Tarea 1 Seminario de Empresa
Tarea 1 Seminario de Empresa
Tarea 1 Seminario de Empresa
UAPA
ESCUELA DE NEGOCIOS
LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS
TEMA
TAREA 1
PRESENTADO POR
CARLOS ALBERTO MARTE
MATRCULA: 08-2794
FACILITADOR
Prof. Freddy Gonzales
ASIGNATURA
Seminario de Administracin
SEPTIEMBRE, 2016
Objetivos Especficos.
Introduccin
El presente trabajo muestra una pequea investigacin en la que se busc elegir
empresas sobresalientes del pas con el fin de conocer y adentrarnos un poco a
cada una de ellas y as ver su trayectoria atreves de su historia.
Las empresas que eleg para presentar este trabajo, son las que ms conozco y
considero que son sobresalientes.
Orange dominicana
Banco popular dominicano
Tricom
Cervecera nacional dominicano
Grupo ramos
Codetel, verizon.
Ferretera americana
Induveca
Banco de Reservas
Induvan
As como tambin un resumen muy interesante y que nos servir para mucho en
la carrera de administrador como lo es el Anlisis de los doce mitos desbaratados,
Collins, J. C. (2010). Empresas que perduran, Principios exitosos de compaas
triunfadoras. Mxico: Norma.
Orange
Popular.
Hoy, el Banco Popular cuenta con una cartera de ms de un milln seiscientos mil
clientes, cuyas necesidades financieras son atendidas por un capacitado grupo de
4,500 empleados a travs de una red de 187 oficinas y ms de 500 cajeros
automticos repartidos en toda la geografa nacional.
TRICOM
A finales del siglo XIX y comienzos del XX slo se ofertaba en el pas cerveza
importada de Europa y Norteamrica. El empresario estadounidense Charles H.
Wanzer percibe la oportunidad en el mercado y con una inversin inicial de 350 mil
dlares, constituye la Cervecera Nacional Dominicana en 1929, en compaa de
sus socios dominicanos y extranjeros. Como estrategia a largo plazo, Wanzer
capt la importancia de que los productos de la actualmente a las principales
zonas geogrficas del pas. En el ao 2011, Grupo Ramos incursiona en el
mercado inmobiliario, con el desarrollo de Multiplaza Higey, un centro comercial
localizado en la provincia La Altagracia, en la regin Este de la Repblica
Dominicana.
En el ao 2012, se diversifica hacia nuevos formatos: el de tienda de descuento,
bajo la marca Aprezio; y el de centros comerciales regionales, bajo la marca
Multiplaza.
Tambin, como parte de su proceso de crecimiento y expansin, abre cuatro
nuevos multicentros La Sirena, en Santo Domingo, Ban, Moca y Santiago; y un
Sper Pola, en la avenida Independencia de Santo Domingo.
En el 2013, en este ao Grupo Ramos refresc su identidad corporativa, con una
imagen ms joven y moderna. Grupo Ramos opera tambin una Planta
Panificadora y un Centro de Procesamiento Textil y un moderno Centro de
Distribucin, ubicado en la seccin San Luis, municipio Santo Domingo Este.
Grupo Ramos
Induveca
Dentro de las facultades del Consejo estaba la de conocer y aprobar los estatutos
del Banco, a lo que se procedi el 25 de octubre de 1941, siendo promulgados por
el Decreto No. 1290 del Poder Ejecutivo. En esos estatutos se crearon los
departamentos iniciales: Agrcola, Minero, Industrial y Comercial.
El capital original del Banco fue de un milln de pesos- RD$1,000,000 que sera
pagado por el Estado. Qued establecido que el suscrito fuera de quinientos mil
pesos
(RD$500,000.00).
Las primeras oficinas del Banco de Reservas estaban localizadas en Santo
Domingo, Santiago, La Vega, Puerto Plata, Barahona y San Pedro de Macors.
