2
Aritmtica
Teora de numeracin III
8. En cuntos sistemas de numeracin el nme-
NIVEL BSICO
ro 748 se expresa con cuatro cifras? D como
respuesta la suma de dichas bases.
1. Exprese en base 3 el menor numeral de la
A) 32
B) 30
D) 36
base 9 cuya suma de cifras es 72. D como respuesta la suma de cifras.
A) 48
B) 80
D) 36
C) 40
E) 72
2. Exprese en base 64 el menor numeral de la
base 4 cuya suma de cifras es 360. D como
respuesta la suma de cifras.
A) 2620
B) 2840
D) 2440
NIVEL INTERMEDIO
9. Si al mayor nmero de nueve cifras de la base
k lo convertimos a la base k2, se obtiene un
nmero cuya suma de cifras es 328. Halle el
valor de k.
C) 2630
E) 2520
3. Se cumple que mnpmnp...4 = 6565...8
300 cifras
Calcule el valor de m+n+p.
200 cifras
A) 5
B) 4
D) 8
C) 7
E) 6
A) 6
B) 8
D) 5
C) 7
E) 9
5. Se tiene mbc3a=xxx7. Calcule m+c+b+x+a
si 121212
...
12 = aaa
...
aa
.
2014 cifras
1007 cifras
A) 15
B) 14
D) 18
A) 10
B) 17
D) 14
C) 12
E) 16
11. Se sabe que abcn3=(d+2)100120d0n
adems, a+b+c=122. Halle d+n.
A) 6
B) 17
D) 9
C) 7
E) 16
12. Si el nmero 21220101302k se convierte a base
C) 13
E) 11
6. Si a(a1)(a1)00an=7n2(n2), calcule n+a.
A) 3
B) 4
D) 6
n cifras
y se suman sus cifras se obtiene 255. Halle el
valor de a+n.
4. Al expresar el numeral 111011210211001n a la
base n3, la suma de sus cifras es 356. Calcule
el valor de n.
C) 9
E) 6
2
10. Si el numeral aaa
...
aa
se pasa a la base n
A) 5
B) 8
D) 4
C) 40
E) 35
C) 5
E) 7
k2, la suma de sus cifras es a4. Cul es el
mximo valor que puede tomar k+a?
A) 26
B) 28
D) 24
C) 20
E) 30
13. Al expresar en el sistema de base 27, el menor
nmero 362 se expresa con tres cifras?
numeral de la base nonario, cuya suma de cifras
es 247 en el sistema de base 27, se tiene que la
suma de sus cifras es A. En cuntos sistemas
de numeracin A se escribe con tres cifras?
A) 6
B) 12
D) 4
A) 12
B) 19
D) 14
7. En cuntos sistemas de numeracin par el
C) 10
E) 8
C) 15
E) 18
Prohibida su reproduccin total o parcial sin autorizacin de los titulares de la obra.
Derechos reservados D.LEG N. 822
2
Aritmtica
14. Si se cumple que
(a6)2(a+1)9=ACV7
en cuntos sistemas de numeracin ACV se
expresa con tres cifras?
A) 6
B) 7
D) 10
C) 8
E) 9
A) 27
B) 19
D) 28
17. En la igualdad
bacdefmnp3 = ( b5) ( a ( c + b)) ( c6 )27
calcule ab+cd+nm.
15. El nmero 760 al ser expresado a las bases n y
A) 16
B) 8
D) 12
n+2 se obtienen 4 y 3 cifras, respectivamente.
Calcule la suma de valores que toma n.
A) 16
B) 17
D) 15
C) 18
E) 19
NIVEL AVANZADO
16. Si el menor numeral del sistema nonario, cuya
suma de cifras es 184, pasa al sistema ternario,
se obtiene un numeral cuya suma de cifras es
M. Cuntos nmeros menores que M se representa con 3 cifras y 4 cifras en los sistemas
de numeracin 5 y 4, respectivamente?
C) 17
E) 13
18. Determine si las siguientes proposiciones son
verdaderas (V) o falsas (F) y elija la secuencia
correcta.
I. Si abababn=rrrm, entonces n=m2.
II. Si 130013n=ab(n3), entonces a=nb.
III. Si al expresar el nmero 202101012011 de
base n en base n3 se observa que la suma
de sus cifras es 126, entonces n2 es 36.
A) FVF
B) FFV
D) FVV
Prohibida su reproduccin total o parcial sin autorizacin de los titulares de la obra.
