Proyecto de Investigacion
Proyecto de Investigacion
Proyecto de Investigacion
VIDRIO EN VENTANAS
INTRODUCCION:
Este es un proyecto de innovacin que se desarrollara para producir resinas de
pet y a su vez este transformarlo para remplazar el vidrio a travs del mtodo
experimental en la materia de taller 1.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
1.-Consultar a travs de Internet los daos que causa el PET en el medio
ambiente para concientizar a las personas adems de mostrarles los grandes
ndices al ao ocurrido en los hogares por accidentes ocasionados por el vidrio.
2.-Consultar si los procesos, experiencias del reciclaje y transformacin del PET
en Mxico.
3.-Realizar pruebas del reciclaje de PET para lograr producir una resina resistente
y transparente.
4.-Preparar prototipo de material para ventanas con el PET reciclado.
1.4 LIMITACIONES:
Sin embargo las limitaciones que podran presentarse en la elaboracin de nuestro
producto es la falta de conocimientos cientficos para poder manipular los
materiales como el etilenglicol, cido tereftalico y nitrgeno. Tampoco contamos
con el equipo y las herramientas necesarias para el fundimiento del pet y la
mezcla y conversin de dichos materiales para lograr que se transforme el pet
reciclado para obtener nuestro producto, y se contara con el apoyo de industrias
que se dedican al reciclado de pet.
QUE ES EL PET?
El PET es una resina plstica derivada del petrleo que pertenece al grupo de los
materiales sintticos denominados Polister. Es un termoplstico lineal el cual fue
desarrollado inicialmente para hacer fibras textiles.
Debido a sus excelentes propiedades intrnsecas se empez a utilizar para la
fabricacin de envases. Actualmente es la resina ms comnmente utilizada para
la elaboracin de contenedores de bebidas carbonatadas por su excelente
Capacidad para contener gases y su excelente capacidad de ser translucido como
el vidrio. Maxipet, Enero 2008
El PET es un tipo de materia prima plstica derivada del petrleo, empez a ser
utilizado como materia prima en fibras para la industria textil.
El pet fue descubierto por los cientficos Whinfield y Dickson en los laboratorios de
Calico Printers en los aos de 1939 y 1941.El polister se comercializo en 1995 y
hoy en da el pet ha evolucionado tecnolgicamente hasta obtener un grado de
sofisticacin basado en el crecimiento internacional. En el ao de 1976 comenz
a usarse para la elaboracin de envases livianos y visibles para el empaquetado
de lquidos.
CARACTERISTICAS GENERALES
Entre las caractersticas ms importantes que presenta el PET, se encuentran:
Buen comportamiento frente a esfuerzos permanentes
Cristalinidad
Alta resistencia al desgaste
Muy buen coeficiente de deslizamiento
Buena resistencia qumica
Buenas propiedades trmicas
Muy buena barrera a CO2, aceptable barrera a O2 y humedad.
Totalmente reciclable
Las propiedades fsicas del PET y su capacidad para cumplir diversas
especificaciones tcnicas han sido las razones por las que el material ha
alcanzado un desarrollo relevante en la produccin de fibras textiles y en la
produccin de una gran diversidad de envases, especialmente en la produccin de
botellas, bandejas, flejes y lminas. Suarez Luis, Mayo2011.
El PET proporciona gran seguridad al contener los vapores de los agroqumicos
evitando fugas, es ms liviano para su transportacin y a la vez ms resistente
contra golpes y cadas.
3.1 HIPOTESIS:
Es posible reciclar una resina lo suficientemente resistente y visible para crear un
material similar al vidrio y que sea de bajo costo, que logre sustituir el vidrio que
comnmente se conoce.
3.2 VARIABLES:
Materia, resistencia y transparencia.
4.2 DISEO:
Mtodo experimental y de Observacin.
BIBLIOGRAFIAS:
9
WEB
PET
10