0% encontró este documento útil (0 votos)
523 vistas7 páginas

Transtornos Afectivos

Los trastornos afectivos son trastornos mentales definidos por alteraciones del estado de ánimo. Se dividen en trastornos depresivos, caracterizados por episodios de depresión, y trastornos bipolares, caracterizados por episodios de depresión y manía/hipomanía. Dentro de los trastornos depresivos se clasifican varios subtipos como la depresión mayor, la depresión atípica, la depresión melancólica, entre otros.

Cargado por

Guadalupe
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
523 vistas7 páginas

Transtornos Afectivos

Los trastornos afectivos son trastornos mentales definidos por alteraciones del estado de ánimo. Se dividen en trastornos depresivos, caracterizados por episodios de depresión, y trastornos bipolares, caracterizados por episodios de depresión y manía/hipomanía. Dentro de los trastornos depresivos se clasifican varios subtipos como la depresión mayor, la depresión atípica, la depresión melancólica, entre otros.

Cargado por

Guadalupe
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

TRANSTORNOS AFECTIVOS

DEFINICIN:

MARIANA

Son un conjunto de trastornos definidos en el manual diagnstico y


estadstico de los trastornos mentales (DSM IV TR) cuya principal
caracterstica subyacente sera una alteracin del estado de nimo del
individuo. La CIE 10 clasifica estos trastornos bajo el apartado
denominado Trastornos del humor (afectivos)
Suelen diferenciarse dos grupos de trastornos del estado de nimo, en
funcin de si incluyen o no la presencia de episodios de mana o
hipomana: los trastornos depresivos y los trastornos bipolares.
DETERMINACIONES:

Henry Maudsley: propuso una categora general de trastornos


afectivos. Posteriormente, el trmino fue reemplazado por el de
trastorno del estado de nimo. Este ltimo trmino hace referencia
ms bien al estado emocional subyacente o longitudinal, en
contraposicin al anterior trmino, que se centraba en la conducta
externa observada por los dems.

CLASIFICACION:
1. Trastornos depresivos
a) Trastorno depresivo mayor:

Denominado depresin mayor, depresin unipolar o


depresin clnica. Se da en aquellos casos en los que el
paciente ha sufrido uno o ms episodios depresivos mayores.
Cuando solamente se ha experimentado un episodio depresivo
mayor, el diagnstico es de trastorno depresivo mayor, episodio
nico. Cuando el nmero de episodios depresivos mayores
sufridos es superior a uno, el diagnstico es de trastorno
depresivo mayor recurrente. Los casos de depresin en los que no
se presentan episodios de mana se denominan en ocasiones
como depresin unipolar, dado que el estado de nimo se
mantiene en un nico "polo" o extremo emocional.
La depresin atpica (DA) se caracteriza por un estado de
nimo reactivo (anhedonia paradjica) y positividad; una
ganancia de peso significativa o un incremento del apetito;
exceso de sueo o somnolencia (hipersomnia); sensacin
de pesadez en las extremidades (parlisis plmbea); y un

deterioro social significativo como consecuencia de una


hipersensibilidad al rechazo social percibido. La validez y
prevalencia de este subtipo de depresin se ha puesto en
cuestin, dada la dificultad que existe a la hora de
identificarla y medirla con precisin.
La depresin melanclica se caracteriza por la prdida
de la capacidad de experimentar placer (anhedonia) en casi
todas o en todas las actividades cotidianas; el fracaso a la
hora de reaccionar adecuadamente a los estmulos; un
estado de nimo cualitativamente ms afectado que en los
casos de afliccin o duelo no patolgicos; un
empeoramiento de los sntomas durante las primeras horas
del da; despertares tempranos; retardo psicomotor;
prdida de peso excesiva (debe diferenciarse de la
provocada por la anorexia nerviosa) o un excesivo
sentimiento de culpabilidad.
La depresin psictica o depresin psictica mayor
(PMD, segn sus siglas en ingls), es un trmino para
referirse a aquellos episodios depresivos mayores,
particularmente de naturaleza melanclica, en los que el
paciente experimenta sntomas psicticos como delirios o,
de forma menos frecuente, alucinaciones. Estos sntomas
suelen ser congruentes con el estado de nimo (es decir, su
contenido suele estar relacionado con ideas depresivas).
La depresin catatnica es una variante rara y severa de
la depresin mayor que se caracteriza por la presencia de
trastornos de la conducta motora, entre otros sntomas. El
paciente suele presentar mutismo, y un estado casi
estuporoso. Puede permanecer inmvil, o realizar
movimientos extraos, o sin finalidad aparente. Los
sntomas catatnicos tambin pueden presentarse en el
transcurso de una esquizofrenia o de un episodio manaco,
as como del sndrome neurolptico maligno.
La depresin postparto est contemplada como un caso
especfico en el DSM IV TR. Se refiere a la depresin
intensa, persistente y en ocasiones incapacitante que
experimentan algunas mujeres despus de dar a luz. La
depresin postparto, que afecta a entre el 10 y el 15% de
las mujeres, suele presentarse durante los primeros tres
meses tras el parto, aunque puede tardar hasta un ao en
aparecer.13 Resulta bastante habitual que las mujeres
experimenten una cierta sensacin de tristeza y cansancio
las primeras semanas despus de dar a luz; pero no debe
confundirse esto con la depresin postparto, que es

