La Estructura Social y Productiva Del Agro Latinoamericano

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

LA ESTRUCTURA SOCIAL Y PRODUCTIVA DEL AGRO LATINOAMERICANO

Estructura agraria empresas agrcolas y formas de produccin campesinas


La historia de las relaciones sociales en el agro latinoamericano ha dado lugar a
una matriz bsica en la que se pueden distinguir, simplificando cuatro modelos
principales de organizacin de las fuerzas productivas el ms extendido fue la
hacienda como sistema productivo social y poltico que predomino en las partes
ms pobladas de Amrica latina.
El proceso de apertura econmica auspiciado por el Consenso de Washington
pone en funcionamiento tres grandes reas de actuacin en el agro
latinoamericano: a) la liberalizacin y la desregulacin de mercados de productos
e insumos antao protegidos; b) la liberalizacin del mercado de tierras lo que
supone el fin del mencionado pacto del Estado con el campesinado y el inicio de
las contrarreformas agrarias; c) y la substitucin paulatina y definitiva del
paradigma de la reforma agraria por el del Desarrollo Rural Integral (DRI). Esto
significa el abandono de la pretensin de transformacin global y estructural del
sector agrario por la intervencin parcial circunscrita nicamente a determinados
grupos de productores con ms posibilidades de capitalizarse, excluyendo por
tanto a aquellos campesinos con menos recursos tanto productivo como de tierras,
aumentando diferenciacin campesina (Breton, 2005). Los objetivos de dichas
reformas son principalmente estimular las exportaciones alimentarias no
tradicionales1 como mtodo para aliviar las deuda externa de la regin,
aumentando el volumen de las exportaciones de materias primas en detrimento
del abastecimiento del mercado interno.
En cuanto al desarrollo rural el neoestructuralismo tiene como objetivo corregir las
profundas desigualdades que se han gestado en la sociedad rural a raz de la
1 Entre 1985 y 1992 el valor de las exportaciones no tradicionales en Amrica del Sur
(excluyendo a Brasil) aumentaron en un 48%. Mientras en Centroamrica aumentaron
en un 17,2%. (Teubal, 2001). Paralelamente, segn la CEPAL (2005), el cultivo que
mayor crecimiento ha experimentado desde 1980 hasta el 2004 en Amrica del Sur es
la Soja. En los ltimos veinticuatro aos ha pasado de ocupar un 12,5% del rea
cultivable a un 33% de sta.

profundizacin de las polticas neoliberales con el objetivo de modernizar la


estructura productiva del agro latinoamericano. Para ello defienden la necesidad
de contar con dispositivos de poltica agrcola sustentados en una visin sistmica
y de largo plazo, que hagan posible un proceso de mejoramiento de la
productividad y de la gestin ambiental en todos los segmentos productivos,
sentando las bases para una mayor equidad, cohesin social y sostenibilidad
ambiental (CEPAL, 2011: 33). Polticas como la capacitacin tecnolgica de los
sectores campesinos para reducir la brecha tecnolgica entre la agricultura
capitalista y la campesina. En consecuencia refuerzan la necesidad de incluir al
campesinado en las polticas agrcolas y desarrollar proyectos de empoderamiento
a travs de una capacitacin tecnolgica de este sector y una reconversin
productiva hacia actividades ms provechosas. Los recursos para implantar dichas
polticas han de venir de la mano del sector pblico en alianza con el privado o a
travs de las ONGs. El objetivo final de los neoestructuralistas es crear un campo
de juego nivelado con igualdad de oportunidades para todos los participantes en la
competicin (Kay, 2001: 387) .
El neoestructuralismo hace una diferenciacin interna del campesinado: los que
tienen suficiente tierra pero carecen de acceso a informacin moderna,
financiacin y mercados; aquellos cuyas parcelas seran insuficientes an
disponiendo de tecnologa para adaptarse a las demandas del mercado; y
finalmente

los

jornaleros

sin

tierra.

