Texto Completo Anuario ININCO VOL 25 N°1 2013 Edición Aniversaria 25 Años Versión Digital
Texto Completo Anuario ININCO VOL 25 N°1 2013 Edición Aniversaria 25 Años Versión Digital
Texto Completo Anuario ININCO VOL 25 N°1 2013 Edición Aniversaria 25 Años Versión Digital
Investigaciones de la Comunicacin
ISSN: 0798-2992
Depsito legal: pp 198908df26
Publicacin semestral
25
1988-2013
Veinticinco aos por el fomento de la investigacin
y diversidad comunicacional
Twenty five years for the promotion of research
communication and diversity
UNIVERSIDAD CENTRAL
DE VENEZUELA
FACULTAD DE HUMANIDADES
Y EDUCACIN
Rectora
CECILIA GARCA-AROCHA
Decano
VINCENZO PIERO LO MONACO
Coordinadora Acadmica
MARINGELES PYER
Coordinador Administrativo
EDUARDO SANTORO
Coordinadora de Postgrado
MARA DEL PILAR PUIG MARES
Coordinadora de Investigacin
ROSA LACASELLA
Coordinadora de Extensin
HILAYALY VALERA
Vicerrector Acadmico
NICOLS BIANCO
Vicerrector Administrativo
BERNARDO MNDEZ
Secretario
AMALIO BELMONTE
Traduccin
CARLOS E. GUZMN CRDENAS
ANUARIO ININCO
Investigaciones
de la
Comunicacin
Integrante de la Red Iberoamericana
de Revistas de Comunicacin y Cultura
1
Vol. 25 2013
JOS JOAQUIN BRUNNER REID. Director Centro de Polticas Comparadas de Educacin, Universidad Diego Portales, UDP. Chile.
VALERIO FUENZALIDA FERNNDEZ. Pontificia Universidad Catlica de Chile, PUC. Facultad de Comunicaciones.
Chile.
GUILLERMO SUNKEL. Facultad de Ciencias Sociales de la
Universidad de Chile. Chile.
ANDRS DARO CALLE NOREA. Director Revista Escribana. Universidad de Manizales. Colombia.
JESS MARTN BARBERO. Colombia.
ANCZAR NARVEZ MONTOYA. Universidad Pedaggica. Nacional de Bogot, UNP. Colombia.
CSAR AUGUSTO ROCHA TORRES. Facultad de Ciencias
de la Comunicacin. Universidad Minuto de Dios, UNIMINUTO. Colombia.
ELAS SAID-HUNG. Universidad del Norte en Barranquilla, UNINORTE. Colombia.
JOS IGNACIO AGUADED GMEZ. Universidad de
Huelva. Espaa.
NGEL BADILLO. Presidente de ULEPICC. Universidad
de Salamanca. Espaa.
LLUS BONET I AGUST. Departamento de Economa. Universidad de Barcelona, UB. Espaa
LUIS ALFONSO ALBORNOZ. Departamento de Periodismo y Comunicacin Audiovisual. Universidad Carlos III de
Madrid. Espaa.
SALVADOR CARRASCO ARROYO. Facultad de Economa.
Universidad de Valencia, UV. Espaa.
VICTOR FERNNDEZ BLANCO. Departamento de Economa. Universidad de Oviedo, UNIOVI. Espaa.
LUIS CSAR HERRERO PRIETO. Departamento de Economa Aplicada. E.U. Estudios Empresariales. Universidad de
Valladolid UVA. Espaa.
JOS TEIXEIRA COELHO NETTO. Observatorio de Polticas Culturales. Universidad de Sao Paulo. Brasil.
BLANCA MUOZ LOPEZ. Departamento de Ciencia Poltica y Sociologa. Universidad Carlos III de Madrid. Espaa.
JOS MARQUES DE MELO. Director de la Ctedra UNESCO / UMESP de Comunicacin. Universidad Metodista de
So Paulo. Brasil.
CESAR RICARDO SIQUEIRO BOLAO. Presidente de
ALAIC. Director de la Revista Eptic On Line. Universidad
Federal de Sergipe, UFS. Brasil.
EDUARDO BARRETO VIANNA MEDITSCH. Universidad
Federal de Santa Catarina, UFSC. Brasil.
OSCAR LUCIEN REYES. Facultad de Humanidades y Educacin. ININCO-UCV. Universidad Central de Venezuela,
UCV. Venezuela.
MIREYA LOZADA. Facultad de Humanidades y Educacin. Instituto de Psicologa. Universidad Central de Venezuela, UCV. Venezuela.
HELENA SOUSA. Chair Political Economy of Communication AIECS-IAMCR. Centro de Estudios de Comunicacin
y Sociedad. Universidad de Minho, UMINHO. Portugal.
BEATRIZ GARCA GARCA. School of Sociology and Social
Policy. University of Liverpool. Reino Unido.
WILLIAM GLADE. Departamento de Economa. Universidad de Texas en Austin. USA.
TOBY MILLER. Universidad de California, Riverside, UCR.
USA.
JANET WASKO. Presidenta Asociacin Internacional de Estudios de Comunicacin Social (AIECS-IAMCR). Escuela de
Periodismo y Comunicacin. Universidad de Oregon, UO.
USA.
MARITZA MONTERO. Facultad de Humanidades y Educacin. Instituto de Psicologa. Universidad Central de Venezuela, UCV. Venezuela.
ANTONIO PASQUALI. Facultad de Humanidades y Educacin. ININCO-UCV. Universidad Central de Venezuela,
UCV. Venezuela.
MARIA EUGENIA PEA DE ARIAS. Facultad de Ciencias
de la Comunicacin e Informacin. Escuela de Comunicacin Social. Universidad Montevila. Venezuela.
MIGDALIA PINEDA DE ALCZAR. Facultad de Humanidades. Universidad del Zulia, LUZ. Venezuela.
MAX RMER PIERETTI. Facultad de Humanidades. Escuela de Comunicacin Social. Universidad Catlica Andrs
Bello, UCAB. Venezuela.
Contenido / Content
ANUARIO ININCO / INVESTIGACIONES DE LA COMUNICACIN N 1, VOL. 25, CARACAS, JUNIO 2013 / 11-16
11
e histrica crisis en defensa de nuestra autonoma universitaria, previsto en el artculo 109 de la CRBV 1999, con impacto en nuestras publicaciones acadmicas,
que sobreviven sometidas a una dieta de pan y agua.
La revista se presentar por primera vez a la comunidad cientfica acadmica de la comunicacin
social en 1988 bajo el nombre de Anuario ININCO
(Temas de Comunicacin y Cultura), luego de la
experiencia editorial de la Revista ININCO, surgida a
principio de los ochenta. El diseo de la portada ser
realizada por el Arquitecto y Profesor de la UCV Atilio Romero. Contar en sus primeros nmeros con la participacin de los docentes-investigadores del ININCO-UCV: Federico lvarez, Carmen Amelia Armas,
Oswaldo Capriles Arias, Hugo Calello, Guillermo Castro, Tulio Hernndez
Crdenas, Vilma Lehmann, Oscar Lucien, Mara Fernanda Madriz, Ambretta
Marrosu, Elizabeth Safar, Pedro Segnini y Rafael Zapata. Ser el Profesor Oscar
Agustn Lucien Reyes, quien asumir desde sus inicios la Coordinacin de publicaciones de la institucin as como la Direccin de la revista, entre los aos 1988 y
2005. A partir del volumen cinco, publicado en el ao 1993, se formaliza la
creacin del Comit de Redaccin, integrado por los Profesores Oscar Lucien,
Gustavo Hernndez Daz y Ambretta Marrosu, a quin desde esta tribuna, le
rendimos un justo homenaje, ya que es impensable concebir la historia del Anuario
ININCO sin la gestin editorial de ella.
12
ISSN: 0798-2992
13
CONSEJO DE FACULTAD
DECANATO
CONSEJO DE TCNICO
Instituto de Investigaciones
de la Comunicacin
Direccin 0737000000
Unidad de Comunicacin
y Relaciones
Interinstitucionales
Departamento de Formacin
y Desarrollo Docente
14
Departamento
de Investigacin
e Innovacin
Departamento
de Extensin en
Comunicacin y Desarrollo
ISSN: 0798-2992
15
ININCO
El Tema Central de este nmero, est dedicado a presentar de manera proferencial la accin comunicolgica del Instituto de Investigaciones de la Comunicacin (ININCO) de la Universidad Central de
Venezuela (UCV), con motivo de los veinticinco aos (1988-2013) de aparicin ininterrumpida del
Anuario ININCO / Investigaciones de la Comunicacin; publicacin especializada para comprender
la comunicacin en las investigaciones venezolanas; de Latinoamericana y el Caribe. Proferencia significa llevar hacia adelante; permite adentrarse en el futuro basndose en la experiencia acumulada del pasado. En tal sentido, este nmero aniversario se compone de siete artculos, que constituye una muestra
representativa de intereses de conocimiento prevalecientes en los ltimos 25 aos del campo de la comunicacin social venezolana, operando sobre datos del pasado, sobre la apreciacin del presente y de all
tratar de construir el futuro.
Gustavo Hernndez Daz, define el alcance de la Lnea de
Investigacin Educacin, Comunicacin y Medios, que desarrolla desde 1990 en el ININCO-UCV a partir de sus objetos
de estudio fundamentales: Educomunicacin, Educacin
Meditica y Mediaciones Sociales. Tambin identifica una
cronologa de la lnea en el orden de la investigacin, docencia y extensin, durante el perodo 1987-2012. Al respecto,
Luisa Torrealba Mesa, Coordinadora de la Maestra de Comunicacin Social del ININCO, sistematiza las propuestas
para el desarrollo de polticas comunicacionales formuladas
desde la Lnea de Investigacin Comunicacin Poltica y Polticas de Comunicacin del ININCO-UCV,
entre 1988 y 2013, destacando su naturaleza, la problemtica que pretendan atender y la respuesta que
ha habido desde el Estado ante las mismas. Se revisan aportes tericos-metodolgicos hechos desde la
academia, as como algunos anlisis y reflexiones hechas por esta autora, para el desarrollo de polticas
pblicas de la comunicacin, orientadas a la consecucin de la democratizacin de las comunicaciones.
Por su parte, Agrivalca Caneln Silva, Coordinadora del Postgrado de Comunicacin Social de la UCAB
e invitada para esta edicin aniversario del Anuario ININCO, ofrece una panormica del desarrollo evolutivo registrado por la Comunicacin Organizacional en Venezuela durante los ltimos 25 aos.
Concluye en su artculo que la Comunicacin Organizacional demanda hoy un arquetipo propio, fundado no en el dominio de tcnicas de produccin de medios, sino en enfoques de salida que basculen entre
un eje profesionalizante y un eje terico-investigativo.
Johanna Prez Daza, reporta los resultados de su investigacin a partir de la revisin terica en torno a
la fotografa de prensa, presentando algunos acontecimientos noticiosos ocurridos en el pas entre 19822012 documentados por la prensa regional y nacional, agrupados en tres categoras (poltica, desastres
naturales, accidentes-desastres no naturales) que constituyen parte importante de la memoria colectiva.
Morella Alvarado Miquilena, Coordinadora de la Especializacin en Educacin para el uso creativo de
la Televisin del ININCO-UCV, elabora una resea de algunas de las iniciativas generadas en Venezuela,
durante los aos treinta y cuarenta, con el fin de reconstruir desde el punto de vista de historia de la comunicacin, al campo de la Educomunicacin y con ello, rehacer la memoria de la interdisciplina. Para ello se
organizan dichas experiencias en cinco grandes ejes articuladores y por otra, se toman en consideracin
cinco categoras para la construccin de una cronologa de la educacin en Venezuela, adecuados a efectos de su investigacin. Fidel Prez Varela, partiendo de la Lnea de Investigacin Radiodifusin Sonora
realiza un arqueo de informacin, seleccionando un total 192 documentos de 153 autores con el objetivo
de conocer las caractersticas de una muestra documental sobre la radio en Venezuela, entre 1932-2012;
perodo que abarca los veinticinco aos del Anuario ININCO. Y por ltimo, Carlos Enrique Guzmn
Crdenas, Director del ININCO-UCV y Coordinador de la Maestra en Gestin y Polticas Culturales,
presenta el avance disciplinario de la Lnea Economa de la Comunicacin y la Cultura como una subdisciplina de investigacin, docencia en los Programas de Postgrados y extensin del ININCO-UCV, que
tratar de aproximarse, desde principios del ao 2000, como rea estratgica de conocimiento, a los procesos de la creacin, produccin, distribucin y consumo de bienes y servicios culturales para la formulacin de Agendas de Polticas Pblicas Culturales. De igual modo, se identifica la produccin del debate
terico-tcnico sobre las estadsticas e indicadores culturales en Venezuela y su contribucin al estudio de
la Economa de la Poltica Cultural.
ANUARIO ININCO / INVESTIGACIONES DE LA COMUNICACIN N 1, VOL. 25, CARACAS, JUNIO 2013 / 19-59
GUSTAVO
HERNNDEZ DAZ
(Venezuela)
Doctor en Ciencias Sociales (2005) y Licenciado en Artes (1988) por la Universidad Central
de Venezuela (UCV). Profesor Titular de la
UCV (2010) y ExDirector del Instituto de Investigaciones de la Comunicacin ININCOUCV (2005-2012). En 1997, recibe el Premio
Anual de la Asociacin de Profesores de la UCV al
mejor Trabajo de Ascenso. Autor de los siguientes libros: TV en el Aula (1991), Telenios y televiolencias (1998), La televisin madre de todas las
pantallas en La televisin enemiga o aliada?
(2002), Inevitable pantalla de todas las horas En:
Venezuela siglo XX visiones y testimonios (2000),
Y dnde est la audiencia? En: Televisin pan
nuestro de cada da (2005), La Televisin En: Los
Medios de comunicacin de Venezuela, Historia
Mnima (2004), El ejercicio vital del periodismo de
investigacin En: Ojos frescos y bien abiertos
(2006), Seis antenas para pensar la Televisin
(2007), Aprender a ver televisin en la escuela
(2008), Las tres T de la Comunicacin en Venezuela. Televisin, Teora y Televidentes (2008),
Cmo hacer un Proyecto de Investigacin en
Comunicacin (2012). Director de la Revista
Extramuros de la Facultad de Humanidades y
Educacin de la UCV (1997-2004). Investigador acreditado por el PPI aos 2007-2009
en el Nivel II. Coordinador de Extensin de la
FHE-UCV (1997-1999). Gerente de la Radiotelevisin y Multimedia de la UCV (2008-2011).
Docente de los programas acadmicos de
postgrado del ININCO. Coordinador de la lnea de investigacin: Educacin, Comunicacin
y Medios, desde 1990. Miembro del equipo
editor de la Revista Comunicacin del Centro
Gumilla (1988) y del Comit Internacional de
la Revista Comunicar (Espaa). Miembro del
Comit Cientfico Internacional del Anuario
ININCO / Investigaciones de la Comunicacin. Asesor nacional e internacional en proyectos de investigacin en comunicacin.
Correo electrnico: [email protected]
Telfono ININCO-UCV: + 58 212 6050441
25 aos de la lnea de
investigacin Educacin,
Comunicacin y Medios
del ININCO-Venezuela
1987-2012
25 years of the research line
Education, Communication
and Media ININCO-Venezuela
1987-2012
Recibido: 26/ 03/ 2013
Aceptado: 22/ 04/ 2013
De conformidad por su autor para su publicacin. Esta cesin patrimonial comprender el derecho para el
Anuario ININCO de comunicar pblicamente la obra,
divulgarla, publicarla, y reproducirla en soportes analgicos o digitales en la oportunidad que as lo estime
conveniente, as como, la de salvaguardar los intereses
y derechos morales que le corresponden como autor
de la obra antes sealada. Prohibida su reproduccin
total o parcial sin la autorizacin del autor. Ley de Derecho de Autor. Gaceta oficial N 4638 Extraordinario.
1 Octubre de 1993. Las fotos utilizadas son estrictamente para uso acadmico y corresponden al archivo
fotogrfico del Observatorio ININCO-UCV.
RESUMEN
GUSTAVO HERNNDEZ DAZ
25 aos de la lnea de investigacin Educacin, Comunicacin y Medios del ININCO-Venezuela 1987-2012
En el marco de los 40 aos del Instituto de Investigaciones de la Comunicacin (ININCO-UCV),
expongo un conjunto de temas fundamentales de la Lnea de investigacin Educacin, Comunicacin y Medios, que desarrolla este instituto desde 1990: 1) Importancia acadmica y social de las
lneas de investigacin. 2) Definicin, objeto de estudio y cronologa de la lnea de estudio educomunicacional. 3) Metodologa de la Educacin Meditica para el sistema escolar formal.
Descriptores: Lnea de investigacin / Educacin / Pedagoga / Educomunicacin / Medios y
mediaciones sociales.
ABSTRACT
GUSTAVO HERNNDEZ DAZ
25 years of the research line Education, Communication and Media ININCO-Venezuela 1987-2012
Within 40 years of the Institute of Communications Research (ININCO-UCV), present a set of
fundamental issues of research Line Education, Communication and Media, which develops
this institute since 1990: 1) academic and social importance research lines. 2) Definition, object
of study and chronology of the survey line educational and communicative. 3) Method of Media
Education for the formal school system.
Keys Words: Line investigation / Education / Pedagogy / Educomunication / Media and social
mediations.
RSUM
GUSTAVO HERNNDEZ DAZ
25 ans de lEducation de recherche, communication et mdias ININCO-Venezuela de 1987 2012
Dans les 40 ans de lInstitut de recherches sur les communications (ININCO-UCV), je vous prsente une srie de questions fondamentales de la recherche en ligne Education, communication
et mdias, qui dveloppe cet institut depuis 1990: 1) limportance acadmique et social lignes de
recherche. 2) Dfinition, thme et du calendrier de la ligne denqute ducative et communicative. 3) Mthode dducation aux mdias pour le systme scolaire formel.
Mots cls: en ligne Recherche / ducation / Pdagogie / Educomunication / Mdias et mdiations sociales.
RESUMO
Gustavo Hernndez Daz
25 anos de pesquisa Educao, Comunicao e Mdia ININCO-Venezuela 1987-2012
Dentro de 40 anos do Instituto de Pesquisa de Comunicaes (ININCO-UCV), apresento um conjunto de questes fundamentais de pesquisa Educao, Comunicao e Media, que desenvolve
este instituto desde 1990: 1) a importncia acadmica e social linhas de pesquisa. 2) Definio, a
temtica ea poca da linha de pesquisa educacional e comunicativa. 3) Mtodo de Educao de
mdia para o sistema escolar formal.
Palavras-chave: Pesquisa / Educao / Pedagogia / Educomunicao / Mdia e mediaes sociais.
PRELIMINARES
Planteo cuatro temas fundamentales en
este trabajo:
Uno: Explico la importancia acadmica
y social de las lneas de investigacin en el
campo de la comunicacin; stas articulan,
de manera sistemtica, conocimientos, temas de inters, proyectos, enfoques multidisciplinarios con el propsito de fortalecer
programas de pregrado y postgrado.
Dos: Defino la Lnea Educacin, Comunicacin y Medios a partir de sus
objetos de estudio fundamentales: Educomunicacin, Educacin Meditica y Mediaciones Sociales.
Tres: Formulo una cronologa de la Lnea Educacin, Comunicacin y
Medios, que desarrolla el Instituto de Investigaciones de la Comunicacin
(ININCO-UCV), desde 1990. Identifico momentos significativos de la
Lnea en el orden de la investigacin, docencia y extensin, durante el perodo 1987-2012.
Cuatro: Analizo, en trminos generales, algunos de los principales enfoques metodolgicos de la Educacin Meditica, que han orientado, los
programas de postgrado del ININCO: la Especializacin para el uso creativo de
la televisin y el Aula Virtual: Aprender a ver TV. Metdicas que bien pudieran
servir como punto de referencia conceptual en el sistema escolar formal.
TEMA 1
PENSAR EN LNEAS DE INVESTIGACIN
La historia de la investigacin en comunicacin tiene una deuda pendiente con el pensamiento latinoamericano de la comunicacin. Una de las
soluciones que propongo es que se examine el trabajo realizado en las lneas de investigacin para que se pueda hilvanar dicha historia. Posponer
esta empresa acadmica resulta negativo para el desarrollo terico del
21
campo de la comunicacin. Si no se aprende pensar la comunicacin a partir de lneas de investigacin se corre el riesgo de instrumentalizar saberes
y asumir protocolos sin tener consciencia exacta de lo que se est haciendo.
Urge entonces ms reflexin epistemolgica sobre la historia de las lneas para evaluar, entre otros aspectos, discursos cientficos, tradiciones
tericas y hallazgos empricos, que conciernen a la produccin social de
sentido de la comunidad cientfica. Recobrar la memoria de este campo
de estudio, desde enfoques interdisciplinarios y multidisciplinarios, es
una de la opciones con las que se cuenta para comprender teorizaciones
sobre el mundo en que vivimos y cmo el mundo que nos rodea ha llegado
ser lo que es, con la presencia superlativa de la globalizacin. Cmo podemos formar investigadores si se soslaya la historia de las lneas?
El concepto de Lnea de investigacin abarca varias definiciones,
segn perspectivas acadmicas:
1.
2.
3.
4.
El concepto de Lnea no debe confundirse con proyectos institucionales y temas de inters acadmico que fomentan las disciplinas del conocimiento, con el legtimo propsito de responder a discusiones tericas y
coyunturas histricas. Proyectos y temas obedecen a objetivos concretos
para su ejecucin. stos forman parte sustantiva de la programacin permanente de las lneas de investigacin que se apoyan en toda una tradicin
terica avalada por la comunidad cientfica internacional. Una de las ms
emblemticas en la regin es la Asociacin Latinoamericana de Investigadores de la Comunicacin (ALAIC), constituida por 21 Grupos de Trabajo.
En sntesis, la estructura cientfica de las Lneas de investigacin en Comunicacin est integrada, grosso modo, por estos componentes: a) la realidad y su contexto de mediaciones sociales; b) los aportes de las Ciencias
Sociales y Humanas; c) los enfoques inter-multidisciplinarios de las Cien-
22
ISSN: 0798-2992
Realidad:
Mediaciones
Sociales
Gerencia
en Investigacin,
docencia
y extensin
Estructura cientfica
de las lneas
de Investigacin
en comunicacin
Lneas propias,
otros campos
del saber
Ciencias
Sociales
y Humanas
Ciencias
de la
comunicacin
Fuente: Dr. Gustavo Hernndez Daz. Lnea de Investigacin Educacin, Comunicacin y Medios (ININCOUCV, 2013).
TEMA 2
LNEA EDUCACIN, COMUNICACIN Y MEDIOS
La Lnea Educacin, Comunicacin y Medios plantea estos objetivos:
1. Examina, de manera sistemtica, el cmo estamos educando en medios
de comunicacin (metaenseanza) y el cmo estn aprendiendo los
participantes a travs de los manuales y textos (metaaprendizaje).
23
EDUCOMUNICACIN
Interdisciplina que articula el campo de la educacin y el campo de la
comunicacin (educomunicacin), con el propsito de disear y aplicar
estrategias pedaggicas sobre los medios (educacin meditica) y mediaciones sociales en el sistema escolar formal, universidades y ambientes
educativos no formales. La Educomunicacin examina, desde la perspectiva epistemolgica, estos temas de inters:
La convergencia terica, metodolgica, deontolgica, paradigmtica entre el binomio educacin-comunicacin.
Las teoras constructivistas del aprendizaje para el desarrollo del
pensamiento crtico y creativo.
24
ISSN: 0798-2992
Diseo y aplicacin
de propuestas
en Educacin meditica
Temas de inters
de la
educomunicacin
Tecnologa educativa
Diseo instruccional y
estrategias de aprendizaje
Pedagoga y Ciencias
de la
Comunicacin
Teoras constructivas
del
aprendizaje
Fuente: Dr. Gustavo Hernndez Daz. Lnea de Investigacin Educacin, Comunicacin y Medios (ININCOUCV, 2013).
25
EDUCACIN MEDITICA
Propone metodologas para comprender los discursos mediticos y
la interaccin que establece la audiencia con los medios, desde diversos
enfoques: semitica pragmtica, comunicacin alternativa, etnografa,
mediaciones sociales y estudios culturales. Proporciona competencias conceptuales, procedimentales y actitudinales sobre una serie de aspectos
concernientes al proceso comunicacional, entre los que destacan: gneros y
programacin, narrativas audiovisuales, significados y cdigos, ideologa
y valores, rgimen de propiedad (pblico, privado y gubernamental),
audiencias y vida cotidiana, tecnologa y globalizacin. Contempla tres objetivos centrales: primero, aprender a leer de manera crtica, consciente y creativa los medios desde las mediaciones sociales; segundo, ser capaces de
producir contenidos audiovisuales con sentido crtico y creativo; y tercero,
comparar el universo simblico de los medios con la realidad personal, local
y global; de esta manera se genera un aprendizaje integral y significativo.
Cabe destacar que la Educacin Meditica ha adoptado diversas terminologas en diferentes pases, las cuales albergan propsitos de formar a un
ciudadano ms selectivo, advertido y autnomo con respecto a la cultura de
los medios: Educacin en medios de comunicacin, Educacin meditica, Educacin para los Medios, Educacin crtica de los medios, Educacin para la recepcincrtica, Educacin para la comunicacin, Pedagoga de la imagen, Educacin para
la alfabetizacin audiovisual, Estudios de medios y Educacin para fomentar el uso
crtico de la televisin. Acepciones internacionales que se pueden utilizar indistintamente, siempre y cuando no se aborde el trasfondo terico de stas.
MEDIACIONES SOCIALES
Las mediaciones, segn los estudios de recepcin de Guillermo Orozco (2001,1996), engloban un conjunto de posibles influencias socioculturales que estructuran el proceso de aprendizaje y la manera de percibir el
mundo de los sujetos. Aun cuando no se puede menoscabar el poder de
emisin de los medios, estas instituciones no son las nicas que median la
realidad; por lo tanto, hay que considerar otras fuentes mediacionales de
orden cognitivo, institucional, videotecnolgica, situacional y referencial,
que paso a explicar brevemente.
26
ISSN: 0798-2992
Grfico 3
Objetos de estudio de la lnea: Educacin, comunicacin y medios
Educomunicacin
Objetos
de Estudio
de la lnea
Educacin
Meditica
Mediaciones
sociales
27
TEMA 3
CRONOLOGA DE LA LNEA EDUCACIN, COMUNICACIN Y MEDIOS
EN EL ININCO-UCV
El Instituto de Investigaciones de la Comunicacin (ININCO-UCV) de
la Universidad Central de Venezuela, es la primera institucin acadmica
universitaria de Venezuela que desarrolla, desde 1990, la Lnea de investigacin Educacin, Comunicacin y Medios, que me honra coordinar desde su
etapa fundacional. En este sentido, en el marco de los 40 aos del ININCO,
presento una crnica de los momentos acadmicos ms significativos de
esta Lnea, durante el perodo 1987-2012. Siendo una aproximacin sobre
el tema, se ha considerado estos criterios referenciales:
1. Gestin de los directores del ININCO-UCV desde la dcada de los 80
hasta el ao 2012.
2. Historia de la investigacin en comunicacin en Amrica Latina.
3. Productos acadmicos asociados a la investigacin, docencia y extensin.
4. Evolucin de la Lnea en cuatro etapas acadmicas: exploracin, institucionalizacin, profesionalizacin y consolidacin.
28
ISSN: 0798-2992
29
a las mediaciones (1987), inaugura, finalizando la dcada de los 80, una lnea de
estudio en donde las audiencias no son
entendidas como entidades dependientes
de los efectos unidireccionales de los medios. Por el contrario stas son capaces de
reapropiarse del mensaje en trminos de
negociacin: aceptndolo, complementndolo o rechazndolo, segn el tipo de mediacin que est operando.
De igual forma, en la dcada de los 70 y parte de los 80, la Educacin
meditica, en la regin, suscribe los fundamentos tericos de la semiologa
europea y de la teora crtica de la Escuela de Frankfurt. En esta direccin,
la enseanza de los medios se interesa por este elenco de temas: estructura
ideolgica, homogeneizacin de contenidos, psicoanlisis aplicado a los
medios, receptor pasivo ante las Industrias Culturales, efectos de los mensajes. En algunos ambientes escolares, se impone una visin sesgada de los
medios; se denuncia sin ms las influencias negativas de los mensajes. En
estas condiciones se bloqueaba la capacidad de anlisis y la formacin de
criticidad; siempre a favor de lo que sentencia el docente.
Finalizando la dcada de los 80, la Educacin meditica se enfoca
desde otra perspectiva. Atiende, sobre todo, la interaccin que establece las
audiencias con los medios masivos, y en especial con la televisin. Tanto
los medios como los receptores son variables a considerar en mtodos de
lectura crtica. Es por esa razn que la pedagoga de los medios incentiva el
rol activo, participativo y colaborativo as como el pensamiento inductivo
y creativo; tal como lo han sealado Mario Kapln y Valerio Fuenzalida, en
sus trabajos pioneros.
Obviamente que la teora de la comunicacin influy en la enseanza
de los medios con los aportes de las mediaciones sociales de Martn-Barbero y la nocin de sujeto activo de Stuart Hall (Estudios Culturales de Birmingham); sujeto capaz de interpretar y negociar mensajes ms all de
efectos ideolgicos-unilaterales. Podra afirmar que el giro epistemolgico
de la Educacin meditica ocurre cuando se estudia, de manera pondera-
30
ISSN: 0798-2992
31
32
Vase: UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA (2002): Proyecto de Maestra en Comunicacin Social, Instituto de Investigaciones de la Comunicacin (ININCO) y Escuela
de Comunicacin Social, Caracas: autor.
ISSN: 0798-2992
33
recepcin de medios desde pedagogas modernas del aprendizaje de Mario Kapln. Tpicos que plantean otro punto de vista de comprender los
medios; desde las mediaciones sociales (familia, escuela, grupos de amigos, videotecnologas, etc).
34
ISSN: 0798-2992
Cuadro N 1
Plan de estudios de la especializacin para el uso creativo de la TV
ASIGNATURA
OBJETIVO
CONCEPTOS
CONTENIDOS
PROFESORES
Propuestas terico
metodolgicas en
Educacin para el
uso creativo de la
televisin I y II
Reflexionar sobre
la pedagoga de los
medios en el mbito
mundial
Teoras en educacin
televisiva,
Comunicacin,
Pedagoga, autonoma
crtica,
Problematizacin,
Constructivismo.
Influencia
de la televisin.
Anlisis de la
programacin
televisiva. Anlisis
de la TV en nuestras
vidas. Televisin
realidad
y audiencias. El
discurso televisivo.
Gustavo
Hernndez
Daz
Lenguaje
de la televisin
I y II
Morella
Alvarado
Miquilena
Seminarios Trabajo
especial de grado I
y II
Primer semestre:
delimitar la fundamentacin terica
y metodolgica del
Trabajo Especial
de Grado.
Oscar Lucien
Electivas
Segundo semestre:
desarrollo en ambiente escolar de una
aplicacin pedaggica
sobre la enseanza
de la televisin.
Consignacin
del Trabajo Especial
de Grado.
Electivas: vinculadas
los diversos enfoques
para el anlisis creativo de la televisin y
que responden a
Lneas de investigacin del ININCO.
Fuente: Curso de especializacin en educacin para el uso creativo de la televisin (2002, reprografa). Lnea de investigacin Educacin, Comunicacin y Medios (ININCO-UCV, 2013). Elaboracin: Dr. Gustavo Hernndez Daz.
35
est dirigido a profesionales con titulacin superior, vinculados especialmente a estas disciplinas: Educacin, Comunicacin, Artes, Sociologa,
Trabajo Social, Psicologa, entre otras. En el cuadro 2 damos cuenta de los
mdulos del curso.
Cuadro 2
Mdulos del aula virtual: Aprender a ver TV
Mdulo 1
Mi relacin
con la TV
Hbitos, usos
y preferencias.
Mdulo 2
La Televisin
como medio de
Comunicacin
Proceso de la
comunicacin.
Mediaciones
sociales y
videotecnolgicas.
Mdulo 3
La televisin
se expresa as
Lenguaje,
cdigos
y narrativa
audiovisual.
Mdulo 4
Qu muestra
la TV?
Programacin
y gneros
televisivos.
Mdulo 5
La Escuela
del Buen
Telespectador
Deontologa
de la
comunicacin.
Marco jurdico.
Deberes
y derechos
de los usuarios.
Fuente: Dr. Gustavo Hernndez Daz. Lnea de Investigacin Educacin, Comunicacin y Medios (ININCOUCV, 2013).
En lo que atae a los programas de extensin, desde el ao 2001 se celebra el Seminario internacional para el uso creativo de los medios, actividad de extensin que alcanz su novena edicin en diciembre de 2010.
Este importante evento se enriquece con el Coloquio Medios, Infancia y
Juventud: Enfoques y Experiencias en la que participan profesores y estudiantes de las universidades del pas y de las organizaciones no guberna36
ISSN: 0798-2992
37
La Lnea Educacin, Comunicacin y Medios coincide con las temticas que han sido formuladas en la investigacin en comunicacin en Amrica Latina, desde finales de los 90. Digamos que esta Lnea comulga con
los planteamientos tericos del Grupo de Trabajo (GT-9), Comunicacin y
educacin de la ALAIC. Este Grupo examina las relaciones epistemolgicas, tericas y metodolgicas que se establecen entre el campo acadmico
de la educacin y el campo de la comunicacin a partir del constructivismo y de los estudios culturales latinoamericanos. Desde este punto de
encuentro in terdisciplinario se formulan estrategias educativas para
estudiar las industrias culturales, la Internet, las tecnologas de punta y
las mediaciones sociales.
38
ISSN: 0798-2992
39
Autores clave
de la lnea:
Martn Barbero,
Kapln,
Fuenzalida.
Se desarrollan
proyectos sobre
la enseanza
de los medios
en escuelas y
organizaciones.
Se establece
sinergia con el
Magisterio
venezolano.
Se publica TV
en el Aula
en 1991, Serie
Apuntes 26,
UCV. Autor:
Gustavo
Hernndez Daz.
Se formaliza
la Educacin
Meditica
en el ININCO.
La lnea abreva
de la teora de
las mediaciones
sociales
y de la etnografa
Cuadro 3
Cronologa de la lnea Educacin, Comunicacin y Medios (1987-2012)
Se desarrollan
concursos
de oposicin
y trabajos
de Ascenso
en Educacin
Meditica.
Egresaron 18
especialistas
en Educacin
meditica.
Produccin
de textos
escolares
en pedagoga
de los medios.
Fuente: Dr. Gustavo Hernndez Daz. Lnea de Investigacin Educacin, Comunicacin y Medios (ININCOUCV, 2013).
2
40
Vase portal oficial del Ministerio del Poder Popular para la Educacin Universitaria:
http://www.ccnpg.gob.ve/estadisticas/estadisticas.asp?id=01 (Con acceso: 4-3-2013).
ISSN: 0798-2992
TEMA 4
MTODOS DE LA EDUCACIN MEDITICA: PRIMER ACERCAMIENTO
La Lnea de investigacin Educacin, Comunicacin y Medios del
ININCO an tiene pendiente analizar, de manera profunda y extensa, los
mtodos orientados en pedagoga de los medios. Esto no slo ocurre en
nuestro pas; tambin en otras latitudes. Este material beneficiar a los
docentes que laboran en el sistema escolar formal, en el sector universitario y en comunidades de interpretacin. Proponemos un compendio de
mtodos y estrategias para motivar la reflexin atenta y advertida de los
medios masivos. Sirva entonces este primer acercamiento para explorar algunas pedagogas que se han considerado en esta Lnea.
41
42
ISSN: 0798-2992
43
44
ISSN: 0798-2992
3. Sistemas de persuasin. Se analizan las tcnicas de persuasin comunicacional y la participacin emotiva. El primer aspecto, la persuasin
comunicacional, examina si el mensaje pretende convencer mediante
la razn o la emocin; utilizando el efecto sorpresa para atraer la atencin inmediata. Otras modalidades de persuasin: a) creacin de un
clima de confianza; b) mecanizacin o repeticin reiterada; y c) criterio
de autoridad, recurso de la fama, personalidad o realidades mticas. En
cuanto a la participacin emotiva, se debe explicitar por qu nos identificamos y/o proyectamos con los personajes. Hay identificacin
cuando asumimos el punto de vista del personaje, que refleja nuestra
cotidianidad y hasta nuestro mundo onrico. Hay proyeccin cuando
transferimos nuestros propios sentimientos (odio, miedo, deseo, recelo, compasin) en los personajes.
4. Figuras retricas. Se detecta si el mensaje televisivo emplea: sublimacin, metfora, metonimia, sincdoque, redundancia, paradoja, elipsis,
pleonasmo, hiprbole, anttesis y personificacin.
5. Valores promocionados. Se analizan los valores representados: libertad, felicidad, identidad y/o la diferencia, competencia, agresividad,
poder, xito social, riqueza, seguridad, estabilidad, instinto de conservacin, riesgo, aventura, sexualidad, novedad, eterna juventud.
6. Tratamiento formal. Se identifican los recursos expresivos del lenguaje audiovisual: imagen, texto verbal, montaje, y estilo. El estudio de la
imagen nos permite precisar cmo se usan las escalas de plano, las angulaciones de cmara, la iluminacin, los efectos especiales. El estudio
del texto verbal detecta el tipo de frases utilizadas: imperativas, explicativas y exclamativas. Se valora el montaje audiovisual desde el punto de vista narrativo, semntico y esttico. Y finalmente, se indaga el
estilo con el fin de saber si el mensaje pertenece a un gnero tipificado:
comedia, cine negro, policial, musical, suspenso, ciencia ficcin.
45
46
ISSN: 0798-2992
47
48
ISSN: 0798-2992
49
Cuadro 4
Mtodos de la Educacin Meditica
Guillermo Orozco
(Visualidad
electrnica)
Medios.
Lingstica.
Tcnica.
Institucin.
Mario Kapln
(Lectura crtica)
Audiovisual.
Inductivo.
Participativo.
Gradual.
Anlisis.
Sencillo,
accesible,
vivencial.
Martnez
de Toda
(Mtodo seis
dimensiones)
Sujetos:
Crtico.
Alfabetizado.
Creativo.
Consciente.
Social y Activo.
Joan Ferrs
(Educacin
en Televisin)
Impresiones
Narracin
Persuasin
Valores
Forma.
Fuente: Dr. Gustavo Hernndez Daz. Lnea de Investigacin Educacin, Comunicacin y Medios (ININCOUCV, 2013).
Cuadro 5 (Continuacin)
Mtodos de la Educacin Meditica
David
Buckingham
(Alfabetizacin
digital)
Representacin
Lenguaje
Produccin
Audiencia
Area y Pessoa
Alfabetizacin
Web 2-0
Biblioteca
Mercado
Microcontenidos
Redes sociales
Multimedia
Experiencias
virtuales
ININCO
(Secuencia de
aprendizaje)
Descubrir
Conceptualizar
Problematizar
Produccin
Evaluar
ININCO
Mtodo seis
antenas
Blanca
Roja
Negra
Amarilla
Verde
Azul
Fuente: Dr. Gustavo Hernndez Daz. Lnea de Investigacin Educacin, Comunicacin y Medios (ININCOUCV, 2013).
50
ISSN: 0798-2992
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
AGUIRRE, Jess Mara
2011 Prcticas tericas de comunicacin en Venezuela, en Revista Comunicacin, N 155, Caracas: Centro Gumilla.
2007 Investigacin venezolana sobre Comunicacin y cultura de masas.
Panorama bibliogrfico: 1994-2007, en Revista Comunicacin, N 140,
Caracas, Centro Gumilla.
AREA, Manuel y Teresa PESSOA
2012 De lo slido a lo lquido: las nuevas alfabetizaciones ante los cambios culturales de la Web 2.0, en Revista Comunicar, N 38, Andaluca: Grupo Comunicar de Espaa.
BUCKINGHAM, David
2005 Educacin en medios: alfabetizacin, aprendizaje y cultura contempornea,
Barcelona: Ediciones Paids Ibrica.
DE BONO, Edward
1996 Aprender a pensar, Espaa: Plaza & Jans
1994 Cmo ensear a pensar a tu hijo. Barcelona: Ediciones Paids Ibrica.
1970 El pensamiento lateral, Barcelona, Ediciones Paids Ibrica.
ESCONTRELA MAO, Ramn y Lily STOJANOVIC
2006 Bases para organizar una lnea de investigacin sobre la insercin
de las TIC en la Educacin Bsica venezolana. Rev. Ped. [online].
vol. 27, N 80. Disponible en la www: http://www.scielo.org.ve/
scielo.
FERRS, Joan
2000 Educar en una cultura del espectculo. Barcelona: Editorial Paids.
1995 Televisin, espectculo y educacin, en: Revista Comunicar, N 4,
Andaluca, Grupo Comunicar.
51
1996 Televisin subliminal: Socializacin mediante comunicaciones inadvertidas. Barcelona: Editorial Paids.
1994 Televisin y Educacin. Barcelona: Ediciones Paids Ibrica.
FUENTES NAVARRO, Ral
1999 La investigacin de la comunicacin en Amrica Latina: condiciones y perspectivas para el siglo XXI, en Revista Dilogos, N 56,
Per, Felafacs.
HERNNDEZ DAZ, Gustavo
2013 La investigacin en comunicacin en Amrica Latina, en Revista
Comunicacin, N 161, Caracas, Centro Gumilla.
2012 Audiencias y mtodo cualitativo, en Anuario ININCO/Investigaciones de la Comunicacin, N 2, Vol. 18, Caracas: Facultad de Humanidades y Educacin, UCV.
2012a Cine en el aula internacional, en Revista Comunicacin, N 157,
Caracas, Centro Gumilla.
2012 Cmo hacer un proyecto de investigacin en comunicacin, en
Serie Mapas de la Comunicacin, N 12, Caracas: UCAB.
2011 Estudios acadmicos venezolanos sobre recepcin y audiencias en
medios de comunicacin, en libro colectivo Anlisis de recepcin en
Amrica Latina: un recuento histrico con perspectivas a futuro, QuitoEcuador: Ciespal.
2011 Manuales de investigacin en comunicacin, en Revista Comunicacin, N 155, Caracas, Centro Gumilla.
2010 Estudios latinoamericanos en recepcin y audiencia meditica, en
libro colectivo Prcticas y travesas de comunicacin en Amrica Latina.
Caracas: Centro Gumilla.
2010 Guerrilla comunicacional no es educacin en medios de comunicacin, en Revista Comunicacin /Estudios venezolanos de comunicacin,
N 150, Caracas: Centro Gumilla.
2010 Educacin en medios de comunicacin en Venezuela durante el
perodo 2005-2010, en Revista Comunicacin /Estudios venezolanos de
comunicacin, N 151, Caracas: Centro Gumilla.
52
ISSN: 0798-2992
53
54
ISSN: 0798-2992
2001 La televisin, madre de todas las pantallas, en La televisin: enemiga o aliada?, Cuadernos ININCO/Investigaciones de la Comunicacin
N 1, Caracas: Facultad de Humanidades y Educacin, UCV.
2000 La televisin en el horario infantil en Venezuela, en Anuario ININCO/Investigaciones de la Comunicacin, N 12, Caracas: Facultad de
Humanidades y Educacin, UCV.
2000 Estudios sobre recepcin televisiva, en Revista Comunicacin /Estudios venezolanos de comunicacin, N 110, Caracas: Centro Gumilla.
1999 Diagnstico de la televisin en Venezuela, en Anuario ININCO/
Investigaciones de la Comunicacin, N 10, Caracas: Facultad de Humanidades y Educacin, UCV.
1999 Recepcin televisiva en Venezuela, en Revista Comunicacin /Estudios venezolanos de comunicacin, N 107, Caracas: Centro Gumilla.
1999 Venezuela esta es tu televisin, en Revista Extramuros, N 10,
Caracas: Facultad de Humanidades y Educacin, UCV.
