Manual de Visual
Manual de Visual
de
Visual Studio 2010
Nombre:
Yomira Viviana Loor Nicola
Docente de la UTEQ:
Gleiston Cicern Guerrero
Ulloa
Materia:
Programacin Web
2015 - 2016
Introduccin
a
Visual
Studio.Net
Introduccin a Visual
Visual Studio 2010 es
un entorno de desarrollo integrado para
Studio.Net
sistemas
Entorno de Desarrollo de
Microsoft Visual Studio.Net
IDE con la configuracin de desarrollo general aplicada
Explorador de soluciones
1.
Ejecutar la pgina
Antes de continuar agregando controles a la pgina, puede intentar ejecutarla.
Para ejecutar una pgina, necesita un servidor web. En un sitio Web de
produccin, se utiliza IIS como servidor web. Sin embargo, para probar una
pgina, puede utilizar el Servidor de desarrollo de Visual Studio, que se
ejecuta localmente y no requiere IIS. Para los proyectos de sitio web de
sistema de archivos, el servidor web predeterminado en Visual Studio y
Microsoft Visual Web Developer Express es el Servidor de desarrollo de Visual
Studio.
Para ejecutar la pgina
1. En el Explorador de soluciones, haga clic con el botn secundario del
mouse en MiPrimeraPaginaWeb.aspx y seleccione Establecer como
pgina principal.
2. Presione CTRL+F5 para ejecutar la pgina.
ilustracin.
cdigo siguiente.
5. Deslizar hasta el elemento <asp:Button>. Observe que el
elemento
<asp:Button> tiene ahora el atributo onclick="btnAceptar_Click".
Este atributo enlaza el evento Click del botn al mtodo de
controlador que codific en el paso anterior.
Los mtodos de control de eventos pueden tener cualquier
nombre; el nombre que ve es el nombre predeterminado
creado por Visual Studio. Lo importante es que el nombre
utilizado para el atributo onclick debe coincidir con el nombre
de un mtodo de la pgina.
Para ejecutar la pgina
1. Presione CTRL+F5 para ejecutar la pgina en el explorador.
La pgina se ejecuta de nuevo, utilizando el Servidor de desarrollo de
Visual Studio.
2. Escriba un nombre en el cuadro de texto y haga clic en el botn.
El nombre especificado se muestra en el control Label. Tenga en cuenta
que cuando se hace clic en el botn, la pgina se publica en el servidor
web. ASP.NET vuelve a crear la pgina, ejecuta el cdigo (en este caso,
se ejecuta el controlador de eventos Click del control Button) y enva la
nueva pgina al explorador.
3. En el explorador, vea el cdigo fuente de la pgina que est ejecutando.
En el cdigo fuente de la pgina, solo se ve HTML ordinario; no se ven
los elementos <asp:> con los que ha trabajado en la vista Cdigo
fuente. Cuando la pgina se ejecuta, ASP.NET procesa los controles de
servidor y representa en la pgina los elementos HTML que realizan las
funciones que representan el control. Por ejemplo, el control
<asp:Button> se representa como el elemento
<input type="submit"> de HTML.
4. Cierre el explorador.
Elementos
del
Lenguaje
Visual
Tipos de datos
IDENTIFICADORES
En C# un identificador es un nombre con el que identificaremos algn
elemento de nuestro cdigo, ya sea una clase, una variable, un mtodo,
etc. El nombre de un identificador ser una secuencia de cualquier
nmero de caracteres alfanumricos tales que el primero de ellos no sea
un nmero.
OPERADORES
Un operador en es un smbolo formado por uno o ms caracteres que
permite realizar una determinada operacin entre uno o ms datos
(operando) y produce un resultado.
1. Operadores aritmticas: Los operadores aritmticos incluidos en
C# son: suma (+), resta (), producto (*), divisin (/) y mdulo (%)
Tambin se incluyen operadores de menos unario ( ) y ms
unario (+ +).
2. Operaciones lgicas: Se incluyen operadores que permiten
realizar las operaciones lgicas tpicas: and (& & y &), or (|
| y |), not (!) y xor (^).
3. Operadores relacionales: Se han incluido los operadores de
igualdad (= =), desigualdad (! =), mayor que (>), menor que (<),
mayor o igual que (> =) y menor o igual que (< =).