Mediante

esta

diferenciacin

el

neoestructuralismo planifica medidas concretas para cada grupo. En el primer


caso, el de los campesinos con tierra suficiente, prev proporcionar el acceso a
recursos ausentes y as garantizar el aumento de sus producciones y
consecuentemente los ingresos de este sector. Para el segundo grupo, las
medidas propuesta son la redistribucin de tierras, la mejora de los suelos y el
acceso a nuevas tecnologas que desarrollen la productividad de dichas parcelas.
Finalmente en el segmento de los jornaleros las polticas neoestructuralistas
buscan fomentar su sindicalizacin, su formacin tcnica y su participacin en
toda una variedad de actividades de tal manera que se mantenga la flexibilidad del

mercado laboral al tiempo que se aseguran unos ingresos adecuados y estables


(CEPAL 1998, citado en Kay 2001).
Una de las mayores crticas al neoestructuralismo es el objetivo que tiene de
reducir al mnimos las subvenciones con programas que definan claramente los
objetivos y los sectores sociales que los perciban. Esto puede traducirse en que si
los recursos son limitados los programas apunten slo a beneficiar a los
campesinos

mejor

situados

econmicamente

ya

que

son,

segn

los

neoestructuralistas, los ms capacitados en aumentar sus beneficios y recursos.


Esto contribuira a exacerbar la diferenciacin campesina y a acelerar la exclusin
de los campesinos ms pobres mediante nicamente programas sociales de alivio
a la pobreza (Kay, 2001: 394).
La gran diversidad de condiciones socio-culturales, ecolgicas, y productivas, y el
diferente grado de penetracin y desarrollo del capitalismo han determinado en el
agro la existencia de una muy variada red de situaciones socio-econmicas no
slo entre los distintos pases de la regin, sino incluso entre las diversas zonas
de un mismo pas. Maritegui ya sealaba esto con precisin en los aos '30,
cuando haca referencia al desarrollo diferenciado de las economas agrcolas en
la Costa y en la Sierra del Per 1/. En general es difcil encontrar una
homogeneidad intranacional, y lo ms frecuente son las desigualdades regionales
en un mismo pas.
No obstante que esta gran diversidad es una situacin conocida de larga data, el
anlisis de los problemas agrarios que los organismos internacionales hacan en la
dcada del 50 caracterizaba casi exclusivamente al conjunto de la agricultura
latinoamericana como un sector de lento e insuficiente crecimiento. La lentitud en
el crecimiento se defina en funcin de la comparacin de las tasas e crecimiento
del sector industrial con las del aumento de la poblacin; y su insuficiencia estaba
en esos documentos referida en particular al comportamiento no satisfactorio de la
oferta interna y externa, que origina en algunos renglones, claros dficit, como es
el caso de la leche y la carne en algunos pases o el de ciertos cereales de
consumo en otros 2/. Este crecimiento inarmnico de la agricultura y sus efectos

desfavorables en el costo de vida y en la nutricin y en los desequilibrios en el


comercio exterior de los pases, se explicaban bsicamente por un inadecuado
ritmo de inversin en el sector, y en particular la destinada al desarrollo
tecnolgico. Slo se conceptuaba como excepcin a esta norma el incremento en
el uso de maquinaria agrcola, destacndose este hecho como "el cambio ms
notable registrado en la agricultura latinoamericana despus de la guerra" 3/, y se
instaba a los gobiernos y agricultores a utilizar este tipo de maquinaria en grandes
cantidades, para as, "junto a las otras formas de tecnificacin de las labores
agrcolas ... elevar la productividad de la mano de obra campesina a niveles ms
satisfactorios"
El capitalismo ha venido penetrando con ritmos desiguales en el campo
latinoamericano. Esa penetracin se ha realizado, n muchos pases, sobre la
base de una estructura econmica y una cultura tradicionales que hunden sus
races en la colonia. En otros casos, la modernizacin de la agricultura es, en si
mismaj un hecho nuevo que no-implica ninguna ruptura con la tradicin anterior.
De ah la diversidad d situaciones hoy existentes y la necesidad de recuperar
toda la riqueza de factores, no solo econmicos sino sociales, culturales y polticos
que explican tales situaciones.
Caracterizar las situaciones econmico-sociales del agro latinoamericano solo a
partir de la ms simple de las tipologas, sobre la base del tamao de la tenencia
(latifundio, mediana propiedad, minifundio) no permite desentraar con claridad la
compleja red de relaciones de produccin pre-capitalistas y capitalistas y sus
correspondientes fenmenos de estratificacin social, estructura familiar, cultura y
otras formas de vida que se encuentran en el sector rural. Actualmente es posible
constatar, por ejemplo, que, pese a que el latifundio tradicional es expresin de
una estructura arcaica, sus relaciones de produccin no son nicamente
precapitalistas, e incluso en muchas regiones del subcontinente se dan con
claridad relaciones capitalistas en el interior de la empresa. De ah que es correcto
lo que seala A. Garca, al definir el latifundio como "una forma o categora
genrica" 12/. En relacin con el minifundio y la propiedad mediana se llega

