios que el Estado adquiere con
la moneda emitida como una demanda extra de ellos y una oferta adicional de dinero. Esos
precios subensin que hayan variado la existencia de bienes y servicios en elmercado, en cambio
el Estado inyectando billetes ha consumido una parte dejando como saldo dinero extra y menos
bienes. Esos billetes circulan y van trastocando todas las relaciones. El flujo de voluntades se ve
alterado de a pequeos saltos y, en el camino, los ms perjudicados son aquellos cuyo
patrimonio est constituido ms que nada por el dinero que entra en el mes. Cuando cobran el
salario vale menos que antes y para cuando se ajuste, de acuerdo al nuevo valor de la moneda,
habr experimentado una prdida. Cuando el proceso inflacionario persiste, la gente intenta
prever la desvalorizacin y el sistema de precios se llena de ruido y desorganizacin, la
informacin que proporcionan no es confiable. Los comerciantes no saben si pueden reponer
elstockde mercadera con lo que estn cobrando por la que tienen en existencia y an, en el
caso de que la inflacin se detenga, llevar un tiempo para que los valores relativos se vuelvan
a acomodar y que los precios reflejen voluntades reales.
El intento de detener los precios habiendo aumentado la oferta monetaria, agrava el problema.
Ese aumento generalizado de los precios es, en realidad, el nuevo equilibrio que se debe
alcanzar para que el proceso productivo vuelva a fluir como antes. Parar ese reacomodamiento
es tan malo como la inflacin original.
En sntesis, jams bajo ningn concepto se justifica alterarun precio con o sin inflacin. El
salario, que es un precio, por supuesto, est incluido en esta regla general.

Captulo 10
EL CIELO DE LA LIBERTAD
La libertad no es un criterio de verdad; es ms bien una apertura y aceptacin de la falibilidad y
del error. Es el error el que conduce al acierto. Pensar en esos trminos es una diferencia
fundamental con el iluminismo. No es que la razn pueda resolverlo todo y por tanto, alguien
que piense bien, nos pueda manejar a los que pensamos peor, sino que lo importante es la
capacidad de la razn de procesar errores, propios y ajenos, por lo tanto cuanto ms amplia sea
la posibilidad de ensayar de cualquiera, mejor. Ms importante que tener razn, es tener
libertad. Sin la libertad, la razn no trabaja. El mercado es una inmensa maquinaria de
procesamiento de errores.
El iluminismo no se desprende de la idea de hombre de Estado, de prcer, como salvador y
garanta de justicia, endiosando a la razn. En la concepcin liberal, la sabidura requerida de un
gobernante es especfica, no general. Su tica tiene que partir de la consciencia de la naturaleza
de sus actos, sus limitaciones, el carcter de los medios usados y de sus costos. No hay virtud
que pueda tener un gobernante colectivista que mitigue la calamidad tica de tratar a lo
individuos como animales de criadero, verse como salvador, gua y censor.
No es Dios o la Razn iluminada la alternativa. Dios siempreha sido la Razn Iluminada
disfrazada de mito. Es libertad uobediencia. Vida o muerte. Gobierno o libertad.
Definir lo que tenemos en base a lo que nos falta, no es pesimismo. Si se lo ve as, se sigue
dentro del paradigma de la perfeccin. De lo que se trata no es de ver el vaso medio lleno, sino
de entender que el vaso lleno es una falsa referencia, que no existe, que lo que lo tenemos que
pensar es como agregamos algo a loque hay. El vaso lleno puede ser una meta cuando es
posible yno se trata de una utopa, pero no es una prdida.
El liberalismo como tradicin de pensamiento social centra su atencin en la libertad individual
como fundamento de la paz, la prosperidad, la tica y el derecho. Es el pensamiento de aqu, la
tierra. La observacin de la humanidad pedestre, sin considerarle menor o sin valor. Sus fuentes
son mltiples, sus puntos de vista tambin. Est lejos de ser una escuela, y es ms bien una
corriente que parte del descubrimiento de la realidad de la vida privada como fenmeno. Es
tambin el movimiento poltico que persigue ampliar el campo de esa vida privada y reducir el
de la obediencia, el robo y la violencia. No es un cielo, es la vida como es, sin atajos salvadores,
sin ilusiones perfeccionistas.
Sobre la base de la libertad individual se hace filosofa, tica, economa, derecho, (derecho
constitucional), sociologa, psicologa, (psicologa social), poltica. La libertad tiene su
mtodo,llamado individualismo metodolgico.
[19]
El liberalismo es el conjuntode explicaciones, justificaciones e investigaciones sobre la vida
privada.
Como el liberalismo no tiene cielo, tampoco hay Quebrada de Galt, ese lugar que imaginaba
Ayn Rand en laficcin (y en tantoficcin) deLa Rebelin de Atlasal que huiran las personas con
talento para no padecer a los parsitos. Lo que hay es un proceso de ampliacin de la libertad
individual, acompaado de otro proceso de descubrimiento y comprensin de sus condiciones,
razones y beneficios. No hay pureza ni puros de la libertad, porque no haypuros de nada y la
pureza es un concepto intil fuera de la religin.Hay mayor o menor comprensin, mayor o
menor error, hay ideas que explican estas cuestiones de un modo ms completo que otras. Hay
explicaciones que pierden vigencia o son refutadas, hay mayor o menor aceptacin de los
relatos esclavizantes de los que la libertad se desembaraza, mayor o menor valor u honestidad.
Tambin hay confusin y hay temor.
Pero la libertad como objeto de atencin del pensamiento ocurre como una cada del cielo,
como una transgresin. En ese sentido, la amplia corriente de lo que llamamos liberalismo no

est exenta de los problemas del formato cultural paradisaco, aunque nada se contrapone ms
a su naturaleza. Su principal fortaleza, en cambio, consiste en diluir todos los mitos que llevan a
la obediencia. El liberalismo niega el bienestar general como sinnimo de lo que deberamos
tener, porque no hay nada que debiramos tener, ni la lluvia, ni la comida, ni el vestido, ni la
asistencia de un amigo. Todas son cosas que nos debemos procurar y si nos llegan por mera
suerte, cuidar. Pero el liberalismo no es una renuncia al bienestar general, porque no se puede
renunciar a lo que no se tiene. El liberalismo es la condicin que permite alcanzar objetivos de
individuos de modo pacfico y trae consigo la noticia de que no hay por ah un paraso para que
nos sirvamos de l o lo encontremos. Nos permite ver que todo lo que podemos forzar no nos
acercar hacia ningn edn, sino que pesar sobre otras personas tan privadas como nosotros,
que sern despojadas aqu en la Tierra. Porque el forzar contra el que el liberalismo lucha, no
pesa sobre la naturaleza, como sera romper un palo para fabricar una herramienta, sino sobre
otras personas. Es el forzar criminal o poltico.
El liberalismo en ese sentido es la gran hereja que acept que no haba ningn cielo en la tierra
ni sus equivalentes, como el socialdemcrata bienestar general.
Desde esa posicin escandalosa, es que resulta acusado dequerer privaciones para la gente.
Como si decir que no existe Santa Claus fuera estar en contra de los regalos de Navidad. Si
todos creyeran en Santa Claus, no habra regalos en Navidad. La gente adulta consigue los
regalos, precisamente por no creer en l. Eso es lo que el liberalismo dice contra los
sentimientos que son producto del mito, pero a favor de las posibilidades reales de obtener lo
que queremos. El liberalismo es la renuncia a esperar las bendiciones en procura de activar las
acciones que logran cosas.
La realidad existencial que el liberalismo devela, genera una presin que pocas personas estn
dispuestas a soportar. Ponerla de manifiesto pone al que realiza esa tarea en el lugar del
vocero como lo explica la psicologa social. Es el portador de las malas noticias que se
convierte en el grupo en el chivo expiatorio. Lo que la gente no tiene, se lo ha sacado el
capitalismo. No es que no est, es que la maldad, que es el egosmo, lo ha hecho
desaparecer.
Entonces pasan a ser directamente despojadores los que piensan que el capitalismo, entendido
como la sociedad en la que sepuede ahorrar pacficamente y por lo tanto invertir y producirsin
ser despojado. El cielo lo crean los socialistas; el infierno esdeuda de los capitalistas. Los
primeros son los buenos, los segundos los malos. Lo que define la bondad son los ideales, es
decir la imaginacin. Lo que define la maldad es la falta de fe, la realidad. Los actos no juegan
ningn papel. Nadie quiere ocupar esa posicin. Muchos permanecen en el socialismo por la
facilidad moral de quedarse del lado de los buenos.
La tica liberal no es de maximizacin de ideales, es de actos y de reglas. Por eso, no se
pertenece al liberalismo como se pertenece a una religin o cualquier otro credo fundamental.
No hay pertenencia, hay apenas permanencia voluntaria. No hay imaginacin que nos mejore,
hay ideas que nos explican, reglas que nos justifican, que podemos describir y actos que nos
enaltecern o no en base a ellas.
Nadie es ms liberal como socio de un club. El osado liberal que habla de lmites al gobierno es
visto como un no liberal por el anarco capitalista, generaciones despus. El pastor que se ocupa
de una sola de sus ovejas, es visto como el pastor dominante en este libro. Las ideas son ms
liberales unas que otras, ms avanzadas en cuanto a la ampliacin de la vida sin obediencia,
pero no mucho ms que eso.
Todos llevamos en algn lugar de nuestra memoria gentica, tal vez, el peso de la autoimagen,
el deseo de pertenecer a un bando que pueda definirse como bueno. Esos han sido los trminos
de nuestrasluchas primitivas. Nos tienta lograr eso como ttulo habilitante,que es muy distinto a
tratar de seguir unas reglas que podamos justificar. Deca T.S. Eliot que La mitad del dao que

se hace en este mundo se debe a personas que quieren sentirse importantes. No es que
intenten hacer dao pero el dao quehacen tampoco les importa. O no lo ven o lo
justifican. Porquese encuentranabsortos en la interminable batalla de pensar bien de s
mismos.
[20]
El dao viene de ponerse en ese lugar por encima, desde el cual los otros se ven por debajo. No
hace falta que se vea como una expresa soberbia, a veces luce como humildad. Cuando la
humildad se convierte en virtud, hay gente que es ms humilde que todos los dems y cada uno
de sus movimientos, actos y gestos est dirigido a sustentarlo. Se ver incluso como soberbio al
cuestionador del humilde.
Le pasa a cualquiera; ser liberal no significa ser mejor en otro sentido que no sea valorar una
idea y por lo tanto tampoco implica estar exento de cualquier tipo de comportamiento. Ser
liberal tampoco requiere ser mejor, est lejos de ser un apostolado. La gente que acepte o no
acepte lo que observa el liberalismo, no ir a ningn edn o a cualquier infierno. Es problema
de cada uno aceptar, entender o no lo que los otros dicen. Galileo no fue un predicador. As fue
como se lo tom, como el que vena a negar el relato divino.
La posicin de hereja que el liberalismo tiene por estar rodeado de creencias como dogmas
que explican el bien y el mal como algo decretado, produce comportamientos adaptativos. A
veces puede ser soberbia, a veces puede ser que se confunda como soberbia, el hartazgo de
lidiar con individuos que nos ponen en el lugar de malficos adoradores del hambre popular. A
veces, muchas tal vez, est la tentacin de transformar las ideas en un mtodo para pensar
bien de s mismo, como dira Eliot. Aqu es donde aparece el cielo liberal, como ese lugar al que
se pertenece o llega y que como no se define por su existencia, se define por sus pecadores. Es
bueno, otra vez, el que seala el mal y a los malos. El perseguido, el tratado de hereje, el que
pertenece a un grupo sealado, es el que ms incentivos tiene para encontrar malos que lo
hagan ver mejor. Los socialistas pueden ser esos malos. Habr, pues, que encontrar socialistas
entre los liberales y la guerra de etiquetas es la forma de hacerlo.
Creo que los liberales no son, no somos, responsables de cambiar al mundo. No somos
predicadores ni portadores de un libro sagrado. Observamos las cosas de una manera, pero que
tengamos o no razn es un problema de todos, no nuestro. Las imgenes celestiales no nos
sirven para nada. Confundir la auto superacin con un deber hacia la humanidad por el hecho
de pensar de un modo o que la subsistencia de ese pensamiento dependa de que
colectivicemos elfin totalmente individualista de mejorar como personas, es una gran
incoherencia y no sirve para nada.
As pasa que unos rothbarianos
[21]
tendrn que despreciar aotros randianos
[22]
y a su vez estos a los friedmanianos.
[23]
Todos se convierten en jueces de todos y las sentencias dicen siempre quin es liberal de
verdad y quin no. Una vez que se sabe eso, hay algn premio? Se llega a algn cielo? Se
reparte algo? No, es completamente intil, en la medida que las diferencias sean otra cosa que
elementos de anlisis, perspectivas para aplicar a la realidad que durarn mientras duren. Una
cosa es buscar errores y otra pecadores. Claro, estamos ms cmodos con nuestro punto de
vista y preferimos no tener que cambiarlo, que lo cambien los otros. Pero eso no tiene por qu
ser un motivo para absoluciones o condenas.
Cuando se pasa al campo de la accin, de la poltica por ejemplo, donde hay que lidiar con otras
personas y con otras condiciones, donde se cede o se retrocede, donde es posible confundirse