1999 Tendencias y perspectivas de la televisin en Venezuela, en Revista
Comunicacin / Estudios venezolanos de comunicacin, N 107, Caracas:
Centro Gumilla.
1999 Recepcin televisiva en Venezuela, en Revista Comunicacin / Estudios venezolanos de comunicacin, N 107, Caracas: Centro Gumilla.
1998 Telenios y Televiolencias. Caracas: Fondo Editorial de Humanidades,
Universidad Central de Venezuela.
1998 Conocer a los telenios (Proyecto de investigacin sobre los procesos de recepcin televisiva en escolares caraqueos), en Anuario
ININCO/Investigaciones de la Comunicacin, N 9, Caracas: Facultad
de Humanidades y Educacin, UCV.
1997 De la efectologa a los procesos de recepcin en la audiencia de los
medios, en Revista Comunicacin /Estudios venezolanos de comunicacin, N 103, Caracas: Centro Gumilla.
1997 Ley de telecomunicaciones, en Revista Comunicacin /Estudios
venezolanos de comunicacin, N 98, Caracas: Centro Gumilla.
1997 La radio en Venezuela para el ao 1997, en Revista Comunicacin/
Estudios venezolanos de comunicacin, N 97, Caracas: Centro Gumilla.
55
56
ISSN: 0798-2992
KAPLN, Mario
1995 Continuidades y rupturas en las bsquedas del comunicador. Ponencia
presentada en el IV Congreso Internacional de Pedagoga de la Imagen, La Corua, Espaa (reprografa).
1986 Metodologa para la Lectura Crtica, en Educacin para la Comunicacin Televisiva (Valerio Fuenzalida F., comp.) Chile, CENECA.
1985 Comunicador popular. Ecuador, CIESPAL.
1979 Para la lectura crtica de la comunicacin de masas, en Cuadernos
de Comunicacin de Base n 4. Caracas.
LEN, Gustavo
2012 El papel de la Ciespal en el proceso de institucionalizacin de los
estudios de Comunicacin en Amrica Latina, en Revista MHCJ,
N 3, Mxico, Universidad de Sonora.
2006 Sobre la institucionalizacin del campo acadmico de la comunicacin en
Amrica Latina: Una aproximacin a las caractersticas estructurales de la
investigacin latinoamericana en comunicacin, Barcelona, Universidad
Autnoma de Barcelona, tesis doctoral, reprografa.
MARTN-BARBERO, Jess
1999 Para dnde va nuestra investigacin? Comunicacin fin de siglo,
en Revista Comunicacin, N 107, Caracas, Centro Gumilla.
MARTNEZ DE TODA, Jos
1998 Las seis dimensiones en la educacin para los medios, en Comunicacin, n 103. Caracas, Centro Gumilla.
1997 Metodologa evaluativa de la Educacin para los Medios: su aplicacin
como un instrumento multidimensional. Roma, Pontificia Universitas
Gregoriana.
1995 Enfoque latinoamericano sobre educacin para los medios, en
Revista de Ciencias de la Informacin, Nmero Extraordinario. Madrid,
Editorial Complutense.
57
58
ISSN: 0798-2992
59
ANUARIO ININCO / INVESTIGACIONES DE LA COMUNICACIN N 1, VOL. 25, CARACAS, JUNIO 2013 / 61-92
Luisa Torrealba
Mesa
(Venezuela)
Cartografas
de las Polticas Pblicas
Comunicacionales
en Venezuela 1988-2013
Cartographies of public policies
communications in Venezuela
1988-2013
Magister Scientiarum en Comunicacin Social y Licenciada en Comunicacin Social
por la Universidad Central de Venezuela
(UCV). Coordinadora del Postgrado Maestra en Comunicacin Social y Docente de los
Programas de Postgrados del Instituto de
Investigaciones de la Comunicacin (ININCO) de la UCV. Investigadora adscrita en la
lnea de investigacin Comunicacin Poltica y
Polticas de Comunicacin del ININCO-UCV.
Profesora en la Escuela de Comunicacin Social de la Facultad de Humanidades y Educacin (FHE) de la UCV. Investigadora en el
Captulo Venezuela del Observatorio Iberoamericano de la Ficcin Televisiva (OBITEL,
aos 2010-actual). Representante por el rea
de Comunicacin Social en la Comisin de
Investigacin de la FHE-UCV. Colaboradora
en diversos diarios y revistas nacionales e
internacionales. Miembro del Consejo Editorial del Anuario ININCO / Investigaciones
de la Comunicacin.
Correo electrnico:
[email protected]
https://www.facebook.com/luisa.torrealba.182
Telfono ININCO-UCV: +58 212 6050444.
Recibido: 04 / 06 / 2013
Aceptado: 29 / 06 / 2013
De conformidad por su autora para su publicacin.
Esta cesin patrimonial comprender el derecho para
el Anuario ININCO de comunicar pblicamente la
obra, divulgarla, publicarla, y reproducirla en soportes analgicos o digitales en la oportunidad que as
lo estime conveniente, as como, la de salvaguardar
los intereses y derechos morales que le corresponden como autora de la obra antes sealada. Prohibida su reproduccin total o parcial sin la autorizacin
de la autora. Ley de Derecho de Autor. Gaceta oficial
N 4638 Extraordinario. 1 Octubre de 1993. Las fotos utilizadas son estrictamente para uso acadmico y
corresponden al archivo fotogrfico del Observatorio
ININCO-UCV.
RESUMEN
LUISA TORREALBA MESA
Cartografas de las Polticas Pblicas Comunicacionales en Venezuela 1988-2013
El presente trabajo sistematiza las propuestas formuladas desde el ININCO, entre 1988 y 2013,
para el desarrollo de polticas pblicas de la comunicacin. Se revisan los aportes hechos por:
Oswaldo Capriles Arias, Antonio Pasquali, Elizabeth Safar Ganahl, Gustavo Hernndez Daz,
Carlos Guzmn Crdenas, Carlos Colina y Luisa Torrealba. Se hace una revisin analtica del
estado actual de las polticas de comunicacin y de su evolucin, partiendo de la tradicin investigativa de la Lnea de Investigacin Comunicacin Poltica y Polticas de Comunicacin.
Descriptores: Polticas Pblicas / Comunicacin / ININCO / Venezuela.
ABSTRACT
LUISA TORREALBA MESA
Cartographies of public policies communications in Venezuela 1988-20013
This paper systematizes the proposals from the ININCO, between 1988 and 2013, to develop
communication policies. We review the contributions made by Oswaldo Capriles Arias, Antonio
Pasquali, Elizabeth Safar Ganahl, Gustavo Hernndez Daz, Carlos Crdenas Guzmn, Carlos
Colina and Luisa Torrealba. And it is an analytical review of the current state of communication
policies and their evolution, starting from the research tradition Line Communication Research and
Policy Communication Policy.
Keys Words: Public Policies / Communication / ININCO / Venezuela.
RSUM
LUISA TORREALBA MESA
Cartographies de la communication des politiques publiques au Venezuela de 1988 20013
Cet article systmatise les propositions de la ININCO, entre 1988 et 2013, dlaborer des politiques de communication. Nous passons en revue les contributions apportes par Oswaldo
Capriles Arias, Antonio Pasquali, Elizabeth Safar Ganahl, Gustavo Hernndez Daz, Carlos
Crdenas Guzmn, Carlos Colina et Luisa Torrealba. Et cest un examen analytique de ltat
actuel des politiques de communication et de leur volution, partir de la tradition de recherche
recherche en ligne de communication et de la politique de communication de la politique.
Mots cls: Politique Publiques / Communication / ININCO / Venezuela.
RESUMO
LUISA TORREALBA MESA
Cartografias da Poltica Pblica comunicativa em Venezuela 1988-2013
Este documento sistematiza as propostas da ININCO, entre 1988 e 2013, para desenvolver polticas de comunicao. Ns revisamosas contribuies feitas por Oswaldo Capriles Arias, Antonio
Pasquali, Elizabeth Safar Ganahl, Gustavo Hernndez Daz, Carlos Crdenas Guzmn, Carlos
Colina e LuisaTorrealba. E uma reviso analtica do estado atual das polticas de comunicao e
sua evoluo, a partir da tradio de pesquisa Linha de Pesquisa Comunicaoe Poltica
Comunicao Poltica.
Palavras-chave: Polticas Pblicas / Comunicao / ININCO / Venezuela.
63
para el desarrollo de polticas pblicas de la comunicacin, orientadas a la consecucin de la democratizacin de las comunicaciones. Se partir de la metodologa de la investigacin documental con un nivel exploratorio, que
permitir hacer una revisin analtica del estado actual de las polticas de
comunicacin y el pas y de su evolucin desde 1988 hasta la fecha.
PRECISIONES CONCEPTUALES
Partimos de la concepcin de una poltica pblica como un conjunto de
lineamientos generados con la finalidad de brindar garantas para el cumplimiento
de derechos y el ejercicio de libertades, por parte de los ciudadanos, en pases con sistemas polticos democrticos. Dichas estrategias se plantean el desafo de identificar: los problemas, su entorno, las posibles soluciones que satisfagan las
necesidades de los ciudadanos, y contribuyan a construir y fortalecer el tejido democrtico de la sociedad y del Estado. Comprende el marco legal y
constitucional vigente, as como a las diferentes instancias de gobierno a
escala local, regional y nacional. Deben adems ser explcitas, coherentes,
articuladas, plurales, de largo plazo y sus principios deberan estar incluidos en los planes de desarrollo de las naciones. Al Estado le corresponde ser
el articulador, impulsor y ejecutor; a partir de acciones emprendidas por las
diversas estancias de gobierno; y a la sociedad le compete participar en la
formulacin de las polticas y ser beneficiaria de las mismas.
Para ser pblica, una poltica tiene que construirse con la participacin
democrtica de todos los actores sociales sobre los que la poltica tendr un
impacto. Su generacin implica un trabajo de confluencia e intercambio de
propuestas y opiniones entre los funcionarios pblicos, especialistas en el
campo sobre el cual se pretende generar la poltica pblica y la ciudadana.
Una poltica pblica atiende problemas de largo aliento, preferentemente
de inters para los ciudadanos y no responde a intereses particulares. Trasciende gestiones de gobierno y asuntos coyunturales, emergencias u operativos del momento. Se plantea un horizonte de largo plazo, y est sujeta a
monitoreo, seguimiento, evaluacin y correccin.
El proceso de desarrollo de una poltica pblica es cclico y consta de
diversas etapas que van desde la identificacin de un problema y de sus
causas, hasta la aplicacin y revisin de la poltica. Janet Kelly (2003:63)
enumera seis fases para el ciclo de las polticas pblicas:
64
ISSN: 0798-2992
En Amrica Latina las discusiones y propuestas de revisar en profundidad los procesos de comunicacin y el sistema de medios de difusin comenzaron, tempranamente, en los aos 60, fundamentalmente desde
sectores acadmicos. Inicialmente se plantearon denuncias en torno a los desequilibrios en torno al uso y la tenencia de los sistemas de medios de comunicacin que se desarrollaron en los pases latinoamericanos. Como parte de
las iniciativas a favor de la democratizacin de la comunicacin, expertos
de diversas disciplinas, respondieron a las convocatorias de la UNESCO y
propusieron a los Estados disear y ejecutar estrategias para facilitar un
mayor acceso y participacin, por parte de los ciudadanos, al sistema de medios de comunicacin, privados y estatales y a los mensajes producidos por
stos. Dichas acciones son definidas con el trmino Polticas Nacionales de
Comunicacin (en adelante, PNC)1. Luis Ramiro Beltrn2, explica que:
Una Poltica Nacional de Comunicacin es un conjunto integrado, explcito y
duradero de polticas parciales de comunicacin armonizadas en un cuerpo
1
65
coherente de principios y normas dirigidos a guiar la conducta de las instituciones especializadas en el manejo del proceso general de comunicacin en un
pas (BELTRN, 1976: 4)
Las polticas, adems de ser coherentes entre s, deben tener un carcter explcito en tanto normativas y tener una organicidad (legal y administrativa), para ser consideradas como polticas. Oswaldo Capriles Arias
sostiene que: La proclamacin formal de principios obligatorios es uno de los
requisitos de toda poltica, tanto de razones de seguridad como de certeza jurdica,
as como de responsabilidad y posibilidad de evaluacin de los entes administradores pblicos (Ibid: 24).
Resumiendo el planteamiento de ambos autores, se puede afirmar que
las PNC son un conjunto de normas y principios generales que deberan
3
66
Oswaldo Capriles Arias es investigador venezolano especializado en el rea de polticas de la comunicacin y la cultura. Realiz importantes aportes al respecto en la
dcada de los 80s y los 90. Fue Director del Instituto de Investigaciones de la Comunicacin (ININCO) de la Universidad Central de Venezuela en los perodos 19801981 y 1982-1986.
ISSN: 0798-2992
67
As, el Estado, con todos sus poderes pblicos formalmente constituidos, se convierte en el sujeto activo, que tiene la principal responsabilidad
al momento de impulsar las polticas pblicas. Y en segunda instancia la
colectividad se convierte en el sujeto pasivo que se incorpora al proceso de
formulacin de polticas a travs de mecanismos especiales que deben ser
definidos durante el proceso. La afirmacin de que en la formulacin de las
polticas interviene la totalidad del Estado, implica que en el proceso debe
participar los representantes de los diversos poderes pblicos, de las instancias nacionales, regionales o locales. Es decir, que si en un municipio del
pas ubicado en la zona fronteriza es necesaria la aplicacin de una poltica
relacionada con redes de telefona, se puede consultar, por ejemplo, a expertos del Ministerio de Infraestructura, a legisladores de la Asamblea Nacional que representen al estado en el que est ubicado el municipio, a las
comisiones legislativas del Poder Legislativo Nacional que trabajen el tema
de telecomunicaciones, a representantes del Consejo Legislativo Regional y
a los integrantes de la Cmara Municipal. En la formulacin de esta poltica
tambin juega un papel importante el colectivo que habita en este municipio y que ser beneficiario o vivir los efectos directos de la aplicacin de la
poltica. Por ello, en la formulacin y ejecucin de la estrategia debe considerarse el aporte de la ciudadana, a travs de una fase de consultas.
Para la formulacin de las polticas deben identificarse los problemas
que requieren atencin urgente y las posibles soluciones. Este diagnstico
se logra a partir de la revisin de la realidad sociopoltica y comunicacional
y de los recursos disponibles, con el fin de dar un aporte de largo alcance
en el tiempo y que ataque las races del problema y no las consecuencias
parciales y momentneas. Junto al rol que debe jugar el Estado como motorizador de las polticas pblicas est el aporte de pueden dar los expertos,
sobre la base del conocimiento y experticia que tengan en relacin con el tema en el que se generan las polticas.
68
ISSN: 0798-2992
lacin de una poltica pblica en comunicaciones. Produjo importantes discusiones sobre la materia, pero su aplicacin no se concret por las intensas presiones de los poderes econmicos y comunicacionales del momento,
que incidieron en la renuncia del Estado de llevarlo a cabo. Pese a haber
sido abortado este proyecto contina siendo una referencia en materia de
comunicaciones en el pas.
Propona la apertura de un modelo de servicio pblico de radio y televisin, a travs del cual
se promovieran la informacin, la educacin y la
cultura, desde una perspectiva no gubernamental
y no mercantil. Planteaba, adems, la necesidad
de formular una poltica de comunicacin para el
sistema de medios de comunicacin radioelctrico y la creacin de una radio-televisin de servicio pblico de carcter no gubernamental, como
propuesta encaminada a la democratizacin de la
comunicacin en Venezuela (Comit de Radio y
Televisin de la Comisin Preparatoria del Consejo Nacional de la Cultura,
1976). Este documento contina sirviendo de referente para comprender
los aciertos, desaciertos y retos vigentes al respecto. Aunque se hace pblico antes del perodo estudiado en el presente trabajo, se incluye por
constituir el ms importante antecedente para las propuestas formuladas
posteriormente desde el ININCO y por constituir un autntico modelo de
una poltica pblica de comunicacin.
El Proyecto RATELVE result del trabajo de un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de diversas reas del conocimiento, entre
los que se encontraba un grupo de investigadores venezolanos de la comunicacin, funcionarios pblicos, grupos
sindicales e instituciones como la Iglesia Catlica, el Ejrcito, entre otros. El
ININCO estuvo presente en este grupo
de trabajo a travs de dos de sus fundadores: Antonio Pasquali (foto izquierda) y Oswaldo Capriles Arias.
69
El informe final del Proyecto RATELVE, que fue publicado en 1976 por
Ediciones de la Librera Summa, define los principios generales que deben
regir a una poltica pblica para el sector radiotelevisin y presentaba el
diseo del modelo ideal y factible para Venezuela. Un diagnstico descriptivo y analtico de los sistemas pblicos y privados de radiodifusin que
existan en ese momento en el pas. Detalla la nueva poltica de radiodifusin que propona al Estado venezolano. Y despliega la propuesta de la
nueva institucin radiotelevisin venezolana, RATELVE, encargada de
la ejecucin de dicha poltica. Propone un conjunto de criterios sobre las
alternativas de uso y las alternativas de propiedad de los medios, que
sirven como directrices para el diseo de una poltica.
As en relacin con las alternativas y modalidades de uso, presentaba
la siguiente clasificacin:
1.
El competitivo: Concede libertad total o parcial de radiodifusin a instituciones pblicas o privadas mediante el sistema de concesiones. Los
diferentes productores-emisores compiten entre s por la atencin de
las audiencias; el criterio para el sustento econmico de los emisores es
comercial, los mensajes no son planificados ni responden al criterio de
servicio pblico; el mensaje mnibus se estructura para que sea
comprendido por todo el universo de perceptores, atiende a perceptores de reas ms pobladas y con mayor consumo potencial. Prevalece
para los medios de propiedad privada, que viven de la publicidad y se
rigen por los cnones de la economa de mercado.
2.
3.
El especfico: La radiodifusin en este sistema es empleada generalmente por el sector pblico, pero para usos especficos como la teledu-
70
ISSN: 0798-2992
2.
3.
71
en contratos de servicios. El Estado planifica y le impone al radiodifusor privado las normas y condiciones en que deben actuar. El sector
privado fungira como un programador y emisor que ejecutara los
proyectos planificados desde el sector pblico; siendo el Estado el financista, y debiendo contemplarse mrgenes de ganancia para el sector privado.
4.
72
ISSN: 0798-2992
miento, etc.); 2 compitiendo con el sistema competitivo al ofrecer a la audiencia nacional una verdadera alternativa (el complementario pblico frente al
competitivo privado) (Proyecto RATELVE, 1976: 290).
As mismo, con la produccin la nueva poltica planteaba la unificacin en un solo organismo de la capacidad de produccin y emisin del
Estado, con una proyeccin de entre un 90 y 95% de produccin nacional.
Sobre la difusin, la nueva propuesta de poltica consideraba fundamental
la maximizacin de la cobertura de los servicios de radio y televisin
pblica. Prevea adems la creacin de un servicio de investigacin, evaluacin y planificacin orientado a detectar las necesidades sociales y notificarles sobre las mismas a los organismos encargados de la produccin y
de una Institucin Pblica de Radiodifusin (RATELVE- Radiotelevisin
Venezolana), encargado de la planificacin y ejecucin de las polticas
pblicas, con presencia de los sectores: informacin, cultura y telecomunicaciones del Estado.
En 1975, el presidente venezolano Carlos Andrs Prez, promovi a
travs de la Ley de la Cultura, la creacin del Consejo Nacional de la Cultura (CONAC). Dicha ley tambin otorgaba lugar a una poltica de radio y
televisin; algo importante tratndose del sector cultura que vena entendiendo por cultura slo las bellas artes. La inclusin de la radiotelevisin
significaba el reconocimiento de la existencia y peso de las industrias culturales en la economa, la poltica y la vida ciudadana del pas. El Proyecto
RATELVE se desarroll en el marco de esta iniciativa gubernamental. Estas
medidas implementadas desde el gobierno nacional tuvieron como piedra
de tranca al sector privado (meditico y publicitario), que mantuvo una
enrgica oposicin a las mismas. Como explica Beltrn (1976: 10): () los
intereses privados afectados atacaron al gobierno por estas medidas, las que tildaron de no democrticas, totalitarias y antagnicas a la libertad de informacin y los
derechos humanos. Fue as como el proyecto RATELVE, considerado como
una propuesta emblemtica en materia de polticas de comunicacin,
qued engavetado junto a otros proyectos de ley orientados a regular la
actividad publicitaria y cinematogrfica y por el contrario se ejecutaron
acciones para favorecer al sector empresarial comunicacional, como la
renovacin de los permisos de transmisin de los medios radioelctricos, a
travs del otorgamiento de concesiones por doce aos y se apoy a los
73
medios privados a travs de favores econmicos, como subsidios y otorgamientos de espacios para propaganda poltica (CAPRILES, 1989).
El entusiasmo inicial del gobierno venezolano con respecto a la promocin del proyecto RATELVE merm tras las presiones ejercidas de los
sectores empresariales y por la falta de una slida voluntad poltica para
defender su concrecin. Las proclamas en torno a la necesidad de un Nuevo Orden Mundial de la Comunicacin y la Informacin (NOMIC),
promovidas desde la UNESCO, para afrontar los enormes desequilibrios
existentes entre los pases de mayor y menor desarrollo, se quedaron paralizadas ante la presin ejercida por los sectores econmicos y la renuncia
de muchos Estados a enfrentar las presiones de los grandes consorcios
econmicos de las comunicaciones. No obstante, a 33 aos de la aprobacin de la Resolucin 4.19 de la UNESCO para un Nuevo Orden Informativo Mundial (NOMIC), y de la publicacin del Informe MacBride, la
necesidad de polticas que promuevan la pluralidad, el acceso y la participacin de los ciudadanos en los procesos de comunicacin; el respeto por la diversidad cultural y por la libertad de expresin y el derecho a la informacin, estn
ms vigentes que nunca.
El informe MacBride (UNESCO, 1980a) adverta de la importancia de
que existieran polticas de comunicacin orientadas a eliminar los desequilibrios internos y externos, para el acceso de la poblacin a las actividades y
servicios de comunicaciones, en funcin de promover el desarrollo social.
Aunque es cierto que la comunicacin por s misma no puede generar el desarrollo, no hay duda de que la comunicacin inadecuada frena el proceso de desarrollo
e impide la participacin popular (p.170). En la dcada de los 80 continu el
debate sobre la necesidad de democratizar las comunicaciones, a travs de
la bsqueda de condiciones de equidad e igualdad y de nuevos espacios,
para dar voz a los habitantes del mundo, en un sistema de comunicaciones mediticas liderado por unos pocos grupos empresariales. Los atrasos, las carencias, la poca pluralidad y diversificacin de las fuentes de
informacin ofrecan un balance poco alentador para Amrica Latina. No
obstante, ests dificultades constituan un escenario propicio y retador,
para dar empuje a acciones concretas a favor de un derecho a la comunicacin en condiciones democrticas para todos. Al respecto, el profesor
Antonio Pasquali sostiene:
74
ISSN: 0798-2992
En ese sentido, sigue siendo una tarea apremiante la labor de estructurar polticas de comunicacin que sean impulsadas desde los Estados, a
travs de procedimientos que garanticen la participacin de los diversos
actores de la vida pblica en su elaboracin y aplicacin. Es decir, que el
proceso de generacin de las polticas se realice en forma plural y democrtica y que permita una plena intervencin de los ciudadanos en su construccin. La apertura a la participacin de los ciudadanos da un nuevo
enfoque a las polticas de comunicacin convirtindolas en una estrategia
de carcter pblico. En el proceso de construccin de polticas pblicas
para la comunicacin se deben considerar el levantamiento de un marco
normativo e institucional para garantizar el ejercicio del derecho a la comunicacin, en sus dimensiones de acceso y participacin por parte de los ciudadanos y de otros derechos humanos asociados, como la libertad de
expresin y el derecho a la informacin, en tanto que stos son derechos
fundamentales para la existencia y fortalecimiento de la democracia.
75
76
ISSN: 0798-2992
chas dificultades podran convertirse en una poltica implcita, en la medida en que el Estado no propicia ninguna accin para revertirlas. En relacin con el carcter explcito que deben tener las polticas, Capriles Arias
indica que es necesario que adems exista coherencia entre las normativas
existentes. Explica que: () las prcticas estatales, aun explcitas a travs de
reglamentos o leyes, no son verdaderas polticas si no corresponden a una organicidad (Idem: 25).
Otra desviacin que puede haber en relacin con la genuina concepcin de una poltica pblica de comunicacin puede darse cuando desde las
instancias de poder poltico-gubernamental o empresarialcomunicacional,
se ejecutan estrategias que responden a un inters particular, que puede
estar relacionado con la ambicin de consolidar posiciones de poder. Un
ejemplo de ellos es cuando un gobierno propicia leyes o decretos que otorgan facilidades o preferencias a determinados grupos econmicos u organizaciones sociales, con determinadas filiaciones polticas, para la obtencin
de habilitaciones para operar medios radioelctricos u obtener divisas para
importar papel peridico. Tambin podra registrarse una modalidad en la
que el Estado se inhiba de propiciar polticas para la comunicacin, por considerarse en una posicin de minusvala frente a grupos empresariales
dominantes, o para evitar tocar los intereses econmicos particulares y poner en riesgo el respaldo de estos para la permanencia de los gobernantes en
el poder. El uso del trmino poltica tambin pueden prestarse a una confusin que subyace a intereses determinados. Capriles precisa:
() se llama poltica a lo mismo que los gobiernos, en ocasiones, estn interesados en llamar as,
o, aun ms sofisticadamente, a aquello que los
sectores de la empresa privada desean a veces
devaluar bajo la misma apelacin (a pesar de ser
los beneficiarios de tales prcticas (Idem: 24).
77
78
En la dcada de los 70 algunos autores como el brasileo Luis Gonzaga Motta y el colombiano Eduardo Ramos expresaron objeciones en las discusiones sobre las Polticas
Nacionales de Comunicacin que aludan a que si bien stas podran servir como elemento de cohesin para el Estado frente al sector privado de los medios; podra convertirse en elementos para reforzar el dominio del Estado en formas de gobierno autoritarias
y dictatoriales (CAPRILES, 1989).
ISSN: 0798-2992
tales, se presentan nuevos desafos: cualquier estrategia para la democratizacin de la comunicacin se vuelque hacia Internet y que considere la
necesidad de equilibrio entre acceso y participacin de los ciudadanos,
mediante planes de capacitacin para el mejor uso y aprovechamiento de
estos nuevos medios.
En 1989, desde el Instituto de Investigaciones de la Comunicacin (ININCO-UCV),
ya la profesora Elizabeth Safar Ganahl (foto
derecha) adelantaba las primeras reflexiones
tericas sobre la generacin de polticas de comunicacin y las tecnologas de la informacin
y la comunicacin, en su texto La incidencia de
las nuevas tecnologas de informacin y comunicacin en la formulacin de las polticas de comunicacin en Amrica Latina y el Caribe (1989).
Este trabajo se centra en la incidencia que pueden tener la informtica, las telecomunicaciones y la televisin en la construccin del futuro de
la regin y en la necesidad de que sean superadas, las desigualdades entre
las naciones ricas y desarrolladas y las que no lo son. Acotaba Safar que:
La formulacin de polticas explcitas de comunicaciones y su necesaria inclusin en los planes nacionales de desarrollo puede permitir gestiones democrticas que consideren las necesidades reales de los pases, que signifiquen una
apertura ms amplia a la investigacin y al desarrollo experimental de tecnologas adecuadas, a la formacin de personal calificado: todo con miras a
reducir el nivel de dependencia tecnolgica y econmica, as como tambin el
componente transculturizador negativo proveniente del sistema de medios
transnacional (SAFAR, 1989: 232).
Propone aadir tambin la produccin y difusin de programas de difusin masiva y de productos culturales de la regin, que podra ser difundidos intra-regionalmente, que no debe perder de vista la configuracin de
un entorno internacional en el que el sistema econmico liberal se afianzaba en el mundo y Estados Unidos se posicionaba como potencia econmica
dentro de dicho sistema (SAFAR, 1989).
79
80
El Plan Nacional Simn Bolvar 2007- 2013 se convirti en una declaracin de principios
de un nuevo proyecto poltico de pas, el Socialismo del Siglo XXI, en el que se aboga
por un sistema de propiedad social comunal, que permite abandonar los esquemas de
ISSN: 0798-2992
cia para la promocin y defensa de la soberana del pas. Las telecomunicaciones junto con los sistemas de transporte son instrumentos esenciales para mejorar la accesibilidad de la mayor parte del territorio nacional y por tanto clave para
incrementar una sinergia socio territorial sustentable y avanzar en la inclusin
social (Proyecto Nacional Simn Bolvar: Primer Plan Socialista (PPS),
2001:30). En conclusin, no se ha logrado la universalizacin en el acceso
de la poblacin a las telecomunicaciones, caracterstico de una poltica pblica democrtica. Los desafos en materia de polticas de comunicacin e
informacin apuntan a un acceso y una participacin de la poblacin no slo en
la tenencia sino tambin en el uso de los medios que hacen posible hoy da la circulacin de las ideas, el pensamiento y el saber en las sociedades (SAFAR, 1989: 262).
Ante los retos de pensar las polticas pblicas
de la comunicacin para dar cabida al auge tecnolgico propio de la llamada Sociedad de la
Informacin, desde el ININCO-UCV, el profesor Carlos Colina (foto derecha), aborda
esta reflexin terica, indicando que en el
estudio del ciber-espacio cultural latinoamericano se suma el problema de los sujetos que no estn presentes en la esfera virtual
bien por no tener acceso a computadoras personales, o porque carecen de alfabetizacin tecnolgica (COLINA, 2005). Demarca, que la integracin de
Amrica Latina pasara () necesariamente por ofrecer acceso a la telefona y a
la electricidad, elevar los niveles de ingresos y de educacin en la mayora de la poblacin, y por erradicar el analfabetismo tecnolgico e informtico. Adems
advierte que: El uso de las TIC no puede quedar restringido a los exiguos sectores medios y altos de la poblacin latinoamericana (COLINA, 2005:340).
Aunque sus reflexiones se centran en la necesidad de una poltica comunicacional para un ciber espacio cultural, son plenamente aplicables al
acceso a las TIC y al ciber espacio en todas sus dimensiones. Destacando la
necesidad de polticas que propendan a la ampliacin efectiva y masiva del
acceso a la red de redes (COLINA, 2005:344). Al enfocar su anlisis en las
economa de mercado. El Proyecto tico Socialista Bolivariano tiene como misin la
superacin de la tica del capital, afirma el texto del Plan (p. 5).
81
Si bien las polticas deben responder a esos desafos del espacio global,
tambin deben respetar las diferencias propias de cada pas, expresadas en
sus realidades econmicas y culturales, y las brechas econmicas y sociales
que podran convertirse en elementos que fomenten la exclusin en el acceso a las nuevas tecnologas de comunicacin y la informacin. Los temas de
la inclusin, la reduccin de las brechas digitales, la formacin de los ciudadanos para un mejor acceso a las nuevas tecnologas de la comunicacin
y la informacin, son temas tan sensibles y que generan tanta preocupacin,
como en su momento ocurri con las discusiones sobre el desarrollo de polticas nacionales de comunicaciones (aos 70 y 80), que fueron temas medulares de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Informacin (Tnez,
2005) y de las otras reuniones que le precedieron (Cumbre de la Sociedad de
la Informacin, Quito, 2002 y Cumbre de la Sociedad de la Informacin
Ginebra, 2003). La definicin de estas polticas implicara el reto de incluir
un marco normativo que oriente el uso de estas nuevas tecnologas, pero
que a su vez garantice la permanencia de los rasgos que definen a la Internet
como un espacio libre de regulaciones y restricciones formales.
En los documentos finales de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la
Informacin (Tnez, 2005) hay una referencia directa a la necesidad de de-
82
ISSN: 0798-2992
83
polticas pblicas orientadas a propiciar la democratizacin del acceso a Internet, en cuyo desarrollo y ejecucin debera participar el sector privado,
la sociedad civil y las organizaciones intergubernamentales y las organizaciones internacionales (Agenda de Tnez Para la Sociedad de la Informacin, 2005 prrafo 35).
En 1990, Elizabeth Safar Ganahl aborda nuevamente los desafos en
materia comunicacional vigentes en Amrica Latina en su trabajo titulado,
El nuevo escenario de las comunicaciones6; en el que rescata un conjunto de
propuesta para la democratizacin de la cultura y la comunicacin: ()
fomento a la produccin nacional, fortalecimiento de mecanismos de integracin,
participacin ciudadana activa en los procesos de toma de decisiones () (1990:
71). En el rea de la comunicacin social, la Universidad Central de Venezuela ha liderado la elaboracin de las propuestas ms novedosas y avanzadas, sustentadas en los principios de inclusin, pluralidad, acceso y
participacin, fundamentales para lograr la democratizacin de la comunicacin. Estas iniciativas lamentablemente han sido desechadas, por presiones de sectores econmicos o polticos.
84
Este trabajo fue presentado por la autora como ponencia en la Reunin de Especialistas
sobre el Futuro de la Gestin Cultural en Amrica Latina y el Caribe, organizada por el
CLADEC, CONAC y la OEA (Carpano, Estado Sucre, junio de 1990).
ISSN: 0798-2992
De izquierda a derecha,
los profesores del ININCO-UCV:
Carlos Enrique Guzmn Crdenas
(Director del ININCO-UCV),
Luisa Torrealba Mesa y Gustavo Alfredo
Hernndez Daz. Junio 2013.
85
El crecimiento de la penetracin de la televisin contrast con el rezago en el diseo de polticas pblicas cohesionadas, de largo alcance, centradas en la pluralidad, independencia y calidad de la oferta programtica.
As por ejemplo, Venezuela ha tenido un retraso en la implantacin del sistema de televisin digital abierta, en relacin con otras pases de Amrica
Latina, como Brasil, Mxico y Argentina, que ya estn dejando atrs la era
de la televisin abierta analgica. En nuestro pas, la televisin digital
abierta apenas comenz con transmisiones formales principios de 2013,
con una cobertura parcial que apenas alcanza a 11 ciudades; sin que el Estado hubiese realizado algn llamado pblico, para debatir y disear una
poltica pblica que establezcan los criterios para la distribucin de las licencias del espectro radioelctrico en la era digital y para la definicin del
marco legal que regir el proceso (TORREALBA, 2012).
86
ISSN: 0798-2992
Estas propuestas fueron obviadas por las gestiones de los diversos gobiernos que dirigieron al pas en los ltimos 25 aos; que priorizaron estrategias comunicacionales que dieran respuestas a sus intereses polticos
87
partidistas. Adems, los equipos de gobierno cedieron ante presiones recurrentes, ejercidas desde el sector privado de las comunicaciones. Ante la
posible adopcin de polticas pblicas de comunicacin democratizadoras,
empresarios privados de medios han enarbolado la bandera de la defensa
de sus intereses comerciales. Las razones que han sustentando sus posturas han sido los temores, infundados, de que el desarrollo de un sistema
pblico no gubernamental de medios, pondra en riesgos sus ndices de
audiencia y la inversin que perciben en el mercado publicitario y por lo
tanto lesionara el lucro que perciben. No obstante, la prematura confrontacin a las propuestas de polticas democratizadoras, no se sustentaban sobre una comprensin previa y profunda de la racionalidad de las mismas.
Vale recordar algunas de las premisas que sustentaban dichas propuestas. En relacin con el desarrollo de modelos de radiotelevisin de servicio pblico, los planteamientos hechos desde el ININCO se circunscriben
en los criterios propuestos por la UNESCO para estos sistemas de medios
y que fueron suscritos y compartidos en sus estudios y reflexiones por
Pasquali y Safar: el acceso universal a toda la poblacin, la diversidad de
sus temas, programas y audiencias, la independencia de sectores comerciales, poltico-partidistas y la calidad tcnica y de contenidos en los programas ofrecidos, que permita a los ciudadanos ejercer sus derechos de acceso
y participacin en la vida pblica, con criterios de pluralidad e imparcialidad (UNESCO, 2006).
88
ISSN: 0798-2992
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
BELTRN, L.
1976 Polticas Nacionales de Comunicacin en Amrica Latina: Los primeros pasos, en Nueva Sociedad, N 25, julio-agosto, Nueva Sociedad, Caracas.
CAPRILES, O.
1989 El debate sobre polticas de comunicacin en Amrica Latina, en
Anuario ININCO. Temas de Comunicacin y Cultura, N 2, Instituto de
Investigaciones de la Comunicacin, UCV. Caracas, pp. 13-39.
COLINA, C.
2005 Poltica comunicacional para un CIBER-espacio cultural latinoamericano?, en: Anuario ININCO Investigaciones de la Comunicacin,
Vol. 1, N 17, Instituto de Investigaciones de la Comunicacin, UCV.
Caracas, pp. 323-349.
COMISIN PREPARATORIA DEL CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA. Comit de Radio y Televisin.
1977 Proyecto RATELVE (diseo para una nueva poltica de radiodifusin del
Estado venezolano), Suma. Caracas.
CONATEL
2013 Telefona fija local y rural. Indicadores, aos 2000 -13. Consultado el
10 de junio de 2013. Disponible en: http://www.conatel.gob. ve/
files/Indicadores/Indicadores_2013_trimestral/TELEFONIA_FIJA_
LOCAL_RURAL_INDICADORES_2001-2013_I_TRIMESTRE.pdf
2013 Telefona Pblica. Aos 2000 -13. Consultado el 10 de junio de 2013.
Disponible en: http://www.conatel.gob.ve/files/Indicadores/
Indicadores_2013_trimestral/TELEFONiA_PuBLICA_INDICADORES_2000-2013_I_TRIMESTRE_DE_2013.pdf
2013 Servicio de Internet. Indicadores aos 1998 - 2013. Consultado el 10
89
90
ISSN: 0798-2992
PASQUALI, A.
2005 18 Ensayos sobre Comunicaciones. Caracas: Debate.
REGLAMENTO DE RADIODIFUSIN SONORA Y TELEVISIN ABIERTA
COMUNITARIAS DE SERVICIO PBLICO
2001 Gaceta Oficial de la Repblica Bolivariana de Venezuela, N 37.359. Enero
8, 2002.
SAFAR, E.
1995 Criterios para una poltica de radiotelevisin de servicio pblico no
gubernamental en Venezuela, en Anuario ININCO. Investigaciones
de la Comunicacin, N 7, Instituto de Investigaciones de la Comunicacin, UCV. Caracas, pp. 33-60.
1989 La incidencia de las nuevas tecnologas de informacin y comunicacin en la formulacin de polticas de comunicacin en Amrica
Latina y el Caribe, en Anuario ININCO. Temas de Comunicacin y
Cultura, N 2, Instituto de Investigaciones de la Comunicacin, UCV.
Caracas, pp. 227-263.
TORREALBA, L
2007 La informacin en Venezuela un derecho garantizado? en Anuario ININCO. Investigaciones de la Comunicacin, Vol 19, N 1, Instituto
de Investigaciones de la Comunicacin, UCV. Caracas, pp. 87-109.
2012 Diagnstico de la televisin de seal abierta en Venezuela 20012008 en Anuario ININCO. Investigaciones de la Comunicacin, Vol. 1,
N 24, Instituto de Investigaciones de la Comunicacin, UCV. Caracas, pp. 164-190.
UNESCO
1980 Un solo mundo, voces mltiples. Comunicacin e informacin en nuestro tiempo, Fondo de Cultura Econmica y UNESCO. Mxico-Pars.
91
92
ISSN: 0798-2992
ANUARIO ININCO / INVESTIGACIONES DE LA COMUNICACIN N 1, VOL. 25, CARACAS, JUNIO 2013 / 93-132
Agrivalca R.
Caneln Silva
(Venezuela)
25 aos
de la Comunicacin
Organizacional en
Venezuela: una agenda
en retrospectiva
25 years of the Organizational
Communication in Venezuela:
an agenda in retrospect
Recibido: 04 / 06/ 2013
Aceptado: 29 / 06 / 2013
De conformidad por su autora para su publicacin.
Esta cesin patrimonial comprender el derecho
para el Anuario ININCO de comunicar pblicamente la obra, divulgarla, publicarla, y reproducirla en
soportes analgicos o digitales en la oportunidad
que as lo estime conveniente, as como, la de salvaguardar los intereses y derechos morales que le
corresponden como autora de la obra antes sealada. Prohibida su reproduccin total o parcial sin la
autorizacin de la autora. Ley de Derecho de Autor.
Gaceta oficial N 4.638 Extraordinario. 1 Octubre de
1993. Las fotos utilizadas son estrictamente para uso
acadmico y corresponden al archivo fotogrfico
del Observatorio ININCO-UCV.
RESUMEN
AGRIVALCA R. CANELN SILVA
25 aos de la Comunicacin Organizacional en Venezuela: una agenda en retrospectiva
El texto ofrece una panormica del desarrollo evolutivo registrado por la Comunicacin Organizacional
en Venezuela durante los ltimos 25 aos. En tal sentido, se apalanca en el trazado de una ruta cronolgica que habilite, a travs de la articulacin de hechos, actores y tendencias, una caracterizacin sucinta
del pensamiento y la prctica de la disciplina en el pas, revestidos de determinados giros, posibilidades,
alcances y limitaciones en su trayectoria. Se acompaa este periplo con un conjunto de reflexiones nucleadas en torno a una agenda de desafos de cara al futuro, con el nimo de conjuntar los esfuerzos de la Academia, los empleadores y los profesionales en ejercicio, en el cauce de consolidar al campo con visos de
autonoma.
Descriptores: Comunicacin Organizacional / Relaciones Pblicas / Comunicacin Corporativa /
Imagen Corporativa / Agencias de Comunicacin / Venezuela.
ABSTRACT
AGRIVALCA R. CANELN SILVA
25 years of the Organizational Communication in Venezuela: an agenda in retrospect
The text provides an overview of the evolutionary development of organizational communication recorded in Venezuela over the last 25 years. In this regard, it leverages tracing a chronological path to enable,
through the articulation of facts, actors and trends, succinct characterization of the thought and practice of
the discipline in the country, lined with some twists, possibilities, scope and limitations in its path. This
journey is accompanied with a set of reflections nucleated around an agenda for the future challenges, with
the aim of combining the efforts of the Academy, employers and practitioners, in the course of consolidating the field with hints autonomy.
Keys Words: Organizational Communication / Public Relations / Corporate Communications /
Corporate Image / Communication Agencies / Venezuela.
RSUM
AGRIVALCA R. CANELN SILVA
25 ans Venezuela la communication organisationnelle: un programme en rtrospective
Le texte donne un aperu du dveloppement volutif de la communication organisationnelle enregistre
au Venezuela au cours des 25 dernires annes. cet gard, il sappuie traant un chemin chronologique
afin de permettre, travers larticulation des faits, des acteurs et des tendances, succinct caractrisation
de la pense et de la pratique de la discipline dans le pays, borde de quelques rebondissements, les possibilits, porte et les limites de son chemin. Ce voyage est accompagn dun ensemble de rflexions nucles autour dun ordre du jour pour les dfis venir, dans le but de combiner les efforts de lAcadmie,
les employeurs et les praticiens, dans le cadre de la consolidation du domaine avec des notes autonomie.
Mots cls: Communication organisationnelles / Public Relations / Communications de lentreprise /
image / dagences de communication / Venezuela.
RESUMO
AGRIVALCA R. CANELN SILVA
25 anos na Venezuela Comunicao Organizacional: Uma agenda em retrospecto
O texto fornece uma viso geral do desenvolvimento evolutivo da comunicao organizacional gravado
na Venezuela nos ltimos 25 anos. A este respeito, ele aproveita traando um caminho cronolgico para
que, atravs da articulao dos fatos, atores e tendncias, caracterizao sucinta do pensamento e da prtica da disciplina no pas, alinhados com algumas reviravoltas, as possibilidades, alcance e as limitaes em
seu caminho. Esta viagem acompanhada de um conjunto de reflexes nucleadas em torno de uma agenda para os desafios futuros, com o objetivo de combinar os esforos da Academia, empregadores e profissionais, no curso da consolidao do campo com dicas autonomia.