4. Operador de asignacin: Para realizar asignaciones se usa en
C# el operador=, operador que adems de realizar la asignacin
que se le solicita devuelve el valor asignado. Por ejemplo, la
expresin a = b asigna a la variable a el valor de la variable b y
devuelve dicho valor, mientras que la expresin c = a = b asigna a
c y a el valor de b (el operador = es asociativo por la derecha)
5. Operadores de asignacin compuestos: Tambin se incluyen
operadores de asignacin compuestos que permiten ahorrar
tecleo a la hora de realizar asignaciones comunes. Son
operadores de asignacin compuestos: + =, =, * =,/ =.
Descripcin
Bits
Rango de valores
Alias
SByte
-128 127
sbyte
Byte
0 255
Byte
Int16
16
[-32.768, 32.767]
Short
16
[0, 65.535]
ushort
32
Int
Enteros normales
sin signo
Enteros largos
32
[-2.147.483.648,
2.147.483.647]
[0, 4.294.967.295]
Long
UInt64
64
Single
Reales
con
7
dgitos de precisin
32
[9.223.372.036.854
.775.808,9.223.37
2.036.854.775.807
]
[018.446.744.073.70
9.551.615]
[1,510-45
3,41038]
Double
Reales de 15-16
dgitos de precisin
64
[5,010-324
1,710308]
double
Decimal
Reales de 28-29
dgitos de precisin
128
[1,010-28
7,91028]
decimal
Boolean
Valores lgicos
32
true, false
Bool
Char
Caracteres Unicode
16
Char
String
Cadenas
de Varia
caracteres
ble
Cualquier objeto
Varia
ble
[\u0000,
\uFFFF]
El permitido por la
memoria
Cualquier objeto
UInt16
Int32
UInt32
Int64
Object
64
Uint
Ulong
Float
string
Palabras Reservadas
DATABASE
IGNORE
ADD
DATE
IMP
ALL
DATETIME
IN
ALTER
INDEX
AND
DELETE
INT
ANY
DESC
AS
DISALLOW
ASC
DISTINCT
INTEGER
AUTOINCREMENT
DISTINCTROW
INTEGER1
AVA
DOUBLE
INTEGER2
BETWEEN
DROP
INTEGER4
BINARY
EXISTS
INTO
BIT
FROM
IS
BOOLEAN
FLOAT
JOIN
BY CREATE
FLOAT4
KEY
BYTE
FLOAT8
LEFT
CHAR
FOREIGN
LEVEL
CHARACTER
GENERAL
LIKE
COLUMN
GROUP
LOGICAL
CONSTRAINT
GUID
LONG
COUNT
HAVING
LONGBINARY
COUNTER
INNER
LONGTEXT
CURRENCY
INSERT
MAX
MEMO
NOT
OLEOBJECT
MIN
NULL
ON PIVOT
MOD
NUMBER
MONEY
NUMERIC
OPTION PRIMARY
OWNERACCESS
REAL
ORDER
PARAMETERS
REFERENCES
OUTER
PERCENT
RIGHT
SELECT
STDEV
TEXT
SET
STDEVP
TIME
SHORT
STRING
TIMESTAMP
SINGLE
SUM
TOP
SMALLINT
TABLE
TRANSFORM
SOME
TABLEID
UNION
UNIQUE
VAR
WHERE
UPDATE
VARBINARY
WITH
VALUE
VARCHAR
YESNO
VALUES
VARP
Comentarios
<%
response.write("linea sin comentar")
' al poner el apostrofe la linea no se mostrar en el
navegador
' response.write("linea comentada")
%>
un
intervalo
de
valores
mediante
los
hace
clic
en
un
control
de
botn
ATRIBUTOS
class
Especifica la clase de .NET Framework que se va a crear.
classID
Especifica el componente COM que se va a crear utilizando el
identificador de clase del componente.
id
Nombre nico utilizado cuando se hace referencia al objeto en el
siguiente cdigo.
lateBinding
Indica si se deben utilizar API de enlace en tiempo de ejecucin
con los componentes COM procesados por el importador de la
API
de
enlace
en
tiempo
de
ejecucin;
el
de
pginas
suponga
que
debe
enviarse
la
Implementaci
n
de clases
en C#. Net.