tambin a situaciones parecidas. Para profundizar en el conocimiento de estas


categoras es preciso entrar a analizar las relaciones de produccin. Si se parte de
la concepcin de que las relaciones de produccin son en sntesis, las relaciones
entre los hombres en el proceso de creacin material a travs de medios de
produccin, se debe aceptar que ellas estn determinadas bsicamente por
relaciones de propiedad, pero tambin incluyen relaciones de intercambio y de
distribucin. Dentro de las relaciones de propiedad estn involucradas las
relaciones que los no trabajadores (propietarios) y los productores inmediatos
(trabajadores directos) tienen con el objeto y con los medios de trabajo. Estas
relaciones se dan en los planos de la propiedad econmica (que tiene relacin con
el control real y capacidad de decidir sobre el destino y aplicacin de los medios
de produccin y que no implica una directa concordancia con la propiedad jurdica)
y de la posesin o capacidad de emplear los medios de produccin.
Particularmente importante resulta esta ltima, ya que ella adoptar diversas
formas, de acuerdo con los modos de produccin en que est inserta. En los
'modos' de produccin precapitalistas, los productores directos no estn
completamente separados de los medios de produccin y, pese a que la propiedad
econmica y jurdica est en manos de los terratenientes, los campesinos
conservan la posesin de sus pequeas unidades parcelarias. En el modo de
produccin capitalista, por el contrario, los productores inmediatos estn
totalmente desposedos de sus medios de trabajo, los cuales pertenecen al
capital; no cuentan por lo tanto sino con su fuerza de trabajo.
Al hacer referencia a una tipologa de situaciones socio-econmicas que tenga
como base la empresa, hay que examinar en especial los aspectos econmicos
que se dan en el interior de ella, tales como productividad, grdo de capitalizacin
y nivel de tecnologa; y los sociales, en particular las relaciones con la divisin del
trabajo: estructura

laboral, composicin

y nivel

de

empleo

tipo

de

remuneraciones. En lo que respecta a las relaciones de la empresa con el


mercado, es preciso sealar el destino que tiene1 la produccin, (autoconsumo,
mercado interno y/o externo) y las formas de las relaciones comerciales. De la
consideracin conjunta o aislada de las variables sealadas resultarn las

situaciones tpicas ms caractersticas del agro latinoamericano expuestas en el


siguiente subcaptulo. Es necesario sealar que no se pretende agotar el tema;
muy por el contrario, se persigue abrir la discusin y despertar el inters para el
anlisis conducente a proponer una tipologa de las situaciones econmicosociales en la agricultura del subcontinente.

ESTRUCTURA SOCIAL AGRARIA EN GUATEMALA


La Estructura Agraria predominante en Guatemala y de los pases en desarrollo se
distingue por una distribucin dividida, en la que una pequea cantidad de
personas es poseedora de la mayora de tierras cultivables, mientras que una
multitud de pequeos propietarios, de arrendatarios, usufructuarios y colonos
cultivan el resto de las tierras que a menudo son marginales por las condiciones
fsico-qumicas y biolgicas de los suelos (CONAP, 2012).
La concentracin de la tierra por los grandes propietarios deriva histricamente de
distinta forma segn la regin. En algunos casos se registra desde la colonia de la
institucin de prebendas de la Corona Espaola y los conquistadores. Otras
provienen de la Reforma Liberal de 1871 y la apropiacin de tierras de la Iglesia
Catlica. Ms recientemente, la concentracin de tierras surge a partir de la
modificacin de la Ley de Transformacin Agraria -decreto legislativo 1551- y la ley
de creacin de FRONTERAS y la eliminacin de la tutela del Estado. Por otro
lado, tambin surgen por procesos anmalos e ilegales de adueamiento de
tierras deshabitadas (CONAP, 2012).
El segundo tipo, los pequeos propietarios, trabaja por medio de la herencia de
tierras por subdivisin -en la que los hijos se reparten la tierra-, el abandono de
tierras por migracin a las zonas ms desarrolladas y la migracin hacia Estados
Unidos (CONAP, 2012).
La problemtica agraria que se vive en Guatemala no puede ser comprendida en
todas sus dimensiones si no se acude a la historia para encontrar y entender las
races de las que se desprende tan agudo problema. Tanto en el pasado colonial
como en el republicano se pusieron en marcha una serie de mecanismos jurdicos
que favorecieron la consolidacin de determinadas estructuras de propiedad de la
tierra, a partir de las cuales se construy cierta legitimidad, de la que se derivaron
determinadas relaciones econmicas, polticas y sociales. El presente del pas
contina atado a la tierra en la medida en que un alto porcentaje de la poblacin
depende y necesita - de la tierra para su precaria subsistencia. En los ltimos
aos se ha recrudecido la tendencia a deslegitimar las demandas y protestas