Palavras-chave: Comunicao Organizacional / Relaes Pblicas / Comunicao Corporativa /
Imagem / Comunicao Agncias Corporativas / Venezuela.
95
96
ISSN: 0798-2992
Fusiones y/o alianzas (formales e informales) entre agencias especializadas exclusivamente en Relaciones Pblicas, a fin de fortalecerse, merced experiencias compartidas, en un campo cada vez
ms competido.
Creacin, por parte de algunas agencias de publicidad, de consultoras en Relaciones Pblicas bajo el rol de filiales, poniendo de
relieve los novedosos requerimientos de las empresas anunciantes
en materia comunicacional.
97
98
ISSN: 0798-2992
99
100
ISSN: 0798-2992
101
102
ISSN: 0798-2992
Cuadro N 2
Competencias del/la Comunicador/a Organizacional
Ejes
Descripcin
Investigacin
Identificacin de las necesidades de los pblicos de la organizacin a travs de diferentes instrumentos, con el fin de
formular, ejecutar y evaluar programas de comunicacin sustentados sobre criterios objetivos.
Asesora
Planificacin
Ejecucin
Evaluacin
Seguimiento sistemtico de todos los esfuerzos de comunicacin emprendidos por la organizacin para verificar su cumplimiento y resultados, empleando mtodos de investigacin
cualitativos y cuantitativos.
96). Paralelamente, las universidades se apresuraron a canalizar la respuesta de sus Facultades y Escuelas de Comunicacin Social a travs de los
denominados nfasis profesionales (CAIZALEZ y KARAM, 2010), en un
intento por articular las dimensiones conceptual-disciplinar y prctica-profesional con la consabida creacin de nuevas subculturas ocupacionales
(BISBAL, 2010). Plegndose a esta pauta, la mayora de las instituciones
educativas optaron por salidas de formacin especializada apelando a
cuatro vas (ver, cuadro n 3).
La revisin sucinta de estas alternativas deja entrever el salto cualitativo experimentado por la Comunicacin Organizacional en la Venezuela de
los 90, habida cuenta de que pas de un ejercicio soportado sobre la espontaneidad y la intuicin, junto a la experiencia acumulada, a una actividad
profesional merced la cual se prioriza la experticia y se valora la destreza
103
Cuadro N 3
Demanda de estudios formales en Comunicacin Organizacional
Incluir temticas de Comunicacin Organizacional en asignaturas con programas de estudio amplios o con temas afines.
nfasis
profesional
104
ISSN: 0798-2992
105
ofreciendo soluciones de consultora de comunicacin e imagen corporativa, con amplias perspectivas de crecimiento y profesionalizacin (RMER,
2002: 52). Sobresalieron, as, aquellas agencias capaces de integrar servicios
y estrategia coherentemente, anticipadas en el rea de la Internet, y con
probadas capacidades para satisfacer las numerosas necesidades comunicacionales de las organizaciones a travs de una plataforma que abarcara,
en lneas gruesas, contacto con los medios de comunicacin; actividades
institucionales de cariz corporativo; gestiones de lobby; monitoreo y seguimiento del entorno; evaluacin de situaciones de contingencia; manejo de
crisis; preparacin de eventos; investigacin y desarrollo de mercados;
capacitacin de voceros, entre otros (CANELN, 2005: 86).
As las cosas, enmarcadas en el progresivo asentamiento de la Comunicacin Organizacional como disciplina acadmica y campo profesional
en el pas, las agencias de comunicacin, otrora conocidas parcamente como agencias de Relaciones Pblicas, se redefinieron disocindose de la percepcin del rol de gestoras de press releases (especfico de los departamentos
de prensa redaccin y distribucin de informaciones a los medios masivos de comunicacin), cuando no organizadoras de actividades promocionales. En adelante, ms bien, se afanaran por reposicionarse en calidad
de aliadas de negocio, asesorando a las empresas-cliente de cara a la gerencia eficiente de sus comunicaciones, cultivando matrices favorables en
la opinin pblica y elevando el plano de interrelacin con los pblicos
(CASTEJN, 2010: 82-83, 89 y 90).
Y es que, para una empresa-cliente, el acceso directo a informacin sistemticamente documentada contribua a la identificacin y la movilizacin
atinada de los recursos para la toma de decisiones; por ende, la investigacin, combinada con el procesamiento y el anlisis de la informacin de
acuerdo con las tcnicas del issues management o asuntos claves, cobr una
importancia crucial a la vista del diseo y la planificacin de estrategias de
comunicacin. A pie juntillas, se instalaba a sus anchas un trabajo de inteligencia del entorno en la ruta de anticipar los cambios en el ambiente, proporcionar un marco de referencia para la gerencia, y definir las prioridades y las
acciones ptimas teniendo de presente el eje corporativo identidad-imagenreputacin. En tal sentido, tuvo lugar la coexistencia de dos tipos de agencias de comunicaciones, con sus bondades y sus limitaciones, a cual mejor
gusto y preferencia, siendo los atributos bsicos del servicio la atencin al
106
ISSN: 0798-2992
cliente, la proactividad, la creatividad, la orientacin a resultados, el personal calificado, la capacidad estratgica, la experiencia, los costos, y el manejo
integral de distintas disciplinas comunicacionales (ver, cuadro n 4).
Cuadro N 4
Agencias de servicios externos de comunicacin
Modelo
Centralizado
Caractersticas
Ventajas
Desventajas
Apunta a un eje
central con
departamentos
articulados
en atencin a una
misma estrategia
de comunicacin.
Desarrollo de actividades
coordinadas bajo
una estrategia comn
(coherencia en el
desarrollo y la ejecucin).
Posible
burocratizacin
del trabajo.
Descentralizado
Referido
a la inmersin
en un solo ramo de la
comunicacin, ya se
trate exclusivamente
de Publicidad,
Mercadeo, Medios o
Relaciones Pblicas.
Mayor grado
de especializacin.
Atencin ms
personalizada y directa.
El cliente tiene
que estar en contacto
permanente con las
diferentes agencias.
Se presta
a una falta
de compromiso
por parte
de las agencias
contratadas
y el personal
que las integra.
107
108
ISSN: 0798-2992
En efecto, el arribo de la Revolucin Bolivariana, y con ella la posterior puesta a punto del proyecto del Socialismo del Siglo XXI, emplazaron
sobre la palestra la hoja de ruta de un discurso en clave de Modelo Productivo Endgeno, segn lo estipulado en los Lineamientos del Plan Nacional de Desarrollo Econmico y Social de la Nacin 2007-2013 (PNDES,
2007-2013), tambin denominado Proyecto Nacional Simn Bolvar. Primer Plan Socialista (PPS), publicado en septiembre de 2006. Fue as como,
sobre la base de las coordenadas sealadas en el referido documento, el
Gobierno Nacional consinti en la creacin de las Empresas de Produccin
Social en convivencia con las empresas del Estado y las empresas capitalistas privadas, en procura de satisfacer las necesidades bsicas de toda la
poblacin de manera sustentable, al abrigo del funcionamiento de nuevas formas de generacin, apropiacin y distribucin de los excedentes
econmicos (pp. 43-44).
Acto seguido, se pertrech legalmente al Estado en el ejercicio de la
facultad de control total ms all de lo que concierne in strictu a las actividades productivas de valor estratgico, facilitndole la conduccin de
procesos de expropiacin y adquisicin de empresas del sector privado, el
establecimiento de una intensa fiscalizacin por parte del Poder Ejecutivo
a las actividades econmicas encabezadas por particulares, sin descontar la
creacin de diferentes empresas (OBUCHI, ABADI y LIRA, 2011: 8), delineando en toda su magnitud la tipologa que lvarez (2010: 387) designa
como el Gobierno Patrn y Propietario. En consecuencia, terminara por
perpetrarse un reacomodo en la relacin del Estado con las empresas
(Asuntos Externos y Relaciones con los Gobiernos), en paralelo a un
reacoplamiento entre stas y la sociedad, en razn del imperativo de consolidar las formas de acercamiento y vinculacin que contribuyeran a colocar en perspectiva las bondades socioeconmicas que comporta el rol de la
iniciativa privada en el pas (Responsabilidad Social Empresarial, Negocios Inclusivos y Valor Compartido).
Por lo dems, el recuento siquiera sucinto de los principales hitos que
modelaron este contexto no deja de ser relevante de cara a desvelar su incidencia sobre la trayectoria del campo de la Comunicacin Organizacional
en Venezuela. Para ms seas, la verdad sea dicha, en la dcada iniciada en
el 2000, mediando en el camino la huelga petrolera nacional acaecida a
109
finales de 2002 y prolongada hasta bien entrado el 2003, el Estado venezolano se erigi como el mayor empleador de profesionales titulados/as en
Relaciones Pblicas y Comunicacin Organizacional, encomendndoles la
responsabilidad de conducir las Unidades de Prensa-Informacin-Comunicacin tanto de las agencias de gobierno (locales, estatales y nacionales)
como de los organismos pblicos y las empresas del Estado, a la usanza de
nominaciones variopintas que transitaban por Informacin Pblica,
Asuntos Pblicos e, inclusive, Oficiales de Relaciones Comunitarias
(MOLLEDA, 2006).
Semejantes esfuerzos de comunicacin gubernamental a lo interno del
pas seran replicados fuera de las fronteras, en especial tratndose del rea
geoestratgica Amrica del Norte, merced los buenos oficios de la Venezuela Information Office (VIO), fundada en el ao 2003 con el nimo de motorizar, sobre todo por la va del lobbying o cabildeo, las actividades de
relacionamiento del Estado venezolano con cuatro pblicos bien delimitados, a saber: movimientos sociales; personalidades del mbito poltico,
social, acadmico y religioso; sectores excluidos de la sociedad norteamericana; y grupos de solidaridad con la Revolucin Bolivariana. A todas stas,
la activacin experimentada por el rea de las Relaciones Pblicas y la Comunicacin Organizacional a la luz del incremento de las fuentes de empleo ofrecidas por las entidades de gobierno, encontrara un correlato a
nivel gremial con la constitucin, en el ao 2000, de la Asociacin Venezolana de Tcnicos Superiores Universitarios en Relaciones Pblicas
(AVTESURP), correspondiendo al Dr. Julio Corredor-Ruiz ocupar el cargo
de Presidente de la Confederacin Interamericana de Relaciones Pblicas
(CONFIARP) de 2004 a 2006.
En el nterin, por lo que a corrientes tericas imbricadas en la gestin
organizacional concierne, para esa poca vendra a apuntalarse en Venezuela el inters de las empresas por la gestin estratgica de los activos intangibles, entre los que se cuentan la imagen, la reputacin y la marca,
cuando no la cultura, la identidad y el conocimiento, perfilndose la comunicacin como un proceso esencial en un entorno cada vez ms complejo
que exiga una mirada global a favor del encuentro constructivo de la organizacin con su grupos de inters o stakeholders. Siguiendo este planteamiento, conveniente es retrotraer, a ttulo ilustrativo, la tendencia que, de
110
ISSN: 0798-2992
111
ISSN: 0798-2992
De tal suerte, en la carrera comunicacional, las iniciativas que de entrada parecieran estar dirigidas slo a la bsqueda de una cierta imagen,
van tallando, desde la accin-interaccin, la estampa de las organizaciones
como ciudadanos responsables, integrantes del espacio pblico y conductores del desarrollo econmico sustentable, lo que decanta en novsimas
expectativas sociales frente a los actos corporativos, con la consiguiente
asuncin de obligaciones ms all de la simple produccin de bienes o servicios. Lo anterior redunda en la legitimacin de las corporaciones (licencia para operar) en virtud del compromiso con sus empleados, su entorno
social y ambiental, evidenciado a travs de una planificacin racional basada en la identificacin de las necesidades de los stakeholders, la definicin
de objetivos y la consumacin de acciones estratgicas con arreglo a una
vocacin institucional e inversin en reas consideradas prioritarias (educacin formal, capacitacin para el trabajo o salud).
No en balde, en la dcada de 2000, la Cmara Venezolana-Americana
de Comercio e Industria (VenAmCham) cre la Alianza Social con el propsito de incentivar la filosofa de la Responsabilidad Social entre las
empresas privadas, al tiempo que abri paso al diseo del llamado Balance Social, fundado en el Enfoque de Desarrollo Humano Sostenible
introducido en 1990 por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Descrita en sus generalidades, la herramienta permite la
medicin cuantitativa y cualitativa de las acciones socialmente responsables llevadas adelante por las entidades durante un determinado perodo,
abarcando en su anlisis los tems Productividad, Equidad, Sostenibilidad
y Empoderamiento. De este modo, sirve de gua para elegir dnde invertir,
sin desdear que hace las veces de recurso de comunicacin para mantener
informados a los pblicos sobre el quehacer social de las compaas (CANELN, 2005: 87).
En simultneo a esta acometida en pro de la
Gobernanza Corporativa, impulsada con ahnco igualmente por el Prof. Vctor Gudez (foto
derecha) en sus libros tica y Prctica de la Responsabilidad Social Empresarial. El aporte de empresa
al capital social (2006) y Ser confiable. Responsabilidad Social y Reputacin Empresarial (2008),
113
114
ISSN: 0798-2992
115
ISSN: 0798-2992
117
118
ISSN: 0798-2992
Valga citar tan slo algunos de los nombres con los cuales se suele hacer referencia a la
comunicacin en las organizaciones, a saber desde Relaciones Pblicas y Comunicacin
Organizacional, pasando por Comunicacin Empresarial, Comunicacin Institucional,
Comunicacin Estratgica y Comunicacin Corporativa, hasta desembocar en Comunicacin/es Integrada/s, Comunicacin Total y Comunicacin Global. Por lo general, cada
uno de estos trminos cuenta con produccin bibliogrfica que respalda a sus respectivos/as seguidores/as y su visin particular del fenmeno de la comunicacin que tiene
lugar en el contexto de la organizacin. No obstante, este desborde semntico ha derivado
en francas distorsiones hasta el punto de que, en ocasiones, propios y extraos llegan a
confundir entre s las nociones de Identidad e Imagen Corporativa, o de Imagen y Reputacin Corporativa, asimilndolos cual sinnimos, si acaso no dan por sentado, simplemente, que la preferencia en el uso de los conceptos depende de los caprichos de la
moda. Asimismo, en la menos afortunada de las circunstancias, pueden incurrir en parcelaciones que, lejos de alentar el consenso, promueven posturas rayanas en el dogma.
119
las corrientes del management, quienes, en razn de su instruccin de origen y espacios de desempeo, muestran inters, antes bien, por el diagnstico, el anlisis, la evaluacin y la optimizacin de variables que inciden
sobre la productividad-rentabilidad de la organizacin, que no en la comunicacin en tanto fenmeno consustancial a sta.
A la gua de este hilo conductor, pues, la caracterizacin privativa de
la investigacin en Comunicacin Organizacional en funcin del pragmatismo gravitante sobre el recinto profesional, en aras de responder eficiente
y oportunamente a solicitudes urgentes y situaciones-problema, recurriendo a decisiones que cubran:
Un flanco estratgico, para el diseo de objetivos, el trazado de lneas base, la planificacin y el desarrollo de programas y campaas, la identificacin y el seguimiento del contacto con los pblicos.
Un flanco de evaluacin, para corroborar la consecucin de los objetivos enunciados, adems de mejorar la eficacia de los esfuerzos
futuros (CANELN, 2007: 34).
Vista as, la Comunicacin Organizacional se aprecia, finalmente, ya
sea como una tcnica de operacionalizacin racional, como un instrumento
de persuasin y control, como una habilidad para la interaccin grupal, o
como un recurso para la generacin de ambientes favorables de trabajo
(VILA, 2004), prevaleciendo el cuo positivista en las formas de aproximacin y el carcter descriptivo en el anlisis (SALADRIGAS, 2007).
Pese a este acuerdo tcito, empero, no deja de ser paradjico el hecho
de que la medicin de resultados, en tanto evidencia del valor agregado que
la comunicacin tributa a las organizaciones, todava eche en falta la disponibilidad de sistemas de reporting fincados en indicadores debidamente
estandarizados. A esto se agrega la reducida demanda de servicios profesionales de investigacin en materia de Relaciones Pblicas y Comunicacin
Organizacional en Venezuela (MOLLEDA, 2006), dirigindose la atencin
de las empresas, de preferencia, hacia los sondeos polticos y de opinin
pblica, aparte de los estudios de mercado y de comportamiento del consumidor (posicionamiento y reposicionamiento de productos/marcas), cercenando los elevados honorarios el despliegue de evaluaciones continuas en
120
ISSN: 0798-2992
De all que se abogue por introducir, en la malla curricular de las carreras de Relaciones
Pblicas y Comunicacin Social, la materia denominada agencias o consultoras, o en su
defecto incluir la modalidad del mtodo de casos reales como parte integral de la estrategia didctica del aula, que habilite, a su vez, la construccin social de conocimiento (Muoz,
2009). Con todo, se trata de que el estudiante dialogue con la realidad organizacional, relacionando modelos tericos en el contexto de los cambios en los entornos macro y micro, lo
que estimula el desarrollo de metodologas de actuacin con el apoyo de los/as docentes.
121
provista por las plataformas cualitativas (SALADRIGAS, 2005). En esta onda, la entronizacin del siglo XXI funge cual teln de fondo para traer a un
primersimo plano las posturas constructivistas y crticas en tanto alternativas de cara a la configuracin de objetos de investigacin cientfica y el
desarrollo de reflexiones tericas tratndose de la comunicacin en las
organizaciones. De resultas, necesario es desbordar los linderos del quehacer productivo-empresarial-privado-corporativo que ha monopolizado
buena parte de los presupuestos conceptuales y de la evidencia emprica,
para abrir las compuertas a las experiencias organizacionales aclimatadas
bajo el signo de lo latinoamericano (Baccin, 2003), reparando, con decidido ahnco para el caso que ocupa estas pginas, en la realidad de lo
venezolano y su impronta cultural acrisolada por el ambiente poltico y
socioeconmico actual.
De este modo, se detectan puntos de anclaje en la organizacin popular, la organizacin pblica-gubernamental, la organizacin no lucrativa,
e inclusive, en el inexplorado territorio de las Pequeas y las Medianas
Empresas (PyMES), dando por descontado su desconocimiento con respecto al valor estratgico d e las Relaciones Pblicas y la Comunicacin
Organizacional; la insuficiencia de recursos que les impide conformar un
departamento abocado al rea; o la superficialidad de la concepcin que
tienen de sta, circunscribindola a la celebracin de eventos y reuniones
sociales, el servicio al cliente y la asistencia a visitantes (MOLLEDA, 2006).
A la postre, obligatorio se aviene aprehender cada una de estas organizaciones en su complejidad y su singularidad, las cuales encuentran un reflejo parcial en los presupuestos de la teora organizacional enunciada con
base en escenarios distintos desde el punto de vista de dimensiones y funcionamiento (la gran empresa), dejando de lado la carga subjetiva inherente a su mundo de relaciones.
En este encuadre, a los esfuerzos de la universidad por afinar un perfil
de egreso adecuado a los requerimientos comunicacionales de las organizaciones, se aade la reformulacin de los planteamientos de la Educacin
Superior (UNESCO, 1998), amn del exhorto por asumir un enfoque basado en competencias como punto de referencia para la elaboracin y la evaluacin de los diseos curriculares, sin descontar la medicin de la eficacia
del aprendizaje ms all de la asimilacin de los contenidos (SIERRA, 2010).
122
ISSN: 0798-2992
Eje Terico-Investigativo
Carcter
Operativo.
Propsito
nfasis
Acadmicos/as e investigadores/
as interesados/as en profundizar
en las dinmicas de construccin
del conocimiento de la disciplina
y sus reas conexas (Publicidad y
Relaciones Pblicas).
Enfoques
de salida
profesional
123
124
ISSN: 0798-2992
una oportunidad para dejar la sola teora y compartir el mundo real: una vida
compleja y muchas veces confusa que toca enfrentar en el mercado laboral.
Un mercado lleno de satisfacciones y grandes enseanzas, pero tambin de
incomprensiones repletas de complejos y malentendidos (PIZZOLANTE,
2006: 21).
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
ABAD, I.M. y A.M. CASTILLO
2004 febrero. Desarrollo de competencias directivas. Ajuste de la formacin universitaria a la realidad empresarial. Boletn Econmico de ICE,
(2795), 29-41. Recuperado el 8 de febrero de 2011, de http://www.
revistasice.com/cmsrevistasICE/pdfs/BICE_2795_2941__FA73956
92966BF3E12353076EB83B42.pdf
AGUIRRE, J.M.
2010 El campo acadmico de la Comunicacin Social. En M. Bisbal
(coord.). El Siguiente Nivel. Reflexiones desde el postgrado- para pensar
la formacin del comunicador social. Caracas, Venezuela: Publicaciones
UCAB (pp. 43-46).
LVAREZ, J.
2010 Los polticos como enemigos. Gestin de los External Affairs y de
las Government Relations. Revista Icono 14, 8, (2), 383-406. Recuperado el 5 de julio de 2013, de http://www.icono14.net/ojs/index.
php/icono14/article/view/265/142
ARMAS, V. y A. DAZA
2001 Las empresas venezolanas en los noventa. Debates IESA, VI, (3). 35-46.
VILA, R.
2004 Crtica de la Comunicacin Organizacional. Mxico: Coleccin Posgrado UNAM.
125
BACCIN, C.
2003 Comunicacin institucional en Argentina: organizaciones gravitantes y opciones para el campo de conocimiento. Boletn Temtico
ALAIC, (11). Recuperado el 5 de enero de 2006, de http://%20www.
eca.usp.br/alaic
BERNARDINI, S.
2002 Las agencias de comunicacin corporativa vistas por los usuarios
de los servicios y los periodistas. En S. Bernardini (Edit.). La imagen
de los creadores de imagen. (pp. 81-87). Caracas, Venezuela: Comstat
Rowland, Comunicaciones Estratgicas C.A.
BISBAL, M.
2010 Los postgrados de comunicacin social en Venezuela: un mapa de
situacin. En M. Bisbal (coord.). El Siguiente Nivel. Reflexiones desde
el postgrado para pensar la formacin del comunicador social. Caracas,
Venezuela: Publicaciones UCAB (pp. 85-101).
CANELN, A.
2012 Un perfil de competencias para el Comunicador Organizacional. Reflexiones desde el Postgrado en Comunicacin Social de la Universidad Catlica
Andrs Bello (UCAB). Ponencia presentada en el VII Congreso Internacional de Investigacin en Relaciones Pblicas Relaciones Pblicas: el dilogo de las organizaciones. Asociacin de Investigadores
en Relaciones Pblicas (AIRRPP). Sevilla, Espaa.
2011 Pensar un perfil de competencias para el Comunicador Organizacional. Notas sueltas a partir de la reflexin acadmica. En, J. Larrea
y F. Cardona (Coords.). Docencia y Comunicacin en Latinoamrica.
Buenos Aires, Argentina: Editorial DIRCOM (pp. 153-164).
2010 Una visin del corporate desde la Gestin Pblica. Las Empresas
del Estado en la Revolucin Bolivariana. Comunicacin. Estudios venezolanos de la comunicacin, (149), 48-57.
2007 La gran empresa de investigar la comunicacin. Comunicacin. Estudios venezolanos de la comunicacin, (140), 31-39.
126
ISSN: 0798-2992
2005 Comunicacin Organizacional: del lobby a la ciudadana corporativa. Comunicacin. Estudios venezolanos de la comunicacin, (131), 82-89.
2003 El comunicador organizacional: reflexiones en torno a su formacin, perfil profesional y mercado laboral. Comunicacin. Estudios
venezolanos de la comunicacin, (123), 30-37.
CANELN, A. y N. SILVA
2010 Comunicacin Organizacional en Amrica Latina: retrospectiva,
voces y horizontes. En M. Bisbal y J. Aguirre (Coords.). Prcticas y
travesas de Comunicacin en Amrica Latina. Caracas, Venezuela:
Fundacin Centro Gumilla (pp. 183-207).
CAIZALEZ, A. y T. KARAM
2010 Veinte formas de nombrar a los medios masivos. Introduccin a enfoques,
modelos y teoras de la comunicacin. Venezuela: Universidad de los
Andes (ULA).
CAPRIOTTI, P.
1999 Planificacin Estratgica de la Imagen Corporativa. Espaa: Editorial Ariel.
1992 La Imagen de Empresa. Estrategia para una comunicacin integrada. Espaa: Editorial El Ateneo.
CARDOSO, J.
2010 Aspectos epistemolgicos y metodolgicos de la Comunicacin
Empresarial e Institucional. Revista Icono 14, 8, (2), 340-370. Recuperado el 8 de febrero de 2011, de http://www.icono14.net/revista/
8-vol2/20_icono16_jorgecardoso.pdf
CASTEJN, E.
2010 Impacto de la Comunicacin Corporativa. Reflexiones sobre la praxis de los
flujos divulgativos empresariales, seleccin de testimonios profesionales y
propuesta de un mtodo para estimar su efectividad. Caracas, Venezuela:
Comstat Rowland, Comunicaciones Estratgicas C.A.
127
2002 Entendiendo la comunicacin, la imagen y las Relaciones Pblicas. En S. Bernardini (Edit.). La imagen de los creadores de imagen.
Caracas, Venezuela: Comstat Rowland, Comunicaciones Estratgicas C.A. (pp. 35-44).
COSTA, J.
1999 La Comunicacin en accin. Informe sobre la nueva cultura de la gestin.
Buenos Aires, Argentina: Ediciones Paids Ibrica, S.A.
1994 La Imagen global. Espaa: Ediciones CEAL.
1993 Identidad Corporativa. Mxico: Trillas.
1992 Identidad Corporativa y Estrategia de Empresa. Barcelona, Espaa: Ediciones CEAC.
1989 Imagen Global: evolucin del diseo de identidad. Barcelona, Espaa:
Edciones CEAC.
ESQUEDA, S. y O. PREZ
2007 El negocio de la investigacin de mercados. Debates IESA, XII, (2),
30-35.
FLORES, M.
2002 Tendencias en Comunicaciones Integradas. Caracas, Venezuela: Ediciones de la Universidad Metropolitana (UNIMET).
FOMBRUN, C.
1996 Reputation: Realizing Value from the Corporate Image. USA: Harvard
Business School Books.
FRANCS, A.
2007 La empresa se reinventa de nuevo. Debates IESA, XII, (1), 14-17.
FUNDACIN ESCUELA DE ORGANIZACIN INDUSTRIAL (EOI).
2010 Nuevos modelos de gestin y funcin de los Responsables de Comunicacin.
Espaa: Autor.
128
ISSN: 0798-2992
GMEZ, C. y A. GMEZ
2003 Gerencia de Relaciones Pblicas y Protocolo. Caracas, Venezuela: Editorial CEC, S.A.
GMEZ, M.
2000a Comunicaciones a la carta. Revista Miradas JMC/Y&R, (11), 1-6.
2000b El nuevo comunicador social est llamado a ser un profesional
integral. Miradas JMC/Y&R, (12), 46-49.
GONZLEZ, J.
2002 La Comunicacin Organizacional y las Instituciones de Educacin
Superior: el conflicto entre la formacin profesional y el campo laboral. En C. Fernndez (Coord.). La Comunicacin en las Organizaciones.
Mxico: Editorial Trillas.
GRULLN, C.
2009 Anlisis del perfil del egresado de la Escuela de Comunicacin Social de la
UCAB. Trabajo de grado. UCAB: Escuela de Educacin, mencin
Ciencias Pedaggicas.
GUDEZ, V.
2008 Ser confiable. Responsabilidad social y reputacin empresarial. Caracas,
Venezuela: Editorial Planeta.
2006 tica y prctica de la responsabilidad social empresarial. El aporte de empresa al capital social. Caracas, Venezuela: Editorial Planeta.
IRELAND, J. y E. RIVAS
2005 En busca del alma del servicio criollo. Debates IESA, X, (3), 17-22.
KROHLING, M.
2003 Planejamento das Relaes Pblicas na comunicao integrada. Brasil:
Summus Editorial.
129
MAGUAL, I.
2004 Victoria de todos. Recuperado el 14 de marzo de 2013, de http://
www.eluniversal.com/2004/06/24/imp_alm_art_25A470835.shtml
MARTNEZ, L. y C. SZEMZO
2009 Perfil profesional del periodista actual segn la visin del empleador en Venezuela. Trabajo de grado. UCAB: Escuela de Comunicacin Social,
mencin Comunicaciones Publicitarias.
MIRALLES, P. y D. RODRGUEZ
2009 Estudio exploratorio descriptivo del mercado laboral situado en el campo de
las comunicaciones publicitarias. Trabajo de grado. UCAB: Escuela de
Comunicacin Social, mencin Comunicaciones Publicitarias.
MOLES, A.
1991 La Imagen: comunicacin funcional. Mxico: Editorial Trillas.
MOLLEDA, J.
2006 Investigacin cualitativa y contextual en Venezuela: el impacto de
los ambientes socioeconmico y poltico sobre el ejercicio de las
Relaciones Pblicas. Razn y Palabra [Revista electrnica], (58). Recuperado el 16 de julio de 2007, de http://www.razonypalabra.
org.mx/libros/libros/invenezuela.pdf
MUOZ, K.
2009 Comunicacin Estratgica. Universidad y Mediaciones, reflexiones
de una docencia especializada en la profesin de Relaciones Pblicas. Razn y Palabra, [Revista electrnica], (70). Recuperado el 8 de
febrero de 2011, de http://www.razonypalabra.org.mx/N/ N70/
17%20Corregido.pdf
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA COMUNICACIN Y LA
INFORMACIN (MINCI).
2006 Lineamientos del Plan Nacional de Desarrollo Econmico y Social de
la Nacin 2007-2013 (PNDES 2007-2013). Caracas, Venezuela: Autor.
130
ISSN: 0798-2992
131
RVEDA, A.
2009 El Santo Grial de la Comunicacin. En busca de las claves y dinmicas de la formacin de un pensamiento estratgico en las escuelas de
comunicacin en Amrica Latina. REDMARKA, 1, (1), 291-321.
Recuperado el 8 de febrero de 2011, de http://www.cienciared.
com.ar/ra/usr/39/712/redmarka_n1_v1pp291_321.pdf
SALADRIGAS, H.
2007 Coordenadas Cubanas en torno al estudio de la Comunicacin Organizacional. Iconos, 11, (21), 10-16.
2005 Comunicacin Organizacional: matrices tericas y enfoques comunicativos. Revista Latina de Comunicacin Social, 8, 2 poca. Recuperado el 8 de febrero de 2011, de http://www.ull.es/publicaciones/
latina/200540saladrigas.htm
SCHEINSOHN, D.
1997 Ms all de la Imagen Corporativa Cmo crear valor a travs de la Comunicacin Estratgica. Argentina: Ediciones Macchi.
SIERRA, J.
2010 Competencias profesionales y empleo en el futuro periodista. El caso
de los estudiantes de periodismo de la Universidad San Pablo CEU.
Revista Icono 14, 8, (2), 156-175. Recuperado el 8 de febrero de 2011, de
http://www.icono14.net/revista/8-vol2/33_icono16_ javiersierra. pdf
TEJADA, L.
1987 Gestin de la Imagen Corporativa. Creacin y transmisin de la identidad
de la empresa. Colombia: Editorial Norma.
VAN RIEL, C.
1997 Comunicacin Corporativa. Madrid, Espaa: Prentice-Hall.
132
ISSN: 0798-2992
ANUARIO ININCO / INVESTIGACIONES DE LA COMUNICACIN N 1, VOL. 25, CARACAS, JUNIO 2013 / 133-167
JOHANNA
PREZ DAZA
(Venezuela)
RESUMEN
JOHANNA PREZ DAZA
Entre la luz y la lucidez. Fotografa periodstica venezolana
Se presenta un estudio terico-crtico sobre la fotografa periodstica venezolana. El trabajo se divide en dos
partes, en la primera se hace un breve recuento histrico y reflexivo sobre los primeros aos de la fotografa,
sus caractersticas y funciones en el mbito periodstico; en la segunda se abordan acontecimientos noticiosos
ocurridos en el pas entre 1982-2012, documentados por la prensa regional y nacional, agrupados en tres categoras (poltica, desastres naturales, accidentes-desastres no naturales), que constituyen parte importante de la
memoria colectiva. Finalmente, se revisa el papel del reportero grfico en el registro y representacin de los
procesos histricos y se plantean algunas consideraciones y temas pendientes en la agenda de estudio de la fotografa y la prensa en general.
Descriptores: Fotografa / Periodismo / Acontecimiento / Reportero grfico / Prensa / Venezuela.
ABSTRACT
JOHANNA PREZ DAZA
Between the light and lucidity. Venezuelan journalistic photography
We present a theoretical study critical of Venezuelan photojournalism. The work is divided into two parts, the
first is a brief historical and thoughtful about the early years of photography, its features and functions in journalism, the second deals with news events that occurred in the country between 1982-2012 documented by the
regional and national press, grouped into three categories (politics, natural disasters, accidents unnatural disasters) that are an important part of the collective memory. Finally, we review the role of the journalist on the
record and representation of historical processes and some considerations and pending issues on the agenda
of studio photography and the press in general.
Keys Words: Photography / Journalism / Event / Photojournalist / Press / Venezuela.
RSUM
JOHANNA PREZ DAZA
Entre la lumire et de lucidit. Photojournalisme vnzulien
Nous prsentons une tude thorique critique du photojournalisme vnzulien. Louvrage est divis en deux
parties, la premire est un bref historique et rflchie sur les premires annes de la photographie, de ses caractristiques et fonctions dans le journalisme, la deuxime traite des vnements dactualit qui se sont produites
dans le pays entre 1982-2012 document par la presse rgionale et nationale, regroups en trois catgories (politique, catastrophes naturelles, accidents catastrophes non naturelles) qui sont une partie importante de la
mmoire collective. Enfin, nous examinons le rle du journaliste dans le dossier et la reprsentation des processus historiques et quelques considrations et questions en suspens sur lordre du jour de la photographie de
studio et de la presse en gnral.
Mots cls: Photographie / journalisme / Evnement / Photojournaliste / Presse / Venezuela.
RESUMO
JOHANNA PREZ DAZA
Entre a luz ea lucidez. Fotojornalismo venezuelano
Ns apresentamos um estudo terico crtico do fotojornalismo venezuelano. O trabalho est dividido em duas
partes, a primeira um breve histrico e pensativo sobre os primeiros anos da fotografia, suas caractersticas e
funes do jornalismo, o segundo lida com notcias sobre eventos que ocorreram no pas entre 1982-2012 documentado pela imprensa regional e nacional, agrupados em trs categorias (poltica, desastres naturais, acidentes catstrofes no naturais), que so uma parte importante da memria coletiva. Por fim, analisaremos o papel
do jornalista no registro e representao dos processos histricos e algumas consideraes e questes pendentes sobre a agenda de fotografia de estdio e da imprensa em geral.
Palavras-chave: Fotografia / Jornalismo / Evento / Fotojornalista / Imprensa / Venezuela.
INTRODUCCIN
El ttulo del presente trabajo refiere, por una parte, la naturaleza de la
fotografa como el arte de escribir con luz y, por otra, las vicisitudes que en
el campo periodstico han marcado algunos episodios en los que se demanda el uso de la razn para enfrentar complejas situaciones en las que la
fotografa queda inserta y, en cierto modo, atrapada entre su verstil esencia
y su debatido deber ser, entre lo que es y lo que se aspira que tambin sea; es
decir: entre la luz y la lucidez. La fotografa es uno de los elementos de la comunicacin visual con mayor fuerza y presencia en la sociedad actual,
razn por la cual la prensa le ha otorgado gran importancia, ya que permite atraer la atencin del lector y establecer vnculos de proximidad, situndolo frente a lo fotografiado, hacindolo sentir testigo y partcipe del
acontecimiento que representa la imagen, construyendo un lenguaje propio, no complementario ni accesorio al texto, sino diferente. As pues, la fotografa utilizada en prensa se encuentra estrechamente relacionada con la
veracidad de la informacin.
La fotografa periodstica se convierte en un documento con significacin histrica capaz de registrar la realidad y los sucesos ms relevantes
dentro de un espacio y lugar determinado, capturados por el reportero
grfico y que, luego de su distribucin por la prensa, pasarn a formar parte de la memoria colectiva. Thomson afirma: La fotografa es el medio
ms directo de situar al lector ante la escena representada (THOMSON
c.p. Abreu, 1998: 170); en este sentido la fotografa periodstica dota de mayor credibilidad a la realidad que cuentan los medios, lo que a su vez hace
que la fotografa sea asumida como testimonio del contenido informativo
transmitido por la prensa.
135
El 22 de mayo de 1826 se obtiene la primera fotografa, gracias a los experimentos y estudios del fsico francs Nicphore Nipce. Estas primeras imgenes se conocieron con el
nombre de heliografas. Seguidamente, William Henry Fox Talbot y Louis Jacques Mand Daguerre fueron ingeniando y aplicando tcnicas capaces de fijar imgenes y darle
permanencia (calotipo y daguerrotipo, respectivamente). Estudios recientes, entre los
cuales destacan las conclusiones de Boris Kossoy, afirman que en 1833 el francs asentado en Brasil: Antoine Hrcules Florence experimentaba con procesos fotogrficos sobre
papel y adems, utilizaba el trmino fotografa. A pesar de las evidencias, estos datos
no han tenido la difusin y la valoracin oficial que merecen.
136
ISSN: 0798-2992
Destaca el caso del Presidente Jos Antonio Pez, de quien se conoce un importante
nmero de retratos (aproximadamente 14, fechados entre 1849 y 1869) que muestran
variados soportes y tcnicas fotogrficas como daguerrotipo, ambrotipo, tarjeta de visita
y carta de gabinete. La mayora fueron realizados en Nueva York, donde incluso fue retratado por el reconocido Mathew Brady.
137
138
ISSN: 0798-2992
Herrera Irigoyen adquiri equipos sofisticados para la poca, los cuales fueron trados desde Europa; todo esto hizo posible la conjugacin de
elementos tcnicos y humanos, con la tcita intencin de conseguir un acabado fotogrfico de calidad. Las fotos de El Cojo Ilustrado hacan referencia,
en su mayora, a plazas, museos, templos, calles, entre otros lugares. Se
publican tambin algunas imgenes de personas en determinadas acciones
(trabajadores y artistas, principalmente), as como hechos de valor noticioso. Se estima que durante sus 23 aos de existencia (1892-1915) en esta
revista se publicaron aproximadamente 3.000 fotos de Venezuela y un
nmero similar de imgenes del extranjero. Resalta que muchas de sus fotografas fueron tomadas en Caracas, salvo algunas excepciones que correspondan al envo de colaboradores, ya que es al final del siglo XIX cuando
se piensa en la posibilidad de enviar a los fotgrafos al interior del pas,
quienes hacan las veces de corresponsales. Progresivamente, se va ampliando el nmero de fotgrafos vinculados con esta publicacin: entre los
fotgrafos que se unen en los ltimos aos a los colaboradores de El Cojo
Ilustrado sobresalen A. Guerra Toro, Surez, Luis Felipe Toro y Manrique y
Compaa en Caracas. En la provincia, Fajardo Alcal, Ramn Solrzano
Gmez, Carlos Rotundo y muchos otros (ABREU, 1990: 265).
Otras publicaciones peridicas se interesan por el aspecto fotogrfico,
pero los pocos recursos, las limitaciones tcnicas y las condiciones del
momento, slo permitieron la reproduccin de unas cuantas fotos, entre
stas se encuentran los peridicos El Pregonero, La Religin y El Independiente, los cuales no descuidaron el uso del dibujo y la caricatura como formas
predominantes de ilustracin. En la prensa tambin se publicaban anuncios y ofertas de servicio y equipos fotogrficos como cmaras americanas,
alemanas y francesas, cada vez ms ligeras y de fcil manejo.
El surgimiento de nuevos peridicos y las transformaciones polticas
que enfrenta el pas hacen que, poco a poco, se vaya consolidando el fotoperiodismo en Venezuela. En este sentido, El Constitucional, El Universal y
El Nuevo Diario son medios de gran relevancia. Por otra parte, publicaciones
que hacan oposicin al gobierno debieron enfrentar los avatares propios
del rgimen dictatorial de Juan Vicente Gmez5, el cual acarreaba serias
5
Con Gmez destacan dos casos: Luis Felipe Toro Torito, su fotgrafo oficial, cuya autora abarca la mayora de los retratos del Benemrito, a quien tena el compromiso de
atender las 24 horas del da; y Servio Tulio Baralt quien, a pesar de haber sido contratado
139
140
ISSN: 0798-2992
otros. El fotoperiodismo venezolano tambin se ve enriquecido por el trabajo de Luigi Scotto en El Diario de Caracas (fundado en 1979), as como
Francisco Solrzano (Frasso) y Toms (Tom) Grillo, quienes logran reconocimiento nacional e internacional por sus fotos de las manifestaciones populares del 27 y 28 de febrero de 1989, conocidas como El Caracazo. De esta
forma, se va consolidando el periodismo fotogrfico en Venezuela, el cual
se define en medio de un dinmico entorno poltico, as como avances tecnolgicos que permiten una mayor y mejor utilizacin de equipos y tcnicas que marcarn la importancia de la fotografa en la prensa.
141
de detalles. Se conforma as una triada periodstica que vincula acontecimiento, cobertura y tratamiento; confluyendo adems, el medio, las audiencias y el periodista o reportero grfico.
En este contexto, se inserta la fotografa periodstica, que en palabras
de Vilches no adquiere significacin sino por el juego dialctico entre un
productor y un observador (VILCHES c.p. Castillo, 1987: 46). Por su parte,
Henri Cartier-Bresson abord el acontecimiento captado en el acto fotogrfico y destac la importancia de lo que l denomin el instante decisivo,
que permite el reconocimiento simultneo, en una fraccin de segundo, del
significado de un suceso y de la precisa organizacin de formas que den a
este suceso su mejor expresin. La fotografa tambin ha sido vista como
vehculo para los procesos comunicacionales de la sociedad actual7. Se
asume, pues, la existencia de un lenguaje fotogrfico con rasgos propios,
diferente de otros lenguajes y con elementos provenientes de su naturaleza tecnolgica, ya que: la fotografa, como medio de expresin que es,
posee un lenguaje especfico, y por lo tanto una serie de cdigos y signos
que le son inherentes8 (CASTELO, 1995: 15).
El caso concreto de la fotografa de prensa hace evidente la estrecha
relacin de los tres elementos antes mencionados (acontecimiento, cobertura, tratamiento), llegando a tener incluso connotaciones histricas, ya que
como puntualiza Romero: la fotografa periodstica es aquella donde la
imagen como registro de la memoria colectiva tiene mayor incidencia
(ROMERO, 1998: 36). As pues, este tipo de fotografa puede llegar a convertirse en documento social y dejar constancia de los momentos significativos
que se suscitan en un determinado contexto y, adems, va constituyendo el
7
142
ISSN: 0798-2992
registro histrico y visual de una poblacin especfica o de una colectividad, por lo que tiene un valor intrnseco en trminos comunicacionales:
La fotografa de prensa es un aspecto ms de la informacin y se constituye en informacin por s misma (DEL VALLE, 2001: 1).
La fotografa de prensa puede llegar a expresar visualmente circunstancias, sentimientos y emociones en las que las palabras (el texto o la voz)
son insuficientes o cumplen otra funcin.
Para el hombre la comprensin del pasado constituye una necesidad, un
requisito para la interpretacin del presente, un basamento para la orientacin
valorativa de su experiencia (...) La fotografa, como producto de la cultura,
constituye una fuente de primera mano para el conocimiento de la experiencia
histrica. Creemos mejor lo sucedido cuando est ilustrado con fotografas,
y aun cuando reconozcamos las posibilidades de mentir que tiene una foto, no
dudamos que lo que muestra ella, estuvo all (NAVARRETE, 1995: 167).
Se refuerza la proposicin de que la fotografa periodstica se convierte en referente histrico capaz de aportar datos sobre situaciones pasadas.