Introduccin a
Programacin
Orientada a Objetos
Concepto de Orientacin a
Objetos
La programacin orientada a objetos es una filosofa, un modelo de
programacin, con su teora y su metodologa, que conviene conocer y
estudiar antes de nada. Un lenguaje orientado a objetos es un lenguaje
de programacin que permite el diseo de aplicaciones orientadas a
objetos. Dicho esto, lo normal es que toda persona que vaya a
desarrollar aplicaciones orientadas a objetos aprenda primero la
filosofa (o adquiera la forma de pensar) y despus el lenguaje, porque
filosofa slo hay una y lenguajes muchos. En este documento veremos
brevemente los conceptos bsicos de la programacin orientada a
objetos desde un punto de vista global, sin particularizar para ningn
lenguaje de programacin especfico.
Propiedades de la
Programacin
Orientada
a Objetos
Implementar
una
clase
ligera
con
propiedades
Cmo:
autoimplementadas.
Visual Studio 2010
En este ejemplo se muestra cmo crear una clase ligera inmutable que
solo
sirve
para
encapsular
un
conjunto
de
propiedades
// Public constructor.
public Contact(string contactName, string contactAddress)
{
Name = contactName;
Address = contactAddress;
}
}
// Private constructor.
}
}
/* Output:
Terry Adams, 123 Main St.
Fadi Fakhouri, 345 Cypress Ave.
Hanying Feng, 678 1st Ave
Cesar Garcia, 12 108th St.
Debra Garcia, 89 E. 42nd St.
*/
Clases
Una clase es una construccin que permite crear tipos personalizados
propios mediante la agrupacin de variables de otros tipos, mtodos y
eventos. Una clase es como un plano. Define los datos y el
comportamiento de un tipo. Si la clase no se declara como esttica, el
cdigo
de
cliente
puede
utilizarla
mediante
la
creacin
Crear objetos
Aunque se utilizan a veces de forma intercambiable, una clase y un
objeto son cosas diferentes. Una clase define un tipo de objeto, pero no
es propiamente un objeto. Un objeto es una entidad concreta basada en
una clase y, a veces, se denomina instancia de una clase.
Los objetos se pueden crear con la palabra clave new seguida del
nombre de la clase en la que se basar el objeto, de la manera siguiente:
Customer object1 = new Customer();
Herencia de clase
La herencia se realiza a travs de una derivacin, lo que significa que
una clase se declara utilizando una clase base de la cual hereda los
datos y el comportamiento.
Ejemplo:
Cuando una clase declara una clase base, hereda todos los miembros de
la clase base excepto los constructores.
A diferencia de C++, una clase en C# solo puede heredar directamente
de una clase base. Sin embargo, dado que una clase base puede
heredar de otra clase, una clase puede heredar indirectamente de varias
clases base. Adems, una clase puede implementar directamente ms
de una interfaz.
Una clase se puede declarar como abstracta. Una clase abstracta
contiene mtodos abstractos que incluyen una definicin de firma pero
ninguna implementacin. No se pueden crear instancias de las clases
abstractas. Solo se pueden utilizar a travs de clases derivadas que
implementan
los
mtodos
abstractos.
Por
el
contrario,
una
REPRESENTACIN
En el ejemplo siguiente, se define una clase pblica que contiene un
campo nico, un mtodo y un mtodo especial denominado constructor.
Luego se crean instancias de la clase con la palabra clave new.
public class Persona
{
// Field
public string name;
// Method
public void SetName(string newName)
{
name = newName;
}
}
class TestPersona
{
static void Main()
{
// Call the constructor that has no parameters.
Persona persona1 = new Persona();
Console.WriteLine(persona1.name);
persona1.SetName("John Smith");
Console.WriteLine(persona1.name);
// Call the constructor that has one parameter.
Person person2 = new Persona("Sarah Jones");
Console.WriteLine(person2.name);
// Keep the console window open in debug mode.
Console.WriteLine("Press any key to exit.");
Console.ReadKey();
}
}
// Output:
// unknown
// John Smith
// Sarah Jones
Web Forms
y
Acceso a
Datos
Introduccin al acceso
a datos en las pginas
de formularios Web
Varias pginas de formularios Web FormsForms
implican obtener acceso a
datos para mostrarlos y, que permite a los usuarios modificar y actualizar
dichos datos. Conocer la tecnologa de acceso a datos en las pginas de
formularios Web Forms ayuda a crear aplicaciones Web eficaces.
