0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas2 páginas

Bases Poesia

Este documento presenta las bases del Cuarto Concurso de Declamación Poética del Instituto Superior Pedagógico "Túpac Amaru" en Tinta para el año 2006. El concurso tiene como objetivo promover la expresión oral y escrita de los estudiantes, así como valorar la gesta de Túpac Amaru. El concurso consta de dos fases - a nivel de sección y entre secciones - y los ganadores representarán al instituto en eventos conmemorativos de Túpac Amaru.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas2 páginas

Bases Poesia

Este documento presenta las bases del Cuarto Concurso de Declamación Poética del Instituto Superior Pedagógico "Túpac Amaru" en Tinta para el año 2006. El concurso tiene como objetivo promover la expresión oral y escrita de los estudiantes, así como valorar la gesta de Túpac Amaru. El concurso consta de dos fases - a nivel de sección y entre secciones - y los ganadores representarán al instituto en eventos conmemorativos de Túpac Amaru.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

INSTITUTO SUPERIOR PEDAGGICO

TPAC AMARU TINTA

REA DE COMUNICACIN
INTEGRAL

AO DE LA CONSOLIDACIN DEMOCRATICA

BASES DEL CUARTO CONCURSO DE DECLAMACIN POTICA


2006
I. GENERALIDADES:
El concurso interno de declamacin potica en el ISPP TA- Tinta 2 006, es una
actividad de carcter artstico cultural y educativo, orientada a la promocin de la expresin
oral, mmica gestual en lengua quechua y castellana. Con la finalidad de celebrar el LXI
aniversario de nuestra institucin y el CCXXV aniversario de la muerte de Tupac Amaru.
II. OBJETIVOS:
2.1.- Promover la libre expresin oral y escrita en los alumnos (as) del ISPP TA de Tinta.
2.2.- Cultivar la belleza artstica mediante la declamacin potica.
2.3.- Elevar la capacidad de locucin de los estudiantes en contextos sociales.
2.4.- Valorar la gesta revolucionaria de Tupac Amaru y el rol social y cultural del ISPP TA.
III. ALCANCES
3.1.- Estudiantes y formadores de todas las especialidades y ciclos del ISPP TA de Tinta.
IV. NORMAS ESPECIFICAS DE LAS INSCRIPCIONES:
3.1.- Todas las secciones a travs de sus diferentes especialidades y semestres.
IV. FASES.
4.1.- PRIMERA FASE.- Comprende al nivel de seccin, cuyos ganadores (los primeros
lugares en cada lengua) representaran en la segunda y ltima fase.
4.2.- SEGUNDA FASE.- Comprende el nivel de intersecciones, entre los ganadores de la
fase anterior. Finalmente se seleccionar hasta el tercer lugar en cada lengua.
V. CRONOGRAMA
5.1.- Primera fase, entre el lunes 1ro de mayo hasta lunes 15 de Mayo en las horas de
comunicacin integral.
5.2.- Segunda Fase, 17 de mayo en el Auditorio Amauta a horas 11.30 p.m. del presente ao.

VI. TEMARIO.
6.1.- La composicin potica y su respectiva declamacin podrn ser alusivas al aniversario
institucional, a Tpac Amaru II, Micaela Bastidas, familiares y otros temas:

Solidaridad
Libertad
Democracia
Equidad
Justicia y otros.

VII. DE LA DECLAMACIN
7.1.- La ejecucin de la declamacin ser libre. A criterio del declamador con o sin
acompaamiento musical. Con o sin uso de disfraz.
VIII. DE LA CALIFICACIN
8.1.8.2.8.3.8.4.-

Del texto escrito: mensaje, cohesin y progresin.


De la expresin oral o declamacin: Claridad, pronunciacin.
De la expresin gestual: dominio de escenario, movimiento corporal.
De la originalidad: estilo propio

06 puntos
06 puntos
04 puntos
04 puntos.

IX. DE LOS JURADOS:


9.1.- Los jurados calificadores sern cuatro: dos para la lengua castellana y dos para la lengua
quechua.
9.2.- Los resultados finales al trmino del evento sern INAPELABLES.
X. DE LOS ESTIMULOS:
7.1.- Los premios a entregarse sern de la siguiente manera:
Para los ganadores del 1er, 2do y 3er lugares en quechua y castellano se otorgar:
Una Resolucin Directoral de Felicitacin, un texto de consulta y un paquete de
materiales de escritorio.
Adems, los ganadores representarn en las actividades de celebracin del
martirologio de Tpac Amaru en el mbito distrital y en las olimpiadas Inter Institutos.
DISPOSICIONES COMPLEMANTARIAS:
Los aspectos no contemplados en la presente base normativa, sern solucionados por la
comisin especial del rea de Comunicacin Integral.
LA COMISIN
Tinta abril de 2006.

También podría gustarte