Al respecto, Cabrera (2002) parte de las conclusiones de Joaqun Estefana
y hace algunas afirmaciones:
El periodismo es el primer borrador de la historia. Y es en esa relacin entre
periodismo e historia donde el periodismo fotogrfico se encuentra ms a
gusto, pues la fotografa, desde sus inicios, ha servido como una evidencia
tangible de que los hechos han sucedido. Si el periodismo escrito es el primer
borrador de la historia, la fotografa toda fotografa, pero en especial la periodstica es una pldora de historia congelada. Gracias a la fotografa podremos
ver los cambios en la estructura urbana, en las costumbres, en el vestido y
podremos ponerle rasgos a los personajes annimos o trascendentes de la
sociedad en evolucin. Y aunque la foto en s misma no informa en el sentido
estricto de la palabra, s evidencia, algo que la palabra nunca podr hacer
(CABRERA, 2002: 13).
A partir de estos fundamentos tericos se presentan, en la siguiente parte, algunos acontecimientos de la historia reciente de Venezuela, en los que
la fotografa periodstica ha evidenciado su carcter social y documental.
143
Cuadro N 1
Categorizacin de acontecimientos
Dcada
Fecha
Regin/alcance
Acontecimiento
Categora
(nombre meditico
con el cual se conoce)
I
(1982-1992)
II
(1992-2002)
III
(2002-2012)
19/12/1982
Estado Vargas
Explosin
de Tacoa
Accidente
(Desastre
no natural)
06/09/1987
Estado Aragua
Tragedia
de El Limn
Desastre
natural
27-28/02/1989
Nacional
El Caracazo
Poltica
28/09/1993
Estado Aragua
Explosin de
Tejeras
Accidente
(Desastre
no natural)
04/02/1992
Nacional
Intentona golpista
(4 de Febrero)
Poltica
09/07/1997
Estado Sucre
Terremoto
de Cariaco
Desastre natural
15-16
17/12/1999
Estado Vargas
Tragedia
de Vargas
Desastre natural
11/04/2002
Nacional
Golpe de Estado
(11 de Abril)
Poltica
25/08/2012
Estado Falcn
Explosin
de Amuay
Accidente
(Desastre
no natural)
144
ISSN: 0798-2992
Hoja de decodificacin
Acontecimiento: Contextualizacin, a partir de descriptores temticos (acciones, actividades, situaciones) descriptores onomsticos (personas fsicas o jurdicas), descriptores geogrficos (ubicacin y alcance).
Descripcin
Aspectos
Tratamiento periodstico
Caractersticas de la imagen
Interpretacin
Aunque de corte trgico estos acontecimientos se seleccionan en atencin no de una apologa al amarillismo o sensacionalismo, sino de su relevancia y exigencia, ya que demandaron por su inmediatez, impacto y riesgo, un decidido trabajo fotoperiodstico; caso
contrario de los hechos positivos o de menor trascendencia en la memoria colectiva
(como por ejemplo logros y hazaas deportivas que pueden interesar slo a una parte de
la poblacin), lo cual no descarta la existencia e importancia de este otro tipo de acontecimientos, aun cuando no sean objeto del presente anlisis.
145
146
ISSN: 0798-2992
Las fotos de este acontecimiento muestran el impacto de las explosiones, algunas labores de rescate, el fuego consumiendo rboles y viviendas,
panormicas del complejo elctrico, as como algunos retratos de testigos,
funcionarios y autoridades. La mayora fueron realizadas en blanco y negro. La cobertura periodstica se prolong por varios das, en los cuales se
registraron las secuelas del incendio, funerales de las vctimas, las inspecciones realizadas por el entonces Presidente de la Repblica Luis Herrera
Campins, entre otros aspectos ms sensibles que reflejaban la conmocin y
el dolor humano.
A pesar de que ya dos diarios regionales (El Siglo y El Arageo) y la mayora de los nacionales utilizaban fotografas a color en sus primeras pginas.
147
especialmente la atencin de emergencias en los hospitales. Es posible distinguir y clasificar dos tendencias fundamentales: unas fotos donde destaca el factor humano, y otras donde lo importante es el objeto o aspecto
material, esto con el fin de mostrar la magnitud del acontecimiento.
ISSN: 0798-2992
planos cerrados, para capturar ms detalles y menos generalidades. Resalta la coherencia entre texto e imagen, as como la autonoma de algunas
imgenes que sin estar acompaadas de leyenda son capaces de informar.
Sin embrago, se aprecian fotos que dentro de su composicin no contienen
ningn referente visual geogrfico que deje claro el contexto de la situacin, sino que bien puede decirse que son las fotos de cualquier desastre
natural y no precisamente las de la tragedia de El Limn. En este tipo de
imgenes las leyendas complementan la informacin, ofreciendo datos
que no pueden apreciarse en la fotografa.
EL CARACAZO 1989
Hace referencia a las manifestaciones populares del 27 y 28 de febrero de 1989, que produjeron no slo en la capital sino tambin en las principales ciudades del pas. A pocos das de haber asumido la presidencia de la
Repblica Carlos Andrs Prez, estallan violentas manifestaciones en contra del llamado Paquete Econmico propuesto por el gobierno entrante,
lo que gener fuertes saqueos y enfrentamientos entre la poblacin civil y
efectivos policiales y militares. Este acontecimiento fue materia de primera pgina de diarios nacionales y regionales, los cuales publicaron, principalmente, noticias, entrevistas y reportajes. Algunos peridicos dedicaron
pginas completas a series fotogrficas (8-16 fotos). La mayora de las fotos
presentan planos generales, donde el uso de la luz natural fue suficiente
para mostrar partes del suceso tales como: acciones del ejrcito y la polica
en las calles, hombres y mujeres saqueando establecimientos comerciales,
muertos y heridos, calles y comercios afectados, atencin mdica brindada
por la Cruz Roja, personas trasladadas a distintos centros hospitalarios,
ciudadanos detenidos. En algunas fotografas es posible identificar el referente geogrfico.
Si bien algunas de las fotos publicadas se concentraron en el carcter
informativo, otras cumplen una funcin de denuncia, mostrando los atropellos y abusos de la polica, en clara consonancia con las leyendas. Se
observa tambin el intercambio informativo (entre corresponsalas y medios) y amplia cobertura del acontecimiento, publicando fotos de los distintos lugares donde se dieron estas manifestaciones, las cuales no quedaron
149
centralizadas a la capital. Hay que mencionar que las fotos sobre muertos
y heridos son bastante crudas: cadveres arrastrados por el piso, cuerpos
ensangrentados, familiares llorando sobre cuerpos sin vida. En este acontecimiento la fotografa periodstica jug un importante papel de denuncia,
sirviendo tambin para la identificacin de desaparecidos y como prueba
de los expedientes de violaciones de derechos humanos que en la actualidad continan abiertos.
150
ISSN: 0798-2992
12
Circularon a mitad de la maana de ese da, pues el hecho ocurri en horas de la madrugada cuando ya muchos peridicos estaban distribuyndose sin contener la noticia.
151
Fotos-Archivo El Nacional.
152
ISSN: 0798-2992
153
154
ISSN: 0798-2992
155
156
ISSN: 0798-2992
157
En la foto se aprecia
a Jorge Tortoza durante
la cobertura del 11 de abril,
fue capturada por el reportero
grfico Carlos Ramrez.
158
ISSN: 0798-2992
159
La primera foto fue enviada a los medios por el usuario de Twitter @JRTALAVERA1974;
la segunda corresponde al fotgrafo Gil Montao enviado especial a Amuay
(fotos disponibles en su blog: http://gilmfoto.blogspot.com/; la tercera imagen
es de la agencia internacional Reuters y la ltima fue publicada en el portal Alba Ciudad.
CONSIDERACIONES FINALES
En Venezuela, como en el resto del mundo, los primeros aos de la fotografa se caracterizaron por un acceso limitado e incluso elitesco, con
predominio del retrato de personalidades. Paulatinamente, se comienzan a capturar hechos de inters colectivo que sern incorporados a la
160
ISSN: 0798-2992
prensa de manera gradual. Hay que apuntar que los debates que enfrentaban a la fotografa con disciplinas artsticas como la pintura han
cedido ante la consolidacin de un lenguaje fotogrfico propio que, en
el caso concreto de la foto de prensa, se fortalece en medio de las exigencias informativas, pues como apunta Toms Eloy Martnez: Una
foto que sirva slo como ilustracin y no aada nada al texto no pertenece al periodismo (2005: 1).
La fotografa periodstica ha estado relacionada directamente con los
cambios tecnolgicos y, ms recientemente, con la transicin de la fotografa analgica (qumica, tradicional) a la digital. Antes de la masificacin de la fotografa digital, por ejemplo, un reportero grfico tena que
distribuir sus disparos segn el carrete de 12, 24 36 tomas, en distintas
pautas del da. A esto se sumaban los altos costos de papel y qumicos
de revelado y copiado que demandaban mayor rigor en la seleccin y
captura de las imgenes, por lo que hacer fotografa ms que tomar
una foto implicaba ojo agudo, certero, capaz de administrar los recursos, e identificar la distancia y el momento oportuno.
La fotografa digital ha cambiado ciertos esquemas, ya la cantidad de
tomas no es una limitante, las cmaras y dispositivos permiten almacenar, retocar y editar grandes nmeros de fotos. La inmediatez en la
visualizacin de la imagen capturada permite nuevas posibilidades
que, a primera vista, dan la sensacin de una ventaja insuperable. Sin
embargo, la digitalizacin ha acentuado las posibilidades y riesgos asociados a la manipulacin fotogrfica.
En la era digital se intensifica la circulacin y sobreabundancia de imgenes y, como se vio en los ltimos acontecimientos estudiados, la prensa llega a publicar incluso fotos enviadas por colaboradores; otras
imgenes muestran como una especie de ruido visual la aglomeracin
de otras cmaras, mezclando la competencia de vidos reporteros y
ciudadanos que ineludiblemente se insertan en la composicin, corroborando que: Hoy tomar una foto ya no implica tanto un registro de
un acontecimiento como una parte sustancial del mismo acontecimiento. Acontecimiento y registro fotogrfico se funden (FONTCUBERTA,
2010: 28).
161
15
162
ISSN: 0798-2992
acontecimientos presentados se apreciaron fotos con un carcter netamente informativo, as como imgenes cargadas de la intencionalidad
del fotgrafo, quien realiza una composicin y un encuadre que busca
transmitir los sentimientos y emociones que viven en el momento tantos
los afectados como el fotgrafo, quien llega a hacerse coparticipe, lo que
determina la revalorizacin y preponderancia actual de la fotografa de
prensa y sus autores16.
Todo esto ha sido posible, entre otras cosas, gracias a la profesionalizacin de los fotorreporteros, pues adems de la experiencia y prctica,
han surgido y se han consolidado en el pas varias escuelas de fotografas encargadas de ofrecer herramientas a las nuevas generaciones
de fotgrafos. En esta misma lnea, el Crculo de Reporteros Grficos de
Venezuela (que este ao celebra sus 70 aos) ha dado sus aportes. Se
espera que los logros en materia formativa puedan ampliarse. La confluencia de factores como profesionalizacin, digitalizacin y masificacin de la fotografa a pesar de tener ciertas contradicciones ha hecho
posible que la fotografa de prensa se diversifique y ya no sea nicamente informativa. A pesar de los avances, las concepciones estticas y artsticas, as como gneros ms complejos en su concepcin y tratamiento
como la secuencia, la serie y el reportaje fotogrfico, demandan nuevos
espacios en la prensa nacional. En el anlisis realizado se evidenci la
consonancia entre texto e imagen y la presencia de fotoleyendas aclaratorias, establecindose una especie de relacin simbitica, lo que fortalece las posibilidades de ambos lenguajes: el escrito y el visual.
En un contexto ms amplio, los fotoperiodistas latinoamericanos cada
da ganan mayor presencia y reconocimiento internacional, trastocando la visin eurocntrica arraigada en la fotografa desde sus orgenes. Prestigiosos premios como el Pulitzer o el World Press Photo han
valorado la sensibilidad y tratamiento informativo de los fotgrafos
16
Queda ya lejano el tiempo en que la imagen era en los peridicos mera ilustracin o elemento decorativo. La tcnica fotogrfica, con sus prodigiosos perfeccionamientos (...) ha
creado un reporterismo en el que las frases se sustituyen por imgenes. Pero esto se ha
logrado, naturalmente, por la aplicacin de un sentido periodstico a la tcnica fotogrfica, lo cual ya nos permite establecer la premisa principal de que el reportero grfico tiene
que ser, antes que nada, reportero, es decir, poseer el sentido de lo noticiable, ver la noticia (HERRIZ, 1990: 95).
163
latinoamericanos. De la misma manera, la visin femenina se ha incorporado a la fotografa latinoamericana y venezolana, antes exclusivo
oficio de hombres o en el que las mujeres eran marginadas y excluidas,
conocindose casos en los que fueron intencionalmente borradas de la
historia. Las fotgrafas han hecho importantes contribuciones al fotoperiodismo venezolano, por lo que tambin es oportuno reconocer sus
aportes, aunque todava queden muchas barreras que superar.
En medio de logros y oportunidades se presentan dificultades y polmicas. En ocasiones, la prensa ha hecho prevalecer la tcnica sobre la
tica, originndose extensas polmicas sobre el tratamiento fotoperiodstico en la cobertura noticiosa, tal como en el caso de una foto publicada en el ao 2010 por el diario El Nacional con los cadveres de la
morgue de Bello Monte y la cual fue objeto de crticas y prohibiciones
por parte del gobierno nacional, as como posiciones enfrentadas en la
opinin pblica. Este episodio deja ver las luces y sombras del trabajo
fotoperiodstico que adems de la informacin, tambin puede ejercer
una labor de denuncia y seguimiento. Tal es el caso de los acontecimientos analizados en la categora accidente/desastre no natural, en los que
la sociedad civil exigi explicaciones, sanciones y medidas de prevencin a futuro, lo que fue respaldado por la cobertura fotogrfica sostenida en el tiempo, conjugando fotos de archivo con fotos actuales a modo
comparativo, en los casos en los que an se aprecian secuelas no subsanadas, como ocurre tambin en los acontecimientos estudiados en la
categora desastre natural, cuando al cumplirse un ao ms de estas tragedias se publican sendos trabajos fotogrficos con estas orientaciones.
Primera pgina de los peridicos El Nacional y Tal Cual con la polmica foto
de la morgue de Bello Monte
164
ISSN: 0798-2992
El anlisis de la categora poltica corrobora los mltiples usos y funciones que puede tener la fotografa de prensa. As, en casos como El Caracazo y el Golpe del 11 de abril, han sido utilizadas como evidencias y
pruebas ante la justicia, lo que tambin se ve revestido de intencionalidades. Conviene pensar y asumir la imagen en sus condiciones de produccin, circulacin y contextualizacin, lo que abarca un complejo
proceso con etapas de creacin, comunicacin y recepcin. La neutralidad en la fotografa es un ideal, enmarcado en extremos de inocencia y
culpabilidad, siendo fundamental la criticidad y responsabilidad de
quienes participan de la comunicacin visual.
La revisin histrica realizada y el complejo escenario actual, muestra
que quedan desafos y retos en relacin a la trada periodstica y el devenir de la fotografa periodstica venezolana, cuyo desarrollo a estado
marcado -como hemos visto- por el debate entre la luz y la lucidez. Hay
que profundizar en las reflexiones en torno a la comunicacin como
derecho y enfatizar que ste tambin incluye la comunicacin visual y,
por extensin, el derecho a las imgenes, a su captura y difusin con fines informativos y bajo los correspondientes parmetros ticos.
165
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
ABREU, Carlos
1998 Lo precario en la fotografa de prensa. Revista Latina de Comunicacin Social, nmero 6 Revista en lnea, Disponible en: http://www.lazarillo.
com. Consulta: 21 de septiembre de 2001.
1990 La fotografa periodstica. Una aproximacin histrica. Venezuela: Publicaciones del CONAC.
BOULTON, Alfredo
1990 Anotaciones sobre la fotografa venezolana contempornea. Caracas:
Monte vila Editores.
CABRERA, A. y RUIZ, P.
2002 Oficio de familia. Una mirada al periodismo fotogrfico venezolano a partir
de las historias de los hermanos Delgado Cisneros. Trabajo de grado no
publicado. Universidad Central de Venezuela, Caracas.
CARTIER-BRESSON, Henri
2003 Fotografa del Natural. Barcelona, Espaa: Ediciones Gustavo Gili.
CASTELO, Luis
1995 Usos no normativos del lenguaje fotogrfico. Tesis doctoral. Universidad
Complutense de Madrid, Espaa.
CASTILLO, E.
1987 Aproximacin terica a la fotografa interpretativa. Trabajo de grado no
publicado. Universidad Central de Venezuela, Caracas.
DEL VALLE, Francisco
2001 El anlisis documental de la fotografa. Ediciones en lnea de la Universidad Complutense de Madrid.
166
ISSN: 0798-2992
DE LA MOTA, Ignacio
1994 Enciclopedia de la Comunicacin. Tomo I. Mxico: Noriega Editores.
DRAGNIC, Olga
1994 Diccionario de Comunicacin Social. Venezuela: Editorial Panapo.
EL NACIONAL
2000 Y el vila baj al mar. Testimonios y fotografas de la tragedia de Vargas.
Tercera edicin. Los Libros de El Nacional, Caracas.
FONTCUBERTA, Joan
2010 La cmara de Pandora. La fotografa despus de la fotografa. Barcelona,
Espaa: Editorial Gustavo Gili.
HERRIZ, Ismael
(1990) Enciclopedia de Periodismo. Espaa: Editorial Ctedra.
MARTNEZ, Toms Eloy
2005 Los hechos de la vida. Conferencia, pronunciada en Bogot el 28 de
junio de 2005, organizada por la CAF (Corporacin Andina de Fomento) y la FNPI (Fundacin Nuevo Periodismo Iberoamericano).
Disponible en: http://www.lanacion.com.ar/1228740-los-hechosde-la-vida Consultada el da: 04 de julio de 2013.
NAVARRETE, Jos
1995 Ensayos desleales sobre fotografa. Venezuela: Publicaciones del CONAC.
167
ANUARIO ININCO / INVESTIGACIONES DE LA COMUNICACIN N 1, VOL. 25, CARACAS, JUNIO 2013 / 169-201
MORELLA ALVARADO
MIQUILENA
(Venezuela)
RESUMEN
MORELLA ALVARADO MIQUILENA
La escuela al son de los medios. La relacin educacin, comunicacin y medios en el contexto venezolano de los aos
30 y 40
Los antecedentes de la relacin Educacin, Comunicacin y Medios, son diversos e imbricados. En el presente trabajo se elabora una resea de algunas de las iniciativas generadas en Venezuela, durante los aos
treinta y cuarenta, con el fin de reconstruir desde el punto de vista histrico, al campo de la Educomunicacin y con ello, rehacer la memoria de la interdisciplina. Se realiza una primera categorizacin de los
eventos y acciones reseadas, a partir de los ejes articuladores de la relacin Educacin, Comunicacin y
Medios, sealados por Alvarado (2010), as como las categoras que proponen Bravo y Uzctegui (2011)
para la creacin de una cronologa de la educacin en Venezuela.
Descriptores: Cine Educativo / Educomunicacin / Legislacin / Memoria / Radio Educativa /
Venezuela.
ABSTRACT
MORELLA ALVARADO MIQUILENA
The school to the sound of the media. The relationship Education, Communication and Media in the venezuelan context of the 30s and 40s
The history of the relationship Education, Communication and Media, are diverse and overlapping. In
this paper we offer an overview of some of the initiatives generated in Venezuela, during the thirties and
forties, in order to rebuild from the historical point of view, the field of Educomunication and thus memory redo interdisciplinary. It makes a first categorization of events and actions outlined, from the pivotal
elements of the relationship Education, Communication and Media, reported by Alvarado (2010) and
proposed categories and Uzctegui Bravo (2011) for creating a chronology of education in Venezuela.
Keys Words: Educational Film / Educomunication / Legislation / Memory / Radio Educational /
Venezuela.
RSUM
MORELLA ALVARADO MIQUILENA
Lcole au son des mdias. Lducation de la relation, de la communication et des mdias dans le contexte vnzulien
des 30s et 40s
Lhistoire de lducation de la relation, de la communication et des mdias, sont divers et se chevauchent.
Dans cet article, nous vous proposons un aperu de quelques-unes des initiatives gnres au Venezuela,
au cours des annes trente et quarante, afin de reconstruire partir du point de vue historique, le domaine
de la Educomunication et donc refaire de mmoire interdisciplinaire. Il fait une premire catgorisation
des vnements et des actions dcrites, partir des lments pivots de lEducation de la relation, de la
communication et des mdias, rapports par Alvarado (2010) et les catgories proposes et Uzctegui
Bravo (2011) pour la cration dune chronologie de lducation au Venezuela.
Mots cls: Film ducatif / Educomunication / Lgislation / Mmoire / Radio enseignement / Venezuela.
RESUMO
MORELLA ALVARADO MIQUILENA
A escola, ao som da mdia. A relao educao, comunicao e mdia no contexto venezuelano dos 30s e 40s
A histria da relao Educao, Comunicao e Mdia, so diversas e sobrepostas. Neste artigo, oferecemos uma viso geral de algumas das iniciativas geradas na Venezuela, durante os anos trinta e quarenta,
a fim de reconstruir a partir do ponto de vista histrico, o campo da Educomunicao e, assim, refazer a
memria interdisciplinar. Ele faz uma primeira categorizao de eventos e aes descritas, a partir dos
elementos centrais da relao Educao, Comunicao e Mdia, relatados por Alvarado (2010) e categorias propostas e Uzctegui Bravo (2011) para a criao de uma cronologia da educao na Venezuela.
Palavras-chave: Educao Cinema / Educomunicao / Legislao / Memria / Radio Educativos /
Venezuela.
INTRODUCCIN
El binomio educacin-comunicacin,
posee a nuestro juicio, cinco grandes ejes de
relacin que incluyen:
1. El proceso de comunicacin que se genera en el espacio educativo (Comunicacin Educativa, Didctica Comunicacional, Pedagoga Comunicacional);
2. La utilizacin de los medios como tecnologa en el mbito educativo
con fines instruccionales (Tecnologa Educativa-Televisin y Radio
Educativa), lo cual incluye a la educacin mediada por tecnologas;
3. La inclusin de los medios en la escuela, como espacio para la recreacin
(Cine Club) o como espacio para la expresin manifiesta del aprendizaje
del lenguaje escrito y otras competencias, lo cual se expresa principalmente a travs del Peridico Escolar y del uso de recursos tecnolgicos
(Blogs, Grupos de Discusin, Wiki, Redes Sociales, entre otros).
4. Presencia de contenidos educativos en la produccin meditica (Funcin educativa de los medios);
5. La inclusin de la comunicacin, los medios y sus contenidos, como
grandes reas temticas a estudiar principalmente al interior del sistema
educativo, desde una perspectiva interdisciplinar (ALVARADO, 2010).
171
comunicacin, a saber: mensaje, contexto, medio, audiencia, emisores, la industria meditica, entre otros.
b. Estudia el lenguaje visual, audiovisual y todos los lenguajes de los
medios y sus propias lgicas narrativas.
c.
172
ISSN: 0798-2992
173
ANTECEDENTES
Los antecedentes de la relacin educacin, comunicacin y medios, son diversos, as como las
experiencias. Una de las ms interesantes ocurrida
en nuestro pas, la resea Jess Rosas Marcano
(1996, foto izquierda) y data del ao 18251. Se trata
de la propuesta realizada por el Coronel britnico
Eduardo Stophord, director del peridico El Colombiano, el cual circul en Caracas entre el 9 de mayo
de 1923 y el 29 de noviembre de 1826. Dicho peridico, editado en ingls y en espaol, tena como fin
principal, divulgar informacin de inters para los
inversionistas ingleses. A partir de la prctica ya comn en el contexto
norteamericano, de introducir los peridicos en las escuelas comunes
(ROSAS MARCANO, 1996:116), en la edicin del 2 de marzo el Coronel
Stophord afirma:
Si todos los de la presente generacin hubieren ledo en la edad primaria las
gacetas, no veramos ahora tantos polticos ignorantes y al mismo tiempo
charlatanes y vocingleros como los que tenemos hablando continuamente
sobre asuntos y tiempos que conocen tan poco como la gente que viva antes
del diluvio. Espero que todos los preceptores de la juventud consideren bien
el asunto, y que los padres cuidaran que la escuela a donde enven a sus hijos
estn provistas de gaceta (Stophord en ROSAS MARCANO, 1996:116).
Tal vez dicha iniciativa tambin estuvo vinculada con las intenciones
de modernizar el sistema educativo, por parte del poder central. Pocos
aos antes, en 1822, Francisco de Paula Santander promovi por decreto, la
instauracin de las escuelas de Enseanza Mutua2, en las ciudades de
1
Sobre todo si se toma en consideracin que el primer peridico que se public en Venezuela fue La Gazeta de Caracas. El primer nmero, de cuatro pginas a doble columna, apareci el lunes 24 de octubre de 1808.
174
ISSN: 0798-2992
Bogot, Caracas y Quito. Simn Bolvar y Andrs Bello, quienes conocieron al creador de tal sistema educativo en Londres, lo contrataron para que
se encargara de las escuelas de Caracas. El mtodo atrajo a los polticos y
pedagogos latinoamericanos de comienzo del siglo XIX porque la educacin masiva y universal coincidi con los ideales iluministas de los que se
haban apropiado a partir de la difusin de la revolucin francesa (Narodowsi en PADAWER, 2008:103). Joseph Lancaster estuvo en la ciudad de
Caracas entre 1824 y 1827 y decidi marcharse debido a la imposibilidad
de llevar a cabo el proyecto. El mismo inclua entre otros aspectos: la creacin de un jardn botnico, un laboratorio de ciencias fsicas, una biblioteca
para los maestros en formacin y una imprenta, para editar textos escolares. Tal vez Lancaster esperaba formar buenos impresores entre los doce
alumnos fundadores de la institucin (ROSAS MARCANO, 1996:116). En
el nterin, el 18 de marzo de 1826, el Congreso colombiano que recordemos, legislaba al Departamento de Venezuela promulg la Ley sobre la
organizacin y arreglo de la Instruccin Pblica. La que posteriormente, dara
pie a la creacin de la Direccin General de Instruccin Pblica en 1838, bajo el
Gobierno del General Carlos Soublette3 A travs de dicha ley, se promovi
una mejor educacin a travs de la creacin de buenos papeles peridicos lo que podra entenderse como una motivacin a la utilizacin del
peridico escolar o no como recurso de enseanza (ROJAS, 2007: 8). Lo
cual muestra que en nuestro pas ya existan iniciativas que reconocan la
importancia de la relacin educacin/medios4.
Entre los antecedentes de una educacin innovadora en nuestro pas tenemos, las propuestas que realizaran el Padre Baltasar de los Reyes Marrero (1789-1791), catedrtico de Artes
y Filosofa, de la Real y Pontificia Universidad de Caracas (mtodos de trabajo inspirados
en el buen gusto, el estudio, la investigacin y la evidencia; el Doctor Juan Agustn de la Torre (1750-1808) (el saber til centrado en la transformacin del medio; beneficios de una educacin pblica bajo la responsabilidad del gobierno; importancia del
cultivo de la ciencia y diversificacin de la educacin para formar a los jvenes en funcin de sus vocaciones y aptitudes); Fray Francisco de Andujar (1770-1817) (Gratuidad de
la enseanza de las matemticas en funcin de su utilidad social); Miguel Jos Sanz (17561814) (Formacin integral, instruccin universal, educacin para la conciencia tica y mtodos naturalsticos, importancia de la educacin popular); hasta llegar a Simn Rodrguez
(1777-1854), quien propone un plan de reforma y renovacin de la escuela venezolana
175
Esta perspectiva pedaggica tuvo su equivalente en nuestro pas, a travs de la experiencia de Don Simn Rodrguez (1777-1854), anclado en los postulados de la denominada
Corriente Naturalista.
176
ISSN: 0798-2992
Dicho texto aparece en El compromiso en literatura y arte, que es una recopilacin artculos y apuntes realizados a lo largo de su vida.
177
de cmo se pueden utilizar el arte y la radio en general. Esta cuestin se contestar, si tenemos razn o nos la dan, de la siguiente manera: arte y radio tienen que ponerse a la disposicin de fines pedaggicos (BRECHT, 2003:8-9).
La intencin de Brecht era proporcionar algunas herramientas que permitieran aplicar la crtica dialctica (tesis, anttesis y sntesis) a la vida misma, a travs de la utilizacin de los recursos que aporta la tecnologa. Ello
con la idea de lograr las transformaciones necesarias que impactaran en la
sociedad de inicios del siglo XX, todo ello bajo la perspectiva de la teora crtica. Su propsito se complementa con las llamadas Piezas de Aprendizaje
(lehr-stcke), en las que se incluye el Vuelo Transocenico. Radiojuego educativo
para los escolares y estudiantes (1929). A travs de esta obra, ejemplifica su propuesta de trabajo con la radio como estrategia para integrar al espectador en
los conflictos narrados y sobre todo, como un vehculo para divulgacin
ideolgica. Para Brecht, la radio podra transformarse en un verdadero
medio de comunicacin en el momento en que integre la interaccin entre
emisores y receptores con fines ideolgicos emancipadores. Ya, en otros
contextos, se haban ensayado experiencias que apuntaban a estos usos, tal
como The Radio of Future (1921), del poeta futurista ruso Vktor (Velimir)
Vladimirovich Khlebnikov. Esto encontrara eco en los denominados radiodramas (radionovelas, radioteatro y radiocuentos), y en experiencias como
Danger (1924) en Inglaterra; Maremoto (1924)7 en Francia y Spuk en
Alemania (1925)8.
En el caso de Venezuela, ser
durante el mes de mayo del ao
1926, cuando el grupo conformado por dos militares: el Coronel
Arturo Santana y el General F.A.
Colmenares Pacheco; dos comer7
Para mayor informacin recomendamos ver Andr-Jean Tudesq (2000), Les tudes sur la
radio et la priodisation de la radio.
178
ISSN: 0798-2992
La data sobre la creacin de dicho programa es sealada por algunos autores durante el
ao 1928, aunque la difusin por la radio comercial data de 1931. A partir del ao 1935, dichas historias seran publicadas en el Diario El Universal, bajo la denominacin Aventuras
del To Nicols en formato de historieta.
179
Combatir el alto ndice de analfabetismo, que para el ao 1936 alcanzaba al 70% de la poblacin, sera el punto de honor del nuevo gobierno. El
180
ISSN: 0798-2992
El Reglamento de Radiodifusin, se apoya en las propuestas de la Convencin Radiotelegrfica Internacional de Madrid y la Convencin Internacional de Washington del 25 de
noviembre de 1927.
181
Vale destacar que Radio Caracas, la segunda emisora radial de la ciudad, inici actividades el 10 de Diciembre de 1930, impulsada por Edgar Anzola, Ricardo Espina, Alfredo
Lpez y Williams Phelps. Ondas Populares, inaugurada durante el 1935, fue la tercera
emisora radial que se estableci en la ciudad de Caracas, gracias a la concesin entregada
por el Estado venezolano, al conocido empresario Gonzalo Veloz Mancera, quien aos
ms tarde, en 1953, fundara la primera televisora comercial del pas Televisa, cuyo centro
de operaciones se encontraba en la parroquia El Valle.
12
Otras fuentes sealan como fecha de publicacin en Gaceta Oficial el 1ro de Agosto de 1940.
13
182
ISSN: 0798-2992
nos, seales, imgenes y sonidos, de toda naturaleza, por hilos o sin ellos, u
otros procedimientos o sistemas de transmisin de seales elctricas o visuales, inventados o por inventarse, corresponde exclusivamente al Estado (En
AGUDO, 1976: 201).
183
desarrollo de temas y asuntos orientados a ese fin e inspirados en sentimientos nobles (Agudo, 1976: 210). En este contexto, la radiotelevisin
an es considerada como un espacio de innovacin tecnolgica. De ah
que en el Art. 105 del Reglamento, se afirme que Para la construccin y
funcionamiento de estaciones de radiotelevisin slo se expedirn permisos de experimentacin cientfica (AGUDO, 1976: 213).
De lo anterior se desprende que la administracin de Medina Angarita
preanuncia el doble carcter en el uso que los sistemas mediolgicos
tendrn a partir de entonces en el pas: el comercial y el cultural. Para el
segundo caso, el uso cultural ser estrictamente difusivo y lo ser de unos
contenidos programticos que oscilan entre la educacin/formacin/informacin circunscritos al campo cultural de las Bellas Artes (ALVARADO,
1995). Es este uso cultural no claramente definido, el que permitir la oscilacin de los contenidos mediticos entre lo que se pretende educativo
pero que slo llega a ser estrictamente divulgativo.
La separacin de los fines de la radiodifusin en culturales y comerciales
estableci una de las perniciosas formas de liberar a los concesionarios de sus
responsabilidades sobre estos bienes pblicos, al mismo tiempo que los exima de destinar recursos para capacitar personal y producir programas nacionales para la radiotelevisin, una de cuyas consecuencias ha sido la
preponderancia del programa importado sobre el nacional en la programacin radiotelevisiva, una muy baja calidad en la produccin local y escasa
diversificacin y pluralismo en los contenidos (SAFAR y PASQUALI, 2006: 76).
Destacamos que la accin alfabetizadora lopecista, iniciada con el Programa de Febrero, tuvo sus antecedentes en las prcticas civilizatorias propuestas a lo largo del continente latinoamericano a finales del siglo XIX por
Antonio Guzmn Blanco (Venezuela), Domingo Faustino Sarmiento (Argentina) y Porfirio Daz (Mxico), entre otros. Por ejemplo, en Argentina, se
hablaba de las maestras-nias de Domingo Faustino Sarmiento, promulgador de la clebre distincin entre Civilizacin y Barbarie. Se trataba de un
grupo de aproximadamente sesenta y cinco maestras y maestros norteamericanos, que emigraron para fundar, dirigir u organizar las escuelas en
dicho pas.
184
ISSN: 0798-2992
Vale destacar que las primeras misiones pedaggicas llegaron a nuestro pas, en 1874, bajo
la autorizacin de Guzmn Blanco. As, se autoriza el 12 de septiembre de 1874 al Cnsul
de la Repblica en el Imperio Germnico, para traer a 8 profesores y 2 profesoras de esa
nacin, para implantar el sistema de instruccin de Alemania en nuestro territorio
(Cedeo en BRAVO Y UZCTEGUI, 2003).
185
186
ISSN: 0798-2992
La modernizacin de la accin educativa impuls la creacin y transformacin de las Escuelas Normales15. Estas estaban destinadas a formar a
bachilleres docentes con el nico fin de incorporar a los maestros y maestras casi adolescentes, a la Educacin Primaria y Pre-escolar. La accin inicial para la formacin de maestros lo encontramos en noviembre del ao
1876, cuando se decreta la creacin de las primeras escuelas normales en
Caracas y Valencia.
En estos centros, los cursos desarrollados tendran una duracin de seis meses, con clases de escritura, lectura, geografa, historia y las relacionadas con
la constitucin nacional. Para 1881, a las escuelas normales existentes en caracas y valencia, se sumaban las de Cuman, San Cristbal y Barquisimeto (Bigott en RODRGUEZ, 1998:103-104).
Otro antecedente importante de formacin de formadores, lo encontramos en la creacin del Liceo Pedaggico (Gaceta Oficial Nro. 6.466 del 29
de Julio de 1894). Este tendra la responsabilidad de profundizar el estudio
de la pedagoga, fundar una biblioteca escolar y promover congresos pedaggicos (PEALVER BERMDEZ, 2005: 20). Como ejemplo de dichas
escuelas normales, tenemos en Caracas, a los desaparecidos: Instituto
15
El establecimiento de las Escuelas Normales en nuestro pas, tiene lugar a partir del ao
1873, cuando el Dr. Martin J. Sanabria, Ministro de Fomento, promueve la creacin de las
Escuelas Normales. Algunas de estas escuelas se encontraban en marcha desde comienzos
del siglo XX, como es el caso de la Escuela Normal para Hombres (1912-1913) y posteriormente Escuela Normal Miguel Antonio Caro. Para el 17 de junio de 1924, se promulga la
Ley de Instruccin primaria, Secundaria y Normalista (Gaceta Oficial Nro. 15.315).
187
188
ISSN: 0798-2992
b. La del Humanismo Democrtico-Humanismo-Educativo, a propsito de John Dewey y que Prieto Figueroa define el fin supremo de la
educacin:
Desarrollar las virtudes del hombre, colocndolo en su medio y en su tiempo,
al servicio de los grandes ideales colectivos y concentrados en su tarea para
acrecentar y defender valores que, si fueran destruidos pondrn en peligro su
propia seguridad, constituye en nuestro concepto, el fin supremo de la educacin () principios que orientan un humanismo para las masas, en contraposicin con el humanismo burgus, dirigido, como ya hemos visto, a las lites,
y, sobre todo, no a las elites de los mejores, de los ms inteligentes y valiosos,
sino a los que estaban en posicin de predominio por su riqueza, o por su
poder (Prieto en FUENMAYOR et al, 2009: 81-82).
189
Dicha Junta estara presidida por el Dr. Gonzalo Barrios. Una de las
principales actividades de Gallegos, fue auspiciar el envo al exterior de Comisionados Especiales. A finales de marzo del ao 36, Jos Ramn Gutirrez
viaja a los EEUU, para estudiar y contratar todo lo relacionado al cine educativo (PAIVA PALACIOS, 1985: 19). Lo cual tambin resea Acosta (2009),
190
ISSN: 0798-2992
Cfr., Jos Miguel Acosta (2004: 10). En ese corto plazo se cambia el nombre a Ministerio de
Educacin Nacional antes Ministerio de Instruccin Pblica se prepara el proyecto de Ley
Orgnica de Educacin, se divide en dos la educacin secundaria y se promueve la enseanza objetiva a travs del cine, actividad que jugar un importante papel en el desarrollo
del cine educativo en el pas.
191
de Fotografa Nacional, adscrito al Ministerio de Educacin Nacional. La responsabilidad difusiva y educativa asumida por el Estado venezolano, se
materializa en una accin sin precedentes, que se hace notar a travs de las
adquisiciones realizadas, tal como se desprende de la siguiente cita:
Ser en este momento cuando se intensifique la compra de cintas educativas y
equipos de proyeccin, con el fin de exhibir filmes didcticos y culturales en
los planteles escolares del pas. Al efecto, se exonera el pago de derechos de
importacin a numerosos accesorios necesarios al programa de cine escolar.
Los pedidos incluyen en 1936, doce proyectores parlantes Ampro Junior para
filmes de 16 mm y una dotacin de cintas educativas; en el mismo ao, el despacho adquiere una camioneta Chevrolet equipada con un proyector Bell &
Howell Filmosound y una planta elctrica porttil para ser utilizada en exhibiciones al aire libre (SUEIRO, 2007).
ISSN: 0798-2992
Para ello, en dicho Ministerio se cre, durante el mismo ao, una Seccin de Servicios Tcnicos con un presupuesto de Bs. 644.200, compuesta
por tres secciones, una de stas se ocup de la cinematografa escolar
(PREZ, 2011: parr-17). El alcance de esta accin en el campo educativo,
tuvo proporciones interesantes, si se toma en consideracin la cantidad de
nios y nias escolarizados para la poca. Para el ao 1936, la poblacin de
Venezuela era de 3.509.618. La poblacin infantil en edad escolar (07 a 14)
aos era de 689.288 (19.63%)18. De esa poblacin, slo 207.371 (30.08%)
estaban escolarizados. As, segn la cifra presentada por Sueiro, el porcentaje de nios y nias que asistieron a las sesiones de cine educativo, alcanz
el 36.64% de la poblacin inscrita en el sistema escolar. As, con el propsito de lograr sus objetivos pedaggicos y sobre todo, de generar contenidos
endgenos, desde el Ministerio de Educacin Nacional se establecieron
durante los aos treinta, alianzas estratgicas con otros organismos gubernamentales, lo cual se evidencia en la siguiente cita:
En 1937, el Ministerio de Educacin en cooperacin con el de Sanidad y
Asistencia Social producir pelculas educativas y/o sanitarias adaptadas a
18
Segn el cuadro Poblacin por sexo, segn grupo de edad, censo de 1936 Cuadro
Magnitud y Estructura, ao 1936, del Instituto Nacional de Estadstica de la Repblica
Bolivariana de Venezuela. En: http://www.ine.gov.ve/buscador/mostrar.asp. [Consulta,
29 de Diciembre de 2007]. En la I Convencin Nacional del Magisterio Venezolano, organizada en 1936 bajo la conduccin de Prieto Figueroa, se alert sobre el total de poblacin
en edad escolar (calculada en 689.288 nios y jvenes, segn datos censales), tan slo
19,9% estaba inscrito en algn colegio, y escasamente 14% asista regularmente a clases
(Mrquez, 1992). Esta cantidad era atendida por 3.500 maestros, de los cuales nada ms el
11% eran titulares de los cargos ocupados. De cada 1.000 jvenes, 1 arribaba al bachillerato (Daz Snchez, 1937). El porcentaje de analfabetismo rondaba el 68, 8% en la poblacin
de 15 aos y ms, de acuerdo a las cifras de la Direccin General de Estadsticas (BUTTO,
2002: prr-12).
193
Esta vinculacin poder poltico/medios, ya haba funcionado en el caso de la radio, tal como mencionamos anteriormente con el Coronel Arturo
Santana, quien era Edecn del general Jos Vicente Gmez, siendo ste ltimo, el Vicepresidente e Inspector General del Ejercito y no por coincidencia,
hijo del Dictador Juan Vicente Gmez, Presidente de Venezuela durante
veintisiete aos consecutivos. Lamentablemente este primer intento por
parte del Estado, sucumbe ante los intereses econmicos y personales de un
grupo de personalidades, entre los que se encontraba el destacado creador
Rmulo Gallegos. Ello le da un giro a la actividad de promocin de la cultu19
194
ISSN: 0798-2992
EJES Y CATEGORAS
Para cerrar, el Cuadro Nro. 1, pone en evidencia cules son los ejes y
categoras que privaron en las acciones y eventos reseados. Un primer
195
196
ISSN: 0798-2992
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
ACOSTA FABELO, Jos Miguel
2004 Rmulo Gallegos y el cine venezolano: Estudios vila 1938-1942. Trabajo
presentado para ascender a la categora de Profesor Titular. Universidad Central de Venezuela, Caracas.
ACOSTA FABELO, Jos Miguel
2006 Cine didctico en el Ministerio de Educacin. Venezuela 1938. Resmenes de las IX Jornadas de Investigacin Humanstica y Educativa,
Facultad de Humanidades y Educacin, Universidad Central de
Venezuela, Caracas.
ALVARADO MIQUILENA, Morella
2010 La mirada latinoamericana en la educomunicacin I. Conceptos bsicos
para educomunicadores venezolanos. Trabajo no publicado presentado
para ascender a la categora de Investigadora Asistente. Universidad Central de Venezuela, Caracas, 254 pp.
1995 De la blanca gestin a la gestin radical la poltica gubernamental en el Estado Bolvar 1988-1991. Trabajo especial de grado no publicado, presentado para optar al ttulo de Licenciada en Artes Mencin Promocin
Cultural, Universidad Central de Venezuela.
VILA, Francisco
1941 La Gazeta de Caracas. Primer peridico de Venezuela En: Revista
Nacional de Cultura, N 30, 7 pp.
BRAVO JUREGUI, Luis y Ramn UZCTEGUI
2011 La Educacin en Venezuela desde la memoria educativa venezolana. Una cronologa En: Investigacin 186 Educativa: Venezuela en Latinoamrica Siglo XXI (Parte II) Universidad Central de Venezuela,
pp. 183-192.
2003 Siglo XIX Educativo en Venezuela: Una Cronologa Fundamental, Coleccin Memoria Educativa Venezolana, Vol. II. Libro electrnico,
Caracas.
197
BRECHT, Bertold
2008 Teoras de la radio 1927-1932, En: Eptic Revista de economa poltica de
las tecnologas de la informacin y comunicacin, Vol. V, N 2, Mayo/
Ago, 2003.