Derechos reservados D.LEG N. 822
3
C) 20
E) 29
C) VVV
E) VFV
Aritmtica
Sucesiones I
6. En una progresin aritmtica creciente de 97
NIVEL BSICO
trminos, se sabe que el trmino del lugar 49
es 207 y la diferencia de los trminos extremos
es 384. Halle la razn.
1. Calcule a+b si la siguiente sucesin lineal de
razn igual a 4 tiene 54 trminos.
3ab ; ; ab8
A) 16
B) 12
D) 15
A) 4
B) 5
D) 3
C) 11
E) 10
2. Halle la suma de todos los trminos en la siguiente progresin aritmtica.
7. Dadas las siguientes sucesiones lineales,
a1; a3; a5; ...; 9 a
C) 1984
E) 2005
3. El abuelito Csar tiene 20 nietos. El da de su
cumpleaos llegaron todos los nietos, por lo
cual les reparte caramelos de la siguiente manera: al primero 10, al segundo 12, al tercero
14, al cuarto 16, y as sucesivamente. Cuntas
bolsas de caramelos ha tenido que comprar si
cada bolsa tiene 20 caramelos?
A) 20
B) 24
D) 29
C) 25
E) 30
4. Si la suma de los n primeros trminos de una
2
P.A. est dada por Sn=7n+2n , determine el
dcimo cuarto trmino.
A) 63
B) 57
D) 53
el vigsimo sexto trmino.
A) 77
B) 83
D) 80
, determine
guientes sucesiones lineales?
{an}: 14; 24; 34; 44; ; 284
{bm}: 14; 20; 26; 32; ; 308
A) 13
B) 9
D) 11
C) 12
E) 10
NIVEL INTERMEDIO
9. Dada la progresin aritmtica
a5 m ; a7 m ; b1m ; ...; 1ca m
calcule la suma de sus trminos.
36 trminos
A) 2204
B) 1728
C) 2504
D) 4608
E) 2304
10. Calcule el mximo valor que toma el ltimo
trmino de la siguiente progresin aritmtica.
C) 64
E) 85
C) 12
E) 10
8. Cuntos trminos comunes tienen las si-
C) 61
E) 65
5. Si la suma de los n primeros trminos de una
n (3 n + 13)
P.A. est dada por S n =
cuntos trminos comunes son de 2 cifras?
{an}: 9; 12; 15; 18; 21;
{bm}: 2; 6; 10; 14; 18;
A) 7
B) 8
D) 9
( aa1) trminos
A) 2012
B) 1996
D) 2006
C) 6
E) 8
ab4; ba5; (b+1)(a+1)5; ...; mn9
A) 40
B) 76
D) 96
C) 48
E) 77
Prohibida su reproduccin total o parcial sin autorizacin de los titulares de la obra.
Derechos reservados D.LEG N. 822
4
Aritmtica
11. Si a6; bc; 6d; 89; mm0; ; mc0(c1) es una
progresin aritmtica, cuntos de los trminos de esa sucesin terminan en 9?
A) 6
B) 7
D) 9
C) 8
E) 10
12. Obtenga la suma de los n primeros nmeros
naturales que tengan todas sus cifras iguales a
7, ms la suma de los n primeros nmeros naturales que tengan todas sus cifras iguales a 1.
A)
8 ( n+1
10
9 n 10 )
9
B)
8 ( n+1
10
9 n 9)
81
C)
8 ( n+1
10
10 n 9 )
81
D)
8 ( n+1
10
9 n 10 )
81
E)
8 ( n+1
10
9 n)
81
A) 80
B) 78
D) 106
UNI 2007-I
C) 14
E) 20
a7; (b+1)c; db; d8; ...
tiene 120 trminos. Cuntos trminos de dicha sucesin tienen como cifra de menor orden a cero?
A) 10
B) 12
D) 15
C) 15
E) 24
sucesin aritmtica es 1710. Si la diferencia entre el trmino 10. y el doble del primero es 78,
calcule el quinto trmino.
14. La siguiente sucesin lineal
A) 10
B) 12
D) 20
16. La suma de los 15 primeros trminos de una
suman 1370, adems, el primer trmino es N.
Calcule la suma de valores que puede tomar
la razn de dicha P. A. si esta razn es entera.