campesinas sealndolas como desestabilizadoras del sistema. Tal tendencia, por


parte de los sectores empresariales y los medios de comunicacin, evidencian la
centralidad que tiene en Guatemala la problemtica agraria.
Las discusiones que en el mbito poltico nacional se han generado en torno a la
adhesin al Tratado de Libre Comercio se han enfocado en las eventuales
posibilidades que ste pueda ofrecer al pas para enfrentar de manera competitiva
los retos que las nuevas coordenadas econmicas globalizadoras estn
imponiendo a nuestra dbil e inestable economa, anclada an en un modelo y
estructuras concentradoras y excluyentes que, adems manifiestan seales
inequvocas de crisis.
3En esta discusin se enfrentan dos visiones, dos apuestas, que si bien podran
coincidir en cuanto a que el objetivo a largo plazo en ambas es asegurar un futuro
mejor para el pas, difieren radicalmente en cmo alcanzarlo y, en consecuencia,
en los resultados que se vayan dando a lo largo de dicho proceso.
4De manera bastante esquemtica se puede aseverar que los argumentos
esgrimidos por quienes estn a favor son de carcter tcnico y de reorientacin de
estrategias que permitirn identificar nichos de oportunidad en el mbito externo
para insertarnos en ellos, pero sin que se considere necesario cuestionar las
bases econmicas, sociales y estructurales sobre las que se sustentarn.
5Afirman que la modernizacin de las actividades productivas es imperativa pero
los escenarios en donde sta ha de producirse no suponen la transformacin
radical de las estructuras productivas sobre todo las de la propiedad de la tierra
como una premisa para alcanzar tal modernizacin. Las propuestas que para el
desarrollo econmico del pas han sido formuladas desde esta perspectiva no
hacen sino fortalecer las tendencias seculares concentradoras y acumuladoras de
los recursos, as como de las ganancias. Se estn promocionando rubros como el
turismo, la ampliacin y modernizacin de la infraestructura vial y de
comunicaciones y la explotacin de yacimientos minerales por considerarlos como
potenciales generadores de empleo. Queda por ver si a partir de stos se
transformarn las condiciones de vida de la poblacin rural. Estos supuestos

beneficios, adems, son valorados bajo criterios de ganancia empresarial pero no


de bienestar social.
6Por su parte, las organizaciones sociales y campesinas consideran que un paso
previo y necesario para enfrentar esos nuevos retos es la desarticulacin de las
estructuras concentradoras de la propiedad de la tierra y de los activos de capital.
De tal manera que una vez estos amplios sectores de la sociedad hayan logrado
acceder a los insumos bsicos sobre todo tierra y capital podrn convertirse en
actores econmicos activos, con capacidad para aportar positivamente en el
proceso de generacin de empleo y riqueza en el pas; y en consecuencia, en
actores polticos que ejercern su ciudadana con dignidad.
7Se trata, en sntesis, de la confrontacin de dos lgicas opuestas que hasta
ahora no han podido entrar en dilogo ni, menos an, negociaciones que
conduzcan a encontrar soluciones incluyentes y con perspectiva de largo plazo.
Largo plazo que para las organizaciones campesinas se construye en el corto y
mediano plazo, mientras que desde la perspectiva empresarial el nfasis se centra
en la ganancia inmediata. Se trata de una disputa entre visiones antagnicas que,
adems, ocurre en medio de una coyuntura en la que, una vez ms, las
condicionantes externas presionan para que nuestra economa se readecue a las
exigencias que impone el neoliberalismo globalizador.
8Hasta ahora se ha constatado que en Guatemala existe una imposibilidad, casi
estructural, para dialogar de manera directa y sin conflictos sobre esta y otras
problemticas. Tal dificultad no es nicamente resultado de la renuencia del
Estado y de los sectores empresariales, como tampoco porque los campesinos
carezcan de propuestas que vayan ms all de los planteamientos que insisten en
la necesaria transformacin de las estructuras de propiedad de la tierra. sta se
explica, sobre todo, a partir de variables histricas, tanto estructurales como
mentales, construidas y reproducidas a lo largo del tiempo, y que ejercen un peso
e incidencia que no son valorados ni identificados en toda su dimensin en este
difcil debate inconcluso.