BUTT, Luis Alberto
2007 Sntesis histrica de los cambios ocurridos en el ndice de desarrollo humano en venezuela entre 1936 y 1945. Investigacin y Postgrado. [online].
oct. 2002, vol.17, no.2 [citado 19 Mayo 2008], p. 113-140. Disponible
en la World Wide Web: <http://www.scielo.org.ve/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1316-00872002000200005&lng=es&nrm=
iso>. ISSN 1316-0087.
CORREA, Carlos
2004 II. La radio, En: Los medios de comunicacin de Venezuela. Historia Mnima. Fondo editorial de la Fundacin de Trabajadores Petroleros de
Venezuela, Caracas.
EDUMEDIA
2005 Pioneros de la televisin educativa en Venezuela. Edicin Especial Cuadernos Edumedia, Fundacin Edumedia, Caracas.
FUENMAYOR, Elsa; Deicy LPEZ; Alida OBERTO; Marilyn QUEVEDO;
Rafael PIA; Marielys TALAVERA
2009 Descripcin de las Ideas Pedaggicas de Luis Beltrn Prieto Figueroa
www.revistaorbis.org.ve 13 (5) 73-85.
FERNNDEZ HERES, Rafael
1997 La Educacin Venezolana bajo el signo de la Escuela Nueva (1936-1948).
Biblioteca de la Academia Nacional de la Historia, Caracas, p. 29.
LAWLER, Vannet
1945 Music Education in Fourteen American Republics, en, Music Educators Journal, Vol. 31, N 5 (Apr., 1945), pp. 16-19, Reston, Virginia.
198
ISSN: 0798-2992
LEGRAND, Louis
1993 Clestin Freinet (1896-1966). En Perspectivas: revista trimestral de educacin comparada (Pars, UNESCO: Oficina Internacional de Educapp. 425-441.
LPEZ CONTRERAS, Eleazar
1936 Programa de Febrero, del General Eleazar Lpez Contreras (21 de febrero
de 1936). Documento en lnea. En: http://www.anhvenezuela.org/
admin/Biblioteca/Textos%20Historicos%20de%20Venezuela/Progra
ma%20de%20Febrero%20del%20General%20Eleazar%20Lopez%20
Contreras%20(1936).pdf. [Consulta, 29 de Diciembre de 2007]
PADAWER, Ana
2008 Cuando los grados hablan de desigualdad: Una etnografa sobre iniciativas
docentes contemporneas y sus antecedentes histricos. Editorial Teseo,
Buenos Aires, 348 pp.
PAIVA PALACIOS, Carmelo
1985 Don Rmulo Gallegos en el gabinete de 1936, Vicerectorado acadmico Universidad del Zulia, Maracaibo.
PEALVER BERMDEZ, Luis
2005 La formacin docente en Venezuela. Estudio Diagnstico. Instituto Internacional de la Unesco para la Educacin Superior en Amrica Latina
y el Caribe.
PREZ, Nelson
2011 Cine educativo en el Ministerio de Educacin Nacional. Venezuela:
1936-1952, En: Cinerama. Historia del cine en Venezuela.
http://cinemaucv.blogspot.com/2011/11/produccion-del-cineetnologico-en.html
PRIETO CASTILLO, Daniel
1993 Uso de la radio como tecnologa educativa complementaria, Mdulo 9.
Noviembre 29 a Diciembre 3, CREAD-ISTEM, Costa Rica.
199
200
ISSN: 0798-2992
UZCTEGUI, Ramn
2006 Memoria Educativa Venezolana. Una lnea de investigacin para el
anlisis y seguimiento de la institucionalidad educativa en Venezuela, En: Revista de Pedagoga, UCV, Vol. 27 N 78 Caracas, abril 2006.
MURGUEY, Valentin
2004 Introduccin, Universidad Rovira y Virgil, Barcelona. En: http://www.
tdx.cat/bitstream/haudle/10803/8913/valentin00.pdf?sewence=1
201
ANUARIO ININCO / INVESTIGACIONES DE LA COMUNICACIN N 1, VOL. 25, CARACAS, JUNIO 2013 / 203-224
La vuelta a la radio en
80 aos. Anlisis de una
muestra de documentos
venezolanos sobre
la radio para el perodo
1932-2012
Magister Scientiarum en Comunicacin
Social (UCV, 2008) y Psiclogo (UCV,
1987). Es especialista del rea de radiodifusin sonora, a la cual se ha dedicado
desde el ao 2004. En el ao 2010 obtuvo
el Premio ININCO al Mejor Trabajo de
Maestra de las Universidades Venezolanas, en su primera edicin. En 2013 obtuvo el Premio al Mrito, la Excelencia y la
Productividad 2012 Mencin Investigacin, que anualmente otorga el Sindicato
APUFAT, que agrupa a los profesionales
de la Universidad Central de Venezuela.
Desde 2010 se desempea como investigador del Instituto de Investigaciones de
la Comunicacin (ININCO) de la Universidad Central de Venezuela.
Correo electrnico:
[email protected]
Telfono ININCO-UCV: +58 212 6930077
RESUMEN
Fidel Prez Varela
La vuelta a la radio en 80 aos. Anlisis de una muestra de documentos venezolanos sobre la radio para el perodo 1932- 2012
Con el objetivo de conocer las caractersticas de una muestra documental venezolana sobre la radio, el autor
realiza un arqueo de informacin, seleccionando un total ciento noventa y dos documentos de ciento cincuenta y tres autores. Ochenta y seis de tales documentos los clasific como Investigacin y Anlisis terico, y ciento seis como Otros documentos, en orden a criterios propios de determinacin del valor cientfico de cada
documento. En sus conclusiones indica que sus resultados evidencian poco inters en la radio como tema de
estudio, y que ninguno de los autores de los trabajos que se considera de nivel cientfico acredita una trayectoria de investigacin sobre este medio, lo que interpreta como seal del lugar que ocupa este medio en el inters de los investigadores.
Descriptores: Radio / Bibliografa radiofnica / Bibliometra / Venezuela.
ABSTRACT
Fidel Prez Varela
Round to the radio in 80 years. Analysis of a sample of venezuelan documents about radio for the period 1932-2012
In order to know the characteristics of a sample documentary on Venezuelan radio, the author makes a tonnage
of information, selecting a total documents hundred ninety-two hundred and fifty-three authors. Eighty-six of
these documents were classified as research and theoretical analysis, and one hundred and six as other documents, in order to determine the criteria of scientific value of each document. The conclusions indicate that
their results show little interest in radio as a subject of study, and that none of the authors of the papers that
considered scientific level credits a research career hereby interpreted as a sign that the place of this means in
the interest of researchers.
Keys Words: Radio / Radiofonic bibliography / Bibliometrics / Venezuela.
RSUM
Fidel Prez Varela
Le retour la radio dans les annes 80. Lanalyse dun chantillon de documents vnzuliens la radio pour la priode
1932-2012
Pour savoir les caractristiques dun documentaire de lchantillon sur radio vnzulienne, lauteur fait un
tonnage dinformation, en slectionnant un total documente cent quatre-vingt-douze cent et cinquante-trois
auteurs. Quatre-vingt-six de ces documents ont t classs comme recherche et analyse thorique, et cent et six
comme autres documents pour dterminer les critres de valeur scientifique de chaque document. Les conclusions indiquent que leurs rsultats montrent petit intrt dans radio comme un sujet dtude, et quaucun des
auteurs des papiers qui ont considr par ceci des crdits du niveau scientifiques une carrire de la recherche
na interprt comme un signe que la place de ceci veut dire dans lintrt de chercheurs.
Mots cls: Radio / Radiophoniques bibliographie / Bibliomtrie / Venezuela.
RESUMO
Fidel Prez Varela
O retorno para o rdio em 80 anos. Anlise de uma amostra de documentos venezuelanos no rdio para o perodo 1932-2012
Para saber as caractersticas de um documentrio de amostra em rdio venezuelano, o autor faz uma tonelagem de informao, enquanto selecionando um total documenta cem noventa-dois cem e cinqenta-trs autores. Oitenta-seis destes documentos foram classificados como pesquisa e anlise terica, e cem e seis como
outros documentos para determinar os critrios de valor cientfico de cada documento. As concluses indicam
que os resultados deles/delas mostram pouco interesse em rdio como um assunto de estudo, e que nenhum
dos autores dos documentos que consideraram crditos de nvel cientficos por este meio uma carreira de pesquisa interpretados como um sinal que o lugar disto significa no interesse de investigadores.
Palavras-chave: Radio / Bibliografia rdio / Bibliometria / Venezuela.
PRESENTACIN
En este trabajo mostramos los primeros
resultados presentados por el rea de Bibliometra de la lnea de investigacin de Radiodifusin Sonora del Instituto de Investigaciones de la Comunicacin (ININCO) de
la Universidad Central de Venezuela. Como objetivo general nos planteamos conocer las caractersticas de ciento noventa y dos (192) documentos de
ciento cincuenta y tres (153) autores, recuperados de veintids revistas1, un
centro de documentacin2, nueve bibliotecas de siete universidades3 y dos bibliotecas pblicas4 acerca de la radio producidos y/o publicados en Venezuela entre 1932 y 2012, en tanto que como objetivos especficos establecimos:
1. Producir una clasificacin de la informacin de los documentos
recuperados en trminos de: los perodos de tiempo, las reas de
inters predominantes y los autores;
2. Determinar la cantidad de documentos por perodos de tiempo,
por reas de inters predominantes y por autor.
El presente reporte se enmarca en una investigacin documental de nivel exploratorio
y descriptivo. Se trata asimismo de una investigacin bibliomtrica, es decir, que procura obtener y proporcionar una informacin precisa
acerca de documentos de determinadas caractersticas sobre un tema especfico producidos en un mbito geogrfico y
1
205
206
ISSN: 0798-2992
LA VUELTA A LA RADIO EN 80 AOS. ANLISIS DE UNA MUESTRA DE DOCUMENTOS VENEZOLANOS SOBRE LA RADIO...
Cuadro 1
Investigacin y Anlisis Terico 19601999
Perodo
1960
1969
rea
Radionovela
1980
1989
1990
Colomina (1968).
Radionovela
Pasquali (1972).
ININCO (1976, 1977, 1978).
Capriles (1976), Tremonti (1977).
Albarracn, Blanco y de Kizer (1972).
Parra de Araujo (1978).
Bermdez (1979a; 1979b).
Economa y Poltica
Programacin
Radionovela
Legislacin
Diagnstico situacional
Divulgacin
Historia
Diagnstico Situacional
Diagnstico Situacional
1970-1979
Autor(es)
Participacin y Consumo
207
Cuadro 1 (continuacin)
Perodo
rea
Autor(es)
1990
Participacin y Consumo
Economa y Poltica
Democracia
1999
Noticieros
Radio Rural
Comunicacin Organizacional
Cuadro 2
Investigacin y Anlisis Terico 2000-2012
rea
Autor(es)
Mercadeo
Gerencia
Diagnstico situacional
Radio comunitaria
Discurso, lenguaje
y comunicacin
Tecnologa
Radio educativa
208
ISSN: 0798-2992
LA VUELTA A LA RADIO EN 80 AOS. ANLISIS DE UNA MUESTRA DE DOCUMENTOS VENEZOLANOS SOBRE LA RADIO...
Cuadro 2 (continuacin)
rea
Autor(es)
Legislacin
Cultura
Valores
Rupilo (2004).
Internet
Cebrin-Herreros (2009).
Periodismo
Esttica
Percepcin
209
Cuadro 3
Otros documentos 1930-1979
Perodo
rea
Autor(es)
1930
1939
Historia
Tecnologa
1940
1949
Historia
1950
1959
Ceballos (1932).
Ypez (1938).
Radio Educativa
1960
1969
Historia
Tecnologa
Radio Educativa
1970
1979
Historia
Mercadeo, Publicidad y Ventas
Poltica
Esttica
Periodismo
Cuadro 4
Otros documentos 1980-1999
Perodo
rea
Historia
1980
1989
210
Autor(es)
Radio Caracas Radio (1980); Cortina (1981);
Olivero (1986); Rivas (1986); Arteaga (1987);
Soto y Fillol (1988).
Participacin
y Consumo
Diagnstico
Situacional
ISSN: 0798-2992
LA VUELTA A LA RADIO EN 80 AOS. ANLISIS DE UNA MUESTRA DE DOCUMENTOS VENEZOLANOS SOBRE LA RADIO...
Cuadro 4 (continuacin)
Perodo
rea
Radio Educativa
Autor(es)
Brito (1986b); Cardona y Gondelles (1989).
1980
Radionovela
1989
Radio comunitaria
Economa y poltica
Smythe (1982).
Divulgacin
Carrillo (1982).
Desarrollo
Serrano (1986).
Frecuencia modulada
Deporte
Historia,
Ancdotas
y Crnicas
1990
1999
Radio Pblica
Radio de Servicio
Pblico
Bisbal (1985).
Hernndez (1988).
Escalante (1993); Marrugo y Urdaneta (1993);
Ypes Pea (1993); Cortina (1995); Rondn (1997);
Medina (1998).
Brito (1991); Cabello (1991); Alfonzo (1992).
Participacin
Periodismo
y Noticieros
Radio Educativa
Produccin
Diagnstico Situacional
Lombardi (1997).
Zavarce (1996).
Safar (1992).
Radio y cine
de la Nuez (1997).
Radio fronteriza
Villamizar (1997).
Radio clandestina
Radio Regional
Investigacin
Economa
Varios
211
Cuadro 5
Otros documentos. 2000-2011
rea
Autor(es)
Historia
Produccin
Periodismo y Noticieros
Radio Educativa
Tendencias
Libertad de Expresin
Radio comunitaria
Divulgacin
Consumo
Gestin
Cultura
Desarrollo
Varios
Girard (2001).
Ypes Pea (2002); Villamizar (2005).
212
ISSN: 0798-2992
LA VUELTA A LA RADIO EN 80 AOS. ANLISIS DE UNA MUESTRA DE DOCUMENTOS VENEZOLANOS SOBRE LA RADIO...
tablas 3 y 4 se refieren a los documentos por rea de inters de cada categora. Finalmente, las tablas 5 y 6 representan las cifras para la cantidad de documentos por nmero de autores para cada tipo de documento.
Tabla 1
Investigacin y Anlisis Terico
Cantidad de Documentos sobre radio
Por perodo de tiempo
Perodo
Cantidad de documentos
1960 1969
1970 1979
10
1980 1989
1990 1999
17
2000 2012
49
Total
86
213
Tabla 2
Otros documentos
Cantidad de documentos sobre radio
por perodo de tiempo
Perodo
Cantidad de documentos
1930 1939
1940 1949
1950 1959
1960 1969
1970 1979
10
1980 1989
22
1990 1999
31
2000 2011
34
Total
106
La cifra de documentos para la categora de Otros documentos (106) supera en 19% la cifra de los documentos de la categora de Investigacin y
Anlisis terico (86), lo cual atribuimos principalmente al hecho de que en su
gran mayora son obras dirigidas a pblico no especializado, lo que supone
que su elaboracin represente menos obstculos, plantee menores exigencias
a sus autores y por ello ms personas, de diversos niveles acadmicos y
culturales, emprendan la tarea de producir y/o hacer pblica una obra. Conviene recordar que en esta categora se encuentran incluidos trabajos valiosos e interesantes de autores de renombre pero que por su naturaleza se
acercan ms al gnero de ensayo, resea, ancdota, crnica o afines.
Para la categora de Otros documentos, en la dcada de los 30 encontramos slo dos obras, pero no por su escasez este dato deja de ser interesante,
ya que incluye la obra ms antigua que hayamos encontrado relacionada con
la radio (Ceballos, 1932), publicada apenas seis aos despus del inicio de las
transmisiones radiales en Venezuela y dos aos despus del inicio formal de
la radio en este pas. Si bien esta muestra de documentos no es representativa, algn indicio nos deben proporcionar estas cifras. As, en los aos 60
aparecen algunas publicaciones, con un ligero aumento para la dcada
siguiente. En los aos 80 ocurre un salto, superando en 120% la cifra de la
214
ISSN: 0798-2992
LA VUELTA A LA RADIO EN 80 AOS. ANLISIS DE UNA MUESTRA DE DOCUMENTOS VENEZOLANOS SOBRE LA RADIO...
dcada anterior, en los aos 90 se incrementa un 40%, y para el ltimo perodo el incremento es del 10%. La produccin de los ltimos 20 aos representa ms del 60% de la cifra histrica de documentos para este rengln.
En todo caso, se aprecia un aumento sostenido de la produccin de este tipo
de documentos en los ltimos cincuenta aos, pero dentro de la escala de la
escasez que parece ser caracterstica de las obras relacionadas con la radio.
A continuacin (Tablas 3 y 4) mostramos las cifras de los documentos
de las categoras de Investigacin y Anlisis Terico, y Otros documentos
por reas de inters.
Tabla 3
Investigacin y Anlisis Terico
Cantidad de documentos sobre radio por rea de inters
Perodo 1960-2012
rea
Cantidad de documentos
Diagnstico situacional
21
Mercadeo
15
Gerencia
10
Participacin y consumo
Radionovela
Economa y poltica
Legislacin
Radio comunitaria
Lenguaje y comunicacin
Periodismo y noticieros
Tecnologa
Radio educativa
Programacin
Otros
10
Total
86
215
La Tabla 3 nos muestra las cifras histricas de documentos de Investigacin y Anlisis terico en todos los temas investigados para el perodo
estudiado. Las cifras de las tres primeras categoras revelan el inters de los
autores en saber cmo se encuentra, cmo se maneja y cmo se vende la radio. Estas tres categoras comprenden el 53% de la distribucin. Los 21 documentos ubicados en la categora de Diagnstico situacional representan el
23% del total de 86 documentos. La cifra de 25 documentos en la categora
de Mercadeo y Gerencia (29% del total) es el resultado de un aporte muy
alto como ya hemos visto de la cantidad de trabajos de postgrado de
autores que en la ltima dcada se han interesado en este medio. El resto de
los temas se distribuye con cifras muy similares, que no pone en evidencia
un inters predominante. Esto se refuerza por el hecho de que temas como
la radionovela, historia, participacin y consumo, y radio rural, a juzgar por
nuestros datos, no parecen motivar a los investigadores desde hace un buen
tiempo, teniendo en cuenta que los ltimos trabajos sobre estos temas fueron publicados en 1984, 1986, 1994 y 1997, respectivamente.
La cifra de trabajos de diagnstico situacional pone en evidencia el inters de los autores por conocer el contexto y el medio radiofnico venezolano, a nivel nacional, regional y local en sus diversos aspectos. Esto, por
una parte, obedece a una motivacin tpicamente cientfica de construir una
imagen lo ms precisa posible de la situacin del medio respecto a determinadas variables, con el objeto de identificar tendencias y niveles comparativos de desarrollo del sector, vislumbrar escenarios, y para evaluar polticas
y estrategias tanto pblicas como privadas, entre otros posibles fines. En
todo caso, este tipo de estudios de monitoreo, de observacin del sector de
la radiodifusin sonora representa una tarea necesaria, ya que aporta informacin muy til para la comunidad de investigadores de la comunicacin.
216
ISSN: 0798-2992
LA VUELTA A LA RADIO EN 80 AOS. ANLISIS DE UNA MUESTRA DE DOCUMENTOS VENEZOLANOS SOBRE LA RADIO...
Tabla 4
Otros documentos
Cantidad de documentos sobre radio por rea de inters
Perodo 1930-2011
rea
Cantidad de documentos
Historia
23
Radio educativa
15
Varios
10
Produccin
Participacin-consumo
Periodismo-noticieros
Radio comunitaria
Economa y poltica
Diagnstico situacional
Tendencias
Divulgacin
Radionovelas
Tecnologa
Desarrollo
Libertad de expresin
Otros
11
Total
106
Resalta, en primer lugar, en la Tabla 4 la cifra de documentos de historia. Habiendo revisado las obras referidas de Historia y visto su nivel y naturaleza, este dato lo explicamos por el gusto y el placer humano intrnseco
de narrar libremente, en un contexto sin compromisos tericos o metodolgicos que, como ya sealamos, le permite la elaboracin de un texto histrico a personas que por lo general no tienen formacin en investigacin.
217
Un texto histrico de nivel cientfico plantea unas exigencias que slo puede
satisfacer un profesional especializado, y cuantitativamente ello se evidencia
en el hecho de que entre los documentos que abordan la historia de la radio
ubicados en la categora de Investigacin y Anlisis terico (Tabla 3) slo se
encuentra un documento, que es un Trabajo de Ascenso. Llama tambin la
atencin que el rea del Diagnstico situacional ocupe el primer lugar entre
los documentos de Investigacin y Anlisis terico, con 21, mientras que la
misma categora en Otros documentos apenas llegue a 3. En este caso se trata
de documentos producidos por investigadores conocidos pero que ubicamos en esta categora por tratarse de documentos breves y de baja complejidad aunque no de baja calidad. El monitoreo, la observacin y el registro
de hechos y elementos relacionados con medios de comunicacin en este
caso la radio son tareas consustanciadas con el mtodo cientfico y la investigacin, que se ponen de mayor relieve en los documentos de la primera de las categoras, de ah la mayor preponderancia de estudios de este
tipo en dicha categora.
La categora Varios que aparece aqu en tercer lugar con 10 documentos no figura entre los documentos de Investigacin y Anlisis terico: lo
cual atribuimos al nivel de complejidad de tales documentos, que en el
caso de esta ltima categora lo apreciamos como de mucha mayor cuanta
respecto a los que se ubican en la categora de Otros documentos, justamente
por la naturaleza algo ms laxa de stos, bien por el nivel del discurso, el
tratamiento de la informacin, el propsito comunicacional, el destinatario
posible del texto, la longitud del mismo, los posibles aportes de relevancia,
el nmero de fuentes, la cantidad de informacin manejada, etc., lo que, no
necesariamente les resta calidad o seriedad.
En el caso de los documentos de Participacin y consumo apreciamos que
se presentan en una cantidad similar en la categora de Otros documentos (7
documentos) a los de la misma categora que en Investigacin y Anlisis terico
(5 documentos), lo que evidencia una distribucin equivalente del inters
hacia estas reas desde ambas perspectivas. El dato de trabajos sobre la radio
educativa tambin es interesante porque mientras aqu ocupa el segundo
lugar (14% del total de 106 obras), apenas aparece entre los trabajos de nivel
cientfico (Tabla 3): slo dos (2%) de un total de ochenta y seis, lo que evidencia notable desinters de los investigadores por este tema, posiblemen-
218
ISSN: 0798-2992
LA VUELTA A LA RADIO EN 80 AOS. ANLISIS DE UNA MUESTRA DE DOCUMENTOS VENEZOLANOS SOBRE LA RADIO...
219
220
ISSN: 0798-2992
LA VUELTA A LA RADIO EN 80 AOS. ANLISIS DE UNA MUESTRA DE DOCUMENTOS VENEZOLANOS SOBRE LA RADIO...
Cantidad de autores
Cantidad de documentos
71
80
Tabla 6
Otros documentos
Cantidad de documentos por nmero de autores
Cantidad de autores
Cantidad de documentos
61
13
80
221
autores ubicados en esta categora. Los autores con dos obras son Manuel
Bermdez, Julio Cabello y Edinson Castro. Los autores que presentan tres
obras son Carlos Correa y Dulce Garca. Por su parte, el ININCO, Fidel
Prez Varela y Elsa Petit acreditan cuatro autoras, y Gustavo Hernndez
Daz, cinco. Este grupo de nueve autores representa el 11% del total histrico
de 80, lo que dibuja junto a las cifras bajas de produccin documental lo
que ha sido y parece continuar siendo la produccin documental sobre la
radio en la comunidad de investigadores de la comunicacin en Venezuela.
En el caso de los documentos ubicados en esta categora de Otros documentos vemos que el 76% (61 autores) presenta una obra. El 16% de los
autores (13 de ellos) acredita dos obras, y son ngel Ara, Marcelino Bisbal,
Julio Cabello, Edinson Castro, Alfredo Cortina, Esther Durante, Ignacio
Ibez, Mara Anglica Olivero, Mildred Pineda, Javier Vidal, Gustavo
Villamizar y Oswaldo Ypes. Los autores de tres obras son Hctor Escalante, Berta Brito, Csar Miguel Rondn y Elsy Manzanares. Carlos Correa
figura con cinco trabajos y Jos Ignacio Lpez Vigil con siete.
LIMITACIONES
Como en todo trabajo de investigacin, en el presente nos enfrentamos
a factores que establecieron lmites a
nuestro trabajo, en lo relacionado a las
bibliotecas y las revistas. En relacin a
las bibliotecas mencionemos que adems de las universidades incluidas en
este estudio nos propusimos obtener informacin de otras universidades, tanto
de Caracas y el Edo. Miranda como del interior, y lo hicimos con las universidades Fermn Toro (UFT), del Edo. Lara, Bicentenaria de Aragua (UBA),
Montevila (UM) y Catlica Santa Rosa (UCSR) del Edo. Miranda, Arturo
Michelena (UAM), del Edo. Carabobo, Universidad de Los Andes (ULA) y
Universidad Cecilio Acosta (UNICA) del Edo. Zulia. El contacto fue imposible por cualquier va en el caso de la ULA y la UNICA, y en una tercera la
persona de autoridad no pudo atender a nuestra llamada. Recibimos informacin sobre trabajos de radio de las universidades UBA, UFT, UM, UCSR
222
ISSN: 0798-2992
LA VUELTA A LA RADIO EN 80 AOS. ANLISIS DE UNA MUESTRA DE DOCUMENTOS VENEZOLANOS SOBRE LA RADIO...
CONCLUSIONES
Si bien nuestras cifras son preliminares, proveniente de una muestra
parcial de bibliotecas y de reas del conocimiento, la baja produccin de
documentos de valor cientfico que se evidencia (apenas 86 para un perodo de 52 aos) estara apuntando hacia la ratificacin del desinters
hacia la radio como tema de investigacin, tal como lo han afirmado los
autores referidos en este trabajo. En todo caso, la continuacin de nuestra exploracin permitir consolidar o no esta tendencia. Teniendo en
cuenta siempre que nuestras afirmaciones alcanzan slo hasta nuestras
223
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
Debido a las limitaciones en cuanto al nmero de pginas de cada artculo que establece este Anuario, y dada la magnitud de nuestra lista de
referencias (201 en total), decidimos publicarla en esta ubicacin en Internet:
http://fidelucv.wordpress.com/2013/06/04/referencias-articulo-la-vueltaa-la-radio-en-80-anos/
224
ISSN: 0798-2992
ANUARIO ININCO / INVESTIGACIONES DE LA COMUNICACIN N 1, VOL. 25, CARACAS, JUNIO 2013 / 225-270
CARLOS ENRIQUE
GUZMN CRDENAS
(Venezuela)
Economa y Poltica
Cultural en Venezuela.
Revisin y Perspectivas
Economy and Cultural Politics
in Venezuela.
Reviewing and perspectives
RESUMEN
CARLOS ENRIQUE GUZMN CRDENAS
Economa y Poltica Cultural en Venezuela. Revisin y perspectivas
Identificamos la produccin del debate terico tcnico sobre las estadsticas e indicadores culturales en
Venezuela y su contribucin al estudio de la economa de la poltica cultural. Consideramos pertinente mencionar aquellas investigaciones, libros y documentos, tanto de carcter nacional como internacional, que en los
ltimos veinticinco aos han tratado la temtica de la economa de la cultura y las polticas culturales. Todo
esto, con el propsito de aportar una visin diacrnica que pueda facilitar el trabajo de futuras investigaciones
que se han de realizar en el pas.
Descriptores: Creacin / Cultura / Economa Creativa / Economa de la Cultura / Estadsticas Culturales /
Industrias Creativas / Industrias Culturales / Inversin Cultural / Poltica / Polticas Culturales / Venezuela.
ABSTRACT
CARLOS ENRIQUE GUZMN CRDENAS
Economy and Cultural Politics in Venezuela. Reviewing and perspectives
We identify the technical production of the theoretical debate on cultural statistics and indicators in Venezuela
and its contribution to the study of the economics of cultural policy. Consider pertinent to mention those investigations, books and documents, both national and international, in the last twenty five years have addressed
the issue of cultural economics and cultural policies. All this, in order to provide a diachronic view to facilitate
the work of future research to be undertaken in the country.
Key Words: Creation / Culture / Economy Creative / Cultural Economics / Statistics Cultural / Creative
Industries / Cultural Industries / Investment Cultural / Political / Cultural Policy / Venezuela.
RSUM
CARLOS ENRIQUE GUZMN CRDENAS
Economie et politique culturelle au Venezuela. Revoir et perspectives
Nous identifions la production technique du dbat thorique sur les statistiques et indicateurs culturels au
Venezuela et de sa contribution ltude de lconomie de la politique culturelle. Considrez pertinent de mentionner ces enqutes, des livres et des documents, la fois nationaux et internationaux, dans les vingt-cinq dernires annes ont abord la question de lconomie et les politiques culturelles. Tout cela, afin de fournir une
vue diachronique pour faciliter le travail de recherche futures mener dans le pays.
Mots cls: Cration / Culture / Economie crative / conomie de la culture / Statistiques culturelle / Industries cratives / Industries culturelles / investissement en culture / Politique / Politique culturelle / Venezuela.
RESUMO
CARLOS ENRIQUE GUZMN CRDENAS
Economia e Poltica Cultural na Venezuela. Reviso e perspectivas
Ns identificamos a produo tcnica do debate terico sobre estatsticas e indicadores culturais na Venezuela
e sua contribuio para o estudo da economia da poltica cultural. Considerar pertinente mencionar as investigaes, livros e documentos, nacionais e internacionais, nos ltimos 25 anos tm abordado a questo da economia da cultura e polticas culturais. Tudo isso, a fim de fornecer uma viso diacrnica para facilitar o trabalho
de pesquisas futuras a serem realizadas no pas.
Palavras-chave: Criao / Cultura / Economia Criativa / Cultural Economia / Estatsticas Culturais /
Creative Industries / Indstrias Culturais / Investimento Cultural / Poltica / Poltica Cultural / Venezuela.
Una de las tareas del intelectual consiste en el esfuerzo por romper con los estereotipos y las categoras reduccionistas que tan claramente limitan el pensamiento y la comunicacin humanos. () Las culturas estn demasiado
entremezcladas, y sus contenidos e historias son demasiado interdependientes
e hbridos, para someterlas a operaciones quirrgicas que aslen oposiciones a
gran escala, bsicamente ideolgicas... () Nada desfigura la actuacin pblica del intelectual tanto como el silencio oportunista y cauteloso, las fanfarronadas patriticas, y el repudio retrospectivo y autodramatizador (2007: 13-14).
Edward W. Said (1935-2003). Activista palestino, crtico poltico, terico literario y musical. Premio Prncipe de Asturias a la Concordia en 2002.
227
informacin y comunicacin en Venezuela, en los diferentes aspectos polticos culturales, econmicos y tecno-cientficos, con particular acento en el
anlisis crtico de la dimensin cultural y las transformaciones globales
que acompaan la actual emergencia de la denominada Sociedad de la Informacin y del Conocimiento (SIC), convirtindolas en un espacio para la
investigacin inter y transdisciplinaria.
Los temas que exploramos son: evaluacin de
las polticas culturales; hegemona y produccin
simblica subalterna; la aplicacin de la economa a
la produccin, distribucin y consumo de bienes y
servicios culturales y comunicacionales; economa
creativa; economa poltica de la comunicacin; las
caractersticas econmicas de los bienes de produccin cultural y comunicacional; determinacin del
impacto econmico de la cultura y la comunicacin; estadsticas e indicadores culturales; audiencias y hbitos de consumos culturales; estudios
sobre las industrias culturales y creativas; los territorios y ciudades creativas, la innovacin tecnolgica; emprendimientos culturales y comunicacionales, el mercado del arte; derechos de autor y propiedad intelectual; las
artes audiovisuales; la msica, el sector editorial, el teatro, el patrimonio,
los museos, el turismo cultural, entre otros. Ahora bien, estos temas que
examinamos en la lnea SIPECC del ININCO-UCV, comenzaron por hacerse visibles a partir de la necesidad de contar con radiografas, diagnsticos o
mapeos de lo que significa el sector cultural y comunicacional de la economa venezolana, como consecuencia del impacto de las industrias culturales6, creativas7 y de contenidos digitales. De hecho, los estudios referidos a
6
228
ISSN: 0798-2992
la dinmica econmica de la cultura son relativamente recientes, sin embargo, a pesar de su escasez en los pases latinoamericanos y en particular
en el caso venezolano, los datos disponibles sugieren fuertemente que las
industrias de contenido cultural y creativo (concepto ms extendido para
el propsito de este trabajo de investigacin) constituyen sectores emergentes claves de los sistemas econmicos contemporneos. Derivado de lo
anterior, desde principios del ao 2000, se comenz a examinar y evaluar,
como lnea estratgica de conocimiento, en el ININCO-UCV, el avance disciplinario de la Economa de la Comunicacin y la Cultura para la formulacin de Agendas de Polticas Pblicas Culturales. Las reas de anlisis
ms frecuentes en Economa de la Cultura sern:
aquellos sectores que conjugan creacin, produccin y comercializacin de bienes y servicios basados en contenidos intangibles de carcter cultural, generalmente protegidos
por el derecho de autor. (...), las industrias culturales incluyen la edicin impresa y multimedia, la produccin cinematogrfica y audiovisual, la industria fonogrfica, la artesana
y el diseo. Ciertos pases extienden este concepto a la arquitectura, las artes plsticas, las
artes del espectculo, los deportes, la manufactura de instrumentos musicales, la publicidad y el turismo cultural. Las industrias culturales aportan un valor aadido a los contenidos al mismo tiempo que construyen y difunden valores culturales de inters
individual y colectivo. Resultan esenciales para promover y difundir la diversidad cultural as como para democratizar el acceso a la cultura y, adems, conocen altos ndices de
creacin de empleo y riqueza. Abocadas a fomentar y apoyar la creacin, que constituye
su fundamental materia prima, pero tambin a innovar, en trminos de produccin y
distribucin, la indisoluble dualidad cultural y econmica de estas industrias constituyen
su principal carcter distintivo (UNESCO / CERLALC. 2002: 11-12). La UNESCO define a las industrias culturales: (...) como aqullas que combinan la creacin, produccin y
comercializacin de contenidos que son intangibles y culturales en su naturaleza. Estos
contenidos estn protegidos por el derecho de autor y pueden tomar la forma de bien o
servicio. Son industrias trabajo y conocimiento-intensivas y nutren la creatividad a la vez
que incentivan la innovacin en los procesos de produccin y de comercializacin
(UNESCO, 2000). En el informe realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo
(BID), titulado: Las Industrias Culturales en Amrica Latina y el Caribe: desafos y oportunidades, optarn por referirse: () a aquellos sectores que estn directamente involucrados
con la creacin, produccin y distribucin de bienes y servicios que son de naturaleza cultural y que estn usualmente protegidos por el derecho de autor. Los bienes y servicios
culturales son aquellos cuyo valor econmico primario deriva de su valor cultural
(OConnor, 1999) y tienen el potencial para la creacin de riqueza y empleo a travs de la
generacin y explotacin de la propiedad intelectual. Esta definicin se extrae de las
de la UNESCO y GATT, que definen las industrias culturales principalmente como bienes
y servicios protegidos por derechos de autor (QUARTESAN, Alessandra; Mnica
ROMIS y Francesco LANZAFAME. 2007: 4). [cursillas de los autores].
El trmino de Industrias Creativas es relativamente nuevo. Existen definiciones divergentes en cuanto a los elementos que las constituyen y ambigedades en sus diferencias con las
229
la relacin de las actividades culturales como actividades econmicas con otras reas de la economa nacional.
Con todo, la importancia de la cultura y la creacin como sectores propios de las actuales economas latinoamericanas no se corresponde ni con el
estado de la investigacin emprica todava muy escaso ni con la informacin disponible, que suele revelarse insuficiente para completar mapeos
mnimamente rigurosos. En Venezuela, algunos estudios modestos (vase,
al final del artculo, recomendaciones bibliogrficas) han sido el inicio por
contribuir al reconocimiento de la importancia que el conocimiento del
volumen econmico de las industrias y actividades relacionadas con la
comunicacin y la cultura, tiene respecto de las polticas pblicas. No obstante, es necesario reiterar que en el pas no existe un Sistema de Cuentas
en el sector de la comunicacin y de la cultura, por lo que se hace necesario llevar a cabo pesquisas, desde la perspectiva de la SIPECC, que proporcionen datos para identificar dichas relaciones. La falta de estudios y de
anlisis del sector cultural-creativo en Venezuela se debe, en buena parte, a
industrias culturales. Lo cierto, es que a finales de los aos noventa era utilizado como sinnimo de industrias culturales. Sin embargo, se diferencian del contexto en que emergen.
A partir de 1995, Industrias Creativas y Economa Creativa pasarn a ser demarcaciones
utilizadas principalmente en los textos sobre polticas pblicas de desarrollo y en las investigaciones acadmicas sobre economas regionales. Existen conceptos prximos a las
industrias creativas, tales como: industrias del entretenimiento, industrias de contenido,
industrias culturales, industrias de contenido digital, industrias de la experiencia e industrias de copyright. Consultar, GHELFI, Donna (2006) The Creative Industries: A Historical
Context. Ponencia en WIPO-CARICOM Meeting of Experts on the Creative Industries and
Intellectual Property. Georgetown, Guyana, February 8 and 9, 2006. World Intellectual
Property Organization (WIPO). Caribbean Community (CARICOM) Secretariat.
230
ISSN: 0798-2992
la escasez de datos y estadsticas en el mbito cultural, y este hecho tambin dificulta la evaluacin pormenorizada de su funcionamiento as como
la actuacin de los agentes que la componen. Esta inopia de datos es ms
apremiante cuanto ms desagregada queremos la informacin, sobre todo,
cuando es necesario tener indicadores lderes no slo de la oferta cultural
sino de la demanda y el consumo cultural del venezolano.
Difcilmente pueda catalogarse una casualidad que pases de elevado
crecimiento econmico y bienestar, se caractericen por una alta participacin del sector cultural-creativo dentro del conjunto de la produccin de
todos los bienes y servicios agregados a travs de la actividad econmica.
En tal sentido, Venezuela y en general todos los pases con severas dificultades para alcanzar un mejor desempeo econmico y social, debern realizar un esfuerzo por:
a. Evaluar las actividades culturales y comunicacionales como eslabn de la cadena de valores agregados, a travs de la generacin
de indicadores que permitan su anlisis de una forma global y
comparativamente con otros sectores y actividades econmicas; y
b. Valorar la produccin, distribucin y consumo de los principales
bienes y servicios; tales como edicin de libros, peridicos y revistas, materiales grabados, publicidad, radio y televisin, actividades teatrales, cine, pelculas y videocintas, entre otras.
En consecuencia, el desconocimiento del sector cultural-creativo condiciona los enfoques y contenidos de posibles estudios sobre el comportamiento econmico comunicacional y cultural del pas, aconsejando una
visin de conjunto. La precariedad de los datos, la dispersin y las diferencias de calidad de las fuentes y la propia heterogeneidad del sector dificultan el anlisis, obligando a tratar las distintas actividades culturales de
forma muy desigual o a prescindir de algunas que hubiesen sido de indudable inters. En Iberoamrica, entre tanto, desde finales de la dcada de los
noventa, se comienzan a realizar estudios sistemticos y con regularidad
asociados a esta rea de conocimiento, desde distintos enfoques que van de
la Economa de Cultura, Economa de la Comunicacin, Economa Poltica de la
Comunicacin y la Cultura hasta ms reciente Economa Creativa. As tenemos
a manera de ejemplo, los autores que se mencionan a continuacin:
231
Arriba. A la izq. Foto con Luis Alfonso Albornoz. A la der. Foto con Ramn Zallo.
Abajo. A la izq. Foto con Ernesto Piedras Feria. A la der. Foto con Rodrigo Gmez Garca.
232
ISSN: 0798-2992
Dicha preocupacin por indagar las relaciones entre economa y cultura para el caso de los pases latinoamericanos, se ver reflejada en algunos congresos, seminarios y estudios de carcter nacional que reconocern
las perspectivas de lo que significa el impacto de la cultura en la economa
latinoamericana. A este respecto, en el caso venezolano, se destaca la creacin del Grupo de Trabajo (GT07) Estudios Culturales y Economa de la
Comunicacin 2010 actual por la Asociacin de Investigadores Venezolanos de la Comunicacin (INVECOM) como iniciativa de la lnea
SIPECC8 del ININCO-UCV, dirigido por el autor de este artculo.
Sin embargo, no ser hasta el 2006, cuando el pas contar con el primer
estudio (el nico realizado hasta la fecha) correspondiente al Proyecto
Economa & Cultura CONAC-CAB titulado: La dinmica de la cultura en
Venezuela y su contribucin al PIB9, auspiciado por el Consejo Nacional
de la Cultura (CONAC) y el Convenio Andrs Bello (CAB); coordinado por
el autor de esta investigacin con la participacin de Yesenia Medina de
Bonnin y Yolanda Quintero Aguilar, tendr como objetivo contribuir a la
comprensin sistemtica del complejo polidrico cultural y comunicacional en
Venezuela, analizando su impacto productivo y, considerando las caractersticas
que adquiere como sector econmico especfico al observar los aspectos del circuito cultural: produccin, distribucin y consumo. De igual modo, interpretar
la dinmica de cada sector cultural, las interrelaciones y los retos que la sociedad de la informacin y del conocimiento plantea. Para tal fin, se propuso un marco conceptual de la ecuacin economa y cultura en el cual se
debera situar un anlisis descriptivo y prospectivo de las Industrias Culturales y su impacto econmico. Por otra parte, se desarrollaron aspectos
metodolgicos que permitieran identificar las actividades econmicas
caractersticas del sector cultural venezolano y hacer los respectivos clculos macroeconmicos. Se analiz el comportamiento del PIB cultural en la
8
Anterior denominacin Grupo de Trabajo: Sociedad de la Informacin, Poltica y Economa de la Comunicacin y la Cultura (2008-2009).
GUZMN CRDENAS, Carlos E. (coordinador), Yesenia MEDINA y Yolanda QUINTERO
AGUILAR (2006) La dinmica de la cultura en Venezuela y su contribucin al PIB. Bogot,
Colombia. Ministerio de Educacin, Cultura y Deportes de Venezuela, Viceministerio de
Cultura, CONAC, Convenio Andrs Bello. 1ra. Edicin. Coleccin Economa y Cultura
N 10.
233
234
ISSN: 0798-2992
12
235
13
Vase, GUZMN CRDENAS, Carlos Enrique (2005) La cultura suma: polticas culturales y economa de la cultura. En: Cesar BOLAO, Guillermo MASTRINI y Francisco
SIERRA (eds.) Economa poltica, comunicacin y conocimiento. Una perspectiva crtica latinoamericana. Buenos Aires, Ediciones La Cruja, pp. 269-314; (2005c) La cultura en la nueva
economa: creacin, conocimiento e innovacin. Del concepto filosfico de Industria
Cultural al concepto econmico Industrias de la Creacin. En: Ensayos sobre Polticas Pblicas Culturales para la Regin Andina. Venezuela, Fundacin BIGOTT / CAF; (2004b)
Perspectivas sobre las relaciones entre Economa y Cultura. En: Revista Comunicacin.
Estudios Venezolanos de Comunicacin. Caracas, Venezuela. Centro Gumilla. N 128, Cuarto
Trimestre, pp. 74-87; (2001c) Una dcada de economa y cultura en Venezuela. 1990-2001.
En: Revista Comunicacin. Estudios Venezolanos de Comunicacin. Caracas, Venezuela.
Centro Gumilla. N 113. Primer Trimestre, pp. 86-101; (2000) La cultura en Venezuela:
oportunidades de inversin. Caracas, Venezuela. Editorial Arte. 1ra. Edicin. En: Banco
Central de Venezuela, Corporacin Andina de Fomento, Fundacin BIGOTT y Fundacin
POLAR. Cultura y Recuperacin Nacional. Memoria del Seminario, pp. 104-128.