o desviarse, el que no hace y mira puede maximizar sus cuestionamientos. Es el momento para
conseguir la libertad como placebo psicolgico, mientras se atenta contra el aliado. No digo con
esto que todo el mundo merezca apoyo; nada ms sealo lo fcil que es atentar contra la tierra
desde el cielo.
Mi propuesta sera esta: no seamos mejores por nadie que no seamos nosotros mismos y
dejemos a las ideas en el lugar de ideas. Podemos hacer muchas cosas por mejorar la difusin,
pero tenemos que verlo como un trabajo empresarial. No es un problema nuestra lejana de la
inexistente Quebrada de Galt. Por lo tanto si no estamos ah, no es porque hay malos entre
nosotros. Esa quebrada no es la referencia, lo es nuestra situacin de hoy y donde queremos
estar maana. Despus encontrar los medios necesarios para cerrar la diferencia.
De otro modo, se cae muy rpido en un error parecido al de instalar un ministerio del bienestar
social. Aquellos que propongan cerrarlo sern los culpables del bienestar no logrado. Del mismo
modo, los que consiguen unas libertades parciales en elriesgoso y altamente opinable terreno
de los acontecimientos,parecen haber cedido algo que no se tiene. Con esto, estoy lejos de
postular que siempre se tome la decisin adecuada alintentar algo que puede ser insuficiente o
menos de lo que sepudo obtener. Lo que discuto es el parmetro paradisaco, la permanente
referencia a la Quebrada de Galt como si en lugar de ser ficcin fuera real, por ser intil.
De todo puede hacerse una perfeccin y despus usar esaperfeccin como vara inalcanzable
para culparse y culpabilizar. Dentro del dificultoso proceso de la libertad, tambin se puede
caer en identificar xito con virtud y fracaso con pecado. El razonamiento que yo mismo adopt
mucho tiempo es, ms o menos, que si mucha gente no ha sido convencida es por los defectos
delos predicadores del credo, sus caractersticas personales, sufalta de simpata, elocuencia o
argumentacin decisiva. El buen predicador es simptico, sabe que lleva con l la palabra
sagrada y entonces tiene que estar a la altura de su misin. Debe dar pruebas de buena
conducta, ser claro, demostrar capacidad de tratar con dulzura a los necios.
El liberalismo entonces es esa iglesia peregrina que tiene a su cargo la libertad. Una iglesia
pequea, cada vez ms pequea. Del tamao de una secta. El resto de las personas los miran
con extraeza. Esos locos que dicen que no nos tienen que cobrar impuestos.
Que todos los otros msticos les den la espalda, es bastante lgico porque esta iglesia disidente
proclama lo contrario a lo que quiere ser.
Las iglesias estn para generar grandes complicidades alrededor de realidades paralelas, no
observadas sino convenidas. Poreso, al liberalismo como grupo de personas que sostienen
elvalor de la libertad, el formato de secta le queda tan mal. Por esotambin, las relaciones
internas del grupo son tan conflictivasque carecen incluso de los beneficios que trae la
complicidad.
El cielo se ha colado ah. Y es comprensible, porque es un componente cultural del que es difcil
despegar, est en los fundamentosen los que nos desarrollamos, de los que venimos para
pensar enesta hereja. La hereja naci, adems, dentro de la Iglesia. Lospensadores de la
libertad clsicos comienzan siempre alabandoo pidiendo permiso al cielo precedente o a los
nuevos que van triunfando. El de la libertad es un proceso de desprendimiento de creencias,
largo, difcil y costoso. Algunos van ms rpido, otros menos. Pero es momento ya de entender
que los descubridores obligacin con un libro sagrado no tienen, no es una religin en
competencia, es la no religin.
Nos interesa como partidarios de esta idea contar por ques intil la obediencia, la desgracia
que son los mandamases y lo penoso que resulta que las masas humanas esperen salvadores
desperdiciando su vida. Es un inters, no una obligacin. A aprender a comunicar realidad en el
misticismo es til. Pero la retrica, es decir la habilidad de argumentar, es una parte nada ms
de la comunicacin.
El paraso del que nuestra cultura arrastra altera por completo los resultados de la

comunicacin. Cuando decimos libertad,eso se puede leer como soledad existencial. El liberal,
por lotanto, puede ser entendido como el portador de malas nuevas; no se trata de que se lo
rechace por sus defectos personales. El problema es ms profundo.
Muchas veces me ha pasado que en discusiones, el interlocutor llegue al punto de decir que me
estaba tomando al individuo como un dios, al mercado como una panacea o al comercio
comola explicacin de todas las cosas. Ese es un formato irreductible, producto de transferir los
supuestos de la propia cosmovisin a otras ideas y se lo pueden comprar, tanto los que lo usan
para acusar como los que son acusados. La trampa en la que se cae es esta: si el individuo hace
lo que quiere y no lo que quiere Dios, entonces el individuo es Dios. Porque el no dios, est
fuera de anlisis.
Lo que le sigue a este tipo de observacin muchas veces es una lista de perfecciones
supuestas o unas ofrendas, al modo de concesiones que permitan demostrar la imperfeccin
(que es el error hermano de la perfeccin), porque la descripcin de la imperfeccin implica
humildad, que es la virtud de estar por debajo de lo perfecto, es decir de lo inexistente. Pero
abajo al fin.
Tachemos el cielo y veamos la enorme diferencia de perspectiva que se produce. El liberalismo
no es cielo. No pretende llegar a ninguna situacin idlica. No trata de ser respuesta a todo, es
apenas habilitacin para averiguar cmo la realidad es, no el cielo. La libertad no es el camino a
la Quebrada de Galt, es solo mejor que el autoritarismo. La libertad es nada ms, subrayo nada
ms, que la no opresin. Opresin que es hija de toda la variada gama de cielos inventados. De
modo que la libertad no soluciona todos los problemas econmicos, solo soluciona el problema
econmico del autoritarismo, el comercio libre es nicamente mejor que el comercio
controlado y nada es una panacea: es la renuncia a las panaceas.
Entonces, el liberalismo tampoco puede ser imperfecto ni humilde. Porque esas referencias son
falsas. En el ejercicio de intentar demostrarlo, se cae en la trampa de darle la razn a los que
dicen lo contrario.
El mdico no es soberbio porque niegue la efectividad de la brujera. El mdico no es mago; el
que pretende ser mago es el brujo. El mdico es la renuncia a la danza de la lluvia, pero no para
conseguir la lluvia oportuna y bien dosificada por otros medios, sino para pensar en formas de
regar, correr el riesgo de equivocarse y estar dispuesto a encontrar otros mejores. La libertad
no es otro cielo, es la Tierra.
Los liberales son una serie de pensadores que, en distintos momentos se han metido en este
problema de la realidad y la libertad individual con mayores o menores aciertos. No cuidan
ninguna creencia, observan y cuentan lo que observan. La libertad no es un problema de los
liberales, es un problema del ser humano. Como la sequa. Si el mdico est equivocado no es
un problema del mdico, es del paciente. Acabando con el mdico, no se consigue la salud.
Las ideas polticas, esto es las ideas sobre el poder, caen con facilidad en sistemas de creencias.
Le piden al liberalismo que, para competir con sus cielos inalcanzables, ofrezca un cielo
alcanzable, medible. Como si dijeran: Para que dejemos de creer enel cielo, nos deben dar
otro. No lo hay. Ni el que creen tenerni el que piden.

Captulo 11
PRODIGALIDAD Y TALENTOS
El pensamiento religioso lleva a ver a la vida como un don y a la libertad como un permiso. Pero
el cristianismo igual forma parte de la cadena de acontecimientos e ideas que llevan a pensar
en el hombre libre de ataduras. An siendo ambiguo, como lo es el mismo Locke al justificar la
propiedad y otros muchos pensadores. Entonces, nos encontramos con que, a la gran atadura
del paraso y el pecado, la acompaan otros axiomas que lo moderan, incluso lo contradicen
para beneficio de su subsistencia como religin.
En la parbola de la oveja perdida, Jess parece fundamentar el individualismo como concesin
amorosa del poder. Se trata de una proteccin al individuo que no es libertad, pero s se
sustenta la idea de que para el protector, una oveja puede ser ms importante que el conjunto
de ellas.
Qu hombre de vosotros, teniendo cien ovejas, si pierdeuna de ellas, no deja las noventa y
nueve en el desierto, y va tras la que se perdi, hasta encontrarla?.
[24]
Es claro que la oveja est sometida al pastor y que al aplicar la relacin metafricamente a los
seres humanos, la referencia es a un paternalismo benevolente individualista, pero
paternalismo y sometimiento al fin. La oveja simbolizaba al pecador y la parbola era la
explicacin de por qu Jess se juntaba con ellos.
Ms adelante agrega:
O qu mujer que tiene diez dracmas, si pierde una dracma, no enciende la lmpara, y barre la
casa, y busca con diligencia hasta encontrarla?.
[25]
Est hablando en este caso del cuidado de una pertenencia, pero a la vez hay una mirada del
protector hacia el individuo como algo valioso. La propiedad es parte de esa individualidad que
se enaltece.
En los evangelios, pareciera que la parbola de los talentos contiene argumentos a favor de la
libertad y la del hijo prdigo como ejemplo de lo contrario. Sin embargo, me parecen dudosas
ambas conclusiones.
En la primera, el amo entrega dinero a sus siervos, dado que el reino de los cielos es como un
seor que se va lejos y deja sus bienes al cuidado de sus sbditos de acuerdo a sus capacidades.
A uno de ellos le da cincotalentos, al otro dos y al tercero uno.
Los dos primeros hacen negocios y consiguen una ganancia del cien por ciento de sus
existencias iniciales, pero el tercero entierra su nica moneda para que no se pierda hasta el
momento de devolverla.
Al regreso el seor pide cuentas. Premia a los dos primeros por sus resultados y reprende al
tercero por haragn y negligente. Le quita su talento, se lo entrega al que tiene ms: debas
haber dado mi dinero a los banqueros, y al venir yo, hubiera recibido lo que es mo con los
intereses
[26]
Porque al que tiene, le ser dado, y tendr ms; y al que no tiene, aun lo que tiene le ser
quitado.
[27]
Ms que defensa del capitalismo, nunca he visto una reivindicacin mayor de la servidumbre,
casi dira de la forma de explotacin llamada impuesto a las ganancias y de apelacin a la
valoracin econmica objetiva, al tratamiento del individuo como un burro de carga.
Los bienes que entrega el seor, no les pertenecen a los siervos. En principio, ni siquiera les
indica que se trata de un regalo y que el beneficio les pertenecer. No les pregunta si quieren
hacerse cargo de su fortuna o tienen mejores cosas que hacer. Tal vez los dos primeros