9En el mbito estructural, el Estado tanto colonial como republicano siempre


ha privilegiado los intereses de los grupos dominantes, dando como resultado una
constante adecuacin de su ser y existir a dichos intereses. De tal manera que las
sucesivas polticas estatales puestas en funcionamiento en Guatemala siempre
han sido elaboradas desde la ptica e intereses dominantes. Y, como se ver ms
adelante, el fruto de esta relacin simbitica Estado-grupos dominantes, ha sido
una permanente imposicin de estructuras econmicas, polticas, sociales y
culturales excluyentes y discriminadoras.
10Esta situacin explica las prcticas y actitudes que tanto el Estado como los
sectores dominantes asumen hacia los sectores campesinos y populares, que se
traducen en el sealamiento y estigmatizacin de cualquier reivindicacin social y
econmica como desestabilizadora del orden establecido. A lo que tambin se
aade que dichos sectores no son considerados como sujetos activos, con
capacidad de gestin y de propuesta, sino como manipulables por intereses
ajenos y enemigos de la nacin.
11Estamos inmersos en un entramado social complejo y dismil que no avanza de
manera coherente ni positiva. Nos encontramos atrapados en una suerte de nudo
gordiano que en lugar de flexibilizarse y aflojarse, se tensa cada vez ms, sin
posibilidades de desanudarse.
12Para comprender esta problemtica no basta con inventariar los activos con
los que contamos para enfrentar los retos de la competitividad que impone la
marea neoliberal globalizadora, ni el pasivo que nos impide transitar hacia tal
modernidad llegada desde fuera. Debemos esforzarnos por ver ms all de la
coyuntura, tratar de entender cul es la naturaleza profunda de los obstculos que
internamente nos impiden vincularnos a una modernidad que sea amplia,
transformadora pero, sobre todo, incluyente, y no slo desde los parmetros de la
que se nos impone desde fuera y desde esos poderosos intereses sectoriales.
13Ver ms all de la coyuntura no significa nicamente ver hacia delante, hacia el
futuro. Si bien es cierto que el eje aglutinador en torno al cual se articulan las
propuestas y visiones que tanto los campesinos como los sectores dominantes

plantean es el futuro del pas, dicho futuro no se construye exclusivamente desde


el presente en el que nos encontramos. De la misma manera que nuestro presente
fue el futuro que las generaciones precedentes construyeron, nosotros estamos
construyendo el futuro de las nuevas generaciones. Y si los resultados de las
visiones y previsiones de nuestros antepasados el presente que vivimos
muestran que tal construccin se hizo de manera desequilibrada, tenemos la
enorme responsabilidad de no imponer lo mismo a quienes vendrn detrs de
nosotros.
14En tal sentido, podemos afirmar que la sociedad guatemalteca ha sido
construida, desde el punto de vista de su proceso histrico, a partir de dos
grandes nudos gordianos, ambos anclados a la tierra. El primero, consolidado
durante el perodo colonial y mantenido con bastante estabilidad a lo largo de los
primeros setenta aos del siglo XIX, se anud a partir de la dualidad propiedad
comunalpropiedad privada de la tierra. Y el segundo, estructurado a partir de la
reforma liberal de 1871 y con plena vigencia hasta la actualidad en torno al
binomio latifundiominifundio. En ambos, se trata no slo de una determinada
modalidad de tenencia de la tierra sino, tambin, de formas, mecanismos,
prcticas y relaciones econmicas, polticas y sociales que giran en torno a estos
ejes que han llevado a la sociedad guatemalteca a funcionar y reproducirse de
manera antagnica, sustentados y legitimados en las formas estatales dentro de
las que se conformaron y reprodujeron, con efectos diferenciadores y excluyentes
profundos en la poblacin campesina y, sobre todo, la indgena.
15Y para desatar esos nudos gordianos que ahora nos tienen atrapados ese
futuro construido en el pasado es importante conocer cmo fueron articulados,
cmo se afianzaron y cmo se continan reproduciendo. Es decir, debemos
acercarnos al conocimiento de los procesos histricos que los conformaron, sobre
todo porque se insiste en ver hacia delante, hacia el futuro, pero a condicin de
ignorar el pasado. Pero, caminar hacia delante sin conocer el trecho ya recorrido
es como lanzarse a una aventura, sin una ruta previamente establecida. Nuestras
expectativas de futuro deben construirse a partir de nuestras experiencias sociales