Las pginas de formularios Web Forms a menudo precisan mostrar
informacin derivada de una base de datos, un documento o una
secuencia XML, o cualquier otro origen de datos. La arquitectura de las
pginas de formularios Web Forms permite incorporar los orgenes de
datos (o referencias a ellos) a la pgina para enlazar controles con los
datos y para manipular los datos de modos diversos.
Entonces, debido a la naturaleza de las pginas de formularios Web
Forms, as como de la programacin Web en s misma, el acceso a datos
en las pginas de formularios Web Forms difiere en varias aspectos del
acceso a datos en los formularios Windows Forms o en la tecnologa de
formularios de productos Microsoft anteriores.
De algn modo, estas son las mismas diferencias que hacen cualquier
tipo de programacin Web distinta de la programacin de los formularios
tradicionales: la administracin del estado, la separacin entre cliente y
servidor, el diseo pensado para la escalabilidad, etc. Adems, al trabajar
con otros recursos como bases de datos, existen puntos importantes
sobre la administracin de los datos en las pginas de los formularios
Web Forms que hay que llegar a comprender.
ToolStripPanel (Control)
Proporciona un panel para acoplar, compartir espacio y organizar
controles ToolStrip.
Informacin general del control ToolStripProgressBar
Indica grficamente el progreso de una accin hacia su
finalizacin. ToolStripProgressBar est contenido normalmente en
StatusStrip.
ToolStripStatusLabel (Control)
Representa un panel de un control StatusStrip.
ToolTip (Componente, formularios Windows Forms)
Muestra texto cuando el usuario apunta a otros controles.
TrackBar (Control, formularios Windows Forms)
Permite la navegacin por un gran volumen de informacin o el
ajuste visual de una configuracin numrica.
TreeView (Control, formularios Windows Forms)
Muestra una jerarqua de nodos que se puede expandir o contraer.
WebBrowser (Control, Windows Forms)
Hospeda pginas Web y proporciona recursos de exploracin Web
de Internet a la aplicacin.
de
IntelliSense
para
qu
parmetros
averiguar
la
requiere,
firma
compruebe
necesaria
de
la
Controles de validacin
Hay seis controles Web para la validacin de datos de entrada que se
pueden incorporar en un Formulario Web.
RequiredFieldValidator: Facilita la validacin de un dato del
formulario chequeando que el mismo tenga algn valor.
RangeValidator: Facilita la validacin de un dato del formulario
contra un valor mnimo y mximo.
CompareValidator: Facilita la validacin de un dato del formulario
contra un valor fijo u otro campo del formulario.
CustomValidator: Facilita la validacin de un dato del formulario
usando una subrutina propia.
RegularExpressionValidator: Facilita la validacin de un dato del
formulario contra una expresin.
ValidationSumary: Agrupa los mensajes de error de otros
controles en una parte de la pgina.
Todos los controles de validacin tienen tres propiedades fundamentales:
ControlToValidate, Text e IsValid. Todos los controles derivan de la clase
BaseValidator.
La propiedad ControlToValidate contiene la referencia del control del
formulario que queremos validar.
key="ValidationSettings:UnobtrusiveValidationMode"
value="None" />
</appSettings>
</configuration>
Hemos agregado el elemento appSettings y dentro de ello hemos
configurado la clave UnobtrusiveValidationMode con el valor "None".
Si no hacemos esto no funcionaran las validaciones que implementemos.
CONTROLES DE VALIDACIN
Control: RequiredFieldValidator
Para probar este control haremos una pgina que solicite el nombre de
usuario (mostraremos un error si el operador no ingresa texto en el
TextBox)
La interface visual es la siguiente:
(en
ella
veremos
las
funciones
en
JavaScript
que
partial
class
_Default
System.Web.UI.Page
{
protected void Page_Load(object sender, EventArgs e)
{
}
protected void Button1_Click(object sender, EventArgs e)
{
if (IsValid)
Response.Redirect("Default2.aspx");
}
}
La propiedad IsValid del WebForm almacena true si todos los controles
de validacin dispuestos en el formulario se validan correctamente. Es
decir en este problemas si se ingresa algn carcter en el control
TextBox luego se puede pasar a la pgina ?Default2.aspx?.
Control: RangeValidator
El control RangeValidator especifica un valor mnimo y mximo para un
control TextBox. Podemos utilizar el control para chequear el rango de
enteros, fechas, cadenas o valores reales.