sacrifican sus propios intereses para dedicarle tiempo al seor y el tercero lo us en su propio
provecho. La alegora supone que siempre cinco talentos son mejores que uno, para todo el
mundo en cualquier circunstancia, ignorando que se trata de valoraciones subjetivas que
dependen de cada persona y de sus circunstancias. Parece evidente que enriquecer al seor no
formaba parte de las prioridades del tercer siervo; pero an interpretando que el producto
hubiera quedado en su provecho, tal vez tuviera cosas de ms valor no monetario para
conseguir con su esfuerzo en ese especial momento.
Toda esta confusin ocurre precisamente porque el valor libertad individual est ignorado en la
parbola. Nos encontramos frente a un canto a la productividad, en funcin de un aparatode
recaudacin de un modo ms sovitico que capitalista. Noa una productividad en un sentido
liberal, sino ms bien una productividad como tributo.
Por otro lado, est olvidando por completo el concepto de riesgo. Debe haber resultado fcil a
los dos primeros siervos arriesgardinero ajeno. El tercero opta por no asumir el riesgo y el
resultado por s mismo no justifica la eleccin de los que obtuvieron ganancias.
Cinco talentos son mejores que uno soloceteris paribus,es decir, manteniendo todas las otras
condiciones constantes. Pero aqu no hay elemento alguno para suponer esas condiciones,
sobre todo porque la produccin est presentada como una deuda al seor y no como un
beneficio propio.
Pero lo peor de todo, es lo que muchas veces se ve como mejor, porque se piensa que esta
parbola es una habilitacin divina de la disparidad de reparto de bienes, para tranquilidad
de muchas consciencias.
Aqu hay un confusin complicada, creo yo. No se puedejustificar la desigualdad porque la
igualdad no existe. La desigualdad genera ventajas, pero no se justifica. No es justo un reparto
desigual de bienes, talentos o habilidades; es simplemente un hecho,una condicin de
existencia. La razn por la que no es injustoes porque tal justicia es inexistente. Para que haya
injusticia de verdad debera haber un repartidor, una voluntad. No podra entenderse una
voluntad que nos dejara con tantos defectos, mientras nuestro vecino tuviera tantas ventajas.
La injusticia en el repartoes mtica, ni siquiera hay reparto. Salvo que la desigualdad sea de
derechos, producto del uso de la fuerza y de privilegios concedidos desdeel poder, pero este
caso debe ser completamente diferenciadodel mercado.
En el mercado, el lugar donde todos los intercambios son voluntarios, el nico sucedneo a esa
situacin inexistente de inequidad es el uso de la violencia. Entonces, unos deben ser
perjudicados para que otros sean beneficiados mediante la intervencin brutal.
En la situacin natural, las cosas son muy distintas que en el mito. Un seor es ms fuerte, por
lo tanto el dbil lo necesita y busca colaborar con l para resolver problemas que requieren
fuerza. Otro seor posee ms bienes y el que no los posee tiene la oportunidad de colaborar
con l y obtener mayores beneficios que si solo pudiera tratar con gente de igual o menor
fortuna.
La intervencin brutal es la alternativa a esas diferencias a las que les llama desigualdad,
refirindola a la igualdad inexistente de una hermandad inventada y retrospectiva. En la
intervencin brutal, la oportunidad de establecer un flujo para aprovechar las ventajas que no
se tienen, desaparece. Eso es el socialismo empobreciendo a todos mientras mata el talento, el
justiciero del cielo.
Un cielo injusto adems. Se ve claro en esta parbola que la diferencia en talentos es una
decisin del creador. Decir que hay un reparto, pero que es arbitrario, es una forma de fe
bastante particular en la creacin.
Lo cierto es que nuestro problema real es como obtener lostalentos que no tenemos, no a
quin reclamar por los que nosfaltan. El mtodo es la colaboracin.
En la parbola del hijo prdigo ocurre algo bastante diferente. Uno de dos hijos le pide al padre

que le d lo que le pertenece de la herencia y se va a seguir su vida. Despilfarra el dinero y


cuando no tiene ms vuelve a la casa del padre y le pide perdn. El padre lo perdona y hace un
banquete en su honor. El otro hijo se muestra ofendido, a pesar de su obediencia en contraste
con la de su hermano, jams se haba hecho un banquete para l.
Esta parbola tambin trata sobre la obediencia. El hijo prdigo al pedir perdn lo hace no solo
al padre, sino tambin al cielo. La metfora consiste en sostener que es mejor estar sometido y
con una cama caliente, que libre y padeciendo todo tipo de peligros. Mientras el hijo prdigo
pasa hambre en una provincia alejada, vive criando cerdos. Ah reflexiona que hasta el ltimo
siervo de su padre est mejor que l y entonces es que se decide a volver.
El contenido metafrico del cuento es contrario a la independencia de la autoridad, cuyo
carcter benevolente se afirma. Pero tambin es el choque de dos modelos, el de la obediencia
total y el de la resistencia. La obediencia total del hermano mayor queda mal parada, la del hijo
que corre riesgos y lo intenta, an con un mal final (que para la parbola es buen final), es
recibido con los brazos abiertos. El padre simplemente reacciona a su alegra por el hijo que
haba perdido y regresa. No intenta llevar adelante el plan de sometimiento sino que se deja
llevar por lo que quiere, decepcionando al hijo mayor.
El problema no es, como parece surgir a primera vista, que el padre sea injusto premiando al
improductivo, por las mismas razones que expuse antes respecto a quin es el beneficiario de
la produccin. El padre acta de acuerdo a sus propias valoraciones, es el nico que mantiene
su libertad y elige dejando de lado una justicia en el reparto que pudiera ser superior a sus
propios deseos. El hijo obediente es un sometido completo que est esperando que el
sometimiento sea ese mbito de proteccin sin riesgos, que lo llev al sometimiento.
Centrarse en uno como individuo no significa, como pueden pensar los que ven la vida como
ese permiso, estar desesperado por recursos ni por el poder. Eso puede significar al contrario,
una muestra de altruismo en el sentido de poner la prioridad en los dems. Sera como una
forma resignada de altruismo, apenas la fuerza en competencia del colectivismo. El
colectivismo de una sola vuelta sera ese amor a la familia universal humana, vivindolo como
uno de los componentes dbiles que sern beneficiados. El colectivismo retorcido sera la
fuerza competente que trata de arruinar esa fiesta concentrando el reparto en beneficio propio
por la incapacidad de ver que el reparto no existe hasta que el ser humano lo realiza con
violencia. El egosmo racional consiste en saber que ese punto de partida es falso y que solo
queda aportar a la propia felicidad, sabiendo que los otros buscan lo mismo, estn en la
situacin que estn, porque la comparacin es intil y que solo queda colaborar con ellos.

Captulo 12
AUTOGOBIERNO,
EL IDEAL INCONCLUSO
El pueblo no renuncia nunca a sus libertades sino bajo el engao de una ilusin.
Edmund Burke

El camino de ampliacin de las libertades individuales es tambin el de la renuncia al paraso y a


la ilusin de la obediencia cmoda a la autoridad protectora. Ocurre por aproximaciones
sucesivas, en las que el mito va dejando lugar a la realidad.
En ese camino, procesamos errores en las aproximaciones anteriores, sin que eso signifique
quitarles valor, dado que de otro modo caeramos en un burdo sesgo de retrospectiva. Hay una
deuda con cada hereja anterior, por pequea que nos pueda parecer hoy.
Uno de los captulos de esa historia es el de la justificacin del poder. En algn momento, la
corriente liberal explica el poder, no ya como un protector omnmodo, sino apenas como un
protector de la libertad. Eso se ve con mucha claridad en el proceso constitucional de los
Estados Unidos, ya mencionado.
Si entendemos la poltica como el ejercicio de la dominacin, no hay peor enemigo para esa
actividad que la realidad. La mayora de las personas debe ser convencida de que su rol es el de
obedecer a la autoridad, porque en la autoridad se sustenta su subsistencia, como lo termina
aceptando el hijo prdigo. Pero incluso ms all, no a cambio de una contraprestacin en
particular, como sera el caso de los mercenarios. Es la obediencia por legitimidad, por un ttulo
que habilita al mando el mandar.
Nuestro seteo cultural nos prepara para asumir que siempre hay gobernantes y gobernados,
porque como seres vivientes ya venimos gobernados por el ms all, de modo que el lugar por
el que estoy entrando al tema puede ser desconcertante. Pero creo que la etapa en la que
estamos en la evolucin del fundamento de la libertad individual, es esa de preguntarse por
qu tenemos gobierno. No porque no se haya hecho antes, sino porque estamos viviendo, creo
yo, en elfin de la ltima versin de la benevolencia del poder, que es la de la supuesta
proteccin de la libertad en s.
De cualquier manera, esa pregunta puede tener dos significados diferentes; de hecho cuando
se la hizo en el pasado la respuesta fue la que acabo de decir: el gobierno est para que los
individuos sean libres, es decir, no sean gobernados.
La estoy expresando de un modo absurdo, pero creo queese es el resultado de haber hecho la
pregunta asumiendo que el gobierno tiene que tener una justificacin, porque hay un beneficio
en la obediencia.
Ese es el obstculo a remover. No digo el gobierno en s,sino la legitimidad que es un problema
ms serio. Es decir, la obediencia como doctrina es peor que el mando como hecho. El
liberalismoclsico expresa una nueva forma de benevolencia del poder,depaternalismo, aunque
limitado. La oveja perdida que se saleabuscar, sin comprensin por ahora de que no se trata de
unaoveja. Esto es, la libertad como producto de un gobierno que se abstiene o que resulta
domesticado, porque se entiende que an para ser libre se necesita un guardin, lo que nos
lleva a la subsistenciade la nocin mstica de legitimidad en el pensamiento liberalclsico,
mediante la concepcin de un dios en la tierra llamado Estado. Nosotros el pueblo
comienza la Constitucin de los Estados Unidos, para luego formar un gobierno que les cobrar
impuestos a ellos, el pueblo.
En el pasaje desde las monarquas absolutas al constitucionalismo liberal se producen formas
democrticas (gobierno de los gobernados) siguiendo dos modelos que suelen confundirse,
pero que en gran medida son opuestos. Por un lado la Revolucin Francesa, que implic un
rompimiento violento con el orden existente, pero a su vez la potenciacin del abuso bajo otros
autores. Por el otro, el proceso de la Revolucin Gloriosa de 1688 en Inglaterra como una forma

de evolucin de la Monarqua absoluta hacia una forma liberal de gobierno limitado, cuya
mxima manifestacin es la declaracin de independencia norteamericana un siglo despus.
En la primera versin, la francesa, hay una fuerte ruptura en el principio de legitimidad vigente
y una preocupacin por su reemplazo; en la segunda, un pacto tendiente a facilitar el ejercicio
de derechos de los gobernados sin ingresar en el problema de la justificacin del poder. En la
primera se observa la construccin de un nuevo poder reivindicador y en la segunda, el avance
delos individuos frente al poder. Una es una discusin sobre elpoder; la otra sobre sus lmites.
En la declaracin de independencia de los Estados Unidos, se abre el camino hacia algo ms
interesante, que es la idea del poder y el consentimiento, cuyo fundamento es la libertad. Es
decir, el poder como un facto que los gobernados aceptan casi como una transaccin,
mientras el juego de costos y beneficios lo hagan aceptable. El gobierno no se ve all como algo
legitimado, sino tolerado. Una dcada, despus Estados Unidos reingresara en la corriente
de la justificacin al formar el gobierno federal.
Desde la perspectiva que he estado exponiendo, la versin francesa est ms cerca del
problema y la inglesa ms cerca de la solucin. La diferencia est en el mtodo. En Francia
prevaleceel iluminismo, la Razn como alternativa a la revelacin quese explica como superior a
Dios. Es decir, la razn mistificada comparada con lo inexistente. En Inglaterra prevalece el
sentido prctico, la consecucin de objetivos particulares, el control de los impuestos, la
consagracin de lmites que amplen las libertades. El tanteo al lado del pensamiento
esclarecido. La razn prudente que procesa errores, en lugar de la Razn que, como el ngel
cado pretende ser la verdadera respuesta a todas las cosas. Una es una competencia con el
mito, mediante la construccin de otro pretendidamente racional similar y la otra es la
consecuencia del uso eficiente del pensamiento, lo que no quiere decir perfecto.
Sin embargo, as como el camino ingls se acerca a la solucin, el francs estaba ms cerca del
problema an cuando no lo resolvi. El punto era la autoridad normativa superior, perose
cometi el error de que para superarlo se construyera otraquele hiciera competencia, sin
asumir que gobierno justificado esun oxmoron.
En Estados Unidos, se haba ya producido un milagro en la evolucin del pensamiento
constitucional, que es la consagracin de la idea de auto-gobierno y, como dije antes, del
reemplazo de la legitimidad por el consentimiento. Eso es lo que significa la frmula We the
People. Pero aunque la Constitucin invoca ese principio y sus enmiendas posteriores
refuerzan la tica de la libertad cuando la gente establece un gobierno como forma de
protegerse, se construye una nueva legitimidad.
Frdric Bastiat (1801-1850) define esta legitimidad en pocas palabras: gobierno es la
organizacin colectiva del derecho de legtima defensa.
Parece perfecto si no nos bajamos del principio de obediencia y si seguimos pensando en una
seguridad que puede forzarse. No es una seguridad defensiva, no es la organizacin de milicias
para responder a ataques en concreto. Es la organizacin de un aparato de mando, para
defenderse de los que nos quieren hacer obedecer. Hay un gran sinsentido escondido en esta
forma de resolver el problema del gobierno, y en gran medida el deterioro de los sistemas
polticos inspirados en los Estados Unidos durante el ltimo siglo se debe a este problema.
En la medida en que en Francia se identifica al gobierno con el Pueblo, el sentido limitador que
orienta los cambios en Inglaterra le es ajeno. En Estados Unidos no cometen ese error,
consideran que un gobierno electo puede ser tan pernicioso como uno no electo para la
libertad. El tipo de legitimidad norteamericano es acotado. Sin embargo, es suficiente para que
el Leviatn que observaban no solo subsista, sino que se convierta en una gran amenaza.
Edmund Burke en su obraReflexiones sobre la Revolucin Francesase ocupa de sealar el
contraste entre el proceso ingls y el francs, para persuadir sobre los peligros de los efluvios
revolucionarios nacidos en el continente.