previas. Slo de esa manera se puede corregir el rumbo y garantizar diferentes y


mejores resultados.
16A continuacin, y con tal sentido y finalidad, se presenta un breve anlisis
histrico con el que se quiere contribuir a entender la complejidad de nuestro
presente. Presente, que como se ha indicado anteriormente, se caracteriza por ser
bipolar, antagnico y excluyente. Se tratar de ilustrar, desde una perspectiva
histrica, cmo y por qu se ha venido construyendo hasta ser lo que ahora es la
sociedad guatemalteca.
La independencia poltica de 1821 fue proclamada en medio de un clima de
incertidumbre poltica y de inestabilidad econmica. Las elites guatemaltecas que
lideraron esta iniciativa no contaban con una propuesta poltica nueva ni original
para sustituir la organizacin poltica colonial. En el mbito econmico, los
ingresos fiscales se encontraban por los suelos y las exportaciones de ail
enfrentaban serios problemas para ser colocadas en el mercado europeo17.
57A pesar de tales incertidumbres, se promovieron ciertos cambios polticos y
econmicos que si bien, y desde la perspectiva de los grupos de poder
guatemaltecos, deban

generar un cierto avance

hacia la

modernidad

republicana, no lo fueron para la poblacin indgena.


58El primero de estos cambios fue el del nuevo ordenamiento jurdico bajo el que
se relacionaran los habitantes de estos territorios entre s. Uno de sus ejes
centrales fue el de la ciudadana, como forma exclusiva de relacin entre la
poblacin y las nuevas instituciones polticas y, de manera general, con el nuevo
Estado. Y el otro, el de la primaca que se le atribuy a la propiedad privada de la
tierra.
59En cuanto a la ciudadana si bien la Constitucin Federal y la del Estado de
Guatemala, promulgadas en esos aos, establecan que todos los habitantes del
territorio adquiran por nacimiento dicha condicin, en la prctica se aplicaron
restricciones que afectaron directamente a la poblacin indgena. De esta forma, y
a partir de criterios culturales y censitarios dicha poblacin fue excluida de los

supuestos beneficios republicanos18. Medida que, en esencia, apuntalaba la de la


promocin de la propiedad privada, individual, de la tierra.
60Fue en ese contexto poltico que se promulgaron una serie de leyes para
estimular el desarrollo de la propiedad privada pero que, en el fondo, ms bien se
orientaban a restringir la existencia de las de carcter comunitario, lo que queda
claro al examinar el conjunto de disposiciones legales emitidas entre 1824 y 1836.
61Un primer aspecto a destacar es cmo, desde un principio, las nuevas
autoridades polticas proclamaron la soberana que desde la nueva forma de
organizacin poltica la Repblica Federal se asumi sobre la tierra. En 1825
se emiti una primera disposicin destinada a promover la titulacin privada de las
tierras baldas. Ntese cmo se sustituye de manera inmediata el concepto de
tierra realenga (del rey), utilizado durante el perodo colonial para designar a todas
las tierras que no estaban siendo posedas a ttulo privado o colectivo, por el
de baldas, o sea, sin ocupar, pero que pasaron a ser propiedad del nuevo Estado
entonces constituido.
62Si bien es cierto que durante estos primeros aos de vida independiente el
Estado continu reconociendo los derechos de los pueblos sobre sus tierras, stos
se fueron reduciendo paulatinamente. Se respet la existencia de los ejidos pero
cada vez menos las tierras comunales y, menos an, las de las cofradas. Estas
disposiciones principiaron a generar conflictos y tensiones al interior de los
pueblos. Sobre todo, porque y en base a una aplicacin arbitraria de las leyes
entonces emitidas sobre titulacin de tierras baldas se parta del principio de
que todas las tierras no cultivadas podan ser denunciadas y apropiadas a ttulo
individual, privado. Adems, la mayor parte de las antiguas autoridades indgenas
de los pueblos fueron sustituidas por unas nuevas, de carcter republicano;
proceso en el que fue determinante la aplicacin del ya mencionado principio de la
ciudadana. En los primeros aos de la dcada de 1830 dicha presin continu
agravndose, al extremo que en 1836 se autoriz y orden a las autoridades
pueblerinas alquilar o vender los ejidos; y tambin se estableci que en adelante
ya no se concederan tierras bajo esta modalidad a ningn pueblo.