Las propiedades ms importantes del control son:
ControlToValidate El campo del formulario a validar.
MinimumValue El valor mnimo a validar en el rango de valores.
MaximumValue El valor mximo a validar en el rango de valores.
Text El mensaje de error a mostrar.
Type El tipo de comparacin a ejecutar (valores posibles: String,
Integer, Double, Date, Currency)
Para probar este control haremos una pgina que solicite ingresar la
edad de una persona que se postula para un trabajo (la misma debe
estar en el rango de 18 a 35 aos)
Disponemos sobre el formulario los siguientes objetos: Label, TextBox,
Button y un RangeValidator.
La
interfaz
que
debemos
implementar es la siguiente:
El objeto RangeValidator lo
debemos configurar con los
siguientes valores:
Si ejecutamos la pgina veremos que el mensaje aparece si ingresamos
una edad que est fuera del rango de 18 a 35 aos.
partial
class
Default2
System.Web.UI.Page
{
protected void Page_Load(object sender,
EventArgs e)
{
}
protected void Button1_Click(object sender, EventArgs e)
{
if (IsValid)
{
Response.Redirect("Default3.aspx");
}
}
}
Es decir redireccionamos a la prxima pgina en caso que todos los
controles de validacin del formulario se verifiquen correctos (en este
problema solo tenemos un control de tipo RangeValidator, pero en
muchos casos veremos que en un formulario puede haber ms de un
control de validacin)
correctamente),
emplearemos
un
objeto
de
la
clase
objeto
CompareValidator
configuramos
propiedades
le
las
de
la
siguiente manera:
Es importante inicializar
la
propiedad
usingSystem.Collections.Generic;
usingSystem.Linq;
usingSystem.Web;
usingSystem.Web.UI;
usingSystem.Web.UI.WebControls;
public partial class Default3 : System.Web.UI.Page
{
protected void Page_Load(object sender, EventArgs e)
{
}
protected void Button1_Click(object sender, EventArgs e)
{
if (IsValid)
{
Response.Redirect("Default4.aspx");
}
}
}
Control: CustomValidator
El control CustomValidator permite validar el campo de un formulario con
una funcin de validacin propia. Debemos asociar nuestro control
CustomValidator con un evento propio.
Para probar este control implementaremos una pgina que solicite el
ingreso de un nmero mltiplo de 5, en caso de ingresar un valor
incorrecto mostraremos un mensaje de error.
Primero configuramos las propiedades del objeto CustomValidator con:
Ahora
debemos
ServerValidate
codificar
que
el
evento
el
objeto
tiene
void
Page_Load(object sender,
EventArgs e)
{
}
protected
CustomValidator1_ServerValidate(object
ServerValidateEventArgsargs)
{
int valor;
valor = int.Parse(TextBox1.Text);
if (valor % 5 == 0)
args.IsValid = true;
else
args.IsValid = false;
void
source,
}
}
El parmetro args tiene una propiedad fundamental llamada IsValid que
debemos asignarle el resultado de nuestra validacin. En nuestro
ejemplo almacenamos el nmero ingresado en la variable valor, luego
mediante el operador % (resto de una divisin) verificamos si es cero, en
caso afirmativo inicializamos la propiedad IsValid del objeto args con el
valor true, en caso contrario, es decir que el nmero ingresado no sea un
mltiplo de 5 almacenamos el valor false.
Cuando se presiona el botn confirmar tenemos:
protected void Button1_Click(object sender, EventArgs e)
{
if (IsValid)
{
Response.Redirect("Default5.aspx");
}
}
Control: RegularExpressionValidator
El control RegularExpressionValidator permite validar el valor de un
campo de un formulario con un patrn especfico, por ejemplo un cdigo
postal, un nmero telefnico, una direccin de mail, una URL etc.
El planteo de un RegularExpression es bastante compleja, pero el Visual
Studio .Net provee una serie de expresiones regulares preconfiguradas.
Para probar este control, haremos una pgina que solicite el ingreso de
un mail y mostraremos un error en caso que el usuario ingrese un mail
mal
La interfaz visual de la pgina es la siguiente:
formado.