Cuando llega el momento de crear un nuevo estado federal en Filadelfia, se llega a la mnima
expresin de la legitimidad, pero para crear un gobierno aunque fuera de la gente, por la
gente, para la gente, parece no haber ms remedio que caer en la gran contradiccin de que
los gobernantes y gobernados sean la misma cosa. Quin manda, parece suponer este nuevo
principio, es tambin quin obedece. Es ms, se trata de un defensor de los gobernados.
Como en el modelo de repblica de Montesquieu, el Estado federal norteamericano es dividido
en funciones, inspirado en el concepto de pesos y contrapesos. Un poder que controla al poder,
como quiere Montesquieu. La repblica as entendida , para los Estados Unidos es la nica
forma concebible de democracia en tanto se identifica el problema poltico como el del
autogobierno.
Nos encontramos, en definitiva ante una nueva forma de legitimidad que supone que solo es
vlido ser gobernados por quienes siguen nuestra propia voluntad, como consecuencia de
haberseconocido y experimentado la libertad antes. Ya no es necesaria una vara externa bajo la
cual la soberana pueda deducirse (herencia,mandato trascendental), porque el gobierno es de
algn modoautogenerado. El pueblo, los gobernados, son el nuevo principio con el cual
competir frente a las construcciones tradicionales. Es la materia prima revolucionaria, el gran
cambio pero an no ha llegado al fondo de la cuestin.
Si la democracia pretende ser la nueva validez, es porque se la toma como esa forma del
pretendido autogobierno y como tal, de la libertad. Se la entiende como la nica forma realista
y posible en el que un pueblo se gobierna a s mismo.
La gente que tiene ahora la facultad de gobernarse lo har mediante representantes. En la
versin inglesa, el pueblo tiene derechos y por lo tanto tiene representantes ante el monarca.
No son representados por el monarca en s.
En esa nueva legitimidad es donde se mezclan las explicaciones de la Revolucin Francesa y los
propsitos mejor logrados del legado Ingls. Pero podramos seguir el hilo de todo lo
queimplica en realidad desconocer a la soberana como atributode un soberano y advertir
que la democracia se apoya en la atribucin al gobernado de los actos del gobernante.
En nuestra poca estamos en condiciones de evaluar qu tan eficaz ha sido la nueva
legitimidad. Sobre todo con relacin a la preservacin del autogobierno como sinnimo de
libertad.
Nos vamos a encontrar en la generalidad de los casos contodo tipo formas y grados de
absolutismo que se encuentranjustificados y no estn para nada limitados por la idea de que el
pueblo gobierna. Pueblo incluso pasa a ser la faccin gobernante circunstancialmente
mayoritaria, de modo que parece que fuera posible que el pueblo se auto flagele y eso se llame
democracia.
Ese mayoritarismo no encaja de manera coherente con ningn sentido legitimador. Se deriva
apenas del aspecto mecnicoy circunstancial con el que la idea de autogobierno
pretendellevarse a cabo, que es el conteo de votos. Es decir deriva de lasacralizacin del
instrumento, en contra del fundamento.
Ahora bien, las incoherencias y los vicios de las democracias actuales no hacen ms que
mostrar los resquicios que el hecho de bendecir a un gobierno, sea por tradicin, herencia,
mandato divino o sufragio universal, deja abiertos al abuso en contra del propsito liberador
inicial.
As es como los principios republicanos (divisin de poderes, publicidad de los actos de
gobierno, periodicidad de los mandatos, derechos individuales e igualdad ante la ley) se
incorporan como un mtodo de asegurar la novedosa forma de legitimidad. No es casual que
cada uno de ellos sean justamente las primeras vctimas del absolutismo comicial conocido
comopopulismo.
Legitimidad

El diccionario de Norberto Bobbio, Nicola Matteucci y Gianfranco Pasquino define la legitimidad


como el atributo del estado que consiste en la existencia en una parte relevante de la
poblacin de un grado de consenso tal que asegure la obediencia sin quesea necesario, salvo en
casos marginales, recurrir a la fuerza y agrega Los principios monrquico, democrtico,
socialista,fascista, etc., definen algunos tipos de instituciones y de valores correspondientes, en
los que se basa la legitimidad del rgimen la fe en la legalidad, consiste en el hecho de que los
gobernantes y su poltica son aceptados en cuanto estn legitimados los aspectos
fundamentales del rgimen, prescindiendo de las distintas personas y de las distintas decisiones
polticas.
[28]
Los principios de legitimidad son argumentos para justificaral poder poltico con el objeto de
que sea obedecido. Por lotanto, cada forma de legitimidad corresponde a unos supuestos
normativos y es seguida de unas consecuencias lgicas.
Las nuevas formas de pretendidas democracias autoritarias de los llamados pases adscriptos al
Socialismo del Siglo XXI en Latinoamrica sirven poner de relieve la anomala en la nueva
legitimidad como la expresin de una inconsistencia.
La legitimidad pretende enraizar el principio de justicia. La palabra misma legitimidad proviene
del trmino legtimo y legtimo es lo que es conforme a las leyes, justo, cierto, genuino y
verdadero en cualquier lnea, segn el diccionario de la Real Academia Espaola.
Si nos quedramos con la simple observacin sociolgica de la aceptacin del mando, no
tendramos mucho que agregar. Legtimo sera lo que ha conseguido el efecto de convertirse en
la razn para obedecer. No tendra validacin alguna fuera de la relacin de mando y
obediencia. En gran medida, cualquierorganizacin que haya llegado a ser considerada
gobiernogoza de una cuota importante de sometimiento voluntario. Lo opuesto al gobierno
legtimo es el gobiernode factoen el que el deber de obedecer no se invoca a la hora de
mandar, sino la fuerza.
Mi postulacin aqu es que todo gobierno es de facto y que la legitimidad ha sido consecuencia
del miedo a lo desconocido y el engao y autoengao de la autoridad protectora como
derivacin o en consonancia con la religin.
Lo que se ha considerado justo en cuanto a quin es justo que gobierne, ha cambiado a lo largo
de la historia desde la tradicin, la herencia, la bendicin divina, hasta la voluntad popular en
elsistema democrtico. Pero todos tienen en comn que su consecuencia es que obedecer se
convierte en un deber y el mayorabsurdo consiste en que tal idea haya subsistido an
despusde que se proclamaran cosas como que los hombres nacen y permanecen libres e
iguales en derechos.
Para Guglielmo Ferrero los principios de legitimidad sonjustificaciones del Poder, es decir del
derecho a mandar, ninguna tiene tanta necesidad de justificarse ante la razn como una
desigualdad establecida por el Poder.
[29]
Agrega luego que una decisin tomada por mayora tendr ms chances de ser justa que la
adoptada por una sola persona, salvo que se trate de un ser excepcional. El principio de la
mayora resulta, por consiguiente, en cierta medida razonable, siempre que se aplique
acompaado de las cautelas necesarias. La democracia puede justificarse ante la razn bajo
tales condiciones.
[30]
Sin embargo, no hay manera de utilizar a la mayora como criterio de justicia. A lo sumo puede
aceptarse de modo contractual, en tanto nadie cede sus derechos para ser rifados en una
asamblea. El voto en el sistema poltico tiene sentido en la medida en que lo que est en juego,
sean criterios discutibles y comoforma de resolver asuntos que bien podran solucionarse

porsorteo, jams como una ruleta rusa en la que la libertad de las personas sean la materia de
debate.
Tambin para Ferrero todos los principios de legitimidad sonal menos en parte, instrumentos
de la razn.
[31]
Sin embargo,sitodos los principios de legitimidad son de origen parcialmenteracionales, todos
pueden devenir absurdos, en su concretaaplicacin. En la democracia la mayora termina
teniendo la razn aunque se equivoque, porque en ella reside oficialmente la verdad, la justicia
y la sabidura, incluso cuando los errores e iniquidades que haya cometido estn a los ojos de
todos. En los regmenes aristomonrquicos que presuponan la infalibilidad del podery negaban
el derecho de oposicin, cuando el heredero o elnoble electo no estaba a la altura de su misin
la razn deba inclinarse: la incapacidad pasaba por genialidad, la ignoranciapor sabidura, el
capricho por inspiracin divina por todo,salvo por lo que en realidad era. En suma, en los
principios delegitimidad el elemento racional es accidental, introducido desde afuera y no
sustancial.Puede estar presente en el momento desu aplicacin, pero puede faltar totalmente o
tal vez puederesultar insuficiente.
[32]
Cul es la parte racional de un principio de racionalidad? Pues la que le sigue a la
irracionalidad como consecuencia. La irracionalidad consiste en buscar un fundamento para el
sometimiento; del que sea que se encuentre, se derivarn consecuencias lgicas racionales.
Esta casi impostura del elemento racional que se pierde en la realidad poltica, que transforma
a la legitimidad en una excusa, tanto vale para Ferrero para el modo aristomonrquico de
justificar al poder, como al democrtico. La legitimidad que como explica se puede perder en el
ejercicio real del poder.
El gobierno que no se ajusta a sus reglas, nos dice Ferrero, vivir atemorizado y aumentar su
violencia por ese temor, cuando los duendes lo abandonan o se haya apartado de ellos por
decisin propia. Porque para este autor la legitimidad son, metafricamente, duendes
invisibles.
Siguiendo su idea, el ejercicio de la violencia fsica o verbal, de la persecucin, el temor a las
opiniones diferentes, nos informan sobre prdida de legitimidad. No solo de prdida de
legitimidad democrtica, sino de cualquier tipo de legitimidad concebible. La fuerza bruta viene
cuando la persuasin ha fallado.
Para Ferraro el espritu revolucionario acierta cuando afirma que los principios de la
legitimidad son limitados, convencionales, fluctuantes y fcilmente rebatibles por un examen
racional. No se equivoca tampoco cuando afirma que son justos y ciertos solo porque los
hombres al discutirlos no sobrepasan un cierto punto: el punto ms all del cual se evidencia su
debilidad.
[33]
Despus advertir, sin embargo que por frgiles que sean, en el momento en que los hombres
se dejen persuadir por el Maligno para revolverse contra ellos, esos mismos hombres
automticamente, resultarn presas del miedo, el miedo sagrado a la regla violada.
[34]
El autor propicia la estabilidad de la regla, ms all del rigor racional incluso, o corriendo sus
lmites, como un reaseguro contra el caos. Postula que hay un punto ms all del cual la razn
debe detenerse para no encontrarse bajo las fauces del Maligno. No era su intencin, pero
Ferrero llega a vincular poder legtimo con el cielo, el control, la tranquilidad. Esa es la ilusin
que acompaa a todo principio legitimador.
Recurro a Ferrero porque es un buen punto de partida para dividir este anlisis. Por una parte,
la racionalidad democrtica hasta donde pueda llegar, para luego permitirnos pasar el lmite

que el autor teme que sea sobrepasado.