diferente porque puede provocar un deterioro significativo


en la vida domstica, en el trabajo, o en las actividades
acadmicas, as como en las relaciones interpersonales
(familia, amigos, etc.), o incluso en la relacin con el recin
nacido.14 En el tratamiento de la depresin postparto, as
como en el de otros tipos de depresin unipolar en mujeres
que estn amamantando, los frmacos que suelen
prescribirse son nortriptilina, paroxetina y sertralina.15 Se
considera que las mujeres con un historial personal o
familiar de trastornos del estado del nimo presentan un
riesgo elevado de desarrollar depresin postparto.
El trastorno afectivo estacional (TAE), tambin
conocido como depresin de invierno, es una alteracin
muy especfica. Algunas personas presentan un patrn
estacional por el que experimentan episodios depresivos
que aparecen durante el otoo o el invierno, y remiten al
llegar la primavera. Se diagnostica cuanto tienen lugar al
menos dos episodios durante los meses fros, y ninguno
durante el resto del ao, en un periodo de dos o ms
aos.10 Se ha hipotetizado que puesto que las personas
que viven en latitudes ms altas experimentan una menor
exposicin a la luz solar durante el invierno, deberan
presentar tasas ms elevadas de TAE, pero los estudios
epidemiolgicos no apoyan de manera firme esta teora (y
la latitud no es la nica responsable de la cantidad de
exposicin solar a la que se someten los ojos durante el
invierno). El TAE tiene una prevalencia mayor entre
individuos jvenes, y suele afectar ms a las mujeres que a
los hombres.
La distimia es un trastorno similar a la depresin unipolar,
ya que se caracteriza por la presencia del mismo tipo de
problemas cognitivos y fsicos, pero en un grado menos
severo, con una duracin mayor (por lo general, al menos
dos aos).18 El tratamiento de la distimia es a grandes
rasgos el mismo que el de la depresin, lo que incluye
antidepresivos y psicoterapia.
La depresin doble se diagnostica a los pacientes que
presentan un estado de nimo depresivo (distimia) que se
prolonga durante al menos dos aos, y en un momento
dado experimentan uno o ms episodios de depresin
mayor.19
El trastorno depresivo no especificado es uno de los
cdigos de diagnstico del DSM-IV (el 311), y se aplica a
aquellos trastornos depresivos que resultan incapacitantes,

pero no entran dentro de los criterios de ningn otro


subapartado clasificatorio. Segn el DSM IV, se refiere a
cualquier trastorno depresivo que no rene los criterios de
un trastorno especfico. En este grupo se encuentran el
trastorno disfrico premenstrual, la depresin postpsictica
en la esquizofrenia, el trastorno depresivo breve recurrente
y la depresin menor.20
El trastorno depresivo de la personalidad (TDP) es un
diagnstico
psiquitrico
controvertido.
Ha
sido
recientemente incluido en el DSM-IV, en el apndice B, que
es un apartado destinado a aquellas entidades clnicas que
deben estudiarse para su posible incorporacin en
revisiones posteriores. Por su parte, la CIE, en su dcima y
hasta ahora ltima edicin, ha dejado de considerar este
trastorno como independiente, pasando a englobarlo dentro
de las distimias.21
El trastorno depresivo breve recurrente (TDBR) se
distingue del trastorno depresivo mayor principalmente por
sus diferencias en la duracin. Las personas con TDBR
experimentan episodios depresivos ms o menos una vez al
mes. Estos episodios duran menos de dos semanas (por lo
general, dos o tres das). Para su diagnstico se requiere
que los episodios tengan lugar al menos una vez al mes
durante un periodo de un ao, y en las mujeres se requiere
que sean independientes de su ciclo menstrual.22 Las
personas con depresin clnica pueden desarrollar TDBR, y
viceversa,
y
ambos
trastornos
presentan
riesgos
similares.23
La depresin menor es un diagnstico que se aplica a
aquellos casos en los que se cumplen los criterios mnimos
de duracin para un dignstico de depresin mayor (dos
semanas), pero no estn presentes en su totalidad el resto
de los sntomas requeridos
El trastorno afectivo estacional (TAE), tambin conocido
como depresin de invierno, es una alteracin muy
especfica. Algunas personas presentan un patrn
estacional por el que experimentan episodios depresivos
que aparecen durante el otoo o el invierno, y remiten al
llegar la primavera. Se diagnostica cuanto tienen lugar al
menos dos episodios durante los meses fros, y ninguno
durante el resto del ao, en un periodo de dos o ms
aos.10 Se ha hipotetizado que puesto que las personas
que viven en latitudes ms altas experimentan una menor
exposicin a la luz solar durante el invierno, deberan