14
236
ISSN: 0798-2992
237
Discontinuidad: no existen informacin de series histricas, que permitan un anlisis diacrnico de un determinado perodo.
Adicional, nos encontramos, que en el pas no existen nmeros desagregados relativos a las caractersticas generales de la extensin as como
el volumen de las actividades econmicas vinculadas con los sectores culturales y creativos nacionales; referentes a las industrias y actividades protegidas por el derecho de autor y los derechos conexos en general (copyright
industries), las industrias culturales y comunicacionales y, en particular, sobre las industrias de la creacin (creative industries), desconocidas e infraexplotadas por los poderes pblicos. De igual modo, se omiten las actividades
relacionadas con la pequeas y medianas empresas culturales (Pymes), las
empresas artesanales, el turismo cultural, la gastronoma, vestimenta y moda, fiestas y tradiciones, audiovisual y multimedia, contenidos digitales y la
sociedad del conocimiento; sobre los agentes y organizaciones que participan en la cadena de valor (creative chain) de cada sub-sector de las industrias
238
ISSN: 0798-2992
239
240
ISSN: 0798-2992
los indicadores culturales deben permitir el anlisis de las polticas pblicas, es decir, deben detectar los objetivos sobre los que actuar, proporcionar
informacin y evaluar el impacto de su aplicacin. Pero, por otro lado, no
deben conducir las polticas culturales, sino proporcionar informacin al
usuario, sea ste especialista en la materia o no.
En un diagnstico preliminar, se puede concluir, que Venezuela no
cuenta con una arquitectura para obtener informacin cultural de utilidad
(auditoria de la informacin cultural), de manera sistemtica (inteligencia del
entorno), as como cules son los instrumentos para la localizacin y obtencin de esa informacin (cadena de valor de la informacin), que sea fcil de
entender (visualizacin y usabilidad), de manera que los poderes pblicos como los agentes privados que intervienen en el sector cultural, creativo y
comunicacional la puedan usar (cultura de la informacin).
Se hace improrrogable contar con un proceso sistemtico de bsqueda,
seleccin, organizacin, depuracin y presentacin de la informacin cultural y
comunicacional que apoyen la definicin y evaluacin de las polticas pblicas,
para la resolucin de problemas, aprendizaje dinmico, planificacin estratgica y toma de decisiones. Un proceso que debe hacerse de manera metdica y que sera una plataforma conceptual, organizativa, informtica y de
redes de informacin para la gestin y definicin de polticas pblicas culturales en Venezuela.
Varios intentos por crear un Sistema de Estadsticas Culturales se han
realizado, no obstante, a la fecha actual se evidencia una privacin del mismo. Existen pocos, pero interesantes, estudios culturales realizados en aos
anteriores a la presente investigacin sobre esta temtica. Pero todos han
concluido, en primer lugar, en la exigua estimacin y valoracin estratgica de la funcin investigativa para la Economa de la Poltica Cultural, como un elemento clave en la formulacin, ejecucin y evaluacin de las
polticas culturales y, en segundo lugar, en las exigencias de auditar el estado actual de la Gestin de Informacin relacionada con el Ecosistema
Montreal, Quebec, Canada. Unesco Institute for Statistics (UIS). First Edition. (2007) Draft.
The 2009 UNESCO Framework for Cultural Statistics. Montreal, Quebec, Canada. Unesco
Institute for Statistics. First Edition. Ver, CARSON, Jamie (2001) Culture Goods Trade Estimates: Methodology and Technical Notes. Canada, Ottawa, Ontario. Culture, Tourism and
the Centre for Education Statistics. Research Paper.
241
Cultural venezolano as como iniciar algunos programas que seran soportes bsicos para la planificacin y definicin de polticas culturales a travs
del tratamiento inteligente de la informacin del complejo institucional
cultural venezolano, cuyos objetivos bsicos seran:
Poner a disposicin de la sociedad venezolana, la comunidad cientfica, el sector privado empresarial y las administraciones pblicas
nacionales, estadales y municipales, una base de informaciones y
convencimiento comn de las tendencias y previsiones de futuro
sobre la evolucin de la cultura y, su impacto e influencia en el sector productivo y en la sociedad.
En cuanto a intentos institucionales acadmicos por generar estadsticas e indicadores culturales que proporcionen al Estado Venezolano un
mayor conocimiento de la realidad cultural venezolana, se destacan tres
Anuarios Estadsticos Culturales realizados por Carlos Guzmn Crdenas, en el marco de la lnea de investigacin SIPECC, contando con el auspicio de la Fundacin Polar:
(2006) Las cifras de los medios de comunicacin en Venezuela. Anuario Estadstico Cultural 1990-2003. Caracas, Venezuela. Fundacin POLAR.
287 pgs.
(2004) Las cifras del libro y las bibliotecas en Venezuela. Anuario Estadstico Cultural 1990-2003. Caracas, Venezuela. Fundacin POLAR.
203 pgs.
(2004) Las cifras del cine y el video en Venezuela. Anuario Estadstico Cultural 1990-2003. Caracas, Venezuela. Fundacin POLAR. 95 pgs.
242
ISSN: 0798-2992
indicadores para el desarrollo del sector cultural y su impacto en la economa de Venezuela. Por otra parte, es bien conocido, que la delimitacin de
los campos y dominios asociados a lo cultural es compleja. De manera que
se hizo referencia a indicadores y estadsticas culturales que permitieran
tener una visin sobre el desempeo del pas desde 1990-2003. Es importante insistir que en el caso de Venezuela, contar con la disponibilidad de
estadsticas e indicadores sobre algunos sectores culturales es prcticamente inexistente; as que uno de los principales logros de estas publicaciones
es haber recogido y procesado una data sobre el pas cultural que tenemos.
Existe un relativo consenso entre los actores culturales del pas sobre
la utilidad y pertinencia de reunir y producir estadsticas culturales, es
decir, datos cuantitativos y estadsticos que permitan la reflexin econmica (sobre la magnitud de la produccin y consumo culturales), y anlisis de
las polticas culturales as como el estudio a corto, mediano y largo plazo
de la vida cultural. En otras palabras, el establecimiento de un Sistema
Nacional de Estadsticas Culturales debe satisfacer diversos tipos de exigencias correspondientes a su vez a objetivos diferentes. En primer lugar,
debe cumplir con objetivos generales consistentes en medir y analizar los
pesos respectivos de la vida cultural en la dinmica del pas y, el de la economa de la cultura en la economa nacional; por otra parte, debe permitir
forjar instrumentos que concurran a la toma de decisiones, a la definicin
y evaluacin de polticas.
243
imagen estadstica de las grandes opciones del Estado Venezolano en materia cultural:
Porcentajes del gasto cultural total del Estado Venezolano en comparacin al ingreso nacional;
Distribucin porcentual de la inversin cultural por funcin cultural (fomento, investigacin, formacin, conservacin, etc.) en el
marco respectivamente del gasto cultural total y del gasto cultural
estadal;
Distribucin del gasto cultural total por entidad federal y reparticin del mismo entre el rea metropolitana y la provincia. Aspectos
que tratarn de ser abordados en el estudio que presentamos.
En segundo trmino, y esto constituye un objetivo terico ms ambicioso, emprender un anlisis del consumo cultural entendido como: el conjunto de procesos de apropiacin y usos de productos en los que el valor simblico
prevalece sobre los valores de uso y de cambio, o donde al menos estos ltimos se configuran subordinados a la dimensin simblica. Explorar, identificar y caracterizar los elementos y las relaciones que componen la estructura de consumo
cultural que se est desarrollando en el pas, mediante la cual se asocian o
disocian los destinatarios/beneficiarios/usuarios de la oferta cultural en
calidad de bienes y servicios, de acuerdo a las condiciones socioeconmicas y demogrficas segn el tipo de gustos, hbitos, frecuencias y tipos de
244
ISSN: 0798-2992
En primer lugar, de una concepcin del desarrollo cultural sustancialista, tradicional y patrimonialista en contraposicin a un marco
conceptual de equidad cultural que valora que la vida cultural es
inherente al desarrollo de las capacidades y potencialidades humanas para
la realizacin de la vida en sus diferentes etapas, que puede convertirse en
un servicio pblico econmicamente productivo, as como en un instrumento social de cambio, catalizador de la identidad e incluyente de la
sociedad venezolana en su conjunto corrigiendo las desigualdades y compensando las asimetras sociales haciendo nfasis en la significacin
de valores culturales relacionados con sostenibilidad, preservacin
cultural, diversidad cultural, creatividad, solidaridad y derechos
culturales.
Por tanto, se ha hecho evidente, histricamente, la necesidad de transformar el financiamiento de la cultura a partir de un cambio cualitativo en
la percepcin de la misma. La clave del financiamiento de la cultura hay que
cifrarla en la relacin entre redistribucin de renta y retorno socio-econmico implicados en sta. Claro que an es preciso discernir cul es la base
filosfica que afronta la poltica cultural actual, a la hora de expandir los
recursos de un servicio pblico reciente en una estructura de gasto pblico
245
246
ISSN: 0798-2992
247
la convivencia16 para reorientar el rumbo social del pas, donde forme parte
de un verdadero proyecto de desarrollo de la Democracia.
Detrs de esta investigacin est la conviccin de la importancia que
tiene la construccin cultural de la ciudadana y los ciudadanos, de igual
modo que la democracia debe involucrar a la poblacin en la participacin
poltica y en sus formas significativas de conciliaciones, consensos, transacciones, de cooperacin y solidaridad necesarios para el despliegue de la
vida cvica cultural; elementos bsicos para el funcionamiento de una cultura poltica democrtica17, e incluso para su sobrevivencia. Sin lugar a dudas,
muchos conflictos, de diversa ndole, se han acumulado en la gestin cultural pblica de los ltimos catorce aos (1999-2013), pero los problemas culturales ms agudos enmarcados en el desarrollo asimtrico del ecosistema
cultural venezolano se han puesto en evidencia a partir de 1989 hasta al
presente y respecto a los cuales se han adoptado polticas culturales ms de
carcter operativo-programtico, que estructurales-estratgicas, que si
bien no han producido una reduccin de los gastos y las inversiones culturales, sino que por el contario se han incrementado en los presupuestos nacionales, no obstante el desafo, en el mediano y largo plazo, de alcanzar un
desarrollo cualitativamente distinto como sostn del sistema democrtico, para
generar y armonizar cambios en los valores sociales y culturales, ha sido obturado y excluido en la conciencia colectiva para transformar radicalmente
las estrategias de desarrollo cultural y enfrentar los retos del siglo XXI.
16
En la democracia las decisiones polticas deben ser aceptadas por todos, deben efectuarse
con el consentimiento del pueblo. El consenso significa el acuerdo entre los miembros de una
comunidad social. El consenso es el medio aceptado por la democracia para dirimir las diferencias entre los grupos que intervienen en la definicin de la esfera de la poltica. En l
se sintetizan principios, valores y normas que sentarn las bases para concretar los fines
y los medios de accin de una comunidad poltica. El consenso se difunde a travs de mecanismos para la seleccin de lderes y para la representacin de intereses, y opera a partir de la definicin de los procedimientos para la toma de decisiones.
17
248
ISSN: 0798-2992
249
ISSN: 0798-2992
251
en el pas, lanzando hiptesis nuevas, permitiendo cuestionamientos totales, compensando lagunas. Por supuesto, tambin debemos encontrar puntos de anclaje, de articulacin, sobre los que se puedan construir polticas
de las que esta predefinicin estara destinada a la vez a la opinin pblica
y a los responsables de la gestin.
CONCLUSIONES
El sector cultural-creativo venezolano es una fuente de ingresos importante como lo es cualquier sector en la economa de un pas, sin embargo, como todas aquellas cosas intangibles y que no se ven sus beneficios en
el corto plazo, las personas ven a la cultura como algo improductivo en trminos de ingresos monetarios, resultando esto lo ms desalentador para
quienes al arte y a la cultura se dedican. Desmitificar lo anterior ha sido
uno de los objetivos de la lnea SIPECC del ININCO-UCV para realizar un
anlisis como ste, ya que, si no logramos entender que la cultura es tambin riqueza nacional, no slo desde el punto de vista de patrimonio o de
identidad de los pueblos, sino desde la ventaja econmica que trae consigo, no podremos apuntar a un verdadero desarrollo integral del pas.
En tal sentido, la Economa de la Comunicacin y la Cultura, no slo
se trata de nmeros y cifras sino de una ventana abierta en la que gobierno,
sociedad y profesionales culturales pueden observar la situacin del sector
cultural venezolano. No se trata de ninguna manera, de generar un inters
mal entendido, de desfigurar la imagen del bien cultural en comercializacin desmedida, sino de proteger lo que se tiene, de crear y estimular la produccin y mantener un status para el sector cultural donde jams se ponga en
duda su importancia dentro del ejercicio econmico de Venezuela.
En el caso de Venezuela, es obligacin del Estado incorporar la dimensin cultural en sus polticas y planes para conseguir el mejoramiento y la
sostenibilidad de la calidad de vida y la realizacin personal de cada uno
de los habitantes del pas. Con ello, fortalecen no slo al desarrollo cultural
en Venezuela, sino tambin la manera de comprender a la cultura, como un
hecho cuantificable en trminos de bienestar social, identidad nacional, unidad
entre los pueblos, y presencia en los mercados internacionales, sin perder en cuenta, el respeto y admiracin que la cultura venezolana merece.
252
ISSN: 0798-2992
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
ALBORNOZ, Luis Alfonso (comp.)
2011 Poder, medios, cultura. Una mirada crtica desde la economa poltica de la
comunicacin. Buenos Aires, Argentina: Editorial Paids. Estudios de
Comunicacin 35. Primera Edicin.
VILA LVAREZ, Antonio Ma y Miguel ngel DAZ MIER
2001 La Economa de la Cultura: Una construccin reciente?. En: ICE.
Informacin Comercial Espaola. Revista de Economa. Espaa. N 792,
junio-julio, pp. 9-29.
253
254
ISSN: 0798-2992
255
256
ISSN: 0798-2992
257
258
ISSN: 0798-2992
259
260
ISSN: 0798-2992
261
262
ISSN: 0798-2992
1987 Las nuevas encrucijadas culturales. En: MICHELENA, Silva. Venezuela hacia el 2000. Desafos y opciones. Caracas, Venezuela: Editorial
Nueva Sociedad, pp. 319-336.
HERRERA PRIETO, Luis Csar
2009 La investigacin en economa de la cultura en Espaa: un estudio
bibliomtrico. En: Revista Estudios de Economa Aplicada. Espaa:
Volumen 27-1. Abril, pp. 35-62.
2002 La Economa de la Cultura en Espaa: una disciplina incipiente.
En: Revista Asturiana de Economa. RAE. Espaa. N 23, pp. 147-175.
HESMONDHALGH, Desmond.
2002 The Cultural Industries. London: Sage Publications.
HOWKINS, John.
2001 The Creative Economy: How People Make Money from Ideas. London.
Allen Lane.
KATZ, Jorge
2006 Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin e Industrias Culturales.
Una perspectiva latinoamericana. Santiago de Chile, Chile: Naciones
Unidas.
KEA
2006 The Economy of Culture in Europe. Study prepared for the European
Commission. Directorate-General for Education and Culture. Brussels. KEA European Affairs.
KLIKSBERG, Bernardo y Luciano TOMASSINI (compiladores)
2000 Capital Social y Cultura: claves estratgicas para el desarrollo. Argentina:
Banco Interamericano de Desarrollo. Fondo de Cultura Econmica
de Argentina S.A. Primera Edicin.
263
264
ISSN: 0798-2992
265
MUOZ, Blanca
2005 La cultura global. Medios de Comunicacin, cultura e ideologa en la sociedad globalizada. Madrid, Espaa: Pearson Educacin, S.A.
MURZI, Alfredo Tarre
1972 El Estado y la Cultura. La Poltica Cultural en Venezuela. Caracas, Venezuela: Monte vila Editores. Coleccin Documentos.
NEWBIGIN, John
2010 La Economa Creativa. Una Gua Introductoria. Serie Economa Creativa y Cultural 1. London. Reino Unido. British Council / ODAI.
OBSERVATORIO INDUSTRIAS CULTURALES DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES (OIC)
2004 Dossier Economa y Cultura 1. Buenos Aires, Argentina. Secretara de
Cultura. Subsecretaria de Gestin e Industrias Culturales. Gobierno
de la Ciudad de Buenos Aires.
OCONNOR, Justin
2007 The cultural and creative industries: a review of the literature. London:
Creative Partnership Series. Arts Council England.
(s.f) The definition of Cultural Industries. Manchester Institute for
Popular Culture. Manchester Metropolitan University.
ORGANIZACIN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
(OMPI)
2003 Gua para determinar la contribucin econmica de las industrias relacionadas con el Derecho de Autor. Ginebra: Organizacin Mundial de la
Propiedad Intelectual. OMPI.
2002 Estudio sobre la importancia econmica de las industrias y actividades protegidas por el derecho de autor y los derechos conexos en los pases de MERCOSUR y Chile. Coordinacin del Prof. Antnio Mrcio Buainain.
OMPI y Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP).
266
ISSN: 0798-2992
267
ISSN: 0798-2992
269
270
ISSN: 0798-2992
ANUARIO ININCO / INVESTIGACIONES DE LA COMUNICACIN N 1, VOL. 25, CARACAS, JUNIO 2013 / 273-291
Moraima Beatriz
Guanipa Urdaneta
(Venezuela)
La experiencia
comunicativa del arte
en su expresin digital
Doctorante en Humanidades y Magister
Scientiarum en Literatura Venezolana por
la Universidad Central de Venezuela (2000).
Licenciada en Comunicacin Social por la
Universidad del Zulia (1985). Jefa del Departamento de Periodismo de la Escuela de
Comunicacin Social de la UCV. Miembro
de los Comits Acadmicos de los Programas de Postgrados Maestra en Comunicacin Social y Maestra en Gestin y Polticas
Culturales de la UCV. Investigadora acreditada del Programa de Promocin al Investigador (PPI) y del Programa de Estmulo a
la Investigacin (PEI). Ha publicado ensayos sobre cultura, arte, comunicacin en
revistas especializadas y cibercultura. Es
colaboradora en diferentes publicaciones
nacionales e internacionales. Docente de seminarios sobre Informacin Cultural en pre
y postgrado. Autora de los libros Hechura de
silencio. Una aproximacin al Ars Potica de
Rafael Cadenas (2002), La jaula de la Sibila
(2002), Bogares (1998), y las plaquettes Voces
de Sequa (1999) y Ser de agua (1997). Es autora del texto Imgenes de la Universidad Central de Venezuela: Una casa que es una ciudad
que es un pas, editado por la UCV (1997).
Miembro del Comit Cientfico Internacional del Anuario Ininco / Investigaciones
de la Comunicacin.
Correo electrnico:
[email protected]
RESUMEN
MORAIMA BEATRIZ GUANIPA URDANETA
La experiencia comunicativa del arte en su expresin digital
El presente trabajo est centrado en revisar uno de los aspectos que consideramos clave de la cultura
visual contempornea: la condicin comunicativa de las imgenes digitales, especialmente en el campo
de la produccin artstica. A partir de una investigacin bibliogrfica y documental se analizan algunas de
las posibilidades y los retos comunicativos de ciertas expresiones del llamado arte de los Nuevos Medios
y por el uso de las TIC en el marco de la cultura de nuestro tiempo. De igual modo pasamos revista a
una apretada seleccin de artistas venezolanos que han explorado, en la interaccin con las tecnologas
informacionales y comunicativas, nuevas posibilidades de expresin y comunicacin.
Descriptores: Arte / TIC / Nuevos Medios /
ABSTRACT
MORAIMA BEATRIZ GUANIPA URDANETA
The communicative experience of art in its digital expression
This paper focuses on reviewing one of the aspects that we consider key of the contemporary visual culture: the communicative status of digital images, especially in the field of artistic production. Through a
bibliographic and documentary research we discusses some of the possibilities and the communication
challenges of certain communicative expressions the art of New Media and the use of ICT in the context
of the culture of our time. Similarly we review a selection of Venezuelan artists who have explored, in
interaction with informational and communication technologies, new possibilities of expression and
communication.
Keys Words: Art / ICT / New Media /
RSUM
MORAIMA BEATRIZ GUANIPA URDANETA
Lexprience communicative de lart dans son expression digital
Cet article se concentre sur lexamen dun des aspects que nous considrons comme cl de la culture
visuelle contemporaine: le statut de communication dimages digitales, en particulier dans le domaine
de la production artistique. Grce une recherche bibliographique et documentaire nous prsente certaines des possibilits et des dfis de communication de certaines expressions communicatives lart des
nouveaux mdias et de lutilisation des TIC dans le contexte de la culture de notre temps. De mme,
nous examinons une slection dartistes vnzuliens qui ont explor, en interaction avec les technologies dinformation et de communication, de nouvelles possibilits dexpression et de communication.
Mots cls: Art / TIC / Nouveaux mdias /
RESUMO
Moraima Beatriz Guanipa Urdaneta
Experincia comunicativa da arte de expresso digital
O presente trabalho focado em uma reviso dos principais aspectos que consideramos cultura visual
contempornea: a condio de comunicao de imagens digitais, especialmente no campo da produo
artstica. A partir de uma literatura e documentrio aborda algumas das possibilidades e desafios de
comunicao de certas expresses da arte chamada New Media e da utilizao das TIC no contexto da
cultura de nosso tempo. Da mesma forma, revisamos uma seleo apertada de artistas venezuelanos
que tm explorado a interao com as tecnologias de informao e comunicao, novas possibilidades
de expresso e comunicao.
Palavras-chave: Arte / TIC / Novos Media /
INTRODUCCIN
La posibilidad comunicativa del ser humano ha alcanzado
en el presente una de sus cotas
ms altas con el desarrollo de las
tecnologas y procesos informacionales y la aparicin de Internet. Parece lejano el vaticinio de Norbert
Wiener, segn el cual si los siglos XVIII y XIX fueron la edad de las mquinas de vapor, el siglo XX sera la edad de la comunicacin y el control
(RODRIGO, 1995). Nuestro siglo XXI trae el pulso de la cotidianidad saturada de procesos que pasan por el uso medios, plataformas y tecnologas de
comunicacin e informacin (TIC), especialmente en su derivacin digital.
A ms de dos dcadas de la expansin de las telecomunicaciones va
Internet, cabe interrogarse por este momento comunicacional que lleg para quedarse y que escapa de su condicin de novedad tecnolgica, para
insertarse en el universo simblico y cultural. De ser un aparato capaz de
condensar las diversas plataformas y medios comunicativos mediante programas e interfaces de conexin, la computadora, la pantalla electrnica
que ha llegado a niveles de sofisticacin tcnica sin parangn, representa un
nuevo tipo de tecnicidad que a su vez determina nuevas formas de sociabilidad, pues como bien seala Martn Barbero: la visualidad electrnica ha entrado a formar parte constitutiva de la visibilidad cultural, sa que
es a la vez entorno tecnolgico y nuevo imaginario (MARTN BARBERO,
2007: 92). Ya lo adverta lcidamente Migdalia Pineda a finales del siglo XX,
cuando sostena:
Por eso, la dimensin cultural de las nuevas tecnologas no puede ser abordada
ms que dentro del contexto social donde estos aparatos tecnolgicos se manifiestan como objetos culturales producidos por el hombre y que tienen como
caracterstica peculiar el trabajar con informacin, con conocimientos, con
saberes, elementos stos eminentemente culturales y con amplias dimensiones
sociales (PINEDA, 1996: 74).
En un tiempo en el que la popularizacin del uso de las TIC y de Internet ha introducido cambios incluso en la comunicacin social y ha puesto
275
ISSN: 0798-2992
Sostenemos que en un tiempo en el que las formas culturales se entrecruzan y los compartimientos estancos del arte, la comunicacin y la cultura resultan permeables, es en la aproximacin a las expresiones artsticas
que incorporan el uso y la reflexin sobre las llamadas nuevas tecnologas
donde podemos encontrar algunas claves en la comprensin de las transformaciones culturales de la sociedad informacional (CASTELLS, 2001), en
la que vivimos. En atencin a lo anterior, en el presente trabajo exploraremos, desde una perspectiva comunicativa y cultural, la manera cmo el uso
de la imagen y las tecnologas digitales han sido incorporadas a la produccin artstica y expresan en buena medida los dilemas y los retos que
se plantean para la cultura de nuestro tiempo. Para ello nos aproximaremos a una discusin que desde la comunicacin dar cuenta de las caractersticas y los alcances de las prcticas artsticas que utilizan los llamados
nuevos medios, para pasar luego a revisar la forma como algunos artistas venezolanos abordan su obra en este campo.
277
encierran. Como destaca Vivian Romeu, docente de la Academia de Comunicacin y Cultura de la Universidad Autnoma de la ciudad de Mxico, la
interaccin es comunicacin y viceversa, pero se trata de una interaccin y
una comunicacin que reviste tintes sociales e ideolgicos, es decir, que se
da como prctica situada histrica y socialmente (ROMEU, 2007: 2).
Tngase presente que tanto la informacin como la comunicacin constituyen categoras de las relaciones comunicantes entre los seres humanos
(PASQUALI, 1980) y estn en la base de la sociabilidad, lo que en modo
alguno supone desconocer el carcter complejo y no siempre fluido de tales
relaciones, enmarcadas a su vez en el campo de lo social.
Para Romeu, el arte es prctica cultural y prctica comunicativa, en tanto
expresa los cambios y condiciones socioculturales de determinados tiempos y a
su vez supone intercambio de informacin entre actores sociales, en este caso,
los artistas que hacen la obra y los pblicos que la consumen. En la misma lnea
de Bourdieu, la autora recuerda que el arte como objeto creado por el ser humano,
no se encuentra al margen del contexto histrico, social, cultural, poltico y,
por tanto un discurso en accin y en relacin con lo sociocultural:
De ah que la relacin ontolgica entre el arte y el objeto, u obra de arte que lo
representa, est mediada por su inteligibilidad, es decir, por su razn comunicativa, lo que nos lleva a concluir que el arte no puede ser menos que un discurso sobre la realidad, no un mero reflejo de ella, sino una re-creacin de lo real ,
de lo real histrica y socialmente situado, y en consecuencia tiene que emplear
en su re-creacin parte del material discursivo que le antecede, material que no
sobra advertir, est conformado por el lenguaje, siempre intersubjetivo, que
contiene dentro de s tanto comunicabilidad propiamente dicha como modos
o modalidades intelectivas en que dicha comunicabilidad se legitima, o sea, se
hace visible (ROMEU, 1992: 2).
278
ISSN: 0798-2992
279
de arcanos nombres, como HTTP, TCP/IP y DNS. Otras tecnologas de indudable importancia para el arte y los nuevos medios incluyen el video y los juegos de ordenador, las cmaras de seguridad, la telefona inalmbrica, los
miniordenadores porttiles y los sistemas de navegacin GPS. Con todo, el
arte de los nuevos medios no se define en funcin de las tecnologas mencionadas; al contrario, son los artistas quienes, al emplear dichas tecnologas con
propsito crtico o experimental, las redefinen como medios artsticos (TRIBE
y JANA, 2006: 7).
280
ISSN: 0798-2992
281
282
ISSN: 0798-2992
http://pedromorales.com/
Los Cdigos QR o Cdigos bidi (quick response code, cdigo de respuesta rpida) permiten almacenar informacin que es leda a partir de la decodificacin de una matriz de puntos o de un cdigo de barras bidimensional. Utilizados desde los aos noventa para la
organizacin de inventarios en el rea industrial y comercial, estos cdigos permiten contener volmenes de informacin en forma de bits. Las aplicaciones que facilitan leer
estos cdigos en los telfonos inteligentes, han popularizado su uso en la publicidad, pero
tambin ha llevado a artistas contemporneos a servirse de este recurso para sus indagaciones creativas.
283
desde la experiencia binaria y digital de la obra misma. Con el uso de los cdigos QR o cdigos bidi, Morales se suma a los artistas que incorporan
este recurso iconogrfico. En su caso, propone al espectador la captura en la
pantalla del telfono celular (mediante el escaneo que la aplicacin hace de
estos cdigos) de los versos del poeta Cadenas.
El vnculo entre el arte y la ciencia encuentra ecos en las obras Alejandro Otero (1921-1990), figura clave de la abstraccin en Venezuela y
quien al final de su vida experiment con el uso de las computadoras para
convertir en imgenes digitales sus trabajos, desarrollados en el Centro de
Investigacin de la IBM. Otro tanto encontramos en Rolando Pea, cuya
indagacin volumtrica del barril de petrleo sintetiza no slo la investigacin en el campo de las formas visuales en computadoras, sino que tambin
reflexiona en clave de crtica en la cultura del petrleo y sus alcances ticos, polticos y culturales en nuestra nacin. Si bien en la obra de Otero
como en la de Pea, la imagen computarizada mantiene la condicin de
soporte, llama la atencin el carcter desprejuiciado de sus aproximaciones
a la tecnologa computacional, as como la posibilidad que abrieron en
cuanto a la transformacin de la imagen artstica y su virtualidad.
284
ISSN: 0798-2992
Con un carcter fiel a su condicin de maestro del cinetismo venezolano, Carlos Cruz-Diez (1923)3 se
ha servido de las herramientas digitales a su alcance para explorar y
profundizar en su indagacin sobre
el color y la experiencia de interaccin cromtica que ya en 1995 presentaba en formato de CD-ROM los primeros trabajos conocidos bajo el
nombre de Experiencia cromtica aleatoria interactiva. En 2011 present
a travs de la Fundacin Cruz-Diez4 una aplicacin desarrollada con la
empresa Apple para telfonos mviles. Lo central de esta propuesta es
generar la interaccin del espectador en la realizacin de piezas a partir de
la obra del propio artista. En este apretado recorrido destacamos la presencia igualmente pionera de Yucef Merhi (1977)5, acaso uno de los artistas que
ms intensamente ha utilizado los diferentes medios y aplicaciones de la
tecnologa para ponerla al servicio de una obra tan diversa como inquietante y de profunda reflexin sobre el arte, sus lenguajes, sus posibilidades.
Desde el uso artstico que le dio a la consola de juegos Atari2600 a finales de
los aos ochenta del siglo XX, hasta su ms reciente trabajo Quetzalcatl
2.0.1.2, que forma parte de la exposicin Los hijos de la serpiente emplumada: el legado de Quetzalcatl, en el Museo de los ngeles (EEUU),
Merhi se ha servido de su conocimiento y experiencia en el campo de la
programacin y el manejo de lenguajes de computacin para realizar trabajos que incluyen la experimentacin con la poesa y el lenguaje; el hackeo
de cuentas y pginas; la elaboracin de dispositivos informticos y el
NetArt, en una experimentacin que convierte este mundo digital y
electrnico en el centro de la reflexin sobre la condicin humana. Nos
detenemos en obras y artistas que han hecho de lo comunicativo e interactivo un mbito de indagacin creativa, a partir de un uso desprejuiciado
pero al mismo tiempo crtico de los medios digitales. Este es apenas un
registro acotado de una produccin artstica que en los ltimos aos ha
3
En: https://itunes.apple.com/ve/app/cruz-diez/id413282305?mt=8
285
ISSN: 0798-2992
en cuestin de la esencia misma del aura, para usar la expresin de Benjamin de la obra artstica, de su desmoronamiento y desvinculacin tanto
de la tradicin como de la funcin ritual que la consagraba por su carcter
nico e irrepetible.
Dado el carcter actual y cambiante de los
impulsos globalizadores y de las tecnologas
computacionales se abre un campo fecundo
para las indagaciones tericas respecto a la
relacin arte-sociedad en el cual encontramos
como denominador comn la consciencia del
cambio as como la fragilidad del valor del arte
y de las experiencias estticas de nuestro tiempo.
No son pocos los autores que han puesto en cuestin
los vaticinios optimistas respecto a esta ascensin del arte por la tecnologa
y han advertido sobre sus alcances y falencias de cara a lo que se ha dado en
llamar una estetizacin del mundo contemporneo (BREA, 2002; FAJARDO, 2000), y que a su vez despoja a la experiencia esttica del poder simblico, de la funcin social que otrora se le atribua.
Para Brea, este proceso de estetizacin banal vinculado con la mediacin tecnolgica y muy especialmente con la expansin meditica, estara
en las antpodas de la idea del arte vinculado con su poder transformador
de la experiencia sensible, humana, puesto que el arte no se afianza en la
distraccin, el entretenimiento y la bsqueda de soluciones cmodas, sino
por el contrario en la denuncia de las insuficiencias, contradicciones del
mundo que vivimos (BREA, 2002: 133). En este mismo sentido valdra la
pena recoger las advertencias y llamados a la prudencia ante el entusiasmo
tecnocultural al que mueven los asombrosos cambios en el plano de las comunicaciones digitales contemporneas. Para decirlo en palabras de Brea:
El mayor desafo que las prcticas culturales tienen en este contexto no es tanto
el de experimentar con las posibilidades de produccin y experimentacin
material o formal ofrecidas por las nuevas tecnologas; sino el de experimentar
con las posibilidades de reconfigurar la esfera pblica que ellas ofrecen, de
transformar sobre todo los dispositivos de distribucin social con las posibilidades incluso de alterar los modos de exposicin, de presentacin pblica de
las prcticas artsticas (BREA, 2002: 22).
287
El reto sera ampliar las esferas del arte, su difusin y su consumo sin
caer en la esclavitud tecnolgica (DAZ, 2010), que acecha en estos tiempos
de marcado vrtigo tecnocientfico y garantizar en esas condiciones la presencia de su razn comunicativa (ROMEU, 2007: 2). Si como adverta Castells hace ms de una dcada, la multimedia y la virtualidad constituyen
aspectos clave de la realidad cultural de nuestro tiempo y cuando asistimos
a la borradura de fronteras en la cultura culta, la popular; entre el entretenimiento y la informacin, el arte ha sido obligado tambin a abandonar el
lugar que tradicionalmente se le otorgaba, para encarar tambin estos desafos e incluso dar cuenta de sus amenazas.
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
ALCAL, Jos. R.
2011
BENJAMIN, Walter
1989
Discursos interrumpidos I. Filosofa del arte y de la historia. Buenos Aires: Editorial Taurus.
BOURDIEU, Pierre
1995
La era postmedia. Accin comunicativa, prcticas (post)artsticas y dispositivos neomediales. Salamanca, Editorial Centro de Arte de Salamanca. (EBook-PDF). Disponible en http://www.laerapostmedia.net/# [consultado, 2009, 5 de marzo].
CASTELLS, Manuel
2001
DAZ, Paloma
2010
288
ISSN: 0798-2992
GREENE, Rachel
2000
GUANIPA, Moraima
2006
2010
LEVIS, Diego
2001
LVY, Pierre
2007
Cibercultura. La cultura de la sociedad digital. Mxico: Editorial AnthroposUniversidad Autnoma Metropolitana de Mxico.
MRTON, Attila
2010
El carcter transfigurable de los objetos digitales, en Artnodes [Revista Electrnica], N 10, pp. 29-36. Disponible en http://artnodes.uoc.edu/ojs/index.
php/artnodes/article/view/n10-marton [consultado, 2011, 16 de febrero].
289
MANOVICH, Lev
2003
PASQUALI, Antonio
Comprender la Comunicacin. Caracas: Monte vila Editores.
PAUL, Christiane
2011
QUARANTA, Domenico
2010
RODRIGO, Manuel
1995
2010
Las Teoras de la Comunicacin ante el reto de las Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin (TIC). Portal de la Comunicacin InCom-UAB.
Instituto de Comunicacin, Universidad Autnoma de Barcelona, Espaa.
Disponible en http://www.portalcomunicacion.com/lecciones_det.asp?id=
59 [consultado, 2011, 29 de abril].
290
ISSN: 0798-2992
ROMEU, Vivian
2007
291
Comunicacin Poltica
y Polticas de Comunicacin /
Political Communication
and Media Policies
ANUARIO ININCO / INVESTIGACIONES DE LA COMUNICACIN N 1, VOL. 25, CARACAS, JUNIO 2013 / 295-307
MIGDALIA PINEDA
DE ALCZAR
(Venezuela)
RESUMEN
MIGDALIA PINEDA DE ALCZAR
El papel del Estado y la participacin ciudadana en las polticas de comunicacin y cultura en Amrica
Latina frente a los retos de la era digital
El trabajo analiza la necesidad de que los Estados latinoamericanos, en una accin mancomunada con la ciudadana, puedan participar en la definicin de polticas pblicas de comunicacin
articuladas al sector cultural y educativo, tomando en consideracin el contexto actual de la globalizacin econmica y de las redes digitales. Se hace hincapi en el hecho de que dichas polticas aborden lo global desde una estrategia regional con algunos lineamientos de polticas de
comunicacin regionales.
Descriptores: Estado / Ciudadana / Polticas de comunicacin y cultura.
ABSTRACT
MIGDALIA PINEDA DE ALCZAR
The states role and participation in the communication and cultural policies in Latin America
meet the challenges of the digital age
The work examines the necessity that Latin American States, joint with the citizenship action, to
participate in the definition of public communication policies articulated to the cultural and educational sector taking into account the current context of economic globalization and digital networks. Emphasizes that such policies address the global, from a regional strategy, and overlook
some regional communication policy guidelines.
Keys Words: State / Citizenship / communication and cultural policies.
RSUM
MIGDALIA PINEDA DE ALCZAR
Le rle de ltat et participation dans la communication et politiques culturelles en Amrique latine
affrontent les dfis de lge digitale
Le travail examine la ncessit qui tats Latino-amricains, joignez avec laction de la citoyennet, participer la dfinition de politiques de la communication publiques ont articul au secteur
culturel et pdagogique qui prend en considration le contexte courant de globalisation conomique et rseaux numriques. Accentue ces telles politiques adressent le global, dune stratgie
rgionale, et oublie des directives de la politique de la communication rgionales.
Mots cls: tat / Citoyennet / communication et politiques culturelles.
RESUMO
MIGDALIA PINEDA DE ALCZAR
Papel e participao nas polticas de comunicao e cultura na Amrica Latina do Estado enfrentar
os desafios da era digital
O artigo analisa a necessidade de os Estados latino-americano, em ao conjunta com os cidados, a participar na definio das polticas de comunicao articulada sector cultural e educacional, tendo em conta o actual contexto de globalizao econmica e networking digital.
Ressalta-se que essas polticas abordar o global de uma estratgia regional e ignorar algumas
diretrizes para as polticas de comunicao regionais.
Palavras-chave: Estado / Cidadania / Poltica de comunicao e cultura.
EL PAPEL DEL ESTADO Y LA PARTICIPACIN CIUDADANA EN LAS POLTICAS DE COMUNICACIN Y CULTURA EN AMRICA ...
INTRODUCCIN
En el contexto actual de las comunicaciones globalizadas, gracias
al alto desarrollo de las tecnologas
de la informacin y la comunicacin,
los ciudadanos se ven expuesto a ingentes cantidades de informaciones,
mensajes, noticias y programas de
todo tipo, la mayora de los cuales no satisfacen sus necesidades de informacin y muchas ni siquiera han sido seleccionadas por ellos como un acto
de bsqueda deliberada. Sin embargo, esos productos estn en la red Internet disponibles todo el tiempo, ofrecindonos una aparente libertad de acceso y seleccin que parece hablarnos de una transparencia que no es tan
al azar y tan ingenua.
En el entramado del mundo globalizado existen fuertes intereses econmicos y financieros que han penetrado en la red para imponer unos determinados patrones de modas, gustos, hbitos y comportamientos frente a
los productos culturales, audiovisuales y multimedia, altamente relacionados con la mercantilizacin y el consumo irracional, que est afectando
sobre todo a las jvenes generaciones. Por ello, se vuelve una prioridad
retomar el tema de la definicin de polticas pblicas de comunicacin,
educacin y cultura para poder enfrentar los profundos cambios que la
realidad de las redes digitales y sus contenidos estn introduciendo en
cualquier tipo de sociedad, sea desarrollada o no. Los retos que se presentan desbordan los lmites locales, regionales y nacionales para ubicarnos
frente a desafos globales que nos enfrenta a unas presiones de las corporaciones transnacionales y de agentes del sector informativo y comunicacional con intereses comerciales frente a unos estados nacionales sin
polticas y a una ciudadana desprovista de la preparacin suficiente para
hacer frente a los peligros que para la identidad, la educacin y la cultura
conllevara una cultura digital slo movida desde afuera y por razones del
dinero y la rentabilidad.
Entendiendo todos esos peligros, el presente trabajo har nfasis, en
primer lugar, en la necesidad de emprender acciones pblicas desde la
297
ciudadana para garantizar que los cambios que conlleva la era digital no
nos afecten negativamente. Seguidamente, se detendr en el papel del
Estado como garante de polticas de educacin, comunicacin y cultura
que traspase las fronteras de lo local-nacional para abordar lo global desde
una estrategia regional. Y finalmente, se asomarn algunos lineamientos de
polticas de comunicacin y cultura, donde participen democrticamente
los ciudadanos.
298
ISSN: 0798-2992
EL PAPEL DEL ESTADO Y LA PARTICIPACIN CIUDADANA EN LAS POLTICAS DE COMUNICACIN Y CULTURA EN AMRICA ...
de las brechas y de las exclusiones en la sociedad globalizada, la inseguridad personal y de la vida, la desproteccin de las minoras tnicas, sociales,
grupales, de gnero, son asuntos centrales que obligan a emprender acciones para reducir su incidencia.
En virtud de que en esta era de las redes digitales, las intervenciones
tienden a realizarse no slo en el mbito local, sino nacional y global, se hace
necesario que los ciudadanos se incorporen en movimientos globales por el
rescate de la democracia y de la participacin colectiva. Pero, esa participacin no slo quedara reducida al espacio poltico tradicional sino que deber enfrentar la crisis comunicacional e informativa actual (CARDOZO y
otros, 2011), para abarcar tanto a las redes digitales como a los medios masivos tradicionales, que tambin se recomponen como consecuencia de los
impactos de la globalizacin en las industrias culturales y de contenidos
(TREMBLAY, 2011).
La recomposicin del sector de la comunicacin, la cultura y la informacin, como producto de los cambios en el panorama mundial de la industria masiva del entrenamiento y la cultura, que otorga cada vez ms poder a
los grandes conglomerados mediticos y del rea de la de la informtica
dejando a los estados nacionales cada vez ms debilitados para establecer
lmites a sus acciones transfronteras (ZALLO, 2011), obliga cada vez ms a
plantear el espacio de lo pblico como el lugar de confluencia de los intereses ciudadanos, que no pueden permanecer impasibles ante los riesgos de
perder sus libertades civiles, polticas, econmicas, culturales y comunicacionales. La participacin ciudadana en unas polticas de comunicacin
pblicas es una necesidad impostergable (MATTELART, 2011), que ahora
desborda las comunicaciones nacionales para abarcar tambin los flujos de
comunicacin globales que, a travs de las redes digitales, ingresan los lmites de lo nacional para plantear problemas concernientes a la privacidad, la
seguridad, las brechas digitales, la proteccin de grupos dbiles (menores,
jvenes). Por ello habra que comenzar a pensar en la conformacin de una
democracia transnacional y de una ciudadana cosmopolitan (MOSCO,
2011), que haga frente a los poderes comunicacionales globales para hacer
que realmente el consumo cultural sea un problema que concierna a la ciudadana (SIERRA, 2011a).
299
ISSN: 0798-2992
EL PAPEL DEL ESTADO Y LA PARTICIPACIN CIUDADANA EN LAS POLTICAS DE COMUNICACIN Y CULTURA EN AMRICA ...
301
302
ISSN: 0798-2992
EL PAPEL DEL ESTADO Y LA PARTICIPACIN CIUDADANA EN LAS POLTICAS DE COMUNICACIN Y CULTURA EN AMRICA ...
ciudadana, entendiendo que la mejor poltica cultural y comunicacional es la que involucra a la gente (Bermdez, 2010: 8).
Realizar estudios de las necesidades culturales, del consumo y la demanda cultural de las comunidades y no slo de la oferta (BERMDEZ,
2010), que permitan conocer qu es lo que realmente necesitan los ciudadanos.