(N Z+)
A) 6
B) 10
D) 16
otro. La primera vez lleva 28, pero se le caen
7, entonces decide aumentar 16 ladrillos por
viaje, pero las cadas aumentan en 4 ladrillos
por viaje. Si al final debe obtener 750 ladrillos,
cuntos viajes realiz?
NIVEL AVANZADO
13. En una progresin aritmtica, sus 20 trminos
15. Andrs debe trasladar ladrillos de un lado a
C) 13
E) 18
17. El quinto trmino de una sucesin aritmtica
es ab y la diferencia entre el trmino de lugar
13 y el tercer trmino es cb. Si el octavo trmino es 61, calcule la suma de los tres primeros
trminos de esta sucesin.
A) 36
B) 57
D) 69
C) 61
E) 59
18. Si Sn=8n(3n2) representa la suma de los n
primeros trminos de lugar par de una progresin aritmtica, calcule la suma de la razn y el
dcimo primer trmino.
A) 228
B) 242
C) 258
D) 247
E) 272
Prohibida su reproduccin total o parcial sin autorizacin de los titulares de la obra.
Derechos reservados D.LEG N. 822
5
C) 98
E) 116
Aritmtica
Sucesiones II
5. Halle la suma en base 10.
NIVEL BSICO
E = 3 4 + 33 4 + 333 4 + ... + 333
...
33
20 cifras
1. Se tiene que
S1=2+4+6+8+...+60
S2=2+6+12+20+...+156
Calcule S1S2.
A) 210
B) 208
D) 202
C) 212
E) 204
2. Una ama de casa observa que durante el mes
de enero ahorr S/.0,1; S/.0,3; S/.0,6; S/.1; ... y
as sucesivamente hasta el ltimo da de dicho
mes. Halle la suma de cifras de la parte entera
y decimal de su ahorro total en dicho mes.
A) 18
B) 19
D) 22
C) 20
E) 24
4 21 8
3
4 22 16
3
4 21 64
3
E)
4 21 + 64
3
determine la suma del dcimo segundo trmino ms el vigsimo trmino.
11; 20; 35; 56; 83; ...
C) 1648
E) 1634
cifras. Si se arrancan las 40 ltimas hojas, determine la cantidad de cifras que se estaran
utilizando.
A) 1542
B) 1512
D) 1524
C) 46568
E) 48432
C)
7. Para enumerar un libro se emplearon 1764
C) 1513
E) 1518
8. Para enumerar un libro de 3ac pginas se han
empleado 960 cifras. Cuntas cifras se emplearan para enumerar un libro de ca3 pginas?
4. Halle la forma general de la siguiente suma.
D)
B)
A) 1638
B) 1864
D) 1622
S=23+43+63+83+...+243
A) 48672
B) 48456
D) 48424
4 20 6
3
6. Dada la siguiente sucesin de segundo orden,
3. Halle la suma.
A)
S = 1
+
3 + 6+
10 +
...
n trminos
A) 1851
B) 1871
D) 1848
( n + 1) ( n + 2) (2 n + 1)
A)
2
B)
n ( n + 1) ( n + 2)
3
C)
n ( n + 1) ( n + 2)
6
n ( n + 1)
D)
2
E)
n ( n + 3)
6
C) 1831
E) 1951
NIVEL INTERMEDIO
9. Si se sabe que
A=
n= 8
n ( n + 1)
y B=
n= 8
n=1
n ( n + 1)
n=1
halle AB.
A) 64
B) 60
D) 164
C) 58
E) 160
Prohibida su reproduccin total o parcial sin autorizacin de los titulares de la obra.
Derechos reservados D.LEG N. 822
6
Aritmtica
10. El siguiente arreglo numrico est formado por
todos los nmeros pares en forma correlativa.
F1
F2
F3
F4
133 tipos de imprenta. Cuntas cifras se utili-
4
8
14
6
10
16
......
zaron para enumerar las pginas en el sistema
12
18
octanario?
20
A) 4391
Determine la suma de todos los nmeros ubicados en la fila 40.
la suma de cifras de la suma de los trminos
de la fila 20.
F1
F2
F3
F4
3
13
16. Dada la progresin aritmtica 36; 40; 44;
;152, se sabe que la suma de trminos es
lugar ab y cd en la siguiente sucesin.
......