Nos encontramos entonces con un elemento racional que es propio de cada forma de justificar
al gobierno. Siempre atacable, nunca ciento por ciento capaz de justificar la desigualdad propia
de la existencia de un gobierno al que la poblacin se encuentra sometida. Hemos pasado por
las tradiciones y la herencia. Ahora voy a suponer para empezar, que es cierto que es posible
que gobernados y gobernantes sean la misma cosa bajo la forma de una representacin
poltica. Representacin que luego ser interpretada como simple mayora. Es decir, tenemos
un valor sostenido en el autogobierno, una creacin conceptual de la representacin y luego la
asimilacin de la representacin a la mayora o la primera minora, segn sea el caso. La nueva
legitimidad tiene que pasar por todo ese proceso sin perder su valor inicial, aquello que le da
sustento.
Legitimidad y contrato social
La caracterstica visible de la democracia es la expresin de la voluntad popular en la seleccin
del gobierno. Esa voluntad se inicia en el marco de lo que para Locke es el pacto por el que el
hombre abandona el estado de naturaleza para establecer el acuerdo mutuo de entrar en una
comunidad y formar un cuerpo poltico.
[35]
Antes de la voluntad de formar un gobierno especfico para un perodo determinado, hay una
voluntad que la explicacin contractualista ubicar en ese pacto social. Si antes de votar se ha
entrado en una comunidad para formar un cuerpo poltico, entre los participantes hay un
estado de paz, no existen hostilidades y por lo tanto se vota para elegir gobierno. Si hemos
elegido ser gobernados, primero hemos elegido que formamos una misma comunidad.
Ese pacto en Locke supone que al menos se ha superado el estado de guerra al que define
como un estado de enemistad y destruccin. Pero va ms all, hasta la formacin de la
comunidad y su cuerpo poltico.
La racionalidad democrtica incluye al pacto de convivencia, lo supone. La sociedad civil podra
delegar en aquel nico acto el poder a un prncipe, pero en la democracia, mientras el pacto
original subsiste, los gobiernos se suceden por elecciones especficas de cada gobernante. La
legitimidad de origen que se obtiene en el voto, se da en el contexto jurdico de una
constitucin.
La voluntad de los ciudadanos como elemento de legitimidad
La voluntad que forma al gobierno es caracterstica esencial del sistema. Es el we the people
del prembulo de la Constitucinde los Estados Unidos. Prefiero traducirlo como nosotros,
lagente, dado que la palabra pueblo tiene la connotacin de colectivo de los gobernados,
mientras que en Filadelfia se quiere destacar el carcter constitutivo de esa voluntad.
Los electores son consultados y de all resultan las decisiones, en el caso de la democracia
representativa, la decisin es la designacin del gobierno o los miembros de otros poderes del
Estado.
Democrtico no es el gobierno que sencillamente diga actuaren funcin del bienestar de los
gobernados, lo que permitirainterpretaciones diferentes o actitudes paternalistas en las que se
le niega personalidad al beneficiario en funcin de la ptica del benefactor. No se puede hablar
en ese sentido de polticas populares o impopulares. Lo nico popular es el acto
constitutivo, el resto son decisiones parciales, de parcialidades mviles, sobre temas
particulares. Siempre siguiendo la misma lgica, un gobierno solo puede decirse popular en
el sentido de ser ejecutor de la nica voluntad comn que es la Constitucin. Los dems se
puede decir a lo sumo y con muchas limitaciones, que sonactos mayoritarios. Eso, por supuesto
si dejamos de lado quela Constitucin suele ser el acto de unos pocos o de muchos, pero nunca
de todos y que se trata de una voluntad histrica, no una actual.
Pueblo es, para Sieys, un componente de lanacin, que sedefine por contraste con elgobierno.

Pueblo por oposicin a gobierno nos explica la realidad de la desigualdad inherente a la


posicin de quin manda frente a quin obedece. En la racionalidad democrtica, lo que
conecta una cosa con la otra es la voluntadexpresada, no las aspiraciones que el desigual
gobierno atribuye a los gobernados sbditos. No hay intrprete porque pueblo no es un
orculo, es un conjunto de ciudadanos.
Si podemos separar al pacto, contrato social (o constitucin) del poder poltico que resulta su
consecuencia, la legitimidad no puede ser la mera la adecuacin en el origen del gobierno a las
leyes positivas (reglas electorales por ejemplo), sino a la ley fundamental. De otro modo,
caeramos en un razonamiento circular en el que las leyes establecidas por el poder son las que
justifican al poder.
En resumen, la legitimidad democrtica descansa en un pacto establecido sobre la base de la
paz para formar un cuerpo poltico, como una primera instancia de la voluntad de los
gobernadosy, como segunda, en la voluntad especfica de seleccionar algobernante para
cumplir el mandato, se supone, delbien comn.
[36]
La pretensin de una popularidad sustancial, en cuanto a representar programas de felicidad
popular con independencia de la voluntad de los ciudadanos, no tiene ningn valor como forma
de justificacin democrtica. Se trata de una extensin de la idea de sometimiento patriarcal,
similar a la relacin amo-esclavo.
Sin embargo, toda una corriente de lo que se denomina nuevo constitucionalismo
latinoamericano pretende asimilar la palabra pueblo y por tanto popular a una masa
mvil, ni siquiera del todo medible, de postergados que ellos definen y subestiman.El
gobierno se justificara en su accin y origen en actuar demodo vindicativo a favor de todas las
postergaciones. Un orden diferente al democrtico, en el que la ideologa que representan
tendr que sealar con criterios cambiantes quienes son los que justifican los actos de un
gobierno que ya no necesita funciones separadas en materia de justicia o controles como la
prensa. Al contrario, hay fuertes imposiciones desde el poder hacia quienes se les oponen y
para los tericos de este movimiento es un dogma que oponerse al rgimen del momento es
una consecuencia de haberse perdido un privilegio. Es decir, no hay oposicin legtima que no
est manchada con alguna complicidad.
A la pregunta de si debemos obedecer al gobierno, el principio democrtico dira que sbasado
en que es nuestro gobierno. El populismo apartado de la democracia, aunque se seale a si
mismo como su expresin ms pura, respondera que la justicia est en su sentido vindicador,
donde el que padece las decisiones de gobierno no tiene que verse beneficiado, sino
perjudicado por unas razones de justicia que estn ms all del ciudadano, igual que en las
formas de legitimidad anteriores a la democracia.
Lo asumido en este razonamiento es, otra vez, que el que padece ha sido privado del paraso,
por el que no padece. El populismo carece de una teora de la explotacin como el marxismo
del que apenas toma sus consignas. Para el populismo, la prdida del bienestar debe ser
vengada y esa es su misin.
Voluntad popular, mayoras y minoras
Cuando la legitimidad vira para fundamentar el poder en labase representada por los
gobernados, el cambio es radical. Ya no se trata de invocar una razn superior y ajena a las
partes del vnculo de mando y obediencia, sino que debe encontrarseen los propios ciudadanos
la voluntad de dejarse mandar. Elproblema deja de ser qu cosa justifica al gobierno, para
avanzar a la cuestin de qu gobierno se justifica para aquellos que son gobernados.
La democracia requiere la intervencin de una voluntad activa de los ciudadanos, comprobable
y medible. Sera una tautologa hablar de voluntad libre y tambin lo sera hablar de ciudadano
libre. Ambas cosas implican una individualidad desarrollada sin interferencias, sin molestias del

poder, que vendra a ser su mera consecuencia.


En la democracia, se miden las manifestaciones de voluntad y se muestran los resultados con
alguna posibilidad de auditarlos. Esto tiene el nico sentido de mostrar que el gobierno es la
consecuencia de lo que los ciudadanos han dicho que queran. La repblica es, en ese sentido,
una consecuencia lgica de la idea original de democracia moderna.
Las concentraciones masivas que son tpicas de los gobiernos autoritarios, actan como una
forma de falsificacin de esa voluntad. Se exhibe una marea humana, una masa para dar
sustento poltico a determinadas decisiones o para fortalecer directamente a un lder. Sin
embargo, estas acciones pertenecen ms al campo del encantamiento que al de la legitimidad
racional democrtica. Estn dirigidas a producir una sensacin abrumadora de debilidad en
todos aquellos que disienten o denuncian al gobierno de turno.
El mecanismo de consulta real es, a la vez, limitado. En primerlugar, porque la voluntad poltica
es una ficcin que, en gran medida, se infiere de una mayora circunstancial. Se vota un da esa
oferta que est restringida de muchos modos, con planes poco precisos de los cuales no se
conocen todas las consecuencias. Nohay un castigo establecido en caso de que el gobernante
decida dejar de lado todas sus promesas. Si las hay, en cambio, casisiempre, en caso de que se
viole el mandato constitucional. La posibilidad de rectificacin se demora y la mayora se forma
sobre opciones. El escrutinio es un resultado matemtico de, tal vez, haber renunciado los
votantes a sus convicciones ms amplias, para reducirlas a lo que hay en el cuarto oscuro. Los
polticos seducen mediante engaos, omitiendo las malas noticias. Todo esto es parte de la
praxis democrtica reconocible. Todo lo cual debilita incluso la posibilidad de atribuir los actos
del gobierno a la mayora circunstancial que obtuvo en el cuarto oscuro.
Esa adhesin mayoritaria es de una intensidad baja y hasta ambigua, contiene exigencias y
condiciones. Por lo tanto, es muy arriesgado asumir que de ese mandato se deriva una
habilitacin para que el gobierno imponga su voluntad en nombre siquiera de la mayora de
aquel da de elecciones. El voto, tomado como fuente inmediata de la legitimidad de origen, no
agota el problema de la legitimidad en la democracia. En la democracia, ms an que en
cualquier otro sistema, debe mantenerse por razones lgicas una legitimidad en elejerciciodel
poder.
Los comicios otorgan un mandato y no un ttulo de propiedad sobre sbditos. Lo contrario
ampliara la brecha entre gobernantes y gobernados a un punto en que la ficcin de que el
gobierno es la representacin del pueblo, se hara absurda. Si de lo que se trata es de
demostrar el meollo de la legitimidad (que el gobernado est siendo gobernado como quiere),
an cuando considerramos absoluta la regla convencional de la mayora (o minora establecida
como triunfante) a los efectos de seleccionar quin gobierna, el principio debe seguir
cumplindose en el sentido de que la soberana pertenece a las personas y el gobernante es un
servidor de ellas.
Hay otras condiciones para que la voluntad popular pueda ser considerada como tal. En el
terreno civil se entienden como vicios de la voluntad el error, la fuerza fsica o moral y el
dolo.La voluntad para que pueda ser tal y servir como propsitolegitimador, tiene que estar
libre de interferencias, debe pronunciarse sobre las personas que van a gobernar sin
restricciones o engaos, o sobre los programas que llevarn adelante. Aquellos que votan, lo
hacen como una forma de delegacin. Eso requiere un ambiente de debate a modo de una
plaza pblica donde las ideas circulan, se expresan sin temor a represalias. Quienes votan antes
de ser dueos de votar, lo deben ser de sus propias vidas, no tienen que temer perder por sus
opiniones.
La democracia representativa, en definitiva, busca de algn modo reconstruir a su clsica forma
directa ateniense. Se supone que el gobierno ejerce un mandato del pueblo. No un mandato de
la mayora; el poder est determinado en la primera instancia de voluntad o pacto. Quin lo

