Ingeniería de Materiales II

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Ingeniera de Materiales II

Tarea 1
Construccin de diagramas de fase
1. Diga cuales son las transformaciones invariantes de tres fases que se
pueden
Presentar en los sistemas binarios.

Punto Eutctico

Punto Peritectico

Punto Eutectoide

Punto Peritectoide

Explique la diferencia entre una fase terminal (solucin slida) y una


fase
intermedia (solucin slida intermedia).
Las fases en solucin slida terminales se presentan al final de los
diagramas
2.

de fases, en los lmites de los componentes puros mientras que las


soluciones en
fases intermedias se presentan en un rango de composiciones dentro
del
diagrama de fases y estan separadas de otras fases en un diagrama
binario por
regiones de dos fases.
Explique la diferencia entre un intermetlico no-estequimtrico
(solucin slida
intermedia), un intermetlico estequimtrico y un compuesto
intermedio.
Un intermetlico estequiometrico tiene una frmula qumica
definida. Aparecen
como una sola lnea vertical en un diagrama de fases, mientras que un
noestequiomtrico
tiene un grado determinado de sustitucin atmica que da lugar
a desviaciones con respecto a la estequiometra por lo que aparece
como un
intervalo de composicion en un diagrama de fases.
Y el compuesto intermedio se forman entre dos metales o entre un
metal y un no
metal poseen composicin y estequiometras definidas.
3.

Compuesto intermedio

4.

En la figura se muestra un diagrama de fases hipottico.

a.) Estn presentes compuestos intermetlicos? De ser as,


Identifquelos y determine si se trata de compuestos estequiomtricos o no
estequiomtricos.
Si, si se presentan compuestos intermetlicos. Se trata de
compuestos no estequiomtricos porque no mantienen proporciones
simplesy
enteras,
sino
mixtas
y
variables__________________________________________
b) Identifique las soluciones slidas presentes en el sistema.
Alguno de los materiales A o B presenta alotropa? Explique.

El A y el B presentan alotropa porque son los mismos solidos pero


aparecen con diferentes caracteristicas y distintas estructuras moleculares.___
c) Cul es la mxima solubilidad de B en A y a qu temperatura se presenta?
El 10% de B a una temperatura de 430C aproximadamente.____________
d) Identifique las reacciones trifsicas escribiendo la temperatura, la reaccin
en forma de ecuacin, la composicin de cada fase dentro de la reaccin y el
nombre de la misma.

5. Considere una aleacin Ag-5% Cu. Durante la solidificacin, determine


a) La composicin del primer slido que se forma.
S: 05% de Cu
b) La temperatura de liquidus: 920C
La temperatura de solidus: 870C
La temperatura de solvus: 675C
El rango de solidificacin de la aleacin:
c) Cantidades y composiciones de cada fase a 900C
En esta temperatura coexisten las faces y composiciones:
Fases: S+L Composicin L: 08% de Cu, S: 04% de Cu
Fases: L+S Composicin L: 59% de Cu, S: 91% de Cu
d) Cantidades y composicin de cada fase a 779.1C
Las face presente es totalmente solida compuesta de Ag+Cu
e) Cantidades y composicin de cada fase a 25C
Las face presente es totalmente solida compuesta de Ag+Cu

6.- Considere una aleacin Ag-15% Cu. Determine


a) si la aleacin es hipoeutctica o hipereutctica,
: La aleacin es hipoeutectica
b) la composicin del primer slido que se forma durante la solidificacin,
: 48% Cu
c) cantidades y composiciones de cada fase a 780 C
%: 66.32% con Cu: 8.5% y Ag:91.5%
%L: 33.68% con Cu: 27.8% y Ag: 72.2%
d) cantidades y composiciones de cada fase a 778 C,
%: 67.18% con Cu: 8.7% y Ag:91.3%
%L: 32.83% con Cu: 27.9% y Ag: 72.21%
e) cantidades y composiciones de cada microconstituyente a 778C
%: Cu: 8.7% y Ag:91.3%
%L: Cu: 27.9% y Ag: 72.21%
f) cantidades y composicin de cada fase a 25C.
%:15%
% :85%

7.- Una
aleacin AgCu contiene
45% de
(Ag)SS y 55%
de (Cu)SS a
400C.
Determine la
composicin
de la aleacin. Es la aleacin hipoeutctica o
hipereutctica?
Aleacion hipereutctica

8.-Una aleacin Ag-Cu contiene 23% de (Cu)SS primario y 77% de micro


constituyente eutctico. Determine la composicin de la aleacin.
Ag-30%Cu
9.-Utilice el diagrama de fase Al-Ni (figura 8.34 de su libro) e indique cuntos
gramos de Ni deberan alearse con 100g de Al para formar una aleacin que tenga
una temperatura de liquidus de aproximadamente 640C?

Considerando que la temperatura indicada en el problema coincide con el punto


eutctico, se trazar a partir de ah una isoterma y una isopletal. La isopletal arroja
que se debe tener una composicin de Al-6%Ni. Dado que conocemos los gramos
de Al y los porcentajes de los dos metales podemos obtener el resultado por regla
de tres.
100 g Al94
xgNi6

xgNi=

(6 )(100 g)
=6.38 g
94

10.-Una aleacin Al-10% en peso de Ni est completamente lquida a 800C.


Cuntos gramos de Ni se pueden adicionar a esta aleacin a esa temperatura
sin que se forme una fase slida?

Despus de trazar una isoterma en 800C y una isopletal sobre esta hasta antes
de la interseccin con la lnea liquidus, podemos observar que la aleacin seguira
siendo lquida hasta una composicin de Al-19%Ni.
Con lo anterior y dado que se desconoce la cantidad presente de cada metal, se
determina que se puede agregar un 9% ms de Ni del 100% del peso de la
aleacin para que la siga siendo lquida.

También podría gustarte