presentar tasas ms elevadas de TAE, pero los estudios


epidemiolgicos no apoyan de manera firme esta teora (y
la latitud no es la nica responsable de la cantidad de
exposicin solar a la que se someten los ojos durante el
invierno). El TAE tiene una prevalencia mayor entre
individuos jvenes, y suele afectar ms a las mujeres que a
los hombres.
La distimia es un trastorno similar a la depresin unipolar,
ya que se caracteriza por la presencia del mismo tipo de
problemas cognitivos y fsicos, pero en un grado menos
severo, con una duracin mayor (por lo general, al menos
dos aos).18 El tratamiento de la distimia es a grandes
rasgos el mismo que el de la depresin, lo que incluye
antidepresivos y psicoterapia.
La depresin doble se diagnostica a los pacientes que
presentan un estado de nimo depresivo (distimia) que se
prolonga durante al menos dos aos, y en un momento
dado experimentan uno o ms episodios de depresin
mayor.

2. TRASTORNOS BIPOLARES
A. El trastorno bipolar se caracteriza por la presencia de periodos
de un estado de nimo anormalmente elevado (mana) alternados
con otros de periodos de estado de nimo anormalmente bajo
(depresin).25 En algunos casos, la alternancia entre ambos
estados se produce en ciclos rpidos; tambin pueden darse
episodios mixtos, y en ocasiones, sntomas psicticos.26 Existen
diferentes subtipos:
Bipolar I: Se caracteriza por la presencia de un
historial de uno o ms episodios manacos, hayan
tenido lugar o no episodios depresivos. No se requiere
la existencia de un historial de episodios depresivos
para el diagnstico de un trastorno bipolar I; basta con
que haya tenido lugar la aparicin de un episodio
manaco, dado que la experiencia clnica demuestra
que tarde o temprano, el episodio depresivo terminar
apareciendo durante el transcurso de la enfermedad.
Bipolar II: Se caracteriza por la presencia de una
serie de episodios recurrentes de hipomana,
acompaados de uno o ms episodios depresivos o
mixtos.

Ciclotimia: Presencia de episodios recurrentes de tipo


hipomanaco y distmico, sin que hayan tenido lugar
episodios depresivos mayores o episodios manacos.
Trastorno bipolar no especificado: el paciente
presenta algunos sntomas del espectro bipolar (por
ejemplo, sintomatologa manaca y depresiva), pero
estos sntomas no cumplen los criterios que se exigen
en el DSM IV para el diagnstico de cualquiera de los
tres subtipos mencionados con anterioridad.
3. Trastornos del estado del nimo inducidos por sustancias
Se puede hablar de un trastorno del estado de nimo inducido por
sustancias en aquellos casos en los que la sintomatologa puede
atribuirse a los efectos fisiolgicos directos de una droga
psicoactiva u otras sustancias qumicas, o si el desarrollo del
trastorno del estado de nimo tiene lugar concurrentemente con
una intoxicacin por sustancias o con un sndrome de abstinencia.
Adems, puede darse el caso de que una persona presente
simultneamente un trastorno del estado de nimo y un trastorno
de abuso de sustancias. Los trastornos del estado de nimo
inducidos por sustancias pueden adoptar la forma de un episodio
depresivo, manaco, hipomanaco o mixto. La mayor parte de las
sustancias pueden provocar diversos trastornos del estado de
nimo. Por ejemplo, los estimulantes como la anfetamina, la
metanfetamina y la cocana pueden provocar episodios manacos,
hipomanacos o depresivos.

También podría gustarte