lleva adelante es aquel que la mayora o primera minora del cuerpo electoral que nunca
componen todos ha determinado.
Eso es lo que extiende la legitimidad hacia todos y compromete a todos a aceptarla. El mando
no es un atributo obtenido de la mayora, sino de la totalidad. Eso es lo que conforma al
demos como tal. Mandato y legitimidad son inseparables. Si el mandato fuera solo de la
mayora circunstancial o de la minora triunfante, ese gobierno solo sera legtimo ante su
parcialidad.
Esto que es fcil de reconocer como una ficcin, se hace ms real en la medida en que el
ejercicio del poder se realice como una bsqueda de lo que es mejor para todos. Conseguir un
nmero no alcanza para afirmar que existe una legitimidad democrtica. El gobierno debe
ejercerse por todos y para todos. La ficcin de que las minoras tambin participan en el
mandato, llegara al absurdo si el gobierno acta directamente contra ellas. Cuando un
gobierno se identifica como portador nicamente de la voluntad de la mayora, actuando como
faccin dominante en contra de las minoras, de los disidentes, de los que no lo siguen, se
puededecir, al menos, que la suposicin de que esas minoras, esosdisidentes y esos
perseguidos son mandantes, queda fulminada.
La conciencia sobre el problema de la generalidad del mandato ha ido variando. En un primer
momento, no se aceptaba siquiera la existencia los partidos polticos. Se entenda que
representar a una faccin era incompatible con la democracia. Pero las facciones existen y
como esa realidad no puede negarse, el partido (que para la visin nacionalista implicar una
partidocracia) se incorpora casi como el elemento paradigmtico del sistema, al que se le
adosar un valor nuevo, la idea depluralidad.
En el medio de la lucha ya aceptada de facciones, emergen otras formas de rescatar la
generalidad en el mandato. El cuidado del todo comn se ir depositando sucesivamente en
la burocracia profesional y luego de que esta demostrara su poco apego al ideal, que tambin
persigue fines propios, aparece con fuerza la tendencia a la creacin de organismos
autrquicos, separados de la poltica (ya entendida como parcial) y meramente tcnicos.
[37]
Mientras, por instinto, esta legitimidad busca una referencia al inters general, el
mayoritismo se constituye ya en el descaro de la parcialidad, el intento de hacer que esta
conquiste lalegitimidad democrtica y la desnaturalice por completo.
El carcter pacfico del gobierno que surge del pacto original, que contina siendo pacfico
despus de ganar, es una condicinsine qua nonpara poder mantener la ficcin de que el
mandato, por lo tanto la legitimidad, es general y no particular. Si encima de ser parcial, el
gobierno se presenta como el triunfo de unos sobre otros, la racionalidad democrtica no
puede haber quedado ms disminuida.
Legitimidad democrtica y ciudadana
Si la voluntad del gobernado es un rasgo esencial en esta forma de legitimidad, tenemos que
pensar en el ciudadano como un individuo capaz de discernir y actuando como un mandante
del sistema todo el tiempo.
Si la voluntad al votar fuera la nica facultad a disposicindel ciudadano y no la ltima de ellas,
estaramos hablando de un sistema democrtico en un sentido tan restringido que carecera de
todo valor. La democracia sera el derecho o la obligacin de la poblacin sometida, de otorgar
legitimidad al grupo que lo somete.
En la clsica definicin de democracia de Abraham Lincoln, el gobiernodel puebloest dado por
esta forma particular de representacin poltica; el gobiernopor el pueblosupone igualdad ante
la ley y la inexistencia de categoras de ciudadanos o fueros, y el gobiernopara el puebloes la
condicin ms permanente de todas, si se entiende como tal, que el beneficio de las acciones
de gobierno debe operar sobre toda la poblacin, sin distinciones. El gobierno tiene que ser el

que la gente realmente quiere, todos deben tener la posibilidad de acceder sin ventajas o
entorpecimientos y el ejercicio del gobierno debe aspirar albien comn.
[38]
Un resguardo habitual de la libertad del votante es el voto secreto. Se supone que, ms all de
cualquier interferencia, influencia, relacin de dependencia que pueda existir entre el votante y
cualquier grupo o persona, se encuentra en el cuarto oscuro, donde podr decidir sin ser
molestado, incluso contra personas de las que pueda depender. El cuarto oscuro, como tal, es
producto del aprendizaje en la experiencia del ejercicio de votar. Se trata de un remedio al que
se recurre frente a vicios que, en la prctica diaria, se demostraron peligrosos para mantener la
idea misma de legitimidad.
Este resguardo puede ser efectivo hasta cierto punto, si el vnculo dependiente o el acto con
capacidad para viciar la voluntad, se da en el mbito privado. Pero poco efecto tiene, si el
debate electoral consiste en la necesidad o no de mantener cierta oficina pblica, reducir el
gasto del Estado en general, planes de asistencia, subsidios, respecto de aquellos que se veran
directamente perjudicados o beneficiados por la decisin. Porque entonces, la dependencia
que elimina las condiciones de base de la democracia contina an dentro del cuarto oscuro.
El estatismo es, en ese sentido, un elemento perturbador de la libertad del ciudadano. El hecho
de que el sector pblico se haya convertido en un proveedor de sustento, crea un problema
similar al que tendramos frente al voto nominal. Supongamos un empleador privado que
quisiera condicionar el voto de susempleados. El hecho de que estos pudieran contrariarlo en
elcuarto oscuro, no implicara para ellos un peligro en su continuidadlaboral como podra
ocurrir si tuvieran que votar a viva voz.Con el sector pblico no pasa lo mismo: votar al partido
que cuidando los bolsillos de la ciudadana en general eliminara laoficina o la funcin de un
empleado pblico, significara apoyar su propio despido.
Este vnculo entre el partido estatista y el cliente, altera lacondicin de ciudadano ms all del
cuarto oscuro y tampoco estaba prevista por el pensamiento republicano tradicional.
Hoy se desarrollan los populismos como en Venezuela, Ecuador, Argentina y Bolivia, gracias a
que un nmero creciente de ciudadanos ve atada su suerte a la continuidad de regmenes que
utilizan fondos pblicos para generar esos vnculos dependientes, que invierten la relacin
entre mandante y mandatario.
Una pretendida democracia sin ciudadanos libres e iguales ante la ley, sin paz interna, sera una
democracia sin sentido. La democracia que se basa en la voluntad de los gobernados, requiere
de unos ciudadanos que no solo se considere que mandan por las ficciones inherentes al
proceso electoral, sino porque pueden cambiar de opinin si el gobierno falla y no depende de
l. Los ciudadanos siguen siendo ciudadanos despus de votar. Hasta la prxima votacin, sus
puntos de vista deben fluir sin controles, sin represalias, sin persecuciones en una competencia
justa.
Sin este ambiente y proceso de formacin libre y consulta de la voluntad especfica de la
poblacin, la democracia, sin que esa libertad se mantenga, sin ciudadanos que no tengan
motivo para temer ser perseguidos, difamados, asustados por el aparato de poder, el votar
significa poco y el criterio de su valor legitimador se pierde por completo.
La democracia que pretende significar la idea de autogobierno se acercara tanto al despotismo
propio de cualquier otro tipo de legitimidad que sera insostenible. Se quedara con el mero
engao o encantamiento de las vctimas del poder.
Una cosa es, entonces, el electoralismo como esa ideologa que sostiene un poder absoluto,
y otra, es una democracia como una real soberana de los ciudadanos, de todos los ciudadanos,
hayan ganado sus opiniones a la hora de votar o no.
La legitimidad monrquica pretenda ser trascendente o hereditaria, estaba fuera del control de
los gobernados. La legitimidad democrtica es mundana, observable en la vida diaria y en el

desempeo de la autoridad pblica como tal.


Los totalitarismos marxistas invocan al pueblo y habitualmente sus sistemas llevan el apelativo
de popular y hasta de repblica. Las dictaduras militares dicen sostenerse en los
intereses de la nacin; el fascismo y el nacional socialismo no fueron la excepcin, en cuanto
a pretender por el bien del pueblo, llevar adelante proyectos que invocan criterios que validan
con los actos de fuerza y la suspensin del proceso pluralista de formacin de la voluntad
popular en competencia a la que consideraban falsa y decadente. La democracia no es eso. Si lo
fuera, deberamos aceptarla como el peor enemigo.
Legitimidad, absolutismo y uncin
Sin embargo, bajo el ordenamiento poltico monrquico europeo previo a los sistemas
constitucionales, la legitimidad y sus fuentes estaban claras. La herencia, con cierto aval desde
un ordensuperior representado fundamentalmente por la Iglesia, era eltamiz de licitud. Era un
sistema bastante estable, ofreca poco lugar a las dudas y las disputas giraban en torno al
cumplimiento de las reglas de la sucesin.
El camino hacia el absolutismo monrquico no difiere en sus argumentaciones con el
mayoritismo populista. Este pasaje del Eclesiastes citado por Ferrero, es ilustrativo al respecto:
Yo me digo: debo obedecer las rdenes del rey por el juramento prestado a Yahv. No me
apresurar a ocultarme de su presencia, ni me empear en perseverar en el pecado, porque
su voluntad no conoce ningn lmite. La palabra del monarca es soberana y nadie osar
preguntarle nunca qu haces? Aquel que cumpla su voluntad no sufrir mal alguno, un espritu
avisado conoce la hora propicia y la regla adecuada.
Vivimos una poca de insatisfaccin con los sistemas polticos democrticos. En algunos casos,
se trata de expectativas debienestar y seguridad no satisfechas. En otros, gobiernos que en
nombre de la democracia por el solo hecho de haber sidoelectos, intentan disciplinar a la
sociedad, uniformarla, perseguir las opiniones distintas o la simple disconformidad, instalan un
sistema de vigilancia de raigambre totalitaria, no esconden su intencin de terminar con la
prensa libre o con el sistema judicial.
Esos gobiernos subrayan el derecho que tienen a ser obedecidos, llaman conspiradores a los
disconformes y prometen que el que acepte someterse y cumpla su voluntad, no sufrir mal
alguno. Todo se cierra sobre un solo argumento que es el de la uncin, la legitimidad de
origen, para hacerla pesar como un derecho absoluto que va ms all incluso del derecho de
propiedad, sin reconocer lmites hacia cualquier ejercicio del poder. Quin gana, parece tener
derecho a todo: los recursos pblicos le pertenecen para usarlos en su propio favor, los
empleados del Estado son conminados a participar en actos masivos fascistaso perder sus
trabajos. Crecientes capas de la poblacin dependen de la voluntad de los oficiales pblicos,
identificados con el partido o el lder.
Podramos cambiar algunas palabras y definir a la legitimidad original populista del siguiente
modo:
Yo me digo: debo obedecer las rdenes del lder por el resultado de las elecciones segn datos
oficiales. No me apresurar a ocultarme de su presencia, ni me empear en perseverar en
elerror antirrevolucionario, porque su voluntad no conoce ningnlmite. La palabra del
comandante es soberana y nadie osar preguntarle nunca qu haces? Aquel que cumpla su
voluntad no sufrir mal alguno, un espritu avisado conoce la hora propicia y la regla
adecuada.
Pero cuidado que este encuentro del despotismo con la democracia no es patrimonio exclusivo
de determinados regmenesdescarados. En el discurso del Estado de la Unin del 2014 el
presidente de los Estados Unidos Barak Obama prometi tomarmedidas de orden econmico,
es decir modificar derechos depropiedad, con o sin el Congreso. Es el mismo tipo de tesis con
las que los populismos y falsas democracias antagonizan instituciones republicanas con el

bienestar popular, para justificar sus actos. Con esa nueva doctrina prometi un ao de
accin.
Si un presidente de los Estados Unidos antepone una supuesta felicidad a la subsistencia de la
libertad y de las instituciones formales, se ve que el problema es general. Y lo es porque su
germen no est en la falta de esfuerzo para entender que los gobernados son los gobernantes,
sino en que esta construccin es una gran incoherencia. Es ese el motivo por el cual, despus
de una cadena de ficciones, parece que no hemos hecho otra cosa que volver al punto de
partida.
En 1974, Richard Nixon debi renunciar a la presidencia en medio de un proceso
deImpeachmentdebido al espionaje instaladosobre el Partido Demcrata. En 2013, se descubre
que el IRS,laoficina de impuestos de los Estados Unidos, realiza inspecciones selectivas sobre
disidentes del gobierno y, salvo un poco de revuelo en los medios de comunicacin, no tiene
ninguna consecuencia. Pero ya que hablamos de impuestos, podemos ir un poco ms atrs. A
1913, cuando se dicta la enmienda 16 a la Constitucin de los Estados Unidos habilitando el
cobro del impuesto a las ganancias, es decir, la esclavitud parcial de los norteamericanos. La
esclavitud, despus de todo, no es ms que un impuesto a las ganancias del 100%. Este
impuesto requiere la vigilancia del patrimonio de toda la poblacin. Es evidente que el
ciudadano no es el mismo despus de que cada ao debe explicarle al gobierno suyo qu es
lo que tiene y por qu lo tiene, ni cuando se le prohben determinadas operaciones, porque si
se permitieran el poder de vigilancia se vera comprometido.
Es decir, el deterioro de la legitimidad ms novedosa es acelerado, creciente y general. En
Latinoamrica, la vigilanciafiscal es un elemento de disciplinamiento total de la conciencia, la
muerte completa del concepto de ciudadano. Y no es producto de la inventiva de ninguna
repblica bananera, por si alguien piensa que el problema es cultural.
Lo que nunca podr lograr el absolutismo comicial, es convencer sobre su racionalidad
legitimadora. Se trata de un abuso argumental. En la medida en que sea cierto que el poder es
absoluto, por votacin o por cualquier otro mtodo, la realidad que resulta de un pueblo
sometido es incompatible con la de un pueblo gobernante. En el caso de la monarqua absoluta,
el abuso del principio legitimador no tiene el mismo efecto de autoeliminacin, porque el
origen del poder se encuentra fuera de aquellos que debern obedecer. No habra
contradiccin, con la democracia, si la hay.
Debemos notar que el fascismo guiado por presupuestos similares en su absolutismo, no
pretenda ser democrtico. Se manifestaba de manera abierta como totalitario: El fascismo
rechaza frontalmente las doctrinas del liberalismo, tanto en el campo poltico como
econmico sentenciaba Mussolini.
El populismo es un neofascismo, donde el nico resabio de liberalismo poltico subsistente ser
el voto, no como limitante sino solo como aval, cada vez ms controlado y condicionado. Har
una exhibicin abierta de su odio por la prensa, la justicia, el debate, la crtica e instalar un
aparato oficial de difamacin y asesinato de la reputacin de los disidentes.
Se llega a establecer un vnculo entre el dependiente pobre del Estado y el liderazgo de la
faccin que no dista mucho del de la esclavitud. Se observan formas de exaltacin de la
personalidad del individuo que encarna una etapa fundacional.
Qu queda en este extremo del concepto de voluntad popular?
El principio de legitimidad y el culto al lder
El sujeto propio e ideal de la democracia es, entonces, un ciudadano activo que piensa por s
mismo, estudia alternativas y elige de acuerdo a su leal saber y entender, cul le parece mejor.
La democracia que se legitima en tanto se ha aceptado la idea de autogobierno, tiene poco que
ver con el culto a la personalidad de un lder.
En el populismo, es imposible encontrar ese vnculo en los disidentes por supuesto, todos