Al
objeto
de
la
clase
RegularExpressionValidator le
configuramos las propiedades
con los siguientes valores:
using System;
usingSystem.Collections.Generic;
usingSystem.Linq;
usingSystem.Web;
usingSystem.Web.UI;
usingSystem.Web.UI.WebControls;
public partial class Default5 : System.Web.UI.Page
{
protected void Page_Load(object sender, EventArgs
{
}
protected void Button1_Click(object sender, EventArgs e)
{
if (IsValid)
{
Response.Redirect("Default6.aspx");
}
}
}
Control: ValidationSummary
Cuando tenemos formularios con gran cantidad de controles puede llegar
a ser dificultoso ubicar los errores en la pgina. El Framework de .Net
trae otra clase llamada ValidationSummary que muestra todos los errores
de la pgina agrupados en una parte de pantalla. Para utilizar el control
ValidationSummary es necesario fijar el valor de la propiedad
ErrorMessage para cada control de validacin que tiene la pgina. Es
importante no confundir la propiedad Text que aparece en la misma
posicin donde la disponemos con la propiedad ErrorMesage que
contiene el mensaje de error que mostrar el control ValidationSummary.
La interfaz de la pgina es la siguiente:
Debemos
disponer
los
siguientes
objetos
sobre
el
formulario:
Formulario
HTML
Formulario
ASP.NET sustituye a las pginas interpretadas utilizadas en ASP por un
sistema basado en componentes integrados en la plataforma .NET. De
esta forma, podemos crear aplicaciones web utilizando los componentes
que vienen incluidos en la biblioteca de clases de la plataforma .NET o,
incluso, creando nuestros propios componentes. Lo usual es que estos
ltimos los implementemos a partir de los componentes existentes por
composicin;
esto
ASP.NET,
que
implementaremos
como
subclases
de
using System;
using System.Web.UI;
public class TodayPage:Page
{
protected void OutputDay()
hereden
de
las
clases
ya
definidas)
por
composicin
el
desarrollo
de
interfaces complejos y su
posterior
controles
HTML
representan
etiquetas
HTML
Control HTML
Etiqueta HTML
Descripcin
HtmlAnchor
<a>
Enlace
HtmlButton
<button>
Botn
HtmlForm
<form>
Formulario
HtmlGenericContro
l
Cualquier elemento
HTML para el cual no
existe un control HTML
especfico
HtmlImage
HtmlInput...
<image>
<input type="...">
Imagen
Distintos tipos de
entradas
En un formulario HTML:
botones (button, submit
y reset), texto (text y
password), opciones
(checkbox y radio),
imgenes (image),
ficheros (file) y entradas
ocultas (hidden).
HtmlSelect
<select>
Lista de opciones en un
formulario
HtmlTable...
HtmlTextArea
<textarea>
Texto en un formulario
CONTROLES WEB
La principal aportacin de ASP.NET a la creacin de interfaces web es la
inclusin de controles especficos que aslan al programador del HTML
}
Como se puede comprobar, el desarrollo de aplicaciones web con
controles ASP.NET es completamente anlogo al desarrollo de
aplicaciones para Windows. Slo tenemos que seleccionar los controles
adecuados para nuestra interfaz e implementar la respuesta de nuestra
aplicacin a los eventos que deseemos controlar.
Aunque la forma de desarrollar la interfaz de usuario sea la misma
cuando se utilizan formularios web ASP.NET y cuando se emplean
formularios para Windows, los controles que se pueden incluir cambian
en funcin del tipo de interfaz que deseemos crear. En el caso de los
formularios web, podemos utilizar cualquiera de los controles definidos
en el espacio de nombres System.Web.UI.WebControls de la biblioteca
de clases de la plataforma.NET. La mayora de ellos corresponden a
los controles tpicos que uno podra esperar encontrarse en cualquier
interfaz grfica actual, si bien tambin existen otros muy tiles para el
programador en la creacin de interfaces ms sofisticadas (como es el
caso
de
los
componentes
asp:Repeater
asp:DataGrid,
que
Control
Descripcin
AdRotator
Button
banner)
Botn
estndar
Calendar
Calendario mensual
CheckBox
CheckBoxList
Windows)
Grupo de cajas
de comprobacin
DataGrid
Rejilla de datos
DataList
DropDownList
Lista desplegable
HyperLink
Enlace
Image
Imagen
ImageButton
Label
LinkButton
ListBox
Literal
Panel
PlaceHolder
Reserva espaciocontroles
para controles aadidos
RadioButton
dinmicamente
Botn de radio (como
en los formularios Windows)
RadioButtonList
Repeater
Table
Tabla
TextBox
Caja de edicin
Xml
CONTROLES DE VALIDACIN
Para finalizar nuestro recorrido por los componentes predefinidos en la
biblioteca de clases de la plataforma .NET para la creacin de interfaces
web, mostraremos un tercer grupo de componentes que puede utilizarse
para imponer ciertas restricciones a los datos introducidos por el usuario:
false
la
propiedad
CausesValidation
del
botn
Para ver cmo funcionan los controles de validacin, podemos crear una aplicacin web
ASP.NET con un formulario como el mostrado en la imagen de arriba, en el cual incluimos una etiqu
Para que nuestro formulario web utilice el control de validacin, slo tenemos que establecer
aunque
de
esta
forma,
ASP.NET
se
encargar
de
generar
controles
de
validacin
derivan
de
la
clase
Descripcin
Compara el valor de una entrada
con el de otra o un valor
fijo.