E) 4267
abcd. Calcule la diferencia de los trminos de
9
15
C) 4378
NIVEL AVANZADO
1
7
B) 3467
D) 3657
C) 64 040
E) 62 880
11. Segn el siguiente tringulo numrico, calcule
11
17
A) 12
B) 8
D) 11
1; 2; 7; 16; 29;
19
A) 728
C) 10
E) 9
B) 720
D) 825
C) 290
E) 972
17. Sara lee un libro de la siguiente manera: el pri-
12. Calcule S.
S = 4
50 + 7 48 +
10
46 + 13 44 +
...
mer da, 3 pginas; el segundo da, 8 pginas;
A) 6747
B) 7446
D) 6429
sucesivamente hasta que el ltimo da se da
12 trminos
C) 6477
E) 8736
13. Halle E y d como respuesta la suma de cifras.
que en las 40 ltimas pginas se han empleado
A) 60 340
B) 60 880
D) 59 980
15. Al enumerar las pginas de un libro, se observa
E = 1
40 + 2 39 + 3 38
+ 4 37 + 5 36
+
...
el tercer da, 15 pginas; el cuarto da, 24 y as
cuenta de que el nmero de pginas ledas ese
da es 20 veces el nmero de das que ha estado
leyendo. Halle el nmero de pginas del libro.
38 sumandos
A) 12
B) 13
D) 18
C) 17
E) 19
C) 2244
E) 2482
empleado 345 cifras. Cuntas cifras 2 se usa-
20n; 34n; 55n; 113n; ...; 5aban
calcule a+b+n.
A) 15
B) 19
D) 18
B) 2452
D) 2480
18. En las 100 ltimas pginas de un libro se han
14. Dada la sucesin cuadrtica
A) 2622
ron en total?
C) 16
E) 17
A) 316
D) 315
Prohibida su reproduccin total o parcial sin autorizacin de los titulares de la obra.
Derechos reservados D.LEG N. 822
7
B) 314
C) 318
E) 310
Aritmtica
Operaciones fundamentales en Z+ I
7. Si CA(abccba)=6bc, halle el valor de a+b+c.
NIVEL BSICO
A) 16
B) 10
D) 8
1. Se cumple que AA+CC+VV=ACV. Halle el valor de ACV.
8. Se cumple que CA(cba8)=acb8. Calcule x+y+z
A) 45
B) 81
D) 72
C) 63
E) 36
E = 7 + 77 + 777 + ... + 77
...
777
18 cifras
A) 10
B) 12
D) 18
C) 48
E) 72
4. La suma de las cifras de la diferencia
9. Si a+b+c=1013, halle la suma de las cifras de
abcb7+abb7+bac7=cb5b7
halle abc.
A) 36
B) 40
D) 60
C) 18
E) 16
A) 360
B) 460
D) 640
C) 480
E) 720
6. En una operacin de sustraccin, al minuen-
do se le agrega 3 unidades en las decenas y
al sustraendo se le agrega 5 unidades en las
centenas, entonces la diferencia
A) aumenta en 20.
B) disminuye 20.
C) disminuye 470.
D) aumenta 470.
E) disminuye 47.
C) 14
E) 16
10. Calcule la suma de todos los de la forma
a(2a1)(b2)(b+1).
A) 123 720
B) 123 440
D) 142 740
C) 123 760
E) 126 860
11. Si las dos siguientes sumas estn expresadas
en una base p
2 0 5p +
A
Cp
3p
entonces el producto ABC, expresado en la
base p, es igual a
5. La suma de los trminos de una sustraccin es
1440 y el minuendo es el triple del sustraendo.
Halle la diferencia.
S al expresarlo en base 10.
S=(a+1)bc9+ca(b+1)9+b(c+1)a9
A) 12
B) 13
D) 15
abcncban (a > c) es 30.
Determine la suma de cifras de M.
M=12+23+34+...+n(n+1)
A) 12
B) 10
D) 14
C) 18
E) 24
NIVEL INTERMEDIO
C) 14
E) 21
3. Si se sabe que
si CA((2a)(2b)(2c)12)=xyz12.
A) 10
B) 15
D) 12
2. Halle la suma de las 3 ltimas cifras.
C) 18
E) 12
; A+B+C=15p
A) 30
B) 34
D) 42
C) 36
E) 48
UNI 2002-I
12. Si a un nmero de 3 cifras se le resta otro n-
mero que resulta de invertir el orden de sus
cifras, se obtiene un nmero capica. Determine cuntos nmeros cumplen con esta condicin.
A) 45
B) 90
D) 80
C) 64
E) 48
Prohibida su reproduccin total o parcial sin autorizacin de los titulares de la obra.