convertidos en enemigos internos; pero tampoco resulta fcil hallarlo entre los oficialistas. Lo
que vemos, en cambio, es una estructura uniformada, obediente, dispuesta a seguir cualquier
consigna y a cambiarla ciento ochenta grados si el lder as lo dicta. El aparato de propaganda
incorpora enemigos o los rehabilita segn la agenda de alianzas del da, de un modo similar al
Ministerio de la Verdad del 1984 de George Orwell. Los seguidores se van enterando de que
determinadas personas son enemigos o traidores, a medida que el aparato de propaganda los
decreta.
En muchos casos, el uniforme se impone como signo de disciplina. Pero el aparato de
propaganda no est destinado a suprimir la voluntad de la oposicin, sino la del oficialismo. Es
en su mbito donde todo debe aceptarse sin posibilidad de debate.
Intentando contradecir lo que estos signos revelan sobre una relacin de sometimiento, se
muestran exteriorizaciones de amor ilimitado al lder, que no dan idea de legitimidad
democrtica sino de sumisin.
[39]
Dentro de la faccin oficial no hay posibilidadde disenso. Quienes se encuentran fuera de la red
del poder, estn excluidos como ciudadanos, pero ms lo estn los quecomponen el sistema.
Nos encontramos con que pese a la uncin, no podemos afirmar ciertamente que lo que se
llama gobierno sea representativo de los disidentes, pero ni siquiera representaa los
dependientes oficialistas que son por completo sometidos. El gobierno es simplemente agente
de s mismo, como en el absolutismo monrquico. El Estado secular es mostrado como
portador de poderes milagrosos y el gobierno tiende a la deificacin. La separacin entre el
Cesar y Dios, muta hacia la divinidad del Cesar en s.
La divisin de la sociedad hace imposible concebir la idea de pueblo; no se cumple en ningn
sentido la idea de mandato, ni mucho menos la de igualdad ante la ley.
Naturaleza de la legitimidad democrtica y repblica
El populismo latinoamericano, sin embargo, es apenas un aspecto de un problema a mi juicio
sin resolver, en el traspaso demasiado lineal de la idea de legitimidad, desde la monarqua a la
democracia moderna. En alguna medida puede ser visto como una oportunidad para revisar lo
escrito. Una luz de emergencia que habla de un error que nos da la oportunidad de pasar el
lmite que nos haba propuesto Ferraro. La idea de autogobierno no requera cambiar de origen
a la soberana y a la legitimidad, sino declararlas disueltas, reemplazadas por conceptos ms
coherentes como colaboracin, resolucin de problemas comunes. Un esquema actualizado de
democracia ateniense sin que subsistan las categoras desiguales de gobernantes/gobernados,
propias de principios de sumisin, no de autogobierno.
Se sigue hablando de soberana (derechos del soberano),pero ahora es una soberana
popular, es decir el paso de laobediencia impuesta al autogobierno es nada ms que un
cambio de titularidad. Pero el traspaso del poder desde un ungido, a la nocin de autoadministracin de la sociedad, debera implicaruna modificacin de naturaleza y no apenas de
la titularidaddel poder.
La democracia no solo debera cambiar el modo de dar origen a una forma de mando diferente,
sino que el mando encierto modo, debera dejar de ser tal para verse transformado de alguna
manera en la administracin de los asuntos comunes convenidos por los ciudadanos. Cambiara
ms que el origen y el ejercicio, porque del poder cambiara la naturaleza de la organizacin de
lapoliscomo tal. Cambia su causa legitimadora y su efecto legitimador tambin. El principio de
autogobierno no se satisface ms que en el campo de una ficcin fantasiosa si se expresa en un
rey electo.
El significado original del trmino poltica es mucho ms acotado que el actual. Hoy es casi
una mala palabra, el mbito donde todo se justifica, en que los peores actos tienen lugar y
parece que reina otra tica, como postulaba Max Weber: la de la responsabilidad por oposicin

a la de las convicciones. La democracia clsica deriva de esa idea. La gente resuelve sus asuntos
ponindose de acuerdo, eso es lo que tena de democrtica la democracia original. El problema
est en pasar del acuerdo a la representacin y la obediencia.
En un sentido menos amplio del problema, la racionalidad democrtica legitimadora no puede
considerarse satisfecha solo cubriendo la justificacin del poder como una mera forma de
uncin, en su origen, sino que requiere limitar el modo de su ejercicio al mantenimiento de la
paz mediante el servicio de justicia y la solucin de los problemas comunes.
El quiebre que significa la legitimidad democrtica, se encuentra en que a diferencia de la
legitimidad europea monrquica, el acto de la uncin no puede tener el mismo efecto
justificador de las acciones de un prncipe que no es tal. El escrutinio es un procedimiento para
seleccionar al representante general, pero interpretarlo como la conformacin de un ttulo de
propiedad sobre el pas o sus habitantes es llevar esta asimilacin demasiado lejos. El mero
capricho no debera tener lugar. Por eso, los principios de la repblica: divisin de los poderes,
publicidad de los actos de gobierno, periodicidad del mandato, igualdad ante la ley y derechos
individuales, son formas de completar, perfeccionar y tornar ms real la lgica interna de la
legitimidad democrtica representativa. La repblica es el paso que da la racionalidad
democrtica para preservarse de los vicios conocidos de su propia e incompleta lgica.
Si, como seala Ferraro, ningn principio de legitimidad supera un riguroso anlisis lgico, el
democrtico es adems mucho ms provisorio, porque normalmente incorpora formas de
revocacin del mandato y responsabilidad por los actos de gobierno. Pero es cierto, el ttulo por
el cual unas personas estn sometidas a otras, es incluso para la democracia insostenible con
un anlisis riguroso, requiere de una cadena de ficciones.
De la ficcin a la realidad
Se ha sealado con razn que la democracia deriva en la realidad en una suerte de
colectivismo, en la ltima forma en que el abuso de unos sobre otros ha tratado de justificarse.
[40]
Sin embargo, podemos rescatar su propsito original y valorarlo como un intento liberador,
fallido en sus instrumentos, lleno de resquicios que, en definitiva, nos llevaron al punto de
partida o tal vez ms all, dado que algunas de las cosas que se le permiten a los gobiernos
electos no se le toleraran a un monarca. Una de tantas etapas en el proceso de avance de la
libertad humana.
As como el proceso ingls defendido por Burke avanz sobre la realidad en lugar de pensar en
la ruptura del paradigma, ocurriendo tal cosa de cualquier manera por aadidura, es posible
que siguiendo un camino similar pudiramos reemplazar lasficciones irreales por resguardos
institucionales del valor original. El autogobierno puede ser una evolucin posterior a la
repblica del principio democrtico. Sin soberana, con un sentido ms ateniense incluso de
resolucin de cuestiones comunes, con formas voluntarias definanciamiento de la organizacin
poltica (ya no gobierno).
Nos gobernamos a nosotros mismos implica que no nos sometemos bajo ningn ttulo a la
voluntad de otros. Esta debe ser la piedra fundamental de la realizacin del autogobierno.
Empieza por reconocer que no hay nada que la autoridad pueda brindar que los acuerdos
voluntarios de los interesados no puedan lograr mejor. No hay parasos ni representantes de
parasos ni iluminados. El elemento tranquilizador frente a la vida en la Tierra, en un mundo
que ha vivido soando con el cielo, tuvo un rol fundamental en la subsistencia de las ficciones
de sometimiento.Vox populies una mentira de similar tamao avox Dei.
El principio democrtico hasta aqu ha evolucionado como una forma de justificar al poder; en
realidad, su lgica nos dice que debera estar inspirado por la necesidad de reivindicar que la
gente comn sea duea de su propio destino.
As como nos deca Ferrero, que cualquier principio legitimador en algn punto puede devenir

en absurdo, sospecho que siempre ha sido absurdo pretender que los ciudadanos se gobiernan
a s mismos por designar a un representante que tendr poder sobre ellos.
El absolutismo comicial nos ha puesto frente a frente con ese problema. De cualquier modo,
ese valor supuesto, inconcluso, del autogobierno, siempre nos servir para entender si la
democracia est perdiendo su norte y por lo tanto el meollo de su legitimacin.
Pero como dije al principio, todos estos son problemas dela lgica de esta nueva legitimidad.
Tantas precisiones deben ser hechas porque el problema est en que la libertad pretenda
tenerun principio propio de legitimidad, cuando no debera tenerninguno. No existe ttulo
alguno por el que una persona tenga derecho a decirle a otra lo que tiene que hacer.
La libertad no es hija del orden, es la madre deca Pierre Joseph Proudhon, un anarquista
socialista, que crea, como Marx, que el salario era explotacin porque el valor era creado por
el trabajo. Pero estos anarquistas s entendan la ilusin del liberalismo clsico con el Estado
defendiendo la libertad.
La pregunta sera si puede sobrevivir la sociedad sin gobierno. Mi respuesta a esta altura sera
que si ha sobrevivido gobernada, con ms razn podra hacerlo en libertad. Lo que me asombra
es que haya subsistido pese a la magia de la autoridad, cuyos trucos son tan obviamente falsos.
Habr que dar algunos pasos para llegar all. Lo primero es dar marcha atrs en la teora de la
legitimidad democrtica, del gobierno libre. Despus tendramos la oportunidad de llegar al
gobierno limitado que se haba propuesto originalmente y recin despus, podramos ver hasta
dnde llegamos.
En trminos polticos bien realistas, creo que algunas cosastendrn que pasar antes. Primero, el
derecho de las unidadespolticas menores de separarse de las mayores, esto es el derecho de
secesin, de forma de facilitar ciudades y condados independientes, en los cuales la poltica sea
ms difcil de mitificar.
El otro punto, y tal vez paralelo al anterior, es el fin definitivo de la imposicin. La organizacin
de la polis debe financiarse de modo voluntario, como se financian todas las buenas causas
compartidas por mucha gente y de la que tenemos abundante evidencia. Esa voluntariedad es
una condicinsine qua nonpara que las buenas causas sean definidas y se mantengan como
tales.