CustomValidator
que
maneje
la
RangeValidator
dos
valores
dados.
RegularExpressionValidator
establecido
como
una
expresin regular.
RequiredFieldValidator
orientado
objetos,
los
controles
se
public
public
public
public
public
public
public
public
string
string
string
string
string
string
string
string
Name;
EMail;
Telephone;
Mobile;
Fax;
Address;
Comments;
ImageURL;
//
//
//
//
//
//
//
//
Nombre
Correo electrnico
Telfono
Telfono mvil
Fax
Direccin
Anotaciones
URL de su fotografa
...
private string _variable;
public string
Variable { get
{ return
_variable; }
Una vez que tenemos clases que encapsulan los datos con los que
nuestra aplicacin ha de trabajar, hemos de crear una interfaz de usuario
adecuada para que el usuario de nuestra aplicacin pueda trabajar con
los datos.
Clases como la anterior se denominan habitualmente clases modelo.
Este apelativo proviene del hecho de que estas clases son las que
modelan el dominio del problema que nuestra aplicacin pretende
resolver (la representacin de datos de contacto en nuestro ejemplo).
stas son las clases que suelen aparecer en un diagrama de clases UML
o en el modelo de datos de una base de datos.
pgina
ASP.NET
salvo
que
hereda
de
la
clase
ImagePhoto.ImageUrl = "contacts/"+contact.ImageURL;
la pgina hecha y
(<html>,
<head>,
<body> y
cambiar
la
directiva
que
aparece
al
del
control
herede
para
que
System.Web.UI.UserControl
en
lugar
de
de
hacerlo
de
System.Web.UI.Page.
- Con Visual Studio .NET: Cuando estamos trabajando con una
aplicacin web, podemos aadir un "control de usuario web"
desde el men contextual asociado a nuestro proyecto en el
Explorador de Soluciones de Visual Studio .NET. Esto nos
permite utilizar el diseador de formularios para implementar
nuestro control igual que se implementa un formulario web
ASP.NET.
Utilizando cualquiera de las tres estrategias mencionadas, al final
obtendremos un control implementado en dos ficheros, uno para definir el
aspecto visual de la interfaz de usuario (el fichero con extensin .ascx) y
otro para el cdigo que implementa la funcionalidad del control (el fichero
que tiene extensin .ascx.cs).
Una vez que hemos creado el control, slo nos falta ver cmo utilizarlo.
Bsicamente, el control que acabamos de mostrar lo emplearemos en la
creacin de formularios web
en
la
siguiente
imagen:
Una vez que hemos creado la forma de hacer referencia al control con la
directiva <%@ Register..., para utilizar el control en la pgina lo
incluiremos como incluiramos cualquier otro control ASP.NET, utilizando
la etiqueta que hemos definido (user:ContactViewer en el ejemplo).
Cuando lo hacemos, hemos de especificar que se trata de un control de
servidor; esto es, que el control tiene asociada funcionalidad que ha de
ejecutarse al procesar la pgina ASP.NET en el servidor. Esto lo
conseguimos con el atributo runat="server". Finalmente, lo usual es que
le asociemos un identificador al control que acabamos de incluir en la
pgina ASP.NET. Esto se logra con el atributo id="ContactView":
<form runat="server">
...
<!-- HTML y controles ASP.NET -->
CLASES
ACCESO A DATOS
1. Abrimos
Visual
Studio
la
versin
que
estemos
luego