Derechos reservados D.LEG N. 822
8
Aritmtica
13. Se cumple que
abcncban=c8(b+c)n
adems, cba+abc=xyx.
Calcule el valor de x+y+n.
A) 18
B) 24
D) 20
NIVEL AVANZADO
16. Se cumple que
C) 21
E) 26
A) 15
B) 18
D) 16
14. Calcule el CA de S.
S = 6 + 96 + 996 + 9996 + ... + 999
...
96
96 cifras
A) 478
B) 574
D) 481
C) 385
E) 615
15. Determine si las siguientes proposiciones son
verdaderas (V) o falsas (F) y elija la secuencia
correcta.
I. Si a; b y c son dgitos, se cumple que
CA(abc)=(9a)(9b)(10c)
a1b12+a2b12+a3b12+...+a(11)b12=xxy412
Calcule x+y+a+b.
C) 12
E) 14
17. Calcule la suma de todos los de la forma
(a1)(2a+1)(b2)b(c+1)8
D como respuesta la suma de cifras del resultado.
A) 16
B) 18
D) 30
C) 20
E) 12
18. Si a un nmero de 4 cifras se le resta otro n-
II. N Z+; CA(CA(CA(CA(N))))=N
N + N = 100
...0
III. N Z+; CA
k cifras
( k+1) cifras
mero que resulta de invertir el orden de sus
cifras, se obtiene un nmero capica. Determine cuntos nmeros cumplen con esta condicin.
A) FFF
B) FFV
D) VVV
A) 16
B) 25
D) 30
C) FVV
E) VFV
Prohibida su reproduccin total o parcial sin autorizacin de los titulares de la obra.
Derechos reservados D.LEG N. 822
9
C) 15
E) 20
Aritmtica
Operaciones fundamentales en Z+
5. Al dividir un nmero de 3 cifras entre el bloque
NIVEL BSICO
formado por sus dos ltimas cifras, se obtiene
11 de cociente y 80 de residuo. Calcule la suma
de cifras de dicho nmero.
1. Al multiplicar un nmero por 137, obtenemos
como suma de productos parciales 9482. Cal-
A) 18
cule la suma de cifras de dicho nmero.
B) 20
C) 21
A) 18
B) 12
D) 13
C) 16
D) 19
E) 14
E) 17
2. Si se aumenta 10 unidades al menor de los
factores de una multiplicacin, el producto aumenta en 900. Calcule la diferencia de cuadrados de dichos factores si se diferencian en 20.
A) 2160
B) 3200
D) 2420
C) 1800
E) 3600
3. Se cumple que
y el residuo son 34 y 14, respectivamente. Si al
divisor se le agrega 5 unidades, entonces el cociente disminuye en 2 unidades. Halle el nuevo
residuo si se sabe que es el menor posible.
A) 1
B) 2
D) 4
C) 3
E) 5
7. Se tiene 943 nmeros consecutivos. Si se divi-
abcd877778=...21358
Halle el valor de a+b+c+d.
A) 21
6. En una divisin inexacta por defecto, el divisor
B) 22
D) 19
de el menor de ellos entre 78, se obtiene 29 de
residuo. Qu residuo se obtiene al dividir el
mayor entre este divisor?
C) 16
E) 18
4. Al dividir un nmero entre otro, se obtiene
como residuo 20; pero si la divisin se realiza por exceso, entonces el resto sera la sexta
parte del divisor y el cociente igual al residuo
por defecto. Calcule la suma de cifras del di-
A) 49
B) 25
D) 29
C) 38
E) 35
8. La cantidad de cifras de los nmeros A, B y
C son nmeros consecutivos. Si el producto
A4B3C2 tiene por lo menos 125 cifras, entonces la cantidad mxima de cifras que puede tener dicho producto es
videndo.
A) 130
A) 16
B) 15
D) 14
C) 17
B) 131
D) 133
C) 132
E) 134
UNI 2003-I
E) 18
Prohibida su reproduccin total o parcial sin autorizacin de los titulares de la obra.
Derechos reservados D.LEG N. 822
10
Aritmtica
13. La suma de los cuatro trminos de una divi-
NIVEL INTERMEDIO
9. Al multiplicar abcd por eee, se obtiene un producto que termina en 2325 y al multiplicar efg
por 27, se obtiene como suma de productos
parciales 8370. Calcule la suma de productos
parciales que se obtiene al multiplicar abcd
por efg.