Captulo 13
EN LA TIERRA
Antes de madurar como personas, pasamos por una etapa de decepcin con los padres. Es
curioso que ese perodo que conocemos como adolescencia, no se da de igual manera fuera de
ese gran marco cultural al que llamamos occidente y que abarca cosas tan diferentes como el
comunismo o el capitalismo. De cualquier manera, en la etapa de decepcin nos ponemos muy
crticos con lo que idealizbamos. La idealizacin puede considerarse la verdadera causa de la
decepcin y la decepcin, una forma exagerada de desprenderse de las ilusiones.
Liberarse es una manera de madurar tambin. Desde la comodidad de la obediencia a la
incomodidad de la aceptacin de la existencia. No es de un Dios del que nos desprendemos, es
de la idealizacin construida a la que le hemos dado ese nombre. Nos liberamos de toda forma
de perfeccin, pero en concreto, eldispositivo psicolgico es la contrapartida de la liberacin
respectode otras personas.
El Estado moderno que se declama social, benefactor y protector tiende a la eternizacin
de la dependencia y transmite sus valores por medio del control de los sistemas educativos
centralizados. Estos propagan el ncleo de la dominacin y el sometimiento que otras
generaciones tal vez adviertan con facilidad en su perversin. Esto es, que la autoridad es el
remediopara la incertidumbre, que los problemas se resuelven con leyes (rdenes), que lo
importante es que el que da rdenes sea experto. Ese Estado como un nuevo Dios, tiene a su
cargo el controltecnocrtico de la incertidumbre y, a cambio de sus servicios,exige sumisiones
llamadas impuestos. Esto es lo que se educa, lo que se difunde segn la participacin de las
ovejas cada vez que alguien dice que el problema es educativo, as, en general. Porque hay
una Verdad que el estado posee. Solo se falla por no conocerla.
Claro que es difcil que la gente acepte que ese producto educativo viene implcito en los
conocimientos prcticos que disfrazan las asunciones necesarias para el sometimiento. La
frmula mgica para combatir la incertidumbre, es tan fcil de vender desde que el hombre
andaba en taparrabos, que llevar un esfuerzo enorme que se asuma que es una estafa muy
cara.
Sin embargo, creo que lo haremos en algn momento de un modo masivo, no porque nos
espere aqu en la Tierra ningn paraso alternativo, o porque todos los problemas tengan
solucin. Muchos no lo tienen, mucha gente no est interesada en interactuar de un modo
racional, algunos no pueden salir de la lgica de ser dominantes o dominados. Lo que se busca
aqu abajo en el terreno de los cargadores de iPhone, son ms oportunidades.
Cuando son los padres los que nos detienen, ellos estn ah. Cuando es la perfeccin, nuestra
esclavitud se transfiere a los tranquilizadores. Los que mandarn, los que pintarn todo tipo de
banderas, los que nos mostrarn lo que no tenemos y nos pondrn a su servicio para luchar
contra el mal. Los tranquilizadores son el obstculo principal que nos impide tener un cargador
de iPhone.
Lo contrario al cielo como defecto, es la construccin como virtud, el acercamiento, la prueba y
el error. Las pruebas de generaciones anteriores son nuestro principal capital.
Por eso veo al camino de hacer nuestra voluntad como una sucesin de capas de conciencia. Si
parto desde el cristianismo, la idea de alma individual que se salva a travs de su propio
comportamiento, el hecho de que sea reconocida como algo falible y pecador, es decir lejano a
la divinidad, tengo que ponerlo en ese camino. Aunque pueda llevar tambin hacia otras
bifurcaciones que todo el tiempo se abren.
Puedo tomar al iluminismo como un rescate del pensamiento por encima de la revelacin,
aunque tambin pueda llevar al totalitarismo. Puedo tomar de la Revolucin Francesa el
impulso hacia el cuestionamiento de la legitimidad, aunque no la resuelva y aunque terminara
en un mero bao de sangre en nombre de la virtud.

Puedo pensar que la revolucin norteamericana y su Constitucin fueron un paso gigante y a la


vez observar los errores que los anti-federalistas puntualizaron en ese proceso y entender
cmo a la larga tuvieron razn y el Estado federal se convirti en un enorme problema.
Puedo encontrar problemas en John Locke, en Adam Smith, en Milton Friedman, en Hayek o en
Ayn Rand. Al menos, errores que puedo ver ahora sin total seguridad de no estar cometiendo
otros o de equivocarme en el juicio principal. Pero, sobre todo,s que cualquiera sea mi
conclusin, sin todas esas etapas nopodra haber llegado a este punto de mi propio
razonamiento.
Por supuesto, estoy muy lejos de la Revolucin Francesa y muy cerca de Ayn Rand, pero lo
importante no es que tan cerca estn ellos de ningn ideal, sino qu tan tiles me son para
seguir adelante. De otro modo, caigo en el crculo celestial tan nefasto, otra vez.
Estados Unidos es para m el gran ejemplo paradigmtico de avances conmovedores en la lucha
por la libertad. Pero a su vez, qu cosa puede causar ms contrariedad que el hecho de que
haya sostenido la esclavitud mucho ms tiempo que Europa y hasta que Sudamrica. Que an
habindola abandonado, sea imposible de rescatar la horrorosa guerra de secesin que
quiebra, en primer lugar, el principio de autogobierno y sus consecuencias lgicas, a la vez que
crea un gigantesco Estado todopoderoso que presumo todava no ha terminado de dar sus
peores frutos. No tiene el ms mnimo sentido hacer una sentencia final sin distinguir a Estados
Unidos del resto del mundo. No se puede sino sentir admiracin por su historia y por el modo
que cambiaron la visin de tantas generaciones posteriores sobre la relacin poltica.
A la vez, puedo pensar que estamos en la etapa de dejar a nuestros propios padres, a esos
procesos constitucionales idealizados, nuestras Quebradas de Galt y nada ms continuar la
aventura desde el punto de partida que tantos antecedentes nos permiten.
Hgase tu voluntad es la invitacin a romper ms eslabones. El cielo es el ms grande de todos,
ms grande que todos los otros juntos. Despus del cielo pocos argumentos quedarn por los
cuales nos digan que hay que matar o morir.
Este trabajo no tiene elfin de acabar con las creencias religiosas. Veo que la mayora de la gente
necesita hiptesis an de cosas que no podr probar. El problema para m est en la idea de
perfeccin y sobre todo en el engao malfico de que la hemos perdido porque somos malos,
estamos mal hechos y hasta nacemos con deudas. Esa es nuestra carga ms pesada, el yugo
terico a disposicin de cualquier tirano. Si puede haber una creencia trascendente sin abonar
a ese engao, no lo s.
No hemos pecado, queremos vivir y vivir requiere de unasvirtudes que les son propias. Amar no
es un tributo a ningnorden superior, es la materia de la vida en tanto sobre todas las cosas es
una gran aspiracin.
Escrib este ensayo para no quedarme con estas sospechas. No s si es grande, si es pequeo, si
ser olvidado en una semana o en un ao. Incluso si lo olvidar yo mismo para pasar a
otrotema. Pero como vivo pongo ladrillos. Es lo que soy, nadie esmi pastor.
[1]
Una buena explicacin de cmo surgen las burbujas y los ciclos econmicos que siempre recomiendo est en el libroDinero,
crdito
bancario
y
ciclos
econmicos,
de
Jess
Huerta
de
Soto,
<http://www.jesushuertadesoto.com/libros_espanol/dinero/dinero.pdf>, 5. ed., Unin Editorial, Madrid 2011.

[2]
Ayn Rand,La virtud del egosmo.

[3]
Es la visin opuesta a la del imperativo categrico Kantiano que requiere el desinters para que la accin pueda considerarse
moral. Es decir, lo tico est en el sacrificio. En Rand la tica requiere el propio inters, no existe el sacrificio, se trata de
perseguir un valor superior. Pero superior no es un estndar que somete al hombre, se trata de una superioridad en sus propios
intereses. Se puedesacrificar un valor, como un costo, para conseguir otro. Pero el individuo nosolo no se sacrifica, sino que
gana.

[4]
Como ocurre por ejemplo con el contrato de trabajo. En un contrato de este tipo tampoco hay legitimacin del mando en

tanto tal, es solo un compromiso revocable y a cambio de una contraprestacin.

[5]
En mi libroSeamos libres. Apuntes para volver a vivir en libertad, Unin Editorial, 2013, incluyo un cuento en el que intento
justificar la tentacin y darle un sentido liberador a partir de la adquisicin de la ignorancia epistemolgica.

[6]
Cuando hable de idealismo en este trabajo no me referir a ninguna escuela filosfica en particular. Hablo del ideal
como estndar perfecto y ladefinicin de lo que est mal a partir de la inadecuacin respecto de la perfeccin.

[7]
Meme es un neologismo creado por Richard Dawkins que refiere a una unidad cultural humana anloga al gen. En Internet se
utiliza al trmino para describir conocimientos que se viralizan y difunden a travs de la red.

[8]
Desarrollo la idea de la inexistencia de legitimidad original enSeamos libres, apuntes para volver a vivir en libertad, Unin
Editorial, 2013.

[9]
Para una explicacin amplia sobre las teoras del valor y sus consecuencias lase Cachanosky, Juan C., Historia de las teoras
del valor y del precio,Libertas, mayo de 1994, <http://www.eseade.edu.ar/files/Libertas/25_4_Cachanosky.pdf>.

[10]
Hayek, Friedrich A.,Democracia, justicia y socialismo, Unin Editorial, Madrid, 1977, pp. 35-59.

[11]
De acuerdo a un estudio publicado por la revistaNature, citado
<http://www.elmundo.es/universidad/2002/12/05/tecnologia/1039076011.html>.

por

eldiarioEl

Mundode

Espaa,

[12]
Frdric Bastiat, pensador, economista y miembro de la Asamblea Francesa (1801-1850).

[13]
La Biblia, Gnesis, 26.

[14]
John Locke,Segundo Tratado del Gobierno Civil, Captulo V.

[15]
Genovese, Eugene D.,Fatal Self-Deception.

[16]
Elizabeth W. Dunn, Daniel T. Gilbert, Timothy D. Wilson, If money doesnt make you happy, then you probably arent
spending it right,Journal of Consumer Psychology,21 (2011), pp. 115-125.

[17]
Geographical Differences in Subjective Well-Being Predict Extraordinary Altruism, Kristin M. Brethel-Haurwitz y Abigail A.
Marsh, Psichological Science.

[18]
En El uso del conocimiento en la sociedad Friedrich von Hayek, explica a partir de la dispersin de la informacin, la
imposibilidad de que una autoridad central cuente siquiera con los conocimientos necesarios para planificar.

[19]
Ludwig
von
Mises,Human
Action,
2.4
The
<http://www.mises.org/humanaction/chap2sec4.asp>.
<http://es.wikipedia.org/wiki/Individualismo_metodol%C3%B3gico>.

Principle

of

Methodological

[20]
T.S. Elliot,The Cocktail Party, p. 111, citado por Szasz,El mito de la enfermedad mental, p. 289.

[21]
<http://es.wikipedia.org/wiki/Murray_Rothbard>.

[22]
< http://es.wikipedia.org/wiki/Ayn_Rand>.

[23]
<http://es.wikipedia.org/wiki/Milton_Friedman>.

[24]
Lucas 15: 4.

[25]
Lucas 15: 8.

[26]
Mateo 25: 27.

[27]
Mateo 25: 29.

Individualism
Tambin

[28]
Norberto Bobbio, Nicola Matteucci y Gianfranco Pasquino,Diccionario de Poltica, Siglo XXI Editores, vocablo Legitimidad.

[29]
Guglielmo Ferrero,Poder, los genios invisibles de la ciudad, Tecnos 1998, p. 81.

[30]
Ibd, p. 82.

[31]
Ibd, p. 83.

[32]
Ibd, p. 84.

[33]
Ibd, p. 85.

[34]
Ibd, p. 85.

[35]
John Locke,Segundo tratado del gobierno civil, Alianza Editorial, p. 6.

[36]
Existe el bien comn? Por lo menos se lo crea porque la idea de autogobierno ha sido utilizada para establecer la
justificacin de una nueva forma de gobierno de una comunidad poltica llamada pueblo. Si existe el pueblo debe existir el
bien comn. Y el pueblo existe para que la democracia exista, es decir, para que el gobierno diga que es un autogobierno, Y
si nada de eso existe, sino que son meras ficciones para hacer cerrar una lgica de gobierno autogenerado? Pues entonces
habr que pensar en otra manera de hacer realidad el principio liberador contenido en la idea de democracia.

[37]
Para una descripcin detallada de estas etapas vase Pierre Rosanvalln,La Legitimidad Democrtica.

[38]
Siempre mantenindonos dentro de la lgica del sistema, aunque en mi opinin el bien comn es solo la suposicin que
cierra la ficcin. Pasa lo mismoque con la idea de mayora en contraposicin a totalidad, o sostener que laminora tambin es
titular del mandato. Difcil de verificar en la realidad, pero indispensable de suponer para que este tipo de legitimidad funcione
en el campo racional. De alguna manera el abandono de las ficciones a la realidad de la poltica como desigualdad entre
gobernantes y gobernados que actualiza el populismo, es la renuncia sin remedio a la forma de legitimacin democrtica. Ese
es el punto al cual los absolutismos mayoritarios no se han dado cuenta de que han llegado.

[39]
Una muestra clara de este fenmeno la hemos visto durante los funerales cuasi-imperiales de Hugo Chvez en Venezuela.

[40]
Vase al respecto Hans-Herman Hoppe,Democracy. The God That Failed: The Economics and Politics of Monarchy,
Democracy, and Natural Order. Transactions Publishers, 2001 [Ed. esp.Monarqua, democracia y orden natural, 3. ed., Unin
Editorial, Madrid 2013].

También podría gustarte