63Sin embargo, y a pesar del carcter compulsivo de estos cambios, la propiedad


privada no se generaliz como se esperaba. Las dificultades econmicas de los
interesados potenciales, al igual que las incertidumbres de la poca tanto
polticas como econmicas fueron un importante freno. Para paliar estas
contrariedades, las autoridades estatales pusieron en funcionamiento un
mecanismo alterno que si bien no garantizaba el acceso a la propiedad plena de la
tierra, si permita su usufructo permanente: el censo enfitutico. Mediante ste los
interesados podan denunciar tierras, debiendo comprometerse a pagar un inters
anual que oscil entre un 5% y 8% sobre el valor nominal de la tierra que se
quera utilizar. En este contexto, muchos pueblos optaron por ceder parte de sus
ejidos y tierras comunes bajo esta modalidad, lo que les garantizaba un ingreso
anual.
64Por otro lado, y de manera simultnea, se promovieron disposiciones tendientes
a asegurar la disponibilidad de fuerza de trabajo para las tareas agrcolas. Dado
que el principio de ciudadana universal haba eliminado formalmente las
diferencias entre todos los habitantes del territorio, se acudi a otros mecanismos
legales y justificaciones econmicas para garantizar dicho servicio.
65Se promovi una nueva prctica y discurso, completamente acordes con el
espritu liberal, en los que el argumento fundamental era que la riqueza general
slo se generara a partir del desarrollo de la riqueza de los individuos. En tal
sentido, se plante que si la agricultura identificada como la base para la
generacin de dicha riqueza no se desarrollaba adecuadamente, no era porque
no se contara con brazos suficientes que la trabajaran, sino porque la poblacin
que poda trabajar viva en el vicio y la indolencia; por lo que era necesario
obligarlos a cumplir con tal funcin.
66Se elabor, de manera brutal, una construccin argumentativa basada en viejos
prejuicios coloniales los indios son perezosos, indolentes, apticos, etc. , a la
que se le aadi la de la obligatoriedad de poseer medios reconocidos y honrados
de subsistencia la propiedad privada, requisito para el ejercicio de la ciudadana
, para justificar la promulgacin de leyes que al tipificarlos como ociosos

vagos ser el concepto que ms se utilizar desde entonces para referirse a


ellos los obligaran a trabajar en donde se les ordenara. A partir de entonces se
aplicaron los mandamientos de trabajo as como sucesivas leyes de vagancia para
tales fines.
67Por otro lado, tambin se puso en vigencia otra modalidad de control de la
fuerza de trabajo campesina que consisti en permitir a los propietarios de tierras
dar anticipos en moneda o en productos a los trabajadores. stos adquiran la
obligacin de pagarlos con trabajo en las prximas temporadas de labranza. La
precariedad en la que vivan muchos campesinos les obligaba a aceptar tales
anticipos, lo que les significaba enajenar su tiempo de trabajo futuro, en el que,
adems, ya no recibiran ningn pago. Y si lo obtenan era con el compromiso de
pagarlo en la siguiente temporada de trabajo.
68Ntese cmo se fue operando un cambio significativo en la lgica argumentativa
republicana liberal en torno a las formas de propiedad, la poblacin indgena y el
trabajo. Al atribuirle centralidad a los principios liberales de la propiedad privada de
la tierra y de la ciudadana, se dej de lado aquellos de carcter colonial que
haban sido la base para la reproduccin del mismo: la tierra y el trabajo comunal.
Pero, en esencia, se continu reproduciendo lo mismo: la poblacin indgena
sigui siendo ...el descanso de las dems clases sin exclusin.
69Pero estos cambios no se aplicaron sin complicaciones ni conflictos. Desde los
primeros aos de vida independiente, las comunidades indgenas reaccionaron
ante las nuevas disposiciones reguladoras del acceso a la tierra, aunque
enfrentando un nuevo problema de carcter jurdico, derivado de la aplicacin del
principio de la ciudadana, as como de las nuevas instituciones polticas de
carcter local.
70La fundacin de la Repblica Federal y del Estado de Guatemala dentro de
ella supuso el establecimiento de nuevas instituciones polticas para la
administracin de la poblacin y del territorio, entre las que estaban
los ayuntamientos constitucionales que reemplazaron a los cabildos coloniales.
Aunque en esencia no existan diferencias sustanciales en cuanto el para qu