CONCLUSIONES
Aunque pareciera que en la actualidad, los Estados latinoamericanos no
tienen las condiciones para definir polticas pblicas de comunicacin integradas al sector educativo y cultural, porque siempre han prevalecido programas desintegrados en este campo y porque ha faltado voluntad poltica
para reorientar las regulaciones vigentes al respecto; a la larga, la realidad
global y el impacto de los fuertes intereses econmicos sobre la informacin,
la comunicacin y la cultura obligar a desarrollar planes que establezcan
303
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
ALVARADO, Morella
2009
304
Una aproximacin a las interrelaciones educacin, comunicacin y medios. Anuario ININCO. Vol. 21. N 1; 79-98. Caracas: ININCO/UCV.
ISSN: 0798-2992
EL PAPEL DEL ESTADO Y LA PARTICIPACIN CIUDADANA EN LAS POLTICAS DE COMUNICACIN Y CULTURA EN AMRICA ...
BERMUDEZ, Emilia
2010
La mejor poltica cultural es la que involucra a la gente. Semanario La Universidad del Zulia: 8 Maracaibo, 26 de Septiembre al 2 de Octubre.
Comunicacin, crisis y transicin en las sociedades informacionales. Portugal-Brasil, en del Valle, C.; Moreno, F. y Sierra, F. (Comp.) Cultura latina y
revolucin digital: 195-234. Barcelona: Gedisa.
CROVI, Delia
2011
GUZMAN, Carlos
2009
LED, Margarita
2011
MATTELART, Armand
2011
MOSCO, Vincent
2011
La economa poltica de la comunicacin: una tradicin viva, en ALBORNOZ, Luis (Comp.). Poder, medios, cultura. Una mirada crtica desde la economa
poltica de la comunicacin: 61-92. Argentina: Paids.
OROPEZA, Alejandro
2009
305
OSTOS, Zaida
2010
PINEDA. Migdalia
2007a Gobernabilidad, comunicacin y exclusiones sociales en Amrica Latina:
Una agenda para investigar. Revista ORBIS. Ao 3. N 7: 93-106. Caracas:
Fundacin Unamuno.
2007b Las polticas culturales en el espacio comunicacional de la diversidad.
Desafos para la investigacin latinoamericana. Anuario ININCO. Vol. 19.
N 2: 19-34. Caracas: ININCO/ Universidad Central de Venezuela.
2007c Los procesos de mediacin tecnolgica y los espacios para la diversidad
cultural iberoamericana. Conferencia presentada en X Congreso de IBERCOM. Guadalajara-Mxico, 21 al 23 de Noviembre. Disponible en www.
imultimedia.pt/ibercom (consultado, 2013, 6 de Marzo)
2009 Ciudadana y observacin meditica: entro lo pblico y lo privado en el
panorama de las comunicaciones venezolanas, Anuario ININCO. Vol. 21.
N 1: 43-56. Caracas: ININCO/UCV.
2010 Las nuevas prcticas ciudadanas en internet y las oportunidades para polticas de participacin comunicativas. Revista Estudios Culturales. Vol. 3. N 6:
31-46. Valencia: Universidad de Carabobo.
SANTOS, Martha
2010
SCHLESINGER, Philip
2011
SIERRA, Francisco
2011a Consumo cultural y poder meditico, en ALBORNOZ, Luis (Comp.).
Poder, medios, cultura. Una mirada crtica desde la economa poltica de la comunicacin: 189-220. Argentina: Paids.
2011b Cultura latina y sociedad de la informacin. Pensar lo comn, en del Valle,
C.; Moreno, F. y Sierra, F. (Comp.). Cultura latina y revolucin digital: 69-94.
Barcelona: Gedisa.
306
ISSN: 0798-2992
EL PAPEL DEL ESTADO Y LA PARTICIPACIN CIUDADANA EN LAS POLTICAS DE COMUNICACIN Y CULTURA EN AMRICA ...
TREMBLAY, Gatan
2011
ZALLO, Ramn
2011
307
Comunicacin, Culturas
Urbanas y Ciudadana /
Communication, Citizenship
and Urban Cultures
ANUARIO ININCO / INVESTIGACIONES DE LA COMUNICACIN N 1, VOL. 25, CARACAS, JUNIO 2013 / 311-336
TULIO HERNNDEZ
CRDENAS
(Venezuela)
La ciudad desde
la cultura, la cultura
desde la ciudad
The city from the culture,
the culture from the city
RESUMEN
TULIO HERNNDEZ CRDENAS
La ciudad desde la cultura, la cultura desde la ciudad
En este trabajo se revisa el papel decisivo que han jugado las estrategias y polticas culturales en
el renacimiento experimentado por diversas ciudades iberoamericanas al funcionar como desencadenantes y catalizadores de grandes transformaciones en el tejido urbano, la convivencia
social y las disposiciones ciudadanas que animan dichas iniciativas de transformacin. Tambin
se aborda, como antecedente del proceso, los avances conceptuales en la interpretacin de la ciudad desde el punto de vista cultural.
Descriptores: Ciudad y Cultura/ Polticas culturales/ Renovacin urbana/
ABSTRACT
TULIO HERNNDEZ CRDENAS
The city from the culture, the culture from the city
In this work the decisive paper is revised that have played the strategies and political cultural in
the rebirth experienced by diverse Ibero-American cities when working as triggers and catalysts of big transformations in the urban fabric, the social coexistence and the civic dispositions
that encourage this transformation initiatives. It is also approached, as antecedent of the process,
the conceptual advances in the interpretation of the city from the cultural point of view.
Keys Words: City and Culture / Cultural Policy / Urban Renewal /
RSUM
TULIO HERNNDEZ CRDENAS
La cit de la culture, la culture de la cit
Dans cet article, nous discutons le rle crucial jou par les politiques et stratgies culturelles de la
renaissance vcues par de nombreuses villes dAmrique latine pour fonctionner comme des
dclencheurs et des catalyseurs de changements majeurs dans le tissu urbain, la vie sociale et les
dispositions de la citoyennet qui encouragent cette initiatives de transformation. galement
abord comme un processus darrire-plan, des avances conceptuelles dans linterprtation de
la ville du point de vue culturel.
Mots cls: Ville et Culture / Politique culturelle / Renouvellement Urbain /
RESUMO
TULIO HERNNDEZ CRDENAS
A cidade da cultura, a cultura da cidade
Neste artigo vamos discutir o papel fundamental desempenhado pelas polticas culturais e estratgias no renascimento vividos por muitas cidades da Amrica Latina a funcionar como desencadeadores e catalisadores para grandes mudanas no tecido urbano, vida social e disposies
que incentivem a cidadania, tais iniciativas de transformao. Tambm tratada como um processo de fundo, os avanos conceituais na interpretao da cidade a partir do ponto de vista cultural.
Palavras-chave: Cidade e Cultura / Polticas Culturais / Urban Renewal /
313
314
ISSN: 0798-2992
315
316
ISSN: 0798-2992
dadanos y los sumamos se puede condensar o revelar el sustrato imaginario de toda ciudad y la dimensin esttica de la urbe, es uno de sus puntos
de partida conceptuales.
En el proyecto Culturas Urbanas de Amrica Latina y Espaa, dirigido por Armando
Silva Tllez (foto derecha), en el que se estudiaron comparativamente los imaginarios de
trece capitales de la regin, se sugiere que, en
trminos de una psique colectiva, la ciudad es
tambin el efecto de un deseo y un espacio de
proyeccin de fantasas tan poderosas como la
realidad misma. Como los imaginarios pueden
identificarse, incluso estadsticamente, si se
develan las ms importantes metforas urbanas antes/despus, centro/periferia, ver/ser
visto, masculino/femenino, amenazante/seguro se puede reconstruir la
ciudad imaginada, develar sus deseos, fantasas y evocaciones. La conclusin es inminente: la ciudad imaginada precede a la real y la impulsa en su
construccin.
Podramos agregar otras aproximaciones y puntos de vista. La de quienes estudian el consumo cultural para
delimitar hbitos e inequidades marcadas por la diferencia de clase y los
niveles educativos. Quienes cruzan las
lgicas de la globalizacin con las nuevos discurso de la arquitectura construyendo el modelo de ciudad nica,
repetido una y otra vez, como un calco
en los cinco continentes. Quienes, como
Jess Martn Barbero, (foto izquierda), distinguen desde la lgica comunicacional fenmenos como el paso de la ciudad mediada a la ciudad virtual; la aparicin de nuevos modos de estar juntos en los espacios del
anonimato que, casi poticamente, califica como nuevas formas de habitar,
padecer y resistir a la ciudad.
317
318
ISSN: 0798-2992
das, intendencias, ayuntamientos, segn sea el caso y revisemos analticamente las implicaciones y los efectos que traen consigo cuatro modalidades,
conocidas y visibles, de aplicacin de estrategias y operaciones culturales
en experiencias concretas de gobierno y renovacin de ciudades.
Abordemos primero, el conocido milagro Guggenheim, tipo de intervencin de grandes magnitudes y claros objetivos de utilizacin de la
cultura en el marketing de ciudades. Sigamos, en segundo lugar, con los programas de movilizacin ciudadana y promocin de la participacin como
instrumentos de construccin de ciudadana, apuntando a la experiencia de
cultura ciudadana desarrollada en Bogot. Continuemos con grandes intervenciones de remodelacin urbanstica que apuntan a la reconstruccin del
tejido social o a la atraccin de talentos, inversiones y turistas, tomando
como caso el centro histrico de Quito. Y, cerremos, con lo que algunos han
llamado acupunturas urbanas intervenciones a travs de pequeos y
medianos equipamientos, para reactivar las energas sociales obstruidas
por la violencia y la exclusin acercndonos a la experiencia del Centro
Cultural de Moravia en Medelln.
319
Espaa ha sido uno de los pases en donde, en las ltimas dos dcadas,
se ha recurrido con mayor entusiasmo a este tipo de estrategia expresada en
el desarrollo de obras como la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, el Museo Dal de Figueres, la Ciudad de la Cultura de Santiago de Compostela, el Museo de Arte Contemporneo de Len o, el muy criticado y a
juicio de muchos investigadores fallido, Forum Universal de las Culturas de
Barcelona. Pero el paradigma y, de alguna manera la obra pionera, es el Museo Guggenheim de Bilbao1 (foto derecha), cuyo xito ha trado consigo la
emulacin desordenada que ha generado ya una corriente crtica claramente expresada en el libro de Lltzer Moix titulado Arquitecturas milagrosas.
Hazaas de los arquitectos estrella en la Espaa del Guggenheim.
El propsito de construir un gran museo que impactara la ciudad con
una obra arquitectnica globalizada, una firma top como la de Frank Gehrig,
y un servicio cultural de intensa atraccin, la franquicia de la Solomon R.
Guggenheim Foundation de Nueva York modelo de excelencia en las bellas
artes globalizadas form parte del proyecto mediante el cual se quera
enfrentar la crisis urbana de Bilbao que, a su vez, se inscriba en la gran crisis
del Pas Vasco. La iniciativa no fue una accin aislada, formaba parte de un
plan mayor que apostaba a una estrategia local, realizada desde una perspectiva global, con una visin e inversin econmica de largo plazo, destinada a aportar el gran componente simblico, ldico y esttico que el plan de
renovacin urbana necesitaba. De acuerdo a las evaluaciones disponibles, y la
inmensidad de pginas escritas sobre el tema, la intervencin ha dado resultados tangibles y satisfactorios que superan lo esperado. Segn las estadsticas
oficiales desde su inauguracin en 1997 hasta el ao 2008 ha recibido a ms de
once millones de visitantes, con una media de un milln de visitantes por
ao. El gasto directo de esos visitantes acumulado hasta el 2005, supera los
2.110 millones de euros, genera una riqueza superior a los 2.000 millones de
euros en el PIB y unos ingresos de ms de 315 millones de euros para la
Hacienda Pblica Vasca, ms una media de 4.300 puestos de trabajo anuales.
Absolutamente rentable tambin ha sido el impacto meditico y de
imagen de la ciudad. Bilbao se ha colocado de manera protagnica en el
1
Algunas referencias han sido tomadas de: Flix Manito. Cultura y territorio en Espaa: Del
Museo Guggenheim de Bilbao a las fbricas para la creacin en Barcelona. Ponencia presentada
en el Seminario Intervenciones Culturales y renovacin de las ciudades, OEI-Cultura
Chacao, Caracas, noviembre, 2008.
320
ISSN: 0798-2992
imaginario del top arquitectnico y artstico internacional, y entre sus evaluadores se destaca como cifra no directa unos 20 millones de euros, monto
aproximado a su presupuesto anual, como equivalente al valor publicitario
de las noticias aparecidas en la prensa de Espaa, Estados Unidos, Francia,
Portugal, Alemania, Reino Unido e Italia y unos tres millones de euros en el
equivalente a la medida del valor publicitario por informaciones aparecidas
en canales de televisin y radios de Espaa. Ms all del entusiasmo indiscutible, el Museo, o tal vez ms que el proyecto puntual, el modelo que
representa, genera un conjunto de crticas y dudas que se inscriben en el
efecto que las estticas globalizadoras estn teniendo en la uniformizacin
de las ciudades y, en el espacio nacional, en esa especie de fiebre contagiosa,
de epidemia local de inversiones pblicas en obras de arquitectos estrellas
bajo la creencia ciega, es Lltzer Moix quien habla de que los edificios estelares posean poderes extraordinarios, si no sobrenaturales () que garantizaban visibilidad global, atraan multitudes y estimulaban la economa
local. En todo caso, estamos hablando de un tipo de estrategia que no responde a necesidades expresadas por la poblacin, que no fue objeto de consulta y que, por tanto, califica para denominarlo como una intervencin.
321
Mockus, Antanas (2002). Cultura ciudadana contra la violencia. en Santa Fe de Bogot. 1995-97.
Estudio Tcnico Banco Interamericano de Desarrollo (http://www.iadb.org/sds/doc/
culturaciudadana.pdf)
En un sentido muy general, se entiende por cultura ciudadana el conjunto de hbitos, costumbres, disposiciones, acciones y reglas mnimas de convivencia compartidas por un
colectivo urbano que generan sentido de pertenencia, facilitan la convivencia en la ciudad, conducen al respeto del patrimonio comn y al reconocimiento de los derechos y
deberes ciudadanos.
322
ISSN: 0798-2992
323
324
ISSN: 0798-2992
325
estrategia de cooperacin con el gobierno espaol en medio de los programas de celebracin del V Centenario del Descubrimiento de Amrica y a
una propuesta de consulta participativa en la que se incorpor a los distintos actores involucrados con el centro histrico, incluyendo los vendedores
de la economa informal. Fue un proyecto con un componente econmico
que logr los recursos necesarios a travs de un prstamo del BID, diversos
prstamos de la banca local y los aportes de la cooperacin espaola. Un
componente tcnico exigente para garantizar la calidad y fidelidad de las
intervenciones de restauracin arquitectnica. Un componente social, que
implic la gestin de reubicacin de 10 mil vendedores informales a travs
de largos procesos de negociacin que involucraba directamente a las autoridades locales, incluyendo la presencia personal del alcalde de la ciudad en
ms de 300 reuniones. Y un componente educativo-promocional realizado
a travs de intensas campaas de divulgacin de los valores patrimoniales
de la ciudad y la generacin de inters en el proceso y orgullo local por su
riqueza histrica y la calidad del espacio pblico que se reconquistaba.
El programa tiene un momento especial cuando en el ao 2003, luego
de 50 aos de ocupacin, y ante la incredulidad de los ciudadanos, el centro
fue abandonado por los informales dejando libre un espacio pblico que
pocos haban valorado en su verdadera dimensin. Aos despus se evala
positivamente el impacto del proceso en el incremento exponencial de la llegada de turistas; el hecho notable de que las revistas especializadas en turismo incluyen desde hace tres aos a Ecuador como uno de los diez pases
fundamentales a visitar; la recuperacin de un nmero cercano a las 900 viviendas; la llegada de la inversin extranjera que se traduce en la aparicin
de hoteles cinco estrellas, un nuevo centro de convenciones, la activacin y
remodelacin de salas de cine, teatro y espectculos; y, lo ms importante, la
sensacin compartida de que Quito se unific y recuper su alma perdida
por largas dcadas.
El trmino acupunturas urbanas ha sido utilizado certera y metafricamente para designar un tipo de programas de equipamiento y servicios cul-
326
ISSN: 0798-2992
327
de la ciudad y antes que eliminarlos o desalojar a sus habitantes, lo importante es urbanizarlos, dotarlos de espacios pblicos, mobiliario urbano y
servicios para mejorar el nivel de vida de sus habitantes, su sentido de pertenencia y su orgullo local.
El impacto del Centro y otros equipamientos en la comunidad moravita ha sido inmediato. De comunidad estigmatizada por la asociacin a la
basura y el crimen, la condicin de vecino de Moravia se ha convertido en
una especie de sello de calidad utilizado por colectivos de trabajadores,
artesanos y servicios domsticos convertidos en cooperativas como producto de las oportunidades abiertas desde el Centro. Hay algunos datos que
subrayan el carcter democrtico y participativo de este tipo de programa.
Su creacin surge de una propuesta local, la aspiracin de miembros de la
comunidad de contar con una Casa de la Cultura. El Centro es financiado
por la Alcalda de Medelln, pero su gestin la realiza un ente privado, la
Caja de Compensacin Confenalco en conjunto con la Red Cultural de Moravia que tiene tambin su cuota de participacin. La red la conforman un
grupo de habitantes de la zona que, en alianza con la Secretara de Cultura
Ciudadana de la Alcalda, se ocupa de recuperar y preservar la memoria
cultural del barrio. A simple vista, se presenta como respuesta a las necesidades de los sectores excluidos de la poblacin y al concepto de desarrollo
local, empoderamiento y participacin.
ISSN: 0798-2992
329
como recurso de identidad, negocio turstico o de supervivencia. A este ltimo tipo corresponden los tours que en Ro de Janeiro y otras ciudades de
Brasil se organizan para visitar sus barrios ms pobres, las favelas, donde se
ofrece conocer la pobreza de manera directa y real. La experiencia se denomina favela tour y es ofrecida por un operador turstico que organiza recorridos diarios por los barrios marginales de la gran metrpoli carioca. La
propuesta consiste en visitar al menos dos favelas: una donde se asegura
que no existe trfico de drogas ni violencia urbana. Es Villa Canoas, ubicada
en So Corrado, una de las zonas ms ricas de la ciudad, que naci cuando
los trabajadores del lujoso campo de golf del lugar comenzaron a radicarse
en los morros vecinos para no viajar diariamente hasta la periferia. Y la otra,
La Rocinha, la favela ms famosa de Brasil, mundialmente conocida por la
pelcula Ciudad de Dios, cuya visita incluye el reconocimiento de aquellos
lugares que formaron parte de la pelcula.
En algunas ciudades argentinas ocurre algo similar. Los visitantes tienen la posibilidad de hacer una inmersin en lo real a travs de visitas
guiadas a las villas miserias, conocer el trabajo de quienes reciclan la basura
en Buenos Aires o vivir la experiencia del riesgo en uno de los estadios deportivos ms inseguros de la ciudad, la cancha del Boca Juniors. La visita se
ofrece como tour adrenalina. Los visitantes generalmente europeos pagan
para vivir un espectculo deportivo de la mano de los fanticos ms violentos del club. El viajero es llevado al centro de la tribuna ms insegura y ms
caliente del recinto para que experimenten una especie de terror protegido en el que se vive la paradoja de que el garante de la integridad fsica del
visitante es el mismo que provoca la inseguridad: la barra brava del club.
Otra manera de reaccionar es lo que ha sucedido en Medelln con la
escultura El pjaro del artista Fernando Botero. La obra fue destruida aos
atrs en un sangriento atentado con una bomba cuya autora nadie reclam
pero todos presumieron una intencin poltica por cuanto Fernando Botero
Zea, hijo del artista, era por entonces ministro de Defensa y la escultura
representaba la paloma de la paz.
Botero hizo una rplica y pidi que la colocaran junto a los restos de la
pieza original de manera que la ciudad contara, uno junto al otro, con un
smbolo de la guerra y otro de la paz. Hoy el pjaro herido y el pjaro de
330
ISSN: 0798-2992
la paz son un smbolo de Medelln. De esta manera, lejos de tapar su pasado de violencia y muerte, la ciudad intenta procesar esta historia como una
forma de reconocimiento de su propia identidad.
Ms o menos lo mismo, mantener viva la memoria de la violencia
poltica como estrategia cultural, propone Diego Bigongiari, un escritor
argentino que edit en el ao 2008 el Libro del viajero que acompaa su
extraordinaria Gua de Buenos Aires. Bigongiari ofrece una alternativa recomendable para conocer el Buenos Aires profundo que no aparece en las
postales a travs de un recorrido histrico, arquitectnico, cultural y gastronmico combinado con la visita a algunos sitios que se vinculan a la historia
poltica trgica de la Argentina: el lugar exacto donde se produjeron los
atentados terroristas en los aos 90 (la Embajada de Israel y la AMIA); los
espacios donde funcionaron los campos de detencin durante la dictadura
militar (El Olimpo, la ESMA); los sitios de las represiones estudiantiles en
los aos sesenta; el lugar preciso donde un avin de LAPA no despeg y
atraves una avenida de la ciudad provocando la mayor catstrofe area del
pas. Son mecanismos, desesperados unos, sanadores otros, para lograr
transacciones simblicas con una realidad que asedia al ciudadano.
331
de lo urbano por excelencia, en tanto que la figura del Otro, del extrao,
del paseante, del diferente, por tanto de la diversidad, se pone en escena.
Si, como lo propone Manuel Delgado, lo urbano es diferente de la ciudad,
no es el tipo de cultura que slo se produce en la ciudad, sino un modo de
sociedad constituida por un tipo de relaciones irregulares y fluctuantes,
escasamente orgnicas, poco o nada solidificadas, sometidas a oscilaciones
constantes y destinadas a desvanecerse en seguida, el espacio pblico es el
escenario ideal de existencia y realizacin de lo urbano.
Lugar donde tanto la belleza (o la fealdad) son colectivas, espacio privilegiado de existencia de lo urbano por cuanto es sobre su superficie donde
se producen desplazamientos, encuentros y bifurcaciones que, a la manera
de una coreografa permanente y efmera esa es probablemente la frase
que mejor retrata el carcter lquido e inestable que Delgado le atribuye
a lo urbano construyen su modo particular de sociabilidad. El espacio pblico, por tanto, y con l lo urbano, pueden existir de manera generosa, libertaria y democrtica o ser un bien escaso, restringido y controlado. Puede
estar lleno de vida, bullicio y diversidad o convertirse en lugares rgidos y
aspticos que expulsan a los diferentes.
Por lo tanto, el espacio pblico es siempre el escenario de una batalla
entre las fuerzas que lo empujan a su disolucin: a travs del caos extremo,
su privatizacin o el control estatal absoluto; o a su desaparicin o inexistencia, producto del deterioro, el miedo o la simple ausencia de la trama
urbana. La batalla ocurre en todas las ciudades, pero en la mayora de las
grandes ciudades latinoamericanas del presente, con una buena parte de
sus pobladores empobrecidos, creciendo desmesuradamente, ocupadas por
el miedo y atravesadas de una parte por un vector global que las vincula al
mundo, y de la otra por uno local que las obliga a mirarse hacia adentro y
practicar una arqueologa de su historia, sus lenguajes y sus pertenencias,
esta batalla se torna de emergencia.
La tendencia a la fragmentacin es la gran amenaza del espacio pblico
de nuestras ciudades: ciudad de pobres/ciudad de ricos; ciudad vigilada/
ciudad del riesgo; ciudad transitable/ciudad hostil, que lleg a su mxima
expresin en Caracas cuando la polarizacin poltica cubri todas las dems: ciudad chavista/ciudad antichavista. Las dos gramticas enfrentadas
la de la ciudad nica, globalizada, asptica, vigilada y del consumo que
332
ISSN: 0798-2992
Mnica Lacarrieu. Patrimonio, polticas culturales y ciudades creativas. Ponencia presentada en el Seminario Internacional Intervenciones culturales y renovacin de las
ciudades, Fundacin Cultura Chacao-Oei, Caracas, novimebre de 2008 (mimeo).
333
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
ARCHILLI, E.; G. BERNARDI; E. CALLIGARO; E. CMPORA; R. DE CASTRO; L.
GIAMPANI; M. NEMECOVSKY; S. SNCHEZ; J. SHAPIRO (coords.)
2005
BAUMAN, Zygmunt
2010
Mundo consumo. tica del individuo en la aldea global. Buenos Aires: Paids
Contextos.
DELGADO, Manuel
1999
GARCA, Beatriz
2004
Regeneracin urbana, artes de programacin y los grandes eventos: Glasgow 1990, Sydney 2000 y Barcelona 2004, en: Revista Internacional de Polticas
Culturales (Vol. 10, no. 1) (pp. 103-118).
334
ISSN: 0798-2992
LACARRIEU, Mnica
2008
INNERARITY, Daniel
2006
MANITO, Felix
2008
MOCKUS, Antanas
2002
335
MOIX, Lltzer
2010
NEGRN, Marco
2004
La cosa humana por excelencia. Conversaciones sobre la ciudad. Caracas: Fundacin para la Cultura Urbana.
ROTKER, Susana
2000
SARLO, Beatriz
2009
La ciudad vista. Mercancas y Cultura Urbana. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.
336
ISSN: 0798-2992
Narrativa Audiovisual
Televisiva /
Audiovisual Narrative
Televising
ANUARIO ININCO / INVESTIGACIONES DE LA COMUNICACIN N 1, VOL. 25, CARACAS, JUNIO 2013 / 339-364
INMACULADA
GORDILLO ALVREZ
MARA DEL MAR RAMREZ ALVARADO
(Espaa)
Modelos de tele-realidad:
nomenclaturas actualizadas
del hipergnero
docudramtico
Models of tele-reality: updated
nomenclatures of docudramatic
hyper-genre
Recibido: 17 / 11 / 2012
Aceptado: 21 / 02 / 2013
De conformidad por sus autoras para su publicacin.
Esta cesin patrimonial comprender el derecho para el
Anuario ININCO de comunicar pblicamente la obra,
divulgarla, publicarla, y reproducirla en soportes analgicos o digitales en la oportunidad que as lo estime
conveniente, as como, la de salvaguardar los intereses
y derechos morales que le corresponden como autoras
de la obra antes sealada. Prohibida su reproduccin
total o parcial sin la autorizacin de las autoras. Ley de
Derecho de Autor. Gaceta oficial N 4638 Extraordinario. 1 Octubre de 1993. Las fotos utilizadas son estrictamente para uso acadmico y corresponden al archivo
fotogrfico del Observatorio ININCO-UCV.
RESUMEN
MARA DEL MAR RAMREZ ALVARADO E INMACULADA GORDILLO LVAREZ
Modelos de tele-realidad: nomenclaturas actualizadas del hipergnero docudramtico
El ltimo de los gneros en aparecer en el panorama audiovisual televisivo ha supuesto cambios en la programacin y hbitos de las audiencias y ha hecho que se multipliquen las terminologas utilizadas para los mismos conceptos: tele-realidad, reality show, docudrama, infoshow, televigilancia. El objetivo del presente
artculo es aunar investigaciones, terminologas y reflexiones en torno a estos relatos televisivos para lograr
una taxonoma clara y actualizada. Para ello se han utilizado distintos criterios provenientes de la teora narrativa obteniendo como resultado una serie de subgneros fraccionados en formatos y modalidades especficas.
La conclusin fundamental hace referencia a cmo el sincretismo, la hibridacin y el reciclaje se convierten en
los rasgos ms sobresalientes de la programacin televisiva.
Descriptores: Televisin / tele-realidad / reality show / docudrama / talk-show / docuseries / coachingshow/ celebrity-show.
ABSTRACT
MARA DEL MAR RAMREZ ALVARADO E INMACULADA GORDILLO LVAREZ
Models of tele-reality: updated nomenclatures of docudramatic hyper-genre
The arrival of a new genre has brought changes in televisions scheduling and audience habits. There has been
a multiplicity of terminologies that try to designate this type of programs, such as tele-reality, reality show,
docudrama, info-show and tele-surveillance. The aim of this article is to combine researches, terminologies and
reflections on this TV programs in order to achieve a clear and updated taxonomy. Different criteria from narrative theory, have been used. As a result, a series of subgenres divided in formats and specific modalities have
been identified. The main conclusion of this research shows that syncretism, hybridization and recycling have
become the most distinctive features of the TV discourse.
Keys Words: TV / tele-realit / reality-show/ docudrama / talk-show/ docuserie / coaching-show / celebrity-show.
RSUM
MARA DEL MAR RAMREZ ALVARADO E INMACULADA GORDILLO LVAREZ
Les modles de tl-ralit: mise jour des nomenclatures docudramatic hyper-genre
Larrive dun nouveau genre a apport des changements dans la programmation de la tlvision et des habitudes du public. Il ya eu une multiplicit des terminologies qui tentent de dsigner ce type de programmes, tels
que la tl-ralit, reality show, docu-fiction, info-spectacle et de tl-surveillance. Le but de cet article est de
combiner des recherches, des terminologies et des rflexions sur ce missions de tlvision afin de parvenir
une taxonomie claire et jour. Diffrents critres de la thorie narrative, ont t utiliss. En consquence, une
srie de sous-genres rpartis dans des formats et des modalits spcifiques ont t identifis. La principale
conclusion de cette tude montre que le syncrtisme, lhybridation et le recyclage sont devenus des traits les
plus distinctifs du discours de tlvision.
Mots cls: TV / tl-realit / reality-show / docu-fiction / talk-show / docuserie / Coaching-show / clbritshow.
RESUMO
MARA DEL MAR RAMREZ ALVARADO E INMACULADA GORDILLO LVAREZ
Realidade modelos de TV: nomenclatura atualizada hipergnero docudramtico
O ltimo dos gneros de dinossauro para aparecer na televiso paisagem audiovisual levou a mudanas nos
hbitos de audincia e programao e fez multiplicar terminologias para os mesmos conceitos: reality show,
reality show, docudrama, infoshow, telemonitoring. O objetivo deste trabalho combinar pesquisa, terminologias e reflexes sobre estas histrias de televiso para conseguir uma taxonomia clara e atualizada. Este foi
usado a partir de diferentes critrios teoria narrativa resultando em uma srie de formatos e subgneros divididos em termos especficos. A concluso fundamental refere-se forma como o sincretismo, hibridizao e reciclagem tornar-se as caractersticas mais marcantes da programao televisiva.
Palavras-chave: televiso / tele-realidade / reality show / docudrama / talk show / docuseries / treinamento-show / celebridade-show.
341
MARCO TERICO
Dentro del gnero informativo, desde el desarrollo de la radio y los
comienzos de la televisin existe un tipo de reportaje fuertemente ligado
al referente, sin demasiada mediacin del reportero, con participacin de
sus protagonistas y con inclusiones temticas cercanas a la intimidad o la
cotidianidad de estos que puede ser considerado ya como un tipo de docudrama. Con mayor o menor presencia, en todas las cadenas de televisin, este gnero ha procurado ligarse al mundo informativo, buscando
temas de inters noticiable en la medida de lo posible.
Por otro lado, los programas de entretenimiento, desde muy pronto,
tambin encontraron un camino de xito con el desarrollo de frmulas
docudramticas donde personas annimas adquiran protagonismo pun1
Este artculo forma parte de la lnea de investigacin permanente que las autoras desarrollan en el marco del Grupo de Investigacin Admira sobre Anlisis de Medios,
Imgenes y Relatos Audiovisuales con sede en la Facultad de Comunicacin de la
Universidad de Sevilla.
342
ISSN: 0798-2992
343
ISSN: 0798-2992
345
transferencia y el reciclaje de contenidos se erigen en la dinmica ms relevante de esta nueva era de la televisin (KEANE, Moran, 2008).
En la hipertelevisin, el entretenimiento y la publicidad entran tambin a formar parte de las caractersticas y componentes del discurso docudramtico. La clave esencial viene dada por la implantacin de los
mecanismos narrativos del concurso que, sumados a los dispositivos
periodsticos y ficcionales, convierten al docudrama en un producto de tan
revolucionario xito que rpidamente arrastra elementos importantes del
discurso publicitario (merchandising, patrocinios, etc.). El reality se enriquece a partir de la modalidad del docugame, que ser una frmula que
originar formatos diversos. Por otro lado, se asentar con fuerza el celebrity show, que organiza formatos de tele-realidad con personajes populares y famosos en mbitos diversos. Toda esta complicacin y la abundancia
de formatos permiten que pueda hablarse del hipergnero del docudrama
(GORDILLO, 2009b) que es en el cual se centra este artculo.
METODOLOGA
Para la reflexin y clasificacin
de las distintas modalidades de docudrama se han considerado elementos provenientes de distintas
perspectivas de la narrativa audiovisual. En lneas generales el trabajo
que se presenta aporta un contenido
eminentemente conceptual desarrollado de acuerdo a los pasos metodolgicos que a continuacin se mencionan. En primer lugar, a partir de la semntica narrativa, se han categorizado
una serie de temticas organizadas en torno a grandes ejes de accin, relacionadas con el espacio. As, el mundo de la intimidad personal y/o familiar, con esferas de accin en las cuales lo cotidiano y lo personal se
manifiestan de forma tradicionalmente reservada, se opone a otras esferas
de accin mucho ms dramticas y espectaculares. La presencia de las funciones como el juego, la prueba y la eliminacin permiten tambin organizar temticas diferenciadoras.
346
ISSN: 0798-2992
RESULTADOS
Todos estos criterios permiten organizar una metodologa combinatoria que obtiene como resultado una taxonoma narrativa del hipergnero
del docudrama televisivo.
347
348
ISSN: 0798-2992
tos de ficcin de carcter serial. Se hace un seguimiento a un grupo de personas relacionadas por el tema elegido para la docuserie (un hospital, unas
lneas areas, un hotel, parejas que estn preparando su boda) y se graba
la forma de vivir cotidianamente esa realidad. A la hora de organizar discursivamente el producto, se elabora un montaje en paralelo de las distintas lneas argumentales (protagonizadas por uno de los personajes) que
van alternndose a la hora de desarrollar la historia. No se trata entonces
de ofrecer en profundidad varios temas a modo de revista informativa (del
tipo Informe semanal), sino de aprovechar los mecanismos narrativos de
las series ficcionales y hacer lo mismo con el material no ficcional. La BBC
britnica dio un impulso importante al gnero en la segunda mitad de los
noventa, con series como Airport, The cruise o Driving School.
349
350
ISSN: 0798-2992
351
de los aspirantes a concursantes del reality suelen complementarse con duras reflexiones y reprimendas del jurado, algunas actuaciones sorpresa de
invitados (como los concursantes de otras ediciones) o fragmentos de entrevistas y momentos de la vida cotidiana de los aspirantes y sus familias.
Docuquiz
El docudrama unido a la bsqueda de intimidades a partir de preguntas y respuestas con el objetivo de conseguir un determinado premio da
como resultado el docuquiz, una frmula que permite la competencia entre
varios concursantes o la simple superacin de etapas por parte de un nico
protagonista. En los aos sesenta surgi en Estados Unidos un programa
llamado The Newlywed Game, que origin copias en distintos pases. El
programa enfrentaba a matrimonios que deban responder, tras separar a
las parejas, a las mismas preguntas sobre su intimidad. Si las respuestas de
ambos miembros coincidan, sumaban dinero a su marcador, compitiendo
por no ser eliminados al final de cada entrega del programa.
El espacio Nothing but the truth (Fox) dio lugar a adaptaciones diversas. En este caso cada concursante se enfrenta, ante la mirada de algunos
familiares o amigos, a una serie de preguntas ntimas relacionadas con
temas generalmente inconfesables. El concursante, para ir superando etapas y conseguir un importante premio en metlico, debe responder la verdad. sta se comprueba con respuestas dadas antes de la grabacin del
programa, ya que a cada aspirante se somete a una larga entrevista con
polgrafo. Este artilugio, tambin denominado la mquina de la verdad
haba permitido el desarrollo de programas o secciones basadas en el formato de docuquiz.
Docugame
Cuando a los componentes del docudrama, derivados de la realidad y
la ficcin, se le aaden caractersticas propias de un subgnero del entretenimiento, como el concurso, surge una nueva variedad denominada docugame. Autores como Kilborn utilizan tambin el trmino gamedoc (2003).
Existen cinco modalidades principales basadas en la convivencia, la supervivencia, el trayecto o el aprendizaje y la superacin personal y artstica.
352
ISSN: 0798-2992
Docugame de convivencia
La irrupcin en el panorama
meditico del formato Big Brother
implic una autntica reorganizacin y revolucin innovadora
en el mbito del docudrama. Su
nombre hace referencia a la novela Mil novecientos ochenta y cuatro
escrita por George Orwell y publicada en 1949. El formato fue creado por el holands John de Mol y
desarrollado por su productora
Endemol, reportndole enormes beneficios. Emitido por primera vez en
Holanda en 1999, posteriormente ha sido adaptado en ms de 70 pases. Big
Brother implic, adems, la ruptura completa de la unidad programa, ya
que los contenidos se extendieron a toda la programacin de la cadena, que
se hizo con los derechos en cada pas. Sin embargo, aunque Big Brother es el
referente ms conocido, unos aos antes, en 1997, la televisin sueca emiti
el programa Expedition Robinson con un notable xito. En el mismo, se eliminaba cada semana a un concursante, siendo los mismos expuestos a situaciones extremas de supervivencia. El nombre aluda a obras como Robinson
Crusoe y The Swiss Family Robinson, y el programa se emiti de forma ininterrumpida hasta el ao 2005, retomndose en el 2009 y hasta la actualidad.
Con sus distintas modificaciones dependiendo de los pases y culturas, el fundamento es el de un grupo de personas (unas doce), desconocidas entre s y seleccionadas por medio de un casting, que conviven durante
un perodo de tiempo en una casa diseada especialmente para la ocasin
(el tiempo ha variado enormemente, llegando incluso a durar 365 das en
la entrega alemana de 2004). En este contexto son grabados por cmaras y
micrfonos durante las 24 horas del da. Aislados del mundo exterior y sin
acceso a televisin, radio, Internet, msica o lecturas, deben afrontar, en
grupo o de forma individual, las pruebas que se les proponen y someterse
a un sistema de eliminaciones. Las variantes han sido muchas y de muy
variados estilos.
353
La clave del espectculo televisivo est en la vigilancia durante veinticuatro horas al da de cualquier mnimo rincn de la casa por parte del ojo
de numerosas cmaras y los odos de otros tantos micrfonos. Los espectadores se convierten en espas de cualquier mnimo movimiento, conversacin o actitud de los habitantes de la casa. A partir del enorme xito de
audiencias y la tremenda repercusin meditica de este tipo de programas,
surgen otras frmulas similares que modifican a veces el lugar de la convivencia y, otras, las reglas de juego de la misma.
354
ISSN: 0798-2992
355
356
ISSN: 0798-2992
Famosos por relacin: cuando el personaje salta a la fama por su relacin de trabajo, parentesco o amorosa con algn meritcrata. Desde el
jardinero de un actor de teatro al hijo de una tonadillera.
357
en este caso teniendo como protagonistas personajes conocidos. Hay ejemplos en distintos pases donde se ha emitido Gran hermano versin VIP. El
formato a veces modifica las condiciones de los concursantes, ya que stos
no se someten al encierro, aunque s aprenden alguna disciplina artstica y
concursan superando las dificultades que conlleva. Un ejemplo es el de
Strictly Come Dancing, emitido por la cadena inglesa BBC, que constituye
el germen programas similares que han sido lanzados en muchos pases
del mundo: Dancing with the Stars (Estados Unidos, Austria, Australia,
Holanda), Lets Dance (Alemania o Suecia), Bailando por un sueo en distintos pases latinoamericanos (como Argentina, Colombia, Mxico, Per,
Paraguay), Le Match des toiles (Canad), Ballando con le Stelle (Italia),
Shall We Dance? (Japn) o Dana Comigo (Portugal). En Espaa, concretamente, el programa lleva ya varias temporadas siendo emitido por la primera cadena de Televisin Espaola bajo el ttulo Mira quien baila!
Compiten celebridades, que hacen pareja con bailarines profesionales,
quienes concursan por realizar determinados bailes que son calificados por
un panel de jueces
Coaching con celebrities
Se utiliza la tcnica del coaching, que ha dado lugar a este tipo de formato televisivo, pero en este caso los protagonistas son celebridades que
luchan contra el peso o incluso adicciones, bajo la atenta y sensacionalista
mirada de las cmaras del programa, asesorados por un equipo de especialistas. Ejemplos recientes son Celebrity Fit Club, Fat Actress, Carnie Wilson
Unstapled, Shaqs Big Challenge o el conocido Kirstie Alleys Big Life, centrado en la prdida de peso de esta famosa actriz norteamericana.
Cmara oculta con celebrities
Se trata de espacios televisivos tradicionales de cmara oculta en la
que los objetos de las bromas o situaciones pintorescas son personajes
conocidos. En otras variantes, se transforma a personas famosas (cantantes,
actrices/actores) en desconocidos. Una vez transformado su aspecto a travs del maquillaje o el cambio de indumentaria que les hace prcticamente
irreconocibles, son grabados con cmara oculta interviniendo en situaciones poco habituales para ellos.
358
ISSN: 0798-2992
CONCLUSIONES
El anlisis y la taxonoma
de clasificacin que se propone
en este artculo se ha centrado
en un medio de comunicacin
como el televisivo, que es uno
de los medios centrales de las
sociedades actuales, con una
enorme potencialidad para poder influir en diversos procesos sociales,
polticos, culturales, econmicos y personales que afectan a individuos y
colectividades. La televisin constituye el mayor productor de relatos del
mundo contemporneo que son articulados en diversos formatos, pero en
gran medida en el gnero del docudrama (mezcla de informacin y ficcin
con mecanismos del entretenimiento, de los concursos y de la publicidad)
y en el cual se inscriben realities de diversa y variada temtica.
As, a partir de la neotelevisin, el sincretismo, la hibridacin y el reciclaje se convierten en los rasgos ms sobresalientes de la programacin
televisiva. Los gneros tradicionales se entrecruzan, constituyendo formatos novedosos y eclcticos en rasgos formales y de contenido. La hipermodernidad, con el cambio del milenio, organiza nuevos parmetros
culturales que, en buena medida, hiperbolizan algunas de las tendencias
ya surgidas en la posmodernidad. Aunque la base existencialista y el tono
filosfico de ambas difieren de forma esencial, la inclinacin a la hibridacin de gneros, estilos y formatos se acrecienta en esta nueva etapa.
359
Figura 1
TAXONOMA DE CLASIFICACIN DEL HIPERGNERO
DOCUDRAMTICO
Fuente: Elaboracin propia (2012). Dra. Mara del Mar Ramrez Alvarado y Dra. Inmaculada
Gordillo Alvrez.
360
ISSN: 0798-2992
El xito de estos programas se debe a una conjuncin compleja de factores entre los que seguramente destaca la rentabilidad del producto al que
se suma las condiciones de recepcin, que hacen poco necesaria la especializacin o la preparacin, e incluso tampoco se requiere demasiada competencia y fidelidad al programa. En no pocas oportunidades los realities
llegan a ser banales, simples, adaptados a los intereses de las sociedades
actuales interesadas en el entretenimiento fcil, en el pensamiento light.
Tambin en telespectadores interesados en lo que suelen valorar como
comportamientos autnticos: personas annimas que conversan con una
bebida en sus manos mientras toman el sol y son filmados por las cmaras
del programa de turno (HOLMES, Jermyn, 2004). En definitiva, y tal como
sealan Murray y Oullete, de telespectadores contemporneos presos de la
gran paradoja que significa este inters en aumento por lo que consideramos espontneo y autntico cuando sabemos que no es algo ms que una
construccin ficcional. Adems, los realities resultan altamente adictivos y
manejan con frecuencia el humor en la estructuracin de guiones. Aunque,
como sealan Pedro Sangro y Alejandro Sangro, en su obra El entretenimiento en TV: Guin y creacin de formatos de humor en Espaa el
humor es un rasgo de inteligencia que, de alguna manera, reivindica
algunos de estos espacios televisivos (SANGRO y SALGADO, 2008: 21).
