Informe de Tecno Ladrillo
Informe de Tecno Ladrillo
Informe de Tecno Ladrillo
ad
Facultad de Ingeniera Civil
Departamento Acadmico de Construccin
INFORME DE LADRILLO
Curso:
2016-1
EC611H
Seccin
H
Profesor
Integrantes:
MARCO TERICO
1.1 Definicin
extraccin de la arcilla
moldeado del ladrillo
secado y
SEMI-INDUSTRIAL
Es el ladrillo fabricado con procedimientos manuales, donde el proceso de
moldeado se realiza con maquinaria elemental que en ciertos casos extruye,
a baja presin, la pasta de arcilla. El ladrillo semi-industrial se caracteriza
por presentar una superficie lisa.
PROCESO PRODUCTIVO
-Se extrae la materia prima.
-Preparacin de la mezcla de arcilla y agua.
-Se realiza el moldeado del ladrillo en moldes con medidas ms uniformes.
-Hacemos el secado y apilamiento respectivo.
-Se lleva al horno semi- industrial para la coccin del ladrillo.
-Realizamos el enfriamiento.
-Se lleva al almacn para luego se haga la distribucin.
proceso de moldeado
enfriamiento
INDUSTRIAL:
Es el ladrillo fabricado con maquinaria que amasa, moldea y prensa o
extruye la pasta de arcilla. El ladrillo producido industrialmente se
caracteriza por su uniformidad.
PROCESO PRODUCTIVO
-extraccin de la materia prima.
-luego la materia prima se pasa al proceso de molienda al que se le aplica
los respectivos porcentajes de arcilla segn los estndares y el tipo de
ladrillo que se va hacer.
-se lleva a la maquina moldeado del ladrillo segn el tipo de ladrillo que se
va hacer.
-para luego es llevado por la maquina transportadora para el respectivo
secado.
-es llevado al pre horno para luego ser llevado al horno de coccin.
-se lleva a la zona de enfriamiento del ladrillo.
-es empaquetado y llevado a un almacn.
King Kong
Es el ladrillo utilizado para mltiples edificaciones, no tiene agujeros
y est fabricado con tierra cocida en hornos, su fabricacin es sobre
todo artesanal.
Ladrillo de 18 Huecos
Este ladrillo a diferencia del primero que hemos mencionado es que al
tener agujeros permiten el ingreso del mortero o concreto, de esta
manera la pared se hace ms resistente.
Ladrillo de Techo
Usado tambin en techos y tabiques, al ser prcticamente huecos
reducen la carga, sin embargo actualmente los constructores eligen
materiales mas livianos como el tecnopor o poliestireno expandido
cuando se hace el encofrado con el concreto armado en techos.
Ladrillo pandereta
No se usa en muros portantes solo se usa en tabiquera (para separar
habitaciones), generalmente mas de 30% de vacio.
Ladrillo pastelero
Su uso de este tipo de ladrillo es para proteger al concreto armado de
la lluvia y humedad en los techos y su funcin es absorber el agua y
luego lo evapora al medio ambiente.
L
22.9
22.9
22.9
22.8
23.0
A
12.3
12.2
12.1
11.9
12.2
H
9.2
9.0
9.1
9.1
9.1
Alabeado
M1
M2
M3
M4
M5
prome
dio
Alabeo(
mm)
1
1.5
0.9
1
1.5
1.18
Resistencia
AREA
M1
M2
M3
M4
M5
CARGA
f`bi(Kg/c
m2)
154.1
175.4
169.6
167.3
173.9
281.7
43400
279.4
49000
22.1
47000
271.3
45400
280.6
48800
Prom=168.1
f`bc = fbp Ss
Ss
(n 1)
i 1,2,3,4,5
Ss = 8.5 kg/cm2
f`bc = 168.1 8.5
f`bc = 159.6 kg/cm2
Por las caractersticas mecnicas del ladrillo de puede clasificar como un
Ladrillos del Tipo IV, de acuerdo al RNE 0-70 de Albailera de adjunto
protocolo de ensayo.
CONCLUSIONES
El ladrillo por el ensayo de dimensionamiento
clasifica como de tipo V.
El resultado de alabeado se puede clasificar
Ladrillos del Tipo V, de acuerdo al RNE
Albailera de adjunto protocolo de ensayo.
La resistencia del ladrillo se puede clasificar
Ladrillos del Tipo IV, de acuerdo al RNE
Albailera de adjunto protocolo de ensayo.
se
como un
0-70 de
como un
0-70 de