INDUBAN
Historia de Induban
Compaa fundada el 12 de abril de 1945, por el Sr. Manuel de Jess Perell Bez
con el objetivo de dedicarse a la compra, elaboracin y venta de caf. Este
permaneci al frente de la direccin de la empresa hasta el ao 1999. En la
actualidad, ocupa la presidencia su hijo, el Sr. Rafael de Jess Perell Abreu. Para
cumplir con la demanda de caf dominicano en el mercado nacional e
internacional, la compaa instal factoras para el procesamiento del grano antes
del tostado del mismo en las zonas de mayor produccin cafetalera de la
Repblica Dominicana, siendo las principales: Ban, Moca, Cambita de los
Garabitos, Barahona, El Cercado, Azua y Peralta; teniendo adems centros de
compra de caf en otras localidades del pas
Ser transportados hacia Santo Domingo donde se encuentra la torrefaccin
principal y el centro de catacin donde expertos (catadores) seleccionan el caf
que ser utilizado en la elaboracin del producto final. Con este ya seleccionado y
con tecnologa de vanguardia se procede al tostado y molido que con las
experiencias y conocimientos que poseen sus ejecutivos del caf dominicano,
colocan a Industrias Banilejas S.A.S en la capacidad de producir un producto que
sin duda alguna la hace merecedora de ser la principal marca de caf del pas al
igual de ser catalogada como un excelente producto por expertos catadores
a nivel mundial.
2.- Anlisis de los doce mitos desbaratados, Collins, J. C. (2010). Empresas que
perduran, Principios exitosos de compaias triunfadoras. Mxico: Norma. Pginas 8 al
13 del texto Empresas que perduran. Entregar reporte al facilitador.
Puedo decir que En el libro Empresas que Perduran, los autores James C.
Collins y Jerry Porras, estudiaron varias compaas visionarias entre las cuales
estn: Ford, Wal-Mart, 3M, Johnson & Johnson, Merck, Walt Disney Sony, General
Electric, Motorola, Hewlett Packard, entre otras.
Para los autores de este libro, una compaa visionaria es la admirada por todos
sus compaeros y que tienen la larga tradicin de haber ejercido una influencia
significativa en el mundo y a todos los que las rodea. Son aquellas que prosperan
durante largos periodos de tiempo.
Anlisis de los mitos
1. Se necesita una gran idea para empezar una gran compaa
Empezar una compaa con una gran idea en realidad podra ser una mala idea.
Muy pocas compaas visionarias iniciaron con grandes ideas. En realidad,
algunas comenzaron como un fracaso.
2. Las compaas de mayor xito existen principalmente y ante todo para
maximizar utilidades
Al contrario de lo que sostiene la doctrina de las facultades de administracin de
negocios, maximizar la riqueza de los accionistas o maximizar utilidades no ha
sido la fuerza impulsadora dominante ni el objetivo primario en la historia de las
compaas visionarias. Estas persiguen un grupo de objetivos, de los cuales hacer
dinero es solo uno, y no necesariamente el principal.
El objetivo va ms all de ganar de dinero.
No hay ningn conjunto correcto de valores bsicos para ser una compaa
visionaria. Dos compaas pueden tener ideologa radicalmente distinta y, sin
embargo,
ser
ambas
visionarias.
Conclusin
En conclusin, podemos decir que Las compaas visionarias no slo tratan
de ver el futuro - crean el futuro. La historia de la innovacin est repleta de
ejemplos de errores de apreciacin respecto a la dinmica de las nuevas
tecnologas. Por eso podemos ver la historia de las empresas antes
mencionadas que por ser visionarias como hablan en los mitos de las
empresas que perduran se han mantenido atreves de los aos.
Bibliografa
2. http://www.innovationmanagement.se/2013/07/11/lo-que-las-empresasvisionarias-hacen-diferente/.
3. http://www.hd.com.do/2009/05/listado-de-grandes-empresas-de-rd/
4. http://www.revistamercado.do/app2/1330-ranking-empresas-masadmiradas/
5. http://html.rincondelvago.com/mercado-en-la-republica-dominicana.html