A travs de la reflexin sobre los distintos gneros y subgneros televisivos aportada en este trabajo, se demuestra cmo, en la primera dcada
del siglo XXI, el docudrama celebra su mayora de edad con un despliegue
importante de frmulas y formatos, muchos de ellos consolidados y aceptados por un gran reconocimiento por parte de las audiencias. Sin embargo, la constante movilidad del gnero y la bsqueda de novedades de la
hipertelevisin no permiten cerrar completamente una taxonoma en continuo cambio y crecimiento.
361
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
BAL, M.
1990
BLUMER, J.C.
1993
BUSTAMANTE, E.
1999
CASETTI, F. y F. DI CHIO
1990
CASETTI, F. y R. ODIN
1990
DOVEY, J.
2000
ECO, U.
1983
GARCA JIMNEZ, J.
1993
GORDILLO, I.
2009 La hipertelevisin: gneros y formatos. Nuevas y viejas tendencias en la televisin
del siglo XXI. Quito: Ciespal.
2009b Manual de Narrativa Televisiva. Madrid: Sntesis.
GREIMAS, A. J. y J. COURTES
1990
362
ISSN: 0798-2992
GUERRERO, E.
2010
Reality TV. Remaking Television Culture. New York: New York University
Press.
HILL, A.
2005
Reality TV. Audiences and Popular Factual Television. Londres y Nueva York:
Routledge.
2007
Restyling Factual TV. Audiences and News, Documentary and Reality Genre.
Londres y Nueva York: Routledge.
KILBORN, R.
2003
Staging the Real. Factual TV programming in the age of Big Brother. Manchester,
Manchester University Press.
LAMUEDRA, M.
2007
LACALLE, Ch.
2001. El espectador televisivo. Los programas de entretenimiento. Barcelona,
Gedisa.
LEN, B. (coord.)
2008
MAQUA, J.
1992
363
Escultores de cuerpos: cirugas estticas y realities televisivos, en Trpodos. Las Encrucijadas de la Comunicacin: Lmites y Transgresiones, Extra 2007
Vol. 2, pp. 861-872.
IMBERT, G.
2008
SAL, G.
2003
SANGRO, P. y A. SALGADO
2008
364
ISSN: 0798-2992
Observatorio ININCO
de la Comunicacin
y la Cultura /
Observatory ININCO
of the Communication
and Culture
ANUARIO ININCO / INVESTIGACIONES DE LA COMUNICACIN N 1, VOL. 25, CARACAS, JUNIO 2013 / 367-395
Gilberto
Jos Graffe
(Venezuela)
Observatorio ININCO
de la Comunicacin
y la Cultura
Informe especial
Polticas de Gestin
acadmico-administrativas:
de la Educacin Superior a
la Educacin Universitaria
1999-2012
Management Policies academicadministrative: of Higher Education
to University Education 1999-2012
Recibido: 04/ 06/ 2013
Aceptado: 27/ 06/ 2013
De conformidad por su autor para su publicacin. Esta
cesin patrimonial comprender el derecho para el
Anuario ININCO de comunicar pblicamente la obra,
divulgarla, publicarla, y reproducirla en soportes analgicos o digitales en la oportunidad que as lo estime
conveniente, as como, la de salvaguardar los intereses
y derechos morales que le corresponden como autor de
la obra antes sealada. Prohibida su reproduccin total
o parcial sin la autorizacin de la autor. Ley de Derecho
de Autor. Gaceta oficial N 4638 Extraordinario. 1 Octubre de 1993. Las fotos utilizadas son estrictamente
para uso acadmico y corresponden al archivo fotogrfico del Observatorio ININCO-UCV.
Proyecto financiado por el Consejo de Desarrollo Cientfico
y Humanstico de la Universidad Central de Venezuela
bajo el nmero 07-8225-2011/1.
RESUMEN
GILBERTO JOS GRAFFE
Polticas de gestin acadmico-administrativas: de la Educacin Superior a la Educacin Universitaria
1999-2012
El presente artculo constituye un estudio analtico de carcter documental del conjunto de polticas pblicas orientadas a desarrollar la Educacin Superior o Universitaria venezolana en las gestiones de gobierno del Presidente Hugo Chvez Fras en el perodo comprendido entre 1999 y
2012, las cuales se centraron fundamentalmente en el fortalecimiento de la gestin institucional
del Ministerio que dirige el sector y su impacto en el desarrollo de este subsistema educativo, el
mejoramiento de los mecanismos de acceso a la Educacin Superior y la ampliacin de la cobertura matricular mediante los cambios en los procesos de admisin y el establecimiento de un nuevo
mecanismo de ingreso, as como tambin la creacin de nuevas instituciones y transformacin de
las ya existentes; y el diseo de los Programas Nacionales de Formacin (PNF) centralizado en el
Ministerio en cuestin, sin que en paralelo, se desarrollaran estudios con el objeto de evaluar la
efectividad que estas polticas han tenido en cuanto al mejoramiento de la calidad de la educacin
ofrecida en este nivel. Cabe destacar que en la formulacin y desarrollo de estas polticas no se
cont con la concertacin y participacin de las universidades autnomas y experimentales que
eligen sus autoridades, razn por la cual son consideradas polticas de gobierno y no de Estado.
Descriptores: Polticas pblicas / Educacin Superior / Gestiones de gobierno del Presidente
Chvez / Venezuela.
ABSTRACT
GILBERTO JOS GRAFFE
Management Policies academic-administrative: of Higher Education to University Education 1999-2012
This paper is an analytical study of the whole documentary public policies to develop or University Higher Education in the efforts of Venezuelan President Hugo Chavez Frias in the period
between 1999 and 2012, which focused primarily on the strengthening the institutional management of the Ministry to conduct the sector and its impact on the development of the educational
subsystem, improving the mechanisms of access to higher education and enroll expanding coverage through changes in the admissions process and the establishment of a new mechanism of
income, as well as the creation of new institutions and transformation of existing, and the design
of National Training Programmes (NFP) centralized in the Ministry in question, without parallel,
studies were developed in order to evaluate the effectiveness that these policies have had in improving the quality of education offered at this level. Note that in the formulation and development of these policies are not counted on the cooperation and participation of universities and
experimental autonomous elect their authorities, which is why government policies are considered and not the state.
Keys Words: Public policies / Higher Education / Managements government of President
Chavez / Venezuela.
INTRODUCCIN
A partir de 1999 con la aprobacin
de la Constitucin de la Repblica Bolivariana de Venezuela, la autonoma universitaria adquiere rango constitucional
y al mismo tiempo en ella se establecen que actores sociales que conforman
la comunidad universitaria. Desde esta fecha fue imperativo para el gobierno del Presidente Chvez el rescate del papel rector del Estado en la
Educacin Superior (ES). Adems de los deberes y derechos consagrados
en la Constitucin, como marco para la expresin de polticas pblicas se ha
promulgado un conjunto de decretos y resoluciones que establecen lineamientos y directrices que constituyen elementos fundamentales de las polticas pblicas con las cuales se ha dirigido este nivel educativo para el
perodo bajo estudio. Esta investigacin se centra en el estudio y anlisis de
las diferentes polticas desarrolladas para la ES y su posible impacto. En
el estudio se distinguen cuatro componentes que se encuentran superpuestos y que implicaron la puesta en prctica de medidas diferenciadas, aunque es sumamente difcil pretender realizar una diseccin de los
mencionados componentes, sino que como elementos de la poltica pblica
para el desarrollo de la Educacin Superior o Universitaria se entrelazan. En
esta investigacin se identificaron y analizaron los siguientes componentes:
1.
2.
3.
4.
369
Esta Ley Habilitante se promulg bajo el ttulo de Ley Orgnica que autoriza al Presidente
de la Repblica para dictar medidas extraordinarias en materia econmica y financiera
requeridas por el inters pblico publicada en la Gaceta Oficial de la Repblica de
Venezuela N 36.687 de fecha 26 de abril de 1999.
Decreto N 253, mediante el cual se dicta el Decreto con Rango y Fuerza de Ley Orgnica
de Reforma de la Ley Orgnica de la Administracin Central, publicado Gaceta Oficial de
la Repblica de Venezuela N 36.775 de fecha 30de agosto de 1999.
Decreto N 369 con Rango y Fuerza de Ley Orgnica de Reforma de la Ley Orgnica de
la Administracin Central, publicado en la Gaceta Oficial de la Repblica de Venezuela
N 36.850 de fecha 14 de diciembre de 1999.
Decreto 370 publicado en la Gaceta Oficial de la Repblica de Venezuela N 5.395 Extraordinario de fecha 05 de octubre de 1999.
370
ISSN: 0798-2992
2002. En tal sentido el MECD con el fin de centralizar el papel rector del
Estado en esta estructura, difunde en el ao 2001 las polticas y estrategias
a implementarse para el desarrollo de este nivel educativo. En este documento el Sistema de Educacin Superior se define como:
(...) el conjunto de instituciones y procesos que, con criterios de calidad, equidad social y pertinencia social, forman, actualizan y desarrollan el talento
humano indispensable para el desarrollo econmico, social, cultural, poltico,
cientfico y tecnolgico del pas, en el marco de una formacin permanente,
integral y de plena realizacin personal, con el fin de asegurar una mayor calidad de vida para toda su poblacin (MECD, 2001: 41).
El Viceministerio de Educacin Superior formula un conjunto de polticas y estrategias dirigidas a lograr el proceso de transformacin de este
subsistema. Estas polticas propuestas se pueden resumir brevemente en:
i) Estructurar el Sistema de Educacin Superior y sus instituciones, propsitos y niveles, para la articulacin y reciprocidad entre ellas y la transferencia de los estudiantes y profesores entre instituciones y niveles; ii) Elevar la
calidad acadmica de las instituciones y mejorar su eficiencia institucional; iii) Mejorar la equidad en el acceso y en el desempeo de los estudiantes; iv) Lograr una mayor pertinencia social de la Educacin Superior en
los distintos mbitos territoriales; v) Lograr una mayor interrelacin de las
instituciones con las comunidades de su entorno; y vi) Promover y fortalecer la cooperacin nacional e internacional entre las instituciones de Educacin Superior (MECD, 2001). Cabe destacar que la definicin de estas
polticas es posterior a la aprobacin de la Constitucin de la Repblica
Bolivariana de Venezuela (CRBV), en la cual la autonoma universitaria
adquiere rango constitucional y queda determinada la conformacin de
los integrantes de la comunidad universitaria (Art 109), elementos que al
analizar los procesos y controversias que surgirn a lo largo del proceso
histrico de la evolucin de este nivel educativo durante la gestin del
Presidente Chvez jugarn un papel fundamental.
Aun cuando estas polticas son anteriores a la creacin del Ministerio de
Educacin Superior, el Viceministerio no logr la ejecucin de las mismas,
pues son publicadas en diciembre de 2001 y en enero de 2002 se estrena el
371
ISSN: 0798-2992
riana, que tiene, como norte enfrentar el desarrollo del capitalismo mediante la aplicacin del socialismo del siglo XXI, posicin que se vincula
con el proceso de reforma fallido de la Constitucin en el referndum celebrado el 2 de diciembre de 2007 y la elaboracin del Proyecto Nacional
Simn Bolvar como el Primer Plan Socialista, en el cual se establecen las
lneas generales para el desarrollo econmico y social de Venezuela para el
perodo 2007-2013 (MPPCI, 2009).
Un instrumento jurdico que impacta profundamente el desarrollo de
la ES venezolana fue la promulgacin de la Ley Orgnica de Educacin
para el mes de agosto de 2009 (LOE, 2009), respecto de la cual el 10 de octubre de 2009 once (11) Rectores de Universidades que eligen sus autoridades
interpusieron un recurso de nulidad por inconstitucional ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (UCV, 2012). Esta aseveracin
se relaciona con la consagracin del principio de autonoma previsto en el
artculo 109 de la CRBV 1999 y los artculos 6 y 34 de la LOE 2009, lo cual
revela una contradiccin, pues la Carta Magna establece que las universidades autnomas se darn sus propias normas gobierno, mientras que la
LOE (2009) en su artculo 6, al sealar las competencias del Estado Docente, indica en el literal b del numeral 2 que el Estado regula, supervisa y
controla las normas de gobierno de acuerdo con el principio de democracia participativa y protagnica, como derecho poltico de quienes integran
la comunidad universitaria. An ms, esta contradiccin se ve profundizada, cuando en el pargrafo 3 del artculo 34 de la LOE (2009), al abordar el
tema de la conformacin de la comunidad universitaria, se sobrepasa lo
establecido por la Constitucin, en el sentido de que fija como miembros,
adems de los profesores, estudiantes y egresados, al personal administrativo y obrero con igualdad de condiciones para elegir las autoridades de
las instituciones universitarias, definicin que entra, adems, en franca
contradiccin con lo establecido en el artculo 30 de la Ley de Universidades vigente (1970).
Realmente la discusin se suscita no slo por la inconstitucionalidad
del contenido de los artculos de la LOE (2009), sino por el procedimiento
utilizado para su aprobacin. Para el ao 2009 haban pasado casi nueve
aos desde que la Asamblea Nacional en el ao 2001 aprob en primera
373
discusin, por unanimidad el proyecto finalmente acordado entre la oposicin y los parlamentarios del oficialismo. Pero frente a este resultado que
significaba un avance en la relacin entre actores sociales enfrentados, el
Presidente Hugo Chvez, manifest, que dicho proyecto no deba ser aprobado por el carcter no revolucionario que representaba. Una vez retomada la discusin en el ao 2009 sta no se inicia a partir de la segunda
discusin del proyecto originalmente aprobado, lo cual es el procedimiento normalmente empleado para la discusin y sancin de una ley en el
rgano parlamentario, sino, que por el contrario se comienza la segunda
discusin con un proyecto de Ley distinto al que fuera aprobado en primera discusin en el ao 2001.
La otra argumentacin de los detractores de la Ley aprobada es el momento (perodo vacacional) y la velocidad empleada en el proceso de discusin, el cual no permiti la discusin pblica entre los actores sociales
vinculados al sector de la educacin como es el caso de los padres y representantes, los docentes, las instituciones educativas y gremios, asociaciones
civiles, etc., en vista de que las discusiones en el seno del Parlamento venezolano se iniciaron durante el perodo vacacional del ao escolar.
Otro elemento que profundiza el proceso de crisis en la relacin entre
el Gobierno y la comunidad universitaria fue la aprobacin por la Asamblea Nacional para el 23 de diciembre de 2010 de la Ley de Educacin
Universitaria (LEU), en palabras de Carvajal, de manera atropellada y
atropellante (2011, p. 135), al haberse aprobado en el perodo de receso vacacional navideo, para que luego el propio Presidente de la Repblica el
da 04 de enero de 2011, en el primer Consejo de Ministros del ao, decidiera vetar dicho instrumento jurdico, al sealar:
He decidido vetar la ley, por muchos comentarios recibidos por parte de sectores revolucionarios y opositores, que dejan en evidencia que tiene debilidades
en lo poltico y tcnico. (), la educacin no pertenece a una esfera particular o
reservada, sino que se encuentra contenida en todos y cada uno de los individuos que socialmente se relacionan en nuestro pas (SIERRA, 2011).
374
ISSN: 0798-2992
que a pesar del perodo navideo la discusin y su promulgacin generaron un ambiente de conflicto y protestas de los diferentes actores sociales
ligados a la vida universitaria.
Otro elemento que debe ser considerado, al analizar el papel de rector
del subsistema de Educacin Universitaria que se considera que debe ejercer el Ministerio del Poder Popular de la Educacin Universitaria, se asocia con la poltica de territorializacin de la gestin desarrollada por el
mismo. Ella se materializa con la promulgacin de la Resolucin N 1.171
del 01 julio de 2011, mediante la cual se crea el Comit para la Territorializacin de la Gestin de este Ministerio otorgndole, entre otras, las funciones de la planificacin, coordinacin y organizacin de este proceso en el
propio organismo como tambin en el subsistema de educacin universitaria, as como tambin el desarrollo del concepto y modelo o sistema de la
gestin territorializada de este nivel educativo en funcin de poder establecer los mecanismos de coordinacin y articulacin entre las Redes de
Transformacin Acadmica Socialista (RUTAS) y las misiones educativas
con las organizaciones del Poder Popular. Tambin, es de indicar que esta
definicin de la organizacin territorial no se qued a nivel central, sino
que enmarcada en la poltica de municipalizacin de la educacin universitaria, se promulgaron las Resoluciones N 1.377 y N 1.458 emanadas
por este mismo despacho durante los meses de septiembre y octubre de
2011. Por intermedio de ellas se crean los Subcomits Territoriales de Educacin Universitaria como rganos colegiados dependientes del Comit
de Territorializacin de la Gestin del Despacho en cuestin, con el propsito de coordinar, articular y promover el desarrollo de polticas emanadas del Ministerio en cada uno de los estados de la Nacin, para dar
concrecin a las mismas a nivel de las regiones y comunidades en funcin
de los planes de desarrollo nacional, regionales y comunales. De esta manera el Ministerio hace operativo el concepto de territorializacin que se
encuentra expresado en las polticas del gobierno, ejemplo de ello son la
Ley Orgnica del Consejo Federal de Gobierno (2010) y la Ley Orgnica
de Comunas (2010), en las cuales se fijan polticas y lineamientos orientados al desarrollo regional y local; y para el fortalecimiento del poder
popular respectivamente.
375
376
ISSN: 0798-2992
La transformacin de los componentes del ndice Acadmico (Promedio de notas y resultados PAA) se transforman utilizando la comparacin con pares y por sectores, es decir, los aspirantes de planteles
oficiales se comparan con otros aspirantes de planteles oficiales en una
misma entidad federal y as para los aspirantes de los planteles privados (Resolucin N 173, Gaceta Oficial N 37.556, de fecha 25 de
octubre de 2002).
Este podra considerarse un gran paso dado por la gestin del gobierno del presidente Hugo Chvez, pues, transcurrieron 18 aos para que los
criterios e instrumentos utilizados para realizar la asignacin a las IES en
Venezuela fuesen cambiados; sin embargo, ste hubiese sido mayor, si
los esfuerzos por mejorar los mecanismos de ingreso a las IES hubiese
estado combinado con mecanismos para mejorar la calidad de los subsistemas anteriores a la ES, puesto que no se puede hablar de equidad slo
con el mejoramiento de los criterios de asignacin, sino, tambin con el
mejoramiento de las condiciones educativas de los jvenes que desean
ingresar en este nivel educativo. En este sentido, Garca Guadilla (2012: 7),
expresa que:
377
Nadie duda que las polticas hubieran tenido mucho mayor mrito si se
hubiera hecho un mayor esfuerzo en elevar la calidad de los niveles anteriores
a la universidad, con educacin pblica de calidad mejor o igual que la de los
colegios privados con los ms altos logros de formacin.
378
ISSN: 0798-2992
379
LA MISIN SUCRE
La gestin de gobierno del presidente
Hugo Chvez, cre para el ao 2003, a objeto
de cumplir con los preceptos establecidos en
nuestra Carta Magna, la Misin Sucre concebida como:
(...) un Plan Extraordinario del Gobierno
venezolano, de carcter estratgico, no permanente, orientado a facilitar la incorporacin y prosecucin de estudios en la educacin superior de todos las y los
bachilleres que, a pesar de su legtimas aspiraciones y plenos derechos, no han
sido admitidos o admitidas en ninguna institucin de educacin superior oficial, en correspondencia con el mandato constitucional de garantizar el derecho a la educacin de todos los venezolanos y venezolanas (MPPEU, 2005: 43).
La base argumentativa de su desarrollo en las esferas de gobierno pueden resumirse en la razones siguientes: i) el cuestionamiento de sectores
acadmicos al sistema binario de seleccin y admisin constituido por el
mecanismo de seleccin de la Oficina de Planificacin del Sector Universitario (OPSU) y las llamadas pruebas internas de las diferentes universidades; ii) el fenmeno social de la exclusin de la educacin superior de los
bachilleres provenientes de los sectores menos desfavorecidos de la sociedad venezolana; y iii) el nfasis social implcito en la polticas de este gobierno y la propia funcin estratgica que el gobierno le otorgaba a este
nivel educativo para la transformacin social de la nacin (Ministerio de
Educacin Superior Misin Sucre, 2004).
Inicialmente se realiz un censo en todas las plazas Bolvar de Venezuela con el propsito de cuantificar la poblacin que se encontraba fuera
380
ISSN: 0798-2992
del nivel de Educacin Superior y conocer cules eran los intereses educativos de los futuros estudiantes (horarios, programa acadmico e institucin). Para el 22 de octubre de 2003 se haban censado 472.667 bachilleres.
Del total de los censados slo 132.000 bachilleres podran considerarse
excluidos (FUENMAYOR, Marn y JAIMES, 2004), en razn de que dichos
estudiantes nunca haban sido admitidos en alguna IES. Para el ao 2012 la
Misin Sucre haba permitido que un gran nmero de venezolanos recibiera educacin universitaria, as lo manifest el candidato presidencial Hugo
Chvez, quien el 22 de septiembre de 2012 record que: Venezuela ocupa
el quinto lugar en el mundo en matrcula universitaria, gracias a los logros
alcanzados por la Misin Sucre (AVN: 2012). Es conveniente destacar que
en sus inicios la Misin Sucre estaba dirigida a la poblacin que se encontraba excluida de las universidades, sin embargo, en la actualidad se ha
convertido en un mecanismo paralelo de ingreso a las instituciones de educacin universitaria, pues el llamado a preinscripciones se encuentra dirigido a quienes deseen ingresar a una educacin gratuita y de calidad
(Prensa Misin Sucre, 2012); y de hecho de la inscripcin inicial de 42.913
estudiantes en el ao 2004 ha evolucionado segn cifras oficiales a la cantidad de 515.305 matriculados (MPPEU, 2012: 21).
Desde sus inicios, el desarrollo de la Misin Sucre contempla negociaciones con diferentes instituciones de Educacin Superior para la certificacin de los estudios realizados por los estudiantes que se incorporaron
a ella. Esta relacin slo pudo concretarse con un grupo importante de la
universidades experimentales y de institutos y colegios universitarios, sin
que para su desarrollo se haya incorporado ninguna universidad autnoma o aquellas a pesar de su carcter experimental eligen sus propias autoridades, las cuales han considerado a este programa como un mecanismos
alterno de desarrollo de la educacin universitaria; y que a su juicio implica una accin de gobierno que no las ha beneficiado, al haberse mantenido
la postura de la reconduccin del presupuesto originalmente asignado
por varios aos, lo cual ha incidido en el detrimento del desarrollo de las
actividades de docencia, investigacin y extensin de este ltimo grupo
de universidades; y por lo tanto una situacin de tensin manifiesta en
dicha relacin.
381
382
ISSN: 0798-2992
Asimismo destaca como en los aos iniciales de su gobierno se produjeron, en 1999, la transformacin del Instituto Politcnico de las Fuerzas
Armadas en la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada
(UNEFA) de carcter oficial, as como la constitucin de la Universidad
Santa Rosa, como IEU de naturaleza privada, a partir de la transformacin
del Institutito Universitario Seminario Santa Rosa de Lima; y por otro lado,
en el ao 2000, la creacin de la Universidad Nacional Experimental Jess
Mara Semprn a partir de la Universidad Privada Sur del Lago y la Universidad Martima del Caribe producto de la transformacin de Instituto
Universitario de la Marina Mercante. Por otro lado, es de mencionar la
creacin, mediante el Decreto N 7.662 publicado en la Gaceta Oficial
N 39.502 de fecha 3 de septiembre de 2010, de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela (UMBV), como Universidad Nacional Experimental
en la modalidad de la educacin militar de la Nacin, con personalidad jurdica y patrimonio propio, adscrita al Ministerio del Poder Popular para la
Defensa, integrando en ellas la Academia Militar de Venezuela, las Escuelas
de Formacin de Oficiales y el Instituto de Altos Estudios de la Defensa
Nacional (IAEDEN) y los Centros de Investigacin de cada uno de los
Componentes de la Fuerza Armada (Universidad Militar Bolivariana de
Venezuela, s.f.).
Por otro lado, en el marco de la poltica de ampliacin de la cobertura
institucional desarrollada tambin es relevante el anlisis de la denominada Misin Alma Mater. Es as que el primer trimestre del ao de 2009, se
formaliza la creacin de la Misin Alma Mater, establecindose en el Decreto que dicha creacin.
() se constituye como referencia de una nueva institucionalidad, caracterizada por la cooperacin solidaria, cuyo eje es la
generacin, transformacin y socializacin de conocimiento
pertinente a nuestras realidades y retos culturales, ambientales,
polticos, econmicos y sociales (Decreto N 6.650, Gaceta Oficial N 39.148 del 27 de marzo de 2009).
383
desarrollar y transformar la Educacin Superior en funcin del fortalecimiento del poder popular y la construccin de una sociedad socialista; y en
trminos de su alcance la resolucin establece las siguientes posibilidades:
a.
b.
c.
d.
e.
f.
g.
h.
El fortalecimiento de la cobertura territorial de la Educacin Universitaria a travs de los Complejos Universitarios Socialistas Alma Mater
(CUSAM) (Decreto N 6.650, Gaceta Oficial N 39.148 del 27 de marzo
de 2009).
A partir de un inventario preliminar desarrollado, en trminos concretos, entre los principales logros alcanzados en el desarrollo de la Misin Alma Mater, cabe mencionar la creacin de la Universidad Experimental de
las Artes, la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad, la Universidad Nacional Experimental de los Pueblos del Sur, Instituto Latinoamericano de Agroecologa Paulo Freire, Universidad Nacional
Experimental Indgena del Tauca y once (11) universidades politcnicas
territoriales en diversas regiones del pas, a partir de la transformacin de
un conjunto de instituciones universitarias ya existentes (MPPEU, 2009;
MPPEU, 2012).
La transformacin curricular y los Programas
Nacionales de Formacin
Una poltica en el campo del desarrollo acadmico de la educacin
384
ISSN: 0798-2992
superior o universitaria fue la puesta en accin de los Programas Nacionales de Formacin (PNF), como un mecanismo alterno, al utilizado ordinariamente por las universidades pblicas y privadas para la creacin e
iniciacin de nuevas carreras universitarias. De hecho, para el ao de
2008, como parte de la poltica de transformacin curricular desarrollada
en la gestin de la Educacin Superior del Presidente Chvez, se formalizar la institucionalizacin de los mismos, ya que para la poca, los mencionados programas no estn establecidos en el ordenamiento jurdico que
rega a la Educacin Superior venezolana.
En tal sentido, con fecha 13 mayo de 2008, el Ministerio de Poder
Popular para la Educacin Superior promulga la Resolucin N 2.963,
regulando de esta manera la creacin y la gestin de dichos Programas
Nacionales de Formacin (PNF), que podran dictar las diferentes Instituciones de Educacin Superior como un programa de formacin de pregrado equivalente a las conocidas carreras cortas y largas de educacin
superior. As, esta decisin busc ser un mecanismo de respuesta a las
lneas estratgicas definidas, en su momento, por el gobierno del Presidente Chvez, como poltica de gobierno en aras de darle direccin a la
educacin de este nivel educativo, hoy conocido como universitario, una
vez que fuera promulgada la nueva Ley Orgnica de Educacin en el ao
2009. En ese marco contextual se fijan, en la mencionada resolucin, los
lineamientos siguientes:
La municipalizacin y la universalizacin de la Educacin Superior son polticas necesarias para el logro de los objetivos del Plan de Desarrollo Econmico
y Social de la Nacin y el Sistema Nacional de Educacin Superior, que exige
el desarrollo de mecanismos institucionales para que la Educacin Superior se
constituya en un espacio abierto de formacin permanente, articulado al mundo del trabajo y la vida social, que responda a criterios de flexibilidad para el
ingreso, permanencia y egreso del sistema; la cooperacin entre instituciones;
la armonizacin de los diseos curriculares; la realizacin de planes de investigacin y formacin; la produccin y uso compartido de los distintos recursos educativos, la modalidad acadmica, como condiciones necesarias para el
logro de los objetivos de la Educacin Superior. (MPPES, Considerandos de la
Resolucin 2.963, Gaceta Oficial N 38.930 del 14 de mayo de 2008).
385
386
ISSN: 0798-2992
En relacin a estos PNFA se mantienen los mismos principios que haban caracterizado el desarrollo y administracin de los PNF, en el sentido
que es el ministro o ministra el funcionario que autoriza la creacin y la gestin de los mismos por parte de las instituciones la educacin universitaria;
387
autorizacin que tambin puede suspender en cualquier momento mediante acto administrativo. De igual manera, queda bajo la potestad del
ministro del despacho el informar al CNU sobre la creacin de un determinado PNFA, organismo que puede emitir su opinin, fijndose que la misma pudiera ser considerada para la adecuacin del mencionado programa.
Asimismo, las instituciones universitarias responsables de la gestin de los
PNFA deben informar al ministerio semestralmente sobre su funcionamiento de los mismos.
Con anterioridad a la resolucin para la regularizacin de los Programas de Nacionales de Formacin Avanzada (PNFA), el Ministerio de Educacin Universitaria dicta la Resolucin N 2.593, el 10 de enero de 2012, en
la cual fija los Lineamientos del Evaluacin del Desempeo Estudiantil
en los Programas Nacionales de Formacin en el Marco de la Misin Sucre
y la Misin Alma Mater (Gaceta Oficial N 39.839 del 10 de enero de 2012).
Destaca en el primer considerando de la mencionada Resolucin la referencia al compromiso y la eficacia poltica y calidad revolucionaria en la construccin del socialismo, principio ste que no tiene un correlato asociado
en la Constitucin de la Repblica Bolivariana de Venezuela aprobada en
el referndum popular en 15 de diciembre de 1999. Esta resolucin tiene
como elemento de importancia la definicin tcnica de los mbitos, caractersticas, principios, tipos, formas y niveles de la participacin de los diferentes actores involucrados en el proceso de enseanza-aprendizaje, entre
otros aspectos de relevancia, en materia de la evaluacin del desempeo
estudiantil en los diferentes Programas Nacionales de Formacin desarrollado en el marco de la Misin Sucre y la Misin Alma Mater.
A MANERA DE CONCLUSIN
Una vez que han sido abordadas,
de manera sucinta, las principales polticas pblicas para el desarrollo de
la Educacin Superior venezolana,
adelantadas durante las gestiones de
gobierno del Presidente Hugo Chvez desde 1999 al ao 2012, se pueden
considerar como sus rasgos principales los que a continuacin se sealan:
388
ISSN: 0798-2992
389
De esta manera, el cierre de la gestin del Presidente Chvez en materia de Educacin Superior se caracteriza por la presencia de un subsistema de educacin superior caracterizado por una gran complejidad. De
hecho, dej de ser superior al definirse como universitaria toda la educacin que se imparte en l; y en dicho sistema coexisten modalidades distintas en cuanto a espacios y programas curriculares mediante los cuales se
imparten la educacin universitaria, y altos niveles de tensin entre el gobierno y las universidades autnomas o experimentales que eligen sus propias autoridades sobre todo en materia del ejercicio de la autonoma y el
tratamiento de un presupuesto reconducido por muchos aos.
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
AVN, Chvez destaca incremento de matrcula universitaria gracias a la Misin
Sucre. Recuperada: http://www.avn.info.ve/contenido/ ch%C3%A1vezdestaca-incremento-matr%C3%ADcula-universitaria-graciasmisi%C3%B3n-sucre. Consulta: 22 de septiembre 2012.
CARVAJAL, L.
2011
390
ISSN: 0798-2992
Decreto N 369 con Rango y Fuerza de Ley Orgnica de Reforma de la Ley Orgnica de la Administracin Central. Gaceta Oficial de la Repblica de Venezuela N 36.850 de fecha 14 de diciembre de 1999.
Decreto N 370 con Rango y Fuerza de Ley sobre Adscripcin de Institutos Autnomos, Empresas del Estado, Fundaciones, Asociaciones y Sociedades Civiles del Estado, a los rganos de la Administracin Pblica. Gaceta Oficial
de la Repblica de Venezuela N 5.395 Extraordinario de fecha 05 de octubre de 1999.
Decreto N 1.634. Gaceta Oficial de la Repblica Bolivariana de Venezuela
N 37.359 de fecha 8 de enero de 2002.
Decreto N 2.517. Gaceta Oficial de la Repblica Bolivariana de Venezuela
N 37.737de fecha 22 de julio de 2003.
Decreto 3.444. Gaceta Oficial de la Repblica Bolivariana de Venezuela N 5.758
Extraordinario de fecha 27 de enero de 2005.
Decreto 6076. Gaceta Oficial de la Repblica Bolivariana de Venezuela N 39.148 de
fecha 27 de mayo de 2009.
Decreto 6.076. Gaceta Oficial de la Repblica Bolivariana de Venezuela N 39.032
de fecha 7 de octubre de 2008.
Decreto 5.103. Gaceta Oficial de la Repblica Bolivariana de Venezuela N 5.836
Extraordinario de fecha 8 de enero de 2007.
Decreto 7.333. Gaceta Oficial de la Repblica Bolivariana de Venezuela N 39.394
de fecha 25 de marzo de 2010.
Decreto N 7.662. Gaceta Oficial de la Repblica Bolivariana de Venezuela
N 39.502 de fecha 3 de septiembre de 2010.
FUENMAYOR T., L; M. MARN y J. JAIMES
2004
391
GARCIA GUADILLA, C.
2012
Asignacin de aspirantes a travs del Sistema Nacional de Ingreso a la Educacin Superior (SINIES), UCV 2008. En Revista de Pedagoga V 31 N 88.
Facultad de Humanidades y Educacin. UCV. Caracas
JAIMES, J.
2011
La inclusin social como poltica pblica de la educacin superior (Perodo 19992008). Trabajo de Grado. Maestra en Educacin Superior. Facultad de Humanidades y Educacin UCV. Caracas.
392
ISSN: 0798-2992
Proyecto Nacional Simn Bolvar. Lneas Generales del Plan de Desarrollo Econmico y Social. 2007-2013. Caracas: Autor.
2012
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIN UNIVERSITARIA Direccin General de Supervisin y Seguimiento de Instituciones de Educacin Superior (s.f.) Listado PNF Creados (2008-2012). Documento Electrnico. s.l.
MISIN SUCRE
2012
2005
393
Resolucin N 173 del Consejo Nacional de Universidades Gaceta Oficial de la Repblica Bolivariana de Venezuela N 37.556 de fecha 25 de octubre de 2002.
Resolucin N 2.963 del Ministerio del Poder Popular para la Educacin Superior,
Gaceta Oficial de la Repblica Bolivariana de Venezuela N 38.930 del 14 de
mayo de 2008.
Resoluciones N 3.140 a la N 3.149 del Ministerio del Poder Popular para la Educacin Superior Gaceta Oficial de la Repblica Bolivariana de Venezuela
N 39.032 del 7 de octubre de 2008.
Resolucin N 1.171 del Ministerio del Poder Popular para la Educacin Universitaria. Gaceta Oficial de la Repblica Bolivariana de Venezuela N 39.706
del 01 de julio de 2011.
Resolucin N 1.377 del Ministerio del Poder Popular para la Educacin Universitaria. Gaceta Oficial de la Repblica Bolivariana de Venezuela N 39.757
del 14 de septiembre de 2011.
Resolucin N 1.458 del Ministerio del Poder Popular para la Educacin Universitaria. Gaceta Oficial de la Repblica Bolivariana de Venezuela N 39.771
del 04 de octubre de 2011.
Resolucin N 2.593 del Ministerio del Poder Popular para la Educacin Universitaria. Gaceta Oficial de la Repblica Bolivariana de Venezuela N 39.839
del 10 de enero de 2012.
Resolucin N 3613 del Ministerio del Poder Popular para la Educacin Universitaria. Gaceta Oficial de la Repblica Bolivariana de Venezuela N 40.029 del
16 de octubre de 2012.
SIERRA, M.
2011 Debate solicitud del Presidente para levantar sancin a la Ley de Educacin
Universitaria. Prensa Asamblea Nacional. Consultado: 13 octubre 2012 en
http://www.asambleanacional.gov.ve
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
2013 Recuperada: http://www.ubv.edu.ve. Consulta: 09 de junio de 2013.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
2012
394
ISSN: 0798-2992
Documento Rector de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela. Bases conceptuales, filosofa y modelo educativo. Recuperada:
http://www.iaeden.edu.ve/documentos/LEYES/DOCUMENTO%20RECTOR%20DE%20LA%20UMBV%20FINAL.pdf Consulta: 19 de junio de 2013.
395
ANUARIO ININCO / INVESTIGACIONES DE LA COMUNICACIN N 1, VOL. 25, CARACAS, JUNIO 2013 / 397-402
Jess Almella
Morella del Carmen Alvarado Miquilena
Federico lvarez
Adriana Carolina Arias Simonovis
Oswaldo Capriles Arias
Carmen Amelia Armas
Hugo Calello
Carlos Eduardo Colina Salazar
Guillermo Castro
Alfredo Chacn
Luis Anbal Gmez
Antonio Gonzlez
Carlos Enrique Guzmn Crdenas
Daniel Hernndez
Tulio Hernndez Crdenas
Gustavo Alfredo Hernndez Daz
Bernardino Herrera Len
Elas Jaua
Vilma Lehmann
Oscar Agustn Lucien Reyes
Rosalba Lujano
Mara Fernanda Madriz
Ambretta Marrosu
Antonio Arnaldo Pasquali Greco
Johanna Prez Daza
Rosala Ruocco
Elizabeth Safar Ganahl
Pedro Segnini
Emil Soares
Luisa Torrealba Mesa
ngel Velsquez
Gabriela Villarroel
Rafael Zapata
397
MEMORIAS Y EVENTOS
Izq. Ponencia de Carlos Enrique Guzmn Crdenas. Der. Bernardino Herrera Len,
Gustavo Hernndez Daz y Tulio Hernndez Crdenas.
Archivo Fotogrfico Observatorio ININCO de la Comunicacin y la Cultura.
ISSN: 0798-2992
MEMORIAS Y EVENTOS
399
MEMORIAS Y EVENTOS
Izq. Luisa Torrealba Mesa con Martn Becerra. Der. Con Hctor Schmucler.
Archivo Fotogrfico Observatorio ININCO de la Comunicacin y la Cultura.
400
ISSN: 0798-2992
MEMORIAS Y EVENTOS
Izq. Carlos Guzmn con ngel Badillo, Presidente de ULEPICC. Der. Con Nadia Koziner.
Archivo Fotogrfico Observatorio ININCO de la Comunicacin y la Cultura.
401
MEMORIAS Y EVENTOS
402
ISSN: 0798-2992
2.
3.
Los datos completos de las referencias deben ser colocados al final del texto, en orden alfabtico por autor y cronolgico en relacin con un mismo autor:
LVAREZ, Federico
1990 Treinta aos de periodismo en democracia, en Anuario ININCO
n 3: 31-51. Caracas, Instituto de Investigaciones de la Comunicacin, Facultad de Humanidades y Educacin, Universidad Central
de Venezuela.
Anuario ININCO N 1 Vol. 25 Junio 2013
403
PASQUALI, Antonio
1967 El aparato singular: Anlisis de un da de TV en Caracas. Caracas: Instituto de Investigacin, Facultad de Ciencias Econmicas y Sociales,
Universidad Central de Venezuela.
1990 Comprender la comunicacin. Caracas: Monte vila Editores.
SAFAR, Elizabeth
1995 El nuevo escenario de las comunicaciones, en VV.AA. Las telecomunicaciones en Venezuela. Caracas: Alfa.
Si hubiese que citar otros libros u otros artculos del mismo autor publicados a lo largo de un mismo ao se aadirn, al nmero de la fecha, las letras
minsculas a, b, c, etc.
4.
Las referencias bibliogrficas extradas de Internet deben igualmente indicarse dentro del texto de acuerdo con el sistema autor-fecha. De igual forma, los datos completos de las referencias deben ser colocados al final del
texto, en orden alfabtico por autor y cronolgico en relacin con un
mismo autor. Por ejemplo:
LOPEZ, J. R.
2002 Tecnologas de comunicacin e identidad: Interfaz, metfora y virtualidad, en Razn y Palabra [Revista Electrnica], Vol. 2, N 7. Disponible
en http://www.razonyplabra.org.mx [consultado, 2003, 3 de junio].
5.
6.
7.
404
Cada autor deber anexar en hoja aparte un resumen de su trabajo cientfico, en los idiomas Espaol, Ingls, Francs y Portugus, de un mximo
de 100 palabras (aproximadamente, 10 lneas o 650 caracteres con espacios), por cada resumen. Del mismo modo, una ficha profesional o minicurriculum actualizado (aproximadamente, 5 lneas o 325 caracteres con
espacios), acompaado de una foto digitalizada.
Una vez estimada la pertinencia de los trabajos propuestos, el Consejo
Editorial constatar el cumplimiento formal de las presentes Normas y
proceder a someterlos, dentro de la modalidad, doble ciego al arbitraje de
especialistas y / o pares investigadores. En cada caso, el Consejo Editorial
estimar la conveniencia o no de someter un trabajo a ms de un arbitraje.
Las observaciones del rbitro sern dadas a conocer a cada autor, a fin de
que las tome debidamente en consideracin y, de ser necesario, realice las
modificaciones sugeridas.
Los colaboradores se comprometen a respetar los lapsos establecidos por
el Consejo Editorial en lo referente a entrega de los originales y a la pronta
devolucin de los textos, cuando stos hubieren sufrido modificaciones.
ISSN: 0798-2992
Normas de Arbitraje
Arbitration Rules
EVALUACIN DEL RBITRO
A. Recomendaciones
As como con el establecimiento del arbitraje ha querido ofrecer nuevas garantas de calidad y compromiso intelectual, el Anuario ININCO /
Investigaciones de la Comunicacin se orienta tambin a una mayor apertura hacia la informacin y la discusin, que prev en los textos una cierta
variedad de gneros, tales como: sntesis de proyectos de investigacin;
avances de resultados de investigacin; ensayos y artculos que planteen
y/o desarrollen situaciones panormicas o puntos de discusin tericos o
metodolgicos; presentacin de documentos; ponencias en eventos; resmenes y actualizaciones de tipo bibliogrfico, de programas docentes, de
lneas de investigacin y de materiales de apoyo docente.
De este modo, el Consejo Editorial considera que, de acuerdo con el
tipo de trabajo, las exigencias cualitativas podrn ser diversas, especialmente por lo que se refiere a exhaustividad, procedimientos metodolgicos
y estilo. Esta previsin no invalida el mantenimiento de los criterios acadmicos fundamentales de la evaluacin coherencia, relevancia, precisin,
consistencia terico-metodolgica, en los que se basa tambin el esquema
incluido en la planilla adjunta.
B. Planilla
Ttulo del trabajo:
1.
Evaluacin:
1.1. COHERENCIA. (El trabajo debe inscribirse explcita o implcitamente en un conjunto referencial que permita comprobar su sentido unitario, la pertinencia de sus elementos y la convergencia
de los temas implicados.)
405
1.2. RELEVANCIA. (El trabajo debe ubicarse claramente en el contexto de una materia y una temtica que permitan evaluar la
importancia de los planteamientos o de las informaciones, o contener una explicacin justificativa suficiente.)
1.4. CONSISTENCIA TERICO-METODOLGICA. (Los planteamientos contenidos en el trabajo deben partir de presupuestos
paradigmticos claramente presentes, y ms an cuando consistan en nuevos desarrollos o en su discusin crtica, en cuyo caso
debe estar igualmente presente la referencia clara al paradigma
diferente o nuevo que motiva la crtica. Igualmente, la metodologa empleada o propuesta debe mantener coherencia con esos
presupuestos.)
2.
Decisin:
[ ] a. publicable
[ ] b. publicable con correcciones menores, indicadas en el texto por el
rbitro
[ ] c. publicable con modificaciones indispensables, sugeridas por el rbitro
[ ] d. no publicable
3.
Justificacin de la decisin:
ISSN: 0798-2992