Cambios Físicos
Cambios Físicos
Cambios Físicos
afectivos durante la
adolescencia
Es normal y saludable que con la pubertad experimentes atraccin sexual por otras
personas; tus hormonas motivando en ti cambios que transformarn tu vida y tu
identidad. Pero puedes vivir esos cambios de manera informada y responsable.
La actividad hormonal del adolescente influye en muchos aspectos de su
personalidad, impulsos, emociones, desconciertos, estados de nimo cambiantes,
inquietudes sentimentales e intelectuales.Qu significa esto?.
Con la adolescencia sobrevienen cambios fsicos, psicolgicos, afectivos y sociales.
Todos esos cambios provocan en el adolescente la necesidad de redefinir su
identidad ante s mismo y ante los dems. La personalidad adolescente se
manifiesta mediante la bsqueda de independencia y autonoma
y frecuentemente entra en conflictos con la autoridad familiar, escolar, e
incluso religiosa.
Pero los cambios suscitados en el adolescente requieren una adecuada, oportuna
e informada disposicin de los padres para apoyar a sus hijos.Desde el punto de
vista social de la identidad, el adolescente experimenta la necesidad de pertenecer
a una comunidad y se esforzar por sentirse aceptado. Los espacios de
convivencia permiten que los adolescentes encuentren nuevas amistades y que se
interesen por el noviazgo.
Las relaciones amistosas, el compaerismo y la realizacin de actividades en
compaa de otros convierten a la adolescencia en una etapa muy estimulante e
interesante, as como experimental y creativa. Puede ser la mejor poca de la vida
para muchas personas
adolescencia
Al entrar en la pubertad, los adolescentes pasan por grandes cambios fsicos, y no slo
en relacin con su estatura y figura, pero tambin en otras formas, tales como el
desarrollo del vello pbico y en las axilas, as como el olor que exude de sus cuerpos.
En las jovencitas, los cambios incluyen el desarrollo de los senos y el comienzo de la
menstruacin; en los varones, los cambios incluyen el desarrollo de los testculos.
No todos los adolescentes comienzan la pubertad a la misma edad. En las jovencitas,
estos cambios pueden llegar entre los 8 y los 13 aos de edad; en los varones
generalmente la pubertad comienza dos aos ms tarde. Este es la etapa durante la
cual las caractersticas fsicas varan ms entre los compaeros de clase y entre los
amigos-algunos pueden crecer tanto que, al terminar el ao escolar, ya no caben en los
pupitres que se les asignaron el septiembre anterior. Para otros, los cambios llegan ms
despacio.