entre unos y otros, si se dieron en el cmo conformarlos. Fue aqu donde se


sintieron los efectos diferenciadores de la aplicacin de la ciudadana. Muchas
elites indgenas se vieron desplazadas de ese espacio de poder, no tanto porque
carecieran de medios conocidos de subsistencia sino porque no hablaban el
idioma castellano19. Pero, sobre todo, porque los mecanismos de eleccin para
esos cargos no les favorecan, dado que las juntas electorales locales estaban
bajo control de los curas y las minoras ladinas que si reunan los requisitos de ley.
En este contexto, las nuevas autoridades locales casi todas ladinas no
dudaron en aplicar la nueva legislacin que arremeta contra la propiedad colectiva
de la tierra, pasando ellos a ser los principales beneficiarios, a ttulo individual.
71Ante esta avalancha la poblacin indgena reaccion en muchos casos tratando
de mantener la cohesin a partir de una defensa comn, articulada, de sus tierras.
En los escritos y memoriales que a partir de entonces presentaron a las altas
autoridades se continuaron identificando como lo haban hecho durante el perodo
colonial: ...nosotros, los principales, los ancianos, y el comn pero sin incluir
ms el de alcaldes y regidores que antes les articulaba de manera institucional a
dicho comn; es decir a la comunidad, y sobre todo al Estado. En todo caso,
no cejaron en la defensa de lo que continuaban considerando como patrimonio
comn, tanto por medios legales como a partir de medidas de hecho, incluso de
carcter violento.
72Durante los primeros veinte aos de vida independiente los liberales
promovieron cambios profundos con el propsito de transformar la matriz
econmica colonial, asentada sobre la dualidad estructural constituida en torno a
la propiedad comunitaria propiedad privada de la tierra. Y de forma paralela, a
partir de los cambios polticos implcitos en la aplicacin del principio de la
ciudadana. Como ya se plante, se busc universalizar, con carcter amplio, la
propiedad privada y, de manera diferenciada, el principio de la ciudadana. Y, cada
vez ms mitigadamente, se continu permitiendo la propiedad ejidal.
73Sin embargo, la poblacin indgena no se pleg de manera automtica a estas
nuevas normas y cambios impuestos autoritariamente. Se resistieron a

desarticularse como comunidad, an cuando perdieron el control del poder poltico


de sus pueblos, y desarrollaron una lucha frontal para defender sus patrimonios
territoriales. Lucha que iba ms all de la defensa de ese bien, dado que sta se
articulaba y sustentaba en identidades y solidaridades construidas a lo largo de los
siglos de dominacin colonial. La insurreccin campesina de 1838 provoc la
cada del gobierno liberal pero, sobre todo, la supresin de las leyes que venan
amenazando la integridad y existencia de la comunidad campesina, sobre todo
indgena.
74Podra afirmarse, entonces, que los intentos modernizadores liberales de
estos aos fracasaron, sobre todo en cuanto a la disolucin de la comunidad
indgena y la entronizacin absoluta de la propiedad privada. Aunque tal fracaso
no ocurri nicamente como resultado de la reaccin indgena sino tambin por la
ausencia de un proyecto econmico coherente en torno al cual articular todos esos
cambios entonces promovidos.
75Estos aos prolongacin aguda de la crisis econmica colonial se
caracterizaron por una creciente inestabilidad comercial, fiscal y financiera.
Aunque los tributos pagados por la poblacin indgena fueron suprimidos, y luego
substituidos por otros impuestos con similares caractersticas, los ingresos fiscales
tampoco se vieron incrementados con nuevos rubros impositivos. Adems, se trat
de un periodo en el que las constantes guerras civiles consumieron esos pocos
ingresos. Las exportaciones se vieron reducidas a productos ocasionales y sin
posibilidades de continuidad. La promocin de la propiedad privada no trajo
consigo la generacin de actividades econmicas dinamizadoras de los
intercambios comerciales con el exterior. De tal forma que la economa y las
finanzas estatales continuaron descansando sobre la poblacin a la que se quera
marginar.
76Si bien no se alcanzaron de manera absoluta las metas planteadas por el
liberalismo independentista, si se introdujeron y sentaron las bases de una nueva
lgica y pensamiento poltico y econmico, cuyo fin ltimo era desarticular ese eje
estructural que haba permitido la reproduccin del rgimen colonial, sustentado

primordialmente sobre la tierra comunal. A partir de entonces, la comunidad


indgena principi a enfrentar serias dificultades para vivir y reproducirse de
manera endgena, an cuando continu siendo esencial para el sostenimiento de
la economa general

También podría gustarte