A) 52 600
B) 30 900
D) 48 910
C) 52 300
E) 48 900
10. Se sabe que abccba=7de71. Halle a+b+c si
son diferentes entre s.
A) 10
B) 12
D) 18
C) 14
E) 20
sin inexacta es 203; pero si al dividendo y divisor se cuadruplican y se realiza nuevamente
la divisin, la suma de los trminos es 791. Calcule la suma de cifras del dividendo si este es
impar y el mayor posible.
A) 14
B) 13
D) 16
C) 15
E) 17
14. La suma de los cuatro trminos de una divisin inexacta es 327; pero si al dividendo y
divisor se triplican y se realiza nuevamente la
divisin, la suma de los trminos es el CA de
9049. Calcule la suma de cifras del cociente.
A) 3
B) 4
D) 6
C) 5
E) 7
15. Si los nmeros A1; A2; A3; ; An tienen 1; 3; 5;
11. En una divisin inexacta, se observa que al residuo le falta 6 unidades para ser mximo; y si
se aumentase en 29 unidades al dividendo, el
cociente aumentara en una unidad y el nuevo
residuo sera mximo. Si el cociente es menor
por 4 unidades que el divisor, halle la suma de
cifras del dividendo.
A) 11
B) 12
D) 16
C) 14
; 45 cifras, respectivamente, cuntas cifras
puede tener como mnimo el producto de dichos nmeros?
A) 529
B) 526
D) 507
se le puede sumar al dividendo para que el
cociente aumente 3 unidades; pero si se triplica el dividendo, el nuevo residuo sera 14 y
el cociente aumentara 9 unidades. Calcule la
suma de cifras del dividendo si este es el menor posible.
NIVEL AVANZADO
16. Calcule abcd si son cifras significativas y
se cumple que abcdcd=775mn. Considere
que el producto de abcd tiene como suma
de productos parciales 120.
A) 40
B) 48
C) 56
B) 15
D) 12
E) 506
E) 17
12. En una divisin inexacta, 64 es lo mximo que
A) 10
C) 527
C) 14
D) 63
E) 16
E) 60
Prohibida su reproduccin total o parcial sin autorizacin de los titulares de la obra.
Derechos reservados D.LEG N. 822
11
Aritmtica
17. En una divisin, el dividendo termina en 5, el
18. Se sabe que B tiene el doble de cifras de C y A
divisor es a7, el cociente es (a+b) y el residuo
es b9. Calcule la suma del mximo y mnimo
tiene 2 cifras ms que C, adems, la suma entre la mnima y mxima cantidad de cifras que
valor que toma el dividendo.
puede tener
A3 B 2
es 30. Cuntas cifras tenC4
dra C si se expresara en el sistema quinario?
2
A) 2060
B) 1220
C) 2130
D) 1080
E) 2340
A) 6; 7; 8 o 9 cifras
B) 7; 8 o 9 cifras
C) 6; 7 o 8 cifras
D) 4; 5 o 6 cifras
E) 8; 9; 10; 11 o 12 cifras
Prohibida su reproduccin total o parcial sin autorizacin de los titulares de la obra.
Derechos reservados D.LEG N. 822
12
Anual UNI
Teora de numeracin III
01 - D
04 - B
07 - B
10 - E
13 - D
16 - D
02 - E
05 - B
08 - B
11 - C
14 - E
17 - B
03 - A
06 - C
09 - C
12 - A
15 - B
18 - C
Sucesiones I
01 - c
04 - C
07 - A
10 - e
13 - D
16 - b
02 - c
05 - B
08 - E
11 - C
14 - b
17 - b
03 - D
06 - A
09 - e
12 - D
15 - A
18 - e
Sucesiones II
01 - D
04 - C
07 - D
10 - c
13 - b
16 - A
02 - C
05 - c
08 - a
11 - b
14 - e
17 - c
03 - A
06 - C
09 - d
12 - e
15 - B
18 - d
Operaciones fundamentales en Z+ I
01 - D
04 - A
07 - E
10 - C
13 - b
16 - A
02 - b
05 - C
08 - d
11 - D
14 - C
17 - C
03 - b
06 - c
09 - c
12 - D
15 - B
18 - b
Operaciones fundamentales en Z+ II
01 - C
04 - C
07 - E
10 - b
13 - A
16 - B
02 - B
05 - D
08 - B
11 - b
14 - D
17 - a
03 - E
06 - B
09 - b
12 - a
15 - D
18 - A